diagrama de banda de tiempo y como puedo colocar el tienpo de un motor honda accord 2.3 4l 2001

Audi nos muestra la evolucion del R8 e-tron

Audi nos muestra la evolucion del R8 e-tron

A un año de su lanzamiento comercial, Audi nos da un vídeo de cómo trabaja en el desarrollo de la variante puramente eléctrica de su R8, el R8 e-tron. En la filmación podrás contemplar algunas novedades de la máquina, como un capó con nuevas aberturas aerodinámicas instaladas en el proto de desarrol...

Publicado el 13/05/2011 15:29

BMW X5 M y X6 M: los SUV más potentes

BMW X5 M y X6 M: los SUV más potentes

Lanzar en estos momentos demostraciones de poderío como lo son el X5 M y el X6 M puede resultar para algunos un tanto altanero e irritable. Aunque para otros, como yo, estos superdotados representan fielmente el estratosférico nivel en el que se encuentra la industria del automóvil. Después de haber...

Publicado el 05/04/2011 19:44

Ventas enero-noviembre: Noruega

Ventas enero-noviembre: Noruega

Pocas veces te cuento cómo van las ventas de un país tan particular y marcado por los impuestos como el noruego, pero ahora que termina el año me parece interesante mostrar las cifras acumuladas hasta noviembre. En total se han vendido 117.618 unidades, o lo que es lo mismo, han subido un 33,0%.TOP ...

Publicado el 31/12/2010 15:32

Fotos espía: Porsche 911 2012

Porsche presentará el nuevo 911 el próximo mes de septiembre en el auto show de Frankfurt y estas imágenes muestran que quizá ya no haya detalles que afinarle. Algunos secretos que hemos descubierto de esta generación son sus cotas. Mide 4.49 metros de largo (es 56 mm más largo que el actual con 10 mm extras de entre ejes). Su motor de entrada ya no será un 3.6, sino un 3.4 con 350 hp mucho más eficiente en su consumo.

Publicado el 09/07/2011 20:15

GP de Japón – Problemas hidráulicos para Pérez

El piloto tapatío está teniendo un fin de semana muy complicado en varios aspectos, ya que ahora su monoplaza le ha dejado sin poder pelear por un mejor lugar en la parrilla de salida durante la Q2, debido a que en la sesión anterior, el C30 le presentó problemas hidráulicos que no pudieron ser solucionados. Además, desde el día de ayer el mexicano presenta un cuadro gripal muy fuerte, además de fiebre durante el viernes. Este sábado en Japón, Pérez ya no presentó fiebre, pero la gripa persiste.

 

Para mañana el mexicano tendrá una carrera complicada arrancando desde la parte trasera, pero podría derivar en una buena con una estrategia perfecta por parte de Sauber, ya que tendrá dos juegos de neumáticos suaves nuevos con los cuales podría ir exprimiéndolos al máximo para buscar avanzar posiciones en pista. Pérez ha mejorado sus arrancadas y la de mañana será una muy importante tratando de buscar recuperar posiciones en las primeras curvas del mítico Suzuka.

 

A destacar la sólida actuación de su coequipero Kamui Kobayashi quien se ubicó en la décima posición en un fin de semana en el que no se veía por ningún lado que los Sauber pudieran alcanzar la Q3. El japonés podría arrancar séptimo en caso de que una aclaración que Sauber ha interpuesto ante los oficiales del Gran Premio sea positiva para ellos, ya que el japonés intentó dar un giro cronometrado, en tanto que los Renault y Schumacher no cruzaron la línea de meta para buscar un registro en los tiempos.

 

Durante la madrugada del sábado el equipo suizo utilizó una de sus cuatro excepciones al año para poder trabajar durante más tiempo en la noche para poder instalar todo el paquete aerodinámico nuevo en los monoplazas, los cuales han sido satisfactorios para el japonés Kobayashi, y del cual se podría beneficiar Pérez mañana si no tiene otro problema mecánico.

 

Quienes han sufrido en esta calificación ha sido los Red Bull, quienes buscaban mantener su racha invicta de poles en esta temporada, la cual consiguieron lograr por apenas 9 milésimas de segundo. Sebastian Vettel logró una vuelta espectacular para arrebatarle la pole a Jenson Button, quien tendrá de sí a su coequipero Hamilton, quien ha tenido un problema importante con Michael Schumacher y Mark Webber previo a su último intento de vuelta lanzada antes de que la bandera a cuadros cayera.

 

Webber pudo cruzar la línea de meta antes de que terminara la sesión, pero Schumacher y Hamilton cruzaron segundos después por lo que ya no tuvieron tiempo de intentar buscar un registro, y en el caso de Hamilton, obtener la pole que mantenía hasta 1 minuto antes de que terminara la calificación.

 

El Gran Premio de Japón se llevará a cabo a la 1 de la mañana de este domingo.

Publicado el 08/09/2011 12:15

Ferrari desarrollará motores para Alfa Romeo

Ferrari desarrollará motores para Alfa Romeo

Ferrari desarrollará motores para Alfa Romeo según afirmó su presidente, Sergio Marchionne, en una reunión con los analistas de la firma. "El papel que tendrá Ferrari en el desarrollo del motor de Alfa Romeo será similar al que desempeña en Maserati", apuntó Marchionne en la edición europea de Autom...

Publicado el 02/02/2013 16:15

Hamilton le roba la pole a Vettel

Lewis Hamilton consiguió su pole position #29 hoy, empatando en el histórico al cinco veces campeón del mundo, Juan Manuel Fangio, negándole a Sebastian Vettel la primera posición que había conseguido unos segundos antes que el inglés terminara de completar su vuelta. Hamilton buscará ahora su primera victoria con Mercedes tras la gran decepción que vivió la semana pasada cuando tuvo un problema con sus llantas en el momento que iba liderando.

 

Sin embargo, Hamilton aseguró que la situación será más difícil que en Silverstone puesto que no tendrá las grandes rectas inglesas que lo salven del embate del Red Bull de Vettel. El actual campeón del mundo tiene todo a su favor para ampliar su ventaja en el campeonato debido a que Fernando Alonso, su rival más cercano, partirá octavo en la parrilla.

 

El español junto con Ferrari apostaron por un mejor ritmo en carrera al calificar séptimo y octavo, con Felipe Massa delante del español. Alonso también buscará hacer otra de sus grandes arrancadas para tratar de minimizar los daños ante el inminente dominio que promete Vettel mañana, aunque no hay nada escrito al recordar los problemas que vivió en Silverstone con la caja de velocidades rota.

 

Mercedes hizo un gran trabajo con Lewis Hamilton al entregarle un mejor auto que con el que había estado rodando el viernes, pero no lograron hacerlo con Nico Rosberg, ganador en Silverstone. Con el alemán tuvieron un gran error al meterlo a su pit tras marcar un tiempo con el que pensaban pasar sin problemas a la Q3, pero los tiempos fueron cayendo y Rosberg vio como era relegado hasta la onceava posición sin poder salir a rodar porque el tiempo expiraba.

 

En el caso de los mexicanos, Sergio Pérez tuvo una extraña sesión de calificación y totalmente contraria a su compañero Jenson Button. El mexicano nunca tuvo un auto con el cual se pudiera pensar en entrar a la Q3, y además, la diferencia de 7 décimas de segundo que tuvo con Button no demuestran lo equitativo que se encuentra el trabajo en McLaren.

 

Pérez arrancará en la posición 13 con un auto con el que no se siente a gusto tras la calificación, caso contrario a lo que había expresado el viernes. El mexicano afrontará una carrera larga con un monoplaza que dista mucho de poder dar resultados decentes a un equipo que dista mucho de estar en esa categoría.

 

Esteban Gutiérrez hoy había tenido un gran trabajo al estar al parejo que su compañero de equipo Nico Hulkenberg pero ya en la parte que definía entrar a la Q3, el alemán sacó toda la experiencia y el talento que tiene para dejar al mexicano a casi un segundo de diferencia. El regio arrancará junto con Sergio Pérez en la séptima línea, en el puesto 14.

 

Esta es la parrilla de salida para el GP de Alemania.

 

Pos

 

Driver

Team

Q1

Q2

Q3

 

1

 

Lewis Hamilton

Mercedes

1:31.131

1:30.152

1:29.398

 

2

 

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

1:31.269

1:29.992

1:29.501

 

3

 

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

1:31.428

1:30.217

1:29.608

 

4

 

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

1:30.676

1:29.852

1:29.892

 

5

 

Romain Grosjean

Lotus-Renault

1:31.242

1:30.005

1:29.959

 

6

 

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari

1:31.081

1:30.223

1:30.528

 

7

 

Felipe Massa

Ferrari

1:30.547

1:29.825

1:31.126

 

8

 

Fernando Alonso

Ferrari

1:30.709

1:29.962

1:31.209

 

9

 

Jenson Button

McLaren-Mercedes

1:31.181

1:30.269


 

10

 

Nico Hulkenberg

Sauber-Ferrari

1:31.132

1:30.231


 

11

 

Nico Rosberg

Mercedes

1:31.322

1:30.326


 

12

 

Paul di Resta

Force India-Mercedes

1:31.322

1:30.697


 

13

 

Sergio Perez

McLaren-Mercedes

1:31.498

1:30.933


 

14

 

Esteban Gutierrez

Sauber-Ferrari

1:31.681

1:31.010


 

15

 

Adrian Sutil

Force India-Mercedes

1:31.320

1:31.010


 

16

 

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari

1:31.629

1:31.104


 

17

 

Valtteri Bottas

Williams-Renault

1:31.693



 

18

 

Pastor Maldonado

Williams-Renault

1:31.707



 

19

 

Charles Pic

Caterham-Renault

1:32.937



 

20

 

Jules Bianchi

Marussia-Cosworth

1:33.063



 

21

 

Giedo van der Garde

Caterham-Renault

1:33.734



 

22

 

Max Chilton

Marussia-Cosworth

1:34.098



 

Publicado el 06/06/2013 19:15

Lamborghini Aventador 700-4: el nuevo auto de Cristiano Ronaldo

El delantero portugués se regaló un Lamborghini Aventador 700-4 de color negro con el que ya se ha dejado ver por las carreteras madrileñas. Si hace unos meses Cristiano se quejó ante la prensa de que le silban en los terrenos de juego porque es “guapo, rico y buen futbolista”, ahora podrá acallarlos con el rugido del V12 6.5 que monta su nuevo superdeportivo italiano, y que entrega 700 hp a 8,250 rpm y 70.4 kg-m a 5,500 rpm de par motor.

 

Su estructura es de monocasco fabricado en fibra de carbono y carrocería con numerosos componentes en aluminio, como las puertas, y la cajuela delantera. Su peso es de tan sólo 1,575 kg en los 4.78 metros que tiene de longitud (1.14 metros de altura y 2.26 metros de anchura).

 

Con tracción integral y combinado con una rapidísima transmisión automática de siete velocidades ISR, el Aventador 700-4 acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo ¡2.9 segundos! y alcanza los 350 km/h. Eso sí, el jugador del Real Madrid tendrá que visitar mucho la gasolinera, ya que el consumo de su nuevo juguete es de menos de 6 km/l.

 

Desde aquí le deseamos a Cristiano Ronaldo que disfrute de su nuevo Aventador y que, aunque su pie derecho le pida hacer travesuras, controle esos 700 hp de potencia y se desquite haciendo de las suyas en el campo.

Publicado el 15/01/2012 19:15

Mercedes podría estar desarrollando un nuevo super auto eléctrico con estrucutra de carbono

Las tendencias de la industria desde hace ya algunos años han llevado a las diferentes marcas a nivel mundial desarrollar sus propias propuestas dentro del segmento de los híbridos y los eléctricos. Marcas como BMW o Audi inclusive se han atrevido a abrir su propia división de vehículos de energía alternativa como lo podemos ver con las familias “i†e “e-tronâ€.

A pesar de esto, Mercedes ha preferido mantenerse aparentemente a la expectativa para ver como evoluciona el segmento. Sin embargo, el día de hoy se ha anunciado según información filtrada por una publicación especializada que la casa de la estrella se encuentra desarrollando en silencio una gama de vehículos sustentables que podrían competir directamente contra las anteriores dos.

Según los informes, Mercedes podría presentar un modelo de producción limitada denominado E “Superlight†para dentro de tres años aproximadamente, el cual contaría con todos los avances tecnológicos más recientes en términos de fabricación, materiales y motorización.

El modelo en cuestión podría contar con un chasis fabricado completamente en fibra de carbono al puro estilo del Ferrri Enzo o el McLaren MP4-12C. Según cifras preliminares, de ser cierta dicha información, el modelo de Mercedes podría pesar cerca de 350 kg menos que una versión de acero permitiendo además algunas investigaciones en términos de diseño para buscar nuevas soluciones que le den al auto un aspecto más innovador y de mayor eficiencia para el usuario.

Se rumora que el nuevo W “Superlight†podría ser propulsado por un par de motores bicilindricos enfriados por aire, los cuales a pesar de su reducida cilindrada le aportarían un nivel de prestaciones increíbles. Otro de los rumores sobre su motorización abarca la posibilidad de montar una solución de celdas de combustible de 150 HP asociadas con a un motor eléctrico posterior de 50 HP.

Creemos que ésta última opción podría ser la menos viable dada la escasez de centros de recarga que  actualmente existe, sin embargo hará falta esperar para que los propios directivos de Mercedes nos sorprendan. Lo que si es seguro es que la alemana está dispuesta a encarar a sus dos rivales por excelencia y ganarse la reputación de la mejor firma premium del mundo.

Publicado el 13/12/2011 21:15

GokartManía abre sus puertas

Si quieres vivir la emoción de las carreras, Luis “Chapulín” Díaz ha revivido el exitoso concepto de GoKartManía para el placer de todos aquellos que amamos el deporte motor.

 

GoKartManía es uno de los lugares ideales para poder divertirse de la manera más segura al volante, en un ambiente familiar y con el apoyo de expertos en la materia. El concepto está retomado por Luis “Chapulín” Díaz, uno de los mejores pilotos profesionales que ha dado nuestro país y un grupo de inversionistas amantes del mundo de las carreras.

 

“Este nuevo tipo de automovilismo deportivo está diseñado para todos aquellos que lo deseen, y puedan integrarse al apasionante mundo de la velocidad a un precio demasiado accesible,  contando con los mejores karts profesionales de Europa para este nuevo tipo de pistas”, explicó el “Chapulín”.

 

El circuito está montado en un nave industrial gigantesca en Tlalnepantla, Estado de México (Francisco Villa #10, entre Mario Colín y Riva Palacio, a 5 min de Periférico), y permite tener dos pistas funcionando al mismo tiempo (o una muy grande, con casi 1 minuto por vuelta).

 

Hay zona de simuladores para quien quiera divertirse y practicar su manejo en las pistas más demandantes del mundo, pista para autos a control remoto y una pista más para los pequeños de la familia, en la que podrán aguzar sus habilidades psicomotrices y conocer la señales de tránsito.

 

A eso súmenle cafetería, zona de vestidores y un novedoso sistema de medición y suscripción, pues a través de tu cuenta de Facebook puedes reservar tu pista, compartir tus tiempos y bajar tu data para revisar tu progreso.

 

Si eres un experto en el tema, GokartManía te permite realizar campeonatos privados, rentar el lugar para empresas o fiestas, pero si lo que quieres es adentrarte en este mundo, sólo basta que te acerques al teléfono 5511-1174 y 5511-1491 o info@gokartmania.com.mx para que te inscribas y aprendas a manejar con orientación más deportiva de la mano de los expertos.

 

Tenemos dos pases/rentas dobles para quienes respondan estas tres sencillas preguntas:

 

  • ¿En dónde está ubicado GokartMania?
  • ¿Cuál es la próxima carrera del “Chapulín” Díaz y en qué categoría?
  • ¿Cuántos likes o miembros tiene el Facebook de la revista AUTOMOVIL Panamericano?

 

Manda tus respuesta a automovil.panamericano@editorial.televisa.com.mx con el título “Pases para GokartMania” con todos tus datos incluídos. Los primeros dos mails que lleguen con las respuestas correctas se hacen acreedores de la renta. La promoción incluye únicamente las rentas. No se pagan traslado ni comidas. Un renta doble por participante.

Publicado el 29/01/2012 01:15

Lucra 2.2, el nuevo Californiano

Lucra 2.2, el nuevo Californiano

Para todos aquellos que desconozcan ésta marca, Lucra es un constructor de coches originales cuya sede se encuentra en California, que da la nota de vez en cuando con modelos imponentes como el que acaba de sacar a la luz, cuyo nombre Lucra 2.2. Como ya pudimos ver en la película A todo gas 6 las cr...

Publicado el 02/08/2013 11:48

Un buen puñado de videos del SLK55 AMG

Un buen puñado de videos del SLK55 AMG

El nuevo tope de gama de la clase SLK de Mercedes ya está ronroneando por aquí en forma de vídeos antes de su aparición estelar en el Salón de Frankfurt. La verdad es que esperábamos más acción en los vídeos oficiales, más sabiendo cómo se las gasta el propulsor V8 de AMG, que suena bronco como él s...

Publicado el 22/08/2011 16:36

¿Como es un dia en la vida de un probador de neumaticos?

¿Como es un dia en la vida de un probador de neumaticos?

Viajaras por todo el mundo, conduciendo todo tipo de coches desde los de mas alta gama, a los mas compactos, y en las superficies mas variadas como la nieve, el hielo o el perfecto asfalto de una carretera recien terminada. Si el simple olor a gasolina te sube la adrenalina, imaginate que te pagaran...

Publicado el 25/04/2013 04:28

Curiosidad del dia: Como se fabrica el Jaguar XJ

Curiosidad del dia: Como se fabrica el Jaguar XJ

El Jaguar XJ, pilar C a parte, es uno de los sedanes más bellos de su segmento, y todo un éxito comercial para la marca del felino británico. Fabricado con aluminio como material principal, hace gala de un peso relativamente ligero, y cuenta con mecánicas V8 con un sonido propio de la insignia que l...

Publicado el 12/07/2012 18:03

El acuerdo PSA/GM no incluye produccion conjunta

El acuerdo PSA/GM no incluye produccion conjunta

GM y PSA ya confirmaron, hace días, su acuerdo estratégico para compartir costes de desarrollo, plataformas y poder de compra a proveedores. Y todo el mundo se echó a temblar. A sabiendas de que les sobra el 20% (como mínimo) de capacidad productiva tanto a Opel como a PSA, muchos representantes sin...

Publicado el 02/03/2012 14:27

"Salvar vidas no es caro", o como reducir la siniestralidad con botes de pintura

Blanco, como la línea continua que Fomento ha pintado en la carretera, me he quedado leyendo el artículo de "El Antirradar". Tan impresionado estoy de los métodos de reducción de siniestralidad aplicados a las carreteras españolas, y del consiguiente acto "publicitario" para vanagloriarse de los log...

Publicado el 12/01/2012 16:15

El jefe de producto de BMW dice que a M "le gustaria" desarrollar un modelo propio

El jefe de producto de BMW dice que a M

Mercedes-Benz derivó a AMG el desarrollo del SLS, Audi deja que Quattro se ocupe de coches como el R8, y BMW tiene a M. Aunque su departamento de altas prestaciones no es exactamente equiparable a los de sus rivales. Así como Merche y Audi han dejado que sus filiales gesten en sus departamentos de i...

Publicado el 24/10/2011 12:24

Los nuevos Chrys-Lancia, en video

Los nuevos Chrys-Lancia, en video

La crisis de personalidad de los 300 y Voyager de Chrysler ya se ha completado en el viejo continente, y como ayer te contó Kike, ya están disponibles en Italia con logo Lancia. Así que como no podía ser de otra manera la marca ha creado dos vídeos promocionales para mostrarnos ambas máquinas en mov...

Publicado el 21/10/2011 20:05

Infiniti pone morritos al FX 2012

Infiniti pone morritos al FX 2012

Mentiríamos como bellacos si dijéramos que el FX nos dejó babeando cuando Infiniti presentó la actual generación hace un par de años, pero también lo estaríamos haciendo si nuestra dentera inicial no se ha transformado en entendimiento y finalmente... ¿amor? Esa es una palabra demasiado fuerte como ...

Publicado el 07/08/2011 11:42

McLaren da una dosis de cafeina al MP4-12C para hacerlo mas vivaz

McLaren da una dosis de cafeina al MP4-12C para hacerlo mas vivaz

McLaren ha demostrado la brusquedad que no posee el MP4-12C a la hora de introducir mejoras en su nuevo superdeportivo. Como seguramente ya te has cansado de leer y escuchar en las pruebas y análisis que vienen llegando desde las últimas semanas, el MP4-12C es un coche rápido como pocos, estable, co...

Publicado el 20/07/2011 15:05

El VW Tiguan, ¿tambien como taxi?

El VW Tiguan, ¿tambien como taxi?

Haz clic en la imagen para ampliarlaEl mundo del taxi en España puede pasar por ser uno de los más diversificados. Dependiendo de la provincia en la que te encuentres podrás ver unos vehículos u otros, aunque en algunas como Madrid es el Skoda Octavia el más común, junto a otras berlinas de tamaño c...

Publicado el 14/05/2011 20:02

Senna, la pelicula, el 27 de mayo en los cines

Senna, la pelicula, el 27 de mayo en los cines

Genio e ídolo, odiado y amado. Probablemente si no se hubiera matado como lo hizo, su figura no se hubiera engrandecido tanto. Fue sucio como el que más (que se lo digan a Prost), pero por la sencilla razón de querer ganar siempre, a toda costa, sin importarle el riesgo. Y básicamente eso es lo que ...

Publicado el 13/04/2011 12:09

Lamborghini Aventador LP700-4, asi es su chasis

Lamborghini Aventador LP700-4, asi es su chasis

El próximo Salón de Ginebra, en apenas una semana, será el escenario en que Lamborghini presentará el flamante sucesor del Murciélago, un auténtico dream car que deja tras de sí a nombres tan importantes en la historia del automóvil como Diablo, Countach y Miura. Como no podía ser menos la nueva pun...

Publicado el 22/02/2011 22:15

Los nuevos MG podrian venderse en la red Vauxhall en Gran Bretaña

Los nuevos MG podrian venderse en la red Vauxhall en Gran Bretaña

Como bien sabes, SAIC es la propietaria de MG actualmente, y también es la socia "principal" de GM para China. Con las ganas de inundar el mercado europeo con el nuevo MG6 que los chinos tienen (y con las ganas que tenemos todos de que así suceda, si el producto es tan competente como parezca), uno ...

Publicado el 14/12/2010 12:09

Rumor: Nissan tambien quiere un deportivo electrico

Rumor: Nissan tambien quiere un deportivo electrico

Lo que en un principio comenzó como un capricho para millonarios, se ha transformado en una nueva estrategia comercial. Nissan, como otros fabricantes, sabe que aunque el grueso de las ventas se encuentra en los vehículos de corte más generalista, no hay mejor forma de promocionar sus tecnologías má...

Publicado el 19/07/2010 23:30

Hyundai señala que su gama de modelos promediará 50 mpg en el 2025

Filed under: , , , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Sonata Hybrid


Hyundai Motor de América anunció que planea mantener su liderazgo y lograr un promedio de al menos 50 millas por galón en el 2025, en su línea de vehículos de pasajeros y camiones ligeros, con lo cual cumpliría y sobrepasaría las normas exigidas en esa fecha (Corporate Average Fuel Economy). Aunque aún faltan 15 años, no deja de ser una audaz apuesta por parte el fabricante surcoreano.

Se espera además que Hyundai cumpla con las regulaciones CAFE vigentes hacia el 2015, las cuales exigen que la gama de modelos promedie 35 mpg. John Krafcik, presidente y CEO de Hyundai Motor de América ha demostrado su compromiso en liderar la industria en cuanto a economía de combustible, señalando que "llegar a las 50 mpg y más parece un gran salto, pero al hacer este compromiso, alineado con nuestro equipo de I+D, sabemos que lo lograremos".

Hyundai planea la introducción de la variante hibrida del Sonata a comienzos del próximo año. Además, el nuevo Hyundai Sonata 2011 será uno de los únicos sedanes medianos en ofrecerse únicamente con motorizaciones de cuatro cilindros.

Fuente: Hyundai vía Autoblog
%Gallery-96722%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/07/2010 22:15

Oficial: Aston Martin V12 Vantage Zagato

Oficial: Aston Martin V12 Vantage Zagato

[Actualización: Autocar informa que el coche ya tiene luz verde para llegar a producción. Lo haría como vehículo de calle, sin jaula antivuelco y con un mayor nivel de refinamiento interior, pero manteniendo detalles racing como la tapicería antideslumbrante de Alcantara del salpicadero.]Nos repetim...

Publicado el 20/05/2011 14:37

BMW M5 Concept: vuelve la mejor berlina deportiva del mundo

BMW M5 Concept: vuelve la mejor berlina deportiva del mundo

No deberías haber visto estas fotos hasta este 7 de abril a las doce del mediodía, pero como un compañero ruso se ha saltado el embargo... Ya puedes disfrutar de las primeras imágenes del BMW M5. Como sabes, se trata de uno de los productos más importantes del fabricante alemán con más de 25 años de...

Publicado el 04/04/2011 18:26

Ranking de webs de Coches, Enero 2011

Ranking de webs de Coches, Enero 2011

Actualizado el ranking de webs de coches y motor de España. Ranking basado en tráfico estimado o compartido generado por Google Adplanner, en función de los usuarios únicos absolutos totales de cada web. RANKING ENERO 2011 DoubleClick Ad Planner / Google - usuarios únicos a...

Publicado el 17/01/2011 11:57

¡Este Ferrari F40 volvió a la vida con 60 horas de restauración en su pintura!

Filed under: , , ,


El impresionante trabajo de restauración realizado por Cooperider


Restaurar la pintura de un híper exótico clásico como el Ferrari F40 no es lo mismo que limpiar un Toyota Corolla (automóvil que merece todo nuestro respeto), ya que a nadie se le ocurriría utilizar el detergente para la vajilla. La restauración de la pintura de un modelo clásico de la marca del Cavallino Rampante requiere productos de un similar calibre.

Todd Cooperider es un gurú en esta materia, quien ha realizado un trabajo de 60 horas restaurando la pintura de un Ferrari F40 con solo tiene 3,500 millas de recorrido. Desde niño Cooperider ha estado obsesionado con sacar lo mejor de la pintura y ahora con 43 años de edad, ha profesionalizado esta actividad logrando una gran reputación. Incluso tuvo el honor de ser nombrado el año pasado como uno de los nueve principales detallistas de Estados Unidos, por la revista AutoWeek.

Sigue después del salto...

%Gallery-99294%



Para cualquiera de nosotros utilizar una herramienta de pulir eléctrica en cualquiera de nuestros automóviles, podría significar una receta para el desastre. Sin embargo la experiencia de Cooperider le permitió utilizar este tipo de herramientas en automóviles como Ferrari y otros exóticos. Incluso este Ferrari con tan poco recorrido, tiene una pintura que ha sufrido 20 años de disfrute ocasional, que incluye ciertos arañazos, manchas y múltiples detalles, presentes en todo el deportivo. Para esto, Cooperider ha elaborado un compuesto de pulido aplicado con una almohadilla, sellador y... manos a la obra.

El Ferrari F40 posee curvas, tomas de aire y múltiples compuestos en la carrocería, motivo por el cual Cooperider tuvo que pasar mucho tiempo puliendo a mano e incluso tuvo que remover los emblemas del automóvil para llegar a partes de difícil acceso.

Muchos podríamos pensar que realizar este tipo de trabajo en un F40 es algo arriesgado, Cooperider dice que solo es parte del trabajo. "Yo diría que se trata de uno de los automóviles más emocionantes en los que he trabajado, antes lo había hecho con un Ferrari 275 GTB 4 Cam de 1967, un modelo con un precio de siete cifras".

Como parte de este proyecto (F40), Craig Reed el conocido mecánico de Ferrari intervino para desmontar algunas piezas, para lograr acceder a las piezas mecánicas visibles y otorgarles un brillo digno para una sala de exposición. El trabajo finalizado es sin lugar a dudas un espectáculo para la vista.

Si estas pensando que tu vehículo personal podría obtener este tipo de atención, tienes que estar preparado para pagar por ello. Un trabajo similar al realizado en este F40, costará entre $5,000 y $6,000, dependiendo del nivel de daños en la pintura. Afortunadamente trabajos menos extensos de 25 a 30 horas también están disponibles. Si quieres saber más de Cooperider, visita su página web, en la cual incluso hay un blog donde responde comunes preguntas relacionadas con la limpieza. A continuación puedes ver al Ferrari F40 restaurado en la siguiente galería.


Fuente: Todd Cooperider de Esoteric Auto Detail
%Gallery-99294%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/07/2010 22:15

El sillón más rápido del mundo

La feliz idea se le ha ocurrido a Evolution Motorsports, una empresa australiana especializada en tuning. Ni cortos ni perezosos han asociado el motor de una Suzuki GSX 1400 a un sillón y una mesa, con frutero, taza del té y libro incluidos por cierto. Y el resultado, en las pistas del aeropuerto de Camden en Sydney ha sido alcanzar los 163 km/h. Sí, un nuevo récord mundial. Y si decimos nuevo es porque la idea no es novedosa: la marca estaba en 148 km/h hasta la fecha. Ver para creer.

Publicado el 06/09/2011 02:15

Mercedes CLA: ya lo hemos probado

Mercedes CLA: ya lo hemos probado

El nuevo Mercedes CLA es un Mercedes Clase A con una carrocería alargada. Desde la marca lo definen como una coupé de cuatro puertas. Aunque, más bien, se trata de una berlina de corte deportivo que ya quieran tener en sus filas marcas con tanto espíritu en la conducción como BMW. El Mercedes CLA es...

Publicado el 23/03/2013 14:22

Prueba: VW Golf 2.0 TDI CR 140 CV Sport DSG (1/2)

Prueba: VW Golf 2.0 TDI CR 140 CV Sport DSG (1/2)

En un Especial Compactos como el que estamos realizando no podía faltar el modelo líder del segmento en Europa, que como ya sabes no es otro que el Volkswagen Golf. Para esta ocasión he probado la versión 2.0 TDI 140 CV Sport con cambio secuencial de doble embrague DSG, una de las combinaciones más ...

Publicado el 19/06/2012 18:04

Nissan nos muestra el GT-R GT3 en un nuevo video

Nissan nos muestra el GT-R GT3 en un nuevo video

Co-desarrollado entre JRM y Nismo, e ideado para atacar campeonatos como el FIA GT (con menos gasto que el GT1 que usaban hasta ahora), y carreras de resistencia como las 24 Horas de Spa, las de Nurburgring, y muchos campeonatos nacionales, o las BlancPain Series, el Nissan GT-R GT3 lleva camino de ...

Publicado el 01/03/2012 12:37

BMW Group y Toyota unen esfuerzos por el ambiente (VIDEO)

Filed under:

BMW Group y Toyota acuerdo ecologia

BMW Group y Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que desde el pasado 011 de diciembre se firmó un memorando de entendimiento (MOU) relativo para colaborar de medio a largo plazo en la próxima generación de tecnologías ecológicas.

En el marco del memorando de entendimiento, las dos compañías acordaron una colaboración en la investigación en el campo de tecnologías de próxima generación de baterías de iones de litio.











También han acordado identificar y discutir otros proyectos de colaboración posible. Además, Toyota Motor Europe (TME), filial europea de TMC, y BMW Group han firmado un contrato por el que BMW Group suplirá motores diesel de 1,6 litros y 2,0 litros por tecnología TME a partir de 2014.

Los motores serán instalados en algunos vehículos de producción Toyota prevista para la venta en el mercado europeo. Mediante este acuerdo, Toyota tiene previsto ampliar su línea de Europa y las ventas de combustible, bajas emisiones de CO2 de vehículos diésel

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/11/2011 02:15

Amarok Challenge Cancún-Inuvik: El comienzo del fin

amarok challenge

Decidimos emprender el regreso a México desde Whitehorse, Yukon, Canadá, el 24 de diciembre, pues que mejor manera de celebrar Noche Vieja que viajando a bordo de una Amarok prácticamente nueva. Especialmente para nuestro ganador, quien se puso al volante a las pocas horas de iniciada la jornada.

La meta era llegar a Dease Lake, a poco más de 600 km, lo cual nos llevó un poco más de ocho horas, pues manejar sobre una carretera nevada no es tan fácil como hacerlo sobre asfalto, a pesar de que de esta pick-up se agarra al suelo como pocas. El viaje transcuyó sin mayores incidentes, fuera de ver una cantidad de vida silvestre que da gusto: zorros, coyotes, renos, venados y unos primos de los renos que acá llaman elk.

Donde la cosa se puso peliaguda fue por la noche, pues al llegar a Dease Lake nos enteramos que no había nada abierto, fuera del hotel, lo cual para nosotros solo significó una cosa: no habría donde cargar combustible hasta el 26, cuando muy pronto.

Afortunadamente aquí fue donde comprobamos las maravillas de viajar con un motor diesel, obteniendo un excelente rendimiento de casi 13 km/l… aunque no fue suficiente para llegar a la próxima estación de servicio y, de no ser porque viajamos con bidones de diesel como precaución, nos hubiéramos quedado varados, con un panorame espectacular, pero a mitad de la nada.

 

 

Tras la poco ortodoxa recarga de diesel, nos pusimos nuevamente en marcha con la esperanza puesta en que hubiera algún canadiense que trabajara el 25 de diciembre, y lo encontramos casi 150 km más adelante, en una estación de esquí … ¡atendida por una alemana!

Tras recargar combustible –tanto nosotros como la Amarok (con un bidón extra por si las dudas, aprendimos la lección)- seguimos nuestro camino sobre la carretera 37 de Canadá, nevada de principio a fin. Una experiencia inolvidable por los paisajes, la temperatura –tres bajo cero, caliente para los locales- y la confianza de saber que la Amarok nos lleva seguros de regreso a casa (alabada sea la doble tracción, el control de estabilidad y las llantas de nieve) y sin quejarse, aunque la matemos un poco de hambre.

 

Publicado el 30/11/2011 10:15

VIDEO: Espectacular Pit Stop de Red Bull F1 en pleno centro de Londres

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver el video

Parliament Square es una de las plazas más emblemáticas de la capital inglesa, Londres, lugar escogido por el equipo Red Bull F1 para poner en práctica una parada de cambio de neumáticos. Es uno más de las grandes exhibiciones de este equipo, que desde hace un par de años viene luciéndose no solo dentro de las pistas, sino también fuera de ellas.

Las imágenes comprueban la forma en que el equipo logra un tiempo record de 3.2 segundos para el cambio de los 4 neumáticos en una sola parada, a tan solo unos pocos días del Gran Premio de Inglaterra en Silverstone. Vea a Mark Webber, piloto oficial del equipo, realizar la parada en el video al hacer clic aquí.

Artículos Relacionados:
- VIDEO: Record de velocidad de un Fórmula 1 sobre una playa
- VIDEO: Exhibición NASCAR del equipo Red Bull Racing en pleno Times Square

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

Volkswagen Golf Variant Concept R-Line: familiar deportivo

Volkswagen Golf Variant Concept R-Line: familiar deportivo

El Volkswagen Golf Variant Concept R-Line es la versión deportiva basada en el Volkswagen Golf Variant que se presentó justo ayer. Se trata de una variante que quiere mostrar el potencial dinámico de la nueva generación del Golf 7. El Golf Variant Concept R-Line va propulsado por un eficiente motor ...

Publicado el 05/03/2013 17:03

Mazda CX5: primeras fotos espía

Quizá porque existe más demanda por esta clase de autos o porque su Tribute va de salida, Mazda ya prepara el relevo: el CX5.

Por dimensiones y enfoque, esta nueva SUV complementa a la exitosa CX7 pues resulta algo menor en todas sus dimensiones, sin olvidarse de una tendencia hacia parecer más automóvil que camioneta.

Entre lo interesante destaca su plataforma nueva y estrena motores que en vez de acudir al auxilio mecánico -léase turbo o supercargador-. para mejorar su eficiencia térmica recurre a la optimización de su ciclo. Ello explica la elevada compresión de 14:1 del nuevo dos litros de gasolina que montará, acompañado de bielas aligeradas, nuevos pistones con cabezas de diseño específico, y múltiple de admisión afinado junto con un sistema de distribución variable ajustable a las demandas del nuevo motor.

Todavía en fase de preserie, la futura CX5 deberá presentarse de manera oficial como modelo 2013. Sin duda alguna, Mazda está poniéndose las pilas de cara a una severa contracción del mercado mundial con productos frescos y atractivos.

Publicado el 07/08/2011 21:15

Great Wall llevara los Hover M2, Florid Cross y Wingle 2011 a Moscu

Great Wall llevara los Hover M2, Florid Cross y Wingle 2011 a Moscu

Great Wall sigue ampliando su oferta de automóviles en el mercado ruso y con motivo del próximo Salón del Automóvil de Moscú prepara el lanzamiento de tres nuevos modelos: Hover M2, Florid Cross y Wingle 2011.El Hover M2 es un pequeño crossover equipado con un motor de gasolina de 1,5 litros y 105 C...

Publicado el 22/08/2010 12:27

Subastan Audi RS6 firmado por Gwyneth Paltrow

Un Audi RS6 Avant firmado por la actriz Gwyneth Paltrow fue subastado en la decimotercera edición de la gala White Tie and Tiara Ball que cada año realiza Elton John con el objetivo de recaudar fondos para su fundación contra el sida. 

El lujoso auto que había sido firmado en días pasados por la actriz estadounidense cuando fue presentado el Audi RS6 Avant en el Audi City de Piccadilly, en Londres, fue adquirido por 120 mil libras esterlinas (unos 182,000 dólares) por un comprador anónimo.

Se trata del primer Audi RS6 Avant que llegó al Reino Unido. Tiene pintura gris y asientos en “plata lunar”.

White Tie and Tiara Ball se lleva a cabo anualmente en la residencia de Old Windsor (Inglaterra) en donde vive Sir Elton con su pareja, David Furnish.

La gala reúne cada año a más de 500 invitados y un gran número de celebridades. En esta ocasión se dieron cita allí los integrantes de Coldplay –cuyo cantante Chris Martin, es el esposo de Paltrow–, Uma Thurman, Freida Pinto, Elizabeth Hurley y David Walliams, entre otros. 

El RS6 Avant es actualmente el modelo más poderoso de la marca Audi, cuenta con un motor V8 biturbo de 560 HP y 720 Nm de par motor. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.9 segundos y su velocidad está limitada electrónicamente en 250 Km/h, pero si el cliente lo solicita puede liberarse hasta 305 km/h.

Publicado el 04/06/2013 22:15

EE.UU. y Corea discuten tema automotriz en negociación de TLC

Filed under: , , , , , , ,

¡El tema automotriz es muy relevante en el TLC entre EE.UU y Corea!


Actualmente la Casa Blanca se encuentra ultimando un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, el cual debería estar listo antes de la cumbre del G20 a realizarse en Seúl a partir del 11 de noviembre. Negociadores de ambos países se reunieron recientemente en San Francisco, con el propósito de resolver las discrepancias sobre las exportaciones de automóviles y carne de vacuno.

Tanto Ford Motor Company, como el Grupo Chrysler se oponen al Tratado de Libre Comercio en su forma actual, argumentando que las barreras arancelarias podrían evitar la comercialización de vehículos estadounidenses en Corea del Sur. EE.UU. ha solicitado a Corea un acuerdo para permitir que vehículos estadounidenses entren al mercado coreano, siempre cumpliendo con los estándares en seguridad y emisiones.

Se espera que estos negociadores se sigan reuniendo para lograr un acuerdo para lograr un acuerdo de intercambio automotriz.


Fuente: Detroit News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/10/2010 01:15

Video: ¡Hombre salta a un Acura NSX en movimiento!

Filed under: , ,



En cuanto a videos de YouTube hemos visto una infinidad de cosas, sin embargo no habíamos visto a un hombre saltando a un automóvil en movimiento. Eso fue lo que realizó un individuo llamado Aaron, quien aparte de mostrar sus habilidades físicas, saltó a un Acura NSX en movimiento en el 2nd Street Certified Car Show realizado en Milwaukee.

Como no tenemos mucho más que comentar aparte de la habilidad y el riesgo de la acrobacia realizada por este individuo, debo decir que al menos para mí es triste ver noticias relacionadas con el Acura NSX, sin que estas sean novedades de una próxima nueva generación que haga tributo al modelo original en cuanto a estructura y paneles de aluminio, motor central de altas rpm, peso equilibrado, un diseño atemporal y que compita con los actuales y reconocidos deportivos nipones Lexus LFA y Nissan GT-R. ¿Qué opinas?

Mientras esperamos esas noticias, a continuación puedes ver el video donde un tal Aaron salta a un Acura NSX.

Fuente: YouTube
%Gallery-14403%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 08/08/2011 02:15

Volkswagen Golf R 2014, será más ligero y potente

Volkswagen Golf R 2014, será más ligero y potente

El Volkswagen Golf R 2014 llegará el próximo año. Al menos, así lo indican desde esta web en la que se aventuran a decir que este nuevo Volkswagen Golf será unos 40 CV más potente que la versión anterior. Todo indica que el nuevo Golf R 2014 llegará al mercado con el conocido motor 2.0 TSI de 300 CV...

Publicado el 15/04/2013 15:49

Nuevo modelo V12 de Ferrari para el Salón de Ginebra 2012

Nuevo modelo V12 de Ferrari para el Salón de Ginebra 2012

Un nuevo modelo V12 de Ferrari se ha confirmado para el Salón de Ginebra 2012. Esta creación será la sustituta del Ferrari 599 GTB, el biplaza de motor delantero y 12 cilindros en V de la marca italiana. El lanzamiento del nuevo modelo V12 de Ferrari ha sido desvelado durante la presentación de los ...

Publicado el 20/02/2012 18:36

El Toyota GT 86 será presentado en el Salón de Tokio

El Toyota GT 86 será presentado en el Salón de Tokio

El próximo 30 de noviembre será presentado el nuevo Toyota GT 86 a nivel mundial en el Salón de Tokio 2011 (Novedades Toyota Salón de Tokio 2011). El nuevo deportivo -desarrollado a partir del prototipo Toyota FT-86- contará con un motor de gasolina de aspiración natural con cuatro cilindros y 2 lit...

Publicado el 28/11/2011 20:21

Novedades de Saab para Ginebra

Novedades de Saab para Ginebra

Como todas las marcas Saab va a echar el resto en el inminente Salón de Ginebra, donde podremos ver por primera vez la nueva imagen de la gama Saab 9-3 Griffin, así como la edición especial Independence Edition, disponible con carrocería descapotable.

Publicado el 25/02/2011 17:07

Nuevo crossover híbrido de Peugeot: 508 RXH

Se llama 508 RXH y está basada en la versión guayín del 508; recordar que la versión sedán de éste llegará a nuestro mercado antes de que termine el año, o eso nos dijeron. El RXH es un producto novedoso dentro de la marca pero no tanto en el mercado ya que vagonetas del tipo hay varias: Audi A4 Allroad, Volvo XC70, VW CrossTouran, etc.

 

Mucho más innovador que el diseño exterior es el sistema de propulsión, que integra un motor turbodiesel de 163 caballos de la familia HDi FAP que se encarga de mover las ruedas traseras. Mientras, el eje posterior integra un motor eléctrico que mueve exclusivamente a las ruedas traseras.

 

Adicionalmente vale la pena comentar que el sistema híbrido de tracción integral –denominado Hybrid4- ofrecerá cuatro modos de operación: automático, deportivo, 4WD o cero emisiones. En éste último el RXH es un vehículo de tracción trasera. Tomando en cuenta que el conjunto entrega una potencia conjunta en torno a los 200 HP, el consumo medio y las emisiones son muy bajas: 25 km/l y 109 gr/km de CO2, respectivamente.

 

El 508 RXH estará a la venta a partir de la primavera de 2012; justo un año después del lanzamiento en Europa de su versión sedán. Durante el Salón de Frankfurt se presentará una edición limitada y numerada que, entre otras cosas, ofrecerá un color exterior exclusivo –Calern Brown- y vestiduras de Alcantara, entre otros. Sólo se fabricarán 300 ejemplares de ésta versión especial.

Publicado el 31/07/2011 23:15

Volvo V40 - Ginebra 2012

Volvo V40 - Ginebra 2012

Cuando ves en vivo al Volvo V40 te preguntas por qué no se metió antes Volvo en el segmento compacto con un cinco puertas de este estilo. Hasta ahora jugaba con una triple baza, compuesta por el C30, como "falso cupé", y los S40 y V50 como compactos "creciditos".Su nuevo V40 planta cara de una maner...

Publicado el 07/03/2012 19:36

Lexus IS 250 V6 F Sport 2011

Lexus IS 250 V6 F Sport 2011

Este mismo año se hacía efectiva la actualización de la gama Lexus IS con la introducción de nuevos motores y la mejora de los ya existentes, así como ligeros retoques estéticos y de equipamiento. Como no podía ser menos uno de los motores más atractivos en la gama IS, el V6 de 2.5 litros y 208 CV, ...

Publicado el 14/12/2010 17:29

Video: Cruce de ATV Yamaha y Ford Fiesta, es el Formula Cross YFC 450

Video: Cruce de ATV Yamaha y Ford Fiesta, es el Formula Cross YFC 450

Chasis tubular + motor Yamaha + carrocería en fibra (de Ford Fiesta) = diversión asegurada.¿Qué obtienes si cruzas un ATV Yamaha con el concepto de la formula MitJet? El nuevo Formula Cross YFC 450. La idea es la misma, utilizar una base mecánica conocida en un chasis tubular, ponerle una carrocería...

Publicado el 08/08/2012 19:10

Audi RS 7: lobo con piel de lobo

Audi RS 7: lobo con piel de lobo

¿Tienes 136.850 euros debajo del colchón, invertidos en tu banco de "desconfianza" o de "vacaciones" en Suiza? Pues ya es hora de sacarlos y darte un pequeño pero gran capricho. Yo te recomiendo que inviertas en algo rápido como el AVE, cómodo como la clase Business de tu compañía de vuelo, que pasa...

Publicado el 12/07/2013 16:15

Contestar mensajes al volante es tan peligroso como duplicar la tasa de alcoholemi»

Contestar mensajes al volante es tan peligroso como duplicar la tasa de alcoholemi»

Las universidades australianas de Wollongong, Victoria, Tecnologica de Swinburne, el Instituto para… la respiracion y el sueño, asi como la Universidad de Barcelona han medido la capacidad de reaccion al volante de doce voluntarios sanos mientras participaban en un test de simulacion de conduccion q...

Publicado el 14/03/2013 03:42

GM quiere recortar gastos en Europa

GM quiere recortar gastos en Europa

GM como compañía se está buscando muchas animosidades en Europa. Aunque actúa consecuentemente y maneja bien sus recursos tras recuperarse de la bancarrota, los bandazos que dio al principio para capear la crisis (como la famosa no-venta de Opel y todo lo que la rodeo) y sus decisiones respecto a Sa...

Publicado el 20/11/2011 09:32

Bugatti 16C Galibier, la “superberlina” llegara a sus primeros clientes en 2014

Bugatti 16C Galibier, la “superberlina†llegara a sus primeros clientes en 2014

En su día no fueron pocos los que se rasgaron las vestiduras al comprobar como el Grupo Volkswagen AG se embarcaba en la aventura de fabricar el superdeportivo más rápido de la historia, con cifras de infarto y un precio sólo apto para un puñado de afortunados. Sea como fuere el Bugatti Veyron no só...

Publicado el 03/04/2011 12:37

Los radares multaran a partir de 116 Km/h en autopista

Los radares multaran a partir de 116 Km/h en autopista

Como todos sabréis a estas alturas, desde el pasado 7 de Marzo (y, supuestamente, de forma temporal), los conductores españoles nos vemos obligados a circular como máximo a 110 Km/h por autopista. La intención oficial de esta medida ha sido el ahorro en combustible, ante la escalada de precios del p...

Publicado el 17/03/2011 21:35

Jaguar podria lanzar un crossover

Jaguar podria lanzar un crossover

Hoy en día, no hay marca premium que se precie que no tenga un SUV o un crossover en su catálogo. Las marcas tradicionales como Volvo, Audi, Mercedes o BMW tienen su propia gama de vehículos de este tipo, pero también otras más recientes en Europa como Lexus o Infiniti apuestan por estas carrocerías...

Publicado el 11/12/2010 11:38

Los primeros Chery A3 (M11) llegan a Europa

Los primeros Chery A3 (M11) llegan a Europa

La firma china de automóviles Chery acaba de lanzar en Rusia Occidental el primer modelo de la nueva era de la marca, el M11, más conocido en otros países como A3/Cielo. Mucho más moderno y elaborado que los productos anteriores, además presume de un nivel de seguridad elevado, como demuestran sus c...

Publicado el 31/07/2010 18:54

Presidente de De Tomaso arrestado por fraude

De acuerdo a la agencia Reuters, Gian Mario Rossignolo, presidente de la exclusiva firma automotriz De Tomaso ha sido arrestado por adueñarse ilícitamente de 9.2 millones de dólares de fondos públicos destinados supuestamente para reestructurar la marca.

 

El plan presentado por Gian Mario inicialmente estipulaba que con la adquisición de la vieja fábrica propiedad de Pininfarina, De Tomaso comenzaría a producir de nuevo autos en masa, sin embargo después de que este año se declararan en quiebra, cerca de mil empleados quedaron en la calle.

 

Para evitarlo, dos municipios italianos y la propia Unión europea intervinieron aportando cerca de 9.2 millones de dólares a Rissignolo, quien presuntamente junto con dos personas más (el jefe de recursos humanos y un asesor financiero) crearon cuentas bancarias falsas para que el dinero solicitado les fuera entregado directamente a ellos para su propio beneficio.

 

Esta no es la primera vez que Rissignolo es acusado por un fraude monetario, ya que hace algún tiempo éste tuvo que rendir cuentas ante la jefatura de Telecom Italia SpA tras un caso similar.

Publicado el 13/06/2012 20:15

BMW M3: cumple 25 años

La historia del M3, uno de los autos deportivos más respetados del mundo, se remonta hacia mediados de la década del '90, cuando a partir de la segunda generación del Serie 3 BMW desarrolló su variante deportiva. Para ello aplicó potencia y la sigla "M" de Motorsport, la división de alta performance de la casa alemana.

 

Así, el primer M3 llevaba consigo un motor de 2.3 litros y 200 HP, que le permitía alcanzar los 230 km/h, además de acelerar de 0 a 100 km/h en 6.7 segundos, cifras que adelantaban la historia que hoy ostenta el modelo.

 

La segunda generación del M3 nació a partir de la tercera edición del modelo, ya que el primer Serie 3 no gozó de esta variante. Corría el año 1992 cuando la marca dio a conocer, dos años después del debut del sedán, el sucesor del M3.

 

Con diseño moderno y más elegancia y deportividad, ofreció un seis cilindros 3.0 con 286 caballos, para luego adoptar un 3.2 con 321 HP. Este último alcanzaba los 250 km/h (autolimitados) y el "cero a cien" en 5.5 segundos.

 

Luego de ocho años, el M3 fue nuevo una vez más, en ese entonces por medio de la cuarta generación del Serie 3. Con formatos Coupé y Cabrio, estaba equipado con un seis cilindros en línea -junto a la tracción posterior fiel a la tradición- con 343 HP, 250 km/h y 5.2 segundos hasta los 100 km/h.

 

El modelo actual rompió los esquemas adoptando un nuevo motor V8 que entrega 420 caballos, además del nuevo diseño de la Serie 3 en versiones Sedán, Cabrio y Coupé.

Publicado el 14/06/2010 16:19

El Volvo V40 monta airbags para peatones

Que ningún peatón muera o sufra heridas de gravedad al ser atropellado en 2020. El objetivo se lo fija Volvo y lo hace gracias a dos tecnologías. La primera, bautizada como City Safety, es un sistema de frenada automática que evita la colisión con un peatón a determinadas velocidades. Pero la novedad es su complemento: el Pedestrian Airbag Technology, un bolsa de aire para transeúntes, que se ubica en el exterior del vehículo y actúa en caso de que se choque frontalmente con una persona.

Siempre a la vanguardia de la seguridad, no sorprende que haya sido Volvo quien haya desarrollado esta tecnología innovadora: no en vano, Volvo fue el primer fabricante en incluir cinturones de seguridad de serie en sus modelos a finales de los 50. El airbag para peatones tiene forma de U y se abre entre el parabrisas y el cofre. Así, la cabeza del peatón no golpea contra el cristal, sino contra la bolsa de aire, evitando posibles y graves lesiones cerebrales.

Asimismo, el cofre se levanta cuando se dispara el airbag, amortiguando el golpe contra el motor del vehículo. El sistema actúa gracias a unos sensores ubicados en el frontal del coche: 'Los sensores del auto detectan el contacto con las piernas del peatón y automáticamente se infla una bolsa de aire sobre la parte delantera del vehículo con el fin de protegerlo de un golpe contra el parabrisas', explica Lennart Odhner, director de Volvo.

Este revolucionario dispositivo de seguridad forma parte del equipamiento del nuevo Volvo V40 presentado en el Salón de Ginebra y se combina con el ya mencionado City Safety. El airbag para peatones opera como salvaguarda del sistema de frenada automática anticolisión. Si bien este dispositivo ha avanzado notablemente, actúa hasta los 50 km/h por hora, tiene algunas asignaturas pendientes: al funcionar como un ojo humano, en condiciones de baja visibilidad (noche, niebla, lluvia, nieve) no opera correctamente. Así, en caso de que el coche no actúe el City Safety, el peatón evitará lesionarse gravemente con el airbag exterior.

Publicado el 11/02/2012 18:15

¡Diseño conceptual del Subaru Impreza, nos hace odiar al modelo actual!

Filed under: , ,


Una de las novedades que esperábamos para el Auto Show de Los Ángeles era la aparición en vivo y en directo del nuevo coupe de tracción posterior desarrollado en conjunto con Toyota. Sin embargo no esperábamos tener un modelo conceptual que adelanta detalles estéticos de la próxima generación del Subaru Impreza.

¿Qué podemos decir de este adelanto? Si hasta la fecha no estábamos del todo convencidos de la apariencia del actual Impreza, ahora al observar al Impreza Design Concept, simplemente odiamos al modelo actual. ¡A nuestro juicio luce como siempre debió lucir el Impreza!

Ahora, esperamos que este estudio de diseño llegue sin demasiados cambios a la producción en serie, junto a un nuevo motor de 2.0 litros asociado a una transmisión automática CVT. Pronto mas información desde el evento automotriz californiano.


Fuente: Autoweek

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/10/2010 02:15

Llamadas a revision: Kia Sportage, Nissan Juke y Micra, Suzuki Swift, Splash y SX4

Llamadas a revision: Kia Sportage, Nissan Juke y Micra, Suzuki Swift, Splash y SX4

Es sábado noche así que toca salir de fiesta... como la que una vez más se han corrido los duendes de las fábricas. Seis son los coches que esta semana aparecen en las listas de alertas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo con una campaña de servicio abierta, que como de costumbre...

Publicado el 04/03/2012 02:03

Nicolas Tractomas D75, por si hace falta mover mas de 500 toneladas

Nicolas Tractomas D75, por si hace falta mover mas de 500 toneladas

Rotran es uno de los operadores de logística pesada líderes en Sudáfrica. Aunque últimamente sea conocido como la sede del mundial de fútbol, es un país muy grande en gran desarrollo que suele necesitar del movimiento de cargas pesadas. La construcción de grandes obras públicas como presas hidroeléc...

Publicado el 19/07/2010 14:26

Fiat 500 Abarth 2013: presentación en el Concurso de Elegancia en Huixquilucan

Fiat 500 Abarth 2013

Este cohete de bolsillo tiene un motor de 1.4 litros de 160 hp, gracias al poder del turbo, lo que lo hace muy, pero muy divertido de manejar, pues además la transmisión es manual de cinco velocidades. Algo que comprobamos en una prueba de manejo en Las Vegas, Nevada.

 

El Fiat 500 Abarth está disponible ya en las concesionarias de la marca en México por un precio de 349,900 pesos, justo en el límite para no pagar tenencia.

Publicado el 22/03/2012 00:15

Cómo cuidar tus neumáticos

Cómo cuidar tus neumáticos

El barro y la suciedad del otonIƒo esconden grandes peligros en llantas, cubiertas, discos, direccioIn... Es por tanto necesario tener más presente que nunca cómo cuidar tus neumáticos con atención y cierto mimo, no vaya a ser que acabes el fin de semana tirado en el suelo trasteando con tu coche en...

Publicado el 09/10/2012 18:41

Morgan 3 Wheeler, sólo apto para nostálgicos

Morgan 3 Wheeler, sólo apto para nostálgicos

En una cita como la del Salón del Automóvil de Ginebra no pueden faltar las excentricidades. Modelos como el Morgan 3 Wheeler no buscan satisfacer nuestra necesidad diaria, si no algo más profundo o banal: todo depende de la óptica desde la que lo miremos.

Publicado el 28/02/2011 17:42

Volvo anuncia el V60 Plug-in Hybrid

Volvo anuncia el V60 Plug-in Hybrid

Volvo acaba de convertirse en una de las compañías en el panorama híbrido a seguir más de cerca con el anuncio de que presentará en Ginebra la versión plug-in del V60. Y no como vehículo conceptual, sino como coche de producción.En un parca nota de prensa, el fabricante sueco ha hecho público que su...

Publicado el 27/01/2011 20:15

Video: Joerg Bergmeister se pasea con el 911 GTS

Video: Joerg Bergmeister se pasea con el 911 GTS

El 911 997 más afinado y "apropiado" también es probablemente el último de la serie. Se llama, como sabes, 911 GTS, y en el vídeo que tienes tras el salto Joerg Bergmeiste, piloto oficial de Porsche en las ALMS, te contará sus impresiones (en perfecto inglés) que como no podía ser de otra manera, so...

Publicado el 03/12/2010 20:08

Paris 2010: Nuevo Mercedes CLS

Paris 2010: Nuevo Mercedes CLS

Lo que empezó como un experimento para Mercedes ha terminado creando un subsegmento dentro del mercado en el que todos los fabricantes con pedigrí quieren entrar. El CLS es una berlina de aires deportivos. Muchos se atreven a denominarlo como coupé de cuatro puertas, aunque para mi no es más que un ...

Publicado el 30/09/2010 18:58

BMW 530D Automático

BMW 530D Automático

Se desmarca, como siempre, en deportividad, dinamismo y sensaciones, aunque saborear al cien por cien su chasis exigirá altas dotes de conducción. Confort y calidad de vida son las dos variables que en mayor medida han evolucionado en esta generación que, como siempre, ofrece motores con un rendimie...

Publicado el 22/09/2010 20:08

BMW 530D Automático

BMW 530D Automático

Se desmarca, como siempre, en deportividad, dinamismo y sensaciones, aunque saborear al cien por cien su chasis exigirá altas dotes de conducción. Confort y calidad de vida son las dos variables que en mayor medida han evolucionado en esta generación que, como siempre, ofrece motores con un rendimie...

Publicado el 31/08/2010 11:12

Renault fabrica la unidad 17 millones en Flins, Francia

Renault fabrica la unidad 17 millones en Flins, Francia

Pocas ocasiones hay para festejar una cifra tan elevada como son 17.000.000 unidades producidas en una factoría. Sin embargo las instalaciones de Renault en Flins ya pueden presumir de ello, activas desde el año 1952 y donde se han ensamblado modelos tan emblemáticos como el R4, el 4CV, el R16 e inc...

Publicado el 14/07/2010 00:40

Porsche en grande en Frankfurt con sus cuatro modelos 2012 (VIDEOS)

Filed under:

porsche salon de frankfurt

El nuevo 911 Carrera, la próxima generación del auto deportivo emblemático de Porsche AG, celebró su debut mundial en la Exposición Automotriz de Frankfurt (IAA) 2011. El 911 desarrollado nuevamente por completo se presenta al público con una silueta plana y estilizada, contornos elegantes y detalles de diseño preciso, por lo cual es, a simple vista y sin lugar a dudas, un Porsche.

Fiel a la tradición del 911, el lenguaje del diseño de Porsche abunda en potencia y elegancia desde su misma esencia. La distancia entre ejes, 100 milímetros mayor, y la altura reducida, en combinación con las ruedas de hasta 20 pulgadas, subrayan el aspecto atlético.








Marcando la tendencia en su clase, como lo han hecho durante varias generaciones, los nuevos 911 elevan aun más el estándar de rendimiento y eficiencia. Las versiones Coupe consumen mucho menos de diez litros de combustible cada 100 kilómetros. El consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor.

El Carrera con el nuevo motor Boxer de 350 hp de 3,4 litros y Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK) opcional consume sólo 8,2 litros cada 100 kilómetros conforme al Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC), es decir, 1,6 l/100 km menos que su antecesor. Por otra parte, con 194 g/km de dióxido de carbono, es el primer auto deportivo Porsche con emisiones inferiores a la marca de 200 g/km.

El nuevo Carrera S, con su motor Boxer de 3,8 litros y, actualmente, 400 hp ofrece una reducción del 14% en el consumo de combustible, o de 1,5 l/100 km a 8,7 l/100 km, cuando se lo complementa con el sistema PDK opcional. Esto a pesar de los 15 hp (11 kW) adicionales de potencia. Las emisiones de dióxido de carbono son de 205 g/km.

La flamante carrocería liviana es una construcción inteligente de aluminio y acero, la cual contribuye considerablemente a la reducción de 45 kg del peso del vehículo. Los nuevos sistemas de control activo elevan la dinámica de conducción a un nivel sin precedentes. La nueva dirección hidráulica electromecánica ofrece la precisión y la respuesta características de Porsche, y contribuye a economizar combustible.

Por otra parte, el primer sistema del mundo de transmisión manual de siete velocidades es una de las características estándar. Los sistemas y funciones adicionales como el sistema automático de arranque/parada, el control térmico, y el sistema eléctrico de recuperación optimizan la eficiencia del nuevo Carrera.







Otro vehículo que celebra su debut mundial en la Exposición Automotriz de Fráncfort (IAA) 2011 es el Panamera Diesel, el "cruiser" de gran autonomía en la línea de modelos Gran Turismo de Porsche, con una velocidad admirable. Con una autonomía que supera los 1.200 kilómetros con un tanque de 80 litros lleno, el auto es una apuesta segura como sedán GT distintivamente económico gracias a un consumo de combustible de sólo 6,3 litros de Diesel cada 100 kilómetros conforme al NEDC, con neumáticos de baja fricción opcionales. El nuevo Panamera Diesel está impulsado por un motor V6 de 3 litros y 250 hp, de andar suave, y un par máximo extraordinario de 550 newton-metros. La potencia se transmite mediante una transmisión automática de ocho velocidades.







El 911 GT3 RS 4.0, que será presentado ante el público internacional por primera vez en Fráncfort, es uno de los autos deportivos de producción en serie de la marca Porsche más populares, codiciados y exitosos. La edición del 911 GT3 RS 4.0, limitada a 600 vehículos, reúne en un auto de carretera todos los atributos que convirtieron al Porsche 911 GT3 en un ganador en serie en las pistas de carreras.

El motor de alto rendimiento con cilindrada de cuatro litros, el motor más grande usado en un 911 de producción en serie, genera 500 hp. Con 125 hp por litro, el motor también es el motor naturalmente aspirado más potente. Esto impulsa el 911 GT3 RS 4.0 por el circuito Nürburgring-Nordschleife en 7:27 minutos. El Cayman S Black Edition, con un límite de 500 unidades, también hace su debut en Fráncfort. La versión Coupe completamente negra con motor montado en el centro cuenta con un rendimiento aun mayor que el del Cayman S y ofrece un equipamiento especialmente generoso.

El Cayman S Black Edition está impulsado por un motor de seis cilindros horizontales opuestos, de 3,4 litros, con potencia de salida aumentada en 10 hp a 330 hp. La potencia adicional alimenta directamente el rendimiento del biplaza. Los tiempos de aceleración de cero a 100 km/h son de 5,1 segundos con la transmisión manual de seis velocidades y de 5 segundos con el sistema opcional PDK, respectivamente.

Los debuts mundiales en Frankfurt se complementan con dos vehículos, lo que subraya la extensa tradición y el futuro brillante de Porsche Intelligent Performance: el Boxster E y el legendario "Semper Vivus". El Boxster E con tracción total, con un motor eléctrico en cada uno de los ejes, delantero y trasero, funciona exclusivamente con energía eléctrica, y es equivalente a un Boxster S en términos de dinámica de conducción. Junto con otros dos Boxster E, en los que un motor eléctrico impulsa las ruedas traseras, el prototipo se está utilizando para explorar la practicidad cotidiana de los vehículos completamente eléctricos y cómo se usan, especialmente en lo referente a conducción y carga de batería.

La reconstrucción exacta del "Semper Vivus" rinde homenaje al visionario invento de Ferdinand Porsche, quien, cuando lo construyó en 1900, creó el primer vehículo funcional con un sistema híbrido. La réplica es el resultado del trabajo conjunto de los ingenieros de Porsche y Karosseriebau Drescher, una compañía especialista en restauración de vehículos con sede en Hinterzarten (Alemania). Aun hoy, el diseño visionario del primer automóvil híbrido puesto en marcha, es realmente admirable.

Porsche tendrá el agrado de recibir a visitantes, clientes potenciales y clientes actuales en la Exposición Automotriz de Fráncfort, en el Hall 3.0, Stand A12. Se prevé una conferencia de prensa el 13 de septiembre a las 11.45 en el stand de Porsche.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/08/2011 17:15

Mazda y Sumitomo inician la construcción de su planta en Salamanca

mazda

Por parte de Mazda, estuvieron presentes el Presidente del Consejo y Director Representativo de Mazda Motor Corporation, Presidente y CEO, Takashi Yamanouchi, y al Vicepresidente ejecutivo de Sumitomo, Kazuo Ohmori, pues la planta es una joint venture entre ambas empresas.

 

A través de la nueva planta de manufactura, Mazda y Sumitomo buscan combinar sus esfuerzos individuales a fin de reforzar el negocio de ambas compañías en el rápido crecimiento de los mercados de Centro y Sudamérica. La nueva instalación incluirá tanto plantas de ensambles de vehículos como de motores y comenzará operaciones en el transcurso del 2013 con una capacidad de producción de 140,000 unidades. Producirá los modelos Mazda2 y Mazda3.

 

Los dignatarios que asistieron al evento incluyeron al Gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; el Presidente Municipal de Salamanca, Antonio Ramírez; Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán; el Presidente de la Comisión de Economía del Congreso del Estado, Alejandro Rangel y el embajador extraordinario y plenipotenciario de México, Shuichiro Megata.

 

“Desde que Mazda estableció su red de ventas en México hace 6 años, hemos experimentado una destacada aceptación de la gente de México. El año pasado Mazda vendió más de 25 mil vehículos y obtuvo más del 3% de penetración del mercado” comentó el Presidente de Mazda, Yamanouchi. “Estamos entusiasmados de construir esta nueva planta aquí en México con nuestro socio Sumitomo Corporation. Será vital para alentar nuestra expansión en Centro y Sudamérica.”  

 

El Vice Presidente Ejecutivo de Sumitomo Ohmori comentó: “El estado de Guanajuato y el Grupo Sumitomo tienen mucho en común. Ambos se establecieron hace 400 años y se desarrollaron a través de la historia de la minería. También compartimos los valores respecto a la gente y el deseo de contribuir a la sociedad y crecer juntos con nuestros socios. Al integrar nuestros esfuerzos con nuestro socio estratégico Mazda Motor Corporation, y aquellos en México y Japón, creo que nuestra sociedad conjunta crecerá para convertirse en clase mundial y nos ayudará a contribuir al desarrollo de ambos países.”

 

Publicado el 12/09/2011 20:15

Audi inyecta botox a su coupé más bello, el A5

Los cambios más evidentes saltan a la vista y están en el frente. Estrena faros –con luz diurna de LED en forma de horquilla-, parrilla y fascia. Los costados se mantienen inalterados, mientras que en la parte posterior apenas cambia la defensa y las calaveras. Los rines también tiene nuevo diseño, y se podrán elegir entre 17” y 20” de diámetro.

Para la carrocería se podrán elegir 16 diferentes colores de pintura, mientras que la capota de lona en el Cabrio estará disponible en cuatro tonos. Mientras, en el interior no hay grandes cambios en cuanto a ergonomía se refiere, pero si hay novedades en la iluminación de los relojes y algunas perillas/botones. Interesante que el mando de la interfaz MMI tiene menos botones, ¿será más fácil de utilizar? También hay nuevos colores y materiales para los acabados del interior.

Mecánicamente hay cambios interesantes, como la eliminación del V8 de 4.2 litros que entregaba 354 caballos. En su lugar y reservado exclusivamente para el S5, habrá un V6 supercargado de 3.0 litros y 333 HP –ya visto en el S4- que irá acompañado necesariamente por sistema de tracción integral Quattro y caja de doble embrague S-Tronic.

El resto de la gama a gasolina inicia con un nuevo 1.8 TSI, que presume cambios en la distribución, inyección, turbo y en el colector de escape. El resultado es un ligero incremento de potencia (170 HP vs. 160) y una clara disminución en el consumo. Audi promete una media de apenas 17.54 km/litro para este motor; no hay otro siquiera parecido que gaste menos. También habrá un 2.0 TSI de 211 HP y un 3.0 V6 TSI de 272 caballos, que reemplaza al anterior 3.2 atmosférico.

Dependiendo del mercado, el A5 estará disponible con tres opciones de transmisión: manual de seis velocidades (con tracción delantera o integral), automática de variador continuo Multitronic (con tracción delantera) o doble embrague S-Tronic (sólo con Quattro).

La gama diesel estará compuesta por motores de cuatro y seis cilindros. El primero tiene 2.0 litros y entrega 177 HP. Los demás son V6 de 3.0 litros y las potencias van de 204 a 245 caballos.

Por su parte, el sistema Quattro de tracción integral es nuevo, y en la gama que todavía se vende estaba disponible sólo en el RS5. Consta de un diferencial central que Audi denomina de tipo “corona”. Reemplaza al anterior Torsen y, al igual que en otros modelos de la marca de los cuatro aros, es posible optar por un diferencial trasero deportivo, cuya función es distribuir la fuerza del motor entre las dos ruedas traseras otorgándole un carácter más preciso y contundente durante un cambio de trayectoria, o a la salida de una curva.

En cuanto a sistemas de entretenimiento y multimedia, el A5 2012 podrá tener acceso a Internet, navegador, DVD, conexión para iPod, interfaz MMI y toda clase de sistemas de asistencia a la conducción, como alerta de cambio de carril, monitor de punto ciego, cruise control activo y demás.

Publicado el 14/06/2011 00:15

Ford repite una edicion especial para la nieve: Kuga Baqueira/Beret

Ford repite una edicion especial para la nieve: Kuga Baqueira/Beret

El año pasado Ford comercializó un Ford Kuga denominada edición especial Baqueira/Beret con todo lo típico de una serie limitada: motor único, equipamiento ampliado, un logo y pocas unidades. Según Ford las 500 unidades que lanzaron se vendieron en poquitas semanas así que repiten.El Ford Kuga Baque...

Publicado el 08/04/2011 17:13

El Mercedes G 63 AMG segun Brabus

El Mercedes G 63 AMG segun Brabus

El Mercedes G 63 AMG Brabus es todo un espectaculo, tanto a nivel visual como de prestacionesa€¦ pues toma como base uno de los todoterrenos mas potentes y deseables del mercado, el Mercedes G63 AMG 2012. Para la ocasion, el poderoso propulsor V8 biturbo aumenta su potencia hasta los 620 CV -544 CV ...

Publicado el 13/11/2012 14:11

El Lamborghini Urus concept llega al Salón de China 2012

El Lamborghini Urus concept llega al Salón de China 2012

El Lamborghini Urus redefine completamente el concepto de "SUV deportivo" que ya han introducido otros modelos, como el BMW X6 o el Porsche Cayenne. En palabras de Stephan Winkelmann, presidente de Lamborghini, es la interpretación más extrema que se puede hacer de un SUV y se posiciona como una ter...

Publicado el 23/04/2012 16:02

Se subasta un Ferrari Testarossa 250 por 10,3 millones

Se subasta un Ferrari Testarossa 250 por 10,3 millones

Existen coches por lo que se han pagado más dinero, como el Bugatti Type 57 SC que "Gooding&Co" vendió el año pasado por 30 millones de dólares. En este caso, el Ferrari Testarrossa 250 ha sido subastado por 10,3 millones de euros, cifra que le identifica como el coche de Maranello más caro de la hi...

Publicado el 23/08/2011 12:33

Audi muestra el A5 DTM 2012

Audi muestra el A5 DTM 2012

El Audi A5 DTM será la nueva herramienta que use la marca de los cuatro aros, a partir de 2012, en el DTM. El coupé de dos puertas reemplaza al Audi A4 como modelo para la competición alemana de turismos. En las instalaciones de Ingolstadt se está gestando el primer prototipo del R17 (como también e...

Publicado el 20/07/2011 02:40

El concepto de un garaje de ensueño

El concepto de un garaje de ensueño

Normalmente cuando pensamos en un garaje de ensueño, lo primero que se nos viene a la cabeza, como es normal, son las bellezas sobre ruedas que guardaríamos con orgullo y sumo cuidado en él. Sin duda alguna hay muchos ejemplos de garajes de ensueño, como el del mismísimo Sultán de Brunei o el del ca...

Publicado el 02/05/2011 11:58

Audi A3 Concept

Audi A3 Concept

El Audi A3 Concept es una de las estrellas de la marca de los cuatro aros en el Salón de Ginebra. Además de ser la base sobre la que se sustentará la nueva generación del Audi A3 de producción, su carrocería de tres volúmenes también debería incorporarse como novedad a la gama teniendo como principa...

Publicado el 01/03/2011 19:16

¡Lista de espera para comprar un Maserati!

Filed under: , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del GranTurismo


Maserati es una marca de automóviles deportivos exóticos que ha tenido un excelente año 2010, al menos en el mercado estadounidense. Al mes de noviembre, las ventas de esta marca perteneciente al Grupo Fiat, subieron en un 48 por ciento totalizando 1.717 unidades. De estas, 558 unidades correspondieron al GranTurismo convertible, modelo que hizo su presentación durante el pasado mes de marzo.

Recordemos que el GranTurismo es una gama de coupes y convertibles impulsados por un motor de 4.7 litros V8, que desarrolla una potencia de 440 caballos y capaces de acelerar desde 0 a 62 mph en solo 5.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 176 mph. ¿Precios? Parten en $135,800.

Como bien podrías esperar, Jeffrey Ehoodin portavoz de Maserati, señaló: "Estamos muy contentos con los resultados de este año".

Para quienes estén interesados en un convertible Maserati GranTurismo en Estados Unidos, existe una lista de espera.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-70831%
%Gallery-5290%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/11/2010 20:15

Seat Ibiza FR 1.2 T: prueba de manejo

Unidad probada

265,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • El motor pequeño pero muy eficiente
  • Su desempeño en ciudad y carretera
  • La ergonomía y calidad de construcción

 

NOS GUSTARíA

  • Transmisión manual de seis velocidades
  • Para la versión FR, rines de 17 pulgadas
  • Guantera con llave

 

Intimidades           

  1. La fascia trasera cuenta con un difusor de aire simulado, así como salida de escape de aspecto deportivo.
  2. El tapón del depósito de combustible tiene cerradura y es necesario abrirlo con la llave de encendido.
  3. La rueda de refacción es de tamaño completo. Una bendición en situaciones de emergencia.
  4. El quemacocos sólo se abate hacia arriba y llega a generar ruidos aerodinámicos.

El SEAT Ibiza siempre se ha caracterizado por ser un vehículo que tiene mucho carisma. Quizá sea la razón principal por la que la gente joven se identifica con este pequeño auto que desde su introducción al mercado mexicano se ha ganado un lugar de privilegio.

En 2008 hace su debut la actual y cuarta generación que nos dejó gratamente satisfechos por sus atrevidos y modernos trazos, así como por el bastidor que presume de una excelente rigidez estructural, buen conjunto de suspensiones y frenos de excelente respuesta. Sin embargo, la oferta de motorizaciones figuraba limitada, comparado con lo que había en Europa, incluyendo los deseados y eficientes diesel. La buena noticia es que para el 2013 se integra una nueva planta de poder que se perfila como una de las motorizaciones que mejor sabor de boca nos han dejado, demostrando que sí se puede tener una conducción agradable sin necesidad de visitar las gasolineras frecuentemente.

Es bien sabido que el veterano motor de dos litros, cabeza de ocho válvulas y 115 HP tiene muchos seguidores por su confiabilidad y respuesta ágil en la parte baja del tacómetro. Sin embargo, la edad se le nota en el consumo, prestaciones y vibraciones por la adaptación de los soportes del motor para México. 

Al abrir el cofre y encontrar un minúsculo motor de 1.2 litros puede no generar mucha emoción o alegría. Pero como reza el dicho “las apariencias engañan”. La solución que encontraron los ingenieros del grupo VAG fue aprovechar la experiencia de los motores sobrealimentados e implementarla en motorizaciones pequeñas a fin de conseguir rendimientos de combustible cercanos a un híbrido o diesel, pero sin perder esa chispa de diversión que caracteriza a los productos SEAT.

Donde sí se quedaron cortos fue en la transmisión manual de cinco relaciones, pues esperábamos una de seis, ya que en motores de este estilo hay que aprovechar cada centímetro cúbico con la idea de obtener el mejor desempeño posible.

Nuestro auto a prueba es una versión llamada FR, la cual incorpora rines de 16 pulgadas, salida de escape deportiva, faros de xenón con luces de navegación LED y dos logotipos en el portón trasero y en la parrilla.   

El habitáculo tiene algunos extras interesantes como el volante y los asientos de corte deportivo, iluminación en color blanco (reemplazando al rojo) y el SEAT Portable System, una pantalla táctil colocada en medio del tablero extraíble, mediante la cual se puede controlar el navegador, el sistema multimedia, la computadora de viaje e información básica del vehículo.

En el apartado de seguridad se agradecen las cuatro bolsas de aire, el control de tracción y estabilidad, así como los frenos de disco con ABS. Estos elementos brindan mucha confianza al conducirlo en caminos sinuosos o bien en autopistas a alta velocidad. Sí, es un auto que puede sostener 180 km/h y en ningún momento percibirá sensaciones extrañas o desconectado del asfalto. Inclusive, a pesar de su bajo peso, no es tan sensible a vientos laterales.

Esa era la pregunta de quienes nos acompañaban durante nuestras pruebas. No podían creer que un motor tan pequeño pudiera acelerar con la energía y contundencia, similar a motores aspirados de mayor desplazamiento. Evidentemente, es importante cuidar que las revoluciones del motor estén por encima de las tres mil vueltas, a fin de que el turbocargador se mantenga soplando.

La transmisión tiene relaciones bien calculadas, aunque el accionamiento de la palanca podría tener recorridos más cortos y una sexta velocidad. Al accionar el aire acondicionado y llevar a cuatro ocupantes, se siente un poco lento en el arranque, por lo que es necesario revolucionar un poco más el motor. 

Dinámicamente nos sigue pareciendo de los mejores en su clase, brindando un aplomo en curvas realmente destacable, considerando que no es un auto de lujo o de pretensiones deportivas. El rodaje es duro aunque no sacrifica el confort, filtrando correctamente las irregularidades del camino. Los frenos se mantuvieron al margen, registrando detenciones de 100-0 km/h por debajo de los 40 metros, con un control direccional absoluto y sin fatiga excesiva.

Si bien el precio a pagar no es necesariamente bajo y el segmento está lleno de opciones muy competitivas, este ejemplar ibérico ofrece un paquete altamente satisfactorio en términos de calidad, eficiencia y dosis de diversión al conducirlo.

FICHA TÉCNICA DEL IBIZA FR 1.2 T

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 8 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador e intercooler 
Cilindrada 1,197 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 71.0 x 75.4 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 105 HP a 5,000 rpm
Par máximo 175 Nm (129 lb-pie) a 4,100 rpm
Transmisión
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.93 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helic. / Muelles
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 256 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 200 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Electrohidráulica, variable
Giros/ø volante 2.7/36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/45 R16 91V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h 9.7 s
Consumo en ciudad 15.3 km/l
Consumo en carretera 22.7 km/l
Consumo medio 20.6 km/l
Emisiones de CO2 124 gr/km
carrocería
Peso 1,090 kg
Largo x Ancho x Alto 406 x 169 x 144 cm
Distancia entre ejes / vias 246 / 146 - 145
Cajuela 292 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 12.02 s
Acel. 0-400 m 18.03 s
Acel. 0-1,000 m 33.33 s
20-120 km/h 20.45 s
50-120 km/h 12.98 s
80-120 km/h 11.45 s
Velocidad máxima 195 km/h
frenadas
140-0 km/h 75.0 m
120-0 km/h 57.5 m
100-0 km/h 37.7 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 14.4
Carretera km/l 19.2
Media (70, 30%) 15.8
dinamómetro
Potencia 115.8 HP a 4,810 rpm
Par 200 Nm (148 lb-pie) a 3,475 rpm
Relación peso/potencia 9.41 kg/HP

Publicado el 11/03/2013 19:15

Olvídate de la corrosión en tu vehículo (VIDEO)

Filed under:

nueva tecnologia anticorrosion

¿Odias ver el óxido en las ruedas de tus coches? ¿Sientes que estás constantemente pagando a un mecánico por arreglar los frenos nuevos de tu auto porque se han oxidado?

Si la respuesta es positiva queremos decirte que estás entre el 40% de los propietarios de autos (todas las marcas, nuevos y usados) que consideran a la corrosión de los frenos una de las tres cosas que les molesta más que le pase a su vehículo.








Hoy día ya hay una nueva tecnología que evita que los frenos se oxiden. Se llama FNC Technology Rotor (Nitro-ferríticos Carborizing.) El proceso de FNC endurece el freno del rotor, duplicando la cantidad de tiempo antes de su primer mantenimiento entre los 40K a 80K, y reduciendo significativamente el feo polvo de los frenos en unas ruedas brillantes.

Mira el vídeo con la explicación completa de cómo funciona esta novedad:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/11/2011 23:15

Mini no le teme al Alfa Romeo Mi.To ni al Audi A1

Mini no le teme al Alfa Romeo Mi.To ni al Audi A1

Así de claro lo han dejado diversas personalidades oficiales de la marca Mini durante la presentación de la nueva gama 2011 en Australia. Ni el italiano ni el alemán son vistos como unos rivales a temer por los creadores modernos de un coche tan icónico como el Mini.En palabras de la compañía “la ma...

Publicado el 29/11/2010 15:29

Chevrolet Malibu LTZ: prueba de manejo

El sedán más importante de la marca del corbatín se introdujo en dos versiones con el motor de 2.5 litros de 197 HP y buenos niveles de equipamiento, pero hacía falta ese pequeño extra para complementar la gama.

La estampa, elegante pero con carácter gracias a las nervaduras del cofre y a las calaveras LED claramente inspiradas en el Camaro, permanece inalterada en términos generales, aunque destacan en la variante LTZ los rines de 19 pulgadas, parrilla cromada, doble salida de escape y faros de xenón para darle un toque ligeramente más deportivo y especial.

Si hablamos del espacioso interior, también hay pocos cambios, la mayoría en términos de equipamiento. Se suma a la lista de opciones de la variante LT memoria para los asientos de piel, sistema MyLink con navegador integrado y cámara de reversa. En términos de seguridad, se suma el sistema de alerta de colisión frontal y alarma de cambio de carril, las 10 bolsas de aire, frenos ABS, control de tracción y estabilidad.

El cambio más importante se encuentra bajo el cofre y además rompe la tradición. Se trata del primer motor turbocargado en este modelo, que es un 2.0 litros Ecotec de 259 caballos de potencia y 260 lb/pie de par, cifras que le dan otra actitud al Malibu, gracias a la buena mancuerna con una caja automática de seis relaciones.

Estos datos le sientan de maravilla a todo el conjunto, que presenta una respuesta mucho más rápida y ágil, sin llegar a desentonar con sus pretensiones de comodidad.

El Malibu LTZ con motor turbocargado entrega un interesante balance del status y confort de las otras versiones, pero ahora con un toque agradable  de dinamismo y deportividad.
Estará a la venta en las agencias a partir de noviembre a un precio de 410,000 pesos.

FICHA TÉCNICA CHEVROLET MALIBU LTZ

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 1,998 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 86.0 x 86.0  mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 259 HP a 5,300 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)entre 1,700 y 5,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, ESC
Dirección Eléctrica
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 245/45 R19
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio N.D.

Publicado el 04/11/2012 22:15

Triste final para un Lexus IS-F por participar en carreras ilegales (VIDEO)

Filed under: , ,



Si eres un amante de los autos deportivos de lujo, te advertimos que este video te podría afectar. ¿Por qué? Un Lexus IS-F con motor V8 de 416 caballos siendo destruido por una prensa hidráulica no es algo divertido de ver y menos cuando para muchos de nosotros este vehículo esta en la lista de sueños.

La policía de California, confiscó este potente Lexus producto de que su dueño participaba en carreras ilegales (street racing). Aunque las leyes de este estado también contemplan penas de prisión y altas multas, una manera muy mediática y para muchos terrorífica de amedrentar es destruyendo el automóvil, sea cual sea. Lamentable, ya que hubiese sido mucho más útil y productivo dejar al IS-F como interceptor policial. ¿Qué opinas?

A continuación puedes ver el video del fatídico final de este Lexus producto de la irresponsabilidad de su propietario.

Fuente: YouTube
%Gallery-7676%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/09/2011 18:15

Presenta Chevrolet el nuevo Camaro ZL1

Chevrolet, chevrolet camaro, chevrolet camaro ZL1, camaro ZL1, automóvil panamericano, automovilonline.com.mx

La historia de este auto se remonta hacia finales de los sesenta, donde su apogeo era tal que los aficionados a este vehículo simplemente no se conformaron con su potencia y demandaban más. Simultáneamente en Chevrolet, los ingenieros de Corvette desarrollaban un motor de aluminio de 6.9 litros que usarían en sus versiones de carreras. El código de ese motor era ZL1 que fue montado en 69 Camaros los cuales convirtieron en leyenda este modelo.

Desempeño

El Camaro ZL1 regresa en 2013 con un motor 6.2 litros supercargado que genera 580 caballos de fuerza y 550 lb/pie de torque, construido sobre la plataforma del legendario V8 de bloque pequeño de GM. Cuenta con un sistema de interenfriamiento sobrealimentado, tapas de cilindros de aleación de aluminio resistente al calor y otros detalles diseñados para garantizar que ofrezca un excelente desempeño.

Las transmisiones disponibles serán manual y automática. La manual es una Tremec de alto desempeño de seis velocidades con alta capacidad de torsión que utiliza un disco de doble embrague, lo cual ayuda a hacer los cambios con mayor facilidad y suavidad; mientras que la transmisión automática de seis velocidades ofrece modo manual con paletas de cambios al volante.

Cuenta con un sistema de escape doble que le brinda al Camaro ZL1 un sonido agresivo y que responde a la exigencia del número de vueltas del motor. Este sistema se utilizó  primera vez en Corvette y se ha modificado específicamente para Camaro ZL1, generando el característico sonido del vehículo.

La suspensión de Camaro ZL1 incluye la tecnología Magnetic Ride Control, que produce una amortiguación con el más alto nivel de precisión, esto permite un control optimizado de la carrocería con un destacado desempeño tanto en pista como en carretera. El conductor podrá elegir entre suspensión Tour, Sport y Track, que se adaptan al estilo de manejo preferido ya sea suave o deportivo. El sistema de frenos ha sido desarrollado en colaboración con Brembo con seis pistones en las ruedas delanteras, mientras que las traseras son de cuatro.

Diseño

El nuevo diseño de Camaro ZL1 es imponente. Se aprecian detalles como la fascia diseñada específicamente para esta versión, cofre de aluminio con un inserto de fibra de carbón que contrasta con el color de la carrocería. La fascia incluye un separador de aire delantero y faros de niebla verticales de alta densidad (HID). El cofre cuenta con detalles funcionales como los extractores que dirigen el aire sobre el vehículo lo cual es un elemento clave para generar una fuerza descendente aerodinámica, lo que se traduce en una mayor estabilidad y control a altas velocidades. La parte trasera, tiene un difusor y un alerón, elementos también creados para mejorar la aerodinámica. El conjunto se engalana por unos rines de aluminio en 20 pulgadas de diseño exclusivo para ZL1.

Habitabilidad

El interior ha sido dotado con asientos deportivos con insertos de microfibra de gamuza, volante con diseño más deportivo, pedales de aleación y emblemas ZL1 en cabeceras y placas inferiores en el marco de las puertas. En cuestión de infoentretenimiento, equipa el nuevo sistema MyLink, exclusivo de Chevrolet, que incluye un radio con pantalla táctil a color de siete pulgadas que proyecta íconos similares a los de una tableta electrónica para que puedan ser identificados de manera más sencilla; conectividad bluetooth para operar smartphones y radio por internet a través de aplicaciones diseñadas para ello. Las funciones del radio pueden ser operadas por distintos comandos: la pantalla táctil, la consola central, los controles del volante, por comandos de voz o combinarlos de la manera más funcional para el usuario.

Seguridad

La seguridad se basa en una estructura sólida que absorbe la fuerza de los impactos, una cabina de seguridad alrededor de los pasajeros y seis bolsas de aire, cámara de visión trasera, control electrónico de estabilidad StabiliTrak®, frenos de disco en las cuatro ruedas con acción rápida, resistente y duradera, entre otros.

Camaro ZL1 es producido en la Planta de GM Oshawa en Canadá y estará disponible en los ocho colores actualmente disponibles para este modelo, además tendrá el color Ashen Gray Metallic, que será exclusivo de ZL1.

Con un registro de 7:41.27 minutos en la pista de Nürburgring, el Camaro ZL1 estará disponible en México a partir de octubre en las exclusivas Chevrolet Performance Stores, con transmisión manual o automática, a un precio de $820,000 pesos.

Publicado el 03/07/2012 01:15

España: El SEAT Mii 5p, ya a la venta

España: El SEAT Mii 5p, ya a la venta

Desde esta semana SEAT acepta pedidos del nuevo Mii con carrocería de cinco puertas. Las primeras entregas tendrán lugar en mayo y como en el modelo vendido hasta ahora, se puede elegir con dos motores de un litro con 60 y 75 CV, tanto con tecnología Ecomotive como sin ella.Los precios recomendados ...

Publicado el 17/04/2012 02:30

Llamadas a revision: Toyota Verso, BMW Serie 5, Serie 7, X5 y X6

Llamadas a revision: Toyota Verso, BMW Serie 5, Serie 7, X5 y X6

Este fin de semana viene cargado como pocos de campañas de servicio abiertas, pero como habrás supuesto por el número de fabricantes, lo que sucede en realidad es que los duendes de las cadenas se han dedicado a introducir un defecto común en múltiples modelos de BMW, que ahora deberán pasar por el ...

Publicado el 20/11/2011 09:32

Video: La torta del fin de semana

Video: La torta del fin de semana

El ADAC GT Masters es algo así como el campeonato de Gran Turismo alemán. En el corren, entre otros aparatos, los Alpina B6 GT3, desarrollados a partir de un BMW M6 de serie. Pues bien, este fin de semana hemos podido ver cómo Alex Plenagl se daba un tortazo tremendo en la curva de acceso a meta del...

Publicado el 11/07/2011 17:24

Bentley Continental GT Mulliner - ¿La chispa adecuada?

Bentley Continental GT Mulliner - ¿La chispa adecuada?

No cabe esperar grandes saltos estéticos en una marca como Bentley. Su clientela, aunque no tan conservadora como la de Rolls, busca coches fácilmente identificables y con la presencia de un traje bien almidonado, pero tampoco podemos pasar de puntillas por el hecho de que el rediseño del Continenta...

Publicado el 25/06/2011 17:17

Seis prototipos de Bertone, a subasta por orden judicial

Seis prototipos de Bertone, a subasta por orden judicial

Lamborghini AthonEn los últimos años hemos visto cómo los carroceros han ido perdiendo pes oen el panorama del diseño automovilístico mundial, aunque aún quedan banderas como Pininfarina para demostrar que no van a morir. Sin embargo, muchas empresas especializadas en el diseño de vehículos han atra...

Publicado el 07/04/2011 00:36

Fotos espia: BMW Serie 3 GT

Fotos espia: BMW Serie 3 GT

La batalla por llenar el máximo número de nichos posibles sigue en apogeo, y el nuevo Serie 3 GT es la mejor prueba de ello. Hasta ahora contemplado como un "futurible" en la gama de BMW, la crosscosa pequeña del fabricante alemán ha sido espiada en un receso entre pruebas. Como su hermano mayor, el...

Publicado el 25/03/2011 09:54

Prueba: Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde (1/2)

Prueba: Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde (1/2)

Cuando descubrí el Giulietta por primera vez en fotografía me llevé un chasco importante. El 147, sobre todo antes del restyling, me había enamorado, tanto estética como dinámicamente, y de hecho, el 147 GTA siempre ha sido uno de esos coches que me he planteado como "conservable en mi garaje" (algo...

Publicado el 21/03/2011 13:30

Nuevas fotos del De Tomaso SLS (anteriormente conocido como SLC)

Nuevas fotos del De Tomaso SLS (anteriormente conocido como SLC)

Durante el Salón del Automóvil de Ginebra podremos contemplar la reaparición de una marca de esas que gozan de un gran pasado pero que por motivos económicos se vieron obligadas a desaparecer: De Tomaso. Con el SLS -nombre provisional, hasta hoy se llamaba SLC- como punto de partida, la firma espera...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Prueba: Mazda6 2.2 CRTD 180 CV Sportive 5p (2/2)

Prueba: Mazda6 2.2 CRTD 180 CV Sportive 5p (2/2)

Primera parte: Interior, calidad y equipamientoLa gama Mazda6 sufrió una ligera renovación hace unos meses. En aquel momento la firma aprovechó para actualizar tanto el aspecto como la oferta de motores. En gasolina están los 1.8i 16v y el 2.5i 16v de 170 CV como únicos integrantes, mientras que en ...

Publicado el 10/12/2010 16:35

Francia: El nuevo Audi A6 sera mas interesante por relacion valor-precio

Francia: El nuevo Audi A6 sera mas interesante por relacion valor-precio

La filial de Audi para el mercado francés ya ha anunciado los precios de salida de la nueva generación del A6, tanto en diésel como en gasolina. Si bien es cierto que los más económicos resultan algo más caros, hay que tener en cuenta que los motores son más potentes.Como ejemplo, el 2.0 TDI CR de 1...

Publicado el 03/12/2010 20:07

Monterey 2010: Lotus Exos Type 125

Monterey 2010: Lotus Exos Type 125

Cuando hace unos días comenzaron a llegar rumores de que Lotus presentaría "el track day car definitivo", automáticamente nos pusimos a pensar en cómo podría mejorar una máquina tan radical como el 2-Eleven. Tomar uno de sus turismos y adaptarlo para los gentlemen racers más acaudalados parece que e...

Publicado el 12/08/2010 23:07

Nissan Juke Nismo: contacto en Europa

El Juke es el primer modelo en recibir los genes deportivos de una marca con millones de fans repartidos por todo el mundo, sobre todo en Japón y entre los fanáticos de los videojuegos de simuladores de conducción.

Si el diseño de un Juke 'normal' es ya uno de sus principales reclamos hacia el conductor, el Juke Nismo sube un escalón más, incidiendo en la excitación y en la sorpresa. Los cambios en su carrocería cumplen dos funciones: una meramente estética y otra con un claro componente aerodinámico. Es uno de esos coches 'torcecuellos', ya que el que lo ve, no puede apartar su mirada de él, girando cuello, tronco, extremidades y... lo que haga falta.

Si se compara con el Nissan Juke de serie, el Juke Nismo presenta multitud de elementos más agresivos y deportivos. La zona frontal, por ejemplo, está ahora en una posición más baja y luce formas más radicales. El característico diseño con círculos de la parte inferior de la fascia se sustituye en esta versión por una rejilla horizontal, a cuyos lados se han colocado dos finas tiras horizontales de luces de tipo LED.

Un faldón delantero y la presencia de una especie de moldura muy estrecha en llamativo color rojo son otros elementos estéticos interesantes. Esta moldura roja se repite a lo largo de todo el perímetro de la carrocería, acompañando a los faldones laterales y al nuevo difusor de aire posterior, donde se integra la nueva salida de escape. Toda esta fiereza estética se complementa con un alerón de techo de nueva factura, unos retrovisores con carcasas en color rojo y unos rines de aleación de nuevo diseño con un diámetro de 18 pulgadas y montados sobre unos neumáticos Continental ContiSport Contact5 de medidas 225/45. En cuanto a colores disponibles de la carrocería, solo hay tres opciones: gris plata, blanco perlado y negro metalizado

 

El ambiente deportivo del exterior también se repite en el interior del Juke Nismo. El color predominante es el negro, tonalidad que se combina con pequeñas inserciones en color rojo sobre el volante, la costura de los asientos de tejido Alcantara, botón de arranque del motor y fondo del tacómetro. Como no podía ser de otra forma en una versión de estas características, tanto los pedales como el reposapié izquierdo son de aluminio. Por su parte, la sujeción de los asientos es buena y la proximidad de la palanca del cambio con el volante es un punto a su favor, ya que el conductor siempre tendrá su mano derecha muy cerca del volante en cada rápido cambio de marcha. La posición al volante, por tanto, supera con creces el aprobado, aunque echamos de menos una posición más baja del asiento y el hecho de que el volante sólo contara con regulación vertical.

Por el momento sólo estará disponible con una configuración. Asociado al motor de inyección directa de gasolina y turbocompresor DIG-T de 1.6 litros de cilindrada, el tipo de tracción es delantera mientras que la caja de cambios es una manual de seis velocidades. En otros mercados, también se podrá elegir una configuración con tracción 4x4 y cambio automático CVT de variador continuo. La potencia en esta versión deportiva sube de los 190 HP a los 200 HP, mientras que el par motor también crece desde los 24.47 kg-m hasta los 25.49 kg-m. No son cambios mecánicos muy radicales, pero sí suficientes para que esta versión aporte pequeñas dosis deportivas.

Las suspensiones en el Nissan Juke Nismo tienen unos muelles y amortiguadores con un calibrado más firme. Por su parte, tanto la respuesta de la dirección como del acelerador son mucho más rápidas que el resto de versiones de este SUV urbano. A sus mandos, el Juke Nismo ofrece tres modos de conducción -Sport, Normal y Eco- integrados en el Sistema de Control Dinámico de Nissan (NDCS). Son los modos Sport y Eco los que más cambios aportan. En el modo Sport, la respuesta del acelerador es más rápida a la vez que el motor sube de régimen de revoluciones también de una forma más veloz. La dirección, por su parte, es mucho más precisa e instantánea y la resistencia para mover el volante es mayor. Por otro lado, en el modo Eco, la capacidad de subir revoluciones del motor es mucho menor, mientras que la cantidad de aire frío que sale por el climatizador se optimiza para rebajar el consumo del sistema.

 

El Nissan Juke Nismo es un coche divertido y fácil de conducir. Ofrece gran nobleza en su comportamiento y es mucho más dinámico y ágil que el resto de versiones de este SUV. En este aspecto, se nota positivamente el trabajo realizado por Nismo en las entrañas del Juke. No obstante, en el comportamiento de esta nueva variante salen a la luz las características intrínsecas de este modelo, ya que su gran altura y el alto centro de gravedad le penalizan cuando se mueve por zonas viradas a un ritmo medio-alto, en las que el balanceo de la carrocería es bastante apreciable.

En cuanto a rendimiento del motor, éste nos pareció satisfactorio en todo momento durante nuestra breve prueba. Sube con agilidad y alegría de revoluciones y el silbido del turbo se deja notar de forma muy agradable para nuestros oídos. Equipados con una nueva aplicación con tablet iPad en el interior del coche y aún en fase de experimentación, pudimos comprobar 'in situ' algunos de los principales parámetros de la telemetría del coche, tales como la presión de soplado del turbo, la temperatura del motor, la temperatura del aceite e incluso la incidencia de las fuerzas laterales G en cada momento (esto no es una novedad en Nissan, puesto que el GT-R ya equipa de serie un sistema similar que mide estos parámetros). Respecto al consumo y rodando por todo tipo de carreteras, nuestras mediciones en todo momento nos llevaron a cifras muy por encima de los 12.5 km/l.

Distinción, exclusividad, innovación y diferenciación, estos cuatro valores son los que aporta el nuevo Nissan Juke Nismo. ¿Tendrá éxito este nuevo modelo? En el futuro no habría que descartar que se sumen a este original sub-segmento, el de los SUV urbanos deportivos, nuevos miembros.

FICHA TÉCNICA NISSAN JUKE NISMO

MOTOR
Cilindrada: 1,618 cm3
Tipo: 4 cilindros en línea, sobrealimentado por turbocrompresor e intercooler
Potencia: 200 HP a 6,000 rpm
Par motor: 25.49 kg-m entre 2,400-4,800 rpm
TRANSMISIÓN
Tracción: delantera
Cambio: manual de seis marchas
DIMENSIONES Y PESO
Largo/ancho/alto (mm): 4,165/1,770/1,565
Entre ejes (mm): 2,530
Peso: 1,295 kg
PRESTACIONES, CONSUMOS Y EMISIONES
Velocidad máxima: 215 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.8 segundos
Consumo: 14.5 km/l
Emisiones CO2: 159 g/km


Publicado el 31/12/2012 20:15

Ya está lista la actualización del Mercedes-Benz CL

Lo que perfectamente se puede describir como la variante de dos puertas del Clase S tiene ligeros cambios de aspecto en el conjunto óptico, adoptando la cada vez más frecuente iluminación diurna a través de un grupo de diodos emisores de luz.

En su equipamiento hay mejoras en elementos que de por sí ya tienen un alto nivel de sofisticación, de esta manera el sistema de suspensión activa (ABC), pensado para restringir al máximo los movimientos de la carrocería, es ahora capaz de percibir el viento lateral y compensar su posible influencia en la trayectoria.

Por su parte, las ayudas a la conducción encargadas de detectar vehículos en el punto ciego o prevenir al conductor de salirse de su carril de manera involuntaria, tendrán la posibilidad de frenar las ruedas de un solo lado del auto para evitar una maniobra que pueda resultar peligrosa.

En el aspecto mecánico estrena un V8 de doble turbo y 435 caballos, con una cilindrada de 4.6 litros. Este propulsor será montado en los CL500 (550 para Norteamérica). El CL600 con motor V12 y caja automática de cinco cambios seguirá estando disponible. En el momento no hay información específica sobre los cambios en la gama AMG.

Publicado el 02/07/2010 20:03

Porsche 911 GT3: primeras impresiones

Si tomamos como base que el GT3 había sido, históricamente, un auto de mandos no sencillos, sino más bien un coche de carácter, de aquellos que “te lo pones” si no sabes tratarlo como se debe, esta nueva generación reemplaza ese concepto y apuesta por ofrecer un modelo híper-rápido pero realmente fácil de llevar a altas velocidades, tal y como lo pudimos comprobar por los caminos aledaños a Stuttgart, Alemania.

Superar las barreras de los 180 km/h es relativamente sencillo con esta pieza de arte, obra de la ingeniería automotriz alemana, pero además con una marcha sumamente cómoda, muy civilizada, como cualquier alemán oficinista y contador.

Las entrenadas manos ya no son un requisito fundamental y la ayuda de la electrónica y soluciones muy inteligentes como el sistema de dirección en el eje posterior hacen que el GT3 y sus 125 caballos por litro sean una delicia de la conducción, sobre todo si logramos que el revisado, refinado y aligerado (20 kg) 3.8 l bóxer gire hasta las 9,000 rpm e inyecte en nuestros oídos una sinfonía nunca antes escuchada.

El seis cilindros opuestos es lo mejor del GT3, no cabe duda. La entrega de par es lineal y parece inagotable cuando superamos las 7,000 rpm y pensamos “ya no da para más”. Pocos autos son capaces de generar tal vibración hacia el interior girando tan arriba, más cerca de la barrera de una moto de corte deportivo. Nunca encendimos el equipo de sonido, no hay mejor melodía que un motor que retoma muchos elementos de carrera (como los pistones forjados en aluminio, las bielas de titanio, o el cárter seco, por citar algunos), en plena excitación. Llevarlo al límite sólo podremos descubrirlo si alguna vez tenemos oportunidad de conducirlo en un circuito, pero créanme, es alto, muy alto.

Todo por un segundo

Tuvimos la oportunidad de platicar con Timo Kluck, el piloto responsable de poner los tiempos de vuelta ni más ni menos que en el Infierno Verde para este GT3 (7m 30s).

La pregunta obligada fue: ¿de verdad vale la pena el sistema de dirección en las ruedas posteriores? “Sí”, responde de manera contundente. “Hicimos pruebas en Nardo, porque incluso nosotros teníamos nuestras propias dudas (añade 12 kg de peso, 6 por motor colocado en cada una de las ruedas posteriores) pero al descubrir que fuimos 1 segundo más rápido con el sistema activado, no dudamos un segundo en ponerlo”, así de determinante es la filosofía de la marca en la búsqueda por ser cada vez más rápidos; y ante mi cara de “¿todo por un segundo?” Kluck responde, “un segundo en 6 km es mucho y más en estos autos.

Por otro lado, en cambios de carril a alta velocidad, digamos en la autobahn a 200 km/h, lo vuelve mucho más estable”, cierra Kluck. La decisión de agregar este sistema al auto se tomó hace dos años… ¿Se imaginan lo que puede venir con el RS? La marca no quiso dar comentarios al respecto, sólo se limitaron a decirme: “ya verás, ya verás”.

Aún más controversial es la transmisión PDK. El GT3, a pesar de la petición de los clientes de las anteriores generaciones, no tendrá, por lo menos no parece en este momento, transmisión manual, sólo la de doble embrague de siete relaciones. Kluck la defiende a muerte. Le pregunté qué prefería y a regañadientes reconoció que siempre será “delicioso” cambiar en una manual, “pero si quiero ir rápido, definitivamente tiene que ser una PDK”, aseguró. Y tiene razón, la PDK es rápida, precisa, contundente y hace toda el trabajo pesado por uno… he ahí, para muchos, el problema.

Tal parece que la electrónica se está metiendo demasiado en una de nuestras grandes pasiones y, como algunos dicen en la redacción (@frankymostro) “las automáticas sólo son para aquellos que tienen una sola pierna”.

No dudamos en decir que esta es la mejor caja que puede existir para un auto de desempeño deportivo. Cuando cambiamos en la zona de corte la patada es agresiva, impone y reta a que sigamos pisando el acelerador con la misma rabia que nos hace apretar el volante, y sí, seremos más rápidos, pero, ¿acaso eso es todo en la vida? “Cuando un cliente reacio a la PDK vaya en la pista en su 997 y vea que el nuevo GT3 lo rebasa, lo esperaremos en la agencia para que compre el nuevo”, explica Kluck.

La nueva PDK, supone un aumento en peso de 20 kg, mismos que se ahorraron en el motor con nuevo sistema de admisión y el uso de materiales más ligeros, así como el cárter seco. Bien vale la pena para muchos. Para otros, ya veremos.

El nuevo GT3 enamora. El sonido, sumado a su facilidad de uso y lo comprometido que es con el conductor para llegar a las 9,000 rpm, lo hacen una de las piezas más efectivas del momento para ir aprisa y si el camino es revirado, mucho mejor.

Esperen más adelante más datos, fotos y el video que hemos podido grabar por los alrededores de Stuttgart, Alemania, en una prueba exclusiva que tuvimos para ustedes durante el lanzamiento mundial del Porsche GT3.

Publicado el 26/06/2013 06:15

Video del "nuevo" Porsche hibrido para Ginebra, el Semper Vivus

Video del

Ayer te contábamos la historia del nuevo Porsche conceptual para el Salón de Ginebra, el Semper Vivus, una recreación del modelo original de 1900, tornillo a tornillo, de aquel Lohner Porsche eléctrico con motor de combustión para alargar su rango de acción. Ahora tienes un vídeo del invento "real" ...

Publicado el 25/02/2011 12:31

II Clásica Autobild: una aventura sin prisas

II Clásica Autobild: una aventura sin prisas

La verdad es que cuando te apuntas a un rally de regularidad nocturno como la II Clasica de AUTO BILD, uno se siente fuera de escena al acercarse con un coche moderno como el mío. Poco a poco, al aproximarme al punto de encuentro, aparecen cada vez más y más coches -de estos con solera-, que quizá n...

Publicado el 18/07/2013 02:00

¿Como anda el Audi A1 Quattro? Sal de dudas con este video

¿Como anda el Audi A1 Quattro? Sal de dudas con este video

El Audi A1 Quattro nos motiva. La idea de un utilitario del segmento B con tracción integral y muchos caballos va cobrando cada vez más sentido con el crecimiento de estos coches, que ya miden como los míticos participantes del Grupo A de finales de los ochenta-principios de los noventa, así que rec...

Publicado el 05/06/2012 15:32

Mercedes GLK 2012

Mercedes GLK 2012

Tras el ultimo a€˜restylinga€™ otorgado por Mercedes, el GLK 2012 combina las… lineas rectas caracteristicas de los 4×4, con las nuevas pautas de diseño marcadas desde Stuttgart ya vista en modelos como el nuevo Clase A. Los cambios afectan tanto al exterior como al interior, pero a nivel mecanico t...

Publicado el 26/03/2012 13:33

Frankfurt 2011: Jaguar C-X16

Frankfurt 2011: Jaguar C-X16

Hace aproximadamente un año Jaguar nos dejó sin aire en los pulmones al presentar el C-X75 entre guiños de complicidad, como dejando caer su futuro lanzamiento como coche de producción. Con el C-X16, versión conceptual del futuro XE, no ha hecho falta tanto teatro, dado que ya habíamos visto rodando...

Publicado el 13/09/2011 00:57

Ventas enero-julio 2011: Rumania

Ventas enero-julio 2011: Rumania

Durante los siete primeros meses del año, las ventas de automóviles nuevos en Rumania cayeron en un 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando un volumen de 40.259 unidades matriculadas.Como es habitual, tanto los modelos de Dacia como de Renault están entre los preferidos...

Publicado el 27/08/2011 11:11

Nissan Murano dCi

Nissan Murano dCi

Como siempre, pero como nunca. Ahora se escucha un tintineo al arrancar que delata la gran novedad que esconde el Murano. Sí, un Diesel, 190 CV y mucho par salen al rescate para europeizar aún más a este elegante SUV que, desde ahora, combina su típica elegancia con unos más que aceptables consumos.

Publicado el 11/05/2011 19:13

Nissan Murano dCi

Nissan Murano dCi

Como siempre, pero como nunca. Ahora se escucha un tintineo al arrancar que delata la gran novedad que esconde el Murano. Sí, un Diesel, 190 CV y mucho par salen al rescate para europeizar aún más a este elegante SUV que, desde ahora, combina su típica elegancia con unos más que aceptables consumos.

Publicado el 06/05/2011 12:25

¿Quieres ser como Ken Block?

¿Quieres ser como Ken Block?

Ken Block puede que sea uno de los mejores… pilotos a la hora de dominar su coche (que en no los rallyes) para hacer "diabluras" con el. Ahi tenemos como ejemplo sus famosas Gymkhanas. Si te gusta verlas y sientes que tu tambien podrias hacer algo parecido pero no tienes el dinero suficiente, nosotr...

Publicado el 25/12/2010 13:49

Hyundai ix20

Hyundai ix20

Este monovolumen comparte algunos rasgos de diseño y ciertos elementos mecánicos con el KIA Venga. Como éste, por su tamaño y número de plazas, será una alternativa a modelos como el Citroën C3 Picasso, el Opel Meriva o el Renault Grand Modus. Por el momento, Hyundai no ha confirmado si la gama de ...

Publicado el 14/09/2010 17:04

Fotos espia del Astra OPC

Fotos espia del Astra OPC

Desde que el nuevo Astra de Opel está con nosotros, no hacemos más que imaginar y soñar con cómo será la variante GTC de tres puertas, y sobre todo, cómo será más concretamente el OPC, del que hasta ahora especulábamos contaría con 300 caballos. La gente de Autocar ha conseguido una serie de nuevas ...

Publicado el 07/09/2010 22:52

Salón de Nueva York 2012: Infiniti LE Concept

Continúa el goteo de destacadas novedades que nos ha regalado el Salón de Nueva York 2012. Una de las más relevantes es el Infiniti LE Concept, un vehículo cien por ciento eléctrico que hereda buena parte del nuevo lenguaje de diseño de la firma de lujo de Nissan.

 

El LE Concept presenta un moderno y elegante diseño con ciertos elementos y partes con bastantes similitudes a los últimos prototipos de Infiniti -el Essence, el Etherea Concept y el EMERG-E -. Las líneas fluidas y deportivas se combinan de forma armónica en una carrocería de cuatro puertas. Son pocos los datos técnicos que ha facilitado Infiniti, pero ha anticipado que la longitud de este concept es la misma que el modelo G Sedán, es decir, 4.78 m de largo.

 

Otro elemento interesante que sí se ha anunciado sobre el Infiniti LE Concept es el coeficiente aerodinámico, con un Cx de 0.25. El centro de gravedad es muy bajo, todo ello en pos de ofrecer las mejores prestaciones.

 

La propulsión del Infiniti LE Concept es totalmente eléctrica. En este caso, no se recurre a la tecnología híbrida ya implantada en modelos como el M35 h. Para moverse, el LE Concept utiliza un motor eléctrico de 100 kW (unos 136 hp) con un par motor de 325 Nm.

 

Este sedán de lujo cuenta con un pack de baterías de ión-litio de 24 kWh de capacidad. Cuando el nivel de las mismas es el máximo posible -en un coche eléctrico e híbrido, las baterías nunca se cargan o descargan al cien por cien- y las circunstancias de conducción son las idóneas, las primeras pruebas de Infiniti anticipan una autonomía máxima de unas 100 millas (unos 161 kilómetros).

 

El Infiniti LE Concept cuenta con varias posibilidades para recargar sus baterías. En movimiento, a través del dispositivo de frenada regenerativa, sistema que capta la energía cinética perdida en una frenada o en una deceleración, se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería.

 

Por otro lado, el Infiniti LE Concept también podrá recargar sus baterías conectándolo a la red eléctrica. En este caso, se presentan dos opciones: una carga estándar y una rápida con un adaptador especial. Por último, también se plantea un sistema inteligente de recarga inalámbrico Wireless.

 

Por el momento, el Infiniti LE Concept es un elegante prototipo de berlina eléctrica. Sus máximos responsables han asegurado que la versión que finalmente se comercialice estará lista no antes de 2014.

Publicado el 10/03/2012 21:15

Rumor: El proximo VW Tiguan tendra tres carrocerias distintas

Rumor: El proximo VW Tiguan tendra tres carrocerias distintas

Ya sabíamos que Volkswagen estaba muy interesada en un todocamino más pequeño para evitar que coches más pequeños como el nuevo Opel Mokka se le suban a las barbas, pero no teníamos la menor idea de que también hubiera una versión larga en el plan de productos del fabricante alemán tal y como nos cu...

Publicado el 01/04/2012 23:25

Un biplaza descapotable y compacto para Cadillac

Un biplaza descapotable y compacto para Cadillac

Está de moda esto de tener plataformas de tracción trasera compactas y relativamente económicas. Con el GT86 haciendo estragos en los círculos de aficionados (veremos luego si responde en ventas a la expectación levantada), hemos visto entre tanto cómo el Gurpo Fiat, tal y como te contábamos en excl...

Publicado el 11/01/2012 12:46

Hyundai invertirá $12.2 billones y espera vender 7 millones de autos en 2012

Filed under: , ,



Bien hemos podido apreciar el crecimiento cuantitativo y cualitativo que ha tenido la automotriz surcoreana Hyundai Motor Group, entidad que agrupa a las marcas Hyundai y Kia. Muy lejos de quedarse dormida en los laureles, la empresa planea una inversión de $12.2 billones investigación y desarrollo, como en la construcción de nuevas plantas este año 2012. La inversión es un 15.6 por ciento mayor el año pasado.

De la cifra anterior, un total de $4.4 billones se destinará en I+D, con el propósito de acelerar el desarrollo de tecnologías amigables con el medio ambiente y más eficientes. Para la construcción de nuevas plantas se destinarán $7.9 billones, de los cuales $2.6 billones serán destinados a la actualización de las plantas de Corea del Sur y otras locaciones.

Hyundai y Kia viven un excelente momento en Estados Unidos, ya que ambas reportan ventas record. Se espera que para el 2012 vendan un total de 7 millones de vehículos, comparados con los 6.5 millones del 2011.

Fuente: Automotive News
%Gallery-88227%
%Gallery-113896%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/12/2011 18:15

Hyundai invertirá $12.2 billones y espera vender 7 millones de autos en 2012

Filed under: , ,



Bien hemos podido apreciar el crecimiento cuantitativo y cualitativo que ha tenido la automotriz surcoreana Hyundai Motor Group, entidad que agrupa a las marcas Hyundai y Kia. Muy lejos de quedarse dormida en los laureles, la empresa planea una inversión de $12.2 billones investigación y desarrollo, como en la construcción de nuevas plantas este año 2012. La inversión es un 15.6 por ciento mayor el año pasado.

De la cifra anterior, un total de $4.4 billones se destinará en I+D, con el propósito de acelerar el desarrollo de tecnologías amigables con el medio ambiente y más eficientes. Para la construcción de nuevas plantas se destinarán $7.9 billones, de los cuales $2.6 billones serán destinados a la actualización de las plantas de Corea del Sur y otras locaciones.

Hyundai y Kia viven un excelente momento en Estados Unidos, ya que ambas reportan ventas record. Se espera que para el 2012 vendan un total de 7 millones de vehículos, comparados con los 6.5 millones del 2011.

Fuente: Automotive News
%Gallery-88227%
%Gallery-113896%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/12/2011 16:15

Técnica: Homologación, validación y certificación del Ford Escape

FORD, FORD ESCAPE, FORD ESCAPE 2013, AUTOMOVIL PANAMERICANO, AUTOMOVILONLINE.COM.MX

Poco antes de la introducción de la nueva Escape, logramos convencer a Ford de México que nos permitiera conocer el proceso en que validan sus autos para el mercado nacional. A simple vista parece que basta llenar un cuestionario, ajustar algunos valores de la computadora del motor (ECU) y listo. La realidad es más complicada, como todo en la vida.

PRIMERA FASE

A efecto de simplificar, los ingenieros de Ford planean con mucha antelación una serie de pruebas concebidas para comprobar el desempeño y comportamiento de los futuros autos nuevos que arribarán al mercado mexicano. AUTOMÓVIL PANAMERICANO tuvo la reciente oportunidad de asomarse a ese traspatio donde los ingenieros y técnicos de Ford trabajan con gran esfuerzo y pasión por cumplir los programas de validación y homologación de un vehículo nuevo como la renovada Escape.

La programación de una parte de toda la batería de pruebas tiene como escenario principal la siempre atractiva ciudad de Acapulco, Guerrero. Un par de rectas de gran longitud en las cercanías de Barra Vieja –estimada entre 6 y 8 km- permite exámenes de aceleración, frenada y son pauta inicial para el acumulado de kilómetros obligado para certificar el buen desempeño del nuevo vehículo.

Obviamente, todas estas pruebas son instrumentadas prolijamente. Se instalan sensores de temperatura en elementos claves del motor. Se ajustan transductores de presión en puntos críticos de los sistemas tanto de alimentación como de refrigeración y lubricación. También se aprovecha el puerto OBD II para extraer información de la ECU mediante el mecanismo electrónico CAN (Controller Area Network, red de área del controlador). Y debido a la increíble cantidad de elementos y dispositivos electrónicos de los coches de estos días, se instalan masivos almacenes de datos –data logger- que guardan toda la información generada por todos los sensores y elementos del mismo motor.

Para ello, los ingenieros disponen de varios equipos de medición de firmas especializadas como Campbell Scientific, Racelogic (como el que usamos para nuestras pruebas), Corrsys, entre otros, que permiten esa concentración de datos de una manera rápida, segura y casi a prueba de errores.

SEGUNDA FASE

Tras la instrumentación acorde al tipo de pruebas programadas, la nueva Escape empieza a circular desde temprano con el instrumental requerido. Aquí surge la oportunidad de probar el arranque en frío. El auto debe estar detenido y apagado por un mínimo de ocho horas. Se enciende y se valoran parámetros así como los modos en que ocurre el calentamiento. Se realizan pequeños arrancones a baja y mediana aceleración. Todas las sensaciones son apuntadas en un reporte, mientras, los aparatos almacenan todas las lecturas de los sensores y transductores.

Entre las pruebas más socorridas figura la medición de rendimiento a carga máxima del vehículo. Para ello, la SUV light no sólo es lastrada con bidones antropomórficos cargados de agua sino que se incluye un dinamómetro de arrastre, cuya carga electromagnética se regula desde el interior, que literalmente exige el mayor esfuerzo posible a todo el tren motor. Una prueba complementaria a esta considera el acumulado de kilómetros con un remolque debidamente lastrado. Su finalidad, demostrar cuánto sobrecalentamiento puede soportar el tren motor así como la resistencia y reacciones de sus principales sistemas.

Aprovechando el clima cálido del inolvidable puerto, la Escape de preserie rueda por las calles y carreteras cercanas a efecto de soportar las exigencias del ambiente tropical a ritmos citadinos. Sesión aparentemente sencilla pero muy pesada para vehículos nuevos, porque estas corridas no sólo discurren por la costera, sino que implica el viaje por los cerros y calles estrechas del viejo Acapulco. En ocasiones, se usa el aire acondicionado a su máxima capacidad lo que obliga a los técnicos el uso de chamarras y guantes en plena zona de calor y humedad.

Al día siguiente pudimos observar una prueba muy exigente y peculiar. Le llaman de enfriamiento -cooling en inglés-, donde la nueva Escape camuflajeada -vaca en el argot de los ingenieros- tiene que viajar a alta velocidad durante 60 km hasta un punto elevado de la autopista México-Acapulco. Esta exigencia provoca una considerable elevación de la temperatura no sólo del motor sino de la transmisión, al punto de que dispara el modo de alerta y se comprueba que todo funciona conforme a las regulaciones de la casa matriz. La Escape analizada presentó la estrategia de protección de la transmisión dos veces a una temperatura de 130ºc. Según nuestros anfitriones, puede estirarse otros 20ºC sin afectar la durabilidad de la caja. Muy interesante.

TERCERA FASE

También pudimos apreciar en nuestro acercamiento los meticulosos reportes y apuntes que servirán de retroalimentación a los ingenieros creadores de la nueva Escape. Toda esta data es vaciada en software específico desarrollado por la misma planta de ingenieros de Ford México para observar minuciosamente el comportamiento de esta reciente camioneta. Gracias a esta información, la nueva Escape llegará a suelo mexicano con el correcto ajuste de sus elementos para que no presente falla alguna o desperfecto ocasionado por las demandas de nuestro exigente ambiente.

Así, una validación normal demanda un periodo de tres a cinco meses, con pruebas que analizan desde las temperaturas de operación bajo máxima carga pasando por comprobaciones de sonoridad hasta valoraciones de chasis (NVH, Noise/Vibration/Harshness ó ruido, vibración y aspereza) y comprobación de multiplexado y sistemas de infotenimiento.

Los automotores de hoy montan hasta nueve módulos o computadoras que coordinan todas y cada una de las funciones de los sistemas tanto de supervisión como de control y gestión. Toda esta carga de ingeniería demanda mucha atención y esfuerzo para lograr un producto debidamente adaptado a los requerimientos de nuestro país. Una muestra de profesionalismo por parte de los ingenieros de Ford que genera orgullo y hasta admiración para quienes amamos los autos, sobre todo al darnos cuenta de tanto esfuerzo y empeño por hacerlo todo lo mejor posible.

Publicado el 04/04/2012 03:15

El Mercedes-Benz CLA segun Brabus

El Mercedes-Benz CLA segun Brabus

Como no podia ser de otra forma, Brabus, el preparador aleman especializado en modelos de la marca de la estrellaa€¦ ha efectuado una serie de modificaciones esteticas sobre el ultimo modelo en incorporarse a la gama, el Mercedes CLA. Sin llegar a ser tan radical como otras preparaciones -el Brabus ...

Publicado el 08/05/2013 13:37

Nissan GT-R 2012: acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 s

Nissan GT-R 2012: acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 s

El Nissan GT-R 2012 no solo puede luchar de tú a tú con deportivos como el Porsche 911, Ferrari 458 Italia y Audi R8, sino que es capaz de superarlos en eficacia, velocidad y contundencia. Además, es mucho más barato. Ahora el deportivo de Nissan no tiene 486 CV como cuando se presentó en 2008, ni 5...

Publicado el 31/07/2012 15:03

Citroen lanzará una versión descapotable del DS3

Citroen lanzará una versión descapotable del DS3

Alfredo Vila, director general de Citroen en España, ha anunciado como será la gama DS en los próximos dos años. La gama DS de Citroen arrancó con el DS3, que inauguró una familia que en 2013 crecerá con la variante cabrio. Se sumará al recién llegado DS4, así como al inminente DS5, basado en el Cit...

Publicado el 20/09/2011 13:12

Mercedes CLS 63 AMG, el estandarte aleman en Los Ãngeles

Mercedes CLS 63 AMG, el estandarte aleman en Los Ãngeles

Mercedes CLS 2011El debut mundial del Mercedes CLS más deportivo tendrá lugar dentro de una semana en el Salón de Los Ãngeles según ha confirmado el propio fabricante. Mantendrá la denominación CLS 63 AMG como su antecesor pero cambiará radicalmente su corazón propulsor.Como era de esperar el más po...

Publicado el 11/11/2010 21:11

Mazda revelará planes para una nueva planta en México

Se dice que la planta estará en Silao y será la cuarta que tenga la marca fuera de Japón. Hasta ahora Mazda cuenta con instalaciones para ensamblar también en Estados Unidos, China y Tailandia.

 

Su construcción empezaría entrado el mes de septiembre, con el fin de que comience a producir autos hacia la mitad del 2013, mismos que se comercializarían inicialmente en México y Sudamérica, pero que eventualmente se exportarían a Estados Unidos.

 

Su capacidad de producción sería de 50,000 vehículos al año.

 

La inversión, que será de varios cientos de millones de dólares, no es una casualidad ni coincidencia. Mazda produce más de un millón de coches en Japón al año, pero el 80 por ciento de esta cifra corresponde a exportaciones. Por esta razón, los planes para construir una fábrica -y sobre todo en un mercado emergente- ya estaban sobre la mesa desde hace tiempo y, finalmente, México fue el país elegido. Cabe mencionar que Mazda alcanzó ventas récord el año pasado en nuestro país y que además somos el noveno productor de autos a nivel mundial.

 

*Con información de Autonews.com

Publicado el 17/05/2011 23:15

Lotus Evora Sports Racer: primera imagen oficial

Lotus Evora Sports Racer: primera imagen oficial

El Lotus Evora Sports Racer acaba de salir a la luz. Desde Lotus, han publicado la primera imagen oficial del deportivo inglés. Se trata de una versión muy exclusiva a la que no le falta elementos diferenciadores. El nuevo Lotus Evora Sports Racer está disponible con el conocido motor V6 tanto en ve...

Publicado el 20/12/2012 12:03

Triste final para un Lexus IS-F por participar en carreras ilegales (VIDEO)

Filed under: , ,



Si eres un amante de los autos deportivos de lujo, te advertimos que este video te podría afectar. ¿Por qué? Un Lexus IS-F con motor V8 de 416 caballos siendo destruido por una prensa hidráulica no es algo divertido de ver y menos cuando para muchos de nosotros este vehículo esta en la lista de sueños.

La policía de California, confiscó este potente Lexus producto de que su dueño participaba en carreras ilegales (street racing). Aunque las leyes de este estado también contemplan penas de prisión y altas multas, una manera muy mediática y para muchos terrorífica de amedrentar es destruyendo el automóvil, sea cual sea. Lamentable, ya que hubiese sido mucho más útil y productivo dejar al IS-F como interceptor policial. ¿Qué opinas?

A continuación puedes ver el video del fatídico final de este Lexus producto de la irresponsabilidad de su propietario.

Fuente: YouTube
%Gallery-7676%

Mira el vídeo:


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/09/2011 19:15

Sauber presenta el C31 (con video)

A tan solo un día para dar comienzo a la primera tanda de prácticas de pretemporada, el equipo de Peter Sauber presentó su nuevo monoplaza 2012. El C31 de la escudería suiza que manejarán los pilotos Kamui Kobayashi y Sergio Pérez se une a la tendencia de los morros de tipo ornitorrinco estrenando de paso una nueva configuración en los colores que adornan el auto.

A diferencia del auto del año pasado, el C31 muestra un trabajo más concienzudo en términos de diseño concebido para conducir el aire de manera más efectiva. Desde la tapa del motor, hasta los pontones, el alerón trasero y la suspensión han sido modificadas en relación al modelo que precede esperando con esto conseguir la competitivdad que se les escapó el año pasado.

“Nuestro objetivo es empezar la nueva temporada tan fuertes como lo hicimos en la 2011, pero también queremos mantener un nivel alto de actuaciones durante el resto del año,” dijo Peter Sauber, Director del equipo.

Al frente como ya lo mencionamos destaca el morro escalonado, el cual a diferencia de los demás equipos muestra un orificio de salida tipo “conducto F” que todavía no se ha develado la ventaja aerodinámica que pudiera tener. El alerón delantero por su parte conserva prácticamente la misma configuración utilizada el año pasado, mientras que la suspensión alberga un complejo de varillas mucho más sofisticado.

Lateralmente, el auto presume pontones mucho más trabajados para re direccionar el aire hacia la trasera a diferencia de la silueta lista que mostró el auto del año pasado. La suspensión trasera se presenta mucho más simplificada facilitando el flujo de aire hacia el alerón trasero.

 

Publicado el 08/01/2012 20:15

Los modelos futuristas y 'eco-friendly' de Nissan (FOTOS)

Filed under:

autos electricos de nissan

La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.

PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?

%Gallery-141167%

Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.

Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.

El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.

¿Por cuál modelo te decidirías?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/11/2011 23:15

Vettel y Coulthard dan su primera vuelta en la –todavía no- pista de Sochi

Apréndanse bien este nombre: Sochi. Es una ciudad rusa ubicada en la costa del Mar Negro, que será muy famosa a partir del próximo año por ser sede de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno y, si se termina la pista en tiempo y forma, por ser sede del primer Gran Premio de F1 en Rusia en 100 años.

El circuito ya está trazado, pero está en “obra negra”, aún así, los pilotos del Infiniti Red Bull Racing (recordemos que Coulthard es embajador) ya dieron su primera vuelta de reconocimiento. Obvio no lo hicieron a bordo de un monoplaza, los sedaes M de Infiniti que fueron manejados a un promedio de 100 km/h sirvieron y fueron más que suficientes para que dieran a conocer sus primeras impresiones del trazado.

 

Para saber más: Sólo hubo dos GP´s en Rusia, el de 1913 que fue ganado por el ruso G. Suvorin, y el de 1914 en el cual salió victorioso el alemán Willy Scholl. Ambos fueron en el circuito de San Petesburgo y los autos que quedaron en primer lugar fueron Mercedes. El estallido de la Primera Guerra Mundial, la guerra civil rusa y la formación de la Union Soviética evitaron que se volvieran a realizar carreras.

Publicado el 16/04/2013 23:15

Video produccion por parte de GM para anticipar el Cadillac ATS

Video produccion por parte de GM para anticipar el Cadillac ATS

El Cadillac BLS fue un desastre en muchos sentidos. Comercialmente fue decepcionante, como coche no es que fuera malo, pero como Cadillac era "patético", pues de todos los atributos supuestos de un modelo de la marca americana sólo heredaba los logos, los concesionarios, y algo de la esencia estétic...

Publicado el 12/09/2011 14:35

Mazda2 200 horas: 0 a 20 Horas

Tal como lo habíamos prometido, el pasado sábado 23 de julio arrancamos muy temprano por la mañana nuestro magno operativo de 200 Horas sin parar a bordo del nuevo Mazda2.

Emocionados y dispuestos a hacer frente al reto que significaba ser los primeros en tomar el volante,   dejamos las calles del Distrito Federal alrededor de las 5 am equipados con todo lo necesario para enfrentar la primera etapa que nos llevaría hasta la bella ciudad norteña de Monterrey.

Lo primero que nos sorprendió fue que a pesar de lo pequeño de nuestro auto en dimensiones y prestaciones, su desempeño en las zonas urbanas mostró un andar sumamente ágil en medio del tremendo tráfico que encontramos tanto a la salida del DF como a nuestra llegada a Monterrey.

Habiendo sorteado la complicada salida del Periférico para tomar nuestro primer tramo carretero, nuestro Mazda2 no dejó de empujar como colibrí a pesar de su diminuto motor, entregándonos un desempeño excelente que nos hizo movernos con soltura a través de la autopista. Inclusive la lluvia que nos encontramos en el tramo entre Querétaro y San Luis no fue impedimento para nuestro imparable Mazda2.

Finalmente después de casi 900 kilómetros llegamos a Monterrey atenuados por la titánica tarea, sin embargo los horarios de manejo entre los tres ocupantes nos ayudaron para asegurarnos de cumplir con los horarios y los objetivos de la primera etapa. Ya en la Sultana del Norte, el cálido clima norteño nos recibió con los brazos abiertos para tomar unas cuantas fotos que atestiguaran nuestro paso por tan bella ciudad.

Cumplida la mitad de nuestra tarea inicial nos dispusimos a tomar nuestro camino de regreso para entregar la estafeta al siguiente equipo. Una vez más la lluvia volvió a sorprendernos tratando de interrumpir nuestro avance sin éxito alguno, porque al final y después de casi 2,000 kilómetros y 20 horas arribamos a nuestras instalaciones en Santa Fe para declarar por terminado nuestro primer día de actividades a bordo del nuevo Mazda2.

A pesar de que es obvio que las cualidades de nuestro auto lo colocan como un auto netamente  citadino, las largas rectas de la carretera hacia Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León no fueron obstáculo para que nuestro Mazda2 nos llevara cómoda y seguramente a nuestro destino.

Publicado el 26/06/2011 03:15

Ford celebró su 12º aniversario del Torneo de Deportes

Más de 400 estudiantes de las Escuelas Ford provenientes de todos los rincones de la República arribaron entusiasmados a la Ciudad de México para jugar la final del Torneo Nacional de Deportes que Ford y sus Distribuidores organizan cada año.

 

¨Es un honor para nosotros poder involucrarnos en el desarrollo educativo de estos niños y es nuestro compromiso continuar con el apoyo incondicional para así lograr que año tras año las Escuelas Ford cuenten con más graduados que sumen a los más de 1,600,000 que hasta hoy lo han hecho y aportemos una mejor educación a México", fueron las palabras de arranque de actividades que compartió Gabriel López, Director General de Ford de México.

 

En las palabras que dirigió a los niños finalistas del Torneo durante la ceremonia inaugural, Gabriel López comentó "Nos enorgullece formar parte de un esfuerzo tan involucrado con la comunidad. Desde hace 46 años, Ford y sus Distribuidores hemos apoyado el desarrollo de la niñez mexicana y hoy más que nunca, seguimos comprometidos con este proyecto”.

 

Ford y sus Distribuidores, a través del Comité Cívico, han apoyado la educación en México desde 1966. Desde ese entonces se han construido 212 escuelas en todo el país, además de que se han capacitando a maestros y a directores para fomentar la impartición de educación de la mejor calidad.

 

El Torneo Nacional de Deportes de Escuelas Ford surgió hace 12 años como una iniciativa para fomentar valores como la sana competencia, la disciplina, el esfuerzo y la buena salud a través de la práctica del deporte y complementar la educación.

 

En el Torneo participan alumnos de entre 10 y 11 años de 5° y 6° grados de primaria: los niños en futbol y las niñas en basquetbol. A lo largo de este tiempo, han participado más de 25,000 niños provenientes en su mayoría de zonas marginadas, que con su esfuerzo y dedicación han logrado llegar hasta la final.

 

Para llevar a cabo este Torneo, los Distribuidores Ford en cada región se encargan de los gastos y la logística de las eliminatorias regionales. Una vez en la etapa Nacional, el Comité Cívico absorbe todos los gastos generados y la organización del evento. Es importante destacar el apoyo de los padres de familia, quienes en muchas ocasiones acompañan a sus hijos desde lugares lejanos para apoyarlos y compartir con ellos toda la experiencia de ser ganadores.

 

Este programa forma parte de la estrategia de educación integral que reciben los alumnos de las Escuelas Ford, con el fin de brindarles las herramientas necesarias que les ayudarán a alcanzar sus sueños y a contribuir al bienestar de nuestro país.

Este año asistieron niños de 14 diferentes estados de la República: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, la entidad anfitriona, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Oaxaca, entre otros, con un  total de 416 participantes.

Publicado el 22/02/2012 22:15

GP de Japón – Ligera mejoría en el Sauber

La gran esperanza del equipo suizo por mejorar en las últimas carreras para poder alcanzar a los Force India, al parecer es efectiva luego de las modificaciones aerodinámicas que se han llevado a Japón, pero para desgracia de Sauber, los Toro Rosso y los Renault han mejorado bastante respecto a la última carrera celebrada en Singapur.

 

Para Checo Pérez las primeras prácticas han arrojado resultados esperanzadores y existe la confianza de que en la calificación y en carrera, la situación pueda dar un giro importante para poder salir de Suzuka con puntos importantes en el campeonato. El tapatío finalizó en la posición 15 en la primera práctica y en la 13 en la segunda. Los neumáticos jugarán un papel muy importante en la competencia, ya que existe una fuerte degradación en los suaves y mucha lentitud con el compuesto medio.

 

La nota del día la han dado los dos Toro Rosso, quienes se han colocado en los once primeros en las dos sesiones. Ya desde Singapur habían mostrado mejora, y ahora en un trazo muy veloz como Suzuka, tratarán de sacarle el máximo jugo posible a sus autos y eso complica la situación con los Sauber. Renault también luce más rápido que Sauber y Force India, por lo que ahora habrá que esforzarse al triple para conseguir entrar en los diez primeros luego de que caiga la bandera a cuadros.

 

Ha sido día de mucha presión para Kamui Kobayashi quien corre su Gran Premio; el japonés se ha salvado de un fuerte impacto en la famosa curva 130R, llevando su Sauber de costado a más de 250 km/hr sin causarle algún daño al monoplaza. Se espera que el asiático mejore su desempeño para la calificación y carrera.

 

Todavía la práctica 3 dará tiempo a los pilotos y equipos de probar algunos detalles, pero algunos ya han mostrado sus verdaderas armas y otros las ocultan al máximo. Red Bull es uno de los que ocultan su potencial y McLaren ha mostrado todo lo que tienen, por lo que el actual campeón Sebastian Vettel podría retirarse de Suzuka como bicampeón, en un pronóstico muy fácil de realizar debido a que solo necesita terminar por delante de Jenson Button para coronarse.

 

Fue justamente el inglés quien se puso al tope en ambas sesiones, teniendo detrás a Hamilton en la primera y a Fernando Alonso en la segunda. El Ferrari se muestra cerca de los McLaren y para el español, una victoria en las restantes cinco fechas de la temporada será un logro suficiente para terminar una campaña en la que estuvieron lejos de ser contendientes de los Red Bull.

 

Hoy la tercera práctica será a las 9 de la noche y la calificación en punto de la medianoche. Hay trabajo por hacer en Sauber.

Publicado el 07/09/2011 12:15

Lexus prepara un SUV compacto para 2014

Lexus prepara un SUV compacto para 2014

Las marcas premium alemanas como BMW o Audi están aumentado su catálogo de vehículos SUV, creando, además, nuevos conceptos como sucede con el nuevo BMW X4 Concept. El segmento SUV, en todas sus variantes, está en alza y la marca japonesa no quiere quedarse atrás, por eso ha confirmado un nuevo Lexu...

Publicado el 08/04/2013 20:51

Video: Cadillac de 1962 vs. Cadillac de 2002 (ya te imaginas como termina la cosa)

Video: Cadillac de 1962 vs. Cadillac de 2002 (ya te imaginas como termina la cosa)

Más de un abuelete nostálgico te dirá que los coches "de antes" no se arrugaban como los de ahora, y todos hemos escuchado eso de que eran mucho más duros. Pero... ¿qué hay de cierto en esas afirmaciones? Porque no es mentira que antiguamente los fabricantes resolvían toda la carrocería a base de ch...

Publicado el 28/11/2011 11:36

Mercedes-Benz SLK 2011, las fotos en vivo

Mercedes-Benz SLK 2011, las fotos en vivo

El gran mérito del nuevo SLK reside en que a pesar de ganar ángulos, no parece "encajonado" como otros modelos de la estrella. El habitáculo también gana enteros, adaptando la fórmula del SLS e introduciendo detalles propios, como su nuevo techo solar electrocromático.Si quieres saber más sobre sus ...

Publicado el 03/02/2011 23:58

La temporada 1985 de Peugeot en el WRC, ¡en video!

La temporada 1985 de Peugeot en el WRC, ¡en video!

Puedes pensar que la moda de grabar "tu" carrera o "tu" mundial es algo que nació relativamente hace poco con vídeo reportajes como Truth in 24 (que es, de lejos, el mejor reportaje que he visto en mi vida sobre Le Mans, metiéndote en la piel del piloto y del equipo como ninguno), pero este concepto...

Publicado el 18/12/2010 15:46

Dodge Ram Laramie Longhorn, para vaqueros que se limpian las botas antes de entrar»

Dodge Ram Laramie Longhorn, para vaqueros que se limpian las botas antes de entrar»

Como ya es de rigor por estas fechas, la feria estatal de Texas sirve para que los principales fabricantes de coches luzcan sus pickups en uno de los estados más receptivos a este tipo de vehículos en EEUU (si no el que más). Y como también es costumbre, los hay que no pierden la ocasión de presenta...

Publicado el 24/09/2010 12:15

¡Primer video del nuevo Stratos!

¡Primer video del nuevo Stratos!

Michael Stoschek está que no cabe. Feliz como un chico con zapatos nuevos, el jefe del fabricante de componentes Brose KG ha sido entrevistado por una cadena alemana sin otro motivo que mostrar al mundo su flamante Stratos, y como no podía ser de otra forma, el reportaje ha llegado a YouTube para de...

Publicado el 11/09/2010 21:59

Mercedes SLC: ¡fotos oficiales!

Mercedes SLC: ¡fotos oficiales!

La firma de la estrella ha publicado una serie de fotos del Mercedes SLC. Como podras comprobar, el a€˜baby SLSa€™ adopta camuflaje a€˜hasta las valvulasa€™, pero, aun asi, se pueden sacar una serie de conclusiones. El C190, que es como se le conoce internamente, presentara una imagen muy parecida a...

Publicado el 24/06/2013 03:39

España: Todos los precios del nuevo Isuzu D-Max

España: Todos los precios del nuevo Isuzu D-Max

El nuevo Isuzu D-Max fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de Madrid como novedad nacional y ya puede adquirirse en los concesionarios de la firma. Los precios que podrás ver a continuación son para unidades matriculadas como turismo, por lo que incluyen el Impuesto de Matriculación.La gam...

Publicado el 23/06/2012 03:40

Como prevenir robos en tu coche

Como prevenir robos en tu coche

Es posible que conozcas como prevenir robos en tu coche. Seguramente adoptes… las recomendaciones que te mostramos a continuacion, pero nunca esta de mas recordar una serie de consejos.Recuerda que en la prudencia y la discrecion son los mejores aliados para evitar la sustraccion de un vehiculo o la...

Publicado el 03/03/2012 16:02

Tu coche ya no se prensa, ahora se teje

Tu coche ya no se prensa, ahora se teje

¿Te pica la curiosidad de cómo se fabrican las piezas de los nuevos BMW i de fibra de carbono? Ya no hay lugar para las prensas de estampación de partes metálicas, ahora las aletas, las puertas, el techo de tu coche se teje. ¿Quieres ver cómo? Los chicos de la Bayerische nos han facilitado un vídeo ...

Publicado el 03/08/2011 13:31

Chevrolet Spark obtiene nueva aplicación para Maps (VIDEOS)

Filed under: ,



Chevrolet quiere sorprender a todos en el Auto Show de Nueva York, ya sea con lo renovado de sus modelos o bien con las aplicaciones que sus nuevos vehículos incorporan en el interior. Por esto y mucho más el Chevrolet Spark 2013 es difícil de perder en una multitud. Ahora será aún imposible perder la chispa al manejar gracias a Sonic, el nuevo GoGoLink.

GoGoLink es una aplicación inteligente integrada al sistema Sonic que ofrece funciones completas de navegación - incluidas las actualizaciones de tráfico en tiempo real - a través del sistema de información y entretenimiento de MyLink en los vehículos de Chevrolet. Se introdujo hace algunas semanas pero se espera que esté disponible en el otoño de este año, y por supuesto, será una de las tantas novedades que la automotora estadounidense introduzca en el Auto Show de Nueva York.

Los vídeos con las aplicaciones:



Los consumidores pueden probar la conducción de GogoLink por sí mismos en un kiosco especial que Chevrolet presentará el New York International Auto Show.

%Gallery-152739%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/03/2012 06:15

BMW i8: anticipo

El i8 se planteó desde ceros como un deportivo con un sistema de propulsión dual, compuesto por un motor de gasolina encargado de mover las ruedas traseras y otro eléctrico conectado a las delanteras. El primero, que trabaja con una caja automática de seis cambios, es un tres en línea de 1.5 litros turbocargado con 231 caballos y 320 Nm de torque. El eléctrico asciende a 131 hp y 250 Nm. En conjunto, BMW declara 362 caballos y un par de 570 Nm (en este caso la suma de las plantas motrices si es exacta). 

La estructura está compuesta de aluminio en el tren de rodaje y fibra de carbono en la celda de protección a los cuatro posibles ocupantes, este último material ahorró un 50% de masa con respecto al acero y un 30 comparado al aluminio. La distribución de pesos, muy al estilo BMW, es de un 50% entre ambos ejes.

La velocidad máxima sin emplear el propulsor de asistencia es de 120 km/h, siendo su autonomía de 35 km (sobre un total sobre 500). Con las baterías de iones de litio cargadas, el consumo medio homologado es de 40 kilómetros por litro. Dando todo su rendimiento incluyéndose el impulsor de combustión interna, se espera una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos y una velocidad máxima limitada a 250 km/h.

Sus dimensiones son de 4,689 milímetros de largo, 1,942 de ancho y 1,293 de alto. La distancia entre ejes es de 2.8 metros. Se hizo énfasis en la aerodinámica y se logró un Cx de 0.26. 

El peso en vacío estimado no superará los 1,490 kilos, a lo que contribuyó, adicional a los materiales mencionados más atrás, un tablero en magnesio o, tal como en el i3, un uso mínimo de cableado, pernos y tornillos de aluminio y no de acero o vidrio químicamente endurecido para dividir el habitáculo de la cajuela, similar según BMW al usado en teléfonos celulares y que reduce la masa en la mitad puesto al lado del cristal tradicional. Las llantas con rin de 20 pulgadas de diámetro son de anchura escasa (195/50 R20 al frente y 215/45 R20 atrás).

Publicado el 08/07/2013 20:15

Mata el rato con el "como se hizo" del Subaru BRZ

Mata el rato con el

No es que tengas un déjà vu, es que ya te trajimos unos vídeos del "cómo se hizo" del BRZ, producidos en y para Japón. Pero ahora te traemos dos nuevos montajes subtitulados en inglés, más extensos, interesantes y completos, sobre el desarrollo de este deportivo de tracción trasera que tanto, tanto ...

Publicado el 26/04/2012 15:37

Subaru BRZ: El video del "como se hizo"

Subaru BRZ: El video del

Rebuscando información para documentarnos sobre los objetivos de producción del proyecto Tobaru, hemos dado con este vídeo de siete minutos, lanzado hace algo así como un mes por Subaru, y que nos pasó desapercibido.Pero es tan interesante que no podíamos saltárnoslo. Tras el salto te espera una pro...

Publicado el 20/03/2012 16:57

Peugeot 208 GTi Concept: Todos los detalles

Peugeot 208 GTi Concept: Todos los detalles

Bueno, pues si hace algo así como una hora te hemos traído las fotos filtradas, ahora ya tenemos hasta la nota de prensa y los datos. Todos los datos. Y comenzamos por la mecánica: Tal y como se preveía, es el mismo 1,6 THP compartido con MINI, en especificación de 200 caballos, acoplado a una caja ...

Publicado el 17/02/2012 10:52

¿Como suena desde dentro el nuevo 911?

¿Como suena desde dentro el nuevo 911?

Mientras soñamos por las noches con grabar una vídeo-prueba de 10 minutos sobre el nuevo 911 para tu disfrute, por el día no nos queda más remedio que acudir a la prensa escrita, y sus páginas web, para encontrarnos con pequeños retazos filmados donde comprobar cómo se mueve el coche deportivo con e...

Publicado el 23/11/2011 16:03

El Lincoln que quiso ser Bugatti, a la venta en eBay

El Lincoln que quiso ser Bugatti, a la venta en eBay

Propietarios caprichosos con abundante dinero en los bolsillos y ninguna idea buena para gastarlo dan lugar a cosas curiosas como esta que ves aquí. Se trata de un Lincoln de los años ochenta, al que se le ha querido dar un aire "a Bugatti", a través de una serie de elementos característicos, como l...

Publicado el 11/10/2011 15:07

Frankfurt 2011: Yo-Auto Concept

Frankfurt 2011: Yo-Auto Concept

El concept de Yo-Auto, el fabricante ruso de híbridos, ciertamente no puede calificarse como falto de creatividad, pero es tan poco viable comercial e industrialmente hablando como extraño es a nuestros ojos. Es de estos coches que son meras herramientas publicitarias para la marca, que atrae de est...

Publicado el 14/09/2011 16:01

Restyling en 2012 para el Audi R8, con mas chicha

Restyling en 2012 para el Audi R8, con mas chicha

El Audi R8 ha sido un éxito en todos los niveles posibles. Por un lado ha logrado capitalizar el concepto de "a la vanguardia de la técnica" en un único coche, que sirve a la marca de los cuatro aros como punta del iceberg, y como atracción hacia los concesionarios. Por otro lado, dinámicamente es u...

Publicado el 27/07/2011 13:01

El Hyundai de "La Roja" en el Mundial de Sudáfrica

El Hyundai de

Hay coches que han ganado el Mundial de Fórmula 1, como el Red Bull de Sebastian Vettel en 2010. Otros han alcalzado la gloria en los rallys, como el Citroen C4 pilotado por Sébastien Loeb. Pero si hubiese un vehículo que fuese campeón del mundo de fútbol, ese sería el Hyundai Universe, el autocar q...

Publicado el 11/07/2011 17:25

Se acaba la impunidad de las multas en el extranjero

Se acaba la impunidad de las multas en el extranjero

Tal y como adelantó AUTOBILD.ES hace algunos días, las multas en el extranjero tendrán que pagarse. La nueva norma aprobada por el Parlamento Europeo se aplicará a infracciones como el exceso de velocidad, no llevar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo el efecto del ...

Publicado el 07/07/2011 16:28

El Audi Q5 hybrid quattro, por 57.400 euros

El Audi Q5 hybrid quattro, por 57.400 euros

La versión híbrida del Audi Q5, primer híbrido que pone en venta la marca alemana, llega a España con un precio base de 57.400 euros. Se planta como el Q5 más caro de la gama, a pesar de no tener algunos extras propios de los SUV Premium. La inclusión de añadidos, como las luces de xenón plus o el c...

Publicado el 03/06/2011 17:42

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vídeos como los que te dejamos...

Publicado el 20/03/2011 23:27

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vídeos como los que te dejamos...

Publicado el 20/03/2011 23:27

Video tonto del dia: Nissan recurre a las pegatinas para vender el GT-R

Video tonto del dia: Nissan recurre a las pegatinas para vender el GT-R

Tan impresionante (superlativo, incluso) como es el GT-R, aún no ha nacido el coche que se venda solo. Y siendo como es un modelo de nicho, tampoco es cuestión de gastar millonadas en anuncios de TV. Es necesario apuntar directamente a sus clientes potenciales, y para ello, Nissan ha contratado en A...

Publicado el 22/02/2011 13:47

Fotos espia del Maserati "pequeño"

Fotos espia del Maserati

Como bien sabes, Maserati trabaja para tener un modelo por debajo del Quattroporte con el que plantar cara a coches como el Serie 5 de BMW o la Clase E de Mercedes. Parece que por primera vez los fotógrafos espía se han hecho con unas instantáneas de la mula de pruebas que la casa del tridente está ...

Publicado el 15/01/2011 14:15

Video: El Renault DeZir se mueve

Video: El Renault DeZir se mueve

El DeZir de Renault se quedará en concepto, eso aseguran en la marca francesa. Tendremos que seguir esperado y soñando con un nuevo Alpine... Entre tanto, como el prototipo lo hicieron funcional (a su manera, pues parece que no va muy bien) gente como los chicos de Autocar han tenido oportunidad de ...

Publicado el 13/11/2010 14:11

Los Audi electricos sonaran como el RSQ de "Yo, Robot"

Los Audi electricos sonaran como el RSQ de

¿Recuerdas la película de "Yo, Robot" de Will Smith? Pues bien, en aquel film de ficción futurista, uno de los protagonistas para nosotros era el Audi RSQ, un modelo conceptual que simulaba cómo podría ser un coche del futuro. Ahora, la casa de los cuatro aros ha confirmado que está desarrollando un...

Publicado el 04/11/2010 10:49

BMW 335i Coupe DKG, a prueba (III)

BMW 335i Coupe DKG, a prueba (III)

Durante los últimos dos días, hemos visto sobre el papel el BMW 335i Coupé DKG (primera segunda parte). Ahora toca ver qué tal se comporta en carretera y si su destreza es tan espectacular como deja ver su ficha técnica. Como no podía ser de otra manera, para esta ocasión, nos dirigimos a una de esa...

Publicado el 15/10/2010 19:25

Heico Sportiv pone sus manos en el nuevo Volvo S60

Heico Sportiv pone sus manos en el nuevo Volvo S60

Tan contentos como nos dejó Volvo como la presentación del nuevo S60 en Ginebra, no pudimos evitar irnos de la gran feria con un mohín de decepción. Y no porque hubiéramos encontrado carencias o nos disgustara la aparición en escena de Geely (eso de antes muerta que sencilla no van con nosotros), si...

Publicado el 26/07/2010 02:28

Nuevo motor y cambio de doble embrague para el Alfa Romeo Giulietta

Nuevo motor y cambio de doble embrague para el Alfa Romeo Giulietta

Alfa Romeo no va a llevarse ningún modelo completamente nuevo al Salón de París, pero sí va a aprovechar para completar la gama de algunos de sus modelos. El que más cambios recibirá será el Alfa Romeo Giulietta, que recibe un nuevo propulsor diésel y una caja de cambios de doble embrague a la que l...

Publicado el 14/09/2010 12:18

Audi confirma el desarrollo del próximo rival de la BMW X6

A pesar de que la noticia perdió un poco de fuerza con el paso del tiempo, el día de hoy Audi confirma que el desarrollo de la futura competidora de la BMW X6 sigue en pie. Según la publicación Automotive News Europe afirmó que Gualter da Silva, diseñador en jefe del Grupo Volkswagen se encuentra desarrollando una versión más atlética que se ubicará entre la actual Q5 y Q7.

Un mayor número de detalles de éste nuevo modelo siguen bien resguardados, sin embargo lo que se sabe hasta el momento es que la próxima introducción del “anti X6” ayudará a Audi a competir dentro de uno de los segmentos más peleados de la actualidad; y mientras la casa de los cuatro aros no realice ningún cambio imprevisto, todo parece apuntar a que la nueva crossover llevará el nombre de Q6.

Hasta el momento se rumora que la nueva Q6 va a estar basada en la misma plataforma que le da vida a la actual VW Touareg y la Porsche Cayenne, mientras que dentro del tema motriz nadie sabe lo que le dará vida al nuevo modelo; sin embargo es seguro que además de los acostumbrados modelos de gasolina y diesel también se va a ofrecer una versión híbrida.

Publicado el 09/11/2011 20:15

Salón de los Ángeles 2012: Jeep Wrangler Rubicon 10º Aniversario

Es momento de ponerse nuestras botas de montaña, el traje de camuflaje y el kit de supervivencia para dar la bienvenida a la nueva edición especial Jeep Wrangler Rubicon 10º Aniversario. Esta última versión es la principal novedad que presenta la marca del grupo Chrysler en la edición 2012 del Salón de los Ángeles.

 

El nuevo Jeep Wrangler Rubicon 10º Aniversario se empezará a vender en la primavera de 2013 inicialmente para el mercado norteamericano. Viendo el éxito de las últimas ediciones especiales, como la conocida grupo ChryslerWrangler Mountain, no habría que descartar que Jeep extienda la comercialización de este Wrangler Rubicon 10 Aniversario al resto de mercados.

 

 

Son varias las diferencias que distinguen al nuevo Wrangler Rubicon 10 Aniversario de un Wrangler Rubicon  'normal'. Las defensas son nuevas y se han fabricado en acero, mientras que el cofre cuenta con dos nuevas entradas de aire. Por su parte, las ópticas traseras también cuentan con pequeñas piezas de protección. Ya en el interior, hay un ligero rediseño del mismo, con la incorporación de unos asientos nuevos tapizados en piel de color rojo, color que también está presente en otras inserciones del volante y de la consola central.

 

 

Para impulsarse, inicialmente Jeep ha confirmado que el Wrangler Rubicon 10 Aniversario recurrirá al motor de gasolina Pentastar 3.6 V6 de 288 HP, mecánica que se puede combinar con un cambio manual de seis marchas o con un automático de cinco velocidades. Su sistema de tracción 4x4, que permite la posibilidad de los bloqueos del diferencial trasero, delantero y central, y la incorporación de una reductora, son elementos técnicos todos ellos que ayudan a que el Wrangler Rubicon 10 Aniversario se comporte como un auténtico marine en cualquier tipo de terreno.

Publicado el 29/10/2012 19:15

MyFord Mobile, dialogo electrico entre el Focus a baterias y tu movil

MyFord Mobile, dialogo electrico entre el Focus a baterias y tu movil

Hemos tenido que esperar a la aparición de los coches eléctricos para que los fabricantes se tomen en serio el potencial de los teléfonos móviles como herramienta informativa e incluso de mejora de la eficiencia, pero como se suele decir, nunca es tarde si la dicha es buena. Ford ha anunciado hoy en...

Publicado el 07/01/2011 11:41

Chevrolet Camaro ZL1: ¡El más rápido de la historia fue presentado en Chicago!

Filed under: ,



Durante la actual versión del Auto Show de Chicago, Chevrolet ha presentado al nuevo y flamante Camaro ZL1 2012, el cual corresponde a nada menos que la versión más potente y rápida jamás fabricada de este modelo. Aparte de su exterior e interior ligeramente diferenciado, el mayor énfasis se encuentra en el motor, el cual corresponde a un LSA de 6.2 litros V8 supercargado, el cual desarrolla una potencia de aproximadamente 550 caballos y 550lb-pie de torque, asociado a una transmisión manual de seis velocidades.

Como bien podrás esperar, con semejantes cifras de potencia Chevrolet actualizó el sistema de frenos, incorporó un sistema de escape variable con dos tonos acústicos, suspensión magnética, dirección eléctrica, etc.

Ahora bien... ¿Por qué no lo llamaron Camaro Z28? Imaginamos que por el hecho de que el Corvette más potente es el ZR-1, el ZL-1 es el más potente de los Camaro. ¿Qué opinas?

Fuente: Chevrolet | Fotos en directo copyright (C)2010 Drew Phillips/AOL
%Gallery-116119%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/01/2011 23:15

La Reina Sofía de España, primera conductora del nuevo Peugeot iOn

Para Peugeot, es todo un privilegio poder entregar esta primera unidad del iOn a la Casa Real Española, tradicionalmente sensible al respeto al medioambiente. Además, este acto significa para la marca una nueva etapa en su estrategia global de reducción de emisiones con el lanzamiento de este auto a finales de 2010.

 

Silencioso, vivo, manejable y prometiendo buenas prestaciones gracias a su motor eléctrico de 47 kW (64 HP), este compacto urbano de 3.48 m ofrecerá a sus cuatro ocupantes una conducción simple y tranquila, con un alto nivel de seguridad y numerosos elementos de confort.

 

Gracias a una eficaz gestión de la energía eléctrica, el iOn dispone de una confortable autonomía de 150 km en ciclo estándar europeo. La recarga completa de su batería de iones de litio se efectúa en 6 horas o en 30 minutos para una carga del 80% en una toma específica de recarga rápida.

 

Concebido tanto para clientes profesionales como particulares, el iOn estará disponible desde finales de este año por un alquiler mensual inferior a 500 euros que incluirá numerosos servicios de mantenimiento y asistencia.

Publicado el 14/07/2010 21:15

Fiat 500 Abarth 2013, presentación en Huixquilucan

Fiat 500 Abarth 2013

 

 

 

Este cohete de bolsillo tiene un motor de 1.4 litros de 160 hp, gracias al poder del turbo, lo que lo hace muy, pero muy divertido de manejar, pues además la transmisión es manual de cinco velocidades. Algo que comprobamos en una prueba de manejo en Las Vegas, Nevada.

 

El Fiat 500 Abarth está disponible ya en las concesionarias de la marca en México por un precio de 349,900 pesos, justo en el límite para no pagar tenencia.

Publicado el 21/03/2012 21:15

Audi A1 Quattro Edición Especial

A la espera de la versión RS1 que todavía se encuentra desarrollándose en el Nurburgring, la alemana Audi ha sacado oficialmente la versión más rabiosa del A1 hasta el momento con una potencia increíble de 256 HP, tracción Quattro y demás amenidades únicas.

El modelo en cuestión denominado A1 Quatro Edición Especial es una variante limitada a tan solo 333 unidades que además de presumir una estética radical engalanada por defensas y ruedas más rabiosas, suma a toda la fórmula la famosa tracción Quattro y un monstruoso motor TFSI de 2.0 litros que eroga la nada despreciable cifra de 256 HP y 350 Nm de par y una transmisión manual de seis relaciones.

Con tales especificaciones, la pequeña bestia es capaz de alcanzar los primeros 100 km/hr en tan solo 5.4 segundos con una velocidad máxima de 245 km/hr y un consumo promedio de 11.7 km/l.

Por si fuera poco, esta hermosura de vehículo monta sendos rines blancos de 18 pulgadas de una sola tuerca al estilo de las carreras, suspensión de tipo McPherson al frente y multilink en la parte posterior, sistema de frenos ventilados con pinzas en color negro, diferencial electrónico EDL y un peculiar color blanco glaciar en la carrocería como sello distintivo de la versión.

Publicado el 23/11/2011 21:15

Juguetes de coches para regalar en Navidad

Juguetes de coches para regalar en Navidad

Esta Navidad, Papá Noel y los Reyes Magos no tienen excusa para regalar juguetes de coches a los niños... y no tan niños. AUTOBILD.ES les da muchas ideas relacionadas con el mundo del motor. ¡Toma nota! ¿Quieres un Mercedes? La de veces que habrás bromeado con que los Reyes Magos -o Papá Noel- te va...

Publicado el 22/12/2011 13:39

¡Poderosas cámaras que detectan infracciones en segundos!

Filed under: , ,


Se llama ASSET, de las siglas en inglés Advanced Safety and Driver Support for Essential Road Transport, y consiste en una cámara de última tecnología capaz de grabar hasta 5 infracciones al mismo tiempo. Es tan poderosa, que puede detectar excesos de velocidad, conductores que no hacen uso de su cinturón de seguridad, vehículos con luces posteriores que no funcionan, y hasta identificar los autos que no tienen sus matrículas al día o los que no han pagado sus cuotas del seguro con tan solo escanear la placa o patente del mismo.

Este equipo empezó su desarrollo en el 2008 y al momento se encuentra bajo pruebas en el centro técnico de investigación de Finlandia con el fin de volverlo operativo en la mayoría de los países de la Unión Europea a finales del 2011. La ASSET se convertirá en una poderosa herramienta de soporte para los oficiales de las autopistas europeas, pero de seguro también un enemigo para los conductores que suelen infringir la Ley. Nada se sabe aún sobre si es que este dispositivo llegará a los Estados Unidos.

Fuente: The Guardian

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/10/2010 18:15

El Peugeot 208 ha sido presentado en el Salon de Ginebra

El Peugeot 208 ha sido presentado en el Salon de Ginebra

Peugeot ha reinventado los codigos del segmento b con el objetivo de… reconquistar el liderato de su categoria en Europa. Como se ha podido comprobar en el Salon de Ginebra, razones no le faltan gracias a una apuesta segura, la del nuevo 208.Como bien anuncia la compañia francesa, ha habido una ‘re-...

Publicado el 08/03/2012 03:35

Un SLS AMG GT3 muy especial para las 24 Horas de Spa

Un SLS AMG GT3 muy especial para las 24 Horas de Spa

40 años hacen de la victoria de Hans Heyer con un Mercedes SEL AMG en las 24 Horas de Spa Francochamps, que verán su 63 edición este fin de semana. Aquel coche rojo, dorsal 35, pasó a la historia después de su logro en 1971, como uno de los pilares de la historia de AMG.Y Mercedes sabe cuidar como p...

Publicado el 27/07/2011 16:08

Video: Una visita a la factoria de Koenigsegg

Video: Una visita a la factoria de Koenigsegg

Una visita a una fábrica como Koenigsegg es algo inolvidable, pero poco accesible para todos los públicos. Por fortuna, los chicos de Doughnut nos han regalado un vídeo donde puedes imaginarte, al menos en parte, lo que son las instalaciones del fabricante sueco de superdeportivos. No es como el pro...

Publicado el 12/07/2011 13:19

Se dice, se cuenta: Red Bull, nuevo promotor del WRC

Se dice, se cuenta: Red Bull, nuevo promotor del WRC

¿Una marca de bebidas energéticas como promotor de un campeonato mundial FIA? Si nos lo cuentan diez años atrás no nos lo hubiéramos creído, pero si en algo ha destacado Red Bull ha sido en saber promocionarse de maneras tan poco convencionales como exitosas.De su mano vimos el nacimiento de cosas c...

Publicado el 09/08/2012 13:55

El Libano tambien tiene su fabricante de superdeportivos

El Libano tambien tiene su fabricante de superdeportivos

No podemos considerar al Líbano como una potencia mundial, menos con 13.000 dólares de PIB por cabeza. Pero como en todos los lugares del planeta, hay un reducto de apasionados y emprendedores dispuestos a lanzar su propia marca de superdeportivos. En este caso la idea parece algo sensata: crear un ...

Publicado el 23/07/2012 13:55

Romeo Ferraris se atreve con el 599 GTO

Romeo Ferraris se atreve con el 599 GTO

Retocar una obra maestra como el 599 GTO es una tarea no solo complicada, sino tremendamente peligrosa. Pero los chicos de Romeo Ferraris no tienen miedo a nada ni nadie, y para demostrar que no se amilanan ni ante los deportivos de mayor alcurnia, han metido mano al coche de Ferrari como si fuera o...

Publicado el 01/04/2012 23:25

Video: Contempla el nacimiento de una llanta HRE desde la nada

Video: Contempla el nacimiento de una llanta HRE desde la nada

Los "cómo se hace" os gustan, lo sabemos. Así que cuando vimos este vídeo de HRE detallando cómo crean una llanta de su serie "Vintage Series" (diseño clásico) a partir de un simple trozo de metal, supimos que teníamos que acercárosla a través de Autoblog sí o sí.Las HRE no son precisamente las llan...

Publicado el 16/02/2012 12:37

El BMW X6 Active Hybrid muere

El BMW X6 Active Hybrid muere

¿Recuerdas el X6 Active Hybrid? Yo muy bien, porque me tocó en su momento tragarme la enorme nota de prensa en agosto de 2009, donde se relataba su complejo funcionamiento y se pintaba como ecológico un coche tremendamente potente y carísimo.Obviamente, creo que como era de esperar, poca gente estab...

Publicado el 20/09/2011 17:14

Test de los 50.000 km: Land Rover Freelander TD4 Automático

Test de los 50.000 km: Land Rover Freelander TD4 Automático

Ya desde el principio voy a empezar haciendo autocrítica: los probadores de coches, casi siempre, valoramos por encima de otros aspectos la deportividad. Pruebas como el test del alce son analizadas al detalle y se juzga a los coches según criterios como la agilidad o la precisión. Ahora todos los v...

Publicado el 19/05/2011 11:47

Orgasmo en video: Manada de Lambos V12 conmemorando la muerte del Murcielago

Orgasmo en video: Manada de Lambos V12 conmemorando la muerte del Murcielago

Como fin de fiesta a la producción del Lamborghini Murciélago, y mientras la fábrica se prepara contra el reloj para comenzar a fabricar "como rosquillas" el nuevo Aventador, un grupo de propietarios de Lambos de 12 cilindros en uve de todas las épocas decidieron hacer una visita a las instalaciones...

Publicado el 30/11/2010 17:22

SEMA 2010: El Hyundai Equus aparece con discrecion

SEMA 2010: El Hyundai Equus aparece con discrecion

El nuevo Hyundai Equus es una excelente berlina de representación, potente y cómoda como cualquiera de sus rivales alemanes. Pero por más que lo intente, no es germana, y esa tibieza visual de la que peca, tomando de aquí y de allí como si sus diseñadores hubieran tenido miedo de innovar, parece rep...

Publicado el 04/11/2010 10:49

Jeep Patriot

Jeep Patriot

Tiene un sistema de tracción total conectable automáticamente pero como no lleva reductora ni tiene unas cotas todoterreno muy grandes, su utilización fuera del asfalto queda limitada a pistas o zonas trialeras de poca dificultad. Para un uso más exigente, son preferibles otros modelos de Jeep como ...

Publicado el 15/09/2010 14:34

Video: Un segundo vistazo al nuevo Mercedes CLS

Video: Un segundo vistazo al nuevo Mercedes CLS

Un coche tan importante para Mercedes como el nuevo CLS no puede ser anunciado únicamente con un frío álbum fotográfico de estudio y una no menas fría nota de prensa en la que ni siquiera se confirman las mecánicas, pero como tampoco es cuestión de dejarnos con ansiosos y sin uñas hasta el Salón del...

Publicado el 23/08/2010 00:11

El nuevo Lancia Stratos de Fenomenon en directo y junto al clasico de los 70

El nuevo Lancia Stratos de Fenomenon en directo y junto al clasico de los 70

Los cinéfilos dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Y así como El Padrino II es la excepción que confirma la regla, el remake del Lancia Stratos de Pininfarina va camino de convertirse en uno de los coches del año, generando suficiente expectación como para que alguien se deba plantear muy ...

Publicado el 14/08/2010 17:36

Mercedes SLS AMG cazado a 290 km/h en Suiza se enfrenta a 700.000€ de multa

Mercedes SLS AMG cazado a 290 km/h en Suiza se enfrenta a 700.000€ de multa

A diferencia del resto de modelos de Mercedes-Benz, el nuevo “alas de gaviota†no está limitado electrónicamente a 250 km/h. 571 CV son muchos, casi tantos como para hacer que este precioso ave se ponga a volar y como para alcanzar velocidades de vértigo. Y si no que se lo digan al conductor sueco q...

Publicado el 11/08/2010 00:21

El gobierno valenciano intenta convencer a Bernie Ecclestone de celebrar el GP de »

El gobierno valenciano intenta convencer a Bernie Ecclestone de celebrar el GP de »

Dos años son los que le queda de contrato a Valencia como sede del Gran Premio de Europa. Cada temporada el gobierno de Camps pierde más dinero, como ha reconocido, con la organización del evento (esto lo podían haber pensado antes, ¿verdad?) y la mezcla de una pista no muy atractiva de ver en vivo,...

Publicado el 25/11/2010 16:07

Nuevo Gallardo LP 570-4 Blancpain Edition - Un Superleggera aun mas racing

Nuevo Gallardo LP 570-4 Blancpain Edition - Un Superleggera aun mas racing

Poca vida la queda ya dentro al Gallardo. Aunque su relevo no es tan urgente como el del Murciélago, que será sustituido en cualquier momento por el Jota, el modelo "pequeño" de la casa de Sant'Agata Bolognese ya está a punto de firmar su jubilación, y como otros fabricantes de superdeportivos, Lamb...

Publicado el 27/09/2010 17:40

Volvo desmiente que su CEO se vaya a ir a Opel

Volvo desmiente que su CEO se vaya a ir a Opel

Jacoby está siendo clave en el resurgimiento de Volvo como marca premiumStefan Jacoby, CEO actual de Volvo, es un valor en alza en la industria automovilística. Tanto es así que Dagens Industri, prestigiosa publicación del mundo de los negocios, lo situaba como principal candidato para una "mudanza"...

Publicado el 07/08/2012 16:35

Audi A3 2012, el cambio está dentro

Audi A3 2012, el cambio está dentro

Hace dos meses te adelantamos en AUTOBILD.ES como seríaa el nuevo Audi A3 y ahora lo hemos conducido por vez primera sobre las reviradas carreteras de la isla de Mallorca. El Audi A3 2012 no se puede decir que sufra una revolucion en el exterior, como puedes ver en las imagenes. Los ingenieros de la...

Publicado el 17/05/2012 18:27

Video: MINI nos descubre los secretos del Rocketman

Video: MINI nos descubre los secretos del Rocketman

Uno dicen que es un sapo contrahecho; otros creen que ha devuelto a MINI a sus orígenes. El Rocketman Concept no ha dejado a nadie indiferente, como posiblemente ya esperaban unos diseñadores acostumbrados como están a que las rosas y los tomates podridos se alternen cada vez que MINI presenta un nu...

Publicado el 26/02/2011 14:47

Las víctimas en el Rally Dakar a lo largo de su historia (VIDEO)

Filed under:



Este 2012 parece ser un circuito maldito en esta edición, primero la muerte del piloto argentino Jorge Martínez Boero, quien falleció este lunes 01 de enero, ahora el piloto de un avión ultraliviano y su hijo de 11 años murieron tras estrellarse cuando intentaban ver el concurso desde el aire. El lamentable hecho se produjo en la zona de Orense, partido de Tres Arroyos.

Las víctimas fueron identificadas como Luis Marcelo Soldavini, de 37 años, y su hijo Tomás, de 11 años, según informó la prensa internacional.



El circuito de Rally Dakar desde mucho tiempo atrás ha sido demasiado peligroso y muestra de ello han sido las numerosas muertes que a lo largo de esta competencia se han presentado.

De ellos 22 son pilotos y copilotos y el resto espectadores, ajenos a la carrera y auxiliares, 55 víctimas de los cuales 33 han sido pilotos. En primer lugar citamos al motociclista Patrick Dodin, primera víctima mortal, quien perdió la vida en 1979 tras salirse de la pista en Agadés (Nigeria). Los peores años para el Rally Dakar fueron 1986, cuando murieron siete personas entre ellas el 'alma mater' de la prueba Rally Dakar París, Thierry Sabine.

En 1988 fallecieron seis personas, dos de ellos pilotos, Kees Van Loevezijn y Patrick Canado. Para España la tragedia ha repetido en dos ediciones, Tomás Urpí, que seguía algunas etapas de la prueba en 1996, y el piloto José Manuel Pérez , 'El Carni', como consecuencia de un accidente en 2005.

Lista de pilotos y copilotos víctimas del Dakar:
1979: Patrick Dodin (motociclista)
1982: Bert Oosterhuis (motociclista)
1983: Jean Noël Pineau (motociclista)
1986: Yasuo Kaneko (motociclista)
1988: Kees Van Loevezijn (copiloto de camión) y Patrick Canado (copiloto de auto)
1991: Charles Cabannes (piloto de camión) por un disparo, Laurent Le Bourgeois y Jean Marie Sounillac (piloto y copiloto del mismo auto)
1992: Gilles Lalay (motociclista)
1994: Michel Sansen (motociclista)
1996: Laurent Gueguen (piloto de camión). Al pisar el vehículo una mina.
1997: Jean Pierre Leduc (motociclista)
2003: Bruno Cauvy (copiloto de auto)
2005: José Manuel Pérez (motociclista) y Fabrizio Meoni (motociclista)
2006: Andy Caldecott (motociclista)
2007: Elmer Symonds (motociclista) y Eric Aubijoux (motociclista)
2009: Pascal Terry (motociclista)
2012: Jorge Martínez Boero hijo (motociclista).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/12/2011 23:15

Ferrari y McLaren dentro del Top 50 de Forbes

La publicación Forbes ha dado a conocer su lista de los 50 equipos deportivos más valiosos del orbe en donde el conjunto de futbol Manchester United encabeza la lista con un valor estimado de 2.23 billones de dólares, por delante de otro equipo de fútbol, el Real Madrid que está valorado en 1.88 billones, y el conjunto de béisbol los New York Yankees valuado en 1.85 billones.

 

La extensa lista incorpora en su gran mayoría equipos de fútbol, fútbol americano, béisbol y hasta basquetbol; sin embargo también encontramos un par de equipos del mundo motor que son Ferrari y McLaren.

 

Estos últimos dos son los únicos equipos del deporte motor en dicha lista en donde el mítico conjunto italiano ocupa el puesto número 15 al ser valuado en 1.1 billones de dólares. Su precio en el mercado subió un 3% con respecto al año pasado después de que “La Scuderia” extendiera su contrato de patrocinio con Santander este año por 52 millones de dólares anuales.

 

Por su parte, el conjunto McLaren aparece en el puesto número 40 después de ser valuado en 800 millones de dólares y registrar un decremento del 2% con respecto al año anterior debido a dos principales razones. Una es que su principal patrocinador Vodafone todavía no tiene seguro continuar la alianza que los liga con el conjunto inglés; y la otra es que la validez del contrato de su piloto estrella Lewis Hamilton termina al finalizar la presente temporada.

Publicado el 17/06/2012 21:15

¿Nos invaden los chinos?

hafei

Para ello nos pusimos a investigar y descubrimos que el coche, con placas MEJ-2828 del Estado de México, es un modelo 2007 con motor cuatro cilindros de 1.8 litros que está en México desde ese mismo año.

 

 

La pregunta es si se trata del capricho de un particular –que la verdad suena muy improbable-, o si hay alguna empresa que quiera seguir los pasos de Elektra y los FAW importando coches chinos a México.

 

Ustedes amigos lectores, ¿qué opinan?

Publicado el 05/07/2011 20:15

Reportaje especial: ¿Cuánto tardan en fabricar un Audi?

En pleno corazón de Baviera a apenas una hora de Munich, -o media a las velocidades de las Autobahn alemanas- está la casa de Audi, Ingolstadt. Con motivo de la presentación de los resultados económicos nos acercamos a la fábrica, una de las más grandes de Alemania y de Europa.

“En poco más de 10 minutos tenemos cortadas las piezas para hacer un A4. Trabajan 24 horas, 3 turnos y 5 días a la semana.”

 

De las líneas de montaje de Ingolstadt salieron el año pasado más de medio millón de Audi A3, A4, A5, A6 y Q5 -más derivados-, y de las de carrocería todos los TT Coupé, TT Roadster y A3 Cabrio fabricados el año pasado -la planta húngara de Gyor se encarga del montaje final, 36 horas desde que se manda hasta que lo envían de vuelta.

 

En Ingolstadt se fabrica para todo el mundo y sólo se produce una coincidencia al año, solo dos modelos son idénticos. Sin contar las prensas se tardan unas 30 horas en hacer un coche, cada minuto y medio, 87 segundos, sale uno de sus líneas. Te contamos cómo es el proceso.

Las prensas

Nuestra primera parada, en las prensas. Lo primero es hacer las matrices. Nos cuentan que se necesitan 10 kilómetros de rollos de metal para hacer una carrocería de un Audi. Eso sí, el 20 o el 25 por ciento se pierden en el corte y se recicla. Al día se convierten 2,200 toneladas de metal en 730,000 estampados individuales. Lo primero es aplanar. Este proceso se hace en seis etapas.

Para conseguir la forma deseada las máquinas llegan a hacer una fuerza de 78,000 kN. Las piezas de la carrocería tienen grosores que van desde 0.65 a 2 mm de ancho y encontramos acero de distinta dureza, en función de si van destinados o no a proteger el habitáculo, en este caso el color es más oscuro y es el más duro. También hay partes de aluminio. Un Audi A4 o un A5 está compuesto por más de 3,000 piezas. Un robot que trabaja en esta parte cuesta entre 25,000 y 75,000 euros.

Con las piezas ya cortadas, comienzan a unirse. Un robot se encarga de medir el grosor de cada parte y su resistencia.

“Aparte de la paleta de colores de la marca, compuesta de 32 colores, es posible pintar un Audi del color que se desee. La composición de la pintura empleada es: 63 por ciento agua, un 2 de colores, un 12 de solventes y 23 resinas”.

 

Pintura

A continuación llega la pintura. Se tardan entre 8 y 10 horas en pintar un Audi completamente. En Ingolstadt se pintan unos 24 coches al día.

 

La verdad es que el proceso no varía demasiado de otras fábricas y está casi todo mecanizado. Primero se limpia bien de grasa y suciedad y se les dan los tratamientos de anticorrosión, cataforesis a 330 voltios incluida, sellando previamente las partes más críticas para protegerlas de la corrosión.

A continuación llegan 5 capas de pintura. Se alterna con el horno. En la primera fase se necesitan 370 m3 de pintura. Los plásticos se pintan aparte y se hace una comprobación después, de forma que las piezas que no sean exactamente de igual color se desechen. Luego toca la prueba de la resistencia a la corrosión, a la pintura a la humedad y de temperatura.

 

En las cadenas de montaje

En Ingolstadt hay 6 líneas de montaje. Es la parte más artesanal y donde encontramos menos robots de toda la fábrica. Los procesos se hacen a mano porque las máquinas no tienen tanta funcionalidad. Vemos por ejemplo cómo colocan un airbag de cortina en un S3.

Nos cuentan que a la hora de colocar las baterías, por ejemplo, se tiene en cuenta los mercados a los que el coche va destinado. Existen 6 tipos diferentes. Y es que en Ingolstadt fabrican para todo el mundo, lo mismo volantes a la derecha que a la izquierda, con matrícula americana o europea...

 

Más curiosidades del montaje

Se miden los segundos que cada persona tarda en hacer cada cosa. El día de nuestra visita iban con un poco de retraso, 14 Audis de menos sobre lo previsto, unos grandes paneles nos lo indican. Los motores vienen de la fábrica de Audi en Hungría y se montan aquí. Nos llama la atención el señor que se dedica a comprobar que los tornillos y las tuercas estén bien. Poner los asientos no es fácil y cansado. Estos trabajadores tienen un descanso cada 2 horas, el resto cada 3.

Publicado el 15/02/2011 03:15

Salón de Detroit 2012: América para los americanos

Y es que no importa si se trata de modelos conceptuales o de producción. El tema es que los tres grandes de Detroit han hecho un gran esfuerzo para demostrar a las multitudes que lo mejor está por venir, y que no se queda en planes o promesas, sino realidades tangibles que se concretarán en el corto plazo.

El tema verde sigue vivo, de eso no hay duda. Pero eso no quiere decir que sea el máximo objetivo de las marcas ahora mismo. Y con ello queremos decir también que se ha buscado inyectar más emociones que antes, y emociones que van ligadas al diseño, la potencia, tecnología, equipamiento y demás elementos del coche, no necesariamente –por ahora- el consumo de combustible.

Por el contrario, se han centrado mucho en los motores y lo que son capaces de ofrecer en materia de sensaciones y capacidades dinámicas a sus propietarios. Y ninguna marca se salva. Chrysler, por ejemplo, dejó claras la cosas con su Dart, que entre sus detalles incluye un motor turbo y una venidera caja automática de nueve, sí nueve, velocidades. Es cierto que será frugal, pero también muy rápida y divertida. Mientras, en el otro extremo del espectro quedó clara la  importancia que el grupo le ha dado a Mopar, su división de alto desempeño que, entre otras novedades, ofrece para el Charger un motor opcional de 7.0 litros, fabricación total en aluminio y 590 caballos de potencia. ¿Coches verdes? Por el momento no gracias.

Ford no se aleja, y además de su largamente admirado y comentado Fusion, calladamente presenta la versión más picante del Shelby en su variante para tomar el sol, que tiene bajo el cofre un V8 supercargado de 5.8 litros y nada menos que 650 caballos. ¿Y los híbridos? Esos hay que dejarlos bajo el cofre del Fusion, porque este Mustang promete más emociones que nunca desde 1964 y medio.

Claro que GM no se puede hacer a un lado, y además de recordar a la gente que en su gama hay modelos tan frugales como el Spark, tienen bestias de 580 caballos dispuestos a robar no solo miradas, sino también la atención incluso de los más conservadores. ¿Alguien notó en un rincón al Camaro ZL1 con su paquete de fibra de carbono y sus salidas cuádruples de escape? Bueno, incluso hubo un Sonic RS, con toda la “farmacia” de la división deportiva de la casa, dispuestos a quemar llanta aunque se trate de un hatch subcompacto de origen sencillo. Ni hablar de conceptos como el Code 130R que incluso comparte ciertos emblemas con el Corvette, dejando claro que la intención de GM es la de inyectar pasión y adrenalina en modelos que bien podrían quedarse sólo en el apartado “eficiencia”, aunque no necesariamente emociones.  Pues bien, el Code promete cambiar las cosas.

Falta mucho para que todo lo visto hoy se materialice. Es más, mucho ni siquiera alcanzará la producción en serie, pero lo valioso aquí es que servirá de inspiración para que, como nunca antes en su historia, los autos norteamericanos sean más atractivos y cumplidores que antes, entendiendo de forma mucho más clara que si no seducen al comprador más allá que sólo en la cartera, el futuro no puede ser del todo brillante. Bien por el primer gran Salón del 2012. Buenas cosas están por venir

Publicado el 11/12/2011 09:15

Crecimiento de las ventas de Porsche en los EE.UU.

Filed under:



El nuevo Cayenne fue en marzo uno de los autos más vendidos en Estados Unidos. Un total de mil 49 clientes han optado por el SUV deportivo. Esto representa un aumento de 164 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Con dos mil 588 unidades vendidas el fabricante de autos deportivos fue capaz de aumentar de aumentar sus entregas en 36 por ciento en marzo de 2010. El ejecutivo de Ventas y Marketing Bernhard Maier ve el desarrollo como una clara señal:

"El éxito de Porsche en los EE.UU. sobre una base sólida. Junto con nuestra organización de ventas, podemos fortalecer nuestra posición en el mercado de autos deportivos exclusivos. Estamos creciendo en un promedio de Cayenne y Panamera y estabilizar nuestras ventas en el mercado deportivo. "

Desde el Panamera Gran Turismo en el mes 654 vehículos fueron entregados a los clientes. Un aumento del 21 por ciento durante el mismo período del año pasado. El clásico 911 dejó de coche deportivo con 609 vehículos vendidos el año anterior (- 1%). De la serie Boxster con motor central, que también incluye el Cayman, 276 unidades se entregaron en marzo (- 21%).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/03/2011 00:15

Seat León Cup Racer: presentación oficial

Con la nueva generación del Seat León recién presentada, la marca española perteneciente al grupo Volkswagen ha dado a conocer sus novedades para el Wörthersee 2013. En esta cita celebrada anualmente a la orilla sur del lago Wörthersee (Austria), se concentran el espíritu GTI del grupo VAG y más de 100,000 visitantes de toda Europa durante los cuatro días del evento.

El gran protagonista del stand de Seat allí será el Seat León Cup Racer, el nuevo coche de carreras para los clientes de carreras de la marca española. De momento, tan sólo es un vehículo de exhibición, pero servirá de base de trabajo durante los próximos meses para el desarrollo del nuevo coche León de circuito. Además, servirá tanto para carreras de velocidad como de resistencia, estando preparado para cumplir las especificaciones de una gran variedad de campeonatos.

El Seat León Cup Racer, con un color gris metálico mate y detalles en naranja, está basado en la versión de cinco puertas -extraño que no se haya apostado por el SC de tres puertas, con carácter más deportivo-, conservando rasgos distintivos del León convencional, como los grupos ópticos y las líneas del techo y del lateral. Se asienta sobre unas vías ensachadas, respecto al modelo de serie, y unos rines de 18 pulgadas. Además, se han instalado aperturas para la refrigeración en el sistema de frenos y en las salpicaderas.

La imagen deportiva y atlética corre a cargo de una carrocería donde destaca por encima de todo su renovado frontal y su alerón trasero, cuya objetivo es generar la mayor carga aerodinámica para mejorar su paso de curva: los bajos carenados, el difusor trasero y los faldones contribuyen también a generar el máximo efecto suelo.

 

 

El interior se ha aligerado lo máximo posible y se han instalado los típicos elementos pensados para las carreras: jaula de seguridad de alta resistencia, asiento tipo cubo con soporte HANS para cuello y cabeza, tapizado especial que regula la humedad, volante multifunción y pantalla TFT tras éste a modo de visor de la información del coche, conservando la disposición básica del puesto de conducción del León de serie.

Mecánicamente hablando, el Seat León Cup Racer monta un motor de gasolina turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros, que entrega a las ruedas delanteras una potencia total de 330 HP y un par motor de 35.7 kg-m, a través de un diferencial de bloque electrónico y un cambio automático-secuencial de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el volante. El precio perfilado para esta versión pensada para las carreras de velocidad es de 70,000 euros (más de 1 millón de pesos), sin contar impuestos.

Seat ha preparado también una variante especial pensada para pruebas de resistencia, con una caja de cambios secuencial con el cambio en la consola central y, además, un diferencial de bloqueo mecánico. Su precio es de 95,000 euros.

 

 

 

Publicado el 06/04/2013 22:15

McLaren 12C Spider: presentación oficial

Normalmente, cuando una marca saca la versión convertible de un coupé, esta presenta cambios en su performance. Y es que son muchas las modificaciones que se tienen que hacer al chasis para compensar la falta de rigidez estructural por la ausencia del techo. Por lo regular estas modificaciones, o mejor dicho adaptaciones, afectan directamente el peso y por ende la velocidad, agilidad y maniobrabilidad del auto. No en el caso del 12C Spider, cuyo chasis ultraliviano fue diseñado originalmente como convertible prácticamente desde cero.

 

Recordemos que McLaren es pionera en el uso de los materiales ligeros. En 1981 sacó un chasis monocasco de fibra de carbono para el monoplaza MP4/1 de F1 y en 1992 hizo lo mismo pero en un auto de calle, el legendario McLaren F1 que conservó el título de “Auto más rápido del mundo” por muchos años. Así que es normal que el 12C Spider incorpore esta experiencia en su chasis, el cual pesa apenas 75 kg y cuenta con la rigidez necesaria para evitar refuerzos extras. Al final esto se traduce en unas prestaciones prácticamente idénticas a la versión coupé, pues apenas pesa 40 km extras por el tema del mecanismo que abre el techo.

 

Cuenta con el mismo tren motor formado por el V8 3.8 twin turbo y la transmisión robotizada de 7 velocidades. El techo duro del 12C Spider se puede operar usando un botón ubicado en la consola central y le toma 17 segundos abrirse o cerrarse por completo. Asimismo puede accionarse con el auto en movimiento, siempre y cuando esté rodando a 30 km/h. Detrás de los asientos hay un cristal que sirve como deflector del viento para disminuir la turbulencia al interior de la cabina, éste puede ser levantado o guardado de forma eléctrica.

 

Finalmente incorpora con una barra antivuelco que sale automáticamente para absorber el impacto y proteger a los dos pasajeros, así como con un sistema que permite levantar la suspensión hasta 40 mm en el frente y 25 mm atrás para mejorar la altura respecto al piso y no lastimar la parte baja del auto con irregularidades del camino. Este sistema puede usarse con el auto andando siempre y cuando no rebase los 60 km/h.

Publicado el 03/06/2012 23:15

Ford EcoSport

Ford EcoSport

El Ford EcoSport es un todoterreno de menor tamaño que el Kuga (4,44 metros) que estará disponible como muy tarde en 2014. Será una alternativa a modelos como el Chevrolet Trax, el Opel Mokka o el Škoda Yeti, entre otros. El EcoSport tiene la plataforma B de Ford, la misma del Fiesta y el B-MAX. Ent...

Publicado el 06/09/2012 20:22

Mercedes E63 AMG 2013

Mercedes E63 AMG 2013

El nuevo Mercedes E63 AMG 2013 recibe un lavado de cara que actualiza su imagena€¦ tal y como ya hizo la berlina de la que deriva recientemente, el Clase E 2013. Disponible tambien con la carroceria familiar a€˜Estatea€™, introduce importantes novedades, como un sistema de traccion 4Matic o un nuevo...

Publicado el 11/01/2013 17:39

Un Mercedes SLS AMG GT3 cromado para la fundacion Laureus

Un Mercedes SLS AMG GT3 cromado para la fundacion Laureus

¿Te suenan los premios Laureus? Sí, son como los Oscar del deporte. Uno de los patrocinadores de la fundación Laureus Sport For Good es Mercedes-Benz, y como promoción de la organización no lucrativa, la casa de la estrella les ha preparado un coche espectacular que se pudo ver en el Gran Premio de ...

Publicado el 05/08/2010 13:12

Ford ofrecera paneles solares como opcion para los compradores de un Focus Electri»

Ford ofrecera paneles solares como opcion para los compradores de un Focus Electri»

El coche eléctrico no sólo tiene por misión reducir los niveles de contaminación que hemos de soportar cada vez que ponemos un pie en la calle, sino hacer posible el sueño de la autosuficiencia energética. Así como los yacimientos petrolíferos fueron repartidos por la madre naturaleza de forma capri...

Publicado el 11/08/2011 02:06

El VW Polo GTI acumula un año de lista de espera en Australia

El VW Polo GTI acumula un año de lista de espera en Australia

No hay quién entienda este loco mundo del automóvil. Mientras muchas firmas tratan de seguir respirando como pueden, otras como Volkswagen no sólo se permiten el lujo de mantener envidiables cuotas de mercado, sino que se están viendo desbordadas para colmar la demanda de sus productos.Entre las par...

Publicado el 23/05/2011 12:23

Los estadounidenses están prefiriendo motores de cuatro cilindros

Filed under: , ,



En el año 2005 las ventas de automóviles con motorizaciones de seis cilindros se equiparaban a la venta de automóviles de cuatro cilindros. En ese entonces los motores de seis se repartían nada menos que un 43 por ciento del mercado. Hoy ese 43 por ciento corresponde a los motores de cuatro cilindros en desfavor de los motores de seis.

¿Por qué ha aumentado la participación de los motores de cuatro cilindros? Debido a que simplemente para alimentar seis cilindros necesitas más cantidad de combustible, y en estos tiempos de altos precios de las gasolinas, los motores de cuatro cilindros son una excelente alternativa.

¿Qué pasa con los motores de ocho cilindros? Ya podrás imaginar que si la venta de automóviles con motores de seis cilindros va en declinación, los V8 no han tenido mejor suerte. Si en el 2005 uno de cada tres automóviles tenía un motor V8, la relación de hoy es de uno cada seis.

En conclusión creemos que el mercado evolucionará ofreciendo la potencia de seis cilindros con motores de cuatro cilindros turbo, así como también los V8 serán reemplazados por seis cilindros turbo.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/06/2011 22:15

Los estadounidenses están prefiriendo motores de cuatro cilindros

Filed under: , ,



En el año 2005 las ventas de automóviles con motorizaciones de seis cilindros se equiparaban a la venta de automóviles de cuatro cilindros. En ese entonces los motores de seis se repartían nada menos que un 43 por ciento del mercado. Hoy ese 43 por ciento corresponde a los motores de cuatro cilindros en desfavor de los motores de seis.

¿Por qué ha aumentado la participación de los motores de cuatro cilindros? Debido a que simplemente para alimentar seis cilindros necesitas más cantidad de combustible, y en estos tiempos de altos precios de las gasolinas, los motores de cuatro cilindros son una excelente alternativa.

¿Qué pasa con los motores de ocho cilindros? Ya podrás imaginar que si la venta de automóviles con motores de seis cilindros va en declinación, los V8 no han tenido mejor suerte. Si en el 2005 uno de cada tres automóviles tenía un motor V8, la relación de hoy es de uno cada seis.

En conclusión creemos que el mercado evolucionará ofreciendo la potencia de seis cilindros con motores de cuatro cilindros turbo, así como también los V8 serán reemplazados por seis cilindros turbo.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/06/2011 02:15

Massa: "Tengo sexo antes de cada carrera"

Filed under:



Según publicaciones en línea del sitio Blick.ch, el piloto de la escudería Ferrari, el brasileño Felipe Massa, tiene sexo antes de correr los circuitos de competencia.

La preparación de la carrera de los pilotos de Ferrari es algo que muchos envidiarían sin lugar a dudas. Felipe Massa pasa la noche previa a una carrera de Fórmula 1 enciende motores y pasa un tiempo de calidad con su esposa Rafaela.

"En la noche del sábado antes de la carrera siempre tengo sexo ", dijo Massa (30 años). Ya tiene cuatro años que se casó con Rafaela (33 años).

El disfruta de su ritual nocturno del amor después de la calificación, "aún cuando sé que se me hace más rápido" (auch wenn ich weiss, dass es mich nicht schneller macht) , dijo Massa.

El diario en línea señala que el próximo fin de semana, Massa (2011 Copa del Mundo hasta la fecha en el séptimo, 24 puntos) correrá el GP de España y será su próxima oportunidad de brillar.

Haz click en la foto para dirigirte a la publicación en alemán.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/04/2011 17:15

VL Automotive Destino: tomando fuerza

A través de la marca VL Automotive que se ha venido impulsando en recientes salones del automóvil, el Destino surgió como una idea entre el industrial Gilbert Villereal y Robert Lutz, veterano ejecutivo del sector automotor.

Sobre el sedán Karma, creación de Henrik Fisker (cuyo fabricante de nicho enfrenta la quiebra), Lutz y Villereal introdujeron un conjunto mecánico conformado por un V8 de 6.2 litros de 556 caballos, acoplado a una caja automática de seis velocidades.

VL Automotive habría, según reporta Wards Auto, comprado carrocerías del Karma sin su tren motor, además de estar considerando adquirir el inventario de los sedanes de propulsión híbrida del que las agencias quieren deshacerse por obvias razones.

También se sabe que del Medio Oriente ya hay demanda para el VL Destino y algunos de los actuales propietarios del Karma ya estarían solicitando conversiones para que sus berlinas pasen de ser un eléctrico de rango extendido a un exclusivo capricho de alto rendimiento. Eso a un costo entre 85,000 y 95,000 dólares según la fuente.

Por un VL Destino nuevo se piden U$185,000 y con respecto al Karma se distingue por cambios decorativos que parten de los rines, las defensas o el conjunto óptico.

Publicado el 06/04/2013 20:15

Mercedes-Benz podría estar planeando una caja de nueve cambios

Quedan de cinco, algunos en medio de cierto atraso conservan algunas de cuatro, las de seis son cada vez más frecuentes, las de siete se hacen un lugar en la industria mientras que las transmisiones de ocho velocidades se están imponiendo en la gama alta del sector.

Las hay del tradicional convertidor de torque, de variador continuo, de doble embrague y en vía de extinción aquellas con un sólo embrague con manejo automatizado.

¿Pero de nueve? En cajas de siete y ocho cambios, incluso en las de seis, la última relación sirve como desahogo para lograr una velocidad crucero alta a un régimen muy bajo del motor, favoreciendo de esta manera el consumo.

Según Autocar, recurrirían al tradicional convertidor pensando en la confiabilidad y en los costos. El componente estaría dirigido a los motores de mayor capacidad en la gama (nos cuesta imaginar el 1.8 litros CGI unido a nueve relaciones).

No sobra aclarar que estamos hablando dentro del contexto de los vehículos de turismo, del tipo SUV y máximo algunos pick-up, dejando fuera la industria de camiones y vehículos comerciales pesados, un mundo completamente distinto en los apartados comentados arriba.

Publicado el 19/06/2010 20:15

A la venta el coche mas feo del mundo

A la venta el coche mas feo del mundo

Aunque no es ningun titulo oficial, podriamos considerar a este a€˜deportivoa€™ como el coche mas feo del mundo. Nada mas verlo pense… en como era posible que alguien se hubiera atrevido a fabricar semejante a€˜bichoa€™ y ademas, pretender obtener con su venta ¡750.000 euros!Nuestros compañeros de C...

Publicado el 30/04/2012 02:40

Ventas de las novedades mas recientes en España durante marzo

Ventas de las novedades mas recientes en España durante marzo

Durante el tercer mes del año las matriculaciones no han sido nada buenas como has podido ver hace un rato en el artículo específico. Sin embargo en lo que respecta a las novedades más recientes, entran en lista algunos modelos muy esperados, como el Peugeot 208, el Citroën C4 Aircross y el bonito S...

Publicado el 02/04/2012 21:48

Autocar comprueba si el Aventador es tan rapido como dice ser

Autocar comprueba si el Aventador es tan rapido como dice ser

Curioso objetivo el del vídeo que te espera tras el salto de la mano de Autocar. La idea es demostrar sobre un tramo concreto si el Aventador de Lamborghini es tan rápido como aseguran sus cifras. Para ello lo enfrentan con un SLS AMG y un 911 GT2 RS, a los que debería ganar de calle, si cumple con ...

Publicado el 27/12/2011 20:42

Nuevo Ford Ranger

Nuevo Ford Ranger

La nueva generación del Ford Ranger se presenta con un diseño actualizado, cambios en el chasis y motores más eficientes. La versatilidad seguirá siendo uno de sus principales puntos fuertes al ofrecer grandes aptitudes tanto como herramienta de trabajo como vehículo cien por cien todoterreno.

Publicado el 02/11/2011 13:54

Maserati Cinqueporte, ¿el futuro SUV del tridente?

Maserati Cinqueporte, ¿el futuro SUV del tridente?

Maserati ha registrado el nombre Cinqueporte para la denominación de un nuevo modelo. Todas las posibilidades apuntan al prototipo SUV Kubang presentado en el Salón de Frankfurt de 2011 como el vehículo que finalmente adopte este nombre. Como ves, a los Porsche Cayenne, BMW X5 y VW Touareg les saldr...

Publicado el 21/10/2011 14:26

Prueba: Abarth 500C esseesse

Prueba: Abarth 500C esseesse

Un producto en continua mejora | Los nuevos Koni, en acción | La prueba, en vídeoYa sabes que, como poco, mi relación con Abarth como marca es especial. Con el paso de los dos últimos años me he vuelto un friki, criticando lo que han hecho mal, y saboreando lo que han hecho bien. Hace prácticamente ...

Publicado el 16/10/2011 02:10

Fotos espia: Ford Flex 2013

Fotos espia: Ford Flex 2013

Si hay un coche de la actual gama de Ford que nos deja perplejos, ese es el Flex. Presentado en 2007, este modelo jugaba (y juega, más como le dejan que como puede) la baza de los clásicos familiares americanos con un punto de atrevimiento crossover, convirtiéndose en lo más parecido que uno puede e...

Publicado el 08/10/2011 17:51

Hot Rod conceptual en venta: (Volvo) Caresto T6

Hot Rod conceptual en venta: (Volvo) Caresto T6

En 2004 impresionó al mundo del automóvil, por ser un coche único, un Hot Rod que no estaba basado en ningún coche de época, y que además hacía uso de la marca Volvo como base. El proyecto estaba subvencionado por los suecos, y consiguió fama mundial, con varios premios importantes, como el "Hot Rod...

Publicado el 30/08/2011 15:35

El Aventador para por manos expertas que nos cuentan como van

El Aventador para por manos expertas que nos cuentan como van

Era de esperar. Ayer fue el "gran día" para el Lambo Aventador. La presentación oficial a la prensa internacional, a la que, como era de esperar, no hemos sido invitados directamente (léase en tono sarcástico). Y es que de medios españoles (un mercado nada interesante a nivel de superdeportivos por ...

Publicado el 29/04/2011 12:14

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Han crecido tanto los coches, que muchos distorsionan los tamaños asimilados de los diferentes segmentos. Entre estos monovolúmenes, nos encontramos cómo un “utilitario†Opel Meriva puede rendir con sus funciones como un aparente Ford C-Max... con mejores prestaciones y ahorrando dinero.

Publicado el 01/04/2011 17:34

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Han crecido tanto los coches, que muchos distorsionan los tamaños asimilados de los diferentes segmentos. Entre estos monovolúmenes, nos encontramos cómo un “utilitario†Opel Meriva puede rendir con sus funciones como un aparente Ford C-Max... con mejores prestaciones y ahorrando dinero.

Publicado el 22/03/2011 11:38

Alfa Romeo 159, Marchionne asegura que fue un error

Alfa Romeo 159, Marchionne asegura que fue un error

Es difícil definir qué es un buen coche y qué no. Un acercamiento a una de las múltiples respuestas que podríamos encontrar en este dilema sería definir un buen coche como aquel que cumple con unas expectativas concretas, tiene un precio acorde con lo que ofrece y con su competencia, así como un mín...

Publicado el 17/11/2010 19:47

Packesein empaqueta un BMW M3 GTS que es incluso mejor

Packesein empaqueta un BMW M3 GTS que es incluso mejor

El BMW M3 GTS ha sentado un precedente en el mundo del tuning. La serie limitada es demasiado limitada para la cantidad de gente a la que le chifla el GTS. Así que quedan otras opciones como acudir a preparadores como Packesein para que le hagan unos cuantos cambios al M3 Coupé.Lo que ha hecho Packe...

Publicado el 16/11/2010 15:53

Opel prepara una variante "Nürburgring" de su Corsa OPC

Opel prepara una variante

Tras actualizar su Corsa OPC "de serie", Opel se ha decidido a darle un poco más de interés, como ya hiciera con el Astra GTC OPC, creando una variante "Nurburgring" de su pequeño utilitario. Por el momento la está probando en el Nordschleife, como no podía ser de otra manera.Las diferencias técnica...

Publicado el 28/10/2010 12:08

El Mini Paceman de producción se llamará Mini Countryman Coupe

Mini Paceman Concept

Si bien no es una desviación tan grande del concepto como los sedanes que se hacen llamar coupé, la verdad es que el Paceman es más como un crossover entre un CUV y un hatchback. Ahora bien, tampoco es una locura que este concepto sea parte de la familia Countryman, pues comparte la fascia delantera, parrilla, faros, defensas y cofre con éste. Lo que sí es un disparate es que la marca pretenda que nos refiramos a un modelo como Mini Cooper S Countryman Coupe… vamos que ni la Cuaresma es tan larga.

 

De cualquier modo, el Countryman de tres puertas saldrá a la venta en el 2013 como un modelo 2014 –otro de los disparates de la industria- y todo indica que la versión de producción debutará en el Salón de París.

Publicado el 14/02/2012 19:15

Audi se pasa a la nueva tecnología e-gas

Atento al nombre de la siguiente tecnología: e-gas. ¿En qué consiste realmente? ¿Qué fabricante lo ha patentado? Según las primeras informaciones anunciadas por Audi, el e-gas es gas natural, pero producido a partir de energías renovables. Es, asimismo, un gas de síntesis, de idéntica composición (metano), pero que no procede de yacimientos.

 

Su ventaja es que para producirlo se consume CO2 atmosférico. Se realiza mediante reacción con hidrógeno, que para ser renovable se obtendrá mediante electrolisis, con electricidad proveniente de estaciones o parques eólicos.

 

Audi ha anunciado la generación de e-gas a escala industrial en el Mar del Norte con este esquema, a la vez que anunciaba la producción de coches alimentados con este gas para 2013. La planta producirá 1,000 toneladas anuales de este e-gas y en el proceso consumirá 2,800 toneladas de CO2 atmosférico.

 

Para hacer realidad el proyecto e-gas, que seguirá desarrollándose y perfeccionando durante los próximos años, Audi ha contado con la colaboración de varios socios. Entre ellos los más destacados son: el SolarFuel GmbH de Stuttgart, el Centro de Energía Solar e Investigación de Hidrógeno (ZSW) de Stuttgart, el Instituto Fraunhofer de Energía Eólica y de Sistemas de Tecnologías para la Energía (IWES) en Kassel y el Centro Energie AG OVEJA.

 

¿En qué coches se puede aplicar el e-gas?

La tecnología e-gas de Audi se pueden aplicar a coches eléctricos que incorporan una pila de combustible de hidrógeno, así como a otros vehículos que se puedan impulsar con gas metano. Los prototipos A1 e-tron y A3 TCNG son dos concepts que 'beberán' de la tecnología e-gas.

Audi A1 e-tron

El Audi A1 e-tron es un vehículo cien por cien eléctrico que cuenta con un pequeño motor rotativo que puede alargar la autonomía -al igual que el Chevrolet Volt o el Opel Ampera, este A1 e-tron podría encuadrarse dentro de los eléctricos de autonomía extendida-. Es un tracción delantera con un motor eléctrico con una potencia continua de salida de 45 kW (unos 61 CV) y una potencia máxima de 75 kW (102 CV). Cuenta con una transmisión automática de una sola velocidad.

 

Con las baterías de iones de litio cargadas al completo, colocadas debajo del túnel central y de la banqueta posterior, dispuestas en forma de T y con una capacidad de 12 kWh, se anuncia una autonomía en modo cien por cien eléctrico de algo más de 50 kilómetros. Si se desea realizar trayectos más largos, entra en funcionamiento un pequeño motor rotativo que recarga un generador eléctrico para que el automóvil se siga moviendo. En cuanto a prestaciones, se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos con una velocidad máxima de 130 km/h.

Audi A3 TCNG

El Audi A3 TCNG es el prototipo que marca el inicio real y práctico de la tecnología e-gas. Para ello, se está trabajando en una nueva generación de motores sobrealimentados TFSI de cuatro cilindros que puedan funcionar con e-gas (metano).

La densidad volumétrica del e-gas es igual a la del gas natural de origen fósil y, por lo tanto, menor que la de la gasolina sin plomo. Al igual que el gas natural, la combustión de e-gas también crea mucho menos CO2 que la de la gasolina sin plomo. De esta forma, las emisiones que se generan de esta combustión de e-gas son muy bajas.

Publicado el 18/04/2011 20:15

Brabus iBusiness Mercedes SV12 R

Brabus iBusiness Mercedes SV12 R

Pese a que este Brabus está enfocado a darle mayor comodidad y placer a todos los ocupantes, es una máquina endemoniadamente rápida, pues lleva la mecánica del SV12 R, es decir, monta el motor V12 de 5.5 litros y doble turbo del S600, pero con múltiples modificaciones (como aumentar la cilindrada a 6.3 litros) para que rinda 750 HP y proyecte al gran sedán de 0 a 100 km/h en 4 segundos, con una velocidad máxima de 338 km/h.


Brabus sabe cómo ponerle a los Mercedes una mecánica excitante, pero no deja un solo aspecto sin modificar. El sonido del carro será exquisito gracias al nuevo escape deportivo, pero también el rendimiento en curvas gracias a una suspensión modificada y a un diferencial autoblocante.


La carrocería recibe varias modificaciones, como faros tipo LED, un kit aerodinámico, rines Brabus de 22 pulgadas, entre otros. Este Clase conserva los genes de elegancia, pero el toque deportivo le sienta muy bien. Los cambios del iBusiness respecto al SV12 R "normal" están en el interior.


El arsenal tecnológico de este carro llega de la mano de Apple. El cerebro digital del vehículo es un MacBook Mini ubicado en una bandeja eléctrica dentro de la cajuela. El monitor es una pantalla LCD de 15.6 pulgadas que va en medio de las sillas delanteras, y todo se maneja mediante dos teclados inalámbricos y un Mighty Mouse. Todo es perfectamente compatible con el sistema Command de Mercedes, en cuanto a ‘Infotainment' y GPS. Por supuesto, no falta la conexión a Internet.


Los orgullosos pasajeros que van en las sillas traseras tienen a su disposición un iPhone Touch de 64 GB integrado al refinado sistema de audio del carro, aunque si lo prefieres, se puede escuchar mediante los audífonos Sennheiser Noise Guard. Sobre los reposacabezas delanteros hay un par de iPad, ubicados en una base hecha a la medida. Se pueden esconder, como los teclados, cuando no se usen en medio de los asientos. Obviamente iPad + Internet es igual a entretenimiento e información ilimitada.


Brabus no escatima en acabados y le coloca del mismo tapizado en cuero que se encuentra en un Maybach, mientras que las inserciones del tablero son el aluminio y madera de yate.

Publicado el 31/07/2010 22:15

MINI trabaja en su Cooper S JCW GP

MINI trabaja en su Cooper S JCW GP

El Cooper S GP de la generación R53 fue una auténtica tentación para los quemadillos como yo (y probablemente como tú) en su momento. El "mejor" MINI de la serie R53, que coronó su generación antes del cambio a la más grande y menos pasional serie R56 se conformaba con sólo dos plazas (lo que hace q...

Publicado el 16/03/2012 11:41

OnStar en busca de clientes potenciales

Filed under:



Automotive News (a través de Translogic) publicaron un artículo sobre el futuro del sistema de General Motors que le proveerá OnStar, y en el proceso han revelado algunos datos interesantes sobre el servicio de telemática de GM.

OnStar ha quedado atrás en el espacio de conectividad de sus rivales, especialmente el sistema SYNC de Ford, Toyota y el sistema Entune BlueLink próximo de Hyundai - actualmente rivales más cercanos a la seguridad de OnStar y servicios de asistencia y comunicaciones como Verizon. Sin embargo, GM está de vuelta en el ring con su sistema MyLink, que está previsto llegue a los vehículos Chevrolet a finales de este año.La empresa está tratando de ampliar su cuota de mercado al hacer el servicio a los vehículos no modificados durante la producción en 2011, lo que permite a los consumidores a comprar un espejo de $ 299 equipados con OnStar (sin incluir la instalación en Best Buy y otros participantes) y acceder a todas las funciones - desde la navegación hasta la seguridad de servicios - por una cuota mensual.

Curiosamente, OnStar era la única parte rentable de GM desde 2005 hasta la quiebra del fabricante de automóviles en 2009, pero Verizon - la compañía que proporciona servicios de datos a los vehículos equipados con OnStar - recompra "minutos" no utilizados de GM, con lo que se espera que la unidad telemática de ingresos por más de $ 1 mil millones al año.

Aunque los analistas creen que el tiempo de GM para expandir sus servicios de OnStar para otras marcas y modelos puede haber pasado, el programa de recambio tiene el potencial de lograr buenos números.

Para ello, GM tiene que ampliar las funciones de esta división más allá de lo que está actualmente a disposición de los vehículos no modificados, y la compañía está trabajando activamente en la integración de OnStar con mayor profundidad, posiblemente permitiendo abrir puertas a otros servicios a distancia.

Y para impulsar las capacidades de OnStar de GM está planeando una campaña de retención a finales de este mes para los conductores que dejan pasar su suscripción a OnStar.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2011 21:15

'Kia Rio Windows Down'... una locura automotriz (FOTOS)

Filed under:



La automotora Kia Motors América (KMA) ha demostrado en todos sus modelos ser amante de la música y de complacer a sus los usuarios por ello lanzó una iniciativa en Facebook para crear uno-a-uno una especie de lista de reproducción en línea, titulado "Kia Rio Windows Down," a través de Spotify, el premiado servicio de música digital, que puede compartir música y escuchar las pistas al instante al momento de publicar pistas en Facebook y Twitter.

%Gallery-150745%


Desde que se lanzó la iniciativa en la página de Facebook Kia Rio en febrero pasado, más de mil 100 canciones se han presentado para su inclusión en la lista de reproducción en Spotify, con selecciones de canciones que van por un total de 15 horas de música y un promedio de 24 minutos de tiempo dedicado por usuario a escuchar la lista de reproducción, lo que proporciona un entorno para los usuarios de escuchar, descubrir y compartir la lista de reproducción con sus amigos.

Para crear la lista de reproducción perfecta para un viaje de placer en el subcompacto nuevo Kia Rio, puedes subir canciones a la biblioteca de Spotify que tiene más de 15 millones de canciones hasta el 15 de abril, y tu selección permanecerá en la plataforma de Spotify de forma indefinida.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2012 22:15

Chevrolet Corvette 427 Convertible Collector Edition

Se acerca el momento para despedir a la actual generación del exitoso Corvette, y para que éste no pase desapercibido la norteamericana GM ha desarrollado una versión especial de su poderoso deportivo en una edición limitada dedicada a todos los fanáticos de dicho modelo.

El vehículo en cuestión lleva por nombre Corvette 427 Convertible Collector Edition, y bajo el cofre monta el mismo poderoso V8 de 7.0 litros proveniente del Z06, el cual transmite sus nada despreciables 505 HP al asfalto por medio de una transmisión manual de seis relaciones.

El desarrollo de dicho motor fue una tarea conjunta entre el equipo de ingeniería de la firma norteamericana y la gente del equipo Corvette Le Mans de la GT1 que ganó en el 2011. Su fabricación se lleva enteramente a mano en el “Performance Build Center” de GM en donde la casa ofrece a sus clientes involucrarse directamente en el armado del motor que impulsará a su corcel.

Este hermoso descapotable es sin duda el más rápido jamas fabricado en la historia de la marca acelerando de 0 a 100 km/hr en menos de cuatro segundos. Otro aspecto a destacar es el eje trasero que proviene directamente del Z60, mismo que cuenta con amortiguación activa “Magnaride” de serie.

Estéticamente, el modelo se distingue del resto de la gama por medio de una pintura blanca con líneas azul acero recorriendo el vehículo a todo lo largo, rines de 19 pulgadas al frente y de 20 atrás, neumáticos Michelin PS2, detalles en fibra de carbono, etcétera.

Publicado el 14/12/2011 19:15

Lotus y Caterham confirman su intercambio tecnologico

Lotus y Caterham confirman su intercambio tecnologico

Tal como si fuera el editor de "ese" diario deportivo tan importante a nivel nacional, voy a hacer mía la expresión "como aquí te adelantamos"... Pero es que la ocasión lo merece, y quiero que repares en ello: Cuando Lotus y Caterham anuncien el nuevo "Elise por Caterham", nosotros habremos sido los...

Publicado el 10/11/2011 12:21

Fotos espia: Peugeot 308 Sedan (otro sedan por debajo del 408)

Fotos espia: Peugeot 308 Sedan (otro sedan por debajo del 408)

La oferta de Peugeot en China es cuanto menos pintoresca. Se mezclan productos de última generación como el 508 con otros con unos cuantos años a sus espaldas como pueden ser los 206 y 307. Igualmente hay opciones específicas que no llegan a todos los mercados.En la actualidad Peugeot se encuentra t...

Publicado el 22/08/2011 19:15

Llamadas a revision: Peugeot 807, Boxer y Expert

Llamadas a revision: Peugeot 807, Boxer y Expert

Volvemos como casi todos los sábados con las últimas campañas de servicio emprendidas en Europa. Realmente este es un artículo que preferiríamos no tener que escribir, pero las cosas son como son, y esta semana Peugeot se ha empeñado en darnos trabajo. Empezamos con el resumen:-Peugeot Boxer III: La...

Publicado el 31/07/2011 01:07

Seat IBX Concept, prototipo de SUV deportivo en el Salon de Ginebra

Seat IBX Concept, prototipo de SUV deportivo en el Salon de Ginebra

En los últimos salones internacionales más importantes estamos viendo como Seat sigue desvelándonos como será la gama de modelos que se irá renovando en los próximos años. Para entender el espíritu de la nueva generación de vehículos de Seat hay que entender la reputación que se ha ganado la marca e...

Publicado el 07/03/2011 19:30

Mazda adelanta su nuevo BT-50 mediante un boceto

Mazda adelanta su nuevo BT-50 mediante un boceto

Este dibujo, boceto, sketch o como os guste llamarlo es lo que Mazda nos ha enseñado para adelantarnos la forma de la nueva versión de su pick-up BT-50. Echándole una mirada a la gama de Mazda resulta que es el único modelo que siga con un diseño bastante “anticuadoâ€.Al enfrentarse a una imagen como...

Publicado el 13/09/2010 21:36

Gran Premio de Australia 2012 (1a y 2a sesión de prácticas libres - viernes)

La temporada de F1 del 2012 ha dado comienzo en el circuito de Albert Park, Australia en donde el birtánico Jenson Button se colocó como el más rápido de la jornada matutina a bordo de su MP4-27 superando por tan solo 245 décimas a su compañero de equipo Lewis Hamilton.

El primer día de actividades dio inicio con un pequñeo retraso consecuencia de un chubasco repentino que cayó en toda la zona muy temprano por la mañana empapando el trazado. Tras algunos minutos de actividad la pista se fue secando y fue entonces que los de McLaren lograron implantar los tiempos más rápidos de la sesión.

Otro más que brilló durante la primera sesión fue el alemán Michael Schumacher y su Mercedes W03 ayudado por el F-Duct y el DRS, mostrando así un buen inicio para las aspiraciones del equipo alemán en esta temporada.

Detrás suyo culminó Fernando Alonso con el primer de los Ferrari, el cual a pesar de confesar qeu su auto se mostró nervioso durante toda la sesión logró sacar lo mejor del F2012.

Checo Pérez por su parte fue el primero en calzar las gomas para pavimento seco mientras la pista se secaba, trabajando toda la sesión con este compuesto de cara a la calificación.

Tema aparte mereció Red Bull, cuyos pilotos culminaron una primera sesión en medio del anonimato quedando Webber en un discreto quinto sitio y Vettel en un lejano 11º.

Por la tarde los autos volvieron a salir a la pista, la cual ahora si se encontraba complétamente mojada obligando a los pilotos a calzar los neumáticos intermedios. Durante dicha sesión Michael Schumacher culminó como el mejor colocado mostrando sus habilidades en pistas resbaladizas y confirmando de paso que el equipo germano parece estar comenzando el año con el pie derecho.

A pesar de que la pista se fue secando conforme avanzaba la sesión, nadie en realidad pudo bajar los tiempos establecidos por la mañana por los hombres de Mercedes. Schumacher detuvo los cornómetros en un tiempo de 1´29”183 a diferencia del 1´27”560 de Button por la mañana.

Nico Hulkenberg plantó su Force India en la segunda posición montando los neumáticos blandos hacia el final de la sesión mostrando el buen trabajo que los del equipo indio han realizado con el nuevo monoplaza.

En tercer sitio quedó Sergio “Checo” Pérez consiguiendo su mejor crono a casi un minuto de terminar la sesión, mostrando una conducción impecable y un auto muy bien balanceado para las condiciones.

“Hemos realizado un muy buen trabajo entre la primera y la segunda sesión de entrenamientos libres”, dijo Pérez al finalizar el día. “Ha sido complicado interpretar toda la información recabada durante el día debido a lo cambiante de las condiciones climatológicas, por lo que la tercera sesión de entrenamientos libres será clave. Tendremos que poner mucha atención a como se den las cosas y prepararnos lo mejor posible para la calificación”.

Tiempos de la primera sesión

Tiempos de la segunda sesión

 

Publicado el 15/02/2012 20:15

Audi S1: fotos espía

Audi S1

 

La única modificación evidente, hasta ahora, son los dos escapes, aunque se espera que la versión de producción tenga fascias más agresivas con tomas de aire más grandes.

 

Los rumores apuntan a que el Audi S1 estará impulsado por un motor 2.0 litros de cuatro cilindros turbocargado que erogará 220 hp. Y nuestro fotógrafo nos confirmó que este coche es muy, pero muy rápido.

 

 

 

Publicado el 15/05/2011 20:15

El Peugeot RCZ 2012, en el Salón de París

El Peugeot RCZ 2012, en el Salón de París

El Peugeot RCZ 2012, el coupé compacto de 2+2 plazas, se pone al día tras apenas dos años de vida en nuestro mercado. Desde la propia marca señalan como fundamental las nuevas combinaciones de colores, tanto interiores como de carrocería, "que permitirán a cada cliente diseñar su propio RCZ". Pero l...

Publicado el 12/09/2012 19:03

Nissan fabricara un nuevo comercial de peso mediano en Ávila

Nissan fabricara un nuevo comercial de peso mediano en Ãvila

En estos tiempos de presupuestos ajustados, deslocalización y recortes de plantilla, cada adjudicación se vive no ya como una noticia positiva, sino como un triunfo. Por eso imaginamos que los trabajadores de la fábrica de Nissan en Ãvila estarán dando botes de alegría después de saberse que la firm...

Publicado el 16/05/2012 01:47

Steve Saleen quiere volver a fabricar superdeportivos

Steve Saleen quiere volver a fabricar superdeportivos

El S5S Raptor fue un sueño fugaz en nuestras cabezas. Nacido como sucesor del genial y victorio S7, el S5S prometía alimentarse con bioetanol para ser ecológico, contando con 650 caballos para convencer a los más incrédulos. Pero el proyecto, como muchas otras cosas de Saleen, cayeron en el olvido c...

Publicado el 09/04/2012 18:13

Pre-Salon de Nueva York: Buick Enclave 2013

Pre-Salon de Nueva York: Buick Enclave 2013

Aunque para muchos la reinvención de Buick como fabricante intermedio entre Chevrolet y Cadillac comenzó con los Lacrosse y Regal, posiblemente su estrategia como firma de pretensiones semi-premium fue avanzada por el Enclave, su gran y hasta la llegada del Encore único SUV a la venta. De eso ya hac...

Publicado el 03/04/2012 19:15

Un nuevo teaser del Viper nos deja como estabamos

Un nuevo teaser del Viper nos deja como estabamos

SRT sigue con su tímido y lento "despelote" de su nuevo Viper, y en esta ocasión nos muestra lo que voy a arriesgarme a definir como salidas de aire del capó delantero... aunque resulta poco menos que imposible hacerse a la idea de lo que tenemos delante.El coche al completo lo veremos en el Salón d...

Publicado el 21/02/2012 13:05

Toyota confirma su retorno a Le Mans

Toyota confirma su retorno a Le Mans

Como diría un señor famoso: "Me llena de orgullo y satisfacción..." afirmaros, amigos de Autoblog, que "teníamos razón" y que "tal y como te habíamos contado aquí" (esto es más propio de cierto diario deportivo), Toyota vuelve a Le Mans de manera oficial para 2012.Resultado directo de la negociación...

Publicado el 14/10/2011 16:29

Peugeot actualiza su gama 4007 para Europa

Peugeot actualiza su gama 4007 para Europa

La colaboración entre Mitsubishi y PSA ha dado frutos tan curiosos como el 4007, básicamente un Outlander con diferente frontal. Pese a que no ha cosechado el éxito esperado en algunos países como España, la firma francesa sigue confiando en el modelo y lo acaba de actualizar.En la gama 2012 del 400...

Publicado el 31/07/2011 16:42

Oficial: Audi refresca la familia A5, quita el V8 al S5 Coupe y mete otro asiento »

Oficial: Audi refresca la familia A5, quita el V8 al S5 Coupe y mete otro asiento »

Pequeños pero agradecidos cambios llegan al Audi A5. Los chicos de Ingolstadt han comunicado las novedades que ya tienen en camino los A5 Sportback, Coupé y Cabrio (así como sus variantes S) de cara a su debut en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en septiembre. Como ya puedes ver en el elegantísi...

Publicado el 13/07/2011 12:14

Asi son los SEAT expuestos en Worthersee

Asi son los SEAT expuestos en Worthersee

Si bien como indicaba Alberto esta mañana la concentración anual en Wörthersee suele tener por protagonistas a Volkswagen y Audi, tanto Skoda como la española SEAT han tenido un lugar destacado a orillas del lago austriaco que da nombre al evento. De esta última hay que destacar algunas versiones de...

Publicado el 02/06/2011 22:16

El Ford Focus Electric, ahora en video

El Ford Focus Electric, ahora en video

Resulta curioso ver cómo el coche que más anticipación tenía en el mundillo de los eléctricos, el Volt, al final cuando llegue al mercado no va a encontrarse para nada solo. El Focus y el Leaf le han comido toda la ventaja que el modelo de GM parecía tener ganada cuando apareció por primera vez como...

Publicado el 11/01/2011 10:13

Hyundai ix20, equipamiento y precios

Hyundai ix20, equipamiento y precios

El Hyundai ix20 se pone a la venta en nuestro país como un nuevo monovolumen de tamaño compacto similar al Kia Venga o el Citroën C3 Picasso.En sus exactos 4.1 metros de longitud existe un espacio suficiente como para transportar a cinco pasajeros con bastante comodidad. Sobre la capacidad de carga ...

Publicado el 14/11/2010 16:28

Nuevas fotos espia del... ¿Fiesta ST?

Nuevas fotos espia del... ¿Fiesta ST?

El Fiesta es la nueva arma de Ford en el mundial de rallyes de cara a 2011, y por fin parece que la casa del óvalo azul se va a animar a lanzar una variante deportiva, como toca y como esperamos desde un buen principio. Los fotógrafos espía han vuelto a cazar la mula de pruebas de paseo con poco cam...

Publicado el 21/09/2010 19:13

SRT nos ofrece un tenebroso vistazo al interior del Viper

SRT nos ofrece un tenebroso vistazo al interior del Viper

Vamos a rayar el terrazo como la gente de SRT se empeñe en seguir poniéndonos los dientes largos de aquí al Salón de Nueva York. Tras varias semanas sin saber nada del nuevo Viper, la división deportiva de Chrysler (que como sabes se ha agenciado el deportivo V10 para convertirse en marca por derech...

Publicado el 30/03/2012 18:20

PSA abre la puerta a una alianza con Fiat, pero bajo sus condiciones

PSA abre la puerta a una alianza con Fiat, pero bajo sus condiciones

El coqueteo de PSA y Fiat sigue tomando cuerpo y fuerza. Primero fueron las frases "con truco" de Marchionne en el Salón de Detroit hablando de ocho millones de coches fabricados al año como objetivo para cubrir los mercados, segmentos y viabilidad económica industrial como la clave de la sostenibil...

Publicado el 14/01/2012 19:59

Zapatillas Kelme y Michelin para no resbalar

Zapatillas Kelme y Michelin para no resbalar

La Kelme Star 360o lleva una suela de doble dibujo que proporciona mucho más agarre en todos los movimientos que requiere un deporte como el fútbol sala, cuya superficie de juego puede ser bastante resbaladiza. Las botas cuentan con un refuezo de goma, tanto en la puntera como en el talón, junto con...

Publicado el 16/06/2011 17:11

Fotos espia: Audi S1 paseando de incognito

Fotos espia: Audi S1 paseando de incognito

Las apariencias engañan, y en este caso el Audi que tienes sobre estas líneas no es otro A1 como los muchos que ya pululan por las calles de Europa. Se trata del nuevo S1 bien disfrazado, pero no tanto como para evitar que podamos reconocerlo bajo su disimulada carrocería, rota por los grandes tubos...

Publicado el 18/05/2011 11:46

Fiat tendra un nuevo sedan en algo asi como un año (¿sustituto del Croma?)

Fiat tendra un nuevo sedan en algo asi como un año (¿sustituto del Croma?)

Como te comentábamos esta mañana, hace poco tuvimos la suerte de visitar las instalaciones del grupo Fiat, y mientras accedíamos al centro de diseño, nos cruzábamos con un coche fuertemente camuflado. El caso es que pese a nuestras ganas y al hecho de que lo teníamos al lado, nos fue imposible captu...

Publicado el 24/02/2011 23:05

Retro-video: Carreras de las de antes: GTP 1986 en Sears Point

Retro-video: Carreras de las de antes: GTP 1986 en Sears Point

Te voy a presentar una web retro más, como llevamos haciendo los últimos fines de semana, y lo voy a hacer con una cita textual del jefe de la mítica Radio Le Mans:¡Peligro! Este sitio arruinará tus relaciones personales... ¿Cómo pude transformar un "Cariño, estaré en cinco minutos en casa" en llega...

Publicado el 19/12/2010 13:17

Ventas de las novedades mas recientes en Holanda durante noviembre

Ventas de las novedades mas recientes en Holanda durante noviembre

Parece mentira que mientras los cinco países más importantes por volumen en Europa están de capa caída, otros como Holanda siguen aumentando las matriculaciones. Parte del merito se lo llevan los últimos lanzamientos realizados en el país, algunos de ellos especialmente llamativos como el Alfa Romeo...

Publicado el 04/12/2010 19:37

Uno-uniscooter podría ser el próximo Segway

Filed under:



Envidia de Woz y su modo de transporte? Bueno ... Tenemos noticias de policías centro mostrando su material en torno a centros comerciales por todas partes. Un nuevo niño llega a la ciudad y puede que no haya espacio para los dos. Inventist, una compañía conocida por empujar los límites de la física y la cordura con sus productos, que acaba - de acuerdo con la empresa - reinventado la rueda con la introducción de un monociclo auto-equilibrio eléctrico llamado el Solowheel.

Externamente, el Solowheel lleva a un enfoque minimalista con tan sólo una sola rueda y dos plataformas de pie plegable. Internernally, sin embargo, hay docenas de sensores giroscópicos, un motor de 1000 vatios y una batería recargable. Dirección y la aceleración se consigue apoyándose y desplazar el peso del jinete hacia delante y hacia atrás, junto con los movimientos de izquierda y derecha. La batería de alta eficiencia toma nota del libro de el Prius de Toyota, empleando una función de recarga como freno o ir cuesta abajo. Duración de la batería es de alrededor de la marca de dos horas y tiempos de carga vienen en unos 45 minutos.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/02/2011 21:15

VIDEO: ¡Oso destruye automóvil por un sándwich de mantequilla de maní!

Filed under: , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a los videos


Siempre es una mala idea dejar alimentos en el automóvil, ya que después de un tiempo esta puede descomponerse y dejar un ambiente fétido... o peor aún, atraer a algún oso. Un adolescente de Colorado aprendió la lección de la peor manera, ya que un simple sándwich de mantequilla de maní dejado en el asiento posterior, atrajo a un oso negro.


Según estimaciones policiales, el oso buscando un bocadillo de medianoche, se encontró con el Toyota Corolla totalmente desbloqueado de este chico, por lo que decidió ingresar al vehículo. Una vez el oso adentro, de alguna manera la puerta se cerro, por lo que el oso entro en desesperación destruyendo todo a su paso. No solo eso, el oso además destrabó la transmisión, por lo que el automóvil se desplazó unos metros. Imaginamos que este es el motivo por el cual el enorme animal además defecó dentro del Corolla. Por el momento no hay explicación de cómo salió finalmente el oso del Corolla.


A continuación puedes ver un par de videos: un noticiario y la descripción del mismísimo dueño del destruido Corolla.


Fuente: YouTube


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/07/2010 22:15

VW Passat CC 2012: fotos espía

El camuflaje en el frente y la parte trasera hace suponer que los faros, la parrilla y las calaveras sufrieron un restyling importante, con líneas más rectas para acercar su apariencia al resto de la familia Volkswagen. Otras cosas que trae diferentes son los rines y un interior actualizado en su totalidad. Asimismo se comenta que presentará muy seguramente un upgrade en sus motorizaciones, pues las fotos muestran que va jalando un remolque, una prueba inequívoca de que los ingenieros están probando la respuesta del motor

Publicado el 16/05/2011 23:15

Peugeot RCZ 2.0 HDi, a prueba (I)

Peugeot RCZ 2.0 HDi, a prueba (I)

La tercera prueba de 2011 tiene como protagonista al Peugeot RCZ. Es un coupé en configuración 2+2 con códigos estilísticos únicos en Peugeot, que tiene muy unificada su imagen de marca. Considero al Peugeot RCZ un coche bastante especial. Fue presentado en el Salón de Frankfurt de 2007 como un prot...

Publicado el 21/01/2011 11:34

Los ganadores del Volante de Oro 2012 son...

Los ganadores del Volante de Oro 2012 son...

El Volante de Oro 2012 ha designado al nuevo Renault Clio como el mejor urbano por encima de rivales tan duros como el Opel Adam, el Seat Mii o el Peugeot 208. El ganador dentro de la reñida clasificación de compactos ha sido el nuevo Audi A3, que ha dejado en la cuneta por muy poco al Mercedes Clas...

Publicado el 08/11/2012 20:23

España: Nuevo Peugeot 206+ Generation

España: Nuevo Peugeot 206+ Generation

Peugeot reduce la oferta del 206+ a un único nivel de acabado que por cierto es nuevo. Bautizado como "Generation", destaca por incluir más equipamiento de serie sin que el precio sea más elevado. Se puede elegir tanto con carrocería de tres puertas como con la más versátil de cinco.Entre otras cosa...

Publicado el 07/03/2012 19:36

El dia de la marmota: Daimler anunciara en breve que hace con Maybach

El dia de la marmota: Daimler anunciara en breve que hace con Maybach

Aburrimiento. Eso es lo único que nos producen ya las informaciones sobre el futuro de Maybach. El morbo y el suspense inicial han dejado paso al tedio más soporífico al comprobar cómo mes tras mes, la situación de la marca más lujosa de Daimler sigue a la deriva. Como recordarás, los rumores sobre ...

Publicado el 17/09/2011 12:08

Es lunes... asi que te traemos Top Gear para despertar

Es lunes... asi que te traemos Top Gear para despertar

Como casi todos los lunes, cuando el maravilloso mundo del vídeo en internet parece funcionar, te traemos el episodio de ayer noche de Top Gear, con la peculiaridad de que en él se prueba el McLaren MP4-12C. Siendo un coche británico y sabiéndo cómo se las gasta Clarkson con el material "nacional".....

Publicado el 11/07/2011 11:40

¿Te sobra un millon de euros? ¿Hace un 599XX?

¿Te sobra un millon de euros? ¿Hace un 599XX?

Los 599XX eran como los FXX: coches reservados a los clientes especiales de Maranello. Curiosamente, uno de estos ha acabado a la venta, y aparece en Jameslist por la nada desdeñable cifra de un millón de euros (impuestos a parte). Si bien como pieza de coleccionista "no tiene precio", uno debería c...

Publicado el 10/05/2011 13:18

Pre-Salon de Ginebra: A falta de M5 Touring, Alpina B5 Touring

Pre-Salon de Ginebra: A falta de M5 Touring, Alpina B5 Touring

Hasta ahora, Alpina era la solución para los que querían un BMW muy potente, pero sobrealimentado, en lugar de atmosférico "a lo M". Pero con BMW Motorsport metida de lleno en el mundo biturbo, parece que los preparadores alemanes lo tienen un poco más complicado.Sea como fuere, como BMW se está tom...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Alonso cierra Cheste como el piloto mas rapido

Alonso cierra Cheste como el piloto mas rapido

El piloto español de… Ferrari, Fernando Alonso, puso punto y final a su estancia en el Circuito de la Comunidad Valenciana como el mas rapido en la segunda jornada de entrenamientos oficiales de la Formula 1, por delante del actual campeon del Mundo, Sebastian Vettel (Red Bull).El asturiano, que se ...

Publicado el 02/02/2011 20:16

Primera imagen del Ferrari 458 Italia GT2

Primera imagen del Ferrari 458 Italia GT2

Esto que ves aquí es la variante de GT2 del Ferrari 458 Italia. Ese feo paragolpes delantero tiene su sentido, y es que, como bien sabes, están prohibidos los elementos aerodinámicos "movibles", cosa que el paragolpes original lleva de serie integrado. Sea como fuere, el nuevo morro le queda horroro...

Publicado el 08/12/2010 16:10

Lotus Exos: Comprate un F1 por menos de un millon de euros

Lotus Exos: Comprate un F1 por menos de un millon de euros

Según Lotus, esto es un "Track Day Car". Según nosotros, el TDC por excelencia ha de ser matriculable, y poder llevarlo y traerlo al circuito por carreteras convencionales... Pero bueno, sea como fuere, te presentamos al Exos, o como internamente se le conoce, el Type 125.Será presentado oficialment...

Publicado el 09/08/2010 22:57

AMAROK CHALLENGE Cancún-Inuvik: De Smithers a Whitehorse

Tras una fría noche y caminos completamente cubiertos de nieve por la nevada que aún caía, salimos con destino a Dease Lake con la esperanza que las condiciones mejoraran notablemente ya que nos esperaban 600 kilómetros por recorrer.

Nos sorprendió lo temprano que empiezan a moverse estas ciudades y pueblos para aprovechar al máximo la luz del sol que mientras más avanzamos comienza a ser más escasa. Tras descubrir eso nosotros decidimos hacer lo mismo ya que también es impresionante como los caminos, de por sí ya poco transitados, se vacían aún más al caer el sol.

Tras un par de horas en condiciones de casi nula visibilidad pero con mucha mayor adherencia de lo que se puede pensar, logramos llegar a la siguiente gasolinera sin contratiempo alguno y aún asombrados por la velocidad con la que los tráileres ruedan en estas tierras, siendo ellos los que hacen los rebases y no los automóviles o camionetas.

Tras esta parada las cosas mejoraron notablemente para nosotros. Los caminos eran completamente visibles y el cielo se había despejado aunque las carreteras estaban completamente cubiertas de una mezcla de hielos, nieve que por el paso de los autos se convierte en un tipo de arena muy espesa y que se comporta como tal al rodar sobre ella y también nieve que parece talco.

A pesar de lo que pueda parecer y se podía pensar, estas condiciones permiten rodar con muy buen ritmo y una velocidad sorprendente pero que no se debe sobrepasar bajo ninguna circunstancia para no estar en problemas. Ver lo más que se pueda hacia el camino y el frente, especialmente en las curvas, y ser muy delicados con acelerador, volante y frenos es básico si se quiere evitar cualquier tipo de percance. Las llantas especiales para nieve y la tracción 4x4 ayudan en gran medida a lograr un buen viaje bajo control.

El siguiente día de Dease Lake a Whitehorse fue más de los mismo pero ya sin la nevada matutina que ayudó a rodar con tranquilidad durante los casi 650 kilómetros de esa etapa. De hecho al llegar a la "Alaska Highway", que de autopista no tiene mucho ya que sigue siendo una carretera de doble sentido y con casi las mismas condiciones de manejo. Aún así, su mejor trazo y mantenimiento permitieron llegar con rapidez a Whitehorse con tiempo para terminar de preparar las cosas para el último asalto hacia Inuvik.

1,200 kilómetros en los que podemos encontrar todo tipo de condiciones y aventuras. Hasta el momento la VW Amarok no ha presentado problema alguno con el frío y las condiciones climáticas salvo que alcanzar su temperatura de operación es mucho más tardado con el consumo de combustible que eso le significa.

Esperen más noticias del AMAROK CHALLENGE Cancún-Inuvik y síganos en Twitter @automovilonline para conocer el avance de este operativo al momento.

Publicado el 16/11/2011 00:15

Alfa Romeo regresaría a EE.UU. con diez años de retraso

Filed under: , ,

Todo indica que Alfa Romeo no llegará pronto a Estados Unidos. Según Automotive News, el fabricante italiano perteneciente al Grupo Fiat regresaría a Norteamérica no antes del 2013. ¿Por qué? Sergio Marchionne señaló que la marca volverá a este país cuando tengan un puñado de nuevos modelos, incluyendo crossovers, deportivos y nuevos sedanes, para así ser competitivos en este mercado.

Recordemos que Alfa Romeo seria relanzado en Estados Unidos en el 2003 con el nuevo Spider, sin embargo la llegada de esta marca se ha retrasado por unos diez años. ¿Valdrá la pena la espera? Si Alfa nos trae modelos versátiles, de atractivo diseño y calidad, apostaríamos por su éxito.

Aunque desde hace un tiempo se comercializa de forma muy limitada el Alfa Romeo 8C Competizione en Estados Unidos, con menos de 100 unidades de un modelo exótico, no podríamos hablar de un regreso.

Fuente: Automotive News
%Gallery-39340%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/06/2011 19:15

Contacto Volkswagen Up!: El video

Contacto Volkswagen Up!: El video

Ayer te contamos todo lo que se puede contar por escrito del Up! tras un día con él en Roma. Pero como siempre nos quedamos todos con ganas de más, y un vídeo te ayuda a digerir mejor las cosas, tras el salto te encontrarás el vídeo completo.Es largo, y te cuenta en "directo" cómo a lo largo de la j...

Publicado el 23/10/2011 00:10

El nuevo Volkswagen Tiguan al descubierto

El nuevo Volkswagen Tiguan al descubierto

Volkswagen acaba de desvelar más información acerca de una de sus grandes apuestas. Se trata del nuevo Volkswagen Tiguan y todo apunta a que se convertirá en otro éxito de la compañía alemana, como ya lo es el Touareg, al que podríamos referirnos como su hermano mayor. Lo que cabe destacar, a priori...

Publicado el 02/06/2011 13:39

FAB Design altera al nuevo Mercedes SLS AMG

FAB Design altera al nuevo Mercedes SLS AMG

Ah, FAB Design, ese preparador conocido por convertir en locomotoras a superdeportivos como el Mercedes McLaren SLR. Estos suizos tienen un buen nicho de mercado en países de Oriente Medio, y es por ello por lo que no pueden renunciar a presentar preparaciones sobre vehículos como el nuevo Mercedes ...

Publicado el 15/10/2010 22:03

Chevrolet Corvette Convertible: se presentaría en el Salón de Ginebra 2013

Se había especulado mucho alrededor del auto previo a su presentación definitiva: diseño, motor, datos técnicos; incluso en este portal le presentamos un video donde de manera muy general la marca mostraba algunos procesos en la fabricación del Corvette.

El resultado en Detroit fue por demás satisfactorio para la marca y como siempre, las pasiones se despertaron entre expertos, coleccionistas y la prensa especializada; al final el nuevo Corvette, que por cierto en ese momento jugaba en casa, salió victorioso de los ojos del mundo.

Pretendiendo siguir con esa buena racha y justo a un par de meses del Salón de Ginebra, Chevrolet ya planea su siguiente hit: presentar en dicho evento la versión convertible del Corvette. De esta nueva variante, se espera que la ficha técnica conserve los mismos datos que la versión normal, considerando que históricamente esto le ha favorecido en ventas. Será hasta marzo del presente año cuando podamos ser testigos de la nueva silueta del Corvette y de la “fiesta” que este arrastre consigo, auque recordemos que ahora estará jugando de visitante, ante los posibles nuevos rivales europeos que ahí también se presenten.

Publicado el 31/12/2012 19:15

Etiquetado europeo de neumaticos, guia basica

Etiquetado europeo de neumaticos, guia basica

¿Para ti que es un buen neumático? Difícil respuesta. Habrá quien diga que el mejor neumático es el que más dura, otro preferirá aquel neumático que en una situación peligrosa como una frenada de emergencia se adhiere al asfalto como una lapa. Incluso hilando fino, hay quien podría decantarse por un...

Publicado el 18/03/2011 18:25

El Kia Pro_cee´d 2012 desvela su primera imagen

El Kia Pro_cee´d 2012 desvela su primera imagen

El Kia Pro_cee´d 2012 se presentará en el próximo Salón del Automóvil de París. Como adelantó Kia cuando hizo gala del nuevo cee´d en Ginebra 2012, el tres puertas Pro_cee´d tendría una estética muy diferente al modelo de cinco. Y como puedes observar en el "teaser" publicado en el blog de Kia así e...

Publicado el 13/06/2012 17:31

El nuevo Opel Astra OPC tendra en el punto de mira los 305 CV del Focus RS

El nuevo Opel Astra OPC tendra en el punto de mira los 305 CV del Focus RS

Recientemente os lo mostrábamos con detalle, el Opel Astra GTC Concept (en las fotografías adjuntas) se desvelaba en el Salón de París como un adelanto previo a la presentación del futuro Opel Astra de tres puertas y de su versión más picante, la OPC. Insignia y Meriva empezaron así, como un prototi...

Publicado el 26/10/2010 15:14

52 coches caen al agua desde la cubierta de un barco

52 coches caen al agua desde la cubierta de un barco

Imagínate que te compras un coche usado en Japón... con toda la ilusión del mundo. Lo tienes que llevar hasta Rusia. Como medio de transporte eliges el barco. Y, además, escoges transportarlo en la cubierta del buque... y firmas un papelito diciendo que asumes los riesgos que ello conlleva. Tú, como...

Publicado el 26/07/2013 19:29

Dossier: ¿Coche nuevo por menos de 9.000 €? Analizamos la oferta

Dossier: ¿Coche nuevo por menos de 9.000 €? Analizamos la oferta

No hace falta recordarte que la economía española está pasando por un muy mal momento, y eso se está notando en todos los sectores. Si hablamos de compras grandes, como puede ser la adquisición de un coche, la situación es todavía peor.Para aquellos que buscan un automóvil como mero medio de transpo...

Publicado el 30/04/2012 02:40

Roewe actualiza el 750E, ahora mas elegante

Roewe actualiza el 750E, ahora mas elegante

Nuestro veterano Rover 75 sigue estando muy vigente en China como Roewe 750E, y precisamente en el gigante asiático acaba de recibir un restyling para mantenerse como una de las opciones más elegantes y atractivas del segmento. Entre otras novedades estrena un frontal más afilado y en cierto modo de...

Publicado el 21/05/2011 11:49

Video: La cupula digital del Lotus Elan en accion

Video: La cupula digital del Lotus Elan en accion

De toda la camada Lotus presentada en París 2010, el Elan destaca como uno de nuestros favoritos. Es relativamente pequeño, afilado (casi podría pasar por el nuevo Esprit), tiene prestaciones de auténtico superdeportivo (cifras como 450 CV y menos de 1.300 kg sirven para algo más que presumir), y el...

Publicado el 23/01/2011 22:01

Las ventas de coches blindados se disparan en Mexico

Las ventas de coches blindados se disparan en Mexico

El narcotráfico cada vez está más presente en nuestros telediarios. Por desgracia para México, estas actividades están suponiendo un empeoramiento de su imagen como país, además de un aumento del número de muertes violentas, sobre todo en el norte del país, ciudades como Monterrey o Ciudad Juárez. E...

Publicado el 07/01/2011 23:27

AutoExpress vuelve a soñar, ahora con el Giulia de Alfa

AutoExpress vuelve a soñar, ahora con el Giulia de Alfa

Mientras algunos alfistas seguimos esperando que Alfa resucite el proyecto del MiTo GTA y se confirme la intención de volver a los tracción trasera en forma de potentes berlinas, como sucesoras del 75 America o el Evoluzione, la casa del Grupo Fiat sigue trabajando en su futuro Giulia, que como bien...

Publicado el 17/12/2010 13:58

Video: Como se fabrica el Nissan Leaf

Video: Como se fabrica el Nissan Leaf

Vale, no es tan emocional como los coches de rallyes de la web que hace unas horas te hemos publicado, pero el Nissan Leaf, además de haberse convertido en merecedor del título de Coche del Año en Europa, también nos dejó un buen sabor de boca cuando tuvimos oportunidad de probarlo.Tiene sus cosas, ...

Publicado el 04/12/2010 14:44

Es agosto, rumor increible del dia: ¿El Estoque se fabricara en China?

Es agosto, rumor increible del dia: ¿El Estoque se fabricara en China?

El Estoque nos gusta a todos, así que estamos esperando como agua de mayo que alguien lo confirme para la producción. Como bien recordarás, el coche iba camino de convertirse en el tercer pilar de la casa de Sant'Agata hasta que la crisis se cruzó en su camino y se cargó sus posibilidades de pasar d...

Publicado el 21/08/2010 14:03

Entrevista a David Richards: “El Countryman es perfecto”

Entrevista a David Richards: “El Countryman es perfectoâ€

En una entrevista en la World Rally Radio, Richards… ha explicado como ha surgido el nuevo equipo, como se esta desarrollando el coche, y porque prefiere tomar algunos riesgos, al no fichar un piloto de primera linea.La retirada de Subaru de los rallyes en 2008 fue un duro golpe para el deporte y co...

Publicado el 05/08/2010 16:25

¡El Volkswagen Golf eléctrico llegará en 2014!

Filed under: , ,



Volkswagen es una marca europea que cosecha gran éxito en Estados Unidos, la cual además es una de las automotrices que más ha incursionado en el mercado de los automóviles con motor diesel, con los cuales ofrece un alto nivel de eficiencia en MPG.

Con el criterio de la eficiencia en mente, Volkswagen planea la introducción del Golf blue e-motion eléctrico durante el año 2014 en Estados Unidos, y al igual que sucedió con el Nissan LEAF, Volkswagen comenzará con la comercialización del Golf eléctrico en solo algunas ciudades Europa y EE.UU.

Entre los planes de electrificación de la gama VW, la oferta incluirá al Touareg Hybrid y al Jetta Hybrid, modelos que comenzaran a ofrecerse de manera masiva en noviembre. Todas estas novedades coexistirán con la oferta existente de modelos gasolineros y diesel, como también con los futuros modelos CNG (gas natural comprimido).

En conjunto con el Volkswagen Golf eléctrico, el grupo VAG ofrecerá una variante EV de la nueva generación del Audi A3, la cual aun no está confirmada para este mercado.

Fuente: Automotive News vía eGMCartTech

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/02/2012 18:15

Mini Countryman Cooper S: prueba a fondo

 

Unidad probada

39,500 dólares

 

NOS GUSTA

Cabina espaciosa

Respuesta del tren motor

Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

Más compartimentos

Precio más razonable

Asientos de mejor soporte

 

Intimidades           

A pesar de su simplificación, el iDrive no es intuitivo, hay que batallar un poco para lograr nuestra intención.

La cajuela tiene un doble fondo, para maximizar el volumen de carga.

El equipo de sonido viene firmado por Harman Kardon, garantía de fidelidad.

En ningún lado del auto y carrocería está un emblema que diga Countryman.

Los ajustes de asiento siguen siendo mecánicos. Por el precio, alguno debería ser eléctrico.

La palanca del freno de estacionamiento es rara y de un plástico que no casa con las pretensiones del interior.

 

 

Una imagen poderosa puede imponer tendencias y crear nuevos devotos. Pero cuando esa estampa resulta tan singular, tan única, es difícil escaparse al encasillamiento. Un riesgo que en Mini han sabido solventar no sólo con la segunda generación del exitoso retrocoche y sus consecuentes versiones como la Clubman o la Convertible. Pese a las variantes, el “esqueleto” base no había sufrido modificaciones serias -Clubman sólo a lo largo-, hasta ahora.

Dado el furor todavía pujante por las carrocerías SUV, Mini arriesga y plantea su punto de vista respecto a lo que podría ser una camioneta familiar, donde el estilo retro y único predomina en todas las esquinas.

 

MÁS TAMAÑO

Para dar cabida a cuatro adultos, los ingenieros tuvieron que incrementar cotas y recalcular la plataforma para elevar sus capacidades de carga, torsión y flexión. Ello refleja un aumento en distancia entre ejes (13 cm), ancho (10.4) y alto (15.6); el largo total supera los cuatro metros (411 cm), una ganancia de 41 cm respecto al Mini normal.

Este crecimiento concede una cabina muy amplia frente al claustrofóbico Mini de primera generación. Otra ventaja conseguida fue el espacio para acomodar el segundo eje de tracción, lo que otorga mayor dinamismo en caminos de baja adherencia.

En honor a la verdad este Countryman no está concebido para rodar en senderos agrestes, si acaso, caminos de tierra con algunas piedras e irregularidades. Porque de otra manera se daña la bella pintura, la curvilínea carrocería o los enormes rines de 18 pulgadas. Además, los neumáticos dispuestos no aportan ningún agarre cuando el pavimento deja de existir. De esta manera, el Countryman conserva la imagen de juguete como su donante el Mini, con algo más de practicidad.

 

HUELLA GENÉTICA

Pese la herencia estética en casi todos los detalles -faro, calaveras, interiores, tablero, relojes, palancas y mandos-, el nuevo Mini luce robusto, musculoso, como si fuese criado para lucha grecorromana. Afortunadamente, este mayor tamaño le permite más versatilidad en la carga -la cajuela resulta más decente- y el acomodo de cuatro a cinco pasajeros de talla adulta, algo impensable en el conocido Mini.

Entre las novedades del habitáculo figura la inclusión de un riel al centro del piso capaz de acomodar varios aditamentos a manera de compartimentos. Son pequeños, pues sólo acomodan vasos, ceniceros, estuche para lentes y soportes para teléfonos celulares. Coquetos y prácticos.

 

 

CORAZÓN VIBRANTE

Para su movilidad, nuestro ejemplar analizado -el tope de gama- dispone del efectivo cuatro cilindros de 1.6 litros con inyección directa turbocargado que eroga 184 HP. Esta energía la dosifica una transmisión automática de seis relaciones que para nuestra alegría monta la paletas de cambios tras el volante y ofrece tres modos: Normal, Sport y Manual.

La tracción es posible en las cuatro ruedas, aunque las delanteras gozan de primacía sobre las traseras; un eje emergente. Su sincronización corre por cuenta de un embrague multidisco de control electromágnetico.

Al rodar en buenos asfaltados y poca exigencia de curvas, el Mini se comporta casi como un tracción delantera. Y si el control de tracción o estabilidad percibe una desigualdad de velocidades o merma de adherencia, el segundo eje actúa para conservar la línea trazada. Excelente.

En la práctica casi no hay diferencias en cuanto a la reacción casi telepática de su hermano, pues la dirección apunta tan pronto giramos el volante. Gracias a la viveza del 1.6 litros y el excelente escalonamiento de la caja, el ritmo puede ser alegre y rápido tan sólo desearlo; pervive el nervio del Cooper S.

 

Sin embargo, al acometer curvas de radio cerrado surge un evidente balanceo, acusado más por la menor sujección de los asientos. Ello nos obliga a estimar mejor nuestra conducción velocista, ya mediante prudencia o asegurando nuestras caderas vía la pierna izquierda contra el pedal muerto.

En cuanto a la marcha, califica de firme pero está agradecidamente alejada de la observada en el Mini Cooper S, pues absorbe de mejor manera los baches y topes, aunque a veces presenta un choque seco en hoyancos extremos. Nada de cuidado, pero apreciable al interior o al rodar con cierta celeridad.

Mientras, los frenos cumplen sobradamente en caso de emergencia, aunque al final de nuestras pruebas ya lucían una ligera fatiga, producto de una masa considerable de 1,540 kg.

MANEJO Y ESTILO

Honestamente, la sensación de manejo es próxima a la de un Mini pero con una carrocería digamos convencional en su tamaño y forma. Donde brilla es en el estilo, ya exhibido en los Mini, aunque en ciertos puntos todavía no logra una buena nota de calidad pues algunos plásticos no satisfacen y la ergonomía no es la carta fuerte del puesto de conducción.

El Countryman no pierde diversión ni alegría y mejora la nota al ofrecer verdadero espacio para cuatro adultos. Pero todavía hay elementos de mejora como una cajuela más grande o un precio más razonable. Porque el desembolso de casi 500 mil pesos por esta versión resulta muy difícil de conciliar cuando se vienen a la mente ejemplares tan competentes como una Renault Koleos, una Honda CR-V, incluso una VW Tiguan con mayores capacidades.

Claro, la exclusividad y el fanatismo pueden mantener viva a una marca, si no pregúntele a la gerencia de Mini en cualquier parte del mundo.

 

 

 

FICHA TÉCNICA DEL MINI COUNTRYMAN

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa, turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 184 HP a 5,500 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral, eje emergente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.68 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 307 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 280 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 225/45 R18 91V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 205 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.3 s
Consumo urbano 9.7 km/l
Consumo extraurbano 16.1 km/l
Consumo medio 12.9 km/l
Emisiones de CO2 180 gr/km

Publicado el 24/01/2011 18:15

El sistema City Safety de Volvo sí funciona, según un estudio

El Highway Loss Data Institute (HLDI) y el (Insurance Institute for Highway Safety) Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) publicó un estudio que muestra que los sistemas de seguridad activa de la SUV Volvo XC60 contribuyen a que ésta camioneta esté involucrada en un 27% menos de accidentes de daños menores y 51% menos de accidentes con lesiones corporales que otros SUV de lujo de tamaño mediano.

De acuerdo con el estudio, la XC60 tiene un 19% menos probabilidades de verse implicada en accidentes si se compara con otros modelos en la gama Volvo. La IIHS dijo que esto se debe al sistema para evitar colisiones de baja velocidad llamado City Safety. Este sistema utiliza un sensor infrarrojo láser para buscar obstáculos a una velocidad no mayor de 30 km/h. Si el sistema detecta que el conductor no responde en el momento oportuno, se activan automáticamente los frenos para evitar una posible colisión.

Según el presidente de IIHS, Adrian Lund, las estadísticas muestran que la creencia de que los conductores de Volvo están más seguros que aquellos que manejan otras marcas es falsa: "los errores de los conductores son responsables del 90% de los accidentes. Los Sistemas anticolisión pueden ayudar a los conductores distraídos que no se dan cuenta de que un accidente es inminente".

El sistema City Safety, ahora también está disponible como equipo de serie en el S60 2011 y 2012  y en los modelos S80 y XC70 2012.

Adicionalmente, Volvo también ofrece la opción de Detección de Peatones con el Sistema de Frenado Automático Completo. Este sistema utiliza un radar de visión frontal y una cámara que escanean objetos en parte delantera del coche y los comparan con los 10,000 formas programadas en su base de datos en tan sólo 50 milisegundos. Puede detectar hasta 64 peatones al mismo tiempo y si detecta un posible accidente, hace advertencias visuales y auditivas al conductor. Si no hay reacción por parte del piloto, el coche activa por su cuenta los frenos con fuerza de frenado total, para evitar accidentes de baja velocidad y disminuir sus consecuencias si estos son a más de 32 km/h.

Publicado el 19/06/2011 21:15

¿Esta trucando Volkswagen los coches de prensa para EEUU?

¿Esta trucando Volkswagen los coches de prensa para EEUU?

Hay una revista en Estados Unidos llamada Consumer Reports, que viene a ser algo así como la OCU o la Consumer del otro lado del Atlántico. Allí se habla de datos concretos sobre productos, buscando cómo los fabricantes sacan mejor o peor calidad, obviando comportamiento puro y duro, o "sensaciones ...

Publicado el 27/11/2011 16:49

Nico Rosberg se lleva de paseo a David Coulthar por el Nordschleife

Nico Rosberg se lleva de paseo a David Coulthar por el Nordschleife

Oh, nuestro querido Nurburgring. Lugar de peregrinación obligada. Circuito que separa a hombres de niños. Trazado mítico donde los haya. Como cada año, cuando la F1 pasa por allí, las teles "recuerdan" y nos "enseñan" y "aleccionan" sobre un circuito antiguo conocido como el infierno verde. Pero pas...

Publicado el 29/07/2011 14:18

Prueba: Dacia Sandero 1.5 dCi 80 Laureate (1/2)

Prueba: Dacia Sandero 1.5 dCi 80 Laureate (1/2)

Hace unos seis años, Renault decidió lanzar para algunos mercados emergentes una serie de modelos específicos que tendría como denominador común un precio accesible. No serían lo último en diseño ni equipamiento, pero sí muy aptos como meros medios de transporte. Así nació la nueva Dacia, una marca ...

Publicado el 07/10/2010 20:12

Estudiante bielorruso impresiona con auto eléctrico (VIDEO)

Filed under:

bielorruso desarrolla auto electrico casero

Alexander Kozlov, un estudiante procedente de Bielorrusia, ha sido recientemente noticia, después de pasar años en la construcción de un coche eléctrico impresionante, con la ayuda de su familia y amigos.

A primera vista, el pequeño auto blanco de dos asientos construido por Alexander puede parecer un tanto extraño, con un acabado sin pulir y sólo tres ruedas, pero no nos engañemos, es un coche que en puro trabajo tan sólo cuesta 8 millones de rublos bielorrusos.

Esto puede parecer mucho, pero representan sólo $950 dólares. El niño, que vive en Grodno, que originalmente comenzó a trabajar en su casa con este coche eléctrico como un proyecto para los Juegos Olímpicos urbanos, fue alentado por su familia y amigos y continuó jugando con las piezas hasta que lo completó. También recibió ayuda de los maestros de su escuela, al igual que Natalia Sakuta, que se especializa en física, y aunque el coche realmente no es muy caro de hacer, Alexander Kozlov admite que no habría sido capaz de terminar el proyecto sin aportaciones económicas y de conocimientos de sus familiares, maestros y amigos.

Con un motor eléctrico y el exterior de fibra de vidrio, el coche de Alejandro no es el más hermoso a la vista de quienes pudieran verlo, ni el más rápido en la carretera, pero sí ayuda a su usuario a ahorrar dinero a su bolsillo. Con una capacidad máxima de cinco caballos de fuerza y ??una velocidad máxima de 35 km / h, suena como una broma en comparación con lo que hoy en día los automóviles pueden desarrollar, pero sólo le hace retroceder 0,11 dólares por cada 100 kilómetros, en términos de combustible, y se puede recargar a partir de una toma de corriente regular y no tan especializada como las de los autos eléctricos de automotoras internacionales.

Alexander Kozlov dice que aún es necesario hacerle algunas modificaciones a su auto de tres ruedas que recorre 100 kmh a una velocidad baja, pero con lo que ha logrado por su cuenta, el resultado le premia por mucho todo el esfuerzo puesto en este proyecto.

Fuente: TVR.by / en Inglés: Electriccarnews.co.uk

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/11/2011 02:15

Los Smart más locochones

El Smart ForTwo, también conocido como el más pequeño de los automóviles, tiene todas las virtudes para ser presa del tuning. Y no hablamos precisamente de la variante firmada por Brabus; su aspecto de ‘coche de juguete’ incita a llevarlo a un estadio superior. Así lo demuestran estas fotos. Algunos, como la variante Batman son de sobra conocidos, pero en esta galería encontramos muchas más rarezas, como el Smart Monster Truck, el tanque Fortwo o el Smart de Hello Kitty. El mundo del tuning nunca encuentra límites.

Publicado el 06/06/2011 22:15

Jelacy Ramírez, 'sufriendo' en un Lancer Evolution

Jelacy Ramírez, 'sufriendo' en un Lancer Evolution

¿Te acuerdas de Jelacy Ramírez? Aquella voluptuosa señorita que disfrutaba en un Nissan GT-R. ¿Si? Pues bien, la modelo de origen cubano no es mujer de un solo coche. Sus encantos, como habréis podido comprobar, son demasiado obvios como para que se recaten en la cabina de un solo automóvil, así que...

Publicado el 24/05/2013 02:27

Aspid GT-21 Invictus, el nuevo deportivo español se hace oficial

Aspid GT-21 Invictus, el nuevo deportivo español se hace oficial

Esto que ves aquí es lo nuevo de Aspid Cars. La compañía española, anteriormente conocida como IFR Automotive (que sigue trabajando como ingeniería, pero cuyos vehículos tomarán el nombre de marca Aspid), ya nos impresionó en su momento con el IFR Aspid SS original, un proyecto que se concretó con u...

Publicado el 16/07/2012 17:24

Carroll Shelby fallece a los 89 años

Carroll Shelby fallece a los 89 años

Carroll Shelby, leyenda del automovilismo estadounidense y mundial, ex piloto en carreras míticas como Le Mans, emprendedor nato y empresario de éxito, nos dejó ayer a los 89 años de edad. Su nombre pervivirá sin duda alguna más allá de su muerte, asociado a los productos de Ford como el Mustang, qu...

Publicado el 12/05/2012 13:43

¿Vuelve la burbuja de los superdeportivos? Algunos Pagani se estan vendiendo por e»

¿Vuelve la burbuja de los superdeportivos? Algunos Pagani se estan vendiendo por e»

Por todos es sabido que las ediciones especiales y los coches que dan comienzo o finalizan una serie de producción son los más rentables y cotizados del mercado, así que ya dábamos por hecho que firmas como Pagani estaban haciendo caja a lo grande, sacando como están sacando un nuevo one off cada po...

Publicado el 12/04/2012 01:34

Peugeot muestra las primeras imagenes del 408 europeo

Peugeot muestra las primeras imagenes del 408 europeo

No es la primera vez que te hablamos del Peugeot 408 en Autoblog, un modelo comercializado en algunos países como China, Brasil y Argentina. Ahora la firma francesa presenta como novedad la variante para el mercado europeo, que de momento se estrenará en Rusia, Ucrania y otros países de la región.Es...

Publicado el 27/03/2012 02:38

Mitsubishi Outlander - Ginebra 2012

Mitsubishi Outlander - Ginebra 2012

La gran sorpresa de Mitsubishi para el Salón de Ginebra venía anticipada desde hace meses. Es el Outlander de nueva generación, que en la casa de los tres diamantes se calificó como "sólido, simple, seguro" y también como "el coche de los ingenieros". Pues señores de Mitsu, yo, que soy ingeniero de ...

Publicado el 06/03/2012 12:47

Detroit 2011: Smart For-Us Concept, en vivo

Detroit 2011: Smart For-Us Concept, en vivo

He de reconocer que cada vez que miro el nuevo Smart For-Us, me sale una sonrisa. Es coqueto, simpático, desenfadado e inútil, pero como concepto seguro que se llevará muchas miradas en su stand del Salón del Automóvil de Detroit.Como es habitual en estos tiempos, un concepto así debe ir acompañado ...

Publicado el 10/01/2012 00:13

Mitsubishi podria lanzar un pickup electrico en 2013

Mitsubishi podria lanzar un pickup electrico en 2013

Pocas compañías se han tomado tan en serio la electrificación de su gama como Mitsubishi. La firma de los tres diamantes lleva trabajando casi una década en el desarrollo de su gama MiEV, aunque como otros fabricantes, comenzó a dar sus primeros pasos en la década de los 70, cuando la crisis del pet...

Publicado el 29/12/2011 23:37

Nico Rosberg alarga su relacion con Mercedes como minimo hasta 2013

Nico Rosberg alarga su relacion con Mercedes como minimo hasta 2013

Rosberg es la joven promesa de la F1 (o no tan joven). Antes de la meteórica aparición de Vettel, era uno de los más prometedores pilotos de la parrilla, y su calidad es indiscutible, aunque también es cierto que no ha contado con un coche adecuado a su calidad para poder luchar por victorias como a...

Publicado el 10/11/2011 14:06

Habladurias desde Frankfurt 2011: El Jaguar C-X16, desde 65.000€

Habladurias desde Frankfurt 2011: El Jaguar C-X16, desde 65.000€

La horquilla de precios del C-X16 de Jaguar, el flamante cupé ligero, que contará con variante descapotable, y habrá de servir como caballo de batalla de la marca del felino ante la ofensiva alemana, tendrá una tarifa de precios articulada entre los 65.000 y los 80.000€.Como puedes observar, este pr...

Publicado el 15/09/2011 13:25

Curiosidad: Los kei-cars preferidos en Japon durante julio

Curiosidad: Los kei-cars preferidos en Japon durante julio

Esos pequeños urbanos comercializados en Japón y conocidos como kei-cars siguen siendo vehículos muy importantes por los elevados volúmenes de ventas que registran mes a mes. Sin embargo desde el terremoto las matriculaciones han caído y como muestra están los datos de julio, que relevan un descenso...

Publicado el 17/08/2011 09:40

Europa: Nuevo Audi A1 "Black&White"

Europa: Nuevo Audi A1

Audi acaba de iniciar la comercialización en algunos países europeos como Bélgica una serie especial del A1 denominada -como bien denota la foto- Black&White. Además de los dos colores que se encargan de diferenciar su carrocería, recibe un paquete exterior deportivo y más equipamiento.Entre lo más ...

Publicado el 05/06/2011 11:59

Vettel: “No ha sido tan sencillo como habiamos planeado”

Vettel: “No ha sido tan sencillo como habiamos planeadoâ€

El piloto aleman Sebastian Vettel (Red Bull) ilustro con… palabras la tremenda superioridad de su monoplaza en la sesion de calificacion del Gran Premio de China, donde logro su tercera pole del año, un resultado que no fue “tan sencillo†como habia planeado.“Lo hemos hecho otra vez, cada vez que lo...

Publicado el 17/04/2011 19:23

SsangYong Korando D20T Limited 2WD

SsangYong Korando D20T Limited 2WD

Amplio espacio interior, un extenso equipamiento de serie y potencia, mucha potencia, éstas son las principales cartas ganadoras con las que el SsangYong Korando pretende mostrarse como una seria alternativa frente a duros adversarios como el Nissan Qashqai, el Ford Kuga, el Mitsubishi ASX o el Hyun...

Publicado el 15/03/2011 11:42

Opel Zafira Concept Tourer

Opel Zafira Concept Tourer

Es un prototipo que muestra cómo podría ser el aspecto del próximo Opel Zafira. Como el modelo que se vende actualmente (más información), tiene un interior con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos.La tercera fila de asientos se puede plegar y queda enrasada en el piso del maletero. L...

Publicado el 25/02/2011 22:34

Golf, Polo y Fiesta, los preferidos del publico europeo en noviembre

Golf, Polo y Fiesta, los preferidos del publico europeo en noviembre

Ya han salido a luz los diez modelos más vendidos en Europa durante el pasado mes de noviembre y, como era esperable, no hay sorpresas en los tres primeros puestos. Como en meses anteriores, el Volkswagen Golf sigue liderando con un margen importante respecto al segundo, que fue el VW Polo.En tercer...

Publicado el 17/12/2010 16:55

Nissan GT-R edición especial Usain Bolt

Nissan GT-R edición especial Usain Bolt

El Nissan GT-R edición especial Usain Bolt es fruto del acuerdo entre Usain Bolt y Nissan, por el cual el velocista jamaicano colaborará en el desarrollo del Nissan GT-R edición especial Usain Bolt. El atleta jamaicano visitó las instalaciones centrales de Nissan Motor Co., donde fue recibido por To...

Publicado el 12/10/2012 14:43

Saab PhoeniX concept: emoción aeronáutica

©Saab

©Saab

La llegada de Spyker no ha modificado ni un ápice alguna de las tradiciones de Saab, como por ejemplo la de recurrir a su rama aeronáutica para el desarrollo de prototipos como el PhoeniX concept.

Publicado el 15/03/2011 09:50

Ford Vertrek concept, un nuevo "anti-Qashqai"

©Ford

©Ford

El Salón de Detroit está sirviendo a las marcas con vocación intercontinental como Ford para mostrar propuestas como este Vertrek Concept, un crossover con la plataforma del Focus.

Publicado el 11/01/2011 03:35

¿Estarías dispuesto a pagar 60.000 libras por un Ferrari 1960 oxidado?

Filed under:

ferrari 1960 a subasta

¿Estarías dispuesto a pagar 60.000 libras para esto? Un Ferrari que está oxidado y ha permanecido en un garaje por 30 años sale a la venta (y el cambio de imagen que necesita saldría en £ 100.000)

Mail Online, sitio en inglés, dio a conocer que un Ferrari destartalado que ha pasado más de 30 años languideciendo en un garaje se venderá por £ 60.000. El cutre 1961 Ferrari 250 GTE que no ha sido impulsado desde 1975 y requiere alrededor de £ 100,000 para devolverle su antigua gloria, será vendido por una cantidad que para muchos es algo exorbitante .

La reliquia oxidada sigue mostrando su fisico anterior al mismo año que viene en su pasado certificado MOT.

Fotos para ver el auto en cuestión haz click aquí

Sin embargo, los subastadores insisten en que su descubrimiento presenta una 'magnífica oportunidad' para comprar un Ferrari clásico que es "maduro para la restauración".

El coche color plata, que se asemeja misteriosamente a un auto de los utilizados por James Bond, el Aston Martin DB7 que salió unos años más tarde, fue una vez propiedad de la película de Hollywood Mogul Dino de Laurentiis. Fue importado al Reino Unido desde Roma en 1963, cuando fue comprado por Michelson Eva, de Park Lane, Londres.

En 1967 lo vendió a su médico, Héctor Anderson, y más tarde fue heredado a su hija, quien actualmente lo posee.

El motor de accionamiento de la izquierda que tiene un motor V12 de tres litros ha sido encerrado en un garaje en Kent y desde entonces hasta ahora no había visto la luz, por ello se ha decidido vender en una subasta.

Un portavoz de Bonhams dijo: "La hija heredó el coche más de una década de su difunto padre, el Dr. Anderson. Lo único que lo condujo durante siete u ocho años y era apto para circular por última vez en 1975. Debido a esto, sólo tiene 49.000 millas de recorrido. Se ha encerrado en un garaje en Kent durante muchos años. El propietario actual había planeado restaurarlo desde que heredó el coche, pero nunca lo aceptó. Ahora ella ha tomado la decisión de vender el coche con la esperanza de que un entusiasta de Ferrari sea capaz de apreciar su potencial y traerlo de vuelta a la vida. Esto costaría 100.000 libras para devolverle su antigua gloria. Estamos hablando de 50.000 libras solo por un motor Ferrari 250GTE. Pero es una gran oportunidad para un entusiasta de Ferrari".

El coche fue el primer Gran Turismo de Ferrari de cuatro plazas. Tiene caja de cambios y del aparato de manejo hacia adelante y el depósito de combustible trasero del lado izquierdo, además de suficiente espacio para dos asientos traseros ocasionales.

De Laurentiis produjo películas que resulta en un sinnúmero de dos Oscar por 'La Strada' en 1954 y las 1957 Noches de Cabiria. Después de mudarse a Hollywood, donde produjo películas como King Kong, Flash Gordon y Conan el Bárbaro en 1982. La subasta tendrá lugar el próximo 3 de marzo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/01/2012 21:15

Chevrolet Trailblazer Concept

Vuelve el Chevrolet Trailblazer. El todo terreno producido entre 2002 y 2008 y sucedido por el Traverse volverá al mercado en 2013. El anticipo lo hemos podido ver en forma de concept en el Salón del Automóvil de Dubai 2011, que se celebra entre el 10 y el 14 de noviembre.

 

El nuevo Chevrolet Trailblazer, a medio camino entre un todoterreno y monovolumen cuenta con modularidad y mucho confort. Con tres filas de asientos, da cabida a siete ocupantes, aunque la tercera fila puede plegarse para ofrecer mayor capacidad de carga, según las necesidades de cada momento.

 

En lo que respecta al exterior, adquiere una imagen más dinámica y deportiva, con ópticas afiladas y con tecnología LED. Aunque se trata de un prototipo, es de esperar que su imagen no varíe mucho respecto al modelo de producción. No en vano, las primeras unidades comenzarán a venderse a principios de 2012 en la India.

 

Chevrolet escoge el mercado asiático como prioridad, para llegar un año más tarde a EE.UU. y Europa. En lo que respecta a los datos técnicos, la marca americana sólo confirma que esconderá bajo el cofre un propulsor Duramax turbodiesel 2.8 de 180 caballos, aunque se rumoreaba que ofrecería también un motor más comedido, un 2.5 de 150 hp.

Publicado el 17/10/2011 00:15

¿Una copia de Nürburgring en Las Vegas?

nurburgring

Burton Smith, CEO de Speedway Motorsports, comentó en una entrevista en Sirius XM Sports que hará esta réplica del legendario “Infierno Verde” afuera de Las Vegas y que ya está en pláticas con el gobernador de Nevada y las instancias gubernamentales correspondientes, así como con “unos alemanes”.

 

Para hacer realidad esto, se necesitarían unas 3,200 hectáreas, no precisamente un terrenito, pero como Las Vegas está rodeado de desierto, no es terreno lo que falta.

 

Los planes incluyen construir la pista a sólo 16 kilómetros de Las Vegas Boulevard, mejor conocida como The Strip, aunque todo parece indicar que no se correrían en ella carreras sancionadas, sino que sería solamente para particulares que quieran divertirse –como todo en Las Vegas- y para que los fabricantes de autos hagan pruebas.

 

Como quiera que sea, ojalá y la construyan, pues nos encantaría tener más cerca este famoso trazado.

 

Publicado el 12/02/2012 18:15

Mythbusters: las motocicletas contaminan más que un auto (VIDEOS)

Filed under:

motocicletas mas contaminantes autos

El uso de equipo portátil de emisiones de gas, una amplia muestra de coches y bicicletas de los años 1980, 1990 y 2000 y con la ayuda del Dr. Kent Johnson de la Universidad de California en Riverside, el equipo de Cazadores de Mitos (Mythbusters en inglés) afirma que probó que las motocicletas son más contaminantes que los coches.

Al hacer esto, significa que la recopilación de datos en condiciones de conducción del mundo real a lo largo de una autopista de 75 por ciento, la ciudad del 25 por ciento de conducción en circuitos normales y en los vehículos de diferentes épocas, es todo un éxito. Los resultados de esta prueba fue una cosa que todos ya deben saber: las motocicletas consumen menos combustible que los coches pero...

También producen menos dióxido de carbono de los automóviles, lo que representa 90 por ciento de las emisiones de un vehículo. Donde los coches de tracción delantera, sin embargo, es en la cantidad de otros gases nocivos que producen.

No obstante, este equipo encontró que las bicicletas producen toneladas de hidrocarburos más, que son cancerígenos: los óxidos de nitrógeno, que causan la lluvia ácida, y el monóxido de carbono, el favorito de todos gas mortal inodoro. Sorprendentemente, las motos "llegan a producir hasta 8.000 monóxido de carbono por ciento más que los coches. Sí, 8.000 por ciento".

Tal vez, si tienes motocicletas, es tiempo de pensar en cambiarla, ¿no crees?

Mira las pruebas en vídeo:





 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/09/2011 01:15

Tesla Roadster 2008 en venta: ¡Los autos eléctricos también se deprecian!

Filed under: , , , ,

Tesla Roadster: Basado en un chasis Lotus e impulsado por un motor eléctrico


Tesla Motors es una empresa automotriz que se dedica al desarrollo y fabricación de automóviles eléctricos, con sede en Silicon Valley. Muchos sabemos que ningún economista recomendaría la compra de un nuevo vehículo como inversión, aunque algunos podrían pensar que la tendencia de los vehículos eléctricos, eficientes en energía podría revertir esa percepción.

Tenemos un Tesla Roadster del año 2008 en venta en Santa Cruz, California, el cual tiene un recorrido de solo tiene 1,904 millas. Por este escaso uso podemos deducir que la batería posee su capacidad prácticamente intacta. El Tesla Roadster posee un precio base de $102,900, aunque el modelo usado del 2008 posee un precio de $79,900, lo que significa que a pesar de tener una tecnología innovadora y de tendencia, se deprecia de manera similar a los automóviles de su precio.


Fuente: Autobloggreen
%Gallery-14618%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

Mercedes-Benz A250: prueba de manejo

Unidad probada

564,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Los trazos de la carrocería
  • Respuesta enérgica del motor 
  • Comportamiento en curva y desempeño de los frenos

 

NOS GUSTARíA

  • Una marcha menos áspera
  • Transmisión más ágil y menos intrusiva en manejo deportivo
  • Una versión de tres puertas

 

Intimidades           

  1. Las líneas de la carrocería y la caída baja del techo le dan un coeficiente de fricción aerodinámico de 0.26, el más bajo de su clase.
  2. El motor utiliza inyectores piezoeléctricos, capaces de realizar hasta 5 inyecciones por ciclo y de responder a los cambios de demanda en 0.1 milisegundos.
  3. El recubrimiento de la parte central del tablero es de un plástico que simula a la fibra de carbono. Le da un toque especial y deportivo.

 

Para Mercedes-Benz, el Clase A representó una revolución en todos los aspectos, ya que fue el primer modelo de la marca en tener tracción delantera y una carrocería tipo monovolumen, así como una sofisticada construcción y sistemas de seguridad.

Lo anterior significó un salto importante en términos  de ventas, pues sin duda hay muy pocos clientes con una cartera tan saludable como para comercializar muchos modelos de la Clase S.

La primera edición (1997-2003), fue sometida a la estricta prueba del alce, la cual reprobó, por lo que el departamento de ingeniería tuvo que hacer modificaciones a la suspensión, neumáticos de bajo perfil y añadir el control de estabilidad, coronándose como el primer auto subcompacto en ofrecerlo de serie.

La segunda generación (2004-2011), mantuvo el mismo tipo de carrocería aunque se podía configurar en tres o cinco puertas, sin embargo, no estuvo disponible en México. La actual edición se presentó en el Autoshow de Shanghai de 2012, abandonó la carrocería monovolumen por una tipo hatchback de líneas muy bien logradas y adoptó modernos motores sobrealimentados por turbocargadores.

Si bien su antecesor resultaba muy amplio y práctico para sus tamaño, el nuevo modelo sacrificó el espacio en la cabina  y la visibilidad por una silueta  muy atractiva.

 

Calidad premium

Uno de los aspectos que menos convencían de los anteriores Clase A era precisamente al momento de abrir la puerta. Los materiales y plásticos no estaban a la altura de lo que se esperaba de una marca especializada en autos de lujo, además, el puesto de conducción se asemejaba más al de una camioneta que al de un auto que, si bien tiene sus ventajas en términos de visibilidad y confort, no inspiraba una conducción alegre. La buena noticia es que esto quedó en el pasado y ahora sí nos sentimos a bordo de un coche de categoría premium, con un mayor cuidado en el ensamble y en la selección de materiales.

La posición de manejo es baja y los asientos (forrados en cuero y con costuras rojas), además de tener un diseño muy deportivo, ofrecen una excelente sujeción al cuerpo. El tablero se distingue por su diseño ergonómico y vanguardista, destacando la pantalla central que integra diversas funciones como el sistema de audio, navegación y sensores para maniobras de estacionamiento.

Llama la atención el cuadro de instrumentos con los indicadores en fondo plata y las agujas rojas, inspiradas en relojes de alta gama. A diferencia de sus competidores, el selector de la palanca de velocidades se localiza en la columna de la dirección, lo que permite tener una práctica compuerta en la consola central.

Otro aspecto que es muy típico en Mercedes-Benz es el control de los asientos que en lugar de estar escondidos en la parte baja de éstos, están colocados en las puertas. Nos gustó mucho el techo solar por sus generosas dimensiones y porque la cortinilla no deja pasar la luz del sol cuando no la requerimos.  El espacio para los pasajeros traseros resulta limitado sobretodo si son de estatura elevada, ya que hay pocos centímetros para las piernas y la caída del techo es muy pronunciada.

Por cierto, la cajuela tiene 341 litros por lo que no es posible llevar objetos muy grandes o el súper de la semana.

En el apartado de confort cuenta con calefacción en los asientos delanteros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sistema de audio Harman/Kardon Logic 7 con 12 bocinas que incluye cargador de seis discos, lector de MP3/DVD, toma auxiliar, interfaz USB, ranura de tarjetas SD, así como un disco duro de 10 GB para almacenar música, fotos o videos.

Incorpora muchos elementos de seguridad como nueve bolsas de aire, advertencia de impacto frontal, sistema de alerta por cansancio (el auto sugiere tomar un descanso), asistente de arranque en pendientes, detector automático de sillas infantiles en el asiento del pasajero, detector de cambio de carril, así como controles de tracción y de estabilidad. 

Al estar equipado con el paquete “AMG Sport”, tiene diversos elementos decorativos con una orientación más deportiva como asientos con mayor sujeción, tapetes con logos AMG, rines de 18 pulgadas, kit aerodinámico especial, frenos delanteros barrenados y ventilados, suspensión más firme, solo por destacar los más importantes.

Temperamental

Nuestro auto a prueba contaba con un eficaz motor de cuatro cilindros turbo, de dos litros de cilindrada e inyección directa que genera 211 caballos de fuerza, aunque en nuestras pruebas de dinamómetro se quedó por debajo de esta cifra arrojando 177 HP.

Al ser la versión del tope de gama, la única transmisión disponible es una secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con diversos programas de conducción, entre ellos el modo manual que se controla a través de unas manetas colocadas detrás del volante. La respuesta del motor es contundente gracias a que la entrega de presión de soplado del turbo es muy lineal, aunado a que la transmisión actúa con una rapidez notable, aunque llega a “pecar” de intrusiva, sobre todo cuando estamos en modo Sport o Manual, recordándonos más a una caja automática sobreprotectora que a una de doble embrague.

Dinámicamente transmite un aplomo impecable y seguridad a alta velocidad, aunque por la dureza de la suspensión, la parte trasera llega a ser un poco nerviosa en superficies irregulares. La dirección está muy bien afinada, ofrece una excelente retroalimentación y en maniobras citadinas es fácil de operar.

Los frenos nos sorprendieron por su desempeño ya que en situaciones de pánico se detuvo en pocos metros, con un excelente control direccional y sin muestras de cansancio. Si bien apreciamos más a los Mercedes-Benz de tracción trasera, en términos generales no hay queja del desempeño y estabilidad del Clase A.

En trayectos citadinos, la cabina es silenciosa y con muchas amenidades, aunque por su orientación deportiva, el rodamiento puede resultar cansado por la dureza de la suspensión, así como por las llantas de perfil bajo. Los consumos son moderados si no tiene el pedal del acelerador pesado, además incorpora el sistema de arranque y parada automático que es realmente útil en trayectos donde circulamos a baja velocidad y detenciones continuas.

El más pequeño y accesible de la familia de la casa de la estrella de tres puntas, representa una evolución muy acertada respecto a su antecesor en todos los aspectos. Se ve y se siente mejor dotado, con una conducción que presume de carácter y al mismo tiempo con un aplomo formidable, a pesar de que las ruedas motrices no sean las traseras. Sin duda, un verdadero auto compacto deportivo premium, dirigido a una clientela amante de los “cohetes de bolsillo” con clase.

 

Ficha técnica del Mercedes-Benz A250

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión variable
Cilindrada 1.991 cc / 2.0 l  
Diámetro x carrera 83.0 x 92.0 mm  
Compresión 9.8:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 211 HP a 5,500 rpm  
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie) entre 1,200 y 4,000 rpm
Transmisión    
Caja Manual robotizada, 7 vels.  
Tracción Delantera  
Embrague Bidisco en aceite  
Relación diferencial 4.13 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo "L"  
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Hidráulica, variable  
Giros / ø volante 2.6 / 35.5 cm  
Diámetro de giro 11.0 m  
Neumáticos 225/40 R18 92W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 245 km/h  
Acel. 0-100 km/h 6.2 s  
Consumo en ciudad 11.9 km/l  
Consumo en carretera 20.0 km/l  
Consumo medio 16.1 km/l  
Emisiones de CO2 145 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 93%  
Protección niños 81%  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,445 / 1,460 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 341 litros  
Largo x Ancho x Alto 429 x 178 x 143 cm  
Distanca entre ejes - 269 cm  
Distancia entre vias - 154-155 cm  
Espacio piernas por fila 105/94/103 cm  
Espacio cabeza por fila 93-86/92 cm  
Espacio entre codos 146/143 cm  
NUESTRAS MEDICIONES    
Aceleraciones    
0-100 km/h 8.70 s  
0-120 km/h 12.13 s  
0-140 km/h 16.29 s  
0-160 km/h 22.04 s  
0-400 m 16.34 s  
0-1,000 m 29.65 s  
Rebases    
20-120 km/h 11.48 s  
50-120 km/h 8.71 s  
80-120 km/h 5.85 s  
Frenadas    
160-0 km/h ---  
140-0 km/h 79.57 m  
120-0 km/h 56.20 m  
100-0 km/h 38.13 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 35 10.1
Carretera 105 15.1
Media (70, 30%) 70 12.1
Autonomía media 605 km  

 

Publicado el 13/05/2013 04:15

Posible Audi RS1 a la vista

Posible Audi RS1 a la vista

¿Audi RS1 o A1 Quattro? Las especulaciones han surgido tras ver estas imágenes que, no se sabe muy bien cómo, se han filtrado de la base de datos europea de la marca. A primera vista, podría tratarse del Audi A1 Quattro, pero algunos detalles, como las llantas de cinco radios llevan a pensar que qui...

Publicado el 03/12/2012 23:23

Los coches de "A todo gas 6" ya estan en Tenerife

Los coches de

Como te avanzamos hace cuatro meses, a€˜A todo gas 6a€™ se desarrollara en Tenerife. La ultima entrega de la famosa saga… se rodara en suelo canario y como muestra la web MotorCanario, los coches ya han llegado a la isla.En la nueva pelicula tendran su parte de protagonismo importantes coches tales ...

Publicado el 11/09/2012 16:41

Saab 9-5 Vector 2.0 TiD, a prueba (II)

Saab 9-5 Vector 2.0 TiD, a prueba (II)

El Saab 9-5 es la nueva oferta de Saab en berlinas grandes y ayer os empezábamos a hablar de su diseño aeronáutico, su puesto de mandos – digno de una nave espacial mientras conducimos de noche – y un espacio trasero digno de berlinas como el Audi A8, tal y como suena. Aunque sus calidades son premi...

Publicado el 31/03/2011 23:59

Los 10 Prácticos más vistos de 2012

Los 10 Prácticos más vistos de 2012

Aquí tienes los 10 prácticos más leídos de AUTOBILD.ES a lo largo de 2012. 1. Cómo comprar un coche en Alemania. 2. Cómo cargar el aire acondicionado. 3. Elimina los ruidos del coche: Causas y soluciones. 4. Matricular un coche extranjero en España. 5. Conducir una moto de 125cc con carné B de coche...

Publicado el 01/01/2013 14:07

Un coche que funcionaba con residuos animales

Un coche que funcionaba con residuos animales

Harold Bate era un británico que tenía como negocio una granja que producía una gran cantidad de excrementos. Aplicando sus conocimientos de mecánica, creó un coche que funcionaba con residuos animales, ya que los transformaba en gas metano, tal y como puedes ver en las imágenes de este enlace. Segú...

Publicado el 12/03/2012 21:45

Formas de seguir las 24 Horas de Nurburgring en directo

Formas de seguir las 24 Horas de Nurburgring en directo

Bueno, como ya sabéis, un servidor, en un arranque de ilusión, retransmitirá en directo, y sin dormir (como hemos hecho con las 24 Horas de Le Mans hace dos semanas), por tercer año consecutivo las 24 Horas de Nurburgring. Para Autoblog os prepararemos un resumen cada una o dos horas de lo que vaya ...

Publicado el 24/06/2011 12:36

Sí a prohibir a fumar en el coche

Sí a prohibir a fumar en el coche

Casi el 80 por ciento de los conductores españoles está a favor de prohibir fumar dentro del coche como sucede en algunos casos en Canadá o Australia y como ya se ha planteado en Reino Unido, Holanda o Italia, según una encuesta de Direct Seguros entre más de mil conductores.

Publicado el 23/07/2010 14:33

Presenta Ford de México su sistema de rastreo y localización de vehículos, Ford D-TEC

Ford D-TEC es un moderno sistema de rastreo y localización de vehículos que cual permite al propietario saber la ubicación de sus unidades las 24 horas, los 365 días del año, ya sea por medio de un sitio en Internet o por soporte telefónico; ambos bajo esquemas de seguridad muy estrictos que brindan al propietario ó usuario de un vehículo Ford equipado con D-TEC, mayor protección y confiabilidad.

Ford D-TEC ha sido desarrollado bajo estrictos estándares de seguridad y calidad en Detroit, Michigan, para luego ser validado y usado en México, integrándose al 100% con todo el sistema electrónico y eléctrico de los vehículos Ford sin presentar ningún tipo de riesgo y sobre todo, sin perder la garantía de fábrica con la que cuenta el auto, sin mencionar que D-TEC también cuenta con su propia garantía.

El sistema de ubicación y rastreo del vehículo, por medio de Internet ayuda a monitorear el auto, localiza calles, avenidas y colonias. Así mismo, a través del sitio web de Ford D-TEC y el centro de atención a clientes también se puede ubicar el auto en tiempo real, crear límites geográficos, de velocidad y recibir notificaciones vial e-mail en caso de que se rebasen los límites de velocidad ya establecidos por el usuario. El sistema también cuenta con localización y recuperación de vehículos, el cual esta coordinado con las autoridades pertinentes para la recuperación del auto, si es que se llegase a necesitar.

Ford D-TEC ofrece paquetes de contratación de 3 y 5 años y esta disponible en dos versiones: Ford D-TEC que ofrece el servicio básico de asistencia y localización.  Y el segundo, Ford D-TEC Plus que cuenta con los servicios de localización , Internet, copiloto vial para asistencia en ruta, establecimiento de límites geográficos y de velocidad, así como monitoreo las 24 horas durante todo el año de las unidades que cuenten con el sistema.

Con la incorporación de Ford D-TEC, Ford de México amplia su abanico de posibilidades al momento de adquirir y personalizar un auto, bajo el respaldo de la misma marca, su red de distribuidores y la  Oficina de Personalización de Vehículos y Accesorios, lo cual lo hace por demás seguro y muy confiable.



Publicado el 29/09/2012 02:15

Toyota revelará su concepto Hybrid-R en Frankfurt

La información confirmada por ahora especifica que el Hybrid-R estará basado en un existente modelo de Toyota, pero con componentes tomados del TS030 de competición.

Se espera que la combinación de un motor de combustión con otros eléctricos de una potencia total por encima de los 400 caballos, controlables por una gestión electrónica que permitiría un uso más efectivo dependiendo si el manejo es en carretera o en pista.

El Hybrid-R debutará el próximo 10 de septiembre.

Publicado el 15/07/2013 02:15

BMW M3: podría cambiar al L6 por un V6

BMW podría elegir una de varias opciones para motorizar el siguiente M3, la primera suposición es que podrían tomar el V8 S65 del M3 actual y agregarle un par de turbocargadores. Y aunque la inducción forzada es una muy buena idea, ya estaría pisando peligrosamente los terrenos del M5 F-10.

Otra opcion es modificar el motor de las versiones M5 twin turbo o el V8 S-63. Lo más interesante, a pesar de todo lo que se diga, es que BMW podría presumir un V6 turbocargado, aunque esto quizá no entusiasme mucho a los amantes de la marca.

Publicado el 25/04/2011 02:15

Porsche 911 50th anniversary Edition: siguen las celebraciones

Porsche aprovechará el Salón de Frankfurt para introducir una versión limitada de su mítico 911. Se trata del 50th anniversary Edition, que parte del Carrera S pues, en palabras de Porsche, el 911 original fue un cupé con dos ruedas motrices y un motor bóxer de seis cilindros (tal como el Carrera S).

Una particularidad es que muestra una carrocería ensanchada que por lo general se equipa en los 911 de tracción integral. Incluirá suspensión adaptativa, unas vías ensanchadas, sistema de escape deportivo con un ruido "emocional" en palabras de Porsche o unos rines de 20 pulgadas que hacen homenaje a los característicos "Fuchs".

También hay ciertos acentos cromados y dos colores de carrocería específicos, ambos una tonalidad única de gris. Alrededor del auto hay repartidos diversos emblemas referentes al aniversario, ya sea en los asientos, en el tacómetro, los estribos o en la parte de atrás. La instrumentación emula al primer 911 con iconos verdes y agujas blancas.

Al haberse lanzado sobre el Carrera S, entrega 400 caballos y se puede acoplar a una caja manual de siete relaciones o una de doble embrague (PDK) del mismo número de marchas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 ó 4.5 segundos (más rápido con la PDK) y a fondo es capaz de lograr entre 298 y 300 km/h (más velocidad punta con la manual).

Publicado el 06/05/2013 02:15

Video: Replica de Audi S1 en la subida en cuesta a Kyustendil

Video: Replica de Audi S1 en la subida en cuesta a Kyustendil

El preparador búlgaro Prospeed ha construido una réplica del Audi S1 campeón del mundo de rallies, aunque con cierto aire al que compitió en Pikes Peak. Y le ha salido una réplica bastante lograda. Pero no solo a nivel estético, como un auténtico Grupo B dispone de una potencia de 800 CV.Como prueba...

Publicado el 29/07/2012 05:51

"Hay inversores interesados en comprar a Saab en bancarrota"

La "novela" de los últimos nueve meses de Saab acabó ayer con el desenlace de la declaración por bancarrota. Este paso significó que Saab terminaba su existencia tal y como la conocemos, pero quedan preguntas y cuestiones en el aire. ¿Existe un futuro para la marca? Es posible. Como Victor Muller as...

Publicado el 20/12/2011 13:43

Veni, vidi, vici: SSC se va a Dubai en busca de representante y regresa con 13 mil»

Veni, vidi, vici: SSC se va a Dubai en busca de representante y regresa con 13 mil»

Es ya conocido por todos que la crisis económica no ha dejado una gran huella entre los fabricantes premium que han sabido dirigir bien sus esfuerzos. Firmas como Ferrari, Rolls-Royce y Bentley (pero también otras mucho menos divinizadas, como BMW, Audi y Mercedes) están registrando récords de venta...

Publicado el 07/12/2011 01:11

PSA mantiene paralizadas sus ventas a Iran, como poco hasta septiembre

PSA mantiene paralizadas sus ventas a Iran, como poco hasta septiembre

Iran Khodro, el socio de PSA en Irán, es el gran perjudicadoSeguro que recuerdas que PSA era uno de los pocos grupos automovilísticos presentes en Irán. Pero desde hace unos meses sus exportaciones hacia el país árabe están suspendidas como consecuencia directa del embargo promovido por Estados Unid...

Publicado el 06/04/2012 17:23

Saab: la saga continua tras "la muerte"

Saab: la saga continua tras

Como las peores películas de miedo que salen cada verano con nuevas partes para "asustarnos" con sus kilos de tomate derramados por doquier, la novela de Saab sigue creando secuelas y nuevas informaciones y datos curiosos. Y como sabemos que si nos perdemos un solo capítulo la trama perderá su vigen...

Publicado el 22/12/2011 11:24

España: Todos los precios del nuevo Toyota Avensis 2012

España: Todos los precios del nuevo Toyota Avensis 2012

Hace unos días te adelantábamos el precio de partida de la nueva gama Avensis 2012 para el mercado español. Ahora completamos la información con los de la familia al completo, tanto con carrocería sedán como con la más bonita y capaz familiar.Como ya ocurriera con el Yaris en el momento de su lanzam...

Publicado el 15/12/2011 01:32

Fiat ofrece 125 millones de dolares por la parte de Canada en Chrysler

Fiat ofrece 125 millones de dolares por la parte de Canada en Chrysler

Fiat ya posee el 52% de Chrysler tras comprar al Tesoro de Estados Unidos el 6% que tenía en su poder, pero quiere más. Como poco, el 1,7% que todavía resta en manos del gobierno canadiense, que como sus vecinos del sur, se lanzó al rescate del fabricante de Auburn Hills cuando este entró en barrena...

Publicado el 06/06/2011 11:53

Jeep celebra su 70 cumpleaños con una edicion especial, faltaria mas

Jeep celebra su 70 cumpleaños con una edicion especial, faltaria mas

En 1941 nacía la firma de automóviles todoterreno que conocemos como Jeep por lo que este año celebran sus 70 años de vida. Para ello han dispuesto una serie limitada y especial de todos sus modelos denominada 70th Anniversary Edition como no podía ser de otra manera.Que nadie se espere ver ninguna ...

Publicado el 12/01/2011 10:55

Video: Jason Plato nos intenta matar de envidia probando el 599 GTO para Fifth Gea»

Video: Jason Plato nos intenta matar de envidia probando el 599 GTO para Fifth Gea»

En una mañana aburrida como esta, qué mejor manera de animarse que disfrutar del bramido de escapes del 599 GTO. Puede que ya lo hayamos escuchado unas cuantas veces antes, pero no nos vamos a cansar de hacerlo, y menos si es Jason Plato el que nos lo narra. Lo tienes tras el salto, cómo no.

Publicado el 22/07/2010 14:41

Land Rover usara los prototipos del Evoque como plataforma publicitaria

Land Rover usara los prototipos del Evoque como plataforma publicitaria

¿Cuántas veces hemos dicho que los fabricantes usan sus coches de pruebas como publicidad ambulante para ir preparando los lanzamientos? Un montón, ¿verdad? Y sin embargo, ninguna compañía lo quiere reconocer abiertamente. Land Rover es la excepción, dado que ha anunciado que durante el rodaje que l...

Publicado el 14/07/2010 23:22

Aston Martin V12 Zagato: elegancia al cuadrado

Aston Martin V12 Zagato: elegancia al cuadrado

Si nombramos dos marcas como Aston Martin y Zagato, posiblemente nos venga a la mente algunas de las más bellas creaciones de la historia del automóvil, como pueden ser el DB4GT Zagato, el V8 Vantage Zagato y el DB7 Zagato. Coincidiendo con el 50 aniversario de la creación del primero de ellos, nace...

Publicado el 21/05/2011 15:53

Aston Martin V12 Zagato

Aston Martin V12 Zagato

Si juntas dos empresas que responden a… los nombres de Aston Martin y Zagato, una britanica y la otra italiana, el resultado obtenido puede catalogarse como magnifico. Si ademas te basas en antiguos ejemplos como el DB4GT Zagato, el V8 Vantage Zagato y el DB7 Zagato, no hay ninguna duda de su fastuo...

Publicado el 21/05/2011 15:51

Cambio de liderazgo en MINI Design

Cambio de liderazgo en MINI Design

BMW ha anunciado que Gert Hildebrand, padrino del MINI con mayúsculas, abandonará su actual puesto como jefe de MINI Design al finalizar el año. Durante su estancia en la filial de BMW, Hildebrand fue responsable en gran medida de los MINI y MINI Cabrio, así como de los más recientes Clubman y Count...

Publicado el 02/12/2010 10:27

Carrera GTS: Un 911 Aún Más Deportivo

Filed under:



Stuttgart, 20 de Septiembre de 2010.- Con una potencia de 408 hp, una extraordinaria dinámica de manejo y equipamiento especialmente deportivo, el nuevo 911 Carrera GTS asciende a la cumbre de la serie Carrera.

El nuevo GTS con motor de 3.8 litros, disponible como Coupé y Cabriolet, genera 23 hp más que el 911 Carrera S, reduciendo así la brecha con el 911 GT3 (435 hp). Su capacidad deportiva adicional va de la mano con la ventaja económica; gracias a la filosofía Porsche Intelligent Performance, el consumo de combustible del nuevo deportivo no es mayor que el del Carrera S, en el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC).

El nuevo Porsche Carrera GTS celebrará su estreno mundial en el Autoshow de Paris a principios de Octubre.

El 911 Carrera GTS, único dentro de la familia del Carrera, combina la carrocería del Carrera 4 y los modelos con tracción integral, la cual es 44 mm más amplia, una mayor distancia entre las ruedas y la clásica tracción trasera. Existen también otros detalles que distinguen la apariencia y la tecnología del GTS de los demás modelos Carrera. Por ejemplo, el GTS presenta rines de 19 pulgadas RS Spyder de montaje central, esmaltados en negro, con bordes en color plata y neumáticos 305/30 R 19 en el eje trasero.

Otras características visuales incluyen la facia delantera SportDesign con spoiler delantero en color negro, faldones laterales especiales también en negro y el logotipo de Carrera GTS en las puertas y en la parte trasera, en negro o en plata, según el color de la carrocería. El área entre los dos tubos de escape en la parte trasera, también está terminada en color negro.

En combinación con el color estándar del interior, "Negro Alcántara", las secciones centrales de los asientos deportivos del conductor y el pasajero están terminadas con este material. En el interior, donde predomina el color negro, el Alcántara se utiliza en todos los lugares donde el conductor y el pasajero están en contacto directo con el vehículo, como en el nuevo volante de tres rayos SportDesign, en la palanca de cambio y el freno de mano.

Se prestó especial atención al intercambio de cargas en el motor boxer de 3.8 litros, que entrega 408 hp. En el particular sistema de admisión por resonancia, seis compuertas controladas por vacío alternan entre la geometría optimizada de torque y potencia, mientras que en el Carrera S existe una sola compuerta.

Por lo tanto, el torque máximo de 420 Nm, se alcanza a 4,200 rpm, 200 rpm antes en comparación con el Carrera S. Además, el sistema de escape deportivo cuenta con dos tubos de escape dobles, terminados en color negro (exterior) y en color plata (interior), con un recubrimiento de nano-partículas, el cual facilita ampliamente su limpieza.

El Carrera GTS dispone de serie de la transmisión manual de seis velocidades y opcionalmente de la transmisión de doble embrague Porsche Doppelkupplung (PDK). La velocidad máxima del modelo con transmisión manual asciende a 306 km/h.

La aceleración de 0 a 100 km/h es de 4.2 segundos en el GTS Coupé con PDK y Sport Chrono Package Plus en modalidad Sport Plus. El consumo de combustible de un Carrera GTS con PDK en el NEDC es de 9.80 km/l y las emisiones de dióxido de carbono son de 240 g/km.

El 911 Carrera GTS estará disponible en México, a partir de diciembre del presente año, con un precio aproximado de $142,000 USD en la versión base Coupé y $155,000 USD en la versión base Cabrio.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/08/2010 18:15

Museo de Coches de Cine, protagonistas sobre ruedas.

Museo de Coches de Cine, protagonistas sobre ruedas.

Si eres de los que cuando esás viendo una película, o una serie de televisión, no te pierdes detalle de los vehículos que aparecen en pantalla, el Museo de coches de Cine de Yuncos, en Toledo, debe figurar en tu agenda. Series de época, como "Amar en tiempos revueltos", películas como "Pájaros de Pa...

Publicado el 10/07/2013 11:04

Intentan quitarle puntos por una infracción como peatón

Intentan quitarle puntos por una infracción como peatón

Finalmente el Ayuntamiento de Umbrete (Sevilla), dirigido por el socialista Joaquín Fernández Garro, no hará efectiva la retirada de cuatro puntos del carné de conducir a un camionero de 54 años que había cometido supuestamente una infracción como peatón cuando cruzaba por un paso de cebra, según ha...

Publicado el 08/01/2013 19:36

Fotos espia: Chevrolet Enjoy

Fotos espia: Chevrolet Enjoy

Como era de esperar, a los ya presentados Buick Encore y Opel Mokka se sumará un tercer SUV pequeño que llevará el sello de Chevrolet. Bautizado como Enjoy, será la opción más económica. Ya pudimos verlo hace poco en los renders de la oficina de patentes europea, pero ahora llegan las fotos de los p...

Publicado el 03/05/2012 03:11

Opel dice necesitar un modelo por encima del Insignia

Opel dice necesitar un modelo por encima del Insignia

El CEO de Opel está al mando de una situación peligrosa. Opel ha causado un enorme agujero económico a General Motors, que ha ganado dinero como nunca antes en el último trimestre del año pasado, pero que ha visto cómo parte de ese dinero se ha ido a tapar los problemas de Opel.De acuerdo con Karl-F...

Publicado el 17/02/2012 12:18

Volkswagen se mosquea con GM por decir que es el mayor fabricante del mundo

Volkswagen se mosquea con GM por decir que es el mayor fabricante del mundo

Es la historia de todos los años, así que no sabemos cómo es que no lo vimos venir de lejos cuando publicamos ayer que General Motors ha recuperado su antigua posición como mayor fabricante de automóviles del mundo. Siempre que toca señalar al triunfador del año correspondiente aparece algún constru...

Publicado el 21/01/2012 11:23

Frankfurt 2011: Fiat Panda 2012

Frankfurt 2011: Fiat Panda 2012

Fiat ha hecho lo que parecía imposible con el Panda: lo ha puesto guapo, pero sin renunciar a su esencia proletaria como hizo al resucitar el 500. El escenario para su puesta de largo ha sido el Salón de Frankfurt (no te estamos revelando nada nuevo, ¿verdad?), y como ya habrás notado, nos ha dejado...

Publicado el 15/09/2011 11:38

Bugatti Veyron Linea Vincero d’Oro de Mansory, a la venta por 2,2 millones de euro»

Bugatti Veyron Linea Vincero d’Oro de Mansory, a la venta por 2,2 millones de euro»

Podiamos catalogarlo como uno de los coches…mas ‘exclusivos’ del mundo (por no ponerle otro adjetivo). El Linea Vincerò d’Oro de Mansory sale a subasta por un a€˜modicoa€™ precio de 2,2 millones de euros, la misma cantidad que se pedia en su presentacion, hace ahora dos años.Como ya sabras, y si no...

Publicado el 12/09/2011 11:19

El Bugatti Galibier sera tecnologicamente "revolucionario" y costara mas de un mil»

El Bugatti Galibier sera tecnologicamente

Bugatti parecía contenta con la idea de no tener que volver a competir por un nuevo récord del mundo ahora que el Veyron está a punto de jubilarse, pero así como el nuevo Galibier (¿Royale?) no aspirará a revalidar el título de la marca como el constructor de automóviles de producción más rápido del...

Publicado el 31/07/2011 16:42

CPP y Zagato confirman su relacion (pero no como nos gustaria)

CPP y Zagato confirman su relacion (pero no como nos gustaria)

"Es complicado" es algo más que nuestro estado civil en Facebook. La relación entre Zagato y el carrocero británico Coventry Prototype Panels parecía de matrimonio, pero Vladimir Antonov ha querido salir a la palestra para explicarnos que las cosas no son exactamente tal y como pensábamos. A pesar d...

Publicado el 20/07/2011 02:34

Mahindra presenta el Xylo "Celebration Edition" en la India

Mahindra presenta el Xylo

Posiblemente en Europa modelos como el Mahindra Xylo no tendrían demasiado peso específico dada la dificultad para situarlo en un segmento del mercado. Ni es un todocamino ni un monovolumen ni un comercial, sino una mezcla de todos ellos. Sin embargo en algunos países asiáticos como la India son tre...

Publicado el 25/03/2011 19:44

Video: Audi moldea el aluminio como si fuera plastilina en el spot del A6

Video: Audi moldea el aluminio como si fuera plastilina en el spot del A6

Ya hemos confesados unas cuantas veces nuestra admiración por el equipo de marketing de Audi. En ocasiones se les va la mano con la sal gorda, pero más a menudo que no, sus anuncios de TV son excelentes, como el spot que han creado para publicitar el chasis de aluminio del nuevo A6. Una forma bastan...

Publicado el 17/03/2011 11:05

España: Aston Martin lanza el Vantage S

España: Aston Martin lanza el Vantage S

Ya están disponibles en el mercado español los Aston Martin Vantage S, una versión mejorada del espectacular deportivo. Se puede adquirir tanto en carrocería coupé como en la bonita descapotable, aunque eso sí, a precios bastante prohibitivos como viene siendo habitual en la firma.Entre las modifica...

Publicado el 17/03/2011 00:57

Elia AG personaliza el Dacia Duster

Elia AG personaliza el Dacia Duster

No sólo de preparaciones para superdeportivos o coches de postín vive el aficionado. Los coches económicos también tienen su derecho, como el Dacia Duster, un recién llegado al segmento de los SUV compactos que tiene como principal baza un diseño sencillo y robusto junto con un precio de compra bast...

Publicado el 18/08/2010 18:55

Desconoce México condiciones de su parque vehicular

Esto llevo al Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI México) a insistir a que se atienda esta situación y de forma permanente, tanto unidades de autotransporte de carga y pasaje como automóviles sean revisados para conocer sus condiciones mecánicas y determinar si pueden circulan por calles y carreteras del país.


Por tal motivo, el centro especializo pidió que en lugar de realizar inspecciones aleatorias bajo el esquema de “operativos” a las unidades de autotransporte de carga y pasaje, éstas revisiones se hagan a la totalidad del parque vehicular pesado que circula en México.


El proyecto inicial del gobierno federal era establecer 500 unidades de verificación ha quedado suspendido y únicamente se tienen 60 unidades de verificación que laboran de forma aleatoria, lo cual es insuficiente para tener alguna certeza de las condiciones en las que se encuentran las unidades que circulan en el territorio nacional.


De igual manera CESVI exigió la conformación de una norma oficial mexicana que obligue a las autoridades a realzar este tipo de inspecciones en automóviles particulares. Actualmente existe en funcionamiento la Norma 068 que obliga al gobierno a establecer puntos de revisión físico mecánica de forma aleatoria en unidades de autotransporte, a pesar de lo cual dichas revisiones no se llevan a cabo con la regularidad necesaria y evidentemente se desconocen las condiciones mecánicas de este tipo de vehículos pesados.


Según el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, los siniestros automotrices generan pérdidas económicas en México por 126 mil millones de pesos. CESVI México afirma que es necesario modificar la norma 068 para obligar a que las autoridades del país realicen las inspecciones mecánicas a la totalidad del parque vehicular y al mismo tiempo crear una nueva norma que establezca dicha obligación para los automóviles particulares.


Cabe decir que en diversas naciones desarrolladas se realizan este tipo de verificaciones, las cuales se convierten en la mejor opción para evitar diversos accidentes automovilísticos en carretera. Al respecto, Miguel Guzmán, subdirector de seguridad vial de CESVI México, dijo que dos accidentes ocurridos recientemente, uno en la autopista México-Toluca y una más en el estado de Veracruz con lamentables pérdidas humanas, exigen aplicar en su totalidad la normatividad existente y fomentar la creación de más normas que obliguen a revisar a todo el parque vehicular mexicano.


El especialista añadió que el 90% de los accidentes vehiculares son evitables, compromiso en el cual tanto autoridades como sociedad en general deben asumir mayores responsabilidades, ya que las muertes por accidentes han tomado un nivel de “pandemia” en México, con 24,’000 muertes el año y un considerable dolor en cientos de familias mexicanas.

Publicado el 24/03/2012 23:15

El Ford Mondeo, S-MAX y Galaxy se fabricarán en España

El Ford Mondeo, S-MAX y Galaxy se fabricarán en España

Tal y como ha anunciado hoy la marca en un comunicado, su planta de Almussafes (Valencia) albergará la fabricación de los nuevos Ford Mondeo, S-Max y Galaxy. Según la nota, "los tres modelos serán totalmente nuevos tanto en diseño como en las tecnologías que incorporan". De momento se sabe que la co...

Publicado el 13/07/2013 03:33

Vídeo: dos niños conduciendo un Ferrari F430

Vídeo: dos niños conduciendo un Ferrari F430

Lo que nos faltaba por ver... ¿Cómo te quedarías si fueras paseando y te encontraras a dos niños conduciendo un Ferrari F430? Pues igual es como debían de quedarse los transeúntes que se cruzaran a estos dos "retacos" de unos 10 años de edad a los mandos de semejante máquina. Según la web de Carscoo...

Publicado el 13/04/2013 14:50

Video: segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear

Video: segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear

Ya es lunes y como sabras, ayer se emitio el segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear… y como no podia ser de otra forma, te traemos el episodio completo -Season 19 Episode 2- de la mano de StreetFire para que el primer dia de la semana te sea mas ameno. No dejes de ver al trio de presentador...

Publicado el 04/02/2013 12:45

Mazda CX-5 2.2 D 2WD Style, ¿Lo dejas escapar?

Mazda CX-5 2.2 D 2WD Style, ¿Lo dejas escapar?

En el Mazda CX-5 2.2 D, como todos los coches de Mazda, he encontrado un toque muy dinámico. Ellos lo llaman Zoom- Zoom y me dí cuenta hace muchos años cuando probé el primer Mazda6, el genuino Mazda MX-5 y coches como el SUV CX-7: me encantó (y eso que es un modelo más enfocado al mercado americano...

Publicado el 23/10/2012 14:20

Opinion: GP de Bahrain 2012

Opinion: GP de Bahrain 2012

Cuando redactamos el artículo de pretemporada de la F1, antes de la primera carrera, señalé a mi favorito de este año: Kimi Raikkonen. No como favorito para ganar el mundial, no como favorito para ganar más carreras que nadie. Sino mi favorito personal, el piloto que iba a recibir mi trato preferenc...

Publicado el 22/04/2012 21:47

Cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante

Cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante

Llega la primavera y, con ella, las lluvias y tormentas más sorpresivas del año. En ese contexto, toda información es poca acerca de cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante. AUTOBILD.ES ha acudido al Circuito del Jarama en Madrid para realizar las Jornadas Volvo de Conducción Segura que ...

Publicado el 18/04/2012 19:23

Tokio 2011: El Audi A1 Sportback, al natural

Tokio 2011: El Audi A1 Sportback, al natural

Sin más cambios estéticos que dos puertas adicionales, el nuevo Audi A1 Sportback que se presenta en el Salón del Automóvil de Tokio como opción más versátil y práctica del polivalente de los cuatro anillos.Gracias a su carrocería de cinco puertas, tanto el acceso a las plazas posteriores como la op...

Publicado el 01/12/2011 01:07

Renault Twingo 2012

Renault Twingo 2012

Llega el nuevo Renault Twingo 2012, el modelo… que sustituye al que empezo a comercializarse en 2007. Mantiene sus lineas, aunque, como es logico, toma algunos elementos que actualizan su imagen. Es el caso del frontal, que ahora se parece mas a los concept, como el Renault Captur o el Renault Frend...

Publicado el 19/09/2011 12:33

Video: Como se hizo el Audi A1 clubsport quattro

Video: Como se hizo el Audi A1 clubsport quattro

Es un coche de videojuego hecho realidad. Literalmente. El Audi A1 clubsport quattro y sus 503 CV forman parte de la flota de alquiler de Need for Speed World, que nos ofrece ahora el cómo se hizo de este prototipo único en el mundo con el que podríamos empezar a vislumbrar los rasgos del S1. Si com...

Publicado el 04/06/2011 11:39

Audi Q3

Audi Q3

A partir del tercer trimestre de 2011 estará a la venta el Audi Q3. Es un modelo nuevo y, como todos que Audi llama Q, tiene carrocería de aspecto todoterreno.Es una alternativa a modelos como el BMW X1, el Land Rover Range Rover Evoque y el Toyota RAV4. Audi tan sólo ha mostrado su aspecto mediante...

Publicado el 07/04/2011 18:03

Nissan Micra, presentacion y prueba en Madrid (I)

Nissan Micra, presentacion y prueba en Madrid (I)

La semana pasada fuimos invitados por Nissan a la presentación nacional del nuevo Micra. Este pequeño utilitario se mantiene como una de las ofertas más competitivas del segmento B, en un tamaño inferior a vehículos como el Peugeot 207. En definitiva, un utilitario en el sentido original de la palab...

Publicado el 11/02/2011 21:00

Seat Ibiza y Nissan Qashqai, líderes de ventas

Seat Ibiza y Nissan Qashqai, líderes de ventas

El Seat Ibiza ratifica la posición de la marca automovilística española como el modelo más vendido en enero, con 2.337 unidades, un 18,4 por ciento menos que hace un año, pero sorprende la aparición, en segundo lugar, de un crossover como el Nissan Qashqai, con 2.073 matriculaciones (-27,5 por cient...

Publicado el 02/02/2011 12:23

España: Todos los precios del renovado Volkswagen Eos

España: Todos los precios del renovado Volkswagen Eos

Volkswagen ha iniciado la comercialización en España del renovado Eos, que recibe mejoras importantes que afectan tanto a su aspecto como a los acabados y el equipamiento. Como en los vendidos hasta ahora, se podrá elegir con motores de gasolina, diésel, con cambio manual, y con caja DSG.Los precios...

Publicado el 28/12/2010 19:39

Dominio y doblete de Red Bull en el GP de Japon

Dominio y doblete de Red Bull en el GP de Japon

Después de unas cuantas carreras un tanto discretas, se esperaba la vuelta de los Red Bull en un circuito propicio para sus monoplazas como es Suzuka y finalmente así fue. Dominio absoluto de Vettel y Webber de principio a fin, tanto en calificación como en carrera, consiguiendo un meritorio doblete...

Publicado el 10/10/2010 18:49

VIDEO: Provocativa demostración XDrive de BMW contra Quattro de Audi

Filed under: , , , , ,

Clic en la foto arriba para ver la prueba

¿El escenario? Dos utilitarios crossovers (CUV) alemanes a motor diesel del mismo segmento, dos marcas rivales, dos sistemas de tracción integral distintas -Quattro versus XDrive-, y una rampa especial con un fuerte grado de inclinación y unos rodillos instalados en la plataforma para poner a prueba los ejes delantero y posterior.

¿Polémico? Es una atrevida demostración de BMW contra los ingenieros de Audi y su sistema Quattro que hoy por hoy celebra 30 años de historia, quienes de seguro no quedarán encantados con las imágenes que siguen. Cabe mencionar que este es un test específico diseñado por BMW, que obviamente conoce las debilidades del sistema de su rival, y que aparte de esta exhibición sigue siendo uno de los mejores del mercado.

Aún así con un trabajo silencioso, BMW lleva ya 25 años en el desarrollo de sistemas de tracción integral, aunque no lo ha publicitado tanto como el Quattro de Audi. Haga clic aquí para ver la prueba entre un X3 Xdrive y un Q5 Quattro.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/09/2010 21:15

Solo un 5% de los españoles sabria como actuar correctamente ante una emergencia

Solo un 5% de los españoles sabria como actuar correctamente ante una emergencia

Segun los estudios sobre accidentalidad, cerca del 50% de las victimas mortales en siniestros de trafico en… Europa fallecen durante los primeros minutos tras el impacto. Esta cifra de muertos se podria reducir drasticamente si todos supiesemos como prestar primeros auxilios de forma correcta durant...

Publicado el 20/03/2013 00:53

Video: Dacia Duster, los ricos lo odian

Video: Dacia Duster, los ricos lo odian

Nada vende mejor un producto como la polémica, y en Alemania, solo hace falta arremeter contra las marcas nacionales para tenerla liada antes de que te quieras dar cuenta. Así como Renault no quiso vender el Latitude en el feudo de Audi, Mercedes y BMW para evitarse un casi inevitable disgusto, Daci...

Publicado el 25/05/2011 21:55

El Plymouth Superbird vuelve al ruedo

HPP Plymouth Superbirds

Después de presentar al Daytona Concept en el SEMA del año pasado, HPP se ha decidido a fabricar el paquete de personalización que convierte al Dodge Challenger 2010 en la ‘encarnación' del Plymouth Superbird y Road Runner, carros que marcaron la época de los muscle car.


Toda las modificaciones intentan ser lo más fiel al Plymouth original, por lo cual han cambiado todo el frontal, parte de la zona trasera, el parachoques trasero, los rines (de 20 pulgadas), e incluso le han colocado las nervaduras laterales y el gigantesco spoiler que lo caracterizó siempre. El interior también recibe nuevos instrumentos, y la palanca de cambio obtiene especial atención. El costo de este paquete es de 16,395 dólares.


A este precio base se le pueden agregar algunas opciones, como toma de aire real (2,391 a 2,835 dólares), deflectores adicionales (de 2,490 a 3,584), tablero del color de la carrocería (450) y sillas de competición (2,700).


Pero también ofrecen opciones para mejorar el rendimiento, siempre y cuando el Challenger del cual parta el trabajo de HPP sea el SRT-8 de motor 6.1 litros. Ofrece tres diferentes supercargadores (7,149 a 7,388), tres diferentes suspensiones KW (2,025 a 3,595) y un sistema de escape Magnaflow (1,460). En total, si quieres todos los opcionales, el trabajo de HPP podría costar 41,461 dólares, sin incluir al Challenger.

Publicado el 03/07/2010 20:15

¿Cómo acabar con un coche dentro de un lago?

¿Cómo acabar con un coche dentro de un lago?

Muchas veces, el desastre "esta cantado". Es lo que ocurre en el vídeo de hoy: dos "espabilados" a toda mecha por un camino de tierra que discurre junto a un lago. El final de esta aventura llega cuando el Peugeot 208 derrapa y acaba dentro del lago probando sus "habilidades" como embarcación de rec...

Publicado el 04/06/2013 12:33

BMW 320d contra Mercedes C 250 CDI: enemigos naturales

BMW 320d contra Mercedes C 250 CDI: enemigos naturales

La batalla entre el BMW 320d y el Mercedes C250 CDI es ya un clásico como un Real Madrid vs Barcelona, como la del Coyote contra el Correcaminos o la de Rocky Balboa y el gigantesco ruso Iván Drago. BMW y Mercedes llevan luchando justo desde 1982, año en el que los chicos de Stuttgart decidieron que...

Publicado el 30/12/2011 16:44

Un Nissan Leaf de calle para “escalar” Pikes Peak

Un Nissan Leaf de calle para “escalar†Pikes Peak

Nissan sigue empeñándose en demostrarnos el potencial y las cualidades de su compacto eléctrico, el Nissan Leaf, que sigue anotándose victorias como la de erigirse como Coche del Año del Mundo 2011 y recibir una de las mejores calificaciones en cuanto a seguridad de la NHTSA. Ya no sólo hablamos de ...

Publicado el 29/04/2011 12:15

El equipamiento imprescindible que debe tener tu coche (III)

El equipamiento imprescindible que debe tener tu coche (III)

La compra de un coche nuevo no es una decisión fácil. Como os decíamos, muchos son los quebraderos de cabeza, casi tantos como modelos puede haber en el mercado. Y en cuanto a la lista de equipamiento, a veces la decisión es un tanto difícil. Ya hemos hablado en la primera parte del equipamiento que...

Publicado el 26/04/2011 00:03

Llave inteligente con configuracion racing para el Mustang Boss 302

Llave inteligente con configuracion racing para el Mustang Boss 302

Como si de verdad Ford necesitara extras para hacer que los fans del Boss se arremolinaran en torno a los concesionarios como los zombis de The Walking Dead, el óvalo azul ha anunciado un par de jugosas novedades que no comunicó el día del anuncio del Mustang Boss 302. La más importante de ellas es ...

Publicado el 11/11/2010 13:52

Ford llevará varios Fiesta y Focus al SEMA Show

focus sema 2011

Ford prometió tener algo para todos en el show, por lo que sin duda veremos varios Mustang, aunque la marca del óvalo enfocará baterías en el Fiesta y el Focus.

 

Habrá siete Focus modificados por 3dCarbon, Roush Performance, The ID Agency, Capaldi Racing, Steeda, Bojix Design y COBB Tuning, a cual más extravagante.

 

“Los integrantes de la Generación Y (o Millenials) quieren personalizar cada aspecto de su vida, desde cubiertas para su laptop hasta tatuajes y, por supuesto, sus coches”, dijo Mike Murphy, Gerente de Marketing de Autos-C de Ford. “Ser único les permite separarse del resto y ser diferentes, y de eso tratan los Focus que tendremos en exhibición en el SEMA”.

 

En cuanto al Fiesta, habrá tres diferentes versiones modificadas por M2-Motoring, Gold Coast Automotive y Aaron Vaccar.

 

Próximamente, Ford dará a conocer más información sobre los otros coches que llevará al SEMA, entre los que está un motor stroker, o con mayor desplazamiento, de 5.9 litros, así como una nueva línea de partes para restaurar que “encantará a los fanáticos del Mustang 64-66”.

 

Publicado el 21/09/2011 20:15

BMW M6 Convertible: prueba de manejo

Unidad probada

2,125,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El espectacular desempeño del V8 biturbo
  • Los sofisticados ajustes de conducción
  • La reacción de la transmisión a alta velocidad

 

NOS GUSTARíA

  • Que el sonido del motor fuera más agresivo
  • Unos kilos menos en la báscula
  • La opción de un techo rígido retráctil

Intimidades           

  1. Alrededor de la palanca del selector de cambios, hay siete botones para configurar las opciones de conducción.
  2. Es posible ajustar el recorrido y dureza del pedal del acelerador, dependiendo si queremos una conducción salvaje o mesurada.
  3. Cada turbo cuenta con un interenfriador independiente, los cuales están colocados sobre la tapa del motor. 
  4. Las llantas tipo Runflat tienen paredes muy duras por lo que además de ser delicadas, limitan la sensibilidad del manejo.
  5. La presión máxima de soplado de los turbos es de 21.8 libras por pulgada cuadrada, lo que nos da una idea de la fortaleza de las turbinas.
  6. Opcionalmente se ofrece un paquete con discos carbocerámicos que además de disminuir el peso en 19 kilos, prometen un desempeño superior.

 

 

El BMW M6 nace en 1983 bajo el chasis E24, el cual recibió un transplante de corazón directamente del legendario M1 (un motor de seis cilindros en línea que generaba 282 caballos para la versión europea), con sus respectivas modificaciones para brindar un desempeño sensacional.

Después de ser reemplazado por el Serie 8 y de un largo periodo de ausencia, fue hasta el 2005 que regresa la segunda generación, con diseño controversial y un V10 de 500 caballos de fuerza asociado a una sofisticada transmisión secuencial SMG II de siete velocidades, que dejaba ver el legado que había en los desarrollos de la Fórmula 1. Con el cambio de generación también vino un nuevo bastidor denominado F13, un afortunado diseño exterior, así como motorizaciones más poderosas y eficientes. Un verdadero gran turismo de clase mundial.

Sensaciones rabiosas

Bajo el cofre de este gigante, se esconde un potente V8 (denominado internamente como S63TU), alimentado por dos turbos de geometría variable, con 4.4 litros de desplazamiento y sistema de apertura de válvulas Valvetronic, con lo que es capaz de generar 560 caballos de fuerza y 500 libras pie de torque, acoplado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres diferentes programas de manejo. De acuerdo con las cifras oficiales, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 4.2 segundos y conseguir una velocidad máxima de 250 km/h, aunque existe un paquete especial denominado M Driver´s Package, el cual elimina el limitador electrónico y lo libera para llegar a los 300 km/h.

Para conseguir una conducción de calidad, fluida y con aceleraciones progresivas, es necesario conocer a fondo las reacciones del vehículo pues toda la caballería va directamente a las ruedas posteriores. El secreto está en como dosifiquemos el pedal del acelerador. Si bien con esto no queremos decir que el bastidor se quede corto frente a las capacidades del motor, pero la conducción siempre estará condicionada a sus posibilidades para traccionar, aún en superficies resbalosas que es cuando más sufre y constantemente las asistencias electrónicas nos vigilan para evitar pérdida de control o deslizamientos mayores a lo esperado. Recuerde que es un auto de más de dos toneladas y no resulta sencillo controlarlo al límite.

Otra de sus virtudes radica en que es posible ajustar componentes importantes como la dirección y su desmultiplicación, la firmeza de la suspensión, el recorrido del pedal del acelerador, así como la velocidad de reacción de la caja.

El funcionamiento de la transmisión con dos embragues
bañados en aceite (denominada M DKG Drivelogic) resulta una maravilla a alta velocidad, con reacciones suaves y precisas. Pero en uso citadino resulta brusca y no es del todo ágil, especialmente cuando se efectúan maniobras de estacionamiento.

El eje trasero incorpora un diferencial compuesto por unos embragues multidisco accionados electrónicamente, teniendo la capacidad de funcionar totalmente abierto, cerrado o en un punto intermedio, dependiendo de la posición de las ruedas, el tipo de superficie y la potencia que viene del motor.

Sobra decir que la cabina es un derroche de lujo y sofisticación, pues es una constante en prácticamente todos los BMW, particularmente en los de gama alta. El tablero tiene un diseño envolvente y ergonómico, destacando algunos componentes de equipamiento como el sistema de visión nocturna con reconocimiento de personas, advertencia de cambio de carril, ocho bolsas de aire, arcos protectores antivuelco y asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Alrededor de la palanca de velocidades, siete botones mágicos nos permiten ajustar el tipo de conducción que deseamos experimentar, como si se tratara de una cabina de avión militar.

Elitista

A pesar de utilizar materiales ligeros como el aluminio para el cofre y las puertas, así como la tapa de la cajuela hecha de plástico reforzado, la báscula sobrepasa las dos toneladas. Sin embargo, el vértigo que provoca el V8 twinturbo es de cuidado, aunque se echa de menos la nota sonora del V10 aspirado de su antecesor. La etiqueta del precio lo coloca en un círculo de clientes elitistas y que buscan la perfección a toda costa, por lo que podemos decir que el BMW M6 convertible hace un papel excelente en las grandes ligas de los descapotables lujosos de alto rendimiento.

 

Ficha técnica: 

Datos Oficiales  
Generales  
Precio 2,125,900 pesos
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas
Alimentación Inyección directa, doble turbo y admisión variable
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 560 HP a 7,000 rpm
Par máximo 680 Nm (500 lb-pie) entre 1,500 y 5,750 rpm
Transmisión  
Caja Doble embrague, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en aceite
Relación diferencial 4.13 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/triángulo inf.
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes neumáticos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 400 mm
Frenos tras. Discos vent., 396 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 265/40 R19Y delante;
  295/35  R19Y atrás
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.3 s
Consumo en ciudad 6.9 km/l
Consumo en carretera 12.6 km/l
Consumo medio 9.7 km/l
Emisiones de CO2 239 gr/km
Carrocería  
Peso 2,055 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 163 - 161
Cajuela 300 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 5.33 s
Acel. 0-400 m 13.19 s
Acel. 0-1,000 m 22.90 s
20-120 km/h 6.04 s
50-120 km/h 4.17 s
80-120 km/h 2.68 s
Velocidad máxima 250 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 85.0 m
120-0 km/h 58.4 m
100-0 km/h 39.3 m
Consumos  
Ciudad km/l 4.9
Carretera km/l 11.1
Media (70, 30%) 6.7
Dinamómetro  
Potencia 512.7 HP a 6,730 rpm
Par 647.5 Nm (477.6 lb-pie) a 3,405 rpm
Relación peso/potencia 4.00 kg/HP

Publicado el 25/07/2013 02:15

Chevrolet prepara armas para el SEMA

Chevrolet Cruze y Sonic en el SEMA

 

 

En cuanto al Chevrolet Sonic, aparecen dos versiones bautizadas como Z-Spec, cuyas características son idénticas a excepción del color exterior. El Z-Spec 1 tiene una decoración exterior roja, mientras que el Z-Spec 2 es blanco con detalles en rojo y cuenta con algunos detalles más agresivos.

 

Ambos coches cuentan con un motor turbo de 1.4 litros y una transmisión manual de 6 velocidades. Además, se han añadido nuevas fascias, parrilla y rines de nuevo diseño de 18 pulgadas. Varía también el sistema de frenado, que ahora cuenta con pinzas de cuatro pistones, además de haber incorporado unas suspensiones rediseñadas y un sistema de escape deportivo.

 

En cuanto al Chevrolet Cruze, se presentarán las versiones Z-Spec y Dusk. Los cambios que presentan ambos coches son muy similares a los que hemos comentado con el Chevrolet Sonic, es decir, rines de 18 pulgadas, nueva parrilla, pedales deportivos y un nuevo volante.

 

Las diferencias entre ambos Cruze vienen en su enfoque, ya que el Cruze Z-Spec se parece más al turismo convencional y el Cruze Dusk tiene un aspecto exterior más personalizado.

 

Publicado el 26/09/2011 20:15

Así es como no debe conducirse un Porsche en una carrera

Así es como no debe conducirse un Porsche en una carrera

El Porsche 911 GT2 es una poderosa máquina de 620 caballos de potencia al alcance de muy pocos, no solo económicamente, sino también en cuanto a su dominio. El vídeo de a continuación es un claro ejemplo de cómo no debe conducirse un Porsche en una carrera. Y eso que el inexperto piloto no competía ...

Publicado el 12/02/2013 21:24

Fiat Uno: prueba de manejo

Unidad probada

159,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Dirección suave. 
  • Conectividad del audio.
  • Fácil acceso.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejores materiales.
  • Un bastidor menos nervioso.
  • Más detalles estéticos.

 

Intimidades

  1. Al costado del acelerador hay un borde que cansa el pie en trayectos largos. Punto de mejora.
  2. Los tapones en las ruedas le ganan estética. 
  3. El logo de la puerta trasera no funciona como manija, solo decora. Muy sencillo.
  4. El interruptor de los faros de niebla se ubica del lado izquierdo del tablero y no con el resto de los controles de iluminación.

El Fiat Uno desembarca de tierras brasileñas con un diseño muy peculiar, hasta contradictorio respecto al resto de los autos que compiten en su segmento. Por ejemplo, resulta curioso saber cómo es que dentro de esas formas sencillas y compactas logran acomodarse cuatro ocupantes. La parte frontal tiene ese rasgo inconfundible de la marca italiana, donde la parrilla rompe con los diseños acostumbrados por los demás autoconstructores.

Sobresale una gran toma de aire en el centro de la fascia, un parachoques mayormente decorativo y justo en las esquinas se ubican los faros de niebla. A los costados encontramos sobre la misma carrocería algunas molduras y salpicaderas que resaltan el diseño general de auto. La parte trasera quizás parezca la menos cuidada; el rasgo más característico es la ubicación elevada de las calaveras sobre los postes, el emblema FIAT al centro, los diferentes logotipos del modelo y una moldura que viste esta área e incorpora reflectores de seguridad.

Lo más sobresaliente es su considerable altura con respecto al suelo, un acierto si consideramos que el Uno fue pensado para moverse con agilidad en la calles, sorteando topes y baches como  los que “habitan” en nuestras ciudades. A eso contribuyen las llantas montadas en rines de 14 pulgadas y perfil alto.

 

Austeridad habitable

Abordar el Fiat Uno es tarea fácil, en parte por su altura y la configuración de las puertas. Encontrar la mejor posición de manejo requiere ajustar manualmente el espacio para piernas, respaldo y volante. Una vez acomodados, tendremos a nuestra disposición aire acondicionado, bolsas de aire para conductor y pasajero, así como cristales eléctricos sólo en las plazas delanteras, cuyos controles se ubican en la consola y no en las puertas; atrás son manuales. Las plazas traseras quedan un poco justas cuando los pasajeros de adelante sean altos, no así para personas medianas.

El equipo de audio resulta completo: cuenta con Bluetooth y controles para iPod. Los relojes de fácil lectura se iluminan en naranja e incorporan un indicador digital para el combustible así como una práctica computadora de viaje.

Llama la atención la gran cantidad de paneles y guardaobjetos distribuidos por todo el interior, muy viajero. Incluso el techo cuenta con un espacio para alojar lentes y ofrece un pequeño espejo de vanidad ajustable que hace las veces de retrovisor panorámico, algo que sin duda muchos usuarios agradecerán al momento de estacionarse o para vigilancia de la segunda fila.

En contraste, los materiales utilizados en el interior del Fiat Uno  resultan fríos, ásperos y opacos, lo que confirma su austeridad; posiblemente obedezcan al segmento y mercado que pretende alcanzar, los subcompactos.

 

Comportamiento razonable

El Fiat Uno posee un cuatro cilindros de 1.4 l ubicado de manera transversal; alcanzó una potencia máxima de 88 HP en el dinamómetro. Fiable, ágil y económico son sus principales argumentos que, en combinación con una caja manual de cinco velocidades, logra que el auto conserve un ritmo constante al mismo tiempo que optimiza el gasto de combustible.

Sin embargo, al requerir una reducción de marchas nos encontramos con una mala sincronización entre las relaciones, suficiente para que las revoluciones disminuyan tanto durante el accionamiento de la palanca, que el Uno pierde impulso. No obstante, se puede ir con mucha soltura a ritmos entre 60 y 75 km/h. Para el tráfico citadino no es necesario más.

Por otra parte, la dirección resulta nerviosa y exhibe tendencia a perder sensación cuando superamos los 120 km/h, respuesta que nos confirmará que hemos llegado al límite de la capacidad del bastidor. A velocidades moderadas se presume cómodo, suave y muy dinámico. Pero a un ritmo por encima de esta rapidez puede propiciar un susto debido a su ligereza -menos de una tonelada de peso- y un exigente trabajo extra al sistema de frenos con ABS. Por cierto, las ruedas delanteras cuentan con discos y las traseras con tambores, síntoma propio del segmento.

En las curvas, su mayor altura provoca un subviraje muy evidente, lo que condiciona la conducción ágil que suele contagiar la alegría del motor, pese el rudimentario varillaje de la caja.

Respecto a los frenos, durante nuestras pruebas el Uno pierde linealidad, lo que nos recuerda a esos primeros frenos ABS que tuvimos oportunidad de evaluar en los primeros años de AUTOMOVIL Panamericano.

Un punto a favor es la economía de combustible, muy tentador para los amantes del ahorro; ventajas de un motor pequeño muy pulido por los ingenieros italianos.

 Balance

Pese a estos detalles de austeridad y bajo costo, el Fiat Uno se ofrecerá en una sola versión por 159,900 pesos. De esta manera se sitúa en medio de esa difícil relación entre costos y equipamiento, pues cumple con la movilidad esencial y hasta un poco más de lo que podríamos esperar en un modelo de entrada.

Sin embargo, el problema a largo plazo radica en si vale la pena el ahorro que exhibe en el rubro de materiales y acabados, máxime del interior. Habrá que esperar su andar en carreteras y caminos mexicanos. Porque Fiat tiene fama de durable, por lo menos en los países vecinos sureños de este continente americano.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución SOHC, 8 válvulas  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,368 cc/1.4L  
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm  
Compresión 12.4:1  
Combustible Gasolina, 92  oct.  
Potencia máxima 85 HP a 5,750 rpm  
Par máximo 122 Nm (90 lb-pie) a 3,500 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Moonodisco en seco  
Relación diferencial 4.35:1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos sólidos, 257 mm  
Frenos tras. Tambores, 185 mm  
Asistencias ABS  
Dirección Hidráulica  
Giros / ø volante 2.75 / 38 cm  
Diámetro de giro 9.8 m  
Neumáticos 175/65R14 82T  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 170 km/h  
Acel. 0-100 km/h 10.8 s  
Consumo en ciudad 10.3 km/l  
Consumo en carretera 12.8 km/l  
Consumo medio 11.3 km/l  
Emisiones de CO2 209 gr/km  
Carrocería, habitabilidad y dimensiones  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 895 kg/ 980 kg  
Depósito de combustible 48 li­tros  
Cajuela 280 litros  
Largo x Ancho x Alto 377 x 164 x 148 cm  
Distanca entre ejes - 238 cm  
Distancia entre vias -  143 - 142 cm  
Espacio piernas por fila 105/62 cm  
Espacio cabeza por fila 94/90 cm  
Espacio entre codos 136/135 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 16.17 s  
0-120 km/h 24.68 s  
0-140 km/h 35.76 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 20.01 s  
0-1,000 m 37.13 s  
Rebases    
20-120 km/h 25.02 s  
50-120 km/h 20.23 s  
80-120 km/h 16.07 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 96.0 m  
120-0 km/h 48.5 m  
100-0 km/h 46.3 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 13.2
Carretera 103 18.3
Media (70, 30%) 50 14
Autonomía media 672 km  

Publicado el 14/05/2013 19:15

Toyota confirma a Davidson, Ishiura y Buemi como pilotos para el segundo LMP1 en L»

Toyota confirma a Davidson, Ishiura y Buemi como pilotos para el segundo LMP1 en L»

Toyota correrá finalmente con dos coches en Le Mans. Ya te lo contamos, y esta decisión, así como la participación en el WEC al completo, viene dada por el abandono de Peugeot de la escena de resistencia. Pero, ¿con qué pilotos correría Toyota? Pues al final no ha habido sorpresas, y tanto Sebastien...

Publicado el 13/02/2012 13:04

Abarth 500 GULF Edition, solo para Luxemburgo

Abarth 500 GULF Edition, solo para Luxemburgo

Como el Rock&Roll. Hay cosas que nunca pasan de moda. Cosas tales como la decoración estilo Gulf Racing que durante tantos años ha acompañado a aquellos equipos patrocinados en actividades automovilísticas, sobretodo Le Mans, por la empresa de carburantes Gulf Oil. ¿Quién no recuerda el espectacular...

Publicado el 28/01/2011 00:01

'Top Gear' premia al Ferrari FF y al Ferrari 458 Spider

'Top Gear' premia al Ferrari FF y al Ferrari 458 Spider

Ferrari suma y sigue con sus reconocimiento. El programa británico de televisión "Top Gear" (vídeo Top Gear: sus diez accidentes de coche más impactantes), de la BBC, ha querido premiar al Ferrari FF como el "Familiar del año" y al Ferrari 458 Spider como el "Descapotable del año". La carrocería "sh...

Publicado el 30/11/2011 20:32

BMW M6 Coupé: nuevo safety car en MotoGP 2012

BMW M6 Coupé: nuevo safety car en MotoGP 2012

Pero antes de que el BMW M6 Coupé debute como safety car de MotoGP, el modelo alemán se estrenará este fin de semana como coche de seguridad en la carrera de resistencia de las 24 Horas de Nürburgring. BMW lleva 13 años proporcionando el safety car del Campeonato del Mundo de MotoGP, aunque su divis...

Publicado el 18/05/2012 01:42

Aston Martin Cygnet, ya en España por 39.959€

Aston Martin Cygnet, ya en España por 39.959€

Pese a que todos sepamos que el Aston Martin Cygnet es en esencia un Toyota iQ muy bien maquillado, desde que se presentase a finales de 2009 Aston Martin lo ha tratado como uno más de la familia. En el Salón de Ginebra de 2010 ya pudimos comprobar in situ como Ulrich Bez lo presentaba y mostraba su...

Publicado el 08/03/2011 17:55

VW Amarok 2011, nuevos caminos

Amarok, VW Amarok 2011, VW, VW amarok, VW pick up, Amarok Mexico

Fuerza, desempeño y rendimiento son sólo algunos de los muchos atributos que definen a la nueva Pick-Up de Volkswagen, marca que busca competir con otras camionetas como la Ford Ranger, Toyota Hilux y Tacoma, Nissan Frontier y Mitsubishi L200 pero con armas tan especiales como el montar el bloqueo electrónico del diferencial y el sistema de frenos ABS como equipo de serie, sin olvidarnos que su motor de cuatro cilindros de 2.0 litros de desplazamiento con doble turbocargador, inyección directa de riel común que desarrolla 163 hp y un espectacular torque de 295 libras pie, promete recorrer más de 1,000 kilómetros con un tanque de combustible si se pisa el acelerador con finura y se usa adecuadamente la caja manual de seis velocidades.
Opcionalmente se puede pedir el control de tracción y estabilidad por unos 7,000 pesos más, seguridad que se agradece pero debería venir de serie.
La versión que tuvimos la oportunidad de probar fue la más equipada, con tracción en las cuatro ruedas y reductora que se conectan de manera electrónica por medio de un botón. El escenario de pruebas se ubicó en Xplor, un interesante parque juegos extremos ubicado en la Rivera  Maya en el estado de Quintana Roo. La Amarok demostró tener capacidades suficientes para sortear todos los difíciles caminos por los que rodó sin que detectáramos rechinidos o torcimientos en la carrocería, dando una buena sensación de solidez y hermetismo, aunque nunca pudimos desarrollar más de 40 km/h.  La posición de manejo se encuentra con rapidez gracias al ajuste de altura del asiento y al de profundidad del volante. El equipo de sonido tiene entrada auxiliar y de USB, lo que permite utilizar casi cualquier tipo de almacenamiento de música, además de Bluetooth para conectar el teléfono celular sin tomarlo con las manos.
Se van a vender tres tipos de Amarok en todo el territorio nacional de esta camioneta fabricada en Argentina, con precios que empiezan en 319,900 pesos de la Startline 4X2, pasando por los 389,900 de la Highline 4X2 y por último la más equipada de 439,900 pesos de la Highline 4X4. Pronto les tendremos una prueba a fondo caracterizada por nuestro rigor e imparcialidad, que le permitirá averiguar  si esta Pick-Up es capaz de formar su propio camino.

Publicado el 19/07/2010 23:15

SsangYong Rodius 2013, ahora es más vistoso

SsangYong Rodius 2013, ahora es más vistoso

El SsangYong Rodius 2013 ya está en los concesionarios. Así lo acaban de confirmar desde la marca. Como puedes ver en las imágenes, se trata de un monovolumen con un diseño más atractivo, que está siendo muy bien acogido en mercados como el coreano, donde han pasado de vender 162 unidades mensuales ...

Publicado el 04/06/2013 17:47

Las luces diurnas reducen los accidentes entre un 5 y un 8%

Las luces diurnas reducen los accidentes entre un 5 y un 8%

Según los datose la campaña "La Luz es Vida" de Hella, se recomienda a los conductores a usar las luces diurnas para reducir los accidentes ante las condiciones meteorológicas adversas propias del otoño y el invierno, como la bruma, la lluvia o la niebla, así como la caída del sol. Ante la fuerte ca...

Publicado el 04/11/2011 19:35

El Hyundai i40 sedan en el Salón de Barcelona

El Hyundai i40 sedan en el Salón de Barcelona

El nuevo Hyundai i40, de 4,74 metros de longitud, ha sido presentado en el Salón de Barcelona 2011 como un coche con un diseño fluido, con líneas ondulantes inspiradas en los elementos de la naturaleza. Su interior quiere ser práctico y confortable, tanto para el conductor como para los demás ocupan...

Publicado el 12/05/2011 13:37

Renault actualiza la iluminacion y el equipamiento del Espace

Renault actualiza la iluminacion y el equipamiento del Espace

Se acerca el final del año y Renault ha pensado en rejuvenecer, muy escuetamente, sus monovolúmenes Espace y Grand Espace. Un coche familiar como éste tampoco se presta a demasiadas florituras así que todos los cambios practicados siguen manteniendo el estilo del Espace como coche sobrio y hecho par...

Publicado el 24/11/2010 23:22

Fotos espia: ¿Como se le abre el techo al nuevo SLK?

Fotos espia: ¿Como se le abre el techo al nuevo SLK?

¿Te pica la curiosidad por saber cómo se articula el techo del nuevo SLK? Pues se te acabaron las dudas con las fotos espía que puedes ver pinchando el recorte de la derecha.El mecanismo es prácticamente idéntico al del modelo actual. Por lo demás, el coche sigue con el mismo camuflaje de siempre, a...

Publicado el 13/10/2010 14:07

Video: Icon nos enseña como renace el mitico Bronco

Video: Icon nos enseña como renace el mitico Bronco

Podrías acercarte a un desguace, buscar un Ford Bronco no demasiado perjudicado y restaurarlo con tus propias manos solo para contemplar cómo se desmenuza unos pocos años después, o podrías poner 150.000 dólares sobre la mesa (así, uno encima de otro) y llevarte uno "nuevecito" gracias a los chicos ...

Publicado el 12/05/2012 13:43

Varias reclamaciones de bancarrota contra Saab, mientras su apelacion sigue en mar»

Varias reclamaciones de bancarrota contra Saab, mientras su apelacion sigue en mar»

Como viene siendo habitual las últimas semanas, con el paréntesis del Salónde Frankfurt al margen, nos toca centrarnos un poco en la delicadísima situación de Saab y actualizar las informaciones. Como bien recordarás, la marca sueca está colgando de un hilo. Pidió la protección contra bancarrotas a ...

Publicado el 19/09/2011 12:33

Apuesta dinero por esto: Nissan, en uno o dos años, en LMP1 en Le Mans

Apuesta dinero por esto: Nissan, en uno o dos años, en LMP1 en Le Mans

Dependerá y mucho de cómo evolucione el tema reglamentario, ya que, como bien sabes, el ACO tiene planteado un gran cambio para 2013, y no sería muy inteligente apostar por meterte en Le Mans con un coche que sólo sea válido para un año, pero más allá de este aspecto, te podemos volver a contar, una...

Publicado el 25/05/2011 15:26

Autocar prueba el nuevo Lamborghini V12

Autocar prueba el nuevo Lamborghini V12

Conocido como Aventador (todo parece indicar que se llamará así), el nuevo Lambo V12 fue cedido a Steve Sutcliffe durante unas escasas horas de una mañana de marzo, nada menos que nueve meses atrás. El probador de Autocar pudo comprobar cómo iban las primeras unidades prototipo antes de que el coche...

Publicado el 07/12/2010 11:07

Nissan coloca la primera piedra de su nueva planta en Aguascalientes

El día de ayer, Nissan Mexicana llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la fabricación de su próxima planta productora en el país situada en la ciudad de Aguascalientes. Este será el tercer complejo con el que la japonesa contará en suelo mexicano, y segundo en el estado. Para lo cual se invirtieron cerca de 2,000 millnes de dólares con el fin de expandir su capacidad de producción y satisfacer la incremente demanda que ha tenido la marca en los últimos años.

 

Al evento asistieron miembros directivos de la marca, personalidades de gobierno, del sector privado así como de la prensa especializada; entre los cuales se contó con Felipe Calderón, presidente de la República; Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado de Aguascalientes; Hidetoshi Imazu, vicepresidente ejecutivo de Manufactura de Nissan; Bill Krueger, vice-chairman de Nissan Américas, Jose´Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana; Armando Ávila, vicepresidente de Manufactua de Nissan Mexicana; etcétera.

 

El nuevo complejo se ubica al sur del estado de Aguascalientes en una zona próxima al aeropuerto, y según el programa de desarrollo será 2.5 veces más grande que la planta actual. Durante su primera fase se estima que la planta tenga la capacidad de producir un total de 175 mil unidades al año basados en la plataforma B. Lo anterior significa la creación de un total de 3,000 nuevos empleos directos y 9,000 indirectos. Adicionalmente, el complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas.

 

Se estima que la construcción del complejo se lleve a cabo en un máximo de 20 meses para que de este modo pueda iniciar operaciones al cierre del próximo año.

 

Junto con la colocación de la primera piedra se colocó también una especie de “cápsula del tiempo” con objetos de la época como monedas, periódicos, fotografías, etcétera.

 

“La magnitud del compromiso de Nissan con este complejo es incomparable. Con esta nueva instalación incrementaremos nuestra capacidad de producción, pasando de más de 600 mil unidades al año, a más de 800 mil unidades hacia finales de 2013 -todo un récord para la industria Mexicana- y esto apenas en la Fase 1 del proyecto”, señaló Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “El reto es enorme, pero contamos con procesos de producción avanzados y mano de obra calificada para lograrlo con calidad mundial.”

“El nuevo complejo de Aguascalientes reafirma el objetivo de la estrategia global de Nissan Power 88, que busca lograr mayor penetración a nivel mundial. El incremento en capacidad de una operación que ya ha demostrado su liderazgo, nos permitirá entregar al mercado una mayor cantidad de innovadores vehículos que está demandando,” comentó Bill Krueger, vicechairman de Nissan Américas.

Publicado el 10/06/2012 19:15

Smart ForTwo Electric Drive: contacto en NY

En 2007, el Smart ForTwo eléctrico de primera generación salió a rodar por algunas ciudades europeas. Algunas administraciones locales y flotas de empresas se ofrecieron para recopilar datos para el Grupo Daimler.

Desde noviembre de 2009, ya se viene fabricando la segunda generación y, por el momento, las expectativas son muy buenas porque la producción inicial de 1,000 unidades se ha visto aumentada a 1,500.

Primeramente varias ciudades europeas van a poner a prueba el Smart ForTwo Electric Drive. Las pocas unidades que llegarán las disfrutarán las administraciones públicas y las flotas de empresas. El régimen de renting es de 4 años con una cuota mensual de 750 euros. No será hasta 2012 cuando esta versión eléctrica pueda ser adquirida por cualquier conductor.

Manejo del Smart ForTwo eléctrico

La batería está colocada bajo el piso del coche, en una posición intermedia entre el eje delantero y el trasero. De esta forma, el espacio del maletero no se ve alterado. Un motor eléctrico de 20 kW –durante unos instantes, puede llegar a alcanzar los 30 kW, unos 41 HP- colocado en el tren posterior es el encargado de moverlo con extrema agilidad.

Arranque silencioso, palanca en posición D y fuerte aceleración al pisar con contundencia el acelerador, éstas fueron nuestras primeras impresiones al subirnos al Smart ForTwo eléctrico. Una dirección rápida y precisa nos ayudaba a esquivar con gran solvencia las dificultadas del tráfico de Brooklyn. A bordo, ningún ruido, sólo el característico ‘silbido’ eléctrico de este tipo de coches. La aceleración a 100 km/h la logra en unos 6.5 segundos y su velocidad tope está limitada a 100 km/h.

Baterías diferentes

La primera generación utilizaba una de níquel e hidruro de sodio, mientras que la segunda generación incorpora una de ión-litio con una capacidad de 16.5 kWh y fabricada por Tesla Motors. Con una carga completa, se anuncia una autonomía de unos 135 kilómetros. La corriente eléctrica de cualquier hogar europeo sirve para cargar la batería. En una toma de 220 Voltios, la carga completa se realiza en unas 8 horas, mientras que en unas 3.5 horas habrá un almacenaje del 80 por ciento.

El habitáculo de esta versión eléctrica dista poco de sus hermanos con motor de combustión. Como elementos nuevos sólo encontramos los dos indicadores redondos del nivel de electricidad consumida y de estado de carga de la batería.

Publicado el 16/06/2010 23:15

Se filtra el Fisker Atlantic, el hermano pequeño del Karma

Se filtra el Fisker Atlantic, el hermano pequeño del Karma

Los responsables de Fisker no deben estar muy contentos al ver cómo las primeras imágenes del Atlantic, antes conocido como Nina, ya están rodando por Internet. Este eléctrico de autonomía ampliada es necesario para la firma si desean "popularizar" sus productos por debajo del Karma, que ahora mismo...

Publicado el 01/04/2012 23:25

El BMW Serie 6 Gran Coupe ya tiene precio para España

El BMW Serie 6 Gran Coupe ya tiene precio para España

En cuestión de unas semanas BMW España pondrá a la venta las primeras unidades del Serie 6 Gran Turismo, un modelo que nace como respuesta a los Mercedes CLS y Audi A7 Sportback, además de otros posibles candidatos como el Jaguar XF que por sus formas mezclan la prácticidad de un cuatro puertas con ...

Publicado el 25/02/2012 00:31

Chris Harris se despide de su 911 GT3 RS 4.0 hasta primavera

Chris Harris se despide de su 911 GT3 RS 4.0 hasta primavera

Los vídeos de Drive, y las actuaciones de Chris Harris resultan prometedoras. Habrá que ver si consiguen tener continuidad a largo plazo suficiente como para justificar el titánico esfuerzo conjunto que están realizando. Esta semana el carismático probador británico nos cuenta cómo se despide "emoci...

Publicado el 26/01/2012 12:00

Tiff Needell prueba el Aston Martin Virage Volante

Tiff Needell prueba el Aston Martin Virage Volante

Como buen británico que es, Tiff estaba entusiasmado con el hecho de poder probar la última joya de Aston Martin: el Viarge. Nacido como escalón intermedio entre el DB9 y el DBS, y con una estética arrebatadora, no es menos cierto que se trata de un puzle de piezas ya conocidas de la casa inglesa, q...

Publicado el 05/12/2011 12:23

La nueva gama de Maserati: de tres a seis modelos

La nueva gama de Maserati: de tres a seis modelos

No preguntes cómo, pero si haces memoria tendrás un ligero déjà vu, y sabrás que lo que te vamos a contar lo sabemos "de buena tinta". La cuestión es que podemos describirte cómo será la nueva gama de Maserati de aquí a los próximos años, cuando estrechará vínculos con el resto de sus hermanas del g...

Publicado el 05/08/2011 17:47

Hyundai usa roca volcanica para el interior de sus pilares A

Hyundai usa roca volcanica para el interior de sus pilares A

¿Cómo dar tacto y aspecto aterciopelado al interior de los montantes del pilar A de tus coches sin emplear material textil? Si miras cualquier coche de "calidad", verás que estos montantes se recubren con tejido para dar un acabado mejor, tanto en lo visual como en lo táctil (quién narices nos manda...

Publicado el 30/07/2011 15:26

El Opel Corsa OPC Nurburgring Edition mete miedo al Clio RS

El Opel Corsa OPC Nurburgring Edition mete miedo al Clio RS

Sólo se fabricarán quinientas unidades, y es una pena, de verdad. El Corsa OPC edición limitada Nurburgring Edition está causando sensación entre aquellos que lo han probado (como siempre, los primeros, los británicos), y mientras a personajes como un servidor le sudan las manos pensando en si tendr...

Publicado el 09/05/2011 15:31

Video "sin salsa" del A3 e-tron Concept

Video

Más allá de lo que signifique "etron" en francés, Audi sigue trabajando a destajo para introducirnos poco a poco sus híbridos y eléctricos. El A3 e-tron Concept es el último en unirse a la gama, y como bien sabes, ha sido presentado como prototipo en Shanghái ayer mismo.Ahora la casa de los cuatro a...

Publicado el 20/04/2011 13:56

En Semana Santa, la Puglia en un Fiat 500C

En Semana Santa, la Puglia en un Fiat 500C

En unos días comienza la Semana Santa, y la oportunidad de hacer una escapada de la rutina por parte de muchos, antes de que llegue el verano. Como en Diariomotor nos gustan mucho los coches, os vamos a sugerir en estos días algunos viajes con el automóvil como co-protagonista. Este será nuestra pri...

Publicado el 18/04/2011 20:40

Avion, o como cruzar Estados Unidos en coche con menos de un deposito de combustib»

Avion, o como cruzar Estados Unidos en coche con menos de un deposito de combustib»

Con los precios actuales del combustible y las cada vez más duras normativas anticontaminación, los fabricantes buscan reducir el consumo de sus vehículos al mínimo posible, usando toda la tecnología a su alcance y dentro de un equilibrio que no afecte (o como mínimo lo menos posible) a otros aspect...

Publicado el 12/04/2011 02:10

Los modelos preferidos en Corea del Sur durante febrero

Los modelos preferidos en Corea del Sur durante febrero

Durante el pasado mes de febrero el mercado surcoreano del automóvil cerró estrenando lider entre los turismos, con el nuevo Morning a la cabeza. El pequeño, conocido como Picanto en otras regiones fue capaz de desbancar a otros súper ventas como los Hyundai Sonata y Avante.Por marcas, Hyundai se ma...

Publicado el 19/03/2011 11:46

Ni a los muertos se respeta: Panzani Design S-Type Vintage GT

Ni a los muertos se respeta: Panzani Design S-Type Vintage GT

Noticias como estas nos dejan con la duda de si el Oraldine no servirá también como colirio. Total, tampoco es que podamos hacer más daño a nuestros ojos después de ver la "obra" acometida por Panzani Design, que trata de adaptar cómicamente las líneas maestras del S-Type a los tiempos modernos. Com...

Publicado el 17/03/2011 00:57

Chris Harris nos mata de envidia, una vez mas, con su video del Veyron SS

Chris Harris nos mata de envidia, una vez mas, con su video del Veyron SS

Muchos quieren ser Jeremy Clarkson, pero el siguiente estadio de la enfermedad conocida como "envidia el puesto de trabajo de otras personas" es querer ser como Chris Harris. El carismático probador de EVO, anteriormente "jefe" de Drivers Republic y editor de Autocar, tuvo la fortuna de poder ser de...

Publicado el 02/12/2010 13:40

Renault presentara en Moscu los Sandero y Logan automaticos

Renault presentara en Moscu los Sandero y Logan automaticos

Por primera vez en Europa, los Logan y Sandero podrán elegirse con un cambio automático. El destino principal será Rusia y por ello se ha elegido el Salón del Automóvil de Moscú para su presentación. En otros países como México el homologo vendido como Nissan ya dispone de una caja similar.Por el mo...

Publicado el 19/08/2010 22:49

Trans AM Depot devuelve a la vida el 1969 Pontiac GTO “The Judge”

Trans AM Depot devuelve a la vida el 1969 Pontiac GTO “The Judgeâ€

El Pontiac GTO “The Judge†es considerado por muchos coleccionistas como una de las obras maestras dentro del mundo de los muscle cars. Un modelo codiciado como el que más y que fue el precursor de una filosofía que nació a medidados de los ‘60, la de los muscle cars y pony cars. Y que desapareció p...

Publicado el 08/05/2011 13:18

El Papa estrena Papamóvil… ¡ahora es verde!

El Papa será a partir de hoy más respetuoso con la madre tierra gracias a Renault. La marca del rombo ha obsequiado al Sumo Pontífice un nuevo Papamóvil cuya principal bondad es un motor eléctrico que no emite ni un gramo de CO2 a la atmósfera.

Se trata de un Renault Kangoo Maxi ZE modificado por el carrocero galo Gruau, para estar a la altura de las necesidades del Sumo Pontífice.

El nuevo y ecológico Papamóvil es completamente blanco y luce el emblema de su santidad a ambos lados de la carrocería. Su techo puede abrirse, cuenta con dos cómodos asientos traseros individuales, puertas abatibles y peldaños eléctricos escamotables para que su tan ilustre pasajero pueda acceder al habitáculo sin problemas.

Asimismo, Renault también ha donado un segundo Kangoo Maxi ZE para la seguridad personal del Papa, aunque este modelo va pintado en azul claro y cuenta con dos líneas transversales amarilla y blanca en los laterales. Ambos modelos equipan un motor completamente eléctrico de 40 kW (60 HP) de potencia que va alimentado por una batería de ion litio que ofrece un rango de autonomía de 170 kilómetros.

Ha sido el mismo presidente de Renault, Carlos Ghosn quien ha hecho entrega de ambos automóviles, siendo el lugar escogido la residencia de verano del Papa en Caster Gandolfo, pequeña localidad de la región del Lazio (Italia). Y es que este vehículo será principalmente para ser utilizado en su casa veraniega.

Publicado el 09/08/2012 04:15

Porsche Macan: así podría ser el SUV más esperado

Porsche Macan: así podría ser el SUV más esperado

El Porsche Macan cada vez está más cerca y ya se especula con su posible diseño. En este enlace de nuestros colegas alemanes de AUTOBILD.de puedes ver cómo Larson cree que será el futuro SUV de Porsche. Un modelo que está llamado a elevar las cifras de ventas de la marca en gran medida, como ya lo h...

Publicado el 10/04/2013 15:19

España: Ford actualiza la gama Ka

España: Ford actualiza la gama Ka

Desde este mismo mes de mayo Ford España comercializa el pequeño Ka con algunos cambios en su gama. Sin afectar a la estética, lo más importante es la llegada de un nuevo nivel de acabado que queda situado como tope de gama y que han bautizado como Titanium+.Entre otras cosas, la nueva terminación i...

Publicado el 11/05/2012 20:36

Pegar al CEO de Genii cuesta 200.000€, que es lo que pagara Adrian Sutil

Pegar al CEO de Genii cuesta 200.000€, que es lo que pagara Adrian Sutil

Adrian Sutil, piloto de F1, le pegó en una fiesta post-carrera a Eric Lux, CEO de Genii Capital, a su vez propietaria de la escudería de Enstone de F1, conocida ahora como Lotus F1 Team, y anteriormente como Renault. Lux demandó a Sutil por la agresión, y este intentó zafarse del juicio disculpándos...

Publicado el 31/01/2012 13:25

Renault Megane 2012

Renault Megane 2012

Llega el Renault Megane 2012, nuevo Megane o el restyling del… compacto que mayores ventas alcanza en nuestro pais; como tu lo quieras llamar. Como todo a€˜vehiculo de vecinoa€™, a mitad de su vida comercial la empresa a la que pertenece realiza una serie de cambios para actualizarlo y ganar frescur...

Publicado el 05/01/2012 23:45

Cuatro petroleras japonesas se alian para electrificar sus gasolineras

Cuatro petroleras japonesas se alian para electrificar sus gasolineras

Ve prestando atención, porque este es el futuro. Así como los constructores de viviendas van (o como mínimo deberían ir) pensando ya en sistemas de carga para garajes individuales y comunitarios, en Japón cuatro de las mayores compañías petroleras del país se han aliado para convertir varias de sus ...

Publicado el 29/12/2011 09:49

Los modelos mas vendidos en España durante mayo

Los modelos mas vendidos en España durante mayo

Tras los dos repasos del mercado español y sus cifras durante el mes de mayo, ahora hacemos un análisis de los modelos más demandados dentro de sus respectivos segmentos. Como siempre el SEAT Ibiza está en lo más alto mientras que otros como los distintos modelos de Volkswagen siguen imparables esca...

Publicado el 02/06/2011 13:00

Cadillac anuncia la llegada del CTS-V Series al país

Cadillac anuncia el día de hoy la introducción al mercado mexicano del CTS-V Series, el cual estará a la venta a partir del segundo semestre del presente año en todas las concesionarias del país en dos versiones: sedán y coupé.

Esta división de alto desempeño identificada con el nombre “V Series” se ha convertido en el referente del segmento, principalmente la versión sedán cuyo éxito le ha valido obtener varios premios desde su debut haya por 2004 incluyendo el récord de velocidad en el Nurburgring para un sedán de producción.

Cualquiera de las dos versiones montarán el enorme motor V8 de 6.2 litros supercargado que eroga nada menos que 556 hp acompañado de un par motor de 551 b-pie. Cifras que le permiten acelerar de 0 a 100 km/hr en tan solo ¡3.9 segundos!

Para un andar mucho más confiable y cómodo, Cadillac utiliza la suspensión de control magnético, frenos de alto desempeño firmados por Brembo, un supercargador Eaton y una transmisión muy bien escalonada de seis relaciones con manetas de cambio detrás del volante.

En cuanto a equipamiento, el auto contará con acabados de lujo incluyendo terminaciones en color negro piano, costuras bordadas a mano en la consola y puertas, asientos Recaro tapizados en piel, pantalla touchscreen pop-up con disco duro de 40 GB, equipo de sonido Bosé Surround Sound de alta fidelidad, etcétera.

La llegada de dichos modelos viene a complementar la oferta de producto que Cadillac tiene en México en donde encontramos el CTS Coupé, el CTS Sedán, el crossover SRX y la lujosa Escalade

Publicado el 02/03/2011 20:15

Propietario de Nissan Leaf relata sus primeras impresiones del eléctrico

Filed under: , , , , ,

El 100% eléctrico Nissan Leaf

Olivier Chalouhi, fue uno de los primeros residentes del estado de California en recibir un Nissan Leaf, el pasado 11 de diciembre 2010. Chalouhi, empresario de 31 años es también uno de los primeros usuarios del Leaf en contar su experiencia y primeras impresiones a los mandos del eléctrico. A continuación un resumen de lo más destacado, al hacer clic aquí o en el hipervínculo que sigue.

Fuente: Nissan-Leaf
%Gallery-69319%

Declaraciones de Olivier Chalouhi, uno de los primeros propietarios de un Nissan Leaf:

"Mientras regresaba de San José, un GTi me sobrepasó. Tuve que acelerar a 80mph para pasarlo nuevamente y con esto romper el mito que los autos eléctricos son lentos. Después de la proeza, disminuí la velocidad a 65mph para ahorrar carga en la batería que venía desgastándose"

"El Leaf es un auto mucho más cómodo que el Honda Fit de mi esposa. Acelera mejor, es más silencioso y mejor equipado. Además pienso que se tiene una menor percepción de la velocidad en el Leaf (40mph en el Leaf se sienten menos debido a la falta de sonido, tamaño del auto, y diseño aerodinámico de la carrocería)"

"¿Aceleración de 0 a 60mph? No estoy seguro, pero pienso que 10 segundos es lo que toma hacerlo; aún así 0 a 40mph es una impresionante aceleración. Ayer en la tarde dejé a todos los autos del semáforo atrás, al momento de acelerar"

"¿Autonomía? Esta pregunta es difícil, pero si planea ir en la autopista a 75mph o más, entonces no espere más de 50 a 60 millas de autonomía con el aire acondicionado encendido. A 65mph la autonomía es mejor; la otra noche partí con 82 millas de autonomía, conduje 10 minutos a 65mph, y regresé todavía con 82 millas"

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/11/2010 19:15

Estreno Mundial: Opel da a conocer el (Astra) GTC


Oficialmente, el GTC Opel ya está lanzado y a la vista de los conocedores de automóviles.

Sin embargo, es claro: Aquí vemos la vista previa del modelo Astra GTC que vendrá el próximo año . Y, el jefe de Diseño en Opelo, Mark Adams, también brindó una perspectiva del futuro en el lenguaje de diseño automotriz.

Con un auto de exhibición el modelo se bautizó como París GTC, el cual tiene un aspecto dinámico y deportivo para anunciar el diseño de grupos.

(Con información de Autoblog Alemania)

Está basada en una actual Astra GTC que está propulsado por un motor de gasolina de dos litros turbo, con el futuro tres puertas del Astra GTC coupé conseguir la serie completa unidad de línea.

Comparado con el Astra de cinco puertas, que constituye la base para el coche de la demostración 4,46 metros de largo, estaba en París GTC ampliado en la pista libre. El carácter deportivo también lo encontrarás en el chasis FlexRide.

Creemos que el París GTC no sólo se ve fuerte.

El estreno de la GTC se muestra en octubre en el Salón del Automóvil de París pero el modelo de producción será recibido a principios del año próximo en el Salón del Automóvil de Ginebra .

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/08/2010 22:15

Toyota pagara 60 millones de dolares a Tesla para desarrollar su RAV4 electrico

Toyota pagara 60 millones de dolares a Tesla para desarrollar su RAV4 electrico

Hace un momento podíamos leer que Saab está pensando en financiar futuros lanzamientos como el 92 licenciando sus tecnologías y servicios al mejor postor. No es la única empresa con una estrategia parecida; Tesla se ha marcado como objetivo vender tres turismos y un vehículo comercial, pero llegar a...

Publicado el 15/10/2010 15:01

Parrot prepara un sistema telematico basado en Android

Parrot prepara un sistema telematico basado en Android

Parrot AsteroidAndroid llegará a todas partes. También al salpicadero de tu coche. Los franceses de Parrot llevan más de dos años trabajando en un sistema telemático para montar en vehículos como equipamiento OEM y como accesorio postventa, desarrollado a partir del sistema operativo de Google, que ...

Publicado el 09/06/2012 14:09

Porsche 911 Turbo V-RT, Vorsteiner acerca el Turbo al GT2

Porsche 911 Turbo V-RT, Vorsteiner acerca el Turbo al GT2

Para los aficionados a “encasillar†a cada vehículo donde le corresponde, el Porsche 911 Turbo se podría definir como el más “burgués†de los deportivos de Stuttgart. Entendiendo esta definición como aquel más preparado para viajar con lujo y comodidad que para un uso intensivo y deportivo y ciertas...

Publicado el 28/11/2010 20:34

¡Saab gano dinero en 2009!

¡Saab gano dinero en 2009!

Aunque parezca mentira, Saab presentó números negros en 2009, y no rojos, como cabría esperar en vistas del fatídico ejercicio 2009 de la marca sueca. Pero si miramos las cosas con ojo clínico y antendemos a razones, podemos llegar a comprender cómo, según informan en The Local, Saab consiguió un be...

Publicado el 29/07/2010 14:07

A prueba: Chevrolet Aveo 2012

El cambio más grande es al frente, en donde presume una enorme parrilla dividida que nos recuerda más al Chevy que al Cruze, pero al fin y al cabo no hay manera de no entender que se trata de un Chevrolet. Como dice el dicho, en gustos se rompen géneros, y habrá quien diga que el anterior estaba mejor proporcionado. También hay quien piensa que el rediseño es muy acertado; cuestión de gustos.

El interior apenas cambia. Los asientos son más grandes y blandos, con mayor soporte para la espalda; se echa de menos que no se puedan ajustar en altura. En cuanto a materiales y acabados no podemos decir que se trate del modelo a seguir, ya que se nota economía en la mayoría de los plásticos. Están bien ensamblados y vibran poco, pero son duros y brillosos. También se nota la reducción de costos en detalles como los elevadores de ventanas traseras, que ahora son manuales. También se fue el ajuste eléctrico para acomodar los espejos.

Otro ahorro que nos parece delicado es la eliminación de la tercera luz de freno. Si bien es cierto que las luces de stop en las calaveras se iluminan con intensidad, através de los autos no será fácil saber si un Aveo que vaya coches adelante está frenando de emergencia.

Mecánicamente no hay cambios. La suspensión sigue apostando por la comodidad y el motor es el mismo 1.6 litros multiválvula de 103 HP que llevaba antes. Un corazón que empuja con cierta soltura siempre y cuando lo mantengamos girando por encima de las 4,000 rpm. Abajo se nota algo falto de “galleta”, pero bastará con pisar el acelerador. Es ruidoso –como cabe esperar en un auto de su segmento- y parece que le falta algo de aire en torno a las 6,000 vueltas. A su favor el consumo de combustible, que puede fácilmente superar los 15 km/litro a ritmos constantes de carretera.

Es un coche ideal para la ciudad, por lo suave de suspensión y dirección, por lo escaso de sus dimensiones exteriores y el buen aprovechamiento del espacio interior, pero esa comodidad y suavidad se convierten en su talón de Aquiles rodando en carretera de montaña. No queremos decir que sea inestable ni mucho menos, porque no lo es, pero sí necesita ser tratado con cuidado para que el eje trasero no se ponga nervioso y busque cambiar la trayectoria ante transferencias de peso ni siquiera tan violentas.

Con todo, es muy noble y fácil de corregir. Al final del día es un coche mundial que también se vende en mercados maduros que no aceptarían autos inseguros o poco competitivos. En ese sentido, el Aveo es un subcompacto que cumple lo que promete: espacio, calidad, comodidad y una de las mejores relaciones valor/precio.

INTIMIDADES
-    La cajuela tiene el piso cubierto de material suave, pero el resto luce muy austero.
-    No hay botón para quitar los seguros automáticamente; es necesario levantar el del conductor para abrir todos.
-    La pantalla del radio brilla con muy poca intensidad, y de día es muy complicado leerla.
-    Los espejos laterales ya no vienen pintados al color de la carrocería; más ahorro.
-    La versión tope ahora está disponible sólo con transmisión manual.

NOS GUSTA
-    Relación valor/precio
-    Comodidad de marcha
-    Espacio interior

NOS GUSTARÍA
-    Motor mejor insonorizado
-    Plásticos menos económicos
-    Frenos más potentes

RANGO DE PRECIOS
-    Paquete A: 129,900 pesos
-    Paquete B: 151,700 pesos
-    Paquete G: 169,700 pesos
-    Paquete D: 174,700 pesos

 

* Fotos: Carlos Quevedo

Publicado el 16/05/2011 19:15

¿Qué es la plataforma MQB de Volkswagen?

mqb

Este año el Grupo Volkswagen ya introducirá su tan sonada plataforma MQB, cuya traducción más precisa al español sería Matriz Modular Transversal. Simple y sencillamente es una nueva forma de fabricar autos mediante una “estandarización” de componentes y procesos que hará más eficientes las líneas de producción. Y es que tener más de 220 modelos, 90 lugares de producción y una planilla laboral superior a los 448,000 empleados, requiere de formas más organizadas y simples de trabajar.

 

Pero además está la obligación por ser  más conscientes con el planeta mediante la optimización de las propulsiones convencionales y el empleo de fuentes energéticas alternativas. Todo esto por ser lo mas neutral posible con las emisiones de CO2 (bueno, y porque en Europa la normativa Euro VI entra en vigor en 2014). ¡Claro! Desde luego también está el tema del dinero, el Grupo ahorrará toneladas de dólares y euros.

 

 

PRÁCTICOS MÓDULOS

El uso de la MQB se extenderá en por lo menos 30 modelos. En lo que se refiere a la marca Volkswagen, por ejemplo, cubrirá al Polo, Beetle, Golf, Scirocco, Jetta, Tiguan, Touran, Sharan, Passat y Volkswagen CC. ¿Cómo es posible esto? Gracias a unos “bloques o módulos” con  medidas estandarizadas y a otros con cotas variables. Por ejemplo, la distancia entre el pedal del acelerador y el centro delantero de la rueda será la misma en todos los modelos. No así la distancia entre ejes, los anchos de vía y los tamaños de los espacios par las ruedas.

 

NUEVOS MOTORES

Serán dos las series nuevas de motores, también modulables, que montará la MQB: la EA211 que es de gasolina (desde 60 a 150 hp) y que incluye el primer motor tetracilíndrico con un sistema de desactivación de cilindros, y por otro lado, la serie EA288 a diesel (desde 90 a 190 hp). ¿Qué tienen de distinto estos motores modulables?  Por ejemplo los árboles de levas no están en la cabeza, en vez de cadena traen correa dentada, y cuentan con doble circuito de refrigeración así como con un intercambiador térmico aire-agua para refrigerar el aire que entra. A diferencia los anteriores motores, a éstos se les ha girado la cabeza y se ha modificado la disposición de las conexiones principales así como su inclinación. De este modo, el lado de admisión se encuentra siempre delante y el sistema de escape atrás.

 

 

Como resultado es posible realizar por primera vez una disposición de brida, caja de cambios y motor que permite la utilización de las mismas cajas de cambio para todas las familias de motores. Aquí viene otra gran ventaja de la MQB: de un solo golpe, Grupo Vokswagen reducirá en un 90% las variantes que tiene tanto de motores como de transmisiones. Además se podrán montar propulsores gas natural, híbridos y hasta eléctricos. Prueba de este último será el Golf Blue-e-Motion 2013 ya anunciado.

 

MENOS PESO, MÁS EQUIPO

Todos los coches que estén sobre la MQB serán más livianos, tendrán más equipamiento y se tendrán que manejar mejor. La MQB ahorra peso mediante el uso masivo de acero de alta resistencia (en zonas donde se necesita aguantar más peso o tensión) en lugar de acero convencional, así como de  aluminio (en zonas como el piso o los travesaños). En promedio serán 40 kilos menos los que dejará de haber en cada auto. No se ve que sea mucho, pero se supone que el peso llega a afectar en más de un 20% el consumo de un vehículo, así que cada kilo es importante. Al ahorrar peso y estandarizar componentes se puede meter más equipo. Ahora autos populares traerán cosas destinadas antes sólo a los Premium. Un ejemplo es el freno multicolisión que después de un impacto ayuda a reducir la intensidad de colisiones secundarias activándose de forma automática. Otros sistemas serán el detector de señales de tránsito, el detector de fatiga del conductor, control crucero adaptativo o el asistente para conservar la trayectoria dentro de un carril.


Como podemos darnos cuenta, la plataforma MQB abre nuevas oportunidades a la multinacional con sede en Wolfsburg, permitiéndole producir modelos tanto de nicho como de gran volumen, en teoría con la misma calidad y desde luego con una gran competitividad en costos a largo plazo y alrededor del mundo, modelos que podrán además ser hechos con los  requerimientos particulares de mercados tan diferentes como el de Europa, China, América e India. Los primeros autos que veremos con esta plataforma serán los nuevos Audi A3 y VW Golf.

 

Publicado el 29/02/2012 22:15

SEAT Toledo 2013: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Silueta muy bien resuelta.
  • Tren motor moderno.
  • Conducción con tintes deportivos.

 

NOS GUSTARíA

  • Plásticos suaves en el habitáculo.
  • Sistema de arranque y parada automático.
  • Control de estabilidad en todas las versiones.

 

Intimidades           

  1. Los cristales traseros no los controla el conductor, sólo los que viajan atrás.
  2. El switch para desactivar la bolsa de aire del pasajero está en la guantera.
  3. La rueda de refacción no es la típica “galleta” de uso temporal, algo que se agradece en emergencias.
  4. La banca posterior no cuenta con cabecera central a pesar de tener el cinturón de seguridad de tres puntos.
  5. Los faros delanteros inferiores tienen doble función: direccionales y de niebla.

 

Después de tres años de ausencia, regresa el Toledo. Aunque en apariencia se vea como un sedán, en realidad es una carrocería tipo liftback, es decir, la tapa de la cajuela y el medallón están integrados formando en su conjunto una quinta puerta. Tampoco se le denominaría hatchback pues la caída del techo es más inclinada y existe un pequeño escalón en la parte inferior del cristal, dando la apariencia de un tercer volúmen.

El bastidor es completamente nuevo (denominado internamente como A05+), que consiste en una evolución de la plataforma que utilizan el SEAT Ibiza y el Audi A1 (mejor conocida como A05), con un incremento en la distancia entre ejes e incorporando el tren de rodaje trasero que utilizaba el Golf de sexta generación.

La suspensión delantera consiste en un esquema tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que atrás se optó por un eje torsional, con la finalidad de aumentar el espacio en cabina y cajuela. El diseño de la carrocería resulta muy acertado, pues sin tener trazos radicales, se ve moderno, fresco y elegante. Inclusive, las luces traseras nos recordaron al Jetta A6 y la parte frontal tiene ese toque de la casa española ya visto en el Ibiza.

Por dentro, aplaudimos el buen espacio para cuatro ocupantes (un quinto entra justo) y los 550 litros de capacidad de la cajuela que, gracias a la apertura completa del portón resulta muy fácil subir y bajar objetos voluminosos.

En cuestión de equipamiento está dentro de lo que se espera de un auto de esta categoría, destacando el control de audio al volante, la computadora de viaje, asientos con ajuste de altura, cristales y espejos eléctricos, aire acondicionado (el climatizador automático está disponible sólo en Europa), y conexiones auxiliares para dispositivos móviles. Los acabados son buenos aunque nos hubiera gustado que se utilizaran plásticos suaves en tablero y puertas con la idea de darle un aspecto menos económico y con mejor percepción de calidad.

Una agradable sorpresa radica en los nuevos motores que se han ido sumando a diferentes modelos del grupo VAG. En esta ocasión, nos tocó analizar una verdadera joya. Se trata de un pequeño motor de cuatro cilindros de 1.2 litros de desplazamiento, con un sólo árbol de levas a la cabeza, 8 válvulas, inyección directa, alimentado por un turbocargador de geometría variable, por lo que es capaz de desarrollar 115 caballos de fuerza en nuestras pruebas (frente a los 105 HP oficiales), asociado a una precisa y bien escalonada transmisión manual de seis relaciones.

Lo sorprendente de este tren motor es la eficiencia en el consumo de combustible (con un promedio de 17 km/l), la respuesta ágil y contundente, así como la capacidad para sostener ritmos respetables de velocidad en autopistas. Honestamente, podríamos jurar que se trata de un motor del orden de los 2.0 litros y no de un propulsor tan pequeño.

Si bien la orientación de este vehículo es la de un transporte citadino y de bajos consumos, los ingenieros de SEAT se encargaron de construirlo con alma y carácter, pues su conducción recuerda sensiblemente a la de un auto de pretensiones deportivas. ¿Cuál es la fórmula secreta? Un buen conjunto de suspensión, frenos obedientes y un tren motor de ágil respuesta.

 

En el apartado dinámico, goza de buenas notas. La rigidez estructural es destacable, aunque al ser una alteración de la plataforma A05, se perciben ciertos ruidos en el habitáculo, particularmente en superficies maltratadas. A pesar de tener una geometría sencilla en la suspensión, el ajuste es el apropiado para incursionar en tráfico citadino así como para transitar en carreteras a velocidades superiores a los 140 km/h.

Algo que se agradece son las asistencias electrónicas como el sistema ABS, así como el control de tracción que ayudan a corregir cualquier error del conductor. Sin embargo, nos encantaría que se ofrecieran el control de estabilidad en todas las versiones ya que mejoraría mucho la seguridad dinámica del auto, así como el asistente de arranque en pendientes (sólo disponible en la versión Style 1.4 TSI), pues este último evita que el auto se vaya hacia atrás al acelerar y sacar el embrague, con el riesgo de pegarle al auto que va detrás de nosotros.

Otro componente que ayudaría a reducir aún más el ya de por sí bajo consumo de combustible es el sistema de arranque y parada automático que sí está disponible en Europa. Quizá por el costo de montaje no llegue a nuestro país.

Al circular en un camino de curvas cerradas, la parte trasera exhibe un ligero nerviosismo, con  cierta tendencia sobreviradora. Lo curioso es que este efecto se podría corregir con añadir una barra estabilizadora, pues minimizaría el balanceo de la carrocería y mantendría el auto mejor plantado al asfalto.

La dirección electrohidráulica tiene la suavidad adecuada para maniobras de estacionamiento y también ofrece un muy buen tacto en vías rápidas. El sistema de frenos se distingue por la buena modulación del pedal (aún en frenadas de pánico), así como por ofrecer detenciones cortas y controladas. Herencia VAG.

El SEAT Toledo de cuarta generación se presenta como una novedosa y atractiva opción de compra, tanto por la configuración de su carrocería (única en su clase), así como por la inteligente distribución del espacio interior. Dentro de sus mejores cartas figuran el motor 1.2 turbo con lo último en tecnología y el alegre manejo que dejará a más de uno altamente satisfecho.

FICHA TÉCNICA SEAT TOLEDO 2013

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 8 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,197 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 71.0 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 105 HP a 5,000 rpm
Par máximo 175 Nm ( lb-pie) a 4,100 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.93 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 288 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 230 mm
Asistencias ABS, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.7 / 36 cm
Diámetro de giro 10.5 m
Neumáticos 215/45 R16 91V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 195 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.4 s
Consumo en ciudad 15.6 km/l
Consumo en carretera 23.2 km/l
Consumo medio 20.6 km/l
Emisiones de CO2 118 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 12.73 s
0-120 km/h 17.38 s
0-140 km/h 25.09 s
0-160 km/h 34.09 s
0-400 m 18.80 s
0-1,000 m 33.72 s
Rebases

20-120 km/h 17.36 s
50-120 km/h 12.79 s
80-120 km/h 10.35 s
Frenadas

160-0 km/h N.D.
140-0 km/h  80.2m
120-0 km/h 56.4 m
100-0 km/h 37.7 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 35 14.5
Carretera 110 20.6
Media (70, 30%) 58 16.3
Autonomía media 896 km

Publicado el 13/01/2013 21:15

Nissan Leaf 2013, renovado ligeramente

Nissan Leaf 2013, renovado ligeramente

Nissan ha dado a conocer en Tokio el Nissan Leaf 2013, que presenta características mejoradas como, por ejemplo, su autonomía, que ahora alcanza los 228 km. El Nissan Leaf ha vendido más de 43.000 unidades en todo el mundo, lo que le coloca como el vehículo eléctrico de más éxito. La nueva versión p...

Publicado el 22/11/2012 17:53

Exclusiva: contacto VW Jetta VI 2011

VW Jetta Bicentenario 2011, Contacto, VW, VW 2011, VW jetta 2011, Jetta 2011, Jetta VI, Jetta sexta generación, VW sexta generación

Después de una larga espera, se ha presentado ante los ojos del mundo la sexta generación del Volkswagen Jetta, un coche que por primera vez desde que vio la luz hace varias décadas, se trata de un modelo nuevo y no de un derivado del Golf, como había sido en las cinco generaciones anteriores.

Estéticamente destaca por ofrecer una silueta más elegante y refinada, que por un lado sigue al pie de la letra el nuevo lenguaje de diseño –léase ADN- que la marca ha impreso en otros modelos de casa, y por el otro muestra una clara influencia de sus hermanos de la firma de los cuatro aros; basta con observar la parte trasera y apreciar el parecido de las calaveras con el Audi A4. Es también un coche más grande, ya que ha crecido hasta los 4.64 metros de largo.

Lógicamente el interior es más amplio que antes, particularmente en el espacio para las piernas de los pasajeros traseros. Por su parte, podemos destacar que los ensambles no tienen falla alguna y se notan muy sólidos, aunque los materiales plásticos decepcionan un poco porque ahora son todos duros, tanto en tablero como en páneles de puertas. En materia de equipamiento encontramos, dependiendo de la versión, A/C manual, quemacocos, cristales con tintado oscuro, vestiduras de piel bitono, computadora de viaje, rines de 17”, bolsas de aire frontales y laterales, frenos ABS y control de tracción, entre otros. Si bien podemos optar por elementos como el navegador, no hay manera de contar con bolsas de aire laterales ni de cortina. Tampoco hay control de estabilidad ni siquiera de forma opcional.

Mecánicamente hay cambios importantes. Si bien mantiene el conocido motor de cinco cilindros y 170 hp con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 12 segundos a la altura del DF, el bastidor ha sido modificado para adaptar una suspensión trasera de eje torsional con barra Panhard; una solución muy anticuada y económica que sustituye al eficiente sistema multibrazo del Bora. Algo que repercute en las capacidades dinámicas del sedán, particularmente en caminos revirados.

Hoy por la noche VW revela su rango de precios y versiones, y su venta comienza en breve, aunque la tarea no será sencilla, ya que ahora se verá las caras con más de veinte rivales tanto del segmento de los compactos como de los medianos. Dicho lo anterior, tendrá que enfrentar y vencer tanto a Focus, Corolla, Lancer y compañía, como a Malibu, Mazda 6, Cirrus, Camry y demás. Un aspecto que sin duda será agradecido por sus compradores es el precio, que se mantiene prácticamente sin cambios frente a su antecesor.

Esperen algo nunca antes hecho en la revista AUTOMOVIL Panamericano edición 188 con este auto, a la venta el próximo 15 de agosto.

Publicado el 21/06/2010 23:15

Chevrolet Malibu, nos revela su cara de "Cruze"

Chevrolet Malibu, nos revela su cara de

En apenas unos días se hará efectiva la presentación del nuevo Chevrolet Malibu, una berlina que hasta ahora sólo se comercializaba en mercados concretos como Estados Unidos. Pero la nueva estrategia global de Chevrolet ha hecho que centremos nuestras miradas en este modelo, dado que como ya adelant...

Publicado el 15/04/2011 00:39

Audi S1 Quattro, asi podria ser el nuevo utilitario radical

Audi S1 Quattro, asi podria ser el nuevo utilitario radical

Según AutoExpress ha podido saber y como ya os habíamos anticipado hace unos días, el Audi S1 está en camino, concretamente bajo la denominación Audi S1 Quattro – ¿os suena de algo? – y con un aspecto final que será similar al de la recreación que tenéis sobre estas líneas. Como mi compañero Fran co...

Publicado el 18/10/2010 20:36

Mazda6 Iruka: tiene que llamar la atención

Mazda6 Iruka: tiene que llamar la atención

Siempre me han gustado coches como el Mazda6 Iruka. Al contrario que otros fabricantes japoneses, estos chicos les dan a sus productos un toque dinámico del que carece, por ejemplo, los Toyota. Además, fueron los creadores de un mito como es el Mazda MX-5 (cara a cara del Mazda MX-5 y el Mini Roadst...

Publicado el 05/07/2012 17:55

Toyota Camatte, un concept desmontable de juguete

Toyota Camatte, un concept desmontable de juguete

El Toyota Camatte está concebido como un concept destinado a la familia y sobre todo a los niños de la casa, que están llamados a convertirse en futuros conductores. De momento no está prevista la comercialización de este loco prototipo que se desmonta como un castillo de Lego. La carrocería del Cam...

Publicado el 14/06/2012 18:17

Video: Ferrari nos enseña como se fabrica el monocasco del 458

Video: Ferrari nos enseña como se fabrica el monocasco del 458

Para seguir pasando el calor veraniego en la oscuridad de tu cuarto delante del ordenador (¿qué haces que no estás en la playa/piscina?), te traemos el último vídeo de Ferrari sobre la producción del 458 Italia, donde se nos descubre cómo se fabrica su monocasco con la colaboración de Alcoa, compañí...

Publicado el 13/08/2011 17:05

Opel anuncia el nuevo Combo; Fiat Doblo a la alemana

Opel anuncia el nuevo Combo; Fiat Doblo a la alemana

Si te preguntábamos cómo le sentarían los bigotes de Opel al Fiat Doblo, aquí tienes la respuesta. La casa de Rüsselsheim ha anunciado la nueva generación del Combo, que no es ni más ni menos que la furgoneta de los italianos con una operación de cirugía plástica de callejón para venderlo como propi...

Publicado el 15/07/2011 13:06

Audi presenta en México el A7 Sportback

Similar en apariencia al A5 Sportback, el nuevo modelo de la alemana Audi llega el mercado nacional con bombo y platillo complementando la gama actual con una propuesta atrevida que conserva las características clásicas que hace de cada uno de sus autos una obra de arte sobre ruedas.

El nuevo A7 sportback es un coupé de cuatro puertas de casi cinco metros de largo (4,969 mm) con espacio para cuatro pasajeros propulsado por un mounstroso motor V6 de 3.0 litros supercargado que genera 300 hp. Lo anterior lo coloca entre un A6 y un A8 aunque con un espacio interior menor y una cajuela de casi 535 litros que se puede ampliar hasta los 1400 litros con los asientos traseros abatibles.

Con respecto a la competencia sus rivales más cercanos podrían ser el Porsche Panamera y el BMW Serie 5 Gran Turismo. Cualquiera de éstos cuenta con la misma configuración dentro del habitáculo (2+2) y una silueta controvertida.

El nuevo Audi A7 sportback llega al mercado nacional en tres versiones completamente equipadas que son: Luxury, Elite y S Line. Cualquiera de las tres anteriores equipa el mismo motor V6 turbo de 300 hp asociado a la probada transmisión s tronic de siete relaciones y la tracción Quattro.

La combinación motriz permite al auto alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/hr de 5.6 segundos y un rendimiento combinado aproximado de 12.2 litros.

Por si fuera poco, el nuevo Audi A7 sportback cuenta con los avances tecnológicos más sofisticados del segmento empezando con un chasis fabricado 30% en aluminio, sistema Start & Stop, iluminación por LEDs, head up display, sistema de entretenimiento AMI, computadora de viaje, sistemas de seguridad activa y pasiva, etcétera.

Al volante su manejo se percibe preciso, adictivo y confortable. Tal como nos tiene acostumbrados Audi, uno puede seleccionar entre tres diferentes manejos dependiendo de las necesidades del camino y del conductor. Adicionalmente, el sistema de tracción total Quattro nos permite buscar el limite de nuestro auto con la confianza de que la seguridad siempre estará por encima de todo. Finalmente el sistema de frenos con ABS y discos en las cuatro ruedas detiene nuestro andar  de manera optima mostrando un desempeño inigualable a pesar de la exigencia.

El auto en cuestión se comenzará a vender en todas las concesionarias del país a partir de la semana que entra con un precio de entrada de 78,100 dólares para la versión Luxury, 75,900 dólares para la versión elite y 78,700 dólares para la versión s Line.

Publicado el 13/02/2011 18:15

Frankfurt 2011: ¡El Toyota Prius Plug-In Hybrid 2012 ofrece 112 mpg!

Filed under: , , ,



Ahora y con motivo del Auto Show de Frankfurt, Toyota ha revelado al Prius Plug-in 2012 de producción en serie. Según este fabricante se trata del Prius tecnológicamente más avanzado y eficiente, el cual ofrece un rango en modo eléctrico de hasta 14.3 millas y un consumo de combustible de hasta 112 millas por galón, equivalentes a solo 49 gramos de CO2 por kilometro.

A diferencia de los Prius actuales, el Plug-In o enchufable, utiliza una conexión eléctrica para recargar su paquete de baterías de ion litio, de 4.4-kWh, las cuales se cargan en menos de 1.5 horas. Este modelo ofrece una potencia total de 134 caballos, con lo cual el fabricante declara un tiempo de aceleración 0-62 mph en 10.7 segundos y una velocidad máxima de 112 mph.

El nuevo y más eficiente Toyota Prius Plug-In, estará disponible a comienzos de 2012, principalmente en Japón, Estados Unidos y Europa, cuyo precio base será de aproximadamente $30,000.

A continuación puedes ver imágenes obtenidas en el Auto Show de Frankfurt.

Fuente: Toyota vía Autoblog | Imágenes Copyright 2011 Drew Phillips / AOL
%Gallery-133889%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/08/2011 02:15

Presentan la nueva Audi RS4 Avant

Audi RS4 Avant 2012

Bajo el cofre la Audi RS4 Avant lleva un V8 de 4.2 litros con 450 hp y 317 lb-pie, los cuales pasan a las cuatro ruedas mediante una transmisión de doble embrague de siete velocidades. Utilizando un ‘launch control’ la RS4 Avant tiene suficiente potencia como para hacer el 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y seguir empujando como bala hasta llegar a los 250 km/h con gobernador o hasta los 277 km/h sin él.

 

Naturalmente, hay diferencias tanto en la carrocería como en el interior, además de que lleva una transmisión con mucho aluminio que es 20mm más baja que en la A4 Avant. Los rines de 19 pulgadas envueltos en llantas 265/35 son de serie, aunque seguramente habrá algunos más grandes como opción.

 

Lamentablemente, es poco probable que la veamos rodar en México, pero si quieres una, en Alemania puedes hacerte de un a partir de 76,600 euros.

 

Publicado el 16/01/2012 19:15

Chevrolet Aveo 2012: prueba de manejo

El cambio más grande es al frente, en donde presume una enorme parrilla dividida que nos recuerda más al Chevy que al Cruze, pero al fin y al cabo no hay manera de no entender que se trata de un Chevrolet. Como dice el dicho, en gustos se rompen géneros, y habrá quien diga que el anterior estaba mejor proporcionado. También hay quien piensa que el rediseño es muy acertado; cuestión de gustos.

El interior apenas cambia. Los asientos son más grandes y blandos, con mayor soporte para la espalda; se echa de menos que no se puedan ajustar en altura. En cuanto a materiales y acabados no podemos decir que se trate del modelo a seguir, ya que se nota economía en la mayoría de los plásticos. Están bien ensamblados y vibran poco, pero son duros y brillosos. También se nota la reducción de costos en detalles como los elevadores de ventanas traseras, que ahora son manuales. También se fue el ajuste eléctrico para acomodar los espejos.

Otro ahorro que nos parece delicado es la eliminación de la tercera luz de freno. Si bien es cierto que las luces de stop en las calaveras se iluminan con intensidad, através de los autos no será fácil saber si un Aveo que vaya coches adelante está frenando de emergencia.

Mecánicamente no hay cambios. La suspensión sigue apostando por la comodidad y el motor es el mismo 1.6 litros multiválvula de 103 HP que llevaba antes. Un corazón que empuja con cierta soltura siempre y cuando lo mantengamos girando por encima de las 4,000 rpm. Abajo se nota algo falto de “galleta”, pero bastará con pisar el acelerador. Es ruidoso –como cabe esperar en un auto de su segmento- y parece que le falta algo de aire en torno a las 6,000 vueltas. A su favor el consumo de combustible, que puede fácilmente superar los 15 km/litro a ritmos constantes de carretera.

Es un coche ideal para la ciudad, por lo suave de suspensión y dirección, por lo escaso de sus dimensiones exteriores y el buen aprovechamiento del espacio interior, pero esa comodidad y suavidad se convierten en su talón de Aquiles rodando en carretera de montaña. No queremos decir que sea inestable ni mucho menos, porque no lo es, pero sí necesita ser tratado con cuidado para que el eje trasero no se ponga nervioso y busque cambiar la trayectoria ante transferencias de peso ni siquiera tan violentas.

Con todo, es muy noble y fácil de corregir. Al final del día es un coche mundial que también se vende en mercados maduros que no aceptarían autos inseguros o poco competitivos. En ese sentido, el Aveo es un subcompacto que cumple lo que promete: espacio, calidad, comodidad y una de las mejores relaciones valor/precio.

INTIMIDADES
-    La cajuela tiene el piso cubierto de material suave, pero el resto luce muy austero.
-    No hay botón para quitar los seguros automáticamente; es necesario levantar el del conductor para abrir todos.
-    La pantalla del radio brilla con muy poca intensidad, y de día es muy complicado leerla.
-    Los espejos laterales ya no vienen pintados al color de la carrocería; más ahorro.
-    La versión tope ahora está disponible sólo con transmisión manual.

NOS GUSTA
-    Relación valor/precio
-    Comodidad de marcha
-    Espacio interior

NOS GUSTARÍA
-    Motor mejor insonorizado
-    Plásticos menos económicos
-    Frenos más potentes

RANGO DE PRECIOS
-    Paquete A: 129,900 pesos
-    Paquete B: 151,700 pesos
-    Paquete G: 169,700 pesos
-    Paquete D: 174,700 pesos

 

* Fotos: Carlos Quevedo

Publicado el 16/05/2011 20:15

Hyundai descarta fabricar camionetas pickup a favor de modelos familiares

Filed under: , ,



Para los próximos meses, Hyundai tiene más novedades aun: Elantra Coupe y Hatchback, Veloster Turbo y Azera... y eso no es todo. Según el CEO de Hyundai para Norteamérica, John Krafcik, la marca surcoreana prepara nuevos modelos para seis y siete pasajeros, los cuales competirán dentro del segmento de los crossovers, donde actualmente existe el Veracruz.

Además Hyundai presentará al nuevo Santa Fe en el Auto Show de Nueva York, por lo que vemos que este segmento (crossovers) es el actual enfoque de esta compañía automotriz.
¿Solo serán crossovers? Todo indica que si, ya que según Krafcik no se encuentran desarrollando un SUV o camioneta de tamaño completo, ya que prefieren enfocarse en segmentos más eficientes.

Recordemos que hasta hace un tiempo se rumoreaba una camioneta de tamaño completo de Hyundai y alguna versión SUV, para competir con los modelos de las marcas domesticas, lo cual ha sido totalmente descartado. ¿Esperabas una camioneta full size Hyundai? ¡Al menos nosotros no!

Fuente: Fox News
%Gallery-113896%
%Gallery-146866%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/01/2012 16:15

Ferrari, la marca comercial mas poderosa del mundo

Ferrari, la marca comercial mas poderosa del mundo

El ultimo informe elaborado por consultora Brand Finance coloca a Ferraria€¦ como la marca mas poderosa del mundo de 2013, por delante gigantes como Google o Coca-Cola. La firma de Maranello, propiedad de Fiat, consigue la mayor calificacion a pesar de que sus productos solo cubren un pequeño nicho ...

Publicado el 19/02/2013 14:15

Alonso y Massa hacen un slalom sobre la nieve con los Ferrari FF

Alonso y Massa hacen un slalom sobre la nieve con los Ferrari FF

El evento Wroom, que cada año reune a los pilotos de la escuadra de F1 de Ferrari, y a los pilotos de Ducati, sigue dando muestras de cómo promocionar una imagen "de carreras exitosa" en un mundo rodeado de nieve. Siempre da lugar a cosas curiosas, como el vídeo que tienes tras el salto, donde te es...

Publicado el 14/01/2012 19:59

Jaime Alguersuari, DJ de Seat en el Salón de Frankfurt 2011

Jaime Alguersuari, DJ de Seat en el Salón de Frankfurt 2011

La marca española ha presentado su stand con la música de ambos Dj´s. Alguersuari es embajador internacional de la marca Seat. En esta ocasión, el piloto de Toro Rosso estuvo acompañado por otros personajes conocidos, como el actor español Maxi Iglesias, y desconocidos en nuestro país, como los acto...

Publicado el 15/09/2011 00:47

El nuevo BMW Serie 6 Cabrio cara a cara contra el Mercedes SL

El nuevo BMW Serie 6 Cabrio cara a cara contra el Mercedes SL

El rey Luis XIV, más conocido como el Rey Sol, habría apostado por coches como estos: carrocerías elegantes con toques de extravagancia y cierto aire decadente. Ahora, la guerra abierta entre BMW y Mercedes eleva el tono. Y esta vez me encuentro en mitad de esta cruenta batalla durante mi estancia e...

Publicado el 28/03/2011 17:29

Ferrari quiere tres coches en F1, con Ganassi y Penske como posibles colaboradores

Ferrari quiere tres coches en F1, con Ganassi y Penske como posibles colaboradores

No es novedad que Montezemolo venga de nuevo con la historia de los tres coches por equipo puntero, que según él puede proporcionar más espectáculo, ya que serán más competitivos que aprobar la entrada de nuevos equipos, como hemos visto esta temporada.La idea de Montezemolo es sencilla: que sólo ha...

Publicado el 16/12/2010 20:40

Fiat España mejora las promociones para septiembre

Fiat España mejora las promociones para septiembre

Fiat ha iniciado hoy una nueva campaña promocional que mejora los descuentos ofertados hasta ahora en algunos modelos, como es el caso del 500. Además del ahorro en dinero, algunas versiones como el nuevo Bravo Multiair llevarán incorporado sin coste el Pack Sport.Los descuentos vigentes en septiemb...

Publicado el 01/09/2010 18:49

100 años de diseño en Chevrolet a traves de sus modelos (I)

100 años de diseño en Chevrolet a traves de sus modelos (I)

Cuando en 1911 se unieron “Billy†Durant y Louis Chevrolet para fundar la que hoy conocemos como Chevrolet, probablemente poca gente pensaría que 100 años después todavía se hablase de ella, y lo que es más importante, todavía continuase fabricando coches como en sus inicios.Sobre todo, teniendo en ...

Publicado el 12/04/2011 21:03

Alfa Romeo 4C Concept

Alfa Romeo 4C Concept

Alfa Romeo tendrá en 2012 en su catálogo de modelos un coche parecido a este prototipo. Mide unos 4,0 m de longitud, es decir, casi como un Alfa Romeo Mito. Tiene dos plazas. Comparte detalles de aspecto con el Alfa Romo 8C Competicione y alguna solución técnica, como que la carrocería está fabricad...

Publicado el 01/03/2011 14:00

Paris 2010: Chevrolet Orlando

Paris 2010: Chevrolet Orlando

¿Cómo podemos escribir nada sobre el Chevrolet Orlando si todavía tenemos las manos en la cabeza? El bonito show car de París 2008 ha llegado finalmente a modelo de producción dos años más tarde, y no sabemos qué habrá pasado por el camino, pero bien hubiera hecho Chevrolet en dejarlo tal y como est...

Publicado el 30/09/2010 22:54

Jay Kay (de Jamiroquai) nos enseña otra de las joyas de su garaje en su ultimo vid»

Jay Kay (de Jamiroquai) nos enseña otra de las joyas de su garaje en su ultimo vid»

Yo de mayor quiero ser Jason Cheetham Kay... Puede que no pueda o sepa cantar como él. Puede que no me gusten sus sombreros. Incluso puede que no sepa bailar y moverme como el cantante de Jamiroquai, pero cada vez que saca a pasear alguno de sus coches los vídeos de su grupo, me muero de envidia.¿Qu...

Publicado el 27/09/2010 17:40

Ford ofrecerá el EcoBoost en cuatro modelos más en 2012

ecoboost

Ford está apostando fuerte en su familia de motores turbocargados para mejorar las cifras de consumo sin sacrificar el desempeño, prueba de ello es que construyeron 127,883 propulsores EcoBoost el año pasado, según el vocero de Ford Richar Truett.

 

El EcoBoost se ha convertido en una opción muy popular en algunos modelos, en la F-150 el V6 de inyección directa acapara el 42% de la ventas.

 

Los siguientes modelos en equipar este motor serán Escape, Fusion, Focus e Interceptor, este último de uso exclusivo de la policía.

 

“La expansión y disponibilidad de EcoBoost en modelos de gran volumen como Escape y Fusion llevarán esta tecnología al corazón del mercado”, dijo Sue Cischke, vicepresidente de sustentabilidad, medio ambiente e ingeniería en seguridad.

 

Ford comentó que en la Escape y el Fusion ofrecerán motores de 1.6 y 2.0 litros, mientras que el Focus tendrá solo el 2.0 litros.

 

En cuanto a cifras, el 2.0 litros tiene 237 hp y tiene una economía de combustible 25% menor que el V6 de 3.5 litros que reemplaza, aunque no dieron a conocer cifras de consumo. El 1.6 litros, el que esperan sea el más vendido, tendrá un consumo de 11.05 km/l en ciudad y de 15.7 en carretera.

 

Lo que nos preguntamos frecuentemente en la redacción es ¿cuándo llegará el EcoBoost al Mustang?

 

Publicado el 27/12/2011 20:15

El McLaren P1 de serie, confirmado para Ginebra 2013

El McLaren P1 de serie, confirmado para Ginebra 2013

Hace solo unos días te contábamos los planes del McLaren P1 y cómo el fabricante británico continuaba buscando la puesta a punto perfecta para que su última criatura fuera la mejor tanto en carretera como en circuito. Supuso la gran novedad en el pasado Salón de París y atrajo las miradas de medio e...

Publicado el 07/02/2013 02:58

Un Esprit JPS en el Espiritu de Montjuic, a lo James Bond

Un Esprit JPS en el Espiritu de Montjuic, a lo James Bond

Hace unos días, como probablemente bien sabrás, tuvo lugar el Espíritu de Montjuic en el circuito de Cataluña. Allí se reunieron auténticas joyas clásicas, desde unidades del Porsche 917K hasta coches "populares" como el Mini clásico.Pero hubo una reunión que me pareció realmente especial: la del Cl...

Publicado el 28/04/2012 13:59

BAW C70 EV Concept, el primer modelo sobre la base del antiguo Saab 9-5

BAW C70 EV Concept, el primer modelo sobre la base del antiguo Saab 9-5

La plataforma del Saab 9-5 de anterior generación le ha servido a Beijing Auto, conocida como BAW o BAIC, para poder lanzar bastante antes de lo previsto su primer sedán grande de corte "moderno". Esta berlina será presentada como concepto avanzando oficialmente en el Salón del Automóvil de Pekín y ...

Publicado el 22/04/2012 02:47

Ralph Gilles nos deja atonitos: El proximo Viper, inspirado en una mujer desnuda e»

Ralph Gilles nos deja atonitos: El proximo Viper, inspirado en una mujer desnuda e»

¿Cómo es eso? ¿Pero qué mente calenturienta tiene el jefe de diseño de Chrysler? Bueno, la verdad es que si nos imaginamos una mujer tumbada boca abajo en la playa, con su trasero respingón, y nos hacemos a la idea de cómo se podría traducir esto a un coche, nos imaginamos unas caderas bien marcadas...

Publicado el 15/01/2011 13:46

Frankfurt 2011: Bentley Mulsanne Executive Interior Concept - Para trabajar como u»

Frankfurt 2011: Bentley Mulsanne Executive Interior Concept - Para trabajar como u»

Algo falla cuando los consejeros delegados y presidentes de junta que buscan una oficina móvil no tienen otra opción que acudir a BRABUS. Lo cierto es que sorprende que hasta ahora los grandes fabricantes de lujo no se hayan tomado demasiado en serio la idea del coche como lugar de trabajo pese a la...

Publicado el 16/09/2011 11:10

¿Nuevo escándalo? Alegan que Toyota conocía sobre falla en sus aceleradores desde 2003

Filed under: , ,


Según el prestigioso diario The Washington Post, los abogados que trabajan en el juicio contra Toyota por el problema de las aceleraciones involuntarias en sus modelos, han alegado que el fabricante ya conocía sobre este problema desde comienzos de 2003, y basan su afirmación en un reclamo hecho por un técnico siete años atrás, para un auto que presentó había presentado el problema. Peor aún, el reporte solicita a la marca acciones inmediatas, debido a la peligrosidad y frecuencia con la que se podría presentar el caso.

Y es que a comienzos de año, el Gobierno Federal ejecutó una multa a Toyota de $16.4 millones de dólares por haber tardado en realizar el llamado a revisión de sus autos que presentaban el inconveniente. Se dice que Toyota conocía sobre los fallos desde hace un mes, y que tomó más tiempo de lo debido para emprender acciones correctivas. ¿Imagínese el nuevo veredicto de los jueces, si se comprueba que el fabricante sabía del tema 7 años atrás? ¡Definitivamente un escándalo de grandes magnitudes!

Fuente: The Washington Post / Foto: Jonathan Nackstrand, Getty Images

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/07/2010 21:15

¡Propietario de un Volvo de 1966 con 2.8 millones de millas comenta sus secretos!

Filed under: , ,

Irv Gordon y su fiel Volvo P1800 de 1966


Un hombre llamado Irv Gordon a sus 70 años obtuvo un registro en el Libro de los Record Guinness, por tener el vehículo con mayor recorrido en su odómetro, con un total de 2.8 millones de millas. El automóvil es un Volvo P1800 del año 1966, para el cual Gordon ha prometido un recorrido de 3.000.000 de millas para su cumpleaños número 73.

Como podrás esperar, muchos se preguntan cuál es el secreto para lograr ese nivel de recorrido sin mayores problemas. Para todos nosotros, Gordon ha señalado cuales han sido sus secretos: "No hay una fórmula secreta... solo es sentido común. Leer el manual del propietario y hacer lo que este dice, ya que está escrito por personas que saben lo que están hablando."

¿Tiene sentido? ¡Por supuesto! Según Gordon, nunca ha dejado de cambiar el aceite y fluidos según corresponda, rotación de neumáticos, lubricación y todo lo especificado en el manual. Además prefiere productos derivados del petróleo por sobre el aceite de motor sintético.

Fuente: AOL Autos

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/08/2010 22:15

Fiat 500 Turbo: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Empuje del motor
    Interior bien terminado
    Equipamiento completo

 

NOS GUSTARíA

  • Caja de seis relaciones
    Trasera menos nerviosa
    Navegador GPS

 

 

  

 

Intimidades           

  1. El volante cuenta con botones detrás para el equipo de sonido con acción muy intuitiva. De lo mejor.
  2. En la disminuida cajuela sobresale el pequeño subwoofer de Beats. A tono con el carácter individualista del 500.
  3. Los neumáticos son Run-Flat, lo que explica el kit de sellado.

 

 

 

Entre los elementos externos asoma la intención de velocidad, explicada materialmente vía la fascia específica, los rines únicos y los detalles deportivos. Por dentro, sobresale la tapicería en piel roja, evocación colorida de su talante velocista, dominante frente al resto de elementos ad hoc como la bella palanca de velocidades o el volante multifuncional.

En el tablero, la placa mayor iguala el color de la pintura exterior de manera graciosa y armoniza contrastantemente con los acentos y paneles de las puertas. Mientras, la posición alta del asiento principal facilita el dominio del 500, perfecta para la movilidad urbana pero condiciona el acomodo de personas altas o muy anchas.

A ello suma un equipamiento muy completo tanto en términos de seguridad (siete bolsas de aire, control de estabilidad) como de entretenimiento (equipo de sonido firmado por Beats, versatilidad de conexión por Bluetooth e iPod).

Su corazón es el 1.4 litros MultiAir con turbina acoplada, que eroga unos razonables 135 HP, administrados por una aparentemente convencional transmisión manual de cinco relaciones cuyo acertado escalonamiento concede dominio sobre los regímenes más contundentes, que oscilan por arriba de las 3,000 rpm.

Sin embargo, lo interesante surge al momento de exigirle a este capricho italiano en nuestra zona preferida de curvas y tramos de exigencia al volante. Ahí, la suspensión calibrada en poco más que firme, ayuda a tomar los cambios de rumbos con relativa facilidad, porque la trasera tiende a seguirse de frente pese la notable retroalimentación de las ruedas directrices.

También influye la corta distancia entre ejes, que no concede margen para un subviraje más predecible en el límite de adherencia, sino que propicia pequeños devaneos que orillan a mantener en alerta nuestros sentidos. Si no fuera por el control de estabilidad, posiblemente habría que alistar el contravolante en caso de exceder la confianza en giros cerrados. Sensaciones exaltadas por el evidente balanceo de su llamativa y elevada carrocería.

Ello no obsta para gozar de este minúsculo bólido, porque realmente concede más diversión que angustia. Su marcha posee un filtrado regular pero consistente. En ciudad, su ambiente natural, el Fiat 500 Turbo resulta muy apetecible para los que detestan perder tiempo o adoran la velocidad. Porque la respuesta si bien no es contundente como en el Abarth, sí nos deja una sonrisa de satisfacción al salir desde los altos del semáforo con prontitud. Además, su rendimiento de gasolina puede ser razonable si dosificamos la alegría en el pedal mayor.

 

Una opción muy interesante de cara a los retrocoches, cuyo cliente objetivo habita en los núcleos urbanos de gran tamaño, donde la diferenciación no estriba en un título o reconocimiento laboral; hay que demostrarlo materialmente pese la superflua inclinación narcisista que ello implica.

Su precio no es tan razonable (330 mil pesos; hay opciones más prácticas e igual de entretenidas), pero si miramos su capacidad de diversión y diferenciación, puede resultar una opción llamativa para esos ególatras tan difundidos en estos días.

FICHA TÉCNICA DEL FIAT 500 TURBO

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución SOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto, MultiAir
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 135 HP a 5,500 rpm
Par máximo 203 Nm (150 lb-pie) entre 2,500 y 4,000 rpm
Transmisión
Caja Manul, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 282 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 240 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 3.0/36 cm
Diámetro de giro 9.3 m
Neumáticos 195/45 R16 89V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima No disponible
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 11.7 km/l
Consumo en carretera 14.3 km/l
Consumo medio 13.0 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Carrocería
Peso 1,125/1,130 kg
Largo x Ancho x Alto 366 x 162 x 152 cm
Distancia entre ejes / vias 230 / 140-139 cm
Cajuela 270 l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 10.25 s
Acel. 0-400 m 17.02 s
Acel. 0-1,000 m 30.90 s
20-120 km/h en 2ª y 3ª 15.00 s
50-120 km/h en 2ª y 3ª 10.12 s
80-120 km/h en 4ª 7.36 s
Velocidad máxima 200 km/h
Frenadas
140-0 km/h 88.0 m
120-0 km/h 66.8 m
100-0 km/h 47.3 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 6.9
Carretera km/l 18.2
Media (70, 30%) 8.5
Dinamómetro
Potencia 133.1 HP a 5.670 rpm
Par 192 Nm (142 lb-pie) a 2,620 rpm
Relación peso/potencia 8.48 kg/HP

Publicado el 03/04/2013 03:15

Skoda Superb 2013: primera prueba

Skoda Superb 2013: primera prueba

El Skoda Superb 2013 renueva su estética y se suma al diseño que ya han introducido otros modelos de la marca como el Skoda Octavia 2013. Hay elementos que se mantienen inalterados, pero tanto la parte delantera como la trasera cambian completamente su imagen. El frontal cuenta con una parrilla más ...

Publicado el 21/05/2013 19:39

Opel Insignia CrossFour CDTi 195 4x4 Active Select

Opel Insignia CrossFour CDTi 195 4x4 Active Select

El Opel Insignia CrossFour es una versión que deriva del Opel Insignia Sports Tourer y que, como puedes ver en las fotos que acompañan a esta prueba, se distingue por una serie de elementos estéteticos como la pintura gris oscuro que recorre todo el perímetro de la carrocería es su parte más baja, p...

Publicado el 07/02/2013 02:58

Llega el BMW M6 Gran Coupé: tan elegante como deportivo

Llega el BMW M6 Gran Coupé: tan elegante como deportivo

El BMW M6 Gran Coupé se presenta como la variante más potente, elegante y práctica de toda la gama del BMW Serie 6. Delante se define por las grandes entradas de aire, los faros LED y la parrilla específicamente diseñada por M para este modelo. El M6 Gran Coupé ya fue desvelado hace unos días en el ...

Publicado el 12/12/2012 21:10

Un pesacador chino captura un Porsche Cayenne en el mar

Un pesacador chino captura un Porsche Cayenne en el mar

Como lo lees, un pescador chino capturo un Porsche Cayenne en el mara€¦ mientras realizaba su actividad habitual. Sucedio en la costa de Beihai -China- y los expertos aseguran que el SUV fabricado por Porsche llevaba a€˜a remojoa€™ por lo menos dos años. Tal y como aseguran desde CarNewsChina.com es...

Publicado el 21/12/2012 12:36

Usado, si, pero interesante: Peugeot 205 GTI

Usado, si, pero interesante: Peugeot 205 GTI

Normalmente, en este apartado de "Usado, sí, pero interesante", nos hemos inclinado a ofrecer opciones sensatas de coches meridianamente modernos. Pero como locos por los coches que somos (como tú, por eso nos estás leyendo...) a veces también pensamos en clásicos con precios interesantes.El protago...

Publicado el 02/09/2012 16:43

Una iteracion mas para el DS3 Racing de Citroen

Una iteracion mas para el DS3 Racing de Citroen

Como bien recordarás, el DS3 Racing, para evitarse costosos procesos de homologación se registró como una iteración de serie corta, que permitía dos tiradas prácticamente idénticas de poco más de mil unidades para comercializarlas en el mercado europeo.Pues bien, el éxito del modelo más "caliente" d...

Publicado el 18/10/2011 13:16

Nueva Volkswagen Caddy

Nueva Volkswagen Caddy

Como suele pasar con los vehículos industriales derivados de turismos, una nueva generación del modelo "de calle", implica también una nueva versión para el modelo "de trabajo". La Caddy no iba a ser menos, y tras ver cómo el Polo cambiaba de forma la temporada pasada, Volkswagen no ha tardado demas...

Publicado el 22/07/2010 14:41

GP de Bélgica – Buen comienzo para Pérez en Spa

Bajo condiciones cambiantes, se llevaron a cabo las dos prácticas libres del Gran Premio de Bélgica el cual trae de regreso a la actividad a la Fórmula 1 luego del descanso de un mes en el verano europeo. El piloto mexicano fue víctima de esas condiciones, y en la primera práctica en definitiva no pudo obtener toda la información esperada debido a que a los 10 minuto de iniciada, el cielo se oscureció y se soltó una fuerte lluvia que duró aproximadamente 30 minutos.

 

Luego de ello, las condiciones no permitían usar los dos compuestos de llantas slicks que Pirelli trajo a una de las catedrales del automovilismo internacional. Tanto Pérez como su coequipero Kobayashi rodaron muy poco en condiciones secas, y por tanto, no se ha podido evaluar al 100% las nuevas mejoras aerodinámicas en el Sauber C30, las cuales incluyen una nueva ala trasera y modificaciones en el ala delantera.

 

“Fueron condiciones difíciles para todos y en las cuales no pudimos probar a fondo los neumáticos. Solo pudimos probar con las llantas suaves y tenemos un poco de información pero mañana será completamente diferente con las condiciones que cambian mucho. Va a ser muy interesante mañana porque también se espera lluvia”, dijo Pérez.

 

“Es difícil saber que tan bien estamos con las nuevas modificaciones aerodinámicas pero esperemos que funcionen y que con ello, seamos competitivos para poder estar mejor que los Force India”, agregó el tapatío.

 

Pérez obtuvo en la segunda práctica el séptimo mejor tiempo justo antes de que empezara a llover, dejando ya sin posibilidad de mejorar tiempos a todos. Con llantas suaves, fue el mejor de los pilotos de la “segunda” clase en la F1.

 

“Ha sido positivo terminar delante de los Force India porque sabemos que en este tipo de pista ellos son bastante fuertes. Esto ha sido importante pero hay que tomar en cuenta que las condiciones fueron complicadas”, finalizó el mexicano.

 

Para el día de mañana hay previsión de lluvia, por lo que de alguna manera se ha obtenido cierta información que pudiera ayudar a los equipos en la sesión de calificación.

Publicado el 27/07/2011 23:15

Se filtran las imagenes de la actualizacion del Toyota Land Cruiser

Se filtran las imagenes de la actualizacion del Toyota Land Cruiser

El Toyota Land Cruiser recibira proximamente un lavado de caraa€¦ que actualizara su imagen, tal y como hemos podido comprobar tras ver las imagenes que se han filtrado. Este rediseño afectara tambien a su a€˜primoa€™ mas lujoso, el Lexus GX, que se comercializa en paises como Estados Unidos.El nuev...

Publicado el 23/08/2013 13:46

El BMW X7 podría haber sido cazado en EEUU

El BMW X7 podría haber sido cazado en EEUU

Mucho se ha rumoreado sobre la posible llegada del BMW X7 para el año 2014. Posible rival de modelos como el Mercedes GL o el Audi Q7, este todocamino de grandes dimensiones parece haber sido cazado en California, como demuestran las imágenes espía del coche camuflado que aparecen en la web gtspirit...

Publicado el 17/01/2013 16:46

Lamborghini Urus, en vivo y en video - Pekin 2012

Lamborghini Urus, en vivo y en video - Pekin 2012

Uno puede opinar lo que quiera sobre el Lamborghini Urus, pero no se puede negar que la apuesta SUV de la casa del toro es estéticamente muy coherente con el resto de su gama. Tanto como lo es desde un punto de vista puramente económico. Así como los deportivos tradicionales han sido desde siempre e...

Publicado el 23/04/2012 23:14

El Malibu, tal y como Chevrolet lo trajo al mundo

El Malibu, tal y como Chevrolet lo trajo al mundo

Tras un buen puñado de teasers, esta es la primera imagen "real" del nuevo Malibu, el sustituto en la gama Chevrolet del Epica. Como bien sabes, usa el esqueleto del Insignia (la plataforma Epsilon II, la misma también del 9-5 de Saab), lo que habla de un buen puñado de soluciones técnicas posibles ...

Publicado el 14/04/2011 17:49

GP de India – Dudas al por mayor

Luego de las prácticas tradicionales de los viernes, el Sauber Motorsport sigue mostrando severas dudas respecto al rendimiento de sus autos. Tras el fiasco en Corea, el circuito del Buddh International Circuit sería otra prueba difícil para los pilotos de la escuadra suiza, todavía más comprometida por la enorme cantidad de suciedad en la pista tras prácticamente estar terminada en los días previos a recibir a la máxima categoría.

 

Para Sergio Pérez, la situación se ha vuelto más complicada puesto que a los problemas de puesta a punto del C30, hay que agregarle una penalización que ha recibido el día de hoy por ignorar las banderas amarillas cuando retiraban el auto de Pastor Maldonado casi al finalizar la primera práctica libre. El tapatío será ubicado tres lugares atrás de su posición de calificación. Junto con el mexicano, Lewis Hamilton recibió la misma penalización por la misma causa.

 

El mexicano se colocó en la posición 14 en esa primera práctica, aunque su vuelta más rápida fue justamente en el momento en el que todavía atendían el auto de Maldonado. Para la segunda práctica, se ubicó 13, mientras que su coequipero fue 10 y 12 respectivamente. El problema se hace más grande al ver donde terminaron ubicados los rivales directos, los Force India, quienes su peor ubicación combinada entre Di Resta y Sutil fue la onceava en ambas prácticas.

 

También los Toro Rosso están un poco arriba del de los Sauber, aunque con una pequeña diferencia negativa respecto a su extraordinario desempeño en Corea. Es muy preocupante ver como no existe una respuesta del equipo suizo por tener una mejoría en las últimas carreras que se han celebrado. Lo positivo de este día es que ambos pilotos han realizado una gran cantidad de vueltas al trazo hindú, con lo cual hay suficientes datos para analizar esta tarde-noche de viernes en aquella zona del mundo.

 

Con todo ya definido en la Fórmula 1, las tres últimas carreras tendrán como atractivo principal saber quién será el subcampeón de la temporada, “título” que buscan Button, Alonso y Webber, aunque ninguno de ellos ha liderado en las dos prácticas realizadas el día de hoy, ya que Hamilton fue el que dejó la mejor marca en la mañana, mientras que Massa lo hizo por la tarde.

 

El trazo hindú ha recibido halagos por parte de los pilotos ya que tiene una mezcla casi perfecta de curvas y rectas que lo hacen ser muy rápido. Este cuenta con la recta más larga del calendario, la cual se extiende por 1,200 metros. Para el día de la carrera, se contará con dos zonas de DRS, por lo que también se espera una gran cantidad de rebases que animarán la competencia.

 

Mañana la calificación se realizará a la 3:30 AM tiempo del centro de México, con la carrera celebrándose a la misma hora el próximo domingo.

Publicado el 28/09/2011 15:15

Mini Coupé, por fin en México.

El Mini Coupé presume de seguir siendo ese vehículo divertido, radical, ágil y carismático, solo que llevado a otro nivel, lo que le ayudaría a plantarse sóidamente en el terreno de los deportivos compactos.  Segmento que se caracteriza por darnos autos cuya especialidad es la velocidad y diversión, algo que sin duda Mini conoce muy bien y que pone de manifiesto en la puesta a punto del chasis y repartición de pesos que intensífican las sensaciones al volante. Lo primero que destaca del Mini Coupé es su silueta audaz e innovadora de la que resalta esa peculiar forma del techo. Se suma un deflector de regulación automática en la parte trasera que no solo acentúa su figura, sino que se encargará de guiar correctamente el flujo del aire a altas velocidades.

Las medidas finales del Coupé son 3,734 milímetros de largo y 1,683 milímetros de ancho. La longitud, el ancho y la distancia entre ejes (2,467 milímetros) son casi las mismas que las dimensiones del modelo MINI. Debido a su nueva anatomía el Mini Coupé tiene 52 milímetros menos. El característico toldo contrasta con el resto del auto y luce franjas decorativas denomidas por la marca como Sport Stripes. Detalles de este tipo podremos encontrar en los interiores donde la funcionalidad no se aparta de lo estético con diversos portavasos, paneles y portaobjetos.

La gama de colores para la carrocería del Mini Coupé tiene varias opciones en donde todo se configura en torno al techo el cual puede ser de color Jet Black o Pure Silver. En el caso del MINI John Cooper Works Coupé, también puede ser de color rojo Chili. De esta manera, la forma del techo resulta más llamativa. La carrocería de color Midnight Black también puede combinarse con un techo de color Jet Black. Asimismo, también es posible optar por un diseño con franjas deportivas Sport Stripes de diseño específico. Estas franjas sobre el techo tienen el color de la carrocería, mientras que las franjas que se encuentran en la parte frontal y posterior del vehículo tienen un color de contraste. Interesantes combinaciones.

Provistos de una interesante carga tecnológica, todos los modelos incluyen pantalla, MINI Visual Boost con MINI Connected en el caso del Mini Cooper S Chilli Coupé y Navegador con MINI Connected para los modelos Mini Cooper S Hot Chilli Coupé y Mini John Cooper Works Coupé, el cual incluye sistema de audio Harman Kardon.

Las opciones mecánicas que estarán disponibles en México son:

Para el MINI Cooper S Coupé, un Motor BMW de 1,598 cc a gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll, inyección directa, regulación plenamente variable de las válvulas sobre la base de la tecnología VALVETRONIC, cuyo costo será de Precio desde; $32,100 USD más IVA.

Y para el MINI John Cooper Works Coupé será un Motor de gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll e inyección directa, así como con numerosas soluciones tecnológicas provenientes de la competición automovilística con una cilindrada: 1,598 cc y cuyo precio será de Precio; $38,500 USD más IVA.

Publicado el 30/08/2011 20:15

Mercedes Clase A 2012: sí, hay un nuevo Mercedes

Mercedes Clase A 2012: sí, hay un nuevo Mercedes

Sin duda alguna, el Mercedes Clase A 2012 es, actualmente, uno de los modelos más esperados del mercado. Su transformación radical con respecto a sus dos versiones anteriores es, posiblemente, la principal razón de tanta expectación. Como reza su eslogan, hay un nuevo Mercedes en camino. Pero, ¿cómo...

Publicado el 11/07/2012 21:14

El Koenigsegg Agera R ya es oficialmente el coche con el 0-300-0 mas rapido del mu»

El Koenigsegg Agera R ya es oficialmente el coche con el 0-300-0 mas rapido del mu»

Ahora sí, ya es oficial: el Koenigsegg Agera R es el coche de producción de dos asientos con el 0-300-0 más rápido del mundo. O como sucintamente encabeza el epígrafe dedicado en el Libro de los Récords Guinness, es "oficialmente increíble". Como si antes no lo fuera.La hazaña tuvo lugar en septiemb...

Publicado el 01/12/2011 01:03

Ventas septiembre 2011: Argelia

Ventas septiembre 2011: Argelia

Las ventas en Argelia siguen creciendo mes a mes, y ya se ha convertido en un país muy importante para algunas marcas como Renault, Hyundai, Kia y Dacia. De seguir así el nivel de matriculaciones, el año cerrará con un total superior a las 250.000 unidades.Por marcas algunas como SEAT siguen mostran...

Publicado el 23/10/2011 12:53

Chrysler 200 Convertible

Chrysler 200 Convertible

Tras la presentación de la nueva berlina media de Chrysler llega el momento de conocer como será el descapotable que sustituirá a la actual generación de Chrysler Sebring Cabrio. El nuevo Chrysler 200 Convertible se presenta como un descapotable de cuatro plazas aptas para cuatro adultos y con un ma...

Publicado el 17/01/2011 15:43

Renault Megane RS N4

Renault Megane RS N4

Renault ha introducido un nuevo Mégane RS denominado Mégane RS N4 que, como su propio nombre indica, está preparado para correr en las carreras FIA del grupo N4. Este carreras-cliente cumple con todos los requisitos pertinentes y se venderá como un kit completo para competir directamente.El Mégane R...

Publicado el 08/12/2010 11:18

Subaru XV: presentación en México

A la primera generación de este modelo se le conoció como Impreza XV, y si bien estuvo disponible en nuestro país en 2011, honestamente no tuvo la aceptación que se esperaba, ya que el público no tenía muchas referencias de la marca y el precio ponía a dudar a más de un cliente frente a la agresiva oferta de opciones. De acuerdo con Subaru, esto empezará a cambiar pues tienen contemplados nuevos canales de estrategias comerciales y para el 2013, vuelve a tomar la base del exitoso Impreza hatchback (la cuarta generación), sólo que con diversas modificaciones como una suspensión más alta (22 centímetros más respecto al piso), llantas para utilizarla fuera del asfalto, rines con acabado especial y un tratamiento visual que le da la apariencia de un crossover compacto.

Valores agregados

Está impulsado por un motor de cilindros opuestos (también conocido como tipo boxer) de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento, doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas, sistema de apertura varible, capaz de desarrollar 150 caballos de fuerza. Dicho propulsor está asociado a una transmsión manual de seis velocidades (aún no está lista para México) y a una continuamente variable denominada “CVT Lineartronic”. Curiosamente, el diferencial de derrape limitado sólo está disponible con la caja manual, lo cual debe brindar una mejor sensación de conducción frente a la opción automática. Uno de los valores agregados de la marca Subaru es el sistema de tracción intergral mejor conocido como Symetrical All Wheel Drive, el cual tiene ventajas importantes en el terreno dinámico y proporciona mayor seguridad de conducción en todo tipo de superficies, principalmente aquellas que son de baja adherencia y cuando se trata de hacer un offroad ligero.

La cabina se distingue por el buen espacio interior y la capacidad de carga de 380 litros, pero si se pliegan los asientos de la segunda fila, puede crecer hasta en 1,270, ideal para llevar objetos más voluminosos o que resultaría imposible alojar en un sedán familiar. El tablero tiene un diseño ergonómico y funcional, con plásticos suaves y de excelente calidad. En términos de equipamiento resulta suficiente para lo que pide el público, como una pantalla central multifuncional (en la que se visualiza información relevante como el funcionamiento del sistema de tracción o el nivel de consumo de combustible), controles de audio al volante, climatizador automático, cámara de reversa para maniobras de estacionamiento, así como un cuadro de instrumentos legible y de fácil lectura. En opción se ofrecen asientos de cuero genuino que además de brindar una apariencia lujosa, tiene un muy buen apoyo lumbar y lateral.

A pesar de la altura, la posición de conducción es prácticamente la de un auto compacto, lo que se agradece al momento de quererlo conducir alegremetne. El motor boxer responde adecuadamente, aunque nos encantaría algo con más energía. La transmsión continuamente variable es de muy suave operación, ideal para uso citadino, sin emabargo, como ocurre con la mayoría de este tipo de cajas, suelen dar la sensación de “patinar” y quedar desconectadas del propulsor, sobre todo al momento de acelerar a fondo o querer efectuar un rebase.

El sistema de tracción integral, junto con las asistecias electrónicas son una bendición al momento de manejarlo a buenos ritmos de velocidad ya que evitan que perdamos el control, aún cuando intentemos provocar un subviraje o sobreviraje.

Las capaciades de curveo son destacables, aunque las llantas con las que viene equipada (Yokohama Geolandar G95), están pensadas para utilizarlas en terracería, pues en asfalto no brindan el agarre correcto y más aún si empieza a llover. Creemos que sería conveniente que la marca considerara otro tipo de neumáticos pues al final es un vehículo que se utiilizará más en la calle o carretera que en la montaña.

Posicionamiento

Estará disponible en dos niveles de equipamiento, a un precio de 339,900 y 372,500 respectivamente. Dentro de sus rivales directos figuran las versiones más equipadas de Chevrolet Trax, Ford EcoSport y Renault Duster.

Sólo es cuestión de que Subaru finalmente logre posicionarse en el mercado mexicano y que atraiga la atención del público, demostrando que tiene vehículos con muy buenos niveles de ingeniería, calidad y confiablidad. La tarea no será sencilla pero tampoco imposible.

Publicado el 02/05/2013 00:15

Comparativa: Audi TT RS, BMW 1M Coupé, Porche Cayman R

Unidad probada

AUDI TT-RS

88,800 dólares

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La fuerza interminable del motor
  • La imagen agresiva pero discreta

NOS GUSTA

  • Asiento trasero más práctico
  • Mejor equipo multimedia
  • Mejor distribución del peso

Unidad probada

BMW SERIE 1 M COUPÉ

64,900 dólares

NOS GUSTA

  • El aspecto exterior, intimidante
  • La facilidad de uso diario
  • La insuperable relación valor/desempeño/equipamiento

NOS GUSTARÍA

  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Un pedal de clutch menos pesado
  • Caja de doble embrague opcional

Unidad probada 

PORSCHE CAYMAN R

90,500 dólares

NOS GUSTA

  • La relación precio/comportamiento dinámico
  • Sonido de motor y escapes
  • La resistencia de todos los componentes a la fatiga

NOS GUSTARÍA

  • Más huecos portaobjetos; no tiene ninguno
  • Mayor equipamiento de serie; hasta el radio es opcional
  • Marcha menos áspera y dura en ciudad

El Audi y su motor 2.5 turbo “tocadísimo” al más puro estilo Fast and Furious se presenta como el más explosivo y agresivo de los tres. Basta con hundir el pedal a fondo para que sus 340 HP y poco más de 330 libras-pie de par-motor nos peguen al asiento de la misma forma en que lo había hecho –de acuerdo a nuestra memoria de probadores- el mismísimo Porsche 911 Turbo. Tiene un empuje brutal, capaz de hacernos pensar que bajo el cofre viven unos 500 caballos.

El BMW y su ultrasedoso 3.0 litros turbo, que como buen seis en línea, entrega su potencia de forma constante y gradual. Es muy contundente pero no violento. Sube de vueltas sin miramientos pero lo hace de una forma deliciosa, y hasta dócil; es mucho más manejable de lo que parece, el más amable de los tres.

El Cayman R y su escandaloso motor bóxer afinado para entregar exactamente 100 HP/litro, sin ayuda de turbina alguna. Es cierto que no tiene la patada del Audi ni la contundencia para subir de vueltas del Serie 1, y aún así, comiendo tan sólo una pequeña lata de atún, es capaz de mantener el paso de sus compañeros de gimnasio atascados de anabólicos esteroides.

Habiendo probado las capacidades de cada uno en amplias y planas autopistas, ha llegado la hora de la verdad, en donde cada bastidor exhibiría lo mejor –o lo peor- de sus elementos. El primero es, nuevamente, el TT-RS. A diferencia del "be eme" y el Porsche, el TT tiene plataforma de tracción delantera y motor transversal, lo que explica su comportamiento con tendencia al subviraje, es decir, a irse ligeramente de frente en una curva cerrada; no podemos olvidar tampoco que es el único que tiene el motor "colgado" por delante del eje. Con todo, los ingenieros de Ingolstadt hicieron un excelente trabajo puliendo el bastidor para el extra de potencia, ya que el chasís no se siente rebasado por la misma. Sí es bronco y nervioso, pero hasta fácil de controlar. Sorprendió a todos ya que fue el más rápido de los tres en aceleración pura, necesitando de fugaces ¡4.7 segundos! para hacer el 0 a 100 km/h, es decir, 2 décimas menos que el 911 Turbo manual que probamos hace unos años. Sencillamente espectacular; si lo que buscas es aceleración de infarto, el TT-RS es la opción. Desde luego hay que activar el launch control para lograr tal cifra, poniendo todos los mandos en modo Sport y nada más. En modo automático cambia a 6,000 rpm, estirando 1,000 más en modo deportivo; en manual llega al corte y se queda ahí, es la única doble embrague que lo hace. Finalmente los frenos, que gracias a los discos de tamaño Dominator (370 mm de diámetro), detienen una y otra vez al TT sin fatiga.

El M Coupé son como el día y la noche. El primero sirve sólo para acelerar a fondo en línea recta y nada más, en curvas exigentes se comporta mejor una X3. Pero con el M los desarrolladores -ingenieros y pilotos de prueba- hicieron magia. Este Serie 1 sí gira muy bien y, por primera vez en la historia de este compacto, redujeron el subviraje hasta niveles casi imperceptibles. Nuevamente, basta con poner todos los botones en Sport y el M sacará la casta, poniendo en alto la estirpe de la división Motorsport, tratando de contrarrestar un poco el daño que X5 y X6M hicieron con sus ridículas cifras de peso y cajas automáticas de sedán americano. Ah, por cierto, este M es el único manual del grupo -como debe de ser-, lo que permite dosificar a la perfección la entrega de potencia. En pruebas, le bastaron 6 segundos exactos para acelerar hasta 100 km/h; más rápido que un 911 ó un M3. Los frenos heredan el mismo defecto histórico en los BMW de alta gama: se fatigan pronto y parecen claramente superados por la capacidad de aceleración; algún defecto tenía que tener. El Serie 1 M es el más útil de los tres, el más práctico y con el que sí se puede vivir todos los días.

El Cayman es el más contundente, preciso y telepático de los tres. Es un deportivo de verdad, y no es que los otros no lo sean; simplemente es que tanto Audi como BMW parten de bases "económicas", y el Porsche fue concebido pensando en el alto desempeño desde siempre. Tiene motor central -aspirado-, asientos baquet de verdad -con todo y respaldo de fibra de carbono-, capacidad para dos pasajeros y un reparto de pesos perfecto. Eso se refleja en las curvas: cuando el TT tiende al subviraje y el BMW al sobreviraje, el Cayman gira, literalmente, sobre rieles. Las reacciones del coche parecen estar más ligadas al cerebro que a las manos, y todo el conjunto está dispuesto a satisfacer las necesidades velocistas de cualquiera. Al igual que el TT, el Porsche tiene launch control con el que se consigue la máxima aceleración posible: 5.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. Otro dato contundente que habla de sus maneras es que tiene los frenos más fuertes y contundentes de los tres, a pesar de contar con los discos de menor diámetro. Algo le tenía que doler: es el menos práctico y más incómodo del trío. Es un coche para pista, pero nunca para la vida diaria. Si no hay planes de llevarlo a correr a algún circuito con cierta frecuencia, no es la mejor opción.

EL VEREDICTO

Ya lo dijimos antes y lo reafirmamos ahora, los tres coupés son capaces de elevar el ritmo cardiaco y nivel de adrenalina en la sangre de quien los maneje y se atreva a buscar siquiera donde está el límite de cada uno. El TT es el más bronco pero también el más predecible por su arquitectura; el tema más delicado es que hay que pagar –siendo algo exagerado en la consideración-, casi 90 mil dólares por un coche que está basado en un Audi A3. Por esa misma cantidad de billetes verdes quizá valga más la pena optar por uno de los mejores Porsche de todos los tiempos y uno de los deportivos más puros y transparentes de la actualidad; es cierto que el Cayman es el más incómodo y de ninguna manera se puede considerar como auto de todos los días, a menos, claro está, que nos guste sufrir incomodidades a cambio de desempeño, pero ¿quién en verdad necesita ir al súper en un Cayman R?

En ese sentido tenemos un vencedor muy claro, el BMW Serie 1 M Coupé. Además de una apariencia tanto o más intimidante que la del propio M3, el motor presume una combinación rabia/suavidad insuperable. En este coche sí caben cuatro pasajeros, tiene la cajuela más lógica, la suspensión más cómoda y, pequeño detalle, un precio que le recorta 20 mil dólares a cualquiera de los otros dos; una oferta que se hace más y más atractiva cuantos más kilómetros recorremos con uno de los BMW más sabrosos y satisfactorios de los últimos años.

Publicado el 20/07/2011 23:15

Comparativa: Audi TT-RS, BMW 1M Coupé, Porsche Cayman R

Unidad probada

AUDI TT-RS

88,800 dólares

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La fuerza interminable del motor
  • La imagen agresiva pero discreta

NOS GUSTA

  • Asiento trasero más práctico
  • Mejor equipo multimedia
  • Mejor distribución del peso

Unidad probada

BMW SERIE 1 M COUPÉ

64,900 dólares

NOS GUSTA

  • El aspecto exterior, intimidante
  • La facilidad de uso diario
  • La insuperable relación valor/desempeño/equipamiento

NOS GUSTARÍA

  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Un pedal de clutch menos pesado
  • Caja de doble embrague opcional

Unidad probada 

PORSCHE CAYMAN R

90,500 dólares

NOS GUSTA

  • La relación precio/comportamiento dinámico
  • Sonido de motor y escapes
  • La resistencia de todos los componentes a la fatiga

NOS GUSTARÍA

  • Más huecos portaobjetos; no tiene ninguno
  • Mayor equipamiento de serie; hasta el radio es opcional
  • Marcha menos áspera y dura en ciudad

El Audi y su motor 2.5 turbo “tocadísimo” al más puro estilo Fast and Furious se presenta como el más explosivo y agresivo de los tres. Basta con hundir el pedal a fondo para que sus 340 HP y poco más de 330 libras-pie de par-motor nos peguen al asiento de la misma forma en que lo había hecho –de acuerdo a nuestra memoria de probadores- el mismísimo Porsche 911 Turbo. Tiene un empuje brutal, capaz de hacernos pensar que bajo el cofre viven unos 500 caballos.

El BMW y su ultrasedoso 3.0 litros turbo, que como buen seis en línea, entrega su potencia de forma constante y gradual. Es muy contundente pero no violento. Sube de vueltas sin miramientos pero lo hace de una forma deliciosa, y hasta dócil; es mucho más manejable de lo que parece, el más amable de los tres.

El Cayman R y su escandaloso motor bóxer afinado para entregar exactamente 100 HP/litro, sin ayuda de turbina alguna. Es cierto que no tiene la patada del Audi ni la contundencia para subir de vueltas del Serie 1, y aún así, comiendo tan sólo una pequeña lata de atún, es capaz de mantener el paso de sus compañeros de gimnasio atascados de anabólicos esteroides.

Habiendo probado las capacidades de cada uno en amplias y planas autopistas, ha llegado la hora de la verdad, en donde cada bastidor exhibiría lo mejor –o lo peor- de sus elementos. El primero es, nuevamente, el TT-RS. A diferencia del "be eme" y el Porsche, el TT tiene plataforma de tracción delantera y motor transversal, lo que explica su comportamiento con tendencia al subviraje, es decir, a irse ligeramente de frente en una curva cerrada; no podemos olvidar tampoco que es el único que tiene el motor "colgado" por delante del eje. Con todo, los ingenieros de Ingolstadt hicieron un excelente trabajo puliendo el bastidor para el extra de potencia, ya que el chasís no se siente rebasado por la misma. Sí es bronco y nervioso, pero hasta fácil de controlar. Sorprendió a todos ya que fue el más rápido de los tres en aceleración pura, necesitando de fugaces ¡4.7 segundos! para hacer el 0 a 100 km/h, es decir, 2 décimas menos que el 911 Turbo manual que probamos hace unos años. Sencillamente espectacular; si lo que buscas es aceleración de infarto, el TT-RS es la opción. Desde luego hay que activar el launch control para lograr tal cifra, poniendo todos los mandos en modo Sport y nada más. En modo automático cambia a 6,000 rpm, estirando 1,000 más en modo deportivo; en manual llega al corte y se queda ahí, es la única doble embrague que lo hace. Finalmente los frenos, que gracias a los discos de tamaño Dominator (370 mm de diámetro), detienen una y otra vez al TT sin fatiga.

El M Coupé son como el día y la noche. El primero sirve sólo para acelerar a fondo en línea recta y nada más, en curvas exigentes se comporta mejor una X3. Pero con el M los desarrolladores -ingenieros y pilotos de prueba- hicieron magia. Este Serie 1 sí gira muy bien y, por primera vez en la historia de este compacto, redujeron el subviraje hasta niveles casi imperceptibles. Nuevamente, basta con poner todos los botones en Sport y el M sacará la casta, poniendo en alto la estirpe de la división Motorsport, tratando de contrarrestar un poco el daño que X5 y X6M hicieron con sus ridículas cifras de peso y cajas automáticas de sedán americano. Ah, por cierto, este M es el único manual del grupo -como debe de ser-, lo que permite dosificar a la perfección la entrega de potencia. En pruebas, le bastaron 6 segundos exactos para acelerar hasta 100 km/h; más rápido que un 911 ó un M3. Los frenos heredan el mismo defecto histórico en los BMW de alta gama: se fatigan pronto y parecen claramente superados por la capacidad de aceleración; algún defecto tenía que tener. El Serie 1 M es el más útil de los tres, el más práctico y con el que sí se puede vivir todos los días.

El Cayman es el más contundente, preciso y telepático de los tres. Es un deportivo de verdad, y no es que los otros no lo sean; simplemente es que tanto Audi como BMW parten de bases "económicas", y el Porsche fue concebido pensando en el alto desempeño desde siempre. Tiene motor central -aspirado-, asientos baquet de verdad -con todo y respaldo de fibra de carbono-, capacidad para dos pasajeros y un reparto de pesos perfecto. Eso se refleja en las curvas: cuando el TT tiende al subviraje y el BMW al sobreviraje, el Cayman gira, literalmente, sobre rieles. Las reacciones del coche parecen estar más ligadas al cerebro que a las manos, y todo el conjunto está dispuesto a satisfacer las necesidades velocistas de cualquiera. Al igual que el TT, el Porsche tiene launch control con el que se consigue la máxima aceleración posible: 5.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. Otro dato contundente que habla de sus maneras es que tiene los frenos más fuertes y contundentes de los tres, a pesar de contar con los discos de menor diámetro. Algo le tenía que doler: es el menos práctico y más incómodo del trío. Es un coche para pista, pero nunca para la vida diaria. Si no hay planes de llevarlo a correr a algún circuito con cierta frecuencia, no es la mejor opción.

EL VEREDICTO

Ya lo dijimos antes y lo reafirmamos ahora, los tres coupés son capaces de elevar el ritmo cardiaco y nivel de adrenalina en la sangre de quien los maneje y se atreva a buscar siquiera donde está el límite de cada uno. El TT es el más bronco pero también el más predecible por su arquitectura; el tema más delicado es que hay que pagar –siendo algo exagerado en la consideración-, casi 90 mil dólares por un coche que está basado en un Audi A3. Por esa misma cantidad de billetes verdes quizá valga más la pena optar por uno de los mejores Porsche de todos los tiempos y uno de los deportivos más puros y transparentes de la actualidad; es cierto que el Cayman es el más incómodo y de ninguna manera se puede considerar como auto de todos los días, a menos, claro está, que nos guste sufrir incomodidades a cambio de desempeño, pero ¿quién en verdad necesita ir al súper en un Cayman R?

En ese sentido tenemos un vencedor muy claro, el BMW Serie 1 M Coupé. Además de una apariencia tanto o más intimidante que la del propio M3, el motor presume una combinación rabia/suavidad insuperable. En este coche sí caben cuatro pasajeros, tiene la cajuela más lógica, la suspensión más cómoda y, pequeño detalle, un precio que le recorta 20 mil dólares a cualquiera de los otros dos; una oferta que se hace más y más atractiva cuantos más kilómetros recorremos con uno de los BMW más sabrosos y satisfactorios de los últimos años.

 

Publicado el 21/07/2011 00:15

La venta de autos en México está a la alza


Según los últimos reportes de la AMDA, el pasado mes de septiembre se registró un crecimiento del 12.2% en la comercialización de vehículos ligeros en nuestro país comparado con el mismo periodo del 2010. De acuerdo a las cifras obtenidas, el pasado mes la industria registró la venta de 73,997 vehículos lo que significó 8 mil 65 vehículos más contra las 65,932 unidades del año pasado.

Dentro de este mismo rubro los subcompactos terminaron el mes con un importante avance de 32.9% y 6 mil 200 unidades más colocadas; los compactos con buen desempeño aumentaron 15.5% con 2 mil 859 unidades más; los de lujo con 251 vehículos más, crecieron 8.9%; los deportivos registraron caída de 4.6% con 27 unidades menos; usos múltiples disminuyó 2.4% con 323 automotores menos y camiones ligeros, con 917 unidades menos cayó 8 por ciento.

En términos anuales, la cifra ascendió a los 885,953 unidades de octubre del 2010 a septiembre del 2011, lo que representó por décimo noveno mes consecutivo la obtención de números positivos, y en esta ocasión en especial la ganancia es mayor al 12.1% obtenido en el mismo lapso del 2010 cuando el año se cerró con 790,544 vehículos vendidos.

Hablando de financiamientos, de enero a agosto del presente año la colocación de créditos para la compra de un automóvil nuevo registró un incremento del 19.1% alcanzando las 286,618 unidades financiadas. Lo anterior suma 54,884 unidades al número obtenido durante el mismo periodo del año pasado. En términos absolutos, los créditos de enero a agosto del presente muestran un claro declive del 33.4% con respecto a los números obtenidos en el 2008.

Por su parte la importación de autos usados (chocolates) en el lapso de enero a agosto del presente año con respecto al total de ventas fue del 77.4% con respecto al 2010, lo que significó la introducción de 153,407 unidades chatarra al territorio nacional.

Finalmente, dentro de la lucha por marcas, Nissan sigue a la cabeza de la contienda con un 24.8% del mercado cautivo, seguido por GM con un 18.6%, Volkswagen con 14.5%, Chrysler 9.5%, Ford 9.2%, Toyota con el 5% y Honda 3.5%. En resumen, estas siete marcas son las responsables de comercializar el 85.1% del total de vehículos en México.

Publicado el 13/09/2011 21:15

El Samsung SM7 se vendera como Renault Safrane en China

El Samsung SM7 se vendera como Renault Safrane en China

Si estas pensando en los últimos Renault Safrane es probable que la foto que aparece en portada no te parezca correcta, pero es que estas unidades en concreto tendrán como destino el mercado chino. La misma denominación le sirve a Renault para bautizar dos coches distintos en mercados bien lejanos.T...

Publicado el 29/12/2011 00:44

MINI podria usar Goodwood como submarca de lujo

MINI podria usar Goodwood como submarca de lujo

Según cuentan los chicos de Autocar, parece ser que MINI estaría dispuesta a crear una subdivisión de sus productos bajo el nombre Goodwood, tal y como ya hace con JCW. La idea sería ofrecer bajo ese paragüas modelos de su gama modificados bajo el criterio de Rolls-Royce, en cuanto a materiales y ac...

Publicado el 29/04/2011 20:01

Primera imagen oficial del Range Rover Evoque 5 puertas

Primera imagen oficial del Range Rover Evoque 5 puertas

No entiendo como teniendo en plena actualidad un salón del automóvil tan importante como es el de París, Land Rover haya decidido presentar la carrocería de cinco puertas del Evoque con una tímida fotografía. Será marketing o ganas de entusiasmar al público con el tres puertas, pero lo cierto es que...

Publicado el 30/09/2010 19:07

Y otros dos video del Juke-R; toca poner caja de cambios, y como extra, la present»

Y otros dos video del Juke-R; toca poner caja de cambios, y como extra, la present»

El Juke-R ya está finalizado. Se pudo ver hace unos días en un evento de Nissan. Pero lo que no se ha terminado son las entregas en vídeo del proceso de fabricación del coche. Por eso hoy te traemos una nueva entrega, donde podrás observar cómo los técnicos de Nissan instalan la transmisión completa...

Publicado el 03/11/2011 18:22

El jefe de MINI confirma el Countryman tres puertas

El jefe de MINI confirma el Countryman tres puertas

Con pocas palabras, tan solo las necesarias para comunicar una noticia tan directa y escueta como esta, la revista Car & Driver publica que el MINI Paceman será fabricado. El coche, presentado como concept en Detroit 2011, ha sido confirmado para producción por Kay Segler, jefe de la firma británica...

Publicado el 30/08/2011 10:27

Video: Jeff Zwart nos enseña como subir Pikes Peak con su 911 GT3

Video: Jeff Zwart nos enseña como subir Pikes Peak con su 911 GT3

Ahora que Pikes Peak se va a convertir en una subida sólo para asfalto, los récords caerán como castañas en otoño. Además, la posibilidad de ver muchas más máquinas de asfalto enfrentándose a "la carrera hacia las nuebes" lo hará mucho más interesante, sobre todo pensando en la categoría "sin límite...

Publicado el 25/11/2010 16:07

Fotos espia: Chrysler Town & Country/Grand Voyager (restyling)

Fotos espia: Chrysler Town & Country/Grand Voyager (restyling)

¿Cómo era eso? ¿No hay dos sin tres? Porque si el refrán tiene algo de cierto, en cualquier momento nos volverá a cae del cielo otra filtración. Tras ese no tan nítido como revelador vistazo al nuevo Dodge Durango, directamente desde Detroit nos llega la primera foto espía del restyling del Chrysler...

Publicado el 23/07/2010 00:32

Volkswagen Golf Plus 2014, ¡cazado!

Volkswagen Golf Plus 2014, ¡cazado!

El Volkswagen Golf Plus 2014 ha sido cazado, tal y como puedes ver en estas fotos espía de Nnuestros compañeros de WorldCarFans. Aunque el camuflaje no permite apreciar todos los detalles, uno se puede hacer a la idea de cómo será el futuro modelo de Volkswagen, que debería llegar a principios del a...

Publicado el 23/08/2013 13:46

El Nissan Leaf Nismo se deja ver

El Nissan Leaf Nismo se deja ver

El Nissan Leaf Nismo se ha convertido en una realidad. Todavía no lo hemos podido ver en movimiento, pero Nissan acaba de hacer públicas las primeras imágenes oficiales de su nuevo modelo deportivo que, como sabes, es un coche eléctrico. Como puedes comprobar en las fotografías, este Nissan Leaf est...

Publicado el 26/06/2013 15:43

Opel Adam 2012, el nuevo rey de la ciudad

Opel Adam 2012, el nuevo rey de la ciudad

Tras unos meses de espera, por fin conocemos el aspecto definitivo del nuevo Opel Adam 2012a€¦, un urbano a€˜fashiona€™ tal y como Opel lo define. Con una longitud total de 3,7 metros y una anchura -sin retrovisores- de 1,72 metros competira directamente contra modelos como el Fiat 500 o el Volkswag...

Publicado el 11/07/2012 14:10

Webber: “Ha sido increible ganar en un lugar como este”

Webber: “Ha sido increible ganar en un lugar como esteâ€

Mark Webber ha mostrado su alegria tras conseguir la primera posicion en “un lugar increible†como es el… circuito de Montecarlo. “Ha sido un dia increible. Ha habido partes en la carrera en la que tenia que estar muy concentrado para no perder posiciones y lo he conseguidoâ€, ha señalado.“Los moment...

Publicado el 28/05/2012 02:52

Antes de comprar un automóvil...

tips compra

El mercado mexicano actualmente da muchas facilidades para poder adquirir un automóvil nuevo con un abanico amplio de posibilidades de financiamiento, como el crédito bancario, el de la propia financiera de la marca o el arrendamiento puro y el financiero.

Pero, ¿cuál automóvil comprar? Para saber qué coches podemos comprar lo primero que debemos contemplar es cuanto dinero podemos o debemos gastar. Para llegar a esta cifra podemos hacerlo si sumamos todos los gastos fijos mensuales como la renta, la luz, la comida, el teléfono, la televisión de paga, el entretenimiento, las tarjetas de crédito y hasta los famosos meses sin intereses que estamos pagando.

Después de restar la suma de estos rubros de la cantidad que ganamos, tenemos lo que nos sobra para una mensualidad. Hay una vieja pero vigente regla que dice que debemos dedicar no más de un 20% de nuestro ingreso para pagar un auto nuevo.

Para tomar una decisión sensata de compra, hay que ver cuantas horas al día manejamos, cuántos kilómetros y qué tipo de tramos, si son muy congestionados, si vamos andar llevando y trayendo gente (llámese familia, amigos o compañeros de trabajo), pues estos factores nos pueden indicar que tipo de auto necesitamos. Dentro de esta ecuación tampoco se deben excluir detalles adicionales como el confort y la seguridad (que es muy importante), que se complementa con el gusto y la preferencia por algún tipo de coche en particular, marca o modelo. Entonces también hay que investigar el costo de los vehículos que han llenado de alguna manera u otra nuestro interés.

Desde hace varios años ya, en México se ha dado el fenómeno de la unificación de precios, en donde el costo de un auto determinado es el mismo en todo el país descontando las fronteras que tienen un I.V.A. de 11%, por lo que conseguir un descuento es particularmente complicado, pero este se puede lograr cuando tenemos enfrente un coche quedado del año modelo anterior, un 2010 que no se ha podido vender estando a mediados del 2011 por ejemplo.

La mejor época para comprar
Actualmente estamos un poco divididos a este respecto, ya que con la ventaja gubernamental de no pagar la tenencia en autos de hasta 250,000 pesos de costo, desde que arrancó enero es un buen momento para comprar, pero como nos encontramos a mediados de año, también ya nos podemos esperar unos cuantos meses para llegar a septiembre y octubre, que es cuando algunas marcas comienzan a recibir los nuevos modelos 2012, lo que provoca que los modelos 2011 bajen su precio.


La visita de las 12 casas
Aunque suena religioso, es muy probable que tengamos que visitar muchas agencias para encontrar nuestro auto finalista, por lo que es bueno buscar información del candidato en Internet y en revistas especializadas (como Automóvil Panamericano por ejemplo). Hay que procurar ir con el tiempo suficiente para poder ver y manejar con calma el vehículo objetivo, por lo que si usted tiene hijos, de preferencia no los lleve para poder concentrarse en escuchar atentamente al vendedor. Si son varios coches los candidatos, procure no visitar más de tres agencias en un día, porque será mucha la información que recabará para poder procesarla y digerirla.

Cuando pida hacer el manejo de demostración, asegúrese que va a probar el auto que tenga la configuración que usted quiere, por ejemplo el coche con el motor 1.6 litros de 100 hp y caja automática, porque si maneja el manual es muy factible que tenga otro desempeño muy distinto del que usted espera. Cuando los maneje, pruebe el coche como si ya fuera suyo, si quiere probar la frenada, busque una calle tranquila que no tenga mucho tráfico, pero tomando también todas las precauciones para evitar un accidente. Si la agencia no le puede ofrecer el auto que usted busca para manejarlo, entonces mejor cambie de agencia. Por último pero no menos importante, haga todas las preguntas que sean necesarias hasta quedar completamente satisfecho, tal vez el vendedor no le pueda contestar todo, pero es bueno no quedarse con ninguna duda que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada y bien razonada.

Los requisitos
Si va a comprar a crédito y ya está seguro del auto de su elección, vaya a la distribuidora con copias de su identificación, un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (el de teléfono normalmente es más usado y sugerido) y los tres últimos meses de comprobantes de ingresos, que pueden ser recibos de nómina, en caso de no tener, puede llevar su estado de cuenta de cheques pero seguramente le pedirán por lo menos los últimos seis. Recuerde que mientras más

No olvide que generalmente, casi siempre hay que pagar una comisión por apertura de contrato que varía del 1% al 3% del costo total del crédito y hay que pagar también el seguro del auto, de contado o en el mismo crédito. Hay marcas que por promoción, regalan a veces alguno de estos dos rubros.

Ojo con los adicionales
Hay complementos para el auto que pueden ser beneficiosos, como la extensión de garantía, pero en el caso de los accesorios, hay que irse con cuidado. Muchas agencias ofrecen por ejemplo el llamado “kit de seguridad”, que consta de la película antiasalto de seguridad para los vidrios, la protección de espejos y los birlos de seguridad para los rines. Estos artículos se pueden conseguir en otros lados muchas a precios más accesibles. Pero otros accesorios como la vestidura de piel, es bueno ponersela en agencia porque en caso de falla o error en la hechura, la agencia se tiene que hacer responsable al respecto.

Aunque en un amplio espectro de los coches que se venden no se está pagando la tenencia, si hay que pagar una cantidad por el alta de placas. Este costo puede variar de 800 a 1,500 pesos por hacerlo dependiendo de la agencia. Un precio similar tiene la verificación vehicular en el D.F. y el Estado de México.

El auto viejo a cuenta
Es recomendable procurar vender su coche por su cuenta, ya que podrá obtener por lo menos entre unos 15,000 y 25,000 pesos más por él aproximadamente. Aunque la ventaja de la agencia es que en caso de algún incidente posterior, ellos se hacen completamente responsables, cuestión que no sucederá con un particular.

Publicado el 21/05/2011 23:15

Antes de comprar un autmóvil...

tips compra

El mercado mexicano actualmente da muchas facilidades para poder adquirir un automóvil nuevo con un abanico amplio de posibilidades de financiamiento, como el crédito bancario, el de la propia financiera de la marca o el arrendamiento puro y el financiero.

Pero, ¿cuál automóvil comprar? Para saber qué coches podemos comprar lo primero que debemos contemplar es cuanto dinero podemos o debemos gastar. Para llegar a esta cifra podemos hacerlo si sumamos todos los gastos fijos mensuales como la renta, la luz, la comida, el teléfono, la televisión de paga, el entretenimiento, las tarjetas de crédito y hasta los famosos meses sin intereses que estamos pagando.

Después de restar la suma de estos rubros de la cantidad que ganamos, tenemos lo que nos sobra para una mensualidad. Hay una vieja pero vigente regla que dice que debemos dedicar no más de un 20% de nuestro ingreso para pagar un auto nuevo.

Para tomar una decisión sensata de compra, hay que ver cuantas horas al día manejamos, cuántos kilómetros y qué tipo de tramos, si son muy congestionados, si vamos andar llevando y trayendo gente (llámese familia, amigos o compañeros de trabajo), pues estos factores nos pueden indicar que tipo de auto necesitamos. Dentro de esta ecuación tampoco se deben excluir detalles adicionales como el confort y la seguridad (que es muy importante), que se complementa con el gusto y la preferencia por algún tipo de coche en particular, marca o modelo. Entonces también hay que investigar el costo de los vehículos que han llenado de alguna manera u otra nuestro interés.

Desde hace varios años ya, en México se ha dado el fenómeno de la unificación de precios, en donde el costo de un auto determinado es el mismo en todo el país descontando las fronteras que tienen un I.V.A. de 11%, por lo que conseguir un descuento es particularmente complicado, pero este se puede lograr cuando tenemos enfrente un coche quedado del año modelo anterior, un 2010 que no se ha podido vender estando a mediados del 2011 por ejemplo.

La mejor época para comprar
Actualmente estamos un poco divididos a este respecto, ya que con la ventaja gubernamental de no pagar la tenencia en autos de hasta 250,000 pesos de costo, desde que arrancó enero es un buen momento para comprar, pero como nos encontramos a mediados de año, también ya nos podemos esperar unos cuantos meses para llegar a septiembre y octubre, que es cuando algunas marcas comienzan a recibir los nuevos modelos 2012, lo que provoca que los modelos 2011 bajen su precio.


La visita de las 12 casas
Aunque suena religioso, es muy probable que tengamos que visitar muchas agencias para encontrar nuestro auto finalista, por lo que es bueno buscar información del candidato en Internet y en revistas especializadas (como Automóvil Panamericano por ejemplo). Hay que procurar ir con el tiempo suficiente para poder ver y manejar con calma el vehículo objetivo, por lo que si usted tiene hijos, de preferencia no los lleve para poder concentrarse en escuchar atentamente al vendedor. Si son varios coches los candidatos, procure no visitar más de tres agencias en un día, porque será mucha la información que recabará para poder procesarla y digerirla.

Cuando pida hacer el manejo de demostración, asegúrese que va a probar el auto que tenga la configuración que usted quiere, por ejemplo el coche con el motor 1.6 litros de 100 hp y caja automática, porque si maneja el manual es muy factible que tenga otro desempeño muy distinto del que usted espera. Cuando los maneje, pruebe el coche como si ya fuera suyo, si quiere probar la frenada, busque una calle tranquila que no tenga mucho tráfico, pero tomando también todas las precauciones para evitar un accidente. Si la agencia no le puede ofrecer el auto que usted busca para manejarlo, entonces mejor cambie de agencia. Por último pero no menos importante, haga todas las preguntas que sean necesarias hasta quedar completamente satisfecho, tal vez el vendedor no le pueda contestar todo, pero es bueno no quedarse con ninguna duda que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada y bien razonada.

Los requisitos
Si va a comprar a crédito y ya está seguro del auto de su elección, vaya a la distribuidora con copias de su identificación, un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (el de teléfono normalmente es más usado y sugerido) y los tres últimos meses de comprobantes de ingresos, que pueden ser recibos de nómina, en caso de no tener, puede llevar su estado de cuenta de cheques pero seguramente le pedirán por lo menos los últimos seis. Recuerde que mientras más

No olvide que generalmente, casi siempre hay que pagar una comisión por apertura de contrato que varía del 1% al 3% del costo total del crédito y hay que pagar también el seguro del auto, de contado o en el mismo crédito. Hay marcas que por promoción, regalan a veces alguno de estos dos rubros.

Ojo con los adicionales
Hay complementos para el auto que pueden ser beneficiosos, como la extensión de garantía, pero en el caso de los accesorios, hay que irse con cuidado. Muchas agencias ofrecen por ejemplo el llamado “kit de seguridad”, que consta de la película antiasalto de seguridad para los vidrios, la protección de espejos y los birlos de seguridad para los rines. Estos artículos se pueden conseguir en otros lados muchas a precios más accesibles. Pero otros accesorios como la vestidura de piel, es bueno ponersela en agencia porque en caso de falla o error en la hechura, la agencia se tiene que hacer responsable al respecto.

Aunque en un amplio espectro de los coches que se venden no se está pagando la tenencia, si hay que pagar una cantidad por el alta de placas. Este costo puede variar de 800 a 1,500 pesos por hacerlo dependiendo de la agencia. Un precio similar tiene la verificación vehicular en el D.F. y el Estado de México.

El auto viejo a cuenta
Es recomendable procurar vender su coche por su cuenta, ya que podrá obtener por lo menos entre unos 15,000 y 25,000 pesos más por él aproximadamente. Aunque la ventaja de la agencia es que en caso de algún incidente posterior, ellos se hacen completamente responsables, cuestión que no sucederá con un particular.

Publicado el 21/05/2011 20:15

Audi TT-RS vs BMW 1M Coupé vs Porsche Cayman R

Unidad probada

AUDI TT-RS

88,800 dólares

 

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La fuerza interminable del motor
  • La imagen agresiva pero discreta

 

NOS GUSTA

  • Asiento trasero más práctico
  • Mejor equipo multimedia
  • Mejor distribución del peso

 

Unidad probada

BMW SERIE 1 M COUPÉ

64,900 dólares

 

NOS GUSTA

  • El aspecto exterior, intimidante
  • La facilidad de uso diario
  • La insuperable relación valor/desempeño/equipamiento

 

NOS GUSTARÍA

  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Un pedal de clutch menos pesado
  • Caja de doble embrague opcional

 

Unidad probada 

PORSCHE CAYMAN R

90,500 dólares

 

NOS GUSTA

  • La relación precio/comportamiento dinámico
  • Sonido de motor y escapes
  • La resistencia de todos los componentes a la fatiga

 

NOS GUSTARÍA

  • Más huecos portaobjetos; no tiene ninguno
  • Mayor equipamiento de serie; hasta el radio es opcional
  • Marcha menos áspera y dura en ciudad

El Audi y su motor 2.5 turbo “tocadísimo” al más puro estilo Fast and Furious se presenta como el más explosivo y agresivo de los tres. Basta con hundir el pedal a fondo para que sus 340 HP y poco más de 330 libras-pie de par-motor nos peguen al asiento de la misma forma en que lo había hecho –de acuerdo a nuestra memoria de probadores- el mismísimo Porsche 911 Turbo. Tiene un empuje brutal, capaz de hacernos pensar que bajo el cofre viven unos 500 caballos.

El BMW y su ultrasedoso 3.0 litros turbo, que como buen seis en línea, entrega su potencia de forma constante y gradual. Es muy contundente pero no violento. Sube de vueltas sin miramientos pero lo hace de una forma deliciosa, y hasta dócil; es mucho más manejable de lo que parece, el más amable de los tres.

El Cayman R y su escandaloso motor bóxer afinado para entregar exactamente 100 HP/litro, sin ayuda de turbina alguna. Es cierto que no tiene la patada del Audi ni la contundencia para subir de vueltas del Serie 1, y aún así, comiendo tan sólo una pequeña lata de atún, es capaz de mantener el paso de sus compañeros de gimnasio atascados de anabólicos esteroides.

Habiendo probado las capacidades de cada uno en amplias y planas autopistas, ha llegado la hora de la verdad, en donde cada bastidor exhibiría lo mejor –o lo peor- de sus elementos. El primero es, nuevamente, el TT-RS. A diferencia del "be eme" y el Porsche, el TT tiene plataforma de tracción delantera y motor transversal, lo que explica su comportamiento con tendencia al subviraje, es decir, a irse ligeramente de frente en una curva cerrada; no podemos olvidar tampoco que es el único que tiene el motor "colgado" por delante del eje.

Con todo, los ingenieros de Ingolstadt hicieron un excelente trabajo puliendo el bastidor para el extra de potencia, ya que el chasís no se siente rebasado por la misma. Sí es bronco y nervioso, pero hasta fácil de controlar. Sorprendió a todos ya que fue el más rápido de los tres en aceleración pura, necesitando de fugaces ¡4.7 segundos! para hacer el 0 a 100 km/h, es decir, 2 décimas menos que el 911 Turbo manual que probamos hace unos años. Sencillamente espectacular; si lo que buscas es aceleración de infarto, el TT-RS es la opción.

Desde luego hay que activar el launch control para lograr tal cifra, poniendo todos los mandos en modo Sport y nada más. En modo automático cambia a 6,000 rpm, estirando 1,000 más en modo deportivo; en manual llega al corte y se queda ahí, es la única doble embrague que lo hace. Finalmente los frenos, que gracias a los discos de tamaño Dominator (370 mm de diámetro), detienen una y otra vez al TT sin fatiga.

El M Coupé son como el día y la noche. El primero sirve sólo para acelerar a fondo en línea recta y nada más, en curvas exigentes se comporta mejor una X3. Pero con el M los desarrolladores -ingenieros y pilotos de prueba- hicieron magia. Este Serie 1 sí gira muy bien y, por primera vez en la historia de este compacto, redujeron el subviraje hasta niveles casi imperceptibles.

Nuevamente, basta con poner todos los botones en Sport y el M sacará la casta, poniendo en alto la estirpe de la división Motorsport, tratando de contrarrestar un poco el daño que X5 y X6M hicieron con sus ridículas cifras de peso y cajas automáticas de sedán americano. Ah, por cierto, este M es el único manual del grupo -como debe de ser-, lo que permite dosificar a la perfección la entrega de potencia.

En pruebas, le bastaron 6 segundos exactos para acelerar hasta 100 km/h; más rápido que un 911 ó un M3. Los frenos heredan el mismo defecto histórico en los BMW de alta gama: se fatigan pronto y parecen claramente superados por la capacidad de aceleración; algún defecto tenía que tener. El Serie 1 M es el más útil de los tres, el más práctico y con el que sí se puede vivir todos los días.

El Cayman es el más contundente, preciso y telepático de los tres. Es un deportivo de verdad, y no es que los otros no lo sean; simplemente es que tanto Audi como BMW parten de bases "económicas", y el Porsche fue concebido pensando en el alto desempeño desde siempre. Tiene motor central -aspirado-, asientos baquet de verdad -con todo y respaldo de fibra de carbono-, capacidad para dos pasajeros y un reparto de pesos perfecto.

Eso se refleja en las curvas: cuando el TT tiende al subviraje y el BMW al sobreviraje, el Cayman gira, literalmente, sobre rieles. Las reacciones del coche parecen estar más ligadas al cerebro que a las manos, y todo el conjunto está dispuesto a satisfacer las necesidades velocistas de cualquiera. Al igual que el TT, el Porsche tiene launch control con el que se consigue la máxima aceleración posible: 5.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

Otro dato contundente que habla de sus maneras es que tiene los frenos más fuertes y contundentes de los tres, a pesar de contar con los discos de menor diámetro. Algo le tenía que doler: es el menos práctico y más incómodo del trío. Es un coche para pista, pero nunca para la vida diaria. Si no hay planes de llevarlo a correr a algún circuito con cierta frecuencia, no es la mejor opción.

EL VEREDICTO

Ya lo dijimos antes y lo reafirmamos ahora, los tres coupés son capaces de elevar el ritmo cardiaco y nivel de adrenalina en la sangre de quien los maneje y se atreva a buscar siquiera donde está el límite de cada uno. El TT es el más bronco pero también el más predecible por su arquitectura; el tema más delicado es que hay que pagar –siendo algo exagerado en la consideración-, casi 90 mil dólares por un coche que está basado en un Audi A3.

Por esa misma cantidad de billetes verdes quizá valga más la pena optar por uno de los mejores Porsche de todos los tiempos y uno de los deportivos más puros y transparentes de la actualidad; es cierto que el Cayman es el más incómodo y de ninguna manera se puede considerar como auto de todos los días, a menos, claro está, que nos guste sufrir incomodidades a cambio de desempeño, pero ¿quién en verdad necesita ir al súper en un Cayman R?

En ese sentido tenemos un vencedor muy claro, el BMW Serie 1 M Coupé. Además de una apariencia tanto o más intimidante que la del propio M3, el motor presume una combinación rabia/suavidad insuperable. En este coche sí caben cuatro pasajeros, tiene la cajuela más lógica, la suspensión más cómoda y, pequeño detalle, un precio que le recorta 20 mil dólares a cualquiera de los otros dos; una oferta que se hace más y más atractiva cuantos más kilómetros recorremos con uno de los BMW más sabrosos y satisfactorios de los últimos años.

 

Publicado el 21/07/2011 03:15

Video: Aston Martin diseña zapatillas para pies inquietos

Video: Aston Martin diseña zapatillas para pies inquietos

Puede que te pase como a mí, y John Lobb te suene tanto como el último éxito de Farruquito (vamos, nada de nada). Pero se ve que es un fabricante de calzado deportivo respetado y, sobre todo, británico. El caso es que el director creativo de esta firma ha unido fuerzas con el jefe de diseño de Aston...

Publicado el 22/03/2012 12:10

WRC, Rally de Alemania: Loeb manda, Ford no huele el asfalto y Sordo le enseña a O»

WRC, Rally de Alemania: Loeb manda, Ford no huele el asfalto y Sordo le enseña a O»

Los equipos del mundial de rallyes ya están pasando un poco del desarrollo de coches de cara a la temporada 2010, liados como están con la creación de nuevos modelos de cara al reglamento 2011 que les hará cambiarlo todo. Así las cosas, como era de esperar Citroën no ha tenido problema para dominar ...

Publicado el 23/08/2010 12:10

Hyundai Veloster, un bonito coupé para todos los días

Hyundai Veloster, un bonito coupé para todos los días

El nuevo Hyundai Veloster no lo tiene nada fácil (presentación Hyundai Veloster): se enfrenta a una dura batalla en la que tiene que ofrecer lo mismo que sus rivales y, si es posible, ganarles en apartados como la relación precio-equipamiento. Como sabes, los gallitos del segmento de los coupés comp...

Publicado el 26/09/2011 12:51

Mazda MX-5 Coupe, existio la version de techo fijo

Mazda MX-5 Coupe, existio la version de techo fijo

Al descapotable biplaza Mazda MX-5 lo conocemos con dos sabores y que en principio eran más que suficientes: con techo de lona o con techo rígido retráctil, también conocido como Roadster Coupé (el mismo Mazda MX-5 que pasó por nuestras manos). En su larga vida como pequeño juguete de diversión japo...

Publicado el 21/01/2011 11:34

Crece en 15% el número de accidentes en autopistas durante periodo vacacional

CESVI MEXICIO (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) aconseja incrementar las precauciones y hace una serie de recomendaciones a los vacacionistas mexicanos.

El organismo especializado advierte que un accidente de tránsito es la consecuencia de un proceso que se inicio mal o en el que hubo descuidos durante su desarrollo. Existen tres factores que intervienen en los accidentes de tránsito, y estos son:

  • a)    El factor Humano, el cual contribuye con el 85 % en la generación de un accidente.
  • b)    El Factor Vehículo, contribuye con el 8 %.
  • c)    El Factor Entorno, el cual influye el 7 % en la generación de los accidentes.

Como se observa en la estadística, el factor que más influye es el humano y por tanto, el que debemos de considerar como “foco rojo”, por lo que CESVI MEXICO, como en otros periodos vacacionales, hace algunas recomendaciones con la finalidad de que cada conductor se haga responsable de su unidad y lo más importante, de su familia.

La revisión de los automóviles es de vital importancia, para lo cual dividiremos las acciones antes y durante el viaje.

Antes del viaje:

  • Revisar documentación necesaria como póliza de seguro vigente, al igual que la licencia de conducir, tarjeta de circulación.
  • Revisar los niveles de los líquidos como aceite para el motor, anticongelante, líquido de frenos, etc.
  • Revisar la carrocería del automóvil, para lo cual recomendamos el método de cronos, el cual consiste en iniciar la revisión visual en la parte frontal  y continuar la revisión dando vuelta por el lado derecho del vehículo.
  • Revisar el estado físico de la batería, limpiaparabrisas, presión de neumáticos.
  • También es importante verificar el sistema de iluminación como son los faros, que no estén dañados, pues de lo contrario afectará la iluminación o la visibilidad en la carretera. Así como también las luces traseras, las luces de freno, los faros antiniebla, etc.

 

Durante el viaje:

  • Ajustar asiento del conductor, así como espejos retrovisores.
  • Ajustar cinturones de seguridad de todos los ocupantes del vehículo.
  • Respetar las señales de tránsito.
  • No conducir después de haber ingerido una copa de vino o una cerveza ya que es la cantidad suficiente para alterar la capacidad de reacción, deficiencias en la percepción y una falsa sensación de seguridad. Tomar en cuenta que conducir bajo la influencia del alcohol se considera un delito y dependiendo del Estado o Municipio, las penas varían desde una multa hasta cárcel en algunos casos.
  • Respetar los límites de velocidad. La velocidad inadecuada y la combinación de esta con el consumo de alcohol están presentes en la mayoría de los accidentes con lesionados y muertos, aun con el cinturón de seguridad bien colocado, por lo que es importante moderar nuestra velocidad.
  • Evitar los distractores al conducir, son otra causa de accidentes, ya que si se circula a una velocidad de 80 km/hr. y se distrae 2 segundos, se circula sin poner atención al frente por 44.4 metros, distancia en la cual puede ocurrir cualquier imprevisto.
  • Tome en cuenta el clima y la carretera son factores que no puede controlar el factor humano, pero puede adaptarse a ellas, con las recomendaciones antes vistas para tener un control en situaciones como la lluvia, el granizo, el hielo, carreteras mal diseñadas y en mal estado.

 

Por último es importante recordar que los accidentes de tránsito son siempre evitables y considere que, después de un accidente nada es igual. 

Publicado el 15/06/2011 23:15

La DGT lanza dos perfiles en Twitter para dar información

La DGT lanza dos perfiles en Twitter para dar información

La DGT lanza dos perfiles en Twitter con el fin de proporcionar tanto información general como del estado del tráfico en las carreteras. La DGT no es la primera que utiliza Internet para formar a los conductores. En EEUU, hace poco, se lanzó un vídeo con rap y coches como campaña de seguridad vial. ...

Publicado el 18/07/2013 17:31

Hyundai Hexa Space Concept

Hyundai Hexa Space Concept

El Hyundai Hexa Space Concept es denominado a nivel interno como HND-7 y se apoya en el mismo lenguaje de diseño de "Fluidez escultural" de los últimos modelos de Hyundai, como el Hyundai i40. Sus principales características estéticas están marcadas por las líneas laterales pronunciadas, unos grupos...

Publicado el 05/01/2012 19:11

Cadillac ATS 2013: ¡La respuesta estadounidense al BMW Serie 3!

Filed under: ,



El BMW Serie 3 ha sido por décadas el referente entre los automóviles de lujo compactos. ¿Por qué? Aunque no es una pregunta fácil, podríamos decir que es por el excelente equilibrio entre prestaciones, lujo y diversión al volante. Por esto, muchos fabricantes han querido imitar la formula, acercándose, pero sin llegar a eclipsarlo.

Ahora es el turno de Cadillac, marca que con el estreno del inédito modelo de entrada ATS, pretende enfrentar al Serie 3 en su propio territorio. El Cadillac ATS 2013 será presentado en estos días durante el Auto Show de Detroit. ¿Qué observamos de este nuevo modelo? Un diseño de identidad conocida y muy reconociblemente Cadillac, lo cual se asocia a eficientes y potentes trenes motrices que parten en un cuatro cilindros de 2.5 litros y 200 caballos, pasando por un 2.0 litros turbo de 270 caballos y finalmente un 3.6 litros V6 de 318 caballos, como motor tope de gama.

Todo lo anterior se asocia a un extenso nivel de equipamiento y a un bajo peso general, con lo cual se describen los ingredientes necesarios para hacer frente al BMW Serie 3 ¿O no? ¿Qué opinas?

Fuente: Cadillac

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/12/2011 16:15

SRT Viper 2013: primer contacto

srt viper 2013, viper, srt, 2013, sonoma, american muscle car,

En los tiempos en que los autos verdes, las verduras orgáncias y el slow food parecen estar en pleno apogeo, la ahora marca SRT trae de nueva cuenta a los reflectores de los superdeportivos americanos al Viper, aquel dos plazas para muchos grotesco y crudo que hizo las delicias de los amantes de los sportcar gringos vía un motor bestial y hacer de su conducción un reto.

Pero los tiempos cambian, la empresa ha pasado por situaciones graves y el presupuesto no es precisamente sobrado para revivir al musculoso Viper y aún con ello, la firma ha logrado darle al coupé un giro de tuerca (en realidad más de uno) para colocarlo como la referencia de los americanos de alto desempeño, justo meses antes de que Chevrolet presente una nueva generación del popular Corvette.

 

Revolucionado

Con muchos menos años encima que el icónico de Chevrolet, SRT ha logrado darle al Viper una posición privilegiada en el mundo de los autos de alto desempeño y siendo sinceros, no tuvieron que romperse mucho la cabeza para conseguirlo: simplemente hicieron bien o mejoraron lo que el Viper había descuidado o dejado un poco de lado. Ahora el interior es un cambio radical; sí, sigue siendo el de un típico auto americano, pero con una calidad de materiales de primera (e incluso personalizable a gusto del cliente por cerca de 3 mil dólares con piel de la mejor calidad en todo el interior). Un diseño más acorde con el exterior y una carga tecnológica que, si bien no lo pone como el benchmark, sí lo hace competitivo, aunque recordemos que lo suyo lo suyo es la pista.

El cambio más agradecido es el espacio interior. El nuevo Viper echa mano de un 90% de piezas nuevas en el bastidor, el 10% corresponde a la anterior suspensión trasera, mejorada, para entregar mejor el torque a las ruedas posteriores; este cambio permite al conductor sentarse más abajo y, por lo tanto, tener mayor altura para la cabeza (sí, con caso considerado) y un mayor rango de recorrido distancia del asiento (90 mm). Asímismo se emplean asientos tipo baquet que sujetan sin queja al conductor y que incluso no son incómodos. Del resto destaca un nuevo cluster en la corriente hitech de los autos americanos, con diferentes pantallas configurables, apps y una nueva pantalla central touch que puede llevar el renovado U-Connect con todas las funciones operables con un simple toque.

 

Refinado

Dinámicamente ahora el track delantero es igual al posterior; se rediseño por completo la suspensión frontal y se corrigió la anterior dirección para hacerlo más preciso. Si el Viper es rápido en el eje posterior, ahora se puede responder de igual modo con el delantero. El equilibrio es impresionante, no tenemos más una nariz saltona y el nerviosismo del auto pasó a mejor vida.

Si contamos con la suerte de tener un GTS con el track package, entre otras cosas podemos contar con un par de settings en los amortiguadores para variar su dureza, así como 3 modos de asistencia en el ESP, pero nada más; nada de cuestiones como torquering vectorial control o variación en la respuesta del motor o dirección, no, es un Viper, lo queremos lo más crudo que se pueda comer, pero que no caiga mal.

Pronto tendremos el auto en México para hacerle una prueba a fondo, con todo nuestro equipo y desmenuzar todos sus detalles. Lo cierto es que este primer contacto en el circuito de Sonoma nos permitió conocer a un Viper bronco, muy agresivo pero sumamente fácil de llevar, con un límite muy alto para perder la compostura y no dejar de sonreír a cada cambio de velocidad que hacemos por encima de las 6,000 rpm.

Finalmente el famoso deportivo ya puede presumir de tener el desempeño suficiente para competir contra cualquier modelo de alto desempeño, sin importar la latitud en la que se encuentre.

Publicado el 22/10/2012 21:15

Great Wall amplia su gama Hover con el nuevo M4

Great Wall amplia su gama Hover con el nuevo M4

Great Wall sigue completando su oferta de modelos todocamino y el último en incorporarse es el nuevo Haval M4, también conocido como Hover M4. Queda situado como opción más urbanita y práctica en el día a día. Las fechas exactas para la exportación fuera de China no las conocemos, pero sí se ha conf...

Publicado el 22/05/2012 19:42

Aston Martin se despide del DBS con la edicion Ultimate

Aston Martin se despide del DBS con la edicion Ultimate

Por regla general cuando un fabricante como Aston Martin prepara un modelo especial, lo envía a los medios bajo embargo o como mínimo comunica sus detalles por nota de prensa. Este no ha sido el caso del DBS Ultimate, la edición limitada con la que los chicos de Gaydon piensan despedirse despedir a ...

Publicado el 09/05/2012 13:01

Siete años de vida mas para la plataforma del Punto y cia.

Siete años de vida mas para la plataforma del Punto y cia.

El ElleZero, o Fiat 500L, como prefieras llamarlo, se presentará en Ginebra en algo así como un par de meses, y será, una vez más, otro derivado de la plataforma de vehículos utilitarios co-desarrollada por Fiat y General Motors en Turín bajo el código conjunto Gamma SCCS.Mientras General Motors cam...

Publicado el 29/01/2012 20:55

Ventas de las novedades mas recientes en Alemania durante agosto

Ventas de las novedades mas recientes en Alemania durante agosto

Tras la revolución de Frankfurt, volvemos poco a poco a la normalidad. Hoy te traemos los datos de ventas de las últimas incorporaciones al mercado alemán y sus resultados comerciales durante agosto. Como siempre todo producto local tiene una especial relevancia, con elevada demanda. Como curiosidad...

Publicado el 17/09/2011 23:05

El Dartz Kombat, coche oficial de Borat en "The Dictator"

El Dartz Kombat, coche oficial de Borat en

El actor británico Sacha Baron Cohen ha elegido dos Dartz Kombat chapados en oro como coches oficiales para su próxima película, "The Dictator", en la que encarnará al dictador de la ficticia nación de Wadiya, en Oriente Medio. Cohen, conocido por sus papeles cómicos como el rapero Ali G, el reporte...

Publicado el 05/09/2011 16:49

Pedro de la Rosa vuelve a casa

Pedro de la Rosa vuelve a casa

Tras su periplo por Sauber, que no acabó del todo bien, y unos meses como desarrollador con Pirelli de los nuevos compuestos y carcasas, el piloto barcelonés Pedro Martinez de la Rosa vuelve a McLaren como piloto probador y reserva del equipo de Woking.En la escudería británica dicen estár muy ilusi...

Publicado el 10/03/2011 21:24

Los Ángeles 2010: Chevrolet no nos sorprende con el Camaro Convertible

Los Ãngeles 2010: Chevrolet no nos sorprende con el Camaro Convertible

Pincha la imagen para ver la galeríaChevrolet no nos ha dado ningún sobresalto con el Camaro Convertible en Los Ãngeles. Y no porque el coche no sea bonito, cosa que es un rato largo, sino porque como lo habíamos visto tanto y tantas veces en fotos espía y en versiones especiales como la de Neiman M...

Publicado el 17/11/2010 15:51

Paris 2010: Audi e-tron Spyder

Paris 2010: Audi e-tron Spyder

Es posible que después del avance facilitado ayer por VAG pensaras que el e-tron Spyder estaría ausente en el Salón, pero como decíamos entonces, más que una feria francesa, la de París está siendo un paseo militar para los alemanes. Prueba de ello es que como complemento al quattro Concept, Audi mb...

Publicado el 30/09/2010 18:58

Jeep Wrangler Dragon Concept

Jeep Wrangler Dragon Concept

Con motivo de la celebracion del año del dragon en China, son muchas las marcas que han… presentado alguna edicion conmemorativa, como el nuevo Jeep Wrangler Dragon Concept, que comparte protagonismo con modelos como los Aston Martin Dragon 88. En el zodiaco chino, el dragon representa la fortaleza ...

Publicado el 23/04/2012 18:26

Nuevo motor Lamborghini V12 ¡El más poderoso jamás fabricado!

Filed under: ,

Clic en la foto para ver la galería

Todos los motores doce cilindros en V de Lamborghini, descienden de cierta manera en diseño, del mítico primer V12 equipado en el 350 GT de 1964. Desde entonces la maquina ha evolucionado en derivaciones para potenciar grandes modelos como el Miura, Espada, Countach, Diablo, LM002, Murcielago y hasta el reciente Reventon.

Sin embargo y para el comienzo de esta nueva década, la prestigiosa marca italiana optó en reinventar sus V12 y partir desde una hoja en blanco para rediseñarlo y sacar ahora a relucir a la máquina más poderosa jamás
construida en la fábrica de Sant'Agata de Bolonia, Italia.

Son 6.5 litros que generan 700 caballos de fuerza y 509 libras-pie de torque, gracias a nuevas tecnologías que permiten también motores de aleaciones más livianas. Estará acoplado a una caja secuencial ISR (del inglés Independent Shifting Rod), 50% más rápida que las de tipo doble embrague, capaz de realizar cambios en apenas milésimas de segundo. Vea de cerca a lo último en propulsión de Lamborghini, en el video que sigue a continuación.

Fuente: Lamborghini
%Gallery-107478%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/10/2010 04:15

Cuarta victoria de Sainz que llega al ecuador como lider

Cuarta victoria de Sainz que llega al ecuador como lider

Queda todavia medio Dakar por delante y nada… esta decidido, pero Carlos Sainz y Lucas Cruz, al volante de su Volkswagen Race Touareg 3 llegan como lideres a la jornada de descanso que tendra lugar mañana en la localidad chilena de Arica, todo esto despues de imponerse en cuatro de las seis etapas c...

Publicado el 08/01/2011 15:15

Previa Salón de Frankfurt 2013: Mercedes-Benz S500 Plug-in

La diferencia principal del S500 Plug-in Hybrid con respecto a los S300 BlueTEC Hybrid y S400 Hybrid se infiere desde el mismo nombre, pues se trata de un híbrido "Plug-in", motivo por el cual sus baterías, con mayor capacidad de almacenamiento contra otros Clase S de este tipo, también pueden reponer su carga a través de la red eléctrica y no solo regenerando la energía cinética producto de las frenadas.

En el apartado mecánico, un motor eléctrico de aproximadamente 107 caballos y 340 Nm de par asiste a un V6 de tres litros turbocargado, cuya potencia máxima asciende a 330 hp y un torque de 480 Nm.

La autonomía solo en modo eléctrico es de 30 kilómetros, situación en la que se anuncia un consumo medio de 33.3 kilómetros por litro. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 5.5 segundos y la velocidad máxima, como suele ser usual, está limitada a 250 km/h.

Una particularidad en su conducción, además de los modos que gestionan la acción de ambos motores, es que su acelerador se programó de tal forma que entregue un punto de resistencia que le deje saber a quien maneja cuándo entra en acción el V6 de combustión interna. Adicionalmente, el sistema de gestión de energía no solo se adapta a las condiciones vigentes sino que se anticipa, a partir de datos de la navegación, a los ocho kilómetros siguientes.

Publicado el 23/07/2013 02:15

El IIHS nombra al Nissan Juke como un Top Safety Pick 2011

Esta clasificación se le da a los vehículos que alcanzan el rango más alto del Instituto en la protección contra impactos frontales, traseros y laterales, así como por contar con equipamiento como control de estabilidad electrónico y obtener una buena clasificación en la fortaleza del techo.

 

“El compromiso de Nissan con la seguridad y la innovación se refleja en el Nissan Juke, al recibir el Top Safety Pick del IIHS”, dijo Brian Carolin, Vicepresidente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Nissan Norte América, Inc.

 

Publicado el 30/04/2011 23:15

Directo: entrega de los Audi a los jugadores del R.Madrid

Directo: entrega de los Audi a los jugadores del R.Madrid

Como todos los años, Audi entrega los coches a los jugadores del Real Madrid. En temporadas anteriores, los futbolistas pudieron probar sus nuevas "monturas" en sitios tan dispares como la pista de nieve del Xanadú o el Carlos Sainz Center de Madrid. Ahora se han desplazado hasta el Circuito del Jar...

Publicado el 08/11/2012 17:16

La emoción del WRC llega al Rally de Italia 2012

La emoción del WRC llega al Rally de Italia 2012

Este jueves 18 de octubre comienza el Rally de Italia 2012. Se trata de una de las pruebas con más tradición del WRC, que desde 1973 hasta el 2003 se celebró como Rally de San Remo en la Costa Riviera y los Alpes Marítimos. En 2004 se trasladó a la isla de Cerdeña, donde este año se disputará como l...

Publicado el 17/10/2012 17:58

Nadie gana tanto en Japon como Carlos Ghosn

Nadie gana tanto en Japon como Carlos Ghosn

987 millones de yenes, 10 millones de euros al cambio actual, es lo que ha cobrado Carlos Ghosn en concepto de salario más bonos por rendimiento de parte de Nissan por su cargo como CEO de la compañía. Esto convierte a Ghosn en el ejecutivo de una compañía japonesa mejor pagado.Y no podemos obviar q...

Publicado el 27/06/2012 18:30

Bentley EXP 9 F Concept: SUV con 'lujoso' diseño en Ginebra

Bentley EXP 9 F Concept: SUV con 'lujoso' diseño en Ginebra

Bentley es una marca experta en crear vehículos Gran Turismo, y con este Bentley EXP 9 F Concept han querido ofrecer su visión de lo que sería un todocamino de lujo de inspiración Gran Turismo que se siente tan cómodo en la arena del desierto como en la alfombra roja de los premios Oscar, como coche...

Publicado el 06/03/2012 12:47

Francia: Todos los precios del nuevo VW Passat

Francia: Todos los precios del nuevo VW Passat

Para Volkswagen el Passat mostrado en París corresponde a la séptima generación. Para posiblemente el resto de los mortales, es la adaptación rápida del anterior. Cierto que el restyling es profundo, pero no tanto como para considerarlo totalmente nuevo. Tanto la base como el interior están ya más q...

Publicado el 05/10/2010 20:10

Hamilton “Querria pedirle perdon al equipo”

Hamilton “Querria pedirle perdon al equipoâ€

Lewis Hamilton reconocio su error y… pidio perdon al equipo  por su actuacion en el Gran Premio de Italia.Hamilton perdio una gran oportunidad este domingo para seguir manteniendo una distancia considerable con sus contrincantes en la clasificacion general. Llego como lider y se fue como el unico as...

Publicado el 13/09/2010 21:36

Subaru XV: presentación en México y primeras impresiones

A la primera generación de este modelo se le conoció como Impreza XV, y si bien estuvo disponible en nuestro país en 2011, honestamente no tuvo la aceptación que se esperaba, ya que el público no tenía muchas referencias de la marca y el precio ponía a dudar a más de un cliente frente a la agresiva oferta de opciones. De acuerdo con Subaru, esto empezará a cambiar pues tienen contemplados nuevos canales de estrategias comerciales y para el 2013, vuelve a tomar la base del exitoso Impreza hatchback (la cuarta generación), sólo que con diversas modificaciones como una suspensión más alta (22 centímetros más respecto al piso), llantas para utilizarla fuera del asfalto, rines con acabado especial y un tratamiento visual que le da la apariencia de un crossover compacto.

Valores agregados

Está impulsado por un motor de cilindros opuestos (también conocido como tipo boxer) de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento, doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas, sistema de apertura varible, capaz de desarrollar 150 caballos de fuerza. Dicho propulsor está asociado a una transmsión manual de seis velocidades (aún no está lista para México) y a una continuamente variable denominada “CVT Lineartronic”. Curiosamente, el diferencial de derrape limitado sólo está disponible con la caja manual, lo cual debe brindar una mejor sensación de conducción frente a la opción automática. Uno de los valores agregados de la marca Subaru es el sistema de tracción intergral mejor conocido como Symetrical All Wheel Drive, el cual tiene ventajas importantes en el terreno dinámico y proporciona mayor seguridad de conducción en todo tipo de superficies, principalmente aquellas que son de baja adherencia y cuando se trata de hacer un offroad ligero.

La cabina se distingue por el buen espacio interior y la capacidad de carga de 380 litros, pero si se pliegan los asientos de la segunda fila, puede crecer hasta en 1,270, ideal para llevar objetos más voluminosos o que resultaría imposible alojar en un sedán familiar. El tablero tiene un diseño ergonómico y funcional, con plásticos suaves y de excelente calidad. En términos de equipamiento resulta suficiente para lo que pide el público, como una pantalla central multifuncional (en la que se visualiza información relevante como el funcionamiento del sistema de tracción o el nivel de consumo de combustible), controles de audio al volante, climatizador automático, cámara de reversa para maniobras de estacionamiento, así como un cuadro de instrumentos legible y de fácil lectura. En opción se ofrecen asientos de cuero genuino que además de brindar una apariencia lujosa, tiene un muy buen apoyo lumbar y lateral.

A pesar de la altura, la posición de conducción es prácticamente la de un auto compacto, lo que se agradece al momento de quererlo conducir alegremente. El motor boxer responde adecuadamente, aunque nos encantaría algo con más energía. La transmsión continuamente variable es de muy suave operación, ideal para uso citadino, sin emabargo, como ocurre con la mayoría de este tipo de cajas, suelen dar la sensación de “patinar” y quedar desconectadas del propulsor, sobre todo al momento de acelerar a fondo o querer efectuar un rebase.

El sistema de tracción integral, junto con las asistencias electrónicas, son una bendición al momento de manejarlo a buenos ritmos de velocidad ya que evitan que perdamos el control, aún cuando intentemos provocar un subviraje o sobreviraje.

Las capaciades de curveo son destacables, aunque las llantas con las que viene equipada (Yokohama Geolandar G95), están pensadas para utilizarlas en terracería, pues en asfalto no brindan el agarre correcto y más aún si empieza a llover. Creemos que sería conveniente que la marca considerara otro tipo de neumáticos pues al final es un vehículo que se utiilizará más en la calle o carretera que en la montaña.

Posicionamiento

Estará disponible en dos niveles de equipamiento, a un precio de 339,900 y 372,500 pesos respectivamente. Dentro de sus rivales directos figuran las versiones más equipadas de Chevrolet Trax, Ford EcoSport y Renault Duster.

Sólo es cuestión de que Subaru finalmente logre posicionarse en el mercado mexicano y que atraiga la atención del público, demostrando que tiene vehículos con muy buenos niveles de ingeniería, calidad y confiablidad. La tarea no será sencilla pero tampoco imposible.

Publicado el 04/05/2013 18:15

Se dice, se cuenta: El Viaggio vendra de China para reemplazar al Bravo

Se dice, se cuenta: El Viaggio vendra de China para reemplazar al Bravo

Al Viaggio ya lo conoces, porque te lo presentamos aquí como anticipo del Salón de Pekín en forma de teasers. En aquel momento comenzó a sonar un rumor con fuerza, vía Automotive News (generalmente siempre bien informada) que hablaba del Viaggio como sustituto en Europa del Bravo a corto-medio plazo...

Publicado el 14/04/2012 14:49

Maserati fabricara su nuevo sedan en Turin, en la vieja fabrica de Bertone

Maserati fabricara su nuevo sedan en Turin, en la vieja fabrica de Bertone

El nuevo SUV se fabricará en Detroit, junto a su primo el Grand CherokeeAdivinar dónde va a fabricar cada modelo nuevo el Grupo Fiat es como intentar enhebrar una aguja en medio de la noche con la luz apagada y los ojos cerrados. Pero como casi siempre, con un poco de tiento, vamos pudiendo atisbar ...

Publicado el 13/04/2012 13:46

Telefónica y Generali lanzan el seguro "pago cómo conduzco"

Telefónica y Generali lanzan el seguro

Telefónica y Generali han presentado el seguro "pago cómo conduzco", uno de los primeros productos personalizados de este mercado, que calcula la prima en función de los hábitos de conducción. Para ello, se ha desarrollado un módulo que se instala gratuitamente en el coche de los nuevos clientes y q...

Publicado el 08/02/2013 17:07

AutoExpress recrea el Fiat L0

AutoExpress recrea el Fiat L0

Fiat Giardiniera o Fiat Multipla. Se llame como se llame, este año llegará al mercado el proyecto L0 de Fiat, un MVP compacto, con variantes de cinco y siete plazas (nosotros también nos preguntamos cómo van a meter siete plazas ahí adentro, pero es lo que dice el plan de empresa), pensado para dar ...

Publicado el 01/01/2012 14:31

Porsche 911 Carrera 4S, prueba en circuito (II)

Porsche 911 Carrera 4S, prueba en circuito (II)

Ayer comenzamos con la primera parte de la prueba del Porsche 911 Carrera 4S. Comentamos su diseño así como la mecánica y la técnica empleada en este deportivo de nada menos que 385 CV, ideal para volar en carretera y darse un homenaje en una carretera de montaña o en un circuito, como hemos hecho n...

Publicado el 25/01/2011 19:33

Usain Bolt ya tiene su Nissan GT-R color oro

Usain Bolt ya tiene su Nissan GT-R color oro

Nissan presento una decoracion especial para el GT-R, bañado en una pintura dorada en exclusiva para el medallista de oro olimpico Usain Bolt en reconocimiento por sus contribuciones a Nissan como embajador de la marca GT-R. Bolt, conocido como “el hombre mas rapido del mundoâ€, forma parte de la cam...

Publicado el 09/05/2013 01:26

El futuro Maserati Ghibli, cazado en Módena

El futuro Maserati Ghibli, cazado en Módena

Tal y como puedes ver en estas fotos del Maserati Ghibli, el futuro sedán italiano ha sido descubierto recientemente en las proximidades de Módena. Tal y como ya publicamos, el Maserati Ghibli y el Levante serán los próximos modelos que lanzará la marca del tridente. Por lo que parece, este cuatro p...

Publicado el 09/10/2012 16:40

Toyota Prius PHV, híbrido enchufable

Toyota Prius PHV, híbrido enchufable

El Toyota Prius PHV ("Plug-in Hybrid Vehicle" - Vehículo híbrido enchufable) funciona como un coche eléctrico convencional, hasta que las baterías llegan a su límite de descarga (se reserva una parte por seguridad). En ese momento empieza a funcionar como un Toyota Prius normal, que alterna el uso d...

Publicado el 02/12/2011 16:03

De la Rosa regresa a McLaren

De la Rosa regresa a McLaren

El español Pedro Martinez de la Rosa regresara… a la escuderia McLaren-Mercedes como piloto reserva y probador, segun ha confirmado el equipo de Woking (Inglaterra) en un comunicado en su pagina web.“Vodafone McLaren-Mercedes esta encantada de dar de nuevo la bienvenida a Pedro de la Rosa como pilot...

Publicado el 09/03/2011 22:09

¿BMW obligado a ponerle un V6 al próximo M3?

BMW podría elegir una de varias opciones para motorizar el siguiente M3; la primera suposición es que podrían tomar el V8 S65 del M3 actual y agregarle un par de turbocaradores. Y aunque la inducción forzada es una muy buena idea, ya estaría pisando peligrosamente los terrenos del M5 F-10.

Otra opcion es modificar el motor de las versiones M5 twin turbo o el V8 S-63. Lo más interesante, a pesar de todo lo que se diga, es que BMW podría presumir un V6 turbocargado listo para enamorar a los verdaderos fanáticos y que por supuesto significaría un mucho mejor logrado, M3.

Publicado el 24/04/2011 01:15

Cómo darle brillo al coche en cuatro pasos

Cómo darle brillo al coche en cuatro pasos

Si no tienes claro qué hacer para dar brillo al coche ni qué instrumentos utilizar, no te preocupes: si sigues estos consejos, podrás hacerlo siempre. Si tienes un coche mate, opaco, desgastado y sin brillo puedes poner fin a este situación e incluso poder ver reflejado tu rostro en la chapa como si...

Publicado el 03/11/2011 18:18

Mini Coupé Cooper SD, el más exclusivo

Mini Coupé Cooper SD, el más exclusivo

El Mini Coupé Cooper SD es un coche que siempre gusta o, como mínimo, llama la atención. Consigue girar cabezas a su paso como ninguna otra versión, así que, señores de BMW, podéis estar tranquilos: os habéis ganado a la clientela. Vuestro biplaza no deja indiferente a nadie. El Mini Coupé es especi...

Publicado el 26/10/2011 16:12

Video: El nuevo Serie 1 M Coupe dandolo todo en el circuito de Ascari

Video: El nuevo Serie 1 M Coupe dandolo todo en el circuito de Ascari

Brutote brutote. Así es como suena el Serie 1 M Coupé, un coche que si bien comenzó a rodar como todos los de BMW cubierto de camuflaje de pies a cabeza, ahora ha tomado un papel directamente protagonista de cara a su lanzamiento. La carrocería sigue más o menos oculta a nuestros ojos, pero el inter...

Publicado el 06/08/2010 22:29

Lamborghini Gallardo LP 560-4 Spyder 2013

Lamborghini ha desvelado las primeras imágenes e informaciones oficiales del nuevo Gallardo LP 560-4 Spyder 2013, la versión descapotable del renovado Gallardo coupé que vimos hace unas semanas en el Salón de París. Como en el modelo de la cita parisina, se conservan gran parte de las características del superdeportivo italiano que ya conocemos.

 

Eso sí, el nuevo Gallardo Spyder hereda los mismos cambios estéticos que el coupé: nuevo frontal de formas trapezoidales y triangulares, un difusor trasero renovado y nuevos diseños de rines de aleación Apollo de 19 pulgadas de diámetro, en acabado pulido en negro mate.

 

La mecánica se mantiene inalterada. Es decir, el nuevo Gallardo LP 560-4 Spyder, con tracción a las cuatro ruedas, estará propulsado por el motor atmosférico de gasolina V10 5.2 de 560 HP a 8,000 rpm y 55.1 kg-m de par a 6,500 rpm. Asociado a una transmisión automática secuencial de seis velocidades, realiza un ‘sprint’ de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos y alcanza los 324 km/h de velocidad máxima.

 

El nuevo Gallardo LP 560-4 Spyder 2013 es tan sólo la primera versión que nos presenta Lamborghini, a la espera de la llegada del LP 570-4 Spyder Performante y del LP 550-2 Spyder, este último de tracción trasera. Será presentado en el próximo Salón de Los Ángeles, en noviembre, el mismo mes en el que ya se admiten los pedidos de la nueva versión descapotable del Gallardo.

 

Publicado el 17/09/2012 23:15

GP de Singapur – Puntos para Pérez

Por fin se ha terminado la mala racha del piloto tapatío y ha vuelto a sumar puntos con la décima posición final en el Gran Premio de Singapur. El último punto que reparte FIA en cada competencia ha sido muy sufrido puesto que el mexicano se vio envuelto en el accidente más fuerte de la carrera, protagonizado por el siete veces campeón del mundo, Michael Schumacher, quien se impactó en la parte trasera del piloto de Sauber, provocando el abandono del alemán.

 

Previo al accidente con Schumacher, Rosberg se encargó de sacar de la pista al mexicano quien perdió tiempo y ritmo de carrera para que Schumacher lo alcanzara y se diera el accidente mencionado. FIA no penalizó a Rosberg en una acción que consideraron como incidente de carrera.

 

Pérez batalló con un auto que no tiene las prestaciones para poder pelear con sus rivales, los Force India, que han hecho su mejor resultado del año al finalizar Paul di Resta en la sexta posición y Adrian Sutil en la octava. Con esta batalla perdida en Singapur, solo falta esperar que las modificaciones al monoplaza suizo que se esperan para Japón, funcionen y puedan estar en un nivel similar a los Force India.

 

La estrategia que planteó Sauber para Pérez era de aguantar un poco con los neumáticos en sus respectivos “stints”, tratando de que el mexicano alargara la vida útil en la pista, pero el accidente de Schumacher tiró todo por la borda al hacer que el tapatío tuviera que entrar a pits rompiendo el trabajo del hombre de Sauber.

 

El compañero de Pérez, Kamui Kobayashi, terminó en la posición 14, a 2 vueltas del ganador Sebastian Vettel, que se ha quedado a tan solo un punto de convertirse en el bicampeón más joven de la historia. El alemán ha dado cátedra de manejo y aunque tuvo una fuerte presión de Jenson Button en las vueltas finales, pudo aguantar y se llevó su novena victoria de la temporada. Mark Webber completó el podio.

 

Lo importante es que Pérez ha sumado de nuevo, teniendo en el Sauber un auto al cual le tiene que exprimir al máximo para poder dar resultados. La siguiente cita será el Gran Premio de Japón en dos semanas, a la espera del kit de actualización para el auto suizo.

Publicado el 26/08/2011 19:15

Asistencia vehícular en el camino... ¿es necesaria?



Información recopilada por agencias de Asistencia Vehícular y Compañía de Seguros, como Allstate, señalan que el conductor promedio requiere de algún tipo de asistencia vehicular una vez cada tres años. Puede ser desde una llanta ponchada, una batería agotada, sobrecalentamiento de motor o falta de gasolina, lo importante es contar con un servicio o programa de asistencia para recibir la atención necesaria.

Por desgracia, las estadísticas nos dicen que en el país hay 35 millones de hogares que no cuentan con los servicios de auxilio en la carretera contrario a otros 52 millones de hogares que sí cuentan con este servicio y pagan cuotas anuales.

Todos los conductores pueden experimentar problemas con el auto, es el tipo de situaciones a las que todos los conductores están expuestos. Es por eso que diversas empresas han creado programas con servicio de remolques y auxilio para conductores en la carretera, el cual no tiene costo de inscripción ya sea que esté afiliado a la compañía o sea externo.No hay que olvidar que las estafas de servicios de grúa van en aumento, según datos del Buró Nacional de Crímenes de Seguros cuya base de datos registró un incremento en el número de quejas reportadas por tarifas de remolques inflados o facturas excesivas para guardar vehículos hasta en 103 % durante los primeros nueve meses del 2010, en comparación con el mismo período del año pasado (2009).

Hay servicios que te ofrecen variedad de combinaciones y que van desde una tarifa fija es de $ 75 para un remolque de hasta 10 millas y $ 50 para otros servicios de auxilio en la carretera, como cambio de llanta de refaccion, paso de corriente para batería muerta, o incluso abrir el auto si dejo las llaves dentro.

Por eso, antes de contratar, consultar cuáles son las empresas que brindan servicios de asistencia en el camino y sus costos para elegir la mejor opción, claro acorde a nuestros bolsillos.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/12/2010 19:15

Land Rover Defender Pick-Up preparado por Kahn Design

Land Rover Defender Pick-Up preparado por Kahn Design

Es una pena, especialmente para los amantes de los 4×4 de verdad, pero el Land Rover Defender nos dira adios el proximo mes de diciembre, al menos tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Entenderas por tanto que este sea un año especial para el modelo, que esta recibiendo numerosos homenajes, como...

Publicado el 21/03/2015 13:30

La marca china Qoros debutará en Ginebra

La marca china Qoros debutará en Ginebra

Qoros es una fabricante independiente cuya sede está en China, que hará su debut en el próximo Salón de Ginebra. Allí presentará una serie de modelos dirigidos a una clientela joven y exigente, tanto para el mercado oriental como para el europeo. Con la calidad como principal argumento, la forma...

Publicado el 08/11/2012 17:16

España: La produccion de automoviles descendio un 4,6% en febrero

España: La produccion de automoviles descendio un 4,6% en febrero

Las malas ventas que se están registrando tanto en el mercado español como en otros muy importantes como Francia e Italia, están provocando que haya mucho stock en las campas y por tanto, se deba producir menos. Esta situación está perjudicando las líneas de montaje instaladas en España, que tienen ...

Publicado el 29/03/2012 20:04

Trabaja como ojeador de Ford y gana entradas de Champions

Trabaja como ojeador de Ford y gana entradas de Champions

Ford ha creado una aplicación para su página de Facebook donde los usuarios podrán apuntarse como ojeadores de fútbol para ganar entradas. Así, el primer paso será seleccionar un encuentro de Champions en el que participe algún equipo español, que se dispute la semana siguiente y al que te gustaría ...

Publicado el 25/10/2011 01:25

El actual Defender seguira vivo hasta el 2017 (como poco)

El actual Defender seguira vivo hasta el 2017 (como poco)

El venerable Land Rover Defender se ha tomado al pie de la letra eso de que los viejos rockeros nunca mueren, y a pesar de que la nueva generación llegará en 2015 para sustituirle, el modelo todavía disponible en los concesionarios seguirá vigente como mínimo hasta el año 2017. El motivo, según una ...

Publicado el 20/10/2011 17:16

¡Podemos confirmar que el Team Lotus ha comprado Caterham!

¡Podemos confirmar que el Team Lotus ha comprado Caterham!

Gracias a la visión de mi amigo Franky, después de publicar ayer los rumores de la adquisición de Caterham por parte del Team Lotus, podemos contar con algo mucho más definitivo. En el blog personal de Joe Saward aparecía como "confirmada" la compra, pero ¿cómo?Pues bien, en el registro de empresas ...

Publicado el 24/04/2011 12:53

Saab mostrara como construye tu coche y te dejara recogerlo en fabrica

Saab mostrara como construye tu coche y te dejara recogerlo en fabrica

Curiosa e interesante iniciativa la de Saab. Como forma de acercarse más a sus clientes, acaban de anunciar que a partir de 2011 instalarán cámaras en su fábrica de Trollhättan. A través de estas cámaras y para aquellos clientes que lo deseen, el fabricante sueco enviará imágenes del proceso de cons...

Publicado el 17/10/2010 20:45

Uwe Gemballa habría sido encontrado muerto en Sudáfrica

Filed under: ,

Gemballa ya era buscado por problemas tributarios en Alemania


Tenemos malas noticias desde Sudáfrica. ¿Recuerdas que hace un tiempo señalamos que Uwe Gemballa, el fundador de la casa alemana preparadora de modelos Porsche, se encontraba perdido en Sudáfrica? Bueno, ahora nos enteramos que el cuerpo de este personaje fue encontrado en las cercanías de Pretoria, con un disparo en la cabeza. Aunque las autoridades están convencidas de la identidad del cuerpo, la información aun debe ser ratificada por test de ADN y otros.

Según medios sudafricanos, Gemballa se habría relacionado con un mafioso checo Radovan Krejcir, quien supuestamente trabajaba en asesinatos por encargo y distribuyendo automóviles llenos de billetes. Se especula que el mafioso y Gemballa habrían llegado a un acuerdo comercial, donde este último tardó demasiado en conseguir dinero para Krejcir, lo cual pudo haber sido el motivo que le costó la vida. Recordemos que cuando Gemballa desapareció, ya era investigado en Alemania por evadir impuestos.

Triste final para un reconocido afinador de Porsches, de reconocimiento mundial.


Fuente: Stern.de
%Gallery-23339%
%Gallery-50997%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2010 20:15

Video: Toques finales para el Juke-R

Video: Toques finales para el Juke-R

Mientras en Japón se veía el Juke Nismo, desde Europa nos ha llegado el último vídeo hasta la fecha del desarrollo del Juke-R, donde se habla de los acabados finales, detalles puntuales, y se desliza alguna frase curiosa como "el aspecto del Juke-R anticipa cómo podría ser un Juke "radical" de produ...

Publicado el 02/12/2011 11:07

Fotos espia: Mula del sustituto del Enzo Ferrari

Fotos espia: Mula del sustituto del Enzo Ferrari

Esto que ves aquí, feo como el solo, montado con piezas de Ferrari 458 Italia y con un camuflaje abstracto, no es otra cosa que la mula de desarrollo del sustituto del Enzo Ferrari, el proyecto conocido como FX70 y que nosotros apostamos por llamar F65.Y la mula la verdad es que nos descubre bien po...

Publicado el 28/03/2012 19:57

Opel Adam 1.4 87 CV: en frasco pequeño

Opel Adam 1.4 87 CV: en frasco pequeño

Los coches urbanos están de moda y sus ventas han subido como la espuma en los últimos años. El Opel Adam es la gran apuesta de la marca en este segmento, y con él están dispuestos a arrebatarle parte de las ventas a los famosos "urbanos-chic" como el Fiat 500, el Audi A1, el Mini o el Citroen DS3. ...

Publicado el 15/11/2012 18:28

Primer teaser del nuevo Peugeot 208, en video

Primer teaser del nuevo Peugeot 208, en video

Esto y nada todo es uno, pero sigue siendo mejor que seguir a oscuras... Esa es la conclusión tras ver cómo Peugeot ha lanzado el primer teaser en vídeo para ir calentando motores con el nuevo 208. En él se ve una declaración de intenciones y muchos garabatos que casi nos dejan como estábamos.El 2 d...

Publicado el 30/10/2011 00:56

Dodge dejará NASCAR a finales del 2012

El día de hoy Dodge dio una noticia muy importante para el deporte motor que ha dejado a mucha gente paralizada. Después de meses de rumores y especulaciones tras el anuncio que Penske dio a principios de año exteriorizando sus intensiones de firmar con Ford para el año que entra, la norteamericana Dodge por fin ha decidido renunciar a sus compromisos con NASCAR para finales del presente año.

 

De acuerdo a Ralph Gilles, presidente de la división SRT Motorsport del grupo Chrysler, parte de la decisión anunciada el día de hoy ha tenido que ver con el énfasis que la marca se ha impuesto en los últimos años en su búsqueda de la máxima calidad y compromiso con todo lo que hace.

 

“No podemos seguir adelante con una estructura que no está acorde con nuestros estándares”, dijo Ralph en conferencia. “Desafortunadamente no hemos logrado armar un equipo que nos pueda asegurar el éxito para el año que entra”.

 

La decisión de la norteamericana tendrá efecto nada más finalicen los campeonatos de la NASCAR Sprint Cup en donde Brad Kaselowski se encuentra en el séptimo lugar del campeonato a 54 unidades por detrás del líder; así como en la National Series en donde Sam Hornish Jr. se encuentra colocado en el cuarto sitio con 34 puntos de desventaja con respecto al primer lugar.

Publicado el 09/07/2012 03:15

Vídeo: esquiando con un Lamborghini Gallardo

Vídeo: esquiando con un Lamborghini Gallardo

¿Esquiar con esquís? No, mejor: esquiar con un Lamborghini Gallardo. Como todos los años por estas fechas, llega el frío y, con él, comienza la temporada para practicar deportes de invierno. ¿Te gusta esquiar pero no pasar mucho frío? Bueno, siempre te queda la posibilidad de hacer como Jon Olsson -...

Publicado el 05/01/2013 13:31

La familia Peugeot quiere quitar a Varin del cargo de CEO

La familia Peugeot quiere quitar a Varin del cargo de CEO

La gama DS es uno de los grandes éxitos del mandato de Varin como CEO de PSAMientras PSA ultima entre turbulencias su nuevo plan estratégico de la mano de sus nuevos socios de General Motors, parece que la familia Peugeot quiere eliminar a Philippe Varin de su actual puesto como consejero delegado y...

Publicado el 21/06/2012 13:38

Un tribunal niega a Audi el registro europeo de las siglas TDI

Un tribunal niega a Audi el registro europeo de las siglas TDI

Tan representativas como pueden ser las siglas TDI del poderío tecnológico de Audi y de todo el Grupo Volkswagen, la firma de los cuatro anillos no puede reivindicarlas como suyas a nivel europeo. No al menos legalmente. Según publica Auto Bild, Audi solicitó el registro de la archiconocida denomina...

Publicado el 08/07/2011 13:35

Salvador Serviá, nuevo director de Montmeló

Salvador Serviá, nuevo director de Montmeló

El expiloto de rallys y político Salvador Servià ha sustituido como director del Circuit de Catalunya a Ramon Praderas, que durante cuatro años ha desempeñado el cargo. Servià fue nombrado para el cargo el pasado viernes, cuando también se conoció la designación del ingeniero Vicenç Aguilera como pr...

Publicado el 09/02/2011 14:46

La tenencia: lo que necesitas saber

La AMDA y la AMIA en conferencia de prensa conjunta el día de hoy, dieron a conocer los lineamientos del decreto del 24 de junio de 2010, que tienen en la mira llevar al cliente a la distribuidora para comprar un coche nuevo.

A diferencia del limitado programa de descarcachización que tan poco éxito tuvo, con este se espera que se vendan 40,000 unidades más, con lo que se deben vender cerca de 850,000 unidades este año.

Los automóviles que recibirán el subsidio gubernamental no podrán exceder un costo de 290,000 pesos con I.V.A. Incluido para que la tenencia sea completamente pagada por el distribuidor de la marca que usted escoja.

Los clientes que deseen comprar un auto de mayor cantidad deberán pagar la diferencia en el costo. Ejemplo: si el auto es una CR-V de 356,000 pesos, quitándole el I.V.A usted sólo pagará la parte de tenencia que exceda de 250,000 pesos.

Las empresas y personas físicas con actividad empresarial pagarán la tenencia de su propia bolsa y la podrán hacer deducible en la declaración fiscal. Antes sólo se podía comprar un auto que no tuviera un precio mayor a 175,000 más I.V.A., ahora la cantidad sube a 250,000 pesos.

Cabe recalcar que esto sólo aplica para automóviles nuevos, y el auto que fue comprado este año tendrá que pagar su tenencia como auto usado en el 2011. Este subsidio seguirá para los autos nuevos hasta el 31 de diciembre de 2011.

 

Nuestras cinco recomendaciones de compra:

  1. El nuevo Chevrolet Spark
  2. El nuevo Ford Fiesta Sedan
  3. Mitsubishi Outlander
  4. Nissan Altima
  5. Mazda 3

LISTADO DE AUTOS QUE NO PAGAN TENENCIA
CHEVROLET HONDA RENAULT
- Aveo - City - Kangoo
- Chevy - Civic - Koleos
- Cruze - Fit - Sandero
- Malibu JEEP - Scala
- Optra - Compass - Stepway
- Silverado - Patriot - Trafic
- Tornado MAZDA SEAT
CHRYSLER -Mazda 3 Hatchback - Altea
- Cirrus -Mazda 3 Sedán - Altea Freetrack
- PT Cruiser -Mazda 5 - Altea XL
DODGE -Mazda 6 - Leon
- Atos -MINI Cooper - Nuevo Ibiza
- Attitude MITSUBISHI  
- Avenger - Lancer SMART
- Caliber - Pick Up L200 -Fortwo
- Dakota - Outlander SUBARU
- Journey NISSAN - Forester
- Ram 1500 - Altima - Impreza
- Ram 2500 - Aprio - Impreza Sedán
- Ram 4000 - Pick Up SUZUKI
FORD - Platina - Grand Vitara
- Courier - Rogue - Swift
- Ecosport - Sentra - SX4 Sedán
- Escape - Tiida Hatchback - SX4 X-Over
- Fiesta Ikon - Tiida Sedán TOYOTA
- Fiesta Hatchback - Tsuru - Avanza
- Fiesta Sedán - Urvan - Camry
- Focus - X-Trail - Corolla
- Focus Hatchback PEUGEOT - Hiace
- Fusion - 207 Compact - Hilux
- F-150 - 207 Compact Sedán - Yaris
- F-350 - 207 RC VOLKSWAGEN
- Ranger -308 H.B. -Volkswagen Beetle
- Transit - Grand Raid - Bora
FIAT - Partner - Crossfox
-500 PONTIAC - GLI
- Albea Matiz - Gol
- Idea   - Gol Sedán
- Palio Adventure   - Jetta
- Strada Adeventure   - Jetta GLI
- Strada Trekking   - Sportvan

Publicado el 01/07/2010 21:59

Acura RLX: prueba de manejo

Unidad probada

888,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Respuesta del motor
  • Caja proactiva 
  • Calidad de ensamble 

 

NOS GUSTARíA

  • Un mejor precio
  • Transmisión con más relaciones
  • Frenos más resistentes

 

Intimidades           

  1. Junto a la palanca hay un hueco exacto para el mando/llave. Lo malo, se atora con facilidad y complica su agarre.
  2. El sistema de navegación GPS no es tan exacto y se sufre para programarlo. A mejorar.
  3. El equipo de sonido es Krell, clase Hi-End. Muy bueno.
  4. Como buen sedán para Norteamérica, abundan los huecos y espacios para todos los efectos personales. Excelente.

 

 

Por fuera, las formas no sorprenden, evocan sin mucha distancia a su antecesor, máxime la parrilla. Por fuera, lo más llamativo son los faros de tecnología LED que, por su configuración recuerdan los ojos de un arácnido. La carrocería no presume fisonomía impactante pero sí fresca en virtud de que encara un segmento muy competitivo: los sedanes medianos Premium.

Al interior, la suntuosidad nos envuelve y procura una comodidad digna de su orientación lujosa: acabados de primer nivel, materiales finos y un equipamiento tan completo que no tiene nada que envidiarle a otros. Como el radar activo del control de crucero que incluso gestiona el frenado de emergencia en caso de que detecte un vehículo más lento delante de nosotros.

El sillón del mandato resulta fácil de ajustar y permite el acomodo de nuestra humanidad sin menoscabo de espacio. Sin duda, un acierto de Acura en este sentido. Pero lo interesante surge al momento de pulsar el botón de arranque.

Actitud fresca

Los relojes y los sistemas se activan pronto. La iluminación azul domina todos los indicadores y pantallas, una tendencia estética vista en casi todos los fabricantes. Al rodar los primeros kilómetros en la ciudad, la marcha del RLX se percibe muy firme, con una respuesta casi seca de la suspensión. No es que resulte molesta pero no filtra como esperábamos. En este ambiente, el Acura rueda silencioso, aislado, muy relajado. Ayuda a esa sensación la notable insonorización de la casa.

Sin embargo, esa parsimonia desaparece cuando abandonamos la urbe. Como buen sedán de alcance tourer, las autopistas resultan su mejor escenario, donde se explica la dureza de la suspensión. El renovado V6 ahora con inyección directa empuja con brío desde casi cualquier régimen. Su mejor canto surge superadas las 4,000 rpm pero la energía del 3.5 litros está disponible en el orden de las 2,000 vueltas.

Como apunte de agilidad, dispone de un botón Sport que optimiza la respuesta de motor, volante y caja. De hecho, en este modo el sistema no deja caer al motor por debajo de los 2,000 giros por minuto y la transmisión adopta una actitud proactiva muy satisfactoria, porque no sólo reacciona de inmediato a las exigencias del acelerador sino que permite que el V6 nos dedique su mejor tonada al mantenerlo arriba de las 4,000 rpm si procuramos viveza. 

Ya en la zona de curvas, apreciamos de manera más concienzuda la actuación del sistema P-AWS. Sorprende su pronta respuesta y mejor resultado al acometer curvas de radio corto, porque en vez del típico balanceo y subviraje hacia el exterior de la curva, el RLX se inserta más rápido de lo esperado.

Ello nos otorga confianza para atacar los cambios de rumbo con mayor decisión. La conducción se vuelve divertida, entretenida gracias a que el tren motor hace muy buen juego con las reacciones inmediatas del chasis dinámico. Sólo cuando excedemos esa alegría, se presenta el obligado y mencionado subviraje en ocasión de su gran masa -más de 1,800 kg-, lo que al final orilla a dejar espacio hacia afuera del trazo que estemos realizando.

Pese a ello la diversión está garantizada a niveles de entretenimiento, no para que la adrenalina inunda nuestra sangre. Y cuando pasamos de cierta exigencia, los frenos acusan cansancio, lo que limita la conducción veloz y nos deja sólo el apelativo de ágil para este RLX.

Final Feliz

El Acura significa una alternativa fresca y competitiva dada la clientela objetivo a la que se dirige. Su precio de casi 900 mil pesos lo coloca en la esfera de los deseables Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Benz Clase E pero en términos dinámicos queda un pasito atrás y en el rubro representativo califica bien.

Un buen sedán pero su precio lo aleja de compradores racionales que buscarían ahorro por casi el mismo nivel de lujo y equipamiento de los referentes del segmento. Esa sería una buena apuesta de Acura.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 24 válvulas, iVTEC
Alimentación Inyección directa, VCM
Cilindrada 3,471 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 89.0 x 93.0 mm
Compresión 11.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 310 HP a 6,500 rpm
Par máximo 368 Nm (272 lb-pie) a 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.25 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 310 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.6/38 cm
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 245/45 R19 98Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 240 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.4 km/l
Consumo en carretera 13.0 km/l
Consumo medio 10.1 km/l
Emisiones de CO2 260 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 1,805/1805 kg
Largo x Ancho x Alto 498 x 189 x 146 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 163-163 cm
Cajuela 430 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 8.90 s
Acel. 0-400 m 16.41 s
Acel. 0-1,000 m 29.55 s
20-120 km/h 10.81 s
50-120 km/h 8.77 s
80-120 km/h 5.69 s
Velocidad máxima 220 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 85.7 m
120-0 km/h 65.5 m
100-0 km/h 45.6 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 8.6
Carretera km/l 14.7
Media (70, 30%) 10.4
Dinamómetro  
Potencia 312.3 HP a 6,130 rpm
Par 373 Nm (275 lb-pie) a 4,820 rpm
Relación peso/potencia 5.78 kg/HP 

Publicado el 19/05/2013 05:15

Detroit 2011: Ford presentaría al sucesor del Escape y Kuga

Filed under: , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Ford Kuga


Según una fuente interna de Ford Motor Company, tendremos una importante sorpresa durante el próximo Auto Show de Detroit 2011. Se trataría de un nuevo modelo que reemplazaría al venerable Ford Escape y al crossover europeo Ford Kuga.

Utilizando la plataforma del Ford Focus 2012, el sucesor del Escape/Kuga entraría a producción durante el segundo semestre de 2012 y se vendería como modelo 2013 en Estados Unidos. Aunque por el momento no sabemos si Ford mantendrá los nombres Escape y/o Kuga, la estrategia global de la marca del ovalo azul indica que requerirán de un nombre único, con el cual el nuevo vehículo se comercializaría en diferentes regiones. Imaginamos que muy pronto Ford se enfrentará a la misma disyuntiva con el sucesor del Fusion del mercado estadounidense y Mondeo del mercado europeo.

Desde ya estaremos atentos a lo que mostrará Ford en el Cobo Hall durante el próximo mes de enero.


Fuente: AutoWeek
%Gallery-38362%
%Gallery-16307%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/11/2010 19:15

Peugeot 208: presentación en México y primeras impresiones

Y en este sentido el nuevo hatchback de la casa francesa pone las cosas muy en claro; viene dispuesto a ganarse su propio lugar en este segmento, con buenos argumentos motrices y estéticos. Quizás de lo que más llame la atención sea su novedoso diseño y la calidad de los acabados en donde se nota que la marca ha tomado las cosas muy en serio; se percibe más cuidado en detalles como los grupos ópticos, parrillas, pintura e incluso los rines de nuevo diseño.

Destaca también la presencia de un techo panorámico fijo que aporta una buena iluminación natural en los interiores y que, si no se desea que el sol llegue a plomo sobre los ocupantes, bastará con mantener la cortinilla cerrada.

Sensaciones

Los interiores son cómodos, sorprenden en suavidad, calidad y en el caso de los asientos –con calefacción incluida- sobresale su buen soporte. Llama la atención como se han acomodado ergonómicamente los instrumentos en el tablero, de tal manera que en cualquier ajuste de profundidad y altura que hagamos en la columna de dirección, siempre los tendremos a la vista ya que se ha tomado como referencia el horizonte trazado por el mismo camino por el que circulemos. El volante también tiene mucho que ver en esto ya que al ser de un diámetro más pequeño, facilita mucho la visibilidad, contribuyendo también a tener una sensación de seguridad al momento de conducir.

Todo esto se traduce en un manejo relajado, firme y muy constante. Su pequeño 1.6 litros, 4 cilindros de 155 hp es capaz de llevar el auto a ritmos que uno no esperaría en este tipo de carrocerías. Permite ir “jugando” con las capacidades del motor para que sin mayor exigencia y sin llevarlo al límite, entregue toda su potencia. Para ese momento, la dirección nos transmitirá cierta rigidez que le otorga precisión y seguridad; se presume seguro, ágil y muy bien plantado en cualquier rango de velocidad. Los frenos por su parte pueden llegar a debilitarse después de un uso extremo y prolongado, sin embargo ante una situación de emergencia su desempeño será el ideal –hay que probarlos con mayor detalle-.

De esta manera, transcurre el primer encuentro con el nuevo integrante de la casa francesa en tierras mexicanas. Los precios por versión comenzarán alrededor de los 190,000 pesos.

Publicado el 01/05/2013 01:15

Nuevo Porsche 911 Carrera: tradición e innovación juntas (FOTOS)

Filed under:



A sus 48 años, el Porsche 911 es más joven que nunca. La nueva generación del ícono de Porsche ha sido completamente rediseñado ya que un 90% de sus componentes son nuevos y se presenta en México en sus versiones Carrera y Carrera S con una silueta robusta y estilizada, contornos atractivos y detalles de diseño precisos resaltando el carácter de un auténtico 911.

%Gallery-133888%

Fiel a la tradición del 911, el lenguaje del diseño de Porsche abunda en potencia y elegancia desde su misma esencia. Su mayor longitud y la altura reducida, en combinación con las ruedas de hasta 20 pulgadas, subrayan su aspecto atlético.

Visto de frente, inmediatamente se advierten las tomas de aire de mayor dimensión, las ópticas de leds integradas en la fascia, el nuevo diseño de las salpicaderas delanteras y los faros cóncavos renovados hacen que en conjunto se destaque su deportividad. El parabrisas se ha desplazado hacia adelante por la parte central, con lo que se gana espacio en el habitáculo y se ha curvado aún más, como en los coches de carreras de Le Mans.

Ahora el nuevo 911 Carrera y Carrera S tienen una mayor distancia entre ejes de 100 milímetros y entre ruedas delanteras de 46 mm y 52 mm respectivamente, con lo que logran tener una mayor precisión y estabilidad al conducirlo. Los espejos exteriores se ubican en el borde superior de la puerta. Esto no sólo representa una ventaja desde el punto de vista aerodinámico, sino que también resalta su nueva línea y el aspecto visual del ancho del vehículo.

La carrocería es más liviana que la de su antecesor debido a su construcción de aluminio y acero, que implica una significativa reducción, de hasta 45 kilogramos del peso, con lo que mejora prestaciones. Esto se combina con una rigidez considerablemente mayor incrementando la seguridad y precisión en el manejo.


%Gallery-122533%


Los diseñadores de Porsche crearon un interior derivado del exitosísimo Porsche Carrera GT. El conductor ahora queda aun más integrado con la cabina gracias a una consola central elevada y una palanca de cambios también en una posición mucho más cerca del volante. El interruptor de encendido está ubicado a la izquierda, característica de Porsche y del estilo del automovilismo deportivo. El tablero agrupa cinco instrumentos esféricos, uno de ellos es una pantalla multifuncional de alta resolución, que permite realizar más de 75 configuraciones de acuerdo a las necesidades del conductor. Una novedad en esta pantalla es que en combinación con el sport crono (opcional), el sensor de fuerzas-G nos permite conocer las fuerzas a las que ha sido sometido nuestro 911, aspecto muy apreciado en el ámbito del deporte motor.

Marcando la tendencia en su clase, como lo ha hecho durante varias generaciones, los nuevos 911 Carrera y Carrera S elevan aun más el estándar de rendimiento y eficiencia, todas las versiones pueden recorrer cerca de 10 kilómetros por litro. El consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor. Esto se logra gracias a nuevas funciones como son: el sistema automático de arranque/apagado, el sistema eléctrico de recuperación, la nueva dirección electromecánica, ofreciendo al conductor la precisión y la respuesta características de Porsche.

Otros sistemas innovadores en el nuevo 911 es la Gestión Térmica, cuya ventaja se obtiene por medio de alcanzar y mantener las temperaturas óptimas de funcionamiento del auto durante la conducción normal y en la fase de calentamiento, lo cual permite reducir consumo de energía.

La caja de cambios manual de 7 velocidades, nueva en el mundo y única en el sector automovilístico, combina confort en trayectos largos y ventajas en el consumo sin que afecte a las prestaciones. Las marchas de la 1 a la 6 están ajustadas de manera deportiva para alcanzar la velocidad máxima del auto y la 7 nos permite disminuir revoluciones y por lo tanto reducir emisiones.

%Gallery-85023%


La función de Planeo que en combinación con la caja Porsche Doppelkupplung (PDK) les permite a los 911 "navegar por el asfalto". Planeo significa rodar sin fricción con el motor desembragado. Si el conductor desea dejar rodar el vehículo por un trayecto determinado y retira el pie del acelerador, por ejemplo antes de entrar en una zona urbana, el motor se desembraga automáticamente y se mantiene en régimen de ralentí.

El desempeño también se ha mejorado, por ejemplo el 911 Carrera con el nuevo motor Boxer de 3.4 litros (-.2 litros que su antecesor) con el que genera 350 hp (+5 hp que su antecesor) y PDK (opcional) recorre cerca de 12 kilómetros por cada litro. El Carrera S, con su motor Boxer de 3.8 litros y, ahora con 400 hp (+15 hp que su antecesor), también ofrece un consumo de combustible reducido: cuando se combina con el sistema PDK opcional, el consumo se reduce el 14% al recorrer 11.5 kilómetros por cada litro.

El Carrera S con PDK logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos. Activando el botón Sport Plus (paquete opcional Sport Chrono) se reduce esa cifra a 4,1 segundos. El Carrera con PDK sólo requiere de 4.6 segundos (4,4 segundos con Sport Plus) para acelerar 0 a 100 km/h.

El nuevo 911 ofrece, entre otros, diferentes sistemas de control activo, como es el caso del Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), disponible por primera vez en el 911 Carrera S. Este sistema reduce la inclinación lateral al tomar las curvas, manteniendo siempre los neumáticos en una posición óptima en relación con la superficie del pavimento, y permite transmitir mayores fuerzas laterales. La velocidad máxima en curvas aumenta y se logran aún mejores tiempos por vuelta en los circuitos automovilísticos.


%Gallery-93592%

Los atributos, aparentemente contradictorios, que siempre han caracterizado al Porsche 911, como el rendimiento, la eficiencia, la agilidad deportiva y la practicidad cotidiana, se potencian aun más en esta nueva generación. Esto hace que el 911 Carrera sea más Porsche Intelligent Performance que nunca.

Todos los cambios que se han recibido el nuevo 911 han mejorado su velocidad, su dinamismo en pista, su consumo, su estabilidad, desempeño y prestaciones para convertirlo en el mejor auto deportivo para el uso diario, al que no puedes dejar de llevar a la pista de carreras.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/01/2012 18:15

Opel Meriva, coche con menos averías

Opel Meriva, coche con menos averías

El Opel Meriva (ver video Meriva) ha sido reconocido como "sostenible por debajo de la media en averías" (quedó en 2008 en segunda posición). En 2007 fue calificado como el mejor monovolumen pequeño y quedó cuarto en la categoría de vehículos pequeños en las últimas estadísticas de averías de ADAC. ...

Publicado el 17/05/2011 16:32

Lexus comienza a desnudar al nuevo ES (como si hiciera falta)

Lexus comienza a desnudar al nuevo ES (como si hiciera falta)

Alguien debería decirle a Lexus que no hace falta que se ande con veleidosos coqueteos para calentar el ambiente de cara a la presentación del nuevo ES. El coche, después de todo, se filtró en su plenitud hace varias semanas, así que de poco nos sirven a estas alturas avances parciales como el cliso...

Publicado el 29/03/2012 13:46

Video espia: El sustituto del 599 ya rueda en Maranello como mula de pruebas

Video espia: El sustituto del 599 ya rueda en Maranello como mula de pruebas

Nuestro lector Marco nos ponía ayer en conocimiento de la existencia del vídeo que verás tras el salto, donde supuestamente se ve al sustituto del Ferrari 599 en forma de mula de pruebas, vestida como el modelo actual, prácticamente sin cambios visibles, dando vueltas "a toda mecha" al trazado de Fi...

Publicado el 14/12/2010 12:09

Fotos espia: Chrysler 300C 2011, ¡al natural y desde todos los angulos!

Fotos espia: Chrysler 300C 2011, ¡al natural y desde todos los angulos!

Ya no hace falta esperar al Salón de Los Ãngeles: los fotógrafos espía apostados a las puertas de Chrysler han capturado el 300C 2011 "en culitatis", tal y como está siendo filmado para un vídeo promocional. Como el Charger, el nuevo 300X se tuvo que desarrollar con un presupuesto de Hot Wheels, así...

Publicado el 04/11/2010 21:24

Mira los usos que le puedes dar a tu Porsche (VIDEO)

Filed under: ,

porsche 911 mudanza

El dicho que reza que 'aquel que ya no se sorprenda con nada es porque está muerto', es muy cierto y es que en mi vida había visto que un auto considerado de lujo, en algunos casos exótico y para compra carísimo como un Porsche 911, sea utilizado como transporte de mudanza.

En el video que a continuación verán entenderán el por qué, y es que seguramente por eso dicen que la gente con un poder adquisitivo elevado es porque ahorran hasta el último centavo y no despilfarran en gastos infructuosos como contratar un servicio que les ayude a transportar sus colchones.

El conductor del vídeo tiene por auto el deportivo Porsche 911 y utiliza su toldo como 'burro de carga'... ¡Increible pero cierto!

¿Qué harías con un Porsche 911?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/08/2011 02:15

Callum, el niño de los tres Ferrari, otro bulo de Internet

Callum, el niño de los tres Ferrari, otro bulo de Internet

Como te adelantaba AUTOBILD.ES, en la noticia "Callum, el niño de 12 años que tiene tres Ferrari" había varios indicios que mostraban que se trataba de una mentira, como la falta de información sobre el supuesto contrato con Google que le había hecho millonario o de la aplicación que, supuestamente,...

Publicado el 01/07/2013 19:32

Renault Alpine, en 2015: no será tan duro como el MX-5

Renault Alpine, en 2015: no será tan duro como el MX-5

El Renault Alpine ha sido uno de los deportivos mas carismáticos de la marca francesa tanto dentro como fuera del circuito. Después del anunciar que Renault y Caterham se unían para construir deportivos, ahora la Autocar publica que el primer modelo llegará en 2015. El jefe de marketing de Renault, ...

Publicado el 28/12/2012 17:18

Massa: “La pista de Valencia es mas como la de un circuito permanente, muy amplia”

Massa: “La pista de Valencia es mas como la de un circuito permanente, muy ampliaâ€

Felipe Massa ha afirmado que le gusta el trazado del GP de Europa (Valencia Street Circuit), escenario de la… proxima carrera de Formula 1, que se disputara el proximo domingo. “Me gusta la pista y aunque la gente diga que es un circuito urbano, no lo es, porque la mayor parte de ella es mas como la...

Publicado el 22/06/2012 16:22

Oficial: Lancia Flavia Cabrio

Oficial: Lancia Flavia Cabrio

¿Recuerdas que el otro día te comentamos cómo el Grupo Fiat pasaba de traerse el 200 a Europa? Pues bien, con el sedán descartado, lo que sí que hará la marca será importar el Chrysler 200 Convertible, rebautizándolo como Lancia Flavia Cabrio, bajo el slogan "cuatro plazas, cuatro estaciones".Será l...

Publicado el 30/08/2011 15:35

España sigue como el segundo productor de vehiculos de Europa

España sigue como el segundo productor de vehiculos de Europa

Ni el mazazo de la crisis ha podido bajar a España de su segundo lugar como productor de automóviles en Europa. Según los últimos datos publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), sólo Alemania la supera en producción.Durante los tres primeros trimestres del año, se...

Publicado el 25/12/2010 12:31

Fiat 500 Bicolore, novedad para el Salon de Bolonia

Fiat 500 Bicolore, novedad para el Salon de Bolonia

Sin grandes novedades destacables, el Salón del Automóvil de Bolonia abrirá sus puertas a partir del día cuatro de este mes, y como es lógico, Fiat tratará de acaparar la atención del público asistente. Para ello han preparado el 500 Bicolore, que como indica la serie va pintado en dos tonos.La últi...

Publicado el 01/12/2010 20:54

Mis felicitaciones a la Guardia Civil de Trafico

Mis felicitaciones a la Guardia Civil de Trafico

Durante todos estos años desde que tengo carnet de conducir no he tenido demasiado contacto con la Guardia Civil de Tráfico. No sé si porque soy muy bueno como conductor o porque soy muy discreto como infractor. Aun así, de mayo a esta parte me he dado cuenta de que esta Unidad Funcional de la Benem...

Publicado el 02/09/2010 18:27

'Papamóvil' listo para circular por las calles de Londres

Filed under:



El Papa Benedicto XVI usará dos autos especialmente adaptados, los famosos 'Papamóviles' durante su visita al Reino Unido la semana que viene, y ya están en el país.

Los dos coches, modificados por Mercedes M-clases, fueron traídos en contenedores de almacenamiento y se guardan en lugares seguros, según The Scotsman. El Papa hará tres viajes en papamóvil durante el viaje - a través de Edimburgo, Birmingham y Londres.

El papamóvil número de registro es SCV1, que quiere decir Stato della Città del Vaticano, o la Ciudad del Vaticano.
Los coches tienen un costo £ 75,000 cada uno, y permitirá a los puntos de vista de 360 grados Papa de las multitudes que se espera que a su vez a su encuentro. Aunque en ocasiones el Papa viaja en un coche descapotable, se espera que los vehículos de ocasión la próxima semana será blindado para su protección.

El Dr. Alberto Gasbarri, quien ha organizado visitas del Papa durante los últimos cuatro años, también reveló a The Scotsman que los conductores locales se utilizarán para los eventos, escogidos por las autoridades locales. Se les permitirá tiempo para familiarizarse con el coche y así garantizar la seguridad del Sumo Pontífice.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2010 16:15

Salón de LA: Chevrolet Camaro ZL1 Convertible, 580 HP con el cabello suelto

chevrolet camaro zl1 convertible, zl1, chevrolet, camaro, convertible, la autoshow, auto show, los angeles auto show, camaro los angeles

El convertible más poderoso de la casa Chevrolet, es un signo de recuperación en muchos sentidos para la marca. Nos confesaron que este proyecto se había cancelado después de la crisis que se vivió en el 2008; vaya, el Camaro y su superdeportiva versión de alto desempeño estaban listos desde hace ya varios años. Ahora que las cosas marchan mejor, es una buena ocasión para sacar a la luz los 580 HP del ZL1, tanto para la versión coupé como convertible.

De acuerdo con los ingenieros de la marca, este vehículo es capaz de conseguir el 0 a 100 km/h en tan sólo 3.9 segundos y el cuarto de milla en 11.99 s y una velocidad tope de 290 km/h. Muy rápido. Pero no sólo es potente, sorprende que la firma haya decidido dotar al auto de una buena carga de eléctronica mediante el empleo de la tercera generación del Magnetic Ride control, que analiza hasta 1,000 veces por segundo las condiciones del terreno para otorgar el mejor setting en las suspensiones, de acuerdo al Performance Traction Managment y la posibilidad de establecer hasta cinco modos de conducción que gestionan la respuesta del acelerador, motor y suspensiones. Incluye un modo race que prácticamente desconecta todos los sistemas y lo deja en su estado más puro. Interesante comentar que este Camaro es el único en ofrecer una dirección eléctrica, pues los ingenieros querían poder ofrecer un mejor feeling y variación de la relación en altas velocidades, para otorgar mejor control y respuesta.

Estructuralmente y de acuerdo con Al Oppenheiser, el Camaro convertible no tuvo que sumar demasiados refuerzos, pues el auto, desde su concepción sobre el papel, estuvo pensado para tener una versión convertible y, además, una top performance que internamente se denominaba HP o High Performance. Así, con agregar un brazo de refuerzo sobre el cofre, un brazo con la misma función debajo de la transmisión y un par de brazos en forma de equis en la parte posterior y baja del chasis, el auto está listo para recibir tal cantidad de potencia.

¿Llegará a México? Esa es la gran pregunta. Mecánicamente no tiene problemas, económicamente, pues tampoco, el que tiene dinero lo comprará y la meta de GM no es alta en términos de ventas, aunque sí de imagen. El problema más grave es que el auto es 7 mm más bajo y suma una especia de difusor delantero muy grande y bajo para dirigir mejor el aire hacia el motor. El coupé arranca en los 55 mil dólares, por lo que la versión sin techo rondará los 60-65 mil. Comienza a venderse en los Estados Unidos a principios del año que entra.

Publicado el 18/10/2011 07:15

El BMW Serie 2, cazado en Alemania

El BMW Serie 2, cazado en Alemania

El BMW Serie 2 ha sido cazado en Alemania, tal y como puedes ver en estas fotos espía que publica la web TopSpeed. El BMW Serie 2 podría aparecer en 2013 y estaría entre el BMW Serie 1 y la Serie 3. El modelo que ha sido cazado es el descapotable con techo blando. Tal y como puede apreciarse en las ...

Publicado el 01/12/2012 16:26

Lexus registra su nueva forma de calandra

Lexus registra su nueva forma de calandra

Lexus ha registrado en Estados Unidos y Canadá (y no sabemos si también en otros continentes, pues no tenemos datos de ello) su nueva forma de calandra "en estrella", tan característica como hemos visto en algunos modelos como los nuevos Lexus GS.Los nipones buscan desde hace un par de años meter má...

Publicado el 24/05/2012 13:10

Primeras fotografias del siguiente Toyota Yaris, mas Auris que nunca

Primeras fotografias del siguiente Toyota Yaris, mas Auris que nunca

Aquí están las primeras imágenes del nuevo Toyota Yaris o, como es conocido en Japón, Vitz. La tercera generación de este utilitario va a ser como se esperaba, más grande en tamaño y con un parecido muy notable a su hermano mayor Auris.La filtración de fotos del Yaris 2012 de hace dos meses no nos e...

Publicado el 23/12/2010 00:23

Opel Astra GTC 2012, tal y como lo esperabamos

Opel Astra GTC 2012, tal y como lo esperabamos

Tal y como lo esperábamos, ni más ni menos: este es el nuevo Opel Astra GTC, basado fielmente en el prototipo Astra GTC Paris Concept que vimos en el pasado Salón de París 2010. Con respecto a este, cambia pequeños detalles que ya sabríamos de antemano que no pasarían a la versión de producción, per...

Publicado el 26/04/2011 21:39

Volvo C30 Black Design: el toque racing que faltaba

Volvo C30 Black Design: el toque racing que faltaba

Faltaba un toque más deportivo en el C30 y Volvo Italia se lo ha otorgado. La firma sueca ha buscado dos empresas especializadas en las preparaciones de automóviles, como son Eidon y Berman, para realizar un compacto más exclusivo. El Volvo C30 Black Design, que es como se llama la nueva edición, se...

Publicado el 11/04/2011 15:40

Los SUV que vienen: Ford Kuga, Audi Q3, Porsche Cajun, BMW X4 y Mercedes GLC

Ford Kuga

Ford parece caminar pronto hacia el 'menos SUV, más compacto'. De hecho, ya anuncia un nuevo Kuga (también con plataforma Focus/C-Max, pero ahora la nueva) con mucha menor resistencia aerodinámica que el actual y notable reducción en consumos. Implicará también, por tanto, un diseño interior mejorado, más calidad percibida y, sobre todo, nuevos y avanzados sistemas de asistencia a la conducción.

Asimismo, la mayoría de sus versiones dispondrá de Stop/Start o alternador inteligente. Pero no todo en el nuevo Kuga será ahorro. Los motores gasolina Ecoboost, de inyección directa y turbo, tomarán más protagonismo. Como también las transmisiones automáticas PowerShift de doble embrague y la búsqueda de un mayor dinamismo, aunque ya hoy el Kuga figure entre los más deportivos. Así, junto a versiones de tracción delantera, Ford podría apostar hacia variantes 4x4 con sistema de distribución vectorial de par que, mediante el frenado en curva de las ruedas interiores, agilizará su respuesta reduciendo el subviraje. ¿Quién dijo que los SUV no pueden ser emocionantes?

 

BMW X4

Para BMW, el nuevo X4 supone la culminación de la saga X: una opción diferente para cada cliente, desde el X1 hasta el X6. Se perfila, por tanto, el X4 como otra filosofía de vida respecto al X3: más lujo y glamour sobre los mismos mimbres, pero sin renunciar a un mínimo de posibilidades de uso… Admitiendo, eso sí, la pérdida de una plaza, la central trasera. Dos asientos individuales atrás conciben un ambiente coupé de este coche sobreelevado, aunque el diseño de la zona trasera no supondrá un drama en la capacidad real de cajuela. Probablemente, BMW ofrecerá como extra sin sobreprecio una configuración interior de cinco pasajeros.

Los mejores motores, los mejores asistentes de conducción, el nuevo equipamiento telemático que también se estrenará en la Serie 4… Internet a bordo, control de parámetros por Iphone. BMW propone una nueva era a partir de 2012 en la que democratizarán muchas de las aplicaciones sólo vistas en sus coches de Salón. Ya está ocurriendo con el Serie 5, la perfección llega recurriendo a algunas de sus más exóticas opciones ya que ahora ha potenciado el confort y el placer de uso por encima del ADN deportivo de la marca de tiempos anteriores. Para el X4, habrá dirección activa opcional, suspensión pilotada con diferentes modos de actuación, cambio automático de 8 relaciones y, cómo no, diferentes programas de conducción que vinculan a todos los sistemas citados, toda la electrónica a bordo y la respuesta del motor.

Abrirá la gama con motores de 6 cilindros, precisamente con sus más potentes 3.0 litros en cada tipo de combustible para, más adelante, ir incorporando los nuevos 28i del X1 (el nuevo cuatro cilindros con turbo de dos etapas) y los Diesel, con idéntico número de cilindros, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades mecánicas. Se habla de que el cambio doble embrague de siete relaciones sea la posible alternativa al ZF de convertidor de 8 relaciones, probablemente de serie para los 6 cilindros, montando los cuanto cilindros el cambio manual de 6 relaciones. Y, cómo no, emisiones mandan y todos los motores tendrán Stop&Start y una nueva generación de sistemas de recuperación de energía y ahorro de combustible.

 

Porsche Cajun

Vete borrando de tu mente cualquier parecido con el Q5. Ni tan siquiera estético. Los rasgos de Porsche serán legión en el nuevo Cajun, sobre todo en el frontal y en el habitáculo: imponente consola central entre los asientos delanteros, dividida en sus dos núcleos habituales, plagada de botones y presidida por una gran pantalla a color. Pero borra también cualquier extensión que puedas imaginar sobre comportamiento o tacto mecánico porque Porsche se va a encargar de darle su particular toque aún cuando buena parte de las mecánicas llegarán del banco de órganos de Audi.

Es un segmento para no rendirse al Diesel y son varias las posibles alternativa que podría usar el de Porsche: dos con base 2.0 TDi con turbo sencillo o doble (170 o más de 200 HP), y otras tantas con base V6 TDi para ofrecer el máximo rendimiento y refinamiento en Diesel. Igualmente, con el 4 cilindros TFSi y el V6 (atmosférico y con compresor) Porsche podría ofrecer en el Cajun una variada y refinada oferta de motores de gasolina, donde también se incluirá un híbrido con la misma arquitectura térmica y eléctrica que el Q5 Hybrid. Si bien todos esos motores no están hechos por la propia Porsche, serán convenientemente afinados al ADN de la casa para lograr una mayor deportividad y un tacto adecuado, del mismo modo que la tracción total tendrá un ajuste específico que habrá más protagonista al tren trasero que en los Q5. No cabe duda de que será el mejor complemento directo del su hermano mayor.

 

Audi Q3

Ya no es una sorpresa el nuevo e inédito Q3, que desde hace semanas tiene fecha de comercialización y precios definidos. Con toda lógica, se convierte en el Q más accesible por tamaño (como un Tiguan: 4.4 metros de longitud, 6 centímetros más largo que el exitoso Qashqai) y factura a pagar. Ese paralelismo con el Tiguan de Volkswagen no es casual. Como el "SUV del pueblo", en el vano delantero de la plataforma del Q3 los motores van colocados transversalmente y sólo contará con bloques de 4 cilindros (longitudinales y hasta 6 en el Q5).

Esta disposición dejaba entrever que habría una versión de acceso con tracción delantera que finalmente se ha confirmado (llegará más tarde y sólo con el motor 2.0 TDI de 140 HP).

Pero para cuando el Q3 se desvele en los concesionarios, serán todos modelos con tracción integral tipo Haldex en sus dos versiones de gasolina 2.0 TFSi 170 y 211 HP y el Diesel 2.0 TDI de 170. Para el TFSi 170 HP y TDI 140 se ha contemplado una caja de cambios manual de 6 velocidades que pasa a ser automática de doble embrague (S tronic) de 7 velocidades con levas en el volante en los más potentes.

Este rango técnico se acompañará con un equipamiento y calidad percibida propios de la marca. La gran parrilla delantera hace hoy día inconfundible a cualquier Audi, como la iluminación diurna por led, y serán seña de identidad también del Q3. La "opulencia" del Q3 también se compatibilizará con un equilibrio energético. La versión TDi 140 HP se beneficiará de un aligeramiento de peso, de un sistema de recuperación de energía y un dispositivo Stop-Start que dejará su consumo medio en 5.3 l/100 km.

 

Mercedes GLC

Más tarde en el tiempo, pero de la misma manera Mercedes tendrá su "compacto GL" que, dicen, irrumpirá con un atrevido y vistoso diseño inspirado en el concepto BlueZero. Por lógica obligación, el futuro GLC (la prensa alemana se atreve a bautizarlo así) se adecuará al segmento. Técnicamente, la sofisticación de los grandes SUV de la marca no puede tener cabida en él y por tanto se aprovechará de una nueva plataforma (con denominación interna MFA) que Mercedes está desarrollando para sus futuros populares Clase A y B.

Una plataforma que abandona la particular estructura "sandwich" con motores inclinados, por configuraciones más adecuadas a unas nuevas generaciones de A y B que abandonarán el formato monovolumen. Esas siglas MFA resumen el desarrollo "Mercedes Frontwheel Architecture", obviamente una plataforma desarrollada para vehículos con tracción delantera.

En el caso del GLC, deja adivinar que, como mínimo, el acceso a la futura gama también se adecuará al mercado con una económica y equilibrada versión 4x2 (como finalmente hizo el GLK, en su caso con ruedas motrices traseras). No faltarán versiones 4x4, para las que se aprovecharía la tecnología aplicada en los Clase C 4Motion. Pero mucho más desarrollo llevará el GLC. La inédita plataforma MFA que acogerá los motores transversalmente obliga a unos motores que no existen ni han existido en las dependencias de Mercedes. Antes de partir de cero, Mercedes ha llegado a un acuerdo con Renault para desarrollar una línea de motores ex-profesa para esa plataforma, que antes veremos en los próximos A, B, e incluso en el futuro Smart de 5 puertas.

Publicado el 20/10/2011 03:15

Range rover Evoque desde 49,900 dlls en México

land rover evoque, automovilonline, automovil panamericano, land rover, range rover evoque, evoque

Habrá tres diferentes versiones de equipamiento para ambos modelos, tres y cinco puertas: Pure, Prestige y Dynamic, las cuales costarán 49, 900 dólares, 58,900 y la 59,900, respectivamente.

 

Todas compartirán el motor 2.0 litros de 240 hp y la transmisión automática de seis velocidades; así que suponemos que las diferencias serán “solamente” en equipamiento; y lo entrecomillamos porque en las marcas de lujo puede haber una diferencia importante entre la versión de entrada y la tope de gama.

Publicado el 17/09/2011 20:15

Audi A8 2014, primeras imágenes oficiales

Audi A8 2014, primeras imágenes oficiales

El Audi A8 2014 tendrá su puesta de largo en el próximo Salón de Frankfurt 2013, momento tras el cual se pondrá a la venta desde 85.300 euros. Audi hasta ahora nos había enseñado unos cuantos bocetos de su nuevo buque insignia, pero ahora ya nos muestra cómo será el modelo definitivo. Tal y como pue...

Publicado el 30/08/2013 19:18

Marc Gene correra en Le Mans en el puesto de Timo Bernhard

Marc Gene correra en Le Mans en el puesto de Timo Bernhard

Marc Gené ganó en Spa en su primera carrera con el R18Cuando Marc Gené firmó como reserva del equipo Audi, te comentamos que tenía posibilidades de acabar corriendo como piloto oficial con uno de los R18. El caso es que Timo Bernhard se lesionó la espalda en Sebring allá por el mes de marzo, y los d...

Publicado el 03/06/2012 17:21

Volkswagen Scirocco R, a prueba (III)

Volkswagen Scirocco R, a prueba (III)

Los últimos días hemos comenzado la prueba del Volkwagen Scirocco R (primera parte y segunda parte). Como comentábamos en la primera parte, puedes ser feliz viendo cómo la gente te mira en ciudad o cediendo a piques en autovías, pero no es un coche para esos hábitats…El paraje natural del Scirocco R...

Publicado el 16/12/2010 10:58

GP de E.U.A. – Otra cuesta para Pérez

Ayer en las prácticas el equipo suizo batalló todo el día con el balance de su auto, pero en esta ocasión, habían encontrado mejoras en la práctica 3 que les hizo pensar en tener una buena calificación. Sin embargo, el equipo equivocó la estrategia con las llantas y no pudieron pasar hacia la Q3, teniendo un mal rendimiento cuando más se necesitaba.

 

El apoyo de los aficionados mexicanos tiene con pendiente a Pérez quien sabe que el esfuerzo por parte de los nacionales que vinieron a apoyarlo acá a Austin, fue muy grande, y sabe que mañana tiene que dar mucho más que el 100% para poder entregarles algo para recordar. La pista hoy lució espectacular con más de 80,000 aficionados presentes a la hora de la calificación, y mañana se esperan más de 120,000 que tapicen las tribunas del Circuit of the Americas.

 

Matt Morris, jefe técnico de Sauber, dio una luz de esperanza para la carrera de mañana, ya que menciona que el C31 tiene un buen ritmo de carrera, por lo que se podría pensar en llegar a sumar puntos, importantes para el equipo suizo que pretende quitarle el quinto puesto de la clasificación por escuderías a Mercedes.

 

Pérez a su vez, afirma que las posibilidades no son tan altas como en otras ocasiones, debido a que es muy probable que el circuito no se preste para hacer rebases, y en el tema de las llantas, la degradación de los neumáticos no es fuerte por lo que habrá muchos equipos que solo hagan una sola parada de pits durante el Gran Premio.

 

El mexicano tuvo además un incidente con Charles Pic en la práctica 3. El francés no le dio espacio para el rebase cuando iba más lento que el mexicano y chocaron, haciendo que ambos autos salieran dañados. Los comisarios del GP tomaron esto como un incidente de carrera y no hubo penalización para ninguno de los dos.

 

Sebastian Vettel luce como el más claro candidatio a llevarse el primer Gran Premio de Estados Unidos en esta pista, con un auto que está por encima de cualquier condición que se presente en la pista. Sin embargo, las bajas temperaturas que se esperan mañana podrían darle un condimento especial, así como la arrancada y la curva 1 con esa cuesta y descenso hacia la 2, que provocaría un embudo con sus consecuencias.

 

Lewis Hamilton ha sido quien más progreso ha mostrado en la pista poniéndose muy cerca del ritmo de los Red Bull; el inglés compartirá la primera fila de salida junto con Vettel, teniendo a Mark Webber en el tercer cajón y a Kimi Räikkönen partiendo cuarto.

 

Romain Grosjean recibió una sanción de 5 posiciones en su lugar de arrancada por un cambio de caja de velocidades. Esta es la parrilla de salida oficial para el GP de los Estados Unidos.

 

Pos

Piloto

Equipo

Tiempo

1

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

1:35.657

2

Lewis Hamilton

McLaren-Mercedes

1:35.766

3

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

1:36.174

4

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

1:36.708

5

Michael Schumacher

Mercedes

1:36.794

6

Felipe Massa

Ferrari

1:36.937

7

Nico Hulkenberg

Force India-Mercedes

1:37.141

8

Fernando Alonso

Ferrari

1:37.300

9

Romain Grosjean

Lotus-Renault

1:36.587

10

Pastor Maldonado

Williams-Renault

1:37.842

11

Bruno Senna

Williams-Renault


12

Jenson Button

McLaren-Mercedes


13

Paul di Resta

Force India-Mercedes


14

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari


15

Sergio Perez

Sauber-Ferrari


16

Kamui Kobayashi

Sauber-Ferrari


17

Nico Rosberg

Mercedes


18

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari


19

Timo Glock

Marussia-Cosworth


20

Charles Pic

Marussia-Cosworth


21

Vitaly Petrov

Caterham-Renault


22

Heikki Kovalainen

Caterham-Renault


23

Pedro de la Rosa

HRT-Cosworth


24

Narain Karthikeyan

HRT-Cosworth


Publicado el 19/10/2012 03:15

BMW Serie 4 con paquete M, primeras imagenes oficiales

BMW Serie 4 con paquete M, primeras imagenes oficiales

Quedan unos largos meses hasta que la Bayerische Motoren Werke presente su primer M4. Hasta entonces, podemos a€˜saciar nuestra seda€™ de deportivo aleman con el BMW Serie 4 con paquete M. Como podras comprobar en las imagenes, y como estaba escrito en el guion, el coupe mas deportivo de la gama equ...

Publicado el 16/07/2013 04:31

Comparativa: Ford Focus ST contra Opel Astra OPC

Comparativa: Ford Focus ST contra Opel Astra OPC

Ford Focus ST y Opel Astra OPC. Palabras mayores en esta comparativa. Menos mal que, a pesar de la vorágine de las marcas por reducir consumos y emisiones, todavía se hacen coches como estos. Aquí la diversión se pone como prioridad y se persigue antes la deportividad que la tan manida eficacia. ¡Ch...

Publicado el 03/04/2013 13:19

Fotos espia: Porsche 911 Turbo Cabriolet

Fotos espia: Porsche 911 Turbo Cabriolet

No hace falta ser un lince para imaginar como será el nuevo Porsche 911 Cabriolet. Después de todo, el coupé ya ha sido presentado, así que hacer el collage mental para visualizar la variante despotable es tan sencillo como tomar la capota de las fotos espía de hoy, y sobreimponerla sobre el techo m...

Publicado el 25/08/2011 10:14

El Renault Fluence conquista Irlanda y se convierte en el mas vendido

El Renault Fluence conquista Irlanda y se convierte en el mas vendido

No suele ser muy habitual que un producto como el Renault Fluence se situe como modelo más vendido en un mercado europeo. Sin embargo Irlanda parece haberse rendido a su buena relación calidad-precio y durante octubre fue el modelo más demandado.Los clientes irlandeses adquirieron todas las unidades...

Publicado el 04/11/2010 16:05

Se filtra el SSC Ultimate Aero II

SSC Ultimate Aero II Teaser

Este carro ha sido diseñado por Jason Castriota, quien le ha puesto cierto sabor italiano a esta máquina norteamericana, y cierto tinte de los noventas. Castriota es el hombre detrás del espectacular diseño del Ferrari 599, Maserati GranTurismo y el Bertone Mantide.


Para lograr la meta de superar los 400 km/h de velocidad máxima, la carrocería se rige por la aerodinámica y por el uso de materiales ultraligeros. El carro será oficialmente revelado en el Paris Motor Show, que se celebra en pocos días.

Publicado el 08/08/2010 23:15

Buick Regal: presentación en México

Hasta ayer sólo teníamos el grandote LaCrosse y la camioneta Enclave. Hoy se suma el mediano Regal y faltarían el compacto Verano –que no tarda- y la SUV compacta Encore, que tendría muchos adeptos en nuestro país.

Seguro que se acuerdan del nombre Regal, fue hace más de 15 años, a mediados de los noventa, que tuvimos en México este auto que se caracterizó por ser elegante, por tener un manejo extremadamente suave, y por montar un motor robusto que se podía maltratar con saña. Fue un buen coche, las familias de posición económica acomodada hablaban orgullosas de él.

Aquella fue la tercera generación de un auto que nació a principios de los setenta simple y sencillamente para llenar un huequito que había en la incansable  plataforma llamada A-body y vender más coches. Fue un coupé tope de gama que llegó a montar motores V8 de hasta 7.5 litros. Después aparecerían el resto de las carrocerías. Hoy, ese reconocido nombre sigue vigente como uno de los mejores modelos de la marca Buick, pero, claro está, adaptado a las circunstancias y exigencias actuales.

El nuevo Regal que ha llegado a México es la quinta generación y fue presentado en el auto show de Los Angeles en diciembre del 2009. Ya no es un coupé inmenso, ahora es un sedán mediano, eso sí, en la silueta se puede llegar a percibir un poco del estilo que se puso tan de moda de “coupé de cuatro puertas” –gracias a los alemanes-. Ya no está montado en una plataforma gringa vieja como el de antaño, ahora utiliza la base del moderno Opel insignia, razón principal de ese look europeizado y excelente manejo que incluso con una caja manual invitaría a llevarlo con ganas de usarlo como deportivo, pues se muestra sólido, muy rígido. De momento llega sólo una versión a un precio de 499,900 pesos.

 

Mide 4.83 metros de largo y pesa 1,635 kilos. Su motor es un cuatro cilindros 2.0 Turbo de inyección directa con 223 caballos que permiten moverlo con soltura. No se extraña ningún V6 pues la caja (automática de seis velocidades con accionamiento manual) está bien escalonada y cambia rápido. Hay 353 Nm de par disponibles desde las 2,000 vueltas, así que no patea mal y hace los rebases sin esforzarse en lo más mínimo. Sólo por cultura general cabe mencionar que en Estados Unidos se comercializa también un 2.4 de 185 HP con eAssist y un 2.0 T de 273 caballos en la versión GS, que puede acoplarse a una transmisión manual de seis. Si el Regal tiene buena aceptación seguro que traerán esta última versión que incorpora un look racing mediante un kit aerodinámico, otro setting más deportivo en la suspensión y hasta frenos Brembo. Un dato a favor del 2.0 que nos llegó es que puede funcionar con etanol, gasolina, o una mezcla de ambos combustibles.
Sus cifras de consumo oficiales se quedan en 7.6 km/l en ciudad y 12 km/l en carretera. La velocidad máxima está cifrada en 240 km/h y el 0 a 100 km/h en 7.8 segundos.

 

El equipamiento sí es prácticamente el mismo que tiene la versión tope en Estados Unidos. Incluye el IntelliLink, que es la versión Buick del MyLink sólo que con otros gráficos, de manera que mediante la voz o la pantalla táctil se puede controlar el radio, el aire acondicionado, el GPS, el smartphone que tengamos y otras muchas cosas más. Por cierto es de destacar su sistema de sonido que está firmado por Harman/Kardon. Otras cosas que hacen vasto su equipamiento son seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad, control crucero, clima artificial dual, asientos calefactables, freno de mano eléctrico, botón de arranque en vez de llave tradicional, cámara de reversa y luces de día de LEDs.

 

El Regal viene con la mejor de las intenciones para buscarse un lugar en el segmento de los medianos -en sus versiones tope de gama-, pero principalmente en un nicho como en el que participan el Acura TSX, Volkswagen CC, Volvo S60, o Infiniti G25, cuyos trazos también se inclinan un poco hacia el estilo coupé en una carrocería cuatro puertas y cuyo lujo y equipamiento no llega a ser tan suntuoso como el de las tres marcas alemanas que dominan el tema.

Publicado el 23/08/2012 00:15

Salón de L.A.:Volkswagen Beetle R

Volkswagen ha confirmado que este modelo es prácticamente la versión de producción. O lo que es lo mismo, la variante de serie apenas distará de este Volkswagen Beetle que hemos podido ver en el Salón de Los Angeles.

 

El Volkswagen Beetle R es el Beetle más potente jamás concebido. Creado por el departamento Volkswagen R GmbH, el mismo que ha estado a cargo del Volkswagen Golf y el Scirocco R, esta variante musculosa del compacto más retro del mundo cuenta con nuevos atributos, tanto estéticos como mecánicos, respecto a la versión convencional.

 

Comenzando con la mecánica, se confirma que el Beetle R equipará el mismo motor TSI de 2.0 litros de 200 caballos que una de las dos opciones de serie. No obstante, la marca ha asegurado que contará con un extra de potencia de entre 60 y 70 hp adicionales, al igual que ocurre con las variantes R del Scirocco y el Golf.

 

No es de extrañar que esta potente mecánica fuera asociada al virtuoso cambio de doble embrague DSG.

 

En lo que a estética se refiere, el Volkswagen Beetle R gana figura, con unas defensas y unas salpicaderas ensanchadas 30 y 15 mm respectivamente. De igual manera suma un nuevo difusor y alerón en la zaga, nuevas salidas de escape más generosas y llantas de 20 pulgadas de nueva factura con diseño de cinco radios.

 

En el habitáculo, el aporte de deportividad se materializa en los asientos de corte sport confeccionados en cuero Nappa.

Publicado el 19/10/2011 23:15

Renault ZOE, el primer eléctrico que vale la pena

Renault ZOE, el primer eléctrico que vale la pena

Tenía ganas de hacer la prueba del Renault ZOE porque desde que Renault anunció sus 140 km de autonomía, este utilitario se ha convertido en una opción para alguien como yo, que vivo a 40 km del trabajo. En definitiva, como titulaba arriba, el primer eléctrico que vale la pena de verdad, con permiso...

Publicado el 01/08/2013 17:53

Se destapan algunos datos sobre Dany Bahar y Lotus

Se destapan algunos datos sobre Dany Bahar y Lotus

La historia de Dany Bahar con Lotus acabó en su momento con el despido fulminante del CEO de la compañía tras la llegada de DRB como nueva dueña de Proton (y a su vez, propietaria de Lotus). Bahar demandó a Lotus por despido improcedente, solicitando 6,7 millones de libras como indemnización, pero e...

Publicado el 03/09/2012 14:27

Schumacher: “Los neumaticos Pirelli son huevos duros”

Schumacher: “Los neumaticos Pirelli son huevos durosâ€

El piloto Michael Schumacher ha criticado de nuevo los neumaticos Pirelli, los cuales ha… definido como “huevos crudosâ€. “Conducimos como sobre huevos crudosâ€, ha declarado el aleman en una entrevista a la CNN. “Si uno se pasa, aterriza fuera de la pistaâ€. “Pienso que tienen un gran efectoâ€, ha añad...

Publicado el 10/05/2012 13:10

Ford presenta el nuevo Fusion 2013 en México

Producido en la planta de ensamble y estampado de Hermosillo con una inversión aproximada de .3 millones de dólares, el nuevo Ford Fusion llega al mercado mexicano presumiendo un diseño altamente atractivo, una calidad de ensambles y materiales nunca antes vista, y un nivel de equipamiento comparable con marcas de mayor segmento.

 

Este es el primer vehículo de la Plataforma CD de Ford, cuyos beneficios no nada más se ven reflejados en un su nuevo diseño y tamaño, sino que además aportan una mejor sensación de conducción en general.

 

Para nuestro país, el Fusion 2013 vendrá acompañado de dos variantes motrices: la primera será el L4 2.5 litros de 175 HP y la otra con motor 2.0 litros EcoBoost de 240 HP. Ambas serán acompañadas por la transmisión automática de seis relaciones SelectShift.

 

Para su fabricación, Ford emplea varios materiales reciclados tales como botellas de PET, semillas de soya, mezclilla tratada, etcétera. Todo lo anterior se traduce en un beneficio ambiental reduciendo el consumo de 600 mil litros de petróleo y la disminución de 2 millones de litros de dióxidos de carbono emitidos por año.

 

Dentro del apartado tecnológico, el nuevo Fusion 2013 incorpora sistemas tan avanzados como el AutoPark Assist, el cual ayuda al conductor a estacionar el auto de manera prácticamente automática por medio de sensores y servos que mueven el volante en la dirección correcta mientras el pasajero tan solo aprieta el freno y cambia las velocidades.

 

También cuenta con el Sistema de Monitoreo de Punto ciego, el cual ayuda al conductor a realizar cambios de carril de manera segura avisándole a éste si se encuentra un auto en la trayectoria de la incorporación.

 

Finalmente, la gama de precios comenzará de la siguiente manera:

 

Fusion S: 318,900 pesos

Fusion SE: 348,900 pesos

Fusion SE Luxury (EcoBoost): 373,900 pesos

Fusion SEL: 405,900 pesos

Fusion Titanium: 459,900 pesos

Publicado el 25/09/2012 00:15

Video espia: Los turbos de Ferrari ya soplan (y como) en sus mulas de pruebas

Video espia: Los turbos de Ferrari ya soplan (y como) en sus mulas de pruebas

Sube el volumen y límpiate las orejas, porque vamos a dejarte en compañía de lo que a todas luces parece y suena como una de las mulas de pruebas con las que Ferrari está poniendo a punto sus nuevos motores turbo. Esta solución técnica, imperativa para los de Maranello si quieren cumplir las últimas...

Publicado el 11/06/2012 02:44

Dani Sordo logra el primer podio de la nueva era de MINI en el WRC

Dani Sordo logra el primer podio de la nueva era de MINI en el WRC

Un genial Dani Sordo ha conseguido muchas cosas en Alemania este fin de semana. Para empezar, ha logrado doblegar con mano de hierro a su compañero de equipo Kris Meeke, algo que le viene muy bien para zafarse de la presión pro-británica que le rodea en un equipo como Prodrive, con un coche como un ...

Publicado el 22/08/2011 15:20

Fotos espia: Skoda Rapid

Fotos espia: Skoda Rapid

Skoda ya tiene rodando en la India su nueva berlina pequeña, un derivado del Polo Sedán (alias Vento) llamado Rapid. Este nuevo modelo ha sido pensado principalmente para los mercados emergentes, con China, India y Rusia como principales mercados, pero también podría comercializarse en Europa como u...

Publicado el 30/04/2011 12:40

SEAT dobla sus ventas en Holanda gracias a la gama Ecomotive

SEAT dobla sus ventas en Holanda gracias a la gama Ecomotive

Durante el primer trimestre del año, las ventas en España no están siendo nada buenas, pero en otros países europeos la situación ha empezado a cambiar. Y esto, para marcas como SEAT, está siendo muy importante para mejorar los niveles de producción.En mercados como el holandés, la introducción de l...

Publicado el 02/04/2011 19:37

Ginebra 2011: "Black & Gold Power"

Ginebra 2011:

El término "Gold & Black Power" fue utilizado allá por los setenta y ochenta refiriéndose a los exitosos coches que combinaban el color "oro" y el negro de manera elegante para lograr victorias como nadie nunca lo había hecho. Esos coches eran Lotus, y marcas como Nissan intentarían copiar tal decor...

Publicado el 06/03/2011 15:36

SEMA 2010: Ford F-350 Super Duty "Pit Boss"

SEMA 2010: Ford F-350 Super Duty

¿Desde cuándo un vehículo de apoyo ha de correr tanto como los coches a los que presta servicio? Parece una pregunta apropiada viendo la Ford F-350 Super Duty "Pit Boss" creado por Airhead Kustoms y Cars by Kris, una brutal camioneta pensada para trabajar como si fuera un pit móvil.En lugar de limit...

Publicado el 03/11/2010 11:23

La BMW X3 utilizará un cuatro en línea turbocargado

Un propulsor tan exitoso que ha movido a tantos autos de la casa del círculo ajedrezado como el 328i, el 528i y el Z4 ahora será la principal motorización de la singular X3, que deja atrás al equilibrado ingenio de seis cilindros en línea y 3 litros.

El cuatro cilindros con turbo de doble etapa -Twin Scroll- vendrá acompañado de varios extras de seguridad como la alerta de carril (Lane Departure Warning), el Dynamic Driving Control (DDC) así como el sistema Auto StartStop o el programa ECO Pro y varios extras más en la lista de opciones.

La nueva generación de la BMW X3 arriba al mercado occidental en abril próximo.

Publicado el 22/01/2012 01:15

General Motors ganó mil millones de dólares en el primer trimestre de 2012

general motors

Estos resultados incluyen una pérdida neta por partidas especiales relacionadas con el deterioro del crédito mercantil, que redujo los ingresos netos por $0.6 mil millones de dólares, ó $0.33 dólares por acción diluida.

 

En el primer trimestre de 2011, los ingresos netos de GM atribuibles a los accionistas comunes fueron de $3.2 mil millones de dólares, ó $1.77 dólares por acción diluida, incluyendo una utilidad neta por partidas especiales de $1.5 mil millones de dólares ó $0.82 dólares por acción.

 

Los ingresos netos en el primer trimestre de 2012 fueron $37.8 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de $1.6 mil millones de dólares en comparación con el primer trimestre de 2011. La utilidad antes de intereses e impuestos ajustada fue de $2.2 mil millones de dólares, que representa un incremento de $0.2 mil millones de dólares en comparación con el primer trimestre de 2011.

 

"La recuperación económica de EE. UU., una demanda récord de vehículos GM en China y el crecimiento global de la marca Chevrolet, ayudaron a contar con sólidas ganancias para General Motors", indicó Dan Akerson, Presidente del Consejo de Administración y Director General de General Motors. "Los nuevos productos están comenzando a hacer una diferencia en América del Sur, sin embargo Europa se mantiene con áreas de oportunidad. Vamos a continuar trabajando tanto en los ingresos como en las oportunidades de costos hasta que hayamos llevado a GM a niveles competitivos de rentabilidad”.

 

Con el fortalecimiento de la economía de EE. UU., que ayudó a liberar la demanda acumulada, GM tiene expectativas de que para todo el año 2012, las ventas de vehículos ligeros en EE. UU. lleguen a un  rango entre 14.0 millones – 14.5 millones de unidades.

 

Anteriormente, la compañía esperaba un rango de ventas entre 13.5 millones – 14.0 millones de unidades. Basados en el panorama actual de la compañía, se espera que los resultados para el segundo y tercer trimestre de 2012 de General Motors Norte América sean comparables al primer trimestre de 2012, debido a los paros técnicos programados en las plantas que ensamblan pickups grandes.

 

“Estamos eliminando agresivamente la dificultad para reducir nuestros costos y, al mismo tiempo, nos estamos preparando para lanzar más de 20 vehículos a nivel global en 2012 para impulsar los ingresos para este año y hacia el futuro", comentó Dan Ammann, Vicepresidente Senior y Director Ejecutivo de Finanzas de GM Company.

Publicado el 07/04/2012 20:15

SEMA 2010: Chevrolet presenta cuatro Camaros como cuatro soles

SEMA 2010: Chevrolet presenta cuatro Camaros como cuatro soles

Chevrolet lleva demostrando desde hace muchos años que igual que las croquetas de mamá, no hay tuning como el de casa, y para el SEMA se llevará cuatro Camaros con los que dar una lección a los especialistas congregados en la feria de Las Vegas. Claro, que juega con ventaja. Además de que nadie cono...

Publicado el 02/11/2010 10:48

Fotos espia: Jaguar XKR-S con "bigotes" de circuito

Fotos espia: Jaguar XKR-S con

Jaguar todavía no ha dicho todavía todo lo que tiene que decir con su XK. A pesar de que la versión XKR-S se presentaba como la más genuinamente deportiva del coupé V8, el gato de Coventry está trabajando en una versión más radical y orientada al circuito, como evidencian las fotos espía de hoy.El c...

Publicado el 18/06/2012 23:10

SEAT León Coupé: presentación oficial

Cuando se compara con el León de cinco puertas, la distancia entre ejes del nuevo León Coupé mide 35 milímetros menos. Y en comparación con la anterior generación, la distancia entre ejes aumenta en 15 milímetros. Al mismo tiempo, el diseño distintivo de la ventanilla trasera, cuyo extremo inferior apunta hacia abajo, consigue extender visualmente los 4.23 metros de longitud de la carrocería. Este recurso aporta al León Coupé una imagen deportiva y potente, a la vez que compacta. Según sus diseñadores todas las superficies han sido esculpidas para aumentar su atractivo tridimensional, gracias a los sutiles efectos de luz y sombras.

El diseño deportivo exterior del SEAT León Coupé también se refleja en el interior, donde al igual que la versión de 5 puertas, presume de la calidad de los materiales en un ambiente luminoso y limpio. En el nuevo León Coupé sobresalen los asientos deportivos y según sus creadores muy confortables. El acceso a las plazas posteriores se realiza con facilidad ya que ambos asientos cuentan con la función “easy entry”, que facilita este acceso, desplazando longitudinalmente el asiento a la vez que se abate. De igual forma se afirma que una vez ubicados en las plazas traseras, los pasajeros disfrutarán de suficiente espacio para las rodillas y de un agradable ambiente interior gracias a la amplitud de las ventanillas traseras.

El volumen de la cajuela, por su parte, mantiene las mismas proporciones (380 litros) que la variante de cinco puertas.

Uno de los factores alardea mucho el nuevo SEAT León Coupé consiste en el carácter deportivo de su chasis. El eje delantero es un clásico McPherson con sub-bastidor. EL León Coupé presume reaccionar con precisión y agilidad a los giros del volante y trazar las curvas a alta velocidad. La dirección electromecánica trabaja en función de la velocidad del coche y además dice absorber perfectamente las irregularidades del pavimento.

En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor es también un referente. El nuevo modelo incorpora un detector de somnolencia y también monta sensores que controlan el asistente de luces largas y el control de carril. Otro de los sistemas que se ofrece de serie es el freno multicolisión, el cual, tras un primer impacto ayuda a reducir la intensidad de colisiones secundarias con un freno automático.

En cuanto a la gama mecánica, el Seat León SC estará disponible con cinco motores de gasolina y cuatro Diesel, todos ellos turboalimentados, de inyección directa y con sistema Start/Stop –de arranque y parada del motor automática en las detenciones– y sistema de recuperación de energía en las frenadas (salvo el Diesel básico). En lo que se refiere a propulsores de gasolina, tenemos los 1.2 TSI de 86 HP y 105 HP, 1.4 TSI de 122 y 124 HP, y el 1.8 TSI de 180 HP. Los propulsores Diesel son los 1.6 TDI CR de 90 y 105 HP, y 2.0 TDI CR de 150 y 184 HP

Estos motores irán acompañados de cajas de cambio manuales de cinco o seis velocidades, o bien de la caja de cambios automática DSG de doble embrague, de seis o siete velocidades.

En fin, el nuevo León Coupé promete mucho, estará disponible en versiones Reference, Style y FR. Se espera su llegada a México a finales de 2013.

Publicado el 14/01/2013 21:15

VIDEO: Sabine Schmitz sufre abordo de un potente BMW M3

Filed under: , ,

Clic arriba para ver el video

Sabine Schmitz, piloto alemana profesional de BMW, es conocida como la "Reina de Nürburgring" no solo por conocer el circuito como la palma de su mano (ha dado algo así como 20,000 vueltas en toda su vida), sino por ser una celebridad de TV. Schmitz, acostumbrada siempre a mortificar y asustar sus pasajeros a bordo de BMWs a altas velocidades alrededor de la pista, prueba ahora algo de su "propia medicina" al tener que viajar como copiloto de un M3, junto a la piloto de la revista sudafricana Car Magazine, Juliette McGuire. Pase más de un susto junto a la alemana en el video que sigue abajo.

Artículo Relacionado:
VIDEO: Riccardo Patrese probando un Civic R-Type y con su esposa alado

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/11/2010 19:15

Salón de Frankfurt 2011: VW Group Night

En una noche sorprendentemente calurosa, atiborrada de periodistas y no cientos, sino miles de espectadores involucrados de una manera o de otra en el mundo automotor fueron testigos de lo que Volkswagen AG y sus marcas dejarán ver al mundo entero a partir de mañana.

VW ya lo había presentado de forma no oficial en las redes y como concepto hace meses. Se trata del Up! y se convierte en el nuevo escalón de entrada a la gama de la marca de Wolfsburg. De entrada se ofrecerá con motores de gasolina atmosféricos, y más adelante llegarán versiones eléctricas e híbridas. De cualquier forma consigue un consumo medio superior a los 20 km/litro y emisiones de tan solo 79 g/km de CO2.

SEAT también hizo de las suyas y sorprendió con el IBL, un sedán que posiblemente se convierta en el reemplazo del León y que comparte estructura con el lanzamiento de Skoda, el Mission L. Audi por su parte dejó ver finalmente al largamente anunciado A2, que estrena tren motor eléctrico y componentes del bastidor en aluminio, a pesar de que mecánicamente está basado en el A1.

Porsche introdujo al 991, que no es otra cosa sino la nueva generación del venerado 911. Como ya se había comentado, “estrena” bastidor y una nueva caja manual de siete velocidades; es un coupé que se aprecia mucho más bello en persona que en fotos. La italiana Lamborghini presumió al Gallardo LP570-5 Super Trofeo Stradale, una edición más del “baby lambo”, que si bien mantiene la cifra de potencia sin cambios, tiene menos peso y mucho más carga aerodinámica.

La gama alta del grupo también presentó cosas interesantes. Primero Bentley, que mostró su renovado Continental GTC, más actual, limpio, refinado y potente, mientras que Bugatti exhibió una nueva versión del Veyron, a dos colores cuya novedad es el acabado cerámico de la pintura exterior.

Mantente al pendiente que mañana ampliaremos a todo detalle los lanzamientos del primer día de prensa en el Salón más importante de Europa.

Publicado el 14/08/2011 04:15

Aston Martin se alia con Mobiado para lanzar su propia linea de telefonos moviles

Aston Martin se alia con Mobiado para lanzar su propia linea de telefonos moviles

Desde los tiempos mozos de Sean Connery, Aston Martin ha sido la compañía de todo fanático de los gadgets. Pero incluso ahora que James Bond ha dejado atrás sus rociadores de aceite y misiles guiados por calor, la firma de Gaydon sigue innovando, como bien nos ha demostrado con productos como su col...

Publicado el 29/03/2011 03:44

En una semana, 3.263 personas multadas por usar el móvil

En una semana, 3.263 personas multadas por usar el móvil

En una semana, 3.263 personas han sido multadas por usar el móvil conduciendo, tal y como informa la DGT. Usar el móvil mientras se conduce sigue siendo, dentro de las acciones que implican una distracción en la conducción, la infracción más cometida por los conductores, tal y como demuestran los re...

Publicado el 16/06/2013 15:12

Porsche 911 2012: presentación en México

El nuevo 911 es uno de esos coches que las fotos no le hacen justicia. Visualmente, quien no tenga mucha experiencia quizá diga que en esta generación sólo hay cambios sutiles estéticos, pero no es así. El 991 es otro coche, Porsche dice muy humildemente que el 90% de los componentes son nuevos, pero lo único que tiene igual al 997 es el cronómetro del tablero. Es una evolución impresionante no solo en diseño, también en mécánica y desde luego prestaciones.

 

<object width="560" height="315"><param value="http://www.youtube.com/v/t7UfUlxbbew?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/t7UfUlxbbew?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Visto de frente, inmediatamente se ven las tomas de aire de mayor dimensión, las ópticas de leds integradas en la fascia, el nuevo diseño de las salpicaderas delanteras y los faros cóncavos renovados hacen que en conjunto se destaque su deportividad. El parabrisas se ha desplazado hacia adelante por la parte central, con lo que se gana espacio en el habitáculo y se ha curvado aún más, como en los coches de carreras de Le Mans.

 

Ahora el nuevo 911 Carrera y Carrera S tienen una mayor distancia entre ejes de 100 milímetros y entre ruedas delanteras y trasera de 46 mm y 52 mm respectivamente, con lo que logran tener una mayor precisión y estabilidad al conducirlos. Los espejos exteriores se ubican en el borde superior de la puerta. Esto no sólo representa una ventaja desde el punto de vista aerodinámico, sino que también resalta su nueva línea y el aspecto visual del ancho del vehículo.

 

La carrocería es más liviana que la de su antecesor debido a su construcción de aluminio y acero, que implica una significativa reducción de peso de hasta 45 kilogramos, con lo que mejora prestaciones. Esto se combina con una rigidez considerablemente mayor incrementando la seguridad y precisión en el manejo.

<object width="560" height="315"><param value="http://www.youtube.com/v/bbJyH95QKJo?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bbJyH95QKJo?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Los diseñadores de Porsche crearon un interior derivado del Porsche Carrera GT. El conductor ahora queda aun más integrado con la cabina gracias a una consola central elevada y una palanca de cambios también en una posición mucho más cerca del volante. El interruptor de encendido está ubicado a la izquierda, como tiene que ser, y el tablero agrupa cinco instrumentos redomdos, uno de ellos es una pantalla multifuncional de alta resolución, que permite realizar más de 75 configuraciones de acuerdo a las necesidades del conductor. Una novedad en esta pantalla es que en combinación con el sport crono (opcional), el sensor de fuerzas-G nos permite conocer las fuerzas a las que ha sido sometido nuestro 911.

 

Tanto el Carrera como el Carrera S están a tono con el tema del consumo. Todas las versiones pueden recorrer cerca de 10 kilómetros por litro. El consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor. Esto se logra gracias a nuevas funciones como son: el sistema automático de start/stop, el sistema eléctrico de recuperación, y la nueva dirección electromecánica.

 

Otros sistemas innovadores en el nuevo 911 es la Gestión Térmica, cuya ventaja se obtiene por medio de alcanzar y mantener las temperaturas óptimas de funcionamiento del auto durante la conducción normal y en la fase de calentamiento, lo cual permite reducir consumo de energía.

También estça la función de “Planeo” que en combinación con la caja Porsche Doppelkupplung (PDK) les permite a los 911 “navegar por el asfalto”. Planeo significa rodar sin fricción con el motor desembragado. Si el conductor desea dejar rodar el vehículo por un trayecto determinado y retira el pie del acelerador, por ejemplo antes de entrar en una zona urbana, el motor se desembraga automáticamente y se mantiene en régimen de ralentí.

 

<object width="420" height="315"><param value="http://www.youtube.com/v/BosrfNIMJag?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/BosrfNIMJag?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Habando de motores, el 911 Carrera con el nuevo motor Boxer de 3.4 litros (-.2 litros que su antecesor) con el que genera 350 hp (+5 hp que su antecesor) y PDK (opcional) recorre cerca de 12 km/l. El Carrera S, con su motor Boxer de 3.8 litros y, ahora con 400 hp (+15 hp que su antecesor), también ofrece un consumo de combustible reducido: cuando se combina con el sistema PDK opcional, el consumo se reduce el 14% al recorrer 11.5 km/l.

 

El Carrera S con PDK logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos. Activando el botón Sport Plus (paquete opcional Sport Chrono) se reduce esa cifra a 4.1 segundos. El Carrera con PDK sólo requiere de 4.6 segundos (4.4 segundos con Sport Plus) para acelerar 0 a 100 km/h.

 

El nuevo 911 ofrece, entre otros, diferentes sistemas de control activo, como es el caso del Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), disponible por primera vez en el 911 Carrera S.  Este sistema reduce la inclinación lateral al tomar las curvas, manteniendo siempre los neumáticos en una posición óptima en relación con la superficie del pavimento, y permite transmitir mayores fuerzas laterales. La velocidad máxima en curvas aumenta y se logran aún mejores tiempos por vuelta en los circuitos automovilísticos.

En fin, todos los cambios que ha recibido el nuevo 911 han mejorado su velocidad, su dinamismo en pista, su consumo, su estabilidad, desempeño y prestaciones para convertirlo indudablemente en uno de los mejores autos deportivos para el uso diario, al que no se puede dejar de llevar a la pista de carreras.

Publicado el 23/01/2012 21:15

El Nissan NV200 se convierte en el nuevo taxi de Londres

El Nissan NV200 se convierte en el nuevo taxi de Londres

Ya fue elegido en su momento como sustituta de los míticos taxis amarillos de Nueva York, y ahora el NV200 también hará las labores de taxi en Londres, al haber resultado elegido por el ayuntamiento de la capital inglesa como el "Taxi oficial" de la ciudad.El NV200 se vistió de negro para su present...

Publicado el 06/08/2012 17:47

Justin Bieber, multado por conducir "como un maníaco"

Justin Bieber, multado por conducir

Justin Bieber ha sido multado en Los Ãngeles por conducir "como un maníaco" con su Fisker Karma cromado, según ha informado la publicación estadounidense TMZ. El joven artista circulaba a 104 km/h por una autopista de la ciudad de Los Ãngeles cuando fue detenido por la Policía tras una persecución. ...

Publicado el 09/07/2012 15:37

Beidou/Compass: una 'Brújula' china como alternativa al GPS

Beidou/Compass: una 'Brújula' china como alternativa al GPS

Beidou/Compass, la alternativa china al GPS estadounidense ha empezado a operar después de más de diez años de desarrollo y del lanzamiento de 14 satélites para su funcionamiento. No obstante, este sistema, conocido como "Brújula" (por ser este uno de los principales inventos chinos), aún no está co...

Publicado el 29/12/2011 15:27

Sebastien Ogier, a los mandos del Volkswagen Golf VII R

Sebastien Ogier, a los mandos del Volkswagen Golf VII R

Si quieres saber cómo es y cómo suena el Volkswagen Golf VII R, ya no tienes que esperar a su presentación, la semana que viene, durante el Salón de Frankfurt 2013. En el primer comercial del deportivo, de casi tres minutos de duración, puede verse a Sebastien Ogier a los mandos del nuevo Volkswagen...

Publicado el 03/09/2013 20:02

Cómo meter a una familia en un Ferrari 458 Italia Spider.

Cómo meter a una familia en un Ferrari 458 Italia Spider.

Cuando las mentes creativas de Maranello diseñaron el Ferrari 458 Italia Spider, no imaginaron que alguien lo utilizaría como una suerte de autobús. Es el caso de este curioso vídeo en el que un padre consigue meter en el Ferrari a toda su familia, un total de cinco miembros. La acción nos sitúa en ...

Publicado el 14/06/2013 17:56

Vídeo: un policía local enseña cómo tomar las rotondas

Vídeo: un policía local enseña cómo tomar las rotondas

No hay mejores clases que las prácticas, por eso este policía local que enseña cómo tomar las rotondas no duda en colocarse en medio de los dos carriles para impedir el paso de quienes intentan hacer trampas. ¿Cuántas veces te habrán dicho en la autoescuela que, en una rotonda y si vas a tomar la si...

Publicado el 25/02/2013 14:15

Nuevos Subaru Legacy/Outback - Nueva York 2012

Nuevos Subaru Legacy/Outback - Nueva York 2012

Exteriormente es posible que no parezcan importantes las modificaciones que tanto Legacy como Outback acaban de recibir. Sin embargo en el Salón del Automóvil de Nueva York se presentan como novedad junto al nuevo XV.Además de un nuevo paragolpes, más deportivo en el caso del Legacy y más campero en...

Publicado el 05/04/2012 03:17

Un paso mas en el desarrollo del Juke-R: El asiento y la ergonomia

Un paso mas en el desarrollo del Juke-R: El asiento y la ergonomia

Un nuevo episodio del Juke-R y sus vídeos sobre el desarrollo de esta bestia de crossover utilitario con corazón GT-R. En esta ocasión, tras el salto te espera un vídeo donde verás cómo se cuida la posición del asiento y la ergonomía, para que conducir el Juke-R sea tan interesante como impresionant...

Publicado el 08/11/2011 15:15

Los modelos mas vendidos en Austria durante el primer trimestre

Los modelos mas vendidos en Austria durante el primer trimestre

Ahora que hemos cerrado el primer trimestre del año, viene bien conocer como van las ventas de automóviles en algunos mercados. En esta ocasión hacemos un pequeño análisis de los modelos más vendidos en Austria, en el que como siempre, los modelos del Grupo Volkswagen brillan por sus buenos resultad...

Publicado el 21/04/2011 10:56

Chrysler dejara de venderse en España

Chrysler dejara de venderse en España

Tal como el presidente del Grupo FIAT había adelantado hace unos meses, la integración del Grupo Chrysler a la compañía italiana conlleva la desaparición de alguna marca en los mercados europeos. Centrándonos en España, Chrysler dejará paso a Lancia en la lucha por una porción de mercado como marca ...

Publicado el 12/09/2010 12:34

A subasta un 1969 Pontiac GTO Judge Convertible, unico

A subasta un 1969 Pontiac GTO Judge Convertible, unico

En plena fiebre muscle car, 1969 es el año para las mejores máquinas V8 estadounidenses. Como si de un buen vino se tratase, los mejores hierros provienen de dicho año, y también auténticas rarezas como este increíble Pontiac GTO Judge Convertible. Sólamente 108 Judge descapotables se fabricaron en ...

Publicado el 05/09/2010 00:33

Sordo: En el Rally de Argentina me siento como en casa

Sordo: En el Rally de Argentina me siento como en casa

Dani Sordo ha comentado que el Rally de Argentina 2012 es la segunda prueba del Campeonato Mundial de Rallys donde más apoyo encuentra por parte de los aficionados. Y es que para el cántabro correr en Argentina es muy parecido a hacerlo en el Rally de España; allí se siente como en casa. Sordo, que ...

Publicado el 25/04/2012 17:57

Estudiantes de ingeniería crean auto totalmente eléctrico de dos llantas

Filed under:



A través de nuestro sitio hermano Translogic.com nos hemos enterado que Estudiantes de ingeniería en Estados Unidos han creado a 'EDWARD', un auto totalmente eléctrico, de dos llantas y muy compacto. El proyecto fue desarrollado por estudiandtes de ingeniería mecánica de la Universidad de Adelaide y podrán verlo en el video a continuación.

La parte futurista de un auto con Edward o eléctrico Diwheel Con Active (para la rotación) y un sistema único de amortiguación, es un proyecto de ingeniería con el potencial para llegar a la calle algún día. Y la mejor parte es que Edward es totalmente eléctrico.

Los estudiantes de ingeniería en la Universidad de Adelaida ha sido los responsables de la construcción, programación y pruebas de Edward en los últimos tres años. Edward es capaz de mantener el equilibrio seguro, fluido como con la ayuda de la estabilidad dinámica y control de chapoteo.



La creación de un vehículo nuevo como Edward no es tan fácil como conectar una batería en un motor eléctrico. Para Edward ser lo suficientemente seguro para un operador humano, los estudiantes realizan la programación de prueba y error con el fin de ajustar los movimientos de Edward. Sin esos controles, el creador de Edward caería fácilmente en más agresivos y dejar de ir a maniobras

Mira el video:



Otros prototipos de vehículos.

Desde un radar para evitar impactos hasta cámaras alrededor del vehículo, este concepto es algo nuevo en tecnología, sobre todo por la seguridad y el diseño.

En este sentido los jóvenes han recorrido un largo camino desde que Volvo debutó con el cinturón de seguridad de tres puntos hace unos 50 años.

Es por ello que ahora se pone a prueba la tecnología de unos jóvenes estudiantes de ingeniería que junto con lo último en innovación de seguridad de los prototipos Acura e Infiniti, seguramente dejarán con el ojo cuadrado a las grandes automotoras del país y extranjeras.

Mira el video:



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/05/2011 21:15

Ken intenta sorprender a Barbie con su nuevo MINI Cooper Cabrio

Ken intenta sorprender a Barbie con su nuevo MINI Cooper Cabrio

El pasado fin de semana, Ken, el novio de Barbie, estuvo en Madrid para presentar su nuevo MINI Cooper Cabrio. De hecho, el a€˜muñecoa€™ de carne y hueso hizo acto de presencia por partida doble: como Ken formal y como Ken surfero. La campaña ofrecia a los transeuntes la posibilidad de fotografiarse...

Publicado el 09/12/2012 01:07

Primeras fotos del nuevo Toyota Yaris para Europa

Primeras fotos del nuevo Toyota Yaris para Europa

Rápidamente ha resuelto Toyota la versión europea del Yaris. El coche, que fue lanzado hace unos meses en Japón con denominación Vitz, como es conocido en el país del Sol Naciente, llegará dentro de unos días a la Unión Europea casi sin modificaciones, tal y como podemos ver en las fotos difundidas ...

Publicado el 15/06/2011 17:57

Seat lanzará un nuevo modelo urbano en 2012

Seat lanzará un nuevo modelo urbano en 2012

Seat lanzará un nuevo modelo el año próximo que será de menor tamaño que todos los de la gama actual -no quiso hablar del nombre- para reafirmarse como "marca urbana", tal y como informó Paul Sévin, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de la marca, durante el programa de televisión Face a la pre...

Publicado el 26/04/2011 11:52

El Ampera sera mas barato en el Reino Unido (bajo el sello Vauxhall)

El Ampera sera mas barato en el Reino Unido (bajo el sello Vauxhall)

Los británicos ya saben lo que les costará el Vauxhall Ampera una vez se ponga a la venta en el país. Como curiosidad, gracias a las ayudas, que equivalen a unos 5.850 €, el precio final será el más bajo de toda Europa: 33.920 €.Como ya informara Guillermo hace unos días, para los países restantes d...

Publicado el 17/12/2010 19:54

La familia Chapman cambia de opinion, y ahora apoya al Group Lotus

La familia Chapman cambia de opinion, y ahora apoya al Group Lotus

El culebrón invernal de Lotus y la F1 sigue adelante con un nuevo capítulo más. Como bien sabes, en el transcurso de este año hemos visto cómo la familia Chapman, en la figura de la viuda de Colin, Hazel, y Clive, su hijo, daba su apoyo implícito al equipo de Norfolk llamado Lotus Racing.David Hunt,...

Publicado el 25/12/2010 12:42

Hyundai Equus: ¡Súper sedán de lujo coreano por $58,000!

Filed under: , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Equus


Finalmente Hyundai reveló los precios oficiales del nuevo sedán de lujo Equus 2011, los cuales partirán en los $58,000 para la versión Signature. La versión tope de gama posee un precio que sube hasta los $64,500, lo cual nos hace inmediatamente preguntarnos ¿Qué más ofrece por esos $6,500 adicionales?
- Capacidad para cuatro pasajeros, con funciones adicionales para las plazas posteriores: sistema de masaje, soporte para piernas y enfriado
- Sistema de entretenimiento posterior, con monitor de ocho pulgadas
- Consola posterior central con refrigerador
- Cámara de visión en curvas
- Etc.

Además, el Hyundai Equus 2011 ofrece la experiencia de compra denominada "At Your Service" (A su servicio), que incluye servicios como el préstamo de un modelo Génesis mientras el Equus se encuentra en servicio, valet parking, mantenimiento sin costo por cinco años o 60,000 millas. Además los propietarios del Equus podrán disfrutar de un iPad en lugar de un manual para el propietario tradicional.


Articulo Relacionado:


Motor Trend compara al Hyundai Equus con el Bentley Mulsanne


Fuente: Hyundai
%Gallery-89634%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/09/2010 22:15

Toyota rompe la barrera de los 3 millones de híbridos vendidos

La cifra oficial es 3.0388 millones de vehículos híbridos comercializados alrededor del globo, incluyendo coches, camionetas y vehículos comerciales, de los cuales, dos terceras partes han sido vendidas fuera de Japón. Otro dato muy destacable es que del total de unidades entregadas a sus clientes, casi dos tercios corresponden sólo al cada día más popular Prius, que ha sido identificado como el híbrido por excelencia por haber sido diseñado y desarrollado desde el principio como tal.

Por su parte, Lexus, la división de lujo de Toyota, también tiene qué presumir, y es que con más de 300 mil unidades vendidas representa el 10% del mencionado total histórico. En esta cifra se incluye el novísimo CT 200h, que se vende en Japón desde principios de este año. Mientras, los vehículos comerciales superan el 1% del total con las más de 3,500 unidades vendidas, todas vendidas en su mercado de origen.

Otro dato relevante es que la exportación de híbridos para Toyota no arrancó sino hasta el año 2000, y no fue sino hasta 2004 cuando se registró algo así como una explosión en la demanda de este tipo de vehículo.

Cabe destacar que a diferencia de los autos comunes con motor a diesel o gasolina, los híbridos se han visto beneficiados de forma importante por las famosas ayudas gubernamentales, que gracias a una reducción en el precio vía eliminación de impuestos, han permitido que el segmento de los coches verdes despegue claramente. Para muestra, el Prius no sólo ha sido el coche híbrido más vendido en Japón, sino el más vendido en todo el mercado en los últimos meses.

Actualmente se comercializan 16 modelos híbridos de Toyota y Lexus en unos 80 países. Antes del final de 2012 llegarán 10 modelos nuevos, entre los cuales estará el Toyota Yaris HSD, Prius Plug-in, Prius+/Prius v y demás. Seis serán modelos nuevos y cuatro actualizaciones de otros existentes.

Vehículos híbridos Toyota y Lexus vendidos de 1997 a 2010

TOYOTA
Prius: 2,185,500
Camry Hybrid: 211,900 (solo Norteamérica)
Kluger/Highlander Hybrid: 121,000
Estima Hybrid: 81,800 (solo Japón)
SAI: 39,600 (solo Japón)
Alphard Hybrid: 24,300 (solo Japón)
Auris Hybrid: 22,500 (solo Europa)
Harrier Hybrid: 21,900 (solo Japón)
Crown Hybrid: 20,600 (solo Japón)
Crown Hybrid (semihíbrido): 6,400 (solo Japón)

LEXUS
RX 400h/450h: 206,100
HS 250h: 42,400
LS 600h/600hL: 24,200
GS 450h: 23,200
CT 200h: 3,100

Publicado el 07/02/2011 01:15

Regresa México a la Fórmula Uno

Filed under: ,

Por Omar Porcayo, Fanáticos de AOL Latino




Pasaron 30 años para que un mexicano volviera a ocupar un asiento en la Fórmula Uno. Este lunes la escudería Sauber anunció que Sergio 'Checo' Pérez será el piloto titular la próxima temporada.

Pérez es un fenómeno en la GP2, donde con 20 años ya conquistó lo más alto del podio en el mítico circuito de Mónaco. También tuvo buenas tardes en seriales de desarrollo como la BMW Alemana y la F3 Británica.

"Fórmula Uno es el sueño de cada piloto joven. Ahora es un sueño que está a punto de hacerse realidad. Aunque estoy consciente del gran reto y la responsabilidad que es esto, estoy feliz de aceptarlo y muy orgulloso de representar a mi País en la más importante categoría del automovilismo", dijo el piloto en emotiva conferencia de prensa.



"Me gustaría agradecer a Peter Sauber por la fe que puso en mí y haré lo posible para aprovechar esta maravillosa oportunidad", concluyó.

La temporada GP2 termina en noviembre y las posibilidades de campeonato siguen ahí para 'Checo', que cuenta con la gran infraestructura del equipo Telmex, un conglomerado mexicano del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, entusiasta del deporte motor.

De hecho las escuderías Telmex han tenido grandes victorias en distintos seriales alrededor del mundo, suenan para comprar un equipo en F-1 y en algún momento, fueron los principales impulsores de que un Gran Premio regresara a México, espefíficamente a Cancún.

Pérez se une así a Ricardo y Pedro Rodríguez, Moisés Solana y Héctor Alonso Rebaque, como los únicos mexicanos en acelerar en las pistas de la Fórmula Uno.

Por si fuera poco, hace unas semanas se anunció que Esteban Gutiérrez, otra de las jóvenes promesas del automivilismo azteca, será el piloto de reserva de la misma escudería.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2010 20:15

Leyenda otra vez. Volkswagen México presenta el GTI 35 Aniversario.

Es raro ver tal cantidad de fanatismo alrededor de un modelo o de una marca y en este caso además de eso, pudimos ver a todo una familia reunida; las seis generaciones del GTI en un solo lugar listas para recibir al nuevo integrante que celebra el 35 Aniversario.

Limitado a 250 unidades el GTI 35 Aniversario llega listo para satisfacer la demanda de adrenalina de propios y extraños presumiendo 235 hp, 300 Nm de Torque y una velocidad máxima de 247 km/h. Con todo esto, puede acelerar de 0 a 100 en tan solo 6.6 segundos. Como aderezo, podremos encontrarlo con la ya conocida caja DSG y también con transmisión manual, ambas de seis velocidades.

El incremento de potencia demanda mejoras en el bastidor y seguridad electrónica, es por eso que Volkswagen incorporó el sistema Servotronic que endurece la dirección progresivamente, así como una suspensión revisada.

Todos los sistemas de seguridad conocidos, además del Launch control para la versión DSG, bolsa de aire para rodillas del conductor y el novedoso Sound Actor que deja filtrar muy un poco el rugir del motor a la cabina, seguramente harán que a mas de uno se nos erice la piel.

Bién Parecido

Los interiores presumen nuevos asientos conmemorativos, tapetes, logotipo con el “35” y la muy gustada “golf ball” en la palanca de cambios. Por fuera luce nuevos rines de 18 pulgadas denominados “Watkins Glen”; faros con luz xenón de nuevo diseño que ya incorporan leds al igual que las calaveras; cristales entintados, estribos, spoiler frontal y salidas dobles de escape.

El GTI 35 Aniversario se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Rojo Tornado, Plata Reflex Metálico y Negro Profundo Perlado. Los precios es de lo poco que no emociona tanto pero no dudamos que los $447,000 pesos para la versión con transmisión manual y los $467,000 pesos para la versión DSG, serán la mejor inversión para los entusiastas y fanáticos de la marca de este modelo tan querido en México y el mundo.

 



Publicado el 27/08/2011 08:15

Amarok Challenge Cancún-Inuvik: Hacia los Parques Nacionales

amarok challenge

Pero eso duró poco tiempo, pues al enfilarnos hacia el parque nacional de Jasper, regresamos a los caminos congelados, con nieve por todos lados, que parecían inmaculados. De hecho, el único toque de color en el horizonte lo ponía la Amarok, porque incluso el cielo estaba cubierto de nubes que más pronto que tarde nos traerían nieve, para hacer las cosas aún más blancas. Eso sí, nuestra pick-up siempre estuvo a la altura de las circunstancias y nos llevaba con total control y seguridad incluso rodando a 100 km/h.

 

 

Unos kilómetros más adelante tendríamos otro recordatorio de lo agreste del camino y de que cada quien cuidar por sí mismo, pues encontramos un par de arboles caídos obstruyendo la carretera. Afortunadamente no tuvimos que utilizar las hachas, bastó con empujarlos un poco para abrirnos camino y reanudar la marcha hacia Jasper.

 

 

Cuando nos aproximábamos a la entrada del parque nacional, tuvimos un recordatorio de que el manejo en invierno en estas latitudes no es algo que se pueda tomar a la ligera: un coche volcado.  Y así, tras extremar precauciones rodando de noche en un camino lleno de niebla, en el que casi tuvimos un encuentro demasiado cercano con un grupo de caribúes, llegamos a Jasper a bordo de nuestra Volkswagen Amarok.

 

 

Publicado el 01/12/2011 09:15

El SEAT Mii graba otro video, esta vez con los Ecomotive y 5p como protagonistas

El SEAT Mii graba otro video, esta vez con los Ecomotive y 5p como protagonistas

De nuevo el pequeño Mii de SEAT aparece en un vídeo promocional aunque en esta ocasión lo hace con la gama al completo incluyendo tanto a la versiones Ecomotive como al versátil cinco puertas.Además verlo corretear por la ciudad, en vídeo el tratan de mostrar algunos elementos del equipamiento dispo...

Publicado el 14/03/2012 02:10

Buick LaCrosse 2014: la berlina se actualiza para EEUU

Buick LaCrosse 2014: la berlina se actualiza para EEUU

Llega al mercado americano el Buick LaCrosse 2014, una berlina que desde General Motors (noticia sobre su recuperación económica hace un año) denominan como "de talla media", definición que en Europa nos deja los ojos como platos, ya que cinco metros de coche es algo bastante grande en nuestro merca...

Publicado el 26/03/2013 22:08

Alex Wurz podria ser el primer piloto oficial de Toyota para Le Mans (Actualizada)

Alex Wurz podria ser el primer piloto oficial de Toyota para Le Mans (Actualizada)

Actualización: Toyota acaba de confirmar a Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima como sus tres pilotos oficiales para el mundial de resistencia FIA/ACO (WEC). El primero, como se explica más abajo, ha sido elegido por su experiencia con Peugeot. El segundo, porque lleva trabajando años con O...

Publicado el 07/11/2011 14:00

Fiat estaria negociando con varios bancos chinos la salida a bolsa de Ferrari

Fiat estaria negociando con varios bancos chinos la salida a bolsa de Ferrari

La salida a bolsa de Ferrari es una de esas historias que no dejan de aparecer en nuestra portada. Parte de la culpa, realmente, reside en la propia Fiat, dado que tanto Sergio Marchionne como Luca Cordero de Montezemolo han negado la posibilidad de desgajar la marca del cavallino como entidad indep...

Publicado el 04/09/2011 16:15

Audi RS5 vs Dodge Challenger SRT8

El deseo por destacarse provoca creaciones únicas y hermosas, que no sólo reflejan un status socioeconómico, sino el ego exaltado a niveles materiales que sorprenden y sacuden conciencias ajenas al consumismo. Es el caso de los coupés de gama alta, cuyas intenciones no sólo buscan satisfacer la vanidad del dichoso propietario; también conceden un dinamismo capaz de sorprender a entendidos en autos deportivos pero con las comodidades esperadas de todo Gran Turismo. En esta ocasión, hemos reunido a dos exponentes tan atractivos y seductores como opuestos en sus planteamientos tanto estéticos como mecánicos.

MANEJO DEL AUDI RS5 MANEJO DEL CHALLENGER SRT8




Entre estos dos no hay un “ganador” por obvias razones. La alta eficiencia técnica y mecánica pulida, refinada a niveles de arte en el caso del Audi RS5, suele ir aparejada a un costo elevado, casi de magnates o empresarios de altos vuelos: más de 1,300,000 pesos. No cualquiera.

Mientras, el Dodge Challenger posee cualidades más tradicionales en su construcción, pero luce perfecto como retrocoche en esta segunda década del siglo. Todo un ícono, con músculo a raudales y mucha diversión al volante sin merma de comodidades. Y por poco menos de 650,000 pesos, resulta la mitad en términos prácticos del Audi RS5. Y suena el doble de atractivo.

Así, el segmento de los coupés si bien no es abundante en nuestro país, existe una oferta muy variada que puede satisfacer los gustos más encontrados del automovilista mexicano. ¡Viva la diversidad!

FICHAS TÉCNICAS


AUDI RS5 CHALLENGER SRT8



Rango de precio 1,327,800 pesos De 499,900 a 639,900 pesos
Atención al cliente 01-800-849-2383 01-800-505-1300

www.audi.com.mx www.dodge.com.mx
Motor

Nº de cilindros Ocho en V a 90° Ocho en V a 90°
Cilindrada 4,163 cc / 4.2 l 6,424 cc / 6.4 l
Potencia máxima 450 HP a 8,250 rpm 470 HP a 6,000 rpm
Par máximo 430 Nm (317 lb-pie) a 6,000 rpm 637 Nm (470 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión

Caja Manual robotizada, 7 velocidades Automática, 5 velocidades
Tracción Integral permanente Trasera
Bastidor

Susp. del. Triángulos sobrepuestos Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem. Multibrazo, 5 elementos
Frenos del./tras. Ventilados y barrenados 360 / 350 mm
Largo/Ancho/Alto 465 x 186 x 136 cm 502 x 192 x 145 cm
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 250 km/h 270 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.6 s 4.9 s
Consumo medio 9.2 km/l 9.8 km/l
Nuestras Mediciones

Aceleración/rebases

Acel. 0-100 km/h 6.27 s 6.44 s
20-120 km/h 8.66 s 7.94 s
Velocidad máxima 250 km/h 268 km/h
Frenadas

140-0 km/h 74.9 m 88.7 m
100-0 km/h 34.5 m 42.4 m
CONSUMOS

Ciudad km/l 7.8 6.9
Carretera km/l 11.6 11
Media (70, 30%) 8.9 8.1

Publicado el 12/12/2012 23:15

El Museo Porsche muestra una exposición única

Filed under:



Stuttgart. La comunidad de fans de Porsche en Facebook alcanzó un hito mágico en el cambio del año en que Porsche añadió su fan número un millón en Facebook, una de las redes más grandes y populares sociales en Internet.

Razón suficiente para que Porsche agradecería a sus fans con una exposición especial mostrando un vehículo único a la medida: desde el pasado 11 de febrero de 2011, el museo Porsche presentó el Porsche 911 GT3 R híbrido adornado con las firmas de más de 27, 000 de los fans de Porsche.

%Gallery-116587%El híbrido 911 GT3 R fue elegido para esta extraordinaria campaña de recolección de firmas porque impresionante encarna el futuro del deporte del motor - con Porsche rendimiento inteligente.

El sistema híbrido completamente nuevo desarrollado especialmente para su uso en un coche de carreras tiene poco en común con los sistemas convencionales de híbridos en cuanto a su diseño y componentes ir.

os 480 CV del motor de cuatro litros horizontales opuestos, de seis cilindros en la parte posterior se complementa con un disco del eje delantero eléctrica con dos motores eléctricos cada bombeo de 60 kW.

En lugar de las baterías, los motores eléctricos son alimentados por un acumulador del volante eléctrico que se carga durante el frenado. El híbrido 911 GT3 R ya ha aportado pruebas convincentes de su carrera-dignidad en una carrera de 24 horas de Nürburgring.

El Museo Porsche está abierto de martes a domingo de 9 am a 6 pm La entrada para adultos es de 8 euros, -, con una reducción especial a disposición de los Euro 4, -. La entrada es gratuita para los niños hasta la edad de 14 años, siempre que vayan acompañados por un adulto.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/01/2011 18:15

Schumacher domina en el segundo día

La Fórmula Uno sigue su preparación de camino al inicio de temporada con la celebración del segundo día de actividades de pretemporada en el circuito español de Jerez. Equipos, pilotos e ingenieros trabajan a marchas forzadas para encontrar los puntos de oportunidad para mejorar sus monoplazas antes de que comience la temporada dentro de un mes en Australia.

En esta ocasión el alemán siete veces campeón del mundo Micahel Schumacher se impuso en la tabla de tiempos generales al implantar un nuevo récord superando apenas por algunas décimas al australiano Mark Webber de Red Bull.

Cabe señalar que mientras que el volante australiano realizó sus pruebas a bordo del nuevo monoplaza del equipo campeón, el alemán de Mercedes rodó todo el día con su vieja montura a la cual según el propio equipo solo se le incluyeron los nuevos neumáticos Pirelli; aunque la realidad es que el auto con el que estuvieron rodando el día de hoy parecía incorporar más que unos neumáticos nuevos dado el comportamiento sospechoso del equipo al momento en el que el auto llegaba a los pits.

A comparación con el día anterior en donde todos estuvieron trabajando en la puesta a punto y análisis de varios componentes aerodinámicos y mecánicos, el día de hoy los equipos grandes pasaron gran parte del día realizando pruebas de larga duración, siendo en éste apartado el brasileño Felipe Massa el que mejores resultados obtuvo alcanzando cronos de hasta 1´21” con tanques llenos y neumáticos blandos.

Detrás de Schumacher y Webber, el novato Daniel Ricciardo obtuvo el tercer mejor crono de la sesión a bordo del nuevo Toro Rosso, aunque se sospecha que lo realizó con neumático blandos y poca carga de combustible.

Caso aparte fue el de Sergio Pérez, quien en su primer contacto con el nuevo C31 obtuvo un notable 9º puesto general pasando prácticamente todo el día trabajando en el apartado aerodinámico y resolviendo un pequeño problema con el sistema de combustible del auto que retrasó el progreso.

“A pesar de todo el día fue positivo. Ha sido grandioso regresar a rodar en pista después de la pausa de invierno y mis primeras impresiones con el nuevo auto no pueden ser mejores. Fue una lástima haber perdido tiempo para rodar debido al problema con el sistema de combustible en la tarde, pero creo que nos podemos reponer el día de mañana. Tenemos todavía muchas cosas que hacer mañana y me concentraré mucho en obtener los mejores resultados. Comparado con lo que hicimos ayer, el día de hoy avanzamos mucho para conocer nuestro nuevo auto”, dijo Pérez después de las prácticas.

Los tiempos del segundo día fueron:

Pos.     Piloto     Equipo     Tiempo     Vueltas
1º     Schumacher (Mercedes)        1'18"561*      132
2º     Webber (Red Bull)            1'19"184      97
3º     Ricciardo (Toro Rosso)        1'19"587      100
4º     Bianchi (Force India)            1'20"221      46
5º     Raikkonen (Lotus)            1'20''239      117
6º     Di Resta (Force India)        1'20"272      69
7º     Massa (Ferrari)             1'20"454      95
8º     Button (McLaren)             1'20"688      85
9º     Pérez (Sauber)             1'20"711      68
10º     Maldonado (Williams)         1'21"197      97
11º     Kovalainen (Caterham)         1'21"518      139
12º     De la Rosa (HRT)             1'22"128*      64

Publicado el 09/01/2012 22:15

Primeras imagenes del nuevo Maserati Ghibli

Primeras imagenes del nuevo Maserati Ghibli

Aqui tienes las primeras imagenes oficiales del Maserati Ghibli, la nueva berlina de la firma italianaa€¦ Se situara, tanto por precio como por tamaño, por debajo del recien renovado Maserati Quattroporte 2013 y estara disponible asociado a mecanicas V6 sobrealimentadas, tanto de gasolina como diese...

Publicado el 10/04/2013 01:37

Para Jeremy Clarkson, el Toyota GT86 está entre los mejores

Para Jeremy Clarkson, el Toyota GT86 está entre los mejores

El presentador de Top Gear Jeremy Clarkson ha disfrutado con el Toyota GT86, como demuestran sus palabras: "Es uno de los mejores coches que he conducido en siglos". Como puedes comprobar, Jeremy se deshace en lisonjas tras "pasearse" por un circuito cerrado con el nuevo deportivo de la firma japone...

Publicado el 23/11/2012 14:55

Y mas imagenes del nuevo Audi A3, esta vez el salpicadero

Y mas imagenes del nuevo Audi A3, esta vez el salpicadero

Parece que hoy está siendo el día del Audi A3. Tras las imágenes supuestamente filtradas en internet de su aspecto exterior y algunos detalles del interior, ahora llega de nuevo otra filtración que muestra con claridad como será el salpicadero.Como buen Audi, rezuma calidad por los cuatro costados y...

Publicado el 11/01/2012 21:34

A la venta la impresionante mula del Ferrari Enzo

A la venta la impresionante mula del Ferrari Enzo

No siempre nos encontramos a la venta joyas como una de las mulas de prueba del Ferrari Enzo. El distribuidor Modena Motorsport ha puesto a la venta una exclusiva mula del Ferrari Enzo, que se puso a la venta tras ser presentado en el Salón de París de 2002. Como véis en las imágenes, no se parece e...

Publicado el 03/01/2011 11:41

Renault Megane Renault Sport N4

Renault Megane Renault Sport N4

Pincha la imagen para ver la galeríaOdio el Megané Coupe dCi 105 CV, y lo sabes... Pero eso no quita para que el Megané RS me vuelva loco. Y si los chicos de Renault Sport desarrollan, como han hecho, una variante de carreras bajo especifiaciones N4, pues mejor que mejor.Correrá como grupo N, con un...

Publicado el 11/12/2010 17:08

Renault Megane Renault Sport N4

Renault Megane Renault Sport N4

Pincha la imagen para ver la galeríaOdio el Megané Coupe dCi 105 CV, y lo sabes... Pero eso no quita para que el Megané RS me vuelva loco. Y si los chicos de Renault Sport desarrollan, como han hecho, una variante de carreras bajo especifiaciones N4, pues mejor que mejor.Correrá como grupo N, con un...

Publicado el 11/12/2010 14:32

Volvo tendrá un competidor del Mercedes-Benz Clase S

Volvo S60 2011

Es aquel espacio en donde el dominante absoluto es el Mercedes-Benz Clase S, berlina de representación que se refleja en sus competidores en la Serie 7 de BMW, el A8 de Audi y el LS de Lexus.

Son vehículos que se venden en un solo tipo de carrocería, el más tradicional: el sedán, siempre ofreciendo dos variantes con diferente longitud, siempre apuntando hacia el más alto nivel tecnológico y de lujo posible en sus respectivas marcas, siempre llevados o llevando a personas que por alguna razón tienen cierta relevancia en su entorno.

El segmento F se aleja usualmente incluso de la categoría inmediatamente inferior por mucha distancia, a tal nivel que elementos tecnológicos vistos en coches que lo ocupan podrán llegar a implementarse –algo que no siempre pasa- en autos más mundanos en cinco o diez años.

Volvo quiere estar ahí, y nos extraña que en este momento no lo esté pues creemos saber que tiene la capacidad para diseñar un producto de este perfil. Así lo cree Li Shufu, hombre al mando de Geely, que quiere que la primera decisión a tomar en la casa sueca (según expone AutoNews) sea la de sacar al mercado alternativas de más alto nivel.

Con el nuevo sedán se aspira a mayores volúmenes que una vez logrados se muestren finalmente en ganancias, algo de lo que no ha sabido Volvo en mucho tiempo. La cifra mágica es de 380,000 unidades.

Publicado el 06/07/2010 23:15

BMW da a conocer el Concept M5

Ya es casi una costumbre que, en estos casos, el concepto revelado sea un auto muy cercano a lo que serán las unidades de producción. La discreta silueta del nuevo sedán F10 posee las usuales modificaciones de la división Motorsport, que incluyen dos parachoques totalmente renovados con entradas de aire más voluminosas y cuatro salidas de escape. Un discreto alerón sobre la tapa de la cajuela aumenta el “downforce” a altas velocidades.

Otra marca registrada de los M, la rendija en la aleta delantera, también está presente junto a unos rines de diseño específico en color negro y 20 pulgadas de diámetro.

El motor en el concepto, que con seguridad pasará a la línea de montaje, es un V8 sobrealimentado, que con respecto al V10 que sustituye, tiene un consumo y emisiones que reducen sus niveles en mínimo un 25%. Datos de potencia y torque no han sido divulgados por el propio fabricante, aunque diversos rumores apuntan a que rozará los 600 caballos. BMW incorporó la ya usual función Start-Stop para detener la planta motriz en situaciones en que sea prescindible.

Su transmisión es de doble embrague con siete velocidades y lo envía todo, como debe ser, a las ruedas traseras.

Todo el sistema de suspensión tiene una puesta a punto específica y el diferencial trasero ya integra la cada vez más frecuente tecnología que reparte la fuerza entre la rueda derecha y la izquierda con el fin de mejorar el comportamiento en curva.

Publicado el 05/03/2011 16:15

Porsche Boxster 2013: presentación oficial

A nivel estético, los cambios realizados en su estilizada carrocería no son muy radicales. Entre ellos, debemos destacar unos voladizos delantero y posterior más cortos y un parabrisas desplazado a una posición más adelantada. La capota cuenta con un accionamiento eléctrico y automático y queda guardada en un nuevo compartimento.

 

Por su parte, el interior ha sido mejorado y ahora pasa a ofrecer, según Porsche, mayor espacio para los dos afortunados ocupantes. Entre los elementos que configuran el habitáculo, resulta relevante la inclinada consola central, un recurso estético y práctico ya estrenado en el Carrera GT.

 

En el tema de las mecánicas, el nuevo Porsche Boxster es fiel a la historia de la firma alemana, por lo que emplea nuevas evoluciones de su motor bóxer de seis cilindros e inyección directa.

Los dos propulsores de la gama son ahora más eficientes, en parte por la incorporación del sistema de parada y arranque automático de motor start-stop y por el dispositivo de frenada regenerativa.

La versión de acceso del Porsche Boxster monta un propulsor de 2.7 litros de cilindrada, una motorización con 0.2 litros menos de cilindrada pero que rinde 265 hp, 10 hp más que la versión anterior.

Por otro lado, para aquellos que demanden más potencia y más adrenalina, el nuevo Boxster S puede ser una gran opción, ahora con motor 3.4 que aumenta su potencia de 310 a 315 hp.

Las dos versiones mecánicas del Porsche Boxster se combinan de serie con un cambio manual de seis marchas. De forma opcional, también se pueden acoplar al conocido cambio automático de doble embrague PDK de siete velocidades.

Las mejores cifras de consumo medio de gasolina se logran con el cambio PDK, 13 km/l para el Boxster 2.7 y 12.3 km/l para el Boxster S.

En cuanto a datos de prestaciones, se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos para la versión de acceso y 5.0 segundos para el Boxster S.

La marca alemana asegura que las aptitudes dinámicas del nuevo Boxster han mejorado gracias a la reducción de peso -no se especifica exactamente cuántos kilogramos ha adelgazado-, unos anchos de vías mayores y una nueva dirección electromecánica.

Si todas estas características de este impresionante descapotable te parecen insuficientes, de forma opcional se puede añadir el Sport Chrono Package, que añade el sistema Porsche Torque Vectoring (PTV) que incluye un diferencial autoblocante mecánico que actúa sobre las ruedas traseras.

 

 


 

Publicado el 13/12/2011 19:15

Regresa el legendario Audi Quattro para 2014

A pesar que no se ha confirmado la versión de producción por parte de Audi, fuentes en Frankfurt indican que los trabajos del stand están siendo enfocados al tema de la tracción integral quattro. Incluso hay una cita textual de un comentario que hizo un empleado de la marca: “Audi tiene una gran historia con la tecnología quattro, esto se verá reflejado en lo que tenemos preparado para el auto show de Frankfurt”.

Los detalles -aún escasos- indican que el vehículo podría estar basado en la plataforma modificada del A5 (será unos 20 cm más corta), con miras a reducir los costos de producción y ganar eficiencia en el proceso.

En cuestión de motorización, podemos esperar una versión modificada del 4 litros V8 (contaría también con la tecnología de desactivación de cilindros) que entregará una potencia de 600 hp; es el mismo motor que del recién presentado RS6 Avant, pero con 40 caballos más.

La potencia estará canalizada a través de una caja de siete velocidades de doble embrague con paletas de cambios en el volante y, como ya es tradición, la tracción será a las cuatro ruedas usando un diferencial Torsen.

La construcción del Quattro será en materiales ultra livianos, que buscan reducir de manera significativa el peso, con el fin de vencer los 1,746 kg del S5.

Las cifras no oficiales que se están manejando son menos de cuatro segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad tope que ascendería a 300 km/h.

Publicado el 09/06/2013 03:15

Hamilton, rey de Hungría

El hombre de Mercedes consiguió su victoria 23 en la F1 al conseguir liderar de punta a punta en el Hungaroring, dejando en claro que tomó la mejor decisión en septiembre al dejar McLaren y firmar por el equipo de las flechas plateadas. Los números son claros para el inglés en este 2013. 4 poles, 4 podios, un triunfo. Ninguno de esos números tiene actualmente un piloto de McLaren.

 

Hamilton también tiró por la borda los temores de la alta degradación de los neumáticos que tenía el W04 de Mercedes, teniendo un gran ritmo de carrera y también tomando decisiones acertadas que incluso rayaron en lo arriesgado. Tras su última parada de pits, Hamilton salió detrás de Mark Webber y decidió rebasarlo aún portando sus llantas frías. Esa decisión le permitió seguir creando una buena ventaja sobre Sebastian Vettel.

 

Para empeorar la situación con Vettel, el alemán no tuvo una mejor estrategia que la de Kimi Räikkönen, que aguantó de manera consistente el ritmo en sus neumáticos y logró tener una parada menos en pits, quedándose con el segundo puesto. Vettel ahora tendrá que ocuparse de observar a Räikkönen en los espejos en las siguientes carreras, ya que el finlandés es ahora el nuevo segundo lugar general con el quinto puesto de Fernando Alonso.

 

Para el mexicano Sergio Pérez, a pesar de haber tenido alguna mejora en el andar el MP4-28, la estrategia no le funcionó como esperaba debido a una mala arrancada así como el quedarse varado detrás de Hulkenberg y después de Maldonado tras cumplir sus paradas en los pits. En la arrancada perdió un puesto, mientras que su compañero ganó 5, saltando del 13 al 8. Al quedarse detrás del hombre de Sauber y del de Williams, perdió alrededor de 20 segundos.

 

El noveno puesto es muy poco para el potencial resultado que se tenía ayer tomando en cuenta que arrancaba con llantas duras, que le han hecho rodar hoy hasta por más de 20 vueltas. Su compañero de equipo tuvo una gran actuación gracias a una excelente arrancada, así como a una estrategia efectiva y que le hizo terminar en la séptima posición.

 

Esteban Gutiérrez sigue inmerso en una temporada para olvidar y en la que se espera no sea la única que tenga en la F1. Esta vez su auto tuvo problemas con la caja de velocidades y tuvo que abandonar en la vuelta 28. Su ritmo estaba como para pelear con su compañero de equipo por el último punto disponible en la carrera.

 

La Fórmula 1 tendrá un receso de cuatro semanas antes de volver a regresar a la actividad con el GP de Bélgica.

 

 

Pos

Piloto

Equipo

Vueltas

Tiempo/Retiro

1

Lewis Hamilton

Mercedes

70

1:42:29.445

2

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

70

+10.9 secs

3

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

70

+12.4 secs

4

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

70

+18.0 secs

5

Fernando Alonso

Ferrari

70

+31.4 secs

6

Romain Grosjean

Lotus-Renault

70

+32.2 secs

7

Jenson Button

McLaren-Mercedes

70

+53.8 secs

8

Felipe Massa

Ferrari

70

+56.4 secs

9

Sergio Perez

McLaren-Mercedes

69

+1 Lap

10

Pastor Maldonado

Williams-Renault

69

+1 Lap

11

Nico Hulkenberg

Sauber-Ferrari

69

+1 Lap

12

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari

69

+1 Lap

13

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari

69

+1 Lap

14

Giedo van der Garde

Caterham-Renault

68

+2 Laps

15

Charles Pic

Caterham-Renault

68

+2 Laps

16

Jules Bianchi

Marussia-Cosworth

67

+3 Laps

17

Max Chilton

Marussia-Cosworth

67

+3 Laps

18

Paul di Resta

Force India-Mercedes

66

Hydraulics

19

Nico Rosberg

Mercedes

64

+6 Laps

Ret

Valtteri Bottas

Williams-Renault

42

+28 Laps

Ret

Esteban Gutierrez

Sauber-Ferrari

28

+42 Laps

Ret

Adrian Sutil

Force India-Mercedes

19

Hydraulics

Publicado el 28/06/2013 21:15

Primeras imágenes del Maserati Quattroporte 2013

Para enero del 2013, la ciudad automotriz estadounidense de Detroit volverá a marcar el inicio de las actividades de la industria a nivel mundial, y para esta ocasión Maserati se ha decidido a formar parte de la fiesta prometiendo la presentación mundial del nuevo Quattroporte 2013.

 

A pesar de que todavía falta tiempo para la cita, la casa italiana del tridente ha comenzado a “calentar motores” develando las primeras imágenes oficiales de su buque insignia. El nuevo modelo (de acuerdo con lo que se puede ver en las fotografías) parece haber crecido en dimensiones exteriores siendo un poco más largo que su predecesor. A pesar de que la marca se limitó a revelar mas información al respecto, estamos seguros que dicho crecimiento se verá reflejado en el interior ofreciendo una mayor comodidad a sus ocupantes y por supuesto un espacio lógico para el desarrollo del próximo Ghibli.

 

Cabe señalar que a pesar de conservar muchos rasgos distintivos de imagen en la carrocería con respecto al modelo anterior, ésta nueva entrega carece del clásico sello Pininfarina. La razón es que para este modelo 2013, el trabajo de diseño recayó en manos del Centro de Diseño de Grupo Fiat.

 

En el interior, la solución que presenta muestra rasgos sumamente sobrios (clásicos de la marca) pero con la suma de nuevos elementos como una pantalla de LCD que aparenta ser táctil, un cuadro de instrumentos dividido por una inmensa pantalla entre el velocímetro y el tacómetro y una palanca de velocidades que se parece mucho a la que utiliza BMW.

 

En términos mecánicos solo podemos especular, esperando a que el nuevo Quattroporte 2013 incorpore un V8 de inyección directa y sistema “Start&Stop” que ayude a reducir los consumos de combustible, sin perder de vista la deportividad característica de la marca.

 

Hasta el momento, esto es lo único que ha revelado Maserati y que hemos logrado interpretar de acuerdo a las fotografías develadas; por lo que no nos queda de otra más que esperar hasta que se presente el próximo mes de enero en Detroit para conocer más información al respecto de este hermoso vehículo.

 

Mientras tanto les dejamos con un video del nuevo Maserati Quattroporte 2013...

 

Publicado el 09/10/2012 21:15

Comienzo del curso escolar 2012-2013: consejos

Comienzo del curso escolar 2012-2013: consejos

Desde el lunes 10 de septiembre, millones de niños de toda España vuelven a las clases por el comienzo del curso 2012-2013. Tanto si eres padre o no, como conductor se trata de un evento de suficiente importancia como para marcar este día en rojo en el calendario. Para la mayoría, el motivo principa...

Publicado el 10/09/2012 12:50

Mercedes Viano Vision Diamond: siéntete como una estrella

Mercedes Viano Vision Diamond: siéntete como una estrella

El Mercedes Viano Vision Diamond Concept es la nueva versión de lujo de este vehículo comercial. Ha sido presentado en el Salón de Pekín 2012 y como otros modelos, hace un homenaje al año del dragón con ocho diamantes bordados en la tapicería debido a que el dragón es considerado un guardián de teso...

Publicado el 26/04/2012 15:37

Dani Sordo: “Correr en Argentina es como hacerlo en casa”

Dani Sordo: “Correr en Argentina es como hacerlo en casaâ€

Dani Sordo debutara con el Ford World Rally Team en el Rallye de Argentina 2012. El de Torrelavega… acabo en segunda posicion en la edicion de 2009, por lo que tiene buenas sensaciones a pesar de no haber probado el coche lo suficiente."Es como correr en casa para mi porque hablan mi idioma y en año...

Publicado el 24/04/2012 23:59

Seat IBE Concept: primer contacto en Europa

Recordemos rápidamente los eléctricos del momento: Nissan Leaf, Mini E, Chevrolet Volt. Ya todos los hemos manejado y  hemos compartido con ustedes oportunamente sus cualidades y defectos. Sí, funcionan bien,  el primero no tarda en llegar a México, el segundo están viendo si lo lanzan o no y el tercero, pues no es un eléctrico propiamente dicho, dado que se ayuda de un motor de combustión interna. Pero…¿se te hacen atractivos?


Hace un año exactamente, en el auto show de Ginebra, Seat lanzó un conceptual eléctrico de apariencia deportiva y juvenil que llamó la atención de todo el mundo.  En aquel entonces los ejecutivos de la marca nos prometieron que aquella “maqueta” blanca iba a ser realidad muy pronto. Y así fue, en septiembre, en el Salón de París, develaron a la segunda versión del IBE, esta vez corregida y aumentada. El de Ginebra sí tenía tren motor, pero no contaba con interiores. El de París podría bien ser ya un auto hecho y derecho para circular. Ya cuenta con interiores y su mecánica está tan bien ajustada y terminada que se han “aventado” a prestárnoslo para probarlo. Eso sí, sólo unas pocas vueltas y a una velocidad controlada que no pasara de 60 km/h. No se pueden correr riesgos con un prototipo de millones de euros y que además tiene al futuro de la marca encima. De hecho, el próximo León, que no tarda en salir a la luz pública, toma rasgos de éste, sobre todo en el tema de los faros y los laterales traseros, así como algunos detalles del tablero.

POR FUERA

De ser blanco aburrido pasó a rojo intenso. De ser show car, pasó a un proto sin miedo a ser usado, aunque con mucho cariñito. Primero y como siempre, la charla teórica fue requisito indispensable para subirse. Luego… “vieja el último” en llegar al él. ¡Cómo cambia de verlo en fotos a tenerlo en persona frente a fente! Es realmente muy bajito y corto. Tiene escasos 3.83 metros de longitud, mide unos 20 centímetros menos que el Ibiza. Su ancho es de 1.77 metros y su altura es de sólo 1.23 metros. De que tiene look deportivo, nadie lo niega, e igual así son sus prestaciones.

 

AL VOLANTE

Cifras oficiales nos advirtieron que con una potencia máxima de 102 HP (75 kW) y un par motor de 200 Nm, en la aceleración de 0 a 100 km/h requiere unos 9 segundos y tantito más. No es un Lamborghini español, pero es bastante rápido y no se siente pesado, de hecho no lo es, apenas alcanza los 1,100 kilos. Con una recarga completa (poco más de 2 horas) logra 130 km de autonomía y toca los 160 km/h de velocidad máxima. Nosotros nos quedamos 100 km/h abajo, pero bueno, el test fue suficiente para corroborar que la apreciación que se tiene hacia los eléctricos de que son trolebuses bonitos está bastante alejada de la realidad. De trolebús sólo tiene el ruido del rotor, pues en este ejemplo, el IBE es tan ágil de dirección y curvea tan bien como cualquier deportivo normal que se venda en una agencia.

En cuanto a los elementos para la conducción situados en la consola central, gracias a su accionamiento eléctrico, son suficientes las teclas P, R, N y D para el manejo del cambio de velocidades. Sólo tres teclas más bastan para accionar el freno eléctrico de estacionamiento, la función AutoHold y la función E para la activación de la ayuda a la conducción de forma eficiente.

POR DENTRO

Pero más allá de sus prestaciones que son similares a las de cualquier eléctrico convencional, está  su moderno interior. Es cómodo por dentro, cuenta solo con la botonería necesaria, nada de lujos ni funciones inútiles y todo es extremadamente limpio. El blanco y la luz que pasa por el techo de cristal ayudan a dar una sensación de amplitud. La modularidad de los asientos traseros permite la opción de poder dar una vuelta en compañía de otras dos personas o abatirlos para aumentar la capacidad de la cajuela. Y no van incómodas, puesto que las baterías que están ubicadas en el suelo son bastante compactas y las llantas delgadas, con lo cual las salpicaderas no estorban por dentro. El espacio está bien aprovechado.

 

UNA REALIDAD

Seat ofrece una solución super util para los requerimientos de conectividad e infoentretenimiento: la base es el smartphone del propietario, por ejemplo, su iPhone. En el IBE el conductor puede conectar de forma inalámbrica su teléfono con el vehículo. Con esta conexión, el conductor podrá comprobar on-line los datos más importantes del auto, como por ejemplo el estado de batería, datos de la computadora de viaje, etc. También podrá seleccionar mediante un sencillo "drag to car" sobre el smartphone el álbum/canción que desea reproducir. En este caso, el sistema de audio con el que está equipado el vehículo reproducirá el contenido musical almacenado en el teléfono. La pantalla en el tablero y los mandos en el volante facilitan el manejo y navegación a través de los diferentes menús. Como decían por acá… un verdadero Avatar.

Si bien el IBE no saldrá tal cual a la venta, a corto plazo veremos que los nuevos modelos de Seat ya incorporarán muchas cosas de éste, tanto tecnológicas como dicha aplicación, o estéticas. Lo que es cierto, es que Seat ya está lista también para entrarle a los eléctricos.

Publicado el 08/02/2011 06:15

Ricciardo: “Es un gran reto”

Ricciardo: “Es un gran retoâ€

Ricciardo inicio el año como reserva de Toro Rosso y… participo en los libres de los viernes y acabo en HRT como titular, debutando en Silvestone. “Este es un gran reto y algo que he deseado desde que empece a pilotar para Toro Rosso en las sesiones de los vienes. Para ser honesto, aun estoy dando s...

Publicado el 15/12/2011 01:32

Rosberg: “De entre todos los campeones, elegiria a Schumacher como compañero”

Rosberg: “De entre todos los campeones, elegiria a Schumacher como compañeroâ€

El piloto de Formula 1 Nico Rosberg (Mercedes GP) ha afirmado que… de entre todos los excampeones del mundo “elegiria a Michael Schumacher como compañero de equipo†y que le gustaria que el Mundial de F1 contara con un circuito “por Nueva York†y con “coches electricosâ€.“Si tuviera que elegir un com...

Publicado el 25/04/2011 12:01

Aburrido video del nuevo Chrysler 300 en movimiento

Aburrido video del nuevo Chrysler 300 en movimiento

Aburrido más que nada porque es un vídeo sin música ni sonido, típico de los de coger para montar un reportaje para la tele, y montar sobre él la voz en off hablando de las novedades del modelo americano. Sea como fuere, no pierde su interés si tienes ganas de ver cómo se mueve el nuevo Chrysler 300...

Publicado el 07/01/2011 16:20

Morgan presentó el Threewheeler

Esta creación de chasis tubular y un aspecto innegablemente retro lleva un motor “V-Twin” con 115 caballos, acoplado a una transmisión de origen Mazda con cinco velocidades.

La potencia va a la rueda trasera por medio de una correa para impulsar a este vehículo en forma de bala cuyos orígenes se remontan a principios del siglo pasado. ¿El precio? 25.000 libras.

De este híbrido entre moto y auto teníamos noticias desde noviembre, sin embargo la información y fotografías que se ven ahora son oficiales y definitivas.

Publicado el 26/01/2011 21:15

El error humano en el ‘pedalgate’

Las causas de las aceleraciones incontroladas, hasta el momento, tenían dos posibles causas: las alfombrillas de fábrica que se atascan, o un acelerador electrónico defectuoso. En todo caso, el culpable siempre será la marca (léase Toyota y Lexus), pero la práctica dice que esto no es del todo cierto.


8 millones de carros han sido sometidos al masivo recall por parte del gigante japonés. Mientras que los organismos de seguridad estadounidense investigan 2,000 casos. Por otro lado, aunque Toyota pidió excusas al tribunal norteamericano y pagó una multa de 16 millones de dólares, siempre sostuvo que los pedales se atascan en situaciones inhabituales.


Y sabían de lo que hablaban. Resulta que las investigaciones hechas por la NHTSA dejaron al descubierto que un gran porcentaje de los accidentados, antes del choque no pisó el freno -o no de forma suficiente-, e incluso se pisó el acelerador nuevamente. Esto es, sin duda alguna, fallo del conductor.


La información se ha filtrado a través del Wall Street Journal, pues la NHTSA no se ha pronunciado oficialmente. Es un tema delicado, pues en 71 accidentes mortales se perdieron 89 vidas desde el 2000. En el pasado hubo un episodio similar.


En 1985 Audi lanzó en USA el Audi 5000, sucesor del 100 y 200, y antecesor del A6. En 1986 se presentaron 700 casos de aceleración incontrolada; se presentaron ‘pruebas' mediáticas manipuladas donde supuestamente el carro no frenaba, y por el contrario, seguía acelerando como loco. La clave estaba en que el pedal de freno era muy pequeño y muy próximo al acelerador... y adivina cuál era el que se pisaba una y otra vez por error. Las ventas del 5000 cayeron estrepitosamente y por poco Audi tuvo que retirarse de USA. Le costó más de 10 años recuperarse gracias a que el veredicto de la NHTSA llegó demasiado tarde: el Audi 5000 no fallaba.


Curiosamente, la totalidad de casos de aceleración súbita en el Audi 5000 fueron en USA. En este mismo país se ha presentado más de 80% de los incidentes con el acelerador de Toyota. Sí, son carros diferentes a los europeos y japoneses, pero no es un argumento que cumpla 100% con la explicación. Quienes manejamos en USA sabemos que los malos hábitos de conducción, como frenar con el pie izquierdo, pululan.


¿Por qué sólo se presenta en Toyota? Esto no es del todo cierto, pues en otras marcas se han dado estos incidentes, que se han tomado como casos apartados. Una gran porción de fabricantes tiene un dispositivo en el cual se corta la inyección cuando se pisa el freno y el acelerador al mismo tiempo; Toyota hasta ahora lo está introduciendo en sus modelos.

 


Aunque Toyota ya fue condenado, la NHTSA tiene en sus manos el poder de cambiar el panorama, si en realidad merece serlo. Seguramente algo de culpa tiene Toyota en algún error mecánico, pero no se puede desconocer que ‘el mal obrero le echa la culpa a la herramienta'. En su día, Audi resultó absuelta.


Desde Toyota también se ha dicho que en muchos de los accidentes se encontraron objetos en la zona de los pedales, que probablemente causaron que el freno no pudiera hacer su trabajo. Todos sabemos qué pasa cuando algo se interpone en el recorrido de este pedal.

 

 

Por supuesto, esto no quita los problemas en confiabilidad que han tenido los modelos de Toyota, pues eso es ‘harina de otro costal'. Lo que sí es cierto es que las autoridades competentes deben pronunciarse bajo este nuevo hecho y hacer eco para no perjudicar a ningún fabricante.

Publicado el 15/06/2010 23:54

Ferrari 308: una de las siluetas mejor reconocidas de la historia

A finales de los años setenta, Ferrari necesitaba un milagro. Su método de producir coches de calle para financiar las carreras, aunque romántico, estaba destruyendo a la compañía y los números rojos estaban a la vista, pero aún eran evitables. Para ello, la marca recreó su modelo más básico, y en 1975 reemplazó al Dino GT4 con un auto totalmente nuevo, el 308.

El recién llegado al establo de Ferrari fue una revolución en muchos aspectos. El 308 no sólo era digno de llevar el emblema del Cavallino Rampante –recordemos que el Dino llevaba un emblema con ese nombre y, para algunos puristas, ni siquiera es considerado un verdadero Ferrari-, sino que le dio una cara totalmente nueva, obra de Leonardo Fioravanti, una de las principales plumas de Pininfarina.

En craso contraste con el anguloso GT4, el nuevo 308 tenía formas fluidas y naturales, inspiradas en el 512BB de un par de años atrás pero mucho más limpias y armoniosas. Es uno de los Ferrari más bellos de todos los tiempos, y porta una de las siluetas más famosas de toda la historia del automóvil.

 

Las carrocerías de los primeros modelos se fabricaron en fibra de vidrio por Carrocería Scaglietti, la primera vez que Ferrari intentaba algo así para un auto de calle. Sin embargo, para 1977 la demanda era superior a lo previsto, y se adoptó la más rápida y barata producción en acero para los páneles de la carrocería, que ocultaban prácticamente el mismo chasis tubular del GT4, ligeramente modificado y más corto.

La suspensión era independiente en las cuatro puntas con frenos de disco, y el motor iba montado en posición central transversal. El propulsor también fue una revolución, pues fue el primer Ferrari de calle en montar un V8 –todos antes habían tenido un V12, o el V6 de los Dino-, una compacta unidad de tres litros que le daba su nombre: 308, 3.0 litros, V8. El motor rendía 255 HP en la versión europea, o 240 HP en la versión americana, debido a los controles de emisiones. Estaba acoplado a una caja de cinco marchas sincronizadas que enviaba la potencia a las ruedas traseras mediante un diferencial de derrape limitado.

Durante sus 15 años de vida, el 308 fue ofrecido en dos versiones, el 308 GTB, por berlinetta (todos los autos de fibra de vidrio son berlinettas cerrados, y hoy son los 308 más coleccionables y raros, pues sólo se fabricaron 712 ejemplares), y en 1977 se lanza el GTS, por Spider, con un toldo removible tipo Targa, que es justamente el modelo que podemos ver en las fotos. Este modelo se volvió famoso por aparecer en la serie de televisión Magnum P.I. con Tom Selleck al volante. También hubo versiones Quattrovalvole a partir de 1980, que montaban cuatro válvulas por cilindro.

 

El 308 obtuvo la homologación de FIA en 1976 para participar en el WRC, un terreno nuevo para Ferrari. Michelotto fue la encargada de desarrollar el auto de carreras que participó durante un par de años en el Grupo 4 del Campeonato Mundial de Rallies en manos de equipos privados, nunca como una escudería de fábrica.

Su victoria más sonada fue en Monte Carlo, donde ganó su categoría.

Sin embargo, los buenos resultados fueron alentadores, y Ferrari comenzó a pensar en el monstruoso Grupo B del WRC, por lo que comenzó a desarrollar el 288 GTO como auto de homologación. Estaba basado en un 308, pero la carrocería estaba ensanchada para albergar neumáticos más anchos. El motor era también un V8 de 3.0 litros, pero con dos turbos IHI que producían 400 HP. Sin embargo, el auto nunca corrió pues el Grupo B fue cancelado antes de que el modelo de competición fuera terminado. Sólo se construyeron 272, todos de calle.

Para 1985, el 308 fue reemplazado por el 328, que era prácticamente un facelift del 308, con un motor ligeramente más grande y formas menos afiladas. El 308 salvó a la marca de tiempos oscuros, la llevó a un nuevo terreno de competición y fue la semilla de los hoy tradicionales superautos de la marca.

Fue un auto importantísimo para la compañía. Es uno de los menos caros de mantener, y es más que adecuado para manejarlo de diario, por lo que ha sido el modelo de introducción a la marca para mucha gente. ¡Increíble pero cierto! A cerca de 30 años de haber nacido, es un Ferrari que sigue cambiando vidas y arrancando muchos suspiros.

FICHA TÉCNICA DEL FERRARI 308

 

MOTOR
Situación Central transversal
Nº de cilindros 8 en V a 90°
Bloque /cabeza Aleación/aleación
Distribución 16 válvulas a la cabeza
Alimentación 4 carburadores Weber
Cilindrada 2,927 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 81 X 71 mm
Compresión 8.8:1
Combustible Gasolina
Potencia máxima 240 HP a 7,000 rpm
Par máximo 260 Nm (192 lb-pie) a 5,000 rpm
TRANSMISIÓN
Caja Manual de 5 velocidades
Tracción Propulsión trasera
Embrague Monodisco en seco
Bastidor Monocasco de acero
BASTIDOR
Susp. del. Independiente de triángulos sobrepuestos con barra estabilizadora
Susp. tras. Independiente de triángulos sobrepuestos con barra estabilizadora
Elem. Elástico Resortes helicoidales adelante y atrás
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos ventilados
Dirección Piñón y cremallera
Llantas 205/70 VR 14
CARROCERÍA
Peso 1,320 kg
Largo x ancho x alto 421x172x111 cm
Distancia entre ejes 233 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 255 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.0 s
Consumo medio

N.D.


 

Gracias a Lorenzo Sendra y Ramón Rodríguez por sus atenciones durante este reportaje.

Publicado el 09/09/2012 23:15

Toyota admite que "cajas negras" pueden generar falsas lecturas de velocidad

Filed under: , , , ,




Takeshi Uchiyamada, vicepresidente ejecutivo a cargo de la investigación y desarrollo de Toyota Motor Co., ha confirmado que un fallo en el software ha hecho que la empresa registre datos erróneos en las velocidades de los accidentes. Según Automotive News, el ejecutivo admite que su compañía ya había señalado supuestos problemas con las "cajas negras". El error de este software salió a la luz durante una investigación del fabricante en el caso de aceleración involuntaria. Aun así, Uchiyamada (arriba a la izquierda) señala que no existe razón para dudar en las lecturas del resto de las EDR (Event Data Recorder).

Tanto Toyota como la NHTSA han encontrado que la mayoría de los casos de automóviles fuera de control, han sido producto de un error del conductor, considerando que algunos accidentes fueron provocados por pedales de acelerador atrapados.

A pesar del problema, Uchiyamada advirtió que se está usando la falla del EDR para desacreditar todos los datos recogidos por los dispositivos, señalando que la falla ha sido corregida y que el resto de las lecturas han sido registradas con precisión.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción) | Imagen: Yoshikazu Tsuno/AFP/Getty

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2010 22:15

¡Eléctrico Audi A2 alemán rompe esquemas y records de desempeño!

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ampliarla

Una empresa alemana generadora de energía, Lekker Energie, y otra fabricante de baterías, DBM Energy, se juntaron para transformar un Audi A2 a gasolina en un A2 eléctrico, y registrar un nuevo récord de distancia recorrida con una sola recarga. Nada menos que 379.9 millas, la distancia equivalente entre las ciudades de Munich y Berlin.

El desplazamiento realizado durante la noche, alcanzó una velocidad promedio de 55 millas por hora, y al final de la prueba el A2 disponía aún de 18% de su carga. La hazaña fue sin duda alguna lograda gracias a las baterías hechas en un polímero de metal litio (LMP), que según Lekker y DBM son mucho más livianas, poderosas, 97% más eficientes que las baterías tradicionales. Además, son lo suficientemente compactas para integrarse dentro del auto sin perjudicar al espacio de los pasajeros y el maletero.

Algo más impactante resulta ser el tiempo de recarga de las mismas, que en tan solo 6 minutos están cargadas al 100%. El supuestamente ultra vanguardista Chevrolet Volt que saldrá al mercado dentro de poco demora ¡10 horas!, por lo que las capacidades de este A2 alemán lo ponen al Volt a años luz en desarrollo tecnológico.

Fuente: UPI
%Gallery-106253%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/09/2010 20:15

Salón de París 2012: Peugeot Onyx Concept

El próximo Salón de París sin duda ofrecerá al mundo una cascada de novedades tecnológicas dentro del mundo automotriz que nadie querrá perderse. La fama que tiene tan reconocido evento para todas las marcas es de tal magnitud que desde hace algunos años, las propias armadoras han comenzado a obedecer una arriesgada estrategia de publicidad que contempla la presentación de algunas de sus novedades semanas antes de que inicie el evento. Los resultados por lógica han “calentado” al público, quien apenas iniciado el evento se arremolina para poder ver por sus propios ojos las tan esperadas novedades.

 

Tal es el caso nada más y nada menos que de Peugeot; la francesa nos ha dado al menos una pequeña “probadita” de uno de sus modelos conceptuales que presentará en el próximo salón como jugador de casa, el cual llevará por nombre Onyx Concept.

 

Hasta el momento no tenemos más información más la que se trata de un modelo híbrido con tendencias súper deportivas que incorporará un motor central trasera de 4 cilindros 1.6 litros de 256 HP que propulsarán las ruedas del eje trasero; y un propulsor eléctrico de 120 HP que se encargará de hacer girar las ruedas delanteras.

 

Por el momento y hasta que comience el salón les dejamos unas fotos a la espera de poderles ampliar la información...

Publicado el 14/08/2012 03:15

Abarth presentara en Bolonia su nuevo coche de carreras: 695 Assetto Corse

Abarth presentara en Bolonia su nuevo coche de carreras: 695 Assetto Corse

La cuarta novedad de Abarth para el Salón de Bolonia es el 695 Assetto Corse, una evolución mejorada del 500 Assetto Corse utilizado hasta la fecha en los Trofeo Abarth nacionales y en el europeo, así como por algunos equipos privados en otros campeonatos como el CER.Respecto al modelo original, el ...

Publicado el 22/11/2011 11:23

Video: Chris Harris prueba el Audi A1 Quattro

Video: Chris Harris prueba el Audi A1 Quattro

Como cada jueves, te traemos el vídeo de Drive de la mano de Chris Harris, que en esta ocasión se pone íntimo y personal con el nuevo A1 Quattro en la presentación oficial a medios selectos que realizó Audi en un lago helado del norte de Europa. Como Harris ya se encarga de indicar, se trata de una ...

Publicado el 01/03/2012 12:37

El edificio BMW Welt marcó récord de visitantes

Ubicado en Munich, Alemania, este edificio inaugurado en 2007 y cuyo nombre traducido al español sería algo así como “Mundo BMW”, recibió tan sólo el año pasado más de 2 millones de personas de todo el mundo.

 

Hace unos días entró por su puerta el visitante número 10 millones, fue el alemán Patrick Zanker, quien fue recibido por el director del edificio, Thomas Muderlak. Como parte del festejo a Patrick se le prestó un Z4 convertible para que lo manejara y disfrutara durante 10 semanas.

 

El BMW Welt complementa al resto de instalaciones que tiene la marca en Munich como son el museo y las oficinas generales. Se usa para hacer eventos, conferencias, presentaciones de nuevos modelos y también sirve como un centro de distribución de autos. Incluye desde luego tiendas y un restaurante.

Publicado el 18/06/2012 23:15

ESPECIAL: Renault Clio Williams

ESPECIAL: Renault Clio Williams

Probablemente me este haciendo mayor, pero cuando veo coches como el que nos ocupa este reportaje, pienso: "ya no se hacen coches como los de antes". Aun recuerdo cuando en el año 1993, la firma francesa saco a la venta el Renault Clio Williams. El motivo real de su puesta en el mercado no era otro ...

Publicado el 11/05/2013 18:33

Chrysler Grand Voyager, muy pequeños cambios

Chrysler Grand Voyager, muy pequeños cambios

Conocidas como Town & Country en Estados Unidos, las Chrysler Grand Voyager afrontarán 2011 con pequeños cambios estéticos y nuevas motorizaciones. Quizá no debería ya llamarlas Chrysler, puesto que en España serán absorbidas por Lancia debido a la desaparición de Dodge y Chrysler como denominacione...

Publicado el 18/09/2010 22:07

Fotos espía: Porsche 911 Turbo Cabrio

Porsche 911 Turbo Cabrio

Utilizando un mínumo de camuflaje, este prototipo parece casi listo para entrar a producción. El diseño permanence fiel al modelo actual a pesar de que lleva una nueva fascia, tomas de aire más grandes y un nuevo escape de cuatro salidas.

Los detalles del motor aún se desconocen, pero los rumores dicen que el boxer de seis cilindros erogará unos 542 hp y funcionará en conjunto con una transmisión manual de siete cambios o una robotizada de doble embrague, que aseguran será uno de los convertibles más rápidos del planeta.

Publicado el 17/09/2011 21:15

El Renault Fluence se viste de negro. Nuevo Black Edition

El Renault Fluence se viste de negro. Nuevo Black Edition

La gama de Renault Fluence se enriquece en estos días con una nueva serie especial denominada "Black Edition". Como el nombre indica, el negro es el color protagonista y eso queda patente tanto en el exterior como en el habitáculo. De momento sólo estará a la venta en Francia.Entre otras cosas, la n...

Publicado el 19/03/2012 01:20

Volkswagen señala al Golf como la clave para superar en ventas a Toyota

Volkswagen señala al Golf como la clave para superar en ventas a Toyota

Esta noche, a las 10, veremos el nuevo Golf de séptima generaciónEl Golf es el coche más vendido en Europa, y una de las claves del éxito global del Grupo Volkswagen. Como bien sabes, esta noche se presenta la séptima generación del modelo más carismático de la casa de Wolfsburgo (si exceptuamos al ...

Publicado el 04/09/2012 14:59

Rumor: Land Rover se atraganta con el proximo Defender

Rumor: Land Rover se atraganta con el proximo Defender

Land Rover ya sabe que para el año 2014 el Defender tiene que estar totalmente renovado, pero todavía no tiene claro cómo. Según Autocar, la filial de Tata tiene sobre el papel los atributos deseados para la nueva generación del todoterreno de todoterrenos, y así como en un principio no hay problema...

Publicado el 03/09/2010 13:25

Jeep Cherokee 2014: novedad en Nueva York

Jeep Cherokee 2014: novedad en Nueva York

El Jeep Cherokee 2014 acaba de presentarse en el Salón de Nueva York 2013, como una de las grandes novedades de la marca perteneciente al grupo Fiat. Como puedes ver en las fotos que acompañan a esta noticia cambia radicalmente su imagen frente a la generación precedente. Pero las novedades no se ce...

Publicado el 28/03/2013 01:21

Audi A1 Sportback 1.4 TFSI: más práctico

Audi A1 Sportback 1.4 TFSI: más práctico

El pequeño alemán no está funcionando todo lo bien que esperaba la marca alemana, pero el Audi A1 Sportback 1.4 TFSI puede dar un vuelco decisivo a esta tendencia. Porque es tan bonito como el tres puertas, más práctico y, sobre todo, no ha recurrido a fórmulas raras, como el Mini Clubman, que no te...

Publicado el 27/05/2012 04:50

Vettel: “El coche parece estar tan bien como esperabamos”

Vettel: “El coche parece estar tan bien como esperabamosâ€

El piloto aleman Sebastian Vettel ha… reconocido que el nuevo modelo de “coche†de la escuderia austriaca, el Red Bull RB8, “parece estar tan bien†como esperaban en el seno del equipo, despues de que el germano haya concluido en tercera posicion la tercera tanda de entrenamientos oficiales en Jerez...

Publicado el 10/02/2012 01:13

Pre-Salon de Nueva York: Nissan LEAF NISMO RC

Pre-Salon de Nueva York: Nissan LEAF NISMO RC

A falta de pan... ¿buenas son tortas? No este caso, porque el Nissan LEAF NISMO Racing Competition será tan inalcanzable para los consumidores de a pie como el ESFLOW, pero este deportivo eléctrico es 100% real. Acaba de ser anunciado por el fabricante japonés como una de sus novedades para el Salón...

Publicado el 17/04/2011 22:53

Citroen estara en el WTCC a partir de 2014 con Sebastien Loeb como piloto

Citroen estara en el WTCC a partir de 2014 con Sebastien Loeb como piloto

Era un secreto a voces, pero por fin la firma francesa lo ha confirmado: Citroen disputara el WTCC y tendra a Sebastien Loeb como primer piloto de uno de los vehiculos inscritos en el campeonato.Loeb, ganador de nueve Mundiales de Rallyes con tres Citroen: Xsara, C4 y DS3 WRC, ha manifestado: “En pr...

Publicado el 26/06/2013 07:51

Lexus CT 200h, presentacion en Lisboa (II)

Lexus CT 200h, presentacion en Lisboa (II)

El Lexus CT 200h ofrece casi todo lo que busca alguien que adquiere un Lexus como hemos visto en la primera parte de la presentación realizada por Lexus en la capital portuguesa. Ahora bien Lexus presume de sus enormes cualidades como híbrido y eso es algo que hay que analizar.La primera parte estuv...

Publicado el 28/02/2011 11:14

Regresa el rumor de un Corvette con motor central

Incluso se habla de la pérdida del V8 para darle lugar a un V6, siguiendo la tendencia de la armadora de fabricar motores más pequeños, aunque la inyección directa y sobrealimentación garantizaría la potencia de un auto de este nivel.

Con respecto al diseño no hay pista alguna, aunque se la ventana dividida del Corvette de 1963 podría regresar y con un interior completamente nuevo, modernoi y de clase mundial. En cualquier caso, los seguidores del auto esperan el C7 con ansias los detalles, al igual que todos sus competidores alemanes e italianos.

Publicado el 13/04/2011 03:15

Nueva generación de baterías de celdas de combustible de Nissan

Nissan Motor anunció el día de hoy el desarrollo de la siguiente generación de baterías de celdas de combustible enfocadas a alimentar los próximos vehículos eléctricos FCEV del futuro. El estudio y enfoque en este tipo de tecnologías obedece el compromiso de la japonesa en lograr una convivencia cero emisiones entre el auto y el ser humano.

Tras varios meses de investigación, Nissan ha logrado mejorar significativamente la densidad de poder de las baterías de combustible enfocándose en mejorar el ensamble del electrodo membrana y el tapete de separación que conforman la estructura de la celda de combustible.

El resultado ha arrojado un incremento 2.5 veces mayor en la densidad de la batería con respecto al modelo anterior entregando 2.5 kW por litro, lo que la coloca como la batería de celdas de combustible de mayor densidad en el mundo en la industria automotriz.

Adicionalmente, las piezas de fundición de la estructura integral de soporte del ensamble del electrodo membrana han sido reducidas significativamente a más de la mitad en comparación con los modelos convencionales, reduciendo además el número de piezas a una cuarta parte, lo que da por resultado una reducción de más del 50% en su tamaño total y en su costo.

Lo anterior es un claro ejemplo del compromiso que tiene la japonesa con la investigación de nuevas prácticas para vehículos de celdas de combustible que logren posiciones un parque vehicular Cero Emisiones.

Publicado el 21/09/2011 22:15

Mazda 6: primer render no oficial

Basado sobre las mismas formas que presentara el concepto Shinari  en el 2010, la nueva generación del buque insignia japonés se prepara para atacar al mercado de los sedanes medianos ofreciendo como gran novedad una nueva versión coupé.

 

El desarrollo del auto tomará como principio la nueva tecnología SkyActiv en la fabricación del chasis, al cual se le sumará una nueva gama de motores a gasolina de 2.0 litros y diesel de 2.2 litros. A lo anterior Mazda agregará el nuevo sistema de frenado regenerativo así como la tecnología ahorradora de combustible i-ELOOP.

Publicado el 15/01/2012 19:15

Salón de Nueva York 2012: Lincoln MKZ 2013

Lincoln MKZ 2013

El nuevo Lincoln MKZ tiene un diseño más aerodinámico, donde predomina una nueva interpretación de la clásica parrilla dividida de la marca, la cual Ford dice que representa “la imagen de un águila cayendo sobre su presa”. Como quiera que sea, es un cambio que le sienta muy bien a este sedán.

 

La parte trasera está dominada por enormes postes C, aunque la corta cajuela y el diseño hacen que el derriere del nuevo MKZ resulte bastante agraciado. Una versión incorpora un techo panorámico de vidrio retráctil, una opción que sin duda agradará al mercado mexicano.

 

Los interiores son bastante atractivos y resalta especialmente la consola central, que se siente extrañamente vacía gracias a que no hay una palanca para los cambios. Estos se hacen mediante botones ubicados a un lado de la pantalla del sistema de navegación.

 

Habrá tres diferentes motorizaciones, entre las que está un EcoBoost de cuatro cilindros, 2.0 litros, 240 hp y 270 lb-pie y un V6 de 3.7 litros y 300 hp. Para los que estén más preocupados por el consumo, hay una versión híbrida que utiliza un motor de 1.8 litros junto a uno eléctrico. En los dos de gasolina, la transmisión es automática de seis relaciones, mientras que el híbrido lleva una caja CVT tradicional.

 

Todos los Lincoln MKZ serán ensamblados en la planta de Hermosillo, Sonora.

 

Publicado el 06/03/2012 02:15

Corvette ZR1 Edición Especial del Centenario

Con eventos en distintas partes del mundo y más de 209 millones de vehículos vendidos desde su creación en 1911 por Louis Chevrolet y William Durant, la marca Chevrolet celebró sus primeros 100 años de existencia.

 

En México, el festejo se realizó en el Centro Banamex con la presencia del Lic. Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico, en representación del Presidente de México, Felipe Calderón; así como distribuidores, proveedores, líderes empresariales, funcionarios de gobierno, empleados y clientes de la marca.

 

Durante el evento, se presentó el vehículo conmemorativo de los 100 años de Chevorlet, el nuevo Corvette ZR1 2012 Edición Especial del Centenario.

 

“Justamente hoy, hace 100 años, nació una marca que se ha convertido en el referente del ingenio americano y uno de los íconos de la industria automotriz a nivel mundial”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de General Motors de México. “Y qué mejor forma de iniciar un siglo que con este nuevo Corvette ZR1 2012, Edición Especial del Centenario, porque Chevrolet nació de un piloto de carreras, y el espíritu por la velocidad y el desempeño han permanecido hasta nuestros días”.

 

El nuevo Corvette ZR1 Edición Especial incluye todos los aprendizajes de la historia de casi 60 años de existencia de Corvette, principalmente de las versiones de competencia. Además de su potente motor V8 que entrega 638 hp, esta edición incluirá características deportivas como suspensión de control magnético, frenos de carbón cerámica, chasis de aluminio y un paquete de personalización único, que incluye configuración de pintura en color negro Carbón Flash Metálico, elementos de diseño especiales y un emblema conmemorativo con la imagen de Louis Chevrolet, entre otros aspectos.

 

Esta celebración se suma a los diversos festejos que la marca ha realizado en el país desde el 27 de julio, día en que inició la cuenta regresiva de 100 días para el Centenario.

Publicado el 08/10/2011 23:15

Nuevas tecnologías en el grupo Volkswagen

Entre lo más relevante, está la aparición de un diésel turbocargado de alto rendimiento que tendrá una capacidad de 134 caballos por litro, gracias, entre otras soluciones, a una presión en la inyección de 3,000 bar.

Adicionalmente, la próxima evolución de la caja DSG (S-Tronic en Audi) de doble embrague será una unidad con diez velocidades, número de relaciones que tiene como objetivo reducir el consumo de combustible a ritmos de crucero.

Hasta ahora, la transmisión con un mayor número de cambios en el sector era la que por estos días se estrena en la Jeep Cherokee, con nueve, mientras cada vez se está haciendo más masiva la del proveedor ZF con ocho escalones.

Winterkorn también fue enfático en que el motor de combustión interna aún tiene potencial de evolución, afirmando que desde el año 2000 han mejorado la eficiencia de sus plantas motrices TDI y TSI en un 30%, para agregársele un 15% adicional para 2020. También quieren seguir con la expansión de versiones a gas natural, pues es una tecnología que ya está desarrollada y según la empresa, ofrece grandes ventajas ambientales.

El portafolio de híbridos enchufables seguirá en aumento y al ya existente Porsche Panamera híbrido o al Audi A3 e-tron, se les unirá el Audi A6, los Volkswagen Golf y Passat o la Porsche Cayenne con este tipo de sistemas de propulsión, con una autonomía en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros. 

Publicado el 30/03/2013 19:15

Video: Lotus Carlton el (falsamente reconocido como) sedan mas rapido del mundo

Video: Lotus Carlton el (falsamente reconocido como) sedan mas rapido del mundo

Muchos de nosotros hemos crecido pensando durante lustros que el Lotus Carlton era el sedán más rápido de su época, aunque hace unas semanas descubrí que no era así (el AMG Hammer le ganaba la partida en el mundo real). Sea como fuere, no por ello este Omega vitaminado deja de ser una pieza históric...

Publicado el 27/02/2011 11:35

Renault Captur

Se ofrecerá con motores de gasolina y los eficientes diesel con la promesa de muy bajos consumos de combustible y de emisiones contaminates.

Al estar dirigido a un público jóven, se tendrá la opción de personalizar diferentes elementos de la carrocería como el color del techo y las salpicaderas.

Dentro del equipamiento, destaca el acceso y arranque sin llaves, asistente al subir una pendiente, cámara y sensores para maniobras de estacionamiento, así como una pantalla táctil denominada por la marca como “Renault R-Link”, la cual permite controlar diversos elementos del vehículo como el equipo de audio y sincronizar con dispositivos móvlles.

Su presentación oficial está programada para el Salón de Ginebra los primeros días de marzo del presente año y se fabricará en España, en la planta de Valladolid.

Vemos muy difícil su arribo a México dado que Renault tiene una estrategia distinta a los productos que se comercializan en el Viejo Continente.

Publicado el 12/12/2012 20:15

Rumores, rumores: ¿Un Mini Rocketman eléctrico para el 2014?

Según algunos medios, Mini tiene proyectado lanzar una producción del Rocketman, que estará basado en la nueva plataforma que BMW está trabajando, la cual será de tracción delantera y contendrá su también nueva conciencia ecológica, la tecnología "i". Sólo con el tiempo veremos si esto es verdad.

En caso de que el Rocketman entre a producción, teóricamente se haría una cuña entre el actual Mini Cooper hatchback de tres puertas para añadir un vehículo más a la cartera cada vez más amplia de automóviles plug-ins del fabricante. No se les olvide que hace tan sólo unos meses atrás, tuvimos en la revista Automóvil Panamericano y probamos un atractivo Mini eléctrico. Según los rumores, Mini  dotaría al Rocketman de una estructura similar a la que se encuentra en el BMW i3, lo que significa que el Rocketman tendría una jaula de fibra de carbono para los pasajeros acoplado a un chasis de aluminio. Además, una revista británica afirma que el tren de potencia eléctrica del i3 se "acopla perfectamente en el Mini, ya que la fuerza sería enviada a las ruedas delanteras, en vez de las traseras."

El esquema eléctrico no sería la única opción para propulsar el Rocketman, ya que se espera que existan motores turbocargados y plantas de poder Diesel de tres cilindros también. Si hay algo de cierto en este rumor, es que podemos esperar que el Rocketman Mini llegue en 2014.

Publicado el 14/05/2011 21:15

Infiniti confirma el nuevo G para el Salón de Detroit 2013

Infiniti confirma el nuevo G para el Salón de Detroit 2013

El nuevo Infiniti G se presentará al mundo durante el próximo Salón de Detroit 2013. Como sabes, este modelo de Infiniti es una berlina de tamaño medio con 4,6 metros de longitud que, en la actualidad, se vende tanto en carrocería de cuatro puertas, como coupé y cabrio. Infiniti acaba de confirmar q...

Publicado el 30/11/2012 16:53

Todas las novedades Nissan del Salón de París 2012

Todas las novedades Nissan del Salón de París 2012

La marca japonesa será también una de las grandes protagonistas de la exposición francesa que se celebra esta misma semana. Como adelanto, AUTO BILD.ES te reúne todas las novedades Nissan que se podrán ver en el Salón de París 2012. Como principales estrellas en el stand del fabricante nipón, estará...

Publicado el 24/09/2012 20:57

Le Mans 2012: Audi logra la pole con el R18 e-tron #1

Le Mans 2012: Audi logra la pole con el R18 e-tron #1

Andre Lotterer hizo ayer por la noche historia al lograr la primera pole para un coche híbrido en las 24 Horas de Le Mans. Tal y como te contamos aquí en directo, el piloto del Audi número uno se quedó con un crono de 3:23.787 para proclamarse como el piloto más rápido en la noche de La Sarthe.Lotte...

Publicado el 15/06/2012 13:35

Preestreno de Paris: Ferrari presentará otro conceptual amistoso con el medio ambiente

Filed under: , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Ferrari California


Ferrari tiene un montón novedades en camino, muchas de las cuales estarían próximas a ver la luz. Ya sabemos del 599 Roadster, como también de los numerosos derivados del 458 Italia. Ahora tenemos una nueva novedad de la marca de Maranello, para estrenarse durante el próximo Auto Show de Paris.

Según informes preliminares provenientes desde Italia, Ferrari se prepara para develar otro prototipo amistoso con el medio ambiente, similar a lo que ya sucedió con el conceptual 599 HY-KERS exhibido en Ginebra a comienzos del presente año. No obstante en esta ocasión será un automóvil diferente y que no utilizaría tecnología hibrida.

Las primeras especulaciones indican que el prototipo estaría basado en el California, en el cual Ferrari incorporaría tecnología experimental que incluiría sistemas de reducción de fricción interna del motor, desactivación de cilindros, aerodinámica avanzada y la utilización de materiales compuestos para disminuir el peso.

Sea lo que sea lo que nos tenga preparado Ferrari, lo descubriremos muy pronto desde la ciudad luz.


Fuente: OmniAuto.it
%Gallery-33935%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/08/2010 21:15

BMW 640d Gran Coupé, esto sí es todo un BMW

BMW 640d Gran Coupé, esto sí es todo un BMW

Por ello, cuando mis amigos bávaros lanzan al mercado un nuevo modelo como este BMW 640d Gran Coupé suelo ser bastante crítico. Sobre todo con coches como el BMW Serie 5 Gran Turismo al que todavía le intento encontrar la esencia de Múnich y eso que lleva en el mercado desde 2009. Pero parece que ha...

Publicado el 16/10/2012 13:37

Video: Como se levanto el enorme pabellon de Audi para Frankfurt 2011

Video: Como se levanto el enorme pabellon de Audi para Frankfurt 2011

52 días para levantar un pabellón tan impresionante que es difícil explicarlo con palabras. Así es la faraónica y costosa obra que Audi ha llevado a cabo para impresionar a propios y extraños en su Salón "de casa". ¿Quieres ver cómo se levantó su obra? Pues tras el salto puedes verlo a través de un ...

Publicado el 15/09/2011 14:28

La sorpresa de Ford en Frankfurt sera... ¿el nuevo Capri?

La sorpresa de Ford en Frankfurt sera... ¿el nuevo Capri?

"No hay planes para ningún coupé o hatch de tres puertas o como quieras llamarlo", decía no hace mucho un portavoz de Ford en relación a los rumores sobre un nuevo Capri. Y sin embargo se mueve, como diría Galileo. El rumor sobre un nuevo coupé compacto con el que competir con el Volkswagen Scirocco...

Publicado el 27/08/2011 00:32

Ford Fiesta "Centura", solo para el Reino Unido

Ford Fiesta

Ford está celebrando en estos días los 100 años de vida de su división británica y para ello nada mejor que lanzar algunas series especiales como la prevista para el Fiesta, bautizada como "Centura" y que resulta muy competitiva en cuanto precio-equipamiento.Entre otras cosas, la nueva variante incl...

Publicado el 10/08/2011 22:38

Ford EcoSport 2012: presentación en India

Este nuevo modelo ha sido presentado en la muestra india con un marcado objetivo: abrirse a los mercados emergentes. No en vano, la anterior generación ha contado con un éxito notable en América Latina, donde se han comercializado un total de 700,000 unidades durante estos ocho años.

Concebido sobre la plataforma de la última generación del Ford Fiesta, el nuevo EcoSport da un salto importante respecto a la primera generación. Sus formas más aerodinámicas y fluidas le aportan una imagen mucho más deportiva y fiel a su nombre, además de acercarle en parecido a su hermano mayor, el Ford Kuga. Asimismo, destaca la mejor calidad de sus acabados y equipamiento. Sin embargo, estamos ante la misma concepción de automóvil, que conjuga las cualidades robustas de un SUV combinado con el tamaño y líneas de un vehículo compacto.

Producida íntegramente en la planta de Chennai en Brasil, la segunda generación del Ford EcoSport monta la nueva generación de propulsores de gasolina turboalimentados EcoBoost. Se trata del ya conocido 1.0 de tres cilindros y 120 hp que montan las versiones de acceso del Ford Focus, el C- MAX o el B-MAX. Asociado a un cambio manual de cinco velocidades, el fabricante asegura que el EcoSport hará gala de un consumo y emisiones de lo más comedidas. Aunque no hay datos oficiales por el momento, es de esperar que las emisiones de CO2 sean menores a los 120 g/km como ocurre con otros modelos que equipan este motor.

Publicado el 07/12/2011 20:15

Primeras imagenes del BMW Serie 2 Cabrio

Primeras imagenes del BMW Serie 2 Cabrio

Desde Alemania nos llegan las primeras imagenes del BMW Serie 2 Cabrio. Como ya sabras, la Bayerische Motoren Werke ha introducido en su catalogo nuevas denominaciones para alguno de sus modelos, como el actual Serie 3 Coupe y Cabrio, que en un futuro muy cercano sera Serie 4, o el Serie 1 Coupe y C...

Publicado el 03/12/2012 09:58

Olivier Quesnel pasa a ser el nuevo jefe de Peugeot Sport, Yves Matton le reemplaz»

Olivier Quesnel pasa a ser el nuevo jefe de Peugeot Sport, Yves Matton le reemplaz»

Baile de asientos entre los equipos de carreras de PSA. No sabemos si como anticipo de algo que está por venir a medio plazo, o como revulsivo para intentar sacar mejores resultados de la escuadra Peugeot en Le Mans, aunque no les vaya para nada mal.El caso es que Olivier Quesnel dejará Citroën Raci...

Publicado el 05/01/2012 14:46

Buick Verano 2013: Presentación en México

La división de lujo de la familia Chevrolet ha presentado oficialmente el cuarto integrante de la familia para el mercado nacional. Se trata de un sedán basado sobre la misma plataforma del Chevrolet Cruze denominado como Verano.

 

Además de gozar del mismo lenguaje de diseño que caracteriza a la marca con líneas robustas y la clásica parrilla vertical de Buick, el Verano llega a complementar la oferta argumentando potencia, calidad y equipamiento.

 

Mecánicamente, el nuevo Verano incorpora un motor Ecotec 2.0 litros turbo de 250 HP asociado a una transmisión automática de seis relaciones con cambios manuales; combinación que durante nuestro primera acercamiento demostró una muy buena asociación con una excelente respuesta en aceleración y recuperaciones. La suspensión de esquema McPherson al frente y Watts Z-Link en el eje posterior muestra una puesta a punto algo blanda al puro estilo norteamericano.

 

En términos de equipamiento, Buick ofrece rines de 18 pulgadas, 10 bolsas de aire, sensores de punto ciego, sensores de reversa, alerta peatonal, climatizador de dos zonas, sistema de entretenimiento con pantalla táctil, etcétera.

 

La venta de dicho vehículo iniciará a partir de la tercera semana del presente mes con una sola versión que costará 439,900 pesos, y garantía de 3 años o 60,000 km y posibilidad de extensión de la misma.

Publicado el 09/10/2012 05:15

El nuevo Código Penal elimina las faltas leves de tráfico

El nuevo Código Penal elimina las faltas leves de tráfico

De aprobarse tal y como está planteado, el nuevo Código Penal eliminaría las faltas leves de tráfico. ¿Esto que quiere decir? Pues que, a priori, imprudencias como saltarse un STOP o un semáforo en rojo o golpear a otro coche causándole a un conductor una baja de 30 días no serían perseguidas por la...

Publicado el 11/01/2013 12:03

SsangYong lanza el Korando Sports en Corea del Sur

SsangYong lanza el Korando Sports en Corea del Sur

El que hasta ahora nosotros conocemos como SUT1 acaba de ponerse a la venta bajo la denominación Korando Sports. Este nuevo pick up de SsangYong deriva del Actyon Sports y por ahora ambos modelos convivirán en su tierra natal, dejando al nuevo como opción más completa.El Korandos Sports se comercial...

Publicado el 13/01/2012 16:14

Conquest Evade, nuevo y gigantesco SUV canadiense

Conquest Evade, nuevo y gigantesco SUV canadiense

Sí hace poco era Dartz, quien nos sorprendía con el anuncio del Nagel Dakkar, es ahora el fabricante canadiense Conquest quien nos sorprende dando a conocer oficialmente su nuevo, y como no, gigantesco vehículo: el Conquest Evade. Como era de esperar, toma mucho prestado del Knight XV, aunque desde ...

Publicado el 09/08/2012 13:32

Audi TT ultra quattro concept en Wörthersee 2013

El principal objetivo del ultra quattro concept es el de entregar una gran relación peso/potencia, pues con respecto a un TT convencional equivalente, se logró una reducción total de unos 300 kilogramos gracias a la optimización de componentes clave como la estructura y las piezas de la carrocería. La masa total es de 1,111 kg.

Así, se empleó fibra de carbono en la parte trasera, el túnel central, el pilar B, el techo, la parte externa de los rines o el alerón, mientras también se hizo uso del magnesio en el piso.

Para la cabina, se tomaron los asientos del R8 GT (ahorrando 22 kilos), mientras que afuera se cambió todo el concepto aerodinámico al punto de reemplazar los espejos retrovisores con cámaras.

Continuando con la meta de reducir el registro en báscula de este TT, se dispuso de un sistema de escape en titanio, unos discos delanteros de compuesto carbono-cerámico con cálipers en aluminio, unos rines específicos aligerados en 20 kilogramos e incluso resortes fabricados en plástico reforzado con fibra de vidrio. Se sustituyó además la batería por una de iones de litio (más pequeña), que se reubicó bajo una de las sillas.

Dinámicamente, el conocido motor dos litros turbocargado se modificó para dar 310 caballos y un torque máximo de 400 Nm entre las 1,900 y las 5,000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y su velocidad máxima se sube hasta los 280. La caja es manual de seis marchas.

Publicado el 27/03/2013 23:15

Como restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas II

Como restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas II

Aquí tienes la cuarta parte de Cómo restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas, donde puedes ver el resultado final.Te recomendamos ver Los Pit Stop más horrorosos de la historia.

Publicado el 30/07/2016 14:51

Lamborghini SUV: los primeros datos

Los testigos presenciales de esta primicia cuentan que se encontraron un espectacular prototipo rojo con una estética similar a la del BMW X6 y con unas dimensiones que se acercaban a las del Audi Q7, algo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que, con anterioridad, se había confirmado que el Lamborghini SUV tomaría como plataforma una versión modificada de la que ya utilizan la Porsche Cayenne y la Volkswagen Touareg.

 

Según el testimonio de Ed Bolian, uno de los privilegiados testigos de la presentación privada del 'Lambo' 4x4, a pesar de la mayor altura respecto al suelo del modelo italiano, las líneas musculosas de la carrocería le hacen parecer más pegado al suelo.

Además, Bolian señala que el frente era muy parecido al del Estoque, ese prototipo de Lamborghini que pudimos ver por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 2008.

 

La fibra de carbono está presente en la mayoría de la carrocería y también en el interior, que, según Bolian, recuerda al del Lamborghini Sesto Elemento. Además, dentro, tenemos una consola central que se extiende hasta las plazas traseras, lo que incrementa la sensación de estar en un coupé.

 

Aunque en el evento privado no se dieron datos sobre la mecánica, anteriores informaciones señalaban que el motor de este SUV de altas prestaciones sería el del Gallardo, un 5.2 V10 de 585 hp.

 

Para aquellos ansiosos que quieran saber más, les emplazamos a esperar a finales de abril, cuando haga su debut oficial en el Salón de Pekín.

Publicado el 12/03/2012 02:15

Primeros datos de la SUV de Lamborghini

Los testigos presenciales de esta primicia cuentan que se encontraron un espectacular prototipo rojo con una estética similar a la del BMW X6 y con unas dimensiones que se acercaban a las del Audi Q7, algo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que, con anterioridad, se había confirmado que el Lamborghini SUV tomaría como plataforma una versión modificada de la que ya utilizan la Porsche Cayenne y la Volkswagen Touareg.

 

Según el testimonio de Ed Bolian, uno de los privilegiados testigos de la presentación privada del 'Lambo' 4x4, a pesar de la mayor altura respecto al suelo del modelo italiano, las líneas musculosas de la carrocería le hacen parecer más pegado al suelo.

 

Además, Bolian señala que el frente era muy parecido al del Estoque, ese prototipo de Lamborghini que pudimos ver por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 2008.

 

La fibra de carbono está presente en la mayoría de la carrocería y también en el interior, que, según Bolian, recuerda al del Lamborghini Sesto Elemento. Además, dentro, tenemos una consola central que se extiende hasta las plazas traseras, lo que incrementa la sensación de estar en un coupé.

 

Aunque en el evento privado no se dieron datos sobre la mecánica, anteriores informaciones señalaban que el motor de este SUV de altas prestaciones sería el del Gallardo, un 5.2 V10 de 585 hp.

 

Para aquellos ansiosos que quieran saber más, les emplazamos a esperar a finales de abril, cuando haga su debut oficial en el Salón de Pekín.

 

Publicado el 11/03/2012 17:15

Nissan deja ver un poco del 370Z Nismo

Nismo no es un preparador que se distinga por hacer autos saturados de accesorios y foquitos. Afortunadamente el tuning ha evolucionado y se ha encaminado hacia lo sobrio, elegante, funcional y sobre todo, al desempeño. Y justamente asi es como luce el 370z Nismo, del cual no dudamos ni un segundo que su desempeño sea sencillamente soberbio. No sería para menos con un motor V6 de 3.7 litros con cuatro válvulas por cilindro llevado hasta los 350 hp´s, además hay que recordar que en un tracción trasera, estas características se acentúan.

La electrónica juega un papel importante desde el acelerador, y es que se ha trabajado en este componente para optimizar la respuesta con el mínimo rose del pie. El auto se ha hecho dos pulgadas más “chaparrito” gracias a la nueva suspensión deportiva dotada por Nismo que se afianza aún más con los rines en 18 pulgadas.

El exterior tambien recibe cambios y beneficios con un paquete aerodinámico que incluye alerón, difusores y spoiler frontal diseñados para conseguir la mejor carga aerodinámica en el auto cuando se rueda a altas velocidades. Los interiores también cuentan con sus propios detalles. Nismo ha puesto alcántara y detalles en rojo en los asientos y el volante, aunque nos hubiese gustado que el paquete también incluyera un poco de fibra de carbono ó más aluminio.

Publicado el 24/12/2012 22:15

VIDEO: Deportivos Cadillac, Audi o BMW ¿Cual es el mejor?

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver el video

Los periodistas de Motor Trend decidieron realizar una nueva comparación entre los 3 más grandes deportivos del segmento mediano hoy por hoy: Los alemanes M3 de BMW, RS5 de Audi, y el americano CTS-V Coupe.

Aunque del trío, solo están disponibles en el mercado el M3 y el CTS-V, la comparación explica las cualidades y defectos de todos. Conozca al vencedor en el video que sigue.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/07/2010 02:15

Renault podría estar preparando un competidor para el MINI

Renault Zoe Concept

Renault tendría en mente llegar tarde a una fiesta que aún ahora promete muchos beneficiados. Ya participan el MINI, Fiat con su 500 (aunque en un segmento más bajo), Alfa Romeo con el Mi.To o Citroën con el DS3.

Según nuestros colegas de Inside Line, el regreso del mítico Renault 5, que pasó a la historia como algo más que un exitoso auto del común gracias a sus rabiosas versiones de competición, podría volver como un hatchback con un aire más exclusivo basándose sobre la plataforma del Clio.

Al igual que el Citroën o el Mi.To, estaría a la venta principalmente en mercados como el europeo o el latinoamericano.

Publicado el 16/02/2011 18:15

La mayoría de mujeres querría a Daniel Craig como mecánico

La mayoría de mujeres querría a Daniel Craig como mecánico

La cadena de talleres británicos Micheldever ha realizado una simpática encuesta entre sus usuarios con motivo del día de San Valentín (los coches de San Valentín), y de ella se ha sacado que la mayoría de mujeres encuestadas querría a Daniel Craig como mecánico: el 51% de ellas. Los hombres también...

Publicado el 14/02/2013 22:19

Rumores sobre una supuesta versión R del Volkswagen Touareg

Volkswagen presuntamente estaría considerando un sistema de propulsión híbrido, que en la actualidad ya monta una de las versiones de la Touareg en conjunto con el motor 3.0 TSI; para esta ocasión el propulsor eléctrico funcionaría junto a un V8 de unos 500 caballos.

En conjunto la potencia total del teórico Touareg R híbrido sería una cifra superior a la del Porsche Cayenne Turbo (500 CV), y superaría por gran margen a versión más potente del primer Touareg, el V10 TDI R50, que anunciada algo más de 350 caballos.

Publicado el 28/07/2010 20:15

Peugeot 2008: fotos espía

Todavía en fase de desarrollo, el futuro crossover compartido entre las filiales del grupo PSA (Peugeot-Citröen) y el autoconstructor japonés Mitsubishi, ya empieza a circular por carreteras europeas desde hace unas semanas. Mientras para los seguidores de la firma de los tres diamantes recibirá el apelativo de ASX, en la marca del león erguido se llamará 2008, clara alusión familiar a su exitoso hermano mayor el 3008.

 

Por especulación, su motor de entrada deberá ser el nuevo 1.6 HDi, que muy posiblemente abra la puerta a una versión híbrida en cuanto se definan las formas finales. Si hablamos de gasolina, el propulsor en consecuencia será el 1.6 litros de 150 HP ya apreciado en la gama 207.

Publicado el 10/10/2011 03:15

Citroen consigue otro doblete en el Rally de Finlandia 2012

Citroen consigue otro doblete en el Rally de Finlandia 2012

Como era de esperar tras las anteriores jornadas, Citroen ha conseguido un nuevo doblete en el Campeonato. Sebastien Loeb ha logrado imponerse en el Rally de Finlandia 2012 con Mikko Hirvonen como máximo rival. Tan solo 6.1 segundos de diferencia le dieron el triunfo a Loeb. Poco pueden hacer a esta...

Publicado el 05/08/2012 01:59

Volt y Ampera a la vista

Con el desarrollo del Chevrolet Volt 2011 a punto de terminarse, General Motors ya se encuentra trabajando en la versión europea con su primo alemán, el Opel Ampera. Es la primera vez que vemos un Ampera descubierto y las fotos muestran que el pariente europeo va a tener fascias frontal y trasera que lo diferencian, dándole un estilo euro con un exterior dominado por un futurístico diseño que tiene una luces con una aerodinámica apariencia tipo boomerang, que acentúan el diseño deportivo de la parrilla con detalles cromados, al igual que el trasero. Por atrás, continúa el diseño deportivo con una barra cromada que corre paralela a las luces de cola.

El Ampera de cinco puertas mantiene el tema en el interior con colores obscuros y la apariencia tipo i-Pod ya vista en el Volt. Otras características incluyen una palanca integrada, dos pantallas de información y un centro de “infotenimiento” con pantalla sensible al toque.

El sistema de propulsión, que usa un motor eléctrico de 111 kW, se conecta con una pila de ion litio de 16-kWh que le permiten al auto viajar hasta 60 kilómetros en puro modo eléctrico, después un pequeño motor térmico de gasolina comienza a funcionar para recargar la pila permitiendo que viaje 500 kilómetros adicionales. La unidad eléctrica entregará un torque aproximado de 273 libras pie y 150 caballos, provocando un 0 a 100km/h que ronde los 9 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h.

Considerando que el 80% de los conductores alemanes maneja menos de 50 kilómetros por día, y el hecho de que los costos de operación serán de aproximadamente una quinta parte de lo que se gasta normalmente un vehículo convencional de gasolina, está alzando una gran expectativa para cuando salga a producción en 2011.

Publicado el 28/06/2010 05:15

Rally Dakar 2013: Carlos Sainz y sus problemas con el GPS

Rally Dakar 2013: Carlos Sainz y sus problemas con el GPS

El Rally Dakar 2013 ha arrancado con una entrentenida polémica con Carlos Sainz y sus problemas con el GPS de su buggy como protagonistas. El español salió como un cohete en la primera etapa, ganando la especial de 13 kilómetros con la que dio comienzo el Dakar 2013. El segundo día, el domingo, ya s...

Publicado el 08/01/2013 18:00

Nissan 360: del Leaf Nismo RC al Datsun GO

Se trata de un evento que, como su mismo nombre lo indica, permite a la prensa especializada, invitados, los propios integrantes y distribuidores de la firma conocer todo el círculo de productos, novedades y propuestas a futuro de la casa nipona, todo durante un mes de trabajo y con miles de personas alrededor del mismo.

Este año la cita fue en Newport, California y como centro de operaciones se tomó la base militar El Toro.

En diversos grupos de trabajo, conferencias, estaciones de prueba de todos los modelos de Nissan e Infiniti (Datsun se presentó únicamente de manera estática y tuvimos una conferencia sobre su estrategia de comercialización), la gama de vehículos comerciales (LCV), pick-ups y crossovers, así como el área de desempeño, pudimos conocer de primera mano el mundo Nissan del que les estaremos hablando estos días.

De lo más sobresaliente que hemos podido manejar (ha sido un total de nueve autos) por lo que representa en términos de desarrollo y concepto a futuro está el Leaf Nismo RC, una visión de lo que Nissan considera pudiera ser el siguiente paso en la competición, llevar al límite su tecnología eléctrica; un verdadero laboratorio de pruebas rodante.

El Leaf Nismo RC echa mano un paquete de 48 celdas de baterías de iones de litio y el motor original del Leaf. Con ello consigue el 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y una velocidad tope de 160 km/h.

Da la carga suficiente para rodar en pista unos 20 minutos con el acelerador a fondo y, además de un look brutal, el agarre y desempeño en curvas del auto es fenomenal. Un deportivo en toda su construcción (aluminio y fibra de carbono) para ofrecer 928 kg de peso. Una maravilla poder conducirlo, lo que habla de la confianza que tiene la marca en su producto y tecnología. Los dejamos con un pequeño video de nuestra breve prueba:

Sobre Datsun, ¿Qué les podemos decir? México no está contemplado, no en esta primera etapa puesto que los autos que producirán son de bajo costo y deben ser fabricados en el mismo país en el que se van a vender; tal parece que la capacidad de producción en nuestro país está saturada y se fabrican modelos para mercados con mejor margen de utilidad.

De este modo Rusia, India, Indonesia y Sudáfrica producirán sus propios autos para consumo interno. Es un producto global pero hecho en casa, para ofrecer precios muy atractivos, en el orden de los 10 mil dólares. Un medio de transporte destinado a ser el primero de casa, el que le permitirá a muchos acercarse por primera vez a un coche pero con el respaldo de una firma como Datsun. Suena interesante y México, estamos seguros, será contemplado en el mediano plazo.

Sigan en sintonía, pues les iremos mostrando y platicando más de este 360 de Nissan.

Publicado el 22/07/2013 20:15

MINI Clubvan Concept - Ginebra 2012

MINI Clubvan Concept - Ginebra 2012

Se llama Clubvan, y me vas a permitir que lo defina como "el utilitario panelado de los pijos". Porque no te llama la atención ver un Fiesta panelado, o un Corsa. Pero cuando ves un MINI, y encima por dentro viste con cuero, como el concept de Ginebra 2012, empiezas a considerar que el tipo de negoc...

Publicado el 07/03/2012 13:18

Dodge trabaja en el nuevo Charger

Dodge Charger (spy shots)

No se pueden apreciar detalles que nos sugieran su estampa final, pese a que en esta mula de pruebas se mantiene el poste C del Charger actual. La zona trasera y delantera serán totalmente renovadas.


En una de las fotos se alcanza a apreciar algo del interior, que seguramente será uno de los puntos de trabajo más marcados. De serie, el Charger contará con una pantalla LCD donde se podrán manejar varios mandos.


Se espera que el Charger llegue el otro año a ventas, e incluya en su catálogo el nuevo motor Pentastar V6 de 290 HP. Aunque no se ha dicho, nosotros esperamos que siga viva la versión SRT-8 (de alto rendmiento).

Publicado el 30/06/2010 02:15

Nissan 370Z Nismo: lista la versión americana

Nismo no es un preparador que se distinga por hacer autos saturados de accesorios y foquitos. Afortunadamente el tuning ha evolucionado y se ha encaminado hacia lo sobrio, elegante, funcional y sobre todo, al desempeño. Y justamente asi es como luce el 370z Nismo, del cual no dudamos ni un segundo que su desempeño sea sencillamente soberbio. No sería para menos con un motor V6 de 3.7 litros con cuatro válvulas por cilindro llevado hasta los 350 hp´s, además hay que recordar que en un tracción trasera, estas características se acentúan.

La electrónica juega un papel importante desde el acelerador, y es que se ha trabajado en este componente para optimizar la respuesta con el mínimo rose del pie. El auto se ha hecho dos pulgadas más “chaparrito” gracias a la nueva suspensión deportiva dotada por Nismo que se afianza aún más con los rines en 18 pulgadas.

El exterior tambien recibe cambios y beneficios con un paquete aerodinámico que incluye alerón, difusores y spoiler frontal diseñados para conseguir la mejor carga aerodinámica en el auto cuando se rueda a altas velocidades. Los interiores también cuentan con sus propios detalles. Nismo ha puesto alcántara y detalles en rojo en los asientos y el volante, aunque nos hubiese gustado que el paquete también incluyera un poco de fibra de carbono ó más aluminio.

Publicado el 25/12/2012 03:15

Exclusiva: contacto VW Jetta VI 2011 (con video)

VW Jetta Bicentenario 2011, Contacto, VW, VW 2011, VW jetta 2011, Jetta 2011, Jetta VI, Jetta sexta generación, VW sexta generación

Después de una larga espera, se ha presentado ante los ojos del mundo la sexta generación del Volkswagen Jetta, un coche que por primera vez desde que vio la luz hace varias décadas, se trata de un modelo nuevo y no de un derivado del Golf, como había sido en las cinco generaciones anteriores.

Estéticamente destaca por ofrecer una silueta más elegante y refinada, que por un lado sigue al pie de la letra el nuevo lenguaje de diseño –léase ADN- que la marca ha impreso en otros modelos de casa, y por el otro muestra una clara influencia de sus hermanos de la firma de los cuatro aros; basta con observar la parte trasera y apreciar el parecido de las calaveras con el Audi A4. Es también un coche más grande, ya que ha crecido hasta los 4.64 metros de largo.

 

Lógicamente el interior es más amplio que antes, particularmente en el espacio para las piernas de los pasajeros traseros. Por su parte, podemos destacar que los ensambles no tienen falla alguna y se notan muy sólidos, aunque los materiales plásticos decepcionan un poco porque ahora son todos duros, tanto en tablero como en páneles de puertas. En materia de equipamiento encontramos, dependiendo de la versión, A/C manual, quemacocos, cristales con tintado oscuro, vestiduras de piel bitono, computadora de viaje, rines de 17”, bolsas de aire frontales y laterales, frenos ABS y control de tracción, entre otros. Si bien podemos optar por elementos como el navegador, no hay manera de contar con bolsas de aire laterales ni de cortina. Tampoco hay control de estabilidad ni siquiera de forma opcional.

Mecánicamente hay cambios importantes. Si bien mantiene el conocido motor de cinco cilindros y 170 hp con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 12 segundos a la altura del DF, el bastidor ha sido modificado para adaptar una suspensión trasera de eje torsional con barra Panhard; una solución muy anticuada y económica que sustituye al eficiente sistema multibrazo del Bora. Algo que repercute en las capacidades dinámicas del sedán, particularmente en caminos revirados.

Hoy por la noche VW revela su rango de precios y versiones, y su venta comienza en breve, aunque la tarea no será sencilla, ya que ahora se verá las caras con más de veinte rivales tanto del segmento de los compactos como de los medianos. Dicho lo anterior, tendrá que enfrentar y vencer tanto a Focus, Corolla, Lancer y compañía, como a Malibu, Mazda 6, Cirrus, Camry y demás. Un aspecto que sin duda será agradecido por sus compradores es el precio, que se mantiene prácticamente sin cambios frente a su antecesor.

Versiones y precios disponibles:
Style TM 5vel: 235,500 pesos
Style TA 6vel: 254,600 pesos
Style Active TM 5 vel: 249,600 pesos
Style Active TA 6 vel: 254,600 pesos
Bicentenario TA 6 vel: 299,900 pesos
Sport TA 6 vel: 295,900 pesos
TDI Common Rail DSG 6vel: 330,000 pesos

Esperen algo nunca antes hecho en la revista AUTOMOVIL Panamericano edición 188 con este auto, a la venta el próximo 15 de agosto.

Publicado el 22/06/2010 05:15

BMW Serie 6 Convertible

Unidad probada

118,300 dólares con impuestos

 

NOS GUSTA

  • La nueva imagen 
  • La caja de 8 velocidades
  • El empuje y bramido del V8

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más resistentes al castigo
  • iDrive más amigable/sencillo de manejar
  • Night Vision y radar de serie

 

Intimidades

  • Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
  • La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
  • Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
  • Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.

Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.

Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.

El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.

LA ÚLTIMA OLA

Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.

La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo.
Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.

 

En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.

Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.

El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.

Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.

La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.

El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.

 

A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con  2 turbocargadores e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent.,345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC,
Dirección Electrohidráulica
Giros/ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y, 275/35 R19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.5 km/l
Consumo en carretera 12.7 km/l
Consumo medio 9.4 km/l
Emisiones de CO2 249 gr/km
Carrocería  
Peso 2,015 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 160 - 166
Cajuela 350 l

Publicado el 07/06/2011 03:15

Video: Conductor de autobús fuera de control

Filed under:

Conductor de autobus

Este conductor de autobús se lleva las palmas como el más dedicado a su trabajo en los últimos años. El sólo se mueve a través del tráfico como si no fuera gran cosa atravesar por calles congestionadas y más aún, entre autos estorbándole el paso, como verán en el vídeo a continuación.

A este chofer lo catalogaría como el más loco del año por los movimientos tan arriesgados que realiza entre los vehículos varados en el tráfico. Sin importarle chocar con otros autos y provocar un grave accidente, el piloto del gran autobús se movió con gran torpeza y ayudado de un ángel o asistencia divina.

Bueno, tal vez su horario y agenda estaban demasiado apretadas, ¿no lo creen?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/07/2011 18:15

Es oficial: Lotus Racing sera el Team Lotus F1

Es oficial: Lotus Racing sera el Team Lotus F1

Tony Fernandes estaba como loco desde el año pasado intentando conseguir los derechos para el uso del nombre "Team Lotus" para su equipo de Fórmula 1, conocido hasta la fecha como Lotus Racing. Para utilizar Lotus Racing, la escuadra anglomalasia tenía un acuerdo de licencia con Group Lotus PLC, que...

Publicado el 24/09/2010 15:42

El Hyundai Santa Fe 2012 se presenta en Nueva York

El Hyundai Santa Fe 2012 se presenta en Nueva York

El Hyundai Santa Fe 2012 ya se ha dado a conocer al mundo. La empresa surcoreana ha utilizado el Salón del automóvil de Nueva York para presentar la tercera generación del nuevo Santa Fe, un modelo rediseñado tanto por dentro como por fuera. Como puede verse en las primeras imágenes del nuevo Hyunda...

Publicado el 09/04/2012 20:01

Bajan los robos de autos… aunque sea un poquito

En este periodo, el Estado de México continúa en la primer posición, de las entidades con mayor número de unidades aseguradas robadas (18,203 unidades), mientras que Nuevo León se sitúa en segunda posición (12,259 unidades) y el Distrito Federal se mantiene en el tercer lugar con 11,391 unidades.

En cuanto a la recuperación de vehículos en el último año, este reporte registra una cifra de 34 ,881 coches recuperados a nivel nacional, 21 por ciento más que en el periodo de abril de 2010 a marzo de 2011.

Cabe señalar que se ha registrado una tendencia sustantiva de disminución de robo de autos asegurados en los últimos meses, en el estado de Nuevo León, que pasó de 1,407 robos en julio de 2011 a 781 en marzo de 2012. El Distrito Federal registró en agosto de 2011, 1,063 robos y en marzo último 923. Sin embargo, en el Estado de México se mantiene el ilícito por arriba de las 1,500 unidades robadas mensualmente, con una tendencia creciente ya que en septiembre de 2011 se registraron 1,463 robos; en noviembre 1,591; en febrero último 1,614 y al cierre de este reporte una pequeña corrección con 1,553.

Chihuahua presentó mejores cifras y una tendencia a la baja en el último cuatrimestre, cerrando el registro anual con -32%; lo mismo puede decirse de Durango, Baja California Norte y Sinaloa, con reducciones anuales de -33%, -14% en las dos primeras entidades y crecimiento nulo en la última. Tamaulipas y Veracruz no mejoran en la perspectiva anual con 2,955 y 2,561 robos,  respectivamente.

Los 15 municipios y/o delegaciones con mayor número de vehículos asegurados robados son  Monterrey, Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Culiacán, Nezahualcóyotl, Chihuahua, Iztapalapa, Guadalupe, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Juárez, Gustavo A. Madero, Torreón, Acapulco, San Nicolás de los Garza.

Los estados que registran más robos con violencia son el Estado de México con el 26% del total nacional;  Nuevo León con el 19% y el Distrito Federal con el 12% del robo en el país.

El robo de autos por marca y sub-marca mantiene en su tendencia del año pasado; en primera posición están los autos de Nissan, especialmente el Tsuru y la Estaquitas, en tercera posición está el Jetta 4a Generación (Clásico); en cuarto, el Sentra y en quinto la motocicleta Honda 125.

Publicado el 13/03/2012 01:15

Regresa el Aston Martin Vanquish

Aston Martin AM 310 Vanquish

Aston Martin ha decidido llamar AM 310 Vanquish al modelo que sucederá al DBS. De superdeportivo a superdeportivo, el Vanquish retoma la denominación que se perdió hace cinco años y coge las riendas del fabricante británico para convertirse en el más potente de la gama –excluyendo al One-77–.

 

El nuevo Aston Martin AM 310 Vanquish, del que ya se han publicado las imágenes y los primeros datos oficiales, representa la “última representación de poder, belleza y alma”, en palabras de Ulrich Bez, consejero delegado de Aston Martin.

 

Con un diseño espectacular, elegante y más agresivo que su predecesor, el Vanquish se convierte en el Aston Martin de serie más potente gracias a su motor V12 de 6.0 litros que, asociado a una transmisión automática de seis velocidades Touchtronic 2, entrega 573 hp a 6,750 rpm y 457 lb-pie a 5.500 rpm. Esto le permite hacer el 0 a 100 km/h en tan sólo 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 295 km/h.

 

En cuanto a su diseño, toma ciertos rasgos del One-77, como la línea de cintura y las ópticas traseras con luces diurnas de LED, así como también del prototipo Aston Martin Project AM310 Concept, exhibido en la edición de este año del Concurso de Elegancia de Villa d’Este.

 

Máxima rigidez y ligereza

El Aston Martin AM 310 Vanquish destaca, además de por su elegante diseño y su impresionante mecánica, por su ligereza, sin que se vea afectada por ello su rigidez estructural. Es más, este apartado ha sido reforzado un 25 por ciento, gracias a los paneles exteriores construidos en fibra de carbono.

 

El interior ha sido especialmente cuidado en sus detalles, en el refinamiento y la calidad de sus materiales y en el espacio disponible, que se ha visto aumentado. En el caso del maletero, respecto al DBS ha crecido hasta los 368 litros, un 60 por ciento más que su predecesor. No faltará tampoco la más alta y última tecnología al servicio del conductor del Vanquish.

 

Estará disponible en dos versiones en el momento de su lanzamiento –biplaza y 2+2–, aunque se espera una versión convertible llamada ‘Volante’, aún no anunciada.

Estará disponible en Europa a fines de año y puedes hacerlo tuyo si tienes un guardadito de 280,000 euros.

 

 

Publicado el 21/05/2012 22:15

BMW Serie 6 Convertible 2011: prueba de manejo

Unidad probada

118,300 dólares con impuestos

 

NOS GUSTA

  • La nueva imagen 
  • La caja de 8 velocidades
  • El empuje y bramido del V8

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más resistentes al castigo
  • iDrive más amigable/sencillo de manejar
  • Night Vision y radar de serie

Intimidades

  • Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
  • La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
  • Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
  • Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.

Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.

Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.

El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.

LA ÚLTIMA OLA

Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.

La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo.
Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.

 

En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.

Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.

El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.

Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.

La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.

El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.

 

A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con  2 turbocargadores e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent.,345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC,
Dirección Electrohidráulica
Giros/ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y, 275/35 R19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.5 km/l
Consumo en carretera 12.7 km/l
Consumo medio 9.4 km/l
Emisiones de CO2 249 gr/km
Carrocería  
Peso 2,015 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 160 - 166
Cajuela 350 l

Publicado el 07/06/2011 04:15

BMW M135i: prueba de manejo

 

Unidad probada

659,300 pesos

 

NOS GUSTA

  • Afinación del bastidor
  • Empuje del motor 
  • Eficiencia de la caja

 

NOS GUSTARíA

  • Posibilidad de caja manual
  • Frenos más resistentes
  • Más huecos portaobjetos

 

Intimidades           

  1. La potencia del turbocargado (320 HP) es la misma que hace 20 años presumiera el M3 de segunda generación.
  2. En la sexta relación, a 7,000 rpm se acaba el velocímetro: 260 km/h.
  3. Las viseras son pequeñas, no siempre cubren como deben. A mejorar.
  4. El iDrive ha mejorado sustancialmente pero los neófitos requieren tiempo para aprender a usarlo.

 

Quizá desaparecido para algunos autoconstructores, el nicho de los llamados GTIs -o hothatchs según los inclinados por la pronunciación anglosajona-, todavía cuenta con creyentes que apuestan a construirlos y venderlos como esa opción tentadora, seductora a ojos todavía devotos de aquellos compactos de dos volúmenes concebidos para el disfrute de la conducción ágil por encima de la simple movilidad personal.

Pese la crisis y racionalización del automóvil europeo o quizá por esa necesidad de soñar que surge en toda sociedad angustiada por la dureza económica de los últimos años, BMW oferta una opción muy interesante de cara a los pocos afortunados que pueden gastar su dinero en un ejemplar personal, egoísta, de elevado carácter prestacional.

Discreta figura

Apegado al concepto de menos es más, su M135i aquí evaluado no descolla con grandes apéndices aerodinámicos. Su fascia frontal sólo exhibe parrillas menores de corte deportivo, mientras la principal apenas luce cambios de distinción. Lo mismo ocurre en costados y trasera. Sólo los logos M y el doble escape insinúan una proposición radical sobre el convencional Serie 1.

Los más observadores notarán que las pinzas de frenos son azules, que envueltas en enormes rines de 18 pulgadas, prefiguran su talante deportivo.

Al interior, tampoco hay grandes señales, salvo las obligadas por la designación M: costuras y vestiduras singulares en asientos específicos -manuales, sin automatismos- y puertas, acentos M en volante, tablero, relojes y palanca; todo acompañado de un buen nivel de equipamiento e infotenimiento.

Corazón Sport

Pero no existe pedal de embrague y en lugar de una venerable transmisión de seis relaciones existe una pragmática caja automática de ocho escalones. Un sacrilegio para el purista pero razonable para los menos radicales. La nueva caja viene acompañada de cuatro programas accesibles al pulso de un botón: EcoPro, Comfort, Sport y Sport +. El primer modo procura el menor gasto de combustible y hace juego con un despliegue visual en azul debajo del tacómetro que nos indica qué tanto ahorramos. Lo notable es que si nos apegamos a estos límites logramos rendimientos de combustible muy buenos dada la naturaleza deportiva del seis en línea turbocargado.

El segundo modo es el más convencional, con cambios suaves y tendencias naturales de toda transmisión automática. La cosa se pone interesante en el modo Sport, donde la gestión electrónica ya coordina motor, caja, suspensión y dirección, de tal suerte que propician una experiencia divertida, cómoda, más segura que aventurada, ideal para aquellos que gustan de rodar rápido pero sin las exigencias de una conducción deportiva.

Por lo tanto, el modo Sport + (eleva los parámetros del cará deportivo), resulta el más deseado por los puristas o amantes de la velocidad, pese la ausencia de embrague y la imposibilidad de realizar un punta-tacón a la vieja usanza. En su lugar, existen sendas manetas tras el volante que conectan la relación deseada al primer pulso o si prefiere, puede accionar el pomo de la palanca en su respectiva canaleta de Manual.

A ello se suma que el control de estabilidad y tracción limitan su intromisión al punto de concedernos cierta libertad para jugar con el exceso de potencia en el segundo eje, traducido en leves pero apreciables deslizamientos de cola que desatan esa adrenalina cuando superamos el límite adherente de los neumáticos traseros.

Gracias a este esmero en el órgano dosificador de energía vulgo caja, la potencia del contundente 3.0 litros turbocargado siempre aflora a nuestro más mínimo requerimiento. Su empuje arranca desde las 2,500 rpm, se conserva hasta el corte de inyección -7,250 rpm-, en la zona roja del tacómetro. Claro, siempre que usemos el modo Manual de la caja porque de otra manera cambia a las 7,000 vueltas.

Todo este pulimento de ingeniería interna trabaja de manera precisa con suspensión y dirección, combinación mejor apreciada cuando circulamos por nuestras amadas u odiadas carreteras de montaña.

Para ese placer de entusiasta, conviene dejar a la caja en el modo Sport + y no soltar las manos del volante, que ubicadas en la posición 9 y 3 facilitan el trabajo sobre las manetas. Acto seguido, basta concentrarse en lo que se avecina: un viaje delicioso por el rápido enlace de curvas y cambios de velocidad precisos, instantáneos. El M135i obedece todo tal cual se lo dictamos y nos retroalimenta de manera exacta y tersa, salvo los asfaltos muy dañados en virtud de una amortiguación dura pero de excelente filtrado.

No hay sobresaltos ni vacíos de información. Todo fluye de una manera catártica que incluso la respiración en vez de ser apurada, se percibe profunda, como si estuviéramos en pleno trance espiritual. La magia de BMW nos deja palpar nuestro nirvana personal: la conducción veloz, inmediata, demandante, envolvente, viva. Mucha adrenalina, quizá no tan pura, pero muy satisfactoria, plena.

Durante nuestras pruebas nos sorprendió este M135i, que si bien no cuenta con modo de arranque (Launch Control), sí permite un ligero patinamiento de las ruedas de tracción si practicamos la precarga del convertidor (stall en 2,500 rpm). Muy divertido y responsable de los buenos tiempos de aceleración. Además, el sistema de frenos observa un pulimento que permite una detención muy equilibrada, sin cabeceos del eje delantero o nervios del trasero. Casi perfecto, aunque los frenos sufrieron un poco al final de nuestras pruebas por su carácter regenerativo.

Opción versátil

Sólo su elevado precio, unos 660 mil pesos aproximadamente, lo colocan en una esfera superior al de los GTI de estos días. Incluso lo acercan al rubro de los deportivos élite de acceso como Porsche Boxster u otros coupés destacados como el Ford Mustang o Chevrolet Camaro en sus vertientes V8.

Sin embargo, el refinamiento de su chasis, la facilidad de conducción veloz y la practicidad inherente de su carrocería hatchback lo vuelven una posibilidad egoísta muy atractiva, con tintes nostálgicos para aquellos que siempre han soñado con un GTI desde su adolescencia. El M135i es su oportunidad.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
   
Rango de precio De 380,500 a 659,300 pesos
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas,
  Valvetronic, BiVanos
Alimentación Inyección directa con
  turbocargador de doble etapa
Cilindrada 2,979 cc / 3.0 l
Diámetro x carrera 89.6 x 84.0 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 320 HP a 5,800 rpm
Par máximo 450 Nm (331 lb-pie) entre 1,300 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/triángulo inf.
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 338 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 324 mm
Asistencias ABS, DSC, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.0/36 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 225/45 R18 88Y delante;
  245/35 R18 88Y atrás
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.9 s
Consumo en ciudad 9.7 km/l
Consumo en carretera 17.2 km/l
Consumo medio 13.3 km/l
Emisiones de CO2 175 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 1,440/1,450 kg
Largo x Ancho x Alto 434 x 176 x 141 cm
Distancia entre ejes / vias 269/151-153 cm
Cajuela 360 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 6.62 s
Acel. 0-400 m 14.75 s
Acel. 0-1,000 m 26.76 s
20-120 km/h 7.15 s
50-120 km/h 5.61 s
80-120 km/h 3.89 s
Velocidad máxima 260 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 80.6 m
120-0 km/h 59.0 m
100-0 km/h 39.5 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 7.90
Carretera km/l 14.5
Media (70, 30%) 9.8
Dinamómetro  
Potencia 325.7 HP a 6,880 rpm
Par 485 Nm (357 lb-pie) a 4,300 rpm
Relación peso/potencia 4.45 kg/HP

Publicado el 21/05/2013 06:15

Mopar devela un kit deportivo para los modelos RAM

Si usted es dueño de una pick up Ram y ya está harto de ver los anuncios de la Ford Raptor brincando las dunas del desierto, Mopar ha sacado algo ideal para usted.

Se trata del un kit especialmente diseñado para lo usuarios de pick ups Ram del 2009 al 2011 denominado Kit Mopar Ram Runner, el cual puede ser adquirido completo o por partes y está homologado para rodar en las calles de cualquier ciudad.

El contenido del kit completo es de 20,000 dólares aproximadamente y éste cuenta con varios elementos, dentro de los cuales el más caro es el Pre-Runner Stage II Lift Kit. Estamos hablando de un juego de suspensión modificada que eleva la altura de la camioneta en ambos ejes cerca de 14 pulgadas logrando así darle unas cotas de campo traviesa mucho más agresivas. Su precio por separado es de 13,270 dólares.

También encontramos un cofre Sport Performance fabricado en aluminio y un sistema de escape Cat-Back Exhaust de salida doble para el motor 5.7 litros. Por separado ambos elementos cuestan 978 y 1,135 dólares respectivamente.

Adicionalmente, el kit ofrece también varias modificaciones a la carrocería como son alerones, defensas, etcétera. El conjunto aerodinámico cuesta 1,250 dólares.

Aunque en apariencia los cambios le den una imagen mucho más deportiva, lo cierto es que para poder participar en carreras fuera de asfalto el usuario todavía tendrá que gastar un poco más para preparar la camioneta l00%.

Publicado el 30/04/2011 21:15

Salón de París 2012: VW Golf GTI VII Concept

VW, VW GOLF VII, VW GTI, GTI, AUTOMOVILONLINE, PARIS AUTO SHOW, PARIS MOTOR SHOW

No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash).  ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.

Publicado el 29/08/2012 01:15

Great Wall lanza en Italia el nuevo Steed5

Great Wall lanza en Italia el nuevo Steed5

Parece mentira como unos pocos cambios realizados en frontal pueden hacer mejorar tanto la imagen de un modelo. Ese es el caso del nuevo Great Wall Steed 5 que acaba de ponerse a la venta en Italia y que estrena entre otras cosas un nuevo frontal. En otros países, este pick up se conoce como Wingle....

Publicado el 15/06/2011 00:04

“No he pensado dejar McLaren”, Sergio Pérez

Ayer durante una plática con medios mexicanos y latinoamericanos, el piloto de McLaren, Sergio Pérez, confesó que tiene claro que estar en uno de los dos mejores equipos de la F1 es su mejor opción a pesar de estar viviendo una temporada para el olvido con un auto que dista mucho de estar en un gran nivel. Yo tengo confianza y no pienso salirme de este equipo. Estoy convencido de que tendremos éxito y que tendré la oportunidad de pelear por el campeonato. No he pensado en dejar a McLaren”

 

El panorama para el mexicano no solo este año luce complicado sino también el 2014, ya que McLaren utilizará los motores Mercedes turbo gracias a las nuevas regulaciones que habrá en F1, pero solo será un año antes de cambiar a Honda en el 2015. A Sergio no le apuran tantos cambios en puerta para McLaren. Principalmente es un equipo que está acostumbrado a los cambios, a ganar y que tiene gente capaz que ya ha ganado bastantes carreras y campeonatos. Por ese lado tengo confianza de estar en un equipo que vamos a tener éxito pero obviamente preocupa. Me preocupa que no vaya a ser así pero tengo la confianza totalmente depositada en mi equipo y estoy seguro que vamos a estar peleando por victorias en los próximos años”.

 

Tras hacer un balance de media temporada, el tapatío compartió que ha sido difícil e impensable lo que ha vivido hasta hoy. “Jamás me imaginé lo que he vivido en esta primera mitad. Tuvimos errores en el diseño del coche y hoy en día lo estamos pagando. Desafortunadamente (coincide) con mi llegada pero lo positivo de esto es que mi adaptación al equipo ha sido muy buena”.

 

Para lo que resta de la temporada, Pérez no baja los brazos. Yo como piloto y mis ingenieros de carrera estamos enfocados en maximizar esta temporada que si tenemos un coche para llegar sexto, lleguemos sexto. Nos quedan once carreras por cumplir y no nos hemos dado por vencidos”.

 

La solución que tuvo Ferrari el año pasado ante el problema que tiene actualmente McLaren fue probar en otro túnel de viento, el de Toyota en Alemania, pero para McLaren esa no es la solución. “Ese problema lo tienen muchos equipos, algunos más, algunos menos pero lo que te dice el túnel de viento es muy poco probable que sea 100% correcto. Hemos mejorado mucho en la correlación y de la forma que lo estamos solucionando es probando en el túnel de viento día y noche y obviamente en la pista. Los viernes tanto Jenson como yo estamos en programas muy diferentes para intentar mejor la correlación e intentar explorar algo que no pueda encontrar el túnel de viento lo podamos encontrar en la pista”.

 

McLaren traerá nuevas mejoras en el MP4-28 para tratar de solucionar los problemas que tienen con el agarre en la parte trasera. “Tenemos todos los pontones nuevos con diferentes entradas de aire para la parte trasera para que logre fluir más fácil. En la mitad de la curva el coche se queda sin aire, deja de entrar en la parte de atrás con lo cual significa que deja de trabajar el difusor trasero”.

 

Hace algunas carreras, Checo comenzó a ser considerado como un piloto conflictivo y de mala reputación por los combates que tenía en pista. El tapatío tiene su propia opinión. “La reputación obviamente depende a que se refiera, (puede ser) porque no les gusta un rebase o si intento algo estúpido, obviamente no me parece justo. Hay otros pilotos que intentarían rebasarte y a 100 metros chocar; creo que no es mi caso. Creo que los rebases que he intentado esta temporada han sido posibles y obviamente arriesgados. En la posición en la que estoy esta temporada tengo todo que ganar y nada que perder”.

 

También tiene palabras para aquellos que, ante la llegada de Carlos Slim el próximo año a McLaren, lo critican. “La verdad, las críticas y los comentarios yo creo que son de gente que no conoce el deporte, no conoce lo que es la Fórmula 1 y no conoce mi carrera. Sobre Carlos me ilusiona mucho. Toda mi carrera la he hecho junto con él y con Escudería. A mí me encantaría (que llegara Slim a McLaren) por seguir en la relación pero sé que en el equipo en el que me encuentre voy a seguir teniendo el apoyo de Carlos”.

 

Por último, no dejó de lado la posibilidad de que McLaren pueda realizar un roadshow en algún momento en nuestro país. Lo estamos intentando, probablemente para esta temporada no sea pero en un futuro muy cercano lo vamos a intentar para agradecerles a los fans por su apoyo. Recibo muchísimo apoyo y estamos pasando por un momento difícil, entonces para nosotros como agradecimiento en algún momento tenemos que llevar el coche para hacer un show allá”.


Publicado el 26/06/2013 17:15

El nuevo BMW M5 2012 hace su debut estadounidense en Laguna Seca

Filed under: ,



Finalmente el nuevo y flamante BMW M5 2012 ha llegado a Estados Unidos y su llegada a estas tierras fue celebrada en el circuito californiano de Laguna Seca, donde también estuvo presente una unidad M5 de la generación E28 (1985-1988).

Exteriormente el nuevo M5 2012 posee un diseño más acertado que el modelo anterior, cuyo interior se enfoca nuevamente hacia el conductor. Como podrás recordar, el nuevo M5 2012 deja de lado el motor V10 a favor de un V8 biturbo que desarrolla una potencia de 560 caballos y 560 libras pie de torque. ¿Aceleración? El nuevo M5 explota desde 0 a 62 mph en solo 4.2 segundos, cuando se asocia a la transmisión secuencial de doble embrague y siete velocidades.

¿Qué pasa con la transmisión manual, tan típica de la M Division en tiempos de antaño? Según BMW, una transmisión manual de seis velocidades podría ser una opción una vez que el modelo sea lanzado al mercado, en febrero de 2012.

Mientras tanto, en la siguiente galería puedes ver las atractivas imágenes obtenidas del nuevo BMW M5 2012 junto al M5 E28 en Laguna Seca.

Articulos Relacionados

Video: ¡Mira al nuevo BMW M5 2012 en acción!
¡BMW revela al nuevo súper sedán M5 2012!

Fuente: Autoblog | Imágenes: Copyright 2011 Damon Lavrinc / AOL
%Gallery-131068%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/07/2011 00:15

El CEO de Bentley/Bugatti se iría a Audi

durheimer

De acuerdo a Automotive News Europe, Dürheimer cambiará su oficina para encargarse de Audi como parte de una reestructuración que tiene como objetivo reducir el promedio de edad de la junta directiva de Audi. Dürheimer, de 53 años, reemplazará al actual jefe de desarrollo de Audi, Michael Dick, de 60 años, el cual se retirará durante el año.

 

Al parecer este no será el único movimiento, pero como la música del juego de las sillas sigue sonando, les informaremos más adelante cuando ya las decisiones estén tomadas. Por lo pronto, nos gustaría saber quién se hará cargo de Bentley y Bugatti.

 

Publicado el 14/04/2012 20:15

Galpin Ford GTR1: la visión de GAS del Ford GT40

Galpin Ford GTR1: la visión de GAS del Ford GT40

¿Te imaginas un Ford GT40 "versionado" por Galpin Auto Sports (GAS)? Pues es posible. Existen automóviles de leyenda como el Ford GT40 (por cierto, hace poco uno quedó totalmente destrozado en un accidente). Y hay talleres, como Galpin Auto Sports, que hacen cosas más o menos divertidas con los coch...

Publicado el 29/07/2013 23:25

Mercedes lanza en España los Viano y Vito 4Matic

Mercedes lanza en España los Viano y Vito 4Matic

La gama de vehículos comerciales y MPVs de Mercedes Benz en España acaba de completarse con la introducción de las versiones con tracción total 4Matic. Están disponibles tanto en los Vito como en los Viano, que además reciben nuevos acabados.Tanto la versión comercial Vito como el MPV Viano combinan...

Publicado el 26/04/2011 22:30

Fiat 500L, prueba de manejo

Fiat 500L

Fiat quiere repetir el éxito de su 500 con un coche más grande. Fiat le pone una L detrás de los números para dejar constancia de que es un coche de talla Large. Pero también que es un coche ligero y con la idea de ofrecer tanto espacio y sensación de bienestar como puedes encontrar en un 'loft', nos contaron los responsables de la marca en su presentación.

 

El nuevo modelo de Fiat es un monovolumen compacto de 4.15 metros de largo con cinco puertas y una altura considerable: 1.66 metros. Pero eso no quiere decir que tenga aspiraciones SUV, ni mucho menos. Como adelantó un ejecutivo de la marca hace unos meses, el SUV llegará más adelante para enfrentarse a Mini Countryman y demás modelos de la categoría. También habrá una variante del Fiat 500 L con siete plazas que se ganarán gracias a aumentar la parte trasera de la carrocería en unos 20 centímetros. Sus asientos serán plegables e irán alojados en el doble fondo de la cajuela que, obviamente, desaparece.

 

Monovolumen de verdad

El Fiat 500 L tiene auténtico espíritu de monovolumen. Primero por la disposición de sus asientos, con una cómoda y alta postura al volante y la sensación de espacio que acompaña en este tipo de coches. Segundo, porque la fila posterior es muy versátil. Los asientos traseros, partidos en dos secciones de 2/3 y 1/3 se pueden desplazar longitudinalmente hasta 10 centímetros, por lo que podemos elegir agrandar el espacio para las piernas de los pasajeros o el maletero en función de nuestras necesidades. También pueden reclinarse en dos posiciones prefijadas. A estos asientos posteriores se accede por unas puertas de gran tamaño, lo que hace que subir y bajar sea una operación muy cómoda.

 

El maletero tiene una capacidad de entre 343 a 1,310 litros, aunque en una primera medición y eliminando la tapa que cubre el doble fondo, hemos obtenido 395 litros. Suficientes, según Fiat, para transportar cinco maletas tipo trolley. Además, podemos jugar con el doble fondo colocando el piso móvil del maletero en tres diferentes alturas y creando espacios separados para, por ejemplo, objetos frágiles que queramos preservar del resto de la carga.

 

Y hablando del espacio de carga del Fiat 500L, nos ha gustado la posibilidad de poder plegar hacia adelante el asiento del copiloto. En su respaldo encontramos una cobertura de plástico duro que lo habilita para poder apoyar en él, por ejemplo, una larga estantería. Así que ya sabes, si tienes que ir a buscar materiales con los que entretener tu ocio el fin de semana, en el Fiat 500L podrás cargar estanterías de hasta 2.4 metros de largo.

 

Donde también se ha hecho un trabajo profundo es el equipamiento de entretenimiento y comunicación del Fiat 500L. A través de él se puede manejar, además del equipo de sonido, todo tipo de conexiones inalámbricas para teléfono, lector de archivos MP3, lector de SMS. También habrá en un futuro navegación activa. Pero no sólo de electrónica vive el hombre. Para desterrar la expresión italiana “hace de todo menos café”, en el Fiat 500 L se puede montar una cafetera Lavazza que usa las mismas cápsulas que utilizan sus aparatos domésticos. El lugar para la cafetera es el portavasos que hay entre los dos asientos delanteros y que, por tanto, queda inutilizado para ese fin.

 

Tres motores disponibles

En el momento del lanzamiento del Fiat 500 L habrá tres motores disponibles. Todos ellos conocidos aunque, también, todos han sido modificados. Así, el más pequeño de los alimentados por gasolina, el bicilíndrico 0.9 Twin Air, rinde en este coche 105 hp. El siguiente escalón en capacidad, que no en potencia, lo pone el cuatro cilindros de 1.4 litros que se queda en 95 hp. Como oferta Diesel, de momento habrá un solo representante: el 1.3 Multijet que rinde 85 hp.

 

Quédate con el Diesel

En la primera prueba que hemos realizado con el Fiat 500L apenas hemos podido conducir medio centenar de kilómetros con el gasolina 0.9 Twin Air y otros tantos kilómetros con el Diesel 1.3 Multijet. El primero de los motores tiene un funcionamiento similar a la variante hasta ahora conocida. Pero lo cierto es que con este coche no casa tan bien como en los más pequeños 500 y Panda. Así, desde las 1,000 rpm del ralentí hasta las 2,500 rpm apenas hay vida en el motor y las arrancadas son menos enérgicas de lo que cabría esperar de un automóvil con más de un centenar de caballos. Algo que hace al coche un tanto incómodo de usar en ciudad. Es entre esas 2,500 y las 3,000 rpm cuando comienza a llegar una cierta alegría. Y desde ahí en adelante, hasta sobrepasar las 6,000 rpm donde se sitúa el corte, su funcionamiento es mucho mejor.

 

La contrapartida es que a ese régimen el consumo no es muy contenido. Así, en nuestro recorrido mixto ciudad-carretera-autopista el consumo obtenido con el ordenador de viaje fue de 9.9 km/l. Y eso a pesar que el coche tiene una caja de cambios de seis relaciones que, en autopista y carretera, puede ayudar a rebajar el consumo. Por no hablar del sistema start-stop, de parada y arranque automático del motor, de funcionamiento muy suave y desconectable a voluntad que también echa una mano en la reducción del gasto. Al igual que lo hace el programa “Eco” que cambia las leyes de inyección para un menor gasto de combustible.

 

Mucho menos gastón, y más agradable de conducir, es el Diesel 1.3 Multijet. El motor ha mejorado su funcionamiento respecto a cómo lo hacía en el Fiat Panda o Fiat 500. Desde casi el ralentí tenemos el suficiente par como para no tener que retener el embrague al arrancar –algo que tuvimos que hacer en varias ocasiones con el 0.9 Twin Air- y empuja el coche con toda la decisión de un pequeño motor Diesel. La caja de cambios, en este caso es de cinco marchas. Además, aunque no sabemos si era un aspecto puntual de los coches que condujimos, notamos un mejor aplomo de la asistencia de la dirección en el Diesel que en el gasolina.

 

Publicado el 06/06/2012 00:15

La familia Brabham retoma los derechos del nombre

Hace ya varios años, más preciso en el 2008, una compañía de tuning de origen alemán comandada por Michael Trick comenzó a utilizar el nombre Brabham Racing para uso personal alegando que la familia Brabham nunca renovó el nombre, dejando la puerta abierta para que cualquier persona lo utilizara.

 

La situación rápidamente causó molestias en la familia australiana, siendo el propio David Brabham (hijo del tri campeón del mundo de F1) el que diera inicio a una larga batalla legar por los derechos de tan legendario nombre.

 

Cinco años más tarde, David y la familia Brabham por fin ganaron la lucha en contra de Trick. “Me siento muy satisfecho de que todo haya terminado bien”, dijo David Brabham. “”Ha sido una dura y larga batalla, pero creo que era algo necesario para proteger la leyenda de un nombre como el de Brabham.”

 

Curiosamente, esta no ha sido la única vez en la que alguien ha intentado utilizar el nombre de Brabham. En el 2009, un grupo comandado por Formtech envió su solicitud de inscripción a Bernie Ecclestone para formar parte de las parrillas de la F1 bajo el nombre de Brabham Grand Prix. Dicha aplicación fue rechazada.

 

Sir Jack Brabham y la familia entera confirmaron que su nombre tiene grandes planes para el futuro dentro del deporte motor internacional, sin embargo no dieron información sobre dichos planes.

Publicado el 26/12/2012 19:15

Chrysler 300C V6: prueba de manejo

Unidad probada

300 Limited 8 vel., 499,900 pesos

  • NOS GUSTA
  • La respuesta del tren motor
  • La sensación general de calidad
  • El consumo con baja exigencia
  • NOS GUSTARíA
  • Un precio de entrada algo más atractivo
  • Acceder al mismo equipamiento que con el V8
  • Un diferencial de paso más corto

 

Es un gran paso para Chrysler que el 300C haya dicho adiós caja automática de cinco velocidades y haya dado la bienvenida a esta maravilla tecnológica de ocho cambios. Sí, ocho velocidades que lo separan claramente de cualquiera de sus rivales con cajas más convencionales de cinco ó seis engranes.

En este sentido, Chrysler “se puso las pilas” y cerró pronto un acuerdo con ZF no sólo para que se convirtiera en el proveedor de las transmisiones, sino además para que Chrysler la fabrique dentro de muy poco bajo el cobijo del especialista alemán. Así, antes que GM, Ford y muchas otras marcas generalistas, Grupo Chrysler integra en versiones V6 de Charger y 300 la nueva caja, que promete un mejor desempeño dinámico y una mejor economía de combustible.

Para ser honestos, esperábamos un poco más de brío pisando a fondo el acelerador. Teniendo en mente que antes había cinco escalones en la caja y ahora ocho, el primer pensamiento era el de esperar una “patada de mula”. No es así. Pisamos a fondo y si bien el coche comienza a moverse de inmediato, le cuesta ganar velocidad. El truco es ponernos en marcha, y cuando vamos lanzados es cuando la caja saca a relucir sus atributos.

 

Ahora los cambios son más rápidos y ocurren de forma más inmediata. Donde se nota mejor el trabajo de la nueva transmisión es reduciendo cambios ante un rebase o una pendiente en la autopista. Antes teníamos que conformarnos –en el mejor de los casos- con hacer un cambio hacia abajo. Ahora, de acuerdo con qué tanto hundamos el pedal podremos bajar hasta tres velocidades, lo que permite, en otras palabras, que el motor siempre esté cerca del corte de inyección –si así lo deseamos- y hacer uso pleno de los casi 300 HP. Es aquí donde nuestra primera impresión cambia de forma muy positiva. Arriba en el tacómetro se percibe mucho músculo del V6, casi como de un V8 de “los de antes”.

Incluso ha cambiado el sonido del motor, ahora es más ronco, hasta deportivo. La suspensión también se nota diferente, más firme. Rueda muy bien, y mejor teniendo en cuenta sus dimensiones y peso.

Montar una caja de ocho no es sólo para conseguir más glamour, ni para apantallar al vecino de enfrente. Es también para mejorar los números, principalmente los de consumo. Revisando los datos, nos encontramos con que la relación final del diferencial se mantiene en 2.65:1, exactamente el mismo valor que cuando tenía cinco cambios. ¿Por qué no aprovechar de una vez y hacerlo más corto? Porque a 100 km/h en octava rebasa por poco las 1,300 rpm, logrando un consumo de muy buenos 8.7 km/litro en ciudad, e impresionantes 16.5 en carretera. Y es que al final del día quien se compre un 300 V6 no busca vencer a otros en aceleración a la salida de un semáforo, y aún así este sedán es capaz de cruzar la barrera de los 100 km/h en poco más de nueve segundos.

Una mezcla que nos parece muy acertada entre lujo, espacio, diseño, desempeño y, aunque increíble, consumo. Una serie de atributos que antes eran impensables en un “clásico sedán americano”. Consecuencias de un mundo globalizado y un consumidor que cada vez demanda más por su dinero.

Publicado el 17/06/2012 05:15

¡Captamos el Audi A3 2013 sin camuflaje!

Audi A3 2013

Así, apreciamos el nuevo frontal que sigue la línea ya estrenada en el A4 y A5, así como el difusor trasero o las luces de tecnología LED. Sí, hay mucho del concepto mostrado hace un año en Ginebra en el nuevo compacto de la marca de los cuatro aros.

Más allá de lo que podemos ver, la propia marca ha confirmado que el nuevo Audi A3 contará con carrocerías de tres y cinco puertas, que serán las que se presentarán en la muestra suiza, así como una variante sedán que llegará más tarde. Y aunque no cabía duda sobre ello, también estarán presentes las versiones deportivas S3 y RS3.

 

En la nueva generación del Audi A3 estará disponible un amplio abanico de motores, tanto gasolina como Diesel. Aunque las joyas de la corona son el TFSi 2.0 de 211 hp y el 2.0 TDI de 180 hp. La última de las filtraciones desvela el gasolina 1.8 de 180 hp que irá asociado al cambio semiautomático de siete velocidades S Tronic así como a la última generación de tracción integral Quattro.

Publicado el 04/01/2012 20:15

Previo Salón de Detroit 2013: Hyundai HCD-14 Concept

Se trata del Hyundai HCD-14 Concept, el cual anticipa un poco lo que podría ser la silueta de un nuevo coupé de la marca el cual podría llegar con una carrocería de 4 puertas. De hecho es algo que no se puede confirmar aún ya que solo se trata de un teaser, sin embargo al poner atención en el gráfico podremos notar una trasera muy inclinada que bien podría ser parte de un portón trasero que nos recuerda a cierto modelo de Audi.

Como siempre sucede en estos casos, hay que esperar para conocer las formas definitivas que Hyundai presentará en Detroit ya sea como auto concepto ó como un nuevo modelo.

Publicado el 09/12/2012 01:15

Salón de París: VW Golf GTI VII Concept

VW, VW GOLF VII, VW GTI, GTI, AUTOMOVILONLINE, PARIS AUTO SHOW, PARIS MOTOR SHOW

No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash).  ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.

 

Publicado el 28/08/2012 22:15

Nueva York aprueba a Nissan como proveedor exclusivo de taxis

Este hito, que oficialmente convierte al NV200 en el taxi de la Ciudad de Nueva York, llega después de una rigurosa revisión y de un proceso de selección competitivo. La regulación establece un nuevo estándar para los vehículos que operan en las calles de Nueva York, que comenzará en octubre de 2013 y que, de manera significativa, mejorará la eficiencia de combustible general de la flotilla de taxis de Nueva York.

 

El acuerdo de exclusividad comenzará a finales del 2013, cuando los primeros taxis Nissan lleguen a las calles de Nueva York y durará una década. Provisto de un motor 2.0L de 4 cilindros, el Nissan NV200 ha sido diseñado para reducir las emisiones de carbono y para mejorar la eficiencia de combustible de toda la flotilla de taxis conforme se reemplazan los modelos más antiguos.

 

Nissan también se ha asociado con Braun Corp., el líder mundial en productos de movilidad automotriz, para desarrollar la ingeniería y producir una solución creativa para un taxi con acceso para sillas de ruedas en Nueva York. Al aprovechar la innovación y experiencia de Braun en la industria de la movilidad, Nissan ofrecerá una solución de movilidad para los tenedores de licencias de taxis en Nueva York cuando estos vehículos salgan a la venta en 2013

 

El taxi Nissan NV200 se producirá en México en la planta de manufactura de Cuernavaca, Morelos.

Publicado el 25/08/2012 21:15

Audi A1 S Line: prueba de manejo

Unidad probada

Audi A1 S-Line Plus: 407,400 pesos

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La entrega de potencia inmediata
  • Su balance justo entre deportividad y comodidad

 

NOS GUSTARíA

  • Más espacio en la segunda fila
  • Más ruido de escapes y motor
  • Un precio menos prohibitivo

 

Intimidades

  • Aunque se puede activar el modo Sport en la caja, no tiene launch control.
  • A bajas vueltas se puede escuchar el giro del supercargador; arriba se escucha el soplido del turbo.
  • Los distintivos “S-Line” se encuentran en las salpicaderas delanteras, marcos de puertas, volante y grabados en los asientos.
  • Prácticamente toda la información de la pantalla del tablero –incluyendo navegador- se despliega en la pantalla secundaria entre los relojes.
  • El escape es de acero inoxidable y de alto flujo, fabricado por el especialista Sebring.
  • La combinación turbo + supercargador en un motor fue empleada por primera vez en un Lancia Delta S4 de rallies.
  • El sistema Twincharger de VW fue desarrollado en colaboración con el especialista Eaton.

 

En espera del S1, la marca de los cuatro aros ha traído a nuestro mercado la variante más deportiva y contundente del A1 hasta la fecha, el S-Line en el que encontrarémos rines más grandes, pintura exterior en dos tonos, spoilers y alerones más protuberantes, suspensión más firme y, sobre todo, un mejor desempeño.

El interior cuenta con una interfaz multimedia MMI con la que podemos ajustar cualquier cantidad de funciones, como las estaciones del radio, el navegador, aspectos mecánicos, etc. El cristal panorámico es por demas atractivo, asi como los asientos, que sin ser tipo baquet, ofrecen muy buen soporte lateral ademas de ser muy atractivos. Cuenta con recubrimientos de piel, navegador, faros bixenón, luces de niebla adelante y atrás, LEDs en las cuatro esquinas y climatizador automático, entre otros. La parte trasera, se ha pensado prácticamente para niños o personas de talla reducida. Ofrece una cajuela de 270 litros -nada mal para un coche de menos de 4 metros de largo-, que puede crecer hasta los casi 1,000 litros reclinando los respaldos.

El motor mantiene su cilindrada en “escasos” 1.4 litros, la potencia pasa de 122 a 185 caballos, gracias a que el turbo ahora se hace acompañar de un supercargador (Twincharger). Éste trabaja en la parte baja del tacómetro, permitiendo una respuesta inmediata al acelerador, incluso más rápida que en motores más grandes y potentes de la propia familia VAG, como el 2.0 litros TSI de 200 HP. Una vez que superamos las 3,000 vueltas, el turbo toma las riendas y no deja de soplar hasta justo por encima de las 7,000 rpm.

Aunque con cierta complejidad mecánica, permite una aceleración plana y constante, como si de un motor atmosférico de mucho mayor desplazamiento se tratara. Hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México le toma 9 segundos, que representa una mejora aunque no sorprendente frente al A1 de 122 caballos pero que sí lo ponen cerca de territorios de coches como un VW GTI. Cuenta con una caja S-Tronic de doble embrague que funciona de manera inmediata, especialmente en modo Sport. Tiene siete velocidades, lo que nos habla de lo corto de sus relaciones y el poco combustible que puede gastar si vamos a 100 km/h en séptima.

Una carretera de curvas es su mejor ambiente, presumiendo una obediencia notable aunque no con la precisión milimétrica de un Mini Cooper S, es también menos incómodo que éste; más usable y mejor balanceado. Filtra mejor lo que sucede bajo las ruedas. En materia de frenos, el pedal tiene un tacto algo esponjoso, con un recorrido inicial muerto, sin embargo en situaciones de emergencia frena con una contundencia difícil de superar. Desde 100 km/h necesita apenas 37 metros y consigue además una desaceleración de 1.1 g.

Aún así, el A1 S-Line es un deportivo de talla pequeña capaz de satisfacer las necesidades velocistas de la mayoría, máxime si tomamos en cuenta que el cliente objetivo de este tipo de coches no necesariamente busca el máximo desempeño, sino más bien estilo, equipamiento y calidad. Con una etiqueta que supera los 400 mil pesos, este A1 no es la compra más racional (por esa misma cantidad se pueden comprar diferentes versiones de A3/Sportback y A4); es más bien un juguete caro que cumple lo que promete y que tiene lo necesario para enfrentar sin miedo al Cooper S, su más acérrimo rival.

DATOS GENERALES  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, turbo, supercargador e intercooler
Cilindrada 1,390 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 185 HP a 6,200 rpm
Par máximo 250 Nm (184.3 lb-pie) entre 2,000 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 4.44/3.28 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ASR, ESP
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/ 36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/40 R17 87W

Nuestras Mediciones

ACELERACIONES Y REBASES
Acel. 0-100 km/h 9.02 s
Acel. 0-400 m 16.73 s
Acel. 0-1,000 m 30.22 s
20-120 km/h 11.39 s
50-120 km/h 9.29 s
80-120 km/h 5.96 s
Velocidad máxima 215 km/h
FRENADAS  
140-0 km/h 76.4 m
120-0 km/h 54.4 m
100-0 km/h 37.2 m
DINAMOMETRO
Potencia 196.5 HP a 6,550 rpm
Par 278 Nm (205 lb-pie) a 3,650 rpm
Relación peso/potencia 6.44 kg/HP

El rival: Mini Cooper S

La puesta a punto del Mini se basa en un pequeño 1.6 litros de cuatro cilindros potenciado hasta los 184 HP con un turbocompresor Twin-Scroll y el nuevo sistema Valvetronic, transmision automática de seis velocidades y convertidor hidráulico de par que ayuda a mejorar su consumo y emisiones. Brioso y con una suspensión “dura” que combina McPherson y multibrazo ademas de una dirección por demas precisa que transmite sensaciones deportivas en el manejo.

Le toma 7 segundos hacer el 0-100 km/h y sus 17.2 km/l de rendimiento dejan un muy buen sabor de boca. El Mini Cooper S cuenta con todos los sistemas de seguridad posibles: ABS, control de frenada en curva, distribución electrónica de frenado, control de estabilidad y de tracción, etc. Sin duda un obejeto de deseo que hace difícil la elección ya que la llegada del Audi A1 S Line con su estilo y grandes prestaciones rivaliza sin titubeos contra la historia y respaldo de Mini.

  • Rango de precios: 34,500 dólares
  • Motor: delantero transversal
  • No. de cilindros: 4 en línea
  • Cilindrada: 1,598 cc
  • Alimentación: inyección directa con turbocargador
  • Potenica: 184 HP a 5,500 rpm
  • Torque: 270 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
  • Consumo medio: 15.9 km/l

Publicado el 12/09/2011 03:15

Fotos espía: BMW i3

BMW i3

También conocido como MegaCity Vehicle, BMW planea vender hasta 30 mil unidadesd el i3 durante el primer año de ventas, en 2014. El mes pasado, BMW presentó la submarca “i” con el slogan “Nacido Eléctrico”.

 

La presentación oficial del BMW i3, así como el superauto híbrido i8, será en el 2013. Ambos modelos serán ensamblados en la planta de Leipzig y estarán construidos sobre la “LifeDrive Architecture”, que utiliza un chasis de aluminio y un habitáculo de fibra de carbono.

 

El i3, descrito por BMW como movilidad futurista premium, producirá más de 130 hp mediante motores eléctricos y tendrá un precio de alrededor de 40 mil euros.

 

 

Publicado el 08/02/2011 04:15

Ciudades donde hay que tener cuidado con los límites de velocidad



El clima está finalmente mejorando y haciéndose cálido en algunas partes de Estados Unidos y con la primavera que se avecina, muchos tienen las ganas de salir a pasear y hacer un viaje por carretera, pero antes de tomar cualquiera, valdría la pena tomar algún tiempo para señalar algunas de las peores trampas de velocidad en el país.

Yahoo Autos se ha dado a la tarea de clasificar las 10 ciudades con el mayor número en trampas de velocidad en el territorio americano. No es de sorprendernos que Los Ángeles, California, se encuentra en la lista pero hay algunas otras más que dejarán sorprendido a todos.

Colorado Springs está en la lista. Colorado logró entrar en los cinco primeros sitios ocupando el cuarto en el ranking. La localidad cuenta con 186 trampas de velocidad, y la policía local dice que está contento de levantar las multas para los conductores que exceden el límite de 1.4 millas por hora.

Texas se lleva el bronce ocupando el tercer sitio. Austin se queda la plata con 189 trampas, mientras que Houston fue coronada con el oro al tener la cifra de 373 puntos de acceso.

Yahoo Autos da lista completa.10. Los Angeles, California
151

9. Chicago, Illinois
153

8. Dallas, Texas
156

7. Orlando, Florida
165

6. Denver, Colorado
165

5. Jacksonville, Florida
175

4. Colorado Springs, Colorado
186

3. Las Vegas, Nevada
187

2. Austin, Texas
189

1. Houston, Texas
373

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

Ciudades donde hay que tener cuidado con los límites de velocidad



El clima está finalmente mejorando y haciéndose cálido en algunas partes de Estados Unidos y con la primavera que se avecina, muchos tienen las ganas de salir a pasear y hacer un viaje por carretera, pero antes de tomar cualquiera, valdría la pena tomar algún tiempo para señalar algunas de las peores trampas de velocidad en el país.

Yahoo Autos se ha dado a la tarea de clasificar las 10 ciudades con el mayor número en trampas de velocidad en el territorio americano. No es de sorprendernos que Los Ángeles, California, se encuentra en la lista pero hay algunas otras más que dejarán sorprendido a todos.

Colorado Springs está en la lista. Colorado logró entrar en los cinco primeros sitios ocupando el cuarto en el ranking. La localidad cuenta con 186 trampas de velocidad, y la policía local dice que está contento de levantar las multas para los conductores que exceden el límite de 1.4 millas por hora.

Texas se lleva el bronce ocupando el tercer sitio. Austin se queda la plata con 189 trampas, mientras que Houston fue coronada con el oro al tener la cifra de 373 puntos de acceso.

Yahoo Autos da lista completa.10. Los Angeles, California
151

9. Chicago, Illinois
153

8. Dallas, Texas
156

7. Orlando, Florida
165

6. Denver, Colorado
165

5. Jacksonville, Florida
175

4. Colorado Springs, Colorado
186

3. Las Vegas, Nevada
187

2. Austin, Texas
189

1. Houston, Texas
373

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/01/2011 17:15

Chevrolet Colorado Show Truck: la nueva pick-up de GM

Toda la etapa de diseño se dio en Tailandia, que hoy se posiciona como uno de los mercados más fuertes para este tipo de vehículos y en donde otros fabricantes como Mitsubishi o Ford han apostado para crear y ensamblar sus respectivos productos.

Lo único que se conoce en detalle es el diseño, ahora mucho más moderno y acorde a lo que se está viendo entre la más reciente competencia. En el plano mecánico, se sabe que usará una planta de poder Diesel turbo de 2,8 litros.

Con respecto al prototipo, el modelo de serie no cambiará mucho y se eliminarán los detalles típicos de un concepto, como los rines de gran tamaño (20’) o las calaveras con abundantes LEDs.

Publicado el 20/02/2011 17:15

¡El coach de los Steelers vende su Mercedes por 20 dólares!

A pesar de que sea difícil de creer, Maurice Matthews es una de las pocas personas que puede presumir de haber hecho realidad sus sueños ganando un Mercedes-Benz SL 500 de 1999 por tan solo ¡20 dólares!

Según el portal Yahoo, el coach de la defensiva secundaria de los Acereros de Steelers, Ray Horton, se convirtió en un instante en el mejor amigo del empleado de la cafetería de Pittsburgh, Maurice Matthews, tras regalarle uno de los autos más emblemáticos de la casa Mercedes que actualmente está valuado por cerca de 18,000 dólares.

Todo comenzó desde hace tiempo cuando Horton y Matthews bromearon sobre el auto que el coach manejaba.

“¿Cuando me dejarás manejarlo?”, le dijo Matthews a Horton, a lo cual el coach le respondió en son de broma que para que lo quería manejar si ni siquiera le alcanzaba a pagar la gasolina.

Cada vez que ambos personajes se veían en la cafetería del equipo retomaban la broma hasta el día en que Horton fue contratado por los Cardenales de Arizona. Ese día el coach se acercó a su amigo cocinero y le pidió prestado dinero.

Hatthews sin titubear le brindó los únicos 20 dólares que tenía en la cartera al momento en el que Horton le respondió con la frase “vendido”

A pesar de que todo mundo creyó en un principio que era parte de la misma broma, Horton se encargó de cerrar la negociación y callar a sus compañeros al llevar al cocinero a firmar los papeles para regularizar el auto.

Publicado el 06/07/2011 21:15

Loeb es el líder indiscutible en el Rally de Finlandia 2012

Loeb es el líder indiscutible en el Rally de Finlandia 2012

Sebastien Loeb sigue luchando por el campeonato como si algún rival pudiera alcanzarle con facilidad. El francés sigue como líder indiscutible del Rally de Finlandia 2012 tras la segunda jornada, seguido por su propio compañero en Citroen Mikko Hirvonen que, salvo sorpresas, podría ser el único que ...

Publicado el 04/08/2012 03:56

De cara al 2011 el Mercedes-Benz E63 AMG recibe mejoras

Las modificaciones empiezan en el habitáculo, de por si un ambiente de grata estadía incluso en versiones más humildes de la Clase E, con una posición de manejo que permite gobernar a la perfección su cuadrada y enorme carrocería y un acabado al que es difícil encontrarle quejas.

El cuero es el responsable de mejorar esta importante parte del auto, pues ahora la sección superior del tablero y puertas estarán recubiertas de cuero “ARTICO”, mientras que la zona baja puede ir terminada como opción de piel “Nappa”. La pieza que rodea los mandos de la transmisión luce un material lacado en color “Piano Black”.

En el apartado que involucra los componentes responsables del funcionamiento de este sedán de la casa de rendimiento alemana se podrá optar por frenos de compuesto carbono-cerámico. El motor anuncia un incremento en su potencia mientras que reduce el consumo.

El incremento de potencia es de 11 caballos, llegando hasta los 525, sin embargo, es algo conocido que la actual versión tiene 525 HP, por lo cual esa diferencia se debe notar si se hace una conversión usando únicamente la medida estandarizada HP o la CV europea.

Según la marca, ahora necesita hasta un 12% menos de combustible para funcionar, registrando en condiciones ideales 7.94 kilómetros por litro gracias a que se redujo la fricción en las paredes de los cilindros y se implementó un sistema para recuperar la energía de la frenada.

Publicado el 21/06/2010 20:15

2010 o 2011: ¿Cual sera recordado como el Año de los Autos Eléctricos?

Filed under: , , , , ,



El año 2010 será recordado por el inicio de las ventas de automóviles eléctricos, sin embargo de todos los modelos prometidos durante ese año fueron estrenados solo dos: Nissan LEAF y Chevrolet Volt. ¿Sera el 2010 recordado como el año de los autos eléctricos?

Probablemente no. Aunque como aun no hay fecha para la introducción de modelos existentes como el Mitsubishi i-MiEV y Toyota Prius enchufable, sumado a las decepcionantes demoras por parte de Fisker, Coda, y BYD, quizás tampoco lo sea el 2011.

A juicio personal el lanzamiento del Chevrolet Volt y Nissan LEAF en el 2010, transforman a ese año en un hito, ya que comenzó la comercialización de automóviles eléctricos producidos en serie.

¿Qué opinas, el 2010 o 2011 será recordado como el año de los autos eléctricos?


Fuente: Imagen por Cory Schmitz - C.C. License 2.0

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/12/2010 22:15

Tony Fernandes se sincera sobre el uso del nombre Lotus en 2011 por parte de su es»

Tony Fernandes se sincera sobre el uso del nombre Lotus en 2011 por parte de su es»

En una entrevista concedida a Autosport, Tony Fernandes, "el jefe" del equipo hasta ahora conocido como Lotus Racing, comentó varios puntos interesantes sobre su visión de cara a la próxima temporada. Como bien sabes, Fernandes consiguió la licencia para utilizar el nombre "Team Lotus F1" el próximo...

Publicado el 15/11/2010 12:05

Range Rover Evoque 2012: primer contacto

land rover evoque, automovilonline, automovil panamericano, land rover, range rover evoque, evoque

Bien dicen que para mirar al futuro, basta recordar el pasado para no olvidar nuestras raíces. Justo eso hace Land Rover para mostrar su nueva cara al mundo con la Range Rover Evoque, el lanzamiento mundial lo han hecho en Gales, UK, recordando los inicios de la firma cuando Maurice Wilks dibujó sobre la arena de su granja en Newborough, Anglesey, el primer concepto o modelo de la firma.

Hoy, después de varios dueños y un destino que parecía incierto, Tata Motors formó el grupo Jaguar Land Rover y tiene los bolsillos llenos de dinero y la mente llena de ideas para reposicionar a ambas marcas en el peleadísimo segmento de lujo.

El primer paso, que aunque viene de la gestión de Ford con el concepto presentado en el 2008, el XLR, deja claros indicios del camino que las firmas seguirán: diseño, equipamiento y lujo, lo que todos sus rivales ofrecen a manos llenas.

 

De Gales a Liverpool

El día de hoy tuvimos oportunidad de conducir durante un buen rato, por los estrechísimos caminos británicos; hasta aquí suena sencillo y nada que no hallamos hecho en otras presentaciones, pero nuestra experiencia de manejar del otro lado del camino era nula (a esta hora ya somos expertos), así es que el reto fue redondo y la Evoque pasó con altas calificaciones nuestro “maltrato”. Desde este espacio pedimos disculpas a todos los conductores que tuvieron que seguirnos el primer tercio del recorrido tratando de adivinar hacia dónde íbamos.

La marca lleva tres años y medio trabajando con este concepto y el resultado es obligado: calidad, diseño y desempeño si es que quieren ser considerados en el demandado segmento. Más a su favor, Evoque se ofrece con carrocería 5 y 3 puertas, un coupé de diseño y colores provocadores que roban miradas al por mayor (bueno, es obligado, estamos en Inglaterra).

Está montado sobre la plataforma del Freelander, pero 27 mm más baja para ofrecer un mejor centro de gravedad. El espacio bien puede ser para cuatro o cinco adultos, aunque el espacio para piernas no será el benchmark: los más altos sufrirán un poco.

Land Rover estaba obligado a darle a este modelo toda la carga tecnológica disponible, tanto para la conducción como para el 4x4 y confort y seguridad, por ello debuta una dirección eléctrica con bastante buen feedback y que además colabora con el tema de ahorro de combustible; suma dos sistemas relacionados con la conducción, el Adaptative Dynamic MagneRide que mide hasta 50 veces por segundo las condiciones del camino para variar el ajuste de los amortiguadores y proveer la mejor marcha, además del Terrain Responde que reconoce la superficie; se suman 3 modos de ajustes en el sistema de tracción integral para que responda de diferente manera en nieve, lodo, pasos más complicados e incluso arena, aunque, siendo sinceros, a México deberá llegar una versión 4x2 porque ¿cuántos de ustedes llevarán su flamante Evoque a atascarla de lodo en medio de la nada? Esperemos que la firma lo considere, así tendrá un precio de entrada más atractivo (y competitivo, en Europa es más cara que todos sus rivales).

Sorprenden las cinco cámaras de video alrededor del auto para temas de estacionamiento o que bien pueden escogerse y ampliarse para asistirnos en pasos complicados de 4x4, así como la pantalla táctil que tiene la particularidad de ser dual y ofrecer una información al conductor, como el GPS y otra al pasajero delantero como la señal de TV (que incluye) o DVD.

 

Bien dinámicamente

En el tema de motores a México en octubre llegará la versión de gasolina con el motor de 4 cilindros 2.0 litros y 240 HP, denominado Si4 que no es otro que el EcoBoost que Ford emplea en el Mondeo acá en Europa, un motor más ligero y eficiente que el V6 de 3.2 litros que actualmente tiene la firma. Está acoplado a una caja de seis relaciones (sobre la de ocho de la que tanto se habló no se reveló nada). Completan dos motores diesel de 2.2 litros con 150 y 190 HP que, aunque no hay confirmación de que lleguen a México, se nos recomendó darles una manejada. Mañana les contamos.

Dinámica el Range Rover se siente más cerca de un coupé grande que de una camioneta. El rolling de la carrocería es realmente ligero, lo que otorga confianza; quizás el motor pueda quedarse un poco justo o el rango de entrega de par es corto y la zona alta del tacómetro, de hecho para el 4x4 será mucho mejor un diesel, pero la ventaja es que en nuestro México la pérdida será nula en las partes altas.

Se tardaron, pero finalmente Land Rover tiene un producto que hará voltear a más de uno, con una calidad de marcha muy buena, diseño e interiores de última hornada y muchas, pero muchas ganas de recuperar el terreno perdido.

Publicado el 18/07/2011 04:15

Salón de París 2012: Volvo V40 Cross Country

Por fuera se distingue por el diseño de las fascias y las protecciones en la parte baja del vehículo. El habitáculo está situado 40 milímetros más alto que en el V40 normal.

 

Estará disponible con motores de diesel que van de los 112 hasta los 170 caballos de fuerza, así como los potentes turbo de gasolina que van desde los 177 hasta los 251 hp. Todas las versions contarán con tracción delantera,  transmisión manual y automática (opcional) de seis velocidades.

 

De manera opcional y solo en la version T5, estarán disponibles la tracción integral permanente, así como el sistema de descenso de pendientes.

 

Promete bajos consumos, gracias al sistema de arranque y apagado automático (star/stop), y diversas opciones de equipamiento como lonas y rejas para separar el área de carga, así como combinaciones de colores y tapicería exclusivos para esta versión.

Publicado el 21/08/2012 01:15

Salón de Detroit 2012: Nissan Pathfinder Concept

 

Pathfinder es uno de los productos más importantes de la marca en Estados Unidos y uno de los 20 nuevos productos que se introducirán en ese mercado en los próximos dos años.

 

“Nissan se encuentra hoy en una gran posición. Las ventas están subiendo, la participación de mercado está aumentando y nuestros distribuidores tienen un gran abanico de modelos para escoger, tanto de autos, como de camionetas y SUVs”, dijo Al Castignetti, vicepresidente y gerente general de la División Nissan de Nissan North America.

 

“Esta nueva Pathfinder Concept es justamente el principio de una oleada de nuevos productos que estará presentando Nissan en el corto plazo. Para finales de este 2012 más del 70por ciento de nuestro volumen de ventas será de vehículos nuevos o rediseñados”. Concluyó.

Esta Pathfinder será la cuarta generación  y promete ofrecer un carácter todavía más aventurero que los modelos anteriores, empezando por incorporar tres hileras de asientos para poder acomodar en total a siete pasajeros.


Su motor será un V6 revisado que hará mancuerna con una transmisión continuamente variable, con el fin de que cuente con una buena cifra en lo que respecta a economía de combustible.

 

Desde luego estará disponible un sistema de tracción a las cuatro ruedas y prometen torque de sobra para que tenga suficiente capacidad de remolque… hasta para una casa.

Publicado el 12/12/2011 01:15

Lexus persigue una nueva imagen

lexus ct200h

La expansión de la división de lujo de Toyota a diferentes mercados como el europeo, el japonés o el chino ha hecho que su división de mercadeo y planeación de producto quiera tomar una sola dirección.

Karl Schlicht, gerente de mercadeo y planeación de producto en Lexus, apunta con la nueva filosofía a fortalecer la imagen de Lexus como un lujo más inteligente, social y ambientalmente responsable.

El primer resultado de esta nueva manera de ver a la marca es el compacto CT200h. A futuro se ampliarán a otros segmentos o cubrirán huecos como el que ha dejado el desaparecido convertible SC. Un nuevo SUV no es una idea que se descarta del todo.

La aplicación de sistemas de propulsión híbridos será más “agresiva” y los diseños tendrán como objetivo mostrar una mayor expresividad.

A pesar de su vocación ecológica, quieren aumentar la deportividad en sus productos con la mayor implementación de versiones y paquetes F.

Publicado el 23/11/2010 09:15

Infiniti presenta más detalles de la FX50 Sebastian Vettel

Infiniti FX Sebastian Vettel

De hecho, Vettel ya maneja una en Alemania cuando no está corriendo Grandes Premios o en eventos promocionales de la marca japonesa. Pero Infiniti le dará una más acorde con su nada secreto gusto por la velocidad, la cual será presentada en Frankfurt.

 

Por esta razón la marca ha preferido dar a conocer pocas imágenes y un video en lo que llega el momento de la presentación oficial. Pero lo que sí sabemos es que está basada en la FX50S Premium, con modificaciones al motor, suspensión y carrocería, con los que debería alcanzar los 300 km/h.

 

 

Publicado el 03/08/2011 20:15

Pronto los canadienses podrán comprar autos usados desde México

Filed under: , , ,



Canadá abrirá su mercado de automóviles usados a los provenientes desde México, respondiendo a las obligaciones estipuladas en el Tratado de Libre Comercio Norteamericano o NAFTA por sus siglas en ingles. Mientras que los vehículos con edades de 15 años o más pueden ser importados a Canadá, la nueva legislación permitirá realizar esta acción con modelos usados más nuevos.

Según el medio canadiense Sympactico Autos, esto no provocará una avalancha de autos usados provenientes desde México, ya que pasará un tiempo para que el mercado se acostumbre a un nuevo canal de compras. Lo anterior también pasará cuando comience a regir esta misma medida para autos usados provenientes de Estados Unidos. Eso sí, todos los autos usados que ingresarán a Canadá, serán revisados para comprobar si cumplen con los estándares de emisiones y seguridad.

¿Por qué un automóvil usado desde México podría resultar atractivo para un canadiense? A diferencia de muchas partes de Canadá, en México y por cuestiones climáticas asociadas a un país más cercano a la línea del ecuador, no utilizan sal para quitar la nieve de los caminos en tiempos de invierno, lo cual incide directamente en la durabilidad del automóvil.

Fuente: Sympatico Autos

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/08/2011 22:15

Audi presenta al sustituto del exitoso R8 GT3

Justo en una semana en donde la industria automotriz está concentrada en mostrar al mundo sus más recientes novedades dentro del Salón de Los Ángeles, el deporte motor también aprovecha para mostrar sus nuevas creaciones.

Chevrolet, Dacia y Mini han sido las marcas que han acaparado los reflectores con la presentación de sus monstruosas creaciones devoradoras de asfalto, sin embargo nos atrevemos a decir que ninguna de las anteriores le llega a los talones a la reciente presentación de Audi y su nuevo R8 LMS Ultra.

Esta nueva bestia V10 de 570 HP obedece al nacimiento de un nuevo campeonato de autos turismo que la FIA planea arrancar el año que entra en donde se unificarán las categorías GT1 y GT3 con miras a obtener una mayor competitividad y espectáculo.

Con lo anterior en mente, Audi ha decidido actualizar su R8 versión GT3 con el que compitiera este año en las 24 Horas del Nürburgring con el objetivo de que su nuevo modelo sea más competitivo y resistente y les permita seguir sumando más éxitos a su largo historial.

El nuevo Audi R8 LMS Ultra retomará el camino que dejara su predecesor sumando una considerable reducción en peso gracias al uso de fibra de carbono en las puertas, así como un significativo aumento en seguridad. Adicionalmente, el nuevo modelo se verá beneficiado de una nueva transmisión, una nueva puesta a punto y una suspensión revisada que asegurará un manejo más preciso y confiable.

El Audi R8 LMS Ultra se ofrecerá a los equipos interesados a un precio estimado de 445,000 dólares y las primeras unidades serán entregadas a partir del próximo mes de marzo.

Publicado el 19/10/2011 22:15

Presentación: SEAT León 2013

En 1999 debuta la primera generación del León, tomando como base el confiable bastidor del Golf y Jetta IV. Sus principales atributos fueron su atractivo diseño cortesía de Giorgetto Giugiaro, carrocería de cinco puertas y una conducción entretenida.

 

La segunda edición (que aún se sigue comercializando en México), se caracterizó por abrir el abanico de opciones, motorizaciones y versiones muy rabiosas como el Cupra 310. Fue la primera vez que SEAT escondió las manijas de las puertas posteriores al estilo Alfa Romeo.

 

Para la tercera generación, regresan las manijas posteriores e incorpora el sello distintivo del actual lenguaje de diseño de la marca, mantiene el espíritu juvenil que lo ha caracterizado desde su nacimiento, sólo que con la finalidad de atraer a nuevos clientes, por primera vez contará con tres configuraciones de carrocerías: coupé, cinco puertas y guayín.

 

Se ofrecerá una amplia gama de motores, incluyendo los añorados diesel que por desgracia no estarán disponibles en México. El motor base será un pequeño pero muy eficiente propulsor de cuatro cilindros con 1.4 litros de desplazamiento, doble árbol de levas, 16 válvulas, inyección directa, alimentado por un turbocargador, que le permite desarrollar 122 caballos de fuerza. El segundo motor será este mismo 1.4 litros pero afinado para rendir 140 HP. La cereza en el pastel será un propulsor de cuatro cilindros turbo de 1.8 litros de cilindrada que desarrolla 180 caballos de fuerza. Las transmisiones disponibles serán manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete engranes con tres programas de conducción.

 

Dentro de las innovaciones importantes, destacan el sistema de infoentretenimiento mediante el cual es posible interactuar con el teléfono móvil, el navegador, el sistema de audio de alta fidelidad y los dispositivos para almacenar música, fotos y videos.

 

En el apartado de seguridad, incorpora un componente llamado Detector de Somnolencia el cual reconoce la falta de concentración del conductor y le avisa la necesidad de tomar un descanso mediante una señal acústica y un símbolo de una taza de café que se ilumina en el cuadro de instrumentos.

 

Asimismo, ofrece el Asistente de Luces Largas que a velocidades superiores a 60 km/h realiza el cambio de luces largas a cortas para evitar deslumbrar a los conductores que vienen en sentido opuesto.

 

Y para cerrar con broche de oro, estará disponible el Asistente de Control de Carril, el cual evita impide que un conductor distraído se salga de trayectoria. Más adelante, se ofrecerán el control de crucero adaptativo y el reconocimiento de señales de tráfico.

 

 

El habitáculo sorprende por el espacio como por los niveles de equipamiento y acabados, muy cercanos a los de su primo rico Audi. El espacio en la cajuela es de 380 litros, aunque es posible llegar hasta los 1,210 litros si abatimos la banca trasera.

 

Los “ojos” del nuevo León incluyen de manera opcional faros de LED integrales, que además de proporcinar una visibilidad en la noche fantástica, le dan una imagen de auto conceptual.

 

Otros aspectos importanes a mencionar están en las dos nuevas configuraciones de suspensión, que para las versiones de 122 y 140 caballos se ofrecerá en la parte posterior un esquema de eje torsinal o viga en C. Mientras que para la variante de 180 HP estará disponible una independiente de articulaciones múltiples.

 

El bastidor presume de una excelente rigidez estructural gracias al uso de aceros de alta resistencia, así como empleo de materiales ligeros como el magnesio y fibra de carbón por lo que es 90 kilos más ligero que su predecesor.

 

 

Durante nuestra prueba de manejo tuvimos oportunidad de conducir las versiones de 122 y 140 caballos de fuerza, asociados a la transmisión manual de seis cambios. La experiencia fue muy agradable ya que es sorprendente lo bien que puede reaccionar el motor ante nuestras demandas, ya sea en carretera de montaña o en autopista.

 

 

La diferencia entre ambos motores radica en que el de 140 caballos se nota más ágil en rebases y recuperaciones, así como por tener una velocidad tope de 211 km/h frente a los 202 que pude desarrollar el de 122 HP. El consumo de combustible es una de sus cartas más fuertes,  con un promedio de 19.2 km/l para ambos motores.

 

La posición de manejo da la sensación de estar en un auto deportivo, pues el asiento queda más bajo de lo que comúnmente vemos en este segmento y los espejos laterales de forma trapezoidal son realmente prácticos y únicos en su clase. Estos últimos acusan de un sensible ruido aerodinámico por encima de los 140 km/h, aunque no es nada grave ni causa molestia.

 

Teníamos nuestras dudas con la suspensión trasera no independiente de eje torsional, ya que siempre hemos optado por buscar el esquema independiete. Para nuestra sorpresa, las capacidades de curveo y rodamiento fueron muy satisfactorias ya que el coche en todo momento mostró un aplomo extraordinario a alta velocidad y en caminos sinuosos. En el papel no suena atractivo, pero al conducirlo “camina” fenomenal.

 

Con este modelo, SEAT termina el año con el pie derecho y con fuertes expectativas para atraer a nuevos clientes que no consideraban al León dentro de la lista de opciones. En España los precios arrancarán en 14,990 euros por lo que resulta altamente competitivo y con un excelente relación costo-beneficio.

 

Su arribo a México está programado para mediados de 2013 y honestamente es un producto que vale mucho la pena tanto por su nivel de equipamiento, tecnología y diseño, como por su distintiva conducción alegre. 

Publicado el 31/10/2012 03:15

Ford ya vende sus nuevos motores de cuatro cilindros como "crate engine"

Ford ya vende sus nuevos motores de cuatro cilindros como

Si querías comprarte un EcoBoost como "crate engine" ya podías, pero ahora Ford ya comercializa también a través de Ford Racing sus nuevos cuatro cilindros de dos litros e inyección directa atmosféricos para todos aquellos que quieran hacerse un proyecto de coche en su propio garaje y busquen un mot...

Publicado el 11/12/2011 13:36

Fernando Alonso prueba el Ferrari F12berlinetta en el antiguo Nürburgring

Fernando Alonso prueba el Ferrari F12berlinetta en el antiguo Nürburgring

Hay pocos superdeportivos que levanten tanta pasion como el Ferrari F12berlinetta. Hay pocos pilotos con mejores manos que las de Fernando Alonso. Hay muy, pero que muy pocos circuitos tan impresionantes como Nürburgring, el antiguo circuito. Pues bien, gracias a Twitter hemos sabido que la escuderi...

Publicado el 06/07/2013 06:46

Así serán las ciudades del futuro según Nissan

Así serán las ciudades del futuro según Nissan

Las ciudades del futuro, según Nissan, tendrán como protagonistas a los coches eléctricos. La gente acostumbrará a cargar las baterías en casa, aunque habrá otras muchas opciones como puntos de carga rápida en centros comerciales. La visión de Nissan es que los coches eléctricos se cargarán casa exa...

Publicado el 09/06/2013 16:36

Video: Lewis Hamilton conduce el nuevo Mercedes CLA

Video: Lewis Hamilton conduce el nuevo Mercedes CLA

El piloto britanico de Formula 1 Lewis Hamilton conduce el nuevo Mercedes CLAa€¦ en los alrededores de la sede de Mercedes-Benz antes de su debut como como piloto de las a€˜flechas plateadasa€™ en la temporada 2013 del Campeonato del Mundo de Formula 1. Ademas de darnos su opinion sobre el coche -en...

Publicado el 30/01/2013 16:15

El Volvo XC60 2014, ¡cazado!

El Volvo XC60 2014, ¡cazado!

El Volvo XC60 2014 ha sido cazado y mostrado sin esconder nada en estas fotos publicadas por una web china. Como puedes observar en las fotos, el Volvo XC60 2014 recibe bastantes cambios estéticos con respecto al Volvo XC60 actual, como por ejemplo en la parrilla, algo más ancha, los faros delantero...

Publicado el 29/12/2012 02:06

Monster truck al estilo de tanque de guerra (VIDEO)

Filed under:



En época de lluvias o de invierno es mejor estar prevenido con un automóvil todo terreno, como el caso de este Monter Truck que tiene todo para ciajar sin problemas sea cual sea las condiciones del clima como verán en el vídeo a continuación.

Este vehículo híbrido tien un estilo tanque de guerra como pocos, pero lo más emocionante es que no sufrirás de permanecer atascado y llamar al 911 para que acudan a tu rescate.


Mira el vídeo y las monerías que hace este auto:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/12/2011 21:15

Nuevo Mercedes Clase S cabrio, cazado

Nuevo Mercedes Clase S cabrio, cazado

El nuevo Mercedes Clase S cabrio ha sido cazado, tal y como publica aquí la revista CarAndDriver. Como puede verse en las imágenes (aquí tienes la galería de fotos), se trataría de un modelo con capota blanda (lo que le diferenciaría claramente del Mercedes Clase S cabrio actual, que cuenta con capo...

Publicado el 27/10/2012 13:37

Diez de trece rallyes como minimo para Dani Sordo en 2012

Diez de trece rallyes como minimo para Dani Sordo en 2012

De acuerdo con lo publicado por AS, en contacto directo con Dani Sordo, hemos podido saber que el cántabro disputará 10 de los 13 rallyes del mundial WRC 2012, como mínimo. El equipo MINI, que ha perdido la fecha original de inscripción para el mundial, tendrá la oportunidad de inscribirse para el t...

Publicado el 23/12/2011 17:37

Así será el Porsche 918 Spyder de serie

No es ningún misterio que tras presentar el prototipo en el Salón de Ginebra de 2010, la buena recepción por parte de público y prensa motivó a los alemanes a producir el 918 Spyder, prometiendo ser su próximo gran auto de edición limitada.

Serán hechas 918 unidades en total, que se comenzarán a fabricar el 18 de septiembre de 2013 (9/18). En su apariencia, variarán detalles como el techo, que se podrá desmontar manualmente.

Este híbrido “plug-in” tendrá una autonomía en modo eléctrico de unos 25 kilómetros, otorgada por un conjunto de baterías acoplado a sus dos plantas de poder auxiliares que en palabras de la marca arroja, por lo menos, 218 caballos.

El motor de gasolina que asisten los dos propulsores eléctricos es un V8 de más de cuatro litros que superará los 500 caballos. Estará conectado a una caja de doble embrague (PDK) con siete velocidades. La información es aproximada al no estar del todo concebido el modelo.

El consumo medio homologado en Europa en el ciclo NEDC es de apenas 33 kilómetros por litro, optimista cifra que involucra la acción en modo eléctrico.

Porsche estima que podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y logrará una velocidad máxima de más de 320 km/h. La vuelta al circuito de Nürburgring podría completarse en menos de siete minutos y 30 segundos, superando así al Carrera GT (7:32).

El precio en el mercado estadounidense será de 845.000 dólares, que se pueden girar desde ya para asegurar una de las 918 unidades. ¡Apúrate!

Publicado el 20/02/2011 16:15

Mercedes-Benz Clase GLA: lista para su debut

El próximo mes se verá la versión definitiva de la nueva SUV de Mercedes-Benz, que llega a competir en el nicho que ya ocupan alternativas como la BMW X1, la Land Rover Range Rover Evoque o la Audi Q3.

Como bien se sabe, hará parte de la familia de vehículos compactos de Mercedes-Benz junto al Clase A, el Clase B o el CLA, todos basados sobre una plataforma de reciente desarrollo, motores transversales de cuatro cilindros, opción de cajas de doble embrague y una base de tracción delantera (con posibilidad de cuatro ruedas motrices en ciertas versiones).

La Clase GLA seguirá la línea de diseño adoptada por modelos como el Clase A e incluso el Clase S, rasgo muy evidente en su frontal. 

Publicado el 14/07/2013 20:15

Es oficial: Audi fabricará vehículos en México a partir de 2016

La noticia es recibida como una gran muestra más de que el mercado de autos en México –y en el mundo- se sigue recuperando y creciendo de forma muy satisfactoria. Les compartimos el comunicado oficial que nos han hecho llegar nuestros amigos de Audi de México:

 

Ingolstadt, 18 de abril de 2012. — La decisión ha sido tomada: a partir de 2016, Audi iniciará la producción de un modelo SUV en una planta propia en México. Esta decisión fue alcanzada hoy por el Consejo Ejecutivo y el Consejo de Supervisión de AUDI AG. Este mismo año AUDI AG decidirá sobre la ubicación concreta de la planta

 

“México, reconocido por la fabricación de automóviles, ofrece excelentes condiciones económicas para una planta de producción de Audi”, afirma Rupert Stadler, Presidente del Consejo Ejecutivo de AUDI AG. “A escala mundial, México figura entre los diez principales países productores de automóviles y se destaca por una amplia tradición y experiencia. La Matriz del Grupo, Volkswagen, ya opera una fábrica de automóviles en Puebla y una planta de motores en Silao. La buena infraestructura, la estructura de costos competitivos, así como los tratados de libre comercio existentes han determinado en gran medida la decisión en favor de México”, enfatizó el Sr. Stadler. "Con esta iniciativa afianzamos nuestra posición en el mercado global. Esto también beneficia a nuestros centros productivos en Alemania."

 

“La nueva planta será parte integral de la red de producción Audi y aplicará los estándares más actuales en cuanto a eficiencia en el uso de los recursos y en los procesos de producción”, comenta el responsable de Producción Frank Dreves. “La calidad Premium en Audi no es una cuestión de ubicación”. Tras esta decisión, el siguiente paso consistirá en someter a un análisis minucioso distintas localidades en México. AUDI AG decidirá sobre la ubicación definitiva este mismo año.

"Los factores que se tendrán en cuenta no sólo incluyen las características del predio o su conexión logística“, destacó Thomas Sigi, Consejero de Recursos Humanos de Audi. También la calidad de vida juega un papel clave. “Es sumamente importante encontrar personal calificado in situ“, continuó el Sr. Sigi. De ahí que también la oferta de centros educativos y universidades se considere vital.

 

Peter Mosch, Presidente del Comité Sindical General de Audi ha señalado: “La ampliación de las capacidades de producción asegura la estrategia de crecimiento y garantiza al mismo tiempo la plena utilización de las capacidades de producción de las plantas matrices, que deberán asumir cada vez más el papel de centros de desarrollo para nuestras tecnologías. Esto considera el desarrollo de innovadores procesos y estrategias de producción, la utilización de nuevos materiales y tecnologías de ensamble así como el enfoque en el campo de la movilidad eléctrica. Para los empleados esto se traduce en puestos de trabajo atractivos, seguros y con perspectivas profesionales adicionales. Además habrá un acuerdo sobre una garantía de empleo.”

 

“El producto que se fabrique en México se podrá entregar a los clientes en todo el mundo con la calidad que distingue a Audi”, afirma Peter Schwarzenbauer, Consejero de Marketing y Ventas de Audi. Para tener éxito a escala internacional, es necesario tener presencia internacional. El Sr. Schwarzenbauer añade: "Gracias a la planta de producción en México, Audi incrementará su competitividad y se acercará en buena medida a su objetivo de vender dos millones de unidades al año en 2020.”

Publicado el 19/03/2012 21:15

Renault Koleos 2012: prueba de manejo

Muy ad hoc con el nuevo diseño ya visto en los recientes modelos Safrane y Fluence, la Koleos estrena un frente totalmente nuevo donde destaca la nueva parrilla así como faros y fascia delantera. Los costados y la trasera permanecen inalterados en sus formas; hay cambios también en rines y manijas en color plata, recurrente en otros adornos a lo largo del vehículo.

Cabe destacar que las puertas cuentan con unas molduras al color de la carrocería que desentonan al no igualar el color plasmado en el metal, visible claramente por la forma en la que reflejan la luz. Un aspecto que puede significar reducción de costos para muchos y protección al rodar fuera del asfalto para otros.

El interior conserva la calidad de los plásticos que siguen sin generar queja alguna y también es constante el nivel de armado, con buenas uniones y pocos ruidos.

Hablando de espacio interior, en la consola central cambió en los controles del sistema de audio únicamente. El habitáculo es amplio en todos los lugares y la cajuela es práctica y accesible gracias a que el portón inferior abre hacia abajo. Un detalle que se une a muchos portaobjetos para hacer de la Koleos un vehículo muy práctico en el día a día.

Mecánicamente, la plataforma sigue siendo la misma que se comparte con otras SUV de Nissan, así como el resto del tren motor. El cuatro en línea de 2.5 litros y 170 caballos de potencia y una transmisión CVT con seis velocidades programadas nos sigue sorprendiendo gratamente con muy buenos consumos.

Esta Koleos no es la mejor opción si se planean incursiones fuera de caminos pavimentados y de mediana exigencia, debido a ese carácter más recreativo que aventurero. Conserva un andar suave pero que transmite seguridad, los frenos parecen infatigables aunque su desempeño podría mejorar para reducir las distancias en cada frenada; y tiene un bastidor notablemente noble y que, por momentos, hace olvidar la falta de control de estabilidad, un aspecto que no se entiende en un auto de este nivel.

El rango de precios va de los 307 mil a los 343 mil pesos con tres versiones disponibles que no pretenden  revolucionar su segmento, sino permanecer fiel a su buen balance entre espacio interior, equipamiento, practicidad y funcionalidad dentro y fuera del asfalto. Por si fuera poco, los precios frente al modelo que sustituye no sufren grandes modificaciones. Una razón más para considerarla dentro de sus opciones de compra.

 

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 2,488 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera 89.0 x 100.0 mm
Compresión 9.6:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 170 HP a 6,000 rpm
Par máximo 226 Nm (166 lb-pie) a 4,400 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, tipo CVT
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 6.47 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 320 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 3.0/37 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 225/60 R17 99H
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 185 km/h
Acel. 0-100 km/h 9.3 s
Consumo en ciudad 7.5 km/l
Consumo en carretera 12.5 km/l
Consumo medio 10.1 km/l
Emisiones de CO2 202 gr/km

Publicado el 28/11/2011 19:15

Dodge Attitude 2012: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

Attitude GLS MT, 194,900 pesos

NOS GUSTA

  • El aventurado y original diseño exterior
  • La viva respuesta del tren motor
  • El espacio interior

NOS GUSTARÍA

  • Mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva
  • Mejor estabilidad a velocidades de autopista
  • Una relación valor/precio mucho más competitiva

 INTIMIDADES

  • En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
  • Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
  • Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
  • El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
  • Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.

 

Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.

Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.

BIEN A PRIMERA VISTA

El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.

En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!

 

Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).

 CORAZÓN DE COLIBRÍ

Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.

DE PIES LIGEROS

En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.

En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.

YA ES HORA

Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?


 
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción electrónica, VVT
Cilindrada 1,396 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera 77.0 x 75.0 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 108 HP a 6,200 rpm
Par máximo 137 Nm (101 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.83 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 255 mm
Frenos tras. Tambores, 203 mm
Asistencias N.D.
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.8 / 37 cm
Diámetro de giro 8.7 m
Neumáticos 195/50 R16 84H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo en ciudad 13.88 km/l
Consumo en carretera 21.27 km/l
Consumo medio 17.85 km/l
Emisiones de CO2 133 gr/km

Publicado el 22/05/2011 23:15

Fotos espía: BMW ya prueba el i8

BMW i8

Las imágenes del auto insignia de la línea i de BMW (una vez que se presente formalmente, claro) fueron tomadas en el norte de Suecia, mientras probaban el BMW i8 en un clima invernal.

 

Basado en el espectacular concepto BMW Vision EfficientDynamics que vimos en el Salón de Frankfurt en 2009, se dice que el auto tiene una configuración 2+2, hace el 0 a 100 km/h en 4.8 segundos, una autonomía de 26 km/l y un precio que rondará los 200 mil dólares.

 

Si bien el concepto montaba un motor diesel, todo indica que la versión de producción utilizará un cuatro cilindros de gasolina turbocargado junto a un sistema de propulsión híbrido.

 

 

Publicado el 06/02/2011 20:15

Peugeot 208: prueba de manejo

Unidad probada

241,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Nivel de equipamiento
  • Diseño atrevido
  • Agilidad en conducción

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor amortiguación
  • Motor más potente
  • Un precio más seductor

 

Intimidades           

  1. El diseño del pomo de la caja de velocidades es atractivo pero impráctico: escurre con facilidad de las manos.
  2. El enorme quemacocos se acompaña de una tenue luz ambiental en las noches. Coqueto.
  3. Los asientos delanteros disponen de calefacción, ¿necesaria para el mercado?
  4. En la pantalla de la cúpula existe la alerta para cambiar de relación. Simpático.
  5. La codera central es cómoda pero a veces estorba al maniobrar la palanca de velocidades. Mejorable.
  6. La rueda de refacción es completa y de igual medida al resto. Perfecta.

 

Poseedor de nueva plataforma y carrocería, el Peugeot 208 vuelve a ser imán de ojos por su propuesta estética imposible de ignorar. Por fuera, las formas son menos orgánicas pero lucen más sólidas, casi vanguardistas. Exhibe detalles ya olvidados en autos menos innovadores vulgo comunes.

Para empezar, la boca-parrilla crece y se vuelve trapezoidal invertida. Los faros se ensanchan un poco -de manera peculiar- y las nervaduras del costado y cofre enfatizan su anchura y la importancia del poste A. Mientras, la línea de agua bordea el inferior y acentúa los pasos de las salpicaderas. El cierre de líneas remata discretamente si vemos las audaces calaveras así como una boca de cajuela más elevada de lo esperado.

Destacan varios detalles cromados como el acento que soporta a las ventanillas y deja una especie de ala o bandera en el último poste, o el bisel que anticipa al gran quemacocos. Mismo caso para el portón, donde un centrado plateado con el nombre de la casa resalta su aparente simplicidad. En los grupos ópticos también figura el devaneo brillante que evoca esa vieja escuela de diseño cuando el fulgor metálico robaba la mirada.

Interior diferente

Si el exterior cautiva, el habitáculo nos reaviva la memoria. La cúpula principal figura al fondo del tablero, mientras el volante queda a un escalón de distancia. Las grafías de sus relojes son más simples y pequeñas, pero dan oportunidad a una pantalla al centro donde se repite la indicación de velocidad de manera digital así como otras funciones como el control de velocidad crucero o el odómetro. La estructura del tablero es una mezcla curiosa de simetrías y resaltes, donde la pantalla central, que nos deja dominar funciones de sonido, amenidades del auto y en un futuro navegación, parece cincelada sobre una protuberancia de esta rediseñada consola. Tan dramático estilo deja varias oquedades para diversos objetos personales, no todas de buen tamaño pero hay lugar para mucho. Por ejemplo, la guantera presume buena profundidad y las puertas acomodan botellas de agua. Práctico.

Igual que afuera, los vivos metálicos también hacen presencia en puertas, consola y umbrales. El contraste queda del lado de los ergonómicos asientos, ambos con ajustes múltiples y, el volante, simplificado en sus controles de radio y menús.

Posición indiscreta

Al volante de este nuevo subcompacto, resulta evidente que provoca esa pulsión
exhibicionista de aquellos extrovertidos preocupados de ser admirados, vistos y envidiados. Porque al asiento elevado, una característica muy francesa, se suma un área acristalada que no esconde mucho a ojos curiosos. La vitrina rodante por excelencia para ególatras.

Su ventaja, es el pleno dominio de todo el auto, incluso en calles estrechas, donde los espejos no dejan resquicios o puntos ciegos severos. A ello se agrega una dirección muy vivaz, pronta a nuestras órdenes, que facilita el casi escurrimiento de este llamativo 208 en los tramos urbanos.

Dinamismo suficiente

Si bien el chasis es nuevo, apenas pierde longitud y su distancia entre ejes tampoco cambia mucho. Así Peugeot nos confirma que la orientación del 208 radica en ser un atractivo auto citadino antes que una máquina de velocidad. Ello no obsta para gozar de una conducción divertida gracias a la agilidad de su puesta a punto, pese que el esquema de suspensión no cambia en ambos ejes y su calibrado califica de firme, de regular filtrado.

Claro que su mejor escenario ocurre en vías sinuosas, donde los giros resultan gratos por la facilidad de llevar al 208, pero no tolera mucho la exigencia dada la marcha firme, que no absorbe todas las irregularidades mientras su actitud termina siendo subvirante y predecible en las curvas más cerradas. Afortunadamente, en autopista luce mejor y en vista de su agilidad, resulta fácil colarse entre los habituados a ritmos menos alegres. Su mejor rango, entre 140 y 150 km/h.

Buena culpa de este desempeño divertido recae en el cuatro cilindros de 1.6 litros y 120 HP. No destaca por su empuje pero sube con facilidad en el tacómetro y la transmisión
posee una facilidad de inserción que gusta tanto que pareciera entender nuestros gestos a la mínima señal.

Sólo por ser la versión tope de gama, este 208 dispone de control de estabilidad, que simplifica las cosas en caso de exceder nuestra confianza. Y los frenos observan muy buenas distancias, ejemplo de pulimento de la casa francesa.

Conclusión personal

Nuestra versión analizada posee una etiqueta alta: poco más de 240 mil pesos. No tan buen precio si solo notamos su tamaño subcompacto y capacidad para cuatro personas sin exigencias. Pero si admiramos el diseño desenfadado, diferente y nuestro ego desconoce las exigencias de movilidad grupal, entonces resulta una opción muy interesante para esos automovilistas que buscan expresar su individualidad más allá de su ropa o símbolos materiales de estos días. Ideal para un hipster de elevado orgullo o un ególatra en ciernes.

Su competencia resulta poca pero no pequeña: Seat Ibiza Coupé, Fiat 500, Honda CR-Z e incluso el Mini o el Audi A1 podrían considerarse en un plano meramente personal. Sin duda, una apuesta diferente pero acertada dado el crecimiento de los autos más que personales, individualistas.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas, VTi  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l  
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm  
Compresión 11.0:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 120 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,250 rpm
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 3.94 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 266 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 249 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.9 / 36 cm  
Diámetro de giro 11.2 m  
Neumáticos 195/55 R16 87H  
Rendimientos    
Vel. máxima 190 km/h  
Acel. 0-100 km/h 8.9 s  
Consumo en ciudad 12.3 km/l  
Consumo en carretera 22.2 km/l  
Consumo medio 17.2 km/l  
Emisiones de CO2 185 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 88%  
Protección niños 78%  
Tipo Hatchback, 3 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,080 / 1,130 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 285 litros  
Largo x Ancho x Alto 396 x 174 x 146 cm  
Distanca entre ejes - 254 cm  
Distancia entre vias - 147 - 147 cm  
Espacio piernas por fila 105/62 cm  
Espacio cabeza por fila 88-96/86 cm  
Espacio entre codos 141/141 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 13.85 s  
0-120 km/h 19.55 s  
0-140 km/h 27.32 s  
0-160 km/h 40.45 s  
0-400 m 19.12 s  
0-1,000 m 34.82 s  
Rebases    
20-120 km/h 20.66 s  
50-120 km/h 15.02 s  
80-120 km/h 14.70 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 81.7 m  
120-0 km/h 57.7 m  
100-0 km/h 39.4 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 29 11.2
Carretera 105 18.5
Media (70, 30%) 52 13.4
Autonomía media 670 km  

Publicado el 04/08/2013 04:15

Dodge Attitude 2012 a prueba

UNIDAD PROBADA

Attitude GLS MT, 194,900 pesos

NOS GUSTA

  • El aventurado y original diseño exterior
  • La viva respuesta del tren motor
  • El espacio interior

NOS GUSTARÍA

  • Mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva
  • Mejor estabilidad a velocidades de autopista
  • Una relación valor/precio mucho más competitiva

 INTIMIDADES

  • En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
  • Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
  • Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
  • El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
  • Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.

 Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.

Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.

BIEN A PRIMERA VISTA

El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.

En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!

 

Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).

 CORAZÓN DE COLIBRÍ

Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.

DE PIES LIGEROS

En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.

En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.

YA ES HORA

Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción electrónica, VVT
Cilindrada 1,396 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera 77.0 x 75.0 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 108 HP a 6,200 rpm
Par máximo 137 Nm (101 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.83 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 255 mm
Frenos tras. Tambores, 203 mm
Asistencias N.D.
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.8 / 37 cm
Diámetro de giro 8.7 m
Neumáticos 195/50 R16 84H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo en ciudad 13.88 km/l
Consumo en carretera 21.27 km/l
Consumo medio 17.85 km/l
Emisiones de CO2 133 gr/km

Publicado el 22/05/2011 21:15

Toyota Hilux SR: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Sencillez de uso
  • Espacio interior
  • Sensación de robustez

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos ABS
  • Bolsas de aire
  • Suspensión menos saltona

 

Intimidades           

  1. El radio estéreo es sencillo pero acepta memorias USB y entrada auxiliar. Bien.
  2. No existe opción de caja automática; sólo manual de cinco. Limitada.
  3. La charola portaobjetos entre los dos asientos delanteros resulta muy competente y práctica.

 

Si bien es muy conocida en la oferta de vehículos laborales, la Toyota Hilux no había sido valorada por nuestro equipo de pruebas desde su lanzamiento.

A veces ocurren esas cosas en un mundillo tan cambiante como el de los automóviles, donde las versiones y opciones varían de manera tan frecuente que nos abruman incluso a nosotros los apasionados.

Como puede apreciarse, el cambio fisonómico resulta menor pero suficiente para conservar la frescura en un segmento que si bien no destaca por su volumen de ventas, sí presume de clientes leales y exigentes.

Trabajadora

En virtud de su orientación laboral, la clientela típica de la Hilux no exige grandes cambios cosméticos, lo que explica la sutil modernización -parrilla nueva, faros renovados e interior actualizado-. Bajo su cofre palpita un cuatro cilindros de 2.7 litros que apenas eroga 158 HP con una ligera ganancia en el par motor: 178 libras pie ó 241 Nm.

Su construcción tradicional obliga a una marcha saltona, que pese los considerables flancos de goma de sus enormes neumáticos, propicia un manejo nervioso con toques divertidos.

La doble cabina cumple con más de una posibilidad porque le otorga una versatilidad tanto de carga como de entretenimiento. Así, la Hilux puede ser nuestro caballo de batalla para ganarse el pan durante los jornadas laborales y ser el medio de nuestra movilidad recreacional los fines de semana o días de descanso.

Su conducción no quita la respiración ni concede tampoco libertades para jugar al piloto. Su comportamiento es predecible -balanceo notorio y tendencia subvirante-, pero sin garra, típico de pick-up laboral. Sólo aquellos que aprendieron a manejar en vehículos semejantes pudieran extraer cariño por la nostalgia. Es funcional -sin ABS ni bolsas de aire- y su capacidad tanto de carga como de arrastre satisfacen otros requisitos de movilidad.

En suma, una pick-up sencilla, fácil de llevar, pero sin emociones al volante. Cumplidora en virtud de una fama bien merecida y mejor continuada en esta vertiente latinoamericana, que compite muy bien en un segmento muy particular de negocios pequeños y demandas de movilidad específicas de bajo volumen.

En este sentido, la Toyota Hilux responde muy bien y cumple mejor; pero la competencia ofrece seguridad más completa.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
generales  
Rango de precio 280,800 y 292,700 pesos
 
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición/aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas. VVTi
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 2,694 cc / 2.7 l
Diámetro x carrera 95.0 x 95.0 mm
Compresión 9.6:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 158 HP a 5,200 rpm
Par máximo 241 Nm (178 lb-pie) a 3,800 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial N.D.
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Eje rígido
Elemento elástico Res. helicoidales adel;
  Muelles atrás
Estabilizadora del / tras. Sí / No
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Tambores
Asistencias No disponible
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 3.75/38 cm
Diámetro de giro 13.2 m
Neumáticos 255/70 R18 112/110 S
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima No disponible
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad N.D.
Consumo en carretera N.D.
Consumo medio 8.7 km/l
Emisiones de CO2 318 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 1,720/1,685 kg
Largo x Ancho x Alto 526 x 183 x 186 cm
Distancia entre ejes / vias 308 / 154-154 cm
Caja 900 kg
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 14.65 s
Acel. 0-400 m 19.37 s
Acel. 0-1,000 m 35.69 s
20-120 km/h 23.56 s
50-120 km/h 19.34 s
80-120 km/h 16.80 s
Velocidad máxima 163 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 105.8 m
120-0 km/h 77.7 m
100-0 km/h 56.8 m
Consumos  
Ciudad km/l 5.8
Carretera km/l 7.7
Media (70, 30%) 6.3
dinamómetro  
Potencia 160.1 HP a 5,110 rpm
Par 251 Nm (185 lb-pie) a 3,950 rpm
Relación peso/potencia 10.52 kg/HP

Publicado el 28/05/2013 02:15

GM presentó un Chevrolet Spark eléctrico

El Spark eléctrico tiene una autonomía de 130 km y recargar las baterías desde cero toma aproximadamente ocho horas usando un enchufe de 240 voltios. Las baterías de litio-ion pesan 270 kilos y el motor eléctrico tiene una potencia de 45 kW (60 hp), que pasan al piso mediante una transmisión de una velocidad.

 

Por el momento no hay planes de lanzar al mercado el Spark eléctrico, pero con unas baterías ‘prestadas’ del Chevrolet Volt (con algunas modificaciones), quizá lo veamos en un futuro no muy lejano.

 

 

 

Publicado el 25/05/2011 20:15

Vuelve a producción el auto más pequeño del mundo

Más pequeños que un Smart ForTwo o un Scion IQ, los Peel P50 y Trident regresan a producción gracias a la intervención de un grupo de inversionistas británicos quienes han vislumbrado una oportunidad de negocio en este tipo de autos personales.

Después de un estudio de merado, el equipo ha decidido revivir la afamada marca Peel, conocida por fabricar los autos más pequeños del mundo, y con ello han comenzado a aceptar los primeros pedidos oficiales de sus dos modelos. Ambos se ofrecerán en una versión de entrada con un motor a gasolina de 49cc con 3.35 HP; y acorde a las tendencias actuales también se ofertarán en versiones eléctricas.

La motorización eléctrica que equiparán ambos modelos tendrá 1.6 HP y 2.5 lb-pie de par, suficientes para movilizar a estos pequeños triciclos a una velocidad máxima de 24 km/h con una autonomía de 80 kilómetros. También se ofrecerá una versión de 4 HP que alcanzará una velocidad máxima de 80 km/h, aunque por seguridad ambos modelos estarán limitados a 45 km/h. El peso de los modelos es de 60 y 90 kilogramos respectivamente.

El rango de precios de dichos vehículos comienza en apenas 10,772 dólares y para saber más le recomendamos visitar su pagina oficial:  http://www.peelengineering.co.uk/index.php

Sin duda con la resurrección de la marca Peel originaria de Mann, Inglaterra la industria automotriz recupera a una curiosa leyenda cuyo reconocimiento como el automóvil más pequeño del mundo por parte del libro Guinness sigue vigente al día de hoy.

Publicado el 24/12/2011 20:15

Lexus ofrece jugoso bono para contrarrestar la arremetida de Mercedes

Filed under: , , ,

¡Lexus no entregará la corona, al menos no tan fácilmente!


Aunque durante los primeros ocho meses del año 2010, Lexus y Mercedes-Benz se encontraban en un empate técnico en ser la automotriz de lujo más vendida en Estados Unidos, las ventas de la marca germana durante el mes de septiembre lograron una ventaja por sobre la marca de lujo nipona por unas 3,000 unidades. Por este motivo, podríamos esperar que Mercedes haya estado molesta y dedicada en derrocar a Lexus desde el año 2000, aunque es esta última la que no ha podido evitar mostrar su profundo descontento.

Lexus anunció que sus modelos en Estados Unidos tendrán un jugoso incentivo de $3,000, haciendo un claro esfuerzo por atraer compradores. También se ofrecerán incentivos en el financiamiento, todo por estimular las ventas.

A pesar que el año 2010 no ha sido el mejor para Lexus, la medida no deja de ser sorprendente. Lexus ha ganado una solida reputación en base a la calidad y confiabilidad de sus modelos, no obstante hay que recordar que el problema de aceleración involuntaria de modelos Toyota, ha golpeado en sus ventas. Al fin de cuentas Lexus ha estado un largo tiempo en la corona, a la cual se aferrará, cueste lo que cueste.


Fuente: USA Today
%Gallery-86607%
%Gallery-90902%
%Gallery-75331%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/09/2010 04:15

Kimi Raikkonen correra en 2011 con su propio equipo

Kimi Raikkonen correra en 2011 con su propio equipo

Según indican varias fuentes diversas como ESPN, Kimi Raikkonen cubrirá la temporada 2011 del mundial de rallyes con un equipo propio, y no con el hasta ahora conocido como Citroen Junior Team. La cosa tiene su lógica, pues el citado Junior Team se ha quedado sin segundo coche con la salida de Sordo...

Publicado el 14/01/2011 11:10

Fotos espia: Chrysler Town & Country (Grand Voyager)

Fotos espia: Chrysler Town & Country (Grand Voyager)

No hay muchas cosas que se puedan hacer para "estilizar" un inmenso cajón como el Grand Voyager, pero está claro que Chrysler va a hacer todo lo posible por darle una salida digna a la actual generación. El Town & Country, que es como se denomina en Norteamérica, ha sido espiado para Left Lane News ...

Publicado el 28/07/2010 12:42

Al Attiyah correra el Dakar con un Hummer y con Lucas Cruz como copiloto

Al Attiyah correra el Dakar con un Hummer y con Lucas Cruz como copiloto

El vigente campeon del Rallye Dakar, el qatari Nasser Al Attiyah, participara… en la proxima edicion del mitico ‘raid’ a los mandos de un Hummer del equipo Team Gordon, con el español Lucas Cruz como copiloto.A pesar de proclamarse campeon el pasado enero en Buenos Aires, Al Attiyah se vio afectado ...

Publicado el 09/12/2011 01:05

Cadillac usará motores diesel

cadillac

Durante el Salón de Los Angeles, el Vicepresidente de marketing de Cadillac dijo que un motor diesel “está bajo consideración para vehículos que se venden afuera de Estados Unidos”, con una baja posibilidad de que lleguen a este lado del Atlántico.

 

Y es que si quieres tener una oportunidad en el mercado europeo, donde alrededor de la mitad de los coches que se venden son diesel, tienes que ofrecer opciones. Lo que no sabemos es si utilizarán alguno de los motores de Opel o desarrollarán uno nuevo, aunque en esta economía, esto último es menos probable.

 

Publicado el 29/10/2011 20:15

Video: Conductor imprudente y ebrio ocasiona terrible accidente

Filed under:



"Nada con exceso, todo con medida", como reza un anuncio de publicidad de bebidas alcohólicas, así es como debieramos manejar todos para evitar accidentes tan aparatosos y de propociones mayores como el que verán en el vídeo a continuación.

Ocurrió en Rusia, un conductor que iba con exceso de velocidad y unos tragos de más sin lugar a dudas fue la causa de este accidente. Varios coches estacionados en batería sufrieron las consecuencias de esta falta de atención total, quedaron completamente destruídos al igual que el del infractor que sin más se dio a la fuga.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/06/2011 22:15

Un Hyundai Veloster Velocity de 400 CV para el SEMA Show

Un Hyundai Veloster Velocity de 400 CV para el SEMA Show

El Hyundai Veloster Velocity será la estrella del stand de Hyundai en el SEMA Show. Como ya sabes, es la mayor exposición del mundo dedicada a las preparaciones de coches. Pero, no solo acuden pequeñas empresas, sino que fabricantes de coches como Chrysler o Hyundai acuden con interesantes productos...

Publicado el 16/10/2012 13:37

Horner: “Webber podria seguir en 2012?

Horner: “Webber podria seguir en 2012?

El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha… asegurado que su actual piloto Mark Webber, “podria seguir en el equipo en 2012? si este año rueda “tan rapido como en 2010?.“Mark no se esta tomando este año como si fuese a su ultimo año. Creo que ambos estamos de acuerdo en renova...

Publicado el 16/02/2011 20:44

Horner: "Webber podria seguir en 2012"

Horner:

El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha… asegurado que su actual piloto Mark Webber, “podria seguir en el equipo en 2012? si este año rueda “tan rapido como en 2010?.“Mark no se esta tomando este año como si fuese a su ultimo año. Creo que ambos estamos de acuerdo en renova...

Publicado el 16/02/2011 20:44

Dos potentes motores Toyota corriendo en un estacionamiento (VIDEO)

Filed under: ,



Sin lugar a dudas, cuando se trata de diversión sobre ruedas, las opciones nunca tienen fin. como cuando uno busca estacionamiento y compite por otro por el mismo lugar. Si a esto le agregas algunos conos y dos potentes autos dispuestos a correr la aventura, la receta está en el horno.

Añadir dos máquinas capaces y potentes de Toyota a la mezcla hace que el disfrute se incremente exponencialmente. Dos Toyota cupés GT86 unidos en una batalla rápida que deja como resultado un video que muestra cómo controlar un GT86 como todo un maestro piloto.



Si bien podríamos pensar en un puñado de otros coches deportivos que son capaces de insertarse en esta mezcla de potencia y control como GT86, tal vez pudieramos poner un Scion, un Subaru o un Porsche, no sabemos el resultado final.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/01/2012 01:15

The Stig vuelve a la televisión con 'Top Gear' en directo

The Stig vuelve a la televisión con 'Top Gear' en directo

Aunque todavía no se ha estrenado el programa, The Stig vuelve a la televisión británica con un Aston Martin como compañero. Este icono del programa de la BBC "Top Gear", está al frente de una "promo" del que se presenta como el mejor espectáculo en directo del programa de televisión. En esta ocasió...

Publicado el 06/09/2012 13:01

Como restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas

Como restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas

Aquí tienes la primera de las cuatro partes de cómo restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas.Te recomendamos ver Record mundial de la moto más grande.

Publicado el 21/07/2016 02:31

Donckerwolke es nombrado nuevo responsable de diseño de grupo VAG

Donckerwolke estudió Ingeniería en diseño industrial y de transporte y comenzó a trabajar para VW desde 1992 desempeñándose como diseñador de exteriores de Audi. Años más tarde pasó a formar parte de las filas de Skoda coordinando el área de diseño exterior. Para 1996 Luc regresó a la casa de los cuatro aros (Audi) trabajando en el estudio de diseño de Munich.

Para 1998 Donckerwolke se pasó al lado de Lamborghini como gerente de proyectos y diseño y más tarde fue nombrado como Director de Diseño de la misma casa.

En el 2005 fue nombrado como Director de Diseño de SEAT y este año asciende al título de Jefe de Diseño Avanzado del Grupo VAG, cargo que ejercerá a partir del próximo 1 de agosto del presente año.

Bajo su nuevo puesto, Donckerwolke tendrá que reportarle directamente al Jefe e Diseño Walter da Silva.

Publicado el 23/06/2011 04:15

SRT Viper GTS-R 2013, listo para Le Mans

Será dentro de la competencia American Le Mans Series en el circuito de Mid-Ohio donde dos SRT Viper GTS-R idénticos de producción participen en la categoría GT de este serial.

“Estamos encantados de regresar a la competencia de nivel internacional American Le Mans Series con nuestro superauto insignia Americano,” dijo Ralph Gilles, Presidente y CEO de la marca SRT y Motorsports, Chrysler Group LLC. También declaró que este auto representa el renacimiento de la marca en las pistas.

El equipo se asoció con Riley Technologies para ensamblar los nuevos vehículos de carreras que participaran en una carrera de resistencia de tres horas. Beth Paretta, Directora de Marketing y Operaciones de la marca SRT y Motorsports declaró que "ahora con nuestro nuevo equipo de carrera y el lanzamiento del GTS-R, estamos emocionados y orgullosos de empezar a escribir más capítulos en la historia de carreras del Viper empezando en Mid-Ohio.”Dos autos SRT Viper GTS-R, ligeramente modificados, competirán contra el Aston Martin Vantage, BMW M3 GT, Corvette C6.R, Ferrari F458 Italia, Lotus Evora y Porsche 911 GT3 RSR. Los vehículos de clase GT comparten varias similitudes de estilo con sus marcas en salas de exhibición y por las reglas de la serie tienen que tener un peso mínimo de 1,245 kilos. Los autos producen cerca de 450-500 caballos de fuerza con una aceleración máxima de 290 kilómetros por hora.

La idea es que para 2013 el equipo SRT Motorsports pueda competir de tiempo completo en este serial.

Publicado el 17/06/2012 03:15

¿Estaría Jeep pensando en un Wrangler HEMI?

Jeep Wrangler Islander 2011

Según reportes de MSN Autos, Mike Manley, CEO de Jeep, encargó un Wrangler con un propulsor HEMI que, más que un capricho particular, sería un vehículo construido con fines de evaluación que podría llegar a la línea de montaje.

La planta motriz sería el V8 de 6.4 litros con 470 caballos que moverá a la nueva generación del Grand Cherokee SRT-8, próximo a debutar a finales de este mes.

El motor de cabecera en la actual gama del Wrangler es un V6 de 3.8 litros con poco más de 200 caballos, que bien puede unirse a una caja manual de seis marchas o una automática de cuatro.

Publicado el 03/03/2011 18:15

Ford Mustang BOSS 302: presentación oficial (con videos)

Ford ha llevado al extremo su modelo icono y sin duda el más querido, nos referimos al Mustang, el cual es material interminable para reinventar modelos del pasado gracias a su línea retro estrenada en el 2005.

Esta vez fue el Boss 302 que con 444 HP de pura brutalidad americana no solo ofrece calcomanías ni trabajos de pintura para lucir imponente, el trabajo en la suspensión, tren motriz y seguridad lo llevan a otro nivel que difícilmente se superará en esa plataforma.

Solo 400 ejemplares a razón de 40,000 billetes verdes rugirán este año y menos de 85 de la edición Laguna Seca, a módicos 47,000 estarán listos para la pista y encontrarán rápidamente un dueño que los acaricie.

Una prueba diferente, extrema y llena de adrenalina acaba de terminar hoy en Moterey, California, en verdad nos gustaría extendernos un poco mas pero las lágrimas se encuentran a flor de ojo, de hecho dormiremos en el asiento trasero del Boss para calmarnos un poco.

No dejes de leer la prueba completa en unos días.

Estéticamente el 302 muestra una similitud muy grande con el legendario modelo, pero con una merecida actualización para que se vea al día. Al frente cuenta con una defensa corrida engalanada por un gran difusor que ayuda a que el auto se estabilice a altas velocidades. En la parte posterior destaca el alerón sobre la cajuela que ayuda a mejorar el flujo del viento.

Al interior la cabina muestra prácticamente el mismo esquema que el modelo actual pero con ciertos toques distintivos de la versión, así como unos asientos de edición especial Recaro.

Mecánicamente este auto incorpora el mismo V8 5.0 litros de la versión GT pero con ciertas modificaciones en los sistemas de admisión y escape para incrementar la potencia a la cifra antes mencionada con un par motor de 380 lb-pie. Con el fin de que el Boss 302 despegue como cohete, Ford ha incluído un embrague de tipo carreras y una transmisión manual de seis relaciones.

Sin duda, esta es hasta la fecha la variante más potente del Mustang. Inclusive para celebrar la herencia deportiva del BOSS 302, Ford ofrecerá una edición limitada denominada Laguna Seca, escenario en donde Parnelli Jones ganó la copa de la Trans-Am en 1970 abordo precisamente de un Mustang Boss 302. Dicha versión incoirporará cambios estéticos provenientes de un kit aerodinámico especial, así como un chasis reforzado.

El mustang Boss 302 estará dispoible en naranja, blanco, azul metálico, amarillo metálico y rojo (con el techo blanco o negro). 

 

 

Publicado el 26/01/2011 20:15

GP de Italia – Fantastica gara!

El piloto tapatío logró subirse por tercera ocasión en la temporada a un podio de Fórmula 1. Esta vez, en el mítico Monza con un rendimiento extraordinario y una soberbia estrategia que le hizo incluso ver mal a los Ferrari que durante todo el fin de semana estuvieron siempre entre los más rápidos.

 

Como hace 5 años cuando Pérez corría en la Fórmula 3 Inglesa, hoy el tapatío logró remontar desde la parte media de la parrilla para lograr un excelente segundo puesto que estuvo muy cerca de convertirse en victoria. Es un hecho que Monza le debía mucho desde hace 5 años y con carreras desafortunadas en la GP2, y el año pasado cuando tuvo que abandonar, hoy el Templo de la Velocidad le ha demostrado que tiene una química especial con el tapatío.

 

Sergio partió desde la doceava posición y comenzó a avanzar logrando buenos rebases, pero sobre todo, en base a una estrategia que le dio excelentes resultados. Solo hizo una parada de pits comenzando con las llantas con el compuesto más duro y en la vuelta 29 de las 53 que se dieron, realizó su parada de pits para poner las llantas con el compuesto medio, las “suaves” para este Gran Premio y desde ese momento empezó a marcar vueltas rápidas, aunque al final de la competencia Nico Rosberg le quitó ese honor por 323 milésimas.

 

Lideró por 5 vueltas, las cuales han sido las primeras que logra hacer desde el Gran Premio de China. Con la estrategia que utilizaron, Sauber esperaba que Pérez lograra entrar entre el quinto y sexto puesto, pero el abandono de Button y la penalización a Vettel le hicieron pensar en algo más grande. El ritmo que mostró Pérez en la parte final con las llantas suaves y el auto descargado de gasolina, le hicieron irle descontado de a 2 segundos a los Ferrari de Massa y de Alonso, quienes sucumbieron en las vueltas 43 y 46, respectivamente.

 

Al ganador, Lewis Hamilton, también le estaba descontando de a segundo por vuelta pero se cumplieron las 53 a las que estaba pactado el Gran Premio de Italia para dejar al mexicano con un segundo puesto, a apenas 4.356 segundos del inglés. Este sin duda ha sido un capítulo importante del automovilismo mexicano que vio como Sergio Pérez dejaba en claro que es material para un equipo grande, aunque se rumora que el mexicano se quedara en Sauber un año más.

 

Tercero en el podio ha sido el líder del campeonato, Fernando Alonso, quien ahora tiene al ganador en Monza como su escolta en la lucha por el título 2012. Con el retiro de ambos Red Bull, la ventaja ahora para Alonso con el segundo lugar es de 37 puntos. Kimi Räikkönen subió a tercero en el campeonato, a un punto de Hamilton.

 

Resultados oficiales del Gran Premio de Italia.

 

Pos        Piloto    Equipo  Tiempo

1.            Hamilton             McLaren-Mercedes       1h19:41.221

2.            Perez    Sauber-Ferrari  + 4.356

3.            Alonso  Ferrari  +20.594

4.            Massa   Ferrari  +29.667

5.            Raikkonen          Lotus-Renault   +30.881

6.            Schumacher      Mercedes           +31.259

7.            Rosberg               Mercedes           +33.550

8.            Di Resta               Force India-Mercedes  +41.057

9.            Kobayashi           Sauber-Ferrari  +43.898

10.          Senna   Williams-Renault             +48.144

11.          Maldonado        Williams-Renault             +48.682

12.          Ricciardo             Toro Rosso-Ferrari          +50.316

13.          d'Ambrosio        Lotus-Renault   +1:15.861

14.          Kovalainen         Caterham-Renault          +1 vuelta

15.          Petrov  Caterham-Renault          +1 vuelta

16.          Pic          Marussia-Cosworth       +1 vuelta

17.          Glock    Marussia-Cosworth       +1 vuelta

18.          De la Rosa           HRT-Cosworth  +1 vuelta

19.          Karthikeyan       HRT-Cosworth  +1 vuelta

20.          Webber               Red Bull-Renault             +2 vueltas

21.          Hulkenberg        Force India-Mercedes  +3 vueltas

22.          Vettel   Red Bull-Renault             +6 vueltas

Abandonos

Button  McLaren-Mercedes

Vergne Toro Rosso-Ferrari

Publicado el 10/08/2012 21:15

El mini SLS está en camino

Mercedes-Benz SLS AMG GT3

Según fuentes de Mercedes, el objetivo de la casa alemana es sacar a la venta un modelo que compita directamente con la estrella del segmento, el Porsche 911.

 

Aún no se sabe mucho más de este posible Mercedes SLC, pero todas las habladurías apuntan a un biplaza con motor delantero de arquitectura V8. Incluso hay quien se aventura a asegurar que estaríamos hablando de un propulsor de 5.5 litros con una potencia de 507 hp, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en cuatro segundos y alcanzar una velocidad punta que roce los 300 km/h.

 

En principio, el “mini” SLS llegaría al mercado en unos cuatro años, y su precio de partida rondaría los 80.000 euros.

 

Publicado el 06/09/2011 19:15

Video: Walter Rorhl nos habla del nuevo Boxster (y le da caña)

Video: Walter Rorhl nos habla del nuevo Boxster (y le da caña)

Pincha la imagen para ver el vídeo tras el saltoWalter Rorhl, ya lo sabes, trabaja para Porsche, como embajador de la marca, pero también como piloto de pruebas. Para promocionar el nuevo Boxster, los de Stuttgart han editado un interesante vídeo que te espera tras el salto, donde Rorhl aparece disf...

Publicado el 23/03/2012 11:25

AMG muestra su sistema de telemetría opcional (VIDEO)

Filed under:

telemetria mercedes benz

El anuncio de Mercedes Benz sobre el SLS AMG Roadster tuvo un particular interés por el tipo de equipamiento del nuevo sistema de telemetría llamado AMG Performance Media, que integrado en el centro de información Command, muestra al conductor datos interesantes de cara a su uso en el circuito. Ahora tenemos se publicó un vídeo del sistema en funcionamiento interesante si te gusta la tecnología aplicada en autos.

Este conjunto de hardware y software refleja gracias a los sensores del coche la dirección y la cuantía de las fuerzas G, el desarrollo del par motor, las temperaturas de los líquidos (refrigerante, aceite y fluido de la transmisión), la fuerza con la que pisas el pedal acelerador, la presión concreta de cada neumático, y naturalmente, tus cronos en el circuito, almacenando además los datos mencionados anteriormente para construir una tabla con la que podrás mejorar tu técnica de conducción comparando las gráficas elaboradas en cada recorrido. La automotora anuncio que en un futuro será posible añadir nuevas aplicaciones desde un simple pendrive.

Mercedes ofrece el AMG Performance Media como parte del equipamiento opcional de los SLS y SLS Roadster, pero próximamente lo añadirá a otros modelos de la gama AMG.


Pareciera que ahora los juegos de simulación son cosas del pasado frente a las novedades que la industria automotriz nos trae día con día.

Mira el vídeo:



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2011 03:15

Dodge Challenger Rallye Red Line: prueba de manejo

Unidad probada

435,400 pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño exterior
  • Marcha en autopista
  • Equipamiento correcto

 

NOS GUSTARíA

  • Caja más eficiente
  • Mejores frenos
  • Mayor aplomo

 

Intimidades           

  1. Los vistosos rines en realidad tienen una cubierta plástica. Menor costo.
  2. Los asientos parecen con mayor soporte del que realmente ofrecen.
  3. Con todo y sus grandes llantas de aparente alto rendimiento, nos encontramos con un treadwear más allá de 450, lo que se traduce en un caucho durable pero de agarre limitado.
  4. Los espejos retrovisores son muy pequeños dadas las proporciones de la carrocería.

 

Desde su renacimiento las formas y detalles que impregnan al retador de Mopar no aburren a la vista de quien admira los autos con pasado. Con conocimiento de causa lo vemos al circular en el Challenger y sentirnos populares y excesivamente observados.

Idéntico en dimensiones que las versiones más agresivas, este modelo con motor V6 es agradable a la vista pues los detalles como la calavera corrida, el clásico tapón cromado -igualito al de 1970- y las salidas dobles de escape siguen ahí.

Notamos tratamiento de cromo negro en los rines, muy de moda hoy en día y en verdad nos sorprendimos, pues pocos son los modelos que invierten en este lujo. Pero al observarlos a detalle notamos que eran tapones plásticos que forraban los brazos de los rines. Lógico, solo así no se elevaría el costo en producción masiva.

Panza roja

Por dentro este Challenger V6 cuenta con equipamiento suficiente para hacer su vida feliz y un poco más, ya que los paneles de las puertas y los asientos rojos ponen de buenas a cualquiera. Los instrumentos con fondo blanco y de nuevo diseño son realmente atractivos, lástima que sean un tanto optimistas al marcar los 260 km/h de velocidad tope, cifra que jamás será alcanzada por este ejemplar. Mediante una pantalla central táctil se activan las amenidades como el teléfono, el audio y el dispositivo que se quiera acoplar. La deportividad del volante contrasta con la palanca de cambios de la consola central, la cual nos transporta a una minivan con solo mirarla de reojo.

Hablando de seguridad, cuenta con seis bolsas de aire, asistencia electrónica y un sistema de frenos efectivo mas no contundente, así como un inmejorable bastidor para el segmento de los coupes americanos.

Pasa factura

Tal vez donde más pesa la ausencia del las siglas SRT es en la mecánica dinámica del auto que, aunque cuenta con el motor PentaStar de nueva generación con 300 HP, potencia suficiente para llamar la atención, en teoría esa ausencia de dos pistones y el mayor desplazamiento pasan factura en el torque. La transmisión de cinco marchas no ayuda nada tampoco, que aunque nos transportó a 210 km/h de velocidad crucero en autopistas, las larguísimas relaciones y la pereza del piñón y corona le niegan la adrenalina en aceleración, cualidad principal por no decir única en un muscle car.

Digamos que esta versión es para los aficionados no tan puristas que les agrada la presencia del auto, ser admirados a su pasar y estacionarse frente a las miradas y suspiros de la gente. Muy diferente al rebelde que busca acelerar su Challenger equipado con un Hemi bajo el cofre en un total anonimato, para así sentir él y nadie más, las bondades de su auto. 

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
Generales  
Rango de precio De 435,400 a 645,400 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1700
  www.dodge.com.mx
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 96 x 83 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 305 HP a 6,350 rpm
Par máximo 363 Nm (268 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.06 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos vent., 320 mm
Asistencias ABS, TCS, ESC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.6/38 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 245/45 R20 99V
Rendimientos  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 7.65 km/l
Consumo en carretera 11.48 km/l
Consumo medio 9.36 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Carrocería  
Peso/báscula 1,735/1,830 kg
Largo x Ancho x Alto 502 x 192 x 144 cm
Distancia entre ejes / vias 294 / 160 - 160
Cajuela 470 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 9.89 s
Acel. 0-400 m 17.06 s
Acel. 0-1,000 m 30.62 s
20-120 km/h 11.91 s
50-120 km/h 9.11 s
80-120 km/h 6.31 s
Velocidad máxima 210 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 88.71 m
120-0 km/h 64.3 m
100-0 km/h 44.63 m
Consumos  
Ciudad km/l 7.9
Carretera km/l 11.8
Media (70, 30%) 9.1
Dinamómetro  
Potencia 292.8 HP a 5,980 rpm
Par 333 Nm (245 lb-pie) a 5,205 rpm
Relación peso/potencia 6.25 kg/HP

Publicado el 16/07/2013 06:15

Chevrolet deja ver parte del próximo Malibu

Su debut será en el Salón de Shangai el próximo 19 de abril y posteriormente se verá también en el Autoshow de Nueva York pocos días después.

Se venderá tanto en Norteamérica como en Suramérica y hará su llegada a Europa, Africa, Asia y Australia. Su fabricación se dará tanto en Estados Unidos como en China.

General Motors especifica que tendrá una gama de motores de cuatro cilindros y cajas automáticas de seis velocidades.

En cuanto a su apariencia, varios de sus trazos estarán inspirados en los vehículos deportivos de la marca, como el Camaro y el Corvette.

El nuevo Malibu se unirá al Cruze o al renovado Aveo en el portafolio de productos globales de Chevrolet.

Publicado el 01/03/2011 23:15

Sergio Pérez - Mónaco - La fuerza del Checo

Hoy me voy a permitir escribir a título personal. La ocasión lo amerita. Conozco a Sergio desde el 2007, cuando viajé a Inglaterra para una carrera del WTCC y quedé con él de ir a verlo a su siguiente competencia en Rockingham el siguiente fin de semana. Desde entonces, he seguido y visto cada una de sus carreras y tengo excelentes recuerdos de mi convivencia personal con él. Está de más decir que lo considero como un hermano menor y nunca me había sentido tan mal por un accidente dentro del automovilismo como el que vivió Sergio el sábado pasado. Si no mal recuerdo el accidente más fuerte que le vi fue en Bucarest, cuando enfrente de mí, fue golpeado por Max Chilton y luego Ricardo Texeira lo remató sin que el Checo pudiera hacer algo para evitar ese accidente. Ahí terminaron las esperanzas para que Pérez fuera campeón en el 2008 en la Fórmula 3 Británica en la Clase Internacional, título que se llevó Jaime Alguersuari.

 

Ese accidente no fue nada comparado con el golpe que recibió de costado en la chicana saliendo del túnel en Mónaco. Mi preocupación fue en aumento cuando vi llegar la ambulancia y aparecieron las sábanas. En el centro de prensa en Mónaco existían dos transmisiones, la internacional y la del circuito cerrado. Respiré muchísimo cuando vi el casco de Sergio en el piso, un claro síntoma de que la situación al final no sería tan complicada. Lo demás ya todos lo conocen.

 

El sábado por la tarde estuve lo más cerca pero lo más lejano posible en el hospital donde Checo fue trasladado. Existen ciertos límites que no se deben de cruzar en estas situaciones, y aunque para la familia Pérez soy algo más que un periodista, no quise ser incómodo en ese momento. Hoy, después de la carrera, no pude resistir más y pedí subir a verlo. Tuve que esperar a que saliera Philippe Gautheron, su ingeniero en el Addax en 2010, quien pasó a saludarlo, y en ese momento también llegó Vitaly Petrov quien cojeaba del accidente que recién había sufrido pero que no quiso perder oportunidad de saber cómo estaba Checo.

 

Entramos y ahí estaba, normal como siempre, con el cabello sin peinar, con su inseparable Blackberry pero con esas horribles ropas de hospital y con instrumentos conectados a su cuerpo que solo sirven para estarlo vigilando médicamente. Entré junto con el ruso, y se saludaron, platicando después de la carrera y bromeando como cuando eran coequiperos en el Barwa Addax en el 2008-2009 durante la GP2 Asia. Checo está entero, pero la preocupación de su madre y su hermana, quienes estaban en el cuarto, nunca dejará de existir, e incluso hubo regaños hacia él por querer seguir haciendo las cosas con normalidad.

 

Hay un cambio en Sergio que podrán notar para las próximas carreras. Él está consciente y agradecido con Dios de poder tener la oportunidad de seguir estando en un lugar privilegiado, y apenas llegue a México esta semana, irá con el Señor de los Milagros para agradecerle todo lo que ha hecho por él en este fin de semana. No será la primera ocasión que Sergio lo visite, puesto que cada determinado tiempo, el tapatío lo visita para agradecerle lo que hace por él.

 

La foto que ilustra esta nota la tomé en Croft, muy cerca de Escocia, cuando Sergio ganó su primera carrera en la Fórmula 3 Británica Internacional. Una carrera que ganó bajo la lluvia y con una parrilla llena de talento. Es la imagen que siempre tengo en mi mente de Checo, sonriente, con los puños en alto y sosteniendo un trofeo. Es la imagen que no duden veremos en algún momento en la Fórmula 1.

 

Montreal deberá ser una revancha muy importante para Sergio. Las capacidades del auto suizo ya fueron demostradas con una excelente actuación de Kamui en el Principado, y con la fuerza y ganas con las que saldrá Checo en Canadá, no duden que un gran resultado para Checo se pueda dar. Aunque ahora, el triunfo más importante se ha dado con esta nueva oportunidad para demostrar su talento luego de la chicana del túnel de Mónaco.

Publicado el 30/04/2011 06:15

GP de Corea – Con las manos vacías

Un primer stint de carrera muy bueno por parte de Checo Pérez fue totalmente desperdiciado por su equipo quien le hizo un mal trabajo en su primera parada de pits, haciéndole perder 3 posiciones cuando los cálculos indicaban que terminaría en la séptima posición. El mexicano había arrancado en la doceava posición y llegó a colocarse cuarto antes de que empezara a perder terreno con los pilotos que ya habían hecho su parada de pits.

 

Pérez entró en la vuelta 18 para cambiar a los neumáticos supersuaves los cuales no mostraron el rendimiento esperado ya que se degradaron antes de tiempo, y tuvo que acortar su stint para entrar por última vez a boxes en la 33 de las 53 vueltas que se dieron al trazo de Yeongam, quedándose a solo 3 décimas de segundo de conseguir un punto, ya que tuvo una pelea por esa última unidad con Lewis Hamilton que perdió rendimiento debido a que un pedazo de pasto artificial se incrustó en su pontón derecho.

 

Para su compañero de equipo las cosas fueron peores ya que en la arrancada, se tocó con Nico Rosberg y con Jenson Button, a quienes les destrozó la carrera. Kamui fue penalizado pero al cabo de otras vueltas, tuvo que abandonar debido a que su C31 tenía problemas mayores debido al contacto mencionado.

 

La carrera ha sido ganada por Sebastian Vettel quien es ahora el nuevo líder del campeonato, a seis puntos de Fernando Alonso quien cedió el liderato ante el alemán. Segundo fue Mark Webber quien no opuso resistencia en la primera curva para dejar pasar a Vettel. Alonso los acompañó en el podio.

 

La polémica en Ferrari se desató una vez más ya que Felipe Massa, quien terminó cuarto, mostró un ritmo de carrera impresionante que sin duda le hubiera permitido rebasar a Alonso y con alguna posibilidad de alcanzar a Mark Webber, pero su equipo le pidió que se mantuviera en el ritmo de Alonso para evitar rebasarlo.

 

Lewis Hamilton ha quedado lejos en los standings al finalizar décimo luego de una carrera en la que tuvo un problema con la suspensión trasera que le aquejó incluso antes de que en las últimas del Gran Premio, capturara un pedazo de pasto artificial. El inglés es cuarto en la general con 158 puntos, a 62 del ahora líder Sebastian Vettel.

 

En dos semanas será el Gran Premio de la India y con el ritmo que mantienen los Red Bull y sobre todo, Sebastian Vettel, el alemán podría coronarse en Estados Unidos.

 

Estos son los resultados del GP de Corea.

 

Pos

Piloto

Equipo

Tiempo/Retiro

1

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

1:36:28.651

2

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

+8.2 secs

3

Fernando Alonso

Ferrari

+13.9 secs

4

Felipe Massa

Ferrari

+20.1 secs

5

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

+36.7 secs

6

Nico Hulkenberg

Force India-Mercedes

+45.3 secs

7

Romain Grosjean

Lotus-Renault

+54.8 secs

8

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari

+69.5 secs

9

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari

+71.7 secs

10

Lewis Hamilton

McLaren-Mercedes

+79.6 secs

11

Sergio Perez

Sauber-Ferrari

+80.0 secs

12

Paul di Resta

Force India-Mercedes

+84.4 secs

13

Michael Schumacher

Mercedes

+89.2 secs

14

Pastor Maldonado

Williams-Renault

+94.9 secs

15

Bruno Senna

Williams-Renault

+96.9 secs

16

Vitaly Petrov

Caterham-Renault

+1 Lap

17

Heikki Kovalainen

Caterham-Renault

+1 Lap

18

Timo Glock

Marussia-Cosworth

+1 Lap

19

Charles Pic

Marussia-Cosworth

+2 Laps

20

Narain Karthikeyan

HRT-Cosworth

+2 Laps

Ret

Pedro de la Rosa

HRT-Cosworth

Throttle

Ret

Kamui Kobayashi

Sauber-Ferrari

+39 Laps

Ret

Nico Rosberg

Mercedes

Accident

Ret

Jenson Button

McLaren-Mercedes

Accident







Publicado el 14/09/2012 13:15

Alguersuari: “Alonso es frio, muy frio, un hombre de pocas palabras”

Alguersuari: “Alonso es frio, muy frio, un hombre de pocas palabrasâ€

El piloto español Jaime Alguersuari ha reconocido… que no tiene practicamente relacion con el bicampeon del mundo Fernando Alonso, calificandolo como una persona muy fria. “Alonso es frio, muy frio. Es un hombre de pocas palabras. No tengo la suficiente relacion con el como para calificarloâ€, afirma...

Publicado el 29/09/2010 12:51

Salón de Ginebra 2011: Seat IBx Concept

Por tamaño, el IBx quedaría ubicado en el sub-segmento de los SUV compactos, en donde también compiten el exitoso Nissan Qashqai o el Skoda Yeti, éste último también del grupo Volkswagen. Su diferencia radica en que tiene dos puertas laterales y no cuatro como el de sus teóricas alternativas.

Al igual que el prototipo IBE, el IBx sigue la nueva línea de diseño de Seat que a futuro incorporarán sus futuros lanzamientos.

De existir como un supuesto modelo de serie, el IBx tendría como opción una gama de motores Diesel o gasolina y sistemas de tracción sencilla o total permanente. Lo único que se sabe es que el prototipo es un híbrido que en modo eléctrico puede recorrer una distancia de 45 kilómetros.

Publicado el 29/01/2011 22:15

Impactante choque de un antiguo auto de carreras que cae al agua (VIDEO)

Filed under:

auto de carreras sobre el agua

Durante una carrera de autos de aficionados algo inesperado ocurrió como podrán ver en el vídeo. El conductor de uno de los vehículos involucrados en la competencia sufrió algo que ni en sueño pensó.

Los accidentes en las pistas de velocidad son más comunes de lo que se piensan, ya sea por la misma velocidad, por la forma como conducen los pilotos, como el del vídeo. El piloto de un auto Ford Capri Perana 1970 pierde el control de la unidad, sale volando por los aires y termina estrellándose de cabeza en el agua para, afortunadamente, quedar segundos más tarde sobre sus llantas.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/01/2012 00:15

Fotos espía del nuevo Nissan Sentra 2013 en México

El mundo de la industria automotriz hoy en día se expande a pasos agigantados y la muestra más clara son éstas fotografías del nuevo Nissan Sentra 2013 presentado recientemente en el Salón de Pekín rodando en las calles de la ciudad de Aguascalientes.

Tras seis años en activo, Nissan por fin ha decidido desarrollar un Sentra completamente nuevo denominado en su país de origen como Sylphy. El modelo en cuestión hace su arribo al mercado internacional (incluyendo México) mostrando claras mejoras en términos de diseño, acabados, nivel de equipamiento y dimensiones.

Las fotografías que ilustran esta nota fueron tomadas por nuestro lector José Luis López Fernández de Aguascalientes, Ags quien se aplicó para inmortalizar las pruebas que corroboran el trabajo que Nissan se encuentra realizando en la preparación y puesta a punto del nuevo Sentra para nuestro mercado.

Según la información dada durante la presentación de dicho modelo en Pekín, la japonesa ha decidido emplear un nuevo motor 1.8 litros acoplado a una caja CVT para darle movilidad a su nuevo modelo en el país asiático, solo habrá que ver si Nissan decide conservar la misma configuración para México o seguiremos contando con el antiguo 2.0 litros.

Para sabes un poco más del Nuevo Nissan Sentra 2013 aquí le dejamos la noticia de su presetnación en Pekín hace unas semanas atrás.

http://automovilonline.autoplaza.com.mx/nota-20890--salon-de-pekin-2012-nissan-presenta-el-nuevo-sentra

Publicado el 11/04/2012 23:15

Memo Rojas excelente en primer turno en Daytona

Daytona Beach, Florida, E.U.A., 28 de enero de 2012. Tras las primeras 5 horas de competencia, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., ha hecho una excelente demostración de experiencia y manejo, luego de terminar su primer turno en el auto 01 del Telmex Chip Ganassi Racing, dejando el auto en la quinta posición al terminar dicho turno.

 

Rojas fue sacando lo mejor que tiene de la experiencia ya obtenida en las cinco ediciones anteriores de la Rolex 24H en las que ha competido, y en las que recordamos que ha obtenido dos victorias. Con ello, el capitalino ha podido sortear varios problemas, como el estar usando un juego de llantas que ya tenía hasta tres paradas de pits, un estimado de hora y media de uso. Además, el hombre del #01 demostró sus agallas al tener varios duelos en la pista de los cuales salió bien librado y con el auto entero para entregarlo a su compañero Joey Hand.

 

Rojas tuvo un ligero contacto con su coequipero, Jamie McMurray, quien maneja el auto gemelo del Telmex Chip Ganassi Racing. De ese duelo, nada malo salió para ninguno de los involucrados, y se demuestra claramente que ambas escuadras dentro del equipo, están peleando de manera férrea por la victoria.

 

Memo ahora descansará 5 horas en su cámper ubicado en el infield del Daytona International Speedway, para después tomar un masaje que le ayude a relajarse y dejarlo también en excelentes condiciones de subirse a su BMW/Riley aproximadamente a partir de la 1 de la mañana, tiempo local.

 

Memo Rojas sobre su primer turno de manejo en las 24 Horas de Daytona:

“Este primer turno que hemos tenido ha sido bastante bueno y lo más importante es que tenemos un buen auto que nos ha permitido ser consistentes, y eso nos ha hecho estar en los cinco primeros lugares toda la carrera. Mi turno lo hice con un juego de llantas usado, ya que se dejó luego de que Scott lo usara en la última parte de su turno. A mí me tocó usarlo todavía dos tanques de gasolina más. Estamos haciendo una estrategia en el que durante la noche trataremos de meterles dos o hasta 3 paradas antes de cambiar nuestros neumáticos para que nos alcancen, ya que estamos limitados a solo 30 juegos de llantas por carrera. La parte final de mi turno fue complicada porque ya el auto “resbalaba” mucho por lo mencionado de las llantas, pero nada que nos preocupe en este momento que es cuando tenemos que sacrificar”.

 

Rojas sobre el incidente con McMurray:

“Como mencionaba ya estábamos con las llantas muy gastadas y Jamie tenía neumáticos frescos. El comenzó a tener un mejor auto por esas circunstancias y fue cuando me intentó rebasar debido a que mi me estorbó un GT, pero lo hizo por fuera en la curva King, lo cual se me hizo bastante tonto, pero cada quien arriesga de la manera que sea  y afortunadamente no pasó nada”.

 

¿Qué es lo más positivo que hay en el auto de cara a lo que resta de las 24 Horas?

“Nuestro auto está muy rápido y eso que yo lo manejé con llantas ya usadas. Está bastante competitivo y de lo que nos tenemos que cuidar es de los Ford, que andan bastante bien, pero hay que esperar. Todavía faltan muchas horas”.

Publicado el 30/12/2011 04:15

Gama Chrysler V6: prueba de manejo

El movimiento era necesario desde hace años, ya que la gama de motores V6 que ofrecía Chrysler era inoperantemente grande y compleja. Los tamaños eran muchos (2.7, 3.2, 3.5, 3.7, 3.8 y 4.0 litros), y con rangos de potencia mínimos, ya que iban de los 190 a los 250 caballos. Lo peor del caso es que ni siquiera eran parecidos entre sí, estaban fabricados en diferentes plantas y pocos eran los componentes compartidos.

 

En resumen, un caos que lejos de ayudar a ofrecer una gama amplia y moderna, complicaba y encarecía los procesos de producción. Afortunadamente han ido desapareciendo casi hasta la extinción total, y ahora sólo sobrevive el poco eficiente 3.7 que da vida a la Liberty, cuyo futuro, dicho sea de paso, es incierto, por no decir negro.

Para fortuna de modelos y, desde luego, arcas de la marca, todos han sido relevados por el mucho más moderno y eficiente 3.6 litros, bautizado primero como Phoenix y luego Pentastar por cuestiones de copyright. Y es que con rangos de potencia entre 283 y 292 caballos según modelo, cabezas de cuatro válvulas por cilindro con sistema de apertura variable, y construcción enteramente en aluminio, el V6 es una joyita comparado con sus antecesores.

Y lo que falta, porque el motor fue diseñado pensando en el futuro, lo que quiere decir que está listo para recibir, eventualmente, inyección directa de combustible y sobrealimentación. ¿Se avecina el fin del Hemi?, puede ser, pero si es reemplazado un V6 turbo "state-of-the-art"con unos 400 caballos -o más-, es posible que no haya tantas protestas, y eventualmente se construya un mito alrededor de la potencia no por tamaño sino por tecnología.

 

Para eso seguro falta mucho, o al menos no es algo que esté a la vuelta de la esquina. El presente lo ocupa un V6 que tiene dos caras. Acelerando suavemente es sedoso y silencioso, además de frugal, y capaz de mover con soltura cualquiera de sus encomiendas, ya sea de Jeep, Dodge o Chrysler. Si bien el peso del coche y la relación larga del diferencial provocan que la respuesta al pedal no sea inmediata, sí es consistente y capaz de subir de vueltas sin quejas hasta el corte de inyección, por encima de las 6,500 rpm.

Acelerando a fondo se deja escuchar claramente en la cabina, pero con un ruido que si bien no es el de un deportivo italiano, no molesta para nada; está bien afinado. Mientras el nuevo V6 está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades en otros modelos como Journey o 200, en los modelos tope de gama se las arregla, por el momento, con una veterana y perezosa transmisión de cinco marchas. No es mala pero tampoco genera ningún tipo de emociones al volante.

Lo mejor aquí es que muy pronto, seguramente para cuando lea estas líneas, estarán llegando a los concesionarios los renovados Charger y 300 V6, que estrenan flamante transmisión de ocho velocidades, con la que seguramente el Pentastar estará mejor acoplado y hará que incluso algunos se olviden, aunque sea temporalmente, de que también se oferta un V8 en sus gamas.

Dodge Charger/Chrysler 300

Idénticos en el apartado mecánico, aunque de formas y equipamiento poco tienen qué ver. El ejemplar de Dodge se ofrece en una versión básica que incluso tiene asientos de tela y poco contenido suntuoso, aunque también es cierto que lo esencial no falta. Por un dinero extra se agregan quemacocos, faros de niebla, cámara trasera, asientos de piel y pantalla táctil para controlar navegador, radio y climatizador, entre otros. Mientras, el Chrysler 300 se ofrece en una sola versión, con prácticamente el mismo equipamiento del Charger más completo. Y como ambos tienen mismo motor y caja, y pesan similar, el comportamiento es muy parecido.

 

Aceleran bastante bien, casi diríamos suficiente para cubrir las necesidades velocistas de sus conductores. No son fugaces como un Hemi pero cubren los primeros 100 km/h en torno a los 10 segundos. Se notan más ligeros que el V8, lo que ayuda a que en curva oculten el peso y las medidas; se notan neutrales, nobles y predecibles. El toque alemán está presente, lo que también quiere decir que se pueden pasar largas horas al volante antes de que haya fatiga. El consumo promedio en ambos sedanes ronda los 12.5 km/litro -brillante-, con caídas en ciudad de 7.8 km/litro y hasta cerca de 15 en autopista; nada mal para un sedán de cinco metros y casi 1.7 toneladas.

Rango de precio 300: 479,900 a 729,900 pesos. Charger: 407,900 a 679,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
  chrysler.com.mx / dodge.com.mx
Motor  
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 292 HP a 6,350 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 3,600 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 vels. (8 vels. opc.)
Tracción Trasera
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 320 / 320 mm
Largo/Ancho/Alto 504 x 190 x 149 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 9.47 km/l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 11.45 s
20-120 km/h 13.28 s
Velocidad máxima 190 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 87.5 m
100-0 km/h 38.8 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 6.7
Carretera km/l 15.8
Media (70, 30%) 12.5

 

Dodge Durango

Si bien el V6 nos deja con buen sabor de boca en los sedanes, es en la Durango donde podemos decir que incluso sorprende. Sin afán de exagerar las cosas ni mucho menos, podemos confesar que durante nuestra fase de pruebas, hubo más de un par de colaboradores de la revista que aseguraban que manejaban una SUV con motor V8. ¿El truco?, una relación más corta del diferencial (3.06 :1 vs. 2.65 :1), lo que se traduce en una respuesta más inmediata al acelerador, tanto para salir desde parados como para rebasar. No queremos decir que el V8 sale sobrando ni mucho menos, sólo que el V6 es tan consistente que puede con las tareas de la camioneta sin defraudar a nadie.

 

Además está el tema del consumo, ya que mientras en la Durango V8 apenas se consigue una media de 7 a 8 km/litro, en la V6 rozamos los 10 km/litro; algo que se nota a la hora de pagar en la gasolinera.

En cuanto a acabados o equipamiento, la Durango sorprende de nuevo, ya que presume un interior muy bien terminado y libre de ruidos aunque el pavimento sea de mala calidad.

Rango de precio De 449,900 a
  689,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
  www.dodge.com.mx
Motor  
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 290 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 330 / 330 mm
Largo/Ancho/Alto 508 x 192 x 180 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 8.21 km/l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 12.05 s
20-120 km/h 14.24 s
Velocidad máxima 180 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 89.4 m
100-0 km/h 41.5 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 6.1
Carretera km/l 13.8
Media (70, 30%) 11.5

Publicado el 15/01/2012 02:15

Peugeot dice adiós a las pistas

La casa francesa Peugeot cuya rivalidad con Audi por la supremacía en las 24 Horas de Le Mans data desde el 2007, ha develado el día de hoy sus intenciones de dejar la especialidad de resistencia de manera inmediata motivados en gran parte por los problemas financieros que vive Europa actualmente.

“La decisión ha sido tomada en base al contexto económico que se está viviendo actualmente en Europa”, se pudo leer en un comunicado emitido por Peugeot el día de hoy. “A partir de este año Peugeot concentrará sus esfuerzos en la venta de vehículos de producción”.

Los éxitos de Peugeot Sport en el clásico francés desde su debut en el 2007 suman una única victoria en el 2009 y una corona de campeón en la Intercontinental Le Mans Cup el año pasado.

La noticia ha conmocionado a todo el mundo involucrado en el deporte motor, especialmente a los que integran las parrillas del clásico francés de Le Mans que ya esperaban la revancha de lo acontecido el año pasado cuando la francesa sucumbió ante el poderío de la alemana Audi.

Lo anterior deja a Audi como la única marca oficial en tener presencia dentro de la especialidad, puesto que a pesar que Toyota haya anunciado sus intenciones de entrar dentro de la categoría LMP1 este año su verdadera incursión no será sino hasta el año que entra. Lo mismo sucede con Porsche quien tiene programado debutar, pero hasta el 2014.

Publicado el 19/12/2011 20:15

Acura RLX: primer contacto

Tras el último descalabro económico del mercado estadounidense, Acura actúa de manera cautelosa pero acertada. Primero renueva sus ejemplares más comerciales como RDX y agrega una variante interesante de cara al primer escalón de su gama, el ILX. Y es que su portaestandarte tecnológico, el RL, se había quedado un tanto desfasado, sobre todo frente a firmas como Mercedes Benz y BMW. En consecuencia, surge la oportunidad de renovarse, acción obligada en un mercado que recupera su paso tras la caída financiera. Para enfatizar esta nueva generación, la casa del compás agrega una X a este nuevo sedán grande en sintonía con los modelos más recientes.

También pudiera pensarse que, como ocurre en otras firmas Premium, la última letra designa un nuevo sistema de tracción integral pero no ocurre así en el RLX. Describe un sistema de dirección en las cuatro ruedas que asegura la linealidad perfecta del vehículo Premium. Denominado Precision All Wheel Steer (en inglés P-AWS) o Dirección de precisión en todas las ruedas, releva al efectivo pero complicado sistema SH-AWD de tracción integral.

Cierto, han existido ya autos con dirección en las cuatro ruedas, pero la apuesta de Acura no se queda ahí. Este nuevo mecanismo tiene capacidad de reacción inteligente, pues actúa sobre la convergencia/divergencia (toe in/toe out) de las ruedas traseras. Y lo hace de tal suerte que puede alterar una rueda en convergencia y la otra en divergencia, o combinadas.

Gracias a esta flexibilidad en la geometría del segundo eje, el auto siempre gira perfecto, sin importar la exigencia al volante. Incluso le concede al RLX la habilidad de insertarse en curvas complicadas si los sistemas de estabilidad electrónica y seguimiento del carril detectan un desvío del rumbo. Claro, está condicionado a que exista una demarcación clara en la vía, pero representa un paso adelante en términos de seguridad. Obviamente se suman las conocidas de contrasentido a bajas velocidades para reducir el diámetro de giro y la de mismo sentido que agiliza los cambios de carril.

 

Como ejemplar de vanguardia, el RLX también exhibe imagen fresca, sin olvidarse de la tendencia de los Acura recientes. No pierde la parrilla presumida en el anterior RL mientras los trazos sobrios del cofre y la enfática cintura mantienen esa apariencia elegante tan deseada en este segmento. Estrena faros de LED cuyo apariencia resulta original, única.

En cuanto al corazón, dispone del V6 de 3.5 litros modernizado con inyección directa capaz de erogar 310 HP. Se acopla a una transmisión automática de seis escalones, con manetas tras el volante de serie y modo Sport al pulso de un botón. No  es un deportivo, pero dadas las pretensiones del segmento son elementos obligados en autos que presuman adelantamiento técnico o posición económica. 

El motor parece justo pero gracias a que es tracción delantera, una caja mejor escalonada y que los ingenieros ahorraron una masa de 160 libras (72 kg) gracias al uso de acero ultrarresistente y paneles de aluminio en carrocería, compensa lo suficiente para volverlo ágil. Además, gracias al sistema de desconexión de cilindros y la refinada inyección directa ahorra gasolina.

 

Respecto a sus medidas, no cambia en longitud, aunque sí la distancia entre ejes y el ancho; ambas dimensiones ganan cinco centímetros mientras la altura hace lo propio con un cm. Resultado: una cabina más espaciosa sin castigar cajuela o volumen para hombros o caderas.

A pesar de que existen pocas zonas de curvas en La Paz, donde lo probamos, pudimos palpar un poco el talante de este nuevo sedán. Entre lo más destacado figura la capacidad de reacción del sistema P-AWS. Muy efectivo en curvas cerradas, sobre todo en la consideración de la masa y tamaño del RLX. Si a ello lo sumamos un interior rebosante de lujo, calidad y comodidad, no existe queja por la obligación de manejar durante horas en este nuevo sedán.

En cuanto al tren motor, destaca el brío del V6 y sorprende la facilidad de su respuesta así como su docilidad en trazados sinuosos. Pareciera que se adapta a nuestras habilidades y manías al volante. Muy inteligente y agradable.

Este nuevo RLX arriba a las vitrinas de la casa del compás en nuestro país a mediados de marzo del 2013. Su versión única, tendrá un precio entre 70 mil y 75 mil dólares. Ya le contaremos cómo se comporta en nuestra zona habitual de pruebas.

FICHA TÉCNICA ACURA RLX

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 24 válvulas, iVTEC
Alimentación Inyección directa, VCM
Cilindrada 3,471 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 89.0 x 93.0 mm
Compresión 11.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 310 HP a 6,500 rpm
Par máximo 370 Nm (272 lb-pie) a 4,500 rpm
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.25 :1
Bastidor
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 310 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.6/38 cm
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 245/45 R18
RENDIMIENTOS
Vel. máxima No disponible
Consumo ciudad 8.4 km/l
Consumo carretera 14.3 km/l
Consumo medio 10.1 km/l

Publicado el 12/03/2013 21:15

Se presentó un Ferrari 599 Roadster, en secreto

El rumor de un Ferrari 599 sin techo duro empezó a tocar las puertas de Internet en verano de este año, y casi con seguridad se decía que se presentaría en agosto. Hoy estamos en septiembre y no tenemos una sola imagen del carro... pero quizás sí se presentó en la fecha presupuestada.


Lo que parecía que iba a ser una presentación, se ha limitado a una muestra privada en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. El exclusivo encuentro automovilístico, que se celebra anualmente en California, sería el escogido por la marca italiana para exhibir ante un reducido número de afortunados el nuevo 599. La noticia no ha trascendido porque el acceso a la prensa estaba vetado.


Los propios asistentes tuvieron que dejar sus móviles y cámaras a la entrada, además de firmar un contrato de confidencialidad comprometiéndose a no revelar ninguna información de lo que se mostrara en el interior.


Se dice que un medio del mundo automotriz se ha encontrado con una carta sellada que asegura el hecho y da algunos datos técnicos. Por lo que se ha podido filtrar, no será un Spider como se esperaba, sino un roadster al estilo barchetta.


El nuevo Cavallino, del cual no hay imágenes, llevaría un nuevo diseño de rines y la mecánica del 599 GTO: un poderoso motor V12 con 670 HP. Además, el carro de exposición estaba pintado en el exclusivo color Rosso Fuoco.


La marca no presentará este carro de manera oficial hasta el verano de 2011, y podría llamarse 599 SuperAmerica o 599 Barchetta. En todo caso será un futuro clásico del que se harán tan sólo 100 unidades.

Publicado el 07/08/2010 21:15

Continúa la guerra entre Suzuki y VW

Suzuki Motor y Volkswagen AG siguen en pie de guerra. Lo anterior después de que esta semana la japonesa demandara a VW para que esta última retire las acusaciones en contra suya por supuestamente  haber violado el acuerdo que une a ambas compañías con la compra de motores diesel procedentes de  la casa FIAT.

Ante tal acusación, Suzuki se ha defendido alegando que el acuerdo con FIAT se llevó a cabo con el consentimiento de VW después de que los motores alemanes no cumplieron las especificaciones necesarias para los autos japoneses.

Osamu Suzuki, jefe y CEO de Suzuki Motor, visiblemente molesto decidió emitir el día de ayer una carta dirigida directamente a Martin Winterkorn, CEO de VW, para exigirle que se retracte de la acusación antes de que termine el presente mes.

Suzuki insistió en que Volkswagen debe de emitir un comunicado público a más tardar el 30 del presente mes en donde se retracte de la acusación. Según la japonesa, la apreciación general de la compañía a nivel mundial después de unirse con VW ha dejado mucho que desear y no están dispuestos a seguir dañando su imagen.

Por si fuera poco, Suzuki ha dicho abiertamente estar decepcionado por la falta de cooperación de parte de VW quien supuestamente se había comprometido para compartir tecnología con la casa nipona.

“Esta asociación no nos está dejando nada bueno ni ha cumplido con las expectativas que teníamos en un principio”, se puede leer en el comunicado de Suzuki. “Por si lo anterior no fuera suficiente, la supuesta cooperación se ha convertido en un yugo para nuestra compañía evitando que desarrollemos nuevos productos que puedan competir en el mercado. Creo que dicho lo anterior, muchos de ustedes podrán entender el porque queremos disolver la asociación lo antes posible”.

Publicado el 23/08/2011 20:15

México en busca de la Norma de Eficiencia Energética Vehicular

Desde hace tres años aproximadamente, un nutrido grupo de organizaciones de la sociedad civil se encuentran trabajando para la creación y aprobación de una norma de eficiencia energética vehicular que contribuya de manera significativa en la obtención de un medio ambiente libre de contaminantes para todos en nuestro país.

 

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Centro del Transporte Sustentable EMBARQ México, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el Centro Mario Molina y El Poder del Consumidor han mostrado su apoyo incondicional para que la norma denominada “PROY-NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCF1-2012, EMISIONES DE BIÓXICO DE CARBONO (CO2) PROVENIENTES DEL ESCAPE Y SU EQUIVALENCIA EN TÉRMINOS DE RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE, APLICABLE A VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS DE PESO BRUTO VEHICULAR DE HASTA 3,857 KILOGRAMOS”, la cual fue publicada el pasado 12 de julio dentro del Diario Oficial de la Federación.

 

Tras la reciente aprobación de la Ley General de Cambio Climático, nuestro país se ha puesto como objetivo transitar hacia un futuro sustentable que se caracterice por una baja considerable en las emisiones de bióxido de carbono. Es por eso que la entrada en vigor de la norma antes citada podría marcar el primer paso hacia un futuro más limpio tomando en cuenta que en la actualidad el transporte es el sector que más a aumentado su consumo de combustibles fósiles.

 

Lo anterior deberá de originar una oferta y demanda de vehículos con tecnologías de bajo consumo como aquellos autos con motores a gasolina equipados con motores más ligeros con turbocargadores, transmisiones duales de alta eficiencia o inclusive innovadores sistemas automáticos de paro-arranque (start-stop) que permitirían al parque vehicular ahorrar considerables cifras monetarias.

 

De acuerdo a Rodolfo Lacy, director de Proyectos del Centro Mario Molina, en los últimos tres años la industria automotriz ha sacado al mercado productos que incrementan en más del 40% los kilómetros recorridos por cada litro de gasolina.

 

Gabriela Niño, coordinadora de Política Pública del CEMDA por su parte, apuntó que la entrada en vigor de dicha norma sería una herramienta muy valiosa para obtener una mejora de vida y combatir el cambio climático. Lo anterior debido a que con dicha norma nuestro país lograría reducir en 170 millones de toneladas la emisión de CO2 a la atmósfera, reflejando un beneficio económico de entre 4 y 170 millones de pesos por la reducción de enfermedades y muertes derivadas de la mala calidad del aire. Lo anterior en un periodo entre el 2013 y el 2030.

 

Por si fuera poco, la entrada en vigor de la norma de eficiencia aseguraría un mercado estable para la industria automotriz que con la certidumbre de demanda por el tiempo en que duran los estándares, aseguraría la introducción de nuevas y mejores tecnologías promoviendo de paso una industria nacional de auto partes con mucho mejores tecnologías aplicadas.

 

Sin duda alguna, la implementación de esta nueva norma beneficiará a nuestro país impulsando la creación de nuevos empleos directos e indirectos.

 

Finalmente, hablando de dinero, los beneficios directos para los consumidores se verían reflejados en un ahorro considerable al momento de adquirir un automóvil nuevo que cumpla con dichos lineamientos. Or ejemplo, con el rendimiento actual de 13.1 km/l, los consumidores actuales gastan cerca de 12,530 pesos al año en gasolina. Con esta nueva normativa, este gasto se vería reducido en 11,315 pesos, y ésta cifra podría ser aún mayor si se elige un vehículo con un mayor rendimiento.

 

De ser aceptada dicha norma, México podría convertirse en el primer país latinoamericano en contar con una norma de eficiencia energética homologada con las mismas metas que se perciben en mercados como Estados Unidos y Canadá; así como en Japón, China, Corea del Sur, Australia e inclusive Europa.

Publicado el 17/06/2012 22:15

De Villota: "Alonso es el favorito para ganar el Mundial"

De Villota:

María de Villota, expiloto de F1, ha asegurado que ve a Fernando Alonso "como favorito para ganar este Mundial" porque "conjuga talento y trabajo, y eso hace que sea difícil batirle". "Veo muy bien a Fernando (Alonso), me gustaría que ganara el título mundial y realmente le veo a él como favorito pa...

Publicado el 28/04/2013 17:01

El Renault AX 1911 del Titanic

Por más que queramos ocultarlo, nadie puede negar que hace 15 años cuando las salas de cine de todo el país mostraron por primera vez la cinta Titanic, muchos nos emocionamos con la idea de volver a ver a tan majestuoso barco regresar del fondo del mar para protagonizar su propia historia.

Lo más curioso y sin aparentemente existir un motivo de peso, este enorme barco del cual solo hemos conocido por medio de historias, películas y libros ha sido uno de las leyendas más queridas y seguidas a nivel mundial; incluso mucho antes de que James Cameron lanzara su película.

Hoy en día y justo 100 años después de su fatal accidente, su nombre y fantasmal presencia descansando en el lecho marino a casi cuatro kilómetros de la superficie nos recuerda lo vulnerables que podemos ser como seres humanos y las consecuencias que conlleva nuestro actuar arrogante.

Sin embargo, este artículo no pretende descubrir el hilo negro que provocó el hundimiento de dicho barco ni mucho menos ser una clase de enseñanza moralista sobre el actuar de la sociedad. Al contrario, estas palabras tienen como objetivo desmembrar la verdad sobre aquel curioso auto que aparece en la cinta de 1997 en donde Rose y Jack consagran su historia de amor.

Este “nidito de amor” de color vino (de acuerdo a la película) no era otra cosa sino un Renault AX Limousine del año de 1911. Producido entre los años de 1905 hasta 1914, el modelo era propulsado por un pequeño motor de tan solo dos cilindros que erogaba 35 HP, asociado a una transmisión de tres relaciones que en conjunto conseguían alcanzar la frívola velocidad de 56 km/h. El costo de un Renault AX en su versión de entrada tenía un precio estimado para aquel entonces de 437 dólares. El nivel de equipamiento contaba con vestiduras de piel, detalles en latón, rines de madera, etcétera.

Por más increíble que parezca, dicho auto fue del único que se tuvo registro después del trágico accidente ocurrido la madrugada del 15 de abril de 1912 que cobró la vida de más de 1,500 personas. Lo anterior después de que su dueño, el sobreviviente William Carter lo declarara como pérdida del hundimiento a la compañía aseguradora.

Aunque en teoría existió un manifiesto de carga en donde se llevaba el registro de todo lo que el barco llevaba en sus bodegas, éste documento desapareció en el fondo del mar junto con el barco llevándose el registro de tal vez algún otro auto del cual hubiera sido interesante investigar.

Publicado el 12/03/2012 18:15

Toyota Avanza 2013, prueba de manejo

Toyota Avanza 2012

Toyota avanza 2013, precio 208,400 mil pesos

 

NOS GUSTA

El bajo gasto de combustible.
El selector de la caja.
La buena visibilidad.

 

NOS GUSTARÍA

Un motor más potente.
Frenos ABS, más airbags.
Una suspensión más suave.

 

Intimidades

El estéreo es de carátula desmontable; su cajita viene en la guantera.Los portamapas son amplios y acomodan varios tamaños de botella. Muy bueno.
Los discos de frenos delanteros son sólidos. Pueden sufrir fatiga.Al inicio, las perillas del aire acondicionado confunden porque no son claras sus marcas o posiciones.El estéreo permite conexión USB, reproductores MP3 de la manzana e incluso la opción auxiliar.

 

 



 

Si la premisa dominante en la búsqueda de un automovilista es el máximo número de plazas al menor precio posible, la Toyota Avanza resulta sin duda la solución ideal. No importa que carezca de frenos ABS aunque sí cuenta con bolsa de aire para el conductor, pues su ambiente urbano no lo requiere, según el punto de vista de los directivos de la casa nipona.

 

Pero como no existe legislación en este México tan improvisado que exija vehículos con sistemas de seguridad dinámica de hoy, podemos acceder a ejemplares quizá anticuados en su concepto, pero muy válidos para esa transportación múltiple tan deseada entre cierta clase de automovilistas.

 

Las formas conocidas de la Avanza inspiradas en la carrocería miniván no cambian, pero los nuevos grupos ópticos aseguran un rostro fresco y, por qué no, hasta atractivo. Sin embargo, el interior sufre la mayor transformación con un tablero nuevo, mandos del aire acondicionado más grandes, así como relojes e incluso volante nuevos. Mientras, la palanca de velocidades recurre a un selector escalonado, que evoca a modelos ya superados como la anterior Sienna. No obstante, los asientos y todo lo demás posee casi el mismo diseño del modelo anterior. Destacan los ensambles, sello de la casa, pero los materiales no resultan tan agradables al tacto. A pesar de contar con siete plazas, el volumen interno resulta exiguo: sólo para personas medianas a cortas; olvídese de humanos con altura superior al 1.80 metros.

 

En cuanto al tren motor, tampoco se reportan grandes cambios. Sigue el mismo 1.5 litros con tecnología VVT-i, con una potencia final de casi 100 HP. El par no pierde nada (104 lb-pie). Y la transmisión automática -la básica sigue siendo manual de cinco- sólo posee cuatro relaciones. Eso sí, puede jugarse mejor con el selector y en ocasiones la caja observa cierta actitud proactiva, reduciendo una relación en caso de una frenada relativamente fuerte. El chasis exhibe una marcha saltona, ocasionada en buena medida por su eje rígido posterior, así como una calibración pensada para caminos del tercer mundo o de bajos recursos.

 

Toda esta dureza o fortaleza se traduce en un comportamiento inexacto en el abordaje de curvas o cambios de carril, también falto de retroalimentación en virtud de una dirección muy laxa. Nada recomendable rodar a velocidades superiores a los tres digítos porque el lancheo, ese viejo comportamiento de hace décadas presente en autos norteamericanos veteranos, surge y condiciona la conducción a ritmos más moderados. A tono, los suaves frenos tampoco inducen tanta confianza en caso de una detención emergente, sin olvidarnos de la ausencia de ABS. A favor, su gasto de combustible resulta admirable, perfecto para el automovilista tipo al que se dirige este  producto malayo.

 

SÓLO EN CIUDAD

Dadas sus cualidades, la Toyota Avanza convence más por su bajo costo -poco menos de 210 mil pesos en la versión analizada- y capacidad de carga que por sus virtudes dinámicas, valederas en rutas urbanas no tan exigentes en lo dinámico, pero sí demandantes en cuanto a la movilidad grupal o familiar.

Sin duda, la fama de la casa japonesa aunada a la excelente confiabilidad de sus productos logran un vehículo de buena aceptación en el mercado mexicano, a pesar de sus carencias electrónicas pero un seductor bajo costo.

 

Ficha técnica y nuestras mediciones

Publicado el 29/05/2012 23:15

Cristiano Ronaldo, nueva imagen de Toyota

Cristiano Ronaldo, nueva imagen de Toyota

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, ha sido elegido como nueva imagen de Toyota en Tailandia. Cristiano Ronaldo se encuentra junto a su novia pasando unos días de vacaciones tras la decepción de la Eurocopa 2012. El futbolista ha aprovechado su paso por Tailandia para firmar con Toyota como n...

Publicado el 10/07/2012 18:51

Las novedades del Salón de Nueva York 2012

Las novedades del Salón de Nueva York 2012

Las novedades del Salón de Nueva York 2012 incluyen desde modelos específicos del mercado americano (Chevrolet Impala) hasta vehículos de ámbito internacional, como el Hyundai Santa Fe 2012. El Salón Internacional del Automóvil de Nueva York no tiene tanta fuerza como, por ejemplo, el Salón de Gineb...

Publicado el 10/04/2012 20:46

14 Mercedes en 'La Jungla: Un Buen Día Para Morir'

14 Mercedes en 'La Jungla: Un Buen Día Para Morir'

14 Mercedes participarán en la quinta entrega de Jungla de Cristal, "La Jungla: Un Buen Día Para Morir". Aparecerán algunos modelos ya conocidos, como el Mercedes Clase CL, la Mercedes Viano o Mercedes Clase E. También aparecen otros modelos del grupo Daimler como el Maybach 57. Aunque estos son sol...

Publicado el 27/01/2013 14:04

Presentan la Mercedes-Benz Clase G 2013

A primera vista, el “nuevo” Clase G es igual al de antes, con todo y sus formas cuadradas y hasta simples, con sus ventanas planas y faros redondos. Guardando las proporciones, es algo muy parecido a lo que Jeep ha hecho con el Wrangler y Land Rover con su Defender: mantener inalterado su modelo insignia. Así las cosas, se conservan sin cambios las proporciones y se agregan detalles como las tiras de LEDs por debajo de los faros, a los que se suman nuevos espejos retrovisores.


Bajo el cofre encontramos las verdaderas novedades. El primero y más espectacular es el V12 biturbo que da vida a la versión G65 AMG. Tiene 6.0 litros de desplazamiento y nada menos que 612 HP, a los que se suma un par motor aún más espectacular: 1,000 Nm, o lo que es lo mismo, 738 libras-pie. Por debajo de éste llega un V8, también biturbo, con 5.5 litros y también impresionantes 544 HP. En ambos se mantiene la conocida caja automática de cinco velocidades.

 

La gama de la renovada G se complementa con las versiones G350 Bluetec y G550 (G500 de este lado del Atlántico). La primera es la única opción diesel, movida por un V6 de 3.0 litros y 211 caballos, aunque en este caso la cifra destacable es el par, que roza la barrera de las 400 libras-pie. La 550 monta el mismo V8 de 5.5 litros que llevan las AMG, sólo que en versión atmosférica y “apenas” 388 HP. Estas dos versiones llevan la transmisión 7G-Tronic de siete velocidades.

 

En el interior hay quizá más cambios que en el exterior, con nuevos acabados a elegir para recubrir asientos, tablero y páneles de puertas. También es nuevo el volante, los relojes y algunos controles, como la enorme pantalla a color desde la que se pueden ajustar algunos aspectos de la SUV. También son nuevos en la G el sistema de cruise control con radar, el monitor de punto ciego y el asistente de estacionamiento Parktronic. Mientras, el ESP ha sido puesto a punto para brindar una mayor estabilidad a un remolque.

 

En mercados del Viejo Continente estará a la venta a partir de junio, por lo que a nuestro mercado debería de llegar un par de meses más tarde. Es muy probable que las versiones que “crucen el charco” sean las G500 y G63 AMG; la G65 difícilmente llegará a México.

Publicado el 14/03/2012 17:15

Mercedes Benz presenta su Clase G 2013

A primera vista, el “nuevo” Clase G es igual al de antes, con todo y sus formas cuadradas y hasta simples, con sus ventanas planas y faros redondos. Guardando las proporciones, es algo muy parecido a lo que Jeep ha hecho con el Wrangler y Land Rover con su Defender: mantener inalterado su modelo insignia. Así las cosas, se conservan sin cambios las proporciones y se agregan detalles como las tiras de LEDs por debajo de los faros, a los que se suman nuevos espejos retrovisores.


Bajo el cofre encontramos las verdaderas novedades. El primero y más espectacular es el V12 biturbo que da vida a la versión G65 AMG. Tiene 6.0 litros de desplazamiento y nada menos que 612 HP, a los que se suma un par motor aún más espectacular: 1,000 Nm, o lo que es lo mismo, 738 libras-pie. Por debajo de éste llega un V8, también biturbo, con 5.5 litros y también impresionantes 544 HP. En ambos se mantiene la conocida caja automática de cinco velocidades.

 

La gama de la renovada G se complementa con las versiones G350 Bluetec y G550 (G500 de este lado del Atlántico). La primera es la única opción diesel, movida por un V6 de 3.0 litros y 211 caballos, aunque en este caso la cifra destacable es el par, que roza la barrera de las 400 libras-pie. La 550 monta el mismo V8 de 5.5 litros que llevan las AMG, sólo que en versión atmosférica y “apenas” 388 HP. Estas dos versiones llevan la transmisión 7G-Tronic de siete velocidades.

 

En el interior hay quizá más cambios que en el exterior, con nuevos acabados a elegir para recubrir asientos, tablero y páneles de puertas. También es nuevo el volante, los relojes y algunos controles, como la enorme pantalla a color desde la que se pueden ajustar algunos aspectos de la SUV. También son nuevos en la G el sistema de cruise control con radar, el monitor de punto ciego y el asistente de estacionamiento Parktronic. Mientras, el ESP ha sido puesto a punto para brindar una mayor estabilidad a un remolque.

 

En mercados del Viejo Continente estará a la venta a partir de junio, por lo que a nuestro mercado debería de llegar un par de meses más tarde. Es muy probable que las versiones que “crucen el charco” sean las G500 y G63 AMG; la G65 difícilmente llegará a México.

Publicado el 14/03/2012 02:15

Vídeo: Carlos Sainz y Luis Moya no pierden fuelle

Vídeo: Carlos Sainz y Luis Moya no pierden fuelle

La sempiterna pareja automovilística patria formada en este vídeo por Carlos Sainz y Luis Moya no pierde fuelle como demuestran las imágenes que puedes ver a continuación. El vídeo del programa de televisión "Centímetros Cúbicos" muestra cómo Carlos Sainz y Luis Moya volvieron a ganar, por segunda v...

Publicado el 15/03/2013 15:52

Nueva Lincoln MKX 2011, llega a México a finales de septiembre

Los cambios estéticos son más que evidentes, siendo el primero y más fuerte el frontal, que estrena faros, parrilla, defensa, fascia y demás. Adopta de forma clara el nuevo ADN de la marca que ya se aprecia en modelos como el MKZ, MKS y Mark LT. Si bien las formas son mucho más vanguardistas y hasta “europeizadas” que antes, siguen presentes detalles que son tan infaltables para los yanquis como las hamburguesas y las papas fritas, como lo es el cromo; abundante en cada detalle de la carrocería y el exterior.

Lateralmente es quizá donde menos cambia, y en donde se aprecia el mayor parecido con la Edge; solo las salpicaderas delanteras acusan variaciones en las formas. La parte posterior también cambia mucho. Las calaveras son ahora individuales –con un toque Audi innegable-, el portón trasero es de accionamiento eléctrico y los sensores de estacionamiento está ocultos en las micas rojas de los reflejantes. El escape doble le confiere cierta deportividad, aderezado por un sonido acelerando a fondo prácticamente igual al que emite el Mustang V6 2011.



Y es que bajo el cofre, la MKX estrena el mismo 3.7 litros Ti-VCT de 305 caballos que ya ha demostrado ampliamente su valía en el pony car de Ford. Este motor va acoplado a una caja automática convencional de seis velocidades que, teóricamente, le permitiría mover con cierta soltura las dos toneladas que pesa la MKX con tracción integral, que dicho sea de paso, será la única variante que llegará a nuestro mercado. En Estados Unidos también se ofrecerá con tracción delantera.

Al interior, la MKX cambia tanto como en el exterior. El tablero es completamente nuevo en diseño y se aprecia futurista, gracias a la implementación de gadgets que serán muy valorados por los amantes de la tecnología. Estrena relojes con pantalla doble en donde se puede “jugar” para aparecer y desaparecer información de la computadora de viaje, el sistema de navegación, el tacómetro, nivel de combustible y temperatura, entre otros.

Mientras, la consola central se muestra aún más avanzada gracias a la incorporación de una enorme pantalla táctil con todo e interfaz que Lincoln ha bautizado como MyLincolnTouch, y desde la que podemos manejar el audio, navegador, climatizador, bluetooth y ahora hasta Internet. Además, en la parte baja, al frente de la palanca de velocidades, se han incorporado varias entradas multimedia: una RCA, lector de tarjetas SD y dos USB. Como detalle curioso, los mandos adicionales para audio y climatizador en la consola ya no son perillas ni botones como tal, sino más bien sensores que activan las funciones con un ligero toque con las yemas de los dedos. Les dejamos un video que ilustra claramente cómo funciona esta tecnología.



En materia de equipamiento no hay carencia alguna, ya que la única variante “mexicana” tendrá de serie rines de 20”, tracción integral, asientos en piel con memoria, ventilación y calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, insertos de madera o alumino, techo de cristal panorámico, cámara de reversa y hasta un espectacular equipo de audio con amplificador, 14 bocinas y certificación THX. La llegada de la nueva MKX 2011 está a la vuelta de la esquina, ya que nos han confirmado que comenzará a venderse antes de que termine septiembre. Y aunque el precio no ha sido dado a conocer, se estima que pudiera rondar los 650 mil pesos, lo que incluso representaría un decremento frente a la generación saliente.

Publicado el 02/08/2010 22:15

Suzuki podría lanzar dos nuevos modelos

A finales de abril próximo, el fabricante japonés podría estar llevando a cabo el debut de dos modelos en el Salón de Nueva York. Por el momento no se especifica si serán inéditos o simplemente nuevas versiones sobre un coche existente.

Nuestros colegas de Leftlane News apuntan a que una variante más potente del Kizashi, con un motor turbocargado, será uno de los autos que verá la luz en el Autoshow norteamericano, mientras que del otro no se conoce ninguna información al respecto.

No hace mucho, Suzuki revelaba el prototipo Kizashi Turbo, con 290 caballos. Este concepto bien podría hacerse realidad.

Publicado el 28/02/2011 21:15

Subastan auto ícono de la trilogía 'Volver al futuro' (FOTOS)

Filed under:



Cuantos no recordamos haber crecido con la famosa y siempre interesante trilogía de peliculas 'Volver al Futuro' y más aún, recordar al vehículo que recorría grandes distancias más rápido que la velocidad de la luz. Pues ahora, este auto DeLorean DMC-12 regresa a la pantalla, vuelve a ser noticia ya que será subastado próximamente por 541,000 dólares en la casa de subastas Profiles in History en Calabasas Hill, California, Estados Unidos.

De acuerdo con información del sitio de autos, autocosmos.com, de los siete autos DeLorean usados esta serie fílmica, sólo tres sobrevivieron y uno de ellos es el único que ha pertenecido a un coleccionista privado y es que saldrá a subasta muy pronto. Este auto es vendido con el objeto de recaudar fondos para apoyar la investigación del mal de Parkinson, en investigaciones que se realizan en la fundación Michael J. Fox.



Este maravilloso auto, estuvo estacionado en Universal Studios cerca de 14 años después de que terminó la filmación de la última película de la serie. Al término de ese tiempo, tuvo un mejor destino, estuvo en exhibición en el Museo del Automóvil Petersen en Los Angeles, California. Las otras dos unidades sobrevivientes son propiedad de Universal y se pueden admirar en los juegos temáticos.

El DeLorean DMC-12 en cuestión viene con un certificado de autenticidad y título original de propiedad con el Número de Identificación Vehicular (VIN por sus siglas en inglés).

Mira el trailer:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/12/2011 02:15

Muere piloto de motociclismo tras ser atropellado en carrera (VIDEOS)

Filed under:

muere piloto marco simoncelii atropellado en carrera

El piloto italiano de motociclismo, Marco Simoncelli, de 24 años, murió en el transcurso de este domingo tras grave accidente que sufrió en el comienzo (a los cinco minutos de empezar la carrera) del Gran Premio de Malasia de MotoGP, mismo que fue cancelado a decisión de los organizadores derivado de este lamentable incidente.

Marco Simoncelli se fue al suelo en una curva al inicio de la carrera al impactarse primero con su amigo íntimo, Valentino Rossi, y más tarde ser atropellado por Colin Edwards. El golpe fue muy fuerte e incluso su casco, primero sacó chispas y después salió despedido por los aires. El italiano quedó inerte en el asfalto y fue atendido en la clínica del circuito de Sepang.

Los médicos de la clínica del circuito de Sepang, encabezados por Michele Macchiagodena, explicaron en rueda de prensa hace algunos minutos que trataron de reanimar a Simoncelli durante 45 minutos, con diversas técnicas trataron de controlar el paro cardiorespiratorio que sufria Simoncelli, pero todo fue inútil y tan lamentable deceso de este joven piloto se produjo a las 16:56 (hora local).

En un comunicado, el director de carrera del Gran Premio de Malasia, Paul Butler, dejó claro que "las consecuencias y las circunstancias que han rodeado al accidente de Marco Simoncelli serán investigadas a fondo", al tiempo que transmitió "toda la solidaridad y el respeto posible" a la familia del piloto italiano.

El vídeo del lamentable accidente:



El vídeo con la nota de su deceso:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/09/2011 04:15

General Motors contradice a VW

Considerado el comentario de que Opel sería vendida a un autoconstructor chino como un simple rumor, General Motors desestima abiertamente la opinión del ejecutivo de VW al calificarla como una simple especulación.

Y es que durante la revuelta financiera de hace dos años, Opel estuvo a punto de ser vendida al grupo financiero Magna, con el apoyo de inversores rusos. Al final, la casa matriz se retractó y no hubo arreglo para su disposición institucional a otras compañías.

Pese estos rumores, Opel continúa siendo una de las principales fuentes de tecnología de chasís y suspensiones para todo el grupo, incluidos ejemplares tipicamente norteamericanos como los Buick.

Sin embargo, los reportes financieros de GM acusan a Opel y Vauxhall como merma, con 1.6 millardos de dólares en pérdidas durante el 2010.

El tenor de estas declaraciones puede radicar en la carrera que ambos autoconstructores -GM y VW- junto a Toyota protagonizan para ganar el liderazgo mundial de producción y ventas de automóviles en el mediano plazo.

Publicado el 19/06/2011 21:15

El Chevrolet Impala 2014 debuta con un nuevo y atractivo diseño

Filed under: , , ,

Chevrolet

El Chevrolet Impala es un modelo de nombre reconocido y de larga trayectoria en Estados Unidos, sin embargo durante la última generación, comercializada hasta el año pasado, se vendió principalmente al gobierno, flotas de arriendo y comerciales. Para cambiar drásticamente esta situación, Chevrolet ha presentado a la nueva generación Impala 2014, con el cual se desea conquistar a todos aquellos que gustan y necesitan un sedán de gran tamaño.

El Chevrolet Impala 2014 luce muchísimo más atractivo, moderno y mejor que el modelo que reemplaza, el cual estuvo vigente desde 2005. El nuevo Impala incorpora la nueva grilla corporativa estrenada con el actualizado crossover Traverse 2013. El interior también aplica soluciones vistas en el nombrado crossover, con una propuesta high-tech.

El nuevo Impala 2014 tendrá como motor base a un cuatro cilindros de 2.4 litros eAssist que desarrolla 182 caballos y que ofrece una eficiencia de hasta 35 mpg en autopista, seguido por un 2.5 litros de 195 caballos, mientras que al tope de la gama tenemos un 3.6 V6 que desarrolla 303 caballos. Todos los motores se asocian a una transmisión de seis velocidades y a un sistema de tracción frontal.

Pronto mas información e imágenes en directo del nuevo Impala 2014 desde el Auto Show de Nueva York.

Fuente: Chevrolet

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/03/2012 23:15

Chevrolet Cruze: ¡Más de 50,000 unidades vendidas en el primer trimestre de 2011!

Filed under:



Durante los primeros tres meses del presente año 2011, se han comercializado más de 50,000 unidades del Chevrolet Cruze. Comparando estas cifras, con las ventas de su predecesor, el Chevrolet Cobalt, las ventas han aumentado en las siguientes proporciones:
370% más en California
230% más en Florida
225% más en Nueva York
¿Cuáles han sido los factores principales de la popularidad del Chevrolet Cruze? Según una encuesta interna realizada a más de 500 clientes, se concluye que el estilo exterior y eficiencia son las variantes que más inciden en la preferencia por el Cruze, por sobre otros modelos del segmento.
Fuente: Motor Trend
%Gallery-79141%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/03/2011 17:15

BMW i8: fotos espía

BMW i8

El año pasado captamos al concepto Vision EfficientDynamics haciendo pruebas de invierno y ahora doce meses más tarde, por fin podemos ver la versión definitiva. Sin duda, cuando el i8 haga su debut, será el buque insignia de la nueva submarca de BMW, “i”.

 

El BMW i8 de producción tendrá una configuración 2+2 y hará el 0 a 100 km/h en 4.8 segundos, lo que lo coloca en el rubro de superautos, con un precio acorde, que suponemos rondará los 150 mil euros.

 

Al parecer, BMW dejará de lado el motor diesel del concepto para reemplazarlo por un cuatro en línea turbo de gasolina, que trabajará junto al sistema eléctrico. De cualquier modo, se espera que sea un coche con un consumo bastante eficiente.

 

Publicado el 14/01/2012 21:15

El Audi R8 e-tron gana el Silvretta e-auto Rally

El triple campeón de las Mille Miglia, Luciano Viaro, se alzó con la primera plaza en el rally de coches clásicos. Por su parte, el responsable de Desarrollo de Audi, Michael Dick, y el piloto oficial Lucas Luhr consiguieron el mejor resultado con el deportivo eléctrico Audi e-tron en la prueba de 167.5 kilómetros.

 

El escaparate tecnológico R8 e-tron demostró de lo que es capaz en las tres etapas, con diez tramos cronometrados, del "Silvretta E-Auto Rally Montafon 2010".

 

El biplaza de Audi compitió contra otros 23 coches eléctricos durante los tres días de carrera y se hizo con el triunfo en la general por más de medio segundo. Pero este rally no es sólo de velocidad; los vehículos tienen que realizar un tiempo específico marcado en los tramos cronometrados.

 

El reto mayor para el equipo Audi llegó en el segundo día de competición, en las famosas especiales de la montaña y el valle Silvretta. En el cuarto tramo cronometrado, el Audi R8 e-tron debió subir la empinada carretera alpina de Silvretta, con una diferencia de altitud de 1,000 metros en los 15 kilómetros de ascensión. En estas difíciles condiciones, el piloto oficial de Audi, Lucas Luhr, terminó tercero con el R8 e-tron.

 

Cuatro motores, dos en el eje delantero y otros dos en el trasero, mueven las ruedas del Audi R8 e-tron, lo que le convierte en un auténtico modelo quattro. Con 313 hp y 4,500 Nm de par, este biplaza acelera de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. La plataforma tecnológica está diseñada para alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

Publicado el 16/06/2010 20:15

Lewis Hamilton y Nico Rosberg dominan las actividades del primer día en Bahrein

El volante británico Lewis Hamilton del equipo McLaren se colocó como el más rápido de la primera jornada de pruebas libres del fin de semana de Bahrein después de tan solo dar 11 vueltas superando al campeón reinante Sebastian Vettel por apenas tres décimas.

El tercer lugar de la ornada quedó en manos del equipo Force India con su piloto Paul di Resta quien superó al ganador del pasado GP de China Nico Rosberg, al campeón del 2009 Jenson Button y a su compñaero de equipo Nico Hulkenberg.

La sesión se llevó a cabo sin ningún contratiempo mayor, con excepción del despiste sufrido por el alemán Timo Glock del equipo Marussian en la Curva 10; lugar en donde varios pilotos tuvieron problemas de adherencia durante la jornada.

Al final de la sesión, el equipo Froce India confirmó su ausencia en la segunda práctica libre del día después de que un grupo de sus mecánicos sufriera un conato de ataque el día anterior al salir del circuito por la noche.

“El equipo ha decidido re programar la agenda para el resto del fin de semana, lo que redundará en que el equipo no asistirá a la segunda sesión para asegurarse un rendimiento más competitivo en los Libres 3, la clasificación y la carrera", se leyó en un comunicado emitido pro el propio equipo.

 

 

En la segunda sesión, el alemán Nico Rosberg volvió a dar muestras de la excelente forma que presume el equipo Mercedes tras dominar la tabla de tiempos ampliamente superando al australiano Mark Webber por casi medio segundo.

Sebastian Vettel por su parte aseguró el tercer tiempo de la jornada encabezando a Lewis Hamilton, Michael Schumacher y Jenson Button.

Ferrari logró hacer que su F2012 trabajara a favor de sus pilotos consiguiendo que Fernando Alonso se metiera entre los diez primeros al finalizar el día en un meritorio octavo puesto, mientras que Felipe Massa hizo lo propio en el 12º puesto.

Por su parte el mexicano Sergio “Checo” Pérez se ubicó en el 10º puesto quedando a casi dos segundos por detrás del mejor registro y a tan solo tres lugares por detrás de su compañero de equipo Kamui Kobayashi.

“Creo que ha sido un día muy productivo. Me siento contento con como se han dado las cosas en este primer día de actividades y me siento muy satisfecho con el trabajo realizado. Recolectamos bastante información y trabajamos muy duro para limitar el desgaste de neumáticos en el eje posterior, problema que ha aquejado a todos los equipos. Todavía queda mucho por hacer para enfrentar con confianza la calificación del día de mañana, pero me siento confiado de que vamos a lograr un buen resultado”, dijo Checo.

 

 

Ante las constantes amenazas en contra del Gran Premio y los rumores de una posible cancelación, el Príncipe Salman bin Hamad bin Isa Al Khalifa insistió en que el evento seguirá adelante sin ningún tipo de contratiempo.

“Creo que cancelar el evento solo empeoraría las cosas”, dijo el Príncipe durante una conferencia de prensa en el paddock del GP. “Creo fervientemente que para todos los que estamos luchando por evitar este tipo de problemas políticos, que la celebración de la carrera nos dará una oportunidad de construir bases que fortalezcan a la comunidad y unirnos como una sociedad que trabaje por los mismos objetivos. Además nos da la oportunidad de mostrar al mundo un lado positivo de nuestra nación. Por eso creo que con la celebración del Gran Premio hemos podido frenar los ataques extremistas”.

Publicado el 21/03/2012 20:15

Salón de Frankfurt 2011: Los conceptos

Como todo mundo sabe, los vehículos concepto son, sin temor a equivocarnos, uno de los temas que más llama la atención del público en general. Su presencia en un salón como el de Frankfurt es sin duda un aliciente para los asistentes y un “albur” para la prensa. Y decimos albur porque muchos de los modelos que se presentan nunca llegan a las líneas de producción, sin embargo nos dan una ligera idea de los proyectos en los que las marcas se encuentran invirtiendo. Aquí les presentamos un recuento de los conceptos más importantes del salón.

Alfa Romeo 4C Concept

Alfa Romeo por ejemplo, se ha presentado aquí en Alemania con su nuevo 4C Concept, un vehículo cuya presencia no hace otra cosa más que develar la futura imagen del que seguro será su próximo súper auto de producción. A pesar de que los italianos aseguran que el modelo en cuestión es solo un concepto, su esbelta silueta fabricada en fibra de carbono y aluminio dejan ver claramente el futuro de la marca. El modelo en cuestión cuenta con una potencia de 200 hp y una velocidad máxima de 250 km/hr. Aunque el modelo de producción tal vez cambie un poco con respecto a lo que hemos visto el día de hoy en Frankfurt, la italiana ha develado que el modelo llegará nuestro país en el 2013.

Audi A2

Otro de los autos concepto que ha llamado de manera importante la atención es el alemán A2. Esta reencarnación del mal logado monovolúmen de Audi ahora pretende proponer una variante mas dentro del tema de la movilidad sustentable basándose en la utilización de un motor eléctrico, materiales de ultima generación y tecnología de punta. Las medidas de este vehiculo de tan solo 3.8 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.49 metros de alto lo convierten en la herramienta para las grandes ciudades, sin embargo tendremos que ver si el publico lo acepta y entiende en caso de que éste llegue a producción. Por el momento, el A2 Concept solo figura como una muestra de lo que es capaz la casa alemana.

Ford Evos

La presencia de éste bello auto no es otra cosa mas que un ensayo por parte de Ford en cuanto a diseño y tecnología se refiere. El ejercicio pretende encontrar la mejor solución para la conectividad entre conductor y automóvil, dejando atrás el concepto de conectividad vía celular. Lo anterior implica que el nuevo Evos puede adelantarse al conductor y hacer de su conducción algo mas placentero controlando el climatizador, la música del equipo de sonido, la reacción de la suspensión, etcétera. Cierto es que la silueta del auto que hemos visto hoy en el salón es algo extrema, sin embargo con algunos ligeros cambios seguro que podría llegar a producción en un futuro cercano.

Jaguar C-X160

Este modelo en especial muestra las líneas del que será la futura estrella de la casa inglesa dentro del segmento híbrido y, que promete llegar al mercado internacional en el 2012. Su próxima incursión supondrá la suma de un nuevo modelo al segmento de los coupés junto con el actual XJ montando un motor turbo V6 de 3.0l con 380 hp acompañado de un eléctrico de 70 kW.

Land Rover DC100

Mucho se ha dicho que de que este modelo llega para desbancar a la longeva Defender y renovar la imagen de la marca; sin embargo durante la presentación directivos de la marca dejaron en claro que aunque esta nueva DC100 (como se le conoce hasta ahora) llegará a producción en el 2015, ésta no sustituirá a ningún modelo actual. El auto que hemos visto hoy en Frankfurt todavía tiene muchos tintes de concepto como se puede ver en su exterior y en su equipamiento, sin embargo la lógica apunta a que el modelo de producción deberá de presentarse más conservador dejando a un lado las novedades como los neumáticos con clavos retráctiles o el sonar para detectar la profundidad de los aroyos.

Opel Rak

Este pequeño y curioso biplaza se suma a la creciente ola de vehículos eléctricos de corte personal en donde encontramos las propuestas anteriores de VW y su modelo Nils o de Renault y su concepto Twizy. Desarrollado para ser entendido como un tipo “scooter”, el RAK según cifras oficiales, podría entregar 120 km/hr como velocidad punta y una autonomía de 100 km/hr. Su silueta rompe con lo visto anteriormente, mientras que su presencia nos hace pensar si nos encontramos ante el nacimiento de un nuevo segmento. Sería interesante poder presenciar la convivencia de éste tipo de vehículos con los que tenemos actualmente en las calles.

Volkswagen Nils

Otro de los integrantes de la familia de autos personales citadinos es el VW Nils, un pequeño auto de un solo ocupante basado en la movilidad eléctrica. Fabricado en aluminio y policarbonato, este curioso auto pesa menos de 1000 libras y es propulsado por un motor eléctrico de 33 hp alimentado por baterías de ion-litio. Equipado con los más sofisticados avances tecnológicos, el auto es respaldado por el Ministro de Transporte de Alemania pensado para ser producido en un futuro para recorridos cortos como los que se viven diariamente en Europa. Lo anterior por lógica deja fuera al mercado americano para su consideración.

Volvo Concept You

Este es un claro ejemplo de que no todos los conceptos son concebidos para llegar a producción. El Concepto You tiene como objetivo mostrar al mundo el camino que seguirá Volvo a futuro en términos de calidad y equipamiento. La excentricidad del modelo marca claramente las intenciones de la sueca de convertirse en una marca premium, mientras que el en cuanto a equipamiento Volvo ha mostrado los sistemas multimedia que ha desarrollado para incluirlos en futuros modelos.

Maserati Kunban.

Finalmente en esta entrega hablaremos de la sorpresa que dio al casa del tridente con la presentación de su primera SUV. Aunque en verdad no se trate más que de una pequeña remodelación del concepto que se presentó en el 2003, la silueta de esta camioneta bien se asemeja al modelo de producción que comenzará a fabricarse pronto. Aunque la italiana ha asegurado que el desarrollo mecánico de dicho vehículo será 100% Maserati, todavía queda una pequeña duda obre la posibilidad de que Chrysler aporte en el tema con motores y transmisiones. Habra que espera hasta que presenten el modelo final.

Sin duda alguna el día de hoy hemos visto varios modelos conceptuales que nos han invitado a soñar con lo que podríamos esperar para un futuro, sin embargo las probabilidades de que alguno de los anteriores llegue a las líneas de producción recaerá en diversos factores que podrían cambiar los planes drásticamente. Aún así, poder conocer de cerca lo que cada marca realiza con un poco de imaginación, dinero y visión.

Publicado el 15/08/2011 02:15

Listos los accesorios R-Line para el Volkswagen The Beetle.

Sin embargo, dicha versión todavía se ve muy lejos,  por lo que debido a la demanda y las ansias del mercado por tener un Beetle diferente, Volkswagen esta listo para presentar en el próximo Salón de París la línea de accesorios R-Line para este modelo.

El catalogo se compone de un kit de carrocería con nuevas defensas, estribos y spoiler trasero que, como se puede ver en las imágenes, cambian de manera radical el aspecto original de The Beetle. Como aderezo, también se ofrecerán nuevos diseños de rines en 18 y 19 pulgadas.

El interior podrá ser personalizado con accesorios de la línea R-Line. Para este fin, están disponibles asientos de piel, bordados con el logo “R”, así como diferentes detalles de personalización en consola, pedales y palanca.

Obviamente, todos estos cambios tienen un precio, el cual de entrada será de 1,290 Euros; algo asi como $ 21,660 pesos para el kit exterior y de 1,675 Euros ($ 28,125 pesos aproximadamente) si se eligen los accesorios interiores, también.  

Publicado el 14/08/2012 04:15

¡Con el Ford Focus eléctrico te olvidarás de las visitas al taller!

Filed under: , , ,




Al igual que otros automóviles eléctricos del mercado, el Ford Focus eléctrico otorgará a sus propietarios la posibilidad de viajar sin tener que visitar estaciones de gasolina. ¿Razón suficiente como para decidirse por un Focus eléctrico? Sin embargo Ford señala que tiene mucho más por ofrecer con su nuevo EV (Electric Vehicle). ¡Nunca más deberás cambiar filtro de aceite, combustible y aire!

¡Más aun! También te podrás olvidar de la puesta a punto reemplazando bujías, fluidos, etc. Tampoco tendrás que preocuparte del silenciador, bomba de agua, correas o sistema de arranque.

A continuación puedes las cosas que no tendrás que preocuparte con un Focus eléctrico. En la lista se incluye la batería, ya que es un elemento que no necesita mantención durante las primeras 150,000 millas de vida.


¿Estas caracteristicas aplican a otros autos electricos? Imaginamos que si.
Fuente: Ford


Filtro de Aire
Alternador
Batería
Embrague
Filtro de Combustible
Inyectores
Soportes de motor
Aceite
Silenciador
Filtro de Aceite
Sensor de Oxigeno
Dirección Asistida
Radiador
Mangueras del Radiador
Bujías
Cables de Bujía
Sistema de encendido
Termostato
Correas
Ajuste de la Transmisión (Automáticos)
Filtro de Transmisión (Automáticos
Fluido de Transmisión
Bomba de Agua
Etc.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/01/2011 18:15

Comparativa: Audi R8 Spyder VS BMW M3 DCT VS Cadillac CTS-V Coupé VS Chevrolet Corvette Z06 VS Dodge Viper SRT-10 Coupe VS Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca VS Lamborghini Gallardo LP570-4 Spyder Performante VS Mercedes Benz SLS AMG VS Porsche 911 T

Monstruos como el Porsche 911 Turbo S, BMW M3, Corvette Z06, Lamborghini Gallardo, Audi R8, Mustang Laguna Seca, Dodge Viper, Cadillac CTS-V Coupé, Mercedes SLS AMG y algunas marcas que al final no participaron, Y que seguramente en estos momento leen esta comparativa llenos de arrepentimiento.

La pizca de poder

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
   
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES BMW M3
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 360 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 373 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE              Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable.

Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca. Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

 

PERFORMANCE TEST

En AUTOMÓVIL Panamericano creemos que nos hacía falta un prueba máxima dedicada a los superautos. Esas máquinas concebidas sólo para un objetivo: correr a la mayor velocidad posible. Pero como igual existen diversas filosofías, hemos decidido armar esta nueva superprueba con los mejores exponentes del mercado global, lo que abre las puertas a ejemplares que quizá nunca estén disponibles en suelo azteca. Pero eso no importa a los amantes del automóvil. Nuestra nueva comparativa busca exigir lo máximo a estas fabulosos vehículos. Por esa razón, congregamos a 9 de estos superautos y los sometimos a cinco pruebas: 

Slalom de alta velocidad: La distancia de los conos crece a 30 metros, pero se consideran sólo seis cambios de carril. El riesgo es la alta velocidad final y el apurado paso de curva que alcanzan estos bólidos, siempre en el borde los 100 km/h.

0-160-0 km/h: Se acelera a fondo para alcanzar los 160 km/h –unas 100 millas por hora-, y después frenar a fondo. Lo importante es la suma de tiempos y la reacción del auto a la violenta demanda.

Cuarto de milla: Cubrir 402 m; la referencia es en tiempo.

160-0 km/h: Es la máxima frenada, sólo aplicada a coches de talante deportivo explícito.

Hot Laps: Aquí es donde surge la importancia de Willow Springs. Creada desde 1953, la pista quizá no ha crecido en términos de infraestructura, pero conserva la esencia de todo circuito verdaderamente difícil, con curvas ciegas, alta velocidad que exigen mucha pericia al volante. Por esta razón, hemos invitado a dos pilotos reconocidos del automovilismo deportivo profesional. Memo Rojas y Luis Díaz el Chapulín para exprimir hasta el último caballo de cada bólido.&

Publicado el 24/08/2011 02:15

Audi R8 vs BMW M5 vs Chevrolet Corvette ZR-1

Audi R8 V10: construcción aeroespacial en aluminio que reduce el peso; motor central que concede equilibrado reparto de masas y la mejor aceleración gracias a 525 HP de potencia, así como un diseño externo que seguirá robando miradas durante años sin olvidarse del rubro confort con los extras hoy esperados en cualquier sedán Premium o de lujo.

Chevrolet Corvette ZR-1: Un auto donde toda la sabiduría norteamericana se concentra en el reconocido V8 small-block de 6.2 litros adicionado con un supercargador que, al más efectivo estilo de los hot-rods americanos, logra una potencia casi de ensueño de 638 HP. Todo un cúmulo de sensaciones dosificadas por una clásica y robusta transmisión manual de 6 relaciones. Una apuesta al conservadurismo.

BMW M5: Finalmente en estos tiempos de diversificación y aceptación de nuevas corrientes, la creación de un superauto no sólo se circunscribe al ámbito de los afilados y egoístas coupés como los antes mencionados. La tecnología ya concede a vehículos de aspecto convencional grandes posibilidades de metamorfósis. Hoy ya existen sedanes capaces de llevar a 5 personas con su respectivo equipaje a ritmos de infarto en cualquier trazado de asfalto. Así es el M5 cuyo ajustado propulsor V8 -antes era V10- presume inclusión de sendos turbocargadores en cada bancada para una entrega final de 560 HP.

VIDEOS DEL PERFORMANCE TEST

El Veredicto

Tras nuestras demandantes pruebas, nos queda claro que el nivel de estos superautos resulta muy competitivo entre sí, lo que deja al exclusivo adquiriente de cualquiera de estas magníficas piezas que compra algo más que un vehículo de altas prestaciones.


Vale la pena apuntar que en nuestro Performance Test la calificación ocurre como en los seriales de competencia. Diez puntos para el primer lugar y desciende progresivamente la calificación conforme el sitio que ocupa cada vehículo.


De esta manera, el primer sitio corresponde casi por lógica esperada al Audi R8, con 37 puntos acumulados. Sin embargo, el Chevrolet Corvette ZR1 logra un muy buen segundo sitio con 36 unidades, sólo un punto abajo. Es posible que hubiese ganado en las pruebas de frenado o el 0-160-0 km/h, pero los carbonocerámicos como el V8 requieren un periodo más largo de asentamiento.

Finalmente, el tercer lugar queda para un sorprendente BMW M5, cuyos 35 puntos confirman un carácter de superauto muy flexible y versátil. Y lo mejor es que también puede gozarse este vehículo sin menoscabo de comodidades y espacio.

Para finalizar, si desea algo más tradicional, con mucho torque y escapes cuyo canto se vuelva una adicción, la decisión debe recaer en el extravagante Corvette. Finalmente, si lo suyo es apegarse al concepto purista de un superauto, entonces el Audi R8 no lo defraudara en ningún aspecto, salvo el de espacio para equipaje.

Pero si busca el mejor paquete todo-en-uno, un auto casi perfecto en todos los rubros, sin duda debe escoger al BMW M5.

Publicado el 18/04/2012 23:15

Mazda recibe premio presentado por 'Kelley Blue Book ' (VIDEO)

Filed under:



Mazda North American Operations (MNAO) ha sido galardonado con el premio (en inglés) 'Total Cost of Ownership' presentados por kbb.com de Kelley Blue Book.

El 2012 MX-5 Miata fue seleccionado en la categoría de coche deportivo y el Mazda5 2012 fue seleccionado en la categoría Minivan para los premios inaugurales. Ambos calcularon tener los menores costos promedio en el período de la propiedad inicial de cinco años hasta su venta o devaluación posterior al mismo periodo de tiempo.

{cke_protected}{C}


{cke_protected}{C}


{cke_protected}{C}

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/01/2012 01:15

Chrysler nombra a Ralph Gilles como CEO de su división SRT

La casa americana Chrysler ha anunciado el día de hoy un cambio radical en su personal comenzando con el nombramiento de Ralph Gilles como Presidente y CEO de la división Street and Racing Technology para controlar la calidad y procesos de fabricación de dicho departamento; sin dejar a un lado su papel como diseñador.

A lo largo de la historia la división SRT de Chrysler siempre ha sido percibida como un departamento adicional enfocado a satisfacer a aquellos compradores entusiastas que gustan de la deportividad, sin embargo a partir de este año  Chrysler ha decidido cambiar la percepción de la filial y transformara en una marca propia.

Finalmente, Chrysler también confirma que a partir de ahora la nueva marca SRT también se hará cargo de todo lo que tenga que ver con el departamento de carreras deportivas.

Lo anterior no significa que la nueva marca venga a desbancar a Dodge, Jeep o Chrysler, simplemente representa un esfuerzo para unir todo el trabajo bajo una misma dirección.

Siguiendo con los cambios de personal, Chrysler también nombró a Fred Díaz como Presidente y CEO de Chrysler México; y a Reid Bigland como Presidente y CEO de la firma Dodge en Estados Unidos además de seguir a cargo de la dirección de Chrysler Canadá.

Por su parte y para finalizar con los cambios (por lo menos hasta este momento), David Buckingham se encargará de el recién creado departamento de Operaciones de Chrysler Canadá, mientras que Joe ChamaSrour tendrá la responsabilidad de reportarle a Mike Manly como parte del equipo de Operaciones Internacionales.

Publicado el 09/05/2011 20:15

Chevrolet Malibu: actualizado

Además de ciertos cambios en su apariencia, se revisó la forma y la espuma de los asientos con el fin de mejorar el espacio interior, que en las plazas traseras creció, según Chevrolet, en 31.7 milímetros. La consola central se reemplazó y ahora es más cómoda en palabras del fabricante.

El motor de entrada pasa a ser un cuatro en línea de 2.5 litros con inyección directa y control de apertura de las válvulas. Entrega 196 caballos y un torque máximo de 253 Nm (186 lb-pie).

Algunas optimizaciones en la eficiencia incluyen la admisión variable, complementada con el dispositivo de encendido y apagado autónomo en detenciones temporales, medidas que ayudaron a bajar el consumo homologado hasta los 9.78 kilómetros por litro en ciudad y los 14.8 en autopista, avances del 5% y 3% respectivamente comparado al anterior Malibu de cuatro cilindros.

La caja automática se replanteó en los puntos en los que hace los cambios así como en la rapidez al efectuar los mismos.

Por su parte, el propulsor turbocargado de dos litros muestra un 14% más de par contra su predecesor con 400 Nm (295 lb-pie) y 259 hp. 

Hay mejoras en la suspensión y el chasis en general. Se calibró la amortiguación para lograr una marcha más refinada y contribuir además al buen apoyo de las llantas en conducción exigente. La dirección, eléctrica de serie, se revisó en la sensación que comunica al conductor, mientras que de los frenos la marca afirma que ofrecen un tacto que transmite mayor seguridad.

Entre los elementos de equipamiento, destacan el monitoreo en el punto ciego, la alerta por tráfico cruzado atrás (que sirve, por ejemplo, al salir de un estacionamiento en reversa), la cámara de visión posterior o las diez bolsas de aire (al menos para Estados Unidos).

Publicado el 04/05/2013 22:15

Camión se voltea y provoca impactante accidente

Filed under:



El conductor de un tracto camión provoca tremendo accidente en el momento en que no puede dar bien una vuelta y se vuelca en una autopista muy transitada de Estados Unidos.

Al parecer el exceso de velocidad fue la causa del accidente ya que el conductor tomó una curva muy rápido y como consecuencia se volcó en plena autopista. Los daños provocados fueron muchos e incluso hubo lesionados como lo muestra el video.

El Departamento de Policía de Nueva York detuvo al hombre responsable del accidente y de caer y lesionar al conductor de automóvil, así como del tremendo tráfico provocado en una 'expressway'. Semanas más tarde fue publicado el video en youtube.com.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/04/2011 17:15

Camión se voltea y provoca impactante accidente

Filed under:



El conductor de un tracto camión provoca tremendo accidente en el momento en que no puede dar bien una vuelta y se vuelca en una autopista muy transitada de Estados Unidos.

Al parecer el exceso de velocidad fue la causa del accidente ya que el conductor tomó una curva muy rápido y como consecuencia se volcó en plena autopista. Los daños provocados fueron muchos e incluso hubo lesionados como lo muestra el video.

El Departamento de Policía de Nueva York detuvo al hombre responsable del accidente y de caer y lesionar al conductor de automóvil, así como del tremendo tráfico provocado en una 'expressway'. Semanas más tarde fue publicado el video en youtube.com.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/04/2011 16:15

New York Autoshow 2013: ganadores del “Auto del Año 2013”

Como ya es costumbre desde hace nueve años, durante el pasado Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, los organizadores y expertos en la materia en donde Automóvil Panamericano forma parte entregaron los galardones del “Auto del Año” en sus respectivas categorías.

 

Dentro del rubro de diseño el Jaguar F-Type fue nombrado como el automóvil de mejor diseño 2013 compitiendo directamente al final contra el Mazda6 y el Aston Martin Vanquish.

 

Ian Callum, Director de diseño de Jaguar comentó al respecto del galardón: “Ningún trabajo anterior me ha dado tantas satisfacciones como la creación del nuevo F-Type. Este ha sido un proyecto con el cual me he sentido identificado desde el primer momento en el que me uní a Jaguar, y ha sido el que le ha ofrecido la mayor satisfacción a mi equipo y a mi. El F-Type es un deportivo que conserva intactos los valores de diseño de la casa inglesa (belleza y pureza), y me siento muy orgulloso de que el jurado nos haya galardonado con el premio del “Mejor Diseño del Año”.

 

 

La lista de candidatos dentro de dicho rubro ascendió a 43 aspirantes, mismos que en muchas ocasiones también aparecieron en la lista del Mejor Automóvil del Año, o en el peor de los casos fueron inscritos por aparte tomando en cuenta que cumplieran con ser vehículos comercializados durante el periodo de entre el 1ero de enero del 2012 y 30 de mayo del 2013.

 

El panel de cinco respetados expertos en materia de diseño que tuvieron como tarea seleccionar al ganador de entre una larga lista de 43 autos estuvo compuesta por el japonés Masatsugu Arimoto, el italiano Silvia Baruffaldi, el alemán Gernot Bracht, el inglés Sam Linvingstone y el norteamericano Tom Matano.

 

Dentro del rubro del mejor desempeño, la casa alemana de Stuttgart se llevó la presea gracias a su nuevo Boxter/Cayman. Cabe señalar que esta es la segunda vez consecutiva que Porsche se lleva dicho reconocimiento y tercera vez en total. El 911 fue galardonado el año pasado, mientras que el Cayman hizo lo propio en el 2006.

 

El representante alemán fue seleccionado de un grupo inicial de 20 candidatos; número que con el paso del tiempo fue disminuyendo hasta quedar en un total de tres aspirantes entre los cuales se encontró el Ferrari F12 Berlinetta y el Scion FR-S, también conocido en otros mercados como Subaru BRZ, Toyota 86 o GT 86.

 

 

“El ganar el galardón del auto de mejor desempeño es un honor para nosotros”, dijo Detlev von Platen, Presidente y CEO de Porsche Cars North America. “l nuevo Boxter es un auto deportivo en toda la palabra y es el reflejo del éxito de la casa Porsche a nivel mundial. Su hermano, el nuevo Cayman, cuya presentación está programada para efectuarse este mismo mes cuenta con el mismo éxito. Tal es el caso que actualmente ya cuenta con un notable séquito de seguidores alrededor del mundo”.

 

Para que un vehículo pueda ser considerado dentro de dicha categoría en primer lugar debe de mostrar un desempeño claramente deportivo y aparecer en la lista de los Mejores Autos del Año, o en su defecto ser inscrito por aparte cumpliendo con los mismos requerimientos. Finalmente sea cual sea el caso, para que un modelo pueda ser considerado como candidato deberá de tener una proudcción anual de por lo menos 500 unidades.

 

La tarea de selección y eliminación estuvo a cargo de un nutrido grupo de 66 jueces de todos los rincones del mundo expertos en la materia cuyos conocimientos fueran decisivos para el resultado final.

 

Finalmente dentro del rubro del Mejor Auto del Año, el Volkswagen Golf de nueva generación se llevó la presea, siendo el segundo año consecutivo en el que la casa alemana se lleva el título y cuarto año en total desde el 2009. El VW Up! Ganó en el 2012, el VW Polo lo hizo en el 2010 y el VW Golf VI se lo llevó en el 2009.

 

Para esta ocasión, el nuevo Golf de séptima generación tuvo que competir contra otros 42 vehículos de diferentes marcas y cuatro finalistas dentro de los cuales se encontró el Mercedes-Benz Clase A, el Porsche Boxter/Cayman y el Scion FR-S.

 

 

Martin Winterkorn, director general de Volkswagen Group dijo: “Todos los que conformamos el Grupo Volkswagen nos sentimos muy emocionados de que nuestro Golf haya sido seleccionado como Auto del Año 2013. El volver a ganar este galardón demuestra que el Golf es y seguirá siendo un referente en el segmento alrededor del mundo. Este modelo siempre ha marcado nuevos referentes con cada nueva generación, y no se diga en términos de eficiencia y respeto con el medio ambiente. De hecho, esta nueva generación también se ofrecerá en un futuro próximo en su variante híbrida enchufable así como eléctrica”.

Publicado el 06/03/2013 03:15

Salón de Frankfurt 2011: los autos concepto

Como todo mundo sabe, los vehículos concepto son, sin temor a equivocarnos, uno de los temas que más llama la atención del público en general. Su presencia en un salón como el de Frankfurt es sin duda un aliciente para los asistentes y un “albur” para la prensa. Y decimos albur porque muchos de los modelos que se presentan nunca llegan a las líneas de producción, sin embargo nos dan una ligera idea de los proyectos en los que las marcas se encuentran invirtiendo. Aquí les presentamos un recuento de los conceptos más importantes del salón.

Alfa Romeo 4C Concept

Alfa Romeo por ejemplo, se ha presentado aquí en Alemania con su nuevo 4C Concept, un vehículo cuya presencia no hace otra cosa más que develar la futura imagen del que seguro será su próximo súper auto de producción. A pesar de que los italianos aseguran que el modelo en cuestión es solo un concepto, su esbelta silueta fabricada en fibra de carbono y aluminio dejan ver claramente el futuro de la marca. El modelo en cuestión cuenta con una potencia de 200 hp y una velocidad máxima de 250 km/hr. Aunque el modelo de producción tal vez cambie un poco con respecto a lo que hemos visto el día de hoy en Frankfurt, la italiana ha develado que el modelo llegará nuestro país en el 2013.

 

Audi A2

Otro de los autos concepto que ha llamado de manera importante la atención es el alemán A2. Esta reencarnación del mal logado monovolúmen de Audi ahora pretende proponer una variante más dentro del tema de la movilidad sustentable basándose en la utilización de un motor eléctrico, materiales de ultima generación y tecnología de punta. Las medidas de este vehiculo de tan solo 3.8 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.49 metros de alto y lo convierten en la herramienta para las grandes ciudades, sin embargo tendremos que ver si el público lo acepta y entiende en caso de que éste llegue a producción. Por el momento, el A2 Concept solo figura como una muestra de lo que es capaz la casa alemana.

 

Ford Evos

La presencia de este bello auto no es otra cosa mas que un ensayo por parte de Ford en cuanto a diseño y tecnología se refiere. El ejercicio pretende encontrar la mejor solución para la conectividad entre conductor y automóvil, dejando atrás el concepto de conectividad vía celular. Lo anterior implica que el nuevo Evos puede adelantarse al conductor y hacer de su conducción algo más placentera controlando el climatizador, la música del equipo de sonido, la reacción de la suspensión, etcétera. Cierto es que la silueta del auto que hemos visto hoy en el salón es algo extrema, sin embargo con algunos ligeros cambios seguro que podría llegar a producción en un futuro cercano.

 

Jaguar C-X16

Este modelo en especial muestra las líneas del que será la futura estrella de la casa inglesa dentro del segmento híbrido y, que promete llegar al mercado internacional en el 2012. Su próxima incursión supondrá la suma de un nuevo modelo al segmento de los coupés junto con el actual XJ montando un motor turbo V6 de 3.0l con 380 hp acompañado de un eléctrico de 70 kW.

 

Land Rover DC100

Mucho se ha dicho que de que este modelo llega para desbancar a la longeva Defender y renovar la imagen de la marca; sin embargo durante la presentación directivos de la marca dejaron en claro que aunque esta nueva DC100 (como se le conoce hasta ahora) llegará a producción en el 2015, ésta no sustituirá a ningún modelo actual. El auto que hemos visto hoy en Frankfurt todavía tiene muchos tintes de concepto como se puede ver en su exterior y en su equipamiento, sin embargo la lógica apunta a que el modelo de producción deberá de presentarse más conservador dejando a un lado las novedades como los neumáticos con clavos retráctiles o el sonar para detectar la profundidad de los arroyos.

 

Opel Rak

Este pequeño y curioso biplaza se suma a la creciente ola de vehículos eléctricos de corte personal en donde encontramos las propuestas anteriores de VW y su modelo Nils, o de Renault y su concepto Twizy. Desarrollado para ser entendido como un tipo “scooter”, el RAK según cifras oficiales, podría entregar 120 km/hr como velocidad punta y una autonomía de 100 km/hr. Su silueta rompe con lo visto anteriormente, mientras que su presencia nos hace pensar si nos encontramos ante el nacimiento de un nuevo segmento. Sería interesante poder presenciar la convivencia de este tipo de vehículos con los que tenemos actualmente en las calles.

 

Volkswagen Nils

Otro de los integrantes de la familia de autos personales citadinos es el VW Nils, un pequeño auto de un solo ocupante basado en la movilidad eléctrica. Fabricado en aluminio y policarbonato, este curioso auto pesa menos de 500 kilos y es propulsado por un motor eléctrico de 33 hp alimentado por baterías de ion-litio. Equipado con los más sofisticados avances tecnológicos, el auto es respaldado por el Ministro de Transporte de Alemania pensado para ser producido en un futuro para recorridos cortos como los que se viven diariamente en Europa. Lo anterior por lógica deja fuera al mercado americano para su consideración.

 

Volvo Concept You

Este es un claro ejemplo de que no todos los conceptos son concebidos para llegar a producción. El Concepto You tiene como objetivo mostrar al mundo el camino que seguirá Volvo a futuro en términos de calidad y equipamiento. La excentricidad del modelo marca claramente las intenciones de la sueca de convertirse en una marca premium, mientras que el en cuanto a equipamiento Volvo ha mostrado los sistemas multimedia que ha desarrollado para incluirlos en futuros modelos.

Maserati Kunbang.

Finalmente en esta entrega hablaremos de la sorpresa que dio al casa del tridente con la presentación de su primera SUV. Aunque en verdad no se trate más que de una pequeña remodelación del concepto que se presentó en el 2003, la silueta de esta camioneta bien se asemeja al modelo de producción que comenzará a fabricarse pronto. Aunque la italiana ha asegurado que el desarrollo mecánico de dicho vehículo será 100% Maserati, todavía queda una pequeña duda obre la posibilidad de que Chrysler aporte en el tema con motores y transmisiones. Habra que espera hasta que presenten el modelo final.

Sin duda alguna el día de hoy hemos visto varios modelos conceptuales que nos han invitado a soñar con lo que podríamos esperar para un futuro, sin embargo las probabilidades de que alguno de los anteriores llegue a las líneas de producción recaerá en diversos factores que podrían cambiar los planes drásticamente. Aún así, poder conocer de cerca lo que cada marca realiza con un poco de imaginación, dinero y visión.

Publicado el 15/08/2011 23:15

Porsche Cayenne GTS: prueba de manejo

Unidad probada

109,950 dólares

 

NOS GUSTA

  • Desempeño dinámico
  • Escape del motor
  • Acentos deportivos

 

NOS GUSTARíA

  • Un mejor consumo
  • Soporte lumbar
  • Más portaobjetos adelante

 

Intimidades           

  1. Como buena SUV, dispone de viseras dobles adelante. Perfectas para los viajes hacia el sol.
  2. Debería contar ya con el acceso y arranque sin llave. Punto de mejora.
  3. La caja a veces reduce de manera muy brusca en el modo Sport. Ojo para los amantes de la suavidad.
  4. Le falta cámara de reversa.

 

Formas conocidas vestidas con acentos que anticipan emociones y conmociones. Su vértigo, menos intoxicante por la ausencia del turbo pero siempre pujante, pronto a exudar nuestras sensaciones, elevadas pulsaciones provocadas por el encanto de un escape que borbotea energía, que susurra adrenalina a bajas revoluciones, que desata la pasión por la velocidad.

El rojo como vestimenta de su carrocería alusiva a su talante prestacional hace de esta Cayenne un modelo singular. Complementan anchos zapatos específicos en rines de 21 pulgadas y detalles únicos como las pinzas de seis pistones que junto a los enormes discos ventilados contienen los excesos de rapidez de esta GTS sin titubeos.

Al interior, la cabina corrobora las intenciones velocistas mediante costuras en rojo en tablero y asientos -su corte tipo cubeta disipan cualquier duda-; sólo faltan en el volante aunque su terminado en Alcántara -textil extendido en toda la cabina-, no lo deja fuera de esa imagen deportista tan apreciada por los seguidores de la casa de Stuttgart. Y las manetas tras el volante confirman las posibilidades de conducción veloz.

En aparente discordancia a su orientación deportiva, la GTS dispone de tracción integral y suspensión neumática. Sin embargo, ambos sistemas no están enfocados hacia la capacidad todoterreno pues no existe una reductora como tal -la electrónica simula una primera de baja velocidad- y basta admirar los neumáticos para comprender que su propósito es otro: la máxima adherencia posible en cualquier camino medianamente emparejado. Así, la Cayenne resulta casi indiferente al tipo de pavimento que pisa pues conserva su agilidad y movilidad en casi cualquier clima, siempre en la consideración de que los extremos obligan a equipos o llantas específicas como la nieve en los países norteños o la arena en tierras muy secas.

Lo mejor, su comportamiento dinámico que encanta al amante de la conducción exigente. Su V8 no sólo brama energía cuando gira por arriba de las 4,000 rpm (la afinación de escapes y caja de resonancia en los postes A y D crean la atmósfera), extendida hasta las casi mágicas 7,000 vueltas por minuto; esa vitalidad siempre está disponible tan pronto superamos el tercio de carrera del acelerador.

Cualidad enfatizada en el modo Sport, donde la gestión electrónica no sólo procura que la caja de ocho relaciones se mantenga en el engranaje indicado para que el 4.8 litros gire por arriba de las 2,500 rpm, sino que realiza estas reducciones con el siempre atinado piquete de gas que compensa las variaciones de ambos componentes ergo motor y caja.

 

Para gozo del volantista experimentado, la dirección y suspensión exhiben una afinación muy ad hoc, con retroalimentación constante y reacciones tan inmediatas que hacen olvidarnos de su peso superior a las dos toneladas. Sólo en curvas de radio cerrado surge el subviraje protector, inevitable dadas las inercias creadas por una masa y velocidad considerables, confirmadas por un discreto balanceo. Y es que pese las mejoras, sigue siendo una camioneta familiar.

Un punto negativo pero esperado por el tipo de propulsor es la reducida economía de combustible. Observa kilometraje regular en ciudad (7.1 km/l), siempre que seamos suaves con la aceleración. De otra manera, el depósito de gasolina requerirá recargas continuas.

En cuanto al equipamiento, esta vertiente GTS incluye todo lo necesario para viajes largos a alta velocidad -es fácil rodar a 200 km/h, apenas se nota- tanto en términos de seguridad como de comodidad.

Sólo el precio luce elevado: 110 mil dólares, poco menos de millón y medio de pesos al cambio vigente en México. Presume muchos elementos de inspiración deportiva que seducirán al amante de los autos veloces. Conserva su carácter práctico como SUV y todavía ofrece un dinamismo atractivo a ojos de entusiastas. Una oferta interesante no sólo por lo que se obtiene, sino por lo que se puede disfrutar tanto en soledad como en familia.

FICHA TÉCNICA DE LA PORSCHE CAYENNE GTS



Motor
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 váls., VarioCam
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 4,806 cc / 4.8 l
Diámetro x carrera 96.0 x 83.0 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 6,500 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,500 rpm
Transmisión
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.70 :1
Bastidor
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes neumáticos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 360 mm
Frenos tras. Discos vent., 330 mm
Asistencias ABS, PTM
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5/36 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 295/35 R21
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 260 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.5 s
Consumo en ciudad No disponible
Consumo en carretera N.D.
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 319 gr/km
Carrocería
Peso/báscula 2,090/2,110 kg
Largo x Ancho x Alto 484 x 194 x 168 cm
Distancia entre ejes / vias 289 / 167-167 cm
Cajuela 1,780 l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.54 s
Acel. 0-400 m 16.04 s
Acel. 0-1,000 m 28.70 s
20-120 km/h 11.52 s
50-120 km/h 10.54 s
80-120 km/h 5.63 s
Velocidad máxima 220 km/h
Frenadas
140-0 km/h 77.5 m
120-0 km/h 56.7 m
100-0 km/h 37.4 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 7.1
Carretera km/l 12.3
Media (70, 30%) 8.6
Dinamómetro
Potencia:
Relación peso/potencia 5.02 kg/HP




Publicado el 06/04/2013 22:15