TORQUE cabeza, biela , BANCADA Y TAPA DE CILINDROS motor 2.0 toyota rav4

Peugeot 3008 Hybrid4

Peugeot 3008 Hybrid4

Ya est谩 listo el primer h铆brido Diesel del mundo: el Peugeot 3008 Hybrid4. Se anuncia una potencia conjunta de 200 CV, gracias a su motor de gas贸leo 2.0 HDI FAP de 163 CV y a un motor el茅ctrico de 27 kW (unos 37 CV). Un consumo medio de 3,8 l/100 km y unas emisiones de 99 g/km de CO2 son sus credenc...

Publicado el 24/08/2010 23:20

Europa: Nuevo SEAT Ibiza ST con motor 1.4 TSI 150 CV

Europa: Nuevo SEAT Ibiza ST con motor 1.4 TSI 150 CV

Durante la presentaci贸n de la renovada gama Ibiza en el pasado Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra, SEAT inform贸 que las versiones con carrocer铆a ST recibir铆an el motor 1.4 TSI de 150 CV m谩s adelante, y justo unas semanas despu茅s del inicio de la comercializaci贸n de las variantes convencionales, esta com...

Publicado el 30/04/2012 02:40

Panamera Diesel, con el motor V6 TDI

Panamera Diesel, con el motor V6 TDI

Los romanticismos hace a帽os que se acabaron. En Porsche (como en cualquier empresa) quieren vender coches, cuanto m谩s mejor, obtener beneficios (cuantos m谩s... mejor) y por eso le han puesto el motor V6 TDI del Audi A6 (por ejemplo) a su elegante Panamera. La soluci贸n final es bastante interesante: ...

Publicado el 28/07/2011 17:50

Nuevo motor de 240 CV para el BMW Z4

Nuevo motor de 240 CV para el BMW Z4

BMW ha presentado, en el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York, el nuevo motor de 2 litros con tecnolog铆a TwinPower Turbo, que ahora desarrolla una potencia de 240 CV. El Z4 con esta nueva motorizaci贸n recibe el nombre de sDrive28i. La intenci贸n de la marca alemana es situar al roadster como l铆der de ve...

Publicado el 20/04/2011 19:55

España: Nuevo motor D3 para el Volvo C30

Espa帽a: Nuevo motor D3 para el Volvo C30

Tras el estreno del motor 2.0 D3 en los Volvo S40 y V50, ahora llega al C30 este mec谩nica, muy interesante al quedar situada en un punto de equilibrio entre el 1.6d DRIVe de 109 CV y el D4 de 177 CV. Como siempre, se podr谩 combinar con todos los niveles de terminaci贸n.Los precios recomendados para E...

Publicado el 11/11/2010 17:16

Nuevas habladurias sobre el BMW Vision EfficientDynamics

Nuevas habladurias sobre el BMW Vision EfficientDynamics

Pero qu茅 aburridas ser铆an las secciones de rumores de las revistas del ramo si todas se pusieran de acuerdo en decir lo mismo, 驴verdad? Del Vision EfficientDynamics ciertamente ya hemos le铆do de todo: que si motor a explosi贸n V8, que si V10, que si un motor el茅ctrico, que si dos... a estas alturas e...

Publicado el 04/08/2010 01:10

Fiat 500C, a prueba (II)

Fiat 500C, a prueba (II)

Encendemos el contacto, arranca el motor y nos disponemos a dar un 鈥減aseo鈥 con el techo descapotado a bordo del Fiat 500C. Nuestra unidad de pruebas est谩 equipada con un motor 1.4 16 v谩lvulas de 100 CV alimentado con gasolina, la alternativa m谩s adecuada para gozar de unas prestaciones m谩s que decen...

Publicado el 28/07/2010 20:19

Infiniti QX56: prueba de manejo

Unidad probada

1,179,700 pesos

 

NOS GUSTA

  • Aspecto imponente
  • Brío del motor
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor kilometraje
  • Diferencial con bloqueo
  • Precio más razonable

 

 

Intimidades           

  1. Dispone de un sistema de visión alrededor del vehículo que facilita estacionarse.
  2. Cuenta con modos de remolque (Towing) y nieve (Snow), poco usados aquí.
  3. Posee radar que alerta y reacciona incluso sin conectar el control de velocidad crucero.
  4. La rueda de refacción es completa, bien pensada para la emergencia completa.
  5. La branquia izquierda es funcional pues alimenta al elevado filtro de aire. Ideal para off-road.

 

La primera impresión al conocerla de cerca es su gran tamaño. Su altura y masivo volumen sorprende y nos recuerda a otros gigantes de cuatro ruedas como los Rolls-Royce o las enormes SUVs todoterreno como la Hummer H2. Un gigante que justifica su bien armonizado estribo pues hay que apoyarse para escalar sin problemas al sillón principal. Gracias a su enorme talla, las ruedas con rines de 22 pulgadas lucen más que adecuadas, equilibradas. 

Ya en el interior, la elevada posición comprueba su carácter elitista. Si bien el tablero luce abigarrado de tanta botonería, basta media hora o menos para entenderse con casi todos los posibles de perillas, botones y palancas. El interior no derrocha ingenio pero tampoco es aburrido; gusta por su calidez y pronta asimilación.

 

En las SUVs de construcción tradicional -carrocería sobre el bastidor-, el habitáculo suele sufrir un poco en su volumen interno, sobre todo el que corresponde a las plazas secundarias. No ocurre eso en esta QX56 pues hay mucho espacio para todas las plazas, un poco justo en la tercera fila pero mejor que en otras camionetas de igual intención.

Al más puro recurso de motor grande con mucho torque, la QX recurre a un muy redondo V8 de 5.6 litros conocido por todos pero debidamente actualizado con inyección directa y control variable de válvulas (CVTCS y VVEL). Acompaña perfectamente una avanzada transmisión automática de siete escalones, cuya responsabilidad es grande en el desempeño de la QX56. Un conjunto pesado pero no menos efectivo, al menos cuando tuvimos oportunidad de conocer sus modos dinámicos en nuestro zona de curvas de montaña y autopista.

 

 

Si bien el rugido del V8 evoca un pasado reciente, la dirección responde muy acertadamente a nuestras solicitudes pese el esperado subviraje nacido del momento inercial que tanta masa propicia cuando el cambio de rumbo exige más allá de lo que puede cumplir tanto la adherencia de los rodillos que tiene por neumáticos así como la suspensión inteligente -Hydraulic Body Motion Control systema, control hidráulico del movimiento de la carrocería-, que trabaja muy bien en reducir el balanceo y el cabeceo de esta enorme camioneta.

Si bien la transmisión de siete escalones anticipa y resuelve mucho, también ayuda el brío del V8 así como la posibilidad de jugar con el modo manual, donde la relación insertada no sólo cambia casi instántaneamente sino que conserva la elección aunque se alcance el corte de inyección.

Impensable que una camioneta de esta talla contará con buenas aptitudes todoterreno. Dispone de tracción conectable con reductora vía una gran perilla en la consola central. Al activarse el 4x4 Hi, el control de tracción y el control de estabilidad son acotados a mínimos de seguridad. Todo con el fin de atacar ese sendero desgajado del cerro más cercano a nuestro hogar. Pero las ruedas con rines tan grandes no filtran como debiera la aspereza de la terracería y nos obliga a mesurar nuestros anhelos aventureros. Porque será una lástima quedarse varado a medio campo con tan singular bestia motorizada.

Una polémica estampa, desempeño dinámico atractivo, icono materializado de un elevado status social y un envidiable nivel de equipamiento hacen de la QX56 una relativa tentación…porque su precio superior al millón de pesos hace dudar a más de un adinerado cliente. 

Es cierto, ofrece comodidades y agilidad que pocas SUVs de su estatura pueden argumentar pero la presencia de la marca en la mente del consumidor de este nicho todavía resulta muy incipiente.

Para quien desea desmarcarse de las conocidas firmas alemanas o busca algo muy apartado del Premium norteamericano, Infiniti discurre a una posibilidad diferente, atractiva y competente, incluso si el elevado costo de la etiqueta final pudiera parecer oneroso o por lo menos, costoso. Sin duda, habrá quien se decante por la primera premisa.

FICHA TÉCNICA INFINITI QX56

Motor

Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas,
CVTCS, VVEL

Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,552 cc / 5.6 l
Diámetro x carrera 98.0 x 92.0 mm
Compresión 10.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 400 HP a 5,800 rpm
Par máximo 560 Nm (413 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión

Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera, eje delantero conectable
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.937 :1
Bastidor

Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Amortiguadores neumáticos
Frenos del. Discos ventilados, 350 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, VDC, TCS
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 3.5 / 39 cm
Diámetro de giro 12.6 m
Neumáticos 275/50 R22 111H
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 5.8 km/l
Consumo en carretera 8.4 km/l
Consumo medio 6.7 km/l
Emisiones de CO2 384 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 9.27 s
0-120 km/h 13.13 s
0-140 km/h 17.38 s
0-160 km/h 25.66 s
0-400 m 16.73 s
0-1,000 m 30.58 s
Rebases

20-120 km/h 11.80 s
50-120 km/h 9.53 s
80-120 km/h 7.23 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 82.8 m
120-0 km/h 61.2 m
100-0 km/h 40.5 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 5.1
Carretera 105 9
Media (70, 30%) 51 6.2
Autonomía media 607 km

Publicado el 06/03/2013 03:15

Llega el nuevo BMW Serie 6 Coupé

Siguiendo la usual tendencia en el cambio de modelos, dimensiones como la longitud aumentan, lo mismo que la distancia entre ejes, en ambos casos con un incremento de 7.5 centímetros. También es 3.9 cm más ancho pero cinco milímetros más bajo.

El Serie 6 Coupé, al igual que el Cabrio, se venderá al principio de su vida comercial con dos motores a gasolina sobrealimentados. El más contenido es un seis en línea de tres litros con 320 caballos y un torque de 450 Nm (640i), seguido en el tope de la gama por el conocido V8 de 4.4 litros con 407 hp y un torque máximo que asciende hasta los 600 Nm (650i).

La velocidad máxima está limitada a 250 km/h con ambas plantas de poder. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 4.9 segundos si se trata del Serie 6 más potente, el que menos, registra 5.4. La caja siempre es una automática de ocho velocidades.

Entre las amplias posibilidades de equipamiento que ofrece, está un sistema de iluminación en LEDs para todas las funciones que implementa adicionalmente tecnología de seguimiento en curvas y haz de luz adaptativo según la velocidad, lo que hasta ahora había estado reservado para las luces tipo bi-xenón más sofisticadas.

Otros accesorios que puede llevar son el detector de un cambio involuntario de carril, de un vehículo en el punto ciego, visión nocturna con alerta de presencia de peatones, un grupo de cámaras que componen una imagen panorámica del auto para maniobras de estacionamiento, proyección de datos en el parabrisas (HUD) y un equipo de sonido de la firma Bang & Olufsen.

A nivel mecánico hay otras posibilidades, como las estabilizadoras activas de la suspensión, la dirección integral activa a las cuatro ruedas o el apagado y encendido automático del propulsor en paradas con el fin de reducir el consumo.

Como en otros BMW, quien conduzca puede elegir entre una variedad de modos de manejo, cambiando así la respuesta del acelerador, de la transmisión, de la amortiguación y hasta del control de estabilidad. Como novedad en el 640i, hay un modo denominado ECO PRO pensado para que el coche sea más económico y “amable” con el medio ambiente.

Publicado el 12/02/2011 16:15

Salón de Detroit 2012: XC60 Plug-In Hybrid Concept

Este prototipo es la última apuesta de Volvo por los híbridos, que continúa los pasos dados por el reciente híbrido Diesel enchufable V60. El XC60 cuenta con un motor térmico de gasolina de cuatro cilindros 2.0 turbo, que entrega 280 hp y 38.77 kg-m de par motor al tren delantero, y un motor eléctrico de 70 hp y 20.40 k-mg conectado al eje trasero, de ahí su tracción integral mixta.

 

Su funcionamiento es similar a otros modelos como el Peugeot 3008 Hybrid4 o el futuro Citroën DS5 Hybrid4, aunque éste no se puede conectar a la red eléctrica.

 

Al igual que sucede en los vehículos hermanos Chevrolet Volt y Opel Ampera, el Volvo XC60 híbrido enchufable cuenta con un modo de preservación de las baterías mediante un botón, garantizando así una autonomía de al menos 20 kilómetros en modo eléctrico. Este modo está pensado para preservar la autonomía eléctrica de las baterías para su uso en ciudad o antes de encarar un puerto de montaña.

 

El Volvo XC60 Plug-in Hybrid Concept junta en un solo vehículo los beneficios de un eléctrico, la calidad de rodadura propia de un coche de gasolina y la practicidad de los híbridos. A partir de aquí, es el conductor el que decide qué tipo de conducción quiere para cada momento con tan sólo oprimir un botón situado en la parte baja de la consola central, que permite escoger entre tres modos de funcionamiento.

 

El primero de los modos es ‘Power’, con el que se puede sacar partido de los 350 hp de potencia total conjunta del XC60, combinando ambos motores. El modo ‘Hybrid’ está pensado para la gestión de uso de ambos motores y lograr así la máxima eficiencia energética posible, incluyendo además el sistema de arranque y parada del motor puntual Start&Stop. Y por último, el modo ‘Pure’, el equivalente al modo puramente eléctrico y que aporta hasta 45 kilómetros en ciclo europeo según la norma NEDC.

 

El consumo mixto anunciado de esta versión del Volvo X60 es de 43.5 km/l, con unas emisiones de CO2 de 53 g/km. En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 6.1 segundos en el modo ‘Power’ y su velocidad máxima es de 210 km/h.

Publicado el 14/12/2011 03:15

Develan al Ferrari 458 Challenge

ferrari 458 challenge

La mayoría de modificaciones radican en el chasis y la carrocería. Por supuesto, el peso se ha reducido (aunque no se indica en qué proporción) al emplear materiales especiales como fibra de carbono en algunos componentes, o ventanillas de Lexan. Los páneles de metal de la carrocería se han reducido en número y el interior está despojado de cualquier elemento innecesario.


El motor V8 de 4.5 litros y 570 HP a 9,000 rpm se mantiene inalterado. La suspensión, por su parte, es totalmente nueva y es 30 milímetros más baja. En cuanto a la transmisión F1 de doble embrague, las relaciones son diferentes, haciéndolas más cortas y pudiendo entregar el torque a menos revoluciones.


Los rines, de aleación ligera, son monotuerca y están cubiertos por neumáticos Pirelli slick. Para detener al 458 Challenge, Ferrari le ha dotado con frenos Brembo CCM2, los mismos del 599XX.


Las ayudas electrónicas como el ABS, el diferencial electrónico E-Diff, control de tracción F1 Trac y otros siguen presentes, aunque su gestión se ha cambiado para ser más efectivo en la competición. También se ofrece un nuevo modo para baja adherencia, como cuando hay lluvia en pista. Estos parámetros se pueden variar mediante el manettino del volante, como en el carro de calle.


Ferrari anuncia que es capaz de girar en Fiorano en 1'16"5 y puede soportar las curvas hasta de 1.6 g. La decoración de serie, por supuesto es bastante ‘racing'. Por el momento sólo se ha liberado una fotografía, pero en cuanto salgan más te contaremos.

Publicado el 15/06/2010 23:54

Ventas enero 2012: Japon

Ventas enero 2012: Japon

Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Jap贸n se incrementaron en un 38,4% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 358.686 unidades.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENJeep +250,7%Toyota +52,5%Honda +68,1%BAJANChevrolet...

Publicado el 19/02/2012 12:33

Ventas EEUU: los grandes fabricantes crecen

Ventas EEUU: los grandes fabricantes crecen

Los principales fabricantes de autom贸viles, a excepci贸n de Toyota, cerraron 2010 en Estados Unidos con fuertes subidas de las ventas y expresaron hoy su optimismo en que 2011 mantendr谩 la misma tendencia al alza de los 煤ltimos meses.

Publicado el 05/01/2011 14:32

Toyota Avensis Cross Sport 2.0 D-4D

Toyota Avensis Cross Sport 2.0 D-4D

La tercera generaci贸n supone una evoluci贸n de la segunda, m谩s que un cambio destacable. La versi贸n probada es la familiar, denominada ahora Cross Sport. Montaba el propulsor di茅sel b谩sico, el 2.0 D-4D de 126 CV y caja de cambios manual de 6 velocidades.

Publicado el 03/11/2010 22:09

Suzuki Swift Sport 2013: prueba de manejo

Unidad probada

275 mil pesos (estimado)

NOS GUSTA

  • El soporte de los asientos
  • Su diseño y materiales
  • La entrega de par del motor

NOS GUSTARíA

  • Un equipo de sonido de mejor calidad
  • Quemacocos
  • Que llegara la versión 3 puertas

 

 

Intimidades           

  • El motor se llama M16A, el mismo nombre que reciben las famosas armas automáticas norteamericanas.
  • El equipamiento de seguridad cuenta con seis bolsas de aire y refuerzos en la estructura sin que esto incremente el peso del pequeñín.
  • Los colores no son nada discretos, acorde con la idea del auto.
  • El único sport de cinco puertas es para América, en Europa sólo se ofrece en tres.

 

 

Se escuchaban varias teorías del nuevo Suzuki Swift Sport, ese de tres puertas y atascado de bondades que se vende en Europa. Pues bien, las tres puertas nos las quedaron a deber pero todo lo demás estaba perfectamente acoplado en este nuevo modelo mexicanizado o mejor dicho
“americanizado”.

El destino siempre hace su trabajo y justo al primer día en que rodábamos en el Suzuki de pruebas y tras salir de una tienda de golosinas observamos un Swift “normalito” al lado, lo que nos hizo ver la infinidad de cambios que al primer vistazo no notamos; incluso el dueño del otro Swift participó alegremente en el juego de “encuentre las diferencias”.

Los retoques estéticos empiezan por la parrilla, que tiene una trama de panal completa a diferencia de las líneas horizontales del modelo común. También la base donde se encuentra el portaplacas es de un color grisáceo muy bien pensado para la gama de colores chillantes y vistosos que amenazan para este modelo. Los faros con bixenón ahora se acoplaron sobre una base de fondo negro dejando esa apariencia plástica que sólo gusta a los amantes del tuning de los años noventa. Si bien los faros de niebla no son nuevos, el empaque que los rodea sí, agregándole unas rejillas de muy buenos bigotes. Los espejos ahora anexan luces direccionales de un tamaño discreto que no rompe con la armonía del abombado diseño.

Si bien las líneas principales son las mismas, los faldones laterales y el pronunciado alerón superior hacen toda la diferencia al verlo de lado, pero lo que en verdad nos cautivó de este chiquilín fueron las pipas de los escapes dobles montados sobre un difusor del mismo color que los detalles de los faros de niebla.

Cabe mencionar que el diseño se ve elaborado sin complejo alguno y con el atrevimiento que un superauto podría requerir. Seguramente el diseñador en ese momento se creía un feroz ninja y enfocó su visión para un Acura NSX, pero qué mejor, pues al final el logro de ese detalle es el más radical y hermoso del auto que, junto a las calaveras de nuevo diseño y mejor acopladas al trasero, nos deja un buen “sabor de ojos”.

 

Por dentro los materiales sin ser de calidad extrema combinan diferentes texturas para no hacer tan plano el tablero ni los paneles de las puertas. El diseño de los asientos es excelente con un ajuste respetable y acabados en tela porosa, como las camisetas de los maratonistas, garantizando una agradable ventilación en la espalda. Los detalles con ribetes rojos son una clara muestra de la marca de inyectarle el carácter deportivo que presume en sus insignias metálicas; al sentir el diámetro, el diseño y la piel en el volante se lo creemos a Suzuki. Con respecto al sistema de sonido no pensamos desperdiciar más de tres líneas ya que la fidelidad deja mucho que desear y preferimos dar teclazos a lo mejor que tiene este auto, el manejo.

Nos animaron dos cosas, el encendido por botón y el sonido del 1.6 litros con sistema variable de válvulas de diseño único para el “sport”. El engranar la primera de 6 velocidades nos saca una sonrisa al ver que se dejaba castigar hasta las 7,200 rpm, sin caída alguna de torque. De hecho, pasando las 5,000 vueltas donde otros se pandean, el excelente trabajo de admisión, escape y los árboles de levas del Swift nos dejan sentir un vigor extra.

 La aceleración es lo suyo y la elasticidad del motor evita los cambios excesivos; en un abrir y cerrar de ojos se pueden "rascar" los 100 km/h. La estabilidad es buena pero hay que tomar mucho en cuenta la frenada, pues es tan contundente gracias a los cuatro discos que la transferencia de peso se siente nerviosa, y si no se mantiene la trayectoria, el trasero se moverá cual vedette cubana a ritmo de mambo.

La suspensión presume algo más de endurecimiento, ideal para carretera pero sufre en recorrido con los topes citadinos, con todo y que las llantas de 195/50 R16 no son de tan bajo perfil como en otros deportivos recientes. Otro detalle que gusta: la asistencia ESC actúa sólo en los momentos exactos para que no se pierda de todo la conducción aguerrida, si es lo que se desea.

Ya tenemos nuestra cartita hecha. Si bien los 270 a 280 mil pesos que parece estará el auto (según pudimos investigar) se ve elevado, es un juguete que algunos valorarán.

 

FICHA TÉCNICA DEL SUZUKI SWIFT SPORT 2013

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,586 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 78.0 x 83.0 mm
Compresión 11.1:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 134 HP a 6,800 rpm
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.24 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Eje torsional
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP
Dirección Piñón y cremallera
Giros/ø volante 2.5/38 cm
Diámetro de giro 10.4 m
Neumáticos 195/50R16 84Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 195 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.7 s
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 19.2 km/l
Consumo medio 15.6 km/l
Emisiones de CO2 147 gr/km
carrocería
Peso/báscula 1,060/1,065 kg
Largo x Ancho x Alto 389 x 169 x 151cm
Distancia entre ejes / vias 243 / 150-151cm
Cajuela 210 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 12.18 s
Acel. 0-400 m 18.23 s
Acel. 0-1,000 m 33.36 s
20-120 km/h en 2ª y 3ª 19.95 s
50-120 km/h en 2ª y 3ª 12.63 s
80-120 km/h en 4ª y 5ª 13.19/16.17 s
Velocidad máxima 185 km/h
frenadas
140-0 km/h 79.6 m
120-0 km/h 59.4 m
100-0 km/h 42.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 17.6
Carretera km/l 22.4
Media (70, 30%) 19
dinamómetro
Potencia 116.5 HP a 6,800 rpm
Par 135 Nm (100 lb-pie) a 4,840 rpm
Relación peso/potencia 9.14 kg/HP

Publicado el 09/09/2012 22:15

Mazda MX-5 Yusho

Mazda MX-5 Yusho

El Salon de Leipzig 2012 acogera la ultima creacion de la firma japonesa, denominada Mazda MX-5 Yusho. Se trata de una version鈥 sobrealimentada con un compresor que hace que el motor de 2,0 litros rinda 隆241 CV! Es cierto que cuando realizamos la prueba del Mazda MX-5 Anniversary Edition, con motor ...

Publicado el 03/06/2012 02:15

Video: Escucha el motor del Ferrari GTO en un tunel

Video: Escucha el motor del Ferrari GTO en un tunel

Imagina que tienes el coche mas potente de una firma italiana鈥 en cuyo logo sale un caballo rampante. Imagina que colocas tus manos sobre un deportivo que equipa un motor V12 de 6,0 litros capaz de entregar 670 CV. Imagina que pisas el acelerador a fondo y que pasas de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y...

Publicado el 13/02/2012 01:40

Mercedes E 63 AMG, en breve con motor 5.5 V8 biturbo de 551 CV

Mercedes E 63 AMG, en breve con motor 5.5 V8 biturbo de 551 CV

El motor 6.2 V8 utilizado por AMG durante los 煤ltimos a帽os ha sido un excelente compa帽ero de ruta para todos aquellos que disfrutan de un propulsor atmosf茅rico gordo, sobre todo con la 煤ltima evoluci贸n presente en el Mercedes SLS AMG, pero la actual tendencia de downsizing ha obligado a Mercedes a t...

Publicado el 19/04/2011 14:40

Citroen C3 y DS3 e-HDI

Citroen C3 y DS3 e-HDI

El sufijo e-HDI en los modelos de Citro毛n designa a las versiones con motor di茅sel que tienen la mejor marca en cuanto a consumo de combustible. Los nuevos Citro毛n C3 y Citro毛n DS3 van a contar tambi茅n con esta posibilidad siguiendo el esquema habitual.Todos los e-HDI combinan un motor di茅sel 1.6 HD...

Publicado el 16/12/2010 20:40

Renault Clio y Twingo, ahora con motor dCi 90 FAP

Renault Clio y Twingo, ahora con motor dCi 90 FAP

Una de las novedades que presenta Renault en el Sal贸n de Par铆s es la introducci贸n de un nuevo motor di茅sel en las gamas Clio y Twingo. Se trata de un propulsor 1.5 dCi de 90 CV FAP (filtro antipart铆culas) m谩s eficiente que el de 1.5 dCi de 85 CV disponible actualmente. L贸gicamente, el 煤ltimo de esto...

Publicado el 04/10/2010 17:10

Probamos el Gran Turismo 6 en Silverstone

Probamos el Gran Turismo 6 en Silverstone

Una de las principales novedades del t铆tulo es que har谩 gala de un nuevo motor, renovado para ser m谩s 谩gil y flexible a la hora de a帽adir contenidos descargables. "El nuevo motor de renderizaci贸n llevar谩 a PS3 a su l铆mite", dec铆a Yamauchi-san, quien afirm贸 que la gama de efectos ser谩 50 veces superi...

Publicado el 17/05/2013 04:26

Honda Accord CrossCabrio y otras malas bromas

Por ejemplo, se habla de que Honda comenzará en breve con la producción del Accord CrossCabrio, como una respuesta natural al Nissan Murano Crosscabriolet, que, dicho sea de paso, también pensamos en su momento que era una broma, oops! Pues bien, se dice en la nota que Honda quiere impulsar las ventas del poco exitoso y “peculiar” Accord Crosstour, y qué mejor idea que hacerlo dos puertas y con toldo de lona. Lógicamente es broma, aunque ya en confianza, nos gusta más que el Crosstour original; cosas de la vida.

Otro sitio de nuestros vecinos del norte anuncia que en Washington se lleva a cabo una conferencia de prensa en donde Lisa P. Jackson, cabeza de la EPA (Environmental Protection Agency) anuncia que dentro de muy poco se prohibirán en Estados Unidos aquellas marcas que no usen letras redondas en sus emblemas de marca, ya que letras con aristas afectan la aerodinámica del coche y eso incrementa el consumo de combustible. Jackson dice que marcas como BMW, Toyota y Lincoln son las que afectan al medioambiente de forma más evidente, y que todas las letras M, W, L y T tendrán que ser removidas, y que con ello se conseguirá una disminución de entre 3 y 5% en el consumo de carburante… Sin comentarios.

Finalmente otra página presenta una nota que, empapados en el negro humor de nuestros vecinos del norte, ya no sabemos si se trata de una broma o va en serio; no lo sabemos. El caso es que se trata de una BMW M3 pick-up, sí, leyó usted bien. Algo así como una reinterpretación de la Chevrolet El Camino. Pero, ¿para qué limitar el espacio de un M3 a sólo dos plazas y para qué reducir su rigidez estructural cortándole el techo? ¿Para poder cargar 450 kg? ¿No sería mejor usar una pick-up para hacer eso? Por eso es que no sabemos si se trata de una broma o va en serio.

De cualquier manera y para quien lo celebre, ¡Happy April Fool’s Day!

Publicado el 02/03/2011 20:15

Ferrari correra en el Mundial FIA de GT

Ferrari correra en el Mundial FIA de GT

Hay dos campeonatos "nuevos" este 2012 que nos tienen emocionados. Uno es el WEC (Mundial de resistencia), que se empa帽贸 un poco por el abandono inesperado de Peugeot, pero que con Toyota y Honda deber铆a dar un buen espect谩culo. El otro es el mundial FIA GT, anteriormente conocido como FIA GT1.Ante ...

Publicado el 08/02/2012 16:24

Se anticipa la Nissan Quest 2011

Nissan Quest 2011

La competencia de las nuevas Honda Odyssey y Toyota Sienna llegará pronto, y es inegable que el estilo de la Quest tiene un parentesco con la nueva línea comercial de Nissan, especialmente con la NV200. El remate de la zona trasera será tan funcional como controvertido, pero es conveniente esperar al Salón de Los Ángeles -donde se presentará- para juzgar con propiedad su imagen.


Sin embargo, el interior parece muy avanzado, donde encontramos una distribución típica de MPV, pero con estilo de Infiniti. Predomina la gran pantalla central, con sus mandos en el tablero. También hay detalles inéditos en la Quest, como ignición por botón.


Se espera que la Nissan Quest 2011 lleve un único motor VQ V6 de 3.7 litros y con cerca de 300 HP, con caja automática (podría ser secuencial o tipo CVT), y habrá tracción delantera o total. ¿Cuándo veremos por fin una miniván híbrida?

Publicado el 14/06/2010 16:19

¿Como va de lado el nuevo GT 86?

驴Como va de lado el nuevo GT 86?

Del GT 86 de Toyota ya has visto de todo (v铆deos, pruebas, datos t茅cnicos...), pero quedaba por explorar una de sus principales facetas: la de ir de lado. Pues bien, eso es lo que te traemos hoy. El coche est谩 en un circuito japon茅s con Ken Gushi al volante, que tambi茅n demuestra su buena t茅cnica y ...

Publicado el 11/12/2011 16:36

Y dale con que la abuela fuma: Lexus GS F con V10 del LFA

Y dale con que la abuela fuma: Lexus GS F con V10 del LFA

Autocar vuelve a sacar del ba煤l de los rumores a帽ejos un tema que nos gusta. Sabemos del inter茅s de Lexus de darle en los morros a BMW en toda faceta posible, incluyendo el M5, y no es un secreto que un hipot茅tico GS F a lo IS F es algo en lo que la filial de Toyota estar铆a m谩s que interesada, pese ...

Publicado el 22/11/2011 18:55

Subaru BRZ

Subaru BRZ

Desarrollado de forma conjunta con Toyota, Subaru ha anticipado el nombre de su nuevo deportivo de propulsi贸n trasera. Con la denominaci贸n BRZ, la marca japonesa propone un nuevo veh铆culo emocional que se unir谩 en la gama Subaru al no menos espectacular Impreza WRX.

Publicado el 25/08/2011 20:32

Mas sobre el 4C, el Giulia y el nuevo motor de Alfa Romeo

Mas sobre el 4C, el Giulia y el nuevo motor de Alfa Romeo

El desarrollo del 4C va a mejor ritmo del esperadoEl otro d铆a ya te anticip谩bamos el sorprendente futuro del Alfa Romeo, y lo que esperamos de 茅l, y ahora, parece que por fin las cosas est谩n cogiendo velocidad. Para empezar, y seg煤n cuenta Autocar, el 4C, el deportivo de motor central 1.75 de 300 CV...

Publicado el 10/06/2012 18:06

España: BMW lanza el ActiveHybrid 5

Espa帽a: BMW lanza el ActiveHybrid 5

La familia del Serie 5 en Espa帽a se acaba de completar con la introducci贸n de las versiones ActiveHybrid, es decir, las h铆bridas que combinan un motor de combusti贸n con otro el茅ctrico. De momento ser谩 s贸lo la carrocer铆a berlina con cuatro puertas la que pueda tener est谩 mec谩nica.El motor t茅rmico de ...

Publicado el 19/11/2011 00:08

Peugeot añade al 408 el motor 1.6 THP de 163 CV

Peugeot a帽ade al 408 el motor 1.6 THP de 163 CV

Peugeot sigue expandiendo la oferta de veh铆culos en Argentina y en esta ocasi贸n es la gama 408 la que se enriquece con una versi贸n equipada con un motor sobrealimentado y terminaci贸n espec铆fica. Puede adquirirse desde esta misma semana con un completo equipamiento.Para dar vida a los 408 Sport, Peug...

Publicado el 20/09/2011 11:40

VW Multivan en México

Los vehículos familiares no siempre son considerados como ejemplos de estética llamativa y osado diseño. Los verdaderos consumidores buscan practicidad y sobre todo eficiencia. Bajo estas premisas encaja sin problemas la nueva Multivan de VW. No es un modelo atrevido ni completamente nuevo pero es la heredera de una tradición de movilidad grupal que pocos vehículos pueden presumir: es la nieta de la famosa Combi.

Claro que las exigencias de estos días obligan a ofrecer más que espacio, eficacia y comodidad, rubros donde la nueva Multivan logra una buena calificación.

De la familia TDI, el motor de cuatro cilindros y dos litros eroga 140 HP y una par de 250 libras-pie, más que suficientes para viajes largos. La transmisión responsable de dosificar todo esta fuerza es una moderna DSG -doble embrague- de siete escalones que permite rendimientos de combustible impensables para un automóvil de su tamaño. Las tres filas de asientos son amplias y el equipamiento de comodidad comprende desde climatizador automático hasta un equipo de sonido con 10 bocinas así como frenos ABS y control de estabildad ESP.

Publicado el 18/06/2012 02:15

Tokio 2011: Subaru BRZ

Tokio 2011: Subaru BRZ

Pues despu茅s de traeros las fotos "a pie de Sal贸n" del Toyota, para que pod谩is comparar ten茅is aqu铆 ahora las del Subbie BRZ. Y s铆, efectivamente, las llantas son diferentes, aunque a primer golpe de vista, cuando vimos el BRZ "final" por primera vez nos parecieron id茅nticas a las que ten铆a el Toyot...

Publicado el 30/11/2011 12:37

La venta de autos en México está a la alza


Según los últimos reportes de la AMDA, el pasado mes de septiembre se registró un crecimiento del 12.2% en la comercialización de vehículos ligeros en nuestro país comparado con el mismo periodo del 2010. De acuerdo a las cifras obtenidas, el pasado mes la industria registró la venta de 73,997 vehículos lo que significó 8 mil 65 vehículos más contra las 65,932 unidades del año pasado.

Dentro de este mismo rubro los subcompactos terminaron el mes con un importante avance de 32.9% y 6 mil 200 unidades más colocadas; los compactos con buen desempeño aumentaron 15.5% con 2 mil 859 unidades más; los de lujo con 251 vehículos más, crecieron 8.9%; los deportivos registraron caída de 4.6% con 27 unidades menos; usos múltiples disminuyó 2.4% con 323 automotores menos y camiones ligeros, con 917 unidades menos cayó 8 por ciento.

En términos anuales, la cifra ascendió a los 885,953 unidades de octubre del 2010 a septiembre del 2011, lo que representó por décimo noveno mes consecutivo la obtención de números positivos, y en esta ocasión en especial la ganancia es mayor al 12.1% obtenido en el mismo lapso del 2010 cuando el año se cerró con 790,544 vehículos vendidos.

Hablando de financiamientos, de enero a agosto del presente año la colocación de créditos para la compra de un automóvil nuevo registró un incremento del 19.1% alcanzando las 286,618 unidades financiadas. Lo anterior suma 54,884 unidades al número obtenido durante el mismo periodo del año pasado. En términos absolutos, los créditos de enero a agosto del presente muestran un claro declive del 33.4% con respecto a los números obtenidos en el 2008.

Por su parte la importación de autos usados (chocolates) en el lapso de enero a agosto del presente año con respecto al total de ventas fue del 77.4% con respecto al 2010, lo que significó la introducción de 153,407 unidades chatarra al territorio nacional.

Finalmente, dentro de la lucha por marcas, Nissan sigue a la cabeza de la contienda con un 24.8% del mercado cautivo, seguido por GM con un 18.6%, Volkswagen con 14.5%, Chrysler 9.5%, Ford 9.2%, Toyota con el 5% y Honda 3.5%. En resumen, estas siete marcas son las responsables de comercializar el 85.1% del total de vehículos en México.

Publicado el 13/09/2011 21:15

Porsche Macan: fotos espía

No se vale decir que Porsche ha enloquecido al sacar el Macan. ¿Se acuerdan mucho que se criticó al Cayenne? Creemos que no decepcionó a nadie. El Macan ya está a punto de salir, de hecho estas fotos ya prácticamente sin camuflaje muestran que la cuenta regresiva para su presentación ha comenzado.

 

El Macan usa la plataforma del Audi Q5 y de la venidera Q6, un hecho que podemos constatar simple y sencillamente con ver los rines que está usando y que son de Audi. Las diferencias vendrán obviamente en el equipamiento y en el nivel de lujo. Desde luego el ejemplar de Porsche será el que se beneficie en mayor medida de lo que haya en los talleres de Grupo Volkswagen.

 

Si se fijan bien, los ingenieros de Porsche volvieron a creer (esta es la segunda ocasión en que fotografiamos al Macan) que éramos tontos al disimular su silueta con meras estampas que imitan los detalles del Cayenne en los faros, las calaveras y la moldura de las ventanas, sin embargo son notorias las diferencias. El Macan tiene una parrilla más grande, una caída del techo más baja y unos voladizos más largos.

 

Desde luego otra de las diferencias grandes serán las motorizaciones que son las de Audi pero potenciadas a niveles de Porsche. Por ejemplo, se habla de que la versión tope de gama será un V6 turbo de 375 hp. Del otro lado de la moneda estará un cuatro cilindros, el primer cuatro cilindros que utiliza Porsche desde 1995 cuando se descontinuó el 968.

Publicado el 07/08/2012 04:15

El Lancia Delta recibe el MultiAir, el mejor motor del año

漏Lancia

漏Lancia

Lancia incorpora a su gama el propulsor 1.4 MultiAir, el bloque de gasolina sobrealimentado elegido como mejor motor nuevo 2010 en los "Engine of the Year Awards".

Publicado el 02/09/2010 14:38

Canadá: Mira cuales fueron los automóviles mas robados en 2011

Filed under: , , , , ,



La Oficina de Seguros de Canadá ha hecho una lista con los modelos más robados durante este año 2011 y el honor al automóvil mas robado cae en el Toyota Venza 2009. Para este año 2011 el Honda Civic SiR de los años 1999 y 2000 caen al número dos y tres de la lista. Al igual que en Estados Unidos, el Acura Integra de los años 1998 y 1999 también aparecen en la lista, en los puestos nueve y diez.

En cuanto a automóviles estadounidenses, tenemos a la camioneta Ford F-350 2006, Cadillac Escalade EXT 2002, Chevrolet Trailblazer 2006 y de manera increíble, el Pontiac Aztek, modelo que según Inside Line de Edmunds, es el peor automóvil de la historia.

A continuación tienes una lista con los modelos más robados en Canadá durante el 2011:

Toyota Venza 2009
Honda Civic SiR Coupe 1999
Honda Civic SiR Coupe 2000
Ford F350 Pickup Truck 4WD 2006
Cadillac Escalade EXT AWD 2002
Chevrolet TrailBlazer SS 4WD 2006
Ford F350 Pickup Truck 4WD 2007
Pontiac Aztek 2001
Acura Integra Coupe 1998
Acura Integra Coupe 1999

Fuente: Carscoop
%Gallery-13780%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/11/2011 16:15

Subaru Outback boxer diesel Lineartronic: al fin automático

Subaru Outback boxer diesel Lineartronic: al fin autom谩tico

El Subaru Outback boxer diesel Lineartronic es el primer veh铆culo de serie que combina un transmisi贸n autom谩tica con una mec谩nica de gas贸leo en configuraci贸n de cuatro cilindros opuestos en horizontal. Independientemente de esto, la cuesti贸n radica en que al Subaru Outback boxer diesel le hacia falt...

Publicado el 25/04/2013 04:28

Volkswagen Polo R WRC

Volkswagen Polo R WRC

La versi贸n R WRC del Volkswagen Polo, disponible 煤nicamente con carrocer铆a de tres puertas, tiene un motor de 220 CV y cambios decorativos. Est谩 a la venta por 34 650 euros. Volkswagen fabricar谩 2500 unidades, que comenzar谩 a entregar en el 煤ltimo trimestre de 2013.El motor del Polo R WRC es de dos ...

Publicado el 16/01/2013 16:42

Honda CR-Z 2013: más potente y ligeramente renovado

Honda CR-Z 2013: m谩s potente y ligeramente renovado

El Honda CR-Z 2013 mejora prestacionalmente y est茅ticamente con respecto al modelo actual. El h铆brido aumenta su potencia total hasta los 137 CV (+13 CV) a 6.600 rpm gracias a la actualizaci贸n del motor gasolina 1.5, que pasa de 114 a 121 CV y que mejora su sistema VTEC y la ECU del motor (unidad de...

Publicado el 25/03/2013 15:40

Salón de París 2012: Noche previa VW Group

Sea Frankfurt o París, el Grupo VW realiza siempre una noche antes a la apertura a prensa del auto show una presentación a medios para mostrar los lanzamientos más importantes, aunque parece que ahora se reservaron algunas cosas, pues no vimos “mucho” en este previo.

Si bien se presentaron 9 modelos y oficialmente la incorporación de Ducati al Grupo, destacaron sobre todo un concepto de Porsche y el esperado León de Seat.

El primero en partir plaza no fue ningún toro de Lambo, sino un concepto inesperado de Porsche que además de mostrar las próximas líneas del Panamera, resulta que la marca sí se aventó a desarrollar una especie de Sportback que se ve mucho mejor que el actual enorme turismo. Completa un nuevo sistema de propulsión híbrido plug-in. Cabe destacar que este auto es casi un hecho, pues hacía el final de la presentación directivos de la marca confirmaron que el camino del Grupo hacia el futuro, hacia una movilidad más limpia o eficiente, será principalmente de este tipo de sistemas.

Le siguió el A3 Sportback que, además del diseño presenta una integración importante denominada Connect, que prmitirá a las nuevas generaciones estar conectados hasta en el coche. El sistema le leerá al conductor su facebook y tuiter (recuerden que la RAE ya permite escribirlo así) e incluso postear en dónde se encuentra manejando. El día de mañana darán mas detalles al respecto.

El Seat León fue el siguiente en la lista que, déjenos decirles: está mucho mejor en persona que en las fotos; los acabados son mucho mejores, el nivel de equipamiento promete incluso para México (esperemos que llegue con GPS) y se dice podría arribar con el motor de 4 cilindros Turbo de 2.0 Litros; obvio hablamos de la versión DSG que ahí era con caja manual. La marca aseguró que tendrá precios competitivos, pues una característica de Seat es “ofrecer productos bien equipados y al mejor precio, ser la referencia”, nos comentó el director de la marca, Edgar Estrada. Su llegada a México todavía no está definida.

Skoda presentó el Rapid (sí, un nombre bastante pretencioso) basado en el Toledo pero con líneas más serias. Se ubica entre el Octavia y Fabia, y además de una enorme cajuela tiene 30 soluciones importantes, de las que destacaron principalmente que contaba con un raspador de hielo guardado en la tapa del tanque de gasolina, (es verdad, no es broma).

Después llegó Lambo que ante la prensa mostró un ligero facelift en toda su gama Gallardo. Ahora el LP560-4 Coupé y Spyder ofrecen un frente más agresivo. El resto de la gama no tiene cambios y habrá que esperar en el 2014 el nuevo Gallardo y vaya que esperen algo espectacular, después de 13 mil entregados y ser el Lambo mejor vendido de la historia, tendrán que hacer algo genial.

Bugatti mostró su Veyron Grand Sport Vitesse, que sin el techo de cristal sólo alcanza los 375 km/h; con el techo puesto logra los 410 km/h y ofrece 1,200 HP.

Aunque esperábamos un superdeportivo, Bentley lo que anunció fue el desarrollo de la mano de un equipo específico de ingenieros de alto desempeño de su próximo deportivo para competencia. Basado en el Continental, el GT3 tomará parte de las pistas a finales del 2013.

El Golf VII recientemente presentado, ahora mostró su versión Blue Motion que destaca por un consumo de 33 km/l y tan sólo 83 gr de CO2/km. La marca segura el mismo desempeño que el anterior Blue Motion pero con 15% de mejora en el consumo y emisiones.

Para cerrar, la marca aseguró que no cambiará de planes su estrategia de ser el fabricante número uno en el 2018, con 240 modelos a la venta en todo el mundo e inversiones anuales de 7 mil millones de euros en investigación y desarrollo, aunque parece ser que la industria europea está pasando por una crisis severa. Veremos que nos depara el día de mañana el primer día de prensa del Salón de París 2012.

Publicado el 28/08/2012 05:15

Ventas julio 2012: Japon

Ventas julio 2012: Japon

Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Jap贸n se incrementaron en un 42,3% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 445.239 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENLand Rover +186,6%Honda +68,3%Toyota +73,0...

Publicado el 09/08/2012 12:56

Ventas junio 2012: Japon

Ventas junio 2012: Japon

Durante el pasado mes de junio las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Jap贸n se incrementaron en un 46,8% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 432.642 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENHonda +93,8%Alfa Romeo +221,8%Toyota +78,3...

Publicado el 21/07/2012 13:27

Ventas abril 2012: Noruega

Ventas abril 2012: Noruega

Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Noruega cayeron en un 4,0% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 10.876 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENBMW +20,0%Mercedes +15,9%Toyota +14,2%BAJANPeugeot ...

Publicado el 06/05/2012 16:50

Ventas marzo 2012: Corea del Sur

Ventas marzo 2012: Corea del Sur

Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Corea del Sur se cayeron en un 9,9% en relaci贸n al mismo periodo del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 130.823 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENJaguar +53,4%Toyota +74,2%VW +47,3%BAJANInfi...

Publicado el 27/04/2012 14:35

Ventas enero 2011: Japon

Ventas enero 2011: Japon

Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Jap贸n cayeron en un 19% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, con un total de 259.081 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +70,9%Audi +78,7%Citro毛n +120,3%BAJANHummer -60,0%Toyota ...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Ventas enero 2011: Suecia

Ventas enero 2011: Suecia

Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Suecia se incrementaron en un 23,9% en relaci贸n al mismo periodo del a帽o anterior, con un total de 19.244 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENBMW +102,0%Suzuki +161,0%Saab +127,5%BAJANLexus -42,1%Toyota...

Publicado el 02/02/2011 10:36

Ventas Octubre 2010: Turquia

Ventas Octubre 2010: Turquia

Durante el pasado mes de octubre se matricularon en Turqu铆a un total de 47.851 unidades, lo que representa un incremento del 246,1% en relaci贸n al mismo mes del a帽o anterior. A destacar la subida importante de los productos importados, especialmente de marcas con factor铆as locales (Renault, Toyota, ...

Publicado el 29/11/2010 15:29

Video: Motor Trend nos deleita con el súper deportivo Lexus LFA

Filed under: ,



Siempre agradecemos los videos creados por nuestros amigos de Motor Trend, ya que nos permiten disfrutar de excelentes pruebas en conjunto con excelentes paisajes y en algunos casos... buenos sonidos de motores. En esta ocasión tenemos un video del súper deportivo Lexus LFA realizando maniobras en una base naval abandonada. Recordemos que el LFA exótico con motor V10 y 550 caballos, del cual ya se han comercializado prácticamente en su totalidad las únicas 500 unidades producidas.

Lo único que podríamos criticar a este video es la banda sonora. No porque no nos gusta esa música, sino que hubiésemos preferido escuchar los gritos de ese motor V10. Por ultimo una combinación de ambos: banda sonora y el sonido del motor.

En fin y a pesar de esto último, el video es lo suficientemente interesante para ser visto, por lo que a continuación, después del salto lo podrás ver.

Fuente: Motor Trend

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/06/2011 21:15

El Museo Porsche muestra una exposición única

Filed under:



Stuttgart. La comunidad de fans de Porsche en Facebook alcanzó un hito mágico en el cambio del año en que Porsche añadió su fan número un millón en Facebook, una de las redes más grandes y populares sociales en Internet.

Razón suficiente para que Porsche agradecería a sus fans con una exposición especial mostrando un vehículo único a la medida: desde el pasado 11 de febrero de 2011, el museo Porsche presentó el Porsche 911 GT3 R híbrido adornado con las firmas de más de 27, 000 de los fans de Porsche.

%Gallery-116587%El híbrido 911 GT3 R fue elegido para esta extraordinaria campaña de recolección de firmas porque impresionante encarna el futuro del deporte del motor - con Porsche rendimiento inteligente.

El sistema híbrido completamente nuevo desarrollado especialmente para su uso en un coche de carreras tiene poco en común con los sistemas convencionales de híbridos en cuanto a su diseño y componentes ir.

os 480 CV del motor de cuatro litros horizontales opuestos, de seis cilindros en la parte posterior se complementa con un disco del eje delantero eléctrica con dos motores eléctricos cada bombeo de 60 kW.

En lugar de las baterías, los motores eléctricos son alimentados por un acumulador del volante eléctrico que se carga durante el frenado. El híbrido 911 GT3 R ya ha aportado pruebas convincentes de su carrera-dignidad en una carrera de 24 horas de Nürburgring.

El Museo Porsche está abierto de martes a domingo de 9 am a 6 pm La entrada para adultos es de 8 euros, -, con una reducción especial a disposición de los Euro 4, -. La entrada es gratuita para los niños hasta la edad de 14 años, siempre que vayan acompañados por un adulto.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/01/2011 18:15

Nissan Pathfinder 2013: presentación en México

Hace poco cachamos a los ingenieros de Nissan haciendo las últimas pruebas dinámicas en México de esta nueva camioneta, al final no tvimos que esperar mucho para verla sin camuflaje, y es que Nissan no pierde el tiempo, está muy activa, al grado que hizo tres presentaciones importantes en menos de seis meses (Altima en julio y Sentra en octubre).

 

Ya era necesario que jubilaran a la cuadrada pues llevaba unos 7 años vendiéndose, por lo que ya se veía vieja. La nueva Pathfinder con una estética joven, fluida y moderna, mide 5.0 m de largo por 1.96 de ancho y 1.76 de alto. En comparación con la anterior tiene poquito más de 10 cm extras a lo largo, 8 a lo ancho y 9 menos a lo alto, medidas que se notan inmediatamente al acceder a las filas traseras, en especial a la tercera en donde pueden acomodarse ya no sólo niños, también adultos y por cierto de forma bastante cómoda, porque los respaldos también son reclinables.

 

Mención aparte el tema del equipamiento que en sus versiones tope de gama trae todo, lo destacable, por ejemplo, corre a cargo de un sistema de cámaras que asisten al estacionamiento (Sistema Around View Monitor) proyectando en una pantalla al centro del tablero una imagen virtual de 360 grados del área alrededor del vehículo. Complementa un sistema de entreninimiento de DVD con dos pantallas de siete pulgadas en las cabeceras de la primera fila, mismas que pueden usarse de manera individual. Desde luego está disponible un navegador con pantalla táctil, así como un sistema de tracción integral que permite que el conductor elija tracción delantera todo el tiempo para una mayor eficiencia de combustible, el modo Auto para monitorear automáticamente las condiciones y ajustar el balance entre las ruedas delanteras y traseras para una mejor tracción, o tracción en las cuatro ruedas cuando si se enfrentan caminos de difícil acceso en campo traviesa.

 

Pero éstas son sólo las cosas más atractivas, hay más: aire acondicionado de tres zonas, puerta trasera eléctrica, asientos delanteros con calefacción y enfriamiento, llave inteligente con botón de arranque, estéreo Bose, quemacocos trasero panorámico y muchos etcéteras.

 

Trae un nuevo motor, sigue siendo V6 pero el famoso 3.5, no el 4.0. Hay disponibles 260 HP (antes había 266), pero es un propulsor más moderno y eficiente. Antes el consumo combinado andaba por 7.7 km/l, ahora en unos 9.3 km/l. Si bien la cifra de potencia es menor en 6 caballos y la de torque en 48 lb-pie (ahora trae 240 lb-pie) a la anterior Pathfinder, la nueva es más rápida y términos generales se maneja mejor porque presenta un nuevo chasis monocasto más rígido y liviano (el mismo que el del Infiniti XJ). Depende del equipamiento pero en promedio se ahorró más de 200 kilos. Esto junto con la CVT (antes traía una automática convencional de cinco velocidades) ofrece un desempeño dinámico más alegre y con mejor control. Al final es la misma historia del Altima.

 

La Pathfinder 2013 se venderá en las siguientes versiones a partir del día 22 de este mes: Sense, a un precio de 450,000 pesos; Advance, en 504,000; Exclusive, en 549,500 y Exclusive AWD, en 575,500.

FICHA TÉCNICA NISSAN PATHFINDER 2013

 

Motor: V6 3.5
Potencia/torque: 260 HP/240 lb-pie
Transmisión: CVT
Tracción: Integral
Peso: 2,030 kilos
Capacidad de arrastre: 2,270 kilos
Configuración de asientos: 2+3+2
Capacidad de carga: 2,260 litros
Consumo official (sgún la marca en México): 15.69 Km/l carretera, 10.40 km/l ciudad y 12.78 km/l combinado para el modelo de tracción delantera / 17.83 km/l carretera, 10.27 km/l ciudad y 13.67 combinado para el modelo de tracción 4X4.

Publicado el 14/10/2012 00:15

BMW 550i M Sport: prueba de manejo

Unidad probada

BMW 550i M Sport, 94,000 dólares

 

NOS GUSTA

  • Puesta a punto de bastidor
  • Respuesta brutal del motor
  • Nivel de acabados y sensación general de calidad

 

NOS GUSTARIA

  • Precio menos prohibitivo
  • Caja manual opcional
  • Menos equipamiento de lujo y con ello menos peso

Lo que está haciendo BMW con sus coches en materia de desempeño dinámico vía motor, transmisión y bastidor es sencillamente espectacular. Ha construido fama alrededor de un concepto que muchos conocen pero que pocos practican: la conducción. Para la marca bávara siempre ha sido importante la calidad y cantidad de emociones que se generen al volante, y es que si bien sus rivales de otras marcas germanas los igualan en otros apartados como calidad, durabilidad o lujo, siempre ha sido BMW la que ha destacado en desempeño dinámico.

 

El Serie 5 no se escapa a la moda del downsizing y a la sobrealimentación, y ahora casi toda la gama es turbo. El único aspirado que sobrevive es el 530i con su L6 atmosférico de 3.0 litros, que inevitablemente será reemplazado por el mismo 2.0T del 328. Siguen en la escalera el 335i de 300 HP y el 550i que ocupa estas páginas, y que gracias a su monstruoso corazón de 407 caballos, es una especie de mini-M5; máxime cuando está dotado del paquete M Sport que incluye rines de 19, faldones "customizados", suspensión más firme y rebajada 10 mm, asientos con forma y recubrimientos específicos, molduras negras ultrabrillantes en las ventanas y aplicaciones de aluminio en el tablero estilo M5.

 

Esa apariencia es perfectamente coherente con lo que hace el coche tan pronto pisamos el acelerador. El V8 biturbo despierta desde abajo y nos pega al asiento con una enorme fuerza, y lo mejor del caso es que lo hace en total calma y serenidad. Ni parece que apenas han pasado seis segundos y ya cruzamos los 100 km/h. Mucho de esto es gracias a su caja de ocho cambios que en modo deportivo parece más rápida que cualquier manual o robotizada.

 

Destacable también cómo se pega en las curvas y cuán obedientes son sus elementos a nuestras órdenes…de acuerdo, no es un M5, pero casi. Ni parece que pesa más de 1,900 kg por lo bien que acelera, gira y frena; todo lo hace bien. Y si no queremos correr, de todas formas lo pasaremos muy bien con la interminable lista de amenidades que vienen de serie. Un auténtico lobo con piel de oveja que será capaz de arrancar más de una sonrisa de nervios a quien se atreva a pisar el acelerador a fondo y lo deje así por algunos segundos. Eso sí, toda esa exclusividad y contundencia tiene precio, y uno alto: 94,000 dólares. Ni hablar, dicen por ahí que lo bueno cuesta.

 

FICHA TÉCNICA

Motor
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, VANOS
Alimentación Inyección directa. 

Biturbo e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 litros
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 5,500 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie) entre 1,750 y 4,000 rpm
Transmisión
Caja Automática, 8 vels.
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.81 :1
Bastidor
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent., 345 mm
Asistencias ABS, DTC, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 12.0 m
Neumáticos 245/40 R19 (del.),

275/35 R19 (tras.).
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.49 km/l
Consumo en carretera 13.34 km/l
Consumo medio 9.62 km/l
Emisiones de CO2 243 gr/km
carrocería
Peso/báscula 1,890/1,905 kg
Largo x Ancho x Alto 490 x 186 x 146 cm
Distancia entre ejes / vias 297 / 160-163 cm
Cajuela 520 litros
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 5.98 s
Acel. 0-400 m 14.15 s
Acel. 0-1,000 m 24.89 s
20-120 km/h 6.69 s
50-120 km/h 4.78 s
80-120 km/h 3.05 s
Velocidad máxima 253 km/h
Frenadas
140-0 km/h 75.0 m
120-0 km/h 54.2 m
100-0 km/h 38.5 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 6.9
Carretera km/l 12.5
Media (70, 30%) 8.5
Dinamómetro
Potencia 416.5 HP a 5,450 rpm
Par 589 Nm (434 lb-pie) a 3,900 rpm
Relación peso/potencia 4.57 kg/HP

Publicado el 02/07/2012 01:15

EEUU: BMW revisara 130.000 coches por fallos en el motor N54

EEUU: BMW revisara 130.000 coches por fallos en el motor N54

Ha costado m谩s de dos a帽os, pero finalmente BMW ha tomado medidas dr谩sticas para corregir esos fallos en el motor N54 que muchos usuarios denunciaban en foros y revistas. Despu茅s de ser objeto de una demanda colectiva en Estados Unidos y tener el "honor" de aparecer en un reportaje del programa Good...

Publicado el 26/10/2010 22:27

España: Mas versiones y motores para el Kia Sportage

Espa帽a: Mas versiones y motores para el Kia Sportage

Desde su lanzamiento en agosto, el nuevo Kia Sportage adolec铆a de una gama inicial algo justa, contemplando s贸lo el motor 2.0 CRDI de 136 CV. A partir de finales de mes podr谩n adquirirse con motor de gasolina y un di茅sel de acceso.Adem谩s de las nuevas mec谩nicas, se unen m谩s niveles de acabado, desta...

Publicado el 10/09/2010 19:42

Ford Focus ST vs VW Golf GTI

Sí, este mano a mano es posiblemente injusto porque el VW Golf GTI VI se halla en los últimos meses de su existencia pues la séptima generación está a la vuelta de la esquina: un bastidor enteramente nuevo aderezado de todas las tecnologías de protección y seguridad que la casa VW exhibe en sus modelos más frescos.

Pero la irrupción del Ford Focus ST y la promesa mecánica del pulido EcoBoost propicia este reto sin olvidarse del esperado refinamiento de su último chasis, ya apreciado durante el lanzamiento del reciente Focus.

 

AL EXTERIOR

Frente a la cuadratura suavizada del Golf GTI, ampliamente reconocida por el grueso de los entusiastas e incluso ajenos a este mundillo de los hot hatchs, sobresalen las formas avanzadas, afiladas, casi robóticas del Focus ST. El frontal del VW luce amable si miramos la enorme boca del Ford. Y el mayor opuesto lo hallamos en la trasera, donde el equilibrio del ejemplar alemán resulta sencillo de cara a la maestría de curvas y ángulos del estadounidense. En este sentido, el ST roba cámara y miradas pero no el alma de todos: los fanáticos del GTI todavía aman su silueta.

 

AL INTERIOR

Si nos fijamos en el interior, nuevamente el Ford impacta tanto por la audacia del tablero y mandos como la modernidad de las dos pantallas que propician toda la interacción posible; sólo falta el navegador GPS para lograr el 100% de sorpresa. Quizá exista como opción.

Mientras, el VW gusta por la sencillez de formas y un estilo más sobrio, sin excesos. Esa adustez no limita el nivel de infotenimiento, que resulta tan completo y hasta un poco más que en su contraparte norteamericana aunque a mayor costo; el navegador GPS y las vestiduras de piel figuran en opción.

Respecto a la posición de dominio, ambos poseen asientos de pétalos prominentes, concebidos para mantener la espalda del suertudo conductor adosada al respaldo. Pese la similitud, existe una fina pero apreciable diferencia. Para el GTI, la ubicación luce más baja, pensada para pista. Por su parte, en el ST la posición resulta más elevada, de rallista, lo que comprueba un enfoque más práctico para el día a día. Curiosidades de la orientación comercial.

En el GTI, la manufactura de los asientos delanteros es propia mientras en el ST van firmados por el especialista Recaro. Las segundas plazas también denotan diferente propósito: de uso ocasional en el caso del Golf y prácticas para el Focus en función de las puertas traseras.

 

MOTORES

Ambos poseen propulsores de idéntico esquema: cuatro cilindros turbocargado, dos litros de desplazamiento, inyección directa, afinados para erogar una respuesta más contundente que racional. Pero el motor de Ford exhibe mejoras que le conceden una potencia de 252 HP, más de 40 extras sobre los 211 que eroga el de VW.

También hay variaciones importantes en el tema de rendimiento. El dos litros del óvalo azul observa una respuesta más bronca, contundente. Si bien por debajo de las 3,000 rpm adolece de la típica demora, superado este regímen aflora su carácter verdaderamente rabioso. Empuja con mucha decisión al punto de que la rapidez de entrega de caballos induce notable torque-steer, lo que obliga a tener mano firme y precisa al volante durante los picos de aceleración. De otra manera, el susto y la corrección apurada están garantizadas. Acompaña de manera muy certera la transmisión manual de seis relaciones, cuyo corto recorrido facilita la conducción exigente, adrenalínica. Los pedales del freno y acelerador favorecen el punta-tacón, lo que siempre agradece un entusiasta nostálgico.

Por su parte, el célebre tetracilindrico alemán conserva esa energía que lo hiciera tan deseable en sus primeros años aunque hoy exhibe una mayor suavidad en los modales. Es rápido pero no sorprende debido en buena medida a una progresividad pulida gracias a la experiencia de la casa. Vale la pena aclarar que el GTI de las fotografías dispone transmisión de doble embrague (la famosa DSG), pero la data publicada corresponde a la variante manual, con una sensible variación de precio y equipamiento. Sin embargo, su accionamiento sigue la tónica del GTI: corta, precisa y perfectamente escalonada para la conducción veloz, divertida. Y su pedalera permite sin dilaciones la maniobra punta-tacón, tan explícita para los versados en la conducción de corte deportivo.

CHASIS

En cuanto a la puesta a punto del chasis, el ST apunta por una firmeza que tiende a áspera en tramos descuidados merced de una amortiguación menos tolerante, más seca. Es perfecta para asfaltos finos, cambiantes pero no tan desgastados. No obstante, la afinación de todo el conjunto concede una conducción rápida, irreverente a los límites de velocidad. El trazo en curvas exige finura en las manos debido a su menor número de vueltas -poco menos de dos totales- y firmeza por la violencia ocasional del torque-steer. A ello se suma una trasera ligeramente nerviosa, que vuelve la tarea velocista del Ford Focus ST una delicia angustiante y obliga a mesurar con tiento los embates durante los ataques de curvas y cambios urgentes de rumbo. Su actitud, apenas subvirante  cuando asimilamos correctamente toda la información que llega de los mandos.

Por su parte, el GTI presume un bastidor muy pulido, que obedece tal cual las órdenes del conductor y por tanto retroalimenta de modo muy preciso lo que ocurre en todas las ruedas. La marcha posee un toque más sedoso, filtrante de las irregularidades menores de muchos pavimentados. En las curvas denota esa agilidad que encanta a tantos entusiastas, con una fidelidad en el trazo que genera una confianza casi ciega en el conductor. Y la suavidad del propulsor facilita la salida de la curva sin sobresaltos, quizá hasta un tanto descafeinado pero siempre divertido y bajo control.  Su actitud apunta a casi neutral, con un subviraje mínimo cuando nos acercamos a sus límites dinámicos.

En ambos casos los frenos son muy competentes, con esa carrera inicial aletargada inherente a todo auto de uso normal pero con un mordiente efectivo y consistente.

EL VEREDICTO

Si bien este nuevo Ford Focus ST apenas le gana por cuatro puntos al venerable VW Golf GTI, sí hace resaltar varias debilidades del mito como la menor potencia y un aburguesamiento de la marcha que le resta nervio a la conducción deportiva. Además, el ejemplar norteamericano exhibe un precio final muy tentador (menos de 380 mil pesos), si comparamos el nivel de equipamiento de serie frente al opcional necesario en el GTI para igualar amenidades y aditamentos (casi 450 mil pesos).

Dados estos términos, el ST resulta más apetecible, quizá hasta deseable por esa actitud rabiosa, bronca a los mandos, que demanda una mano firme pero hábil, experimentada. Sin duda, un rival de altura, pese que las segundas puertas le quitan ese dejo individualista, punto álgido en estos tiempos de egoísmo rampante pero increíbles logros materiales.

FICHAS TÉCNICAS

 


FOCUS ST VW GTI
Motor

Situación Del. transversal Del. transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea Cuatro en línea
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio Fundición/aluminio
Distribución DOHC, 16 vál., Ti-VCT DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbo Inyección directa  con turbo
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 l 1,984 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 87.3 x 83.0 mm 82.5 x 92.8 mm
Compresión 9.3:1 9.6:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 252 HP a 5,500 rpm 211 HP a 6,200 rpm
Par máximo 366 Nm (270 lb-pie) a 2,500 rpm 380 Nm (280 lb-pie) entre 1,700 a 5,200 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera Delantera
Embrague Monodisco en seco Monodisco en seco
Relación diferencial 2.95/*4.06 :1 3.09:1
Bastidor

Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Triángulos sobrepuestos Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí/sí Sí/sí
Frenos del. Discos ventilados, 320 mm Discos ventilados, 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 269 mm Discos sólidos, 282 mm
Asistencias ABS, ESC, TCS, TVC ABS, ESP, ASR
Dirección Eléctrica Electrohidráulica
Giros/ø volante 1.75 / 37 cm 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 12.0 m 10.9 m
Neumáticos 235/40 R18 95Y 225/45 R17 91W
Rendimientos

Vel. máxima 248 km/h 240 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible 6.9 s
Consumo ciudad 9.6 km/l 10.0 km/l
Consumo carretera 13.4 km/l 16.9 km/l
Consumo medio 10.9 km/l 13.5 km/l
Emisiones de CO2 207 gr/km 173 gr/km
carrocería

Peso 1,465/1,500 kg 1,395/1,380 kg
Largo x Ancho x Alto 436 x 182 x 148 cm 421 x 177 x 146 cm
Distancia ejes/vias 265/155 - 153 cm 257/153 - 151 cm
Cajuela 338 litros 350 litros
Nuestras Mediciones

aceleración / rebases

Acel. 0-100 km/h 8.50 s 7.95 s
Acel. 0-400 m 16.03 s 15.76 s
Acel. 0-1,000 m 28.75 s 28.33 s
20-120 km/h 10.11 s 10.31 s
50-120 km/h 7.45 s 7.75 s
80-120 km/h 4.59 s 5.23 s
Velocidad máxima 220 km/h 239 km/h
frenadas

140-0 km/h 79.3 m 78.9 m
120-0 km/h 56.5 m 60.2 m
100-0 km/h 38.6 m 40.2 m
Consumos

Ciudad km/l 9.8 8.6
Carretera km/l 16.1 17.8
Media (70, 30%) 11.7 11.3
dinamómetro

Potencia 238.7 HP a 5,750rpm 222.0 HP a 5,610 rpm
Par 346 Nm (255 lb-pie) a 2,530 rpm 322 Nm (238 lb-pie) a 4,420 rpm
Rel. peso/potencia 6.28 kg/HP 6.27 kg/HP



Publicado el 11/03/2013 02:15

Seat Ibiza FR 1.2 T: prueba de manejo

Unidad probada

265,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • El motor pequeño pero muy eficiente
  • Su desempeño en ciudad y carretera
  • La ergonomía y calidad de construcción

 

NOS GUSTARíA

  • Transmisión manual de seis velocidades
  • Para la versión FR, rines de 17 pulgadas
  • Guantera con llave

 

Intimidades           

  1. La fascia trasera cuenta con un difusor de aire simulado, así como salida de escape de aspecto deportivo.
  2. El tapón del depósito de combustible tiene cerradura y es necesario abrirlo con la llave de encendido.
  3. La rueda de refacción es de tamaño completo. Una bendición en situaciones de emergencia.
  4. El quemacocos sólo se abate hacia arriba y llega a generar ruidos aerodinámicos.

El SEAT Ibiza siempre se ha caracterizado por ser un vehículo que tiene mucho carisma. Quizá sea la razón principal por la que la gente joven se identifica con este pequeño auto que desde su introducción al mercado mexicano se ha ganado un lugar de privilegio.

En 2008 hace su debut la actual y cuarta generación que nos dejó gratamente satisfechos por sus atrevidos y modernos trazos, así como por el bastidor que presume de una excelente rigidez estructural, buen conjunto de suspensiones y frenos de excelente respuesta. Sin embargo, la oferta de motorizaciones figuraba limitada, comparado con lo que había en Europa, incluyendo los deseados y eficientes diesel. La buena noticia es que para el 2013 se integra una nueva planta de poder que se perfila como una de las motorizaciones que mejor sabor de boca nos han dejado, demostrando que sí se puede tener una conducción agradable sin necesidad de visitar las gasolineras frecuentemente.

Es bien sabido que el veterano motor de dos litros, cabeza de ocho válvulas y 115 HP tiene muchos seguidores por su confiabilidad y respuesta ágil en la parte baja del tacómetro. Sin embargo, la edad se le nota en el consumo, prestaciones y vibraciones por la adaptación de los soportes del motor para México. 

Al abrir el cofre y encontrar un minúsculo motor de 1.2 litros puede no generar mucha emoción o alegría. Pero como reza el dicho “las apariencias engañan”. La solución que encontraron los ingenieros del grupo VAG fue aprovechar la experiencia de los motores sobrealimentados e implementarla en motorizaciones pequeñas a fin de conseguir rendimientos de combustible cercanos a un híbrido o diesel, pero sin perder esa chispa de diversión que caracteriza a los productos SEAT.

Donde sí se quedaron cortos fue en la transmisión manual de cinco relaciones, pues esperábamos una de seis, ya que en motores de este estilo hay que aprovechar cada centímetro cúbico con la idea de obtener el mejor desempeño posible.

Nuestro auto a prueba es una versión llamada FR, la cual incorpora rines de 16 pulgadas, salida de escape deportiva, faros de xenón con luces de navegación LED y dos logotipos en el portón trasero y en la parrilla.   

El habitáculo tiene algunos extras interesantes como el volante y los asientos de corte deportivo, iluminación en color blanco (reemplazando al rojo) y el SEAT Portable System, una pantalla táctil colocada en medio del tablero extraíble, mediante la cual se puede controlar el navegador, el sistema multimedia, la computadora de viaje e información básica del vehículo.

En el apartado de seguridad se agradecen las cuatro bolsas de aire, el control de tracción y estabilidad, así como los frenos de disco con ABS. Estos elementos brindan mucha confianza al conducirlo en caminos sinuosos o bien en autopistas a alta velocidad. Sí, es un auto que puede sostener 180 km/h y en ningún momento percibirá sensaciones extrañas o desconectado del asfalto. Inclusive, a pesar de su bajo peso, no es tan sensible a vientos laterales.

Esa era la pregunta de quienes nos acompañaban durante nuestras pruebas. No podían creer que un motor tan pequeño pudiera acelerar con la energía y contundencia, similar a motores aspirados de mayor desplazamiento. Evidentemente, es importante cuidar que las revoluciones del motor estén por encima de las tres mil vueltas, a fin de que el turbocargador se mantenga soplando.

La transmisión tiene relaciones bien calculadas, aunque el accionamiento de la palanca podría tener recorridos más cortos y una sexta velocidad. Al accionar el aire acondicionado y llevar a cuatro ocupantes, se siente un poco lento en el arranque, por lo que es necesario revolucionar un poco más el motor. 

Dinámicamente nos sigue pareciendo de los mejores en su clase, brindando un aplomo en curvas realmente destacable, considerando que no es un auto de lujo o de pretensiones deportivas. El rodaje es duro aunque no sacrifica el confort, filtrando correctamente las irregularidades del camino. Los frenos se mantuvieron al margen, registrando detenciones de 100-0 km/h por debajo de los 40 metros, con un control direccional absoluto y sin fatiga excesiva.

Si bien el precio a pagar no es necesariamente bajo y el segmento está lleno de opciones muy competitivas, este ejemplar ibérico ofrece un paquete altamente satisfactorio en términos de calidad, eficiencia y dosis de diversión al conducirlo.

FICHA TÉCNICA DEL IBIZA FR 1.2 T

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 8 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador e intercooler 
Cilindrada 1,197 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 71.0 x 75.4 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 105 HP a 5,000 rpm
Par máximo 175 Nm (129 lb-pie) a 4,100 rpm
Transmisión
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.93 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helic. / Muelles
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 256 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 200 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Electrohidráulica, variable
Giros/ø volante 2.7/36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/45 R16 91V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h 9.7 s
Consumo en ciudad 15.3 km/l
Consumo en carretera 22.7 km/l
Consumo medio 20.6 km/l
Emisiones de CO2 124 gr/km
carrocería
Peso 1,090 kg
Largo x Ancho x Alto 406 x 169 x 144 cm
Distancia entre ejes / vias 246 / 146 - 145
Cajuela 292 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 12.02 s
Acel. 0-400 m 18.03 s
Acel. 0-1,000 m 33.33 s
20-120 km/h 20.45 s
50-120 km/h 12.98 s
80-120 km/h 11.45 s
Velocidad máxima 195 km/h
frenadas
140-0 km/h 75.0 m
120-0 km/h 57.5 m
100-0 km/h 37.7 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 14.4
Carretera km/l 19.2
Media (70, 30%) 15.8
dinamómetro
Potencia 115.8 HP a 4,810 rpm
Par 200 Nm (148 lb-pie) a 3,475 rpm
Relación peso/potencia 9.41 kg/HP

Publicado el 11/03/2013 19:15

Escucha al nuevo BMW M5 con y sin su sonido motor sintetizado

Escucha al nuevo BMW M5 con y sin su sonido motor sintetizado

R铆os de tinta (y casi tambi茅n de sangre) se han vertido con motivo del nuevo Active Sound Design que BMW ha comenzado a introducir en sus modelos m谩s prestacionales, comenzando por M5. Aunque la idea de aumentar la sensaci贸n de deportividad de un veh铆culo canalizando el sonido motor hacia el habit谩c...

Publicado el 25/04/2012 17:57

Ferrari nos muestra en video el montaje del motor del 458

Ferrari nos muestra en video el montaje del motor del 458

El coraz贸n, la parte m谩s importante de cualquier Ferrari es el motor, sin duda alguna. Por eso ver a los artesanos de Maranello montando la joya del 458 en formato v铆deo es todo un regalo para tus sentidos que no puedes ni pensar perderte, aunque no est茅s de vacaciones y lo tengas que hacer desde el...

Publicado el 04/08/2011 13:04

El BMW Serie 5 recibe el nuevo motor 2.0i Turbo

El BMW Serie 5 recibe el nuevo motor 2.0i Turbo

Tras el X1, el nuevo motor de dos litros sobrealimentado con 184 CV llega al Serie 5, un bloque que posiblemente BMW extender谩 a buena parte de su gama. Destaca por mantener un nivel de prestaciones elevado, mejorando los consumos en todos los ciclos.Con la nueva mec谩nica, el 520i alcanza una veloci...

Publicado el 04/07/2011 11:18

Por 12.000 dolares te puedes comprar el motor del Boss 302

Por 12.000 dolares te puedes comprar el motor del Boss 302

Hay muchas cosas del mundillo del motor de Estados Unidos que no me gustan: las rectas interminables y aburridas, la NASCAR, la obsesi贸n por la potencia pura y dura por encima de la relaci贸n peso/potencia y la agilidad... Pero hay muchas otras que envidio con tal intensidad que me generar谩n una 煤lce...

Publicado el 03/05/2011 10:43

Audi prepara el nuevo RS4 Avant, probablemente con el motor del RS5

Audi prepara el nuevo RS4 Avant, probablemente con el motor del RS5

Los paparazzis del mundo del motor avistaron ayer un prototipo que no tiene desperdicio: el que ser谩 el futuro Audi RS4 Avant, que se encontraba de pruebas en Nurburgring y en los aleda帽os del circuito. Despu茅s de dejarse de fabricar en 2008 tras vender 10.000 unidades en dos a帽os, parec铆a que el RS...

Publicado el 31/03/2011 17:56

Holden presenta el Cruze SRi, con motor 1.4 Turbo

Holden presenta el Cruze SRi, con motor 1.4 Turbo

La firma australiana Holden, perteneciente al General Motors, acaba de presentar para la gama Cruze dos importantes novedades. Por un lado se inicia la comercializaci贸n de las variantes equipadas con motor di茅sel de 163 CV, mientras que en gasolina llega un bloque de baja cilindrada y sobrealimentac...

Publicado el 28/02/2011 17:42

Fotos espia: El Camaro Z28 enseña su motor LSA

Fotos espia: El Camaro Z28 ense帽a su motor LSA

Cualquier duda que quedara sobre la identidad del motor destinado al vano del Camaro Z28 queda ya totalmente disipada. Camaro5.com ha conseguido las primeras fotos de la versi贸n m谩s deportiva del muscle car de General Motors con el cap贸 abierto, y se confirma la filtraci贸n de julio que se帽alaba la e...

Publicado el 28/09/2010 18:01

Salón Internacional del Automóvil Guadalajara: Los lanzamientos y noticias 1a parte

Las marcas participantes hicieron un gran esfuerzo por presentar un salón interesante y atractivo para la gente y los medios de comunicación.

FIAT
La marca italiana oficializó en el SIAG el establecimiento en suelo mexicano de la marca de lujo Alfa Romeo con tres modelos. La gama comienza con el MiTo, que vendrá con el poderoso motor Multiair de 1.4 litros que genera 170 hp por medio de una caja manual de seis velocidades y tendrá un costo de 389,900 pesos. Le sigue el Giulietta, un hatchback compacto con un motor 1.8 litros turbo de 230 hp que viene a enfrentar al Audi A3 y el BMW Serie 1 por un precio de 479,900 pesos. Por último vendrá el Alfa Romeo 159 como el tope de la gama con dos motores, un cuatro cilindros 2.2 litros de 185 hp y un V6 de 3.2 litros con 260 hp, que costarán 465,900 y 590,900 respectivamente. Por supuesto, todos vienen con un generoso equipamiento de confort y seguridad. Arrancarán con una agencia en las tres ciudades más importantes de nuestro país.

Nissan
La japonesa aprovechó para recalcar su liderazgo en el mercado por medio de     su presidente, el señor José Muñoz. La cereza del pastel fue la presentación del compacto Versa, que en otros mercados sustituirá al Tiida, pero que en México convivirán juntos. Se destacó que las cuatro versiones que se venderán en México vendrán con frenos ABS, EBD y bolsas de aire frontales. Mecánicamente tendrá el motor 1.6 litros de 106 hp acoplado a una manual de cinco o automática de cuatro, mismos que se utilizan en el March. Los precios serán de 165,900, 179,800 para las versiones “Sense” y de 177,500 y 189,500 para los “Advance”.

Chrysler
Además de presentar al nuevo i10 (ellos comentan que se dice “aiten”) del cual ya les presentamos los detalles, la marca norteamericana aprovechó para presentar el SRT como una nueva marca que tendrá una esquina en casi todas las distribuidoras del país. A México llegarán el el Charger, Challenger y 300C SRT con el motor Hemi V8 de 6.4 litros y 470 hp con la transmisión automática de cinco engranes. La caja manual de seis velocidades seguirá negada a nuestro mercado. Más adelante llegará la Grand Cherokee SRT con suspensión activa y mismo motor.

Renault
Los franceses presumieron ser la marca con mayor crecimiento en nuestro mercado y también aprovecharon enseñar el “facelift” del Sandero y el Stepway, a los que le cambiaron el frente, los faros, calaveras, rines y detalles interiores en el tablero. Se espera que estos lleguen para el último trimestre del año.

Publicado el 04/06/2011 20:15

Kia POP, el concepto de carro eléctrico popular

Kia Pop Concept

El Kia POP es un prototipo de vehículo eléctrico urbano. Por el momento, la marca asiática ha adelantado muy pocos datos. Se ha confirmado que tiene tres metros de longitud y que en su interior tendrán cabida tres pasajeros, algo similar a lo que ofrece el Toyota iQ.


Respecto al tipo de baterías que incorporará el Kia POP, potencia de su motor eléctrico y autonomía entre carga y carga no hay detalle alguno. Las imágenes iniciales sí que nos dan ciertas pistas, como por ejemplo la toma de carga a la red eléctrica -situada en la parte trasera- y un techo de cristal o de un material similar que muy bien podría acoger pequeñas células fotovoltaicas que captarían la energía solar, ésta se transformaría en energía eléctrica para posteriormente utilizarla -para el funcionamiento de los sistemas electrónicos del interior o como electricidad extra para la batería-.

[banner: 95]

Publicado el 20/07/2010 22:15

Consumer Reports: Buen resultado para el Kia, Hyundai y Chevrolet

Filed under: , , ,

Kia

Recientemente Consumer Reports ha revelado una nueva comparación de sedanes subcompactos, entre los cuales se incluye el nuevo Kia Rio EX, Hyundai Accent, Nissan Versa, Toyota Yaris y Chevrolet Sonic. Entre las evaluaciones a considerar se enfatizo en la maniobrabilidad, diseño, calidad general, calidad interior, etc.

¿Cuál de estos ha sido el elegido como el mejor sedán subcompacto? En esta ocasión el Kia Rio EX se ha ubicado por sobre la competencia, seguido por el Hyundai Accent y el Chevrolet Sonic. El nuevo Nissan Versa y el Toyota Yaris estuvieron dentro de los top 5 en cuanto a sedanes.

En cuanto a hatchbacks subcompactos, el líder fue el Honda Fit, seguido muy de cerca por el Nissan Versa y el Kia Rio.

¿Qué opinas de la evaluación de Consumer Reports?

Fuente: Consumer Reports
%Gallery-150745%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/02/2012 18:15

El motor de combustión, 40 años más de vida

El motor de combusti贸n, 40 a帽os m谩s de vida

En el Congreso Europeo de Ingenieros de Automoci贸n celebrado en Valencia, los expertos han llegado a la conclusi贸n de que al motor de combusti贸n le quedan a煤n 30 o 40 a帽os de vida, a pesar de que los principales avances se est谩n dando en el campo de los coches el茅ctricos. Los t茅cnicos all铆 reunidos ...

Publicado el 17/06/2011 14:33

El Cadillac SRX estrena motor, ahora con inyeccion directa

El Cadillac SRX estrena motor, ahora con inyeccion directa

El Cadillac SRX es uno de los productos m谩s interesantes de la firma de lujo de GM. Desde este mes de abril se pone a la venta en Estados Unidos un nuevo motor 3,6 V6 con inyecci贸n, que sustituye a los anteriores 2.8i V6 Turbo y 3.0i V6.El nuevo bloque de 3,6 litros, desarrolla una potencia de 300 c...

Publicado el 13/04/2011 16:35

El Citroën C4 amplía su gama de motores

El Citro毛n C4 ampl铆a su gama de motores

Citro毛n anuncia novedades en la gama de motores del C4. El compacto franc茅s pasa a incorporar un nuevo motor de gasolina 1.4 VTi de 95 CV desarrollado conjuntamente con el Grupo BMW. Por otro lado, el motor 1.6 VTi de 120 CV ofrece la posibilidad de acoplarse a un cambio autom谩tico de cuatro marchas...

Publicado el 08/03/2011 16:14

BBR-Cosworth propulsa al Mazda MX-5 con 235 CV

BBR-Cosworth propulsa al Mazda MX-5 con 235 CV

BBR suma las fuerzas a un conocid铆simo trabajador de los motores, Cosworth, para ofrecer un extra de potencia al Mazda MX-5 m谩s potente que se vende actualmente, el que lleva el motor atmosf茅rico de 2.0 litros y 160 CV de potencia.Posiblemente este motor de inyecci贸n indirecta y admisi贸n variable po...

Publicado el 01/12/2010 20:54

Audi A1 1.4 TFSI, ahora con 185 CV

Audi A1 1.4 TFSI, ahora con 185 CV

Audi presentar谩 en el Sal贸n de Par铆s el A1 m谩s potente creado hasta la fecha, equipado con una nueva evoluci贸n del motor 1.4 TSI Twincharger, nombrado motor del a帽o en 2010. Aunque resulta extra帽o, esta evoluci贸n de 185 CV no es el rumoreado Audi S1, sino que se basa en un Audi A1 con un kit S-Line....

Publicado el 20/09/2010 23:23

Video: Dos GT86 de Toyota haciendo "lo suyo"

Video: Dos GT86 de Toyota haciendo

A los japoneses eso del drifting paralelo les gusta mucho, tal vez influenciados por las historietas de Initial D, tal vez por su afici贸n a ir de lado ya desde antes de que el manga estableciera "la moda"; esto es poco menos que preguntarse si fue antes la gallina o el huevo.Sea como fuere, tras el ...

Publicado el 05/02/2012 13:40

Fiat 500 Abarth: contacto en Estados Unidos

fiat, fiat 500, fiat 500 abarth, 500 abarth, autom脙鲁vil panamericano, automovilonline

Desde su presentación, y montado sobre una fuerte campaña publicitaria con Jennifer López, el nuevo Cinquecento se había encasillado para un público femenino, y decimos “había” pues de tajo fueron arrancados los aretes para darle paso a los tatuajes y cicatrices con un modelo de carácter deportivo. Lo mejor de todo es que no sólo es apariencia; este alacrán negro, fabricado en Toluca, México, verdaderamente se compara en ponzoña a los "güeros" de Durango.

Con el apellido de Abarth, un equivalente a lo que un John Cooper es para el Mini, Fiat tenía el compromiso de acomodar toda la candela posible a este ejemplar y sin duda lo logró en cada uno de los puntos claves para obtener un manejo altanero y respondón.

Con toda la malicia que un turbocargador puede ofrecer, el ingeniero a cargo de desarrollar el motor es Mike Vincent, el mismo que hizo de aquel Neon SRT-4 toda una máquina de velocidad. Si bien la ingeniería americana está presente en el motor 1.4 Multiair, los 160 HP de potencia son estrictamente vigilados por la gente de Magneti Marelli, compañeros milenarios de Fiat y Ferrari.

El motor ronco nos haría pensar en más de 2.0 litros de desplazamiento, pero no. La puesta a punto de las 18 libras de presión (1.2 bar) del turbocargador Honeywell son los culpables de dicha melodía que, por cierto, con un simple giro de tuerca llevará el pequeño propulsor hasta los 200 HP en un modelo conocido como Venom, el cual la marca guarda bajo la manga como un as de oro.

POR DEMÁS RUDO

Lo sexy del auto se transformó ahora en rudeza, las fascias más anchas, los difusores de aire, escapes dobles y pintura especial son algunas bondades que distinguen al Abarth respecto al 500 de J. Lo.

También la suspensión es más baja; en general el coche es 40% más rígido, los rines forjados de aluminio son de 17 pulgadas, que dejan ver las pinzas rojas y los discos ventilados y perforados de 11 pulgadas.

Por dentro el festín de tuning es aún mayor: el medidor de boost -presión de soplado-, tiene luz preventiva para no exceder las revoluciones, el tablero viene al color del auto y toda la piel, tanto la de los asientos como la del gordísimo volante y el forro del pomo, es negra ribeteada en rojo.

Tuvimos oportunidad de manejarlo en el circuito de Spring Moutain de Las Vegas y quizá a lo único que le pondríamos “peros” es a la caja que, si bien es de cinco velocidades al frente, nos parecieron insuficientes marchas a la hora de llevarlo al límite. Una más para “desahogarlo” le vendría bien. En este circuito conocido por el videojuego de Gran Turismo, le tratamos de arrancar las entrañas, pero no pudimos, pues cada tornillo de este motor viene forjado. No hay que olvidar tampoco que se trata de un subcompacto y la velocidad tope de 206 km/h es la indicada para este pequeño. Dicha cifra no es nada despreciable, el auto sí se siente bien plantado en todo momento, sólo un poco vacilante en frenadas contundentes. Ir más allá de esa velocidad sería un poco peligroso.

Con un precio secreto que sospechamos no rebase los 350,000 pesos, tiene como objetivo matar de un solo piquete al Mini Cooper S de 181 caballos que ronda los 30,000 dólares y al Audi A1 S Line de 182 HP, que anda en los 390,000 pesos. Cierto, ambos tienen 20 caballos más, pero el Abarth pesa menos y eso ayuda mucho. Se podrá encontrar en las agencias a partir del segundo trimestre de este año (ojo, desde luego la chica del comercial Sexy Seduction -Catrinel Menghia- no viene incluida).

Datos Oficiales

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución SOHC, 16 vals., MultiAir
Alimentación In­yec­ción multipunto con turbocargador
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 160 HP a 5,500 rpm
Par máximo 236 Nm (174 lb-pie) a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.353 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 282 mm
Frenos tras. Discos vent, 240 mm
Asistencias ABS, ESC, TCS, EBD.
Dirección Eléctrica
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 205/40 R17
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 206 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.1 s
Consumo medio N.D.

Publicado el 15/04/2012 22:15

General Motors desarrolla una nueva familia de motores

General Motors anunció el día de hoy su intención de comenzar con la fabricación de una nueva gama de motores Ecotec de 1.0 y 1.5 litros destinados a sustituir tres de las actuales familias de motores con las que cuenta la norteamericana a nivel mundial.

Según los planes iniciales, los motores de 3 y 4 cilindros deberán de comenzar a producirse a partir de la mitad de la presente década, alcanzando un pico de dos millones de unidades producidas para el 2020.

Desarrollados por el consorcio entre Shanghai Automotive Industry Corp. (SAIC), Shanghai General Motors (SGM) y Pan Asia Technical Automotive Center (PATAC), cada motor contará con tecnología Fuel Flex, sobrealimentación, inyección directa de combustible, distribución variable, y un nuevo diseño que deberá de reducir los ruidos y las vibraciones.

A pesar de que GM no dio más datos sobre los posibles modelos que montarán estos nuevos motores, a juzgar por la cilindrada es probable que éstos estén orientados a satisfacer algunos mercados fuera de Norteamérica como podría ser Europa o Asia.

Publicado el 13/09/2011 20:15

Locura del dia: una tabla de skate con motor V8

Locura del dia: una tabla de skate con motor V8

La 煤ltima aventura del m铆tico Tony Hawk ha traspasado los l铆mites del skate para adentrarse en los m铆sticos territorios del automovilismo. Se ha embarcado en un proyecto consistente en la implantaci贸n de un motor V8 gasolina de un coche en una simple tabla de skate. Tan loco como suena.En el v铆deo s...

Publicado el 03/12/2010 23:11

Porsche Cayman R, el Cayman definitivo

Porsche Cayman R, el Cayman definitivo

Se acaba de presentar como primicia mundial en el Sal贸n de Los Angeles el nuevo Porsche Cayman R, una versi贸n radical, m谩s potente y aligerada del deportivo de motor central. El principal protagonista es el motor, el habitual 3.4 b贸xer de inyecci贸n directa que aumenta su potencia en 10 CV. Ahora su ...

Publicado el 17/11/2010 15:51

100.000 Tobarus al año para conquistar el mundo

100.000 Tobarus al a帽o para conquistar el mundo

De acuerdo con FT86Club, la producci贸n combinada anual entre el GT86 de Toyota, el BRZ de Subaru y el Scion FR-S, tiene un objetivo final de 100.000 unidades anuales, si todo sale bien. Esta cifra, que es claramente superior a la inicialmente planteada, responde a la respuesta entusiasta de los afic...

Publicado el 20/03/2012 13:21

¿Presentacion sincronizada para los dos Tobarus?

驴Presentacion sincronizada para los dos Tobarus?

Entre las fotos esp铆a y los v铆deos que van llegando desde N眉rburgring, ya casi podemos ir saboreando el lanzamiento del FT-86/FR-S. Pero... 驴y si el modelo de Toyota no es el 煤nico presente en el Sal贸n de Tokio?Inside Line publica que Subaru piensa sumarse a la fiesta cuando llegue el momento de des...

Publicado el 22/05/2011 00:24

Ventas julio 2012: Holanda

Ventas julio 2012: Holanda

Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Holanda cayeron un 26,1% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 31.078 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENLand Rover +263,0%Porsche +67,2%Toyota +11,5%BAJANAlf...

Publicado el 03/08/2012 13:25

Ventas mayo 2012: Japon

Ventas mayo 2012: Japon

Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Jap贸n se incrementaron en un 68,6% en relaci贸n al mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 337.978 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENHonda +101,5%Toyota +135,0%Alfa Romeo +160,4%BAJAN...

Publicado el 07/06/2012 13:21

Ventas marzo 2012: Dinamarca

Ventas marzo 2012: Dinamarca

Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Dinamarca cayeron en un 18,9% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 13.615 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENKia +68,8%Toyota +25,2%Land Rover +50,0%BAJANFor...

Publicado el 29/04/2012 15:06

Ventas julio 2011: Canada

Ventas julio 2011: Canada

Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Canad谩 cayeron en un 4,9% en relaci贸n al mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 141.472 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENVW +16,5%Audi +14,2%Buick +14,2%BAJANHonda -24,8%Toyota -2...

Publicado el 16/08/2011 12:09

Hyundai i40

Hyundai i40

Ser谩 un turismo familiar de mayor tama帽o que el i30. Por tanto, una alternativa a modelos como el Renault Laguna o el Toyota Avensis. Aunque inicialmente se lanzar谩 est谩 versi贸n de carrocer铆a familiar 鈥攊40 Sport Wagon鈥, est谩 previsto que a finales de a帽o aparezca la berlina.

Publicado el 21/12/2010 19:12

BMW Serie 6 Gran Coupé: presentación oficial

Primero fueron los BMW Serie 6 Coupé y Serie 6 Cabrio y ahora el que toma protagonismo es el nuevo Serie 6 Gran Coupé. La marca alemana mostrará la tercera variante de carrocería de su Serie 6 en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebrará en marzo de 2012.

 

Con la confirmación de este nuevo lanzamiento, BMW pretende comercializar un vehículo que rivalice con los líderes del exclusivo segmento de los sedanes premium con diseño coupé y carrocería de cuatro puertas, léase Mercedes CLS, Audi A7 Sportback y Porsche Panamera.

 

 

El nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé parte de las plataformas ya empleadas en el Serie 6 Coupé y Serie 6 Cabrio. Además de la resaltante diferencia de la carrocería de cuatro puertas, con la marcada caída final de techo al estilo de un coupé, otra de las modificaciones importantes la encontramos en las dimensiones exteriores.

 

El nuevo Serie 6 Gran Coupé presenta una longitud de 5,007 mm, una anchura de 1,894 mm y una altura de 1,392 mm. Comparado con el Serie 6 Coupé, el Serie 6 Gran Coupé es 111 mm más largo. Por otro lado y siguiendo con las comparaciones, este Serie 6 Gran Coupé es 34 mm más ancho, 102 mm más largo y 72 mm más bajo que el Serie 550i sedán.

 

Con una distancia entre ejes de casi 3 m -concretamente, 2.968 mm-, BMW anuncia para el Serie 6 Gran Coupé una capacidad interior para cuatro ocupantes, con la posibilidad de elegir versiones para cinco pasajeros si se opta por eliminar el túnel central de separación de los asientos traseros. En cuanto al volumen anunciado para el maletero, se declara una capacidad de 460 litros, exactamente el mismo espacio disponible que en el Serie 6 Coupé.

 

 

En el momento de su lanzamiento en Europa, el nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé estará disponible con dos opciones mecánicas. En gasolina se ofrecerá la versión 640i, con motor de 2,979 cm3 de cilindrada, seis cilindros en línea, inyección directa, tecnología Twin Scroll Turbo y sistema Valvetronic. La potencia anunciada para el Serie 6 Gran Coupé 640i es de 320 hp entre 5,800 y 6,000 rpm, mientras que el par motor se cifra en 45.88 kg-m entre 1,300 y 4,500 rpm.

 

Todo este arsenal de fuerza se transfiere a las ruedas traseras a través de un cambio automático de ocho velocidades. Según las cifras de prestaciones y consumos preliminares, la firma germana anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos, una velocidad máxima de 250 km/h, un consumo medio de 13 km/l y un nivel de emisiones de 179-183 g/km de CO2.

 

Además de la versión de gasolina ya mencionada, la otra opción mecánica disponible desde su estreno comercial será el Serie 6 Gran Coupé 640d. Esta variante monta un motor Diesel de seis cilindros en línea, de inyección directa y tecnología TwinPower Turbo. Se anuncia una potencia máxima de 313 hp a 4,400 rpm con un par motor de 64.24 kg-m entre 1,500 y 2,500 rpm. El consumo medio de diesel anunciado es de 18 km/l, con un nivel de emisiones de entre 146 y 149 g/km de CO2.

El tipo de cambio con el que se combina esta variante también es un automático de ocho velocidades.

 

La tercera versión que se añadirá posteriormente será el Serie 6 Gran Coupé 650i, éste disponible con versión de propulsión trasera o con tracción integral xDrive. Esta variante incorpora un motor TwinPower Turbo V8 de gasolina, de 4,395 cm3 de cilindrada y 450 hp de potencia. Es, sin duda, la mecánica más excitante y prestacional de este modelo. Como prueba, ahí van sus datos oficiales: una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y una velocidad máxima autolimitada electrónicamente a 250 km/h.

 

Por cierto, a pesar del marcado componente deportivo tanto de esta versión como de los 640d y 640i, todos ellos montarán de serie el sistema Auto Start/Stop de parada y arranque automático del motor, además de algunas de las medidas tecnológicas EfficientDynamics. El resultado final: la deportividad más pasional mezclada con unos niveles sobresalientes de eficiencia.

 

 

Por el momento, BMW no ha confirmado una versión aún más potente para el Serie 6 Gran Coupé. Según la rumorología que circula por Internet, la hipotética y futura variante Serie 6 M Gran Coupé debería incorporar la misma mecánica que el todopoderoso M5, es decir, el conocido 4.4 V8 biturbo con una potencia de 560 hp. Si esta esperada versión se hace realidad, sería un durísimo rival para el no menos espectacular Mercedes CLS 63 AMG.

Publicado el 14/11/2011 02:15

Chevrolet Volt entre los recomendados por la revista Consumer Reports

Filed under:

chevrolet volt consumer reports

La edición de Octubre de la revista Consumer Reports nos arroja una prueba en carretera completa del Auto Test Extra del Chevrolet Volt después de siete meses y tres temporadas de propiedad.

La economía de combustible varía dependiendo del estado del tiempo y las condiciones de manejo, y va desde el equivalente de 99 mpg con energía eléctrica sola a una cifra menos impresionante de 29 mpg en general cuando funciona sólo con gasolina.

Los ingenieros encargados de las pruebas del CR hallaron que el Volt es asombrosamente económico en viajes cortos, pero cuando el motor de gasolina está andando y los viajes llegan a 70 millas, los híbridos tradicionales lo igualan en costo de funcionamiento. Aunque la innovadora combinación de una batería grande, un motor eléctrico y un motor de gasolina funciona bien, el Volt padece de algunos defectos prácticos.

%Gallery-91623%

%Gallery-69875%




El grupo de pruebas de autos con un consumo eficiente de combustible también presentó el hatchback híbrido Lexus CT 200h, el Volkswagen Jetta TDI, que funciona con diesel, y el Honda Civic híbrido. El CT 200h, de alto nivel, recibió la calificación general más alta en su grupo de prueba.

%Gallery-95278%

El híbrido CT 200h alcanza un impresionante rendimiento general de 40 mpg en las pruebas de economía de combustible de CR. Pero el auto también tuvo el precio más alto de los cuatro vehículos en el grupo de prueba. Sin embargo, ninguno de estos vehículos igualó al Toyota Prius, el auto de cinco pasajeros más económico probado por CR que no tiene que conectarse. En las pruebas de CR promedió 44 mpg en general.

%Gallery-86607%

%Gallery-70274%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/08/2011 22:15

Jaguar Land Rover tendra una planta de motores en India

Jaguar Land Rover tendra una planta de motores en India

El grupo Jaguar Land Rover, perteneciente desde hace unos a帽os y como bien sabes al gigante indio Tata, acaba de anunciar la construcci贸n de una nueva planta de motores en India, para fabricar propulsores de cuatro cilindros di茅sel y gasolina modulares. Las instalaciones ser谩n iguales a las que JLR ...

Publicado el 27/05/2011 18:49

Toyota ha vendido 2.7 millones de híbridos

prius

La multinacional asiática indicó que las ventas acumuladas en su mercado local de automóviles híbridos han superado la barrera del millón de unidades, desde que se lanzara el Coaster Hybrid en agosto de 1997. En diciembre de ese mismo año se inició la comercialización del Prius.

Toyota indicó que actualmente la utilización del sistema de propulsión híbrido se ha extendido a diferentes tipos de vehículos como todoterrenos, carros compactos o familiares, entre otros. La firma destacó que ha ido ampliando la gama de sus modelos híbridos y tiene el objetivo de contar con una versión híbrida en cada uno de los segmentos de mercado en los que está presente para 2020. Esto también incluye a Lexus.

En 2009 la corporación nipona lanzó al mercado la tercera generación del Prius, así como el Lexus HS250h. La empresa que preside Akio Toyoda fabrica en la actualidad nueve automóviles y tres vehículos comerciales con propulsión híbrida en Japón.

Fuera de su mercado local, la multinacional asiática comercializa en actualmente ocho híbridos en 80 países diferentes, con unas ventas acumuladas desde 1997 de 1.68 millones de unidades. Toyota prevé aumentar su gama internacional, así como los países en los que se venden este tipo de carros.

La compañía automovilística indicó que los automóviles híbridos que ha vendido han permitido reducir en 4 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en Japón y en 15 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo.

Publicado el 10/07/2010 21:15

¿Cambio de planes; la camioneta VW Amarok para Estados Unidos?

Filed under: , ,

Clic en la foto para ampliarla

Hace un año, Stefan Jacoby, ex-presidente de Volkswagen, y quien ahora trabaja para Volvo, dijo no tener planes para traer la nueva camioneta Amarok a los Estados Unidos. Ahora los últimos rumores apuntan a que el fabricante alemán analiza la posibilidad de importar la camioneta, con la opción para un motor cuatro cilindros en línea a gasolina e inyección directa, y otro V6 a gasolina. Recordemos que a comienzos de año se capturó a una Amarok probándose en suelo norteamericano.

¿Qué si podría suceder? Básicamente si es que Volkswagen logra vender 100,000 camionetas al año, las cuales se fabrican en Argentina, y obligatoriamente tienen que pagar 25% más en aranceles. La revista Car & Driver es la fuente que actualmente sostiene esta hipótesis. Habrá que esperar a ver que resolución toma VW.

Fuente: Car & Driver
%Gallery-79312%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/07/2010 23:15

España: Nuevo Hyundai ix55 2012

Espa帽a: Nuevo Hyundai ix55 2012

La gama del ix55 se renueva en el mercado espa帽ol y desde la pr贸xima semana podr谩 adquirirse con mejoras que afectan principalmente a su potente motor di茅sel, ahora m谩s econ贸mico que antes y m谩s r谩pido. Lo malo es que sigue siendo ofertado con un 煤nico acabado.El motor 3.0 CRDI V6 ha recibido alguna...

Publicado el 15/04/2012 15:59

El Chevrolet Volt compartira protagonismo con el Opel Ampera en Europa

El Chevrolet Volt compartira protagonismo con el Opel Ampera en Europa

Los grandes Salones del motor suelen ser escenario de presentaciones de primicias mundiales, pero lo que realmente gusta a muchos periodistas del motor es atender a las conferencias de prensa gen茅ricas o incluso introducirse en los corrillos de directivos, ya que 茅stos suelen dejar caer varias perla...

Publicado el 09/03/2011 11:15

Frases del motor

Frases del motor

A lo largo de la historia del mundo de la automocion, muchas鈥 han sido las frases del motor que han tenido una gran importancia y que han copado revistas y diarios. Otras han pasado desapercibidas hasta ahora. Algunas decian verdades. Otras mentiras. A continuacion os dejamos con algunas de ellas:18...

Publicado el 19/12/2011 03:16

Santana Motor aprueba su disolución

Santana Motor aprueba su disoluci贸n

La Junta General de Accionistas de Santana Motor de Linares (Ja茅n) ha aprobado hoy la disoluci贸n de la compa帽铆a automovil铆stica y el cese formal de la actividad, por lo que a partir de ahora se abre el periodo de liquidaci贸n de la empresa tras haber cesado el consejo de administraci贸n. A partir de a...

Publicado el 03/05/2011 21:26

Hyundai Genesis Coupe 2012 en el Salón de Detroit

Hyundai Genesis Coupe 2012 en el Sal贸n de Detroit

El Sal贸n de Detroit 2012 ha sido el lugar elegido por Hyundai para presentar su nuevo modelo, el Hyunday Genesis Coupe 2012. Este nuevo deportivo del fabricante asi谩tico estar谩 disponible con dos motores diferentes, uno de 2 litros turboalimentado de 4 cilindros que desarrolla una potencia de 274 CV...

Publicado el 10/01/2012 15:15

Volkswagen trabaja en una caja de cambios DSG de 10 velocidades y un motor diesel »

Volkswagen trabaja en una caja de cambios DSG de 10 velocidades y un motor diesel 禄

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, revelo algunos detallesa鈧 sobre las futuras novedades que se incorporaran a la gama del fabricante aleman. La compa帽ia esta trabajando en un motor diesel de altas prestaciones, con un rendimiento de 136 CV por litro de cilindrada. El ejecutivo tambien...

Publicado el 28/04/2013 17:01

Fotos espia: Cazado el MG6 con motor diesel

Fotos espia: Cazado el MG6 con motor diesel

Ya falta menos para que MG comience la fabricaci贸n de los primeros MG6 con motor diesel en esta nueva etapa comercial junto a SAIC. Con la llegada de estas mec谩nicas se espera que las matriculaciones aumenten considerablemente y se comience la exportaci贸n a nuevos pa铆ses europeos.De momento no conoc...

Publicado el 23/05/2012 20:55

Audi A3 1.4 TFSI vs BMW 116i y Lexus CT 200h

Audi A3 1.4 TFSI vs BMW 116i y Lexus CT 200h

Les presentamos tres maneras bien distintas de llegar a un mismo fin. Poca potencia en gasolina con buenas prestaciones y consumos bajos para modelos que pertenecen a marcas de lujo. El Audi con motor peque帽o con turbo, el BMW motor grande y el Lexus con tecnolog铆a h铆brida.

Publicado el 06/09/2011 10:59

Renault Scénic, ahora con motor Energy dCi 130

Renault Sc茅nic, ahora con motor Energy dCi 130

驴C贸mo describir el nuevo motor 1.6 dCi de 130 CV en el Renault Sc茅nic? Solo me surgen dos palabras: suavidad y eficiencia. Gracias a un sistema Start-Stop y hasta seis nuevas tecnolog铆as, el monovolumen de la marca del rombo gasta 4,5 litros y emite 117 g/km de CO2, con unas prestaciones muy similar...

Publicado el 20/05/2011 14:37

El motor 0.9 TwinAir, listo para llegar al Alfa MiTo y el Fiat Punto Evo

El motor 0.9 TwinAir, listo para llegar al Alfa MiTo y el Fiat Punto Evo

Una de las principales novedades tecnol贸gicas del a帽o pasado fue la llegada del motor TwinAir de Fiat, un propulsor de gasolina bicil铆ndrico turboalimentado que registra prestaciones similares a motores tetracil铆ndricos atmosf茅ricos de mayor cilindrada, con unos consumos sensiblemente inferiores. Ha...

Publicado el 28/03/2011 13:41

Nuevo motor 1.6 TDI CR 90 CV para los Leon y Altea

Nuevo motor 1.6 TDI CR 90 CV para los Leon y Altea

Aunque ha tardado respecto a otros modelos del Grupo VW, finalmente el motor 1.6 TDI CR de 90 CV se instalar谩 bajo el cap贸 de los SEAT Altea y Le贸n a partir del pr贸ximo mes de enero. Sustituir谩 al actual 1.9 TDI bomba-inyector, incapaz de superar la normativa anticontaminaci贸n Euro V.Adem谩s de mejor...

Publicado el 23/11/2010 21:22

Martin Winterkorn: Habra un Beetle con motor trasero

Martin Winterkorn: Habra un Beetle con motor trasero

S铆, lo que lees arriba es todo un titularazo, sacado por "Manager Magazine", pero no te emociones, porque no va sobre la pr贸xima generaci贸n del New Beetle. Las fotos esp铆a que acompa帽an a este art铆culo son de la segunda generaci贸n, que seguir谩 basada en la plataforma del Golf, con el motor delante y...

Publicado el 22/10/2010 16:39

Caterham 1.0 Ecoboost: sensaciones a pequeña escala

Caterham 1.0 Ecoboost: sensaciones a peque帽a escala

El Caterham 1.0 Ecoboost va a enfrentarse al escenario en el que se part铆an el brazo Johnny Herbert y Nigel Mansell, el circuito de Brands Hatch, muy cerca de Londres. Aqu铆, Ford ha querido mostrar la versatilidad de su premiado motor 1.0 Ecoboost de 125 CV. La pregunta es 驴puede un motor as铆 llegar...

Publicado el 12/10/2012 21:22

Video: Motor moderno en hierro viejo

Video: Motor moderno en hierro viejo

Una vez m谩s, el estilo norteamericano llega a la portada de Autoblog con la t铆pica preparaci贸n "made in USA": meter un motor moderno e sofisticado en un viejo muscle car. Tras el salto tienes la 煤ltima filmaci贸n de Drive, donde se presenta un viejo Camaro descapotable, al que su due帽o le ha decidido...

Publicado el 27/04/2012 18:36

El nuevo Cadillac ATS montará un motor turbo de 270 CV

El nuevo Cadillac ATS montar谩 un motor turbo de 270 CV

Cadillac parece tener las cosas bastante claras con respecto a su nuevo Cadillac ATS. Si ya ten铆amos constancia de que la berlina americana se iba a ofrecer con tracci贸n trasera y a las cuatro ruedas, ahora se ha confirmado que bajo el cap贸 residir谩 un motor de 2,0 litros turboalimentado que convivi...

Publicado el 15/12/2011 21:20

Preparacion sin sentido: Subaru WRX STI con motor... BMW M5 V10

Preparacion sin sentido: Subaru WRX STI con motor... BMW M5 V10

Si tienes un Renault 8 "normal", y optas por cambiarle de motor para clavarle el de un 5 Turbo, est谩s gan谩ndote nuestro respeto. Pero... 驴qu茅 sentido tiene cambiar el coraz贸n de un WRX STI, su sonido b贸xer y su tracci贸n total, para clavar debajo el V10 del BMW M5?Para m铆 es un claro ejemplo de un ma...

Publicado el 08/09/2011 22:03

España: El motor 1.4 TSI 185 CV completa la gama del Audi A1

Espa帽a: El motor 1.4 TSI 185 CV completa la gama del Audi A1

Por el momento, el Audi A1 con el 1.4 TSI de 185 CV ser谩 la versi贸n m谩s deportiva de la gama, pero tranquilos, m谩s adelante habr谩 una variante S1 mucho m谩s sugerente. Hasta entonces este nuevo modelo que ahora ocupa nuestra atenci贸n se convertir谩 en el tope de gama.El motor 1.4 TSI de 185 CV es b谩si...

Publicado el 01/01/2011 01:53

Salón de Sao Paulo: Volkswagen Taigun (actualización)

Para Volkswagen el mercado brasileño es uno de los más importantes del mundo, por detrás únicamente de China, supera con mucho al de Estados Unidos y por cerca de 100 mil unidades al de Alemania. Volkswagen vendió en Brasil más de 700 mil autos en 2011, y hasta septiembre de este año se reportan ventas por 570 mil unidades. No es extraño que todo esto haya provocado un interés muy alto por el grupo alemán en este país, que desplazó hasta el Salón de Sao Paulo a sus máximo dirigente, Martin Winterkorn, para develar el nuevo Volkswagen Taigun

Se trata de una SUV compacta, muy compacta, que mide 3.86 metros  de longitud y por tanto es uno de los vehículos más pequeños que existen en el mundo en esta categoría, compitiendo con modelos que no se vende en México, como la Toyota RAV 4 de tres puertas y la Suzuki Vitara también en tres puertas. Sólo hubo un modelo en nuestro país que podría competir con él, Toyota Rush, pero la marca japonesa tomó la determinación de no comercializarlo finalmente (existen unos cientos de unidades que se vendieron entre los empleados y propietarios de las distribuidoras). A diferencia de los dos modelos mencionados, el Taigun cuenta con cinco puertas y está hecho sobre la plataforma del VW Polo, que también se presentará en noviembre en nuestro país.

La tecnología BlueMotion está disponible en el motor, que es de un litro con tres cilindros y turbocargado que rinde 110 HP, como también en la carrocería y resto de materiales, pues Volkswagen anuncia que pesa menos de una tonelada (985 kilos), todo un hito en la industria automotriz actual. El estado del vehículo es todavía prototipo, pero la marca tiene intención de llevarlo a la serie, aunque nunca antes de 2014. El consumo medio anunciado es de 22 km/litro.

 


 

Por Antonio Corral

Bajo la denominación de Taigun  -obsérvese que es el mismo nombre que Tiguan con las letras desordenadas-, nos encontramos con un prototipo de dimensiones compactas (3.85 metros de largo, 1.72 de ancho y 1.57 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.47 metros) y con un diseño bastante continuista frente a las propuestas estilísticas de Volkswagen en la actualidad.

 

Cierto es que se le ha querido dar un toque más 'rudo' con la inclusión de  llamativas protecciones en los bajos de la carrocería  y los rines de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 205/50 R.

Nos llama la atención que se presentan dos versiones de carrocería, tres y cinco puertas, lo que nos hace pensar en que busca competir con el Suzuki Grand Vitara (al que calca casi en las dimensiones) o con la tropa de mini SUV que han salido últimamente: Nissan Juke, Opel Mokka, Chevrolet Trax , Peugeot 2008...

 

Atención también a la mecánica de este concept car, del que Volkswagen no confirma si llegará a la producción, aunque nosotros creemos que sí -ya sea sólo en Sudamérica o en todo el mundo-. La marca alemana presenta en sociedad un tricilíndrico 1.0 TSI de 110 HP y con un par de 17.8 kg-m a partir de 1,750 rpm. Gracias al reducido peso (985 kg y con la plataforma New Small Family, que abandera el Up!) y a este propulsor, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos -vaya cifra más buena para un modelo de estas características- con apenas un consumo en torno a 22.2 km/l en el ciclo mixto.

 

El interior apuesta por un ambiente urbano y tecnológico, tomando como referencia el smartphone o la tablet gracias a unas líneas claras y despejadas y un diseño limpio. No se olvida la utilidad del día a día, con una cajuela de 280 litros que, con los asientos traseros abatidos, puede multiplicarse hasta los 987 litros.

Publicado el 23/09/2012 03:15

Kia Ray EV, un eléctrico para Corea

Kia Ray EV, un el茅ctrico para Corea

El Kia Ray EV es el primer coche el茅ctrico que la marca introduce en Corea, tiene un motor de 50 kW y una autonom铆a de 139 kil贸metros. Lanzado para ese mercado, el Kia Ray EV es muy parecido por fuera al Kia Ray con motor de gasolina de 1,0 litro. Pesa unos 187 kg m谩s que 茅l y tiene 157 Nm de par (u...

Publicado el 22/12/2011 16:29

Land Rover Defender: nuevo motor Diesel

Land Rover Defender: nuevo motor Diesel

Land Rover lanza un nuevo motor para el Defender, que con una menor cilindrada logra sacar un mayor rendimiento que el propulsor al que sustituye cumpliendo adem谩s con la normativa EU5.

Publicado el 16/08/2011 20:24

Ford Fusion 2013: presentación para México

En un año sumamente activo para Ford, la armadora norteamericana presentó en esta ocasión la nueva cara de su sedán estrella, el Fusion 2013. Se trata de un vehículo cuyas formas sin duda toman su inspiración en aquel concepto Eos del cual tanto se especuló reflejando así el nuevo rumbo que la casa del óvalo azul ha dado a su nueva gama de modelos 2013.

Elevada percepción de calidad, imagen, diseño y tecnología son apenas el inicio de una nueva generación que sin duda hará la delicia del mercado mexicano y se convertirá en la pesadilla de la competencia a partir del próximo mes de noviembre, fecha programada para su comercialización en nuestro país.

En términos mecánicos, el Fusion 2013 es propulsado por dos diferentes motores dependiendo de la versión. El primero es  el reconocido motor 2.5 litros de 175 HP para las versiones de entrada denominadas S y SE, mientras que el nuevo Ecoboost 2.0 litros de 240 HP está reservado para los modelos de alta gama como el Se Luxury, el SE Luxury Plus y la máxima expresión el Titanium. En cualquiera de los casos, la motorización está respaldada por una efectiva transmisión automática de seis relaciones con cambios simulados y paletas detrás del volante en las versiones más equipadas.

En términos de equipamiento y tecnología, Ford ha dotado de todo tipo de amenidades y ayudas al conductor desde las versiones de entrada. De este modo podemos encontrar las alertas de punto ciego, luces de carretera autoajustables, sistema de preservación de carril, sensores de lluvia, entrada y arranque sin llave, encendido remoto, auto park, my Ford touch, sistema de alerta de tráfico transversal, 8 bolsas de aire, seguros y cristales eléctricos, sistema de seguridad post impacto, Sync, rines de hasta 19 pulgadas, etcétera.

Aunque todavía no existen precios confirmados, la marca reconoció durante la presentación que la gama estará rondando entre los 320 mil hasta los 415 mil pesos para las cuatro primeras versiones (S, SE, SE Luxury y SE Luxury Plus); mientras que para el modelo Titanium el precio estará entre los 460 a 475 mil pesos.

Durante la presentación también se habló sobre la versión híbrida y sus posibilidades de que se comercialice en nuestro país. De acuerdo con los representantes de la marca, esta versión estará disponible únicamente bajo pedido especial. El precio no fue revelado.

Finalmente, Ford confirmó que su producción estará a cargo de la planta de Hermosillo, misma que se encargará de abastecer al mercado nacional y parte del norteamericano.

De este modo y de acuerdo a como se vislumbra actualmente el panorama, el Fusion 2013 tiene lo necesario para convertirse en un serio dolor de cabeza para Toyota, Nissan y Volkswagen quienes recientemente también actualizaron sus representantes dentro del segmento.

Publicado el 26/08/2012 20:15

El Aston Martin Vantage N420 Roadster entra sin llamar a la puerta

El Aston Martin Vantage N420 Roadster entra sin llamar a la puerta

Sin comunicado oficial pero con muchas fotos, Aston Martin nos descubre el nuevo Vantage N420 Roadster. Tampoco es que necesite muchas palabras para presentarse. Como sabe cualquier fan谩tico de la firma de Gaydon, esta nueva gema de ocho cilindros en V no es otra cosa que la versi贸n descapotable del...

Publicado el 24/09/2010 02:11

Aston Martin estrena su Vantage GT3

Aston Martin estrena su Vantage GT3

Aston nos ha decepcionado un poco, despu茅s de tirar a la basura el proyecto AMR-ONE, pero la vida sigue, y la gente de Prodrive ha entendido r谩pidamente que con el presupuesto disponible y los nuevos fabricantes como Toyota metidos en LMP1, les sale m谩s a cuenta correr en GT. Por eso est谩n completan...

Publicado el 09/11/2011 20:18

Video: El Toyota FT-86 II derrapa en Gran Turismo 5

Video: El Toyota FT-86 II derrapa en Gran Turismo 5

Corremos el riesgo de quedarnos sin palabras (y saliva) para expresar las ganas que tenemos de ponernos de una vez por todas al volante del FT-86 II. Y la continua revisi贸n del concept no est谩 ayudando lo m谩s m铆nimo. El sucesor espiritual del AE86 est谩 demostrando ser m谩s esquivo que Takumi Fujiwara...

Publicado el 09/04/2011 13:07

Japon: Nuevo aspecto para el Toyota iQ

Japon: Nuevo aspecto para el Toyota iQ

Las mejoras introducidas en el iQ europeo y que ser谩n presentadas en Par铆s ya han llegado a Jap贸n, aunque en este pa铆s habr谩 alguna variante adicional m谩s que interesante que reforzar谩 la imagen del peque帽o urbanita. Lo m谩s importante del lavado de cara en el iQ se encuentra en las variantes 130G, q...

Publicado el 04/09/2010 21:23

Mazda sigue trabajando en el motor rotativo

motor wankel

Así es, Mazda sigue trabajando en un motor rotativo llamado 16X con la misma tecnología SkyActiv que aplica al resto de su gama; pero, también anunciaron que si lanzan un nuevo motor rotativo será hasta 2016, después de que hayan renovado todos los coches de la gama. Evidentemente, no es una prioridad.

 

Esto se anunció después de que miles de twitteros inundaron a Mazda en Japón con mensajes de preocupación sobre el futuro del motor Wankel tras el funeral del RX-8. Lo que Mazda dijo textualmente fue “estamos trabajando con todas nuestras fuerzas en el desarrollo de nuevos modelos para equipar nuestros nuevos desarrollos Wankel".

 

No cabe duda que las redes sociales están abriendo un nuevo capítulo en la relación fabricantes y consumidores. Y a todo esto, ¿a ti te interesa un nuevo motor Wankel?

 

 

Publicado el 11/09/2011 20:15

El Lexus GX 460 se renueva

El Lexus GX 460 se renueva

S铆. Probablemente s茅 lo que est谩s pensando acerca de este renovado Lexus GX 460... Y es que la divisi贸n de lujo de Toyota est谩 imprimi茅ndole 煤ltimamente a todos sus coches unos cambios est茅ticos m谩s que satisfactorios para la gran mayor铆a del p煤blico... Pero parece ser que a este SUV (que no se vend...

Publicado el 26/08/2013 18:03

Es oficial: Scion FR-S

Es oficial: Scion FR-S

El Scion FR-S era el tercer hermano esperado para la familia Tobaru que hemos descubierto en Jap贸n, formada por el GT 86 y el BRZ. Y para no retrasarse hasta el Sal贸n de Detroit, la filial americana de coches "j贸venes y econ贸micos" de Toyota se decidi贸 ayer a realizar un evento en el que presentar s...

Publicado el 01/12/2011 11:41

URO VAM T5: el coche taller del SAMUR

URO VAM T5: el coche taller del SAMUR

Seguro que en m谩s de una ocasi贸n, mientras ibas en tu coche, has visto como unas luces naranjas se acercaban a toda velocidad. Y quiz谩 te sorprender铆a ver c贸mo el que te adelantaba era un BMW X5 o un Toyota Land Cruiser de color blanco y naranja. Era uno de los 190 Veh铆culos de Intervenci贸n R谩pida d...

Publicado el 15/09/2011 22:31

Ken Block pilotara el Toyota F1 de Pirelli en Monza a final de año

Ken Block pilotara el Toyota F1 de Pirelli en Monza a final de a帽o

Ken Block es un "h茅roe" del mundo del automovilismo, y no gracias a sus prestaciones en campeonatos del mundo FIA, porque ah铆 de momento no est谩 consiguiendo nada importante, sino por los v铆deos de sus gymkhanas con los que ha hecho de su nombre una marca. M谩s all谩 de sus aptitudes volant铆sticas, Bl...

Publicado el 13/06/2011 14:49

Ventas enero 2011: Australia

Ventas enero 2011: Australia

Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Australia cayeron en un 1,7% en relaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un total de 73.584 unidades vendidas.Por modelos, los preferidos del p煤blico fueron:Toyota Corolla 4.045Mazda3 3.605Holden Commodore 2.645T...

Publicado el 23/02/2011 10:08

Honda Insight 2012

Honda Insight 2012

Menores emisiones, m谩s estabilidad, mejores acabados y un dise帽o renovado. Con estas armas se presenta en el Sal贸n de Frankfurt 2011 el h铆brido Honda Insight 2012, poni茅ndose m谩s a la altura de su rival directo: el Toyota Prius.

Publicado el 05/09/2011 16:48

El Subaru Boxer Sports Car al descubierto

El Subaru Boxer Sports Car al descubierto

Subaru ha dado a conocer en Ginebra el Boxer Sports Car, la plataforma sobre la que se construir谩 el tambi茅n presentado Toyota FT-86 II. Tracci贸n trasera y la deportividad como principal objetivo son las cartas de presentaci贸n de este veh铆culo.

Publicado el 02/03/2011 14:14

España: Kia renueva el Carnival, con un motor mas eficiente

Espa帽a: Kia renueva el Carnival, con un motor mas eficiente

Aunque ya te hab铆a hablado hace un tiempo sobre la renovaci贸n del Carnival, no ha sido hasta ahora cuando Kia ha comenzado su comercializaci贸n en el mercado espa帽ol. Adem谩s de estrenar motor, a帽ade elementos est茅ticos nuevos como la parrilla, paragolpes y colores.Lo m谩s importante del nuevo Carnival...

Publicado el 28/02/2011 11:18

El Opel Corsa recibe por fin el motor 1.4i Turbo de 120 CV

El Opel Corsa recibe por fin el motor 1.4i Turbo de 120 CV

Si el Opel Corsa ya es uno de los polivalentes m谩s interesantes, con la llegada del nuevo motor 1.4i Turbo de 120 CV se convierte en todo un caramelito para los m谩s j贸venes. Hasta ahora hab铆a un salto demasiado grande entre los 1.4i 16v de 100 CV y los 1.6i Turbo de 150 CV, limitando mucho las venta...

Publicado el 21/06/2012 00:42

Renault lanzara el Laguna Coupe con el motor 1.5 dCi 110 CV

Renault lanzara el Laguna Coupe con el motor 1.5 dCi 110 CV

No me convence demasiado ver sobre el bonito Laguna Coup茅 un motor tan peque帽o como es el 1.5 dCi de 110 CV pero parece que Renault quiere impulsar las ventas de este modelo y la 煤nica forma de rebajar notablemente el precio es sustituyendo el 2.0 dCi de 150 CV por una variante m谩s accesible.El moto...

Publicado el 20/04/2012 02:52

Escucha el motor del Lamborghini Aventador en un tunel

Escucha el motor del Lamborghini Aventador en un tunel

Si ya has asimilado el video en el que podias regalar a tus鈥 oidos el sonido del motor del Ferrari 599 GTO al atravesar un tunel Shanghai, ahora te ofrecemos una combinacion muy parecida, pero que seguro que agradeceras. Se trata de un Lamborghini Aventador LP700-4 haciendo el mismo recorrido.Solo c...

Publicado el 20/02/2012 13:33

DR Motor podria usar la red europea de Daihatsu

DR Motor podria usar la red europea de Daihatsu

Hace ya un a帽o Daihatsu inform贸 que en 2013 dejar铆an de comercializar sus veh铆culos en el viejo continente. Parece que seg煤n se va acercando la fecha, algunas firmas piensan que podr铆an aprovechar esa red de concesionarios con grandes profesionales del sector.Seg煤n parece la italiana DR Motor, que f...

Publicado el 11/02/2012 01:10

Santana Motor aprueba su disolucion

Santana Motor aprueba su disolucion

La junta general extraordinaria de accionistas鈥 de la empresa automovilistica de Linares (Jaen) Santana Motor ha aprobado este viernes el proceso de disolucion de la compa帽ia y la apertura del periodo de liquidacion, nombrando como liquidador unico al secretario general de Verificaciones Industriale...

Publicado el 01/05/2011 00:56

España: Suzuki lanza el Swift con motor diesel

Espa帽a: Suzuki lanza el Swift con motor diesel

Con bastante retraso respecto a los planes iniciales, finalmente la gama del Suzuki Swift se completa en el mercado espa帽ol con las versiones alimentadas con motor di茅sel. Es la segunda actualizaci贸n de la nueva generaci贸n tras el lanzamiento de los gasolina y la posterior introducci贸n de los 4x4.Lo...

Publicado el 27/04/2011 11:16

Volkswagen Scirocco contra Peugeot RCZ, duelo en circuito

Volkswagen Scirocco contra Peugeot RCZ, duelo en circuito

En uno de los episodios de la 煤ltima temporada de Fifth gear el gran Tiff Needell ha enfrentado en circuito a dos de los coup茅s m谩s deseables del mercado. Por una parte, el equilibrado Volkswagen Scirocco, un atractivo coup茅 compacto equipado con el motor 1.4 TSI de 160 CV. Este motor, nombrado Moto...

Publicado el 03/10/2010 23:38

España: El Lancia Delta recibe el motor 1.4i MultiAir

Espa帽a: El Lancia Delta recibe el motor 1.4i MultiAir

Lancia inicia en estos d铆as la comercializaci贸n del Delta con motor MultiAir, y se convierte en el primero en la marca con esta tecnolog铆a. La opci贸n elegida desarrolla 140 CV, sustituye al anterior 1.4 T-Jet de 150 CV y es similar al visto en los Bravo.Los datos de prestaciones no han sido comunica...

Publicado el 02/09/2010 21:35

Toyota lleva la personalizacion a limites lisergicos con el Fun-Vii

Toyota lleva la personalizacion a limites lisergicos con el Fun-Vii

Se ha convertido ya en una tradici贸n que todos los salones del autom贸vil tengan al menos uno o dos prototipos raritos. Por lo general, este cometido suele recaer en los fabricantes galos cuando la muestra es de car谩cter europeo, pero en Jap贸n, existe una competencia feroz entre los dise帽adores local...

Publicado el 28/11/2011 21:00

Rumor: Toyota negocia con BMW la compra de motores diesel

Rumor: Toyota negocia con BMW la compra de motores diesel

A veces tenemos la impresi贸n de que BMW es la compa帽铆a m谩s ligera de cascos de toda la industria. No contenta con una mantener una exitosa relaci贸n formal con PSA Peugeot Citro毛n, que no hace mucho se ampli贸 tambi茅n al desarrollo de mec谩nicas h铆bridas, la h茅lice blanquiazul ha firmado acuerdos para ...

Publicado el 27/11/2011 00:21

Toyota FT-86: Todo lo que necesitas saber y te podemos contar

Toyota FT-86: Todo lo que necesitas saber y te podemos contar

En Autoblog todos los editores somos frikis del volante, ya lo sabes. Alberto es un apasionado de la tecnolog铆a aplicada, y nuestro seguidor de los salones del autom贸vil. Kike est谩 loco por los n煤meros de ventas, los equipamientos, y es poco menos que una enciclopedia con patas de precios de coches....

Publicado el 30/10/2011 17:18

Toyota lanza en España el Land Cruiser D4D 190 CV

Toyota lanza en Espa帽a el Land Cruiser D4D 190 CV

Parece que el incremento en las potencias de los motores di茅sel no tiene fin. Lo que hace unos a帽os eran cifras impensables ahora son un m铆nimo razonable, y por esta raz贸n no es de extra帽ar que los fabricantes traten de realizar mejoras para destacar o, en su defecto, igualar a sus competidores.Este...

Publicado el 26/11/2010 21:13

Wheego Life, el electrico que queria ser un Toyota iQ

Wheego Life, el electrico que queria ser un Toyota iQ

Las empresas chinas de automoci贸n quieren abrirse paso cuanto antes en los mercados estadounidense y europeo, aunque no avanzan tan r谩pido como desear铆an. Una de las opciones por la que mayor penetraci贸n pueden tener en un futuro pr贸ximo es la oferta de veh铆culos el茅ctricos, que comienza a despegar ...

Publicado el 20/11/2010 13:21

Hyundai Veloster 2012: ¡Ya tenemos el configurador online!

Filed under: , , ,



Finalmente el anticipado Hyundai Veloster 2012 llega a Estados Unidos y como muestra de ello es que ya se encuentra el configurador en la página web oficial. Recordemos que el Hyundai Veloster es un coupe de cuatro puertas asimétricas, dos de las cuales acceden a las plazas delanteras, una a las plazas posteriores y una al espacio de carga o baúl.

El Hyundai Veloster 2012 llega con un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros, con una potencia de 138 caballos, asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades, doble embrague. Este modelo llega con un precio de $22,000 si es que optas por ciertos elementos opcionales y transmisión manual. Si optas por la versión con transmisión de doble embrague DCT, subes a los $23,000. Por esa cifra, tienes ademas llantas de 18 pulgadas, sistema de audio premium, techo corredizo panorámico y una larga lista de equipamiento.

¿Quieres construir un Veloster a medida? Haz clic aquí.

Fuente: Hyundai
%Gallery-113896%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/07/2011 02:15

Peugeot 207: prueba de manejo

Unidad Probada

212,900 pesos

NOS GUSTA

  • La buena posición de manejo.
  • El atlético tren motor.
  • La insospechada cantidad de equipamiento.

NOS GUSTARíA

  • Más espacio para la segunda fila.
  • Dos rayitas menos en la dureza de la suspensión.
  • Una versión “Feline” sin vestiduras de piel.

 

INTIMIDADES

  • Aún después de apagado el motor y abrir la puerta, los vidrios se pueden subir y bajar por algunos segundos.
  • La guantera tiene un ducto de aire frío de la ventilación para mantener frescos las alimentos que ahí se guarden.
  • El consumo de gasolina instantáneo sólo funciona en velocidades superiores a 30 km/h. En tráfico pesado casi no aparece.
  • Si conecta una memoria USB con música y se saca para volverla a poner posteriormente, el sistema “recuerda” en cuál canción se quedó la última vez.
  • Al arrancar, en la pantalla del tablero de instrumentos se muestran los kilómetros que restan para llevar el auto a servicio. Según nos detalló es a los 20,000 kilómetros.

 

La marca francesa se pone las pilas y por fin nos trae la generación actual del 207 directamente de Europa, aunque el primero en llegar fue el dos puertas con el motor turbo. Ahora tenemos el cuatro puertas que tiene la misión de rescatar las ventas, mientras al mismo tiempo se elimina la versión del 206 que llegaba de Brasil y que no gozó de mucha popularidad.

Así como el famoso avión Mirage ha tenido una casi eterna evolución desde que vio la luz en la década de los cincuenta, la serie 200 de Peugeot ha caminado de la misma manera, con mejoras continuas. De hecho el 207 es una agraciada actualización que se dio en el 2009 del exitoso 206. Se nota que Peugeot por lo mismo no quiso alterar demasiado el diseño que tan buenos resultados le ha dado. Los cambios se centraron en las dimensiones, ya que el 207 es más largo, ancho, alto y con más distancia entre ejes, mejorando en 16, 3, 1 y 10 cm respectivamente contra el 206. Y estas medidas se notan al subirse en cualquier parte de la cabina. 

A pesar del incremento de cotas, la queja más fuerte viene de la banca trasera, que castiga a la gente de más de 1.80 altura, la cual simplemente no entra, sin espacio para acomodarse. La ventaja es que la altura media nacional de la gente en México apunta a "petite", por lo que habrá muchas personas que no lo noten y agradezcan el espacio.

Bien armado

La versión “Feline” que ven en estas páginas viene armada hasta los dientes de equipo de lujo y sorprende por su cantidad, ya que dispone vestiduras de piel, asientos calefactados, entrada auxiliar y USB, Bluetooth, los cuatro vidrios eléctricos de un toque, luces y limpiadores automáticos, espejo retrovisor central electrocrómico, aire acondicionado automático de dos zonas y faros de niebla.

 

La corona -literalmente- de todo el equipo es un enorme techo panorámico de cristal, el cual tiene un tratamiento térmico que limita el calentamiento del interior. Pero una de sus mejores armas con la puede aniquilar a su competencia rápidamente es la seguridad, dado que esta versión tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema ABS y Asistente de Frenado de Urgencia (AFU), bolsas de aire frontales, laterales y de cortina además del siempre solicitado Control de Tracción y Estabilidad (ESP).

En el combate

Este jet de combate del asfalto tiene buenas credenciales pero vayamos por partes. Para empezar, el manejo de ciudad resulta muy agradable gracias al volante que es de buen tamaño y grosor, que controla a la dirección de asistencia eléctrica, la cual si bien es ligeramente más suave de lo que nos gusta, es bastante directa y comunicativa. En los cambios de carril de tráfico pesado parece casi de go-cart. La sensación que nos deja el interactuar con el volante, los pedales y la palanca es de suavidad, docilidad y solidez, adicionada de una excelente insonorización de la cabina, que por cierto, podemos anticipar como una de las mejores del segmento. Si hacemos los cambios a no más de 2,000 rpm, el ruido del motor es casi nulo, además de que podemos obtener un kilometraje de 12.5 km/l, gracias también al moderno motor 1.6 litros con 120 HP que incorpora el VTi, un sofisticado sistema de apertura variable de válvulas que en realidad es de origen BMW y que veremos aparte. Debido a este, también hay más torque a bajas revoluciones, lo que permite  tener puesto el segundo o tercer engrane en una baja velocidad y acelerar sin cambiar ahorrando así gasolina. Un motor muy flexible.

 

La suspensión está ajustada del lado duro, que es más valorada por los entusiastas pero soportable para los que también quieren algo de confort. Al llegar a la autopista las cosas cambian, ya que se parece al Mirage, y se siente que puede romper la barrera del sonido, porque el motor es capaz de girar hasta las 6,500 vueltas y se conjunta con una caja manual de desarrollos bastante largos. El resultado es una sensación invitante a hundir el acelerador a fondo para sacarle el mayor provecho.

 

En autopistas rectas demuestra un aplomo suficiente que nos transmite tranquilidad y confianza, mientras que en carreteras reviradas entra muy bien en las curvas y responde fidedignamente al volante, registrando un cabeceo casi nulo, como el Mirage en pleno combate aéreo. El 207 tiene todo para lograr una contundente victoria sobre su competencia más directa, como un Seat Ibiza, el Ford Fiesta Hatch y el Honda Fit. De hecho, el japonés es el único del grupo que sólo tiene bolsas frontales y no tiene ESP, pero vale 214,600 pesos en la versión EX manual, que es la equipada. El Seat Ibiza tiene sólo bolsas de aire frontales aunque equipa el ESP y una buena cantidad de cosas más, pero se puede elevar hasta los 220,500 pesos. Al último dejamos al Ford Fiesta SES que por su costo de 243,900 pesos da siete bolsas de aire y ESP, pero aunque tiene el innovador sistema SYNC, le falta mucho del equipo que ofrece el francés.

En resumen, ni el Zero japonés (el Fit) o el poderoso F-14 (el Fiesta) tienen la maniobrabilidad o capacidades del impresionante Mirage de asfalto francés. La suspensión un poco más dura o el poco espacio en la segunda fila del 207 no son razones poderosas para evitar la inversión 212,900 pesos y si le añadimos la enorme cantidad de equipo que tiene se justifica aún más. Esperamos que su fabricación europea provoque positivamente de que hablar. Si le intereso, también revise las versiones menos equipadas, porque se va a encontrar con una agradable sorpresa.

FICHA TÉCNICA DEL PEUGEOT 270
 
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto, VTi
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 120 HP a 6,000 rpm
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie)a 4,250 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.94 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 283 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 249 mm
Asistencias ABS, AFU, ESP, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 195/55 R16 87V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 192 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.7 s
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 20.3 km/l
Consumo medio 16.3 km/l
Emisiones de CO2 139 gr/km

Publicado el 05/07/2011 02:15

SsangYong presenta la version Bi-Fuel del Korando

SsangYong presenta la version Bi-Fuel del Korando

Durante la presentaci贸n en Madrid del nuevo Korando con motor de gasolina a la que acudimos hace unos d铆as ya se nos dijo que en breve la filial italiana homologar铆a una variante adaptada para usar tambi茅n GLP. Pues bien, ese d铆a ha llegado.SsangYong Motor Italia ha contado con la colaboraci贸n de la...

Publicado el 27/07/2012 18:07

Alfa tendra un motor 1.8 de 300 CV - Vuelve el Cuore Sportivo

Alfa tendra un motor 1.8 de 300 CV - Vuelve el Cuore Sportivo

No nos dice pr谩cticamente nada, y sin embargo, es una de las noticias m谩s esperadas de la semana. Los chicos de Auto Strada publican que Sergio Marchionne ha confirmado la producci贸n de un nuevo motor de 1,8 litros y una potencia m谩xima de 300 CV para Alfa Romeo. Este nuevo propulsor, dotado de turb...

Publicado el 03/10/2011 21:35

Reino Unido: Kia lanza el Sportage con motor de gasolina

Reino Unido: Kia lanza el Sportage con motor de gasolina

Desde hace unas semanas Kia vende en Europa el nuevo Sportage equipado con motor di茅sel. A partir de octubre la oferta se completar谩 con la introducci贸n del 2.0i 16v de gasolina, una variante que destaca adem谩s por su precio ajustado.De momento conocemos la gama para el mercado brit谩nico, que se lim...

Publicado el 08/09/2010 22:53

El Ford S-Max recibe el motor SCTi Ecoboost 240 CV (y mas novedades)

El Ford S-Max recibe el motor SCTi Ecoboost 240 CV (y mas novedades)

El renovado hace escasos meses S-Max de Ford acaba de sumar una interesante opci贸n mec谩nica de gasolina capaz de sacar los colores a muchos GTI de renombre. Con nada menos que 240 CV de potencia, mejora al anterior 2.5i Turbo en todos los registros.El S-Max m谩s deportivo recurre al motor 2.0 SCTI co...

Publicado el 26/08/2010 21:44

Opel introduce el motor 2.0 CDTI 165 CV en los Astra Hatch y ST

Opel introduce el motor 2.0 CDTI 165 CV en los Astra Hatch y ST

Hace unos d铆as anunci谩bamos los detalles de la gama inicial del nuevo Astra GTC y entonces pudimos comprobar que el motor di茅sel de dos litros hab铆a incrementado su potencia hasta los 165 CV (frente a los 160 CV anteriores). Pues bien, ahora llega esta evoluci贸n al resto de carrocer铆as que conforman...

Publicado el 01/07/2011 12:40

Sonido motor con regulacion electronica para el Focus ST (escuchalo)

Sonido motor con regulacion electronica para el Focus ST (escuchalo)

Nunca pensamos que algo aparentemente tan normal como el sonido motor de un coche y la transmisi贸n de sus gorgoritos pudiera ser objeto de tanto trabajo. A煤n estamos intentando comprender por qu茅 BMW ha querido suavizar el sonido de su M5, cuando nos enteramos de que el Focus ST har谩 uso del Active ...

Publicado el 16/05/2012 13:57

El Volkswagen Golf mas lento del mundo lleva motor Trabant

El Volkswagen Golf mas lento del mundo lleva motor Trabant

Cuando os hablamos de una preparaci贸n, solemos hablaros de lo potenciado que est谩 su motor y de c贸mo barre los registros de serie. Hay preparaciones de aut茅ntica locura que llegan a alcanzar cifras de potencia cercanas a los 1.000 CV, incluso hablando de los Volkswagen Golf. Sin embargo, el Golf que...

Publicado el 31/10/2010 15:16

Entusiasmados con el Alfa Romeo Giulietta

漏Italian Motor Village

漏Italian Motor Village

Italian Motor Village presenta ante la colonia italiana de Barcelona el nuevo compacto de Alfa Romeo.

Publicado el 15/07/2010 18:18

Planta de Mazda en Guanajuato iniciará operaciones en un año

Takashi Yamanouchi –Presidente y Director Ejecutivo de Mazda Motor Corporation–, en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Club Los Industriales, anunció que el complejo en Salamanca, Guanajuato, avanza de acuerdo a lo planeado.

Tras una inversión de 650 millones de dólares, se confirma que la línea de montaje en la que se harán los modelos 2 y 3 de la firma japonesa, ya está en su última fase de edificación.

Inicialmente, se producirán 140,000 unidades al año, si bien se prevé un aumento hasta 230,000 en 2016, lo que ya incluye 50,000 vehículos Toyota –desde 2015– que hacen parte del acuerdo. Se generarán más de 4,500 empleos directos.

El complejo de 260 hectáreas incluirá manufactura de autos y ensamble de motores, tarea que atenderá los mercados de Norte, Centro y Suramérica, para lo cual ya se está haciendo una capacitación de ingenieros en la ciudad de Hiroshima, Japón, acerca de los procesos de fabricación y manejo de la nueva planta.

Publicado el 07/03/2013 02:15

Presenta Chevrolet el nuevo Camaro ZL1

Chevrolet, chevrolet camaro, chevrolet camaro ZL1, camaro ZL1, autom脙鲁vil panamericano, automovilonline.com.mx

La historia de este auto se remonta hacia finales de los sesenta, donde su apogeo era tal que los aficionados a este vehículo simplemente no se conformaron con su potencia y demandaban más. Simultáneamente en Chevrolet, los ingenieros de Corvette desarrollaban un motor de aluminio de 6.9 litros que usarían en sus versiones de carreras. El código de ese motor era ZL1 que fue montado en 69 Camaros los cuales convirtieron en leyenda este modelo.

Desempeño

El Camaro ZL1 regresa en 2013 con un motor 6.2 litros supercargado que genera 580 caballos de fuerza y 550 lb/pie de torque, construido sobre la plataforma del legendario V8 de bloque pequeño de GM. Cuenta con un sistema de interenfriamiento sobrealimentado, tapas de cilindros de aleación de aluminio resistente al calor y otros detalles diseñados para garantizar que ofrezca un excelente desempeño.

Las transmisiones disponibles serán manual y automática. La manual es una Tremec de alto desempeño de seis velocidades con alta capacidad de torsión que utiliza un disco de doble embrague, lo cual ayuda a hacer los cambios con mayor facilidad y suavidad; mientras que la transmisión automática de seis velocidades ofrece modo manual con paletas de cambios al volante.

Cuenta con un sistema de escape doble que le brinda al Camaro ZL1 un sonido agresivo y que responde a la exigencia del número de vueltas del motor. Este sistema se utilizó  primera vez en Corvette y se ha modificado específicamente para Camaro ZL1, generando el característico sonido del vehículo.

La suspensión de Camaro ZL1 incluye la tecnología Magnetic Ride Control, que produce una amortiguación con el más alto nivel de precisión, esto permite un control optimizado de la carrocería con un destacado desempeño tanto en pista como en carretera. El conductor podrá elegir entre suspensión Tour, Sport y Track, que se adaptan al estilo de manejo preferido ya sea suave o deportivo. El sistema de frenos ha sido desarrollado en colaboración con Brembo con seis pistones en las ruedas delanteras, mientras que las traseras son de cuatro.

Diseño

El nuevo diseño de Camaro ZL1 es imponente. Se aprecian detalles como la fascia diseñada específicamente para esta versión, cofre de aluminio con un inserto de fibra de carbón que contrasta con el color de la carrocería. La fascia incluye un separador de aire delantero y faros de niebla verticales de alta densidad (HID). El cofre cuenta con detalles funcionales como los extractores que dirigen el aire sobre el vehículo lo cual es un elemento clave para generar una fuerza descendente aerodinámica, lo que se traduce en una mayor estabilidad y control a altas velocidades. La parte trasera, tiene un difusor y un alerón, elementos también creados para mejorar la aerodinámica. El conjunto se engalana por unos rines de aluminio en 20 pulgadas de diseño exclusivo para ZL1.

Habitabilidad

El interior ha sido dotado con asientos deportivos con insertos de microfibra de gamuza, volante con diseño más deportivo, pedales de aleación y emblemas ZL1 en cabeceras y placas inferiores en el marco de las puertas. En cuestión de infoentretenimiento, equipa el nuevo sistema MyLink, exclusivo de Chevrolet, que incluye un radio con pantalla táctil a color de siete pulgadas que proyecta íconos similares a los de una tableta electrónica para que puedan ser identificados de manera más sencilla; conectividad bluetooth para operar smartphones y radio por internet a través de aplicaciones diseñadas para ello. Las funciones del radio pueden ser operadas por distintos comandos: la pantalla táctil, la consola central, los controles del volante, por comandos de voz o combinarlos de la manera más funcional para el usuario.

Seguridad

La seguridad se basa en una estructura sólida que absorbe la fuerza de los impactos, una cabina de seguridad alrededor de los pasajeros y seis bolsas de aire, cámara de visión trasera, control electrónico de estabilidad StabiliTrak®, frenos de disco en las cuatro ruedas con acción rápida, resistente y duradera, entre otros.

Camaro ZL1 es producido en la Planta de GM Oshawa en Canadá y estará disponible en los ocho colores actualmente disponibles para este modelo, además tendrá el color Ashen Gray Metallic, que será exclusivo de ZL1.

Con un registro de 7:41.27 minutos en la pista de Nürburgring, el Camaro ZL1 estará disponible en México a partir de octubre en las exclusivas Chevrolet Performance Stores, con transmisión manual o automática, a un precio de $820,000 pesos.

Publicado el 03/07/2012 01:15

El TwinAir de Fiat, mejor motor del 2011

Los premios ‘Motor Internacional del Año 2011’ ya se han entregado, resultando ganador en la categoría absoluta el propulsor TwinAir de Fiat. Esta mecánica de 875 centímetros cúbicos obtuvo, además del premio más importante, el de ‘Mejor Motor Nuevo’, ‘Mejor Motor Verde’ y ‘Mejor Motor’ por debajo de 1 litro’.

 

Según el jurado, la elección de este motor como ganador se debe en parte a la tecnología con la que cuenta, marcada por un sistema de control electrohidráulico de las válvulas de inyección, además de una innovadora cadena que reduce considerablemente el costo del mantenimiento, ya que no precisa de él.

 

También se ha valorado la capacidad de la tecnología TwinAir a la hora de aumentar la potencia y el par máximo a la vez que disminuyen el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

 

Fiat también se alzó con dos premios más gracias a Ferrari, cuyo motor V8 de 4.5 litros ha resultado premiado en las categorías ‘Motor de Mejores Prestaciones’ y ‘Mejor motor de más de 4.5 litros’. Por otra parte, BMW ha sido la segunda marca con más galardones, venciendo donde competían mecánicas entre 1.4 y 1.6 litros, propulsores entre 1.6 y 2.0 litros, motores entre 2.5 y 3.0 litros y, por último, entre aquellas con una cilindrada entre 3.5 y 4 litros.

 

Los últimos galardones por repartir recayeron en Volkswagen, triunfador entre los motores de entre 1 y 1.4 litros, y Audi, cuyo TSI de 2.5 litros se llevó el premio de ‘Mejor Motor de entre 2 y 2.5 litros’.

Publicado el 19/04/2011 22:15

Nissan GT-R 2013: mejora la respuesta de su motor

Nissan GT-R 2013: mejora la respuesta de su motor

El Nissan GT-R 2013 es una versi贸n mejorada del s煤per deportivo japon茅s, que saldr谩 a la venta en primavera del a帽o que viene y que cuenta con una serie de mejoras que afectan, fundamentalmente, a la respuesta del motor y al chasis. Seg煤n informaci贸n que llega directamente de Nissan, lo que han hech...

Publicado el 02/11/2012 17:52

El Mini JCW Countryman se presenta en Ginebra

El Mini JCW Countryman se presenta en Ginebra

El Mini JCW Countryman ser谩 el primer deportivo de la marca que lleve tracci贸n total y que pueda incorporar cambio autom谩tico de seis velocidades. La versi贸n m谩s 'racing' del Mini Countryman monta un motor 1.6 turbo de una potencia de 218 CV y un par motor m谩ximo de 280 NM. El nuevo JCW Countryman p...

Publicado el 29/02/2012 16:52

Cadillac ATS 2.0 T: prueba de manejo

Unidad probada

616,000 mil pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño exterior.
  • Acabados y calidades.
  • Nivel de equipamiento.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor transmisión.
  • Motor menos sediento.
  • Más cajuela.

 

Intimidades           

  1. La alerta de colisión actúa en dos frentes: una parpadeante luz roja desplegada en el parabrisas y una vibración a los costados de las piernas/glúteos. Raro pero efectivo.
  2. Las manijas son iluminadas, bellas en la noche; armonizan con los faros.
  3. Los mandos de la consola central están contenidos en una tapa que puede levantarse para acceder a una toma USB oculta. Interesante.
  4. La baja posición de manejo resulta muy ad-hoc para la conducción rápida. Excelente.
  5. Los neumáticos RunFlat conceden más volumen en cajuela pero no son tan bienvenidos por el consumidor mexicano.
  6. Los faros poseen alumbrado en curva. Muy eficaz.
  7. La perspectiva en 3D del navegador exhibe una nitidez de gráficos envidiable.

Si bien las formas evocan a sus más recientes parientes, el nuevo Cadillac ATS luce un frontal muy diferenciado, robusto, de claro enfásis en figuras verticales y largas, como lo exhiben sus faros principales o las mismas calaveras. Sus acentos lúminicos aligeran su aspecto e incluso le dan un brillo muy atractivo gracias a un buen balance de formas y tamaños. De hecho, resulta muy diferente al resto de la oferta de compactos Premium, donde dominan claramente los sedanes alemanes. Eso en un nicho donde la diferenciación pesa mucho, resulta una excelente arma de venta.

No hay que ser un verdadero conocedor para darse cuenta de la existencia en el interior de algunas elementos similares a los referentes del segmento, como la ranura en L del cinturón delantero de seguridad -veáse BMW o Volvo- o las cabeceras con botón de liberación -leáse Audi-. Sin embargo, el estilo del interior no resulta tan recargado como ocurría en los Cadillac de una generación atrás. De hecho, los plásticos y el diseño observan una armonía muy agradable a la vista y al tacto. Los materiales transmiten solidez y sus detalles exquisitos como los insertos de madera rara ayudan a envolvernos en la sensación Premium tan perseguida por los pudientes automovilistas de este segmento.

Si bien la pantalla central domina casi toda la información y reduce el uso de botones, su funcionamiento táctil no resulta tan acertado como pudiera esperarse. A veces hay que consentir un par de segundos para que se active el comando solicitado; consecuencias de la vanguardia.

En cuanto a la cúpula, los relojes y pantallas lucen equilibrados, con grafías discretas. En contraste, los pulsadores del volante no resultan tan intuitivos, hay que ejercitarse un poco antes de dominar su alcance y medida. Sin embargo, lo mejor es la sedosidad de algunos botones como los de la ventana; una suavidad envidiable.

Otra ventaja de este nuevo sedán resalta en su posición de manejo, baja para lo habitual, lo que concede una mejor sensación al volante. Su habitáculo resulta amplio, cómodo pero sin aislar tanto, muy en el tono de los sedanes europeos. Donde pierde espacio es en el área de carga: su cajuela regular figura algo justa. No es lo que cabría esperar de un sedán norteamericano.

 

Si hablamos de comportamiento dinámico, el ATS no decepciona. Su corazón, un motor turbocargado de dos litros e inyección directa, entrega con mucha alegría el par y potencia, casi desde regímenes bajos. Como buen endotérmico auxiliado por turbina, el mejor empuje surge a partir de las 3,000 rpm, y se conserva casi al corte de inyección.

Tanta energía no resulta tan bien dosificada por la desfasada transmisión automática de seis escalones; su competencia ya tiene cajas de 7 (Audi) y 8 (BMW) relaciones que, para gusto del amante de la conducción puede resultar superada, sobre todo en términos dinámicos. Luce rezagada que no mala, pero insuficiente para los estándares de los líderes de venta.

Pese ello, la transmisión del ATS permite escoger entre tres modos -Turismo, Deportivo, Nieve y hielo-, así como la opción de recurrir al modo manual vía la palanca en una casilla alterna o mediante las manetas detrás del volante. En cualquier caso, la reacción de ambos dispositivos resulta pronta, muy al gusto del entusiasta pero sin esa actitud de anticipación o proactividad que logra seducir al abordar curvas y rebases. 

Acompaña de muy buena manera la dirección, terriblemente precisa al punto de que nos facilita ataques a los ápices y esquinas sin menoscabo de diversión. Cabe aclarar que la actitud del ATS en curva apunta a un leve subviraje, ocasión de una puesta a punto más protectora que deportiva. Porque si trazamos correctamente y damos la suficiente cantidad de gas al acelerador, el comportamiento tiende a neutral gracias a un reparto de pesos casi idéntico, equilibrado.

Claro, ayuda mucho la suspensión dura, que resulta casi excelente para esos tramos montañosos pero que deben observar calidades arriba del promedio de nuestro país. Porque en asfaltos maltratados, la reacción del conjunto resorte/amortiguador resulta muy seca, al punto de confundirnos con un posible daño a la suspensión en caso de un fuerte golpe en baches.

Donde falta pulir un poco es en el tema del kilometraje porque la turbina acusa mucha sed, lo que obliga a recargar combustible con mayor antelación de lo esperado, sobre todo si rodamos en ciudad. Mientras, los frenos -firmados por Brembo-, observan un buen mordiente pero decepcionaron un poco en nuestras pruebas, con la mejor detención desde 100 km/h hasta cero en poco más de 42 m. Punto a pulir.

 

El nuevo Cadillac ATS posee suficientes argumentos para hacerse de un hueco en el competido segmento de los compactos Premium. Una buena compra para los que desean un razonable balance de valor/precio, todas las amenidades electrónicas y de seguridad de estos días, aunque el desempeño de su tren motor no sea tan efectivo como el de sus rivales a vencer, los compactos Premium alemanes.

Lo cierto es que despliega una abundante carga de tecnología -10 bolsas de aire, navegador GPS, radar, alerta de colisión y de carril, comandos verbales, pantalla táctil de última generación, y más- combinada con un desempeño dinámico si no ejemplar, sí apetecible a ojos del automovilista que desea primariamente lujo y equipamiento, y por un precio relativamente razonable en la zona de los 600 mil pesos, que ataca directamente a los más vendidos de este segmento: Audi, BMW y Mercedes Benz.

 

FICHA TÉCNICA CADILLAC ATS 2.O T

 

Motor

Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 váls., VVT
Alimentación Inyección directa

con turbocompresor
Cilindrada 1,998 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 86.0 x 86.0 mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 272 HP a 5,500 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) entre 1,700 y 5,500 rpm
Transmisión

Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.27:1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/ 2 brazos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 300 mm
Frenos tras. Discos vent., 315 mm
Asistencias ABS, StabiliTrak, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro 11.1 m
Neumáticos 225/40 R18 92V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.8 km/l
Consumo en carretera 13.0 km/l
Consumo medio 10.9 km/l
Emisiones de CO2 180 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 7.74 s
0-120 km/h 10.29 s
0-140 km/h 13.33 s
0-160 km/h 17.45 s
0-400 m 15.47 s
0-1,000 m 27.76 s
Rebases

20-120 km/h 10.69 s
50-120 km/h 7.65 s
80-120 km/h 4.74 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 85.6 m
120-0 km/h 61.9 m
100-0 km/h 42.8 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 12.4
Carretera 109 15.6
Media (70, 30%) 50 13.3
Autonomía media 798 km



Publicado el 01/01/2013 03:15

Ford ha vendido 100,000 unidades del pickup F-150 EcoBoost

Filed under: , ,

ford pickup ecoboost

La apuesta de Ford de equipar a su camioneta pickup estrella F-150 con motor EcoBoost parece estar dando buenos frutos. Según Detroit News, Ford ha logrado romper la barrera de las 100,000 unidades del F-150 EcoBoost en el 2011. En términos generales, los modelos con motor EcoBoost representaron el 40 por ciento del total de ventas del Ford F-150, lo cual es una impresionante cifra, teniendo en cuenta además que es una variante que posee un sobreprecio de $895 en relación al motor 5.0 litros V8.

Ahora que se ha comprobado que el Ford F-150 con motor turbo (EcoBoost) ha sido un total éxito, esperamos la respuesta de General Motors y Chrysler, en cuanto a camionetas de tamaño completo se refiere.

¿Qué te parece una camioneta de tamaño completo con motor V6 turbo?

Fuente: The Detroit News
%Gallery-14111%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/11/2011 15:15

Ventas junio 2011: Canada

Ventas junio 2011: Canada

Durante el pasado mes de junio las ventas de autom贸viles nuevos en Canad谩 se incrementaron en un 7% en relaci贸n al mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un total de 164.796 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENNissan +47,4%Jeep +57,1%MINI +30,1%BAJANLexus 36,8%Toyota -31,8%Ho...

Publicado el 14/07/2011 11:50

Descubre el restyling del Lexus IS 250c

Descubre el restyling del Lexus IS 250c

La firma de lujo de Toyota, Lexus, lanza al mercado el restyling del IS 250c, del que apreciamos diversos cambios tanto en su interior como exterior. Adem谩s la casa japonesa promete mejoras a nivel de consumo y emisiones de CO2.

Publicado el 15/03/2011 14:31

BMW y Toyota se entienden ahora un poquito mejor

BMW y Toyota se entienden ahora un poquito mejor

BMW condicion贸 la existencia comercial del Rocketman a tener una plataforma v谩lida para desarrollarloQue la relaci贸n entre PSA y BMW se est谩 enfriando por momentos tras la asociaci贸n de los franceses con General Motors parece m谩s claro con cada d铆a que pasa. El hecho es que BMW parece estar dispuest...

Publicado el 25/06/2012 15:08

Un par de videos del impresionante FR-S

Un par de videos del impresionante FR-S

Llevo toda la noche so帽ando con el FR-S. Todav铆a no entiendo c贸mo un coche de Toyota me puede enamorar... Algo est谩 pasando con "la f谩brica de electrodom茅sticos" nipona. Cada vez que sus directivos dejan a sus ingenieros hacer un coche para so帽ar con 茅l, lo bordan. El 煤ltimo ejemplo claro que recuer...

Publicado el 21/04/2011 23:29

Mitsubishi quiere una version electrica para cada uno de sus modelos

Mitsubishi quiere una version electrica para cada uno de sus modelos

La apuesta verde de Toyota acaba de ser igualada por uno de sus compatriotas. Helmut Bauer, portavoz alem谩n de Mitsubishi, ha confirmado la profundidad de los planes el茅ctricos de la firma de los tres diamantes al afirmar a la publicaci贸n germana Automobilwoche que todos los coches de la compa帽铆a te...

Publicado el 23/12/2010 00:23

Investigaciones iniciales descartan problemas electronicos en los aceleradores de »

Investigaciones iniciales descartan problemas electronicos en los aceleradores de 禄

Parece que Toyota puede tomarse un respiro temporal mientras termina de esclarecerse qu茅 sucede o dejar de suceder con los aceleradores de algunos de sus modelos. Las autoridades de Estados Unidos ya han publicado los resultados de los an谩lisis realizados sobre 58 casos de autom贸viles desbocados, y ...

Publicado el 12/08/2010 12:30

Ford da a conocer el nuevo Fusion para México

En un año sumamente activo para Ford, la armadora norteamericana presentó en esta ocasión la nueva cara de su sedán estrella, el Fusion 2013. Se trata de un vehículo cuyas formas sin duda toman su inspiración en aquel concepto Eos del cual tanto se especuló reflejando así el nuevo rumbo que la casa del óvalo azul ha dado a su nueva gama de modelos 2013.

 

Elevada percepción de calidad, imagen, diseño y tecnología son apenas el inicio de una nueva generación que sin duda hará la delicia del mercado mexicano y se convertirá en la pesadilla de la competencia a partir del próximo mes de noviembre, fecha programada para su comercialización en nuestro país.

 

En términos mecánicos, el Fusion 2013 es propulsado por dos diferentes motores dependiendo de la versión. El primero es  el reconocido motor 2.5 litros de 175 HP para las versiones de entrada denominadas S y SE, mientras que el nuevo Ecoboost 2.0 litros de 240 HP está reservado para los modelos de alta gama como el Se Luxury, el SE Luxury Plus y la máxima expresión el Titanium. En cualquiera de los casos, la motorización está respaldada por una efectiva transmisión automática de seis relaciones con cambios simulados y paletas detrás del volante en las versiones más equipadas.

 

En términos de equipamiento y tecnología, Ford ha dotado de todo tipo de amenidades y ayudas al conductor desde las versiones de entrada. De este modo podemos encontrar las alertas de punto ciego, luces de carretera autoajustables, sistema de preservación de carril, sensores de lluvia, entrada y arranque sin llave, encendido remoto, auto park, my Ford touch, sistema de alerta de tráfico transversal, 8 bolsas de aire, seguros y cristales eléctricos, sistema de seguridad post impacto, Sync, rines de hasta 19 pulgadas, etcétera.

 

Aunque todavía no existen precios confirmados, la marca reconoció durante la presentación que la gama estará rondando entre los 320 mil hasta los 415 mil pesos para las cuatro primeras versiones (S, SE, SE Luxury y SE Luxury Plus); mientras que para el modelo Titanium el precio estará entre los 460 a 475 mil pesos.

 

Durante la presentación también se habló sobre la versión híbrida y sus posibilidades de que se comercialice en nuestro país. De acuerdo con los representantes de la marca, esta versión estará disponible únicamente bajo pedido especial. El precio no fue revelado.

Finalmente, Ford confirmó que su producción estará a cargo de la planta de Hermosillo, misma que se encargará de abastecer al mercado nacional y parte del norteamericano.

 

De este modo y de acuerdo a como se vislumbra actualmente el panorama, el Fusion 2013 tiene lo necesario para convertirse en un serio dolor de cabeza para Toyota, Nissan y Volkswagen quienes recientemente también actualizaron sus representantes dentro del segmento.

Publicado el 26/08/2012 11:15

Soñar por soñar: Un Abarth 500 con motor Ferrari 458 Italia

So帽ar por so帽ar: Un Abarth 500 con motor Ferrari 458 Italia

Lazzarini Design va a ganarse sus 15 minutos de gloria este fin de semana gracias a una web que ha montado con una idea peculiar y carente de sentido real. El dise帽ador italiano ha creado una serie de renders en 3DS Max, no muy elaborados, interpretando un Abarth 500 con un enorme motor Ferrari esco...

Publicado el 23/06/2012 20:44

Video: Escucha el rugido TDI del nuevo Audi SQ5

Video: Escucha el rugido TDI del nuevo Audi SQ5

Los hay que a煤n no han salido de su asombro. No solo Audi ha tenido el atrevimiento de lanzar una versi贸n S del Q5, sino que adem谩s ha decidido re铆rse de sus cr铆ticos (y c贸mo) calz谩ndole un motor di茅sel para mayor recochineo. Pero qu茅 motor. El nuevo SQ5 TDI llega para desafiar a los incr茅dulos con ...

Publicado el 17/06/2012 14:37

BMW M6 Convertible - Nueva York 2012

BMW M6 Convertible - Nueva York 2012

La sorpresa de BMW para el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York viene en formato descapotable y con un poderoso motor. S铆, es el nuevo M6 Convertible que en su segunda generaci贸n promete ser m谩s completo en todos los aspectos.Con un motor similar al visto en el Coup茅, este cabrio de cuatro plazas tiene...

Publicado el 04/04/2012 20:01

Los tres turbos del motor diesel de BMW, explicados en video

Los tres turbos del motor diesel de BMW, explicados en video

M Performance es el apellido para los nuevos productos desarrollados por M para BMW, pero que no llegan al nivel de los M5, M3 y compa帽铆a. Y dentro de esta divisi贸n de producto, una de las grandes joyas es el nuevo motor di茅sel sobrealimentado con tres turbocompresores, capaz de ofrecer al mismo tie...

Publicado el 27/02/2012 14:27

Audi estrena motor 3.0 TDI Biturbo en las gamas A6 y A7 Sportback

Audi estrena motor 3.0 TDI Biturbo en las gamas A6 y A7 Sportback

Audi inicia en estos d铆as la recepci贸n de pedidos en el mercado espa帽ol de los A6 y A7 Sportback equipados con el nuevo motor 3.0 TDI Biturbo y 313 CV, que supone la motorizaci贸n m谩s prestacional dentro de la oferta diesel de esos modelos. Seg煤n ha informado la marca, van asociados obligatoriamente ...

Publicado el 21/12/2011 11:22

Nuevo motor V8 para el Mercedes SLK55 AMG (y version diesel en camino)

Nuevo motor V8 para el Mercedes SLK55 AMG (y version diesel en camino)

El SLK AMG montara finalmente un V8 "gordo" en lugar del rumoreado V6 biturbo, pero no ser谩 exactamente el motor que tal vez estabas esperando. Mercedes ha comunicado que la versi贸n m谩s deportiva de su descapotable har谩 uso de un nuevo bloque atmosf茅rico derivado de su actual 5.5 V8 sobrealimentado,...

Publicado el 20/07/2011 15:05

Renault comienza a producir el motor Energy 1.6 dCi de 130 CV

Renault comienza a producir el motor Energy 1.6 dCi de 130 CV

Como os adelantamos, llega un nuevo motor a la familia de propulsores turbodi茅sel en Renault. Es el primero de una nueva familia de motores denominados Energy, orientados a un nivel muy bajo de emisiones de di贸xido de carbono, pero con una potencia y prestaciones sobresalientes. El primer v谩stago es...

Publicado el 15/04/2011 18:03

GM anuncia un nuevo motor diesel de 1,0 litros

GM anuncia un nuevo motor diesel de 1,0 litros

General Motors ha anunciado hoy un nuevo motor di茅sel de 1,0 litros destinado a sus modelos m谩s peque帽os. Este tres pucheros con bloque de hierro y culata de aluminio ha sido desarrollado por sus ingenieros de Tur铆n, que han trabajado en 茅l junto a sus colegas de GM India. Precisamente, su receptor ...

Publicado el 14/04/2011 12:09

Nuevo motor 1.6 CiTD para el Mazda3

Nuevo motor 1.6 CiTD para el Mazda3

M谩s all谩 de la denominaci贸n comercial de los motores di茅sel de Mazda, lo importante es el nuevo bloque de 1,6 litros que debutar谩 en breve en los compactos de la marca. Derivado del 2,2 litros de desarrollo propio, supera la normativa Euro V que entrar谩 en vigor el 1 de enero.El motor 1.6 CiTD desar...

Publicado el 08/09/2010 22:53

España: El Audi A3 recibe el motor 1.2 TFSI

Espa帽a: El Audi A3 recibe el motor 1.2 TFSI

Audi Espa帽a finalmente ha decidido jubilar el motor 1.6 MPI de 102 CV de su gama A3 y ha incorporado la mec谩nica de 1,2 litros y turbo. Se puede combinar tanto en versi贸n de cinco puertas como en el Sportback, adem谩s de en el Cabrio que ya llevaba a la venta unos meses.El A3 1.2 TFSI desarrolla 105 ...

Publicado el 28/08/2010 12:26

Skoda presenta el Superb 1.6 TDI CR

Skoda presenta el Superb 1.6 TDI CR

Skoda sigue actualizando su oferta de modelos y en esta ocasi贸n el veterano 1.9 TDI PD deja sitio a un m谩s econ贸mico 1.6 TDI CR en la gama Superb. Con este nuevo motor supera la normativa anticontaminaci贸n Euro V y adem谩s consume algo menos.El motor 1.6 TDI es el mismo que utilizan otros modelos del...

Publicado el 19/08/2010 22:49

Renault España lanza un motor mas potente para el Fluence

Renault Espa帽a lanza un motor mas potente para el Fluence

Desde que iniciara su comercializaci贸n en Espa帽a, el Renault Fluence ha estado inframotorizado, y no s贸lo por cantidad sino tambi茅n por los bloques elegidos, que dejaban la potencia m谩s elevada en unos discretos 110 CV. Ahora se soluciona el problema con la introducci贸n de un motor de gasolina de do...

Publicado el 24/07/2010 12:28

El Lexus LF-LC llegara a la produccion

El Lexus LF-LC llegara a la produccion

Haz click para ir a la galer铆a.El Lexus LF-LC Coup茅 Concept presentado en el sal贸n de Detroit y que anunciaba la nueva orientaci贸n de Lexus ha entrado en su fase inicial de desarrollo.Toyota tiene por objetivo convertir a Lexus una marca algo m谩s deportiva y eso pasa por fabricar el LF-LC. El pasado...

Publicado el 18/07/2012 04:02

Lexus lanza la pintura que se autorepara

Lexus lanza la pintura que se autorepara

La firma automovil铆stica japonesa Lexus, del grupo Toyota, ha desarrollado una nueva pintura antiara帽azos para su modelo LS que adem谩s de proteger el acabado exterior del veh铆culo es capaz de auto-reparar los peque帽os ara帽azos del uso diario, inform贸 la compa帽铆a en un comunicado.

Publicado el 30/11/2010 17:22

SEAT inicia las entregas del Exeo TDI Multitronic

SEAT inicia las entregas del Exeo TDI Multitronic

Desde esta misma semana los interesados en el Exeo tendr谩n una nueva opci贸n a elegir: motor di茅sel y transmisi贸n autom谩tica. Hasta la fecha s贸lo se pod铆a pedir este tipo de caja con el motor 2.0 TSI, demasiado minoritario y con unos consumos muy alejados de los TDI de la marca.El Exeo TDI Multitroni...

Publicado el 27/01/2011 23:14

VW Beetle y Passat 2012 a prueba en Santa Fe, DF (video y fotos EN EXCLUSIVA)

Para comenzar, basta con decir que el Passat llegará en tres versiones, dos con el conocido y tecnológicamente no muy avanzado motor de cinco cilindros, 2.5 litros y 170 caballos, acoplado a una caja automática de seis velocidades. La versión más completa lleva el V6 de 3.6 litros y 280 HP, en combinación con la deliciosa caja DSG. El rango de precios del Passat irá de los 300 mil a los 420 mil pesos, apuntando directamente por tamaño, acabados, equipamiento y potencias al Honda Accord, que por cierto, también tenían en la capacitación.

También serán tres las versiones del Beetle, dos equipadas con el nuevo-viejo 2.5 litros de 170 caballos y el más potente llevará el 2.0 TSI de 200 HP, acoplado a la caja DSG. Al igual que la receta Jetta/GLI, las versiones 2.5 del Beetle tienen suspensión trasera con eje torsional, dejando el esquema multibrazo para el Turbo. La gama de precios de Beetle va de 239 mil a 319 mil pesos. Muy atractivo
Eso sí, todos los Beetle y Passat, como debe de ser, con bolsas de aire por doquier y asistencias electrónicas, léase ABS, ASR, ESP y demás.

Esperamos que VW tenga pronto ejemplares disponibles para nuestras pruebas a fondo, incluyendo el GLI. Mantente pendiente.



Publicado el 21/06/2011 05:15

Toyota cumple 75 años

La aventura de Kiichiro Toyoda empieza el 28 de agosto de 1937, con una filosofía basada en calidad, innovación constante, así como el respeto por las personas y el medio ambiente. Dichos aspectos, cambiaron sustancialmente los procesos de desarrollo de grandes empresas alrededor del mundo.

 

Al incursionar en el mercado estadounidense, empezó a ganar muchos seguidores gracias a sus mecánicas confiables y a sus bajos costos de operación. Su éxito ha sido tal que muchos de sus modelos sigue siendo los más vendidos en su clase como el Toyota Camry.

Dentro de su oferta de productos, se encuentra la división de lujo Lexus que desde su nacimiento a finales de la década de los ochenta, se distinguió por sus procesos de construcción y cuidado en todos los detalles. Esto le valió un valor de reventa superior al de muchos rivales europeos como Mercedes-Benz.

Para atraer a un público jóven y entusiasta, Scion surge en 2002, con una extensa gama de vehículos que el cliente puede personalizarlos a su gusto y necesidades sin riesgo de perder la garantía. La oferta va desde el sistema de audio hasta elementos para incrementar la potencia y mejorar el comportamiento dinámico. El modelo más reciente es el FR-S, un coupé deportivo de tracción trasera que se desarrolló en conjunto con Subaru.

 

Si bien no todo ha sido miel sobre ojuelas, pues recientemente se enfrentó a una crisis a causa de una falla provocada en el acelerador, lo que deseacadenó en un escándalo y decepción entre sus clientes. Sin embargo, Toyota solucionó el problema y pidió disculpas a sus clientes como símbolo de humildad y respeto.

 

Como parte de los festejos, dentro del canal de prensa de twiter bajo la etiqueta #Toyota75años, se irán contando cada día anécdotas y datos curiosos.

 

Toyota celebra 75 años en los que tienen grandes expectivas a futuro, con el firme convencimiento de que las historias de éxito se construyen a través del esfuerzo y trabajo continuo.

Publicado el 18/08/2012 22:15

El nuevo motor dos litros de BMW llegara a los Serie 5 y Z4

El nuevo motor dos litros de BMW llegara a los Serie 5 y Z4

Que se haya estrenado en el X1 no significa que sea exclusivo para 茅l. El nuevo motor de dos litros con sobrealimentaci贸n e inyecci贸n directa presentado por BMW a principios de semana, se confirma ahora tambi茅n para la Serie 5 y el Z4, lo que es una muy buena noticia.En el X1 la potencia oficial es ...

Publicado el 22/01/2011 11:11

Porsche celebra las primeras 25,000 unidades del Panamera

Filed under: , , ,


¡El Panamera ha sido un rotundo éxito para Porsche!


Justo un año después del comienzo de la producción del Porsche Panamera, la marca con sede en Stuttgart celebra las primeras 25,000 unidades de este inédito modelo, del cual la unidad conmemorativa ha salido de la planta de Leipzig, estableciendo un record de producción.

La unidad número 25,000 del Panamera, corresponde a una unidad color rojo rubí, impulsado por un motor de 3.6 litros, seis cilindros y una potencia de 300 caballos, el cual será entregado a un cliente en Estados Unidos. Bernhard Maier, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche, señala que "la eficiencia y deportividad del Panamera V6 ha conquistado incluso al mercado estadounidense, un público que generalmente posee preferencia por los motores V8"

Hasta la fecha se han comercializado más de 5,000 unidades del Porsche Panamera en Estados Unidos, y la próxima novedad será el estreno en el 2011 del Panamera S Hybrid.

Fuente: Porsche
%Gallery-63394%
%Gallery-67120%
%Gallery-37839%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/06/2010 22:15

Las chicas del Salon de Tokio 2013

Las chicas del Salon de Tokio 2013

La importancia de las novedades del Salon de Detroit 2013, que actualmente tiene sus puertas abiertas, nubla otras ferias鈥 del motor que se estan desarrollando en estos momentos, como por ejemplo el Salon de Bruselas o el importante Tokyo Motor Show. Desde el pais oriental nos llegan las fotos de la...

Publicado el 21/01/2013 17:12

Jeep mejora el motor diesel 2.8 CRD del Wrangler

Jeep mejora el motor diesel 2.8 CRD del Wrangler

Nos enteramos hace poco que el Jeep comenzaba a actualizar varios modelos de cara al cambio de a帽o, entre ellos el Patriot y el Wrangler. Adem谩s de las convenientes mejoras est茅ticas su motor 2.8 CRD que acompa帽a al Wrangler europeo evoluciona para acomodarse a las nuevas exigencias en cuanto a cont...

Publicado el 24/09/2010 21:38

España: El Suzuki Kizashi ya esta aqui

Espa帽a: El Suzuki Kizashi ya esta aqui

Mucho hemos esperado para ver al Suzuki Kizashi por tierras espa帽olas, pero finalmente su comercializaci贸n se inicia este mismo mes de septiembre. Asociado a un 煤nico motor de gasolina, podr谩 elegirse con dos tipos de caja de cambio y en variantes con tracci贸n integral o delantera.El motor elegido e...

Publicado el 02/09/2010 18:27

Toyota lanza un programa de personalizacion para el iQ

Toyota lanza un programa de personalizacion para el iQ

Cada vez son m谩s los peque帽os urbanos que permiten personalizar al gusto ciertos detalles. Aquella moda que comenz贸 el MINI, fue seguida por Fiat con un elaborado catalogo de accesorios y no hace mucho se sumaron otros veh铆culos como los Renault Twingo, Kia Soul, etc.El 煤ltimo en sumarse ha sido el ...

Publicado el 20/01/2012 18:51

Toyota pone la pantalla de tu telefono en el navegador via MirrorLink

Toyota pone la pantalla de tu telefono en el navegador via MirrorLink

Hace ya unos meses te comentamos que algunas de las principales compa帽铆as de la industria de la electr贸nica de consumo hab铆an hecho pi帽a para estandarizar las comunicaciones entre tel茅fonos m贸viles y autom贸viles. La idea naci贸 del proyecto Terminal Mode de Nokia, con el que el fabricante finland茅s e...

Publicado el 26/10/2011 17:11

Toyota presenta el Tacoma TRD T|X Baja Series

Toyota presenta el Tacoma TRD T|X Baja Series

El F-150 SVT Raptor de Ford no es lo que se dice un superventas, y tampoco es que el 贸valo azul esperara otra cosa. El mercado no tiene hueco suficiente para acoger un n煤mero elevado de pickups todoterreno de altas prestaciones, pero el hecho es que como m谩quina publicitaria valen su peso en oro, y ...

Publicado el 02/10/2011 16:28

Video: Lexus presume de cupula de simulacion en el anuncio del LS460

Video: Lexus presume de cupula de simulacion en el anuncio del LS460

Toyota es uno de los grupos automovil铆sticos que m谩s invierte en simulaciones inform谩ticas de cara al desarrollo de nuevos modelos; un buen ejemplo es su software THUMS, que se encarga de calcular el riesgo de lesiones internas en caso de accidente. Pero cuando se trata de introducir el factor human...

Publicado el 14/10/2010 18:53

Paris 2010: El Toyota Verso-S, ahora en vivo

Paris 2010: El Toyota Verso-S, ahora en vivo

Supongo que a muchos de vosotros os pasar谩 igual que a mi con las galer铆as de im谩genes. Aunque las fotos oficiales en general son muy bonitas, tambi茅n son capaces de esconder esos rasgos menos agradecidos que ni los cat谩logos ense帽an ni los responsables quieren hacerlo. Por esta raz贸n y pese haber i...

Publicado el 02/10/2010 16:54

El Mini Cooper S diesel, cada vez mas cerca

El Mini Cooper S diesel, cada vez mas cerca

Mucho se ha especulado sobre la aparici贸n de un Mini con un motor diesel m谩s potente que el que lleva el Mini Cooper D, que es el actual tope de gama con sus 112 CV. Es decir, un motor que se ubicar铆a en la franja de los 140/150 caballos. Autoweek publica esta semana unas instant谩neas que parecen no...

Publicado el 17/09/2010 14:14

SmileDrive: app de Volkswagen y Google para aumentar la diversion de los viajes en»

SmileDrive: app de Volkswagen y Google para aumentar la diversion de los viajes en禄

Ya hemos hablado en Periodismo de Motor de muchas apps relacionadas con el mundo del motor que ofrecen diversas funcionalidades:聽avisador de radares,聽detector de fatiga,聽navegadores, cajas negras鈥 pero hasta ahora no habiamos encontrado ninguna聽app como Smile Drive, desarrollada por Volkswagen y Goo...

Publicado el 01/09/2013 11:13

¿Diesel o gasolina? Pros y contras de cada uno de ellos

驴Diesel o gasolina? Pros y contras de cada uno de ellos

驴Diesel o gasolina? Los turismos equipados con鈥 motor diesel son de media un 10% mas caros que los de gasolina, pero pueden generar un ahorro de mas de 5.000 euros durante diez a帽os en gasto en carburante, segun se desprende de un informe de la Asociacion Nacional de Vendedores de Vehiculos a Motor ...

Publicado el 13/08/2011 10:13

Acura RLX: primer contacto

Tras el último descalabro económico del mercado estadounidense, Acura actúa de manera cautelosa pero acertada. Primero renueva sus ejemplares más comerciales como RDX y agrega una variante interesante de cara al primer escalón de su gama, el ILX. Y es que su portaestandarte tecnológico, el RL, se había quedado un tanto desfasado, sobre todo frente a firmas como Mercedes Benz y BMW. En consecuencia, surge la oportunidad de renovarse, acción obligada en un mercado que recupera su paso tras la caída financiera. Para enfatizar esta nueva generación, la casa del compás agrega una X a este nuevo sedán grande en sintonía con los modelos más recientes.

También pudiera pensarse que, como ocurre en otras firmas Premium, la última letra designa un nuevo sistema de tracción integral pero no ocurre así en el RLX. Describe un sistema de dirección en las cuatro ruedas que asegura la linealidad perfecta del vehículo Premium. Denominado Precision All Wheel Steer (en inglés P-AWS) o Dirección de precisión en todas las ruedas, releva al efectivo pero complicado sistema SH-AWD de tracción integral.

Cierto, han existido ya autos con dirección en las cuatro ruedas, pero la apuesta de Acura no se queda ahí. Este nuevo mecanismo tiene capacidad de reacción inteligente, pues actúa sobre la convergencia/divergencia (toe in/toe out) de las ruedas traseras. Y lo hace de tal suerte que puede alterar una rueda en convergencia y la otra en divergencia, o combinadas.

Gracias a esta flexibilidad en la geometría del segundo eje, el auto siempre gira perfecto, sin importar la exigencia al volante. Incluso le concede al RLX la habilidad de insertarse en curvas complicadas si los sistemas de estabilidad electrónica y seguimiento del carril detectan un desvío del rumbo. Claro, está condicionado a que exista una demarcación clara en la vía, pero representa un paso adelante en términos de seguridad. Obviamente se suman las conocidas de contrasentido a bajas velocidades para reducir el diámetro de giro y la de mismo sentido que agiliza los cambios de carril.

 

Como ejemplar de vanguardia, el RLX también exhibe imagen fresca, sin olvidarse de la tendencia de los Acura recientes. No pierde la parrilla presumida en el anterior RL mientras los trazos sobrios del cofre y la enfática cintura mantienen esa apariencia elegante tan deseada en este segmento. Estrena faros de LED cuyo apariencia resulta original, única.

En cuanto al corazón, dispone del V6 de 3.5 litros modernizado con inyección directa capaz de erogar 310 HP. Se acopla a una transmisión automática de seis escalones, con manetas tras el volante de serie y modo Sport al pulso de un botón. No  es un deportivo, pero dadas las pretensiones del segmento son elementos obligados en autos que presuman adelantamiento técnico o posición económica. 

El motor parece justo pero gracias a que es tracción delantera, una caja mejor escalonada y que los ingenieros ahorraron una masa de 160 libras (72 kg) gracias al uso de acero ultrarresistente y paneles de aluminio en carrocería, compensa lo suficiente para volverlo ágil. Además, gracias al sistema de desconexión de cilindros y la refinada inyección directa ahorra gasolina.

 

Respecto a sus medidas, no cambia en longitud, aunque sí la distancia entre ejes y el ancho; ambas dimensiones ganan cinco centímetros mientras la altura hace lo propio con un cm. Resultado: una cabina más espaciosa sin castigar cajuela o volumen para hombros o caderas.

A pesar de que existen pocas zonas de curvas en La Paz, donde lo probamos, pudimos palpar un poco el talante de este nuevo sedán. Entre lo más destacado figura la capacidad de reacción del sistema P-AWS. Muy efectivo en curvas cerradas, sobre todo en la consideración de la masa y tamaño del RLX. Si a ello lo sumamos un interior rebosante de lujo, calidad y comodidad, no existe queja por la obligación de manejar durante horas en este nuevo sedán.

En cuanto al tren motor, destaca el brío del V6 y sorprende la facilidad de su respuesta así como su docilidad en trazados sinuosos. Pareciera que se adapta a nuestras habilidades y manías al volante. Muy inteligente y agradable.

Este nuevo RLX arriba a las vitrinas de la casa del compás en nuestro país a mediados de marzo del 2013. Su versión única, tendrá un precio entre 70 mil y 75 mil dólares. Ya le contaremos cómo se comporta en nuestra zona habitual de pruebas.

FICHA TÉCNICA ACURA RLX

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 24 válvulas, iVTEC
Alimentación Inyección directa, VCM
Cilindrada 3,471 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 89.0 x 93.0 mm
Compresión 11.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 310 HP a 6,500 rpm
Par máximo 370 Nm (272 lb-pie) a 4,500 rpm
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.25 :1
Bastidor
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 310 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.6/38 cm
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 245/45 R18
RENDIMIENTOS
Vel. máxima No disponible
Consumo ciudad 8.4 km/l
Consumo carretera 14.3 km/l
Consumo medio 10.1 km/l

Publicado el 12/03/2013 21:15

Madrid Motor Days: el mundo de la competición se acerca

Madrid Motor Days: el mundo de la competici贸n se acerca

M谩s de 60 coches de competici贸n, la mayor exposici贸n de los m铆ticos Grupos B de rallys y contemplar de cerca el equipo HRT de F1 son algunos de los argumentos m谩s fuertes con los que cuenta Madrid Motor Days. El objetivo de los organizadores es que algunos de los pilotos que triunfaron con estos m铆t...

Publicado el 18/07/2013 02:00

Nuevo V6 3.0 TDI Biturbo de 313 CV para el Audi A6 y A7

Nuevo V6 3.0 TDI Biturbo de 313 CV para el Audi A6 y A7

El nuevo motor V6 3.0 TDI Biturbo se incorpora a las gamas A6, A6 Avant y A7 Sprotback. Este nuevo propulsor, que seg煤n la marca tiene un rendimiento y sonido similar a los motores de gasolina, desarrolla una potencia m谩xima de 313 CV y un par m谩ximo de 650 Nm. El nuevo motor de Audi utiliza una tec...

Publicado el 22/12/2011 16:29

Nuevo motor 1.5 EcoBoost de Ford

El nuevo 1.5 de cuatro cilindros, con tecnologías cada vez más frecuentes como la inyección directa y el tiempo variable de apertura en las válvulas, se une a los EcoBoost 1.0, 1.6, 2.0 y 3.5, presentes globalmente en productos que van desde el Fiesta hasta la pick-up F-150/Lobo.

Su producción comenzará en Rumania para después expandirse a otros países. Se estrenará en el Ford Mondeo en China, donde será revelado este propulsor durante el Salón de Shangai. Es pieza clave en mercados globales que ofrecen ventajas impositivas para clientes que adquieran vehículos con cilindradas de 1.5 litros o menos (pues los niveles de desempeño serán similares al 1.6 turbocargado que ya tiene Ford, si bien con menor consumo y emisiones).

Posteriormente, el 1.5 EcoBoost se aplicará en el Mondeo europeo, que viene siendo el mismo Fusion en América. Entre otras soluciones que Ford resalta en esta planta motriz, está un embrague controlado electrónicamente para la correa que maneja la bomba de agua, lo que según el fabricante reduce los tiempos de calentamiento.

Con la introducción del 1.5 EcoBoost, la capacidad anual de Ford de armar este tipo de motores asciende a las 1.6 millones de unidades.

Publicado el 16/03/2013 18:15

Peugeot 3008 Hybrid4 Diesel, contacto en Francia

Peugeot 3008 Hybrid

Se trata de un auto de cinco plazas con un corte marcadamente familiar y exteriormente sólo se distingue de la versión con motor de gasolina o diesel por el empleo de iluminación exterior con luces de tipo led. Mirando detenidamente la estructura del Hybrid también se puede ver un sistema distinto de suspensión trasera, pues en el Hybrid se emplea un multibrazo, en el lugar del mecanismo de  brazos tirados. El motivo de esta nueva disposición no es otro que el de dejar más especio para montar sobre el tren posterior el motor eléctrico y la batería.

La motorización corresponde a dos elementos, uno diesel 2.0 litros con 163 Hp y otro eléctrico, que puntualmente y ante exigencia máxima puede otorgar 37 HP, aunque en condiciones  normales de uso aporta 27 HP. La caja de velocidades es de tipo convencional con seis velocidades, aunque con embrague de un disco con accionamiento automático y que Peugeot denomina CPM.

El 3008 Hybrid Diesel también se diferencia de otros  híbridos por la disposición y forma de entregar la fuerza de sus dos motores. El de combustión interna aporta la potencia a las ruedas delanteras, mientras que el eléctrico lo hace a las traseras, teniendo así un auto con tracción total sin la necesidad de tener que transmitir la fuerza entre un eje y otro, ahorrando así peso y pérdidas mecánicas por empleo de un mayor número de piezas.

 

Pero no todo son ventajas en el empleo de este conjunto, pues la recarga de la batería depende únicamente de la generación de energía de los motores/generadores, tanto el del je posterior, como el que está adosado al motor de combustión para hacer entre otras muchas funciones la star/stop.  El 3008 no recupera energía de los propios frenos, sino que lo hace sólo de estos dos generadores.

El empleo de los dos motores combinados da un rendimiento realmente alto. El consumo de combustible que declara la marca es de sólo 26.3 kilómetros por litro, es decir, mejora en más de diez kilometros/litro el de la versión HDi con 163 HP de potencia y también es inferior al de todo un ícono en esta categoría como el Toyota Prius, que se queda en 25 km/litro.

En la primera prueba de manejo que tuvimos con este nuevo híbrido, pudimos constatar que se pueden lograr estos consumos, o cifras muy cercanas a las anunciadas por la marca. En realidad el  motor eléctrico actúa de manera individual por un rango máximo de cuatro kilómetros, pero la recarga de la batería es realmente rápida, por lo que es muy difícil que ésta se agote y no pueda entregar energía al motor eléctrico. La cuestión que nos hicimos inmediatamente en cuanto probamos el vehículo fue: ¿cómo un sistema tan pequeño, compacto, con tan poca autonomía y con no demasiada potencia puede reducir en casi un 50% el consumo de combustible? La respuesta es bastante sencilla: el propulsor eléctrico opera siempre en las situaciones que más consumo se produce (arranque desde 0, aceleraciones súbitas, subidas, etc).

Peugeot ha buscado lo simple por encima de las lecciones de tecnología, ha conseguido con lo básico (un motor eléctrico y una batería) el mejor híbrido de precio “asequible” que hay en el mundo, pero además ha logrado hacer un auto divertido, con cierta dosis de deportividad, con brío y empuje y además muy útil como auto para todo y para todos los días. No se puede comparar un Toyota Prius o un Honda Civic con este Peugeot 3008 Hybrid4. Después de probar este francés sí podemos asegurar que hay una manera divertida y eficaz de producir un híbrido.

Y ni siquiera debe ser muy caro, o con mucha diferencia de precio sobre el modelo homólogo con motor de combustión. Teniendo en cuenta lo que costará en Europa (33,800 euros aprox precio base) y los precios de Peuegot de México comparados contra los de Europa, podeos deducir que este Hybrid4 podría venderse en México a  un precio inferior a los 400,000 pesos. ¿Mucha dinero? Sí. Pero también es menos de lo que cobran en nuestro país por un Toyota Prius (428,000 pesos), que camina poco y mal, no gasta tan poco como el Peugeot y además es más limitado de espacio. Peugeot de México va a decidir en estos próximos meses si lo comercializa en la República Mexicana en 2012. Por favor. No sabemos si van a vender muchos o no. Sí podemos asegurar que no van a tener ni a un solo cliente defraudado.

Publicado el 21/08/2011 02:15

El Chevrolet Malibu recibe el motor 1.6 Turbo

El Chevrolet Malibu recibe el motor 1.6 Turbo

Por ahora exclusivo para el mercado chino, Chevrolet ha incorporado en su berlina media el motor 1.6 Turbo que ya hemos visto en algunos modelos de Opel. Con la introducci贸n de esta nueva mec谩nica, el Malibu presume de un nivel de prestaciones m谩s que razonable y unos consumos ajustados.Con 180 CV d...

Publicado el 31/05/2012 20:37

Renault adjudica un nuevo motor a la planta de Valladolid

Renault adjudica un nuevo motor a la planta de Valladolid

La factoria de Motores de Renault en Valladolid ha鈥 obtenido el Acuerdo de Fabricacion para la construccion del motor K9 Gen 6, las nuevas generaciones del propulsor K9 diesel, que consumira cuatro litros por cada cien kilometros y emitira menos de cien gramos de CO2 por kilometro.Segun informaron a...

Publicado el 17/12/2011 23:55

Start Stop, ¿realmente ahorra?

Start Stop, 驴realmente ahorra?

El Start Stop es un sistema dise帽ado para que al detener el coche y dejar el motor en ralent铆, por ejemplo en un sem谩foro rojo o en un atasco, la funci贸n apague autom谩ticamente el propulsor. La idea es apagar el motor cada vez que el coche vaya a estar detenido unos minutos con el fin de evitar que ...

Publicado el 22/08/2011 15:20

Video: Motor Trend saca a bailar al Lexus LFA

Video: Motor Trend saca a bailar al Lexus LFA

A estas alturas ya no hay mucho m谩s que podamos contarte sobre el LFA. El coche ya est谩 a la venta y sus 500 unidades van llegando poco a poco a manos de sus due帽os, as铆 que Motor Trend ha decidido no volver a repetir lo mismo de siempre ahora que tiene uno en sus manos. En lugar de dar al molinillo...

Publicado el 21/07/2011 15:12

Nuevo motor turbodiésel 2.2 para el Jaguar XF

Nuevo motor turbodi茅sel 2.2 para el Jaguar XF

Han pasado ya cuatro a帽os desde que el Jaguar XF viera la luz en el Sal贸n de Francfort de 2007 y ahora la marca inglesa ha decidido renovar su deportivo tanto por fuera como por dentro. Los principales cambios mec谩nicos se basan en un nuevo motor turbodi茅sel 2.2, que tiene una cilindrada de 2.179 cc...

Publicado el 01/04/2011 17:39

Honda CR-Z Cabrio, ¿posible sucedaneo del S2000?

Honda CR-Z Cabrio, 驴posible sucedaneo del S2000?

Honda CR-ZLa desaparici贸n de todo un icono como era el Honda S2000, ha dejado a la marca japonesa con un trozo del mercado 鈥榚mocional鈥 hu茅rfano. Y es que este modelo era un mito para muchos aficionados de Honda y del mundo del motor en general, principalmente gracias al grandioso motor de 2 litros a...

Publicado el 06/10/2010 16:59

Nuevo motor para el Skoda Superb

Nuevo motor para el Skoda Superb

Skoda va a introducir un nuevo motor 1.6 TDI CR que sustituir谩 al 1.9 TDI actual con el objetivo de ajustarse a la normativa Euro V que entrar谩 en vigor en 2011. Esta nueva mec谩nica supondr谩 la llegada de una nueva tecnolog铆a de inyecci贸n por conducto com煤n donde el consumo ser谩 el principal benefic...

Publicado el 23/08/2010 23:23

Estudio muestra que los llamados a revisión de Toyota no dañaron las ventas

Filed under:



Si pensabas que Toyota estaba todavía reponiéndose de opiniones negativas suscitadas por los llamados a revisión que hiciera la compañía en 2009, la Universidad de North Carolina State (NCSU) ha demostrado todo lo contrario.

Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la institución, los retiros han tenido "poco o ningún impacto" en la manera cómo los compradores ven al fabricante de automóviles japonés. Robert Hammond, profesor asistente de economía en la NCSU, dice que en la investigación para empezar buscaron específicamente automóviles usados ??para negar el impacto de factores externos, como los incentivos, campañas de marketing y modelos que no están asociados con el retiro.
%Gallery-84949%

La idea era que el examen de los precios medios de los modelos afectados por los llamados con la aceleración súbita daría a los investigadores una idea de cómo los compradores estaban dispuestos a pagar por los vehículos. En general, los coches usados ??cubiertos por las campañas de retirada vieron una caída de los precios apenas en dos por ciento. Esta caída está dentro del margen de error estadístico para el estudio.

Entonces, ¿qué hay detrás de la lentitud en las ventas de Toyota?

A pesar de una abundancia de ventas de la flota el mes pasado para la compañía de 7,5 por ciento respecto a enero de 2011, Toyota seguía cayendo muy por debajo de la media del sector.

Con su producción en la pista después de la tragedia del terremoto del año pasado, la compañía tendría que dar algunas explicaciones.

El comunicado de prensa (en inglés) completo:

Toyota Recalls Made No Dent On Their Brand

A study from North Carolina State University shows that Toyota's safety-related recalls that began in 2009 made little to no impact on how consumers perceived the brand.

"These findings highlight the importance of establishing and maintaining a reputation for quality," says Dr. Robert Hammond, an assistant professor of economics at NC State and lead author of a paper describing the study. "Not only will it help you sell cars in the first place, but it will help you weather public scrutiny in the event of a recall."

Hammond's findings highlight the importance of a well-established reputation.

Hammond launched the study because he wanted to see how consumers respond to recalls. "I wanted to look at how a product recall for safety would affect what a consumer is willing to pay for that product," Hammond says. He looked at Toyota models that were subject to recall in 2009-2010 as a result of highly publicized concerns over "sudden unintended acceleration." Those recalls applied to over 9 million vehicles worldwide.

In order to focus on consumer perception of the brand, Hammond looked at used-car markets. Sales of new vehicles can make it difficult to assess the impact of a recall, because there are multiple confounding variables - such as promotions, marketing campaigns and new models that weren't subject to the relevant recall.

But by looking at the average prices for specific models in the used-car market, researchers can determine how much Toyota owners were willing to accept when selling their vehicles - and how much used-car buyers were willing to pay for them.

Hammond found that, despite the high-profile media coverage of the Toyota recalls, there was very little effect on what consumers were willing to pay for a Toyota. Specifically, Hammond found that the average price of affected vehicles declined by approximately 2 percent relative to comparable, unaffected vehicles (such as similar Honda models). That 2 percent decline is within the statistical margin-of-error for the study.

And the effect did not last long. The first Toyota recall was in November 2009, and the apparent decline in vehicle price had leveled out by January 2010.

Hammond did a similar analysis of Audi vehicles that were recalled due to similar acceleration concerns in 1986. The impact there was more significant. Audi showed an average price slide of over 16 percent relative to similar, unaffected vehicles over the course of six months. "Comparing the Toyota and Audi experiences highlights the value of a well-established reputation," Hammond says.

The paper, "Sudden Unintended Used-Price Deceleration? The 2009-2010 Toyota Recalls," is forthcoming from the Journal of Economics and Management Strategy.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/01/2012 15:15

La gama Lexus GS, sólo híbrida

La gama Lexus GS, s贸lo h铆brida

Lexus ofertar谩 s贸lo tecnolog铆a h铆brida en la gama de sus berlinas deportivas GS para el pr贸ximo a帽o, ha informado la filial espa帽ola de esta marca de coches de lujo del Grupo Toyota.

Publicado el 28/09/2010 18:01

¿Primera imagen del nuevo Lexus LS?

驴Primera imagen del nuevo Lexus LS?

A simple vista dir铆amos que a Lexus le ha gustado la parrilla del nuevo GS mucho m谩s que a nosotros. No contenta con extender su uso a los RX y ES, la filial premium de Toyota parece estar dispuesta a introducirla tambi茅n en su tope de gama. Durante una entrevista con Takayuki Katsuda, jefe de ingen...

Publicado el 21/03/2012 00:42

Toyota Yaris III

Toyota Yaris III

La nueva generaci贸n del Yaris llega en octubre con tres acabados y tres motores y promete ser un duro y digno rival para estrellas como el Polo, Clio o Ibiza. Hasta el 1 de septiembre no te podremos anunciar los precios oficiales, pero se situar谩n entre los 10.000 y 16.000 euros.

Publicado el 26/08/2011 06:19

Prius-noticias: Nuevo concept en Detroit; tercera foto del MPV

Prius-noticias: Nuevo concept en Detroit; tercera foto del MPV

Sorprendidos estamos. Aunque d谩bamos por sentado que la intenci贸n de Toyota era convertir al Prius no en un modelo sino en una nueva submarca, no esper谩bamos que el Sal贸n del Autom贸vil de Detroit fuera a ofrecernos algo m谩s que la variante MPV del h铆brido por antonomasia. Y sin embargo, as铆 eso. Toy...

Publicado el 25/12/2010 12:15

¿Toyota Auris Hibrido o Volkswagen Golf 1.2 TSI DSG?

驴Toyota Auris Hibrido o Volkswagen Golf 1.2 TSI DSG?

PreguntaPor casualidades de la vida estoy a punto de comprarme el Volkswagen Golf 1.2 TSI DSG (he visto la matr铆cula y es exactamente el mismo), que probaste en octubre.Lo tengo estos d铆as y en general todo funciona perfectamente, no se si tu impresi贸n realmente fue la misma. Lo 煤nico es que al fren...

Publicado el 16/12/2010 10:58

Prueba: Toyota Prius (2/2)

Prueba: Toyota Prius (2/2)

Ayer repas谩bamos la t茅cnica y la est茅tica del Prius, pero hoy vamos con lo que importa: c贸mo se mueve. Y voy a empezar al rev茅s, con mi t铆pica apreciaci贸n de loco de la gasolina cabez贸n: El Prius es un gran medio de transporte, un buen aparato con el que ir del punto A al punto B de manera energ茅tic...

Publicado el 30/07/2010 19:43

Truth in 24 II ya tiene trailer

Truth in 24 II ya tiene trailer

Si Truth in 24 nos gust贸 (recuerda que la puedes ver gratis aqu铆), no esperamos menos de su segunda parte, que ser谩 filmada y producida alrededor de las 24 Horas de Le Mans de este a帽o, donde Audi tendr谩 por rival a Toyota (con un coche nuevo y sin probar, lo que pone muchas dudas sobre su posible r...

Publicado el 28/04/2012 21:59

El nuevo Lexus ES, al natural - Nueva York 2012

El nuevo Lexus ES, al natural - Nueva York 2012

El ES de Lexus es de los pocos modelos que la firma japonesa no comercializa en Europa. Situado entre los IS y GS, b谩sicamente es un Toyota Camry pero adaptado a las exigencias del p煤blico de la marca de lujo.Si est茅ticamente no rompe moldes aunque ha ganado muchos enteros, en el interior tampoco en...

Publicado el 05/04/2012 03:17

Fotos espia: Subaru "FT-86"

Fotos espia: Subaru

Mientras seguimos comi茅ndonos las cut铆culas pensando en si Subaru presentar谩 en Ginebra su concepto de coup茅 de tracci贸n trasera o si s贸lo se llevar谩 alg煤n tipo de esqueleto t茅cnico (al menos sabemos que Toyota tendr谩 la segunda y 驴煤ltima? revisi贸n de su prototipo), los t茅cnicos de Fuji Heavy Indust...

Publicado el 17/02/2011 10:59

El videpresidente de Kia dimite tras anunciarse la revision de 85.900 coches

El videpresidente de Kia dimite tras anunciarse la revision de 85.900 coches

Los hay que cuando toca dar la cara, ponen un moh铆n de verg眉enza y se inclinan pidiendo disculpas de la forma m谩s sentida posible. As铆 es como pudimos ver al presidente de Toyota cuando tuvo que dar explicaciones por los problemas de su compa帽铆a, pero en Corea, algunos van m谩s all谩. All铆, el vicepre...

Publicado el 09/09/2010 11:03

Lexus renueva el IS y añade un nuevo modelo diesel de acceso

Lexus renueva el IS y a帽ade un nuevo modelo diesel de acceso

Te lo creas o no, el actualizado Lexus IS no es una de las novedades presentes en el Sal贸n del Autom贸vil de Mosc煤. La berlina compacta de la marca de lujo de Toyota nos estar谩 esperando dentro de poco m谩s de un mes en Par铆s, aunque gracias al comunicado oficial ya podemos conocer los detalles t茅cnic...

Publicado el 26/08/2010 23:44

El próximo Chevy Corvette incluiría variantes hibridas y descarta motor central

Filed under: , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Corvette Z06


Karl Stracke es el vicepresidente global de ingeniería de General Motors, quien en recientes entrevistas con los editores de Automotive News y AutoWeek, ha negado rotundamente una próxima generación del Corvette con motor central.

Un Chevrolet Corvette con motor central se ha estado barajando desde la década de 1960, con una serie de conceptos y modelos experimentales. El último conceptual del Corvette con motor central fue el CERV-III de 1990, lo cual no ha impedido la especulación, especialmente durante los últimos años. Estas especulaciones se basan en que el máximo deportivo de GM ha ganado un mayor respeto entre los autos deportivos de gama alta, no obstante según Stracke "no hay planes de un Corvette con motor central".

Stracke también desechó la opción de un Corvette con motor V6, aunque reconoció que una variante hibrida es una posibilidad.

Fuente: AutoWeek
%Gallery-7425%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/07/2010 22:15

Salón de Ginebra 2012: Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse

Asentado sobre la mastodóntica mecánica que da vida al Bugatti Veyron Super Sport (recordar, con un propulsor de 8.0 litros, 16 cilindros en W y cuatro turbos, 1,200 hp y 153 kg-m de par motor), la firma francesa de superdeportivos de producción da vida a una versión descapotable elevada al máximo en su expresión.

 

A falta de confirmación de los datos de prestaciones por parte de Bugatti, podemos esperar que Veyron Grand Sport Vitesse ‘copie’ a su versión cerrada. ¿Llegará a los 431 km/h? ¿Acelerará de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos?

 

Hay que recordar que el otro descapotable de la casa, el Bugatti Veyron Grand Sport, con carrocería targa y 1,001 hp, alcanza sin el techo de policarbonato los 360 km/h. El Grand Sport Vitesse podríamos situarlo a medio camino entre el Grand Sport y el Super Sport.

 

En cuanto al diseño aerodinámico, encontramos cambios respecto a la versión targa. Además de un chasis mejorado, en el frontal las entradas de aire son más grandes, el spoiler delantero es más marcado, en la parte trasera se sitúan dos salidas de escape trapezoidales y las suspensiones han sido rebajadas.

Publicado el 24/01/2012 22:15

Renault Grand Scénic 1.6 dCi: un tipo alegre

Renault Grand Sc茅nic 1.6 dCi: un tipo alegre

El Renault Grand Sc茅nic ya ha jubilado al motor 1.9 dCi. Con menor cilindrada se pueden conseguir los mismos caballos y lo que es mejor: menos consumo y emisiones. Milagros que Renault ha bautizado como tecnolog铆a Energy. Sin profundizar en consideraciones t茅cnicas, te dir茅 que el nuevo motor del Re...

Publicado el 24/10/2011 17:08

El Chevrolet Cruze estrena motor turbo (eso si, solo para China)

El Chevrolet Cruze estrena motor turbo (eso si, solo para China)

Mientras que los europeos nos tenemos que conformar con un modesto 1.8i 16v y 140 CV, los chinos pueden configurar el Chevrolet Cruze con una interesante motorizaci贸n 1.6i Turbo que a buen seguro ser谩 una de las opciones m谩s equilibradas de la gama.Con el nuevo motor, el Cruze es capaz de alcanzar l...

Publicado el 09/11/2010 20:36

VW Beetle 2012: primer contacto

Lo primero que salta a la vista es que las formas ultraredondas del modelo anterior han quedado en el olvido, dando lugar a un diseño que, si bien deja claro que se trata de un Beetle, tiene una apariencia bastante moderna. Las líneas son mucho más cuadradas, lo que le da una apariencia más deportiva que sin duda busca aumentar el público masculino del Beetle.

Una de las consignas para diseñar este auto fue inspirarse en el original sin hacerlo un coche retro, sin duda una tarea difícil para cualquier marca y más cuando se trata de un auto tan icónico en el mundo. Así que ahora tenemos un Beetle con un techo más plano, más ancho y con un cofre más largo que lo convierten en un auto nuevo y diferente que mantiene el carisma que hizo tan popular al Beetle en el mundo. Además corrigieron dos de las mayores críticas del modelo pasado, la cajuela, que con 310 litros de capacidad ya tiene espacio suficiente para cuatro maletas medianas; además, la caida del poste C ahora es menos pronunciada, lo cual reditúa en un mayor espacio para la cabeza en la parte posterior.

Ensamblado en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el Beetle carga sobre sus hombros la filosofía que la marca busca imponer a sus autos en el siglo XXI: causar emociones. Porque es un coche que llama la atención, no sólo por ser el nuevo Beetle –que se nota-, sino porque tiene un cierto sabor a chop top gracias a que la cintura es elevada y las ventanas no son muy altas, lo que crea la ilusión de ser auto con los postes recortados.

 

Además de doce colores para la carrocería –que se pueden mantener o combinar con el tablero y las tapas de las puertas- hay muchas opciones de personalización, pero la que más destaca es la posibilidad de elegir el nombre de la placa: Kafer, Bug, Escarabajo, Coccinelle, Fusca, Maggiolino y, por supuesto, Vocho.

Los interiores son amplios y con un diseño moderno, aunque podrían haber utilizado plásticos más suaves en puertas y tablero para lograr una mejor sensación en el habitáculo. Adentro encontramos varios claros homenajes al Vocho, como un tablero plano con una pequeña guantera en la parte superior (además de una más amplia un poco más abajo) y las clásicas agarraderas de goma en el poste B. Eso sí, el techo panorámico de la versión más equipada crea un ambiente completamente diferente al que tenía el Vocho.

 

En cuanto a motorizaciones hay seis opciones; cuatro de gasolina de 1.2 hasta 2.5 litros y dos diesel de 1.6 y 2.0 litros. A México sólo llegarán dos propulsores de gasolina, un 2.5 litros de aspiración natural y un 2.0 litros turbocargado. Habrá tres versiones diferentes, la de entrada se llama simplemente Beetle, lleva un motor cinco cilindros de 2.5 litros con 170 hp y  transmisión manual de 6 velocidades. Le sigue el Sport, cuyas diferencias son meramente estéticas, a excepción de la transmisión, pues tiene la opción de montar la caja Tiptronic. El tope de gama es el Beetle Turbo, con un propulsor 2.0 litros de 200 hp y transmisión manual o DSG. Los precios van de 239 a 390 mil pesos y el Volkswagen Beetle comenzará a venderse en México a finales de julio o principios de agosto.

Publicado el 15/06/2011 23:15

Volkswagen Golf Cabrio R

Volkswagen Golf Cabrio R

Por fin llega, un poco tarde, eso si, el Volkswagen Golf Cabrio R, la carroceria con techo de lona mas potente hasta la fecha en la firma alemana. Esta desarrollado sobre la base del Golf VI, puesto que, por el momento, no hay una version descapotable del Golf VII.Equipa el motor mismo motor que el ...

Publicado el 08/02/2013 03:06

FunMotorHouse, un nuevo programa de motor llega a Nitro

FunMotorHouse, un nuevo programa de motor llega a Nitro

FunMotorHouse es el nombre del nuevo programa de motor que llegar谩 a Nitro el 22 de septiembre a las 12.30 horas. En 茅l se quiere dar la opci贸n al espectador de que conozca distintas experiencias dentro de las posibilidades de ocio que ofrece el mundo de las cuatro ruedas. El espacio mostrar谩 en su ...

Publicado el 20/09/2012 18:05

Skoda Octavia Limited Edition, con motor 1.6 TDI y 105 CV

Skoda Octavia Limited Edition, con motor 1.6 TDI y 105 CV

El nuevo Skoda Octavia Limited Edition est谩 disponible desde 17.350 euros y se mueve con un motor 1.6 TDI common rail de 105 CV. Sus prestaciones son una aceleraci贸n de 0 a 100 en 11,3 segundos y una velocidad m谩xima de 191 km/h. Destaca su bajo consumo, tan solo 4,5 litros cada 100 kil贸metros. El e...

Publicado el 10/11/2011 16:18

Mahindra&Mahindra completa la adquisicion del 70% de SsangYong Motor

Mahindra&Mahindra completa la adquisicion del 70% de SsangYong Motor

Finalmente la adquisici贸n de Mahindra&Mahindra del 70% del accionariado de SsangYong Motor Company ha sido completado con 茅xito, movimiento que ha supuesto un desembolso de 460 millones de d贸lares y que se inici贸 el pasado mes de agosto de 2010.Ambas compa帽铆as han afirmado que mantendr谩n su identida...

Publicado el 21/03/2011 21:26

Mercedes-Benz Clase S, presentación oficial

De entrada, la casa germana destaca el sistema de iluminación, pues en el Clase S no hay un solo bombillo de filamento y todo se reemplazó por LEDs, con un aproximado de 300 en el interior, 56 alumbrando hacia el frente y hasta 35 atrás (más cuatro en la antiniebla), éstos últimos capaces de graduar su intensidad si está de noche o mientras se espera en un semáforo.

En un comienzo, la gama de motores incluirá un híbrido a gasolina y otro diésel, a los que se les unirá otro híbrido conectable a futuro. También habrá un gasolina y un diésel convencionales. Se parte del S300 BlueTEC Hybrid con 204 caballos y 500 Nm de par, con un motor eléctrico de 27 hp y 250 Nm. Sigue el S350 BlueTEC con un tres litros de 258 hp y 620 Nm de torque, continuando con el S400 HYBRID de 306 caballos y 370 Nm con una planta motriz de la misma potencia y par que en el híbrido diésel.

Salvo el S300 BlueTEC Hybrid (240 km/h), que por cierto declara un consumo medio homologado de 22.7 kilómetros por litro, todos tienen una velocidad máxima limitada a 250 km/h. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre los 4.8 (S500) y 7.6 segundos (S300 BH).

La suspensión de serie incluye unos amortiguadores adaptativos con muelles neumáticos mejorada. De opción en los propulsores de ocho cilindros, el dispositivo Road Surface Scan, parte del Magic Body Control, escanea con una cámara la vía para adaptar la amortiguación antes de que el auto pise, por ejemplo, un bache.

Mercedes-Benz es enfática en que el enfoque de desarrollo para el nuevo Clase S fue la versión con distancia entre ejes extendida. De esa forma, fue la carrocería corta la que derivó de ésta última y no al contrario, como sucede por lo general. El Clase S largo asciende a los 5,246 milímetros de largo, 1,899 de ancho y 1,483 de alto. El corto reduce su longitud hasta los 1,556 mm. El empleo de aluminio en la carrocería aumentó hasta más del 50% del total, resaltando la marca que han mantenido el mismo peso –incluso reduciéndolo– por más de 20 años en cada evolución del modelo.

En el interior, hay 12 milímetros adicionales en el lugar disponible para la cabeza del conductor, 14 para los hombros y diez para los codos.  Atrás se ganaron 14 en el espacio para las rodillas y hasta nueve para los hombros. La interfaz COMAND se mejoró con una superficie táctil para marcar teléfonos, además del reconocimiento de voz (Linguatronic) que, según la marca, entiende direcciones completas dichas con rapidez (no haría falta vocalizar en exceso o hablar pausado).

Hay cinco posibles variantes para los asientos traseros, son las sillas "Executive" con una inclinación máxima de hasta 43.5 grados (antes 37). La función de masajes elegible integra 14 cojines de aire que actúan individualmente. Hubo una optimización en la eficiencia de los ventiladores a la hora de enfriar los cojines.

La climatización tendrá un sistema de olores en un paquete denominado "Air Balance", que podrá ser activado o desactivado a voluntad además de que será posible graduar su intensidad. Es una fragancia que en palabras de Mercedes-Benz es sutil y se disipa con rapidez. Una nonedad son los reposabrazos con calefacción.

A gusto del comprador, la consola central se encarga completa y se extiende hacia atrás, equipando bandejas plegables y portavasos con calefacción y refrigeración. Con el fin de mejorar el entretenimiento a bordo, se empleó el mismo principio de resonancia del Clase SL, con los subwoofers colocados en una cavidad delante de la cabina. Los sistemas de sonido más completos serán proveídos por Burmester.

En cuanto a seguridad, continúa usándose el Pre-Safe, ahora con la capacidad de detectar peatones y obstáculos en ciudad y detener por sí solo el auto hasta velocidades de 50 km/h. También es capaz de reconocer una colisión inminente por alcance y alertar a los conductores de atrás haciendo titilar las direccionales a una alta frecuencia antes del probable choque, que cuando es inevitable aplica los frenos y previene golpes secundarios tras el inicial. El coche hasta pretensa los cinturones antes del accidente.

Las plazas traseras podrán traer un anclaje del cinturón iluminado y extensible que aprieta la cintura para mantener asegurado al máximo al pasajero. Se complementa por airbags incorporados dentro de la correa del mencionado cinturón y otra bolsa de aire en el cojín para evitar el llamado efecto submarino cuando de darse un golpe estando la silla reclinada.

Dentro del concepto "Intelligent Drive", están los dispositivos como el control de crucero activo con asistente de dirección y paradas por completo, lo que significa que no solo frena solo al detectar algo en frente, sino que también se guía en el carril y puede parar del todo y volver a arrancar (ideal en atascos). El asistente de frenado se ayuda con un detector de tráfico cruzado, para preparar una detención de emergencia si se ubica a un auto o una persona atravesándose de imprevisto. Si quien conduce abandona el carril de forma involuntaria, las ruedas de un lado se frenan para retomar la trayectoria. Estas ayudas trabajan por medio de una cámara y radares que cubren los 360 grados del auto.

Las luces siguen el principio de estar siempre en iluminación plena, solo que hay una máscara que limita el deslumbramiento y crean una "sombra" donde esté ubicado otro coche, para así dar la máxima luz posible y a su vez no interferir en la visibilidad de otros compañeros de vía. 

Publicado el 16/04/2013 03:15

Europa: Nuevo motor Euro V para el Fiat Strada

Europa: Nuevo motor Euro V para el Fiat Strada

El segmento de los pick up peque帽os no tiene muchos representantes en el mercado europeo pero pese a ello, Fiat sigue apostando por el Strada, ya con unos a帽os a sus espaldas. Debido a esto, la italiana ha decidido actualizar el motor con la 煤ltima entrega del 1.3 Multijet.Disponible progresivamente...

Publicado el 30/10/2011 00:56

Ram Crew Cab Laramie Long Horn: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Propuesta estética
  • Nivel de equipamiento
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

  • Programas de caja
  • Más espacio atrás
  • Freno de mano eléctrico

 

Intimidades           

  1. El volante cuenta con botones intuitivos detrás para el equipo de sonido. De lo mejor.
  2. Los huecos permiten el acomodo de todo tipo de artilugio computarizado. Excelente.
  3. La suspensión neumática es una maravilla. Debería extenderse a toda la gama.
  4. Por su altura, hay que ser atentos en las calles estrechas para no pegar con otros autos.

 

 

Se buscan valientes para manejar esta vigorosa camioneta, la cual podrá gustar infinitamente a su particular mercado y así mismo ser criticada por su contraparte, pero jamás podrá pasar desapercibida. Dejando el ornamento en segundo término, las mejoras mecánicas de esta enorme pick-up están presentes y se sienten con sólo rodarla una decena de metros.

Cabe mencionar que mucha de la sensación de mejora se debe a la nueva transmisión Torque Flite de ocho relaciones, la cual sólo roba por romanticismo el nombre de aquella 727 imbatible cuando la Guerra Fría estaba caliente.

Lo decimos con conocimiento de causa, pues el mismo Hemi V8 de 5.7 litros y 395 HP ahora se siente como un cebú de rodeo antes de salir al ruedo, rechinando las ruedas en el pavimento y engranando cada una de las velocidades al límite de revoluciones bajo el estruendo del V8 (seguros que es el Hemi pequeño), acción que antes se negaba a hacer, incluso al tratar de truquearla con el pedal de freno y el convertidor de par.

La suspensión pensada para freeway es suave y hasta relajante pero no excluye el manejo 4X4 extremo, ya que su amplio recorrido hará posible sortear obstáculos que la verdad creemos que alguna vez en la vida se crucen en su camino; sí, incluso con los neumáticos de serie. 

No podemos omitir la revisión que hicieron al chasis, pues ahora cuenta con uno construido con aceros de alta resistencia, lo cual ayuda bastante, tanto a la reducción de ruiditos como de algunas vibraciones que llegan a desesperar después de algunos años. Y si le sumamos la suspensión de aire de serie en México… pues podemos decir que “es la camioneta más cómoda del oeste”.

Otro punto a destacar jamás visto en una camioneta de “trabajo” es el sistema de persianas activas en la parrilla, que se cierran a la hora de ir a ritmos constantes mejorando así la aerodinámica; se abren cuando la necesidad de mejor ventilación así lo requiere.

Pase joven

Su apariencia es ruda y su tamaño gigantesco, al ver los estribos para abordar a esta Ram sabremos inmediatamente que manejaremos por encima de la altura del promedio del parque vehicular. Para ganar el paso no hace falta echar el coche o hacer una maniobra brusca, solita se impone gracias a su enorme parrilla, los agresivos juegos ópticos, su pintura a dos tonos y los distintivos a los lados que parecen hebillas de cowboy. ¡Hasta el taxista más rudo cederá el paso en hora pico!

El subir a esta camioneta transporta a cualquiera a una película de vaqueros. El olor a piel curtida predomina en la cabina con asientos grabados como los estribos de una silla de montar, alforjas laterales como las que usaba Búfalo Bill y una inmensa consola central que podría  ser fácilmete la espalda de una fina chamarra XXL.

Una pantalla central que despliega los controles del radio, el teléfono y el clima, es el toque de civilidad y modernidad. En fin, todo sigue aquí rodeado de aluminio y materiales finos a la disposición del vaquero. No nos sorprende que el nombre de la camioneta derive del ganado “Long Horn”, común y representativo del estado de la estrella solitaria, Texas.

Ficha técnica: 

Datos Oficiales  
Generales  
Rango de precio De 362,400 a 689,400 pesos
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Fundición/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto, MDS
Cilindrada 5,654 cc / 5.7 l
Diámetro x carrera 99.5 x 90.9 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 395 HP a 5,600 rpm
Par máximo 548 Nm (407 lb-pie) a 3,950 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera /integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.38 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Eje rígido, Panhard
Elemento elástico Resortes neumáticos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 336 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 352 mm
Asistencias ABS, TCS, ESC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 3.2/38 cm
Diámetro de giro 13.9 m
Neumáticos 275/60 R20 114T
Rendimientos  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad N.D.
Consumo en carretera N.D.
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.
carrocería  
Peso/báscula 2,587/2,680 kg
Largo x Ancho x Alto 581 x 200 x 194 cm
Distancia entre ejes / vias 357 / 174 - 172
Cajuela 1,025 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 9.33 s
Acel. 0-400 m 16.75 s
Acel. 0-1,000 m 30.58 s
20-120 km/h 11.71 s
50-120 km/h 9.78 s
80-120 km/h 6.18 s
Velocidad máxima 170 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 90.41 m
120-0 km/h 67.52 m
100-0 km/h 45.81 m
Consumos  
Ciudad km/l 5.5
Carretera km/l 10.1
Media (70, 30%) 6.88
Dinamómetro  
Potencia 382.6 HP a 5,450 rpm
Par 548 Nm (404 lb-pie) a 4,120 rpm
Relación peso/potencia 7.0 kg/HP


Publicado el 06/07/2013 20:15

Precios Audi Q3

Precios Audi Q3

El nuevo SUV compacto de Audi, el Q3 (prueba Audi Q3), ya tiene precio en nuestro pa铆s. El modelo alem谩n se puede adquirir desde 29.900 euros con el motor 2.0 TDI de 140 CV. El motor de acceso de gasolina es un 2.0 TFSI de 170 CV cuyo precio asciende a 33.420 euros. El Audi Q3 (v铆deo Audi Q3) estar谩...

Publicado el 23/05/2011 16:08

BMW ActiveHybrid 3: ya a la venta en México

Como bien se sabe desde su presentación internacional, el ActiveHybrid 3 combina la acción del conocido seis en línea de BMW, un tres litros con turbocargador de doble entrada con 306 caballos y un torque máximo de 400 Nm, acoplado a las ruedas traseras por medio de una caja automática de ocho velocidades, ésta última presente en varios productos del fabricante alemán.

La principal diferencia radica en una planta motriz eléctrica de 54 hp y 210 Nm de par, que asiste a su equivalente principal en fases de aceleración y, además, puede mover por sí mismo al ActiveHybrid 3 por un máximo de cuatro kilómetros a no más de 75 km/h. La batería de iones de litio encargada de alimentar el sistema de propulsión alternativo resta 90 litros al volumen de la cajuela, para un total de 390.

El total entre ambos motores (que no representa la suma exacta) es de 340 caballos y 450 Nm, suficientes para una aceleración declarada de 5.3 segundos de 0 a 100 km/h y un consumo medio homologado de 16.9 kilómetros por litro.

Como ya viene siendo usual en varios vehículos de corte eficiente, está presente el dispositivo Start/Stop que apaga el coche en detenciones temporales, regeneración de energía en frenadas o modo de manejo “de planeo”, que desconecta la transmisión del motor y permite que el auto ruede solo por inercia.

Algunos elementos específicos son sus rines de 18 pulgadas con aerodinámica optimizada, una instrumentación orientada para mostrar la operación del sistema híbrido o accesorios decorativos externos e internos.

Se comercializará en versiones Luxury Line y Sport Line, a un precio de 886,400 y 912,400 pesos, respectivamente.

Publicado el 06/03/2013 19:15

Canadá: ¡El Chevrolet Orlando ya disponible desde $19,995!

Filed under: ,



Recientemente ha sido anunciado el precio oficial del Chevrolet Orlando 2012 en Canadá, el cual asciende hasta los $19,995 (dólares canadienses) para el modelo base Orlando LS. Para las versiones más equipadas, el precio asciende hasta los $22,995 y $29,735 para las versiones LT y LTZ, respectivamente.

El Chevrolet Orlando es un vehículo multipropósito MPV, con capacidad para siete pasajeros, el cual fue lanzado en Europa hace unos pocos meses. Al menos en Canadá se ofrece con un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros Ecotec, que desarrolla una potencia de 174 caballos, el cual se puede asociar a una transmisión manual o automática de seis velocidades, ofreciendo un consumo de 35.1/23.3 mpg en autopista/ciudad en el modelo con transmisión manual, y de 34/22.2 mpg para la versión con transmisión automática.

Con el Orlando, Chevrolet ofrece un vehículo versátil, enfocado a las familias, segmento clave en el mercado canadiense.

¿Cuándo lo veremos en Estados Unidos?

Fuente: Chevrolet Canada

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/07/2011 03:15

El Audi A8 se transforma en el superdeportivo SR 8

El Audi A8 se transforma en el superdeportivo SR 8

El nuevo kit de carrocer铆a del Audi A8 SR 8 ha sido dise帽ado por el preparador Hofele-Design y transforma el Audi A8 en una aut茅ntica bestia. En cuanto a sus prestaciones, el motor de gasolina 4.2 V8 FSI ha sido potenciado hasta los 390 CV, 18 CV m谩s, y el motor di茅sel 4.2 TDI aumenta hasta los 390 ...

Publicado el 17/10/2011 14:29

Volvo expone resultados con nuevo sistema KERS

Con la denominación Flywheel KERS (Kinetic Energy Recovery System), esta novedad almacena en el eje trasero la energía cinética producto de las frenadas, haciendo girar una rueda volante hasta regímenes de unas 60,000 rpm. Al volver a arrancar, dicha energía es liberada para mover las ruedas de atrás a través de una transmisión específicamente diseñada para tal tarea. 

La utilidad está en vencer la inercia sin tener que usar la planta motriz principal (cuya mayor etapa de consumo es precisamente en ese momento), que se apaga justo cuando empieza una detención. También trabaja al alcanzar velocidades crucero.

Al ser una solución que funciona por cortos periodos, logra su mayor eficiencia en constantes paradas y arranques, caso de la conducción urbana. El Flywheel KERS, además, cumple de ser necesario el papel de asistir al propulsor de combustión interna de requerir una mayor aceleración, con hasta 80 caballos adicionales.

Una de las metas principales es la de generar un desempeño comparable al de un motor de seis cilindros con uno de cuatro, pero con reducciones de hasta el 25% en el consumo.

Publicado el 31/03/2013 03:17

Mercedes-Benz confirma una segunda vagoneta

Mercedes-Benz cls shooting brake

Tal y como ocurrirá con la nueva Clase CLC, la vagoneta estará disponible con una gama de motores de inyección directa, cuatro cilindros (probablemente con turbocargadores) y tracción delantera e integral.

 

Eso sí, no esperen ver esta nueva vagoneta de Mercedes-Benz antes de 2014.

 

 

Publicado el 16/07/2011 23:15

Lexus planea fabricar un nuevo deportivo basado en el LF-LC Concept

Filed under: ,



Según la revista británica Autocar, Lexus estaría ponderando la producción en serie del conceptual deportivo LF-LC. ¿Por qué? Simplemente porque tuvo una excelente recepción a nivel global, desde su estreno durante el pasado Auto Show de Detroit.

Durante el pasado mes de enero, según Toyota, el Lexus LF-LC correspondía a un modelo estrictamente conceptual, sin embargo el positivo feedback por parte del publico y de la prensa especializada, lo han transformado en un posible modelo para complementar la futura oferta de la división de lujo de Toyota alrededor del mundo.

Fuente: Autocar
¿Qué esperamos del Lexus LF-LC de producción? Al igual que en el modelo conceptual, este deportivo de lujo tendría un tren motriz hibrido, el cual ofrecería un alto nivel de potencia asociado a un excelente nivel de eficiencia.

¿Te gusta el LF-LC?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/02/2012 17:15

Mini Countryman One D, Nissan Juke 1.5 dCi, Toyota Urban Cruiser 1.4 D-4D, VW Cros»

Mini Countryman One D, Nissan Juke 1.5 dCi, Toyota Urban Cruiser 1.4 D-4D, VW Cros禄

Capricho y est茅tica marcan las pautas de estos cuatro peque帽os crossover, pero tambi茅n necesidad de espacio y practicidad. Son modelos que ofrecen diferenciaci贸n y un toque de originalidad, m谩s que cualidades off-road. Cada uno en su estilo, todos tienen algo que aportar. Eso s铆, el precio no es su ...

Publicado el 19/08/2011 11:54

Renault lanza el Fluence Sport con motor turbo 180 CV

Renault lanza el Fluence Sport con motor turbo 180 CV

Desde mediados del mes pasado la red de concesionarios Renault en Argentina acepta pedidos del Fluence Sport, la versi贸n m谩s din谩mica y exclusiva del sed谩n compacto. Resulta curioso que estas variantes queden reservadas exclusivamente a ese mercado y, al menos por ahora, no llegar谩 a Europa.El motor...

Publicado el 10/07/2012 18:51

Tokyo Motor Show 2011: todas las novedades

Tokyo Motor Show 2011: todas las novedades

Tan solo ocho meses despu茅s de haber sufrido uno de los peores a帽os de su historia, con el terremoto y el posterior tsunami del 11 de marzo pasado, los principales fabricantes de autom贸viles nipones han sorprendido al mundo en el Tokyo Motor Show 2011 con coches futuristas y de dise帽o espectacular. ...

Publicado el 30/11/2011 12:38

El Kia Sportage estrena el motor 2.0 CRDi de 184 CV

El Kia Sportage estrena el motor 2.0 CRDi de 184 CV

El Kia Sportage, el segundo modelo m谩s vendido de la marca fuera de Corea, contar谩 con un nuevo motor di茅sel, el 2.0 CRDi de 184 CV. Esta motorizaci贸n estar谩 asociada al modelo con tracci贸n integral, cambio autom谩tico y acabado Emotion, que incluye, entre otros elementos, tapicer铆a en piel, faros de...

Publicado el 30/09/2011 11:21

DR Motor arrebata a De Tomaso la fabrica de Termini Imerese

DR Motor arrebata a De Tomaso la fabrica de Termini Imerese

DR Motor, el fabricante italiano socio de Chery se ha salido al final con la suya, y ser谩 el propietario de las instalaciones que Fiat posee en la regi贸n siciliana de Termini Imerese. Su gran rival en la puja, De Tomaso, se queda por tanto con las manos vac铆as, y ve peligrar su resurrecci贸n. Hasta n...

Publicado el 08/09/2011 00:38

Jeep Compass 2.2 CRD Limited 4X4

Jeep Compass 2.2 CRD Limited 4X4

El SUV compacto de Jeep no cambia solo su imagen, el Compass adem谩s estrena una nueva mec谩nica turbodi茅sel y un interior totalmente renovado. Motor/cambio El nuevo motor turbodi茅sel de 2,2 litros ofrece, en esta versi贸n con tracci贸n integral, 163 CV. Su fuerza se nota, sobre todo, en la parte baja d...

Publicado el 02/09/2011 16:41

El Abarth 500 de motor central de Aznom no es tan bueno como pintaba

El Abarth 500 de motor central de Aznom no es tan bueno como pintaba

Nos pusimos aut茅nticamente nerviosos e ilusionados al ver nuestro sue帽o de un Abarth 500 de motor central hecho realidad por Aznom en el Top Marques de M贸naco. Pero cuando hemos descubierto el producto final, la verdad es que se nos ha bajado el subid贸n.Est茅ticamente el coche es tal cual el de serie...

Publicado el 18/04/2011 13:53

Nissan España inicia la comercializacion del nuevo Micra

Nissan Espa帽a inicia la comercializacion del nuevo Micra

La 煤ltima generaci贸n del Nissan Micra ha iniciado hoy su comercializaci贸n en el mercado espa帽ol. La gama inicial se contenta con un s贸lo motor de gasolina, cuatro niveles de acabado y carrocer铆a de cinco puertas, aunque antes de la primavera estar谩 listo el motor 1.2 DiG con 98 CV.Respecto a la gene...

Publicado el 17/11/2010 11:19

El renovado Jeep Patriot llega al mercado italiano

El renovado Jeep Patriot llega al mercado italiano

Parece que Italia ha sido uno de los primeros pa铆ses de Europa en recibir el renovado Jeep Patriot. Adem谩s de incluir un nuevo motor di茅sel m谩s potente y eficiente, estrena interior con un salpicadero mejor realizado y mayores posibilidades de equipamiento.El veterano motor 2.0 CRD de 140 CV ahora d...

Publicado el 09/11/2010 20:36

SEAT Ibiza Ecomotive con el motor 1.2 TSI 105

漏SEAT

漏SEAT

La familia Ecomotive de SEAT se extiende en la gama Ibiza, que cuenta por primera vez con un motor de gasolina, el 1.2 TSI de 105 CV.

Publicado el 03/11/2010 16:42

Video: tercer capitulo de la temporada 19 de Top Gear

Video: tercer capitulo de la temporada 19 de Top Gear

Ya puedes ver el tercer capitulo de la temporada 19 de Top Geara鈧 en el que Jeremy Clarkson se pone al volante del ultimo coupe de Toyota, el GT 86. Ademas, el trio de presentadores se embarca en una de sus clasicas a鈧渃arrerasa鈧劉 cruzando Europa para comprobar que es mas rapido, ir en transporte p...

Publicado el 11/02/2013 13:02

smart forspeed

smart forspeed

Lleva una evoluci贸n del motor el茅ctrico del smart electric drive. Da 30 kW (41 CV). Son 10 kW m谩s que el smart electric drive 鈥20 kW (27 CV)鈥. Adem谩s, el forspeed tiene una funci贸n (芦boost禄) que hace que el motor d茅 5 kW (7 CV) m谩s durante un per铆odo corto de tiempo, 煤til para realizar adelantamient...

Publicado el 22/02/2011 19:36

Precios Volkswagen Passat

Precios Volkswagen Passat

Despues de su presentacion en鈥 el Salon de Paris, Volkswagen ha publicado los precios del Passat. La version de acceso a la gama es la que monta el motor 1.4 de 122 CV que cuesta 24.620 a鈥毬. Por su parte, la version familiar estara disponible desde 25.970 a鈥毬 con el mismo motor y acabado.Precios:Pas...

Publicado el 17/10/2010 18:51

Lista la sexta generación del BMW Serie 3

BMW Serie 3 2013

El bastidor es básicamente el mismo, pero con una mayor distancia entre ejes (5 cm) y mayor longitud total (9 cm), lo que quiere decir que gana en calidad de marcha, espacio para la segunda fila de asientos (15 mm) y mayor volumen de carga en la cajuela (20 litros). Según BMW los incrementos en cada área son pequeños pero claramente apreciables para el conductor y los pasajeros.

 

Los cambios estéticos exteriores son notorios a simple vista, como el frente que estrena faros (que llegan ahora hasta los riñores de la parrilla), el cofre, las puertas, y la parte posterior, claramente inspirada con su hermano mayor, el Serie 5.

 

Los interiores son menos minimalistas que antes y ahora se pueden pedir con varios niveles de acabado y una apariencia más rica, más cálida. Se podrá escoger entre tres niveles de equipamiento y apariencia, que de entrada no estarán necesariamente relacionados a ningún motor específico. Los acabados llevarán los nombres de Sport Line, Luxury Line y Modern Line.

 

Como en otros BMW, el bastidor se podrá ajustar en diferentes niveles de respuesta, desde Comfort hasta Sport+, en donde cambia velocidad de funcionamiento de motor, acelerador, caja, dirección y dureza de la suspensión.

 

Inicialmente estará disponible con dos motores de gasolina, turbo e inyección directa. El primero es un 2.0 litros de cuatro cilindros y 245 HP, encargado de dar vida a la versión 328i. Más arriba está el conocido 3.0 litros de 306 caballos, para el popular 335i. Más adelante llegará una versión básica 320i, de 184 HP. En cualquier caso se podrá elegir entre una caja manual de seis velocidades o una automática de ocho.

Publicado el 17/09/2011 19:15

El Ford Escape 2013 deja de ser un SUV y se transforma en un crossover

Filed under: ,



Ford ha presentado a la nueva generación del Escape, modelo que data del año 2000 y que solo en el 2008 obtuvo una actualización mayor. Lo que podemos decir de este nuevo modelo es que estamos ante un cambio radical, ya que el nuevo Ford Escape 2013 deja la forma tipo caja típica de los SUV, para transformarse en un crossover. Ahora su diseño apuesta al gusto global, ya que será un modelo que se comercializará en varios mercados del mundo, bajo las denominaciones Escape y Kuga.

Este nuevo modelo se caracteriza también por sus eficientes motorizaciones. Aparte del motor base de cuatro cilindros y 2.5 litros, tenemos dos motores EcoBoost de 1.6 y 2.0 litros, los cuales ofrecen potencias de 175 y 240 caballos, los cuales se asocian a una transmisión automática de seis velocidades SelectShift.

En cuanto a equipamiento, destaca el sistema de conectividad SYNC de Microsoft y el sistema multimedia MyFord Touch.

¿Qué opinas del nuevo Ford Escape?

Fuente: Ford
%Gallery-139649%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/10/2011 18:15

Nissan Juke-R, un Juke con motor de GT-R

Nissan Juke-R

El coche fue desarrollado entre RML y el Nissan Technical Centre Europe y básicamente se trata de un Juke al que se le han transplantado la transmisión y motor del GT-R, además de la pantalla táctil en el interior. Por supuesto, hubo que reforzarlo con una jaula de cromomolibdeno.

 

Esto nos da probablemente el crossover más salvaje del momento, pues son casi 600 caballos de fuerza los que salen de ese motor a las cuatro ruedas.

 

Curiosamente, no harán uno sino dos Juke-R, uno con el volante del lado izquierdo y el otro del lado derecho, los cuales estarán listos en noviembre, justo a tiempo para ser presentados en el Salón de Tokio.

Publicado el 05/09/2011 23:15

Salón de Nueva York 2012: Nissan Altima 2013

Tras varios días de especulación, esta mañana por fin Nissan le quitó el velo a su nuevo Altima presentándolo oficialmente a la prensa internacional dentro del marco del Salón Internacional de Nueva York.

El auto a pesar de no aparentar su grandeza está destinado a convertirse en un super ventas para la marca en territorio americano gracias en parte  a dos cualidades de suma importancia.

Una de ellas es el diseño cautivador que fusiona la exclusividad del actual Máxima con la peculiaridad del concepto Ellure. Esta combinación provoca que el auto en términos estéticos parezca mucho más largo de lo que en realidad es comparado con la competencia.

La segunda razón tiene que ver con la combinación motor-transmisión y los efectos positivos que ésta arroja en términos de consumos. Para esta nueva generación Nissan conserva las mismas motoricaciones de antaño como lo es el reconocido L4 de 2.5 litros y 182 HP así como con el V6 3.5 litros de 270 HP. Ambos están acompañados de una transmisión CVT re calibrada que en teoría y según las cifras arrojadas por la propia marca, podrían entregar consumos de carretera de hasta 16 km/l (con el motor de cuatro cilindros). Sin duda las mejores cifras para un sedán mediano dentro del territorio norteamericano.

Otro aspecto que presume Nissan en esta nueva entrega es la realización de un habitáculo rejuvenecido con el cual dejan a un lado el longevo aspecto que tenía el modelo anterior. A pesar de que en realidad el nuevo auto no presenta ninguna innovación interesante en su interior, es remarcable el hecho que por lo menos se han interesado en introducir algunos nuevos materiales que sin duda le aportan un aspecto mucho más detallado y coherente con el exterior.

 

Publicado el 05/03/2012 20:15

España: La gama del Audi Q3 recibe mas versiones

Espa帽a: La gama del Audi Q3 recibe mas versiones

Audi Espa帽a acaba de completar la oferta del reciente Q3 con la incorporaci贸n de las versiones con motor 2.0 TDI CR de 140 CV y sistema de tracci贸n total Quattro. Hasta ahora este motor estaba asociado en exclusiva a la transmisi贸n sencilla 2WD.Las prestaciones declaradas por Audi para el nuevo mode...

Publicado el 15/11/2011 23:57

La gama del Mitsubishi Lancer se reduce drasticamente

La gama del Mitsubishi Lancer se reduce drasticamente

La firma de los tres diamantes acaba de lanzar en Espa帽a los nuevos Lancer con motor di茅sel de desarrollo propio. Aprovechando el momento ha optado por reducir drasticamente la oferta, retirando de la gama las variantes de gasolina con motor 1.8 MIVEC.A partir de ahora los interesados en un Lancer d...

Publicado el 18/07/2011 00:42

Nuevo motor 2.2 diesel para el Jaguar XF

Nuevo motor 2.2 diesel para el Jaguar XF

Jaguar prosigue su ambicioso plan de reconquistar el terreno perdido en a帽os pasados en el segmento premium. El lanzamiento del Jaguar XF signific贸 todo un punto de inflexi贸n, y es este modelo el que marca la evoluci贸n de la marca. Hace algo m谩s de dos a帽os estren贸 el motor 3.0 V6 turbodi茅sel de Jag...

Publicado el 30/03/2011 21:44

Ford Mondeo, Galaxy y S-Max: nuevo motor 1.6T de 160 CV

Ford Mondeo, Galaxy y S-Max: nuevo motor 1.6T de 160 CV

Propulsores de menor cilindrada m谩s respetuosos con el medio ambiente: una tendencia que se materializa en el nuevo motor para la oferta propulsada por gasolina de Ford EcoBoost. El 1.6 turboalimentado de 160 CV ya est谩 presente en el mercado europeo disponible en el nuevo Ford Mondeo y en los monov...

Publicado el 22/11/2010 15:33

El I Máster en Periodismo de Motor, becado al 50%

El I M谩ster en Periodismo de Motor, becado al 50%

El M谩ster en Periodismo de Motor de Axel Springer va a otorgar 10 becas del 50% del importe del M谩ster, gracias al acuerdo con sus dos patrocinadore. Bridgestone y el RACC: Dos empresas claramente vinculadas al autom贸vil que apuestan por la formaci贸n al igual que Axel Springer y, por ello, no han du...

Publicado el 21/01/2013 17:11

Enormes beneficios para Toyota en el primer trimestre

Enormes beneficios para Toyota en el primer trimestre

La llegada del nuevo Camry ha sido una de las claves de las ganancias de ToyotaEl primer trimestre financiero en Jap贸n, como recordar谩s (te lo hemos contado m谩s de una vez), se corresponde con el segundo trimestre europeo, de ah铆 que estemos hablando de 茅l a estas alturas del a帽o. Y en estos tres me...

Publicado el 03/08/2012 16:15

¿Quieres ver cómo desarrollaron el nuevo Porsche 911?

Porsche 911 2012

La filosofía de Porsche de “evolución, no revolución” claramente se aplica a la forma de su icónico deportivo, el cual ha sido su producto estrella por más de cuarenta años.

 

Claro que eso no se aplica necesariamente debajo de la carrocería, pues la única constante hasta ahora es que el motor debe ser un bóxer de seis cilindros trasero.

 

Antes de presentar la nueva generación, llamada 991, al público, los ingenieros de Porsche se aseguraron de que todo funcionara perfectamente incluso bajo las condiciones más adversas.

 

Y ver a los ingenieros de Porsche trabajando a marchas forzadas probando el 911 en condiciones tan diversas como Sudáfrica y el Círculo polar, es todo menos aburrido.

 

¡Chéquenlo!

 

 

<object width="640" height="360"><param value="http://www.youtube.com/v/LS90XYXi1xg?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/LS90XYXi1xg?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Publicado el 09/11/2011 18:15

Video: El GT86, con piezas TRD

Video: El GT86, con piezas TRD

Ya hab铆amos visto los componentes TRD para el nuevo hachiroku de Toyota, pero esta es la primera vez que vemos en v铆deo (y escuchamos) c贸mo se mueve el GT86 con ellas puestas. El kit lo compone una l铆nea de escape con cuatro colas, llantas, amortiguaci贸n, frenos, y elementos aerodin谩micos.Puede que ...

Publicado el 28/03/2012 19:57

El Lexus LF-LC tiene un 50% de posibilidades de fabricarse

El Lexus LF-LC tiene un 50% de posibilidades de fabricarse

El espectacular LF-LC que Lexus mostr贸 en el Sal贸n de Detroit est谩 m谩s cerca que nunca de cruzar la barrera de los conceptos y convertirse en un coche de producci贸n. As铆 lo afirma Karl Schlicht, jefe de producto de la divisi贸n de lujo de Toyota. Schlicht comenta que el 茅xito entre p煤blico y posibles...

Publicado el 27/03/2012 18:59

Renault España incrementa algunas promociones

Renault Espa帽a incrementa algunas promociones

Parece que los resultados obtenidos en el primer mes del a帽o no han debido sentar muy bien a los responsables de Renault Espa帽a, cayendo hasta el puesto n煤mero 10 (quedando por detr谩s de Toyota, Nissan e incluso Audi). Viendo las cifras, lo mejor es aumentar los descuentos y ofrecer productos m谩s co...

Publicado el 13/02/2012 23:09

Akio Toyoda, y su obsesion por el GT86

Akio Toyoda, y su obsesion por el GT86

Akio Toyoda, adem谩s de CEO de Toyota, es un apasionado de las cuatro ruedas y piloto profesional. Cuando conceptualiz贸 el proyecto del Hachiroku ten铆a muy claro lo que quer铆a encontrarse: Un coche econ贸mico, divertido, pasional... Y como no pod铆a dejarse llevar por el trabajo de los dem谩s, ha confes...

Publicado el 10/02/2012 11:31

Los modelos preferidos en Argelia durante mayo

Los modelos preferidos en Argelia durante mayo

Poco a poco, el mercado argelino se va convirti茅ndo en uno de los m谩s activos del Norte de 脕frica por variedad y volumen de ventas. Aunque los fabricantes chinos ya tienen una relativa presencia, siguen siendo las firmas francesas, junto a Hyundai, Kia y Toyota, las que dominan el mercado.Tras el sa...

Publicado el 29/06/2011 14:34

Yaris HSD, Prius+ y FT-86 II, novedades en el Salón de Barcelona

Yaris HSD, Prius+ y FT-86 II, novedades en el Sal贸n de Barcelona

No son primicias mundiales, tampoco europeas, pero que nuestro pa铆s reciba las 煤ltimas creaciones de Toyota para el disfrute de los asistentes, es de agradecer. La firma japonesa lleva a la 36a edici贸n del Sal贸n del Autom贸vil de Barcelona tres veh铆culos, dos de ellos prototipos, que representan el e...

Publicado el 04/05/2011 21:57

¿Es este el logo del FT-86 de Toyota?

驴Es este el logo del FT-86 de Toyota?

Del esperado, ansiado, deseado, y mil cosas m谩s, FT-86 de producci贸n hemos o铆do muchas cosas, entre ellas que no conservar谩 el nombre del prototipo cuando pase a la producci贸n. Pero si la noticia que te contamos ahora es cierta, puedes irte olvidando de que el cup茅 de tracci贸n trasera "barato" de To...

Publicado el 28/12/2010 11:14

El FT-86 de Subaru sale a pasear por primera vez

El FT-86 de Subaru sale a pasear por primera vez

Tras metros y metros de cinta aislante, l谩minas de pl谩stico y algunos adhesivos para despistar, lo que tenemos en estas fotograf铆as es la muestra de que Subaru ya est谩 probando su nuevo coup茅, el que compartir谩 plataforma (y mucho m谩s) con el modelo de producci贸n del Toyota FT-86. Pero debajo de tan...

Publicado el 05/09/2010 13:35

Seat Mii, urbano de verdad

Seat Mii, urbano de verdad

Nace el Seat Mii. En 2004, Seat abandon贸 el segmento de los coches urbanos con el Arosa. Ahora, siete a帽os despu茅s piensa que ha llegado el momento de volver a hacerle la competencia a los Kia Picanto, Toyota Aygo y compa帽铆a con su nuevo Seat Mii (v铆deo Seat Mii). El peque帽o utilitario espa帽ol es un...

Publicado el 15/11/2011 12:45

Ferrari FF, Pagani Zonda, Lamborghini Aventador: deportivos de raza pura en 2011

Trés autos con un carácter y temperamento por demás, excepcional. Deportivos de raza pura que, si bien cada uno tiene su propio nicho, al final del día comparten algo en común: el deseo de un simple mortal de tener alguno en la cochera listo para salir a la carretera –o a la pista- y hacernos segregar adrenalina.

Pagani Zonda

¿Que se puede decir de un Cinque Roadster? Por donde se le mire, es una obra de ingeniería artesanal en la que el carbono y el titanio lo envuelven todo menos el techo. Su corazón es un brutal V12 de 678 hp que excita a cualquiera. Luego de girar la llave y con un pequeño movimiento, comienza la sinfonía del V12 de AMG, luego de accionar la leva derecha; así se engrana la primera. ¿Cuánto se debería pisar del acelerador?

No hay que pisar mucho, ya que un sistema automatizado hace girar el motor a 1,500 revoluciones para iniciar la marcha. Los 678 hp siempre están dispuestos para catapultar a este exclusivo Roadster. 780 Nm (575 lb-pie) de torque para sólo 1,300 kg, lo que de manera directa implica que, cada vez que cambiamos de marcha, la reacción sea instantánea. Al acelerar a la salida de una curva o al apurar la frenada, sorprende el potencial del coche. Y hay que pensar que se trata de un modelo cuya esencia se creó hace más de diez años. Qué dificil resulta comprender que el fin de su producción sea inminente.

 

Lamborghini Aventador

Lamborghini tuvo carta abierta para crear su nuevo superdeportivo, algo digno de suceder al Murciélago y continuar con la magnífica historia que sus autos de motor central trasero V12 han construido y que siguen siendo la parte central para el desarrollo de superdeportivos que hacen temblar a cualquier fabricante de deportivos de raza pura.

Sólo así es posible girar hasta las 8,250 rpm (pocos autos alcanzan esta cifra de RPM), con una compresión alta de 11.5 a 1. El empleo de aluminio y algunas aleaciones con silicio le permiten al Lambo ofrecer un motor de peso bastante bajo, con apenas 235 kg. La transmisión ISR de siete cambios o "Independent Shifting Rod" le permite a los engranajes y dispositivos de sincronización seleccionar de manera independiente cada marcha y pueden solaparse el desengrane de primera con el engrane de la segunda, para ser extremadamente rápida, ofreciéndo cinco modos de manejo, dos automáticas y tres manuales: Strada, Sport y Corsa, esta última destinada prácticamente para circuitos. Los números hacen hervir la sangre: 700 HP, 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, 350 km/h de velocidad máxima. El sonido del motor es brutal rebasando las 8,000 rpm.

Y así como acelera, gira, frena y responde, incluso a los errores. La dirección es directa, corta, sin cruzar los brazos para dar la vuelta más cerrada del circuito. Y del Strada brincamos al modo Corsa, el auto da confianza y es simplemente brutal. Cambiar por encima de las 8,000 rpm es una patada a todos los sentidos. Y viene la curva y la trasera se anuncia jugueteando con la electrónica como buen tutor dejándonos sentir como el piloto más experimentado. Así, una y otra vez, curva tras curva, cambio tras cambio. Adictivo.

 

Ferrari FF

La Scuderia ha simplificado las complicaciones de la tracción integral. En su lugar dispone un diferencial con asistencia de torque vectorial en el segundo eje y suma un diferencial más sencillo ubicado directamente delante del cigüeñal. La llamada Power Transfer Unit (PTU), cierra el trabajo de impulso si las ruedas traseras derrapan por falta de la tracción necesaria o cuando la dinámica del vehículo así lo necesita.

El FF hace malabares con su diferencial asistido electrónicamente atrás, mientras la distribución de fuerza corre por cuenta de dos acoplamientos de fibra de carbón húmedos totalmente activos en las cuatro ruedas.

Presume, por su distribución de peso, una excelente agilidad y tracción: 53 por ciento de la carga va al eje trasero, y el gran motor se encuentra muy por atrás de las primeras ruedas.

Perfectamente preparada, la computadora F1-Trac de Ferrari reconoce inmediatamente la situación de tracción de la calle y dosifica virtuosamente el uso de la fuerza.

Un sonido ronco emana del FF al frenar perfectamente antes de una curva. Este último orgullo de Maranello galopa con un sonido tranquilo a partir de las 1,000 vueltas y 500 Nm (máximo 683 Nm). El motor V12 de 6.3 litros también hace alarde de datos sobrios y económicos. A pesar de tener 120 caballos de fuerza más que el 5.8 litros de su predecesor -visto en el Scaglietti-, debería consumir 20 por ciento más según las normas europeas: 15.4 litros cada 100 km (6.5 km/l). También cuenta con el sistema Start&Stop.

Un auto como el FF no deja espacio para las dudas y tampoco para los 258,200 euros (362,000 dólares), sin embargo todo el conjunto vale cada centavo.

Publicado el 28/11/2011 07:15

Nissan habla de un posible hermano pequeño para el 370Z

Nissan habla de un posible hermano peque帽o para el 370Z

La fijaci贸n del p煤blico con el Toyota GT 86 y el Subaru BRZ podr铆a tener gratas consecuencias para los amantes de los deportivos de tracci贸n trasera asequibles oriundos de Jap贸n, esa especie en grave peligro de extinci贸n que s煤bitamente ha recuperado el pulso y promete volver a sus antiguos niveles ...

Publicado el 10/04/2012 02:45

Se filtra en internet el aspecto del nuevo BYD F3

Se filtra en internet el aspecto del nuevo BYD F3

Si algo tiene que agradecer la propia BYD al F3 es precisamente lo bien que se ha comportado en el mercado chino desde que fuera lanzado hace ya m谩s de cuatro a帽os. Posiblemente era un clon del Toyota Corolla, pero resultaba barato, amplio y bien equipado. Esto le permiti贸 al fabricante escalar posi...

Publicado el 11/01/2012 01:27

Frankfurt 2011: Toyota FT-86 II con extra de vitamina C

Frankfurt 2011: Toyota FT-86 II con extra de vitamina C

Un simple cambio de pintura puede sacar lo mejor o lo peor de un coche. Esto es algo especialmente cierto en el caso del FT-86 II, presentado por primera vez en el Sal贸n de Ginebra vestido de ominoso negro, y que ahora repite en Frankfurt probando un nuevo color. As铆 como en su momento el prototipo ...

Publicado el 16/09/2011 11:10

El "Cayenne" chino estrena motor diesel y cambios esteticos

El

Hawtai no tiene complejos a la hora de realizar sus veh铆culos, y si hay que copiar un Porsche para poder vender, pues se hace. El Bolinger SUV, estrenado el a帽o pasado en tierras chinas, recibe en estos d铆as su primera actualizaci贸n y aprovechan para introducir un motor di茅sel.Exteriormente la gama ...

Publicado el 15/11/2011 23:57

Ya es oficial: Nuevo motor 1.6 Turbo para el Mercedes Clase C

Ya es oficial: Nuevo motor 1.6 Turbo para el Mercedes Clase C

Ya te hab铆amos adelantado hace unas semanas que Mercedes ten铆a pensado incorporar las nuevas mec谩nicas de 1,6 litros sobrealimentadas de los Clase A y B en la familia C, y hoy se han confirmado todos los datos. Llegar谩n al mercado tras el verano.El nuevo motor tiene una cilindrada de 1.595cc y desar...

Publicado el 31/07/2012 01:15

Top Gear y otros programas de motor, en Discovery Channel

Top Gear y otros programas de motor, en Discovery Channel

Una nueva temporada del m铆tico programa brit谩nico de motor "Top Gear" llega a Discovery Channel el pr贸ximo mi茅rcoles 25 de abril (22.15 horas). En esta entrega, que se ver谩 por primer vez en Espa帽a, Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May se embarcan en nuevos retos, todav铆a m谩s apasionantes y ...

Publicado el 31/03/2012 21:40

Un nuevo 928 sigue en los planes de Porsche

Un nuevo 928 sigue en los planes de Porsche

El otro d铆a Alberto nos refrescaba los planes de Porsche sobre un deportivo de motor central, y futuras variantes de la pr贸xima generaci贸n del Panamera (descapotable y versi贸n de chasis largo), pero no se dec铆a en ning煤n sitio, al menos de manera oficial, nada sobre un gran coupe GT de motor delante...

Publicado el 13/07/2011 14:07

Ford confirma su motor 1,0 EcoBoost y un cambio de ocho velocidades

Ford confirma su motor 1,0 EcoBoost y un cambio de ocho velocidades

Ya no estamos hablando de rumores o futuribles: Ford ha confirmado que lanzar谩 este a帽o un nuevo motor EcoBoost de tres pucheros y 1,0 litros, que se convertir谩 en el m谩s peque帽o de su familia turboalimentada. Este diminuto bloque ser谩 utilizado en veh铆culos de distinta clase a lo largo y ancho de s...

Publicado el 03/06/2011 11:51

Europa: Opel añade el motor 1.4i Turbo al Insignia

Europa: Opel a帽ade el motor 1.4i Turbo al Insignia

Aunque ha tardado, finalmente el Opel Insignia disfruta del motor 1.4i Turbo de 140 CV ya estrenado en los Astra y Meriva. En algunos pa铆ses europeos el nuevo bloque sustituir谩 al anterior 1.8i 16v de igual potencia pero inferior nivel de prestaciones.Seg煤n los datos declarados por la firma alemana,...

Publicado el 15/04/2011 11:09

Los sistemas Stop&Start no terminan de calar en EEUU

Los sistemas Stop&Start no terminan de calar en EEUU

En el mundo en el que vivimos los fabricantes buscan nuevas maneras para hacer que ahorremos combustible en sus veh铆culos. Hoy en d铆a, cada vez m谩s marcas equipan de serie sistemas Stop&Start, que desconectan el motor en cuando nos detenemos, evitando tener el motor al ralent铆 durante mucho tiempo. ...

Publicado el 18/10/2010 15:07

Porsche 918 Spyder, asi suena el sucesor del Carrera GT… ¡y es hibrido!

Porsche 918 Spyder, asi suena el sucesor del Carrera GT鈥 隆y es hibrido!

驴Y a ti que sonido de motor te gusta m谩s? Aunque parezca algo sencillo, siempre habr谩 discrepancias a la hora de definir que motor suena mejor, estar谩 el que prefiera los rugidos gruesos y nasales de un V-algo bastante grande, el que se derrita por el sonido met谩lico de un b贸xer alem谩n (de Stuttgart...

Publicado el 16/08/2010 20:22

El nuevo Focus ST Wagon debuta en el Salón de Frankfurt

El nuevo Focus ST Wagon debuta en el Sal贸n de Frankfurt

Ford anuncia la llegada de todo un deportivo, el Focus ST Wagon. Aunque ofrece el mismo motor 2.0 de 250 CV y 360 Nm de par que su antecesor, el Ford Focus ST Wagon tiene un rendimiento mejorado y su tecnolog铆a innovadora tambi茅n le permite ser m谩s eficiente. Con el motor 2.0 EcoBoost se espera que ...

Publicado el 13/09/2011 22:10

KIA Optima 2.0 Híbrido

KIA Optima 2.0 H铆brido

La versi贸n h铆brida del Optima tiene 190 CV de potencia. KIA dice que no ha buscado un coche de bajo consumo 鈥攃ita el caso del Toyota Prius鈥 sino que su intenci贸n es ofrecer un coche con buenas prestaciones y un consumo moderado de combustible. Por lo que he podido ver durante una breve toma de conta...

Publicado el 15/11/2012 14:01

Prius Enchufable

Prius Enchufable

Toyota ha difundido los resultados de la homologacion definitiva del Prius Enchufable. Esta nueva鈥 version del exitoso modelo tiene una autonomia en modo electrico de 25 kilometros, con la que podras recorrer gran parte de los recorridos habituales. Ademas, tiene un consumo medio de tan solo 2,1 l/1...

Publicado el 02/03/2012 01:38

Curiosidad: Asi fueron las ventas en Singapur durante 2011

Curiosidad: Asi fueron las ventas en Singapur durante 2011

Las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Singapur no se puede decir que hayan sido buenas en 2011. En relaci贸n al a帽o 2010 las ventas cayeron en un 32,7%, con un total de 28.270 unidades vendidas. Lo m谩s curioso es que son dos firmas premium las que han desbancado a Toyota, que no ha podido cubrir...

Publicado el 19/01/2012 17:27

Ganadores Volante de Oro 2011

Ganadores Volante de Oro 2011

Los Premios Volante de Oro 2011 corresponden al Toyota Yaris (Urbanos), BMW Serie 1 (Compactos), Audi A6 (Berlinas), Mercedes SLK (Cabrios), Mercedes Clase M (SUV) y Porsche 911 (Deportivos). As铆 lo han querido los lectores de todas las ediciones europeas de AUTO BILD, encargados de decantar estos g...

Publicado el 10/11/2011 16:18

Nissan Qashqai: uno de los SUV más fiables

Nissan Qashqai: uno de los SUV m谩s fiables

Seg煤n el ADAC, uno de los clubes automovil铆sticos m谩s importantes de Europa, el Nissan Qashqai solo es superado en fiabilidad por los modelos BMW X3, Mercedes Clase C, BMW Serie 3, Mercedes SLK y Audi A4. Por detr谩s de 茅l se sit煤an competidores directos como el Volkswagen Tiguan, Ford Kuga y Toyota ...

Publicado el 17/05/2011 22:54

Ford C-Max frente a sus rivales

Ford C-Max frente a sus rivales

Ponemos a prueba el monovolumen m谩s reciente en llegar al mercado, el Ford C-Max, frente a algunos de sus rivales m谩s vendidos: el Citro毛n C4 Picasso, el Renault Sc茅nic, el Toyota Verso, el Seat Altea XL y el Volkswagen Touran. Analizamos modularidad y espacio interior, consumos y comportamiento. 驴E...

Publicado el 10/12/2010 14:26

España: El Suzuki SX4 Takumi, ahora tambien con motor de gasolina

Espa帽a: El Suzuki SX4 Takumi, ahora tambien con motor de gasolina

La oferta del Suzuki SX4 se acaba de completar en el mercado espa帽ol con la llegada de la serie especial Takumi asociada al motor de gasolina de 1,6 litros. Tal combinaci贸n se convierte en una de las m谩s interesantes del mercado por la excelente relaci贸n precio-equipamiento.Este nuevo SX4 equipa el ...

Publicado el 27/07/2012 21:20

Contacto: Mazda CX-5 2.0i SkyActiv-G 160 CV 4WD Style

Contacto: Mazda CX-5 2.0i SkyActiv-G 160 CV 4WD Style

Para la presentaci贸n en Madrid, Mazda puso a nuestra disposici贸n varias configuraciones de motor, tracci贸n, acabado y cambio del nuevo CX-5. La primera que paso por mis manos era una unidad de color azul con el motor 2.0i 16v SKYACTIV-G 160 CV, tracci贸n total 4WD, terminaci贸n Style y caja manual. Al...

Publicado el 07/05/2012 13:56

Nuevo motor de gasolina para el Suzuki Splash

Nuevo motor de gasolina para el Suzuki Splash

Tras la actualizaci贸n del bloque 1.2i 16v, Suzuki acaba de incorporar una nueva opci贸n mec谩nica para el Splash de corte m谩s modesto. Con un litro de cilindrada, mejora al motor que sustituye tanto en prestaciones como en los consumos y emisiones.Frente al 1.0i de 65 CV, el nuevo integrante de la gam...

Publicado el 29/08/2011 23:01

Porsche presentara "algo" con motor central en Los Ángeles

Porsche presentara

Abre bien los ojos el pr贸ximo d铆a 17 porque puede que Porsche nos de una sorpresa. La compa帽铆a acaba de anunciar que presentar谩 en primicia mundial durante el Sal贸n de Los 脕ngeles "un deportivo de motor central ... flanqueado por los nuevos 911 GTS y 911 Speedster". Nada m谩s explica en el documento ...

Publicado el 11/11/2010 17:16

Llamadas a revision: Toyota Hilux, Alpina B5 Biturbo

Llamadas a revision: Toyota Hilux, Alpina B5 Biturbo

Este fin de semana tenemos suerte, y nuestro repaso a las campa帽as de servicio abiertas en Espa帽a y el resto de Europa terminan casi tan pronto como comienzan. Solo dos modelos aparecen en los boletines de alerta por haber salido de sus f谩bricas con alg煤n tipo de defecto, de forma que si no tienes n...

Publicado el 13/05/2012 13:37

Aston Martin lanzará el nuevo V12 Vantage GT3

Aston Martin lanzar谩 el nuevo V12 Vantage GT3

El Vantage GT3 es la versi贸n modificada del Aston Martin Vantage con motor V12 de 6.0 litros y especificaciones de carreras. Su propulsor alcanza los 600 CV con 700 Nm de par. Este motor monta una caja de cambios secuencial de seis velocidades con un 谩rbol de transmisi贸n en fibra de carbono. Este co...

Publicado el 26/08/2011 14:20

El GranCabrio Sport es la novedad de Maserati para Ginebra

Una de las principales diferencias en el nuevo GranCabrio Sport es el propulsor, que es el mismo V8 de 4.7 litros que se conoce en otros equivalentes de la marca italiana pero con una potencia de 450 caballos y un torque máximo de 510 Nm. La planta de poder está conectada a una transmisión automática de seis velocidades del proveedor ZF.

El fabricante anuncia una reducción del consumo de combustible de un 6% (suponemos que comparado a un GranCabrio convencional) y una velocidad máxima de 285 km/h.

Para adaptarse a la mayor cantidad de potencia, la suspensión ahora tiene una graduación diferente mientras que los frenos también fueron intervenidos.

Con el GranCabrio Sport, Maserati estrena también un color de carrocería denominado “Rosso Trionfale”, inspirado en el tono usado por los Maserati de competición en la década de 1950.

Publicado el 24/01/2011 18:15

Chevrolet Code 130 R Concept: cada vez más cerca

Chevrolet Code 130 R Concept: cada vez m谩s cerca

Tras el 茅xito de modelos como el Toyota GT86 o su gemelo, el Subaru BRZ, parece que Chevrolet est谩 dispuesta a aumentar las alternativas en este nicho de mercado. Es lo que se desprende de las palabras del Presidente de Chevrolet en Norte Am茅rica, Mark Reuss. Y es que bajo la misma f贸rmula de peque帽...

Publicado el 07/05/2013 15:20

Salón de L.A.: Ford Escape 2013, reposicionándose

ford, ford escape 2013, escape, salon de los angeles

La nueva Escape llegará a México en mayo o junio del siguiente año con una cantidad de equipamiento sobresaliente. Habrá que esperar el precio, pero recordemos que Ford anunció desde hace ya un buen rato que sus modelos los llevaría un escalón arriba de la competencia en desempeño, tecnología y sí, como consecuencia, precio, aunque no por ello una mala relación valor/precio, sino todo lo contrario, de acuerdo a nuestra perspectiva.

Retomando el tema de la Escape, llegaré en cinco versiones, desde la S, equipada con un 4 cilindros de 2.5 litros y 170 HP, y SE, SEL y Titanium que llevarán el 2.0 litros Ecoboost que presume de 238 HP, caja de seis cambios. Es el primer Ford en llevar este motor. De hecho, la marca estima que para el 2013, el 90% de los autos que se vendan en norteamérica deberán tener, por lo menos, una versión con motor Ecoboost.

Les preguntamos por qué no se consideró el 1.6 litros Ecoboost para el modelo de entrada, pero dadas las características del auto (tamaño e incluso peso, es 200 kg más pesada que la anterior Escape) y de nuestro país, el 1.6 litros, aunque ofrece los mismos 170 HP del 2.5 litros, necesita mayor empuje en la parta baja del tacómetro.

La Escape llegará con la segunda generación del sistema Sync, sistema de alerta de cambio de carril, ABS, siete bolsas de aire, ESP, sensor de lluvia, techo panorámico y un muy inteligente sistema de apertura de la cajuela con sólo poner el pie debajo de esta para abrirse solita, ideal para cuando llegamos con las manos completamente ocupadas de cosas.

La meta es evidente, vencer a la CR-V que, curiosamente el día de hoy ya fue presentada. La ventaja para la Escape es que llega en mayo-junio del año que entra, para la Honda es que a principios del 2012 la tendremos en México.

Publicado el 18/10/2011 07:15

Llamada a revision de los Mazda6, motivo: arañas

Llamada a revision de los Mazda6, motivo: ara帽as

Desde el caso 鈥淧edalgate鈥 de Toyota las llamadas a revisi贸n de los autom贸viles han saltado a la palestra con mucha fuerza, y todas son anunciadas por los fabricantes con m谩s o menos pudor. De Estados Unidos suelen llegar algunas llamadas a revisi贸n de lo m谩s curiosas, como el reemplazo de 27 Volkswa...

Publicado el 05/03/2011 09:47

Audi ya tiene precio para sus berlinas deportivas 'S'

Audi ya tiene precio para sus berlinas deportivas 'S'

Audi ya tiene precio para sus berlinas deportivas. El Audi S6 costar谩 85.300 euros, el S6 Avant 87.960, el S7 Sportback 93.050 y el potente S8 en 125.840 euros. Bajo el apellido "S", la firma de los aros deja fuera el bloque de 10 cilindros en "V" para montar un V8 biturbo muy eficiente y bajo de em...

Publicado el 12/06/2012 18:38

Aston Martin "confirma" al One-77 como el coche de calle con el motor atmosferico »

Aston Martin

El One-77 se est谩 haciendo desear, pero poco a poco Aston va dando pasos en su desarrollo, y ahora ya ha pasado la fase de homologaci贸n, con lo que ha podido verificar la potencia m谩xima de su motor de 750 caballos extra铆dos de 7,3 litros de cilindrada. Seg煤n Aston (nosotros no hemos encontrado nada...

Publicado el 22/09/2010 12:09

Video: Jay Leno prueba el Scion FR-S

Video: Jay Leno prueba el Scion FR-S

Y la saga Tobaru sigue en Autoblog presente con m谩s v铆deos y m谩s pruebas. En esta ocasi贸n te traemos la v铆deoprueba del maestro de la ropa vaquera, Jay Leno, que no ha dejado pasar la oportunidad de sentarse tras el volante del Toyota GT86, conocido en sus Estados Unidos como Scion FR-S.驴Le habr谩 gu...

Publicado el 18/06/2012 17:00

Lexus se carga al HS 250h

Lexus se carga al HS 250h

El h铆brido "barato" de Lexus para el mercado norteamericano parece que va a morir por falta de 茅xito. El HS 250h ven铆a "prometiendo" un desastre comercial ya desde el pasado mes de noviembre, cuando Alberto nos cont贸 que ten铆a los d铆as contados.Pero ahora pasamos de los rumores a los hechos: Toyota ...

Publicado el 18/05/2012 17:44

Sin confirmar: Lexus presentara el nuevo GS en agosto

Sin confirmar: Lexus presentara el nuevo GS en agosto

Pronto, muy pronto diseccionar con nuestros ojos la cuarta del Lexus GS. Apenas un d铆a despu茅s de ser sorprendido con las mallas de aerobic como 煤nico camuflaje, AutoGuide indica que la marca de lujo de Toyota tratar谩 de robar en Pebble Beach el estrellato al Infiniti JX con la versi贸n definitiva de...

Publicado el 16/07/2011 12:29

Fotos espia: Subaru "FT-86"

Fotos espia: Subaru

Con el Scion FR-S presentado y sabiendo que ser谩 un clon del modelo Toyota, Subaru bien podr铆a ahorrarse el camuflaje y sacar a pasear a su versi贸n del FT-86 tal y como ser谩 lanzado. Nadie le culpar谩 de nada por no guardar las apariencias, pero el hecho es que la filial de Fuji Heavy Industries sigu...

Publicado el 10/06/2011 21:48

Gonow presenta el G5 SUV, un modelo interesante

Gonow presenta el G5 SUV, un modelo interesante

Para aquellos chinos a los que el Toyota Fortuner les interese pero no pueden permitirse su coste, puede que les guste el 煤ltimo modelo de Gonow. Denominado G5 SUV, ser谩 presentado en unos d铆as en el Sal贸n del Autom贸vil de Shangh谩i y supondr谩 un importante salto en calidad respecto a los veteranos m...

Publicado el 07/04/2011 00:02

EEUU clama contra el arranque sin llave en los coches

EEUU clama contra el arranque sin llave en los coches

Una vez m谩s, volvemos de hablar de denuncias en EEUU que ser铆an impensables en Europa. Despu茅s del caso Pedalgate de Toyota, hay muchos ciudadanos estadounidenses que ven en este fallo todo un fil贸n para aprovecharse de las marcas por los supuestos fallos que sus coches presentan. Esta es la 煤nica e...

Publicado el 14/02/2011 17:28

Scion presenta su avalancha tunera para el SEMA

Scion presenta su avalancha tunera para el SEMA

No deja de ser curioso que la filial m谩s joven y peque帽a de Toyota sea uno de los fabricantes con la mayor representaci贸n el SEMA. Pero es que Scion siempre ha ido por libre. Esta marca creada hace menos de una d茅cada en Estados Unidos con la misi贸n de seducir a la Generaci贸n Y ha hecho de sus ingen...

Publicado el 30/10/2010 14:42

Los modelos mas vendidos en Estados Unidos entre enero y julio

Los modelos mas vendidos en Estados Unidos entre enero y julio

Tras el repaso inicial del mercado estadounidense durante julio con los resulados por marcas y los modelos m谩s demandados, ahora nos centramos en las ventas en cada uno de los segmentos pero en los siete primeros meses del a帽o. A destacar las surcoreanas para bien, y a Toyota, que ya va recuperando ...

Publicado el 20/08/2010 12:13

TRW Automotive presenta sistema de protección en convertibles

Se trata de una bolsa de aire para la cabeza que vendrá en un dispositivo más compacto facilitando así la integración en la silla. Varios convertibles prescinden de este airbag por lo costoso que resulta el actual sistema, dejando únicamente la usual barra antivuelco y el SRS lateral que protege el tórax.

Uno de los avances para resaltar es el hecho de que ya no será necesario unir el asiento al apoyacabezas, dejándole más margen a los fabricantes para desarrollar sillas que protejan mejor a los ocupantes, pudiendo superar de paso exámenes que llevan a cabo el EuroNCAP o el IIHS relacionados al latigazo cervical.

El HPSC II, nombre que le pone TRW a este invento, también es más liviano. Ya se anuncian varias marcas interesadas.

Publicado el 21/07/2010 00:15

Pruebas de selección del I Máster en Periodismo de Motor

Pruebas de selecci贸n del I M谩ster en Periodismo de Motor

Aprender desde entro como trabajamos y formar parte de nuestra plantilla. Ese es el objetivo con el que nace el I M谩ster en Periodismo de Motor de Axel Springer, impartido por profesionales con m谩s de veinte a帽os de experiencia. Y, para unirte a ellos, se abre el per铆odo de pruebas de selecci贸n, que...

Publicado el 29/11/2012 20:57

España: Nuevo motor HDI 115 CV para el Peugeot 508

Espa帽a: Nuevo motor HDI 115 CV para el Peugeot 508

Peugeot acaba de lanzar en el mercado espa帽ol una nueva motorizaci贸n diesel para el 508 que quedar谩 situada como escal贸n de acceso. El anterior 1.6 HDI de 112 CV cesa su comercializaci贸n, dejando paso a una evoluci贸n de este con 115 CV.Con el nuevo motor tanto el nivel de prestaciones como los consu...

Publicado el 28/04/2012 01:41

Un periodista del motor muere en un accidente con un Ariel

Un periodista del motor muere en un accidente con un Ariel

El accidente que caus贸 la muerte del periodista del motor Michael Cornette se produjo en la localidad belga de Kortrijk a las 15.30 horas del pasado lunes. Cornette viajaba en el asiento del acompa帽ante analizando el Ariel Atom 3, cuando el piloto perdi贸 el control del veh铆culo y este se estrell贸 co...

Publicado el 04/01/2012 19:35

Un periodista del motor muere en un accidente con un Ariel

Un periodista del motor muere en un accidente con un Ariel

El accidente que caus贸 la muerte del periodista del motor Michael Cornette se produjo en la localidad belga de Kortrijk a las 15.30 horas del pasado lunes. Cornette viajaba en el asiento del acompa帽ante analizando el Ariel Atom 3, cuando el piloto perdi贸 el control del veh铆culo y este se estrell贸 co...

Publicado el 04/01/2012 16:50

Hawtai Motor salva a Saab

Hawtai Motor salva a Saab

Spyker anunci贸 ayer que hab铆a conseguido un pr茅stamo de 30 millones de euros, con los que puede seguir trabajando a corto plazo. Hoy ha comunicado la soluci贸n a medio plazo, el acuerdo alcanzado con Hawtai Motor Group Company Limited, por el que la empresa china invertir谩 150 millones de euros en Sa...

Publicado el 03/05/2011 21:26

El nuevo Opel Astra, más eficiente

El nuevo Opel Astra, m谩s eficiente

El nuevo Opel Astra se encuentra disponible desde ahora con tecnolog铆a Stop/Start, ofreciendo una mayor eficiencia en las versiones donde se incorpora, que son el Astra ecoFLEX con motor 1.3 CDTI y el Astra con motor 2.0 CDTI.

Publicado el 29/04/2011 14:16

Porsche presentará un nuevo deportivo con motor central en Los Ángeles

漏Porsche

漏Porsche

El nuevo modelo podría constituirse como base del futuro Audi R5, el deportivo con motor central que Audi quiere posicionar por debajo del R8.

Publicado el 11/11/2010 17:55

Italian Motor Village te acerca el Abarth 500

漏Fiat

漏Fiat

El Grupo Fiat y el Racc han firmado un acuerdo con el Banco Sabadell para ofrecer, a través del concesionario Italian Motor Village, un renting para el Abarth 500.

Publicado el 08/11/2010 18:17

Rumor: Audi cancela el R4 y retrasa el nuevo A2

Rumor: Audi cancela el R4 y retrasa el nuevo A2

No nos vamos a echar a llorar como peponas todav铆a, porque no es 贸bice, pero tampoco vamos a ocultar que se nos ha hecho un peque帽o nudo en el est贸mago. La revista alemana Auto motor und sport informa de que Audi ha dado carpetazo al R4, ese peque帽o deportivo de motor central situado por debajo del ...

Publicado el 06/05/2011 12:25

El Subaru Forester estrena motor de gasolina, tipo boxer por supuesto

El Subaru Forester estrena motor de gasolina, tipo boxer por supuesto

Tras muchos a帽os sin novedades importantes en el bloque de dos litros b贸xer, Subaru ha decidido realizar un nuevo motor que mantiene la potencia y la cilindrada, pero mejora notablemente al anterior en agrado de uso, rumorosidad, vibraciones y consumos.El primer modelo en recibirlo es el Forester, q...

Publicado el 18/02/2011 19:51

Fotos espia: BMW Serie 1 5p (nueva generacion)

Fotos espia: BMW Serie 1 5p (nueva generacion)

Tanto como nos derretimos pensando en el 1 M Coup茅 y su motor de 340 CV, no podemos olvidar de que la nueva generaci贸n ya est谩 en camino. No hace mucho pudimos verla trotando en Sierra Nevada, y ahora aparece de nuevo, en versi贸n cinco puertas y seg煤n los esp铆as, equipado con un nuevo motor sobreali...

Publicado el 28/07/2010 12:42

Mitsubishi GR-HEV Concept, un pick up híbrido

Mitsubishi GR-HEV Concept, un pick up h铆brido

Los de Hiroshima acaban de presentar en el Sal贸n de Ginebra 2013 el Mitsubishi GR-HEV Concept. Se trata de un pick up h铆brido, que combina un motor di茅sel con un motor el茅ctrico. Mitsubishi ha decidido aplicar la tecnolog铆a h铆brida a un veh铆culo de este tipo al considerar que su demanda en los merca...

Publicado el 05/03/2013 17:03

El Audi A8 Hybrid llega al mercado español (y el 4.0 TFSI)

El Audi A8 Hybrid llega al mercado espa帽ol (y el 4.0 TFSI)

Ya est谩n disponibles en Espa帽a los Audi A8 Hybrid, primera variante de este modelo en combinar un motor de gasolina con otro el茅ctrico. Este lanzamiento coincide con la llegada de los nuevos A8 4.0 TFSI de 420 CV que sustituyen a los anteriores 4.2 FSI de 372 CV.El A8 Hybrid combina un motor 2.0 TFS...

Publicado el 22/05/2012 01:33

Ford S-Max y Galaxy, ahora con motor 1.6 TDCi de 115 CV

Ford S-Max y Galaxy, ahora con motor 1.6 TDCi de 115 CV

Desde principios de a帽o se encuentra a la venta en Holanda los Ford S-Max y Ford Galaxy ligados a un motor 1.6 TDCi de 115 CV, as铆 que era cuesti贸n de tiempo que se extendieran al resto de pa铆ses europeos. Ahora hemos sabido que la divisi贸n espa帽ola de la marca del 贸valo ya acepta pedidos por el S-M...

Publicado el 08/02/2011 11:29

BYD Qin Concept, el rival chino del Toyota Prius

BYD Qin Concept, el rival chino del Toyota Prius

A la firma china BYD le fue muy bien con los primeros F3, pero tanto aprovecharlo sin invertir en su renovaci贸n parece haberles dejado fuera de juego y ni siquiera los h铆bridos F3DM (tras el salto) tienen el tir贸n esperado por la firma.En el pr贸ximo Sal贸n del Autom贸vil de Pek铆n esta marca presentar谩...

Publicado el 18/04/2012 14:18

Tokio 2011: El sencillo Daihatsu FC Sho Case es mucho mas de lo que parece

Tokio 2011: El sencillo Daihatsu FC Sho Case es mucho mas de lo que parece

Nadie en el mundo como los japoneses ha conseguido interiorizar mejor el concepto de "caj贸n con ruedas", y entre todas las firmas niponas, Daihatsu posiblemente sea la que m谩s experiencia tiene en este segmento. La socia de Toyota, aunque no particularmente popular fuera de sus fronteras, es un colo...

Publicado el 02/12/2011 11:07

Tesla ofrece algunos detalles sobre el progreso del Model S

Tesla ofrece algunos detalles sobre el progreso del Model S

Mucho hemos hablado en los 煤ltimos meses de los futuros modelos de Tesla y de su relaci贸n t茅cnica con Daimler y Toyota, pero sustancia, lo que se dice informaci贸n de verdad, hay poca. La compa帽铆a dirigida por Elon Musk es bastante secretista, as铆 que cada vez que remite un informe financiero a sus a...

Publicado el 18/12/2010 10:45

Salón de Ginebra 2012: Aston Martin V12 Zagato

Durante el 2011 nos fuimos adelantando poco a poco las novedades que traía consigo el nuevo deportivo de Aston Martin. Primero como prototipo y después ‘vestido’ en una carrocería deportiva para la competición. De hecho, lo vimos competir en las 24 horas de Nürburgring en 2011.

 

Ahora ya por fin conocemos su versión definitiva y todos los detalles que escondía debajo de ese espectacular diseño. Comenzamos por lo primero que llama la atención, su estética. La mirada se nos escapa indudablemente hacia la zaga, donde un gran alerón trasero deportivo fijo preside por encima de todo. Los escapes, al contrario que en versiones anteriores del V12 Zagato, se encuentran a cada uno de los lados del difusor trasero.

 

El encargado de moverlo será el ya conocido propulsor 6.0 de doce cilindros en forma de V, y 48 válvulas, colocado en posición central-delantera. Sus 510 hp de potencia a 6,500 rpm y 58.1 kg-m de par motor a 5,750 rpm se transfieren directamente al tren trasero, a través de una caja de cambios manual de seis velocidades.

 

Su estructura, así lo dice el fabricante de coches de lujo Aston Martin, está compuesta por aluminio de alta tecnología combinado con fibra de carbono. Además, toma prestado materiales, procesos y tecnología pionera en el One-77, presentado en el Salón de Ginebra del 2009.

 

Precisamente es en la cita suiza, pero de este año, donde se presentará el nuevo Aston Martin V12 Zagato, mientras que las primeras entregas se realizarán en el último trimestre de 2012. Tan sólo 150 unidades se fabricarán del deportivo inglés, a 400.000 euros (6.7 millones de pesos) el ejemplar.

 

Sus datos:

  • - 510 CV de potencia y 58.1 kg-m de par motor.
  • - De 0 a 100 km/h en 4.2 segundos.
  • - Velocidad máxima de 305 km/h.
  • - Neumáticos Pirelli P Zero Corsa 255/35 ZR 19 delante y 295/30 ZR19 detrás.

Publicado el 11/01/2012 20:15

Accidente fatal entre un Porsche 911 GT3 y un Toyota Yaris

Accidente fatal entre un Porsche 911 GT3 y un Toyota Yaris

El accidente ha ocurrido en Alemania, en la autobahn A95, cerca de Munich. Un Porsche 911 GT3 de segunda generaci贸n circulaba presuntamente, seg煤n la Polic铆a y algunos testigos, a velocidades de entre 250 y 300 km/h cuando perdi贸 el control de su veh铆culo a la altura del cruce de Starnberg (este tra...

Publicado el 07/08/2013 19:38

Volkswagen CrossBlue

Volkswagen CrossBlue

Este prototipo muestra el aspecto de un futuro todoterreno de gran tama帽o. Mide 5,0 m de longitud, 2,0 m de anchura y 1,73 metros de altura. Por lo tanto, es claramente de mayor tama帽o que el Touareg y parecido a un Toyota Land Cruiser 200 o a un Land Rover Range Rover. Un Audi Q7 supera por poco 5,...

Publicado el 14/01/2013 22:11

El BRZ de Subaru tambien tiene su version "pelada": RA

El BRZ de Subaru tambien tiene su version

De la misma manera que Toyota ha lanzado el GT86 con la versi贸n RC "pelada" de equipamiento para los que quieren ante todo un precio sugerente y amplias posibilidades de personalizaci贸n, Subaru ha hecho lo propio con su BRZ RA, que a diferencia de su hermano gemelo sale con los paragolpes pintados y...

Publicado el 11/02/2012 16:36

Los modelos mas vendidos en Finlandia durante enero

Los modelos mas vendidos en Finlandia durante enero

Aunque no es muy habitual que publiquemos las ventas por modelos de pa铆ses peque帽os, en esta ocasi贸n hacemos un excepci贸n y te mostramos los productos m谩s demandados en Finlandia. Adem谩s de Volvo, que obtiene buenos resultados, hay que resaltar a Toyota y VW, con productos bien situados.URBANOSCitro...

Publicado el 22/02/2011 10:25

Honda Civic Hybrid 2012: Más caro y menos eficiente que el Prius ¿Podrá competir?

Filed under: , , , ,



El nuevo Honda Civic Hybrid 2012 ofrece un rendimiento de 44 mpg en ciudad, 44 mpg en autopista y 44 mpg en ciclo combinado, cifras que quedan totalmente opacadas con las que ofrece el Toyota Prius: 51, 48 y 50 millas por galón, respectivamente.

A pesar que el nuevo Honda Civic Hybrid es más eficiente que el modelo anterior y que además ofrece más potencia, gracias en parte a las nuevas baterías de ion-litio, las ventas no han sido las esperadas.

¿Por qué? Aparte de los problemas de disponibilidad provocadas por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo en Japón, el Civic Hybrid 2012 posee un precio base de $24,800, superando por $1,920 al Prius base. Por lo anterior muchos nos hacemos la siguiente pregunta...

¿Podrá competir el Honda Civic Hybrid 2012 con un modelo más eficiente y menos costoso?

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-122095%
%Gallery-63521%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/05/2011 01:15

Jaguar C-X16, el futuro híbrido de los deportivos

Jaguar C-X16, el futuro h铆brido de los deportivos

El C-X16, concept car dise帽ado por Jaguar, muestra las l铆neas a seguir por los deportivos de la marca en el futuro. Se trata de un h铆brido que combina motor delantero con tracci贸n delantera y apuesta por una distribuci贸n de peso 50:50. El concept monta un prototipo de motor sobrealimentado V6 3.0 de...

Publicado el 07/09/2011 14:20

Toyota presenta la séptima generación del Camry

Tras varios meses de especulación, Toyota Motors ha develado el día de hoy su nuevo Camry 2012; un vehículo cuya presencia en el mercado tratará de regresar a la japonesa a lo más alto de las tablas de ventas en Norteamérica.

El nuevo auto más que ser una nueva generación, se podría traducir como una clara evolución del modelo que precede con cambios estéticos discretos y algunas mejoras en cuanto al apartado mecánico y funcional que tratarán de atraer un nuevo segmento del mercado.

En general la silueta viene siendo prácticamente la misma del modelo anterior con excepción de las fascias delanteras y traseras que vienen acompañadas de un nuevo juego de luces en ambos extremos. El auto conserva la misma distancia entre ejes y el mismo aspecto robusto que presenta con una cintura muy elevada y unos pasos de ruedas que dan cabida a sendos rines de 16, 17 o 18 pulgadas según la versión.

Mientras que las cuotas exteriores se mantienen intactas, en el interior los ingenieros han trabajado arduamente para encontrar unas pulgadas más que hagan la diferencia con respecto al modelo anterior y por supuesto a la competencia. Por si fuera poco, el diseño y ergonomía de la cabina ha mejorado drásticamente ofreciendo un aspecto mucho más amable a la vista con todo tipo de equipamiento. Incluye volante de posiciones, controles de audio en el volante, sistema Bluetooth, control crucero, asientos ajustables, insertos en aluminio; hasta aquellas soluciones tecnológicamente más sofisticadas como un climatizador de dos zonas, volante y asientos tapizados en piel, y un completísimo sistema de sonido Bose con pantalla táctil, navegador, radio satelital, lector MP3,  entrada auxiliar para iPod, puerto USB, etcétera.

Dentro del ramo mecánico, el nuevo Camry se beneficia de las ya conocidas plantas de 4 y seis cilindros asociadas con una transmisión automática de seis relaciones en ambos casos.

El primero de éstos es un L4 de 2.5 litros que impulsa a la versión de entrada con 178 caballos de potencia que ahora presenta un incremento de nueve caballos con respecto a la versión anterior. El aumento de caballaje apenas se nota, pero su desempeño es indiscutible entregando cifras de consumo promedio de 11.9 kilómetros por litro.

La segunda oferta es el reconocido V6 de 3.5 litros VVT-i que eroga 268 hp y que por lógica se comporta mejor que el primero con una respuesta mucho mas briosa y emotiva que gustará más a las generaciones más jóvenes. La economía de combustible se traduce en 10.63 km/l.

Todo lo anterior está respaldado por una plataforma cuidadosamente estudiada para mejorar el desempeño dinámico y la sensación de manejo. Al frente cuenta con una suspensión tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que en el eje posterior la solución que encontramos es de tipo multilink, también con barra estabilizadora.

Sin duda Toyota busca regresar al lugar que le corresponde luego de los duros tropiezos que sufrieron en los meses anteriores, sin embargo la tarea será complicada tomando en cuenta lo duro de la competencia. No cabe duda que el nuevo Camry es un buen producto (así lo ha demostrado en los últimos años) pero debemos de recordar que la competencia ha aprendido y ahora son más fuertes que antes... será el mercado quien decida.

Publicado el 24/07/2011 22:15

SEMA 2011: Corvette ZR59

SEMA 2011: Corvette ZR59

Coche viejo con motor enorme y moderno. F贸rmula t铆pica del SEMA, f贸rmula de 茅xito conocido, y resultado esperable: un atractivo coche, efectivamente exitoso. Se trata de un Corvette de 1959, al que se le ha aplicado un motor del Corvette ZR1 (un LS9), potenciado hasta 750 caballos para asustar a los...

Publicado el 05/11/2011 12:28

Honda nos presenta el motor de su Civic del WTCC, el HR412E

Honda nos presenta el motor de su Civic del WTCC, el HR412E

Esto que ves aqu铆 arriba es el nuevo HR412E, el motor Honda de 1,6 litros y sobrealimentaci贸n por turbocompresor e inyecci贸n directa, dise帽ado para equipar a los Civic con los que el fabricante nip贸n espera dominar el Mundial de Turismos WTCC a partir de la temporada pr贸xima.Sin romprete demasiado l...

Publicado el 27/07/2012 15:37

La hippy furgo regresa a Europa: VW lanza el T2 en Holanda

La hippy furgo regresa a Europa: VW lanza el T2 en Holanda

Por ahora no sue帽es con una salvo que no te importe tener que comprarla en Holanda, pero lo bueno es que la hippy furgo de los a帽os 60 regresa al mercado europeo directamente desde Brasil. Un s贸lo motor, mucho carisma y un precio prohibitivo son sus se帽as de identidad.Equipado con un motor de 1,4 li...

Publicado el 10/11/2011 23:42

España: Ligeros cambios en la gama Suzuki Grand Vitara

Espa帽a: Ligeros cambios en la gama Suzuki Grand Vitara

A partir de ahora la gama del Suzuki Grand Vitara para el mercado espa帽ol quedar谩 formada por un menor n煤mero de versiones. Se mantienen el motor de gasolina de 1,6 litros y las dos variantes de carrocer铆as, si bien no podr谩 adquirirse m谩s con el motor 3.2i V6.La oferta es la siguiente (tarifas con ...

Publicado el 24/06/2011 12:36

Toyota, la marca mas vendida del mundo en 2010

Toyota, la marca mas vendida del mundo en 2010

En nuestro particular an谩lisis de las ventas de coches en 2010 hab铆amos prestado atenci贸n s贸lo al mercado espa帽ol, analizando el c贸mputo global de ventas y posteriormente los modelos m谩s vendidos de cada segmento. Sin embargo, faltaba por echar un peque帽o vistazo a las cifras de ventas mundiales, un...

Publicado el 25/01/2011 16:34

Volkswagen Amarok, ahora mas off-road gracias a Delta4×4

Volkswagen Amarok, ahora mas off-road gracias a Delta4脳4

El 煤ltimo pick-up de un gran fabricante en ver la luz del d铆a ha sido el Volkswagen Amarok. Este intento de Volkswagen para abrir mercado en un segmento dominado por Mitsubishi y Toyota viene acompa帽ado de la habitual est茅tica de la marca y un equipamiento a un nivel superior que la mayor parte de s...

Publicado el 03/10/2010 23:38

Fotos espia: Prius familiar

Fotos espia: Prius familiar

El otro d铆a Alberto nos contaba el rumor de un Prius Pick Up, 驴recuerdas? Pues bien, si los chicos de CarScoop est谩n en lo cierto, esto que ves aqu铆 es un Prius familiar. Parece que la gente de Toyota trabaja a destajo en crear la familia h铆brida al completo, y con el 茅xito que en ciertos mercados e...

Publicado el 30/09/2010 16:20

Volkswagen Polo BlueGT

Volkswagen Polo BlueGT

El Volkswagen Polo BlueGT ACT es la versi贸n con motor de gasolina del Polo que menos consume 鈥攁l menos seg煤n datos oficiales鈥 y la segunda m谩s potente (tiene 140 CV), tras el Polo GTI (180 CV). Lleva un motor de 1,4 litros y un sistema que puede desconectar la alimentaci贸n en dos de sus cuatro cilin...

Publicado el 31/03/2013 01:15

Fiat, en el Salon de Paris

Fiat, en el Salon de Paris

Fiat llevara a la feria parisense鈥 bastantes novedades, entre las que destacan el 500 con motor bicilindrico, el 500 Milesimo, el Blackjack y el Panda GLP.La marca italiana prepara una serie de novedades para el Salon del Automovil de Paris. La mas destacada es el motor bicilindrico TwinAir de 85 CV...

Publicado el 15/09/2010 12:17

Ford y Toyota se alian para desarrollar un sistema hibrido de traccion trasera y n»

Ford y Toyota se alian para desarrollar un sistema hibrido de traccion trasera y n禄

Que la electrificaci贸n es el futuro, es algo que s贸lo un necio podr铆a negar. Pero el hecho es que los surtidores de gasolina van a estar con nosotros durante d茅cadas, y hasta que pasen a ocupar en los libros de historia el mismo lugar que el gas贸geno, la hibridaci贸n seguir谩 ganando terreno a modo de...

Publicado el 23/08/2011 11:46

Lexus Hybrid Drive: el motor V6, eficiencia a cambio de rendimiento

漏Lexus

漏Lexus

Si la razón de ser de la tecnología híbrida de Lexus es la reducción de emisiones, es lógico pensar que el primer punto a mejorar fuera la eficiencia del motor con el ciclo Atkinson.

Publicado el 29/11/2010 02:12

El primer Yaris hibrido, en vivo - Ginebra 2012

El primer Yaris hibrido, en vivo - Ginebra 2012

No ser谩 el primer modelo del segmento B comercializado en Europa en utilizar una motorizaci贸n h铆brida, pero estoy casi seguro que se convertir谩 en el m谩s demandado, superando al Jazz Hybrid, en cuanto se estabilicen las entregas.Toyota no ha arriesgado demasiado con el nuevo Yaris y tampoco lo hace ...

Publicado el 08/03/2012 03:35

Le Mans 2012: Audi con cuatro coches, Toyota con dos, y Dome con uno

Le Mans 2012: Audi con cuatro coches, Toyota con dos, y Dome con uno

Ayer por la tarde ten铆amos tan ajetreada la web que no pudimos dedicar tiempo a colocaros la lista de inscritos anunciada por el ACO para las 24 Horas de Le Mans de 2012. Tras la salida en el 煤ltimo minuto de Peugeot, los organizadores franceses reestructuraron su parrilla, pero al final, viendo el ...

Publicado el 03/02/2012 15:04

Citroen regresa al mercado surcoreano tras 10 años de ausencia

Citroen regresa al mercado surcoreano tras 10 a帽os de ausencia

En Corea del Sur los fabricantes de autom贸viles locales copan las ventas con altas cifras mientras que las pocas importadas que se atreven a vender sus veh铆culos se conforman con datos modestos, con la 煤nica excepci贸n de las premium alemanas, Volkswagen y Toyota.Citro毛n, que abandon贸 este mercado en...

Publicado el 27/01/2012 00:03

Oficial: Asi es el renovado Toyota Prius 2012

Oficial: Asi es el renovado Toyota Prius 2012

Con tan s贸lo tres a帽os a sus espaldas, el Prius recibir谩 un lavado de cara que actualiza su imagen y mejora la calidad percibida. Estar谩 listo para su comercializaci贸n en Europa en el mes de abril, si bien por el momento no podemos informar de precios ni equipamiento para Espa帽a.Aunque sutiles hay q...

Publicado el 14/01/2012 00:13

Video: Simbolico y curioso video promocional del GT 86

Video: Simbolico y curioso video promocional del GT 86

Si a estas horas ya has dado por hecho que debajo de tu 谩rbol no est谩 el resguardo de una reserva de un GT 86, tranquilo, al menos te podemos poner el v铆deo que tienes tras el salto para que sigas saboreando la esencia del cup茅 de tracci贸n trasera de Toyota.La marca nipona ha editado un v铆deo promoc...

Publicado el 25/12/2011 22:01

Llamadas a revision: Toyota Verso, BMW Serie 5, Serie 7, X5 y X6

Llamadas a revision: Toyota Verso, BMW Serie 5, Serie 7, X5 y X6

Este fin de semana viene cargado como pocos de campa帽as de servicio abiertas, pero como habr谩s supuesto por el n煤mero de fabricantes, lo que sucede en realidad es que los duendes de las cadenas se han dedicado a introducir un defecto com煤n en m煤ltiples modelos de BMW, que ahora deber谩n pasar por el ...

Publicado el 20/11/2011 09:32

Europa: Daihatsu lanzara el Charade en mayo

Europa: Daihatsu lanzara el Charade en mayo

Aunque los chicos de Daihatsu se refieren al Charade como si de un modelo nuevo se tratase, no hay m谩s que fijarse ligeramente en su aspecto para descubrir que no es otra cosa que un Toyota Yaris con distinto logo. Esto, m谩s que un problema, es algo positivo pues el polivalente japon茅s tiene buena r...

Publicado el 31/03/2011 23:59

Fiat, Toyota y SEAT, las firmas con menores emisiones en Europa

Fiat, Toyota y SEAT, las firmas con menores emisiones en Europa

Mientras la UE espera que las grandes urbes est茅n libres de veh铆culos con motores t茅rmicos gasolina/di茅sel para el a帽o 2050 (apostando por los el茅ctricos y aquellos con combustibles alternativos), los distintos fabricantes siguen mejorando la eficiencia de sus motores a帽o tras a帽o para reducir las e...

Publicado el 30/03/2011 21:44

Japon aumenta sus importaciones de coches japoneses

Japon aumenta sus importaciones de coches japoneses

El t铆tulo de la noticia no es ning煤n error. Por norma general, Jap贸n es un mercado de autom贸viles netamente exportador y proteccionista de cara al exterior. Pero sobretodo, es un mercado muy orgulloso de su producto patrio. Para muestra un bot贸n, Toyota, Honda y Nissan (en este orden) han sido las t...

Publicado el 28/02/2011 11:14

El monovolumen derivado del Prius podria llamarse "v"

El monovolumen derivado del Prius podria llamarse

Menudo nombre m谩s escueto y soso: "V". As铆 se llamar谩 el nuevo monovolumen que Toyota prepara sobre la base del Prius y que ser谩 presentado en sociedad durante el pr贸ximo Sal贸n del Autom贸vil de Detroit. La fuente, Automotive News, no lo asegura al 100%, pero afirma que ha sido registrada recientemen...

Publicado el 03/01/2011 23:31

El nuevo Buick GL8 se filtra antes de su presentacion en China

El nuevo Buick GL8 se filtra antes de su presentacion en China

Desde hace unos a帽os, el Buick GL8 es uno de los MPV m谩s demandados de China. Basado en los conocidos y ya extintos Opel Sintra/Pontiac TranSport y Chevrolet Venture, ven铆a pidiendo a gritos una remodelaci贸n ahora que las japonesas Toyota y Honda han lanzado sus Sienna y Odyssey respectivamente con ...

Publicado el 26/10/2010 18:37

Peugeot 5008 1.6 HDI vs Mazda5 1.6 CRTD, Ford Grand C-Max 1.6 TDCi y Citroën Grand»

Peugeot 5008 1.6 HDI vs Mazda5 1.6 CRTD, Ford Grand C-Max 1.6 TDCi y Citro毛n Grand禄

Desarrollado por los Grupos Ford y PSA, este polifac茅tico motor 1.6 Diesel compartido por estos cuatro modelos, evoluciona para cumplir con la exigente norma Euro5 sobre emisiones de escape. Un motor, por sus posibilidades, de uso universal, ejemplo de la evoluci贸n Diesel y de sinergia industrial.

Publicado el 10/06/2011 13:40

España: Nuevo motor D3 136 CV para el Volvo XC60

Espa帽a: Nuevo motor D3 136 CV para el Volvo XC60

Ya se pueden adquririr en el mercado espa帽ol las nuevas versiones del Volvo XC60. La firma sueca ha realizado algunas variaciones en la oferta, a帽adiendo un nuevo motor di茅sel y cambiando la denominaci贸n de las otras. Las primeras entregas comenzar谩n en unas semanas.La mayor novedad del XC60 2012 es...

Publicado el 26/04/2012 18:28

Dacia Duster No Limit (¡con motor GT-R!) para Pikes Peak

Dacia Duster No Limit (隆con motor GT-R!) para Pikes Peak

Dacia Duster parece (bueno, relativamente), pepino de carreras es. Equipa un motor VR 38 DETT (s铆, el mismo del aparato que probamos aqu铆 no hace demasiado tiempo) tomado de Nissan, pero apretado hasta los 850 caballos y colocado en posici贸n central, asentado sobre un chasis tubular de acero al crom...

Publicado el 27/05/2011 18:49

BMW M5: prueba de manejo

BMW, BMW M5, SUPER DEPORTIVOS, AUTOMOVIL PANAMERICANO, AUTOMOVILONLINE

Sólo ponerlo en marcha pulsando un botón, ya intimida. Su ralentí inicial entorno a las 1,500 rpm para calentar los catalizadores deja escapar un ruido, un bramido de mecánica especial que pone los pelos de punta. Un golpe al acelerador y el panorama no puede ser más excitante y estresante. Canalizar no sólo sus 560 HP y 506 lb/pie disponibles desde las 1,500 rpm a las ruedas traseras, nos pueden dar una idea de lo que puede suponer un milímetro de más acelerador.

BMW ha preparado varias configuraciones de respuesta de acelerador, de amortiguación, de asistencia de dirección, de autoblocante y de cambio para adaptar al M5 a nuestros momentos. Podemos configurar y guardar dos mapas, pero aceptamos como bueno el propuesto por el sistema cada que ponemos en marcha el M5, que es una combinación de los programas más "suaves".

Al empezar a rodar en carretera, su sólido bastidor nos tranquiliza. Las sensaciones abruman, porque la capacidad de aceleración, aunque sólo queramos avanzar acariciando el acelerador, es inmensa. Le sobran recursos para circular en la séptima velocidad a 1,000 rpm, pero lo que queremos es experimentar qué son 560 HP empujando a pleno pulmón.

Su capacidad de aceleración supone alterar nuestra percepción espacio-tiempo. Le basta el carril de entrada a la autopista en aceleración para alcanzar su velocidad máxima limitada a 252 km/h (opcionalmente se puede anular el límite y ver la aguja en 305 km/h), y para comprobar también que su bastidor pasa por verdaderos apuros para aprovechar semejante potencial. No faltan las pérdidas de motricidad incluso en línea recta… ¡apenas en cuarta velocidad!

Entre curvas, aunque muy lineal, tiene un antes y un después de las 4,000 rpm. Por encima, en marchas cortas y medias, el tren trasero tiene serias dificultades para avanzar sólo de frente. Con el ESP conectado, su conducción crispa porque le bastan a su motor 3,000 rpm para alertar a un sistema que continuamente está interferido "para bien y para mal" en las decisiones del conductor.

Si confiamos en nuestra destreza, el modo intermedio del control de estabilidad deja que el diferencial autoblocante activo haga su trabajo y el M5 nos ofrece una amplia motricidad, pero tenemos que asimilar dónde está el límite del neumático y del asfalto por donde circulamos, porque romper la adherencia del M5…es sólo recomendable en un circuito. Como superdeportivo, es grande y pesado, pero el M5 gira bien, su tren delantero no se satura, aunque no nos ha parecido excepcional el frenado, quizás por fatiga de las castigadas unidades de pruebas.

Este M5, como último y más potente M, fascina como máquina, aunque tanto se disfruta en muchos momentos, como se "sufre" en otros. Castiga tras una serie de vueltas en circuito. Como se puede apreciar en las fotos, la deportividad vista desde la perspectiva de BMW resulta muy emocional, muy espectacular, pero exige muchas dosis de pericia para extraer el potencial del M5, con un diferencial autoblocante activo tan eficaz para repartir el par entre sus ruedas motrices, como exigente en sus reacciones. Su eficacia no está en las curvas, sí en las rectas, donde este M5 es toda una máquina de acelerar.

 

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 váls., Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con

doble turbocargador
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 88.3 x 89.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 560 HP a 6,500 rpm
Par máximo 680 Nm (501 lb-pie) entre 1,500 y 5.750 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bi-disco en aceite
Relación diferencial 3.150 :1
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 400 mm
Frenos tras. Discos vent., 396 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Piñon y cremallera
Diámetro de giro 18 m
Neumáticos 265/49 R19 102Y, delante

295/35R19 104Y, atrás
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo medio 10.1km/l

Publicado el 28/11/2011 19:15

Aparece en Alemania un Porsche 911 GT3 RS 4.0 desguazado

Aparece en Alemania un Porsche 911 GT3 RS 4.0 desguazado

Un ciudadano en Alemania ha debido padecer el mismo malestar que sinti贸 en su d铆a la "playmate" Jessica Barton cuando hall贸 despedazado su mil veces retocado Toyota Supra. En este caso, el expolio lo ha sufrido un Porsche 911 GT3 RG 4.0, desguazado y encontrado entre la nieve. El exclusivo veh铆culo,...

Publicado el 20/02/2013 12:45

Rumores sobre Le Mans

Rumores sobre Le Mans

Dos cosas tenemos que contarte sobre las 24 Horas de Le Mans hoy, las dos con fuente propia. Una es un hecho: Durante los 煤ltimos dos d铆as, Toyota ha estrenado su LMP1 en Paul Ricard, y aunque hemos hecho todos los esfuerzos habidos y por haber, ha sido imposible conseguir una sola fotograf铆a del ap...

Publicado el 12/01/2012 16:15

Nuevo motor diésel para el Land Rover Defender

Nuevo motor di茅sel para el Land Rover Defender

El Land Rover Defender recibe una nueva mec谩nica di茅sel 2.2 que sustituir谩 al actual propulsor de 2,4 litros. El nuevo motor mantendr谩 los 122 CV de la anterior versi贸n, con un par m谩ximo de 367 Nm a 2.000 rpm y aumentar谩 la velocidad m谩xima del modelo de 132 km/h a 145 km/h. La novedad es la inclus...

Publicado el 17/08/2011 16:13

El Ferrari 458 Spider ya tiene precio

El Ferrari 458 Spider ya tiene precio

La 煤ltima creaci贸n surgida de la casa de Maranello, el Ferrari 458 Spider, ya tiene precio. El nuevo deportivo, primero en el segmento con techo duro y motor central, cuesta 226.800 euros. Esta cantidad supone un 15% m谩s que el Ferrari 458 Italia, modelo en el que se basa. Equipa el mismo motor que ...

Publicado el 28/09/2011 16:03

Lotus confirma el CityCar para finales de 2013

Lotus confirma el CityCar para finales de 2013

Dany Bahar est谩 de lo m谩s parlanch铆n 煤ltimamente. Entre las tr谩pala de la F1 y su dubitativa relaci贸n con Toyota para desarrollar la pr贸xima hornada de coches de producci贸n, el jefe de Lotus no para ni un momento, y lo m谩s curioso, es que uno de los proyectos en los que ya est谩 trabajando es tambi茅n...

Publicado el 17/12/2010 10:25

Por primera vez el Chevrolet Cruze entre los 10 más vendidos

Filed under: , ,



El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.

Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.

A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:

Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.

Fuente: Kicking Tires
%Gallery-79141%
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/04/2011 17:15

VIDEO: Como no dar reversa en costosísimo Bugatti Veyron

Filed under: ,

Clic en la foto para ver video

Conducir un Bugatti Veyron por las calles de una transitada metrópolis estadounidense requiere algo de práctica, cuidado, y experiencia; no solo por su elevadísimo precio (arreglar un pequeño rasguño sería sumamente costoso), sino también por su sobrada potencia de más de 1,000 caballos de fuerza, además de su limitada visión posterior.

Efectivamente, dar reversa en un Veyron podría considerarse una tarea sumamente complicada, pues el gigante motor de 16 litros ubicado en la parte posterior disminuye substancialmente la visión trasera desde la cabina. Prueba de esto es el video que sigue, en el que un novato colisiona un Veyron blanco contra un Toyota al salir de un estacionamiento, clara falta de control sobre la potencia del auto y de visibilidad en la parte posterior.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/10/2010 01:15

El Nissan Sunny/Versa, tambien con motor diesel

El Nissan Sunny/Versa, tambien con motor diesel

Est谩bamos seguros de que el Nissan Sunny, Versa en otros mercados, terminar铆a incorporando un motor di茅sel para conquistar al p煤blico indio y finalmente lo ha recibido. A la venta desde este mes, destaca por su buena relaci贸n prestaciones-consumos y su mejor posicionamiento respecto al Micra.Si en s...

Publicado el 14/12/2011 02:03

España: El Mitsubishi Lancer estrena motor diesel

Espa帽a: El Mitsubishi Lancer estrena motor diesel

Con bastante retraso respecto a otros pa铆ses europeos, finalmente ya se pueden adquirir en Espa帽a los Mitsubishi Lancer con el nuevo motor di茅sel 1.8 DiD. Este bloque ya lo estren贸 hace unos meses el ASX y sustituye al anterior de origen VW con dos litros.La mejora en prestaciones y consumos respect...

Publicado el 12/07/2011 12:29

La Junta de Andalucia cierra Santana Motor

La Junta de Andalucia cierra Santana Motor

Malas noticias para el sector del autom贸vil espa帽ol, que en estos d铆as pierde una de las pocas marcas patrias que quedaban con el cierre de Santana Motor, agonizante desde hace a帽os y que no ha podido sobrevivir en los tiempos que corren. As铆 lo ha comunicado hace unas horas La Junta de Andaluc铆a, p...

Publicado el 17/02/2011 22:52

Paris 2010: Motor dCi 90 FAP para Twingo y Clio

Paris 2010: Motor dCi 90 FAP para Twingo y Clio

Adem谩s del interesante motor 1.6 dCi de 130 CV, Renault presenta en Par铆s las variantes adaptadas para cumplir la normativa Euro V del 1.5 dCi, bloque que podremos ver bajo el cap贸 de los Twingo y Clio, y m谩s adelante, en Modus y gama M茅gane, Sc茅nic incluido.Por ahora no tendr谩 el sistema Stop&Start...

Publicado el 01/10/2010 19:07

Salón de Chicago 2013: todas las novedades (parte 1)

El día de hoy, en la primera parte de la mañana, Toyota, Kia, Nissan y Volkswagen presentaron novedades interesantes. El anuncio de la gama Tundra arrancó las hostilidades. El Vicepresidente de Toyota, Bill Fay, comentó que “para la marca Chicago es el salón de las camionetas, por ello es que presentan la nueva y gigantesca Tundra”. También dijo que con la Tundra podrán alcanzar un 30% de crecimiento que tienen como meta en el segmento de pick ups para el próximo año. No hay cambios mecánicos, solo estéticos, se mantienen el V6 de 4.0 litros, 4.6 y V8 de 5.7 l.

 

Kia presento un concepto llamado Cross GT Concept que nos recuerda mucho a modelos como el recientemente lanzado Volvo V40 Cross Country o el BMW X1, aunque realmente compite contra modelos como el Lincoln MKT o el Infiniti FX; fiel a su costumbre de un diseño extrovertido, este concepto es un híbrido que emplea un V6 de 3.8 litros acoplado a un eléctrico que le entrega 30 km de autonomía verde. Completa la tracción integral.


Nissan aprovechó este espacio para presentar la gama Nismo para el Juke y el 370Z. En ambos se incluye un aumento de potencia, suspensiones y dirección modificadas para ofrecer un mejor desempeño, así como un kit aerodinámico que, en el caso del Juke le agrega 37% más downforce vía un enorme spoiler trasero. El Juke ofrece transmisión manual o CVT tuneada especialmente para exprimir los casi 200 HP de su también tocado motor.


VW lanza una nueva edición del Beetle denominada GSR que recuerda las raíces deportivas del Vochito que lanzara en 1973 una versión deportiva bajo este nombre. El auto tiene un color amarillo muy característico con rayas negras y el 2.0 TSI alcanza los 210 HP. Por dentro también ofrece detalles exclusivos y se fabricarán solo 3,500 unidades equipadas con un look específico R-Line de la marca.

Por la tarde se presentan el Chevrolet Cruze Diesel, Ram 3500 Pro Master y Dodge Dart Mopar; estén al pendiente.

Publicado el 08/01/2013 22:15

Salón de Chicago 2013: Nissan Note

El Note será un auto de entrada y sin embargo traerá muchos gadgets con el fin de hacerle frente y en lo posible desbancar a uno con mucha experiencia y éxito como lo es el Fit de Honda.

Basta decir que incluirá el sistema de navegación con asistente de mensajes de manos libres, monitor de vista trasera y monitor Around View para la asistencia de estacionamiento. Por dentro destaca por tener espacios inteligentes y disponer de un piso de carga con altura ajustable. 

Otros detalles curiosos son, por ejemplo, el Cierre Activo de Parrilla (Active Grille Shutter) para mejorar la eficiencia de combustible, recordemos que el motor del Note es un cuatro cilindros 1.6 DOHC de 109 caballos con transmisión CVT o manual de cinco velocidades. Todo en pro de un mejor consumo.

La larga lista de equipo estándar y equipo disponible en el Note incluye también llave inteligente, asientos delanteros con calefacción y rines de aleación de aluminio de 16 pulgadas, frenos asistidos electrónicamente con sistema ABS, distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), control dinámico del vehículo (VDC), sistema de control de tracción (TCS) y sistema de monitoreo de presión de llantas, entre otras muchas cosas.

 

Publicado el 09/01/2013 03:15

Lancia Delta 1.4 Multiair de 140 CV

Lancia Delta 1.4 Multiair de 140 CV

El estiloso Lancia Delta estrena un nuevo motor en su gama, de potencia intermedia y alimentado por gasolina. Se trata del 1.4 Multiair de 140 CV que poco a poco se est谩 extendiendo por las marcas del Grupo Fiat m谩s asequibles.Este motor, que ya ha sido estrenado por el Fiat Bravo, ofrece 140 CV cua...

Publicado el 03/09/2010 13:25

Prius 2012

Prius 2012

El Toyota Prius, el hibrido mas exitoso de todos los tiempos, actualiza su鈥 imagen con este ligero a鈧渞estylinga鈧劉 para 2012. Tras solo tres a帽os en el mercado, el Prius聽2012 recibe peque帽as modificaciones esteticas, mejora su equipamiento y el acabado de alguno de los materiales empleados. Su comer...

Publicado el 15/02/2012 02:34

Lexus LS 2013: más "premium" es posible

Lexus LS 2013: m谩s

El Lexus LS 2013 prepara su llegada para finales de este a帽o. Lexus afirma haber hecho m谩s de 3.000 modificaciones al nuevo LS, que llevaba sin realizar retoques importantes desde 2006. Quiz谩 los m谩s de 700.000 modelos vendidos durante sus 23 a帽os de vida animan a la filial de lujo de Toyota a segui...

Publicado el 31/07/2012 15:03

Lanzan una App para que tu coche suene como un Lamborghini

Lanzan una App para que tu coche suene como un Lamborghini

Siempre has so帽ado con tener un superdeportivo, posiblemente de los mas caros del mundo, pero tu鈥 bolsillo solo 鈥榯e da鈥 para un Toyota Prius o un Chevrolet Aveo. Pues ahora tienes la solucion para que tu corazon vaya al ritmo de un V10, por ejemplo. Solo necesitas un Smartphone y descargarte una App...

Publicado el 27/04/2012 03:10

Asi fueron las ventas de los hibridos y electricos en España durante noviembre

Asi fueron las ventas de los hibridos y electricos en Espa帽a durante noviembre

Mientras que los veh铆culos el茅ctricos no terminan de despegar, los h铆bridos siguen su buena marcha en el mercado espa帽ol, y como viene siendo habitual, el Toyota Prius es el modelo preferido por el p煤blico y las empresas, adem谩s de los taxistas.Centrados 煤nicamente en los el茅ctricos, se espera que c...

Publicado el 08/12/2011 23:49

España: El Opel Zafira "Familiy", tambien con motor de gasolina

Espa帽a: El Opel Zafira

Hace unas semanas Opel comenz贸 la comercializaci贸n del nuevo Zafira Tourer y al mismo tiempo se redujo la gama de la anterior generaci贸n a s贸lo dos versiones di茅sel con un 煤nico nivel de acabado "Family". Ahora este veterano monovolumen recibe un motor de gasolina muy interesante por su razonable ni...

Publicado el 30/01/2012 22:23

España: Ligeros cambios para la gama Skoda Yeti

Espa帽a: Ligeros cambios para la gama Skoda Yeti

Han pasado s贸lo seis meses desde la 煤ltima actualizaci贸n de la gama Yeti, pero viendo que funcion贸, en Skoda no lo han pensado mucho y han realizado nuevas mejoras. Entre ellas la llegada de combinaciones motor-equipamiento antes no disponibles, como por ejemplo el motor 1.2 TSI con acabado Experien...

Publicado el 21/06/2011 19:18

Porsche Facebook por Latinoamérica (Fotos)

Filed under:



A fines del año pasado, la comunidad de fans de Porsche en Facebook alcanzó un hito mágico cuando ingresó el fan de Porsche número un millón en Facebook, una de las redes sociales más grandes y populares de Internet. Esta razón es suficiente para que Porsche agradezca a sus fans con una muestra especial de un vehículo único hecho a la medida, por ello Porsche presentó un Porsche 911 GT3 R Hybrid que lleva las firmas de más de 27.000 fans de Porsche.

Para esta extraordinaria campaña de recolección de firmas, se eligió el 911 GT3 R Hybrid porque encarna, de manera admirable, el futuro del automovilismo - con Porsche Intelligent Performance. El sistema híbrido completamente nuevo desarrollado especialmente para su uso en autos de carrera tiene muy poco en común con los sistemas híbridos convencionales en lo referente a diseño y componentes.

El motor trasero biturbo de seis cilindros horizontales opuestos, de cuatro litros y 480 hp se complementa con un motor eléctrico en el eje delantero y dos motores eléctricos que producen 60 kW cada uno. En lugar de baterías, los motores eléctricos están impulsados por un acumulador eléctrico de volante motor que se carga durante el frenado. El 911 GT3 R Hybrid ya ha dado pruebas indiscutibles de sus cualidades deportivas en la carrera de 24 horas de Nürburgring.

%Gallery-130906%

La página de fans de Porsche en Facebook, mundialmente reconocida, tiene muchas aplicaciones interactivas para sus miembros. Los fans pueden ver imágenes originales, ver secuencias de vídeos y participar mediante fichas integradas especiales como la Color Styler, que permite elegir el color de su propio Porsche virtual. También se presentan las últimas noticias sobre los productos, las victorias automovilísticas y los eventos de Porsche para que los visitantes los lean y publiquen sus comentarios en el muro del sitio.

En México y para conmemorar el millón de fans, el 911 GT3 R Hybrid recorrió diversas concesionarias Porsche en al Ciudad de México (Interlomas y San Angel), Porsche Guadalajara y Porsche Angelópolis en la ciudad de Puebla.

De esta forma Porsche de México agradece a sus fans por todo el apoyo que ha recibido de parte de cada uno de ellos.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/07/2011 20:15

Ford lanza en Australia el Territory con motor diesel

Ford lanza en Australia el Territory con motor diesel

Aunque no lo veremos a este lado del globo, los australianos interesados en el Ford Territory por fin podr谩n adquirirlo con motor di茅sel. Es la primera vez que este tipo de motores se emplea en el modelo y dado que la demanda de los di茅sel est谩 creciendo a ritmos elevados, no deber铆a ser la 煤ltima.P...

Publicado el 02/06/2011 13:00

Audi e-tron Quattro: la siguiente generación Quattro

Audi e-tron Quattro: la siguiente generaci贸n Quattro

Audi se abre paso en el camino de los coches eficientes, con un modelo hibrido en paralelo de tecnolog铆a conectable. Su motor el茅ctrico adicional mueve el eje trasero, repartiendo su potencia entre las dos ruedas. El e-tron quattro emplea una propulsi贸n h铆brida en paralelo. El motor principal es un ...

Publicado el 28/03/2011 16:44

Honda CR-Z: prueba de manejo

Unidad probada

339,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El diseño exterior.
  • Los 3 modos de funcionamiento bien definidos.
  • El botón Sport Plus que sí funciona.

 

NOS GUSTARíA

  • Una imagen más “high-tec” al interior. 
  • Un habitáculo mejor insonorizado.
  • Una variante Si.

 

 

Intimidades           

  1. La visibilidad está comprometida por el medallón dividido en dos partes.
  2. No tiene modo de funcionamiento eléctrico. Se extraña en un modelo híbrido.
  3. Las baterías ocupan el lugar de la rueda de refacción y en su lugar hay un kit de reparación.
  4. Falta el botón para desactivar el Start&Stop.
  5. Sorprende la falta de conectividad Bluetooth.
  6. Hay dos pequeñas guanteras en la consola central.

 

 

Después de años de escribir pruebas para AUTOMÓVIL uno pensaría que ya no existen grandes retos hasta que nos tocan autos como éste y nos damos cuenta que estamos ante un ejemplar único, muy particular y que genera sentimientos diametralmente opuestos. 

A mucha gente le gustó, varias personas pensaron que se veía viejo, a otras más el frente les pareció futurista pero la trasera no les convenció, un par de entusiastas lo comprarían si tuviera 200 HP. Así de variopintos son los comentarios que puede provocar el CR-Z.

Esencia deportiva

Queda claro que en términos estéticos es difícil hacer un juicio objetivo. Pero el carácter deportivo de este coupé es innegable. La parrilla baja, labio inferior, faros alargados, el techo que empieza a descender prácticamente desde el parabrisas y que termina de manera abrupta, caderas bien marcadas y una línea de carácter aquí y allá cierran el conjunto. Los que saben reconocerán la herencia del CR-X, un coche popular en el mercado del vecino país del norte y que aún tiene adeptos.

Acompaña esta percepción un interior de dos plazas reales –las dos traseras son prácticamente de adorno– con asientos de corte deportivo y excelente soporte, costuras en rojo, consola orientada al conductor, volante grueso y más.

Habrá quien eche en falta un poco de futurismo y es que el equipamiento cumple bien a secas con lo justo y necesario. Destaca en términos de seguridad vía seis bolsas de aire, ABS, control de tracción y estabilidad. Los ensambles están cuidados y cuenta con plásticos diversos tanto económicos como con excelente tacto.

 

Múltiple personalidad

Bajo el cofre, el CR-Z cuenta con el conocido sistem a híbrido IMA de la marca japonesa que consiste en un 1.5 litros de 117 HP y 144 Nm de par apoyado por un motor eléctrico de 15 kW y 77 Nm que obtiene su energía de un paquete de baterías de Ion-Litio de 144V.

Combinados entregan 133 caballos de potencia y 170 Nm de torque regulados por una transmisión CVT que en modo manual tiene siete velocidades programadas.

A la derecha del volante tres botones definen el comportamiento del tren motriz del conjunto que no pesa más de 1,200 kilogramos y vaya que hay diferencias notorias.

En modo ECON el ahorro está casi garantizado, porque sin importar cuánto presionemos el acelerador el auto se mueve de la forma que menos consuma, salvo que sea un pisotón a fondo. Incluso hace que el CR-Z se sienta torpe y lento. Así es como logramos rendimientos arriba de 14 km/l en ciudad y casi de 19 km/l en autopista. La media es de 15.8 km/l.

Pasamos a modo Normal. La sensibilidad del acelerador resulta más precisa y la CVT mantiene al pequeño cuatro en línea girando más arriba. El comportamiento es ya el de un auto común. Presionamos la tecla Sport, el tacómetro se ilumina con un aro rojo e inmediatamente el propulsor sube de vueltas obligado por la caja y el cambio más pequeño al
pedal se torna en una respuesta casi inmediata del auto.

Con cada modalidad el CR-Z va ganando de forma notable agilidad y velocidad de respuesta. No es un auto con tiempos, aceleraciones y reacciones de infarto –0 a 100 km/h en 11.5 s– pero puede sorprender al conductor y darle una experiencia de manejo que no es espectacular pero sí satisfactoria.

La trasera es algo nerviosa –la definiríamos como juguetona– pero se controla con facilidad; la calidad de marcha está en el lado más firme de la balanza pero nunca incomoda; el trazado de cualquier curva se hace con aplomo y los excesos se tornan en subvirajes fáciles de dominar.

Uno de los grandes peros en este apartado es el ruido que se mete de la transmisión al habitáculo, especialmente en momentos de exigencia. El botón Sport Plus que entrega un golpe de potencia del motor eléctrico acompañado por el de gasolina funciona bien en situaciones de rebase o de incorporación a vías rápidas.

 

Respuesta aproximada

Después del análisis, seguíamos sin tener una respuesta muy clara. Dinámicamente le falta ese pequeño extra -en forma de potencia- para estar a la par de una propuesta estética que tiene adeptos, pero también rivales. Donde no hay un pero es en el tema de consumos; un pie bien educado dará dividendos rápidamente.

Una fuerte apuesta la de Honda con auto que mezcla tecnología híbrida con un osado diseño y anhelos de deportividad, vertientes que no siempre se han llevado muy bien por ser en parte contradictorias.

¿Será el CR-Z el primero en lograr esa combinación de forma rentable? Parece ser que sí. Lo que nos queda claro es que su comprador, tras desembolsar 339,900 pesos, quiere cuidar su bolsillo más que el ambiente, quiere el símbolo de velocidad sin ser amante de ella y quiere todo en un paquete distintivo y con estilo.

Ficha técnica del Honda CR-Z:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea; eléctrico sincrónico  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución SOHC, 16 válvulas; i-VTEC  
Alimentación Inyección multipunto; 144V AC Trifásico
Cilindrada 1,497 cc / 1.5 l  
Diámetro x carrera 73.0 x 89.0 mm  
Compresión 10.4:1  
Combustible Gasolina, 82 oct  
Potencia máxima 133 HP a 6,600 rpm  
Potencia eléctrica 20 HP a  2,000 rpm  
Par máximo 169 Nm (125 lb-pie) a 4,800 rpm  
Par eléctrico 77 Nm (57 lb-pie) a 1,000 rpm  
Transmisión    
Caja Tipo CVT  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 4.20 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/ brazo en L  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 262 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 259 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Hidráulica  
Giros / ø volante 2.5 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.8 m  
Neumáticos 205/45 R17 84W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 200 km/h  
Acel. 0-100 km/h 9.8 s  
Consumo en ciudad 15.3 km/l  
Consumo en carretera 16.6 km/l  
Consumo medio 15.7 km/l  
Emisiones de CO2 116 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación NHTSA  
Impacto frontal ★★★★  
Impacto lateral ★★★  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 11.54 s  
0-120 km/h 16.64s  
0-140 km/h 24.62 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 18.14 s  
0-1,000 m 33.40 s  
Rebases    
20-120 km/h 15.61 s  
50-120 km/h 13.06 s  
80-120 km/h 10.25 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 89.4 m  
120-0 km/h 61.1 m  
100-0 km/h 39.2 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 31 14.5
Carretera 106 18.7
Media (70, 30%) 54 15.8
Autonomía media 632 km.  

Publicado el 21/04/2013 02:15

¿Es este el nuevo Maserati Quattroporte? Nosotros no ponemos la mano en el fuego

驴Es este el nuevo Maserati Quattroporte? Nosotros no ponemos la mano en el fuego

[Actualizaci贸n: Est谩bamos en lo cierto: se trata de un fotomontaje. Uno de los lectores de World Car Fans se ha percatado de que este supuesto Quattroporte fue dibujado sobre las fotos oficiales invertidas del Toyota Avalon estadounidense. Tienes la prueba del delito tras el salto (presta atenci贸n a...

Publicado el 25/01/2012 00:54

El mejor video del GT 86 hasta la fecha te llena de adrenalina

El mejor video del GT 86 hasta la fecha te llena de adrenalina

Tras el salto tienes el v铆deo m谩s cargado de fuerza y pasi贸n que hemos visto en a帽os por parte de Toyota. Y obviamente est谩 destinado a promocionar a nuestro protagonista de los 煤ltimos d铆as: el GT 86. En la filmaci贸n, que est谩 generada 铆ntegramente por ordenador, puedes disfrutar adem谩s del bramido...

Publicado el 02/12/2011 16:03

Primera foto del Subaru BRZ Concept... ¡en version STI!

Primera foto del Subaru BRZ Concept... 隆en version STI!

[Actualizaci贸n: Todav铆a no hay fotos de calidad del Toyota FT-86 visto de espaldas, pero te dejamos un escaneo de su cat谩logo tras el salto para que veas mejor las diferencias.]La carrera hacia el Sal贸n del Autom贸vil de Los 脕ngeles ya est谩 en curso, y aunque todav铆a es pronto para proclamar un vence...

Publicado el 01/11/2011 15:56

Toyota Camry 2012, toma #2

Toyota Camry 2012, toma #2

No sabemos qu茅 m谩s podemos decirte, aparte de que el verano parece aburrir tanto a las compa帽铆as de relaciones p煤blicas como a nosotros, porque ya nos dir谩 alguien qu茅 sentido tiene seguir publicando misteriosos avances del nuevo Camry 2012 cuando ya lo hemos visto en culitatis rodando un anuncio......

Publicado el 11/08/2011 12:09

Fotos espia: Toyota Camry Hybrid 2012 en cueros vivos

Fotos espia: Toyota Camry Hybrid 2012 en cueros vivos

La otrora repudiada labor del fot贸grafo esp铆a se ha convertido ahora en una herramienta publicitaria de primer orden para los fabricantes de autom贸viles, que en vez de ocultar sus veh铆culos, los lanzan hacia los objetivos de los reporteros gr谩ficos para que capturen los mejores 谩ngulos de unos proto...

Publicado el 31/07/2011 00:52

Scion FR-S: Y de repente, el Toyota FT-86 se hizo impresionantemente bonito

Scion FR-S: Y de repente, el Toyota FT-86 se hizo impresionantemente bonito

Cuando conocimos el FT-86 II en Ginebra, nos decepcionamos al descubrir que la evoluci贸n est茅tica hab铆a hecho perder un poco al coche. De igual forma, cre铆amos que el inminente Scion FR-S para Estados Unidos ser铆a poco m谩s que un cambio de logo, pero afortunadamente nos hemos equivocado de pleno. El...

Publicado el 20/04/2011 19:55

BMW, Honda y Nissan tambien se apuntan a las llamadas a revision

BMW, Honda y Nissan tambien se apuntan a las llamadas a revision

BMW Z4 sDrive35isLa 煤ltima quincena de octubre est谩 siendo movidita en cuanto a llamadas de revisi贸n. Primero fue Toyota la que dio la alerta a mill贸n y medio de unidades, despu茅s Ford record贸 a 8.4 millones de clientes que deben pasar por el taller y en los 煤ltimos d铆as han aparecido hasta tres nue...

Publicado el 29/10/2010 19:05

Persecución con sorpresa final: Impreza STi vs Celica

Persecuci贸n con sorpresa final: Impreza STi vs Celica

Todo parece empezar con un adelantamiento con intenciones dudosas en el que posiblemente el Subaru Impreza STi da un toque en el morro del Toyota Celica. A partir de ah铆, empieza una persecuci贸n por las calles y carreteras rusas en la que se infringen todo tipo de normas de tr谩fico. Si las autoridad...

Publicado el 21/08/2013 19:40

El Toyota GT86 TRD estara en Goodwood y se venderan en Reino Unido

El Toyota GT86 TRD estara en Goodwood y se venderan en Reino Unido

Al GT86 TRD lo vimos a principios de a帽o en el Tokyo Auto Salon (pincha aqu铆) con sus llantas de 18 pulgadas, su kit aerodin谩mico y el resto de fanfarria t铆picamente TRD. Pues bien, en su momento nos preguntamos si llegar铆a a Europa, y ahora te podemos dar una respuesta.En Reino Unido se va a vender...

Publicado el 27/06/2012 13:12

La vuelta al mundo 4x4 en un Land Cruiser

La vuelta al mundo 4x4 en un Land Cruiser

Todo qued贸 decidido en diez minutos. Coen me pregunt贸 sin m谩s pre谩mbulos: "Karin-Marijke, 驴quieres acompa帽arme a dar la vuelta al mundo?" Eso sonaba bien, as铆 que le respond铆 sin pens谩rmelo dos veces: "隆S铆, cuando quieras!". Vendimos todos nuestros bienes e invertimos el dinero en un Toyota Land Cru...

Publicado el 05/08/2011 17:47

España: Todos los precios del Subaru Trezia

Espa帽a: Todos los precios del Subaru Trezia

Con cierto retraso respecto a los planes iniciales, finalmente Subaru ha dado a conocer los precios del nuevo Trezia para el mercado espa帽ol, un monovolumen de tama帽o polivalente. Gemelo del Verso-S de Toyota, ha llegado ya con cuenta-gotas a los concesionarios, retrasado por el terremoto que azot贸 ...

Publicado el 18/05/2011 11:46

La produccion de automoviles en Japon cayo al 50% en marzo

La produccion de automoviles en Japon cayo al 50% en marzo

Las consecuencias del terremoto sufrido el pasado d铆a 11 de marzo en Jap贸n est谩n siendo bastante negativas para la industria local, con ca铆das en la producci贸n durante el tercer mes superiores al 50%.Seg煤n los 煤ltimos datos, Toyota s贸lo ha podido fabricar un 37,3% de las unidades previstas, mientras...

Publicado el 26/04/2011 20:09

Scion FR-S Concept

Scion FR-S Concept

Lo del Toyota FT-86 parece una historia sin fin. La marca鈥 japonesa ha presentado una nueva evolucion del deportivo, bajo la firma Scion. En este caso lo ha denominado FR-S Sports Coupe Concept (`front-engine, rear-wheel-drive sport麓) y presenta una imagen mucho mas real, con formas mucho mas limpia...

Publicado el 22/04/2011 19:32

Japon: Toyota, Honda, Subaru y Nissan cierran plantas a consecuencia del terremoto»

Japon: Toyota, Honda, Subaru y Nissan cierran plantas a consecuencia del terremoto禄

[Actualizaci贸n 1: Honda ha anunciado que la producci贸n de Saitama se ha restablecido. Mazda, por su parte, indica que no se ha visto afectada.][Actualizaci贸n 2: Suzuki tambi茅n ha mandado una nota tranquilizadora indicando que sus trabajadores y centros de producci贸n se encuentran a salvo.][Actualiza...

Publicado el 12/03/2011 10:06

Moscu 2010: TagAZ B100 Concept

Moscu 2010: TagAZ B100 Concept

TagAZ ha sido probablemente la firma m谩s activa del Sal贸n del Autom贸vil de Mosc煤. Adem谩s de su gama habitual, ha mostrado cinco conceptos muy interesantes que deber铆an llegar al mercado en alrededor de dos a帽os. El B100 es uno de ellos.Del tama帽o de un Chevrolet Aveo Sed谩n o un Toyota Yaris 4p, el B...

Publicado el 27/08/2010 18:39

Opel Cabrio de 200 CV, en el Salón de Frankfurt 2013

Opel Cabrio de 200 CV, en el Sal贸n de Frankfurt 2013

Tras su lanzamiento esta pasada primavera, el Opel Cabrio presentar谩 su versi贸n m谩s potente en el Sal贸n de Frankfurt 2013. La nueva variante equipa un motor de gasolina SIDI 1.6 de 200 CV y 300 Nm de par motor. Su velocidad m谩xima alcanza los 235 km/h y el consumo medio se queda en 6,7 litros a los ...

Publicado el 09/08/2013 06:43

Sesión Informativa del Máster en Periodismo de Motor

Sesi贸n Informativa del M谩ster en Periodismo de Motor

Javier de la Calzada, director del I M谩ster en Periodismo de Motor fue el anfitri贸n de la Sesi贸n Informativa que tuvo lugar el pasado 27 de Noviembre. En este v铆deo podr谩s ver un peque帽o resumen de una jornada divertida y, sobre todo, muy enriquecedora. Todos los asistentes a la jornada conocieron d...

Publicado el 18/12/2012 03:34

Nuevo motor diesel para el Mitsubishi Lancer

Nuevo motor diesel para el Mitsubishi Lancer

El fabricante japones de automoviles Mitsubishi ha鈥 ampliado la gama de su modelo Lancer con la introduccion de un nuevo motor diesel con tecnologia MIVEC de 150 caballos, que se monta en la actualidad en el modelo ASX, informo la compa帽ia en un comunicado.La firma asiatica explico que este propulso...

Publicado el 12/07/2011 12:29

Skoda lanza los Octavia y Superb con 4x4 y cambio DSG

Skoda lanza los Octavia y Superb con 4x4 y cambio DSG

Skoda sigue ampliando la oferta de sus modelos con la introducci贸n de nuevas e interesantes combinaciones motor-cambio. As铆 tras el lanzamiento de los Yeti con el motor 2.0 TDI de 140 CV y cambio DSG, ahora los Octavia y Superb tambi茅n se benefician de ello.La gama de Octavia en Espa帽a est谩 limitada...

Publicado el 25/10/2010 17:54

Paris 2010: Ford Mondeo ECOnetic

Paris 2010: Ford Mondeo ECOnetic

La renovaci贸n del Ford Mondeo se completa en Par铆s con la introducci贸n de las nuevas versiones ECOnetic, m谩s eficientes y frugales. Est谩n equipadas por primera vez con un motor de baja cilindrada y el sistema Stop&Start.El Mondeo ECOnetic 2011 recurre al motor 1.6 TDCi de 115 CV que en combinaci贸n c...

Publicado el 03/10/2010 14:48

Subaru Trezia 1.4 D 90 CV, demasiado exclusivo

Subaru Trezia 1.4 D 90 CV, demasiado exclusivo

Subaru sigue creciendo en Espa帽a con modelos como este Subaru Trezia 1.4 D 90 CV. Derivado milim茅trico del Toyota Verso-S que no se comercializa en nuestro pa铆s, el Subaru Trezia 1.4 D 90 CV entra directamente a rivalizar con los Citroen C3 Picasso, Nissan Note, Renault Grand Modus y compa帽铆a. Es de...

Publicado el 28/11/2011 13:34

Subaru FT-86 en el Infierno Verde

Y a pesar de que el camuflaje no dejar ver con precisión las formas finales del auto que compartirán Toyota y Subaru en casi su totalidad, los pilotos de este coupé de tracción trasera nos dejan ver el comportamiento del este vehículo y su bóxer bajo el cofre.

Publicado el 18/05/2011 19:15

Ginebra 2011: Mini Rocketman Concept

Ginebra 2011: Mini Rocketman Concept

El MINI m谩s mini hasta la fecha, y el mas cercano por concepto y tama帽o al original se llama Rocketman, al menos de momento, y lo hemos conocido en el Sal贸n de Ginebra. La idea es ofrecer un cuatro plazas con el que rivalizar con creaciones como el Toyota iQ o el Smart, pero con el encanto de ser......

Publicado el 02/03/2011 14:14

Sistema Start-Stop, prueba real de ahorro de combustible

Sistema Start-Stop, prueba real de ahorro de combustible

El Start Stop es un sistema dise帽ado para que al detener el coche y dejar el motor en ralent铆, por ejemplo en un sem谩foro rojo o en un atasco, la funci贸n apague autom谩ticamente el propulsor. La idea es apagar el motor cada vez que el coche vaya a estar detenido unos minutos con el fin de evitar que ...

Publicado el 14/12/2011 02:04

España: Todos los precios del nuevo Lancia Ypsilon

Espa帽a: Todos los precios del nuevo Lancia Ypsilon

Desde este mismo mes de julio est谩 disponible en los concesionarios espa帽oles de Lancia toda la gama del nuevo Ypsilon de cinco puertas. Hasta ahora s贸lo se pod铆a comprar una serie especial de lanzamiento, equipada en exclusiva con el motor 1.2i de 69 CV. Con la llegada de todos los acabados y motor...

Publicado el 10/07/2011 14:09

Aznom hace de nuestros sueños mas oscuros un realidad: Abarth 500 de motor central

Aznom hace de nuestros sue帽os mas oscuros un realidad: Abarth 500 de motor central

Esto que ves aqu铆 es la 煤nica imagen que tenemos hasta el momento de esta bestia de 230 caballos, basada en el Abarth 500 y atornillada por Aznom. Al modelo original se le ha transplantado el motor de la parte delantera a la parte central-trasera, suprimiendo los dos asientos posteriores.Por el mome...

Publicado el 09/04/2011 14:36

Video del choque de Anthony Davidson

Este pasado fin de semana el ex piloto de F1 Anthony Davidson protagonizó uno de los peores accidentes de la historia de Le Mans cuando su Toyota TS030 Hybrid marcado con el número 8 fue golpeado por el Ferrari F458 Italia de Perrazini.

 

Las consecuencias del accidente pudieron haber sido mayores, sin embargo la suerte y la estructura de seguridad del Toyota salvaron al volante inglés de sufrir mayores heridas que las dos vértebras rotas que lo mantendrán en observación en el hospital por lo menos hasta el próximo miércoles.

 

"Me duele un poco en la zona lumbar, en la parte media de mi espalda. Eso es lo único que realmente me duele, así que he sido afortunado", dijo el ex piloto de pruebas de BAR Honda. "Básicamente tengo dos vértebras rotas, la 11 y la 12. Los médicos dicen que el tiempo medio de recuperación es de tres meses, pero eso es para una persona corriente, no para un deportista o atleta. Tendrán que pasar unas tres semanas hasta que el dolor remita y vuelva a recuperar toda la movilidad".

 

Aquí les presentamos el video del accidente:

 

Publicado el 20/05/2012 15:15

Audi presente en el Super Bowl XLVI

audi, audi a7, audi s7, a7, s7, super bowl XLVI, audi en el super bowl XLVI

"Con los faros de LED, no hay duda de que se trata de un Audi. Desde hace casi diez años, los faros de LED han creado la personalidad de Audi y se han convertido en una de las características más reconocibles en el camino ", dijo Scott Keogh, Director de Marketing de Audi of America.

Los faros de LED de Audi son la recreación más cercana a la luz diurna disponible, proporcionando numerosos beneficios de seguridad, como ayudar a los conductores con una mejor visibilidad. Además, las luces tradicionales toman 0.2 segundos para activarse mientras que los faros LED se activan inmediatamente haciendo la conducción más segura. Las luces LED  ahorran recursos mediante el uso de energía de 50 por ciento menos del alternador y puede durar la vida útil de un vehículo.

El nuevo Audi S7 combina un desempeño deportivo, espectacular diseño y tecnologías inteligentes de eficiencia en un paquete que mejora aún más el ya emocionante Audi A7.  El Audi S7 está equipado con el nuevo motor 4.0 litros TFSI con 420 HP y 406 lb-pie de torque.

El Super Bowl XLVI marca la participación de Audi por quinta vez consecutiva como anunciante en este gran partido. En el año pasado el spot publicitario "Release the Hounds" con el nuevo Audi A8 refería una parodia de las personas que intentan escapar de los confines del viejo lujo. En 2010, el anuncio de Audi en el Super Bowl mostró una banda sonora creada por Cheap Trick e incluyo al Audi A3 TDI como el "Green Car of the Year".

En 2009 en el spot aparecía el actor Jason Statham en una persecución de alta velocidad enviando el mensaje de que el lujo está evolucionando. En 2008, el primer spot de la marca en el Super Bowl hizo una parodia de la película "El Padrino" en el que se Audi se mostraba dispuesto a ser parte de los líderes del segmento de lujo.

Publicado el 20/12/2011 19:15

Peugeot 208 “Made in Brasil”

Cuando se anunció el 207 Compact, la marca del león no apostaba en un modelo totalmente nuevo para el segmento de subcompactos, cosa que ahora haría realidad para incorporar su próximo hatch en mercados emergentes.

 

La estrategia iría en sintonía con la de las filiales europeas de la marca, que en 2012 lanzarían el reemplazante del 207, modelo que también podría llegar a ser fabricado en la planta que Peugeot posee en Porto Real (Brasil).

 

Estaría desarrollado a partir de la plataforma del 207 europeo, estructura que compartirá con su primo hermano de Citroën, el Aircross, que ya está siendo producido en ese país.

 

El modelo en cuestión se sumaría a la nueva corriente de diseño de la marca, recientemente estrenada en el 508, primer eslabón de la nueva cadena. A diferencia de las líneas actuales, en estos nuevos productos se espera algo menos de agresividad y más elegancia.

 

Por el lado de la mecánica, en Europa serían de la partida motores cuyos consumos sean más bajos (posibles tres cilindros desarrollado por PSA, cuatro cilindros compartidos con BMW y los clásicos HDi), mientras que en la región deSuramérica seguirían los conocidos 1.4 y 1.6 litros.

 

Inclusive se habla de un sedán derivado del 208 Mercosur, y del otro lado del océano también se especula con una versión crossover (el 2008) del modelo europeo, realizada conjuntamente con Mitsubishi, y basada en el conocido ASX. Esta, entre otras cosas, contaría con tracción integral gracias al sistema Hybrid4.

Publicado el 30/06/2010 19:15

Previo Salón de Detroit 2013: Toyota Furia Concept

Con s贸lo una peque帽a imagen de lo que ser谩 la calavera de este auto concepto, tendremos que esperar hasta el 14 de enero para conocer una nueva propuesta de un sed谩n de la marca japonesa. No se sabe nada m谩s salvo que ser谩 presentado usando por primera vez una tecnolog铆a de televisiones de LCD transparentes de Samsung.

Publicado el 12/12/2012 19:15

Presentación del nuevo Dodge i10 en México

Chrysler no parece estar dormido sobre sus laureles, ya que sigue muy activa con nuevos modelos y después de mostrarnos el nuevo Attitude proveniente del fabricante coreano Hyundai, ahora nos trae también el i10 –también de Hyundai-, que en realidad es el sustituto del venerable Atos, pero que va a coexistir con este en nuestro mercado siguiendo el ejemplo de Volkswagen con el Jetta y General Motors con el Matiz y el Spark entre otros tantos.

El nuevo auto nos muestra un diseño diferente, juvenil y atractivo que comenzó con el Attitude y comparte varios aspectos visuales con este. Otra de sus ventajas es el reacomodo de puesto de manejo, el cual ahora esta mucho mejor logrado ya que cambiaron la posición del volante, los pedales y la palanca de velocidades, dejando una colocación mucho más natural y unos asientos más amplios y cómodos también, facilitando mucho el manejo.

Se abandona el uso de la dirección hidráulica por una eléctrica. El motor ahora genera 66 hp y 73 lb-pie de torque usando el mismo desplazamiento de 1.1 litros con tres válvulas por cilindro. Todas las versiones ya tienen tacómetro como equipo de serie y el estéreo incorpora el sistema Bluetooth y hasta un control remoto incluso, disponible en la versiones intermedia y equipada. Esta última también tiene quemacocos y sensor de reversa además de vidrios, seguros y espejos eléctricos. Los precios serán de 112,900 por la GL, 127,900 pesos por la GL Plus con aire acondicionado y termina en 149,900 pesos por la GLS Premium. Se espera que llegue una última versión que adicionará bolsas de aire frontales dentro de un mes y medio aproximadamente pero no especificaron en cuanto se incrementaría su precio. El ABS seguirá sin aparecer pero está siendo considerado por la compañía. La presentación oficial se hará el próximo viernes en el Salón Internacional del Automóvil Guadalajara, en donde también por cierto, Chrysler aprovechará para anunciar la creación de una nueva marca: SRT (Street Racing Technology). Ahora ésta se podrá encontrar en cada distribuidor con un área especial y dedicada. Próximamente tendremos versiones SRT con el motor V8 de 6.4 litros y 470 hp en el 300C, Challenger, Charger y hasta la Grand Cherokee. Lo malo es que no habrá versiones con caja manual, todas tendrán transmisión automática.

Por último, también tuvimos la oportunidad de manejar la versión V6 del 300 con el nuevo motor Pentastar de 3.6 litros que desarrolla 292 hp y se encuentra acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades. Nos sorprendió y nos dejó con un buen sabor de boca la facilidad con la que esta planta de poder puede mover con cierta rapidez los poco más de 1,800 kilos que pesa el 300, que viene cargado con una cantidad importante de equipo de lujo y seguridad. La verdad, no extrañamos al Hemi V8, el Pentastar demostró ser un motor bastante flexible. Su precio será de 479,900 pesos. Próximamente les ofreceremos una prueba completa de cada espécimen.

Publicado el 01/06/2011 01:15

Por primera vez el Chevrolet Cruze se encuentra entre los 10 más vendidos

Filed under: , ,


El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.

Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.

A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:

Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.

Fuente: Kicking Tires
%Gallery-79141%
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/04/2011 01:15

Ford Explorer 2011: ¡Todo un éxito para la marca del ovalo azul!

Filed under: , ,



Los números indican que el Ford Explorer 2011 representa ser un gran acierto para Ford Motor Company, ya que en lo que vamos del 2011 se han comercializado más unidades del Explorer que en todo el año 2010. Además, el nuevo Explorer es uno de los modelos de venta más rápida de la gama Ford, el cual solo necesita 11 días en el distribuidor antes de ser vendido.

El año pasado Ford comercializó un total de 60,687 unidades del Explorer, sin embargo hasta la semana pasada, la marca del ovalo azul comercializó 64,000 unidades del nuevo modelo 2011. Lo mejor es que el promedio de venta es de $37,000 para la versión mas equipada, lo cual representa un aumento de $5,000 en relación al modelo anterior.

Recordemos que el nuevo Ford Explorer 2011 se ofrece en versiones base, XLT y Limited, con motorizaciones de 3.5 litros V6 que desarrolla 290 caballos y un cuatro cilindros EcoBoost de 2.0 litros turbo, que desarrolla 237 caballos. Ambos se asocian a una transmisión automática de seis velocidades.

Fuente: Detroit News
%Gallery-98212%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/06/2011 15:15

Mercedes-Benz descontinúa los V12 de los SL, ¿una nueva generación en puerta?

mercedes benz sl

Primero las malas. Dicen que Mercedes dejará de utilizar los doce cilindros en el SL, pues el SL600 ya no lo lleva y el SL65 es el próximo en la lista. Eso sí, no han dicho nada del salvaje SL65 AMG Black Series.

 

La parte positiva es que el adiós a los V12 podría indicar que una nueva generación del SL es inminente, probablemente en algún momento del próximo año como un modelo 2013.

Publicado el 03/07/2011 02:15

Goodwood Festival of Speed 2013: un olor a gasolina único

Goodwood Festival of Speed 2013: un olor a gasolina 煤nico

El Goodwood Festival of Speed 2013 (FOS) no tiene parang贸n a nivel mundial, salvo si se except煤an los grandes eventos del motor que se celebran en Estados Unidos, pero que est谩n enfocados al poderoso y singular mercado norteamericano. Y es que no hay otro festival del motor en todo el planeta en don...

Publicado el 15/07/2013 21:01

El Corvette V8 de proxima generacion podria tener un motor de solo tres litros

El Corvette V8 de proxima generacion podria tener un motor de solo tres litros

De acuerdo con The Detroit Bureau, Chevrolet podr铆a estar plante谩ndose seriamente lanzar el pr贸ximo Corvette con un motor de menor cilindrada que el tremendo V8 actualmente en uso. Seg煤n las informaciones podr铆a tratarse de un tres litros muy sobrealimentado con m谩s de 400 caballos, lubricaci贸n forz...

Publicado el 26/05/2011 18:53

Mitsubishi Outlander, nuevo motor diesel de 177 CV y cambio de doble embrague

Mitsubishi Outlander, nuevo motor diesel de 177 CV y cambio de doble embrague

La 茅poca en la que Mitsubishi ten铆a que comprar motores di茅sel a fabricantes europeos est谩 pasando a la historia. Tal y como hab铆amos adelantado el pasado mes de mayo, la firma ha anunciado la llegada al mercado europeo de un nuevo motor 2.2 DI-D de 177 CV para el Mitsubishi Outlander desarrollado 铆...

Publicado el 30/10/2010 15:07

GAZ se pasa al diesel para vender en Europa

GAZ se pasa al diesel para vender en Europa

El fabricante ruso GAZ quiere comenzar la comercializaci贸n del Gazelle en Europa de manera masiva, y para ello han apostado por un motor di茅sel. De momento s贸lo supera la normativa anticontaminaci贸n Euro III, pero est谩n trabajando para lograr en breve la Euro V.El motor elegido es un 2, 8 litros, co...

Publicado el 25/07/2010 18:56

Suzuki Swift Sport, en exclusiva un adelanto de este suculento juguete

Suzuki Swift Sport, en exclusiva un adelanto de este suculento juguete

Otra vez volvemos a hablar del Suzuki Swift, tras haber conocido el nuevo motor di茅sel de 75 CV y a su vez haberos mostrado una toma de contacto del Swift con ellas. Hace s贸lo unas horas dec铆a que la gran carencia de este utilitario es la presencia de un motor m谩s picante que el 1.2 de 94 CV tope de...

Publicado el 29/04/2011 00:23

Massa quema el motor del F150 tras 12 vueltas

Massa quema el motor del F150 tras 12 vueltas

El piloto brasile帽o de Ferrari, Felipe Massa, no鈥 ha tenido un buen inicio de pretemporada despues de que en su primer dia de entrenamientos con el 鈥楩150? haya quemado el motor del monoplaza tras dar 12 vueltas del Circuit de la Comunitat Valenciana, donde tienen lugar los entrenamientos ofici...

Publicado el 03/02/2011 22:38

Ford Focus ST: prueba de manejo

Unidad probada

376,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha deportiva, no incómoda.
  • Empuje del 2.0 l EcoBoost.
  • Puesta a punto del vehículo.

 

NOS GUSTARíA

  • Un tono más grave del motor.
  • Imagen aún más agresiva. Con más carácter.
  • Computadora de viaje SVT.

 

 

Intimidades           

  1. Todas las costuras del interior son blancas menos la del volante.
  2. Cuenta con llanta de refacción del mismo tamaño. Notable, se ve que conocen el país.
  3. El sistema de audio avisa si una canción es “pirata”.
  4. Los rines son los mismos que el modelo anterior.
  5. No tiene sensores o cámara de reversa. Serían útiles.
  6. Hay lugar en las plazas traseras, pero ¿era importante?

 

Viendo más allá del llamativo “Amarillo Cinético” de nuestro auto de pruebas, lo que contemplamos nos gusta, pero hay algo que falta. Se dejó de lado la carrocería tres puertas a favor de la ya conocida de cinco que está aderezada con un frontal completamente diferente a la versión normal. La enorme parrilla trapezoidal con acabado tipo piano nos recuerda al Fusion, labio frontal, faldones laterales, fascia trasera con una doble salida de escape al centro con forma romboide, rines de 18 pulgadas y un spoiler trasero que no podía faltar, le dan ciertamente un aspecto único y diferenciado.

Es un hecho que tiene su propio carácter, pero está ausente la extrovertida y automáticamente reconocible personalidad de su antecesor. Seguramente las dos puertas extras serán fuente de muchas discusiones e incluso disgustos de los más recalcitrantes seguidores.

Tomamos lugar en el puesto de conducción. Los asientos de piel están firmados por Recaro, el tablero no tiene diferencia alguna con un Focus HB normal a excepción de tres relojes extras, característica propia de este modelo desde su nacimiento. Equipo MySync, climatizador de dos zonas, varias formas de conectividad para la música, faros de xenón, luces de niebla con función de alumbrado en curva y más son parte del equipamiento; donde no encontramos ningún diferenciador, ni siquiera el famoso “Track App” en la computadora de viaje. Más de uno lo echará en falta y nos sorprendió dada su orientación de alto desempeño.

 

Las especificaciones generales son ampliamente conocidas. El Focus ST nace del desarrollo en conjunto de los equipos de Ford RS en Europa y SVT en Estados Unidos, que mejoraron cada aspecto mecánico del auto. El Ecoboost de 2.0 litros fue llevado hasta los 252 HP y 366 Nm de par. La suspensión tiene nuevos resortes, amortiguadores, barras estabilizadoras y fue rebajada 10 milímetros. La dirección fue recalibrada y no da ni dos vueltas de tope a tope y la manual de seis relaciones tiene un recorrido más corto. Ningún aspecto que pudiera mejorar su desempeño se dejó pasar.

Unos metros más allá y es claro que se trata de una excelente pieza de la ingeniería. Llevarlo al límite es fácil, el comportamiento es prácticamente impecable y las sensaciones que transmite son apabullantes, casi indescriptibles. Lo directo y preciso de la dirección, el peso del embrague, la exactitud con la que se pueden hacer los cambios de velocidad, el empuje del cuatro en línea. Todo se conjuga para entregar un mar de emociones al volante.

 

Poco más de ocho segundos para lograr el 0-100 km/h a la altura de la Ciudad de México y con increíble facilidad mantiene velocidades por arriba de los 200 km/h con total seguridad. Pero donde realmente disfrutamos, y donde el ST se siente como en casa, es en las carreteras más reviradas.

Curva tras curva el encanto crecía de manera proporcional al ritmo y velocidad con el que empezaba a rodar. Apuntábamos y el auto obedecía inmediatamente. Más rápido y mantiene la línea. Aún más velocidad y el sistema Torque Vectoring controla el subviraje. Decidimos excedernos en todos los sentidos y sus reacciones son fáciles de predecir, intuitivas, lo que permite recuperar el control de manera suave y sin sobresaltos.

La cantidad de tracción disponible es exorbitante y no hablemos del sistema de frenos que no mostró signos reales de fatiga y que tiene un tacto y modulación propios de sus capacidades velocistas.

La calidad de marcha es firme pero sin sacrificar la comodidad necesaria para el día a día de un país con pavimentos maltratados como México y conserva esa trasera alegre que caracterizó tanto al primer ST. Una verdadera delicia si pensamos en diversión al volante.

Los más exigentes podrían pedir un tono más grave del escape y que no se pierda el silbido característico de estos motores sobrealimentados, la carrocería tres puertas o un conjunto más sólido en términos generales, pero son nimiedades. La franca minoría, por no decir nadie, podrá negarse a los encantos deportivos del nuevo Focus ST. Vamos aún más allá. Si agregamos a la mezcla buenos niveles de equipamiento y seguridad, la calidad de los últimos modelos de Ford y un precio por debajo de los $380 mil pesos, este nuevo cohete de bolsillo podría convertirse en el nuevo referente del segmento. Sólo falta enfrentarlo al actual rey, un relato que esperamos contar pronto pues no podemos esperar a ponerle de nuevo las manos encima al Focus ST. Lo que es un hecho es que será un duelo cerrado, muy cerrado.

FICHA TÉCNICA FORD FOCUS ST

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 87.3 x 83.0 mm
Compresión 9.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 252 HP a 5,500 rpm
Par máximo 366 Nm (270 lb-pie) a 2,500 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 2.95/*4.06 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 320 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 269 mm
Asistencias ABS, ESC, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 1.75 / 37 cm
Diámetro de giro 12.0 m
Neumáticos 235/40 R18 95Y
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 248 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 9.6 km/l
Consumo en carretera 13.4 km/l
Consumo medio 10.9 km/l
Emisiones de CO2 207 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 8.50 s
0-120 km/h 11.41 s
0-140 km/h 14.77 s
0-160 km/h 19.50 s
0-400 m 16.03 s
0-1,000 m 28.75 s
Rebases

20-120 km/h 10.11 s
50-120 km/h 7.45 s
80-120 km/h 4.59 s
Frenadas

160-0 km/h 105.3 m
140-0 km/h 79.3 m
120-0 km/h 56.5 m
100-0 km/h 38.6 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 34 9.8
Carretera 108 16.1
Media (70, 30%) 56 11.7
Autonomía media 550 km

Publicado el 18/12/2012 02:15

Presentación: Porsche Cayman S

El primer Cayman nace en 2006, bajo el código de chasis 987, el cual tuvo una excelente aceptación ya que más que ser un Boxster con techo rígido, se trataba de una propuesta muy interesante para quienes consideraban al 911 para manos más experimentadas y que requerían de un presupuesto más elevado. Antes de que llegara su reemplazo, llegó a tener una edición rabiosa llamada R, brindando un formidable desempeño gracias a su potente motor y a la eficaz transmisión PDK. Inclusive llegó a ser la base para que RUF (el fabricante alemán que construye auténticas bombas basados en los Porsche), fabricara el CTR-3 que con sus 750 caballos de fuerza era capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de más de 300 km/h.

Sin embargo, Porsche se ha distinguido por ser una empresa innovadora, por lo que consideró que era necesario trabajar en una segunda generación de su Cayman. El resultedo fue realmente sensacional ya que no es tarea fácil mejorar lo que parece inmejorable.

Manteniendo innalteradas sus raíces, el motor vuelve a estar colocado al centro, cupo para dos plazas y mucha dósis para sonrreir cada vez que presionamos el pedal del acelerador. El coche creció tanto a lo largo como a lo ancho, la caída del techo es más baja y la distancia entre ejes es sensiblemente mayor. Lo anterior permite una mejor conducción y mayor espacio interior, por lo que los viajes prolongados no serán problema en el tema del confort. A lo anterior hay que añadir que tiene capacidad para cargar más de 400 litros gracias a las dos cajuelas. Otra bondad más del motor central.

El motor de seis cilindros boxer está disponible en dos desplazamientos, 2.7 y 3.4 litros, con potencias que van desde los 275 a los 325 caballos de fuerza para la versión S. Se ofrece con transmisión manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete cambios mejor conocida como PDK.

El habitáculo es más amplio y ergonómico. Es un deleite subirse al puesto de mando, pues exuda calidad, por donde se le vea y se le sienta. Todos está perfectamente armado, las tolerancias son mínimas y la selección de materiales es muy cuidadosa. Lo padre de un Porsche es que se puede personalizar al gusto del cliente, ellos lo llaman “armar el auto de sus sueños” , por lo que está disponible un extenso catálogo de opciones como asientos con una orientación más deportiva, el tipo de manijas, así como el sistema de audio High-End Burmester de más de 800 watts de potencia.

Nuestro auto a prueba era la versión S, con el motor de 3.4 litros de 325 caballos de fuerza, asociado a la transmisión PDK, que nos sigue fascinando por su respuesta inmediata, facilidad de uso y precisión en cada cambio de velociad. Es capaz de acelarar de 0-100 km/h en tan solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h a nivel del mar. En este sentido, es sobresaliente la flexibilidad del motor y la facilidad con la que puede subir de revoluciones en cada engrane. Además, tiene la opción del paquete Sport Cronhos el cual incluye un botón mágico llamado Sport Plus mediante el cual es posible efectuar el Lauch Control el cual permite conseguir la mejor aceleración desde cero y al efectuar los cambios de velocidad, se percibe un jaloneo propio de los deportivos más exoticos. El sonido del motor de cilindros opuestos es verdaderamente adictivo y con un sello muy particular, por loque el sistema de audio casi siempre estuvo apagado, pues la sinfonía del escape no tiene igual. Pero si gusta de una conducción relajada, y tranquila por la ciudad, la transmisión actuará de manera suave y tratando de economizar combustible, con un rendimiento promedio de casi 12 km/l.

Una vez que ingresamos al circuito de Amozoc, nos sorprendió el balance del bastidor, las capacidades de curveo y de frenado, así como las elevadas velociades que era capaz de conseguir. Es tan rico manejarlo que inclusive nos hacía sentir buenos coductores. Además, no importaba si entrábamos mal o muy pasados a una curva, bastaba con corregir la posición del coche y salíamos avantes. Por si fuera poco, las asistencias electronicas siempre seran nuestro mejor aliado. Como novedad, incluye un freno de emergencia en caso de nos quedemos sin frenos, basta con presionar el botón del freno de estacionamiento y el auto se detendrá en cuestión de segundos.

Es un auto con muchas virtudes y a pesar de que la etiqueta del precio es para clientes selectos, le podemos asegurar que vale cada dólar que cuesta y cumple sobradamente con lo que promete. 

Publicado el 14/03/2013 02:15

Un informe concluye que los híbridos no son rentables

Un informe concluye que los h铆bridos no son rentables

Entre los coches h铆bridos que no son rentables la publicaci贸n menciona al Ford Focus SFE, Chevrolet Cruze Eco, Toyota Prius C y el Honda Civic HF. De acuerdo con los c谩lculos de la revista dirigida a los consumidores se necesitar铆an hasta 38 a帽os para, por ejemplo, amortizar un Chevrolet Cruze Eco. ...

Publicado el 02/06/2012 17:24

LF-Gh, la sorpresa de Lexus para el Salon de Nueva York

LF-Gh, la sorpresa de Lexus para el Salon de Nueva York

Con m谩s dudas que las que ten铆amos antes. As铆 nos ha dejado el 煤ltimo comunicado de Lexus, un escueto mensaje de cuatro l铆neas en el que se nos indica que la filial premium de Toyota presentar谩 un tal LF-Gh conceptual en el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York. Su estilo y segmento quedan abiertos a es...

Publicado el 23/03/2011 01:16

Detroit 2012: Volkswagen Jetta Hybrid

Detroit 2012: Volkswagen Jetta Hybrid

Sin sorpresas. Volkswagen ha validado los rumores de las 煤ltimas semanas al anunciar a las ya entreabiertas puertas del Sal贸n de Detroit el Jetta Hybrid, la versi贸n con asistencia el茅ctrica de su sed谩n compacto.El motor principal de la versi贸n m谩s ecol贸gica del Jetta es un motor 1.4 turbo de 150 CV,...

Publicado el 09/01/2012 20:31

Fiat 500L, prueba de manejo

Fiat 500L

Fiat quiere repetir el éxito de su 500 con un coche más grande. Fiat le pone una L detrás de los números para dejar constancia de que es un coche de talla Large. Pero también que es un coche ligero y con la idea de ofrecer tanto espacio y sensación de bienestar como puedes encontrar en un 'loft', nos contaron los responsables de la marca en su presentación.

 

El nuevo modelo de Fiat es un monovolumen compacto de 4.15 metros de largo con cinco puertas y una altura considerable: 1.66 metros. Pero eso no quiere decir que tenga aspiraciones SUV, ni mucho menos. Como adelantó un ejecutivo de la marca hace unos meses, el SUV llegará más adelante para enfrentarse a Mini Countryman y demás modelos de la categoría. También habrá una variante del Fiat 500 L con siete plazas que se ganarán gracias a aumentar la parte trasera de la carrocería en unos 20 centímetros. Sus asientos serán plegables e irán alojados en el doble fondo de la cajuela que, obviamente, desaparece.

 

Monovolumen de verdad

El Fiat 500 L tiene auténtico espíritu de monovolumen. Primero por la disposición de sus asientos, con una cómoda y alta postura al volante y la sensación de espacio que acompaña en este tipo de coches. Segundo, porque la fila posterior es muy versátil. Los asientos traseros, partidos en dos secciones de 2/3 y 1/3 se pueden desplazar longitudinalmente hasta 10 centímetros, por lo que podemos elegir agrandar el espacio para las piernas de los pasajeros o el maletero en función de nuestras necesidades. También pueden reclinarse en dos posiciones prefijadas. A estos asientos posteriores se accede por unas puertas de gran tamaño, lo que hace que subir y bajar sea una operación muy cómoda.

 

El maletero tiene una capacidad de entre 343 a 1,310 litros, aunque en una primera medición y eliminando la tapa que cubre el doble fondo, hemos obtenido 395 litros. Suficientes, según Fiat, para transportar cinco maletas tipo trolley. Además, podemos jugar con el doble fondo colocando el piso móvil del maletero en tres diferentes alturas y creando espacios separados para, por ejemplo, objetos frágiles que queramos preservar del resto de la carga.

 

Y hablando del espacio de carga del Fiat 500L, nos ha gustado la posibilidad de poder plegar hacia adelante el asiento del copiloto. En su respaldo encontramos una cobertura de plástico duro que lo habilita para poder apoyar en él, por ejemplo, una larga estantería. Así que ya sabes, si tienes que ir a buscar materiales con los que entretener tu ocio el fin de semana, en el Fiat 500L podrás cargar estanterías de hasta 2.4 metros de largo.

 

Donde también se ha hecho un trabajo profundo es el equipamiento de entretenimiento y comunicación del Fiat 500L. A través de él se puede manejar, además del equipo de sonido, todo tipo de conexiones inalámbricas para teléfono, lector de archivos MP3, lector de SMS. También habrá en un futuro navegación activa. Pero no sólo de electrónica vive el hombre. Para desterrar la expresión italiana “hace de todo menos café”, en el Fiat 500 L se puede montar una cafetera Lavazza que usa las mismas cápsulas que utilizan sus aparatos domésticos. El lugar para la cafetera es el portavasos que hay entre los dos asientos delanteros y que, por tanto, queda inutilizado para ese fin.

 

Tres motores disponibles

En el momento del lanzamiento del Fiat 500 L habrá tres motores disponibles. Todos ellos conocidos aunque, también, todos han sido modificados. Así, el más pequeño de los alimentados por gasolina, el bicilíndrico 0.9 Twin Air, rinde en este coche 105 hp. El siguiente escalón en capacidad, que no en potencia, lo pone el cuatro cilindros de 1.4 litros que se queda en 95 hp. Como oferta Diesel, de momento habrá un solo representante: el 1.3 Multijet que rinde 85 hp.

 

Quédate con el Diesel

En la primera prueba que hemos realizado con el Fiat 500L apenas hemos podido conducir medio centenar de kilómetros con el gasolina 0.9 Twin Air y otros tantos kilómetros con el Diesel 1.3 Multijet. El primero de los motores tiene un funcionamiento similar a la variante hasta ahora conocida. Pero lo cierto es que con este coche no casa tan bien como en los más pequeños 500 y Panda. Así, desde las 1,000 rpm del ralentí hasta las 2,500 rpm apenas hay vida en el motor y las arrancadas son menos enérgicas de lo que cabría esperar de un automóvil con más de un centenar de caballos. Algo que hace al coche un tanto incómodo de usar en ciudad. Es entre esas 2,500 y las 3,000 rpm cuando comienza a llegar una cierta alegría. Y desde ahí en adelante, hasta sobrepasar las 6,000 rpm donde se sitúa el corte, su funcionamiento es mucho mejor.

 

La contrapartida es que a ese régimen el consumo no es muy contenido. Así, en nuestro recorrido mixto ciudad-carretera-autopista el consumo obtenido con el ordenador de viaje fue de 9.9 km/l. Y eso a pesar que el coche tiene una caja de cambios de seis relaciones que, en autopista y carretera, puede ayudar a rebajar el consumo. Por no hablar del sistema start-stop, de parada y arranque automático del motor, de funcionamiento muy suave y desconectable a voluntad que también echa una mano en la reducción del gasto. Al igual que lo hace el programa “Eco” que cambia las leyes de inyección para un menor gasto de combustible.

 

Mucho menos gastón, y más agradable de conducir, es el Diesel 1.3 Multijet. El motor ha mejorado su funcionamiento respecto a cómo lo hacía en el Fiat Panda o Fiat 500. Desde casi el ralentí tenemos el suficiente par como para no tener que retener el embrague al arrancar –algo que tuvimos que hacer en varias ocasiones con el 0.9 Twin Air- y empuja el coche con toda la decisión de un pequeño motor Diesel. La caja de cambios, en este caso es de cinco marchas. Además, aunque no sabemos si era un aspecto puntual de los coches que condujimos, notamos un mejor aplomo de la asistencia de la dirección en el Diesel que en el gasolina.

 

Publicado el 06/06/2012 00:15

El error humano en el ‘pedalgate’

Las causas de las aceleraciones incontroladas, hasta el momento, tenían dos posibles causas: las alfombrillas de fábrica que se atascan, o un acelerador electrónico defectuoso. En todo caso, el culpable siempre será la marca (léase Toyota y Lexus), pero la práctica dice que esto no es del todo cierto.


8 millones de carros han sido sometidos al masivo recall por parte del gigante japonés. Mientras que los organismos de seguridad estadounidense investigan 2,000 casos. Por otro lado, aunque Toyota pidió excusas al tribunal norteamericano y pagó una multa de 16 millones de dólares, siempre sostuvo que los pedales se atascan en situaciones inhabituales.


Y sabían de lo que hablaban. Resulta que las investigaciones hechas por la NHTSA dejaron al descubierto que un gran porcentaje de los accidentados, antes del choque no pisó el freno -o no de forma suficiente-, e incluso se pisó el acelerador nuevamente. Esto es, sin duda alguna, fallo del conductor.


La información se ha filtrado a través del Wall Street Journal, pues la NHTSA no se ha pronunciado oficialmente. Es un tema delicado, pues en 71 accidentes mortales se perdieron 89 vidas desde el 2000. En el pasado hubo un episodio similar.


En 1985 Audi lanzó en USA el Audi 5000, sucesor del 100 y 200, y antecesor del A6. En 1986 se presentaron 700 casos de aceleración incontrolada; se presentaron ‘pruebas' mediáticas manipuladas donde supuestamente el carro no frenaba, y por el contrario, seguía acelerando como loco. La clave estaba en que el pedal de freno era muy pequeño y muy próximo al acelerador... y adivina cuál era el que se pisaba una y otra vez por error. Las ventas del 5000 cayeron estrepitosamente y por poco Audi tuvo que retirarse de USA. Le costó más de 10 años recuperarse gracias a que el veredicto de la NHTSA llegó demasiado tarde: el Audi 5000 no fallaba.


Curiosamente, la totalidad de casos de aceleración súbita en el Audi 5000 fueron en USA. En este mismo país se ha presentado más de 80% de los incidentes con el acelerador de Toyota. Sí, son carros diferentes a los europeos y japoneses, pero no es un argumento que cumpla 100% con la explicación. Quienes manejamos en USA sabemos que los malos hábitos de conducción, como frenar con el pie izquierdo, pululan.


¿Por qué sólo se presenta en Toyota? Esto no es del todo cierto, pues en otras marcas se han dado estos incidentes, que se han tomado como casos apartados. Una gran porción de fabricantes tiene un dispositivo en el cual se corta la inyección cuando se pisa el freno y el acelerador al mismo tiempo; Toyota hasta ahora lo está introduciendo en sus modelos.

 


Aunque Toyota ya fue condenado, la NHTSA tiene en sus manos el poder de cambiar el panorama, si en realidad merece serlo. Seguramente algo de culpa tiene Toyota en algún error mecánico, pero no se puede desconocer que ‘el mal obrero le echa la culpa a la herramienta'. En su día, Audi resultó absuelta.


Desde Toyota también se ha dicho que en muchos de los accidentes se encontraron objetos en la zona de los pedales, que probablemente causaron que el freno no pudiera hacer su trabajo. Todos sabemos qué pasa cuando algo se interpone en el recorrido de este pedal.

 

 

Por supuesto, esto no quita los problemas en confiabilidad que han tenido los modelos de Toyota, pues eso es ‘harina de otro costal'. Lo que sí es cierto es que las autoridades competentes deben pronunciarse bajo este nuevo hecho y hacer eco para no perjudicar a ningún fabricante.

Publicado el 15/06/2010 23:54

Porsche Cayman S: presentación en México

El primer Cayman nace en 2006, bajo el código de chasis 987, el cual tuvo una excelente aceptación ya que más que ser un Boxster con techo rígido, se trataba de una propuesta muy interesante para quienes consideraban al 911 para manos más experimentadas y que requerían de un presupuesto más elevado. Antes de que llegara su reemplazo, llegó a tener una edición rabiosa llamada R, brindando un formidable desempeño gracias a su potente motor y a la eficaz transmisión PDK. Inclusive llegó a ser la base para que RUF (el fabricante alemán que construye auténticas bombas basados en los Porsche), fabricara el CTR-3 que con sus 750 caballos de fuerza era capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de más de 300 km/h.

Sin embargo, Porsche se ha distinguido por ser una empresa innovadora, por lo que consideró que era necesario trabajar en una segunda generación de su Cayman. El resultedo fue realmente sensacional ya que no es tarea fácil mejorar lo que parece inmejorable.

Manteniendo innalteradas sus raíces, el motor vuelve a estar colocado al centro, cupo para dos plazas y mucha dósis para sonrreir cada vez que presionamos el pedal del acelerador. El coche creció tanto a lo largo como a lo ancho, la caída del techo es más baja y la distancia entre ejes es sensiblemente mayor. Lo anterior permite una mejor conducción y mayor espacio interior, por lo que los viajes prolongados no serán problema en el tema del confort. A lo anterior hay que añadir que tiene capacidad para cargar más de 400 litros gracias a las dos cajuelas. Otra bondad más del motor central.

El motor de seis cilindros boxer está disponible en dos desplazamientos, 2.7 y 3.4 litros, con potencias que van desde los 275 a los 325 caballos de fuerza para la versión S. Se ofrece con transmisión manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete cambios mejor conocida como PDK.

El habitáculo es más amplio y ergonómico. Es un deleite subirse al puesto de mando, pues exuda calidad, por donde se le vea y se le sienta. Todos está perfectamente armado, las tolerancias son mínimas y la selección de materiales es muy cuidadosa. Lo padre de un Porsche es que se puede personalizar al gusto del cliente, ellos lo llaman “armar el auto de sus sueños” , por lo que está disponible un extenso catálogo de opciones como asientos con una orientación más deportiva, el tipo de manijas, así como el sistema de audio High-End Burmester de más de 800 watts de potencia.

Nuestro auto a prueba era la versión S, con el motor de 3.4 litros de 325 caballos de fuerza, asociado a la transmisión PDK, que nos sigue fascinando por su respuesta inmediata, facilidad de uso y precisión en cada cambio de velociad. Es capaz de acelarar de 0-100 km/h en tan solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h a nivel del mar. En este sentido, es sobresaliente la flexibilidad del motor y la facilidad con la que puede subir de revoluciones en cada engrane. Además, tiene la opción del paquete Sport Cronhos el cual incluye un botón mágico llamado Sport Plus mediante el cual es posible efectuar el Lauch Control el cual permite conseguir la mejor aceleración desde cero y al efectuar los cambios de velocidad, se percibe un jaloneo propio de los deportivos más exoticos. El sonido del motor de cilindros opuestos es verdaderamente adictivo y con un sello muy particular, por loque el sistema de audio casi siempre estuvo apagado, pues la sinfonía del escape no tiene igual. Pero si gusta de una conducción relajada, y tranquila por la ciudad, la transmisión actuará de manera suave y tratando de economizar combustible, con un rendimiento promedio de casi 12 km/l.

Una vez que ingresamos al circuito de Amozoc, nos sorprendió el balance del bastidor, las capacidades de curveo y de frenado, así como las elevadas velociades que era capaz de conseguir. Es tan rico manejarlo que inclusive nos hacía sentir buenos coductores. Además, no importaba si entrábamos mal o muy pasados a una curva, bastaba con corregir la posición del coche y salíamos avantes. Por si fuera poco, las asistencias electronicas siempre seran nuestro mejor aliado. Como novedad, incluye un freno de emergencia en caso de nos quedemos sin frenos, basta con presionar el botón del freno de estacionamiento y el auto se detendrá en cuestión de segundos.

Es un auto con muchas virtudes y a pesar de que la etiqueta del precio es para clientes selectos, le podemos asegurar que vale cada dólar que cuesta y cumple sobradamente con lo que promete. 

Publicado el 14/03/2013 03:15

Ssangyong presenta el Rodius MY2012, ultima actualizacion del gran MPV

Ssangyong presenta el Rodius MY2012, ultima actualizacion del gran MPV

Ssangyong Motor ha presentado en Corea del Sur la nueva gama del Rodius MY2012. Recibe el apellido Euro y destaca por incorporar mejoras en los acabados, equipamiento y un nuevo motor di茅sel Euro V con el que se mejoran sobre todo los consumos y emisiones.Disponible tanto con tracci贸n posterior como...

Publicado el 13/07/2012 14:08

Presentacion: TATA Xenon Pick Up 2012

Presentacion: TATA Xenon Pick Up 2012

Esta misma ma帽ana TATA Motors reuni贸 a los medios del motor para presentar en sociedad el nuevo Xenon 2012, un pick up ya conocido por todos pero que ha recibido importantes modificaciones que afectan tanto a la est茅tica como al motor y equipamiento. Su lanzamiento comercial en Espa帽a comienza ma帽an...

Publicado el 14/06/2012 03:38

Decisiones del consejo mundial de los deportes del motor de la FIA de ayer

Decisiones del consejo mundial de los deportes del motor de la FIA de ayer

Ayer ten铆a lugar el Consejo Mundial de los Deportes del Motor de la FIA, donde hab铆a varios temas importantes que concretar. Te vamos a contar c贸mo quedaron. Para empezar estaba el asunto de las 贸rdenes de equipo de Ferrari, y la potencial sanci贸n por "obligar" a Felipe Massa a dejarse pasar por Fer...

Publicado el 09/09/2010 18:51

Los coches más robados en España

Los coches m谩s robados en Espa帽a

La lista de los coches m谩s robados en Espa帽a est谩 encabezada por Volkswagen Golf, Seat Le贸n, Toyota Land Cruiser, BMW X5, X6 y Serie 3, Audi A3 y Q7 y Mercedes ML y Clase C (fuente: Detector y AUTO BILD). Como puedes ver, todos ellos son modelos populares con f谩cil reventa o lujosos todocaminos. Gen...

Publicado el 18/06/2012 13:53

Japon: Toyota presenta los nuevos Corolla Axio y Fielder

Japon: Toyota presenta los nuevos Corolla Axio y Fielder

Distanciado cada vez m谩s de los Corolla comercializados en otras regiones del planeta, la gama japonesa del genuino compacto estrena generaci贸n. Las versiones berlina se venden con el apellido Axio mientras que la familiar lo hace con la denominaci贸n Fielder, siendo el Altis el que vemos internacion...

Publicado el 11/05/2012 20:36

Lexus quiere un GS F, pero Toyota sigue sin decir ni pio

Lexus quiere un GS F, pero Toyota sigue sin decir ni pio

No sabemos si alg煤n d铆a ver谩n nuestros ojos un Lexus GS F con m谩s de 400 rocinantes bajo el cap贸, pero por si acaso, no te creas demasiado los rumores que han llegado a nuestros o铆dos durante los 煤ltimos meses. Karl Schlicht, jefe de planificaci贸n de producto del fabricante nip贸n, ha confesado a Aut...

Publicado el 27/03/2012 02:38

Subaru presentara en Tokio un nuevo show car basado en el BRZ

Subaru presentara en Tokio un nuevo show car basado en el BRZ

Est谩 claro que Subaru no puede conformarse con estar a la sombra de Toyota mientras esta se pavonea delante de las c谩maras con su nuevo GT 86, que pr谩cticamente ha acaparado toda nuestra atenci贸n a pesar de que se trata de un desarrollo conjunto. El Tokyo Auto Salon le proporcionar谩 por fin la oport...

Publicado el 27/12/2011 20:42

Primer video-teaser del FT-86

Primer video-teaser del FT-86

Hace unos escasos minutos que el jefe de prensa de Toyota Reino Unido acaba de difundir un v铆deo a trav茅s de su Twitter (que tambi茅n nos ha enlazado nuestro lector "unlisto") donde se puede ver el primer teaser del FT-86 (seguimos sin nombre oficial, pero 86 est谩 claro que se va a llamar, aunque no ...

Publicado el 22/11/2011 13:35

Filtrado el aspecto del Foton K1 MPV para China

Filtrado el aspecto del Foton K1 MPV para China

La oficina de patentes china ha sido de nuevo la fuente que ha desvelado las im谩genes definitivas de un modelo todav铆a no presentado. En esta ocasi贸n se trata del Foton K1 MPV, un furg贸n de tama帽o medio muy similar al Toyota HiAce vendido en muchos pa铆ses del globo.El nuevo K1 podr谩 elegirse con dos...

Publicado el 15/08/2011 18:17

Lexus reconoce que el terremoto acabara con su hegemonia en EEUU

Lexus reconoce que el terremoto acabara con su hegemonia en EEUU

El avance de las tres grandes marcas de lujo alemanas ya supon铆a una amenaza a la permanencia de Lexus en la c煤spide del segmento premium estadounidense, pero ser谩 el terremoto del 11 de marzo el que acabe por arrebatarle el trono. El jefe de la divisi贸n de lujo de Toyota en Estados Unidos ha confes...

Publicado el 26/04/2011 00:03

El Tobaru llegara a finales de 2011

El Tobaru llegara a finales de 2011

Por fin podemos ponerle fecha al Tobaru. Y esta vez, parece que de forma definitiva. Ikuo Mori, jefe de Fuji Heavy Industries, ha se帽alado a la prensa japonesa que el coup茅 de tracci贸n trasera compartido entre Subaru (filial de FHJ) y Toyota saldr谩 a la venta a finales de 2011, y lo que es igual de ...

Publicado el 31/12/2010 15:32

Italia: El Great Wall Voleex sera muy economico

Italia: El Great Wall Voleex sera muy economico

En el Sal贸n del Autom贸vil de Bolonia Great Wall present贸 adem谩s del Steed5, el nuevo Voleex, un polivalente que tiene mucho que ver con el Toyota Yaris aunque con los suficientes cambios para no ser reconocido al primer vistazo. Llegar谩 a los concesionarios italianos en cuesti贸n de unas semanas, con...

Publicado el 08/12/2010 11:18

EEUU: Absuelven a un hombre condenado por un accidente mortal que culpaba al acele»

EEUU: Absuelven a un hombre condenado por un accidente mortal que culpaba al acele禄

Las ramificaciones del caso de los aceleradores defectuosos de Toyota est谩n llegando mucho m谩s all谩 de las campa帽as de servicio. Como tal vez recuerdes, hace varias semanas mencionamos el caso de una persona encarcelada en EEUU por un accidente con v铆ctimas mortales que argumentaba que 茅l era inocen...

Publicado el 06/08/2010 23:33

Toyota quiere que sus proximos coches sean "Intel Inside"

Toyota quiere que sus proximos coches sean

驴Qu茅 puede ser tan interesante de los centros multimedia para autom贸viles que Intel no deja de buscar nuevos socios entre los fabricantes? Pues para empezar, el explosivo crecimiento de estos aparatos. La reducci贸n de costes y la eclosi贸n de mercados como China han hecho que el "coche online" se hay...

Publicado el 12/11/2011 16:30

Video: Akio Toyoda y Ulrich Bez cambian de coche en Nurburgring

Video: Akio Toyoda y Ulrich Bez cambian de coche en Nurburgring

Los CEO de Aston Martin y Toyota tienen algo en com煤n: ambos corren las 24 Horas de Nurburgring a bordo de coches de sus respectivas marcas. Pero adem谩s, poseen una estrecha relaci贸n de amistad, y as铆 que ambos directivos decidieron por unas pocas vueltas intercabiar el LFA y el V12 Zagato, para com...

Publicado el 24/10/2011 17:08

Fotos espia: El "Subaru FT-86" tambien sale a pasear

Fotos espia: El

Ahora s铆 que s铆, se acab贸 el misterio. Mientras Toyota pone a punto el FT-86 de producci贸n en N眉rburgring, Subaru est谩 haciendo lo propio en Estados Unidos, donde sus conductores de pruebas ya salen a pasear en el coup茅 de tracci贸n trasera compartido entre ambas marcas tal y como llegar谩 a los conce...

Publicado el 28/05/2011 11:28

Toyota Stickerfix, adhesivos para disimular pequeños arañazos

Toyota Stickerfix, adhesivos para disimular peque帽os ara帽azos

驴Qu茅 pasa cuando en nuestro coche aparece por casualidad un ara帽azo en la carrocer铆a, da帽ando la pintura e incluso dejando alguna zona con la chapa al descubierto? Hasta ahora no hab铆a demasiadas opciones: si el ara帽azo era superficial (alcanzando 煤nicamente la laca de la pintura), con un buen pulid...

Publicado el 25/01/2011 19:33

Test de remolque: Kia Sportage 2.0 CRDI 4x4

Test de remolque: Kia Sportage 2.0 CRDI 4x4

El mercado SUV sigue unos derroteros bien distintos al de los turismos. Por esa raz贸n, es perfectamente normal que un coche coreano sea el pionero de toda una gama: el Kia Sportage es el mejor ejemplo (v铆deo Kia Sportage). Hace unos 10 a帽os, cuando sali贸 al mercado espa帽ol, se encontr贸 con el Toyota...

Publicado el 18/10/2011 16:37

Toyota lanza en Japon el Prius Alpha

Toyota lanza en Japon el Prius Alpha

Por fin el Prius Alpha ya se ha puesto a la venta en Jap贸n, tras sufrir diversos retrasos como consecuencia del terremoto que sacudi贸 al pa铆s el pasado 11 de marzo. Esta versi贸n monovolumen propone a las interesantes caracter铆sticas del Prius convencional, una mayor versatilidad en su interior.Toyot...

Publicado el 13/05/2011 19:07

Google Cars: asi pone Google el piloto automatico

Google Cars: asi pone Google el piloto automatico

Google ha usado varios Toyota Prius para construir sus Google CarsMucho se ha hablado estos d铆as sobre los coches aut贸nomos que ha ido desplegando Google por las calles y carreteras de California. Les llaman Google Cars y son un ejemplo de que el gigante de internet es capaz de trabajar en muy difer...

Publicado el 24/10/2010 19:32

Precios Mercedes Clase C Coupe

Precios Mercedes Clase C Coupe

Mercedes ha puesto precio a la鈥 variante mas deportiva de la Clase C, el C Coupe. El vehiculo aleman de dos puertas se puede adquirir desde 36.700 鈧 con motor de gasolina de 156 CV. La mas cara de todas las versiones, la que equipa un motor de 457 CV cuesta 81.100 鈧.Precios: Mercedes Clase C Coupe C...

Publicado el 30/03/2011 20:18

Esto no puede ser una buena idea: Ford Granada con corazon Koenigsegg

Esto no puede ser una buena idea: Ford Granada con corazon Koenigsegg

Meter un motor 4,7 V8 sobrealimentado con 1.700 caballos (sobre el papel, al menos) a un Ford Granada MK2 no puede ser una buena idea. Por m谩s que refuerces el chasis y sustituyas la suspensi贸n trasera por una independiente, y por m谩s que abras hueco en el vano motor, seguir谩s teniendo rigidez torsi...

Publicado el 15/06/2012 13:35

Asi muere el motor de un Shelby GT500, en video

Asi muere el motor de un Shelby GT500, en video

Hoy os traemos un v铆deo de esos que casi es mejor no verlos para no entrar en una microdepresi贸n. Tal y como dice el t铆tulo, la secuencia muestra el momento exacto en el que el motor 5.4 V8 de un Shelby GT500 pasa a mejor vida sin que se haya realizado ninguna locura para que se produzca una situaci...

Publicado el 05/12/2010 19:05

La proxima generacion del Ferrari California podria emplear un motor turbo

La proxima generacion del Ferrari California podria emplear un motor turbo

La segunda generacion del Ferrari California podria estar animadaa鈧 por un motor V8 turboalimentado derivado del que emplea el nuevo Maserati Quattroporte. Esto se debe a que una a鈧渕ulaa鈧劉 del coupe-cabrio de Ferrari ha sido sorprendida con entradas de aire extra en el frontal y un sistema de esca...

Publicado el 03/01/2013 15:20

El Honda Brio tendra motor diesel

El Honda Brio tendra motor diesel

El peque帽o Brio es un autom贸vil que Honda ha desarrollado para algunos mercados emergentes como el tailand茅s o indio. En este 煤ltimo los veh铆culos alimentados con un motor diesel acaparan el 60% del mercado y por esta raz贸n la filial del pa铆s, Honda Siel, prepara una peque帽a mec谩nica de este tipo pa...

Publicado el 31/05/2012 00:47

El Land Rover Defender recibe un nuevo motor diesel de 122 caballos

El Land Rover Defender recibe un nuevo motor diesel de 122 caballos

El Defender, que deber铆a ver un concepto de su nueva generaci贸n en el inminente Sal贸n de Frankfurt, se llevar谩 a la muestra alemana otra novedad: un nuevo bloque motor 2,2 litros di茅sel de 122 caballos de potencia. Con este nuevo coraz贸n conseguir谩 quedarse con emisiones medias de 266 gramos de CO2 ...

Publicado el 13/08/2011 17:01

Misterioso Chrysler 300C con el motor del Dodge Viper

Misterioso Chrysler 300C con el motor del Dodge Viper

La producci贸n del Dodge Viper finaliz贸 este verano, y con ella la fabricaci贸n del mastod贸ntico motor 8.4 V10 de 640 CV. A pesar de ello, Dodge ha publicado un misterioso v铆deo en su canal de Youtube en el que muestra una peque帽a instant谩nea de un Chrysler 300C equipado con un el propio V10.No hay ni...

Publicado el 18/10/2010 14:23

Porsche 911 50th anniversary Edition: siguen las celebraciones

Porsche aprovechará el Salón de Frankfurt para introducir una versión limitada de su mítico 911. Se trata del 50th anniversary Edition, que parte del Carrera S pues, en palabras de Porsche, el 911 original fue un cupé con dos ruedas motrices y un motor bóxer de seis cilindros (tal como el Carrera S).

Una particularidad es que muestra una carrocería ensanchada que por lo general se equipa en los 911 de tracción integral. Incluirá suspensión adaptativa, unas vías ensanchadas, sistema de escape deportivo con un ruido "emocional" en palabras de Porsche o unos rines de 20 pulgadas que hacen homenaje a los característicos "Fuchs".

También hay ciertos acentos cromados y dos colores de carrocería específicos, ambos una tonalidad única de gris. Alrededor del auto hay repartidos diversos emblemas referentes al aniversario, ya sea en los asientos, en el tacómetro, los estribos o en la parte de atrás. La instrumentación emula al primer 911 con iconos verdes y agujas blancas.

Al haberse lanzado sobre el Carrera S, entrega 400 caballos y se puede acoplar a una caja manual de siete relaciones o una de doble embrague (PDK) del mismo número de marchas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 ó 4.5 segundos (más rápido con la PDK) y a fondo es capaz de lograr entre 298 y 300 km/h (más velocidad punta con la manual).

Publicado el 06/05/2013 02:15

Dacia: la marca más fiable

Dacia: la marca m谩s fiable

Dacia es la marca m谩s fiable para los consumidores, seg煤n un estudio hecho por OCU (Organizaci贸n de Consumidores y Usuarios). La encuesta realizada a 29.000 conductores destaca el primer puesto de la marca rumana de Renault, seguida de Honda, Kia, Toyota y Subaru. Entre las europeas, las m谩s seguras...

Publicado el 20/02/2012 13:33

¿Base Toyota para el MINI Rocketman?

驴Base Toyota para el MINI Rocketman?

Los chicos de MotoringFile, el blog especializado en MINI, no suelen ir nunca mal encaminados, y suelen estar muy bien informados, por eso nos tomamos esta informaci贸n "bien en serio". De todos los prototipos que MINI ha presentado 煤ltimamente, el Rocketman es con diferencia el "m谩s aclamado". Y es ...

Publicado el 30/12/2011 16:44

Aznom Motore Centrale R230, un 500 de traccion trasera, motor central y 230 CV de »

Aznom Motore Centrale R230, un 500 de traccion trasera, motor central y 230 CV de 禄

Hace unos d铆as mi compa帽ero David nos mostraba la primera imagen del Fiat 500 de tracci贸n trasera que Aznom estaba preparando. Este preparador italiano tuvo la genial idea de coger el motor 1.4 Turbo del 500 Abarth y transplantarlo en la parte trasera de dicho cochen no sin antes potenciarlo. El res...

Publicado el 18/04/2011 13:53

Lexus prepara un LFA Final Edition para cerrar la fiesta (fotos y video espia)

Lexus prepara un LFA Final Edition para cerrar la fiesta (fotos y video espia)

Hace no mucho tiempo te contamos que los 500 coches que forman la producci贸n completa del Lexus LFA estaban ya pr谩cticamente vendidos. Ya solo quedan unas pocas unidades, y como es habitual entre la 茅lite de los superdeportivos, la sofisticada bestia V10 de Toyota piensa despedirse con al menos una ...

Publicado el 27/06/2012 04:26

Los modelos mas vendidos en Australia en el primer cuatrimestre

Los modelos mas vendidos en Australia en el primer cuatrimestre

Una vez m谩s ponemos los ojos en el mercado australiano, aunque esta vez para conocer los modelos preferidos por el p煤blico durante los primeros cuatro meses del a帽o. Desde hace a帽os domina Toyota, si bien Mazda parece estar logrando cifras nunca antes vistas y muestra de ello son los excelentes pues...

Publicado el 16/05/2012 13:57

Rumor: Toyota lanzara el GT86 Cabrio en ¿2013? y con capota textil

Rumor: Toyota lanzara el GT86 Cabrio en 驴2013? y con capota textil

Hablar por hablar es f谩cil. Y en ocasiones hasta rentable. Sin levantar un dedo del teclado, cualquier revista puede crear un art铆culo con base puramente especulativa y presentarlo como un hecho para enloquecer a sus lectores, pero por eso solemos ser bastante claros cuando hablamos de informaciones...

Publicado el 09/05/2012 02:55

Lexus quiere coches mas deportivos y arriesgados, incluyendo un nuevo coupe

Lexus quiere coches mas deportivos y arriesgados, incluyendo un nuevo coupe

驴A qu茅 debe aspirar Lexus? 驴Lujo incuestionable y confort de sal贸n con ruedas, o nervio y comunicaci贸n desde el volante? A la filial premium de Toyota le ha ido francamente bien en Estados Unidos poniendo la comodidad por encima de todo, pero en las oficinas japonesas est谩n decididos a hacer de Lexu...

Publicado el 21/12/2010 11:05

BMW ActiveHybrid 3: primer contacto en Europa

El nuevo BMW ActiveHybrid 3 ya es una realidad y en Europa se pondrá a la venta en no más de un par de meses. Combina un motor de gasolina de seis cilindros turbolimentado que rinde 306 al que ahora se le suma un motor eléctrico que llega a rendir 55 HP. Ambos motores pueden funcionar de manera independiente, o a la vez, llegando en este caso la potencia hasta los 340 HP. Cuando esto sucede, el motor eléctrico nunca rinde su máxima potencia y llega a entregar 34 HP en lugar de los 55 HP.

Con el motor eléctrico se puede circular sin que entre en funcionamiento el de gasolina hasta los 75 km/h y también actúa como ayuda del motor de gasolina cuando se solicitan fuertes aceleraciones. El mismo propulsor eléctrico que mueve al auto actúa como generador de energía para cargar las baterías que van situadas en el interior de la cajuela, lo cual resta capacidad a la misma, pues pasa de los 480 litros en la versión normal a los 390 litros; pequeña para un sedán en esta categoría.

 

El ActiveHybrid 3 también es un auto más pesado que su hermano con motor de gasolina, y pasa de 1,595 kilos a los 1,730 kilos, sobre todo por el peso de las baterías y el propio motor eléctrico. No es un aumento notable de peso si se tiene en cuenta que ambos elementos suelen ser muy pesados.

El consumo también es sensiblemente distinto, pues en cuanto al medio pasa de 7.2 a 5.9 litros cada 100 kilómetros o lo que es lo mismo 13.8 y 16.9 km/litro para el gasolina y el híbrido, respectivamente. La diferencia es muy grande en términos porcentuales (22%), aunque esta reducción en el consumo medio viene muy determinada por el consumo en la ciudad que se obtiene del híbrido, que pasa de 10.2 del gasolina a 5.3 litros a los 100 km en el híbrido (9.8 y 18.8 km/litro). En conducción fuera de la ciudad, el auto a gasolina resulta ligeramente más económico que el híbrido, ya que éste último carga con el citado lastre del peso añadido de las baterías y el motor eléctrico. Viendo esto, podemos asegurar que uno de los grandes retos que tienen los fabricantes de autos con respecto a los híbridos es reducir el peso de baterías y motor eléctrico.

BMW sigue apostando por una tecnología híbrida con concepción integral, pues el motor eléctrico se sitúa entre el de combustión y la caja de velocidades automática de ocho relaciones. Mientras, las baterías de iones de litio sólo se recargan en deceleraciones y frenadas, esto para que el motor térmico nunca actúe de generador para cargar las baterías y sólo se emplee la energía cinética del propio auto en movimiento la que procure carga a los acumuladores.

También hay que destacar una nueva fase de funcionamiento en este nuevo ActiveHybrid, pues si se circula por autopista a velocidades inferiores a 160 km/h y se levanta el pie del acelerador, el motor de gasolina deja de funcionar y es el eléctrico el que se encarga de mantener la velocidad siempre que su potencia sea la suficiente para hacerlo.

Las prestaciones y el desempeño general del ActiveHybrid 3 son excepcionales. Es el Serie 3 que mejor acelera y uno de los que mejor gasta, exceptuando claro está el M3. Suave y elástico, este híbrido se puede manejar con la mayor de las comodidades y también se puede convertir en un espectacular deportivo si el conductor así lo desea. Para ello, se cuenta con cuatro modos de conducción (Sport +, Sport, Comfort y Eco Pro), que modifican elementos como la caja de velocidades automática de ocho relaciones, las suspensiones, los parámetros del turbo y las sensibilidad del acelerador. La diferencia entre uno y otro modo es notable.

BMW de México no ha anunciado todavía su llegada a México, pero en ningún caso llegará antes de finales de 2013. El precio en Europa será de 6,000 euros por encima de la versión 335 i Automático, por lo que cuando arribe a nuestro país este auto podrá estar unos 8,000 usd arriba de los 60,000 que cuesta el 335i A.

Publicado el 17/06/2012 02:15

Hackear un coche y controlarlo es posible

Hackear un coche y controlarlo es posible

La revista Forbes ha desvelado que hackear un coche es posible. Charlie Miller y Chris Valasek, ingeniero de seguridad de Twitter y director de seguridad de IOActive, respectivamente, han revelado al medio c贸mo han logrado introducirse en el sistema de navegaci贸n del Ford Escape, del Toyota Prius de...

Publicado el 30/07/2013 21:05

Asi es la version japonesa del nuevo Toyota Auris

Asi es la version japonesa del nuevo Toyota Auris

Internet suele ser en los 煤ltimos a帽os la fuente que m谩s secretos de la automoci贸n est谩 sacando a la luz. Entre las 煤ltimas filtraciones que se pueden ver est谩 la nueva generaci贸n del Auris que en su versi贸n japonesa sigue sin romper moldes est茅ticamente hablando.Con un frontal m谩s afilado y agresiv...

Publicado el 29/05/2012 03:11

Pedalgate: El gobierno de EEUU anuncia que no ha encontrado fallos en las centrali»

Pedalgate: El gobierno de EEUU anuncia que no ha encontrado fallos en las centrali禄

El caso pedalgate queda todav铆a lejos de considerarse cerrado, pero uno de sus frentes m谩s pol茅micos se puede considerar sofocado con el anuncio por parte del Secretario de Transporte de EEUU de que no se han encontrado evidencias de fallos electr贸nicos en los coches de Toyota. Las palabras de Ray L...

Publicado el 09/02/2011 14:46

Los modelos mas vendidos en Grecia durante septiembre

Los modelos mas vendidos en Grecia durante septiembre

De nuevo ponemos los ojos en Grecia para repasar los modelos m谩s vendidos por segmentos. En estos 煤ltimos meses la recesi贸n econ贸mica ha provocado descensos muy elevados, que por supuesto durante el mes pasado tambi茅n se repitieron. Por veh铆culos, destacan los resultados de Toyota y VW, que siguen l...

Publicado el 23/10/2010 12:13

Nuevo motor Renault Energy dCi 130

Nuevo motor Renault Energy dCi 130

El nuevo motor di茅sel Energy dCi 130 es el nuevo estandarte de eficiencia de la marca gala y se convertir谩 en el centro de la gama europea para los modelos Renault y Nissan del segmento C. En concreto, la marca del rombo equipar谩 a toda la familia M茅gane, comenzando por el Renault Sc茅nic. El nuevo p...

Publicado el 16/04/2011 01:30

¡El minúsculo y costoso Aston Martin Cygnet es todo un éxito!

Filed under: , ,



¿Te acuerdas del Aston Martin Cygnet? Bien, ese minúsculo modelo basado en el citycar Toyota iQ, el cual es producto de la necesidad de la marca inglesa en reducir las emisiones de gases invernadero de su flota, resultó ser todo un éxito. ¿A que nos referimos con éxito? El suficiente como para que la marca no pueda satisfacer la demanda.

Recordemos que el Aston Martin Cygnet es un citycar cuyo precio aproximadamente asciende hasta los $50,000, cuya construcción se realiza a partir del abastecimiento por parte el chasis Toyota y la terminación artesanal Aston Martin.

Lo último que sabíamos en relación a la comercialización del Cygnet, es que Aston Martin solo lo vendería a los actuales dueños de algún modelo de la marca, por lo que esta incapacidad para atender la demanda quizás sea producto de su comercialización sin condiciones, para convertirse en el costoso MINI Cooper de Goodwood.

Fuente: AutoCar
%Gallery-80461%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/08/2011 22:15

¡El minúsculo y costoso Aston Martin Cygnet es todo un éxito!

Filed under: , ,



¿Te acuerdas del Aston Martin Cygnet? Bien, ese minúsculo modelo basado en el citycar Toyota iQ, el cual es producto de la necesidad de la marca inglesa en reducir las emisiones de gases invernadero de su flota, resultó ser todo un éxito. ¿A que nos referimos con éxito? El suficiente como para que la marca no pueda satisfacer la demanda.

Recordemos que el Aston Martin Cygnet es un citycar cuyo precio aproximadamente asciende hasta los $50,000, cuya construcción se realiza a partir del abastecimiento por parte el chasis Toyota y la terminación artesanal Aston Martin.

Lo último que sabíamos en relación a la comercialización del Cygnet, es que Aston Martin solo lo vendería a los actuales dueños de algún modelo de la marca, por lo que esta incapacidad para atender la demanda quizás sea producto de su comercialización sin condiciones, para convertirse en el costoso MINI Cooper de Goodwood.

Fuente: AutoCar
%Gallery-80461%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/08/2011 22:15

El Renault Kangoo recibira tambien un motor Energy dCi

El Renault Kangoo recibira tambien un motor Energy dCi

Ni sabemos la fecha ni si llegar谩 al mercado espa帽ol, pero parece que Renault tiene casi todo listo para sacar al mercado europeo una versi贸n del Kangoo equipada con el motor 1.5 Energy dCi. Similar al que hace unos d铆as pude probar en el Sc茅nic, sobre el comercial desarrollar谩 90 CV en lugar de 110...

Publicado el 24/02/2012 00:42

Un carrito de la compra con motor V8, sensación en Estados Unidos

Un carrito de la compra con motor V8, sensaci贸n en Estados Unidos

El nuevo b贸lido que llega de Am茅rica tiene forma de carrito de la compra, pero con el a帽adido de contar con un poderoso motor V8 y est谩 siendo la sensaci贸n en Estados Unidos. Responde al gusto de aquel pa铆s por lo excesivo y lo desmesurado. Y para ello, la asociaci贸n de comerciantes de Quarryville e...

Publicado el 01/10/2012 17:03

Infiniti M35h Hybrid

Infiniti M35h Hybrid

Para posicionarse en buen lugar con respecto a sus rivales europeos, Infiniti inicia la comercializaci贸n de su primer coche h铆brido. El M35h Hybrid toma como base un motor de gasolina 3.5 V6, un motor el茅ctrico y unas bater铆as para sumar una potencia total del sistema h铆brido de 364 CV. Esto le perm...

Publicado el 24/10/2011 17:08

Volvo suma el sistema Stop&Start a los S60/V60 D3

Volvo suma el sistema Stop&Start a los S60/V60 D3

Hasta ahora, las 煤nicas unidades del Volvo S60 equipadas con el sistema Stop&Start eran las asociadas al motor 1.6d que dan vida a los DRIVe, claramente enfocadas para reducir las emisiones y los consumos. Desde ahora este dispositivo de arranque y parada del motor tambi茅n ser谩 de serie en los 2.0 D...

Publicado el 26/08/2011 14:20

El Lancia Thema ya tiene precio: desde 43.900 euros

El Lancia Thema ya tiene precio: desde 43.900 euros

El precio del Lancia Thema ir谩 de los 43.900 euros de su versi贸n di茅sel de 190 CV y acabado Gold, hasta los 54.300 de la potente variante Executive de 239 CV con motor CRD. Adem谩s, el nuevo Lancia Thema tendr谩 otras dos alternativas intermedias denominadas Platinum: 46.400 euros para el motor de 190...

Publicado el 03/11/2011 23:16

Lamborghini Aventador LP 700-4 Roadster: presentación en México

Automobili Lamborghini México ya comenzó a importar los primeros ejemplares de la versión Roadster del Aventador. No hay un precio fijo porque éste dependerá mucho de las opciones de personalización que pida el cliente, sin embargo, podríamos tomar el precio que tiene en Estados Unidos de aproximadamente 500,000 dólares, solo para no quedarnos con la duda.

 

Hay bastantes cambios con respecto al coupé empezando obviamente por el techo, el cual es de dos piezas y está hecho completamente de fibra de carbono. Es muy rígido y sólo pesa 6 kg. Los pilares traseros han sido rediseñados para ofrecer mayor soporte al techo, acomodan un sistema de protección antivuelco para los pasajeros y proporcionan al compartimento del motor una ventilación extra. 

Desde el primer vistazo, es notable que el cofre trasero del motor en el Roadster difiere del cofre en el Coupé debido a su "columna vertebral" central, con un par de ventanas hexagonales conectadas a los lados. Su propósito es enfriar el motor, drenar el agua de lluvia adecuadamente y, por supuesto, permitir admirar el motor V12. La pequeña ventanilla trasera subida no sólo influye en el flujo de aire en el vehículo, también controla la experiencia del sonido del motor. El deflector de viento, por el contrario, proporciona casi completa calma dentro del coche, incluso a alta velocidad.

La carrocería tiene un acabado bicolor, en donde el pilar del parabrisas, las dos secciones del techo y el área de la ventana trasera hasta las "aletas" están pintados en negro brillante para hacer un efecto visual de un vehículo completamente abierto.

 

La gama de colores disponibles para el Roadster se ha complementado con un tono azul metálico muy ligero, Azzuro Thetis, cuyo tono varía con el ángulo de la luz. Este color recuerda el tono del Miura Roadster 1968 y ambos destacan todavía más ese diseño anguloso tan característico. Por dentro todo está forrado en piel cosida a mano.

Finalmente, el nuevo Aventador LP 700-4 Roadster también cuenta con nuevos rines de aluminio forjado de 19 (adelante) y 20 pulgadas (atrás) que bajan el peso del vehículo en 10 kg en comparación con un conjunto estándar de rines.

Mecánicamente es igual al coupé. El V12 central ofrece 700 caballos de potencia máxima a 8,200 rpm y 509 lb-pie de par desde las 5,500 vueltas. La tracción igual es a las cuatro ruedas vía una caja robotizada de siete velocidades. Por aquello de la moda verde cuenta con sistema de desactivación de cilindros –a menos de 135 km/h y con el acelerador a medias- que hace que el motor funcione como un seis en línea. También cuenta con stop & start.

Ya no le vamos a decir más, próximamente publicaremos una prueba de manejo para decirle qué se siente acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos sin techo y los pormenores que nos faltan de esta nueva obra de arte con ruedas.

Publicado el 22/05/2013 22:15

Ventas de las novedades mas recientes en España durante agosto

Ventas de las novedades mas recientes en Espa帽a durante agosto

Una vez m谩s traemos los resultados de ventas relativos al mes anterior de los modelos m谩s recientes introducidos en el mercado espa帽ol. Adem谩s de sumar otros 14 SEAT Toledo, la lista parece no presentar grandes cambios respecto a otros meses. Quiz谩s los m谩s destacados sean los Toyota GT86 y la entra...

Publicado el 03/09/2012 22:16

Los modelos mas vendidos en Europa durante marzo

Los modelos mas vendidos en Europa durante marzo

Las ventas en el mercado europeo no est谩n precisamente en su mejor momento, aunque algunos modelos est谩n cosechando un elevado 茅xito. Algunos ejemplos son el VW Golf, el Nissan Qashqai, el Mercedes Clase C y el Toyota Yaris, que en su 煤ltima generaci贸n est谩 alcanzando muy buenos registros.A continua...

Publicado el 22/05/2012 13:24

Tokio 2012: Toyota Vellfire G Sports Concept

Tokio 2012: Toyota Vellfire G Sports Concept

Haz clic en la imagen para ampliarlaG Sports parece tener la soluci贸n para aquellos padres cansados y aburridos de sus Station Wagon y monovolumen faltos de car谩cter y chispa. En el Sal贸n del Autom贸vil de Tokio muestra su particular visi贸n de lo que es un 谩gil, llamativo y al mismo tiempo amplio veh...

Publicado el 15/01/2012 19:06

Detroit 2012: Lexus LX570 2012

Detroit 2012: Lexus LX570 2012

En estas 煤ltimas semanas hemos hablado en varias ocasiones de la renovaci贸n del Toyota Land Cruiser 200, tanto en su versi贸n japonesa como en la europea. Pues bien, el hermano pijo (que vende Lexus) tambi茅n se renueva y se presenta oficialmente en el Sal贸n del Autom贸vil de Detroit.Las modificaciones...

Publicado el 10/01/2012 00:13

Video: Lexus GS F Sport, desde todos los angulos y con todo detalle

Video: Lexus GS F Sport, desde todos los angulos y con todo detalle

A estas alturas ya estar谩s m谩s que familiarizado con el nuevo Lexus GS, y a poco que sigas la actualidad de la filial premium de Toyota, tambi茅n estar谩s al tanto de que la semana que viene presentar谩 en el SEMA el kit F Sport, con una est茅tica m谩s agresiva y unos reglajes que buscan darle un punto d...

Publicado el 30/10/2011 00:56

Fotos espia: Nissan Altima 2013

Fotos espia: Nissan Altima 2013

El Nissan Altima es un modelo de gran importancia para el fabricante japon茅s en Am茅rica. Naci贸 como un compacto, pero con el tiempo ha ido creciendo, y ahora ha de v茅rselas con rivales tan correosos como el Hyundai Sonata o el renovado Toyota Camry. Las arrugas ya se le estaban notando desde hace un...

Publicado el 26/08/2011 06:19

Paris 2010: Honda Jazz Hybrid

Paris 2010: Honda Jazz Hybrid

La generalizaci贸n de los veh铆culos h铆bridos parece haber tomado un hueco muy importante en las gamas de Toyota, Lexus y Honda. Esta 煤ltima en menos de dos a帽os pasar谩 de contar con un s贸lo veh铆culo en Europa a nada menos que cuatro (Jazz, CR-Z, Insight y Civic IMA), lo que dice mucho de la importanc...

Publicado el 01/10/2010 19:07

55 decibelios para asustar a la gente cuando viene un Prius en Japon

55 decibelios para asustar a la gente cuando viene un Prius en Japon

El problema de los coches silenciosos parec铆a una tonter铆a, pero con la llegada de los h铆bridos y los el茅ctricos puros a Jap贸n, el gobierno decidi贸 promover el uso de sistemas sonoros para evitar posibles atropellos. Toyota ha presentado ya su zumbador proporcional a la velocidad del veh铆culo cuando...

Publicado el 25/08/2010 18:33

Impactante choque de un antiguo auto de carreras que cae al agua (VIDEO)

Filed under:

auto de carreras sobre el agua

Durante una carrera de autos de aficionados algo inesperado ocurrió como podrán ver en el vídeo. El conductor de uno de los vehículos involucrados en la competencia sufrió algo que ni en sueño pensó.

Los accidentes en las pistas de velocidad son más comunes de lo que se piensan, ya sea por la misma velocidad, por la forma como conducen los pilotos, como el del vídeo. El piloto de un auto Ford Capri Perana 1970 pierde el control de la unidad, sale volando por los aires y termina estrellándose de cabeza en el agua para, afortunadamente, quedar segundos más tarde sobre sus llantas.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/01/2012 00:15

España: Peugeot suma un nuevo motor a la gama Partner

Espa帽a: Peugeot suma un nuevo motor a la gama Partner

Desde el pasado mes de abril Peugeot comercializa en Espa帽a la renovada gama del Partner, con cambios ligeros en su aspecto y mejoras en los acabados y equipamiento. Ahora completa la oferta con la introducci贸n de un nuevo motor di茅sel m谩s prestacional.Con 115 CV de potencia, el nuevo bloque 1.6 HDI...

Publicado el 20/07/2012 01:42

Los 10 mejores concept presentados en 2016

Los 10 mejores concept presentados en 2016

脡sta es la lista de los 10 coches concept m谩s futuristas y populares que han sido presentados en 2016.- Toyota FV2 Concept.- Faraday Future Zero 1 Concept.- EDAG Light Cocoon Coog i.- Porsche Mission E Concept.- Rinspeed Etos Concept.- Bloodhound Supersonic Cct.- McLaren MP4-X.- Mercedes Benz IAA Co...

Publicado el 26/04/2016 03:26

Toyota mostrara la version familiar del Prius en Detroit

Toyota mostrara la version familiar del Prius en Detroit

La firma japonesa ha emitido una nota鈥 de prensa en la que aclara que desvelara la imagen del la version familiar del Prius en el Salon Internacional de Automovil de Detroit, que se celebrara entre el 10 y el 23 de enero.El nuevo modelo es mas alto y largo que el Prius convencional, lo que repercuti...

Publicado el 25/12/2010 12:31

El huracán Sandy provoca el incendio de 3 Toyota Prius

El hurac谩n Sandy provoca el incendio de 3 Toyota Prius

El paso del hurac谩n Sandy por la costa este de los Estados Unidos ha dejado, adem谩s de cerca de medio centenar de muertos y p茅rdidas materiales valoradas en casi 20 mil millones de euros, a los aparcamientos del puerto de Newark en Nueva Jersey como cementerio de veh铆culos. Si hace unos d铆as se regi...

Publicado el 05/11/2012 17:18

Subaru libera mas fotos (y algun que otro detalle) del BRZ Concept

Subaru libera mas fotos (y algun que otro detalle) del BRZ Concept

Poco nos pueden contar Subaru del BRZ que no conozcamos a estas alturas, pero si les hace ilusi贸n, tampoco les vamos a decir nada. El fabricante japon茅s, ya calentando motores para el Sal贸n de Los 脕ngeles, ha soltado un pu帽ado de fotos de su nuevo coup茅 de tracci贸n trasera compartido con Toyota, que...

Publicado el 16/11/2011 20:22

Pequeño pero notable repaso para el Toyota Highlander 2011

Peque帽o pero notable repaso para el Toyota Highlander 2011

Haz clic en la foto para ampliarlaLa creciente importancia de Rusia en el mercado automovil铆stico ha hecho que el Sal贸n del Autom贸vil de Mosc煤 act煤e de buffer entre Ginebra y Par铆s, haciendo posible que algunos fabricantes descarguen sus pr贸ximas novedades de forma m谩s escalonada. Algunos de estos m...

Publicado el 06/08/2010 21:29

Tesla pierde 38,5 millones de dolares en el segundo trimestre del año

Tesla pierde 38,5 millones de dolares en el segundo trimestre del a帽o

Despu茅s de haber conseguido sus primeros beneficios no hace demasiado tiempo, y haber salido a una oferta p煤blica de acciones, todo el mundo sab铆a que Tesla iba a empezar a perder dinero "a chorro". El desarrollo del Model S, meterse en la nueva planta productiva con Toyota, y muchos otros aspectos ...

Publicado el 06/08/2010 12:23

Llamadas a revision: Honda Accord, Nissan Qashqai, Opel Agila, Toyota Yaris, Mazda»

Llamadas a revision: Honda Accord, Nissan Qashqai, Opel Agila, Toyota Yaris, Mazda禄

Este s谩bado el resumen de las campa帽as de servicio abiertas en la Uni贸n Europea viene variado como en pocas ocasiones. Tenemos polivalentes, todocaminos, sedanes, familiares... de todo poco, pero tambi茅n con la causa de sus defectos, que van desde fallos en los limpiaparabrisas a fugas en el sistema...

Publicado el 24/07/2011 15:14

Lexus ofrecerá variante hibrida de todos sus modelos y creará una imagen más deportiva

Filed under: , , , , ,

El LS 460 Sport es una muestra del enfoque más deportivo de Lexus


Ya sabemos que el Lexus CT 200h llegará a los distribuidores estadounidenses a comienzos del 2011, siendo el quinto hibrido en ser ofrecido por esta marca, pero definitivamente no será el ultimo. Lexus tiene planes para introducir versiones hibridas de cada uno de sus modelos, una vez que sean presentadas las nuevas generaciones.


Según un alto ejecutivo de Toyota Motor Corp. en Japón, Lexus desarrollará una imagen más orientada al performance, imagen que actualmente es otorgada por el sedan de alta potencia IS-F y el súper exótico (y súper costoso) LFA. "Hasta ahora los modelos Lexus han sido reconocidos por ser refinados y tranquilos, pero a partir de ahora la marca apostará por la agilidad, respuesta, frenada y aceleración".


Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-86607%
%Gallery-78756%
%Gallery-75331%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2010 00:15

Inexperiencia pone de cabeza a conductor de retroexcavadora (VIDEO)

Filed under:



Una de las formas más bellas de expresión artística es la danza, pero no creo que intentar hacer bailar a un auto sea una de las mejores maneras y más bellas de arte.

Al parecer al joven conductor de esta retroexcavadora le gusta mucho el famoso baile de los años 80´s, el Break Dance, e intenta llevar su gusto más allá de lo imaginable.

En el vídeo a continuación verán a dos jóvenes, el conductor y el que graba, hacer una locura, al hacer bailar hasta las máquinas de construcción, lo malo es que en su intento de lograr una hazaña, terminan volteando el vehículo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/01/2012 19:15

El conductor de un Porsche 911 GT3 se estrella contra un Yaris con terribles conse»

El conductor de un Porsche 911 GT3 se estrella contra un Yaris con terribles conse禄

El pasado sabado, una persona al volante de un Porsche 911 GT3 -996- provocoa鈧 la muerte a la conductora de un Toyota Yaris tras chocar contra su coche a gran velocidad en la Autobahn A95 cerca de Munich, Alemania. La informacion aportada por los testigos presenciales sugiere que el conductor del 9...

Publicado el 06/08/2013 22:44

La policía de Qatar exhibe su fuerza sobre ruedas

La polic铆a de Qatar exhibe su fuerza sobre ruedas

Porsche Panamera, Porsche Cayenne, Mercedes G 55 AMG, Toyota Land Cruiser 200... La polic铆a de Qatar no se anda con chiquitas a la hora de combatir a los malos, ya sea con r谩pidos coches sobre el asfalto o lujosos todoterreno. Semejante parque automovil铆stico qatar铆 fue exhibido en el d铆a nacional d...

Publicado el 29/12/2011 15:27

Los modelos mas vendidos en Canada durante julio

Los modelos mas vendidos en Canada durante julio

Tras el repaso de las ventas en Canad谩 durante el pasado mes de julio, ahora centramos la atenci贸n en los modelos m谩s demandados por segmentos. A destacar los nuevos Fiat 500 y Hyundai Elantra, y el importante descenso de los Toyota Yaris y Honda Fit.PEQUE脩OSHyundai Accent 2.334Ford Fiesta 1.291Mazd...

Publicado el 25/08/2011 20:32

Ginebra 2011: El Prius+ europeo es un Prius V mas avanzado

Ginebra 2011: El Prius+ europeo es un Prius V mas avanzado

Si coges el Prius V del pasado Sal贸n de Detroit, le colocas dos plazas extra detr谩s, y le pones grupos 贸pticos a la europea, tienes el Prius+, el monovolumen h铆brido no-tan-comapacto que Toyota nos acaba de presentar en el Sal贸n de Ginebra, y del que ya te hab铆amos hablado previamente. Como comen...

Publicado el 01/03/2011 13:58

Mazda competira en las 24 Horas de Le Mans 2013 con el motor diesel SKYACTIV-D

Mazda competira en las 24 Horas de Le Mans 2013 con el motor diesel SKYACTIV-D

Mazda, primer y unico fabricante asiatico que ha ganado Le Mans (1991), ha anunciado que comercializara versiones de鈥 competicion de su nuevo motor diesel limpio SKYACTIV-D entre los equipos que competiran en 2013 en la categoria Prototype 2 (LMP2).聽鈥淨ueremos repetir victoria con el que creemos que ...

Publicado el 22/06/2012 16:22

España: El Chevrolet Cruze 5 puertas, ahora con motor diesel

Espa帽a: El Chevrolet Cruze 5 puertas, ahora con motor diesel

Chevrolet Espa帽a acaba de completar la oferta del Cruze 5p con la introducci贸n de las variantes equipadas con motor di茅sel, hasta ahora no disponibles. Gracias a la nueva mec谩nica este compacto tendr谩 mayores posibilidades de 茅xito, sobre todo despu茅s de ver los precios tan interesantes.El 煤nico mot...

Publicado el 30/09/2011 11:21

Reino Unido: Ford incorpora el motor 1.6 Ti-VCT con 85 CV al Focus

Reino Unido: Ford incorpora el motor 1.6 Ti-VCT con 85 CV al Focus

Todo vale para incrementar las ventas. O al menos eso es lo que parece tras ver c贸mo los responsables de Ford en el Reino Unido inframotorizan la tercera generaci贸n del Focus con un nuevo motor de s贸lo 85 CV. Posiblemente tenga 茅xtio entre las flotas, pues los particulares deber铆an verlo como una op...

Publicado el 03/08/2011 00:38

Chevrolet presenta un nuevo motor para el Cruze

Chevrolet presenta un nuevo motor para el Cruze

Bueno, realmente lo presenta Daewoo GM para el Lacetti Premi茅re comercializado en Corea del Sur, pero suponemos que terminar谩 llegando al viejo continente, y aqu铆 s铆 lo har谩 bajo la denominaci贸n Chevrolet Cruze, que es como se conoce esta berlina en Europa.El nuevo motor 1.6i 16v cuenta con distribu...

Publicado el 19/09/2010 21:09

Nuevo paquete Techart de ¡620 caballos! para Porsche 911 Turbo S

Filed under: ,


¿Cuánta potencia produce un nuevo Porsche 911 Turbo S salido de la fábrica en Stuttgart? La respuesta ¡530 caballos! Pues no los suficiente para los alemanes preparadores de Techart que han sacado un nuevo paquete para aumentar esa potencia estándar a nada menos que 620 caballos y 604.8 libras pie de torque.

¿Cómo lo logran? Secretos de ingeniería, pero se sabe que reprogramaron la computadora o ECU del 911, mejoraron el sistema escape y de admisión de aire. En números estos cambios se traducen en una aceleración de 0 a 62mph en 2.9 segundos (el 911 original los hace en 3.3), y de 0 a 124mph en 9.3 segundos (contra 10.8). La nueva velocidad máxima es de 207mph, que supera las 195mph originales.

Fuente: Techart

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/07/2010 05:15

El Tata Nano, llamado a revisión por un fallo del motor

El Tata Nano, llamado a revisi贸n por un fallo del motor

Hasta 115.000 unidades del Tata Nano tendr谩n que pasar por revisi贸n tras detectarse fallos en el motor de arranque. Anunciado como el modelo m谩s econ贸mico del mundo, anteriormente hubo que revisar ya 70.000 unidades por fallos en el sistema el茅ctrico y el escape. Un portavoz de Tata ha reconocido qu...

Publicado el 03/01/2012 01:17

Nissan Murano, cambio de cara radical para el diesel

Nissan Murano, cambio de cara radical para el diesel

All谩 por el mes de marzo anunciamos que el Nissan Murano tendr铆a para el mes de septiembre un nuevo motor en su gama, un di茅sel dCI de 2.5 litros y 190 CV de potencia. Resulta que para poder ofrecer la refrigeraci贸n necesaria al motor han tenido que 鈥渞eformatear鈥 su cara y con ello trastocar en part...

Publicado el 16/07/2010 11:41

El BMW Serie 6 recibe motor diesel, traccion total y Pack M Sport

El BMW Serie 6 recibe motor diesel, traccion total y Pack M Sport

Tras unos primeros meses a la venta s贸lo en dos versiones, BMW completa la oferta del Serie 6 con la introducci贸n del motor di茅sel y el sistema de tracci贸n integral xDrive para 650. Su llegada a los principales pa铆ses europeos tendr谩 lugar durante este verano. Tambi茅n se oferta el paquete opcional M...

Publicado el 04/07/2011 11:18

GTA presentara la version finalizada del Spano en Ginebra

GTA presentara la version finalizada del Spano en Ginebra

Con un breve comunicado de prensa y una sombr铆a imagen, GTA Motor ha anunciado que presentar谩 el mes que viene la versi贸n finalizada del Spano en el Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra. Desde su presentaci贸n en 2009, este deportivo con motor V10 ha ido evolucionando poco a poco al tiempo sus creadores ib...

Publicado el 21/02/2012 01:59

Video: El Toyota GT-86 suspende en su particular Prueba del Alce

Video: El Toyota GT-86 suspende en su particular Prueba del Alce

A lo largo de la Historia han sido muchos los modelos que鈥 han tenido serias dificultades para pasar la Prueba del Alce. Claro ejemplo de ellos lo tenemos en el聽Citren Nemo, Jeep Grand Cherokee y聽en聽las primeras generaciones del Ford Explorer.Esta prueba consiste en efectuar una esquiva a alta veloc...

Publicado el 26/10/2012 21:45

Toyota FT-86: Pensado para llevar cuatro ruedas en el habitaculo

Toyota FT-86: Pensado para llevar cuatro ruedas en el habitaculo

Si te dedicas a ir a track days o a tandas en circuito para hacer drifting, estoy seguro que te ha ocurrido la situaci贸n en la que quieres llevar un juego de llantas extra con otra monta de gomas para no "fastidiar" las de "todos los d铆as". El tema es que en la gran mayor铆a de coches, meter este jue...

Publicado el 04/11/2011 12:38

Lotus llevara su alianza con Toyota "a un nuevo nivel"

Lotus llevara su alianza con Toyota

Tambi茅n es casualidad. Justo hoy que han llegado a nuestros o铆dos nuevos y jugosos detalles sobre el futuro de Lotus, Dany Bahar, jefe de la firma de Hethel ha anunciado durante un evento en la embajada brit谩nica en Tokio que nos preparemos para algo grande. Muy grande. Los ingenieros de Lotus est谩n...

Publicado el 17/09/2010 19:56

Land Rover España lanza el Range Rover 4.4 TdV8

Land Rover Espa帽a lanza el Range Rover 4.4 TdV8

Ya est谩n disponibles en el mercado espa帽ol las primeras unidades del Land Rover Range Rover con motor 4.4 TdV8. Con esta nueva mec谩nica desaparecen de la oferta los anteriores 3.6 TD de 272 CV, menos prestaciones y m谩s gastones.Con el nuevo motor, el Range Rover es capaz de alcanzar los 210 km/h y a...

Publicado el 21/07/2010 01:31

Lexus aumentara la capacidad de su fabrica de Canada

Lexus aumentara la capacidad de su fabrica de Canada

Haz click para ir a la galer铆a.En un esfuerzo para reducir el impacto de la fortaleza del Yen sobre sus cuentas de resultado, Toyota deslocalizar谩 parte de la producci贸n del Lexus RX hacia Canad谩. Para ello invertir谩 m谩s de 100 millones de d贸lares en su planta de Cambridge, Ontario. La de Cambridge ...

Publicado el 28/07/2012 00:32

El Prius C no llegara a Europa

El Prius C no llegara a Europa

La idea de un Prius m谩s peque帽o fue anticipada en el pasado Sal贸n de Detroit por Toyota como prototipo bajo el nombre de Prius C, y la propia marca nipona dijo que era un modelo que iba camino de la producci贸n. Pero seg煤n cuenta hoy Autocar, este coche h铆brido compacto no llegar谩 a Europa, pues debi...

Publicado el 21/01/2011 14:50

Lexus presenta jugosos prototipos en Tokyo, un LF-A incluido

Lexus presenta jugosos prototipos en Tokyo, un LF-A incluido

En el Tokyo Auto Salon que se celebra estos d铆as en la capital japonesa Lexus y Toyota juegan en casa. La divisi贸n de lujo con nombre propio ha presentado unos prototipos muy interesantes centrados en mostrar lo bien que lleva Lexus la deportividad en sus coches.Si hay que empezar por el m谩s peque帽o...

Publicado el 18/01/2011 10:54

Video: Lexus recuerda al desaparecido Hiromu Naruse

Video: Lexus recuerda al desaparecido Hiromu Naruse

Comenz贸 como un trabajador temporal m谩s en la maquinaria empresarial de Toyota (uno que casi se hizo contable), pero Hiromu Naruse termin贸 convirti茅ndose en una leyenda para la compa帽铆a. Durante sus casi 50 a帽os en activo, Naruse se encarg贸 de medir y corregir el car谩cter de algunos de los coches m谩...

Publicado el 06/11/2010 11:42

El Subaru BRZ costara "menos de 30.000€" en España

El Subaru BRZ costara

Esta ma帽ana me ha llegado un Twitt de un buen seguidor, Juanka, que me aseguraba saber de buena tinta que el BRZ costar铆a en Espa帽a "menos de 30.000鈧". Con la tensi贸n e inter茅s por saber el precio definitivo de la versi贸n de Subaru (ya sabemos que el Toyota costar谩 alrededor de 29.900鈧), he indagado...

Publicado el 10/04/2012 20:46

Toyota, GM y VAG, los mayores fabricantes del mundo en 2010

Toyota, GM y VAG, los mayores fabricantes del mundo en 2010

La Organizaci贸n Internacional de Fabricantes de Autom贸viles (OICA) acaba de publicar los datos relativos a la producci贸n total mundial en el a帽o 2010. En ella se pueden ver datos tan interesantes como que en total fueron fabricados nada menos que 77.743.862 unidades. de las que 60.343.756 fueron tur...

Publicado el 01/09/2011 00:34

Hyundai, la marca que más lealtad despierta en EE.UU.

Hyundai, la marca que m谩s lealtad despierta en EE.UU.

Seg煤n ha explicado KBB, tanto las grandes campa帽as de mercado como los dise帽os innovadores de sus productos han propiciado que la marca surcoreana Hyundai se convierta en la que m谩s lealtad despierta en el mercado norteamericano, sobrepasando por primera vez a Honda y Toyota. Kelley Blue Book (KBB),...

Publicado el 20/07/2011 13:23

Lexus IS 2013, adiós al diésel

Lexus IS 2013, adi贸s al di茅sel

La marca de lujo de Toyota ataca de nuevo con el Lexus IS 2013, la tercera generaci贸n de un modelo que naci贸 all谩 por 1999 para luchar contra los Audi A4 y BMW Serie 3. Algo que no consigui贸 realmente hasta 2006, cuando se present贸 su segunda generaci贸n e impact贸 por un dise帽o tan bonito como deport...

Publicado el 03/06/2013 14:53

Treluyer afirma que Toyota tiene ventaja con su sistema hibrido en Le Mans

Treluyer afirma que Toyota tiene ventaja con su sistema hibrido en Le Mans

Cuando el ACO cre贸 el reglamento revisado para Le Mans 2012 (y por extensi贸n para 2013), abriendo la puerta a los h铆bridos, dej贸 en el aire la opci贸n de montar un sistema el茅ctrico que propulsara las ruedas delanteras, o uno asociado a la caja de cambios que apoyara a las traseras.La diferencia no s...

Publicado el 20/06/2012 17:50

Curiosidad: Los kei-cars mas vendidos en Japon durante febrero

Curiosidad: Los kei-cars mas vendidos en Japon durante febrero

Un mes m谩s te traemos los resultados de ventas de esos peque帽os y ex贸ticos urbanos que en Jap贸n reciben la denominaci贸n "kei-cars". Toyota, que hasta hace poco no contaba con ninguno en su gama, est谩 haciendo un buen papel con el Pixis aunque est谩 lejos del liderazgo habitual que suele tener en el r...

Publicado el 19/03/2012 01:20

Detroit 2012: Prius c, el pequeño hibrido de Toyota en vivo

Detroit 2012: Prius c, el peque帽o hibrido de Toyota en vivo

No nos pilla por sorpresa la tercera versi贸n del Prius, conocida como Aqua en Jap贸n, que acaba de presentarse en su versi贸n definitiva para Norteamerica en el Sal贸n del Autom贸vil de Detroit. La peque帽a "C" que acompa帽a a su denominaci贸n viene de "City", es decir, urbano.Si esta misma ma帽ana te infor...

Publicado el 11/01/2012 01:27

España: El Piaggio Porter recibe un nuevo motor diesel

Espa帽a: El Piaggio Porter recibe un nuevo motor diesel

La gama del Piaggio Porter en Espa帽a se completa con la introducci贸n de un nuevo motor di茅sel de 1,2 litros, common-rail y culata multiv谩lvulas. Este bloque ha sido desarrollado por la propia marca y se ensambla en las instalaciones de Baramati, India.Dadas las recortadas dimensiones del Porter, los...

Publicado el 28/01/2011 22:20

España: El Opel Corsa 1.2i 16v, ahora con Stop&Start

Espa帽a: El Opel Corsa 1.2i 16v, ahora con Stop&Start

Poco a poco la oferta del peque帽o Corsa va creciendo con interesantes versiones. Las 煤ltimas en llegar al mercado espa帽ol est谩n equipadas con el sistema de arranque y parada del motor Stop&Start en combinaci贸n con el motor 1.2i 16v de gasolina.Gracias al empleo del Stop&Start, el nuevo Corsa 1.2i 16...

Publicado el 30/09/2011 11:21

Tokio 2012: Toyota Vitz Turbo Concept by GRMN

Tokio 2012: Toyota Vitz Turbo Concept by GRMN

Haz clic en la imagen para ampliarlaSi el peque帽o iQ muestra todos sus encantos en el formato m谩s diab贸lico posible, el Yaris hace lo propio gracias a la preparaci贸n que GRMN tambi茅n ha realizado tomando su base. Este polivalente, que se conoce como Vitz en Jap贸n, de momento luce estampa en el Sal贸n...

Publicado el 14/01/2012 00:13

El Lexus LFA Nurburgring tambien pasa por las video-manos de Autocar

El Lexus LFA Nurburgring tambien pasa por las video-manos de Autocar

Toyota era una marca que, para m铆, como expropietario de un MR2 MKII Turbo Rev3 (Toyotistas, sab茅is de lo que hablo) hab铆a perdido gran parte de su esencia deportiva en los 煤ltimos a帽os. Vale que el Prius puede ser toda una revelaci贸n, vale que los Avensis y Auris se venden bien, pero... Ya no hab铆a...

Publicado el 14/10/2011 16:29

España: Nueva gama Jeep Compass (motor de gasolina incluido)

Espa帽a: Nueva gama Jeep Compass (motor de gasolina incluido)

La gama del Compass acaba de recibir algunas modificaciones en el mercado espa帽ol. Finalmente Jeep ha decidido importar la versi贸n de gasolina de dos litros para ofertar una variante de acceso m谩s asequible. Con este lanzamiento, la firma ha aprovechado para aumentar los descuentos.El nuevo motor de...

Publicado el 16/06/2012 14:04

Oficial: Audi A8 Hybrid - Motor 2.0 TFSI y consumos de compacto

Oficial: Audi A8 Hybrid - Motor 2.0 TFSI y consumos de compacto

Un motor peque帽o para un gran coche es la tendencia que est谩 marcando el famosos downsizing, pero pocos casos ver谩s tan llamativos como el del nuevo A8 Hybrid. El coche, presentado como estudio de dise帽o hace algo m谩s de un a帽o, ya es oficial, combinando un bloque 2.0 TFSI de 211 CV con un potente m...

Publicado el 25/08/2011 10:14

Autocar prueba el Ariel Atom V8 y nos mata de envidia en video

Autocar prueba el Ariel Atom V8 y nos mata de envidia en video

Motor grande, coche ligero... 驴Hay alguna mejor combinaci贸n? Y si la mezcla ya es Ariel Atom m谩s motor V8... La cosa se pone sucia, casi dir铆a yo que pornogr谩fica. Me voy a quedar con una frase del v铆deo de la prueba que ver谩s tras el salto "Es demasiado potente, tan potente que no puedes usar toda ...

Publicado el 16/09/2010 20:11

Porsche desarrolla autos con motores eléctricos para investigación

Filed under:


El motor eléctrico cumplirá un rol cada vez más importante en la aplicación de la filosofía Porsche Intelligent Performance. Con el propósito de combinar mayor eficiencia con aun menor consumo de combustible y menos emisiones, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, trabaja consistentemente, no sólo en los conceptos de motor híbrido que están ya en producción, también en pruebas prácticas, a través de tres autos de investigación completamente eléctricos basados en el Porsche Boxster.

En el proceso de prueba, estos tres Boxster eléctricos proporcionarán un importante primer acercamiento a los componentes y sistemas de baterías para vehículos completamente eléctricos. Esta prueba de campo que también tendrá como objetivo el proporcionar más información sobre la infraestructura requerida para la electromovilidad, el comportamiento del usuario y las exigencias para los futuros productos, comenzará a principios del 2011.

%Gallery-98421%
Michael Macht, Presidente y CEO de Porsche AG, considera esta contribución realizada por Porsche, como algo absolutamente esencial: "Definitivamente ofreceremos un deportivo eléctrico en el futuro. Pero tal concepto solamente tiene sentido si ofrece las cualidades de un producto típico de Porsche".

El espectacular prototipo de alto rendimiento, el 918 Spyder con motor central y sistema híbrido "plug in", combina avances de alta tecnología en materia de motores y electromovilidad con una gama fascinante de cualidades. Las emisiones de tan solo 70 g/km de CO2 y la eficiencia de 33.3 km/l en el Nuevo Ciclo Europeo de Conducción (NEDC), se combinan con el desempeño de un súper deportivo de más de 600 hp.

El sistema híbrido del 911 GT3 R Hybrid ha sido desarrollado especialmente para el automovilismo deportivo, con dos motores eléctricos de 82 hp en el eje delantero que complementan la potencia del motor de seis cilindros de 480 hp, montado en la parte trasera. Reemplazando a las baterías convencionales, el 911 GT3 R Hybrid utiliza un volante de inercia que almacena energía cada vez que el conductor aplica los frenos, para aportar dicha reserva a los motores eléctricos. El 911 GT3 R Hybrid ya ha dado muestra de sus cualidades deportivas en las 24 horas de Nürburgring.

Con la introducción del Cayenne S Hybrid, Porsche Porsche ofrece también el primer auto de producción en serie de la gama que puede funcionar únicamente con energía eléctrica. El Cayenne S Hybrid presenta 380 hp, un consumo de 12.2 km/l en el NEDC y emisiones de CO2 de 193 g/km. La tecnología híbrida de este modelo, también estará presente en el Panamera S Hybrid que ingresará al mercado en el 2011.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/06/2010 16:15

Salón de Sao Paulo: Nissan EXTREM

El Extrem es un conceptual urbano diseñado por Nissan Design America (NDA) en San Diego, pero en su desarrollo tuvieron que ver diseñadores brasileños, de hecho su construcción fue en Brasil. Presume de ser versátil, rudo y ágil.

Pero, ¿por qué decidió Nissan hacerle un proto tan atractivo a los brasileños? Esto es para ponernos celosos (y mucho). Porque “Brasil es un país de una gran belleza natural, tiene pasión y una cultura muy rica, pero esto no se ve reflejado en los autos que circulan por sus calles, específicamente aquellos de manufactura nacional, los cuales son muy conservadores tanto en diseño, como en colores y prestaciones”, dijo Shiro Nakamura, uno de los ejecutivos más importantes de la marca a nivel mundial.

Es un 2+2 de 3.85 metros de largo por 1.76 de ancho y 1.53 de alto, construido sobre la plataforma del March. El motor es un 1.6 que comparte la tecnología usada en el del DeltaWing (turbo e inyección directa), el auto de carreras que corrió Le Mans. En lo que se refiere a la tracción, ésta va al eje delantero pero también puede dividirse a las cuatro ruedas adicionando “torque vectoring” para asegurar un buen agarre.

El color naranja metálico se llama oficialmente Solar Cortex y es un tono exclusivo de los laboratorios de Nissan para este coche.

Por ahora es un ejercicio, no se dijo que hubiera planes para hacer un auto urbano deportivo basado en el Extrem, quizá es solo un regalo de Nissan para Brasil, país para el cual tiene grandes planes. Entre estos están, ademas de ser el patrocinador de los Juegos Olímpicos del 2016 (dando una flotilla de 4,500 autos verdes), aumentar significativamente el número de concesionarios para ese año (de 153 a 239).

Publicado el 22/09/2012 22:15

Toyota prepara un sistema de telemetria para el GT86

Toyota prepara un sistema de telemetria para el GT86

Tetsuya Tada confirm贸 un par de novedades para el futuro cercano del GT86. El flamante deportivo nip贸n que tantas pasiones y expectaciones ha levantado recibir谩 un sistema de telemetr铆a que podr谩 instalarse en unidades ya vendidas, y parece ser que podr铆a ser equipamiento de serie en futuras unidade...

Publicado el 01/06/2012 18:03

Video: El LFA Roadster se deja ver por el Tokyo Auto Salon

Video: El LFA Roadster se deja ver por el Tokyo Auto Salon

La muestra m谩s importante de preparaciones de Jap贸n, el Tokyo Auto Salon, ha sido el lugar elegido por Lexus para dejar echarle un ojo al LFA Roadster, que se espera en producci贸n antes de que acabe el a帽o. El coche hizo acto de presencia en un evento de drifting organizado por Toyota con los GT86 y...

Publicado el 15/01/2012 19:06

J.D. Power publica su informe de fiabilidad para EEUU: Lincoln triunfa, Toyota sig»

J.D. Power publica su informe de fiabilidad para EEUU: Lincoln triunfa, Toyota sig禄

Es uno de los informes ineludibles del a帽o. La consultora J.D. Power and Associates ha publicado su estudio de fiabilidad para el mercado estadounidense, y hay pocas sorpresas al frente, lo cual no quiere decir que se repitan las posiciones de ediciones anteriores. Esta vez ha sido Lincoln la firma ...

Publicado el 18/03/2011 11:36

Los modelos mas vendidos en Sudafrica en los tres primeros trimestres

Los modelos mas vendidos en Sudafrica en los tres primeros trimestres

Con mucho retraso, finalmente podemos informar sobre las ventas de autom贸viles en Sud谩frica durante los tres primeros trimestres del 2010. Es un mercado algo cerrado, con Toyota y VW liderando las listas con mucha diferencia. La asociaci贸n de fabricantes del pa铆s no informa de los resultados obtenid...

Publicado el 13/12/2010 16:37

Peugeot 3008 Hybrid4

Peugeot 3008 Hybrid4

El 3008 Hybrid4 es el primer vehiculo hibrido de la marca francesa y鈥 tambien es el primer vehiculo del mundo en combinar un motor electrico con un bloque diesel. 驴Que significa esto? Pues significa que este Peugeot es capaz de generar elevadisimas dosis de par motor -hasta 500 Nm en momentos puntua...

Publicado el 20/03/2012 11:08

Curiosidades: Japón desarrolla la motocicleta propulsada por excremento

La sociedad japonesa es conocida no solo por su excentricidad cultural, sino también por sus alocadas ideas que muchas veces han puesto al mundo de cabeza, y en esta ocasión les presentaremos una de esas creaciones extravagantes que solo a ellos se les ocurrirían.

 

Se trata de un nuevo triciclo... pero lo raro no radica en su diseño, sino en su sistema de propulsión. Este peculiar vehículo basado en un triciclo de 250cc que incorpora un inodoro como asiento, cuenta con un sistema de propulsión innovador a base de excremento.

 

Así es, resulta que este vehículo de tres ruedas denominado “Toilet Bike Neo” fue desarrollado desde el 2009 por la compañía de inodoros Toto Ltd, y funciona a base de desperdicios humanos, pero no los del propio conductor, sino que tiene un compartimento de almacenaje de donde toma la energía necesaria para funcionar.

 

De acuerdo con una publicación inglesa, el triciclo utiliza los gases generados de los desperdicios biológicos para que su pequeño motor cobre vida y pueda propulsar el vehículo.

 

Por extraño que parezca, de esta manera Toto se coloca al frente de la iniciativa por desarrollar el mejor vehículos de propulsión ecológica dentro del mercado japonés. Tal ha sido su aceptación, que inclusive se habla de la posibilidad de llegar a las líneas de producción para un futuro cercano. Sería interesante ver si el modelo final también tendría un inodoro como asiento o de plano aterrizarían el proyecto a algo más común.

Publicado el 05/08/2012 01:15

Volkswagen podría construir un nuevo modelo en Estados Unidos

Volkswagen Golf SportWagen

Es de sobra conocido que para el 2018 el grupo de marcas alemán aspira a comercializar en dicho país un millón de vehículos contando su división Audi (que aportaría un 20% a esa meta).

Para tal fin ya han reposicionado el Jetta para que sea una opción accesible a una mayor parte del público y sea más competitivo comparado a algunos de sus rivales orientales. Además, el nuevo sedán mediano, que será competencia a los reinantes Camry y Accord, está casi listo para salir de la línea de montaje en el 2011 y ser vendido más barato que el Passat, que es importado de Europa.

Rumores apuntan a que el segundo producto a ser ensamblado en Chattanooga, Tennessee, será un SUV compacto o un auto pequeño, no hay muchas opciones que se nos vengan a la cabeza, pero es mejor esperar a ver con que nos saldrán a futuro.

Publicado el 11/07/2010 23:15

Salón de Pekín 2012: Ford EcoSport 2013

Ford EcoSport 2013

La tendencia del dowinsizing llegó para quedarse, pues el motor de la Ford EcoSport tiene solo tres cilindros y 1.0 litro de desplazamiento, suficientes para erogar 118 hp y 125 lb-pie. Este propulsor es el más pequeño de la gama EcoBoost hasta el momento.

 

La Ford EcoSport 2013 que está en Pekín tiene rines de 16 pulgadas y una enorme parrilla. En cuanto al infotenimiento incorpora el sistema Ford Sync con control de voz; también equipa el sistema de entrada sin llave y arranque a distancia. Como es de esperarse, esta crossover tiene varios elementos de seguridad, como bolsas de aire delanteras y laterales de cortina, entre otras cosas.

 

La nueva EcoSport es la punta de lanza de una agresiva estrategia de Ford en China, donde planea introducir 15 modelos para el 2015. Aquí un video de las pruebas de la Ford EcoSport 2013 en el gigante asiático.

 

<object width="600" height="335"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/KierKf0BS0g?version=3&amp;hl=es_MX"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/KierKf0BS0g?version=3&amp;hl=es_MX" type="application/x-shockwave-flash" width="600" height="335" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Publicado el 24/03/2012 18:15

Fiat Punto Evo 1.6 Multijet 120 CV Sport, analisis de motor y prestaciones (II)

Fiat Punto Evo 1.6 Multijet 120 CV Sport, analisis de motor y prestaciones (II)

Ayer mismo os comenz谩bamos a hablar del Fiat Punto Evo, al que estamos sometiendo a una valoraci贸n de motor y prestaciones tras haber mi compa帽ero David probado a fondo un 1.4 Sport a mediados del pasado a帽o. En este caso, la versi贸n probada ha sido un 1.6 Multijet 120 CV Sport, la motorizaci贸n di茅s...

Publicado el 09/04/2011 13:07

Salón de Madrid 2012: finalmente sí se celebrará

Sal贸n de Madrid 2012: finalmente s铆 se celebrar谩

El Sal贸n de Madrid 2012 s铆 se va a celebrar. BMW, Mini, Mercedes, Smart, Infiniti, Toyota, Honda, Isuzu, Volvo, Hyundai y Ferrari han confirmado asistencia. Adem谩s, elSal贸n del Autom贸vil de Madrid contar谩 con la presencia de altos cargos del Gobierno de Rajoy para impulsar el acto y darle la repercu...

Publicado el 27/04/2012 14:35

Video: El anuncio de la familia Prius quiere ser entrañable, pero se queda en lige»

Video: El anuncio de la familia Prius quiere ser entra帽able, pero se queda en lige禄

Toyota quiere mostrarnos que el Prius ya no es un modelo independiente, sino toda una familia compuesta por cuatro coches dispuestos a cubrir las necesidades de un amplio grupo de consumidores, desde el joven soltero y con el bolsillo pelado, a la familia con una prole de mocosos. Un concepto muy v谩...

Publicado el 25/09/2011 21:04

Fotos espia: Toyota Yaris 2011

Fotos espia: Toyota Yaris 2011

Cuando se filtraron desde Jap贸n las primeras fotos del nuevo Yaris, hab铆a dudas sobre si encontrar铆amos diferencias visibles entre el modelo nip贸n y la versi贸n global. Ahora que hemos recibido estas instant谩neas del Yaris europeo, parece que exteriormente tendremos el mismo coche en todo el mundo.Pa...

Publicado el 04/11/2010 23:07

Chrysler lanzara en Estados Unidos el 300 ecoDiesel en 2013

Chrysler lanzara en Estados Unidos el 300 ecoDiesel en 2013

El Grupo Fiat ya ha confirmado que a partir del pr贸ximo mes de enero la oferta del Chrysler 300 en Estados Unidos se completar谩 con la introducci贸n por primera vez de un motor di茅sel -para este mercado l贸gicamente- que ser谩 bautizado con el apellido "ecoDiesel".El motor elegido para este sed谩n es el...

Publicado el 09/07/2012 21:44

BMW i8: anticipo

El i8 se planteó desde ceros como un deportivo con un sistema de propulsión dual, compuesto por un motor de gasolina encargado de mover las ruedas traseras y otro eléctrico conectado a las delanteras. El primero, que trabaja con una caja automática de seis cambios, es un tres en línea de 1.5 litros turbocargado con 231 caballos y 320 Nm de torque. El eléctrico asciende a 131 hp y 250 Nm. En conjunto, BMW declara 362 caballos y un par de 570 Nm (en este caso la suma de las plantas motrices si es exacta). 

La estructura está compuesta de aluminio en el tren de rodaje y fibra de carbono en la celda de protección a los cuatro posibles ocupantes, este último material ahorró un 50% de masa con respecto al acero y un 30 comparado al aluminio. La distribución de pesos, muy al estilo BMW, es de un 50% entre ambos ejes.

La velocidad máxima sin emplear el propulsor de asistencia es de 120 km/h, siendo su autonomía de 35 km (sobre un total sobre 500). Con las baterías de iones de litio cargadas, el consumo medio homologado es de 40 kilómetros por litro. Dando todo su rendimiento incluyéndose el impulsor de combustión interna, se espera una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos y una velocidad máxima limitada a 250 km/h.

Sus dimensiones son de 4,689 milímetros de largo, 1,942 de ancho y 1,293 de alto. La distancia entre ejes es de 2.8 metros. Se hizo énfasis en la aerodinámica y se logró un Cx de 0.26. 

El peso en vacío estimado no superará los 1,490 kilos, a lo que contribuyó, adicional a los materiales mencionados más atrás, un tablero en magnesio o, tal como en el i3, un uso mínimo de cableado, pernos y tornillos de aluminio y no de acero o vidrio químicamente endurecido para dividir el habitáculo de la cajuela, similar según BMW al usado en teléfonos celulares y que reduce la masa en la mitad puesto al lado del cristal tradicional. Las llantas con rin de 20 pulgadas de diámetro son de anchura escasa (195/50 R20 al frente y 215/45 R20 atrás).

Publicado el 08/07/2013 20:15

Volkswagen: 'buen rollo' en su anuncio para la Super Bowl

Volkswagen: 'buen rollo' en su anuncio para la Super Bowl

Muchas de las firmas automovil铆sticas de relumbr贸n presentes en la pr贸xima final de la Liga de F煤tbol Americano (NFL) han optado por destacadas bellezas para secundar sus nuevos modelos. Ah铆 tienes a Kaley Cuoco en Toyota o Kate Upton en Mercedes. Sin embargo, Volkswagen ha decidido meter "buen roll...

Publicado el 25/01/2013 17:28

España: Todos los precios del nuevo Toyota Avensis 2012

Espa帽a: Todos los precios del nuevo Toyota Avensis 2012

Hace unos d铆as te adelant谩bamos el precio de partida de la nueva gama Avensis 2012 para el mercado espa帽ol. Ahora completamos la informaci贸n con los de la familia al completo, tanto con carrocer铆a sed谩n como con la m谩s bonita y capaz familiar.Como ya ocurriera con el Yaris en el momento de su lanzam...

Publicado el 15/12/2011 01:32

Video: Mercedes muestra sus nuevos centros multimedia avanzados... conceptualmente

Video: Mercedes muestra sus nuevos centros multimedia avanzados... conceptualmente

Si eres de los que buscan algo m谩s que un equipo de audio con puerto USB cuando est谩s mirando un coche nuevo, posiblemente estar谩s al corriente de las enormes inversiones que est谩n realizando Ford, GM y Toyota para mejorar sus centros multimedia, que ya ofrecen soporte para aplicaciones, lectura de ...

Publicado el 07/09/2011 00:15

Toyota Motorsport no dara sus chasis a HRT... ¡porque HRT no les paga!

Toyota Motorsport no dara sus chasis a HRT... 隆porque HRT no les paga!

Esta temporada empez贸 mal para HRT principalmente por una cosa: no pudieron probar el coche desde el primer d铆a, porque al no haberlo pagado, Dallara no se lo daba. Luego, como tampoco pagaban, Dallara rescindi贸 el contrato y no lo evolucion贸. Y ahora las cosas pintan peor para 2011...Llev谩bamos tie...

Publicado el 16/11/2010 00:12

Fiat Uno: prueba de manejo

Unidad probada

159,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Dirección suave. 
  • Conectividad del audio.
  • Fácil acceso.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejores materiales.
  • Un bastidor menos nervioso.
  • Más detalles estéticos.

 

Intimidades

  1. Al costado del acelerador hay un borde que cansa el pie en trayectos largos. Punto de mejora.
  2. Los tapones en las ruedas le ganan estética. 
  3. El logo de la puerta trasera no funciona como manija, solo decora. Muy sencillo.
  4. El interruptor de los faros de niebla se ubica del lado izquierdo del tablero y no con el resto de los controles de iluminación.

El Fiat Uno desembarca de tierras brasileñas con un diseño muy peculiar, hasta contradictorio respecto al resto de los autos que compiten en su segmento. Por ejemplo, resulta curioso saber cómo es que dentro de esas formas sencillas y compactas logran acomodarse cuatro ocupantes. La parte frontal tiene ese rasgo inconfundible de la marca italiana, donde la parrilla rompe con los diseños acostumbrados por los demás autoconstructores.

Sobresale una gran toma de aire en el centro de la fascia, un parachoques mayormente decorativo y justo en las esquinas se ubican los faros de niebla. A los costados encontramos sobre la misma carrocería algunas molduras y salpicaderas que resaltan el diseño general de auto. La parte trasera quizás parezca la menos cuidada; el rasgo más característico es la ubicación elevada de las calaveras sobre los postes, el emblema FIAT al centro, los diferentes logotipos del modelo y una moldura que viste esta área e incorpora reflectores de seguridad.

Lo más sobresaliente es su considerable altura con respecto al suelo, un acierto si consideramos que el Uno fue pensado para moverse con agilidad en la calles, sorteando topes y baches como  los que “habitan” en nuestras ciudades. A eso contribuyen las llantas montadas en rines de 14 pulgadas y perfil alto.

 

Austeridad habitable

Abordar el Fiat Uno es tarea fácil, en parte por su altura y la configuración de las puertas. Encontrar la mejor posición de manejo requiere ajustar manualmente el espacio para piernas, respaldo y volante. Una vez acomodados, tendremos a nuestra disposición aire acondicionado, bolsas de aire para conductor y pasajero, así como cristales eléctricos sólo en las plazas delanteras, cuyos controles se ubican en la consola y no en las puertas; atrás son manuales. Las plazas traseras quedan un poco justas cuando los pasajeros de adelante sean altos, no así para personas medianas.

El equipo de audio resulta completo: cuenta con Bluetooth y controles para iPod. Los relojes de fácil lectura se iluminan en naranja e incorporan un indicador digital para el combustible así como una práctica computadora de viaje.

Llama la atención la gran cantidad de paneles y guardaobjetos distribuidos por todo el interior, muy viajero. Incluso el techo cuenta con un espacio para alojar lentes y ofrece un pequeño espejo de vanidad ajustable que hace las veces de retrovisor panorámico, algo que sin duda muchos usuarios agradecerán al momento de estacionarse o para vigilancia de la segunda fila.

En contraste, los materiales utilizados en el interior del Fiat Uno  resultan fríos, ásperos y opacos, lo que confirma su austeridad; posiblemente obedezcan al segmento y mercado que pretende alcanzar, los subcompactos.

 

Comportamiento razonable

El Fiat Uno posee un cuatro cilindros de 1.4 l ubicado de manera transversal; alcanzó una potencia máxima de 88 HP en el dinamómetro. Fiable, ágil y económico son sus principales argumentos que, en combinación con una caja manual de cinco velocidades, logra que el auto conserve un ritmo constante al mismo tiempo que optimiza el gasto de combustible.

Sin embargo, al requerir una reducción de marchas nos encontramos con una mala sincronización entre las relaciones, suficiente para que las revoluciones disminuyan tanto durante el accionamiento de la palanca, que el Uno pierde impulso. No obstante, se puede ir con mucha soltura a ritmos entre 60 y 75 km/h. Para el tráfico citadino no es necesario más.

Por otra parte, la dirección resulta nerviosa y exhibe tendencia a perder sensación cuando superamos los 120 km/h, respuesta que nos confirmará que hemos llegado al límite de la capacidad del bastidor. A velocidades moderadas se presume cómodo, suave y muy dinámico. Pero a un ritmo por encima de esta rapidez puede propiciar un susto debido a su ligereza -menos de una tonelada de peso- y un exigente trabajo extra al sistema de frenos con ABS. Por cierto, las ruedas delanteras cuentan con discos y las traseras con tambores, síntoma propio del segmento.

En las curvas, su mayor altura provoca un subviraje muy evidente, lo que condiciona la conducción ágil que suele contagiar la alegría del motor, pese el rudimentario varillaje de la caja.

Respecto a los frenos, durante nuestras pruebas el Uno pierde linealidad, lo que nos recuerda a esos primeros frenos ABS que tuvimos oportunidad de evaluar en los primeros años de AUTOMOVIL Panamericano.

Un punto a favor es la economía de combustible, muy tentador para los amantes del ahorro; ventajas de un motor pequeño muy pulido por los ingenieros italianos.

 Balance

Pese a estos detalles de austeridad y bajo costo, el Fiat Uno se ofrecerá en una sola versión por 159,900 pesos. De esta manera se sitúa en medio de esa difícil relación entre costos y equipamiento, pues cumple con la movilidad esencial y hasta un poco más de lo que podríamos esperar en un modelo de entrada.

Sin embargo, el problema a largo plazo radica en si vale la pena el ahorro que exhibe en el rubro de materiales y acabados, máxime del interior. Habrá que esperar su andar en carreteras y caminos mexicanos. Porque Fiat tiene fama de durable, por lo menos en los países vecinos sureños de este continente americano.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución SOHC, 8 válvulas  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,368 cc/1.4L  
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm  
Compresión 12.4:1  
Combustible Gasolina, 92  oct.  
Potencia máxima 85 HP a 5,750 rpm  
Par máximo 122 Nm (90 lb-pie) a 3,500 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Moonodisco en seco  
Relación diferencial 4.35:1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos sólidos, 257 mm  
Frenos tras. Tambores, 185 mm  
Asistencias ABS  
Dirección Hidráulica  
Giros / ø volante 2.75 / 38 cm  
Diámetro de giro 9.8 m  
Neumáticos 175/65R14 82T  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 170 km/h  
Acel. 0-100 km/h 10.8 s  
Consumo en ciudad 10.3 km/l  
Consumo en carretera 12.8 km/l  
Consumo medio 11.3 km/l  
Emisiones de CO2 209 gr/km  
Carrocería, habitabilidad y dimensiones  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 895 kg/ 980 kg  
Depósito de combustible 48 li­tros  
Cajuela 280 litros  
Largo x Ancho x Alto 377 x 164 x 148 cm  
Distanca entre ejes - 238 cm  
Distancia entre vias -  143 - 142 cm  
Espacio piernas por fila 105/62 cm  
Espacio cabeza por fila 94/90 cm  
Espacio entre codos 136/135 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 16.17 s  
0-120 km/h 24.68 s  
0-140 km/h 35.76 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 20.01 s  
0-1,000 m 37.13 s  
Rebases    
20-120 km/h 25.02 s  
50-120 km/h 20.23 s  
80-120 km/h 16.07 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 96.0 m  
120-0 km/h 48.5 m  
100-0 km/h 46.3 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 13.2
Carretera 103 18.3
Media (70, 30%) 50 14
Autonomía media 672 km  

Publicado el 14/05/2013 19:15

Mini Coupé, por fin en México.

El Mini Coupé presume de seguir siendo ese vehículo divertido, radical, ágil y carismático, solo que llevado a otro nivel, lo que le ayudaría a plantarse sóidamente en el terreno de los deportivos compactos.  Segmento que se caracteriza por darnos autos cuya especialidad es la velocidad y diversión, algo que sin duda Mini conoce muy bien y que pone de manifiesto en la puesta a punto del chasis y repartición de pesos que intensífican las sensaciones al volante. Lo primero que destaca del Mini Coupé es su silueta audaz e innovadora de la que resalta esa peculiar forma del techo. Se suma un deflector de regulación automática en la parte trasera que no solo acentúa su figura, sino que se encargará de guiar correctamente el flujo del aire a altas velocidades.

Las medidas finales del Coupé son 3,734 milímetros de largo y 1,683 milímetros de ancho. La longitud, el ancho y la distancia entre ejes (2,467 milímetros) son casi las mismas que las dimensiones del modelo MINI. Debido a su nueva anatomía el Mini Coupé tiene 52 milímetros menos. El característico toldo contrasta con el resto del auto y luce franjas decorativas denomidas por la marca como Sport Stripes. Detalles de este tipo podremos encontrar en los interiores donde la funcionalidad no se aparta de lo estético con diversos portavasos, paneles y portaobjetos.

La gama de colores para la carrocería del Mini Coupé tiene varias opciones en donde todo se configura en torno al techo el cual puede ser de color Jet Black o Pure Silver. En el caso del MINI John Cooper Works Coupé, también puede ser de color rojo Chili. De esta manera, la forma del techo resulta más llamativa. La carrocería de color Midnight Black también puede combinarse con un techo de color Jet Black. Asimismo, también es posible optar por un diseño con franjas deportivas Sport Stripes de diseño específico. Estas franjas sobre el techo tienen el color de la carrocería, mientras que las franjas que se encuentran en la parte frontal y posterior del vehículo tienen un color de contraste. Interesantes combinaciones.

Provistos de una interesante carga tecnológica, todos los modelos incluyen pantalla, MINI Visual Boost con MINI Connected en el caso del Mini Cooper S Chilli Coupé y Navegador con MINI Connected para los modelos Mini Cooper S Hot Chilli Coupé y Mini John Cooper Works Coupé, el cual incluye sistema de audio Harman Kardon.

Las opciones mecánicas que estarán disponibles en México son:

Para el MINI Cooper S Coupé, un Motor BMW de 1,598 cc a gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll, inyección directa, regulación plenamente variable de las válvulas sobre la base de la tecnología VALVETRONIC, cuyo costo será de Precio desde; $32,100 USD más IVA.

Y para el MINI John Cooper Works Coupé será un Motor de gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll e inyección directa, así como con numerosas soluciones tecnológicas provenientes de la competición automovilística con una cilindrada: 1,598 cc y cuyo precio será de Precio; $38,500 USD más IVA.

Publicado el 30/08/2011 20:15

Toyota homologa las cifras de emisiones y consumos del Prius enchufable

Toyota homologa las cifras de emisiones y consumos del Prius enchufable

El Prius enchufable ya tiene por fin datos oficiales para Europa: 2,1 litros de consumo medio, 49 gramos de CO2 emitidos por kil贸metro recorrido y una autonom铆a en modo puramente el茅ctrico de hasta 25 kil贸metros. Con la bater铆a agotada, y funcionando en modo "completamente h铆brido", las cifras ascie...

Publicado el 28/02/2012 16:20

Los revisados Peugeot 107 y Citroen C1 2012 aparecen por sorpresa

Los revisados Peugeot 107 y Citroen C1 2012 aparecen por sorpresa

Los nuevos Citro毛n C1 y Peugeot 107 han entrado en internet sin llamar a la puerta. Adelant谩ndose a la propia PSA, la p谩gina L'Argus ha filtrado el restyling de los primos franceses del Toyota Aygo unos d铆as antes de su debut oficial en el Sal贸n de Bruselas, en cuya p谩gina todav铆a aparecen listados ...

Publicado el 05/01/2012 02:24

Citroen revisara el C3 Picasso en Reino Unido tras detectar la activacion de los f»

Citroen revisara el C3 Picasso en Reino Unido tras detectar la activacion de los f禄

Las alfombrillas aceleradoras de Toyota son algo casi balad铆 en comparaci贸n con la chapuza que acaba de hallar Citro毛n en el C3 Picasso. El fabricante galo, publica Autocar, se ha encontrado con que m谩s de 20.000 unidades fabricadas para el Reino Unido poseen un "freno invisible" situado en los repo...

Publicado el 20/05/2011 00:37

Toyota Auris Touring Sports

Toyota Auris Touring Sports

La segunda generaci贸n del Auris tiene una versi贸n con carrocer铆a familiar llamada Auris Touring Sports (galer铆a de im谩genes). Estar谩 disponible a partir de verano de 2013.El Touring Sports mide 4,56 metros de longitud, 29 cm m谩s que el Auris de cinco puertas. La batalla es la misma, as铆 que el aumen...

Publicado el 28/09/2012 13:45

El Toyota Prius sera exclusivamente plugin a partir de 2014

El Toyota Prius sera exclusivamente plugin a partir de 2014

Dentro de poco la gama Prius estar谩 formada por tres modelos; cuatro si cuentas el todav铆a conceptual Prius C para Estados Unidos. Al modelo base y el anunciado monovolumen de siete plazas se sumar谩 una versi贸n recargable directamente desde el enchufe, pero no esperes que vaya a mantenerse como una ...

Publicado el 10/05/2011 03:17

Aparece en Alemania un Porsche 911 GT3 RS 4.0 desguazado

Aparece en Alemania un Porsche 911 GT3 RS 4.0 desguazado

驴Recuerdas la historia de Jessica Barton? A aquella chica Playboy le robaron su Toyota Supra y dias despues lo encontraron desguazado. Pues desde Alemania nos llega, a traves de la web GT Spirit, una historia similar. Al propietario de un Porsche 911 GT3 RS 4.0 le robaron su tesoro de cuatro ruedas ...

Publicado el 17/02/2013 16:24

Allan McNish, el mas rapido en el test-day de Le Mans, con Toyota cerca

Allan McNish, el mas rapido en el test-day de Le Mans, con Toyota cerca

La foto de Spa nos ilustra la batalla que nos espera en Le MansTal y como se esperaba, Audi domin贸 el d铆a de entrenamientos de Le Mans, a dos semanas de que de comienzo la carrera. Allan McNish se qued贸 con el crono m谩s r谩pido, girando en 3:25,927; un crono unos seis segundos por debajo de lo que la...

Publicado el 04/06/2012 14:08

HRH quiere fabricar un deportivo de motor central con mecanica Aston

HRH quiere fabricar un deportivo de motor central con mecanica Aston

La idea de un Aston de motor central viene de lejos, pero si la casa de Gaydon no se ha metido en ello por algo ser谩. Pero para aquellos que sue帽en con un V12 brit谩nico colocado en posici贸n central, parece que HRH tiene planes para darles soluci贸n.Seg煤n cuentan, van a tomar parte de los 贸rganos mec谩...

Publicado el 24/05/2011 16:44

Ferrari 340 Mexico Vignale Coupe: vendido por 4 millones de dólares

La pieza de colección es una de tres jamás construidas, corrió en la Carrera Panamericana en el año de 1952 haciéndose con el tercer lugar. Perteneció al entusiasta de la marca Larry Nicklin.

Su propulsor es un 4.1 litros de 12 cilindros en V con 280 caballos, unido a una caja manual de cinco cambios. Su sistema de suspensión es independiente en el eje delantero y de eje rígido en el trasero.

El precio exacto por el que el 340 Vignale Coupe cambió de manos fue de 4.3 millones de dólares.

Publicado el 13/02/2011 20:15

Nuevo motor 1.4i Turbo 105 CV para el Alfa Romeo Giulietta

Nuevo motor 1.4i Turbo 105 CV para el Alfa Romeo Giulietta

Alfa Romeo seguir谩 tratando de aumentar sus ventas en la medida de lo posible y ahora que el Giulietta se ha convertido en un 茅xito en buena parte de Europa, crecer谩 en oferta para llegar a un mayor p煤blico. Para ello saldr谩 un nuevo motor de 105 CV.Con 1,4 litros de cilindrada, supondr谩 el bloque d...

Publicado el 16/06/2011 11:12

Francia: Renault lanza el nuevo motor Energy dCi 130 CV

Francia: Renault lanza el nuevo motor Energy dCi 130 CV

La familia M茅gane ser谩 la encargada de estrenar el nuevo bloque Energy desarrollado por la alianza Renault-Nissan en los principales mercados europeos. En un principio tanto Sc茅nic como Grand Sc茅nic podr谩n disfrutarlo, si bien m谩s adelante llegar谩 a los M茅gane con otras carrocer铆as.El nuevo motor En...

Publicado el 28/04/2011 00:15

Dodge Challenger, 475 CV para el nuevo SRT8 y nuevo motor V6

Dodge Challenger, 475 CV para el nuevo SRT8 y nuevo motor V6

Las pony wars siguen calientes, y aunque parec铆a que el Dodge Challenger se estaba quedando atr谩s frente a los Ford Mustang y Chevrolet Camaro, Dodge ha estado trabajando para que no sea as铆. Aunque es un coche m谩s grande y pesado que sus rivales de Detroit, actualmente monta un motor 3.5 V6 de acce...

Publicado el 19/09/2010 21:24

Renault aumenta la gama Twingo Gordini con un motor basico

Renault aumenta la gama Twingo Gordini con un motor basico

Si ya era criticable el uso del nombre Gordini para la realizaci贸n de una versi贸n algo m谩s equipada del Twingo RS, ahora Renault ha decidido aumentar la gama con un motor de acceso menos potente y exclusivo. Al menos el precio se reduce en consonancia, siendo bastante ajustado. Algo m谩s adelante hab...

Publicado el 02/11/2010 20:45

Mazda ofrecerá gama de modelos más eficiente (VIDEOS)

Filed under: ,



Mazda se enfoca en crear automóviles eficientes bajo condiciones de uso normales en ciudad y autopista, para lo cual recientemente ha lanzado al Mazda3 2012 con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros SKYACTIV, el cual según la EPA ofrece una eficiencia de hasta 40 mpg en autopista.

Según un alto ejecutivo de Mazda en Estados Unidos, "no es aceptable que un automóvil ofrezca una eficiencia de 40 mpg y que para esto deba sacrificar su performance", lo cual se refleja en que estas nuevas motorizaciones ofrecen un alto nivel de eficiencia y a su vez un performance adecuado.

Se espera que la compañía ofrezca la tecnología SKYACTIV con el nuevo crossover compacto CX-5, el cual debutará el próximo año. Además y con el propósito de aumentar la eficiencia de su gama de modelos, Mazda planea ofrecer variantes diesel en Estados Unidos hacia el 2013.

Durante el año pasado Mazda logró ventas por 229,556 unidades en EE.UU. y para este año se espera que supere las 250,000. ¿La meta de esta compañía nipona? Superar las 400,000 hacia finales de la década.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/09/2011 16:15

Nissan 370Z GT Edition: más equipamiento a menor precio

Nissan 370Z GT Edition: m谩s equipamiento a menor precio

El Nissan 370Z GT Edition (v铆deo Nissan 370Z) muestra un dise帽o pensado para Europa e incluye mejoras en la suspensi贸n para maximizar la potencia en sus carreteras. Esta versi贸n especial cuenta con un motor V6 de 3,7 litros, 328 CV de potencia y 363 Nm de par motor. Adem谩s, va unido a una caja de ca...

Publicado el 30/05/2011 16:04

FIAT Grand Siena: presentación desde Chile

Basado en una nueva plataforma y con un diseño completamente nuevo, FIAT presenta la nueva generación de su sedán Siena, mejor conocido en México como Albea. Además de todas las novedades estéticas, este nuevo modelo de la división brasileña FIAT presume de un incremento de dimensiones exteriores e interiores que a la postre se traducen en una mejor habitabilidad y mejor desempeño. De ahí el nombre GRAND SIENA.

 

En su desarrollo intervinieron más de 452 personas, quienes trabajaron por más de 750 mil horas desarrollando y estudiando cada parte de este nuevo sedán. Para asegurar la calidad, el grupo de ingeniería FIAT recorrió más de 2 millones de kilómetros de pruebas dinámicas como de laboratorio.

 

En términos estéticos, el Grand Siena desarrollado en conjunto entre la división de FIAT Brasil y FIAT Italia, goza de un diseño más acorde con los nuevos tiempos refrescando su imagen con líneas de carácter más notables, nuevos grupos ópticos, calaveras, etcétera. En el interior, la fórmula se repite con un notorio trabajo de diseño que replantea las viejas formas del Albea con materiales, texturas y ensambles mas acorde con lo que el mercado exige.

 

Mecánicamente, FIAT ha equipado a su nuevo chico con dos diferentes motorizaciones y dos opciones de transmisión para acompañar al conjunto. La primera opción que se ofrece en la versión Attractive monta un 1.4 litros EVO de 85 HP asociado a una caja manual de cinco relaciones; mientras que la segunda opción denominada Essence se beneficia de un 1.6 litros E-torQ de 115 HP con caja manual o Dualogic de cinco marchas.

En cuanto a desempeño se refiere cabe señalar que con la caja Dualogic el auto se percibe algo brusco derivado del golpeteo que se siente de la caja de cambios tanto en modo automático como por medio de las manetas detrás del volante. Por su parte, en la versión manual la sensación es mucho más suave aunque un poco imprecisa derivada de una peculiar relación en la palanca de velocidades.

 

Con una suspensión de tipo McPherson adelante y eje rígido posterior, el auto en carretera puede alcanzar sin problemas los 120 km/hr ofreciendo un andar suave, silencioso y seguro; sin embargo al pasar de dicha velocidad el auto se comienza a percibir liviano llevándonos a corregir constantemente el volante para no perder dirección. Sin duda el Grand Siena está hecho para desempeñarse mejor en ciudad que en carretera.

 

Finalmente en términos de seguridad y equipamiento, el Grand Siena ofrece de serie dos bolsas de aire delanteras, frenos ABS, sistema EBD, cabeceras en todas las plazas, refuerzos estrucutrales, mejor rigidez torsional; y de manera opcional radio AM/FM/MP3 con conexión de iPod, controles de audio en el volante, cruse control, techo panorámico, sensores de reversa, manetas de cambio en el volante, aire acondicionado, etcétera.

 

Desafortunadamente y derivado de los problemas generados por el ACE55 y el tipo de cambio con respecto a la moneda brasileña, su llegada al país todavía está en duda, sin embargo de llegar a las concesionarias nacionales, el Grand Siena (que sin duda en México se llamaría de otra manera) podría venir a ser una interesante opción para un segmento bastante competido y que tiene una fuerte aceptación por parte del consumidor mexicano.

 

FICHA TECNICA

FIAT GRAND SIENA ESSENCE 1.6 16V E.TorQ y ESSENCE 1.6 16V E.TorQ Dualogic

Motor

Posición

Transversal, delantero

Número de cilindros

4 en línea

Diámetro por carrera

77,0 x 85,8 mm

Cilindrada total

1.598,2 cm³

Relación de compresión

10,5:1

Potencia máxima / régimen

115 cv / 5.500 rpm (gasolina)

117 cv / 5.500 rpm (etanol)

Torque máximo / régimen

16,2 Kgfm / 4.500 rpm (gasolina)

16,8 Kgfm / 4.500 rpm (etanol)

Nº de válvulas por cilindro

4

Eje de comando de válvulas

1 a la cabeza

Ignición

Tipo

Magneti Marelli, electrónica digital incorporada al sistema de inyección

Alimentación

Combustible

Gasolina/Etanol

Inyección Electrónica

Magneti Marelli, multipunto, secuencial

Cambio

Número de marchas

5 marchas hacia adelante y marcha atrás

Relaciones de transmisión

1ª – 3,909






2ª - 2,238

3ª - 1,520

4ª – 1,156

5ª - 0,838

Marcha atrás - 3,909

Relación de transmisión de diferencial

3,867

Tracción

Delantera con juntas homocinéticas

 

 

Embrague

Tipo

Monodisco a seco con resorte a disco y comando hidráulico

Sistema de frenos

De servicio

Hidráulico con comando a pedal (ABS opcional)

Delantero

A disco ventilado (Ø de 257 mm) con pinza fluctuante

Trasero

A tambor (Ø de 203 mm) con zapata de central y regulación automática de juego

Suspensión delantera

Tipo

McPherson con ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores transversales y barra estabilizadora

Amortiguadores

Hidráulicos, telescópicos de doble efecto

Elemento elástico

Resorte Helicoidal

Suspensión trasera

Tipo

Eje de torsión con ruedas semi-independientes

Amortiguadores

Hidráulicos, telescópicos de doble efecto

Elemento elástico

Resorte Helicoidal

Dirección

Tipo

Hidráulica con piñón y cremallera

Diámetro mínimo de curva

10,2 m

Ruedas

Aro

6,0X16”

Neumáticos

195/55 R16

Peso del vehículo

En orden de marcha (Std A)

1141 Kg (manual) 1148 (Dualogic)

Capacidad de Carga

400 Kg

Carga máxima remolcable (sin freno)

400 Kg


 

Dimensiones externas      

Largo del vehículo

4.290 mm

Ancho del vehículo

1.700 mm

Altura del vehículo (vacío)

1.506 mm

Distancia entre ejes

2.511 mm

Bitola delantera

1.450 mm

Bitola trasera

1.475 mm

Altura mínima del suelo

159 mm

Capacidad de baúl

520 litros

Tanque de combustible

48 litros

Prestaciones

Velocidad máxima

192 km/h (gasolina) / 194 km/h (etanol) 

0 a 100 km/h

10,0 s (gasolina) / 9,9 s (etanol)

Consumo

Ciclo urbano (NBR 6601)

13,4 km/l (gasolina) / 9,3 km/l (etanol)

Ciclo estrada (NBR 7024)

18,8 km/l (gasolina) / 12,9 km/l (etanol)




 

 

Publicado el 25/02/2012 11:15

Honda Jazz Hybrid

Honda Jazz Hybrid

El Jazz Hybrid lleva el mismo motor de gasolina del Insight, un 1.3 i-VTEC de 88 CV. Adem谩s, tiene un motor el茅ctrico del que Honda no ha anunciado la potencia 鈥攖ampoco ha especificado la potencia conjunta de ambos motores鈥. En el Insight, el sistema h铆brido da una potencia m谩xima conjunta de 98 CV.

Publicado el 25/08/2010 18:33

Presentación FIAT Grand Siena (desde Chile)

Basado en una nueva plataforma y con un diseño completamente nuevo, FIAT presenta la nueva generación de su sedán Siena, mejor conocido en México como Albea. Además de todas las novedades estéticas, este nuevo modelo de la división brasileña FIAT presume de un incremento de dimensiones exteriores e interiores que a la postre se traducen en una mejor habitabilidad y mejor desempeño. De ahí el nombre GRAND SIENA.

 

En su desarrollo intervinieron más de 452 personas, quienes trabajaron por más de 750 mil horas desarrollando y estudiando cada parte de este nuevo sedán. Para asegurar la calidad, el grupo de ingeniería FIAT recorrió más de 2 millones de kilómetros de pruebas dinámicas como de laboratorio.

 

En términos estéticos, el Grand Siena desarrollado en conjunto entre la división de FIAT Brasil y FIAT Italia, goza de un diseño más acorde con los nuevos tiempos refrescando su imagen con líneas de carácter más notables, nuevos grupos ópticos, calaveras, etcétera. En el interior, la fórmula se repite con un notorio trabajo de diseño que replantea las viejas formas del Albea con materiales, texturas y ensambles mas acorde con lo que el mercado exige.

 

Mecánicamente, FIAT ha equipado a su nuevo chico con dos diferentes motorizaciones y dos opciones de transmisión para acompañar al conjunto. La primera opción que se ofrece en la versión Attractive monta un 1.4 litros EVO de 85 HP asociado a una caja manual de cinco relaciones; mientras que la segunda opción denominada Essence se beneficia de un 1.6 litros E-torQ de 115 HP con caja manual o Dualogic de cinco marchas.

En cuanto a desempeño se refiere cabe señalar que con la caja Dualogic el auto se percibe algo brusco derivado del golpeteo que se siente de la caja de cambios tanto en modo automático como por medio de las manetas detrás del volante. Por su parte, en la versión manual la sensación es mucho más suave aunque un poco imprecisa derivada de una peculiar relación en la palanca de velocidades.

 

Con una suspensión de tipo McPherson adelante y eje rígido posterior, el auto en carretera puede alcanzar sin problemas los 120 km/hr ofreciendo un andar suave, silencioso y seguro; sin embargo al pasar de dicha velocidad el auto se comienza a percibir liviano llevándonos a corregir constantemente el volante para no perder dirección. Sin duda el Grand Siena está hecho para desempeñarse mejor en ciudad que en carretera.

 

Finalmente en términos de seguridad y equipamiento, el Grand Siena ofrece de serie dos bolsas de aire delanteras, frenos ABS, sistema EBD, cabeceras en todas las plazas, refuerzos estrucutrales, mejor rigidez torsional; y de manera opcional radio AM/FM/MP3 con conexión de iPod, controles de audio en el volante, cruse control, techo panorámico, sensores de reversa, manetas de cambio en el volante, aire acondicionado, etcétera.

 

Desafortunadamente y derivado de los problemas generados por el ACE55 y el tipo de cambio con respecto a la moneda brasileña, su llegada al país todavía está en duda, sin embargo de llegar a las concesionarias nacionales, el Grand Siena (que sin duda en México se llamaría de otra manera) podría venir a ser una interesante opción para un segmento bastante competido y que tiene una fuerte aceptación por parte del consumidor mexicano.

 

FICHA TECNICA

FIAT GRAND SIENA ESSENCE 1.6 16V E.TorQ y ESSENCE 1.6 16V E.TorQ Dualogic

Motor

Posición

Transversal, delantero

Número de cilindros

4 en línea

Diámetro por carrera

77,0 x 85,8 mm

Cilindrada total

1.598,2 cm³

Relación de compresión

10,5:1

Potencia máxima / régimen

115 cv / 5.500 rpm (gasolina)

117 cv / 5.500 rpm (etanol)

Torque máximo / régimen

16,2 Kgfm / 4.500 rpm (gasolina)

16,8 Kgfm / 4.500 rpm (etanol)

Nº de válvulas por cilindro

4

Eje de comando de válvulas

1 a la cabeza

Ignición

Tipo

Magneti Marelli, electrónica digital incorporada al sistema de inyección

Alimentación

Combustible

Gasolina/Etanol

Inyección Electrónica

Magneti Marelli, multipunto, secuencial

Cambio

Número de marchas

5 marchas hacia adelante y marcha atrás

Relaciones de transmisión

1ª – 3,909






2ª - 2,238

3ª - 1,520

4ª – 1,156

5ª - 0,838

Marcha atrás - 3,909

Relación de transmisión de diferencial

3,867

Tracción

Delantera con juntas homocinéticas

 

 

Embrague

Tipo

Monodisco a seco con resorte a disco y comando hidráulico

Sistema de frenos

De servicio

Hidráulico con comando a pedal (ABS opcional)

Delantero

A disco ventilado (Ø de 257 mm) con pinza fluctuante

Trasero

A tambor (Ø de 203 mm) con zapata de central y regulación automática de juego

Suspensión delantera

Tipo

McPherson con ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores transversales y barra estabilizadora

Amortiguadores

Hidráulicos, telescópicos de doble efecto

Elemento elástico

Resorte Helicoidal

Suspensión trasera

Tipo

Eje de torsión con ruedas semi-independientes

Amortiguadores

Hidráulicos, telescópicos de doble efecto

Elemento elástico

Resorte Helicoidal

Dirección

Tipo

Hidráulica con piñón y cremallera

Diámetro mínimo de curva

10,2 m

Ruedas

Aro

6,0X16”

Neumáticos

195/55 R16

Peso del vehículo

En orden de marcha (Std A)

1141 Kg (manual) 1148 (Dualogic)

Capacidad de Carga

400 Kg

Carga máxima remolcable (sin freno)

400 Kg


 

Dimensiones externas      

Largo del vehículo

4.290 mm

Ancho del vehículo

1.700 mm

Altura del vehículo (vacío)

1.506 mm

Distancia entre ejes

2.511 mm

Bitola delantera

1.450 mm

Bitola trasera

1.475 mm

Altura mínima del suelo

159 mm

Capacidad de baúl

520 litros

Tanque de combustible

48 litros

Prestaciones

Velocidad máxima

192 km/h (gasolina) / 194 km/h (etanol) 

0 a 100 km/h

10,0 s (gasolina) / 9,9 s (etanol)

Consumo

Ciclo urbano (NBR 6601)

13,4 km/l (gasolina) / 9,3 km/l (etanol)

Ciclo estrada (NBR 7024)

18,8 km/l (gasolina) / 12,9 km/l (etanol)




 

 

 

Publicado el 23/02/2012 20:15

Volvo S60: prueba a fondo

Unidad probada

S60 669,900 pesos

 

NOS GUSTA

Puesta a punto del bastidor.

Respuesta enérgica del motor.

Excelente calidad de ensambles y materiales.

 

NOS GUSTARíA

Una transmisión más contundente.

Más espacio de carga en la cajuela.

Algo menos de subviraje al límite.

Intimidades           

La cajuela tiene apenas 380 litros de capacidad; la media del segmento es de 500 dm3.

En Europa sólo equipa un kit de reparación de pinchaduras con sellador. Aquí lleva una rueda de refacción.

Los faros ofrecen tan buena iluminación que el auto puede prescindir de luces de niebla delanteras. Atrás sí lleva.

Las cabeceras están fijas en los asientos, pero por su forma, tamaño y distancia de la cabeza, ajustan a la perfección de los pasajeros sin importar su estatura.

El portaobjetos detrás de la consola flotante es poco práctico y difícil de accesar.

 

Al menos en el mercado mexicano, el paso de Volvo como marca premium había sido complejo por varios aspectos, entre ellos un elevado costo de mantenimiento y una confiabilidad mecánica que no estaba a la altura de sus contrapartes germanas. Con eso en mente, la marca de Gotemburgo se propuso cambiar su propia historia y lanzó al mercado el primer producto de "su nueva era", la XC60, una SUV mediana que buscaría hacer sombra a modelos como Audi Q5, BMW X3 y MB GLK, gracias a un interesante diseño, motor turbo y elevadísimo equipamiento, en donde destaca el City Safety, un sistema que virtualmente elimina el riesgo de colisión en ciudad mientras no rebasemos los 30 km/h (ver recuadro).

Después de ese gran paso, fue turno del S60 que ilustra éstas páginas, y que si bien tiene ya rato vendiéndose en el Viejo Continente, es hasta ahora cuando la armadora ha encontrado el momento ideal para lanzarlo en nuestro país.

CON ESOS OJOS

En materia de diseño, el nuevo sedán mediano de la marca sueca no puede pasar desapercibido. Sus formas son atrevidas y, para muchos, tiene algunos rasgos de coche nipón; cuestión de enfoques. Lo importante aquí es que apuestan por un diseño poco convencional y que se meta de lleno en los ojos de sus posibles compradores. Es que simplemente no hay forma de confundirlo con otro sedán premium.

Ese exterior de faros redondeados, cintura en forma de cuña y calaveras de LED en “L” horizontal se corona con un interior que sorprende todavía más. Dominan los acabados impecables, tanto en materiales como ensambles. No existe el más mínimo ruido parásito y no hay vibraciones aún circulando sobre pavimento maltratado. El tablero está recubierto por plástico suave y opaco, adornado con aluminio y madera que no tiene absolutamente nada que envidiarle a Audi o BMW. A esto le sumamos un equipamiento al que no le falta nada: asientos de piel de excelente factura con calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, climatizador de doble zona, quemacocos, City Safety, BLIS (Blind Spot Information System, o sistema de información de punto ciego), navegador, cruise control activo con radar, monitoreo de somnolencia del conductor, sistema de apertura y arranque sin llave, equipo de audio con 10 bocinas y amplificador, DVD doble con audífonos inalámbricos, rines de 18".… Además, ahora sí caben personas altas en el asiento trasero.

 

GARRA EN SERIO

Esa fuerte actitud expresada por el diseño exterior va muy acorde con lo que el S60 es capaz de hacer en movimiento. Pulsando el botón de encendido, destaca el poco ruido que emite su corazón palpitando al ralentí. Si existe algún ruido ambiental, aunque ligero, será imposible saber que el motor está funcionando. Comenzamos a rodar y nos da la bienvenida una calidad de marcha que aunque apuesta más por la firmeza que la suavidad, absorbe muy bien las irregularidades del camino.

El bastidor tiene un sistema que permite ajustar la respuesta de dirección, transmisión y acelerador, además de endurecer paulatinamente la suspensión. Se puede elegir entre Comfort, Sport y Advanced. En este último hay incluso una mayor tolerancia antes de que entre en funcionamiento el control de estabilidad, denominado DSTC (Dynamic Stability and Traction Control).

Este bastidor trabaja a las mil maravillas con el pulido y potente seis cilindros en línea, que con 3.0 litros y turbocargador, promete saludables 300 caballos de potencia; ¿le suenan familiares esas características? El hecho es que no sólo cumple con la cifra, sino que en dinamómetro nos regaló 310 HP reales, gracias a los cuales puede hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en poco más de siete segundos, con todo y que “por culpa” del sistema de doble tracción, la báscula registró casi 1,800 kg de peso. Ahora bien, ese sistema que en condiciones normales reparte algo más de “galleta” al eje delantero, es el responsable de que aún con ese peso, si tomamos una carretera de curva con el selector del chasís en modo Advanced, el S60 se mueva obedientemente tras cada giro, con un claro –y protector- subviraje que llega de forma gradual conforme nos acercamos al límite de adherencia. En este apartado, mención especial para las inmejorables gomas Continental ContiSportContact 3, que presumen una capacidad de tracción que permite explorar los límites del bastidor sin riesgos.

En consumos y frenos vuelve a destacar el S60. Primero porque puede conseguir una media de más de 12 km/litro, y segundo porque necesita apenas 37 metros para frenar desde 100 km/h. Sí hay cierta fatiga, pero desaparece pronto con apenas enfriar el sistema y el pedal prácticamente no pierde firmeza. Dejamos para el final la transmisión, ya que aunque funciona de manera correcta y agradable, suave, nos parece que un diseño convencional, de convertidor de par y seis velocidades, se queda algo rezagada tomando en cuenta lo que hay en el segmento: dobles embragues, cajas de siete, cajas de ocho. Además, extrañamos la falta de manetas o botones para hacer los cambios de forma manual. Con todo, nos parece que funciona de manera satisfactoria.

 

EN LA MIRA

Volvo lo tiene claro: tiene que pelear con rivales que “se venden solos”, como A4, Serie 3, Clase C, CTS y demás. Razón por la cual la fórmula a seguir es diseño + potencia + City Safety + calidad sin precedentes + tracción integral + garantía de 5 años/150 mil km = éxito casi asegurado. Además, mientras las versiones tope de los rivales antes mencionados rozan o superan la barrera de los 700 mil pesos, el S60 más equipado, como el de esta prueba, costará en torno a 670 mil pesos; una diferencia muy significativa que jugará a favor del que podemos calificar, sin temor a equivocarnos, como el mejor Volvo de todos los tiempos.

 

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección secuencial, turbo
Cilindrada 2,953 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 82.0 x 93.2 mm
Compresión 9.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 300 HP a 5,600 rpm
Par máximo 440 Nm (325 lb-pie) entre 2,100 y 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.33 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 335 mm
Frenos tras. Discos vent., 302 mm
Asistencias ABS, DSTC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/40 R18 95W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 210 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.0 s
Consumo en ciudad 7.5 km/l
Consumo en carretera 10.9 km/l
Consumo medio 8.8 km/l
Emisiones de CO2 231 gr/km

Publicado el 27/01/2011 04:15

Audi A8 L Security: ¡Máxima seguridad y lujo para sus ocupantes!

Filed under: , , , , ,



Con el objetivo de hacer la vida más fácil y segura a la gente acaudalada que crea tener su integridad física en riesgo en el lugar donde vive, muy recientemente Audi reveló a la versión más segura del sedán A8, el cual se conoce como Audi A8 L Security. Este modelo blindado cumple con estrictas normas relacionadas a los vehículos civiles, aunque posee características de seguridad atribuibles a un tanque, con toques de lujo.

El cuerpo del Audi A8 L Security ha sido aprobado oficialmente por el Gobierno Alemán y probado en las instalaciones de balística en Múnich, cumpliendo con la clase VR 7 en protección balística. Según Audi, este modelo es capaz de resistir un ataque directo de una granada militar, sin representar un peligro para sus pasajeros.

El Audi A8 L Security posee gran cantidad de opcionales para incrementar aun mas su seguridad, incluyendo un sistema de salida de emergencia desarrollado por la propia Audi, sistema de emergencia para aire fresco, extractor de humo en la cabina, sistema de señalización LED para viajes en convoy, luces intermitentes, sirena, teléfono, caja negra, cámaras, parabrisas calefaccionado, ventanas climatizadas y una larga lista etcéteras.

Este blindado posee un motor de 6.3 litros W12 que desarrolla una potencia de 500 caballos y 460 libras-pie de torque, con lo cual es capaz de acelerar desde 0-62 mph en solo 7.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 130 mph. Las entregas del Audi A8 L Security comenzarán a finales del próximo verano y se ofrecerá otra motorización en el 2012.

Fuente: Audi
%Gallery-116922%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/01/2011 00:15

Opel Ampera: primer enfrentamiento contra el Toyota Prius

Opel Ampera: primer enfrentamiento contra el Toyota Prius

A finales de noviembre llegar谩 al mercado el Opel Ampera (video Opel Ampera), el primer h铆brido enchufable con tecnolog铆a de autonom铆a extendida, un coche casi el茅ctrico al 100% que incorpora un generador en sus tripas. Mientras Volkswagen, Audi, BMW y Mercedes, las marcas que durante muchos a帽os ha...

Publicado el 26/08/2011 14:20

No veremos un Porsche vs. Audi en Le Mans, una de las dos ira a la F1

No veremos un Porsche vs. Audi en Le Mans, una de las dos ira a la F1

Los aficionados a Le Mans nos frot谩bamos las manos desde que hab铆amos tenido acceso a filtraciones que contaban c贸mo Porsche se estaba preparando para atacar la m谩xima categor铆a de Le Mans a partir de 2011 贸 2012. Un duelo de Porsche, Audi, Toyota, Peugeot, Jaguar y alguna marca m谩s podr铆a ser apote...

Publicado el 04/10/2010 17:10

BMW Serie 6 Convertible

Unidad probada

118,300 dólares con impuestos

 

NOS GUSTA

  • La nueva imagen 
  • La caja de 8 velocidades
  • El empuje y bramido del V8

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más resistentes al castigo
  • iDrive más amigable/sencillo de manejar
  • Night Vision y radar de serie

 

Intimidades

  • Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
  • La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
  • Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
  • Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.

Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.

Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.

El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.

LA ÚLTIMA OLA

Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.

La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo.
Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.

 

En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.

Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.

El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.

Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.

La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.

El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.

 

A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con  2 turbocargadores e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent.,345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC,
Dirección Electrohidráulica
Giros/ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y, 275/35 R19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.5 km/l
Consumo en carretera 12.7 km/l
Consumo medio 9.4 km/l
Emisiones de CO2 249 gr/km
Carrocería  
Peso 2,015 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 160 - 166
Cajuela 350 l

Publicado el 07/06/2011 03:15

Lexus muestra su cacharreria para el SEMA 2011

Lexus muestra su cacharreria para el SEMA 2011

Adem谩s del paquete F-Sport para el GS, que viene a ser el aut茅ntico solomillo fino de Lexus para el SEMA, la filial premium de Toyota se llevar谩 tambi茅n un buen pu帽ado de platos m谩s sencillos pero no menos disfrutables al fest铆n tunero que todos los a帽os se celebra por estas fechas en Las Vegas. Ser...

Publicado el 27/10/2011 14:03

Jose Ramon Carabante: "HRT es un proyecto a largo plazo"

Jose Ramon Carabante:

La nueva historia de Jos茅 Ram贸n Carabante toma tintes de f谩bula. Al principio, cuando Toyota anunci贸 la ruptura unilateral del acuerdo con Hispania por "impagos", Carabante dijo no entender nada, e ir a investigar el asunto hasta el fondo. Ahora, en recientes declaraciones a Radio Marca, el empresar...

Publicado el 29/12/2010 16:56

Nueva York 2011: Scion FR-S Concept, el mejor de todos

Filed under: ,



Otro Auto Show y otra versión más del deportivo de tracción posterior desarrollado en conjunto por Toyota y Subaru, sin embargo es primera vez que lo vemos con los emblemas Scion. ¿Qué opinamos al respecto? ¡Es el mejor conceptual que hemos visto desde la aparición del FT-86!


Denominado Scion FR-S Concept, Toyota demostró que la versión para Norteamérica de este deportivo era bastante más que el simple cambio de emblema. Su nuevo paragolpes, sus nuevas llantas en conjunto con ese color rojo, creemos que el FR-S Concept luce excelente.


Leer más dando el salto de página y pasando la galería

Fuente: Scion vía Autoblog | Live photos copyright (C)2011 Drew Phillips / AOL
%Gallery-121853%


¡Solo esperamos que la versión de producción final siga siendo igual de atractiva!


A continuación puedes ver imágenes del Scion FR-S Concept en la siguiente galería obtenida en el Auto Show de Nueva York.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/03/2011 23:15

Cadillac ATS 2013: ¡La respuesta estadounidense al BMW Serie 3!

Filed under: ,



El BMW Serie 3 ha sido por décadas el referente entre los automóviles de lujo compactos. ¿Por qué? Aunque no es una pregunta fácil, podríamos decir que es por el excelente equilibrio entre prestaciones, lujo y diversión al volante. Por esto, muchos fabricantes han querido imitar la formula, acercándose, pero sin llegar a eclipsarlo.

Ahora es el turno de Cadillac, marca que con el estreno del inédito modelo de entrada ATS, pretende enfrentar al Serie 3 en su propio territorio. El Cadillac ATS 2013 será presentado en estos días durante el Auto Show de Detroit. ¿Qué observamos de este nuevo modelo? Un diseño de identidad conocida y muy reconociblemente Cadillac, lo cual se asocia a eficientes y potentes trenes motrices que parten en un cuatro cilindros de 2.5 litros y 200 caballos, pasando por un 2.0 litros turbo de 270 caballos y finalmente un 3.6 litros V6 de 318 caballos, como motor tope de gama.

Todo lo anterior se asocia a un extenso nivel de equipamiento y a un bajo peso general, con lo cual se describen los ingredientes necesarios para hacer frente al BMW Serie 3 ¿O no? ¿Qué opinas?

Fuente: Cadillac

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/12/2011 16:15

Aston Martin Cygnet, ya en España por 39.959€

Aston Martin Cygnet, ya en Espa帽a por 39.959鈧

Pese a que todos sepamos que el Aston Martin Cygnet es en esencia un Toyota iQ muy bien maquillado, desde que se presentase a finales de 2009 Aston Martin lo ha tratado como uno m谩s de la familia. En el Sal贸n de Ginebra de 2010 ya pudimos comprobar in situ como Ulrich Bez lo presentaba y mostraba su...

Publicado el 08/03/2011 17:55

Volvo S60: prueba a fondo (con videos)

Unidad probada

S60 669,900 pesos

 

NOS GUSTA

Puesta a punto del bastidor.

Respuesta enérgica del motor.

Excelente calidad de ensambles y materiales.

 

NOS GUSTARíA

Una transmisión más contundente.

Más espacio de carga en la cajuela.

Algo menos de subviraje al límite.

Intimidades           

La cajuela tiene apenas 380 litros de capacidad; la media del segmento es de 500 dm3.

En Europa sólo equipa un kit de reparación de pinchaduras con sellador. Aquí lleva una rueda de refacción.

Los faros ofrecen tan buena iluminación que el auto puede prescindir de luces de niebla delanteras. Atrás sí lleva.

Las cabeceras están fijas en los asientos, pero por su forma, tamaño y distancia de la cabeza, ajustan a la perfección de los pasajeros sin importar su estatura.

El portaobjetos detrás de la consola flotante es poco práctico y difícil de accesar.

 

Al menos en el mercado mexicano, el paso de Volvo como marca premium había sido complejo por varios aspectos, entre ellos un elevado costo de mantenimiento y una confiabilidad mecánica que no estaba a la altura de sus contrapartes germanas. Con eso en mente, la marca de Gotemburgo se propuso cambiar su propia historia y lanzó al mercado el primer producto de "su nueva era", la XC60, una SUV mediana que buscaría hacer sombra a modelos como Audi Q5, BMW X3 y MB GLK, gracias a un interesante diseño, motor turbo y elevadísimo equipamiento, en donde destaca el City Safety, un sistema que virtualmente elimina el riesgo de colisión en ciudad mientras no rebasemos los 30 km/h (ver recuadro).

Después de ese gran paso, fue turno del S60 que ilustra éstas páginas, y que si bien tiene ya rato vendiéndose en el Viejo Continente, es hasta ahora cuando la armadora ha encontrado el momento ideal para lanzarlo en nuestro país.

CON ESOS OJOS

En materia de diseño, el nuevo sedán mediano de la marca sueca no puede pasar desapercibido. Sus formas son atrevidas y, para muchos, tiene algunos rasgos de coche nipón; cuestión de enfoques. Lo importante aquí es que apuestan por un diseño poco convencional y que se meta de lleno en los ojos de sus posibles compradores. Es que simplemente no hay forma de confundirlo con otro sedán premium.

Ese exterior de faros redondeados, cintura en forma de cuña y calaveras de LED en “L” horizontal se corona con un interior que sorprende todavía más. Dominan los acabados impecables, tanto en materiales como ensambles. No existe el más mínimo ruido parásito y no hay vibraciones aún circulando sobre pavimento maltratado. El tablero está recubierto por plástico suave y opaco, adornado con aluminio y madera que no tiene absolutamente nada que envidiarle a Audi o BMW. A esto le sumamos un equipamiento al que no le falta nada: asientos de piel de excelente factura con calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, climatizador de doble zona, quemacocos, City Safety, BLIS (Blind Spot Information System, o sistema de información de punto ciego), navegador, cruise control activo con radar, monitoreo de somnolencia del conductor, sistema de apertura y arranque sin llave, equipo de audio con 10 bocinas y amplificador, DVD doble con audífonos inalámbricos, rines de 18".… Además, ahora sí caben personas altas en el asiento trasero.

 

GARRA EN SERIO

Esa fuerte actitud expresada por el diseño exterior va muy acorde con lo que el S60 es capaz de hacer en movimiento. Pulsando el botón de encendido, destaca el poco ruido que emite su corazón palpitando al ralentí. Si existe algún ruido ambiental, aunque ligero, será imposible saber que el motor está funcionando. Comenzamos a rodar y nos da la bienvenida una calidad de marcha que aunque apuesta más por la firmeza que la suavidad, absorbe muy bien las irregularidades del camino.

El bastidor tiene un sistema que permite ajustar la respuesta de dirección, transmisión y acelerador, además de endurecer paulatinamente la suspensión. Se puede elegir entre Comfort, Sport y Advanced. En este último hay incluso una mayor tolerancia antes de que entre en funcionamiento el control de estabilidad, denominado DSTC (Dynamic Stability and Traction Control).

Este bastidor trabaja a las mil maravillas con el pulido y potente seis cilindros en línea, que con 3.0 litros y turbocargador, promete saludables 300 caballos de potencia; ¿le suenan familiares esas características? El hecho es que no sólo cumple con la cifra, sino que en dinamómetro nos regaló 310 HP reales, gracias a los cuales puede hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en poco más de siete segundos, con todo y que “por culpa” del sistema de doble tracción, la báscula registró casi 1,800 kg de peso. Ahora bien, ese sistema que en condiciones normales reparte algo más de “galleta” al eje delantero, es el responsable de que aún con ese peso, si tomamos una carretera de curva con el selector del chasís en modo Advanced, el S60 se mueva obedientemente tras cada giro, con un claro –y protector- subviraje que llega de forma gradual conforme nos acercamos al límite de adherencia. En este apartado, mención especial para las inmejorables gomas Continental ContiSportContact 3, que presumen una capacidad de tracción que permite explorar los límites del bastidor sin riesgos.

 

En consumos y frenos vuelve a destacar el S60. Primero porque puede conseguir una media de más de 12 km/litro, y segundo porque necesita apenas 37 metros para frenar desde 100 km/h. Sí hay cierta fatiga, pero desaparece pronto con apenas enfriar el sistema y el pedal prácticamente no pierde firmeza. Dejamos para el final la transmisión, ya que aunque funciona de manera correcta y agradable, suave, nos parece que un diseño convencional, de convertidor de par y seis velocidades, se queda algo rezagada tomando en cuenta lo que hay en el segmento: dobles embragues, cajas de siete, cajas de ocho. Además, extrañamos la falta de manetas o botones para hacer los cambios de forma manual. Con todo, nos parece que funciona de manera satisfactoria.

EN LA MIRA

Volvo lo tiene claro: tiene que pelear con rivales que “se venden solos”, como A4, Serie 3, Clase C, CTS y demás. Razón por la cual la fórmula a seguir es diseño + potencia + City Safety + calidad sin precedentes + tracción integral + garantía de 5 años/150 mil km = éxito casi asegurado. Además, mientras las versiones tope de los rivales antes mencionados rozan o superan la barrera de los 700 mil pesos, el S60 más equipado, como el de esta prueba, costará en torno a 670 mil pesos; una diferencia muy significativa que jugará a favor del que podemos calificar, sin temor a equivocarnos, como el mejor Volvo de todos los tiempos.

 

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección secuencial, turbo
Cilindrada 2,953 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 82.0 x 93.2 mm
Compresión 9.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 300 HP a 5,600 rpm
Par máximo 440 Nm (325 lb-pie) entre 2,100 y 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.33 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 335 mm
Frenos tras. Discos vent., 302 mm
Asistencias ABS, DSTC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/40 R18 95W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 210 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.0 s
Consumo en ciudad 7.5 km/l
Consumo en carretera 10.9 km/l
Consumo medio 8.8 km/l
Emisiones de CO2 231 gr/km

Publicado el 27/01/2011 05:15

Nuevo Volkswagen up! bicilíndrico, confirmado en el Salón de Sao Paulo

Nuevo Volkswagen up! bicil铆ndrico, confirmado en el Sal贸n de Sao Paulo

La firma alemana ha confirmado que habr谩 el nuevo Volkswagen up! bicil铆ndrico con motor diesel. Seg煤n la p谩gina web de Autocar, el jefe de I+D, Ulrich Hackenberg, ha dicho en el Sal贸n de Sao Paulo que "este motor ser谩 derivado del que propulsa al Volkswagen XL1" y que "su producci贸n comenzara el a帽o...

Publicado el 26/10/2012 03:04

Lexus dara un golpe de timon con su nuevo concept para el Salon de Detroit

Lexus dara un golpe de timon con su nuevo concept para el Salon de Detroit

Haz clic en la foto para verla a tama帽o completoHace ya unos cuantos meses, Simon Humphries, jefe de estilo de Toyota, dej贸 claro que el grupo japon茅s no pod铆a seguir apegada a los dise帽os pobres e impersonales. Aunque la falta de atrevimiento le ha funcionado estupendamente bien durante a帽os (o m谩s...

Publicado el 13/12/2011 00:41

Fiat fabrica 4 millones de motores Multijet

Fiat fabrica 4 millones de motores Multijet

Parece mentira que desde 2003 la firma italiana Fiat haya fabricado nada menos que cuatro millones de unidades del motor 1.3 16 v谩lvulas Multijet. Aunque la unidad millonaria ha salido de las instalaciones que la Fiat Power Train posee en Polonia, desde 2008 tambi茅n se fabrica en la India.El motor c...

Publicado el 08/02/2011 22:43

TRD prepara el Lexus IS F Sport 2013 más agresivo

TRD prepara el Lexus IS F Sport 2013 m谩s agresivo

Toyota Racing Development (TRD) prepara el Lexus IS F Sport 2013 m谩s agresivo. La elegancia de la berlina japonesa recibe un toque m谩s aerodin谩mico y reduce su altura con este paquete de mejoras que solo saldr谩 en Jap贸n. Por fuera, TRD mantiene la parrilla tan caracter铆stica de la marca en el fronta...

Publicado el 20/05/2013 19:08

Cuando a la señora Lexus le mete mano el señor TRD: IS F Circuit Club Sport

Cuando a la se帽ora Lexus le mete mano el se帽or TRD: IS F Circuit Club Sport

Los trabajos de TRD nos suelen gustar siempre, o casi siempre. Y este caso no es una excepci贸n. Los chicos de Toyota Racing Development le han metido mano al fant谩stico Lexus IS F para colocarle, amortiguadores espec铆ficos, frenos de mayor potencia y tama帽o, un splitter delantero, y llantas exclusiv...

Publicado el 27/11/2011 14:54

Nueva York 2011: Honda Civic 2012 (hibrido incluido)

Nueva York 2011: Honda Civic 2012 (hibrido incluido)

Adem谩s de la gama convencional del nuevo Honda Civic, en el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York la firma japonesa ha presentado la variante h铆brida con carrocer铆a sed谩n. No alcanza los excelentes consumos del Toyota Prius, pero mejora a su antecesor.Con una cifra homologada de 5,35 L/100 en carretera,...

Publicado el 21/04/2011 23:29

BMW Serie 6 Convertible 2011: prueba de manejo

Unidad probada

118,300 dólares con impuestos

 

NOS GUSTA

  • La nueva imagen 
  • La caja de 8 velocidades
  • El empuje y bramido del V8

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más resistentes al castigo
  • iDrive más amigable/sencillo de manejar
  • Night Vision y radar de serie

Intimidades

  • Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
  • La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
  • Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
  • Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.

Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.

Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.

El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.

LA ÚLTIMA OLA

Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.

La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo.
Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.

 

En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.

Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.

El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.

Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.

La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.

El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.

 

A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con  2 turbocargadores e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent.,345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC,
Dirección Electrohidráulica
Giros/ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y, 275/35 R19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.5 km/l
Consumo en carretera 12.7 km/l
Consumo medio 9.4 km/l
Emisiones de CO2 249 gr/km
Carrocería  
Peso 2,015 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 160 - 166
Cajuela 350 l

Publicado el 07/06/2011 04:15

Camion pierde un rollo de paja que choca contra un coche

Camion pierde un rollo de paja que choca contra un coche

El cami贸n toma la rotonda cuando pierde un rollo de paja que transportaba y va a chocar contra un Toyota. El camionero no se da cuenta de la p茅rdida y sigue su camino, por lo que tuvo que ser alertado m谩s adelante.Te recomendamos ver Cami贸n cruzando carretera que atraviesa un r铆o.

Publicado el 21/03/2015 13:31

El prototipo Lexus LF-LC podría pasar a producción

El prototipo Lexus LF-LC podr铆a pasar a producci贸n

Solo la marca premium de Toyota, con el brillante dise帽o de su prototipo Lexus LF-LC, fue capaz de arrebatarle al esperado Acura NSX Concept el premio "Best in Show" (Mejor del Sal贸n) en el pasado Sal贸n de Detroit 2012. Pues bien, buenas noticias: ante el triunfo de su laureado dise帽o, el Lexus LF-L...

Publicado el 30/03/2012 14:37

Subaru Forester 2011 para España: incorpora el nuevo motor boxer gasolina y varias»

Subaru Forester 2011 para Espa帽a: incorpora el nuevo motor boxer gasolina y varias禄

Subaru lanza en nuestro mercado un Forester ligeramente actualizado del que tuvimos noticias unos meses antes de que se acabara el 2010. Las novedades para el Subaru Forester espa帽ol se limitan a un mejorado aspecto interior, al equipamiento y a la revisi贸n de su motor base en gasolina.Con una nueva...

Publicado el 02/05/2011 17:24

Salón de Frankfurt 2011: Mazda CX-5

Es la primera vez que la firma decide entrar con tanta fuerza al mercado europeo, y es que esta camioneta llega marcando nuevos pasos importantes para la firma en el mundo tanto en diseño, como en desempeño, consumo y dinámica.

 

 

Está desarrollada en la plataforma del Mazda 3, con una distancia entre ejes muy similar a la CX-7 (la diferencia es de 1 pulgada menos larga), pero sorprendentemente presume de mejores medidas de espacio interior; la segunda fila de asientos tiene mejores cotas para piernas, sin sacrificar la cajuela.

Entre las novedades importantes está la nueva filosofía de diseño de la marca, a nuestro parecer menos expresiva que en modelos como el Mazda 3 o la CX-7, así como la incorporación de todo el sistema o conjunto SkyActiv, una nueva filosofía de movilidad, digamos más eficiente (más no verde).  

La marca decidió ofrecer motores como el 2.0 litros que emplea esta CX-5 con una mejora del 15% en el consumo y las cifras más bajas de emisiones de gr de CO2/km, gracias también, a mejoras en el bastidor, sistemas de apagado y arranque automático y nuevas transmisiones automáticas (la meta es para el 2020 tener en toda su flota de vehículos una reducción del 30% en el consumo de combustible).

 

Mazda considera que es mucho más efectivo optar por este tipo de soluciones que apostar por modelos híbridos que sólo llegan a un sector de la población.

 

Este 2.0 litros ofrece 153 HP, un 15% más de torque que el actual motor naturalmente aspirado de la CX-7, ya se probó en México y, aunque no quisieron revelarnos el precio, suponemos que estará entre la Mazda 5 y las versiones de entrada de la CX-7, aunque la marca aseguró que la tecnología es muy nueva y no hay que basar el precio en el tamaño únicamente. 

Publicado el 14/08/2011 23:15

Mazda se enfoca en ofrecer una gama de modelos más eficiente

Filed under: ,



Mazda se enfoca en crear automóviles eficientes bajo condiciones de uso normales en ciudad y autopista, para lo cual recientemente ha lanzado al Mazda3 2012 con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros SKYACTIV, el cual según la EPA ofrece una eficiencia de hasta 40 mpg en autopista.

Según un alto ejecutivo de Mazda en Estados Unidos, "no es aceptable que un automóvil ofrezca una eficiencia de 40 mpg y que para esto deba sacrificar su performance", lo cual se refleja en que estas nuevas motorizaciones ofrecen un alto nivel de eficiencia y a su vez un performance adecuado.

Se espera que la compañía ofrezca la tecnología SKYACTIV con el nuevo crossover compacto CX-5, el cual debutará el próximo año. Además y con el propósito de aumentar la eficiencia de su gama de modelos, Mazda planea ofrecer variantes diesel en Estados Unidos hacia el 2013.

Durante el año pasado Mazda logró ventas por 229,556 unidades en EE.UU. y para este año se espera que supere las 250,000. ¿La meta de esta compañía nipona? Superar las 400,000 hacia finales de la década.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/09/2011 18:15

Mazda se enfoca en ofrecer una gama de modelos más eficiente

Filed under: ,



Mazda se enfoca en crear automóviles eficientes bajo condiciones de uso normales en ciudad y autopista, para lo cual recientemente ha lanzado al Mazda3 2012 con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros SKYACTIV, el cual según la EPA ofrece una eficiencia de hasta 40 mpg en autopista.

Según un alto ejecutivo de Mazda en Estados Unidos, "no es aceptable que un automóvil ofrezca una eficiencia de 40 mpg y que para esto deba sacrificar su performance", lo cual se refleja en que estas nuevas motorizaciones ofrecen un alto nivel de eficiencia y a su vez un performance adecuado.

Se espera que la compañía ofrezca la tecnología SKYACTIV con el nuevo crossover compacto CX-5, el cual debutará el próximo año. Además y con el propósito de aumentar la eficiencia de su gama de modelos, Mazda planea ofrecer variantes diesel en Estados Unidos hacia el 2013.

Durante el año pasado Mazda logró ventas por 229,556 unidades en EE.UU. y para este año se espera que supere las 250,000. ¿La meta de esta compañía nipona? Superar las 400,000 hacia finales de la década.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/09/2011 16:15

Salón de Frankfurt 2011: Mercedes-Benz F125!

Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.

El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.

El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.

Publicado el 14/08/2011 05:15

Mercedes-Benz F125! Alas de Gaviota revelado

Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.

El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.

El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.

Publicado el 13/08/2011 21:15

Mercedes adelanta su spot con Kate Upton para la Super Bowl

Mercedes adelanta su spot con Kate Upton para la Super Bowl

El a帽o empez贸 con la noticia del fichaje de Toyota de la simp谩tica Kaley Cuoco para su anuncio de la inminente gran final del f煤tbol americano, que enfrentar谩 dentro de unos d铆as a los San Francisco 49ers contra Baltimore Ravens en Nueva Orleands (EEUU). Ahora ha sido Mercedes quien ha dado un adela...

Publicado el 24/01/2013 15:52

Nissan Note: se fabricará en Aguascalientes

Con el anuncio del inicio de producción del Note en la Planta Aguascalientes, México se suma a plantas en Tailandia, India y China, las cuales también serán responsables por la producción de este nuevo vehículo global que utiliza la plataforma del March y Versa.

La inversión realizada para producir estos tres modelos en Aguascalientes, es resultado de un monto de 600 millones de dólares. Dichas inversiones se integraron en un periodo de 4 años, con la realización de mejoras y adecuaciones en la planta de manufactura y culminarán en 2013 una vez que Nissan Note inicie su producción.

Este vehículo será lanzado en el segundo trimestre del año, como año modelo 2014 y vendrá a fortalecer el portafolio de productos Nissan en el segmento de los compactos.

El Note existe desde el 2004 y sólo ha habido una generación. Apenas hace unos meses presentaron la segunda que es la que estaremos fabricando en nuestro país. En el apartado mecánico, en el mercado japonés se ofrecerá con un motor nuevo ya estrenado por el Micra. Nos referimos al propulsor de gasolina de 1.2 litros, tres cilindros y sobrealimentado con compresor. La potencia anunciada para el Note no se ha especificado, pero es seguro que rondará los 98 HP que rinde en el Micra. Además de esta motorización, se ha adelantado un motor que responde a la nomenclatura interna de Nissan HR12DE, que no es otro que la versión atmosférica del propulsor de gasolina de 1.2 litros.

En cuanto a cajas de cambios disponibles, el Nissan Note 2013 incorporará un cambio automático CVT de nueva generación que, según la firma nipona, contribuirá a reducir levemente los niveles de consumos y emisiones de CO2.

Por dentro, según las primeras fotografías publicadas, se aprecia un interior de aspecto moderno en el que predomina la utilización de plásticos duros. Entre los elementos disponibles en el equipamiento, destacan el climatizador automático, el sistema de navegación con GPS y cámara posterior del sistema de ayuda de estacionamiento.

 

Publicado el 15/12/2012 19:15

España: Nuevo motor diesel de 115 CV para el Hyundai i40 Familiar

Espa帽a: Nuevo motor diesel de 115 CV para el Hyundai i40 Familiar

Desde esta misma semana Hyundai Espa帽a comercializa una nueva versi贸n del i40 Familiar (ya no se denomina CW seg煤n la web del fabricante) con un motor di茅sel de menor potencia. Es el mismo que llevan los sed谩n y que con 115 CV podr铆a quedarse algo justo para un veh铆culo de este porte.Seg煤n los datos...

Publicado el 17/04/2012 02:30

El BRZ es "el mejor coche japones desde el NSX", Autocar dixit

El BRZ es

Muchas narices hay que tener para hacer semejante afirmaci贸n. Pero para la publicaci贸n decana del motor, Autocar, el Subaru BRZ (el m谩s puro del tr铆o Tobaru, por haber sido un proyecto desarrollado por Subaru, con motor b贸xer y fabricado por la marca de las estrellas), es el mejor coche japon茅s desd...

Publicado el 29/03/2012 13:46

Pre-Salon de Ginebra: El Lancia Voyager amplia su gama

Pre-Salon de Ginebra: El Lancia Voyager amplia su gama

Hasta ahora el nuevo Lancia Voyager pod铆a adquirirse 煤nicamente con el motor di茅sel de 2.8 litros y 163 CV en combinaci贸n con el nivel de acabado Gold. Pues bien, esto cambiar谩 a partir del Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra pues la firma italiana completar谩 la gama con un motor de gasolina y dos nivele...

Publicado el 26/02/2012 20:36

Analistas: Marcas estadounidenses perderán participación en 2012

Filed under:



Las marcas automotrices estadounidenses Chrysler, Ford y General Motors tienen motivos para celebrar, ya que por primera vez desde 1988 que han logrado ganar participación de mercado. Sin embargo la fiesta durará poco, ya que según una proyección de Bloomberg el 2012 no será un buen año para Detroit. ¿Por qué? Se espera que las ventas totales pasen desde los 12.8 millones del 2011 a 13.6 millones en 2012, cifra incrementada gracias a la dura competencia desde Corea y la recuperación de Japón, todo en desmedro de las Tres Grandes de Detroit.

La agencia de noticias predice que los fabricantes estadounidenses perderán en conjunto un 1.3 por ciento en participación, mientras que Toyota ganará un 0.9 y Honda un 0.5 por ciento, en el mismo periodo. Hyundai y Kia se mantendrían planos, con un aumento en la participación de solo 0.01 por ciento.

Si estas cifras resultan ser ciertas, en 2012 GM seguiría liderando el mercado con una participación del 19 por ciento, en segundo lugar Ford con un 16.3, en tercer lugar Toyota con un 13.8, seguidos por Chrysler con un 10.5 y Honda con un 9.5 por ciento.

Fuente: Bloomberg

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/01/2012 16:15

Prueba en español de Mercedes-Benz Clase E 2017

Prueba en espa帽ol de Mercedes-Benz Clase E 2017

Prueba en espa帽ol que muestra todos los detalles del nuevo Mercedes-Benz Clase E. Te recomendamos ver Toyota muestra su fiabilidad mediante realidad virtual.

Publicado el 11/05/2016 02:19

Zahav Motor presentara el jueves el primer camion ligero gaditano

Zahav Motor presentara el jueves el primer camion ligero gaditano

La firma de origen chino Zahav Motor tiene previsto presentar el pr贸ximo jueves el primer cami贸n ligero de la marca, que ser谩 ensamblado en las nuevas instalaciones situadas en Jerez de la Frontera, C谩diz. Por el momento no hay muchos detalles de este modelo (arriba, el cami贸n de 2 toneladas), pero ...

Publicado el 12/04/2011 02:10

Salón de Frankfurt 2011: Mazda CX-5 (con video)

Es la primera vez que la firma decide entrar con tanta fuerza al mercado europeo, y es que esta camioneta llega marcando nuevos pasos importantes para la firma en el mundo tanto en diseño, como en desempeño, consumo y dinámica.

 

 

Está desarrollada en la plataforma del Mazda 3, con una distancia entre ejes muy similar a la CX-7 (la diferencia es de 1 pulgada menos larga), pero sorprendentemente presume de mejores medidas de espacio interior; la segunda fila de asientos tiene mejores cotas para piernas, sin sacrificar la cajuela.

Entre las novedades importantes está la nueva filosofía de diseño de la marca, a nuestro parecer menos expresiva que en modelos como el Mazda 3 o la CX-7, así como la incorporación de todo el sistema o conjunto SkyActiv, una nueva filosofía de movilidad, digamos más eficiente (más no verde).  

La marca decidió ofrecer motores como el 2.0 litros que emplea esta CX-5 con una mejora del 15% en el consumo y las cifras más bajas de emisiones de gr de CO2/km, gracias también, a mejoras en el bastidor, sistemas de apagado y arranque automático y nuevas transmisiones automáticas (la meta es para el 2020 tener en toda su flota de vehículos una reducción del 30% en el consumo de combustible).

 

Mazda considera que es mucho más efectivo optar por este tipo de soluciones que apostar por modelos híbridos que sólo llegan a un sector de la población.

 

Este 2.0 litros ofrece 153 HP, un 15% más de torque que el actual motor naturalmente aspirado de la CX-7, ya se probó en México y, aunque no quisieron revelarnos el precio, suponemos que estará entre la Mazda 5 y las versiones de entrada de la CX-7, aunque la marca aseguró que la tecnología es muy nueva y no hay que basar el precio en el tamaño únicamente. 

Publicado el 15/08/2011 00:15

Larga vida al Serie 1 de BMW

El hecho es que después de haber recibido un facelift en 2007, ha llegado la hora para que la Bayerische Motoren Werke renueve profundamente uno de sus productos más populares y mejor vendidos alrededor del globo: el Serie 1. Y qué mejor manera de verlo rodando que con el ya clásico camuflaje sicodélico de BMW.

Lo mejor del caso es que aunque el modelo en cuestión se encuentra todavía en fase de desarrollo, ya se han adelantado algunos detalles que se antojan muy interesantes. De acuerdo con cierta publicación alemana especializada, Klaus Draeger –jefe de desarrollo de producto- ha asegurado que la marca seguirá por el camino en cuanto a la creación rápida de nuevos segmentos. Y es que aunque la decisión no ha sido tomada aún, es probable que cuando llegue el nuevo Serie 1, exista una especie de guayín de dos puertas –carrocería Shooting Brake- que exudará practicidad y estilo; cabrán muy bien cuatro personas adultas. Dicha variante también serviría para que el Serie 1 entre de lleno a su mercado más importante: Estados Unidos.

En el apartado mecánico también habría novedades. Si bien se mantendrá al menos un motor de seis cilindros en línea, se apostará por el cada día más popular “downsizing” en las mecánicas, lo que quiere decir que la actual alianza entre el fabricante alemán y el grupo francés PSA (que actualmente produce el motor del Mini), daría como fruto una nueva familia de motores de escasa cilindrada pero con turbo y sistemas de inyección directa, con potencias de unos 120 hasta más allá de los 200 hp.

Draeger también dejó entrever que una variante M del venidero Serie 1 está fuera de los planes, y que enfocarán sus esfuerzos a motores diesel de ultra bajo consumo/emisiones y, desde luego, una variante híbrida. Será hasta mediados o finales del 2011 cuando este nuevo compacto llegue a los concesionarios de la marca.

Publicado el 28/06/2010 02:15

Lexus GS 300h: debut en el Salón de Shanghai

Lexus GS 300h: debut en el Sal贸n de Shanghai

El Lexus GS 300h se presenta mundialmente en el Sal贸n de Shanghai. La llegada de esta variante del GS h铆brido le sit煤a como el escal贸n de acceso al modelo de la marca "premium" de Toyota. Hasta ahora, si quer铆as la berlina media de Lexus con tecnolog铆a h铆brida, solo ten铆as disponible el Lexus GS 450...

Publicado el 22/04/2013 21:10

Mazda6 Iruka: tiene que llamar la atención

Mazda6 Iruka: tiene que llamar la atenci贸n

Siempre me han gustado coches como el Mazda6 Iruka. Al contrario que otros fabricantes japoneses, estos chicos les dan a sus productos un toque din谩mico del que carece, por ejemplo, los Toyota. Adem谩s, fueron los creadores de un mito como es el Mazda MX-5 (cara a cara del Mazda MX-5 y el Mini Roadst...

Publicado el 05/07/2012 17:55

Guillaume Moreau nos da el susto en los test de Le Mans

Guillaume Moreau nos da el susto en los test de Le Mans

Esta ma帽ana ya te hemos contado el buen papel de Toyota y Audi en los entrenos previos de Le Mans. Pero el susto nos lo llevamos con Guillaume Moreau. Y es que mi tocayo se dio un tortazo impresionante a bordo de su OAK Racing de LMP1 patrocinado por Gulf Racing.El franc茅s de 29 a帽os sufri贸 una frac...

Publicado el 04/06/2012 17:31

Primera imagen del Subaru Boxer Sport Car

Primera imagen del Subaru Boxer Sport Car

Subaru ha desvelado la primera imagen del Boxer Sport Car, que no es otra cosa que el nombre real del coup茅 deportivo con tracci贸n trasera que la marca japonesa est谩 desarrollando conjuntamente con Toyota, llamado en el caso de esta 煤ltima FT- 86.

Publicado el 23/02/2011 19:10

Asi fueron las ventas de hibridos, electricos y diesel en Estados Unidos

Asi fueron las ventas de hibridos, electricos y diesel en Estados Unidos

No hace falta tener las listas de ventas en la mano para saber que el Toyota Prius es un modelo muy vendido en los Estados Unidos. Se ve en muchas pel铆culas y series de televisi贸n, y si viajas por distintas zonas del pa铆s no ser谩 raro encontrarte con unos cuantos. Sin embargo, m谩s all谩 del Prius los...

Publicado el 13/01/2012 00:00

Los modelos mas vendidos en Finlandia durante el primer semestre

Los modelos mas vendidos en Finlandia durante el primer semestre

Tras el an谩lisis general del mercado finland茅s durante el primer semestre, ahora centramos la atenci贸n en los modelos preferidos por segmentos. A destacar los buenos resultados obtenidos por las firmas surcoreanas Kia y Hyundai, si bien tanto Volkswagen como Skoda y Toyota tienen mucho peso.URBANOSF...

Publicado el 31/07/2011 16:42

Toyoda da "larga vida" para Scion

Toyoda da

Scion es la divisi贸n "joven" de Toyota para Estados Unidos. Creada en 2003, su crecimiento fue espectacular hasta 2006, cuando lleg贸 a colocar 173.024 unidades en el mercado. Pero desde entonces, ll谩male crisis, ll谩male productos poco acertados, la marca ha ido en franco declive hasta ver c贸mo el a帽...

Publicado el 13/01/2011 15:39

Scion le pone precio al iQ para Estados Unidos

Scion le pone precio al iQ para Estados Unidos

A los Smart ForTwo y Fiat 500 les ha salido un nuevo rival en Estados Unidos: el Toyota iQ, que para este mercado ser谩 comercializado bajo la marca juvenil Scion. Con un interior apto para 3+1 pasajeros, se vender谩 a partir de octubre con precios interesantes.Con una tarifa base con impuestos de 15....

Publicado el 21/07/2011 15:12

El nuevo Yaris sera mas barato que el actual, al menos en Alemania

El nuevo Yaris sera mas barato que el actual, al menos en Alemania

No son muchas las ocasiones en las que una nueva generaci贸n resulta m谩s econ贸mica que la saliente, pero en el caso del Toyota Yaris ser谩 as铆, al menos seg煤n las tarifas de salida publicadas por la firma japonesa para el mercado alem谩n.El nuevo polivalente fabricado en suelo franc茅s ser谩 unos 100 鈧 m...

Publicado el 22/06/2011 12:28

Cuestion de tamaño: VW vendera el Passat norteamericano en Oriente Medio en lugar »

Cuestion de tama帽o: VW vendera el Passat norteamericano en Oriente Medio en lugar 禄

Hasta ahora las ventas del Volkswagen Passat europeo en los pa铆ses de Oriente Medio han sido buenas, pero siempre lejanas a los l铆deres del mercado, Toyota Camry y Honda Accord. Parte del 茅xito de estos japoneses era su mayor longitud, que a帽ade prestancia y un habit谩culo m谩s amplio.En el Sal贸n del ...

Publicado el 24/01/2012 01:01

Maruti-Suzuki presentara el Ertiga en el Salon de Nueva Delhi

Maruti-Suzuki presentara el Ertiga en el Salon de Nueva Delhi

Maruti-Suzuki ya tiene listo un monovolumen compacto con capacidad para siete pasajeros y que se vender谩 bajo la denominaci贸n Ertiga. Ser谩 rival directo de los Toyota Innova y contar谩 con una buena relaci贸n habitabilidad-precio.Destinado al mercado indio inicialmente, a juzgar por algunas fotos esp铆...

Publicado el 03/01/2012 20:30

El Nissan Micra ya tiene motor diesel pero solo en la India

El Nissan Micra ya tiene motor diesel pero solo en la India

Del nuevo Nissan Micra hemos dicho tanto bondades como cr铆ticas pero uno de los aspectos que aparentemente eran m谩s negativos en el utilitario era la ausencia de motor di茅sel. En un mercado europeo que valora los motores de gas贸leo, especialmente el espa帽ol, parece il贸gica esta ausencia.En la India ...

Publicado el 16/12/2010 10:58

Opel España inicia la comercializacion del Astra con Stop&Start

Opel Espa帽a inicia la comercializacion del Astra con Stop&Start

La firma alemana Opel ha iniciado la comercializaci贸n del Astra equipado con el sistema de arranque y parada del motor Stop&Start. Se convierte en la versi贸n ecol贸gica de la gama y se vende en exclusiva asociado al motor 1.3 CDTI de 95 CV.Como buen ecoFLEX, el Astra 1.3 CDTI 95 CV S&S consume poco, ...

Publicado el 12/01/2011 23:52

Salón de París 2012: Aston Martin Vanquish

Desde que conocimos que el Aston Martin AM 310 Vanquish sería el sustituto del DBS hace un par de meses, con motivo del Festival de Goodwood, se nos ponen los dientes largos cada vez que lo vemos. Ahora, el fabricante británico ha lanzado una larga tirada de nuevas imágenes y un video en el que vemos –y escuchamos– al nuevo Vanquish en acción.

Desde el primer momento, su poderoso motor nos reclama su atención con su rugido. Los doce cilindros en V y 5.9 litros entregan 565 HP y 620 Nm de par en el nuevo Vanquish, llevándolo hasta los 295 km/h de velocidad máxima y a los 100 km/h desde parado en tan sólo 4.1 segundos.

El Aston Martin AM 310 Vanquish es el más potente de la gama, sin contar el One-77  –del que toma ciertos rasgos estéticos -, con un diseño elegante y más agresivo al de su antecesor. A destacar, sin duda, el 25 por ciento más de rigidez estructural y el aumento al mismo tiempo de la ligereza, gracias a la nueva generación de la plataforma VH –con un monocasco de aluminio y aplicaciones de fibra de carbono - y a gran parte de los paneles exteriores, construidos también en fibra de carbono. Su peso se queda así en los 1,739 kilogramos,

El nuevo GT biplaza de Aston Martin, disponible también en disposición de asientos 2+2, iniciará sus ventas en el Reino Unido y Europa Occidental a finales de este año a un precio de unos 238.000 euros, aproximadamente.

Publicado el 27/08/2012 23:15

Unos saudíes sobreviven milagrosamente a un accidente

Unos saud铆es sobreviven milagrosamente a un accidente

Las locuras al volante no son exclusiva de pa铆ses, ya cl谩sicos en Internet en estos asuntos, como Rusia. Unos saud铆es han sobrevivido milagrosamente a un accidente tras perder el control de su Toyota Camry y chocar violentamente contra un cami贸n. Su actitud al volante deja bastante que desear. Iban ...

Publicado el 22/08/2013 22:10

Marc Gene se estrenara con el R18 en las seis horas de Spa Francorchamps

Marc Gene se estrenara con el R18 en las seis horas de Spa Francorchamps

El R18 e-tron es el h铆brido con el que Audi quiere ganar Le Mans este a帽oLa carrera del WEC de las seis horas de Spa Francorchamps hab铆a perdido gran parte de su inter茅s tras el anuncio de Toyota de que no iba a asistir. Y es que all铆 esper谩bamos el primer gran enfrentamiento cara a cara entre los r...

Publicado el 03/05/2012 18:26

Toyota se llevara a Ginebra el Yaris hibrido y el Prius monovolumen

Toyota se llevara a Ginebra el Yaris hibrido y el Prius monovolumen

Haz clic en las fotos para ampliarlasAl Prius V ya lo conocimos en Detroit, pero cambiar谩 de nombre cuando aterrice en el Sal贸n de Ginebra en el mes de marzo, pasando a denominarse Prius+. Acompa帽谩ndolo en el stand de la marca nipona estar谩 el Yaris h铆brido, encargado de suplir al Prius C en el viej...

Publicado el 04/02/2011 13:11

Japon: Daihatsu Copen Ultimate S Edition

Japon: Daihatsu Copen Ultimate S Edition

Daihatsu, filial urbanita de Toyota, acaba de presentar en Jap贸n la gama 2011 del Copen, el peque帽o roadster de 3,4 metros que tambi茅n se comercializa en algunos pa铆ses europeos. Dado que su vida comercial est谩 a punto de llegar a su fin, el fabricante aprovecha para lanzar el Ultimate S Edition.En ...

Publicado el 07/08/2010 20:12

La NHTSA se va a cargar por ley el punta tacon en EEUU

La NHTSA se va a cargar por ley el punta tacon en EEUU

Adios al punta tac贸n en Estados UnidosLa NHTSA es la organizaci贸n encargada de la seguridad vial en los Estados Unidos, y ha tenido una idea "maravillosa". Despu茅s de los accidentes famosos de los Toyota a los que supuestamente se les quedaba atorado el pedal del acelerador, la idea que han tenido p...

Publicado el 13/04/2012 13:46

¿Correra Hispania con el TF110 la proxima temporada?

驴Correra Hispania con el TF110 la proxima temporada?

Toyota deb铆a tener un buen coche para la temporada 2010 de la F1. Varios interesados estuvieron rondado a la casa nipona para intentar hacerse con los activos que la escuder铆a ten铆a preparados para correr este a帽o, pero finalmente nada se concret贸. Pero 2011 puede ser una nueva oportunidad de acabar...

Publicado el 23/07/2010 13:50

Listo el nuevo Lincoln MKZ Hybrid 2011

Siguiendo al pie de la letra la nueva filosofía verde de la marca del ovalo azul y desde luego de su división premium, el MKZ ofrece un equipamiento bastante abundante que incluye vestiduras de piel, mandos eléctricos para absolutamente todo, sensores de luz, lluvia y estacionamiento, cámara de reversa, asientos eléctricos con calefacción y ventilación que se ajustan en 10 posiciones, sistema de navegación con pantalla táctil, insertos de madera en tablero, faros de xenón con alumbrado en curva y hasta un equipo de audio certificado por el especialista THX.

 

Mecánicamente, el venidero MKZ híbrido comparte una buena cantidad de componentes del sistema de propulsión con el Toyota Prius, por lo que nos parece conocido el sistema de motor témico con un par de propulsores eléctricos que trabajan en conjunto con un sistema de engranes planetarios que se ofrecen en lugar de una más convencional caja CVT.

 

 

Este sistema le permite al Lincoln funcionar con el motor a gasolina, sólo con el eléctrico o con ambos, de tal manera que se consiga la máxima eficiencia en consumo pero manteniendo un nivel de prestaciones más que respetables. Buscando el mayor rendimiento, este sistema le permite al MKZ moverse en modo completamente eléctrico hasta más allá de los 60 km/h y conseguir una autonomía teórica de más de 1,100 km.

 

En mercados como el norteamericano buscará derrotar a modelos como el Lexus HS250h, un modelo que por cierto pudimos manejar junto al Lincoln y que nos pareció algo mas interesante en materia de diseño –particularmente del interior- pero de marcha menos refinada y con una pésima insonorización.

 

De momento no podemos compartir más información porque existe un embargo sobre nuestras impresiones de manejo, que podremos ampliar a partir del 8 de septiembre, por lo que te pedimos que te mantengas al pendiente.

Publicado el 01/08/2010 11:15

Salon de Tokio: Toyota GT86, ahora al natural

Salon de Tokio: Toyota GT86, ahora al natural

La estrella del Sal贸n de Tokio, el GT 86, posa ahora ante nuestros objetivos al desnudo y en su color naranja que tantos comentarios ha levantado (rojo pasi贸n, blanco, gris titanio... muchos colores hubieran sido preferidos por muchos aficionados para el coche del Sal贸n). Como ya me he cansado de re...

Publicado el 30/11/2011 12:37

V&#362;HL 05: presentado oficialmente

Se trata de un biplaza de motor central, concebido por Guillermo Echeverría, piloto profesional que corrió durante 30 años dejándole un legado a sus hijos, Guillermo Junior e Iker, quienes también hacen parte de este proyecto y tienen experiencia en el sector gracias a la agencia de diseño ETXE, con base en Ciudad de México y Detroit.

Iker, Diseñador Industrial especializado en transporte (tal como su hermano), explica que el VŪHL 05 es un desarrollo de entusiastas para entusiastas, con una silueta contemporánea y proporciones impactantes, ergonomía referente en su segmento (Ariel Atom, KTM X-Bow o BAC Mono) y ningún compromiso en cuanto a calidad de construcción.

El peso vacío de esta novedad asciende a los 725 kilogramos (en seco, 695), mientras que el monocasco en sí marca apenas 78 kg, hecho en una estructura de panal en aluminio a la que se le unen marcos de acero correspondientes a lo que alberga el propulsor –central– y la suspensión trasera, que junto a la delantera es de triángulos sobrepuestos. La carrocería está cubierta en plástico reforzado, aunque la fibra de carbono es opcional.

Su planta motriz es un dos litros turboalimentado de origen Ford (EcoBoost), con 285 caballos y 420 Nm de torque, unido a las ruedas posteriores a través de una caja manual de seis velocidades, lo que facilita una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y una máxima de 245 km/h. Para detenerse emplea discos barrenados y ventilados de 310 milímetros de diámetro adelante y otros de 280 mm atrás. 

Sus dimensiones son de 3.71 metros de largo, 1.87 de ancho, 1.12 de alto y una distancia entre ejes de 2.3 m. La distribución de pesos es de un 63% de la masa en la zona posterior (y por ende un 37% adelante). Calza llantas 205/45 R17 en el tren frontal y 235/45 R18 atrás.

Por dentro, resaltan los asientos en fibra de carbono o un volante removible (de 33 centímetros de diámetro) y cabina con recubrimientos en gamuza resistente al agua.

Publicado el 04/06/2013 03:15

El ACO ya tiene su promo para las 24 Horas de Le Mans 2012

El ACO ya tiene su promo para las 24 Horas de Le Mans 2012

Las 24 Horas de Le Mans 2012 ya tienen v铆deo promocional, y te espera tras el salto. La 80陋 edici贸n promet铆a ser la m谩s espectacular en muchos a帽os, con la llegada de Toyota para unirse al duelo Peugeot-Audi. Pero la salida de los franceses ha dejado la carrera algo tocada, pues casi todo el mundo a...

Publicado el 11/02/2012 16:36

Chevrolet presenta el nuevo Colorado ("show truck" por el momento)

Chevrolet presenta el nuevo Colorado (

Poco ha durado el suspense creado por el primer teaser de hace unos d铆as. Chevrolet ha ofrecido hace escasos momentos los detalles iniciales de su nuevo Colorado, el pickup global con el que piensa hacer frente a productos como el Volkswagen Amarok o el Toyota Hilux. Ser谩 presentado el d铆a 25 de mar...

Publicado el 21/03/2011 18:05

Los 10 mejores autos del 2011 según Mecánica Popular

Filed under: ,

Se acerca el final del 2010 y así mismo los premios a los mejores autos del año otorgados por la prensa internacional. Efectivamente, Mecánica Popular o "Popular Mechanics" en inglés, ya tiene a sus 10 nominados; entre los que increiblemente figuran modelos de las 3 marcas americanas, Ford, Chevrolet y Chrysler, para totalizar 6 de los 10 finalistas. Nada mal para una industria que hace poco más de un año se declaró en la bancarrota.

Los otros contendientes a llevarse el título al mejor auto del año (todos estos obligatoriamente siendo modelos 2011), son los coreanos de Hyundai, japoneses de Infiniti y Toyota, además de la exótica marca Lotus. Haga clic en link y galería que siguen para conocer los 10 nominados.

Fuente: Popular Mechanics
%Gallery-106615%

Los 10 nominados a Mejor Auto del Año según Mecánica Popular

Ford Mustang
Ford Fiesta
Ford F-250 Super Duty
Cadillac CTS Coupe
Chevrolet Volt
Jeep Grand Cherokee
Hyundai Sonata
Toyota Sienna
Lotus Evora
Infiniti M

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/10/2010 21:15

Pinnacle Engines presenta su motor de pistones opuestos

Pinnacle Engines presenta su motor de pistones opuestos

Que no te vendan la moto: el invento de los motores de pistones opuestos no es nuevo, y tampoco lo son las "v谩lvulas de camisa rotativa". Pero Pinnacle Engines ha conseguido patentar un motor de pistones opuestos y v谩lvulas de camisa, donde la aut茅ntica innovaci贸n est谩 en el ciclo de funcionamiento,...

Publicado el 04/04/2011 18:23

VIDEO: ¡Oso destruye automóvil por un sándwich de mantequilla de maní!

Filed under: , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a los videos


Siempre es una mala idea dejar alimentos en el automóvil, ya que después de un tiempo esta puede descomponerse y dejar un ambiente fétido... o peor aún, atraer a algún oso. Un adolescente de Colorado aprendió la lección de la peor manera, ya que un simple sándwich de mantequilla de maní dejado en el asiento posterior, atrajo a un oso negro.


Según estimaciones policiales, el oso buscando un bocadillo de medianoche, se encontró con el Toyota Corolla totalmente desbloqueado de este chico, por lo que decidió ingresar al vehículo. Una vez el oso adentro, de alguna manera la puerta se cerro, por lo que el oso entro en desesperación destruyendo todo a su paso. No solo eso, el oso además destrabó la transmisión, por lo que el automóvil se desplazó unos metros. Imaginamos que este es el motivo por el cual el enorme animal además defecó dentro del Corolla. Por el momento no hay explicación de cómo salió finalmente el oso del Corolla.


A continuación puedes ver un par de videos: un noticiario y la descripción del mismísimo dueño del destruido Corolla.


Fuente: YouTube


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/07/2010 22:15

Hallan desguazado el Supra de la Playboy Jessica Barton

Hallan desguazado el Supra de la Playboy Jessica Barton

La agon铆a lleg贸 a su fin, aunque no de la manera deseada. Tras varios d铆as de b煤squeda, han hallado desguazado el Toyota Supra de la Chica Playboy Jessica Barton. Sin embargo muchas de las piezas siguen desaparecidas y la modelo ha ofrecido 6.000 d贸lares de recompensa a todo aquel que pueda ofrecer ...

Publicado el 09/01/2013 11:38

Jean-Luc Picard, de Star Trek, a Silverstone en un Morgan

Jean-Luc Picard, de Star Trek, a Silverstone en un Morgan

Como buen ingl茅s, Patrick Stewart, o mejor dicho, el Capit谩n Jean-Luc Picard de Star Trek, es un gran aficionado a los cl谩sicos, aunque a lo largo de sus 71 a帽os nunca ha competido con ellos y su experiencia en carreras de circuitos se inici贸 hace 10 a帽os al volante de un Toyota en un circuito de Ca...

Publicado el 08/06/2012 17:53

Pre-Salon de Nueva York: Toyota Venza 2013

Pre-Salon de Nueva York: Toyota Venza 2013

Tradicionalmente el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York, como casi cualquier muestra estadounidense, posee un marcado acento crossover y todocamino en virtud de la popularidad de este tipo de veh铆culos en el pa铆s, pero la edici贸n de este a帽o realmente viene realmente cargada. Una de estas importantes ...

Publicado el 04/04/2012 03:23

Nueva Delhi 2011: Hyundai Hexa Space

Nueva Delhi 2011: Hyundai Hexa Space

Destinado a parejas de entre 30 y 40 a帽os de los pa铆ses en desarrollo, Hyundai muestra en Nueva Delhi un concepto que adelanta el que ser谩 el pr贸ximo monovolumen compacto para la India. Rival de los Toyota Innova y Chevrolet Tavera, por ahora responde a la denominaci贸n Hexa Space.Del modelo conceptu...

Publicado el 05/01/2012 19:11

Tokio 2011: El Advanced Tourer Concept nos hace re-enamorarnos de Subaru

Tokio 2011: El Advanced Tourer Concept nos hace re-enamorarnos de Subaru

Los 煤ltimos "palos" de Subaru por el mundo del dise帽o nos hab铆an dejado algo perturbados. Con excepci贸n del BRZ (que no deja de ser un Toyota remarcado a nivel est茅tico, que no de chasis), los 煤ltimos Impreza y Legacy no hab铆an recibido muy buena cr铆tica a nivel de dise帽o. Eran, y son, buenos coches...

Publicado el 30/11/2011 15:57

Opel querria un socio para desarrollar motores hibridos

Opel querria un socio para desarrollar motores hibridos

Hace poco te contamos que Ford y Toyota hab铆an se hab铆an encamado para desarrollar sistemas h铆bridos dise帽ados para todocaminos y veh铆culos comerciales. El motivo es que las nuevas normativas de consumo en Estados Unidos han recibido un fuerte apret贸n, y las labores de I+D necesarias para adaptarse ...

Publicado el 25/08/2011 10:14

Fiat proyecta un 500 híbrido.

Las mecánicas mixtas están invadiendo cada vez con mayor frecuencia los catálogos de todas la automotrices del mercado. Fiat podría ser parte de esta lista en breve con el lanzamiento dentro de los próximos años del Cinquecento "verde".

El segmento de los urbanos compactos es uno de los mas requeridos en Europa. El Jazz Hybrid de Honda es uno de los más novedosos en aquella región y otra japonesa, Toyota, ya confirmó el Yaris HSD (presentado en Ginebra) para 2012.

Parece que otro que se metería en la pelea dentro de los próximos años será el Fiat 500 TwinAir híbrido. Por ahora esta versión se encuentra todavía en plena etapa de estudio, pero las intenciones de la marca italiana estarían claras.

El TwinAir aspirado de 65 CV sería acompañado en el apartado mecánico por un motor eléctrico de potencia desconocida. Este dúo se combinaría con la caja de cambios de doble embrague y seis relaciones.

El Fiat 500 híbrido TwinAir espera reducir su consumo en un 24 por ciento mientras rueda por la ciudad en comparación con las alternativas convencionales TwinAir. Su fecha de llegada a Europa podría ser recién en 2014.

Publicado el 28/02/2011 02:15

¿Qué nuevos modelos superarán las 100,000 unidades el 2010?

Filed under: , , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento


La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?

Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.

¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.

Fuente: Wards
%Gallery-79491%
%Gallery-26307%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2010 23:15

Llamadas a revision: Volvo XC90, Ford Focus, Mercedes Sprinter, Toyota Land Cruise»

Llamadas a revision: Volvo XC90, Ford Focus, Mercedes Sprinter, Toyota Land Cruise禄

Una vez m谩s acudimos fieles como siempre a nuestra cita con el doctor para traerte el 煤ltimo parte m茅dico. Esta semana son ocho los veh铆culos con problemas seg煤n las notificaciones de la Uni贸n Europea y el Instituto Nacional del Consumo. Tras el salto encontrar谩s sus dolencias.Volvo XC90: Riesgo de ...

Publicado el 08/08/2010 01:39

Frankfurt 2011: ¡El nuevo Porsche 911 Carrera S 2012!

Filed under: ,



El nuevo Porsche 911 2012 sigue siendo un modelo atractivo que conserva su perfil característico, del cual en el Auto Show de Frankfurt se ha presentado su versión 911 Carrera S. ¿De qué se trata? Es la versión que se encuentra inmediatamente más arriba en relación al modelo base 911 Carrera de 350 caballos, ya que su motor de 3.8 litros de seis cilindros bóxer desarrolla una potencia de 400 caballos y puede asociarse a una transmisión manual de siete velocidades o automática doble embrague PDK, también de siete marchas.

¿Prestaciones? El nuevo Porsche 911 Carrera S 2012 de la generación 991, acelera desde 0 hasta las 62 mph solo 4.3 segundos, mientras que si optas por el paquete Sport Plus, el tiempo de aceleración baja hasta los 4.1 segundos.

A pesar que el nuevo Porsche 911 luce similar a los modelos anteriores, ofrece innovaciones mecánicas y tecnológicas que mejoran su conducción.

¿Cuánto costará el 911 Carrera S? A partir de $96,400, lo que significa $13,771 por cada relación de marchas.

A continuación puedes ver imágenes obtenidas en el Auto Show de Frankfurt.

Fuente: Porsche vía Autoblog | Imagen Copyright 2011 Drew Phillips / AOL
%Gallery-133888%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/08/2011 02:15

El Prius+ tendra siete plazas en Europa

El Prius+ tendra siete plazas en Europa

El Prius+, la variante monovolumen del h铆brido de Toyota, ser谩 diferente en varios aspectos t茅cnicos del Prius V que vimos en Detroit. Y es que el modelo para Europa contar谩 con siete plazas en lugar de las cinco vistas en Estados Unidos. Para ello sustituir谩 sus dos bater铆as de n铆quel, distribuidas...

Publicado el 15/02/2011 12:57

Carlos Ghosn: El CEO de Nissan es el ejecutivo mejor pagado de Japón

Filed under: , , ,



El presidente ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn tiene el honor de ser el ejecutivo mejor pagado en relación a cualquier compañía japonesa. El CEO de la automotriz nipona tiene un salario anual de $12 millones, lo cual significa un incremento del 10 por ciento en relación al año anterior. En contraste y según The Economic Times, el máximo ejecutivo de Toyota Motor Company, Akio Toyoda, recibió durante el 2010 un salario anual de $1.6 millones.

¿Por qué la abultada cifra de Carlos Ghosn? Recordemos que este famoso ejecutivo del rubro ayudó a Nissan incrementar sus ganancias desde los $524.6 millones en marzo de 2008, hasta los $3.95 billones del año siguiente. Ghosn no planea detenerse ahí, ya que según el nuevo plan denominado Power 88, la marca nipona capturaría el 8 por ciento del mercado global, desde el 5.8 por ciento que actualmente posee.

Fuente: The Economic Times

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/05/2011 20:15

Previo Le Mans 2012: Los hibridos llegaron para ganar

Previo Le Mans 2012: Los hibridos llegaron para ganar

Tras la salida de Peugeot y el bajo presupuesto que Toyota ha metido este a帽o para disputar las 24 Horas de Le Mans, hoy deber铆a hablarte de que Audi tiene todas las papeletas para hacer un triplete este pr贸ximo fin de semana, pero no tiene por qu茅 ser as铆 de claro, como la jornada de test de hace u...

Publicado el 13/06/2012 17:31

Lexus LS TMG Sports 650 Concept, berlina de lujo con 650 CV

Lexus LS TMG Sports 650 Concept, berlina de lujo con 650 CV

El Lexus LS TMG Sports 650 Concept es una berlina de lujo con 650 CV que se presentar谩 de forma oficial en el Sal贸n de Essen que se celebra este fin de semana. La preparaci贸n llega firmada por Toyota Motorsports GmbH (TMG), toma como base el Lexus LS y crea un "pack" en el que lujo, comodidad y depo...

Publicado el 28/11/2012 18:14

Porsche Macan: imágenes espía

El día de hoy las cámaras de los “paparazzis” automotrices captaron la nueva creación de Porsche, una pequeña SUV inspirada en la Cayenne ha sido captada prácticamente al descubierto rodando en Europa, cerca de las instalaciones de la casa alemana en Stuttgart.

La nueva Macan (cuyo significado en Indonesia es Tigre) saldrá a la venta el próximo año como modelo 2014 estará enfocada a satisfacer las necesidades de un mercado mucho más joven que busque un modelo urbano de entrada a la gama Porsche, situación que coloca al modelo como una pieza clave en las aspiraciones comerciales de la marca a nivel mundial.

Conocida inicialmente como Cajun, derivado del nombre Cayenne Junior, compartirá plataforma con la Audi Q5 y la próxima Q6 y equipará un pequeño motor cuatro cilindros Porsche, primer propulsor de éste tipo después de que el 968 de 1995 utilizará una configuración similar.

Los planes de Porsche estiman fabricar 50,000 Macans por año en la fábrica de Leipzig, Alemania a partir del año que entra para competir no nada más contra los contrincantes de Audi, sino también contra la Range Rover Evoque, la Mercedes Benz GLK y la BMW X3.

Su arribo al mercado marcará la llegada del sexto modelo de la gama Porsche sumándose al 911, el Boxter roadster, el Cayman Coupé, la Cayenne y el Panamera.

Publicado el 10/04/2012 20:15

El Toyota iQ llega donde otros coches de Google Street View solo pueden soñar

El Toyota iQ llega donde otros coches de Google Street View solo pueden so帽ar

Hay pocos servicios tan 煤tiles para peatones y conductores como Google Maps, y m谩s particularmente su funci贸n Street View. Tanto es as铆 que de un tiempo a esta parte ha comenzado a aparecer en los propios navegadores de los fabricantes de coches, pero siempre hay alg煤n callej贸n que se le escapa. La ...

Publicado el 01/06/2012 04:31

Frankfurt 2011: Toyota Avensis 2012, mas bonito en vivo que en foto

Frankfurt 2011: Toyota Avensis 2012, mas bonito en vivo que en foto

Lo que puede llegar a enga帽ar una imagen oficial es tanto que siempre intentamos esperar a ver las 煤ltimas novedades en vivo para poder juzgar realmente como es un nuevo producto. Un ejemplo claro es el Avensis 2012, mucho m谩s bonito y atractivo al natural que en las fotos realizadas en estudio.Mien...

Publicado el 15/09/2011 00:47

Subaru presenta el Trezia, un nuevo MPV pequeño

Subaru presenta el Trezia, un nuevo MPV peque帽o

Subaru presenta en Jap贸n el nuevo Trezia, un monovolumen de tama帽o peque帽o que nace fruto de la alianza con Toyota. Tomando la base de los Ractis y Verso-S, este veh铆culo llegar谩 tambi茅n a Europa durante la pr贸xima primavera como representante del segmento B (quedar谩 situado entre Justy e Impreza).I...

Publicado el 30/11/2010 20:51

Los camiones y autobuses de Hyundai aterrizan en España

Los camiones y autobuses de Hyundai aterrizan en Espa帽a

El avance de Hyundai en Europa contin煤a imparable. Despu茅s de conocer hace unos d铆as que el grupo coreano ha superado en ventas a Toyota, ahora hemos sabido que su intenci贸n es desplegar su gama de camiones y autobuses en Europa. En Sudam茅rica y Asia tienen fuerte presencia, pero hasta ahora no han ...

Publicado el 29/11/2010 15:29

¡Diseño conceptual del Subaru Impreza, nos hace odiar al modelo actual!

Filed under: , ,


Una de las novedades que esperábamos para el Auto Show de Los Ángeles era la aparición en vivo y en directo del nuevo coupe de tracción posterior desarrollado en conjunto con Toyota. Sin embargo no esperábamos tener un modelo conceptual que adelanta detalles estéticos de la próxima generación del Subaru Impreza.

¿Qué podemos decir de este adelanto? Si hasta la fecha no estábamos del todo convencidos de la apariencia del actual Impreza, ahora al observar al Impreza Design Concept, simplemente odiamos al modelo actual. ¡A nuestro juicio luce como siempre debió lucir el Impreza!

Ahora, esperamos que este estudio de diseño llegue sin demasiados cambios a la producción en serie, junto a un nuevo motor de 2.0 litros asociado a una transmisión automática CVT. Pronto mas información desde el evento automotriz californiano.


Fuente: Autoweek

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/10/2010 02:15

Audi renueva su motor 1.8

Conforme la estrategia de actualización de sus motores, de cara a cumplir las futuras exigencias de emisiones de la Euro VI -(en vigor a partir de 2015), Audi revela su última iteración del célebre 1.8 TFSI. Este motor eroga una potencia de 170 HP con par de 236 libras-pie (320 Nm) y puede lograr kilometrajes del orden de los 17.3 km/l, según la norma estadounidense. Esto significa una reducción del gasto de combustible en un 21%.

Este desempeño lo consigue gracias a que dispone de los dos tipos de inyección, directa e indirecta. El primero actúa a baja y alta carga del motor lo que reduce emisiones y consumo según Audi. El sistema de inyección indirecta funciona mejor a medio régimen lo que optimiza la combustión cuando el motor está a media carga. A ello se suma un afinado y efectivo sistema de refrigeración que consigue temperaturas muy constantes en la admisión.

No cabe duda, las campañas de desprestigio aceleran a veces los avances técnicos de los grandes fabricantes.

Publicado el 10/07/2011 22:15

Daihatsu Move, el gasolina mas eficiente de Japon

Daihatsu Move, el gasolina mas eficiente de Japon

Daihatsu, la filial de Toyota, acaba de lanzar en Jap贸n la nueva generaci贸n del Move. Este Kei Car es uno de los superventas en el 鈥淧a铆s del Sol Naciente鈥, y en su 煤ltima iteraci贸n se jacta de ser el veh铆culo de gasolina m谩s eficiente de Jap贸n, siempre dejando a los h铆bridos a un lado. Este utilitar...

Publicado el 16/12/2010 10:58

Novedades en el Alfa Romeo Giulietta

Novedades en el Alfa Romeo Giulietta

El Alfa Romeo Giulietta se presentar谩 en el Sal贸n de Par铆s con un nuevo motor Diesel de 140 CV, adem谩s de la incorporaci贸n de una caja de cambios de doble embrague TCT para el motor de gasolina de 170 CV. A falta de modelos nuevos para el Sal贸n de Par铆s, las novedades que llevar谩 Alfa a la capital ...

Publicado el 15/09/2010 14:07

Regresa el legendario Audi Quattro para 2014

A pesar que no se ha confirmado la versión de producción por parte de Audi, fuentes en Frankfurt indican que los trabajos del stand están siendo enfocados al tema de la tracción integral quattro. Incluso hay una cita textual de un comentario que hizo un empleado de la marca: “Audi tiene una gran historia con la tecnología quattro, esto se verá reflejado en lo que tenemos preparado para el auto show de Frankfurt”.

Los detalles -aún escasos- indican que el vehículo podría estar basado en la plataforma modificada del A5 (será unos 20 cm más corta), con miras a reducir los costos de producción y ganar eficiencia en el proceso.

En cuestión de motorización, podemos esperar una versión modificada del 4 litros V8 (contaría también con la tecnología de desactivación de cilindros) que entregará una potencia de 600 hp; es el mismo motor que del recién presentado RS6 Avant, pero con 40 caballos más.

La potencia estará canalizada a través de una caja de siete velocidades de doble embrague con paletas de cambios en el volante y, como ya es tradición, la tracción será a las cuatro ruedas usando un diferencial Torsen.

La construcción del Quattro será en materiales ultra livianos, que buscan reducir de manera significativa el peso, con el fin de vencer los 1,746 kg del S5.

Las cifras no oficiales que se están manejando son menos de cuatro segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad tope que ascendería a 300 km/h.

Publicado el 09/06/2013 03:15

Salón de París 2012: Peugeot Onyx Concept

El próximo Salón de París sin duda ofrecerá al mundo una cascada de novedades tecnológicas dentro del mundo automotriz que nadie querrá perderse. La fama que tiene tan reconocido evento para todas las marcas es de tal magnitud que desde hace algunos años, las propias armadoras han comenzado a obedecer una arriesgada estrategia de publicidad que contempla la presentación de algunas de sus novedades semanas antes de que inicie el evento. Los resultados por lógica han “calentado” al público, quien apenas iniciado el evento se arremolina para poder ver por sus propios ojos las tan esperadas novedades.

 

Tal es el caso nada más y nada menos que de Peugeot; la francesa nos ha dado al menos una pequeña “probadita” de uno de sus modelos conceptuales que presentará en el próximo salón como jugador de casa, el cual llevará por nombre Onyx Concept.

 

Hasta el momento no tenemos más información más la que se trata de un modelo híbrido con tendencias súper deportivas que incorporará un motor central trasera de 4 cilindros 1.6 litros de 256 HP que propulsarán las ruedas del eje trasero; y un propulsor eléctrico de 120 HP que se encargará de hacer girar las ruedas delanteras.

 

Por el momento y hasta que comience el salón les dejamos unas fotos a la espera de poderles ampliar la información...

Publicado el 14/08/2012 03:15

Suzuki Swift D: se estrena diésel

Suzuki Swift D: se estrena di茅sel

Este motor di茅sel para el Suzuki Swift (v铆deo Suzuki Swift) est谩 m谩s orientado para todos aquellos que van de trotamundos y no paran ni un fin de semana quietos. En otras palabras: este Swift pide kil贸metros y m谩s kil贸metros. Su peque帽o motor de 1,3 litros y origen Fiat no es lo que se dice precisam...

Publicado el 06/06/2011 17:42

Sauber mantendrá a Pérez y Gutiérrez en 2012

Sauber mantendr谩 a P茅rez y Guti茅rrez en 2012

El acompa帽ante de P茅rez para la pr贸xima temporada seguir谩 siendo Kamui Kobayashi, de veinticuatro a帽os, que lleva en la escuder铆a desde 2010, cuando fich贸 procedente de Toyota. Mientras tanto esperar谩 su oportunidad como probador para la pr贸xima temporada el mexicano Esteban Guti茅rrez, quien logr贸 r...

Publicado el 29/07/2011 16:38

El Salón del Automóvil de Madrid de 2012 está en el alambre

El Sal贸n del Autom贸vil de Madrid de 2012 est谩 en el alambre

El Sal贸n del Autom贸vil de Madrid 2012 est谩 en serio peligro. Tan solo ocho marcas han confirmado la asistencia, entre ellas, BMW, Mercedes y Volvo. Por lo que la incertidumbre en cuanto a la asistencia de las firmas del Grupo Volkswagen, Ford, Opel, Toyota, Kia, Renault, Peugeot o Citroen deja en el...

Publicado el 26/04/2012 15:37

Se dice que el Toyota Prius PHEV podría presentar un modo eléctrico manual y regenerativo

El Toyota Prius Plug-in Hybrid 2012 cuenta con dos características únicas: un modo de conducción eléctrico seleccionable y la posibilidad de utilizar la energía eléctrica regenerada para extender la autonomía eléctrica.

El poder seleccionar el modo eléctrico de conducción cuando uno desee será muy útil para los viajes que requieran el uso de una carretera o que cubren distancias más largas que el simple funcionamiento en la ciudad. Esto le permitirá al conductor conservar la energía para los momentos de tráfico pesado en que se necesita sólo el modo eléctrico. Un botón ubicado en el tablero le permitirá  encender o apagar a voluntad el modo eléctrico.

Cualquier Prius híbrido normal utiliza la regeneración para recargar la batería, pero en el prototipo PHEV, no hay manera de recuperar y almacenar la energía para su uso posterior como en el Prius normal. Eso significa que no había manera de extender el rango de eléctrico sin conectarlo de nuevo a la pared, pero en la versión de producción del Prius PHEV, el coche será capaz de aprovechar esa energía regenerada, y extender el tiempo que el coche puede pasar en modo eléctrico.

Publicado el 17/05/2011 20:15

La version Subaru del Toyota FT-86 tendra 60 CV mas que su hermano gemelo

La version Subaru del Toyota FT-86 tendra 60 CV mas que su hermano gemelo

Del futuro Hachiroku hemos o铆do de todo, pero de su hermano gemelo con escudo Subaru apenas tenemos datos. Seg煤n cuenta Autocar, todo parece indicar que la versi贸n de los de Fuji llevar谩 una versi贸n del b贸xer 2.0 turboalimentada con 260 caballos aproximadamente.Ser谩 tracci帽on trasera exclusivamente,...

Publicado el 09/08/2010 13:56

El nuevo Acura RDX se ha presentado en el Salón de Detroit

El nuevo Acura RDX se ha presentado en el Sal贸n de Detroit

El nuevo Acura RDX ha sido presentado en el Sal贸n de Detroit 2012. Para aquellos que lo desconozcan, Acura es la filial de lujo de Honda para Estados Unidos, al igual que Lexus lo es de Toyota. El prototipo del RDX adelanta la est茅tica del pr贸ximo SUV de la firma, aunque lo m谩s seguro es que su imag...

Publicado el 10/01/2012 15:15

Detroit 2012: Scion FR-S Race Car

Detroit 2012: Scion FR-S Race Car

Pincha la imagen para ver la galer铆aLa novedad de Scion para Detroit 2012 ha sido un FR-S, GT86 para los europeos con marca Toyota, preparado ya para competir en 2012 en el campeonato de Formula DRIFT de EEUU. El coche ha sido co-desarrollado por los chicos de GReddy, y sentar谩n a sus mandos a Ken G...

Publicado el 10/01/2012 12:15

BMW 550i: prueba a fondo

Unidad probada

550iA Top: 91,600 dólares

 

NOS GUSTA

La brutal respuesta del motor.

La puesta a punto del bastidor.

Diseño agresivo y calidad general.

 

NOS GUSTARíA

Un habitáculo menos -aislado.

Frenos más resistentes a la fatiga.

Más espacio en el asiento trasero.

Intimidades           

Van más de 5.5 millones de ejemplares vendidos desde que el Serie 5 llegó al mercado en 1972.

A pesar de que las salpicaderas delanteras, cofre y puertas están fabricados en aluminio, el 550i alcanza los 1,950 kg de peso en báscula.

El coeficiente de penetración aerodinámica es de Cx.30. Un MB Clase E tiene apenas Cx.25, el mejor del segmento y tan bajo como el de un Toyota Prius.

A pesar de ser run flats (más duros y resistentes), los neumáticos Dunlop SP Sport Maxx GT que monta de serie son delicados y susceptibles a la formación de chipotes.

De serie tiene ruedas de 18”, con medida 245/45 al frente y 275/40 atrás.

 

Cuando pudimos intimar con el reciente 535i, el sabor de boca que nos dejó fue muy bueno, gracias a las bondades que presume el nuevo bastidor. Mientras, el diseño es más elegante y mejor proporcionado que antes, reduciendo quizá algo de la deportividad que su antecesor exudaba en cada detalle, a favor de una imagen más refinada.

 

El 550i nos sorprende nuevamente aunque su figura nos parece mejor digerida; es de esos coches que cuanto más los ves, más te gustan. Y aunque es cierto que en gustos se rompen géneros, el Serie 5 se nota mucho más vanguardista y agresivo que un Audi A6 o un Mercedes Clase E –sin tomar en cuenta su bellísima variante coupé, claro está-.

 

Es un coche grande para los estándares europeos, donde un sedán de casi 4.9 metros de largo es una “berlina de altos vuelos”. En nuestro continente es más bien un mediano, ya que mide prácticamente lo mismo que un Honda Accord, Ford Fusion o el venidero VW Passat “americano”.

 

CADA VEZ MÁS ARRIBA

Por dentro, el 550i se parece mucho a un 740i en términos de materiales, ensambles y posibilidades de equipamiento. Ya no es tan minimalista como siempre habían sido los BMW, y eso se hace evidente tan sólo con poner atención a los recubrimientos de los páneles y la gran cantidad de botones que ahora hay que pulsar para accesar a los diferentes menús del iDrive (sistema de audio, navegador, climatizador, bastidor, etc.).

 

Los enormes y cómodos asientos delanteros no sólo se ajustan en las formas tradicionales, sino que además el respaldo se reclina completo o sólo la parte superior, adicionalmente puede ajustarse el ancho del respaldo. La base tiene función de masaje.

En donde no se parece mucho al Serie 7 es en la segunda fila de asientos, ya que es incómodo y poco amplio teniendo en cuenta la longitud del coche.

 

Los sedanes medianos no premium antes mencionados son considerablemente más espaciosos atrás. Como detalle curioso, esta generación no es más amplia que la anterior a pesar de las mayores dimensiones. La cajuela tampoco crece, se queda en respetables 520 litros; un VW Jetta o un Ford Focus tiene esa misma capacidad.

 

NO ES LO QUE PARECE

Pero lo mejor del 550i no son los interiores ni el equipamiento, sino lo que hay bajo la carrocería, específicamente bajo el cofre. Se trata del conocido V8 turbo de 4.4 litros que llega a la nada despreciable cifra de 407 HP y un par motor de 442 libras-pie, que le bastan para acelerar de 0 a 100 km/h en seis segundos exactos a la altura de la Ciudad de México, con todo y que en báscula registró casi dos toneladas; sencillamente impresionante.

 

El motor tiene un ligerísimo y casi imperceptible retraso –o turbo lag- que desaparece por completo incluso antes de las 1,500 rpm, y desde ahí empuja sin tregua hasta el corte de inyección. Es una auténtica máquina devoradora de kilómetros, situación bien soportada por la impecable actuación de la caja automática de 8 velocidades, que entre cambios apenas cae de vueltas y los hace además de forma imperceptible; se pueden hacer también desde manetas en el volante.

 

Este par de maravillas de la ingeniería están montadas en un bastidor state-of-the-art, que es capaz de lograr dos cosas importantes. Primero, conseguir una calidad de marcha tan buena que pueda absorber cualquier desperfecto en el camino y segundo, hacer que las dos toneladas de peso parezcan menos al permitir que el coche acelere, frene, gire y se acomode en curva justo a las órdenes del conductor. Es un atleta nato que tiene la velocidad de Usain Volt y la agilidad de Lionel Messi, aunque tenga la complexión del liniero defensivo BJ Raji.

 

Dicho bastidor se puede ajustar en respuesta mediante el sistema Adaptive Drive, que varía la velocidad de respuesta de acelerador, caja y dirección, así como la dureza de la suspensión, todo de menos a más entre “Normal”, “Sport” y “Sport+”. Y aunque es cierto que entre los diferentes settings se nota una clara diferencia, creemos que en general existe cierto aislamiento que impide que sepamos detalladamente lo que ocurre en el exterior. En materia de frenos destaca porque puede hacer el 100-0 km/h en 37 metros, pero al igual que en otros “be eme”, el sistema se fatiga con relativa prontitud y el pedal se esponja, a pesar de los enormes discos.

 

CASI UN M5

Más allá del diseño, calidad y equipamiento, el Serie 5 y su V8 turbo redefine el concepto de sedán premium. Ya no sólo se trata de un auto de lujo con todos los amenities que se pueden esperar después de pagar 91,600 dólares, sino que se puede anticipar lo que sigue cuando haga su aparición el venidero M5. Si el 550i es capaz de elevar el ritmo cardiaco gracias a su potente e interminable motor, eriza la piel el sólo pensar que hará este mismo coche con más de todo: potencia, frenos, suspensión… ¿Tiempos de autos verdes? ¿Quién dice?

 

FICHA TÉCNICA BMW 550i

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-VANOS, Valvetronic
Alimentación Inyección directa con  turbocargador e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 litros
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie) entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.08 :1
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vents., 374 mm
Frenos tras. Discos vents., 345 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Neumáticos 245/45 R18 96Y del., 275/40 R18 99Y tras.
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.49 km/l
Consumo en carretera 13.34 km/l
Consumo medio 9.62 km/l
Emisiones de CO2 243 gr/km
Carrocería  
Peso 1,905 kg
Largo x Ancho x Alto 490 x 186 x 146 cm
Distancia entre ejes / vias 297 / 160-163 cm
Cajuela 520 litros

Publicado el 13/02/2011 22:15

Nuevo Opel Zafira Tourer: en noviembre desde 19.965 euros

Nuevo Opel Zafira Tourer: en noviembre desde 19.965 euros

El nuevo Opel Zafira Tourer saldr谩 a la venta en noviembre y convivir谩 en el mercado con el modelo actual, que tendr谩 una sola versi贸n equipada con el motor di茅sel 1.7 CDTI de 110 CV y por debajo de los 18.000 euros. El Opel Zafira Tourer contar谩 inicialmente con tres versiones del motor turbodiesel...

Publicado el 25/10/2011 23:50

¿Sabes cual es la marca de coches mas valiosa del mundo?

驴Sabes cual es la marca de coches mas valiosa del mundo?

Segun el informe de BrandZ -estudio que combina medidas de valor de marca basadas en entrevistas con mas de dos millones de clientes de todo el mundo sobre miles de marcas de cara al consumidor y entre empresas-, Toyota es la marca de coches mas valiosa del mundo.Desde el inicio de este informe en 2...

Publicado el 23/05/2013 01:26

Renault Safrane: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

$ 348,000 pesos

NOS GUSTA

  • La respuesta del V6
  • La dirección precisa
  • Calidad de materiales y ensambles

NOS GUSTARÍA

  • Faros de Xenón
  • Sistema completo de infotenimiento
  • Más versiones

INTIMIDADES

  • Todas las ventanillas son de un solo toque.
  • El sensor de luz es casi instántaneo.
  • La apertura del tapón de gasolina y cajuela están en el descansabrazos.
  • Las cortinillas del QC se repliegan a un toque.
  • Activación del control crucero y limitador de velocidad en consola central.
  • El broche del cinturón no pivota y puede llegar a molestar la cadera.

Como en la vida real, los autos deben mejorar notablemente para acercarse a aquellos que tienen el liderato en ventas y la preferencia del público. El reto no es sencillo y es trabajo de las armadoras ofrecer un producto que busque cambiar el orden de la jerarquía actual. En el caso de los sedanes medianos, existe un nuevo integrante que pretende tomar el trono. Se trata del Safrane, el actual auto insignia de la marca del rombo en nuestro país.

FINO PORTE

La apariencia de la segunda generación de este vehículo es claramente diferente a la de su antecesor con una interesante mezcla de líneas y formas elegantes, con un ligero toque deportivo a lo largo de los 4.89 metros de este sedán. En este apartado, resaltan las nervaduras sobre el cofre que nacen en el centro del mismo y crecen hacia el poste A para reaparecer en el poste C y cerrar en el centro de la cajuela, así como una línea que rodea a todo el Safrane a la altura de la cintura. La enorme parrilla cromada con forma trapezoidal, faros y calaveras que corren hacia los costados acaban por redondear el conjunto. Las dos salidas de escape con las puntas cromadas, una en cada lado, le dan a este sedán un sabor entusiasta y velocista.

El interior completamente nuevo muestra una clara mejora en todo sentido. Los plásticos suaves al tacto y de excelente calidad son una constante y combinan a la perfección con algunos detalles en color plata fabricados en materiales duros. El habitáculo sorprende por su espacio, capaz de llevar a cinco ocupantes cómodamente, gracias en parte que hay suficiente espacio de piernas para cualquier tipo de persona en las plazas traseras, aunque las muy altas pueden llegar a sufrir con el espacio para la cabeza. Su cajuela de 475 litros es una de las más grandes del segmento y su enorme boca permite cargar con casi cualquier cosa. Además, los asientos traseros se abaten en la ya conocida proporción 60:40.

SUS PRINCIPALES ARMAS

Hasta aquí, el Renault Safrane está a la altura de los competidores que persigue y muestra las cualidades que lo hacen capaz de vencer a cualquiera. Comenzamos con un equipamiento muy completo que incluye arranque por botón, sensores de luz y lluvia, faros regulables en altura, asiento del conductor calefactado, aire acondicionado automático bi-zona, espejos laterales controlados y abatibles eléctricamente, vidrios eléctricos de un solo toque, quemacocos panorámico, control crucero y limitador de velocidad, controles al volante, computadora de viaje, un sistema de audio firmado por Bose y la lista continúa.

En el área de seguridad, el repertorio es igual de completo. Frenos de disco con ABS, control de tracción y estabilidad, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina – 6 en total – y cabeceras y cinturones de tres puntos para todas las plazas. Para mover este auto, Renault monta el conocido V6 de 3.5 litros de 240 HP y 243 lb-ft de par que hace mancuerna con una caja automática de seis relaciones que, bajo ciertas exigencias, pecará de lenta y que en modo manual hará el cambio respectivo para proteger el motor.

Dinámicamente el Safrane se mueve con soltura y transmite confianza al volante. El 0 a 100 km/h lo alcanza con 10.3 km/h; el inverso en poco más de 39 metros, sin fatiga de frenos. Su rendimiento medio de 10.5 km/l puede estirarse hasta los 15 km/l a ritmos de carretera. El esquema de la suspensión tiene un claro enfoque al confort con una calidad de marcha suave, pero que siempre transmite lo necesario al conductor para mantener un buen control en situaciones de manejo normales o de emergencia. Al límite el subviraje está cantado y en caminos muy revirados esta actitud llama a la prudencia, aunque si hay sorpresa, las asistencias corrigen finamente.

¿NUEVO DIRIGENTE?

La situación del Safrane es interesante. La marca decidió ofrecer en nuestro país una versión única a $348 mil pesos, colocándose por debajo de las versiones más equipadas de sus rivales a vencer, el Honda Accord y el Nissan Altima, con propulsores y equipos parecidos.

La falta de opciones no permitirá que el Safrane triunfe en cantidad de ventas, pero sí demuestra que es posible hablarle de tú a tú con los mejores del segmento. Porque frente a los rivales más directos, este Renault vence claramente con una mejor relación precio/beneficio.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción electrónica, VVT
Cilindrada 1,396 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera 77.0 x 75.0 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 108 HP a 6,200 rpm
Par máximo 137 Nm (101 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.83 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 255 mm
Frenos tras. Tambores, 203 mm
Asistencias N.D.
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.8 / 37 cm
Diámetro de giro 8.7 m
Neumáticos 195/50 R16 84H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo en ciudad 13.88 km/l
Consumo en carretera 21.27 km/l
Consumo medio 17.85 km/l
Emisiones de CO2 133 gr/km

Publicado el 22/05/2011 22:15

España: Regresa la serie especial Ying&Yang del Smart ForTwo

Espa帽a: Regresa la serie especial Ying&Yang del Smart ForTwo

Dos nuevas series acaban de llegar al mercado espa帽ol para el Smart ForTwo. Basadas en el nivel de terminaci贸n Pulse, a帽aden m谩s equipamiento y un precio mucho m谩s econ贸mico que lo deja muy bien situado frente a su principal rival, el Toyota iQ.Entre otras cosas los nuevos Ying&Yang incluyen:Pintura...

Publicado el 03/08/2011 22:05

Estudio indica que autos baratos son más caros de asegurar

Filed under: , ,



La vida no siempre es justa. En el caso de la industria automotriz sucede que mientras más bajo es el precio MSRP de un automóvil, más caro paga en seguro. Según la información revelada por MarketWatch.com, el precio promedio para asegurar un Honda Civic 2012 sedán es de aproximadamente $2,353 por año, mientras que un Toyota Sienna solo paga $1,111. Los automóviles menos costosos para asegurar son generalmente modelos de gran tamaño, por ejemplo minivans, camionetas y SUVs, los cuales son mucho más caros que los compactos, pero tienden a ser conducidos por gente mayor y por ende, más cuidadosa en términos generales.

No es el caso en que los ricos se hacen más ricos, ya que un deportivo de lujo no es barato de asegurar en absoluto. Por ejemplo un Audi R8 Spyder 2012 paga en promedio $3,384 por año por este concepto, siendo uno de los modelos más costosos en este ítem. En contraste el Toyota Sienna tiene el menor valor promedio del mercado, seguido por el Jeep Patriot y el Dodge Grand Caravan.

¿Qué opinas?

Fuente: MarketWatch via Time

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/01/2012 16:15

Previa Frankfurt 2013: Peugeot 308 R Concept

De la carrocería de un 308 convencional solo se conservó el techo y el portón. Por lo demás, se rediseñaron componentes como puertas, aletas o estribos hechos en fibra de carbono. La defensa frontal no solo permite mejor refrigeración sino que ayuda a albergar la vía delantera, que creció en 30 milímetros, lo que se une a un despeje reducido en 26 mm.

En cuanto a decoración, se optó por una mezcla bicolor entre rojo y negro y unos rines específicos de 19 pulgadas, montados sobre llantas 235/35.

Su propulsor es el mismo ya visto en el RCZ R, es decir, un cuatro en línea turbocargado de inyección directa que se reforzó internamente para poder entregar, sin comprometer su durabilidad, 270 caballos a 6,000 rpm y un torque máximo de 330 Nm desde las 1,900 hasta las 5,500 vueltas. La caja es manual de seis velocidades y el tren delantero se gestiona a través de un diferencial Torsen.

El sistema de frenos se adaptó al nivel de prestaciones adicional, con discos de 380 milímetros de diámetro en el eje frontal y 330 en el posterior. 

Publicado el 31/07/2013 02:15

Llega la primera unidad del Lexus LFA a España

Llega la primera unidad del Lexus LFA a Espa帽a

La firma automovilistica japonesa Lexus, propiedad del鈥 consorcio Toyota, ha traido la primera unidad del Lexus LFA a Espa帽a, segun informo la compa帽ia. Ademas recordo que sera la numero 213 de la serie limitada de 500 unidades de este coche.Lexus resalto que la unidad 213 de la serie del Lexus LFA ...

Publicado el 11/12/2011 00:56

BMW Serie 1 M Coupe: presentación oficial en Willow Springs

Dando ejemplo a otras marcas, un BMW respetó el mítico nombre del M1, monstruo sagrado producido de 1978 a 1981 para presentar un súper coupé de pequeñas dimensiones pero brutal en presentaciones.

Con elástico motor de 6 cilindros en línea de 3.0 litros y doble turbocargador, el 1M impacta en aceleración con una contundente cifra 4.7 segundos de 0 a 100 km/h y de ahí no se detiene hasta los 250. Velocidad limitada electrónicamente.


Nada mejor para reducir costos de producción que utilizar casi por completo piezas ya existentes en casa,  por lo que la suspensión completa fue extraída de su hermano “bullyng” el M3, para instalarla en la noble plataforma E82.


El manejo no nos decepcionó, ya que la rigidez se palpa todo el tiempo, incluso hasta volviéndose un tanto incómoda en caminos descompuestos, pues absolutamente todo se transmite al conductor.


Con detalles totalmente deportivos como la eliminación de equipo incluyendo el quemacocos para aligerar el auto lo más posible, la única transmisión disponible es la manual de 6 cambios y cuenta con un diferencial especial que hace de este mata gigante una deliciosa opción para incrementar la adrenalina en el manejo diario.


Con un precio de 47,000 dólares en EE.UU. y un aproximado de 62,000 en México,  la marca germana importará los primeros 100 ejemplares en cuestión de semanas. ¿Ya apartó el suyo?

Publicado el 18/04/2011 22:15

Salón de Nueva York 2012: Lincoln MKZ 2013

Lincoln MKZ 2013

El nuevo Lincoln MKZ tiene un diseño más aerodinámico, donde predomina una nueva interpretación de la clásica parrilla dividida de la marca, la cual Ford dice que representa “la imagen de un águila cayendo sobre su presa”. Como quiera que sea, es un cambio que le sienta muy bien a este sedán.

 

La parte trasera está dominada por enormes postes C, aunque la corta cajuela y el diseño hacen que el derriere del nuevo MKZ resulte bastante agraciado. Una versión incorpora un techo panorámico de vidrio retráctil, una opción que sin duda agradará al mercado mexicano.

 

Los interiores son bastante atractivos y resalta especialmente la consola central, que se siente extrañamente vacía gracias a que no hay una palanca para los cambios. Estos se hacen mediante botones ubicados a un lado de la pantalla del sistema de navegación.

 

Habrá tres diferentes motorizaciones, entre las que está un EcoBoost de cuatro cilindros, 2.0 litros, 240 hp y 270 lb-pie y un V6 de 3.7 litros y 300 hp. Para los que estén más preocupados por el consumo, hay una versión híbrida que utiliza un motor de 1.8 litros junto a uno eléctrico. En los dos de gasolina, la transmisión es automática de seis relaciones, mientras que el híbrido lleva una caja CVT tradicional.

 

Todos los Lincoln MKZ serán ensamblados en la planta de Hermosillo, Sonora.

 

Publicado el 06/03/2012 02:15

Comparativa citadinos: Chevrolet Spark VS Dodge i10

chevrolet, chevrolet spark, dodge, dodge i10, comparativa, automovil panamericano, automovilonline

Dodge I10

Unidad probada:

149,900 mil pesos

NOS GUSTA

  • Su imagen más moderna 
  • Sensación de solidéz
  • Comodidad para tamaño exterior

NOS GUSTARíA

  • Un motor más moderno 
  • Frenos ABS
  • Una gama más amplia con opción de caja automática

Intimidades

  • Es el único de los dos en tener volante con ajuste de altura
  • Cuenta con luces direccionales en los espejos retrovisores
  • El equipo de audio incorpora una unidad principal "after market"

 

Chevrolet Spark

Unidad probada:

155,500 mil pesos

NOS GUSTA

  • Imagen exterior radical
  • Manejo ágil en ciudad
  • Nivel de equipamiento

NOS GUSTARíA

  • Marcha menos dura 
  • Computadora de viaje
  • Quemacocos

Intimidades

  • Aunque no lo parezca, los faros miden casi un metro
  • La llave cuenta con control remoto de la alarma
  • Ninguno de los cristales son de un solo toque

 

Estos dos pequeños, son sin duda las dos mejores opciones si se busca un auto citadino asequible, atractivo, de calidad y que no sea gastalón ni caro en su mantenimiento. Definitivamente son dos autos que no tienen contras, puros pros.

Diseño

El ejemplar de Chevrolet presume líneas más futuristas. Ambos autos son producto de mentes asiáticas pero el Spark deja ver un trabajo más dedicado, estudiado y cuidado en sus líneas tanto de afuera como en el interior.

El i10 se inclina más hacia lo conservador que a lo atrevido, quizá es por esto que el Spark se ve varios años más moderno. Mismo caso por dentro, el primero lleva esos trazos audaces al tablero, los controles, las puertas e incluso el volante, donde combina colores y materiales; el segundo prefirió un ambiente más tradicional, más de auto económico.

El Spark cambió radicalmente con respecto al Matiz. El i10 sigue conservando la escencia del Atos, además de la línea exterior, el diseño ondulado del tablero y la disposición de las calaveras.

Interior

El Dodge demuestra otras cualidades como la habitabilidad, que al final de cuentas resulta bastante mejor y más cómoda. El Spark es más largo (360 cm) y ancho (160 cm ) por cuatro y un centímetros respectivamente, el i10 es más alto por dos centímetros (154 cm) y presenta de igual forma un centímetro extra en su distancia entre ejes (238 cm).

Nuestras mediciones de espacio para piernas y para cabeza resultaron prácticamente las mismas, salvo en el rubro de espacio entre codos que fue bastante mayor en el i10. la cajuela de este auto presenta 225 litros de capacidad contra 170 litros del Spark.En el Spark apenas caben un par de back-packs mientras que en el i10 se puede meter un belice extra de tamaño mediano.

Este último tiene otra ventaja, la palanca de velocidades no está situada al piso, se encuentra elevada en el tablero, por lo que contribuye a la sensación de amplitud al no tener nada que estorbe entre los asientos, además de que resulta más cómodo meter las velocidades. Y otro detalle más a su favor: el volante cuenta con ajuste de altura.

Rendimiento

En el uso diario todo indicaría que el Spark es más vivo en sus reacciones, gracias a que su 1.2 de 81 caballos da más que el 1.0 de 66 hp del i10, pero éste último pesa unos 100 kilos menos y el par máximo del motor está disponible desde más abajo, con lo cual acelera y rebasa más rápido y fácil que el Spark. Su dirección es eléctrica variable (en el Spark es hidráulica) por lo que el andar a velocidades superiores a los 100 km/h se siente con mejor aplomo.

El punto débil del Dodge son los frenos que no cuentan con ABS, por lo que las distancias de frenado de 100 a 0 km/h salieron próximas a ser muy malas. Por mejor que dosificamos el pedal ningún intento nos bajó de los 50 metros. El Spark, en cambio, con ABS de serie jamás superó los 43 metros. Las bolsas de aire le dan un grán plus.

El consumo en ambos es una oda al ahorro. En manejos educados el i10 nos llegó a dar un pico en ciudad de 20 km/l y el Spark de 18 km/l. En cuanto a autononía, primero registró 693 km y el segudo 581 km. Ambos llevan tanques de 35 litros.

El Manejo

Al volante los dos son muy maniobrables y cómodos de llevar, la posición de manejo en el Spark es más alta y los asientos cuentan con mejores soportes para el cuerpo, algo duros y cansados después de algún tiempo. Los del i10 en cambio son más blandos y aunque no ofrecen la sujeción perfecta, cansan menos la espalda. Además esto se suma a que la marcha es menos brincona que en el Spark.

Si bien los dos cuentan con macPherson adelante y ruedas tiradas atrás la puesta a punto es diferente, es más dura en el Spark, dando la sensación de que se le pudiera exigir más en las curvas, pero los hoyos de las calles serán bastante incómodos, su marchas es más brincona.

¿Entonces cual?

En cuestión de equipamiento ninguno defrauda, sólo que el i10 tiene más cualidades de comodidad o vanidad como los retrovisores eléctricos y con luz direccional, el quemacocos y sensor de reversa, o el vidrio eléctrico del conductor que se abre con un solo toque. El Spark destaca por marcar la diferencia en el tema de la seguridad con las bolsas de aire, el ABS y la llave con botones para abrir y cerrar el auto a distancia.

Ambos tienen detalles por mejorar como por ejemplo el sistema de sonido que de los dos no se hace uno, o que ninguno cuenta con seguros automáticos. Los dos autos cumplen de sobra con su cometido, que es servir como un medio de transporte cómodo y asequible para la ciudad.

 

DATOS OFICIALES CHEVROLET SPARK DODGE I10
MOTOR

Situación Del. transversal Del. transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea Cuatro en línea
Bloque/cabeza Fundición/aluminio Fundición/aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas SOHC, 12 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,206 cc / 1.2 l 1,086 cc / 1.1 l
Diámetro x carrera 69.7 x 79.0 mm 67.0 x 77.0 mm
Compresión 9.8:1 10.0:1
Combustible Gasolina, 87 oct Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 81 HP a 6,400 rpm 66 HP a 5,500 rpm
Par máximo 111 Nm (82 lb-pie) a 4,800 rpm 99 Nm (73 lb-pie) a 2,800 rpm
TRANSMISION

Caja Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera Delantera
Embrague Monodisco en seco Monodisco en seco
Relación diferencial 3.91 :1 4.22 :1
BASTIDOR

Suspensión del. MacPherson MacPherson
Suspensión tras. Ruedas tiradas Ruedas tiradas
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / no Sí / no
Frenos del. Discos ventilados, 236 mm Discos ventilados, 230 mm
Frenos tras. Tambor, 200 mm Tambores
Asistencias ABS N.D.
Dirección Hidráulica Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.8/36 cm 3.0/37 cm
Diámetro de giro 15.7 m 9.1 m
Neumáticos 155/70 R14 165/60 R14

 

NUESTRAS MEDICIONES

NUESTRAS MEDICIONES CHEVROLET SPARK DODGE I10
Aceleración /  Rebases
Acel. 0-100 km/h 20.39 s 17.46 s
Acel. 0-400 m 21.74 s 20.45 s
Acel. 0-1,000 m 40.19 s 37.78 s
20-120 km/h 36.83 s 31.94 s
50-120 km/h 29.48 s 29.24 s
80-120 km/h 24.66 s 32.91 s
Velocidad máxima
FRENADAS 117.3 m 112.4 m
140-0 km/h 117.3 m 112.4 m
120-0 km/h 63.2 m 74.6 m
100-0 km/h 42.0 m 50.2 m
CONSUMOS

Ciudad km/l 15.4 19.2
Carretera km/l 19.6 21.2
Media (70, 30%) 16.6 19.8

Publicado el 30/11/2011 00:15

Sesión informativa del I Máster de Motor, ¡ven y conócenos!

Sesi贸n informativa del I M谩ster de Motor, 隆ven y con贸cenos!

El objetivo est谩 claro: formar a profesionales en el nuevo periodismo que Axel Springer practica. Una formaci贸n din谩mica, pr谩ctica y remunerada en sus tres 煤ltimos meses, con posibilidad de quedarte a formar parte de Axel Springer. As铆 nace el I M谩ster en Periodismo de Motor, cuya Sesi贸n Informativa...

Publicado el 19/11/2012 19:55

Comparativa de superdeportivos en Willow Springs

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES  
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie), a 3,900 rpm
TRANSMISION  
caja Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados,360 mm
Frenos tras. Discos ventilados,350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del., 265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.23:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 380 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE  Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
>Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  600 HP a 6,100 rpm
Par máximo 760 Nm (560 lb-pie) a 5,000rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable. Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca.

Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 10.2 m
Neumáticos 255/40 ZR19 del.,
285/35 ZR19 tras.
CARROCERIA  
Peso 1,653 kg
Largo x Ancho x Alto 478x188x141 cm
Distancia ejes/vias 272/158-159 cm
Cajuela 380 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101 Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

EL VEREDICTO

Como nuestra búsqueda estuvo orientada al máximo desempeño en pista y las prestaciones puras, nuestra calificación fue menos complicada. Nos apegamos a la tónica del mundo de las carreras y hemos decidido dar una puntuación de 10 puntos al mejor resultado, para después bajar la calificación progresivamente. Así, el máximo total posible será de 40 puntos.En este primer Performance Test, el ganador absoluto es el Porsche 911 Turbo S con 37 puntos. Le sigue con 5 menos un sorprendente Chevrolet Corvette Z06 con 32 unidades.

Dada la concentración de puntos, el tercer sitio queda en manos del Mercedes Benz SLS, con 27 enteros. Muy cerca figura el Audi R8, cuya vertiente convertible logra 26 puntos. Pese la falta de puntos por la imposibilidad del Hot Lap, el Lamborghini Gallardo logra el quinto sitio con 24 puntos. Cierran la lista: CTS V, 21; Viper, 19; M3, 18 y Mustang, 10

Publicado el 05/09/2011 23:15

Preestreno de Paris: Ferrari presentará otro conceptual amistoso con el medio ambiente

Filed under: , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Ferrari California


Ferrari tiene un montón novedades en camino, muchas de las cuales estarían próximas a ver la luz. Ya sabemos del 599 Roadster, como también de los numerosos derivados del 458 Italia. Ahora tenemos una nueva novedad de la marca de Maranello, para estrenarse durante el próximo Auto Show de Paris.

Según informes preliminares provenientes desde Italia, Ferrari se prepara para develar otro prototipo amistoso con el medio ambiente, similar a lo que ya sucedió con el conceptual 599 HY-KERS exhibido en Ginebra a comienzos del presente año. No obstante en esta ocasión será un automóvil diferente y que no utilizaría tecnología hibrida.

Las primeras especulaciones indican que el prototipo estaría basado en el California, en el cual Ferrari incorporaría tecnología experimental que incluiría sistemas de reducción de fricción interna del motor, desactivación de cilindros, aerodinámica avanzada y la utilización de materiales compuestos para disminuir el peso.

Sea lo que sea lo que nos tenga preparado Ferrari, lo descubriremos muy pronto desde la ciudad luz.


Fuente: OmniAuto.it
%Gallery-33935%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/08/2010 21:15

Comparativa: Convertibles

Aunque no lo parezca, la oferta de convertibles en México es muy nutrida, con opciones para todos los gustos y bolsillos. Se trata de una serie de objetos del deseo que si bien cumplen su función como medios de transporte, lo hacen además inyectando una buena cantidad de diversión a sus despeinados ocupantes.

 

AUDI A5 CABRIO

audi

La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.

 

AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea, turbo
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima 211 HP a 4,300 rpm
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto 462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 238 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.3 s
Consumo medio 12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.92 s
20-120 km/h 12.04 s
Velocidad máxima 230 km/h
frenadas
140-0 km/h 78.4 m
100-0 km/h 38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.2
Carretera km/l 13.2
Media (70, 30%) 8.3

 

BMW 650i

bmw

 

En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.

 

BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio 118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras. Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto 489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo medio 9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 6.43 s
20-120 km/h 8.15 s
Velocidad máxima 250 km/h
frenadas
140-0 km/h 77.1 m
100-0 km/h 39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.4
Carretera km/l 13.2
Media (70, 30%) 8.4

 

MAZDA MX-5

mazda

 

Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.

 

MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio 395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima 158 HP a 6,700 rpm
Par máximo 190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras. Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto 402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 194 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.9 s
Consumo medio 12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 11.05 s
20-120 km/h 16.53 s
Velocidad máxima 187 km/h
frenadas
140-0 km/h 84.3 m
100-0 km/h 39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 9.3
Carretera km/l 18.8
Media (70, 30%) 13.4

 

MERCEDES-BENZ SLK 200

mercedes


La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.

 

MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio: De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea, turbo
Cilindrada 1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima 184 HP a 5,250 rpm
Par máximo 270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.  Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto 414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 237 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.0 s
Consumo medio 16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 9.58 s
20-120 km/h 12.57 s
Velocidad máxima 226 km/h
frenadas
140-0 km/h 77.9 m
100-0 km/h 38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 9.5
Carretera km/l 17.2
Media (70, 30%) 11.9

 

PORSCHE BOXSTER S

porsche

 

El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.

 

PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros Seis opuestos
Cilindrada 3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima 310 HP a 6,400 rpm
Par máximo 360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Doble triángulo
Frenos del./tras. Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto 439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 272 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.2 s
Consumo medio 10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 6.52 s
20-120 km/h 8.21 s
Velocidad máxima 258 km/h
frenadas
140-0 km/h 72.9 m
100-0 km/h 33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 7.5
Carretera km/l 14.9
Media (70, 30%) 10.6

 

SMART FORTWO CABRIOLET

smart

 

A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.

 

SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios: 219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Tres en línea
Cilindrada 999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima 84 HP a 5,250 rpm
Par máximo 120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Manual robotizada, 5 vels.
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje de Dion
Frenos del. / tras. Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto 269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 145 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.9 s
Consumo medio 20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 13.19 s
20-120 km/h 20.27 s
Velocidad máxima 155 km/h
frenadas
140-0 km/h 84.4 m
100-0 km/h 40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 18.5
Carretera km/l 22.7
Media (70, 30%) 19.7

 

JEEP WRANGLER RUBICON

jeep

 

El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.

 

JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios: De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima 203 HP a 5,200 rpm
Par máximo 321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 4 velocidades
Tracción Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del. Eje rígido
Susp. tras. Eje rígido
Frenos del. / tras. Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto 388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 176 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.6 s
Consumo medio 8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 14.29 s
20-120 km/h 19.70 s
Velocidad máxima 160 km/h
frenadas
140-0 km/h N.D.
100-0 km/h 48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.3
Carretera km/l 8.5
Media (70, 30%) 6.9

 

CHRYSLER 200 CONVERTIBLE

200

 

Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.

 

CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios 489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 283 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto 487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 215 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.5 s
Consumo medio 8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 10.04 s
20-120 km/h 12.54 s
Velocidad máxima 200 km/h
frenadas
140-0 km/h 94.8 m
100-0 km/h 45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.5
Carretera km/l 14.2
Media (70, 30%) 8.8

 

PEUGEOT 300CC

peugeot

 

Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.

 

PEUGEOT 300 CC
Datos Oficiales
Rango de precios: 439,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea, turbo
Cilindrada 1,598 / 1.6 litros
Potencia máxima 140 HP a 6,000 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 4 velocidades
Tracción Delantera
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Frenos del. / tras. Discos, 302/249 mm
Largo/Ancho/Alto 444 x 181 x 142 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 205 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo medio 12.3 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 11.86 s
20-120 km/h 15.77 s
Velocidad máxima 180 km/h
frenadas
140-0 km/h 74.9 m
100-0 km/h 37.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 9.6
Carretera km/l 16.9
Media (70, 30%) 11.7

Publicado el 31/10/2011 18:15

Performance Test de Súper Deportivos, Edición 200

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES  
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie), a 3,900 rpm
TRANSMISION  
caja Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados,360 mm
Frenos tras. Discos ventilados,350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del., 265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.23:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 380 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE  Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
>Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  600 HP a 6,100 rpm
Par máximo 760 Nm (560 lb-pie) a 5,000rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable. Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca.

Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 10.2 m
Neumáticos 255/40 ZR19 del.,
285/35 ZR19 tras.
CARROCERIA  
Peso 1,653 kg
Largo x Ancho x Alto 478x188x141 cm
Distancia ejes/vias 272/158-159 cm
Cajuela 380 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101 Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

EL VEREDICTO

Como nuestra búsqueda estuvo orientada al máximo desempeño en pista y las prestaciones puras, nuestra calificación fue menos complicada. Nos apegamos a la tónica del mundo de las carreras y hemos decidido dar una puntuación de 10 puntos al mejor resultado, para después bajar la calificación progresivamente. Así, el máximo total posible será de 40 puntos.En este primer Performance Test, el ganador absoluto es el Porsche 911 Turbo S con 37 puntos. Le sigue con 5 menos un sorprendente Chevrolet Corvette Z06 con 32 unidades.

Dada la concentración de puntos, el tercer sitio queda en manos del Mercedes Benz SLS, con 27 enteros. Muy cerca figura el Audi R8, cuya vertiente convertible logra 26 puntos. Pese la falta de puntos por la imposibilidad del Hot Lap, el Lamborghini Gallardo logra el quinto sitio con 24 puntos. Cierran la lista: CTS V, 21; Viper, 19; M3, 18 y Mustang, 10

Publicado el 06/09/2011 01:15

Lincoln MKS 2011: prueba de manejo

Unidad probada

754,600 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha
  • Nivel de acabados y equipamiento
  • Respuesta  del motor

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más contundentes
  • Dimensiones más reducidas acorde a su segmento
  • Cortinillas laterales

 

Intimidades

  • La plataforma D3 desarrollada por Volvo es la misma que utiliza el Ford Taurus en Estados Unidos.
  • El asiento trasero cuenta con un descansabrazos central por medio del cual se puede acceder a la cajuela.
  • La iluminación interior puede ser modificada por medio de un botón que nos da la oportunidad de seleccionar entre una amplia gama de colores.

Cuando la curva de madurez de un automóvil como el Lincoln MKS llega a su zona de confort, existen dos opciones a seguir para mantenerse vigente. La primera es desarrollar una nueva generación completamente distinta, estéticamente hablando, aunque sus entrañas se mantengan intactas, y la otra es conservar los mejores atributos de la versión actual y agregar a ésta los más sofisticados avances tecnológicos a la mano.

Para este año, Lincoln ha optado por el segundo camino introduciendo por primera vez en nuestro país una joya de la ingeniería norteamericana. Se trata del nuevo motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con doble turbocargador que tanto ha dado de que hablar (para bien) alrededor del mundo. Mientras que su competencia más directa como el Chrysler 300, Audi A6, Acura RL o el Mercedes Benz Clase E presumen un refresco de imagen, en Lincoln han optado por confiar en lo que su buque insignia representa, manteniendo ese origen señorial basado en la añeja plataforma D3 desarrollada hace algunos ayeres por la sueca Volvo, que es compartida en el mercado norteamericano con el Taurus.

Sus inmensas dimensiones exteriores con más de cinco metros a lo largo, salpicadas de cromo y aluminio pulido, transpiran lujo, sofisticación y confort al puro estilo americano. Su silueta hoy se ha convertido en un verdadero clásico habiendo llegado al mercado nacional hace unos cuatro años, y a pesar de que dicha situación lo pondría en desventaja, el trabajo logrado por el equipo de diseño para buscar al sucesor del legendario Town Car ha mostrado ser un éxito atemporal.

En el interior las dimensiones exteriores se ven confirmadas en una inmensa cabina que da cupo holgadamente a cinco pasajeros rodeados de un nivel de lujo casi perfecto. Sólo con abrir la puerta nos damos cuenta de la orientación del auto, dándonos la bienvenida a un mundo repleto de detalles de buen gusto como se puede apreciar con la madera, la piel, el aluminio y los plásticos de tacto muy suave. Pero Lincoln no solo piensa en lujo, sino que además cada artilugio que observamos en el interior de nuestro MKS está enfocado al entretenimiento y comodidad de sus ocupantes, incluyendo las plazas traseras.

BUENOS MODALES

Una vez acomodados tras el volante, el encendido se lleva a cabo mediante un botón. La primera sorpresa que nos llega de golpe es el armonioso sonido que emite el V6 de 3.5 litros. A pesar de que debajo del cofre se esconde un motor más pequeño que su predecesor (3.5 en vez de los 3.7 litros), el sonido que emana de los escapes es indicativo de que acabamos de darle vida a un monstruo disfrazado de oveja que deja atrás aquella imagen de los sedanes americanos aburridos, “lanchones” y sedientos.

Apenas pisamos el acelerador y el EcoBoost responde inmediatamente ofreciéndonos un despegue prácticamente instantáneo, sin turbodemora perceptible, que nos permite alcanzar los 100 km/h desde cero en tan solo siete segundos. Una sensación extraña cuando recordamos que nos encontramos a bordo de un sedán de 5.18 metros de largo, cuya imagen no corresponde del todo con la deportividad que ofrece al volante.

La nueva configuración motriz incluye un par de turbocargadores y un sistema de inyección directa de combustible, que junto con la caja automática de seis relaciones perfectamente bien escalonadas transmite los 355 caballos de potencia a las cuatro ruedas, logrando un rendimiento promedio de 9.9 km/l.


Es impresionante descubrir que un motor de seis cilindros nos ofrece la oportunidad de disfrutar una sensación de manejo similar a la de un auto de mayor cilindrada con el plus que representa una excelente economía de combustible. Durante nuestras pruebas la autonomía nos concede ir del DF a Querétaro -212 km- y regresar con un tanque y todavía llegar a nuestras instalaciones en Santa Fe, al poniente de la ciudad.

En términos de confort y tratándose de un auto de origen americano, la dirección y el recorrido de la suspensión (al igual que la versión anterior) presentan una sensación muy suave que ayuda a filtrar muy bien las irregularidades del camino, pero hace que el auto balancee notablemente al negociar las curvas. Afortunadamente el problema se mitiga con la incursión de la tracción integral y el control electrónico de estabilidad. El único “pelo en el arroz” lo encontramos en el sistema de frenos del auto. A pesar de que el sistema cumple con su cometido, la fatiga es notoria y tarda en recuperar su estado habitual. En pruebas, nuestro MKS tomó más de 40 metros para frenar de 0 a 100 km/h, y a pesar de que la cifra no es notoriamente mala, la sensación del pedal esponjoso y el olor a balatas quemadas dejan puntos que mejorar.

Con este modelo en particular, la marca Lincoln busca convertirse en una buena referencia dentro del segmento de los sedanes grandes de lujo, mostrando al mundo entero que en la época en la que estamos viviendo puede llegar a ser más interesante ofrecer mejoras en términos tecnológicos y medioambientales, como en este caso el motor EcoBoost, que una nueva parrilla o un diseño de rines más sofisticado. Pese a todo, hay nuevos aires.

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60º
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, doble turbo.
Cilindrada 3,497 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 92.5 x 86.7 mm
Compresión 10.1:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 355 HP a 5,700 rpm
Par máximo 474 Nm (350 lb-pie)a 3,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 311 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 324 mm
Asistencias ABS, EBD, ESC
Dirección Piñón y cremallera
Giros / ø volante 2.98 / 38 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 245/45 R20 99V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.5 s
Consumo en ciudad 7.2 km/l
Consumo en carretera 10.6 km/l
Consumo medio 8.4 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Prueba de impacto  
Certificación NHTSA
Impacto frontal N.D.
Impacto lateral N.D.
carrocería  
Peso 2,030 kg
Largo x Ancho x Alto 518 x 192 x 156 cm
Distancia entre ejes / vias 287 / 165

Publicado el 17/07/2011 02:15

Una empresa italiana compra el 37,5% de Aston Martin

Una empresa italiana compra el 37,5% de Aston Martin

El grupo italiano de inversiones Investindustrial ha comprado hoy el 37,5% de Aston Martin por 150 millones de libras (unos 186 millones de euros). Si bien hace poco corr铆a el rumor de que Toyota estaba interesada en la compra de Aston Martin, parece ser que al final es una empresa italiana la que p...

Publicado el 08/12/2012 02:10

Salón de Chicago 2013: todas las novedades (parte 2)

La ProMaster es una van que responde a la creciente demanda de este tipo de autos en los Estados Unidos, basta ver la nueva Ford Transit y lo mucho que está apostando Nissan con la NV200 fabricada en Cuernavaca, Morelos.

Basada en la Fiat Ducato, se va a fabricar en la planta que la marca tiene en Saltillo, Coahuila, para su venta en la región de NAFTA y Sudamérica. En los Estados Unidos se comercializará con la mecánica turbodiesel de 3.0 litros con 174 HP y 295 lb-pie de torque, además del reconocido V6 de 3.6 litros Pentastar de 280 HP. Este último propulsor es el que llega a México porque, para variar, nuestro gobierno ha vuelto a extender el tiempo de la llegada de un diesel de bajo azufre a nuestras calles.

La Ram ProMaster es la primera colaboración entre la marca estadounidense y la italiana Fiat, su propietaria, en el ámbito de los vehículos comerciales, asegurando ser la mejor en consumo y capacidad de carga. Ofrece un completo nivel de equipamiento, destacando el sistema multimedia UConnect, además de ABS, ESP, control de tracción, Hill Start Assist, entre otros. Llegará a México en octubre de este año; los precios aún están pendientes.


Del otro lado, Chevrolet presentó una versión diesel del Cruze. Parece que este combustible comienza a tener la aceptación que debería en la Unión Americana. El Cruze diesel se ofrece con una mecánica de 2.0 litros con 148 HP y la nada despreciable cifra de 258 lb-pie, acoplado a una transmisión automática de seis relaciones. Suena genial. Ofrece la friolera de casi 18 km/l y una garantía de 160 mil km en el tren motor.
Del mismo modo la marca confirmó la versión convertible del Corvette Stingray que será develada, parece ser, en el Salón de Ginebra el próximo mes; todos sabemos que Ginebra es un autoshow de autos exóticos y qué cosa más extraña sería ver un Corvette convertible en las colinas nevadas del país suizo.

Publicado el 09/01/2013 02:15

Listo Ricardo Triviño para correr en Nueva Zelanda

trivi脙卤o

Ricardo Triviño tuvo buen día este jueves en las clasificaciones en el WRC, quedando a solo dos segundos del mejor del mundial, en lo que fue un día muy lluvioso.

 

“Voy muy animado después de la última participación que tuve, me coloqué dentro de los tiempos de cabeza en el Rally de Grecia, ahora en Nueva Zelanda busco el podio, creo que puedo alcanzarlo, aunque sé que hay dos pilotos locales que son muy rápidos que conocen mejor el terreno. De todas formas llego muy motivado a la competencia. Voy con un Mitsubishi EVO IX, preparado por un equipo neozelandés y con el que creo que puedo colocarme dentro de los tres primeros”, comentó Ricardo durante su visita al Diario de los Deportistas.

 

Les dejamos un pequeño video de Ricardo a bordo de su Mitsubishi Evo IX en Nueva Zelanda.

 

 

 

Publicado el 23/05/2012 03:15

Listo Ricardo Treviño para correr en Nueva Zelanda

trivi脙卤o

Ricardo Triviño tuvo buen día este jueves en las clasificaciones en el WRC, quedando a solo dos segundos del mejor del mundial, en lo que fue un día muy lluvioso.

 

“Voy muy animado después de la última participación que tuve, me coloqué dentro de los tiempos de cabeza en el Rally de Grecia, ahora en Nueva Zelanda busco el podio, creo que puedo alcanzarlo, aunque sé que hay dos pilotos locales que son muy rápidos que conocen mejor el terreno. De todas formas llego muy motivado a la competencia. Voy con un Mitsubishi EVO IX, preparado por un equipo neozelandés y con el que creo que puedo colocarme dentro de los tres primeros”, comentó Ricardo durante su visita al Diario de los Deportistas.

 

Les dejamos un pequeño video de Ricardo a bordo de su Mitsubishi Evo IX en Nueva Zelanda.

 

 

 

Publicado el 22/05/2012 20:15

Lincon MKS 2011: prueba de manejo

Unidad probada

754,600 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha
  • Nivel de acabados y equipamiento
  • Respuesta  del motor

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más contundentes
  • Dimensiones más reducidas acorde a su segmento
  • Cortinillas laterales

 

Intimidades

  • La plataforma D3 desarrollada por Volvo es la misma que utiliza el Ford Taurus en Estados Unidos.
  • El asiento trasero cuenta con un descansabrazos central por medio del cual se puede acceder a la cajuela.
  • La iluminación interior puede ser modificada por medio de un botón que nos da la oportunidad de seleccionar entre una amplia gama de colores.

Cuando la curva de madurez de un automóvil como el Lincoln MKS llega a su zona de confort, existen dos opciones a seguir para mantenerse vigente. La primera es desarrollar una nueva generación completamente distinta, estéticamente hablando, aunque sus entrañas se mantengan intactas, y la otra es conservar los mejores atributos de la versión actual y agregar a ésta los más sofisticados avances tecnológicos a la mano.

Para este año, Lincoln ha optado por el segundo camino introduciendo por primera vez en nuestro país una joya de la ingeniería norteamericana. Se trata del nuevo motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con doble turbocargador que tanto ha dado de que hablar (para bien) alrededor del mundo. Mientras que su competencia más directa como el Chrysler 300, Audi A6, Acura RL o el Mercedes Benz Clase E presumen un refresco de imagen, en Lincoln han optado por confiar en lo que su buque insignia representa, manteniendo ese origen señorial basado en la añeja plataforma D3 desarrollada hace algunos ayeres por la sueca Volvo, que es compartida en el mercado norteamericano con el Taurus.

Sus inmensas dimensiones exteriores con más de cinco metros a lo largo, salpicadas de cromo y aluminio pulido, transpiran lujo, sofisticación y confort al puro estilo americano. Su silueta hoy se ha convertido en un verdadero clásico habiendo llegado al mercado nacional hace unos cuatro años, y a pesar de que dicha situación lo pondría en desventaja, el trabajo logrado por el equipo de diseño para buscar al sucesor del legendario Town Car ha mostrado ser un éxito atemporal.

En el interior las dimensiones exteriores se ven confirmadas en una inmensa cabina que da cupo holgadamente a cinco pasajeros rodeados de un nivel de lujo casi perfecto. Sólo con abrir la puerta nos damos cuenta de la orientación del auto, dándonos la bienvenida a un mundo repleto de detalles de buen gusto como se puede apreciar con la madera, la piel, el aluminio y los plásticos de tacto muy suave. Pero Lincoln no solo piensa en lujo, sino que además cada artilugio que observamos en el interior de nuestro MKS está enfocado al entretenimiento y comodidad de sus ocupantes, incluyendo las plazas traseras.

BUENOS MODALES

Una vez acomodados tras el volante, el encendido se lleva a cabo mediante un botón. La primera sorpresa que nos llega de golpe es el armonioso sonido que emite el V6 de 3.5 litros. A pesar de que debajo del cofre se esconde un motor más pequeño que su predecesor (3.5 en vez de los 3.7 litros), el sonido que emana de los escapes es indicativo de que acabamos de darle vida a un monstruo disfrazado de oveja que deja atrás aquella imagen de los sedanes americanos aburridos, “lanchones” y sedientos.

Apenas pisamos el acelerador y el EcoBoost responde inmediatamente ofreciéndonos un despegue prácticamente instantáneo, sin turbodemora perceptible, que nos permite alcanzar los 100 km/h desde cero en tan solo siete segundos. Una sensación extraña cuando recordamos que nos encontramos a bordo de un sedán de 5.18 metros de largo, cuya imagen no corresponde del todo con la deportividad que ofrece al volante.

La nueva configuración motriz incluye un par de turbocargadores y un sistema de inyección directa de combustible, que junto con la caja automática de seis relaciones perfectamente bien escalonadas transmite los 355 caballos de potencia a las cuatro ruedas, logrando un rendimiento promedio de 9.9 km/l.


Es impresionante descubrir que un motor de seis cilindros nos ofrece la oportunidad de disfrutar una sensación de manejo similar a la de un auto de mayor cilindrada con el plus que representa una excelente economía de combustible. Durante nuestras pruebas la autonomía nos concede ir del DF a Querétaro -212 km- y regresar con un tanque y todavía llegar a nuestras instalaciones en Santa Fe, al poniente de la ciudad.

En términos de confort y tratándose de un auto de origen americano, la dirección y el recorrido de la suspensión (al igual que la versión anterior) presentan una sensación muy suave que ayuda a filtrar muy bien las irregularidades del camino, pero hace que el auto balancee notablemente al negociar las curvas. Afortunadamente el problema se mitiga con la incursión de la tracción integral y el control electrónico de estabilidad. El único “pelo en el arroz” lo encontramos en el sistema de frenos del auto. A pesar de que el sistema cumple con su cometido, la fatiga es notoria y tarda en recuperar su estado habitual. En pruebas, nuestro MKS tomó más de 40 metros para frenar de 0 a 100 km/h, y a pesar de que la cifra no es notoriamente mala, la sensación del pedal esponjoso y el olor a balatas quemadas dejan puntos que mejorar.

Con este modelo en particular, la marca Lincoln busca convertirse en una buena referencia dentro del segmento de los sedanes grandes de lujo, mostrando al mundo entero que en la época en la que estamos viviendo puede llegar a ser más interesante ofrecer mejoras en términos tecnológicos y medioambientales, como en este caso el motor EcoBoost, que una nueva parrilla o un diseño de rines más sofisticado. Pese a todo, hay nuevos aires.

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60º
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, doble turbo.
Cilindrada 3,497 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 92.5 x 86.7 mm
Compresión 10.1:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 355 HP a 5,700 rpm
Par máximo 474 Nm (350 lb-pie)a 3,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 311 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 324 mm
Asistencias ABS, EBD, ESC
Dirección Piñón y cremallera
Giros / ø volante 2.98 / 38 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 245/45 R20 99V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.5 s
Consumo en ciudad 7.2 km/l
Consumo en carretera 10.6 km/l
Consumo medio 8.4 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Prueba de impacto
Certificación NHTSA
Impacto frontal N.D.
Impacto lateral N.D.
carrocería
Peso 2,030 kg
Largo x Ancho x Alto 518 x 192 x 156 cm
Distancia entre ejes / vias 287 / 165

Publicado el 16/07/2011 23:15

Previa Salón de Frankfurt 2013: Peugeot 308 R Concept

De la carrocería de un 308 convencional solo se conservó el techo y el portón. Por lo demás, se rediseñaron componentes como puertas, aletas o estribos hechos en fibra de carbono. La defensa frontal no solo permite mejor refrigeración sino que ayuda a albergar la vía delantera, que creció en 30 milímetros, lo que se une a un despeje reducido en 26 mm.

En cuanto a decoración, se optó por una mezcla bicolor entre rojo y negro y unos rines específicos de 19 pulgadas, montados sobre llantas 235/35.

Su propulsor es el mismo ya visto en el RCZ R, es decir, un cuatro en línea turbocargado de inyección directa que se reforzó internamente para poder entregar, sin comprometer su durabilidad, 270 caballos a 6,000 rpm y un torque máximo de 330 Nm desde las 1,900 hasta las 5,500 vueltas. La caja es manual de seis velocidades y el tren delantero se gestiona a través de un diferencial Torsen.

El sistema de frenos se adaptó al nivel de prestaciones adicional, con discos de 380 milímetros de diámetro en el eje frontal y 330 en el posterior. 

Publicado el 27/07/2013 21:15

Ford EcoSport 2012: presentación en India

Este nuevo modelo ha sido presentado en la muestra india con un marcado objetivo: abrirse a los mercados emergentes. No en vano, la anterior generación ha contado con un éxito notable en América Latina, donde se han comercializado un total de 700,000 unidades durante estos ocho años.

Concebido sobre la plataforma de la última generación del Ford Fiesta, el nuevo EcoSport da un salto importante respecto a la primera generación. Sus formas más aerodinámicas y fluidas le aportan una imagen mucho más deportiva y fiel a su nombre, además de acercarle en parecido a su hermano mayor, el Ford Kuga. Asimismo, destaca la mejor calidad de sus acabados y equipamiento. Sin embargo, estamos ante la misma concepción de automóvil, que conjuga las cualidades robustas de un SUV combinado con el tamaño y líneas de un vehículo compacto.

Producida íntegramente en la planta de Chennai en Brasil, la segunda generación del Ford EcoSport monta la nueva generación de propulsores de gasolina turboalimentados EcoBoost. Se trata del ya conocido 1.0 de tres cilindros y 120 hp que montan las versiones de acceso del Ford Focus, el C- MAX o el B-MAX. Asociado a un cambio manual de cinco velocidades, el fabricante asegura que el EcoSport hará gala de un consumo y emisiones de lo más comedidas. Aunque no hay datos oficiales por el momento, es de esperar que las emisiones de CO2 sean menores a los 120 g/km como ocurre con otros modelos que equipan este motor.

Publicado el 07/12/2011 20:15

Peugeot Partner Tepee Outdoor: prueba de manejo

Unidad probada

254,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Bajo consumo
  • Espacio interior
  • Practicidad

 

NOS GUSTARíA

  • Opción de caja automática
  • Versión de siete plazas
  • Más portavasos

 

Intimidades           

  1. El velocímetro es de motor de gasolina; la zona roja está en las 6,500 rpm.
  2. Arriba, en el techo, tiene una charola para guardar cosas, pero sólo recomendamos algunos papeles o cosas pequeñas pues es muy fácil que caigan sobre la cabeza de los pasajeros. Mal aprovechada.
  3. Cuenta con unos prácticos huecos para guardar cosas debajo de los asientos delanteros y en el piso de la banca posterior.
  4. Carece de portavasos efectivos. En medio de los asientos delanteros vendría muy bien una consola de gran tamaño.
  5. Para acceder a todas las funciones de la computadora de viaje se debe hacer por dos vías diferentes. Ilógico.
  6. El vidrio posterior se puede abrir de manera independiente al portón. Muy práctico.

 

 

Últimamente los vehículos familiares se han diversificado. Antes la famosa "mamaván" dominaba el segmento y cumplía a su modo con esas necesidades de transportar hasta el perico. Hoy el mercado ha cambiado, aunque las guayines no venden tanto en México y algunas marcas (Volvo, VW) se atreven a ofrecerlas, los SUVs dominan las preferencias, aunque últimamente las minivanes se han reivindicado con vastos niveles de equipamiento y gran comodidad.

Lo primero que me preguntan las personas cuando está creciendo su familia es "¿qué camioneta me compro?". La asociación entre espacio y buen desempeño parece ligada intrínsecamente a este segmento en nuestro México y aunque al final no son muchas las opciones que resuelvan estas necesidades, sobre todo la de espacio, en la gran mayoría significan un buen desembolso de dinero. ¿Pues qué creen? Peugeot tiene una oferta muy interesante con la nueva generación de la Partner, a la que ahora se le suma el nombre de Tepee y la versión Outdoor para considerarse como un auto de corte familiar e incluso laboral.

Práctica, fácil de llevar y sin las dimensiones y consumos de una enorme miniván, es una solución que se agradece y que encaja muy bien para pequeñas familias o negocios jóvenes que exigen versatilidad para mover gente y cosas de buen tamaño a un precio más contenido. Aunque sin todos los ítems de confort y equipamiento que los típicos familiares ofrecen.

Bien resuelta

El motor es eficiente para ciudad, su mejor terreno. Llegamos a tener consumos de 17 km/l, nada fáciles de conseguir incluso con autos de menor tamaño. Se agradece la caja manual, pero vendría de maravilla que tuviéramos la opción de una automática, sobre todo pensando en que muchas mujeres querrían un auto de estas características con un costo de operación más bajo que una miniván y sin sacrificar espacio. Además, en la urbe se vuelve cansado cambiar constantemente de marcha; explicaré el por qué más adelante.

Buen punto la boca baja de la cajuela, sin embargo, el portón resulta muy grande y pesado; no cualquier mujer podría operarlo con facilidad. A descargo, el buen detalle de la ventana posterior que se abre de manera independiente para acceder a la cajuela, aunque la cintura es alta y los que no sean altos o largos con trabajo alcanzarán el fondo o su cercanía.

Sobresaliente el espacio interior. Cinco adultos viajan holgados y con una buena cantidad de maletas, bicicletas o mascotas; vaya, incluso una tercera banca podría incluirse sin problemas. En Europa se ofrece, aquí vendría de maravilla esta opción. La capacidad de carga es de 505 litros; si abatimos la banca posterior tenemos hasta 3,000 litros de volumen. Inigualable.

Los enormes cristales laterales y el espacio arriba generan una sensación relajante al interior. Incluso podrían agregarse portaobjetos arriba pero con una buena profundidad. El que está arriba del conductor y pasajero no es efectivo. Prácticamente cualquier cosa que pongamos ahí podría caernos en la cabeza mientras conducimos. Guardé hojas, libros, DVDs y cosas por el estilo y ninguna se quedó en la charola. Parece práctico, pero no cumple al 100% su cometido.

Retomando el tema del propulsor, la entrega de par es en una zona relativamente pequeña. Antes de las 1,500 rpm y después de las 3,000 vueltas, el Tepee carece de empuje y contundencia. En ciudad debemos jugar mucho con las relaciones para siempre estar en la mejor zona de entrega y rodar con soltura. Los topes son un dolor de cabeza, pues es casi obligado reducir a primera para retomar la marcha. Una vez alcanzada una velocidad crucero decente podemos relajar el motor y conseguir esos consumos sobresalientes.

Citadina

No olvidemos que estamos ante un vehículo con alma de coche de trabajo, de ahí que su construcción ofrezca más bien durabilidad que confort destacable. Ojo, no es incómoda, pero en carretera se perciben las características propias de sus condiciones. Es alta y además la marca subió en 10 mm la altura respecto al piso, por lo que en caminos revirados la carrocería acusa mucho movimiento por lo que debemos ser cuidadosos con cambios bruscos de carril. No es precisa, no es su cometido, es funcional. Tampoco es muy cómoda, cualquier defecto en el pavimento es transmitido al interior. Se siente tal cual como un auto de trabajo.

Su mejor terreno es la ciudad, donde es ágil, se puede estacionar fácilmente pues su tamaño es muy razonable (4.3 m). Le vendría bien un radio de giro más reducido, pero cumple con lo que se necesita en las calles. En autopista sus mejores ritmos están entre los 110 y 130 km/h. Más rápido surge su alma de trabajo y no transmite mucha confianza además de que el motor con toda la carga arriba sufre en caminos de montaña. Pero lo realmente sorprendente es que no deja de ser eficiente y dar consumos sobresalientes.

Por dentro los materiales se alejan un poco a lo que la marca nos tiene acostumbrados con productos como el 3008, que rebosan de calidad y buenos materiales. Hay buenos ensambles, de eso no hay queja, pero los materiales denotan una clara orientación hacia la durabilidad y uso rudo, fáciles de limpiar y que no nos duela tanto algún golpe o rayón por los pequeños del hogar o el trabajo. Mismo caso para las vestiduras, punto que se agradece para quien busque rentabilidad de su compra.

El equipamiento es bueno, suficiente, destacando y agradeciendo los sensores de estacionamiento adelante y atrás, incluso en la pantalla del estéreo se puede ver qué tan cerca estamos del objeto. Los limpiadores y luces son automáticos  y podemos reproducir archivos MP3 en disco y USB, además de ofrecer conexión auxiliar e interfase para el iPod o incluso tocar la música vía Bluetooth. También tenemos controles en el volante mediante la extensión ya conocida de la firma.

Se agrega una complicadísima computadora de viaje a la que se accede de dos maneras y en la que se necesita una maestría para poder resetear los consumos. Mejorable.

En términos de seguridad bienvenidos los frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y cuatro bolsas de aire. No le vendrían mal e incluso serían recomendables un par de bolsas más para los pasajeros posteriores.

Cumplidora

Si buscan un auto para mover a una familia sin sacrificar espacio de cajuela y además hacerlo a un razonable costo de uso, la Tepee es una de las mejores opciones. Tiene lo que se necesita para moverse en ciudad sobradamente sin desembolsar mucho dinero. Una compra para quien busque espacio y costo, junto con una comodidad justa para las grandes ciudades.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución SOHC, 8 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador e interenfriador
Cilindrada 1,560 cc / 1.6 l  
Diámetro x carrera 75.0 x 88.0 mm  
Compresión 18.0:1  
Combustible Diesel, 65 cet  
Potencia máxima 90 HP a 4,000 rpm  
Par máximo 230 Nm (170 lb-pie) a 1,750 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 4.18 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Res. helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, AFU  
Dirección Electro-hidráulica  
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm  
Diámetro de giro 12.0 m  
Neumáticos 215/55 R16 93V  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 161 km/h  
Acel. 0-100 km/h 14.3 s  
Consumo en ciudad 14.9 km/l  
Consumo en carretera 19.2 km/l  
Consumo medio 17.5 km/l  
Emisiones de CO2 150 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos ★★★★  
Protección niños ★★★★  
Carrocería, habitabilidad y dimensiones  
Tipo Van, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,430 / 1,510 kg  
Depósito de combustible 60 litros  
Cajuela 505 litros  
Largo x Ancho x Alto 438 x 181 x 180 cm  
Distanca entre ejes - 273 cm  
Distancia entre vias - 150 - 155 cm  
Espacio piernas por fila 105/86 cm  
Espacio cabeza por fila 104-109/104 cm  
Espacio entre codos 147/153 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 21.01 s  
0-120 km/h 34.13 s  
0-140 km/h 48.66 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 21.38 s  
0-1,000 m 40.30 s  
Rebases    
20-120 km/h 38.87 s  
50-120 km/h 32.98 s  
80-120 km/h 16.81 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 82.7 m  
120-0 km/h 60.8 m  
100-0 km/h 41.8 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 33 10.8
Carretera 105 20.4
Media (70, 30%) 54 13.7
Autonomía media 822 km  
Condiciones de la prueba    
Odómetro 843 km  
Temperatura /altitud 26°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Michelin Primacy  
Presión 38 psi  

Publicado el 03/07/2013 23:15

Biplaza targa para Abarth en 2013/2014, y ¡biplaza de motor central para Maserati!»

Biplaza targa para Abarth en 2013/2014, y 隆biplaza de motor central para Maserati!禄

Del biplaza de motor central de Abarth te has cansado de escuchar rumores, estoy seguro. Sabes que de este tema ya te hemos hablado en unas cuantas ocasiones (y le hemos dado otras tantas vueltas), pero esta vez, traigo para ti una exclusiva a nivel mundial. Y es que hemos podido sacar de la boca de...

Publicado el 24/05/2011 16:44

Lexus LFA: ¡Ahora si se puede comprar en Estados Unidos!

Filed under: , , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Lexus LFA


¿Recuerdas que hace un tiempo dijimos que de las 500 unidades del súper deportivo exótico Lexus LFA, solo 150 llegarían a los Estados Unidos? En esa instancia también señalamos que en EE.UU., el LFA solo estaría disponible a través de leasing/arriendo.

Bueno, ahora nos enteramos que Lexus ha cambiado de opinión, ya que si comercializará al LFA en Estados Unidos. No obstante no todo termina ahí, ya que la división de lujo de Toyota obligará al cliente firmar un contrato en el que otorga al distribuidor el primer derecho para adquirir el vehículo, si es que el propietario desea venderlo dentro de los primeros dos años. Si el cliente no le da la primera opción al distribuidor, este deberá pagar la diferencia entre el precio original y el precio por el cual fue vendido, además de los honorarios de los abogados.

Al final, sea como sea, Toyota se ha cuidado en no dejar que los especuladores obtengan beneficios mediante la reventa del Lexus LFA en zonas donde el modelo no estará disponible, etc.

Fuente: Autoblog
%Gallery-76142%
%Gallery-79583%
%Gallery-78756%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/07/2010 22:15

Chevrolet Camaro Hot Wheels: prueba de manejo

Unidad probada

610,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • La combinación de color, rines y más
  • La afinación del bastidor
  • El sistema de infotenmiento MyLink

 

NOS GUSTARíA

  • Un interior más diferenciado 
  • Mejor visibilidad
  • Más ruido del V8

 

Intimidades           

  1. Tiene estampado en negro mate y brillante.
  2. Solo el respaldo se mueve hacia delante para ingresar a las plazas traseras.
  3. El interior y tapas de motor tienen acabado laca.
  4. Las estampas de “flamas” sobre las ruedas traseras apenas se ven.

 

En 1968 Mattel lanzó la primera serie de autos a escala 1:64 bajo la marca de Hot Wheels y dentro de esos primeros 16 vehículos, el Chevrolet Camaro modificado y en color azul obscuro fue uno de los primeros en salir.

Hoy, 45 años después, una alianza entre el estudio de diseño de General Motors en Michigan, y el de Hot Wheels en California, dio como resultado el primer modelo en escala real que será comercializado por una armadora y que portará la marca del fabricante de los pequeños vehículos.

Justa medida

El estilo y formas del Camaro ya son conocidas y esta versión especial tiene toques únicos que lo diferencian claramente del resto sin caer en las excentricidades que se pueden ver en algunos de los “cochecitos”.

El color Kinetic Blue es único para esta variante y se ve complementado por un difusor delantero, molduras laterales, parrilla y spoiler inspirados en el ZL1, difusor trasero, cuatro salidas de escape, y cierra el conjunto una franja color negro mate con bordes en brillante que lo recorre a todo lo largo. No pueden faltar los emblemas Hot Wheels y los rines de 20
pulgadas que, por sus formas, están inspirados en los autos a escala.

El interior es poco diferenciado y destaca por las costuras en rojo, asientos de tinte deportivo con los emblemas en el respaldo y un par de detalles más. En términos de equipamiento estrena el sistema MyLink en el modelo y cuenta con Head-up display, faros de xenón, cámara de reversa, sistema StabiliTrak y suspensión Ride and Handling.

 

Una delicia

Bajo el cofre conserva el V8 de 6.2 litros de 400 HP acoplado a una caja automática de seis velocidades con cambios detrás del volante y la puesta a punto del bastidor que tan especial ha hecho a este pony-car. Las curvas se enfrentan con confianza y en todo tipo de caminos el auto va plantado, los frenos Brembo parecen infatigables y el bramido del propulsor es adictivo.

Por 610,000 pesos que costará cada una de las 100 unidades a la venta en nuestro mercado, no sólo se compra una edición limitada de un auto que ha sabido ganarse su lugar entre los amantes de este tipo de vehículos, se compra un detonante de buenas memorias de una época en la que algo tan pequeño como un Hot Wheels nos hacía felices, y un creador de nuevos recuerdos que nos sacarán una sonrisa de oreja a oreja al evocar cada pisotón al acelerador.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
generales  
Rango de precio 417,900 a 824,200 pesos
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución Un árbol de levas en bloque, 2 válvulas por cilindro
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 10.4:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 400 HP a 5,900 rpm
Par máximo 556 Nm (410 lb-pie) a 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.27 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/doble brazo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Res. helic.
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 365 mm
Frenos tras. Discos vent., 355 mm
Asistencias ABS, EBD, TC, ESP
Dirección Piñón y cremallera
Giros/ø volante 2.6/37 cm
Diámetro de giro 11.5 m
Neumáticos 245/40 R20-275/40 R20
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 6.73 km/l
Consumo en carretera 10.52 km/l
Consumo medio 8.6 km/l
Emisiones de CO2  N.D.
Peso 1,770 kg
Largo x Ancho x Alto 484 x 192 x 138 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 162
Cajuela 400 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 7.29 s
Acel. 0-400 m 15.19 s
Acel. 0-1,000 m 27.07 s
20-120 km/h 9.57 s
40-120 km/h 8.35 s
80-120 km/h 4.63 s
Velocidad máxima 250 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 79.8 m
120-0 km/h 56.8 m
100-0 km/h 39.6 m
Consumos  
Ciudad km/l 5.81
Carretera km/l 13.71
Media (70, 30%) 9.62
Dinamómetro  
Potencia 390 HP a 5,060 rpm
Par 554 Nm (408 lb-pie) a 4,420 rpm
Relación peso/potencia 4.6 kg/HP

Publicado el 22/05/2013 22:15

Peterhansel gana la cuarta etapa del Dakar 2012

Peterhansel gana la cuarta etapa del Dakar 2012

El piloto franc茅s St茅phane Peterhansel (Mini) ha conseguido posicionarse como l铆der del Dakar 2012 tras hacerse con la vistoria de esta cuarta etapa. Veloz desde el principio de la carrera, el piloto galo ha quedado por delante de Orlando Terranova y de Giniel de Villiers (ambos de Toyota), segundo ...

Publicado el 04/01/2012 23:20

Volkswagen Jetta híbrido y un concept eléctrico en Detroit

Volkswagen Jetta h铆brido y un concept el茅ctrico en Detroit

El Volkswagen Jetta Hybrid y un "concept" el茅ctrico son las dos sorpresas que la marca de Wolfsburgo tiene preparadas para el Sal贸n de Detroit 2012. Seg煤n anuncia worldcarfans.com, con la presentaci贸n del Jetta h铆brido, Volkswagen pretende plantar cara al Toyota Prius. Presumiblemente, la berlina es...

Publicado el 15/12/2011 21:22

Mercedes-Benz 300 SL 1955, ganador del Concurso Internacional de Elegancia 2012

Este año Huixquilucan nos dio varias sorpresas, la principal fue que el Best of Show fue un auto alemán, por lo general este reconocimiento que se da al auto mejor restaurado y que haya sacado las calificaciones más altas de los jueces era un inglés (Daimler, Rolls Royce o Jaguar, este último en la mayoría de los casos), no así en esta ocasión, que fue un impecable Mercedes-Benz 300 SL 1955.

 

Popularmente conocido como Gull Wing o Alas de Gaviota por su peculiar sistema de apertura de las puertas, es considerado uno de los autos más representativos del siglo XX. Fue concebido como un auto de carreras y por tanto cuenta con un chasis tubular bastante complejo que ofrece una rigidez muy alta. Parte de esta “armadura” pasa por la zona inferior de las puertas, de ahí que éstas vayan ancladas al techo. Las versiones de carreras se produjeron entre 1952 y 1953. Los ejemplares comerciales de calle se fabricaron entre 1954 y 1963 y solo hubo una producción de 3,258, de los cuales 1,400 fueron Coupé como el Best of Show y 1,858 Roadster. Particularmente este Alas de Gaviota está restaurado en México. Cuenta con un motor de seis cilindros en línea 3.0 litros, con 215 caballos, y una caja manual de cuatro velocidades que le permiten lograr máximas de 230 km/h. Es en definitiva uno de los grandes orgullos de Mercedes-Benz. Este auto también obtuvo el título de Mejor Europeo.

 

Por otro lado, el reconocimiento de Mejor Americano lo obtuvo un gigantesco Cadillac Eldorado Biarritz 1957. Su denominación obedece a la versión convertible. El coupé se denominaba Seville y el sedán se llamaba Broughman. Mide poco más de 5.6 metros de largo, pesa unos 2,300 kilos, absolutamente todos los controles son eléctricos y cuenta con un motor V8 365 de 325 caballos. Fue definitivamente el descapotable más lujoso de Estados Unidos en su época. Sólo se hicieron 1,800 ejemplares.

¡Felicidades a los autos y desde luego a sus dueños que han invertido enormes cantidades de tiempo, dedicación, paciencia y dinero!

Publicado el 24/03/2012 20:16

Mercedes-Benz 300 SL 1955, ganador del Concurso Internacional de Elegancia 2013

Este año Huixquilucan nos dio varias sorpresas, la principal fue que el Best of Show fue un auto alemán, por lo general este reconocimiento que se da al auto mejor restaurado y que haya sacado las calificaciones más altas de los jueces era un inglés (Daimler, Rolls Royce o Jaguar, este último en la mayoría de los casos), no así en esta ocasión, que fue un impecable Mercedes-Benz 300 SL 1955.

 

Popularmente conocido como Gull Wing o Alas de Gaviota por su peculiar sistema de apertura de las puertas, es considerado uno de los autos más representativos del siglo XX. Fue concebido como un auto de carreras y por tanto cuenta con un chasis tubular bastante complejo que ofrece una rigidez muy alta. Parte de esta “armadura” pasa por la zona inferior de las puertas, de ahí que éstas vayan ancladas al techo. Las versiones de carreras se produjeron entre 1952 y 1953. Los ejemplares comerciales de calle se fabricaron entre 1954 y 1963 y solo hubo una producción de 3,258, de los cuales 1,400 fueron Coupé como el Best of Show y 1,858 Roadster. Particularmente este Alas de Gaviota está restaurado en México. Cuenta con un motor de seis cilindros en línea 3.0 litros, con 215 caballos, y una caja manual de cuatro velocidades que le permiten lograr máximas de 230 km/h. Es en definitiva uno de los grandes orgullos de Mercedes-Benz. Este auto también obtuvo el título de Mejor Europeo.

 

Por otro lado, el reconocimiento de Mejor Americano lo obtuvo un gigantesco Cadillac Eldorado Biarritz 1957. Su denominación obedece a la versión convertible. El coupé se denominaba Seville y el sedán se llamaba Broughman. Mide poco más de 5.6 metros de largo, pesa unos 2,300 kilos, absolutamente todos los controles son eléctricos y cuenta con un motor V8 365 de 325 caballos. Fue definitivamente el descapotable más lujoso de Estados Unidos en su época. Sólo se hicieron 1,800 ejemplares.

¡Felicidades a los autos y desde luego a sus dueños que han invertido enormes cantidades de tiempo, dedicación, paciencia y dinero!

Publicado el 24/03/2012 19:15

Volkswagen Passat R-Line, aires deportivos

Volkswagen, volkswagen passat, volkswagen passat R-Line, Volkswagen R-Line, autom脙鲁vil panamericano, automovilonline

La línea R-Line  continúa extendiéndose al resto de la gama Volkswagen. El último coche en incorporarla ha sido el Passat, modelo que estrenó nueva generación a finales de 2010 y que hasta el momento no contaba con este pack de personalización R-Line.

La línea de equipamiento R-Line del Volkswagen Passat se puede encuadrar entre los niveles de acabado Comfortline y Highline. El nuevo Passat R-Line se distingue por una serie de elementos diferenciadores en su diseño exterior, tales como la fascia delantera rediseñada con entradas de aire de mayor tamaño y con luces antiniebla integradas, unas finas molduras cromadas en los laterales de la carrocería, un pequeño alerón sobre la tapa del maletero (en el caso de la versión sedán) o sobre la parte final del techo (en el caso del Passat Variant familiar), logotipos R-Line y un defensa trasera rediseñada con difusor de aire negro y salidas de escape cromadas.

Estos detalles deportivos del diseño exterior del VW Passat R-Line se aderezan con unos rines de aleación Mallory de 17 pulgadas (opcionalmente, de 18 pulgadas) sobre neumáticos run-flat. La versión Variant familiar también cuenta con barras portaobjetos cromadas en el techo. Las dos versiones incorporan unas suspensiones diferentes al resto de variantes del Passat, con unos muelles y amortiguadores con un reglaje más firme y una altura de la carrocería ligeramente rebajada en 15 mm.

Por dentro, en el Passat R-Line destacan los asientos deportivos, las inserciones cromadas en el salpicadero y en los paneles de las puertas, el volante multifunción de cuero y el acero inoxidable para los pedales y los tiradores de las puertas. Si los clientes ya poseen un Passat Comfortline o Highline, podrán añadir algunos de los elementos del pack R-Line, concretamente los paragolpes rediseñados, los alerones traseros de maletero o techo y los logotipos R-Line.

Publicado el 04/04/2012 21:15

El Grupo VAG cambia de diferencial

Si bien el avance de la electrónica permite la utilización de los sensores ABS y de los frenos para simular el funcionamiento de un bloqueo de diferencial, todavía no se consigue la eficacia o por lo menos la sensación que ofrece un bloqueo de acción mecánica.

Pero como los clientes se han vuelto más exquisitos y exigentes, el grupo VAG ha decidido instalar un diferencial con control electrónico más avanzado llamada VAQ y dejar atrás al simple XDS.

Su funcionamiento es similar al de los diferenciales activos de Mitsubishi pero aporta más, pues gracias al refinamiento de la electrónica, no sólo permite un mejor reparto del torque a las ruedas motrices, sino que incrementa la agilidad y las reacciones en la conducción al trabajar más de cerca con las nuevas direcciones eléctricas -muy flexibles en su ajuste- que disponen el grupo alemán.

A manera de presentación, este nuevo diferencial activo arribará en el futuro GTI, el de séptima generación. Habrá que esperar un poco más para hacer la revisión pertinente y obligada.

Publicado el 15/01/2012 19:15

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

El Lexus LF-LC hibrido ha sido designado como mejor 鈥榗oncept car鈥 del鈥 Salon del Automovil de Detroit 2012, donde fue presentado en primicia mundial.La filial del consorcio Toyota explico que este galardon se debe a la vision de futuro del LF-LC hibrido, ya que conjuga dise帽o, deportividad y tecnolo...

Publicado el 20/01/2012 16:48

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

El Lexus LF-LC hibrido ha sido designado como mejor 鈥榗oncept car鈥 del鈥 Salon del Automovil de Detroit 2012, donde fue presentado en primicia mundial.La filial del consorcio Toyota explico que este galardon se debe a la vision de futuro del LF-LC hibrido, ya que conjuga dise帽o, deportividad y tecnolo...

Publicado el 18/01/2012 10:25

Smart Forfour: primer render no oficial

Con los city-cars en boga, no es de extrañar que Smart decida revivir la versión cinco puertas del Smart, el cual llegará a las calles en el 2014. El coche será desarrollado de manera conjunta entre Daimler, Renault y Nissan, quienes ya están trabajando en los motores de cuatro cilindros de gasolina y diesel, cuyo desplazamiento será de 1.2 a 1.8 litros, y muy probablemente también habrá una versión híbrida. El Smart Forfour medirá 3.5 m de largo, por lo que será unos 80 cm más largo que el Fortwo actual.

Publicado el 13/03/2012 20:15

Japon: Daihatsu lanza el Altis Hybrid, un Camry con otro logo

Japon: Daihatsu lanza el Altis Hybrid, un Camry con otro logo

Desde hace unos a帽os Toyota suministra algunos modelos de tama帽o mediano y grande a Daihatsu para cubrir los segmentos superiores del mercado japon茅s. Por esta raz贸n no es extra帽o ver por las carreteras de aquel pa铆s algunos Camry bautizados como Daihatsu Altis.La 煤ltima generaci贸n del Camry, presen...

Publicado el 01/06/2012 04:31

Volkswagen señala al Golf como la clave para superar en ventas a Toyota

Volkswagen se帽ala al Golf como la clave para superar en ventas a Toyota

Esta noche, a las 10, veremos el nuevo Golf de s茅ptima generaci贸nEl Golf es el coche m谩s vendido en Europa, y una de las claves del 茅xito global del Grupo Volkswagen. Como bien sabes, esta noche se presenta la s茅ptima generaci贸n del modelo m谩s carism谩tico de la casa de Wolfsburgo (si exceptuamos al ...

Publicado el 04/09/2012 14:59

Aston Martin competirá con un Rapide S a hidrógeno en las 24 horas de Nürburgring

A muchos les gusta la idea y a otros no tanto, pero mientras se debate este asunto,  Aston Martin no repara en competir con un auto verde en las próximas 24 horas de Nürburgring. Será un Rapide S preparado para funcionar con hidrógeno y con gasolina el auto que la marca ponga en la parrilla de salida, con lo cual los ingleses podrían anotarse la primera vuelta en competencia de un coche cero emisiones.

La mecánica será un V12 biturbo. Los detalles más técnicos como la potencia, torque y demás prestaciones no han sido revelados aún.

Esto nos deja un panorama de lo que podría ser el futuro en las competencias, en los vehículos normales y en los deportivos. Máquinas que no generen ningún tipo de residuo nocivo pero que también sean capaces de emocionarnos en alguna ocasión, cuando haya gasolina o en el mejor de los casos, cuando nos alcance para pagarla…

Publicado el 17/03/2013 01:15

Nueva York 2012: Honda Crosstour 2013 sigue decepcionando

Filed under: ,

Copyright 2012 Zach Bowman / AOL

Aquí tienes al Honda Crosstour Concept 2013, el cual se exhibe en el Auto Show de Nueva York, estrenando una actualización de mitad de ciclo, el cual tiene como objetivo incrementar las alicaídas ventas de este modelo.

Por lo que vemos, solo se trata de una actualización cosmética, la cual a juicio personal no ayuda en mejorar la apariencia estética del Honda Crosstour, ya que de igual manera no nos queda claro si es un wagon o un crossover.

Al igual que en el modelo 2012, el nuevo Honda Crosstour estará disponible con un motor base de cuatro cilindros, 2.4 litros y 192 caballos para las versiones base, mientras que al tope de la gama se encuentra el 3.5 litros V6 que desarrollará mas potencia que el modelo actual (270 caballos), el cual debería mover a este extraño vehículo con soltura. Ambas versiones se asocian únicamente a una transmisión automática de seis velocidades.

A continuación puedes ver imágenes del Honda Crosstour Concepto 2013 en directo desde Nueva York.

Fuente: Honda | Imágenes: Copyright 2012 Zach Bowman / AOL
%Gallery-152496%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/03/2012 17:15

Kate Upton protagonizara el anuncio de Mercedes en la Super Bowl

Kate Upton protagonizara el anuncio de Mercedes en la Super Bowl

Despues de comunicarte que Kaley Cuoco, Penny en The Big Bang Theory, protagonizara el anuncio de Toyota en la Super Bowl, ahora鈥 tenemos el honor de revelar que Kate Upton hara lo propio con el comercial que Mercedes descubrira en la cita deportiva americana.Las principales marcas aprovecharan el g...

Publicado el 24/01/2013 02:47

Volkswagen va a lanzar dos nuevos SUV: uno basado en el Polo y otro de siete plaza»

Volkswagen va a lanzar dos nuevos SUV: uno basado en el Polo y otro de siete plaza禄

En poco tiempo, Volkswagen va a lanzar al mercado dos SUV totalmente nuevos. Uno ser谩 m谩s peque帽o que el Tiguan, estar谩 basado en el Polo y, el otro, ofrecer谩 una habitabilidad de siete plazas. 驴El objetivo? Superar en ventas mundiales a General Motors y Toyota. Al menos, es lo que informan desde Au...

Publicado el 17/10/2012 12:40

Uno-uniscooter podría ser el próximo Segway

Filed under:



Envidia de Woz y su modo de transporte? Bueno ... Tenemos noticias de policías centro mostrando su material en torno a centros comerciales por todas partes. Un nuevo niño llega a la ciudad y puede que no haya espacio para los dos. Inventist, una compañía conocida por empujar los límites de la física y la cordura con sus productos, que acaba - de acuerdo con la empresa - reinventado la rueda con la introducción de un monociclo auto-equilibrio eléctrico llamado el Solowheel.

Externamente, el Solowheel lleva a un enfoque minimalista con tan sólo una sola rueda y dos plataformas de pie plegable. Internernally, sin embargo, hay docenas de sensores giroscópicos, un motor de 1000 vatios y una batería recargable. Dirección y la aceleración se consigue apoyándose y desplazar el peso del jinete hacia delante y hacia atrás, junto con los movimientos de izquierda y derecha. La batería de alta eficiencia toma nota del libro de el Prius de Toyota, empleando una función de recarga como freno o ir cuesta abajo. Duración de la batería es de alrededor de la marca de dos horas y tiempos de carga vienen en unos 45 minutos.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/02/2011 21:15

El Honda Accord fue el automóvil mas robado y recuperado del 2010

Filed under: , , ,


LoJack Corporation ha revelado un reporte anual acerca de los vehículos más robados del país durante el año 2010. Durante ese año se recuperaron 10,649 vehículos robados, siendo Honda la marca preferida por los ladrones de automóviles. Por otra parte los vehículos de GM fueron los más recuperados entre los autos domésticos.
Del total de automóviles robados, un 43.2 por ciento no se recuperan, lo cual indica que los ladrones utilizan estrategias cada vez más sofisticadas. Según LoJack, un 90 por ciento de los automóviles robados, equipados con sistema de localización y seguimiento LoJack, fueron recuperados en el 2010.
Vehículos más robados y recuperados
Ranking 2010 | Ranking 2009
Honda Accord | 2
Honda Civic | 1
Toyota Camry | 3
Acura Integra | 4
Cadillac Escalade | 5
Toyota Corolla | 6
Dodge Ram Pickup | (Nuevo)
Nissan Altima 8
Nissan Maxima | (Nuevo)
Chevrolet Tahoe | 7
Estados con más robos y recuperaciones de vehículos
Ranking 2010 | Ranking 2009
California | 1
Texas | 2
Florida | 3
New York | 4
Massachusetts | 5
New Jersey | 6
Arizona | 7
Maryland | 8
Georgia | 10
Nevada | 9


Fuente: LoJack

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/03/2011 23:15

El Honda Accord fue el automóvil mas robado y recuperado del 2010

Filed under: , , ,



LoJack Corporation ha revelado un reporte anual acerca de los vehículos más robados del país durante el año 2010. Durante ese año se recuperaron 10,649 vehículos robados, siendo Honda la marca preferida por los ladrones de automóviles. Por otra parte los vehículos de GM fueron los más recuperados entre los autos domésticos.

Del total de automóviles robados, un 43.2 por ciento no se recuperan, lo cual indica que los ladrones utilizan estrategias cada vez más sofisticadas. Según LoJack, un 90 por ciento de los automóviles robados, equipados con sistema de localización y seguimiento LoJack, fueron recuperados en el 2010.

Vehículos más robados y recuperados
Ranking 2010 | Ranking 2009
Honda Accord | 2
Honda Civic | 1
Toyota Camry | 3
Acura Integra | 4
Cadillac Escalade | 5
Toyota Corolla | 6
Dodge Ram Pickup | (Nuevo)
Nissan Altima 8
Nissan Maxima | (Nuevo)
Chevrolet Tahoe | 7
Estados con más robos y recuperaciones de vehículos
Ranking 2010 | Ranking 2009
California | 1
Texas | 2
Florida | 3
New York | 4
Massachusetts | 5
New Jersey | 6
Arizona | 7
Maryland | 8
Georgia | 10
Nevada | 9


Fuente: LoJack

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/03/2011 22:15

Detroit 2011: BMW 650i Convertible 2012

Filed under: ,

Haz clic en la imagen para acceder a la galería del 650i Convertible


Una de las novedades de BMW en el Cobo Hall es la nueva generación de la Serie 6, el cual fue presentado únicamente en versión 650i Convertible. Recordemos que bajo ese capot se encuentra un V8 biturbo de 400 caballos y 450 libras pie de torque, asociado a una transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho. Según BMW el techo se remueve automáticamente en solo 19 segundos.

BMW agrega además una nueva versión del sistema multimedia i-Drive, con una pantalla central de 10.2 pulgadas. Nada de mal para un descapotable de lujo cuyo precio comienza en los $91,375.

A continuación puedes ver imágenes del BMW 650i Convertible desde el Auto Show de Detroit.

Fuente: Autoblog | Imágenes en directo copyright (C)2011 Jeremy Korzeniewski / AOL
%Gallery-113891%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/12/2010 21:15

Mitsubishi i: ¡El auto más eficiente del mercado!

Filed under: , , ,



¿Sabías cual es el automóvil más eficiente que se comercializa en Estados Unidos? Según la EPA, para el periodo año 2012 el modelo más eficiente corresponde al Mitsubishi i.

Esta agencia federal ha lanzado la última edición de su Fuel Economy Guide, y en ésta el subcompacto eléctrico de Mitsubishi lidera con un consumo combinado equivalente a 112 millas por galón. En segundo lugar se encuentra el Nissan LEAF, el cual tiene un consumo equivalente a 99 millas por galón, en tercer lugar tenemos al Ford Transit Connect Electric con un equivalente a 62 mpg y por ultimo al Chevrolet Volt con 60 mpg.

Todos los automóviles mencionados anteriormente con excepción del Chevrolet Volt (eléctrico a tiempo parcial), corresponden a automóviles eléctricos, motivo por el cual los números se representan en MPGe. El modelo con motor a combustión interna más eficiente es nada menos que el Toyota Prius, el cual logra 50 mpg en ciclo combinado.

Fuente: EPA | Imagenes Copyright 2011 Sebastian Blanco / AOL
%Gallery-139991%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/10/2011 22:15

Salón de Detroit 2012: Honda Accord Coupe Concept 2013

Disfrazado bajo el apelativo de concepto, Honda presenta su casi seguro relevo del egoísta coupe de su multiventas Accord. Presume estética fresca, una renovación de líneas no tan profunda, suficiente para estar a la altura de la competencia renovada como el nuevo Ford Fusion o el reciente VW Passat. La ventaja de la marca radica en su confiabilidad, aunque aprovechando el foro de este nuevo coupé, también anuncia la introducción de un nuevo motor y el regreso de su vertiente híbrida en el caso de la carrocería sedán.

De las propulsores, llama la atención el Earth Dreams, un cuatro cilindros de 2.4 litros con inyección directa que eroga 181 HP a una transmisión tipo CVT. El V6 de 3.5 litros se mantiene como último resistente a la reducción de tamaños de todos los fabricantes.

De la parte híbrida, Honda da a conocer sus posibilidades con un nuevo sistema de dos motores -endotérmico y eléctrico- asociados a una transmisión que permite tres maneras de movilidad: completamente eléctrico, gasolina con asistencia eléctrica y una combinación muy refinada de ambos motores que pretende ahorrar combustible.

Los propulsores son un dos litros de ciclo Atkinson a gasolina, mientras el eléctrico presume una potencia de 120 kw. Además, las baterías de ion-litio con capacidad de 6 kWh pueden recargarse mediante enchufe casero en un lapso de 4 horas a una tensión de 120 voltios o de hora y media si es de 240v.

Publicado el 11/12/2011 21:15

Dodge Charger R/T 2011: prueba a fondo

UNIDAD PROBADA

Charger R/T, 499,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Acertada puesta a punto del bastidor
  • Respuesta incansable del V8 Hemi
  • Diseño agresivo y completo equipamiento

 

NOS GUSTARÍA

  • Transmisión automática de 8 velocidades
  • Ruedas más anchas en el eje trasero
  • Más ruido del motor y escapes

 

 

INTIMIDADES

  • Tiene cámara de reversa pero no sensores de estacionamiento en la defensa.
  • Los faros de xenón no tienen ajuste de altura ni alumbrado en curva como en el Chrysler 300C.
  • Los rines de 20" son más bien tapones de plástico cromado montados sobre ruedas de aluminio sin pulir.
  • Tiene el mismo ancho de llantas en ambos ejes; algo más de anchura atrás le daría mayor "musculatura".
  • Con el cambio en la relación del diferencial, acelera hasta 100 km/h un segundo más rápido que su hermano de Chrysler.
  • Los cristales laterales delanteros son laminados; más resistentes a los impactos y reducen el ruido que se filtra a la cabina.

 

Es cierto que la tendencia actual en el mundo de los autos es hacia los combustibles -o formas de propulsión- alternativos. O como dicen algunas armadoras, amigables con el medio ambiente. Y está bien, porque al final del día, el futuro no es el petróleo ni sus derivados, sino la electricidad, el hidrógeno y, en el mejor de los casos, el etanol. Esa transición es como la muerte: segura, inevitable y sin forma de conocer la fecha exacta. Pero mientras ocurre, podemos deleitarnos todavía con esos raros ejemplares que siguen cobrando vida pero que ya están en peligro de extinción: los muscle-cars.

 

Del exterior hay poco qué decir; las imágenes hablan por sí solas. El nuevo Charger es un coche más refinado pero también más agresivo e imponente. Estrena pliegues que estaban presentes en el original y que no llegaron con la reinterpretación de hace seis años. Esos trazos se hacen presentes en cofre y puertas, y reviven el espíritu del Charger ’68; ese que apareció en la mítica persecución de la película Bullit (el que aparece en las fotos es un modelo 1970).

El frente emula a un avión de combate, aderezado con esa expresión de enojo por la forma de los faros y rematado por la parrilla negro mate que, dicho sea de paso, es más protuberante que nunca. Pero quizá lo más llamativo del renovado carnero no sea ni el intimidante frontal ni las nuevas nervaduras, sino la trasera, con su enorme calavera adornada por nada más y nada menos que 164 diodos emisores de luz, o LEDs, para los cuates. Uno tras otro forman una línea infinita a manera de pista de carreras para crear la “unicalavera”, que  atrae una infinidad de miradas tanto de jóvenes como de sus padres; es copia fiel de las luces posteriores que llevaba el Charger de hace cuarenta años.

POTENCIA REFINADA

En el interior nos sorprenden dos cosas. Primero, la calidad de ensambles y materiales. Todos los plásticos que están al alcance de la mano son suaves, opacos y están bien empatados, sin importar si se trata del tablero, consola o páneles de puertas. Segundo, el nivel de equipamiento, ya que el nuevo R/T está incluso más equipado que el anterior SRT8. Ahora hay de serie luces de xenón, cámara de reversa, climatizador trizona, asientos con calefacción, sensor de lluvia, quemacocos, rines de 20" y, como no podía faltar, sistema de audio con disco duro y pantalla táctil, desde la que también se puede manejar el navegador y diferentes sistemas del coche; muy completo.

 

En materia de seguridad también destaca, ya que tiene ABS, controles de tracción y estabilidad, asistencia al frenado de emergencia BAS y siete bolsas de aire –una para rodillas del conductor-.

Mientras, los asientos delanteros ofrecen un balance adecuado entre sujeción y confort, ya que no son tan duros; están además forrados en piel y gamuza, lo que ayuda grandemente al cuerpo a quedarse en su lugar si atacamos una curva cerrada.

La posición de manejo es muy buena y un conductor de casi cualquier talla encontrará suficiente comodidad. Los pasajeros traseros también gozarán de amplio espacio para piernas y caderas; quizá su mayor limitante sea el relativamente reducido espacio para la cabeza, pero nada grave.

HEMI TODOPODEROSO

Como era de esperarse, lo mejor del R/T está bajo la carrocería. Monta el conocido V8 Hemi de 5.7 litros que ha sido afinado para entregar 370 HP y un par motor de casi 400 libras-pie, con los que acelera y recupera con sorprendente agilidad. Aquí vale la pena comentar que el R/T que se vende en México lleva de serie el paquete Super Track Pack, que incluye suspensión más firme, dirección más rápida y directa, balatas más resistentes a las altas temperaturas, llantas Goodyear Eagle F1 de compuesto suave y eje trasero con diferencial de paso más corto (3.06:1 vs. 2.65:1).

 

El resultado es un comportamiento no rabioso pero sí muy aguerrido, ágil, con más nervio y se agradece. Basta con hundir a fondo el pedal del acelerador y sus más de 1,900 kg tardarán sólo 7.09 segundos para hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México. Y aunque la caja tiene sólo cinco velocidades, esa diferencia en la relación del diferencial y un mapeo diferente en la computadora colaboran para que sus cifras sean de auténtico deportivo. Se nota también una mayor obediencia que en su primo hermano el Chrysler 300C, ya que el R/T esconde muy bien su peso en una carretera de curvas, apuntando sorprendentemente bien y mostrando apenas un poco de subviraje si nos excedemos en la velocidad de entrada a la curva. ¡Cada kilómetro es más adictivo en este muscle-car!

 

Mención especial para el sistema de frenos, que gracias a las balatas “high performance”, las distancias de frenado desde 100 km/h oscilaron entre 35 y 37 metros; un valor muy destacado, sobre todo en la consideración de su masa y el enorme torque del Hemi. Además, su resistencia a la fatiga es notable, ya que basta con circular a ritmo sosegado durante pocos minutos para que el pedal recupere su firmeza. El paquete deportivo también permite ajustar el ESP en modo deportivo o desconectarlo completamente, dejando que “juguemos” con la parte trasera y generemos nubes de humo blanco de gran tamaño.

SIGO SIENDO EL REY

Estrictamente, el Charger R/T no tiene rivales directos, ya que los sedanes grandes de GM y Ford –Impala y Taurus, respectivamente- no se venden en nuestro país, y aunque así fuera, sólo el Taurus SHO sería rival del Charger, y eso a medias, ya que en lugar de V8 y tracción trasera, el Ford tiene un V6 biturbo y tracción integral. Por eso y más, el Charger es una especie de coche en peligro de extinción, ya que mientras otras armadoras centran sus esfuerzos en el tema “verde“, la división deportiva de Dodge sigue en pie de lucha ofreciendo modelos que renuevan ese amor por los grandes motores y el olor a llanta quemada y gasolina que algunos, aunque cada vez menos, tendremos hasta el último día de nuestras vidas.

TODA UNA ESTRELLA

Afinales de los años 60 las tendencias futuristas y a go-go estaban en su apogeo y sólo algunos aventureros se concretaron a transportar las atrevidas ideas de los bocetos de las mesas de diseño a la línea de producción. Los Mopar de esa fecha son un claro ejemplo de ello, con autos que contaban con un diseño adelantado a su época. ¿Qué podemos decir del Charger R/T?, simplemente todo. Para muchos, la obra maestra de Dodge, pues inspirado en una botella de Coca Cola llevó sus líneas a otro nivel y sólo las caderas de Raquel Welch se le acercaban en perfección.
Pero no sólo su belleza llamó la atención del mundo. Su efectividad en NASCAR lo respaldó con contundencia como uno de los autos más brutales de todos los tiempos, tal vez esta misma fama fue la que hizo que el General Lee de los Duques de Hazard, un R/T del 68 —que volaba como pocos—, fuera elegido como el auto favorito de la televisión de todas las épocas. Un salto que, dicho sea de paso, nos llenaba de dolor en lugar de emoción a los amantes del exuberante músculo americano.

FICHA TÉCNICA DEL DODGE CHARGER R/T 2012

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas
Alimentación Inyección electrónica, VVT, MDS
Cilindrada 5,654 cc / 5.7 litros
Diámetro x carrera 99.5 x 90.9 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 370 HP a 5,250 rpm
Par máximo 536 Nm (395 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.06 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos dobles
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos vent., 320 mm
Asistencias ABS, ESP, BAS, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37.5 cm
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 245/45 ZR20 99Y
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 6.73 km/l
Consumo en carretera 10.53 km/l
Consumo medio 8.63 km/l
Emisiones de CO2 N.D.

Publicado el 18/04/2011 21:15

Comparativa: Los convertibles del momento

Básicamente hay convertibles de dos tipos, los que son adaptaciones de coupés o hatchbacks, y los que desde cero fueron concebidos como tal. Para los más puristas, son éstos últimos los que mayor valor tienen porque durante su vida no fue necesario hacer rediseño alguno para perder el techo. Como quiera que sea, el objetivo es prácticamente el mismo: ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de entrar en contacto con los elementos de la naturaleza y despeinarse a placer sin perder seguridad ni confort. Estas son las opciones más llamativas en México.

 

AUDI A5 CABRIO

audi

La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.

 

AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea, turbo
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima 211 HP a 4,300 rpm
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto 462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 238 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.3 s
Consumo medio 12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.92 s
20-120 km/h 12.04 s
Velocidad máxima 230 km/h
frenadas
140-0 km/h 78.4 m
100-0 km/h 38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.2
Carretera km/l 13.2
Media (70, 30%) 8.3

 

BMW 650i

bmw

 

En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.

 

BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio 118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras. Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto 489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo medio 9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 6.43 s
20-120 km/h 8.15 s
Velocidad máxima 250 km/h
frenadas
140-0 km/h 77.1 m
100-0 km/h 39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.4
Carretera km/l 13.2
Media (70, 30%) 8.4

 

MAZDA MX-5

mazda

 

Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.

 

MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio 395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima 158 HP a 6,700 rpm
Par máximo 190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras. Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto 402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 194 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.9 s
Consumo medio 12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 11.05 s
20-120 km/h 16.53 s
Velocidad máxima 187 km/h
frenadas
140-0 km/h 84.3 m
100-0 km/h 39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 9.3
Carretera km/l 18.8
Media (70, 30%) 13.4

 

MERCEDES-BENZ SLK 200

mercedes


La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.

 

MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio: De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea, turbo
Cilindrada 1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima 184 HP a 5,250 rpm
Par máximo 270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.  Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto 414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 237 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.0 s
Consumo medio 16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 9.58 s
20-120 km/h 12.57 s
Velocidad máxima 226 km/h
frenadas
140-0 km/h 77.9 m
100-0 km/h 38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 9.5
Carretera km/l 17.2
Media (70, 30%) 11.9

 

PORSCHE BOXSTER S

porsche

 

El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.

 

PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros Seis opuestos
Cilindrada 3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima 310 HP a 6,400 rpm
Par máximo 360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Doble triángulo
Frenos del./tras. Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto 439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 272 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.2 s
Consumo medio 10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 6.52 s
20-120 km/h 8.21 s
Velocidad máxima 258 km/h
frenadas
140-0 km/h 72.9 m
100-0 km/h 33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 7.5
Carretera km/l 14.9
Media (70, 30%) 10.6

 

SMART FORTWO CABRIOLET

smart

 

A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.

 

SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios: 219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Tres en línea
Cilindrada 999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima 84 HP a 5,250 rpm
Par máximo 120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Manual robotizada, 5 vels.
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje de Dion
Frenos del. / tras. Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto 269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 145 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.9 s
Consumo medio 20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 13.19 s
20-120 km/h 20.27 s
Velocidad máxima 155 km/h
frenadas
140-0 km/h 84.4 m
100-0 km/h 40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 18.5
Carretera km/l 22.7
Media (70, 30%) 19.7

 

JEEP WRANGLER RUBICON

jeep

 

El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.

 

JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios: De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima 203 HP a 5,200 rpm
Par máximo 321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 4 velocidades
Tracción Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del. Eje rígido
Susp. tras. Eje rígido
Frenos del. / tras. Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto 388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 176 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.6 s
Consumo medio 8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 14.29 s
20-120 km/h 19.70 s
Velocidad máxima 160 km/h
frenadas
140-0 km/h N.D.
100-0 km/h 48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.3
Carretera km/l 8.5
Media (70, 30%) 6.9

 

CHRYSLER 200 CONVERTIBLE

200

 

Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.

 

CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios 489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 283 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto 487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 215 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.5 s
Consumo medio 8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 10.04 s
20-120 km/h 12.54 s
Velocidad máxima 200 km/h
frenadas
140-0 km/h 94.8 m
100-0 km/h 45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 6.5
Carretera km/l 14.2
Media (70, 30%) 8.8

 

PEUGEOT 300CC

peugeot

 

Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.

 

PEUGEOT 300 CC
Datos Oficiales
Rango de precios: 439,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros Cuatro en línea, turbo
Cilindrada 1,598 / 1.6 litros
Potencia máxima 140 HP a 6,000 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 4 velocidades
Tracción Delantera
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Frenos del. / tras. Discos, 302/249 mm
Largo/Ancho/Alto 444 x 181 x 142 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 205 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo medio 12.3 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 11.86 s
20-120 km/h 15.77 s
Velocidad máxima 180 km/h
frenadas
140-0 km/h 74.9 m
100-0 km/h 37.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 9.6
Carretera km/l 16.9
Media (70, 30%) 11.7

Publicado el 05/11/2011 19:15

Subaru celebra 40 años con doble tracción

subaru impreza wrx sti sed脙隆n, impreza wrx, impreza sed脙隆n, impreza sti sed脙隆n, impreza wrx sed脙隆n, autom脙鲁vilonline, autom脙鲁vil panamericano

Anteriormente, la distribución de la potencia del motor a las cuatro ruedas se realizaba mediante un diferencial que, en combinación con el motor bóxer horizontal, daba al conjunto un tren de transmisión perfectamente simétrico con un centro de gravedad bajo, aportando al auto equilibro y buena estabilidad.

 

El sistema AWD proporciona una tracción efectiva mediante la distribución de la potencia del motor a las cuatro ruedas en una forma equilibrada. Con la combinación del Symmetrical AWD y el motor bóxer, el tren de potencia conjunto está montado con simetría de lado a lado y la transmisión se sienta desde el eje delantero dentro de la distancia entre ejes. Estas características aportan la tracción estable en diversas condiciones y superficies de conducción.

 

Han pasado 40 años  y Subaru sigue evolucionando con la introducción de controles electrónicos de todo tipo, dedicados a la distribución de la fuerza motriz entre unas y otras ruedas y también con los diferenciales viscosos.

Publicado el 15/01/2012 00:15

Nueva York aprueba a Nissan como proveedor exclusivo de taxis

Este hito, que oficialmente convierte al NV200 en el taxi de la Ciudad de Nueva York, llega después de una rigurosa revisión y de un proceso de selección competitivo. La regulación establece un nuevo estándar para los vehículos que operan en las calles de Nueva York, que comenzará en octubre de 2013 y que, de manera significativa, mejorará la eficiencia de combustible general de la flotilla de taxis de Nueva York.

 

El acuerdo de exclusividad comenzará a finales del 2013, cuando los primeros taxis Nissan lleguen a las calles de Nueva York y durará una década. Provisto de un motor 2.0L de 4 cilindros, el Nissan NV200 ha sido diseñado para reducir las emisiones de carbono y para mejorar la eficiencia de combustible de toda la flotilla de taxis conforme se reemplazan los modelos más antiguos.

 

Nissan también se ha asociado con Braun Corp., el líder mundial en productos de movilidad automotriz, para desarrollar la ingeniería y producir una solución creativa para un taxi con acceso para sillas de ruedas en Nueva York. Al aprovechar la innovación y experiencia de Braun en la industria de la movilidad, Nissan ofrecerá una solución de movilidad para los tenedores de licencias de taxis en Nueva York cuando estos vehículos salgan a la venta en 2013

 

El taxi Nissan NV200 se producirá en México en la planta de manufactura de Cuernavaca, Morelos.

Publicado el 25/08/2012 21:15

GP de España / Checo, tranquilo a pesar de optimismo

Durante la semana previa al Gran Premio de España, el jefe de diseño de Sauber, Matt Morris, declaraba a la revista Autosport que solo necesitaban una pequeñas mejoras para poder estar peleando constantemente por los podios, y ante tal declaración, le preguntamos al tapatío de Sauber si compartía tal declaración.

 

“No, yo creo que esa declaración es un poco optimista pero me da mucho gusto que el equipo esté con ese ánimo. Tenemos que aterrizar y saber que aún estamos lejos de ese nivel para poder estar peleando constantemente por los podios, pero sin duda es de alabar que el estado del equipo es de mucho ánimo”, declaró el mexicano hoy en el paddock del Circuit de Catalunya, en donde se celebrará este domingo la quinta fecha de la Fórmula 1.

 

Ante la comparativa del cómo llegaba Pérez a Barcelona de la temporada pasada a ésta, cuando el mexicano no tenía un solo punto en la Fórmula 1, y ahora con un podio en la bolsa, el tapatío declaró que ahora se tiene que seguir trabajando para mantener esa racha de buenos resultados en esta temporada, a pesar de lo sucedido en China y Bahrein.

 

“Hay que seguir trabajando para que eso suceda (los buenos resultados).yo creo que si tenemos unas buenas mejoras (en el auto) en comparación a los demás, con nuevas piezas, empezaremos a hacer diferencia con los demás”, dijo el hombre de Sauber.

 

Para Pérez, la preocupación que causó la degradación de las llantas en Bahrein no cree que vuelva a aparecer aquí en Barcelona: “Traemos mejoras para evitar justamente eso, la degradación que tuvimos en Bahrein fue impresionante, y esperemos que funcionen para tener un mejor ritmo de carrera”.

 

El Sauber C31 presentará varias mejoras para esta carrera, las cuales incluyen una renovada configuración aerodinámica que tratarán de hacer que el monoplaza suizo pueda tener un mejor ritmo de carrera, el cual es importante para concretar las buenas sesiones de calificación de los sábados con mejores plazas finales en carrera.

 

Además, a partir de este Gran Premio, el logo del equipo de futbol inglés Chelsea FC, aparecerá en en la tapa del motor del monoplaza, lo cual sella la unión mercadológica y comercial que ambas instituciones hicieron para el resto de la temporada.

 

Las prácticas libres del Gran Premio de España comenzarán mañana con las clásicas dos sesiones de entrenamiento, las cuales se contemplan bajo un clima bastante agradable, a diferencia de lo sucedido en los tres primeros Grandes Premios del año, los cuales fueron pasados por agua en algún momento del fin de semana.

 

Sin embargo, para el domingo existe una ligera posibilidad de que caiga lluvia para el momento de la carrera, lo cual hará que la elección de neumáticos cuando la pista esté seca sea clave para el desarrollo de la misma.

Publicado el 10/04/2012 18:15

De cara al 2011 el Mercedes-Benz E63 AMG recibe mejoras

Las modificaciones empiezan en el habitáculo, de por si un ambiente de grata estadía incluso en versiones más humildes de la Clase E, con una posición de manejo que permite gobernar a la perfección su cuadrada y enorme carrocería y un acabado al que es difícil encontrarle quejas.

El cuero es el responsable de mejorar esta importante parte del auto, pues ahora la sección superior del tablero y puertas estarán recubiertas de cuero “ARTICO”, mientras que la zona baja puede ir terminada como opción de piel “Nappa”. La pieza que rodea los mandos de la transmisión luce un material lacado en color “Piano Black”.

En el apartado que involucra los componentes responsables del funcionamiento de este sedán de la casa de rendimiento alemana se podrá optar por frenos de compuesto carbono-cerámico. El motor anuncia un incremento en su potencia mientras que reduce el consumo.

El incremento de potencia es de 11 caballos, llegando hasta los 525, sin embargo, es algo conocido que la actual versión tiene 525 HP, por lo cual esa diferencia se debe notar si se hace una conversión usando únicamente la medida estandarizada HP o la CV europea.

Según la marca, ahora necesita hasta un 12% menos de combustible para funcionar, registrando en condiciones ideales 7.94 kilómetros por litro gracias a que se redujo la fricción en las paredes de los cilindros y se implementó un sistema para recuperar la energía de la frenada.

Publicado el 21/06/2010 20:15

Jeep Cherokee 2014: primer render no oficial

Adiós a la Liberty, bienvenida la Cherokee (otra vez). La Liberty lleva ya algunos años con números rojos en ventas. En su lugar llega la nueva Cherokee (el nombre lo empezó a usar la AMG en 1974) que promete mucho porque está basada en una plataforma europea famosa por su buen desempeño dinámico. Vamos a ver qué tal le sale la jugada a Fiat, la dueña de Jeep.

Se espera que la nueva Cherokee tenga un largo aproximado a los 4.5 metros y que incorpore amenidades de los italianos, tal es el caso de los asientos deslizables en la banca trasera. Habrá tracción tanto delantera como a las cuatro ruedas y el motor más grande será un V6 Pentastar 3.2 litros con unos 250 caballos de fuerza. En el lado económico habrá disponibles un cuatro cilindros 2.0 MultiJet Diesel con 170 HP así como un 2.4 a gasolina MultiAir de aproximadamente 180 HP. Obviamente estos dos últimos provenientes de Fiat.

En el tema de la transmisión, habrá una opción de automática no de seis, ni de siete, ni de ocho velocidades, ¡de nueve!

Si todo sale bien la Cherokee comenzará a comercializarse en los dealers estadounidenses a mediados de año como modelo 2014, ofreciendo versiones muy equipadas que incluyan por ejemplo navegador y sistema de audio Harman, faros bi-xenon con luces LED diurnas, control crucero adaptativo, sistema de alarma de colisión y de punto ciego, entre muchos otros etcéteras más.

Publicado el 07/01/2013 21:15

Clasificacion 24 Horas de Le Mans 2013: el Audi numero 2 logra la victoria y Gene »

Clasificacion 24 Horas de Le Mans 2013: el Audi numero 2 logra la victoria y Gene 禄

Audi logra su duodecimo triunfo en las 24 Horas de Le Mans 2013 al colocara鈧 en el cajon mas alto del podio al coche numero 2, pilotado por Allan McNish, Lo脙炉c Duval y Tom Kristensen. En segunda posicion llego el Toyota TS030 Hybrid numero 8 - Anthony Davidson, Sebastien Buemi y Stephane Sarrazin- ...

Publicado el 24/06/2013 03:39

Terremoto en Japón podría beneficiar automotoras americanas

Filed under:



David Kiley, colaborador del sitio hermano AOL Autos, hizo un análisis del panorama que se vislumbra para las automotoras americanas y cómo este evento tan desafortunado podría beneficiar sus ventas.

Kiley señala que si el suministro de los fabricantes de automóviles japoneses de algunos de sus vehículos se ve afectada por unos meses, podría impulsar la cuota de mercado para los fabricantes de automóviles de Estados Unidos en el corto plazo.

Deja en claro que ningún ejecutivo de la industria automotriz quiere hablar de quién y cómo se beneficiarían de un desastre de tal magnitud, pero es probable que GM, Ford, Chrysler y Hyundai podrían ser los primeros beneficiados con el negocio si los coches japoneses no están disponibles cuando los consumidores estén dispuestos a comprar.

La cuota del mercado de Toyota en el país se redujo de 14,3% en 2009 a 12,8% el año pasado a pesar de gastar fuertes incentivos y está ansioso por reconstruir las pérdidas derivadas de los llamados a revisión efectuados el año pasado.Para ello, el fabricante de automóviles decidió aumentar el gasto en incentivos e inició una campaña publicitaria este mes con el tema "# 1 por una razón", después la National Highway Safety Administration emitió una decisión de compensación al fabricante de automóviles por defectos en sus componentes electrónicos sospechosos que se cree llevó a los casos de "aceleración repentina".

La agencia del gobierno llegó a la conclusión de que las denuncias y todos los cargos podría deberse a que el gas pegajosa del pedal y el piso alfombras se veían involucrados en el acelerador o era un error simple del conductor .

Pero si Toyota Yaris y los coches Scion se ven afectadas a largo plazo, esto podría afectar seriamente el regreso de la compañía. Dada la creciente demanda de coches pequeños y eficientes en combustible, el primer escenario beneficiaría especialmente a compañías como Ford, que tiene el nuevo Fiesta y coches pequeños focalizados en los concesionarios, ahora que han sido bien recibidas por la prensa de automóviles.

GM también tiene un nuevo compacto Cruze y pronto se sumará un nuevo sub-compacto, el Sonic Chevy. Hyundai tiene un nuevo coche compacto Elantra.

Aunque Toyota probablemente pierda dinero en cada pequeño vehículo que se venda en América del Norte, la marca tiene el reconocimiento de sus autos para atraer a clientes jóvenes que tradicionalmente se han mantenido más fieles a Toyota que los clientes de otras marcas.

Lo cierto es que la pérdida de clientes en general podría ser muy perjudicial en el largo plazo no sólo para Toyota, sino para todas las automotoras japonesas que tienen presencia en Estados Unidos, concluye David Kiley.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2011 15:15

Seat actualiza estéticamente al Ibiza

Los faros opcionales serán de xenón con alumbrado en curva y LEDs para las luces de día. También cambian las calaveras, las defensas y poco más. La gama de ruedas a elegir parece igual que antes, aunque seguramente estrenará algún modelo entre 15 y 17”. En cuanto a los interiores no se puede saber mucho todavía, ya que no hay fotos filtradas más que las del exterior, aunque se dice que pudiera estrenar controles para el climatizador, equipo de audio y una novedosa interfaz táctil desde la que pudieran controlarse los elementos anteriores además de navegador y el bluetooth.

 

Mecánicamente no hay cambios importantes, ya que para los mercados del Viejo Continente se mantienen los conocidos motores de 1.2 litros y 70 caballos, 1.4 de 85, 1.2 TSI de 105 HP y un 1.4 twincharger (turbo+supercargador) de 150 caballos, como el que lleva el Bocanegra. A estas alturas es difícil saber si para cuando llegue la actualización del coche a México lo haga con nuevos motores o conserve el 1.6 actual además de inmortal y poco eficiente 2.0 litros de toda la vida.

 

En diesel llevará el conocido y ultraeconómico 1.2 litros de 75 caballos y tres cilindros, mientras que en la parte alta de la gama tendrá un 2.0 TDI de 143 HP (reservado hasta ahora sólo para el Cupra). También dispondrá de un 1.6 litros de cuatro cilindros con entre 90 y 110 caballos; una opción que se antoja ideal para nuestro mercado. Se vale soñar.

 

Dependiendo de lo que traiga bajo el cofre, se podrá elegir entre caja manual de cinco o seis velocidades, o automática robotizada DSG de siete cambios. Es probable que llegue a nuestro mercado durante el verano, tomando en cuenta que se comenzará a vender en Europa dentro de un par de meses.

Publicado el 13/12/2011 21:15

Ford F-150 Harley Davidson 2011

Ford F-150 Harley Davidson 2011

La estética no es lo que más cambia en esta F-150 Harley Davidson, pues apenas se modifican los vinilos de la carrocería (inspirados en los hot-rods). Se diferencia de las demás F-150 por sus estribos laterales, emblemas Harley Davidson, parrilla cromada y los rines de 22 pulgadas con neumáticos de altas prestaciones.


El aspecto del modelo 2011 es más sobrio, a diferencia de las versiones anteriores, que se acercaban más al tuning. Ford ha encontrado un buen equilibrio en esta Harley Davidson. Por supuesto, los dos colores siguen estando disponibles: Ingot Silver y Tuxedo Black.


El interior de esta F-150 también tiene algunos cambios. Sus amplios asientos están tapizados en cuero negro, con logotipos Harley-Davidson en su respaldo. Adicionalmente, hay un gran emblema de los motociclistas en la consola central, que lo identifica como serie auténtica.


El equipamiento, como en todas las F-150, es abundante. Lleva una pantalla LCD de 4.2 pulgadas en el cuadro de instrumentos, donde se encuentran las funciones de la computadora de viaje, inclinómetro, control del comportamiento del remolque, y otros tantos.


La complementa otra pulgada táctil de 8 pulgadas con navegador integrado, con sistema SYNC, cámara de reversa, radio SIRIUS, entre otras. Por supuesto, aire acondicionado de dos zonas, techo corredizo, paquete eléctrico, asientos delanteros y traseros calefactados, y arranque remoto están a la orden del día.


Sin embargo, lo más interesante del conjunto está a cargo del motor. Se trata del V8 de 6.2 litros que lleva la SVT Raptor como opción. Se convierte en un verdadero monstruo prestacional, con 411 HP y 434 lb-ft de torque asociados a una transmisión automática de 6 velocidades a las ruedas traseras o a las cuatro. Claro, las más de 4 toneladas que pesa esta pick-up no corren a favor.


Ford nos ha quedado debiendo las cifras de aceleración y consumo, pero si tomamos los que proporcionan con la SVT Raptor, podemos esperar una aceleración 0-100 km/h cercana a los 7 u 8 segundos. Se espera que la F-150 Harley Davidson 2011 se empiece a comercializar el próximo trimestre, a un precio que no debería alejarse mucho de los 45,000 dólares.

Publicado el 13/07/2010 01:15

Prepara Seat nuevos proyectos

Desarrollado a partir del atractivo concepto Blue Sport que VW presentó hace algunos años, Seat tiene prácticamente lista su interpretación de cómo sería un convertible biplaza que tendría el motor ubicado en posición central y, como era de esperarse, tracción trasera. Promete un desempeño dinámico extraordinario gracias a su arquitectura y al reducido peso. Llevará motores TSI de entre 160 y 210 caballos.

 

Seat Ibiza Cabrio

Desarrollado con el objetivo primario de enfrentar directamente al Mini Cabrio, Seat pudiera sorprender con una versión convertible del popular Ibiza. Este atractivo subcompacto ha demostrado sus buenas capacidades dinámicas gracias a un bastidor muy bien afinado que le confiere un manejo ágil y, según la versión, hasta deportivo. No se sabe qué tipo de toldo tendrá, aunque la balanza se inclina hacia un techo de lona.

 

 

Seat City

Como reemplazo del Arosa, Seat lanzará en breve su nuevo City Car, su escalón de entrada. No se han dado a conocer detalles técnicos como tamaño y potencia de los motores, cabe esperar tanto variantes TSI como TDI de tres y cuatro cilindros, con tecnologías Start&Stop para reducir el consumo de combustible. Este modelo de 3.5 metros de largo pudiera fabricarse en Eslovaquia y compartiría elementos mecánicos con modelos básicos de VW y Skoda.

Publicado el 21/05/2011 19:15

Chevrolet Volt: ¡Auto Motor Trend del año 2011!

Filed under: , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Chevrolet Volt


A través de los años, hemos notado que a Motor Trend le encanta otorgar premios y reconocimientos, siendo el más importante de todos el Automóvil del Año. En esta ocasión el automóvil elegido para tal reconocimiento para el año 2011 es el Chevrolet Volt.

En esta ocasión GM se une a la larga lista de ganadores del COTY (Car Of The Year) de Motor Trend, premio que se entrega desde 1949. El ganador del año pasado fue el Ford Fusion, mientras que el año antes pasado fue el Nissan GT-R. El Chevrolet Volt 2011 fue un duro bateador, ganando en las categorías avance en diseño, ingeniería de excelencia, eficiencia, seguridad, valor y desempeño.

A continuación puedes ver un video creado por Motor Trend en el que se habla de los atributos del Chevrolet Volt (en ingles):


%Gallery-42907%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/10/2010 01:15

Porsche libera los primeros videos de la última generación del 911

Porsche 911 carrera s

Todo indica que el próximo Salón de Francfort será un cúmulo de sorpresas, quizá algunas históricas. La presentación del nuevo Porsche 911 en este escaparate hará que más de un entusiasta de la casa alemana y de los autos deportivos mire con detenimiento lo que Porsche desplegará este mes de septiembre en aquella ciudad europea.

Las formas persisten pero el mito parece renovado en varios puntos esenciales, quizá ofrezca mayor facilidad de conducción todavía, sin perder la esencia de la tracción trasera con el motor fuera del segundo eje o su potencia de 400 HP generados del resistente y exitoso Boxer de seis cilindros.

De momento, Porsche ha liberado algunos videos que atisban someramente a la nueva identidad de un mito de la industria, el 911 reinventado.

 

<object width="560" height="345"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/b5S01rWQlyY?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/b5S01rWQlyY?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="345" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

<object width="560" height="345"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/FL48J9QFW7s?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/FL48J9QFW7s?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="345" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Publicado el 31/07/2011 22:15

MINI John Cooper Works GP: prueba de manejo

Unidad probada

520,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Desempeño rabioso. 
  • Ingeniería aplicada a la dinámica del auto.
  • Puesta a punto de alto desempeño.

 

NOS GUSTARíA

  • Un volante y palanca de velocidades especiales. 
  • Posibilidades de personalización.
  • Opciones de colores.

 

Intimidades           

  1. El alerón posterior está hecho de fibra de carbono.
  2. En la cajuela encontrará un kit de herramientas para ajustar la altura de la suspensión.
  3. Las llantas Kumho Ecta V700 poseen un treadwear 50; son las únicas que cumplen con las características de desempeño de este bólido.
  4. Los frenos delanteros utilizan pinzas de seis pistones.

El legado de John Cooper Works viene de una compañía llamada Cooper Car Company fundada por Charles y John Cooper en 1947, dedicada principalmente a la preparación de vehículos de altas prestaciones y de compencia.

Sir Allec Issigonis junto con John Cooper advirtieron un interesante potencial para hacer ediciones más picantes del MINI, y de ser un vehículo utilitario convertirlo en un devorador de las pistas de carreras. 

En 1961 debuta el Mini Cooper con motor de cuatro cilindros y un desplazamiento de 997 centímetros cúbicos para rendir 55 caballos de fuerza. Para 1963 nace el Mini Cooper S, con una preparación especial de alto rendimiento ganando el Rally de Montecarlo en las ediciones de 1964, 1965 y 1967.

En el momento en que BMW toma las riendas de Mini en el 2001, se dio a la tarea por desarrollar un subcompacto que además de contar con lo último en tecnología de construcción y de seguridad, ofreciera una conducción suculenta parecida a la de ese go-kart que alguna vez pilotamos y que nos hacía sonreir con sólo presionar el pedal del acelerador.

Ya en 2006 para despedir con honores a la primera generación del MINI, surge una edición especial denomionada GP, tomando parte de la preparación del John Cooper Works, pero con ajustes específicos para elevar sus prestaciones y el nivel de diversión al volante.    

La segunda y actual generación presume destacada actuación en el campeonato de tursimos llamado MINI Challenge, el cual ya está afinando los detalles para el calendario de 2013.

La experiencia adquirida en las carreras por el departamento de BMW Motorsports ha permitido desarrollar componentes que, además de incrementar las prestaciones de los MINI, les dan un grado mayor de confiabilidad y durabilidad a partes mecánicas que sufren mayor desgaste cuando trabajan al límite.

Lo anterior permite a los ingenieros de la marca inglesa a volver a satisfacer los gustos de sus clientes más selectos y construir únicamente dos mil ejemplares del MINI John Cooper Works GP. A nuestro país llegarán 50 de éstos los cuales prácticamente están vendidos, por lo que sólo un puñado de entusiastas serán los afortunados propietarios de este juguete.

De ingeniería

El propulsor de cuatro cilindros con 1.6 litros, está alimentado por un turbocargador de doble entrada o “twin scroll”, como lo denomina la marca. Recibe un tratamiento especial para reforzar pistones, cigüeñal y válvulas, así como una mejora en la gestión electrónica para rendir 218 caballos de fuerza y 207 libras-pie de par. Quizás no sea un incremento radical (siete caballos de fuerza adicionales), pero vaya que se percibe distinto a un John Cooper normal.

Afortunadamente, la única transmisión disponible es una manual de seis velocidades. Recuerde que estamos frente a un auto para verdaderos entusiastas, quienes consideran que el pedal del embrague es un privilegio en peligro de extinción.

En cuestiones dinámicas, la suspensión cuenta con equipo Bilstein regulable (conjunto de resortes y amortiguadores de alto rendimiento), con lo que se puede variar la altura de la carrocería hasta en 20 milímetros mediante llaves especiales. Se puede ajustar el ángulo de caída y reducir la convergencia de las ruedas. Lo anterior permite seleccionar el mejor ajuste dependiendo de las condiciones de manejo del conductor, así como al tipo de trazado sobre el que va a circular. Incluye barras estabilizadoras más gruesas y dos barras de tensión colocadas sobre las torres de apoyo de los amortiguadores de ambos ejes.

Cabe señalar que, para dar cabida a la barra de tensión posterior (que parece una base para el columpio de los niños), se elimina el asiento trasero.

Los frenos son de disco en las cuatro ruedas, con pinzas frontales de seis pistones, cortesía de Brembo. Un aspecto importante a destacar es que el sistema de control de estabilidad (DSC) no funciona en combinación con el control de tracción como normalmente lo haría. El GP tiene una configuración específica la cual, bajo condiciones de manejo exigente, resulta menos intrusivo al no restringir potencia si detecta pérdida de tracción; simplemente interactúa con el diferencial electrónico (EDLC), el cual se encarga de distribuir la fuerza que llega a las ruedas y aún cuando ambas estén patinando, no hay restricción por parte del motor para enviar menos torque como sucedería con un MINI convencional. Esto lo vuelve más divertido sin perder un ápice en seguridad.

Al abrir la puerta, sobresalen los finos asientos Recaro que, además de ser forrados en piel y alcántara, ofrecen un excelente ajuste al cuerpo.

El tablero es prácticamente idéntico al de un John Cooper Works con excepción del tacómetro y el cuadro de instrumentos con ligeras variaciones como el fondo negro y los números en rojo.

Visualmente al exterior se distingue por un exclusivo color Gris Trueno metálico, franjas laterales, logotipos GP, rines de aluminio de cuatro brazos, espejos laterales pintados en rojo, difusores de aire y un alerón trasero de fibra de carbono cuya función es mejorar el arrastre aerodinámico a alta velocidad.

El sistema de audio… jamás lo encendimos y probablemente podríamos prescindir de este al escuchar la sinfonía que emite el escape de alto rendimiento justo cuando la aguja del tacómetro supera las 3,000 vueltas. Pero habrá quien valore los asientos con calefacción y todo el equipo de confort. 

Nacido para correr

La pista de Nürburgring (circuito ubicado alrededor del pueblo de Nurburgo, Alemania), se ha convertido en el lugar predilecto para los constructores al momento de poner a punto la dinámica de sus autos (tal y como fue contemplado originalmente en 1925), especialmente aquellos que presumen de altas prestaciones. El MINI John Cooper Works GP no fue la excepción y detiene el cronómetro justo cuando llega a los 8m 23s. Un tiempo formidable considerando que es más rápido que un Audi S5 o un Porsche Cayman S, por lo que ya se imaginará el nivel de auto que estamos evaluando.

De acuerdo con datos oficiales, acelera de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos y consigue una máxima de 242 km/h.

Afortunadamente no es la primera vez que tenemos el privilegio de conducirlo. Nuestra primera experiencia fue en Palma de Mallorca, específicamente el circuito Mallorca RennArena, un trazado muy sinuoso pero al mismo tiempo en el que es posible alcanzar velocidades por encima de los 180 km/h.

En México, decidimos ingresar a la pista larga del Centro Dinámico Pegaso y recorrer nuestras carreteras favoritas, con la finalidad de comprobar sus bondades dinámicas y la puesta a punto del chasis de corte racing. Hay que agregar las chiclosas llantas Kumho Ecsta V700 con un treadwear (banda de desgaste) de apenas 50, le dan un agarre fenomenal. Son casi unos slicks (para competencia), tanto por el dibujo como por el compuesto del hule, por lo que el cambio de neumáticos será mucho más frecuente de lo que normalmente ocurre con los Mini convencionales.

Los frenos se caracterizan por su obediencia y ausencia de fatiga, pensados para utiizarlos en trackdays o altas velocidades.

La suspensión evidentemente resulta muy rígida, un sello distintivo de los MINI más deportivos, obviamente un detalle que no debe asustar a su propietario pues la idea es que este coche transmita cada detalle y sensación del camino. Nos llama la atención lo neutral que es al tomar curvas cerradas, pues literalmente los controles de estabilidad y de tracción no intervienen tan seguido como en un Cooper S. En este sentido, la dirección resulta muy comunicativa y con una respuesta inmediata a cambios de trayectoria.

Clientes selectos

Después de conducir este cohete de bolsillo de alto desempeño, podemos afirmar que en su categoría no hay nada que se le equipare. Probablemente habrá modelos más rápidos en línea recta, pero algo tan balanceado y preciso, no a este nivel y menos por lo que marca la etiqueta del precio. El MINI GP es el sueño hecho realidad de los entusiastas al volante.

Ficha técnica del MINI John Cooper Works GP

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección directa c/turbocargador de doble fase
Cilindrada 1,598 cc / 1.6l  
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm  
Compresión 10.5:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 218 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 280 Nm (206 lb-pie) de 2,000 a 5,100 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 3.65 :1  
Bastidor    
Susp. del. Tipo MacPherson  
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.  
Elem. elástico Res. helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 330 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 280 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica, variable  
Giros / ø volante 2.3 / 37 cm  
Diámetro de giro 12.1 m  
Neumáticos 215/40 R17 87W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 242 km/h  
Acel. 0-100 km/h 6.3 s  
Consumo en ciudad 10.5 km/l  
Consumo en carretera 17.5 km/l  
Consumo medio 14.1 km/l  
Emisiones de CO2 165 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Impacto frontal ★★★★★  
Impacto lateral ★★★★  
Aceleraciones    
0-100 km/h 7.41 s  
0-120 km/h 9.57 s  
0-140 km/h 13.16 s  
0-160 km/h 16.28 s  
0-400 m 15.15 s  
0-1,000 m 27.44 s  
Rebases    
20-120 km/h 9.78 s  
50-120 km/h 6.75 s  
80-120 km/h 5.04 s  
Frenadas    
160-0 km/h 105.5 m  
140-0 km/h 81.9 m  
120-0 km/h 55.0 m  
100-0 km/h 37.5 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 38 9.4
Carretera 115 16.2
Media (70, 30%) 61 11.4
Autonomía media 570 km  

Publicado el 14/04/2013 02:15

Los autos más seguros en 2012 según la IIHS (VIDEO y FOTOS)

Filed under: , , ,

autos seguros nhtsa

Esta semana se presentó la lista de ganadores de la Insurance Institute for Highway Safety (NHTSA), el 'TOP SAFETY PICK' en todos los segmentos automotrices entre los que destacan las 'hatchback' y otros. En casi todas las categorías de tamaño el instituto evaluó a todas las automotoras con presencia en el país destacando entre los más seguros Toyota, Honda, Chevrolet Volt.

Desde minicoches, los sedanes hasta las camionetas, todos fueron estrictamente revisados bajo las normas de seguridad en el país para que los consumidores tengan un número récord de elegir entre los modelos que se estarán vendiendo este 2012. Los 115 ganadores del '2012 Top Safety Pick' permite a los compradores tener una amplia gama de dónde escoger.

%Gallery-142112%



Mira el vídeo con las innovaciones en seguridad:







Algo de verdad excelente en la industria automotriz.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/11/2011 00:15

Peugeot 508: primer contacto en México

Tiene prácticamente 4.8 metros de largo, una cajuela con más de 500 litros de capacidad y un precio de poco menos de 400 mil pesos. Con estos números como aperitivo está claro que sus rivales son ya bien conocidos en el mercado y a los que será difícil desplazar, tipo el Honda Accord, Toyota Camry, VW Passat, Nissan Altima y Chevrolet Malibu, sólo por citar a algunos de los más destacados.

 

Lo más atractivo del 508 llega de la mano de su apariencia exterior, ya que presume formas que sin ser radicales ni extravagantes, sí salen de lo ordinario y bastan para llamar la atención, como el acomodo de la parrilla y los faros, por ejemplo. Transmite una sensación de deportividad pero también de mucha elegancia. Luce vanguardista y es perfectamente coherente con los trazos que hemos visto en otros modelos de la marca del león, como RCZ y 3008, por citar a los más recientes además de este sedán

 

Por su parte, los interiores transmiten una muy buena sensación de calidad, tanto en materiales como en ensambles. No podemos decir que sea premium en toda la extensión de la palabra pero casi. En pocas palabras: la presentación general de los interiores del 508 parece estar más cerca de lo visto en un A4 o un Serie 3, que en cualquiera de sus rivales de marca generalista que mencionamos al principio.

 

La posición de manejo es buena y permite dominar rápidamente al coche. Si acaso nos gustaría algo más de giro en el espejo del conductor para intentar eliminar el punto ciego del coche; pecata minuta. En equipamiento no hay queja alguna. Sólo existe una versión y tiene de serie 6 bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, asientos de piel con calefacción y memoria, climatizador de doble zona, sensores de luz, lluvia y estacionamiento, equipo de audio con entradas auxiliares y controles al volante, techo de cristal, rines de 18” y hasta manetas tras el volante para los cambios.

 

Bajo el cofre, el 508 está equipado con un motor de apenas 1.6 litros, con turbo, inyección directa y apertura variable de válvulas que le permite entregar 163 HP. Cifras que de entrada parecen escasas frente a los enormes V6 de la competencia, pero justas si recordamos que sus rivales alemanes premium empiezan ahí, con motores turbo de pequeña cilindrada y potencia similar.

 

En la práctica es un motor que no romperá ningún récord de velocidad ni provocará infartos, pero resulta más que suficiente para mover con soltura sus 1,495 kg de peso. Tanto el motor como la caja automática de seis cambios están afinados para entregar suficiente energía desde la parte baja del tacómetro. Por otra parte, el bastidor está tan bien afinado que nos hace pensar que nos movemos más lentamente de la velocidad que llevamos en realidad. Vale la pena destacar que, mientras sus hermanos de gama como el 308, RCZ y demás tienen suspensión trasera de ruedas tiradas, el 508 tiene esquema multibrazo, lo que ayuda a que en una carretera de curvas presuma un comportamiento neutral, predecible y de respuesta rápida. No es un 308 RC pero sí es capaz de mantener un buen ritmo en carretera de montaña sin que exista nerviosismo alguno.

 

Mantente al pendiente porque muy pronto te daremos más detalles del nuevo sedán mediano de Peugeot, además de su ficha técnica completa.

 

Sus rivales (los 5 principales)

CHEVROLET MALUBU

 

HONDA ACCORD

 

NISSAN ALTIMA

 

TOYOTA CAMRY

 

VOLKSWAGEN PASSAT

Publicado el 13/02/2012 22:15

Mercedes-Benz ML 63 AMG 2012, primer contacto

Mercedes-Benz ML 63 AMG 2012

Como ocurre con los autos de AMG, lo más interesante ocurre bajo el cofre, pues el preparador de casa de Mercedes-Benz es famoso por crear potentes máquinas con un torque capaz de ponerte la piel de gallina. Y estábamos muy curiosos por saber cómo se comportaría la ML 63 AMG con un motor más pequeño.

Para el 2012, la SL 63 AMG dejó de lado el motor de 6.2 litros y aspiración natural por un V8 de 5.5 y doble turbo que tiene una potencia de  525 HP y un par de 700 Nm, cifras que impresionan por sí solas, pero lo que más nos impactó fue la progresividad con la que los entrega. Por supuesto que te pega al respaldo si aceleras a fondo, pero en la ML 63 AMG lo hace siempre de un modo civilizado, incluso cuando aprietas a fondo el acelerador para hacer el 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. Claro que si esto no te basta, existe un Performance Package que incrementa la potencia a 557 hp y 760 Nm.

La transmisión es automática de siete velocidades, con opción de modo manual para hacer los cambios en el volante, y tiene tres modos de conducción: ECO, en el que el ahorro de combustible es la prioridad, utilizando para ello un sistema Start/Stop que apaga y prende el motor automáticamente al detenerse, además de mantener el motor girando a bajo régimen. De hecho, la ML 63 AMG arranca en segunda en este modo. Pero si cambias a Sport o Manual, la Mercedes-Benz ML 63 AMG libera todo su potencial, convirtiéndose en una máquina que devora la carretera. De verdad que es difícil creer que uno va a bordo de una SUV de 2,345 kg.

Por ello es necesario estar atento al velocímetro, pues el aislamiento de la cabina es bastante bueno y en un parpadeo puedes ir a más de 120 km/h sin notarlo. Eso, claro, si es que logras acelerar de manera relajada, porque el sonido del motor a más de 6 mil vueltas es simplemente adictivo, los cuatro escapes rugen sin descanso, invitándote a ir cada vez más rápido. Cosa que pudieron comprobar varios periodistas durante la prueba cuando  la Californa Highway Patrol se cansó de ver volar las ML 63 AMG sin tomar cartas en el asunto. Nosotros, tuvimos suerte y salimos bien librado, porque no íbamos precisamente lento… ¿quién podría hacerlo en un coche tan rápido?

La suspensión es neumática y tiene  tres modos de conducción, Comfort, Sport y Sport plus, además de que tiene un sensor de velocidad que baja la camioneta a altas velocidades para hacerla más estable y aerodinámica. La verdad, no notamos grandes diferencias entre los tres, todas son un poco duras, pues la Mercedes-Benz ML 63 AMG es un vehículo pensado para los amantes de la velocidad y el manejo deportivo. Para tener más estabilidad, los ingenieros de Mercedes-Benz la dotaron de barras anti-vuelco activas en ambos ejes, que funcionan en conjunto con el Active Curve System, una ayuda electrónica que compensa el body roll al tomar una curva para mantenerla lo más estable posible.

En cuanto al interior, es suntuoso hasta decir basta, pues está prácticamente completamente forrado en piel. Desde los asientos, que ofrecen una excelente combinación de sujeción y confort, hasta el tablero y los paneles de las puertas. El cielo, los postes y las viseras están tapizadas en Alcántara, lo que combinado con la madera del tablero crea una atmósfera bastante lujosa. La verdad es que se esmeraron en hacer interiores de primer nivel.

Por supuesto, existen diferencias en la apariencia respecto a la Clase M, con una apariencia más agresiva, pero como una imagen dice más que mil palabras, los dejamos con nuestra galería de fotos para que la vean ustedes mismos y nos digan qué les parece.

 

Publicado el 22/12/2011 19:15

Nani Roma, estrella invitada del Motor Show Festival 2012

Nani Roma, estrella invitada del Motor Show Festival 2012

El 3 de febrero abrir谩 sus puertas la novena edici贸n del Motor Show Festival 2012 de Zaragoza con Nani Roma como estrella invitada. El piloto espa帽ol tambi茅n ser谩 el maestro de ceremonias en el Master de Campeones, que celebra su octava edici贸n y est谩 considerado como uno de los platos fuertes de la...

Publicado el 02/02/2012 13:53

Toyota Yaris 2012: prueba de manejo

Unidad probada

Premium AT, $ 224,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • El espacio extra en el habitáculo.
  • Nueva imagen
  • Los bajos consumos

 

NOS GUSTARíA

  • Caja automática de 5 velocidades, mínimo
  • Mejores materiales
  • Mejor sistema de frenos

Intimidades           

  • Tiene un indicador cuando manejamos de manera ecológica o económica.
  • La cajuela parece tener un falso fondo pero está ocupado por la rueda de refacción.
  • En modo manual la caja aguanta el cambio ¡oh sorpresa!
  • Perdió muchos portaobjetos, lo que le resta practicidad.
  • En Europa hay versiones diesel y mucho mejor equipadas.

En el 2005 se lanzó la segunda generación de este modelo que comenzó su vida en 1999. Hace sólo algunos años, en el 2009, recibió una merecida actualización y ahora, siguiendo el ciclo de vida de un auto, llegó el momento de un cambio significativo y, en algunos aspectos, radical.

Una carrocería difícil en el mercado mexicano, especialmente por el segmento en el que suelen preferirse las cuatro puertas y una amplia cajuela, pero no por ello menos competida. Además en poco tiempo le seguirá la versión sedán.

 

DISEÑO EXTERIOR

La anterior generación tenía ya un diseño carismático y vanguardista, poco común en los fabricantes asiáticos y la renovación sigue el actual lenguaje de diseño ya visto en el Corolla y el Camry, sin perder un ápice de estas características.

Hablando específicamente del auto que ilustra estas páginas, la trasera es muy similar aunque con una caída aparentemente más pronunciada. Las calaveras cambian totalmente -ahora lucen una mica transparente-, y la fascia es nueva.

De costado las ventanas traseras pierden la redondez que las caracterizaba y el frente muestra el nuevo estilo de parrilla de la marca, una toma de aire inferior de mayor tamaño, nuevos faros y luces de niebla. Se ve ligeramente más dinámico y con mayor presencia.

DISEÑO INTERIOR

El interior nos recibe con varias e importantes sorpresas. La primera de ellas es que deja el cuadro de instrumentos al centro de la consola y da paso a la común posición frente al conductor y detrás del volante, aunque el panel de información pierde algunos puntos en cuestión de diseño y colores frente al anterior.

 

Una grata sensación fue percibir con mayor espacio en el habitáculo y es que el nuevo Yaris ganó 10 centímetros a lo largo, un par a lo alto y otro tanto a lo ancho; se nota, especialmente en la fila trasera que ahora es más cómoda, aunque sigue siendo mejor para dos pasajeros que para tres.

La calidad de materiales no deslumbra, tienen un aspecto económico, pero compensa los buenos ensambles que aseguran durabilidad. Una característica de la generación anterior y de muchos modelos de Toyota.

Los cambios obligaron a una consola central completamente nueva, con un diseño fresco pero que podría estar ligeramente más orientada al conductor, que en algunos casos tendrá problemas para alcanzar algunos controles.

MOTORES

Bajo ese nuevo diseño e interiores, mecánicamente no hay cambios mayores, aunque sí algunas mejoras.

Bajo el cofre se puede encontrar el mismo cuatro en línea de 1.5 litros que entrega 106 caballos de potencia y 140 Nm de par – 115 HP y 156 Nm en nuestra prueba de dinamómetro – y que se acopla a una transmisión automática de cuatro velocidades que puede pecar de veterana. Una de cinco le adelantaría en gran medida frente a la competencia y daría más empuje en la parte baja del tacómetro, donde sufrirá en algunas situaciones. En modo manual, se puede exprimir al máximo el propulsor gracias al buen escalonamiento de la caja.

En marcha sigue teniendo el mismo desempeño dinámico: 0-100 km/h dentro de los 15 segundos y consumos difíciles de igualar con una media de 18 km/l.

Un aspecto donde hay una importante mejora es en el sistema de frenos que gracias al ABS logra reducir la distancia de frenado en unos siete metros —de 51.5 metros a 44.4 metros—, en buena parte gracias al sistema ABS y distribución electrónica de frenado que en esta versión son de serie.

Otro apartado donde cambió ligeramente fue la suspensión, que ahora es un poco más firme. Esto no merma la comodidad que siempre ha caracterizado a este modelo, pero le da un mejor manejo y calidad de marcha, especialmente en situaciones límite gracias a que la transferencia de masas es menos brusca. Al límite sigue mostrando rápidamente un subviraje, en parte por la enorme masa ubicada sobre el tren delantero.

EQUIPAMIENTO

En el rubro de equipamiento ha mejorado en varios aspectos. En el apartado de seguridad esta versión cinco puertas monta de serie bolsas de aire y frenos ABS, un avance importante para la marca y el mercado mexicano.

El sistema de audio cuenta ya con el obligado CD con MP3, entrada USB y auxiliar; cuenta con cristales y espejos eléctricos, controles de audio al volante, faros de niebla delanteros, rines de aleación de 15 pulgadas entre otras cosas.

Esta carrocería se comercializa en una sola versión que tiene un costo de 224 mil pesos, un alto precio si le compara con modelos de la competencia y en ese precio como el Peugeot 307 o el Ford Fiesta. Pero su confiabilidad mecánica y bajos costos de mantenimiento son sus armas más fuertes.

FICHA TÉCNICA

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT-i
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,497 cc / 1.5 l
Diámetro x carrera 74.9 x 84.6 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 106 HP a 6,000 rpm
Par máximo 139.5 Nm (103 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 4 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.24 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 255 mm
Frenos tras. Tambores, 200 mm
Asistencias ABS
Dirección Piñon y cremallera
Giros/ø volante 3.1/37 cm
Diámetro de giro 9.4 m
Neumáticos 185/60 R15 84H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h 9.0 s
Consumo en ciudad 12.7 km/l
Consumo en carretera 16.2 km/l
Consumo medio 14.5 km/l
Emisiones de CO2 165 gr/km
Carrocería  
Peso 1,050 kg
Largo x Ancho x Alto 390 x 169 x 151 cm
Distancia entre ejes / vias 251/ 149 - 147
Cajuela 442 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 14.95 s
Acel. 0-400 m 20.03 s
Acel. 0-1,000 m 36.60 s
20-120 km/h 22.23 s
50-120 km/h 19.04 s
80-120 km/h 13.26 s
Velocidad máxima 165 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 86.2 m
120-0 km/h 64.4 m
100-0 km/h 44.4 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 18.2
Carretera km/l 18.9
Media (70, 30%) 18.4
dinamómetro  
Potencia 115.2 HP a 5,730 rpm
Par 156 Nm (115 lb-pie) a 4,580 rpm
Relación peso/potencia 9.4 kg/HP

Publicado el 11/03/2012 00:15

VW Polo GTI: prueba de manejo

Unidad probada

317,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Avanzado tren motor
  • El sonido del escape
  • Manejo rápido y preciso

 

NOS GUSTARÍA

  • Asientos con costuras rojas
  • Manetas más grandes
  • Manómetro de sobrealimentación

 

Intimidades

  1. La llanta de refacción es de tamaño completo, algo cada vez menos común.
  2. El volante achatado en su parte inferior otorga una imagen más deportiva.
  3. Al abatir el asiento delantero para ingresar atrás, no tiene bloqueos para detenerlo; dificulta la entrada y salida del coche.
  4. La guantera tiene espacios destinados para almacenar monedas, plumas y hasta credenciales.
  5. Nuestro auto a prueba no disponía de faros de niebla traseros ni aire acondicionado automático.
  6. Los botones para el monitoreo de presión de neumáticos y para desconectar la bolsa de aire del pasajero están dentro de la guantera.

Un auto con esencia deportiva. Al exterior se distingue por fascias sensiblemente más grandes que las del Polo normal, salida de escape agresiva, spoiler trasero, rines de 17 pulgadas (con acabado en tono negro en opción), grupo óptico con luces LED y faros de xenón, parrilla tipo panal de abeja, acentos rojos y logos de GTI.

Dentro de los elementos decorativos del habitáculo sobresalen los asientos en piel con calefacción y excelente soporte lumbar/lateral. El volante forrado en piel y costuras rojas, dispone controles de audio y de la computadora de viaje integrados. El quemacocos es de los más grandes de su clase y cuenta con tres posiciones. Los acabados y el ensamble se perciben más costosos, por lo que la calidad es un punto a su favor. El sistema de audio y los dispositivos de conectividad van acorde con las demandas del público joven. Echamos de menos un navegador y bocinas más potentes.

 

El corazón de este Polo es un cuatro cilindros de 1.4 litros de inyección directa, alimentado por supercargador y turbocargador, capaz de generar 180 caballos de fuerza. Va asociado a una rápida transmisión de siete velocidades, doble embrague robotizado y tres modos de manejo (Comfort, Sport y Manual), destacando éste último gracias a las manetas detrás del volante.

Honestamente, seguimos fascinados con el desempeño de esta transmisión, pues las relaciones están ajustadas con la idea de aprovechar al máximo el potencial del propulsor, y la agilidad con la que cambia de velocidad es sensacional. Vaya, no se extraña la opción de caja manual, a menos de que sea amante de los “autos de pedales”.

El único punto a pulir es su uso en ciudad pues la DSG resulta brusca y se hace necesario no abusar del acelerador para que el despegue del coche sea suave, sin sobresaltos.

Este mismo tren motor está disponible en el Audi A1 y en el SEAT Ibiza FR (éste último descafeinado a 150 HP), pero en el Polo tuvieron un cuidado especial en la afinación del ruido del escape, más ronco que el de sus hermanos, algo que agradecerán los entusiastas. Recuerde: es un GTI y tiene que sonar sabroso.

A 2,000 metros sobre el nivel del mar es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 8.4 segundos, superando al escandaloso Abarth 500 en casi un segundo.

 

Si bien es un auto relativamente accesible y práctico, resulta muy divertido; se disfruta tanto en la calle como en carreteras de trazado sinuoso, de esas que abundan en nuestro país. El propulsor de 180 caballos con doble sobrealimentación goza de una respuesta contundente en prácticamente todo el rango de revoluciones, incluso por arriba de la línea roja del tacómetro.

Al VW Polo GTI lo podemos definir como un auto que no hace alarde de sus capacidades. Es como el niño callado del colegio que sólo hace lo que tiene que hacer pero supera a los chicos presumidos en la cancha y en el salón de clases. Más que salir disparado y arremeter sobre el asfalto, parece como si acariciara la superficie del camino.

Los frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema ABS son capaces de detenerlo en distancias cortas; resisten bien el castigo, particularmente cuando se le exige un manejo más agresivo. Durante nuestras pruebas, marcó un promedio apenas arriba de los 37 metros con un control direccional muy competente.

 

En el terreno dinámico, camina fenomenal. Si bien la geometría de la suspensión no es del todo compleja, el ajuste ha sido pensado para mantener un buen paso en curvas, con el inevitable sacrificio de dureza en marcha. El tacto de la dirección es preciso y transmite correctamente lo que sucede en el asfalto, considerando las limitantes de un auto de tracción delantera. Aunado a lo anterior, los neumáticos Continental de perfil 40 también contribuyen a que los cambios de trayectoria sean rápidos y con la precisión que se espera de un auto de estas características.

El VW Polo GTI es un deportivo subcompacto con los recursos suficientes para transmitir consistentemente que conducimos muy rápido, que hay aliento para correr kilómetro tras kilómetro sin cansancio. Muchos pensarán que vivirá a la sombra del Golf GTI. Sin embargo, hay diferencias que los separan y cada uno tendrá un lugar especial en la mente de quienes buscan un “cohete” sea de la escala que sea para divertirse y sonreír una y otra vez.

FICHA TÉCNICA DEL VW POLO GTI

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador y supercargador
Cilindrada 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 180 HP a 6,200 rpm
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie) a los 4,500 rpm
Transmisión

Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 4.44:1 (1ª-4ª)/3.23 :1 (5ª-7ª)
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/triángulo in.
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 288 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 230 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Electrohidráulica
Giros / ø volante 2.5 / 36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/40 R17 87Y
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 229 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.9 s
Consumo en ciudad 13.3 km/l
Consumo en carretera 19.6 km/l
Consumo medio 16.9 km/l
Emisiones de CO2 139 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 8.44 s
0-120 km/h 11.24 s
0-140 km/h 14.57 s
0-160 km/h 19.26 s
0-400 m 16.25 s
0-1,000 m 28.93 s
Rebases

20-120 km/h 10.10 s
50-120 km/h 7.70 s
80-120 km/h 4.75 s
Frenadas

160-0 km/h 102.1 m
140-0 km/h 78.9 m
120-0 km/h 57.2 m
100-0 km/h 37.4 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 33 9.4
Carretera 105 18.2
Media (70, 30%) 55 12
Autonomía media 540 km



Publicado el 13/03/2013 00:15

Salón de Ginebra 2011: Volkswagen Bulli Concept

El Bulli reinterpreta una vez más a la simpática van de los años cincuenta, también famosa por haberse convertido en parte crucial del estereotipo del transporte Hippie.

Vista al lado del Microbus Concept del año 2011, el Bulli mantiene –por obligación– sus simples trazos, con la particularidad de que las puertas abren de una manera convencional.

Por dentro hay dos filas de asientos de banca corrida que albergan a seis personas, detalle retro que se une a una cabina sumamente minimalista en la que predomina la integración de un iPad, cuya pantalla gestiona varias de las funciones del Bulli. La cajuela tiene una capacidad de 370 litros.

En el apartado mecánico, el Bulli sigue la tendencia actual de muchos prototipos con un sistema de propulsión eléctrico, que entrega una potencia de 114 caballos y un torque máximo de 269 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 140 km/h. La autonomía que permite el conjunto de baterías es de 300 kilómetros.

Volkswagen afirma que el Bulli está diseñado también para albergar motores de 1.0 a 1.4 litros.

Publicado el 29/01/2011 23:15

¡Cuidado con el olor a auto nuevo porque puede ser toxico!

Filed under: , , , ,



A juicio de sus seguidores y la prensa especializada, Honda no hizo del todo bien con la nueva generación Civic 2012, sin embargo empíricamente algo si hizo bien con el rediseño de este popular modelo. ¿De qué se trata? Según un reporte de Ecology Center publicado en HealthyStuff.org, el Honda Civic 2012 usa los plásticos menos tóxicos del mercado.

Las investigaciones demuestran que en muchas ocasiones los plásticos interiores de los automóviles se relacionan con problemas de salud, incluido el cáncer en adultos y defectos en bebes. Afortunadamente Honda no utiliza plásticos en base a bromo en su interior, como tampoco metales pesados.

¿El de peor calificación? El vehículo con el interior mas toxico es el Mitsubishi Outlander Sport 2011, el cual posee bromo y antimonio en la consola central, mientras que la imitación del cromo posee varios metales pesados.

Los menos tóxicos: Honda Civic, Toyota Prius, Honda CR-Z
Los más tóxicos: Mitsubishi Outlander Sport, Chrysler 200, Kia Soul

¿Qué opinas?

Fuente: HealthyStuff.org
%Gallery-121825%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/01/2012 16:15

¡Los Mitsubishi Eclipse y Galant podrían resucitar!

Filed under: ,



Entre los fabricantes japoneses, Mitsubishi nunca ha logrado situarse cerca de los pesos pesados como Toyota, Honda y Nissan, comparándose más con marcas con menor presencia como Subaru y Suzuki. Además, la marca de los diamantes pronto quedará con una gama más acotada que solo contará con tres modelos: Lancer, Outlander y el próximo eléctrico i-MiEV.

El Mitsubishi Galant y el Eclipse han sido descontinuados, sin embargo en la industria automotriz ya hemos visto fallecidos volver del más allá. Quizás eso suceda con estos modelos, ya que tanto Toyota como Subaru presentarán modelos deportivos, Hyundai ha cosechado buenos resultados con el Genesis Coupe, lo cual motivaría el regreso del Eclipse al mercado estadounidense. Después de todo, según Mitsubishi, el Eclipse ha sido el deportivo japonés más éxitos en Estados Unidos, con casi un millón de unidades comercializadas.

En cuanto al Mitsubishi Galant, siempre fue un modelo difícil de vender, sin embargo el segmento de los sedanes medianos es muy popular en EE.UU., motivo por el cual vale la pena un nuevo intento, con un modelo de nombre conocido.

Fuente: Ward's Auto
%Gallery-15367%
%Gallery-15603%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/09/2011 18:15

¡Los Mitsubishi Eclipse y Galant podrían resucitar!

Filed under: ,



Entre los fabricantes japoneses, Mitsubishi nunca ha logrado situarse cerca de los pesos pesados como Toyota, Honda y Nissan, comparándose más con marcas con menor presencia como Subaru y Suzuki. Además, la marca de los diamantes pronto quedará con una gama más acotada que solo contará con tres modelos: Lancer, Outlander y el próximo eléctrico i-MiEV.

El Mitsubishi Galant y el Eclipse han sido descontinuados, sin embargo en la industria automotriz ya hemos visto fallecidos volver del más allá. Quizás eso suceda con estos modelos, ya que tanto Toyota como Subaru presentarán modelos deportivos, Hyundai ha cosechado buenos resultados con el Genesis Coupe, lo cual motivaría el regreso del Eclipse al mercado estadounidense. Después de todo, según Mitsubishi, el Eclipse ha sido el deportivo japonés más éxitos en Estados Unidos, con casi un millón de unidades comercializadas.

En cuanto al Mitsubishi Galant, siempre fue un modelo difícil de vender, sin embargo el segmento de los sedanes medianos es muy popular en EE.UU., motivo por el cual vale la pena un nuevo intento, con un modelo de nombre conocido.

Fuente: Ward's Auto
%Gallery-15367%
%Gallery-15603%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/09/2011 02:15

Edmunds: Honda y Acura son las marcas que más retienen su valor

Filed under: , , ,

Honda

Honda y su división de lujo Acura han tenido unos difíciles últimos años, ya que fueron azotados por el terremoto y tsunami en Japón, posteriormente fueron afectados por las inundaciones en Tailandia y además sus últimos modelos no han logrado la recepción esperada. Sin embargo no todo es negro para Honda/Acura, ya que ha recibido el reconocimiento "Mejor Retención de Valor", otorgado por Edmunds (Edmunds' 2012 Best Retained Value Awards).

Según Edmunds, un automóvil Honda promedio retiene un 47.9 por ciento de su valor después de cinco años. Acura está justo después con un 44.6 por ciento, siendo el líder en el segmento lujo. Posteriormente tenemos menciones honorables para Toyota y Mazda en el segmento masivo, mientras que en el segmento lujo las menciones honorables fueron para Lexus y Cadillac.

Curiosamente Ford obtuvo más reconocimientos individuales que ningún otro fabricante y no logró ni siquiera una mención honorable. ¿Cuál es el vehículo que mejor retiene su valor? El honor es para el Toyota Tacoma.

Fuente: Edmunds
%Gallery-152496%
%Gallery-144247%
%Gallery-152492%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/03/2012 17:15

Leyenda otra vez. Volkswagen México presenta el GTI 35 Aniversario.

Es raro ver tal cantidad de fanatismo alrededor de un modelo o de una marca y en este caso además de eso, pudimos ver a todo una familia reunida; las seis generaciones del GTI en un solo lugar listas para recibir al nuevo integrante que celebra el 35 Aniversario.

Limitado a 250 unidades el GTI 35 Aniversario llega listo para satisfacer la demanda de adrenalina de propios y extraños presumiendo 235 hp, 300 Nm de Torque y una velocidad máxima de 247 km/h. Con todo esto, puede acelerar de 0 a 100 en tan solo 6.6 segundos. Como aderezo, podremos encontrarlo con la ya conocida caja DSG y también con transmisión manual, ambas de seis velocidades.

El incremento de potencia demanda mejoras en el bastidor y seguridad electrónica, es por eso que Volkswagen incorporó el sistema Servotronic que endurece la dirección progresivamente, así como una suspensión revisada.

Todos los sistemas de seguridad conocidos, además del Launch control para la versión DSG, bolsa de aire para rodillas del conductor y el novedoso Sound Actor que deja filtrar muy un poco el rugir del motor a la cabina, seguramente harán que a mas de uno se nos erice la piel.

Bién Parecido

Los interiores presumen nuevos asientos conmemorativos, tapetes, logotipo con el “35” y la muy gustada “golf ball” en la palanca de cambios. Por fuera luce nuevos rines de 18 pulgadas denominados “Watkins Glen”; faros con luz xenón de nuevo diseño que ya incorporan leds al igual que las calaveras; cristales entintados, estribos, spoiler frontal y salidas dobles de escape.

El GTI 35 Aniversario se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Rojo Tornado, Plata Reflex Metálico y Negro Profundo Perlado. Los precios es de lo poco que no emociona tanto pero no dudamos que los $447,000 pesos para la versión con transmisión manual y los $467,000 pesos para la versión DSG, serán la mejor inversión para los entusiastas y fanáticos de la marca de este modelo tan querido en México y el mundo.

 



Publicado el 27/08/2011 08:15

Bugatti Veyron Grand Sport Qatar Motor Show

Bugatti Veyron Grand Sport Qatar Motor Show

驴Te sobra el dinero y no te gusta pasar desapercibido? Tenemos tu鈥 coche: Bugatti Veyron Grand Sport Qatar Motor Show. Se trata de una nueva edicion del Bugatti Veyron de techo abierto que se caracteriza porque su carroceria esta pintada en amarillo y porque la parte inferior de esta adopta fibra de...

Publicado el 25/01/2012 11:39

Chrysler Town & Country Tanya Moss: prueba de manejo

Unidad probada

535,900 pesos

NOS GUSTA

  • Abundante equipamiento.
  • Ergonomía general.
  • Conjunto motor-transmisión eficiente.

 

NOS GUSTARíA

  • Acabados no tan promedio.
  • Frenos más contundentes.
  • Mayor diferenciación en esta edición especial.

 

Intimidades           

  1. Selector de caja bien pensado. No hace falta soltar el volante para operarlo.
  2. El reloj analógico le da un toque coqueto a la cabina, en especial de noche.
  3. Las persianas podrían cubrir mayor superficie en los vidrios laterales.
  4. Las luces amarillas en las viseras contrastan con el resto de la iluminación interior en LEDs.

 

Los cambios que recibió la Town & Country en 2011 dieron paso a un interior que da mejor impresión cualitativa, partiendo de una imitación madera más discreta y un tablero que, sin ser blando (con el único mullido en las puertas delanteras), integra mejor piezas como las salidas de aire. La atención al detalle no es excepcional y eso queda claro con las guanteras sin luz o el cable poco disimulado del retrovisor interno.

Aspiración exclusiva

En el caso de la edición Tanya Moss, las diferenciaciones son emblemas externos e internos, incluyéndose también la característica mariposa en el portón y los rines de acabado pulido. Son solo 150 unidades las que se comercializarán con estos accesorios.

De ahí en adelante, nos hallamos en un familiar habitáculo con una buena posición de manejo, muy vertical como en una buena minivan y ayudada no sólo por los usuales ajustes, sino por el de profundidad de los pedales.

La visibilidad es correcta, se asiste con una cámara trasera (ahora con guías fijas). Mientras, el espacio interior es el esperado, con la limitación de que los viajeros en la segunda fila, quienes no pueden introducir mucho los pies debajo de los asientos de la primera, tendrán que sacrificar algo de lugar para las piernas si quieren dar cabida a alguien en la tercera hilera. Así, el mejor sitio es el del séptimo pasajero, pues podrá estirarse cortesía del pasillo a la fila del medio, perdiendo si acaso en la ergonomía de su respaldo. 

Dinámica optimizada

La otra incorporación a este producto desde nuestra prueba en 2008 fue el V6 Pentastar, un 3.6l de mayor eficiencia que mueve con soltura las más de dos toneladas de masa.

Es vivo y de agradable sonido desde las 4,000 rpm hasta las 6,500 que permite yendo a fondo. La caja es inusualmente corta en las tres primeras velocidades, con una tercera casi inexistente al sólo perder 1,000 vueltas con respecto a la segunda. Se muestra aceptablemente suave y rápida aún en manual, con todo y un modo "ECON" –que se desactiva a voluntad–  que retrasa el kick-down.

Esta variación motriz se vio acompañada por cambios en la suspensión y la dirección que no se percibe sobreasistida a altos ritmos, notándose en un esfuerzo adicional al girar el volante al estacionarse. Los frenos, sin ser un punto fuerte y con un pedal de recorrido largo, registraron progresos en sus distancias.

La marcha se conserva suave aunque con ciertas leves asperezas al abordar topes o baches.

Frescura 

Al final, un vehículo que ya tiene sus años en oferta se mantiene vigente dada la aparición de esta variante limitada que pocas madres podrán presumir, todo al tiempo que el esfuerzo de Chrysler por ponerse a la altura de la dura competencia nipona se ve en su tren motor de efectividad aumentada.

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
generales  
Rango de precio De 381,900 a 535,900 pesos
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT-i
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 88 x 97 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 283 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.16 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje rígido con Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 302 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 305 mm
Asistencias ABS, ESC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.9/39 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 225/65 R17 102H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 7.23 km/l
Consumo en carretera 10.63 km/l
Consumo medio 8.75 km/l
Emisiones de CO2 251 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 2,064/2,149 kg
Largo x Ancho x Alto 515 x 199 x 172 cm
Distancia entre ejes / vias 307 / 166 - 164
Cajuela 545 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 11.07 s
Acel. 0-400 m 17.95 s
Acel. 0-1,000 m 32.59 s
20-120 km/h 14.80 s
50-120 km/h 13.13 s
80-120 km/h 7.71 s
Velocidad máxima 180 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 87.59 m
120-0 km/h 63.71 m
100-0 km/h 42.12 m
Consumos  
Ciudad km/l 6.33
Carretera km/l 15.15
Media (70, 30%) 8.97
Dinamómetro  
Potencia 270.8 HP a 6,030 rpm
Par 323 Nm (238.2 lb-pie) a 4,805 rpm
Relación peso/potencia 7.93 kg/HP

Publicado el 06/07/2013 22:15

Liberan precios del Spark

La expectativa creada alrededor del nuevo Chevrolet Spark ha sido mucha, tanta que en la presentación de prensa de hace algunas semanas no dieron detalles de las versiones y sus precios, información que hoy fue liberada; justo antes de la primera prueba de manejo.

Una de sus propuestas más interesantes es el diseño exterior que con una imagen de agresividad hará que más de uno gire su cabeza al verlo pasar. Los enormes grupos ópticos delanteros van desde la facia delantera hasta el poste A y las manijas de las puertas traseras escondidas en el marco de las mismas son algunas de sus características más importantes.

Al interior, el cuadro de instrumentos se asemeja al de una motocicleta de carreras, con un velocímetro análogo al centro y una pantalla digital que muestra el resto de la información básica en un vehículo de estas características. La calidad de los ensambles son algo de lo que Chevrolet presume, con menos de tres milímetros de tolerancia entre piezas, y los materiales son excelentes para el trato rudo, para durar.

El propulsor que dará vida a todas las versiones de este pequeño auto, es un cuatro cilindros en línea y 16 válvulas de 1.2 litros que entrega 81 hp y un par de 80 lb-ft, todo controlado por una transmisión manual de cinco relaciones. Su punto fuerte, consumos de hasta 20 km/l.

El paquete básico cuenta con rines de acero 14 pulgadas y detalles como manijas, parilla y spoiler trasero en color negro. Su precio, 119 mil pesos. El paquete B comparte los mismos detalles al exterior que la versión base pero incorpora aire acondicionado, desempañador trasero y un sistema de audio con radio AM/FM, lector de CD y MP3, así como entrada auxiliar y USB. Esta versión intermedia tendrá un costo de 134,900  pesos.

La opción más interesante por si nivel de equipamiento y precio es la tope de gama, que al exterior tiene las manijas, espejos y spoiler al color de la carrocería, marco cromado en la parrilla, faros de niebla y rines de aluminio de 14 pulgadas. Al interior, el color de los insertos en el tablero y puertas, así como la tapicería, puede ser elegido por el cliente para combinarlo con el color exterior. El sistema de audio crece a seis bocinas y cuenta con vidrios y seguros eléctricos. Lo que lo vuelve tan llamativo es la integración de frenos ABS y dos bolsas de aire, todo por un precio de 150,900 pesos.

Con estos precios, el Chevrolet Spark se confirma como un auto con una excelente relación precio-beneficio por el buen nivel de acabados, equipamiento y el llamativo diseño.

Como parte del evento, General Motors anunció de manera oficial la llegada del Chevrolet Matiz a partir de septiembre de este año como un modelo más de la oferta de subcompactos de la marca americana.



Publicado el 29/06/2010 18:15

Fiat 500C: prueba de manejo

Unidad probada

500C Lounge Convertible, 299,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Sensación general de calidad
  • Nivel de equipamiento
  • Consumos bajísimos

 

NOS GUSTARIA

  • Un motor más brioso
  • Una transmisión más rápida
  • Unos frenos más contundentes

Si el Fiat 500 hatch ya es uno de los city cars más carismáticos y atractivos del mercado, la versión descapotable se alza además como uno de los más sensuales. Y aunque quizá la mayoría del público masculino que lea estas líneas esté en desacuerdo, bastará con preguntarle a cualquier damisela que guste de la conducción sobre el aspecto del 500C.

 

Otra de sus virtudes es el precio, ya que aunque no se trata del cabrio más asequible del mercado, casi lo consigue. El menos caro es el Smart Fortwo, que tiene una etiqueta de 220 mil pesos. Este italiano roza los 300 mil, pero a cambio recibes cuatro asientos -en lugar de sólo dos-, una cajuela mucho más amplia, una mayor calidad de marcha, más equipamiento y muchas bolsas de aire adicionales, bueno, 7 airbags. Está claro, sus atributos más grandes son estilo -entiéndase diseño- y el equipamiento, porque incluso hay sensores de reversa, climatizador automático, sensor de luz, asientos de piel, rines de aluminio, entradas de auxiliar y USB en el equipo de audio y demás.

Pero vayamos directo a lo más atractivo del coche, que es su sistema de techo retráctil. Merece mención especial porque respeta el esquema del modelo original, en cuanto a que no es un convertible en toda la extensión de la palabra, sino que más bien tiene un quemacocos gigante. Se puede colocar en cuatro posiciones: completamente cerrado, quemacocos para la primera fila, para ambas filas, o "totalmente" abierto, que es cuando se pliega hasta la parte más recogida. En las dos posiciones intermedias el medallón no se mueve y la visibilidad hacia atrás es completa. Bien abierto es difícil ver bien para atrás; ni modo, no se puede tener todo.

 

Bajo el cofre del esculpido descapotable vive el conocido L4 de 1.4 litros y 100 HP, que ayudado por la caja automática de seis velocidades, es capaz de moverse con suficiente soltura de acuerdo a las intenciones velocistas de sus clientes potenciales. Y no queremos decir otra cosa sino que quien busque este coche muy probablemente no anda "cazando víctimas" en los semáforos para hacerlos comer el polvo. En otras palabras, necesita de unos 17 segundos a la altura de la Ciudad de México para hacer el 0 a 100 km/h, pudiendo mantener ritmos en carretera de 110-120 km/h sin mayores problemas. Por encima de estas cifras comenzarán los ruidos aerodinámicos y cierto nerviosismo se hará presente.

En materia de frenos tampoco brilla mucho, ya que a pesar del reducido peso necesita de más de 45 metros para detenerse desde 100 km/h. Eso sí, en consumo pocos coches le ganan, ya que en ciudad puede mantener promedios de casi 12 km/litro, que se pueden mejorar hasta 22 -sí, 22- en carretera. Al fin del día es un coche para disfrutar del cielo abierto y una conducción relajada. Si queremos un 500 para correr, pues habrá que pensar en el 500 Abarth. Para "tirar el rostro" y destilar ternura, el 500C es el coche.

FICHA TÉCNICA

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm
Compresión 10.8 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 101 HP a 6,500 rpm
Par máximo 133 Nm (98 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.10 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje torsional.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 257 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 240 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 3.0/37 cm
Diámetro de giro 9.3 m
Neumáticos 185/55 R15 82H
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 182 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.0 s
Consumo en ciudad 14.08 km/l
Consumo en carretera 20.0 km/l
Consumo medio 17.24 km/l
Emisiones de CO2 130 gr/km
Carrocería
Peso 1,130 kg
Largo x Ancho x Alto 355 x 163 x 152 cm
Distancia entre ejes / vias 230/141-140 cm
Cajuela 152 litros
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 17.55 s
Acel. 0-400 m 21.05 s
Acel. 0-1,000 m 38.43 s
20-120 km/h 27.51 s
50-120 km/h 23.31 s
80-120 km/h 14.10 s
Velocidad máxima 158 km/h
Frenadas
140-0 km/h 93.4 m
120-0 km/h 60.4 m
100-0 km/h 41.7 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 11.9
Carretera km/l 21.28
Media (70, 30%) 14.71
Dinamómetro
Potencia 97.5 HP a 6,230 rpm
Par 139.7 Nm (103 lb-pie) a 3,850 rpm
Relación peso/potencia 12.22 kg/HP

Publicado el 18/06/2012 03:15

Contacto: Chevrolet Malibu LTZ

Visualmente se trata del mismo auto, con esa mezcla de elegancia y carácter que ya conocíamos. Las diferencias estéticas son pocas pero destacan los rines de 19 pulgadas, doble salida de escape, faros de xenón, calaveras LED y un spoiler integrado en la cajuela.

El interior no tiene cambios, pero si el equipamiento, que ahora incluye sistema MyLink con navegador, cámara trasera, alerta de colisión frontal, alarma de cambio de carril y asientos con memoria entre otros.

El cambio más importante se encuentra bajo el cofre. Mecánicamente cuenta con un 2.0 litros Ecotec turbocargador de 295 HP y 260 lb-pie de torque acoplado a una caja automática de seis relaciones.

La mancuerna es buena y la potencia extra le confiere un comportamiento dinámico claramente diferente. La velocidad de respuesta es mayor pero no pierde en comodidad, una premisa básica en este sedán de Chevrolet. El balance de potencia es lo justo para el Malibu que se mueve con soltura y suavidad y sin excesos de ningún tipo.

Estará disponible a partir de noviembre en las concesionarias de la marca con un precio de $410 mil pesos.

Publicado el 27/08/2012 22:15

Marc Gene ficha como reserva para el equipo Audi de Le Mans

Marc Gene ficha como reserva para el equipo Audi de Le Mans

Cuando Peugeot anunci贸 su retirada de Le Mans, Marc Gen茅 se qued贸 sin equipo para las 24 Horas. Algunos de sus compa帽eros se recolocaron en Toyota, otros en equipos privados de LMP1 y LMP2, pero el espa帽ol no anunciaba nada... hasta ayer por la tarde.Gen茅 confirm贸 que ha firmado por Audi para ser el...

Publicado el 18/04/2012 14:18

Automotoras en Japón cierran plantas ante alerta de tifón

Filed under: , , ,

tifon roke automotoras japon

Automotive News
y Environment News Service dieron a conocer que en Japón las automotoras han cerrado sus plantas momentáneamente ante la alerta por la llegada del tifón Roke que azota a la isla.

Como si el país no tuviera suficiente para hacer frente en los últimos meses, después del terremoto y tsunami de marzo pasado, ahora tendrá que enfrentar un poderoso tifón, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Tokyo Electric Power informa que 575.500 hogares están sin electricidad ya, y ese número podría aumentar en breve sin lugar a dudas.

Fabricantes de automóviles japoneses se preparan para la llegada de Roke tifón, según los informes, Toyota, Honda, Nissan y Mitsubishi han cerrado plantas o cancelado turnos en las instalaciones afectadas por la tormenta.

Este es el segundo tifón que afecta a Japón este año, y los promedios que el pais vive es entre dos y cuatro tormentas cada año. En otras palabras, esto puede no ser la última parada con catastróficos resultados en 2011, aunque ahora el gobierno, automotoras y demás compañías están tomando previsiones necesarias y las que se pueden para enfrentarlo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/08/2011 20:15

Novedades Land Rover 2012: Range Rover Sport y Discovery 4

Novedades Land Rover 2012: Range Rover Sport y Discovery 4

Land Rover actualiza la motorizaci贸n del Range Rover Sport y el Discovery 4 y mejora el equipamiento en sus versiones de 2012. Ambos modelos comparten el motor di茅sel TDV6 3.0, al que el Range Rover Sport a帽ade la ya conocida versi贸n 5.0 V8 Supercharged. El motor 3.0 presenta dos versiones: una de 2...

Publicado el 07/07/2011 16:28

Mazda CX-5 nombrado el Crossover del Año por Autobytel (VIDEO)

Filed under:

Mazda CX-5

El nuevo Mazda CX 2013-5 SUV compacto ha sido nombrado hoy como el Crossover del Año por el sitio Autobytel . El CX-5 es el primer Mazda en abarcar completamente la tecnología SKYACTIV, la marca de la ingeniería centrada en la filosofía hacia la mejora de todos-en torno a la eficiencia del vehículo, y se espera que ofrezca lo mejor en su clase en economía de combustible cuando el vehículo salga a la venta en la primavera de 2012.

"El 2013 CX-5 está a punto de unirse a un segmento de los compactos de rápido crecimiento y cada vez más competitivo en las SUV", dijo Jim O'Sullivan, presidente y CEO de Mazda North American Operations (MNAO). "Para ser honrado con un premio de esta distinción tan temprano en el proceso de lanzamiento es un testimonio de la dedicación de Mazda hacia la construcción de vehículos que combinan a la perfección el diseño cautivador, un manejo dinámico, eficiencia inesperada, la funcionalidad flexible y la seguridad de primera clase."











El 2013 CX-5 está equipado con un motor de gasolina SKYACTIV-G de 2.0 litros que ofrece una relación de compresión 13:1, la más alta de cualquier coche producido en masa en el mundo, y ofrece 155 caballos de fuerza a 6.000 rpm, 150 lb-ft de torque a 4.000 rpm y alcanza la línea roja a 6.500 rpm. Disponible con una SKYACTIV-MT manual de seis velocidades o SKYACTIV Drive-automática de seis velocidades, el vehículo tiene una capacidad de remolque de 2,000 libras, así como un novedoso sistema opcional de sistema de tracción total.







Autobytel Inc. es un líder en línea de automóviles en la oferta de recursos de marketing y solicitudes de compra del consumidor a los fabricantes y concesionarios. Autobytel.com fue pionera en el Internet del automóvil cuando el sitio web fue lanzado en 1995.

Mazda North American Operations tiene su sede en Irvine, California, y supervisa las ventas, comercialización, partes y servicio al cliente de los vehículos Mazda en Estados Unidos, Canadá y México a través de casi 900 concesionarios. Las operaciones en Canadá son dirigidas por Mazda Canada, Inc., con sede en Ontario, y en México por Mazda Motor de México en Ciudad de México.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/12/2011 03:15

Hyundai y Lexus en México: fotos espía

No creemos que se traten de autos que hayan sido importados por particulares puesto que los rumores de que ambas marcas incursionen son cada vez más fuertes.

 

En el caso de Lexus, la división de lujo de Toyota, el mismo corporativo de la marca en recientes conferencias de prensa ha dicho que la llegada de Lexus es un hecho, que incluso el proyecto ha sido autorizado desde los headquarters en Japón, y que sólo están esperando “el momento más oportuno” para comenzar actividades. El ejemplar de las fotos, que por cierto trae una placa de demostración, corresponde a la versión deportiva F del sedán mediano IS. Monta un V8 5.0 de 423 hp y una transmisión automática de 8 velocidades. Es un auto que se posicionaría al nivel de un BMW M3, por ejemplo.

 

En lo que respecta a Hyundai, todavía hay mucha incertidumbre. Si bien en nuestro país se venden tres de sus modelos licenciados bajo la marca Dodge (Atos, i10 y Attitude) suena poco probable que llegara como una marca independiente a un mercado emergente sin los modelos que seguro serían los fuertes de la gama. Lo que es un hecho es que el ejemplar de la foto es un Elantra y que estaría rivalizando con autos como el Ford Focus o Toyota Corolla. Otros de los modelos que se dice que llegarían serían el hatch-back deportivo Veloster (del cual también hay fotos espías tomadas en las afueras del Distrito Federal) y el elegante coupé Genesis. Esperemos a ver qué sucede.

Publicado el 17/01/2012 01:15

Toyota Electratón LTH, cuarta fecha

El pasado domingo 8 de agosto tuvo lugar la cuarta cita del calendario del campeonato Toyota Electratón LTH zona centro en la reconocida pista del Centro Dinámico Pegaso, en las vecindades del aeropuerto de Toluca, Estado de México. Una batalla interesante donde la velocidad pura no basta, sino la estrategia y profundo conocimiento de las motorizaciones cero-emisiones para que las baterías -patrocinio de LTH- logren extender su utilidad en la hora estipulada de lucha entre todos los equipos participantes.


En esta cuarta fecha, también apoyada por el INA, Industria Nacional de Autopartes, el triunfo fue para Carlos Ramírez, del grupo Electrogrupo, que mantuvo un paso consistente en toda la carrera, dominada casi en su totalidad por el equipo del ITESM campus Estado de México, con Israel Escobar al volante.Pero en los últimos quince minutos decayó la energía de su vehículo, cediendo el primer puesto a la escudería Electrogrupo. La oportunidad también fue aprovechada por el equipo de la UDLA, con Alfonso Rodríguez a los mandos para hacerse del segundo sitio, mientras el tercer lugar lo capitalizaba el equipo del ITESM Campus Ciudad de México, con Omar Reyes como piloto.


La próxima fecha del Electratón tendrán lugar el 22 de agosto en el Kartódromo de Cuatitlán Izcalli.

Publicado el 13/07/2010 01:15

Toyota Avanza 2013, prueba de manejo

Toyota Avanza 2012

Toyota avanza 2013, precio 208,400 mil pesos

 

NOS GUSTA

El bajo gasto de combustible.
El selector de la caja.
La buena visibilidad.

 

NOS GUSTARÍA

Un motor más potente.
Frenos ABS, más airbags.
Una suspensión más suave.

 

Intimidades

El estéreo es de carátula desmontable; su cajita viene en la guantera.Los portamapas son amplios y acomodan varios tamaños de botella. Muy bueno.
Los discos de frenos delanteros son sólidos. Pueden sufrir fatiga.Al inicio, las perillas del aire acondicionado confunden porque no son claras sus marcas o posiciones.El estéreo permite conexión USB, reproductores MP3 de la manzana e incluso la opción auxiliar.

 

 



 

Si la premisa dominante en la búsqueda de un automovilista es el máximo número de plazas al menor precio posible, la Toyota Avanza resulta sin duda la solución ideal. No importa que carezca de frenos ABS aunque sí cuenta con bolsa de aire para el conductor, pues su ambiente urbano no lo requiere, según el punto de vista de los directivos de la casa nipona.

 

Pero como no existe legislación en este México tan improvisado que exija vehículos con sistemas de seguridad dinámica de hoy, podemos acceder a ejemplares quizá anticuados en su concepto, pero muy válidos para esa transportación múltiple tan deseada entre cierta clase de automovilistas.

 

Las formas conocidas de la Avanza inspiradas en la carrocería miniván no cambian, pero los nuevos grupos ópticos aseguran un rostro fresco y, por qué no, hasta atractivo. Sin embargo, el interior sufre la mayor transformación con un tablero nuevo, mandos del aire acondicionado más grandes, así como relojes e incluso volante nuevos. Mientras, la palanca de velocidades recurre a un selector escalonado, que evoca a modelos ya superados como la anterior Sienna. No obstante, los asientos y todo lo demás posee casi el mismo diseño del modelo anterior. Destacan los ensambles, sello de la casa, pero los materiales no resultan tan agradables al tacto. A pesar de contar con siete plazas, el volumen interno resulta exiguo: sólo para personas medianas a cortas; olvídese de humanos con altura superior al 1.80 metros.

 

En cuanto al tren motor, tampoco se reportan grandes cambios. Sigue el mismo 1.5 litros con tecnología VVT-i, con una potencia final de casi 100 HP. El par no pierde nada (104 lb-pie). Y la transmisión automática -la básica sigue siendo manual de cinco- sólo posee cuatro relaciones. Eso sí, puede jugarse mejor con el selector y en ocasiones la caja observa cierta actitud proactiva, reduciendo una relación en caso de una frenada relativamente fuerte. El chasis exhibe una marcha saltona, ocasionada en buena medida por su eje rígido posterior, así como una calibración pensada para caminos del tercer mundo o de bajos recursos.

 

Toda esta dureza o fortaleza se traduce en un comportamiento inexacto en el abordaje de curvas o cambios de carril, también falto de retroalimentación en virtud de una dirección muy laxa. Nada recomendable rodar a velocidades superiores a los tres digítos porque el lancheo, ese viejo comportamiento de hace décadas presente en autos norteamericanos veteranos, surge y condiciona la conducción a ritmos más moderados. A tono, los suaves frenos tampoco inducen tanta confianza en caso de una detención emergente, sin olvidarnos de la ausencia de ABS. A favor, su gasto de combustible resulta admirable, perfecto para el automovilista tipo al que se dirige este  producto malayo.

 

SÓLO EN CIUDAD

Dadas sus cualidades, la Toyota Avanza convence más por su bajo costo -poco menos de 210 mil pesos en la versión analizada- y capacidad de carga que por sus virtudes dinámicas, valederas en rutas urbanas no tan exigentes en lo dinámico, pero sí demandantes en cuanto a la movilidad grupal o familiar.

Sin duda, la fama de la casa japonesa aunada a la excelente confiabilidad de sus productos logran un vehículo de buena aceptación en el mercado mexicano, a pesar de sus carencias electrónicas pero un seductor bajo costo.

 

Ficha técnica y nuestras mediciones

Publicado el 29/05/2012 23:15

Porsche 9ff VMax: un 911 muy diferente

El especialista dedicado a Porsche muestra una nueva versión del GT9, una preparación sobre la sexta generación del 911 nacida hace ya cuatro años, y que, durante este tiempo, ha mostrado varias evoluciones. La última suma el apellido VMax y, gracias a una revisión de la mecánica, consigue llegar hasta unos estratosféricos 437 km/h, 6 km/h más que el Veyron Super Sports.

El 9ff GT9 Vmax consigue esa cifra gracias a una mecánica extraterrestre y a un peso pluma. Comenzando por lo primero, esta preparación cuenta con un motor de seis cilindros de tipo bóxer de 4.2 litros que, potenciada mediante dos turbos desarrolla 1,400 hp de entrega. A ello se le suma un peso de 1,340 kilos, resultado de una dieta rica en fibra de carbono y ligeros materiales como el policarbonato makrolon. El propulsor de 1,400 hp se gestiona gracias a un cambio secuencial de seis velocidades, hablando las cifras por sí mismas: 3.1 segundos para llegar desde parado hasta los 100 km/h, 6.8 segundos para los 200 km/h y 13.0 para los 300 km/h.

Esta bestia que cuesta nada menos que 895,000 euros ha sido una de las estrellas mostradas en el Salón del Automóvil de Essen. Si bien supera al Veyron SS, no hay que olvidar que se trata de una preparación, por lo que no entraría a ostentar el trono de vehículo de producción más rápido del mundo. Por otra parte, la marca que anuncia aún no ha sido verificada pero, cifras y oficialidades a parte, sería estupendo verle enfrentándose en pista contra el Rey de los Superdeportivos.

Publicado el 05/11/2012 01:15

Fotos espía: BMW Serie 3 GT

BMW Serie 3 GT

Entre los elementos más destacados está un alerón que subraya el carácter deportivo del auto; aunque tendrá la misma elevada posición de manejo que el BMW Serie 5 GT y la misma configuración cinco puertas.

 

Sabemos que habrá versiones de tracción trasera y a las cuatro ruedas, mientras que habrá motores de cuatro y seis cilindros.

 

La versión final del BMW Serie 3 GT será presentada en septiembre en el Salón de París. Mientras la esperamos, ¿qué te parece el auto?

 

Publicado el 18/03/2012 00:15

Fotos espía: BMW Serie 3 GT

BMW Serie 3 GT

Entre los elementos más destacados está un alerón que subraya el carácter deportivo del auto; aunque tendrá la misma elevada posición de manejo que el BMW Serie 5 GT y la misma configuración cinco puertas.

 

Sabemos que habrá versiones de tracción trasera y a las cuatro ruedas, mientras que habrá motores de cuatro y seis cilindros.

 

La versión final del BMW Serie 3 GT será presentada en septiembre en el Salón de París. Mientras la esperamos, ¿qué te parece el auto?

 

Publicado el 17/03/2012 20:15

Llega a México el Acura ILX

Acura ILX

 

El Acura ILX es un auto atractivo, con un diseño fluido (“fusión aerodinámica”, lo llama la marca) que se va ensanchando conforme recorremos la mirada hacia la parte trasera, dándole al auto una apariencia más robusta, algo que la marca reconoce como uno de sus puntos fuertes. Porque en Acura no se andan con rodeos y no pretenden vendértelo como un cohete sobre ruedas, sino como “lujo accesible”.

 

De hecho, es el único sedán compacto Premium que hay ahora en el mercado, mientras no lleguen al mercado las versiones de cuatro puertas del Audi A3 y el BMW Serie 1; por ello, su competencia hoy en día ellos la ven en el Mercedes Benz C180, Audi A4 y BMW Serie 3. Aunque quizá sería más justo compararlo con los modelos de entrada de las marcas alemanas, aunque sean hatchbacks.

 

El interior es otra de sus cartas fuertes, pues el nivel de equipamiento es bueno para las dos versiones que habrá disponibles –Premium y Tech-: asientos de piel con ajustes eléctricos –manuales para el pasajero-, navegador, climatizador dual, cámara de reversa, sistema de cancelación de ruido y  entradas USB, auxiliar y Bluetooth. De hecho, entre ambas versiones las únicas diferencias son el sistema de navegación y de sonido.

 

El motor es un cuatro cilindros de aspiración natural, 2.0 litros de desplazamiento, 150 hp y 140 lb-pie –que será el único disponible en México pues no tendremos el motor de 2.4 litros ni la versión híbrida que se venden en Estados Unidos-. Las cifras de consumo son bastante interesantes, pues en carretera la marca declara hasta 20.6 km/l.

 

En cuanto a la transmisión, lleva una caja automática de cinco velocidades con cambios en el volante, lo que permite jugar un poco con el motor para tener un manejo algo más deportivo; especialmente si seleccionamos le modo de manejo Sport, que aguanta el cambio hasta el corte.  

 

A nivel del mar el propulsor cumple con su cometido, desplazando fácilmente al ILX en las largas rectas de Baja California; la suspensión se siente cómoda, dando un buen nivel de confort en todo momento. Ya les contaremos qué tal se comporta cuando hagamos una prueba más a fondo y tengamos oportunidad de manejarlo por caminos donde le exijamos más.

 

El Acura ILX estará a la venta a partir del 24 de junio en las 12 concesionarias de la marca en el país y, aunque aún no han definido un precio oficial, lo más probable es que oscile entre 330 y 360 mil pesos si es que quieren mantener la promesa de “lujo accesible”.

Publicado el 17/04/2012 21:15

Más detalles sobre el Fiat 500 a venderse en EE.UU.

Y es que la planta de Toluca será el vital proveedor del simpático subcompacto 500 una vez el regreso de Fiat a Estados Unidos esté listo para diciembre próximo.

Según reporta AutoNews se comercializarán cinco versiones de este auto que, como es evidente, estará dirigido a la marca MINI del Grupo BMW.

El propulsor previsto para Norteamérica es el cuatro cilindros de 1,4 litros con tecnología MultiAir (que elimina la mariposa de admisión), 100 caballos de potencia y un consumo que esperan supere los 17 kilómetros por litro (40 MPG), se construirá en Dundee, Michigan. En Europa este motor ya está disponible desde hace unos meses.

No hay informaciones específicas acerca de la presencia del interesante bicilíndrico TwinAir.

Tras la llegada del hatchback tradicional se espera la aparición del 500C en 2011, que también será fabricado en Toluca, para Estados Unidos únicamente se tiene prevista la venta de una variante eléctrica en el año 2012 con un conjunto de baterías de iones de litio. Para ese mismo año se empezarán a aceptar pedidos de la línea Abarth.

Por último, un 500 de cuatro puertas será importado de Europa, más precisamente de Serbia, y será catalogado como un monovolumen de pequeño tamaño.

El 500 junto a otros vehículos de la gama Fiat se venderá a través de más de 200 concesionarios Chrysler. La armadora europea no había estado presente de manera oficial en EE.UU. desde hace casi 30 años.

Publicado el 26/06/2010 19:15

Las novedades del Salón de Detroit 2013

Las novedades del Sal贸n de Detroit 2013

Entre las novedades presentes en el Sal贸n de Detroit 2013 destacan, entre otras, el Mercedes CLA o el Chevrolet Corvette 2014. Tambi茅n destacan prototipos como el BMW Serie 4 Coup茅, el Honda Urban SUV Concept, el Nissan Resonance Concept o el Toyota Furia. El Sal贸n de Detroit 2013 permanecer谩 abiert...

Publicado el 14/01/2013 17:11

El próximo Nissan Z, más ligero y pequeño

 Los reportes indican que Shiro Nakamura, jefe de diseño de Nissan, ha declarado que el nuevo Z será mas pequeño y más ligero que el actual 370Z. Esto parece ser que pretende permitir que más clientes lo encuentren de su agrado.

Además se habla de que se dejara de lado el V6 de 3.7 litros para dar paso a un cuatro cilindros en línea sobrealimentado, una jugada que al menos ayuda con la eficiencia de combustible. Las ventas de modelos como el Scion FR-S indican que muchos compradores están dispuestos a perder algunos caballos de potencia por un vehículo que además de divertido sea, a su manera, de bajos consumos.

Publicado el 14/06/2012 02:15

VIDEO: Parece fácil reconstruir un motor

Y en este video, parece fácil rehacer este pequeño motor de 1.3 litros que eroga 75 escuálidos caballos. Pero la verdad es una tarea ardua que requiere una dedicación digna de admirarse.

 

En total, esta persona invirtió en el proyecto 11 meses de su vida y tomó 3,000 fotografías con las que armó este video.

 

 

 

Publicado el 02/06/2012 19:15

Rumores del Mustang 2014, ¿hacia dónde correrá el caballo?

mustang

Como si esto fuera poco, se dice que el potro desechará cuatro cilindros de su mítico bloque V8 para incorporar un EcoBoost sobrealimentado que rascará los 300 HP. Pero no todo es para llorar pues el 5.4 litros de 500 HP también estará disponible.

 

La transmisión que  ya había sido renovada hace poco no se toca, queda la de 6 marchas, lo que moverá con lujo de agilidad a un Mustang más pequeño y ligero que el actual. ¿Será que los norteamericanos acepten tanto cambio de sopetón?

 

Publicado el 10/05/2011 21:15

Aston Martin V12 Vantage S: presentado oficialmente

El V12 de seis litros, tradición en la casa inglesa, ahora incorpora un renovado sistema de gestión de Bosch, posible responsable de aumentar su potencia hasta los 573 caballos. La velocidad máxima anunciada es de 330 km/h.

Su torque máximo también se incrementó, pasando de los 570 hasta los 620 Nm a las 5,750 rpm. A 1,000 vueltas, esa cifra es de 510 Nm cuando en el anterior V12 Vantage era de 440.

Entre algunas características especiales está el árbol de levas hueco, si bien lo más importante es una nueva caja manual automatizada con siete marchas, denominada Sportshift III AMT y que, según Aston Martin, es 25 kilogramos más ligera que la anterior transmisión manual de seis relaciones.

Se estrena en la gama Vantage la amortiguación adaptativa con distintos modos de manejo, que serían en este caso  "Normal", "Sport" y "Track", lo que también influye en la velocidad y el momento al hacer los cambios, la inmediatez del acelerador, la asistencia de la dirección (de nuevo desarrollo, más directa) y hasta el sonido emitido por el sistema de escape, que por cierto está derivado de aquél usado en el superauto One-77.

Publicado el 30/04/2013 04:15

Nuevo Chevrolet Malibu 2012 listo para estrenarse en Shangai

Filed under:



El Chevrolet Malibu 2012 oficialmente se dará a conocer en el Salón del Automóvil de Shanghai el 19 de abril, y General Motors ha publicado esta foto oficial de su nueva 'Bu, mostrando sus nuevas luces traseras LED de Camaro con inspiración. GM también traerá el Malibu para el New York Auto Show, que comienza oficialmente el 20 de abril, donde veremos a la nueva familia sedán de Chevrolet.

Hemos visto bastantes fotos espía algunas de las nuevas Malibú, y sabemos que va a montar en la plataforma más pequeña de GM Epsilon II, que actualmente sustenta el Buick Regal. Sin embargo, GM nos dice que el nuevo Malibu será más ancho que el modelo al que sustituye, y podemos esperar un diseño exterior más desenfadado. El Malibu será vendido en casi 100 países en seis continentes, y por lo tanto, un diseño global que apelará a todos los mercados es necesario para que sea un éxito.

Se espera que el Malibu esteé disponible con motores de cuatro cilindros, incluyendo el de 2.4 litros Ecotec de cuatro y su motor turbo de 2.0 litros. Se rumorea que una versión híbrida también está a la vista, ya que es un modelo all-wheel-drive.

Puedes ver el lanzamiento oficial de Chevrolet Malibu revelan en la página del fabricante de automóviles de Facebook o bien esperar al lunes 18 de abril a las 8:30 PM EST - justo cuando esté a punto de develarse en Shanghai.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/03/2011 21:15

Captamos al BMW i8 en exclusiva, jugando en la nieve

El i8 será un híbrido plug-in, lo que quiere decir que combina un motor de combustión interna con uno eléctrico, y que además podrá recargarse en casi cualquier toma, para minimizar el empleo del motor térmico. Con todo, el BMW i8 promete prestaciones al nivel de lo que su figura sugiere.

En el interior, el i8 tendrá espacio para 4 ocupantes, en configuración 2+2, y de acuerdo con BMW, podrá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Eso sí, el precio a pagar no será precisamente bajo, y se estima que pudiera rondar los 150 mil euros.

De acuerdo con información preliminar, el sistema de propulsión estará compuesto por un motor a gasolina de inyección directa y turbo, en lugar del más obvio diesel. En este sentido, BMW parece anticipar que con el i8 busca cumplir su promesa de menos consumo pero con la misma diversión al volante.

Publicado el 08/02/2011 18:15

Salón de Tokio 2011: Nismo Nissan Leaf

Nismo Nissan Leaf

Nismo, el preparador de casa, fue el encargado de “tunearlo” y como no fue el único modelo que modificaron –también llevaron un Juke- es claro que Nissan pretende impulsar fuerte esta marca.

 

Realmente no hay modificaciones mecánicas, se limitaron a hacer un kit aerodinámico que incluye ambas fascias, con luces de LEDs en la delantera, faldones, difusor y rines de 18” con llantas de bajo perfil.

 

“El Nismo Concept no solo comprueba el potecial escondido del Nissan Leaf, también añade más emoción y energía al Leaf, entregando una experiencia de manejo emocionante y libre de culpa”, dijo Hideaki Watanabe, vicepresidente corporativo de Nissan y cabeza de la división de vehículos eléctricos.

 

La verdad, no le vemos mucho el caso a este concepto, ¿ustedes qué opinan?

 

 

 

Publicado el 01/11/2011 18:15

Honda Civic 2012: prueba de manejo

Unidad probada

Honda Civic 2012: 310 mil pesos (estimado)

 

Nos gusta

  • Solidez del bastidor
  • Respuesta motor
  • Equipamiento de seguridad

 

Nos gustaría

  •  Caja de seis, con cambios manuales
  •  Mejor aislamiento del exterior
  •  Una computadora de viaje más completa

 

 

Intimidades

  • El sistema multimedia para controlar el iPod es efectivo, pero no sencillo.
  • Todas las versiones ofrecen control de estabilidad, frenos ABS y seis bolsas de aire.
  • Sólo la versión de entrada no ofrece sistema de luces con apagado automático.
  • La parte alta del tablero y los páneles de las puertas son de materiales reciclados.
  • No hay faros de niebla para el sedán; quizá como opción.
  • No se ofrecen asientos eléctricos en ninguna versión.
  • La dirección con asistencia eléctrica es muy efectiva y suave.
  • Desapareció el piso plano que tanto defendían desde hace tres generaciones.

 

A tono

Si bien el diseño es algo difícil de evaluar, lo que queda claro es que Honda ha sabido darle una cara totalmente nueva sin perder la esencia del Civic que procede. Todas y cada una de las líneas del auto fueron modificadas. Resulta más afinado, la trasera es completamente nueva y apuesta a una línea más de coupé, que afecta un poco el espacio para cabeza en las plazas traseras, pero mejora la sensación de deportividad del auto. 

 

El cambio de líneas está acompañado de diferentes dimensiones: ligeramente más bajo y corto, pero con beneficios en el espacio para personas en todas las plazas; cinco viajarán cómodamente, aunque la nueva línea también sacrifica la visibilidad posterior. Unos sensores de reversa son obligados y no los colocan ni como opción. 

 


 

El equipamiento ha sufrido cambios obligados. Honda decide apostar por la seguridad y ahora todas las versiones del Civic llegan con ABS, control de estabilidad (VSA) y seis bolsas de aire, que le colocan como una de las referencias en la materia, sólo a la par del renovadísimo Focus. Un buen punto a favor.

 

Y si hablamos de confort, destaca un nuevo display denominado i-MID que permite gestionar algunas de las funciones del auto: una computadora de viaje muy sencilla, reloj y el equipo de sonido, que ahora ofrece control total de dispositivos como el iPod, aunque no es fácil controlarla. También sorprende la posibilidad de controlar el teléfono vía Bluetooth, aunque el sistema con smartphones como el iPhone es casi imposible de vincular. Un Nokia o cualquier teléfono como tal funciona sin problemas. Completan luces automáticas para todas las versiones salvo la de entrada y hasta ahí. Suficiente para estar dentro de los mejores en cuestión de equipamiento en el segmento, pero no como el rival a vencer. 

 

 

Mejorado

Mecánicamente los cambios son muchos, pero no del todo en los temas que siempre sorprenden, léase caja y motor. Ahora son pocos los puntos mecánicos en los que Honda puede presumir: la apertura variable, en sus tiempos una innovación muy valiosa de la marca, ya prácticamente todas las marcas la ofrecen; caja automática inteligente, lo mismo, incluso superada por las opciones con cambios manuales. 

 

Donde sí hay apuesta es en el tema del bastidor. El auto es ligeramente más corto, con un ajuste en la distancia entre ejes; se mantiene el ancho de vías, pero se mejora el uso de materiales en su construcción.Hay un mayor empleo de acero de alta resistencia en un 55% de la estructura del auto, que le permite ofrecer una reducción de peso del 7% frente a la generación anterior, con una mejora del 10% en rígidez; todo ello se traduce en una sensación más sólida y mejor manejo.

 


 

Sumado a ello está la nueva dirección de asistencia eléctrica, que colabora con los consumos y se muestra realmente efectiva. Todavía recuerdo las primeras direcciones de ese tipo, muy anestesiadas, sin comunicación con lo que sucedía bajo las ruedas, pero este ya no es el caso del nuevo Civic.

 

Esa efectividad del bastidor nos hubiera gustado complementarla con una transmisión que nos permitiera rodar a nuestro gusto. Los rivales a vencer en el segmento por lo menos cuentan con seis marchas; la del Focus de doble embrague y en el Jetta es Tiptronic. Si bien Honda siempre se ha jactado de lo precisa e inteligente que es su caja, nada como gestionar a placer los cambios en esas curvas de montaña donde, insistimos, el bastidor se comporta de manera sumamente efectiva. Nos frotamos las manos para echarle el guante a la versión Si que llegará a México y presume de nada más que 200 HP y un aumento del 24% en el par motor para alcanzar las 172 lb-pie.

 

 

 

Completo

Una de las novedades más importantes es el modo de manejo ECON, un sistema que modifica la respuesta del acelerador, gestión de la caja y mezcla del motor para ofrecer un mejor consumo. Digamos que es uno de los recursos tomados de las versiones híbridas, pues todo el sistema va acompañado de diferentes detalles orientados a mejorar el consumo, como colores en el tablero que van del azul (si nuestra conducción es "agresiva") a un verde intenso (si consentimos al acelerador), donde un arbolito aparece en el tablero cuando activamos el modo ECON y un indicador de consumo instantáneo.

 

Cabe destacar que no notamos grandes diferencias entre el modo ECON y normal. Finalmente las condiciones de manejo de la ciudad y de cada persona al volante condicionan el aumento o descenso de km/l. En ciertas circunstancias nos entregó 12 km/l, en otras casi 19. Todo depende de nuestras intenciones con el acelerador.

 

Honda deja claras sus intenciones y orientación del Civic: consumo y seguridad, como sus armas más fuertes para enfrentar la encarnizada guerra de los sedanes compactos, con el Focus como el nuevo rival a vencer, por lo menos desde el punto de vista de nuestras evaluaciones, pero los compradores tienen la última palabra.

 

 

Con todo ello, la primera sensación fue clara: el Civic no ha evolucionado a la par de sus rivales. "Le falta", pero después de verlo por varios días, manejarlo bastantes kilómetros, convivir con él en todas las circunstancias posibles de manejo, me queda claro que Honda lo tiene pues todavía más definido. El Civic es lo que ha sido todos los años de su vida: confiable, cumplidor, efectivo y muy honesto. Sus valores no están en ofrecer una carga tecnológica sobresaliente, ni un cambio radical en diseño.

 

 

El trabajo de la japonesa está orientado evidentemente en mejorar los detalles que podían superarse del auto: habitabilidad, materiales, seguridad, manejo, consumo y confort a bordo. ¿Por qué cambiar radicalmente algo bueno que ya funciona y bastante bien? Ese es el nuevo Civic, un viejo conocido con mejores ropajes. 

 

FICHA TÉCNICA DEL HONDA CIVIC 2012


Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 24 válvs, i-VTEC
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,798 cc / 1.8 l
Diámetro x carrera 81.0 x 87.3 mm
Compresión 10.6:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 140 HP a 6,500 rpm
Par máximo 174 Nm (128 lb-pie) a 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.44 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 261 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 259 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 3.1 / 38 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 205/55 R16 85H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 11.7 km/l
Consumo en carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 PZEV

Publicado el 27/04/2011 20:15

BMW Z2: render no oficial

Habiendo crecido y refinado el segmento de los roadsters con la actual generación del Z4, BMW ha dejado libre un espacio en el subsegmento de los convertibles ligeros y divertidos tipo el Mazda MX-5 Miata, por lo que todo se encuentra listo para que el futuro Z2 haga su arribo en el mediano plazo, quizá a finales del 2012.

 

Estaría basado en la plataforma del Z4, pero aligerada y recortada para que el Z2 se distinga por la viveza de sus movimientos. Mecánicamente estaría limitado a motores de cuatro cilindros de 1.8 y 2.0 litros, con y sin sobrealimentación, y con un rango de potencia de entre 150 y 300 caballos. Se especula que también habría una versión M y hasta un híbrido.

Publicado el 19/07/2011 00:15

Honda Civic 2012: prueba a fondo

Unidad probada

Honda Civic 2012: 310 mil pesos (estimado)

 

Nos gusta

  • Solidez del bastidor
  • Respuesta motor
  • Equipamiento de seguridad

 

Nos gustaría

  •  Caja de seis, con cambios manuales
  •  Mejor aislamiento del exterior
  •  Una computadora de viaje más completa

 

Intimidades

  • El sistema multimedia para controlar el iPod es efectivo, pero no sencillo.
  • Todas las versiones ofrecen control de estabilidad, frenos ABS y seis bolsas de aire.
  • Sólo la versión de entrada no ofrece sistema de luces con apagado automático.
  • La parte alta del tablero y los páneles de las puertas son de materiales reciclados.
  • No hay faros de niebla para el sedán; quizá como opción.
  • No se ofrecen asientos eléctricos en ninguna versión.
  • La dirección con asistencia eléctrica es muy efectiva y suave.
  • Desapareció el piso plano que tanto defendían desde hace tres generaciones.

 

A tono

Si bien el diseño es algo difícil de evaluar, lo que queda claro es que Honda ha sabido darle una cara totalmente nueva sin perder la esencia del Civic que procede. Todas y cada una de las líneas del auto fueron modificadas. Resulta más afinado, la trasera es completamente nueva y apuesta a una línea más de coupé, que afecta un poco el espacio para cabeza en las plazas traseras, pero mejora la sensación de deportividad del auto. 

 

El cambio de líneas está acompañado de diferentes dimensiones: ligeramente más bajo y corto, pero con beneficios en el espacio para personas en todas las plazas; cinco viajarán cómodamente, aunque la nueva línea también sacrifica la visibilidad posterior. Unos sensores de reversa son obligados y no los colocan ni como opción. 

 


 

El equipamiento ha sufrido cambios obligados. Honda decide apostar por la seguridad y ahora todas las versiones del Civic llegan con ABS, control de estabilidad (VSA) y seis bolsas de aire, que le colocan como una de las referencias en la materia, sólo a la par del renovadísimo Focus. Un buen punto a favor.

 

Y si hablamos de confort, destaca un nuevo display denominado i-MID que permite gestionar algunas de las funciones del auto: una computadora de viaje muy sencilla, reloj y el equipo de sonido, que ahora ofrece control total de dispositivos como el iPod, aunque no es fácil controlarla. También sorprende la posibilidad de controlar el teléfono vía Bluetooth, aunque el sistema con smartphones como el iPhone es casi imposible de vincular. Un Nokia o cualquier teléfono como tal funciona sin problemas. Completan luces automáticas para todas las versiones salvo la de entrada y hasta ahí. Suficiente para estar dentro de los mejores en cuestión de equipamiento en el segmento, pero no como el rival a vencer. 

 

 

Mejorado

Mecánicamente los cambios son muchos, pero no del todo en los temas que siempre sorprenden, léase caja y motor. Ahora son pocos los puntos mecánicos en los que Honda puede presumir: la apertura variable, en sus tiempos una innovación muy valiosa de la marca, ya prácticamente todas las marcas la ofrecen; caja automática inteligente, lo mismo, incluso superada por las opciones con cambios manuales. 

 

Donde sí hay apuesta es en el tema del bastidor. El auto es ligeramente más corto, con un ajuste en la distancia entre ejes; se mantiene el ancho de vías, pero se mejora el uso de materiales en su construcción.Hay un mayor empleo de acero de alta resistencia en un 55% de la estructura del auto, que le permite ofrecer una reducción de peso del 7% frente a la generación anterior, con una mejora del 10% en rígidez; todo ello se traduce en una sensación más sólida y mejor manejo.

 


 

Sumado a ello está la nueva dirección de asistencia eléctrica, que colabora con los consumos y se muestra realmente efectiva. Todavía recuerdo las primeras direcciones de ese tipo, muy anestesiadas, sin comunicación con lo que sucedía bajo las ruedas, pero este ya no es el caso del nuevo Civic.

 

Esa efectividad del bastidor nos hubiera gustado complementarla con una transmisión que nos permitiera rodar a nuestro gusto. Los rivales a vencer en el segmento por lo menos cuentan con seis marchas; la del Focus de doble embrague y en el Jetta es Tiptronic. Si bien Honda siempre se ha jactado de lo precisa e inteligente que es su caja, nada como gestionar a placer los cambios en esas curvas de montaña donde, insistimos, el bastidor se comporta de manera sumamente efectiva. Nos frotamos las manos para echarle el guante a la versión Si que llegará a México y presume de nada más que 200 HP y un aumento del 24% en el par motor para alcanzar las 172 lb-pie.

 

 

 

Completo

Una de las novedades más importantes es el modo de manejo ECON, un sistema que modifica la respuesta del acelerador, gestión de la caja y mezcla del motor para ofrecer un mejor consumo. Digamos que es uno de los recursos tomados de las versiones híbridas, pues todo el sistema va acompañado de diferentes detalles orientados a mejorar el consumo, como colores en el tablero que van del azul (si nuestra conducción es "agresiva") a un verde intenso (si consentimos al acelerador), donde un arbolito aparece en el tablero cuando activamos el modo ECON y un indicador de consumo instantáneo.

 

Cabe destacar que no notamos grandes diferencias entre el modo ECON y normal. Finalmente las condiciones de manejo de la ciudad y de cada persona al volante condicionan el aumento o descenso de km/l. En ciertas circunstancias nos entregó 12 km/l, en otras casi 19. Todo depende de nuestras intenciones con el acelerador.

 

Honda deja claras sus intenciones y orientación del Civic: consumo y seguridad, como sus armas más fuertes para enfrentar la encarnizada guerra de los sedanes compactos, con el Focus como el nuevo rival a vencer, por lo menos desde el punto de vista de nuestras evaluaciones, pero los compradores tienen la última palabra.

 

 

Con todo ello, la primera sensación fue clara: el Civic no ha evolucionado a la par de sus rivales. "Le falta", pero después de verlo por varios días, manejarlo bastantes kilómetros, convivir con él en todas las circunstancias posibles de manejo, me queda claro que Honda lo tiene pues todavía más definido. El Civic es lo que ha sido todos los años de su vida: confiable, cumplidor, efectivo y muy honesto. Sus valores no están en ofrecer una carga tecnológica sobresaliente, ni un cambio radical en diseño.

 

 

El trabajo de la japonesa está orientado evidentemente en mejorar los detalles que podían superarse del auto: habitabilidad, materiales, seguridad, manejo, consumo y confort a bordo. ¿Por qué cambiar radicalmente algo bueno que ya funciona y bastante bien? Ese es el nuevo Civic, un viejo conocido con mejores ropajes. 

 

FICHA TÉCNICA DEL HONDA CIVIC 2012


Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 24 válvs, i-VTEC
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,798 cc / 1.8 l
Diámetro x carrera 81.0 x 87.3 mm
Compresión 10.6:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 140 HP a 6,500 rpm
Par máximo 174 Nm (128 lb-pie) a 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.44 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 261 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 259 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 3.1 / 38 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 205/55 R16 85H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 11.7 km/l
Consumo en carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 PZEV

Publicado el 27/04/2011 04:15

Dodge, perdón, SRT nos muestra el nuevo logotipo del Viper

viper

El primero logo del Viper era conocido como “Sneaky Pete” y fue utilizado de 1992 al 2002, después vino “Fangs”, el cual estuvo presente hasta 2010, cuando pararon la producción. Pero que no cunda el pánico, porque el nuevo será presentado en el Salón de Nueva York de este año.

 

De acuerdo a SRT, que ahora ya es una marca y no sólo una división, el logotipo recibió el nombre “Stryker” durante la reunión Viper Owners Invitational en 2010 y fue elegido entre los dueños de este superauto americano.

 

Y aunque a la fecha no sabemos nada del nuevo Viper, Mark Trostle, cabeza de diseño de SRT, comentó que “El nuevo logo Stryker es el más refinado, siniestro y hermoso que hemos hecho, justo como la forma del coche”. ¿Será?

 

 

Publicado el 16/01/2012 18:15

Ford: Estudio revela que el consumo de combustible es clave al comprar un auto

Filed under: ,



Al igual como ha sucedido hace años y décadas, en el día de hoy los conductores se preocupan de los altos y fluctuantes precios de los combustibles. Según un estudio realizado por Ford en conjunto con Maritz Research, un 42 por ciento de la gente encuestada señaló que la economía de combustible es un aspecto de extrema importancia a la hora de elegir un nuevo automóvil. Esta cifra que se acerca a la mayoría, aumentó en un 13.5 por ciento en relación a 10 años atrás.

Un nada despreciable 37 por ciento señaló que al comprar un automóvil, el consumo de combustible es un aspecto "de gran impacto".

A diferencia de lo que podríamos pensar, no solo los consumidores de automóviles pequeños y compactos son los que se preocupan de este aspecto, sino que se trata de un tema transversal que incluye a todos los segmentos.

Cuéntanos, al elegir un nuevo automóvil... ¿Te preocupas por la eficiencia de combustible?

Fuente: Torque News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/05/2011 21:15

Ford: Estudio revela que el consumo de combustible es clave al comprar un auto

Filed under: ,



Al igual como ha sucedido hace años y décadas, en el día de hoy los conductores se preocupan de los altos y fluctuantes precios de los combustibles. Según un estudio realizado por Ford en conjunto con Maritz Research, un 42 por ciento de la gente encuestada señaló que la economía de combustible es un aspecto de extrema importancia a la hora de elegir un nuevo automóvil. Esta cifra que se acerca a la mayoría, aumentó en un 13.5 por ciento en relación a 10 años atrás.

Un nada despreciable 37 por ciento señaló que al comprar un automóvil, el consumo de combustible es un aspecto "de gran impacto".

A diferencia de lo que podríamos pensar, no solo los consumidores de automóviles pequeños y compactos son los que se preocupan de este aspecto, sino que se trata de un tema transversal que incluye a todos los segmentos.

Cuéntanos, al elegir un nuevo automóvil... ¿Te preocupas por la eficiencia de combustible?

Fuente: Torque News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/05/2011 21:15

BMW 118iM Sport: prueba de manejo

Unidad probada

36,400 dólares

 

NOS GUSTA

  • Desempeño de la transmisión
  • Empuje del motor turbo
  • Bajo consumo de combustible

 

NOS GUSTARíA

  • Paletas detrás del volante
  • Pedales metálicos
  • Más elementos decorativos M

 

El nuevo 118i vestido como M se distingue visualmente por un tratamiento aerodinámico específico que incluye fascia frontal con tomas de aire más grandes, y una trasera que en la parte baja tiene un acabado negro metalizado y alberga la salida de escape cromada. A los costados, un par de estribos con el logo M complementan el conjunto. Nuestro auto a prueba está pintado de un color denominado ‘Estoril Blue’, exclusivo para esta edición, que además le da un aspecto fresco. Los rines con radios en forma de estrella de 17 pulgadas, la parrilla de ocho barras pintada en negro y la suspensión rebajada diez milímetros, otorgan una estética más agresiva.

Al abrir la puerta, hallamos atractivos asientos con múltiples ajustes, forrados en tela/alcántara con costuras en color azul que, además de brindar una correcta posición de conducción, resultan muy cómodos en viajes largos. El tablero tiene inserciones de aluminio y líneas azules alrededor, mientras que el exclusivo volante M forrado en piel ofrece una empuñadura más gruesa, así como controles de audio y teléfono celular. El cuadro de instrumentos cuenta con escalas en color rojo para el tacómetro y velocímetro con la finalidad de ofrecer una imagen rabiosa. En la parte central del tablero, una pantalla de 6.5 pulgadas visualiza diversas funciones del auto como los cuatro modos de conducción (Confort, Eco, Sport y Sport +, herencia M); los sensores para efectuar maniobras de estacionamiento, controlar el teléfono celular y el sistema de audio de 205 watts de potencia. 

Siendo una edición con equipamiento deportivo, se echan de menos unas paletas detrás del volante para efectuar los cambios de velocidad, los pedales metálicos y elementos decorativos externos como emblemas M para dejar claro que es una variante distinta a la de un 118i normal.

 

El motor turbo de 1.6 litros no recibe alteraciones y genera 170 caballos de fuerza, asociado a una moderna transmisión automática de ocho velocidades con modo manual secuencial. Si son puristas del manejo deportivo también existe en opción una manual de seis cambios.

Algo que impresiona de este motor es que pese su reducido tamaño, responde con mucha soltura, aunado a que el sistema de encendido y apagado automático del motor (Start/Stop), contribuye a disminuir el gasto de combustible cuando transitamos en ciudad o tráfico pesado.

Quizás no tenga un manejo rabioso como algunos deportivos con más de 200 HP como un SEAT León FR. Sin embargo, dinámicamente tiene un balance impecable ya que el turbocargador apenas observa retardo en el soplado, casi imperceptible. Y la transmisión reacciona con mucha agilidad en tanto la dirección tiene una estupenda precisión, y la firmeza de la suspensión permite conducirlo alegremente por caminos de montaña sin sacrificar comodidad en superficies muy irregulares.

Los frenos de disco ventilados con pinzas de cuatro y dos pistones para el eje delantero y trasero respectivamente, ofrecen un excelente desempeño ya que en ningún momento dieron muestras de cansancio y el pedal tiene una correcta modulación.

 

Es importante señalar que, dentro de los modos de manejo, el llamado 'Sport +', que además de ajustar la dirección para mayor agilidad en cambios de trayectoria, desconecta parcialmente el control de tracción en el caso de que ingrese a un circuito para extraer el máximo potencial en curvas cerradas a alta velocidad.

Si damos un vistazo a los precios de autos equivalentes como el Alfa Romeo Giulietta y de marcas que no entran en la categoría Premium como un VW GTI o un Seat León Turbo, los 36,400 dólares que marca la etiqueta de esta edición resultan verdaderamente interesantes, pues ofrece un equipamiento muy completo y un nivel de acabado impecable sumado a un desempeño deportivo muy disfrutable.

Una excelente oportunidad de ampliar el garage si es de los conductores entusiastas que gustan del manejo preciso y un look M sin mucha cafeina y costos.

 FICHA TÉCNICA BMW 118i SPORT

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 85.8 x 77.0 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 170 HP a 4,800 rpm
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie) de 1,500 a 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.08 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.3 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 225/45 R17 91W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 225 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.2 s
Consumo en ciudad 13.8 km/l
Consumo en carretera 21.2 km/l
Consumo medio 17.8 km/l
Emisiones de CO2 131 gr/km
Carrocería  
Peso 1,390 kg
Largo x Ancho x Alto 432 x 177 x 142 cm
Distancia entre ejes / vias 269 / 154 - 157
Cajuela 360 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 8.50 s
Acel. 0-400 m 15.86 s
Acel. 0-1,000 m 29.01 s
20-120 km/h 13.11 s
50-120 km/h 8.65 s
80-120 km/h 7.55 s
Velocidad máxima 220 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 73.8 m
120-0 km/h 54.7 m
100-0 km/h 37.9 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 10.2
Carretera km/l 17.99
Media (70, 30%) 12.7
Dinamómetro  
Potencia 196.1 HP a 6,485 rpm
Par 289.8 Nm (214 lb-pie) a 3,620 rpm
Relación peso/potencia 7.21 kg/HP

 

Publicado el 11/12/2012 22:15

Mercedes C63 AMG DR 520, el más potente de todos

La alianza para modificar este coche se ha hecho con Specialist Product Division, una empresa subsidiaria de Mercedes-Benz radicada en Brooklands, que se dedica a mejorar productos de Maybach y AMG Black Series. Estamos hablando de la élite entre los mejores.


Son sólo 20 unidades del DR 520, que se diferencian de un C63 AMG de serie por sus ópticas oscurecidas, pequeños emblemas laterales, un lip spoiler en fibra de carbono atrás, un nuevo sistema de escape y por los colores blanco o negro mate, que no se ofrecen de serie.


El interior ha sido retapizado en Alcántara (que va al tablero y el centro de los asientos), con costuras rojas a la vista. La decoración tiene cierto sabor a superautos como la serie Lamborghini Superleggera. Las sillas reciben en el emblema DR-520.


Pero lo que más impresiona son las modificaciones bajo el capó. Su V8 de 6.2 litros estira la potencia hasta los 520 HP y 650 Nm de torque (60 HP y 50 Nm más). La carrocería sedán va de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, y la Estate en 4.2. Para optimizar el resultado, los C63 AMG modificados cuentan con el AMG Performance Pack Plus.


El precio añadido de la modificación a cada una de las 20 unidades es de 12,000 libras esterlinas, unos 14 mil dólares al cambio, que no resulta una exageración para el resultado y exclusividad conseguida.

Publicado el 02/07/2010 17:35

Comparativa de las tres SUV más populares

Una de las mejores maneras para entender cómo han pasado los años y cambiado los autos es atendiendo a las características de sus motores. Antes, en una camioneta de grandes dimensiones el motor obligado era un V8, sin la más mínima duda. Y aunque fuera un propulsor de hace décadas con una cifra de potencia específica baja, era V8 y punto. Ahora somos supuestamente más racionales y dizque preocupados por la contaminación y el calentamiento global, lo que ha provocado enormes presiones de los gobiernos para que las armadoras desarrollen y produzcan motores que rindan más gastando menos.

El resultado lo podemos ver en esta comparativa: son camionetas de cinco metros de largo, más de dos toneladas, con capacidad para siete pasajeros, pero con motores V6 bajo cada uno de los cofres. Pero no sólo eso, sino que los V6 presumen cifras de potencia claramente por encima de lo que ofrecían los V8 de hace apenas un par de décadas. Todas las motorizaciones rondan la cifra de los 300 caballos, con los que se mueven mucho mejor de lo que pudiera pensarse.

Común a todas es también la amplia lista de elementos de equipamiento. En las tres hay de serie vestiduras de piel, asientos de ajuste eléctrico con memoria y calefacción (con enfriamiento en Explorer), cámara de reversa, climatizador automático de doble zona, rines de 20", equipos de audio con amplificador, disco duro y entradas aux/USB, sensores de luz y lluvia, lámparas de niebla, faros de xenón (menos en la Durango; para acceder a ellos hay que pedir la versión V8 Crew AWD), seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, y hasta sistema de tracción integral permanente (con excepción de la Durango, que es tracción trasera).

DODGE DURANGO FORD EXPLORER MAZDA CX-9

EL VEREDICTO

Tres rivales casi idénticos en concepto y que apuntan exactamente al mismo tipo de cliente y, sin embargo, ofrecen reacciones y esencias notablemente distintas. Una sorpresa para todos el hecho de que la más veterana, la Mazda CX-9, se haga del primer lugar. Es cierto que no tiene todo el infotainment de la Explorer, o los enormes asientos de la Durango, pero es la de mejor manejo, prestaciones, respuesta y la de mayor capacidad de carga por un margen escandaloso. También es la de motor más poderoso (torque) y la que ostenta el precio más bajo del seguro. Es claramente la mejor compra de las tres.

En segundo la Dodge Durango. Su aspecto más contundente es la relación valor/precio, ya que aunque no tienen elementos como quemacocos o luces de xenón, tiene otros como el navegador o la interfaz Uconnect Touch que serán muy apreciados por sus conductores. Es la más lenta por culpa de la transmisión.

Al final la Explorer. Es la más reciente y mejor equipada en cuanto a confort y tecnología. También la más cómoda de suspensión. En contra el precio premium, la menor capacidad de carga y los asientos más pequeños.

Publicado el 14/03/2012 02:15

Mercedes Clase B Electric Drive, en el Salón de Nueva York

Mercedes Clase B Electric Drive, en el Sal贸n de Nueva York

Mercedes presenta el Mercedes Clase B Electric Drive, en el Sal贸n de Nueva York 2013. El modelo est谩 basado en el Mercedes Clase B y, como su propio nombre indica, monta un motor el茅ctrico que le permite ser respetuoso con el medio ambiente. El motor del Mercedes Clase B Electric Drive ofrece una ve...

Publicado el 30/03/2013 13:04

Reporte 11 Horas – Audi domina, los nuestros en competencia.

Audi y Toyota decidieron apostar por la tecnología híbrida para sus prototipos en la edición 80 de las 24 Horas de Le Mans, y la balanza se ha inclinado a favor de la marca alemana gracias a la gran experiencia que han acumulado a lo largo de la década pasada cuando fueron amos y señores en el trazo de La Sarthe.

 

El Audi R18 E-Tron Quattro #1 tripulado por el alemán Andre Lotterer, el checo Marcel Fassler y el francés Benoit Treluyer, son los actuales líderes en la clasificación general por encima de su auto gemelo, el 2 de McNish, Capello y Kristensen, el que más títulos tiene al volante.

 

La carrera tuvo un momento dramático cuando el Toyota TS 030 Híbrido, conducido por Anthony Davidson, fue sacado de competencia por el Ferrari 458 Italia de Pierguiseppe Perazinni dejando en el hospital al piloto inglés luego del fuerte impacto que incluyó un vuelo por los aires al final de la enorme recta de La Sarthe. Ese Toyota rodaba como líder de la competencia general al momento del impacto.

 

El otro Toyota híbrido está sufriendo con problemas mecánicos que lo tienen en los pits actualmente y a la espera de que éstos se puedan arreglar para volver a la competencia.

 

LOS NUESTROS

Los tres pilotos mexicanos compitiendo en esta edición están teniendo buena actuación. El mejor ubicado en la general es Luis Díaz quien a bordo del Honda ARX 03ª del Level 5 Motorsports se encuentra en la posición 17 general, 8ª en su categoría, con un auto que por lo mostrado no está a la altura para poder llevarse la victoria en su clase, pero que podrá ascender algunas posiciones conforme la carrera se acerque a sus horas finales.

 

Ricardo González en el Zytek Z11SN del Greaves Motorsport se encuentra en la posición 20 general, 11º en su categoría, quinto dentro de su clase en el World Endurance Championship, por lo que de seguir las cosas como están, tiene posibilidades de subir al podio en el cuarto campeonato más importante de FIA.

 

El más veterano de los tres, Adrián Fernández, viene también con muchas posibilidades de tener un buen resultado con un auto que hasta el momento no reporta problema alguno. Cuarto en su clase, tercero también en la categoría dentro del World Endurance Championship, el Aston Martin Vantage promete todavía mejorar posiciones debido a lo competitivo que se vio en las primeras horas de carrera.

 

La noche cae actualmente sobre La Sarthe y todo es actividad dentro de una de las cuatro joyas más importantes del automovilismo internacional.

Publicado el 20/05/2012 15:15

Nueva York 2011: Mercedes-Benz E63 AMG 2012 con motor biturbo

Filed under: , ,



En el Auto Show de Nueva York, Mercedes-Benz exhibe un actualizado E63 AMG. ¿La principal novedad? Mercedes se sube a la tendencia al incorporar un motor de 5.5 litros V8 biturbo para el E63 AMG del año modelo 2012.

Además, junto con esta actualización, se ofrecerán dos variantes de este modelo: la estándar con 518 caballos y la más potente con 550. La primera alcanza desde la inmovilidad las 60 mph en 4.4 segundos hasta llegar a una velocidad máxima de 155 mph, mientras que la segunda acelera 0-60 mph en 4.3 segundos y alcanza las 186 mph.

Leer más con el salto de página y pasando la galería


Fuente: Mercedes-Benz via Autoblog
%Gallery-121846%


A pesar de las excelentes cifras de performance, Merceces-Benz asegura que el nuevo motor es un 22 por ciento más eficiente que el viejo motor V8 atmosférico. El nuevo motor biturbo se asocia a una transmisión automática de siete velocidades AMG Speedshift MCT.


En el interior, el nuevo MB E63 AMG 2012 incorpora un nuevo volante, con paddles shift de aluminio, entre otras mejoras.


A continuación puedes ver imágenes del renovado E63 AMG 2012 en la siguiente galería obtenida en el Auto Show de NY.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/03/2011 17:15

El Chevrolet Impala 2014 debuta con un nuevo y atractivo diseño

Filed under: , , ,

Chevrolet

El Chevrolet Impala es un modelo de nombre reconocido y de larga trayectoria en Estados Unidos, sin embargo durante la última generación, comercializada hasta el año pasado, se vendió principalmente al gobierno, flotas de arriendo y comerciales. Para cambiar drásticamente esta situación, Chevrolet ha presentado a la nueva generación Impala 2014, con el cual se desea conquistar a todos aquellos que gustan y necesitan un sedán de gran tamaño.

El Chevrolet Impala 2014 luce muchísimo más atractivo, moderno y mejor que el modelo que reemplaza, el cual estuvo vigente desde 2005. El nuevo Impala incorpora la nueva grilla corporativa estrenada con el actualizado crossover Traverse 2013. El interior también aplica soluciones vistas en el nombrado crossover, con una propuesta high-tech.

El nuevo Impala 2014 tendrá como motor base a un cuatro cilindros de 2.4 litros eAssist que desarrolla 182 caballos y que ofrece una eficiencia de hasta 35 mpg en autopista, seguido por un 2.5 litros de 195 caballos, mientras que al tope de la gama tenemos un 3.6 V6 que desarrolla 303 caballos. Todos los motores se asocian a una transmisión de seis velocidades y a un sistema de tracción frontal.

Pronto mas información e imágenes en directo del nuevo Impala 2014 desde el Auto Show de Nueva York.

Fuente: Chevrolet

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/03/2012 23:15

Prueba: Dodge Durango vs Ford Explorer vs Mazda CX9

Una de las mejores maneras para entender cómo han pasado los años y cambiado los autos es atendiendo a las características de sus motores. Antes, en una camioneta de grandes dimensiones el motor obligado era un V8, sin la más mínima duda. Y aunque fuera un propulsor de hace décadas con una cifra de potencia específica baja, era V8 y punto. Ahora somos supuestamente más racionales y dizque preocupados por la contaminación y el calentamiento global, lo que ha provocado enormes presiones de los gobiernos para que las armadoras desarrollen y produzcan motores que rindan más gastando menos.

El resultado lo podemos ver en esta comparativa: son camionetas de cinco metros de largo, más de dos toneladas, con capacidad para siete pasajeros, pero con motores V6 bajo cada uno de los cofres. Pero no sólo eso, sino que los V6 presumen cifras de potencia claramente por encima de lo que ofrecían los V8 de hace apenas un par de décadas. Todas las motorizaciones rondan la cifra de los 300 caballos, con los que se mueven mucho mejor de lo que pudiera pensarse.

Común a todas es también la amplia lista de elementos de equipamiento. En las tres hay de serie vestiduras de piel, asientos de ajuste eléctrico con memoria y calefacción (con enfriamiento en Explorer), cámara de reversa, climatizador automático de doble zona, rines de 20", equipos de audio con amplificador, disco duro y entradas aux/USB, sensores de luz y lluvia, lámparas de niebla, faros de xenón (menos en la Durango; para acceder a ellos hay que pedir la versión V8 Crew AWD), seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, y hasta sistema de tracción integral permanente (con excepción de la Durango, que es tracción trasera).

FORD EXPLORER DODGE DURANGO MAZDA CX-9

EL VEREDICTO

Tres rivales casi idénticos en concepto y que apuntan exactamente al mismo tipo de cliente y, sin embargo, ofrecen reacciones y esencias notablemente distintas. Una sorpresa para todos el hecho de que la más veterana, la Mazda CX-9, se haga del primer lugar. Es cierto que no tiene todo el infotainment de la Explorer, o los enormes asientos de la Durango, pero es la de mejor manejo, prestaciones, respuesta y la de mayor capacidad de carga por un margen escandaloso. También es la de motor más poderoso (torque) y la que ostenta el precio más bajo del seguro. Es claramente la mejor compra de las tres.

En segundo la Dodge Durango. Su aspecto más contundente es la relación valor/precio, ya que aunque no tienen elementos como quemacocos o luces de xenón, tiene otros como el navegador o la interfaz Uconnect Touch que serán muy apreciados por sus conductores. Es la más lenta por culpa de la transmisión.

Al final la Explorer. Es la más reciente y mejor equipada en cuanto a confort y tecnología. También la más cómoda de suspensión. En contra el precio premium, la menor capacidad de carga y los asientos más pequeños.

Publicado el 14/03/2012 17:15

BMW y Peugeot unen esfuerzos para mejorar su tecnología híbrida

Filed under: ,



BMW Group
anuncia la inversión en conjunto con PSA Peugeot Citroën de 100 millones de Euros para la formación de una empresa enfocada en el desarrollo de tecnologías híbridas denominada "BMW Peugeot Citroën Electrification".

Esta iniciativa entre ambas compañías tiene el objetivo de desarrollar y producir componentes híbridos estándar para la electrificación de sus respectivas gamas de vehículos. La nueva compañía operará desde dos sedes: el área suburbana de Munich, Alemania y Mulhouse, Francia.

Se espera que para finales de 2011 la empresa conjunta cuente con 400 empleados. Se espera que el inicio de operaciones sea en el segundo trimestre del presente año. Los nuevos componentes híbridos equiparán los vehículos de ambos socios a partir de 2014.El área suburbana de Munich es la ubicación designada para llevar a cabo todas las actividades de investigación y desarrollo; mientras que la producción se llevará a cabo en Mulhouse, Francia. Los 400 empleados que se espera contratar para fines de año estarán ubicados en Munich. Paulatinamente se sumarán empleos nuevos en Mulhouse para el inicio de producción en 2014. Una vez que haya arrancado por completo la producción, la planta francesa contará con alrededor de 250 empleados.

La administración de BMW Peugeot Citroën Electrification y su fuerza laboral saldrán principalmente de los empleados de ambas empresas. Asimismo, cuando la empresa inicie operaciones durante este año, se planea ocupar 100 puestos nuevos con candidatos externos. Los perfiles para los puestos principales son ingenieros especializados en movilidad eléctrica y en electrónica.

BMW Group y PSA Peugeot Citroën han cooperado durante casi diez años. En 2002, ambos socios acordaron diseñar y producir motores de 4 cilindros de manera conjunta. Entre 2006 y 2010 se construyeron más de 1.8 millones de motores para modelos de las marcas MINI, Peugeot y Citroën. En febrero de 2010, las dos compañías acordaron desarrollar y diseñar en conjunto, la próxima generación de su motor de gasolina de 4 cilindros, que también cumplirá con los requerimientos EU6.

La iniciativa entre ambas compañías tiene el objetivo de desarrollar y producir componentes híbridos estándar para la electrificación de sus respectivas gamas de vehículos; esta se enfocará en componentes como conjuntos de baterías, E-machines, generadores de energía, cargadores y software para sistemas híbridos.

BMW Peugeot Citroën Electrification permitirá a ambos socios crear una plataforma abierta en estas tecnologías y apoyar a la industria para su estructuración en el campo de la tecnología híbrida. Con este fin, la empresa conjunta estará completamente desarrollada y tendrá la posibilidad de integrar proveedores para el trabajo de desarrollo y venderá componentes híbridos a terceros.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/01/2011 19:15

El próximo Infiniti G competirá con el BMW M3 y Mercedes C63 AMG pero...

Filed under: , ,

Infiniti

Aunque nos parecen atractivos los modelos de la división Infiniti Performance Line o IPL, estos no dejan de ser versiones más atractivas visualmente que sustancia, ya que en cuanto a potencia y prestaciones, ni se acercan a sus pares germanos Audi RS, BMW M y Mercedes AMG... ni siquiera a Lexus F.

Sin embargo parece que todo esto muy pronto cambiara ya que Infiniti prepara una versión más brutal para la próxima generación del G, los cuales deberían estrenarse en 2014. Para las versiones IPL del próximo G, se estrenara un motor de 3.7 litros V6 turbo que desarrollaría una potencia de aproximadamente 530 caballos, los cuales si son suficientes para competir con el Mercedes-Benz C63 AMG y con el BMW M3. De hecho, este motor se construirá en Japón en conjunto con el motor del Nissan GT-R.


%Gallery-22759%

Las malas noticias son que Infiniti pretende que la versión más extrema del G, tenga un precio similar al del Nissan GT-R, el cual ya está cerca de los $100,000, cuando la versión base del C63 AMG es de casi $60,000.

%Gallery-5642%

Fuente: Motor Trend

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/03/2012 17:15

Comparativa: Audi R8 Spyder VS BMW M3 DCT VS Cadillac CTS-V Coupé VS Chevrolet Corvette Z06 VS Dodge Viper SRT-10 Coupe VS Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca VS Lamborghini Gallardo LP570-4 Spyder Performante VS Mercedes Benz SLS AMG VS Porsche 911 T

Monstruos como el Porsche 911 Turbo S, BMW M3, Corvette Z06, Lamborghini Gallardo, Audi R8, Mustang Laguna Seca, Dodge Viper, Cadillac CTS-V Coupé, Mercedes SLS AMG y algunas marcas que al final no participaron, Y que seguramente en estos momento leen esta comparativa llenos de arrepentimiento.

La pizca de poder

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
   
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES BMW M3
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 360 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 373 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE              Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable.

Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca. Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

 

PERFORMANCE TEST

En AUTOMÓVIL Panamericano creemos que nos hacía falta un prueba máxima dedicada a los superautos. Esas máquinas concebidas sólo para un objetivo: correr a la mayor velocidad posible. Pero como igual existen diversas filosofías, hemos decidido armar esta nueva superprueba con los mejores exponentes del mercado global, lo que abre las puertas a ejemplares que quizá nunca estén disponibles en suelo azteca. Pero eso no importa a los amantes del automóvil. Nuestra nueva comparativa busca exigir lo máximo a estas fabulosos vehículos. Por esa razón, congregamos a 9 de estos superautos y los sometimos a cinco pruebas: 

Slalom de alta velocidad: La distancia de los conos crece a 30 metros, pero se consideran sólo seis cambios de carril. El riesgo es la alta velocidad final y el apurado paso de curva que alcanzan estos bólidos, siempre en el borde los 100 km/h.

0-160-0 km/h: Se acelera a fondo para alcanzar los 160 km/h –unas 100 millas por hora-, y después frenar a fondo. Lo importante es la suma de tiempos y la reacción del auto a la violenta demanda.

Cuarto de milla: Cubrir 402 m; la referencia es en tiempo.

160-0 km/h: Es la máxima frenada, sólo aplicada a coches de talante deportivo explícito.

Hot Laps: Aquí es donde surge la importancia de Willow Springs. Creada desde 1953, la pista quizá no ha crecido en términos de infraestructura, pero conserva la esencia de todo circuito verdaderamente difícil, con curvas ciegas, alta velocidad que exigen mucha pericia al volante. Por esta razón, hemos invitado a dos pilotos reconocidos del automovilismo deportivo profesional. Memo Rojas y Luis Díaz el Chapulín para exprimir hasta el último caballo de cada bólido.&

Publicado el 24/08/2011 02:15

Nuevo Opel Astra BiTurbo: el nuevo deportivo diésel

Nuevo Opel Astra BiTurbo: el nuevo deportivo di茅sel

El compacto de Opel a帽ade un nuevo modelo a su gama, el Opel Astra BiTurbo. Este nuevo Astra a帽ade un motor di茅sel a la familia, acompa帽ado por un nuevo acabado exterior e interior. Entre el actual Astra GTC y la versi贸n OPC, se sit煤a este nuevo BiTurbo, que utiliza un motor 2.0 CDTi al que le acomp...

Publicado el 01/08/2012 19:02

Nueva York 2011: Nuevo Porsche Panamera Turbo S más rápido

Filed under: , ,


Actualmente Porsche se encuentra exhibiendo al sedán más rápido del mundo en el Auto Show de Nueva York. Hablamos del Panamera Turbo S, el cual posee una versión repotenciada del 4.8 litros V8 biturbo, el cual desarrolla una potencia que llega hasta los 550 caballos y 553 libras pie de torque. Según la marca de Stuttgart, este sedán es capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 mph. Quienes conocen de cerca a Porsche, saben que esas cifras podrían ser incluso conservadoras.
¿Cuánto cuesta semejante automóvil en Estados Unidos? El precio base del sedán más rápido del mundo es de $173,000 más costos de envío y papeleos por $975.
A continuación puedes ver imágenes del Porsche Panamera Turbo S en la siguiente galería, tomada directamente desde la Gran Manzana.
Fuente: Porsche vía Autoblog
%Gallery-121833%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/03/2011 03:15

Honda: ¡Pésimas ventas del Crosstour, CR-Z e Insight! ¿Fracaso?

Filed under: , , ,

Crosstour: Sin dudas que es un buen vehículo. ¡Pero es horrible!


No hay buenas noticias para Honda. Las ventas de sus nuevos modelos CR-Z, Accord Crosstour e Insight han estado muy por debajo de las expectativas. Este último se encuentra en 40,000 unidades por debajo de la cifra más pesimista de la empresa. Por cada Insight vendido, se comercializaron ocho unidades de su principal rival: Toyota Prius. Honda ha logrado comercializar solo 19,325 unidades hasta noviembre, cuando las estimaciones originales eran de 60,000 a 80,000.

Al Accord Crosstour no le ha ido mucho mejor, el cual ha vendido 20,000 unidades menos que el Toyota Venza, su principal competidor. El objetivo inicial para el Crosstour era de 40,000 unidades por año y a la fecha solo se han comercializado 25,927 unidades en comparación con las 43,325 unidades del Toyota Venza. Aunque su presencia en el mercado es reciente, tampoco las ventas del CR-Z son alentadoras. Honda pretendía vender unas 15,000 unidades en su primer año, aunque a la fecha solo se han comercializado 4,373 unidades.

Afortunadamente no todo es tan malo, ya que las ventas del Odyssey 2011 han tenido un buen desempeño desde el mes de septiembre, ubicándose entre las más vendidas del segmento.

Según analistas de Automotive News, el problema se reduce a un cambio en la imagen de Honda, marca que ahora juega a lo seguro. Aunque ya llevan un tiempo en el mercado, el Accord y CR-V siguen obteniendo buenos resultados, aunque la cuota total del mercado ha disminuido.

¿Qué pasa con Honda? Los pésimos resultados de sus nuevos modelos solo sugieren que esta marca debe realizar un autoexamen. ¿Qué paso con los modelos de alta ingeniería? ¿Qué paso con los diseños innovadores y atractivos? Hoy Honda se ha transformado en una marca aburrida. Cuidado: Hyundai-Kia está ansiosa por ocupar ese codiciado lugar de reconocimiento con productos de alta ingeniería y atractivos estilo.


Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-77150%
%Gallery-42072%
%Gallery-96048%
%Gallery-8932%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/11/2010 19:15

Plan terrorista de atropellar grandes masas de personas fue rechazado por Bin Laden

Filed under: ,



Ya que la cabeza de la red terrorista Al Qaeda ha sido abatida, se han revelado algunos de los planes de ataque propuestos por esta red terrorista, antes de ser "aprobados" por su fallecido líder Osama Bin Laden.

Un macabro plan que por suerte nunca se llevó a cabo consistía en soldar fierros y rejillas a grandes vehículos con el propósito de arrasar lugares repletos de peatones. Este plan fue revelado por la revista Inspire, que circula en la península arábiga, según la cual se buscarían áreas de alta densidad de personas con el propósito de provocar grandes matanzas.

Sin embargo para Bin Laden este enfermizo plan denominado "masacre indiscriminada" no estaba en la línea ni en consonancia de lo que hace Al Qaeda, motivo por el cual lo rechazó.

Fuente: Wired

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/04/2011 00:15

Fotos espía: Mini Cooper 2013

Mini Cooper 2013

Atrapado mientras hacía pruebas en Europa, el fuertemente camuflado prototipo parece más largo y ancho que el modelo actual. Además el auto tiene una parrilla más chica, un cofre más largo y postes A más delgados.

 

Si bien el exterior es fácilmente reconocible, los cambios más fuertes están en el interior, pues dicen que la próxima generación del Cooper reemplazará el velocímetro central por un tablero más convencional.

 

Las motorizaciones aún son un misterio, pero no nos sorprendería que los modelos de entrada llevaran los nuevos propulsores de tres cilindros TwinPower.

 

Publicado el 11/05/2011 23:15

Lamborghini Aventador

Pasaron cinco años de desarrollo para que la firma italiana mostrara al mundo una sorprendente evolución de su modelo o "segmento" más importante y que le caracteriza como una de las marcas con mayor deportividad a lo largo de los años; finalmente casi 10 desde que se lanzó el Murciélago, su más grande pieza, hasta ahora.

El característico V12 de la casa sigue siendo la parte central para el desarrollo de superdeportivos que hacen temblar a cualquier fabricante de deportivos de clase. Lo han hecho desde el Miura y continúan con pasos impresionantes con este Aventador.

Roma se caracteriza por ser una de las ciudades con más historia del planeta. Es cuna de la civilización occidental, centro espiritual del catolicismo y en sus calles se respira una inigualable mezcla de siglos de vida y estilo. Es importante conocer los orígenes de una marca que ha puesto, en su última obra maestra, todo el conocimiento y cartera del Grupo VW AG, con el exquisito trabajo de diseñar autos, y levantar pasiones en cada esquina. Sólo así se puede concebir una pieza tan magistral como el Aventador, una muestra de lo que el dinero, la tecnología alemana y la pasión italiana pueden concebir en una pieza única de la ingeniería automotriz.

Tocado por el cielo

Cada línea del Aventador tiene una razón de ser. No se puede hablar de la evolución del deportivo por excelencia de la casa italiana sin el trabajo de Filippo Perini en sus trazos. De hecho, el auto fue diseñado de adentro hacia afuera, con clara inspiración en los aviones de caza y elementos tan orgánicos como los insectos, en particular una catarina (mariquita), según nos explica Perini, jefe de diseño de Lamborghini.  Todo está pensado desde la perspectiva del conductor y eso se nota (más aún, se agradece).  Sólo así se concibe que prácticamente sin importar el tamaño del conductor, éste se sienta perfectamente acoplado al auto, como la pieza central de este rompecabezas de carbono, aluminio y mucha piel.

A detalle

Técnicamente, el nuevo Aventador representa para la firma y para el Grupo VW AG, toda una revolución en el desarrollo y construcción, no sólo de superdeportivos, sino de autos en general. Con la cartera llena de billetes y en colaboración con el centro técnico en el trabajo del aluminio de Audi, Lamborghini tuvo carta abierta para crear su nuevo superdeportivo, algo digno de suceder al Murciélago y continuar con la magnífica historia que sus autos de motor central trasero V12 han construido. Mejor todavía, como la marca no encontró (dicen) proveedores que le pudieran entregar las piezas que buscaba para fabricar el Aventador, decidieron construir su propia fábrica para maquilar, por completo, este modelo.

Las grandes novedades son el empleo de un monocasco de plástico reforzado con fibra de carbono, muy similar a los que utiliza Lexus en el LF-A y McLaren en el MP4 12C, para ofrecer un reducción de peso de 230 kg o 30% respecto del Murciélago, mejorando significativamente su rigidez estructural, un 150% más rígido. El peso final es 1,650 kg, espectacular para un auto de estas características. Además se suman un esquema de suspensiones con una solución importada de F1 (tipo pushrod) que le permiten reducir peso y componentes y otorga más libertad para jugar con la relación entre el recorrido de la rueda y la compresión del resorte.

No es de extrañar que Audi esté interesada en la construcción basándose en el empleo del aluminio y fibra de carbono con resinas plásticas, pensando en los futuros deportivos eléctricos que requieren, por obligación, un bajo peso. Interesante laboratorio de pruebas.

La razón del V12

Muy sencillo, un V10 les hubiera obligado a emplear cilindros de mayor tamaño y una carrera más larga para conseguir esa potencia, (sin apostar a recursos "sencillos" como turbocargadores), que les generaría más inercias y vibraciones, además de que para los ingenieros de Lamborghini el equilibrio ideal se consigue con un V12; sólo así es posible girar hasta las 8,250 rpm (pocos autos alcanzan esta cifra de RPM), con una compresión alta de 11.5 a 1. El empleo de aluminio y algunas aleaciones con silicio le permiten a Lambo ofrecer un motor de peso bastante bajo, con apenas 235 kg.

Mecánicamente la otra novedad es la nueva transmisión ISR de siete cambios o "Independent Shifting Rod" que, en lugar de emplear una de doble embrague, Lamborghini utiliza un nuevo sistema que le permite a los engranajes y dispositivos de sincronización seleccionar de manera independiente cada marcha y pueden solaparse el desengrane de primera con el engrane de la segunda, para ser extremadamente rápida. Además, la nueva caja ofrece cinco modos de manejo, dos automáticas y tres manuales: Strada, Sport y Corsa, esta última destinada prácticamente para circuitos, que se encarga de variar la respuesta del control de estabilidad y entrega del torque en el sistema de tracción integral, siendo principalmente un tracción trasera con 80% del par disponible en dicho eje. Lambo estaba buscando la meta de cambiar en 50 milisegundos y no era posible con una de doble embrague o simplemente no quería usar algo de Audi. Yo tampoco lo hubiera hecho.

Complementa la orquesta de tecnología aplicada el sencillo sistema de tracción integral controlado electrónicamente (Haldex), capaz de enviar hasta el 80% del par a las ruedas posteriores, y si una rueda gira más rápido que la otra, el control de tracción es el encargado de controlar la entrega de torque.

A la carga

Y todo, absolutamente todo tiene sentido cuando se está a bordo. Los números hacen hervir la sangre: 700 HP, 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, 350 km/h de velocidad máxima. A pesar del tamaño, encajo sin problemas en el bajísimo auto de 1.20 m de alto y no hay otra sensación que la de estar en un auto que marcará época.

La electrónica alemana se hace presente con la ausencia de la palanca de transmisión. Un solo botón me permite poner al Aventador en el modo manual y, para conocer el auto y el circuito, decido empezar con el modo Strada. Paso saliva y me permito apretar el volante dispuesto a recibir todo el que el Aventador tiene para mí. El sonido del motor es brutal, cuando pensaba que no podía sonar más fuerte, el V12 grita orgulloso su mejor ópera rebasando las 8,000 rpm. Es el concierto soñado para cualquiera que guste de manejar. Segunda es inmediata y el motor continúa en su incesante canto llevándonos de la mano. Imaginen al mismo Pavaroti sentado a su lado (y vaya que cabría) expulsando su nota más alta, inundando la cabina y sonando a varios kilómetros el encantador sonido de esta música.

Y así como acelera, gira, frena y responde, incluso a los errores. La dirección es directa, corta, sin cruzar los brazos para dar la vuelta más cerrada del circuito. Y del Strada brincamos al modo Corsa, el auto da confianza y es simplemente brutal. Cambiar por encima de las 8,000 rpm es una patada a todos los sentidos, es empujar aún más el cuerpo contra el asiento y acelerar el corazón a mil revoluciones más. Y viene la curva y la trasera se anuncia jugueteando con la electrónica como buen tutor dejándonos sentir como el piloto más experimentado. Así, una y otra vez, curva tras curva, cambio tras cambio. Adictivo, podría estar toda mi vida conduciendo este auto siempre al límite,  con todos los sistemas dispuestos a concederme esa obediencia.

Magistral el trabajo de Lamborghini, pero pocos, muy pocos podrán presumir de poseer una de estas piezas, con tan sólo una producción de 2 o 3 autos diarios y pagar entre 387 mil y 508 mil dólares (para México) más impuestos, aunque la producción de los próximos 18 meses ya está vendida. Si fuera por dinero…

Publicado el 22/06/2011 02:15

Nueva York 2011: ¡Porsche Panamera Turbo S, el sedán mas rápido del mundo!

Filed under: , ,



Actualmente Porsche se encuentra exhibiendo al sedán más rápido del mundo en el Auto Show de Nueva York. Hablamos del Panamera Turbo S, el cual posee una versión repotenciada del 4.8 litros V8 biturbo, el cual desarrolla una potencia que llega hasta los 550 caballos y 553 libras pie de torque. Según la marca de Stuttgart, este sedán es capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 mph. Quienes conocen de cerca a Porsche, saben que esas cifras podrían ser incluso conservadoras.

¿Cuánto cuesta semejante automóvil en Estados Unidos? El precio base del sedán más rápido del mundo es de $173,000 más costos de envío y papeleos por $975.

A continuación puedes ver imágenes del Porsche Panamera Turbo S en la siguiente galería, tomada directamente desde la Gran Manzana.

Fuente: Porsche vía Autoblog
%Gallery-121833%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/03/2011 23:15

Ford Fiesta SE 2014: prueba de manejo

Unidad probada

219,200 pesos

 

NOS GUSTA

  • Seguridad envidiable
  • Refinamiento
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

  • Una palanca más corta
  • Motor EcoBoost
  • Mayor altura al piso

 

Intimidades           

  1. Aún no hay asas de techo. Mejorable.
  2. Hay seis portavasos en las plazas delanteras y la consola central. El más grande con fondo removible.
  3. El anterior Fiesta manejado no tenía un botón para graduar el volumen en el volante, elemento que sí se encuentra en este 2014.
  4. La computadora de viaje aún carece del medidor de consumo instantáneo.
  5. La flecha que recomienda el cambio de marcha pensando siempre en el menor empleo de combustible ahora se ubica en la pantalla superior del instrumental y no en el velocímetro. Es menos visible.
  6. El labio inferior frontal roza con mucha facilidad.

 

 

A primera vista, el remozamiento recae en un frontal en el que la parrilla superior cobró importancia, muy en la línea de otros Ford recientes. Atrás, las variaciones se limitan a una nueva distribución interna en las calaveras. Entrando en lo no tan obvio, Ford especifica que aumenta la resistencia a impactos laterales. 

El mismo de siempre, casi

El habitáculo presenta muy leves cambios en su decoración, visibles en la iluminación del instrumental que sustituye el rojo por el azul claro.

Sigue resaltando la presencia de un plástico muy mullido en la zona superior del tablero, que sumado a una gruesa tapicería con relieves y unos contrastes en blanco, contribuyen con la positiva impresión de calidad. Si acaso, desearíamos que las contrapuertas posteriores estuvieran tapizadas.

Aún no es un exponente en espacio atrás y la postura al volante es la esperada en un automóvil moderno, pues facilita la tarea de cuidado a una carrocería que en los 3/4 traseros pide precaución al estacionar. 

Deseo turbocargado

Estando el 1.6 l a la altura de su propósito, es inevitable citar una aceleración modesta dado un escalonamiento largo de sus relaciones (enfocadas al ahorro de gasolina) y un peso que no es el menor entre sus competidores. Esa sensación resulta más evidente si empleamos el aire acondicionado y se ocupan los asientos posteriores, circunstancia que vuelve más imperativo el amplio uso del tacómetro.

Es aquí cuando no podemos evadir el hecho de que en Europa se ofrece un tricilíndrico sobrealimentado doblemente galardonado en los premios al Motor Internacional del Año: ¡Queremos el EcoBoost! Es un deseo pensando también en que competidores como el Fiat Punto, el Seat Ibiza o el VW Polo ya experimentan con esta fórmula de comprobada efectividad, al menos desde el rubro del rendimiento en hostiles altitudes como la de la Ciudad de México.

El refinamiento es su carta fuerte por la ausencia de vibraciones, un embrague suave y fácil de operar al no requerir que levantemos mucho nuestro pie antes de que acople (y que se une a una palanca promedio por precisión) y, lo que podría ser lo mejor en el Fiesta, una marcha sólida que no se traduce en un sacrificio excesivo en suavidad, palabra que todavía describe a la dirección. 

Compra consciente

El Fiesta sigue sin quien lo iguale en uno de los apartados más importantes que el comprador local no valora como se debería: la seguridad. Todo mientras su diseño está acorde a lo que busca un cliente joven.

Desde el SE evaluado ya tenemos siete bolsas de aire y los controles de tracción y estabilidad son de norma junto a los anclajes LATCH y el monitoreo de presión de neumáticos.

El equipamiento de comodidad es el suficiente y ahí hubo también optimizaciones, por ejemplo, en los comandos de voz de la interfaz SYNC.

En una alternativa que desde su aparición ha sido de las más destacadas en uno de los nichos más competidos de la oferta local, nuestro único apunte claro de mejora se enfoca hacia una mecánica más efectiva. La competividad del Fiesta se mantiene.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
Generales  
Rango de precio De 182,700 a 339,600 pesos
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VCTi
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 79 x 81.4 mm
Compresión 11:01
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 120 HP a 6,350 rpm
Par máximo 152 Nm (112 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.07 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje torsional
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 259 mm
Frenos tras. Tambores, 200 mm
Asistencias ABS, TC, ESP
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.5/36.5 cm
Diámetro de giro 10.4 m
Neumáticos 185/60 R15
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.0 s
Consumo en ciudad 12.3 km/l
Consumo en carretera 16.2 km/l
Consumo medio 14.2 km/l
Emisiones de CO2 139 gr/km
Carrocería  
Peso 1,150 kg
Largo x Ancho x Alto 396 x 172 x 147 cm
Distancia entre ejes / vias 249 / 146 - 146
Cajuela 295 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 14.62 s
Acel. 0-400 m 19.34 s
Acel. 0-1,000 m 35.54 s
20-120 km/h 22.70 s
50-120 km/h 16.33 s
80-120 km/h 19.75 s
Velocidad máxima 190 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 87.8 m
120-0 km/h 58.4 m
100-0 km/h 39.9 m
Consumos  
Ciudad km/l 11.12
Carretera km/l 17.86
Media (70, 30%) 13.33
Dinamómetro  
Potencia 117.8 HP a 6,155 rpm
Par 144 Nm (106.1 lb-pie) a 4,420 rpm
Relación peso/potencia 9.93 kg/HP

Publicado el 24/07/2013 04:15

Presentación: MINI Paceman

La historia del Paceman empezó en el Autoshow de Detroit de 2011, acaparando las miradas del público y la prensa especializada por sus líneas alargadas y superficies marcadamente abombadas en los costados. El techo, de línea descendiente en la parte posterior, adopta un estilo como de casco de baseball, muy similar a lo que ya hemos visto con la Evoque y con el MINI Coupé.

 

De acuerdo con especialistas de la marca, el MINI Paceman inaugura un nuevo segmento denominado Sports Activity Coupé, un vehículo urbano que mezcla el estilo de un coupé y un crossover compacto. Desde nuestro punto de vista, éste modelo ya califica como una camioneta compacta.

 

 

Genes compartidos

La plataforma es la misma que utiliza el Countryman, (de hecho la distancia entre ejes es idéntica), aunque se reduce el peso en 20 kilos y el centro de gravedad baja 2.54 centímetros. Estos dos aspectos mejoran considerablemente la conducción en caminos sinuosos, comparado con su hermano de cinco puertas.

 

Se ofrecerá la misma gama de motores que encuentra en el resto de sus hermanos. Inclusive, ya se trabaja en una versión de alto rendimiento John Cooper Works S. La versión que tuvimos oportunidad de conducir equipaba el motor de cuatro cilindros turbo con 1.6 litros de desplazamiento, capaz de generar 184 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de seis cambios. La tracción integral permanente también está contemplada como equipo opcional.

 

El habitáculo mantiene los característicos detalles retro, sólo que está concebido para alojar a cuatro adultos cómodamente. Inclusive los asientos de las plazas traseras son individuales, en lugar de banca corrida com en el resto de la gama MINI. La capacidad de carga en la cajuela no está sobrada, pues es es más reducida que la de un VW Golf. Aún así, los 330 litros son suficientes y en caso de necesitar mayor espacio, basta con abatir el respaldo de los asientos posteriores y el volúmen crece hasta en 1,080 litros.

 

¿Qué tal se conduce?

Si bien no es un deportivo en toda la extensión de la palabra, sigue transmitiendo las sensaciones ágiles y vivas, propias de los modelos de la marca. El pequeño motor turbo de 184 HP hace un excelente papel al momento de acelerar y efectuar rebases, alcanzando los 100 km/h en 7.2 segundos y 217 km/h de velocidad tope. Sorprende que al ir en sexta velocidad a un ritmo de 140 km/h mantenga suficiente empuje para recorrer una carretera con curvas y pendientes prolongadas. Las relaciones de la transmisión están muy bien calculadas y los tiros de la palanca son cortos y precisos, con excepción de la reversa, que cuesta trabajo seleccionarla, más aún si es la primera vez que lo conduce.

 

A pesar de tener un centro de gravedad más elevado, comparado con un Cooper Coupé, es capaz de transitar por caminos de montaña a un ritmo muy alegre. Ayuda mucho el esquema de la suspensión independiente en las cuatro esquinas, la correcta distribución de pesos, la rigidez estructural y lo bien afinado de la dirección, con una respuesta inmediata a nuestras órdenes. Y si eto no es suficiente, los controles de tracción y de estabilidad, monitorean constantemente si detectan que las ruedas no están debidamente apoyadas. Dos grandes aliados cuando las superficies son de baja adherencia.

 

Aspectos a mejorar

El primer aspecto mejorable es la colocación de los espejos laterales. Entendemos que es una cuestión de diseño, pues la caída del techo es muy baja y las ventanas laterales son más reducidas que las de un Countryman, pero si los espejos hubieran estado ligeramente más arriba el efecto de partir en dos la visibilidad hubiera sido minimizado considerablemente.

 

Al ingresar a los asientos traseros, encontramos una consola en forma de riel, que si bien resulta muy práctica para acomodar objetos pequeños o la bebida de su agrado, echamos de menos un descansabrazos.

 

En aceleraciones a fondo en línea recta, tiende a salirse de trayectoria (el efecto 'torque-steer'), que es fácil de corregir gracias a la precisión de la dirección y a los asistentes de seguridad, aunque ello obliga a estar más concentrados en el manejo. De igual manera, durante nuestras pruebas en autopistas, sentimos que es muy sensible a vientos laterales, ésto se explica por su mayor centro de gravedad y al diseño de la carrocería. En este sentido, unas tolvas en la parte inferior ayudarían a desplazar mejor el aire y minimizar dicho efecto.

 

Estilo único

El Paceman no está hecho exclusivamente para jugar en la pista como sí ocurre con sus hermanos más pequeños. El propósito es tener un transporte personal pero que no renuncie a ciertos aspectos de practicidad como el rodamiento cómodo, no preocuparnos por los baches y topes de la ciudad, o el espacio para llevar a cuatro ocupantes con todo y equipaje. De lo que sí estamos seguros es que no pasará desapercibido en ningún momento.

Publicado el 22/10/2012 08:15

MINI Paceman: presentación oficial

La historia del Paceman empezó en el Autoshow de Detroit de 2011, acaparando las miradas del público y la prensa especializada por sus líneas alargadas y superficies marcadamente abombadas en los costados. El techo, de línea descendiente en la parte posterior, adopta un estilo como de casco de baseball, muy similar a lo que ya hemos visto con la Evoque y con el MINI Coupé.

 

De acuerdo con especialistas de la marca, el MINI Paceman inaugura un nuevo segmento denominado Sports Activity Coupé, un vehículo urbano que mezcla el estilo de un coupé y un crossover compacto. Desde nuestro punto de vista, éste modelo ya califica como una camioneta compacta.

 

 

Genes compartidos

La plataforma es la misma que utiliza el Countryman, (de hecho la distancia entre ejes es idéntica), aunque se reduce el peso en 20 kilos y el centro de gravedad baja 2.54 centímetros. Estos dos aspectos mejoran considerablemente la conducción en caminos sinuosos, comparado con su hermano de cinco puertas.

 

Se ofrecerá la misma gama de motores que encuentra en el resto de sus hermanos. Inclusive, ya se trabaja en una versión de alto rendimiento John Cooper Works S. La versión que tuvimos oportunidad de conducir equipaba el motor de cuatro cilindros turbo con 1.6 litros de desplazamiento, capaz de generar 184 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de seis cambios. La tracción integral permanente también está contemplada como equipo opcional.

 

El habitáculo mantiene los característicos detalles retro, sólo que está concebido para alojar a cuatro adultos cómodamente. Inclusive los asientos de las plazas traseras son individuales, en lugar de banca corrida com en el resto de la gama MINI. La capacidad de carga en la cajuela no está sobrada, pues es es más reducida que la de un VW Golf. Aún así, los 330 litros son suficientes y en caso de necesitar mayor espacio, basta con abatir el respaldo de los asientos posteriores y el volúmen crece hasta en 1,080 litros.

 

¿Qué tal se conduce?

Si bien no es un deportivo en toda la extensión de la palabra, sigue transmitiendo las sensaciones ágiles y vivas, propias de los modelos de la marca. El pequeño motor turbo de 184 HP hace un excelente papel al momento de acelerar y efectuar rebases, alcanzando los 100 km/h en 7.2 segundos y 217 km/h de velocidad tope. Sorprende que al ir en sexta velocidad a un ritmo de 140 km/h mantenga suficiente empuje para recorrer una carretera con curvas y pendientes prolongadas. Las relaciones de la transmisión están muy bien calculadas y los tiros de la palanca son cortos y precisos, con excepción de la reversa, que cuesta trabajo seleccionarla, más aún si es la primera vez que lo conduce.

 

A pesar de tener un centro de gravedad más elevado, comparado con un Cooper Coupé, es capaz de transitar por caminos de montaña a un ritmo muy alegre. Ayuda mucho el esquema de la suspensión independiente en las cuatro esquinas, la correcta distribución de pesos, la rigidez estructural y lo bien afinado de la dirección, con una respuesta inmediata a nuestras órdenes. Y si eto no es suficiente, los controles de tracción y de estabilidad, monitorean constantemente si detectan que las ruedas no están debidamente apoyadas. Dos grandes aliados cuando las superficies son de baja adherencia.

 

Aspectos a mejorar

El primer aspecto mejorable es la colocación de los espejos laterales. Entendemos que es una cuestión de diseño, pues la caída del techo es muy baja y las ventanas laterales son más reducidas que las de un Countryman, pero si los espejos hubieran estado ligeramente más arriba el efecto de partir en dos la visibilidad hubiera sido minimizado considerablemente.

 

Al ingresar a los asientos traseros, encontramos una consola en forma de riel, que si bien resulta muy práctica para acomodar objetos pequeños o la bebida de su agrado, echamos de menos un descansabrazos.

 

En aceleraciones a fondo en línea recta, tiende a salirse de trayectoria (el efecto 'torque-steer'), que es fácil de corregir gracias a la precisión de la dirección y a los asistentes de seguridad, aunque ello obliga a estar más concentrados en el manejo. De igual manera, durante nuestras pruebas en autopistas, sentimos que es muy sensible a vientos laterales, ésto se explica por su mayor centro de gravedad y al diseño de la carrocería. En este sentido, unas tolvas en la parte inferior ayudarían a desplazar mejor el aire y minimizar dicho efecto.

 

Estilo único

El Paceman no está hecho exclusivamente para jugar en la pista como sí ocurre con sus hermanos más pequeños. El propósito es tener un transporte personal pero que no renuncie a ciertos aspectos de practicidad como el rodamiento cómodo, no preocuparnos por los baches y topes de la ciudad, o el espacio para llevar a cuatro ocupantes con todo y equipaje. De lo que sí estamos seguros es que no pasará desapercibido en ningún momento.

Publicado el 22/10/2012 21:15

Audi A6 2012: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

3.0TDI Elite $764,400 pesos

NOS GUSTA

  • El empuje del 3.0TDI.
  • Los consumos de auto compacto.
  • La calidad de marcha

NOS GUSTARÍA

  • El equipamiento de la versión 3.0 TFSI y europeas.
  • Conjunto menos pesado.
  • Probar la variante híbrida.

 

Intimidades

  • Al poner las direccionales, la intensidad de las luces diurnas baja.
  • La pistola del diesel no cabe en la boquilla del auto.
  • La computadora de viaje puede mostrar consumo en L/h del aire acondicionado.
  • En el dinamómetro, el característico humo negro de los diesel fue visible.
  • Es la única versión con rin 18 pulgadas de serie.
  • Lo que parecen faros de niebla en la fascia delantera son realmente radares y sensores.

En general, no hay grandes variantes en su estética. Son los pequeños detalles, provenientes de sus hermanos mayores los que generan el sutil cambio. La parrilla trapezoidal ahora es más larga dando la sensación de ser menos ancha y va recortada en las esquinas superiores. Los faros cambian su forma y en la parte inferior ahora siguen la ceja que crea la línea de LEDs que funcionan como luz diurna dando un aspecto ligeramente más agresivo sin perder un ápice de ese estilo señorial que lo caracteriza.

La trasera, al igual que el cofre y los costados, muestra algunos trazos más marcados, angulosos, y es rematada por unas calaveras más largas que pierden el corte en diagonal y dan pie a un diseño más alargado y rectangular.

El interior destila lujo y tecnología. Plásticos suaves con excelentes texturas, acabados en aluminio y madera son la constante; todo ensamblado con la calidad que caracteriza a la marca. Los asientos cuentan con ajustes en todas las direcciones que aseguran comodidad y sujeción. Todos los controles están orientados al conductor y los que se encuentran en el volante permiten dominar las funciones principales de audio, navegador, conexión Bluetooth y computadora de viaje vía la pantalla.


La buena insonorización, "ahoga" el característico ronroneo de su motor diesel. Se trata del ya conocido V6 de 3.0 litros con turbocargador e inyección directa por conducto común que entrega 245 caballos de potencia. La cifra importante recae en los 500 Nm de par. A pesar de los más de dos mil metros sobre el nivel del mar, el Audi A6 que tuvimos a prueba entregó en el dinamómetro 277 caballos de potencia y 578 Nm de par motor.

 

 

El retraso por la sobrealimentación resulta notorio por el tipo de propulsor y se hace presente hasta que se superan las 1,600 rpm, momento en que el A6 despega con fuerza. A pesar de este retraso, el 0 – 100 km/h se logra en 7.57 segundos y la caja S-Tronic de siete relaciones ayuda en gran medida a lograrla, especialmente al seleccionar el modo Sport de funcionamiento.

Se puede rodar con rapidez en autopistas o caminos medianamente sinuosos gracias a la tracción integral quattro que permite afrontar cada curva con aplomo y precisión. Con el 56% de su masa al frente, los excesos, que deberán ser grandes, se convertirán en un subviraje que la electrónica corregirá inmediatamente. 

Los frenos resultan muy eficaces ante todo tipo de exigencias con una distancia para detenerse desde los 100 km/h de poco más de 37 metros –no se esperaba menos– aunque en frenadas de emergencia a velocidades más altas la trasera se siente ligera y peca de nerviosa, pero nunca se pierde el control del vehículo. Una pequeña área de mejora para los más exquisitos.

La tecnología en este modelo ya va más allá de bolsas de aire, frenos ABS y controles de estabilidad y tracción; ahora se empieza a hablar de control crucero activo, visión nocturna, asistente de punto ciego, luces adaptativas, suspensiones inteligentes, asistentes de frenado y mucho. En lo que se refiere a infotenimiento y comodidades, el vanagloriado MMI de Audi no podía faltar; asientos con memoria, climatizador automático de dos zonas, navegador satelital integrado, asistente de estacionamiento, sistema keyless, cortinillas en medallón y ventanas traseras. 

Los consumos arrojan excelentes cifras: 16.9 km/l en autopista, 13.3 km/l en ciudad y una media de 14.4 km/l. De hecho se trata de consumos que muchos autos de menor peso y con menor cilindrada quisieran tener.

 

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 90°
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 2,967 cc / 3.0 l
Diámetro x carrera 83.0 x 91.4 mm
Compresión 16.8:1
Combustible diesel, 53 cetanos
Potencia máxima 245 HP de 4,000 a 4,500 rpm
Par máximo 500 Nm (368.8 lb-pie) de
TRANSMISION
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Bi-disco en aceite
Relación diferencial 4.093:1
BASTIDOR
Susp. del. Multibrazo, 5 elem.
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos ventilados
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Piñon y cremallera. Var.
Giros / ø volante 2.75 / 37 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 245/45 R18 100Y

 

Nuestras mediciones


Aceleraciones



0-100 km/h 7.57 s
0-120 km/h 10.40 s
0-140 km/h 13.88 s
0-160 km/h 18.08 s
0-400 m 15.57 s
0-1,000 m 28.09 s
Rebases

20-120 km/h 10.45 s
50-120 km/h 7.50 s
80-120 km/h 5.08 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 77.5 m
120-0 km/h 57.7 m
100-0 km/h 37.4 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 36 13.3
Carretera 112 16.9
Media (70, 30%) 58.8 14.3
Autonomía media 929 km

Publicado el 12/12/2011 20:15

Comparativa de crossovers

Intimidades de la Journey
Es la única con rines de 19 pulgadas de serie.
La velocidad máxima está limitada a 190 km/h.
La segunda fila se puede recorrer longitudinalmente, lo que permite ganar espacio útil.
El equipo de audio tiene entradas auxiliar, USB y SD.

 

Intimidades de la Edge

La unidad que tuvimos para prueba estaba limitada a 140 km/h por el sistema Mykey.
Los mandos de la consola central no operan por medio de botones ni perillas, sino con la electricidad de las yemas de los dedos.
No tiene luces de niebla, en su lugar hay LED's.



intimidades de la Terrain
No tiene climatizador de doble zona ni espejo central electrocrómico.
La iluminación de los relojes y pantalla es de color rojo, muy al estilo de la extinta Pontiac.
Los seguros se activan al engranar Drive; en las otras camionetas hasta que se alcanzan 15 km/h.


DEL JOURNEY
NOS GUSTA
El espacio interior
Nivel de equipamiento
Potencia del motor

NOS GUSTARíA
Frenos más resistentes a la fatiga
Más espacio en la tercera fila
Llantas con mayor adherencia


DE LA TERRAIN
NOS GUSTA
Manejo de coche
Respuesta de los frenos
Fisonomía robusta

NOS GUSTARíA
Motor con más empuje abajo
Plásticos suaves en el tablero
Menos torque steer


DE LA EDGE
NOS GUSTA
La respuesta del tren motor
Nivel de equipamiento y tecnología
Diseño exterior
 

NOS GUSTARíA

Asientos delanteros más ergonómicos
Un precio más razonable
Luces de niebla en lugar de LEDs de adorno

Como no hay manera de encontrar una clasificación exacta y universalmente aceptada sobre cuál es SUV y cuál crossover (ver recuadro), habremos de referirnos a estos tres ejemplares simplemente como camionetas; para no entrar en conflictos de apreciación técnica y para que las mamás que lean esta comparativa puedan tomar la mejor decisión de compra en caso de que alguna de estas tres sea su objetivo.

Pues bien, para facilitar más las cosas, hemos elegido no sólo a las tres utilitarias –¡uy perdón!, quedamos que camionetas- más nuevas del mercado, sino que hemos centrado nuestras miradas en las tres grandes armadoras de EUA. Entonces tenemos a la Journey de Chrysler (de Dodge, pues), a la Terrain de General Motors –bajo submarca GMC- y la Ford Edge; todas derivadas de un sedán, con motor V6, tracción delantera, transmisión automática de seis velocidades y una amplia lista de equipamiento. Además, vale la pena destacar que las tres, sin excepción, muestran un gran trabajo en acabados interiores, presumiendo el trío una buena calidad tanto de ensambles como de materiales, pero de eso hablaremos más adelante.

SOBRE LA PASARELA
A primera vista, la camioneta que más llama la atención es la Terrain, por el simple hecho de ser el vehículo más nuevo de la tercia. Y es que si bien todos están “calientitos” y recién salidos del horno, la GMC es un producto que hasta hace pocos meses no existía. Mientras, la Edge experimentó un cambio generacional que afectó estéticamente tanto al exterior como a los interiores; el motor es el mismo aunque revisado para entregar algo más de potencia. Finalmente figura la Journey, que por fuera es casi igual al modelo anterior, siendo el interior la parte que más cambió, al igual que el motor que también es completamente nuevo.

A favor de ésta última habremos de decir que es la única que ofrece –al menos en la mitad de las versiones a la venta en nuestro mercado- tres filas de asientos, que si bien no pueden acomodar a siete jugadores de basquetbol, representa una clara ventaja competitiva frente a sus rivales. Edge y Terrain tienen “sólo” dos filas por lo que ganan en espacio para piernas y en capacidad de cajuela.

Sorpresa resultó la competidora de General Motors al ofrecer la posición de manejo más cómoda y precisa, con asientos de buen tamaño que recogen bien el cuerpo y ofrecen además una buena dosis de comodidad para los viajes largos, quedando en este apartado la Journey como la segunda mejor; los asientos también tienen buena forma pero la posición de manejo no es impecable como en la GMC. Al final la Edge, que ofrece los asientos con la base más pequeña de todos, con poco soporte lateral y un acomodo respaldo/cabecera francamente molesto, incómodo. Cuesta trabajo encontrar la posición de manejo más óptima, particularmente para personas de 1.80 metros o más.

VER Y TOCAR

Como lo mencionamos al principio, las tres camionetas presumen interiores de buena factura en general, aunque existen pequeñas diferencias que vale la pena mencionar. Por muy poco, Edge se posiciona delante de Journey. Si bien en ambas hay plásticos suaves al tacto, opacos y muy bien rematados, los de Edge parecen algo más finos, complementados por unos insertos tipo madera de acabado mate que lucen muy elegantes; la Dodge apuesta por plásticos que emulan aluminio y cromo en las salidas del A/C que no a todos encanta. Algo más atrás queda Terrain que, aunque presenta un interior que parece de calidad, está compuesto por casi una totalidad de plásticos duros. Además, nos parece que hay muchos colores que buscan aparentar lujo, pero si los materiales no son tersos, el objetivo no se consigue del todo.

En materia de equipamiento no hay quejas, ya que hay de todo para enfrentar viajes largos con la familia sin problemas. En todos los casos hay vestiduras de piel, mandos eléctricos para todo, quemacocos, climatizador automático multizona, cámara de reversa, luces y limpiadores automáticos, navegador GPS, rines de aluminio de 18" ó más, seis bolsas de aire, ABS y controles de tracción y estabilidad, entre otros. Aquí podemos destacar a favor de la GMC que es la única con portón trasero eléctrico y pantalla doble de DVD, mientras que la Edge es la única que tiene el sistema MyFord Touch con SYNC, desde donde se pueden manejar con voz diversas funciones del auto, como el climatizador, navegador, teléfono celular y demás.

La Journey tiene algo parecido llamado UConnect Touch, que con una pantalla táctil de 8” permite controlar casi todas las funciones del coche pero no con voz. La Terrain es algo menos geek; sí tiene navegador con pantalla táctil y demás elementos de confort, pero no tiene interfaz como sus contrincantes ni mandos por voz; un aspecto que no es grave pero que sí le resta puntos.

MÁS FÁCIL IMPOSIBLE
Manejar cualquiera de las tres camionetas es una labor bastante sencilla, ya que no hablamos de tallas tipo Suburban; más bien es como manejar un sedán mediano algo más alto. En este sentido vale la pena destacar que las tres exhiben una buena calidad de marcha y un comportamiento bastante neutral. Es decir, son fáciles de llevar y resulta muy difícil que nos sorprendan a menos que hagamos una verdadera estupidez al volante. Y aún así, las tres corregirán nuestros errores porque equipan controles de tracción y estabilidad.

La Terrain es la que presume el bastidor mejor afinado; es la que se maneja más como coche y menos como camioneta. Tiene una suspensión que apunta hacia la firmeza y los frenos más fuertes y resistentes de las tres; grata sorpresa. Como detalle curioso, tiene el motor menos grande y es la que tiene mayor torque steer, es decir, es la que se “jala” más hacia un lado acelerando a fondo. Bajo el cofre tiene un V6 de 3.0 litros, inyección directa –el único-, apertura variable de válvulas y una potencia de 265 caballos. Un motor refinado que se nota un poco aletargado en la parte baja del tacómetro pero muy capaz si lo mantenemos por encima de las 4,000 rpm.

Después está la Edge, que resulta la más “correlona” de las tres porque no es la más grande o pesada, pero sí la más potente. Tiene un V6 de 3.5 litros que entrega 285 HP, suficientes para acelerar con decisión y dejar algo retrasadas tanto a Terrain como a Journey. El bastidor también está muy bien afinado, aunque es algo más suave que la GMC. La dirección es precisa y quizá su mejor elemento a la hora de exigir al conjunto. Los frenos tienen buena resistencia a la fatiga y en curva rueda bien plantada a pesar del enorme perfil de las llantas; es una camioneta que gusta de rodar rápido sin hacer aspavientos.

Finalmente está Journey, que presume un motor nuevo con mucho par que le permite buenos despegues aunque vayamos a plena carga. Su V6 de 3.6 litros y 283 caballos se nota robusto y hace buen equipo con la caja de seis velocidades; mientras, la dirección es rápida aunque le falta un poco de precisión. La calidad de marcha es muy buena en general, apoyada con un control de estabilidad que corrige rápidamente los excesos al volante. No obstante, lo que se puede mejorar es la comunicación entre ambos ejes, ya que pareciera que el trasero reacciona más lentamente que el delantero; algo que obliga a ser muy cautos en caminos de mucha exigencia.

El Veredicto
Con 711 puntos, la Dodge Journey se hace de la primera posición. Tiene una interesante lista de atributos encabezados por las tres filas de asientos, algo que le da una clara ventaja. También destaca por su motor y elevado nivel de equipamiento, así como la calidad de ensambles y materiales. En segundo lugar y casi empatada con la Terrain queda la Ford Edge, que destaca por ofrecer el diseño más vanguardista de todas, pero sufre por los asientos delanteros, que resultaron los menos ergonómicos de los tres. Además, el sistema de controles digitales en la consola no resultaron tan funcionales ni tan cómodos para todos. También es la más costosa de todas, algo que pasa factura en los gastos de operación y mantenimiento. Finalmente figura la GMC Terrain, que sobresale por el manejo preciso, casi de coche. Se nota una gran solidez en su fabricación que invita a pensar que durará por muchos miles de kilómetro s. No obstante, echamos de menos un interior con plásticos más suaves al tacto y  un V6 algo más enérgico. Con todo, se trata de diferencias muy pequeñas tomando en cuenta la escala de puntos, lo que quiere decir que ninguna es abrumadoramente mejor que la otra; la decisión se basará más en el gusto –o el bolsillo- que cualquier otro factor.

 

MOTOR DODGE JOURNEY FORD EDGE GMC TERRAIN
Situación Del. transversal Del. transversal Del. transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60° Seis en V a 60° Seis en V a 60°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24V, VVT DOHC, 24V, Ti-VCT DOHC, 24V, VVT
Alimentación Inyección electrónica multipunto Inyección electrónica multipunto Inyección directa
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros 3,496 cc / 3.5 litros 2,994 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 96.0 x 81.0 mm 92.5 x 86.7 mm 89.0 x 80.2 mm
Compresión 10.0 :1 10.8 :1 11.7 :1
Combustible Gasolina, 87 oct Gasolina, 87 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 283 HP a 6,350 rpm 285 HP a 6,500 rpm 264 HP a 6,950 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)a 4,400 rpm 343 Nm (253 lb-pie)a 4,000 rpm 301 Nm (222 lb-pie)a 5,100 rpm
TRANSMISION      
CAJA Automática, 6 velocidades Automática, 6 velocidades Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera Delantera Delantera
Embrague Convertidor de par Convertidor de par Convertidor de par
Relación diferencial 3.16 :1 3.16 :1 2.77 :1
BASTIDOR      
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem. Multibrazo, 4 elem. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / sí Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 302 mm Discos ventilados Discos ventilados,321 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 305 mm Discos sólidos Discos sólidos, 303 mm
Asistencias ABS, ESP, TC ABS, AdvanceTrac ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable Hidráulica, variable Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.8 / 38 cm 3.0 / 38 cm 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.9 m 12.0 m 12.2 m
Neumáticos 225/55 R19 99T 245/60 R18 104H 235/55 R18 99T
RENDIMIENTOS      
Vel. máxima N.D. N.D. N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D. N.D. N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l 8.00 km/l 7.1 km/l
Consumo carretera 10.53 km/l 11.37 km/l 10.1 km/l
Consumo medio N.D. 9.26 km/l N.D.
Emisiones de CO2 N.D. N.D. 214 gr/km
CARROCERIA      
Peso 1,762 kg 1,855 kg 1,725 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 183 x 169 cm 468 x 193 x 170 cm 470 x 185 x 168 cm
Distancia ejes/vias 289 / 157-158 cm 282 / 166-165 cm 285 / 159 - 158 cm
Cajuela 300 - 1,915 litros 912 - 1,950 litros 895 - 1,865 litros


Publicado el 16/05/2011 22:15

Honda CR-Z: presentación en México

Su imagen causa diversas opiniones. A algunos les gustará, a otros no, pero como bien dicen por ahí, en gustos se rompen géneros. Pero de que tiene personalidad, nadie lo duda.

Desde que salió en el 2010 se vende (y nada mal) en Japón, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y prácticamente toda Europa. No es de los híbridos más vendidos pero es un jugador clave en el “equipo de los verdes” de Honda, porque en conjunto con el Civic, el Insight, y el Accord suman una cifra muy considerable de autos amigables con el medio ambiente. Para dimensionarlo en la jugada, en el 2012 se colocaron unos 2,500 CR-Z en el mercado estadounidense.

Honda lo ha traído a nuestro país -pese a que no recibirá la misma cantidad incentivos y beneficios que en otras naciones por parte del gobierno- simple y sencillamente con las intenciones de demostrar que un auto de estas características no tiene que ser aburrido y de incrementar la gama con un producto fresco. El precio está en la última etapa de estudio pero podemos tener una idea si nos basamos en el que se vende en Estados Unidos, con la misma transmisión y equipamiento similar, el cual ronda los 21,000 dólares. Por otro lado, el Civic Hybrid está sobre los 355,000 pesos y el CR-Z estará ubicado por debajo de éste, así que si nuestros cálculos son correctos, andaría oscilando los 280,000 pesos.

 

Sin miras a ser un top seller -y haciendo énfasis en que estamos hablando del pequeñísimo segmento de híbridos en México-, no creemos que le vaya a ir mal en ventas. Tomando en cuenta que otros autos híbridos como el Prius, el Fusion o incluso su pariente Civic se venden a pesar de que son bastante aburridos por cualquier lado que se les vea, el CR-Z tiene más oportunidad de ser popular porque a diferencia de los anteriormente mencionados se mueve mejor y se ve mejor. Al principio dijimos que tenía “tintes deportivos”, y es que pese a que su potencia no lo ubica como uno en el estricto sentido de la palabra, sí lo hace su diseño con un tamaño compacto ideal para la ciudad (4.08 metros de largo, 1.39 de alto y 1.74 de ancho), la posición de manejo que es baja y con las piernas más levantadas y estiradas, así como su comportamiento dinámico ágil.

 

El motor de gasolina es un cuatro cilindros 1.5 con 117 caballos y 107 lb-pie de par y el eléctrico por su parte cuenta con 20 caballos y 58 lb-pie. Este último es el que hace tan peculiar al CR-Z, pues al estilo de un sistema KERS de Fórmula 1 proporciona potencia adicional al de combustión interna en las aceleraciones. Además, su par máximo está disponible desde las 1,000 vueltas, entonces la respuesta es inmediata. De tal forma, la potencia máxima combinada es de 133 caballos, nada mal si tomamos en cuenta que el auto apenas pesa unos 1,200 kilos. De igual forma, el eléctrico -que funciona gracias a unas pilas de ion-litio que se recargan cuando se frena o cuando se circula a una velocidad constante- ayuda a ahorrar combustible; la marca en México dice haber logrado obtener cifras de consumo muy buenas, de hasta 21.9 km/l, si bien los datos oficiales de la marca están en 15.3 km/l en ciudad, 16.6 en autopista y 15.7 en combinado.

 

Por dentro el habitáculo se percibe por demás moderno y futurista. El reloj principal ubicado al centro es de forma redonda y alberga al velocímetro que es digital, enmarcado por el tacómetro que viene análogo y cuya zona roja comienza en las 6,800 rpm. A los laterales están las informaciones de la carga de las baterías, un esquema de cómo está funcionando el sistema híbrido, el consumo de combustible instantáneo, la computadora de viaje y la lectura del tanque de gasolina.

Del lado izquierdo del volante, sobre el tablero, resaltan tres botones que pueden alterar el modo de conducción del auto. El modo Sport optimiza al máximo la respuesta del acelerador, la dirección y la asistencia del motor eléctrico.
El modo Normal estandariza la dirección, la respuesta del motor de combustión interna así como la del eléctrico y también del aire acondicionado.
El modo Econ por su parte incrementa la eficiencia  de combustible limitando la potencia y el torque de ambos motores. También “baja” la intensidad del aire acondicionado y modifica la operación del control crucero para que el tren motor se desempeñe lo más eficientemente posible.


Finalmente, en el lado inferior derecho del volante cuenta con el botón S+ que ayuda al conductor a mejorar en términos generales el rendimiento del auto en cualquier modo que se haya seleccionado. El Plus Sport System funciona a partir de los 30 km/h y se activa presionando con un dedo al mismo momento que se hunde el pedal del acelerador. Es un boost eléctrico que incrementa la aceleración a fondo por unos cinco segundos. Eso sí, sólo funciona si hay energía suficiente en las baterías.

En cuestión de seguridad incorpora el HSA (Hill Start Assist), el VSA (Vehicle Stability Assist), desde luego ABS, TCS (Traction Control System), así como bolsas de aire frontales y de cortina. Cabe mencionar que no habrá GPS ni transmisión manual disponibles, sólo la caja CVT.

El CR-Z es un auto dirigido al cliente que gusta de la alta tecnología y que quiere simplemente manejar un auto diferente, coqueto y con sabor racing. Los planes de servicio son los de cualquier modelo normal de Honda y hay cinco colores a elegir: Rojo Milano, Antracita, Blanco Premium, Azul Turquesa y Amarillo. Sin duda creemos que es una buena decisión de Honda traerlo a México porque al final este tipo de autos “capricho” siempre ayudan a la imagen de una marca. Dentro de poco tendremos la prueba a fondo de manejo y te daremos todos los pormenores de su comportamiento.

Publicado el 25/12/2012 02:15

Mercedes-Benz A250: prueba de manejo

Unidad probada

564,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Los trazos de la carrocería
  • Respuesta enérgica del motor 
  • Comportamiento en curva y desempeño de los frenos

 

NOS GUSTARíA

  • Una marcha menos áspera
  • Transmisión más ágil y menos intrusiva en manejo deportivo
  • Una versión de tres puertas

 

Intimidades           

  1. Las líneas de la carrocería y la caída baja del techo le dan un coeficiente de fricción aerodinámico de 0.26, el más bajo de su clase.
  2. El motor utiliza inyectores piezoeléctricos, capaces de realizar hasta 5 inyecciones por ciclo y de responder a los cambios de demanda en 0.1 milisegundos.
  3. El recubrimiento de la parte central del tablero es de un plástico que simula a la fibra de carbono. Le da un toque especial y deportivo.

 

Para Mercedes-Benz, el Clase A representó una revolución en todos los aspectos, ya que fue el primer modelo de la marca en tener tracción delantera y una carrocería tipo monovolumen, así como una sofisticada construcción y sistemas de seguridad.

Lo anterior significó un salto importante en términos  de ventas, pues sin duda hay muy pocos clientes con una cartera tan saludable como para comercializar muchos modelos de la Clase S.

La primera edición (1997-2003), fue sometida a la estricta prueba del alce, la cual reprobó, por lo que el departamento de ingeniería tuvo que hacer modificaciones a la suspensión, neumáticos de bajo perfil y añadir el control de estabilidad, coronándose como el primer auto subcompacto en ofrecerlo de serie.

La segunda generación (2004-2011), mantuvo el mismo tipo de carrocería aunque se podía configurar en tres o cinco puertas, sin embargo, no estuvo disponible en México. La actual edición se presentó en el Autoshow de Shanghai de 2012, abandonó la carrocería monovolumen por una tipo hatchback de líneas muy bien logradas y adoptó modernos motores sobrealimentados por turbocargadores.

Si bien su antecesor resultaba muy amplio y práctico para sus tamaño, el nuevo modelo sacrificó el espacio en la cabina  y la visibilidad por una silueta  muy atractiva.

 

Calidad premium

Uno de los aspectos que menos convencían de los anteriores Clase A era precisamente al momento de abrir la puerta. Los materiales y plásticos no estaban a la altura de lo que se esperaba de una marca especializada en autos de lujo, además, el puesto de conducción se asemejaba más al de una camioneta que al de un auto que, si bien tiene sus ventajas en términos de visibilidad y confort, no inspiraba una conducción alegre. La buena noticia es que esto quedó en el pasado y ahora sí nos sentimos a bordo de un coche de categoría premium, con un mayor cuidado en el ensamble y en la selección de materiales.

La posición de manejo es baja y los asientos (forrados en cuero y con costuras rojas), además de tener un diseño muy deportivo, ofrecen una excelente sujeción al cuerpo. El tablero se distingue por su diseño ergonómico y vanguardista, destacando la pantalla central que integra diversas funciones como el sistema de audio, navegación y sensores para maniobras de estacionamiento.

Llama la atención el cuadro de instrumentos con los indicadores en fondo plata y las agujas rojas, inspiradas en relojes de alta gama. A diferencia de sus competidores, el selector de la palanca de velocidades se localiza en la columna de la dirección, lo que permite tener una práctica compuerta en la consola central.

Otro aspecto que es muy típico en Mercedes-Benz es el control de los asientos que en lugar de estar escondidos en la parte baja de éstos, están colocados en las puertas. Nos gustó mucho el techo solar por sus generosas dimensiones y porque la cortinilla no deja pasar la luz del sol cuando no la requerimos.  El espacio para los pasajeros traseros resulta limitado sobretodo si son de estatura elevada, ya que hay pocos centímetros para las piernas y la caída del techo es muy pronunciada.

Por cierto, la cajuela tiene 341 litros por lo que no es posible llevar objetos muy grandes o el súper de la semana.

En el apartado de confort cuenta con calefacción en los asientos delanteros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sistema de audio Harman/Kardon Logic 7 con 12 bocinas que incluye cargador de seis discos, lector de MP3/DVD, toma auxiliar, interfaz USB, ranura de tarjetas SD, así como un disco duro de 10 GB para almacenar música, fotos o videos.

Incorpora muchos elementos de seguridad como nueve bolsas de aire, advertencia de impacto frontal, sistema de alerta por cansancio (el auto sugiere tomar un descanso), asistente de arranque en pendientes, detector automático de sillas infantiles en el asiento del pasajero, detector de cambio de carril, así como controles de tracción y de estabilidad. 

Al estar equipado con el paquete “AMG Sport”, tiene diversos elementos decorativos con una orientación más deportiva como asientos con mayor sujeción, tapetes con logos AMG, rines de 18 pulgadas, kit aerodinámico especial, frenos delanteros barrenados y ventilados, suspensión más firme, solo por destacar los más importantes.

Temperamental

Nuestro auto a prueba contaba con un eficaz motor de cuatro cilindros turbo, de dos litros de cilindrada e inyección directa que genera 211 caballos de fuerza, aunque en nuestras pruebas de dinamómetro se quedó por debajo de esta cifra arrojando 177 HP.

Al ser la versión del tope de gama, la única transmisión disponible es una secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con diversos programas de conducción, entre ellos el modo manual que se controla a través de unas manetas colocadas detrás del volante. La respuesta del motor es contundente gracias a que la entrega de presión de soplado del turbo es muy lineal, aunado a que la transmisión actúa con una rapidez notable, aunque llega a “pecar” de intrusiva, sobre todo cuando estamos en modo Sport o Manual, recordándonos más a una caja automática sobreprotectora que a una de doble embrague.

Dinámicamente transmite un aplomo impecable y seguridad a alta velocidad, aunque por la dureza de la suspensión, la parte trasera llega a ser un poco nerviosa en superficies irregulares. La dirección está muy bien afinada, ofrece una excelente retroalimentación y en maniobras citadinas es fácil de operar.

Los frenos nos sorprendieron por su desempeño ya que en situaciones de pánico se detuvo en pocos metros, con un excelente control direccional y sin muestras de cansancio. Si bien apreciamos más a los Mercedes-Benz de tracción trasera, en términos generales no hay queja del desempeño y estabilidad del Clase A.

En trayectos citadinos, la cabina es silenciosa y con muchas amenidades, aunque por su orientación deportiva, el rodamiento puede resultar cansado por la dureza de la suspensión, así como por las llantas de perfil bajo. Los consumos son moderados si no tiene el pedal del acelerador pesado, además incorpora el sistema de arranque y parada automático que es realmente útil en trayectos donde circulamos a baja velocidad y detenciones continuas.

El más pequeño y accesible de la familia de la casa de la estrella de tres puntas, representa una evolución muy acertada respecto a su antecesor en todos los aspectos. Se ve y se siente mejor dotado, con una conducción que presume de carácter y al mismo tiempo con un aplomo formidable, a pesar de que las ruedas motrices no sean las traseras. Sin duda, un verdadero auto compacto deportivo premium, dirigido a una clientela amante de los “cohetes de bolsillo” con clase.

 

Ficha técnica del Mercedes-Benz A250

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión variable
Cilindrada 1.991 cc / 2.0 l  
Diámetro x carrera 83.0 x 92.0 mm  
Compresión 9.8:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 211 HP a 5,500 rpm  
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie) entre 1,200 y 4,000 rpm
Transmisión    
Caja Manual robotizada, 7 vels.  
Tracción Delantera  
Embrague Bidisco en aceite  
Relación diferencial 4.13 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo "L"  
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Hidráulica, variable  
Giros / ø volante 2.6 / 35.5 cm  
Diámetro de giro 11.0 m  
Neumáticos 225/40 R18 92W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 245 km/h  
Acel. 0-100 km/h 6.2 s  
Consumo en ciudad 11.9 km/l  
Consumo en carretera 20.0 km/l  
Consumo medio 16.1 km/l  
Emisiones de CO2 145 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 93%  
Protección niños 81%  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,445 / 1,460 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 341 litros  
Largo x Ancho x Alto 429 x 178 x 143 cm  
Distanca entre ejes - 269 cm  
Distancia entre vias - 154-155 cm  
Espacio piernas por fila 105/94/103 cm  
Espacio cabeza por fila 93-86/92 cm  
Espacio entre codos 146/143 cm  
NUESTRAS MEDICIONES    
Aceleraciones    
0-100 km/h 8.70 s  
0-120 km/h 12.13 s  
0-140 km/h 16.29 s  
0-160 km/h 22.04 s  
0-400 m 16.34 s  
0-1,000 m 29.65 s  
Rebases    
20-120 km/h 11.48 s  
50-120 km/h 8.71 s  
80-120 km/h 5.85 s  
Frenadas    
160-0 km/h ---  
140-0 km/h 79.57 m  
120-0 km/h 56.20 m  
100-0 km/h 38.13 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 35 10.1
Carretera 105 15.1
Media (70, 30%) 70 12.1
Autonomía media 605 km  

 

Publicado el 13/05/2013 04:15

Detroit 2011: GMC Sierra All Terrain para los intrépidos

Filed under: , , ,

Clic arriba para ver la galería completa

Es todavía un concepto presentado hace poco al público desde los salones de Detroit esta semana, y ya son miles los fanáticos y periodistas que ya la quieren para producción. La GMC Sierra All Terrain Concept resulta una monstruosa camioneta de una imponente presencia, no solo por su impresionante suspensión Fox Racing que la levanta del piso de forma regulable, sino además por su poderosa máquina Duramax diesel 6.6 litros de 397 caballos y ¡765 libras pie de torque a disposición! gracias a una robusta transmisión para maquinaria pesada Allison.

Seguramente un digno rival para la Ford F-150 SVT Raptor, esta camioneta de General Motors estaría próxima a ofrecer su versión para producción final. Admírela en la galería de fotos que sigue, y coméntenos por cual optaría ¿La GMC o la Ford?

Fuente: GM
%Gallery-113841%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/12/2010 20:15

Kia actualiza el motor 1.4 del Cee"d

Kia actualiza el motor 1.4 del Cee

Kia Espa帽a ha actualizado la motorizaci贸n b谩sica de gasolina de los Cee'd y Pro_cee'd. Ahora tiene m谩s potencia y mejores prestaciones, sin que por ello los consumos se hayan visto perjudicados. Tampoco camb铆an en exceso los precios, por lo que es una actualizaci贸n ventajosa para el cliente.Tras el ...

Publicado el 26/04/2011 19:20

Consumidores no notan desigualdades entre automóviles de diferentes marcas

Filed under: , ,



Estamos de acuerdo en que los automóviles de hoy son más eficientes, más potentes y muchísimo más seguros que hace unas décadas. De hecho, en el día de hoy es realmente difícil comprar un automóvil de mala calidad. El problema es que todas esas mejoras hacen que los consumidores no vean las diferencias existentes en la oferta automotriz. De hecho, la encuesta de percepción de marca realizada recientemente por Consumer Reports señala que Toyota, Ford, Honda y Chevrolet han bajado sus calificaciones en dos dígitos.

La encuesta consulta a los consumidores en siete categorías. Según Consumer Reports, combinando esas categorías, esta entidad es capaz de ver como cada marca es percibida en el mercado.

Este año Toyota lidero la encuesta, sin embargo producto de las constantes llamadas a revisión, la percepción de marca bajo en 17 puntos. Ford, Honda y BMW bajaron sus percepciones en más de 20 puntos. ¿Qué dicen estos resultados? Simplemente que los consumidores visualizan pocas diferencias entre los fabricantes que, constantemente mejoran sus productos.

Esto es una buena notica para las marcas pequeñas como Hyundai, Kia y Subaru, sin embargo para los ejecutivos de las grandes automotrices, esto es un motivo más para preocuparse.

Fuente: Consumer Reports

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/01/2012 15:15

Jeep Wrangler 2011

Jeep Wrangler 2011

El Wrangler es un ícono de la automoción norteamericana. Es la reencarnación del legendario Willys, y uno de los productos que mantuvieron "con vida" a Chrysler en tiempos de bancarrota. Esta nueva generación perdió participación de mercado por varios factores: la compañía estaba debilitada, la fiebre de los SUV había pasado y no era precisamente el mejor Wrangler de la historia.


El estilo retro de este Wrangler ha sido uno de sus puntos a favor, es por eso que Jeep no lo ha modificado mucho. Sigue con los siete espacios verticales en la parrilla, faros delanteros redondos y los traseros cuadrados. Los cambios exteriores para el modelo 2011 recaen en las antinieblas integradas en la defensa y nuevos rines.


También hay nuevas opciones, como los colores Bright White, Cosmos Blue, Deep Cherry Red, Detonator Yellow y Sahara Tan. Ahora, para el acabado Unlimited Sahara es posible llevar el techo desmontable del color de la carrocería.


El cambio más notorio está en el interior, el punto más criticado del Wrangler actual. Ahora es bastante superior a la vista y al tacto, donde abandona los plásticos duros al extremos por unos algo más "domesticados", pero igual de resistentes. La instrumentación cambia por completo, donde el cuadro de instrumentos se inspira en la nueva Grand Cherokee. Todo el tablero ha cambiado, como su volante.


Los asientos también son más grandes y con una espuma más confortables. Los reposabrazos son más cómodos. En las versiones Hard-Top (desmontable), los vidrios traseros son un poco más grandes. El Wrangler 2011 tiene un habitáculo más actual y cercano al de un SUV que al del aparatado austero que solía ser.


Hay más equipo, de la mano de una toma de 110V y espejos calefactables. El radio ahora tiene conexión por Bluetooth y puerto USB. Y el equipo de sonido se escuchará mejor, pues Jeep se ha empeñado en mejorar la vida a bordo del Wrangler, mejorando el aislamiento acústico del motor y ruidos ambientales.


La producción ya ha empezado en Toledo, Ohio, y se seguirá armando en carrocerías de 3 y 5 puertas con techo de lona o duro. El motor sigue siendo el 6 cilindros de 3.8 litros y 200 HP acoplado a una transmisión manual de 6 marchas o automática de 4. En Europa se venderá con un Diesel 2.8 litros de VM Motori. Si somos sinceros, nos alcanzamos a ilusionar con el nuevo V6 Pentastar 3.6L de 260 HP, que le hubiera caído muy bien.

Publicado el 21/07/2010 20:15

VW Golf VI: prueba de manejo

Unidad probada

287,400 pesos

 

NOS GUSTA

  • Respuesta del tren motor
  • Calidad en armado
  • El simple hecho de que haya regresado

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor gama de versiones
  • Faros de xenón
  • Controles de audio en el volante

 

 INTIMIDADES

  • Parte de las calaveras se apaga cuando abres el portón trasero.
  • Los tapones de los birlos nos recuerdan a los que se utilizaban en el Caribe.
  • El motor que monta es el mismo del Seat León y el Audi A3.
  • Las luces de niebla solo se pueden prender con los faros encendidos.
  •  

 

En cuanto a su estética, el nuevo Golf presume ciertos rasgos que si bien tal vez no sean idénticos al modelo original, Caribe para nosotros, los más puristas podrán reconocer como reminiscencias del pasado, como lo son el uso de líneas horizontales en zonas como la parrilla, los faros y las calaveras. Inclusive si se analizan los rines de aleación de 17 pulgadas, los tapones de plástico negro que cubren los birlos se asemejan a los que se utilizaban en el Caribe. Detalles que tal vez sean prácticamente imperceptibles para muchos, pero para los que conocimos el modelo original apreciamos de sobremanera.

Al interior, la cabina dista mucho de lo que ofrecía el modelo de los años setenta. La austeridad de aquella primera generación abre paso a un habitáculo repleto de amenidades enfocadas al confort y la seguridad de los cinco ocupantes en donde el nivel de equipamiento consta desde seguros y espejos eléctricos, hasta una computadora de viaje muy completa que nos da información vital del auto como el consumo, la velocidad promedio, el tiempo de viaje y el kilometraje, entre otros. Elementos inimaginables hace apenas algunos años para un modelo como éste. Cierto es que tal vez existen ciertas cosas que muchos extrañarán, como los controles de audio en el volante o un GPS. Sin embargo, no hay que perder de vista de qué tipo de auto se está hablando y el precio de éste, que ronda los 290 mil pesos. Aún así nuestro Golf ofrece otras cosas que la competencia difícilmente propone como el volante con ajuste en altura y profundidad, sistema de arranque en pendiente, siete bolsas de aire, control crucero y hasta un equipo de sonido con 8 bocinas con conexión Bluetooth, USB, entrada para iPod y tarjeta SD, de muy fácil funcionamiento y que acopla cualquier teléfono.

 

En cuanto a espacio se refiere y tratándose de un hatchback, no es de extrañar que el auto favorezca la comodidad hacia las plazas delanteras, con el uso de unos asientos firmes de buena sujeción lateral que pueden ser ajustados en altura y profundidad fácilmente por medio de una palanca y una perilla (otro detalle que retoma del modelo original). De este modo se consigue la posición de manejo óptima que nos permite tener todos los ángulos perfectamente visibles facilitándonos al mismo tiempo la interacción con todos los controles sin la necesidad de tener que distraer nuestra atención del camino.

Mecánicamente, el nuevo Golf es propulsado por mismo 1.4 litros turbo que podemos encontrar también en el SEAT León o el Audi A3, pero con la diferencia de que para esta ocasión el pequeño propulsor ha sido preparado para entregar 160 HP (en el dinamómetro dio 167 caballos). Su respuesta al momento de pisar el acelerador se percibe bastante progresiva y pareja, entregando la potencia  prácticamente a partir de las 2,000 rpm sin ser un cohete como su hermano gemelo el GTI. Aún así, nuestro modelo de pruebas completó el 0 a 100 km/h en honrosos 11 segundos.

 

La oferta para el mercado mexicano se complementa por medio de una transmisión manual de seis relaciones (única opción) que, a pesar de presentar un excelente escalonamiento, su accionamiento llega a ser un poco confuso debido a lo pegado de las relaciones en la palanca de velocidades. Pequeñeces tomando en cuenta que lo elástico del motor nos da la oportunidad de circular con soltura en todo tipo de caminos recomendándonos inclusive por medio de un indicador en el tablero, el engranaje a seleccionar con el fin de conseguir los mejores rendimientos. Cifra que en nuestras pruebas nos dio 13.17 km/l en ciclo combinado. En este punto estamos seguros que algunos extrañarán la DSG por comodidad. Sin embargo, la agilidad que nos entrega la transmisión manual -especialmente en este ejemplar-, nos lleva a pensar que es mucho más divertido cambiar las velocidades a la vieja usanza.

Mientras que la relación que existe entre motor, transmisión y chasis es prácticamente perfecta, el Golf 2013 presume un punto flaco cuando de frenos se trata. Y es que a pesar de que el sistema está equipado con discos ventilados al frente, sólidos en el eje trasero y ABS, su respuesta ante las exigencias de nuestras pruebas lo llevó a consumir prácticamente 40 metros para detenerse de 0 a 100 km/h. Una cifra que si bien podría mejorar en pro de la seguridad, tampoco es desastrosa.

 

FICHA TÉCNICA VW GOLF VI

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 160 HP a 5,800 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie) entre 1,500 a 4,500 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.65 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 253 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 225/45 R17 91W
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 220 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.0 s
Consumo en ciudad 12.3 km/l
Consumo en carretera 19.2 km/l
Consumo medio 15.8 km/l
Emisiones de CO2 145 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 11.01 s
0-120 km/h 14.75 s
0-140 km/h 19.55 s
0-160 km/h 27.09 s
0-400 m 17.45 s
0-1,000 m 31.51 s
Rebases

20-120 km/h 14.51 s
50-120 km/h 10.62 s
80-120 km/h 9.94 s
Frenadas

140-0 km/h 77.85 m
120-0 km/h 57.11 m
100-0 km/h 40.29 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 37 11.6
Carretera 110 16.6
Media (70, 30%) 58.9 13.1
Autonomía media 720 km.

Publicado el 16/09/2012 05:15

Peugeot 208: prueba de manejo

Unidad probada

241,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Nivel de equipamiento
  • Diseño atrevido
  • Agilidad en conducción

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor amortiguación
  • Motor más potente
  • Un precio más seductor

 

Intimidades           

  1. El diseño del pomo de la caja de velocidades es atractivo pero impráctico: escurre con facilidad de las manos.
  2. El enorme quemacocos se acompaña de una tenue luz ambiental en las noches. Coqueto.
  3. Los asientos delanteros disponen de calefacción, ¿necesaria para el mercado?
  4. En la pantalla de la cúpula existe la alerta para cambiar de relación. Simpático.
  5. La codera central es cómoda pero a veces estorba al maniobrar la palanca de velocidades. Mejorable.
  6. La rueda de refacción es completa y de igual medida al resto. Perfecta.

 

Poseedor de nueva plataforma y carrocería, el Peugeot 208 vuelve a ser imán de ojos por su propuesta estética imposible de ignorar. Por fuera, las formas son menos orgánicas pero lucen más sólidas, casi vanguardistas. Exhibe detalles ya olvidados en autos menos innovadores vulgo comunes.

Para empezar, la boca-parrilla crece y se vuelve trapezoidal invertida. Los faros se ensanchan un poco -de manera peculiar- y las nervaduras del costado y cofre enfatizan su anchura y la importancia del poste A. Mientras, la línea de agua bordea el inferior y acentúa los pasos de las salpicaderas. El cierre de líneas remata discretamente si vemos las audaces calaveras así como una boca de cajuela más elevada de lo esperado.

Destacan varios detalles cromados como el acento que soporta a las ventanillas y deja una especie de ala o bandera en el último poste, o el bisel que anticipa al gran quemacocos. Mismo caso para el portón, donde un centrado plateado con el nombre de la casa resalta su aparente simplicidad. En los grupos ópticos también figura el devaneo brillante que evoca esa vieja escuela de diseño cuando el fulgor metálico robaba la mirada.

Interior diferente

Si el exterior cautiva, el habitáculo nos reaviva la memoria. La cúpula principal figura al fondo del tablero, mientras el volante queda a un escalón de distancia. Las grafías de sus relojes son más simples y pequeñas, pero dan oportunidad a una pantalla al centro donde se repite la indicación de velocidad de manera digital así como otras funciones como el control de velocidad crucero o el odómetro. La estructura del tablero es una mezcla curiosa de simetrías y resaltes, donde la pantalla central, que nos deja dominar funciones de sonido, amenidades del auto y en un futuro navegación, parece cincelada sobre una protuberancia de esta rediseñada consola. Tan dramático estilo deja varias oquedades para diversos objetos personales, no todas de buen tamaño pero hay lugar para mucho. Por ejemplo, la guantera presume buena profundidad y las puertas acomodan botellas de agua. Práctico.

Igual que afuera, los vivos metálicos también hacen presencia en puertas, consola y umbrales. El contraste queda del lado de los ergonómicos asientos, ambos con ajustes múltiples y, el volante, simplificado en sus controles de radio y menús.

Posición indiscreta

Al volante de este nuevo subcompacto, resulta evidente que provoca esa pulsión
exhibicionista de aquellos extrovertidos preocupados de ser admirados, vistos y envidiados. Porque al asiento elevado, una característica muy francesa, se suma un área acristalada que no esconde mucho a ojos curiosos. La vitrina rodante por excelencia para ególatras.

Su ventaja, es el pleno dominio de todo el auto, incluso en calles estrechas, donde los espejos no dejan resquicios o puntos ciegos severos. A ello se agrega una dirección muy vivaz, pronta a nuestras órdenes, que facilita el casi escurrimiento de este llamativo 208 en los tramos urbanos.

Dinamismo suficiente

Si bien el chasis es nuevo, apenas pierde longitud y su distancia entre ejes tampoco cambia mucho. Así Peugeot nos confirma que la orientación del 208 radica en ser un atractivo auto citadino antes que una máquina de velocidad. Ello no obsta para gozar de una conducción divertida gracias a la agilidad de su puesta a punto, pese que el esquema de suspensión no cambia en ambos ejes y su calibrado califica de firme, de regular filtrado.

Claro que su mejor escenario ocurre en vías sinuosas, donde los giros resultan gratos por la facilidad de llevar al 208, pero no tolera mucho la exigencia dada la marcha firme, que no absorbe todas las irregularidades mientras su actitud termina siendo subvirante y predecible en las curvas más cerradas. Afortunadamente, en autopista luce mejor y en vista de su agilidad, resulta fácil colarse entre los habituados a ritmos menos alegres. Su mejor rango, entre 140 y 150 km/h.

Buena culpa de este desempeño divertido recae en el cuatro cilindros de 1.6 litros y 120 HP. No destaca por su empuje pero sube con facilidad en el tacómetro y la transmisión
posee una facilidad de inserción que gusta tanto que pareciera entender nuestros gestos a la mínima señal.

Sólo por ser la versión tope de gama, este 208 dispone de control de estabilidad, que simplifica las cosas en caso de exceder nuestra confianza. Y los frenos observan muy buenas distancias, ejemplo de pulimento de la casa francesa.

Conclusión personal

Nuestra versión analizada posee una etiqueta alta: poco más de 240 mil pesos. No tan buen precio si solo notamos su tamaño subcompacto y capacidad para cuatro personas sin exigencias. Pero si admiramos el diseño desenfadado, diferente y nuestro ego desconoce las exigencias de movilidad grupal, entonces resulta una opción muy interesante para esos automovilistas que buscan expresar su individualidad más allá de su ropa o símbolos materiales de estos días. Ideal para un hipster de elevado orgullo o un ególatra en ciernes.

Su competencia resulta poca pero no pequeña: Seat Ibiza Coupé, Fiat 500, Honda CR-Z e incluso el Mini o el Audi A1 podrían considerarse en un plano meramente personal. Sin duda, una apuesta diferente pero acertada dado el crecimiento de los autos más que personales, individualistas.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas, VTi  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l  
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm  
Compresión 11.0:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 120 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,250 rpm
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 3.94 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 266 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 249 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.9 / 36 cm  
Diámetro de giro 11.2 m  
Neumáticos 195/55 R16 87H  
Rendimientos    
Vel. máxima 190 km/h  
Acel. 0-100 km/h 8.9 s  
Consumo en ciudad 12.3 km/l  
Consumo en carretera 22.2 km/l  
Consumo medio 17.2 km/l  
Emisiones de CO2 185 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 88%  
Protección niños 78%  
Tipo Hatchback, 3 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,080 / 1,130 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 285 litros  
Largo x Ancho x Alto 396 x 174 x 146 cm  
Distanca entre ejes - 254 cm  
Distancia entre vias - 147 - 147 cm  
Espacio piernas por fila 105/62 cm  
Espacio cabeza por fila 88-96/86 cm  
Espacio entre codos 141/141 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 13.85 s  
0-120 km/h 19.55 s  
0-140 km/h 27.32 s  
0-160 km/h 40.45 s  
0-400 m 19.12 s  
0-1,000 m 34.82 s  
Rebases    
20-120 km/h 20.66 s  
50-120 km/h 15.02 s  
80-120 km/h 14.70 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 81.7 m  
120-0 km/h 57.7 m  
100-0 km/h 39.4 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 29 11.2
Carretera 105 18.5
Media (70, 30%) 52 13.4
Autonomía media 670 km  

Publicado el 04/08/2013 04:15

BMW Serie 3 2012 en Barcelona, España

Con un nuevo tamaño –crece a lo largo 93 milímetros, la distancia entre ejes 50 y el ancho de vías en 37 y 47 mílimetros consecutivamente-, el nuevo Serie 3 se pone al corriente respecto a sus hermanos en varios aspectos primarios. Por ejemplo, su plataforma dispone de un uso ampliado de aceros de alta resistencia así y un extensa aplicación de aluminio en partes vitales como la suspensión o el primer volumen, justo donde se aloja el motor.

La estética es la evolución de lo ya apreciado en sus hermanos mayores como el Serie 5, debidamente ajustada a sus tamaños. Destacan el frontal más fino, con ojos alargados mientras los famosos riñones pierden un poco de dimensión pero no de protagonismo. El protagonismo queda en manos de las fascia, acorde a la terminación: Modern, Sport y Luxury.

Al interior, destacan los cuidadosos acabados y un equipamiento muy completo, sin queja alguna de clientes quisquillosos como sistema de navegación, cámaras alrededor del auto, pantalla desplegada en parabrisas –Head-Up display-, alertas de conducción entre otras cosas.

Lo interesante son las motorizaciones pues de entrada se ofertan dos gasolina y dos diesel. La primera en gasolina es un 2.0 litros turbocargado de 245 HP y cierra con el eficaz L6 de 3 litros y 306 HP. La opción a gasóleo la compone un cuatro cilindros turbocargado de 2.0 litros y 184 HP para terminar con una versión menos contaminante de este mismo motor que eroga sólo 163 HP, defensor del mantra EfficientDynamics. Para mayor versatilidad en la dosificación de estas energías, se dispone de una transmisión manual de seis escalones o una automática avanzada de 8 relaciones.

Conforme a las tendencias verdes de estos días, el nuevo BMW Serie 3 incluye varios elementos de ahorro de combustible como el sistema Start/Stop, la guía Eco-Pro para reducir el gasto de combustible y un replanteamiento de las emisiones de todos los motores, que son reducidas con el efecto siempre agradecido de menor dispendio de de gasolina.

Sin duda alguna, la renovación de la carta fuerte del Serie 3 hará que más de un automovilista refinado lo considere seriamente como una excelente opción Premium. Su arribo a México deberá ocurrir entre febrero y marzo del 2012. La oferta de precios todavía no se da a conocer, aunque tras lo visto en el lanzamiento del Serie 1, es posible que la escalada en las etiquetas no sea tan alta como pudiera parecer.

Publicado el 08/11/2011 01:15

Acura RLX: prueba de manejo

Unidad probada

888,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Respuesta del motor
  • Caja proactiva 
  • Calidad de ensamble 

 

NOS GUSTARíA

  • Un mejor precio
  • Transmisión con más relaciones
  • Frenos más resistentes

 

Intimidades           

  1. Junto a la palanca hay un hueco exacto para el mando/llave. Lo malo, se atora con facilidad y complica su agarre.
  2. El sistema de navegación GPS no es tan exacto y se sufre para programarlo. A mejorar.
  3. El equipo de sonido es Krell, clase Hi-End. Muy bueno.
  4. Como buen sedán para Norteamérica, abundan los huecos y espacios para todos los efectos personales. Excelente.

 

 

Por fuera, las formas no sorprenden, evocan sin mucha distancia a su antecesor, máxime la parrilla. Por fuera, lo más llamativo son los faros de tecnología LED que, por su configuración recuerdan los ojos de un arácnido. La carrocería no presume fisonomía impactante pero sí fresca en virtud de que encara un segmento muy competitivo: los sedanes medianos Premium.

Al interior, la suntuosidad nos envuelve y procura una comodidad digna de su orientación lujosa: acabados de primer nivel, materiales finos y un equipamiento tan completo que no tiene nada que envidiarle a otros. Como el radar activo del control de crucero que incluso gestiona el frenado de emergencia en caso de que detecte un vehículo más lento delante de nosotros.

El sillón del mandato resulta fácil de ajustar y permite el acomodo de nuestra humanidad sin menoscabo de espacio. Sin duda, un acierto de Acura en este sentido. Pero lo interesante surge al momento de pulsar el botón de arranque.

Actitud fresca

Los relojes y los sistemas se activan pronto. La iluminación azul domina todos los indicadores y pantallas, una tendencia estética vista en casi todos los fabricantes. Al rodar los primeros kilómetros en la ciudad, la marcha del RLX se percibe muy firme, con una respuesta casi seca de la suspensión. No es que resulte molesta pero no filtra como esperábamos. En este ambiente, el Acura rueda silencioso, aislado, muy relajado. Ayuda a esa sensación la notable insonorización de la casa.

Sin embargo, esa parsimonia desaparece cuando abandonamos la urbe. Como buen sedán de alcance tourer, las autopistas resultan su mejor escenario, donde se explica la dureza de la suspensión. El renovado V6 ahora con inyección directa empuja con brío desde casi cualquier régimen. Su mejor canto surge superadas las 4,000 rpm pero la energía del 3.5 litros está disponible en el orden de las 2,000 vueltas.

Como apunte de agilidad, dispone de un botón Sport que optimiza la respuesta de motor, volante y caja. De hecho, en este modo el sistema no deja caer al motor por debajo de los 2,000 giros por minuto y la transmisión adopta una actitud proactiva muy satisfactoria, porque no sólo reacciona de inmediato a las exigencias del acelerador sino que permite que el V6 nos dedique su mejor tonada al mantenerlo arriba de las 4,000 rpm si procuramos viveza. 

Ya en la zona de curvas, apreciamos de manera más concienzuda la actuación del sistema P-AWS. Sorprende su pronta respuesta y mejor resultado al acometer curvas de radio corto, porque en vez del típico balanceo y subviraje hacia el exterior de la curva, el RLX se inserta más rápido de lo esperado.

Ello nos otorga confianza para atacar los cambios de rumbo con mayor decisión. La conducción se vuelve divertida, entretenida gracias a que el tren motor hace muy buen juego con las reacciones inmediatas del chasis dinámico. Sólo cuando excedemos esa alegría, se presenta el obligado y mencionado subviraje en ocasión de su gran masa -más de 1,800 kg-, lo que al final orilla a dejar espacio hacia afuera del trazo que estemos realizando.

Pese a ello la diversión está garantizada a niveles de entretenimiento, no para que la adrenalina inunda nuestra sangre. Y cuando pasamos de cierta exigencia, los frenos acusan cansancio, lo que limita la conducción veloz y nos deja sólo el apelativo de ágil para este RLX.

Final Feliz

El Acura significa una alternativa fresca y competitiva dada la clientela objetivo a la que se dirige. Su precio de casi 900 mil pesos lo coloca en la esfera de los deseables Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Benz Clase E pero en términos dinámicos queda un pasito atrás y en el rubro representativo califica bien.

Un buen sedán pero su precio lo aleja de compradores racionales que buscarían ahorro por casi el mismo nivel de lujo y equipamiento de los referentes del segmento. Esa sería una buena apuesta de Acura.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 24 válvulas, iVTEC
Alimentación Inyección directa, VCM
Cilindrada 3,471 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 89.0 x 93.0 mm
Compresión 11.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 310 HP a 6,500 rpm
Par máximo 368 Nm (272 lb-pie) a 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.25 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 310 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.6/38 cm
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 245/45 R19 98Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 240 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.4 km/l
Consumo en carretera 13.0 km/l
Consumo medio 10.1 km/l
Emisiones de CO2 260 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 1,805/1805 kg
Largo x Ancho x Alto 498 x 189 x 146 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 163-163 cm
Cajuela 430 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 8.90 s
Acel. 0-400 m 16.41 s
Acel. 0-1,000 m 29.55 s
20-120 km/h 10.81 s
50-120 km/h 8.77 s
80-120 km/h 5.69 s
Velocidad máxima 220 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 85.7 m
120-0 km/h 65.5 m
100-0 km/h 45.6 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 8.6
Carretera km/l 14.7
Media (70, 30%) 10.4
Dinamómetro  
Potencia 312.3 HP a 6,130 rpm
Par 373 Nm (275 lb-pie) a 4,820 rpm
Relación peso/potencia 5.78 kg/HP 

Publicado el 19/05/2013 05:15

VW gasta más que nadie en Investigación y Desarrollo

volkswagen

Según un estudio de John McElroy –un reconocido analista del mundo automotor-, Volkswagen es el grupo automotriz que más invierte en R+D en la industria, más incluso que GM y Toyota que lo superan en autos producidos cada año.

 

¿Bastará esto para que Volkswagen se corone como el mayor productor de autos del mundo antes de que termine la década? Sólo el tiempo dirá…

 

 

Publicado el 17/07/2011 20:15

REPORTE: Mitsubishi podría eliminar de su gama al Galant y Eclipse

Filed under: , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Eclipse


Las cosas no pintan bien para los modelos Mitsubishi construidos en Estados Unidos. Según AutoWeek, el fabricante nipón esta canalizando todos sus recursos en la construcción de un nuevo modelo de tamaño pequeño para el mercado global. Esto quiere decir que de aquí al 2012 no veremos ninguna actualización significativa para el Galant, Endeavor, Eclipse o Eclipse Spyder. Todos estos modelos tienen en común su fabricación en el estado de Illinois, instalaciones que según AutoWeek no han decidido su futuro una vez que estos modelos sean descontinuados.

Desde hace tiempo que Mitsubishi ha estado planeando un automóvil global, del cual hay pocos detalles aun: un pequeño y eficiente modelo equipado con un motor de 1.0 a 1.3 litros de cuatro cilindros, el cual aparecería a finales del 2012 o principios del 2013. Con este modelo en pleno desarrollo, Mitsubishi solo tendría dos modelos más para lanzar: el eléctrico i-MiEV y el Outlander Sport.

¿Qué opinamos? Si Mitsubishi elimina a la actual gama producida en EE.UU. y solo basa su negocio en el Outlander y Lancer, creemos que tendrá muy poco con que hacer negocios en este mercado, por lo que dudamos si de esta manera sobreviviría.


Fuente: AutoWeek
%Gallery-15603%
%Gallery-15367%
%Gallery-101546%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 08/08/2010 22:15

Salón de Nueva York 2012: Dodge Viper 2013

La división de Chrysler denominada SRT así a secas, la cual sólo se dedicará a comercializar vehículos de alto desempeño, tendrá la tarea de hacer público el renacimiento de su auto más venenoso, el Viper.

 

Con un  Shelby de potencia desmedida y un Corvette que despedaza Ferraris, no había forma que la serpiente de Mopar no regresara a defender su territorio.

La presentación mundial de este reptil de 10 cilindros se hará dentro del salón de Nueva York el próximo 4 de abril. Se espera un radical rediseño del modelo así como sensibles mejoras técnicas.

Publicado el 03/03/2012 19:15

Automotoras japonesas con calendario de rotación de la producción

Filed under:



Los fabricantes de automóviles en Japón están desesperados por reiniciar sus fábricas, pero la escasez parte en muchos casos, de la sustentabilidad de la producción. Pero ese no es el único problema, los apagones son los que hacen difícil para el sector de fabricación para mantener la operación constante.

USA Today señaló que una solución al problema podría ser un horario rotativo. Básicamente, los fabricantes de automóviles de Japón se alternarían en las plantas que estarían abiertas para los negocios. El plan podría ser tan simple como 'Toyota corre el lunes, Honda consigue martes, miércoles Nissan y los fabricantes de automóviles más pequeños podrían tener el jueves.Por otra parte, los fabricantes de automóviles podrían turnos alternos en función de cada región a fin de no hacer hincapié en la red eléctrica débil. Bloomberg informa que los fabricantes de automóviles se reunirá próximamente para discutir un horario rotativo.

La industria automotriz en Japón está todavía en el proceso de conseguir estabilidad, así que es probable que se escuche mucho más ideas excéntricas como un programa de producción de rotación. En última instancia, los fabricantes tendrán que volver a la producción a gran escala en las próximas semanas, o los compradores de vehículos en todo el mundo (incluso aquí en los Estados Unidos) comenzarán a buscar otras alternativas.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/03/2011 22:15

Detroit 2011: GMC Sierra All Terrain, una camioneta concepto llena de esteroides

Filed under: , , ,

Clic arriba para ver la galería completa

Es todavía un concepto presentado hace poco al público desde los salones de Detroit esta semana, y ya son miles los fanáticos y periodistas que ya la quieren para producción. La GMC Sierra All Terrain Concept resulta una monstruosa camioneta de una imponente presencia, no solo por su impresionante suspensión Fox Racing que la levanta del piso de forma regulable, sino además por su poderosa máquina Duramax diesel 6.6 litros de 397 caballos y ¡765 libras pie de torque a disposición! gracias a una robusta transmisión para maquinaria pesada Allison.

Seguramente un digno rival para la Ford F-150 SVT Raptor, esta camioneta de General Motors estaría próxima a ofrecer su versión para producción final. Admírela en la galería de fotos que sigue, y coméntenos por cual optaría ¿La GMC o la Ford?

Fuente: GM
%Gallery-113841%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/12/2010 19:15

Seat León Súper Copa: prueba de manejo

Unidad probada

$386,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • El silbido del turbo.
  • La calidad de marcha.
  • Espacio interior.

 

NOS GUSTARíA

  • Más diferenciación en el interior.
  • Sistema de infotenimiento completo.
  • Precio más contenido.

 


INTIMIDADES

  • Los limpiadores se esconden en los postes A, no en la parte baja.
  • Extraño que no tenga cierre automático de seguros.
  • El tacómetro está al centro del panel de instrumentos. Muy deportivo.
  • Cuenta con más insignias de FR que de Súper Copa, que van en los postes B.
  • En primera instancia, parece que los rines le quedan justos al modelo.
  • El corte está a las 7,000 vueltas, 500 dentro de la zona roja del tacómetro.

 

Para hacer algo especial no se necesita ser radical o llamativo. Muchas veces es mejor pasar desapercibido y saberte dueño de una de las 150 unidades que se comercializarán con esta identidad especial del León.

Para lograrlo, SEAT ha instalado en los Súper Copa un kit aerodinámico único caracterizado por una fascia frontal con nuevas tomas de aire y diferente posición de las luces de niebla, faldones específicos para esta versión y la trasera se diferencia por la fascia y por la salida de escape de gran tamaño, localizada al centro y que está firmada por Remus. Cierra el conjunto un spoiler específico, carcasas de los espejos laterales que imitan fibra de carbono y un juego de rines BBS de 18 pulgadas.

 

El interior es casi idéntico al del FR, con muy pocas diferencias. Los asientos forrados en alcántara son de cubo y proporcionan un excelente soporte, además de ser cómodos en cualquier trayecto, una combinación difícil de lograr.

En términos de equipamiento no se agrega nada a la lista. Si se trata de seguridad destacan las seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad, asistente electrónico de frenada e indicador de presión de neumáticos entre otros. Si de comodidad y funcionalidad se habla, destaca el climatizador de dos zonas, conexión Bluetooth, control crucero, computadora de viaje, sensores traseros de estacionamiento, asistente de arranque en pendiente y mucho más. Destacan los faros bi-xenón con alumbrado en curva y luces de niebla con función “cornering light”.

Bajo el cofre se encuentra el mismo cuatro en línea de 2.0 litros del FR que originalmente entrega 211 caballos de potencia, pero que para esta edición especial fue mejorado y llevado hasta los 265 HP y 350 Nm de par, acoplado a una caja manual de seis relaciones. Todo el conjunto hace perfecta mancuerna. Cabe mencionar que el empuje más violento viene superadas las 3,000 vueltas y se conserva casi a las 7,000 rpm.

 

En marcha el rodado es cómodo y la suspensión, a pesar de su firmeza, filtra bien las imperfecciones y sólo deja pasar lo que el conductor necesita para llevar este auto al límite. Viajar en línea recta lo hace muy bien a cualquier velocidad, pero su verdadero ambiente son los caminos revirados, aunque se requieren manos firmes y finura con el pedal derecho para no exceder la adherencia disponible de los neumáticos delanteros que deben lidiar con las fuerzas de tracción y de giro a que son impuestos. El abuso se paga con un evidente sobreviraje y la intromisión de los sistemas electrónicos.

 

Si se trata de romper marcas, el 0-100 km/h lo logra en poco más de 8 segundos y el 100-0 km/h tiene su marca en la cercanía de los 38 metros sin indicios de fatiga. El consumo medio está en 12.6 km/l, aunque si se abusa del pie derecho la aguja bajará con sorprendente, en serio sorprendente rapidez en el panel de instrumentos.

El espacio interior es mayor a lo que aparenta por fuera con buen espacio para tres en la fila trasera, que viajarán con holgura de piernas y cabeza. La cajuela de 340 litros cumple bien.

Las cifras de desempeño no desagradarán a nadie y más si se combinan con un paquete de apariencia claramente deportiva pero sin excesos. Su calidad de marcha y comodidad permiten que se pueda utilizar como auto del día a día y atacar las pistas o carreteras de curvas con total confianza y seguridad, seguros de que su desempeño dejará buen sabor de boca.

 

Más de un conductor se llevó una sorpresa al ver como este León Súper Copa le hacia morder el polvo mientras se alejaba frente a él. Su precio de $386,500 pesos no lo vuelve muy accesible, pero si vemos la oferta del mercado con estas características y desempeño, la cantidad a pagar es elevada, pero contar con una versión limitada, tiene su precio.

FICHA TÉCNICA SEAT LEÓN SÚPER COPA

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa, turbocompresor e intercooler
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 265 HP a 6,000 rpm
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie) de 2,000 a 5,000 rpm
Transmisión
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.27 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 268 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.7/38 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 225/40 R18 92Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.2 s
Consumo en ciudad 9.3 km/l
Consumo en carretera 15.2 km/l
Consumo medio 12.3 km/l
Emisiones de CO2 190 gr/km
carrocería
Peso 1,375 kg
Largo x Ancho x Alto 431x 145 x 177 cm
Distancia entre ejes / vias 258 / 153 - 151
Cajuela 340 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.44 s
Acel. 0-400 m 15.98 s
Acel. 0-1,000 m 28.68 s
20-120 km/h 10.03 s
50-120 km/h 7.42 s
80-120 km/h 4a/5a 5.17 / 6.93 s
Velocidad máxima 210 km/h
Frenadas
140-0 km/h 74.8 m
120-0 km/h 55.3 m
100-0 km/h 37.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 11.5
Carretera km/l 15.2
Media (70, 30%) 12.6
dinamómetro
Potencia 269.5HP a 6,100 rpm
Par 335 Nm (247 lb-pie) a 3,750 rpm
Relación peso/potencia 5.1 kg/HP

Publicado el 06/10/2012 22:15

No hay peligro de radiación con autos importados de Japón

Filed under:



Como todos sabemos, desde hace poco más de una semana Japón vive una situación de emergencia por el terremoto y tsunami que azotara la zona. Muchos problemas se han derivado de ello pero principalmente el caso de las posibles consecuencias que se vivirían por la radiación nuclear en la zona.

Publicaciones de nuestro sitio hermano Autoblog.com, peese a los anuncios de que la radiación no se extendería tan rápidamente en zonas más apartadas de ese país y hasta hoy no hay peligro latente pero ¿qué pasa con los vehículos que vienen desde Japón?

Inside Line (IL) informa que Toyota, Honda y Nissan están trabajando duro para garantizar a los compradores de coches que sus productos no son radiactivos.

Ambos señalaron a IL que la gran mayoría de sus plantas están muy lejos de un reactor nuclear, con la excepción de una planta de motores Nissan. El vicepresidente David Reuter de Nissan Americas que la empresa "tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y servicio".

Mike Michels vicepresidente de comunicación de Toyota hizo eco de la declaración de Reuters, y agregó que "los vehículos están envueltos en plástico en los buques y se lava en nuestras instalaciones de procesamiento antes de enviar a los distribuidores. Este es el procedimiento normal".

Además, el gobierno de EE.UU. inspecciona regularmente mercancías que se introducen a los Estados Unidos, eso incluye la comprobación de la radiación, y todo lo que puede perjudicar a los ciudadanos estadounidenses.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/02/2011 16:15

El Volvo V40 monta airbags para peatones

Que ningún peatón muera o sufra heridas de gravedad al ser atropellado en 2020. El objetivo se lo fija Volvo y lo hace gracias a dos tecnologías. La primera, bautizada como City Safety, es un sistema de frenada automática que evita la colisión con un peatón a determinadas velocidades. Pero la novedad es su complemento: el Pedestrian Airbag Technology, un bolsa de aire para transeúntes, que se ubica en el exterior del vehículo y actúa en caso de que se choque frontalmente con una persona.

Siempre a la vanguardia de la seguridad, no sorprende que haya sido Volvo quien haya desarrollado esta tecnología innovadora: no en vano, Volvo fue el primer fabricante en incluir cinturones de seguridad de serie en sus modelos a finales de los 50. El airbag para peatones tiene forma de U y se abre entre el parabrisas y el cofre. Así, la cabeza del peatón no golpea contra el cristal, sino contra la bolsa de aire, evitando posibles y graves lesiones cerebrales.

Asimismo, el cofre se levanta cuando se dispara el airbag, amortiguando el golpe contra el motor del vehículo. El sistema actúa gracias a unos sensores ubicados en el frontal del coche: 'Los sensores del auto detectan el contacto con las piernas del peatón y automáticamente se infla una bolsa de aire sobre la parte delantera del vehículo con el fin de protegerlo de un golpe contra el parabrisas', explica Lennart Odhner, director de Volvo.

Este revolucionario dispositivo de seguridad forma parte del equipamiento del nuevo Volvo V40 presentado en el Salón de Ginebra y se combina con el ya mencionado City Safety. El airbag para peatones opera como salvaguarda del sistema de frenada automática anticolisión. Si bien este dispositivo ha avanzado notablemente, actúa hasta los 50 km/h por hora, tiene algunas asignaturas pendientes: al funcionar como un ojo humano, en condiciones de baja visibilidad (noche, niebla, lluvia, nieve) no opera correctamente. Así, en caso de que el coche no actúe el City Safety, el peatón evitará lesionarse gravemente con el airbag exterior.

Publicado el 11/02/2012 18:15

¡Sí existen! BMW presenta cuatro modelos M a diesel

Dos mundos aparentemente distantes, los superautos y el diesel, logran la mágica y soñada convergencia bajo la égida de un departamento muy especializado en preparación deportiva automovilística: el Motorsport de BMW.

Destinados únicamente al mercado europeo -por un tema de restricciones ambientales y de servicio-, los nuevos ejemplares M apelan a carrocerías familiares. Inicia la gama un M550d xDrive, seguido de la versión Touring y finaliza con dos camioneta: La X5 M50d y la X6 M50d. En los cuatro casos, se recurre a la doble tracción a efecto de manejar adecuadamente el enorme torque que libera el reinventado seis en línea de 3 litros a diesel turbocargado. Quizá los 376 HP finales -80 extras respecto al propulsor del que deriva-, no sorprendan pero el par final de 545 libras-pie (740 Nm) deja cerradas las bocas escépticas cuando se miran las cifras puras de ambas posibilidades del M550d: el 0-100 km/h en 4.6 segundos, sólo 4 décimas atrás de lo que logra el nuevo M5 de gasolina. Mientras las SUVs lo hacen en 5.3 (X6) y 5.4 ()X5 segundos respectivamente.

Lo insuperable es la economía de combustible. El promedio de los sedanes ronda los 15.6 km/l y las camionetas en unos muy decentes 13 km/l. Los nuevos M serán oficialmente presentados en el próximo Salón de Ginebra. Habrá que estar pendientes.

Publicado el 27/12/2011 20:15

Luca di Montezemolo es nombrado el mejor dirigente de Europa

luca di montezemolo

Bueno, en realidad el reconocimiento no fue para Ferrari, sino para su presidente, Luca di Montezemolo, que fue nombrado por la Federación de Prensa de Negocios Europea como el Dirigente Europeo del año. Esta organización representa a más de 50 publicaciones en 27 países y cuentra entre sus miembros al Wall Street Journal, el Financial Times y Milani Finanza, entre otros.

 

Hicieron mención a los 20 años de Montezemolo al frente de Ferrari, durante los cuales regresó a la Scuderia a la senda del triunfo y duplicó los ingresos de la compañía, al tiempo que expandía la presencia de ésta a sesenta países.

 

A través de los años, Montezemolo también se ha desempeñado como cabeza del grupo Fiat, comenzó el primer tren privado de Italia y presidió el comité olímpico de su país, entre otras cosas. Además, claro, de aprobar la producción del FF, el primer Ferrari cuatro plazas en la historia de la casa de Maranello.

 

 

 

Publicado el 23/05/2012 21:15

Alfa Romeo Mito: prueba de manejo

Unidad probada

389,900 pesos

NOS GUSTA

  • Dise帽o 煤nico
  • Respuesta del motor
  • Transmisi贸n precisa

NOS GUSTAR脥A

  • Mejor direcci贸n
  • Acabados de igual calidad
  • Mejor precio

INTIMIDADES

  • En nuestro tr谩nsito urbano, el Start/Stop s铆 ahorra combustible pero su indecisi贸n termina por cansar. Quiz谩 con caja autom谩tica.
  • La pantalla principal posee un gr谩fico en barras de la carga del turbocargador. Muy entretenido.
  • La cajuela no presenta el mismo esmero que el resto de los tapizados.
  • El respaldo de la segunda fila es de una pieza, muy de auto utilitario. Mejor si fuera dividido.
  • La alarma tarda en activarse, lo que obliga a esperar varios segundos al lado del coche. De otra manera, se dispara a los pocos minutos.

Por su est茅tica tan singular, la presentaci贸n del MiTo en la sociedad mexicana tiene l贸gica conforme a las intenciones de crear una imagen Premium de una marca que todav铆a provoca sonrisas entre nost谩lgicos. Ello explica este primer paso con la versi贸n tope del MiTo, llamada Quadrifoglio, traducido al castellano como tr茅bol de cuatro hojas, superstici贸n heredada de las primeras andanzas deportivas de la compa帽铆a. En consecuencia, dispone de los mejores terminados, equipamiento y motorizaci贸n destinados a este ejemplar.

Si atendemos la premisa del mejor y m谩s completo para lograr una impresi贸n imborrable, este MiTo provoca cierta contradicci贸n acorde las pretensiones Premium que busca la filial en el mercado mexicano. Si bien algunos聽 materiales como los similes de fibra de carbono en tablero y puertas corresponden a calidades notables, sus comparsas pl谩sticos quedan uno o dos escalones por debajo; evocan a autos menos costosos como los hermanos de Fiat. Esta disyuntiva tambi茅n aplica en elementos como los relojes, de muy buena calidad y mejor graf铆a, superiores en aspecto respecto a los mandos y despliegue informativo de la dos pantallas -tablero y consola- o del climatizador.

Otro punto de choque lo hallamos en los pedales, con cubiertas de aluminio muy atractivas a ojos de entusiastas, contra el 铆ndice del pomo de la palanca de velocidades en un cromado de aspecto econ贸mico.

Si hablamos de habitabilidad, este Alfa Romeo acomoda a cuatro adultos, un poco restringidos en la segunda fila, normal dada su carrocer铆a de tres puertas. Sin embargo, el espacio en los sillones de privilegio no abunda, mas resulta suficiente para usuarios medianos. Mientras, los respaldos son c贸modos y hasta bellos, sobre todo al admirar el detalle del escudo de casa bordado en su parte superior.

Respecto al tema de equipamiento, el MiTo incorpora una buena lista de items ya esperados en su nicho, como las siete bolsas de aire -una para las rodillas del conductor-, control de tracci贸n y estabilidad sin desconexi贸n -nos impidi贸 la medici贸n en el dinam贸metro-, equipo de sonido muy completo con refuerzo de bajos -subwoofer- as铆 como los automatismos habituales en cristales, espejos y seguros. Donde falla un poco es el retrovisor central, de ajuste manual simple. La conectividad es clave con la interfaz Bluetooth y puerto USB listo para los reproductores digitales de hoy.

Donde la congruencia ocurre de manera encantadora es en el desempe帽o din谩mico. Este MiTo Quadrifoglio monta el nuevo propulsor de cuatro cilindros con tecnolog铆a Multiair turbocargado de 170 HP, que en nuestro ejemplar de pruebas viene acoplado a una precisa transmisi贸n manual de seis escalones. La fusi贸n entre ambos es sencillamente perfecta.

Si bien el empuje del 1.4 litros no sorprende, la exacta escala de las relaciones facilita llevar el motor por arriba de las 3,000 rpm, justo donde aflora el nervio de este corcel italiano, que estira sin miedo hasta la zona roja del tac贸metro establecida en 6,500 rpm. Y lo mejor, este temperamento puede graduarse v铆a un pulsador adosado a la base de la palanca de velocidades. Alfa Romeo lo denomina DNA, que sintetiza Dynamic (din谩mico), Normal y Allweather (todo tipo de clima).

Cada programa muestra diferencias, siendo el predilecto el primero, pues las reacciones al acelerador resultan m谩s contundentes, incitantes. El segundo busca un equilibrio de prestaciones y bajo consumo -apoyado por un titubeante sistema Start/Stop-, lo que se agradece mucho en el trayecto citadino. Y el 煤ltimo suaviza las maneras del turbo a efecto de mantener el dominio del auto, ideal para d铆as de mal clima.

As铆, manejamos el MiTo la mayor parte del tiempo en el modo Dynamic, lo que nos facilita la conducci贸n en autopistas y carreteras divertidas. Aqu铆 se aprecia el calibrado con tendencia a dura de la suspensi贸n, que en nuestras descuidadas calles resulta un poco molesto. Una marcha muy firme que no halla el adecuado eco a las intenciones velocistas en tramos m谩s exigentes en virtud de una direcci贸n ligeramente indecisa. Quiz谩 por su accionamiento el茅ctrico o por los neum谩ticos, este Alfa Romeo muestra una actitud subvirante a veces discreta, otras evidente. Una pena porque el tren motor y su pronta respuesta a nuestras solicitudes, combinado con la facilidad para ejecutar el punta-tac贸n limita un poco la diversi贸n en las v铆as monta帽osas de nuestra preferencia.

Un punto interesante son los frenos. Durante nuestro obligado recorrido en zona de curvas, muestra una fina desvanescencia tras varios kil贸metros de castigo. Pero en nuestras pruebas lineales presume un control total del auto y no asoma decaimiento alguno del sistema. Muy bien.

Con un precio cercano a los 400 mil pesos, el Alfa Romeo MiTo se vuelve un capricho muy espec铆fico para el nicho que pretende atacar. Los rivales聽 frontales ser铆an el Audi A1 y el Mini Cooper. Quiz谩 el BMW Serie 1 o el pr贸ximo Mercedes Clase B, pero estas opciones miran hacia un consumidor m谩s racional. Por lo tanto, este nuevo aspirante a clientes que gustan de apartarse de lo convencional o apelan a motivos m谩s emocionales, tendr谩 una excusa perfecta para poseer un auto muy diferente en estilo, con temperamento latino聽 y las exigencias que implica, como un precio sensiblemente m谩s alto.

FICHA T脡CNINA

Motor
Situaci贸n Delantero transversal
N潞 de cilindros Cuatro en l铆nea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribuci贸n SOHC, 16 vals. MultiAir
Alimentaci贸n Inyecci贸n directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l
Di谩metro x carrera 72.0 x 84.0 mm
Compresi贸n 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia m谩xima 170 HP a 5,500 rpm
Par m谩ximo 230 Nm (169 lb-pie) a 2,500 rpm
Transmisi贸n
Caja Manual, 6 velocidades
Tracci贸n Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relaci贸n diferencial 4.18 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo "L"
Susp. tras. Eje torsional
Elem. el谩stico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. S铆 / no
Frenos del. Discos vent., 305 mm
Frenos tras. Discos s贸lidos, 251 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Direcci贸n El茅ctrica, variable
Giros / 酶 volante 2.6 / 38 cm
Di谩metro de giro 11.0 m
Neum谩ticos 215/45 R17 91Y
RENDIMIENTOS
Vel. m谩xima 219 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.5 s
Consumo urbano 12.3 km/l
Consumo interurbano 20.8 km/l
Consumo medio 16.6 km/l
Emisiones de CO2 139 gr/km
NUESTRAS MEDICIONES
Aceleraciones
0-100 km/h 10.86 s
0-120 km/h 14.52 s
0-140 km/h 20.21 s
0-160 km/h 26.62 s
0-400 m 17.51 s
0-1,000 m 31.67 s
Rebases
20-120 km/h 14.51 s
50-120 km/h 10.10 s
80-120 km/h 6.88 s
Frenadas
160-0 km/h 112.9 m
140-0 km/h 85.4 m
120-0 km/h 60.1 m
100-0 km/h 42.1 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 21 12.2
Carretera 104 16.1
Media (70, 30%) 46 13.4
Autonom铆a media 603 km

Publicado el 14/12/2011 21:15

Salón de Detroit 2013: las principales presentaciones

La agenda empezó con el codiciado premio del auto y camión del año. Por primera vez, Cadillac recibe este galardón por su más reciente creación el ATS, el cual, es un genuino auto de lujo de clase mundial capaz de darle pelea a los guerreros germánicos. El camión del año se lo llevó la nueva generación de pickup RAM, gracias al cuidadoso trabajo en aspectos que jamás habíamos visto en otros vehículos de su segmento.

Una vez recibido los merecidos galardones, empezaron las presentaciones, la mayoría con el estilo y galmour que siempre han caracterizado a este salón, con un ambiente de optimismo y con fuertes miras hacia el futuro. El desarrollo para electrificar el automóvil es cada vez más evidente y el camino que están siguiendo la mayoría de las marcas, principalmente aquellas que buscan ofrecer lo último en tecnología y preocupados por el medio ambiente.

 

Audi RS7

Uno de los liftback más bellos que se fabrican, adopta una personalidad más rabiosa gracias al poderoso V8 biturbo de 560 caballos de fuerza, con sistema de tracción integral permanente, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades desarrollada por ZF. Llegar a 100 km/h desde cero le toma escasos 3.9 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 300 km/h. Un crucero de lujo con prestaciones de un deportivo exótico.

 

Audi SQ5

El crecimiento que ha tenido la marca es gracias a las nuevas variantes de la familia Q, y el Q5 no es la excepción. Para darle mayor sabor al caldo, Audi decidió realizar un trasplante de corazón, se trata de un V6 supercargado de 354 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de ocho cambios y una revisión al apartado dinámico como una suspensión más firme. La conducción y las prestaciones prometen mucho.

 

Bentley Continental GTC Convertible

Un descapotable que pueda rodar a 300 km/h con el techo abajo, sólo lo puede encontrar en un distribuidor Bentley. Se trata de un aunténtico gran turismo de superlujo, equipado con un sofisticado y poderoso motor de 12 cilindros en W, con dos turbocargadores gemelos, para alcanzar una cifra de 616 caballos de fuerza. La etiqueta del precio es cercana a los cuatro millones de pesos, créanos que por la calidad de construcción y el nivel del tecnología los vale.

 

BMW Serie 1 Lifestyle Edition Coupé y Convertible

Con diversos cambios ornamentales y de equipamiento, se presenta una nueva edición especial del más pequeño de la gama BMW. En el apartado mecánico se mantiene sin ninguna alteración, por lo que podrá disfrutar de un seis en línea atmosférico o la opción del poderoso turbo que nos tiene fascinados. Desafortunadamente, la versión convertible no estará disponible en México.

 

BMW M6 Gran Coupé

Para darle el toque de alto rendimiento que merece el exclusivo Gran Coupé, el departamento Motorsport lo dotó de un potente V8 biturbo capaz de desarrollar 560 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión de doble embrague automatizado de siete velocidades con control manual secuencial. Visualmente se distingue por el tratamiento aerodinámico específico, mientras que técnicamente es un laboratorio de ingeniería. Se estima que el precio esté 20 mil dólares por encima de un M5.

 

BMW Z4

Una ligera puesta al día del atractivo roadster bávaro, incluye cambios en faros, fascias y calaveras. El catálogo de motores arranca con un novedoso cuatro en línea turbocargado de 240 HP, pasando por un seis en línea de 300 HP hasta llegar a la versión 35is capaz de generar 335 caballos de fuerza. Dentro de las transmisiones disponibles estará la manual de seis cambios o la sofisticada de doble embrague de siete cambios.

Dodge Dart GT

Una variante del sedán compacto de Dodge, ofrece un motor de 2.4 litros afinado para rendir 184 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de seis cambios. Incluye una suspensión más rígida y algunos cambios ornamentales. En opción se ofrece un sistema de audio Alpine con 506 watts de salida.

 

Honda Urban SUV Concept

Un vistazo de lo que podría ser una camioneta más pequeña que la actual CRV, basada en la nueva plataforma del Fit. Busca competir con el Nissan Juke y se le nota por su diseño juvenil y trazos futuristas. Podría haber versiones con motores eléctricos o híbridos. Esperemos que Honda no altere mucho el concepto con el modelo de producción.

Lincoln MKC Concept

El segmento de las SUVs compactas de lujo es uno de los más reñidos. Con este producto, Lincoln busca competir con Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK. Tomará la plataforma global del Focus/Escape. Los motores disponibles serán los de la familia Ecoboost de 1.6 y 2.0 litros respectivamente. El frente se distingue por la característica parrilla de generosas proporciones, mientras que la parte trasera recuerda al MKZ. Un vistazo al interior nos dejó ver el selector de cambios al centro del tablero y un gigantesco techo panorámico.

Jeep Compass

El "mini me" de la Grand Cherokee recibe una actualización. Destaca el nuevo interior que incorpora materiales de mejor calidad, y diferentes paquetes de equipamiento. La mejor noticia, fue la salida de la transmisión CVT por una automática de seis velocidades que promete mejorar el desempeño, la confiabilidad y el consumo de combustible.

Jeep Grand Cherokee

Para mantenerse al día tiene un rediseño en el frente y en la parte posterior, con la idea de darle un aspecto más imponente y elegante. La transmisión automática de ocho cambios ya está disponible en todas las motorizaciones, lo que mejorará notablemente la conducción. Llega una versión V6 Ecodiesel (aún no confimada para México), con una interesante tecnología que le permite desarrollar 420 libras-pie de torque. Las variantes V6 y V8 a gasolina se mantienen sin cambios, mientras que la edición de alto rendimiento SRT, ofecerá nuevos colores, vestiduras en tonos claros y un launch control ideal para conseguir la mejor aceleración desde cero.

 

Infiniti Q50

Guardando mucho del estilo del concepto Essence, y con un coeficiente de fricción aerodinámica de 0.26, se presentó el nuevo Q50, que tomará el lugar del G, para competir con BMW serie 3 y Mercedes-Benz Clase C. Estará disponible con un poderoso V6 de 328 caballos de fuerza asociado a una transmisión automática de siete cambios. Para los ecologistas, se añade una versión híbrida. Habrá la opción de tracción integral permanente.

 

Maserati Quattroporte

El sedán de superlujo de la firma italiana hace su debut, añadiendo el imponente estilo del GranTurismo. Habrá un motor V6 de doble turbo de 410 caballos de fuerza y un V8 aspirado con 530 HP. Ambos prometen un desempeño fenomenal y al nivel de sus más acérrimos rivales. Destaca el sofisticado sistema de control de estabilidad, así como la opción de tracción integral. Celebrando los 50 años del Quattroporte, se perfila como el mejor de su historia.

Mercedes Benz Clase E

Cambios estéticos, entre los que destacan los nuevos ojos y parrilla, que lo hacen ver más agresivo y dinámico que su antecesor. La cabina cuenta con un novedoso cuadro de instrumentos y opciones de personalización al gusto del cliente. Los motores van desde un V6 aspirado de 302 caballos de fuerza hasta el potente V8 de doble turbo que genera 402 HP. Destacan los sistemas de seguridad como el de alerta de punto ciego y la cámara de reversa con vista de 360°. La versión de alto rendimiento añade una versión denominada E63 AMG S, la cual ofrece tracción integral 4Matic (por primera vez en la historia del clase E AMG), y un apretón a las tuercas para rendir 577 caballos de fuerza.

Mini Paceman JCW

La variante deportiva del simpático Paceman añade un ajuste a la suspensión, fascias más grandes y con tomas de aire específicas, rines de 19 pulgadas en opción, y el motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros para rendir 208 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de 6 velocidades. Promete el desempeño al que nos tiene acostumbrados, con una cifra de aceleración de 0-100 km/h en 6.5 segundos, mientras que la velocidad máxima está en 240 km/h.

Publicado el 16/12/2012 20:15

Detroit 2011: Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell ¡Híbridamente explosivo!

Filed under: , , , , ,

Clic sobre el área fosforescente para ampliar la foto

No lleva el emblemático color plateado de Mercedes, ni la opción roja promocionada por un Schumacher apenas traído de Ferrari. Es más bien un amarillo fosforescente que se asemeja al del equipo de Fórmula 1 Brawn GP del 2009, y que marca la versión híbrida E-Cell del exótico más poderoso de la marca germana, el SLS AMG Gullwing (Alas de Gaviota).

Y es que la sincronización de los dos motores (eléctrico y a combustión) de este SLS AMG E-Cell, produce una explosiva aceleración de 0 a 60mph en 3.7 segundos gracias a una potencia final de 525 caballos de fuerza y 649 libras-pie de torque. La alimentación eléctrica está a cargo de baterías en ion litio, pero se desconoce aún sobre su rendimiento oficial así como su fecha de producción. Más detalles fosforescentes de este concepto en la galería de fotos abajo.

Fuente: Mercedes-Benz
%Gallery-113934%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/12/2010 17:15

Detroit 2011: Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell ¡Híbridamente explosivo!

Filed under: , , , , ,

Clic sobre el área fosforescente para ampliar la foto

No lleva el emblemático color plateado de Mercedes, ni la opción roja promocionada por un Schumacher apenas traído de Ferrari. Es más bien un amarillo fosforescente que se asemeja al del equipo de Fórmula 1 Brawn GP del 2009, y que marca la versión híbrida E-Cell del exótico más poderoso de la marca germana, el SLS AMG Gullwing (Alas de Gaviota).

Y es que la sincronización de los dos motores (eléctrico y a combustión) de este SLS AMG E-Cell, produce una explosiva aceleración de 0 a 60mph en 3.7 segundos gracias a una potencia final de 525 caballos de fuerza y 649 libras-pie de torque. La alimentación eléctrica está a cargo de baterías en ion litio, pero se desconoce aún sobre su rendimiento oficial así como su fecha de producción. Más detalles fosforescentes de este concepto en la galería de fotos abajo.

Fuente: Mercedes-Benz
%Gallery-113934%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/12/2010 18:15

Parque de atracciones Ferrari World ¡Fecha de estreno y precios!

Filed under: ,


Los fans de Ferrari pueden ahora perder la cabeza con la fecha de estreno del parque temático del "cavalino rampante" finalmente revelada. En efecto, desde las 19h00 del 27 de octubre 2010, las puertas del Ferrari World se abrirán para dar paso al primer parque en la historia de una casa automotriz. Curiosamente los precios de los tickets se dividen por la estatura de las personas, pues serán $61 dólares para una persona de más de 5 pies de alto, y $45 para las que miden menos de esa marca. Existen también entradas más exclusivas con acceso a salas especiales, cuyos precios se dividen en $102 dólares para los más altos, y $74 dólares para los más pequeños.

En ambos casos, los pases permiten accesos ilimitados a todas las atracciones, aunque en diciembre se estrenarán completamente todas las áreas de entretenimiento. Más detalles en el hipervínculo que sigue.

Fuente: Ferrari World

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2010 20:15

Edición especial y más potente del Cayman S de Porsche

Filed under:



El siguiente paso del Cayman S es conocido como el Cayman S Negro Edición: A partir de julio de 2011, Porsche da un giro con este coupé de motor central en el mercado en una edición especial limitada a 500 unidades Con un rendimiento aún mejor y, sobre todo las especificaciones del equipamiento lujoso, el Cayman S Negro Edition es propulsado por un motor boxer de 3.4 litros de seis cilindros con mayor potencia de 10 CV (7 kW) a 330 CV (243 kW) a 7.400 rpm (un adicional de 200 rpm). El par máximo se mantiene sin cambios a 370 Nm a 4.750 rpm.

La potencia extra se alimenta directamente a través del rendimiento de los de negro de dos plazas. Los tiempos de aceleración de cero a 100 km / h (62 mph) se mejoran en una décima de segundo a 5,1 segundos con la transmisión manual de seis velocidades y 5,0 segundos con la opción Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK), respectivamente. A sólo 4,8 segundos son necesarios si el lanzamiento de control se activa en el paquete Sport Chrono, disponible como opción. La velocidad máxima del Cayman S Negro Edition es de dos kilómetros por hora (1,24 mph) más rápido que el del Cayman S - 279 km / h (173 mph) con la transmisión manual y 277 km / h (172 mph), con el PDK, respectivamente.

%Gallery-107743%

El Cayman S Negro Edition no es sólo deportivamente más ágiles en términos de su dinámica longitudinal, sino lateralmente también. Entre otros factores, esto es atribuible a las ruedas Boxster Spyder en negro, que con un diámetro de 19 pulgadas no son sólo una pulgada más grande que el estándar de ruedas Cayman S, también son media pulgada más ancha que la opcional llantas de 19 pulgadas en las Islas Caimán S. Los tamaños están equipados con neumáticos 235/35 ZR 19s en el eje delantero y 265/35 ZR 19s en el eje trasero.

Con su equipo completo y en particular de alta calidad, el Cayman S Negro Edition también es apto para sumamente exigentes demandas. Por ejemplo, los faros Bi-Xenon con luz dinámica de curva y luces diurnas LED son también parte de la especificación básica al igual que el interior antideslumbrante automático y retrovisores exteriores con sensor de lluvia integrado. El conductor y el pasajero del asiento delantero se sientan en los asientos de cuero negro con el escudo Porsche en los reposacabezas, el control climático asegura una temperatura agradable.

El esquema de color de la edición limitada coupé deportivo está en consonancia con el más mínimo detalle: el salpicadero es de color negro al igual que la palanca de cambios / selector de ajuste y el instrumento de marca en el cuadro de instrumentos.

Esto y mucho más te ofrece este nuevo auto deportivo de Porsche.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/04/2011 19:15

Fiat 500 by Gucci Edition: de vuelta en México

Los 500 by Gucci Edition se distinguen por diversos detalles externos e internos alusivos a la famosa casa de ropa y accesorios italiana. Los motivos en verde y rojo pueden hallarse en piezas como los asientos (en cuero y con calefacción adelante), el cinturón de seguridad, los asientos, la misma carrocería o en el techo de lona para el caso del 500C.

Un tipo de piel específica tapiza las contrapuertas, el volante o la palanca de cambios que además lleva el emblema de Gucci, visto también en las cabeceras. Los cálipers están pintados en verde.

Entre los elementos de equipamiento, Fiat resalta un sistema de sonido Beats Audio compuesto por seis bocinas, un amplificador de ocho canales con 368 watts un altavoz de bajos de ocho pulgadas. Tal como en otros 500, hay mandos en el volante para la interfaz Blue & Me de conexión del teléfono y reproductores musicales, control crucero, rines de 15 pulgadas, siete bolsas de aire o control de estabilidad.

En el apartado mecánico no hay variaciones y se mantiene el cuatro en línea de 1.4 litros con 101 caballos y 132 Nm de torque (98 lb-pie), asociado en el 500 by Gucci Edition a una caja automática secuencial de seis velocidades. 

Publicado el 13/05/2013 22:15

Salón de Ginebra 2011: VW Golf Cabrio

Siendo objetivos, desde la tercera generación del Golf no se veía una derivación Cabrio, pues el convertible derivado del Golf de cuarta generación no era tal y fue poco más que su predecesor con cambios en el conjunto óptico y unas pocas piezas por dentro.

Con la aparición del Eos se llegó a pensar que era el sustituto definitivo del Golf Cabrio, pero ahora vemos que es más bien un complemento.

Comparado a un Golf común, hay cambios en el parabrisas, ahora más inclinado y en la parte trasera, que incorpora las luces con tecnología LED del Golf GTI.

El techo de lona se despliega o se guarda en 9.5 segundos y puede ser operado hasta un máximo de 30 km/h.

Entre el equipamiento de serie, se incluirá el control de estabilidad, arcos antivuelco de despliegue automático y cinco bolsas de aire (dos frontales, dos laterales de protección de tórax y cabeza y uno para las rodillas del conductor). Como opción, se pueden elegir unas farolas frontales bi-xenón.

Los motores disponibles ya se conocen en el grupo Volkswagen, parten desde el 1.6 TDI de 105 caballos hasta el 2.0 TSI de 211. Las transmisiones pueden ser manuales o automáticas (DSG).

Publicado el 25/01/2011 20:15

Confirmado el Mercedes-Benz A45 AMG

mercedes benz a45 amg

Bajo el cofre llevará un motor 2.0 litros turbocargado, llamado internamente M133, que erogará alrededor de 350 hp y 295 lb-pie, con la línea roja en las 6,300 rpm. “Será el motor más poderoso en su clase”, dijo Ola Källenus, jefe de AMG. En otras palabras, será más potente que el que llevan el BMW Serie 1 M 135i y el Audi RS3. Falta ver lo que hará Polestar, el preparador oficial de Volvo, con el nuevo V40.

 

 

El Mercedes-Benz A45 AMG estará disponible solamente con tracción integral, aunque si apagas el control de estabilidad, toda la potencia irá al eje trasero. La transmisión será la misma automática de siete velocidades de los Clase A menos rabiosos, pero reforzada para resistir los embates del motor. Otra diferencia con el resto de la Clase A es que llevará una palanca de cambios en la consola central, además de las manetas en el volante.

 

Lo que aún no sabemos es si la marca tiene planes de traerlo a México. Ustedes qué opinan, ¿que venga o no?

Publicado el 22/05/2012 21:15

El Departamento de Policía de Chicago encarga 500 automóviles Ford

Filed under: ,



Ford ha creado una solida reputación como automóvil policial gracias al venerable Crown Victoria, modelo que estuvo por muchos años presente como vehículo policial. Ahora el Departamento de Policía de Chicago ha realizado un pedido por 500 unidades de interceptores, los que contemplan sedanes y deportivos utilitarios SUVs, los cuales estarán plenamente operativos para el año 2013.

Los modelos Ford que llegarán al Departamento de Policía de Chicago, serán los Taurus y Explorer (sedán y SUV), los cuales utilizaran una plataforma especialmente diseñada para los rigores y exigencias que demanda el uso policial. Recordemos que la marca del ovalo azul ha trabajado anteriormente con LAPD (Los Angeles Police Department) y con el estado de Michigan, por lo que hay experiencia de sobra.

¿Qué motores utilizaran estos modelos? Los departamentos de policía pueden elegir entre dos motorizaciones: un 3.5 litros V6 atmosférico que desarrolla 263 caballos o un 3.5 litros EcoBoost de 365 caballos y 350 libras pie de torque.

Fuente: Ford
%Gallery-148779%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/01/2012 00:15

Salón de Detroit 2012: Dodge Dart 2013

 

Por el momento, este modelo estará destinado inicialmente al mercado norteamericano, sin noticias oficiales de que vaya a llegar al continente europeo. De hecho, su producción comenzará en el segundo trimestre de 2012 en la planta estadounidense de Belvidere, en el estado de Illinois.

 

Pero vayamos a lo interesante: ¿cuánto de europeo tiene el Dodge Dart 2013? En un primer vistazo, desde el punto de vista del diseño, los responsables del Grupo Chrysler han querido mantener la fuerte presencia estética típica de los coches americanos, con generosas dimensiones y un notable uso de formas planas y rectas. Sin embargo, sí que se notan ciertos aires europeos, con líneas más fluidas y deportivas en su carrocería de cuatro puertas. ¿Te suena de algo? Pues sí, ciertos genes estéticos Alfa Romeo parecen estar presentes en la fachada exterior del Dart 2013. Según la información oficial facilitada por Chrysler, la base técnica del nuevo Dart es de un Alfa Giulietta ensanchado y alargado.

 

 

Es bajo su carrocería -por cierto, el Dart 2013 estará disponible con 12 colores distintos-, donde realmente nos encontramos raíces europeas. En su gama mecánica, nos encontraremos con dos motores de gasolina con tecnología Multiair, cien por ciento de Fiat Powertrain. El más potente de todos ellos será un novedoso 2.4 Multiair Tigershark de 16 válvulas, 4 cilindros y 186 hp, seguido un escalón por debajo del sobrealimentado 1.4 Multiair de 162 hp. Además de estos dos motores con alma italiana, también se ofrecerá un propulsor 'más americano', en este caso, un 2.0 16 válvulas Tigershark de cuatro cilindros de 162 hp.

 

Dependiendo del motor elegido, habrá disponibles hasta tres tipos diferentes de cajas de cambios: una manual de seis marchas, una automática de seis velocidades y la más conocida en Europa, la DCTT automática de doble embrague también de seis relaciones.

 

El Grupo Chrysler asegura que el Dart 2013 será todo un paso adelante en términos de eficiencia respecto a anteriores generaciones y respecto a muchos de los modelos de la competencia. Además de la tecnología Multiair, en la construcción del Dart se empleará acero de alta resistencia en la mayor parte de sus componentes, además de otros materiales livianos pero muy resistentes.

 

A todo ello hay que añadir una cuidada aerodinámica, con una carrocería que ha sido sometida a multitud de pruebas aerodinámicas en el túnel del viento. El colofón lo pondrá el sistema activo de obturación de la parrilla delantera, un dispositivo que abre o cierra las láminas que forman la parrilla delantera permitiendo o no la mayor o menor entrada de aire al motor.

 

El Dodge Dart 2013 se podrá elegir con cinco niveles de equipamiento distintos- SE, SXT, Rallye, Limited y R / T-. En el habitáculo, habrá disponibles hasta 14 opciones diferentes de combinación entre los colores elegidos en el salpicadero, guarnecido de las puertas y tapicería de los asientos. Si tanto el diseño exterior como el interior resultan demasiado sosos, el conductor tendrá a su disposición los distintos kits de accesorios de uno de los preparadores oficiales del Grupo Chrysler en Estados Unidos, Mopar.

Por último, entre el equipamiento del Dodge Dart 2013 caben destacar los siguientes dispositivos y sistemas: control electrónico de estabilidad, un total de diez airbags, sistema de ayuda al arranque en pendiente, dispositivo de ayuda al aparcamiento con sensores y cámara de visión en las maniobras de marcha atrás y sistema multimedia de información y entretenimiento con pantalla táctil de 8.4 pulgadas desde la que se maneja el equipo de audio, la navegación, el clima artificial, el manos libres Bluetooth y la compatibilidad con dispositivos como el iPod.

Publicado el 10/12/2011 19:15

Los modelos 2011 más seguros según la IIHS ¡Conózcalos!

Filed under: , , ,

Clic en la foto para conocer el listado

El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), revelo el listado de vehículos modelos 2011, con los mejores índices durante pruebas de impacto o "Top Safety Pick". Fueron un total de 66 vehículos los seleccionados por la IIHS como seguros, entre los que figuran 40 automóviles, 25 SUVs, y hasta una minivan. Las pruebas incluyen colisiones frontales, laterales, posteriores, y volcamientos, además todos los modelos deben equipar el control de tracción como equipamiento estándar. Más detalles en el hipervínculo que sigue, o al hacer clic aquí.

Fuente: IIHS


Este ano, el fabricante con mayor cantidad de modelos dentro del listado seguro de la IIHS, estuvo empatado entre los grupos Hyundai/Kia y VW/Audi (ambos con 9 modelos). Segundo con 8 autos cada uno, estuvieron Ford/Lincoln, GM, y Toyota/Lexus/Scion. Subaru por su parte, consiguió ser el único en tener una designación de auto seguro de la IIHS, por cada auto que vende.

Entre otros datos interesantes está que el Volkswagen Touareg se convirtió en el primer SUV grande en ser designado "Top Safety Pick" para este 2011, y que la Ford Explorer 2011 logró ingresar al listado de autos seguros por la primera vez en su historia. A continuación, el listado con los 66 ganadores por categoría.

Listado "Top Safety Pick" Autos 2011 seguros designados la IIHS:

Categoría Grandes.-

Buick LaCrosse
Buick Regal
BMW 5 series (excepto 4-wheel drive y V8)
Cadillac CTS sedan
Ford Taurus
Hyundai Genesis
Infinite M37/M56 (excepto M56x 4-wheel drive)
Lincoln MKS
Mercedes E coupe
Mercedes E edan
Toyota Avalon
Volvo S80
Midsize cars
Audi A3
Audi A4 sedan
Chevrolet Malibu
Chrysler 200 4-door
Dodge Avenger
Ford Fusion
Hyundai Sonata
Kia Optima
Lincoln MKZ
Mercedes C class
Subaru Legacy
Subaru Outback
Volkswagen Jetta sedan
Volkswagen Jetta SportWagen
Volvo C30

Categoría Pequeños.-
Chevrolet Cruze
Honda Civic 4-door models (excepto Si) con sistema opcional para control de estabilidad electrónico
Kia Forte sedan
Kia Soul
Mitsubishi Lancer (excepto 4-wheel drive)
Nissan Cube
Scion tC
Scion xB
Subaru Impreza sedan y hatchback (excepto WRX)
Volkswagen Golf 4-puertas
Volkswagen GTI 4-puertas
Minicar
Ford Fiesta sedan y hatchback construidos después de Julio 2010

Minivan.-
Toyota Sienna

SUV Grande.-
Volkswagen Touareg
Midsize SUVs
Audi Q5
Cadillac SRX
Chevrolet Equinox
Dodge Journey
Ford Explorer
Ford Flex
GMC Terrain
Hyundai Santa Fe
Jeep Grand Cherokee
Kia Sorento construido después de Marzo 2010
Lexus RX
Lincoln MKT
Mercedes GLK
Subaru Tribeca
Toyota Highlander
Toyota Venza
Volvo XC60
Volvo XC90

SUVs Pequeños.-
Honda Element
Hyundai Tucson
Jeep Patriot con airbags laterales y torso opcionales
Kia Sportage
Subaru Forester
Volkswagen Tiguan

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/11/2010 01:15

IIHS somete SUVs de entrada a su nueva prueba de choque

Las 13 camionetas evaluadas fueron las siguientes: BMW X1, Buick Encore (equivalente a la Chevrolet Trax), Ford Escape, Jeep Patriot, Jeep Wrangler, Honda CR-V, Mazda CX-5, Mitsubishi Outlander Sport (ASX) Nissan Rogue, Subaru Forester, Volkswagen Tiguan y otras que no están a la venta en México, como las gemelas Hyundai Tucson y Kia Sportage.

Del gran total, solo la Subaru Forester obtuvo el nivel "bueno" de calificación, mientras la Mitsubishi Outlander Sport, básicamente la misma ASX recién llegada al mercado local, registró a un "aceptable".

De ahí en adelante, las CR-V, CX-5, Tiguan, Wrangler, Rogue y X1 alcanzaron apenas un "marginal", quedando en la cola, con un resultado "pobre", las Encore (Trax), Escape, Patriot, Tucson y Sportage. 

Resaltó la Forester al tener un airbag de cortina con buena cobertura en el área frontal, además de que su volante no se desplazó hacia un lado evitando el contacto de la cabeza con la bolsa de aire, sumado eso a la poca intrusión de parales y tablero.

Publicado el 17/04/2013 00:15

Las novedades de General Motors en México para 2014

Para el grupo, México se ubica como el cuarto en importancia global, no solo por la cercanía sino por la importancia del mercado doméstico. El segmento de Aveo y Sonic representa el 35% de las ventas en el país y en estos meses han marcado récords en ventas históricos. Sobre las novedades a continuación les describimos los detalles más importantes.

Buick Encore

Con la idea de llevar clientes más jóvenes para la marca, Buick presenta para el mercado mexicano la nueva Encore, un SUV de tamaño compacto, basado en la plataforma del Trax (global small crossover) pero con mayor nivel de equipamiento y el carismático y eficiente motor Ecotec de 4 cilindros y 1.4 litros de 138 HP.

La marcha es muy suave y bien plantada gracias a unos enormes rines de 18", la dirección está eléctricamente asistida, orientada al confort. Completa una caja automática de seis relaciones también ajustada a un manejo más confortable, así que no esperemos un desempeño de corte deportivo, todo lo contrario.

Los frenos de disco son en las cuatro ruedas con ABS, controles de tracción y estabilidad, seis bolsas de aire, pantalla touch de 7", cámara de reversa y un sistema de cancelación de ruidos desarrollado en conjunto con Bose. El cromo y los materiales suaves abundan en el interior. Para cerrar, Encore ofrecerá el efectivo sistema de asistencia OnStar e Intellilink. Llegará a finales de septiembre a un precio de 399 mil pesos.

Buick Lacrosse

El sedán ofrece un restyling y mayor nivel de equipamiento para fortalecer su presencia en el mercado. Los cambios corresponden a una nueva parrilla y faros y calaveras con tecnología LED, así como un cambio en ambas fascias, faros de niebla y nuevos y sendos rines de 19".

El V6 entrega 304 hp y viene acoplado a una transmisión automática de seis relaciones. La suspensión ofrece amortiguación variable en tiempo real.

Los cambios en el interior van orientados a la simplificación y mejorar la usabilidad. La percepción es bastante buena, con excelentes materiales en consola, volante y hasta los botones del equipo de sonido y consola central.

El cluster es completamente digital y configurable. Se echa mano también de una pantalla central táctil de 8", luces ambientales en el interior, nuevo sistema Intellilink personalizable (agregar favoritos, desde un teléfono hasta una dirección), sistema de reconocimiento de voz y amplia conectividad con teléfonos inteligentes.

Tuvimos oportunidad también de manejarlo. El interior ofrece muy buenos materiales y ensamble (hay algunos detalles que podrían mejorarse, como la guantera) y el espacio interior es abundante. La marcha es suave, orientada al confort entendiendo el perfil de la marca. Los sistemas de asistencia en el camino incluyen sensor de proximidad delantero, alerta de tráfico posterior, cambio involuntario de carril, alerta de punto ciego y head-up display. Arranca la venta en octubre a un precio de 625 mil pesos.

Malibu

Llega el modelo 2014 con ajustes de rediseño en el exterior, nuevo cofre, defensas, todo el equipo de seguridad, navegación y sistema OnStar. Agrega un sistema de detección de punto ciego y abandono de carril.

El 2.5 litros suma la asistencia en el ahorro de combustible start/stop para ofrecer un 5% de mejora. El 2.0 Turbo promete una optimización del 14% en entrega de torque. Llegan dos versiones: LT Tela y LT Turbo para crecer la oferta. Habrá opciones de rines de 19", xenón y calaveras de LED. Malibu 2014 se ofrecerá a partir de finales de este año.

Camaro 2014

Ofrece pequeños cambios en cofre y spoiler, pero lo que destaca es la llegada del ZL1 Convertible, que ofrece un techo de tela en colores negro o beige y es controlado eléctricamente. La gama de precios del Camaro va de los 424,900 hasta los 848,900 (ZL1), aunque el ZL1 Convertible llegará a finales del año por 909 mil pesos.

El Corvette Stingray, que ya pudimos probar en exclusiva en nuestra edición 224, también fue presentado, pero no se dio precio por el momento. La venta arranca en octubre y se suma a la línea de desempeño de la marca que, por ahora, no tiene pensado crecer la oferta deportiva en segmentos más bajos.

Trax Turbo

Trax vende el 45% del mercado de SUVs compactas y ahora se agrega un nueva versión LTZ Turbo que echa mano del 1.4T de 138 HP. La marca anuncia un consumo de 12.6 km/l en ciudad y 20.8 en carretera. Además del nuevo motor, agrega una segunda generación del sistema de conectividad MyLink que permite incluso operar al centro de servicio de iPhone mejor conocido como Siri. Comenzará su venta en octubre de este año a un precio de 347,300 pesos.

Cheyenne High Country

Es la versión tope de esta pick-up. Mantiene el V8 de 6.2L de 425HP pero suma una nueva parrilla, faros y fascias, así como rines de 20" exclusivos.

Los espejos retrovisores son cromados y suman sistema de detección de punto ciego. Por dentro tiene asientos tipo capitán con calefacción y ventilación, el nuevo MyLink, sensores de estacionamiento adelante y atrás, faros de niebla, cámara de reversa y el sistema OnStar.

Cadillac

Nos quedaron a deber el CTS, no por el momento. Lo que sí anunciaron es que el ATS y SRX incorporarán el sistema OnStar como equipo de serie para el próximo año-modelo.

Publicado el 07/08/2013 20:15

BMW Serie 1 Coupé M en la pista

Filed under: ,



Es probable que en la actualidad no exista otro coche que conjunte el anhelo de conducción con clientes activos, como la versión M del coupé Serie 1 de BMW.

El vehículo es fuerte y - como se muestra en vídeo -, evidentemente, muy rápido.

El a帽o que viene en Londr茅s llegar谩 al mercado. En primer lugar, los b谩varos producen bien s贸lo 2 mil 700 piezas de alrededor de 50 mil euros.

Con doble carga de seis cilindros y 340 caballos de fuerza intentan confundir a la industria del autom贸vil deportivo el pr贸ximo verano de 2011.

Para seleccionar s贸lo hay s贸lo tres colores: blanco alpino, Negro Jet y Naranja Valencia metalizado.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/09/2010 17:15

Salón de París 2012: Abarth 695 y 595

La presentación de las novedades de Abarth en París comienzan en primer lugar con un modelo conocido por su personalización y por el homenaje que hace a otras marcas del grupo italiano. Son conocidas de sobra sus ediciones especiales Tributo Ferrari y Tributo Maserati. Ahora le toca al turno a un coche clásico de la marca Fiat, el modelo 131 conocido como ‘Olio’, un coche de rally que se hizo muy popular a finales de los años 70’ gracias a las hazañas de pilotos como Markku Alen, Timo Salonen o Walter Röhrl. En los mundiales de rallies de entre 1977 y 1979 este automóvil subió a lo más alto del podio.

 

Como ya nos tiene acostumbrados esta agresiva marca, el Abarth 695 Fuori Serie contará con varios niveles de personalización a elegir por el cliente que, incluso, podrá reunirse con los ingenieros y diseñadores para participar en el resultado final de cada detalle.

 

Desde Abarth se anuncia un propulsor T-jet turbo de 1.4 lireoa y cuatro cilindros con 180 HP y un par máximo de 184.5 lb-pie girando a 5.500 rpm –en modo deportivo-. El motor estará acoplado a una caja de cambios manual ‘Abarth Competizione’ de accionamiento eléctrico y paletas de cambio detrás del volante. Por tanto, no sólo presentará unos colores divertidos y agresivos, sino que también contará con un corazón serio capáz de transmitir las sensaciones de sus capacidades logrando sumar una velocidad tope de 225 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en apenas siete segundos.

 

Para acompañar a su estética tan llamativa, el Abarth 695 Fuori Serie cuenta con sendos rines de 17 pulgadas y neumáticos de medidas 205/40. Para frenar esta ‘máquina’, se emplean unos frenos Brembo de 305 mm en el eje delantero y 240 mm para el trasero.

 

El equipamiento de esta edición tiene de serie un sistema de escape de doble salida ‘Record Monza’, faros de xenón, asientos ‘Black Abarth Corse’ de corte deportivo revestidos en su parte trasera con fibra de carbono y pedales de competición.

 

En segundo término, encontramos dos nuevas ediciones especiales del Abarth 500, que toman el nombre de 595 Turismo y 595 Competizione. Ambos, con motor 1.4 T-jet de 160 HP y par motor de 169.7 lb-pie . Su velocidad máxima alcanza los 211 km/h, y es capaz de completar el 0-100 km/h en 7,4 segundos. También suma la caja de cambios ‘Abarth Competizione’ del anterior.

 

Está disponible en tres combinaciones de colores -también llamativos-, más discretos que los del 695 Fuori serie: Pista Grey y Officina Red, Scorpione Black y Gara White, y Pista Grey y Campoyolo Grey.

 

Los rines serán de 17 pulgadas, pudiendo escoger entre los diseños variados del Abarth 500.

El interior estará lleno de detalles característicos de la marca italiana y asientos de cuero ‘Sabelt’ a elegir entre colores café, negro, rojo o gris.

Publicado el 27/08/2012 22:15

Mercedes preparada para luchar contra Audi Q3 y BMW X1

Dieter Zetche, Director Ejecutivo de Daimler, anunció el día de hoy durante una conferencia de prensa en las instalaciones de Mercedes en Alemania que se encuentran en pleno desarrollo una nueva SUV compacta en base a la nueva Clase A que competirá directamente contra BMW X1 y Audi Q3.

 

“El inicio de producción de la nueva Clase A ha representado un punto muy importante para nuestras aspiraciones a futuro. Dicho modelo refleja el esfuerzo que estamos haciendo por presentar una clara ofensiva dentro del competido segmento de los compactos”, dijo Zetsche. “Y por si fuera poco, aún hay más: estamos desarrollando un nuevo modelo que competirá contra las SUV compactas de BMW y Audi y que será fabricado en nuestra planta de Rastatt”.

 

De acuerdo a especulaciones, el nuevo modelo llevará por nombre GLA y compartirá el mismo motor cuatro cilindros que la Clase A.

 

En dicha conferencia, Mercedes confirmó que la planta de Rastatt será la encargada de fabricar tres de los cinco modelos de la nueva Clase A, incluyendo el hatchback, la Clase B y la nueva SUV compacta. Adicionalmente mencionaron que otros modelos como el coupé CLA de cuatro puertas serán fabricados en la planta que Mercedes tiene en Hungría.

 

La inversión para desarrollar y fabricar estos nuevos modelos asciende a los 731 millones de dólares tan solo en este año, pero se espera que la alemana invierta otra fuerte cantidad el año que entra para ampliar su producción en años venideros.

 

“La demanda de nuestros productos es tan alta que nos hemos visto en la necesidad de ampliar nuestras lineas de producción”, dijo Peter Wesp, director de la planta de Rastatt.

Publicado el 16/06/2012 22:15

Ford F-150: El motor EcoBoost es mejor para remolque, no en eficiencia

Filed under: , , ,



En teoría los motores EcoBoost de Ford aplicados en las camionetas F-150 ofrecen la potencia de un motor V8 en conjunto con un consumo reducido, por lo que en el papel se convierten en una excelente alternativa. Según el fabricante, el motor EcoBoost V6 ofrece un rendimiento de 22 millas por galón en autopista y 16 en ciudad, mientras que el 5.0 litros V8 ofrece un rendimiento de 21 mpg en autopista y 15 en ciudad.

¿Qué pasa en la vida real? Consumer Reports realizó las pruebas necesarias para comprobar lo anterior y los números son concluyentes. Las pruebas realizadas a un par de Ford F-150 XLT 4x4 Supercrew 2011, en versión EcoBoost V6 y V8, en primer lugar consideraron conducción normal, donde el modelo con motor EcoBoost fue ligeramente más rápido, aunque ambas lograron 15 mpg. Con 7,500 libras de remolque ambas lograron un rendimiento de 10 mpg, aunque la EcoBoost nuevamente fue más rápida.

En conclusión, el sobreprecio de $750 por el modelo EcoBoost V6 solo es recomendable para quienes quieran ir más rápido u obtener mejores aceleraciones. Según Consumer Reports, ambos son excelentes motores.

Fuente: Consumer Reports

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/07/2011 18:15

VIDEO: Nueva camioneta Mazda BT-50 desde todos los ángulos

Filed under: , ,


Mazda recientemente presentó la foto oficial de la nueva BT-50 desde el Auto Show de Australia en Sydney, aunque ahora ha publicado los primeros videos de la camioneta en los que se pueden apreciar más detalles. Desarrollada junto a la nueva Ranger 2011 (que no llegará al mercado estadounidense), la BT-50 ofrecerá las mismas motorizaciones de cuatro y cinco cilindros diesel que la Ford, además de una transmisión manual y automática de seis cambios. Haga clic aquí para ver las imágenes.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/09/2010 22:15

VIDEO: Nueva camioneta Mazda BT-50 desde todos los ángulos

Filed under: , ,


Mazda recientemente presentó la foto oficial de la nueva BT-50 desde el Auto Show de Australia en Sydney, aunque ahora ha publicado los primeros videos de la camioneta en los que se pueden apreciar más detalles. Desarrollada junto a la nueva Ranger 2011 (que no llegará al mercado estadounidense), la BT-50 ofrecerá las mismas motorizaciones de cuatro y cinco cilindros diesel que la Ford, además de una transmisión manual y automática de seis cambios. Haga clic aquí para ver las imágenes.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2010 19:15

Subaru Impreza XV: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA
Impreza XV, 23,890 dólares.

NOS GUSTA
La puesta a punto del bastidor
Sensación general de robustez
Soporte y comodidad de los asientos

NOS GUSTARíA
Más potencia en el motor
Transmisión más moderna y eficiente
Plásticos más agradables al tacto

INTIMIDADES
La computadora de viaje sólo muestra consumo promedio de combustible.
La rueda de refacción es temporal pero curiosamente tiene rango de velocidad V (240 km/h).
La dirección no se siente lenta, a pesar de que el volante gira 3.3 vueltas de tope a tope.
El equipo de audio tiene una calidad de sonido más bien pobre. Tiene sólo cuatro bocinas.
Mientras el Impreza sedán con caja manual tiene reductora, el XV no la lleva; ¿no debería ser al revés?

Subaru es la única marca en México que ofrece sistema de tracción integral permanente de serie en todos sus modelos a la venta, un “detalle” que lo pone en clara ventaja frente a las marcas generalistas y prácticamente a la altura de, por ejemplo, Audi y su vanagloriado Quattro. Por ello, pueden darse el lujo de presentar una versión del Impreza con aspiraciones todoterreno y no mentir al respecto, como lo han hecho sistemáticamente muchas marcas al sacar sus versiones “para la aventura” por el simple hecho de tener más altura libre al piso, la llanta de refacción por fuera de la quinta puerta y un enorme rack para equipaje en el toldo. ¿Eso los convierte en vehículos todoterreno? Absolutamente no.



La historia con el XV es diferente, ya que además de la tracción integral tiene una suspensión más robusta que el Impreza normal, con la que sí puede rodar fuera del asfalto sin tanto temor de romper una rueda o dañar algún componente de los bajos. Y conste que tampoco estamos diciendo que este Subaru sea tanto o más capaz que un Jeep Wrangler, porque no lo es. Es “simplemente” un compacto de apariencia off-road que sí puede salir del pavimento y que cumple lo que promete.

Mientras, el interior nos recibe con una sensación general de calidad tanto en ensambles como materiales. Se respira un ambiente de solidez apoyado por una ausencia casi total de ruidos y vibraciones, aunque circulemos en pavimento en mal estado. En este sentido lo único criticable es que todos los plásticos al alcance de la mano son duros y algunos incluso brillosos. En equipamiento no faltan los esenciales: elevadores y seguros eléctricos, faros de niebla, quemacocos, computadora de viaje, climatizador automático y equipo de audio más bien sencillo con entrada auxiliar, seis bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad.

Estrellita en la frente para los asientos delanteros ya que recogen muy bien al cuerpo y tanto piernas como espalda encuentran soporte aunque haya muchas curvas en nuestro camino. Además, resultan lo suficientemente cómodos como para sentarse en ellos a diario.

LE FALTA SANGRE WRX
Bajo el cofre, el Impreza XV monta un motor atmosférico de 2.0 litros que entrega una potencia de 150 caballos y un par de 144 libras-pie; cifras que en la teoría se antojan suficientes para un coche de su tamaño y peso, pero estando a más de 2,200 msnm y en combinación con una no muy moderna transmisión automática de sólo cuatro velocidades y el arrastre extra de metales por el sistema de tracción integral, el XV nos regala despegues más bien relajados, ya que acelerando a fondo se necesitan más de 18 segundos para alcanzar los primeros 100 km/h. En este apartado, una transmisión más moderna o el motor de 2.5 litros y 175 caballos harían la diferencia.

Y es que teniendo que exprimir el motor para conseguir los mejores valores posibles castigamos notablemente el consumo, que puede caer por debajo de los 7 km/litro en ciudad, logrando con dificultad los 14 en carretera. En cuanto al sistema de frenos podemos destacar la firmeza del pedal y la buena resistencia a la fatiga, aunque las distancias son mejorables: necesita 44 metros para frenar desde 100 km/h.

Otro aspecto remarcable en el XV es la buena puesta a punto del bastidor, ya que en una carretera de montaña exhibe un carácter más bien neutral, predecible. La carrocería inclina mientras haya más exigencia, pero no hay subviraje ni sobreviraje que genere nerviosismo. Al final del día es una plataforma que puede soportar más de 300 caballos.


Con un precio de 23,890 dólares (unos 277 mil pesos considerando 11.58 pesos por dólar al cierre de esta edición), el XV no es precisamente una ganga, pero tomando en cuenta la puesta a punto del bastidor y la buena calidad de marcha, ya nos parece más atractivo, máxime considerando que cualquier SUV light con menos capacidades todoterreno que el Subaru supera sin problemas los 300 mil pesos. Un todoterreno ligero que sí cumple lo que promete y que no necesita de numerosos accesorios tuning ni estampados en la carrocería para vender una imagen de lo que no es.

FICHA TÉCNICA SUBARU XV

 

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro opuestos, bóxer
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección electrónica
Cilindrada 1,994 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.0 mm
Compresión 10.2 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 150 HP a 6,400 rpm
Par máximo 144.5 Nm (251 lb-pie) a 3,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 4 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.11 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, VDC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro 11.2 m
Neumáticos 205/60 R16 89H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 182 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo en ciudad 8.85 km/l
Consumo en carretera 15.2 km/l
Consumo medio 11.6 km/l
Emisiones de CO2 194 gr/km
Carrocería  
Peso 1,375 kg
Largo x Ancho x Alto 442 x 174 x 148 cm
Distancia entre ejes / vias 262 / 151-151 cm
Cajuela 300 - 1,215 litros

Publicado el 15/05/2011 21:15

BMW Serie 3 GT: fotos espía

Supuestamente el Serie 3 GT estar铆a disponible tanto en configuaci贸n xDrive con tracci贸n a las cuatro ruedas, como solamente con tracci贸n al eje posterior. En el tema de los motores habr谩 muchas opciones no solo de cuatro, tambi茅n de seis cilindros.

Aunque est谩 muy bien camuflado se alcanza a ver que ya trae el nuevo frontal m谩s agresivo que BMW est谩 implementando en toda su l铆nea, as铆 cmo como una zaga con rasgos de coup茅 muy al estilo de la X6 o el mismo Serie 5 GT. Tambi茅n se aprecian unos voladizos muy cortos, salpicaderas un poco m谩s abombadas que las de un Serie 3 normal y rines m谩s grandes.

Este auto, que por cierto es la segunda ocasi贸n que es fotografiado por nuestros esp铆as, ser谩 presentado en el pr贸ximo auto show de Ginebra a realizarse en el mes de marzo. Por dimensiones, precio y concepto rivalizar谩 con el Audi A4 Avant.

Publicado el 13/12/2011 20:15

Volkswagen reveló el Golf Cabrio, una de sus novedades para Ginebra

Siendo objetivos, desde la tercera generación del Golf no se veía una derivación Cabrio, pues el convertible derivado del Golf de cuarta generación no era tal y fue poco más que su predecesor con cambios en el conjunto óptico y unas pocas piezas por dentro.

Con la aparición del Eos se llegó a pensar que era el sustituto definitivo del Golf Cabrio, pero ahora vemos que es más bien un complemento.

Comparado a un Golf común, hay cambios en el parabrisas, ahora más inclinado y en la parte trasera, que incorpora las luces con tecnología LED del Golf GTI.

El techo de lona se despliega o se guarda en 9.5 segundos y puede ser operado hasta un máximo de 30 km/h.

Entre el equipamiento de serie, se incluirá el control de estabilidad, arcos antivuelco de despliegue automático y cinco bolsas de aire (dos frontales, dos laterales de protección de tórax y cabeza y uno para las rodillas del conductor). Como opción, se pueden elegir unas farolas frontales bi-xenón.

Los motores disponibles ya se conocen en el grupo Volkswagen, parten desde el 1.6 TDI de 105 caballos hasta el 2.0 TSI de 211. Las transmisiones pueden ser manuales o automáticas (DSG).

Publicado el 24/01/2011 19:15

BMW M5: a rey muerto...

Motor BMW M 5.0 V10 漏BMW

Motor BMW M 5.0 V10 漏BMW

BMW ha anunciado el fin de la producción del M5. Descanse en paz.

Publicado el 07/07/2010 13:12

Mercedes-Benz Clase GLA: lista para su debut

El próximo mes se verá la versión definitiva de la nueva SUV de Mercedes-Benz, que llega a competir en el nicho que ya ocupan alternativas como la BMW X1, la Land Rover Range Rover Evoque o la Audi Q3.

Como bien se sabe, hará parte de la familia de vehículos compactos de Mercedes-Benz junto al Clase A, el Clase B o el CLA, todos basados sobre una plataforma de reciente desarrollo, motores transversales de cuatro cilindros, opción de cajas de doble embrague y una base de tracción delantera (con posibilidad de cuatro ruedas motrices en ciertas versiones).

La Clase GLA seguirá la línea de diseño adoptada por modelos como el Clase A e incluso el Clase S, rasgo muy evidente en su frontal. 

Publicado el 14/07/2013 20:15

SUV Maserati: ¡Con un motor Ferrari y basado en el Jeep Grand Cherokee!

Filed under: , , , , ,


Hace un par de meses se confirmó que el Grupo Fiat SpA, dueño además de la marca Maserati, considera un deportivo utilitario de la marca del tridente, el cual estará disponible a partir del próximo año. Todo indica que el primer SUV de Maserati será una interesante mezcla ítalo estadounidense, ya que estaría construido sobre la base del nuevo y actual Jeep Grand Cherokee y llevaría un motor desarrollado por Ferrari.

Según Sergio Marchionne, CEO de Fiat, el nuevo SUV de Maserati tendrá un motor de "rock and roll", aunque no se refirió si será un V8 o V12.

En pocas palabras, dentro de unos meses habrá un serio competidor para el Porsche Cayenne.

Fuente: CNN Money
%Gallery-49634%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/12/2010 22:15

Camión Volvo desafiando a un Ferrari en aceleración (VIDEO)

Filed under: , , , , ,



Entre los automóviles deportivos exóticos, en el día de hoy son muchos los competidores que se hallan en el territorio de Ferrari, la marca italiana con sede en Maranello. Sin embargo ¿hubieses pensado que un camión compita codo a codo con un Ferrari en cuanto a aceleración?

Bueno, lo creas o no, un camión Volvo preparado realiza una competencia tipo "drag" con un Ferrari 360 Spider, cuyo motor es un 3.6 litros V8 de 400 caballos. El camión, es el modelo de competencias Mean Green hybrid, el cual posee un motor diesel de 16 litros biturbo, el cual desarrolla una potencia de 1,900 caballos, lo cual se asocia a una potencia adicional de 200 caballos a través de un motor eléctrico.

¿Quieres ver el resultado? A continuación puedes ver el video de la curiosa competencia.

Fuente: Volvo Trucks

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 08/08/2011 21:15

Peugeot dice adiós a las pistas

La casa francesa Peugeot cuya rivalidad con Audi por la supremacía en las 24 Horas de Le Mans data desde el 2007, ha develado el día de hoy sus intenciones de dejar la especialidad de resistencia de manera inmediata motivados en gran parte por los problemas financieros que vive Europa actualmente.

“La decisión ha sido tomada en base al contexto económico que se está viviendo actualmente en Europa”, se pudo leer en un comunicado emitido por Peugeot el día de hoy. “A partir de este año Peugeot concentrará sus esfuerzos en la venta de vehículos de producción”.

Los éxitos de Peugeot Sport en el clásico francés desde su debut en el 2007 suman una única victoria en el 2009 y una corona de campeón en la Intercontinental Le Mans Cup el año pasado.

La noticia ha conmocionado a todo el mundo involucrado en el deporte motor, especialmente a los que integran las parrillas del clásico francés de Le Mans que ya esperaban la revancha de lo acontecido el año pasado cuando la francesa sucumbió ante el poderío de la alemana Audi.

Lo anterior deja a Audi como la única marca oficial en tener presencia dentro de la especialidad, puesto que a pesar que Toyota haya anunciado sus intenciones de entrar dentro de la categoría LMP1 este año su verdadera incursión no será sino hasta el año que entra. Lo mismo sucede con Porsche quien tiene programado debutar, pero hasta el 2014.

Publicado el 19/12/2011 20:15

Volkswagen rompe récord de inversión

A pesar de que muchos piensan que estar en la cima del mundo es un asunto muy sencillo, grupo VAG ha demostrado lo contrario evidenciando que alcanzar el objetivo de ser el consorcio automotriz más grande del mundo los ha llevado a efectuar un esfuerzo y una inversión titánica.

Ahora bien, tras alcanzar su primera meta, el siguiente paso para grupo VAG es convertir a Volkswagen como la marca más grande del orbe rebasando a Toyota y General Motors en su camino. Situación que coloca de nueva cuenta al grupo ante una tarea de dimensiones insospechadas como bien lo menciona el propio Martin Winterkorn, CEO del conglomerado alemán.

“El Grupo Volkswagen está invirtiendo una cifra récord en varios proyectos a futuro que le ayudarán a alcanzar su objetivo principal que es ser la marca más grande del mundo”, dijo Winterkorn. “Dentro de los planes agendados estamos poniendo especial atención al desarrollo de nuevas tecnologías amigablemente ambientales, modelos sutentables y lógicamente la atención a nuestros consumidores”.

Las declaraciones anteriores suenan bastante prometedoras, y lo son aún más cuando la cifra de inversión se anuncia sobre un estimado de 86.4 billones de dólares destinados para rebasar a Toyota y GM en ventas a nivel mundial. Cabe recalcar que la cifra anterior no estima los 19.1 billones de dólares que VW ha invertido en China.

De esta manera Volkswagen reconoce que la inversión puede ser la ayuda necesaria que la marca necesita para crecer mundialmente, marcándose un 5% de crecimiento global con respecto a los resultados anuales del 2010 que alcanzaron la cifra de 7.2 millones de vehículos venidos.

Publicado el 21/08/2011 22:15

Salón de Ginebra 2011: Ford B-Max

Una de las características más interesantes del B-Max es el diseño de sus puertas, que no incluye un paral B, por lo cual el acceso es de esperarse que sea mucho más cómodo si se le compara al que ofrecen otros competidores. Las puertas traseras son deslizables.

Su longitud apenas supera los cuatro metros (4.06), ubicándose en el segmento B del mercado, es 11 centímetros más largo y alto que el Fiesta, subcompacto en el que se construye.

Al carecer de un pilar central, Ford reforzó las puertas para mantener la seguridad pasiva en caso de choque, por este mismo motivo los cinturones están integrados en los asientos, solución a la que no todos los fabricantes recurren (ver MINI Clubman).

Otra novedad muy interesante en el B-Max es el nuevo propulsor de la gama EcoBoost, con tres cilindros y un litro de desplazamiento.

Publicado el 29/01/2011 21:15

¡Cadillac hará lo que sea para competir con Audi, BMW y Mercedes-Benz!

Filed under: , , ,



¡Incluso ofrecer nuevamente modelos con motor diesel! Aunque ya ha habido intenciones fallidas de Cadillac por ofrecer modelos con motor diesel, lo cual no solo no ayudó a la marca, sino que en parte hizo que los estadounidenses quedarán con anticuerpos para los motores diesel. En su incursión europea Cadillac ofreció un modelo con motor diesel basado en el Saab 9-3 (Cadillac BLS), el cual estuvo muy lejos de lograr los resultados esperados.

Ahora todo indica que la división premium de General Motors está decidida a intentarlo una vez más, ya que durante el Auto Show de Los Ángeles, el vicepresidente de marketing de Cadillac señaló que se encuentran considerando modelos diesel para mercados externos y quizás para el mercado estadounidense.

Si Cadillac busca competir con los germanos Audi, BMW y Mercedes-Benz, debe considerar variantes diesel de sus modelos, quizás utilizando motores de origen Opel, marca que posee experiencia en esta tecnología.

¿Qué opinas de una nueva generación de Cadillacs con motor diesel?

Fuente: Automotive News
%Gallery-126294%
%Gallery-81508%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/10/2011 18:15

Audi le pone el V8 4.2 al R8 Spyder

La versión de acceso de este superdeportivo sin techo incorpora el mismo motor atmosférico 4.2 FSI V8 con sistema de inyección directa de gasolina con el que se estrenó la variante Coupé. Para el R8 Spyder 4.2 FSI se anuncia una potencia de 430 HP y un torque de 429 Nm.


Esta base mecánica, junto a la filosofía de fabricación Audi Space Frame que permite un peso ligero del vehículo, permiten catapultar a esta versión hasta los 299 km/h de velocidad máxima, con una aceleración de 0 a 100 en 4.8 segundos -se reduce levemente la velocidad máxima y la aceleración-. El reparto de pesos entre el eje delantero y el posterior es de un 43/57 por ciento, respectivamente. El consumo mixto en ciclo europeo es de 7.2 kilómetros por litro.


El peso anunciado para el Audi R8 Spyder con cambio manual de seis marchas es de 1.734 kilos, mientras que para la versión con cambio automático R-Tronic también de seis relaciones es de 1.739 kg. Estos datos suponen un incremento de 175 kilogramos en las versiones descapotables respecto a las variantes Coupé.


El techo de lona con sistema electrohidráulico de apertura y pliegue permite que el R8 Spyder 4.2 FSI pueda circular con el cielo por montera en apenas 19 segundos. Esta capota está disponible en tres colores: negro, rojo y marrón. Además de un importante ahorro de peso, la utilización de material textil le añade glamour, elegancia y ciertos tintes clásicos a este descapotable.

En cuanto a la oferta cromática para la carrocería, ésta se compone de las siguientes posibilidades: Ibis Blanco, Rojo Brillante, Gris Suzuka, Marrón Teca, Plata Hielo, Azul Jet, Beige Dorado, Gris Daytona, Azul Sepang, Gris Lava y Negro Phantom.


Al igual que ocurre con el resto de variantes del R8 Spyder, el sistema de tracción integral permanente Quattro se encarga de transmitir la potencia al asfalto. En unas condiciones normales de circulación, la distribución del par motor es de un 15 por ciento para las ruedas delanteras y un 85 por ciento para las traseras. Sólo en casos muy concretos, el tren delantero puede llegar a recibir un 35 por ciento si es necesario. Por otro lado, un bloqueo de diferencial que actúa sobre el eje posterior añade más dinamismo y capacidad de motricidad a este superdeportivo. Asimismo, si queremos experimentar sensaciones aún más extremas, el conductor podrá desconectar por completo el control de estabilidad ESP.


Como la potencia sin control y sin sentido no llevan a buen puerto, el Audi R8 Spyder 4.2 FSI V8 incorpora un potente y eficaz sistema de frenado, compuesto por unos discos ventilados de 365 mm de diámetro para las ruedas delanteras y de 356 mm para las traseras. De serie, los "zapatos" que calza son unos neumáticos de medidas 235/40 R18 delante y 285/35 detrás. Opcionalmente, se pueden elegir rines de aleación de 19 pulgadas. En este caso, también podrá escogerse un sistema de frenado con discos carbocerámicos perforados.


Por último, el Audi R8 4.2 FSI Spyder también incluye un numeroso equipamiento opcional. Entre los elementos más destacados, nos encontramos con un potente sistema de sonido Bang&Olufsen de 450 Watios además del sistema de información, entretenimiento y multimedia MMI con pantalla de 6.5 pulgadas.


Publicado el 01/07/2010 13:29

Jeep lanzaría un nuevo SUV en el segmento B

Jeep Grand Cherokee Laredo V6

No es la primera vez que sabemos de este rumor, que esta vez vuelve a la vida cortesía de los ingleses de Autocar y una declaración del presidente de Jeep, Mike Manley, que asegura que en definitiva hay un espacio para un Jeep en el segmento B y que ya están trabajando para cubrir dicha necesidad.

En el 2013 podríamos ver el resultado del nuevo proyecto, que como es de suponerse, aprovechará la alianza con Fiat, tomando la plataforma del Punto y empleando propulsores de cuatro cilindros y desplazamientos reducidos.

El nuevo “mini-Jeep” sería un competidor a propuestas como el Nissan Juke, por poner solo un ejemplo. Su apariencia podría tomar ciertos rasgos del Wrangler para no hacer ver a la novedad tan “suave”.

Publicado el 05/02/2011 17:15

Volkswagen Gol 2013 llega a México

En días pasados, Volkswagen presentó a nivel mundial la nueva generación de su modelo de entrada: el gol 2013. Este modelo destaca por presentar una estética completamente renovada, así como un nivel de calidad y tecnología mucho más avanzada.

 

El nuevo Gol 2013 se ofrecerá en dos versiones que son CL y GL. Ambas con motor de cuatro cilindros de 1.6 litros con inyección electrónica y 101 HP. La transmisión será manual de cinco relaciones.

 

Al interior, el habitáculo presenta nuevos asientos con ajuste de altura para las plazas delanteras, banca trasera 100% abatible, un cuadro de instrumentos de dos relojes, espejos de vanidad en los parasoles, cajuela alfombrada, seguros eléctricos, aire acondicionado, equipo de sonido AM/FM con CD, lector de MP3, entrada para tarjeta SD y conexión para USB o iPad con Bluetooth. Para la versión GL el equipo sumará cierre centralizado, espejo retrovisor auto ajustable en reversa, espejos eléctricos, desempañante en el medallón trasero, limpiador trasero.

 

Dentro del apartado de seguridad, el nuevo Gol 2013 ofrecerá cinco cinturones de seguridad, cuatro de ellos de tres puntos, columna de dirección colapsable, alarma acústica, inmovilizador electrónico, etcétera. Opcionalmente, el consumidor podrá acceder al sistema de frenos ABS, sensores de estacionamiento traseros y dos bolsas de aire.

 

El vehículo estará disponible en nuestro país a partir del próximo mes arrancando a partir de los 148,900 pesos hasta los 175,476 pesos. Adicionalmente Volkswagen de México ofrecerá una versión especial de 170 unidades denominada Design, la cual incorporará un spoiler trasero, rines de aluminio de 15” y etiquetas conmemorativas.

Publicado el 27/09/2012 03:15

Chevrolet deja ver parte del próximo Malibu

Su debut será en el Salón de Shangai el próximo 19 de abril y posteriormente se verá también en el Autoshow de Nueva York pocos días después.

Se venderá tanto en Norteamérica como en Suramérica y hará su llegada a Europa, Africa, Asia y Australia. Su fabricación se dará tanto en Estados Unidos como en China.

General Motors especifica que tendrá una gama de motores de cuatro cilindros y cajas automáticas de seis velocidades.

En cuanto a su apariencia, varios de sus trazos estarán inspirados en los vehículos deportivos de la marca, como el Camaro y el Corvette.

El nuevo Malibu se unirá al Cruze o al renovado Aveo en el portafolio de productos globales de Chevrolet.

Publicado el 01/03/2011 23:15

Supertest: SEAT León 1.4 TSI FR

UNIDAD PROBADA

325,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Versatilidad del motor.
  • Calidad de marcha.
  • Escalonamiento de caja.

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejores materiales.
  • Mayor diferencia exterior.
  • Precio más razonable.

 

Intimidades

  1. El enorme quemacocos abre por completo. Ideal para los amantes del sol.
  2. Para conectar reproductores digitales y fichas USB, hay que adquirir el cable pertinente en agencia. Nada barato.
  3. La pantalla central además de táctil, dispone del modo de cercanía y activa más barras y botones al acercar la mano. Genial.
  4. Cuenta con vista y alerta para cambiar de relación. Simpático y funcional.

 

 

VER SUPERTEST: 

 

Ya la tercera generación de un hatchback que goza de un buen prestigio no sólo en Europa, sino en nuestro mercado también. Su apariencia continúa el estilo anunciado por el Ibiza hace tres años, pero debidamente refinado tanto por su tamaño de compacto como por su talante más representativo.

Curiosamente, sus formas recuerdan más al A3 nuevo que al viejo León.

Buena culpa de ello radica en la plataforma compartida con el primo rico de Audi, la MQB. También es la responsable de muchas mejoras de este dos volúmenes que regresa con ganas de ser el protagonista de un segmento relativamente pequeño pero icónico en nuestro país.

Planitud esperada

A simple vista resalta su estampa ancha y plana, acorde con lo apreciado en su hermano-donante de los cuatros aros. Sin embargo, los acentos y nervaduras de sus costados y primer volumen aluden directamente al Ibiza, ese subcompacto refinado que goza de una mejor base estos días. 

Por dentro, el interior reporta muchos cambios, sobre todo los referidos al uso del despliegue informativo. El mejor ejemplo son las pantallas. La dominante facilita la visualización del navegador GPS -sólo disponible en el FR-, así como otras modalidades de ajuste y selección tanto del confort de la cabina como de la mecánica. Por ejemplo, desde aquí se eligen cuatro modos para el motor, la dirección y el sistema de climatización; nuevamente, sólo disponible en los ejemplares FR. Los modos son: Normal, Sport, Eco e Individual; el mecanismo recibe el nombre de Seat Drive Profile.

La segunda pantalla se halla en medio de los relojes principales -tacómetro y velocímetro- y permite el despliegue de casi todos los elementos de uso y confort, excepto los modos del Drive Profile.

Posición baja

En cuanto a la posición de privilegio, el Léon ofrece buena postura, con postes A aguzados que obstaculizan la visión en pasos estrechos. Sus asientos son cómodos, de buen soporte lateral. El volante ofrece buen agarre y su achatamiento inferior alude una intención deportista no tan contundente en pruebas.

El espacio atrás y la cajuela resultan buenos para su tamaño y orientación. Respecto al ensamble, no presenta puntos de crítica fuerte, porque Seat figura como una marca de entrada al grupo VAG. Así se perdona la menor calidad de algunos materiales y armados no tan cuidados como plásticos económicos en ciertos paneles o zonas de la cabina.

Su motor, el 1.4 TSI de 140 HP resulta muy efectivo en rangos medios; su mejor entrega de par ocurre desde las 2,500 rpm y mantiene ese brío hasta superadas las 5,000 vueltas. Ya en el borde las 5,500 rpm no se aprecia mayor energía. Afortunadamente, ayuda mucho la transmisión manual de seis relaciones con un escalonamiento casi perfecto, porque facilita los regímenes medianos del 1.4 litros a nuestros deseos. Además, los pedales consienten la maniobra punta-tacón sin dilación ni complicación. A esta circunstancia contribuye la menor masa reciprocante de los pistones, virtud de los motores pequeños, pues acepta y tolera los cambios de régimen sin demora ni reparo.

Como siempre, valoramos su disposición dinámica en nuestro recorrido habitual de montaña y carretera sin olvidarnos de la autopista.

En rutas citadinas, el León observa muy buena respuesta y mejor actitud ecológica. Monta el mecanismo Start/Stop que reduce todavía más el gasto de combustible. La puesta a punto determina su carácter ágil, encabezado por una dirección ligera pero no imprecisa. Una retroalimentación muy fiel, fácil de interpretar, que vuelve atractiva la conducción urbana de este Seat.

Esta actitud también se refleja en las vías montañosas, donde las reacciones son prontas, expeditas, cercanas a lo intuitivo; el subviraje apenas surge. Sólo si procuramos ritmos exigentes aflora como desventaja la liviandad de la dirección, porque aparecen mínimos titubeos que orillan a disminuir el ritmo, pero nada más.

También coadyuva el punto de que los neumáticos no observan tan buena adherencia y que el motor, pese su suplemento termodinámico -léase turbina-, queda justo para recuperar desde velocidades bajas.

Finalmente, en autopistas rueda sin problemas hasta 150-160 km/h; solicitar más velocidad exige mucho del propulsor y no compensa el consumo extra de gasolina. Y no se tiene tanta energía para entonces.

Si hablamos de frenos, se nota la calidad VAG: el 100 a 0 km/h en la vecindad de los 40 metros. Y siempre bajo un excelente control.

Conclusión

Este nuevo Seat León en verdad es un Audi A3 con vestuario ligero, económico si se quiere, pero Audi. Si bien en la redacción hemos discutido qué tan cerca o lejos están de la marca de los cuatro aros, ahora se acercaron más que nunca.

El equipamiento completa muy bien la vanguardia tecnológica de su sofisticado endotérmico. Y si bien la escala de precios no es tan accesible frente a marcas generalistas (nuestro ejemplar analizado, casi 330 mil pesos), sí resulta una opción tentadora a ojos escrutinadores del segmento Premium.

Su competencia directa resulta interesante: Ford Focus HB, Peugeot 308, Mazda 3, Nissan Tiida HB, Subaru Impreza HB y el futuro Golf de séptima generación por llegar. Y si apuntamos por arriba, puede robarle el sueño al propio Audi A3, al BMW Serie 1 y MB Clase A.

Sin duda, este nuevo León arriba con muy buenos argumentos, los más fuertes debajo de la piel. Y con pocos puntos criticables, como algunos de sus acabados. Nada que en un futuro no mejore sustancialmente.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión forzada
Cilindrada 1,395 cc / 1.4 l  
Diámetro x carrera 74.5 x 80.0 mm  
Compresión 10.5:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 140 HP entre 4,500  
 y 6,000 rpm    
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie) entre 1,500 y 3,500 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Disco en seco  
Relación diferencial 3.64:1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vents., 288 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 256 mm  
Asistencias ABS, DSR, EBA, TCS  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.5 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.1 m  
Neumáticos 255/45 R17 91W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 211 km/h  
Acel. 0-100 km/h 8.2 s  
Consumo medio 19.2 km/l  
Emisiones de CO2 119 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adulto 94%  
Protección niño 92%  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,211 / 1,270 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 380 litros  
Largo x Ancho x Alto 427 x 181 x 144 cm  
Distancia entre ejes - 259 cm  
Distancia entre vias - 153 - 150 cm  
Espacio piernas por fila 105/73 cm  
Espacio cabeza por fila 90-98/95 cm  
Espacio entre codos 146/146 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 10.95 s  
0-120 km/h 14.77 s  
0-140 km/h 19.50 s  
0-160 km/h 26.80 s  
0-400 m 17.61 s  
0-1,000 m 31.67 s  
Rebases    
20-120 km/h 13.86 s  
50-120 km/h 10.62 s  
80-120 km/h 7.83 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 82.0 m  
120-0 km/h 61.4 m  
100-0 km/h 39.8 m  
Dinamómetro    
Potencia máxima 150.6 HP a 4,700 rpm  
Par máximo 287 Nm (212 lb-pie) a 2,495 rpm  
Rel. peso/potencia 8.43 kg/HP  
Potencia específica 107.57 HP/l  
Consumos km/h km/l
Ciudad 22 11.5
Carretera 108 19.6
Media (70, 30%) 48 13.9
Autonomía media 695 km  
Condiciones de la prueba  
Odómetro 505 km  
Temperatura /altitud 24°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Bridgestone Turanza  
Presión 32 psi  
Sonoridad y velocímetro  
Velocidad Decibeles Velocidad real
060 km/h 57.2 58
080 km/h 58.7 78
100 km/h 61.6 97
120 km/h 65.7 117
140 km/h 67.8 136
160 km/h 70.4 155

Publicado el 14/07/2013 05:15

9 millones de motores Nissan en Aguascalientes

La planta motriz 9 millones hecha en Aguascalientes llega tras tres décadas en las que estas instalaciones llevan fabricando este tipo de componentes.

El motivo de celebración, un cuatro en línea que se instalará a un Sentra que rodará por calles mexicanas, es el resultado de una historia de 31 años desde la apertura del complejo, que también hace otra variedad de piezas para vehículos.

En la actualidad la producción es de siete tipos de propulsores, todos de cuatro cilindros, destacando la reciente integración de los diésel en marzo pasado. Los modelos que los emplean son los Tsuru, March, Versa, Note, Tiida, Sentra, NP300, NP200 y Livina, tanto los de Aguascalientes y Cuernavaca como los oriundos de otras latitudes.  

Publicado el 02/06/2013 04:15

Festival de Goodwood 2013: Jaguar Project 7

Se trata de un monoplaza en aluminio basado, como es evidente, en el recién aparecido F-Type. De entrada resalta la característica protuberancia detrás del puesto del piloto, además de componentes específicos en fibra de carbono que conforman un paquete aerodinámico. Por dentro, el único asiento está equipado con un arnés de seguridad y un sujetador para cascos.

El "7" en su nombre hace referencia a las siete victorias en Le Mans que Jaguar se adjudicó entre 1951 y 1990. Otra referencia al D-Type es el color, un tono empleado por el famoso auto en 1956 y 1957.

 

Del F-Type también toma su planta motriz, en este caso la del V8 S pero con un incremento en su potencia y torque, pues el cinco litros supercargado entrega 550 caballos a 6,500 rpm y 680 Nm de las 2,500 hasta las 5,500 vueltas. La caja sigue siendo una automática de ocho marchas que acopla el impulsor a las ruedas traseras. 

Otras diferencias en el Project 7 son su sistema de escape más directo y en acabado cerámico, un despeje al suelo 10 milímetros inferior y una puesta a punto de amortiguadores y resortes única para este ejemplar.

Jaguar declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos, una recuperación de 80 a 120 en 2.4 segundos y una velocidad máxima limitada a 300 km/h.

Publicado el 10/06/2013 20:15

Acura ILX: prueba de manejo

Unidad probada

439,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Estética sólida
  • Nivel de equipamiento
  • Economía de combustible

 

NOS GUSTARíA

  • Un precio más razonable
  • Un motor más potente
  • Una caja más moderna

 

Intimidades           

  • La cámara de reversa es práctica pero no cubre bien los laterales; mejor los sensores.
  • La interfase de comandos verbales no resulta tan intuitiva; hay que repetir las órdenes para ser comprendidas.
  • Posee buen número de huecos y portaobjetos pero no tantos como en su primo el Civic.
  • El botón de arranque en rojo promete… pero el tren motor no cumple.
  • Los asientos son muy cómodos aunque les falta la función de memoria.

Construido en buena medida sobre la base del exitoso Honda Civic, el ILX posee algunos elementos que marcan la diferencia como el piso plano -eliminado del  actual compacto de Honda- pero conserva la esencia material de esa plataforma como la siempre definitoria distancia entre ejes. Porque la carrocería esculpida crece algo más a lo ancho -tiene caderas- y largo, con un leve incremento de vías. Igual que su donante, el uso de acero ultrarresistente alcanza el 59% del total empleado.

 Como aspirante a ganarse el apelativo Premium, el ILX presume una estética atractiva, que no niega inspiración en autos alemanes como los Audi o los BMW. En este sentido, el Acura cumple bien pues no sólo luce una fisonomía cuidada, escultural, sino que ha sido optimizada en el túnel del viento.

 

Respecto al interior, se nota un trabajo interesante en cuanto a esfuerzo. Los materiales y empalmes no tienen queja y la insonorización es casi perfecta, culpa también del sistema ASCS -Active Sound Cancellation System- armonizado vía equipo de sonido. Pero el diseño tampoco asombra. Algunos elementos como las pantallas informativas y la botonería posee ese viejo sabor de los Accord; falta inventiva a los ingenieros de la casa del compás.

A descargo figura un equipamiento muy completo. Nuestra versión analizada, denominada Tech por la división mexicana, incluye navegador GPS con gran pantalla al centro del tablero, radio con disco duro, multitud de conexiones e incluso acepta órdenes verbales para la gestión de varios sistemas del infotenimiento. Un área bien cuidada. Pero el espacio interior y la disposición de algunos mandos nos remiten invariablemente al Civic. Pero no sólo en lo visual.

 

Hace 10 años, un motor 2.0 litros de 150 HP acusaba intención velocista. Y una transmisión automática de cinco relaciones pintaba un vehículo casi deportivo y cómodo. Hoy, este feliz matrimonio ya no sorprenden e incluso queda por debajo de lo que ofrece la competencia que califica como Premium.

En consecuencia, el tren motor cumple de manera suficiente para una movilidad correcta en la ciudad, un tanto justa en vías rápidas. Puede mantener buenos ritmos sobre los 120 a 130 km/h pero arriba de este rango la rapidez se vuelve pesada, difícil de sostener. Sencillamente no tiene energía  para rodar a altas velocidades como un A4 o un 320i, sus rivales objetivos más frontales.

Y eso que la suspensión posee una filtración muy buena -virtud de los amortiguadores de gas- que concede una retroalimentación correcta de lo que enfrentan las ruedas, traducida en una marcha cómoda pero no aislada, comunicativa y podría llegar a ser deportiva.

Por lo tanto, un buen escenario -que no el mejor- para este Acura puede ser una carretera de mediana exigencia, con curvas donde la buena ingeniería de la casa aflora con un comportamiento predecible. El clásico subviraje surge al exagerar cualquier trazo cerrado que afortunadamente la información proveniente de la dirección nos permite corregir y enmendar sin menoscabo de la diversión al volante.

Y gracias a las paletas tras el mismo y en el modo Sport de la caja puede jugarse un poco más durante el enlace de curvas, rectas cortas y cambios de horizonte de cualquier vía montañesa, gracias a que en este modo puede mantener la relación hasta el corte de inyección sin que cambie al siguiente engranaje superior.

Competente y hasta admirable si el ILX fuese un compacto natural y no forzado a la categoría Premium. Porque honestamente, en términos dinámicos no merece esta inclusión.

Donde destaca la herencia nipona de este acomplejado motor es en el ahorro de combustible. Sencillamente económico al observar medias de 19.2 km/l en carretera. En ciudad no tanto -10.9 km/l-, pero basta mesurar los modales para lograr cifras decentes. Sin duda uno de sus mejores valores.

Los frenos cumplen sin mayor problema, bajo control y una distancia que tampoco hace mirar con mayor atención o interés.

 

Si bien el término Premium exhibe en estos días abuso y desgaste, resulta claro que no todos los productos con esa etiqueta colocada por sus creadores califica como debería ser. Porque no basta con poseer una estampa atractiva y una envidiable lista de equipamiento; hace falta más ingeniería en chasis y motores, sin olvidarse de que las transmisiones automáticas de estos son la bandera tecnológica más socorrida de los últimos años.

Finalmente, el Acura ILX posee cualidades intrínsecas de calidad y confiabilidad herencia de su casa matriz Honda, por lo cual no hay queja en este sentido si miramos que muchos Premium suelen ser costosos en su simple mantenimiento. Pero el desfase en potencia y tren motor lo alejan de la esfera de los Premium de entrada más competitivos del mercado mexicano, aunque lo cierto es que la marca apuesta por un precio más contenido.

 

FICHA TÉCNICA ACURA ILX

 

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 16 v., iVTEC, VTC
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,997 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 81.0 x 97.0 mm
Compresión 10.6:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 150 HP a 6,500 rpm
Par máximo 190 Nm (140 lb-pie) a 4,300 rpm
Transmisión

Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.438 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 282 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 260 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.75 / 36 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 215/45 R17 87V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima No disponible
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 10.1 km/l
Consumo en carretera 14.7 km/l
Consumo medio 11.7 km/l
Emisiones de CO2 202 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 13.00 s
0-120 km/h 18.77 s
0-140 km/h 25.39 s
0-160 km/h 35.00 s
0-400 m 19.00 s
0-1,000 m 34.24 s
Rebases

20-120 km/h 18.28 s
50-120 km/h 15.15 s
80-120 km/h 9.66 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 98.8 m
120-0 km/h 63.7 m
100-0 km/h 42.9 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 32 10.9
Carretera 106 19.2
Media (70, 30%) 54 13.4
Autonomía media 670 km

Publicado el 16/09/2012 07:15

BMW i3, ¿con motor de combustión interna?

A pesar de nacer como un eléctrico, ahora los rumores apuntan a que el modelo i3 que saldrá a la venta en el 2014 podría ofrecerse con un motor de combustión interna para aumentar su rango de movilidad como una solución a personas que recorren mayores distancias.

Se sugiere que podría usarse uno de los propulsores de las motocicletas del mismo grupo, una alternativa perfecta para el tipo de auto que es este i3. Específicamente se habla del bi-cilíndrico de 600 centímetros cúbicos, pero no hay ningún tipo de información oficial o extra al respecto.

Publicado el 18/09/2011 20:15

Audi se pasa a la nueva tecnología e-gas

Atento al nombre de la siguiente tecnología: e-gas. ¿En qué consiste realmente? ¿Qué fabricante lo ha patentado? Según las primeras informaciones anunciadas por Audi, el e-gas es gas natural, pero producido a partir de energías renovables. Es, asimismo, un gas de síntesis, de idéntica composición (metano), pero que no procede de yacimientos.

 

Su ventaja es que para producirlo se consume CO2 atmosférico. Se realiza mediante reacción con hidrógeno, que para ser renovable se obtendrá mediante electrolisis, con electricidad proveniente de estaciones o parques eólicos.

 

Audi ha anunciado la generación de e-gas a escala industrial en el Mar del Norte con este esquema, a la vez que anunciaba la producción de coches alimentados con este gas para 2013. La planta producirá 1,000 toneladas anuales de este e-gas y en el proceso consumirá 2,800 toneladas de CO2 atmosférico.

 

Para hacer realidad el proyecto e-gas, que seguirá desarrollándose y perfeccionando durante los próximos años, Audi ha contado con la colaboración de varios socios. Entre ellos los más destacados son: el SolarFuel GmbH de Stuttgart, el Centro de Energía Solar e Investigación de Hidrógeno (ZSW) de Stuttgart, el Instituto Fraunhofer de Energía Eólica y de Sistemas de Tecnologías para la Energía (IWES) en Kassel y el Centro Energie AG OVEJA.

 

¿En qué coches se puede aplicar el e-gas?

La tecnología e-gas de Audi se pueden aplicar a coches eléctricos que incorporan una pila de combustible de hidrógeno, así como a otros vehículos que se puedan impulsar con gas metano. Los prototipos A1 e-tron y A3 TCNG son dos concepts que 'beberán' de la tecnología e-gas.

Audi A1 e-tron

El Audi A1 e-tron es un vehículo cien por cien eléctrico que cuenta con un pequeño motor rotativo que puede alargar la autonomía -al igual que el Chevrolet Volt o el Opel Ampera, este A1 e-tron podría encuadrarse dentro de los eléctricos de autonomía extendida-. Es un tracción delantera con un motor eléctrico con una potencia continua de salida de 45 kW (unos 61 CV) y una potencia máxima de 75 kW (102 CV). Cuenta con una transmisión automática de una sola velocidad.

 

Con las baterías de iones de litio cargadas al completo, colocadas debajo del túnel central y de la banqueta posterior, dispuestas en forma de T y con una capacidad de 12 kWh, se anuncia una autonomía en modo cien por cien eléctrico de algo más de 50 kilómetros. Si se desea realizar trayectos más largos, entra en funcionamiento un pequeño motor rotativo que recarga un generador eléctrico para que el automóvil se siga moviendo. En cuanto a prestaciones, se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos con una velocidad máxima de 130 km/h.

Audi A3 TCNG

El Audi A3 TCNG es el prototipo que marca el inicio real y práctico de la tecnología e-gas. Para ello, se está trabajando en una nueva generación de motores sobrealimentados TFSI de cuatro cilindros que puedan funcionar con e-gas (metano).

La densidad volumétrica del e-gas es igual a la del gas natural de origen fósil y, por lo tanto, menor que la de la gasolina sin plomo. Al igual que el gas natural, la combustión de e-gas también crea mucho menos CO2 que la de la gasolina sin plomo. De esta forma, las emisiones que se generan de esta combustión de e-gas son muy bajas.

Publicado el 18/04/2011 20:15

Audi RS1: render no oficial

Audi hizo muy bien su tarea al diseñar el Audi A1, ya que no tiene el mismo problema que el A2 de aluminio en su momento tuvo, lo que obligó a quitar dicho auto. El A1 fue muy bien estudiado con un diseño absolutamente original pero que tiene fuerza y exuda deportividad, para entregar una experiencia tipo Mini, automóvil que tiene en la mira como el competidor a desbancar.

Actualmente las ventas del A1 van incluso mejor de lo proyectado y, en la mira, aparece el motor más sencillo de 1.4 litros y 122 caballos turbo cargado. Se especula que el S1 equipará el motor con el mismo desplazamiento y el sistema Twincharger, que implica el uso de un turbocargador para cuando el motor está arriba de las 3,000 revoluciones.

Cuando el motor se encuentra en ralentí y se comienza a mover, trabaja un supercargador para evitar al máximo el famoso turbolag o turbodemora. Ambos funcionan de modo secuencial. Con este motor 1.4 litros se espera que se cubra la versión S1 con una potencia estimada en 180 caballos, con el que le hará frente al Mini cooper S.


La ilustración hecha por nuestro equipo de diseño es uno de los coches más comentados de los últimos tiempos, el Audi RS1, la versión más extrema que podría llegar del A1. Aunque hasta el momento no existe ninguna confirmación oficial al respecto y sí una enorme cantidad de especulaciones, se dice que el mismo motor 1.4 litros se estiraría hasta los 220 caballos para llegar así al nivel del Mini JCW, aunque hay quien comenta que se podría utilizar el venerado 2.0 litros con 211 caballos.

Los rumores no confirman la utilización del sistema quattro, con lo que podría hacer frente al esquema de suspensión trasera independiente del Mini, pero elevaría mucho el precio. Es muy difícil aunque no imposible que esto suceda. A fin de año esperamos más información, no deje de leer automovilonline.com.mx.

Publicado el 28/06/2010 19:15

¡Chevrolet estrena una edición aniversario del Camaro!

Filed under: , ,



Con el objeto de conmemorar su aniversario número 45, General Motors reveló una edición especial del Chevrolet Camaro. Esta versión tendrá graficas conmemorativas, llantas de 20 pulgadas, entre otros detalles distintivos exteriores, en conjunto con un interior tapizado en cuero Jet Black Leather, con terminaciones en rojo, blanco y azul, adornados con el logo del aniversario número 45 y un panel de instrumentos diferenciado.

Mecánicamente el Camaro Edición Especial Aniversario 45, posee un motor de 3.6 litros V6 inyección directa, que desarrolla una potencia de 323 caballos, 11 caballos más que la versión con el mismo motor del año pasado, superando al Ford Mustang con motor V6.

¡Y eso no es todo! El Camaro Edición Aniversario cuenta además con una suspensión especial (FE4), barras estabilizadoras, etc.

Fuente: General Motors

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/03/2011 19:15

Lotus Evora vs Lotus Elise: comparativa en España

Afortunadamente los malayos de Protón han sabido entender muy bien a la marca, manteniendo intactos sus valores, incluida la fabricación en Inglaterra. También han conseguido relanzarla y diseñar un plan de futuro que incluye la puesta en escena de nuevos modelos. La cereza del pastel la pone su retorno a la Fórmula 1. ¿Quién lo iba a decir hace solo unos años?

MUY CONSERVADOR

Desde que salió el Elise ha cambiado muy poco. Algunas diferencias se pueden apreciar en el plano estético, también hay nuevos motores y ha mejorado notablemente la calidad de realización y acabados, pero cuando uno se sienta a los mandos, la sensación es que se trata básicamente del mismo coche.

Acceder al habitáculo con la capota puesta sigue siendo igual de complicado que siempre, de ahí que lo ideal sea conducir el coche a cielo abierto, que es para lo que está concebido. El toldillo que hace las veces de capota se puede alojar en la pequeña cajuela, donde también caben un par de maletas de viaje; lo mínimo para pasar un fin de semana fuera de casa en pareja.

La versión del Elise utilizada para la ocasión monta el motor 1.6 de origen Toyota. Pero, como bien saben los más entendidos, además de esta mecánica también existe un 1.8 litros en variantes de 189 HP y 217 HP, éste último alimentado por compresor, un propulsor que también se emplea en el Exige, modelo que se puede considerar la versión cerrada del Elise.

Al margen del dilema que supone entrar y salir del habitáculo, el Elise es un coche que se desenvuelve muy bien por ciudad. Es muy manejable, ágil y agradable de conducir, gracias a un motor que responde muy bien, y a una caja de velocidades rápida y de gran precisión en las inserciones. Los mandos son suaves y únicamente en las maniobras de estacionamiento la dirección mecánica resulta un tanto pesada; tampoco ayuda un volante de pequeñas dimensiones y con una desmultiplicación muy rápida. Aunque ahora cuenta con alfombra y está mejor insonorizado, el coche es bastante espartano, con un cuadro de instrumentos que podría pasar por el de una moto.

Y apenas hay espacio para el teléfono celular. Los lujos se reducen al aire acondicionado, un original portavasos en aluminio y a un radio con CD que sólo resulta útil a baja velocidad, ya que el coche es bastante ruidoso. La disposición al volante es buena, con las piernas estiradas y un volante bien ubicado, pero el asiento que sólo permite ajuste en profundidad, obliga a llevar una postura un tanto acostada. Es como si se estuviera a los mandos de un monoplaza, ya que además se va muy bajo, casi a ras de suelo.

QUIERE LIBERTAD

El Elise pide a gritos explorar rutas más despejadas cuanto antes, pero lo cierto es que la autopista tampoco es su terreno favorito. El motor se muestra voluntarioso, sube muy bien de revoluciones y responde a cualquier régimen, aunque los 134 HP que desarrolla se quedan un tanto escasos en trazados muy veloces. Es mejor tomarse las cosas con calma y disfrutar del viaje a cielo abierto si uno no quiere volverse completamente loco, ya que a alta velocidad es un coche muy ruidoso.

Para disfrutar plenamente del Elise, de su ligero y afinado chasis de aluminio no queda más remedio que buscar cuanto antes carreteras de montaña, mejor de buen piso y mucho más si se trata de un circuito cerrado, ya que es un coche ideal para Track Days. Un escenario perfecto para pasarla como “enano” a los mandos del Elise, ya que su conducción es lo más parecido a pilotar una barqueta de carreras. Para estos menesteres el voluntarioso motor 1.6 resulta suficiente, beneficiado por una caja de velocidades muy bien escalonada y sumamente eficaz.

Con un peso que apenas supera los 900 kg, un bastidor muy rígido y unas suspensiones de paralelogramo deformable muy elaboradas, el pequeño deportivo británico de motor central tiene la agilidad de un kart y atiende con una sorprendente rapidez y precisión a las órdenes que recibe del conductor. Permite así apurar hasta límites insospechados tanto a la hora de frenar, como si uno se empeña en buscar los límites de adherencia en curva.

A base de modular con el gas o corrigiendo con el volante se puede rodar en el "filo de la navaja" con una facilidad asombrosa, mostrando un ligero subviraje en los giros más cerrados y cierta tendencia a soltar la trasera en curvas más veloces si se afloja ligeramente la gas, pero demostrando  siempre nobleza y buenas maneras, incluso desconectando el control de tracción que es, por otra parte, la única asistencia a la conducción con la que cuenta.

No cabe duda, el Elise es un coche con el que se puede disfrutar muchísimo, pero dado su carácter extremo y el escueto tamaño de su habitáculo, básicamente sólo sirve para “jugar”. Un coche de capricho en el amplio sentido de la expresión.

PALABRAS MAYORES

El recién nacido Evora también es un deportivo bastante radical. Pero se trata de un coche mucho más serio, más grande y de mayores pretensiones a todos los niveles. Eso sí, mantiene con plena vigencia los valores de la marca y prueba de ello es que el peso se ha intentado limitar al máximo. Para esto, tanto el chasis como la carrocería están construidos íntegramente en aluminio.

Como el Elise, cuenta asimismo con una arquitectura de motor central, suspensiones de paralelogramo deformable en ambos trenes y un equipo de frenos a la altura de las exigencias. Pero antes de seguir ahondando en aspectos técnicos, conviene apuntar el acertado diseño de su carrocería. Es algo bastante personal, pero en los días que hemos convivido con el Evora, no hemos encontrado a nadie que no le gustara.

Es un coche de mayores dimensiones, pero las similitudes con los Elise y sobre todo con el Exige, resultan evidentes. El resultado es un deportivo de formas muy proporcionadas y agresivo aspecto, que ofrece muchos atractivos desde el punto de vista estético. El interior cuenta con una configuración 2+2, si bien las plazas traseras sólo resultan aptas para niños o como apoyo a una cajuela de exiguas dimensiones.

Por su parte, las delanteras son lógicamente bastante más amplias que las del Elise, pero el acceso también exige algunas dotes de contorsionista que se reducen considerablemente si se tiene la precaución de atrasar lo máximo posible el asiento del conductor para entrar y salir.

Nada que ver con el Elise, la terminación y los acabados que ofrece el Evora. Sin demasiadas concesiones al lujo, el tablero ofrece un diseño minimalista de gran atractivo visual y notable calidad, mientras que el equipamiento puede ser muy completo si vemos la lista de opciones.

Mucho más cómodos que los de su hermano menor, los asientos deportivos que monta el Evora ofrecen buena sujeción y la postura que tienen está muy conseguida. Horrible es la visibilidad hacia atrás, nula en tres cuartos por los enormes montantes,de ahí que la cámara de estacionamiento trasero sea una opción más que recomendable.

 

TIRÁNDOLE A MÁS

No hay que recorrer muchos kilómetros a los mandos para darse cuenta que sus pretensiones van mucho más allá que en el Elise, si bien es verdad que a los mandos también se tiene la sensación de estar a bordo de una barqueta o un monoplaza de competición como se podrá comprobar más adelante.

Su conducción resulta eso sí bastante agradable, permite viajar confortablemente y sin problemas para escuchar la radio cuando se rueda a velocidades elevadas por autopista. Es un deportivo radical por planeamiento, un digno rival del Porsche Boxster Spyder, si bien es verdad que gracias al techo metálico resulta más apropiado para la utilización como coche de diario.

En esto tiene mucho que ver el funcionamiento del V6 de 3.5 litros de origen Toyota que le anima. El seis cilindros nipón ofrece una respuesta muy suave, lineal y sumamente agradable, resultando además muy silencioso e incluso demasiado plano para un deportivo. Tanto es así que la sensación que transmite este motor es casi la de estar manejando un sedán de lujo.

De todas formas y si bien es verdad que ofrece un rendimiento bastante elevado, se echa de menos una “patada” más consistente y, sobre todo, un temperamento algo más deportivo. Hay que tener en cuenta que el coche va muy sobrado de bastidor y que admitiría sin problemas más caballos.

No habrá que esperar demasiado, ya que el Evora S alimentado por compresor con 345 HP llegará a final de año, para cerrar mejor la oferta.

De todas formas, conviene apuntar que la versión que protagoniza estas páginas consigue unas prestaciones bastante elevadas que le sitúan por delante del Nissan 370, o incluso del Porsche Cayman, por citar algunos ejemplos. En esto lógicamente tiene mucho que ver la caja Sport de relación cerrada que se ofrece en opción —montada en la unidad de pruebas— y que a nuestro entender es irrenunciable, ya que la transmisión normal ofrece un escalonamiento muy abierto y poco adecuado para un modelo de marcado talante deportivo como este. Por cierto, que su accionamiento, si bien tiene unos recorridos de palanca un poco largos, resulta bastante rápido y preciso.

SIN QUEJAS

El Evora es mucho más práctico y utilizable que el Elise, un coche para disfrutar por todo tipo de carreteras y autopistas pero, como su hermano menor, donde de verdad se encuentra en su salsa es en los trazados más sinuosos y también resulta muy apropiado para los Track Days en circuito. El comportamiento viene marcado por el ADN de Lotus, con lo que no es de extrañar que gire completamente plano, que ofrezca una precisión fabulosa en las trazadas y un equilibrio envidiable de reacciones.

Es un coche con el que se siente perfectamente la carretera, que invita a atacar sin contemplaciones y, como su hermano menor, a rodar siempre jugando con los límites de adherencia, si bien es verdad que en este caso la trasera es algo más inquieta, ya que son más los caballos a domar y como única ayuda que se ofrece al conductor, hay control de tracción. Mención especial para los frenos, ya que estos son súperpotentes y parecen aguantarlo todo.

Con todo esto no es de extrañar que el Evora ofrezca una enorme eficacia y un placer de conducción muy elevado, que se verá incrementado notablemente con la esperada version S.

Es una verdadera pena que una estúpida avería de última hora en la caja nos haya impedido realizar las pruebas que habitualmente realizamos, por lo que quedan pendientes algunos datos.

El Elise 1.6 es una buena alternativa para entrar en el “mundo” Lotus, pero no cabe duda que las versiones con motor 1.8 litros y especialmente la sobrealimentada resultan mucho más excitantes y placenteras a la hora de conducir y precisamente es eso lo que busca el cliente de esta mítica firma británica.

Con el Evora, Lotus aterriza en un segmento del mercado mucho más alto y exclusivo, entrando en competencia directa con deportivos de gran pedigree, pero conservando intactos los valores y el ADN de la marca.

Es un coche muy satisfactorio en líneas generales, con un buen nivel de lujo, pero a los que no tengan excesiva prisa y no les importe engordar algo la ya de por sí elevada factura de compra, yo les aconsejaría esperar al Evora S que llegará a principios del 2011.

En conclusión... Dos deportivos para disfrutar conduciendo. El Elise en el sentido amplio de la palabra, es un vehículo con un planteamiento extremo y especialmente diseñado para pilotar en circuito o sinuosas carreteras de montaña. El Evora es un coche más serio, utilizable incluso para el día a día, pero también se encuentra en su salsa rodando al límite. Sólo para entusiastas.

FICHA TÉCNICA DEL LOTUS ELISE Y LOTUS EVORA

Motor    
Situación Central transversal Central transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto Inyección directa
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l 3,456 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 80.5 x 78.5 mm 94.0 x 83.0 mm
Compresión 10.7:1 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 134 HP a 6,400 rpm 276 HP a 6,400 rpm
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,400 rpm 342 Nm (252 lb-pie) a 4,700 rpm
Transmisión    
Caja Manual, 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera Delantera
Embrague Monodisco en seco Monodisco en seco
Relación diferencial 4.29 :1 3.77:1 (1ª-4ª); 3.23:1 (5ª-6ª)
Bastidor    
Susp. del. Triángulos sobrepuestos Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Res. helicoidales Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 282 mm Discos ventilados y  barrenados, 350 mm
Frenos tras. Discos vent,, 282 mm Discos ventilados y  barrenados, 332 mm
Asistencias ABS, TC ABS, TC
Dirección Mecánica Hidráulica
Diámetro de giro 10.7 m 10.1 m
Neumáticos 175/55 ZR16 adelante; 225/40 ZR18 adelante;
  225/45 ZR17 atrás. Yokohama Advan 255/35 ZR19 atrás. Pirelli PZero
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 204 km/h 261 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.5 s 4.9 s
Consumo en ciudad 12.0 km/l 8.0 km/l
Consumo en carretera 20.0 km/l 15.4 km/l
Consumo medio 15.8 km/l 11.5 km/l
Emisiones de CO2 148 gr/km 205 gr/km
Carrocería    
Peso/báscula 860/930 kg 1,380/1,405 kg
Largo x Ancho x Alto 378 x 172 x 117 cm 434 x 185 x 122 cm
Distancia entre ejes / vias 230 / 145 - 150 257 / 156 - 157
Cajuela 115 l 160 l
Nuestras Mediciones    
Aceleración/rebases    
Acel. 0-100 km/h 7.42 s 5.37 s
Acel. 0-400 m 15.36 s 13.60 s
Acel. 0-1,000 m 28.87 s 25.01 s
20-120 km/h 11.72 s 8.61 s
70-120 km/h 6.57 s 7.42 s
Velocidad máxima 200 km/h 250 km/h
Frenadas    
140-0 km/h 75.1 m 67.0 m
100-0 km/h 32.6 m 33.3 m
CONSUMOS    
Ciudad km/l 10.1 7.7
Carretera km/l 8.1 7.7
Media (70, 30%) 9.5 7.7
Dinamómetro    
Potencia 134.6 HP a 6,750 rpm 278.5 HP a 6,560 rpm
Par 158 Nm (116 lb-pie) a 4,300 rpm 342 Nm (252 lb-pie) a 4,780 rpm
Relación peso/potencia 6.70 kg/HP 4.90 kg/HP

Publicado el 15/02/2011 02:15

Lamborghini Aventador Molto Veloce by DMC: repotenciado para insaciables

Molto Veloce, así ha bautizado este preparador alemán a su propia versión del Lamborghini Aventador para el cual ha creado un paquete estético y una preparación motor que, seguramente en Sant´Agata de Bolognese no les pasó por la mente.

DMC decidió mantener la línea original del Aventador lo más integra posible, lo cual agradecemos, sin embargo para quienes gusten de detalles un poco más radicales, el auto lleva un kit exterior que incluye una nueva fascia frontal maquilada totalmente en fibra de carbono que además le da cabida a un spoiler inferior, el cual junto con los faldones laterales hacen las veces de difusores a altas velocidades. El toldo luce una aplicación de pintura negro mate y en la parte trasera colocaron un  alerón muchísimo más prominente, así como un nuevo añadido -también en fibra de carbono- que aloja los escapes. Los rines de nuevo diseño que combinan con el resto de la carrocería, ponen el botón final a todo el conjunto.

La parte mecánica es donde DMC ha puesto especial atención, y han logrado obtener mucho más poder del 6.5 litros de 700 hp, para llevarlo hasta los 900 hp; ¿Cómo se consigue esto? Cambiaron las válvulas de cada uno de los 12 cilindros por unas de competición. El sistema de escape original que pesa 34 kg, cedió su lugar a uno fabricado en titanio cuyo peso es únicamente de 3.4 kg, por lo que además de tener una mejor aceleración, el auto también perdió peso.

Con estas mejoras, el Lamborghini Aventador ha mejorado su tiempo oficial en el 0-100km/h que era de 2.9 segundos, contra los 2.7 segundos de la versión modificada. Sin duda, cuando se tiene el propósito de rebasar lo que se pensaba definitivo, los resultados pueden llegar a ser verdaderamente impresionantes.

Publicado el 20/08/2012 02:15

Mazda CX-9: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Diseño exterior
  • Nivel de equipamiento
  • Respuesta del tren motor

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor rendimiento de combustible
  • Navegador más intuitivo
  • Sensores de estacionamiento al frente

 

Intimidades           

  1. Los asientos de la segunda fila son corredizos, lo que facilita el acomodo de distintas cargas. Práctico.
  2. La apertura y arranque sin llaves siempre son muy cómodos. Ideales en esta SUV.
  3. Las viseras cuentan con doble hoja, perfecta para días de mucho sol.
  4. La tercera fila se abate al 50/50 mediante sendos tiradores. Muy cómodo y sencillo para crear volumen de carga.
  5. La zona inferior de la cajuela permite alojar pequeños objetos de manera discreta y segura.

 

De manera curiosa, la fachada de la versión 2013 de la CX-9 confirma la nueva tendencia en estilo anunciada vía la compacta CX-5, que sustituye a la exitosa CX-7, y da paso a un replanteamiento de toda la gama de Mazda. El acabado negro que remata la parrilla ahora adelantada conjuga armoniosamente con los renovados grupos ópticos y la fascia nueva a efecto lograr un frontal todavía más afilado, muy al gusto de los inclinados por las líneas agresivas. Por detrás, surgen boquillas de escape circulares que dejan atrás a las rectangulares mientras las calaveras gozan de un cambio mínimo pero apreciable. También hay estreno de rines y poco más en el exterior.

Por dentro, su mayor tamaño le concede espacio para siete pasajeros, con una tercera fila justa, recomendable para viajes cortos apenas suficiente para travesías prolongadas. Sin embargo, las primeras cinco plazas gozan de una gran habitabilidad, con huecos para vasos y demás aditamentos personales tan difundidos estos días.

Como siempre, la primera posición goza de todas las amenidades ahora mejor complementadas con una sistema de navegación GPS firmado por Tomtom, un especialista muy reconocido en Europa y Estados Unidos. Su mayor aporte tecnológico es que reconoce órdenes verbales -combinado con el Bluetooth también de serie-, lo que facilita la conducción.

Sin embargo, hay que compenetrarse bien con los comandos claves para evitar desconocimiento o salidas falsas del sistema. Si prefiere usar las manos, siempre hay botones disponibles para acceder a todas las funciones del navegador, sin dejar de lado la funcionalidad para el resto de los sistemas de entretenimiento y confort. La cámara de reversa y los sensores de proximidad aseguran la integridad de la trasera en esas maniobras complicadas para estacionarse.

En su aspecto, el interior no cambia -el tablero es prácticamente el mismo- pero existe una mejora en materiales y acabados reflejada primeramente en los paneles de las puertas. Insertos de aluminio bien combinados con las lacas oscuras y la tela Alcántara ayudan a elevar la sensación de calidez en la cabina.

Debajo de la piel metálica tampoco hay cambios sustanciales. Figura el V6 de 3.7 litros atmosférico de 273 HP acoplado a la efectiva transmisión automática de seis escalones -con posibilidad de selección manual-.

Un tren motor que le confiere agilidad y pronta respuesta con sólo superar un tercio de la carrera del acelerador. Además, la caja posee actitud proactiva, lo que facilita la conducción expedita, inmediata. Claro que tanta prestación tiene un considerable costo en el gasto de combustible: una media de 7.4 km/l. Natural si consideramos la cilindrada y la masa de semejante transporte familiar.

Por cierto, ese mayor peso incide en su actitud durante cambios de dirección cerrados, donde aflora el subviraje inherente en vehículos de este tamaño. En contraste, los frenos son eficientes aunque tampoco pensados para castigos frecuentes. No hubo fatiga durante nuestras pruebas en campo pero al término se percibía un pedal de freno menos consistente.

Si bien la refrescada CX-9 ofrece comodidad, modernidad y espacio, su precio sobre los 520 mil pesos para esta versión denominada Grand Touring resulta muy atractivo, sobre todo de cara a otras SUVs de igual envergadura e intención. Sólo estaría superada en practicidad por una miniván que a la postre resultaría más costosa si igualaramos en lo posible el equipamiento.

En suma, una opción interesante a ojos de familias numerosas, participes de los viajes cómodos y rápidos.

FICHA TÉCNICA MAZDA CX-9

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,726 cc / 3.7 l
Diámetro x carrera 95.5 x 86.7 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 273 HP a 6,250 rpm
Par máximo 366 Nm (270 lb-pie) a 4,250 rpm
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.46 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 320 mm
Frenos tras. Discos vent., 325 mm
Asistencias ABS, DSC, RSC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.8/38 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 245/50 R20 102V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 192 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 7.1 km/l
Consumo en carretera 10.1 km/l
Consumo medio 8.6 km/l
Emisiones de CO2 282 gr/km
carrocería
Peso 1,960/2,000 kg
Largo x Ancho x Alto 509x193x173 cm
Distancia entre ejes / vias 287/165-164 cm
Cajuela 490 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 10.40 s
Acel. 0-400 m 17.58 s
Acel. 0-1,000 m 31.65 s
20-120 km/h 13.26 s
50-120 km/h 11.11 s
80-120 km/h 7.09 s
Velocidad máxima 189 km/h
frenadas
140-0 km/h 84.4 m
120-0 km/h 61.7 m
100-0 km/h 41.2 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 5.8
Carretera km/l 10.5
Media (70, 30%) 7.2
dinamómetro
Potencia 266.7 HP a 5,830 rpm
Par 360 Nm (265 lb-pie) a 4,120 rpm
Relación peso/potencia 7.50 kg/HP

Publicado el 06/03/2013 20:15

Mercedes CLA 45 AMG: próximo a presentarse

La marca de la estrella ya confirmó hace unas semanas el estreno oficial del nuevo Clase A 45 AMG en la edición 2013 del Salón de Ginebra. Pues bien, al parecer Mercedes-Benz podría sorprendernos en el Salón de Detroit de enero de 2013 con la presentación de una nueva variante basada sobre el Clase A, el nuevo CLA.

Es más que probable que el nuevo CLA  incorpore muchos de los motores del Clase A. A grosso modo, el nuevo CLA  es la versión de carrocería de cuatro puertas del Clase A, aunque eso sí, con un diseño con tintes parecidos a un coupé, sobre todo en la parte final de la caída posterior del techo. Según las fotos con aditivos de camuflaje publicadas por el blog oficial Mercedes Passion, esta nueva versión CLA contará con una variante AMG deportiva, que en esencia debería compartir muchos de los elementos y características técnicas del Clase A 45 AMG.

Con todo ello, el CLA 45 AMG incorporará un motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros turboalimentado, cuya potencia final rondará los 350 HP. El tipo de cambio al que se acoplará este propulsor será el conocido automático de doble embrague AMG Speedshift DCT de siete marchas. A falta de datos oficiales homologados, se adelanta una aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los cinco segundos, mientras que con toda probabilidad la velocidad máxima estará limitada electrónicamente a los 250 km/h.

Al igual que el Clase A 45 AMG, el nuevo CLA 45 AMG tendrá tracción integral a través de un sistema dotado con embrague multidisco Haldex 4Matic.

A la espera de más información oficial y de datos definitivos de prestaciones y consumos homologados, mientras tanto debemos contentarnos con las fotos que ha publicado Mercedes Passión del futuro CLA con traje de camuflaje. También te ponemos el video de dominio público también publicado en este blog.

 

Publicado el 05/11/2012 22:15

Salón de Frankfurt 2011: BMW i3 e i8, M5

Para buen ejemplo de ello el stand de BMW, que por un lado presentó su línea de coches cero emisiones, compuesta por el Mini E y los novísimos Serie 1 Coupe y el Rolls Royce Phantom eléctricos, que se suman a la línea Efficient Dynamics que prácticamente se extiende al resto de la gama.

Pero más importante fueron los ansiosamente esperados i3 e i8, que inauguran una nueva familia de coches verdes súper eficientes en BMW. El primero, de motor eléctrico, está pensado para circular en la ciudad, sin perder emoción porque tendrá la tracción en las ruedas traseras. Luego el i8, que presumiendo una silueta en verdad agresiva y atractiva, anticipando que el coupe buscará satisfacer emociones al volante mediante una conducción alegre y precisa. El i8, a diferencia del i3, tiene un tren motor híbrido, es decir, una combinación de motor térmico y eléctrico. Ambos llegarán a la producción en serie hacia 2013.

 

En el otro extremo del espectro, BMW también presentó al espectacular M5, con todo y su motor de 560 caballos. La marca estaba muy orgullosa al anunciar que el renovado sedán deportivo era un 10% más potente que su antecesor, pero también un 30% menos contaminante.

Cabe recordar que el M5 es un coche más poderoso pero también más refinado y menos crudo, un detalle que quizá no sea del máximo agrado de los más puristas; hace a un lado el exquisito V10 de 507 HP a favor de un V8 turbo que, a diferencia de las camionetas M que llevan este mismo motor, en el sedán se hace acompañar de una caja de doble embrague y siete velocidades. Lo veremos en México dentro de pocos meses.

Publicado el 15/08/2011 21:15

Chevrolet Malibu 2013: prueba de manejo

Unidad probada 355 mil pesos

 

NOS GUSTA

  • Estampa sólida
  • Espacio interior
  • Respuesta de la transmisión

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor empuje del motor abajo
  • Mejor visibilidad hacia atrás
  • Una dirección menos “dormida”

 

Intimidades           

  • Las gráficas de la pantalla del tablero son coloridas y hasta bonitas, sobre todo las alusivas al velocímetro.
  • Detrás de la pantalla central existe un hueco iluminado para guardar objetos personales. Ingenioso.
  • Si bien supera la mayoría de los topes, en los muy altos roza el borde inferior de la fascia delantera.
  • El freno de estacionamiento es eléctrico. Bravo.
  • Los asientos calefactados son interesantes en clima frío, pero el país no los requiere. Un extra sin chiste.

 

A simple vista no parece tan nuevo. De hecho, puede confundirse fácilmente con su antecesor, lo que desalienta a los menos enterados. Pero una mirada escrutadora hacia el interior como a la trasera nos comprueba que estamos ante un nuevo sedán. Pese que la distancia entre ejes encoge un poco (2,852 vs 2,738 mm) y el largo también sufre recorte (4,872 vs 4,865 mm). ocurre un  incremento en el ancho de vías -ahora 1,574 mm en ambos ejes- con una mayor ganancia en el ancho total del vehículo de 51 mm. Tal aumento concede 113 litros más de volumen a la cabina, notorio para todas las plazas; comodidad máxima. Nada mal para un sedán mediano que está más cerca ya de los sedanes grandes, aunque compite favorablemente en un segmento en plena efervescencia.

 

Al compararlo con su antecesor, brotan las diferencias. El cofre posee más nervaduras, algunas muy marcadas, mientras la cintura luce muy enfática en el modelo reciente. El verdadero brinco visual ocurre en el último volumen, donde las calaveras no niegan la fuerte inspiración en el último Camaro.
Sólo un detalle: la estética tipo coupé del último volumen afecta seriamente la visibilidad del retrovisor central, lo que sumado a los espejos laterales de menor alcance dificultan el dominio visual posterior del nuevo Malibu en calles y pasos estrechos. Punto de mejora.

Por dentro, los materiales exhiben notable nivel de calidad, pese la dureza de algunos plásticos. La disposición adelante conserva el ambiente envolvente del anterior, sólo que ahora presume finas y azules líneas de luz ambiental que hacen juego con la advertida en los sistemas de confort y entretenimiento, así como en el tablero. De hecho, la pantalla central de infotenimiento de activación táctil resulta atractiva dada su facilidad de uso y conexión. Y los relojes principales presumen un guiño a los vistos en el Camaro. Por cierto, Chevrolet le llama al sistema de sincronización MyLink.

Curiosamente nuestro modelo no contaba con la preparación para el navegador GPS;
suponemos que estará disponible para las versiones tope de gama que arriben a nuestro mercado.

 

Debajo de la piel metálica hay lugar para dos actualizaciones importantes. La primera es la puesta a punto del chasis con un toque europeo (marcha firme consistente a altas velocidades) pero sin dejar de lado el típico aislamiento norteamericano (poco ruido gracias a una cuidada aerodinámica, materiales acústicos, y dirección anestesiada).
Todo contribuye a una sensación de manejo relajada, sin prisas, ideal para conductores amantes del status y la comodidad antes que el desempeño.

 

En contraste, la segunda gran mejora lograda en el tren motor nos permite viajes más ágiles si nos lo proponemos, porque el cuatro cilindros de 2.5 litros incorpora inyección directa y refinamientos que le otorgan una potencia cercana a los 200 HP –en nuestro dinamómetro quedó por debajo de los 190 HP-.
Su comparsa es la excelente transmisión automática de seis escalones, que en el modo Normal procura el ahorro de combustible. A veces esa actitud propicia titubeos cuando se pisa a fondo para acometer un rebase apurado o necesario. Nada fuera de lo esperado.


Afortunadamente, esta caja puede llevarse en modo Manual, donde al toque de un botón, ahora ubicado raramente en la punta del pomo de la palanca, permite seleccionar el engranaje según nuestras necesidades o deseos. La ventaja: no realiza cambios de relación aunque se alcance el corte de inyección, muy bien considerando el menor empuje del 2.5 litros.

Sin embargo, la firmeza de la amortiguación repercute en una suspensión más seca de lo que en los primeros kilómetros se aprecia. No molesta pero sumado a la ligereza del volante -escasa retroalimentación- obliga a mesurar nuestros ímpetus velocistas.

Su comportamiento frente a curvas exigentes califica de muy subvirante, a veces exacerbado por la considerable masa de este nuevo Malibu (1,590 kg en báscula). Afortunadamente, las asistencias electrónicas impiden cualquier desaguisado por error de juicio y salvamos el trance siempre que no rompamos la física.

Por lo tanto, su mejor ambiente son las autopistas largas y predecibles, las mismas que predominan en su tierra natal. De hecho, se puede rodar a 150 km/h con tan sólo 2,500 rpm del tacómetro. Muy eficiente.

En cuanto a la frenada, el pedal posee una carrera de confort más larga de lo esperado pero el sistema cumple de manera competente, sin más extras que la efectividad de un ABS razonable en costo.

 

Conforme la información de la casa, el Malibu puede llamarse el auto global de Chevrolet (venta en casi 100 países), pero sus modales no permanecen muy alejados del típico sedán estadounidense que tanto gusta a los automovilistas conservadores.


Si bien la marcha resulta toda una atracción por su pulimento -se puede rodar a 200 km/h en autopista sin tantos sobresaltos-, la dirección nos recuerda su origen norteamericano. Mientras el equipamiento está a la altura (e incluso por encima) de la oferta del segmento, todavía faltan algunos extras que deberían incluirse, sobre todo cuando se advierte una mejora sustancial de sistemas y equipos en los demás competidores.


Claro, su mayor ventaja es el precio -355 mil pesos-, que al observar todo el paquete -tamaño, equipo, representación, dinamismo suficiente y estética atractiva-, luce como una oferta tentadora y muy apetecible para su cliente objetivo, numeroso en este país. Una apuesta bien fundamentada de Chevrolet para México.

 

FICHA TÉCNICA CHEVROLET MALIBU 2013

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 2,499 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera 88.0 x 101.0 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 197 HP a 6,300 rpm
Par máximo 259 Nm (191 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión

Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, ESC, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 235/50 R18 97H
Aceleraciones

0-100 km/h 12.04 s
0-120 km/h 17.07 s
0-140 km/h 23.03 s
0-160 km/h 32.20 s
0-400 m 18.44 s
0-1,000 m 33.24 s
Rebases

20-120 km/h 16.26 s
50-120 km/h 12.96 s
80-120 km/h 9.15 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 85.7 m
120-0 km/h 62.4 m
100-0 km/h 43.4 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 9.5
Carretera 109 13.7
Media (70, 30%) 50 10.7
Autonomía media 749 km



Publicado el 25/08/2012 23:15

Los autos de Megaupload

Todo el que haya visto las noticias recientemente estará enterado sobre el repentino cierre del sitio de internet Megaupload por las autoridades norteamericanas acusando a su fundador Kimi “Dotcom” Schmitz y a sus administradores de plagio y robo de derechos de autor.

A lo largo de la semana hemos sido testigos de un sin fin de protestas con respecto a la libertad de expresión y derechos relacionados al complejo mundo de la Internet, un tema que sin duda dará muchísimo de que hablar en los próximos meses y que no nos dejará en paz por un buen rato.

Hasta aquí todo está claro, sin embargo usted se ha de estar preguntando que hace una noticia de Megaupload en nuestro sitio de Internet. Y es que justamente lo interesante para nosotros ocurrió el día de ayer cuando después de que el Gobierno de los Estados Unidos detuviera a varios empleados que trabajaban en Megaupload incautando con ellos un total de 24 vehículos de lujo y deportivos.

El documento de la acusación realizada por las autoridades competentes incluye un nutrido listado de modelos entre los cuales destacan Mercedes-Benz, Rolls Royce, Mini Cooper, Maserati, etcétera. Lo curioso de todo esto es darse cuenta que algunos de estos autos poseían matrículas personalizadas.

Para que usted lo corrobore le incluímos el listado completo:

2010 Maserati GranCabrio, VIN ZAMKM45B000051328, License PlateNo. "M-FB 212" or "DH-GC 470", registered to FINN BATATO;67.

2009 Mercedes-Benz E500 Coupe, VIN WDD20737225019582, LicensePlate No. "FEG690"

2005 Mercedes-Benz CLK DTM, VIN WDB2093422F165517, LicensePlate No. "GOOD"
    
2004 Mercedes-Benz CLK DTM AMG 5.5L Kompressor, VINWDB2093422F166073, License Plate No. "EVIL"
    
2010 Mercedes-Benz S65 AMG L, VIN WDD2211792A324354, LicensePlate No. "CEO" 7071.
    
2008 Rolls-Royce Phantom Drop Head Coupe, VINSCA2D68096UH07049; License Plate No. "GOD";72.
    
2010 Mercedes-Benz E63 AMG, VIN WDD2120772A103834, LicensePlate No. "STONED";73.

2010 Mini Cooper S Coupe, VIN WMWZG32000TZ03651, License PlateNo. "V";74.

2010 Mercedes-Benz ML63 AMG, VIN WDC1641772A608055, LicensePlate No. "GUILTY";
    
2007 Mercedes-Benz CL65 AMG, VIN WDD2163792A025130, LicensePlate No. "KIMCOM";
   
2009 Mercedes-Benz ML63 AMG, VIN WDC1641772A542449, LicensePlate No. "MAFIA";

    
2010 Toyota Vellfire, VIN 7AT0H65MX11041670, License Plate Nos."WOW" or "7";
    
2011 Mercedes-Benz G55 AMG, VIN WDB4632702X193395, LicensePlate Nos. "POLICE" or "GDS672";
    
2011 Toyota Hilux, VIN MR0FZ29G001599926, License PlateNo. "FSN455";
    Harley Davidson Motorcycle, VIN 1HD1HPH3XBC803936, LicensePlate No. "36YED";
    
2010 Mercedes-Benz CL63 AMG, VIN WDD2163742A026653, LicensePlate No. "HACKER";
    
2005 Mercedes-Benz A170, VIN WDD1690322J184595, License PlateNo. "FUR252";
    
2005 Mercedes-Benz ML500, VIN WDC1641752A026107, License PlateNo. DFF816; Fiberglass sculpture, imported from the United Kingdom with EntryNo. 83023712;
    
1957 Cadillac El Dorado, VIN 5770137596;
    
2010 Sea-Doo GTX Jet Ski, VIN YDV03103E010;
    
1959 Cadillac Series 62 Convertible, VIN 59F115669; Von Dutch Kustom Motor Bike, VIN 1H9S14955BB451257;
    
2006 Mercedes-Benz CLK DTM, VIN WDB2094421T067269;
    
2010 Mini Cooper S Coupe, VIN WMWZG32000TZ03648 LicensePlate No. "T"
    
1989 Lamborghini LM002, VIN ZA9LU45AXKLA12158, License PlateNo. "FRP358"
    
2011 Mercedes-Benz ML63, VIN 4JGBB7HB0BA666219

Publicado el 25/12/2011 21:15

Video: Red Bull RB7 cruza de Manhattan a Nueva Jersey

Se trata de lo que se supone será el promo oficial del Gran Premio de América 2014, en Nueva Jersey. Este video nos deja ver el Red Bull RB7 entrando y saliendo del Lincoln Túnel que une Manhatan y Nueva Jersey.

El rodaje se llevó a cabo a la 1:40 am cuando se supone que todo mundo descansa (algo de pensarse en la Gran Manzana), pero para los que no, seguramente el escuchar el motor del Red Bull resultó ser toda una experiencia. El video, el cual no tiene música de fondo para apreciar el audio original del motor y ver algunas de las tomas del auto en pleno desplazamiento.

Publicado el 03/09/2012 02:15

50 años del Porsche 911: el triunfo del tiempo

Con más de 820,000 unidades fabricadas y vendidas en los 50 años que han pasado desde que se presentara en el Salón de Frankfurt de 1963, el Porsche 911 no sólo se ha ganado el respeto de todos los amantes de los autos, sino que también ha pasado a la historia por ser un objeto de diseño muy valorado y por la obra de ingeniería que representa; pero hay otra cosa todavía más destacable: se trata del auto más importante de la historia de la industria automotriz; no tanto por lo que representa o aporta a este mundo, que también, sino porque ningún otro coche puede generar tantas emociones, transmitir tanta energía positiva y hacer que cualquier persona, le gusten poco o mucho los autos, sienta una extrema admiración por este objeto universal. Así es el Porsche 911, mucho más que un auto.

En Stuttgart, ciudad que lo vio nacer hace 50 años, tuvimos la oportunidad de probar varios modelos de distintas generaciones del 911, tanto en la pista de pruebas de la fábrica, como en las preciosas carreteras secundarias que llegan a la ciudad, en uno de los eventos automotrices mejor hechos de los muchos en los que Automóvil Panamericano ha tenido oportunidad de participar a lo largo de sus ya más de 18 años de vida. Sin duda, allá, en el sur de Alemania, en Baviera, Porsche dejó un momento para la historia. Un día que quedará grabado en nuestros corazones como aquel en el que tuvimos oportunidad de ver, probar y sentir toda la historia del 911.

 

De 901 a 911

No hay duda que la herencia que dejó el Porsche 356 en el 911 fue determinante para que el resultado a lo largo de la historia haya sido tan brillante, pero antes del 356 fue el Volkswagen Tipo 1 el que marcó la estructura general del 911: motor bóxer y propulsión traseros y cajuela en la parte delantera. Ferry Porsche lo concibió estructuralmente y su hijo Butzi realizó el diseño, haciendo en principio las versiones 901, para el seis cilindros, y 902 para el motor de cuatro. El 12 de septiembre de 1963 vio la luz el primer 901 en el Salón Internacional de Frankfurt, pero muy poco después llegaron los problemas con la denominación del auto, ya que Peugeot tenía registradas las combinaciones de tres números que tuvieran un cero en el centro. Ferry Porsche no pensó mucho el cambio a la denominación 911 y lo único que hizo fue optar por la solución más rápida y barata: cambio el 0 central por un 1. En ese momento nació el mito: el nueveonce.

Y este, uno de los primeros modelos que salieron de la fábrica de Stuttgart y que habitualmente ocupa un lugar privilegiado en el Museo Porsche, es el que tuvimos la oportunidad de manejar tanto en la carretera, como en la pista de pruebas de la marca. ¡Qué experiencia! Y ahora permítanme que hable en primera persona. Fue uno de los días más grandes que he vivido como periodista.

Me viene a la mente el día que me subí a un Carrera GT, o cuando lo hice a un Ferrari F50, o cuando rodé durante media hora en pista con el Mercedes CLK DTM. Pero nada de esto, ni sus muchos caballos, ni sus frenos, ni su aceleración se compara con probar la primera obra completa de Ferry y Butzi Porsche. Las sensaciones son otras, la nostalgia, el transportarte a otra época, el querer entender cómo eran los autos entonces, cuando no había nacido. De entrada, la primera velocidad es de “pata perro”, a la derecha y para atrás. Sin problema. Aceleras y empieza a salir el inconfundible sonido del bóxer de aire de seis cilindros. Esto es de verdad y hasta las 5,000 revoluciones hay poco, momento en el que el motor cobra una alegría sobresaliente que te hace entender todo lo que sientes cuando ves un 911. Sus 2.0 litros de cilindrada y 130 HP no se sienten en un principio, pero sí a partir de esa velocidad de giro del motor de 5,000 rpm. Ahí empieza a salir el carácter del 901 (código interno). Corre, acelera, recupera bien, pero no hay que olvidar que estamos ante un auto que tiene 50 años.

Su comportamiento es previsible en todo momento, pero, por ejemplo, a la hora de frenar hay que pararse sobre el pedal. No tiene servofreno y eso incide en que la presión que hay que hacer sobre el pedal es mucha, tanto que durante los primeros kilómetros tienes la sensación de que no se detiene. La dirección, comparada con la de un auto actual, es imprecisa y muy poco directa. Cuando empieza a girar sale el “todo atrás” y empieza a deslizar suavemente de la cola, pero se trata de un auto sumamente previsible. El auto llega a los 210 km/h, pero no iba a ser yo quien tuviera el “honor” de dejar en un lado de la carretera el primer Porsche 911. En torno a los 160-170 km/h decides que ya es suficiente, que no quieres pasar a la historia por haber dejado inservible este 911 azul.

Porsche, en el año 1964, decidió hacer una versión menos potente y con cuatro cilindros y 1.6 litros (902 en código interno). No fue muy bien recibida por los más deportivos, pero sí sirvió para “popularizarlo”.

 

Turbo

El primer “nueveonce” tuvo una vigencia de 10 años, con distintas variantes y potencias que llegaron hasta los 210 HP en las versiones más potentes, todo un récord para la época en la que un auto utilitario tenía entre 30 y 45 HP. Durante esos 10 años se fue diseñando y evolucionando la llamada gama G (también llamado internamente 930), que tuvo una vigencia de 15 años, la más larga de la historia, desde 1974 hasta 1989. Toda esta generación resulta muy distinguible gracias a las defensas con un acordeón de goma. Fue con esa generación cuando Porsche inició una nueva saga dentro de los 911: los Turbo. El bóxer de seis cilindros creció hasta los 3.0 litros de cilindrada y con un turbo de unas dimensiones exageradas se elevó la potencia hasta los 260 HP: una barbaridad para aquella época... y también para ésta. Fue otro de los modelos que más nos marcó en este evento de celebración, porque además, el que probamos no fue este del año 74, sino una versión actualizada y potenciada del año 77, con motor 3.3 litros y 300 HP.

El 911 Turbo 1977 se forjó a fuego lento por hombres sin alma. Con mucho conocimiento de autos,  pero sin alma, sin misericordia, sin capacidad para perdonar, sin un gramo de compasión. En su infierno, ese laboratorio especial que siguen teniendo en Sttugart (Alemania) para hacer este tipo de autos, dejaron correr toda su endemoniada sabiduría para hacer el Porsche de producción más potente de la historia hasta ese momento. El Turbo no acelera, se envenena y dispara. Los movimientos de la cola son latigazos, el auto te domina en la más amplia extensión de la palabra, porque es violento, no admite errores: un demonio. No es extraño que algunos de los mejores pilotos de autos de producción de la historia hayan salido de las “enseñanzas” de este auto. Aquellos hombres son unos gladiadores del volante.

Los algo más de 15 años que pasaron entre la creación de la gama G y su sustituto hicieron levantar muchos comentarios, incluso hubo rumores de crisis severa en la marca, hasta que en 1988 apareció el 964, que ciertamente no aportaba grandes cambios con su predecesor, salvo aumentos de cilindrada y potencia, versiones ultradeportivas y la llegada de la tracción integral y el cambio Tiptronic.

El gran golpe de efecto se produce en 1993, cinco años después del lanzamiento del 964. El 993 es con toda seguridad el 911 más bonito de todos los tiempos, el primero de la “era moderna” y con una extraordinaria agilidad, ya que, por primera vez, equipaba un chasis de aluminio. La variante Turbo se montaba, también por primera vez, con un motor biturbo que en 1995 se convirtió en el motor para automóviles de serie más limpio del mundo. Otra de las innovaciones de la versión Turbo con tracción total eran los radios huecos de los rines de aluminio, utilizados por primera vez en la industria automovilística.

Desde entonces hasta ahora, han llegado las generaciones 996, 997 y 991. De entre todas ellas, el cambio más importante fue la llegada del motor refrigerado por agua en el 996, aunque a muchos puristas les costó admitirlo y las críticas fueron severas, todas ellas calladas cuando lo probaron y se convencieron que la esencia del 911 está garantizada. Larga vida al ícono automovilístico más grande de la historia.

Publicado el 14/04/2013 04:15

¡Más detalles de la versión mas potente del Honda CR-Z!

Filed under: , , ,



Honda ya confirmó que trabaja en una versión más potente y rápida del decepcionante CR-Z Hybrid. Este nuevo modelo ha sufrido la poco conveniente comparación con su antecesor, el CRX, el cual a juicio de los fans y especialistas, si era un deportivo real.

¿Qué hará Honda para hacer del CR-Z un vehículo mas apasionado? Aunque se espera que continúe siendo un hibrido, se espera una potencia total de 160 caballos. Según el máximo ejecutivo I+D, Tomohiko Kawanabe, se ha descartado un motor turbo, ya que el motor aspirado es el que mejor se ajusta al sistema hibrido.

Kawanabe también señaló que Honda no dejará que las cifras de consumo y emisiones se disparen producto de la mayor potencia, por lo que se espera que el aumento de potencia sea compensada con un motor eléctrico más potente.

Se espera que la versión más potente del Honda CR-Z sea estrenada en algún momento del 2012.

Fuente: Autocar
%Gallery-96048%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/02/2011 23:15

El Batimóvil de Nissan que correrá las 24 horas de Le Mans (FOTOS y VIDEO)

Filed under: ,

Nissan DeltaWing
Desde hace varias décadas, la automotora japonesa Nissan se ha visto relacionada con varios proyectos automotrices, por ejemplo hace poco diseñó un Juke con toda la mecánica de un GT-R, pero hoy está yendo más lejos al participar en un proyecto de DeltaWing para fabricar un auto prototipo de carreras muy parecido al Batimóvil de las películas del Director Tim Burton, mismo que correrá en la carrera de resistencia, las 24 horas de Le Mans.

El nuevo Nissan DeltaWing luce como salido de las películas de Burton, con una ingeniería insuperable y sobre todo, pero que aún no cumple con la reglamentación de la competencia francesa, motivo por el cuál tendrá que participar con el número 0 y no disputará los puntos en ninguna categoría en Le Mans.

%Gallery-151496%

Tiene un motor de cuatro cilindros 1.6l Turbo DIG-T, pero con mayor potencia, que le permite llegar a los 300 Hp. A pesar de contar con menos potencia que los LMP1, los diseñadores e ingenieros de Nissan aseguran que gracias al bajo coeficiente aerodinámico y a todos los alerones del DeltaWing, será igual de rápido en el circuito de La Sartre.

Este nuevo auto de carreras conceptual promete ser un parteaguas en el diseño del automovilismo moderno y sin lugar dudas será un motivo particular para observar la edición número 80 de las 24 horas de Le Mans 2012.


Mira el vídeo:


Unveiling the Nissan DeltaWing Fuel Efficient Race Car

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/02/2012 00:15

Mercedes Benz C250: prueba de manejo

Unidad probada

614,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Excelente calidad de marcha
  • Respuesta del tren motor
  • Acabados notables

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejor controlador de la pantalla central
  • Freno de estacionamiento moderno
  • Mejor sensación del freno

 

INTIMIDADES

  • El navegador GPS es completo pero difícil de gestionar; requiere una clase de inmersión total para comprenderlo.
  • La cajuela posee buena boca pero sus bisagras simples no encajan.
  • Pese la actualización, todavía no surgen los sistemas de arranque sin llave en esta Clase de Mercedes.
  • Las ruedas son ligeramente diferentes en tamaño por eje; las más anchas predominan en el segundo.
  • Pese la sencillez de botones del volante, su accionamiento distrae mucho para ajustar nuevas estaciones o modos del equipo de sonido.
  • Por ser versión deportiva, el roce en los topes es constante; obliga a ser cuidadoso en la ciudad.

Si bien la plataforma no presume cambios importantes, salvo la obligada revisión de suspensión y motores, el nuevo Clase C posee suficiente modernización en su aspecto y equipamiento para mantenerlo en el actual sitio de mejor vendido en su segmento, los compactos Premium.

Su éxito comprueba que el consumidor mexicano de buenos ingresos todavía exhibe hábitos tradicionales, sin demeritar el reconocimiento de la marca dondequiera que ruede uno de sus ejemplares.

 

LAVADO DE CARA

El frontal nos llama la atención por el estreno de una parrilla más grande -estrella dominante- así como fascias que otorgan un aire severo, casi señorial. A los costados destacan los rines de 17 pulgadas y los discos perforados con ranuras, ambos elementos del paquete AMG que presume este C250 en la versión denominada Sport. Por atrás, los cambios son minúsculos, estéticos mínimos para mantener equilibrio en las formas.

 

Donde surge un salto respecto al modelo pasado es el interior. Nuevos plásticos y materiales de mejor tacto así como ensambles de mayor solidez  conceden una cabina agradable, cálida gracias a un diseño sobrio y actual.

 

En este tenor de modernidad destaca el equipamiento como las pantallas tanto de la cúpula como la central; en ambas pueden observarse las funciones del navegador GPS -de serie en la versión Sport-, del excelente equipo de sonido y la diversidad de fuentes que acepta. También visualiza otras actividades como la conexión Bluetooth, el aire acondicionado y funciones de personalización.

 

A LA MEDIDA

La visibilidad, como buen Mercedes, es pronta e intuitiva: basta rodar unos kilómetros para compenetrarse de inmediato con el tamaño de este auto. Es como ponerse un traje hecho a la medida, con nuestras costumbres de conducción incluidas. Los asientos delanteros recogen perfectamente cualquiera que sea nuestra humanidad: sus ajustes, ubicados en la puerta, permiten una posición cómoda fácilmente.

 

Sólo la segunda fila puede resultar algo reducida para adultos de altura superior al 1.8 metros. De otra manera, no hay dificultad para acomodarse.

Ya puestos al volante, el rodaje de este renovado C apenas nos revela algo nuevo.

 

La calidad de marcha resulta casi excelsa, un poco más firme de lo esperado en virtud del paquete deportivo, pero en todo momento sabemos qué transcurre entre los neumáticos y el pavimento.

 

Su dirección también filtra bien las irregularidades excesivas, dejando transminar poca pero suficiente información a nuestros dedos. Porque en tramos citadinos y de baja exigencia, basta con llevar las yemas en los puntos más comunicativos del volante para saber cómo viajamos. Tanta confianza que puede ser sorpresiva en caso de acostumbrarse demasiado rápido a tan indulgente sensación.

 

En carreteras de montaña, luce un comportamiento prácticamente neutral gracias a la consistencia de la retroalimentación proporcionada por todo el chasís y sus elementos principales: ruedas, dirección y suspensión. Sólo surge un casi imperceptible subviraje en curvas muy cerradas, ocasión de afinación precautoria antes que deportiva.

Acompaña correctamente el tren motor, interesante combinación de un cuatro cilindros turbocargado de 1.8 litros de 204 HP acoplado a una efectiva transmisión automática de siete relaciones, exactas en su escalonamientos. Un logro más apreciable si conectamos el modo Sport o Manual, que explica las manetas tras el volante.

 

En el primero, la caja supervisa nuestras acciones a los pedales y volante para conservar al 1.8 litros por arriba de las 2,500 rpm, un poco antes de que surga su mejor zona de par. En el segundo, la caja sólo cambia de relación si frenamos o al rozar la zona roja del tacómetro -6,500 rpm-, siempre con afán protector.

 

El tercer modo, llamado E -Economic-, busca mantener la mejor relación en la franja inferior del tacómetro a efecto de reducir el gasto de combustible. Claro, las manetas conectan el modo Manual en cualquiera de los otros dos al sólo pulsarlas y no cambia hasta que lo decida el conductor. Excelente opción para el entusiasta que afronte una zona de curvas de manera sorpresiva o si prefiere dominar el actuar de la caja.

 

Su carácter germano de alta velocidad aflora en las autopistas, donde los ritmos de 170 a 180 km/h resultan demasiado normales para el conductor común. Pero terriblemente agradables para el amante de los viajes largos y veloces. En todo momento se percibe el dominio del auto.

 

Solo el suave tacto de los frenos acusa su orientación lujosa, pues la respuesta no siempre resulta inmediata en los primeros centímetros del recorrido del pedal. Hay que acostumbrarse a pisar un poco más fuerte.

VALE LO QUE CUESTA

Una renovación que deja muy bien parado a este Clase C, exitoso en lo comercial pese la imagen tan tradicional que todavía exudan sus líneas teutonas. Su precio, más de 600 mil pesos, lo ubica como una opción más exquisita y especial que los primeros escalones de la gama.

 

Su competencia comprende a los mejores ejemplares de BMW y Audi, los cuales poseen su propio séquito de incondicionales. Sin embargo, este C250 puede satisfacer más que el ego y status de su futuro dueño; también complace la pasión por la conducción aplomada, casi perfecta para tratarse de un sedán compacto. Eso sí, Premium en toda la extensión de la palabra.

 

FICHA TECNICA MERCEDES BENZ C250

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbo
Cilindrada 1,796 cc / 1.8 l
Diámetro x carrera 82.0 x 85.0 mm
Compresión 9.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 204 HP a 5,500 rpm
Par máximo 310 Nm (228 lb-pie) entre 2,000 y 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.07 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/3 brazos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vents./barrenados
Frenos tras. Discos ventilados
Asistencias ABS, ESP, BAS
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 225/45 R17 91W delante; 245/40 R17 91W atrás
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 240 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.2 s
Consumo en ciudad 11.1 km/l
Consumo en carretera 17.8 km/l
Consumo medio 15.6 km/l
Emisiones de CO2 161 gr/km

Publicado el 19/07/2011 00:15

Audi TT RS Plus: 360HP, 280 km/h, 1,450 kg, 0 a 100 km/h en 4.1 segundos

De acuerdo a nuestra base de datos de pruebas, el TT RS ha sido, junto con el Porsche Panamera Turbo, el coupé más rápido que hayamos probado en AUTOMÓVIL Panamericano, registrando escalofriantes 4.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h ¡a la altura del DF! El Panamera Turbo necesitó de 4.5, mientras que el Porsche 911 Turbo hizo 4.9; en éstas ligas está metido el TT RS.

 

Por si esa brutalidad no fuera suficiente, Audi ha agregado algo más de sazonador al jugoso y grueso corte que tiene ya en la parrilla, en la forma de 20 “caballitos” adicionales, para un gran total de 360, provenientes del mismo 2.5 litros TFSI (turbo e inyección directa) de cinco cilindros. Es como el motor del Jetta VI pero con mucho mayor tecnología, refinamiento y, desde luego, potencia.

 

Dependiendo del mercado al que vaya destinado, el TT RS Plus estará disponible tanto en carrocería coupé como roadster, y a elegir entre caja manual de seis velocidades o S-Tronic robotizada de siete. En todos los casos la tracción es integral permanente Quattro. El sistema de frenos también es específico de la versión, ya que cuenta con discos de 370 mm de diámetro, con pinzas de cuatro pistones.

 

Estéticamente se pueden apreciar detalles distintivos como la parrilla, las cubiertas de los espejos –en fibra de carbono-, las salidas de los escapes y el pomo de la palanca de velocidades. Los rines también tienen un acabado especia, y para muchos son el elemento decorativo más desafortunado del coche. Tienen el mismo diseño de siempre aunque pintados en negro y rojo; una solución tuning poco elegante. Un detalle que seguramente será pasado por alto por los propietarios tan pronto pisen el acelerador a fondo.

 

Les dejamos unos videos del TT RS en pista. Que los disfruten:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunicado oficial:

 

Even more dynamic: the Audi TT RS plus

Coupé and Roadster boosted to 265 kW (360 hp)
Zero to 100 km/h in 4.1 seconds; top speed increased to 280 km/h
Average fuel consumption just 8.5 liters per 100 km

Even more powerful, even faster, even more dynamic: Early 2012 will see the launch of the Audi TT RS plus. This compact sports car, in both Coupé and Roadster versions, stands out for its awe-inspiring performance. Its power-boosted five-cylinder turbo delivers 265 kW (360 hp), sufficient for a top speed of 280 km/h (173.98 mph).

The 2.5-liter TFSI in the Audi TT RS plus is a high-performance engine. Compared with the engine on which it is based, this turbocharged direct-injection unit delivers 15 kW (20 hp) more power. It produces 465 Nm (342.97 lb-ft) of torque, 15 Nm (11.06 lb-ft) more than before. Customers can choose between a manual six-speed transmission and the seven-speed S tronic with its lightning-fast gearshifts. The dual-clutch transmission comes with a launch control function which optimizes acceleration from a standing start. The quattro permanent all-wheel drive system, which operates with a multi-plate clutch, transfers engine power to the road in supreme style.

The TT RS plus unites dynamics and efficiency in a most impressive way. Against the backdrop of the five-cylinder engine's characteristic roaring and growling, the Coupé with S tronic catapults from a standstill to 100 km/h (62.14 mph) in 4.1 seconds (with manual transmission: 4.3 seconds). The Roadster completes the same exercise in 4.2 seconds (with manual transmission: 4.4 seconds). Top speed is limited to 280 km/h (173.98 mph) for all versions of the car. The Coupé with S tronic uses an average of just 8.5 liters of fuel per 100 km (27.67 US mpg); the Roadster uses 8.6 liters per 100 km (27.35 US mpg).

Alongside numerous efficiency-improving measures, these top figures are due primarily to the extremely lightweight Audi Space Frame (ASF) bodies made of aluminum at the front and sheet steel at the rear. The Coupé with manual transmission, including quattro drive, weighs just 1,450 kilograms (3,196.70 lb); its power-to-weight ratio is 4.0 kilograms (8.82 lb) per horsepower. The power-to-weight ratio of the Roadster is 4.2 kilograms (9.26 lb) per horsepower.

The high-performance brake system is able to cope with the engine's power at all times. Four-piston fixed calipers in conjunction with perforated brake disks are installed on the front axle. The Audi TT RS plus is fitted with 19-inch cast wheels of five-arm "Rotor" design; they are painted black with contrasting red rim flanges. The wheels are fitted with 255/35 tires. The adaptive damping system known as Audi magnetic ride is available as an option. A large, fixed rear wing increases downforce at the back of the car.

The Singleframe radiator grille also sets the Audi TT RS plus apart visually: Its diamond-pattern mesh is in highly polished anthracite, its trim frame has a matt aluminum-look finish. The housings of the exterior mirrors are made of carbon fiber-reinforced polymer (CFRP). The dual-branch sport exhaust system has black oval tailpipe trims. A sound flap further intensifies the sound of the engine. The Carbon design package gives the engine compartment a more exclusive look. The knob on the gear or selector lever features an aluminum-look trim ring and a TT RS plus badge.

The TT RS plus Coupé with manual transmission costs €60,650 in Germany or €62,800 with the seven-speed S tronic . The TT RS plus Roadster has a list price of €63,500 or €65,650 respectively.

Publicado el 11/01/2012 21:15

Ford Mustang Convertible 2013: prueba de manejo

Unidad probada

602,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • El sonido que emana el doble escape cromado
  • El refresh estético
  • La computadora de viaje con aplicaciones de pista y desempeño

 

NOS GUSTARíA

  • Una suspensión trasera independiente
  • Un selector de marcha semi-manual más práctico
  • Una posición de manejo algo más cómoda

 

 

Con este auto Ford parece haber conseguido el equilibrio perfecto entre la melancolía de un diseño bien concebido, lo último en tecnología accesible en la industria en estos momentos, y un motor tan alucinante como eficiente tomando en cuenta de que se trata de un V8.

El Mustang GT convertible 2013 seguramente será recordado como la última entrega de esta majestuosa generación que conocimos por primera vez en el 2005, que vino a darle un vuelco de 360 grados al concepto de los nuevos Muscle-Cars, y que con el paso del tiempo fue evolucionado con gracia y estilo, tomando como base la plataforma S197 desarrollada ex profeso para su uso exclusivo hace varios años ya.

Por eso, cuando volteamos a ver a nuestro ejemplar de pruebas por primera vez, las diferencias estéticas no nos  parecieron tan dramáticas como las que seguramente veremos con la nueva generación que llegará para 2014, en conmemorarción de su 50 Aniversario. Aún así, los pequeños detalles en los que trabajó Ford para esta entrega como los faros de xenón con elementos luminicentes de LEDs, la nueva parrilla tipo Shelby, la reconfiguración de las defensas delantera y trasera, los extractores de aire del cofre y las calaveras, le confieren un aspecto claramente distinto que su antecesor haciéndolo ver más robusto y capaz.

 

Al interior los cambios recaen en un nuevo juego de asientos bitono firmados por Recaro, que aportan una mejor sujeción lateral que los que tenía el modelo anterior, así como un renovado sistema de información digital situada justo en medio de los dos relojes de la cúpula (clúster) de instrumentos. Esta maravilla de la tecnología está compuesta por una pequeña pantalla LCD de 4.2” en donde Ford nos da a los más “clavados” la oportunidad de verificar el desempeño del auto en ejercicios tan simples pero adictivos como el 0 a 100 km/h, el cuarto de milla, las fuerzas G generadas al curvear, así como la distancia de frenado en tiempo real.

Como buen Muscle-Car, la posición de manejo es claramente más baja que la de cualquier otro auto obstaculizando en momentos la visibilidad hacia el frente. Sin embargo, ¿a quién le importa cuando debajo del cofre se esconde un monstruoso V8 de 5.0 litros esperando  despertar?

Y es que a diferencia con la entrega anterior que montaba el 4.6 litros de 315 HP, esta joya de la ingeniería norteamericana utiliza el reconocido Coyote de 5.0 litros que genera la frívola cifra de 412 caballos de pura adrenalina.

Para acompañar la tremenda potencia que entrega este bloque de aluminio con doble árbol de levas y 24 válvulas, los ingenieros de Ford decidieron acoplar la nueva transmisión automática de seis relaciones que para los más puristas sin duda es todo un pecado.

 

Tomando en cuenta que un Mustang que se jacte de tener reminiscencias del pasado debería de estar acompañado únicamente por una transmisión manual. Para estos clientes, Ford incluye un discreto selector de marcha semi-manual en la palanca de velocidades que, para ser sinceros, es algo incómodo de usar tanto por su disposición como por su diminuto tamaño.

Afortunadamente ese pequeño inconveniente no interviene en nada en la respuesta que nos ofrece el conjunto motor-caja, el cual con su clásico salvajismo es capaz de pegarnos al asiento con un simple piquete en el acelerador y completar el 0 a 100 km/h en poco más de seis segundos.

Lo que sí cabe la pena aclarar es que a pesar de mostrar una potencia con coraje, cuando hablamos de modales, el Mustang descapotable inmediatamente muestra su lado flaco. Y es que como buen convertible, éste no deja de ser un auto más enfocado a “tirar rostro” que a buscar los récords de velocidad en la carretera. Lo anterior en parte al cambio que existe en la rigidez torsional del auto con respecto al coupé, así como a lo nerviosa que suele ser la parte trasera por el legendario eje rígido que tanta controversia ha generado.

Aún así nuestra montura sin duda es una verdadera máquina generadora de adrenalina que afortunadamente equipa control de tracción, ABS y el sistema de tracción Advance Track para que las sonrisas no terminen en lágrimas. En el frenado de 100 a 0 km/h la cifra que conseguimos fue de 43.5 metros.

 

 

 

FICHA TÉCNICA FORD MUSTANG CONVERTIBLE

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, TiVCT
Alimentación Inyección multipunto con admisión variable
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 l
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 412 HP a 6,500 rpm
Par máximo 529 Nm (390 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.15 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje rígido con Panhard.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 336 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 300 mm
Asistencias ABS, Advance Trac TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.75/38 cm
Diámetro de giro 10.2 m
Neumáticos 245/45 ZR19 98W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 240 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.9 s
Consumo en ciudad 7.6 km/l
Consumo en carretera 10.6 km/l
Consumo medio 8.5 km/l
Emisiones de CO2 328 gr/km
Carrocería  
Peso 1,706 kg
Largo x Ancho x Alto 471 x 187 x 141 cm
Distancia entre ejes / vias 272 / 157 - 159
Cajuela 272 l
Nuestras Mediciones  
aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 6.65 s
Acel. 0-400 m 14.65 s
Acel. 0-1,000 m 26.08 s
20-120 km/h 7.87 s
50-120 km/h 6.45 s
80-120 km/h 3.88 s
Velocidad máxima 210 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 85.7 m
120-0 km/h 62.2 m
100-0 km/h 42.9 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 7.2
Carretera km/l 13.3
Media (70, 30%) 9
Dinamómetro  
Potencia 405.0 HP a 6,350 rpm
Par 522 Nm (385 lb-pie) a 4,400 rpm
Relación peso/potencia 4.21 kg/HP

Publicado el 12/12/2012 02:15

Salón de Shangái 2013: Volkswagen CrossBlue Coupé Concept

Se mueve gracias a un V6 turbocargado de inyección directa que trabaja acoplado a dos motores eléctricos (uno en cada eje), para un total con toda la carga de baterías –de iones de litio– de 415 caballos y una aceleración en el mejor de los casos de 5.9 segundos de 0 a 100 km/h (con una máxima de 236). El torque en conjunto es de 700 Nm, solo con el propulsor a gasolina es de 500, disponibles desde 1.800 rpm.

La transmisión es una de doble embrague (DSG) de seis velocidades, mientras que de la dirección se especifica que es electromecánica.

Debido a su condición de híbrido enchufable, su consumo medio homologado es de 33.3 kilómetros por litro, si bien Volkswagen aclara que sin propulsión eléctrica dicha cifra se normaliza en 14.5 km/l. Con un tanque de 80 litros, el fabricante estima una autonomía de casi 1,200 kilómetros.

Si se decide transitar con las plantas motrices auxiliares –lo ideal para un entorno urbano–, se puede hacer por un máximo de 33 kilómetros siempre y cuando no se sobrepasen los 120 km/h.

La CrossBlue tiene unas dimensiones cercanas a la Touareg, con 4.89 metros de largo, 2.01 de ancho y 1.68 de alto. La distancia entre ejes asciende a los 2,980 milímetros y la marca especifica hasta las vías delanteras y traseras (lo que es más usual en coches de producción), de 1,709 y 1,726 mm, respectivamente. Monta rines de 22 pulgadas.

Su configuración interna es de cinco asientos, con un volumen de la cajuela de 537 litros empleando las dos hileras y 1,101 con la posterior abatida y sin la rueda de repuesto.

Publicado el 21/03/2013 01:15

Ferrari reporta más ganancias con su nueva estrategia

La casa italiana mostró sus números durante los primeros seis meses de 2013. El beneficio neto fue de 116.2 millones de Euros, lo que significa un incremento del 20% con respecto al mismo periodo de 2012.

Se entregó a la red de concesionarios un total de 3,767 vehículos (+2.8%). Lideran los modelos de ocho cilindros (California y 458), seguidos de un volumen constante en el FF y un F12berlinetta posicionándose tras su reciente revelación.

Aunque se tomó la decisión de reducir las ventas, se prevé que haya un leve aumento con el fin de acortar la lista de espera. En Norteamérica crecieron un 9%, en Europa un 6% y en el Medio Oriente un 39%, en éste último caso se llegó a niveles casi como antes de la crisis. Por su parte, en China, Hong Kong y Taiwán 50 autos menos fueron dados a clientes (350).

 

 

Publicado el 03/07/2013 20:15

Qué es lo que los pilotos de F1 ven durante las carreras (VIDEO)

Filed under: ,



Por mucho que desee lo contrario, la gran mayoría de los que lean esto nunca estarán detrás del volante de un coche de Fórmula 1. Incluso, si lo hicieran, en realidad el pilotaje de uno de estos animales metálicos que corren a gran velocidad sobre pasaria nuestras habilidades de simple conductor.

Siendo este el caso, lo más probable es llegar a ver a quienes realmente gustan y saben conducir un coche de F1, llevándonos por una experiencia única, que sólo en los videojuegos hemos alcanzado. Lucas di Grassi, expiloto de Virgin Racing y ahora el piloto oficial de pruebas de Pirelli, tiene una cámara atada a nivel del ojo, en su casco y se dirigió a una vuelta en el Circuito de Catalunya en Barcelona, ??España.

De acuerdo con Di Grassi, conducir con un aparato colocado en la cabeza no fue una tarea fácil. "Tuve que conducir con un solo ojo abierto mientras la cámara estaba bloqueando mi otro ojo, bastante complicado", dijo. Lo cierto, es que le estamos muy agradecidos de permitirnos ver y vivir lo que ellos cada fin de semana disfrutan al correr estas bellezas de vehículos deportivos.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/09/2011 01:15

VIDEO: También sentimos nostalgia por los Honda de décadas pasadas

Filed under: , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Acura NSX


Hasta hace unos años la marca Honda era conocida como una de las empresas de mayor innovación en ingeniería del mundo, ya que el mismísimo fundador, Soichiro Honda inculcó un notable espíritu de innovación en todo su personal. Por este motivo fuimos testigos de los increíbles motores CVCC de mediados de los años 70, la motocicleta NR750 de pistones ovalados y más recientemente del FCX Clariry, un automóvil cero emisiones, impulsado por células de hidrogeno. ¡Y no solo eso! También recordamos cuando los modelos Honda (y Acura) rompían con los tradicionales esquemas de diseño, combinando una alta ingeniería con diseños totalmente atemporales. ¿Qué paso con el Prelude, S2000, CR-X, Del Sol, NSX, Integra/RSX, Legend, etc.? ¿Qué paso con la pasión?

En contraste, en los últimos años nos hemos decepcionado profundamente de la marca Honda, gracias a la insípida segunda generación del Insight, el cual es totalmente superado y opacado por su homologo Toyota Prius, el horrible Crosstour, un CR-Z que nos hace tener más nostalgia por el CR-X, un actualizado Accord sedán que luce mas como Buick, un fracasado Acura RL y una larga lista de etcéteras. Todos estos modelos citados, carecen de la inteligencia y chispa que caracterizaron a los Honda del pasado.

Siempre recordaremos al Honda/Acura NSX, un súper deportivo que capturó esa esencia que hizo famosa a la marca. Nissan y Toyota tuvieron en mente deportivos exóticos de motor central, los cuales jamás llegaron a las líneas de producción. Solo Honda hizo realidad al primer exótico japonés, creando al NSX en 1989 como modelo 1990. En un comienzo este modelo no solo fue un éxito en ventas, sino que su influencia en la industria fue muchísimo mas allá. Con el NSX, Honda demostró que un deportivo exótico de altas prestaciones, también podía ser fácil de conducir y lo suficientemente confiable para el uso cotidiano. Antes del NSX, los propietarios de modelos Ferrari y Lamborghini debían soportar varios inconvenientes relacionados con la alta potencia, puesta a punto, suspensión en extremo rígida, etc. Sin embargo hoy en día, los deportivos exóticos son mucho más "manejables" gracias al aporte realizado por el Honda NSX. Por desgracia, Honda ha abandonado los planes para un digno sucesor, aunque podríamos decir que su espíritu sigue vivo en el Audi R8.

Quizás los planificadores de nuevos productos y el departamento de ingeniería de Honda deberían recorrer su pasado para impulsar mejor sus desarrollos futuros y retomar la senda perdida.

A continuación puedes ver un video tributo al NSX, que hará emocionar a todos los fanáticos de la marca nipona.

Fuente: Format67.net
%Gallery-14403%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/06/2010 00:15

Nuevas fotos del Mercedes Benz SLK

Con todas las miradas atentas a las presentaciones más recientes o los próximos lanzamientos de la casa Mercedes como sucede con la nueva generación del Clase C Coupé AMG Black Series, el super auto SLS AMG, la renovada Clase B MPV y la re interpretación de la Clase A, parece que todo mundo se ha olvidado del próximo SLK.

Afortunadamente Mercedes no lo ha hecho y el día de hoy ha decidido refrescarnos un poco la mente con un nuevo set de fotos de este hermoso bi plaza roadster que más recientemente ha estrenado dos nuevas variantes.

La primera de ellas con un motor de 442 HP para el SLK AMG, y la segunda en versión diesel con motor de 204 HP para la versión SLK 250 CDI.

Aquí las fotografías.

Publicado el 14/09/2011 22:15

Adiós a la era Citroën C4 WRC

Será sustituido a partir de 2011 por el Citroën DS3 WRC, con motor turbo de 1,6 litros.

Publicado el 13/11/2010 19:07

Salón de Tokio 2011: Honda AC-x Concept PHEV

Llamado AC-X por "Advanced Cruiser eXperience", este concepto equipa un propulsor de cuatro cilindros de 1.6 litros y se empata con dos motores eléctricos, tiene cuatro plazas y presume un coeficiente aerodinámico de 0.21 gracias a apéndices aerodinámicos activos y a coberturas de los rines transparentes.

Igual de interesante es su control autónomo, denominado por la marca como "Automatic Drive Mode Support" o Modo de Conducción de Soporte Automática que pretende hacer que los pasajeros disfruten del viaje mientras el AC-X los conduce con seguridad a su destino.

A pesar de lo futurista de la mayoría de estas tecnologías, el propulsor parece muy realista. Tiene una autonomía en modo eléctrico de 50 kilómetros y una velocidad máxima con este funcionamiento de 100 km/h.

Publicado el 31/10/2011 23:15

Dodge I10 2012: prueba de manejo

Unidad probada

149,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • La posición de manejo
  • Los bajos consumos de gasolina, casi parece diesel
  • La comodidad interior para cuatro personas

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos ABS y bolsas de aire, infaltables
  • El motor 1.2 litros de 78 HP en la versión más equipada
  • Mejor calidad del plástico, se rasga con facilidad

 

Intimidades           

  • Debajo del asiento del copiloto tiene una conveniente bandeja de plástico para guardar cosas.
  • Si se apaga el motor pero no se abre la puerta, hay unos segundos de corriente para subir los vidrios eléctricos.
  • La llave es de tipo navaja, cuando se aprieta un botón salta la llave automáticamente.
  • Las luces se apagan automáticamente al sacar la llave del swtich y abrir la puerta.

No es ningún secreto que Chrysler tiene firmado un acuerdo de distribución en nuestro país con la marca coreana Hyundai. Aunque no parece, la importancia de este acuerdo es más alta de lo que se podría pensar, dado que el Attitude fue el segundo auto más vendido de la casa norteamericana, mientras que el Atos se quedó en la cuarta posición.

La llegada del i10 a tierras mexicanas conservando en venta la generación previa, hace entrar a Chrysler en el mismo juego que las demás marcas, que al temer pérdida de ventas, prefieren dejar en convivencia dos "parientes" al mismo tiempo, cuando uno tendría que sustituir al otro, como el Spark y el Matiz, por citar uno de los múltiples casos que existen. En este caso Dodge mantiene la venta del Atos que ya maneja como modelo 2012 al tiempo que lanza el i10 con el mismo año modelo 2012.

 

Multifacético

En esta prueba quisimos hacer algo diferente, buscando aplicaciones diarias a un auto que tiene características para hacer casi cualquier trabajo que se le pida, por lo que salimos a la calle hacer tareas dignas de un auto diseñado para aguantar la labor diaria.

Estuvimos en un sitio de taxis, donde los siempre conocedores chóferes recibieron con comentarios positivos al i10, sobre todo por la altura de la toma de aire del motor que permite pasar inundaciones de 70 cm. Al preguntar por el kilometraje y comentarles que fue capaz de rendir algo más de 19 kilómetros por litro en ciudad en nuestras pruebas, varios se sorprendieron (como nosotros). Incluso tuvimos la oportunidad de llevar a una persona -que prefiere el anonimato-, que manifestó viajar cómodamente en el asiento posterior, aún estando detrás del conductor y con el asiento recorrido hasta el fondo.

En el aspecto de la comodidad podemos decir que una de las grandes ventajas que separan al i10 del Atos, es la posición de manejo, que mejora infinitamente, pues el volante -además del ajuste de altura- se percibe con la inclinación adecuada y ya no hay que pisar los pedales como si fueran de camión.

Ahora se accionan como en cualquier coche, mientras la palanca de velocidades está muy cerca del volante facilitando los cambios, concediendo largas horas de manejo sin cansancio gracias también a unos asientos más amplios y con mejor soporte. No podemos dejar de observar que el i10 tiene la misma distancia entre ejes, entrevías y largo que el Atos. Excelente adecuación.

Muy Versátil

Después de servir como taxistas decidimos desarrollar otras tareas complicadas, como mover mercancía y hacer entregas a domicilio, por lo que pasamos a formar temporalmente parte de un exitoso restaurante de hamburguesas. El primer reto fue hacer la entrega de paquetes alimenticios, lo cual al principio nos dejó con dudas de lograrlo, ya que sabíamos que la capacidad de la cajuela de 225 litros no nos iba a ser suficiente.

Sin embargo, quedamos otra vez sorprendidos, pues los asientos traseros abatidos nos facilitan el transporte de una cantidad insospechada de alimentos sin obstruir nuestra visibilidad hacia atrás y sin maltratar el interior del i10. Posteriormente realizamos una entrega de hamburguesas y registramos una diferencia de tiempo mayor en cuatro minutos sobre el habitual del trayecto, pero lo hicimos con mayor seguridad respecto a la acostumbrada motocicleta, lo que dejó a los dueños del negocio pensando muy positivamente en el camaleónico y versátil i10.

Por último, terminamos repartiendo arreglos florales, nueve de ellos para ser exactos, -algunos grandes acorde las fotografías- que cupieron en el interior gracias a la altura interna del i10; y nos vuelve a sorprender. Cabe recalcar que en todos los viajes citadinos se mueve con soltura y facilidad entre el tráfico.

Las autopistas, sobre todo pendiente arriba, le cuestan trabajo, ya que hay que revolucionar el motor a 6,000 rpm para exprimir los 66 HP de su minúsculo motor de 1.1 litros. No hay queja pues lo hace de manera competente. Sólo en rectas a velocidades por arriba de 120 km/h y al rebase de un camión, se zarandea un poco por el arrastre aerodinámico.

Bueno a medias

En resumen, el i10 cumple bien su papel de conmutador citadino multiusos y muestra una mejora sustancial de lujo y comodidad sobre su antecesor el Atos. Sin embargo, tenemos que detenernos para hacer importantes observaciones.

Aunque este auto es un preserie y el equipamiento puede tener todavía fuertes variaciones, el i10 tope de gama llegará con todo el equipo eléctrico, quemacocos y hasta sensor de reversa, pero no dispondrá de frenos ABS ni bolsas de aire frontales, equipamiento básico e insustituible que su competencia más directa, el Chevrolet Spark, sí ofrece en la versión más equipada. El sensor de reversa no tiene sentido en un auto tan pequeño, cuadrado y fácil de estacionar. Mientras el quemacocos, aunque es muy atractivo, es absurdo en un auto casi utilitario.

Por el costo de estos equipos, se pueden montar el ABS y las bolsas. No entendemos cómo pudieron ignorar así a su competencia, que tiene más seguridad, acompañado de un motor más moderno y potente.

El rango de precios se encontrará en la franja de los 112,900 a 149,900 pesos, justo entre el Atos y el Attitude. Nos gusta su manejo, ágil y amigable, pero pierde -y mucho- en cuestión de seguridad; sólo revise las frenadas.

Al final, usted tiene la última palabra en la compra. Para nosotros, sería perfecto sumando equipo de seguridad.

Ficha técnica
 
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución SOHC, 12 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,086 cc / 1.1 l
Diámetro x carrera 67.0 x 77.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 66 HP a 5,500 rpm
Par máximo 99 Nm (73 lb-pie) a 2,800 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.22 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 230 mm
Frenos tras. Tambores
Asistencias N.D.
Dirección Electrica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro  9.1 m
Neumáticos 165/60 R14 75H

Publicado el 16/07/2011 23:15

Alpina B6 Biturbo

De entrada, el tablero parece decir que sí, marcando como velocidad punta 334 km/h, mientras que el  tablero del M6 que lleva el paquete opcional “M Drivers Package” deja ver 305 km/h.

La lógica indicaría que el B6 está basado en el BMW M6, pero la realidad dista mucho de esta situación ya que, mecánicamente, el B6 es muy distinto del BMW M6; ¿la causa? Alpina no puede tocar ningún vehículo de BMW en cuyo modelo se incorpore la letra “M”. Así que decidieron tomar un 650i con un V8 4.4 biturbo, al que BMW manda casi sin terminar para que Alpina lo equipe con sus accesorios, detalles y obviamente una buena dosis de prestaciones de alto rendimiento.  

Al V8 se le han colocado pistones forjados, se optimizó el sistema de enfriamiento además de una nueva caja automática de 8 velocidades que cuenta con su propia computadora; eso a lo que usualmente llamamos “gestión electrónica”. Este paquete de alto rendiemiento se completa con escapes de titanio Akrapovic. Las cifras finales que arroja el B6 Biturbo son: 540hp (el M6 tiene 560) y un torque de 700 Nm contra los 680 Nm del M6. El 0 a 100 km/h marca 4.4 segundos para el Alpina y 4.2 segundos para el M6.

Al final del día, el tema de la velocidad punta, es algo que se sobrevalua en si mismo. Actualmente y dependiendo del coche ya no resulta tan impresionante que se superen los 300 km/h, sin embargo, este ejercicio nos deja muy claro que Alpina, de la mano de BMW sigue siendo lider en preparaciones de altos vuelos.

Publicado el 10/06/2012 03:15

Volkswagen Tiguan: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

536,925 pesos

NOS GUSTA

  • La respuesta del propulsor turbocargado
  • Los acabados y calidad del interior
  • El nivel de equipamiento

NOS GUSTARÍA

  • La caja DSG aunque fuera como opción.
  • Mejores consumos
  • Un precio más contenido

INTIMIDADES

  • El descansabrazos trasero baja con todo y cabecera.
  • Tiene ocho salidas de aire frontales. Diferente.
  • El cofre aún se sostiene mediante una varilla.
  • Habrá a quienes los espejos laterales le parezcan muy pequeños.
  • Todos los vidrios son de un solo toque.
  • Cuenta con mesitas detrás de los asientos delanteros.
  • La interacción con el sistema de Infotenimiento puede en momentos volverse lenta.

Los cambios más notorios se ven en el exterior y la herencia de su hermana superior, la Touareg, es muy clara. Tras un primer vistazo lo más obvio es el frente, caracterizado por una parilla que aparenta ocupar todo el ancho del vehículo al unirse con los faros creando una sola franja. En la trasera, los grupos ópticos ahora tienen un diseño más cuadrado.

El interior también recibe pocos cambios como el panel de instrumentos que ahora se ilumina en color blanco, el volante con mejor sensación al tacto y los controles del aire acondicionado y audio que ya no desentonan frente al resto del conjunto. Presume también un nuevo sistema de infotenimiento con navegador GPS incluido, entrada aux-in y conector pada iPod, controles al volante, control crucero, sensores de estacionamiento con apoyo visual de proximidad y de luz y lluvia, climatizador automático de dos zonas, faros de xenón direccionales y de apoyo para las esquinas, entre mucho más. En lo que concierne a la seguridad, no falta tampoco nada. Permanecen y mejoran los materiales, acabados y ensambles del interior que la separan claramente de sus competidores directos.

Permanece el mismo bastidor, herencia del GTI así como su aclamado propulsor, el 2.0 litros con turbo e inyección directa de 200 caballos de potencia que hace de esta pequeña SUV una de las más rápidas del segmento.
El sistema de tracción integral 4Motion garantiza el manejo neutral y noble que ya conocíamos y que hace perfecta mancuerna con la calidad de marcha que tiene una combinación de suavidad y deportividad poco común en estos vehículos. Esta característica garantiza que quien sea que vaya detrás del volante disfrute de su manejo, ya sea con intenciones de paseo o velocistas.

Cabe mencionar que por los poco más de 535 mil pesos que cuesta esta versión, se tiene acceso a los modelos de entrada de marcas premium como la Audi Q5 y BMW X1 y se coloca peligrosamente cerca de la Acura RDX y la Mercedes Benz GLK. ¿Cara o Premium?.

DATOS OFICIALES  
MOTOR  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, turbocargador
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 200 HP a 6,000 rpm
Par máximo 280 Nm (207 lb-pie)a 1,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.69 :1
BASTIDOR  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 286 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Piñon y cremallera
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 235/55 R17 99H

 

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h 11.03 s
Acel. 0-400 m 17.87 s
Acel. 0-1,000 m 32.86 s
20-120 km/h 14.55 s
50-120 km/h 11.35 s
80-120 km/h 7.29 s
Velocidad máxima 210 km/h
FRENADAS  
140-0 km/h 87.4 m
120-0 km/h 63.7 m
100-0 km/h 37.9 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 6.6
Carretera km/l 17.2
Media (70, 30%) 9.8
DINAMOMETRO  
Potencia 211 HP a 6,170 rpm
Par 326 Nm (249 lb-pie) a 3,520 rpm
Relación peso/potencia 7.39 kg/HP

 

Los rivales:

Audi Q5

Desde su llegada en 2008 ha ganado muchos adeptos al grado de ser considerada uno de los mejores vehículos que la marca de los cuatro aros ha producido. Uno de sus mejores argumentos frente al Tiguan es la oferta de sus motores a gasolina y diesel, ambos con inyección directa y turbocompresores variables. La tracción Quattro hace las delicias del velocista promedio asi como del aventurero.

BMW X1

Bién posicionada en su segmento, el X1 tiene demasiadas variantes que buscan satisfacer el gusto del cliente promedio de BMW. ofrece dos motores de gasolina y tres diesel disponibles con tracción trasera y total. El diseño nos recuerda al Serie 1 y aunque la sensación sólida y segura que deja al menejo pareciera inmejorable, hay apartados en los que muestra materiales que se ven y se siente lejos de lo que cuesta.

Publicado el 13/09/2011 05:15

Porsche Cayenne GTS: prueba de manejo

Unidad probada

109,950 dólares

 

NOS GUSTA

  • Desempeño dinámico
  • Escape del motor
  • Acentos deportivos

 

NOS GUSTARíA

  • Un mejor consumo
  • Soporte lumbar
  • Más portaobjetos adelante

 

Intimidades           

  1. Como buena SUV, dispone de viseras dobles adelante. Perfectas para los viajes hacia el sol.
  2. Debería contar ya con el acceso y arranque sin llave. Punto de mejora.
  3. La caja a veces reduce de manera muy brusca en el modo Sport. Ojo para los amantes de la suavidad.
  4. Le falta cámara de reversa.

 

Formas conocidas vestidas con acentos que anticipan emociones y conmociones. Su vértigo, menos intoxicante por la ausencia del turbo pero siempre pujante, pronto a exudar nuestras sensaciones, elevadas pulsaciones provocadas por el encanto de un escape que borbotea energía, que susurra adrenalina a bajas revoluciones, que desata la pasión por la velocidad.

El rojo como vestimenta de su carrocería alusiva a su talante prestacional hace de esta Cayenne un modelo singular. Complementan anchos zapatos específicos en rines de 21 pulgadas y detalles únicos como las pinzas de seis pistones que junto a los enormes discos ventilados contienen los excesos de rapidez de esta GTS sin titubeos.

Al interior, la cabina corrobora las intenciones velocistas mediante costuras en rojo en tablero y asientos -su corte tipo cubeta disipan cualquier duda-; sólo faltan en el volante aunque su terminado en Alcántara -textil extendido en toda la cabina-, no lo deja fuera de esa imagen deportista tan apreciada por los seguidores de la casa de Stuttgart. Y las manetas tras el volante confirman las posibilidades de conducción veloz.

En aparente discordancia a su orientación deportiva, la GTS dispone de tracción integral y suspensión neumática. Sin embargo, ambos sistemas no están enfocados hacia la capacidad todoterreno pues no existe una reductora como tal -la electrónica simula una primera de baja velocidad- y basta admirar los neumáticos para comprender que su propósito es otro: la máxima adherencia posible en cualquier camino medianamente emparejado. Así, la Cayenne resulta casi indiferente al tipo de pavimento que pisa pues conserva su agilidad y movilidad en casi cualquier clima, siempre en la consideración de que los extremos obligan a equipos o llantas específicas como la nieve en los países norteños o la arena en tierras muy secas.

Lo mejor, su comportamiento dinámico que encanta al amante de la conducción exigente. Su V8 no sólo brama energía cuando gira por arriba de las 4,000 rpm (la afinación de escapes y caja de resonancia en los postes A y D crean la atmósfera), extendida hasta las casi mágicas 7,000 vueltas por minuto; esa vitalidad siempre está disponible tan pronto superamos el tercio de carrera del acelerador.

Cualidad enfatizada en el modo Sport, donde la gestión electrónica no sólo procura que la caja de ocho relaciones se mantenga en el engranaje indicado para que el 4.8 litros gire por arriba de las 2,500 rpm, sino que realiza estas reducciones con el siempre atinado piquete de gas que compensa las variaciones de ambos componentes ergo motor y caja.

 

Para gozo del volantista experimentado, la dirección y suspensión exhiben una afinación muy ad hoc, con retroalimentación constante y reacciones tan inmediatas que hacen olvidarnos de su peso superior a las dos toneladas. Sólo en curvas de radio cerrado surge el subviraje protector, inevitable dadas las inercias creadas por una masa y velocidad considerables, confirmadas por un discreto balanceo. Y es que pese las mejoras, sigue siendo una camioneta familiar.

Un punto negativo pero esperado por el tipo de propulsor es la reducida economía de combustible. Observa kilometraje regular en ciudad (7.1 km/l), siempre que seamos suaves con la aceleración. De otra manera, el depósito de gasolina requerirá recargas continuas.

En cuanto al equipamiento, esta vertiente GTS incluye todo lo necesario para viajes largos a alta velocidad -es fácil rodar a 200 km/h, apenas se nota- tanto en términos de seguridad como de comodidad.

Sólo el precio luce elevado: 110 mil dólares, poco menos de millón y medio de pesos al cambio vigente en México. Presume muchos elementos de inspiración deportiva que seducirán al amante de los autos veloces. Conserva su carácter práctico como SUV y todavía ofrece un dinamismo atractivo a ojos de entusiastas. Una oferta interesante no sólo por lo que se obtiene, sino por lo que se puede disfrutar tanto en soledad como en familia.

FICHA TÉCNICA DE LA PORSCHE CAYENNE GTS



Motor
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 váls., VarioCam
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 4,806 cc / 4.8 l
Diámetro x carrera 96.0 x 83.0 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 6,500 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,500 rpm
Transmisión
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.70 :1
Bastidor
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes neumáticos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 360 mm
Frenos tras. Discos vent., 330 mm
Asistencias ABS, PTM
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5/36 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 295/35 R21
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 260 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.5 s
Consumo en ciudad No disponible
Consumo en carretera N.D.
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 319 gr/km
Carrocería
Peso/báscula 2,090/2,110 kg
Largo x Ancho x Alto 484 x 194 x 168 cm
Distancia entre ejes / vias 289 / 167-167 cm
Cajuela 1,780 l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.54 s
Acel. 0-400 m 16.04 s
Acel. 0-1,000 m 28.70 s
20-120 km/h 11.52 s
50-120 km/h 10.54 s
80-120 km/h 5.63 s
Velocidad máxima 220 km/h
Frenadas
140-0 km/h 77.5 m
120-0 km/h 56.7 m
100-0 km/h 37.4 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 7.1
Carretera km/l 12.3
Media (70, 30%) 8.6
Dinamómetro
Potencia:
Relación peso/potencia 5.02 kg/HP




Publicado el 06/04/2013 22:15

M5 vs E 63 AMG vs Panamera Turbo

MERCEDES BENZ E 63 AMG

Unidad probada
1 ,794,900 pesos


NOS GUSTA

  • Los rápidos cambios.
  • La comodidad y los acabados de la cabina.
  • Su manejo extremadamente ágil.



NOS GUSTARíA

  • Extrañamos el gorgoreo del V8 aspirado.
  • Un diseño un poco más agresivo.

 

No he pedido ningún taxi, y menos uno que a 200 km/h lo lleves pegado en el retrovisor”. Algo por el estilo debió pensar el conductor de un 911 Carrera S4 en plena autopista, muy seguro de su victoria por sus 385 HP sobre el eje posterior. Pero de nada le sirve. El Clase E plateado sigue empeñado en mantenerse a la distancia mínima como si lo estuviera remolcando. Fracasa incluso un su intento de fuga acelerando su bóxer a fondo. Cuando, en un momento dado, el Mercedes que lo adelanta se revela como E 63 AMG: posiblemente la más hermosa combinación de discreción y vehemencia.

Un biturbo V8 con una fuerte imagen de marca. El gran turismo de más de 1´700,000 pesos mantiene su línea clásica incluso en el puesto de conducción. Quitando el trabajo de AMG que influye en la estrategia del cambio, la dureza de la amortiguación y la regulación del ESP, y los asientos deportivos y el volante, no es muy “diferente” a otros E, con fantástica sensación de espacio y un completo equipo de asistentes. En algún detalle se podría imaginar un poco más de refinamiento, como en los bordes de plástico duro de los reguladores de la posición de los asientos, pero, a cambio, bajo el cofre hay un motor que desata todos los demonios. Ahora son dos turbocompresores los que inundan de aire soplado las cámaras de combustión del nuevo motor de 5.5 litros de inyección directa, diciendo adiós al 63 AMG anterior, motor de giro rápido y grandes cilindros aspirados.

Los apasionados por AMG están ya acostumbrados a las despedidas: el anterior 55 AMG Kompresor era toda una máquina de acelerar haciendo brotar kilos de par a borbotones. En contraposición, el 6.3 litros atmosférico tenía mucho más tacto y casi podía sacarlos a demanda uno a uno. Algo que también consigue el nuevo, a pesar del bi- turbo. El equipo de AMG le ha dado a este bloque de 204 kilos el comportamiento de un rabioso atmosférico, incluyendo la reacción directa a las órdenes del acelerador. Sin retrasos dignos de mención en la rapidez de respuesta ni “cas- trando” el sonido de las turbinas en un V8 que parece jadear de gozo desde las 1,000 hasta más allá de las 6,000 rpm.

 

BMW M5

 

Unidad probada

135,200 dólares

 

NOS GUSTA

  • El bramido del motor.
  • Que sin asistencias se requieren "manos".
  • La respuesta de la transmisión. Como de carreras.

 

NOS GUSTARíA

  • Que el corte fuera a más de 8 mil vueltas, como antes.
  • El motor biturbo quizá no agrade a los más puristas.
  • Dirección menos aislante.

 

A ese nivel, el V8 de 4.4 litros del BMW M5 está dando gritos de alegría mientras se mantiene relajado a rebufo del Mercedes. El AMG de la prueba ha de pasar sin la deslimitación opcional a 250 km/h, mientras que el BMW puede mostrar todo lo que lleva dentro gracias al M-Drivers-Package, con una fogosidad atípica para un turbo, haciéndolo girar más allá de las 7,000 rpm y, a pesar de ello, mostrando su fortaleza a partir de las 1,500 rpm. En las correspondientes versiones M de X5 y X6, con el porte de la carrocería SUV, se siente algo más limitado, pero a bordo del sedán de 1.9 toneladas, el puntiagudo biturbo puede expresarse con mucha más naturalidad. Bufa, silba y sisea creando una composición muy equilibrada.

El nuevo motor es claramente diferente a su predecesor, un V10 atmosférico 80 kilos más ligero. El nuevo, con 560 HP y caja de cambio de doble embrague, es más audaz. La aguja del tacómetro sube como un rayo y a partir de las 4,000 rpm abre la caja de los truenos. Los músculos de la nuca se tensan, los ocupantes se quedan incrustados en los asientos y han de tener cuidado que el rictus no se convierta en una mueca sonriente mientras se entregan desinhibidamente a la aceleración. Cuatro segundos de 0 a 100 km/h, 12.2 hasta los 200... Y ahí no acaba la cosa.

En el M-Display del parabrisas vuelan las columnas mientras la mirada se endurece y el velocímetro rompe la barrera de los 300 con la quinta engranada y a tope de vueltas. Y todavía nos quedan dos velocidades que la caja de cambios de doble embrague inserta con agilidad. No está mal para un gran turismo que, junto a los 520 litros del maletero y cuatro acogedoras plazas, ofrece además en opción asistencia en la conducción, acceso a Internet e información del tráfico en tiempo real. La pantalla frontal a color y la iluminación adaptativa vienen de serie en los 135,200 dólares.

 

PORSCHE PAMAMERA TURBO

 

Unidad probada

172,400 dólares

 

NOS GUSTA

  • La seguridad que transmite la doble tracción.
  • Los acabados del interior.
  • El espacio en los asientos traseros.

 

NOS GUSTARíA

  • Suspensión menos dura.
  • Una carrocería más agradable a la vista.
  • Más rugido del motor.

En el Porsche Panamera no se encontrará tanto ejército de asistentes. A cambio de los 172,400 dólares de la versión Turbo encontraremos suspensión neumática, sistema multimedia con navegación, iluminación adaptativa y 303 km/h. El BMW hace que hasta el musculoso SUV tenga debilidades electrónicas para llevar tanta potencia al sueño, pero el Panamera es un verdadero atleta vestido de traje. No encontrarás mucha suavidad, ni en el acolchado firme de los asientos – detrás con regulación eléctrica individual opcional – ni en la dirección, pero con su desmultiplicación adecuada y transmitiendo buena información de lo que ocurre bajo las ruedas, es un claro contrapunto a aquellas ayudas electrónicas que hacen juegos malabares con la desmultiplicación y/o el servo hasta más no poder.

La conexión entre las ruedas y la dirección es a veces demasiado directa en el Panamera: en asfalto malo empiezan a haber golpeteos en la dirección cuando el frontal del coche empieza a moverse. Los anchos neumáticos de 20 pulgadas y perfil bajo y la regulación dura de los amortiguadores neumáticos adaptativos trasladan las pequeñas irregularidades del terreno a los ocupantes. A los pilotos del M5 y del E 63 AMG no les afectan para nada y filtran tanto las irregularidades pequeñas como las grandes de forma limpia utilizando con destreza las posibilidades de sus suspensiones adaptativas –el Mercedes además con suspensión neumática en el eje trasero-. A cambio la dirección de éstos no alcanza la precisión de la del Porsche. El servoasistente variable accionable mediante botón del BMW tiene, al principio, un tacto un tanto más sintético que el electromecánico del Mercedes.

SENSACIONES

Da igual cómo sean: estos vehículos de 1.9 toneladas giran de forma limpia, enlazan curvas con un suave contravolante y, dependiendo del ESP y de la posición del acelerador, también más o menos cruzados. Sin ayudas electrónicas habría que saber en todo caso muy bien qué se está haciendo. Nadie ha de tener miedo con el Panamera de acabar con el coche girado por exceso de fogosidad. Su tracción mecánica es famosa gracias a la regulación electrónica de la tracción integral y al bloqueo del diferencial trasero.


Ningún otro vehículo de dos toneladas es tan neutral en curvas enlazadas manteniendo la trazada escogida con tanta precisión. El conductor se siente perfectamente integrado en el Panamera y puede dar rienda suelta al biturbo de 4.8 litros y a los 763 Nm de par que llegan a las ruedas.


A alta velocidad los 60 HP de diferencia con el BMW no sólo se pueden medir, también se notan, algo que también tiene que ver con el discreto sonido del Panamera, en el que además se perciben con más claridad el sonido del viento y el de rodadura. En este aspecto sobresalen el BMW y el Mercedes: te inundan con todas las sensaciones de un V8 y la alta exigencia de sus chasis y propulsores. Y si no, que se lo pregunten al conductor del Carrera 4S.

COMPARACIÓN TÉCNICA

Motor BMW M5
MB E 63 AMG
PORSCHE PANAMERA TURBO
Situación Del. longitudinal Del. longitudinal Del. longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º Ocho en V a 90º Ocho en V a 90º
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas DOHC, 32 válvulas DOHC, 32 válvulas
Alimentación Inyección directa con doble turbocompresor Inyección directa con doble turbocompresor Inyección directa con doble turbocompresor
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l 5,461 cc / 5.5 l 4,806 cc / 4.8 l
Diámetro x carrera 89.0  x 88.3 mm 98.0  x 90.5  mm 96.0 x 83.0 mm
Compresión 10.0:1 10.0:1 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 560 HP a 7,000 rpm 525 HP a 6,800 rpm 500 HP a 6,000 rpm
Par máximo 680 Nm (501 lb-pie) a 5,750 rpm 630 Nm (465 lb-pie) a 5,200 rpm 700 Nm (516 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión


Caja Automática, 7 vel. Automática, 7 vel. Automática, 7 vel.
Tracción Trasera Trasera Integral permanente
Embrague Multidisco Multidisco Multidisco
Bastidor


Suspensión del. Triángulos superpuestos MacPherson c/brazo L Triángulos superpuestos
Suspensión tras. Multibrazo Multibrazo Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / sí Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 400 mm Discos ventilados, 360 mm Discos ventilados, 390 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 396 mm Discos ventilados, 360 mm Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, ESP, TC ABS, ESP, TC ABS, ESP, TC
Dirección Piñon y cremallera Piñon y cremallera Piñon y cremallera
Neumáticos 265/40R19 - 295/35R19 255/40R18 - 285/35R18 255/45R19 - 285/40R19
Rendimientos


Vel. máxima 250 km/h 250 km/h 303 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s 4.3 s 4.2 s
Consumo ciudad 7.1 km/l 7.2 km/l 5.8 km/l
Consumo carretera 13.2 km/l 13.3 km/l 11.9 km/l
Consumo medio 10.1 km/l 10.2 km/l 8.7 km/l
Emisiones de CO2 232 gr/km 230 gr/km 270 gr/km
Carrocería


Peso 1,870 kg 1,945 kg 1,970 kg
Largo x Ancho x Alto 491  x 189 x 147 cm 489 x 187 x 144 cm 497 x 193 x 141 cm
Distancia ejes/vias 296/163 - 158 287/162 - 159 292/165 - 164
Cajuela 520 litros 540 litros 445 litros
NUESTRAS MEDICIONES


Aceleración / rebases


Acel. 0-100 km/h 4.0 s 4.5 s 4.1 s
Acel. 0-200 km/h 12.2 s 14.2 s 14.8 s
Acel. 0-400  m 11.9 s 12.5 s 12.3 s
Velocidad máxima 250 km/h 250 km/h 303 km/h
Frenadas


Desde 100 km/h


en frío, sin carga 34.8 m 34.7 m 35.4 m
Desde 100 km/h


en mojado 47 m 48 m 48 m
Consumos


Ciudad km/l 5.2 5.4 4.4
Carretera km/l 10.4 10.3 10.5
Media (70, 30%) 6.8 6.9 5.6

Publicado el 13/08/2012 23:15

El híbrido 918 Spyder enchufable de Porsche ya está a la venta

Filed under:



Tras la extraordinaria respuesta de los clientes al prototipo exhibido en la Exposición Automotriz de Ginebra 2010, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, anunció hoy que las concesionarias de todo el mundo han comenzado a recibir pedidos del 918 Spyder. Este es un paso importante hacia la producción efectiva del próximo superauto deportivo de la compañía, un Porsche que conjuga la tecnología híbrida enchufable y un rendimiento extraordinario en un paquete que tiene el inconfundible y sensacional sello Porsche.

En un comunicado la agencia Porsche dio a conocer que el 918 Spyder tiene un motor V8 de 500 hp (368 kW) asistido por dos motores eléctricos con un total de, al menos, 218 hp (160 kW); sin embargo, Porsche calcula que consumirá sólo 3,0 l/100 km sobre la base del Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC). El precio del superauto deportivo en los Estados Unidos es de $845.000.

Los clientes del 918 Spyder de todo el mundo pueden comenzar a realizar sus pedidos de esta edición especial del auto deportivo 911 Turbo S hoy mismo, y las entregas a clientes comenzarán más adelante en 2011. El precio en los Estados Unidos para las versiones Coupe y Cabriolet es de $160,700 and $172,100 respectivamente.

Para garantizar la exclusividad del 918 Spyder, la producción del biplaza se limita a 918 unidades. El inicio de la producción en la afamada fábrica de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen será el 18 de septiembre de 2013: 9/18 en el formato de fecha en inglés estadounidense. Se comenzará la entrega de los primeros vehículos en noviembre de 2013.El 918 Spyder, cuyo diseño proviene directamente del superauto deportivo Porsche Carrera GT, el legendario 917 y los altamente exitosos autos de carrera RS Spyder, se mantiene fiel al prototipo 2010. A diferencia del prototipo, la versión biplaza, basada en una carrocería monocasco plástica reforzada con fibra de carbono, tiene un sistema de techo manual con paneles desmontables que se pueden guardar en el compartimiento delantero de equipaje.

El 918 Spyder es impulsado por un sistema híbrido enchufable único que consta de un motor V8 de rápida aceleración con una cilindrada que supera los cuatro litros y una potencia de más de 500 hp (368 kW). El grupo motor montado en el centro se basa en el motor deportivo del exitoso Porsche RS Spyder, que dio sobradas muestras de su eficiencia con todas sus victorias en el Michelin Green X Challenge en la American Le Mans Series, la Le Mans Series y la carrera de 24 horas de Le Mans.

La transmisión de potencia a las ruedas traseras se realiza mediante el sistema compacto de siete velocidades Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK). Esto se complementa con dos motores eléctricos -uno en cada eje, delantero y trasero- con una potencia mecánica conjunta de al menos 218 hp (160 kW). Esta configuración ofrece una innovadora tracción variable en las cuatro ruedas con control independiente de la fuerza de propulsión en los ejes.

Fotos del auto:

http://xml.channel.aol.com/xmlpublisher/fetch.v2.xml?option=expand_relative_urls&dataUrlNodes=uiConfig,feedConfig,entry&id=993631&pid=993630&uts=1301101614
http://cdn.channel.aol.com/cs_feed_v1_6/csfeedwrapper.swf

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder



La unidad de almacenamiento de energía es una batería de iones de litio enfriada por líquido que puede cargarse desde un tomacorrientes doméstico convencional, cuyo rendimiento supera las 16 millas (25 km) en el NEDC solamente con energía eléctrica. El tiempo de recarga depende de la red de energía eléctrica de cada país, pero se calcula en aproximadamente tres horas en Alemania. Se prevé una opción de carga rápida para reducir aun más el tiempo de carga. Se espera que el consumo combinado total de combustible del 918 Spyder según el NEDC (ECE-R 101) sea de 3,0 l/100 km (94 mpg sist. imp.), lo que equivale a emisiones de dióxido de carbono de 70 g/km (112 g/milla). No obstante, el superauto deportivo ofrece un rendimiento de primer nivel. El vehículo acelera del arranque en parada a 62 mph (100 km/h) en un máximo de 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 199 mph (320 km/h). Esto significa que el Spyder podrá hacer una vuelta en el Nürburgring Nordschleife en menos de siete minutos 30 segundos, superando al Porsche Carrera GT, que requiere siete minutos 32 segundos. La velocidad máxima utilizando sólo energía eléctrica es de 94 mph (150 km/h).

Para salvar el tiempo que el cliente tiene que esperar el 918 Spyder, Porsche ofrece a todo el que realice un pedido la oportunidad exclusiva de adquirir un 911 Turbo S "918 Spyder Edition", también limitado a 918 unidades. Visualmente, tanto por dentro como por fuera, la edición especial está inspirada en las características particulares del 918 Spyder. Esto incluye los rasgos en distintivo color "Acid Green", como los logotipos y vivos específicos bordados en las piezas, las agujas del tablero de instrumentos, la pantalla de PCM y los bordes iluminados de las puertas. La placa de edición limitada sobre la tapa del compartimiento de la guantera tiene el mismo número que el 918 Spyder pedido por el cliente. El 911 Turbo S "918 Spyder Edition" también puede pedirse en el mismo color.

La tecnología y los equipos básicos del nuevo 911 Turbo S "918 Spyder Edition" se basan en el 911 Turbo S de 530 hp (295 kW). En el caso de la edición especial, los equipos estándar, de por sí completos, se complementan con un interior mejorado de cuero, una versión especial de los instrumentos y elementos adicionales de carbono, por dentro y por fuera.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/02/2011 16:15

VW Jetta Bicentenario: presentación oficial desde Puebla (con video)

Se venderán 2,010 autos con esta denominación a un precio inferior a los 300 mil pesos, y a partir de ya se encuentran en las agencias.


Posterior a este lanzamiento, VW complementará la gama del Jetta con las siguientes versiones:

Style TM 5 vel. 235,500 pesos
Style TA 6 vel. 254,600 pesos
Style Active TM 5 vel. 249,600 pesos
Style Active TA 6 vel. 254,600 pesos
Bicentenario TA 6 vel. 299,900 pesos
Sport TA 6 vel. 295,900 pesos
TDI Common Rail DSG 6 vel. 330,000 pesos

 

En octubre arriba la versión TDI y en mayo la GLI, aunque no se dieron detalles sobre equipamiento y mecánicas de estos últimos.


El Jetta VI mantiene el motor 5 cilindros de 2.5 litros y 170 HP, acoplado a una caja Tiptronic de 6 marchas en la versión Bicentenario. Las versiones de entrada contarán con ABS y dos bolsas de aire, y habrá algunas con 4 bolsas de aire con opción a 6 airbags y versiones de 6 bolsas con opción a 8.

 

En ninguna de las versiones de entrada (quizás TDI y GLI) habrá disponible ESP. También cabe destacar, como ya lo comentamos en el post anterior de la prueba de manejo del VW Jetta VI 2011, que el que se venderá en el Continente Americano ofrece un esquema de suspensión diferente en el eje posterior por el tema de costos y poder mantener prácticamente los mismos precios de esta nueva generación frente al Bora o Jetta V.


Volkswagen espera vender 12 mil autos de estos en lo que resta del año, al ritmo de unos 80 diarios, una cifra sumamente optimista. Durante el evento, conducido por la tapatía Jacquelin Bracamontes, la marca agradeció a Otto Lidner, presidente del Consejo de VW AG, la confianza en Puebla para la fabricación de este auto para todo el mundo, pues su llegada a esta factoría le permitirá a VW superar las 450 mil unidades de producción al año, todo un récord en estos tiempos.


El día de hoy tendremos una presentación más a detalle del auto y una prueba de manejo. Recuerden no perderse la edición 188 de AP, en la que tenemos algo nunca antes hecho en la historia de las pruebas de autos en México.

Publicado el 22/06/2010 21:15

Volkswagen Polo 2013: presentación en México

A manera de Rally, algo con lo que en un futuro el nuevo VW Polo estará muy ligado, la marca realizó una prueba muy dinámica de las cualidades y amenidades de este pequeño hatchback que llega directamente de la planta armadora en Pamplona, España, y que a primera vista presume una carrocería más robusta que enfatiza las líneas características de los diseños actuales de toda la gama.

Diseño

Dependiendo de la versión (Confortline y Highline) se ofrecerá con rines en 15” de diseño exclusivo, espejos laterales al color de la carrocería con luz direccional integrada, faros de alógeno y faros antiniebla. También se incorpora un techo panorámico corredizo que brinda una sensación muy agradable en el manejo cotidiano rompiendo con el esquema acostumbrado en este segmento. El conjunto resulta en una carrocería muy jovial, alegre y divertida que llamó la atención de propios y extraños en cada parada de la ruta trazada en el Rally Urbano.

Interior

El manejo cotidiano en una de las urbes más grandes del mundo, resultará muy cómodo, entretenido y relajado. Cualidades que se ponen de manifiesto en el interior del Polo 2013 que, de igual manera, dependiendo de la versión se ofrece con sistema de navegación, aplicaciones de alcántara en asientos, volante y freno de mano forrados en piel y una columna de dirección ajustable en altura y profundidad. De serie se incorporan los cristales y espejos laterales eléctricos, asi como aire acondicionado.

En el importante tema de la seguridad, Volkswagen ha equipado al Polo 2013 con ABS, bolsas de aire para conductor y pasajero; anclajes ISOFIX, y columna de dirección totalmente colapsable, todo desde la versión de entrada, algo que sin duda mejora la oferta.

La iluminación de los relojes luce muy al estilo del auto inmediato de la gama, el VW Golf, los acabados mantienen ese mismo nivel dejando muy arriba la sensación de confort durante todo el trayecto.

Mecánica

El tema de la mecánica es algo en donde destaca el Polo. Sorprenden las reacciones y la agilidad del motor 1.2 litros TSI, afinado para entregar unos muy saludables 105 hp con 175 Nm de torque. Empuja desde las 2 mil vueltas y demuestra buenas recuperaciones, manteniendo el brío hasta las 6 mil vueltas que es donde justo llega el corte de inyección. A esta mecánica se le han acoplado una transmisión manual de seis velocidades y una DSG de siete que optimizará al máximo el régimen de vueltas en el motor llevándolo con seguridad y soltura, ya sea en la ciudad ó en carretera con consumos excelentes que pueden llegar hasta los 16 km/l.

El bastidor resulta muy noble, con una puesta a punto de la suspensión ideal para las “excelentes” calles de nuestra ciudad, quizás un tanto más blanda de lo que se esperaría pero pensando en el tema de las vialidades, pudiéramos encontrar justificación. Con todo, el Polo 2013 se desplaza cómoda y firmemente sin dejar esa sensación de lucha con los asientos ó la dirección que dicho sea de paso, será hidráulica en las dos versiones en las que se ofrecerá el auto.

Volkswagen México, esta prácticamente a días de poner al Polo 2013 en los concesionarios de todo el país, con una estrategia de ventas que pretende posicionarlo en el espacio disponible entre los modelos Gol y Golf, quedando pendiente la llegada de la esperada versión GTI. Bienvenido, Polo 2013.



Publicado el 09/10/2012 00:15

Salón de Tokio 2011: Mazda Takeri Concept

El frontal tiene una imagen completamente diferente al Mazda6, y muy similar a la que estrenó la CX-5, presentada apenas durante el pasado Salón de Los Ángeles. Estrena en general un lenguaje de diseño que la marca ha bautizado como Kodo, algo así como “el alma del movimiento”. Por cierto, el nombre de Takeri deriva del vocablo japonés que hace referencia a “hombre”.

 

Como era de esperarse, el nuevo sedán está fabricado bajo la nueva metodología Skyactiv, que entre otras cosas incluye un motor diesel de nueva generación, que estrena un sistema de apagado y encendido automático pero sin la necesidad de la batería y la marcha, ya que el motor puede volver a la vida con un solo ciclo de compresión de los pistones. Adicional a esto, el motor ofrece la relación de compresión más baja del mundo (de los motores diesel), lo que reduce emisiones, consumo y fricción de materiales, además del peso en cada uno de los componentes internos del motor.

 

Otra novedad en la marca es el sistema de frenos regenerativos i-ELOOP, que ayudará a mejorar el desempeño dinámico y reducir el consumo de combustible. Las dimensiones del nuevo sedán están acorde a lo visto en el segmento, con 485 cm de largo, 187 de ancho y 143 de alto. La dirección también es nueva, y ahora funciona de forma eléctrica.

Publicado el 01/11/2011 01:15

Más detalles sobre el reemplazo del Jaguar X-Type

Jaguar X-Type

Con el XF siendo una opción contundente al Audi A6, al BMW Serie 5 y al Mercedes-Benz Clase E, por sólo mencionar sus competidores de origen europeo, la necesidad es urgente para crear un nuevo escalón de acceso a la gama que sea igual de popular.

En lugar de recurrir a una plataforma existente como ocurrió en su día con el Ford Mondeo, Jaguar desarrollará una nueva estructura que asegurará que el futuro X-Type (no necesariamente tendrá ese nombre) sea el más liviano comparado a sus semejantes. La construcción, como es tradición en la marca, hará extensivo uso del aluminio.

Este sedán derivará también en una variante con carrocería familiar y un deportivo de pequeño tamaño.

En cuanto a motores, AutoExpress especula varios cuatro cilindros con sobrealimentación y se desconoce el propulsor que montará el próximo competidor a los M3 y Clase C AMG.

Publicado el 22/06/2010 23:15

Lotus confirma la producción del concepto City Car

La estrategia a seguir de los fabricantes de autos deportivos más independientes con este tipo de productos es la de bajar el promedio de emisiones de su gama y de paso hacerse con una imagen más “ecológica”.

Aston Martin ya está haciendo lo propio con el Cygnet, basado en el Toyota iQ. Lotus, por su parte, le encargará el desarrollo de este auto, según declaraciones de su CEO Dany Bahar, a Proton y otro fabricante cuyo nombre no ha sido especificado.

Habrá versiones para Europa, para Asia y una variante más deportiva. La aparición del City Car en Inglaterra se dará en octubre de 2013.

Publicado el 23/11/2010 09:15

Confirmado: No habrá un Corvette con motor central

Chevrolet Corvette Stingray Concept (Centennial)

En una reunión con los editores de los prestigiosos medios AutoWeek y Automotive News, Karl-Friedrich Stracke, vice-presidente de la división “Global Vehicle Engineering”, habló sobre la séptima generación del deportivo.

Además de descartar una configuración con motor central trasero, echó por el piso el reciente rumor de una transmisión de doble embrague. Stracke declaró no saber quien hizo público eso, que le parece que está mal.

Otro chisme que se fue por la borda: el del motor V6. Se aseguró que un Corvette con un propulsor de este tipo no se está probando.

Lo que si es una lógica posibilidad es la de un sistema de propulsión híbrido, algo casi obligatorio para cumplir con los futuros estándares que reglamentan un consumo de combustible mucho menor.

El argumento a favor de la reciente tendencia es que mientras se optimiza el consumo de combustible no se sacrifica poder, que es todo lo que el cliente quiere. “Eso se quedará ahí”, dijo Stracke.

Y así se le pone fin a una ola de especulación que fue creciendo poco a poco en los últimos meses, Seguramente muchos respirarán tranquilos.

Publicado el 14/07/2010 00:15

Toyota presuntamente dio luz verde al FT-86 sedán

Toyota FT-86 Concept

La configuración mecánica evidentemente será la misma, siendo la única variación las dos puertas adicionales. Con tracción trasera, motores Boxer y prioridad a las transmisiones manuales, será una alternativa a considerar en la parte alta de los deportivos del segmento C y en la parte baja del D.

Puede que se tenga previsto que monte el propulsor 3,6 de Subaru además del 2,0 atmosférico, éste último con la posibilidad de ser integrado a un sistema híbrido.

La existencia del sedán sería justificada como un colchón de seguridad en caso de que el Coupé no entregue los resultados esperados si de ventas se habla.

Publicado el 05/08/2010 22:15

BMW M4 Coupe: fotos espía

Desde que se lanzó hace no mucho el nuevo Serie 3, siempre estuvo la pregunta en el aire de cómo se verían la versión coupé y su superdeportiva M (recordemos que ambos modelos entrarán en la Serie 4). Bueno, pues gracias a estas fotos espía tenemos la respuesta. El frente está tomado del Serie 3 pero BMW le ha dado al M4 una nariz más baja y unas salpicaderas bastante más anchas.

Los nuevos M3 y M4 han sido confimados recientemente por el presidente de BMW Norteamérica, el señor Ludwig Willisch, quien también comentó que estarán propulsados por motores seis cilindros turbocargados. De hecho se espera que traigan dos o tres turbos y desarrollen una cifra similar a los 450 HP.

Los fans de los M se alegrarán al saber que estuvo considerado un V6 turbo, pero la marca decidió mantener la configuración tradicional del seis en línea.

Publicado el 05/07/2012 03:15

Audi anticipa al A7 mediante un microsite

Audi A7 microsite

En el microsite creado por Audi se puede ver los trazos básicos del auto, el cual resulta bastante parecido al A5 Sportback. Cuenta con una caída de techo al estilo fastback (prolongada desde la mitad del techo), puertas sin marco y un frontal similar al del A8.


Este carro se ubicará entre el A6 y el A8 y tendrá varias configuraciones. Por ejemplo, encontraremos motores de 6 y 8 cilindros como opciones básicas, pero también llegará un S7 y RS7 de altas prestaciones, este último con un V10 de casi 600 HP. Para quienes se preocupan por el medio ambiente también habrá una variante híbrida. Se esperan transmisiones manuales y de doble embrague, y tracción Quattro.


El A7 llegará a los mercados donde militará (incluido el norteamericano) en 2011, y será producido en Neckarslum. El Audi A7 con especificaciones para USA será presentado en el Autoshow de Los Ángeles, en noviembre.

Publicado el 15/06/2010 23:54

Chrysler celebra la fabricación de su motor Pentastar V6 un millón

Apenas hace un par de años Chrysler presentó una nueva arma que prometía revolucionar el mercado. Se trataba de un nuevo motor al cual se referían internamente como “Phoenix”, cuya finalidad era reemplazar la motorización de por lo menos 11 modelos dentro de la alineación de productos de Chrysler y Dodge.

El primer modelo en montar dicho motor fue la Jeep Grand Cherokee presumiendo bajo el cofre el nuevo V6 de 3.6 litros que hoy en día puede ser encontrado en prácticamente todos los modelos de tracción delantera e integral que ofrece la americana, incluyendo el actual Jeep Wrangler.

“El construir un millón de lo que sea en un corto tiempo, es un logro significativo. Pero hacerlo con un alto grado de calidad es una muestra de nuestra talentosa y dedicada fuerza de trabajo en las plantas de motores de Trenton South y Saltillo” dijo Brian Harlow, jefe de la división de fabricación de plantas motrices de Chrysler.

Tal ha sido el éxito de dicho motor mejor conocido como Pentastar, que inclusive se ha rumorado que podría existir la posibilidad de desarrollar un Pentastar de doble turbo para el futuro Maserati Gran Turismo.

Lo anterior es una clara muestra de que no en vano ha sido reconocido como uno de los “10 mejores motores del mundo” y que apenas a 18 años de comenzada la producción, la americana ya pueden celebrar la fabricación de su unidad un millón.

Publicado el 31/12/2011 20:15

Audi celebra el triunfo en LeMans con una edición especial del R8

Serán sólo 100 ejemplares del R8 con motor V8, que podrán pedirse en un color gris con tratamiento que simula un acabado de titanio. Esta pintura especial se suma a la lista de colores metálicos y perlados en los que está disponible el R8.

A esto se suman las pinzas de los frenos pintadas en color rojo y un paquete opcional de fibra de carbono que se puede aplicar a páneles laterales, espejos, alerones y hasta la cubierta del motor. El interior también tiene toques en color tojo en el tablero, asientos y páneles de puertas.

Disponible con caja manual o robotizada R-Tronic, el R8 V8 Limited Edition mantiene la cifra de potencia inalterada en 430 HP, que le bastan para hacer el 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y conseguir una velocidad máxima de 301 km/h.

Publicado el 31/05/2011 06:15

Mazda 5: prueba a fondo

UNIDAD PROBADA

Mazda5 AT, 292,990 pesos

 

NOS GUSTA

Puesta a punto del bastidor.

Practicidad del interior.

Relación valor/precio.

 

NOS GUSTARÍA

Algo más de potencia.

Frenos más resistentes.

Equipo de audio con mayor fidelidad y potencia.

 

Intimidades           

Los discos de freno tienen el mismo diámetro que en el sedán, a pesar del peso adicional del conjunto. Por eso fatigan pronto.

El equipo de audio es fácil de usar, pero la calidad de las bocinas es marginal. Tiene entrada auxiliar pero no USB.

Es 0.5 cm más larga que el Mazda3, 15 cm más alta y prácticamente igual de ancha.

La antena del radio está ubicada hacia la parte derecha del toldo, en lugar de ir centrada.

 

 

 

El segmento de las minivanes, al menos en nuestro mercado, iba prácticamente en caída libre, con ventas sistemáticamente a la baja y modelos abandonando el mercado a favor de una carrocería más popular, léase CUV o SUV. Ford y GM son buenos ejemplos, en donde sus Freestar y Uplander fueron reemplazadas por Flex (que no se vende en México) y Traverse, respectivamente.

 

Chrysler, Honda y Toyota fueron las únicas que se mantuvieron a la ofensiva, y gracias a un duro esfuerzo en diseño, tecnología, manejo, equipamiento y seguridad, lograron no sólo sobrevivir sino levantar las ventas de un tipo de vehículo que estaba casi muerto.

 

En esa misma tónica, Mazda hace lo propio al rediseñar profundamente a la 5, dejándola sola en un subsegmento (miniván compacta) en el que no compite directamente con nadie. Indirectamente puede pelear con Seat Altea XL, Mercedes Clase B y hasta con Honda Fit, cada uno con una interpretación distinta de un mismo tipo de carrocería: monovolumen o miniván.

 

COMO EL SAKE

El diseño de la Mazda5 es inconfundiblemente japonés, con una mezcla muy afortunada de trazos inspirados en los propios Mazda3 y 6, y de conceptos como Ryuga y Kazamai. Si bien es cierto que de frente se parece mucho a su hermano menor, basta con echar un vistazo a las nervaduras del costado y la parte posterior para entender su filosofía. De entrada parece muy aventurada pero es cuestión de un instante para comenzar a ver incluso anticuados al resto de sus contrincantes.

 

El interior es mucho más conservador que el exterior, llegando incluso a parecer minimalista por monocromático. Todo es negro y aunque no hay plásticos suaves, se nota una buena calidad en materiales y ensambles. No hay rebabas, vibraciones ni brillos molestos provenientes de ningún componente.

 

En materia de equipamiento no hay faltantes esenciales pero tampoco lujos. Tiene de serie climatizador automático, audio con entrada auxiliar y controles al volante, computadora de viaje, rines de aluminio de 16", sensor de reversa, luces de niebla delanteras, seis bolsas de aire y control de estabilidad. Completo aunque sin las pretensiones de las minivanes grandes: no hay puertas eléctricas, cámara de reversa, DVD con audífonos, piel, climatizador multizona, pero cumple con creces en este apartado.

 

DE LO MEJOR

Donde comienza a brillar la Mazda5 con luz propia es en cuanto a la configuración de los asientos y las posibilidades de carga. Y es que si bien el bastidor proviene del 3 –incluso mantiene la misma longitud total-, se ha estirado la distancia entre ejes unos 11 cm, con la finalidad de alojar la tercera fila de asientos que, si bien no está pensada para adultos de talla grande, servirá al menos para trayectos cortos o para acomodar a niños de hasta unos 10-12 años.

 

Pero sus atributos de practicidad no paran ahí, ya que también incluye puertas traseras corredizas al más puro estilo miniván, que además de facilitar las maniobras de carga y descarga, le permiten a la 5 acomodarse en lugares de estacionamiento relativamente reducidos.

 

Es para destacar que los cuatro asientos posteriores se pueden plegar completamente, dejando el piso plano y con una sorprendente capacidad que supera los 1,500 litros; además, los asientos de la segunda fila se pueden recorrer longitudinalmente, ampliando el espacio para piernas en las últimas plazas.

 

VIEJO CONOCIDO

Habiendo intimado profundamente en dos ocasiones ya con un par de Mazda3 en pruebas de largo plazo, el andar de la 5 nos pareció bastante conocido, fácil de llevar y muy obediente a nuestros requerimientos sentados frente al volante. De entrada, el hecho de tener exactamente la misma longitud que el sedán del que deriva –bueno, tiene 5 mm más-, facilita las maniobras de estacionamiento y permite un dominio total del vehículos en pocos minutos. Es algo más alta que el sedán, pero nada que obligue a tomar ninguna precaución al respecto.

 

Lo primero que sale a la luz es una buena calidad de marcha, que filtra bien las irregularidades del camino pero sin lancheos de ningún tipo. Seguramente la suspensión ha sido reforzada para soportar los aumentos de peso que tendrá que cargar el bastidor en relación al sedán: 155 kg sin pasajeros y hasta unos 300 extra a plena carga. El resultado es un andar cómodo y transparente, que en todo momento nos deja saber lo que sucede bajo las ruedas, apoyado por una dirección que si bien no es la más precisa que hayamos probado, resulta rápida para tratarse de una camioneta.

 

El tren motor también es bien conocido. Se compone de un cuatro cilindros en línea de 2.5 litros y sistema de apertura variable de válvulas que entrega 157 HP y 163 libras-pie de par motor, que en general parecen suficientes para mover sus poco más de 1,560 kg de peso. Como dato curioso, el mismo motor en el Mazda3 entrega 10 HP y 5 lb-pie adicionales; muy necesarios en la miniván circulando a plena carga. A este motor le acompaña una transmisión automática de cinco velocidades con modo manual que funciona bien a secas; aunque no es tan rápida ni proactiva, al menos sostiene la velocidad seleccionada sin hacer el cambio aunque lleguemos al corte de inyección.

 

Por su parte, el tacto de los frenos es correcto, con un pedal que no se hace esponjoso aún después de varias frenadas. No obstante, el sistema sí presenta fatiga aunque no lo castiguemos tanto. En la primera frenada desde 100 km/h necesitó de 45 metros, estirando a 48 en la tercera repetición. Finalmente, el consumo de combustible se quedó en 8 km/litro en ciudad, para llegar hasta casi 14 en carretera.

 

EL QUE PEGA PRIMERO…

Mazda no ha inventado el hilo negro con su miniván compacta, pero sí que se ha apoderado de un segmento de nicho que, bien explotado, le puede representar a la marca una participación de mercado muy interesante.

 

Es cierto que hay varios rivales de características similares, pero son, o bien más grandes y caros, o no tienen las puertas corredizas, o carecen de tercera fila  en menos de 4.6 metros de largo (no contamos a la Toyota Avanza en este caso porque se queda muy por debajo en potencia, refinamiento, tecnología, equipamiento, seguridad, diseño, etc.).

 

En este sentido la Mazda5 es un ejemplar único, que puede representar la alternativa ideal para una creciente familia que necesite espacio para seis, tenga un garage compacto, quiera ahorrar combustible y valore el equipamiento de seguridad por encima del suntuoso.

Publicado el 13/02/2011 20:15

Fotos espía: BMW Serie 3 2013

BMW Serie 3 2013

Nuestras fuentes indican que el coche llevará una parrilla más ancha aunque no muy grande, de hecho más chica que la que lleva el Serie 5 actual, con algo de iluminación alrededor de la misma. La parte trasera será la clásica de BMW con las calaveras en L.

 

El Cabrio mantendrá el techo rígido, pues ha sido el Serie 3 convertible más exitoso de la historia. Los clientes también quedaron satisfechos con cómo el E93 mantiene coherencia en el diseño, en lugar de sentarse bajo el poste A o tener un trasero muy alto para darle cabida al techo.

 

En cuanto a motores, BMW añadirá un 2.0 litros a la tradicional oferta de seis en línea. También hay rumores de que la marca podría estar trabajando en una versión de 3 cilindros. La producción está programada para comenzar en lo que resta del año.

 

Publicado el 09/07/2011 22:15

Maserati Gran Turismo MC Stradale

La marca italiana ahora identificada con el lujo, no fue siempre así, ya que en un inicio fue concebida para darle jaquecas a sus paisanos superdeportivos. Ahora retoma el camino del bien con el Gran Turismo MC Stradale.

 

Este auto es un coupé exótico que estéticamente está mejor logrado que Megan Fox en una bañera. Se trata de una versión endemoniada modificada por los sizañosos de Novitec que se metieron de lleno en el V8 de 4.7 litros para exprimirle la nada despreciable cifra de 646 HP. Una potencia solo vista en algunos de sus primos con 12 cilindros.

El paquete aerodinámico así como los rines de 22” y pintura personalizada son partes del trato que empieza en los 32,000 dólares, más el auto claro está. Podría parecer mucho pero el tener un exótico que rebasa los 100 Km/h en menos de 4 segundos no tiene precio.

Publicado el 08/09/2011 00:15

Volvo cumple 85 años

El 14 de abril de 1927, el primer auto Volvo producido en masa sali贸 de la l铆nea de ensamble de la f谩brica de Lundby, en G枚teborg. A las 10 de la ma帽ana de aquel d铆a, un vendedor de nombre Hilmer Johansson fue el encargado de sacarlo de las instalaciones manej谩ndolo con mucho cuidado de no rayarlo ni acelerarlo de m谩s鈥 era un hermoso 脰V4 (脰ppen Vagn 4 cylindrar", traducido ser铆a algo as铆 como Carrocer铆a Abierta 4 cilindros).

El 14 de abril de 2012, exactamente 85 a帽os despu茅s, el mismo coche pas贸 por las mismas puertas y a la misma hora para celebrar un a帽o m谩s de vida de la marca Volvo, su cumplea帽os n煤mero 85, solo que ahora al volante iban Stefan Jacoby, presidente y CEO de Volvo Car Corporation (autos) y Olof Persson, el presidente y CEO de Volvo Group (camiones, equipos de construcci贸n, divisi贸n marina e industrial, partes para motores de aviones).

En aquel primer a帽o de vida Volvo vendi贸 unos 300 autos, hoy coloca alrededor de 450,000 coches nuevos al a帽o, en m谩s de 120 pa铆ses.

Publicado el 18/03/2012 00:15

Volvo cumple 85 años

El 14 de abril de 1927, el primer auto Volvo producido en masa sali贸 de la l铆nea de ensamble de la f谩brica de Lundby, en G枚teborg. A las 10 de la ma帽ana de aquel d铆a, un vendedor de nombre Hilmer Johansson fue el encargado de sacarlo de las instalaciones manej谩ndolo con mucho cuidado de no rayarlo ni acelerarlo de m谩s鈥 era un hermoso 脰V4 (脰ppen Vagn 4 cylindrar", traducido ser铆a algo as铆 como Carrocer铆a Abierta 4 cilindros).

El 14 de abril de 2012, exactamente 85 a帽os despu茅s, el mismo coche pas贸 por las mismas puertas y a la misma hora para celebrar un a帽o m谩s de vida de la marca Volvo, su cumplea帽os n煤mero 85, solo que ahora al volante iban Stefan Jacoby, presidente y CEO de Volvo Car Corporation (autos) y Olof Persson, el presidente y CEO de Volvo Group (camiones, equipos de construcci贸n, divisi贸n marina e industrial, partes para motores de aviones).

En aquel primer a帽o de vida Volvo vendi贸 unos 300 autos, hoy coloca alrededor de 450,000 coches nuevos al a帽o, en m谩s de 120 pa铆ses.

Publicado el 14/03/2012 21:15

F1 híbrida para el 2014

El día de hoy la FIA dio a conocer algunos aspectos técnicos que conformarán el reglamento del 2014 en donde destaca de sobremanera la conversión de los monoplazas a vehículos híbridos.

Según el nuevo documento, todos y cada uno de los autos que formen parte de las parrillas de la F1 a partir de dicha temporada tendrán que hacer espacio para albergar un motor eléctrico que les permita rodar de manera “verde” durante las visitas a pits.

El nuevo reglamento estipula que los autos montarán motores V6 turbo de 1.6 litros de 155 kilogramos como peso mínimo. Dicho motor irá unido al corazón eléctrico denominado MGUH (siglas en inglés para Motor Generator Unit – Heat) de 120 kW cuya función se limitará única y exclusivamente para cuando los autos entren y salgan de pits.

La electricidad acumulada se generará usando el sistema de escape y será la unica forma de energía permitida durante la estancia de los autos en la zona de fosos. Adicionalmente los autos podrán recuperar energía mediante el famoso KERS.

Publicado el 23/06/2011 05:15

El BMW M6 también se despide

Las variantes coupé y cabrio del BMW M6 cesan su producción, con lo que se acaba la vida del maravilloso motor V10 de 5 litros.

Publicado el 07/09/2010 16:52

Reveladas primeras informaciones sobre el Honda Fit híbrido

El nuevo Fit híbrido, que estaría presentándose en el mes de octubre, será el vehículo de su tipo más barato de Japón, aún por debajo del Insight, que fue pensando para costar menos que su directa competencia: el Toyota Prius.

El precio aproximado en Japón sería de poco menos de 19,000 dólares, lo que en dicho país sería el equivalente a casi 5,000 más con respecto a un Fit comparable con un sistema de propulsión tradicional a gasolina.

Por el momento no hay datos específicos sobre su comercialización fuera de Japón ni datos puntuales sobre consumos o potencias, que sin duda estaremos publicando tan pronto estén disponibles.

Publicado el 10/07/2010 22:15

Estudio apunta a EE.UU. como líder en la venta de autos eléctricos; pero no por mucho tiempo

Filed under: , , ,


Según un reciente estudio publicado por una importante firma de consultoría internacional, McKinsey & Company, Estados Unidos es el país que lidera la lista de los mercados que tomarán la ventaja en la venta de vehículos eléctricos o EVs. El análisis empleó como índice de medición a nueve variables que podrían influenciar a un país en adoptar los EVs como medios para transporte masivo. Estos incluyen costos de producción, tarifas de electricidad, incentivos gubernamentales, o intereses del consumidor entre otros.

Al correlacionar todas las variables, McKinsey concluyó que Estados Unidos será el próximo país que tomará la batuta del mercado de autos eléctricos al superar al actual líder Japón, pero que China y Alemania estarán justo por detrás. Incluso, que el liderazgo americano no durará mucho, pues con los bajos costos de electricidad, enorme demanda de autos, y producción masiva que disponen los chinos, el país a la cabeza dentro de 20 años será sin duda alguna la China.

Fuente: Financial Times

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/07/2010 21:15

Cómo quitar el motor de un auto sin esfuerzos (VIDEO)

Filed under:



En un acto de locura o de juego, un grupo de jóvenes en Rusia, hicieron de las suyas y a su manera trataron de arreglar un viejo vehículo, pero creo que la solución resultó peor que la falla mecánica.

Estos jóvenes con tal de apresurar las cosas y acabar de una vez por todas con el viejo auto, hicieron una locura muy divertida en video. Quitaron el motor del auto amarrando éste con un 'mecate' o 'lazo' a un árbol, luego uno de ellos se subió al auto, lo arrancó, puso la reversa y... mejor observa el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/02/2012 02:15

Infiniti FX50: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

FX50 $955,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Imagen fuera de lo común
  • El bramido y empuje del V8
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejores consumos
  • Sistema Keyless completo
  • Quemacocos panorámico

 

Intimidades           

  • La caja mantiene el cambio en modo manual.
  • El freno de estacionamiento es pedal al piso.
  • El quemacocos es de dimensiones normales.
  • Tiene un botón de “Snow” que no tendrá mucho uso en México.
  • Los seguros no abren al apagar el auto o en Parking.
  • Reloj análogo en consola central. Un buen toque.

 

Hace unos meses Infiniti anunció su llegada al mercado mexicano y al poco tiempo presentó los modelos y precios con los que se declara un sano competidor entre los autos Premium. Sin importar el tamaño, la designación Premium es dominada claramente por Audi, BMW y Mercedes Benz.

 

Bajo esta premisa, el reto no luce sencillo para el primer modelo que, en el regreso de la armadora a nuestro país, pasa por las manos de AUTOMÓVIL para una prueba completa. Se trata de la FX50, una SUV que con poco más de 4.8 metros de longitud se coloca por encima de las representantes de las marcas del círculo ajedrezado, de la estrella y por debajo del ejemplar de los cuatro aros.

 

Vista de perfil muestra una distribución de dimensiones poco común en este tipo de vehículos con un largo y voluptuoso cofre, un parabrisas inclinado que da pie a un habitáculo redondeado y posicionado muy atrás, lo que, guardando las debidas proporciones, le recordará a más de uno las formas de antiguos autos europeos con similares repartos, aunque la altura libre al piso y grandes dimensiones pueden ser el punto de mayor conflicto para el observador.

 

Detrás del volante, esas llamativas líneas pasan factura. La poca área acristalada y las nervaduras en los extremos del cofre complican estimar el tamaño del vehículo, y cuesta acostumbrase a este fenómeno. A su favor, y se agradece el aporte, cuenta con un sistema de sensores y cámaras que cubren los 360º grados del vehículo en cualquier maniobra, garantizando la integridad del vehículo.

 

Otros detalles que destacan son los enormes rines de 21 pulgadas de serie que, con neumáticos de bajo perfil, requieren de cuidado ya que se pueden maltratar con facilidad. Los faros y parrilla tienen una apariencia bulbosa; esta última posee un acabado cromado en tono grafito que le sienta muy bien.

 

Dentro de la cabina, todo es mucho más recatado y no hay grandes sorpresas. Piel, plásticos suaves, algunos toques en aluminio, acabados con madera y laca son la constante.

 

Aún así, existen algunos elementos que traicionan su humilde origen de una marca de autos más generalista. La botonería del control del quemacocos y luces superiores, el plástico de la tapa de la palanca de velocidades y algún par de interruptores extra de sistemas secundarios desentonan con el resto de la calidad que se respira en el vehículo.

 

Siguiendo con el interior, el espacio para recibir a cinco pasajeros cómodamente sentados sorprende a pesar de la caída del techo que no molestará a personas de más de 1.85 mts. La cajuela de 700 litros resulta muy acertada para los amantes de los viajes. Para nuestro mercado cuenta con un práctico extra. Se trata de una serie de paneles que conforman un pequeño compartimento en el que se ubican objetos más pequeños, delicados o que puedan rodarse. Buena idea.

 

Una silueta así de seductora a la vista debe ser igual de encantadora y sugerente cuando se encuentra en movimiento. Y vaya que la FX50 logrará sacarle una sonrisa al más desangelado de los conductores, aunque sea tras un pequeño arrancón desde parado.

 

Para lograrlo, esta SUV de poco más de 2,200 kilogramos de peso es propulsada por un motor de ocho cilindros en V atmosférico de cinco litros que durante nuestra valoración en el dinamómetro entregó poco más de 405 caballos de potencia y 499 Nm de par, 15 HP por arriba de los 390 HP y casi los 500 Nm anunciados por la marca. Un buen logro considerando que se trata de un motor sin sobrealimentación.

 

En contra, le juegan sus elevados consumos a pesar de que se practique un manejo normal. Ni hablar si se le exige de manera constante: 4.9 km/l en la ciudad, 9.17 km/l en autopista para una media de 6.18 km/l. Se requieren bolsillos generosos para pagar cada carga de combustible.

 

Con estas cifras de potencia y par, la FX50 se mueve con más que suficiente soltura a pesar de la considerable masa pues alcanza los 100 km/h desde parado en poco más de 7.5 segundos y al finalizar el kilómetro roza los 200 km/h justo al comienzo de la quinta velocidad. En cuarta, al llegar al corte a las 6,800 rpm, la FX50 se mueve ya a 185 km/h. Buen escalonamiento para ser caja de SUV familiar y ni que decir de estas dos cifras.

 

La calidad de marcha tiene un toque de deportividad ocasionada por la firmeza de la suspensión pues filtra bien las imperfecciones del camino pero dejándole muy en claro al conductor lo que sucede bajo los neumáticos en cada instante.

 

Este esquema permite exprimir al máximo -dentro de los posible- al adictivo propulsor que hace buena mancuerna con la caja automática de siete relaciones que -oh sorpresa-, mantiene el cambio en el corte de inyección.

 

El sistema de tracción integral permanente garantiza un manejo seguro y si se exceden los límites físicos, un subviraje protector y un cúmulo de asistencias electrónicas harán su trabajo para regresar el vehículo a una condición más segura y predecible.

 

Bajo exigencias extremas, la precisión de la dirección se ve castigada de nuevo por la masa y altura del vehículo; habrá quien incluso la considere pesada y de movimientos lentos. Ser fino al volante ayudará a evitar esta sensación, cosa común dado el tipo de vehículo.

 

Lo que es de admirar es la resistencia a la fatiga del sistema de frenos, que en ningún momento dio muestras de decaimiento, muy consistente su respuesta. A pesar de ello, nos dejan un poco insatisfechos los 42 metros que necesita para el 100 – 0 km/h, a pesar de hacerlo de manera lineal y controlada en todo momento, con un tacto del pedal firme y constante. Estar en el límite o por debajo de los 40 metros es lo ideal en este nivel de prestaciones.

 

Con un precio de 955 mil pesos, la FX50 se coloca como una interesante y diferente opción dentro de las SUV Premium que conquistará a más de uno.
No sólo por un diseño claramente diferente al de sus competidoras más cercanas, sino por el nivel de equipamiento, otra de sus armas más fuertes: ABS, control de tracción y estabilidad, seis bolsas de aire y más son esenciales de seguridad y se complementa con un equipo multimedia completo con dos pantallas extra detrás de las cabeceras delanteras, climatizador automático de dos zonas, asientos refrigerados y calefactados, asientos y dirección con memoria, quemacocos –raro que no sea panorámico–, faros de xenón – podrían ser direccionales–, y mucho más.

Ahora más que nunca, y a pesar de sonar trillado, el dicho “en gustos se rompen géneros” nunca pudo ser usado de mejor forma.

 

Publicado el 17/10/2011 01:15

Llantas: fundamentales para unas vacaciones felices

CESVI México establece que es fundamental crear una cultura de inspección de los vehículos en la población, ya que hay naciones en las que, como España, de los accidentes vehiculares relacionados con fallas físico-mecánicas, el 6% son por problemas de llantas, mientras que en Perú los neumáticos provocan el 40% de accidentes que tienen que ver con fallas de la unidad.

Por lo tanto el Centro de Experimentación y Seguridad Vial considera que para hacer una adecuada revisión de los neumáticos se deben llevar a cabo los siguientes pasos:

1.INSPECCIÓN FÍSICA

  • Revisar que no presenten golpes que pudieran haber dañado su estructura, tanto del neumático como del rin.
  • Revisar que no presenten cuarteaduras o agrietamientos
  • Revisar que el desgaste sea uniforme

 

2.PRESION DE INFLADO

La presión a la que se debe inflar un neumático es  recomendada por el fabricante del vehículo, normalmente viene indicada en el manual de usuario del vehículo, así como en un adhesivo en zonas como el marco interior de la puerta, o en la tapa del depósito de combustible. Generalmente se indican 2 presiones, una para carga ligera y otra para carga pesada. La presión oscila entre 28 y 35 psi. Y es recomendable revisarla cada  semana.

  • La presión del neumático se debe verificar en frio.
  • Utilizar una presión inadecuada en los neumáticos puede generar falta de control del vehículo o consumo excesivo de combustible.

 

3.     ESPESOR DEL DIBUJO

  • La profundidad del dibujo de un neumático nuevo es > 6 mm.
  • Los indicadores de desgaste indican un espesor de 2mm aprox.
  • Cuando el dibujo del neumático esta cerca del indicador de desgaste es necesario cambiar los neumáticos.

 

4.CADUCIDAD DE LOS NEUMÁTICOS

El tiempo de vida de una llanta es de aproximadamente cinco años, es necesario ubicar en la cara exterior, el recuadro que marca la fecha de elaboración del neumático para saber la fecha en que el neumático puede ser utilizado manteniendo sus características.
 
Cuando una llanta excedió los cinco años mencionados, es más factible que se reseque e incluso pueda partirse, aunque a simple vista esté en buenas condiciones, es recomendable sustituirla para evitar accidentes.

 

5.NEUMÁTICO DE REFACCIÓN

  • La llanta de refacción debe estar en buenas condiciones, revisar la presión  menos una vez al mes para verificar que cuando se requiera esté en condiciones.
  • Algunos neumáticos de refacción son diferentes a los que vienen montados en el vehículo, es necesario respetar las especificaciones de ese neumático en cuanto a presión, carga y velocidad de circulación.

 

6.CAMBIO DE NEUMÁTICOS

Los neumáticos se deben sustituir por otros que cumplan las especificaciones que indica el fabricante del vehículo en el manual del usuario, se deben montar otros neumáticos similares a los que originalmente montó el fabricante.

 

7.FRENOS

  • Revisar el nivel del líquido de frenos, este puede indicar el desgaste de las balatas.
  • Si la configuración del rin lo permite se puede observar el desgaste de las balatas.
  • Cabe decir que los frenos de tambor en contacto con agua disminuyen notablemente su eficiencia,  en los frenos de  disco la eficiencia generalmente se mantiene, aunque puede disminuir dependiendo del tipo de balatas (metálicas).
  • Por lo anterior se recomienda que después de haber sometido el vehículo a circular por zonas con acumulación de agua se reduce la velocidad y se ocupen los frenos suavemente para eliminar restos de agua e incrementar el contacto de las balatas con los discos o tambor.

 

8.OTRAS RECOMENDACIONES PARA ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS

  • Evitar pasar por lugares en donde se encuentren acumulaciones de agua, es posible pasar por lugares en donde el agua no supere el 50% de altura de los neumáticos.
  • Como máximo puede llegar a cubrir la mitad del neumático.
  • De lo contrario se corre el riesgo de que el agua pueda ser succionada por el motor y causar graves daños al mismo. Así mismo se puede introducir al habitáculo.
  • Limpiar el desagüe de la caja de ventilación para evitar filtraciones al habitáculo.
  • Se recomienda lavar y engrasar la carrocería para evitar o inhibir los daños que pueden ser causados por corrosión.

Publicado el 20/06/2011 21:15

Audi A1 Sportback: prueba de manejo

Unidad probada

Audi A1 Sportback S-line, 437,100 pesos

 

NOS GUSTA

  • Nivel de equipamiento.
  • Respuesta del conjunto motor-transmisión.
  • Puesta a punto del bastidor.

 

NOS GUSTARIA

  • Precio más contenido.
  • Vestiduras en piel.
  • Una posición más baja del descansabrazos central.

 

Intimidades           

  • Según las preferencias del cliente, Audi ofrece la banca trasera para tres o dos ocupantes.
  • Para mantener el peso total del vehículo prácticamente inalterado, a la versión Sportback se le tuvo que retirar el techo de cristal.
  • La pantalla central de información se guarda y despliega de manera manual.
  • La plataforma que utiliza el A1 es la misma que se usa para el SEAT Ibiza.

 

 

Cuando Audi comenzó la comercialización de su nuevo A1 en México a finales del 2010, el éxito no se dejó esperar. El auto en cuestión no tardó mucho en registrar grandes cifras de ventas para un modelo recién llegado, evidenciando así una gran aceptación por parte del mercado. Sin pensarlo, este hecho  marcó el primer round de una lucha que hoy ha comenzado su segunda parte con la versión Sportback.

 

Desde un punto de vista superficial, los menos enterados podrían creer que entre el Audi A1 y el A1 Sportback apenas existen diferencias puesto que los dos comparten la misma plataforma PQ25. Sin embargo, bajo un análisis más crítico se puede constatar un ligero incremento en la anchura y la altura total del vehículo. Medidas que crecen seis milímetros respectivamente según la ficha técnica y que se notan al momento de entrar al auto.

 

Aunque dicha cifra podría no significar mucho en la vida diaria, la realidad es que la ganancia obtenida con tan pocos milímetros ha ocasionado que el interior del auto crezca de manera considerable para albergar a cuatro adultos en un espacio más que decente para el segmento, aunque no superior al que ofrece Mini. Mientras las cifras de altura de Audi son de 1.26 metros, las de Mini son de 1.35 metros. Lo que no cambia es la capacidad de la cajuela que conserva los 270 litros de capacidad, cifra que a pesar de no ser impresionante supera los 260 litros del Clubman.

 

En cuanto a diseño se refiere, el A1 Sportback conserva la misma silueta de la versión de tres puertas con la excepción lógica de las dos traseras adicionales que le dan razón a su nombre. Dichos elementos hacen que en lugar de dos, tenga tres ventanillas laterales, aunque la tercera sea un pequeño apéndice acristalado de forma triangular que a la postre le da una mayor sensación de amplitud a los ocupantes de las plazas traseras.

 

A la versión que tuvimos a prueba habría que agregar el equipamiento correspondiente a la versión S-line con un look más deportivo gracias a la suma de defensas más anchas y grandes, spoilers, doble salida de escape, rines más grandes y pintura doble tono. Lo mismo sucede al interior, donde la alemana nos ofrece un amplio nivel de equipamiento y calidad de ensamble que comienza con unos asientos que presumen un excelente soporte lateral, sistema MMI, recubrimientos en piel, navegador satelital, pantalla de información, faros Bixenón, luces de niebla delanteras y traseras, controles de audio en el volante, computadora de viaje, climatizador, etcétera.

 

Por increíble que parezca y a pesar de sumar dos puertas más a la fórmula, el equipo de ingeniería de Audi ha logrado contener el peso del auto aumentándolo tan solo 25 kilos respecto a la versión de tres puertas. Lo anterior da como resultado que el comportamiento de nuestro ejemplar de pruebas sea prácticamente idéntico y las cifras de prueba lo corroboran.

Al nivel de la ciudad de México, nuestro A1 S-line Sportback acelera de 0 a 100 km/h en poco más de nueve segundos, convirtiéndose en uno de los subcompactos de cinco puertas más rápidos del mercado. La potencia que despierta de su sueño a este pequeño gigante deriva del reconocido motor 1.4 litros de 185 HP equipado con turbina y supercargador, el cual comienza a soplar desde la parte más baja del tacómetro para contrarrestar la molesta demora que se genera normalmente con los motores turbocargados.

 

Por si fuera poco y para aumentar aún más las reacciones endemoniadas de nuestro A1 S-line Sportback, dicha mecánica viene acompañada de la conocida transmisión automática de doble embrague S-Tronic de siete marchas. Juntos, motor y caja entregan cifras de consumo apenas por encima de los 11 km/l.

 

La calidad de marcha que ofrece es realmente notable y precisa. Aunque el conjunto de suspensión y bastidor presentan una puesta a punto tirándole más a firme, es ideal para atacar carreteras reviradas; la sensación es más cómoda que en un Mini, colocándose en clara ventaja sin importar el camino.

 

Finalmente, en el apartado de frenos Audi sabe cómo hacer las cosas y la muestra más clara es la contundencia que presenta nuestro modelo de pruebas para desacelerar de 100 a 0 km/h. Nuestro pequeño  gigante necesita de sólo 37 metros para detenerse. Resultado de un peso contenido, una potencia adecuada y frenos bien calibrados.

 

Con tales cartas de presentación y analizando un poco el comportamiento del mercado podríamos atrevernos a confirmar que el Sportback será la versión más vendida de la familia A1. Aunque los 437,100 pesos que costará la versión podrían interferir en la decisión final del comprador.

FICHA TÉCNICA

Rango de precio De 276,500 a 450,900 pesos
Atención al cliente 01-800-849-2383

www.audi.com.mx
Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa, turbo, supercargador e intercooler
Cilindrada 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 185 HP a 6,200 rpm
Par máximo 250 Nm (184.3 lb-pie) entre 2,000 y 4,500 rpm
Transmisión
Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 4.44/3.28 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ARS, ESP
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/40 R17 87W
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 227 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.0 s
Consumo en ciudad 13.3 km/l
Consumo en carretera 19.6 km/l
Consumo medio 16.9 km/l
Emisiones de CO2 140 gr/km
carrocería
Peso 1,290 kg
Largo x Ancho x Alto 395 x 174 x 142 cm
Distancia entre ejes / vias 246 / 147 - 147
Cajuela 270 l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 9.1 s
Acel. 0-400 m 17.01 s
Acel. 0-1,000 m 30.60 s
20-120 km/h 11.58 s
50-120 km/h 9.96 s
80-120 km/h 6.28 s
Velocidad máxima 215 km/h
Frenadas
140-0 km/h 76.7 m
120-0 km/h 54.6 m
100-0 km/h 37.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 8.7
Carretera km/l 17.8
Media (70, 30%) 11.4
Dinamómetro
Potencia 196.5 HP a 6,550 rpm
Par 278 Nm (205 lb-pie) a 3,650 rpm
Relación peso/potencia 6.44 kg/HP

Publicado el 05/07/2012 04:15

Audi E-Tron Spyder: contacto en Estados Unidos

Audi, audi e-tron, audi e-tron spyder, e-tron spyder, automovil panamericano, automovilonline

El nuevo e-Tron Spyder presume una tecnología híbrida, con todas las modificaciones que esto implica. De hecho, el coche ha cambiado ligeramente sus dimensiones para poder alojar mejor todos los órganos mecánicos. Aún así, este e-Tron sigue siendo un coche muy compacto, mucho más corto que un R8. Y es que, como en Audi no dan paso sin huarache, es un secreto a voces que este diseño no va a caer en saco roto y que será el futuro hermano menor del R8. ¡Hagan sus apuestas! ¿Se llamará R6, R5 o R4? El tiempo dirá. Lo que sí podemos adelantar es que será más pronto de lo que creíamos y que la tecnología híbrida de Audi ya está en marcha, a toda máquina.

El coche completamente eléctrico como el e-Tron todavía necesita muchas fases de desarrollo para tener una implementación comercial rentable. Pero es una solución perfectamente viable y -como ya nos anunció Peter Schwarzenbauer, director de Marketing y Ventas de Audi- “son estos segmentos donde los precios se pueden inflar y donde puede haber una buena rentabilidad. Y el e-Tron será el primer eléctrico de Audi”. De momento la marca tiene los pies en el suelo y sabe que hay que ir paso a paso. Y el primero es el de los híbridos. Así que este e-Tron Spyder es un híbrido con una tecnología que será la que se aplique a los modelos más deportivos. ¿En qué consiste esa solución híbrida? Pues en un motor diesel V6 biturbo de 3.0 litros con 300 hp estrenado en el A6 Avant y el A8, colocado en posición central longitudinal, que proporciona motricidad al tren posterior.

A ello se suman dos motores eléctricos asíncronos, uno para cada rueda, con 87 hp en total. Las baterías van colocadas en el frente para que el reparto de pesos sea del 50-50. Puede parecer un sacrilegio escuchar el sonido de un motor diesel arrancar en un deportivo de la estampa de este e-Tron, pero no es menos chocante manejar un superdeportivo sin que emita el más mínimo ruido, como ocurre con el e-Tron techado.

Con esta configuración mecánica ya tienen resuelta también la tracción total Quattro. Además, los motores eléctricos trabajan independientemente de manera que actúan como un diferencial activo Torque Vectoring System. Y desde luego que no hay problemas de motricidad en este coche que desarrolla un par de 477 lb-pie desde muy bajas vueltas de su mecánica biturbo de diesel y otras 260 lb-pie desde cero revoluciones de sus motores eléctricos. Unas cifras espeluznantes para un coche que pesa sólo 1,450 kilos, otro logro de Audi para un híbrido que necesita el inevitable peso de las baterías –de litio-ión de momento aunque para cuando salga a la venta serán componentes más ligeros y potentes-.

 

Por supuesto, el chasis es de aluminio y la carrocería de fibra de carbono. Se afinó el peso respecto al primer e-Tron porque ya no necesitan de una bomba de calor para el climatizador y aquí se ha empelado una convencional ya que tienen un motor térmico para proporcionar la energía que necesita este elemento.

Lo que falta por resolver un poco mejor es el paso entre el motor térmico y su fase electrica, que es una transición un poco brusca. Y es que, una vez en marcha llama la atención el sonido de su mecánica turbodiesel y el espectacular empuje de todos sus motores con tanto par que ofrecer. A pesar de todo hay que decirlo, el coche estaba un tanto “castrado” para que no nos pasáramos de alegres con el acelerador y fuera necesario hacerle un nuevo restyling. Hay que pensar que sólo los rines de 20” están fabricados con 66 componentes independientes cada uno, todos ellos de carbono y aluminio. Su precio, astronómico.

Por supuesto se trata de un híbrido conectable, aunque en este sentido Audi lo tiene muy claro. “No creemos en los cables para recargar nuestros coches”, nos comenta Dietrich Engelhartn, Jefe de estrategia de electromovilidad. “Nuestros clientes no pueden manipular un cable que ha estado en la calle a la intemperie a los caprichos de perros y gatos y todo tipo de suciedad. La solución pasa por la carga por inducción. Se trata de estacionarse en un lugar y recargar energía desde el suelo, sin tener que hacer nada más. La tecnología existe ya para recargar teléfonos móviles y para 2014 todos los coches se recargarán así”, fascinante.

Mientras tanto, hemos disfrutado de un proyecto que anticipa el futuro de Audi y que aporta una solución de movilidad ecológica muy seria. Con un tanque de 50 litros de diesel, este e-Tron Spyder es capaz de alcanzar una autonomía de 1,000 km -50 km sólo en eléctrico-. En un circuito combinado híbrido el consumo medio puede llegar a ser de 45 km/l, lo que supone que emite al ambiente 59 g de CO2. Todo un récord para un superdeportivo biplaza roadster de motor central que acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y tiene una velocidad máxima limitada de 250 km/h.

Publicado el 16/01/2012 04:15

Mini Coupé 2012: presentación oficial

Son ya 52 años del mito Mini. La variedad, la originalidad de cada una de las versiones, la agilidad en su conducción y su dinamismo siempre le han distinguido a lo largo de su exitosa historia. Ahora, la familia Mini vuelve a ser noticia, en este caso, con la nueva versión Coupé, un Mini muy peculiar en el que lo primero que llama la atención es el diseño tricuerpo de su carrocería.

 

La compañía del Grupo BMW anuncia que en el interior del nuevo Mini Coupé podrán viajar dos ocupantes, con una cajuela que sorprenderá por su capacidad de almacenaje, además de una boca de acceso de carga de notable anchura. En cuanto a las dimensiones, son muy similares a las versiones One y Cooper de tres puertas que ya conocemos. De forma concreta, para el Mini Coupé se anuncia una longitud de 3,728 mm (3,734 mm en las versiones Cooper Coupé S y John Cooper Works Coupé), con una anchura de 1,683 mm y una altura de 1,378 mm (1,384 mm en las versiones Coupé y John Cooper Works). Respecto a la distancia entre ejes, ésta se situá en los 2,467 mm. Si analizamos un poco más de cerca estos datos, apreciamos que esta nueva variante Coupé es unos 29 mm más baja que las versiones ya conocidas.

 

En octubre, el Mini Coupé hará su debut en los mercados y se añadirá al resto de versiones -One, Cooper, Cooper S, John Cooper Works, Cabrio, Clubman y Countryman-. Uno de los aspectos que distingue a este nuevo Mini Coupé es la incorporación de un alerón posterior retráctil de accionamiento automático. Éste se despliega a partir de los 80 km/h y se vuelve a plegar cuando la velocidad es inferior a los 60 km/h.

La gama mecánica del Mini Coupé estará formada por cuatro motores de cuatro cilindros. De forma específica, son los propulsores más potentes de la gama Mini. La oferta de gasolina comienza con la versión Cooper Coupé, en la que toma protagonismo un motor atmosférico 1.6 con tecnología VALVETRONIC y 122 hp de potencia a 6,000 rpm. El par motor de esta versión es de 16.31 mkg a 4,250 rpm. El consumo medio de combustible anunciado es de 18.5 km/l, con un nivel de emisiones de CO2 de 127 g/km.

 

Un escalón por encima nos encontraremos con el Mini Cooper S Coupé, impulsado con un motor sobrealimentado 1.6 con tecnología Turbo Twin-Scroll de 184 hp. El par motor declarado se sitúa en los 26.51 kgm, disponible entre las 1,700 y las 4,500 rpm. Para esta versión ya se anuncian unas prestaciones realmente interesantes, con una velocidad máxima de 230 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos. Pero esta no será la variante más potente, pues tal honor corresponderá al Mini John Cooper Works Coupé, con motor 1.6 Turbo Twin Scroll de 211 hp. Éste, además, dispone de una función 'overboost', en la que el par motor aumenta ligeramente hasta los 28.55 kgm.

Las prestaciones son sobresalientes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos y una velocidad punta de 240 km/h. ¿Y en Diesel? La única versión con este tipo de combustible para el Mini Coupé será la variante Cooper SD. Ésta incorpora un motor de 2.0 litros de cilindrada con inyección common-rail, turbo de geometría variable y 143 hp a 4,000 rpm. Las cifras de consumo y emisiones son bajas, con un gasto medio de 23 km/l y un nivel emisiones de 117 g/km de CO2.

 

Todas estas mecánicas se ofrecerán de serie con transmisión manual de seis marchas. Para las versiones Cooper Coupé, Cooper S Coupé y Cooper SD Coupé también se podrá elegir de forma opcional un cambio automático de seis velocidades. Asimismo, todos los motores se verán acompañados por las soluciones tecnológicas Miminalism, con sistemas como el Auto Start-Stop de parada y arranque automáticos del propulsor y un indicador de cambio óptimo de marcha. Estos dispositivos contribuyen a mejorar la eficiencia de este modelo

 

En las primeras informaciones facilitadas por Mini se asegura que esta versión Coupé destacará por sus grandes dosis de agilidad y dinamismo, gracias a diversas modificaciones realizadas en el chasis y a un equilibrado reparto de los pesos, todo ello en un modelo de tracción delantera.

 

De serie, el Mini Coupé estará disponible con servodirección electromecánica y control dinámico de estabilidad DSC. De forma opcional, también se podrá añadir otros sistemas como el control de tracción DTC, al que se asocia un bloqueo electrónico de diferencial EDLC.

El Mini Coupé podrá contar con un chasis deportivo, éste con un reglaje más firme de las suspensiones. Por si esto fuera poco, también se podrá elegir el chasis John Cooper Works, opción con la que la altura de la carrocería respecto al suelo baja 10 mm, más firmeza y dureza de las suspensiones, además de unas barras estabilizadoras de mayor diámetro.

 

Al igual que las versiones ya conocidas de Mini, en la versión Coupé la personalización y los elementos opcionales permitirán al afortunado propietario configurar su vehículo con infinitas posibilidades. En el capítulo de llantas de aleación, por ejemplo, existirán varios diseños con diámetros que oscilarán entre las 16 y las 18 pulgadas, según versiones.

Publicado el 22/05/2011 23:15

Ford Focus 2011: prueba a fondo

Unidad probada

350 mil pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

Estilo fresco y atractivo

Desempeño dinámico

Ahorro de combustible

 

NOS GUSTARíA

Mejor dirección

Manetas tras el volante

Más cajuela

 

Intimidades           

Las luces ambientales son azules, pero cambian a rojo al abrirse una puerta o la cajuela.

Los limpiaparabrisas corren encontrados, como en las minivanes.

Nuestro ejemplar analizado tiene equipamiento casi igual al de un Premium. Excelente.

Los espejos externos cuentan con uno extra para los puntos ciegos. Muy útil en ciudad.

El equipo de sonido viene firmado por Sony, una garantía en funcionamiento.

Los sensores de estacionamiento no son tan precisos pero ayuda mucho la cámara de reversa.

 

La renovación de Ford sigue con sorpresas para todo el mundo. Su nuevo Fiesta marca las tendencias de la casa en términos de diseño y tecnología, hoy mejor expresado en el nuevo Focus. Un sedán compacto cuya plataforma no cambia tanto -una excelente base de origen europeo que crece entre ejes casi un centímetro- y estrena ropajes e interiores de cara a la modernidad obligada para encarar las dificultades del cada vez más cerrado y competitivo mercado del automóvil global.

 

ARMONÍA VISUAL

Lo primero que destaca es el tremendo parecido con su revolucionario hermano menor el Fiesta. Pero existen detalles que le dan un aire más europeo como la mínima parrilla y la gran fascia con sus rejillas triangulares y trapezoidal. El cofre luce finas nervaduras e inicia una cintura que incrementa su altura conforme discurre el auto. Los costados cambian menos respecto al Focus conocido pero el tercer cuerpo “pierde” importancia en la búsqueda del anhelado aspecto coupé con cuatro puertas que marca las actuales tendencias de muchos autoconstructores. Nota: esta condición física permite la carrocería hatchback, una opción para ciertos mercados.

Por detrás, las calaveras despliegan un aire japonés que nos evoca sedanes medianos, pero al igual que los faros poseen una proporción en tamaño más cercana al Fiesta.

En cuanto al interior, sorprende el nuevo estilo, con un aire muy tecnificado pero eficiente en su distribución, aunque siendo honestos la ubicación de algunos botones pueden abrumar al inicio.

El tablero es dominado por dos pantallas LCD. La principal táctil, ubicada sobre la consola, otorga una tremenda ventana para controlar casi todo lo relacionado al infotainment del vehículo. La segunda complementa la data vehicular de los instrumentos analógicos de toda la vida: tacómetro, velocímetro, depósito de combustible y temperatura del refrigerante.

En cualquier caso, existen suficientes mandos en el volante para controlarlo todo sin soltarlo nunca. Excelente.

Los acabados presumen buena factura, aunque algunos ensambles todavía no convencen a gustos más exquisitos; resultan muy competentes de cara al uso diario. Su habitabilidad tampoco está comprometida pues gracias a los pequeños incrementos que conceden una carrocería un poco más abombada, existe suficiente espacio para cinco adultos y sus respectivos equipajes. Eso sí, la boca de la cajuela resulta más pequeña, lo que complica el acceso de cierto tipo de maletas o equipo.

Pese la estampa bella y atractiva, el mayor logro del Focus figura debajo de la piel de acero.

 

 

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Quizá por el pleno dominio de la arquitectura metálica, quizá por el extenso dominio y obligada presencia de la electrónica, Ford exhibe en el Focus nuevos sistemas tanto de información como de comunicación entre sí.

Los nuevos arneses y dispositivos conectados facilitan más tareas de monitoreo y conceden una interación más completa del conductor con el automóvil, lo cual no sólo se limita al sistema de infotainment (Sync), sino al tema de luces, supervisión de los vitales sistemas del automóvil, conexión con otros medios de información -Wi-Fi, Bluetooth, etc- y un largo extra que vuelven muy avanzado al Focus en su segmento, sobre todo considerando su alcance relativamente popular en los principales mercados del mundo.

A esa plenitud de interconexión se agrega el uso de un tren motor muy optimizado. Repite el conocido dos litros aderezado con inyección directa, distribución variable (TiVCT) y una caja automática de la familia Powershift, que recurre al doble embrague para sustituir el venerable convertidor de torsión con miras a optimizar su desempeño, sobre todo en términos de consumo.

Resultado: una respetable potencia de 160 HP, en tanto la caja ofrece seis relaciones, bien escalonadas y enfocadas al ahorro de combustible. Una meta palpable tan sólo apreciar nuestros resultados en campo: 15.1 km/l a unos respetables 110 km/h.

DINAMISMO ENTRAÑABLE

Como el bastidor cambia poco y las dimensiones externas apenas suben un par de centímetros, no existe un gran cambio en el reparto de masas así como la disposición de las suspensiones. Basadas en el todavía vigente Focus Europa pero revisadas para este nuevo sedán, rueda con esa marcha ligeramente sedosa que filtra bien y agrada, con un diligente énfasis en la comodidad.

Esta cualidad también la refleja la dirección eléctrica, que apunta a mayor relajamiento durante las maniobras de precisión.

Cierto, permanece el buen comportamiento en zonas de curvas, donde el subviraje ocurre en caso de exceder nuestra confianza, inducido por la menor retroalimentación de una dirección un tanto anestesiada, ideal para consumidores estadounidenses.

En ese tenor de comodidad permanece la transmisión, que pese sus posibilidades de rapidez en la inserción de velocidades, luce más cercana a una automática pulida. Quizá la pretensión velocista lo reserven para versiones SHO o deportivas de altos vuelos.

 

De hecho, para “jugar” con las relaciones hay que presionar un par de botones con las siglas más/menos ubicados en el pomo de la palanca, lo cual resulta incómodo -se agradecerían manetas tras volante- e impide concentrarnos en la conducción rápida, quedándonos mejor con un manejo divertido, muy satisfactorio para el conductor promedio.

 

Sus frenos observan un tacto muy suave al comienzo y logran un muy buen control, pero la distancia bajo pánico puede mejorarse.

MÉRITOS PROPIOS

Ford hace una jugada muy interesante que puede colocarlo como una referencia en el segmento de los compactos. Este nuevo Focus no sólo posee una imagen atractiva y moderna, sino que incluye tecnología punta tanto en sus sistemas vitales como de información y entretenimiento. Además, dispone de un tren motor muy efectivo y ahorrativo. Y su conducción no tiene nada que envidiarle a otros líderes de ventas como el VW Jetta.

 Si los precios estimados no varían mucho, -de 250 mil hasta 350 mil pesos por la versión a tope como la analizada-, Ford hará una de las mejores incursiones a un segmento fuerte en nuestro país, los compactos. Quizá sea momento de cambiar nuestra idea del coche en la cabeza.

 

 

FICHA TÉCNICA FORD FOCUS 2011

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, Ti-VCT
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 87.3 x 83.0 mm
Compresión 12.0:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 160 HP a 6,500 rpm
Par máximo 198 Nm (146 lb-pie) a 4,450 rpm
Transmisión  
Caja Manual robotizada, 6 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco seco
Relación diferencial 3.85:1 (1ª, 2ª, 5ª, 6ª) 4.27:1 (3ª, 4ª)
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 278 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 271 mm
Asistencias ABS, ESC, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 215/50 R17 91Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 10.0 km/l
Consumo en carretera 16.8 km/l
Emisiones de CO2 SULEV

Publicado el 25/01/2011 22:15

Daimler y Renault-Nissan refuerzan colaboración

Carlos Ghosn - CEO de Renault-Nissan, así como Dieter Zetsche - CEO de Daimler, confirmaron durante una reunión con medios especializados la colaboración entre ambas compañías para continuar con el desarrollo de un nuevo propulsor y una nueva transmisión que supondrán un avance sumamente importante en la búsqueda por fabricar automóviles mucho más eficientes y limpios.

 

“Este anuncio demuestra al mundo lo rápido que va avanzando nuestro convenio y las ventajas tangibles que hemos logrado obtener en beneficio de nuestros clientes”; dijo Ghosn. “La colaboración va avanzando de acuerdo a lo planeado”.

 

El motor de cuatro cilindros turbo cargado con inyección directa será fabricado por ambas compañías y se espera que comience a montarse en los nuevos autos a partir del 2016 en ciertos modelos tanto de Daimer, como de Renault y Nissan.

 

Por el lado de la transmisión, se mencionó que el proyecto original de Daimer será aprovechado por Nissan para que a partir del 2016 la japonesa utilice la tecnología alemana en sus modelos de casa así como de su filial de lujo Infiniti.

 

La idea es que Nissan junto con su subsidiaria Jatco, comiencen a fabricar las nuevas cajas en México, las cuales contarán con el famoso sistema “Start and Stop” así como la tecnología “Park and shift by wire”.

 

Por su parte Zetsche dijo: “Nuestra colaboración nos ha dado la oportunidad de abrir nuestro panorama y poner atención a todas las áreas de oportunidad que se están dando”.

 

Además de este par de anuncios, la dupla Ghosn-Zetsche confirmaron que los planes presentados en el 2010 siguen su curso y que dentro de éstos se encuentra el desarrollo de nuevos autos de celdas de combustible así como el estudio de nuevas tecnologías en baterías y componentes para la fabricación de autos cero emisiones.

Publicado el 01/09/2012 23:15

Salón del Automóvil de París: Cadillac SRX

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

El SUV de lujo americano incrementa sus valores de eficiencia con un nuevo motor V6 de inyección directa.

Publicado el 06/10/2010 13:45

Saab 9-3 ePower Prototipo

Saab 9-3 ePower Prototipo

Tiene un motor el茅ctrico de 184 CV y una bater铆a de iones de litio que deber铆a dar una autonom铆a pr贸xima a 200 km, una velocidad m谩xima de 150 km/h y una aceleraci贸n de 0 a 100 km/h en 8,5 s.

Publicado el 20/09/2010 18:42

Los precios del nuevo Kia Sportage

漏Kia

漏Kia

El SUV compacto de Kia llega al mercado con un motor turbodiésel y cuatro versiones cuyo precio empieza en 26.500 €.

Publicado el 28/07/2010 14:15

Nürburgring: ¿Réplica exacta del famoso circuito alemán en Las Vegas?

Filed under: ,

El máximo ejecutivo de Speedway Motorsports tiene entre cejas un ambicioso proyecto. Según reportes que circulan en la web, Smith, quien controla los circuitos de Infineon Raceway, Bristol Motor Speedway, Las Vegas Motor Speedway y Texas Motor Speedway, entre otros, tiene la idea de crear una reproducción precisa de la famosa pista alemana de Nürburgring, conocida como el infierno verde. ¿Dónde? En las afueras de la ciudad de Las Vegas.

En una entrevista realizada por Sirius XM Sports, el ejecutivo menciono que actualmente se encuentra en conversaciones con el Gobierno de Nevada, el Nevada Bureau of Land Management y algunos alemanes.

La reproducción del circuito de Nürburgring en Las Vegas serviría para que los fabricantes automotrices domésticos no tengan que llevar sus creaciones a Europa para lograr marcas de tiempo y medirse con sus pares..
¿Qué opinas?

Fuente: Sirius XM Sports
%Gallery-50275%
%Gallery-34134%
%Gallery-20094%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/02/2012 16:15

Acura planea la resurrección del deportivo RSX

Filed under: , , ,



Buenas noticias para todos los fanáticos de los deportivos Honda y su división de lujo Acura. Según Motor Trend, este fabricante japonés planea un nuevo modelo deportivo de entrada a la gama Acura, con lo cual entendemos que es la resurrección del RSX/Integra. Además de esto, se espera el sucesor espiritual del NSX, desarrollo que había sido cancelado debido a la crisis financiera global.

El más cercano a su producción es el sucesor del Acura RSX, sin embargo por problemas derivados del terremoto que afectó a Japón, su puesta en marcha ha sufrido retrasos. Se espera que este posea una versión más potente del mismo motor 2.4 litros DOHC i-VTEC que utiliza el Honda Civic Si, asociado a una transmisión manual de seis velocidades.

¿Lo que más nos preocupa? Solo esperamos que la gente de Honda/Acura tenga especial cuidado con su diseño exterior e interior, ya que muchos de sus últimos modelos dejan bastante que desear en este aspecto.

Fuente: Motor Trend

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/04/2011 00:15

Mini Coupé 2012, presentación oficial, ahora con videos

Son ya 52 años del mito Mini. La variedad, la originalidad de cada una de las versiones, la agilidad en su conducción y su dinamismo siempre le han distinguido a lo largo de su exitosa historia. Ahora, la familia Mini vuelve a ser noticia, en este caso, con la nueva versión Coupé, un Mini muy peculiar en el que lo primero que llama la atención es el diseño tricuerpo de su carrocería.

La compañía del Grupo BMW anuncia que en el interior del nuevo Mini Coupé podrán viajar dos ocupantes, con una cajuela que sorprenderá por su capacidad de almacenaje, además de una boca de acceso de carga de notable anchura. En cuanto a las dimensiones, son muy similares a las versiones One y Cooper de tres puertas que ya conocemos. De forma concreta, para el Mini Coupé se anuncia una longitud de 3,728 mm (3,734 mm en las versiones Cooper Coupé S y John Cooper Works Coupé), con una anchura de 1,683 mm y una altura de 1,378 mm (1,384 mm en las versiones Coupé y John Cooper Works). Respecto a la distancia entre ejes, ésta se situá en los 2,467 mm. Si analizamos un poco más de cerca estos datos, apreciamos que esta nueva variante Coupé es unos 29 mm más baja que las versiones ya conocidas.

En octubre, el Mini Coupé hará su debut en los mercados y se añadirá al resto de versiones -One, Cooper, Cooper S, John Cooper Works, Cabrio, Clubman y Countryman-. Uno de los aspectos que distingue a este nuevo Mini Coupé es la incorporación de un alerón posterior retráctil de accionamiento automático. Éste se despliega a partir de los 80 km/h y se vuelve a plegar cuando la velocidad es inferior a los 60 km/h.

La gama mecánica del Mini Coupé estará formada por cuatro motores de cuatro cilindros. De forma específica, son los propulsores más potentes de la gama Mini. La oferta de gasolina comienza con la versión Cooper Coupé, en la que toma protagonismo un motor atmosférico 1.6 con tecnología VALVETRONIC y 122 hp de potencia a 6,000 rpm. El par motor de esta versión es de 16.31 mkg a 4,250 rpm. El consumo medio de combustible anunciado es de 18.5 km/l, con un nivel de emisiones de CO2 de 127 g/km.

 

Un escalón por encima nos encontraremos con el Mini Cooper S Coupé, impulsado con un motor sobrealimentado 1.6 con tecnología Turbo Twin-Scroll de 184 hp. El par motor declarado se sitúa en los 26.51 kgm, disponible entre las 1,700 y las 4,500 rpm. Para esta versión ya se anuncian unas prestaciones realmente interesantes, con una velocidad máxima de 230 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos. Pero esta no será la variante más potente, pues tal honor corresponderá al Mini John Cooper Works Coupé, con motor 1.6 Turbo Twin Scroll de 211 hp. Éste, además, dispone de una función 'overboost', en la que el par motor aumenta ligeramente hasta los 28.55 kgm.

Las prestaciones son sobresalientes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos y una velocidad punta de 240 km/h. ¿Y en Diesel? La única versión con este tipo de combustible para el Mini Coupé será la variante Cooper SD. Ésta incorpora un motor de 2.0 litros de cilindrada con inyección common-rail, turbo de geometría variable y 143 hp a 4,000 rpm. Las cifras de consumo y emisiones son bajas, con un gasto medio de 23 km/l y un nivel emisiones de 117 g/km de CO2.

 

Todas estas mecánicas se ofrecerán de serie con transmisión manual de seis marchas. Para las versiones Cooper Coupé, Cooper S Coupé y Cooper SD Coupé también se podrá elegir de forma opcional un cambio automático de seis velocidades. Asimismo, todos los motores se verán acompañados por las soluciones tecnológicas Miminalism, con sistemas como el Auto Start-Stop de parada y arranque automáticos del propulsor y un indicador de cambio óptimo de marcha. Estos dispositivos contribuyen a mejorar la eficiencia de este modelo

En las primeras informaciones facilitadas por Mini se asegura que esta versión Coupé destacará por sus grandes dosis de agilidad y dinamismo, gracias a diversas modificaciones realizadas en el chasis y a un equilibrado reparto de los pesos, todo ello en un modelo de tracción delantera.

 

De serie, el Mini Coupé estará disponible con servodirección electromecánica y control dinámico de estabilidad DSC. De forma opcional, también se podrá añadir otros sistemas como el control de tracción DTC, al que se asocia un bloqueo electrónico de diferencial EDLC.

El Mini Coupé podrá contar con un chasis deportivo, éste con un reglaje más firme de las suspensiones. Por si esto fuera poco, también se podrá elegir el chasis John Cooper Works, opción con la que la altura de la carrocería respecto al suelo baja 10 mm, más firmeza y dureza de las suspensiones, además de unas barras estabilizadoras de mayor diámetro.

 

Al igual que las versiones ya conocidas de Mini, en la versión Coupé la personalización y los elementos opcionales permitirán al afortunado propietario configurar su vehículo con infinitas posibilidades. En el capítulo de llantas de aleación, por ejemplo, existirán varios diseños con diámetros que oscilarán entre las 16 y las 18 pulgadas, según versiones.

Publicado el 24/05/2011 02:15

BMW 320i: prueba de manejo

Unidad probada

36,700 dólares

 

NOS GUSTA

  • La respuesta del 2.0 litros. Impecable
  • La suavidad de la caja de 8 relaciones
  • El balance entre deportividad y consumos

 

NOS GUSTARíA

  • Un Start&Stop menos brusco
  • Cambios detrás del volante de serie
  • Frenos con mejor mordiente y aguante

 

 

INTIMIDADES

 

  • A diferencia de sus hermanos, tiene sólo un tubo de escape.
  • Nos sorprende la falta de soporte lumbar, aunque fuera manual.
  • Se puede hacer “drifting” y donas y lo decimos porque lo probamos. ¡Increíble!
  • Sin kit de reparación o refacción, monta neumáticos Runflat antiponchaduras.
  • El sistema iDrive es difícil de controlar en ocasiones.
  • Ya lo conocíamos, pero el manual integrado en el sistema de entretenimiento sigue sorprendiéndonos.

La variante de entrada a la gama Serie 3, el nuevo 320i, es el sedán Premium de acceso a la marca de Bavaria, que ha logrado un balance muy interesante entre prestaciones, equipamiento y precio, aunque en este último apartado puede perder algunos puntos. A pesar de ser la variante menos potente, la armadora alemana logra transmitir esas sensaciones de manejo presentes en todos los modelos, pero en una escala diferente y no por ello menos entretenida. Simplemente es distinta.

 

El interior ya es conocido, con los materiales y ensambles a los que nos tiene acostumbrados BMW, con un diseño que pierde un poco del minimalismo característico de la marca en el pasado, en pos de ganar en deportividad. Hay diferentes texturas y acabados en tablero y consola que, además en esta edición Luxury Line, se caracteriza por detalles en madera noble en color gris y algunos detalles en cromo en controles de radio y salidas de aire acondicionado. El espacio interior es mayor en todos los sentidos respecto de la generación anterior, especialmente en la fila trasera que ahora permite acomodar con mayor facilidad a dos o tres pasajeros. Uno de los cambios más acertados.

El exterior muestra el mismo frontal afilado en el que se pueden ver los faros Bi-xenón con LED y las luces de niebla en la fascia delantera que también presume el detalle en cromo en las tomas de aire. La trasera se caracteriza por un único tubo de escape y una barra horizontal cromada. En términos de equipamiento el nuevo 320i es muy completo si hablamos de lo que es verdaderamente fundamental, sin nada especial o muy particular, lo que para muchos es una suma de puntos valiosos.

 

Importante la seguridad sumando seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad y frenos ABS. Además cuenta con pantalla de 6.5 pulgadas con iDrive, conexión Bluetooth, sensores de luz y de lluvia, asientos con memoria, climatizador bi-zona, controles de audio al volante y control crucero, entre otros.

Una vez detrás del volante, la posición de manejo es cómoda y se encuentra fácilmente en los asientos de piel, aunque no cuentan con soporte lumbar,  ni siquiera manual.

Con el botón de arranque encendemos el 2.0 litros sobrealimentado que en esta modalidad entrega 184 caballos de potencia y 270 Nm de par; en nuestras pruebas arrojó cifras mayores a las oficiales. El empuje es muy lineal con un retraso o “turbolag” casi nulo y que sólo alguien muy perceptivo y conocedor logrará identificar. Además, viene acoplado a la nueva caja automática de ocho relaciones que exprime al máximo al propulsor gracias a su velocidad de respuesta y que en condiciones de manejo diario funciona con tal suavidad que hace cambios casi imperceptibles. La afinación del bastidor y una dirección precisa permiten disfrutar con seguridad carreteras de curvas a buen ritmo o rodar cómodamente en autopistas a altas velocidades.

 

La combinación de motor y caja le permite tener un desempeño sobresaliente con un 0-100 km/h en los alrededores de los ocho segundos y a la vez conseguir consumos que superan los 12 km/l de media, cifras imposibles de pensar hace algunos años. El tema del downsizing en su máxima expresión.
Uno de los aspectos mejorables es el sistema de frenos que, aunque logra buenas distancias, se fatiga rápidamente para sus pretensiones, como lo hemos notado en otras ocasiones.

La selección de modo de manejo entre Sport, Confort y ECOPRO cambia notoriamente el funcionamiento de caja y acelerador principalmente, lo que le confiere un carácter adaptable a las necesidades del conductor y eso siempre se agradece.

 

FICHA TÉCNICA BMW 320i

Motor

Situación

Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa, turbo e intercooler
Cilindrada 1,997 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 84.0 x 90.1 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 184 HP a 5,000 rpm
Par máximo 270 Nm (199.1 lb-pie) entre 1,250 y 4,500 rpm
Transmisión
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.15 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/37 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 225/50R17 94W
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 235 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.6 s
Consumo en ciudad 12.9 km/l
Consumo en carretera 20.8 km/l
Consumo medio 16.9 km/l
Emisiones de CO2 138 gr/km
Carrocería
Peso 1,505 kg
Largo x Ancho x Alto 462 x 181 x 143 cm
Distancia entre ejes / vias 281 / 153 - 157
Cajuela 480 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 7.97 s
Acel. 0-400 m 15.76 s
Acel. 0-1,000 m 28.63 s
20-120 km/h 10.49 s
50-120 km/h 8.26 s
80-120 km/h 5.40 s
Velocidad máxima 202 km/h
frenadas
140-0 km/h 86.3 m
120-0 km/h 59.9 m
100-0 km/h 39.2 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 10
Carretera km/l 17.6
Media (70, 30%) 12.3
Dinamómetro
Potencia 200 HP a 6,300 rpm
Par 271 Nm (200 lb-pie) a 4,000 rpm
Relación peso/potencia 7.5 kg/HP

Publicado el 16/09/2012 08:15

Mercedes-Benz Clase A E-CELL, 500 unidades para Europa

Bajo el principio de funcionamiento de otras alternativas en este segmento en crecimiento, el E-CELL se venderá, por ahora, en unos pocos países de Europa Occidental a un precio que no se ha anunciado al público en general.

Serán 500 unidades las que rodarán en las calles y Mercedes-Benz seleccionará a sus futuros propietarios entre los interesados, asumimos que partiendo de factores como el uso que le darán o la infraestructura en sus lugares de desplazamiento más frecuentes para el óptimo funcionamiento del auto.

Su propulsor en condiciones normales entrega 68 caballos y un torque constante (virtud de los motores eléctricos) de 290 Nm. Si se quieren más prestaciones basta con presionar el acelerador hasta el fondo para que genere 95 CV, algo que, por supuesto, condicionaría la autonomía del conjunto de baterías. La duración de una carga es en teoría de 200 kilómetros.

Sus prestaciones son adecuadas para un uso urbano; acelera de 0 a 100 km/h en 14 segundos y logra a fondo los 150.

Una ventaja que anuncia Mercedes-Benz con respecto a otros vehículos eléctricos es que el almacenamiento de las baterías, debajo de la segunda fila de asientos, favorece tanto la seguridad como el espacio interior, que es idéntico al de un Clase A común.

Al igual que en otros coches de este tipo, la recarga se puede dar a través de una toma casera o una trifásica, en el primer caso la demora es de ocho horas para poder recorrer 100 kilómetros, mientras que para la segunda, tres horas son suficientes para un trayecto similar.

Publicado el 19/08/2010 13:15

El Mazda RX-8 ha dejado de producirse

Filed under: , ,



Automotive News reporta que el deportivo japonés Mazda RX-8 ha terminado su ciclo de producción producto de sus bajas ventas y del aumento de exigencias en cuanto a estándares de emisiones contaminantes. Recordemos que el RX-8 era en la actualidad el único automóvil de producción en serie que contaba con motor del tipo Wankel, el cual en lugar de pistones utiliza un rotor, de ahí su denominación "motor giratorio o rotatorio".

Las ventas del MazdaRX-8 han caído en un 21 por ciento durante el mes de julio y además ha sido removido del mercado europeo producto del no cumplimiento de las normativas de emisiones. Esto último fue el detonante final para el deceso del RX-8, ya que según los ejecutivos de Mazda, no tiene sentido fabricar un modelo sin poder comercializarlo en Europa.

Al día de hoy existe un stock de 300 unidades del RX-8 en Estados Unidos, por lo que si deseas tener un modelo que se transformará en una pieza de museo, producto de sus tres puertas asimétricas y motor Wankel, deberás reservarlo pronto.

Fuente: Automotive News
%Gallery-24493%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/07/2011 23:15

Cadillac ATS: Presentación oficial en México.

Después de varios intentos fallidos al tartar de incursionar en uno de los segmentos más importantes de la categoría Premium, finalmente Cadillac presenta el ATS, con el que tiene serias intenciones para atraer a un público más entusiasta y que aprecie más la conducción deportiva que las manijas cromadas.

 

Con la idea de poder estar al nivel de los mejores autos del mundo, GM desarrolló una plataforma llamada Alpha, que se caracteriza por utilizar materiales ligeros y al mismo tiempo muy solidos. El motor se colocó longitudinalmente y la tracción está dirigida a las ruedas posteriores. Esto le permite tener al ATS una distribución de pesos del 49/51 respectivamente para el eje delantero y trasero. Cabe señalar, que la puesta a punto de todos los componentes mecánicos fue hecha en el circuito del Nürburgring, de ahí que muestre una excelente coducción.

 

El equipo de seguridad está compuesto por diez bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, alerta de colisión delantera y cámara para efectuar maniobras de estacionamiento.

 

Destacan los bonitos rines de aluminio con acabado pulido de 18 pulgadas, los frenos de disco en las cuatro ruedas y calipers delanteros Brembo de cuatro pistones. La opción de suspensión con ajuste magnético queda pendiente.

 

Por el momento, sólo estará disponible con un motor de cuatro cilindros turbocargado, que desarrolla 272 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática de seis velocidades  con control manual secuencial, a través de las paletas de cambio colocadas detrás del volante. De acuerdo con datos oficiales de la marca, el ATS es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

 

Dentro del nivel de equipamiento destaca el avanzado sistema de infoentretenimiento denominado Cadillac User Experience (CUE), mediante el cual usted puede interactuar con sus dispositivos móviles y con un navegador tridimencional que lo llevará del punto A al punto B sin mayor problema. Además, cuenta con un sistema de reconocimiento de voz, cuya configuración, hace que no sea necesario usar terminos o entonaciones forzadas para acceder a tu música favorita o realizar una llamada.

 

Contará con todos los beneficios del programa Cadillac Shield, destacando la garantía de tres años o 60,000 km de defensa a defensa, los primeros cuatro servicios básicos incluidos, asistencia en el camino y Cadillac Concierge que permite realizar reservaciones de hoteles, restaurantes o coordinación de eventos.

 

 

Estará disponible a finales de noviembre y en dos versiones: Premium y Premium Sport. Ambos modelos tienen un precio de 599,900 pesos. Desde nuestro punto de vista es elevado, ya que está arriba de la version de entrada del CTS y sus principales rivales como el Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, tienen modelos “básicos” a un precio realmente atractivo. 

Publicado el 26/09/2012 23:15

Mini Countryman, ahora en versión John Cooper Works

Comenzando con el corazón, el Countryman JCW recibe el 1.6 turbo más potente que tenga Mini/BMW hasta hoy, con una potencia de 215 HP y un par motor de 207 libras-pie. Cuenta con una función de over boost con la que puede, por un momento, entregar hasta 221 lb-pie.

 

Este JCW es el primero en tener tracción integral permanente de serie, llamada ALL4 por la marca. También es la primera vez que un Mini de estos apellidos se combina con caja automática de seis velocidades, aunque la de serie es manual, con el mismo número de cambios.

 

A este tren motor se le suman otros aspectos como una suspensión más firme y rebajada en 10 mm, rines de 18”, un escape más ruidoso y un botón Sport que modifica ligeramente la gestión electrónica del motor, el sonido y la cantidad de asistencia en la dirección.

 

Los números preliminares del Mini Countryman John Cooper Works anticipan una velocidad máxima de 225 km/h; 223 con la caja automática. En aceleración de 0 a 100 km/h se esperan siete segundos exactos, con una o dos décimas adicionales en el modelo automático. Será presentado oficialmente la semana entrante durante el Salón de Ginebra.

Publicado el 31/01/2012 19:15

Audi inyecta botox a su coupé más bello, el A5

Los cambios más evidentes saltan a la vista y están en el frente. Estrena faros –con luz diurna de LED en forma de horquilla-, parrilla y fascia. Los costados se mantienen inalterados, mientras que en la parte posterior apenas cambia la defensa y las calaveras. Los rines también tiene nuevo diseño, y se podrán elegir entre 17” y 20” de diámetro.

Para la carrocería se podrán elegir 16 diferentes colores de pintura, mientras que la capota de lona en el Cabrio estará disponible en cuatro tonos. Mientras, en el interior no hay grandes cambios en cuanto a ergonomía se refiere, pero si hay novedades en la iluminación de los relojes y algunas perillas/botones. Interesante que el mando de la interfaz MMI tiene menos botones, ¿será más fácil de utilizar? También hay nuevos colores y materiales para los acabados del interior.

Mecánicamente hay cambios interesantes, como la eliminación del V8 de 4.2 litros que entregaba 354 caballos. En su lugar y reservado exclusivamente para el S5, habrá un V6 supercargado de 3.0 litros y 333 HP –ya visto en el S4- que irá acompañado necesariamente por sistema de tracción integral Quattro y caja de doble embrague S-Tronic.

El resto de la gama a gasolina inicia con un nuevo 1.8 TSI, que presume cambios en la distribución, inyección, turbo y en el colector de escape. El resultado es un ligero incremento de potencia (170 HP vs. 160) y una clara disminución en el consumo. Audi promete una media de apenas 17.54 km/litro para este motor; no hay otro siquiera parecido que gaste menos. También habrá un 2.0 TSI de 211 HP y un 3.0 V6 TSI de 272 caballos, que reemplaza al anterior 3.2 atmosférico.

Dependiendo del mercado, el A5 estará disponible con tres opciones de transmisión: manual de seis velocidades (con tracción delantera o integral), automática de variador continuo Multitronic (con tracción delantera) o doble embrague S-Tronic (sólo con Quattro).

La gama diesel estará compuesta por motores de cuatro y seis cilindros. El primero tiene 2.0 litros y entrega 177 HP. Los demás son V6 de 3.0 litros y las potencias van de 204 a 245 caballos.

Por su parte, el sistema Quattro de tracción integral es nuevo, y en la gama que todavía se vende estaba disponible sólo en el RS5. Consta de un diferencial central que Audi denomina de tipo “corona”. Reemplaza al anterior Torsen y, al igual que en otros modelos de la marca de los cuatro aros, es posible optar por un diferencial trasero deportivo, cuya función es distribuir la fuerza del motor entre las dos ruedas traseras otorgándole un carácter más preciso y contundente durante un cambio de trayectoria, o a la salida de una curva.

En cuanto a sistemas de entretenimiento y multimedia, el A5 2012 podrá tener acceso a Internet, navegador, DVD, conexión para iPod, interfaz MMI y toda clase de sistemas de asistencia a la conducción, como alerta de cambio de carril, monitor de punto ciego, cruise control activo y demás.

Publicado el 14/06/2011 00:15

Ford Focus RS: proyecto en puerta

Según Len Urwin, director técnico de la división RS en Europa, cuya misión es preparar los deportivos de Ford en aquel continente, se estan planteando la posibilidad de usar un diferencial autoblocante activo para el nuevo Focus RS. Esta opción se puso sobre la mesa al considerar que el auto contaría con una tracción sobresaliente en casi cualquier situación, eliminando algunas reacciones impredecibles en la dirección, producto del torque.

Len tuvo la oportunidad de acercarce con el equipo de GNK, un proveedor de autoblocantes para la alemana BMW y probar un nuevo diferencial denominadado Twinster; al parercer ha quedado tan convencido de su comportamiento que lo esta considerando seriamente

Otra de las posibilidades para el nuevo Ford Focus RS, es el uso de una tracción integral pero tomando en cuenta que en Ford solo hay transmisiones Haldex, el tema de la diversion y la adrenalina se vería un poco mermado y es justo en este punto donde un tracción delantera con autoblocante sigue siendo una buena opción.

En el apartado de los motores, se esta manejando  el uso del 2.3 litros Ecoboost turbo que podría generar unos 350 hp y que por cierto, todavía esta en desarrollo. Con esto, se hace más fuerte el rumor sobre la llegada del futuro Focus RS a Estados Unidos, donde es casi un hecho que sus ventas serán mayores que en Europa, por lo que Ford estaría poniendo toda la carne en el asador en cuanto inversiones para dotar a esta -aún futura- entrega con los componentes y especificaciones que hemos mencionado.

Publicado el 12/09/2012 03:15

Salón de Detroit: Crhysler 200 Super S

Concretamente, el Chrysler 200 Super S parte del Chrysler 200 que ya conocemos, pero eso sí, con los aditivos estéticos y aerodinámicos con el sello del especialista de preparaciones Mopar. De esta forma, la renovada imagen de este modelo luce un frente más agresivo con la incorporación de un spoiler, embellecedores cromados satinados en los faros antiniebla y en la parrilla delantera, faldones laterales, un difusor de aire nuevo con las salidas de escape integradas y nuevos rines de aleación deportivas de 18 pulgadas.

En la parte mecánica, Chrysler no ha confirmado que el nuevo 200 Super S preparado por Mopar incorpore cambio alguno reseñable. De esta forma, esta versión podría estar disponible con los motores de gasolina ya existentes: un 2.4 de cuatro cilindros y 173 hp y 3.6 V6 Pentastar de 283 hp. Lo que sí presentará cambios serán las suspensiones, con la incorporación de un kit de muelles y amortiguadores más firmes.

Publicado el 05/12/2011 04:15

Los SUV que vienen: Ford Kuga, Audi Q3, Porsche Cajun, BMW X4 y Mercedes GLC

Ford Kuga

Ford parece caminar pronto hacia el 'menos SUV, más compacto'. De hecho, ya anuncia un nuevo Kuga (también con plataforma Focus/C-Max, pero ahora la nueva) con mucha menor resistencia aerodinámica que el actual y notable reducción en consumos. Implicará también, por tanto, un diseño interior mejorado, más calidad percibida y, sobre todo, nuevos y avanzados sistemas de asistencia a la conducción.

Asimismo, la mayoría de sus versiones dispondrá de Stop/Start o alternador inteligente. Pero no todo en el nuevo Kuga será ahorro. Los motores gasolina Ecoboost, de inyección directa y turbo, tomarán más protagonismo. Como también las transmisiones automáticas PowerShift de doble embrague y la búsqueda de un mayor dinamismo, aunque ya hoy el Kuga figure entre los más deportivos. Así, junto a versiones de tracción delantera, Ford podría apostar hacia variantes 4x4 con sistema de distribución vectorial de par que, mediante el frenado en curva de las ruedas interiores, agilizará su respuesta reduciendo el subviraje. ¿Quién dijo que los SUV no pueden ser emocionantes?

 

BMW X4

Para BMW, el nuevo X4 supone la culminación de la saga X: una opción diferente para cada cliente, desde el X1 hasta el X6. Se perfila, por tanto, el X4 como otra filosofía de vida respecto al X3: más lujo y glamour sobre los mismos mimbres, pero sin renunciar a un mínimo de posibilidades de uso… Admitiendo, eso sí, la pérdida de una plaza, la central trasera. Dos asientos individuales atrás conciben un ambiente coupé de este coche sobreelevado, aunque el diseño de la zona trasera no supondrá un drama en la capacidad real de cajuela. Probablemente, BMW ofrecerá como extra sin sobreprecio una configuración interior de cinco pasajeros.

Los mejores motores, los mejores asistentes de conducción, el nuevo equipamiento telemático que también se estrenará en la Serie 4… Internet a bordo, control de parámetros por Iphone. BMW propone una nueva era a partir de 2012 en la que democratizarán muchas de las aplicaciones sólo vistas en sus coches de Salón. Ya está ocurriendo con el Serie 5, la perfección llega recurriendo a algunas de sus más exóticas opciones ya que ahora ha potenciado el confort y el placer de uso por encima del ADN deportivo de la marca de tiempos anteriores. Para el X4, habrá dirección activa opcional, suspensión pilotada con diferentes modos de actuación, cambio automático de 8 relaciones y, cómo no, diferentes programas de conducción que vinculan a todos los sistemas citados, toda la electrónica a bordo y la respuesta del motor.

Abrirá la gama con motores de 6 cilindros, precisamente con sus más potentes 3.0 litros en cada tipo de combustible para, más adelante, ir incorporando los nuevos 28i del X1 (el nuevo cuatro cilindros con turbo de dos etapas) y los Diesel, con idéntico número de cilindros, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades mecánicas. Se habla de que el cambio doble embrague de siete relaciones sea la posible alternativa al ZF de convertidor de 8 relaciones, probablemente de serie para los 6 cilindros, montando los cuanto cilindros el cambio manual de 6 relaciones. Y, cómo no, emisiones mandan y todos los motores tendrán Stop&Start y una nueva generación de sistemas de recuperación de energía y ahorro de combustible.

 

Porsche Cajun

Vete borrando de tu mente cualquier parecido con el Q5. Ni tan siquiera estético. Los rasgos de Porsche serán legión en el nuevo Cajun, sobre todo en el frontal y en el habitáculo: imponente consola central entre los asientos delanteros, dividida en sus dos núcleos habituales, plagada de botones y presidida por una gran pantalla a color. Pero borra también cualquier extensión que puedas imaginar sobre comportamiento o tacto mecánico porque Porsche se va a encargar de darle su particular toque aún cuando buena parte de las mecánicas llegarán del banco de órganos de Audi.

Es un segmento para no rendirse al Diesel y son varias las posibles alternativa que podría usar el de Porsche: dos con base 2.0 TDi con turbo sencillo o doble (170 o más de 200 HP), y otras tantas con base V6 TDi para ofrecer el máximo rendimiento y refinamiento en Diesel. Igualmente, con el 4 cilindros TFSi y el V6 (atmosférico y con compresor) Porsche podría ofrecer en el Cajun una variada y refinada oferta de motores de gasolina, donde también se incluirá un híbrido con la misma arquitectura térmica y eléctrica que el Q5 Hybrid. Si bien todos esos motores no están hechos por la propia Porsche, serán convenientemente afinados al ADN de la casa para lograr una mayor deportividad y un tacto adecuado, del mismo modo que la tracción total tendrá un ajuste específico que habrá más protagonista al tren trasero que en los Q5. No cabe duda de que será el mejor complemento directo del su hermano mayor.

 

Audi Q3

Ya no es una sorpresa el nuevo e inédito Q3, que desde hace semanas tiene fecha de comercialización y precios definidos. Con toda lógica, se convierte en el Q más accesible por tamaño (como un Tiguan: 4.4 metros de longitud, 6 centímetros más largo que el exitoso Qashqai) y factura a pagar. Ese paralelismo con el Tiguan de Volkswagen no es casual. Como el "SUV del pueblo", en el vano delantero de la plataforma del Q3 los motores van colocados transversalmente y sólo contará con bloques de 4 cilindros (longitudinales y hasta 6 en el Q5).

Esta disposición dejaba entrever que habría una versión de acceso con tracción delantera que finalmente se ha confirmado (llegará más tarde y sólo con el motor 2.0 TDI de 140 HP).

Pero para cuando el Q3 se desvele en los concesionarios, serán todos modelos con tracción integral tipo Haldex en sus dos versiones de gasolina 2.0 TFSi 170 y 211 HP y el Diesel 2.0 TDI de 170. Para el TFSi 170 HP y TDI 140 se ha contemplado una caja de cambios manual de 6 velocidades que pasa a ser automática de doble embrague (S tronic) de 7 velocidades con levas en el volante en los más potentes.

Este rango técnico se acompañará con un equipamiento y calidad percibida propios de la marca. La gran parrilla delantera hace hoy día inconfundible a cualquier Audi, como la iluminación diurna por led, y serán seña de identidad también del Q3. La "opulencia" del Q3 también se compatibilizará con un equilibrio energético. La versión TDi 140 HP se beneficiará de un aligeramiento de peso, de un sistema de recuperación de energía y un dispositivo Stop-Start que dejará su consumo medio en 5.3 l/100 km.

 

Mercedes GLC

Más tarde en el tiempo, pero de la misma manera Mercedes tendrá su "compacto GL" que, dicen, irrumpirá con un atrevido y vistoso diseño inspirado en el concepto BlueZero. Por lógica obligación, el futuro GLC (la prensa alemana se atreve a bautizarlo así) se adecuará al segmento. Técnicamente, la sofisticación de los grandes SUV de la marca no puede tener cabida en él y por tanto se aprovechará de una nueva plataforma (con denominación interna MFA) que Mercedes está desarrollando para sus futuros populares Clase A y B.

Una plataforma que abandona la particular estructura "sandwich" con motores inclinados, por configuraciones más adecuadas a unas nuevas generaciones de A y B que abandonarán el formato monovolumen. Esas siglas MFA resumen el desarrollo "Mercedes Frontwheel Architecture", obviamente una plataforma desarrollada para vehículos con tracción delantera.

En el caso del GLC, deja adivinar que, como mínimo, el acceso a la futura gama también se adecuará al mercado con una económica y equilibrada versión 4x2 (como finalmente hizo el GLK, en su caso con ruedas motrices traseras). No faltarán versiones 4x4, para las que se aprovecharía la tecnología aplicada en los Clase C 4Motion. Pero mucho más desarrollo llevará el GLC. La inédita plataforma MFA que acogerá los motores transversalmente obliga a unos motores que no existen ni han existido en las dependencias de Mercedes. Antes de partir de cero, Mercedes ha llegado a un acuerdo con Renault para desarrollar una línea de motores ex-profesa para esa plataforma, que antes veremos en los próximos A, B, e incluso en el futuro Smart de 5 puertas.

Publicado el 20/10/2011 03:15

Jeep Grand Cherokee 2011: presentación en México

Como siempre en el mundo automotriz, la gran mayoría de los productos requieren de una renovación que conlleva mejoras que le dan un nuevo impulso a sus ventas. En este caso, le llegó el turno a la Grand Cherokee, que nos presenta una cantidad importante avances que llaman poderosamente la atención.

 

Para empezar encontramos un diseño más robusto, afilado  y llamativo pero que conserva  ese distintivo aire con el nació y con el que se identifica de inmediato. Nos presenta también un crecimiento en todas las medidas y en la distancia entre ejes con un beneficio palpable en el espacio interior, sobre todo en la banca trasera que ahora puede recibir con comodidad a personas de más de 1.80 de altura sin que sus rodillas peguen en el respaldo.

 

El interior nos regala una impresionante selección de materiales y ensamble que no se le había visto a la marca en ningún otro automóvil y destaca por la sobriedad y elegancia que entrega, con madera de verdad y una vestidura de piel de un tacto muy suave.

 

También tenemos un incremento sustancial del aislamiento acústico, ya que no pudimos escuchar crujidos ni ruidos de la suspensión, aún pasando sobre terracerías maltratadas a buena velocidad. Una de las grandes mejoras, es la utilización de un nuevo eje trasero independiente que manda a la congeladora el arcaico eje rígido. La rigidez torsional se mejoró en 146%, lo que combinado con la nueva suspensión regala un increíble y muy estable régimen de marcha que permite viajar a 180 km/h con una seguridad y tranquilidad absolutamente insospechadas.

 

Parte de estas ventajas se deben al uso de la plataforma de la Mercedes Benz ML, uno de los últimos tratos antes de disolver la sociedad. El equipamiento en las cinco versiones que se van a manejar es como siempre, bastante generoso, ya que hablando de seguridad por ejemplo, todas las camionetas vienen con control de estabilidad y tracción, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos ABS con asistente de frenado de emergencia, asistente de arranque en subidas y control de descenso de pendientes, monitor de presión de llantas y sistema de cabeceras activas.

 

La otra gran novedad es la implementación del nuevo motor Pentastar, un V6 multiválvular con apertura variable en las válvulas de admisión de 3.6 litros que genera 290 hp y 260 libras pie de torque que aunque no es tan contundente como el V8, permite muy buenas prestaciones pero no nos engañemos, ya que lo tenemos que probar en el D.F., porque al nivel del mar todos los motores siempre respiran de maravilla. La gama de precios arrancará sobre los 430,000 pesos por una Laredo Lujo V6 4X2 y terminará en una Overland V8 4X4 con 640,000 pesos. Espere muy pronto una prueba completa con todos duros que nos caracterizan.

Publicado el 23/06/2010 23:15

VIDEO: Motor Trend compara al Hyundai Equus con el Bentley Mulsanne

Filed under: , , , ,

Haz clic en la imagen para acceder al video


Con el nuevo Equus, la marca Hyundai se ha insertado en el competitivo segmento de los automóviles de lujo, mientras que Bentley es una reconocida y aristocrática marca de origen británico, la cual recientemente ha lanzado al nuevo Mulsanne. ¿Tiene comparación el nuevo Equus con el Mulsanne? Sí y no. Si, en que ambos ofrecen suficiente confort y potencia para complacer a los más exigentes, sin embargo el modelo de Hyundai se alinea con la tendencia, mientras que el Bentley se enfoca en extravagancias algo inútiles. El Bentley, solo por ser un Bentley tiene un precio de $330,000 en Estados Unidos, incluyendo $42,000 en opciones. En el otro extremo, el Hyundai totalmente equipado tiene un valor de $70,000.

Estamos claros, un Hyundai no transmite (y quizás nunca transmita) el mismo nivel que un Bentley, sin embargo es una compra muchísimo más racional. Recomendamos ver el video a continuación preparado por Motor Trend.


Fuente: Motor Trend
%Gallery-89634%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/09/2010 21:15

VW Up! 2012: contacto en Mónaco

vw, vw up, vw up 2012, vw city car, vw urbano, volkswagen, automovilonline, chevrolet spark, nissan march, fiat 500, europa, mexico, monaco, francia

La marca VW cruza los dedos para poder confirmarnos la llegada del nuevo city car Up! a México. Este pequeño citadino ha llegado a Europa, apenas presentado el año pasado, con un gran éxito y es que el auto cuentan con muy buenos elementos para volver una de las mejores opciones para quien busque un auto pequeño y de bajo consumo pero que por ello tenga que sacrificar desempeño o buen estilo, ni tampoco espacio interior. Este segmento de utilitarios o citadinos no es nuevo en México, de hecho, se ofrece una buena cantidad de modelos hoy en día, como los Chevrolet Matiz y Spark, Dodge Atos y el i10, el Fiat 500 además del Nissan March, por lo que una opción de parte de VW pondría la pimienta.

Los contras, hasta el momento, es su fabricación en Alemania. Si bien eso le aporta una calidad de ensamble envidiable, además de un nivel de equipamiento propio de ese mercado (4 bolsas de aire, abs, control de estabilidad, anclaje isofix para sillas de infantes, sensor de reversa, rines de aluminio, GPS, aire acondicionado y equipo eléctrico), el precio de fabricación es alto. El Up! arranca en Europa en los 10 mil euros (unos 170 mil pesos), aunque la versión que manejamos hoy supera los 12,500 euros, algo así como 215 mil pesos, que lo ponen en una barrera alta de precio. Otro detalle son los motores. De este lado del mundo se ofrece con un nuevo motor de 3 cilindros, 1.0 litros y 75 HP. Va acoplado a una nueva caja manual de cinco relaciones. El auto mide 3.5 m de largo y apenas pesa 1,290 kg. Si bien en los caminos de la Côte D´Azur de Francia se mueve con alegría (aún y con tres pasajeros de buen tamaño) en México por la altura de nuestro país y en particular en el DF sufriría considerablemente.

La buena noticia es que se ha confirmado que el auto comenzará a fabricarse en Brasil para los mercados sudamericanos. El auto crecerá unos 10 cm de largo total, seguramente sólo para poder incluirle el 4 cilindros de 1.6 litros y 105 HP que actualmente tienen el CrossFox y el Gol que se venden en nuestro país. VW está a la espera de ver si podría ofrecerlo en el país, por lo pronto vemos incluso necesario que este tipo de autos lleguen al mercado, sobre todo si la firma mantiene la estrategia de ofrecer versiones baratas de entrada con opción a comprar paquete de seguridad (ABS, bolsas de aire) como equipamiento extra a precios muy razonables

El espacio interior es sorprendente. Yo mido 1.90 m de alto y colocado en el asiento posterior, con alguien de más de 1.80 m sentado adelante, entré bien. Algo justo, pero no incómodo. Se agradece que la banca es larga y uno va bien sentado. El diseño de caja también beneficia la altura interior y sensación de espacio. A ello se le suma un cajuela que cumple con el cometido del auto, con 251 litros de capacidad, que se puede aumentar hasta los 951 si abatimos los asientos posteriores. Sin duda su mejor espacio es la ciudad, donde a pesar de que los espacios son pequeños, sobre todo en lugares como Mónaco, es posible moverse con soltura y estacionar aún en los lugares más pequeños (en donde incluso, puede tocarte junto a modelos tan espectaculares como un Lambo Countach impecable y que con gusto les compartimos la foto).

Sólo nos queda esperar lo que parece evidente: que la marca encuentre una ecuación efectiva que le permita a los mexicanos acceder a un urbano con muchos argumentos para pelear en este pequeño, pero bien valorado segmento. Otro punto a su favor. Recorrimos cerca de 80 km el día de hoy entre la ciudad de Niza, Francia y el principado de Mónaco sin que la aguja del tanque de gasolina se moviera.

Publicado el 31/12/2011 02:15

Prueba: Nissan Note

Unidad probada

230 mil pesos (estimado)

NOS GUSTA

  • Espacio interior
  • Consumo de combustible
  • Suavidad de la dirección

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos de disco atrás
  • Mayor equipo de seguridad
  • Más versiones

 

Intimidades           

  1. Tiene una especie de cortes a los lados del respaldo trasero para guardar los broches de los cinturones de seguridad cuando abatimos los asientos.
  2. La banca trasera se abate mediante dos seguros. Muy fácil y rápido.
  3. El GPS denomina al auto como Versa, se entiende que a los otros mercados (a los más grandes) llegará como Versa Note.
  4. El sistema de marcación por voz requiere de práctica para que “entienda” nuestras palabras. Denle tiempo.
  5. El equipo de sonido sólo tiene entrada auxiliar mediante mini plug-in.

 

La expansión de la marca japonesa (casi mexicana) se consolida con la llegada del Note. Fabricado en la segunda planta de Aguascalientes, el Note (Versa Note para los mercados de exportación), llega con una carrocería que no se precia de exitosa.

Es una especie de miniván subcompacta que apenas supera los 4 m cuya inmediata referencia en nuestro mercado es el Honda Fit, relativamente famoso gracias, más que nada, a su versatilidad y calidad en general (respaldado por el valor de su marca), aunque es prácticamente 20 cm más largo. También podríamos considerar por la orientación al Seat Altea, (10 cm más largo) pero al final son modelos de un volumen más bien contenido. Incluso el anterior Clase A es similar.

De este modo llega el Note a poner las cosas interesantes en un segmento por encima de los populares Versa y Tiida, y por debajo de modelos como el Rogue o Xtrail. Este modelo es relativamente exitoso en otros mercados vía un amplio nivel de equipamiento en todos los rubros y un considerable espacio interior. A nuestro país llega con una composición algo extraña, pocas veces vista y que describiremos a continuación.

Un poco de todo

El diseño es meramente referencial. Ofrece las líneas más recientes de su estrategia global y el auto inmediatamente se percibe japonés, se siente Nissan.

Aunque el espacio es soberbiamente amplio en todas las plazas, en la banca posterior sólo ofrece un par de cabeceras, aunque hay un tercer cinturón de tres puntos. Si viajan dos lo harán holgadamente y se incluye una codera con portavasos bastante práctica. El espacio para piernas es sorprendente, así como la altura. No importa el tamaño de quien viaje, lo hará cómodamente.

Llama la atención que la banca posterior no permita recorrerse, como sí sucedía en la anterior generación para ajustar la capacidad de carga de la cajuela y el espacio para piernas en las plazas posteriores. Por lo tanto debemos destacar que la cajuela resulta más bien pequeña; ofrece una especie de doble fondo pero al final son apenas 272 litros, muy justa.

Si la meta es competir contra el Fit o algún otro familiar de mayor tamaño, se queda corto en versatilidad interior. Los asientos se abaten pero no hay piso plano y por más que le estuvimos buscando, no encontramos la manera de mover la banca posterior. Aun así la capacidad de cajuela es buena una vez que tumbamos la banca (supera los 1,300 litros).

El equipamiento es bueno y mejorable; sí, curiosamente el Note ofrece cosas muy buenas y otras mejorables si consideramos su precio, un tanto polarizado. Sólo contamos con doble bolsa de aire y ABS con BA (frenos asistidos) y EBD (distribución electrónica) que, debemos mencionar, ofrecen un desempeño mediocre. En nuestras pruebas de frenado alcanzamos distancias superiores a los 50 m en el 100 a 0 km/h. Buena culpa recae en los neumáticos cuyo treadwear (TW) resulta alto -540-, apostando a la durabilidad, pero con un agarre mejorable. Además, emplea frenos de tambor en el eje posterior, lo que reduce eficacia al sistema. Punto a considerar.

Sumen un aire acondicionado que parece exportado de un modelo de un precio muy inferior,  y lo mismo aplica para el equipo de sonido, muy mejorable. Agreguen equipo eléctrico en espejos, vidrios y seguros.

Por otro lado, completan elementos vistos en autos de mayor precio y estatus, como el navegador, controles en el volante (para teléfono y velocidad de crucero), Bluetooth, apertura y encendido sin llave (vía botón), dirección asistida eléctricamente con variación de acuerdo a la velocidad e incluso cámara de reversa.

Si me preguntan preferiría frenos de disco, control de estabilidad y cortinas de aire para las plazas traseras; vaya, hasta luces automáticas serían más necesarias. No considero imperativo contar con apertura y arranque del motor sin llave, no son una necesidad en el segmento. Aun así, el precio es resulta atractivo para quienes busquen estos ítems de confort. Seguramente será para muchos su primera oportunidad de acceder a este nivel de equipamiento en ese segmento/precio.

Resuelto

Mecánicamente el Note es garantía. Su mejor referencia y el valor más adecuado para describirlo es confiabilidad. El tren motor es la conocida mancuerna del 1.6 litros con la caja manual de cinco relaciones que encontramos en modelos como el Versa y March. Las suspensiones apuestan al confort y crean una marcha muy suave que, junto a la dirección sedosa, hacen los caminos citadinos realmente cómodos.

En su contra, en los caminos de montaña o en cambios de dirección, la carrocería es muy condescendiente y balancea mucho. Eso hace que el auto se vaya de frente en curvas muy cerradas (también por colaboración de las llantas) y seamos más precavidos. Sus mejores ritmos están por el orden de los 110-120 km/h, donde el consumo se muestra más efectivo y no se percibe nervioso. A mayor velocidad tendremos que visitar con algo más de frecuencia las gasolineras y el auto gana un poco más de nervios, máxime si el pavimento es irregular.

En ciudad ronda los 11 km/l, mientras que en autopista rozamos la barrera de los 18 km/l. Bien por su tamaño. Al final nuestro consumo combinado obtenido es de 13 km/l. Considerando que su mejor terreno es la ciudad, el Note se coloca como una de las opciones más efectivas de movilidad a gasolina con un buen espacio interior y rendimientos muy efectivos, que no vienen nada mal en los días en los que nos encontramos. La versión que probamos fue la manual Advance. De hecho solo hay cuatro versiones: Sense y Advance, ambas con opción de caja manual de cinco relaciones o CVT Xtronic. Las variaciones de equipamiento quedan en el GPS y sistema Bluetooth, rines de 15 o 16 pulgadas y nada más.

Si buscan un familiar cómodo, están interesados en algunos ítems de confort novedosos como el sistema de navegación o el arranque sin llave, que permita llevar a cuatro adultos cómodamente a pesar de no ser muy grande de tamaño y por el que no haya que desembolsar grandes cantidades de dinero (se ubica entre los 209 y los 245 mil pesos), el Note ofrece una variante que tiene en su confiabilidad mecánica y buenos consumos sus más grandes armas. Los van a vender todos…por lo menos entre los amantes de los gadgets.

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas, CVTCS  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l  
Diámetro x carrera 78.0 x 86.6 mm  
Compresión 9.8:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 109 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 145 Nm (107 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 4.06 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Tambores  
Asistencias ABS, BA  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 3.0 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.6 m  
Neumáticos 195/55 R16 86H M+S  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima No disponible  
Acel. 0-100 km/h N.D.  
Consumo ciudad 15.1 km/l  
Consumo carretera 11.3 km/l  
Emisiones de CO2 168 gr/km  
Prueba de impacto    
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,090 / 1,070 kg  
Depósito de combustible 41 litros  
Volumen de cajuela 272 litros  
Largo x Ancho x Alto 415 x 169 x 153 cm  
Distancia entre ejes - 260 cm  
Distancia entre vias - 148 - 148 cm  
Espacio piernas por fila 105/75 cm  
Espacio cabeza por fila 96-99/91 cm  
Espacio entre codos 137/137 cm  
Aceleraciones    
0-100 km/h 14.48 s  
0-120 km/h 20.31 s  
0-140 km/h 30.65 s  
0-160 km/h 45.55 s  
0-400 m 19.43 s  
0-1,000 m 35.55 s  
Rebases    
20-120 km/h en 2ª, 3ª y 4ª 19.53 s  
50-120 km/h en 2ª, 3ª y 4ª 16.02 s  
80-120 km/h en 4ª 15.70 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 99.7 m  
120-0 km/h 74.9 m  
100-0 km/h 52.3 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 24 11.1
Carretera 109 17.9
Media (70, 30%) 49 13.1
Autonomía media 537 km  
Condiciones de la prueba    
Odómetro 480 km  
Temperatura /altitud 24°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Continental ContiProContact  
Presión 33 psi  
Sonoridad y velocímetro    
Velocidad Decibeles Velocidad real
060 km/h 56.7 58
080 km/h 62.2 77
100 km/h 65.4 98
120 km/h 67.8 117
140 km/h 69.6 137
160 km/h 72.2 155

Publicado el 16/06/2013 05:15

Chevrolet Cruze en suspenso

Debido al incumplimiento de un proveedor, Chevrolet dejar谩 de producir temporalmente el sed谩n compacto Cruze, uno de los m谩s recientes 茅xitos comerciales de la casa estadounidense. De hecho, se coloca en segundo lugar, s贸lo superado por un confiado Toyota Corolla, pues la distancia entre ambos es de apenas 4,00 unidades. Adem谩s, el Cruze ha superado a otros modelos fuertes en ventas como Ford Focus y Honda Civic.


La firma norteamericana busca resolver el problema con el proveedor, del cual no se ha sabido su nombre, pero debe ser muy importante su papel en la cadena de producci贸n al punto de que la l铆nea de la planta ubicada en Lordstown, Ohio, ha parado por completo el tercer turno y ralentizado los otros dos ocupados en buena parte a la elaboraci贸n del Cruze.

Publicado el 28/11/2011 19:15

Salón de Detroit 2012: Crhysler 200 Super S

Concretamente, el Chrysler 200 Super S parte del Chrysler 200 que ya conocemos, pero eso sí, con los aditivos estéticos y aerodinámicos con el sello del especialista de preparaciones Mopar. De esta forma, la renovada imagen de este modelo luce un frente más agresivo con la incorporación de un spoiler, embellecedores cromados satinados en los faros antiniebla y en la parrilla delantera, faldones laterales, un difusor de aire nuevo con las salidas de escape integradas y nuevos rines de aleación deportivas de 18 pulgadas.

En la parte mecánica, Chrysler no ha confirmado que el nuevo 200 Super S preparado por Mopar incorpore cambio alguno reseñable. De esta forma, esta versión podría estar disponible con los motores de gasolina ya existentes: un 2.4 de cuatro cilindros y 173 hp y 3.6 V6 Pentastar de 283 hp. Lo que sí presentará cambios serán las suspensiones, con la incorporación de un kit de muelles y amortiguadores más firmes.

Publicado el 07/12/2011 21:15

BMW construirá un motor nuevo para el M3 DTM

漏BMW

漏BMW

Mario Theissen considera que los V8 de 4.0 litros que montan los actuales BMW M3 GTS y BMW M3 GT2 no serían competitivos en el campeonato alemán de turismos.

Publicado el 25/11/2010 19:45

Fiat 500C

Fiat 500C

La versi贸n probada incorporaba motor 1.4 gasolina de 100 CV y una serie de extras que iremos comentando. Hemos de agradecer su cesi贸n a Grupo Nemesio.

Publicado el 14/07/2010 00:40

Uwe Gemballa habría sido encontrado muerto en Sudáfrica

Filed under: ,

Gemballa ya era buscado por problemas tributarios en Alemania


Tenemos malas noticias desde Sudáfrica. ¿Recuerdas que hace un tiempo señalamos que Uwe Gemballa, el fundador de la casa alemana preparadora de modelos Porsche, se encontraba perdido en Sudáfrica? Bueno, ahora nos enteramos que el cuerpo de este personaje fue encontrado en las cercanías de Pretoria, con un disparo en la cabeza. Aunque las autoridades están convencidas de la identidad del cuerpo, la información aun debe ser ratificada por test de ADN y otros.

Según medios sudafricanos, Gemballa se habría relacionado con un mafioso checo Radovan Krejcir, quien supuestamente trabajaba en asesinatos por encargo y distribuyendo automóviles llenos de billetes. Se especula que el mafioso y Gemballa habrían llegado a un acuerdo comercial, donde este último tardó demasiado en conseguir dinero para Krejcir, lo cual pudo haber sido el motivo que le costó la vida. Recordemos que cuando Gemballa desapareció, ya era investigado en Alemania por evadir impuestos.

Triste final para un reconocido afinador de Porsches, de reconocimiento mundial.


Fuente: Stern.de
%Gallery-23339%
%Gallery-50997%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2010 20:15

Plantas de Chrysler mejoran tras implementar prácticas de Fiat

Chrysler 300

Según AutoNews, desde que Chrysler adoptó el sistema de manufactura del grupo italiano se han solucionado problemas en la línea de montaje gracias a la implementación de dinámicas entre los equipos de trabajo. El objetivo final, a la larga, es ahorrar tiempo y costos.

Otras consecuencias no menos importantes son menos errores de fabricación y un margen mayor de seguridad para los trabajadores, que sufren menos lesiones.

Similar a lo que practica Toyota, también se hace énfasis en asuntos de salud relacionados con los operarios.

Se espera que en el 2010 la productividad de las plantas de Chrysler mejore en un 10%, los costos de operación se reduzcan en un 8% y haya un 30% menos de lesiones.

Publicado el 04/07/2010 18:15

Infiniti tendrá su anti-A3

La base técnica y estética de la que se podría partir en el futuro desarrollo de un Infiniti compacto premium podría ser el prototipo Etherea Concept mostrado por primera vez en la edición 2011 del Salón de Ginebra. Es más que probable que esta denominación no será la definitiva y como posible alternativa podríamos denominar con la letra 'C' al compacto de Infiniti.

Sí te podemos también confirmar que este nuevo modelo incorporará por primera vez en la historia de la marca nipona motores de cuatro cilindros en línea, tanto Diesel como gasolina (hasta la fecha, los tipos de propulsores utilizados siempre han sido V6 y V8). Del mismo modo, este nuevo Infiniti 'C' será el primero de tracción delantera, aunque tampoco se descarta la tracción integral para las hipotéticas versiones más potentes que rivalizarían contra el Audi S3/RS3 o el BMW M 135i.

Publicado el 12/09/2012 02:15

Chrysler revela oficialmente el nuevo Dodge Durango

Estrena una carrocería monocasco y, en un principio, estará disponible con dos propulsores a gasolina, un V6 de 3.7 litros con inyección directa y el conocido HEMI 5.7 V8, éste último con un dispositivo de desconexión de los cilindros para optimizar el consumo de combustible.

Ambos motores tendrán distribución variable y la se podrán encargar con un sistema de tracción total. Dodge aspira a que la autonomía pueda llegar a superar los 800 kilómetros.

El interior podrá albergar un máximo de siete pasajeros dispuestos en tres filas de asientos, con 22 configuraciones diferentes para organizarlos.

Entre el equipamiento de serie destacamos el control de estabilidad, una alerta para colisiones frontales, control de crucero activo, monitoreo para el punto ciego, detección a obstáculos que puedan estar detrás del vehículo, reposacabezas activos y seis bolsas de aire.

Publicado el 03/08/2010 19:15

Jeep Grand Cherokee 2011: presentación en México (incluye video de su fabricación)

Como siempre en el mundo automotriz, la gran mayoría de los productos requieren de una renovación que conlleva mejoras que le dan un nuevo impulso a sus ventas. En este caso, le llegó el turno a la Grand Cherokee, que nos presenta una cantidad importante avances que llaman poderosamente la atención.

Para empezar encontramos un diseño más robusto, afilado  y llamativo pero que conserva  ese distintivo aire con el nació y con el que se identifica de inmediato. Nos presenta también un crecimiento en todas las medidas y en la distancia entre ejes con un beneficio palpable en el espacio interior, sobre todo en la banca trasera que ahora puede recibir con comodidad a personas de más de 1.80 de altura sin que sus rodillas peguen en el respaldo.

El interior nos regala una impresionante selección de materiales y ensamble que no se le había visto a la marca en ningún otro automóvil y destaca por la sobriedad y elegancia que entrega, con madera de verdad y una vestidura de piel de un tacto muy suave.

También tenemos un incremento sustancial del aislamiento acústico, ya que no pudimos escuchar crujidos ni ruidos de la suspensión, aún pasando sobre terracerías maltratadas a buena velocidad. Una de las grandes mejoras, es la utilización de un nuevo eje trasero independiente que manda a la congeladora el arcaico eje rígido. La rigidez torsional se mejoró en 146%, lo que combinado con la nueva suspensión regala un increíble y muy estable régimen de marcha que permite viajar a 180 km/h con una seguridad y tranquilidad absolutamente insospechadas.

Parte de estas ventajas se deben al uso de la plataforma de la Mercedes Benz ML, uno de los últimos tratos antes de disolver la sociedad. El equipamiento en las cinco versiones que se van a manejar es como siempre, bastante generoso, ya que hablando de seguridad por ejemplo, todas las camionetas vienen con control de estabilidad y tracción, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos ABS con asistente de frenado de emergencia, asistente de arranque en subidas y control de descenso de pendientes, monitor de presión de llantas y sistema de cabeceras activas.

La otra gran novedad es la implementación del nuevo motor Pentastar, un V6 multiválvular con apertura variable en las válvulas de admisión de 3.6 litros que genera 290 hp y 260 libras pie de torque que aunque no es tan contundente como el V8, permite muy buenas prestaciones pero no nos engañemos, ya que lo tenemos que probar en el D.F., porque al nivel del mar todos los motores siempre respiran de maravilla. La gama de precios arrancará sobre los 430,000 pesos por una Laredo Lujo V6 4X2 y terminará en una Overland V8 4X4 con 640,000 pesos. Espere muy pronto una prueba completa con todos duros que nos caracterizan.

 

Publicado el 24/06/2010 00:15

Video: Cuando la ingeniería automotriz falla

Filed under:



Hoy les traemos uno de los clips de destrucción más inverosímil que hayan visto, aunque lo que verás que redefine completamente la noción de una falla catastrófica.

Los chicos de Bang Shift hicieron un clip de tractor de arrastre con una máquina muy potente con el nombre de 'Never Satisfied'. La fuente de poder provenía supuestamente de un motor diesel Internacional DT466 modificado para succionar el alcohol y alimentado con una fuerza de más de 200 libras y la propulsión de cuatro compresores.

Al parecer los niveles de presión ejercidos en el motor fueron mayores y eso provocó que el vehículo saliera de su posición ante el asombro de los espectadores.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/01/2011 22:15

Chevrolet Sonic: presentación oficial en México

Cozumel, Quintana Roo.- GMM llevó a cabo la presentación del nuevo Sonic, un sedán de dimensiones compactas (4,397 mm  de largo, 1,735 de ancho y 1,516 de alto) que se ubicará dentro de la gama de Chevrolet entre el Spark y el Cruze y apenas por encima del Aveo. De hecho, en estricta teoría, el Sonic es la segunda generación del Aveo, solo que en México se comercializarán ambos vehículos, tal como son los casos del Matiz-Spark,  Tiida-Versa, Atos-I10, o Jetta Clásico-Jetta, por citar solo algunos.

El motor disponible para nuesttro país es un cuatro cilindros en línea de 1.6 litros con doble árbol de levas y apertura variable de válvulas de 115 hp y un par motor de 114 libras-pie. Las transmisiones que hay son una manual de cinco velocidades y otra automática de seis.

El Sonic estará disponible en tres paquetes de equipamiento. El paquete A, que es la versión de entrada, ofrece transmisión manual, rines de acero de 15” pulgadas y molduras exteriores en color negro. Desde esta versión se incorpora aire acondicionado, 4 bocinas, radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar para iPod y cajuela iluminada. Su precio es de 169,900 pesos.

A partir del paquete intermedio o B, están disponibles rines de aluminio de 15”, manijas y espejos al color de la carrocería, parrilla con contorno cromado, seguros y cristales eléctricos y transmisión automática. Desde esta versión, Sonic otorga tres combinaciones interiores que incluyen: gris titanio con negro, ladrillo con negro o cashmere con gris oscuro. Su precio es de 197,900 pesos.

En el paquete C, que representa el tope de gama y se le conoce también como LTZ, se suman dos bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos con sistema ABS en las cuatro ruedas y volante con ajuste de altura y profundidad. Estará disponible con la transmisión automática, rines de aluminio de 16”, faros de niebla, computadora de viaje, puerto USB y conectividad Bluetooth controlada desde el volante. Esta versión estará en 214,900 pesos.

El Chevrolet Sonic vendrá en siete colores exteriores que incluyen: plata brillante, carbón flash metálico, gris urbano, azul eléctrico metálico, azul claro metálico, blanco galaxia y rojo granada.

Como algo curioso de la campaña publicitaria del Sonic, cabe destacar que ésta estará complementada con un webfilm disponible en www.tienessonic.mx donde los internautas pueden ser el héroe de la película al participar en una aventura virtual en la que están buscando a la persona con “más Sonic del mundo”.

Para ubicar mejor su posición en el mercado mexicano te ponemos algunos ejemplos de su competencia más cercana (los precios son aproximados).

  • Chevrolet Aveo: De 161,000 a 196,000 pesos
  • Dodge Attitude: De 140,000 a 195,000
  • Dodge Attitude 2012: De 159,900 a 227,000
  • Ford Fiesta: De 183,000 a 279,000
  • Honda City: De 214,000 a 244,000
  • Nissan Tiida: De 151,000 a 243,000
  • Nissan Versa: De 165,800 a 189,500
  • Jetta Clásico: De 157,000 a 291,000

Publicado el 15/06/2011 21:15

Honda lanzará el EV-STER eléctrico y de gasolina

Esta noticia fue confirmada por Takanobu Ito, el presidente y CEO de Honda, en una entrevista para nuestra revista hermana Auto Motor und Sport, donde comentó que el convertible eléctrico llegará en dos versiones: eléctrica y de gasolina.

 

El concepto prometía un rendimiento de 160 km por carga, con un tiempo de recarga de solo tres horas en un enchufe doméstico, además de una aceleración de 0 a 60 km/h de 5.0 segundos… no muy rápido, aunque este no es el punto en un coche eléctrico.

 

No hay una fecha de lanzamiento, pero según Auto Motor und Sport, es probable que su producción comience el próximo año. Algo que nos cuesta creer ya que no hemos visto ni una sola mula de pruebas.

 

Publicado el 15/11/2011 19:15

General Motors y la NASA desarrollan guante robótico (VIDEO y FOTOS)

Filed under:

General Motors y Nasa Guante robotico

General Motors y la NASA están desarrollando conjuntamente un guante robótico que los trabajadores automotrices y los astronautas pueden usar para ayudar a hacer mejor sus respectivos trabajos, y así reducir el riesgo de lesiones en los brazos por esfuerzos repetitivos.

%Gallery-150746%



Aunado a esto, la NASA lanzará el primer ser humano-robot, al espacio a finales de este año para convertirse en un residente permanente de la Estación Espacial Internacional. El nombre de este robot es Robonaut 2, o R2, fue desarrollado conjuntamente por la NASA y General Motors en virtud de un acuerdo de cooperación para desarrollar un asistente robótico que pueda trabajar junto a los humanos, ya sean los astronautas en el espacio o los trabajadores en las plantas de fabricación de GM en la Tierra.

El R2 de 300 libras se compone de una cabeza y un torso con dos brazos y dos manos. R2 se lanzará el transbordador espacial Discovery como parte de la misión STS-133 prevista para septiembre de este 2012. Una vez a bordo de la estación, los ingenieros monitorearán cómo opera el robot en condiciones de ingravidez.

R2 se limitará a operaciones en el laboratorio Destiny de la estación. Sin embargo, futuras mejoras y modificaciones pueden permitir que se mueva más libremente por el interior de la estación o fuera del complejo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2012 01:15

Dodge Dart 2013

Dodge se encuentra lista para presentar lo que seguro será su producto más importante para los años venideros pues en teoría lo tendrá todo. Se espera que tenga un diseño agresivo, como todos los Dodge actuales, pero se espera más que su performance sea muy bueno ya que deriva del Alfa Romeo Giulietta, un coche que tiene buena fama en términos de seguridad, manejo y agilidad, así como calidad.

 

Serán tres sus motores. Un 1.4 turbo MultiAir (del Fiat 500) y dos nuevos llamados Tigershark, uno de 2.0 y el otro de 2.4 litros. Todos son cuatro cilindros y tienen 16 válvulas.

Al igual que los compactos anteriores, como el Caliber o el Neon, el nuevo Dart se hará en la planta de Belvidere, en Illinois. En estos días de hecho la compañía está haciendo una inversión del orden de los 600 millones de dólares para que su producción empiece cuanto antes.

 

Publicado el 06/11/2011 22:15

Chevrolet Trax vs Ford EcoSport vs Renault Duster

CHEVROLET TRAX

Unidad probada: $325,900

NOS GUSTA

: 
Diseño exterior

: 
Habitáculo moderno

: 
Equipo completo de seguridad

NOS GUSTARÍA

: 
Plásticos suaves en el tablero

: 
Un motor más potente

: 
La opción de caja manual en la versión LTZ

INTIMIDADES

: Tiene una llanta de refacción de tamaño completo y no de uso temporal.

: Debajo del asiento del pasajero hay una práctica charola para guardar objetos pequeños.

: Es la única de su segmento que ofrece bolsas de aire tipo cortina.

 

 

 

FORD ECOSPORT

Unidad probada: $340,000 (estimado)

NOS GUSTA

: 
El nuevo lenguaje de diseño

: 
Posición de conducción

: 
Manejo ágil

NOS GUSTARÍA

: 
Mejor percepción de calidad

: 
Por el precio, un motor de la familia Ecoboost

: 
Rango de precios más
contenido

INTIMIDADES

: Las neumáticos de serie están hechos para resistir en caminos maltratados que abundan en la ciudad.

: Los asientos traseros se pueden reclinar para hacer más cómodo el trayecto.

: Los sensores de estacionamiento se despliegan en la pantalla central del tablero.

 

 

 

RENAULT DUSTER

Unidad probada: $256,900

NOS GUSTA

: 
Relación costo-beneficio

: 
Construcción sólida

: 
Programa de mantenimiento y garantía

NOS GUSTARÍA

: 
Equipo de seguridad más completo

: 
Una caja automática de más engranes

: 
Volante con ajuste telescópico

INTIMIDADES

: El control de los espejos laterales queda oculto en la parte baja de la consola central.

: Los controles del sistema de audio resultan confusos y complicados de operar.

: Al activar las luces largas, no se desactivan los faros de niebla ni las luces cortas.

A finales de 2003, llegó a los pisos de venta un producto que atrajo la atención de muchos consumidores que soñaban con adquirir una camioneta. Se trataba de la Ford EcoSport, diseñada y construida en Brasil bajo la plataforma del Fiesta de quinta generación. Si bien nunca se distinguió por su refinamiento ni calidad de acabados, cumplió con su cometido de atraer a clientes que se tenían que conformar con un sedán compacto y olvidarse de la Escape. Diez años después, la segunda edición de la EcoSport no está sola, y tiene que enfrentarse a las interesantes propuestas de Chevrolet y Renault que han seguido una receta similar.

Visualmente cada una adopta una identidad y estilo distinto. La Chevrolet Trax es parte de la generación Transformer, con rasgos que hemos visto en Sonic o Spark, además de ser la base del Buick Encore y Opel Mokka, vertientes específicas para mercados de primer mundo. Los faros y la parrilla de generosas dimensiones, la opción de los rines de 18 pulgadas, así como las salpicaderas ensanchadas le dan una imagen robusta, elegante y la sensación de ser un vehículo más grande de lo que en realidad es. Desde nuestro punto de vista, la más atractiva de la tercia, pues todas las líneas están proporcionadas y en armonía.

En el caso de Renault Duster, su imagen resulta más convecional y menos atrevida, pero también tiene puntos a favor, pues transmite esa robustez que mucha gente busca en una SUV, destacando las calaveras redondas y sus líneas menos pronunciadas.

Por su parte, los diseñadores de Ford se dieron a la tarea de recrear a la hermana menor de la Escape con la segunda edición de EcoSport, imprimiendo el sello característico de la nueva generación de modelos con faros alargados, la parrilla “estilo Aston” de enorme boca y la caída baja del techo, con una trasera más atractiva y complicada, sobre todo por la colocación de la rueda de refacción en el portón trasero, que le otorga un sello particular.

Practicidad

A pesar de estar basadas en plataformas de vehículos subcompactos, el espacio que brindan es muy razonable tanto para el transporte de cuatro adultos como para llevar objetos de buen tamaño en la cajuela. Así como en el diseño exterior hay marcadas diferencias, en las cabinas sucede algo similar.

La Duster adopta un estilo sencillo, con un tablero de formas planas, todos los controles a mano y un cuadro de instrumentos convencional ya visto en otros modelos como el Sandero. Los asientos forrados en tela, son cómodos aunque la posición de conducción no es tan buena como en la Trax o la EcoSport, quizás porque el volante no tiene ajuste telescópico, lo que dificulta la postura ideal. En términos de equipamiento, ofrece lo necesario como cristales, espejos y seguros eléctricos; aire acondicionado, sistema de audio con lector de discos compactos, MP3 y entradas auxiliares. Por si fuera poco, hay diversos huecos para guardar desde el café de la mañana hasta los pendientes de la oficina. En términos de calidad de ensamble no hay queja, todas las piezas están bien unidas e incluso al cerrar la puerta se siente bien construida y que resistirá los maltratos de los caminos mexicanos.

Ahora toca el turno de subirnos a la EcoSport y salta a la vista las formas futuristas del tablero, la disposición de los mandos y la pantalla central. En este sentido, la ergonomía es superior a la de la Duster y el nivel de equipamiento también, destacando la apertura y arranque sin llave, guantera con enfriador de bebidas, sistema de infoentenimiento Sync, que si bien no es el de última generación da la posibilidad de interactuar con los comandos de voz y los dispositivos móviles. Los sensores de reversa también están disponibles y son una bendición para efectuar maniobras en espacios reducidos. Los asientos resultan cómodos y el del conductor tiene ajuste eléctrico. Sin embargo, la tela que los recubre no tiene la calidad esperada pues se daña pronto y eso que tenía pocos kilómetros en odómetro. Nuestra unidad a prueba era la versión Titanium, y por el precio a pagar, esperábamos vestiduras de piel o una tela similar a la de la Duster.

El habitáculo que más gusta definitivamente es el de la Chevrolet Trax. Al igual que en la EcoSport, el diseño es muy moderno, pero está mejor cuidado en todos los sentidos. Por ejemplo, la pantalla central es más fácil de manipular y no hay un exceso de botones que al final pueden confundir al usuario. El cuadro de instrumentos se asemeja al de una motocicleta deportiva, con el tacómetro análogo y el velocímetro digital. La posición de conducción es la mejor de la tercia gracias al buen soporte de los asientos (para la versión LTZ en piel), el volante con ajuste telescópico y la excelente visibilidad hacia todos los ángulos. El nivel de equipamiento es muy completo, destacando el audio firmado por Bose, dos prácticas guanteras, portavasos central trasero, sistema de conectividad Bluetooth y una útil computadora de viaje. 

Las similitudes en este apartado es que la tres utilizan plásticos duros en la mayor parte de sus componentes, aunque la que tiene una mejor percepción de calidad es sin duda la Trax, pues no hay el más mínimo ruido o rechinido y tanto la tonalidad como la textura de sus materiales es superior. Se nota que está hecha en México.

En materia de seguridad, la Chevrolet Trax vuelve a ponerse a la delantera, pues en la versión más equipada ofrece seis bolsas de aire, frenos ABS, controles de tracción y estabilidad, distribución electrónica de frenado y sistema de sujeción de sillas para niños. La propuesta de Ford, tiene algo similar a la Trax, con excepción de las bolsas de aire laterales y tipo cortina. Por su parte, la Duster resulta la más limitada en este apartado, pues sólo ofrece bolsas de aire frontales y frenos ABS. 

Sencilla y eficaz 

A diferencia de otras camionetas de segmentos superiores, aquí los tres fabricantes optaron por mecánicas sencillas y probadas, por lo que además de cumplir con el objetivo de consumos moderados, se muestran resistentes con el paso de los años y los kilómetros.

Ford y Renault ofrecen un motor de cuatro cilindros de dos litros de desplazamiento que desarrollan 145 y 133 caballos de fuerza respectivamente, mientras que GM colocó un propulsor de cuatro pistones pero con 1.8 litros de cilindrada que genera 140 caballos de fuerza. En el tema de transmisiones, las tres ofrecen dos opciones en sus catálogos aunque con un número de engranes diferente. Mientras que EcoSport y Trax tienen una manual de cinco cambios, la Duster cuenta una de seis. Y para quienes no quieren batallar con el pedal del embrague, Duster ofrece una automática de cuatro engranes, y Trax una de seis con control manual secuencial. La EcoSport optó por una de doble embrague automatizado de seis relaciones (mejor conocida como PowerShift) con tres modos de manejo: Normal, Sport y Manual. En este sentido, es la transmisión automatizada más rápida y eficaz; desafortunadamente no hay buenas referencias de confiabilidad por parte de los clientes que han probado esta caja en Fiesta o Focus.

La arquitectura de la suspensión es prácticamente idéntica en las tres, con un esquema tipo MacPherson en la parte frontal y ruedas tiradas para el eje posterior. La historia se repite con el sistema de frenos, con discos frontales y tambores traseros. La sencillez de estos dos componentes se debe a razones de costos, ahorro de espacio y peso.

Sin embargo, al conducirlas es donde se perciben los detalles y cada una tiene un temperamento distinto.

Gracias al motor de dos litros, tanto la Duster como la EcoSport son las más ágiles particularmente en el arranque como en las recuperaciones, pues la curva de torque de ambas motorizaciones es muy progresiva desde la parte baja del tacómetro. Si bien, no tuvimos oportunidad de conducir la Duster con transmisión automática (la cual debe restarle puntos en consumo y reacción), la caja manual ofrece una respuesta ágil y sin titubeos. Además, es muy suave de operar y no cansa en trayectos citadinos. Como mencionamos líneas arriba, la transmisión de la EcoSport no es una automática tradicional; en realidad se trata de una de doble embrague automatizada que ofrece una conducción muy agradable pues los cambios son prácticamente imperceptibles y sí es más rápida que la veterana caja de cuatro engranes de su predecesora.

En el caso de Trax, fue la que reportó cifras de aceleración inferiores a la de sus oponentes, ya que el propulsor de 1.8 litros tiene menos torque y necesita estar en un rango más elevado de revoluciones para que entregue su mejor desempeño.

Además, la transmisión tiene una orientación más hacia la eficiencia del consumo de combustible, aunque si lo prefiere, da la opción de manipularla manualmente, con la finalidad de exprimir un poco más las capacidades del pequeño motor. Resulta claro que ninguna de las tres está pensada para una conducción de alta velocidad; buscan agilidad en ciudad y ritmos no superiores a 140 km/h en carretera. Suficiente, atendiendo al objetivo de su concepción.

En el apartado dinámico, la Duster es la que menos convence, ya que la dirección es muy suave y si bien es práctica en ciudad, no resulta efectiva en vías rápidas pues no hay suficiente retroalimentación de lo que sucede en el asfalto. Aunado a lo anterior, la falta de asistencias como el control de tracción y de estabilidad también pasan factura al transitar sobre superficies resbalosas, obligándonos a ser más precavidos con los virajes bruscos.

La EcoSport tuvo un brinco importante en el comportamiento dinámico comparado con la de la generación anterior. Sin embargo, la parte posterior luce ligeramente nerviosa, con una tendencia sobreviradora, sobretodo en frenadas de emergencia o cuando se le exige un poco más en caminos sinuosos. Aunado a lo anterior, las llantas Pirelli Scorpion que equipa de serie tienen el piso y las paredes duras, por lo que si bien son muy resistentes en caminos accidentados, lucen comprometidas en el agarre.

La que muestra una mejor actitud dinámica es el producto de Chevrolet, ya que tiene una muy buena rigidez estructural, el ajuste de la suspensión es cómodo pero sin llegar a ser anestesiado, y la dirección ofrece una buena retroalimentación de lo que sucede en el asfalto. Además, los rines de 18 pulgadas y las llantas de menor perfil (comparado con Duster y EcoSport), también ayudan a que los cambios de trayectoria sean más efectivos y ágiles. La cereza en el pastel está en el paquete completo de asistencias electrónicas que ayudan a controlar el vehículo en maniobras de emergencia.

En suma, un trío de SUVs interesantes en cuanto al diseño y propósito de cada una. Todas cumplen pero las preferencias determinan la elección final.

El veredicto

La hora de la verdad es cuando vemos la etiqueta del precio. En este apartado, la Duster es la que tiene el rango de precios más atractivo empezando en 225,700 pesos, mientras que sus rivales están en casi 40 mil pesos por encima de cada versión aunque ese diferencial se puede justificar en algunos apartados de equipamiento y refinamiento. Un merecido primer lugar para la Chevrolet Trax, pues es la única que tiene el equipo de seguridad más completo (en la versión LTZ), los mejores terminados y desde nuestro punto de vista, la silueta mejor resuelta. Pide a gritos un motor más potente que le brindaría a una conducción más alegre. 

La medalla de plata con apenas dos puntos de diferencia es para la EcoSport, los motivos radican principalmente en el precio que está muy cerca de su hermana mayor la Escape, y si bien mejoró mucho comparada con su antecesora, queda a deber en términos de calidad percibida y equipo de seguridad por el monto que hay que desembolsar. En el tercer sitio aparece la Renault Duster, que al final es la más “honesta” del trío, cumple con lo que promete, está bien construida y ofrece un interesante programa de post-venta, aunque la falta de equipo de seguridad y la veteranía de algunos elementos hacen que la balanza no se incline a su favor. Al final lo que busca el público de este segmento, antes que lujo y estatus es tener en casa un transporte familiar, práctico y con una razonable relación costo-beneficio.

Datos Oficiales 

 

 

CHEVROLET

TRAX

FORD

ECOSPORT

RENAULT

DUSTER

generales

 

 

 

Rango de precio

De 255,100 

a 325,900 pesos

De 271,800
a 340,000 pesos (est.)

De 225,700

a 284,100 pesos

Atención al cliente

01-800-50-80000
www.gm.com.mx

01-800-001-3673
www.ford.com.mx

01-800-505-1516

www.renault.com.mx

motor

 

 

 

Situación

Del. transversal

Del. transversal

Del. transversal

Nº de cilindros

Cuatro en línea

Cuatro en línea

Cuatro en línea

Bloque/cabeza

Aluminio/aluminio

Aluminio/aluminio

Aluminio/aluminio

Distribución

DOHC, 16 válvulas

DOHC, 16 válvulas

DOHC, 16 válvulas

Alimentación

Inyección multipunto

Inyección multipunto

Inyección multipunto

Cilindrada

1,796 cc / 1.8 l

1,999 cc / 2.0 l

1,998 cc / 2.0 l

Diámetro x carrera

80.5 x 88.2 mm

87.5 x 83.1 mm

82.7 x 93.0 mm

Compresión

10.5:1

10.0:1

9.8:1

Combustible

Gasolina, 87 oct

Gasolina, 87 oct

Gasolina, 87 oct

Potencia máxima

140 HP a 6,200 rpm

145 HP a 6,000 rpm

133 HP a 5,500 rpm

Par máximo

250 Nm (130 lb-pie)
a 3,800 rpm

184 Nm (136 lb-pie)
a 4,250 rpm

191 Nm (141 lb-pie)

a 3,750 rpm

transmisión

 

 

 

Caja

Automática,
6 velocidades

Doble embrague,
6 velocidades

Manual,

6 velocidades

Tracción

Delantera

Delantera

Delantera

Embrague

Convertidor de par

Bidisco en seco

Monodisco en seco

Relación diferencial

3.94 :1

3.85:1

4.38: 1

bastidor

 

 

 

Suspensión del.

MacPherson
c/ brazo “L”

MacPherson

MacPherson c/triángulo

Suspensión tras.

Ruedas tiradas

Ruedas tiradas

Ruedas tiradas

Elemento elástico

Resortes helicoidales

Resortes helicoidales

Resortes helicoidales

Estabilizadora del/tras.

Sí / no

Sí / no

Si/no

Frenos del.

Discos ventilados,
300 mm

Discos ventilados,
258 mm

Discos ventilados,

369 mm

Frenos tras.

Tambores

Tambores

Tambores

Asistencias

ABS, ESC, TC

ABS, ESP, EBD

ABS, SAFE

Dirección

Eléctrica

Electrohidráulica

Eléctrica

Giros/ø volante

2.6 / 37 cm

2.8 / 37 cm

3.2 / 38 cm

Diámetro de giro

11.3 m

10.6 m

10.4 m

Neumáticos

215/55 R18 94H

205/60 R16 94H

215/65 R16 98T

rendimientos

 

 

 

Vel. máxima

182 km/h

185 km/h

176 km/h

Acel. 0-100 km/h

10.5 s

10.8 s

10.7 s

Consumo ciudad

12.5 km/l

10.0 km/l

12.3 km/l

Consumo carretera

18.1 km/l

14.0 km/l

ND

Consumo medio

15.6 km/l

10.7 km/l

ND

Emisiones de CO2

204 gr/km

204 gr/km

196 gr/km

carrocería

 

 

 

Peso

1,380 kg

1,297 kg

1,286 kg

Largo x Ancho x Alto

424 x 177 x 167 cm

424 x 176 x 169 cm

431 x 182 x 169 cm

Distancia ejes/vias

255/154-154 cm

252/153 - 154

267/ 142-143 cm

Cajuela

356 litros

362 litros

475 litros

Nuestras Mediciones

 

aceleración / rebases

 

Acel. 0-100 km/h

16.30 s

12.26 s

12.95 s

Acel. 0-400 m

20.35 s

18.60 s

18.63 s

Acel. 0-1,000 m

37.46 s

33.94 s

34.21 s

20-120 km/h

24.02 s

15.54 s

19.21 s

50-120 km/h

19.16 s

12.73 s

14.47 s

80-120 km/h

14.03

8.90 s

12.18 s

Velocidad máxima

160 km/h

180 km/h

180 km/h

frenadas

 

 

 

140-0 km/h

84.5 m

88.5 m

97.1 m

120-0 km/h

58.7 m

62.9 m

68.7 m

100-0 km/h

41.2 m

43.1 m

46.6 m

consumos

 

 

 

Ciudad km/l

8.6

12.0

11.0

Carretera km/l

12.9

18.9

14.7

Media (70, 30%)

9.8

14.1

12.1

dinamómetro

 

 

 

Potencia

107.9 HP a 5,995 rpm

151.9 HP a 5,790 rpm

136.7 HP a 5,570 rpm

Par

156 Nm (115 lb-pie)

a 3,300 rpm

211.9 Nm (156 lb-pie)
a 4,160 rpm

202 Nm (149 lb-pie)

a 3,880 rpm

Rel. peso/potencia

13.3 kg/HP

8.32 kg/HP

9.73 kg/HP

 

 

 

Puntaje

Máximo

CHEVROLET

TRAX 

FORD

ECOSPORT 

RENAULT

DUSTER 

CARROCERÍA

 

 

 

 

Dimensiones

(30)

25

20

25

Capacidad de cajuela

(20)

16

14

19

Peso

(20)

10

20

15

Practicidad

(10)

8

8

8

Visibilidad

(10)

10

8

10

Iluminación de faros

(10)

8

9

9

SUMA

(100)

77

79

86

interior

 

 

Dimensiones

(30)

20

20

20

Sensación de calidad

(20)

16

13

15

Ergonomía

(20)

18

18

13

Instrumentos

(20)

16

 16

15

Posición de manejo

(20)

18

16

14

Asientos traseros

(20)

19

18

18

Climatización

(10)

7

7

6

Insonorización

(10)

8

9

8

SUMA

(150)

122

117

109

equipamiento

 

 

 

Seguridad

(40)

25

15

10

Confort

(40)

40

25

15

Infotenimiento

(10)

6

6

4

Opcional

(10)

0

0

5

SUMA

(100)

71

46

34

comportamiento

 

Manejo

(40)

28

26

27

Calidad de marcha

(25)

18

15

15

Actitud en curva

(25)

18

16

15

Caja de velocidades

(25)

18

20

23

Maniobrabilidad

(20)

15

14

14

Dirección

(15)

12

12

9

SUMA

(150)

109

103

103

desempeño

 

Aceleración

(40)

20

40

40

Frenado

(40)

40

32

27

Rebases

(20)

8

 18

14

SUMA

(100)

68

90

81

consumos y emisiones

 

Consumo medio

(40)

30

35

35

Emisiones de CO2

(30)

20

20

20

Autonomía media

(30)

20

30

25

SUMA

(100)

70

85

80

costos

 

 

 

Costo por km.

(40)

35

35

35

Garantía

(30)

20

20

30

Costo del seguro

(30)

15

10

10

SUMA

(100)

70

65

75

puntaje total

(800)

587

585

568

 

relación valor/precio

Precio

 

$325,900

$340,000

$256,900

Precio por punto

 

555 pesos

581 pesos

468 pesos

Publicado el 18/03/2013 21:15

El GTA Spano, de ruta por Cantabria

漏GTA Motor

漏GTA Motor

Ha participado en la tercera edición del certamen Superdeportivos Cantabria.

Publicado el 04/10/2010 17:13

Mini Countryman Cooper S: prueba a fondo

 

Unidad probada

39,500 dólares

 

NOS GUSTA

Cabina espaciosa

Respuesta del tren motor

Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

Más compartimentos

Precio más razonable

Asientos de mejor soporte

 

Intimidades           

A pesar de su simplificación, el iDrive no es intuitivo, hay que batallar un poco para lograr nuestra intención.

La cajuela tiene un doble fondo, para maximizar el volumen de carga.

El equipo de sonido viene firmado por Harman Kardon, garantía de fidelidad.

En ningún lado del auto y carrocería está un emblema que diga Countryman.

Los ajustes de asiento siguen siendo mecánicos. Por el precio, alguno debería ser eléctrico.

La palanca del freno de estacionamiento es rara y de un plástico que no casa con las pretensiones del interior.

 

 

Una imagen poderosa puede imponer tendencias y crear nuevos devotos. Pero cuando esa estampa resulta tan singular, tan única, es difícil escaparse al encasillamiento. Un riesgo que en Mini han sabido solventar no sólo con la segunda generación del exitoso retrocoche y sus consecuentes versiones como la Clubman o la Convertible. Pese a las variantes, el “esqueleto” base no había sufrido modificaciones serias -Clubman sólo a lo largo-, hasta ahora.

Dado el furor todavía pujante por las carrocerías SUV, Mini arriesga y plantea su punto de vista respecto a lo que podría ser una camioneta familiar, donde el estilo retro y único predomina en todas las esquinas.

 

MÁS TAMAÑO

Para dar cabida a cuatro adultos, los ingenieros tuvieron que incrementar cotas y recalcular la plataforma para elevar sus capacidades de carga, torsión y flexión. Ello refleja un aumento en distancia entre ejes (13 cm), ancho (10.4) y alto (15.6); el largo total supera los cuatro metros (411 cm), una ganancia de 41 cm respecto al Mini normal.

Este crecimiento concede una cabina muy amplia frente al claustrofóbico Mini de primera generación. Otra ventaja conseguida fue el espacio para acomodar el segundo eje de tracción, lo que otorga mayor dinamismo en caminos de baja adherencia.

En honor a la verdad este Countryman no está concebido para rodar en senderos agrestes, si acaso, caminos de tierra con algunas piedras e irregularidades. Porque de otra manera se daña la bella pintura, la curvilínea carrocería o los enormes rines de 18 pulgadas. Además, los neumáticos dispuestos no aportan ningún agarre cuando el pavimento deja de existir. De esta manera, el Countryman conserva la imagen de juguete como su donante el Mini, con algo más de practicidad.

 

HUELLA GENÉTICA

Pese la herencia estética en casi todos los detalles -faro, calaveras, interiores, tablero, relojes, palancas y mandos-, el nuevo Mini luce robusto, musculoso, como si fuese criado para lucha grecorromana. Afortunadamente, este mayor tamaño le permite más versatilidad en la carga -la cajuela resulta más decente- y el acomodo de cuatro a cinco pasajeros de talla adulta, algo impensable en el conocido Mini.

Entre las novedades del habitáculo figura la inclusión de un riel al centro del piso capaz de acomodar varios aditamentos a manera de compartimentos. Son pequeños, pues sólo acomodan vasos, ceniceros, estuche para lentes y soportes para teléfonos celulares. Coquetos y prácticos.

 

 

CORAZÓN VIBRANTE

Para su movilidad, nuestro ejemplar analizado -el tope de gama- dispone del efectivo cuatro cilindros de 1.6 litros con inyección directa turbocargado que eroga 184 HP. Esta energía la dosifica una transmisión automática de seis relaciones que para nuestra alegría monta la paletas de cambios tras el volante y ofrece tres modos: Normal, Sport y Manual.

La tracción es posible en las cuatro ruedas, aunque las delanteras gozan de primacía sobre las traseras; un eje emergente. Su sincronización corre por cuenta de un embrague multidisco de control electromágnetico.

Al rodar en buenos asfaltados y poca exigencia de curvas, el Mini se comporta casi como un tracción delantera. Y si el control de tracción o estabilidad percibe una desigualdad de velocidades o merma de adherencia, el segundo eje actúa para conservar la línea trazada. Excelente.

En la práctica casi no hay diferencias en cuanto a la reacción casi telepática de su hermano, pues la dirección apunta tan pronto giramos el volante. Gracias a la viveza del 1.6 litros y el excelente escalonamiento de la caja, el ritmo puede ser alegre y rápido tan sólo desearlo; pervive el nervio del Cooper S.

 

Sin embargo, al acometer curvas de radio cerrado surge un evidente balanceo, acusado más por la menor sujección de los asientos. Ello nos obliga a estimar mejor nuestra conducción velocista, ya mediante prudencia o asegurando nuestras caderas vía la pierna izquierda contra el pedal muerto.

En cuanto a la marcha, califica de firme pero está agradecidamente alejada de la observada en el Mini Cooper S, pues absorbe de mejor manera los baches y topes, aunque a veces presenta un choque seco en hoyancos extremos. Nada de cuidado, pero apreciable al interior o al rodar con cierta celeridad.

Mientras, los frenos cumplen sobradamente en caso de emergencia, aunque al final de nuestras pruebas ya lucían una ligera fatiga, producto de una masa considerable de 1,540 kg.

MANEJO Y ESTILO

Honestamente, la sensación de manejo es próxima a la de un Mini pero con una carrocería digamos convencional en su tamaño y forma. Donde brilla es en el estilo, ya exhibido en los Mini, aunque en ciertos puntos todavía no logra una buena nota de calidad pues algunos plásticos no satisfacen y la ergonomía no es la carta fuerte del puesto de conducción.

El Countryman no pierde diversión ni alegría y mejora la nota al ofrecer verdadero espacio para cuatro adultos. Pero todavía hay elementos de mejora como una cajuela más grande o un precio más razonable. Porque el desembolso de casi 500 mil pesos por esta versión resulta muy difícil de conciliar cuando se vienen a la mente ejemplares tan competentes como una Renault Koleos, una Honda CR-V, incluso una VW Tiguan con mayores capacidades.

Claro, la exclusividad y el fanatismo pueden mantener viva a una marca, si no pregúntele a la gerencia de Mini en cualquier parte del mundo.

 

 

 

FICHA TÉCNICA DEL MINI COUNTRYMAN

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa, turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 184 HP a 5,500 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral, eje emergente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.68 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 307 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 280 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 225/45 R18 91V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 205 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.3 s
Consumo urbano 9.7 km/l
Consumo extraurbano 16.1 km/l
Consumo medio 12.9 km/l
Emisiones de CO2 180 gr/km

Publicado el 24/01/2011 18:15

Nissan Altima 2013 avistado en video corporativo

Durante un video que festeja la celebración del 30 aniversario del centro técnico de Nissan en Atsugi, se alcanza a percibir una corta pero ilustrativa instántanea de su nuevo sedán Altima.

Exhibido sobre un banco de pruebas, el futuro sedán -un preserie- no posee ningún camuflaje, dejando apreciar una cintura más sinuosa así como un frontal más corto y nuevos grupos ópticos.

El video pretendía festejar los 30 años de existencia del centro técnico de la marca en Atsugi, pero ha ganado más fama en la red por mostrar, accidentalmente, al próximo sedán dedicado al mercado norteamericano. Por cierto, este nuevo Altima arribará primero en vertiente híbrida antes que el de gasolina normal; dispondrá de un cuatro cilindros de 2.5 litros supercargado acoplado a una transmisión CVT y contará con el apoyo de un paquete de baterías de ion litio.

Publicado el 31/01/2012 19:15

El Hennessey Venom GT le reclama el trono al Bugatti Veyron Super Sport

El Venom GT, que hace unas semanas batió el récord de aceleración de 0 a 300 km/h (13.63 segundos, superando al Agera R de Koenigsegg), hoy se anuncia según su fabricante como el vehículo de producción más rápido del planeta, con un registro, comprobado con equipos VBOX y con oficiales de esa misma marca como veedores, de 427,6 km/h.

Si bien el Bugatti Veyron Super Sport alcanzó los 431 km/h, el principal argumento de John Hennessey, creador de famosa preparadora y del súper auto que lleva su apellido, es que dicho modelo no viene configurado de fábrica para superar esa velocidad, sino que hay un limitador electrónico que lo restringe a aproximadamente 415 km/h. El Venom GT, en cambio, no presenta una protección de este tipo en los autos vendidos a los clientes (el que hizo el récord es la séptima unidad producida).

Otro factor que nombra la propia Hennessey en su comunicado es el hecho de que su velocidad máxima se logró en una pista de dos millas de longitud (3.21 kilómetros), contra las 5.6 (nueve kilómetros) del Veyron, distancia en la que John Hennessey dice que el Venom GT pasaría la barrera de los 440 km/h.

Algunos datos

A modo de comparación resumida, un Hennessey Venom GT pesa 1.244 kilogramos, exactamente la misma cantidad de caballos de su V8 de siete litros y doble turbocargador, cuyo torque máximo es de 1,566 Nm. Es de propulsión trasera y caja manual. Por su parte, el Veyron, con una masa de 1,837 kg, se mueve gracias a un W16 de ocho litros con cuatro turbos, 1,200 caballos y 1,500 Nm, acoplado a las cuatro ruedas por una caja de doble embrague.

Publicado el 06/03/2013 03:15

Mercedes SLS AMG

Mercedes SLS AMG

M谩s que un superdeportivo extremo, el SLS pretende ser una obra de arte intemporal, como si atesorase en su interior la esencia del legendario 300 SL 鈥淕ullwing鈥 y la destapase cada vez que arrancamos su motor.

Publicado el 23/11/2010 21:22

Mercedes SLS AMG

Mercedes SLS AMG

M谩s que un superdeportivo extremo, el SLS pretende ser una obra de arte intemporal, como si atesorase en su interior la esencia del legendario 300 SL 鈥淕ullwing鈥 y la destapase cada vez que arrancamos su motor.

Publicado el 09/11/2010 15:37

MX Monster 800i 4x4: trabajar es divertirse

漏MX Motor

漏MX Motor

Un Utility Task Vehicle que ofrece sensaciones deportivas a cambio de una conducción asequible y un precio competitivo.

Publicado el 19/10/2010 17:43

Nissan Juke: prueba de manejo

Unidad probada

Nissan Juke: 299,400 pesos

 

Nos gusta

  • La imagen radical
  • Posición de manejo
  • Agilidad en ciudad

Nos gustaría

  • Mejor respuesta del motor en bajas rpm
  • Mayor nivel de equipamiento
  • Sensores de reversa

 

Intimidades

  • Dentro del display del sistema de configuración dinámica uno puede ver las Fuerzas G que se generan al conducir.
  • La versión que tuvimos no contaba con quemacocos, pero las dos que existen lo traerán como equipo de serie.
  • Cuenta con solo dos portavasos en la consola central
  • Con el modo ECO conectado Nissan asegura que el auto ahorra un 10% de gasolina con respecto al modo NORMAL o SPORT. No lo percibimos.
  • El Juke de producción conserva prácticamente intacto el mismo diseño que se presentó en el concepto Qazana presentado en Ginebra del 2009.
  • El volante es el mismo que presenta el Nissan 370Z.

 

Denominado por la propia armadora como un vehículo de corte urbano, el Juke hace su arribo al mercado mexicano presumiendo un diseño desconcertante que combina la imagen de una mini SUV con un ligero toque de coupé que, a la postre lo coloca prácticamente en solitario creando su propio segmento. Motor turboalimentado, una altura mayor al promedio, un nivel de equipamiento vasto, y ambiciosas aspiraciones comerciales lo tratarán de posicionar como competencia directa de autos de la talla de un Mini Countryman o un Peugeot 3008.

Indiscutiblemente la apuesta de Nissan es muy interesante, no obstante, nos encontramos ante un vehículo cuyo principal reto será, primero, entrar en los ojos del consumidor, y luego, convencer por sus prestaciones y ventajas con respecto a la competencia.

Sueño con alebrijes

Estéticamente podríamos dedicar todo un artículo para analizar su controvertido diseño. Sin embargo, preferimos que las fotografías hablen por sí mismas. Indiscutiblemente, su polémica silueta es un imán de miradas que funge como primer atractivo para llamar la atención de los clientes potenciales que buscan un auto con el cual hacerse notar.

Su peculiar combinación entre una SUV, un compacto y un utilitario aporta un rico abanico de innovaciones gestuales que bien podrían asemejarlo con aquellas piezas de arte mexicano que representan un animal imaginario compuesto por diferentes elementos fisonómicos: el famoso alebrije.

Vemos un frontal de líneas muy robustas salpicadas de luces por doquier como si se tratara de un tipo de insecto: desde los faros principales colocados en la defensa, hasta los cuartos en la parte más alta acompañando el cofre, pasando por las luces de niebla montadas en las molduras inferiores. ¡Tres pares de luces!

Lateralmente, el Juke presume una línea similar a la de un coupé derivado en gran parte a la colocación de las manijas traseras escondidas en el poste C con salpicaderas muy marcadas que podrían asemejarla con un batracio. Dicha imagen en momentos engaña al ojo humano haciéndonos creer que se trata de un vehículo de mayores dimensiones a los 4.13 metros de largo, 1.57 m de alto y 1.76 m de ancho que en verdad posee.

Finalmente la trasera se compone con un grupo de calaveras en forma de Boomerang que nos hacen recordar algunos rasgos del 370Z y que a la postre aportan ese “look” deportivo, juvenil que buscan las nuevas generaciones. En el interior la propuesta de diseño va acorde con lo ofrecido en el exterior, presentando un habitáculo bien logrado donde la calidad de algunos plásticos e inconsistencias en equipamiento son áreas de oportunidad para Nissan que bien podría trabajar para sobresalir del resto.

La combinación entre elementos de primer nivel como la interfaz que controla el climatizador y la respuesta del vehículo, así como los espejos retrovisores abatibles automáticamente, chocan radicalmente con la ausencia de luces y seguros automáticos o cristales de un solo toque. Aún así, el equipamiento de nuestro Juke no es escaso, ofreciéndonos lo esperado para el segmento con un radio MP3 con entrada auxiliar y cable iPod, controles de audio en el volante, computadora de viaje, Bluetooth, seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y varios más. Salta a la vista el volante, el cual es el mismo del 370Z (una vez más nos hacen recordarlo), denotando el espíritu deportivo que ofrece el Juke.

Reconocimiento aparte merece la ergonomía del auto, cuyo diseño nos permite controlar cada botón de la consola sin la necesidad de voltear la vista, facilitándonos la vida en el interior. Además, a pesar de que el diseño exterior de nuestro vehículo cuenta con una cintura demasiado elevada, el tema de la visibilidad no sufre en lo absoluto, permitiéndonos una excelente percepción de lo que sucede a nuestro alrededor.

Hasta aquí todo suena bien pero cuando se trata de habitabilidad la cosa cambia. Mientras que en las plazas delanteras el espacio que se ofrece se puede considerar como moderadamente amplio para adultos, las plazas traseras ofrecen poca movilidad para las piernas; no podemos olvidar que la plataforma proviene de un Renault Clio y que la distancia entre ejes (de 2.53 m) es reducida incluso para un coche de su tamaño.

¿De que son los sueños?

Tras quedar gratamente sorprendidos con la propuesta que ofrece su exterior, llega el momento de encender el motor y saber de qué está hecho el nuevo Juke. La plataforma modular Renault-Nissan presume una respuesta viva, neutral, y va asociada a un pequeño motor turboalimentado de cuatro cilindros que en teoría promete ofrecer una buena respuesta por la cifra de potencia.

Ya en la práctica, la realidad dista un poco, pues, a pesar de que el alegre motor de 1.6 litros con inyección directa (el primero que Nissan fabrica con éstas características), eroga la nada despreciable cifra de 186 HP (nuestra data); al momento de solicitar la potencia el retardo del turbo mata los ánimos deportivos comenzando a despertar apenas rebasadas las 3,000 rpm. Lo anterior propicia un despegue lento que inclusive afecta cuando se tiene que arrancar en una pendiente pronunciada. Ya habiendo superado el margen de revoluciones "muertas", la asociación de la caja manual de seis relaciones con el motor comienzan a dar una respuesta más alegre acelerando continuamente hasta alcanzar velocidades por encima de los 180 km/h con un consumo promedio de 9.9 km/l.

A pesar del notable retardo del turbo, las cifras de recuperación y aceleración no son malas, marcando 14.6 segundos para la recuperación de 20 a 120 km/hr y 30.76 segundos para completar el kilómetro a fondo. Por el contrario, esa característica del motor se agradece si queremos rodar con buenos consumos en autopista, sin mucha presión del turbo.

Dinámicamente, el nuevo Juke ofrece un andar muy seco sin llegar a percibirse sedado. El juego de suspensión tipo McPherson con resortes helicoidales en el eje delantero y ruedas tiradas en el trasero absorben notablemente las irregularidades del camino.

Mientras, la puesta a punto del bastidor junto con el ESC y la dirección electroasistida nos ofrecen el equilibrio necesario para atacar con seguridad cualquier carretera revirada. Resulta casi neutral en curvas y otorga confianza para atacarlas. Muy divertido en este plan.

En términos de frenado, el sistema de discos en las cuatro ruedas muestran un funcionamiento sin quejas aún con cierta sensación de brusquedad cuando el sistema ABS entra en acción. El pedal se siente firme y a pesar de las exigencias no se percibe fatiga alguna deteniéndose por completo en 40.5  metros desde 100 a 0 km/h.  Por último, el nuevo Nissan Juke incluye un sistema de configuración dinámica llamado “Nissan Dynamic Control”, el cual permite al conducto modificar el comportamiento de ciertos elementos del vehículo por medio de tres programas diferentes: Normal, Sport y Eco.

Su accionamiento se lleva a cabo mediante los controles ubicados en la pantalla de la consola central de la cabina modificando así la respuesta del acelerador, la dirección y el gasto de combustible según el programa seleccionado. Pese la posibilidad dichos cambios son casi imperceptibles para el conductor común. Con la introducción del nuevo Nissan Juke al mercado mexicano a razón de 299,400 a 313,900 pesos, el consumidor nacional tendrá una opción más dentro del competido mundo automotriz que si bien no enmarca todo lo mejor para un auto de dicho segmento, sí se presume como una opción interesante dado la estética y propuesta arriesgada. Tomando en cuenta su peculiar estética y las cualidades que ofrece, no dudamos que nos encontramos ante una de aquellas historias en donde no existen medias tintas... o lo amas o lo odias.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,618 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 79.7 x 81.1 mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 188 HP a 5,600 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie)entre 2,000 y 5,200 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.21 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, VDC, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 11.1 m
Neumáticos 215/55 R17 94V

Publicado el 03/09/2011 20:15

¡Clásico BMW E30 convertido en auto eléctrico!

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver uno de los videos

Parece que a los autos eléctricos del futuro les resulta un pecado verse atractivos y suntuosos, mientras que para los de combustión interna esta cualidad no sigue siendo tan bien vista por un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente. ¿Pero que hay de una fusión entre el pasado y el presente?

Es lo que la empresa croata VST Conversions ha decidido probar al transplantar el motor a gasolina de un BMW Serie 3 modelo E30 de 1986, por un motor eléctrico de 500 caballos de fuerza, que le permiten recorrer el cuarto de milla en increíbles 12.1 segundos. Vea un demo del auto en los videos que siguen.

Fuente: GreenAutoblog





 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2010 19:15

Salón de Ginebra 2011: Lamborghini Aventador LP700-4

Estrena, como bien ya sabíamos, un propulsor de 6.5 litros V12 con una potencia máxima de 700 caballos a 8,250 revoluciones por minuto y un torque de 690 Nm a 5,500 giros. Debido a su peso total de 1,575 kilogramos, la relación peso/potencia es de apenas 2,2 kg por caballo.

La caja a la que va unida la planta de poder es una automática de sincronizadores dobles, con siete relaciones y una transición entre cambios que según Lamborghini se hace en apenas 50 milisegundos, se denomina ISR (Independent Shift Rods) y comparada a una transmisión de doble embrague, la marca afirma que es más liviana.

El Aventador conserva un sistema de tracción total permanente (Haldex) con distintos modos de conducción seleccionables, que también intervienen en el funcionamiento del diferencial trasero, éstos son: Strada, Sport y Corsa.

La velocidad máxima declarada es de 350 km/h, hasta los 100 llega desde parado en 2.9 segundos. Aún con las prestaciones mejoradas, logra una reducción del consumo de combustible de un 20% a pesar del incremento de potencia comparado al Murciélago es de un 8%.

Su altura es de 1,13 metros, su longitud roza los 4,8 (4,78) y su anchura incluyendo los espejos retrovisores es de 2,26 metros. La estructura es de fibra de carbono y está unida a dos marcos de aluminio, que juntos pesan 229 kilos, aunque la sola estructura registra 147. La rigidez torsional es de 35,000 Nm por grado.

Llegando a temas más mundanos pero no menos importantes, el paquete de seguridad está conformado por cinco bolsas de aire (frontales, laterales y para las rodillas del conductor) en caso de que los frenos carbono-cerámicos no alcancen a detener el auto.

Publicado el 30/01/2011 01:15

Locuras de un joven saltando sobre un Lamborghini en movimiento (VIDEO)

Filed under:

joven saltando lamborghini video

Para hacer este tipo de cosas se necesita que la persona no esté muy bien de la cabeza y exponerse a ser atropellado. Hay algunos que se les paga para elevarse por encima de nosotros, meros mortales, puentes profesional. Estrellas del baloncesto como Kobe Bryant, estrellas de cine de artes marciales como Jackie Chan, incluso jugadores de la NFL como Calvin Johnson que han hecho gran reputación con su salto vertical. Luego están los locos, como "Al the jumper".

Dejando atrás toda prudencia y toda apariencia de buen juicio este joven suizo salta vehículos en movimiento. Muchos de ellos, al parecer con frecuencia. Autos de gran potencia como un Lamborghini Gallardo, un Mercedes SLK, un Nissan 300ZX - el chico puede estar loco, pero él parece tener un gusto impecable por los coches deportivos.

Sus videos de YouTube demostrar que es una gimnasta muy preparado y que lo puede todo. Realmente este joven está loco. A continuación lo verás saltando sobre un auto Lamborghini que corre a algo de velocidad, pero el chico demuestra gran destreza y habilidad para esquivarlo...

¡Niños no hagan esto en casa!

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/09/2011 20:15

Chevrolet Captiva Sport: ¡De forma limitada regresa el Saturn Vue a EE.UU.!

Filed under: , , ,



¿Extrañas la marca Saturn? ¿Extrañas al SUV Saturn Vue? Bueno, si eres uno de aquellos tenemos buenas y malas noticias para ti. Comenzamos con las buenas: aquí te presentamos al Chevrolet Captiva Sport, el cual es el mismo Saturn Vue de antaño, aunque con otro nombre.

Disponible en versiones LS, LT y LTZ, el Captiva Sport 2012 está disponible con dos motorizaciones: cuatro cilindros, 2.4 litros Ecotec y 3.0 litros V6, ambos asociados a una transmisión automática de seis velocidades y tracción integral en la versión LTZ.

¡La mala noticia es que el Chevrolet Vue Captiva Sport solo estará disponible para clientes de flotas!

Fuente: General Motors

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/02/2011 21:15

Pre estreno de Detroit 2011: ¡Sedán compacto de lujo Buick Verano!

Filed under: , ,



Todo comenzó cuando GM estrenó al Buick Excelle GT para el mercado chino, ya que el Buick Verano no es más que una versión renombrada. ¿Y eso es bueno? Si, ya que se trata del primer sedán de lujo compacto Buick y es el tercer modelo totalmente nuevo que esta marca presenta en menos de dos años, lo cual demuestra una profunda renovación.

Estéticamente el Buick Verano es como un "baby Regal", lo cual es una buena noticia. Comparte elementos estructurales y mecánicos con el Chevrolet Cruze, mientras que sus motorizaciones consistirían en eficientes cuatro cilindros.

Con el Buick Verano, GM pretende competir con el Audi A3, Lexus IS y Volvo S40. ¡Solo el tiempo dirá si este proyecto dio los resultados esperados!


Fuente: General Motors

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/12/2010 22:15

VW presentó el Up! de cinco puertas

El modelo europeo, que es el que aparece en las imágenes y que no llegará a nuestro mercado, saldrá a la venta en el Viejo Continente durante el verano, con un precio de partida de poco más de 9,200 euros, ó 160 mil pesos teniendo en cuenta un tipo de cambio de 17.35 pesos por euro.

 

Exteriormente no cambia en cuando a medidas se refiere, lo que quiere decir que conserva una distancia entre ejes de 242 cm y una longitud total en torno a los 3.5 metros. Para ubicarlo mejor, podemos decir que tiene unas proporciones muy similares a las de modelos como el Chevrolet Spark, Dodge i10 o Fiat 500, por citar ejemplos que se comercializan en nuestro país.

 

El espacio en la segunda fila de asientos es la misma: sorprendentes 79 cm para piernas y casi 95 para la cabeza, con todo y que el asiento va ubicado unos siete cm más arriba que en el modelo de tres puertas. La cajuela tampoco cambia en capacidad, y mantiene inalterado el espacio de 251 litros; exactamente la mitad de lo que podemos encontrar en un sedán compacto/mediano.

 

En el apartado mecánico, el Up! de cinco puertas tiene los mismos motores que el modelo de tres. Se trata de un tricilíndrico de 1.0 litros y 60 ó 75 caballos; en ambos casos la transmisión es manual de cinco velocidades.

 

Estará disponible en cinco acabados: Take Up!, Move Up!, High Up!, Black Up! y White Up! Se espera que dentro de poco, Seat y Skoda hagan lo propio con sus versiones del Up!: Mii y Citigo, respectivamente.

Publicado el 24/12/2011 23:15

VIDEO: Cuatrimoto Polaris "Monster" con motor V8

Filed under: ,

Clic en la foto para ver el video

Polaris es uno de los fabricantes de cuatrimotos (ATV en inglés) más reconocidos a nivel mundial, con varios modelos según la aplicación deseada como por ejemplo competencia, trabajo pesado, recreación, aventura, entre otros. Este caso sin embargo es único, ya que se trata de una cuatrimoto Polaris para trabajo pesado, a la cual se le ha adaptado un gigantesco motor V8 7.4 litros de General Motors, de dos carburadores marca Holley, y un transmisión 350 turbo. Haga clic aquí o en la foto arriba para ver en acción a la monstruosa creación.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/10/2010 20:15

El Citroën C6 se centra en la exclusividad

漏Citro毛n

漏Citro毛n

Citroën limita la oferta de su buque insignia, el C6, al motor V6 HDi 240 y al acabado Exclusive.

Publicado el 03/01/2011 09:38

SpeedART tunea la Cayenne S Hybrid

speedART Porsche Cayenne S speedHYBRID

Lo primero que han hecho es modificar la motorización del vehículo. El 6 cilindros TSI de 3 litros que originalmente rinde 333 HP, queda con 403 equinos. Al combinarse con el generador eléctrico llega a 450 HP; justo lo que tenía la Cayenne Turbo de primera generación.


La tecnología eléctrica se mantiene sin cambios, y aunque no han anunciado el nuevo consumo de combustible, no debería variar mucho. Lo que sí cambia es la aceleración, que de 0 a 100 km/h es de 6.5 segundos (medio segundo menos que el de serie) y alcanza 250 km/h de velocidad máxima.


Respecto a la estética (que se puede modificar a gusto del consumidor), la Cayenne S Hybrid de speedART se destaca por los vinilos laterales y frontales en color azul. Culmina el paquete unos rines de 20 pulgadas modelos LSC-Forgen. El cambio no ha sido muy significativo, al igual que en el interior.


Otra modificación que ha sufrido esta Cayenne es el escape, que ha sido reemplazado por uno deportivo con resonadores más permisivos. La suspensión puede ser deportiva o ajustable electrónicamente.

Publicado el 14/07/2010 23:15

Salón de Ginebra 2011: Aston Martin Virage

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

La firma de Gaydon recupera una de sus denominaciones históricas para su nuevo deportivo con motor V12.

Publicado el 02/03/2011 20:19

Se quejan de que hay demasiados km0

Se quejan de que hay demasiados km0

El Gremio de Vendedores de Veh铆culos a Motor ha alertado de que enero empieza con un 'sobreestock' de km0 en los concesionarios a causa de las automatriculaciones para cumplir con los objetivos comerciales de las marcas.

Publicado el 05/01/2011 12:19

Peugeot 207 1.6 HDI y 1.6 HDI 99g

Peugeot 207 1.6 HDI y 1.6 HDI 99g

驴Eco o normal? Esa es la cuesti贸n. El motor 1.6 HDI del 207 consume muy poco, pero todav铆a hay opci贸n de mejora para quienes quieran reducir a煤n m谩s su huella de CO2: la versi贸n 99g. 驴Merece la pena?

Publicado el 06/08/2010 15:39

Range Rover Evoque: prueba de manejo

Unidad probada

60,900 dólares, Dynamic

 

NOS GUSTA

  • Su diseño. diferente
  • La sensación de ligereza y deportividad
  • Facilidad de selección del programa del 4WD

 

NOS GUSTARIA

  • Mejor visibilidad hacia afuera
  • Sistema de infotenimiento más amigable/práctico
  • Sistema de frenos más potente

 

Intimidades           

  • Las luces de estacionamiento de los espejos tienen el perfil de la Evoque.
  • El alumbrado del interior es con el tacto. Sin botones.
  • La perilla de selección de velocidad se esconde al apagar el vehículo. Se debe sumergir para poner Sport.
  • Cuenta con 5 cámaras para cubrir todos los ángulos del vehículo; ideal para off-road.
  • Los portavasos tiene un fondo de aluminio pulido.
  • El volante nos recuerda a una marca americana.
  • Tiene algunas costuras contrastantes. Buen detalle.

 

 

Las marcas tienen claro el lema “al cliente lo que pida” y bajo esta premisa la famosa marca de SUV´s inglesas, Land Rover, de la mano de su gama Range Rover, desarrolló la Evoque. No sólo estrena el segmento de las “SUV light ”, sino que rompe con lo que se tiene en mente cuando se menciona a la marca de todoterrenos. 

 

La primera novedad de la Evoque viene con el tamaño, que con 437 cm de largo –30 cm más corta en promedio que una SUV light– se coloca por el momento como única contendiente en este nuevo tamaño de camionetas y a la espera de la venidera Audi Q3.

Sorprendentemente, estas dimensiones no castigan el volumen interior que es bien aprovechado, gracias en parte a un ancho de casi 2 metros. Cinco pasajeros podrán viajar sin problemas de espacio para piernas o cajuela, aunque cuatro lo harán con mayor desahogo. La cajuela tiene muy respetables 575 litros de capacidad.

La Evoque, desarrollada sobre la base de la Freelander, es 28 mm más baja para ofrecer un centro de gravedad inferior y darle una conducción nunca vista en la marca.

La posición de manejo se encuentra con facilidad y el soporte de los asientos de piel es envidiable.

 

Una vez en marcha el 2.0 litros turbocargado de 240 caballos de potencia, herencia de Ford, mueve con soltura al conjunto de 1,830 kg de peso. Lograr 100 km/h desde parado le toma 8.4 segundos, muy respetables y buenos para el tipo de vehículo. La sensación general es la de un auto que se mueve con ligereza y de rápida respuesta aunque presenta un notorio turbolag. Hablando de consumos, su media es de 12.5 km/l; ni mal, ni bien.

 

Las reacciones no son las de un deportivo pero tampoco las de una SUV. La dirección es precisa y transmite suficiente información para saber qué sucede bajo las ruedas. Al límite, el subviraje se muestra de manera gradual y anunciada.

 

La transmisión automática de seis relaciones trabaja bien, pero por momentos puede mostrarse brusca con los cambios. En modo Sport cambia al corte y busca mantener al motor en la parte alta del tacómetro. Si usamos las paletas detrás del volante el control es nuestro, pero también se protege. Y cuando hablamos de probarlo en todos los terrenos, el sistema de selección Terrain Response cambia de manera notoria el comportamiento de la dirección y acelerador.

Sus pretensiones reales no son las de un velocista puro, mas en carreteras reviradas se mueve con aplomo y soltura. Hay poco balanceo de la carrocería y la suspensión, firme pero no incómoda, filtra muy bien las imperfecciones del camino.

Cuando se trata de las detenciones, la Evoque tiene una frenada de 100-0 km/h en el limite de 40 metros, cifra que por su toque Premium debería ser menor. Además, presenta una trasera ligeramente nerviosa y un pedal que puede mejorar en tacto.

Hablando en términos de calidad y equipamiento, la Evoque tiene el nivel de sus hermanas y de un auto con intenciones de pelear con modelos Premium. Los acabados, ensambles y materiales son de la más alta calidad. Se siente, se ve y se huele en todo momento.

 

En el apartado de seguridad cuenta con siete bolsas de aire, ABS, asistentes de frenada, controles de tracción, estabilidad, anti-volcadura y mucho más. Hablando del equipamiento tampoco se echa en falta nada: pantalla táctil para controlar el navegador y el sistema de audio de 11 bocinas, conexión Bluetooth, control crucero, controles de audio al volante, luces de niebla, faros direccionales, apertura de cajuela eléctrico y mucho más. No se extraña nada en ninguna de las dos áreas.

La versión que ilustra estas páginas, DYNAMIC, es la intermedia y se vende por $60,900 dólares. Un precio alto si consideramos la oferta en el mercado de las SUV light Premium, pero justificado si consideramos que se trata de un modelo que no tiene igual y que propone mucho. Una SUV “doblemente light” para el que quiere algo más pequeño y claramente diferente sin importar el costo.

FICHA TÉCNICA LAND ROVER RANGE ROVER EVOQUE

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa con turbocargador
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 87.5 x 83.1 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 240 HP a 6,000 rpm
Par máximo 340 Nm (251 lb-pie) entre 1,900 y 3,500 rpm
Transmisión

Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.75 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 300 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 302 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 11.3 m
Neumáticos 245/45 R20
DINAMOMETRO

RENDIMIENTOS

Vel. máxima 217 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.6 s
Consumo en ciudad 8.4 km/l
Consumo en carretera 14.5 km/l
Consumo medio 11.5 km/l
Emisiones de CO2 199 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 8.38 s
0-120 km/h 11.69 s
0-140 km/h 16.01 s
0-160 km/h 21.96 s
0-400 m 15.99 s
0-1,000 m 29.39 s
Rebases

20-120 km/h 11.28  s
50-120 km/h 8.89  s
80-120 km/h 5.99  s
Frenadas

160-0 km/h -
140-0 km/h 81.7 m
120-0 km/h 57.6 m
100-0 km/h 39.8 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 35 12.2
Carretera 115 13
Media (70, 30%) 59 12.4
Autonomía media 868 km.

Publicado el 24/06/2012 02:15

Salón de Ginebra 2012: Volkswagen Golf GTI Cabriolet

vw golf gti cabriolet

Fiel a los deportivos clásicos, el nuevo VW Golf GTI Cabriolet con capacidad en su interior para cuatro ocupantes presenta una capota fabricada en material textil. Esta capota de lona se puede abrir o cerrar a través de un sistema electrohidráulico. El tiempo de apertura y cierre de la misma varía ligeramente, con 9.5 segundos para abrirla y 11 segundos para plegarla. Ambas maniobras se pueden realizar con el vehículo en movimiento y a baja velocidad (menos de 30 km/h). Otro dato interesante es la capacidad de la cajuela, que se cifra en 250 litros (incluso con la capota abierta).

 

El Golf GTI Cabriolet incorpora el conocido propulsor de gasolina sobrealimentado 2.0 TSI de 210 hp, la misma potencia del GTI no descapotable. El par motor anunciado es de 206 lb-pie entre 1,700 rpm y 5,300 rpm. Esta mecánica se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis marchas o con la automática de doble embrague DSG también de seis velocidades. Para el manual se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos, una máxima de 237 km/h, un consumo medio de combustible de 13.5 km/l y un nivel de emisiones de CO2 de 177 g/km. Por su parte, con la DSG tiene una velocidad máxima de 235 km/h, un consumo medio de 12.98 km/l y un nivel de CO2 de 180 g/km.

 

Por fuera, llama la atención la parrilla de panal y logotipo GTI insertado y enmarcada en color rojo. Destaca también la defensa delantero con una gran toma de aire, además de los característicos faros antiniebla en posición vertical. Otros toques deportivos son el difusor de aire trasero, la doble salida de escape cromada y los rines de aleación ligera de 17 pulgadas sobre llantas 225/45.

 

Por dentro, los asientos deportivos están recubiertos por el tejido a cuadros "Jacky", aunque también se pueden elegir unos de cuero. Los pedales son de aluminio, mientras que el cuero del volante, la base de la palanca de cambios y la empuñadura del freno de mano presentan bordados decorativos en color rojo. La tapicería interior de la capota y de los pilares del techo son de color negro.

 

Entre las ayudas de a la conducción mas destacadas del nuevo Golf GTI Cabriolet, destacan el Control de Estabilidad ESP, el Bloqueo de Diferencial Electrónico EDS y el Sistema de Bloqueo de Diferencial Transversal XDS. La firma alemana asegura que la conjunción e interacción de estos tres dispositivos permiten en todo momento un dinamismo óptimo con grandes de dosis de motricidad y agarre.

 

Ya en el capítulo del equipamiento, de serie el Golf GTI Cabriolet llegará a los mercados con climatizador automático Climatronic, sistema de radio CD RCD 210, airbags frontales/laterales para cabeza y tórax y un airbag para las rodillas en el puesto del conductor.

 

Publicado el 30/01/2012 20:15

Mazda2 200 horas: 32 a 43 horas

El odómetro sigue su marcha imparable, y si los cálculos no nos fallan, hacia el final de estas 200 horas habremos superado la marca de los 10 mil km. Sí, es muy pronto para decirlo, pero considerando que al día estamos rebasando el millar de kilómetros sin tanto problema.

En fin, hemos visitado ya ciudades importantes del centro del país y algunas en el norte como Monterrey. También pisamos ya Puebla, Taxco y lo que nos falta. Por lo pronto, les platico que me tocó darle al volante en la noche, y como manejar a deshoras conlleva sus riesgos, aproveché para invitar a nuestro querido fotógrafo José Luis, quién además de hacer fotos tomó el control del coche durante algunos kilómetros.

El Mazda 2 se porta bien. Es vivo de reacciones y esa cualidad gustará mucho a los que acostumbran manejar rápido. No obstante, esa misma viveza se convierte en cierto nerviosismo rodando rápido, especialmente por encima de 140 km/h. Pero bueno, la concepción del coche no son las grandes autopistas ni las altas velocidades; es un coche ideal para la ciudad y en ese escenario se desenvuelve a las mil maravillas.

Está amaneciendo y es hora de regresar a la oficina a entregarle el coche al siguiente loco. Y lo digo en el buen sentido, porque para estar tantas horas frente al volante y que además lo disfrutes como pocas cosas, hay que estar, además de perdidamente enamorado de los coches, un tanto mal de la cabeza. Cambio y fuera.

Publicado el 27/06/2011 07:15

AMAROK CHALLENGE Cancún-Inuvik: Por qué es tan cruel el invierno con los autos

El calor se puede disipar con un buen sistema de refrigeración, el frío es más complicado de atenuar y a medio y largo plazo, mucho más dañino para el motor. El proceso de calentar el motor a 25 grados bajo de temperatura ambiente puede llevar más de una hora. En ese tiempo, los desgastes internos  son muy altos pues las piezas no han dilatado suficiente como para que el ajuste de las mismas sea idóneo. Tampoco el aceite, a pesar de haber puesto un SAE 5 W, no fluye igual de bien, y por si esto fuera poco, las piezas metálicas pierden resistencia y se pueden quebrar con mayor facilidad. También el diesel puede llegar a complicar la vida de un motor. A muy bajas temperaturas, este combustible puede crear algunas partículas de parafina y obstruir las líneas de alimentación. Parece que por estas latitudes el combustible está ya preparado para que eso no ocurra, pero de cualquier forma el peligro está. La batería es otro de los elementos más comprometidos con este clima. El frío adelanta mucho más la “vejez” de este elemento y en cualquier situación puede perder toda su carga en pocos minutos. Para la ocasión, hemos comprado un accesorio que no es otra cosa que una especie de funda protectora con una resistencia eléctrica que se conecta a la red domestica cuando el auto se encuentra estacionado.

Por eso, y por la distancia y por el tipo de carreteras que estamos recorriendo, esta prueba supone un reto enorme para la Amarok, que con su motor TDI de última generación esta mostrando que lo puede todo.

Publicado el 23/11/2011 21:15

Dodge Challenger 392: prueba de manejo

Unidad probada

Challenger 392, 629,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • La brutal e nterminable respuesta del nuevo 6.4
  • Su figura agresiva e intimidante. Es puro músculo
  • La afinación del bastidor

 

NOS GUSTARíA

  • Una transmisión más moderna, o una manual
  • Todavía más ruido proveniente de motor y escapes
  • Llantas de mayor anchura en el eje trasero

 

Intimidades           

  • La edición especial que ilustra éstas páginas estará integrada por 60 ejemplares.
  • Todos los modelos SRT8 –léase 300C, Charger y Grand Cherokee- serán vendecidos con el motor 392.
  • La computadora de viaje incluye mediciones para aceleración hasta 100 km/h, 1/8 y 1/4 de milla. También mide frenadas y aceleración lateral.
  • Las vestiduras en blanco son atractivas visualmente pero se ensucian fácilmente.

 

Antes de empezar esta prueba del Challenger SRT8 392, ya teníamos algunas cosas claras. La primera y –sin duda– la que más trabajo cuesta aceptar, es el desvanecimiento de ceros en nuestra cuenta bancaria al sacarlo de la agencia, pero gozar del manejo de un auto extremadamente brutal y divertido, nos recuerda al instante las prioridades de esta vida (la cual dura un suspiro).

 

Además, si valoramos que tendremos muchos nuevos amigos –casi todos despachadores de gasolina– y, sobre todo, las nuevas amigas... ¡mejor ni hablamos! Podemos asegurar que el capricho de esta edición especial nos hará cada día mas felices sólo con verlo estacionado en nuestro garage.

 

Las líneas del diseño no son nuevas, de hecho son las que hemos admirado desde el 2008, pero las que sí son una novedad en un Challenger (y en verdad nos sorprendieron) son las “Race Stripes” azules a lo largo de todo el monstruo de 5 metros, pues ese es un sello característico de veneno Shelby y que sólo el Viper se había atrevido a copiar.

 

La verdad creemos que la agresividad en la decoración de los míticos Challenger T/A hubiese sido suficiente para dar y regalar estilo a los 60 Challenger 392 “Edición Especial Inaugural” que se venderán en suelo mexicano.

 

El motor 6.4 no es un experimento improvisado. El primer Hemi 392 hizo su debut en modelos de 1957 y probó estar curtido en batalla. El mismo bloque regresa ahora a la producción en serie de los SRT8 del 2011 tras ser usados hace un año en los modelos Challenger Drag Pack bajo pedido y exclusivos para el 1/4 de milla.

 

La compresión, admisión y carrera cambiaron para regalarnos 470 HP y 470 lb-pie de torque, cifras desconocidas y escandalosas hasta hoy para motores de aspiración normal. Y si le inquietan un poco las normas ambientalistas de emisiones de gases, no se apure, pues seguro los catalizadores de escasa restricción harán explotar las máquinas del Verificentro, otorgándole al dueño del 392 la calcomanía doble cero vitalicia por puro miedo a que algún día regrese.

 

¿Para que tanto?

Simplemente para contener las embestidas del Camaro ZL-1 y el Shelby GT500, pues en esta guerra sin cuartel el que afloje el paso un segundo se queda fuera de la jugada. ¡Qué importa la ecología y el acabarse los hidrocarburos del planeta, si tu nombre queda hasta arriba en la lista!

 

Si bien sus competidores cuentan con sobrealimentación, tenemos que tomar en cuenta que vivimos en una ciudad a 2,200 metros sobre el nivel del mar (que nos parece excelente, pues jamás nos alcanzaría un tsunami), pero los autos aspirados prácticamente se vuelven perezosos.

 

Pero este Challenger a nivel del mar, sin más potencia que los fierros forjados, un desplazamiento de camión y la tecnología y brutalidad heredada del mejor V8 americano de todos los tiempos, competiría sin problema en pelea de perros con sus enemigos supercargados.

 

El manejo es imponente incluso a esta altura, con cambios bruscos acompañados del patentado aullido del Hemi a 6,000 rpm escapando a través de 2 1/2 pulgadas de escape.

 

Este auto no permite ningún instante de distracción, pues en tan sólo un parpadeo, el pálido velocímetro marca los 100 km/h. -–6.4 s para ser exactos– y el 1/4 de milla se fue en un suspiro de 14.5 s. 

Los responsables de tal aceleración y siempre los menos mencionados son las 470 libras-pie de torque y la transmisión automática W5A580 de 5 cambios (¡Imagínese si fuese manual…!), pero estos también son los culpables de sugerir a nuestros lectores que alejen la manita del control de tracción cuando el piso esté mojado, pues notamos que la asistencia electrónica en este auto no es cuestión de sólo aumentar la diversión en el manejo, sino de puro instinto de supervivencia.

 

Ya en casos extremos, la frenada es aún más salvaje que el impulso; el sistema Brembo con discos ventilados ranurados de 360 mm adelante; 350 atrás y pinzas de cuatro pistones detienen este tanque Shermann de 1,891 kilogramos prácticamente en seco y derechito (benditos ABS y ESP). El curveo no es nada malo e incluso permite juguetear muy al estilo de la Fórmula Drift, pues su nobleza para corregir es impactante.

 

La suspensión, empezando por los coil-over delanteros y la de cinco elementos e independiente trasera, hacen que las llantas 245/45 montadas sobre rines forjados de aluminio de 20x9 pulgadas absorban todo el castigo de nuestras apabulladas calles. Incluso esos grandes hoyos que hacen que la persona más decente suelte un repertorio de las más infames palabrotas, suelen pasar casi al olvido.

Pura locura

La intención de crear un modelo único e inolvidable también invadió el interior del auto. De entrada, los radicales asientos blancos con motivos azules, incluyendo las pulgadas cúbicas bajo el motor están ahí.

 

Los marcos de las puertas también hacen segunda a la gama cromática, que –hay que decirlo– dividió gustos y opiniones. La verdad es que en un modelo de edición limitada se permiten estas locuras y hasta se aplauden. Lo que no se permite es que, tratándose de un espécimen radical con asientos, volante, instrumentos e interminable equipo a otro nivel, se utilice una consola de cambios del tipo Windstar o Avenger. Incluso su versión manual cuenta con la palanca “pistol grip” que le da el carácter correcto de monstruo, tal como este auto debe proyectar.

 

En conclusión: seguimos presenciando una nueva carrera espacial entre los Tres Grandes de Detroit; mientras ellos agotan nombres del pasado y reviven recetas de poder casi olvidadas, la oferta para estos caprichos jamás se acabará, incluso existiendo híbridos y eléctricos que ganan terreno cada día. Esta vida –la única que tenemos– se debe vivir intensamente. Punto.

Publicado el 08/05/2011 02:15

Renault Twin'Run Concept, revelado en Mónaco

Sobre un chasis tubular tomado directamente de la competición, con suspensión independiente y barra estabilizadora en ambos ejes, el Twin'Run equipa un V6 de 320 caballos heredado del Mégane Trophy de carreras. Al igual que el Twin'Z, se tiene como objetivo reflejar una visión divertida sobre un auto urbano.

La planta motriz se posiciona longitudinalmente delante del eje posterior y se comparte también con modelos como el Laguna, el Latitude o la miniván Espace. La potencia máxima la entrega a 6,800 rpm y su torque es de 380 Nm desde las 4,850 vueltas. Su caja es secuencial de seis cambios y hay un diferencial de deslizamiento limitado en el eje encargado de mover el auto, es decir, el trasero.

Debido a la ubicación del tanque de gasolina, el radiador y otros sistemas hidráulicos bajo el capó, la distribución de pesos es de un 43% adelante y lo demás atrás. Cada rueda de 18 pulgada se unen al resto del conjunto por medio de un solo perno.

Los "5" apreciables en el coche, así como la iluminación LED (de apenas 25 milímetros de profundidad) simulando grandes exploradoras, son una clara referencia al Renault 5 turbocargado de la década de los 80. 

Por dentro, la intención de hacer un vehículo de competición es clara con los asientos Recaro específicos, la jaula antivuelco, el selector de gran tamaño y un layout de instrumentos bastante básico.

Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos, para llegar a una velocidad máxima de 250 km/h. Para detenerlo, se dispusieron cuatro discos ventilados de 356 milímetros adelante y 328 atrás, con cálipers de seis pistones en el eje de mayor carga y cuatro en el trasero.

Publicado el 28/04/2013 02:18

TrailBlazer de Chevrolet sale al ruedo con exito en Dubai

Filed under:

TrailBlazer de Chevrolet

La TrailBlazer de Chevrolet sigue siendo un éxito en el Dubai International Motor Show que comenzara el pasado jueves 10 de noviembre. Según General Motors, el auto que está en el Motor Show será muy similar al coche que se va a poner en producción en próximas temporadas, será un utilitario de tamaño medio, pero que incidirá en las ventas del segmento de crossovers europeos y asiáticos, sobre todo por el creciente número de compradores que ven el precio como un fuerte argumento la hora de comprar.



La TrailBlazer consta de siete plazas y es muy parecida a los últimos vehículos utilitarios de GM con un diseño redondo, faros curvos y luces LED iguales a los que trae el Chevrolet Traverse, Equinox y Orlando.

Esta SUV tiene su idea en la Chevrolet Colorado, es decir, posee un chasis de carrocería sobre bastidor, a diferencia de muchos de los Crossover actuales basados en carrocerías autoportantes de turismos.

El modelo 2013 llevará un motor de 2.8 litros turbodiésel Duramax capaz de aportar alto desempeño con un consumo no excesivo de combustible... ¡genial no!

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/10/2011 00:15

Fiat 500 Turbo: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Empuje del motor
    Interior bien terminado
    Equipamiento completo

 

NOS GUSTARíA

  • Caja de seis relaciones
    Trasera menos nerviosa
    Navegador GPS

 

 

  

 

Intimidades           

  1. El volante cuenta con botones detrás para el equipo de sonido con acción muy intuitiva. De lo mejor.
  2. En la disminuida cajuela sobresale el pequeño subwoofer de Beats. A tono con el carácter individualista del 500.
  3. Los neumáticos son Run-Flat, lo que explica el kit de sellado.

 

 

 

Entre los elementos externos asoma la intención de velocidad, explicada materialmente vía la fascia específica, los rines únicos y los detalles deportivos. Por dentro, sobresale la tapicería en piel roja, evocación colorida de su talante velocista, dominante frente al resto de elementos ad hoc como la bella palanca de velocidades o el volante multifuncional.

En el tablero, la placa mayor iguala el color de la pintura exterior de manera graciosa y armoniza contrastantemente con los acentos y paneles de las puertas. Mientras, la posición alta del asiento principal facilita el dominio del 500, perfecta para la movilidad urbana pero condiciona el acomodo de personas altas o muy anchas.

A ello suma un equipamiento muy completo tanto en términos de seguridad (siete bolsas de aire, control de estabilidad) como de entretenimiento (equipo de sonido firmado por Beats, versatilidad de conexión por Bluetooth e iPod).

Su corazón es el 1.4 litros MultiAir con turbina acoplada, que eroga unos razonables 135 HP, administrados por una aparentemente convencional transmisión manual de cinco relaciones cuyo acertado escalonamiento concede dominio sobre los regímenes más contundentes, que oscilan por arriba de las 3,000 rpm.

Sin embargo, lo interesante surge al momento de exigirle a este capricho italiano en nuestra zona preferida de curvas y tramos de exigencia al volante. Ahí, la suspensión calibrada en poco más que firme, ayuda a tomar los cambios de rumbos con relativa facilidad, porque la trasera tiende a seguirse de frente pese la notable retroalimentación de las ruedas directrices.

También influye la corta distancia entre ejes, que no concede margen para un subviraje más predecible en el límite de adherencia, sino que propicia pequeños devaneos que orillan a mantener en alerta nuestros sentidos. Si no fuera por el control de estabilidad, posiblemente habría que alistar el contravolante en caso de exceder la confianza en giros cerrados. Sensaciones exaltadas por el evidente balanceo de su llamativa y elevada carrocería.

Ello no obsta para gozar de este minúsculo bólido, porque realmente concede más diversión que angustia. Su marcha posee un filtrado regular pero consistente. En ciudad, su ambiente natural, el Fiat 500 Turbo resulta muy apetecible para los que detestan perder tiempo o adoran la velocidad. Porque la respuesta si bien no es contundente como en el Abarth, sí nos deja una sonrisa de satisfacción al salir desde los altos del semáforo con prontitud. Además, su rendimiento de gasolina puede ser razonable si dosificamos la alegría en el pedal mayor.

 

Una opción muy interesante de cara a los retrocoches, cuyo cliente objetivo habita en los núcleos urbanos de gran tamaño, donde la diferenciación no estriba en un título o reconocimiento laboral; hay que demostrarlo materialmente pese la superflua inclinación narcisista que ello implica.

Su precio no es tan razonable (330 mil pesos; hay opciones más prácticas e igual de entretenidas), pero si miramos su capacidad de diversión y diferenciación, puede resultar una opción llamativa para esos ególatras tan difundidos en estos días.

FICHA TÉCNICA DEL FIAT 500 TURBO

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución SOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto, MultiAir
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 135 HP a 5,500 rpm
Par máximo 203 Nm (150 lb-pie) entre 2,500 y 4,000 rpm
Transmisión
Caja Manul, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 282 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 240 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 3.0/36 cm
Diámetro de giro 9.3 m
Neumáticos 195/45 R16 89V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima No disponible
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 11.7 km/l
Consumo en carretera 14.3 km/l
Consumo medio 13.0 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Carrocería
Peso 1,125/1,130 kg
Largo x Ancho x Alto 366 x 162 x 152 cm
Distancia entre ejes / vias 230 / 140-139 cm
Cajuela 270 l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 10.25 s
Acel. 0-400 m 17.02 s
Acel. 0-1,000 m 30.90 s
20-120 km/h en 2ª y 3ª 15.00 s
50-120 km/h en 2ª y 3ª 10.12 s
80-120 km/h en 4ª 7.36 s
Velocidad máxima 200 km/h
Frenadas
140-0 km/h 88.0 m
120-0 km/h 66.8 m
100-0 km/h 47.3 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 6.9
Carretera km/l 18.2
Media (70, 30%) 8.5
Dinamómetro
Potencia 133.1 HP a 5.670 rpm
Par 192 Nm (142 lb-pie) a 2,620 rpm
Relación peso/potencia 8.48 kg/HP

Publicado el 03/04/2013 03:15

90 años de Mazda

漏Mazda

漏Mazda

Entre la genialidad y la excentricidad, el motor rotativo se ha convertido en la principal seña de identidad del fabricante japonés.

Publicado el 08/08/2010 17:00

BMW dejará el WTCC y los GT si entra en el DTM

漏BMW

漏BMW

Durante los últimos días se confirmó que el motor de 1.6 litros Super2000 que estaba desarrollando lo empleará Mini en el Mundial de Rallys.

Publicado el 05/08/2010 20:55

Le ponen precio al Fisker Karma

El Karma se ofrecerá en tres versiones; siendo el EcoStandar la version más “barata” con un costo de 101, 800 euros (1,700,000 pesos aprox). Le sigue el EcoSport que llegaría hasta los 111,300 euros (1,900,000) y finalmente la versión EcoChic que alcanza los 117, 300 euros (2,000,000).

La firma ha decidido que los tres modelos lleven el denominado bloque de autonomía extendida que combina un motor eléctrico apoyado de otro térmico, de esta manera se genera energía para mantener a tope las baterías de iones de litio.

Este deportivo es capaz de alcanzar los 153 km/h y recorrer 80 km, todo esto solo con el motor eléctrico. Cuando se requiera el funcionamiento del térmico, el Karma llega sin problema alguno hasta los 200 km/h con una autonomía que supera los 483 km/h y con un asombroso consumo de 41.7 km/l.

Publicado el 21/12/2011 20:15

Suzuki se declara en bancarrota en Estados Unidos

La única importadora oficial de Suzuki para Norteamérica comenzó el proceso de bancarrota el día de ayer en Estados Unidos, movidos principalmente por los problemas originados por no contar con una gama adecuada de modelos para el mercado norteamericano, los altos costos de distribución y la falta de ventas en el vecino país del norte debido a la fortaleza del Yen.

 

Y es que en lo que a ventas se refiere, la japonesa tan solo pudo colocar de enero a octubre del presente año un total de 21,188 unidades, lo que representó tan solo un 5% de crecimiento con respecto al año pasado.

 

American Suzuki Motor Corporation anunció que esperan poder salir del penoso proceso de bancarrota tras realizar una exhaustiva estrategia de reestructuración de sus deudas, por lo que a partir de ahora solo se centrarán en el negocio de las motocicletas y los ATV. Aún así, los representantes de la firma en Estados Unidos confirmaron que seguirán cubriendo garantías y distribuyendo recambios para sus actuales clientes.

 

El anuncio por lógica representa un duro golpe para los representantes de dicha firma en EUA, quienes por el momento han quedado paralizados a la espera de nuevas noticias.

 

Afortunadamente, tras el conocimiento de dicha noticia, Suzuki de México confirmó que no existe relación alguna con American Suzuki Motor Corporation, por lo que los clientes actuales de la firma nipona no tienen nada de que preocuparse.

 

De hecho, la marca Suzuki se encuentra dentro del Top15 de ventas en nuestro país con 8,445 unidades colocadas durante el presente año, superando a marcas como Mercedes-Benz, Audi, Mitsubishi y BMW.

 

A continuación incluimos el comunicado de Suzuki México.

 

Ante la declaración que hizo ayer la compañía “American Suzuki Motor Corporation”, acerca de detener las ventas de autos en EEUU y concentrarse en la venta de motocicletas y motores fuera de borda, Suzuki Motor de México informa:

 

1. Suzuki Motor de México no tiene relación comercial con American Suzuki Motor Corporation.

 

2. A diferencia de otras marcas, la Dirección General de Suzuki Motor de México reporta y depende de Suzuki Motor Corporation – Japón – no de Estados Unidos.

 

3. Suzuki Motor de México importa sus productos directamente de Japón, por lo que no hay razón para desabasto de productos ni refacciones.

 

4. El público puede estar confiado en que no habrá repercusión en México. A diferencia de lo que sucedió en Estados Unidos, en México, Suzuki va ganando terreno, ampliando su participación de mercado y elevando sus ventas consistentemente. No corre riesgo la permanencia de la marca en nuestro país.

 

5. Junto con la liberación de esta noticia, también se conocieron los resultados de venta de Suzuki Motor de México; el mejor resultado histórico de octubre: 934 unidades, lo que representa un crecimiento de la marca en nuestro país de 16.8% contra el año anterior comparado con el 10.9% que ha crecido la industria en el mismo periodo.

Publicado el 10/10/2012 00:15

Gama SRT 2012: prueba a fondo

Se llaman 300, Challenger, Charger y Grand Cherokee, y tienen un elemento común además del apellido, y ese es su ponzoñoso propulsor de cabezas hemisféricas, 6.4 litros –o 392 pulgadas cúbicas- que entrega 470 HP y prácticamente la misma cifra de libras-pie de par motor. Tal corazón se hace acompañar de una serie de elementos que bien les merece haberse “separado” de sus respectivas familias.

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor, especialmente en la Grand Cherokee. 
  • El diseño retro e intimidante del Challenger.
  • La calidad, equipamiento y refinamiento del 300.
  • La musculatura y fuerza que transmite el Charger.

NOS GUSTARÍA

  • Una transmisión más rápida y moderna. Que ya llegue la de ocho relaciones.
  • Que al menos Charger y Challenger se pudieran comprar con transmisión manual.
  • Un interior más moderno y refinado en el Challenger; acorde a su aspecto exterior.
  • El paquete Black Chrome y el equipo de audio Harmann Kardon de 900 W y 19 bocinas que están disponibles en EUA para el 300.

 

Challenger SRT

El Challenger es de esos coches raros dos puertas de aspecto 100% retro que siguen vivos, nadando en contra de la corriente. Sus dimensiones contribuyen a esa sensación de fuerza, ya que un coupé de cinco metros de largo y dos de ancho simplemente no puede pasar desapercibido. Al subir, lo primero que te recibe es una posición de manejo casi impecable gracias a los enormes y voluptuosos asientos, que hacen cierto contraste con unos interiores más bien simples, de buenos acabados (ensambles y materiales) pero “escasos” en diseño y apariencia. El colmo es la palanca de velocidades, que luce pobre en un coche de semejante musculatura. Se echa de menos el pistol grip.

No tiene la agilidad de un M3 ni la brutalidad de un Corvette Z06, pero para pesar dos toneladas y medir cinco metros, presume un desempeño que hará recobrar la fe al más ateo. Si bien la caja sigue siendo de cinco velocidades, en modo manual es algo más rápida que antes y le hace un poco más de justicia al todopoderoso Hemi; aún así demandamos una manual ya que, si Mustang y Camaro la ofrecen, ¿por qué creen en Chrysler que el Challenger no la necesita? Para su buena fortuna el motor es inagotable, y bastará con jugar un poco con acelerador y algunas transferencias de peso para que traigamos el coche completamente de lado y reforcemos nuestras habilidades en el arte del drifting.

 

DATOS OFICIALES
Rango de precio 619,900 pesos
Motor
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Cilindrada 6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima 470 HP a 6,000 rpm
Par máximo 637 Nm (470 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Bastidor
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras. Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto 502 x 192 x 145 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h  N.D.
Consumo medio 7.58 km/l


Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 6.44 s
20-120 km/h 7.94 s
Velocidad máxima 268 km/h
Frenadas
140-0 km/h 88.7 m
100-0 km/h 42.4 m
Consumos
Ciudad km/l 6.89
Carretera km/l 10.99
Media (70, 30%) 8.12

 

Charger y 300 SRT

Son virtualmente gemelos, ya que mecánicamente no existe diferencia alguna entre ambos; si acaso alguna variación de peso causada por las lógicas diferencias en equipamiento, pero nada más. Si bien ambos sedanes comparten alma con el Challenger, el coupé se nota más bronco. La puesta a punto del bastidor en éste busca transmitir algo más de nervio y exigencia a la hora de manejar al límite, especialmente con las asistencias electrónicas apagadas.

Mientras, el 300 y su gemelo parecen más serenos, dispuestos a quemar llanta y reaccionar de inmediato, pero en un entorno de mayor lujo y civilidad. Los cambios exteriores en ambos quedan muy claros: estrenan parrillas, fascias, rines, alerones y emblemas, que les confieren una mucho mayor dosis de deportividad.

Nuevo en ambos, además del motor, es el hecho de ajustar ahora el bastidor en modo Sport (que cambia respuesta de caja, acelerador y suspensión), que se puede elegir através de la enorme pantalla central –llamada UConnect Touch- desde la que también se pueden ajustar audio, navegador, climatizador y donde podemos acceder a una serie de indicadores: presión de aceite, temperatura, tiempos de aceleración, frenada, fuerzas G y algunos otros.

 

 

DATOS OFICIALES CHARGER SRT
Rango de precio 679,900 pesos (est.)
Motor
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Cilindrada 6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima 470 HP a 6,000 rpm
Par máximo 637 Nm (470 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Bastidor
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras. Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto 504 x 190 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h  N.D.
Consumo medio 7.79 km/l


Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 6.98 s
20-120 km/h 8.09 s
Velocidad máxima 274 km/h
Frenadas
140-0 km/h 87.4 m
100-0 km/h 40.1 m
Consumos
Ciudad km/l 6.45
Carretera km/l 11.23
Media (70, 30%) 8.45

 

Otra novedad son las manetas tras el volante para hacer los cambios de la transmisión. Para que funcionen hay que seleccionar el modo Sport, y al igual que en cualquier coche que no sea deportivo de cepa pura o no tenga una caja de doble embrague, no resultan tan efectivas como merece un SRT.

Acelerando a fondo, las 470 libras-pie de par motor nos pegan al asiento con decisión, durante poco menos de siete segundos para conseguir los primeros 100 km/h. Todo pasa muy rápido, aunque por el tamaño del coche y el buen aislamiento de los elementos parece que toma más tiempo. El sonido del motor es una verdadera delicia: ronco, gritón, amenazador, con todo y que los escapes de serie son bastante civilizados. Pudimos ver en el velocímetro más de 270 km/h y los coches seguían empujando sin miramiento alguno.

 


DATOS OFICIALES CHRYSLER 300 SRT
Rango de precio 739,900 pesos (est.)
Motor
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Cilindrada 6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima 470 HP a 6,000 rpm
Par máximo 637 Nm (470 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Bastidor
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras. Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto 504 x 190 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h  N.D.
Consumo medio 7.82 km/l


Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 7.36 s
20-120 km/h 8.43 s
Velocidad máxima 265 km/h
Frenadas
140-0 km/h 83.0 m
100-0 km/h 40.3 m
Consumos
Ciudad km/l 6.77
Carretera km/l 11.18
Media (70, 30%) 8.27

 

Jeep Grand Cherokee SRT

El único SRT con tracción integral y el único que, lógicamente, no puede sobrevirar como sus hermanos. El resultado es una SUV que rueda espectacularmente bien, consecuencia del excelente trabajo que han hecho los ingenieros de la marca sobre un bastidor que ya es muy bueno, porque deriva de la Mercedes-Benz ML, lo que también quiere decir que tiene doble triángulo en la parte frontal y multibrazo en el tren posterior; adiós eje rígido, por fin.

El Cherokee cuenta con detalles como por ejemplo, un diferencial de paso mucho más corto, frenos claramente más grandes, y un bastidor en el que la suspensión y el diferencial central se ajustan en cinco modos de uso: Automático, Pista, Remolque, Sport y Nieve.

Las ruedas son de compuesto suave y con una pisada de 295 mm en las cuatro esquinas. El resultado es un aplomo que pocas veces hemos visto en una camioneta de su peso y dimensiones. Es la única SUV nacida en el mercado norteamericano que tiene los argumentos necesarios para enfrentar de tú a tú a cualquier camioneta europea de su tipo, teniendo en la mira ni más ni menos que a la Cayenne, y es que sólo por potencia se ubica entre las dos Porsche más potentes, es decir, acelera mejor que la S y no tanto como la Turbo.

Con un precio estimado de 850 mil pesos, se acerca mucho la primera. Pero no sólo en precio o aceleración, sino también en velocidad de reacciones y calidad de marcha, en capacidad de reacción del bastidor ante la exigencia.

Lo que más nos gustó, además de la relación motor/caja, fue la capacidad de los frenos para soportar el abuso en pista, el sistema simplemente no se cansa, y cuando la fatiga aparece, basta con darle un minuto para que se recupere. El interior está recubierto de materiales premium, entre los que destacan la piel con costuras contrastantes del tablero y los insertos de fibra de carbono auténtica.

 

 

DATOS OFICIALES
Rango de precio 839,900 pesos
Motor
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Cilindrada 6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima 470 HP a 6,000 rpm
Par máximo 630 Nm (465 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Integral permanente
Bastidor
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras. Discos vent., 380/350 mm
Largo/Ancho/Alto 482 x 195 x 178 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 6.31 km/l


Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.39 s
20-120 km/h 11.04 s
Velocidad máxima 226 km/h
Frenadas
140-0 km/h 87.4 m
100-0 km/h 41.9 m
Consumos
Ciudad km/l 5.25
Carretera km/l 9.35
Media (70, 30%) 6.75

 

Los Rivales

 

Challenger SRT VS Ford Shelby GT-500

El Pony Car consentido de todos los tiempos también se ha renovado y resurge con 550 HP, acelerar mucho es su especialidad. Con la llegada del SRT las malas miradas y la rivalidad han vuelto.

Precio: $800,100

Charger SRT VS Audi S4

Con 333 hp este alemán conoce bien el significado de la palabra potencia. Es capaz de llevar muy rápido -y cómodamente- a sus cuatro ocupantes. Sus mejores argumentos son tecnología, desempeño y confort.

Precio: $827,400

 

300 SRT VS Lincoln MKZ Ecoboost

Si bien no es tan radical en sus reacciones o aceleraciones, los 360 HP le son suficientes al MKZ para hecer la mezcla perfecta entre diseño, desempeño y estilo.

Precio: $760,000

Cherokee SRT VS Porsche Cayenne S

Sin duda uno de los utilitarios mejor logrados en los últimos años. Sus 400 HP y una calidad de marcha semejante a la de un coupé la han puesto muy en alto, aunque el Cherokee SRT ha llegado muy decidido y con los argumentos suficientes para quedarse con buena parte del botín.

Precio: $90,000 dls

Publicado el 14/11/2011 03:15

Salón de Detroit 2013: Mercedes-Benz CLA

Mercedes-Benz continúa sorprendiéndonos y nos vuelve a hacer un gran regalo que responde al nombre de CLA. El cambio de rumbo en el diseño estético le está sentando de maravilla a la firma de la estrella y este nuevo CLA quiere continuar con esta senda. Si el nuevo Clase A ha recibido unas críticas realmente buenas, el nuevo CLA parece que va por los mismos caminos.

 

Además de los parecidos estéticos al CLS y al propio Clase A, el nuevo Mercedes CLA se distingue por encima de todo por un gran logro técnico. La firma germana anuncia a bombo y platillo un récord mundial de Coeficiente aerodinámico Cx, con sólo 0.23. En cuanto a dimensiones, el CLA mide 4.63 m de largo, frente a los 4.29 m del Clase A.

 

La próxima primavera, el Mercedes CLA llegará al mercado inicialmente con tres motores de gasolina de cuatro cilindros: el CLA 180 de 122 HP, el CLA 200 de 156 HP y el CLA 250 de 211 HP (estos tres propulsores ya se ofrecen en el Clase A). Por su parte, para los que prefieran el Diesel, se ofrecerá en un primer momento únicamente el CLA 220 CDI de 170 HP, y para el tercer trimestre se ampliará la oferta con el CLA 200 CDI de 136 HP. Todos los propulsores llegan de la mano de un cambio manual de seis velocidades o bien con el cambio automático de doble embrague 7G-DCT de siete marchas.

Ofrecerá numerosas posibilidades de personalización con 5 líneas de acabado. Y fiel a la historia de la marca, el CLA también tendrá versión deportiva desarrollada por los especialistas de AMG. Dicha variante responderá al nombre de CLA 45 AMG y con toda probabilidad estará impulsada por una evolución del motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros turboalimentado cuya potencia final rondará los 335 HP. Habrá que esperar al menos hasta septiembre de 2013 para verlo rodar.

 

Fiel a los últimos productos de Mercedes, la seguridad es otro de los apartados en los que el CLA destacará. Contará con numerosos sistemas de asistencia a la conducción, entre ellos la última evolución del Collision Prevention Assist que, como novedad, protege en el CLA contra los accidentes por alcance típicos en situaciones peligrosas a partir de una velocidad de 7 km/h (antes, a más de 30 km/h). Entre sus opciones técnicas, no podemos pasar por alto la posibilidad de poder elegir la nueva generación de la tracción integral permanente 4Matic con distribuidor variable de par.

 

En cuanto a suspensiones, el nuevo CLA contará con un tren delantero de tipo McPherson y un eje posterior multibrazo. Asimismo, el conductor podrá contar con varios ajustes diferentes de conducción, que incidirán en los diferentes parámetros de muelles y amortiguadores. Sí que se ha anticipado que la versión más deportiva (el CLA 45 AMG, con toda probabilidad), contará con una carrocería rebajada 20 mm delante y 15 mm detrás.

El diseño del nuevo Mercedes CLA difícilmente deja indiferente a prácticamente cualquier amante del diseño atrevido en un automóvil, con la característica silueta de coupé pero con una carrocería de cuatro puertas. ¿Te suena esta combinación? Sí, has acertado, la estrenó el CLS en 2003 y ahora podemos considerar al CLA como su 'hermano pequeño'.

 

El diseño del CLA presenta multitud de detalles llamativos, como por ejemplo, el cofre con resaltes longitudinales que se integra en el frontal del vehículo. Tampoco pasa inadvertida la poderosa parrilla frontal de efecto diamante, así como  la particular disposición de sus grupos ópticos en forma de antorcha. De forma opcional, también se podrá añadir un techo panorámico corredizo y elevable de gran tamaño, lo que supondrá una gran aporte de entrada de luz en el interior.

 

El interior del Mercedes CLA desprende calidad en cada uno de los elementos que lo forman. El tablero de instrumentos pasa a contar con cinco difusores para el aire de ventilación, mientras que los asientos integrales en plazas delanteras y traseras realzan su carácter más deportivo. 

Publicado el 15/12/2012 21:16

Salón de los Angeles 2013: Galardón para el Ford Fusion 2013

En nuevo Ford Fusion ha hecho su arrivo al mercado con una propuesta totalmente nueva a su antecesor que incluye cinco opciones de sistemas de transmisión, incluyendo dos motores EcoBoost sin mencionar las opciones híbrido y plug-in híbrido.

Los consumos y eficiencia de combustible, en cualquiera de los casos han resultado ser los más eficientes del mercado a pesar de que hubo serios contendientes como el Ford C-MAX, el Toyota Prius C, el Mazda CX-5 y el Dodge Dart.

David Mondragon, Gerente General de Mercadotecnia de Ford, ha expresado a nombre de Ford la alegría de la marca por el reconociomiento obtenido en el Auto Show de los Angeles como el Auto Verde del Año.     

Publicado el 31/10/2012 03:15

Honda: Ejecutivo de marketing responde a críticas de Consumer Reports

Filed under: , ,



Hace unas semanas Honda recibió como un balde de agua fría el hecho de que Consumer Reports haya dejado de recomendar al Honda Civic del año modelo 2012. CR argumentó que el Honda Civic 2012 había perdido competitividad, que ya no era el favorito entre los modelos de su segmento y que en relación a la generación anterior, se había estancado e incluso bajado el nivel en ciertos aspectos.

Recientemente Mark Accavitti asumió como la cabeza de marketing de Honda de América, motivo por el cual tiene una visión bastante particular de la baja en la calificación de Consumer Reports. Según él, Honda se preocupa por su caída desde la calificación A hacia B+, mientras que otros fabricantes generalmente logran la calificación C y se los elogia cuando logran la calificación B.

No deja de ser una interesante interpretación, aunque... ¿Acaso esperabas una lectura negativa por parte del máximo ejecutivo del área marketing de Honda?

En conclusión, de igual forma y a pesar de la mirada un tanto soberbia de este ejecutivo, creemos que las marcas Honda y su división de lujo Acura, tienen críticos desafíos por delante, por lo que debería leer la baja calificación de CR como una ayuda y no como un ataque infundamentado.

Fuente: TheDetroitBureau.com
%Gallery-121821%
%Gallery-121825%
%Gallery-122095%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/08/2011 02:15

Historia y futuro se funden en el Porsche 918 RSR

漏Porsche

漏Porsche

El nuevo hermano del 918 Spyder el resultado de aplicar la tecnología del 911 GT3 R Hybrid a un superdeportivo con motor central.

Publicado el 10/01/2011 15:00

Próximamente en Cochesafondo: BMW X5 M

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

La variante M del SUV de BMW monta un motor V8 bi-turbo con 555 CV y un desarrollo específico del sistema de tracción total xDrive.

Publicado el 07/07/2010 16:38

Renault Koleos 2012: presentación en México

Ya la habíamos visto en el Salón de Frankfurt, que fue donde mostró su nueva cara al mundo de manera oficial por primera vez. Si bien la plataforma y demás elementos mecánicos como el motor y la transmisión se mantienen sin cambios, la renovación estética se antoja acertada.

El cambio mas evidente se nota en el frente, en donde estrena faros, fascia y parrilla, ésta última muy parecida a la que estrenara el Safrane en enero pasado. El resto de los elementos estéticos se mantiene inalterado, como los costados y la parte posterior.

 

Al interior se mantienen los buenos materiales y ensambles, que durante nuestra breve prueba de manejo desde el puerto de Veracruz hasta las montanas de Jalcomulco se mostraron sólidos, prácticamente libres de ruidos y vibraciones. Desde luego nos falta evaluarla más profundamente, cosa que haremos en breve.

Mecánicamente conserva el probado 2.5 litros de 170 caballos y 245 Nm de par motor, que a nivel del mar se nota pleno, dispuesto a mantener el corte de inyección, justo por encima de las 6,000 rpm sin quejas. Este motor se acompaña de una caja CVT con seis escalonamientos que funciona bien, nada más.

La renovada Koleos llega a los concesionarios en noviembre, con tres niveles de equipamiento y un rango de precios de entre 307 mil y 343 mil pesos.

Publicado el 05/09/2011 22:15

Los autos de Ralph Lauren

Los coches de Ralph Lauren

"Siempre he visto los coches como arte. Arte en movimiento". Estas palabras del creador de la conocida marca de ropa Polo, explicarían su afición por coleccionarlos. Pero lejos de limitarse a guardar estos automóviles como si fueran piezas de un museo, también disfruta conduciéndolos. Y se confiesa un auténtico admirador de los creadores de esas máquinas de diseño. Algunas de ellas se pueden ver hasta finales de agosto en una exposición en el Musée de Les Arts Décoratifs de París titulada "L'Art De L'Automobile".

 

Bentley

El más antiguo de la colección es un Bentley "Blower" de 1929. Se distingue del resto de modelos por su enorme carrocería. Ettore Bugatti, se refería a él como "el camión más rápido del mundo". Es muy veloz, debido a sus 4.5 litros de cilindrada, y es alimentado por un enorme compresor, que sólo poseen 55 modelos en todo el mundo. Este coche participó en las 24 Horas de Le Mans en tres ocasiones: en 1930, en 1932 y en 1933.

 

Los italianos

Ferrari parece ser una de las marcas preferidas de Ralph Lauren. Posee al menos 5 modelos diferentes, todos ellos del clásico color rojo. Entre ellos encontramos un 375 Plus de 1954, un 250 Testa Rossa del 58, un 250 LM de 1964, un 250 GT Berlinetta SWB de 1960 y un 250 GTO del 62, considerado hoy como el modelo vintage por excelencia de la marca y uno de los deportivos más famosos de todos los tiempos. Este último, del que solo se produjeron 39 ejemplares en todo el mundo, es increíblemente rápido, capaz de alcanzar los 280 km/h gracias a su motor V12 de 300CV.

 

Otra gran firma italiana, Alfa Romeo, también está presente en esta colección, con dos preciosos modelos de los años 30. El Alfa Romeo 8C 2300 Monza, de 1931, se distinguió por ser el coche utilizado de forma habitual por la Escudería Ferrari, lo que explica la presencia del símbolo del Cavallino Rampante en la capota. El otro ejemplar de Alfa Romeo es un veloz coche de carreras: el 8C 2900 Mille Miglia de 1938.

 

Mercedes y Porsche

El diseñador también se ha rendido a los encantos de la alemana Mercedes-Benz, con dos modelos en su colección muy diferentes entre sí. El más antiguo es un impresionante SSK "Count Trossi", de 1930 de color negro, el arquetipo de Mercedes de los años 20. El otro es un 300 SL "Alas de gaviota" de 1955, conocido con este sobrenombre debido al diseño de sus puertas, con apertura hacia arriba, en lugar de la tradicional apertura lateral.

 

En toda buena colección de coches siempre debe haber un Porsche, en este caso un 550 Spyder, de 1955. Equipado con 4 cilindros refrigerados por aire y 110 CV, fácil de manejar y muy rápido, el Spyder se convirtió en leyenda por ser el que conducía el actor James Dean cuando sufrió el accidente que le costó la vida.

 

Jaguar

La elegancia de los Jaguar no podía faltar en el garaje privado de Lauren con tres modelos de la década de los 50: el XKD, de 1955, el XKSS, de 1958, y el XK120 Roadster, de 1950 y que marcó un hito en la historia de la compañía por su novedoso diseño, de aspecto felino, que tuvo un gran éxito, sobre todo entre las estrellas de Hollywood.

 

Hechos para correr

De los dos Bugatti de esta colección privada, el 57 S(C) Atlantic (1938), de 8 cilindros en línea y equipado con un doble árbol de levas y un compresor, es capaz de alcanzar los 200 km/h. Por su parte, el 59 Grand Prix (1933) es el prototipo de los coches de carreras anteriores a la II Guerra Mundial. Sólo se construyeron ocho unidades, inconfundibles por sus neumáticos con radios, una revolucionaria técnica que fue idea original de Bugatti.

 

Completa la exposición un McLaren F1 LM de 1996, uno de los ejemplares de la serie limitada de cinco coches fabricada por la marca como homenaje a la exitosa participación de la escudería británica en 1995 en las 24 Horas de Le Mans, de ahí su nombre (LM): por Le Mans.

 

Publicado el 07/06/2011 21:15

Mazda2

Mazda2

Los cambios, de los que Mazda no ha dado detalles, afectan al exterior y el habit谩culo, a la gama de motores y al chasis. Adem谩s, estar谩 disponible con un cambio autom谩tico para el motor de gasolina, no los Diesel.

Publicado el 23/08/2010 23:23

Ford Model 40 Special Speedster 1934: motor clásico

Este auto es un extraño ejercicio de diseño que Edsel Ford, el único hijo de Henry, realizó en 1934 como un proyecto meramente personal, inspirado en los espectaculares deportivos aerodinámicos que vio en un largo viaje por Europa. El joven Ford regresó con la cabeza llena de ideas y, teniendo acceso a toda la infraestructura de Dearborn, decidió convertirlas en realidad. El resultado es un automóvil que no se parece en nada a lo que Ford ofrecía en ese año -comparar esto con un Ford del 34 resulta en cero similitud-, pero que sí dejaba ver el buen ojo de Edsel para el diseño y la estética, una excelente contraparte al pragmatismo y practicidad de su padre.

La base que Edsel usó para crear su speedster era un chasis común de Ford 1934 que fue severamente modificado. Para hacerlo más bajo, se montó el eje trasero por encima, y no por debajo, de los rieles del chasis. La suspensión delantera es totalmente artesanal montada más de diez pulgadas adelante de su ubicación original. El motor era un V8 “Flathead”, con 75 hp y escapes directos, y la transmisión era manual, de Ford también. Pero eso es lo ínico que tiene en común con un Ford de serie.

La extraordinaria carrocería es obra del jefe de diseño de Ford, Eugene “Bob” Gregorie, quien siguió precisas instrucciones de Edsel y trazó un cuerpo muy aerodinámico pero a la vez muy básico, sin los recargados elementos con forma de gota que caracterizaban al movimiento europeo, sobre todo en Francia. El diseño final fue fabricado en aluminio, martillado a mano por los  trabajadores de la división aeronáutica de Ford. Todos los páneles de la carrocería son artesanales, incluidas las salpicaderas flotantes que obedecían al volante junto con las llantas, el cofre, la parrilla e incluso los enormes tapones de 17” que alojan rines Kelsey Hayes de rayos.

Ya cubierto en su pintura gris perlada, Edsel lo usó como su exclusivo transporte personal en aquellas raras ocasiones en que él mismo manejaba un automóvil y no era traído y llevado por sus choferes. Realmente lo usó muy poco, el coche pasaba largos periodos de tiempo guardado en una de sus propiedades. Edsel, sin embargo, lo conservó y usó durante el resto de su vida, que de suya fue corta, pues falleció a los 49 años de cáncer estomacal en 1943.

Es aquí donde comienza la segunda historia de este auto. Después de ser vendido junto con otras propiedades de Edsel Ford, el speedster llega a Los Angeles, donde es guardado en una bodega hasta 1957, cuando lo adquiere John Pallash por 603 dólares. Él mismo lo pinta de rojo y lo usa por un corto periodo, ya que es enviado a Vietnam en una misión de larga duración. El automóvil pasará casi cuatro décadas guardado, por lo que prácticamente se pierde en el tiempo.

En 1999, el director y fundador del Concurso de Elegancia de Amelia Island, Bill Warner, comienza a buscar el automóvil, lo localiza y lo compra, restaurando sólo lo necesario y conservando incluso la pintura roja no original. En 2008 lo pone a subasta a través de RM Auctions y cambia de manos por sorprendentes 1.76 millones de dólares. El nuevo dueño, sin embargo, muere poco después y el auto es adquirido por la Casa Edsel & Eleanor Ford, una institución destinada a preservar la historia de la familia Ford.

De nuevo “en casa”, el speedster es totalmente restaurado a su condición original de 1940, con todo y pintura gris perlada, y es presentado el público en la edición 2011 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach como una de las principales atracciones.

Publicado el 09/01/2012 22:15

VIDEO: El primer Lexus LFA en llegar al Reino Unido

Filed under: , ,



Cuando se trata del Lexus LFA, muchos aficionados nos deleitamos con su forma, motor V10 de 552 caballos, su límite de 9,500 revoluciones y su aceleración de infarto.

Es por eso que entendemos la curiosidad de los británicos con la llegada del primer ejemplar del Lexus LFA al Reino Unido, más específicamente en el Supercar Sunday Breakfast Club en el Circuito de Goodwood. Los asistentes al evento se impresionaron con la combinación entre lujo, arte y alta tecnología, en conjunto con el sonido que emite su motor inspirado en un Formula 1.

A continuación puedes ver un resumen de la presencia del primer Lexus LFA del Reino Unido, en el Circuito de Goodwood.

Fuente: YouTube
%Gallery-76142%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/04/2011 23:15

Detroit 2011: M1, el pequeño gigante de BMW en vivo y en directo

Filed under: , , ,

Amplíe la imagen al hacer clic sobre ella

El mejor espacio y la alfombra especial dentro del stand de BMW durante este Auto Show de Detroit 2011, estuvo reservado para un "pequeño gigante"; nada menos que el poderoso M1 durante su estreno mundial. Su espíritu según sus creadores, lleva la sangre del exitoso y compacto M3 E30 de finales de los ochenta y comienzo de los noventa.

Son 340 furiosos caballos alimentados por una versión potenciada del 3.0 litros 6 cilindros en línea doble turbo, y al momento liberados por el pedal de embrague de una transmisión manual de seis cambios. Admírelo en las fotos de la galería abajo, hasta que salga a la venta durante la primavera de este 2011 a un precio base de $47,010 dólares.

Fuente: Autoblog
%Gallery-113932%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/12/2010 16:15

Ford lanzó el nuevo motor 1.0 Ecoboost

Ford lanzó un nuevo exponente de su familia de motores bautizada como Ecoboost. Se trata del bloque tricilíndrico de 1.0 litros que puede ofrecer las mismas cualidades que un motor de 1.6 litros. Las nuevas tecnologías aplicadas a los propulsores están logrando reducir la cilindrada y mantener o hasta aumentar los caballos.

 

Los del óvalo invirtieron 134 millones de euros para la producción en masa de este nuevo integrante que se desarrolla en la planta alemana de Colonia. Debutará debajo del cofre del nuevo Focus y entregará dos potencias: 100 y 125 hp.

 

Entre otras cifras, la firma estadounidense confirmó que este bloque con la potencia más chica promete unas emisiones de 109 y 114g/km de CO2. Por su parte, la versión más potente entrega un consumo promedio de 20 km/l.

Publicado el 17/10/2011 00:15

El Porsche 911 2012 en su máxima potencia (VIDEO)

Filed under: , , ,



La nueva generación Porsche 911 2012 será estrenada durante el próximo Auto Show de Frankfurt, cuyo nombre código es 991. Este nuevo modelo estará disponible inicialmente en versiones 911 Carrera y 911 Carrera S, los cuales poseen motores de seis cilindros bóxer de 3.4 y 3.8 litros, con potencias de 350 y 400 caballos, respectivamente.

Según Porsche, el 911 Carrera de 350 caballos, acelera desde 0 a 60 mph en solo 4.4 segundos, mientras que la versión 911 Carrera S realiza esta tarea en solo 4.1 segundos.

Recientemente Porsche ha revelado un video de su icónico deportivo dos puertas, el que a pesar de su obvia similitud con modelos previos, incorpora soluciones estéticas que lo diferencian de las generaciones anteriores, tales como el diseño de las luces diurnas LED y las posteriores.

A continuación puedes ver el video:

Fuente: Porsche

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/08/2011 15:15

¡El Porsche 911 2012 y su primer video oficial!

Filed under: , , ,



La nueva generación Porsche 911 2012 será estrenada durante el próximo Auto Show de Frankfurt, cuyo nombre código es 991. Este nuevo modelo estará disponible inicialmente en versiones 911 Carrera y 911 Carrera S, los cuales poseen motores de seis cilindros bóxer de 3.4 y 3.8 litros, con potencias de 350 y 400 caballos, respectivamente.

Según Porsche, el 911 Carrera de 350 caballos, acelera desde 0 a 60 mph en solo 4.4 segundos, mientras que la versión 911 Carrera S realiza esta tarea en solo 4.1 segundos.

Recientemente Porsche ha revelado un video de su icónico deportivo dos puertas, el que a pesar de su obvia similitud con modelos previos, incorpora soluciones estéticas que lo diferencian de las generaciones anteriores, tales como el diseño de las luces diurnas LED y las posteriores.

A continuación puedes ver el video:

Fuente: Porsche

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/08/2011 02:15

Salón de Detroit 2012: North American Car and Truck of the Year

Dichos ganadores fueron escogidos por un jurado de 50 periodistas especializados de Estados Unidos y Canad谩, quienes representaban programas de televisi贸n, radio, peri贸dicos, revistas y sitios de Internet. 驴Qu茅 tomaron en cuenta para su decisi贸n? Las innovaciones que presentara el auto en cuesti贸n, as铆 como su confort, dise帽o, seguridad, manejo y relaci贸n valor/precio.


Es la segunda victoria para la marca Hyundai. En 2009 gan贸 el coup茅 Genesis.
Por otro lado, y a pesar de que Land Rover ha sido finalista anteriormente en dos ocasiones, es la primera vez que gana uno de sus veh铆culos.

El Elantra gan贸 con 174 puntos, superando a los otros dos finalistas, el Passat que recibi贸 161, y el Focus que se qued贸 con 155.

La Evoque, por su parte, obtuvo 254 puntos, mientras que la CR-V se qued贸 con 142 y la X3 con solo 94.

驴Por qu茅 escogieron al Hyundai Elantra?

鈥淓l Elantra es deportivo pero muy sensible; lujoso pero asequible; agresivo pero seguro. El Elantra es una serie de paradojas y cada una es otro argumento para el 煤ltimo e impresionante escal贸n de entrada a la gama de Hyundai鈥. Jayne O'Donnell, representante del USA Today.

驴Por qu茅 escogieron a la Land Rover Range Rover Evoque?

鈥淟a Evoque muestra de forma exitosa la nueva direcci贸n que est谩 tomando esta marca pionera en los veh铆culos todoterreno, con un dise帽o fresco y una avanzada forma de pensar sobre los temas medioambientales鈥. Alex Taylor, representante de la revista Fortune.


Es interesante destacar que las marcas estadounidenses han obtenido el Car of the Year en 10 ocasiones, mientras que las japonesas tres veces, las europeas cuatro, y las coreanas dos.
En lo que respecta al Truck of the Year, los gringos se han quedado con el t铆tulo en 12 ocasiones, los japoneses en cuatro, y los europeos en tres.

LISTA DE AUTOS PARTICIPANTES

North American Car of the Year:
Audi A6
Audi A7
Buick Verano
Chevrolet Sonic
Chrysler 300/SRT-8
Fiat 500
Ford Focus
Hyundai Accent
Hyundai Elantra
Hyundai Veloster
Kia Rio/Rio 5
Scion iQ
Subaru Impreza
Toyota Camry
Toyota Prius V
VW Beetle
VW Passat

North American Truck of the Year:
BMW X3
Honda CR-V
Land Rover Range Rover Evoque
Mercedes-Benz M-Class
Mini Countryman
Nissan Quest
Saab 9-4X

Publicado el 10/12/2011 22:15

Salón de L.A.: Presentación VW Passat CC

Ya puesta en marcha la comercialización del VW Passat sedán, ahora VW de Norteamérica confirma la presencia de la llamada versión CC, cuyas formas apuntan por un consumidor más quisquilloso y hasta elitisita. Pero contrario al sucesor europeo, este nuevo Passat puede llevar a tres pasajeros en la segunda fila y ofrece más espacio que el relevado.
La gama de motores será casi la misma del renovado Passat e incluirá tanto equipo de serie como sea posible. Sin embargo, su mejor carta será un precio un 25% por abajo del antecesor, colocándose como una de las opciones más interesantes en el segmento de los medianos, área donde dominan vehículos muy reconocidos como el Toyota Camry o el Honda Accord.
Una apuesta muy fuerte y bien sustentada de VW de America.

Publicado el 19/10/2011 03:15

Porsche Cayman R

Porsche Cayman R

La 鈥淩鈥, como en otras marcas, es sin贸nimo en Porsche de las m谩ximas prestaciones, as铆 que nos encontramos ante la versi贸n m谩s deportiva del cup茅 de motor central de la marca.

Publicado el 17/11/2010 23:29

Volkswagen California 2.0 TDI 140 Comfortline: vacaciones infinitas

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Este auténtico experto en el tiempo libre es también un rutero muy capaz con el motor 2.0 TDI de 140 CV.

Publicado el 05/08/2010 19:16

Chevrolet Spark: Primer contacto

La visión que el conocimiento teórico nos da siempre es agradable y es cuando pasamos al lado empírico de las cosas que nos damos cuenta de como son en realidad las cosas. En el caso de la industria automotriz, hasta que no se prueban y se conducen los autos, cualquier comentario al respecto se queda simplemente en el área utópica del conocimiento, por ello la importancia de tener un contacto directo con el auto.

Hablando del nuevo Spark, un auto con un diseño muy agresivo en el que destacan los faros de gran tamaño y la apariencia de ser un auto de tres puertas, la relación entre lo ideológico y lo real es muy cercana. Con una prueba de manejo en la que se enfrentaban múltiples situaciones, pudimos darnos cuenta de las bondades y males de este pequeño subcompactos.

Al subirse al auto, lo primero que llama la atención del conductor es la instrumentación tipo motocicleta con un velocímetro análogo y el resto de la información en una pantalla digital a la derecha de éste. Encontrar la posición de manejo es sencillo, pero la regulación de la altura y profundidad del volante ayudarían mucho.

Comenzando a rodar, notamos que el pequeño motor de 1.2 litros de cuatro cilindros y 81 hp esta en la línea divisoria entre ser y no ser suficiente, aún a nivel del mar. Durante la sesión de manejo por autopista, ciudad, carreteras reviradas, etcétera, la transmisión manual de cinco relaciones ayuda a que el comportamiento del Spark sea ágil y dinámico al permitir mantener al diminuto propulsor en su mejor zona, la parte alta del tacómetro.

El auto es fácil de conducir y al límite anuncia con anticipación que de sobrepasarlo habrá un claro subviraje fácil de controlar o la descolocación del eje trasero que puede sorprender por lo nervioso del mismo, sobretodo en las frenadas de emergencia sobre superficies irregulares. Una dura prueba será conseguir el mismo comportamiento a la altura de la Ciudad de México o similares. Durante el recorrido nos dimos cuenta que personas de 1.80 metros y un poco más podrán viajar comodamente en el interior del vehículo.

Con propuestas muy interesantes en diseño, consumos, equipamiento, etcétera, el Chevrolet Spark, tiene las cartas para ser el fututo superventas de la armadora americana. Solo los posibles clientes lo decidirán.

Publicado el 01/07/2010 00:15

Ingeniero de GM admite que se pensó en un Corvette con motor central

Corvette Z06 427

Una de las características principales del mítico deportivo norteamericano es el hecho de que su propulsor está ubicado en la parte delantera, un cambio de su configuración podría generar indignación entre los más puristas fanáticos de este ícono de General Motors.

Y así lo admitió un ingeniero de Saab cuando los suecos aún estaban vinculados a GM, quien dice haber colaborado en la creación de una transmisión de doble embrague para la séptima generación del Corvette en una versión con motor central.

En teoría la idea se desechó por la crisis económica que azotó al conglomerado de marcas en los últimos tiempos, sin embargo, no se descarta que probablemente la hayan retomado y pueda ser la gran sorpresa cuando llegue el nuevo modelo en el 2012.

Publicado el 07/07/2010 21:15

Le toca el turno a la Mazda BT-50 ¡Modelo 2011 completamente renovada!

Filed under: ,


Ford y Mazda son marcas que comparten tecnologías y plataformas en muchos mercados. Como era de esperarse con la presentación de la nueva Ranger 2011, la BT-50 2011 de Mazda no tardó tampoco en mostrarse, pues ambas hacen uso de muchos componentes y mecánica en común. Se podría básicamente decir que las camionetas son como "primas-hermanas", y que lo que único que las diferencia es su carrocería.

En el caso de la nueva BT-50, se puede ver en las fotos, que todo su frente fue alterado para dar cabida a una nariz mucho más agresiva (hasta demasiado). Los interiores son también nuevos y rediseñados, para atraer a nuevos mercados, especialmente los de Latinoamérica. Bajo el capó estará la misma máquina 5 cilindros turbodiesel que la Ranger, con 200 caballos.

Fuente: Mazda

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/09/2010 23:15

Le toca el turno a la Mazda BT-50 ¡Modelo 2011 completamente renovada!

Filed under: ,


Ford y Mazda son marcas que comparten tecnologías y plataformas en muchos mercados. Como era de esperarse con la presentación de la nueva Ranger 2011, la BT-50 2011 de Mazda no tardó tampoco en mostrarse, pues ambas hacen uso de muchos componentes y mecánica en común. Se podría básicamente decir que las camionetas son como "primas-hermanas", y que lo que único que las diferencia es su carrocería.

En el caso de la nueva BT-50, se puede ver en las fotos, que todo su frente fue alterado para dar cabida a una nariz mucho más agresiva (hasta demasiado). Los interiores son también nuevos y rediseñados, para atraer a nuevos mercados, especialmente los de Latinoamérica. Bajo el capó estará la misma máquina 5 cilindros turbodiesel que la Ranger, con 200 caballos.

Fuente: Mazda

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/09/2010 22:15

Salón de Los Ángeles: Ford Fiesta 2014

Era claro hacia donde se dirigiría el diseño exterior del nuevo Fiesta. La parrilla trapezoidal, ya una clara parte del diseño de un Ford, es el cambio más fuerte, pero le siguen nuevas tomas de aire, un cofre más musculoso, calaveras, rines y otras líneas de carácter nuevas.

Por dentro, el cambio más importante se da en el tablero que sufrió cambios para poder dar lugar a una nueva pantalla de 6.5 pulgadas para el sistema MySync que estará disponible en las versiones tope. Todos los elementos buscan darle al nuevo Fiesta, según la marca, un aspecto moderno, ágil y dinámico.

Mecánicamente la principal novedad es la introducción a la familia Fiesta del 1.0 litros Ecoboost que ha tenido ya varios reconocimientos. Sus 123 HP prometen darle buena movilidad y un consumo que superara fácilmente los 17 km/l. Para México conservará el 1.6 litros de 120 caballos de potencia acoplado a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones.

Otra novedad es la introducción de una variante más radical, el Fiesta ST, que utilizará un 1.6 litros Ecoboost que promete más de 190 caballos y 214 lb-pie de torque, además de los respectivos cambios estéticos al interior y exterior que lo caracterizarán.

En México se lanzará en el segundo trimestre del 2013 con precios aún por anunciarse, aunque serán muy cercanos a los existentes. Se ofertará en versiones cinco puertas y sedán con nuevos niveles de equipamiento. Ofertará MyFord Touch, cámara de reversa, siete bolsas de aire, asistente de arranque en pendiente, entrada y arranque KeyLess, sistema MyKey y mucho más.

Publicado el 31/10/2012 07:15

KTM X-BOW R

KTM X-BOW R

El fabricante austriaco KTM confirma el desarrollo de una nueva versi贸n R mucho m谩s potente de su peculiar deportivo X-BOW. Se empezar谩 a comercializar en 2011 con el mismo motor 2.0 TFSI, pero convenientemente optimizado para rendir 300 CV.

Publicado el 28/09/2010 18:01

Audi prepara el Q7 más ahorrador

漏Audi

漏Audi

Nueva versión de acceso para el SUV grande de Audi, al que han equipado con la variante de 204 CV del motor 3.0 TDI.

Publicado el 21/10/2010 19:19

Chevrolet ya tiene listo el Orlando de producción

Chevrolet Orlando 2011

Dos años después de su presentación como prototipo, Chevrolet presenta la versión del Orlando que finalmente comercializará a principios del año próximo. Es un monovolumen con aspecto de SUV, que puede movilizar hasta 7 pasajeros. Primero llegará a Europa y luego a Asia, pero no se tiene contemplado para América, por el momento.


Con las proporciones típicas de un monovolumen -Chevrolet no ha anunciado las dimensiones exactas- y con una silueta que evoca a vehículos del segmento de los ‘crossovers', el Orlando hereda buena parte del nuevo lenguaje de diseño de la marca. El frontal es cien por cien Chevrolet y su parecido con modelos recientes como el Cruze y el Aveo es innegable. Para añadir cierta rebeldía a su estética exterior, los clientes que se decanten por el Orlando podrán elegir entre tres tipos de rines de aleación de 16, 17 y 18 pulgadas de diámetro.


Afortunadamente, la etapa de diseño de Daewoo ha quedado en la historia. Por supuesto, no hablamos de una escultura sobre ruedas. Después de todo es un carro familiar que se compra por necesidad o razones.


Una de las virtudes del nuevo Chevrolet Orlando la encontraremos en su interior. Su habitáculo está preparado para acoger hasta siete ocupantes, repartidos en tres filas de asientos. Las filas segunda y tercera son de tipo anfiteatro, es decir, ligeramente colocadas en una posición más elevada respecto a los asientos del conductor y acompañante. Tampoco faltan las múltiples opciones de configuración del interior así como los numerosos huecos portaobjetos. Uno de estos huecos más generoso en tamaño se localiza oculto detrás del sistema de sonido. A él se accede levantando la tapa del frontal del equipo de audio, dejando vía libre para dejar objetos como unas gafas de sol y carteras o billeteras. En este hueco también se ofrece la posibilidad de poder conectar dispositivos USB, para disfrutar de nuestra música en formato MP3. Este sistema también es compatible para el iPod.


En cuanto a los motores disponibles, el Chevrolet Orlando llegará al mercado europeo con una oferta de tres propulsores. Para los que prefieran la gasolina, se podrá elegir un 1.8 litros de 141 HP, mientras que en Diesel se ofertará un 2.0 con niveles de potencia de 131 y 163 HP.


Respecto a los elementos que se incluirán en el equipamiento del nuevo Orlando, éste variará de acuerdo alpaís, además de depender de los niveles de acabado -las primeras información indican tres terminaciones diferentes-. Todos los Orlando ofrecerán de serie el control electrónico de estabilidad ESP, seis airbags, aire acondicionado y retrovisores exteriores con regulación eléctrica.

El Presidente y Consejero Delegado de Chevrolet Europa, Wayne Brannon, ha adelantado que ‘el Orlando da el pistoletazo de salida a un ambicioso programa de lanzamiento de siete productos para Europa durante los próximos 15 meses'.

Publicado el 26/07/2010 21:15

El Maserati GranCabrio recibe su variante más deportiva

漏Maserati

漏Maserati

Llegará a los concesionarios de la firma italiana este verano con mejoras en el motor y un equipo de suspensiones revisado.

Publicado el 21/02/2011 18:00

Dodge Dart 2013: presentación oficial en México

El nuevo sedán no sólo exhibe líneas atractivas y soluciones interesantes como una considerable carga tecnológica enfocada al rubro del infotenimiento. Sus acabados y terminados continuan las nuevas tendencias de calidades y diseño de la casa Dodge.

Tuvimos oportunidad de manejar tanto la versión SXT con motor 2.0 litros y 160 HP como la R/T de aspiración deportiva de 2.4 litros y 184 HP. El primero no descolla por su desempeño dinámico pero la calidad de marcha es notable y el motor resulta muy económico. Mientras, la que recibe los apelativos deportivos de la casa, exhibe un carácter más rabioso, con mayor equipamiento y diferenciación en términos estéticos.

Ya disponible en los concesionarios, el Dodge Dart inicia en 279,900 pesos. La vertiente R/T llegará a los escaparates hasta el 2013.

Publicado el 20/08/2012 04:15

La revista AUTOMOVIL Panamericano anuncia a los ganadores de los Best Cars 2012

Por novena ocasión, los lectores de la revista AUTOMOVIL Panamericano, publicación especializada en el análisis y contenido automotriz, emitieron sus votos para elegir los mejores automóviles del 2012.

Entre los meses de junio y agosto del 2011, AUTOMOVIL Panamericano publicó cupones de respuesta para que sus lectores pudieran elegir libremente a los mejores vehículos, en diversas categorías que cubren todo el espectro de opciones en el mercado mexicano.

El mundo de los autos evoluciona constantemente, por ello en este año, la revista decidió agregar dos categorías más, la de vehículos Todoterreno y del Auto Verde del Año para permitir así a los lectores elegir sus favoritos en un total de 14 categorías: Subcompactos, Compactos, Medianos, Grandes, Superiores, SUV Light, SUV, Vanes, Pick-Ups, Convertibles, Coupés, los ya mencionados Todoterreno y Auto Verde, así como el Best Car 2012.

Las categorías ganadoras se determinan por segmentos, esquema que se comparte de manera global con el resto de revistas especializadas en el mundo automotor que tiene el Grupo G+J y Motorpress en distintos países.

Para el Best Car, participan todos los autos lanzados en México entre julio del 2010 y junio del 2011 con más de 60 opciones para elegir, mientras que en las otras categorías son los lectores quienes deciden a los ganadores. La mecánica para elegir el Best Car se conforma del voto de cuatro periodistas especializados y los lectores. Este año los periodistas invitados fueron Cristian Moreno, Editor del Suplemento Atracción del diario Excelsior, quien votó por el Volvo S60, y Alfonso Chiquini, Periodista Automotriz y titular del programa de radio Autos en Imagen, cuyo auto elegido fue el Audi A1; los de casa se conformaron por Gilberto Samperio, Coordinador Técnico de la revista AUTOMOVIL, quien votó por el Audi A7 y Héctor Ocampo, Director de dicha publicación que se decantó por el nuevo Ford Focus. El sufragio de cada periodista aporta 15 puntos mientras que el voto de los lectores 40 puntos para completar los 100 puntos del valor del voto.

De este modo, la cerrada competencia se definió con el voto de los lectores que reconocieron al Audi A1 como el Best Car 2012 sumando, junto con la elección de Alfonso Chiquini, 55 puntos. Los ganadores de las diferentes categorías elegidas por los lectores fueron los siguientes:

Ganadores Best Cars 2012

 

Mejor Subcompacto 2012

Audi A1

Mejor Compacto 2012

Mazda3

Mejor Mediano 2012

BMW Serie 3

Mejor Grande 2012

Audi A6

Mejor Superior 2012

Porsche Panamera

Mejor SUV light 2012

Audi Q5

Mejor SUV 2012

Porsche Cayenne

Mejor Van 2012

Toyota Sienna

Mejor Pick-Up 2012

Ford Lobo

Mejor Convertible 2012

Ferrari California

Mejor Coupé 2012

Audi R8

Mejor Todoterreno

Jeep Wrangler

Mejor Auto Verde

Toyota Prius

Best Car 2012

Audi A1

Ejecutivos de las marcas que fueron galardonadas.

De izquierda a derecha: Hannes Ludwig, Director General de Motorpress-Televisa; Eduardo Hernández, Relaciones Públicas de Audi; Miguel Barbeyto, Director de Marketing y Relaciones Públicas de Mazda; Clark Colby, Director General Adjunto de Mazda; Emilio Márquez, responsable de marca Jeep; Héctor Ocampo, Director de AUTOMOVIL Panamericano; Hermilo Nájera, Gerente de Relaciones Públicas de Porsche; Camilo San Martín, Gerente de Operaciones de Audi; Javier Barranco, Editor Ejecutivo de Motorpress-Televisa; Coni Alvarado, Gerente de Relaciones Públicas de Audi; Julieta Meléndez, Gerente de Relaciones Públicas de Ford; Ana María Vallarino, Directora de Relaciones Públicas de Toyota; Elizabeth Solís, Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de BMW; Lucía Carreón, Gerente de Comunicación y Mercadotecnia de Audi; Rodrigo González, Director de Ferrari y Guillermo Lira, Gerente de Mercadotecnia de Toyota.

Publicado el 26/02/2012 20:15

Nostalgia Volkswagen Bulli

漏Volkswagen

漏Volkswagen

El prototipo, que actualiza el modelo lanzado por Volkswagen hace 50 años, equipa un motor eléctrico de 115 CV.

Publicado el 16/03/2011 19:37

Nissan Altima 2013: prueba de manejo

Unidad probada

402,800 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha.
  • Materiales y acabados.
  • Aspecto lujoso.

 

NOS GUSTARíA

  • Asientos más firmes.
  • Sabor deportivo.
  • Dirección más directa.

 

Intimidades           

  • El sistema keyless no es de aproximación, hay que presionar el botón de la manija para que quite el seguro.
  • El sistema de acoplamiento del smartphone es muy efectivo y rápido; incluso el menú de la música de un iPod es muy fácil de operar.
  • No ofrece sensores de reversa (que le vendrían bien), en su lugar tenemos cámara de reversa para
    estacionarse.
  • Regresa el equipo de sonido Bose.
  • Se agradece que los botones como el de los vidrios eléctricos ya no sean compartidos con el resto de gama.
  • No pudimos probar el sistema de navegación, el auto fue prestado sin los mapas.

Por dentro hay una considerable evolución en calidad de materiales y ensamble. El anterior era bueno, pero ahora apuesta por una mejor atmósfera. Si bien no está al nivel de los autos de corte premium, se acerca con el uso de piel, buenos plásticos y un agradable look en general. Todo lo que se toca da una buena sensación, aunque el volante podría ser más robusto para ir acorde con el poderoso motor que tenemos bajo el cofre. La unidad que tuvimos para prueba fue la V6.

 

Ahora se presume más hi-tech vía una pantalla táctil en la que podemos controlar el navegador GPS (en nuestro auto de pruebas no funcionaba, así es que les debemos unas palabras sobre su funcionamiento), la conexión Bluetooth del teléfono, el equipo de sonido y los ajustes generales del auto.

El volante permite controlar la computadora de abordo que ofrece lo básico como velocidad y consumo promedio, distancia, rango y consumo instantáneo; complementan una brújula y varios ítems más. Suficiente, sin muchos entripados para los posibles clientes de la marca.

 

La posición de manejo es fácil de encontrar pues contamos con todos los reglajes posibles. Sin embargo, nunca logré sentirme del todo cómodo pues los asientos publicitados como un desarrollo importado de la NASA con la meta de cero gravedad (por aquello del confort en caminos largos), pecan de muy suaves. Basta entrar por primera vez al auto para sentir cómo el cuerpo se resbala; la sujeción es mínima lo que inhibe las pretensiones velocistas del ya conocido —y muy bien valorado— V6 de 270 HP.

 

Entendiendo que el mercado meta de este sedán son los Estados Unidos, donde han vendido casi 4 millones de unidades, la premisa para esta nueva generación son el confort a bordo y el consumo (y las cumple), pero no vendría mal que si tenemos bajo el cofre tan vanagloriado 3.5 l, el conjunto apostara más por sacarle provecho y “contaminar” al conductor a pesar de que la versión incluye manetas de cambio detrás del volante. Y es que todo está pensando para hacer de los paseos una seda rodante, así es que si lo suyo es andar con emociones, el Altima no es el candidato.

Del mismo modo se entiende entonces el gran diámetro del volante y la cantidad de vueltas que hay que darle para girar en una esquina. En una enorme y plana autopista americana basta moverlo unos centímetros para cambiar de carril. En las rebuscadas calles del poniente de la ciudad se vuelve cansado doblar en cada esquina, a pesar de que el auto cuenta con un interesante sistema que permite a las ruedas posteriores girar unos grados para reducir el radio de giro y mejorar el apoyo en paso por curvas. Si bien se revisó la arquitectura en ambas suspensiones para mejorar su desempeño, la orientación apunta al confort; no invita a rodar aprisa ni atacar con solvencia las curvas.

 

Los frenos son un punto que va en el mismo sentido. Basta presionar un poco para lograr detenciones precisas, más bien suaves, pero si es necesario exigirle deberemos presionar bastante más para que el sistema de asistencia entienda de la urgencia y muerda con fuerza. De hecho, los frenos son histéricos tanto como el control de estabilidad, pues entendiendo que la premisa del conjunto es el confort, atacar con soberbia una curva nos obliga a irnos de frente y que los sistemas de control electrónicos intervengan con premura mitigando las cosas.

Punto sobresaliente el espacio atrás, pues se viaja con comodidad. Suficiente para cinco y no decepcionará a quienes acompañen el paseo, valores muy bien definidos desde anteriores generaciones. La superficie acristalada es amplia y la posición de sentado es más alta que en la anterior generación, por lo que no hay sensación claustrofóbica, todo lo contrario.

 

Mención aparte merece la transmisión. La nueva CVT tiene un 70% de partes nuevas para mejorar, ante todo, la respuesta del motor y consumo, con 40% menor fricción y siete relaciones. Guardando las proporciones, la CVT cambia con una rapidez inesperada que nos recordó a una DSG (insistimos, guardando toda proporción). Además, el escalonamiento es muy bueno, pues cambia muy rápido y el motor cae realmente poco de vueltas aprovechando el mejor rango de entrega de par. En este punto se percibe ágil pero no contundente. En contraste, la dirección transmite muy poco, anestesiada, al más puro estilo americano y si bien el empleo de aceros de alta resistencia y menor peso colaboran, nuevamente el confort predomina.

Sobre su consumo, en ciudad no logramos mejorar los 7 km/l, un cifra baja aunque dentro del promedio para el segmento considerando su tamaño y cifras de potencia. En autopista conseguimos unos decentes 15.2 km/l, dándonos en total un consumo combinado de 9.5 km/l.

 

Es evidente que Nissan tiene muy estudiado al consumidor de este tamaño de vehículos. Los valores que le han colocado como uno de los favoritos se mantienen y mejoran. La caja tiene mejor respuesta con el robusto V6, la marcha es cómoda, con un consumo competente sin olvidarse de las mejores cotas de espacio interior, cajuela amplia, mejores materiales y excelente equipo de sonido.

Sin lugar a dudas Altima se coloca como una de las opciones a considerar si lo que se busca es confort, calidad de marcha y espacio interior en un paquete que denota un mayor lujo a lo visto en generaciones anteriores.

FICHA TÉCNICA NISSAN ALTIMA 2013


Datos Oficiales

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, CVTC
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,498 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 95.5 x 81.4 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 270 HP a 6,000 rpm
Par máximo 340 Nm (251 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión

Caja Automática, CVT
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.67 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Electrohidráulica
Giros / ø volante 2.8 / 37 cm
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 235/45 R18 94V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 18.4 km/l
Consumo medio 14.2 km/l
Emisiones de CO2 220 gr/km
DINAMÓMETRO

Aceleraciones

0-100 km/h 8.91 s
0-120 km/h 11.87 s
0-140 km/h 15.54 s
0-160 km/h 20.34 s
0-400 m 16.50 s
0-1,000 m 29.36 s
Rebases

20-120 km/h 11.45 s
50-120 km/h 8.39 s
80-120 km/h 5.96 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 79.3 m
120-0 km/h 56.7 m
100-0 km/h 40.2 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 34 7.1
Carretera 106 15.2
Media (70, 30%) 56 9.5
Autonomía media 646 km.

Publicado el 06/10/2012 21:15

2012 Chevrolet Cruze gana 2 millas por galón

Filed under:



Una publicación de Autobloggreen.com, de Jeremy Korzeniewski, señala que GM ha logrado ganarse un adicional de dos millas por galón en el Chevrolet Cruze 2012 - al menos en determinadas configuraciones. No estamos del todo seguros de cómo lo han hecho, pero los ingenieros de General Motors lo han logrado .

De acuerdo con la Guía oficial de pedidos en línea para el Cruze 2012??, el sedán compacto de GM, está equipado con el 1.4 litros turbo de cuatro cilindros y transmisión automática de seis velocidades, se calificará a las 38 millas por galón en la carretera. No hay algún indicio de que habrá una mejora a la calificación el coche de la ciudad de 24 mpg. A modo de comparación, el modelo Eco logra 42 mpg en carretera.

No estamos seguros de cómo Chevrolet ha conseguido mejorar el millaje de combustible en carretera del Cruze para el año 2012.

Green Car Reports señala que el aumento de kilometraje se logró mediante la reducción de la relación final de disco de 3,87 a 3,53.

.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/04/2011 09:15

Así es el nuevo modelo de Morgan, el EvaGT

Por ahora el EvaGT es una maqueta muy preliminar de lo que será el auto real, que empezará a producirse en el año 2012. Morgan ya acepta pedidos de este nuevo producto, que damos por hecho que ya estará agotado para cuando salga el primero de la línea de montaje (si es que no lo está ya).

Como ya lo habíamos informado, su plataforma mecánica deriva de BMW. De esta manera el EvaGT se mueve gracias al conocido seis cilindros en línea sobrealimentado de tres litros y 306 caballos. La transmisión podrá ser mecánica o automática, en ambos casos de seis relaciones.

La velocidad máxima se estima en algo más de 270 km/h y hasta los 100 podrá llegar en 4.5 segundos desde parado. La configuración de su carrocería es de 2 + 2 plazas y el aluminio es uno de los principales componentes en su construcción.

Lo realmente nuevo entre lo proporcionado por la marca son las imágenes, que muestran una línea futurista nunca antes vista en Morgan, que logra mantener algunos rasgos tradicionales de modelos producidos hace décadas que aún siguen teniendo clientela.

Publicado el 18/07/2010 20:15

Espectacular choque de motocicletas (video)

Filed under:


Ahora que el único piloto francés (Honda LCR) de circuito en la temporada de MotoGP y que estaba viviendo un momento bueno, actualmente cuarto en el campeonato, termina sufriendo durante la última carrera, un duro golpe!

Dos caídas y fracturas de tibia y peroné doble probablemente pondrían fin a sus esperanzas para la temporada. Por último, tal vez él problema fue que se acercó mucho a la parte trasera de la moto de Rossi, tan rápido como irrazonable e impresionante!

El accidente ocurrió durante el GP después de las primeras pruebas del día. Randy de Puniet, también en su desgracia resultó herido: Álvaro Bautista (Suzuki), pero principalmente Aleix Espargaró (Pramac Ducati), que se cayó con su Honda en la novena de 31 vueltas. La pregunta ahora es si Randy de Puniet regresará tan pronto como Rossi, y si la competencia se llevará a cabo ... cojo! (Con información de Autblog.fr)
En términos de resultados, Dani Pedrosa se impuso a , líder del campeonato, y Stoner, quien firmó con Honda para la próxima temporada están a la cabeza. Por su parte, Rossi terminó cuarto, lo que lo convierte en el motociclista con la pierna rota más rápido del mundo!

Mientras tanto, les deseamos a Randy de Puniet una recuperación rápida para que pronto esté de vuelta en las pistas... ¡ánimo!

El video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/06/2010 23:15

El bestial Nissan GT-R enfrentando a su primo Juke-R (VIDEO)

Filed under: ,



¿Qué pasa si es que tomas el motor de un Nissan GT-R y lo pones en un Nissan Juke? ¡Creas un Juke-R! Eso fue lo que hicieron los ingenieros de Nissan del Reino Unido, con el cual han logrado bastante popularidad a pesar de que la misma automotriz afirmó que no sería un modelo de producción en serie.

Ahora la revista AutoExpress ha llevado al GT-R y al Juke-R al circuito de Bedford Autodrome, donde ambas maquinas han sido comparadas con el objetivo de ver la diferencia en el papel, en cuanto a números.

¿Quieres saber más? A continuación tienes un interesante video en el cual se comparan al coupe y crossover compacto que comparten el mismo y brutal motor V38DETT.

Fuente: AutoExpress
%Gallery-87513%
%Gallery-139882%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/02/2012 21:15

Lexus acerca la gama IS con el 200d

漏Lexus

漏Lexus

Nuevo motor diésel 2.2 de 150 CV con el que el Lexus IS se hace accesible para una mayor variedad de público.

Publicado el 23/12/2010 16:45

Caterham Seven Supersport

Caterham Seven Supersport

La casa brit谩nica lanza la versi贸n de acceso de la gama Seven, la cual presenta un motor 1.6 de origen Ford con 140 CV de potencia que hace de esta joya un aut茅ntico coche de carreras para el uso diario.

Publicado el 12/04/2011 16:02

Porsche 911 GT3 RS 4.0, en video

Porsche 911 GT3 RS 4.0, en video

El Porsche GT3 RS 4.0聽es el 911 atmosferico mas鈥 potente de la gama y equipa el motor boxer mas grande que jamas ha utilizado un 911. Entrega 500 CV a 8.200 rpm y 460 Nm a 5.750 rpm, lo que supone 50 Cv mas de potencia y 30 Nm mas de par que el GT3 RS actual. Solo se fabricaran 600 unidades a un pre...

Publicado el 01/05/2011 00:56

Lexus IS 2011

Lexus IS 2011

Lexus actualiza ligeramente la gama IS con peque帽os cambios est茅ticos y la llegada de un nuevo motor di茅sel, m谩s eficiente que el actual, pues cumple la normativa Euro V.

Publicado el 27/12/2010 23:49

Range Rover Sport

Range Rover Sport

Incorpora a su gama de motores una nueva versi贸n del motor di茅sel TDV6 de 3.0 litros que ofrece una potencia de 211 CV, la cual se suma a la versi贸n tambi茅n de gas贸leo de 245 CV.

Publicado el 28/10/2010 22:39

Llega el nuevo Porsche 911 GT3 Cup

Llega el nuevo Porsche 911 GT3 Cup

La nueva generaci贸n del Porsche 911 GT3 Cup, uno de los coches de carreras m谩s vendidos de la historia, llegar谩 a los circuitos de todo el mundo en 2011 con un motor b贸xer de 3,8 litros y una potencia de 450 CV.

Publicado el 27/10/2010 15:45

Saab dobla la oferta del 9-5

漏Saab

漏Saab

El buque insignia de la firma sueca recibe un nuevo motor diésel biturbo 2.0 TTiD de 190 CV, un gasolina de 1,6 litros turbo y la variante BioPower del 2.0T con 220 CV.

Publicado el 09/09/2010 17:14

BMW M3 vs Mustang GT

BMW M3 vs Mustang GT

Motor Trend ha juntado a鈥β燿os pesos pesados de la deportividad, cada uno representando con bastantes galones a su continente. Por un lado el BMW M3 y por otro el Mustang GT. 420 CV frente a 412. 驴Quien ganara el duelo?

Publicado el 24/08/2010 23:20

BMW i3: presentación oficial

Una de sus características más particulares es su estructura en plástico reforzado con fibra de carbono, que alberga el conjunto de baterías de iones de litio y el impulsor que BMW desarrolló por su cuenta. Como en otros productos de la casa de Baviera, la distribución de pesos es equitativa entre ambos ejes.

BMW es clara en comunicar el enfoque hacia una conducción muy involucrada con el piloto, anunciando un ajuste de la suspensión duro, una dirección rápida (2.5 vueltas entre topes) y las ruedas traseras motrices, misma zona posterior en la que se ubica la planta motriz. El diámetro de giro es muy favorable, ubicándose en los 9.86 metros.

Entrega 170 caballos y un par instantáneo de 250 Nm, números suficientes para que acelere de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos. La función de regeneración de energía está planteada para no frenar en exceso al coche en momentos en los que convenga más cubrir una mayor distancia, caso del tránsito por autopista o vías rápidas, mientras que en ciudad ese efecto de detención (frecuente en carros eléctricos) hace que muchas veces se conduzca prácticamente con un solo pedal.

Recorre entre 130 y 160 kilómetros, que son ampliables en otros 20 con el modo de manejo ECO PRO activado. Otros 20 km se ganan si se conduce en ECO PRO+. Si el i3 se adquiere con el motor de extensión de rango –que se enciende para reponer la batería si ésta baja de cierto rango de carga– se pueden cubrir hasta 300 kilómetros. Dicho impulsor de asistencia es un dos cilindros de 650 centímetros cúbicos y 34 hp. Un toma convencional recupera de todo la autonomía en un aproximado de ocho horas y con el conector de carga rápida, se sube al 80% en menos de 30 minutos.

Se quiso evitar un vehículo obeso y, en el caso del cableado para conectar todo lo concerniente al control del auto, se ahorraron 1.5 kg. La carrocería, con piezas en fibra de vidrio, contribuyó a una reducción de masa del 30% si se le compara a una similar en acero.

También se menciona la suspensión en aluminio forjado, el eje de transmisión hueco o los rines de 19 pulgadas (que calzan angostas y altas llantas en medida 155/70) pensados para ser más livianos que unos equivalentes convencionales. Esos elementos representaron disminuciones del 15, 18 y 36% en peso, respectivamente.

Sus dimensiones son de 3,999 milímetros de largo y una distancia entre ejes de 2,570 (son las reveladas por ahora). En vacío, registra en báscula 1,195 kilogramos.

Publicado el 13/06/2013 04:15

Fiat 500L, más información sobre el cinquecento 5 puertas

fiat 500

Las caderas más amplias se las debe a una versión ensanchada del casis del Fiat Punto, el cual medirá 415 cm de largo, lo cual es algo así como 6 cm más que el 500 que todos conocemos.

 

Lo que sí es una sorpresa es que Fiat presentará versiones de cinco y siete asientos del 500L en un futuro cercano, aunque es poco probable que veamos la segunda de este lado del Atlántico. En teoría, el 500L llegará a las agencias europeas en julio de este año, pero tardará mínimo seis meses más para comenzar a venderse en Estados Unidos y, probablemente, también en México.

 

En Europa, los autos estarán disponibles con motores turbocargados de 2 cilindros, 900cc y 85 hp, así como un 1.4 de aspiración natural de 77 o 105 hp. También habrá una opción diesel cuya potencia estará entre los 75 y los 99 hp. Aunque probablemente de este lado del Atlántico veremos solamente el propulsor 1.4 Multiair.

 

 

Publicado el 31/12/2011 19:15

Dodge Durango 2011: prueba a fondo

Unidad probada

580 mil pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

Imagen exterior.

Empuje del HEMI V8.

Nivel de equipamiento y calidad de primera.

 

NOS GUSTARIA

La incorporación de la transmisión de ocho relaciones.

Un peso más contendio.

Tracción 4x4.

 

Intimidades           

El radar frontal permite mantener la distancia con respecto al auto de adelante para evitar alcances.

Hay un botón en la consola central que baja las cabeceras traseras para mejorar la vista.

La cajuela tiene un compartimento escondido en un segundo nivel debajo de la tapa principal.

El potente corazón HEMI V8 de 360 HP es orgullosamente armado en la planta de Chrysler de Saltillo.

Hablar de la industria automotriz norteamericana hoy es tratar un tema completamente distinto con respecto a lo que se acostumbraba escuchar hace algunos años atrás. El complejo cambio estratégico que puso a prueba a las tres grandes americanas trajo consigo cambios importantes para cada una dando como resultado un cambio en la percepción de calidad que tenía el mercado con respecto a los autos americanos.

El ejemplo más claro es la nueva Dodge Durango 2011, un modelo que ha pasado de ser una “pick-up” enmascarada, a ser una verdadera SUV de tres filas desarrollada para satisfacer las necesidades de aquellos conductores que disfrutan en verdad del placer de conducir. Nueva estética, nueva mecánica y sobre todo un nuevo bastidor son el claro ejemplo de que Chysler se ha tomado en serio la reestructuración corporativa y está dispuesta a poner en alto su nombre.

En pocas palabras, nos encontramos frente a un verdadero salto cuántico en términos de calidad, desarrollo y efectividad. Atrás han quedado los tiempos en los que los “gringos” nos trataban de deslumbrar vendiéndonos autos con “hieleritas” o una “lamparita”.

 

Salto cuántico

A simple vista, la imagen de la nueva Durango le da cierto aire a la Jeep Grand Cherokee, lo que no es coincidencia puesto que entre ambas existe una correlación que va mucho más allá de lo estético. Su imponente presencia, sello típico de la firma Dodge, se obtiene gracias al uso de un nuevo lenguaje de diseño con un coeficiente de 0.35, que permite una mejora aerodinámica de más de 14% con respecto a la generación anterior y, además, refleja su hambre de poder.

 

Destaca la tosca parrilla Dodge, el uso de líneas más agresivas, diversos detalles en cromo, una cintura relativamente alta y unos enormes rines de 20 pulgadas. Sus inmensas dimensiones exteriores , que no difieren mucho de la generación anterior, -permiten ofrecer un habitáculo espacioso que da cabida hasta a siete pasajeros en sus tres filas de asientos.

 

Si el exterior cautiva, esperen a ver el interior. La cabina es una verdadera sorpresa, algo que nunca se había visto antes en la gama. Desarrollado por el mismo equipo de diseño que intervino en la creación de la Grand Cherokee, el habitáculo cuenta con un nivel de calidad en uso de materiales y diseño que nos hacen sentir en un vehículo de costo superior.

 

Solo por citar algunos de los detalles más destacables tenemos un panel de instrumentos   completamente nuevo fabricado en una sola pieza, con lo cual Dodge ha logrado deshacerse de los molestos “grillos”. Materiales suaves al tacto en prácticamente todo el interior, asientos tapizados en piel con calefacción y ventilación en las plazas delanteras, segunda y tercera fila abatibles, sistema Uconnect, climatizador de dos zonas, volante ajustable en altura y profundidad, quemacocos, cristales y seguros eléctricos, cámara de reversa, radar, computadora de viaje, controles en el volante, etcétera. Dodge presume 22 configuraciones distintas para dar cabida a pasajeros y carga.

 

Sin duda una muestra de flexibilidad, tecnología y refinamiento que trata de colocar a esta nueva Durango como punto de referencia contra el grueso del mercado. Encontrarse dentro de la nueva Durango es un placer para todos los sentidos.

Herencia mecánica

Dejando atrás la parte visual entramos de lleno en el tema emocional desmarañando sus entrañas, su origen y ventajas con respecto a la generación anterior.

Si bien sabemos que la pasada versión se basaba en el uso de una plataforma de tipo pick up, está nueva maravilla de la ingeniería norteamericana nace con un nuevo bastidor de tipo monocasco de alta rigidez estructural heredado indirectamente de la Mercedes-Benz GL. Esta misma base es la que le da vida a la Jeep Grand Cherokee.

Destaca su sedoso desempeño tanto en trayectos rectos como en caminos sinuosos, en donde la sólida estructura trabaja en conjunto con un esquema de suspensión integrado por triángulos sobrepuestos al frente y multibrazo en el eje posterior. Su inesperada estabilidad resulta en un andar firme bastante divertido para tratarse de un modelo de casi 2.5 toneladas de peso, lo que a la postre nos permite alcanzar velocidades de 160 km/h sin mayor esfuerzo. Para controlar esta "bestia", se cuenta con la existencia de los sistemas de seguridad activa como ESP, TC, ABS, etcétera. Cabe señalar que su máxima viene determinada electrónicamente a los 180 km/h.

Mecánicamente hablando, nuestra Dodge Durango Citadel 2011 equipa un monstruoso HEMI V8 de 5.7 litros que entrega 360 HP y 390 lb-pie de par máximo girando a 4,250 rpm. Teniendo en mente el consumo de combustible, Chrysler ha equipado a su legendario motor con sincronizador variable de válvulas, sistema de desconexión de cilindros y una transmisión automática de cinco relaciones que si bien podría parecer precaria cumple cabalmente acelerando de 0 a 100 km/h en exactamente 11.4 segundos.

Habiendo comprobado las virtudes de aceleración de nuestra Durango 2011, el siguiente reto consistió en poner a prueba su capacidad de desaceleración y debemos de decir que el sistema de frenos compuesto por cuatro discos ventilados y ABS  sorprende. A pesar de que a velocidad crucero en ciudad su tacto parece un tanto flojo, en situaciones de pánico la sensación cambia. La mordida de cada pinza es capaz de frenar a la bestia de 100 a 0 km/h en 43.8 segundos.

Tomando en cuenta el esfuerzo dinámico,  el reparto de pesos y la masa de nuestro vehículo, su desempeño nos deja tranquilos mostrándose estable y sin signos de fatiga. Al contrario, nos atreveríamos a decir que inclusive después de un par de frenadas de emergencia el sistema mejora notoriamente.

A la espera

El balance general nos deja a nosotros con un buen sabor de boca y a la competencia sudando la gota gorda. Sin duda la nueva Durango es una SUV hecha y derecha dueña de una atractiva silueta, nivel de equipamiento de lujo y una mecánica sabrosamente divertida.

Publicado el 13/02/2011 19:15

Nissan Note: lanzamiento en México y primeras impresiones

Sobre la misma plataforma que da vida al March o al Versa, el Note es más una especie de minivan de pequeñas dimensiones que incluso comparte diversas piezas de su interior con sus hermanos de gama. Se arma localmente en la planta de Aguascalientes.

De entrada notamos un abundante espacio para los ocupantes de las plazas traseras, si bien en modularidad está al nivel de un automóvil normal, ídem su equipamiento, con opciones en la variante más completa (Advance) como el encendido por botón, navegador, cámara de reversa, Bluetooth y rines de 16 pulgadas en lugar de 15. De serie desde el Note Sense, se incluye aire acondicionado, volante y asiento con ajuste en altura, cierre centralizado o vidrios y espejos eléctricos.

En el rubro de la seguridad solo hay dos airbags y ABS con el ya usual complemento del EBD y el BA, asistiendo un conjunto de discos ventilados en el eje frontal y tambores atrás. Hay cinco cinturones de tres puntos, aunque solo cuatro cabeceras.

El motor, como es de esperarse, es el conocido cuatro en línea de 1.6 litros con 16 válvulas, que entrega 109 caballos y 145 Nm (107 lb-pie) de par máximo, que se acopla a una caja manual de cinco velocidades o una CVT, ésta última difiriendo con la de cuatro marchas convencional de los March y Versa.

Podemos anticipar que su manejo apunta hacia un cliente tranquilo dado lo permisivo de una suspensión que le da prioridad a la suavidad y unos frenos que registraron en nuestras mediciones distancias extensas, resultado de unas llantas de poco agarre. A favor su suave dirección para maniobras urbanas y una planta motriz competente. Todos los detalles de nuestra prueba se podrán apreciar en la edición 222 de AUTOMÓVIL Panamericano.

Los precios para el nuevo Note empiezan en los 209,000 pesos y cierran en los 245,000, rango que ya abarca todas sus versiones –cuatro en total– sobre sus dos posibles dotaciones de accesorios, cada una elegible manual o automática.

 

Su principal rival:

Con una tipología que va más allá de un hatchback convencional en términos de versatilidad, el rival más cercano que podemos encontrar del Nissan Note es el Honda Fit, que entre los 202,900 y los 235,850 pesos se mueve en un territorio similar, con una propuesta mecánica de 1.5 litros y más potencia en el papel (118 caballos), el mismo torque y la posibilidad de emplear una transmisión manual de cinco cambios o una automática con el mismo número de relaciones. 

Según datos oficiales, es un poco más pesado pese a sus menores dimensiones (3.9 contra 4.1 metros del Note) a lo largo y un ancho y alto prácticamente idénticos (ambos en 169 cm y 153 cm, respectivamente). La distancia entre ejes del Note es 10 centímetros mayor (2.6 contra 2.5 metros del Honda). Cabe resaltar una cajuela de 384 litros contra los 272 del Nissan.

En equipamiento, y siendo enfáticos con la seguridad, el Fit incorpora cuatro discos con ABS de serie y como opción están los airbags laterales delanteros en el EX, adicionales a los frontales, mientras que presenta cinco cabeceras. En comodidad, el control crucero es exclusivo del EX.

Publicado el 04/05/2013 20:15

Audi R8 Spyder 4.2 FSI quattro: fresco dinamismo

漏Audi

漏Audi

La carrocería descapotable del súperdeportivo de Audi contará con el motor 4.2 V8 FSI a finales de año.

Publicado el 06/07/2010 12:08

Aprendices en Daimler construyen un Mercedes-Benz B55 AMG

Removieron el inofensivo motor de gasóleo y emprendieron el camino de construir el Clase B AMG que nunca existió. Adaptaron su plataforma para ser de tracción trasera mientras que bajo el vano motor introdujeron un V8. Suena fácil en una frase, pero la idea les costó ocho meses de arduo trabajo.

Unieron la planta de poder a la conocida transmisión 7G-Tronic de siete velocidades y aprovechando algunos componentes de un antiguo E430 el Clase B ahora podía transferir los más de 380 caballos del 5.5 litros a las ruedas posteriores.

Las prestaciones finales logradas son una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos y una máxima limitada a 250. Entre algunas adaptaciones para aguantar la mayor potencia están unas llantas AMG de 18 pulgadas.

Por dentro la decoración varía ligeramente con unas sillas tapizadas en cuero y alcántara y un volante más deportivo. El tablero de instrumentos ahora está graduado a 300 km/h.

Publicado el 23/11/2010 09:15

Presentación del 4o Gran Premio Club Jaguar Vintage México 2011

Por cuarto año consecutivo, el Club de Coleccionistas de Automóviles Jaguar y la empresa Promotora Impulmax se reúnen para organizar uno de los eventos automovilísticos más importantes de nuestro país, y que edición tras edición va sumando mayores fanáticos.

Se trata del IV Gran Premio Club Jaguar Vintage México que se celebrará el próximo 9 de octubre del presente año en el Autódromo Hermanos Rodríguez con la participación de no menos de 150 automóviles clásicos de todo el mundo que saldrán a la pista a competir y lucirse como en los viejos tiempos.

Las puertas del recinto abrirán a partir de las 10:00 am para todos los asistentes que quieran pasar un día entero de diversión presenciando diversas carreras, conviviendo con las estrellas del mundo motor nacional, y temblando de emoción con el regreso de algunos de los más míticos modelos de las carreras de autos que volverán a rugir en nuestro autódromo. Autos de la talla del Tyrrell F1 1987, el Porsche 962 Le Mans de 1988, el McLaren Can Am de 1971, el Porsche Martini de 1970, el BMW M1 de 1980, etcétera.

Después de la ceremonia de inauguración que se llevará a cabo a las 11:30 am, el público podrá disfrutar de desfiles históricos, rallies en el circuito, exhibiciones, carreras de autos V8, V6 y cuatro cilindros; y por último la cereza del pastel: el Gran Premio Vintage Jaguar con la participación del volante mexicano Adrián Fernández quien además será el Gran Marshal del evento.

Esta última exhibición de poderío felino por parte del Club Jaguar marcará un hito en la historia de nuestro país al reunir a no menos de 23 E-Type en carrera por primera vez en la historia. De hecho, el E-Type que conducirá Adrián fue puesto a punto en Inglaterra para participar en las 24 Horas de Le Mans en 1958.

Por si fuera poco y continuando con las sorpresas, este año Chevrolet cumple 100 años de existencia, motivo por el cual el Club Corvette realizará un emotivo homenaje. Mustang por su parte hará lo propio con los 30 años del Club Mustang en México. Por último, también se le rendirá homenaje a Lerdo de Tejada.

Para más información sobre el evento, precios y horarios visite: www.gpvintage.com.mx

Publicado el 06/09/2011 01:15

Fallece Sid Watkins, el médico de la F1

Nacido en Liverpool, Inglaterra, el doctor Sid Watkins fue un reconocido neurocirujano que fungió como médico delegado de la Máxima Categoría desde 1978 hasta el 2004. Su intervención dentro del deporte motor, junto con la visión del actual mandamás de la F1 Bernie Ecclestone, revolucionó el mundo del deporte motor en términos de seguridad.

 

Su interés por la seguridad lo puso en contra de varios dueños de circuitos, quienes durante la década de los 70´s se negaban a modificar sus trazados de acuerdo a los consejos y advertencias que el Dr. Watkins les daba.

 

Tras la muerte de uno de sus mejores amigos Ayrton Senna en 1994, Sid Watkins fue nombrado Presidente del Comité de Seguridad de la FIA convirtiéndose así en la primera persona autorizada para atender a un piloto en caso de que se produjera un accidente que requiriera su presencia.

 

Tras 30 años de servicio ininterrumpido dentro del deporte motor, Watkins decidió retirarse a finales del 2005 de sus funciones como médico dentro de la FIA, aunque continuó como presidente del Comité de Seguridad de la Federación.

 

Recientemente, apenas el año pasado, The Profesor Sid Watkins tomó la decisión de retirarse definitivamente de la categoría, dejando su cargo de Director de Seguridad.

 

Uno de sus momentos más duros durante su vida como médico de la FIA fue cuando después de la muerte de Roland Ratzemberger el 31 de abril de 1994, Watkins intentó persuadir a Ayrton Senna para que se retirara del deporte motor.

 

¿Qué más quieres? Has ganado tres veces el campeonato y eres actualmente el piloto más rápido. Vamos mejor a pescar", le dijo en aquel momento Watkins a Senna. Sin embargo el brasileño le contestó con las que serían sus últimas palabras: "Sid, hay cosas sobre las que no tenemos control y no podemos dejar de hacerlas. Seguiré adelante".

 

Descanse en paz un grande del automovilismo que se convirtió en pieza clave del desarrollo del deporte motor por años a pesar de siempre mantenerse detrás de la barrera.

Publicado el 14/08/2012 21:15

Salón de Ginebra 2011: Opel Zafira Concept Tourer

Por aspecto y características el Zafira Concept Tourer no parece muy lejano de la realidad, pues a excepción de sus rines de 20 pulgadas, lleva espejos retrovisores convencionales y un interior que pese a lo bien equipado no presenta elementos que no se vean en autos de producción.

Como siempre ha sido típico en el Zafira u otros monovolúmenes similares con base en un coche compacto (Astra en este caso), hay siete plazas distribuidas en tres filas (2+3+2).

El tercer asiento en la segunda banca se pliega para formar un reposa-brazos o es posible removerlo para dejar más espacio a los asientos laterales, que pueden alejarse de los costados, solución similar a la de modelos de Skoda a la venta en otros mercados como el Roomster o el Yeti. Hay apoyos adicionales para los pies de los ocupantes.

Además, las cabeceras en dichos puestos ofrecen la opción de acomodarse de dos maneras, en una vertical u horizontalmente, dándole un soporte más ancho a la cabeza.

Una de sus curiosidades que delatan al Concept Tourer como un prototipo es que su techo panorámico está rodeado de diodos emisores de luz que se reflejan en el cristal para servir como iluminación ambiental.

Junto de la pantalla en la consola central, se pueden habilitar dos soportes detrás de los asientos delanteros para poner dos computadoras tipo tableta.

Su propulsor es el mismo de otros autos de GM: un 1.4 turbo a gasolina, que va unido a un sistema de arranque y parada automática para reducir las emisiones y el consumo.

Publicado el 26/01/2011 23:15

Nuevo Kia GT Concept

Nuevo Kia GT Concept

Kia presenta en el Sal贸n de Frankfurt su prototipo m谩s deportivo, el GT Concept. 脡ste contar谩 bajo su cap贸 con un motor V6 de 3,3 litros capaz de desarrollar una potencia cercana a los 400 CV. 驴Llegar谩 a la producci贸n?

Publicado el 13/09/2011 22:10

Citroën DS3 1.6 THP 155: arre caballito

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Más dinamismo y diversión en su justa medida. Esto es lo que aporta el motor turbo de inyección directa de gasolina al Citroën DS3.

Publicado el 18/02/2011 01:35

El SEAT Alhambra con tracción total llegará antes del verano

漏SEAT

漏SEAT

La nueva variante 4 estará asociada únicamente al eficiente motor de 2,0 litros TDI de 140 CV con paquete Ecomotive.

Publicado el 17/02/2011 20:34

Vídeo: la mítica subida de Ari Vatanen al Pikes Peak

Peugeot 405 Turbo 16 漏Peugeot

Peugeot 405 Turbo 16 漏Peugeot

El piloto finlandés regaló al mundo del motor una de las secuencias más imborrables de la historia.

Publicado el 15/11/2010 15:32

Fotos Lexus IS

Fotos Lexus IS

Lexus ha renovado la gama IS. Como novedad鈥 encontramos ligeros cambios esteticos, una version de acceso con motor diesel, el IS 200, y un cambio automatico mejorado para el IS250.

Publicado el 01/09/2010 16:11

Entrega Mazda el Departamento ZOOM-ZOOM

Mazda Motor de México lanzó una promoción válida del 6 de agosto al 1 de octubre de 2012 en donde los clientes, al realizar una prueba de manejo ó comprar un auto de la gama Mazda podrían participar en el sorteo de un departamento totalmente amueblado y decorado al estilo ZOOM-ZOOM, el cual se ubica en Santa Fe.

Una de esas pruebas fue solicitada por el señor Juan Ignacio Sánchez Cantero, quien probó un Mazda 6 obteniendo así, el derecho a participar en el sorteo. Finalmente hoy lunes 17 de diciembre de 2012, Mazda Motor de México ha hecho entrega oficial de las escrituras del Departamento ZOOM-ZOOM. Todo esto ante el Notario 102, Sergio Fernández Martínez de Naucalpan, Edo. Mex.

En palabras textuales del Señor Juan Ignacio Sánchez::

Mi familia y yo estamos muy felices de recibir este premio de Mazda, jamás imaginé ganarme algo y menos un departamento ZOOM-ZOOM”

Por su parte, Leopoldo Orellana, Presidente de Mazda Motor de México afirmó:

“En Mazda buscamos siempre la satisfacción total de nuestros clientes. Nos gusta cumplir nuestras promesas y ésta no es la excepción. La entrega formal del departamento ZOOM-ZOOM es, sin lugar a dudas, un evento que dejará huella en la familia Sánchez que hoy es parte de la familia Mazda”.


Publicado el 18/11/2012 03:15

McLaren MP4-12C: tecnología de Fórmula 1 por 200.000 euros

漏McLaren

漏McLaren

Chasis monocasco de carbono, motor 3.8 V8 de 600 CV y todo el saber hacer de McLaren para el MP4-12C, casi un Fórmula 1 de calle.

Publicado el 25/11/2010 12:16

El nuevo Chevrolet Malibu fue presentado en Corea del Sur

La importancia de la globalización alcanza a íconos norteamericanos antes impensables. Prueba de ello es el lanzamiento del último Chevrolet Malibu, sedán mediano cuyo mercado principal es Estados Unidos, en Corea de Sur. En la región de Byeonp, el gigante estadounidense posee una importante conglomerado industrial de donde saldrá este nuevo sedán para el mercado regional.

La octava generación del inconfundible sedán dispondrá de dos motores de cuatro cilindros para el consumidor coreano. El primero, un 2 litros de 141 HP; el segundo cubica 2.4 litros que entrega 178 HP. Ambos acoplan transmisiones automáticas.

Este primer paso reconoce la importancia creciente de la región asiática, pues el nuevo Chevrolet Malibu tendrá su próxima presentación comercial en China antes de que termine el año. Después seguirá Estados Unidos y Europa en la primavera del 2012, mientras Australia, vía filial Holden, aterrizará para finales de ese año.

Publicado el 06/09/2011 21:15

El nuevo Chevrolet Malibu presentado en Corea del Sur

La importancia de la globalización alcanza a íconos norteamericanos antes impensables. Prueba de ello es el lanzamiento del último Chevrolet Malibu, sedán mediano cuyo mercado principal es Estados Unidos, en Corea de Sur. En la región Byeonp, el gigante estadounidense posee una importante conglomerado industrial de donde saldrá este nuevo sedán para el mercado regional.

La octava generación del inconfundible sedán dispondrá de dos motores de cuatro cilindros para el consumidor coreano. El primero, un 2 litros de 141 HP; el segundo cubica 2.4 litros que entrega 178 HP. Ambos acoplan transmisiones automáticas.

Este primer paso reconoce la importancia creciente de la región asiática, pues el nuevo Chevrolet Malibu tendrá su próxima presentación comercial en China antes de que termine el año. Después seguirá Estados Unidos y Europa en la primavera del 2012, mientras Australia, vía filial Holden, aterrizará para finales de ese año.

Publicado el 06/09/2011 20:15

Presentación: SEAT León 2013

En 1999 debuta la primera generación del León, tomando como base el confiable bastidor del Golf y Jetta IV. Sus principales atributos fueron su atractivo diseño cortesía de Giorgetto Giugiaro, carrocería de cinco puertas y una conducción entretenida.

 

La segunda edición (que aún se sigue comercializando en México), se caracterizó por abrir el abanico de opciones, motorizaciones y versiones muy rabiosas como el Cupra 310. Fue la primera vez que SEAT escondió las manijas de las puertas posteriores al estilo Alfa Romeo.

 

Para la tercera generación, regresan las manijas posteriores e incorpora el sello distintivo del actual lenguaje de diseño de la marca, mantiene el espíritu juvenil que lo ha caracterizado desde su nacimiento, sólo que con la finalidad de atraer a nuevos clientes, por primera vez contará con tres configuraciones de carrocerías: coupé, cinco puertas y guayín.

 

Se ofrecerá una amplia gama de motores, incluyendo los añorados diesel que por desgracia no estarán disponibles en México. El motor base será un pequeño pero muy eficiente propulsor de cuatro cilindros con 1.4 litros de desplazamiento, doble árbol de levas, 16 válvulas, inyección directa, alimentado por un turbocargador, que le permite desarrollar 122 caballos de fuerza. El segundo motor será este mismo 1.4 litros pero afinado para rendir 140 HP. La cereza en el pastel será un propulsor de cuatro cilindros turbo de 1.8 litros de cilindrada que desarrolla 180 caballos de fuerza. Las transmisiones disponibles serán manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete engranes con tres programas de conducción.

 

Dentro de las innovaciones importantes, destacan el sistema de infoentretenimiento mediante el cual es posible interactuar con el teléfono móvil, el navegador, el sistema de audio de alta fidelidad y los dispositivos para almacenar música, fotos y videos.

 

En el apartado de seguridad, incorpora un componente llamado Detector de Somnolencia el cual reconoce la falta de concentración del conductor y le avisa la necesidad de tomar un descanso mediante una señal acústica y un símbolo de una taza de café que se ilumina en el cuadro de instrumentos.

 

Asimismo, ofrece el Asistente de Luces Largas que a velocidades superiores a 60 km/h realiza el cambio de luces largas a cortas para evitar deslumbrar a los conductores que vienen en sentido opuesto.

 

Y para cerrar con broche de oro, estará disponible el Asistente de Control de Carril, el cual evita impide que un conductor distraído se salga de trayectoria. Más adelante, se ofrecerán el control de crucero adaptativo y el reconocimiento de señales de tráfico.

 

 

El habitáculo sorprende por el espacio como por los niveles de equipamiento y acabados, muy cercanos a los de su primo rico Audi. El espacio en la cajuela es de 380 litros, aunque es posible llegar hasta los 1,210 litros si abatimos la banca trasera.

 

Los “ojos” del nuevo León incluyen de manera opcional faros de LED integrales, que además de proporcinar una visibilidad en la noche fantástica, le dan una imagen de auto conceptual.

 

Otros aspectos importanes a mencionar están en las dos nuevas configuraciones de suspensión, que para las versiones de 122 y 140 caballos se ofrecerá en la parte posterior un esquema de eje torsinal o viga en C. Mientras que para la variante de 180 HP estará disponible una independiente de articulaciones múltiples.

 

El bastidor presume de una excelente rigidez estructural gracias al uso de aceros de alta resistencia, así como empleo de materiales ligeros como el magnesio y fibra de carbón por lo que es 90 kilos más ligero que su predecesor.

 

 

Durante nuestra prueba de manejo tuvimos oportunidad de conducir las versiones de 122 y 140 caballos de fuerza, asociados a la transmisión manual de seis cambios. La experiencia fue muy agradable ya que es sorprendente lo bien que puede reaccionar el motor ante nuestras demandas, ya sea en carretera de montaña o en autopista.

 

 

La diferencia entre ambos motores radica en que el de 140 caballos se nota más ágil en rebases y recuperaciones, así como por tener una velocidad tope de 211 km/h frente a los 202 que pude desarrollar el de 122 HP. El consumo de combustible es una de sus cartas más fuertes,  con un promedio de 19.2 km/l para ambos motores.

 

La posición de manejo da la sensación de estar en un auto deportivo, pues el asiento queda más bajo de lo que comúnmente vemos en este segmento y los espejos laterales de forma trapezoidal son realmente prácticos y únicos en su clase. Estos últimos acusan de un sensible ruido aerodinámico por encima de los 140 km/h, aunque no es nada grave ni causa molestia.

 

Teníamos nuestras dudas con la suspensión trasera no independiente de eje torsional, ya que siempre hemos optado por buscar el esquema independiete. Para nuestra sorpresa, las capacidades de curveo y rodamiento fueron muy satisfactorias ya que el coche en todo momento mostró un aplomo extraordinario a alta velocidad y en caminos sinuosos. En el papel no suena atractivo, pero al conducirlo “camina” fenomenal.

 

Con este modelo, SEAT termina el año con el pie derecho y con fuertes expectativas para atraer a nuevos clientes que no consideraban al León dentro de la lista de opciones. En España los precios arrancarán en 14,990 euros por lo que resulta altamente competitivo y con un excelente relación costo-beneficio.

 

Su arribo a México está programado para mediados de 2013 y honestamente es un producto que vale mucho la pena tanto por su nivel de equipamiento, tecnología y diseño, como por su distintiva conducción alegre. 

Publicado el 31/10/2012 03:15

El motor 1.6 CRTD llega también al Mazda5

漏Mazda

漏Mazda

Mazda amplía la gama de su monovolumen de 7 plazas con el 1.6 CRTD de 115 CV.

Publicado el 20/01/2011 10:35

Chrysler reporta ganancia de 183 millones de dólares

Tras una pérdida de 650 millones de dólares en 2010, el grupo Chrysler reporta por fin ganancias en el 2011 apenas superado. La cifra quizá no resulte grande contra las ganancias de otras empresas -Apple reportó una ganancia de 25.9 millardos de dólares en el mismo ejercicio-. Pero significa que la marca por fin ha superado el difícil trance de los últimos años.

Según informes de ventas de la misma compañía, logró acomodar 1,369,114 vehículos en el 2011, un 26% más que en el 2010. Chrysler encabezó varios de los segmentos en ventas y logra hacerse del cuarto lugar general en Estados Unidos, sólo detrás de General Motors, Ford, y Toyota.

Publicado el 03/01/2012 20:15

Porsche Boxster E

A pesar de que Porsche anuncia una potencia de 245 hp para su Boxster E, la realidad es que solamente una de las tres unidades construidas alcanza esta cifra. Esta unidad cuenta con un motor independiente en cada rueda, dando como resultado un deportivo de tracción total capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos. 

 

En cuanto a la arquitectura del coche, la marca alemana ha aprovechado al máximo todo lo utilizado en la versión convencional del Boxster. El motor trasero y la transmisión van situados donde en el modelo de gasolina encontramos la caja de cambios y el sistema de escape, mientras que el propulsor delantero se encuentra ocupando la posición del depósito de gasolina. Las baterías, por su parte, sustituyen al motor en sí.

 

De esta forma Porsche logra un reparto de pesos similar al del Boxster original, con lo que el comportamiento se asemeja a éste. Además de todos estos datos, también sabemos que este modelo de tracción total cuenta con un par máximo de 398 lb-pie, disponible a 12.000 rpm, y tiene una autonomía de 170 kilómetros. Sus baterías tardan en cargarse al 100% unas 9 horas en un enchufe convencional.

 

 

Existen también otras dos unidades eléctricas del Porsche Boxster, aunque en este caso de propulsión trasera. Se diferencia del anterior modelo porque se ha eliminado el motor delantero, por lo que sus prestaciones quedan bastante mermadas. Acelera de 0 a 100 km/h en 9.8 segundos y su velocidad máxima se ve limitada a 150 km/h. Ésta es la única diferencia entre los dos conceptos, ya que comparten el resto de elementos, como unos frenos carbocerámicos, elementos del interior como el indicador de batería o una pantalla donde se nos dan consejos para aumentar la duración de la misma.

Publicado el 27/04/2011 02:15

VIDEO: ¡Nissan GT-R 2012 vs. Ford Shelby GT500 2011 vs. Chevrolet Corvette Z06 2011!

Filed under: , , ,



A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?

Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...

Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

VIDEO: ¡Nissan GT-R 2012 vs. Ford Shelby GT500 2011 vs. Chevrolet Corvette Z06 2011!

Filed under: , , ,



A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?

Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...

Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/01/2011 23:15

Mercedes-Benz Clase E 63 AMG

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Toma de contacto con el motor 6.3 V8 de AMG, responsable de la transformación del Mercedes-Benz E 63 AMG una máquina impresionante.

Publicado el 30/11/2010 19:11

Kia Magentis 2.0 CRDi EXII

Kia Magentis 2.0 CRDi EXII

En muchos concesionarios todav铆a no le han quitado el embalaje. El Kia Magentis est谩 reci茅n salido del horno y ya lo hemos probado. Ahora, por fin, lo puedes pedir con motor Diesel. Y hay m谩s novedades.

Publicado el 03/11/2011 23:15

Nuevo Mercedes SLK 250 CDI

Nuevo Mercedes SLK 250 CDI

La gama Mercedes SLK recibe su primera motorizaci贸n di茅sel. El SLK 250 CDI monta un motor de 204 CV, 2.143 cc y 500 Nm de par, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanza una velocidad m谩xima de 243 km/h. Equipa la transmisi贸n autom谩tica "7G-Tronic Plus", a la que m谩s tarde se sumar...

Publicado el 18/08/2011 17:37

Llega el KTM X-Bow R

Llega el KTM X-Bow R

La firma KTM presenta la versi贸n m谩s radical de su deportivo X-Bow, que en esta ocasi贸n llega con un motor de 300 CV, que unido a las numerosas mejoras a nivel de chasis y suspensiones, dan como resultado un aut茅ntico coche de carreras.

Publicado el 02/06/2011 13:39

Honda Jazz Hybrid

Honda Jazz Hybrid

A las mejoras que presenta el reestilizado Jazz, se suma esta nueva variante que toma el motor h铆brido del Insight. Anuncia consumos muy bajos y su funcionamiento es ejemplarmente agradable.

Publicado el 13/05/2011 19:07

Últimos test para el GTA Spano

漏GTA Motor

漏GTA Motor

Los pilotos José Manuel Pérez Aicart y Borja García evolucionaron en el Circuito Ricardo Tormo con una unidad de pruebas del superdeportivo valenciano.

Publicado el 22/12/2010 18:17

Audi TT Coupe 2.0 TDI quattro: autosatisfacción

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Ya nadie se escandaliza al ver un motor diésel en un cuerpo de coupé, y menos cuando tiene un bastidor ejemplar y tracción a las cuatro ruedas.

Publicado el 26/11/2010 18:37

Las novedades del Range Rover Sport 2011

漏Land Rover

漏Land Rover

Nuevo motor de acceso a la gama, el turbodiésel 3.0 LR-TDV6 de 211 CV, que se suma a las mejoras en los sistemas de ayuda a la conducción todoterreno.

Publicado el 09/11/2010 12:24

El Skoda Yeti escala posiciones con la combinación mágica: 4x4 y DSG

漏Skoda

漏Skoda

El crossover de Skoda ya se puede solicitar con el motor 2.0 TDI de 140 CV, la tracción total y el cambio semiautomático DSG.

Publicado el 08/09/2010 21:36

90 años de Mazda: Mazda 110S Cosmo Sport

漏Mazda

漏Mazda

Entre la genialidad y la excentricidad, el motor rotativo se ha convertido en la principal seña de identidad del fabricante japonés.

Publicado el 03/08/2010 15:42

¿Regresa el Lambo LM002?

Los fanaticos de Lamborghini están aguantando la respiración ya que, según un rumor desencadenado en Alemania, el fabricante italiano que se encuentra en la órbita de las marcas poseídas por Volkswagen está considerando muy seriamente volver a ingresar al segmento de las SUV, recordando que el último esfuerzo lo hicieron con el LM002, una mezcla de un Hummer con una Pick-Up que se construyó entre 1986 y 1993 con un poderoso motor V12 de 5.2 litros que provenía del Countach.

Si el proyecto pasa las distintas etapas de aprobación, se dice que estará basada en la plataforma que el grupo VW usa en la Touareg y la Porsche Cayenne, aunque se espera que el motor sea proporcional al proyecto, un V12 que rememore a la LM002 y que la pondría como el cazador supremo del segmento.

Otro mercado que se dice que Lamborghini está considerando es el de los súperdeportivos con motor V8, un escalón debajo del Gallardo con su V10. De la misma manera que con la LM002, esta no sería la primera incursión de la marca en un segmento nuevo, ya que en la década de los setentas y ochentas Lamborghini soltó ejemplares como el Urraco, Silhouette y Jalpa que utilizaron dicha configuración motriz.

Por último y tristemente, también se comenta que Lamborghini abandona la persecución del impresionante concepto del Estoque, dejando solos al Maserati Quattroporte y al Aston Martin Rapide luchando contra el Porsche Panamera. Si esto es cierto, ¿será por evitar canibalizar un producto estrella del grupo? Sólo el tiempo nos lo dirá.

Publicado el 21/06/2010 02:15

Peugeot 208: presentación en México y primeras impresiones

Y en este sentido el nuevo hatchback de la casa francesa pone las cosas muy en claro; viene dispuesto a ganarse su propio lugar en este segmento, con buenos argumentos motrices y estéticos. Quizás de lo que más llame la atención sea su novedoso diseño y la calidad de los acabados en donde se nota que la marca ha tomado las cosas muy en serio; se percibe más cuidado en detalles como los grupos ópticos, parrillas, pintura e incluso los rines de nuevo diseño.

Destaca también la presencia de un techo panorámico fijo que aporta una buena iluminación natural en los interiores y que, si no se desea que el sol llegue a plomo sobre los ocupantes, bastará con mantener la cortinilla cerrada.

Sensaciones

Los interiores son cómodos, sorprenden en suavidad, calidad y en el caso de los asientos –con calefacción incluida- sobresale su buen soporte. Llama la atención como se han acomodado ergonómicamente los instrumentos en el tablero, de tal manera que en cualquier ajuste de profundidad y altura que hagamos en la columna de dirección, siempre los tendremos a la vista ya que se ha tomado como referencia el horizonte trazado por el mismo camino por el que circulemos. El volante también tiene mucho que ver en esto ya que al ser de un diámetro más pequeño, facilita mucho la visibilidad, contribuyendo también a tener una sensación de seguridad al momento de conducir.

Todo esto se traduce en un manejo relajado, firme y muy constante. Su pequeño 1.6 litros, 4 cilindros de 155 hp es capaz de llevar el auto a ritmos que uno no esperaría en este tipo de carrocerías. Permite ir “jugando” con las capacidades del motor para que sin mayor exigencia y sin llevarlo al límite, entregue toda su potencia. Para ese momento, la dirección nos transmitirá cierta rigidez que le otorga precisión y seguridad; se presume seguro, ágil y muy bien plantado en cualquier rango de velocidad. Los frenos por su parte pueden llegar a debilitarse después de un uso extremo y prolongado, sin embargo ante una situación de emergencia su desempeño será el ideal –hay que probarlos con mayor detalle-.

De esta manera, transcurre el primer encuentro con el nuevo integrante de la casa francesa en tierras mexicanas. Los precios por versión comenzarán alrededor de los 190,000 pesos.

Publicado el 01/05/2013 01:15

BMW desata la euforia por la división M

El día de hoy el Dr. Friedrich Nitschke, padre de la división M de BMW, confirmó la creación de una familia más amplia dentro de la gama deportiva incluyendo un M2 y un sucesor del M1 que acompañará al estandarte y todo poderosos M3.

“Nuestro ritmo para desarrollar nuevos modelos debe de ser más rápido”, dijo Nitschke. “Tenemos la capacidad de hacer más autos y por consiguiente de ampliar la familia”.

El primer y más emblemático modelo que se desarrollará para el 2014 será el nuevo M3. Esta pieza de arte de la ingeniería alemana estará equipada con un nuevo motor de seis cilindros y 3.3 litros al cual se le acoplarán nada menos que ¡tres turbos!

Aunque todavía no hay datos oficiales, los primeros rumores apuntan a que la “bestia” será impulsada nada menos que por la frívola cantidad de 450 caballos de potencia.

Por si fuera poco, ésta joya de la mecánica vendrá acompañada de una carrocería en donde se utilizarán los avances más sofisticados en términos de materiales incluyendo la fibra de carbono, plásticos de última generación y el acero. De igual manera BMW planea obtener con éste uno de los modelo M más ahorradores en cuanto a consumo de combustible se refiere.

“Estamos enfocados a conseguir un auto no nada más tecnológicamente avanzado, sino también súper eficiente”, dijo. “El nuevo M3 logrará arrojar cifras verdaderamente increíbles sin dejar a un lado el espíritu de deportividad que caracteriza a la división M”.

El segundo auto del que más se ha hablado en los últimos días es el reemplazo del M1. El modelo en cuestión se ha mantenido en el tintero por más de 11 años esperando a que la tecnología lo pudiera hacer realidad y con los avances que hoy en día se tienen en la industria su desarrollo podría alcanzar las lineas de producción muy pronto.

Aunque por el momento no se sabe mucho de éste, las especulaciones apuntan a que el nuevo súper auto podría montar un V10 o un V12 con el fin de poder hacer cara a la competencia directamente.

Finalmente BMW anunció también el desarrollo del sucesor del exitoso Z3M Coupé, aunque reconocieron que no hay nada programado para aprovechar el actual Z4 para la creación de dicho modelo.

“No tenemos planes de desarrollar una versión M para el Z4 pero si llegará a necesitarse lo podríamos hacer muy rápido”.

Publicado el 08/06/2011 21:15

Aston Martin One-77, el atmosférico más poderoso del mundo

漏Aston Martin

漏Aston Martin

El motor V12 de 7,3 litros ha entregado unos definitivos 750 CV y 750 Nm de par máximo en el banco de pruebas.

Publicado el 21/09/2010 18:16

ACEA advierte sobre el coche eléctrico

ACEA advierte sobre el coche el茅ctrico

La gama del modelo Mazda3 ha sido reforzado con ka incorporaci贸n de un nuevo motor diesel CRTD de 1.6 litros que est谩 adaptado a la nueva normativa de emisiones Euro 5, inform贸 la compa帽铆a.

Publicado el 24/11/2010 11:55

BMW G 650 GS

BMW G 650 GS

La saga de motocicletas BMW GS continua in crescendo con la incorporaci贸n de la nueva BMW G 650 GS. Es una moto con cualidades muy completas para salirse del asfalto y se sostiene sobre la base de un motor monocil铆ndrico muy capaz.Su cuerpo elevado siguiendo la estela de las enduro y su est茅tica tra...

Publicado el 02/11/2010 14:14

Mercedes CLS 350 CDI

Mercedes CLS 350 CDI

El CDI 250 ser谩 el plato fuerte de la futura gama CLS, pero el CDI 350 se anticipa y llega en enero con un precio de 66.400 euros. Con su atractiva l铆nea exterior y su motor V6 Diesel de 265 CV se a煤na belleza y deportividad en el nuevo coup茅 de cuatro puertas.

Publicado el 27/10/2010 17:44

Macan será el nombre de la nueva SUV de Porsche

porsche

Como ocurre con la Cayenne, la Macan será un SUV deportiva en toda la extensión de la palabra, con el motor y desempeño para respaldar tal apelativo. Se mencionan opciones diesel e híbridas para el nuevo modelo, pero la base será una gama de motores TFSI L4 de 220 hp a V6 supercargado de 350 hp. El tema de las transmisiones abarcara una manual de seis relaciones, una DSG de siete y una automática de ocho cambios.

 

La Porsche Macan es la más reciente incorporación al portafolio de la marca y algo nos dice que esta vez los puristas que pusieron el grito en el cielo cuando llegó la Cayenne estarán menos reticentes.

 

Por lo que hemos oído, la Macan será construida sobre la misma plataforma que la Audi Q5, aunque la suspensión, frenos y motor irán más acorde a lo que uno espera de Porsche. Incluso se dice que habrá una versión híbrida y una tres puertas.

Publicado el 17/01/2012 19:15

Fotos oficiales y video del nuevo Maserati Quattroporte 2014

Uno de los lanzamientos más esperados para el próximo Salón de Detroit sin duda alguna es el Maserati Quattroporte 2014, un vehículo que el día de hoy conocemos más a fondo gracias a la revelación de un puñado de fotografías oficiales y un video.

 

Para cuando sea presentada esta sexta generación del buque insignia de Maserati el próximo 14 de enero, los asistentes a dicho evento podrán evidenciar en vivo como a pesar del tiempo su diseño se sigue conservando actual y cautivador. Por el momento y de acuerdo con lo que podemos ver en las foto, sus principales rivales como el Mercedes Benz Clase S o el BMW Serie 7 no lo tendrán nada fácil, dado que para esta nueva entrega se puede ver claramente que la italiana supo mantener al día su modelo con tan solo algunas renovaciones.

 

 

Su base ha sido renovada prácticamente en su totalidad, haciendo uso del aluminio para reducir algo de peso con respecto a la generación que sustituirá. La distribución de peso según la propia armadora es de 50:50, lo que en teoría le debería de otorgar una estabilidad envidiable.

 

Algo más de lo que podemos darnos cuenta de acuerdo con las fotografías, es que el espacio de la cajuela ha aumentado con respecto al modelo anterior, ofreciendo también un habitáculo completamente rediseñado mostrando materiales más sofisticados y mejor cuidados, así como elementos tecnológicos como na nueva pantalla táctil y un sistema de sonido de 15 bocinas, conexión WiFi y conectividad para el uso de cualquier Smarthphone.

 

 

En términos de seguridad, el nivel de equipamiento ha mejorada considerablemente sumando seis bolsas de aire, un nuevo sistema de control de estabilidad, frenos ABS, control de crucero activo, cabeceras activas, y unos nuevos cinturones de seguridad especiales que aminoran las posibles lesiones que éstos generan en caso de accidente.

 

Finalmente y a modo de recuento, recordemos que el nuevo Maserati Quattroporte 2014 se beneficiará de dos plantas de poder de origen Ferrari; un V6 y un V8. De momento solo se sabe que el tope de gama será la versión de ocho cilindros con inyección directa, sistema de doble turbo y una potencia de 530 HP. Lo más relevante de dicho motor es que será hasta un 20% más eficiente que la versión actual.

 

 

Les dejamos el video para que lo disfruten...

 

Publicado el 19/11/2012 21:15

Auto Awards 2010 premia al Fiat 500 TwinAir

漏Fiat

漏Fiat

El Twin Air, motor bicilíndrico que se estrena en el Fiat 500, consigue otro reconocimiento a su bajo nivel de emisiones.

Publicado el 17/11/2010 14:40

Descubre el Ginetta G60

Descubre el Ginetta G60

Ginetta ha presentado el G60, un nuevo deportivo de dos plazas que contar谩 con un motor V6 de 3,7 litros con 310 CV de potencia, y que ofrecer谩 unas prestaciones a la altura de cualquier deportivo.

Publicado el 05/10/2011 16:50

El nuevo Meriva se incorpora a la familia ecoFlex de Opel

漏Opel

漏Opel

El motor de 1,3 litros CDTI ecoFlex entrega un 21% más de potencia que su predecesor a cambio de un consumo de 4,5 l/100 km.

Publicado el 09/09/2010 12:20

Porsche Cayenne 2011 es galardonado vía Facebook

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver la galería

La reconocida revista automotriz Motor Trend (M/T), nombró hace poco al nuevo Porsche Cayenne 2011, como el mejor SUV del año 2010, nada menos que vía Facebook. Todo apunta a que los medios escritos se vuelcan cada vez más por los electrónicos para comunicar e interactuar con el público.

¿Pero que criterios empleó M/T para galardonar al Cayenne? Básicamente 6 puntos clave: Adelantos en diseño, excelencia en ingeniería, eficiencia, seguridad, desempeño, y funcionalidad. Los detalles completos de esta nominación, en el video que sigue.

Fuente: Motor Trend
%Gallery-86508%



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2010 19:15

Mercedes C63 AMG 2012

Mercedes C63 AMG 2012

La marca de la estrella ha dado a conocer las primeras im谩genes y datos oficiales del nuevo Mercedes C63 AMG, una joya cuyo motor V8 de 6,3 litros puede llegar a entregar hasta 480 CV. 驴Su precio? 71.340 euros.

Publicado el 02/02/2011 15:29

Llega el Kia Optima Híbrido

Llega el Kia Optima H铆brido

El Sal贸n de Los 脕ngeles ha sido el escenario elegido por Kia para presentar la versi贸n h铆brida del Optima. Cuenta con un motor de 2,4 litros de gasolina de 166 CV que se combina con otro el茅ctrico de 40 CV. En total, 206 CV de potencia.

Publicado el 18/11/2010 15:53

BMW 335i Coupé DKG

BMW 335i Coup茅 DKG

BMW aprovech贸 la actualizaci贸n del Serie 3 para sustituir su alabado motor de doble turbo por el actual de un solo turbo. A pesar de que sigue siendo un coche rapid铆simo, nos hacemos una pregunta... 驴por qu茅 lo han cambiado?

Publicado el 01/10/2010 19:08

Nuevo Mercedes S63 AMG

Nuevo Mercedes S63 AMG

La familia deportiva AMG de Mercedes-Benz contin煤a siendo noticia. Si hace unos d铆as te inform谩bamos de los renovados CL 63 y CL 65 AMG, le toca el turno ahora al S63 AMG, el cual pasa a incorporar el motor 5.5 V8 biturbo de 544 CV.

Publicado el 03/08/2010 16:58

El Mastretta MXT-R se presentará en el Autosport International Racing

Será en el Autosport International Racing donde se presente esta variante del MXT al que se ha equipado con el motor 2.0 litros proveniente del Ford Focus ST que genera unos muy sanos 285 hp, ubicado en posición central. Recordemos que este motor llegó a sustituir al 2.0 litros Duratec que se incluyo en varios vehículos de la gama Ford. El Mastretta MXT-R también incluye algunos detalles estéticos exteriores como spoiler delantero y alerón trasero.

A pesar de que el auto que se exhiba en el Autosport será solo un prototipo por lo que no hay datos técnicos y una fecha formal de lanzamiento, Mastretta ha confirmado que va a captar y contactar a los posibles clientes que acudan al evento y deseen adquirirlo puesto que aún no hay un distribuidor formal en Europa, sin embargo el importador francés ubicado en Toulouse se encargaría de las gestiones necesarias para hacerlo llegar a sus propietarios.

Publicado el 11/12/2012 19:15

Audi A3 1.8 TFSI: prueba de manejo

Unidad probada

442,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Fidelidad a la carrocería
  • Desempeño dinámico
  • Versatilidad de programas

 

NOS GUSTARíA

  • Un precio más razonable
  • Más cajuela
  • Navegador GPS de serie

 

Intimidades           

  1. El modo Efficiency realmente procura ahorrar combustible en casi cualquier circunstancia. Muy pulido.
  2. Pese la costumbre por ser el tope de gama, no dispone de quemacocos. Un alivio para los menos exhibicionistas.
  3. Los asientos son mecánicos pero fáciles de ajustar y muy cómodos.
  4. Las bocinas son Bang & Olufsen, bonitas pero lejos de esa imagen tan futurista apreciada en esos equipos de sonido.

 

 

Unas dimensiones ligeramente modificadas -pierde longitud, 423 vs 429 cm; crece en ancho, 178 vs 176 cm; y gana distancia entre ejes, 260 vs 258 cm-, que no pierden el hilo de su antecesor cuya presentación ocurrida hace más de tres lustros provocara la atención no sólo de los especialistas en información del automóvil, sino de la competencia directa, que con el tiempo siguieron la misma fórmula, claro, con un serio retraso en tiempo e impacto.

Su estampa renovada, apegada a las tendencias recientes en estilo de la casa de los cuatro aros, resulta sobria pero no ajena. Gracias a la optimización en sus medidas, el habitáculo posee un espacioso interior, suficiente para cinco adultos, ideal para cuatro. La cajuela no cambia tanto, competente dado el tamaño del A3.

Sobriedad

Tanto los terminados externos como internos hablan de un serio esmero en cuidar detalles por parte de la casa de Ingolstadt. Por fuera nada sorprende, si acaso los faros y las calaveras que poseen modernidad vía luces LED. Al interior, destacan los materiales y varios aportes interesantes como las ventilas de doble cono difusor o la nueva pantalla del climatizador.

El resto luce conocido, familiar, como las grafías de relojes, incluso la pantalla al centro tampoco provoca sorpresa. Se agradece porque facilita el manejo de varias fuentes de información y datos. De hecho, el A3 viene preparado para instalar el sistema de navegación de la casa, disponible como opción en la concesionaria. 

La posición al volante permite dominar todo el frente y costados a los pocos kilómetros de rodaje. La trasera tampoco complica la conducción, cualesquiera que esta sea. Al terminar de ajustar el asiento, todo queda a mano; ergonomía casi perfecta.

Satisfacción

Tampoco el motor presume novedades frescas; el conocido 1.8 litros actualizado con potencia final de 180 HP. Donde radica el punto álgido del dinamismo es en la transmisión, cuyo principio de funcionamiento basado en un doble embrague seco dosifica siete escalones combinado con una variedad de programas que facilitan los deseos del feliz conductor. Esta posibilidad electrónica alcanza tres elementos mecánicos: motor, caja y dirección.

Los programas son cinco: Efficiency, que procura regímenes por debajo de las 2,000 rpm e incluso desconecta la caja si participamos de una pendiente favorable. Dynamic, cuya premisa es la pronta reacción a los mandos y procura regímenes por arriba de las 2,500 vueltas. Comfort, que busca la suavidad en mandos y reacciones, ideal para una conducción relajada. Auto, que se ajusta constantemente a las órdenes dictadas por los mandos.

Finalmente, Individual, que deja seleccionar una combinación de los parámetros de motor y caja en conjunto con la calibración de la dirección, ambos determinados por los tres primeros programas. Lo único que falta es la opción de Launch Control, suponemos destinado a las vertientes radicales S, no a las comunes.

 

Viveza

Será porque el 1.8 litros fue su primer corazón, o porque el refinamiento técnico concede un propulsor muy consistente y pulido, esta versión S-line del A3 se convierte en un verdadero gusto tanto a ojos de entusiasta como del automovilista que desea representación y comodidad.

Por ejemplo, la suspensión exhibe una calibración firme muy ad-hoc a su ubicación como vehículo Premium. Resultado: una marcha sedosa, de buen filtrado pero mejor sensación a los mandos. Acompaña de manera armónica una dirección pronta, inmediata. Todo combinado con la contundencia del 1.8 litros, cuya entrega de energía depende en buena medida del programa que hayamos escogido, aunque basta un serio pisotón al acelerador para que despierte el carácter rabioso que insufla la turbina para que logremos velocidades de tres dígitos en pocos segundos.

La gran ventaja es que gracias a esta posibilidad electrónica, el A3 puede comportarse, casi mimetizarse con el entorno donde ruede. Por ejemplo, el programa Efficiency o el Comfort resultan muy adecuados para la ciudad, donde las detenciones frecuentes obligan a pérdidas de combustible. O de plano si no deseamos tanta información de los mandos.

Mientras, el Dynamic conviene mucho en zonas de montaña, donde las curvas invitan a conocer la capacidad de giro de este hatchback. Si bien no es un GTI, observa una actitud muy divertida, alegre si pisamos el acelerador y jugamos con las manetas tras el volante a ser pilotos por unos instantes.

Además, tanto el programa Auto, que se adapta a nuestro humor, y el Individual, permiten jugar un poco más con las opciones del tren motor y dirección. Muy versátil en términos dinámicos, pues incluso en autopistas largas y sin chiste, el modo Comfort puede adecuarse a nuestra expectativa de gozo del viaje.

Si somos prudentes con el pedal derecho, el gasto de gasolina puede reducirse sensiblemente. O si preferimos mayor brío, basta pulsar el botón y aplicar nuestras habilidades acumuladas al volante para gozar de una conducción vivaz, rápida, escurridiza.

Los frenos están a la altura del compromiso: eficaces y casi no presentan fatiga. Una carta muy encomiable de Audi.

Veredicto

Esta tercera generación del Audi A3 demuestra que ha escuchado al cliente y pule constantemente sus productos y elementos estrellas como el motor turbocargado o la transmisión de siete relaciones llamada S-Tronic. Su precio lo declara en la esfera Premium de manera decisiva: casi 450 mil pesos por la versión S-line analizada.

Claro, por ese dinero puede accederse a un sedán mediano bien equipado y de mayor tamaño, pero sin la chispa que genera la carrocería de hot hatchback. La decisión cae en el lado emocional o nostálgico, pues sin llegar a ser un GTI, demuestra buenas cualidades dinámicas, suficiente tecnología y practicidad para su cliente objetivo. Todo sin olvidar su representatividad. 

 

Ficha técnica del Audi A3 1.8 TFSI:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT   
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión variable
Cilindrada 1,798 cc / 1.8 l  
Diámetro x carrera 82.5 x 84.1 mm  
Compresión 9.6:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 180 HP entre 5,100  
y 6,200 rpm    
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie)entre 1,250 y 5,000 rpm
Transmisión    
Caja Manual robotizada, 7 velocidades.  
Tracción Delantera  
Embrague Bidisco en seco  
Relación diferencial 4.168 :1 (1ª-4ª);  
*3.227 :1 (5ª-7ª)    
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”  
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.75 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.7 m  
Neumáticos 225/45 R17 91Y  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 232 km/h  
Acel. 0-100 km/h 7.2 s  
Consumo en ciudad 14.3 km/l  
Consumo en carretera 20.8 km/l  
Consumo medio 17.8 km/l  
Emisiones de CO2 130 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 95%  
Protección niños 87%  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 8.03 s  
0-120 km/h 10.81 s  
0-140 km/h 14.16 s  
0-160 km/h 18.70 s  
0-400 m 15.97 s  
0-1,000 m 28.57 s  
Rebases    
20-120 km/h 9.74 s  
50-120 km/h 7.60 s  
80-120 km/h 4.97 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 77.9 m  
120-0 km/h 58.7 m  
100-0 km/h 38.8 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 24 9.8
Carretera 108 16.9
Media (70, 30%) 49 11.2
Autonomía media 560 km  

Publicado el 21/04/2013 05:15

Los mejores motores del mundo 2010

Motor Fiat 1.4 MultiAir 漏Fiat

Motor Fiat 1.4 MultiAir 漏Fiat

Lo mejor de lo mejor en lo que a mecánicas se refiere se reúne en los International Engine of the Year Awards.

Publicado el 25/12/2010 03:02

Salón del Automóvil de París: Mercedes-Benz CL 63 AMG

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Siempre impresiona ver un Mercedes-Benz CL, pero si es un AMG y encima tiene el nuevo motor V8 biturbo, aún más.

Publicado el 13/10/2010 19:54

Gama Chrysler V6: prueba de manejo

El movimiento era necesario desde hace años, ya que la gama de motores V6 que ofrecía Chrysler era inoperantemente grande y compleja. Los tamaños eran muchos (2.7, 3.2, 3.5, 3.7, 3.8 y 4.0 litros), y con rangos de potencia mínimos, ya que iban de los 190 a los 250 caballos. Lo peor del caso es que ni siquiera eran parecidos entre sí, estaban fabricados en diferentes plantas y pocos eran los componentes compartidos.

 

En resumen, un caos que lejos de ayudar a ofrecer una gama amplia y moderna, complicaba y encarecía los procesos de producción. Afortunadamente han ido desapareciendo casi hasta la extinción total, y ahora sólo sobrevive el poco eficiente 3.7 que da vida a la Liberty, cuyo futuro, dicho sea de paso, es incierto, por no decir negro.

Para fortuna de modelos y, desde luego, arcas de la marca, todos han sido relevados por el mucho más moderno y eficiente 3.6 litros, bautizado primero como Phoenix y luego Pentastar por cuestiones de copyright. Y es que con rangos de potencia entre 283 y 292 caballos según modelo, cabezas de cuatro válvulas por cilindro con sistema de apertura variable, y construcción enteramente en aluminio, el V6 es una joyita comparado con sus antecesores.

Y lo que falta, porque el motor fue diseñado pensando en el futuro, lo que quiere decir que está listo para recibir, eventualmente, inyección directa de combustible y sobrealimentación. ¿Se avecina el fin del Hemi?, puede ser, pero si es reemplazado un V6 turbo "state-of-the-art"con unos 400 caballos -o más-, es posible que no haya tantas protestas, y eventualmente se construya un mito alrededor de la potencia no por tamaño sino por tecnología.

 

Para eso seguro falta mucho, o al menos no es algo que esté a la vuelta de la esquina. El presente lo ocupa un V6 que tiene dos caras. Acelerando suavemente es sedoso y silencioso, además de frugal, y capaz de mover con soltura cualquiera de sus encomiendas, ya sea de Jeep, Dodge o Chrysler. Si bien el peso del coche y la relación larga del diferencial provocan que la respuesta al pedal no sea inmediata, sí es consistente y capaz de subir de vueltas sin quejas hasta el corte de inyección, por encima de las 6,500 rpm.

Acelerando a fondo se deja escuchar claramente en la cabina, pero con un ruido que si bien no es el de un deportivo italiano, no molesta para nada; está bien afinado. Mientras el nuevo V6 está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades en otros modelos como Journey o 200, en los modelos tope de gama se las arregla, por el momento, con una veterana y perezosa transmisión de cinco marchas. No es mala pero tampoco genera ningún tipo de emociones al volante.

Lo mejor aquí es que muy pronto, seguramente para cuando lea estas líneas, estarán llegando a los concesionarios los renovados Charger y 300 V6, que estrenan flamante transmisión de ocho velocidades, con la que seguramente el Pentastar estará mejor acoplado y hará que incluso algunos se olviden, aunque sea temporalmente, de que también se oferta un V8 en sus gamas.

Dodge Charger/Chrysler 300

Idénticos en el apartado mecánico, aunque de formas y equipamiento poco tienen qué ver. El ejemplar de Dodge se ofrece en una versión básica que incluso tiene asientos de tela y poco contenido suntuoso, aunque también es cierto que lo esencial no falta. Por un dinero extra se agregan quemacocos, faros de niebla, cámara trasera, asientos de piel y pantalla táctil para controlar navegador, radio y climatizador, entre otros. Mientras, el Chrysler 300 se ofrece en una sola versión, con prácticamente el mismo equipamiento del Charger más completo. Y como ambos tienen mismo motor y caja, y pesan similar, el comportamiento es muy parecido.

 

Aceleran bastante bien, casi diríamos suficiente para cubrir las necesidades velocistas de sus conductores. No son fugaces como un Hemi pero cubren los primeros 100 km/h en torno a los 10 segundos. Se notan más ligeros que el V8, lo que ayuda a que en curva oculten el peso y las medidas; se notan neutrales, nobles y predecibles. El toque alemán está presente, lo que también quiere decir que se pueden pasar largas horas al volante antes de que haya fatiga. El consumo promedio en ambos sedanes ronda los 12.5 km/litro -brillante-, con caídas en ciudad de 7.8 km/litro y hasta cerca de 15 en autopista; nada mal para un sedán de cinco metros y casi 1.7 toneladas.

Rango de precio 300: 479,900 a 729,900 pesos. Charger: 407,900 a 679,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
  chrysler.com.mx / dodge.com.mx
Motor  
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 292 HP a 6,350 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 3,600 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 vels. (8 vels. opc.)
Tracción Trasera
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 320 / 320 mm
Largo/Ancho/Alto 504 x 190 x 149 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 9.47 km/l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 11.45 s
20-120 km/h 13.28 s
Velocidad máxima 190 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 87.5 m
100-0 km/h 38.8 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 6.7
Carretera km/l 15.8
Media (70, 30%) 12.5

 

Dodge Durango

Si bien el V6 nos deja con buen sabor de boca en los sedanes, es en la Durango donde podemos decir que incluso sorprende. Sin afán de exagerar las cosas ni mucho menos, podemos confesar que durante nuestra fase de pruebas, hubo más de un par de colaboradores de la revista que aseguraban que manejaban una SUV con motor V8. ¿El truco?, una relación más corta del diferencial (3.06 :1 vs. 2.65 :1), lo que se traduce en una respuesta más inmediata al acelerador, tanto para salir desde parados como para rebasar. No queremos decir que el V8 sale sobrando ni mucho menos, sólo que el V6 es tan consistente que puede con las tareas de la camioneta sin defraudar a nadie.

 

Además está el tema del consumo, ya que mientras en la Durango V8 apenas se consigue una media de 7 a 8 km/litro, en la V6 rozamos los 10 km/litro; algo que se nota a la hora de pagar en la gasolinera.

En cuanto a acabados o equipamiento, la Durango sorprende de nuevo, ya que presume un interior muy bien terminado y libre de ruidos aunque el pavimento sea de mala calidad.

Rango de precio De 449,900 a
  689,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
  www.dodge.com.mx
Motor  
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 290 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 330 / 330 mm
Largo/Ancho/Alto 508 x 192 x 180 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 8.21 km/l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 12.05 s
20-120 km/h 14.24 s
Velocidad máxima 180 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 89.4 m
100-0 km/h 41.5 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 6.1
Carretera km/l 13.8
Media (70, 30%) 11.5

Publicado el 15/01/2012 02:15

Audi RS5 vs Dodge Challenger SRT8

El deseo por destacarse provoca creaciones únicas y hermosas, que no sólo reflejan un status socioeconómico, sino el ego exaltado a niveles materiales que sorprenden y sacuden conciencias ajenas al consumismo. Es el caso de los coupés de gama alta, cuyas intenciones no sólo buscan satisfacer la vanidad del dichoso propietario; también conceden un dinamismo capaz de sorprender a entendidos en autos deportivos pero con las comodidades esperadas de todo Gran Turismo. En esta ocasión, hemos reunido a dos exponentes tan atractivos y seductores como opuestos en sus planteamientos tanto estéticos como mecánicos.

MANEJO DEL AUDI RS5 MANEJO DEL CHALLENGER SRT8




Entre estos dos no hay un “ganador” por obvias razones. La alta eficiencia técnica y mecánica pulida, refinada a niveles de arte en el caso del Audi RS5, suele ir aparejada a un costo elevado, casi de magnates o empresarios de altos vuelos: más de 1,300,000 pesos. No cualquiera.

Mientras, el Dodge Challenger posee cualidades más tradicionales en su construcción, pero luce perfecto como retrocoche en esta segunda década del siglo. Todo un ícono, con músculo a raudales y mucha diversión al volante sin merma de comodidades. Y por poco menos de 650,000 pesos, resulta la mitad en términos prácticos del Audi RS5. Y suena el doble de atractivo.

Así, el segmento de los coupés si bien no es abundante en nuestro país, existe una oferta muy variada que puede satisfacer los gustos más encontrados del automovilista mexicano. ¡Viva la diversidad!

FICHAS TÉCNICAS


AUDI RS5 CHALLENGER SRT8



Rango de precio 1,327,800 pesos De 499,900 a 639,900 pesos
Atención al cliente 01-800-849-2383 01-800-505-1300

www.audi.com.mx www.dodge.com.mx
Motor

Nº de cilindros Ocho en V a 90° Ocho en V a 90°
Cilindrada 4,163 cc / 4.2 l 6,424 cc / 6.4 l
Potencia máxima 450 HP a 8,250 rpm 470 HP a 6,000 rpm
Par máximo 430 Nm (317 lb-pie) a 6,000 rpm 637 Nm (470 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión

Caja Manual robotizada, 7 velocidades Automática, 5 velocidades
Tracción Integral permanente Trasera
Bastidor

Susp. del. Triángulos sobrepuestos Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem. Multibrazo, 5 elementos
Frenos del./tras. Ventilados y barrenados 360 / 350 mm
Largo/Ancho/Alto 465 x 186 x 136 cm 502 x 192 x 145 cm
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 250 km/h 270 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.6 s 4.9 s
Consumo medio 9.2 km/l 9.8 km/l
Nuestras Mediciones

Aceleración/rebases

Acel. 0-100 km/h 6.27 s 6.44 s
20-120 km/h 8.66 s 7.94 s
Velocidad máxima 250 km/h 268 km/h
Frenadas

140-0 km/h 74.9 m 88.7 m
100-0 km/h 34.5 m 42.4 m
CONSUMOS

Ciudad km/l 7.8 6.9
Carretera km/l 11.6 11
Media (70, 30%) 8.9 8.1

Publicado el 12/12/2012 23:15

El que compra un híbrido, no lo vuelve a hacer

La entidad especializada en el sector automovilístico ha querido analizar el éxito real de los modelos propulsados por una mecánica híbrida. Si bien es cierto que desde 2007 su número se ha doblado en EEUU, esta categoría de ecológicas pretensiones sólo ocupó el año pasado un 2.4 por ciento del total en el mercado.

 

Más preocupante es el hecho de que únicamente un tercio de los conductores afirma que volvería a comprarse un modelo híbrido. De hecho, si se elimina de la ecuación al Toyota Prius, los automovilistas que repetirían con un híbrido son menos de un 25 por ciento. Peor parados aún quedan los híbridos enchufables, que no funcionan en el mercado como se esperaba ante la inexistencia de la infraestructura necesaria.

 

Polk señala el precio como el mayor de los culpables del bajo éxito comercial de los automóviles híbridos. Y es que los automovilistas prefieren optar por opciones más baratas que ofrecen no sólo mejores prestaciones y equipamiento, sino que además son muy comedidos en el apartado de consumo y emisiones.

 

Ahora bien, cierto es que de volverse a comprar un híbrido, la marca que más fidelidad cosecha entre sus clientes es Toyota: un 60 por ciento compraría de nuevo un modelo de la marca nipona. La segunda en este ranking es su rival Honda: el 52 por ciento de los clientes muestran idéntica lealtad.

 

Con estos datos en la mano cabe preguntarse muchas cosas. En primer lugar, la popularización de esta tecnología permitirá que su precio vaya siendo mayor en el mercado. Si esto es así, cabe esperar que la tendencia en el mercado de los híbridos sea a la alza.

 

Por otra parte, las prestaciones que ofrece hoy un híbrido, principalmente en marcas premium, son muy parejas a las de un modelo de propulsión convencional. El ejemplo más reciente lo encontramos en el Audi Q5 Hybrid, que desarrolla una potencia total de 245 hp y muestra un consumo mixto de 15 km/l. Ahora bien, si se compara con el 3.2 FSI de 270 hp, ¿vale la pena el ahorro de consumo por el sobreprecio que supone una mecánica híbrida?

 

Estará por ver el comportamiento de este recién nacido segmento en el futuro del mercado pero, hoy por hoy, no se puede hablar de éxito, por muchas ganas que pongan los fabricantes en la materia.

 

 

Publicado el 12/03/2012 18:15

Mitsubishi ASX: lanzamiento en México y primeras impresiones

Por el momento, esta novedad llega como modelo 2013 (más adelante las habrá 2014) y configurada con el conocido propulsor a gasolina de dos litros de desplazamiento, 148 caballos y un torque máximo de 196 Nm (145 lb-pie). Se acopla a las ruedas frontales por medio de una caja CVT con modo secuencial que puede simular seis velocidades y es posible operar desde el volante.

Entre el equipamiento de serie, incluirá rines de 18 pulgadas, faros de xenón automáticos, sensor de lluvia, control crucero, climatizador, encendido por botón o asientos delanteros con calefacción. En cuanto a seguridad tendrá siete bolsas de aire (dos frontales, dos laterales delanteras, dos cortinas y una para las rodillas del conductor), asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad o monitoreo de presión de llantas.

Debido a que su lanzamiento internacional ya data de un buen tiempo atrás, ya hemos podido conducir la ASX en anteriores oportunidades, en éste caso en Colombia, cuya capital, Bogotá, se encuentra a una altura sobre el nivel del mar muy similar a Ciudad de México y ofrece vías en parecido estado de deterioro.

De su manejo es seguro decir por ahora que, al igual que competidoras por tamaño como la Renault Duster, la Chevrolet Trax o la Ford EcoSport, su puesta a punto en general es, como es de esperarse, la de un medio de transporte familiar, con una marcha suave que se traduce en amplios movimientos de la carrocería bajo exigencia pero una comodidad adecuada en vías rápidas, que son más su entorno de mejor desempeño.

La dirección es un tanto lenta pero cumple por suavidad y precisión para un uso rutinario. La transmisión de respuesta suave complementa una planta motriz que brilla más por progresiva que por su vivacidad.

El precio anunciado para la ASX es de 349,900 pesos.

Publicado el 05/05/2013 04:15

Nuevo Mitsubishi 200 DI-D

Nuevo Mitsubishi 200 DI-D

La gama Diesel del Mitsubishi Lancer presenta como principal novedad la incorporaci贸n de la renovada versi贸n 200 DI-D. 脡sta monta un motor de gas贸leo turboalimentado de 1,8 litros de cilindrada y 150 CV, una mec谩nica ya estrenada en el 'crossover' ASX.

Publicado el 11/07/2011 14:10

Llega el Audi RS3 Sportback

Llega el Audi RS3 Sportback

El nuevo Audi RS3 supondr谩 la guinda a la actual generaci贸n del A3, y contar谩 desde su llegada a los concesionarios durante los primeros meses de 2011 con un poderoso motor de 2,5 litros con una potencia de 340 CV. Su precio, 49.900 euros.

Publicado el 23/11/2010 12:42

Los mejores motores del mundo 2010: BMW 3.0 Turbo

漏BMW

漏BMW

Todo un prodigio en cuanto a rendimiento, el jurado del International Engine of the Year Award ha vuelto a considerar el 3.0 Twin Turbo como el mejor motor entre 2,5 y 3,0 litros.

Publicado el 22/11/2010 11:54

Dacia Duster 1.5 dCi 4x2

Dacia Duster 1.5 dCi 4x2

Equipado con un frugal motor turbodi茅sel Renault de 85 CV y con tracci贸n delantera, esta versi贸n del Duster es una buena opci贸n para quien necesite un SUV compacto a precio muy competitivo y con bajas cifras de consumo.

Publicado el 22/09/2010 20:08

Porsche 911 Carrera GTS

Porsche 911 Carrera GTS

Tiene una potencia de 408 CV, mayores cualidades din谩micas y un equipamiento m谩s deportivo. Su motor de 3.8 litros desarrolla 23 CV m谩s que el 911 Carrera S y permite al nuevo GTS, que estar谩 disponible en carrocer铆as Coup茅 y Cabriolet, situarse cerca de los 435 CV que aporta el 911 GT3.

Publicado el 15/09/2010 14:19

Más eficiencia para la gama diésel del Saab 9-3

漏Saab

漏Saab

El nuevo motor diésel con turboalimentación de doble fase, que se ofrecerá con tres niveles de potencia, ha permitido reducir los consumos un 12% respecto su predecesor.

Publicado el 08/09/2010 21:03

Llega el nuevo Audi A8 L

Llega el nuevo Audi A8 L

El Audi A8 L llegar谩 a los concesionarios el pr贸ximo oto帽o, y estar谩 disponible desde 86.500 euros, precio que aumenta de forma considerable si queremos disfrutar de la estrella de la gama, el majestuoso motor W12 de 6,3 litros y 500 CV.

Publicado el 20/07/2010 16:08

Nuevo Jaguar XKR-S

Nuevo Jaguar XKR-S

Un a帽o despu茅s de presentar el nuevo XKR, Jaguar va a lanzar en el Sal贸n de Ginebra el XKR-S, que se convertir谩 gracias a su motor V8 con 550 CV de potencia en el modelo de producci贸n en serie m谩s potente de la marca brit谩nica.

Publicado el 19/09/2011 16:01

El GTA Spano repite en el cartel del Salón Top Marques

漏GTA Motor

漏GTA Motor

El superdeportivo valenciano repite por segundo año como imagen oficial del salón dedicado al lujo en la automoción.

Publicado el 06/04/2011 16:08

Brabus 800 Widestar, el Clase G más potente

Brabus 800 Widestar, el Clase G m谩s potente

El preparador Brabus se ha puesto manos a la obra con el Mercedes Clase G y lo ha convertido en una aut茅ntica bestia con un motor de 800 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan s贸lo 4 segundos.

Publicado el 11/03/2011 15:36

Nuevo Jaguar XKR-S

Nuevo Jaguar XKR-S

Un a帽o despu茅s de presentar el nuevo XKR, Jaguar va a lanzar en el Sal贸n de Ginebra el XKR-S, que se convertir谩 gracias a su motor V8 con 550 CV de potencia en el modelo de producci贸n en serie m谩s potente de la marca brit谩nica.

Publicado el 23/02/2011 19:17

Audi A6 3.0 TDI quattro: el grado alcanzado

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

La combinación de carrocería veterana y motor moderno hacen del Audi A6 3.0 TDI quattro un coche de lo más apetecible en su segmento.

Publicado el 06/12/2010 21:26

Peugeot 308 CC: Ahora con 200 CV

Peugeot 308 CC: Ahora con 200 CV

La gama Peugeot 308 CC aumenta su gama con la llegada del motor 1.6 THP de 200 CV, versi贸n que se comenzar谩 a vender este mes en nuestro pa铆s al precio de 34.820 euros con el nivel de acabado 鈥淔eline鈥.

Publicado el 19/10/2010 14:07

Aston Martin Vanquish 2013: contacto en Europa

En 2013 Aston Martin cumplirá cien años de historia. Como aperitivo y antes de que lleguen las celebraciones, la legendaria firma británica lanza al mercado un nuevo Vanquish, modelo con el que, de alguna manera, sustituye al DBS y que se convierte en el deportivo más prestigioso del constructor británico.

El nuevo Vanquish tiene bastante en común con el desaparecido DBS, pero se trata de un coche completamente nuevo, que supera en todo a su antecesor y que experimenta un avance muy importante en el plano técnico. El chasis, por ejemplo, está íntegramente realizado en aluminio como en el DBS. Mantiene incluso la misma distancia entre ejes, pero el 75 por ciento de las piezas que lo componen son de nuevo diseño, lo que ha permitido aumentar la rigidez torsional un 25 por ciento. La parte delantera es, además, un 13 por ciento más ligera y se ha rediseñado completamente para situar el motor 19 mm más cerca del suelo, optimizando con ello el centro de gravedad del coche.

La espectacular carrocería, por su parte, está construida en su totalidad en fibra de carbono. Gracias a ello, se consigue limitar el peso total del coche que, con respecto al DBS, se reduce en torno a 30 kg. De todas formas, conviene apuntar que el Vanquish no es precisamente un automóvil ligero. Se anuncian 1,739 kg en orden de marcha, si bien es verdad que se ha conseguido un reparto de 50/50 entre trenes, gracias a que el motor está muy centrado y a la disposición Trasaxle de la caja de cambios (sobre el eje trasero).

Tanto delante como detrás se recurre a una arquitectura de triángulos superpuestos muy elaborada y con todos los elementos que componen su estructura realizados en aluminio. Los amortiguadores son además de control electrónico, con tres posiciones a elegir –Normal, Sport y Track-, si bien estos también se adaptan automáticamente a las condiciones de uso.

 

Aparentemente, el motor es el mismo V12 que animaba al DBS, pero son muchas las novedades que incorpora para conseguir un considerable aumento de las prestaciones y una reducción de consumos y emisiones. Para ello, recibe una cabeza de nuevo diseño, colectores de admisión y escape más eficaces, distribución variable de última generación, una superior relación de compresión -que pasa de 10.9:1 a 11:1- y como se puede imaginar, también monta una nueva gestión electrónica desarrollada por Bosch. Con todo esto, se ha conseguido que la potencia máxima aumente de 517 a 565 hp, mientras que el par máximo pasa de 58.16 a 63.26 kg-m. Como curiosidad, conviene apuntar que esta mecánica se ensambla de forma manual en las instalaciones que la firma británica tiene en Colonia, Alemania. 

 

Lo primero que llama la atención cuando se observa el coche con detenimiento, es que conserva las estilosas e inconfundibles formas de los deportivos de la marca, pero en este caso salta a la vista que se trata de un coche más moderno, que ofrece un aspecto más agresivo y espectacular que el sus hermanos DB9 y Vantage. Los prominentes spoilers delantero y trasero y el llamativo diseño de los grupos ópticos, tienen mucho que ver en ello, como apuntaba Marek Reichman, jefe de diseño de la marca. El coche ofrece un diseño moderno y muy vanguardista pero, como no podía ser de otra manera, no hace falta ser un entendido para darse cuenta que se trata de un Aston Martin.

Lo que más cambia en comparación con sus hermanos de gama es, si cabe, el interior. Este ofrece un diseño absolutamente minimalista, especialmente en lo que atañe a la amplia consola central. Esta última sorprende con un aspecto muy limpio dado que la mayoría de los botones se han sustituido por un panel táctil que funciona a las mil maravillas. Se anuncia algo más de espacio para las plazas delanteras que en el DBS, mientras que las traseras son absolutamente inútiles para aquellos que midan más de 1.40 metros. No es de extrañar, que se ofrezca la posibilidad de prescindir de los asientos traseros para aumentar el espacio de carga, si bien es verdad que la cajuela con sus 368 litros es bastante más útil de lo que cabría esperar. Lo que sí está muy bien resuelto es el puesto de conducción. Los asientos firmados por Recaro, son además cómodos, sujetan el cuerpo de maravilla y gracias a que la estructura del respaldo está realizada en fibra de carbono, mejoran el escaso espacio disponible en las plazas traseras de este supuesto 2+2.

 

En cuanto a su manejo, cuando se pulsa el botón de puesta en marcha, el V12 atmosférico cobra vida emitiendo un bramido sobrecogedor. Es sólo un anticipo de las sensaciones que es capaz de ofrecer, ya que, una vez en marcha, sorprende con un funcionamiento absolutamente cautivador. Porque no sólo es sumamente suave y refinado en su respuesta si se conduce con tranquilidad, cuando se pisa el acelerador sin contemplaciones, sube de vueltas con una facilidad y regularidad asombrosas, siempre en constante progresión y ofreciendo un empuje demoledor. Se anuncian 565 hp a 6,750 rpm, pero lo cierto es que sobrepasa la barrera de las 7,000 vueltas con total facilidad, dando muestras de un perfecto equilibrado.

Su capacidad de respuesta es sobresaliente y no sólo desarrolla potencia a raudales, también cautivan las elevadas cifras de par que desarrolla y su extraordinaria elasticidad. Son sólo cifras, pero a más de uno le interesará saber que para acelerar de 0 a 100 km/h tan sólo emplea 4.1 segundos, mientras que la velocidad máxima está muy cerca de los 300 km/h.

 

El V12 de 6 litros esta asociado a una caja ZF de convertidor de par con seis relaciones que, como se comentaba anteriormente, se sitúa en el eje posterior para optimizar el reparto de masas. El funcionamiento de esta transmisión es bastante satisfactorio, sobre todo cuando se conduce relajadamente; las inserciones se realizan con total suavidad y en el modo automático es muy confortable. Muy gratificante es también cuando se maneja de forma manual, para lo que cuenta con dos levas perfectamente situadas en la columna de dirección. Rápida y muy obediente con las órdenes que recibe del conductor, cuenta incluso con función Launch Control. Ahora bien, hay que reconocer que en conducción deportiva no llega al nivel de eficacia y deportividad de los modernos cambios de doble embrague que, de un tiempo a esta parte, tanto han proliferado entre los grandes deportivos. Es quizás uno de los aspectos susceptibles de mejora, si bien es verdad que para la mayoría de los clientes del nuevo Aston la caja ZF cumplirá a la perfección con sus necesidades.

Y es que si bien es verdad que el Vanquish es un deportivo en el sentido amplio de la expresión, su carácter no es demasiado extremo o radical. Es un automóvil perfectamente utilizable, fantástico para viajes de largo recorrido, casi tan confortable como un sedán de altos vuelos y que puede presumir de unas prestaciones y eficacia en carretera de primer nivel, transmitiendo unas sensaciones únicas. En definitiva, una máquina con la que se disfruta cada minuto que se pase al volante.

Nada menos que 10,000 km se han realizado en el viejo Nurbürgring y 5,000 km en la pista de Nardo para poner a punto el bastidor y garantizar la fiabilidad del conjunto. No es de extrañar que en curva ofrezca una impecable precisión de trayectoria y que los giros más veloces se puedan abordar a velocidades de vértigo con total precisión. El Vanquish ofrece un aplomo fuera de lo común a alta velocidad y si bien no es precisamente pequeño ni demasiado ligero, es bastante manejable en los trazados más sinuosos, donde su conducción se convierte en un ejercicio absolutamente placentero. Exprimir las marchas hasta el corte, apurar cada frenada, trazar las curvas al límite, es algo único.

 

Motor: Doce cilindros en V a 60º
Cilindrada: 5,935 cc
Transmisión: Automática ZF de seis velocidades
Tracción: Propulsión trasera
Potencia máxima: 565 HP a 6,750 rpm
Par máximo: 63.26 kg-m a 5,500 rpm
Velocidad máxima: 295 km/h
Aceleración 0 a 100 km/h: 4.1 s
Consumo urb/extr/mixto: 4.6/9.8/6.9 km/l
Largo/ancho/alto: 4,720/2,067/1,294 mm
Entre ejes: 2,740 mm
Peso: 1,739 kg
Precio: 287,333 euros

Publicado el 07/11/2012 21:15

McLaren F1 vs McLaren MP4-12C

McLaren F1 vs McLaren MP4-12C

El original ante la evolucion. Eso es lo que ha鈥 hecho Autocar en la ultima de sus pruebas, enfrentar al McLaren F1 contra su sucesor, el MP4-12C. El primero cuenta con un motor de 6,1 litros y 627 CV y el segundo con un 3.8 de 600 CV. El antiguo acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos mientras que ...

Publicado el 19/03/2011 17:36

Un Ferrari Testarossa tuneado con mucho oro

Un Ferrari Testarossa tuneado con mucho oro

Llamadme corto de miras. Pero soy de los que no entiende el uso del oro en la industria del autom贸vil m谩s all谩 de las incrustaciones del habit谩culo de un Rolls Royce o un Bentley o la cubierta del motor de un McLaren F1. Por suerte o por desgracia hay gente que no opina como yo y no se conforma con ...

Publicado el 13/03/2011 22:51

Audi A1 1.6 TDi, consumo mínimo

Audi A1 1.6 TDi, consumo m铆nimo

Llega al mercado una nueva versi贸n del m谩s peque帽o de la familia Audi, un A1 con un motor 1.6 TDi de 90 CV con unas cifras de consumo y emisiones que se convierten por derecho propio en lo m谩s destacado del coche.

Publicado el 28/06/2011 17:29

BMW 535i Touring: corre más, papá

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

BMW, con el 535i Touring, ofrece un familiar repleto de tecnología con un motor de deportivo y aptitudes dinámicas que lo colocan en la cumbre de su segmento.

Publicado el 13/12/2010 20:37

Renault Megane RS N4

Renault Megane RS N4

Renault le da una nueva vuelta de tuerca al Megane RS lanzando la versi贸n N4, que estar谩 preparada para competir dentro de este grupo en las competiciones de la FIA. Contar谩 con un motor de 270 CV y un par m谩ximo de 47,96 mkg.

Publicado el 09/12/2010 13:19

Porsche 918 Spyder

Porsche 918 Spyder

Una grand铆sima noticia para los aficionados al motor: luz verde al desarrollo y fabricaci贸n del superdeportivo h铆brido Porsche 918 Spyder. Los m谩ximos responsables de la marca con sede en Sttutgart lo han confirmado.

Publicado el 29/07/2010 16:01

El Lexus LFA siendo sometido a pruebas por piloto de la Formula 1 (VIDEO)

Filed under: ,



Imaginamos que conducir un Lexus LFA debe ser una gran experiencia, ya que ese motor de 4.8 litros V10 que desarrolla 552 caballos a 9.000 rpm, es una verdadera golosina mecánica. En esta ocasión tenemos un video en el cual Alex Wurz, piloto de la Formula 1 y dos veces campeón de Le-Mans conduce un LFA... ¡Y queda impresionado!

Este video fue grabado en el Circuito de Estoril, Portugal, en el cual Wurz prueba y lleva al límite las capacidades del Lexus LFA, tales como aceleración, maniobrabilidad, donde lo mejor de todo es ese sonido que emite el motor V10 cuando funciona a máxima capacidad.

A continuación, después del salto, recomendamos ver y escuchar el video del Lexus LFA siendo conducido por Alex Wurz.

Fuente: Lexus vía YouTube
%Gallery-76145%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/01/2012 18:15

Conductor desprevenido choca su auto con el poste del semáforo (VIDEO)

Filed under:

automovil choca con semaforo video
Las imágenes que verán en el vídeo a continuación ocurrieron en Asia, en una de sus transitadas avenidas. Un conductor de una camioneta Toyota chocó sin más con el poste que sostiene el semáforo de vialidad.

El vídeo se obtuvo gracias a la cámara del conductor que venía en el sentido contrario del auto averiado. Todo indica que este accidente fue provocado por la distracción y afortunadamente el conductor salió ileso del accidente aunque seguramente los gastos que tendrá que pagar por la reparación de su unidad sí será demasiado costosa.

Por eso, cuando manejes, no tomes, no conduzcas si hablas por el celular, está demostrado que disminuye tus reflejos y muy pocas son las personas que pueden hacer varias tareas al mismo tiempo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/01/2012 22:15

VIDEO: Ford entrega los detalles de la Explorer 2011

Filed under: , ,

Clic en la foto para ver los videos

Ford presentó hace poco un video en el que Julie Levine, directora del proyecto Explorer 2011, describe como se preparar el utilitario más popular del fabricante americano. Basada en una estructura monocasco, la SUV será revelada en julio con un inicio de ventas a fin de año.

Bajo el capó habrán dos opciones: Un cuatro cilindros en línea 2.0 litros Ecoboost turbo, un V6 3.5 litros de aspiración normal y otro turbo. Ofrecerá actualizados sistemas electrónicos de seguridad como el RSC (estabilidad anti-vuelco), el ESC (control de estabilidad), y el nuevo Curve Control o "Control en Curva" (véase el segundo video).

Más detalles en los dos videos que siguen a continuación y al hacer clic aquí.

Artículos Relacionados:
- Fotos espía: ¿Es esta la futura Ford Explorer?
- ¡El próximo Ford Explorer 2011 será un 25% mas eficiente!

Fuente: YouTube



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

Chris Harris derrapa a tope con el Mercedes C 63 AMG

Chris Harris derrapa a tope con el Mercedes C 63 AMG

El Mercedes C 63 AMG monta un motor V8 de 6,3 litros con 457 CV de potencia, que acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanza una velocidad m谩xima de 280 km/h. Sin duda, una m谩quina con la que no es dif铆cil derrapar si desactivas el control de estabilidad. En su momento ya te presentamos las cu...

Publicado el 21/03/2012 13:42

EVO prueba el CR-Z Mugen sobrealimentado

EVO prueba el CR-Z Mugen sobrealimentado

El CR-Z retocado por Mugen, con sobrealimentaci贸n, ya ha pasado por las manos de EVO. 驴Sus conclusiones? M谩s r谩pido, muy especial, y con una combinaci贸n de motor el茅ctrico m谩s la sobrealimenaci贸n que permiten contar con una buena respuesta en la parte baja del cuentavueltas. Comentan que la relaci贸n...

Publicado el 20/06/2011 14:38

Veritas Coupe, BMW Z4 a precio de Ferrari FF

Veritas Coupe, BMW Z4 a precio de Ferrari FF

Uno de los superdeportivos m谩s exclusivos y alternativos que nos podemos encontrar en la actualidad es el Veritas RS III, un espectacular speedster de origen alem谩n equipado con el motor 5.0 V10 de los anteriores BMW M5 y M6. Una potencia de 507 CV unida a un peso de s贸lo 1.080 kg da como resultado ...

Publicado el 06/05/2011 12:25

Porsche 911 GT3 RSR 2011

Porsche 911 GT3 RSR 2011

Porsche ha dado a conocer la evoluci贸n de su 911 GT3 RSR con la que defender谩 el nombre de la marca en los circuitos durante la temporada que viene. Algunos cambios aerdin谩micos y un motor con 5 CV m谩s que el anterior suponen las novedades de este s煤per deportivo alem谩n.

Publicado el 14/12/2010 17:29

El Mitsubishi ASX estrena nuevos motores

El Mitsubishi ASX estrena nuevos motores

El Mitsubishi ASX estrenar谩 novedades en agosto con la incorporaci贸n de un motor de gasolina 1.6 de 117 CV y un Diesel 1.8 de 116 CV, que se a帽aden al ya existente de gas贸leo 1.8 de 150 CV. El rival del Qashqai ampl铆a su gama con el objetivo de plantar cara al superventas de Nissan.

Publicado el 15/07/2010 18:42

Salón de Ginebra 2012: Audi A3 2013

Audi A3 2013

Tiene caso el mimo tamaño que el que reemplaza, aunque el espacio entre ejes y las dimensiones interiores han crecido. De hecho, también bajó algo de peso, 79.8 kilos para ser exactos, lo que quiere decir que la versión con el motor 1.4 TFSI pesa solo 1,174 kilos.

 

Ese motor, con 122 hp, será uno de los tres que se ofertarán, junto a un 1.8 TFSI de 180 hp y a un 2.0 TDI de 150 hp y 236 lb-pie, en todos los casos de tracción delantera. Las versiones Quattro llegarán más adelante, de la mano de motores más potentes y combustibles alternos. La transmisión será manual de cinco velocidades o S-tronic de seis.

 

Las opciones hi-tech que en un momento sólo estaban disponibles en grandes sedanes, ahora las encontramos en el nuevo Audi A3, como control de crucero adaptativo, asistente de estacionamiento y un sistema de sonido Bang & Olufsen de 17 bocinas.

 

No te pierdas nuestra galería de fotos para concer en vivo al Audi A3 2013.

 

 

Publicado el 06/02/2012 00:15

VIDEO: Aston Martin y su sinfonía de motores V12 lo dejaran sordo

Filed under: , , , ,

Clic arriba para escucharlos rugir

Excelentes imágenes, espectacular sonido, y buena música de fondo; todos son ingredientes del último video de Aston Martin para presentar a su Vantage V12 para calle, que técnicamente según los ingleses equipa la misma tecnología que el V12 del DBR1-2 LMP1 Gulf de competicia.

Esta nueva obra de seguro es un revés para los italianos de Ferrari y Lamborghini con sus míticos doce cilindros, debido a la gran sinfonía que ofrecen estos V12 de Aston Martin, aunque las imágenes finalmente no convencen la igualdad de rendimiento entre el auto de calle y el de competencia, ya que el Vantage V12 no solo que produce menor fuerza (510hp contra 650hp), sino que pesa más (3,700 libras contra los 2,000 del DBR1-2 LMP1). Aún así véalos juntos en el video que sigue.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/11/2010 16:15

BMW Serie 4: ya lo hemos probado

BMW Serie 4: ya lo hemos probado

Bonito, afilado y r谩pido. As铆 es el BMW Serie 4, sin duda el coup茅 m谩s caliente del a帽o. Probamos por primera vez el poderoso BMW Serie 4 Copu茅, equipado con el motor 435i gasolina de 306 CV. La marca b谩vara ha vuelto a sorprendernos, una vez m谩s.

Publicado el 19/07/2013 22:34

Nissan invertirá 2 mil millones de dólares en México

La nueva fábrica será complementaria a las dos que tiene Nissan en nuestro país y se espera que empiece a funcionar a finales del 2013.

Durante su primera fase de desarrollo (que incluirá instalación de la carrocería, molduras, chasis y pintura) estará enfocada a la producción anual  de 175,000 vehículos que utilicen la plataforma B, como el March y el Versa.

Esto, en fines prácticos, significa que Aguascalientes ahora será capaz de producir más de un millón de autos anualmente. Recordemos que las instalaciones de Cuernavaca fabrican autos compactos (Tsuru) y vehículos comerciales ligeros (NP300), incluyendo pick ups. Aguascalientes produce autos compactos (Sentra Tiida, Versa y March) tanto para Etados Unidos como para Latinoamérica. El año pasado ambas fábricas impusieron un récord que superó los 600,000 vehículos construidos.

Las intalaciones incluirán una pista de pruebas y en principio se crearán 3,000 nuevos trabajos directos y unos 9,000 en la cadena de proveedores.

Al respecto, Carlos Ghosn, máxima cabeza de Nissan, comentó que “México es clave para el crecimiento de Nissan en América. Junto a otra nueva planta en Brasil, la de Aguascalientes es ya un pilar importante en nuestra estrategia para asegurar que Nissan tenga la capacidad de producción que necesita para incrementar el volumen de ventas y el de mercado en el continente”.

A nivel continental y cuando estén funcionando las nuevas plantas de México y Brasil, Nissan tendrá en total 8 fábricas.

ENTREVISTA CON JOSÉ MUÑOZ, PRESIDENTE DE NISSAN MEXICANA

Publicado el 26/12/2011 19:15

Nissan Qashqai 1.6 dCi

Nissan Qashqai 1.6 dCi

Presume de montar el motor Diesel 1.6 m谩s potente del mundo que comparte con otros modelos del grupo Renault y que ahora se estrena en la gama Nissan asociado a su modelo m谩s popular, el Qashqai.

Publicado el 11/11/2011 19:34

G-Power M3 Tornado RS: 720 CV para el BMW M3 más potente

G-Power M3 Tornado RS: 720 CV para el BMW M3 m谩s potente

El BMW G-Power M3 Tornado RS, equipado con el sistema de sobrealimentaci贸n SK III "Sporty Drive", aumenta la potencia de su motor V8, que ahora desarrolla 720 CV a 8.100 rpm y 700 Nm de par a 5.900 rpm (300 CV y 280 Nm m谩s que la versi贸n de serie). Gracias a este kit de potenciaci贸n, el BMW M3 es ca...

Publicado el 29/09/2011 15:39

Nissan Qashqai 1.6 dCi 130 CV

Nissan Qashqai 1.6 dCi 130 CV

El superventas Nissan Qashqai incorpora en su gama un nuevo motor 1.6 dCi de 130 CV que sustituye al 25.0 dCi de 150 CV. Menos consumo y emisiones para unas prestaciones similares. Lo veremos debutar en el Sal贸n de Frankfurt.

Publicado el 06/09/2011 16:45

Infitini JX, crossover de siete plazas

Infitini JX, crossover de siete plazas

El Infiniti JX es un crossover de lujo con capacidad para siete pasajeros. Se pondr谩 a la venta en primavera de 2012 e, inicialmente, combinar谩 la tracci贸n total con un motor de gasolina V6.

Publicado el 19/08/2011 18:09

Infitini JX, crossover de siete plazas

Infitini JX, crossover de siete plazas

El Infiniti JX es un crossover de lujo con capacidad para siete pasajeros. Se pondr谩 a la venta en primavera de 2012 e, inicialmente, combinar谩 la tracci贸n total con un motor de gasolina V6.

Publicado el 19/08/2011 18:09

Subaru actualiza el Forester

Subaru actualiza el Forester

Subaru introduce la tercera generaci贸n de su motor boxer de gasolina en el modelo Forester. Este SUV se aprovechar谩 de un propulsor m谩s eficiente, adem谩s de leves cambios de dise帽o y de equipamiento.

Publicado el 03/05/2011 21:26

Mercedes E63 AMG, con 557 CV

Mercedes E63 AMG, con 557 CV

AMG lanza al mercado de forma definitiva un nuevo motor AMG V8 de 5,5 litros biturbo que reemplaza al anterior de 6,3 litros. El 煤ltimo modelo de la marca alemana que incorpora esta nueva mec谩nica es el Mercedes E63 AMG.

Publicado el 26/04/2011 00:03

El Jeep Grand Cherokee sube la potencia de su turbodiésel 3.0 V6

漏Jeep

漏Jeep

El todoterreno americano adopta el motor turbodiésel 3.0 V6 de VM Motori, con lo que incrementa su potencia respecto al anterior bloque de Mercedes-Benz.

Publicado el 22/02/2011 17:44

Caterham abre una nueva etapa en su historia

漏Caterham

漏Caterham

El coche, desarrollado junto a Lola, montará una variante del motor Ford Duratec de 2,0 litros con unos 300 CV y pesará menos de 600 kg.

Publicado el 13/01/2011 19:09

El nuevo Volkswagen Eos, desde 28.940 euros

El nuevo Volkswagen Eos, desde 28.940 euros

Volkswagen ha detallado los precios de la nueva gama del descapotable Eos. El precio de partida se sit煤a en los 28.940 euros, tarifa que corresponde a la versi贸n de acceso, la Sport con motor de gasolina 1.4 TSI de 122 CV.

Publicado el 28/12/2010 19:39

Audi Q5 Hybrid

Audi Q5 Hybrid

Con el Sal贸n de Los 脕ngeles a la vuelta de la esquina nos llegan los primeros datos t茅cnicos e im谩genes del Audi Q5 h铆brido, que adem谩s de una mec谩nica 2.0 Hybrid contar谩 con un motor el茅ctrico capaz de entregar 45 CV.

Publicado el 10/11/2010 15:18

Morgan EvaGT

Morgan EvaGT

El Morgan EvaGT es el nuevo superdeportivo de la marca brit谩nica con capacidad para cuatro ocupantes. Incorpora un motor de origen BMW, apenas pesa 1.250 kg y empezar谩 a venderse a mediados de 2012.

Publicado el 17/08/2010 16:53

Autocar prueba el Chevrolet Camaro

Autocar prueba el Chevrolet Camaro

La nueva generacion del Camaro ha pasado鈥β爌or las manos de los redactores de la revista Autocar. Matt Prior destaca del Muscle Car americano su dise帽o, su caracter y el sonido de su motor.

Publicado el 05/08/2010 22:12

Los precios del Fiat 500 TwinAir

漏Fiat

漏Fiat

El motor bicilíndrico TwinAir de Fiat llega al coqueto 500 con 85 CV y un precio de 13.250 €, descuentos aparte.

Publicado el 28/01/2011 16:32

10 tips de mantenimiento rápido

mantenimiento

Tener el vehículo en buen estado resulta crucial por dos razones fundamentales: alargar su vida útil y por cuestiones de seguridad. A continuación te adelantamos las diez operaciones básicas de mantenimiento de un automóvil.

 

1.- Nivel de aceite

La función principal del aceite es evitar el desgaste de las piezas que forman todo el entramado mecánico. Mediante una revisión ocular, el propio conductor podrá comprobar cuál es el nivel a través de la varilla (ésta tiene que estar entre los niveles máximo y mínimo). Para conocer cuándo es el momento adecuado del cambio de aceite y del filtro de aceite, el automovilista tendrá que consultar el libro de mantenimiento, pero hacerlo cada 10,000km es una buena idea. El nivel del líquido refrigerante es otro de los elementos importantes a revisar.

 

2.- Llantas

Las llantas son uno de los elementos principales que más influyen en la seguridad de un automóvil. Suponen el elemento de contacto del vehículo con el suelo, de ahí su gran importancia. Para conocer cuál es su estado, es preciso comprobar la profundidad del dibujo, que no deberá de ser menor a 2 mm. Si metemos una moneda de 1 peso y el borde plateado no se cubre totalmente, es hora de cambiarlas.

 

Una de las claves que siempre nos ayudarán al buen mantenimiento de las llantas es comprobar la presión periódicamente. No hace falta memorizar la presión que han de llevar, el nivel concreto suele incluirse en el manual del propietario, en la tapa del tanque de gasolina o en el canto del marco de las puertas. La presión se debe realizar con los neumáticos en frío, es decir, nada más arrancar el vehículo y en la gasolinera más cercana. Por otro lado, otro de los aspectos importantes que han de tener los conductores es el nivel de carga con el que va a circular, mientras más carga, será necesario aumentar la presión.

 

El cambio de neumáticos no obedece a un kilometraje concreto, pues el uso de un vehículo respecto a otro varía. En este uso influye el tipo de asfalto por el que se transita habitualmente además del tipo de conducción (calles en mal estado con baches y grietas y una conducción demasiado agresiva son los grandes enemigos de las llantas).

 

3.- Visibilidad

Unos faros y un parabrisas delantero limpios repercutirán de forma positiva en nuestra conducción. Es conveniente revisar los limpiadores, ya que es muy frecuente que éstas acumulen polvo y otro tipo de elementos (piedras de pequeño tamaño, restos de hojas y ramas de árboles, etc). Una escobilla en mal estado puede incluso rayar ligeramente el cristal, diminuyendo la visibilidad.

Otros elementos que el conductor debe mantener limpios son los espejos retrovisores exteriores y la ventanilla trasera. Respecto a las luces, el automovilista también debe preocuparse si iluminan con el haz y altura adecuados. Esto se puede realizar en cualquier pared de un estacionamiento techado o contra cualquier pared por la noche.

 

4.- Frenos

Un pedal de freno que ofrezca oposición al ser accionado o que se hunda demasiado, así como cualquier ruido extraño al frenar suelen ser claros indicativos de que los frenos de nuestro automóvil están registrando algún tipo de problema. Aquí sí que es conveniente llevar nuestro vehículo a un taller para que nos revisen las balatas y los discos. Además de un desgaste de los mismos, también es recomendable revisar el nivel del líquido de frenos. En la mayor parte de los casos, los fabricantes recomiendan revisar dicho nivel cada dos años, aunque es más que conveniente que dicha revisión se efectúe anualmente.

 

5.- Filtros

Además del filtro de aceite, otros dos de los filtros que se suelen cambiar varias veces a lo largo de la vida útil de un automóvil son los de aire y el del combustible. En ambos casos, el momento concreto de la sustitución también viene indicado en la hoja del mantenimiento, aunque lo más habitual es que el cambio de filtro de aire se efectúe cada 10,000 kilómetros. Un filtro de aire en mal estado puede repercutir en un mayor consumo de combustible así como en menor rendimiento de nuestro coche.

 

En muchos vehículos nuevos, estos elementos suelen venir indicados en los testigos luminosos del tablero, los cuales se encienden cuando uno de ellos presenta alguna deficiencia.

 

6.- Amortiguadores

Un balanceo excesivo de la carrocería y la sensación de que el coche ‘rebota’ tras atravesar una zona de baches son claros síntomas que muestran un posible desgaste de los amortiguadores. El estado de estos es otro de los elementos de los que depende en gran medida el nivel de seguridad ofrecido por un automóvil. Se ha comprobado que unos amortiguadores en mal estado pueden llegar a influir en una distancia de frenada mayor, aumentando, por tanto, las posibilidades de sufrir un accidente.

 

7.- Dirección

Un movimiento irregular del volante y ruidos cuando se efectúa un giro suelen ser los indicativos más claros de posibles problemas en la dirección de nuestro coche. Las causas pueden ser varias, pero lo más recomendable es revisar el nivel de líquido de la dirección así como de la banda de la dirección. No obstante, también es posible que cualquier irregularidad que transmita la dirección no sea provocada por defectos en la misma, ya que un mal estado de las llantas también se nota en el volante.

 

8.- Bandas

Comprobar el estado de tensado de las bandas es otra de las operaciones básicas de mantenimiento. Si el coche tiene más de 120,000 kilómetros es conveniente consultar cuándo recomienda el fabricante la sustitución de la banda de la distribución y revisarla, ya que en caso de rotura, el motor del automóvil puede quedar inutilizado.

 

9.- Batería y sistema de encendido

Las baterías son cada vez más modernas y la mayor parte de los últimos modelos no precisan de mantenimiento. No obstante, conviene incluirla en nuestra revisión anual, sobre todo si el vehículo ha estado mucho tiempo parado y sin arrancarse.

 

10.- Refrigeración

También es conveniente revisar el nivel de agua ya que influirá en la temperatura del motor.

 

 

Publicado el 28/05/2012 21:15

Cadillac CTS-V Coupé 2011, primer contacto

cadillac, cadillac CTS-V Coup脙漏 2011, CTS-V. CTS V, Cadillac CTSV, Cadillac CTS-V, Cadillac Coup脙漏, Coup脙漏 CTS-V

Es probable que ni siquiera llegue a México (acá entre nos, creemos que tiene que llegar), también es muy probable que muy pocas personas lleguen a creer que Cadillac ya tiene un auto capaz de hacerle frente a los Audi RS5, BMW M3 o Mercedes CL63 AMG. Del mismo modo dudamos que Elvis se atreviera a pintarlo de rosa, pero la realidad es que, de acuerdo a estimaciones de los propios ingenieros de la casa, este CTS-V Coupé sería capaz de conseguir una vuelta de 7m 57 segundos en Nürburgring, tan rápido como un Dodge Viper SRT-10 o un Porsche 911 Carrera S en manos del mítico Walter Röhrl, y 7 segundos “lejos”, por lo menos en la teoría, de un BMW M3 Coupé. Sí, estamos hablando de un Cadillac, aunque es probable que sigas sin creelo.


De hecho, el CTS-V sedán mantuvo durante casi un año el título del vehículo de cuatro puertas más rápido dentro del mítico circuito, sólo apenas vencido hace unos meses por el Porsche Panamera Turbo, en 7m 56s, tres más rápido que el súper Cady, aunque el Porsche cuesta más del doble.


De cualquier modo, lo que ofrece Cadillac es sumamente importante para aquellos que aman los autos de gran desempeño. Siéntense bien, estamos hablando de un Coupé mediano, que es capaz de entregar 556 HP y 551 lb/pie de torque. No hace mucho Dodge sacudía al mundo con su poderoso Viper SRT-10 que “apenas” entregaba 550 HP y 550 lb/pie de torque. Esto lo consigue gracias a un contundente V8 de 6.2 litros supercargado, el mismo bloque que se utiliza en el Corvette ZR1, acoplado a una transmisión automática o manual de seis relaciones. Ello le premite prometer un 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Woao. Pero además, todo ello va bien aderezado con todo el lujo y buenos materiales que la marca ha conseguido en los últimos años: disco duro de 40 Gb, faros bi-xenon adaptativos en curva, suspensión variable “MagneticRide”, asientos exclusivos firmados por Recaro con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico de la sujeción lateral, gigantescos discos de freno y pinzas realizados por Brembo, piel, alcántara, madera; y algo que nos gustó mucho: sistema de control de estabilidad y de tracción, desconectable en tres niveles: 1) Máxima asistencia. 2) Dejarnos sentir que somos muy buenos al volante pero con ayuda electrónica y 3) Amigo, aquí SI necesitas buenas manos.


El sport club de Monticello, es uno de los sitios privilegiados que cualquier amante de los autos y con el dinero suficiente debería tener. El circuito consta de 21 curvas, la mayoría de ellas muy técnicas y muchas con desniveles que no permiten ver la salida o el siguiente trazo, por lo que cometer un error se convierte en una tragedia. Justo aquí es donde pudimos probar las virtudes de la V-Series de Cadillac y, créanme, hacía mucho que no me divertía tanto al volante.


Si bien el CTS-V ofrece un manejo muy bueno para ciudad, realmente suave y confortable, (dudamos que alguien sospeche lo que ese diseño tiene bajo el cofre), para disfrutarlo en pista nada como la versión manual. La caja automática, obviamente, necesita protegerse y es muy lenta para exprimir las virtudes del V8. Pero la caja manual es una delicia. Permite engarzar una curva tras otra acompañado de un exquisito sonido del 6.2 litros. En ciudad, las cosas son completamente al revés, el automático es delicioso mientras que el manual lo termina uno odiando por la dureza del embrague. Finalmente, una joyita de esas que sorprenden gratamente.


Cabe destacar, además, que el Coupé sorprende por la buena visibilidad y espacio atrás. Es un 2+2 muy honesto, con una cajuela que cumple y un diseño extrovertido.


Incluso la apuesta de la marca es clara. Si bien el CTS-V Coupé arranca en 63 mil dólares, ligeramente más accesible que el M3, los ingenieros de la marca ni siquiera piensan en ello. “Nosotros no queremos vencerles en precio, sino por desempeño”, explicaron y todo parece indicar que tienen razón.

Publicado el 26/07/2010 06:15

Subaru BRZ

Subaru BRZ

Hay varias caracter铆sticas t茅cnicas que hacen de este cup茅 de cuatro plazas 鈥攍as posteriores de tama帽o muy reducido鈥 un modelo peculiar. Son el motor 鈥攄e gasolina atmosf茅rico de tipo b贸xer鈥, el peso 鈥攖an s贸lo 1277 kg鈥 y la aerodin谩mica 鈥擟x de 0,27鈥.El Mazda MX-5, que cuesta como el BRZ, es m谩s liger...

Publicado el 04/09/2012 16:56

MG 6: a la venta desde 17.500 euros

MG 6: a la venta desde 17.500 euros

Que el MG6 vendr铆a a Europa era ya una noticia m谩s que conocida. Faltaba por saber la fecha y 茅sa ya ha sido fijada: el 13 de abril. Por el momento, la gama solo se centra en un 煤nico motor 1.8 Turbo de 160 CV con carrocer铆a de cinco puertas y tres niveles de acabado: S, SE y TSE. M谩s adelante no se...

Publicado el 08/04/2011 17:13

Audi e-tron quattro

Audi e-tron quattro

La marca de los cuatro aros sigue avanzando鈥 en la carrera de los coches ecologicos. Esta vez ha creado un vehiculo hibrido enchufable que combina un motor 2.0 TFSI de 211 CV y 350 Nm de par junto con dos electricos, el delantero de 45 y el trasero de 81 CV. Un embrague que funciona en seco conecta ...

Publicado el 28/03/2011 17:28

Bentley Continental GT

Bentley Continental GT

No es una nueva generaci贸n, sino una profunda renovaci贸n de la original, lanzada en 2003 y actualizada posteriormente. Adem谩s del conocido motor W12 de 6 litros, se ofrecer谩 por vez primera con un V8. Algunas de las mejoras que presentar谩 provienen de la versi贸n Supersports del actual, como la caja ...

Publicado el 11/09/2010 00:04

BMW X3

BMW X3

El BMW X3 2011 remplaza鈥β燼l modelo de 2008. Tiene un nuevo dise帽o y nuevos motores mas eficientes en lo que a consumo se refiere. La version de acceso monta un motor diesel de 184 CV. Su precio parte de los 42.900 鈧. Su comercializacion comenzara el 25 de noviembre de 2010.Como ya hizo hace unos mes...

Publicado el 18/07/2010 22:26

Peugeot 208 GTI: primer contacto

Peugeot cambió por completo su imagen en los 80 y 90 de la mano del 205 GTI, un auto que puso en boca de todos los jóvenes (en Europa) a la marca y ahora, con el 208, retoma mejor que nunca este concepto, a 30 años de aquel hatch, pero con mayor carga tecnológica, un diseño carismático y cifras de potencia relevantes para el segmento.

El 208 GTI (que será bueno saber si se comercializará como tal o será RC, recuerden que VW tiene los derechos de GTI en el país) echa mano de un exprimidísimo 1.6 litros turbo que entrega 200 HP. Esos números a cualquiera conquistan, ¿no creen?

Participará en un competido y relativamente nuevo segmento en México en donde se dará con todo contra el Ibiza Cupra (cuando llegue), VW Polo GTI y el próximo a llegar -esperemos- Ford Fiesta ST. No descarten al Mini aunque la versión S se queda abajo (174 HP) y la JCW arriba (211 HP). Sería el más potente de los rivales, con una cifra de aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos. Destaca que llegará con caja manual de seis relaciones.


El motor es además una joyita, pues el 100% del par lo tenemos apenas en las 1,700 rpm, una entrega muy plana hasta cerca de las 6,000 rpm por lo que siempre tendremos torque en cualquier relación; esto se permite gracias a un turbo twin scroll y apertura y escape variables.

Sumen además una salida de escape especial para este modelo con un sonido incluso pensado en  específico. Suena maravilloso (literalmente).
De cara al 207 RC es más compacto (7 cm), más ligero (90 kg) y más potente (25 HP) y además es 1 segundo más rápido en el 0 a 100 km/h, 1.6 s en el 0 a 1000 m y tiene una velocidad tope superior en 13 km: 230 km/h.

Además tiene mejor consumo (casi 17 km/l). Ojo, no es un deportivo radical, digamos que sigue la línea de los deportivos de hoy en día: muy rápido pero cómodo, para el uso diario (dicen) aunque nos informan que echan mano de suspensiones específicas que están orientadas, principalmente, para carretera o circuito. En general hablan de mayor rigidez, por ejemplo en 10% adelante y 50% atrás (interesante) respecto al 208.  Se agregan neumáticos Michelin específicos, 205/45 R17, frenos más poentes y un ESP completamente desconectable.

Por dentro hay pedales en aluminio, volante específico de corte deportivo y costuras en color rojo, mejores asientos con mayor sujección y vamos sentados 1 cm más bajo que el 208 normal.

Estimamos su precio entre los 300 y 330 mil pesos (en Europa cuesta 22,900 euros, al cambio serían alrededor de 370 mil pesos) dependiendo de las versiones o equipamiento a ofrecer y considerando a sus rivales (Ibiza 1.4 de 150 HP en 303 mil pesos, o el Polo GTI en 317 mil), pero ojo,  el 208 llegaría, como ya comentamos, con caja manual, por lo que podría ser un poco más barato.

Ah, por cierto, sobre el 208, a México no se sabe cuándo llegará (pero claro que se venderá), en Europa llevan producidas 300,000 unidades y es líder del segmento en Europa en los últimos 3 meses.

En breve partimos rumbo a la famosísima zona de "Col de Turini" en los Alpes franceses, uno de los tramos del famoso Rally de Montecarlo. Una mejor sorpresa, me acaban de decir que tendremos una etapa especial, cerrada, por completo, en esta zona. No se pierdan por la noche el reporte completo de las sensaciones de manejo de este hot-hatch.

Publicado el 11/03/2013 18:15

Jaguar XK R 2013: prueba de manejo

Unidad probada

137,900 dólares

 

NOS GUSTA

  • Escultura rodante
  • Energía del V8
  • Transmisión pulida

 

NOS GUSTARíA

  • Un precio más razonable
  • Dirección más directa
  • Suspensión mejor filtrada

 

 

Intimidades           

  1. El interior presume lujo y calidad; algunos plásticos evidencian un pasado económico de anteriores tutores.
  2. No hay palanca de velocidades; existe una perilla que emerge al arrancar el auto para seleccionar la posición deseada de movilidad.
  3. Como buen coupé, su capacidad de pasajeros es 2+2, siendo las segundas plazas casi para bebés o niños pequeños.  En su defecto, maletas.
  4. El equipo de sonido viene firmado por Bowers & Wilkins; hi end del fino con fibra de carbono y materiales exóticos.
  5. El asiento cuenta con tantos ajustes que acomoda a cualquiera sin importar su talla o forma de cuerpo.

 

A pesar de que la reconocida estampa de coupé -gran nariz, cabina ajustada y trasera corta-, nos sugiera un monocasco de acero, el XKR destaca por su construcción en aluminio y se coloca en la liga de los ejemplares tecnológicos que no sólo ofrecen mucha potencia, sino soluciones de avanzada como pocos en el mundo. Claro que la base resulta una afinación de su hermano “ normal”, mientras el propulsor sí se aparta un poco más.

Gracias al supercargador y mayor cilindrada -5.0 l-, el V8 rebasa los 500 caballos de potencia, muy bien dosificados por la transmisión automática de seis escalones, algo apurados por un segundo eje que denota nerviosismo al menor amague bravío del acelerador. Porque este felino no ronronea, en verdad ruge como un cazador superior a tan sólo un piquete del pedal de energía. Las breves tomas en el cofre le dan un aire más racing mientras los enormes discos delanteros confirman su talante competitivo.

Su comportamiento en vías rápidas es depredador; se “come” a casi cualquiera que suponga ser más veloz o efectivo. Incluso en carreteras sinuosas exhibe su agilidad felina, con giros más cerrados de lo que cabría esperar dada la sedosidad que entregan sus mandos. Porque el volante quizá no transmita todo lo que perciben las ruedas directrices pero la información filtrada observa suficiente cantidad para ser interpretada sin equívocos, ni propicia errores de juicio. En consecuencia, el subviraje ocurre cuando la velocidad es más alta de lo esperado o por un tema de momento de masa, algo esperado si vemos que en la báscula marca 1,770 kg.

Sin embargo, no todo es tan digerible y afable. El supercargador apenas empuja por arriba de las 2,000 rpm pero superadas las 3,000 y hasta el corte de inyección -6,500-, aflora masiva, casi brusca, la fuerza de esta bestia, a tal punto que conviene anticipar los movimientos al volante porque los neumáticos traseros pierden compostura ante tanta brutalidad animal. Claro, el control de estabilidad y tracción asociados conceden un breve devaneo como alerta para que el conductor no confie plenamente en su suerte. De otra manera, habrá que contar con experiencia suficiente para administrar tanto poderío bajo los pies y las manos.

Acompaña de manera casi perfecta la caja de velocidades, cuya proactividad facilita las cosas a un simple piquete del acelerador. Posee modo Normal, Sport y un botón extra para modo Dinámico, concebido para asfaltados ajenos al público común, leáse circuito o pista. No sólo exacerba la bravura del V8 sino que concede el cambio de relación sólo cuando pulsamos las manetas tras el volante. Si lo exigimos, mantendrá el engranaje seleccionado aunque alcancemos el corte de inyección. En los otros modos ocurre el cambio pasadas las 6,000 rpm o poco más, según lo calcule su programación.

En cuanto a disminuir los ímpetus velocistas, los enormes discos cumplen sobradamente la tarea aunque si es muy brusca, a veces se percibe una trasera titubeante, juguetona.

Un Jaguar no es un auto de masas, a pesar de la intentona de Ford hace años con el X-Type. Su abolengo y herencia genética lo ubican en una esfera diferente al auto Premium de mayor volumen. Eso explica en buena medida su elevada etiqueta de casi 138 mil dólares, justificada si se busca esa experiencia de conducción dinámica y formas sugerentes que siempre ha caracterizado a la marca inglesa.

FICHA TÉCNICA JAGUAR XK R

Motor

Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa con supercargador
Cilindrada 5,000 cc / 5.0 l
Diámetro x carrera 92.5 x 93.0 mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 510 HP a 6,000 rpm
Par máximo 625 Nm (460 lb-pie) entre 2,500 y 5,500 rpm
Transmisión

Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.31 :1
Bastidor

Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 380 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 320 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y delante;275/35 R19 96Y atrás
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.8 s
Consumo en ciudad 6.2 km/l
Consumo en carretera 13.8 km/l
Consumo medio 9.6 km/l
Emisiones de CO2 292 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 6.24 s
0-120 km/h 8.05 s
0-140 km/h 10.13 s
0-160 km/h 12.54 s
0-400 m 14.24 s
0-1,000 m 24.98 s
Rebases

20-120 km/h 6.69 s
50-120 km/h 5.32 s
80-120 km/h 3.34 s
Frenadas

160-0 km/h 108.8 m
140-0 km/h 73.2 m
120-0 km/h 54.0 m
100-0 km/h 38.1 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 27 6
Carretera 103 10.5
Media (70, 30%) 50 7.3
Autonomía media 520 km

Publicado el 12/12/2012 20:15

Saab mejora precios en el 9-5

漏Saab

漏Saab

Saab ha actualizado los precios de su buque insignia, el 9-5, que gracias a las mejoras en su motor diésel 2.0 TTiD 190 con cambio manual baja 900 €.

Publicado el 11/01/2011 13:40

85 millones de coches en China

85 millones de coches en China

El Ministerio de Seguridad P煤blica de China ha informado de que por las carreteras del pa铆s asi谩tico circulan en la actualidad 199 millones de veh铆culos a motor, de los que 85 millones son autom贸viles.

Publicado el 08/10/2010 18:00

Audi RS4 ABT: 290 km/h de punta

Audi RS4 ABT: 290 km/h de punta

El Audi RS4 ABT es una preparaci贸n de la berlina familiar de los cuatro aros, que cuenta con una serie de modificaciones que lo hacen m谩s r谩pido a煤n. El motor V8 atmosf茅rico de 4,2 litros y 450 CV, que sale de f谩brica con un limitador que fija la velocidad m谩xima en 250 km/h, en esta versi贸n se libe...

Publicado el 14/12/2012 15:48

Volvo V60 Plug-in Hybrid

Volvo V60 Plug-in Hybrid

Puede recorrer hasta 50 km en modo completamente el茅ctrico. Tiene un consumo de 1,9 l/100 km en condiciones de homologaci贸n. Es una cifra muy baja, en gran medida debido a que parte del proceso de homologaci贸n se realiza con el motor Diesel apagado.

Publicado el 27/01/2011 20:14

SsangYong Korando

SsangYong Korando

脷nicamente se puede adquirir con un motor Diesel 2.0 D20T de 175 CV. Va asociado a una caja de cambios manual o autom谩tica, ambas de seis relaciones. Hay versiones tanto de tracci贸n delantera (2WD) como de tracci贸n total (AWD) conectable autom谩ticamente.

Publicado el 28/09/2010 20:19

Lexus IS 2011

Lexus IS 2011

El modelo de acceso a la gama Lexus, el IS, recibe diversas novedades. Uno de los cambios m谩s relevantes es la incorporaci贸n de la nueva versi贸n 200d, con motor 2.2 Turbodiesel de 150 CV. Diversos retoques est茅ticos tambi茅n acompa帽an a la actualizaci贸n de la berlina japonesa.

Publicado el 31/08/2010 18:08

Salón de Detroit: Dodge Charger Redline Mopar

En el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy.

El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape.

Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción.

Publicado el 05/12/2011 04:15

Volvo S60 Drive

Volvo S60 Drive

Las versiones Drive llegan a las berlinas media de Volvo, el S60 y el familiar V60, prometiendo consumos ajustados y emisiones reducidas gracias a su motor 1.6 de 115 CV. La pregunta que nos hacemos es: 驴qu茅 tendremos que sacrificar para conseguirlo?

Publicado el 11/07/2011 17:24

Skoda Octavia Combi 2.0 TDI 140 DSG: baño de racionalidad

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Esta combinación motor y transmisión resalta todavía más las virtudes de un coche práctico y muy bien concebido.

Publicado el 24/02/2011 23:11

Porsche 918 RSR

Porsche 918 RSR

Lleva un motor de gasolina V8 de 563 CV y dos motores el茅ctricos, uno en cada rueda delantera, de 75 kW (102 CV) cada uno. La potencia total es 767 CV. Tiene un cambio autom谩tico de seis velocidades derivado de los utilizados por Porsche en sus modelos de competici贸n.

Publicado el 11/01/2011 11:31

Ford reducirá su accionariado en Mazda

Ford reducir谩 su accionariado en Mazda

El fabricante estadounidense de autom贸viles Ford Motor ha decidido deshacerse de una gran parte de su participaci贸n del 11 por ciento en las acciones de Mazda, seg煤n ha informado la agencia japonesa Kyodo.

Publicado el 18/10/2010 14:23

Hyundai: los recambios mucho más baratos

Hyundai: los recambios mucho m谩s baratos

La filial espa帽ola de Hyundai ha anunciado una dr谩stica reducci贸n del precios de sus recambios que llega hasta el 70 por ciento en motores, cajas de cambio o centralitas de motor, entre otros.

Publicado el 19/08/2010 16:45

Land Rover Freelander 2

Land Rover Freelander 2

El motor Diesel de 160 CV es reemplazado por dos variantes de 150 (denominada 芦TD4禄) y 190 CV (芦SD4禄). Se trata del mismo bloque de 2,2 litros pero con un nuevo turbocompresor (con 谩labes de posici贸n variable y refrigerado por agua). Da el mismo par 420 Nm en las dos variantes, que son 20 Nm m谩s que...

Publicado el 04/08/2010 17:19

90 años de Mazda: Mazda 787B

漏Mazda

漏Mazda

Entre los dos millones de coches con motor rotativo fabricados por Mazda desde 1967, uno de ellos es el único prototipo japonés capaz de ganar en Le Mans.

Publicado el 03/08/2010 14:13

Peugeot 5008 2.0 HDi 150 Sport Pack: alegría numerosa

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Si alguien dudaba que se pudiera pasar un buen rato conduciendo un monovolumen, sería recomendable que probara el Peugeot 5008 con este motor.

Publicado el 05/07/2010 00:34

Chrysler 200: ¡El sucesor del Sebring!

Filed under: , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Chrysler 200

Después de un constante goteo de información, Chrysler revela finalmente al sucesor del Sebring, el cual se denomina 200. Notoriamente este modelo se basa en el conceptual Chrysler 200C del Auto Show de Detroit del 2009, aunque tiene elementos de diseño identificables del Sebring. Sin embargo, con ese nuevo frontal y extremo posterior, retrovisores, llantas, etc., el nuevo automóvil luce fresco y atractivo.

Debajo de ese capot, Chrysler confirmó que el 200 recibirá un cuatro cilindros de 2.4 litros, acoplado a trasmisiones automáticas de cuatro o seis velocidades, mientras que al tope de la gama se encontrara el nuevo 3.6 litros V6 de la marca de la pentaestrella.

Los grandes cambios que muestra el exterior del Chrysler 200, también se reflejarían en un renovado interior, con un nuevo panel de instrumentos, nuevos asientos, etc. Lamentablemente aun no hay fotos del interior. Mantente alerta, ya que pronto tendremos más información del Chrysler 200.


Fuente: Chrysler vía Autoblog
%Gallery-105097%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/09/2010 01:15

El próximo Mazda MX-5 será un ultraligero

Con ese ahorro, el ya de por sí ligero MX-5 pasaría de 1,127 a 800 kg, que lo ponen incluso 400 kg por debajo de la primera generación de este popular roadster. Y para conseguirlo, la lista de elementos a cambiar es muy interesante.

Para comenzar se emplearía acero ultra delgado de alta resistencia tanto en carrocería como bastidor, lo que rebajaría al menos un 35% del ahorro que quieren conseguir. En segundo lugar se buscaría montar un motor de menor desplazamiento, ya que el motor es el elemento más pesado en un auto.

Aunque no hay nada confirmado todavía, se especula que llevaría un nuevo 1.4 litros con turbo e inyección directa, que sustituiría eficazmente a los actuales 1.8 y 2.0 litros. También se dice que el auto sería más pequeño, es decir, más corto y más angosto.

En el interior también habrá modificaciones para ahorrar pero, como la eliminación de la guantera y el manual del propietario. En su lugar habrá un CD una memoria USB.

Publicado el 11/05/2011 20:15

Salón de Detroit 2012: Dodge Charger Redline Mopar

En el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy.

El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape.

Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción.

Publicado el 07/12/2011 20:15

Mercedes Clase A Concept

Hasta ahora, el Clase A de Mercedes era un pequeño monovolumen cuya principal finalidad era ser útil en todas las circunstancias. Sin embargo, esta idea pasa a la historia. Mercedes adelanta las primeras imágenes del Clase A Concept, un nuevo compacto que incorporará nuevas mecánicas además de motores de cuatro cilindros disponibles ya en otros modelos de la marca. El motor se diseñó para su colocación en sentido transversal y, gracias a la inyección directa de gasolina y al turbo, ofrece un elevado nivel de prestaciones unido a un reducido consumo.

 

El Concept A-Class está equipado con la versión de dos litros entregando 210 hp. Está asociado a una nueva caja de cambios de doble embrague desarrollada por Mercedes-Benz. Otra de las novedades en las que Mercedes Clase A hace más hincapié es el sistema de radar anticolisión con asistente de frenado que disminuye el riesgo de colisiones por alcance. El sistema avisa óptica y acústicamente al posible conductor despistado y prepara el servofreno de emergencia para ejecutar un frenado absolutamente preciso tan pronto como el conductor pise con contundencia el pedal del freno.

 

 

El diseño exterior del Mercedes Clase A Concept es una combinación de aristas bien definidas con sugerentes superficies planas que recuerdan al F 800 Style ya presentado por la marca alemana. La vista lateral se caracteriza por tres rasgos principales: una línea que nace en el frontal y que avanza descendiendo hacia la trasera, la musculosa aleta trasera y una tercera línea que se extiende hacia arriba por delante del eje trasero con un suave remate curvado. La parrilla del radiador está formada por numerosos hexágonos plateados sobre un fondo negro, patrón que sigue el diseño de las llantas. Los faros incorporan tecnología LED que repiten el diseño de la parrilla con numerosos puntos de luz.

 

En el interior llama poderosamente la atención el tablero, recubierto de material textil translúcido. Los relojes del cuadro en color rojo están inspirados en la aeronáutica, mientras que la consola central está diseñada como un moderno panel de instrumentos de avión. Además, y plenamente integrado en el sistema de manejo del Clase A Concept: un smartphone. Todas las aplicaciones, servicios y contenidos del estilo de vida digital pueden controlarse desde el coche. Destaca el singular diseño gráfico de los elementos de la pantalla con una luz magenta da lugar a planos de navegación de disposición tridimensional.

 

Publicado el 05/06/2011 21:15

Aston Martin Rapide S: contacto en Europa

En Aston Martin dieron muchas vueltas hasta que culminaron una obra de arte como la del Rapide. Se habló durante años del cuatro puertas de la firma de Gaydon, pero se hizo esperar más de la cuenta. El primer prototipo no lo vimos hasta el Salón del Automóvil de Detroit en 2006, pero tardó casi cuatro años más hasta que el Rapide —nombre que le viene del Lagonda Rapide de principio de los ´60 que empleaba la plataforma y mecánica del DB4— llegó a la calle. Estaba basado en el DB9 y hay que reconocer que hicieron un gran trabajo. Es sin duda el sedán cuatro puertas más bonito y espectacular del mercado y, ni Porsche Panamera ni Maserati Quattroporte pueden hacerle sombra en este sentido.

Pero en Aston Martin necesitaban hacer algunas “reformas” en su Rapide y han aprovechado la coyuntura para incrementar su potencia, sus prestaciones y, por tato, sus sensaciones. Pensando en el mercado norteamericano con duras normativas de seguridad y ante la competencia europea que también está pegando fuerte, la firma británica tenía que mejorar el sistema de colisión contra peatones.

Han rediseñado el frontal ligeramente con algo más de abombamiento en el cofre —que a simple vista casi no se nota— y el motor se ha desplazado 19 mm más abajo, retrasándolo un poco más, de manera que quede más cámara de aire entre ambos elementos y en caso de golpe a la cabeza de un peatón, pues éste sufra los mínimos daños posibles. Además, la parrilla del frontal también se ha recolocado ligeramente, para poder salvar el uso del metal en la misma. Porque de no ser así, hubiesen tenido que emplear el plástico y para Aston Martin eso hubiese sido una aberración. Como nos dijo el director de diseño de la marca Marek Reichman “si algo parece que es aluminio, es que es aluminio; si parece que es fibra de carbono, es que es fibra de carbono. No se simulan materiales nobles con plásticos. En Aston Martin todo es verdadero y auténtico”.

 

Mecánicamente también sabían que había que mejorar un poco, porque la competencia aprieta fuerte. Así que para el nuevo Rapide S, que es como pasa a denominarse ahora el renovado sedán de la marca, se incrementa la potencia del impresionante V12 de 6 litros de los 477 de su antecesor a los 558 HP… ¡casi nada! Y eso que lo hacen con una mecánica de buen rendimiento pero algo anticuada por su empleo de la inyección de gasolina indirecta, cuando las modernas de inyección directa ofrecen más posibilidades.

Por supuesto que las prestaciones se han mejorado, con 3 décimas en el 0 a 100 km/h y 11 km/h en la velocidad máxima. Aunque quizás donde se haya echado el resto haya sido en la suspensión. El bastidor se ha trabajado a fondo para asimilar el incremento de potencia. No se podían dejar las cosas como estaban, porque aumentar un 15% el rendimiento de una mecánica no es para tomarlo a la ligera. El Rapide S corre más que el Rapide anterior y hay que tomar medidas apropiadas con una amortiguación de control electrónico que permite tres programas de comportamiento: Normal, Sport y Track. Además las estabilizadoras son más gruesas y los elementos de la suspensión más duros, aunque solo lo suficiente para dejarlo bastante cómodo. Esto siempre refiriéndonos a la posición Normal, ya que las Sport y, sobre todo la Track, ya no resultan tan confortables.

Para la vida diaria lo mejor es llevarlo siempre en la posición Normal, ya que la amortiguación pilotada se encarga de comportarse adecuadamente según la conducción que estemos haciendo. Curiosamente no parece un coche que puede llegar a pesar 2.2 ó 2.3 toneladas dependiendo de los cuatro ocupantes. Parece más ligero de lo que es y su comportamiento es de un verdadero deportivo. No es un Vanquish, pero no le anda lejos. La potencia de los frenos también es excelente, aunque nos queda la duda de si se agotarán —algo que no pudimos comprobar en nuestra toma de contacto—; resulta sorprendente que no se ofrezcan ni en opción los frenos cerámicos, que garantizarían una mayor longevidad y aguante.

 

Otro detalle es que la caja no es de doble embrague, sino automática, acoplada a una propulsión posterior. No es lo más avanzado tecnológicamente pero es muy eficaz. No se echa de menos porque los cambios son muy rápidos y el manejo con las levas tras el volante es perfecto. Llama la atención los robustos controles a modo de teclas en el tablero para seleccionar el modo de programa del cambio. Porque todo en Aston es de máxima calidad y el interior es de una factura impecable. Difícil de igualar y, sobre todo, con una clase que nadie se atreve a discutir. Hasta sentado en las plazas traseras se comprueba que se va en un auto muy especial. Los asientos son como los delanteros, tipo baquet individuales posicionados muy bajos. Se va muy cómodo y personas de hasta 1.95 m pueden ir sin tocar con la cabeza en el techo y las piernas en el respaldo del asiento delantero.

Resumiendo, el Rapide S ha mejorado a su antecesor no solo en potencia y prestaciones, sino en un bastidor mucho mejor puesto a punto. Estéticamente cambian algunos detalles, pero hay que reconocer que una silueta así es muy difícil de mejorar. La elegancia de un Aston Martin cobra su máxima expresión en esta versión de cuatro puertas, cuatro plazas… y con una buena cajuela. Porque el Rapide S demuestra que no hay por qué renunciar a nada.

Publicado el 03/04/2013 04:15

Y el fabricante más "verde" y contaminante del año es...

Filed under: ,


Un grupo de científicos estadounidenses denominados en inglés "Union of Concerned Scientists" o UCS, acaba de nombrar al fabricante de autos más ecológico o "verde" del Planeta. Todo se rige en base a una calificación que mide el promedio general de CO2 producido por la flota. Por quinta ocasión consecutiva desde 2007, Honda vuelve a llevarse el máximo galardón entregado por la UCS, seguido muy cerca de Toyota y Hyundai con un punto menos y empatados en la segunda ubicación. En cuanto al constructor de vehículos más contaminante, la mención se la llevó Chrysler, con Ford y General Motors que figuraban también como candidatos.

Fuente: Union of Concernid Scientists

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/09/2010 19:15

Y el fabricante más "verde" y contaminante del año es...

Filed under: ,


Un grupo de científicos estadounidenses denominados en inglés "Union of Concerned Scientists" o UCS, acaba de nombrar al fabricante de autos más ecológico o "verde" del Planeta. Todo se rige en base a una calificación que mide el promedio general de CO2 producido por la flota. Por quinta ocasión consecutiva desde 2007, Honda vuelve a llevarse el máximo galardón entregado por la UCS, seguido muy cerca de Toyota y Hyundai con un punto menos y empatados en la segunda ubicación. En cuanto al constructor de vehículos más contaminante, la mención se la llevó Chrysler, con Ford y General Motors que figuraban también como candidatos.

Fuente: Union of Concernid Scientists

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/09/2010 04:15

El Lexus IS 250C 2011, más limpio

漏Lexus

漏Lexus

La gama 2011 de la carrocería coupé-cabrio del Lexus IS 250 cuenta ahora con un motor optimizado para superar la normativa EU5.

Publicado el 14/03/2011 18:20

Fotos espia: BMW i3 REx

Fotos espia: BMW i3 REx

Hac铆a ya unos cuantos meses que no sab铆amos nada del BMW i3. La 煤ltima vez que se pas贸 por aqu铆, fue con motivo de ciertos rumores relacionados con el inter茅s de utilizar en el modelo de autonom铆a extendida (REx) un motor generador prestado por la gente de BMW Motorrad, algo que poco despu茅s nos fue...

Publicado el 22/11/2011 11:23

Nuevo volante y parachoques que reduce los daños

Nuevo volante y parachoques que reduce los da帽os

En esta decimotercera edici贸n de este congreso, en la que se re煤nen 400 especialistas del sector de la ingenier铆a en el mundo del motor, se ha puesto especial 茅nfasis en la motorizaci贸n el茅ctrica. Uno de los proyectos que m谩s ha llamado la atenci贸n lo ha presentado el Instituto Valenciano de Biomec谩...

Publicado el 14/06/2011 17:41

Infiniti M35h

Infiniti M35h

La marca de lujo japonesa se鈥 ha `subido al carro麓 de los hibridos para ofrecer un nuevo producto que complementa a las versiones V6 de gasolina y diesel de venta en Europa. El motor V6 de 3.5 litros con 306 CV trabaja junto con un electrico de 68 CV. Gracias a esta combinacion, el vehiculo acelera ...

Publicado el 30/01/2011 17:09

Salón de Sao Paulo: Ford Fiesta Sedán

Después de que en París Ford nos mostrara un poco de la nueva cara que el Fiesta hatchback estrenará para el año que entra, la armadora norteamericana ha hecho lo propio con el modelo sedán ahora en Brasil. Se trata de una actualización estética en su mayoría que ha sido presentada como modelo 2013 y que seguramente tardarán poco en llegar a las concesionarias.

 

Como era de esperarse, el nuevo Fiesta sedán incorpora el mismo lenguaje de diseño que ha utilizando en el resto de su gama, haciendo así que su sub compacto se asemeje demasiado al recién presentado Ford Fusion. Los faros se perciben mucho más angostos y afilados, el cofre algo más abultado aportando esa innegable imagen de un Aston Martin a escala. En la parte posterior las calaveras también han sido modificadas, junto con la defensa y algunos otros detalles.

 

Dentro del tema mecánico no se sabe nada, sin embargo tomando en cuenta los avances del modelo hatcback, se podría esperar que éste monte el nuevo EcoBoost de tres cilindros así como parte de la tecnología Activ City Stop.

Publicado el 24/09/2012 21:15

Audi SQ5 TDI

Audi SQ5 TDI

El Audi SQ5 TDI es la versi贸n m谩s potente y costosa de la gama Q5 gracias a un motor Diesel 3.0 TDI de 313 CV 鈥攙a asociado a una caja de cambios autom谩tica de convertidor de par 芦Tiptronic禄 de ocho velocidades鈥. Est谩 en venta desde octubre de 2012, a partir de 68 100 鈧 (precio, equipamiento y ficha ...

Publicado el 07/11/2012 21:26

Kia Ray EV, el pequeño electrico coreano

Kia Ray EV, el peque帽o electrico coreano

Tras un largo periodo de gestaci贸n, Kia ha anunciado por fin su primer veh铆culo el茅ctrico. Se trata de la versi贸n a bater铆as del Ray, y como el utilitario del que deriva, s贸lo se comercializar谩 en Corea del Sur. Exteriormente el Ray EV es virtualmente id茅ntico a su hermano con motor a explosi贸n, per...

Publicado el 22/12/2011 20:49

Nuevo Nissan GT-R 2012

Nuevo Nissan GT-R 2012

El superdeportivo de Nissan, el GT-R, se renueva con la incorporaci贸n de diversas novedades mec谩nicas y t茅cnicas, que aumentan su deportividad, adem谩s de mejorar sus niveles de consumo y emisiones. El propulsor tambi茅n ve aumentados su potencia y su par motor. No llegar谩 a los concesionarios europeo...

Publicado el 07/11/2011 14:00

Novedades en BMW: más deportividad y eficiencia

Novedades en BMW: m谩s deportividad y eficiencia

El nuevo BMW 520d EfficientDynamics llegar谩 en el pr贸ximo mes de septiembre y tiene como objetivo reducir las emisiones. Los ingenieros de la marca alemana han creado un coche que es un 10% m谩s eficiente que el resto de sus rivales. Sin reducir los 184 CV y con un motor turbodiesel de 2,0 litros ha ...

Publicado el 04/07/2011 19:22

KTM X-BOW R: El más radical

KTM X-BOW R: El m谩s radical

Si eres de los que siempre busca ir un poco m谩s all谩, te gustar谩 saber que el KTM acaba de lanzar al mercado la versi贸n R del X-BOW, m谩s radical que la que conocemos hasta ahora. Las modificaciones que incorpora afectan al motor y al chasis, y pretenden convertirlo en un veh铆culo m谩s r谩pido y 谩gil. ...

Publicado el 02/06/2011 14:07

BMW M: Lo que pudo ser y no fue

BMW M: Lo que pudo ser y no fue

Pincha la imagen para ver la galer铆aActualizaci贸n: Tras el salto te hemos puesto el v铆deo del X5 LM con motor V12 que sale en la galer铆a, bramando para tu disfrute.Y sigue la fiesta BMW M. Aprovechando el lanzamiento del concepto del M5 nuevo, los chicos de la eme tricolor presentaron a los medios u...

Publicado el 05/04/2011 17:44

Mazda MX-5 "20 Aniversario"

Mazda MX-5

La edici贸n especial 20 Aniversario s贸lo estar谩 disponible para Europa, con una producci贸n limitada a 2.000 unidades, motor 1.8 de 126 CV y elementos de equipamiento espec铆ficos, como llantas, cromados y una barra de refuerzo entre las torretas de suspensi贸n delanteras.

Publicado el 07/12/2010 11:07

Cadillac CTS-V Coupé 2011: primer contacto (con video de hot lap)

cadillac, cadillac CTS-V Coup脙漏 2011, CTS-V. CTS V, Cadillac CTSV, Cadillac CTS-V, Cadillac Coup脙漏, Coup脙漏 CTS-V

Es probable que ni siquiera llegue a México (acá entre nos, creemos que tiene que llegar), también es muy probable que muy pocas personas lleguen a creer que Cadillac ya tiene un auto capaz de hacerle frente a los Audi RS5, BMW M3 o Mercedes CL63 AMG. Del mismo modo dudamos que Elvis se atreviera a pintarlo de rosa, pero la realidad es que, de acuerdo a estimaciones de los propios ingenieros de la casa, este CTS-V Coupé sería capaz de conseguir una vuelta de 7m 57 segundos en Nürburgring, tan rápido como un Dodge Viper SRT-10 o un Porsche 911 Carrera S en manos del mítico Walter Röhrl, y 7 segundos “lejos”, por lo menos en la teoría, de un BMW M3 Coupé. Sí, estamos hablando de un Cadillac, aunque es probable que sigas sin creelo.


De hecho, el CTS-V sedán mantuvo durante casi un año el título del vehículo de cuatro puertas más rápido dentro del mítico circuito, sólo apenas vencido hace unos meses por el Porsche Panamera Turbo, en 7m 56s, tres más rápido que el súper Cady, aunque el Porsche cuesta más del doble.


De cualquier modo, lo que ofrece Cadillac es sumamente importante para aquellos que aman los autos de gran desempeño. Siéntense bien, estamos hablando de un Coupé mediano, que es capaz de entregar 556 HP y 551 lb/pie de torque. No hace mucho Dodge sacudía al mundo con su poderoso Viper SRT-10 que “apenas” entregaba 550 HP y 550 lb/pie de torque. Esto lo consigue gracias a un contundente V8 de 6.2 litros supercargado, el mismo bloque que se utiliza en el Corvette ZR1, acoplado a una transmisión automática o manual de seis relaciones.

Ello le premite prometer un 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Woao!!! Pero además, todo ello va bien aderezado con todo el lujo y buenos materiales que la marca ha conseguido en los últimos años: disco duro de 40 Gb, faros bi-xenon adaptativos en curva, suspensión variable “MagneticRide”, asientos exclusivos firmados por Recaro con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico de la sujeción lateral, gigantescos discos de freno y pinzas realizados por Brembo, piel, alcántara, madera; y algo que nos gustó mucho: sistema de control de estabilidad y de tracción, desconectable en tres niveles: 1) Máxima asistencia. 2) Dejarnos sentir que somos muy buenos al volante pero con ayuda electrónica y 3) Amigo, aquí SI necesitas buenas manos.

Video de la hot lap en el Cadillac CTS-V Coupé 2011 en Monticello

 


El sport club de Monticello, es uno de los sitios privilegiados que cualquier amante de los autos y con el dinero suficiente debería tener. El circuito consta de 21 curvas, la mayoría de ellas muy técnicas y muchas con desniveles que no permiten ver la salida o el siguiente trazo, por lo que cometer un error se convierte en una tragedia. Justo aquí es donde pudimos probar las virtudes de la V-Series de Cadillac y, créanme, hacía mucho que no me divertía tanto al volante.


Si bien el CTS-V ofrece un manejo muy bueno para ciudad, realmente suave y confortable, (dudamos que alguien sospeche lo que ese diseño tiene bajo el cofre), para disfrutarlo en pista nada como la versión manual. La caja automática, obviamente, necesita protegerse y es muy lenta para exprimir las virtudes del V8. Pero la caja manual es una delicia. Permite engarzar una curva tras otra acompañado de un exquisito sonido del 6.2 litros. En ciudad, las cosas son completamente al revés, el automático es delicioso mientras que el manual lo termina uno odiando por la dureza del embrague. Finalmente, una joyita de esas que sorprenden gratamente.


Cabe destacar, además, que el Coupé sorprende por la buena visibilidad y espacio atrás. Es un 2+2 muy honesto, con una cajuela que cumple y un diseño extrovertido.


Incluso la apuesta de la marca es clara. Si bien el CTS-V Coupé arranca en 63 mil dólares, ligeramente más accesible que el M3, los ingenieros de la marca ni siquiera piensan en ello. “Nosotros no queremos vencerles en precio, sino por desempeño”, explicaron y todo parece indicar que tienen razón.

Publicado el 26/07/2010 21:15

Audi RS Q3, un SUV con 360 CV

Audi RS Q3, un SUV con 360 CV

El Audi RS Q3 a煤na perfectamente la polivalencia del Q3 con la potencia y dinamismo que se extrae del motor 2.5 TFSI que modelos como el Audi TT RS o el RS3 ya montan. Se trata de un bloque muy en茅rgico que desarrolla en este Audi RS Q3 concept 360 CV, una fuerza con la que es capaz de pasar de 0 a ...

Publicado el 18/04/2012 14:18

Mini, ahora más potente

Mini, ahora m谩s potente

Todos aquellos propietarios de cualquiera de las versiones de gasolina Cooper S de Mini, tendr谩n la posibilidad de adquirir un kit de potenciaci贸n firmado por John Cooper Works que eleva la potencia del motor hasta los 200 CV.

Publicado el 11/07/2011 14:10

Seat Alhambra 4WD

Seat Alhambra 4WD

El nuevo Seat Alhambra completa el puzzle con la llegada de las dos 煤ltimas piezas que faltaban, por un lado, la tracci贸n integral a las cuatro ruedas y por otro, una nueva versi贸n de acceso equipada con un econ贸mico motor TDI de 115 CV.

Publicado el 13/06/2011 14:49

Bentley Continental Supersports Convertible ISR

Bentley Continental Supersports Convertible ISR

La nueva joya de Bentley, de la que solamente se producir谩n 100 unidades, ya est谩 aqu铆. Se trata del descapotable m谩s potente fabricado por esta marca, cuyo motor tiene una potencia m谩xima de 640 CV.

Publicado el 27/04/2011 14:36

Subaru XV Concept

Subaru XV Concept

Subaru ha presentado en el Sal贸n de Shangai el XV Concept, un SUV de tama帽o medio cuyo paso a la producci贸n est谩 muy pr贸ximo. Cuenta con un motor de 2 litros b贸xer atmosf茅rico asociado a una transmisi贸n CVT con levas en el volante.

Publicado el 19/04/2011 14:40

Nuevos motores para el VW Beetle

La nueva generación del Volkswagen Beetle, trae consigo dos nuevos motores que se añaden a la gama mecánica ya existente. Dos propulsores que destacan por la máxima eficiencia en un modelo que ya de por sí incorpora nuevas tecnologías en esta materia, ligado también al alto rendimiento, que le convierten en uno de los vehículos más pasionales del mercado.

 

El primer motor Diesel para este histórico modelo, es el famoso 1.6 TDI de 105 hp que montan la gran mayoría de compactos y utilitarios del Grupo Volkswagen y que promete unos consumos y emisiones realmente moderadas. Este TDI anuncia apenas 25 km/l y unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro. Logra hacer el 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 180 km/h.

 

Ahora, a los ya existentes en la gama (los TSI 1.2 de 105 hp y 2.0 de 200 hp) se suma una versión intermedia; un 1.4 de 160 hp de potencia y 240 Nm de par motor entre las 1,500 y 4,500 rpm. El Beetle pasará de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 208 km/h.

 


Publicado el 20/12/2011 18:15

Salón de Nueva York 2012: SRT Viper 2013, presentación oficial

“Ladies and gentleman”, ya se está construyendo a mano y a toda velocidad el nuevo Viper en la planta Conner Avenue, la casa de los Viper desde 1995. Y decimos “a toda velocidad” porque de seguro Grupo Chrysler no se dará abasto para producir el que quiere ser el deportivo gringo más deseado.

Sus números, como era de esperarse: impresionantes. Monta un V10 todo de aluminio y ensamblado a mano de 8.4 litros con 640 caballos y 600 lb-pie de torque. Esta última cifra hace que el del Viper sea el motor de serie con aspiración normal más poderoso del mundo. Sus mejoras con respecto a los motores anteriores incluyen un múltiple de admisión más liviano y con un diseño que permite un mejor flujo, pistones forjados de alta resistencia, y nuevos catalizadores.

Los ingenieros de la marca afirman que el chasis viene mejorado en su construcción, ahora es muchísimo más rígido (hasta en un 50%) y es también bastante más ligero (45.5 kilos). A esta reducción de peso ayuda también la carrocería que está fabricada con partes de fibra de carbono y de aluminio.

 

En lo que respecta a seguridad activa, cuenta con control de estabilidad, control de tracción y un nuevo sistema de frenos ABS de cuatro canales. Las suspensiones también han sido rediseñadas y entre sus novedades están (en la version GTS) los amortigadores Bilstein DampTronic Select, que permiten escoger al piloto entre dos modelos de conducción, uno para calle y otro para pista.

 

Y aquellos que criticaban el agarre de sus llantas… ahora monta unas P Zero diseñadas específicamente por Perelli en monstruosas medidas 295 para el eje delantero y 355 para el trasero.

Por dentro viene más refinado, los materiales y acabados ya no son plásticosos, por el contrario, son de primera calidad. En la version GTS todas las superficies vienen en piel y tanto la consola como los asientos y las puertas, combinan colores que le dan al habitáculo una sensación muy deportiva.

Destacan los asientos que son Sabelt (los que usa Ferrari en sus autos) de construcción ultraligera fabricados de Kevlar y fibra de vidrio, con enormes soportes laterales. También sobresale la comodidad en la posición de manejo, pues los asientos son más bajos y en total hay 9 centímetros extras para las piernas.

Al centro, el tablero cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas a color que sirve de panel de instrumentos personalizable. En ella se muestra un tacómetro análogo y un velocímetro digital. También se puede leer toda la información del veículo mediante íconos diseñados para ofrecer una lectura fácil y rápida. El conductor puede cnfigurar la pantalla para que muestre la información como él la quiera.

 

Y por si fuera poco, sistema Uconnect, estéreo Harman Kardon, radio satelital, control crucer, y launch control, son otras de las agradables sorpresas que tiene el Viper para sus próximos clientes.

 

SRT también ha pensado en las carreras y se ha aliado con Riley Technologies para desarrollar la version GTS-R que será la que compita en la American Le Mans Series y otras carreras GT.

Publicado el 05/03/2012 22:15

Rumores sobre un posible utilitario SUV de Lamborghini en desarrollo

Filed under: ,

Clic en la foto para ampliarla

El Lamborghini LM002 (foto arriba y galería), fue el segundo todoterreno de la casa italiana (después del Cheetah de 1977) desarrollado para aplicaciones militares, y producido entre los años 1986 y 1993. Se trataba de un enorme utilitario potenciado por el motor V12 del Countach, pero localizado en la parte delantera.

Ahora se rumorea que Lamborghini se apresta a revivir las épocas en las que disponía de un utilitario, con el desarrollo de uno nuevo cuyo código de proyecto se conoce como el LM00X, y basado sobre la plataforma del Audi Q5. A diferencia del pesadísimo LM002, este utilitario emplearía materiales livianos y equiparía posiblemente el motor V8 doble turbo que se prepara para el Audi S7 y Bentley Continental.

Fuente: Auto Express
%Gallery-107149%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/10/2010 04:15

Rumores sobre un posible utilitario SUV de Lamborghini en desarrollo

Filed under: ,

Clic en la foto para ampliarla

El Lamborghini LM002 (foto arriba y galería), fue el segundo todoterreno de la casa italiana (después del Cheetah de 1977) desarrollado para aplicaciones militares, y producido entre los años 1986 y 1993. Se trataba de un enorme utilitario potenciado por el motor V12 del Countach, pero localizado en la parte delantera.

Ahora se rumorea que Lamborghini se apresta a revivir las épocas en las que disponía de un utilitario, con el desarrollo de uno nuevo cuyo código de proyecto se conoce como el LM00X, y basado sobre la plataforma del Audi Q5. A diferencia del pesadísimo LM002, este utilitario emplearía materiales livianos y equiparía posiblemente el motor V8 doble turbo que se prepara para el Audi S7 y Bentley Continental.

Fuente: Auto Express
%Gallery-107149%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/10/2010 02:15

Audi R8 GT Spyder

Audi R8 GT Spyder

Audi acaba de hacer p煤blica la versi贸n descapotable del Audi R8 GT. Apellidada Spyder, equipa el mismo motor que la variante coup茅 (un 5.2 FSI V10 de 560 CV) y promete sensaciones incre铆bles a cielo abierto.

Publicado el 03/06/2011 17:42

errari FF: la revolución multiplicada por cuatro

Ferrari FF 漏Ferrari

Ferrari FF 漏Ferrari

En Maranello se adaptan a los nuevos tiempos y lanzan el Ferrari FF, un cuatro plazas con motor V12 y tracción total para reemplazar al Scaglietti.

Publicado el 21/01/2011 13:58

Peugeot 308 CC THP 200: para acortar los paseos

漏Peugeot

漏Peugeot

La carrocería coupé-cabrio del compacto de Peugeot recibe la versión más potente del motor 1.6 THP, que en su momento estrenó el RC Z.

Publicado el 18/10/2010 14:32

SEAT sube el caché del Exeo

漏SEAT

漏SEAT

El SEAT Exeo recibe mejoras en el interior mejoran la habitabilidad de las plazas traseras, así como el cambio Multitronic para el motor diésel 2.0 TDI de 143 CV.

Publicado el 23/09/2010 17:58

Golpe bajo de Volvo con el nuevo 1.6 GTDi

漏Volvo

漏Volvo

La firma sueca Volvo extiende la tecnología GTDi al segmento inferior, con un motor 1.6 que presume sin embargo de un nivel de prestaciones destacables.

Publicado el 31/08/2010 11:30

Anuncia Infiniti sus precios para México

Con una fuerte estrategia de precios en pesos, como ya lo han hecho otras marcas premium en México, y un claro enfoque al servicio al cliente, Infiniti busca entrar a un competido mercado y posicionar a la marca dentro del mismo.

El modelo de entrada será el G37 Sedán que contará con dos versiones, ambas con un V6 de 3.7 litros y 328 caballos de potencia. El base tendrá un costo de $542,500 pesos mientras que la versión Premium que contará con más equipamiento costará $616,000 pesos. Le sigue el G37 Coupé que en su única versión con un V6 de 3.7 litros y 330 hp tendrá un precio de $730,000 pesos.

Un escalón más arriba se encuentra el modelos M que en su versión 37 monta el mismo propulsor que el G37 sedán y contará con dos versiones. La base y Premium con precios de $704,000 y $737,500 pesos respectivamente. El M56 de $942,000 pesos cuenta con un V8 de 5.6 litros de 420 hp y un alto nivel de equipamiento en todo sentido.

En el segmento de las SUV, destaca la FX que contara con dos versiones. La FX35 de $834,000 pesos es empujada por un V6 de 3.5 litros de 309 caballos de potencia y la FX50 de $955,000 pesos por un potente V8 de 5.0 l y 390 hp.

Cierra la gama de la marca de autos premium japonesa la SUV grande QX56 que ofrece un 5.6 litros de ocho cilindros en V de 400 hp y todo el lujo y equipamiento disponible con la tecnología de Infiniti. Su precio será de $1,165,000 pesos.

Publicado el 15/08/2011 00:15

Vídeo: un BMW X6 M, a tope

V铆deo: un BMW X6 M, a tope

Atenci贸n a este v铆deo del BMW X6 M. 驴Eres de los que piensan que el BMW X6 M es un "crossover" m谩s, al que le han a帽adido una preparaci贸n M y un motor V-8? Pues aqu铆 tienes la prueba que te va a quitar todo los prejuicios de encima. AUTOBILD.ES ya present贸 una prueba extrema del BMW X6 M llevada a c...

Publicado el 09/12/2012 01:07

Audi S7 Sportback

Audi S7 Sportback

Llega el Audi S7 Sportback, la version mas鈥 potente, hasta la fecha, del A7. Equipa el mismo motor que el S6 y el S6 Avant, el nuevo V8 biturbo 4.0 TFSI de 420 CV y 550 Nm de par, gracias al cual, el deportivo acelera de 0 a los 100 km/h en 4,9 segundos y alcanza la velocidad maxima de 250 km/h. A p...

Publicado el 31/08/2011 10:51

VW Golf GTI 35 Aniversario

VW Golf GTI 35 Aniversario

Si eres un entusiasta del Golf GTI, esta versi贸n 35 Aniversario colmar谩 tus aspiraciones. Recibe un motor de 235 CV y toda una serie de detalles interiores que recuerdan al primero de la saga. Corre, que a Espa帽a s贸lo llegar谩n 200 unidades.

Publicado el 27/06/2011 13:04

Rinspeed Bamboo

Rinspeed Bamboo

La marca suiza Rinspeed ha publicado nuevas im谩genes y datos de su peculiar Bamboo. Se anuncia un motor el茅ctrico de 54 kW (unos 73 CV), adem谩s de una autonom铆a de aproximadamente 105 km. Ser谩, sin duda, una de las excentricidades del Sal贸n de Ginebra de 2011.

Publicado el 16/02/2011 16:42

Pagani Huayra

Pagani Huayra

Motor biturbo 6.0 V12 de origen AMG Mercedes de 700 CV, dise帽o espectacular y sistema de apertura alas de gaviota, 茅sta es la casi inmejorable carta de presentaci贸n del despampanante Pagani Huayra, el nuevo superdeportivo del constructor italiano.

Publicado el 26/01/2011 16:43

Cataluña: 1,2 millones para los despedidos del motor

Catalu帽a: 1,2 millones para los despedidos del motor

El gobierno catal谩n destinar谩 1,2 millones procedentes de fuentes europeas para facilitar la recolocaci贸n de los trabajadores del sector de la automoci贸n que han perdido su empleo, a trav茅s de la realizaci贸n de cursos de reciclaje.

Publicado el 10/12/2010 14:26

Los mejores motores del mundo 2010: Volkswagen 1.4 TSI

漏Volkswagen

漏Volkswagen

Cuantos más coches lanza el Grupo VW, más aplicaciones encuentra el 1.4 TSI, premiado como el mejor motor entre 1,0 y 1,4 litros en los "International Engine of the Year Awards".

Publicado el 07/09/2010 14:23

Honda pronto lanzará al híbrido más económico del Japón

Filed under: , , ,

El periódico japonés Mainichi Shimbum, acaba de anunciar que Honda lanzará en octubre a la tan ansiada versión híbrida de su Fit, conocido como Jazz en Europa. El subcompacto estará inicialmente disponible solo en Japón con un precio base de 1.6 millones de yenes equivalentes a $18,900 dólares, lo que lo convertirá en el híbrido más asequible del mercado.

Mecánicamente utilizará el mismo motor a gasolina 1.3 litros que la versión normal, pero lo combinará con el motor eléctrico del Insight. Su precio final será de $4,700 dólares más que el Fit a gasolina, y $4,7000 dólares menos que el híbrido más grande de Honda que se vende en los Estados Unidos.

Fuente: Mainichi Shimbun
%Gallery-47323%
%Gallery-18763%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/07/2010 22:15

Mazda 2: presentación oficial en México

La marca originaria de Fuchu, Aki, Hiroshima, tiene grandes planes para México, prueba de ello fue el anuncio recientemente de que construirá una planta en Salamanca, Guanajuato, y el día de hoy lo reafirma con la presentación de un modelo más, el séptimo de la gama, el Mazda 2, quizá uno de los más grandes orgullos de Mazda.

 

Este subcompacto fue introducido por primera vez en 1996, bajo el nombre de Demio. Esta generación que ha llegado a México es la tercera, mejor conocida a nivel mundial por su larga lista de reconocimientos. En total tiene más de 50 premios incluyendo el título World Car of the Year 2008, que le fue entregado en el auto show de Nueva York.

 

Su plataforma fue usada por Ford para el nuevo Fiesta y se caracteriza por ofrecer poco peso y unas dimensiones bastante compactas. Sus medidas son de 3,885 mm de largo, por 1,695 mm de ancho y 1,475 mm de alto. Cabe destacar la buena aplicación de diseño que tiene su interior, y que ofrece gran comodidad a sus ocupantes.

Es un auto global, se fabrica en varias partes de mundo como en Bogotá (Colombia), Nanjing (China), Rayong (Tailandia), Valencia (España), y dentro de poco se ensamblará en países como Irán, pero el que está destinado a nuestro país está siendo importado de Japón. Una vez que esté terminada la planta de Salamanca, desde luego se comercializará el “Hecho en México” (se calcula que a principios de 2013). Existen versiones tres puertas y sedán, pero por el momento sólo estará disponible el hatch de cinco puertas.

 

Su motor es un cuatro cilindros en línea 1.5 con 102 caballos de fuerza y 99 lf-pie de par máximo, cifras suficientes para moverlo con soltura en el tráfico citadino y lograr velocidades crucero de entre 120 y 160 km/h en autopistas.

 

Estará disponible en dos versiones: Sport y Touring, ésta última con transmisión manual y automática. Los precios son de $179,990 para el Sport Manual, $199,990 para el Touring Manual y de $209,990 para el Touring Automático. Tiene planes de financiamiento con Scotiabank que van desde el 20% de enganche. Los colores de carrocería son seis: negro, plata, rojo, blanco, azul y verde.

Su competencia más aproximada en cuanto a precio y concepto está entre los siguientes modelos (los precios corresponden a las versiones de entrada y son aproximados):

  • Ford Ikon $169,900
  • Ford Fiesta $243,000
  • Honda Fit $201,000
  • Nissan March $117,000
  • Nissan Tiida $151,000
  • Peugeot 207 $153,000
  • Renault Sandreo $135,000
  • Seat Ibiza $210,000
  • Suzuki Swift $189,700
  • VW Gol $145,000

Todas las versiones de Mazda 2 incluyen una impresionante lista de elementos de seguridad, incluyendo: sistema de frenos ABS, sistema de dirección con asistencia eléctrica (EPAS), barras para impacto lateral en puertas, pedales de freno y acelerador colapsables, sistema avanzado de bolsas de aire frontales, sistema de inmovilizador de motor antirrobo y sistema de anclaje para asientos de niños en la segunda fila de asientos.

Como dato curioso, el Mazda 2 está siendo lanzado al público a través de una estrategia de mercadotecnia que ha involucrado a los propios jóvenes, al entregarles un vehículo durante un mes, a fin de que a través de sus redes sociales puedan dar sus comentarios y experiencias sobre el auto, convirtiendo esto en un esfuerzo viral que sin duda alguna dará mucho de qué hablar y será plataforma para promoción de lanzamiento del auto. Por si esto no fuera poco, los primeros clientes que recojan su Mazda 2 2012 el día 27 de agosto en cada una de las 31 distribuidoras Mazda a nivel nacional, se ganarán un iPad 2.

Publicado el 14/07/2011 12:15

VIDEO: ¡Escucha al deportivo Pagani Huayra en acción!

Filed under: , ,



Un usuario de YouTube denominado Marchettino ha publicado un video inédito, en el cual es posible escuchar en primera persona el sonido que emite el motor V12 biturbo del súper exótico Pagani Huayra. A través de una cámara ubicada en el extremo posterior del automóvil, enfocando hacia las salidas de escape, otorgándonos una excelente perspectiva.

Recordemos que el Pagani Huayra es la última creación de esta casa boutique italiana, el cual reemplaza al respetado Pagani Zonda. El Huayra posee un motor desarrollado por Mercedes-Benz AMG de 7.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 700 caballos, asociado a una transmisión secuencial de siete velocidades. ¿El precio del Pagani Huayra? Nada menos que desde $1.35 millones.

A continuación puedes ver el video.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/04/2011 22:15

VIDEO: ¡Escucha al deportivo Pagani Huayra en acción!

Filed under: , ,



Un usuario de YouTube denominado Marchettino ha publicado un video inédito, en el cual es posible escuchar en primera persona el sonido que emite el motor V12 biturbo del súper exótico Pagani Huayra. A través de una cámara ubicada en el extremo posterior del automóvil, enfocando hacia las salidas de escape, otorgándonos una excelente perspectiva.

Recordemos que el Pagani Huayra es la última creación de esta casa boutique italiana, el cual reemplaza al respetado Pagani Zonda. El Huayra posee un motor desarrollado por Mercedes-Benz AMG de 7.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 700 caballos, asociado a una transmisión secuencial de siete velocidades. ¿El precio del Pagani Huayra? Nada menos que desde $1.35 millones.

A continuación puedes ver el video.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/04/2011 02:15

BMW Serie 1 M Coupé

BMW Serie 1 M Coup茅

Ya est谩 a la venta el BMW Serie 1 M Coup茅, el M m谩s peque帽o de la actualidad. Comparte suspensiones con el M3 y motor con el Z4 35is. Cuenta con 340 caballos y es r谩pido, muy r谩pido.

Publicado el 26/05/2011 18:53

Peugeot 207 40 Principales

Peugeot 207 40 Principales

La marca francesa Peugeot lanza al mercado espa帽ol en los 煤ltimos meses de 2011 una variante especial del 207. El Peugeot 207 '40 Principales', con un completo equipamiento y asociado al motor HDi de 92 CV parte de un precio de 11.800 euros.

Publicado el 13/10/2011 17:55

Audi A8 L, el súmmum de los cuatro aros

漏Audi

漏Audi

El coche que Audi dedica a jefes de estado y demás formas pudientes recibe su versión alargada, que estrena además el nuevo motor W12.

Publicado el 12/07/2010 20:31

Autocar prueba el MG 6 en su configuracion europea definitiva

Autocar prueba el MG 6 en su configuracion europea definitiva

Desde hoy el MG6 ya se puede adquirir en Inglaterra, con un motor gasolina de 1,8 litros sobrealimentado y 160 caballos, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Se ofrece en dos versiones de equipamiento (S y TSE). El m谩s completo lleva "de todo", hasta navegador. A igualdad de motorizaci贸n...

Publicado el 15/03/2011 14:31

Precios KIA Rio 2013

Precios KIA Rio 2013

La firma coreana ha puesto precio al KIA Rio 2013 de tres puertas, carroceria que llega por primera vez al mercado espa帽ol. El Rio con el motor de acceso a la gama, el 1.2 CVVT de 85 CV con el acabado Basic, se puede adquirir desde 7.709 euros. El mas asequible de los diesel es el 1.1 CRDi de 75 CV ...

Publicado el 13/06/2013 01:40

Saab 9 4-X: apuesta sueca

Saab 9 4-X: apuesta sueca

Desarrollado por General Motors (su due帽o anterior), y hermanado con el Cadillac SRX, el Saab 9-4X ya est谩 a la venta en los concesionarios espa帽oles. Un SUV premium que se enfrentar谩 a rivales como el BMW X5 y el Mercedes ML. En cualquier caso, lo hace sin motor di茅sel. Y es que utiliza solo dos V6...

Publicado el 08/11/2011 16:07

Video tonto del dia: Aparcando como un jefe

Video tonto del dia: Aparcando como un jefe

Todav铆a no sabemos qu茅 es m谩s impresionante: si la originalidad del conductor para evitar el ticket del aparcamiento, o el hecho de que pudo salir del coche (驴Nissan Z?) por su propio pie.V铆deo tras el salto.[V铆a Motor Authority]Share Tweet

Publicado el 20/07/2011 18:46

Auto Motor i Sport impone récord Guinness

guinness croacia

La hazaña la lograron a bordo de un VW Passat 1.6 TDI Blue Motion en el que Marko Tomac e Ivan Cvetkovic recorrieron una distancia exacta de 2,545.8 km entre el 27 y el 30 de junio… ¡felicidades!

 

 

Publicado el 27/06/2011 22:15

El Volkswagen Touareg aumenta de potencia

El Volkswagen Touareg aumenta de potencia

La marca alemana ha mejorado las prestaciones del motor m谩s solicitado del Volswagen Touareg, el 3.0 TDI V6. La nueva versi贸n desarrolla ahora 245 CV, aportando un extra de fuerza (5 CV m谩s) al ya de por si satisfactorio rendimiento del modelo anterior. Adem谩s, buscando una mayor eficiencia y el res...

Publicado el 09/06/2011 13:28

Ginebra 2011: Volkswagen Giugiaro Tex

Ginebra 2011: Volkswagen Giugiaro Tex

T茅cnicamente, este prototipo italogermano hace uso del sistema Twin Drive del Grupo Volkswagen, con un motor de explosi贸n 1.4 TSI y propulsor el茅ctrico de 85 kW. Combinados, ofrecen 400 Nm. Traducido a prestaciones, el Tex acelera de 0 a 100 en 6 segundos, alcanza los 220 km/h y ofrece una autonom铆a...

Publicado el 01/03/2011 08:47

Que no, que el 4C GTA no se basara en el KTM X-Bow

Que no, que el 4C GTA no se basara en el KTM X-Bow

La obsesi贸n de los rumores sobre los nuevos deportivos de motor central de la Fiat y su uso del chasis de Dallara del KTM X-Bow no cesa. No es la primera vez que nos toca contar que fuentes internas de la compa帽铆a niegan que se vaya a usar tal monocasco como base de sus nuevos productos, pero es que...

Publicado el 03/02/2011 22:38

Porsche 911 Carrera GTS

Porsche 911 Carrera GTS

Un nuevo miembro llegar谩 a la familia 911 de Porsche en el pr贸ximo Sal贸n de Par铆s. Se trata del GTS, que contar谩 con un motor de 408 CV que lo sit煤an en cifras de potencia solamente por debajo del espectacular GT3. Son unos cuantos, pero no nos cansamos de verlos. Hablamos de todas las variantes de...

Publicado el 16/09/2010 16:37

Momento de decisiones para Honda ¿Motores híbridos o diesel?

Filed under: , ,


Según reportes japoneses, la marca Honda se ha convertido en el primer fabricante en abandonar el desarrollo diesel de sus motores, para enfocarse al ciento por ciento los híbridos. La drástica decisión busca la creación de nuevos sistemas híbridos que puedan potenciar vehículos de mayor tecnología, y suplantar a la actual "Integrated Motor Assist Tecnology" empleada en el Civic Hybrid e Insight.

Se espera que la futura tecnología le permita a los vehículos depender mucho más en el motor eléctrico a más largo tiempo, y con mayor autonomía. Adicionalmente al pare en los motores diesel, Honda se ha detenido en el desarrollo de su planta de miniautos en Japón, para invertir más en el área eléctrica.

Fuente: Reuters

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/06/2010 04:15

Salón del Automóvil de París: Opel GTC París

漏Cochesafondo

漏Cochesafondo

Musculatura alemana que va más allá de la apariencia en el futuro Opel Astra GTC, con un motor 2.0 Turbo que promete fuertes emociones.

Publicado el 04/10/2010 14:51

¿Quieres saber como se dice Camaro en Chino?

Filed under: , , ,


General Motors ya tiene todo preparado para llevar cierto musculo estadounidense al mercado chino. Aunque por 44 años lo hemos llamado Camaro, este modelo sufrirá en China un drástico cambio de nombre: Ke Mai Luo, lo cual según GM es un excelente nombre para ese país.

El Chevrolet Camaro del mercado chino o Chevrolet Ke Mai Luo obtendrá un motor de 3.6 litros V6 que desarrolla una potencia de 312 caballos, asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades. Aunque aún no sabemos si el Ke Mai Luo dispondrá del motor V8 de la variante SS, si sabemos que al menos la versión V6, tendrá un precio de unos 500,000 Yuan, unos $76,267 dólares estadounidenses.

Fuente: General Motors | Foto copyright (C)2011 Drew Phillips / AOL

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/02/2011 22:15

Presentado el Audi A6 Hybrid

Presentado el Audi A6 Hybrid

Audi ha presentado la versi贸n h铆brida del Audi A6, que contar谩 con un motor cuya potencia total ser谩 de 245 CV. En cuanto a las cifras de consumo, estamos hablando de menos de 6,5 litros cada 100 kil贸metros.

Publicado el 20/07/2011 13:23

Subaru lanza nueva generación de motores bóxer

漏Subaru

漏Subaru

Tercera generación del motor bóxer, que ha sido completamente renovado para ajustarse a las futuras normativas anticontaminación y, a la vez, mejorar su respuesta.

Publicado el 23/09/2010 12:53

Volkswagen e-up!

Volkswagen e-up!

El Volkswagen e-up! es la variante el茅ctrica del up! Tiene un motor el茅ctrico de 55 CV (40 kW) que puede llegar a dar 82 CV (60 kW) puntualmente. La autonom铆a seg煤n el ciclo de homologaci贸n 芦NEDC禄 es 150 kil贸metros. Como el resto de la gama up! tiene cuatro plazas. Ser谩 presentado oficialmente en ot...

Publicado el 14/03/2013 19:08

Existe un Volkswagen Golf con 900 CV

Existe un Volkswagen Golf con 900 CV

Si te pregunto cu谩l crees que es el Volkswagen Golf m谩s potente de la historia, posible y sabiamente me respondas: "el concept car que cre贸 la firma de Wolfsburgo en 2007 con motor W12 de 6 litros biturbo de 650 CV, una aceleraci贸n de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad m谩xima de 325 km/h"....

Publicado el 16/11/2011 15:17

Chevrolet Trailblazer Concept

Chevrolet Trailblazer Concept

El Sal贸n del Autom贸vil de Dubai 2011 ha sido el escenario escogido por Chevrolet para resucitar al Trailblazer. El nuevo modelo se comercializar谩 a partir de 2013 y contar谩 con siete plazas y un motor Diesel 2.8 de 180 CV turboalimentado.

Publicado el 11/11/2011 19:34

Tecnología microhíbrida para los Citroën C3 y DS3

Tecnolog铆a microh铆brida para los Citro毛n C3 y DS3

Citro毛n saca a la venta en nuestro pa铆s nuevas versiones microh铆bridas para sus modelos C3 y DS3. 脡stas contar谩n con un motor Diesel de 1,6 litros y 90 CV, el cual se asociar谩 a un cambio manual de cinco relaciones.

Publicado el 31/05/2011 17:49

Peugeot SXC Concept-car

Peugeot SXC Concept-car

El Peugeot SXC Concept-car es un prototipo con aspecto de todoterreno que mide 4,87 metros de longitud 鈥24 cent铆metros m谩s que un 4007鈥 y tiene propulsi贸n h铆brida. Es de tracci贸n total (芦Hybrid4禄).Lleva un motor de gasolina 1.6 THP de 218 CV y otro el茅ctrico que normalmente proporciona 40 kW (54 CV)...

Publicado el 14/04/2011 17:49

Ford Mustang Boss 302 en Laguna Seca

Ford Mustang Boss 302 en Laguna Seca

Es uno de los `muscle car麓 mas rapidos del鈥 planeta. Motor Trend lo ha comprobado en el legendario circuito de Laguna Seca donde ha puesto a prueba al americano. 驴Sera mas rapido que el BMW M3? 驴Mas que el Audi R8? El resultado puede que sorprenda a mas de uno.

Publicado el 12/03/2011 18:22

Renault Captur

Renault Captur

Renault ha desvelado los principales detalles t茅cnicos del prototipo Captur. Este concept anticipa las posibles l铆neas maestras de un crossover deportivo y eficiente, gracias a la incorporaci贸n de un motor Diesel 1.6 dCi con dos turbos de 160 CV y un nivel de emisiones de 99 g/km de CO2.

Publicado el 10/02/2011 16:30

Audi Q5 hybrid quattro

Audi Q5 hybrid quattro

Lleva un motor de gasolina (2.0 TFSI) de 211 CV y otro el茅ctrico de 33 kW (45 CV), que se alimenta de la energ铆a almacenada en una bater铆a de iones de litio. La potencia m谩xima que pueden dar en conjunto es 245 CV. Puede funcionar con los dos motores a la vez, solo con el de gasolina o solo con el e...

Publicado el 10/11/2010 19:57

Leves cambios en el Seat Exeo

Leves cambios en el Seat Exeo

Seat actualiza la berlina Exeo con la incorporaci贸n de unos asientos traseros que proporcionan m谩s espacio a los pasajeros. Por su parte, el motor Diesel 2.0 TDI de 143 CV pasa a combinarse con un nuevo cambio autom谩tico Multitronic de 7 marchas.

Publicado el 24/09/2010 15:42

Mercedes E 63 AMG

Mercedes E 63 AMG

El Mercedes E 63 AMG est谩 disponible desde ahora con ligeros retoques est茅ticos en su interior, que lo hacen un veh铆culo m谩s apetecible si cabe. Lo que no cambian son las espectaculares cifras que arroja esta superberlina alemana, con 525 CV de potencia gracias a su motor V8 de 6,3 litros.

Publicado el 21/07/2010 13:37

Volkswagen Multivan Bluemotion

Volkswagen Multivan Bluemotion

El Volkswagen Multivan Bluemotion es la versi贸n m谩s eficiente en la historia de este modelo. Para su motor 2.0 TDI de 114 CV, la marca alemana anuncia un consumo medio de 6,4 l/100 km y un nivel de emisiones de 169 g/km de CO2.

Publicado el 30/10/2011 00:56

Ferrari FF: la revolución multiplicada por cuatro

Ferrari FF 漏Ferrari

Ferrari FF 漏Ferrari

En Maranello se adaptan a los nuevos tiempos y lanzan el Ferrari FF, un cuatro plazas con motor V12 y tracción total para reemplazar al Scaglietti.

Publicado el 21/01/2011 13:58

BMW i3 Concept Coupe

BMW i3 Concept Coupe

Es un prototipo movido por un motor el茅ctrico de 170 caballos de potencia. Tiene algunas caracter铆sticas similares al BMW i3 Concept, presentado en 2011.Mide 3,96 metros de longitud, 1,77 m de anchura y 1,56 m de altura. Es ligeramente m谩s largo que el BMW i3 Concept, aunque la distancia entre ejes ...

Publicado el 28/11/2012 14:52

Cadillac ATS: guerra abierta

Cadillac ATS: guerra abierta

El Cadillac ATS 2012 ya se vende en Espa帽a y es la alternativa a modelos como el BMW 328i, el Audi A4 3.0 TFSI o el Mercedes C350. Su imagen es lo m谩s llamativo, pero tambi茅n el motor, un 2.0 de 276 CV que ofrece unas prestaciones m谩s que decentes. Lo que m谩s llama la atenci贸n es su dise帽o. Se trata...

Publicado el 30/10/2012 17:28

El Lexus IS-F, más dinámico

El Lexus IS-F, m谩s din谩mico

El Lexus IS-F recibe una serie de mejoras en las suspensiones que aseguran mayor dinamismo y agilidad en la conducci贸n. Tambi茅n presenta ligeras modificaciones aerodin谩micas que realzan el esp铆ritu deportivo de este modelo. A nivel mec谩nico, ning煤n cambio, por lo que se mantiene el motor 5.0 V8 de 4...

Publicado el 30/09/2011 11:21

Indiscreciones sobre el Porsche 911 GT3 RS 4.0 de 500 CV

Indiscreciones sobre el Porsche 911 GT3 RS 4.0 de 500 CV

Seg煤n parece, es pr谩cticamente oficial el lanzamiento del Porsche 911 GT3 RS m谩s potente de todos los tiempos. Si de serie ya entrega 450 CV gracias a su motor b贸xer 3.8 de inyecci贸n directa, la versi贸n modificada que se lanzar谩 a lo largo de este a帽o se gastar谩 nada menos que 500 CV. Se hab铆a ya ha...

Publicado el 18/04/2011 23:01

MG6 comienza la nueva era de MG

MG6 comienza la nueva era de MG

Esta versi贸n deportiva del MG6 ha sido dise帽ada y desarrollada en la planta de montaje de Birmingham en Reino Unido, y supone una nueva era en la historia de la marca MG. La gama estar谩 formada por versiones SE y TSE. Hay tres modelos disponibles para el MG6 de motor 1.8 con turbocompresor con preci...

Publicado el 18/04/2011 19:05

Mini Countryman 1.6 One D

Mini Countryman 1.6 One D

驴Qui茅n iba a dec铆rmelo? En lugar de alabar la soltura con la que sube de vueltas el motor y su agilidad en carreteras reviradas, lo m谩s positivo que le veo a este Countryman 1.6 di茅sel de 90 CV es su contenido consumo: 5,2 litros de media. Esta cifra convierte al compacto ingl茅s en todo un mechero, ...

Publicado el 18/04/2011 15:41

McLaren MP4-12C, prestaciones y datos tecnicos

McLaren MP4-12C, prestaciones y datos tecnicos

Conoc铆amos casi todos los detalles del McLaren MP4-12C, el superdeportivo de motor central de los de Woking destinado a rivalizar de t煤 a t煤 con lo m谩s granado del segmento (Ferrari incluida). Sab铆amos que se vender谩 en un escaso n煤mero de concesionarios autorizados en todo el mundo a un precio que ...

Publicado el 14/02/2011 17:12

El motor del BMW i8 se fabricara en Reino Unido

El motor del BMW i8 se fabricara en Reino Unido

Especulaci贸n gr谩fica sobre el aspecto definitivo del i8 de producci贸nBMW es la patrocinadora oficial de los Juegos Ol铆mpicos Londres 2012, y parece querer devolver ese m茅rito dando m谩s trabajo a su f谩brica brit谩nica de motores. Las instalaciones, que han recibido una importante inyecci贸n econ贸mica e...

Publicado el 13/06/2012 14:18

Oficialmente oficial: Porsche 911 GT3 RS 4.0

Oficialmente oficial: Porsche 911 GT3 RS 4.0

Con tanta filtraci贸n y adelanto, cuando hemos llegado a conocer al 911 GT3 RS 4.0 parece que ya no nos tiene nada nuevo que contar, 驴verdad? Voy con las especificaciones concretas: motor b贸xer de cuatro litros con pistones forjados, bielas en titanio y, presumiblemente, el 煤ltimo heredero directo de...

Publicado el 28/04/2011 14:53

El MG6 tendra un motor diesel en 2012

El MG6 tendra un motor diesel en 2012

El MG6 se est谩 retrasando un poco, pero con los planes de comercializarlo en Reino Unido a principios de 2011 en marcha, y las primeras entregas ya situadas en el mes de marzo, parece que todo empieza a despegar. Obviamente, uno de los mayores problemas que se encontrar谩 la marca en un primer moment...

Publicado el 16/12/2010 10:58

Chevrolet Volt es elegido Auto del Año (FOTOS)

Filed under: ,



Ginebra- El Chevrolet Volt, que en Europa se vende como el Opel Ampera, fue nombrado el Auto del Año en Europa por periodistas automotrices de 23 países.

%Gallery-42907%


El Chevrolet Volt, que se estrenó en la Exposición Automotriz de Ginebra en 2009, es un vehículo eléctrico con una autonomía extendida de 500 kilómetros (300 millas).

El auto recibió 330 de un total de 1475 votos, superando al Volkswagen Up!, que terminó con 281 votos y al Ford Focus, que sumó 256.

El prestigioso premio fue entregado el lunes antes del inicio de la Exposición Automotriz de Ginebra, considerada una de las más importantes de Europa y en la que se busca dar indicios a los consumidores sobre los autos del futuro.

Los otros finalistas fueron el Range Rover Evoque, el Fiat Panda, el Citroën DS5 y el Toyota Yaris.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/02/2012 17:15

Volkswagen Passat BlueMotion, a la venta

Volkswagen Passat BlueMotion, a la venta

Volkswagen lanza al mercado durante este mes la segunda generaci贸n de la versi贸n m谩s respetuosa con el medio ambiente del Passat, el BlueMotion. Cuenta con un motor TDI de 1,6 litros y una potencia de 105 CV.

Publicado el 17/10/2011 14:29

Mercedes C63 AMG Black Series

Mercedes C63 AMG Black Series

Mercedes ha presentado en el Sal贸n de Frankfurt la versi贸n m谩s extrema del C63 AMG Black Series, que ahora incorpora un kit aerodin谩mico que parece destinado a los circuitos. Bajo el cap贸, un espectacular motor V8 de 517 CV.

Publicado el 19/09/2011 16:01

Precios del Hyundai Veloster

Precios del Hyundai Veloster

Ya conocemos los precios del Hyundai Veloster, que podr谩 ser adquirido en todos los concesionarios desde 20.690 euros. Seg煤n ha confirmado la marca coreana, en un principio solamente se ofrecer谩 con un motor 1.6 GDI de 140 CV.

Publicado el 13/07/2011 14:07

BMW Serie 1 M Coupé

BMW Serie 1 M Coup茅

BMW ha dado a conocer el pelda帽o de acceso a la gama M, el Serie 1 M Coup茅, que cuenta con un motor de 3 litros y 340 CV. Su precio de salida superar谩 los 50.000 euros, aunque se situar谩 lejos de los 75.000 euros que cuesta el BMW M3.

Publicado el 13/12/2010 16:37

Mini restyling con motor inédito en el SEAT Exeo

漏SEAT

漏SEAT

SEAT presenta una nueva variante del 1.8 TSI instalado en el Exeo y el Exeo ST así como ligeros retoques estéticos.

Publicado el 03/09/2010 11:17

Porsche Panamera GTS: prueba de manejo

Unidad probada

180,566 dólares

 

NOS GUSTA

  • La impecable calidad de marcha.
  • El bramido y empuje del V8.
  • La suavidad del Start/Stop.
  •  

NOS GUSTARíA

  • Cámara de reversa.
  • Mejores consumos.
  • Que el equipamiento fuera de serie, no opcional.

 

 

INTIMIDADES 

  • La alarma de seguros suena como de VW.
  • La llanta de refacción quita espacio en la cajuela.
  • Hay un botón que aumenta la distancia libre al piso en 30 mm por debajo de 30 km/h.
  • No deja de sorprender el despliegue del alerón.
  • Para ser un deportivo, no conserva el cambio al llegar a la zona roja.
  • Emite un adictivo silbido al llegar al límite de vueltas del motor.

 

Sería normal pensar que tener muchas variantes de un solo modelo podría resultar, no sólo complicado, sino improductivo para una armadora. La mayoría ofrecen pocas opciones en realidad. Porsche parece pensar completamente diferente y ésta, la novena entrega del sedán de la marca nos lo confirma –si hablamos del 911 podemos contar tres veces esa cifra y no acabar-.

La gente de Stuttgart parece tener las cosas muy claras y entiende que hay un comprador para todo, un cliente al que el nuevo Panamera GTS y sus deportivas características le quedan como anillo al dedo. 

A la vista sorprende. El color Rojo Carmín opcional sólo para esta versión se complementa con salidas de aire laterales, spoiler y moldura trasera en esmalte negro brillante. Cierran esta imponente estampa la parilla frontal derivada del Turbo, rines opcionales de 20 pulgadas, faros bi-xenón con fondo negro, calaveras obscurecidas, difusor trasero y cuatro salidas de escape en color negro mate. Llamativo sería decir poco. La leyenda en los costados es una opción más.

El interior nos recibe con la característica calidad y comodidad de Porsche. Asientos ajustables en toda dirección posible forrados en piel y alcántara –esta última tela usada copiosamente en el habitáculo–, con los anagramas bordados y costuras de todo el habitáculo en color rojo. A juego va el color de los cinturones de seguridad. Todo esto es un extra.

El tablero de instrumentos son los ya conocidos, pero ahora el fondo es rojo, al igual que el Sport Chrono que viene de serie. Hay acabados en fibra de carbono y más. Desde cero se pensó para cuatro personas y estas viajarán con el espacio y el lujo dignos de un sedán de este nivel. El equipamiento, en términos de infotenimiento y seguridad, es amplio y completo; no se echa nada de menos.

Bajo esa particular silueta y de la que mucho se ha debatido, se encuentran los cambios más importantes. De serie monta la suspensión neumática adaptativa que de entrada coloca al GTS 10 mm más bajo de lo normal y en modo Sport Plus baja 15 mm más para garantizar el mejor manejo con un centro de gravedad muy bajo.

 

Mecánicamente monta el conocido V8 de 4.8 litros, que después de una exhaustiva revisión y modificación de árboles de levas, múltiples de admisión y más, entrega 430 HP y 520 Nm de par. Parece poca la ganancia, pero si consideramos que ahora gira hasta pasadas las siete mil vueltas y que la respuesta a las instrucciones del acelerador son más precisas y rápidas, las sensaciones son diferentes. Vaya que lo comprobamos. La probada y alabada PDK de siete relaciones opera de maravilla en cualquier modo de funcionamiento solicitado.

La calidad de marcha es intachable. Con un andar cómodo o deportivo según la regulación del PASM y las exigencias de manejo. Para su enfoque deportivo filtra las irregularidades de manera sorprendente; no pierde su cualidad de sedán de alto nivel en este aspecto pero gana mucho en desempeño.

Las prestaciones lo califican perfectamente como uno. 0-100 km/h en seis segundos cerrados, una velocidad máxima en el arrancón de un kilómetro de 206 km/h y sigue empujando con increíble facilidad hasta acercarse a su máxima de 288 km/h. La patada del Launch Control es simplemente brutal.

La resistencia de su sistema de frenos es ejemplar. Tras más de cuatro fuertes frenadas continuas desde velocidades desde los 100 km/h hasta los 160 km/h, las cifras del 100-0 km/h no superó los 36 metros e incluso registró un 33.8 metros. Si pensamos que se trata de un auto de casi dos toneladas, podemos entender por qué Porsche es siempre referencia en este apartado.

 

A pesar de su tonelaje, el paso por curvas –mientras estas no seas ratoneras, donde el tamaño también lo castiga– es muy neutral gracias a la tracción integral que permite entrar con seguridad y salir con velocidad modulando la entrega de potencia que es muy progresiva y lineal, sin sobresaltos -sin la brutalidad y explosividad del Turbo– y poder disfrutarlo al límite se tengan o no manos experimentadas. El bramido del V8 con el escape abierto es ronco, profundo y adictivo.

Sus reacciones son las de un auto honesto, valores agradecidos por el purista, y conocedor de la marca que, seguramente por cuestiones familiares, necesita el espacio pero sin sacrificio de la deportividad y sensaciones que un modelo nacido en Stuttgart puede darle al volante.

No quedará defraudado, pero sí con algunos miles de dólares menos en su cuenta bancaria y tendrá que asegurarse de poder dar de beber a este sediento modelo. Su consumo medio es de apenas 6.7 km/l. El precio base es de 156,900 dólares y el que ilustra estas páginas, después de algunas palomitas en la lista de opcionales, sube hasta los 180,566 dólares.

FICHA TÉCNICA PORSCHE PANAMERA GTS

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VarioCam Plus
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 4,806 cc / 4.8 l
Diámetro x carrera 96.0 x 83.0 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 430 HP a 6,700 rpm
Par máximo 520 Nm (383.5 lb-pie) a 3,500 rpm
Transmisión  
Caja Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en aceite
Relación diferencial 3.9 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent; 390 mm
Frenos tras. Discos vent; 350 mm
Asistencias ABS, PTM, LC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 255/40ZR20 101Y
  295/35ZR20 105Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 288 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.5 s
Consumo en ciudad 6.2 km/l
Consumo en carretera 12.5 km/l
Consumo medio 9.2 km/l
Emisiones de CO2 256 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 1,920/1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 497 x 193 x 141 cm
Distancia entre ejes / vias 292 / 166 - 166
Cajuela 432 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 6.00 s
Acel. 0-400 m 14.12s
Acel. 0-1,000 m 25.86 s
20-120 km/h 8.59 s
50-120 km/h 6.77 s
80-120 km/h 4.29 s
Velocidad máxima 245 km/h
Frenadas  
160-0 km/h 92.8 m
140-0 km/h 70.5 m
120-0 km/h 52.0 m
100-0 km/h 33.8 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 5.9
Carretera km/l 8.6
Media (70, 30%) 6.7
Dinamómetro  
Potencia 405.0 HP a 7,080 rpm
Par 475 Nm (350 lb-pie) a 5,950 rpm
Relación peso/potencia 4.79 kg/HP

Publicado el 08/11/2012 01:15

Kia Naimo Concept

Kia Naimo Concept

Es el ultimo prototipo ecologico de la casa鈥 coreana. El Kia Naimo Concept representa la apuesta de futuro en el segmento de los SUV urbanos. Ademas, el vehiculo es movido por un motor electrico de 80 kW (109 CV) y un par maximo de 280 Nm.Con el, el Naimo alcanza una velocidad maxima de 150 km/h y t...

Publicado el 01/04/2011 10:45

Conoce el Z-Kart... un auto totalmente casero

Filed under: ,







El sitio Translogic de AOL Autos se realizó una entrevista con el creador de un auto tipo deportivo totalmente eléctrico y amigable con el ambiente, George Fortin (más videos).

Este auto tiene, además, la característica de ser construído en un garage y la potencia de un motor DCs homemade masterpiece, the all electric Z-Kart. Powered by a DC motor y un marco de polietileno totalmente reciclado.

Este hombre también ha creado una bicicleta totalmente ecológica debido al reciclado de los materiales en ella empleados.

Mira el video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/02/2011 16:15

El nuevo Ferrari GTC4Lusso

El nuevo Ferrari GTC4Lusso

Con motor V12 con 690 caballos de potencia se estrena 茅ste Ferrari GTC4Lusso, rindiendo un homenaje a sus antecesores 330 GTC, 330 GT y 250 Berlinetta Lusso. El n煤mero 4 lo recibe gracias a sus cuatro asientos. Te recomendamos ver Consejos y precauciones para evitar el aquaplaning.

Publicado el 19/04/2016 03:38

Volkswagen e-Golf

Volkswagen e-Golf

La firma de Wolfsburgo va a presentar en el Salon de Frankfurt 2013 el Volkswagen e-Golf, la version electrica del exitoso compacto. El nuevo modelo tiene una autonomia de 190 km y es movido por un motor electrico de 聽116 CV que entrega un par maximo de 270 Nm a las ruedas delanteras. Acelera de 0 a...

Publicado el 28/08/2013 02:00

Suzuki SX4

Suzuki SX4

La segunda generaci贸n del Suzuki SX4 es m谩s grande y tiene un maletero mucho mayor que el modelo al que reemplaza, que comenz贸 a venderse 2006 (m谩s informaci贸n) y fue actualizado en 2010 (m谩s informaci贸n). Est谩 a la venta desde 17 495 euros con un motor de gasolina de 120 CV y tracci贸n delantera. La...

Publicado el 16/07/2013 19:24

BMW M6

BMW M6

El BMW M6 es la variante m谩s potente de la gama Serie 6. Est谩 disponible con carrocer铆a cup茅 y descapotable 鈥攃on techo de lona鈥, ambas de cuatro plazas. La versi贸n que hemos tenido oportunidad de conducir es la primera.El M6 es un cup茅 de lujo con un motor muy potente, de 560 caballos; el mismo que ...

Publicado el 11/12/2012 17:01

Video: El 911 GT3 cazado en el Nürburgring

Video: El 911 GT3 cazado en el N眉rburgring

Una parte de los ingenieros de Porsche est谩n inmersos en el desarrollo del 918 Spyder. O en una operaci贸n de marketing viral sin precedentes para la firma alemana. Pero hay otro modelo en desarrollo que es m谩s esperado que el 918 Spyder, el 911 GT3.Sabemos que el 911 GT3 equipar谩 el motor 3.8 del ac...

Publicado el 09/08/2012 23:21

El nuevo RS6 rueda por Nürburgring

El nuevo RS6 rueda por N眉rburgring

Con la introducci贸n del S6, sabemos que la siguiente variante deportiva del A6 que vendr谩 ser谩 el RS6. Listo para enfrentarse a los M5 y E63 AMG. En el caso del Audi, el motor ser谩 el nuevo V8 biturbo de los S6/S8 y Bentley Continental GT.Uno de los prototipos ya fue cazado dando vueltas al N眉rburgr...

Publicado el 04/08/2012 03:56

Audi TT RS plus: el más bestia de todos

Audi TT RS plus: el m谩s bestia de todos

Audi vuelve a dar un golpe sobre la mesa con el lanzamiento del Audi TT RS plus, la variante m谩s potente de la gama. El motor es el mismo que el del TT RS (comparativa entre el Audi TT rS y el BMW 1M Coup茅), aunque le han introducido unos pocos cambios para que llegue a los 360 CV, 20 m谩s. De esta f...

Publicado el 10/02/2012 20:27

Video del Ferrari 458 Spider por la costa sur italiana

Video del Ferrari 458 Spider por la costa sur italiana

Que mejor manera de empezar el a帽o que con鈥 uno de los coches mas bellos que se comercializan hoy en dia. Hablamos del Ferrari 458 Spider, la version descapotable del deportivo con motor V8 de 4,5 litros capaz de rendir 570 CV. 驴Te imaginas atravesando un tunel con el? Eso no, pero si te podemos ofr...

Publicado el 01/01/2012 03:20

Precios Jaguar XF 2011

Precios Jaguar XF 2011

Solo faltaba por saber el precio del Jaguar XF. La firma鈥 britanica ha difundido todos y cada uno de ellos. La berlina tiene un precio de partida de 45.900 鈧 con el motor diesel de 2,2 litros y 190 CV. Si prefieres la gasolina tendras que desembolsar 76.110 鈧, eso si, te lo llevaras con un 5.0 V8 de...

Publicado el 28/05/2011 14:54

Corvette Z06 a 333km/h

Corvette Z06 a 333km/h

El Corvette Z06 monta un motor鈥 V8 atmosferico de 7 litros capaz de rendir 512 CV a 6.300 rpm. Con estos datos te puedes llegar a imaginar que acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y que alcanza la velocidad maxima de 320 km/h. En el siguiente video, el deportivo americano rompe la velocidad punta...

Publicado el 26/04/2011 11:49

Ventas noviembre 2010: Italia

Ventas noviembre 2010: Italia

Durante el mes de noviembre las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Italia continuaron a la baja, con un descenso del 21,1% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, con un total de 145.198 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas han sido:SUBENDR Motor +132,5%Mitsubishi +92,7%MINI...

Publicado el 03/12/2010 20:08

Nuevo Ginetta G55

Nuevo Ginetta G55

Esto que tienes aqu铆 en la imagen es el nuevo Ginetta G55, un modelo destinado a sustituir al ya de por s铆 atractivo G50, con una aerodin谩mica revisada y un motor Ford de 3,7 litros y 370 caballos. El chasis se mantiene pr谩cticamente inalterado, y por eso, los clientes que ahora mismo tienen un G50 ...

Publicado el 26/11/2010 21:13

Los mejores motores del mundo 2010: Mercedes-Benz AMG 6.2 V8

漏Mercedes-Benz

漏Mercedes-Benz

El V8 artesanal que AMG instala en las creaciones más radicales de Mercedes-Benz se despide a lo grande, como el Motor de Mejor Rendimiento.

Publicado el 04/08/2010 18:35

Chevrolet Aveo LS automático, ¿el más barato del mercado?

aveo

El Chevrolet Aveo es uno de los favoritos del público mexicano y, con esta nueva versión, no dudamos que sea aún más popular. Pero para salir de dudas hicimos un pequeño comparativo con sus rivales para ver cuánto cuesta un sedán con equipamiento similar, es decir, transmisión automática y aire acondicionado. Si no ven alguno que podría competir por precio, es porque se ofrece sólo con caja manual.

 

Chevrolet Aveo LS
164,900
Dodge Attitude GL
186,900
Ford Fiesta S
210,900
Nissan Versa Advance
191,900
Peugeot 207 Feline
206,900
Renault Scala Dynamique
196,300
Toyota Yaris Premium
220,800


 

Así, con un rápido y pequeño análisis, comprobamos que la aseveración de Chevrolet de que el Aveo LS es el automático con aire acondicionado del mercado, es cierta. Pero, para ti ¿es ésta una razón suficiente para comprarlo?

 

Publicado el 22/05/2012 02:15

Renault Clio RS 200 Raider

Renault Clio RS 200 Raider

Renault lanza al mercado una edici贸n especial del Clio RS llamada 200 Raider, que se diferenciar谩 de la versi贸n convencional en su est茅tica externa. A nivel mec谩nico, presenta el mismo motor de 2 litros y 203 CV.

Publicado el 03/10/2011 21:35

Ford Focus 1.6 125 CV PowerShift

Ford Focus 1.6 125 CV PowerShift

Ford estrena en septiembre dos novedades en su gama Focus que le permiten darle un toque 鈥榲erde鈥 a la misma: el nuevo cambio de doble embrague PowerShift y el motor Flexifuel 1.6 de 120 CV (que admite E85).

Publicado el 26/08/2011 17:10

Scion FR-S Concept, deportivo total

Scion FR-S Concept, deportivo total

Scion ha elegido el Sal贸n de Nueva York para presentar el FR-S Concept, un deportivo de tracci贸n trasera con un motor b贸xer de 2 litros que podr谩 adquirirse a partir del a帽o que viene.

Publicado el 26/04/2011 12:39

Koenigsegg Agera R, prestaciones confirmadas

Koenigsegg Agera R, prestaciones confirmadas

Las prestaciones de uno de los coches m谩s r谩pidos de la historia, el Koenigsegg Agera R, han sido desveladas. Su motor V8 de 5 litros y 1.115 CV es capaz de acelerar de 0 a 100 en tan s贸lo 2,9 segundos y alcanza una velocidad punta superior a 390 km/h.

Publicado el 22/03/2011 11:38

BMW estrena motor de gasolina

BMW estrena motor de gasolina

Una nueva familia de motores BMW de gasolina de 2 litros, con la tecnolog铆a TwinPower Turbo incorporada, debutar谩 en el X1 xDrive28i. Esta nueva mec谩nica entregar谩 245 CV y consumir谩 7,9 litros cada 100 kil贸metros.

Publicado el 20/01/2011 14:57

Cambio TCT para el Alfa Romeo MiTo

漏Alfa Romeo

漏Alfa Romeo

Inicialmente estará disponible con el motor de 1.4 litros turbo Multiair de 135 CV, para ir extendiéndose posteriormente al resto de la gama.

Publicado el 28/10/2010 17:13

Infiniti en busca de su mejor arma

Podríamos mencionar al Corvette por parte de Chevrolet, al Viper en SRT, M5 ó M3 en BMW, en fin. Hablando específicamente de Nissan, nos viene a la mente el GT-R el cual por cierto podría representar a Infiniti.

Sin embargo por cuestiones de identidad es algo que definitivamente no puede ser, ya que a pesar de ser el GT-R un súper auto, no deja de ser un ícono de Nissan y lo que necesita Infiniti, es tener un vínculo entre sus modelos “normales” de calle y la Fórmula 1. Esto podría darse si aprovecha su patrocinio con Red Bull, la cuestión es ¿como?

Por lo pronto, en Infiniti no han dado versiones oficiales sobre el tema a pesar de que su deportivo eléctrico con motor central conocido como Emer-G ha comenzado ha hacer apariciones publicas, la más reciente de ellas en Goodwood. aunque también ha habido rumores acerca de que podría ser el infiniti Essence el modelo que se designe para representar a la marca evitando así cualquier tipo de complicación que represente producir un motor eléctrico.

infiniti

Publicado el 29/05/2012 03:15

Espíalo: ¡BMW Serie 6 Cabrio 2012 capturado en sesión fotográfica!

Filed under: , ,

¡No te preocupes, ya tendremos imágenes más claras!


Lo que puedes ver en esta imagen borrosa corresponde al nuevo BMW Serie 6 2012 Cabrio, la cual fue capturada mientras el descapotable deportivo de lujo se encontraba en una sesión fotográfica. Según lo que podemos ver en esta imagen, el Serie 6 Cabrio 2012 estará fielmente basado en el conceptual 6 Series Coupe presentado recientemente, lo cual podríamos considerar como una buena noticia.

Lamentablemente aun no sabemos qué motor se encontrara debajo de ese gran capot, aunque bien podríamos imaginar al 4.4 V8 biturbo de 407 caballos, estrenado en el actual sedán insignia 750i, X6 xDrive50i y en el reciente 550i. Deberás mantenerte atento, ya que pronto tendremos más información de este bimmer.

Fuente: Motor Authority

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/09/2010 02:15

Volkswagen XL1, menos de un litro cada 100 Km

Volkswagen XL1, menos de un litro cada 100 Km

Te presentamos la version de produccion del Volkswagen XL1, un coche que consume 0,9l/100Kma鈧 gracias a las aerodinamicas formas de su carroceria y a su sistema de propulsion, formado por un peque帽o propulsor diesel y un motor electrico. Volkswagen lo presentara oficialmente en el proximo Salon de ...

Publicado el 22/02/2013 17:47

Mercedes SL 63 AMG, 537 CV de adrenalina

Mercedes SL 63 AMG, 537 CV de adrenalina

Al final le voy a tomar cari帽o al nuevo Mercedes SL 63 AMG. Hace unas semanas estuve probando a fondo el renovado Mercedes SL en la versi贸n 350. Me pareci贸 un coche redondo, muy equilibrado y que con su motor V6 satisface a la mayor铆a de los usuarios que buscan un descapotable con un alto nivel de c...

Publicado el 01/05/2012 02:32

Porsche renueva completamente su 911 GT3 RSR

Porsche renueva completamente su 911 GT3 RSR

Cuando Porsche present贸 hace unos meses el nuevo 911, los m谩s fan谩ticos del deporte del motor pensamos que habr铆a problemas con la evoluci贸n deportiva de los Porsche. Y es que el 997 estaba ya muy desarrollado, y parec铆a dif铆cil que los de Stuttgart dieran una vuelta de tuerca m谩s a un dise帽o que se...

Publicado el 05/11/2011 12:28

La division M de BMW tambien quiere un Z4 M

La division M de BMW tambien quiere un Z4 M

Adem谩s del supercoche que ayer Alberto de coment贸, las aspiraciones de BMW M van m谩s all谩, y pasan por hacer realidad un sue帽o que en Autoblog tenemos desde hace 驴a帽os? Que creen un BMW Z4 M. Y es que tras ver el Z4 GT3 de motor V8, tras escucharlo, tras porbar los Z3 M y Z4 M de generaciones anteri...

Publicado el 24/10/2011 17:08

Peugeot 508 RXH

Peugeot 508 RXH

Peugeot rompio los moldes de la鈥 hibridacion con el 3008 HYbrid4, el primer vehiculo que combinaba un motor electrico con uno de gasoleo. Ahora, la familia 508 recibe un nuevo integrante con esta misma combinacion, el Peugeot 508 RXH.Deriva del 508 SW aunque, a diferencia de este, tiene una imagen m...

Publicado el 13/07/2011 12:14

Mercedes S 63 AMG con motor V8 5.5 Biturbo

Mercedes S 63 AMG con motor V8 5.5 Biturbo

Mercedes ya hab铆a anunciado que la nueva mec谩nica V8 AMG de doble turbo estar铆a disponible para el Mercedes S 63 AMG dentro de muy poco con tres caracter铆sticas importantes. A saber, que se mantendr铆a la denominaci贸n 鈥淪 63 AMG鈥, que se mejorar铆an las prestaciones y que el consumo ser铆a el gran punto...

Publicado el 31/07/2010 18:54

Mazda CX-5, ¿un nuevo crossover en 2011?

Mazda CX-5, 驴un nuevo crossover en 2011?

Uno de los 茅xitos m谩s importantes de Mazda en Europa en los 煤ltimos a帽os ha sido la revitalizaci贸n del Mazda CX-7 mediante un lavado de cara y un motor di茅sel. Y no es casualidad. De hecho este SUV, sin ser el mejor en campo, ha conquistado a muchos por sus aptitudes en carretera. Con ese esp铆ritu s...

Publicado el 26/07/2010 22:52

Peugeot 208 THP 155: diversión en frasco pequeño

Peugeot 208 THP 155: diversi贸n en frasco peque帽o

Buscas algo con gancho en la conducci贸n y no te importa acudir a repostar m谩s a menudo si a cambio te diviertes al volante. Por eso te has decidido por este Peugeot 208 THP 155. 驴Acierto de pleno? Veamos... Su motor de 1,6 litros es el mismo que te puedes encontrar en un Mini Cooper S, aunque con 15...

Publicado el 29/04/2013 19:32

El BMW M8 podría llegar en 2016

El BMW M8 podr铆a llegar en 2016

BMW planea lanzar un s煤perdeportivo con motor central para el a帽o 2016, cuya denominaci贸n interna es BMW M8, y con una potencia de 600 CV. La idea es celebrar el centenario de la marca por todo lo alto, que tendr谩 lugar justo ese a帽o. En este enlace de la web brit谩nica car magazine puedes verlo en i...

Publicado el 06/02/2013 14:39

Audi R8

Audi R8

El Audi R8, un deportivo de motor central trasero y tracci贸n total, ha sido ligeramente actualizado con cambios en el exterior, el interior y los motores. Sustituye al modelo que lleg贸 al mercado en 2007 (m谩s informaci贸n).Est谩 disponible desde septiembre de 2012. Se puede adquirir con carrocer铆a cup...

Publicado el 24/10/2012 21:33

Oficial: Audi SQ5 TDI, petrolero Sport

Oficial: Audi SQ5 TDI, petrolero Sport

[Actualizaci贸n: Pues no ha hecho falta esperar al fin de semana para conocerlo. Audi acaba de hacer p煤blico el nuevo SQ5 TDI (s铆, SQ5), dotado como esper谩bamos con el motor 3.0 TDI biturbo de VAG y una transmisi贸n tiptronic de ocho velocidades. Obtiene 313 CV y 650 Nm (entre 1.450 y 2.800 vueltas), ...

Publicado el 16/06/2012 14:04

Y mas filtraciones: Volvo V40

Y mas filtraciones: Volvo V40

Y si el 208 GTi ha durado poco antes de filtrarse, el Volvo V40 ha hecho lo propio con una aparici贸n estelar en Auto Motor und Sport, a donde pertenecen los escaneos que acompa帽an a esta noticia, y que hemos conseguido a trav茅s de Autoblog.nl.Y es que del V40 ya hab铆amos visto la trasera, pero ahora...

Publicado el 17/02/2012 12:18

El Audi A1 2.0 TDI llega al mercado español

El Audi A1 2.0 TDI llega al mercado espa帽ol

Ya est谩n disponibles en los concesionarios espa帽oles las primeras unidades del Audi A1 equipadas con el motor 2.0 TDI CR de 143 CV. Inicialmente s贸lo se ofrecer谩 con un 煤nico nivel de terminaci贸n, denominado Ambition, y carrocer铆a de tres puertas aunque en breve comunicaremos las tarifas del Sportba...

Publicado el 05/12/2011 01:11

Mazda vuelve a confirmar que trabaja en el Wankel

Mazda vuelve a confirmar que trabaja en el Wankel

Los fans (y somos muchos) de los rotativos, los expropietarios y propietarios de un RX8, RX7 y de cualquier otra forma de este curioso motor de combusti贸n, estamos apenados por la eliminaci贸n del cat谩logo de Mazda a nivel internacional del RX-8, que se va a despedir, ya sabes, con una edici贸n limita...

Publicado el 11/10/2011 12:29

Precios del Ferrari 458 Spider

Precios del Ferrari 458 Spider

La cuenta atr谩s para el lanzamiento de la 煤ltima joya de Ferrari ya ha comenzado. En octubre se pone a la venta la esperada variante descapotable del F 458 Italia con un sofisticado techo duro de aluminio, un motor V8 de 578 CV, prestaciones de infarto鈥 y un precio en consonancia: ahora conocemos qu...

Publicado el 30/09/2011 11:21

Precios del Ferrari 458 Spider

Precios del Ferrari 458 Spider

La cuenta atr谩s para el lanzamiento de la 煤ltima joya de Ferrari ya ha comenzado. En octubre se pone a la venta la esperada variante descapotable del F 458 Italia con un sofisticado techo duro de aluminio, un motor V8 de 578 CV, prestaciones de infarto鈥 y un precio en consonancia: ahora conocemos qu...

Publicado el 28/09/2011 16:03

Audi A8 hybrid: el lujo más eficiente

Audi A8 hybrid: el lujo m谩s eficiente

El buque insignia de Audi se apunta a la "moda ecol贸gica" y presenta en el Sal贸n de Frankfurt su versi贸n h铆brida. El A8 contar谩 con un sistema en paralelo en el que trabajan el motor 2.0 TFSI (ha sido modificado en algunos aspectos), que genera una potencia de 211 CV y 350 Nm de par m谩ximo, junto co...

Publicado el 25/08/2011 20:32

ABT presenta una preparación para el Audi A1

ABT presenta una preparaci贸n para el Audi A1

Esta preparaci贸n mejora el rendimiento de las mec谩nicas gasolina y di茅sel, adem谩s de dotarle de una aerodin谩mica mejorada. ABT Power incorpora una nueva unidad de control electr贸nico que aumentan las prestaciones: el motor 1.4 TSI de 185 CV sube hasta alcanzar los 210 CV, con una velocidad m谩xima de...

Publicado el 20/07/2011 15:05

Prueba: Citroen C4 1.6 e-HDI 110 CV Exclusive CMP (1/2)

Prueba: Citroen C4 1.6 e-HDI 110 CV Exclusive CMP (1/2)

El trono del Golf se tambalea. Si hay algo con lo que he crecido, es con la idea generalizada y extendida por la prensa del motor de que el Volkswagen Golf es siempre el rival a batir entre los generalistas del segmento C. Pues bien, el nuevo C4 es el candidato capaz de plantarle cara sin tapujos, r...

Publicado el 15/06/2011 17:57

Mahindra Goa y Pick Up

Mahindra Goa y Pick Up

La marca india anuncia la comercializaci贸n en Espa帽a de su nueva gama todo terreno, que se convierte en una de las ofertas m谩s accesibles en lo que a este segmento se refiere. Los nuevos modelos Goa y Pick Up llegan a nuestro pa铆s con un nuevo motor turbodiesel de 116 CV, adem谩s de cambios est茅ticos...

Publicado el 11/05/2011 19:13

Veritas prepara un cupe (y nos enamora una vez mas)

Veritas prepara un cupe (y nos enamora una vez mas)

Los chicos de CarAdvice (en Australia), han conseguido unas capturas del nuevo coup茅 en el que Veritas est谩 trabajando. Despu茅s de enamorarnos con su RS III rodaster, ahora quieren hacer una variante cerrada con un motor BMW V8 biturbo (驴el mismo del inminente M5? 驴o la versi贸n del X5 M?).Las im谩gen...

Publicado el 03/05/2011 21:26

560 caballos para el M5

560 caballos para el M5

Mientras todav铆a nos acostumbramos a la est茅tica del nuevo M5, los chicos de Autocar han desvelado esta ma帽ana algunos datos sobre la motorizaci贸n de la nueva berlina r谩pida de la casa de la h茅lice. Concretamente, comentan que el motor 4,4 biturbo ofrece 560 caballos, y es una evoluci贸n del bloque S...

Publicado el 07/04/2011 18:03

Honda presentara el restyling del Accord en Ginebra

Honda presentara el restyling del Accord en Ginebra

Actualizaci贸n: Dos nuevas fotos oficiales. Honda Europa ampl铆a la informaci贸n ofrecida anteriormente se帽alando que las emisiones del motor 2.2 i-DTEC de 150 CV caen a 138 g/km de CO2. Tambi茅n que se ha mejorado la insonorizaci贸n del habit谩culo.________________Aunque seguramente habr谩 quien piense qu...

Publicado el 26/01/2011 16:43

Precios Cadillac SRX

Precios Cadillac SRX

Cadillac lanza en el mercado espa帽ol鈥 un nuevo crossover, el SRX, con un precio que parte de 59.068 鈧. Por el momento, solo esta disponible con un motor V6 de gasolina capaz de rendir 268 CV. El equipamiento de serie incluye elementos tales como: airbags frontales, laterales y de cortinilla, camara ...

Publicado el 03/01/2011 11:41

La compra de V.O., con menos trámites

La compra de V.O., con menos tr谩mites

Todos los grupos parlamentarios del Congreso han avalado la tramitaci贸n de una reforma de la Ley de Tr谩fico, circulaci贸n de veh铆culos a motor y Seguridad Vial, para evitar tr谩mites a los conductores que hayan comprado un veh铆culo mediante un cr茅dito y que deseen venderlo a un nuevo comprador.

Publicado el 01/12/2010 20:54

Rumores que no nos terminamos de creer, nos atacan de nuevo: X-Bow/Abarth

Rumores que no nos terminamos de creer, nos atacan de nuevo: X-Bow/Abarth

Llevamos con este tema ya un par de noticias, y seguimos sin creernoslo. La historia es que hay un rumor que dice que Abarth trabaja con KTM para aprovechar la plataforma del X-Bow y crear un biplaza de motor central con el que copar el mercado, con un producto de cerca de 65.000鈧, equipado con un m...

Publicado el 13/10/2010 14:07

Adios a las tarjetas de la ITV

Adios a las tarjetas de la ITV

La tarjeta de la ITV tal y como la conocemos desde hace d茅cadas est谩 a punto de desaparecer. Recientemente ha sido aprobado un Real Decreto que regula los procedimiento de homologaci贸n de veh铆uculos a motor, y en 茅l desaparece la figura de la tarjeta para dar paso a un nuevo documento, que podr谩 exp...

Publicado el 08/09/2010 14:05

Video: ¿Por que Chris Harris es mi periodista del motor favorito?

Video: 驴Por que Chris Harris es mi periodista del motor favorito?

El v铆deo que te vas a encontrar tras el salto es de el a帽o pasado, as铆 que s铆, es un poco viejo, pero merece la pena verlo. Se trata de la prueba por parte de EVO del Ferrari 458 Italia por los alrededores de Maranello. En 茅l descubrimos una visi贸n muy particular de la identidad del nuevo "modelo de...

Publicado el 11/08/2010 00:21

PRUEBA: Mazda3 MPS

PRUEBA: Mazda3 MPS

Es uno de los "japo" mas potentes que se鈥β燾omercializan en nuestro pais. Tiene una imagen deportiva muy lograda y un motor, el mismo que el de la generacion anterior, capaz de entregar 260 rabiosos caballos.Llevaba unos meses detras del Mazda3 MPS y la espera ha merecido la pena. La primera impresio...

Publicado el 28/07/2010 12:42

Mercedes C63 AMG 507 Edition: cada vez más potente

Mercedes C63 AMG 507 Edition: cada vez m谩s potente

El Mercedes C63 AMG 507 Edition es el coche para los que un C63 AMG "normal" no les parece suficiente. Los ingenieros alemanes han incrementado la potencia en 50 CV gracias a la transferencia de la tecnolog铆a del Mercedes SLS AMG. Es decir, un motor V8 atmosf茅rico con pistones forjados, bielas y un ...

Publicado el 04/02/2013 20:30

Mercedes SLS GT3, por 397.460 €

Mercedes SLS GT3, por 397.460 鈧

La version para competicion鈥β燿el SLS se podra adquirir por 397.460 鈧. El SLS AMG GT3 equipa el mismo motor V8 6.3 que la version de calle pero incorpora mejoras en su exterior, interior y la mecanica del vehiculo.Mercedes ha hecho publico el precio oficial de la version de carreras del SLS, el SLS A...

Publicado el 16/08/2010 19:50

Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG

Hace menos de un mes, Mercedes-Benz adelantaba los principales detalles del Nuevo CL –podría sentar las bases del futuro S Coupé-. Pues bien, ahora le toca el turno a las versiones más deportivas y potentes de este modelo: los CL 63 AMG y CL 65 AMG.

 

Los nuevos Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG harán su debut mundial en el Salón del Automóvil de París que se celebrará en el mes de octubre. Los principales cambios de ambas versiones los encontramos en una serie de modificaciones mecánicas que hacen aumentar la potencia máxima y el par motor, por lo que las prestaciones también se mejoran significativamente.

 

Lo más destacado del Mercedes CL 63 AMG lo encontramos en su motor. El anterior propulsor atmosférico 6.2 V8 de 525 HP se sustituye por uno más pequeño, más ligero y mucho más potente, concretamente por un 5.5 V8 con dos turbos e inyección directa de combustible. Para este nuevo corazón mecánico, la firma de la estrella anuncia una potencia de 543 HP a 5,500 rpm y un brutal par motor de 81.57 kgm entre 2,000 y 4,500 rpm.

 

Las prestaciones anunciadas impresionan: aceleración de 0 a 96 km/h en 4.4 segundos y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Con el pack opcional ‘AMG Performance’ que estira la potencia hasta los 571 HP, el CL 63 AMG logra acelerar de 0 a 96 km/h en 4.3 segundos, mientras que su velocidad máxima se autolimita electrónicamente hasta los 299 km/h. Esta explosiva versión se combina con el cambio automático deportivo AMG Speedshift de 7 velocidades con tres modos de funcionamiento: ‘Sport’, ‘Confort’ y ‘Manual’.

 

Además de esta notable mejora mecánica, Mercedes asegura que el nuevo CL 63 AMG también ofrecerá mejores niveles de consumos y emisiones de dióxido de carbono, concretamente una reducción del 27 por ciento en el gasto de combustible y una rebaja del 30 por ciento en el nivel de emisiones.

 

La marca germana tampoco se olvida de la joya de la corona en la gama de este coupé, el renovado CL 65 AMG. Este superdeportivo continuará incorporando el motor 6.0 V12 twin-turbo acoplado a un cambio automático de cinco marchas. Varios retoques realizados en su interior dan como resultado un incremento de la potencia hasta los 630 HP, mientras que el par motor se mantiene en los 102.04 kgm. Al igual que su ‘hermano pequeño’, las prestaciones del CL 65 AMG no son aptas para cardíacos: una aceleración de 0 a 96 km/h en 4.2 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a los 299 km/h (antes, se autolimitada a 250 km/h).

Publicado el 30/06/2010 20:15

Bentley desvela los detalles tecnicos del EXP 9 F - Pekin 2012

Bentley desvela los detalles tecnicos del EXP 9 F - Pekin 2012

El EXP 9 F nos sigue pareciendo horrendo, para qu茅 enga帽arnos. Pero como le铆a a un compa帽ero brit谩nico de la prensa del motor... 驴qu茅 m谩s da lo que nos parezca a los occidentales?. Despu茅s de todo, los clientes de este aparato viven en China y en Arabia. En la marca de la Be alada lo saben, y se han...

Publicado el 23/04/2012 16:02

Es oficial: Jaguar XKR-S Convertible

Es oficial: Jaguar XKR-S Convertible

Ya te lo anticipamos hace unos d铆as, y finalmente, hoy que abre sus puertas el Sal贸n de Los 脕ngeles, ya te podemos facilitar las primeras fotos oficiales de este bestial descapotable de cuatro plazas, que como en la versi贸n cerrada, tiene un motor V8 sobrealimentado de cinco litros y 550 caballos de...

Publicado el 16/11/2011 12:39

Explora sin miedo tu motor

Explora sin miedo tu motor

Al margen de sus conocimientos mec谩nicos, todos los conductores deber铆an hacer, de vez en cuando, una excursi贸n al fascinante mundo que se esconde bajo su cap贸. AUTO BILD pone los prism谩ticos y la cantimplora para que no te pierdas en palabrejas sobre mec谩nica ni caras facturas de taller. 隆Empieza l...

Publicado el 03/11/2011 23:16

El nuevo BMW M5 reproduce el rugido de su motor... ¡a traves de los altavoces!

El nuevo BMW M5 reproduce el rugido de su motor... 隆a traves de los altavoces!

Ya hemos mencionado en alguna ocasi贸n que BMW nos da miedo con sus anuncios. As铆 como otros fabricantes desglosan las caracter铆sticas de sus 煤ltimos lanzamientos en 30 l铆neas tiradas al estilo telegrama, el departamento de comunicaciones de la h茅lice blanquiazul da rienda suelta a su prosa en unos t...

Publicado el 24/09/2011 05:41

Kia GT: la gran novedad de Corea tiene tracción trasera

Kia GT: la gran novedad de Corea tiene tracci贸n trasera

Es el modelo que define la nueva l铆nea de dise帽o de la compa帽铆a e invita a pensar que los coreanos finalmente podr铆an llegar a ser coches apetecibles y pasionales. El Kia GT llega en forma de concept, con una carrocer铆a de cuatro puertas de rasgos m谩s elegantes que agresivos y con un motor V6 de 3,3...

Publicado el 15/09/2011 00:47

El motor de combustión vence al eléctrico

El motor de combusti贸n vence al el茅ctrico

El informe estadounidense Power Autos to 2020: The Era of the Electric Car? ha se帽alado que la mejora de los motores di茅sel y gasolina en los 煤ltimos a帽os ha sido mucho mayor de lo esperado por los especialistas. Seg煤n el estudio, dirigido por Xavier Mosquet, las mejoras tecnol贸gicas har谩n posible q...

Publicado el 15/06/2011 19:04

Desvelado el Smart Forspeed Concept

Desvelado el Smart Forspeed Concept

El Sal贸n de Ginebra sera testigo de la presentaci贸n del Smart Forspeed Concept, un veh铆culo el茅ctrico cuyo motor de 40 CV tiene una autonom铆a de 135 kil贸metros y es capaz de alcanzar los 120 km/h de velocidad punta.

Publicado el 21/02/2011 15:10

Cuatro maneras de conducir el Opel Ampera

漏Opel

漏Opel

El vehículo contará con cuatro modos de funcionamiento que intentan extraer el máximo rendimiento de la unidad eléctrica y el motor de gasolina.

Publicado el 18/02/2011 17:40

BMW lanza su tetracilíndrico más poderoso

BMW X1 xDrive28i 漏BMW

BMW X1 xDrive28i 漏BMW

El BMW X1 xDrive28i tendrá el honor de estrenar el motor 2.0 TwinPower Turbo, el primer tetracilíndrico con la última tecnología de la firma bávara.

Publicado el 21/01/2011 12:36

BMW lanza en el X1 su tetracilíndrico más poderoso

BMW X1 xDrive28i 漏BMW

BMW X1 xDrive28i 漏BMW

El BMW X1 xDrive28i tendrá el honor de estrenar el motor 2.0 TwinPower Turbo, el primer tetracilíndrico con la última tecnología de la firma bávara.

Publicado el 21/01/2011 12:36

Audi presenta el TT GT4 Concept

Audi presenta el TT GT4 Concept

Shangai ha sido la ciudad elegida por Audi para presentar el TT GT4 Concept, la versi贸n de carreras de uno de los modelos m谩s caracter铆sticos de la marca de los cuatro aros. Cuenta con un motor TFSI de 335 CV y ha sido homologado por la FIA.

Publicado el 30/11/2010 17:22

Eric Clapton le pide a Ferrari un 458 hecho a su gusto

Filed under: , ,

Michael Schumacher junto a Eric Clapton

Eric Clapton es uno de los mejores guitarristas y músicos del mundo, con millones de discos vendidos internacionalmente, y un curioso apetito por los exóticos de Ferrari. Efectivamente, a Clapton se lo ha visto en varias ocasiones dentro de los pits de la "Scudería F1" (como por ejemplo la foto arriba junto a Schumacher cuando era asesor del equipo), y se sabe que dispone de una interesante colección de Ferraris en su garaje personal.

Recientemente además visitó las instalaciones italianas en Maranello, y se supo gracias a la revista Quattroruote, que Clapton adora al nuevo 458 con motor V8, pero que desea uno con un motor V12. Todo parece que Ferrari lo consentirá, al instalar el V12 6.0 litros del 599 GTB Fiorano, bajo el capó del pequeño 458 Italia.

Artículo Relacionado:
- Este es en cambio el auto de Alonso para los fines de semana...

Fuente: Quattroruote
%Gallery-90306%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

PRUEBA: Subaru BRZ

PRUEBA: Subaru BRZ

Cuando recibi la confirmacion de la prueba del Subaru BRZ no podia estar mas contentoa鈧 iba a tener la oportunidad de ponerme al volante de uno de los coches mas esperados y deseados del momento. Un ligero deportivo de propulsion, con motor boxer atmosferico, diferencial autoblocante y carroceria c...

Publicado el 17/06/2013 16:14

Precio Audi RS 6 Avant

Precio Audi RS 6 Avant

La firma alemana ha iniciado la comercializacion de su deportivo. El Audi RS 6, que tiene un precio de 129.100 euros, llegara a los concesionarios en el mes de junio.Este familiar de altas prestaciones, que ha sido desarrollado por quattro GmbH, equipa un motor V8 4.0 TFSI de 560 CV con el que acele...

Publicado el 08/04/2013 03:36

KIA cee"d GT y pro_cee"d GT

KIA cee

Son los modelos de mayor potencia de la gama KIA cee'd. Habr谩 uno con carrocer铆a de cinco puertas y otro de tres puertas (pro_cee`d). De momento, KIA no ha facilitado im谩genes de su aspecto definitivo, sino dos dibujos. Estar谩n a la venta a mediados de 2013 y llevar谩n un motor de gasolina de 1,6 lit...

Publicado el 04/12/2012 12:35

Audi RS 5

Audi RS 5

El RS 5 es la versi贸n m谩s potente y deportiva de la gama A5. Tiene un motor de 450 CV, una caja de cambios autom谩tica, tracci贸n permanente en las cuatro ruedas y unos ajustes de suspensi贸n espec铆ficos.Es igual que el modelo 2010 pero con los cambios de apariencia que ha recibi贸 la gama A5 en septiem...

Publicado el 06/09/2012 20:22

Nuevo Mercedes SLS AMG GT: aún más deportivo

Nuevo Mercedes SLS AMG GT: a煤n m谩s deportivo

El fabricante alem谩n acaba de presentar una nueva joya para disfrutar al m谩ximo de la deportividad, el Mercedes SLS AMG GT. Propulsado por un motor 6.3 V8 de 591 CV, el deportivo cuenta con una transmisi贸n AMG Speddshift DCT 7 y la redise帽ada suspensi贸n AMG Ride Control. Disponible en versiones coup...

Publicado el 06/06/2012 03:16

Audi TT RS plus

Audi TT RS plus

El Audi TT RS plus es el TT mas rapido hasta la fecha y se convierte en鈥 el broche final de la generacion actual del deportivo aleman. Esta nueva version se basa en el TT RS normal e introduce una serie de mejoras que afectan a la estetica y al rendimiento del motor. La potencia crece hasta los 360 ...

Publicado el 13/02/2012 23:09

Mercedes ML 63 AMG

Mercedes ML 63 AMG

Mercedes-Benz ha facilitado los principales detalles del nuevo ML 63 AMG, la versi贸n m谩s deportiva y potente de este autom贸vil. Su motor 5.5 V8 biturbo junto a otros cambios t茅cnicos le permiten ser m谩s eficiente, hasta el punto de que este impresionante SUV consume un 28 por ciento menos que el mod...

Publicado el 15/11/2011 15:33

Bentley Continental GTC

Bentley Continental GTC

La segunda generaci贸n del Bentley Continental GTC ser谩 la principal novedad que mostrar谩 el fabricante brit谩nico en la edici贸n 2011 del Sal贸n de Frankfurt. Leves y sutiles cambios de dise帽o exterior e interior y un propulsor 6.0 W12 con m谩s potencia y par motor son sus principales caracter铆sticas.

Publicado el 24/08/2011 14:31

Honda CR-Z Mugen

Honda CR-Z Mugen

Tecnolog铆a h铆brida, dise帽o superagresivo, el atractivo t铆pico de un coup茅... 驴de qu茅 coche estamos hablando? Del nuevo Honda CR-Z Mugen. Ligeras modificaciones en el motor de gasolina 1.5 y grandes cambios en la est茅tica exterior e interior, sus principales se帽as de identidad.

Publicado el 22/06/2011 16:39

Ventas abril 2011: Italia

Ventas abril 2011: Italia

Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Italia cayeron en un 2,24% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un total de 157.309 unidades vendidas.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENDR Motor +226,8%Infiniti +253,8%Jeep +188,2%BAJANDodge -99...

Publicado el 06/05/2011 12:25

España: El Citroen C3 recibe el cambio pilotado

Espa帽a: El Citroen C3 recibe el cambio pilotado

Tras el lanzamiento del DS3 con la caja CMP, ahora es el C3 el que recibe una variante similar en combinaci贸n con el motor 1.4 VTI de 95 CV. Los interesados en esta nueva versi贸n ya pueden adquirirlo en cualquier concesionario Citro毛n de la red espa帽ola.Los datos m谩s relevantes del C3 CMP son:Cilind...

Publicado el 02/05/2011 11:58

Jaguar XF 2012

Jaguar XF 2012

Adem谩s de la actualizaci贸n del deportivo del XK, Jaguar tambi茅n ha elegido el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York para presentar el XK 2012, la berlina de acceso a la gama de la marca brit谩nica. En ella, lo m谩s destacado lo encontramos en la incorporaci贸n del nuevo motor turbodiesel 2.2 de 187 CV.

Publicado el 26/04/2011 00:03

Video: Lexus LFA

Video: Lexus LFA

Si no eres uno de los 500 afortunados que no鈥 llegaron a tiempo de reservar una unidad de este deportivo japones de 560 CV, siempre te podras consolar con un video como este. Su motor atmosferico de gasolina V10 de 4,8 l de cilindrada ruge que es una delicia y entrega la fuerza a las ruedas traseras...

Publicado el 14/04/2011 12:09

KIA Carnival

KIA Carnival

Es un monovolumen de siete plazas con el que se puede viajar distancias largas c贸modamente. Reemplaza al modelo de 2006 (m谩s informaci贸n) que a su vez sustituy贸 al primer Carnival comercializado desde el a帽o 2000 (m谩s informaci贸n). Su 煤nico motor es Diesel, tiene 195 CV y aporta un agrado de conducc...

Publicado el 07/03/2011 22:12

Citroën DS3 Racing

Citro毛n DS3 Racing

Citro毛n ha echado mano de su departamento de competici贸n para dotar al DS3 Racing de un aut茅ntico pedigr铆 de carreras. Mezclando un motor explosivo, con un chasis perfectamente afinado se obtiene todo un suculento c贸ctel de sensaciones. Eso s铆, al 鈥渕贸dico鈥 precio de 29.900 euros...

Publicado el 16/12/2010 13:19

España: Skoda mejora la promocion del Octavia

Espa帽a: Skoda mejora la promocion del Octavia

Durante este mes de diciembre los que quieran un Skoda Octavia encontrar谩n una oportunidad muy interesante en los concesionarios de la marca: un descuento que lo deja por debajo de los 18.000 鈧, y eso que est谩 asociado al motor di茅sel y cuenta con un equipamiento muy completo.Por 17.950 鈧 podr谩s lle...

Publicado el 08/12/2010 19:53

Wiesmann se pasa a los V8 turboalimentados, siempre BMW

Wiesmann se pasa a los V8 turboalimentados, siempre BMW

Wiesmann es un peque帽o fabricante alem谩n caracterizado por producir deportivos muy radicales, con un fuerte apoyo de BMW en cuanto a t茅cnica. Una de sus primeras creaciones empleaba el brillante motor de 3.2 litros y 343 CV del BMW M3 E46. Sus 煤ltimas creaciones ven铆an apoyadas por el brutal 5.0 V10...

Publicado el 25/10/2010 20:20

Conducimos coches demasiado viejos

Conducimos coches demasiado viejos

M谩s de la tercera parte de los veh铆culos que circulan en Espa帽a superan los diez a帽os y los dem谩s de ocho a帽os son los protagonistas del mercado de segunda mano, seg煤n datos de la Asociaci贸n Nacional de Vendedores de Veh铆culos a Motor (Ganvam).

Publicado el 27/08/2010 16:23

Precios Citroen C4

Precios Citroen C4

Citroen ha hecho publicos鈥 los precios del nuevo C4. El compacto frances se podra adquirir por 15.000 a鈥毬 que es lo que cuesta el C4 1.6 VTI de 120 caballos con acabado Buisiness. La opcion diesel mas asequible es la que equipa el motor 1.6 HDI de 92 CV que parte de los 15.750 a鈥毬.Precios:Citroen C4...

Publicado el 15/10/2010 23:05

Fotos espía: ¿Eres tu el nuevo Volkswagen NMS 2012?

Filed under: , ,



Estas imágenes corresponderían al próximo New Midsized Sedan que Volkswagen fabricará en EE.UU. para el mercado doméstico. Al juzgar por estas, notamos que dista de la agresividad del concepto visto durante el Auto Show de Paris del presente año, y se orienta hacia una estética conservadora, con detalles estéticos vistos en la nueva generación del Jetta, Touareg, etc.

Este modelo VW NMS 2012, cuyo nombre definitivo aun desconocemos, tendrá como objetivo al menos en Estados Unidos, reemplazar al Passat y otorgar al mercado un modelo que clasifique como sedán mediano y competir más nítidamente con modelos como el Chevrolet Malibu, Ford Fusion, Honda Accord y Toyota Camry.


Fuente: JokerForBlog

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/11/2010 19:15

Los 10 mejores motores del 2011 según Wards

Filed under: ,


Año a año los periodistas de Ward's anuncian cuales fueron según su criterio, los mejores motores del año. En este 2010, las nominaciones fueron para los modelos 2011, es decir los 10 Mejores Motores del 2011. Fue además un año histórico, pues entre los ganadores figuraron los primeros motores eléctricos jamás nombrados, el del Chevrolet Volt y el Nissan Leaf. Estuvo una vez más la máquina a diesel TDI del Volkswagen Jetta (finalista del año anterior), y grandes maquinas como los V8 5.0 litros del Ford Mustang 2011, y del Hyundai Genesis. Nuevo protagonista fue el recien estrenado 3.6 litros Penastar V6 de Chrysler que empieza a ser protagonista con reconocimientos y galardones. Conozca los 10 ganadores al hacer clic aquí.

Artículos Relacionados:

Los 10 mejores motores del año 2010 según Wards Auto
Ward's anuncia al ganador del Mejor Motor del Año 2009
Los 10 mejores motores del año 2008 según Wards Auto
Wards anuncia los 10 mejores motores del 2007

Fuente: Wards

Los 10 Mejores Motores del 2011 según Wards:

1.- 3.0L TFSI Supercharged DOHC V-6 (Audi S4)
2.- 3.0L N55 Turbocharged DOHC I-6 (BMW 335i)
3.- 1.6L Turbocharged DOHC I-4 (Mini Cooper S)
4.- 3.6L Pentastar DOHC V-6 (Dodge Avenger)
5.- 5.0L DOHC V-8 (Ford Mustang GT)
6.- 1.4L DOHC I-4/111kW Drive Motor (Chevrolet Volt)
7.- 5.0L Tau DOHC V-8 (Hyundai Genesis)
8.- 80kW AC Synchronous Electric Motor (Nissan Leaf)
9.- 2.0L DOHC I-4 Turbodiesel (Volkswagen Jetta TDI)
10.- 3.0L Turbocharged DOHC I-6 (Volvo S60)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/11/2010 19:15

Porsche 911 Carrera S: prueba de manejo

Unidad probada

150 mil dólares (estimado)

NOS GUSTA

  • Energía del motor bóxer
  • Transmisión PDK proactiva
  • Interacción de los mandos

NOS GUSTARíA

  • Más equipamiento de serie
  • Una cajuela más amplia
  • Un precio más popular

 

Intimidades           

  • El quemacocos se confunde con el toldo y abre más que uno de cristal. Discreto y mejor.
  • La minipantalla cuenta con un acelerómetro gráfico; divertido.
  • El Launch Control hace girar al bóxer a 6,200 rpm. Muy alto.
  • Pese a su claustrofóbico volumen, las segundas plazas ya acomodan mejor a adultos medianos, no sólo niños.
  • A altas velocidades el eje delantero flota mucho menos gracias al fino labio de la fascia.

 

Para esta séptima generación, el ícono de Porsche sólo moderniza por fuera elementos visuales siempre apreciables como las calaveras, los faros y la fascia, ese pequeño frontal donde los diseñadores juegan con propuesta de estilo y funcionalidad mínima a efecto de hacer frente la siempre exigente dinámica del especialista deportivo.

Claro que esta última versión gana un poco más de espacio interior, merced de un mínimo crecimiento en su distancia entre ejes (1 cm), así como el consecuente ensanchamiento de las vías. No sólo para dar cabida a un motor más potente -ya 400 HP en la terminación S aquí analizada-, sino más eficiente y ahorrativo -sistema Auto Start & Stop, inyección directa, modo Sailing-, para dejar espacio a sus nuevos extras tecnológicos como las barras estabilizadoras activas -no disponible en todos los 911- que forman parte del concepto PDCC (Porsche Dynamic Chassis Control), así como las futuras evoluciones mecánicas del eterno Carrera.

Si hablamos de estética, la transformación más notoria respecto al antecesor radica en el tablero. Los relojes no pierden la distribución de siempre con el enorme tacómetro al centro acompañado del resto como velocímetro, presión del aceite, temperatura del refrigerante y depósito de combustible. Mientras, la minipantalla que nos informa de varias funciones extras del motor o del viaje parece extraída de la cúpula de la última Cayenne. Esa impresión se extiende al notar que la consola central ya no es tan baja. De hecho, su elevación hacia la consola frontal, donde se halla la pantalla de navegación y los mandos de radio y aire acondicionado –también sin cambios-, evoca al Panamera, botonería incluida. Destacan los pulsadores del modo Sport, Sport Plus, del escape y del techo corredizo o quemacocos, que curiosamente no posee cristal en este caso; sólo es parte del toldo.

Lo interesante es que desaparece la palanca del freno de estacionamiento: ahora un pulsador ubicado a la izquierda extrema inferior del tablero activa el mecanismo que asegura al auto. Los asientos de cubo eléctricos poseen ventilación y calefacción, y conforman buena parte de la lista de opcionales -caja PDK, luces con iluminación en curva, asistente de estacionamiento, SportChrono, etc- que aderezan a este ejemplar y elevan considerablemente el precio del 911 Carrera S base. Una política comercial que le ha funcionado muy bien a Porsche en Latinoamérica.

Donde brilla este actualizado coupé es en la puesta a punto: sencillamente perfecta. Basta acomodarse en el ergonómico asiento principal -todavía exige contorsión para sentarse correctamente- cuya baja posición nos propicia una conexión casi idílica con el bastidor del auto. Los mandos son prácticamente interfases neurales, incluso la dirección eléctrica que ahora dispone ofrece una retroalimentación tan cercana a la anterior que no hay diferencia apreciable. Gracias a esta compenetración relativamente profunda -no tan inmediata pues demanda varios kilómetros para dejar atrás los habituales esquemas mentales de conducción-, nuestra conciencia y el 911 se vuelven casi uno.

Tras la asimilación, la conducción deja su carácter de actividad exigente y se convierte en una experiencia casi religiosa, mágica. No es necesaria música de fondo; basta escuchar el borboteo del bóxer desde medio régimen hasta el alarido metálico nacido en la zona roja, delimitada en fantásticas 7,600 rpm para que inicie el trance personal, donde la velocidad ya no es medida por nuestra mirada; sólo basta saber la posición de la aguja principal y conectarse con el 911 para enlazar curvas y rectas como si fuesen un sueño, un viaje delicioso, fantasía materializada de un entusiasta. Para no romper la magia del momento, las manetas ubicadas de mejor manera tras el volante permiten accionar el cambio de relación de manera instántanea.

Gracias a ese fluído trance que nos abstrae de la simple realidad, el Carrera S resulta toda una máquina de velocidad, un tanto más domesticada en el modo normal. El siguiente escalón, el llamado Sport, le da algo más de sabor y demanda poco más de pericia al volante pero se percibe controlable. Incluso el nervio del eje trasero ha perdido su angustiante devaneo de antes; hoy es predecible, anticipado, sin problemas para someterlo.

Pero si usamos el modo Sport Plus, aflora la verdadera rabia del 911 cuyas reacciones llegan a ser violentas si descuidamos la concentración, al punto de que el eje trasero puede insinuarse más de lo esperado aunque sin el pánico que generaban sus antecesores. Casi desaparece ese miedo vivencial de que el Carrera girara sobre su eje vertical en virtud de tan severa transferencia de pesos. Cierto, este Porsche resulta más amigable pero todavía puede sorprendernos y enamorarnos de sus capacidades velocistas e hipnóticas.

Los frenos, pese la blandura de sus primeros centímetros, siempre cumplen nuestras órdenes al menor exabrupto de urgencia. Basta exceder ese primer recorrido de confort para que las pinzas hagan su labor sin miramientos, otorgando absoluta ley a nuestro pie cuando se vuelve imperativo reducir la velocidad, por mucha que sea su cantidad.

Si bien este modernizado nueveonce luce un aplomo perfecto, una marcha tan comunicativa como siempre, una interacción casi nirvánica, observa menos sabor o riesgo en circunstancias límite. El eje trasero ya no pierde compostura al mayor descuido pese el incremento de potencia. La comodidad y prevención son premisas si no solicitamos el modo Sport Plus. Y la lista de amenidades de serie resulta más completa que antes, aunque los opcionales más apetecibles para el entusiasta representan un desembolso considerable -en el orden de 150 mil dólares con todos los extras- para quien pueda pagarse esta magnífica máquina de precisión, rapidez y ensueño. Porque la velocidad sigue siendo una efímera musa que inspira al fanático del automóvil, así sea su designio un simple número: 911

DATOS OFICIALES

MOTOR
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos (bóxer)
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, Variocam Plus
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 l
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 400 HP a 7,400 rpm
Par máximo 440 Nm (324 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/ 2 brazos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent. y barr., 340 mm
Frenos tras. Discos vent. y barr., 330 mm
Asistencias ABS, PSM, PDCC, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.5 / 37.5 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 245/35 ZR20 91Y delante; 295/30 ZR20 101Y atrás.

 

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES

0-100 km/h 5.33 s
0-120 km/h 7.02 s
0-140 km/h 9.11 s
0-160 km/h 11.57 s
0-400 m 13.38 s
0-1,000 m 24.09 s
REBASES

20-120 km/h 6.64 s
50-120 km/h 4.96 s
80-120 km/h 3.39 s
FRENADAS

160-0 km/h 88.2 m
140-0 km/h 66.0 m
120-0 km/h 48.7 m
100-0 km/h 34.1 m
CONSUMOS

Consumos km/h km/l
Ciudad 23 8.5
Carretera 107 14.5
Media (70, 30%) 48 10.3
Autonomía media 659 km.

Publicado el 09/02/2012 20:15

Video: ¡Los potentes Audi TT RS y BMW Serie 1 M Coupe, enfrentados!

Filed under: , , ,



He aquí una comparación de ensueño. El equipo de Motor Sport Magazine ha realizado una comparación entre el BMW Serie 1 M Coupe contra su rival Audi TT RS. Los dos coupes germanos van muy parejos en la pista, lo cual se puede nítidamente gracias a cámaras ubicadas estratégicamente en los automóviles.

En el video se aprecia que el BMW Serie 1 M Coupe supera por poco en velocidad al Audi TT RS, aunque este último es mas maniobrable. ¿Por qué? A pesar que ambos poseen potencias muy parecidas (340 caballos el Audi y 335 el BMW), la principal diferencia mecánica radica en que el modelo de la marca de los cuatro anillos es tracción integral, mientras que el dos puertas de la marca de Múnich es tracción posterior.

A continuación puedes ver el video.

Fuente: Motor Sport Magazine via YouTube
%Gallery-65166%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/04/2011 01:15

El IIHS anuncia sus más recientes “Top Picks”

Honda Odyssey 2011

Junto al Toyota Sienna, el Honda Odyssey es el segundo monovolumen grande que obtiene el máximo galardón de seguridad del organismo norteamericano, que elevó el estándar de sus calificaciones debido a la mayor exigencia en las pruebas de resistencia de techo.

La Odyssey equipa de serie control de estabilidad y se destacó en las colisiones frontales y laterales, requisitos para ser un “Top Pick”.

En el caso de General Motors, las camionetas Buick Enclave, GMC Acadia y Chevrolet Traverse ya registraban buenos resultados en las evaluaciones del IIHS, que se corroboran para el 2011 pues con los vehículos producidos a partir de enero se han implementado modificaciones para mejorar el aguante del techo ante un vuelco.

El Gobierno norteamericano exige que en caso de vuelco, el techo aguante un peso 1.5 veces mayor a la masa del auto o camioneta probado. La Odyssey resistió el cuatro veces su peso, las crossover de GM doblaron el requerimiento.

Publicado el 09/02/2011 17:15

Audi A3 e-tron

Audi A3 e-tron

Audi ha desarrollado sobre el A3 Concept, presentado鈥 en el pasado Salon de Ginebra, un prototipo hibrido enchufable. El Audi A3 e-tron, que es asi como se llama, equipa un motor 1.4 TFSI de 211 CV y otro electrico de 27 CV, con lo que suman una potencia de 238 CV. Gracias a la combinacion de sus do...

Publicado el 24/04/2011 12:53

Nuevo Infiniti IPL G Coupé

Nuevo Infiniti IPL G Coup茅

Infiniti ha confirmado el inicio de su nueva l铆nea de veh铆culos deportivos y prestacionales. El primero de ellos ser谩 el IPL G Coup茅, un espectacular autom贸vil basado en el G Coup茅, con un dise帽o m谩s agresivo y con un motor 3.7 V6 cuya potencia se incrementa hasta los 353 CV.

Publicado el 13/08/2010 15:09

Mazda 6 2.5 Sportive, miniprueba (I)

Mazda 6 2.5 Sportive, miniprueba (I)

Hace ya algo m谩s de un a帽o mi compa帽ero 脫scar pudo probar el profundidad el Mazda 6. Concretamente, equipado con el equilibrado motor turbodi茅sel 2.2 DE de 163 CV, que tiene una gran respuesta y muy buenos consumos seg煤n pude yo mismo atestiguar, montado en un Mazda 3 en su versi贸n de 150 CV. Tras e...

Publicado el 11/12/2010 00:40

Audi Urban Concept Spyder

Audi Urban Concept Spyder

Audi presenta la versi贸n descapotable del Urban Concept, su proyecto de futuro en lo que a movilidad urbana se refiere. Asientos en disposici贸n 1+1, motor el茅ctrico de propulsi贸n y un dise帽o llamativo son sus cartas de presentaci贸n.

Publicado el 17/08/2011 16:13

El Mazda3, ahora más eficiente

El Mazda3, ahora m谩s eficiente

El Mazda3 presenta diversos cambios en su propulsor Diesel de acceso 1.6 MZ-CD. Ahora, es m谩s potente -115 CV-, ofrece m谩s par motor -270 Nm- y mejora en t茅rminos de eficiencia, con una reducci贸n del consumo de un 2,2 por ciento y un nivel de emisiones de CO2 un 1,7 por ciento menor.

Publicado el 16/08/2011 20:24

Nuevo Hyundai Elantra

Nuevo Hyundai Elantra

La nueva versi贸n del Hyundai Elantra llegar谩 a Espa帽a a finales de julio de 2011. La novedad m谩s importante ser谩 la presencia de un nuevo motor de 1,6 litros y 131 CV, que la marca coreana denomina 鈥楪amma MPI CVVT鈥.

Publicado el 16/05/2011 14:23

Jaguar lanza una edición limitada del XF

Jaguar lanza una edici贸n limitada del XF

La marca brit谩nica lanza al mercado la edici贸n especial SV6 del Jaguar XF, la cual estar谩 basada en el acabado Luxury y contar谩 con un motor de 3 litros Diesel con una potencia de 240 CV. Solamente se fabricar谩n 140 unidades.

Publicado el 24/03/2011 15:19

Fiat 500 Coupé Zagato

Fiat 500 Coup茅 Zagato

Una de las sorpresas del Sal贸n de Ginebra es el Fiat 500 Coup茅 Zagato, un concept car de l铆neas sinuosas y deportivas cuya f贸rmula 2+2 favorece unas dimensiones m谩s que contenidas. Bajo el cap贸 esconde un motor TwinAir de 105 CV.

Publicado el 01/03/2011 19:16

El Mazda3, ahora más eficiente

El Mazda3, ahora m谩s eficiente

El Mazda3 presenta diversos cambios en su propulsor Diesel de acceso 1.6 MZ-CD. Ahora, es m谩s potente -115 CV-, ofrece m谩s par motor -270 Nm- y mejora en t茅rminos de eficiencia, con una reducci贸n del consumo de un 2,2 por ciento y un nivel de emisiones de CO2 un 1,7 por ciento menor.

Publicado el 17/11/2010 15:51

Motor más ecológico para Seat León y Altea

Motor m谩s ecol贸gico para Seat Le贸n y Altea

La ecolog铆a est谩 鈥損or mandato legal- de moda entre los fabricantes de autom贸viles. Este es el caso de Seat, que ha anunciado la introducci贸n de propulsores m谩s limpios en su gama Le贸n y Altea.

Publicado el 15/10/2010 16:08

España: El Ibiza 1.2 TSI, ya a la venta

Espa帽a: El Ibiza 1.2 TSI, ya a la venta

SEAT inicia en este mes de septiembre la comercializaci贸n del Ibiza (tanto 5p como SC) equipado con el motor 1.2 TSI de 105 CV. Con la incorporaci贸n de este bloque se dejan de vender los 1.6i 16v en todas sus configuraciones. Los precios recomendados son:Ibiza 1.2 TSI 105 CV S&S Style 17.710 鈧琁biza ...

Publicado el 02/09/2010 18:27

Ganvam: no al impuesto de matriculación

Ganvam: no al impuesto de matriculaci贸n

La Asociaci贸n Nacional de Vendedores de Veh铆culos a Motor (GANVAM) ha apoyado la petici贸n de la CEOE de suprimir el Impuesto de Matriculaci贸n para mejorar la situaci贸n 鈥榠nsostenible鈥 que sufre el sector ha informado esta patronal.

Publicado el 03/08/2010 13:57

RUMOR: ¡BMW eliminaría al M3 sedán a favor de un crossover M3 Gran Turismo!

Filed under: , ,

Durante los últimos años BMW ha realizado profundos cambios en sus gamas de modelos, filosofías de motorizaciones, etc. Por este motivo en realidad no nos extraña el último rumor de BMW, con respecto al M3. Imagino que a estas alturas muchos dirán: ¡Por favor no toquen al M3! Aunque este ya ha sufrido modificaciones de importancia, por lo que ahora es más grande y está impulsado por un motor V8.


Ahora BMW piensa eliminar (una vez mas) a la variante M3 sedán a favor de un M3 Gran Turismo o M3 GT, similar al concepto estrenado con el Serie 5 GT. ¿Qué quiere decir esto? ¡Nada más y nada menos que una variante estilo crossover con el emblema y motor del M3!


Si quieres ver como se vería este BMW M3 GT o Frankenstein M3, nuestros amigos de Inside Line han realizado una imagen especulativa, la cual puedes ver haciendo clic aquí.


Fuente: Inside Line, M3 Post

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/09/2010 01:15

Audi S6 y S7: rompen toda lógica

Audi S6 y S7: rompen toda l贸gica

Lluvia y fr铆o. No son las mejores condiciones para poner a prueba a los nuevos Audi S6 y S7, con 420 CV bajo el cap贸... "驴O s铆? Del primero ya anunciamos sus caracter铆sticas; ahora toca probarlo. La fuerza ya no deriva de un motor V10 como pasaba antes (desarrollaba 435 CV), sino que procede de un b...

Publicado el 26/04/2012 18:28

El interior del R8 reestilizado, al descubierto

El interior del R8 reestilizado, al descubierto

Los holandeses de AudiBlog han conseguido unas instant谩neas donde se muestra el interior del R8 e-tron, y muy probablemente del restyling inminente del deportivo de motor central de la casa de los cuatro aros. El caso es que podemos ver pocas diferencias, sutiles, pero importantes. Para cualquiera q...

Publicado el 05/01/2012 14:46

España: Nueva gama Citroen DS3 2012

Espa帽a: Nueva gama Citroen DS3 2012

La familia del peque帽o DS3 acaba de actualizarse en el mercado espa帽ol con algunos cambios que afectan a las variantes disponibles. Desde ahora se podr谩n adquirir m谩s versiones e-HDI equipadas con el sistema de arranque y parada del motor.Los precios recomendados de los DS3 2012 son los siguientes:1...

Publicado el 13/11/2011 16:07

DeLorean regresara al futuro en 2013 con un DMC-12 electrico

DeLorean regresara al futuro en 2013 con un DMC-12 electrico

Por extra帽o que pueda parecer, el ic贸nico y cotizado DeLorean DMC-12 es uno de los modelos m谩s populares entre los usuarios dispuestos a convertir su coche en un veh铆culo sin emisiones. Hablamos por regla general de trasplantes de motor artesanales realizados en l煤gubres y apartados talleres a los q...

Publicado el 18/10/2011 13:16

El jefe de Bentley confirma el lanzamiento de un SUV

El jefe de Bentley confirma el lanzamiento de un SUV

No hay m谩s informaci贸n que la del t铆tulo, pero te lo vamos a repetir para que lo interiorices de una vez por todas: Bentley tendr谩 su propio SUV. As铆 ha sido confirmado a la revista alemana Auto Motor und Sport por Wolfgang D眉rheimer, m谩ximo responsable de la marca brit谩nica de VAG, quitando signos ...

Publicado el 18/07/2011 17:40

Video-prueba: 911 GT3 RS 4.0

Video-prueba: 911 GT3 RS 4.0

El canto del cisne de la actual generaci贸n nueve-once es el mejor Porsche jam谩s fabricado, y el 煤ltimo en incorporar el motor "pura sangre" derivado del utilizado en el Porsche 962. Su carrera larga le llev贸 la cilindrada a los cuatro litros, como los motores de carreras del GT3R o del RSR, mientras...

Publicado el 29/06/2011 14:34

BMW M5 2011

BMW M5 2011

La nueva bestia con sello aleman ha llegado. Se trata del鈥 BMW M5 2011 (BMW M5 Concept), una obra de ingenieria capaz de echar de la carretera a rivales como el Mercedes Clase E 63 AMG, Audi S6 o Porsche Panamera Turbo S, entre otros a鈧渁nimalesa鈧劉.La quinta generacion equipa un motor de inyeccion d...

Publicado el 16/06/2011 11:12

El Perana Z-One sale de la fabrica y entra en el mundo real

El Perana Z-One sale de la fabrica y entra en el mundo real

Le ha costado m谩s de lo que esper谩bamos, pero por fin, dos a帽os despu茅s de mostrar la que en teor铆a ya era la versi贸n de pre-producci贸n, Hi-Tech Automotive ha comenzado a fabricar el Perana Z-One, un deportivo con chasis tubular de aluminio y motor Corvette que debe sus elegantes l铆neas a la inagota...

Publicado el 16/05/2011 11:16

Peugeot 308, el compacto francés se renueva

Peugeot 308, el compacto franc茅s se renueva

Renovarse o morir, ese es el objetivo del Peugeot 308 para seguir fresco en su segmento. La principal novedad es la llegada de la versi贸n e-HDI asociada al motor 1.6 HDi de 112 CV. Este acabado utiliza un sistema de micro-hibridaci贸n que le permite obtener unas emisiones de CO2 de s贸lo 98 g/km graci...

Publicado el 12/04/2011 02:17

Los Chevrolet más exitosos de la historia

Los Chevrolet m谩s exitosos de la historia

Chevrolet cumple 100 a帽os y revisa los coches que han marcado una 茅poca, empezando por el primer modelo que llev贸 la insignia de la marca, el Classic Six. Una m谩quina potente y lujosa que alberg贸 el motor con mayor capacidad de la firma hasta la era de los V8 big-block. Su fabricaci贸n dur贸 poco por ...

Publicado el 09/04/2011 14:36

Renault Latitude: berlina anticrisis

Renault Latitude: berlina anticrisis

Es un autom贸vil fabricado en Corea sobre la base del Samsung SM5, pero cuenta con la calidad de ajustes y materiales que cabe esperar de cualquier Renault que se venda en el mercado europeo. El 2.0 dCi de 150 CV es un motor bastante progresivo, que entrega la potencia de manera suave desde las 2.000...

Publicado el 28/03/2011 17:29

MINI lanza en España el Countryman SD

MINI lanza en Espa帽a el Countryman SD

La variante del Countryman m谩s potente e interesante para aquellos que hacen un n煤mero de kil贸metros al a帽o elevado acaba de aterrizar en el mercado espa帽ol: se denomina SD, est谩 equipada con un motor di茅sel y pese a las primeras estimaciones, es m谩s cara que su homologa gasolina.Con un bloque de do...

Publicado el 15/03/2011 17:16

El terremoto de Japon y su impacto en la industria automovilistica

El terremoto de Japon y su impacto en la industria automovilistica

La actualidad manda, y en ocasiones nos vemos a hablar de temas nada agradables ni relacionados directamente con el tema que nos suele ocupar, que es el mundo del motor. Esta ma帽ana nos despert谩bamos con una desagradable noticia, el aterrador terremoto (con sus posteriores r茅plicas) con magnitud 8.9...

Publicado el 12/03/2011 10:06

Mercedes B55 V8 - ¿Estamos locos?

Mercedes B55 V8 - 驴Estamos locos?

Parece una aut茅ntica locura montar sobre un Mercedes B200 CDI un motor V8 de 388 CV asociado al cambio 7G-Tronic. Sin embargo, es una realidad desarrollada por doce j贸venes ingenieros mientras realizaban el periodo de formaci贸n en el centro de Daimler en Rastatt.El prototipo obviamente no ver谩 la lu...

Publicado el 23/12/2010 00:23

Precios Jeep Grand Cherokee

Precios Jeep Grand Cherokee

El todoterreno americano estara a la鈥 venta a finales de 2010 con un precio de 58.245 a鈥毬 para la version con motor 3.6 V6 y de 68.998 para el 5.7 V8, ambos con acabado Overland, el mas equipado de todos. 脙鈥皊te trae de serie: doble techo solar, volante calefactable, asientos delanteros ventilados y ...

Publicado el 13/12/2010 22:56

Mitsubishi ASX Di-D 4WD

Mitsubishi ASX Di-D 4WD

Del acuerdo entre PSA y Mitsubishi nace el nuevo ASX, un SUV que deriva en gran medida del Outlander. Estrena para la marca un motor Diesel muy interesante de 150 CV. Como primera prueba se presenta con la tracci贸n total y el acabado superior Kaiteki. El Nissan Qashqai tiene un duro rival.

Publicado el 15/10/2010 15:00

Peugeot iOn, presentacion y prueba en Paris (II)

Peugeot iOn, presentacion y prueba en Paris (II)

Tomamos el volante del Peugeot iOn, activamos el contacto y tan s贸lo un bip nos advierte de que el motor est谩 encendido, de otra forma no nos hubi茅ramos percatado de ello dado que 煤nicamente lo oiremos cuando aceleremos intensamente o vayamos alcanzando velocidad. Su funcionamiento no puede ser m谩s ...

Publicado el 15/09/2010 22:06

Hartge propone un BMW X1 un pelin mas atrevido

Hartge propone un BMW X1 un pelin mas atrevido

Desde su lanzamiento el BMW X1 ha sido visto como un 鈥淴鈥 m谩s pero en peque帽o a pesar de que llegaba para convertirse en una alternativa premium al superventas Nissan Qashqai. En su gama no se encuentra todav铆a un deportivo X1M pero s铆 un motor de casi 260 CV, al que solamente hay que sumar una paque...

Publicado el 13/09/2010 00:41

El SEAT Altea y el Altea XL, más eficientes con el nuevo 1.6 TDI 90

漏SEAT

漏SEAT

Misma potencia, similares prestaciones y mejores consumos para los SEAT Altea y Altea XL TDI 90, ahora con el motor common-rail de 1,6 litros.

Publicado el 24/11/2010 13:22

Fiat busca un tercer pilar para su grupo, PSA y Volvo, los candidatos

Fiat busca un tercer pilar para su grupo, PSA y Volvo, los candidatos

Dir铆a que Marchionne es a los periodistas de la prensa econ贸mica del motor lo que Justin Bieber (驴se escribe as铆?) es a las quincea帽eras. Cuando aparece en un Sal贸n, se forma un corrillo a su alrededor de personajes ansiosos por captarle en fotos, escuchar sus impresiones y palabras, sus iron铆as... ...

Publicado el 11/01/2012 12:46

Lamborghini Aventador, filtradas sus especificaciones

Lamborghini Aventador, filtradas sus especificaciones

Hace unos d铆as pudimos ver casi por completo el nuevo deportivo de la marca de Sant鈥橝ghata Bolognese. Tambi茅n conocimos que llevar谩 un motor V12 de 6.5 litros que rendir谩 700 CV. Ahora se han filtrado el resto de detalles t茅cnicos y las posibilidades para configurarloSi nos fijamos en la informaci贸n...

Publicado el 18/12/2010 10:45

La sequia de motores BMW V10 paraliza la produccion del Wiesmann MF5

La sequia de motores BMW V10 paraliza la produccion del Wiesmann MF5

Hacer un coche sin motor no resulta tarea f谩cil, y sin embargo, es un problema relativamente com煤n entre los peque帽os fabricantes que por motivos presupuestarios han de utilizar los propulsores de otras compa帽铆as. Cuando toca renovar mec谩nicas han de adaptarse sobre la marcha a los planes de sus pro...

Publicado el 18/08/2010 00:19

Video: a 300 km/h con un Lamborghini Aventador en la Autobahn

Video: a 300 km/h con un Lamborghini Aventador en la Autobahn

Si tienes un superdeportivo con motor V12 de 6.5 litros capaz de producir 700 CV, quizas las carreteras espa帽olas se te queden a鈧渃ortasa鈧劉 -eso, o entras a la carcel y no vuelves a salir de ellaa鈧- Lo mas sensato es desplazarte hasta Alemania para probar tu Lamborghini Aventador y ver lo que da de...

Publicado el 09/06/2013 02:46

April Fool's Day: así lo celebran las marcas

April Fool's Day: as铆 lo celebran las marcas

El April Fool"s Day es en la cultura anglosajona lo m谩s parecido que existe al D铆a de los Santos Inocentes. Se celebra el 1 de abril y este a帽o han aparecido historias de lo m谩s curiosas. Una de ellas ha sido la noticia del posible Subaru BRZ descapotable con un motor biturbo di茅sel. Por supuesto, e...

Publicado el 02/04/2013 15:23

Precios Jaguar F-Type

Precios Jaguar F-Type

La firma britanica ha anunciado el precio del Jaguar F-Type. El nuevo deportivo se podra adquirir en Espa帽a desde 84.440 euros con motor 3.0 V6 de 340 CV. Existiran dos motores mas: otro V6 de 3 litros capaz de rendir 380 CV y un todopoderoso V8 5.0 que roza los 500 CV, exactamente puede entregar 49...

Publicado el 23/02/2013 14:23

Precios Volkswagen up!

Precios Volkswagen up!

La firma de Wolfsburgo ha difundido los precios del Volkswagen up!聽El聽utilitario鈥 se podra adquirir desde 9.720 鈧 con un motor de 1 litro capaz de entregar 60 CV. Estara disponible en tres versiones: move up! high up! black up! y white up! En el primero de ellos, el airbag frontal y lateral (en los ...

Publicado el 20/10/2011 13:29

Fotos espia: Audi A6 Allroad 2012

Fotos espia: Audi A6 Allroad 2012

No Audi, no; aunque trates de cubrir tu logo en el A6 Allroad, a nosotros no nos la pegas. Ni tampoco a los esp铆as de Auto Motor und Sport, que han cazado en carretera al que fue en su d铆a uno de los catalizadores del segmento crossover. Con el A6 convencional a la venta desde hace tiempo, ya va sie...

Publicado el 07/10/2011 16:55

Jeep Compass 4x2 2.2 CRD 136 CV Limited Plus

Jeep Compass 4x2 2.2 CRD 136 CV Limited Plus

Alma americana pero objetivos claramente enfocados al mercado europeo, Jeep ofrece una novedosa versi贸n 4x2 de su modelo Compass asociada al motor Diesel 2.2 CRD de 136 CV. Es una alternativa m谩s entre la variada y complet铆sima oferta de SUV's compactos de dos ruedas motrices.

Publicado el 07/10/2011 10:53

Los planes de SsangYong, al descubierto

Los planes de SsangYong, al descubierto

La llegada de Mahindra&Mahindra al capital de SsangYong Motor Co. se est谩 notando en todos los aspectos, desde financieros, a la propia gama de productos que podremos ver m谩s adelante.Hace cosa de un a帽o, con la presentaci贸n del Korando a los medios de comunicaci贸n espa帽oles, los responsables de la ...

Publicado el 25/09/2011 21:04

Audi A2 concept, primeras imágenes

Audi A2 concept, primeras im谩genes

El Audi A2 concept ser谩 una de las atracciones en el Sal贸n de Frankfurt 2011. Su bater铆a de iones es de litio y almacena 31 kWh de energ铆a, de los cuales 24 kWh son 煤tiles. El motor el茅ctrico, montado transversalmente en la parte delantera del veh铆culo, env铆a 116 CV (85 kWh) de potencia m谩xima y 270...

Publicado el 07/09/2011 11:57

Hulme CanAm, un F1 de calle

Hulme CanAm, un F1 de calle

Las prestaciones de este deportivo de las ant铆podas son impactantes. El Hulme CanAm monta un motor V8 de 7.0 litros de origen Chevrolet que entrega una potencia de 600 CV. Su peso es de tan solo 980 kg. Estas cifras le sirven para pasar de 0-100 en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad m谩xima de 320...

Publicado el 10/08/2011 15:05

Prototipo clasico: Lamborghini Marzal (1967)

Prototipo clasico: Lamborghini Marzal (1967)

Corr铆a el a帽o 1967 y Ferrucio Lamborghini ya hab铆a cumplido sus deseos de incrustar su apellido en un GT (el 350 GT), un deportivo de 2+2 plazas (el 400 GT) y un aut茅ntico superdeportivo con motor V12 (el Miura). Pero fue entonces cuando decidi贸 encargar a Carrozzeria Bertone el dise帽o de un GT que ...

Publicado el 04/04/2011 22:40

Audi prueba su R18 Evolution

Audi prueba su R18 Evolution

El Audi R18 "Evolution 2" es el resultado de los recorridos durante las pruebas previas y los ensayos de t煤nel de viento, donde se pone especial hincapi茅 en mejorar la eficiencia aerodin谩mica y la refrigeraci贸n del interior de su motor V6 TDI. La semana pasada se realiz贸 por primera vez un test de l...

Publicado el 29/03/2011 12:50

El FT-86 de Subaru lo veremos en Ginebra en dos meses

El FT-86 de Subaru lo veremos en Ginebra en dos meses

Un comunicado de prensa de Subaru ha acabado con todas las especulaciones que ten铆amos encima con el Hachiroku. La casa de FHI presentar谩 "un cup茅 de tracci贸n trasera con motor b贸xer" en la muestra de Ginebra el pr贸ximo mes de marzo, con lo que ha confirmado la aparici贸n de su variante del modelo co...

Publicado el 15/01/2011 17:56

Asi es el nuevo Chrysler 300

Asi es el nuevo Chrysler 300

A estas alturas y con el Sal贸n de Los 脕ngeles en el retrovisor, damos por seguro que Chrysler presentar谩 la nueva generaci贸n del 300 en el Sal贸n del Autom贸vil de Detroit. Un mes antes de su debut, sin embargo, la gente de Motor Trend ya ha conseguido las primeras fotos del coche al antural, junto a ...

Publicado el 04/12/2010 19:37

El Saab 9-3 TTiD, ahora más eficiente

El Saab 9-3 TTiD, ahora m谩s eficiente

Saab ha confirmado cambios en la gama de motores Diesel de su modelo 9-3. El conocido motor 1.9 TTiD pasa a ofrecerse con niveles de potencia de 130, 160 y 180 CV, todas ellas con diversos ajustes mec谩nicos que permiten lograr mejoras en t茅rminos de eficiencia.

Publicado el 26/10/2010 14:22

Ferrari SA Aperta

Ferrari SA Aperta

Ferrari ha anunciado los primeros detalles de un espectacular descapotable que toma la base del 599 GTB Fiorano. Con el nombre de SA Aperta, 鈥業l Cavallino Rampante鈥 rinde tributo al 80 aniversario de Pininfarina. El nuevo cabrio italiano incorpora techo de lona y un motor 6.0 V12 potenciado hasta lo...

Publicado el 24/09/2010 18:15

Aston Martin One-77

Aston Martin One-77

El Aston Martin One-77 ya est谩 en la parrilla de salida. Los 77 afortunados que lo podr谩n conducir empezar谩n a disfrutarlo a principios de 2011, momento previsto para la entrega de las primeras unidades. Su poderoso motor atmosf茅rico 7.3 V12 de 760 CV se confirma como el m谩s potente de este tipo en ...

Publicado el 23/09/2010 13:07

Skoda Yeti 2.0 TDi 4x4 DSG

Skoda Yeti 2.0 TDi 4x4 DSG

Skoda sigue ampliando la gama Yeti. Desde ahora, el SUV compacto de la marca puede combinar el motor 2.0 TDi de 140 CV, la tracci贸n total y el cambio DSG de 6 velocidades en dos versiones de acabados: Ambition y Experience. Triple uni贸n. DSG, 2.0 TDi common-rail 鈥攅n su versi贸n de 140 CV鈥 y tracci...

Publicado el 13/09/2010 21:36

La compra de un V0 la decide una mujer

La compra de un V0 la decide una mujer

Las mujeres son las responsables de la decisi贸n de compra del 50,2% de los coches usados que se realizan en Espa帽a, seg煤n el Libro Blanco del Veh铆culo de Ocasi贸n realizado por la Asociaci贸n Nacional de Vendedores de Veh铆culos a Motor (Ganvam), que pone de manifiesto que las mujeres han ganado releva...

Publicado el 11/08/2010 11:55

Precios Volkswagen Touran

Precios Volkswagen Touran

El monovolumen de鈥β燰olkswagen, el Touran, ya tiene precio. La version de acceso cuesta 21.110 鈧 con motor 1.2 TSI de 105 CV y acabado Edition que incluye: ABS + EBD, ESP + TCS, airbags frontales, laterales y de cortina, aire acondicionado, control de velocidad y barras de techo, entre otros elemento...

Publicado el 03/08/2010 13:57

El Renault AX 1911 del Titanic

Por más que queramos ocultarlo, nadie puede negar que hace 15 años cuando las salas de cine de todo el país mostraron por primera vez la cinta Titanic, muchos nos emocionamos con la idea de volver a ver a tan majestuoso barco regresar del fondo del mar para protagonizar su propia historia.

Lo más curioso y sin aparentemente existir un motivo de peso, este enorme barco del cual solo hemos conocido por medio de historias, películas y libros ha sido uno de las leyendas más queridas y seguidas a nivel mundial; incluso mucho antes de que James Cameron lanzara su película.

Hoy en día y justo 100 años después de su fatal accidente, su nombre y fantasmal presencia descansando en el lecho marino a casi cuatro kilómetros de la superficie nos recuerda lo vulnerables que podemos ser como seres humanos y las consecuencias que conlleva nuestro actuar arrogante.

Sin embargo, este artículo no pretende descubrir el hilo negro que provocó el hundimiento de dicho barco ni mucho menos ser una clase de enseñanza moralista sobre el actuar de la sociedad. Al contrario, estas palabras tienen como objetivo desmembrar la verdad sobre aquel curioso auto que aparece en la cinta de 1997 en donde Rose y Jack consagran su historia de amor.

Este “nidito de amor” de color vino (de acuerdo a la película) no era otra cosa sino un Renault AX Limousine del año de 1911. Producido entre los años de 1905 hasta 1914, el modelo era propulsado por un pequeño motor de tan solo dos cilindros que erogaba 35 HP, asociado a una transmisión de tres relaciones que en conjunto conseguían alcanzar la frívola velocidad de 56 km/h. El costo de un Renault AX en su versión de entrada tenía un precio estimado para aquel entonces de 437 dólares. El nivel de equipamiento contaba con vestiduras de piel, detalles en latón, rines de madera, etcétera.

Por más increíble que parezca, dicho auto fue del único que se tuvo registro después del trágico accidente ocurrido la madrugada del 15 de abril de 1912 que cobró la vida de más de 1,500 personas. Lo anterior después de que su dueño, el sobreviviente William Carter lo declarara como pérdida del hundimiento a la compañía aseguradora.

Aunque en teoría existió un manifiesto de carga en donde se llevaba el registro de todo lo que el barco llevaba en sus bodegas, éste documento desapareció en el fondo del mar junto con el barco llevándose el registro de tal vez algún otro auto del cual hubiera sido interesante investigar.

Publicado el 12/03/2012 18:15

Range Rover 2012

Range Rover 2012

M谩s equipamiento, un motor Diesel m谩s eficiente y potente y sutiles cambios de dise帽o son las principales novedades que ha incorporado Land Rover en uno de sus modelos estrella. As铆 es el Range Rover 2012.

Publicado el 30/10/2011 00:56

Suzuki Swift S-Concept

Suzuki Swift S-Concept

El futuro de Suzuki ya est谩 aqu铆, y prueba de ello va a ser la presentaci贸n en Ginebra del Suzuki Swift S-Concept, un peque帽o deportivo que montar谩 el motor 1.4 TSI de 180 CV con el que ya cuenta el Volkswagen Polo GTi.

Publicado el 10/02/2011 16:30

Abarth 695 Tributo Ferrari

Abarth 695 Tributo Ferrari

Un homenaje en toda regla a Ferrari es lo que ha querido realizar la firma Abarth con este 695 Tributo Ferrari, un deportivo con un motor de 180 CV de potencia que har谩 las delicias de los conductores m谩s exigentes.

Publicado el 26/07/2010 16:18

Carrera del Golfo al Pacífico, 10ª edición

Carrera del Golfo al Pac脙颅fico, 10脗陋 edici脙鲁n

La cita fue en Boca del Río, Veracruz, como ya es costumbre, para la ceremonia de inicio de la competencia, en donde autos y tripulaciones fueron presentados. La mañana siguiente, a las 8:31 en punto, largó el primer coche, al que siguieron otros 31 que completaron el pelotón de este año, todos con salidas cada 30 segundos exactos.

 

Para calentar motores, ajustar odómetros y calibrar cronómetros, las primeras etapas fueron sólo de tránsito, antes de iniciar con una aceleración al kilómetro en la autopista hacia Córdoba, en la que el Charger negro número 21 de Ryan Campbell dejó mordiendo al polvo a todos y cada uno de los competidores gracias a su V8 supercargado de 6.1 litros y más de 650 hp.

 

Después de salir de la autopista siguieron las serpenteantes cumbres de Acultzingo, en donde es necesario poner mucha atención, primero para pasar por los controles a tiempo, y después para obedecer los cambios de sentido que hay en sus curvas. De ahí llegamos a la primera etapa intermedia del primer día: Tehuacán. Ahí se hicieron algunas fotos testimoniales y a continuar hacia la segunda etapa, que consistió en una prueba de velocidad en el exigente trazado de Amozoc, una prueba opcional en la que participaron 22 autos.

 

Llegando a Cuernavaca, después de unas 8 horas de competencia y unos 700 km de recorrido, los nombres de Eduardo López, José Antonio Arellano, Luis Alberto Obregón, Alejandro Domínguez, Carlos García y Carlos García Munguía, entre otros, ya empezaban a resonar por su inmaculada forma de superar control tras control.

 

La segunda jornada al volante se compuso de unos 300 km, que parecen pocos frente a los el día anterior. Con todo, los recorridos entre la ciudad de la eterna primavera y Acapulco fueron tanto o más demandantes que los primeros, ya que el número de controles era mayor. Esta etapa regresaba la viveza a los motores conforme alcanzábamos el nivel del mar.

 

Después de poco más de un millar de kilómetros, los autos comenzaron a llegar al puerto, marcando el final de la décima edición de la Carrera del Golfo al Pacífico. Y aquí es donde vale la pena remarcar que el saldo fue blanco, con cero incidentes que lamentar y apenas un par de fallas mecánicas que obligaron al retiro de un solo competidor.

 

RECUADRO GANADORES

 

Tripulaciones destacas

 

Categoría                                    Tripulación                                                Auto

Primer lugar absoluto y            Eduardo López                                    Mini Cooper 2002

Compactos deportivos            José Antonio Arellano                       

 

Tour del Sol                                    Chafi Alfredo Yarmuch                        Mercedes-Benz SLK

                                                Alfonso Faure                       

 

Vintage de 8 a 12 cil.                        Miguel Ángel Canchola                        Valiant Acapulco ‘67

                                                Silvia Islas

 

Vintage 6 cilindros                        Carlos García Gochicoa                        Rambler Javelin ‘71

                                                Carlos García Munguía

 

Vintage 4 cilindros                        Juan Carlos Fernández                        Porsche 356 ‘64

                                                María Celorio Martínez

Publicado el 08/02/2011 19:15

Renault Clio GT

Renault Clio GT

La versi贸n 芦GT禄 del Renault Clio se diferencia del resto por el aspecto, similar al del Clio RS, y por el motor. Lleva uno de gasolina 芦TCe禄 de 1,2 litros y 120 CV, asociado a una caja de cambios autom谩tica de doble embrague (芦EDC禄) de seis velocidades. Es exclusivo de esta variante. Llegar谩 al merc...

Publicado el 06/03/2013 15:09

Audi SQ5 TDI, el primer S diesel

Audi SQ5 TDI, el primer S diesel

El nuevo Audi SQ5 TDI se ha convertido en la primera variantea鈧 S de la gama de deportivos de Audi en incorporar un potente propulsor diesel. Se trata del conocido bloque V6 de 3 litros que en esta ocasion y gracias a la doble sobrealimentacion, produce 313 CV de potencia y 650 Nm de par motor, lo ...

Publicado el 16/06/2012 14:04

Megane RS 2012

Megane RS 2012

El lavado que de cara que ha sufrido la gama Megane tambien鈥 han 鈥榯ocado鈥 a su modelo mas potente, el Megane RS 2012. A parte de los cambios de rigor, Renault no se ha a鈧渃ortadoa鈧劉 y le ha metido a su motor 2.0 turbo 15 CV y 20 Nm mas, en total suman 265 CV y 360 Nm. De esta forma, el nuevo deporti...

Publicado el 09/01/2012 11:25

Porsche 911 GT3 R: alma de circuito

Porsche 911 GT3 R: alma de circuito

El Porsche 911 GT3 R es un deportivo orientado a los circuitos que, por potencia, se sit煤a en el punto intermedio de la gama de competici贸n de Porsche. En su versi贸n 2012 incorpora una serie de cambios que lo hacen m谩s interesante. Por una parte, el motor b贸xer de 4,0 litros aumenta su potencia en 2...

Publicado el 06/09/2011 16:45

Precios Volkswagen Tiguan

Precios Volkswagen Tiguan

Volkswagen ya ha puesto precio al鈥 restyling del Tiguan. El todocamino aleman se puede adquirir desde 25.780 鈧 con motor 1.4 TSI de 122 CV. El propulsor diesel de acceso es un 2.0 TDI de 110 CV. El Tiguan presenta cuatro configuraciones de equipamiento diferentes, tres de ellas de caracter urbano (A...

Publicado el 12/07/2011 12:29

Precios Chevrolet Camaro

Precios Chevrolet Camaro

El Chevrolet Camaro, uno de los a鈧渕uscle cara鈧劉 por鈥 excelencia, llega a nuestro pais a un precio de 43.900 鈧, la version coupe, y 49.900 鈧, la descapotable. Esta disponible unicamente con un motor 6.2i V8 de 432 CV de potencia. Chevrolet da la opcion de elegir entre un cambio automatico o uno manu...

Publicado el 05/07/2011 20:29

Koenigsegg Agera R, una bestia de 1.100 CV

Koenigsegg Agera R, una bestia de 1.100 CV

En el pasado Sal贸n de Ginebra se present贸 el Koenigsegg Agera, una revisi贸n del Koenigsegg CCX que supon铆a una vuelta de tuerca m谩s en el impresionante historial de superdeportivos de esta marca. Los 910 CV extra铆dos de un motor 4.7 V8 biturbo y un peso de s贸lo 1.300 kg debido a la utilizaci贸n mater...

Publicado el 17/01/2011 12:08

Se filtran las primeras imágenes del nuevo Ford Fusion NASCAR

No es de nadie extraño que el campeonato NASCAR en Estados Unidos se haya convertido desde hace ya varios años en el escaparate ideal para que todas las marcas participantes exhiban su poderío frente a miles de aficionados que prácticamente cada fin de semana se dan cita en los diferentes circuitos alrededor de la Unión Americana para ver correr a estas moles del asfalto.

Ford lo sabe y es por eso que ya ha preparado una versión de carreras de su modelo recién presentado Fusion 2013. Aunque la presentación oficial de dicho modelo estaba programada para efectuarse hoy en la tarde, Speed TV ha develado algunas imágenes para que los aficionados comiencen a frotarse las manos.

Sin duda el auto tiene buen aspecto, ahora solo tendremos que esperar a verlo en acción para ver si es capaz de retar a Chevrolet, Dodge y Toyota por la supremacía de la categoría en este 2012.

Publicado el 25/12/2011 20:15

Llamada a revisión de BMW a modelos M5 y M6

Llamada a revisi贸n de BMW a modelos M5 y M6

BMW llama a revisi贸n a BMW M5 y M6 debido a problemas con el sistema de lubricaci贸n que podr铆an llegar a "gripar" el motor. El pasado 21 de septiembre, BMW orden贸 que se parase la venta de los modelos M5 y M6, y se pidi贸 a los propietarios de BMW M5 y M6 que no lo utilizasen. Ahora llega la llamada ...

Publicado el 06/10/2012 17:33

BMW M3

BMW M3

El salto del M3 a un motor V8 con 420 CV te sugiere tomar aliento, controlar tu respiraci贸n para que cerebro y m煤sculos se oxigenen. La tensi贸n es evidente, porque este M3 llega a ser tan impresionante como te imaginas, pero tambi茅n tan poco impresionante como no te imaginas.

Publicado el 06/11/2011 11:48

Ford presenta el nuevo Focus ST

Ford presenta el nuevo Focus ST

La versi贸n deportiva del Ford Focus ha sido presentada con motivo del Sal贸n de Frankfurt. Llega con un motor Ecoboost de 2 litros y 250 CV de potencia. Llegar谩 a primeros de 2012 y contar谩 adem谩s con una versi贸n familiar.

Publicado el 13/09/2011 22:10

El Mercedes Clase E 63 AMG estrena motor V8 5.5

El Mercedes Clase E 63 AMG estrena motor V8 5.5

El Mercedes Benz Clase E 63 AMG cuenta con un nuevo propulsor 5.5 V8 biturbo que ofrece una potencia m谩xima de 525 CV, ampliable a 557 CV con el pack AMG Performance. Es capaz de ponerse de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y de alcanzar una velocidad m谩xima de 250 km/h, limitada electr贸nicamente. La nue...

Publicado el 27/04/2011 14:40

Precios Mercedes SLK 2010

Precios Mercedes SLK 2010

La tercera generacion del SLK ya鈥 tiene precio. El peque帽o descapotable de la familia alemana se podra adquirir desde 42.300 鈧 con motor de 184 CV. El mas potente de todos ellos, el SLK 350 BlueEFFICIENCY de 306 CV, se puede comprar desembolsando 57.150 鈧.Precios:Mercedes SLK 200 BlueEFFICIENCY: 42....

Publicado el 18/03/2011 18:25

Llega el Hyundai Elantra 2011

Llega el Hyundai Elantra 2011

El Sal贸n de Los 脕ngeles ha sido el escenario elegido por Hyundai para presentar la nueva versi贸n del Elantra, que se caracteriza por unas l铆neas muy agresivas que marcan un dise帽o atractivo para la vista. Su motor es un 1.8 de 148 CV.

Publicado el 22/11/2010 13:04

Volkswagen Touareg V6 TDI de 204 CV y V6 FSI DE 280 CV

Volkswagen Touareg V6 TDI de 204 CV y V6 FSI DE 280 CV

Volkswagen expande la gama del nuevo Touareg incorporando dos motores di茅sel y gasolina que suponen los accesos a la gama. Se trata del 3.0 V6 TDI de 204 CV, estrenado hace muy poco en el Audi Q7, y el 3.6 V6 FSI de 280 CV.Al igual que ocurr铆a en el caso del Q7 el motor turbodi茅sel de 204 CV no mejo...

Publicado el 29/10/2010 23:11

Mitsubishi Outlander 2.2 DI-D 177 CV

Mitsubishi Outlander 2.2 DI-D 177 CV

Mitsubishi da un nuevo impulso a la gama de su todo-camino de tama帽o medio, el Outlander, con la incorporaci贸n de un nuevo motor Diesel de 177 CV. Adem谩s, aprovecha para mejorar su equipamiento, ahora con la tercera fila de asientos de serie.

Publicado el 29/10/2010 19:05

Ford Mondeo 2011

Ford Mondeo 2011

El Ford Mondeo 2011 ofrece importantes novedades en el equipamiento, retoques est茅ticos y mejoras mec谩nicas. Entre ellas, destaca la incorporaci贸n del nuevo motor de gasolina 2.0 EcoBoost de 240 CV y del Diesel 2.2 Duratorq TDCi de 200 CV.

Publicado el 23/09/2010 12:35

Lotus Evora S y Evora IPS

Lotus Evora S y Evora IPS

Lotus vuelve a la pomada con el desarrollo de las versiones m谩s deportivas y radicales del 煤ltimo de sus modelos. Los 350 CV del Evora S aseguran prestaciones y diversi贸n a raudales, mientras que la variante Evora IPS ofrece la posibilidad de combinar el motor 3.5 V6 de 280 CV con un cambio autom谩ti...

Publicado el 27/08/2010 16:23

Ford Mondeo 2011

Ford Mondeo 2011

El Ford Mondeo 2011 ofrece importantes novedades en el equipamiento, retoques est茅ticos y mejoras mec谩nicas. Entre ellas, destaca la incorporaci贸n del nuevo motor de gasolina 2.0 EcoBoost de 240 CV y del Diesel 2.2 Duratorq TDCi de 200 CV.

Publicado el 26/08/2010 17:23

Chevrolet festeja 100 años en Europa con sorpresas en el SEMA 2011 (VIDEOS)

Filed under:



Para conmemorar su centenario en Europa, Chevrolet ha lanzado el coche eléctrico Volt, con una donación de 100 coches para ayudar a niños necesitados de las Aldeas Infantiles SOS, y la puesta en marcha de una escultura contemporánea de ciudad natal de Louis Chevrolet, La Chaux-de-Fonds, en Suiza. Con motivo de su centenario, Chevrolet está trayendo a Europa el galardonado Volt, el primer coche eléctrico de autonomía extendida con capacidad ilimitada en el mercad.

El Volt estará en los concesionarios en Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y Suiza, desde el jueves 03 de noviembre 2011. Mientras en Europa dona y devela las novedades de su Chevy Volt, la empresa norteamericana lanza nuevos modelos para el mercado del 'Nuevo Continente' en el SEMA 2011.















En el SEMA 2011, Chevrolet ha lanzado una docena de modelos especiales del Sonic y aunque no ha dado detalles sobre todas las variantes individuales de su subcompacto, una de las escotillas modificadas ha llamado la atención de los ahí presentes.

Si Chevy decidiera poner en marcha una serie de carreras monomarca para el Sonic, el Super 4 Concepto sería el modelo. Con una jaula Sporting aprobada por la SCCA, asiento de carreras, arnés de cinco puntos, kit de extinción de incendios y un volante desmontable, el Súper 4 es lo más cercano a un miniauto de carreras que alguien pudiera imaginar.

El motor 1.4 litros turboalimentado de cuatro cilindros no se ha modificado, aparte de una nueva toma y escape, ajustables montados en las cuatro esquinas y el hardware de frenado se ha actualizado para los frenos delanteras de cuatro pistones con rotores perforados de dos piezas y dos pistones traseros de pistón con rotores de una sola pieza, en sustitución de la batería de acciones.

Realmente el Sonic es un auto que muy pronto se volverá en un verdadero ícono de la marca Chevrolet en todo Estados Unidos y de Europa sin lugar a dudas.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/10/2011 23:15

Honda y Subaru lideran en el escalafón de Consumer Reports

Honda Odyssey 2011

La calificación entregada a cada fabricante se hace sobre 100 puntos, que se otorgan a partir de la confiabilidad y competitividad en varios aspectos de los productos que se comercializan.

Para el ranking anual lideran, una vez más, los fabricantes japoneses. Honda y Subaru obtuvieron 74 y 73 puntos, respectivamente, destacándose la segunda, pues vende seis vehículos en Estados Unidos, cuando el portafolio de Honda es mucho más amplio, eso se traduce en que cada auto o SUV que desarrollan tiende a ser muy competitivo y no les suele ocurrir lo de muchas otras marcas, en donde se pueden hallar alternativas buenas y no tan buenas bajo el mismo techo.

En el caso de Honda, Consumer Reports no se mostró sorprendido por el Insight o el nuevo CR-Z, mientras que en Subaru el único coche con una confiabilidad por debajo del promedio fue el Impreza WRX.

Continuando con las firmas líderes, a Honda y a Subaru las sigue Toyota (71 puntos), Volvo (68 puntos), Hyundai y Ford (empate de 67 puntos).

Publicado el 31/01/2011 19:15

Audi A1 1.4 TFSI S line: 185 CV de emoción

漏Audi

漏Audi

Si el Audi A1 se mostraba como un coche coqueto y urbano, con el motor 1.4 TFSI debería enseñar un carácter mucho más extremo.

Publicado el 21/09/2010 01:54

Abarth lanza el exclusivo 695 'Tributo Ferrari' en España

漏Abarth

漏Abarth

El Abarth 695 celebra el vínculo entre la firma del escorpión y Ferrari y monta una versión del motor 1.4 T-Jet potenciada hasta los 180 CV.

Publicado el 23/07/2010 20:36

Peugeot 208 1.2 VTi, cuestión de ahorro

Peugeot 208 1.2 VTi, cuesti贸n de ahorro

El Peugeot 208 es un coche con unos antecesores muy distinguidos. Siempre he sido un gran amante del Peugeot 205. Hace muchos a帽os ten铆amos en casa un Turbo D que con su motor di茅sel de 1,8 litros y 78 CV era un aut茅ntico matagigantes. Recuerdo que corr铆a much铆simo y, adem谩s, gastaba muy poco. Uno d...

Publicado el 27/12/2012 13:21

Peugeot 208 GTi

Peugeot 208 GTi

Es la versi贸n m谩s potente de la actual gama Peugeot 208. Estar谩 a la venta en Espa帽a desde primavera de 2013 con carrocer铆a de tres puertas. El aspecto de este modelo guarda gran relaci贸n con el de su prototipo (informaci贸n), que Peugeot present贸 a principios de 2012.Su motor tiene 1,6 litros de cil...

Publicado el 04/09/2012 16:56

BMW confirma al Serie 1 M Coupé mediante un video

BMW M1 (Spy shots)

Por razones que conocen los puristas, no se llamará M1: Esta denominación la ocupó el superdeportivo bávaro de los años setenta, de reducida fabricación. Puede que más adelante BMW busque en sus anaqueles este nombre para competirle al Audi R8, Porsche 911 y Mercedes SL AMG.


Ya habíamos anticipado este carro por medio de unas fotos espía, e indicábamos que se diferenciará del -ya explosivo- 135i por el paquete aerodinámico, alerones, carrocería ensanchada y rines de nuevo diseño. Por supuesto, se tiene que diferenciar, como todo un buen ‘M'.


En el primer video oficial, donde se muestra una mula de pruebas en un circuito, no se dan datos técnicos. Sin embargo, se alcanza a hablar de su lanzamiento antes de navidad, por lo cual lo podríamos ver en Los Ángeles o en París, ambos en el tercer trimestre de 2010. Se pondrá a la venta en 2011.


Por supuesto, esperamos que el Serie 1 M Coupé lleve un bloque de 6 cilindros y 3 litros. Tendría un turbo de doble fase, como el 135i, pero estaría exprimido hasta los 340 HP (o más), y llevaría una transmisión manual o de doble embrague DKG que junto a suspensiones y frenos deportivos, le daría el sabor típico de M.

 

Publicado el 14/06/2010 16:19

Salón de Ginebra 2012: Maserati GranTurismo Sport

La nueva versión del Maserati GranTurismo, llamada Sport, intensifica todavía más el carácter deportivo que ya de por sí desprende por todos sus costados. Y lo hace con un discreto ‘restyling’ en su exterior y en su interior y un aumento de la potencia de su propulsor.

 

Así, el motor V8 de 4.7 litros, que desarrolla una potencia de 440 hp en el GranTurismo S y en el GranCabrio, ve incrementados sus posibilidades hasta los 460 hp. Todavía desconocemos datos exactos de sus prestaciones, pero es de esperar que en aceleración el GranTurismo Sport mejore los 4.93 segundos en el 0 a 100 km/h del GranTurismo S.

 

En cuanto a la estética, en el frente los cambios se centran en los nuevos faros con tecnología LED y en la defensa, que optimiza y mejora el flujo de aire que refrigera tanto el motor como los frenos. En la zaga, el GranTurismo Sport cuenta con nuevas calaveras en un tono más oscuro, agresivo y elegante.

 

El interior también recibe modificaciones, ahora con un nuevo diseño de los asientos delanteros y traseros, así como un nuevo volante con aspecto más musculoso y deportivo.

 

 

 

Publicado el 22/01/2012 18:15

Decidirán en septiembre si hacen el Audi Quattro

Audi Quattro Concept

El año pasado, Audi invitó a unos cuantos miembros de la prensa a una prueba del Audi Quattro Concept en Los Angeles, por lo que pensamos que era casi un hecho que este modelo pasara a producción. Pero la decisión de fabricarlo se pospuso, como dijo Reil a Inside Line, aunque él se mantiene optimista sobre el tema.

 

Reil comentó que, si el Audi Quattro llega a producción, harán pocas unidades del auto con una producción de entre 500 y 1,000 coches; pues como pretenden que sea un vehículo muy ligero (unos 1,300kg), abundarán exóticos –y caros- materiales en su construcción.

 

El Audi Quattro llevaría el motor que monta actualmente el RS5 –un V8 de 4.2 litros y 444 hp-, pero el que tendrían que trabajar intensamente, pues no sólo necesitan más potencia, sino que el motor tendría que ser montado longitudinal y no transversalmente. Por ello, Reil comentó que, si reciben luz verde, el Quattro llegaría en dos o tres años.

 

Publicado el 07/06/2011 21:15

Video: escucha como suena el motor V12 del Lamborghini Veneno

Video: escucha como suena el motor V12 del Lamborghini Veneno

Uno de los coches que mas nos llamo la atencion del pasado Salon de Ginebra fue el Lamborghini Venenoa鈧 un espectacular superdeportivo animado por un propulsor V12 de 6,5 litros y 750 CV del que solo se fabricaran tres unidades a un precio de 3 millones de euros -sin impuestos, aunque ya estan toda...

Publicado el 19/04/2013 14:19

Video: EVO se pone a los mandos del Huayra por primera vez

Video: EVO se pone a los mandos del Huayra por primera vez

Al Huayra lo conocemos ya hace m谩s de un a帽o, pero hasta la fecha no hab铆a habido una prueba profesional del 煤ltimo superdeportivo creado por don Horacio. La cosa ha cambiado. Los chicos de EVO han sido invitados en exclusiva a probar la m谩quina de motor V12 biturbo, y aprovechando la ventaja de pod...

Publicado el 05/06/2012 19:33

Video: Rat-Rod a la americana, con 400 caballos

Video: Rat-Rod a la americana, con 400 caballos

Hay ocasiones en las que envidio no vivir en California o Florida, y poder modificar a mi antojo los coches para crear obras como la que te espera tras el salto. En un v铆deo editado por los chicos de Drive (que siguen haciendo un trabajo espectacularmente bueno), tenemos una Ford F-350 con un motor ...

Publicado el 13/04/2012 15:25

Contacto: Mazda6 2.5i 16v 170 CV Sportive Sedan

Contacto: Mazda6 2.5i 16v 170 CV Sportive Sedan

Aprovechando la presentaci贸n del programa Challenge hace unos d铆as, Mazda cedi贸 a los medios de comunicaci贸n algunas unidades de sus productos estrella. En mi caso tuve la oportunidad de conducir el Mazda6 equipado con el motor 2.5i 16v de 170 CV, de ventas testimoniales pero interesante para una pe...

Publicado el 01/11/2011 19:21

Test Mercedes R 350 CDI 4Matic Largo: confort familiar

Test Mercedes R 350 CDI 4Matic Largo: confort familiar

Mercedes no estaba precisamente loco de alegr铆a con las ventas del Clase R: buenas cifras en China, regulares en Am茅rica y muy mediocres en Europa. Con el "facelift" y un motor di茅sel V6 que ha pasado de 224 a 265 CV, han puesto toda la carne en el asador. Carrocer铆a/habitabilidad: El frontal es el ...

Publicado el 09/08/2011 16:58

Alonso: "Sería sorprendente estar a más de un segundo"

Alonso:

El piloto de la Scuderia ha declarado que M贸naco "es un circuito en el que la aerodin谩mica cuenta menos" y que el Ferrari "no tiene las carencias que tiene en otros circuitos". Adem谩s, ha a帽adido: "el motor es igual o mejor que ninguno, los neum谩ticos son iguales para todos y en cuanto a suspensione...

Publicado el 27/05/2011 18:49

Presentacion y contacto: Nuevo motor 1.6 dCi 130 CV de Renault

Presentacion y contacto: Nuevo motor 1.6 dCi 130 CV de Renault

La evoluci贸n en el rendimiento y agrado de uso de los motores diesel cada d铆a se nota m谩s, y casi podr铆a decirse que nos debemos olvidar de aquellos petroleros ruidosos y de altas vibraciones tan inc贸modos en el d铆a a d铆a, adem谩s de poco prestacionales.Las nuevas generaciones de este tipo de motores...

Publicado el 19/05/2011 11:45

Video: El Subaru Forester MY2011 en movimiento

Video: El Subaru Forester MY2011 en movimiento

Ayer te inform谩bamos de la llegada del nuevo motor b贸xer a la gama Forester, una interesante aportaci贸n tecnol贸gica en la marca que jubila al anterior bloque ya con 21 a帽os a sus espaldas. Lo mejor es que el cambio no supone un incremento de precio, y eso, al fin y al cabo, es una buena noticia para...

Publicado el 30/04/2011 14:14

Los fabricantes japoneses reducen su producción

Los fabricantes japoneses reducen su producci贸n

Las empresas japonesas del motor han sufrido, como el pa铆s, la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. El terremoto y el posterior tsunami han producido serios retrasos en la producci贸n de autom贸viles, amenazando con lastrar una de las industrias con m谩s peso en la econom铆a nipona. Adem谩s, la c...

Publicado el 26/04/2011 15:09

El automóvil nació hace 125 años

El autom贸vil naci贸 hace 125 a帽os

Si Karl Benz hubiera sido consciente de que el humilde y descriptivo nombre que le pondr铆a a la solicitud de una de sus patentes, Fahrzeug mit gasmotorenbetrieb ("cosa con ruedas y motor de gasolina"), seguir铆a siendo empleado para llamar a su invento 125 a帽os despu茅s por los cerca de 100 millones d...

Publicado el 28/03/2011 18:39

Mercedes inicia la comercializacion del nuevo SLK en España

Mercedes inicia la comercializacion del nuevo SLK en Espa帽a

Ya est谩n disponibles en los concesionarios espa帽oles las primeras unidades del Mercedes SLK, ya en su tercera generaci贸n y m谩s tecnol贸gico que nunca. M谩s all谩 del cambio de estilo experimentado, llama la atenci贸n que ser谩 la primera vez que pueda incorporar un motor di茅sel, aunque no llegar谩 hasta e...

Publicado el 21/03/2011 17:59

Video espia: El BMW i3 aprende a driftear

Video espia: El BMW i3 aprende a driftear

Es posible que BMW no nos quiera vender el i3 como un deportivo puro y duro, pero con 135 CV en las ruedas traseras de un coche tan peque帽o (y un par motor de desarrollo explosivo), estamos convencidos de tiene que ser una gozada cruzarlo sobre la nieve como est谩n haciendo los probadores de la bayer...

Publicado el 17/03/2011 01:20

Lexus lanza en España el IS250Cabrio 2011

Lexus lanza en Espa帽a el IS250Cabrio 2011

El 煤nico convertible disponible en la gama de Lexus por el momento es el IS Cabrio, que en estos d铆as llega al mercado espa帽ol con ligeras mejoras y m谩s equipamiento. Est谩n disponibles en exclusiva con motor de gasolina y en cuatro versiones diferentes.Entre las modificaciones introducidas hay que d...

Publicado el 14/03/2011 17:42

El nuevo Mercedes SLK ya tiene precio en Francia

El nuevo Mercedes SLK ya tiene precio en Francia

La nueva generaci贸n del Mercedes SLK da un paso importante respecto al actual. Adem谩s de una est茅tica muy elaborada, disfruta de una elevada calidad de realizaci贸n, una dotaci贸n que puede ser realmente completa, y por primera vez en el modelo, podr谩 tener un motor di茅sel.De momento no conocemos los ...

Publicado el 21/01/2011 18:06

Lorinser hibrida al smart fortwo

Lorinser hibrida al smart fortwo

Lorinser es un preparador fuerte especializado en Mercedes y a lo largo del tiempo ha demostrado que sabe hacer muchas cosas redefiniendo la est茅tica deportiva del coche o afinando los motores para que me entreguen m谩s potencia. Sorprendentemente con motivo el Essen Motor Show se han pasado a un peq...

Publicado el 26/11/2010 21:20

SEMA 2010: GM presume de motor (E-Rod LS3) montandolo en una pick-up "del 55"

SEMA 2010: GM presume de motor (E-Rod LS3) montandolo en una pick-up

GM buscaba una buena manera de mostrar su nuevo bloque ofrecido en configuraci贸n "crate engine" a los amantes de las preparaciones. Denominado E-Rod LS3, y con 315 caballos, el nuevo coraz贸n de Detroit costar谩 cuando salga al mercado el a帽o pr贸ximo 7.150 d贸lares (5.107 euros al cambio de hoy).驴Qu茅 m...

Publicado el 03/11/2010 15:15

Ariel Atom V8, Autocar lo prueba en video

Ariel Atom V8, Autocar lo prueba en video

Hay que reconocerlo, guardamos cierta envidia sana a nuestros compa帽eros de Autocar. Ser la publicaci贸n de motor m谩s antigua del mundo y reinventarse en Internet tiene m茅rito, pero lo que nos asombra de verdad son los incre铆bles veh铆culos que de vez en cuando se permiten probar. Por ejemplo, hace un...

Publicado el 20/09/2010 13:24

"Yo no queria... me obligaron los chicos mayores" (BMW M sobre los motores turbo)

Si nos lees con asiduidad, recordar谩s que yo tengo una 煤lcera sangrante con las mentiras de BMW M, y sus vanas promesas de no fabricar jam谩s un M con motor turbo, o un SUV con la m谩gica insignia... Y no soy el 煤nico que se queja de este tema. Harry Metcalfe, uno de los editores brit谩nicos m谩s afamad...

Publicado el 24/07/2010 18:04

Camioneta cruza río sobre sus cuatro llantas (VIDEO)

Filed under:



La necesidad o necedad al intentar cruzar un río en un vehículo muchas ocasiones funciona pero otras tantas no. El siguiente vídeo muestra un caso positivo, donde el dueño de una camioneta se aventuró a cruzar el río sobre sus cuatro llantas y lo logró.

Pese a lograr la hazaña vemos que batalla mucho para estabilizar el vehículo, una Land Cruzer de Toyota, y mantenerlo a flote. En el vídeo se alcanza a escuchar cómo fuerza la máquina para acelerar y evitar el quedarse debajo de las aguas del río.


Mira toda la acción en el vídeo a continuación:



Un segundo auto tipo Jeep intenta entrar al rescate al ver que su compa帽ero lucha por mantenerse a flote, pero lo evita al ver que puede ser un problema que ambas unidades queden varadas en el agua.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/03/2012 21:15

Precios Infiniti M37

Precios Infiniti M37

Infiniti ha puesto a la venta鈥β爀n nuestro pais su nueva berlina de lujo denominada M37. El modelo esta disponible unicamente con un motor de 320 CV pero con distintos niveles de acabado. Su precio parte de 51.613 鈧.Precios:Infiniti M37 320 CV: 51.613 鈧琁nfiniti M37 320 CV GT: 55.354 鈧琁nfiniti M37 320...

Publicado el 21/07/2010 16:06

Renault ZOE

Renault ZOE

El Renault ZOE es un coche que se mueve exclusivamente con un motor el茅ctrico (igual que el Twizy, Fluence Z.E. y Kangoo Z.E.). Estar谩 a la venta en Espa帽a en junio de 2013 por 21 250 euros (todos los precios). Para esa misma fecha se prev茅 que entre en vigor una ayuda del gobierno central para la c...

Publicado el 11/03/2013 17:49

Audi RS Q3

Audi RS Q3

A partir de oto帽o de 2013 y por unos 62 000 euros, estar谩 disponible esta versi贸n del Q3 鈥攅l modelo con carrocer铆a de todoterreno m谩s peque帽o que fabrica Audi鈥. Tiene un motor de 310 CV, cambio autom谩tico y tracci贸n total.Por tama帽o y potencia, el modelo m谩s parecido es el Mercedes-Benz GLK 350 4Mat...

Publicado el 20/02/2013 12:45

50 años de historia Scalextric

50 a帽os de historia Scalextric

A lo largo de medio siglo de Historia,聽Scalextric聽ha trasladado a los hogares las sensaciones de las鈥 competiciones automovilisticas, cautivando a generaciones y creando un sinfin de aficionados al slot y a los deportes de motor en general.En 1952, el ingeniero britanico Fred Francis聽ideo un sistema...

Publicado el 22/10/2012 04:09

Hot-rods...a pedales

Hot-rods...a pedales

Haz click para ir a la galer铆a.Hay quien lleva su pasi贸n por los coches tan adentro que incluso los coches a pedales, de cuando eran cr铆os, son igualmente importantes que los de motor de combusti贸n interna. Y eso es lo que explica que mucha gente no tenga problemas en pagar hasta 12.000 d贸lares por ...

Publicado el 04/08/2012 00:14

Precio Peugeot 208

Precio Peugeot 208

El precio del Peugeot 208聽parte de 11.650 euros -equipa un motor 1.0 VTi de 68 CV. El utilitario frances estara鈥 disponible en los concesionarios a partir del 16 de abril, aunque ya se pueden realizar pedidos.Por ahora, la gama esta formada por las carrocerias de tres y cinco puertas -mas tarde lleg...

Publicado el 02/04/2012 13:57

Saab 9-5 Aero 2.0T XWD Aut

Saab 9-5 Aero 2.0T XWD Aut

Lo primero que llama la atenci贸n del Saab 9-5 es que entra por los ojos, tiene algo que hace que la gente se gire a su paso. A diferencia de generaciones anteriores, 茅ste se distingue por la profusi贸n de l铆neas curvas y elementos redondeados. En la versi贸n Aero que he probado se dan cita un motor de...

Publicado el 03/02/2012 15:04

Fotos espia del 911 GT3 991

Fotos espia del 911 GT3 991

Si tenemos ganas de un nuevo Porsche, ese es el 911 GT3 de la nueva generaci贸n. Muchas son las dudas sobre 茅l: 驴Ir谩 tan bien como su predecesor? 驴C贸mo se comportar谩 el motor de inyecci贸n directa y con c谩rter h煤medo? 驴La direcci贸n el茅ctrica estar谩 a la altura? 驴Perder谩 agilidad?S铆, todo son dudas, pe...

Publicado el 19/01/2012 15:54

Tokio 2011: Suzuki Q-concept

Tokio 2011: Suzuki Q-concept

Decir que el gran reclamo del Sal贸n de Tokio son los coches japoneses es una perogrullada de birrete, pero es que el gran acontecimiento del motor en Jap贸n no ser铆a lo mismo si no fuera por la desbordante imaginaci贸n que le echan los fabricantes dom茅sticos, que en ocasiones directamente se salen por...

Publicado el 02/12/2011 00:09

Suzuki Kizashi 2.4 4x4 CVT Sport

Suzuki Kizashi 2.4 4x4 CVT Sport

La marca japonesa se estrena en el segmento de las berlinas con el Suzuki Kizashi, un modelo de dise帽o atractivo y que ofrece un comportamiento con cierto dinamismo. Su calidad de acabado y habitabilidad ofrecen un buen nivel, pero la combinaci贸n de un motor de gasolina de generosa cilindrada y un c...

Publicado el 10/11/2011 21:05

¿Version cabrio para el Subaru BRZ?

驴Version cabrio para el Subaru BRZ?

No deja de ser curioso que la deportividad de Subaru no se haya plasmado en forma de descapotable. El 煤ltimo experimento sin techo que recuerdo es el Vivio, un peque帽o kei-car con versi贸n targa que no lleg贸 a salir oficialmente de Jap贸n, y que con un motor de 658 cc, tampoco se puede decir que pudie...

Publicado el 27/10/2011 14:03

El primer SUV híbrido ruso

El primer SUV h铆brido ruso

Yo-auto, fabricante ruso de veh铆culos el茅ctricos, ha presentado en el Sal贸n de Frankfurt 2011 un prototipo de crossover h铆brido de cinco plazas y tracci贸n total con un peso de 650 kg. El sistema de propulsi贸n tiene una potencia equiparable a la de un motor de combusti贸n interna de 2 litros y 150 CV....

Publicado el 16/09/2011 17:16

Frankfurt 2011: Audi S8

Frankfurt 2011: Audi S8

El antiguo Audi S8 contaba con un impresionante V10 derivado del Lamborghini Gallardo, pero con inyecci贸n directa. Un motor que tambi茅n vimos en el RS6 y que nos dej贸 con la boca abierta el d铆a que pusimos el trasero tras el volante de una de estas m谩quinas.Pero los tiempos cambian, los requisitos d...

Publicado el 15/09/2011 14:28

Pre-Salon de Frankfurt: Smart Forvision

Pre-Salon de Frankfurt: Smart Forvision

A un a帽o de la presentaci贸n de la nueva generaci贸n del Smart, esa que utilizar谩 una plataforma modular de motor trasero desarrollada por Mercedes-Benz y que compartir谩 con Renault-Nissan, la divisi贸n urbana de la estrella va a presentarnos el Forvisionen Frankfurt.El concepto es un claro globo sonda...

Publicado el 01/09/2011 13:00

El Ford Focus amplía su gama de motores eficientes

El Ford Focus ampl铆a su gama de motores eficientes

El motor Flexifuel del Focus 1.6 litros de 120 CV permite a los usuarios utilizar el combustible E 85. Est谩 destilado con biomasa, con un contenido de bioetanol del 85%, lo que permite reducir el CO2 en un 19% respecto al anterior modelo, sin alterar el rendimiento ni la conducci贸n. La nueva caja de...

Publicado el 30/08/2011 16:04

El Audi Q5 hybrid llegará a finales de 2011

El Audi Q5 hybrid llegar谩 a finales de 2011

El Audi Q5 hybrid quattro est谩 propulsado por un motor 2.0 TFSI de 211 CV (155 kW) y otro el茅ctrico de 54 CV (40 KW) que combinados alcanzan una potencia de 245 CV. Su consumo medio se cifra en 6,9 l/100 km, aunque el SUV germano es capaz de recorrer hasta 3 kil贸metros libres de emisiones a una velo...

Publicado el 06/06/2011 17:42

Especulacion grafica: Volkswagen Beetle R

Especulacion grafica: Volkswagen Beetle R

驴Otro chop del nuevo Beetle? S铆, otro. Y los que te quedan a煤n por ver. El redise帽ado Escarabajo no deja de dar trabajo a los amigos del Photoshop, y si algunos ya se est谩n imaginando programas de tuning completos para la nueva generaci贸n, otros ya salivan con la versi贸n R, con el motor 2,0 TSI de 2...

Publicado el 08/05/2011 13:18

Prueba: Mazda CX-7 2.2 CRTD 173 CV

Prueba: Mazda CX-7 2.2 CRTD 173 CV

Cuando Mazda anuncio que introducia una nueva motorizacion de 173 caballos en la gama del CX-7, deducimos que era una buena idea. Cuando supimos que ese propulsor era diesel, pensamos que la marca japonesa habia acertado de pleno. La razon es simple: un SUV de grandes dimensiones, con un motor de ga...

Publicado el 18/04/2011 13:53

Precios Chevrolet Corvette

Precios Chevrolet Corvette

A partir de ahora, Chevrolet Espa帽a es鈥 la encargada de la comercializacion del Corvette. La gama del deportivo americano esta formada por cuatro versiones y seis variantes. El de acceso es el C6, que equipa un motor V8 atmosferico de 6,2 litros y 437 CV. El mismo propulsor monta el Grand Sport, aun...

Publicado el 08/04/2011 00:06

BMW M3 Coupe DKG, a prueba (II)

BMW M3 Coupe DKG, a prueba (II)

Ayer comenzamos la primera parte de la prueba del BMW M3, un veh铆culo que gusta a cualquier amante de los deportivos y la velocidad. Estuvimos haciendo un repaso del porqu茅 de este modelo as铆 como de su dise帽o exterior. Hoy, continuamos con el dise帽o interior y el an谩lisis del motor y t茅cnica.Abrimo...

Publicado el 05/04/2011 19:44

Fin de fiesta para el 911-997: GT3 RS 4.0 con 500 caballos

Fin de fiesta para el 911-997: GT3 RS 4.0 con 500 caballos

Era un rumor, un secreto a voces, y ahora podemos dar por "casi segura" la existencia de un 911 GT3 RS con motor de cuatro litros (carrera alargada) con 500 caballos aplicados a las ruedas traseras en lo que ser谩 la 煤ltima evoluci贸n de la actual generaci贸n del 911, todo un final de fiesta emotivo pa...

Publicado el 16/03/2011 12:30

Lamborghini Aventador LP 700-4

Lamborghini Aventador LP 700-4

鈥淟P 700鈥 por la brutal potencia de su motor central V12. 鈥4鈥 por la avanzada tracci贸n integral. Y Aventador por tradici贸n hacia nombres de toros. Con todo su sabor, pero con niveles de tecnolog铆a nunca vistos en la marca italiana, Lamborghini presenta un nuevo s煤perdeportivo de leyenda. M谩s r谩pido, ...

Publicado el 01/03/2011 14:03

Donkervoort prepara un nuevo modelo

Donkervoort prepara un nuevo modelo

Donkervoort es uno de esos fabricantes artesanales con sus propias normas, creador de una estirpe de modelos inauguradas por el Lotus Seven y que 50 a帽os despu茅s a煤n siguen teniendo tir贸n entre los aficionados al motor. En la actualidad, el modelo que produce es el D8, una versi贸n algo m谩s refinada ...

Publicado el 29/12/2010 16:56

Binz Xtend, el Mercedes Estate mas barco

Binz Xtend, el Mercedes Estate mas barco

De repente, los experimentos de Mercedes que aparecieron en el registro europeo ya no nos parecen tan raros. Binz, el especialista alem谩n en limusinas, ha presentado en el Essen Motor Show la que posiblemente sea la creaci贸n m谩s extravagante en su luenga historia de monstruitos de batalla alargada, ...

Publicado el 07/12/2010 11:07

Renault Latitude

Renault Latitude

Clon del coreano Samsung SM5 y con plataforma base de Laguna, Renault prepara ya el lanzamiento del Latitude, una nueva berlina de gran tama帽o (4,90 metros), amplitud y comodidad. Junto a un motor gasolina de 140 CV, y tres dCi de 150, 175 y 240 CV, llegar谩 al mercado en enero desde un buen precio d...

Publicado el 22/11/2010 14:05

Nuevo motor 1.6 EcoBoost para los Mondeo, S-Max y Galaxy

Nuevo motor 1.6 EcoBoost para los Mondeo, S-Max y Galaxy

Ford contin煤a expandiendo su gama de motores EcoBoost, que incorporan las 煤ltimas novedades en el dowsizing de propulsores de gasolina (inyecci贸n directa, turbocompresor, recuperaci贸n de energ铆a鈥). El nuevo bloque es un 1.6 turbo de 160 CV, con un par m谩ximo de 240 Nm, que presentar谩 reducciones de ...

Publicado el 19/11/2010 16:53

Ventas Septiembre 2010: Italia

Ventas Septiembre 2010: Italia

Nuevo batacazo para las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Italia, que han visto como en septiembre ca铆an un 18,9% en relaci贸n al mismo mes del a帽o anterior, alcanzando un volumen total de 154.429 unidades.Por marcas las m谩s destacadas fueron:SUBENDR Motor +161,8%Mitsubishi +73,8%Dodge +59,8%BAJ...

Publicado el 02/10/2010 16:54

Economizadores de combustible, ¿funcionan?

Economizadores de combustible, 驴funcionan?

Cualquier sistema o dispositivo que permita ahorrar combustible es bien recibido por parte de los automovilistas. Algunos de estos sistemas son los reprogramadores del software del motor, ciertos aditivos incluso, los pol茅micos ionizadores. De todos ellos, 驴cu谩les funcionan realmente?

Publicado el 22/09/2010 18:33

Volkswagen lanzara un SUV pequeño en 2012

Volkswagen lanzara un SUV peque帽o en 2012

La compra de un 20% de las acciones de Suzuki Motor por parte de Volkswagen ya ha empezado a dar sus frutos, que se ver谩n materializados en un nuevo modelo disponible en 2012. Seg煤n varias informaciones recogidas en la holandesa Autointernationaal, este SUV, que podr铆a denominarse "Rocktan", estar谩 ...

Publicado el 19/07/2010 15:41

Así suena el BMW M3 y M4 con un escape Akrapovic

As铆 suena el BMW M3 y M4 con un escape Akrapovic

El nuevo deportivo no ha convencido a todo el mundo por el sonido de su motor. Por ello, los chicos de Akrapovic se han puesto manos a la obra y han creado un sistema de escape que produce un sonido que te pone los pelos de punta. 驴Quieres escucharlo?

Publicado el 18/08/2014 14:43

Mini Cooper SD

Mini Cooper SD

En plena 茅poca del 'downsizing' resulta cuanto menos curioso encontrarnos con este deportivo turbodi茅sel de 2 litros y 143 CV, que se convierte en el Mini de mayor cilindrada y par motor. La gama Diesel se completa por debajo con los D y Cooper D, de 90 y 110 CV, ambos de 1,6 litros.

Publicado el 27/09/2011 12:42

Nuevo Suzuki Swift Sport

Nuevo Suzuki Swift Sport

El Suzuki Swift Sport ser谩 la novedad principal que muestre la marca japonesa en la pr贸xima edici贸n del Sal贸n del Autom贸vil de Frankfurt. Cuenta con un motor 1.6 atmosf茅rico m谩s potente -ahora, 136 CV- y m谩s eficiente que el de la anterior generaci贸n.

Publicado el 10/08/2011 17:30

Audi Q5 hybrid

Audi Q5 hybrid

Ya est谩 aqu铆 el Audi Q5 hybrid, que empieza a venderse en octubre. Emplea una combinaci贸n de motor el茅ctrico y gasolina que, en conjunto, logran 245 caballos. Lo mejor es que no renuncia a su habitual capacidad de maletero, algo habitual en los h铆bridos "transformados"

Publicado el 16/06/2011 15:48

Nissan 370Z GT Edition

Nissan 370Z GT Edition

Nissan ha presentado durante el Sal贸n de Ginebra el 370Z GT Edition, que contar谩 con un equipamiento exclusivo tanto en su exterior como en su interior. Lo que no se ver谩 modificado ser谩 su motor, que seguir谩 contando con la misma potencia que el original.

Publicado el 08/03/2011 16:14

Maserati GranCabrio Sport

Maserati GranCabrio Sport

El Maserati GranCabrio Sport es la novedad m谩s destacada que presentar谩 la Casa del Tridente en el Sal贸n de Ginebra 2011. Peque帽os cambios est茅ticos y t茅cnicos y un motor algo m谩s potente 鈥揳hora, 450 CV- y m谩s eficiente son sus principales se帽as de identidad.

Publicado el 21/02/2011 15:10

Mini presenta la gama Cooper SD

Mini presenta la gama Cooper SD

Mini dar谩 a conocer en el Sal贸n de Ginebra la gama Cooper SD, que incorporar谩 un nuevo motor Diesel de 2 litros turbo con una potencia de 143 CV. Esta versi贸n estar谩 disponible tambi茅n en el Clubman, Cabrio y Countryman.

Publicado el 03/02/2011 22:38

TranStar Racing Dagger GT

TranStar Racing Dagger GT

El TranStar Racing Dagger GT nace con la intenci贸n de batir todos los records posibles, para lo cual cuenta con un motor V8 de 9,4 litros capaz de entregar 2.028 CV de potencia. Saldr谩 a la venta en 2011 y costar谩 unos 358.000 euros.

Publicado el 07/12/2010 16:14

Las diez averías mecánicas más frecuentes

Las diez aver铆as mec谩nicas m谩s frecuentes

El RACC (Real Autom贸vil Club de Catalu帽a) ha publicado un informe con las diez aver铆as m谩s comunes de los veh铆culos. El 34,1 por ciento de ellas es producida por problemas el茅ctricos, mientras que el origen del 28,2 por ciento es por fallos producidos en el motor.

Publicado el 07/12/2010 11:16

Ferrari desvela el 458 Challenge

Ferrari desvela el 458 Challenge

El Sal贸n de Bolonia ha sido el escenario elegido por Ferrari para presentar el nuevo 458 Challenge, la versi贸n de carreras de la 煤ltima creaci贸n de Maranello, el 458 Italia. Este modelo comparte motor con la versi贸n de calle, un V8 de 4,5 litros y 570 CV.

Publicado el 03/12/2010 20:08

Ferrari desvela el 458 Challenge

Ferrari desvela el 458 Challenge

El Sal贸n de Bolonia ha sido el escenario elegido por Ferrari para presentar el nuevo 458 Challenge, la versi贸n de carreras de la 煤ltima creaci贸n de Maranello, el 458 Italia. Este modelo comparte motor con la versi贸n de calle, un V8 de 4,5 litros y 570 CV.

Publicado el 03/12/2010 20:08

BMW M3, Audi RS5 vs Cadillac CTS-V Coupe

BMW M3, Audi RS5 vs Cadillac CTS-V Coupe

Motor Trend ha juntado tres鈥β燼utenticas joyas de la deportividad: BMW M3, Audi RS5 y Cadillac CTS-V Coupe. Con este video podras disfrutar gracias a las imagenes y a los sonidos que ofrecen sus potentes motores. 驴Con cual de ellos te quedas?

Publicado el 03/08/2010 13:57

España: Los BMW M550d xDrive ya tienen precio

Espa帽a: Los BMW M550d xDrive ya tienen precio

La saga "M" se completar谩 en las pr贸ximas con las primeras versiones alimentadas con motor di茅sel. En el Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra har谩n su estreno mundial en diferentes modelos, si bien s贸lo conocemos los precios recomendados para el mercado espa帽ol de aquellos que toman la base del Serie 5.Lo...

Publicado el 02/03/2012 20:23

Dime cómo está la bujía...y te diré qué le pasa al motor

Dime c贸mo est谩 la buj铆a...y te dir茅 qu茅 le pasa al motor

Muchos son los problemas que pueden tener tus buj铆as: residuos de impurezas, dep贸sitos de carb贸n y de aceite, recalentamiento, desgaste, 贸xido... Muchas de las aver铆as que puedes sufrir por estos s铆ntomas son perfectamente diagnosticables despu茅s de un simple vistazo a la punta de encendido de las b...

Publicado el 03/11/2011 23:16

Prueba: VW Golf Plus 1.4 TSI 122 CV Advance (1/2)

Prueba: VW Golf Plus 1.4 TSI 122 CV Advance (1/2)

Desde que dedico pr谩cticamente todo mi tiempo a esto del mundo del motor, he que reconocer que he aprendido mucho. Cada d铆a es nuevo y se hace realmente interesante trabajar en ello. Es cierto que anteriormente hac铆a mis pinitos en algunos foros bajo el pseud贸nimo Starex, pero no fue hasta que entr茅...

Publicado el 01/11/2010 18:20

GM desmiente el desarrollo de un Corvette con motor central

GM desmiente el desarrollo de un Corvette con motor central

Por regla general ninguna gran compa帽铆a realiza comentarios sobre los rumores publicados en la prensa. Es preferible mantener un ambiente de duda y desconcierto a no medir bien las palabras y terminar da帽ando las ventas de alg煤n modelo ya a la venta (o peor a煤n, facilitando informaci贸n sensible a la...

Publicado el 12/08/2010 12:30

VW Golf 7 GTI: ¡el mejor de la saga!

VW Golf 7 GTI: 隆el mejor de la saga!

Desde que el primer Golf GTI viera la luz en1976 han ido pasando los a帽os y las generaciones, hasta llegar a la s茅ptima que, sin duda, es la mejor de todas por su manera de conjugar deportividad y polivalencia de uso. Bajo el cap贸 del VW Golf 7 GTI se esconde el conocido motor TSI de 2,0 litros, que...

Publicado el 01/05/2013 22:27

BMW llama a revisión a 750.000 vehículos

BMW llama a revisi贸n a 750.000 veh铆culos

BMW ha llamado a revisi贸n a aproximadamente a 750.000 autom贸viles por problemas con el suministro de corriente el茅ctrica. Europa no se ver铆a afectada por esta deficiencia que podr铆a incluso detener el funcionamiento del motor. La firma alemana ha informado de que esta llamada a revisi贸n por problema...

Publicado el 19/02/2013 16:48

BMW vendera su gama "i" a traves de internet

BMW vendera su gama

Queda poco m谩s de un a帽o para que BMW arranque la venta de su nueva gama "i" de el茅ctricosLa gama "i" de veh铆culos el茅ctricos puros (o no tan puros en sus versiones de autonom铆a extendida con motor de combusti贸n) de BMW es toda una apuesta arriesgada. Se cuenta que se ha invertido en ella m谩s de 2.5...

Publicado el 28/07/2012 23:39

Brabus SLS AMG, 130 CV más para el alas de gaviota

Brabus SLS AMG, 130 CV m谩s para el alas de gaviota

La principal novedad que introduce este Brabus SLS AMG es, sin duda, la mec谩nica. Desde el lanzamiento por parte de AMG del motor V8 de 6.3 litros, Brabus comenz贸 su desarrollo de potenciaci贸n, incorporando dos turbos en un ML 63 AMG. Lo interesante es que ambos turbos no giran en el mismo sentido, ...

Publicado el 28/04/2011 15:08

Autoblog Español

Autoblog Espa帽ol

Al nuevo Serie 3 F30 lo tenemos tan visto que va a llegar casi desgastado, y sin embargo, a煤n nos queda mucho por conocer de 茅l. De lo que ya no tenemos duda alguna es de su sonido motor, y es que si anteriormente ya lo hab铆amos visto a paso de calle, hoy tenemos un v铆deo grabado en N眉rburgring dond...

Publicado el 16/07/2010 20:52

Auto Show Tokio: Honda presenta nueva generación de motores (VIDEO y FOTOS)

Filed under:

honda Earth Dreams Technology

La automotora japonesa Honda hizo su presentación de lujo en el Auto Show de Tokio 2011. Durante la conferencia de prensa de la 42 Tokyo Motor Show, Honda introdujo una serie de motores nuevos, modelos nuevos, conceptos innovadores y el nuevo Asimo (su robot de lujo).

Tokio vio el estreno mundial del modelo conceptual deportivos de poco volumen EV, el EV-STER, uno completamente nuevo de última generación que la automotora propone, el modelo deportivo Honda EV. También se introdujeron modelos únicos de Honda concepto de moto y la movilidad de automóviles eléctricos.


%Gallery-140868%







Honda Motor Company anunció que Honda ha desarrollado una nueva generación de motores llamados 'Earth Dreams Technology'. Esta serie del nuevo motor ofrecerá un excelente rendimiento y los valores ambientales y se irá introduciendo gradualmente en toda la gama de vehículos Honda.

El nuevo motor de próxima generación y transmisión de la serie se aplicó por primera vez a la caja de N, un nuevo mini-modelos de vehículos que Honda también anunció en el Salón del Automóvil de Tokio.

honda Earth Dreams Technology

Al combinar no sólo con motores de gasolina, sino también con motores diesel, y la nueva serie CVT, Honda se esforzará por ser el número uno en economía de combustible en cada categoría dentro de los próximos 3 años. La atención también estuvo en el robot completamente nuevo ASIMO humanoide que está ahora equipado con primera unidad autónoma en el mundo de las tecnologías de control de comportamiento.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/11/2011 22:15

Ferrari LaFerrari

Ferrari LaFerrari

El Ferrari LaFerrari es un modelo nuevo del que construir谩n 499 unidades. Como ocurre con el McLaren P1 y el Porsche 918 Sypder, tiene un sistema de impulsi贸n h铆brido.Tiene 963 CV de potencia y un par m谩ximo de 900 Nm. Los obtiene de un motor V12 que da 800 CV y de uno el茅ctrico de 163 CV. Ferrari l...

Publicado el 05/03/2013 17:03

Volvo S60 Performance Project

Volvo S60 Performance Project

Volvo lanza al mercado el S60 Performance Project, una versi贸n de su berlina de altas prestaciones que ha sido desarrollada y fabricada en colaboraci贸n con Polestar y Heico. Este nuevo Volvo S60 cuenta con un motor de 325 CV de potencia.

Publicado el 06/07/2011 17:38

Audi inicia la comercialización del nuevo A6

Audi inicia la comercializaci贸n del nuevo A6

La marca alemana Audi ha comenzado la comercializaci贸n del nuevo Audi A6, cuya versi贸n de acceso tiene un coste de 39.300 euros y cuenta con un motor 2.0 TDi cuyo consumo medio no llega a los 5 litros.

Publicado el 29/03/2011 15:44

Porsche Cayman S: prueba de manejo

Unidad probada

86,400 dólares, más opcionales

 

NOS GUSTA

  • El manejo. ¡Excelso! 
  • La sinfonía del motor bóxer
  • La nueva imagen

 

NOS GUSTARíA

  • Cámara de reversa
  • Más potencia
  • Controles al volante

 

 

Intimidades           

  1. Tiene dos guardaobjetos detrás de cada asiento. Son de difícil acceso.
  2. En Sport Plus la PDK funciona sólo con 6 relaciones.
  3. La aerodinámica hace que en lluvia ligera, toda el agua fluya hacia atrás.
  4. No pegó en un solo tope. Seguro para nuestro mercado.
  5. Aunque dividida, tiene la capacidad de cajuela que un subcompacto.

 

Hoy más que nunca nos queda claro que un auto puede ser una obra de arte. Visto desde la perspectiva adecuada y con la pasión que sólo entendemos los que tenemos gasolina en lugar de sangre, el trabajo de ingenieros y diseñadores puede perfectamente ser parte de una exposición artística única, de esas que pretenden romper algunos paradigmas e involucrar todos los sentidos.

Su lugar no sería un pequeño piso de exposición en los mejores museos de Nueva York, Londres o París. Para captar toda su esencia, esta creación proveniente de los estudios de Stuttgart exige estar en movimiento y con el “amante del arte” detrás del volante, guiándolo sobre cualquier tipo de carretera para develar sus secretos, para entenderlo, asombrarse y, lo más importante, compenetrarse y volverse uno mismo.

Provocativo

Basta verlo unos segundos para darse cuenta que se trata de una evolución hacia un diseño más maduro, con mayor carácter y que implementa los últimos principios de diseño de la marca. Destaca la línea del techo que cae hacia atrás, la integración de las calaveras con el alerón desplegable –ya visto en su hermano el Boxster–, líneas y bordes de carácter en salpicaderas y la cavidad a los costados que conduce a las tomas de aire funcionales. Los rines de 20 pulgadas opcionales, entradas de aire más marcadas y una doble salida de escape al centro cierran un conjunto por demás sugerente que atrapa la atención de propios y extraños. 

En el interior se ve, siente y respira la irrefutable calidad que caracteriza a todos los Porsche. Los asientos de cubo en fibra de carbono -también opcionales-, permiten adoptar una posición de manejo perfecta e integrarse de manera maravillosa con el auto y todos los controles. Aún apagado ya surge una explosión de sensaciones rodeando al Cayman S.

Divino elixir

Apenas gira la llave del lado izquierdo, el oído recibe la sinfonía que en simple ralentí emana el ronco hexacilíndrico de 3.4 litros de 325 caballos de potencia y 370 Nm de par. El concierto que recita al llevarlo hasta las 7,900 rpm, el juego con las siete velocidades de la caja PDK y los modos Sport y Sport Plus puede llevarnos fácilmente a un espasmo auditivo y eso que no cuenta con la opción de apertura de escapes.

Bajo esa bella piel, el chasis tiene más distancia entre ejes y entre vías, un profundo estudio estructural lo hace 40% más rígido y el uso extensivo de materiales ligeros hace que pierda 30 kilogramos en total. Parece poco, pero todo se nota cuando está en su mejor ambiente: las curvas.

Volante, asiento, pedales. Todo transmite la información con minucioso detalle que se transforma en confianza para llevarlo y controlarlo como si fuera una extensión de nuestro cuerpo. Las curvas se enlazan una tras otra a velocidades que causarían miedo en los débiles de corazón, pero este noble ejemplar tiene un comportamiento que tiende a neutral y nunca cruzará los límites de forma repentina, sino que se anunciará y lo hará de forma progresiva. Dependerá de cada situación, pero los excesos pueden convertirse en subvirajes o sobrevirajes fáciles de controlar.

¿Los datos fríos? Bueno, no se necesita ir al límite para deleitarse con el manejo del Cayman S, que se disfruta a cualquier ritmo y bajo cualquier circunstancia, pero no dejan de ser importantes. Despega con la máxima eficiencia desde cero gracias al Launch Control y en 5.66 segundo supera los 100 km/h; sigue empujando de forma lineal, sin parar hasta bien pasados los 250 km/h. Su consumo medio es de 10.7 km/l, aunque siendo realistas, en un auto como el Porsche Cayman no es que importe mucho, pero es bueno.

El sistema de frenos merece una mención especial. La fatiga, sin importar la exigencia, es casi nula y las distancias son más que destacables. De 160 km/h, 140 km/h y 120 km/h a cero en 98 m, 75 m y 55 m respectivamente y en el 100-0 km/h marcó un mínimo de 36.4 m aunque la media es de 38 m, todo bajo un control total esperado de un auto de estas características y una singularidad de cualquier Porsche. ¡Es simplemente alucinante!

Máxima exaltación

Debe mencionarse que el equipamiento es completo en todos los términos y que el modelo que ilustra estas fotos montaba opcionales como el Sport Chrono y control crucero activo entre otros.

El Cayman empieza en los 72,400 dólares manual y 75,900 con la PDK. El Cayman S
está en 82,900 y 86,400 dólares respectivamente.

Los precios suenan prohibitivos y aún falta tachar la larga lista de opcionales, pero… -siempre hay un pero- la forma en que las particulares características de este ejemplar de Porsche chocan y se mezclan con el singular enardecimiento de todos los sentidos es lo que vuelve a este coupé tan especial que vale cada uno de los centavos que conforman cada dólar.

Una fusión única es la que se da entre esta obra firmada por Porsche llamada Cayman S y el apasionado que tiene la oportunidad, como nosotros la tuvimos, de exaltarse en un nirvana de sensaciones que es, sencillamente, una verdadera delicia.

Esta conexión genera adicción y dejará una huella indeleble en el corazón de cualquiera que se jacte de ser un conocedor y verdadero amante de eso que el mundo conoce llanamente como “automóvil”, pero que se ha decidido establecer como la corriente artística más apasionante.

 

Ficha técnica del Porsche Cayman S:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Central longitudinal  
Nº de cilindros Seis opuestos  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 24 váls;  VarioCam  
Alimentación Inyección directa  
Cilindrada 3,436 cc / 3.4 l  
Diámetro x carrera 97.0 x 77.5 mm  
Compresión 12.5:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 321 HP a 7,400 rpm  
Par máximo 370 Nm (273 lb-pie) entre 4,500 y 5,800 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 7 velocidades  
Tracción Trasera  
Embrague Bidisco bañado en aceite  
Relación diferencial 3.25 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/ triángulo  
Susp. tras. MacPherson c/ trapecio  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent. y perf. 330 mm  
Frenos tras. Discos sól. y perf. 299 mm  
Asistencias ABS, PSM, PTV  
Dirección Electromecánica variable  
Giros / ø volante 2.5 / 37.5 cm  
Diámetro de giro 11.0 m  
Neumáticos Del. 235/35 ZR20 88Y Tras. 265/35 ZR20 95Y
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 281 km/h  
Acel. 0-100 km/h 4.7 s  
Consumo en ciudad 8.9 km/l  
Consumo en carretera 16.1 km/l  
Consumo medio 12.5 km/l  
Emisiones de CO2 188 gr/km  
Nuestras Mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 5.66 s  
0-120 km/h 7.65 s  
0-140 km/h 10.05 s  
0-160 km/h 12.99 s  
0-400 m 13.81 s  
0-1,000 m 25.13 s  
Rebases    
20-120 km/h 7.38 s  
50-120 km/h 5.47 s  
80-120 km/h 3.62 s  
Frenadas    
160-0 km/h 98.2 s  
140-0 km/h 75.2 s  
120-0 km/h 54.8 s  
100-0 km/h 36.4 s  
Consumos km/h km/l
Ciudad 36 9
Carretera 109 14.7
Media (70, 30%) 58 10.7
Autonomía media 685 km.  


Publicado el 23/04/2013 22:15

Continúan paros en la industria automotriz japonesa tras terremoto

El enorme impacto del sismo del viernes pasado se está dejando ver en todas las marcas niponas, que están deteniendo por lo menos hasta el miércoles sus operaciones.

Además de que muchas están directamente afectadas por inconvenientes con sus proveedores, otras han tomado la decisión para permitir a los trabajadores reunirse con sus familias ante el número en aumento de desaparecidos.

En el caso de Honda, según reporta Automotive News, hay 44 de 113 proveedores con los que aún no se han podido comunicar.

Para hoy lunes marcas como Subaru, Mazda, Suzuki, Honda, Toyota, Mitsubishi y Nissan habían suspendido operaciones. Honda, por ejemplo, permanecerá así hasta el domingo.

Los inconvenientes podrían afectar la producción en Estados Unidos a causa de la escasez de piezas que les llegan de Japón importadas.

Otras razones para que se tomen estas decisiones son los cortes de electricidad, los puertos inoperantes y las carreteras seriamente afectadas.

Publicado el 12/02/2011 17:15

El Camaro ZL1, detallado por su ingeniero jefe de desarrollo

El Camaro ZL1, detallado por su ingeniero jefe de desarrollo

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que el Camaro ZL1 es uno de los coches que m谩s hemos esperado dentro del panorama muscle. Y es que un Camaro con independiente trasera y un motor de unos 570 caballos combinados tiene que ser, a la fuerza, algo memorable.Para mantener arriba la expectaci贸n y ...

Publicado el 30/07/2011 15:26

El nuevo Mercedes ML 2012 irrumpe en escena

El nuevo Mercedes ML 2012 irrumpe en escena

[Actualizaci贸n: Nuevas fotos por cortes铆a de Inside Line. La publicaci贸n estadounidense tambi茅n indica la presencia de un modelo ML350 BlueEfficiency con el mismo motor a gasolina de 306 CV visto en los Clase C y E. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Entre el equipamiento disponible se e...

Publicado el 08/06/2011 12:15

España: Renault modifica la gama del Scenic

Espa帽a: Renault modifica la gama del Scenic

Desde ahora, la familia de los Sc茅nic y Grand Sc茅nic cuenta con un nuevo motor 1.6 dCi con 130 CV mucho m谩s eficiente y prestacional que el anterior 1.9 dCi de id茅ntica potencia al que sustituye. Adem谩s de este bloque, se ha aprovechado para simplificar la oferta y hacerla m谩s sencilla.A partir de e...

Publicado el 08/05/2011 13:18

Mercedes SLS AMG Roadster

Mercedes SLS AMG Roadster

El Mercedes SLS AMG Roadster es un coche que vuela alto, un descapotable que te deja sin aliento. Como ya te aelntamos en su momento, comienza su comercializaci贸n en el mes de octubre. Fue en el a帽o 1957 cuando Mercedes puso patas arriba el mundo del motor con su 300 SL Roadster. La gente rica, los ...

Publicado el 30/09/2011 16:00

Porsche en grande en Frankfurt con sus cuatro modelos 2012 (VIDEOS)

Filed under:

porsche salon de frankfurt

El nuevo 911 Carrera, la próxima generación del auto deportivo emblemático de Porsche AG, celebró su debut mundial en la Exposición Automotriz de Frankfurt (IAA) 2011. El 911 desarrollado nuevamente por completo se presenta al público con una silueta plana y estilizada, contornos elegantes y detalles de diseño preciso, por lo cual es, a simple vista y sin lugar a dudas, un Porsche.

Fiel a la tradición del 911, el lenguaje del diseño de Porsche abunda en potencia y elegancia desde su misma esencia. La distancia entre ejes, 100 milímetros mayor, y la altura reducida, en combinación con las ruedas de hasta 20 pulgadas, subrayan el aspecto atlético.








Marcando la tendencia en su clase, como lo han hecho durante varias generaciones, los nuevos 911 elevan aun más el estándar de rendimiento y eficiencia. Las versiones Coupe consumen mucho menos de diez litros de combustible cada 100 kilómetros. El consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor.

El Carrera con el nuevo motor Boxer de 350 hp de 3,4 litros y Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK) opcional consume sólo 8,2 litros cada 100 kilómetros conforme al Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC), es decir, 1,6 l/100 km menos que su antecesor. Por otra parte, con 194 g/km de dióxido de carbono, es el primer auto deportivo Porsche con emisiones inferiores a la marca de 200 g/km.

El nuevo Carrera S, con su motor Boxer de 3,8 litros y, actualmente, 400 hp ofrece una reducción del 14% en el consumo de combustible, o de 1,5 l/100 km a 8,7 l/100 km, cuando se lo complementa con el sistema PDK opcional. Esto a pesar de los 15 hp (11 kW) adicionales de potencia. Las emisiones de dióxido de carbono son de 205 g/km.

La flamante carrocería liviana es una construcción inteligente de aluminio y acero, la cual contribuye considerablemente a la reducción de 45 kg del peso del vehículo. Los nuevos sistemas de control activo elevan la dinámica de conducción a un nivel sin precedentes. La nueva dirección hidráulica electromecánica ofrece la precisión y la respuesta características de Porsche, y contribuye a economizar combustible.

Por otra parte, el primer sistema del mundo de transmisión manual de siete velocidades es una de las características estándar. Los sistemas y funciones adicionales como el sistema automático de arranque/parada, el control térmico, y el sistema eléctrico de recuperación optimizan la eficiencia del nuevo Carrera.







Otro vehículo que celebra su debut mundial en la Exposición Automotriz de Fráncfort (IAA) 2011 es el Panamera Diesel, el "cruiser" de gran autonomía en la línea de modelos Gran Turismo de Porsche, con una velocidad admirable. Con una autonomía que supera los 1.200 kilómetros con un tanque de 80 litros lleno, el auto es una apuesta segura como sedán GT distintivamente económico gracias a un consumo de combustible de sólo 6,3 litros de Diesel cada 100 kilómetros conforme al NEDC, con neumáticos de baja fricción opcionales. El nuevo Panamera Diesel está impulsado por un motor V6 de 3 litros y 250 hp, de andar suave, y un par máximo extraordinario de 550 newton-metros. La potencia se transmite mediante una transmisión automática de ocho velocidades.







El 911 GT3 RS 4.0, que será presentado ante el público internacional por primera vez en Fráncfort, es uno de los autos deportivos de producción en serie de la marca Porsche más populares, codiciados y exitosos. La edición del 911 GT3 RS 4.0, limitada a 600 vehículos, reúne en un auto de carretera todos los atributos que convirtieron al Porsche 911 GT3 en un ganador en serie en las pistas de carreras.

El motor de alto rendimiento con cilindrada de cuatro litros, el motor más grande usado en un 911 de producción en serie, genera 500 hp. Con 125 hp por litro, el motor también es el motor naturalmente aspirado más potente. Esto impulsa el 911 GT3 RS 4.0 por el circuito Nürburgring-Nordschleife en 7:27 minutos. El Cayman S Black Edition, con un límite de 500 unidades, también hace su debut en Fráncfort. La versión Coupe completamente negra con motor montado en el centro cuenta con un rendimiento aun mayor que el del Cayman S y ofrece un equipamiento especialmente generoso.

El Cayman S Black Edition está impulsado por un motor de seis cilindros horizontales opuestos, de 3,4 litros, con potencia de salida aumentada en 10 hp a 330 hp. La potencia adicional alimenta directamente el rendimiento del biplaza. Los tiempos de aceleración de cero a 100 km/h son de 5,1 segundos con la transmisión manual de seis velocidades y de 5 segundos con el sistema opcional PDK, respectivamente.

Los debuts mundiales en Frankfurt se complementan con dos vehículos, lo que subraya la extensa tradición y el futuro brillante de Porsche Intelligent Performance: el Boxster E y el legendario "Semper Vivus". El Boxster E con tracción total, con un motor eléctrico en cada uno de los ejes, delantero y trasero, funciona exclusivamente con energía eléctrica, y es equivalente a un Boxster S en términos de dinámica de conducción. Junto con otros dos Boxster E, en los que un motor eléctrico impulsa las ruedas traseras, el prototipo se está utilizando para explorar la practicidad cotidiana de los vehículos completamente eléctricos y cómo se usan, especialmente en lo referente a conducción y carga de batería.

La reconstrucción exacta del "Semper Vivus" rinde homenaje al visionario invento de Ferdinand Porsche, quien, cuando lo construyó en 1900, creó el primer vehículo funcional con un sistema híbrido. La réplica es el resultado del trabajo conjunto de los ingenieros de Porsche y Karosseriebau Drescher, una compañía especialista en restauración de vehículos con sede en Hinterzarten (Alemania). Aun hoy, el diseño visionario del primer automóvil híbrido puesto en marcha, es realmente admirable.

Porsche tendrá el agrado de recibir a visitantes, clientes potenciales y clientes actuales en la Exposición Automotriz de Fráncfort, en el Hall 3.0, Stand A12. Se prevé una conferencia de prensa el 13 de septiembre a las 11.45 en el stand de Porsche.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/08/2011 17:15

BMW M5: primeras fotos oficiales

La primera aparici贸n p煤blica del BMW M5 tendr谩 lugar durante el 'meeting' M Festival el pr贸ximo 23 de junio en el Infierno Verde de N眉rburbring. Sin el correspondiente traje de camuflaje, el dise帽o del nuevo Me conserva la elegancia del resto de versiones m谩s 'civilizadas' de este sed谩n, aunque eso s铆, con los consiguientes aditivos aerodin谩micos y agresivos que toda variante deportiva suele llevar. Doble salida de escape, faldones laterales, spoilers en la zona frontal y posterior... en definitiva, ya podemos ver el nuevo M5 con sus pinturas de guerra.

El coraz贸n mec谩nico que se encargar谩 de impulsar a este purasangre del asfalto ser谩 un motor conocido y empleado en otros modelos de la marca. Se trata del propulsor de gasolina 4.4 V8 biturbo convenientemente optimizado para estirar su potencia hasta los 560 caballos, con una cifra de par motor tambi茅n impresionante: 69.34 kgm. El nuevo M5 transmitir谩 toda su fiereza a las ruedas traseras a trav茅s del cambio autom谩tico-secuencial de doble embrague M DCT de siete velocidades. Tambi茅n se podr谩 optar por un cambio manual de seis marchas.

Con tanta buena materia prima, las prestaciones estimadas son espectaculares, con una velocidad m谩xima de 305 km/h, con una aceleraci贸n de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y con una aceleraci贸n de 0 a 200 km/h en 13 segundos.

Publicado el 16/05/2011 20:15

Video: los 10 circuitos mas peligrosos del mundo

Video: los 10 circuitos mas peligrosos del mundo

Las competiciones del motor son cada vez mas seguras gracias a los avances tecnologicosa鈧 que mejorar la seguridad de los pilotos. Los circuitos tambien son ahora mas seguros, con escapatorias y barreras de seguridad bien situadas. Aun asi, no todos son iguales y por eso os traemos un video con los...

Publicado el 22/06/2013 15:52

Renault Fluence

Renault Fluence

Renault actualiza el Fluence con cambios en el exterior, el interior, el equipamiento y la gama de motores. Reemplazar谩 al modelo que lleg贸 al mercado en 2010 (m谩s informaci贸n). Estar谩 disponible a principios de 2013.Hay un nuevo motor de gasolina 1.6 16V de 115 CV, que estrena una caja de cambios a...

Publicado el 01/11/2012 18:15

Prueba: Mazda3 2.2 CRTD 150 CV Sportive (1/2)

Prueba: Mazda3 2.2 CRTD 150 CV Sportive (1/2)

Una semana m谩s continuamos con el Especial Compactos. En esta ocasi贸n el protagonista es el Mazda3 con el motor diesel CRTD de 2,2 litros y 150 CV, en combinaci贸n con el acabado Sportive, el m谩s completo de la familia.Con la llegada de la primera generaci贸n del "3", Mazda por fin contaba con un mode...

Publicado el 27/06/2012 18:37

Precio Hyundai i30 2012

Precio Hyundai i30 2012

El precio del Hyundai i30 2012 parte de 16.490 鈧 con el鈥 motor de acceso, el 1.4i 16v de 100 CV, y con el acabado mas bajo, el GL City. 脙鈥皊te incluye numerosos elementos de serie tales como: ABS + EBD, ESP+ TCS, luces diurnas LEDs, aire acondicionado, radio CD MP3 con USB y ordenador de abordo, entr...

Publicado el 11/02/2012 17:23

Precios BMW Serie 3 F30

Precios BMW Serie 3 F30

Precios BMW Serie 3 F30. La firma bavara ha puesto precio a la鈥 nueva generacion de su berlina estrella. El BMW Serie 3 F30 se puede adquirir desde 29.950 鈧 con el motor diesel de acceso a la gama, el de 116 CV que monta el 316d. En cuanto al equipamiento de serie, destaca la Radio BMW Professional ...

Publicado el 29/11/2011 12:53

Los Ángeles 2011: Jaguar XKR-S Convertible

Los 脕ngeles 2011: Jaguar XKR-S Convertible

Jaguar no es una de esas marcas que se prodigan particularmente por el Sal贸n del Autom贸vil de Los 脕ngeles, pero este a帽o quer铆a dar un regalito muy especial a sus asistentes: el nuevo XKR-S Convertible. Armada con el mismo motor 5.0 V8 sobrealimentado de 550 CV y el equipamiento aerodin谩mico de fibr...

Publicado el 18/11/2011 14:12

El Audi A1 recibira el motor 2.0 TDI CR de 143 CV

El Audi A1 recibira el motor 2.0 TDI CR de 143 CV

No te debe extra帽ar que Audi piense en motorizar por arriba la gama actual del A1. Por el momento la oferta est谩 formada por los 1.2 TFSI de 86 CV, 1.4 TFSI de 122 y 185 CV, y los di茅sel 1.6 TDI de 90 y 105 CV. Si bien en gasolina hay un poco de todo, la familia di茅sel se queda algo corta y por eso ...

Publicado el 04/08/2011 22:19

Hennessey le da 1.000 CV al Cadillac CTS-V Coupé

Hennessey le da 1.000 CV al Cadillac CTS-V Coup茅

El preparador norteamericano Hennessey ha potenciado el Cadillac CTS-V Coup茅 por encima de los 1.000 CV. La empresa estadounidense ha a帽adido un sistema de doble turbo al motor V8 atmosf茅rico que el coche trae de serie. El resultado es un aumento de cilindrada, que pasa a ser de 7 litros, y de poten...

Publicado el 29/07/2011 15:04

Precio Ferrari FF

Precio Ferrari FF

Se ha hecho esperar, pero ya tenemos el鈥 precio del Ferrari FF. Para llevarte uno tienes que desembolsar 291.624 鈧, eso si, adquieres un deportivo de lujo con motor V12 de 660 CV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Ademas, cuenta con traccion a las cuatro ruedas, cuatro plazas reales ...

Publicado el 03/06/2011 11:51

Renault Scénic 1.6 Energy dci 130

Renault Sc茅nic 1.6 Energy dci 130

Motor totalmente nuevo para el Renault Sc茅nic. Nace la familia Energy, con la misma potencia que el antiguo 1.9 dci y 500 euros m谩s caro, que se compensa con un consumo m谩s bajo -reducen un litro cada cien kil贸metros- y pr谩cticamente sin mantenimiento.

Publicado el 23/05/2011 19:23

Precios Volkswagen Golf Cabrio

Precios Volkswagen Golf Cabrio

Despues de una generacion y media鈥 sin aparecer en el catalogo de venta, Volkswagen comercializara en verano la ultima carroceria de su compacto en llegar, la descapotable. El Golf Cabrio tiene un precio de partida de 24.840 鈧 e incorpora un motor 1.2 TSI de 105 CV. De serie equipa: ABS + EBD, ESP +...

Publicado el 12/05/2011 11:53

El GranTurismo se luce en 'Sin límites'

El GranTurismo se luce en 'Sin l铆mites'

Los productores del largometraje Sin l铆mites han elegido el Maserati GranTurismo como el veh铆culo protagonista para el rodaje. El deportivo del tridente tiene un motor de 4,2 litros y 405 CV (4,7 litros y 440 CV en la versi贸n S). Al actor Bradley Cooper parece que le ha gustado la experiencia: "Hay ...

Publicado el 09/05/2011 17:08

Porsche 911 GT3 RS 4.0

Porsche 911 GT3 RS 4.0

El a鈧渘ueveoncea鈧劉 997 empieza a despedirse鈥 de los amantes del motor, y es que, proximamente, llegara la nueva generacion de este emblematico vehiculo. Para celebrar el cierre de generacion, Porsche ha creado una nueva version limitada a 600 unidades desarrollada sobre el GT3. El nuevo deportivo re...

Publicado el 02/05/2011 17:24

Cadillac CTS: más potente y con nuevo frontal

Cadillac CTS: m谩s potente y con nuevo frontal

La versi贸n 2012 del Cadillac CTS incluye, como novedad m谩s destacada, un motor V6 optimizado de 3,6 litros y 322 CV, m谩s ligero, potente (el actual rinde 311 CV y 370 Nm -372 Nm en el nuevo-) y eficiente (a煤n no se han desvelado las cifras de consumo y emisiones). El modelo americano, que contar谩 co...

Publicado el 26/04/2011 20:09

BMW Concept M5

BMW Concept M5

El BMW Concept M5 es un prototipo que adelanta c贸mo ser谩 la versi贸n m谩s potente del Serie 5. Lleva un motor V8 sobrealimentado mediante un turbocompresor de doble entrada (芦BMW Twin Power Turbo禄). BMW no ha desvelado qu茅 potencia da. Lleva una caja de cambios autom谩tica de doble embrague (芦DKG禄) de ...

Publicado el 04/04/2011 18:53

Hyundai Blue2 Concept

Hyundai Blue2 Concept

Con un dise帽o que rompe totalmente con lo que hemos visto hasta ahora, Hyundai presenta en Se煤l el Blue2 Concept, un veh铆culo cuya principal novedad es la presencia de un motor donde aparece una pila de combustible alimentada por hidr贸geno.

Publicado el 01/04/2011 17:34

Lamborghini Sesto Elemento

Lamborghini Sesto Elemento

999 kg, 570 CV, fibra de carbono por doquier, el Sesto Elemento de Lamborghini contin煤a causando una gran expectaci贸n entre los aficionados al mundo del motor. Este superdeportivo y el no menos espectacular Aventador son las nuevas cartas ganadoras de la firma italiana.

Publicado el 30/03/2011 15:44

Mercedes Clase C Coupe, por dentro y por fuera

Mercedes Clase C Coupe, por dentro y por fuera

Es el ultimo modelo en llegar鈥 de Alemania. Se trata de la version coupe del Mercedes Clase C. Destaca por su linea descendente del techo en el pilar C, por sus excelentes acabados y por su completo equipamiento. Ademas, estara disponible con un motor V6 de 306 CV.

Publicado el 22/02/2011 17:54

Mercedes Clase C Coupe, por dentro y por fuera

Mercedes Clase C Coupe, por dentro y por fuera

Es el ultimo modelo en llegar鈥 de Alemania. Se trata de la version coupe del Mercedes Clase C. Destaca por su linea descendente del techo en el pilar C, por sus excelentes acabados y por su completo equipamiento. Ademas, estara disponible con un motor V6 de 306 CV.

Publicado el 20/02/2011 16:19

Ford Focus Electric

Ford Focus Electric

El constructor americano ha presentado en el CES, la鈥 Feria Internacional de Electronica de Consumo de EE.UU., la version electrica del Ford Focus americano. A diferencia de la gran mayoria de sus rivales, este vehiculo, unicamente, tiene un motor electrico que genera 125 CV, ofrece 245 Nm de par y ...

Publicado el 08/01/2011 16:42

Audi R20: un nuevo superdeportivo con 700 CV

Audi R20: un nuevo superdeportivo con 700 CV

Franciscus Van Meel, jefe de la division Quattro GmbH, confirmo que la firma de Inglostad creara鈥 un superdeportivo hibrido con motor diesel, capaz de alcanzar los 700 CV, con el que poder plantar cara a los McLaren P1, Porsche 918 y Ferrari F70, entre otros.Segun informa Automobile Magazine, este d...

Publicado el 24/12/2012 03:22

Los ganadores de 'Diseña el Seat de 2020', con sus premios

Los ganadores de 'Dise帽a el Seat de 2020', con sus premios

Por primera vez en los siete a帽os de andadura de AUTO BILD -se cumplen exactamente esta semana- y gracias a Seat, hemos podido ofrecer a nuestros lectores la oportunidad de ganar un autom贸vil y de asomarse a una de las profesiones m谩s envidiadas e inaccesibles que existen en el mundo del motor. El p...

Publicado el 23/11/2012 18:59

El SUV de Lagonda sigue en desarrollo

El SUV de Lagonda sigue en desarrollo

Prometen que esta vez ser谩 menos feo que el concepto originalNos pareci贸 feo a la gran mayor铆a de los cr铆ticos y apasionados del mundo del motor. Y Aston Martin asegura que nos har谩 caso, y habr谩 un completo redise帽o est茅tico del Lagonda antes de que llegue a los concesionarios. Hace ya unos meses q...

Publicado el 17/07/2012 17:23

Dragon Racing demanda a Lotus

Dragon Racing demanda a Lotus

Los problemas se siguen apilando para Lotus. Este a帽o la compa帽铆a brit谩nica volv铆a a la Indy con un motor desarrollado con su dinero por parte de Judd. El problema es que el proyecto ya empez贸 con mal pie, con retrasos y fallos t茅cnicos. Hace unas semanas te contamos que los chicos de Hethel hab铆an ...

Publicado el 10/05/2012 13:10

Citroen España lanza el renovado C1

Citroen Espa帽a lanza el renovado C1

Desde esta misma semana los interesados en el peque帽o Citro毛n C1 2012 podr谩n adquirirlo en los concesionarios. Respecto al comercializado hasta ahora, recibe cambios en su aspecto, equipamiento y gama, dejando 煤nicamente un motor de gasolina en la oferta.Los precios recomendados del urbanita son:1.0...

Publicado el 28/03/2012 03:02

Drive, un nuevo canal de video prometedor

Drive, un nuevo canal de video prometedor

Hace tiempo que nos lamentamos de la falta de existencia de un "canal de motor" realmente pasional en YouTube. Muchos lo han (lo hemos) intentado, pero el p煤blico objetivo, el volumen de visitas potencial, est谩 tan segmentado y repartido que es muy complicado encontrar una salida financiera al proye...

Publicado el 16/12/2011 20:15

Ron Dennis pide perdon a los propietarios del MP4-12C por los pequeños defectos

Ron Dennis pide perdon a los propietarios del MP4-12C por los peque帽os defectos

Sinceramente, no me imagino a Montezemolo mandando una carta diciendo sentirse avergonzado a todos los propietarios de los 458 Italia cuando los tuvieron que llamar a revisi贸n por los incendios que suced铆an espont谩neamente hasta que se mont贸 una nueva tobera de aireaci贸n del vano motor. De hecho sab...

Publicado el 24/10/2011 12:24

BMW X4, meridianamente confirmado

BMW X4, meridianamente confirmado

Del X4 ya te hab铆amos contado que hab铆a rumores, pero hasta la fecha no hab铆a una confirmaci贸n "oficial". Esta la ha conseguido Auto Motor und Sport durante el Sal贸n de Frankfurt, de boca de ning煤n otro que Norbert Reithofer, m谩ximo responsable de BMW, quien se帽al贸 la existencia de un proyecto para ...

Publicado el 22/09/2011 17:59

Salón de Barcelona 2011: de la PlayStation al circuito

Sal贸n de Barcelona 2011: de la PlayStation al circuito

Se trata de una de las ideas m谩s originales y atractivas en torno al mundo del motor y de la competici贸n. 驴Qui茅n no ha so帽ado, mientras jugaba en su sof谩 al Gran Turismo en la Playstation, con que estaba disputando realmente una carrera contra pilotos de carne y hueso? Pues fruto de esa fantas铆a nac...

Publicado el 12/05/2011 18:37

El Lamborghini Aventador LP700-4 se pasea triunfalmente por Milan

El Lamborghini Aventador LP700-4 se pasea triunfalmente por Milan

Si hay una marca que se lo monta bien a la hora de organizar eventos, esa es Lamborghini. En la despedida del Murcielago organizaron un suculento desfile por Sant鈥橝gata Bolognese en la que se pudieron ver todos los modelos con motor V12 fabricados por la firma en toda su historia. Hace unos d铆as cel...

Publicado el 29/04/2011 21:39

Un Caterham Seven con los colores del Team Lotus F1

Un Caterham Seven con los colores del Team Lotus F1

Esta nueva edici贸n limitada del Caterham Seven es un paquete de mejoras est茅ticas que se puede aplicar 煤nicamente en la versi贸n de 263 CV, es decir, en el Superlight R500, cuyo precio base es de 41.000 libras (unos 46.000 euros) y que monta un motor de 2,0 litros de origen Ford. La principal caracte...

Publicado el 28/04/2011 15:07

Prueba: VW Scirocco 2.0 TDI 140 CV DSG (1/2)

Prueba: VW Scirocco 2.0 TDI 140 CV DSG (1/2)

Base de compacto generalista, motor di茅sel, cambio secuencial...Posiblemente con estos detalles podr铆as pensar que estoy hablando de un autom贸vil m谩s, de esos que pasan por ser "uno entre tantos". Pero no. La prueba de esta semana se la lleva un coche con pedigr铆 en su nombre, capaz de levantar pasi...

Publicado el 24/01/2011 15:39

Rumores sobre el sucesor del Alfa 166

Rumores sobre el sucesor del Alfa 166

Despu茅s del chasco que nos llevamos muchos alfistas al descubrir que el pr贸ximo Giulia no ser谩 tracci贸n trasera, sino que estar铆a basado en una evoluci贸n de la plataforma C-Evo, con motores transversales y tracci贸n delantera o total, ahora Auto Motor und Sport nos alegra un poco la fiesta con una su...

Publicado el 14/12/2010 12:09

El Audi Q7 incorpora un 3.0 TDI de 204 CV para gastar menos combustible

El Audi Q7 incorpora un 3.0 TDI de 204 CV para gastar menos combustible

La familia de opciones mec谩nicas del Audi Q7 tendr谩 pronto un miembro m谩s. Ser谩 un motor di茅sel ya conocido, el 3.0 V6 TDI, que se impondr谩 en la parte m谩s baja de la gama con 204 CV de potencia y que hasta ahora s贸lo estaba disponible con 240 CV.Esta variante minuspotenciada ofrece los citados 204 ...

Publicado el 21/10/2010 22:34

SEAT lanza un Ibiza ST inframotorizado en algunos paises europeos

SEAT lanza un Ibiza ST inframotorizado en algunos paises europeos

Por suerte en Espa帽a no veremos la 煤ltima incorporaci贸n a la gama del Ibiza ST, equipada con el motor 1.2i de 60 CV. Seguro que estar谩s pensando que es a todas luces escaso en el cinco puertas, por lo que directamente en la versi贸n familiar no tiene ning煤n sentido.Por 11.100 鈧 en Italia, los interes...

Publicado el 26/09/2010 14:58

¿Koenigsegg se apunta a un nuevo pique con Bugatti?

驴Koenigsegg se apunta a un nuevo pique con Bugatti?

Christian von Koenigsegg tiene una mecha tan corta como los coches que fabrica su empresa. Tambi茅n es cierto que ser铆a dif铆cil convertirse en un genuino constructor de hiperdeportivos sin ese esp铆ritu guerrero que, a fin de cuentas, es s铆ntoma y motor de la competitividad. Hace varios d铆as un redact...

Publicado el 14/08/2010 11:44

Rumores de ida y vuelta: El proximo Corvette tendra motor central

Rumores de ida y vuelta: El proximo Corvette tendra motor central

Suponemos que a estas alturas t煤 tambi茅n tienes un cacao mental impresionante en lo que respecta al futuro Corvette. Y no es para menos. Por su longevidad, prestaciones y esa aura rom谩ntica que le rodea, el 'Vette es uno de los deportivos m谩s deseados, y siempre hay una legi贸n de fans e empleados di...

Publicado el 06/08/2010 12:23

Audi A3 Sedan

Audi A3 Sedan

El motor Diesel de 105 caballos de potencia, con cambio manual, tiene un funcionamiento muy conveniente para este coche. Es suave y silencioso y tiene fuerza suficiente como para desenvolverse con fluidez y seguridad por el tr谩fico habitual. Lo he conducido sin acompa帽ante, por carreteras sin pendie...

Publicado el 09/07/2013 03:57

Prueba: Volvo V60 D3 Summum

Prueba: Volvo V60 D3 Summum

Este Volvo V60 D3 Summum que pruebo no deja de ser de lo m谩s curioso. Ha pasado de ofrecer un motor di茅sel de 2,0 litros de 163 CV y lo ha sustituido por otro de la misma cilindrada, pero con solo 136. En el mundo del autom贸vil hab铆a visto actualizaciones como unas dimensiones exteriores m谩s peque帽a...

Publicado el 27/05/2013 19:29

Audi A3 Sportback g-tron

Audi A3 Sportback g-tron

Esta versi贸n se pondr谩 a la venta en Espa帽a a finales de 2013. Su particularidad es que tiene un motor que puede funcionar con gas natural o gasolina. Tambi茅n admite 芦e-gas禄, un combustible similar al gas natural y compuesto principalmente por metano, que Audi producir谩 utilizando fuentes de energ铆a...

Publicado el 01/03/2013 16:37

Infiniti Emerg-e, se sale de los límites

Infiniti Emerg-e, se sale de los l铆mites

El espectacular Infiniti Emerg-e fue presentado en el pasado Sal贸n de Ginebra. Por primera vez, la marca japonesa contaba entre sus filas con un superdeportivo que combina un motor el茅ctrico con uno peque帽o de gasolina. Su siguiente puesta en escena fue en el Goodwood Festival of Speed, donde el pil...

Publicado el 20/11/2012 13:11

Mazda3 MPS 2013

Mazda3 MPS 2013

La firma japonesa ha decidido darle un peque帽o lavado de cara a la version mas deportiva de su compacto. El Mazda3 MPS 2013 solo recibe cambios esteticos, y es que su motor 2.2 capaz de rendir 260 CV no se ha visto alterado. Lo cierto es que no era necesario, como podras comprobar en nuestra prueba ...

Publicado el 24/10/2012 01:47

Un primer vistazo a la normativa de Le Mans 2014

Un primer vistazo a la normativa de Le Mans 2014

Una de las grandes dudas es ver con qu茅 motor competir谩 Porsche en Le MansHace ya unas semanas que te habl谩bamos de las nuevas normas que entrar谩n en vigor en Le Mans 2014, con un enorme paso adelante con la implantaci贸n de la limitaci贸n de consumo en lugar de seguir con la f贸rmula de "balance de pr...

Publicado el 20/07/2012 12:06

Este año se venderan cerca de 1.750.000 coches usados, un 1% mas

Este a帽o se venderan cerca de 1.750.000 coches usados, un 1% mas

Las ventas de vehiculos de ocasion se situaran este a帽o en el entorno de las 1.750.000 unidades, lo que鈥 supone un crecimiento del 1% con respecto al a帽o anterior, segun explico el presidente de la Asociacion Nacional de Vendedores de Vehiculos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sanchez Torres, en rueda...

Publicado el 07/06/2012 03:26

Prueba: VW Golf Cabrio 1.2 TSI 105 CV Advance (2/2)

Prueba: VW Golf Cabrio 1.2 TSI 105 CV Advance (2/2)

Primera parte: Impresiones, interior y equipamientoTras el repaso general al habit谩culo, los detalles del techo o el conocido interior, ahora es el turno para analizar el comportamiento din谩mico, c贸mo se mueve con el peque帽o motor 1.2 TSI de 105 CV y el resto de valoraciones habituales en las prueba...

Publicado el 27/04/2012 18:36

Es oficial (o casi): Fisker Atlantic

Es oficial (o casi): Fisker Atlantic

Nos gusta. Mucho. Y por 50-60.000鈧 que parece que va a costar, la verdad es que lo vemos como un roba-ventas en potencia de coches como los Serie 5 o A6. El Atlantic (nombre comercial del Nina, ya lo sabes) cuenta con una planta motriz completamente el茅ctrica, a la que apoya un motor de combusti贸n d...

Publicado el 02/04/2012 15:07

Audi A8 hybrid: primera prueba

Audi A8 hybrid: primera prueba

El Audi A8 hybrid representa el esfuerzo de la marca alemana por compatibilizar unos de sus modelos m谩s lujosos con la ecolog铆a. Para ello ha montado un sistema h铆brido paralelo que consta de un motor 2.0 turbo de inyecci贸n directa y alimentado por gasolina de 211 CV y uno el茅ctrico que arroja 54 CV...

Publicado el 29/03/2012 20:04

El VW Golf GTI Cabrio, en vivo - Ginebra 2012

El VW Golf GTI Cabrio, en vivo - Ginebra 2012

Por primera vez en la historia del Golf Cabriolet bajo el cap贸 encontramos un motor con m谩s de 200 CV. Volkswagen no se lo ha pensado dos veces y en Ginebra ha presentado la versi贸n GTI, combinando placer de conducci贸n y prestaciones a partes iguales.Exteriormente recibe todas modificaciones ya vist...

Publicado el 08/03/2012 20:51

Mahindra XUV500, un SUV económico

Mahindra XUV500, un SUV econ贸mico

El Mahindra XUV500, presentado en el pasado Sal贸n de Bolonia, llegar谩 a nuestro mercado el pr贸ximo verano. Emplea una mec谩nica mHawk di茅sel de 2,2 litros de cilindrada con turbo de geometr铆a variable. Obtiene un rendimiento de 140 CV y 330 Nm de par motor transmitidos al suelo a trav茅s de una caja d...

Publicado el 26/12/2011 15:34

Ferrari 575 GTZ Zagato

Ferrari 575 GTZ Zagato

El 575 GTZ es toda una rareza, una obra 煤nica creada por los carroceros de Zagato a partir de un Ferrari 575M, que tuvo tal 茅xito de cr铆tica que se transform贸 en una brev铆sima serie de seis unidades. Ahora una de ellas ha aterrizado en Symbolic Motor Cars, California, donde est谩 a la venta por... un...

Publicado el 22/12/2011 13:39

El imitador de Ken Block y su Gymkhana 0.2

El imitador de Ken Block y su Gymkhana 0.2

驴Te gustan las Gymkhanas de Ken Block? 驴Has querido emular al piloto americano alguna vez? 驴Eres un apasionado del motor y de las sensaciones fuertes pero tu coche no da m谩s de s铆? Pues no te preocupes, porque con este v铆deo podr谩s ver que puedes hacer una aut茅ntica proeza con un coche de menos de 6...

Publicado el 17/10/2011 16:35

El Galibier de produccion sera distinto al prototipo

El Galibier de produccion sera distinto al prototipo

Sabemos que a finales de a帽o Bugatti decidir谩 finalmente qu茅 hace con el Galibier. Lo cierto es que ya sabemos en petit comite que se fabricar谩 s铆 o s铆, pero ahora cuenta Autocar que adem谩s de contar con un motor m谩s potente (superar谩 los 1.000 caballos), un precio de m谩s de un mill贸n de euros, y un...

Publicado el 27/09/2011 21:25

Hyundai i10: con otra cara

Hyundai i10: con otra cara

El Hyundai i10 se ha puesto al d铆a para aguantar el tir贸n de la nueva hornada de peque帽os capitaneada por el Kia Picanto. La nueva versi贸n, que sustituye a la lanzada en 2008, dice adi贸s a su motor di茅sel. Est茅ticamente los cambios que mejor se aprecian son los del frontal. Ahora toma el aire de fam...

Publicado el 13/07/2011 12:14

Los Volkswagen Sharan, Scirocco y Polo se renuevan

Los Volkswagen Sharan, Scirocco y Polo se renuevan

El Volkswagen Sharan estrena la variante 4Motion de tracci贸n a las cuatro ruedas en combinaci贸n con el motor 2.0 TDI 140 CV y cambio manual de seis velocidades. Respecto al modelo de serie, el consumo medio se mantiene en 6 litros a los 100 kil贸metros y las emisiones en 158 gramos de CO2 por kil贸met...

Publicado el 06/06/2011 17:42

SsangYong KEV2

SsangYong KEV2

El fabricante surcoreano de鈥 automoviles SsangYong, propiedad del grupo indio Mahindra, ha presentado en el Salon de Seul su ultimo concept car. Se trata de un SUV electrico que responde a las siglas KEV2 (Korando Electric Vehicle 2).Equipa un motor de 120Kw y una serie de baterias de alto voltaje c...

Publicado el 02/04/2011 17:31

Volkswagen Tiguan

Volkswagen Tiguan

Estar谩 disponible con diferentes motores de gasolina (TSI) y Diesel (TDI), aunque Volkswagen todav铆a no ha especificado cu谩les, salvo el 1.4 TSI de 122 CV que llevan modelos como el Golf, el Jetta o el Passat, entre otros. Este motor no se pod铆a adquirir en Espa帽a en el anterior Tiguan 鈥攈ab铆a un 1.4...

Publicado el 04/02/2011 19:37

Precios Mercedes SLK

Precios Mercedes SLK

La tercera generacion del SLK ya鈥 tiene precio. El peque帽o descapotable de la familia Mercedes se puede adquirir desde 42.300 鈧 con el motor 1.8 de 184 CV. Como novedad, tiene tres tipos de techo a elegir: uno pintado en el color del vehiculo, otro panoramico con cristal tintado oscuro y el retracti...

Publicado el 25/01/2011 23:09

Kia presenta en Canada el Sportage SX, con motor 2.0 GDI Turbo

Kia presenta en Canada el Sportage SX, con motor 2.0 GDI Turbo

Aprovechando el Sal贸n del Autom贸vil de Montreal, Kia ha mostrado al p煤blico canadiense los nuevos Accent Sed谩n y Hatchback, y una interesante nueva versi贸n del Sportage, bautizada con el apelativo SX. Su comercializaci贸n comienza en estos d铆as desde 36.995 d贸lares canadienses.Lo m谩s interesante del ...

Publicado el 19/01/2011 17:22

Nuevo motor 5,5 atmosferico para AMG

Nuevo motor 5,5 atmosferico para AMG

La joya de la corona actual de AMG (SLS AMG a parte) es el nuevo propulsor V8 de 5,5 litros sobrealimentado, que ya hemos visto en algunos de sus modelos sustituyendo al 6,2 atmosf茅rico. Pero tanta chicha no cabe en coches como el reci茅n filtrado SLK o el C Coupe.De acuerdo con lo que comentan vario...

Publicado el 13/01/2011 12:56

Detroit 2011: BYD S6DM

Detroit 2011: BYD S6DM

Los chinos de BYD han llevado al Sal贸n del Autom贸vil de Detroit una primicia mundial, mostrando la versi贸n h铆brida del todocamino S6. Como su hermano el F3, las variantes m谩s ecol贸gicas reciben el apellido DM (Dual Mode) para diferenciarlos.El S6DM llega dotado de un motor t茅rmico de dos litros y do...

Publicado el 12/01/2011 23:18

España: Lexus lanza el IS250 F Sport

Espa帽a: Lexus lanza el IS250 F Sport

La gama del Lexus IS recibe una nueva variante acompa帽ada del motor de gasolina y que presenta una est茅tica m谩s deportiva. Bajo el apelativo F Sport, supone la versi贸n m谩s din谩mica de la familia si no contamos al especial e impresionante IS-F V8.Entre los elementos m谩s interesantes incorporados en e...

Publicado el 16/12/2010 10:58

Spartan-V, un biplaza de 300 kg con motor Ducati

Spartan-V, un biplaza de 300 kg con motor Ducati

De vez en cuando aparecen proyectos muy interesantes que realmente da pena que nunca m谩s se vuelve a saber de ellos. 脡ste podr铆a ser el caso del Spartan-V, un deportivo revolucionarios fabricado por una peque帽a empresa australiana. Se trata de un biplaza peque帽o y muy ligero, tanto que su propulsor ...

Publicado el 16/09/2010 22:34

Subaru Impreza WRX STI 2013

Desde que se presentó la nueva generación a principios de año, los rumores acerca de la versión STI han hablado hasta de un híbrido turbo.

La realidad es que Subaru podría retrasar la salida de su modelo más rabioso debido a que está desarrollando un motor totalmente nuevo con mucho énfasis en una gran eficiencia de combustible, a pesar del turbocargador y de que entregará una potencia superior a 400 hp.

Esto es debido a que el nuevo motor del Impreza normal no ha sido desarrollado con sobreaspiración en mente, por lo que sus consumos serían descaradamente altos con un turbo. Por eso, la espera podría prolongarse hasta un año y medio, aunque el actual modelo WRX STI se seguirá vendiendo como modelo separado del Impreza nuevo.

El nuevo WRX STI contará con tracción integral y todos los elementos que lo han vuelto un ícono: intercooler superior, tomas de aire por todos lados, un alerón enorme, salpicaderas ensanchadas y mucho carácter de auto de rally. Desde luego habrá una versión hatch y otra sedán.

Publicado el 07/06/2011 03:15

El Porsche 911 y sus 50 años, en el Museo Porsche

El Porsche 911 y sus 50 a帽os, en el Museo Porsche

Que el Porsche 911 cumple 50 a帽os es algo que seguro que ya sabes a estas alturas. Se est谩 haciendo mucho ruido, y es m谩s que l贸gico: es el exponente de una estirpe de deportivos con una confguraci贸n mec谩nica... digamos extra帽a. Hoy en d铆a no quedan coches con el motor descolgado por detr谩s del eje ...

Publicado el 21/06/2013 18:11

Precios Audi A3 Sedan

Precios Audi A3 Sedan

La firma alemana ha puesto precio al Audi A3 Sedan. La berlina compacta de cuatro puertas, que iniciara su comercializacion a finales de verano, se podra adquirir desde 28.100 euros, que es lo que cuesta el A3 con motor 2.0 TDI de150 CV y acabado Attraction.En la fase de lanzamiento del A3 Sedan est...

Publicado el 20/06/2013 06:12

Opel Astra OPC

Opel Astra OPC

El OPC es la variante m谩s potente de la gama Astra dado que tiene un motor de gasolina con 280 CV. Se vende 煤nicamente con la carrocer铆a de tres puertas del Opel Astra 鈥攍lamada GTC, si bien 茅sta denominaci贸n no aparece en su nombre comercial鈥 y tracci贸n en las ruedas delanteras. Las siglas OPC corre...

Publicado el 08/05/2013 04:33

Nuevo motor 1.8 TFSI en el Audi A5

Nuevo motor 1.8 TFSI en el Audi A5

La firma automovilistica alemana Audi鈥 ha introducido la motorizacion redise帽ada TFSI de 1.8 litros a la gama de su modelo A5, que permite mejorar las prestaciones al tiempo que se reducen los consumos y las emisiones de dioxido de carbono (CO2), informo la compa帽ia en un comunicado.Audi explico que...

Publicado el 09/08/2011 00:27

El Monster Jam llega a Madrid

El Monster Jam llega a Madrid

Por fin llega a la capital una de las competiciones m谩s espectaculares del mundo del motor: el Monster Jam. 10 Monster trucks luchar谩n entre si por ganar el evento, que est谩 divido en dos partes: una carrera de velocidad y una ronda en la que cada piloto tendr谩 90 segundos para impresionar al p煤blic...

Publicado el 06/06/2011 17:42

Volvo S60 DRIVe y V60 DRIVe

Volvo S60 DRIVe y V60 DRIVe

Volvo acaba de anunciar el lanzamiento de las versiones DRIVe para las dos 煤ltimas incorporaciones a su gama, la elegante berlina S60 y el din谩mico familiar V60. Como seguro que ya intu铆ais, montan un motor denominado 1.6D que no deja de ser la evoluci贸n con culata de 8 v谩lvulas (alg煤n d铆a hablaremo...

Publicado el 22/02/2011 19:36

Honda Jazz

Honda Jazz

El Jazz sigue disponible con dos motores de gasolina (1.2 de 90 CV y 1.4 de 99 CV). Ambos van asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades. S贸lo el motor m谩s potente puede llevar un cambio autom谩tico. La diferencia con respecto al modelo anterior es que el nuevo Jazz lleva el cambio C...

Publicado el 16/02/2011 16:42

Chrysler 200 y 200 Convertible: prueba de manejo

Unidad probada

  • Convertible: 489,900 pesos
  • Sedán: 369,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El magnifico motor Pentastar, tal vez uno de los mejores de la actualidad.
  • La buena insonorización de ambas cabinas.
  • La facilidad de uso de los comandos de voz del sistema de sonido.

 

NOS GUSTARíA

  • Una mejor visibilidad trasera en el convertible.
  • Faros de xenón para ambos.

Intimidades

  • Adentro del descansa brazos del sedán -ajustable longitudinalmente- se encuentra una segunda entrada de USB y además tiene iluminación.
  • Las luces de mapa delanteras se pueden mover para alumbrar distintas partes del interior.
  • No se puede abrir o cerrar el techo metálico del convertible si el auto va caminando; sólo cuando está detenido.
  • Con el control remoto se puede arrancar el 200 a distancia. Cómodo.
  • El completo sistema de sonido permite usar el Bluetooth para marcar el teléfono, cambiar las estaciones de radio o de canción con comandos de voz. Efectivo.
  • Las viseras del convertible no tienen luces para los espejos de vanidad. Cuestión de lujo o practicidad.

 

El tiempo está corriendo rápidamente para la marca de la otrora estrella de cinco puntas. Actualmente se encuentra bajo el mando y cobijo de Fiat, que está tratando de aprovechar al máximo la sinergia de ambas compañías. La americana en un lapso corto de tiempo ha retocado o cambiado 16 automóviles de su gama, poniendo mucha atención en los acabados del interior, que fueron duramente criticados por la prensa y los consumidores. Tratando de alejarse un poco de este estigma, Chrysler decidió cambiar el nombre del Cirrus por el de 200, para darle además una línea sanguínea directa con su hermano mayor, el 300C.

Lavando culpas

Al igual que Jake Blues en la película Blues Brothers, al entrar y salir de la prisión, el Cirrus entró a ingeniería para salir con una nueva cara y nombre, cambiando a la nomenclatura 200, además de un cambio de frente, faros y parrilla, utilizando ahora las alas de Chrysler como logo. Atrás las calaveras también cambian. Incorporan focos de LED y un atractivo cromo que las conecta.

Por dentro vienen cambios tan notorios como por fuera, ya que el plástico del tablero ahora es acolchado al tacto, de buena calidad, con un mejor ensamble y no se aprecian ruidos parásitos. Además utiliza nueva grafía en el tacómetro y velocímetro. Estrena volante también y ahora se puede controlar la computadora de viaje con los botones ubicados en la izquierda, mientras que con los de la derecha se maneja el control automático de velocidad. Atrás figura la práctica botonería para manejar el audio con los dedos índice y medio de cada mano de un modo muy intuitivo. La seguridad es completa al tener las seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad y hasta cabeceras delanteras activas. El equipamiento es prácticamente igual para el convertible.

Mecánicamente hay un cambio importante, el nuevo motor Pentastar V6 3.6 litros con 283 HP con doble árbol de levas (DOHC), que nos da una mejora palpable de 48 HP y 28 lb-pie extras sobre el anterior V6 de 3.5 litros. Aunque tiene sólo 100 centímetros cúbicos más de desplazamiento que su antecesor, el secreto de la espectacular mejora es el uso de un sistema de tiempo de apertura variable de válvulas tanto en admisión como en escape, que va aparejado a un sistema de admisión variable de aire.

El resultado es una respuesta vivaz y contundente, ya que acelera con mucha autoridad, gracias también a la transmisión automática de seis velocidades que tiene modo manual de cambios (Autostick). Para controlar este incremento de potencia, los ingenieros se dieron a la tarea de revisar con atención la suspensión, cambiando ligeramente la geometría, la dureza de los resortes y los amortiguadores en cada esquina, bajaron un poco la altura adelante y atrás, para que de esta manera se pueda dominar mejor tanto incremento de potencia.

Jake y Elwood

Los hermanos Blues eran relativamente disparejos, dado que el primero era regordete y el segundo muy flaco. Algo parecido pasa con el 200 y su hermano el Convertible. El 200 es como Elwood y el Convertible es como Jake, pero vamos por partes. El puesto de manejo en el 200 está bien logrado, gracias al amplio asiento eléctrico y el volante con ajuste de altura y profundidad, el cual por cierto tiene un grosor ligeramente mayor al deseado. El asiento tiene un buen soporte lateral en caso de curvas. En la segunda fila hay espacio para dos adultos grandes y uno mediano sin problemas. De la misma manera nos sorprende el buen aislamiento de la cabina, que en la ciudad resulta muy silencioso.

En carretera apenas pasa algo de ruido y también al pedir la sobremarcha pero en este caso es un sonido sabroso del motor, incitante para hundir el acelerador cada vez que se pueda, ya que se sazona con la sensación de un empuje impresionante, que deja su afirmación en los menos de 10 segundos que le toma llegar a 100 km/h desde cero. Ni hablar de las recuperaciones y los rebases que mantienen la tónica de la facilidad y el poder.

Las modificaciones a la suspensión dan como resultado aplomo y decisión para entrar en las curvas con buen apoyo. Tan ágil como Elwood Blues. El pelo en la sopa son los frenos, que siguen mostrando una sensación algo esponjosa, tomando potencia en el último cuarto del recorrido del pedal, junto con cierta fatiga al frenar con frecuencia. El consumo de gasolina estuvo dentro del promedio esperado sin ser espectacular o frugal, pero con la ventaja de requerir Magna.

En el caso de las diferencias con Jake, perdón, el Convertible, se encuentran en los detalles. El más importante es techo metálico, que se puede guardar o poner en algo más de 20 segundos. Aunque las especificaciones dicen que ambos autos pesan casi lo mismo, la sensación del convertible es de tener más lastre, que de hecho lo tiene con 180 kilos más según la báscula, que se distribuyen entre los refuerzos estructurales y los complejos mecanismos que hacen funcionar el techo. Esto se evidencia en nuestras pruebas, donde el sedán fue casi un segundo más rápido. Y por la misma causa el descapotable posee una amortiguación más blanda.

Los asientos también cambian y no ofrecen tanto soporte como el sedán. Por obvias razones el espacio atrás es limitado pero más amplio que otros convertibles gracias a sus 4.86 metros de largo que permite acomodar a personas de 1.80 de alto con cierta facilidad.

Este auto resulta mejor para salir a pasear y disfrutar del aire libre, pero si es necesario hacer algún rebase en una carretera revirada, el brillante motor Pentastar siempre está dispuesto a sacarnos del atolladero, dándole al Convertible la agilidad suficiente, como el buen Jake Blues.

Sentencia positiva

Estos hermanos lucen bien armados para dar una buena pelea. El sedán tiene precios que se ubican unos 25,000 pesos menos que sus rivales japoneses. Interiormente ya no hay queja, existe un buen equipamiento y el Pentastar llega a darle el desempeño que tal vez le pudo faltar anteriormente. El convertible se cocina aparte, su precio es atractivo y su relación costo/beneficio resulta más que razonable.

El segmento de los convertibles de techo duro es muy limitado. Siendo muy estrictos no hay otro auto de características similares. El que más se acerca es el Volvo C70 con sus 4.61 metros de largo y 230 HP, pero vale 648,000 pesos. En precio, el más cercano es el Peugeot 308 CC de 439,900 pesos y con el Mazda MX-5 rondando un poco más abajo.

En resumen estos hermanos tienen lo suficiente para plantar cara a los rivales y hacerles dura la batalla, por lo menos en la relación valor/precio.

FICHA TECNICA
 
Generales  
Rango de precio De 289,900 a 489,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT-i
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 88.0 x 97.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 283 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)a 4,400 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.16 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 294 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 262 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/38 cm
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 215/55 R18 95H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 220 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.0 km/l
Consumo en carretera 12.3 km/l
Consumo medio 10.1 km/l
Emisiones de CO2 230 gr/km
Carrocería  
Peso (sedán/convertible) 1,614/1,804 kg
Largo x Ancho x Alto 487 x 184 x 148 cm
Distancia entre ejes / vias 276 / 157 - 159
Cajuela 385/371 l

Publicado el 08/06/2011 20:15

Conoce la última interpretación del diseño de BMW (VIDEO)

Filed under:



Tras la presentación del BMW Concept i3 y BMW Concept i8, el Grupo BMW presenta el BMW i8 Spyder Concept para reforzar esta nueva gama de diseño automotriz. Los descapotables biplaza con sus características puertas giratorias hacia arriba, de ventanas grandes y una gama de efectos orientados a los equipos a bordo, incluyendo vallas eléctricas guardados debajo de un portón trasero transparente, hacen de los nuevos diseños de BMW algo de ensueño.

Este auto biplaza tipo deportivo se basa en la arquitectura innovadora LifeDrive, que se sustenta en una construcción ligera modular y el uso de la alta calidad de materiales de alta tecnología. El BMW i8 Spyder Concept es un híbrido plug-in que funciona con un tren motriz que combina un motor eDrive de alto rendimiento eléctrico y motor de combustión de gasolina.

Disfruta de esta nueva ingeniería automotriz en los vídeos explicativos siguientes:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/03/2012 00:15

Una mujer estrella un Lamborghini Murcielago tras chulearse

Una mujer estrella un Lamborghini Murcielago tras chulearse

No hay ningun problema en utilizar un potente deportivo con motor V12a鈧 para moverse por las saturadas calles de una ciudad como Pristina -Kosovo-. Siempre que seas consciente del poderoso empuje de la mecanica y por tanto, cuidadoso con el acelerador, no molestaras ni pondras a nadie en peligro. S...

Publicado el 23/08/2013 13:29

Rumor: GMC presentara un Sierra HD conceptual en Detroit

Rumor: GMC presentara un Sierra HD conceptual en Detroit

Aunque algunos no se hayan dado cuenta en Norteam茅rica, General Motors actualiz贸 su pareja heavy-duty de cara al a帽o 2011 con un nuevo chasis y un motor di茅sel 6.6 V8 revisado. El problema es que a pesar de la modernizaci贸n t茅cnica, la carrocer铆a y el interior de estos colosales mamotretos permanece...

Publicado el 20/11/2010 11:01

Lexus persigue una nueva imagen

lexus ct200h

La expansión de la división de lujo de Toyota a diferentes mercados como el europeo, el japonés o el chino ha hecho que su división de mercadeo y planeación de producto quiera tomar una sola dirección.

Karl Schlicht, gerente de mercadeo y planeación de producto en Lexus, apunta con la nueva filosofía a fortalecer la imagen de Lexus como un lujo más inteligente, social y ambientalmente responsable.

El primer resultado de esta nueva manera de ver a la marca es el compacto CT200h. A futuro se ampliarán a otros segmentos o cubrirán huecos como el que ha dejado el desaparecido convertible SC. Un nuevo SUV no es una idea que se descarta del todo.

La aplicación de sistemas de propulsión híbridos será más “agresiva” y los diseños tendrán como objetivo mostrar una mayor expresividad.

A pesar de su vocación ecológica, quieren aumentar la deportividad en sus productos con la mayor implementación de versiones y paquetes F.

Publicado el 23/11/2010 09:15

¿Cuántos insectos crees que mata tu auto al año?

Filed under:



Conducir un coche por las autopistas y caminos pintorescos que cruzan su camino a través del campo puede ser una experiencia desordenada. No, no estamos hablando acerca de la contaminación de los tubos de escape, estamos hablando de algo mucho más insidioso: literalmente miles de millones de vidas se pierden cada año nada menos que de un traumatismo cerrado de la fuerza, y todo es causado por la necesidad de la humanidad para llegar del punto A al punto B. (Artículo publicado en Autoblog.com)

Por supuesto, la vida que estamos hablando no son las vidas humanas. No, estamos hablando de los insectos. Un biólogo holandés llamado Arnold van Vliet se encargó de enumerar errores en forma de muertes, y para ello, se alistó la ayuda de 250 conductores en los Países Bajos. Estos conductores llevaron sus vehículos de forma normal, y después de apagar sus motores, contó el número de insectos que se estrelló en sus placas de matrícula delantera.

Fuente: Treehugger
Crédito de la imagen: Robert S. Donovan ? CC 2.0

Un total de 19.184 millas fueron recorridas por los sujetos de prueba en el transcurso de seis semanas, despu茅s de lo cual los resultados fueron contados: 17.836 insectos hab铆a conocido a su desaparici贸n. Eso es un mont贸n de tripas de errores, pero no es hasta que extrapolar los datos a trav茅s de toda el 谩rea frontal de un autom贸vil y el n煤mero total de autom贸viles en el mundo que su cabeza comienza a girar.

Los insectores amable de Treehugger decidido hacer un poco de matem谩ticas en un intento de estimar el n煤mero total de v铆ctimas mortales de insectos en los Estados Unidos. 驴Est谩s sentado? Un asombroso 32500000000000 insectos (estimado, por supuesto) son asesinados en los EE.UU. cada a帽o por los autom贸viles. El genocidio de insectos total.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/07/2011 17:15

Lexus considera un coupe dos puertas para competir con el Audi A5

Filed under: , , ,



Si estas interesado en un coupe dos puertas de Lexus, la única opción que tienes es reservar una de las 500 unidades que ya se están produciendo del súper exótico LFA, el cual tiene un precio base de $375,000 en Estados Unidos. Sí, porque desde la primera generación de los coupes SC, la división de lujo de Toyota ya no ofrece un coupe propiamente tal, ya que el SC 430 era un descapotable de techo rígido retráctil.

Por lo anterior y según rumores, Lexus consideraría una versión coupe derivada de la próxima generación del GS, próximamente a estrenarse en el Concurso de Elegancia en Pebble Beach. Un coupe basado en el GS, competiría directamente con el Audi A5, BMW Serie 3 y 6, Mercedes Clase E Coupe, entre otros. Desafortunadamente este nuevo dos puertas de Lexus no vería la luz antes del 2013.

Fuente: Inside Line

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/06/2011 03:15

Audi R8 GT Spyder

Audi R8 GT Spyder

Audi ha presentado el鈥 super deportivo R8 GT Spyder, la version descapotable del R8 GT, del que la firma de los cuatro aros solo producira 333 unidades que tendran su numero de serie grabado en el pomo de la palanca de cambios.El Audi A8 GT Spyder esta equipado con un motor V10 de 5,2 litros, con si...

Publicado el 04/06/2011 11:39

Motocicleta con motor Ferrari

Realmente la noticia que está usted a punto de leer no tiene nada de importante dentro de la industria automotriz, sin embargo resulta curioso saber de lo que son capaces algunas empresas por hacer algo diferente que rompa esquemas.

La motocicleta que ilustra estas lineas fabricada por Lazareth Wazuma no solo brilla por su belleza estética, sino además por el origen de su motricidad y potencia. Se trata de una moto que equipa un rabioso V8 de 3.0 litros originario de la casa Ferrari asociado a una transmisión manual de seis relaciones proveniente de un BMW M3. Juntos erogan la frívola potencia de 250 HP.

Con tal potencia la velocidad de esta peculiar “moto” es capaz de palidecer a cualquiera, y para detener su loca carrera sus diseñadores han incorporado sendos frenos Brembo de 12.8 pulgadas.

El precio de esta peculiar pieza de ingeniería cuesta nada mas y nada menos que 261,000 dólares. Una cifra prohibitiva para tratarse únicamente de una moto, pero no olvidemos que montar un motor de la casa de Maranello tiene su precio.

Publicado el 23/11/2011 20:15

¡Ahora Honda hace un llamado a revisión a más de 470,000 automóviles!

Filed under: , ,



Honda ha anunció que llamará a revisión a un total de 470,000 automóviles en EE.UU. debido al mismo problema que provocó que Toyota llamara a revisión a mas de 1.5 millones de automóviles esta semana. De acuerdo con The Detroit News, ambos fabricantes utilizan el mismo proveedor de la pieza (cilindro maestro del freno propenso a provocar fugas). Según Honda, en caso de falla, un testigo luz alertaría a los conductores de sus modelos.

La retirada de Honda incluye a los modelos Acura RL 2005-2007 y Honda Odyssey 2005-2007.

Por el momento Honda desconoce cuántos vehículos han sufrido el desperfecto, aunque la pieza defectuosa se cambiará totalmente una vez que se haga oficial el llamado.

Fuente: The Detroit News | Imagen: Stan Honda/AFP/Getty

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2010 19:15

Cadillac SRX 2011, nuevo motor y mas equipamiento

Cadillac SRX 2011, nuevo motor y mas equipamiento

Ahora que Cadillac ha apostado 驴definitivamente? por Europa, conviene echar un vistazo a las novedades que presentan para el mercado estadounidense, y m谩s a煤n si estos cambios ata帽en a modelos como el Cadillac SRX, cuya comercializaci贸n se inici贸 oficialmente en Espa帽a a principios de este mismo a帽o...

Publicado el 13/04/2011 14:50

Precios Golf 7 GTI

Precios Golf 7 GTI

La empresa alemana ha anunciado los precios del Golf 7 GTI. El deportivo compacto se puede adquirir desde 31.010 euros con el motor 2.0 TSI de 220 CV y cambio manual, o a partir de 32.830 euros con la caja automatica de doble embrague DSG.Por primera vez se vende un Golf GTI con dos versiones de pot...

Publicado el 30/04/2013 15:32

Ferrari F12berlinetta

Ferrari F12berlinetta

El Ferrari F12berlinetta, el sustituo del 599 GTB Fiorano, est谩 en venta desde oto帽o de 2012, a partir de 309 437 鈧 (precio, equipamiento y ficha t茅cnica). Es un cup茅 biplaza con motor atmosf茅rico de gasolina V12 de 741 CV.El F12berlinetta es uno de los cup茅s m谩s costosos a la venta en Espa帽a. As铆, ...

Publicado el 29/10/2012 17:45

Porsche Panamera Turbo S: 550 CV

Porsche Panamera Turbo S: 550 CV

Prestaciones y eficiencia, cualidades din谩micas y confort. As铆 presenta Porsche el Panamera Turbo S, dotado de un motor biturbo 4.8 con 550 CV, un 10% m谩s que el Turbo. El par tambi茅n se incrementa (pasa de 700 a 750 Nm) y puede llegar a 800 Nm gracias a la funci贸n overboost. Ocurre en los modos "Sp...

Publicado el 30/03/2011 21:44

Lamborghini Veneno

Lamborghini Veneno

El Lamborghini Veneno es un modelo nuevo del que se van a fabricar tres unidades que ya est谩n vendidas. Su precio es de tres millones de euros (sin impuestos).Tiene 751 CV que obtiene de un motor de gasolina. Esto le diferencia de otros superdeportivos de reciente aparici贸n, como son el McLaren P1 y...

Publicado el 05/03/2013 00:33

Porsche Cayman

Porsche Cayman

脡sta es la segunda generaci贸n del Cayman, un cup茅 de dos plazas con tracci贸n trasera y el motor colocado por detr谩s del habit谩culo. La generaci贸n anterior apareci贸 en 2005 (m谩s informaci贸n) y fue actualizada a finales de 2008 (m谩s informaci贸n).Tiene un aspecto muy similar al Boxster 鈥攃omparten, por ...

Publicado el 29/11/2012 01:03

Rolls no tendra ni dieseles ni SUV

Rolls no tendra ni dieseles ni SUV

Los clientes de Rolls-Royce han hablado. La marca les pregunt贸 si les interesar铆a un modelo di茅sel, y estos se negaron categ贸ricamente, a pesar de que la marca de lujo brit谩nica, perteneciente al grupo BMW, les coment贸 las posibilidades del enorme par en baja de un motor di茅sel.As铆 las cosas, no hab...

Publicado el 03/08/2012 13:25

Seat Mii Vibora Negra

Seat Mii Vibora Negra

Lo he dicho mas de una vez: 隆que suerte tienen los britanicos! No por poder disfrutar en鈥 sus televisores del mejor programa del motor, que tambien, si no por recibir las ediciones limitadas mas deportivas. Alli ha llegado el Seat Mii Vibora Negra, la version mas radical, hasta el momento, del urban...

Publicado el 11/07/2012 05:23

Video del Ferrari F12berlinetta

Video del Ferrari F12berlinetta

Aqui tienes el primer video del Ferrari F12berlinetta -si no tenemos en鈥 cuenta en el que salia Fernando Alonso con el deportivo camuflado-. En este podras disfrutar de las lineas de la nueva creacion salida de Maranello, y mas importante aun, del exquisito sonido de su motor V12 de 740 CV con el qu...

Publicado el 12/03/2012 04:29

Hyundai Veloster Turbo

Hyundai Veloster Turbo

La firma coreana ha presentado en el鈥alon del Automovil de Detroit 2012. Se trata de la version mas potente de la gama gracias a su motor 1.6 sobrealimentado que rinde 201 CV a 6.000 vueltas -el mas potente de la compa帽ia es el Hyundai Genesis Coupe 2012-. Equipa un turbocompresor que sopla a 2,24 ...

Publicado el 11/01/2012 01:27

Audi A6 2.0 TDI, BMW 520d y Mercedes E 220 CDI

Audi A6 2.0 TDI, BMW 520d y Mercedes E 220 CDI

Ha sido una sorpresa, y no precisamente grata, encontrarme con todo un Mercedes E 220 CDI donde el motor no impone su ley. En el apartado prestacional deber铆a vapulear a sus contrincantes y no lo hace. Su chasis tampoco es la octava maravilla. Por ejemplo, el Mercedes Clase E (v铆deo Mercedes Clase E...

Publicado el 14/12/2011 16:22

El nuevo Mercedes ML 63 AMG ya tiene precio

El nuevo Mercedes ML 63 AMG ya tiene precio

El Mercedes ML 63 AMG saldr谩 a la venta a un precio de 122.500 euros y llegar谩 en abril de 2012. El SUV, que tiene un consumo un 28% inferior al de su predecesor, incorpora un motor V8 biturbo de 525 CV. Cuenta con un cambio AMG Speedshift Plus 7G-tronic, con siete velocidades equipado con tres prog...

Publicado el 02/12/2011 16:03

Chevrolet Camaro ZL1 Roadster, con 580 CV

Chevrolet Camaro ZL1 Roadster, con 580 CV

El Chevrolet Camaro ZL1 Roadster saldr谩 a la venta a finales del 2012 y tendr谩 un motor de 6,2 litros, con una potencia total de 580 CV,. Supera as铆, dentro del mundo de los descapotables, a iconos como el Aston Martin DB9 Volante (470 CV), el Mercedes Benz SL 63 AMG (518 CV), el Porsche 911 Turbo S...

Publicado el 11/10/2011 18:29

Chevrolet Camaro ZL1 2012

Chevrolet Camaro ZL1 2012

A principios de 2012, Chevrolet tiene previsto comercializar el nuevo Camaro ZL1, la versi贸n m谩s potente de la historia de este modelo. Incorpora un motor sobrealimentado de 580 CV y una serie de detalles t茅cnicos que te har谩n subir la adrenalina hasta l铆mites insospechados.

Publicado el 26/09/2011 20:57

Renault renueva la gama de motores diesel del Laguna

Renault renueva la gama de motores diesel del Laguna

Gracias a la introducci贸n de nuevas tecnolog铆as, las diferentes motorizaciones di茅sel del Renault Laguna acaban de reducir considerablemente el nivel de emisiones. Los cambios afectan tanto a los 1.5 dCi de 110 CV como a los 2.0 dCi de 130 y 150 CV.En el caso del motor m谩s peque帽o, se ha introducido...

Publicado el 07/09/2011 00:15

Audi A4 2.0 TDI contra Volvo S60 D3

Audi A4 2.0 TDI contra Volvo S60 D3

Volvo, como casi todos los fabricantes, sigue una pol铆tica de "donwsizing" de motores. Lo que antes se llamaba D5, ahora es D3. Este es precisamente el motor que hemos probado del nuevo S60, que es el dos litros m谩s potente la gama y lo he enfrentado al Audi A4 2.0 TDI de 170 CV. Hasta ahora, las di...

Publicado el 12/08/2011 12:16

ABT presenta la preparación del nuevo Volkswagen Tiguan

ABT presenta la preparaci贸n del nuevo Volkswagen Tiguan

ABT ha presentado su preparaci贸n del Volkswagen Tiguan 2011, con mejoras est茅ticas y un aumento de potencia en todos los motores. La versi贸n 2.0 TDI ofrece ahora 170 CV para el motor de serie de 140 CV y alcanza los 195 CV en el original de 170. El propulsor de 1,4 litros obtiene 210 CV en lugar de ...

Publicado el 01/08/2011 13:29

Nuevo Audi A6 Hybrid

Nuevo Audi A6 Hybrid

El Audi A6 Hybrid llegar谩 al mercado en 2012. Equipa un motor 2.0 TFSI que va montado junto con otro el茅ctrico. El t谩ndem forma un sistema h铆brido paralelo que ofrece una potencia de 245 CV y un par de 480 Nm. Por separado, el 2.0 TFSI rinde 211 CV y tiene un par de 350 Nm, mientras que el propulsor...

Publicado el 20/07/2011 02:41

Video: Koenigsegg Agera R en su entorno natural

Video: Koenigsegg Agera R en su entorno natural

驴Un deportivo para ir a esquiar? No es una idea totalmente nueva, pero da la impresi贸n de que Ferrari y Koenigsegg se hayan coordinado para lanzar sus nuevos FF y Agera R. El de los suecos es en cualquier caso el m谩s llamativo de los dos, y no solo por los 1.115 CV desarrollados por su motor 5.0 V8 ...

Publicado el 10/04/2011 17:20

Lamborghini Aventador LP 700-4

Lamborghini Aventador LP 700-4

Muchos han sido los rumores que鈥 han circulado sobre el sustituto del Murcielago. Ahora, con el inicio de Salon de Ginebra, vamos a oir bastante sobre el nuevo Lamborghini y no precisamente el sonido de su motor V12.El Aventador LP 700-4, como bien indica su apellido, es un vehiculo con un propulsor...

Publicado el 02/03/2011 10:33

Precios Suzuki Grand Vitara

Precios Suzuki Grand Vitara

Suzuki lanza un nuevo acabado para鈥 el Grand Vitara, denominado City, que complementa a los ya existentes JX, JX-E, JLX y JLX-E. Se caracteriza por su imagen mas urbana, ya que se prescinde de la rueda de repuesto del porton. El motor de acceso a la gama, por precio, es el 1.6 en el tres puertas y e...

Publicado el 03/01/2011 20:19

Porsche Cayman R

Porsche Cayman R

Una vez m谩s, Porsche se supera as铆 misma con la creaci贸n de una nueva joya deportiva. El nuevo Cayman R har谩 las delicias de los entusiastas de la conducci贸n m谩s excitante. Un motor algo m谩s potente -10 CV m谩s- y un peso aligerado distinguen a esta nueva versi贸n. A la venta, en febrero de 2011.

Publicado el 17/11/2010 15:51

Volvo S40 y V50 DRIVe, ahora solo emiten 99 gr/km de CO2

Volvo S40 y V50 DRIVe, ahora solo emiten 99 gr/km de CO2

Volvo ha apretado las tuercas a las versiones DRIVe de los Volvo S40 y Volvo V50 de tal forma que se sit煤an entre los coches con motor de combusti贸n interna m谩s eficientes que existen. Han logrado rebajar las emisiones hasta 99 gr/km frente a los 104 gr/km que ten铆a antes. Se convierte as铆 en el seg...

Publicado el 24/09/2010 21:38

Skoda lanza en España el Yeti 1.4 TSI

Skoda lanza en Espa帽a el Yeti 1.4 TSI

Skoda Espa帽a inicia en estos d铆as la comercializaci贸n de una nueva versi贸n del Yeti, equipada con el motor 1.4 TSI 125 CV y que queda situada entre el 1.2 TSI 105 CV y el 1.8 TSI de 160 CV. Por tanto, desde un punto de vista l贸gico es la opci贸n equilibrada por prestaciones y consumos de los equipado...

Publicado el 22/09/2010 20:08

Volvo S60 T6 Heico Sportiv

Volvo S60 T6 Heico Sportiv

El Volvo S60 es el ultimo trabajo de鈥 Heico Sportiv. Monta un motor potenciado hasta los 330 CV. Su imagen seria pasa a ser deportiva por los a帽adidos que incorpora su carroceria. Solo se fabricaran 100 unidades a un precio de 63.968 鈧琧ada una.Nos ha sorprendido que una marca de automoviles mande in...

Publicado el 01/09/2010 16:11

Bugatti producirá mil Galibier el próximo año

bugatti galibier

Existen rumores que hablan sobre la producción de un súper sedán ultra lujoso desde que presentaron el Bugatti Galibier Concept hace casi dos años. Pero los directivos de la marca no han dado más información desde entonces, manteniéndonos en el terreno de las especulaciones.

 

Ahora Auto Motor und Sport reporta que Wolfgang Dürheimer, jefe de Bugatti, confirmó que la producción del Galibier arrancará en algún momento del próximo año.

 

Este super sedán utilizará el motor W16 del Veyron, pero más civilizado para dejarlo con “sólo” 800 hp. Pero la disminución en las cifras se mantendrá solo en este apartado, pues el precio rondará el millón de euros.

 

Y aún a este exorbitante precio Dürheimer declaró que esperan vender entre 1,000 y 1,500 ejemplares del Galibier (o como sea que se llame cuando llegue a producción), una cifra mucho más alta que los 300 que hicieron del Veyron –sin contar el convertible-.

 

 

 

Publicado el 03/07/2011 22:15

90 años de Mazda: Mazda RX-7

漏Mazda

漏Mazda

Sin el RX-7, ni Mazda sería la Mazda que conocemos ni hoy en día seguiría siendo posible ir al concesionario y comprarse un deportivo con motor rotativo.

Publicado el 03/08/2010 18:38

¡Híbridos cuidado! La venta de autos diesel va en aumento

Filed under: ,

El pasado mes de agosto 2010, la industria estadounidense experimentó su nivel de ventas más bajo para ese mes desde 1983. Efectivamente, se registró 20% menos con relación a los resultados del 2009, incluyendo al segmento híbrido, que por su parte bajó 40.4% comparado con el año pasado.

Curiosamente y a diferencia de los autos a gasolina e híbridos, la venta de los vehículos a diesel conoció un incremento de 52% de un año para el otro, y un importante aumento de 20% entre julio y agosto 2010. Mientras las ventas del Toyota Prius cayeron 37.5% este mes frente a agosto 2009, las del VW Jetta TDI crecieron en 30%. Y aunque la distancia en las ventas totales del año entre híbridos y diesel es grande, 178,754 frente a 48,275, la misma comienza a reducirse progresivamente.

Fuente: HybridCars

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/08/2010 20:15

Nueva versión de acceso del Audi Q5

Nueva versi贸n de acceso del Audi Q5

Audi va a lanzar al mercado una nueva versi贸n para su Q5, que cuenta con el motor Diesel TDI de 2 litros con 143 CV y un sistema de tracci贸n a las dos ruedas delanteras. Su precio rozar谩 los 36.000 euros en el mercado espa帽ol.

Publicado el 30/09/2011 16:00

Mercedes C63 AMG Coupe Black Series

Mercedes C63 AMG Coupe Black Series

Mercedes lanza al mercado la versi贸n m谩s potente del Clase C Coup茅. Hablamos del C63 AMG Black Series, que cuenta con un motor de 517 CV y estar谩 disponible desde enero del a帽o pr贸ximo por unos 115.000 euros.

Publicado el 26/07/2011 15:01

Aston Martin Vantage GT4

Aston Martin Vantage GT4

Aston Martin ha anunciado peque帽os cambios para la versi贸n de competici贸n Vantage GT4. Mejoras aerodin谩micas y peque帽os ajustes mec谩nicos en el motor 4.7 V8 son las cartas ganadoras de esta bestia deportiva.

Publicado el 29/11/2010 15:29

Los coches de A todo gas 6

Los coches de A todo gas 6

Aqui tienes los coches de A todo gas 6, la sexta entrega de la exitosa saga que inicio su andadura en 2001 con la reconocida, por lo menos por los amantes del motor, a鈧淔ast And Furiousa鈧劉.Como era de esperar, Vin Diesel (Dominic Toretto), Dwayne Johnson (Luke Hobbs), Michelle Rodriguez (Letty) y El...

Publicado el 24/05/2013 02:27

MG CS Concept

MG CS Concept

El nuevo MG CS Concept es un SUV compacto que ha sido presentado en el Salon de Shanghai 2013a鈧 Con el nuevo modelo, la marca britanica de propiedad china -pertenece a SAIC Motor Group- pretende luchar en este competitivo segmento que se encuentra en pleno apogeo, como demuestran otros prototipos v...

Publicado el 22/04/2013 21:11

Sigue en directo la presentacion del Chevrolet Corvette Stingray Convertible

Sigue en directo la presentacion del Chevrolet Corvette Stingray Convertible

Si no eres de los afortunados que pueden asistir al Salon de Ginebra 2013, tienes la forma de a鈧渁cudira鈧劉 a alguna presentacion en directo gracias a la tecnologia y, por que no decirlo, a Periodismo del Motor. Nosotros te podemos transportar a la聽exhibicion聽de una de las joyas mas importantes que s...

Publicado el 02/03/2013 03:06

Mercedes SLS AMG Roadster: volar raso

Mercedes SLS AMG Roadster: volar raso

El V8 a 90 grados del Mercedes SLS AMG Roadster ronronea unos cent铆metros por delante de mis pies; pocos coches tienen un bloque tan grande detr谩s del eje delantero. Va tan retrasado, que cuando abro el kilom茅trico cap贸 tengo la sensaci贸n de ver un deportivo de motor central. Y lo cierto es que tien...

Publicado el 08/08/2012 12:37

Contacto: Citroen C4 Aircross 1.8 HDI 150 CV FAP 2WD Exclusive

Contacto: Citroen C4 Aircross 1.8 HDI 150 CV FAP 2WD Exclusive

Con motivo de la presentaci贸n del DS5 HYbrid4 que tuvo lugar la semana pasada, Citro毛n puso a disposici贸n de aquellos asistentes que as铆 lo desearan varias unidades del nuevo C4 Aircross, tanto con tracci贸n total como con la m谩s sencilla 2WD, pero siempre asociadas al motor 1.8 HDI de 150 CV.Teniend...

Publicado el 07/07/2012 22:37

España: Cambios en la gama Hyundai i40 Familiar

Espa帽a: Cambios en la gama Hyundai i40 Familiar

A partir de ahora la oferta del i40 Familiar podr谩 adquirirse con el motor 1.7 CRDI de 115 CV -se pod铆a reservar desde el pasado mes de mayo-. Esta variante se convierte en la m谩s asequible de toda la gama y se combina en exclusiva con el acabado BlueDrive. El anterior 136 CV con id茅ntica terminaci贸...

Publicado el 05/07/2012 21:31

Video: Lamborghini Cheetah, lo que pudo ser y afortunadamente no fue

Video: Lamborghini Cheetah, lo que pudo ser y afortunadamente no fue

En el Sal贸n de Ginebra de 1977 Lamborghini sorprendi贸 al mundo del motor con un aut茅ntico "engendro" todoterreno, un veh铆culo 4x4 pensado para el ej茅rcito de los Estados Unidos. Creado bajo encargo de MTI, una compa帽铆a que estaba comisionada por el gobierno estadounidense para el desarrollo de un ve...

Publicado el 29/04/2012 15:06

Alemania: El VW Golf GTI Cabrio ya tiene precio

Alemania: El VW Golf GTI Cabrio ya tiene precio

A partir del pr贸ximo mes de mayo los concesionarios alemanes de Volkswagen recibir谩n las primeras unidades del Golf GTI Cabrio, una versi贸n m谩s din谩mica y prestacional que adem谩s se distingue por su imagen agresiva. Es la primera vez que esta carrocer铆a recibe las siglas GTI.Bajo el cap贸 el motor qu...

Publicado el 28/04/2012 21:59

Bentley anuncia el Continental GTC V8 - Ginebra 2012

Bentley anuncia el Continental GTC V8 - Ginebra 2012

El sombr铆o y casi g茅lido Sal贸n del Autom贸vil de Detroit fue el escenario escogido por Bentley para presentar al p煤blico la versi贸n "peque帽a" del Continental GT, que cambia su tradicional W12 por un motor 4,0 V8 biturbo de 507 CV con esp铆ritu Audi y una transmisi贸n autom谩tica de ocho marchas. Ahora, ...

Publicado el 06/03/2012 02:25

El Tesla Roadster no se seguirá produciendo por el momento

El Tesla Roadster no se seguir谩 produciendo por el momento

En estos m谩s de cinco a帽os de vida comercial se han vendido cerca de 2.600 unidades del Tesla Roadster, un coche que revolucion贸 el panorama automovil铆stico mundial al ser el primer deportivo completamente el茅ctrico. Sus 292 CV se lograban a partir de un motor trasero capaz de girar a 14.000 vueltas...

Publicado el 23/12/2011 17:37

Automovilistas rechazan pagar por usar las carreteras porque ya pagan veinte impue»

Automovilistas rechazan pagar por usar las carreteras porque ya pagan veinte impue禄

Los automovilistas han mostrado su oposicion a鈥 un posible cobro por el uso de las carreteras, tal y como vaticino ayer que acabaria ocurriendo el subdirector general de Trafico y Movilidad de la DGT, Federico Fernandez, y han recordado que, en la actualidad, el propietario de un vehiculo a motor ya...

Publicado el 01/12/2011 11:59

Vuelve 'Top Gear', el programa del motor por excelencia

Vuelve 'Top Gear', el programa del motor por excelencia

"Top Gear" vuelve con m谩s ganas que nunca. Sus presentadores Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May nos deleitar谩n una vez m谩s con nuevos retos y demostraciones incre铆bles, a la vez que se dedicar谩n a probar los coches m谩s r谩pidos y curiosos del mercado. Como anticipo, el equipo intentar谩 segu...

Publicado el 13/09/2011 00:57

Video: Ginetta G40R

Video: Ginetta G40R

El Ginetta G40R es uno de esos coches que todos los que carburamos gasolina por las venas nos gustar铆a tener en nuestro garaje personal. Es ligero (unos 800 kilos), con tracci贸n trasera con autoblocante, y todo el motor y tren rodante de un MX-5. Es sencillo, relativamente econ贸mico. Tiene una direc...

Publicado el 23/08/2011 14:56

Mahindra Thar, ¿un Jeep Wrangler barato?

Mahindra Thar, 驴un Jeep Wrangler barato?

Robustez, eficacia, capacidades todoterreno... el nuevo Mahindra Thar se presenta en el mercado espa帽ol como un aut茅ntico 4x4 a un precio m谩s que interesante -desde 15.233 euros-. Incorpora un motor turbodiesel de 107 CV asociado a un cambio manual de cinco marchas. Su dise帽o nos recuerda a uno de l...

Publicado el 16/08/2011 20:24

Chevrolet Camaro, precios para España

Chevrolet Camaro, precios para Espa帽a

Llegar谩 a nuestro mercado en septiembre, pero Chevrolet ya acepta pedidos del Camaro. La nueva generaci贸n de este 'muscle car' americano ya est谩 disponible desde 43.900 euros. Incorpora un motor 6.2 V8 de gasolina de 432 CV en versiones de carrocer铆a Coup茅 y Convertible o Cabrio.

Publicado el 07/07/2011 14:09

Chevrolet Captiva 2.2: el motor diésel más potente

Chevrolet Captiva 2.2: el motor di茅sel m谩s potente

Me pongo al volante del nuevo Chevrolet Captiva y enseguida me doy cuenta de otra novedad: el freno de estacionamiento es el茅ctrico y se acciona con un bot贸n situado justo debajo de la palanca de cambios. Lo que no ha cambiado es la percepci贸n de calidad de su interior: sin demasiados alardes, pero ...

Publicado el 20/06/2011 13:10

Carne A1/B: Nueva Honda Vision, regresa una vieja conocida

Carne A1/B: Nueva Honda Vision, regresa una vieja conocida

Los m谩s j贸venes posiblemente ni lo conoc茅is, pero el Honda Vision fue uno de los primeros scooters en comercializarse en Espa帽a -con permiso de la Vespa- y de los que mayor 茅xito cosecharon. En un principio equipado con un motor de 80 cc, posteriormente hubo variantes con 75cc e incluso 50. Ahora la...

Publicado el 29/05/2011 19:40

Las marcas japonesas reducen su producción

Las marcas japonesas reducen su producci贸n

Las empresas japonesas del motor han sufrido, como el pa铆s, la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. El terremoto y el posterior tsunami han producido serios retrasos en la producci贸n de autom贸viles, amenazando con lastrar una de las industrias con m谩s peso en la econom铆a nipona. Adem谩s, la c...

Publicado el 26/04/2011 19:20

Nissan Murano 2.5 dCI Tekna Premium: valor añadido

Nissan Murano 2.5 dCI Tekna Premium: valor a帽adido

A bordo del Nissan Murano nunca he echado de menos las virtudes y bondades de un Audi Q7, un BMW X5 o un Mercedes ML. Su comodidad siempre me ha parecido superlativa, pero su falta de despegue en las ventas se deb铆a a un motor de gasolina V6 con 3.500 cc y un consumo medio oficial de algo m谩s de 12 ...

Publicado el 28/03/2011 17:29

El 35 aniversario del Volkswagen Golf GTI, interpretado por Wunschel Sport

El 35 aniversario del Volkswagen Golf GTI, interpretado por Wunschel Sport

Corr铆a el a帽o 1976 cuando el primer Volkswagen Golf GTI revolucion贸 el mundo de los utilitarios y compactos deportivos: precio relativamente asequible, tracci贸n y motor delanteros, 110 CV inyecci贸n y un chasis que, con el a帽adido de su ligereza, lo hac铆a r谩pido y divertido a la vez que muy 煤til y v谩...

Publicado el 25/03/2011 21:11

Video espia: Citroen DS5

Video espia: Citroen DS5

驴Podremos ver al DS5 en Ginebra? Nosotros dejamos la pregunta abierta. Lo que est谩 claro es que para el Sal贸n de Frankfurt deber铆amos conocer no ya el concept, sino el modelo de producci贸n, as铆 que el 煤ltimo v铆deo esp铆a publicado por los alemanes de Auto Motor und Sport nos tiene con la mosca detr谩s...

Publicado el 15/02/2011 10:53

Las luces diurnas son obligatorias

Las luces diurnas son obligatorias

Los nuevos modelos de coche y camioneta鈥 que se comercialicen en la Union Europea deberan estar equipados a partir de este lunes con luces diurnas (DRL, por sus siglas en ingles) que se encienden de manera automatica al tiempo que el motor, por la entrada en vigor de una nueva directiva pensada para...

Publicado el 08/02/2011 22:43

El Chrysler 200 Cabrio se filtra antes de tiempo

El Chrysler 200 Cabrio se filtra antes de tiempo

Ni Detroit ni nada. El 200 Cabrio aparece en su formato definitivo por culpa de una filtraci贸n pero no ha llegado a tiempo a la muestra celebrada en la capital del motor. Eso s铆, estar谩 presente en el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York el pr贸ximo mes de marzo.Exteriormente hay que reconocer que gana ...

Publicado el 14/01/2011 10:57

Honda pone a la venta el Accord iDTEC de 180 CV

Honda pone a la venta el Accord iDTEC de 180 CV

La marca japonesa ha lanzado otro motor鈥 para la familia del Accord. En este caso se trata del 2.2 iDTEC de 180 CV desarrollado a partir del 2.2 i-CTDi de 150 CV. El nuevo propulsor tene un par maximo de 380 Nm, alcanza la velocidad maxima de 220 km/h y consigue acelerar en 8,8 segundos en el paso d...

Publicado el 24/11/2010 01:22

Ventas Enero-Septiembre 2010: Irlanda

Ventas Enero-Septiembre 2010: Irlanda

Durante los nueve primeros meses del a帽o, las matriculaciones de veh铆culos nuevos en Irlanda se incrementaron en un 62,5% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior, con un total de 85.052 unidades vendidas.De este total podemos informar adem谩s de algunos detalles curiosos:Motor di茅sel: 54...

Publicado el 27/10/2010 12:43

BMW 335i Coupe DKG, a prueba (I)

BMW 335i Coupe DKG, a prueba (I)

El BMW 335i Coup茅 es un coche que gusta tanto a hijos como a progenitores. A los primeros, lo hace por su potente motor de 306 CV y, a los segundos, por ser un Gran Turismo de apariencia est茅tica discreta, muy confortable para hacer largos viajes y rodar a elevada velocidad. Es un veh铆culo que cumpl...

Publicado el 13/10/2010 19:32

Opel Astra 1.6 180 CV Automático

Opel Astra 1.6 180 CV Autom谩tico

La unidad objeto de este test utilizaba el motor 1.6 de 180 CV, el m谩s potente de la gama hasta que salga el Astra OPC. De esta mec谩nica, existen dos versiones, una con caja de cambios manual y otra autom谩tica, que es la que montaba el coche probado. Con este cambio secuencial -no es de doble embrag...

Publicado el 01/09/2010 02:17

Video: Oda a la sal de Bonneville

Video: Oda a la sal de Bonneville

Desde el d铆a 14 y hasta el 20 de agosto, tuvo lugar en las salinas de Bonneville la Semana de la Velocidad, una reuni贸n de clubs, profesionales y aficionados al motor congregados sin otra misi贸n que batir nuevos r茅cords de velocidad para veh铆culos sobre tierra. Poco importa que tengan dos o cuatro r...

Publicado el 28/08/2010 12:26

Fast & Furious, ahora en videojuego

Fast & Furious, ahora en videojuego

Una de las franquicias del mundo del motor mas famosa de todos los tiempos, Fast & Furious, llega a los videojuegos de la mano de Activision Publishing, Inc. con el titulo de Fast & Furiousa鈥灺: Showdown. El juego ha sido desarrollado gracias al acuerdo alcanzado con Universal Partnerships & Licensin...

Publicado el 17/05/2013 04:26

Kia lanza el Forte "Eco Plus", mas eficiente

Kia lanza el Forte

Por ahora quedar谩 reservado para el mercado surcoreano, pero la tecnolog铆a aplicada en los Forte Eco Plus podr铆amos verla en los Cee'd comercializados en Europa. Se trata de combinar diversos sistemas para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones.El Forte Eco Plus est谩 asociado al motor 1.6 GD...

Publicado el 31/03/2011 03:24

Mercedes C63 AMG, el Clase C mas deportivo

Mercedes C63 AMG, el Clase C mas deportivo

El Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra es el escenario elegido por Mercedes para presentar al p煤blico el remozado Mercedes C63 AMG. Al igual que el resto de la Clase C, recibe modificaciones ligeras que afectan a su est茅tica, adem谩s de mejorar la calidad percibida en el habit谩culo.Bajo el cap贸 el motor s...

Publicado el 27/01/2011 22:29

Mazda Minagi Concept, un adelanto del CX-5

Mazda Minagi Concept, un adelanto del CX-5

Las informaciones que aseguraban que Mazda trabaja en un SUV compacto de peque帽o tama帽o no son nuevas. La revitalizaci贸n del Mazda CX-7 en los 煤ltimos a帽os mediante un lavado de cara y un motor di茅sel y los 茅xitos cosechados en Europa podr铆an abrir la posibilidad a un 鈥渉ermano peque帽o鈥 para el CX-7,...

Publicado el 19/01/2011 08:55

Porsche 928 “powered by Boeing”

Porsche 928 鈥減owered by Boeing鈥

Al contrario que el Porsche 911, que naci贸 con motor refrigerado por aire para acabar aceptando con el paso de las generaciones un propulsor que disipaba el calor mediante agua, el Porsche 928 naci贸, adem谩s de con un inmenso V8, con refrigeraci贸n liquida.Ahora, 15 a帽os despu茅s del cese de su producc...

Publicado el 26/07/2010 15:11

Renault lanza en España los primeros electricos Z.E.

Renault lanza en Espa帽a los primeros electricos Z.E.

Renault por fin ha comenzado la comercializaci贸n de los Fluence y Kangoo con motor el茅ctrico en el mercado espa帽ol. Las primeras entregas se han iniciado ya y aunque las reservas se pod铆an hacer desde hace casi un a帽o, ahora no habr谩 que esperar tanto por tenerlo en el garaje.La oferta queda compues...

Publicado el 10/10/2011 12:19

Todos los detalles del Audi A1 2.0 TDI CR, precio incluido (para Alemania)

Todos los detalles del Audi A1 2.0 TDI CR, precio incluido (para Alemania)

A partir de septiembre, Audi comenzar谩 las entregas de las primeras unidades del nuevo A1 equipado con el motor 2.0 TDI CR de 143 CV. Ser谩 la opci贸n di茅sel m谩s potente del polivalente y tratar谩 de plantar cara a los MINI Cooper Sd, de id茅ntica potencia.La filial alemana de la firma ya ha comunicado ...

Publicado el 09/08/2011 00:27

Lexus CT 200h

Lexus CT 200h

Bandera verde鈥 dos coches en pista a los que Lexus quiere dar alcance. Fijaci贸n sobre A3 y Serie 1, referencia obligada en refinamiento y rendimiento. Pero el CT200h abandera ecolog铆a en este segmento que ahora pisa con sigiloso rodar el茅ctrico para echar por tierra, desde ya, el futuro del motor t...

Publicado el 02/08/2011 13:49

Fotos espia: BMW M6 Cabrio

Fotos espia: BMW M6 Cabrio

Tres meses despu茅s de su 煤ltima aparici贸n en Autoblog, el BMW M6 Cabrio regresa a nuestra portada. Si esta ma帽ana te mostr谩bamos la versi贸n de techo fijo, ahora le toca al descapotable, que deber铆a estar equipado como su hermano con el cada vez m谩s extendido motor 4,4 V8 biturbo estrenado en su mome...

Publicado el 10/05/2011 11:05

Ford lanza en algunos paises los S-Max y Galaxy 1.6 TDCI

Ford lanza en algunos paises los S-Max y Galaxy 1.6 TDCI

A este paso, dentro de unos meses podr铆amos ver todo un Clase S de Mercedes con el motor dos litros di茅sel empleado en los Clase A con 82 CV. Y es que parece que los constantes aumentos en las potencias de los coches actuales no est谩 re帽ido con la inframotorizaci贸n que algunas veh铆culos est谩n recibi...

Publicado el 01/02/2011 18:34

SP/300.R, lo nuevo de Caterham no era lo que todos esperabamos

SP/300.R, lo nuevo de Caterham no era lo que todos esperabamos

驴Qu茅 sucede si mezclas a Caterham y a Lola en el mismo paquete? Pues que por resultado tienes esta barqueta biplaza llamada SP/300.R, de clara inspiraci贸n "Le Mans", o Radical, seg煤n c贸mo lo quieras ver. Su coraz贸n es un motor Ford Duratec retocado por Cosworth, que se ha encargado de sacar 305 caba...

Publicado el 13/01/2011 15:39

Matariamos porque este rumor fuera cierto: Versiones de 160 y 200 CV para el CR-Z

Matariamos porque este rumor fuera cierto: Versiones de 160 y 200 CV para el CR-Z

驴Recuerdas el lanzamiento del CR-Z? Nunca, ni antes ni despu茅s, en una presentaci贸n con presencia de ingenieros de una marca intent茅 sacar tanta informaci贸n a base de un interrogatorio... 驴El objetivo? Sacar dos respuestas clave: 驴Cab铆a el motor del Type R en el CR-Z? 驴habr铆a una versi贸n m谩s potente...

Publicado el 06/12/2010 14:54

S 350 BlueTEC de Mercedes-Benz, el Clase S más eficiente y seguro de la historia

漏Mercedes-Benz

漏Mercedes-Benz

Mercedes-Benz instala en el Clase S el nuevo motor diésel V6, gracias al cual declara un consumo medio de 6,8 l/100 km.

Publicado el 16/07/2010 21:50

BMW prepara una minivan i5 en nueva gama ecológico

Cuando se inicia una serie de nuevos modelos, siempre debe considerarse la futura inclusión de un modelo que llene una oferta en inicio tan disímbola. Esa estrategia le funcionará a BMW, que en el pasado Salón de Francfort develara sus modelos ecológicos i3 e i8, un microauto y un deportivo respectivamente. Así, quedan disponibles varias combinaciones alfanúmericas para designar nuevos modelos.

Una de estas jugadas la compone la futura miniván i5. Del tamaño de un Toyota Prius V, a un precio claramente mayor en función de su carácter Premium, este nuevo vehículo familiar confirma la seriedad del autoconstructor bávaro para con su nueva gama.

Dadas las sinergías acostumbradas entre los fabricantes, el nuevo i5 evolucionará de la base del i3, con un crecimiento en sus dimensiones para dar cabida a más personas y su equipaje.

Obviamente, ya especula de un futuro i2 del tamaño de un Smart For Two e incluso se habla de un i6 como un sedán compacto eléctrico.

Publicado el 28/12/2011 19:15

Salón de Detrot 2012: Chevrolet Code 130R Concept

Chevrolet Code 130R Concept

Gracias a un buen trabajo con la carrocería, el coche tiene una apariencia agresiva que seguramente le llenará la pupila a la gente joven y, además, GM dice que la versión de producción tendrá un rendimiento de 17 km/l.

 

Para lograr esta cifra el Code 130R lleva bajo el cofre un motor turbocargado de 1.4 litros con 150 hp y 148 lb-pie, además del sistema eléctrico eAssist, que le ayuda a mejorar las cifras de consumo. En cuanto a la transmisión habrá la opción de manual o automática, ambas de seis cambios.

 

Con motor delantero y tracción trasera, el Code 130R suena como un coche muy divertido de manejar, con un diseño atractivo y un precio asequible. Claro que falta que los directivos de General Motors le den luz verde a la versión de producción.

 

Pero algo nos dice que muy probablemente llegará a las calles, pues a pesar de que por ahora es solo un concepto, GM dice que el Code 130R tendría un precio que rondaría los 25 mil dólares.

 

 

 

Publicado el 10/12/2011 19:15

Mercedes-Benz SLS AMG Black Series

Mercedes-Benz SLS AMG Black Series

El Mercedes-Benz SLS AMG Black Series es una versi贸n m谩s potente del SLS AMG. Est谩 inspirada en la variante SLS AMG GT3 de competici贸n. Lleva un motor V8 de 6,2 litros de cilindrada y 631 CV. Es el mismo que tiene el SLS AMG y el SLS AMG GT, aunque en 茅stos da 571 y 591 CV, respectivamente. Solo est...

Publicado el 09/11/2012 21:57

El frío no puede con el Volvo C30 eléctrico

漏Volvo

漏Volvo

El triple control climático que incorpora el vehículo permite mantener la temperatura del habitáculo sin comprometer la batería que alimenta el motor.

Publicado el 28/03/2011 22:05

Mazda: 30 kilómetros con un litro de gasolina

Mazda: 30 kil贸metros con un litro de gasolina

El grupo automovil铆stico Mazda Motor comercializar谩 en 2011 un nuevo veh铆culo eficiente de gasolina capaz de recorrer 30 kil贸metros por litro, el mismo consumo de un h铆brido, inform贸 hoy el fabricante nip贸n.

Publicado el 21/10/2010 13:32

Fiat: descuentos para marzo

Fiat: descuentos para marzo

La marca italiana brinda鈥 interesantes descuentos en sus productos. Por ejemplo, un Fiat Bravo con Blue&Me, aire acondicionado, 7 airbags, ESP, Cruise Control y motor diesel Multijet 1.6 Dynamic de 105 CV por 14.990鈧. Ademas, Fiat ofrece el聽500 al 0% TAE.Todas las ofertas y descuentos

Publicado el 08/03/2011 22:24

Prueba: Citroen DS5 Hybrid4

Prueba: Citroen DS5 Hybrid4

El DS5 Hybrid4 es un hibrido muy peculiar debido a su configuracion mecanica.聽驴En que se diferencia el Citroen DS5 Hybrid4 de esta prueba con respecto al resto? La respuesta es clara: mientras que la mayoria de los fabricantes han elegido la combinacion de motor de gasolina y propulsor electrico, el...

Publicado el 10/08/2013 01:49

Video: CAR compara al MP4-12C con sus rivales en Rockingham

Video: CAR compara al MP4-12C con sus rivales en Rockingham

Las comparativas del McLaren contra sus rivales van a convertirse en la salvaci贸n del verano de las publicaciones del motor dedicadas a los coches "espirituosos". CAR ha disparado la primera con un v铆deo donde pone a prueba las aptitudes del MP4-12C ante sus rivales en el circuito de Rockingham. Lo ...

Publicado el 22/06/2011 16:39

El Start/Stop, ahora para coches automáticos

El Start/Stop, ahora para coches autom谩ticos

El fabricante alem谩n de componentes para autom贸viles Bosch ha desarrollado una versi贸n del sistema start/stop, que para el motor cuando el coche se detiene, destinada espec铆ficamente a los veh铆culos con cambio autom谩tico.

Publicado el 30/09/2010 13:43

Land Rover Freelander 2

Land Rover Freelander 2

Land Rover renueva su gama Freelander sobre todo con la actualizaci贸n de su motor turbo di茅sel de 2.2 litros. 脡ste se ofrece ahora con dos potencias (antes s贸lo una de 160 CV), una de 150 CV y otra de 190 CV, ambas con un par de 420 Nm. El Freelander TD4 de 150 CV con tracci贸n 4x4 est谩 disponible en...

Publicado el 09/08/2010 22:57

Rumor: Mercedes congela el SLC; el precio final se le estaba yendo de las manos

Rumor: Mercedes congela el SLC; el precio final se le estaba yendo de las manos

He aqu铆 una noticia extra帽a. Y sorprendente. Apenas unos d铆as despu茅s de que fuera capturada la que supuestamente era una mula de pruebas del SLC, el hermanito peque帽o del SLS AMG con el que Merche pretende robar ventas al Porsche 911, Auto Motor und Sport publica que el modelo ha sido congelado por...

Publicado el 30/06/2012 05:09

Dani Sordo coloca segundo al MINI en el Rally de Francia

Dani Sordo coloca segundo al MINI en el Rally de Francia

No nos culpes, pero hace un tiempo, y seguro que lo has notado, que en Autoblog ya no seguimos la actualidad deportiva del motor al minuto. Comentar el por qu茅 ser铆a como hablar del sexo de los 谩ngeles, as铆 que voy a pasar sobre el tema de puntillas, para poner el punto de inter茅s donde toca. Y es q...

Publicado el 03/10/2011 21:35

España: Llega el Ford Galaxy 1.6 SCTi

Espa帽a: Llega el Ford Galaxy 1.6 SCTi

A lo largo de los 煤ltimos meses hemos le铆do un buen n煤mero de criticas hac铆a modelos como el Volkswagen Sharan, VW Passat, SEAT Alhambra y Skoda Superb por incorporar el motor 1.4 TSI en carrocer铆as tan voluminosas. Pues bien, habr谩 que acostumbrarse puesto que el downsizing parece llegar a los m谩s ...

Publicado el 25/09/2010 16:34

Ferrari 458 Speciale: nuevo Cavallino en Frankfurt 2013

Ferrari 458 Speciale: nuevo Cavallino en Frankfurt 2013

Seg煤n el constructor italiano, el Ferrari 458 Speciale incluye una serie de innovaciones que marcan el camino que seguir谩n el resto de sus modelos en el futuro. En el motor, el conocido V8 atmosf茅rico, se han incorporado una serie de modificaciones que han aumentado su potencia hasta los 605 CV, lo ...

Publicado el 20/08/2013 21:56

Precios BMW Serie 3 GT

Precios BMW Serie 3 GT

Acaba de ser presentado y ya tenemos los precios del BMW Serie 3 GT. El a鈧3a鈧劉 con con mayor habitabilidad llegara a los concesionarios el 15 de junio desde 36.900 euros. Este coche, que cuenta con mayor longitud, altura, distancia entre ejes聽 maletero (520 litros), estara disponible con seis motor...

Publicado el 09/02/2013 19:09

Caterham R600, el Seven más rápido

Caterham R600, el Seven m谩s r谩pido

"El Caterham R600 es el Seven m谩s r谩pido que hemos construido. Representa un reto para nuestros pilotos y un aumento de su agresividad. A pesar de la potencia de su motor sobrealimentado, es extraordinariamente manejable, al igual que el R300". As铆 se expres贸 Simon Lambert, director t茅cnico y jefe d...

Publicado el 05/10/2012 20:56

Miley Cyrus se compra un McLaren MP4-12C

Miley Cyrus se compra un McLaren MP4-12C

Parece que la joven estrella se ha cansado de su Mercedes SL550, porque ahora Miley Cyrus se ha comprado un McLaren MP4-12C, seg煤n ha adelantado la web Univision. Se trata de un aut茅ntico superdeportivo con motor V8 capaz de rendir 625 CV con los que alcanza los 333 km/h. El coche brit谩nico, cuyo pr...

Publicado el 25/09/2012 14:02

Europa: El VW Golf recibe el motor 1.2 TSI 85 CV

Europa: El VW Golf recibe el motor 1.2 TSI 85 CV

El peque帽o bloque de 1,4 litros y 80 CV tiene los d铆as contados en el Grupo VAG. Tras el Polo, el 煤ltimo modelo en deshacerse de 茅l es el Golf, que en su lugar recibe una variante descafeinada del 1.2 TSI. Con el nuevo bloque es m谩s r谩pido y eficiente.Seg煤n los datos homologados por Volkswagen, el G...

Publicado el 28/04/2012 01:41

Eterniti Artemis

Eterniti Artemis

El primer super SUV del mundo se llama Eterniti Artemis y gracias a su鈥 motor V8 biturbo de 4,8 litros es capaz de alcanzar los 290 Km/h y de pasar de cero a 100 Km/h en tan solo 4,5 segundos. Gracias a esto, el modelo -que deriva de un Porsche Cayenne Turbo- presentado en el Salon de China 2012 se ...

Publicado el 24/04/2012 21:39

Precios Lancia Voyager

Precios Lancia Voyager

Precios Lancia聽Voyager. El monovolumen familiar de鈥 la firma italiana ya tiene precio para el mercado espa帽ol. El sustituto del Phedra se puede comprar por 42.800 鈧 con un motor 2.8 CRD de 163 CV y una caja automatica de seis velocidades -unica motorizacion disponible-.El equipamiento de serie del L...

Publicado el 06/11/2011 22:14

Precios Mercedes Clase B 2011

Precios Mercedes Clase B 2011

Llega al mercado espa帽ol el nuevo Mercedes Clase B 2011 con鈥 un precio de partida de 26.100 鈧 con el motor diesel de 109 CV y 26.900 鈧 con gasolina de 122 CV. El monovolumen aleman trae de serie numerosos elementos, tales como: ESP, TCS, ABS, EBD, ordenador de viaje, climatizador y llantas de aleaci...

Publicado el 29/09/2011 12:20

El futuro Mercedes SLK 55 AMG, en vídeo

El futuro Mercedes SLK 55 AMG, en v铆deo

Ya conocemos c贸mo son y c贸mo act煤an las entra帽as del nuevo y flamante SLK 55 AMG, uno de los roadster m谩s potentes de la historia. No llegar谩 al mercado hasta enero, pero Mercedes nos ense帽a para empezar un primer v铆deo promocional de su revisado motor 5.5 V8 atmosf茅rico de 422 CV. 隆Impresionante!

Publicado el 28/09/2011 16:03

Porsche Panamera Diesel

Porsche Panamera Diesel

Y el Diesel lleg贸 al Panamera. Y a los turismos de Porsche. No al lujoso fabricante, que ya lo hab铆a montado antes en su modelo m谩s vendido, el Cayenne鈥 y con rotundo 茅xito. Dos a帽os despu茅s de llegar al mercado, la espectacular berlina-coup茅 de 5 metros y 4 plazas recibe un motor 3.0 TDI de 250 CV ...

Publicado el 29/07/2011 10:16

Ferrari 458 Italia Grand Am, emoción al límite

Ferrari 458 Italia Grand Am, emoci贸n al l铆mite

Para los incondicionales de los coches m谩s excitantes de circuitos, con todos vosotros el nuevo Ferrari 459 Italia Grand Am, con motor V8 de 500 CV modificado y basado en la versi贸n GT3 del Campeonato Mundial de la FIA. Esta nueva variante ha sido concebida con el objetivo de competir de t煤 a t煤 con...

Publicado el 22/07/2011 14:38

Nuevo ABT AS1, máxima potencia y personalización

Nuevo ABT AS1, m谩xima potencia y personalizaci贸n

ABT ha trabajado especialmente en el motor de 1.4 TFSI de Audi para aumentar la potencia hasta los 210 CV y as铆 lograr unas magn铆ficas prestaciones. El AS1 logra pasar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y alcanza una velocidad m谩xima de 240 km/h. El chasis es otro de sus puntos fuertes de este Audi A1 ...

Publicado el 20/06/2011 22:48

No habra Gran Premio de Bahrein esta temporada

No habra Gran Premio de Bahrein esta temporada

Si cuando se acusa a la F贸rmula 1 de ser un circo con superpoblaci贸n de payasos no es gratuitamente... Ni una semana despu茅s de que el Consejo Mundial del Motor votara a favor de reintroducir a Bahrein en el calendario de la F1 y situara el recuperado Gran Premio el 30 de octubre, Ecclestone, ha tir...

Publicado el 09/06/2011 23:45

Volkswagen Golf R Cabriolet Concept

Volkswagen Golf R Cabriolet Concept

Volkswagen anuncio una serie de鈥 sorpresas para el Worthersee, la feria de las preparaciones de coches por excelencia que se esta llevando a cabo estos dias. El Golf GTI Edition 35, la ultima version del Golf GTI, el Golf GTI 16S, un coche de 1977 con un motor de 215 CV de potencia preparado por KWL...

Publicado el 03/06/2011 11:51

España: Nueva gama Renault Fluence

Espa帽a: Nueva gama Renault Fluence

Continuando con las modificaciones que Renault ha realizado en los 煤ltimos d铆as, hoy toca turno a la gama Fluence, que mejora sus tarifas y ahora son algo m谩s asequibles. Adem谩s aparece el acabado Sportway para el motor 1.5 dCi con 110 CV.Los precios recomendados son:1.6i 16v 110 CV Expression 16.30...

Publicado el 10/05/2011 20:47

Volvo S60 y XC60 R-Design, ahora más potentes

Volvo S60 y XC60 R-Design, ahora m谩s potentes

La marca sueca lanza un nuevo kit R-Design para sus modelos S60 y XC60, gracias al cual el motor tope de gama aumenta su potencia hasta los 330 CV. Al mismo tiempo ambos modelos reciben una destacable revisi贸n est茅tica.

Publicado el 27/04/2011 16:19

Kia Soul 2012: más potente y eficiente

Kia Soul 2012: m谩s potente y eficiente

El Kia Soul se ha definido como un veh铆culo divertido por su dise帽o rompedor y su motor de gasolina 1.6, aunque en algunos mercados (como el estadounidense) pueden disfrutar de uno de 2,0 litros. Ahora ha incrementado la potencia hasta los 160 CV y reduce el consumo de combustible 0,07 litros por ki...

Publicado el 26/04/2011 11:52

Porsche Cayenne Diesel: un poco mejor

Porsche Cayenne Diesel: un poco mejor

Porsche ha introducido unas ligeras mejoras en la gama del Cayenne. La m谩s importante corresponde a la versi贸n Diesel, que montar谩, a partir del pr贸ximo mes de junio, la segunda generaci贸n de su motor 3.0 TDI V6. Con la misma cilindrada, desarrollar谩 245 CV (cinco m谩s que ahora), con un consumo de 7...

Publicado el 19/04/2011 14:40

Motor 1,6 turbo con mas de 200 CV para el Hyundai Veloster

Motor 1,6 turbo con mas de 200 CV para el Hyundai Veloster

Hyundai sigue estirando la potencia de sus bloques gracias a la magia del turbo. Ya te contamos en el momento de su presentaci贸n que el Veloster ser铆a comercializado con una motorizaci贸n sin definir que deber铆a rondar los 200 CV, y durante el pasado Sal贸n del Autom贸vil de Se煤l, se confirm贸 que la me...

Publicado el 09/04/2011 13:07

SEAT IBX Concept

SEAT IBX Concept

Es un prototipo con carrocer铆a de todoterreno. Tiene un sistema h铆brido de propulsi贸n compuesto por alg煤n motor el茅ctrico (por el momento SEAT no ha dicho de cu谩ntos lleva) y por uno de combusti贸n, que puede ser Diesel o de gasolina. En modo el茅ctrico puede recorrer hasta 45 km con la carga acumulad...

Publicado el 28/02/2011 23:35

4.000 millones para el sector del motor

4.000 millones para el sector del motor

El Plan Integral de Pol铆tica Industrial 2020 (PIN 2020), aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros, contempla un impacto econ贸mico de cerca de 4.000 millones de euros sobre el sector del autom贸vil en el per铆odo comprendido entre 2011 y 2015.

Publicado el 21/12/2010 11:05

El fabricante chino SAIC quiere entrar en GM

El fabricante chino SAIC quiere entrar en GM

El mayor fabricante de autom贸viles de China, SAIC Motor Corporation, estudia entrar en el capital de General Motors cuando esta empresa coloque sus acciones en bolsa, informa hoy The Wall Street Journal en su edici贸n digital.

Publicado el 22/09/2010 18:33

El fabricante chino SAIC quiere entrar en GM

El fabricante chino SAIC quiere entrar en GM

El mayor fabricante de autom贸viles de China, SAIC Motor Corporation, estudia entrar en el capital de General Motors cuando esta empresa coloque sus acciones en bolsa, informa hoy The Wall Street Journal en su edici贸n digital.

Publicado el 21/09/2010 19:13

Precios Suzuki Kizashi

Precios Suzuki Kizashi

La nueva berlina de Suzuki, el Kizashi, ya esta鈥 a la venta a un precio de 28.495 鈧 con motor 2.4 de 178 CV. Por el momento solo se puede elegir el acabado "Sport" que incluye: siete airbags, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asientos delanteros electricos con calefaccion, climatizador...

Publicado el 04/09/2010 21:23

El Ford Shelby GT500 2013 tiene el V8 más poderoso del mundo

Shelby GT500 2013

Eso es más potencia y par motor que muchos superdeportivos que cuestan decenas o cientos de miles de dólares más que el GT500 que, además, tiene el consumo de combustible más eficiente en su segmento.

 

A diferencia de los motores de alto régimen que se encuentran en los superdeportivos, el motor del GT500 genera un enorme empuje a lo largo de casi todo su rango de operación, con 395 lb-pie disponibles desde las 1,000 rpm. Más del 90 por ciento del par máximo está disponible de 2,200 a 5,800 rpm por lo que no importa cuando se aprieta el acelerador, el GT500 acaba de levantarse y correr.

 

La combinación del nuevo supercargador TVS de 2.3 litros, dos árboles de levas generales y cuatro válvulas por cilindro asegura que este semental respira excelente todo el camino a 7,000 rpm con la producción de potencia máxima a 6,500 rpm.

 

"Nuestro objetivo es crear excelentes e integrales autos deportivos, no sólo velocistas de semáforo a semáforo ", dijo Jamal Hameedi, ingeniero jefe de SVT. "Hemos apoyado este motor increíble, con un chasis de ajuste más refinado que ayuda a mantener el caucho en el pavimento sin castigar la columna vertebral del conductor y frenos Brembo con pinzas de seis pistones que detienen el auto una y otra vez sin fatigarse”.

 

La amplia y plana curva de par del motor hace que el GT500 sea manejable y fácil de conducir tanto en el tráfico o al salir de una curva en un camino rural. Con potencia más que suficiente para empujarlo a más de 300 km/h, el chasis ha sido adaptado para absorber las imperfecciones de la carretera que pueden causar inestabilidad a altas velocidades.

 

La fascia delantera y el difusor ayudan a controlar el flujo de aire alrededor y debajo del GT500, de modo que ofrece un 33 por ciento más de carga aerodinámica a 260 km/h en comparación con el modelo 2011 y se siente más firmemente plantado.

 

"Los ingenieros de Ford SVT se centraron en lo fundamental, con sólido agarre mecánico y frenos fuertes", agregó Hameedi. "Por encima de esa plataforma añadieron avanzadas asistencias electrónicas como control de lanzamiento, amortiguación Bilstein ajustable, control de estabilidad AdvanceTrac y dirección eléctrica asistida."

 

Incluso con el motor V8 más potente del mundo, el 2013 Shelby GT500 mejora la eficiencia de combustible respecto al modelo 2012, con un consumo de 6.3 km/l en ciudad, 10.2 en carretera y 13 combinado. Cifras que Ford dice son mejores que las que logra el Chevrolet Camaro ZL1.

Publicado el 10/04/2012 20:15

Mercedes C 63 AMG: ¿Solo cifras y letras?

Mercedes C 63 AMG: 驴Solo cifras y letras?

Este Mercedes C 63 AMG, en esencia, es el mismo que el que vio la luz hace seis a帽os, pero con la nueva imagen del Mercedes Clase C. Pese a ello, sigue pegando fuerte, porque en su momento le metieron tanta potencia que a d铆a de hoy sus rivales siguen sin superarlo. El motor que mueve a esta bestia ...

Publicado el 14/06/2012 12:57

Top Gear: un Audi S8 arrastra un convoy de caravanas

Top Gear: un Audi S8 arrastra un convoy de caravanas

Hace poco os cont谩bamos los accidentes m谩s espectaculares de Top Gear. Ahora, los "locos m谩s famosos" del mundo del motor vuelven a la carga con una nueva aventura. En esta ocasi贸n, los chicos de Top Gear apuestan por una forma de transporte m谩s econ贸mica y original que el tren: para ello sustituyen...

Publicado el 25/11/2011 15:35

Nissan sigue amortizando el Navara de primera generacion

Nissan sigue amortizando el Navara de primera generacion

Este modelo que ves ah铆 arriba tiene ya muy poco de moderno y sin embargo, es la versi贸n de la nueva gama 2012 de Nissan en China. Dongfeng-Nissan ha decidido actualizar una vez m谩s el pick up Rui Qi con peque帽as modificaciones est茅ticas y un motor di茅sel m谩s solvente para poder mantenerlo en el mer...

Publicado el 30/10/2011 09:18

Volvo España completa las gamas S/V60

Volvo Espa帽a completa las gamas S/V60

A partir de ahora, los interesados en los Volvo S60 y V60 podr谩n acceder a un nuevo motor de acceso que permite un precio de salida mucho m谩s bajo, adem谩s de presumir de unos consumos muy ajustados. Incluidos en la gama ecol贸gica DRIVe, tienen s贸lo 1,6 litros de cilindrada.Los nuevos Volvo S60 y V60...

Publicado el 08/02/2011 22:43

Llegan a España los Fiat Punto Evo MJT-2

Llegan a Espa帽a los Fiat Punto Evo MJT-2

Ya est谩n disponibles en el mercado espa帽ol las primeras unidades del Punto Evo equipadas con el renovado motor 1.3 MJT de segunda generaci贸n, que desarrolla 95 CV y recibe el sistema Stop&Start para reducir los consumos. Se puede adquirir tanto con carrocer铆a de tres puertas como con cinco.El Punto ...

Publicado el 17/09/2010 19:56

Chevrolet podría considerar un nuevo modelo de acceso y propulsión trasera

Chevrolet Code 130R Concept

Sin tener el diseño del Code 130R, que en palabras de Mark Reuss ya perdió vigencia, el funcionario especificó que un auto para competirle a la exitosa fórmula que se volvió a poner de moda con los Toyota GT 86 (Scion FR-S) y Subaru BRZ sería algo que sin duda llamaría la atención.

La intención del Presidente de General Motors en Norteamérica para comercializar un nuevo coche de acceso con la fuerza transmitida al eje posterior se soporta con la buena retroalimentación que se obtuvo con el Code 130R, un coupé compacto conceptual impulsado por un cuatro en línea turbocargado de 150 caballos, que de hacerse tendría cajas de seis marchas, ya sean unidades manuales o automáticas.

Su precio teórico estaría en la barrera de los 20,000 y 25,000 dólares en Estados Unidos, pero con todo y las declaraciones de Reuss a AutoNews, el nuevo deportivo de entrada aún no pasa de una buena idea pues ni siquiera se está desarrollando.

Publicado el 06/04/2013 21:15

Infiniti FX y EX: nuevas series especiales

Infiniti FX y EX: nuevas series especiales

Las series especiales del Infiniti FX e Infiniti EX estrenan detalles de dise帽o que combinar谩n la potencia de su motor V6 de 3.0 litros y 238 CV. Una mec谩nica que consume (en teor铆a) 8,5 l/100 km, lo que dota de una autonom铆a de casi 1.000 Km a ambos modelos. La versi贸n especial del Infiniti EX, dis...

Publicado el 18/10/2011 16:37

Wiesmann MF3 Roadster Final Edition

Wiesmann MF3 Roadster Final Edition

El Sal贸n de Frankfurt ha sido testigo del lanzamiento de la Final Edition del Wiesmann MF3 Roadster, un coche con aires cl谩sicos que esconde bajo el cap贸 un poderoso motor digno de cualquier deportivo del siglo XXI.

Publicado el 20/09/2011 17:14

Aston Martin lanza el Vantage S

Aston Martin lanza el Vantage S

Aston Martin lanza al mercado el V8 Vantage S, una versi贸n deportiva del modelo de la marca brit谩nica que incorpora un motor V8 de 4 litros que entrega una potencia de 430 CV, asocioado a una caja de cambios Sportshift II de siete relaciones.

Publicado el 26/01/2011 13:10

Prototipo ¿misterioso?

Mucho del encanto en el mundo de los autos es el espionaje y la especulación. Cada vez que algún fotógrafo capta un modelo o versión nueva, es cuestión de horas para que las imágenes lleguen a Internet y de inmediato tratemos de adivinar de qué se trata. Tal es el caso de este Lamborghini Gallardo Spyder, captado recientemente rodando en Nürburgring y del que ya se ha comenzado a especular.

De entrada pudiera tratarse de la versión descapotable del Supperleggera, ya que hereda de éste los rines, el difusor y la defensa trasera; no obstante, carece del enorme alerón trasero que tiene el LP570 a favor de uno de menores dimensiones. Si este fuera el caso, podemos esperar un motor V10 de 5.2 litros con 570 caballos y casi 400 libras-pie de par motor.

Otro aspecto que pudiera llegar a confundir el es labio y defensa frontal, que parece provenir de la versión limitada Valentino Balboni, por lo que si se trata de su variante convertible, estaríamos ante un coche de carácter diferente, ya que aunque este tiene algo menos de potencia (550 hp), cuenta con tracción sólo en las ruedas traseras, lo que le confiere una actitud completamente diferente.

Por último existe otro rumor menos comprobable pero incluso más interesante que los anteriores. Se habla de que la marca de Sant’Agata Bolognese pudiera estar trabajando sobre varios modelos nuevos –como una SUV basada en la Cayenne/Touareg- y un Gallardo V8, que de llegarse a producir, sería un modelo más accesible que el actual V10, emplearía el confiable y delicioso motor del Audi R8 y ayudaría a Lamborghini a incrementar las ventas de su modelo estrella, que por cierto, han superado la barrera de las 10 mil unidades.

Publicado el 27/06/2010 22:15

Los 10 finalistas que lucharán por el título World Car 2013

El próximo 28 de marzo durante la celebración del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, la industria automotriz conocerá a los ganadores del World Car Awards 2013 y sus diversas categorías.

 

Los ganadores serán elegidos por un jurado compuesto por 66 distinguidos periodistas de la fuente automotriz originarios de Asia, Europa, Gran Bretaña, Norteamérica, Rusia, etcétera, quienes seleccionarán de una lista de 10 finalistas al ganador absoluto de su categoría. La votación se efectuará de acuerdo con algunos valores como la seguridad, la responsabilidad con el medio ambiente, diseño, etcétera del auto. El consumo promedio de nueva cuenta emparejará los resultados.

 

Dentro del rubro principal de World Car of the Year 2013 los 10 finalistas son:

 

• Audi A3

• Land Rover RangeRover

• Mazda6

• Mazda CX5

• Mercedes-Benz A-Class

• Peugeot 208

• Porsche Boxster / Cayman

• Scion FR-S / Subaru BRZ / ToyotaGT 86 / Toyota86

• Volkswagen Golf

• Volvo V40

 

En el pasado, el galardón de World Car of the Year se lo ha llevado el VW Up! En el 2012, el Nissan Leaf en el 2011, el VW Polo en el 2010, el VW Golf en el 2009, el Mazda2 en el 2008, el Lexus LS460 en el 2007, el BMW Serie 3 en el 2006 y el Audi A6 en el 2005.

 

En el apartado World Performance Car 2013, los finalistas son:

 

• Aston Martin Vanquish

• Audi RS 5

• BMW M6 Coupe / Convertible

• BMW M 135i

• Ferrari F12 Berlinetta

• Mercedes-Benz SL 63 AMG

• Mercedes-Benz SLS AMG Roadster

• Porsche Boxster / Cayman

• Renault Clio Sport

• Scion FR-S / Subaru BRZ / Toyota GT 86 / Toyota 86

 

Por el lado del World Performance Car los ganadores han sido el Porsche 911 en el 2012, el Ferrari 458 Italia en el 2011, el Audi R8 V10 en el 2010, el Nissan GT-R en el 2009, el Audi R8 en el 2008, el Audi RS4 en el 2007 y el Porsche Cayman S en el 2006.

 

Los tres finalistas en cada una de las categorías serán anunciados durante el Salón del Automóvil de Ginebra.

 

Por su parte la categoría del auto verde del año será manejada de distinta manera. Cinco expertos en temas “verdes” serán los encargados de evaluar la documentación y especificaciones de cada candidato dentro de la lista de nominados. La lista de finalistas en este apartado son:

 

Renault Zoe

Smart Electric Drive

Tesla Model S

Volkswagen Jetta Hybrid

Volvo V60 Plug-in Hybrid Diesel

 

Finalmente en la categoría del mejor diseño del año los finalistas son:

 

Aston Martin Vanquish

Renault Clio

Jaguar F-Type

Land Rover Range Rover

Mazda 6

Volkswagen Golf

Publicado el 02/01/2013 22:15

Video: Cañón de Moab conquistado en un Crown Victoria de Ford

Filed under:



Hells Canyon se dice que es uno de los destinos más difícil todoterreno en Moab, Utah. La zona de la carretera libre suele ser atravesada por los gustos de un Jeep Wrangler, Hummer H2 o tal vez un Toyota FJ Cruiser, un SUV, pero al parecer la pista con capacidad para correr no es necesario para este paisaje de roca lunar. Ni siquiera necesitas tracción en las cuatro ruedas, como el propietario de un Ford Crown Victoria nos hace pensar.

En el video verá el salto asombroso que un viejo de tracción trasera como el Crown Victoria tiene en las ondulaciones del Cañón. Casi tan impresionante es el hecho de que el perro del dueño va al lado del coche todo el camino, aparentemente despreocupado por las colinas rocosas.

Por desgracia la música del vídeo no es muy agradable y su trabajo de cámara temblorosa, pero eso no le quita el disfrute de esta escalada.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 08/03/2011 15:15

Ford Fiesta ST

Ford Fiesta ST

El Ford Fiesta ST 鈥攅l modelo m谩s potente de la gama Fiesta鈥 est谩 disponible desde 21 750 euros (precio, equipamiento y ficha t茅cnica). Tiene un motor turboalimentado de 1,6 litros de cilindrada y 182 caballos de potencia m谩xima unido a una caja de cambios manual de seis velocidades.En Europa se come...

Publicado el 25/03/2013 15:40

Mazda participara en el Grand-Am con un motor diesel

Mazda participara en el Grand-Am con un motor diesel

Mazda empleaba en el Grand-Am hasta la fecha sus RX-8, ya descatalogados, con bastante 茅xito. Pero con el paso de los a帽os, el atractivo a nivel de imagen de marca, con un coche que ya no se vende, y el incremento de competitividad de la competencia han hecho que para Mazda ya no luzca tanto el camp...

Publicado el 04/06/2012 14:08

Abarth 500 Vita, fotos y datos

Abarth 500 Vita, fotos y datos

Tras el "desliz" de la web oficial de Abarth para Espa帽a el otro d铆a, ahora ya tenemos la imagen frontal del Abarth 500 Vita definitivo. El peque帽o 500, con su motor de 135 caballos de potencia extra铆dos del bloque TJet, se ofrecer谩 en edici贸n limitada de 25 unidades, a raz贸n de 18.990鈧 cada una de ...

Publicado el 16/02/2012 12:37

España: El Kia Sportage, ahora tambien con 184 CV

Espa帽a: El Kia Sportage, ahora tambien con 184 CV

Kia Espa帽a acaba de a帽adir una versi贸n tope de gama a la familia del Sportage, equipada con el mismo motor que ya lleva desde su lanzamiento el Hyundai ix35. Con 184 CV y caja de cambios autom谩tica, se combina en exclusiva con el sistema de tracci贸n total 4WD.El Sportage 2.0 CRDI 184 CV es capaz de ...

Publicado el 28/09/2011 00:58

Skoda Fabia y Seat Ibiza, menos de 3,5 l/100 km

Skoda Fabia y Seat Ibiza, menos de 3,5 l/100 km

Seat sigue apostando pro versiones m谩s ahorradoras. Al lanzamiento del motor 1.6 (video del Seat Ibiza 1.6 TDI), le sigui贸 este 1.2 TDI de 75 CV. Es decir, se acab贸 la 茅poca del derroche de combustible. De nuevo, llega una etapa en la que lo importante es la ecolog铆a y, de paso, gastar poco dinero e...

Publicado el 26/05/2011 13:38

El Volvo XC90 estrena motor diesel

El Volvo XC90 estrena motor diesel

Los suecos de Volvo siguen tratando de actualizar el veterano XC90 con la introducci贸n de nuevos motores que mejoran tanto el rendimiento como los consumos. El 煤ltimo en incorporarse deriva del anterior D5 con 185 CV, y ahora desarrolla 200 CV.Las prestaciones del nuevo XC90 D5 son bastante buenas, ...

Publicado el 26/04/2011 21:04

Opel Corsa OPC Nurburgring Edition: más leña al fuego

Opel Corsa OPC Nurburgring Edition: m谩s le帽a al fuego

Con el restyling del Corsa, Opel hizo cambios en el motor 1.6 turbo del OPC, pero dej贸 sin tocar los 192 CV de potencia. Para distanciarse a煤n m谩s de la competencia que monta propulsores de 180 CV, Opel ha creado una versi贸n especial y limitada a 500 unidades de su utilitario. Recibe el nombre de Co...

Publicado el 26/04/2011 11:53

Nuevas imagenes del Ferrari FF, incluido el interior

Nuevas imagenes del Ferrari FF, incluido el interior

Si Ferrari pretend铆a levantar pol茅mica con su 煤ltima creaci贸n, el Ferrari FF, lo ha conseguido con creces. Nuestra noticia de presentaci贸n del modelo ya supera con creces los 100 comentarios, y en el resto de webs del motor ocurre lo mismo. Es por ello que a煤n no cesa el torbellino acerca de este nu...

Publicado el 23/01/2011 22:01

Como convertir un Renault 5 Turbo 2 en un Maxi Turbo

Como convertir un Renault 5 Turbo 2 en un Maxi Turbo

Ya de por si, el Renault 5 Turbo 2 es un coche鈥uy especial: su carroceria ensanchada, sus llantas de aleacion de 340 mm de diametro, las tomas de aire de los pasos de rueda posteriores, un motor en posicion central traseraa鈧 y asi podriamos continuar. Pues bien, el due帽o de uno de ellos decidio da...

Publicado el 31/12/2010 15:32

Oficial: Asi es el nuevo SsangYong Korando

Oficial: Asi es el nuevo SsangYong Korando

A mediados del mes que viene SsangYong Motor lanzar谩 en el mercado espa帽ol el Korando, un SUV compacto que pretender谩 conquistar a 100.000 personas anualmente, 25.000 de ellas en Europa. Derivado del concept C200, presume como es habitual en la marca de una excelente relaci贸n valor-precio.El Korando...

Publicado el 23/09/2010 23:51

Salón de Ginebra 2012: Peugeot 208

 

Para imaginar un vehículo capaz de seducir y poner de acuerdo a una gran variedad de clientes con unas expectativas en constante cambio, no basta con una simple remodelación. El proyecto “A9” recibió, por tanto, desde su inicio, el pliego de condiciones más ambicioso jamás establecido por la marca para desarrollar un vehículo que debe representar un auténtico salto generacional.

 

Peugeot no ha dudado a la hora de reconsiderar diferentes principios establecidos con la voluntad de reinventar los códigos sobre los que se basó el éxito de estrellas como el 205, el 206 o el 207, y los ha re-generado para crear el Peugeot 208.

De esta manera, se supera una nueva etapa en lo que respecta a las emisiones de CO2 en el seno de la marca; reducción de peso, mejora de la aerodinámica, y nueva generación de motores de 3 cilindros de gasolina. Estos últimos, igual que los motores e-HDi, aprovechan el know-how y la innovación tecnológica del Grupo en materia de motorizaciones.

 

Dotado de un puesto de conducción completamente reinterpretado, entre otros elementos, lanza un nuevo equipamiento, el Park Assist. Cuando detecta una plaza de estacionamiento, el Park Assist estaciona automáticamente el vehículo maniobrando la dirección sin intervención del conductor. Eventualmente llegará a nuestro país.

Publicado el 06/02/2012 03:15

De Mini para Porsche: ¡Felicidades!

De Mini para Porsche: 隆Felicidades!

Se acerca el aniversario del Porsche 911, uno de los grandes iconos del autom贸vil. Un deportivo cuyas l铆neas se han mantenido a lo largo de 50 a帽os de vida comercial. Y contra toda l贸gica, tambi茅n ha mantenido una arquitectura que a priori podr铆a parecer arcaica: motor y propulsi贸n trasera era algo ...

Publicado el 07/06/2013 17:31

Autocar prueba y se enamora del Huayra

Autocar prueba y se enamora del Huayra

Ha tardado, pero Horacio Pagani por fin ha dejado a la prensa internacional probar el Pagani Huayra. Periodistas de las m谩s prestigiosas publicaciones se han sentado tras el volante de esta m谩quina italiana con motor alem谩n, creada con el amor por el detalle como caracter铆stica principal, y pensada ...

Publicado el 07/07/2012 22:37

España: Llegan los Mercedes B250 (211 CV)

Espa帽a: Llegan los Mercedes B250 (211 CV)

La gama del Mercedes Clase B se acaba de completar en el mercado espa帽ol con la versi贸n m谩s potente jam谩s ofertada en este modelo. Bajo la denominaci贸n B250, esconde un bloque de gasolina con 211 CV extra铆dos del nuevo motor de dos litros sobrealimentado.Como era de esperar el nivel de prestaciones ...

Publicado el 16/06/2012 14:04

Dos videos espia del nuevo Golf GTI

Dos videos espia del nuevo Golf GTI

Del Golf GTI de nueva factura, que veremos en el Sal贸n de Par铆s este mismo mes de septiembre si todo va bien, sabemos ya que llevar谩 un autoblocante delantero con control electr贸nico, y un motor de dos litros y unos 260 caballos.Pero hoy te traemos algo menos detallado pero que seguramente te de "m谩...

Publicado el 06/06/2012 14:34

Mazda MX-5 Senshu, decoracion exclusiva y poco mas

Mazda MX-5 Senshu, decoracion exclusiva y poco mas

Junto al explosivo MX-5 Yusho que se presenta en estos d铆as en el Sal贸n del Autom贸vil de Leipzig y que destaca por contar con un motor con nada menos que 241 CV, Mazda propone una versi贸n m谩s terrenal del roadster denominada Senshu y que s贸lo recibe modificaciones est茅ticas y de equipamiento.Esta se...

Publicado el 02/06/2012 03:34

Video: Un paseo a bordo del Giugiaro Brivido

Video: Un paseo a bordo del Giugiaro Brivido

Cuando hablamos de concepts, nos podemos considerar extremadamente afortunados si el coche en cuesti贸n es algo m谩s que una simple maqueta con un interior vagamente funcional. Bastante es de hecho si tienen alguna clase de motor. Por eso el Giugiaro Brivido nos llama tanto la atenci贸n, y es que este ...

Publicado el 13/05/2012 13:37

PRUEBA: Subaru XV

PRUEBA: Subaru XV

Tengo ante mis ojos el unico SUV compacto con motor boxer y diferencial central de鈥 acoplamiento viscoso. Desde fuera, y antes de ponerme a realizar la prueba del Subaru XV, me fijo en sus formas musculosas y en el dise帽o totalmente campero del vehiculo; imagen, por cierto, bastante atractiva, cread...

Publicado el 09/04/2012 03:57

Peugeot tiene casi listo el 508 Hybrid4

Peugeot tiene casi listo el 508 Hybrid4

Junto al nuevo RXH que ya puede comprarse en los principales mercados europeos, Peugeot a帽adir谩 en la oferta del 508 m谩s variantes con el motor h铆brido di茅sel-el茅ctrico. Es el mismo bloque que tambi茅n montan los 3008 Hybrid4 y en la berlina destacar谩 por sus bajos consumos y un nivel de prestaciones...

Publicado el 17/03/2012 00:54

Abarth 500C esseesse, un Fiat 500 atómico

Abarth 500C esseesse, un Fiat 500 at贸mico

Mejorar lo bueno, eso es lo que quiere hacer Abarth con el kit esseesse. Te soy sincero, el motor de 140 CV es m谩s que suficiente para un coche tan ligero y peque帽o (no mide m谩s de 3,6 metros de longitud). Pero como siempre hay alguien que desea m谩s, debe existir la persona que est茅 dispuesta a ofre...

Publicado el 16/02/2012 20:12

Fiat introduce en Europa el Freemont 4WD

Fiat introduce en Europa el Freemont 4WD

Directamente desde M茅xico est谩n llegando las primeras unidades del Freemont 4WD al viejo continente. Al contrario que el Journey, el modelo de Fiat podr谩 equipar el sistema de tracci贸n total y lo har谩 en combinaci贸n con la caja autom谩tica y el motor di茅sel Multijet de 170 CV.Aunque ya te hab铆amos co...

Publicado el 09/02/2012 00:18

Opel España introduce el Meriva GPL

Opel Espa帽a introduce el Meriva GPL

Desde el mes de febrero se podr谩n adquirir en el mercado espa帽ol los Opel Meriva equipados con un motor capaz de usar tanto gasolina sin plomo como gas licuado (GPL). Por ahora s贸lo puede asociarse a un nivel de acabado y la adaptaci贸n se ha realizado sobre el bloque m谩s equilibrado de 120 CV.Con so...

Publicado el 29/01/2012 01:18

Detroit 2012: VW E-Bugster Concept, en vivo

Detroit 2012: VW E-Bugster Concept, en vivo

Lo que parece que Volkswagen nos quiere anticipar con el E-Bugster es una versi贸n m谩s deportiva del Beetle que pueda plantar cara al nuevo MINI Coup茅, aunque para no dejar las cosas tan claras lo han equipado con un motor totalmente el茅ctrico y el apellido concept.Las caracter铆sticas principales del...

Publicado el 10/01/2012 00:13

Prueba: Citroen DS3 Racing (1/2)

Prueba: Citroen DS3 Racing (1/2)

Esta semana el protagonista en Autoblog es el Citro毛n DS3 Racing, una versi贸n mejorada del conocido polivalente que no s贸lo se ayuda de una est茅tica m谩s agresiva para ganar atractivo; casi podr铆a decirse que esto es lo de menos, siendo la efectividad de su chasis, el potente motor y su alto precio l...

Publicado el 24/12/2011 20:05

Ecuacion: MX-5 + RX-8 = ¿Futuro del deportivo rotativo?

Ecuacion: MX-5 + RX-8 = 驴Futuro del deportivo rotativo?

Mazda MX-5 Spyder, en el SEMA 2011El CEO de Mazda, Takashi Yamanouchi, revel贸 un plan que se lleva rumoreando a帽os (no voy a decir d茅cadas), a un grupo de periodistas australianos mientras estos le bombardeaban con cuestiones sobre el futuro del motor Wankel en la gama del fabricante de Hiroshima. U...

Publicado el 01/12/2011 16:36

Cadillac vuelve a pensar en motores diesel

Cadillac vuelve a pensar en motores diesel

Decir Cadillac y gasoil viene a ser lo mismo que decir agua y aceite. Cuando la compa帽铆a prob贸 suerte en los a帽os 80 con el Seville, los problemas de fiabilidad de su motor Oldsmobile fueron tan extraordinariamente graves y numerosos, que no s贸lo destruyeron la reputaci贸n del oleoso combustible en E...

Publicado el 24/11/2011 11:33

El Rolls-Royce más rápido del mundo tiene 10.000 cc

El Rolls-Royce m谩s r谩pido del mundo tiene 10.000 cc

El "Flame and Thunder", que se celebrar谩 el 29 de octubre en el circuito brit谩nico de Santa Pod, ofrecer谩 una competici贸n de "dragster" en la que participar谩n todo tipo de coches, inclu铆dos los "locos del motor". Matt Wright ser谩 el encargado de conducir un Rolls-Royce Silver Shadow del 74 reconstru...

Publicado el 25/10/2011 23:50

España: Nuevo Chevrolet Captiva 3.0i V6 LTZ AWD Aut.

Espa帽a: Nuevo Chevrolet Captiva 3.0i V6 LTZ AWD Aut.

Aunque con cierto retraso respecto a otros mercados, finalmente Chevrolet se ha animado a importar algunas unidades del Captiva con motor V6 de gasolina. Se trata de un tres litros con inyecci贸n directa que mejora y mucho las prestaciones y consumos del anterior 3.2i V6.A continuaci贸n dejo algunos d...

Publicado el 20/10/2011 20:50

Francia: Precios y detalles del nuevo Chevrolet Aveo 1.3d

Francia: Precios y detalles del nuevo Chevrolet Aveo 1.3d

La filial francesa de Chevrolet acaba de iniciar la recepci贸n de pedidos de los nuevos Aveo equipados con motor di茅sel. Es la primera vez que el polivalente puede optar a una motorizaci贸n de este tipo, lo que le permitir谩 incrementar notablemente las ventas.Los motores ofertados son:1.3d 75Cilindrad...

Publicado el 07/09/2011 21:52

Video: El nuevo Bentley Continental GTC se descubre ante la camara

Video: El nuevo Bentley Continental GTC se descubre ante la camara

El sol, el viento y un par motor desatado machac谩ndote los ri帽ones contra el asiento. Para ser uno de los descapotables m谩s caros y lujosos del mundo, el atractivo del nuevo Continental GTC es bastante primario, buscando satisfacer esa ansia de libertad que no siempre se puede colmar en un coche de ...

Publicado el 26/08/2011 14:20

El motor Ecoboost de Ford, todo un exito en Europa

El motor Ecoboost de Ford, todo un exito en Europa

En estos tiempos en los que la dieselizaci贸n del mercado es muy elevada, Ford celebra la excelente acogida que han tenido sus nuevos motores Ecoboost en tierras europeas. Seg煤n la informaci贸n dada por la propia la marca, ya se han vendido m谩s de 50.000 unidades en el viejo continente.Lanzado a final...

Publicado el 01/07/2011 12:40

Nuevo Astra ecoFLEX: 99 gramos de CO2 y 3,7 l/100 km

Nuevo Astra ecoFLEX: 99 gramos de CO2 y 3,7 l/100 km

El Opel Astra es un compacto de cinco puertas que, en su nueva versi贸n ecoFLEX, alcanza unas cifras de consumo y emisiones dignas de menci贸n: 99 g/km y 3,7 l/100 km. Aunque m谩s interesante que conocer estos datos es saber que bajo el cap贸 hay un motor 1.7 CDTI de 130 CV capaz de superar las prestaci...

Publicado el 29/06/2011 14:34

El SsangYong Rexton recibe motores mas eficientes

El SsangYong Rexton recibe motores mas eficientes

SsangYong ha iniciado la comercializaci贸n en Espa帽a de la gama Rexton equipada con filtro antipart铆culas, elemento que permite reducir las emisiones de CO2 y hacerlos m谩s respetuosos con el medio ambiente. Eso s铆, ahora tambi茅n resultan algo menos potentes.El motor de acceso, 2.7XDi desarrolla una p...

Publicado el 22/06/2011 12:28

Rumor: Volkswagen Beetle R en el Salon de Frankfurt

Rumor: Volkswagen Beetle R en el Salon de Frankfurt

Nunca es demasiado pronto para un Beetle con m谩s de 200 jacos. Car&Driver, la misma revista que al punto de la presentaci贸n del nuevo escarabajo dej贸 caer que Volkswagen trabajaba en una versi贸n R equipada con el estratosf茅rico motor 2,0 TSI del Golf R, publica ahora que no solo el coche es real, si...

Publicado el 15/06/2011 17:57

Las muletas del Rey, con luz, suspensión y claxon

Las muletas del Rey, con luz, suspensi贸n y claxon

A Don Juan Carlos siempre le gusta estar a la 煤ltima, y m谩s en temas de motor. Dicen que en su garaje particular guarda m谩s de 70 coches. Ahora, por motivos de salud, ha cambiado de veh铆culo. Ha dejado de lado las cuatro ruedas para coger unas muletas, eso s铆, de 煤ltima generaci贸n. Vienen equipadas ...

Publicado el 09/06/2011 13:28

Opel Corsa 1.4 ¿tan fiero como parece?

Opel Corsa 1.4 驴tan fiero como parece?

Opel estrena un Corsa con una imagen m谩s agresiva. Eso queda claro al ver las fotos, la cuesti贸n que me planteo ahora es: 驴acompa帽a su motor? Porque esta vez no te voy a hablar de los manidos di茅sel ecoFLEX que est谩n tan de moda por su eficiencia. No, esto es un coche urbano y un propulsor gasolina ...

Publicado el 20/04/2011 13:58

El Infiniti G37 Coupe S se viste de rallyes

El Infiniti G37 Coupe S se viste de rallyes

驴Acaso Infiniti pretende introducirse en el mundo de los rallyes? Ni mucho menos. De hecho la pr谩cticamente nula participaci贸n de la marca de lujo japonesa en competiciones del motor se debe a que la alianza franco-nipona tiene reservadas sus actividades deportivas a Renault y Nissan. Incluso se lle...

Publicado el 10/04/2011 13:06

Porsche escoge la carroceria Spyder para el 918 de produccion

Porsche escoge la carroceria Spyder para el 918 de produccion

Los plumillas de Autocar suelen estar muy bien contactados con todo lo que gira alrededor de Stuttgart, as铆 que si la revista decana del motor dice que Porsche lanzar谩 el 918 en configuraci贸n Spyder, nosotros nos los creemos. M谩s a煤n considerando que esta informaci贸n ha sido facilitada por Wolfgang ...

Publicado el 24/01/2011 20:34

Ferrari FF versus Panamera Turbo versus Aston Rapide

Ferrari FF versus Panamera Turbo versus Aston Rapide

Despu茅s de la fiebre SUV, en la que todos ve铆amos venir lo peor (un Ferrari todoterreno con motor JTD), y con Lagonda ense帽ando en un sal贸n internacional "su abobinaci贸n", parece que las cosas se han calmado un poco con la moda de los cup茅s de cuatro (o cinco) puertas instaurada por el CLS de Merced...

Publicado el 24/01/2011 12:06

Rumor: Sorpresita Porsche en el Salon de Detroit

Rumor: Sorpresita Porsche en el Salon de Detroit

La cita del motor por antonomasia para los aficionados de Estados Unidos se acerca. El d铆a 10 de enero abrir谩 sus puertas el Sal贸n del Autom贸vil de Detroit con energ铆as renovadas; Chrysler ya no es un tembloroso esqueleto, General Motors ha regresado a bolsa con la fuerza del toro de Wall Street, y ...

Publicado el 05/12/2010 19:05

Ford S-Max 2.0 TDCi PowerShift

Ford S-Max 2.0 TDCi PowerShift

脷nico en su especie por tildar de deportivo un autom贸vil concebido para la familia. Porque el conductor sigue siendo prioridad en Ford. Ahora, su motor evoluciona en rendimiento y refinamiento y, para quienes se decanten por la versi贸n autom谩tica, el convertidor de par deja paso a una excelente caja...

Publicado el 22/10/2010 14:37

KTM 125 Duke, para dominar la ciudad

KTM 125 Duke, para dominar la ciudad

En Diariomotor de vez en cuando tambi茅n echamos un ojo al mundo de las dos ruedas, y en este caso os vamos a hablar de la nueva KTM 125 Duke. Esta saga de motos deportivas de aspecto rompedor y siempre motor monocil铆ndrico (aunque sea de 900 cc) tiene muchos adeptos en todo el mundo, y parece que un...

Publicado el 15/10/2010 15:01

Lexus España presenta el GS 2011

Lexus Espa帽a presenta el GS 2011

La firma nipona Lexus ha incorporado a la gama espa帽ola los GS 2011, que se caracterizan por incluir mejoras en el equipamiento y reducir la oferta de versiones a s贸lo las variantes con motor h铆brido, desapareciendo tanto el GS300 como el GS460 de la lista.El GS450h estrena colores mientras que el s...

Publicado el 28/09/2010 11:55

Primeras imagenes del Audi R8 Spyder V8

Primeras imagenes del Audi R8 Spyder V8

Hace m谩s de dos meses que fue anunciada la versi贸n equipada con motor V8 del Audi R8 Spyder, pero por aquel entonces la marca de los cuatro aros se limit贸 a ofrecer los primeros detalles sin mostrar ninguna imagen del modelo en cuesti贸n. A las puertas del Sal贸n de Par铆s, se han decidido a poner fin ...

Publicado el 09/09/2010 23:32

Mastretta presentara el MXT definitivo en Paris

Mastretta presentara el MXT definitivo en Paris

Actualizaci贸n: Mastretta nos cuenta que el coche de Par铆s ser谩 totalmente nuevo, con un motor 2.0t m谩s potente, nueva caja de cambios, mejoras en las suspensiones y materiales de mayor calidad. El aspecto, eso s铆, no variar谩 demasiado.Levantar desde cero un fabricante de deportivos no es labor f谩cil...

Publicado el 04/09/2010 01:09

Video: El Mustang GT le moja la oreja al BMW M3 en circuito

Video: El Mustang GT le moja la oreja al BMW M3 en circuito

No te alarmes: en el v铆deo de MotorTrend que te encontrar谩s tras el salto, el BMW gana al Ford, pero por un s贸lo segundo en una vuelta de casi un minuto y medio. Obviamente, la configuraci贸n de la pista, con curvas lentas, beneficia el par motor del enorme V8 del coche de Detroit, pero aun as铆 llama...

Publicado el 25/08/2010 18:33

Las ventas a particulares en España se desploman un 50% en julio

Las ventas a particulares en Espa帽a se desploman un 50% en julio

Ya s贸lo queda un d铆a para que termine el periodo de matriculaciones correspondiente al mes de julio y las cifras indican que las cosas no van nada bien, como ya hab铆an anticipado las distintas asociaciones de motor. Seg煤n los datos de Anfac, la ca铆da de la demanda en el canal de particulares alcanza...

Publicado el 29/07/2010 22:43

Exclusiva: contacto VW Jetta VI 2011

VW Jetta Bicentenario 2011, Contacto, VW, VW 2011, VW jetta 2011, Jetta 2011, Jetta VI, Jetta sexta generaci脙鲁n, VW sexta generaci脙鲁n

Después de una larga espera, se ha presentado ante los ojos del mundo la sexta generación del Volkswagen Jetta, un coche que por primera vez desde que vio la luz hace varias décadas, se trata de un modelo nuevo y no de un derivado del Golf, como había sido en las cinco generaciones anteriores.

Estéticamente destaca por ofrecer una silueta más elegante y refinada, que por un lado sigue al pie de la letra el nuevo lenguaje de diseño –léase ADN- que la marca ha impreso en otros modelos de casa, y por el otro muestra una clara influencia de sus hermanos de la firma de los cuatro aros; basta con observar la parte trasera y apreciar el parecido de las calaveras con el Audi A4. Es también un coche más grande, ya que ha crecido hasta los 4.64 metros de largo.

Lógicamente el interior es más amplio que antes, particularmente en el espacio para las piernas de los pasajeros traseros. Por su parte, podemos destacar que los ensambles no tienen falla alguna y se notan muy sólidos, aunque los materiales plásticos decepcionan un poco porque ahora son todos duros, tanto en tablero como en páneles de puertas. En materia de equipamiento encontramos, dependiendo de la versión, A/C manual, quemacocos, cristales con tintado oscuro, vestiduras de piel bitono, computadora de viaje, rines de 17”, bolsas de aire frontales y laterales, frenos ABS y control de tracción, entre otros. Si bien podemos optar por elementos como el navegador, no hay manera de contar con bolsas de aire laterales ni de cortina. Tampoco hay control de estabilidad ni siquiera de forma opcional.

Mecánicamente hay cambios importantes. Si bien mantiene el conocido motor de cinco cilindros y 170 hp con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 12 segundos a la altura del DF, el bastidor ha sido modificado para adaptar una suspensión trasera de eje torsional con barra Panhard; una solución muy anticuada y económica que sustituye al eficiente sistema multibrazo del Bora. Algo que repercute en las capacidades dinámicas del sedán, particularmente en caminos revirados.

Hoy por la noche VW revela su rango de precios y versiones, y su venta comienza en breve, aunque la tarea no será sencilla, ya que ahora se verá las caras con más de veinte rivales tanto del segmento de los compactos como de los medianos. Dicho lo anterior, tendrá que enfrentar y vencer tanto a Focus, Corolla, Lancer y compañía, como a Malibu, Mazda 6, Cirrus, Camry y demás. Un aspecto que sin duda será agradecido por sus compradores es el precio, que se mantiene prácticamente sin cambios frente a su antecesor.

Esperen algo nunca antes hecho en la revista AUTOMOVIL Panamericano edición 188 con este auto, a la venta el próximo 15 de agosto.

Publicado el 21/06/2010 23:15

Audi A1 quattro

Audi A1 quattro

Llega el Audi A1 quattro, una peque帽a bomba, limitada a鈥 333 unidades, con un motor de 2,0 litros capaz de desarrollar 256 CV y de entregar un par de 350 Nm a los dos ejes. Gracias a su propulsor turboalimentado, el Audi A1 quattro es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos y de alca...

Publicado el 21/12/2011 11:22

Jaguar F-Type

Jaguar F-Type

En 2013 llegar谩 a los concesionarios el Jaguar F-TYPE, un descapotable con techo de lona, dos plazas, motor en posici贸n delantera y tracci贸n trasera. Tiene un dise帽o similar al del prototipo C-X16, que jaguar present贸 en 2011, aunque 茅ste no era descapotable, por lo que es probable que m谩s adelante ...

Publicado el 27/09/2012 14:15

Audi S3

Audi S3

La versi贸n S3 es una variante deportiva del A3. Tiene un motor con 300 CV de potencia 鈥35 m谩s que el anterior Audi S3鈥, tracci贸n total y cambio manual o autom谩tico. Del anterior S3 hab铆a dos variantes de carrocer铆a, de tres y cinco puertas; de este Audi solo muestra una de tres. Estar谩 disponible a ...

Publicado el 21/09/2012 12:56

El Nissan Juke-R, en circuito

El Nissan Juke-R, en circuito

Los ingenieros de Nissan han estado meses desarrollando鈥 el SUV mas radical creado hasta la fecha, el Nissan Juke-R. Una vez construido, es hora de probarlo en circuito, que es donde realmente se valoran sus aptitudes. No te pierdas el siguiente video si quieres ver al crossover con el motor de 530 ...

Publicado el 08/12/2011 11:58

Nissan Micra, presentacion y prueba en Madrid (II)

Nissan Micra, presentacion y prueba en Madrid (II)

Ayer os habl谩bamos del nuevo Nissan Micra, que hemos podido probar en Madrid. Ya est谩 a la venta en los concesionarios Nissan, de momento 煤nicamente con un motor de gasolina. Denominado HR12DE, es un tricil铆ndrico de 1.198 cc de cilindrada que desarrolla 80 CV a 6.000 rpm y 110 Nm de par m谩ximo a 4....

Publicado el 12/02/2011 19:11

Audi A1 1.4 TFSI S-Line de 185 CV en Paris

Audi A1 1.4 TFSI S-Line de 185 CV en Paris

No es un Audi S1, es cierto. Pero tambi茅n es verdad que nadie puede quedar decepcionado ante el m谩s picante de los Audi A1. Alimentado con un peque帽o motor 1.4 TSI de 185 CV y el correspondiente kit S-Line, deja la v铆a abierta a un futuro S1 que superar铆a con creces los 200 CV. Pero a fin de cuentas...

Publicado el 03/10/2010 23:38

Espeluznante accidente de un Audi S8 en el que el conductor, milagrosamente, sobre»

Espeluznante accidente de un Audi S8 en el que el conductor, milagrosamente, sobre禄

En esta web, tu web, hemos recogido numerosos accidentes a lo largo de nuestros casi cinco a帽os de vida. El de hoy es, sin duda, el mas espectacular que podras ver en Periodismo del Motor.Segun informa el site de noticias Nieuwsblad!, un Audi S8 de la primera generacion choco contra un arbol, supone...

Publicado el 24/06/2013 19:28

"Apostamos por la cantera de verdad"

El pr贸ximo d铆a 27 de novimbre tendr谩 lugar la Sesi贸n Informativa del I M谩ster en Periodismo de Motor de Axel Springer. Javier de la Calzada, su Director, estar谩 prestnte para contarte las claves. 驴Te hubiera gustado hacer este M谩ster? Por supuesto, desde mucho antes de acabar la carrera de Periodism...

Publicado el 23/11/2012 18:29

DeLorean vendera el DMC electrico por 95.000 dolares

DeLorean vendera el DMC electrico por 95.000 dolares

Aunque fue anunciado en octubre del a帽o pasado y ya tuvimos ocasi贸n de verlo en persona durante nuestra visita al CES, la gran feria de la electr贸nica que todos los a帽os se lleva a cabo en Las Vegas, DeLorean Motor Company todav铆a no hab铆a puesto precio ni fecha de lanzamiento a la versi贸n el茅ctrica...

Publicado el 05/04/2012 19:39

Prueba: Kia Optima 1.7 VGT 136 CV Emotion 6AT (2/2)

Prueba: Kia Optima 1.7 VGT 136 CV Emotion 6AT (2/2)

Primera parte: Habit谩culo, equipamiento y calidadC贸mo pudiste leer ayer, el Kia Optima tiene mucho terreno ganado gracias a su cautivadora l铆nea, agresiva, din谩mica y muy llamativa pero, 驴ser谩 capaz de mantener el tipo frente a sus rivales m谩s directos en comportamiento, motor y prestaciones? Sigue ...

Publicado el 19/03/2012 01:20

Video: Honda repasa la historia del NSX

Video: Honda repasa la historia del NSX

Recuperar el nombre de una antigua leyenda y revivirlo en clave contempor谩nea supone un riesgo enorme. Para Honda, devolver las siglas NSX al mercado no es por tanto una empresa balad铆. En su momento, este japon茅s fue capaz de dejar atr谩s al Ferrari 348 como el mejor deportivo de motor central de la...

Publicado el 05/02/2012 16:29

Tokio 2011: Honda N Concept 4

Tokio 2011: Honda N Concept 4

La afici贸n por los kei car en Jap贸n es algo digno de elogio, pues nos puede aprender mucho acerca de c贸mo afrontar la movilidad en ciudades s煤per densificadas. Pero los nipones no se limitan a fabricar cubos cuadrados con m谩xima capacidad y peque帽o motor de poco m谩s de medio litro. El N Concept 4 es...

Publicado el 01/12/2011 16:36

Detienen a un individuo que fue sorprendido con armas de fuego en el maletero de u»

Detienen a un individuo que fue sorprendido con armas de fuego en el maletero de u禄

Agentes de la Policia Nacional han detenido en鈥 Alhaurin de la Torre (Malaga) a un hombre de 34 a帽os, natural de Lietuva (Lituania), como presunto autor de delitos de tenencia ilicita de armas y municion, de falsificacion de documento publico y oficial y de robo de vehiculo a motor, ya que fue sorpr...

Publicado el 01/12/2011 11:41

Video: Mini MkI LEGO con motor transversal

Video: Mini MkI LEGO con motor transversal

Somos fans de los coches hechos en LEGO. Para qu茅 te vamos a enga帽ar, si ya te publicamos aqu铆 el magn铆fico Veyron de Sheepo, con caja de cambios completamente funcional, o su espectacular 911. Pues bien, este genio de las piezas de pl谩stico, por cierto, espa帽ol, se ha metido de nuevo manos a la obr...

Publicado el 17/11/2011 19:35

Rumor: El Corvette C7 tendra un cambio manual de siete marchas

Rumor: El Corvette C7 tendra un cambio manual de siete marchas

Del nuevo Corvette C7 ya hemos le铆do mil art铆culos, y no nos arriesgamos si decimos que m谩s de la mitad son falsas. Porque realmente no es que GM haya hablado mucho, y en las pocas ocasiones en las que lo ha hecho, ha sido para desmentir noticias como el desplazamiento del bloque motor hacia la part...

Publicado el 25/09/2011 21:04

DDR Miami GT: Un clon del McLaren F1 con motor NSX, MR2 o Corvette para montar en »

DDR Miami GT: Un clon del McLaren F1 con motor NSX, MR2 o Corvette para montar en 禄

Ya has asumido que puedes tener un nivel de vida aceptable con s贸lo un ri帽贸n, y si hace falta, est谩s dispuesto a que te saquen la m茅dula a cucharadas, pero seguramente, ni aun as铆 vas a poder conseguir echarle el guante a un McLaren F1 de segunda mano. Los pocos que hay son guardados por sus due帽os ...

Publicado el 20/07/2011 02:34

Prueba: Jaguar XF 3.0d S 275 CV Premium Luxury (2/2)

Prueba: Jaguar XF 3.0d S 275 CV Premium Luxury (2/2)

Primera parte: Habit谩culo, calidad y equipamientoTras el primer an谩lisis que pudiste leer ayer sobre el habit谩culo, calidades e impresiones generales, ahora toca centrar la atenci贸n en los apartados relacionados con el motor, prestaciones y comportamiento din谩mico. Este XF promete mucho pero juega e...

Publicado el 06/07/2011 17:38

El ayer y el hoy de Red Bull y la Energy Station

El ayer y el hoy de Red Bull y la Energy Station

驴Qu茅 los coches azules con un astado rojo en el cap贸 motor se las ve铆an para puntuar? No hab铆a problema. Firmaba con George Lucas para promocionar su (penosa) nueva entrega de Star Wars en el Gran Premio de M贸naco y la presencia en su box de Chewbacca, Darth Vader, C3-PO y un miniej茅rcito de soldado...

Publicado el 23/05/2011 12:25

BMW M5 con traccion total, mas cerca que nunca

BMW M5 con traccion total, mas cerca que nunca

En los 煤ltimos a帽os hemos visto c贸mo se han derrumbado muchos de los mitos que encumbraban a BMW Motorsport desde que comenz贸 a crear sus famosos BMW M de calle. Una regla no escrita dec铆a que un deportivo de esta saga deb铆a ser de tracci贸n trasera y con motor atmosf茅rico, pero todo esto se vino aba...

Publicado el 06/05/2011 19:47

Identity Y2: Deportivo, gallego... ¿y por medio millon de euros?

Identity Y2: Deportivo, gallego... 驴y por medio millon de euros?

Oculto virtualmente a los ojos del gran p煤blico, pero muy a la vista de algunos de los m谩s acaudalados aficionados del mundo del motor, la gallega Identity present贸 hace unos d铆as en el Top Marques 2011 su segundo coche conceptual, apropiadamente bautizado con el nombre Y2. Su antecesor, un biplaza ...

Publicado el 30/04/2011 00:11

Primeros (y jugosos) detalles tecnicos del CR-Z Mugen - Actualizada

Primeros (y jugosos) detalles tecnicos del CR-Z Mugen - Actualizada

[Actualizaci贸n: Y ah铆 va una foto del motor por cortes铆a de Mugen Europa.]Es una delicia en curvas, traga poco, y viste la plaza del garaje como pocos compactos. Pero el CR-Z tiene un problema importante: no corre. Y esto es as铆 porque le falta potencia. Sus an茅micos 124 CV necesitan desesperadament...

Publicado el 22/04/2011 22:43

Video: Autobus con motor a gas natural estalla en Seul

Video: Autobus con motor a gas natural estalla en Seul

El gas natural comprimido parece una opci贸n l贸gica para las redes de autobuses p煤blicos. Es barato, relativamente seguro y ecol贸gico; tres factores que siempre han de ser considerados cuando hablamos de m谩quinas que acumulan kil贸metros a un ritmo vertiginoso y en entornos urbanos. Pero por desgracia...

Publicado el 11/08/2010 18:03

El primer motor de combustion interna funcionaba con hidrogeno

El primer motor de combustion interna funcionaba con hidrogeno

Gracias al inter茅s que muestran 煤ltimamente la industria automovil铆stica y las grandes compa帽铆as el茅ctricas por el coche de bater铆as, muchos aficionados han podido descubrir que el coche el茅ctrico es casi tan antiguo como el mismo concepto del autom贸vil. De hecho, durante la segunda mitad del siglo ...

Publicado el 26/07/2010 20:19

Ford lanza en España el Mondeo 1.6 TDCI

Ford lanza en Espa帽a el Mondeo 1.6 TDCI

Ya est谩n disponibles en el mercado espa帽ol las primeras unidades del Mondeo equipadas con el motor 1.6 TDCI de 115 CV y etiqueta ecol贸gica Econetic. Es la versi贸n que menos consume de todas y tambi茅n la 煤nica que rebaja la barrera de los 120 g/km de CO2.El Mondeo 1.6 TDCI de 115 CV alcanza una veloc...

Publicado el 12/02/2011 10:51

Precios SEAT Leon 2013

Precios SEAT Leon 2013

La firma de Martorell empezara la comercializacion de la nueva generacion de su compacto el mes que viene. SEAT ha hecho publicos los precios del Leon 2013, que parten de 14.990 euros con el motor de gasolina 1.2 TSI de 86 CV. El bloque diesel de acceso a la gama es el 1.6 TDI CR de 90 CV, que se pu...

Publicado el 17/11/2012 16:50

Los planes de futuro de Alfa Romeo

Los planes de futuro de Alfa Romeo

Alfa Romeo ha desvelado sus planes para el futuro m谩s inmediato, que incluyen como producto estrella la llegada de una nueva berlina con car谩cter deportivo que equipar谩 un poderoso motor V6 y sistema de propulsi贸n trasera.

Publicado el 05/10/2011 14:58

Precio Audi Q5 Hybrid

Precio Audi Q5 Hybrid

El Audi Q5 Hybrid quattro tiene un precio鈥 de 57.400 鈧. Este SUV con motor de gasolina 2.0 TFSI de 211 caballos CV y con un propulsor electrico de 45 CV llegara al mercado espa帽ol en el ultimo trimestre de este a帽o. Su consumo medio se situa en 6,9 l/100 km y sus emisiones de CO2 se limitan a 159 g/...

Publicado el 09/06/2011 12:04

Lexus IS 250 F-Sport

Lexus IS 250 F-Sport

Lexus pasa a incorporar un nuevo acabado deportivo denominado F-Sport al modelo IS 250 V6. Elementos est茅ticos m谩s agresivos, retoques en las suspensiones y un motor de gasolina m谩s eficiente configuran las principales se帽as de identidad de este nuevo modelo.

Publicado el 16/12/2010 10:58

Nissan Murano Cross Cabriolet

Nissan Murano Cross Cabriolet

Tambi茅n presentado en el Sal贸n de Los 脕ngeles llega este Nissan Murano Cross Cabriolet, que presume de ser el primer SUV descapotable del mercado. Contar谩 con un motor V6 de 3,5 litros con 265 CV de potencia y estar谩 disponible a principios de 2011.

Publicado el 18/11/2010 15:54

Land Rover renueva el Freelander 2

Land Rover renueva el Freelander 2

Land Rover renueva el Freelander 2 con una serie de cambios est茅ticos y de equipamiento, aunque las modificaciones m谩s relevantes las encontramos en el motor, con un revisado 2.2 turbodiesel que pasa a ofrecer 150 y 190 CV. Al mercado espa帽ol no llegar谩 hasta octubre.

Publicado el 05/08/2010 12:38

Nuevo Honda Civic (fotos espía)

La japonesa Honda se encuentra trabajando en el nuevo desarrollo de la próxima generación de su exitoso Civic en versión europea y, las primeras imágenes ya se encuentran rondando en la red.

El modelo original fue presentado al mercado en 1972 y desde entonces ha gozado de una excelente aceptación que le ha valido ser reconocido como  un super ventas para la nipona ofreciendo su actual  generación desde el 2005. Lo anterior nos hace pensar en que el nuevo modelo esté a punto de salir al mercado estimando el 2011 o 2012 como año probable.

El prototipo fotografiado presume una misma distancia entre ejes, pero con una anchura mucho menor que su antecesor. A pesar de ello se espera que las dimensiones se mantengan prácticamente igual. Lo anterior no quiere decir que el diseño vaya a ser similar, puesto que a pesar del “disfraz”, las imágenes nos dan la oportunidad de imaginarnos parte del nuevo lenguaje de diseño que Honda utilizará en dicho modelo.

Mecánicamente no se esperan variaciones importantes conservando de seguro los mismos motores de cuatro cilindros a gasolina y turbodiesel de entre 80 y 140 HP. De igual manera el 1.3 litros de 115 HP de la versión híbrida seguirá siendo utilizando para el modelo verde.

Publicado el 29/06/2010 03:15

Test 100.000 km: Mini Countryman SD

Test 100.000 km: Mini Countryman SD

Empezamos el test de 100.000 km del Mini Countryman SD con un detalle de los que gustan a un periodista del motor, pues no hay nada m谩s gratificante que pillar a una marca in fraganti. Aunque solo estemos hablando de una simple opci贸n de 90 euros, en cuya descripci贸n puede leerse: "Este kit para el ...

Publicado el 09/03/2014 14:17

Espresso Veloce V12: un motor que hace café por 12.500 €

Espresso Veloce V12: un motor que hace caf茅 por 12.500 鈧

Nunca la expresi贸n "arrancar el d铆a con un caf茅" adquiri贸 tanto significado. La Espresso Veloce V12 es una peculiar cafetera inspirada en los motores V12 de los monoplazas de la F贸rmula 1 empleados en los a帽os "90. Capaz de servir hasta 12 caf茅s de una tirada a trav茅s de sus tubos de escape, sus fil...

Publicado el 27/05/2013 19:29

Seat Mii Ecofuel, el más limpio llega a Ginebra

Seat Mii Ecofuel, el m谩s limpio llega a Ginebra

El Seat Mii Ecofuel es el primer modelo de la marca espa帽ola en equipar un motor que funciona con gas natural comprimido (GNC) y debuta ante el gran p煤blico en el Sal贸n de Ginebra 2013. Lo que m谩s llama la atenci贸n es que declara un consumo medio de 2,9 kg de CNG/100 km. Teniendo en cuenta que el pr...

Publicado el 05/03/2013 00:33

SEAT León

SEAT Le贸n

El SEAT Le贸n est谩 disponible con carrocer铆a de cinco puertas. M谩s adelante tambi茅n habr谩 una de tres y otra familiar.Ya se pueden hacer las reservas y las primeras unidades llegar谩n a los concesionarios en diciembre. Est谩 a la venta desde 14 990 euros con un motor de gasolina de 86 caballos y sin ai...

Publicado el 16/11/2012 16:50

Miley Cyrus se compra un McLaren MP4-12C

Miley Cyrus se compra un McLaren MP4-12C

La estrella Miley Cyrus se ha comprado un McLaren MP4-12C -como podras comprobar, si el dinero no da la felicidad, ayuda-, segun ha鈥 avanzado DailyMail. Se trata de un superdeportivo, cuyo precio en el mercado espa帽ol parte de 232.800 euros, que acopla un motor V8 capaz de rendir 625 CV y con el que...

Publicado el 26/09/2012 02:27

BMW M3 M Performance Edition

BMW M3 M Performance Edition

El mercado britanico ha sido agraciado con una edicion limitada: el BMW M3 M Performance Edition. Este deportivo鈥 de alto rendimiento, que ha sido construido por BMW M GmbH exclusivamente para el Reino Unido, equipa el mismo motor V8 de 420 CV del a鈧渆mea鈧劉 de serie. 驴Entonces donde esta el cambio? ...

Publicado el 01/06/2012 04:28

España: El Nissan GT-R 2012, ya a la venta

Espa帽a: El Nissan GT-R 2012, ya a la venta

Nissan pone a la venta en estos d铆as la renovada gama del GT-R, todo un superdeportivo que ha recibido modificaciones tanto en la mec谩nica como en el bastidor para resultar a煤n m谩s efectivo y r谩pido.El motor del GT-R 2012 ahora desarrolla una potencia de 550 CV y un par m谩ximo de 632 Nm. Seg煤n los d...

Publicado el 26/05/2012 00:45

Un Ford GT a 414 km/h se hace con la 'Texas Mile'

Un Ford GT a 414 km/h se hace con la 'Texas Mile'

Un Ford GT biturbo ha alcanzado los 414 km/h en la conocida prueba americana "Texas Mile". El GT que puedes ver en los dos v铆deos, es una preparaci贸n de Hennessey Performance hecha en Houston. El motor V8 de 5,4 litros que tambi茅n monta el nuevo Shelby 1000, ha sido modificado para que funcione con ...

Publicado el 28/03/2012 20:01

RUF RGT8 - Ginebra 2012

RUF RGT8 - Ginebra 2012

El RUF RGT8 es un aparato extra帽o. Para Ginebra 2012 se vuelve a actualizar, adoptando el chasis y la carrocer铆a del nuevo 911 991, pero conserva en su interior el motor V8 de carreras desarrollado por RUF, colgado por detr谩s del eje trasero. Cuenta con culata hemiesf茅rica, v谩lvulas en posici贸n radi...

Publicado el 07/03/2012 19:36

180 caballos para el 1.0 EcoBoost de Ford

180 caballos para el 1.0 EcoBoost de Ford

180 caballos por litro es una barbaridad para un motor de producci贸n en serie y objetivo de uso en un coche "de calle normal". Pero de acuerdo con el jefe de la l铆nea de producto del Focus, es lo que veremos a corto plazo en la gama del compacto del 贸valo azul.Y es que el EcoBoost tricil铆ndrico, que...

Publicado el 23/02/2012 18:14

España: Audi introduce el R8 GT Spyder

Espa帽a: Audi introduce el R8 GT Spyder

Ya est谩n disponibles para el mercado espa帽ol las especificaciones y precios del nuevo R8 GT Spyder Quattro R-Tronic. Es el modelo m谩s r谩pido de Audi y tambi茅n el m谩s caro, con una tarifa recomendada que arranca en los 229.880 鈧.Los datos m谩s relevantes de este nuevo integrante son:Motor: 5.204cc, V1...

Publicado el 28/12/2011 19:21

¿Habias visto un Golf MKII con 900 CV?

驴Habias visto un Golf MKII con 900 CV?

Los chicos de Autoblog han subido dos videos en los que se鈥 ven como, con una buena base, se puede crear un deportivo de altas prestaciones. Un Volkswagen Golf MKII con el motor 1.8 T de la cuarta generacion, eso si, un a鈧減ocoa鈧劉 modificado, junto con la traccion 4Motion, puede dejar por los suelos...

Publicado el 16/11/2011 12:39

España: El control de estabilidad llega a la gama del Kia Picanto

Espa帽a: El control de estabilidad llega a la gama del Kia Picanto

Mucho hab铆amos criticado los medios de comunicaci贸n especializados en el mundo del motor la ausencia del control de estabilidad en la 煤ltima generaci贸n del Kia Picanto. Que no pudiera llevarlo se deb铆a a que el departamento de marketing encargado de configurar los acabados no lo hab铆a considerado op...

Publicado el 22/09/2011 12:02

Audi revela el motor del Urban Concept

Audi revela el motor del Urban Concept

Estos propulsores se encuentran detr谩s de los asientos y ofrecen una potencia conjunta de 20 CV. La propulsi贸n del Audi Urban Concept se traslada a las ruedas traseras a trav茅s de una caja de cambios con una sola marcha. Este prototipo acelera de 0 a 100 km/h en 16,9 segundos y alcanza los 60 km/h. ...

Publicado el 13/09/2011 22:10

Audi lanza una version mas "verde" del A1

Audi lanza una version mas

Audi sigue mejorado la oferta del peque帽o A1 y tras la introducci贸n de las variantes 119g en combinaci贸n con el motor 1.4 TFSI de 122 CV, ahora se suma una nueva versi贸n del 1.6 TDI que se queda en unos muy buenos 99 g/km de CO2.Entre las mejoras introducidas hay que destacar la nueva gesti贸n electr...

Publicado el 21/06/2011 12:30

Mazda llama a revisión a más de 90.000 unidades

Mazda llama a revisi贸n a m谩s de 90.000 unidades

La marca nipona Mazda ha anunciado en un comunicado que se revisar谩n miles de unidades de Mazda3 y Mazda3 MPS en Europa porque se detect贸 贸xido en el motor de uno de los limpiaparabrisas delantero de un coche comercializado en EEUU. La compa帽铆a ha destacado que el n煤mero de casos similares "es m铆nim...

Publicado el 16/06/2011 15:48

BMW 650i Cabrio, un V8 al viento

BMW 650i Cabrio, un V8 al viento

Porsche Cayman R. Rinde 330 caballos, pesa solo 1.370 kilos y acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos. Todo un misil... que llevo justo delante de m铆 en estos momentos. Yo conduzco el nuevo 650i, con su imponente motor V8 de 408 CV... y 隆2.015 kilos! Casi el doble del Porsche en la b谩scula, pero sob...

Publicado el 17/05/2011 16:32

Mini Countryman 1.6 Cooper D 4x2: mismo espíritu

Mini Countryman 1.6 Cooper D 4x2: mismo esp铆ritu

Para los que crean que un Mini con tracci贸n integral "traiciona" los principios de la marca inglesa, tienes esta versi贸n 4x2 del Countryman. Adem谩s de ser m谩s fiel a la tradici贸n de la marca, es m谩s barata que el modelo 4x4. Motor/cambio A priori, una cilindrada de 1.6 litros turbodi茅sel con 112 CV ...

Publicado el 28/04/2011 15:08

Todas las fotos: Salon del Automovil de Detroit 2011

Todas las fotos: Salon del Automovil de Detroit 2011

El a帽o en que esta previsto que EE.UU. de la鈥 espalda a la crisis, por lo menos en el sector de la automocion, se ha celebrado en el Cobo Center de Detroit el NAIAS, o lo que es lo mismo, el Salon Internacional del Automovil de Norteamerica.Como viene siendo habitual en las ferias del motor de estos...

Publicado el 19/01/2011 08:55

Ford Focus 1.6 TDCi ECOnetic

Ford Focus 1.6 TDCi ECOnetic

Si sabe sacar partido de la conducci贸n 鈥渁 vela鈥 y quiere volcarse de lleno en la eco-conducci贸n, el Focus ECOnetic es una de las m谩s gratificantes opciones que encontrar谩 en el mercado. Su eficiente motor se presta amablemente este tipo de utilizaci贸n sin grandes esfuerzos, complementando su m铆nimo ...

Publicado el 26/11/2010 10:40

Llegan a España los Dodge Caliber 2.2 CRD 163 CV

Llegan a Espa帽a los Dodge Caliber 2.2 CRD 163 CV

La renovada gama del Dodge Caliber se completa en estos d铆as con la introducci贸n de un nuevo motor di茅sel m谩s eficiente y capaz de superar la normativa anticontaminaci贸n Euro V. Con 163 CV, jubila al anterior 2.0 CRD de origen Volkswagen con 140 CV.El nuevo bloque, ya empleado en los Jeep Patriot y ...

Publicado el 25/11/2010 20:31

Hyundai Grandeur, primeras imagenes de su nueva generacion

Hyundai Grandeur, primeras imagenes de su nueva generacion

El Hyundai Grandeur es una berlina grande con ciertas aspiraciones lujosas que en su cuarta generaci贸n ha pasado con m谩s pena que gloria por los principales mercados en los que se ha vendido. Es m谩s, probablemente mucha gente no sepa que se encuentra disponible en Espa帽a con un motor 2.2 CRDi de 150...

Publicado el 19/11/2010 10:25

Fotos Bentley Continental GT

Fotos Bentley Continental GT

Tras su presentacion en el Salon de Paris, como鈥 era logico, Bentley ha ampliado el catalogo fotografico de Continental GT. Este deportivo de alta standing equipa un motor de gasolina W12 de 575 CV que envia su potencia a las cuatro ruedas. En las siguientes fotos podras ver su belleza por las carre...

Publicado el 11/11/2010 21:11

El Morgan “three-wheeler” volvera muy pronto

El Morgan 鈥渢hree-wheeler鈥 volvera muy pronto

El primer veh铆culo de Morgan fue el 鈥淭hree-wheeler鈥, lanzado en 1911. Este triciclo ten铆a dos ruedas delanteras y una trasera. Con dos plazas, el motor era un V-Twin 鈥 disposici贸n V2 - montado colgado delante del eje delantero, fuera del cap贸. Sin embargo, era un tracci贸n trasera, transmitiendo por ...

Publicado el 11/10/2010 15:30

España: Nuevos Skoda Octavia 1.2 TSI

Espa帽a: Nuevos Skoda Octavia 1.2 TSI

Otra de las firmas del Grupo VAG, Skoda, ha decidido jubilar el veterano motor 1.6 MPI de 102 CV, disponible hasta ahora en la gama Octavia. En su lugar aparecen los nuevos 1.2 TSI de 105 CV, que podr谩 combinarse tanto con cambio manual como con el DSG de siete velocidades.Los precios recomendados d...

Publicado el 09/09/2010 19:40

El SEAT Ibiza 1.2 TSI, a la venta en Italia

El SEAT Ibiza 1.2 TSI, a la venta en Italia

Ya queda menos para que una de las versiones m谩s interesantes del Ibiza llegue al mercado espa帽ol, equipado con el motor 1.2 TSI 105 CV. De momento, y a falta de conocer los precios para Espa帽a, te dejo con los italianos, que deber铆an ser muy similares.La gama queda formada por las siguientes varian...

Publicado el 10/08/2010 00:28

Seat Ibiza Ecomotive 1.2 TDI

Seat Ibiza Ecomotive 1.2 TDI

Ya est谩 disponible en los concesionarios el nuevo Seat Ibiza Ecomotive, estrenando el motor TDI tricil铆ndrico de 1.2 litros y 75 CV con inyecci贸n mediante common-rail. Las primeras entregas comenzar谩n a partir del pr贸ximo mes de Septiembre, pero ya se conocen todas sus caracter铆sticas t茅cnicas, prec...

Publicado el 20/07/2010 18:16

Volvo desarrolla el sonido prefecto para los autos eléctricos

Los expertos técnicos de volvo Car Corporation se encuentran desarrollando el sonido perfeto para un auto eléctrico. Este selecto grupo de ingenieros están estudiando como el sonido de un auto eléctrico altera la acústica dentro y fuera del vehículo mismo utilizando uno de los laboratorios más más modernos de la industria para ajustar el nivel de ruido que se produce para crear una experiencia auditiva perfecta.

“El sonido de combustión del motor está instintivamente conectado a nuestra percepción al momento de manejar un auto. Este funciona como una manta que cubre otros sonidos, pero cuando éste no existe, el conductor de pronto percibe otros sonidos que jamas había escuchado,”, dijo Martin Spang, investigador del laboratorio de sonidos de Volvo.

Lo anterior viene a colación precísamente en el uso de un auto híbrido que combina la utilización de un motor de combustión interna con uno eléctrico. Cuando el auto rueda solo con el motor de combustión interna el conductor asegura de manera inconciente que se encuentra en movimiento, mientras que cuando éste útlimo se apaga y le da paso al motor eléctrico la aparición de sonidos producidos por la superficie de la carretera, el vienteo, las bombas, el ventilador, etcétera alteran sus sentidos.

Ante tal panorama, los ingenieros trabajan en encontrar el perfil acústico perfecto para el Volvo V60 híbrido. El reto consiste en ajustar las diferentes fuentes de ruidos en el auto, para de éste modo obtener la repdorucción de un sonido uniforme sin importar las circunstancias de funcionamiento del mismo.

“Lo que es importante es alcanzar el balance entre las fuentes de sonido tradicionales y las nuevas. Algunos sonidos pueden ser aislados y eliminados. En otros casos, depende de los proveedores de algunos componentes y de nosotros hacerlos más silenciosos. Además, los clientes se acostumbran al hecho de que los autos eléctricos suenan diferente. Esto es parte de la personalidad de estos coches, su atracción y su marca”, dijo Martin Spang.

Publicado el 02/10/2011 04:15

BMW M3 GTS: contacto en pista

Por el momento, sólo se van a fabricar 150 unidades y están todas vendidas. En Alemania, hay que desembolsar unos 136,000 euros impuestos incluidos, el único pero quizás del espectacular y despampanante M3 GTS, la versión más potente jamás fabricada en la historia de este mítico modelo. De momento, esta joya de la ingeniería no va a llegar a países del continente Americano, aunque ni se desmiente ni se confirma que pueda hacerlo en un futuro con una ampliación en el número de unidades a fabricar.

Comprobamos las aptitudes dinámicas del BMW M3 GTS en un marco incomparable, el Circuito de Ascari (Málaga), lugar en el que la marca bávara ha ‘soplado las velitas’ del 25 cumpleaños del M3. Antes de ponernos al volante, era conveniente conocer de antemano las principales diferencias entre esta variante y el vehículo del que parte, el M3 Coupé.

DISEÑO DEL BMW M3 GTS

En el exterior del nuevo BMW M3 GTS, destacan nuevos aditivos aerodinámicos con un deflector delantero y un alerón trasero -éste, basado en el BMW 320si del Mundial de Turismos WTCC- que, además de cumplir estrictamente con sus funciones añaden más radicalidad a su estética. Lo mismo ocurre con las salidas de escape de titanio -éstas, también más reducidas en peso- y el interior, el típico en un coche de carreras con asientos Recaro de tipo bacquet, cinturones con seis puntos de anclaje y barras antivuelco en sustitución de los asientos traseros. En definitiva, un automóvil de competición con la homologación necesaria para poder conducirlo por carretera.

MECÁNICA DEL BMW M3 GTS

En primer lugar, el propulsor V8 aumenta su cilindrada desde los 4.0 litros hasta los 4.3 litros. Con esta modificación, también se incrementa la potencia y el par motor hasta unos increíbles 450 CV a 8,300 rpm y 44.86 kgm a 3,750 rpm de par motor (420 CV y 40.81 kgm en el M3 Coupé). Estas mejoras mecánicas junto a un peso más liviano (1,530 kg del GTS frente a los 1,600 kg del M3 Coupé) dan como resultado unas prestaciones de infarto: aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y una velocidad máxima de 305 km/h.

TRANSMISIÓN DEL BMW M3 GTS

El cambio automático de doble embrague M DKG Drivelogic de siete marchas es el encargado de transmitir con suma eficacia al asfalto todas las vitaminas del V8. La velocidad de transición entre marcha y marcha en modo manual -se puede subir y bajar de marcha con las levas del volante o con el mismo selector del cambio- es realmente brutal, mientras que el sonido ensordecedor después de cada una de las reducciones hace acelerar el número de pulsaciones de nuestro corazón a un ritmo peligroso para nuestra salud.

FRENOS DEL BMW M3 GTS

Si el conjunto motor-cambio es todo un huracán de sensaciones, lo mismo ocurre con su estratosférica capacidad para frenar. Los responsables de BMW Motorsport GmbH han decidido dotar al M3 GTS de un sistema de frenado a la altura a las circunstancias, con unos frenos de disco ventilados y perforados de mayor diámetro para las ruedas delanteras y traseras. Concretamente, el diámetro de los discos delanteros es 18 mm mayor, mientras que los discos traseros crecen en 30 mm. Su efectividad y capacidad de frenada las comprobamos en cada una de las curvas del trazo de Ascari. Cada metro que recorríamos a los mandos de este purasangre, nos invitaba a que retrasáramos aún más el momento de frenado. Literalmente, el coche se clavaba al pisar el pedal del freno, sin que ello produjera el más mínimo traqueteo de la carrocería.

En nuestras pocas vueltas al trazado de Ascari, también nos llamó la atención la precisión de su dirección y la agilidad que transmite en todo momento el M3 GTS. El coche parece ir sobre rieles, aunque no hay que olvidarse que bajo nuestras posaderas hay nada más y nada menos que 450 CV. Por ello, a la hora de dar gas con el acelerador a la salida de cada curva, el sentido común nos indicaba hacerlo de forma muy leve. Mientras que dábamos más intensidad al acelerador, notábamos cómo la carrocería se deslizaba ligeramente yendo de costado, todo ello con una extrema precisión y con una tentación de hacerlo todo de forma mucho más radical. Por su parte, las suspensiones pasan a ser más firmes en su configuración, lo que contribuye a engrandecer el dinamismo de este titán. Los ajustes realizados en las mismas permiten acercar la carrocería al suelo 16 mm delante y 12 mm detrás.

Cuatro generaciones y dos décadas después, BMW vuelve a superarse a sí misma con el M3 GTS. La leyenda M, con más energía y vida que nunca.

FICHA TÉCNICA DEL BMW M3 GTS

 

MOTOR  
Situación: Delantero longitudinal
Nº de cilindros: 8 en V a 90º
Potencia máxima: 450 CV CEE a 8.300 rpm
Par máximo: 44.86 kgm a 3,750 rpm
TRANSMISIÓN  
Tipo: Propulsión trasera
Caja de cambios: Automático de doble embrague M DKG Drivelogic de siete marchas
CARROCERÍA  
Tipo: coupé de dos puertas
Coeficiente Cx: 0.34
Nº de plazas: 2
Peso oficial: 1,530 kg
Largoxanchoxalto: 464x180x138 cm
Entre ejes y vías: 270 y 154/153 cm
PRESTACIONES Y CONSUMOS
Velocidad máxima: 305 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 4.4 segundos
Aceleración 0–1,000 m: 22.5 segundos
Consumo urbano: 5.43 km/l
C. Extraurbano: 10.8 km/l
C. Mixto: 7.87 km/l
Emisiones CO2: 295 g/km

Publicado el 11/07/2010 08:15

Ferrari revisara mas de 200 California y 458 Italia por fallos en el motor

Ferrari revisara mas de 200 California y 458 Italia por fallos en el motor

Tan revoltosos e inoportunos como pueden llegar a ser, los duendes mec谩nicos son tambi茅n ecu谩nimes y hasta igualitarios. Casi todas las semanas alguna marca premium se tiene que bajar del pedestal para reunirse con las generalistas en nuestra lista de llamadas a revisi贸n, y esta vez le toca a Ferrar...

Publicado el 09/05/2012 00:05

Rumor: Motor 2,3 EcoBoost para el proximo Mustang

Rumor: Motor 2,3 EcoBoost para el proximo Mustang

Bueno se帽ores, ahora s铆, acabamos de entrar en el est铆o informativo. Sin un solo gran sal贸n del autom贸vil hasta entrado septiembre y con casi todos los grandes debuts de la primera mitad del a帽o oficialmente consumados, sitios web y revistas de papel comienzan a nutrir sus p谩ginas con todo tipo de r...

Publicado el 02/06/2011 13:00

Dinos por qué compras AUTO BILD y gana dos entradas para MotoGP

Dinos por qu茅 compras AUTO BILD y gana dos entradas para MotoGP

Tu revista del motor estrena nuevo dise帽o y mejora la f贸rmula que la ha llevado a ser la publicaci贸n semanal de autom贸viles m谩s vendida. Ahora tiene mayor frescura y modernidad, adapt谩ndose a los tiempos que corren, pero sigue ofreciendo las mejores pruebas, las 煤ltimas novedades y los reportajes m谩...

Publicado el 18/05/2011 17:53

Lo mas visto en Periodismo del Motor durante 2012

Lo mas visto en Periodismo del Motor durante 2012

Acaba 2012 y queremos echar una mirada a estos 366 dias que han formado el a帽o para traerte los contenidos que mejor acogida han tenido. Destacan los articulos relacionados con la serie de peliculas Fast & Furious, las imagenes del Salon de Ginebra 2012, el tatuaje de Fernando Alonso o los coches de...

Publicado el 31/12/2012 03:58

El Clase B AMG espiado es una mula del CLC y del Clase A AMG

El Clase B AMG espiado es una mula del CLC y del Clase A AMG

驴Ilusionado por poder comprar un MPV firmado por AMG? Pues siento quitarte la ilusi贸n, pero seg煤n cuenta Autocar, los Clase B AMG que hemos capturado con nuestros fot贸grafos esp铆a en los 煤ltimos d铆as resulta que no eran otra cosa que mulas de desarrollo para probar el motor y la transmisi贸n que se i...

Publicado el 09/12/2011 17:41

Koenigsegg trabaja en un motor sin arboles de levas

Koenigsegg trabaja en un motor sin arboles de levas

Hace unos a帽os todos los fabricantes trabajaron por un momento como locos en algo que parec铆a la soluci贸n de futuro definitiva: los motores sin 谩rbol de levas. En ellos se sustitu铆an dichas levas por electroimanes que controlaban el cierre y apertura de las v谩lvulas de manera independiente y a volun...

Publicado el 16/03/2011 12:30

Concepto Bufalino, la autocaravana reducida a la minima expresion

Concepto Bufalino, la autocaravana reducida a la minima expresion

Hace unas semanas mi compa帽ero Fernando nos mostr贸 una curiosa autocaravana basada en una Piaggio Ape. Este triciclo comercial con motor de 49 cc era suficiente para albergar una cama y algunos instrumentos de aseo y cocina. Considerada la autocaravana m谩s peque帽a del mundo, parece que le ha surgido...

Publicado el 27/09/2010 17:40

Honda volvera a la Formula 1 en 2015

Honda volvera a la Formula 1 en 2015

Honda Motor Co., Ltd. acaba de anunciar su decision de volver a participar en el Campeonato Mundial de Formula 1 a partir de la temporada de 2015, en un proyecto conjunto con la corporacion McLaren.Honda se encargara del desarrollo, la fabricacion y el suministro de motores, incluyendo el sistema de...

Publicado el 17/05/2013 04:26

Los 10 reportajes más vistos de AUTOBILD.ES en 2012

Los 10 reportajes m谩s vistos de AUTOBILD.ES en 2012

Aqu铆 tienes los 10 reportajes m谩s le铆dos de AUTOBILD.ES a lo largo de 2012. 1. Los nuevos coches de 2012 y las novedades del motor. 2. Los 25 radares que m谩s multan en Espa帽a. 3. iCar: el coche de Apple que Steve Jobs no lleg贸 a crear. 4. BMW M3 vs Sierra Cosworth vs Mercedes 190 E 2.5 16 Evo II. 5....

Publicado el 31/12/2012 16:26

BMW M6 Gran Coupe

BMW M6 Gran Coupe

Despues de una serie de imagenes filtradas en Internet, la firma alemana ha dado luz verde a鈥 la difusion de la informacion del BMW M6 Gran Coupe, la tercera variante que se suma al M6聽y M6 Cabrio.Al igual que los dos deportivos citados, la version mas potente del Serie 6 Grand Coupe equipa el motor...

Publicado el 13/12/2012 01:33

Opel prepara un Adam OPC con 180 CV

Opel prepara un Adam OPC con 180 CV

El Opel Adam OPC va a ser el rival m谩s temido por los coches del segmento de los utilitarios. Seg煤n informan desde Evo, Vauxhall (que ves m谩s abajo) o lo que es lo mismo, nuestra Opel, va a lanzar al mercado una versi贸n VXR, nuestra OPC, que puede tener esta movida por un motor de 1,4 litros de gaso...

Publicado el 08/11/2012 13:15

Mercedes-Benz Clase A

Mercedes-Benz Clase A

El nuevo Clase A est谩 en venta desde 26 150 euros con un motor Diesel de 109 CV y por 280 euros m谩s con uno de gasolina de 122 CV (todas las versiones y sus precios). Al menos de momento, solo est谩 disponible con carrocer铆a de cinco puertas; m谩s adelante habr谩 una berlina (芦Clase CLA禄) y una versi贸n...

Publicado el 02/11/2012 17:52

Audi TT S line Competition

Audi TT S line Competition

驴Enamorado del Audi TT RS? -como yo- pero鈥 驴no puedes desembolsar mas de 65.000 euros o no quieres鈥 tener un deportivo con un consumo medio de 12,6 litros? La marca alemana de los cuatro aros acaba de presentar tu solucion: Audi TT S line Competition. Se trata de un TT convencional, con motor 1.8 TF...

Publicado el 05/07/2012 17:55

Llega el Jaguar XJ Taxi a Nürburgring

Llega el Jaguar XJ Taxi a N眉rburgring

La 煤ltima creaci贸n de la firma brit谩nica no es un coche cualquiera, se trata de un Jaguar XJ que har谩 de taxi en N眉rburgring. Cuenta con 510 CV y un motor V8 5.0 con el que alcanza la friolera de 280 km/h, algo que le distingue de cualquier otro taxi. Frank Klaas, director global de comunicaciones d...

Publicado el 07/05/2012 15:37

Habrá un Bentley EXP 9 F híbrido

Habr谩 un Bentley EXP 9 F h铆brido

El fabricante ingl茅s ha confirmado que tambi茅n saldr谩 al mercado un Bentley EXP 9 F h铆brido. Hasta ahora, ya sab铆amos que el lujoso SUV montar谩 el conocido motor 6.0 Twinturbo W12, que va unido a una transmisi贸n autom谩tica de ocho velocidades. El Bentley EXP 9 F Concept montar谩, en su versi贸n h铆brid...

Publicado el 26/04/2012 20:52

El Renault Zoe se enchufa a Ginebra 2012

El Renault Zoe se enchufa a Ginebra 2012

El nuevo Renault ZOE es la apuesta el茅ctrica de la marca francesa para el Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra. A pesar de ser un coche el茅ctrico, el ZOE es m谩s grande que el Renault Clio y su par motor m谩ximo es de 220 Nm. El inconveniente de este tipo de veh铆culos es que su uso es exclusivo para ciudad,...

Publicado el 07/03/2012 13:18

¿Un Porsche Boxster con GLP? La última idea de RBM Sport

驴Un Porsche Boxster con GLP? La 煤ltima idea de RBM Sport

Los chicos de RBM Sport han instalado el dep贸sito del GLP en el maletero delantero del Porsche Boxster S (a diferencia de lo que pasa con los modelos convencionales, como el Porsche Cayenne, en los que se sit煤a en el hueco de la rueda de repuesto). Tambi茅n han incorporando nuevos inyectores al motor...

Publicado el 20/10/2011 21:35

Ford Fiesta ST Concept

Ford Fiesta ST Concept

Si el Ford Fiesta ST Concept saliese a鈥 produccion, que lo hara a no mucho tardar, Mikko Hirvnonen ya tendria su coche de calle. Enseguida vas a comprender por que digo esto. El Fiesta ST es un peque帽o deportivo con un motor EcoBoost de 1,6 litros capaz de entregar 180 CV y 240 Nm de par. Con esas c...

Publicado el 17/09/2011 23:05

Italia: Precios del nuevo Lancia Delta

Italia: Precios del nuevo Lancia Delta

La renovaci贸n del Lancia Delta acaba de llegar a los concesionarios de la marca en tierras italianas. M谩s all谩 de las peque帽as modificaciones est茅ticas, lo m谩s interesante es la llegada del motor 1.6 MJT de 105 CV, que permite acceder a un Delta di茅sel de manera m谩s econ贸mica.Los precios recomendado...

Publicado el 12/04/2011 02:10

Citroen DS3 1.4 VTi, ahora con caja manual pilotada

Citroen DS3 1.4 VTi, ahora con caja manual pilotada

Hasta la fecha el Citro毛n DS3 1.4 VTi s贸lo se ofrec铆a con caja de cambios manual de cinco relaciones. Con este motor b谩sico de acceso a la gama y cambio manual su consumo medio era de 5.8 l/100 km. Sus prestaciones, de 10.8 segundos en el 0 a 100 km/h son correctas para una potencia de 95 CV, que es...

Publicado el 22/03/2011 11:38

Skoda Rapid SPORT

Skoda Rapid SPORT

El festival de Worthersee聽sera el lugar elegido para la presentacion del nuevo Skoda Rapid SPORTa鈧 un prototipo que muestra el lado mas deportivo de la berlina de Skoda. Este gran evento del motor, una de las citas mas importantes de tuning europeo, se celebra a orillas de un lago austriaco del que...

Publicado el 07/05/2013 15:20

Primera imagen del nuevo Jaguar XJR

Primera imagen del nuevo Jaguar XJR

El Salon de Nueva York 2013 sera testigo de la presentacion del nuevo Jaguar XJRa鈧 la version mas potente y deportiva del buque insignia de la marca britanica, el Jaguar XJ. Dispondra de un motor V8 de 5 litros sobrealimentado capaz de generar 550 CV, una estetica diferenciada y una puesta a punto ...

Publicado el 21/03/2013 13:52

Volkswagen Snowareg

Volkswagen Snowareg

En 2011, la firma de Wolfsburgo presento el Volkswagen Snowareg, un vehiculo oruga realizado por su filial sueca聽que tomo como base un Touareg.El VW Snowareg puede moverse por todo tipo de superficies irregulares gracias a sus eslabones modulares.Bajo el capo encontramos un motor TDI V8 de 4,2 litro...

Publicado el 23/12/2012 02:00

España: Chevrolet introduce el Cruze 1.7 VCDI

Espa帽a: Chevrolet introduce el Cruze 1.7 VCDI

Desde este mes de abril los interesados en el Cruze podr谩n adquirirlo con un nuevo motor di茅sel de menor potencia y consumos m谩s bajos. Chevrolet ha recurrido a un bloque que ya emplean algunos modelos de Opel, con 130 CV y 1,7 litros de cilindrada.Los precios recomendados, con descuento, son:Cruze ...

Publicado el 03/04/2012 22:02

El Audi Q5 Hybrid, ya a la venta en España

El Audi Q5 Hybrid, ya a la venta en Espa帽a

Audi ha iniciado la recepci贸n de pedidos en los concesionarios espa帽oles del Q5 Hybrid, la primera variante de este todocamino que combina un motor t茅rmico con otro el茅ctrico. Las primeras unidades ser谩n entregadas en los pr贸ximos d铆as, asociadas a un completo equipamiento de serie.El Q5 Hybrid est谩...

Publicado el 21/05/2011 18:31

SsangYong KEV2 Concept, 160 CV y 180 km con una recarga completa

SsangYong KEV2 Concept, 160 CV y 180 km con una recarga completa

Poco a poco SsangYong nos va desgranando los pilares fundamentales de su futura estrategia el茅ctrica. Hace poco m谩s de un mes en el Sal贸n de Ginebra ya presentaban los primeros detalles de su futuro veh铆culo el茅ctrico de autonom铆a extendida gracias a un peque帽o motor de combusti贸n. Ahora el nuevo pr...

Publicado el 18/04/2011 23:01

Fotos espia: Chrysler 300 SRT8

Fotos espia: Chrysler 300 SRT8

Ya est谩 en camino. La versi贸n SRT8 del Chrysler 300 se encuentra rodando en las proximidades del cuartel general del fabricante, poniendo a prueba su nuevo motor V8. Pese a que Chrysler no suelta prenda en cuanto a su mec谩nica, podemos dar por hecho que el modelo m谩s deportivo de la gama estar谩 equi...

Publicado el 21/03/2011 16:23

Wiesmann presentara en Ginebra un roadster "radical"

Wiesmann presentara en Ginebra un roadster

Cuidado con resbalar con el charco de babas que acabamos de dejar. Wiesmann, ese peque帽o y exclusivo fabricante de deportivos retro con motor BMW moderno, ha anunciado ya la sorpresa que nos tiene guardada para el Sal贸n de Ginebra. Se llamar谩 Spyder, y propondr谩 en forma de estudio, el "el Wiesmann ...

Publicado el 18/02/2011 21:52

Video: Chrysler 300 con trasplante V10 Viper

Video: Chrysler 300 con trasplante V10 Viper

Red Letter Dodge, el blog oficial de la ex-marca del carnero, quiere ponerte los dientes largos con algo... que no tiene mucho sentido: un Chrysler 300 con motor Viper. Ahora que ambos modelos se aproximan al fin de sus d铆as (el Viper, de hecho, ya ha cesado su producci贸n a espera de que llegue su r...

Publicado el 18/10/2010 14:23

Mitsubishi ASX, dos nuevos motores de acceso y mas equipamiento

Mitsubishi ASX, dos nuevos motores de acceso y mas equipamiento

El Mitsubishi ASX se ha colado de una forma muy suave en el mercado de los SUV compactos donde sigue manteniendo su gran reinado el Nissan Qashqai. Quiz谩 el hecho de que entrara con solamente un motor di茅sel de 150 CV lo limit贸 en expansi贸n dentro de un mercado 鈥渃omplicado鈥.Ahora Mitsubishi aumenta ...

Publicado el 14/07/2010 23:22

Nissan Pathfinder 2013: mejora en todo

Nissan Pathfinder 2013: mejora en todo

Una de las mejoras m谩s importantes del Nissan Pathfinder 2013 es la dr谩stica reducci贸n del consumo en m谩s de un 30%. Esto se debe a su dise帽o m谩s aerodin谩mico, la reducci贸n en m谩s de 200 kg de su peso respecto a la generaci贸n anterior, y la menor fricci贸n de los elementos del motor. Los consumos anu...

Publicado el 06/08/2012 17:47

Polaris Ranger RZR XP 900: un 4x4 diferente

Polaris Ranger RZR XP 900: un 4x4 diferente

Me lo he pasado bomba, lo reconozco. Y es que la nueva creaci贸n de Polaris, el Ranger RZR XP 900, me ha sorprendido por su capacidad todoterreno y por sus argumentos para proporcionar horas y horas de diversi贸n al volante. Para proporcionarte todo esto, cuenta con un motor bicil铆ndrico de 875 cc. y ...

Publicado el 29/06/2011 19:02

Precios Chevrolet Camaro Cabriolet

Precios Chevrolet Camaro Cabriolet

Chevrolet ha iniciado la comercializacion鈥 del Camaro Cabriolet en Estados Unidos. El `muscle car麓 con techo de lona podra adquirirse desde 30.000 $ con un motor V6 de 3.6 litros capaz de rendir 312 CV. La opcion mas potente es la de 426 CV, que son generados a traves de un bloque de 6.2 litros y 8 ...

Publicado el 07/02/2011 20:52

G-Tech Abarth 500 RS-S: mas verde, por favor

G-Tech Abarth 500 RS-S: mas verde, por favor

El Abarth 500 es un juguete de lo m谩s apetecible, capaz de moverse por carreteras reviradas con una facilidad envidiable por deportivos de alta gama. Con 135 CV extra铆dos de un motor 1.4 T-Jet, podr铆amos decir que no le falta potencia. Los chicos de G-Tech opinan que s铆 le falta potencia, as铆 que ha...

Publicado el 23/07/2010 13:50

Lancia Delta S by MomoDesign

Lancia Delta S by MomoDesign

El 99,9% de los amantes del motor piensa que el Lancia Delta que se vende actualmente no tiene nada que ver con aquel modelo que se vendio desde 1979 hasta 1993. El otro 0,1% no sabe que hubo dos generaciones previas. Para intentar hacer olvidar ese vehiculo que marco una epoca, la firma italiana ha...

Publicado el 07/04/2013 17:15

Presentacion en Madrid: SsangYong Korando gasolina

Presentacion en Madrid: SsangYong Korando gasolina

Con la que est谩 cayendo en nuestro pa铆s y los precios de los combustibles por las nubes, parece casi un suicidio lanzar al mercado una versi贸n con motor de gasolina sobre la carrocer铆a de un todocamino... pero no, sigue leyendo y ver谩s como es m谩s interesante de lo que parece.Desde que fuera lanzado...

Publicado el 13/07/2012 21:34

Artega se declara en bancarrota

Artega se declara en bancarrota

Haz click en la imagen para ir a la galer铆a.En el sal贸n de Fr谩ncfort de 2007 se present贸 un peque帽o deportivo biplaza con motor central, el Artega GT. Creado por el magnate Klaus Dieter Frers (due帽o del fabricante de componentes para la automoci贸n Paragon) y dise帽ado por Henrik Fisker (Aston Martin ...

Publicado el 05/07/2012 17:55

Seat Ibiza SC 1.6 TDI: mismo motor, nuevo diseño

Seat Ibiza SC 1.6 TDI: mismo motor, nuevo dise帽o

El Seat Ibiza SC 1.6 TDI cambia ligeramente su imagen exterior, con nuevos faros, paragolpes m谩s deportivos y aristas marcadas. La versi贸n FR que he podido conducir en esta prueba a帽ade, adem谩s, toques "racing" que lo convierten en una alternativa muy interesante y atractiva. El elemento m谩s novedos...

Publicado el 11/06/2012 14:00

Mercedes actualiza el SLS AMG con el apellido GT

Mercedes actualiza el SLS AMG con el apellido GT

El SLS AMG es bello. Como una obra de arte, una escultura sobre ruedas, no necesitaba de cambios est茅ticos para mejorar su ya impresionante presencia. Pero para la pr贸xima temporada comercial, la gente de Daimler ha decidido mejorar un poco su bestia de motor delantero, tracci贸n trasera, carrocer铆a ...

Publicado el 05/06/2012 15:32

España: El VW Beetle recibe dos nuevos motores

Espa帽a: El VW Beetle recibe dos nuevos motores

Aunque ya te lo hab铆amos anticipado en diciembre, ahora es cuando Volkswagen Espa帽a pone a la venta dos nuevas versiones del Beetle. Ambas resultan interesantes pues una a帽ade prestaciones sin llegar al nivel del 2.0 TSI y la otra consumos ajustados gracias a su motor di茅sel.Y es que por primera vez...

Publicado el 14/01/2012 00:13

China aclara que sólo frenará nuevas inversiones en motor

China aclara que s贸lo frenar谩 nuevas inversiones en motor

La Comisi贸n Nacional de Reforma y Desarrollo, el principal 贸rgano de planificaci贸n econ贸mica de China, que la semana pasada declar贸 por primera vez que la automoci贸n est谩 fuera de los sectores en los que la inversi贸n extranjera en el pa铆s es bienvenida, ha aclarado que solo se refer铆a a nuevos proye...

Publicado el 03/01/2012 15:04

Las chicas del Salon de Bolonia 2011

Las chicas del Salon de Bolonia 2011

Si por algo se caracteriza Italia en el mundo de la鈥 automocion es por su acierto a la hora de dise帽ar un vehiculo. Otra cosa que destaca del pais son las mujeres; otro tipo de belleza mas humanoa鈧 Pues en el Bologna Motor Show 2011 se ha reunido lo mejor de lo mejor de cada casa. Y si no lo crees,...

Publicado el 03/12/2011 16:55

Traxxas XO-1, el coche de radiocontrol que alcanza los 160 km/h

Traxxas XO-1, el coche de radiocontrol que alcanza los 160 km/h

Traxxas XO-1.聽驴Amante del motor pero no tienes tiempo para鈥esplazarte por la geografia espa帽ola? Desde esta web de coches聽te damos dos soluciones para calmar tus ansias y montarte tu carrera particular. La primera te la mostramos hace meses: el Ford Fiesta WRC a escala 1:16 de Ken Block creado por ...

Publicado el 03/12/2011 00:56

Video: El e-tron Spyder de Audi se pasea por Malibu

Video: El e-tron Spyder de Audi se pasea por Malibu

El e-tron Spyder es mucho m谩s de lo que aparenta ser. Oficialmente s贸lo es un concept h铆brido di茅sel-el茅ctrico, de motor central y est茅tica futurista, pero esconde al R4 (o como quiera llamarse), el modelo intermedio entre el TT y el R8, que sigue en los planes de inversi贸n de VAG junto con el rumor...

Publicado el 22/10/2011 16:19

Mitsubishi presenta en Japon un nuevo motor 1.8 MIVEC

Mitsubishi presenta en Japon un nuevo motor 1.8 MIVEC

Es posible que novedades f铆sicas no tenga muchas, pero 煤ltimanente Mitsubishi est谩 trabajando fuerte en nuevos motores m谩s eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Tras la renovaci贸n de la oferta di茅sel con la llegada del nuevo 1,8d de 116 y 150 CV, ahora le toca el turno a los de gasolina.A ...

Publicado el 21/10/2011 22:07

Fotos espia: BMW Serie 3 Touring 2013

Fotos espia: BMW Serie 3 Touring 2013

Ahora que ya te has empapado con todos los detalles del nuevo Serie 3 sed谩n, parece un buen momento para echar un vistazo a su futura carrocer铆a Touring, que ha vuelto a ser sorprendida haciendo de las suyas en N眉rburgring. Las im谩genes nos las ofrece la revista alemana Auto Motor und Sport, que cur...

Publicado el 16/10/2011 17:24

Matrículas con distintivo perjudicarían la venta de usados

Matr铆culas con distintivo perjudicar铆an la venta de usados

En los 煤ltimos meses se ha hablado mucho sobre si la distinci贸n regional en las matr铆culas de los coches puede perjudicar la venta de autom贸viles de segunda mano por diferencias pol铆ticas, mala vecindad o incluso antagonismo deportivo. Ganvam (Asociaci贸n Nacional de Vendedores de Veh铆culos a Motor, ...

Publicado el 23/08/2011 21:55

Honda detalla mas sobre la mecanica del nuevo Civic

Honda detalla mas sobre la mecanica del nuevo Civic

[Actualizaci贸n: V铆deo en espa帽ol por cortes铆a de Honda.]110 gramos de CO2 de media por kil贸metro, unidos a 150 caballos. Esas son las se帽as de identidad de la nueva versi贸n del motor i-DTEC 2,2 litros, que deber谩 permitir al Civic europeo pegarse con sus rivales de segmento con mejores argumentos. Y...

Publicado el 12/08/2011 16:40

Fotos espia: Ford Fiesta ST

Fotos espia: Ford Fiesta ST

Los enamorados de las sensaciones en frasco peque帽o est谩n de enhorabuena. Dentro de poco el nuevo Ford Fiesta ST se sumar谩 al creciente n煤mero de pelotillas sport ofrecidas por los fabricantes generalistas y premium, dando buen uso a su motor 1,6 EcoBoost para mandar 180 caballitos al frente. Estas ...

Publicado el 17/05/2011 22:33

Chevrolet Volt y Nissan Leaf, entre los mas seguros segun la NHTSA

Chevrolet Volt y Nissan Leaf, entre los mas seguros segun la NHTSA

Aunque no se habla mucho de ello, una de las principales inc贸gnitas que ofrecen los coches el茅ctricos es la seguridad que ofrecen frente a un accidente. Aunque las carrocer铆as son m谩s o menos similares a las de los veh铆culos de motor de combusti贸n, la mec谩nica el茅ctrica de lugar a grandes cambios en...

Publicado el 27/04/2011 14:36

RENM Performance hace mas divertido correr con un Audi R8 V10 Spyder

RENM Performance hace mas divertido correr con un Audi R8 V10 Spyder

El Audi R8 Spyder V10 es una m谩quina bien engrasada con sus 525 CV salidos de un cortante motor V10, eso lo sabemos todos. Es un coche elegante que se presta m谩s al disfrute personal con alguna aceleraci贸n prodigiosa que nos despeine. Hay muchas opciones de otros tantos preparadores para conseguir u...

Publicado el 26/04/2011 15:09

Nueva York 2011: Chrysler 300 SRT8 y 300S

Nueva York 2011: Chrysler 300 SRT8 y 300S

El Chrysler 300 siempre tuvo fama de ser el gangster entre las berlinas de representaci贸n, y su versi贸n SRT8 hace honor a su reputaci贸n de mat贸n con su nuevo motor HEMI 6,4 V8. Hablamos de 465 caballos, un 0 a 100 inferior a 5 segundos y toda la abotagada pompa del 300 tope de gama, que a pesar de l...

Publicado el 21/04/2011 10:18

BMW 318d y Lexus IS 200d: muy eficientes

BMW 318d y Lexus IS 200d: muy eficientes

No son precisamente unos jovencitos, es m谩s, los dos llevan unos cinco a帽os en el mercado. Porque llegaron en una 茅poca en que la palabra "ecolog铆a" no estaba de moda y ahora se han convertido en aut茅nticos maestros del ahorro. De hecho, Lexus acaba de estrenar este motor para el IS. No quiero empez...

Publicado el 14/04/2011 17:54

BMW 318d y Lexus IS 200d: muy eficientes

BMW 318d y Lexus IS 200d: muy eficientes

No son precisamente unos jovencitos, es m谩s, los dos llevan unos cinco a帽os en el mercado. Porque llegaron en una 茅poca en que la palabra "ecolog铆a" no estaba de moda y ahora se han convertido en aut茅nticos maestros del ahorro. De hecho, Lexus acaba de estrenar este motor para el IS. No quiero empez...

Publicado el 14/04/2011 12:46

LandWind lanza en Europa el CV9 Flex Fuel

LandWind lanza en Europa el CV9 Flex Fuel

Est谩 claro que en algunos pa铆ses de Europa, si no tienes un motor di茅sel en la oferta, al menos hay que ofrecer una alternativa diferente a la tradicional gasolina sin plomo. Y esto es lo que ha motivado a LandWind para lanzar una versi贸n flexible de su monovolumen compacto.Desde este mismo mes de a...

Publicado el 14/04/2011 12:09

Avalancha fotografica: Dodge Charger R/T 2011

Avalancha fotografica: Dodge Charger R/T 2011

Coincidiendo con la nueva campa帽a promocional del Charger en Estados Unidos, Dodge ha querido amenizarnos esta espes铆sima tarde del viernes con una copiosa galer铆a de la versi贸n R/T (equipada con el motor HEMI 5,7 V8 de 370 caballos y un cambio autom谩tico de cinco marchas). Pudimos verlo recientemen...

Publicado el 02/04/2011 00:35

España: Llega un nuevo motor diesel para los Mazda3

Espa帽a: Llega un nuevo motor diesel para los Mazda3

Aunque se ha retrasado ligeramente respecto a otros mercados, finalmente los interesados en el Mazda3 podr谩n optar por la nueva mec谩nica di茅sel de 1,6 litros y 115 CV que entre otras cosas incluye un filtro antiparticulas incorporado sin mantenimiento. Sustituto del anterior 1.6 CRTD de 109 CV, la n...

Publicado el 13/03/2011 22:51

Nissan GT-R, Corvette Z06 y Shelby GT500, duelo de altura en video

Nissan GT-R, Corvette Z06 y Shelby GT500, duelo de altura en video

La revista estadounidense Motor Trend ha comparado tres superdeportivos asequibles en v铆deo. El requisito era una potencia superior a los 500 CV y un precio por debajo de los 100.000$, es decir, superdeportivos de 鈥渃inco cifras鈥. Para ello, han acudido a una pista de drag race y al circuito de Stree...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Los afamados motores Twincharger de VAG de doble sobrealimentacion podrian morir

Los afamados motores Twincharger de VAG de doble sobrealimentacion podrian morir

Funcionan a las mil maravillas, combinan turbo con compresor volum茅trico e inyecci贸n directa, est谩n llenos de par desde abajo hasta arriba, y no tienen lag ni nada que se le parezca. De hecho, los motores Twincharger de VW han logrado por dos a帽os consecutivos el t铆tulo a "mejor motor del a帽o", en 2...

Publicado el 17/01/2011 15:43

Se filtran las motorizaciones del nuevo 911

Se filtran las motorizaciones del nuevo 911

Seg煤n Autobild, el nuevo Porsche nueve once, que saldr谩 al mercado en el Sal贸n de Frankfurt 2011, all谩 por el mes de septiembre del pr贸ximo a帽o, dividir谩 su oferta inicial, como hasta ahora, en versiones Carrera y Carrera S. El primero de ellos pasar谩 a contar con un motor de s贸lo 3,4 litros, desde ...

Publicado el 28/12/2010 19:39

BMW anuncia oficialmente que se va del WTCC

BMW anuncia oficialmente que se va del WTCC

BMW anunci贸 ayer oficialmente que abandona el WTCC, aunque ofrecer谩 una nueva versi贸n de su 320 TC con motor 1,6 turbo de inyecci贸n directa, compartido con el nuevo MINI WRC. Esta noticia, que se ve铆a venir, deja seriamente tocado al campeonato, que ahora mismo s贸lo cuenta con dos marcas involucrada...

Publicado el 06/12/2010 14:54

Video: Si te pasas potenciando el motor de tu Mustang GT500 pasan estas cosas...

Video: Si te pasas potenciando el motor de tu Mustang GT500 pasan estas cosas...

A los que le va eso de potenciar los coches m谩s y m谩s y m谩s... sobre todo a base de sobrealimentaciones extremas, al final se les olvida muchas veces que las piezas internas han sido pensadas para una carga, y no para el doble de la misma. Y es que lo malo de los coches con aspiraci贸n "asistida" es ...

Publicado el 03/12/2010 20:08

Opel Meriva EV, primeros detalles

Opel Meriva EV, primeros detalles

Tras las im谩genes esp铆a de hace unas semanas, Opel ha revelado el nuevo Meriva EV. Este peque帽o monovol煤men monta un motor el茅ctrico de 60 kW (82 CV), que produce un par m谩ximo de 215 Nm desde el momento de emprender la marcha. El rack de bater铆as tiene 16 kWh de capacidad, y est谩 compuesto por bate...

Publicado el 06/10/2010 16:59

El nuevo Suzuki Swift debuta en Japon

El nuevo Suzuki Swift debuta en Japon

La 煤ltima generaci贸n del Suzuki Swift acaba de iniciar su comercializaci贸n en el mercado japon茅s. Id茅ntico por fuera al que veremos por tierras espa帽olas en unas semanas, se vende en exclusiva con motor de gasolina, dos cajas de cambio y dos tipos de transmisi贸n.La oferta inicial prevista para el pa...

Publicado el 26/08/2010 21:44

Video, tres bestiales cupes, cara a cara: RS5, CTS V y M3

Video, tres bestiales cupes, cara a cara: RS5, CTS V y M3

La gente de Motor Trend se ha llevado un Cadillac CTS-V Coupe hasta Alemania para plantarlo delante de dos rivales con muy mala leche: Un Audi RS5, y un BMW M3. 驴Resultado? Bien, no te vamos a reventar las valoraciones ni los momentos de acci贸n, as铆 que vamos a decir simplemente que merece la pena q...

Publicado el 30/07/2010 16:29

KIA CUB concept

KIA CUB concept

El KIA CUB concept es un prototipo de cuatro plazas y menos de cuatro metros de longitud. KIA no tiene previsto llevar a producci贸n un modelo similar. Lleva el mismo motor de gasolina (芦GDI禄) de 1,6 litros y 204 CV que tienen el cee'd GT y pro_cee'd GT.El CUB concept tiene cuatro asientos individual...

Publicado el 01/04/2013 13:31

Volkswagen Jetta Hybrid

Volkswagen Jetta Hybrid

El Salon de Detroit ha acogido la presentacion del Volkswagen Jetta Hybrid, la version鈥 hibrida que llegara unicamente al mercado norteamericano en noviembre de 2012 y posteriormente al canadiense.El Jetta Hybrid combina un motor TSI de 1,4 litros y 150 CV con uno electrico que aporta 20 CV. 脙鈥皊te e...

Publicado el 20/01/2012 16:48

Volkswagen Jetta Hybrid

Volkswagen Jetta Hybrid

El Salon de Detroit ha acogido la presentacion del Volkswagen Jetta Hybrid, la version鈥 hibrida que llegara unicamente al mercado norteamericano en noviembre de 2012 y posteriormente al canadiense.El Jetta Hybrid combina un motor TSI de 1,4 litros y 150 CV con uno electrico que aporta 20 CV. 脙鈥皊te e...

Publicado el 18/01/2012 10:25

Prueba del Cadillac CTS-V Coupe con una mujer explosiva

Prueba del Cadillac CTS-V Coupe con una mujer explosiva

Los chicos de 鈥楬igh Tech Corvette鈥 han probado鈥 el Cadillac CTS-V Coupe, la variante de dos puertas del Cadillac CTS-V. Para tantear la potencia y el par de su motor V8 de 564 CV han subido a una mujer en al asiento del copiloto. Por sus expresiones, las prestaciones del CTS-V Coupe no defraudana鈧

Publicado el 05/12/2011 01:11

Llega el Porsche Panamera Turbo S

Llega el Porsche Panamera Turbo S

Porsche contin煤a ampliando las fronteras del Panamera, en esta ocasi贸n con la llegada al mercado del modelo Turbo S, cuyo motor V8 de 4,8 litros supera en 50 CV el del Panamera Turbo, totalizando 550 CV. Tiene un precio en Alemania de unos 167.000 euros.

Publicado el 30/03/2011 13:34

Precios Volkswagen Phaeton

Precios Volkswagen Phaeton

La berlina de lujo de鈥β燰olkswagen, el Phaeton, tiene un precio base de 79.180 鈧 con la motorizacion de 3 litros y 240 CV. La batalla larga se puede adquirir con el motor 6.0 de 450 CV por 147.490 鈧. Las primeras unidades llegaran al mercado espa帽ol en septiembre de 2010.Precio:Volkswagen Phaeton 3.0...

Publicado el 21/07/2010 15:05

Escándalo de corrupción en la F1, ¿el comienzo del fin de Bernie Ecclestone?

ecclestone

Primero un poco de historia. Después de una batalla por los derechos de comercialización como dueño y cabeza de la Formula One Constructors Association (FOCA) en los setentas, Ecclestone se vio forzado a vender parte de los derechos a terceras partes. Un consorcio de medios alemán llamado Grupo Kirsch adquirió buena parte de los mismos, pero cuando quebró, el banco estatal alemán Bayern LB se quedó con los derechos.

 

Ecclestone eventualmente recuperó el control total de los derechos de comercialización de la F1 a principios del siglo XXI, pero la forma en la que lo hizo es justamente la que lo tiene en el ojo del huracán.

 

La fiscalía alega que Ecclestone le dio un soborno de 44 millones de dólares a Gerhard Gribkowsky, quien fungía como oficial en jefe de asesoramiento de riesgos en el banco Bayern LB…y 41.4 millones de ese dinero venían directamente del banco. Como el banco es propiedad del gobierno, eso significa que Gribkowsky se embolsó todo ese dinero de fondos públicos. Ecclestone dice que hizo el pago porque Gribkowsy lo chantajeó con falsificar evidencia que mostraba manejos turbios por parte del inglés.

 

El juicio llega en un momento en el que Formula One Managment, propiedad de Ecclestone, tiene que renegociar con la FIA y la Formula One Teams Association, que es la sucesora de la FOCA, los términos del Acuerdo de la Concordia, que es el que rige cómo se distribuyen los ingresos de la F1.

 

Sin duda, el resultado del juicio afectará seriamente la relación entre todas las partes, y podría resultar en que los equipos obtengan una mayor parte de los derechos de comercialización y sus ganancias. Y quizá hasta la posibilidad de hacer contratos con nuevas partes. Una coalición entre News Corp de Rupert Murdoch, Telmex de Carlos Slim y Exor de John Elkann ha expresado su interés en hacerse con los derechos de transmisión de la F1. Y con el río tan revuelto, es muy difícil decir cómo terminaran las cosas.

 

Publicado el 27/09/2011 20:15

¡Porsche comercializó 22,500 unidades del Panamera en su primer año!

Filed under: , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Porsche Panamera


Después de un año del lanzamiento oficial del Porsche Panamera en el viejo continente, este modelo ha superado las expectativas comercializando un total de 22,518 unidades en todo el mundo. Su lanzamiento en Estados Unidos fue en octubre del 2009 y desde entonces se han comercializado 6,188 unidades, mientras que en su mercado de origen (Alemania), se han comercializado 2,530 unidades.

Asia también fue un mercado de importancia para el Porsche Panamera, ya que en Hong Kong se comercializaron 300 unidades, 223 en Tokio y 188 en Shanghái, lugar donde fue lanzado inicialmente en abril de 2009. Otros mercados de relativa importancia han sido Dubái con 285 y Moscú con 203 unidades.

Actualmente se comercializan cinco variantes de este modelo: Panamera, Panamera 4, ambos con motor V6 de 300 caballos, seguidos por el Panamera S y Panamera 4S, ambos con motor V8 de 400 caballos y por último el Panamera Turbo de 500 caballos.

Fuente: Porsche vía Autoblog
%Gallery-37839%
%Gallery-67120%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/08/2010 23:15

Mini Cooper SD

Mini Cooper SD

Tras el Mini One D de 90 CV y el Mini Cooper D de 112 CV llega el di茅sel m谩s potente a la gama Mini. Por fin se ha presentado oficialmente el nuevo Mini Cooper SD. Se despejan los rumores sobre motorizaci贸n y potencia: finalmente el Cooper SD monta un motor 2.0 turbodi茅sel con nada menos que 143 CV ...

Publicado el 02/02/2011 10:36

Bicicleta BMW M Cruise edicion limitada

Bicicleta BMW M Cruise edicion limitada

Despu茅s de presentar el BMW M2, la marca tambi茅n desvela su nueva bicicleta M Cruise edici贸n limitada. Una bicicleta inspirada en el BMW M2 Coup茅. Te recomendamos ver Lexus LFA con motor V8 haciendo drifting.

Publicado el 09/05/2016 02:28

El Jaguar XKR-S Convertible, en el Salón de Los Ángeles

El Jaguar XKR-S Convertible, en el Sal贸n de Los 脕ngeles

El Jaguar XKR-S Convertible se estrena en Jaguar. El responsable de las prestaciones del Jaguar XKR-S Convertible es un motor sobrealimentado de 5,0 litros que ofrece 550 CV de potencia y 680 Nm de par con tan solo 292 g/km de CO2, una mejora del 8% y del 9% respecto a la potencia y par del actual J...

Publicado el 16/11/2011 20:22

El SEAT Exeo se pasa a la inyección directa

漏SEAT

漏SEAT

SEAT sustituye en la gama del Exeo el veterano motor 1.6 de 102 CV por el 1.8 TSI, más potente y ahorrador gracias a la inyección directa y a la sobrealimentación.

Publicado el 05/11/2010 09:52

Ciertos modelos BMW, afectados por las mariposas del motor

Ciertos modelos BMW, afectados por las mariposas del motor

Un informe pericial aportado por un socio de FACUA, asociacion que recomienda a los usuarios afectados鈥 por este problema que reclamen, detalla que podrian desprenderse y provocar averias cuya reparacion puede alcanzar miles de euros.Segun detallaba la revista britanica Total BMW en 2009, los motore...

Publicado el 07/12/2012 13:11

Curiosidad: Ford Transit y Land Rover Defender, los comerciales mas apalancados en»

Curiosidad: Ford Transit y Land Rover Defender, los comerciales mas apalancados en禄

Estad铆sticas hay para casi todo, incluidos algunos temas que no son agradables como por ejemplo el robo de veh铆culos. La 煤ltima en llegarnos viene de la empresa HPI, especializada en informaci贸n del mundo del motor, que acaba de difundir los resultados de los comerciales ligeros m谩s robados en tierr...

Publicado el 04/09/2011 11:45

Un Abarth 500 con motor central de 230 CV, la nueva bestia de “track-day” de Aznom

Un Abarth 500 con motor central de 230 CV, la nueva bestia de 鈥渢rack-day鈥 de Aznom

Un capricho asequible. Esa ser铆a una buena definici贸n del Abarth 500, un veh铆culo m谩s pasional y nost谩lgico que pr谩ctico, pero capaz de transmitir muchas sensaciones. Cuando tuvimos ocasi贸n de probarlo ya nos sorprendi贸 el incesante rugido que desped铆a al acelerar a fondo y tambi茅n su trasera rebeld...

Publicado el 09/04/2011 22:26

España: Audi lanza un nuevo motor basico para el Q7

Espa帽a: Audi lanza un nuevo motor basico para el Q7

De un tiempo a esta parte, las matriculaciones del enorme Q7 han ca铆do notablemente. Tras el boom inicial, la llegada del Q5 parece haber eclipsado un tanto su considerable presencia y no es algo il贸gico, pues ni sus dimensiones ni el precio son accesibles para todos en estos momentos.El caso es que...

Publicado el 29/10/2010 01:24

Nuevo motor 1.6i 16v para el Mitsubishi Lancer

Nuevo motor 1.6i 16v para el Mitsubishi Lancer

Se ve铆a venir pero no hab铆a nada confirmado hasta ahora. La llegada del Mitsubishi ASX ha venido acompa帽ada de interesantes mec谩nicas, tanto en di茅sel como en gasolina, que ser铆a una pena no fueran empleadas en el resto de la gama. Y los japoneses, que saben mucho de esto, han optado por revitalizar...

Publicado el 15/09/2010 17:46

Fotos espia: Audi S1 cuidadosamente disfrazado

Fotos espia: Audi S1 cuidadosamente disfrazado

Puede que el coche que tenemos sobre estas l铆neas parezca un Audi A1 cualquiera, pero bajo su carrocer铆a S-line se oculta algo mucho m谩s apetitoso: un motor 1.4 de 180 CV hermanado con el cambio S-Tronic de la firma. Los esp铆as de la agencia CarPix lo han cazado mientras realizaba unas pruebas, y po...

Publicado el 19/08/2010 22:49

Video: El Audi A7, desde todos los angulos, pero sin arrancar el motor

Video: El Audi A7, desde todos los angulos, pero sin arrancar el motor

Seguimos sin tener una opini贸n clara del A7, y me parece que hasta que lo contemplemos en vivo, nos va a costar hacernos una idea. Y es que las fotos planas son demasiado... planas. Necesitamos poder percibir en tres dimensiones las proporciones, pues este coche, si miras la ficha t茅cnica, es muy la...

Publicado el 27/07/2010 21:37

Nuevos motores para el Volkswagen Passat

Nuevos motores para el Volkswagen Passat

El Volkswagen Passat recibe una importante renovaci贸n mec谩nica gracias a la cual los clientes podr谩n elegir dos nuevos motores TDI de 140 y 170 CV respectivamente. Adem谩s, el Passat CC incorpora el motor V6 FSI de 300 CV.

Publicado el 10/02/2011 16:30

Nuevo SEAT Ibiza Ecomotive: cuando menos es más

漏SEAT

漏SEAT

Ya se ha abierto la veda para la nueva generación Ecomotive del SEAT Ibiza, que estrena un motor más refinado y, por supuesto, más eficiente.

Publicado el 20/07/2010 03:58

Nuevo Mercedes Clase S 350 BlueTEC

Nuevo Mercedes Clase S 350 BlueTEC

Mercedes lanza el nuevo Clase S 350 BlueTEC anunci谩ndolo como el Clase S m谩s eficiente y seguro de la historia, combinando el motor Diesel V6 con los nuevos sistemas de ayuda activa a la conducci贸n.

Publicado el 19/07/2010 14:26

Vídeo: drifting sin medidas de seguridad en San Petersburgo

V铆deo: drifting sin medidas de seguridad en San Petersburgo

Seguro que si eres un apasionado del motor has asistido a m谩s de alguna competici贸n o show relacionado con este mundo. Son m煤ltiples y se celebran a lo largo de todo el a帽o. Sin embargo, el problema surge cuando una exhibici贸n de drifting sin medidas de seguridad se lleva a cabo en el centro de una ...

Publicado el 28/08/2013 20:44

Prueba: Jaguar XF Sportbrake 3.0D S

Prueba: Jaguar XF Sportbrake 3.0D S

Cuando empiezo la prueba del Jaguar XF Sporbrake 3.0D S, hay cosas que confunden. Parece que est茅s acariciando un lindo gatito. Su motor de tres litros ronronea suave y sin vibraciones, pero se encuentra preparado para empujar con contundencia a la m谩s m铆nima insinuaci贸n del acelerador. Eso s铆, para...

Publicado el 14/06/2013 14:18

McLaren P1, el contraataque britanico

McLaren P1, el contraataque britanico

El sucesor del mitico F1 ya esta aqui y se llama McLaren P1. Tiene la dificil tareaa鈧 de ser el sucesor del que, para muchos, es el mejor deportivo jamas fabricado. Para estar a la altura, emplea un motor 3.8i V8 biturbo y uno electrico que arrojan una potencia maxima combinada de 916 CV. Ademas, t...

Publicado el 07/03/2013 14:35

Mitsubishi Outlander 220 DI-D Motion, ¿nuevo al 100%?

Mitsubishi Outlander 220 DI-D Motion, 驴nuevo al 100%?

Tengo gratos recuerdos del Mitsubishi Outlander. Prob茅 la primera generaci贸n all谩 por 2005. Es m谩s, recuerdo que hab铆a una versi贸n de gasolina turbo con un motor que era similar al de los excitantes Evo (al menos, el bloque). Los a帽os pasan y ahora me doy cuenta que la segunda generaci贸n del Outland...

Publicado el 08/01/2013 18:00

Diferencias de hasta el 146% en el precio de la ITV de un turismo segun la comunid»

Diferencias de hasta el 146% en el precio de la ITV de un turismo segun la comunid禄

Segun un estudio comparativo realizado por FACUA sobre las tarifas de la Inspeccion Tecnica de Vehiculos (ITV) en las diecisiete comunidades autonomas, los importes pueden alcanzar una聽diferencia de hasta el 146% en turismos de motor diesel y 247% en motocicletas y ciclomotores.El ultimo estudio anu...

Publicado el 24/10/2012 01:47

El Mitsubishi ASX, con 10 años de garantia (en Francia)

El Mitsubishi ASX, con 10 a帽os de garantia (en Francia)

Desde hace unos meses Mitsubishi ofrece la posibilidad de a帽adir en los ASX con el motor di茅sel de 150 CV una ampliaci贸n de garant铆a hasta los 10 a帽os, convirti茅ndola en la mayor de cuantas se ofrecen en un veh铆culo convencional.Lo mejor de esta opci贸n es que para el cliente no supondr谩 un elevado d...

Publicado el 26/05/2012 00:45

Nuevos Audi A8 Hybrid y A8 4.0 TFSI

Nuevos Audi A8 Hybrid y A8 4.0 TFSI

Ya est谩 aqu铆 el nuevo Audi A8 Hybrid. La versi贸n m谩s eficiente de la famosa berlina de la marca de los aros consigue los consumos m谩s bajos de su segmento, con unos reducidos 6,3 litros a los 100 km. Logra este registro (seg煤n las cifras oficiales) gracias al uso de un motor 2.0 TFSI de 211 CV y 350...

Publicado el 24/05/2012 19:09

Audi S7 Sportback 2012: desde 80.000 euros

Audi S7 Sportback 2012: desde 80.000 euros

Numerosas son las virtudes del Audi S7 Sportback 2012. La primera de ellas, su motor V8 biturbo 4.0 TFSI de 420 CV, asociado de serie a una caja S tronic de 7 velocidades y al sistema de tracci贸n integral permanente quattro (el diferencial deportivo es opcional). Esta mec谩nica acelera de 0 a 100 km/...

Publicado el 20/04/2012 02:52

Ford Fiesta ST 2012

Ford Fiesta ST 2012

Lo vimos en el Salon de Frankfurt como concept car y ahora鈥 llega al Salon del Automovil de Ginebra la version definitiva del Fiesta ST 2012. El vehiculo, a punto para la produccion, guarda la misma apariencia que el prototipo. Presenta una imagen realmente deportiva que va acorde con su motor: un E...

Publicado el 07/03/2012 03:53

España: Llegan los BMW X5 y X6 "M50d"

Espa帽a: Llegan los BMW X5 y X6

Las dos versiones m谩s explosivas con motor di茅sel de la gama "X" de BMW ya tienen precio para el mercado espa帽ol. Estoy hablando de los X5 y X6 en las criticadas variantes M50d y que pese a su denominaci贸n no tienen bajo el cap贸 un bloque de cinco litros sino uno de tres con tres turbos.Con nada men...

Publicado el 04/03/2012 02:03

Lamborghini Aventador y Ferrari 599 GTO: sonidos salvajes

Lamborghini Aventador y Ferrari 599 GTO: sonidos salvajes

El espectacular Lamborghini Aventador no solo es el coche que se ha regalado Cristiano Ronaldo, sino un deportivo llamativo y eficaz como pocos. Su motor V12 de 6,6 litros ofrece 700 CV de potencia y logra que pase de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y no para de "gritar" hasta alcanzar los 350 km/...

Publicado el 20/02/2012 18:36

Prueba: Lexus CT200h Drive (1/2)

Prueba: Lexus CT200h Drive (1/2)

La llegada de Lexus al segmento de los hatchback compactos ha supuesto que la firma haya incrementado sus ventas en Europa de forma notable. El CT200h, que es el objeto de nuestra 煤ltima prueba, tiene la particularidad de comercializarse s贸lo con un conjunto h铆brido que combina un motor t茅rmico con ...

Publicado el 21/12/2011 19:33

Coches de segunda mano: el 50% va a talleres independientes

Coches de segunda mano: el 50% va a talleres independientes

Seg煤n los datos extra铆dos de la quinta edici贸n del "Libro Blanco del VO", elaborado por la Asociaci贸n Nacional de Vendedores de Veh铆culos a Motor (Ganvam) entre m谩s de 700 compradores y potenciales compradores de usados, la mitad de los usuarios de coches usados realiza las revisiones rutinarias en ...

Publicado el 18/10/2011 13:16

Primera video-prueba del Ferrari 458 Spider

Primera video-prueba del Ferrari 458 Spider

El 458 Spider marca todo un hito en la historia de los descapotables de motor V8 central de Ferrari, al contar con un techo r铆gido escamoteable que le da mucha m谩s versatilidad respecto a uno de lona. Pero, 驴realmente conserva todo el car谩cter que los cavallinos descapotados de los 煤ltimos a帽os? Par...

Publicado el 14/10/2011 16:29

Mazda presenta el Demio con motor SkyActiv-G 1.3

Mazda presenta el Demio con motor SkyActiv-G 1.3

Mazda sigue ampliando la nueva familia de motores SkyActiv con la introducci贸n del 1.3i de gasolina, que ir谩 a parar por ahora al Demio japon茅s (nuestro Mazda2). Es mucho m谩s eficiente que el anterior pero adem谩s mejora las prestaciones y es m谩s agradable en el d铆a a d铆a gracias al mayor par disponi...

Publicado el 21/05/2011 11:49

Pre-Salon de Ginebra: Jaguar XKR-S

Pre-Salon de Ginebra: Jaguar XKR-S

Y otro rumor que queda confirmado. A d铆as contados de que el Sal贸n de Ginebra abra sus puertas, Jaguar ha descubierto una versi贸n m谩s potente del XKR. Nada dice sobre los cambios realizados a su sobrealimentado motor 5.0 V8, pero el gato de Coventry indica que su nueva creaci贸n, bautizada con el nom...

Publicado el 23/02/2011 19:28

Range_e híbrido

Range_e h铆brido

Land Rover ha confirmado la presentaci贸n del Range_e h铆brido en el pr贸ximo Sal贸n de Ginebra. El prototipo se basa en el Range Rover Sport con motor Diesel 3.0 TDV6. Se anuncia un nivel de emisiones de C02 de tan s贸lo 89 g/km. Esta versi贸n de tintes ecol贸gicos compartir谩 protagonismo con toda la gama...

Publicado el 17/02/2011 14:29

Nuevo Ferrari FF

Nuevo Ferrari FF

El FF es la nueva joya creada en la f谩brica de sue帽os de Maranello. Ferrari presentar谩 su nueva criatura en la edici贸n 2011 del Sal贸n del Autom贸vil de Ginebra. Sirva como adelanto, sus principales l铆neas maestras: interior para cuatro ocupantes, tracci贸n a las cuatro ruedas y un motor V12 de 660 CV.

Publicado el 21/01/2011 16:35

Dodge Avenger 2011, sustanciales mejoras en su habitaculo

Dodge Avenger 2011, sustanciales mejoras en su habitaculo

Chrysler LLC sigue inmersa en la renovaci贸n de los interiores de la mayor parte de sus modelos. El siguiente de la lista es el Dodge Avenger, que recibe una necesaria mejora en el habit谩culo, acompa帽ada de la introducci贸n del nuevo motor 3.6 V6 Pentastar y de ligeros cambios en el exterior.En genera...

Publicado el 29/10/2010 15:32

Ganvam: fuerte caída en las ventas en 2011

Ganvam: fuerte ca铆da en las ventas en 2011

La Asociaci贸n Nacional de Vendedores de Veh铆culos a Motor (Ganvam) prev茅 que las ventas de turismos retrocedan hasta las 850.000 unidades en 2011 鈥榮i el Gobierno no incluye dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pr贸ximo a帽o un programa de ayudas directas a la compra鈥. Este retroce...

Publicado el 22/10/2010 14:37

Dodge Charger

Dodge Charger

Chrysler acaba de presentar鈥 la nueva generacion del Dodge Charger. Presenta ligeros cambios en la parte frontal y una nueva zaga con grupos opticos formados por 164 LEDs. Mantiene su imponente presencia gracias a su musculosa carroceria.Habra dos versiones en el mercado americano, una con motor 3.6...

Publicado el 07/10/2010 12:33

Mercedes Clase A E-Cell

Mercedes Clase A E-Cell

La fiebre el茅ctrica contin煤a su curso, y fruto de ella es la llegada del Mercedes Clase A E-Cell, que cuenta con un motor con una potencia de hasta 95 CV y cuya bater铆a emplea unas 8 horas en cargarse al 100% en un enchufe convencional. Sin saber a煤n si llegar谩 a Espa帽a, conocemos ya todos los dato...

Publicado el 16/09/2010 16:36

Los autos que vienen

BMW Small

Haciendo a un lado los planes del desarrollo de nuevos vehículos eléctricos, BMW parece estar preparando también un modelo que se sitúe por debajo del actual Serie 1. Su aparición en el mercado sería la respuesta lógica del Audi A1 y la nueva Clase A de Mercedes. Para poder lograrlo, la bávara utilizará la plataforma del próximo Mini. Mecánicamente se prevé que pueda ser propulsado por el nuevo tres cilindros o un L4 potenciado.

 

Peugeot 208

Su llegada es inminente, muy próxima y aunque no hay una fecha definida, cada vez es más común verlos rodando –como autos de prueba- en Europa, haciendo notar que habrá versiones de tres y cinco puertas, guayín y la posibilidad de incorporar un crossover a la gama. Se esperan motores 1.0 turbo de gasolina y 1.6 turbo de 154 hp sin olvidar los diesel 1.4 y 1.6; todos disponibles con sistema Stop/Start.

VW ROADSTER

"Cuando nadie lo hace es porque nadie se atreve". Ese será el lema de VW cuando presente su roadster a todo el mundo en el 2013. Destacan las líneas sobrias apreciadas en los últimos hijos de Wolfsburg, pero existe una decidida orientación deportiva en función de su compacidad y sólo dos asientos. La motorización central deberá ser reducida pero muy rabiosa; los nuevos TSI y posiblemente algún TDI evolucionado.

Publicado el 19/05/2011 02:15

Lexus Hybrid Drive: la energía eléctrica, motor de la hibridación

漏Lexus

漏Lexus

Las mejoras en el sistema eléctrico del sistema Lexus Hybrid Drive le dan más protagonismo en el conjunto propulsor.

Publicado el 29/11/2010 02:32

Ford Ranger saca las mejores notas en la Euro NCAP (con video)

La norteamericana Ford se encuentra de festejo tras anunciar que su nueva pick up Ranger se ha convertido en el primer modelo de dicho segmento en obtener cinco estrellas de calificación en las pruebas de seguridad que realiza la Euro NCAP.

La nueva Ranger no solo obtuvo el 89% de puntos a su favor, sino que además impuso un nuevo récord para el segmento de las pick ups en la historia.

Inclusive, a pesar de tratarse de una pick up, la Ranger también obtuvo la mejores calificaciones en la prueba de protección para peatones sumando 81% a su favor superando así a varios modelos de autos que han sido probados desde la introducción de dicha prueba en 1997.

Michiel van Ratingen, secretaria general de la Euro NCAP dijo: “con tan buenos resultados en la prueba de protección a peatones, la Ford Ranger ha marcado un nuevo estándar en el segmento de las pick ups”.

Adam Frost, jefe de ingeniería de Ford en Asia y África comentó al respecto: “En el desarrollo de la nueva Ranger realizamos más pruebas de choque que en cualquier otro programa previo. De este modo aseguramos que cada una de las piezas con conforman el auto cumpliera con creces los requerimientos de seguridad”.

De hecho Ford trabajó en la simulación de más de 9,000 casos diferentes accidentes para asegurar la optimización de la estructura de la nueva Ranger así como de todos sus sistemas de seguridad antes de inclusive sacar a rodar en la pista de pruebas la primera mula. Ya en pista, Ford continuó con la investigación y desarrollo efectuando 110 pruebas de choque y 410 pruebas de los sistemas de seguridad.

El sistema de protección para peatones fue resultado del desarrollo de una nueva defensa delantera fabricada con materiales especiales que absorbieran la energía así como el uso de una estructura especial que previniera que el peatón sufriera un golpe en la cabeza en caso de ser atropellado.

Publicado el 26/09/2011 20:15

Lamborghini dice no a los turbo... por el momento

Hace algunos días despertó el rumor sobre el tipo de motores que podría utilizar Lamborghni para darle vida al sucesor del Gallardo tomando en cuenta que Audi utilizaría un V8 biturbo originario del S6 para el próximo R8.

Tomando en cuenta que actualmente ambos modelos comparten el mismo corazón, la idea de que Lamborghini pudiera montar el mismo biturbo debajo del cofre del próximo Gallardo comenzó a tomar tal fuerza que Stephan Winkelmann, jefe de la firma de Sant´Agata, tuvo que salir a desmentir los rumores.

De acuerdo a Winkelmann, la casa italiana Lamborghini no tiene pensado montar ningún tipo de motor turbo por lo menos en lo que resta de la década o hasta que las normas antiemisiones le obliguen a hacerlo.

Lo anterior sin duda dejará tranquilos a los puristas aficionados quienes saben reconocer el valor de un motor normalmente aspirado, pero lo que es seguro es que tal vez ésta sea la última vez que se vean este tipo de motores que día con día se encuentran más cerca de desaparecer.


Publicado el 01/01/2012 20:15

Vídeo: así suena el Ferrari LaFerrari

V铆deo: as铆 suena el Ferrari LaFerrari

El Ferrari LaFerrari, el modelo presentado en el Sal贸n de Ginebra 2013, es el 煤ltimo modelo de Maranello y el primero en incorporar un motor el茅ctrico. Los puristas pensaban que este modelo tan especial de la marca (del que solo se fabricar谩n 499 unidades) alterar铆a uno de los detalles m谩s important...

Publicado el 22/07/2013 14:46

Bluebird DC50 SportsCars y GTL: supervelocidad eléctrica

Bluebird DC50 SportsCars y GTL: supervelocidad el茅ctrica

El Bluebird DC50 Sports Car y el Bluebird GTL Formula E ser谩n presentados el 28 de septiembre en el Sal贸n del Veh铆culo Sostenible (Sustainable MotorExpo), uno de los mayores eventos relacionados con los veh铆culos el茅ctricos y sostenibles se celebrar谩 a finales de septiembre en el National Motor Muse...

Publicado el 10/07/2013 11:00

Las ventas de coches usados suben un 6% hasta marzo

Las ventas de coches usados suben un 6% hasta marzo

Las ventas de vehiculos de ocasion subieron un 6% en el primer trimestre, hasta las 413.550 unidades, lo que situo la relacion de ventas VO/VN en valores de 2,3 a 1, segun datos del Instituto de Estudios de Automocion (IEA) para la Asociacion Nacional de Vendedores de Vehiculos a Motor (GANVAM), que...

Publicado el 06/04/2013 01:44

SsangYong Rodius

SsangYong Rodius

La segunda generaci贸n del SsangYong Rodius estar谩 disponible a lo largo de 2013. Reemplazar谩 al modelo que lleg贸 al mercado en 2005 y fue ligeramente actualizado en 2008 (m谩s informaci贸n).Se podr谩 elegir entre un motor Diesel de 2,0 litros y otro de gasolina de 3,2 litros. SsangYong no ha desvelado ...

Publicado el 01/02/2013 14:06

Nissan Juke-R

Nissan Juke-R

El Nissan Juke-R empez贸 siendo un proyecto desarrollado por Nissan Europa sin fines comerciales. Finalmente pasar谩 a ser un modelo de producci贸n del que Nissan fabricar谩 una serie limitada 鈥攕e estiman unas 20 unidades鈥. Por ahora no ha dicho su precio. Inicialmente el Juke-R ten铆a el motor del depor...

Publicado el 05/11/2012 13:15

Llega el nuevo Ford B-MAX Ecoboost Edition

Llega el nuevo Ford B-MAX Ecoboost Edition

El Ford B-MAX llegar谩 en breve a los concesionarios, y lo hace con una edici贸n limitada de lanzamiento, adem谩s de las otras 12 versiones que conforman la gama. Para los primeros clientes se ha preparado la versi贸n Ford B-MAX EcoBoost Edition con un motor de 120 CV y un precio de 14.950 euros. Desarr...

Publicado el 06/08/2012 15:06

Así será el nuevo Audi A3

As铆 ser谩 el nuevo Audi A3

Aunque AUTOBILD.ES ya te ha informado anteriormente de c贸mo ser谩 el Audi A3 2012, hoy te ofrecemos m谩s detalles del nuevo modelo alem谩n que llegar谩 pr贸ximamente. Los primeros propietarios del nuevo A3 podr谩n elegir, a partir del mes de septiembre, entre tres opciones de motor. Dos gasolina (1.4 y 1....

Publicado el 05/05/2012 19:25

BMW M: la nueva categoría de la marca de Múnich

BMW M: la nueva categor铆a de la marca de M煤nich

BMW acaba de anunciar que va a lanzar una nueva categor铆a dentro de su gama, la BMW M, que llevar谩 en sus genes (incluido el motor) la deportividad del ya existente paquete M. Esta nueva clase se situar铆a entre los modelos "normales" y las versiones con paquete M y ofrecer谩 mec谩nicas exclusivas que ...

Publicado el 12/01/2012 16:15

Precios del nuevo Mini Roadster

Precios del nuevo Mini Roadster

El nuevo Mini se llama Mini Roadster y saldr谩 al mercado espa帽ol a partir del 25 de febrero de 2012, fecha en la que se presentan cuatro motores, tres de gasolina y uno di茅sel. El acceso a la gama ser谩 un propulsor de 122 CV. A continuaci贸n, el Cooper SD contar谩 con un motor de 143 CV, al que le sig...

Publicado el 09/12/2011 17:42

El sofá más rápido del mundo

El sof谩 m谩s r谩pido del mundo

El sof谩 m谩s r谩pido del mundo est谩 construido por la empresa de tunning Evolution Motorsports. Equipado con el motor de una motocicleta, el sof谩 ha alcanzado los 163 km/h, un nuevo r茅cord mundial en el Libro Guinness. En este v铆deo puedes ver el logro conseguido en el aeropuerto de Camden (Sydney).

Publicado el 06/10/2011 14:29

Calendario WRC 2012

Calendario WRC 2012

El Consejo Mundial de Deportes del Motor FIA鈥 ha publicado el calendario WRC para 2012. Contara con 13 pruebas puntuables, la primera de ellas, el mitico Rallye de Monte Carlo en enero, y la ultima, el Rallye de Espa帽a a principios de noviembre. En septiembre se disputara el Rallye de Gran Breta帽a, ...

Publicado el 24/09/2011 00:28

Ferrari debera indemnizar por el incendio de un 612 Scaglietti

Ferrari debera indemnizar por el incendio de un 612 Scaglietti

Hace meses que no hablamos de los incendios de los Ferrari, un tema que se volvi贸 tan recurrente en las webs de motor que nos ha llevado hasta el hartazgo. El tema parec铆a zanjado despu茅s de que en el mes de septiembre se hiciera p煤blico un informe de Ferrari que recog铆a que la culpa de los incendio...

Publicado el 03/05/2011 10:43

La odisea de reparar el monocasco de un Lamborghini Aventador LP700-4

La odisea de reparar el monocasco de un Lamborghini Aventador LP700-4

Para cualquier amante de los autom贸viles es dif铆cil no entusiasmarse con la llegada de un nuevo Lamborghini. Y no uno cualquiera sino el m谩s potente, de serie, de la historia de la marca italiana. Ya os hemos hablado largo y tendido del Lamborghini Aventador LP700-4 su motor V12 de 700 CV y de su te...

Publicado el 03/03/2011 23:50

Nuevos motores 1.6 dCi y 0.9 TCe en Renault

Nuevos motores 1.6 dCi y 0.9 TCe en Renault

Renault est谩 preparando una ofensiva de downsizing para sus nuevos motores. Tras los 1.2 TCe, 1.4 TCe y 2.0 TCe, el pr贸ximo paso ser谩 incorporar un motor de acceso de peque帽a cilindrada tambi茅n turboalimentado, intentando mantener prestaciones y potencia con respecto a motores de cilindradas superio...

Publicado el 03/11/2010 11:24

Hyundai Elantra 2011: ¡Entre los más eficientes del mercado!

Filed under: , , , ,



La gente de TrueCar.com ha realizado una interesante lista con los automóviles Top 10 más eficientes en cuanto a consumo de combustible que actualmente se encuentran en venta. Los vehículos han sido elegidos teniendo como base la economía de combustible y el costo de este, teniendo en cuenta un recorrido anual de 15,000 millas por año.

Aunque para muchos no sea una novedad, el automóvil más eficiente del mercado estadounidense es el Toyota Prius. Lo que sí es novedad es la presencia del Hyundai Elantra 2011, como el único modelo no hibrido de la lista de los más eficientes.

¿Por qué no fueron incluidos modelos eléctricos en la lista? Simplemente porque no tienen costos asociado al llenado del estanque.

A continuación la lista:


Fuente: TrueCar.com
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/02/2011 01:15

Volkswagen E-Bugster, se estrena en Asia

Volkswagen E-Bugster, se estrena en Asia

El Volkswagen E-Bugster se acaba de presentar en el Sal贸n de Pek铆n como un concepto en el que Volkswagen se combina a la perfecci贸n la deportividad del Beetle con la propulsi贸n el茅ctrica del motor (pesa solamente 80 kg) que incorpora. El E-Bugster es un Beetle-Speedster biplaza de 85 kW de potencia ...

Publicado el 23/04/2012 19:17

Chevrolet Camaro ZL1, 580 caballos americanos

Chevrolet Camaro ZL1, 580 caballos americanos

La marca Chevrolet ha confirmado la llegada del Camaro ZL1, un deportivo cuyas siglas anuncian que se trata de algo "gordo". Este nuevo Chevrolet Camaro (precios Chevrolet Camaro) contar谩 con un poderoso motor 6.2 V8 sobrealimentado que entrega una potencia de 580 CV y una cifra de par de 754 Nm. El...

Publicado el 30/09/2011 16:00

Nuevos Peugeot 3008 y 5008 e-HDI

Nuevos Peugeot 3008 y 5008 e-HDI

La tecnolog铆a e-HDI microh铆brida con sistema 'Stop & Start' de parada y arranque autom谩tico del motor pasa a estar disponible en los Peugeot 3008 y 5008. La motorizaci贸n que se beneficia de este sistema es la 1.6 HDI de 112 CV, la cual mejora su eficiencia en torno a un 15 por ciento.

Publicado el 16/08/2011 20:24

Vendedores preven la perdida de 500 concesionarios y 5.000 empleos

Vendedores preven la perdida de 500 concesionarios y 5.000 empleos

La Asociacion Nacional de鈥 Vendedores de Vehiculos a Motor (Ganvam) advierte de la perdida de medio millar de concesionarios y de unos 5.000 empleos en el sector de la distribucion por la caida en la venta de coches prevista este a帽o, que no alcanzara las 900.000 unidades.Se sumaran asi a las 2.000 ...

Publicado el 17/03/2011 14:38

Precios BMW Serie 1 Cabrio

Precios BMW Serie 1 Cabrio

BMW ha puesto precio a la鈥 nueva version descapotable del Serie 1. El vehiculo con techo de lona tiene un precio base de 33.250 鈧 y equipa un motor de gasolina de 143 CV. Si la opcion elegida es un propulsor diesel, el dinero que hay que desembolsar alcanza los 34.800 鈧.Precios:BMW 118i Cabrio 143 C...

Publicado el 14/03/2011 17:42

Nuevas imagenes del MINI WRC

Nuevas imagenes del MINI WRC

MINI ha difundido nuevas imagenes鈥 del coche con el que Dani Sordo y Kris Keeke intentaran ganar alguna de las pruebas en las que compitan en el Mundial de Rallyes. El coche tiene una longitude de 4,11 m, un ancho de 1,82 m y un peso de 1.200 kg, el minimo permitido por la FIA. Equipa un motor de 4 ...

Publicado el 02/02/2011 20:16

Jaguar XJ_e: con motor híbrido enchufable

Jaguar XJ_e: con motor h铆brido enchufable

El Jaguar XJ_e forma parte de la estrategia de Jaguar de desarrollar productos de alta gama con las cifras de emisiones de CO2 m谩s bajas de su categor铆a, y se suma a otros exitosos programas de investigaci贸n de modelos h铆bridos entre los que cabe destacar el proyecto Range_e. Seg煤n el fabricante bri...

Publicado el 06/09/2012 13:01

Audi RS 4 Avant: lo hemos conducido

Audi RS 4 Avant: lo hemos conducido

Ya ha pasado por las manos de AUTO BILD el nuevo Audi RS 4 Avant 2012, la variante m谩s deportiva de la gama A4. Respecto a su predecesor llega con un motor m谩s potente y solo se puede elegir con carrocer铆a Avant y con cambio autom谩tico "S tronic". Bajo el cap贸 esconde el conocido 4.2 FSI, que entreg...

Publicado el 22/06/2012 16:22

España: El Vectrix VX-3, a la venta en marzo

Espa帽a: El Vectrix VX-3, a la venta en marzo

Un nuevo veh铆culo el茅ctrico estar谩 disponible en el mercado espa帽ol a partir del pr贸ximo mes de marzo. La empresa Vectrix, distribuida en nuestro pa铆s por Going Green acaba de anunciar que introducir谩 su scooter de tres ruedas VX-3 en unos d铆as.Como en 茅l resto de los Vectrix el motor es totalmente ...

Publicado el 28/02/2012 02:24

Jaguar XF 2.2 Diesel, economía y lujo

Jaguar XF 2.2 Diesel, econom铆a y lujo

Jaguar demuestra con su Jaguar XF 2.2 Di茅sel que llegan nuevos tiempos a la industria del autom贸vil. Las sobradas cada vez est谩n peor vistas, la exceso y el derroche han pasado a mejor historia. Solo tienes que ver el motor que tiene el Mercedes Clase S 250 CDI (Comparativa: Porsche Panamera Hybrid ...

Publicado el 23/11/2011 13:33

Prueba: Fiat Punto Evo Sport 1.6 16v Multijet 120 CV(1/2) e intento de conduccion »

Prueba: Fiat Punto Evo Sport 1.6 16v Multijet 120 CV(1/2) e intento de conduccion 禄

A veces se sobre-explota el t茅rmino Sport. 驴Qu茅 hemos de esperar de un coche cuando leemos tal denominaci贸n apegada a su nombre? 驴M谩s potencia en el motor?, 驴una est茅tica m谩s agresiva?, 驴una configuraci贸n deportiva de la suspensi贸n?El Punto Evo Sport di茅sel de 120 caballos que ha pasado 15 d铆as con ...

Publicado el 17/12/2010 16:55

SsangYong lanza en España el Actyon 4x4 con equipo basico

SsangYong lanza en Espa帽a el Actyon 4x4 con equipo basico

A partir de ahora los interesados en un Actyon con tracci贸n total no tendr谩n que optar por el nivel de terminaci贸n Premium o Limited obligatoriamente, pues aparece una variante m谩s sencilla que destaca por su buena relaci贸n valor-precio.Lo que no cambia en la nueva variante del Actyon es el motor, q...

Publicado el 05/12/2010 19:05

Asi suena el nuevo V12 del Lamborghini Aventador y sus antecesores

Asi suena el nuevo V12 del Lamborghini Aventador y sus antecesores

Cuando se trata de un nuevo motor de Lamborghini, el aut茅ntico V12 que dar谩 vida a los impulsos irrefrenables del pr贸ximo superdeportivo que sustituir谩 al actual Murci茅lago, es de suponer que en Sant鈥橝gata no han dejado nada al azar. Fabricantes como Lamborghini invierten ingentes cantidades de dine...

Publicado el 16/11/2010 19:41

España: Skoda lanza el Yeti 4x4 DSG

Espa帽a: Skoda lanza el Yeti 4x4 DSG

Desde este mismo mes de septiembre, el Skoda Yeti recibe en el mercado espa帽ol una nueva combinaci贸n de motor y transmisi贸n in茅dita hasta la fecha. Se trata de las versiones con tracci贸n total asociadas al cambio secuencial DSG con seis velocidades.El Yeti 4x4 DSG se combina en exclusiva con el moto...

Publicado el 09/09/2010 11:03

España: El Fiat 500, ahora tambien con GLP

Espa帽a: El Fiat 500, ahora tambien con GLP

Desde hace unas semanas Fiat acepta pedidos del 500 equipado con un motor capaz de usar gasolina sin plomo y GLP indistintamente. Para realizar esta nueva variante han tomado la base del conocido 1.2i 8v con 69 CV y caja manual de cinco velocidades.El peque帽铆n de Fiat ha recibido ligeras modificacio...

Publicado el 20/04/2012 21:08

El fin de los vehiculos con motor de combustion en las ciudades europeas podria te»

El fin de los vehiculos con motor de combustion en las ciudades europeas podria te禄

Poca duda nos queda ya de que el futuro del autom贸vil est谩 en mec谩nicas alternativas y en especial en los veh铆culos el茅ctricos, as铆 lo cree la Uni贸n Europea y lo hace saber proponiendo el objetivo de acabar con el uso de veh铆culos di茅sel y gasolina en la ciudad antes de 2050. Por otro lado para 2030...

Publicado el 30/03/2011 00:54

Audi presenta los nuevos S6, S6 Avant, S7 Sportback y S8

Audi presenta los nuevos S6, S6 Avant, S7 Sportback y S8

Audi presentar谩 los nuevos S6, S7 Sportback y S8 en el Sal贸n de Frankfurt 2011, que se celebrar谩 entre el 15 y el 25 del mes de septiembre. Los S6, S6 Avant y S7 Sportback emplean el biturbo 4.0 TFSI V8 de 420 CV, con 550 Nm de par motor y una velocidad m谩xima de 250 km/h (limitada electr贸nicamente)...

Publicado el 31/08/2011 13:11

Aston Martin Rapide Luxe

Aston Martin Rapide Luxe

La casa brit谩nica lanza al mercado una edici贸n a煤n m谩s lujosa de su Rapide, la cual responde al nombre de Aston Martin Rapide Luxe. Contar谩 con un motor de 6,0 litros de cilindrada capaz de entregar 470 CV de potencia.

Publicado el 17/11/2010 15:59

Cadillac supera a BMW entre las marcas más deseadas en Estados Unidos

Filed under: , ,



Según demuestra el resultado de la compañía investigadora de mercado Buyology Inc., Cadillac ha derrotado a BMW como la marca de automóviles mas deseada en Estados Unidos por los hombres. Según la empresa y para lograr este codiciado objetivo, es esencial que las marcas inviertan en crear relaciones diferenciadas con sus clientes, lo cual amplifica la conexión con estos.


Fuente: Buyology Inc. vía eGMCarTech
%Gallery-81508%

%Gallery-78743%

La nipona Lexus, división de lujo de Toyota, fue la única otra marca que apareció en la lista de las "Marcas mas deseables del 2012 en Estados Unidos", ubicándose en el número siete, de entre las preferencias de las mujeres.

Las marcas más deseadas por los hombres según BUYOLOGY INC.:

1. Southwest Airlines
2. Cadillac
3. BMW
4. Dove
5. Bed Bath & Beyond
6. Apple
7. Google
8. Sharp
9. GE
10. Macy's

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/01/2012 15:15

Ferrari invierte 50 millones de euros para fabricar los nuevos V6 del Grupo Fiat

Ferrari invierte 50 millones de euros para fabricar los nuevos V6 del Grupo Fiat

El Kubang ser谩 uno de los primeros en usar el nuevo V6 fabricado por FerrariHubo un tiempo glorioso en que los Alfa Romeo montaban un motor V6 cuyo nombre te hac铆a salivar: Busso. Su tono, sus gorgoritos, su par, su manera de subir de vueltas, todo en 茅l era especial. Pero la evoluci贸n y las exigenc...

Publicado el 05/06/2012 15:32

Video: Matt Farah prueba el Stillen 370Z (con 500 potros)

Video: Matt Farah prueba el Stillen 370Z (con 500 potros)

El trabajo de los chicos de Drive sigue dej谩ndonos aut茅nticas joyas como nunca hemos visto. Y es que ya era hora de que alguien fuera capaz de montar un programa digno del motor en WebTV con material editado con calidad, y sobre todo, sin buscar ser lo que no son. Aqu铆 cada uno habla en su registro ...

Publicado el 14/02/2012 13:26

Alfa Romeo 4C

Alfa Romeo 4C

Aqui tienes las primeras imagenes del nuevo Alfa Romeo 4C en su version definitivaa鈧 que sirven de anticipo antes de su presentacion internacional en el Salon de Ginebra 2013, que abrira sus puertas el proximo dia siete de marzo. El esperado deportivo con motor central de Alfa Romeo comparte rasgos...

Publicado el 12/02/2013 21:24

Infiniti registra las denominaciones JX20, JX25, JX25h y JX30 ¿De qué se trata?

Filed under: , , , ,

Especulación: ¡Quizás sea la versión de lujo del Nissan Juke!


Recientemente Nissan ha registrado en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos las denominaciones JX20, JX25, JX25h y JX30. Si bien, aun no tenemos certeza de lo que significará la J para la nomenclatura de modelos Infiniti, ya podríamos comenzar con las especulaciones. Sin embargo también existe la posibilidad de que no signifique nada, ya que la marca anteriormente ya había registrado WX35, PX35 y DX35, pero jamás fueron utilizados (hasta el momento).

Ahora, volviendo a especular en lo que podrían significar esos nuevos registros, podemos deducir que los números 20 y 25 deberían referirse a variantes de cuatro cilindros, mientras que la denominación JX25h correspondería a alguna variante hibrida. ¿Pero de qué modelo? Imaginamos este misterioso modelo correspondería a la versión Infiniti del nuevo y singular crossover Nissan Juke. Pronto mas información, mientras tanto puedes ver al Juke de Nissan en la siguiente galería.


Fuente: Car and Driver
%Gallery-87513%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/07/2010 22:15

Escucha a 22 súper deportivos encendiendo sus motores (VIDEO)

Filed under: , , , ,



Siempre es golosina para los sentidos ver y escuchar a algún deportivo exótico en las calles, ya que son modelos que generalmente vemos en imágenes en internet o revistas. En esta ocasión, gracias a un usuario de YouTube, tenemos una recopilación con 22 deportivos exóticos encendiendo sus motores. Entre estos híper deportivos, tenemos ejemplares del Lamborghini Gallardo, Lamborghini Murcielago, Ferrari 458 Italia, Ford GT, Pagani Zonda, Koenigsegg Agera R.

Notamos que todos tienen sonidos distintivos y atractivos, sin embargo el deportivo exótico de esta lista que más nos impresiono con el sonido de la partida del motor fue, por lejos, el Pagani Zonda. ¡Es un animal! Recordemos que el Zonda, sin importar versión, posee un motor V12 de origen Mercedes AMG.

A continuación puedes ver el video recopilatorio con los 22 súper deportivos encendiendo sus motores.

Fuente: YouTube
%Gallery-24084%
%Gallery-6049%
%Gallery-63311%
%Gallery-46944%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/11/2011 16:15

Mitsubishi EVO: próxima generación, un híbrido de 500 CV

Mitsubishi EVO: pr贸xima generaci贸n, un h铆brido de 500 CV

El nuevo Mitsubishi EVO ser铆a un h铆brido de 500 CV gracias a una combinaci贸n de un motor gasolina de dos litros y dos propulsores el茅ctricos cuyas bater铆as ser铆an recargables. As铆 lo airman desde Reino Unido, llegan fuertes rumores sobre un coche m铆tico que cuenta con mucha historia. Seg煤n publica "...

Publicado el 25/07/2013 14:06

Un Porsche 911 GT2 RS abandonado

Un Porsche 911 GT2 RS abandonado

Deber铆a ser delito tirar cual gui帽apo el objeto de los sue帽os de otros, pero mientras no est茅 tipificado en ning煤n c贸digo penal, siempre habr谩 quien pueda dejar un Porsche 911 GT2 RS abandonado en un parking de Oreg贸n (EEUU) hasta que varias capas de polvo se han adue帽ado de 茅l. Con un motor central...

Publicado el 19/06/2013 18:43

Audi SQ5: el primer 'S' con motor diésel

Audi SQ5: el primer 'S' con motor di茅sel

Aterrizo en Munich con las luces del alba. El d铆a amanece nublado. Pero como si fuera un ni帽o peque帽o de camino a la Warner, la emoci贸n que siento es dif铆cilmente contenible. Voy a la presentaci贸n del Audi Q5 2012 y podr茅 probar toda la gama. Hasta aqu铆, te preguntar谩s: 驴y d贸nde est谩 la emoci贸n? Est...

Publicado el 18/07/2012 20:53