Volkswagen presentará en cualquier momento las primeras imágenes oficiales del restyling que tiene listo para el Tiguan, pero una vez más, internet ha abierto la puerta del horno antes de tiempo. El webmaster de la página alemana ha dejado al descubierto durante breves instantes el sitio del modelo ...
Que sí, que tienes razón. Nosotros estamos pensando lo mismo: Cualquier parecido con el modelo de serie es mera coincidencia. Pero bueno, los morros de los coches de la NASCAR siguen intentando convencernos de que tienen algo que ver con sus parientes matriculables. Y con tal situación, a Dodge no l...
Algunos pueden llamarlo perezoso; nosotros lo llamaremos recursos. Cansado de quitar la nieve frente a su casa y cochera con pala Jeff Schneider de Minnesota hizo la única cosa lógica que podía: montar una cuchilla en el parachoques trasero de su carro Ford Taurus para facilitar la limpieza y salida del mismo.
Ingenioso, ese es el estilo americano, ¿no?
En nieve pesada y húmeda, la unidad de dos ruedas (se diría que la tracción delantera, pero es al revés, después de todo) Taurus no puede generar el tipo de tracción necesaria para empujar unos cientos de libras de nieve.
Algunos pueden llamarlo perezoso; nosotros lo llamaremos recursos. Cansado de quitar la nieve frente a su casa y cochera con pala Jeff Schneider de Minnesota hizo la única cosa lógica que podía: montar una cuchilla en el parachoques trasero de su carro Ford Taurus para facilitar la limpieza y salida del mismo.
Ingenioso, ese es el estilo americano, ¿no?
En nieve pesada y húmeda, la unidad de dos ruedas (se diría que la tracción delantera, pero es al revés, después de todo) Taurus no puede generar el tipo de tracción necesaria para empujar unos cientos de libras de nieve.
Para todos los seguidores de hueso colorado del afamado Mustang, la norteamericana Ford ha preparado una versión especial inspirada en su contraparte con alas.
Ford ha anunciado que subastará una edición especial del Mustang denominada “Red Tails Edition” en el próximo festival aéreo AirVenture de Oshkosh. Se trata de una versión que pretender rendir homenaje a los famosos aviones Mustang P51 de los escuadrones “332nd Tighter Group” y 477th Bombardment Group”, mejor conocidos como los Tuskegee que estuvieron en acción durante la Segunda Guerra Mundial.
El auto está basado en el modelo GT, al cual presenta dentro de los cambios estéticos más vistosos una capa de pintura gris plata mate, una franja negra al frente, la parte trasera roja y los logotipos de la USAF. Además suma rines de aleación de 20 pulgadas, escapes laterales, difusor trasero y techo panorámico. En el interior, el auto cuenta tan solo con dos plazas equipadas con asientos Recaro y logotipos de la fuerza aérea en las alfombras.
Mecánicamente, este Mustang terrestre equipa un V8 de 5.0 litros sobrealimentado con los mismos frenos y pinzas firmados por Brembo que utiliza el GT500, y una suspensión más firme con amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras modificadas.
Por si fuera poco y para culminar con sello de oro, el chasis viene marcado con el código VIN 000051.
El primer modelo nuevo de la gama Lotus es el Exige S. Su chasis ligero, de solo 1.080 kg, va asociado a un motor V6 de 3.5 litros que entrega 350 CV. Tiene un exterior completamente nuevo que incluye el spooiler delantero y el alerón trasero para aportarle un fuerte apoyo aerodinámico. En el Salón ...
Este papel moneda fuera de circulación y ya convertido en millones de partículas se suma a una larga lista de materiales que Ford usa ya en la fabricación de algunas partes del Fusion, Focus, y Escape. En el caso del otrora dinero se buscaría convertirlo en cojines y/o material de aislamiento.
Esta investigación nace de la gran cantidad de billetes que se reciclan todos los días. Son poco más de cuatro toneladas y media de papel moneda que diariamente son arrojados a las trituradoras. Este material se sumaría a otros como las semillas de soya, mezclilla y botellas de plástico.
Con estas medidas Ford ha recortado el consumo de petróleo en poco más de 2 mil toneladas anuales, principalmente por el empleo de materiales de soya para la fabricación de relleno de asientos y cabeceras. Por ejemplo, en cada Fusion se utiliza el equivalente a dos pantalones de mezclilla para el material aislante. Ford comenzó a utilizar materiales alternativos desde hace diez años, cuando un barril de petróleo costaba más o menos una séptima parte de lo que cuesta hoy en día.
En enero pasado, Ford dijo que utilizaría botellas recicladas de plástico del Autoshow de Detroit y del Consumer Electronics Show de Las Vegas para crear parte de la fibra de poliéster que se necesita para fabricar los asientos del Ford Focus eléctrico.
Este papel moneda fuera de circulación y ya convertido en millones de partículas se suma a una larga lista de materiales que Ford usa ya en la fabricación de algunas partes del Fusion, Focus, y Escape. En el caso del otrora dinero se buscaría convertirlo en cojines y/o material de aislamiento.
Esta investigación nace de la gran cantidad de billetes que se reciclan todos los días. Son poco más de cuatro toneladas y media de papel moneda que diariamente son arrojados a las trituradoras. Este material se sumaría a otros como las semillas de soya, mezclilla y botellas de plástico.
Con estas medidas Ford ha recortado el consumo de petróleo en poco más de 2 mil toneladas anuales, principalmente por el empleo de materiales de soya para la fabricación de relleno de asientos y cabeceras. Por ejemplo, en cada Fusion se utiliza el equivalente a dos pantalones de mezclilla para el material aislante. Ford comenzó a utilizar materiales alternativos desde hace diez años, cuando un barril de petróleo costaba más o menos una séptima parte de lo que cuesta hoy en día.
En enero pasado, Ford dijo que utilizaría botellas recicladas de plástico del Autoshow de Detroit y del Consumer Electronics Show de Las Vegas para crear parte de la fibra de poliéster que se necesita para fabricar los asientos del Ford Focus eléctrico.
Me lo he pasado bomba, lo reconozco. Y es que la nueva creación de Polaris, el Ranger RZR XP 900, me ha sorprendido por su capacidad todoterreno y por sus argumentos para proporcionar horas y horas de diversión al volante. Para proporcionarte todo esto, cuenta con un motor bicilíndrico de 875 cc. y ...
En la tierra de lo "más grande es mejor", Ford intentará introducir a su minivan que tira más para lo "mini" que para lo "gigante". La C-Max 2012 es un vehículo multipropósito (mpv) ideal para madres de familia con necesidades de amplitud y maniobrabilidad. Circulará por las carreteras estadounidense, propulsado por un 2.5 litros cuatros cilindros, y hasta incluso una opción de 1.6 litros cuatro cilindros con tecnología EcoBoost. Será fabricado directamente desde la planta Michigan y sus ventas comenzarán a mediados de año.
Según aseguran los responsables de la firma preparadora Hamann-Motorsport, el BMW Serie 6 Gran Coupé, conocido con el código interno F06, es uno de los coches de lujo más elegantes que existen en el mercado. En esste sentido no había por qué darle más glamour a un modelo que ya de por sí lo tiene en...
Las universidades australianas de Wollongong, Victoria, Tecnologica de Swinburne, el Instituto para… la respiracion y el sueño, asi como la Universidad de Barcelona han medido la capacidad de reaccion al volante de doce voluntarios sanos mientras participaban en un test de simulacion de conduccion q...
El Lodgy no será el único producto de Dacia que destacará por la buena relación capacidad de carga y precio. Tras el buen resultado cosechado por el Logan Van, la firma rumana presentará en el Salón del Automóvil de París un comercial ligero derivado del Kangoo y que podría denominarse Dokker.No ser...
Mientras en la vieja Europa estamos pagando ahora los excesos de años pasados y sobra capacidad productiva de coches en términos generales al ritmo que decrecen las ventas en el continente, la realidad global es que cada año se siguen vendiendo más y más coches. Y además, las ventas de productos de ...
El Nissan GT-R 2012 ya tiene fecha de lanzamiento en Europa: será en enero de 2012 y aterrizará con más potencia, más par y menor consumo. Ahora su V6 biturbo ofrecerá 550 CV y 632 Nm, aunque solo tragará 11,8 l/100 km, una cifra baja para un modelo de estas prestaciones. Si has leído la prueba del ...
Los hechos y las estadísticas muestran que Hyundai continúa a paso firme con su camino hacia la cima. Ahora tenemos que el famoso libro azul Kelley Blue Book ha declarado que este fabricante surcoreano ha superado a Honda, Toyota, Ford y Subaru en cuanto a lealtad del cliente. Según los datos del sitio KBB.com, un 52.3% de los propietarios de modelos Hyundai estaría dispuesto a comprar otro vehículo de esta marca durante el primer trimestre de este año. Honda tiene un 49.7 por ciento de lealtad, mientras que Toyota, Ford y Subaru muestran un 47.7%, 45.4% y un 44.8%, respectivamente.
Estamos consientes en que la búsqueda de un automóvil por internet no necesariamente demuestra la lealtad real hacia una marca, sin embargo son muchos los propietarios de Hyundai, quienes buscan entre otros modelos de esta marca la elección de su próximo automóvil.
El sitio de Autoblog publicó una galería y un video de cómo se testean en materia de seguridad los automóviles, en especial el Ford Fiesta.
La visita se llevó a cabo en los locales de la IIHS (Instituto de Seguros de Seguridad en las Carreteras) ubicada en Charlottesville, Virginia (EE.UU.).
Este encuentro con los hombres que ven a diario como hacer cumplir las restricciones de seguridad más difíciles de nuestros vehículos a punto de ser comercializado, permitió la toma de fotos impresionantes mismas que retomamos para plasmarlas aquí.
Aquí descubrirán las pruebas de choque de un Ford Fiesta 2011 aproximadamente a prueba en la galería de fotos de alta resolución y vídeo de la caída de los ensayos de la misma.
El Cadillac ATS es una berlina de 4,64 metros de longitud que está en venta en España desde diciembre de 2012. Se puede adquirir a partir de 41 205 € (todos los precios). Es un nuevo modelo de Cadillac, de menor tamaño que el CTS (4,86 metros), la otra berlina que comercializa en España.Tiene una lo...
Tras el Thema, el Voyager es el siguiente modelo en completar la oferta de Lancia en el mercado alemán. La firma italiana parece haber recibido un soplo de aire fresco con las últimas novedades a las que hay que sumar los renovados Delta y la nueva generación del Ypsilon.La gama del Voyager se conte...
El fabricante español de automoviles… SEAT, perteneciente al grupo Volkswagen, tiene previsto lanzar este mismo año un nuevo modelo, que se situara en el segmento ‘mini’ y tendra menor tamaño que el SEAT Ibiza, segun documentos del consorcio de Wolfsburg recogidos por Europa Press.Los planes del gru...
Un nombre de estilo musical para denominar a un vehículo eléctrico. El nuevo Kia POP hará su debut oficial en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra. Con tres metros de longitud y una capacidad para tres ocupantes, el prototipo surcoreano se perfila como un automóvil idóneo para los desplazamient...
El Opel GTC Paris es el ultimo prototipo… de la casa germana para el Salon de Paris (2 al 17 de octubre). Anticipa la imagen del Astra de tres puertas. Tiene una longitud mayor que el modelo al que sustituira.Opel ha mostrado las primeras imagenes del prototipo sobre el que se desarrollara la versio...
Porsche quiere seguir avanzando en el reto de desarrollar deportivos cien por cien eléctricos. El Boxster E Protototype marca el inicio de esta ambiciosa aventura. Incorpora dos motores eléctricos de 180 kW (unos 245 CV), junto a una batería de 29 kWh de capacidad.
Haz clic en la foto para ampliarlaRenault tendrá un nuevo modelo por encima del Latitude y lo comercializará recuperando la denominación Talisman. Muchos renoleros habrán recordado al instante el espectacular concept de 2001, pero lo cierto es que este nuevo sedán tiene muy poco que ver con el proto...
Saab acaba de comunicar los precios y otros detalles de la gama española del 9-4X, único modelo en la actualidad de la firma sueca que no tiene problemas de producción al ser ensamblado en México por GM. Este crossover de lujo se venderá por el momento únicamente con motores de gasolina.Para España ...
El único modelo que por ahora se mantiene en producción de la gama Saab es el 9-4x, ensamblado en México y que no tiene problemas de suministro de piezas. Su lanzamiento europeo tendrá lugar en unas semanas, aunque la filial alemana ya ha publicado algunas tarifas.La gama inicial estará disponible d...
No tiene nada que ver con el Clase A actual, pero la verdad es que nos alegramos de ello, porque morro de barbo a parte, la línea de este nuevo compacto de Mercedes luce dinámica, deportiva y atractiva. Aunque habrá que ver también cómo se transforma de cara al modelo de producción del año próximo.E...
El XC90 de Volvo es viejo. Muy muy viejo. Por eso, la marca sueca le dará un relevo generacional, que llegará en 2014. Pero si piensas que eso supondrá que el actual modelo se irá a disfrutar de su más que merecida jubilación, te equivocas.Geely, la compañía china dueña de Volvo, tiene ya grandes pl...
El Audi A9 Concept, diseñado por Daniel García, es una berlina supercoupé que se situaría justo por encima del modelo más lujoso que tiene la marca de los cuatro aros en la actualidad: el A8. Competiría con otras berlinas deportivas de lujo como el Porsche Panamera , el futuro Lamborghini Estoque o ...
Es posible que el Gran Lavida o el CrossBlue Coupe presentados en el Salon de Shanghai 2013 no te hayan llamado mucho la atencion. Para despertar tu interes, la empresa alemana ha llevado hasta china el Volkswagen 4Fun Concept. Se trata de un modelo conceptual que muestra la vision que tiene VW de l...
Desde este mes de mayo Volkswagen pone a la venta en algunos mercados europeos el Passat R-Line, una versión que incluye algunas modificaciones que afectan a la estética y al equipamiento. No es la primera vez que este modelo tiene una variante similar (la hubo con la carrocería anterior al restylin...
El otro día Alberto ya os habló del Nissan Leaf NISMO RC, así que de lo único que nos queda opinar es de su presencia "en vivo". El aparato en sí mismo no tiene nada que ver con el modelo del que toma el nombre más allá del motor, la batería los grupos ópticos y ciertas similitudes estéticas.Pensado...
¡Brutal! Así podría definir al nuevo Mercedes CLS tras pasar por las manos de los chicos de Brabus. Si ya el modelo convencional es muy atractivo visualmente, con la transformación realizada por el preparador alemán este coupé de cuatro puertas tiene todos los ingredientes para romper corazones.Exte...
¿El nuevo X3 te parece demasiado sosete? Por las conversaciones que hemos tenido en Autoblog parece que la nueva criatura de BMW, aunque agradable a la vista (qué vamos a decir frente al modelo antiguo) no tiene mucha chispa, así que tal vez su paquete M Sport tenga más relevancia que en sus vecinos...
La cuarta generación del Toyota RAV4 estará disponible en el segundo trimestre de 2013. Reemplazará al modelo de 2006 (más información), que fue actualizado en 2009 (más información) y 2010 (más información).Mide 4,57 metros de longitud y tiene una distancia entre ejes de 2,66 metros. Son 13 y 10 ce...
¿Qué hace exactamente que el Ibiza Cupra del Salón de Pekín sea un concept y no un modelo de producción? Después de todo tiene el motor 1.4 TSI de 180 CV que ya conocíamos y todos los retoques estéticos que cabía esperar una vez conocido el restyling del Ibiza base. Las razones por las que ha sido p...
Ford ha llevado al extremo su modelo icono y sin duda el más querido, nos referimos al Mustang, el cual es material interminable para reinventar modelos del pasado gracias a su línea retro estrenada en el 2005.
Esta vez fue el Boss 302 que con 444 HP de pura brutalidad americana no solo ofrece calcomanías ni trabajos de pintura para lucir imponente, el trabajo en la suspensión, tren motriz y seguridad lo llevan a otro nivel que difícilmente se superará en esa plataforma.
Solo 400 ejemplares a razón de 40,000 billetes verdes rugirán este año y menos de 85 de la edición Laguna Seca, a módicos 47,000 estarán listos para la pista y encontrarán rápidamente un dueño que los acaricie.
Una prueba diferente, extrema y llena de adrenalina acaba de terminar hoy en Moterey, California, en verdad nos gustaría extendernos un poco mas pero las lágrimas se encuentran a flor de ojo, de hecho dormiremos en el asiento trasero del Boss para calmarnos un poco.
No dejes de leer la prueba completa en unos días.
Estéticamente el 302 muestra una similitud muy grande con el legendario modelo, pero con una merecida actualización para que se vea al día. Al frente cuenta con una defensa corrida engalanada por un gran difusor que ayuda a que el auto se estabilice a altas velocidades. En la parte posterior destaca el alerón sobre la cajuela que ayuda a mejorar el flujo del viento.
Al interior la cabina muestra prácticamente el mismo esquema que el modelo actual pero con ciertos toques distintivos de la versión, así como unos asientos de edición especial Recaro.
Mecánicamente este auto incorpora el mismo V8 5.0 litros de la versión GT pero con ciertas modificaciones en los sistemas de admisión y escape para incrementar la potencia a la cifra antes mencionada con un par motor de 380 lb-pie. Con el fin de que el Boss 302 despegue como cohete, Ford ha incluído un embrague de tipo carreras y una transmisión manual de seis relaciones.
Sin duda, esta es hasta la fecha la variante más potente del Mustang. Inclusive para celebrar la herencia deportiva del BOSS 302, Ford ofrecerá una edición limitada denominada Laguna Seca, escenario en donde Parnelli Jones ganó la copa de la Trans-Am en 1970 abordo precisamente de un Mustang Boss 302. Dicha versión incoirporará cambios estéticos provenientes de un kit aerodinámico especial, así como un chasis reforzado.
El mustang Boss 302 estará dispoible en naranja, blanco, azul metálico, amarillo metálico y rojo (con el techo blanco o negro).
A pesar de que el año pasado Pininfarina anunció que abandonaría su actividad como constructor de automóviles por contrato, la compañía mantiene intacta su capacidad a la hora de fabricar series extremadamente limitadas para clientes sin apuros económicos. Y uno de los coches que podría tener salida...
Saab, ya lo dijimos ayer, está en plena fase de ascenso tras el tortazo que supuso su "casi" liquidación. Esta recuperación progresiva, entre otras cosas, implica un repunte en la capacidad productiva anual, que ahora se quiere llevar a las 60.000 unidades, camino de las más de 100.000 que debería t...
La sexta generación del mítico GTI recibió muchas “quejas” en cuanto a la falta de novedades. El principal argumento por parte de los fanáticos y probadores a lo largo y ancho del mundo era que ese modelo sólo era un restyling de la generación pasada (MKV), que de hecho, no tuvo problemas en ningún departamento: buena potencia, frenada al mismo nivel, buenos acabados y excelente calidad de marcha. Tal vez lo dificil fue superar lo que ya de por sí era bueno, tanto que Volkswagen decidió no alterar la formula para la sexta generación. Sin embargo, la competencia tiene un abanico de ofertas cada vez más grande.
En Wolfsburg lo entendieron muy bien y han puesto toda la experiencia en el asador para dotar al GTI MKVII de elementos que realmente evolucionan al mítico modelo. De entrada, será 100 kg más ligero con relación al anterior, tendrá centro de gravedad más bajo y un mejor reparto entre ejes.
El tema de la “ligereza” ha sido resuelto con el uso de aluminio en el cofre y techo que han sido unidos al acero de alta resistencia. Con esta especial combinación, se consigue un menor peso pero con la misma resistencia.
A pesar de que no hay muchas quejas al respecto (salvo detalles en algunas DSG, recall´s para la ECU y una válvula defectuosa del turbo) en la parte mecánica se esperan muchos cambios que se suman a los detalles dinámicos a los que nos aconstumbraron las dos últimas entregas de este modelo; inyección directa, gran capacidad para frenar y la delicia de los petardeos en las retenciónes, sin olvidar las mejoras en la seguridad electrónica. El nuevo motor podría tener unos 235 hp, acompañado del nuevo diferencial autoblocante mecánico de mando electrónico. El resultado será un GTI más rápido, brioso pero también muy manejable.
Es muy pronto para hablar del precio final, pero sí podemos decir que dada la estructura transversal que maneja grupo VAG, el GTI podría usar componentes que se encuantran en el Polo o el Passat dándole a la marca un mayor rango de utilidad.
Aplaudimos todos los planes y cambios mientras sean para bien y que el venidero MKVII conserve ese toque divertido y velocista que se le conoce desde hace 35 años, aunque nos de un poco de miedo el precio final.
Si buscas un coche muy rápido, con una capacidad de maletero sensacional y un comportamiento intachable, quizás debas poner los ojos en el nuevo RS4 Avant que Audi se ha llevado al Salón del Automóvil de Ginebra.Con 450 CV promete unas prestaciones de alto nivel y prueba de ello son los 4,7 segundos...
Los modelos eléctricos, en principio, pueden prescindir de una caja de cambios. ¿Por qué? Su entrega instantánea de par desde parado unida a la capacidad de mantener dicho rango de par a lo largo de un ancho margen de revoluciones permiten que con una reducción simple se puedan asociar directamente ...
Posiblemente dentro del segmento D no hay versiones familiares tan logradas como el nuevo Volvo V60, que presume más de diseño que de capacidad. El último integrante de la firma sueca inicia su comercialización en España en este mes de octubre, con precios algo altos pero justificados en cierta medi...
Niki Lauda, ex piloto de Formula Uno… y generalmente muy critico con Fernando Alonso, considera que el español ganara este año el campeonato del mundo de porque es el mejor.“Cuando se lo ve en conjunto, valorando la velocidad, la inteligencia, la capacidad para asumir riesgos y la eficiencia para g...
Skoda también nos tiene preparada su particular sorpresa para el Salón de Frankfurt. Se trata de un prototipo denominado MissionL, un modelo muy cercano a la producción y que estará, por tamaño, entre Fabia y Octavia.
El Clase A de Mercedes ya tiene fecha… de caducidad. Eso es lo que ha dejado entrever la firma de la estrella al mostrar las primeras imagenes del Concept Clase A, un prototipo que, como debe ser, anticipa la linea del futuro modelo que llegara en 2012.Segun Mercedes, el viento, las olas del mar y l...
Entre lo más relevante, está la aparición de un diésel turbocargado de alto rendimiento que tendrá una capacidad de 134 caballos por litro, gracias, entre otras soluciones, a una presión en la inyección de 3,000 bar.
Adicionalmente, la próxima evolución de la caja DSG (S-Tronic en Audi) de doble embrague será una unidad con diez velocidades, número de relaciones que tiene como objetivo reducir el consumo de combustible a ritmos de crucero.
Hasta ahora, la transmisión con un mayor número de cambios en el sector era la que por estos días se estrena en la Jeep Cherokee, con nueve, mientras cada vez se está haciendo más masiva la del proveedor ZF con ocho escalones.
Winterkorn también fue enfático en que el motor de combustión interna aún tiene potencial de evolución, afirmando que desde el año 2000 han mejorado la eficiencia de sus plantas motrices TDI y TSI en un 30%, para agregársele un 15% adicional para 2020. También quieren seguir con la expansión de versiones a gas natural, pues es una tecnología que ya está desarrollada y según la empresa, ofrece grandes ventajas ambientales.
El portafolio de híbridos enchufables seguirá en aumento y al ya existente Porsche Panamera híbrido o al Audi A3 e-tron, se les unirá el Audi A6, los Volkswagen Golf y Passat o la Porsche Cayenne con este tipo de sistemas de propulsión, con una autonomía en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros.
La firma de Wolfsburgo ha presentado el Volkswagen Golf Variant 2013 en el Salon de Ginebra. El vehiculo familiar, que puede llegar a ser 105 km mas ligero que la generacion que sustituye, ofrece una capacidad de carga mucho mayor: 605 kg en vez de 505. Ademas, con los respaldos de los asientos tras...
El Audi Urban Concept es un prototipo de coche eléctrico con capacidad para dos ocupantes y que anticipa las posibles líneas maestras del coche urbano del futuro. Construcción ligera, faros de tipo LED, llantas de 21 pulgadas... tecnología y espectáculo van unidas de la mano.
El Audi Urban Concept es un prototipo de coche eléctrico con capacidad para dos ocupantes y que anticipa las posibles líneas maestras del coche urbano del futuro. Construcción ligera, faros de tipo LED, llantas de 21 pulgadas... tecnología y espectáculo van unidas de la mano.
Después de años de rumores, hace unos días se consumó el MINI by Goodwood, un modelo que aúna la coquetería del pequeño británico con un interior diseñado por la mismísima Rolls-Royce. Si ya de por sí un Mini no tiene mucha dificultad en ser vendido, seguro que esta exclusiva edición volará de los c...
¿Qué sentido tiene mostrar un modelo con cuatro plásticos decorativos cuando ya hemos visto la versión definitiva? Ni idea, y por ello estamos incluso expectantes con el Roewe W5 Concept, un vehículo que ya sabemos estará a la venta en cuestión de unas semanas en China.El caso es que Roewe debe habe...
Lo primero que salta a la vista es que las formas ultraredondas del modelo anterior han quedado en el olvido, dando lugar a un diseño que, si bien deja claro que se trata de un Beetle, tiene una apariencia bastante moderna. Las líneas son mucho más cuadradas, lo que le da una apariencia más deportiva que sin duda busca aumentar el público masculino del Beetle.
Una de las consignas para diseñar este auto fue inspirarse en el original sin hacerlo un coche retro, sin duda una tarea difícil para cualquier marca y más cuando se trata de un auto tan icónico en el mundo. Así que ahora tenemos un Beetle con un techo más plano, más ancho y con un cofre más largo que lo convierten en un auto nuevo y diferente que mantiene el carisma que hizo tan popular al Beetle en el mundo. Además corrigieron dos de las mayores críticas del modelo pasado, la cajuela, que con 310 litros de capacidad ya tiene espacio suficiente para cuatro maletas medianas; además, la caida del poste C ahora es menos pronunciada, lo cual reditúa en un mayor espacio para la cabeza en la parte posterior.
Ensamblado en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el Beetle carga sobre sus hombros la filosofía que la marca busca imponer a sus autos en el siglo XXI: causar emociones. Porque es un coche que llama la atención, no sólo por ser el nuevo Beetle –que se nota-, sino porque tiene un cierto sabor a chop top gracias a que la cintura es elevada y las ventanas no son muy altas, lo que crea la ilusión de ser auto con los postes recortados.
Además de doce colores para la carrocería –que se pueden mantener o combinar con el tablero y las tapas de las puertas- hay muchas opciones de personalización, pero la que más destaca es la posibilidad de elegir el nombre de la placa: Kafer, Bug, Escarabajo, Coccinelle, Fusca, Maggiolino y, por supuesto, Vocho.
Los interiores son amplios y con un diseño moderno, aunque podrían haber utilizado plásticos más suaves en puertas y tablero para lograr una mejor sensación en el habitáculo. Adentro encontramos varios claros homenajes al Vocho, como un tablero plano con una pequeña guantera en la parte superior (además de una más amplia un poco más abajo) y las clásicas agarraderas de goma en el poste B. Eso sí, el techo panorámico de la versión más equipada crea un ambiente completamente diferente al que tenía el Vocho.
En cuanto a motorizaciones hay seis opciones; cuatro de gasolina de 1.2 hasta 2.5 litros y dos diesel de 1.6 y 2.0 litros. A México sólo llegarán dos propulsores de gasolina, un 2.5 litros de aspiración natural y un 2.0 litros turbocargado. Habrá tres versiones diferentes, la de entrada se llama simplemente Beetle, lleva un motor cinco cilindros de 2.5 litros con 170 hp y transmisión manual de 6 velocidades. Le sigue el Sport, cuyas diferencias son meramente estéticas, a excepción de la transmisión, pues tiene la opción de montar la caja Tiptronic. El tope de gama es el Beetle Turbo, con un propulsor 2.0 litros de 200 hp y transmisión manual o DSG. Los precios van de 239 a 390 mil pesos y el Volkswagen Beetle comenzará a venderse en México a finales de julio o principios de agosto.
Mientras en Europa seguimos sin saber qué pasara con el Flavia, Chrysler ya muestra en el Salón de Nueva York el 200 S Convertible, que se distingue del modelo normal por una serie de pequeños y grandes detalles deportivos que no tiene correspondencia bajo el capó. Ni su motor 3,5 V6 de 283 caballos...
Un año después de que Carlsson se graduara como "fabricante" de coches recarrozando un SL 65 AMG, el preparador alemán ha regresado a Ginebra con la versión Royale del tremendo C25. ¿Y qué tiene de nuevo aparte del apellido? Como el modelo original, este supercoupé equipa un motor 6,0 V12 de 753 CV ...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Mustang 5.0
Recientemente Ford estrenó al Mustang 5.0 y al Mustang V6 con nuevas y potentes motorizaciones para enfrentar al nuevo Chevrolet Camaro. Ahora quizás muy pronto veamos otras actualizaciones mecánicas en el Mustang, las cuales incluirían nuevos trenes motrices. ¿Qué nuevos trenes motrices podría estrenar el Mustang? ¡El flamante y eficiente motor de baja cilindrada alimentado por turbos EcoBoost!
Todo indica que la próxima actualización del Ford Mustang incluirá motorizaciones EcoBoost en versiones de cuatro cilindros y V6, este ultimo utilizado por el Taurus SHO.
Ahora la pregunta del millón: ¿Qué pasará con los Mustang V8 si llega un EcoBoost V6 con más de 400 caballos? ¿Estan listos los fanáticos para olvidarse de un V8 a favor de un V6 biturbo?
A veces no sabemos por donde coger las noticias de Auto Express. La revista inglesa se ha forjado su reputación elaborando fantásticas historias a partir de chismes y rumores de dudosa legitimidad, pero como pasa con Autobild, tiene la suficiente mano como para conseguir exclusivas muy interesantes....
En el período previo a la próxima ronda de negociaciones entre Ford y el sindicato United Auto Workers, el fabricante de automóviles ha dicho que paga a los trabajadores un promedio de 8 dólares más por hora que sus rivales no sindicalizados o extranjeros, conforme a lo publicado por nuestro sitio hermano Autoblog.com y cuya fuente es The Detroit News.
En general, los fabricantes extranjeros con fábricas en Estados Unidos emplean mano de obra no sindicalizada, que ayuda a mantener los costos laborales.
De acuerdo con la marca del óvalo azul, su costo de mano de obra ha aumentado a $58/hora, mientras que sus competidores un promedio de $50/hora. La brecha salarial se ha mantenido incluso después de que Ford negoció concesiones con el sindicato que reducir los costos laborales por $500 millones en 2009.
Ford dice que será imposible mantener un negocio competitivo si no se puede cerrar la brecha. Peor aún, Dearborn, dice el diferencial podría llegar a impedir la creación de nuevos puestos de trabajo.
La compañía de la tasa de salario $ 58/hour es una caminata de tres dólares respecto al año anterior, gracias en gran parte a cheques de participación en las ganancias de Ford . Según un portavoz de la compañía, su salario sería cerca de $56/hora sin la iniciativa de participación en los beneficios.
El Volkswagen Scirocco Hurricane es una serie limitada a 200 unidades que la marca alemana lanza para potenciar a su compacto de aire coupé y cuatro plazas. Está asociado a dos motores únicamente, el 1.4 TSI y el 2.0 TDI. El modelo de gasolina tiene cambio manual de seis velocidades, 122 CV a 5.000 ...
Justo un poco antes de su presentación oficial en China, las primeras imágenes de la versión sedán del nuevo Micra se filtran en internet. Pese a la mala calidad de las mismas, se puede ver perfectamente el profundo cambio estético que recibe respecto al hatchback.El nuevo modelo todavía no tiene ni...
A estás alturas parece claro que en China el más tonto hace relojes de madera. El aforismo de hoy, casi exclamatorio, ha sido motivado por nuestro descubrimiento del clon no oficial del Renault Zoe apenas unos pocos días después de que el modelo original fuera presentado en el Salón de Ginebra. Sus ...
El Toyota Fortuner es un gran desconocido en Europa pero en otras regiones del globo tiene una alta demanda y es un modelo muy importante para la marca japonesa. Desarrollado sobre la base del Hilux, comparten plataforma, motores e incluso habitáculo, si bien carece de la enorme caja posterior y en ...
smart ha creado una cierta expectación para este cercano Salón de París ya que tiene planeado abrirse a otros frentes, expandir su gama introduciendo un nuevo modelo. De momento será un prototipo pero despuntará por ser de dos ruedas y por moverse sin contaminar ni una pizca.Se trata de la scooter q...
Se acabo el misterio. Kia Motors Korea ha mostrado las primeras imágenes oficiales del nuevo K3, un modelo que será conocido internacionalmente con las denominaciones Cerato y Forte. Estilizado, moderno, atractivo y amplio, tiene bastantes puntos en común con el nuevo Cee'd que se vende en Europa.Si...
Poco tiempo ha tardado Ferrari en esclarecer las causas de las combustiones espontáneas que han sufrido unas cuantas unidades del Ferrari 458 Italia, el modelo más reciente de su catálogo. Por ridículo que parezca, la causa principal la tiene un material adhesivo que puede fundirse a altas temperatu...
Volkswagen de México se encuentra a pocos días de presentar oficialmente el nuevo Polo en nuestro país, pero justo antes de que esto suceda nuestro lector Jesús Ruíz Velázques logró captar el momento en el que un camión de tipo “madrina” transportaba las primeras unidades de dicho vehículo en la ciudad de Puebla.
El modelo se ofrecerá con un motor cuatro cilindros en línea de 1.2 litros con tecnología TSI y 105 caballos de potencia. Se rumora que podría portar caja manual para las versiones de entrada y DSG para las más equipadas.
El modelo se colocará entre el conocido Gol y el nuevo Golf bajo una gama de precios que podrían rondar entre los 190,000 y los 250,000 pesos.
Su principal competencia será el Ford Fiesta HB, el Honda Fit, el Mazda2, el Nissan Tiida HB, el Peugeot 307, el Seat Ibiza, el Suzuki Swift y el Toyota Yaris.
MINI necesita más capacidad productiva. La llegada de nuevos modelos como el Paceman, el incremento de ventas en continuo, y un catálogo que seguirá creciendo en los próximos años han empujado a BMW a buscar nuevas posibilidades para aumentar la cantidad de unidades que es capaz de fabricar cada año...
Tesla, como ya nos hemos encargado de martillarte, está dando ya los últimos retoques antes del lanzamiento del Model S, su segundo producto comercial tras el Roadster y el primero en ser fabricado en sus instalaciones estadounidenses. Será una berlina deportiva eléctrica con capacidad para hasta si...
Después de llegar en agosto al centro de distribución de Nissan en Barcelona, el Nissan Leaf ya está a la venta en los concesionarios oficiales que tiene la marca en el resto de España El precio del modelo será, con la ayuda del Gobierno a la compra, de 29.950 euros; en el que va incluida la batería...
Ciertamente no es muy recomendable emular a Chris Harris en el mundo real respecto a lo que hace en este vídeo. En plena carretera abierta, el ya famoso periodista británico del motor se dedica a poner a prueba la capacidad de ir de lado de un SL63 AMG, lo que, de hacerlo y grabarlo tal y como lo ha...
La factoría de Nissan en Sunderalnd, Reino Unido, tuvo la suerte de acoger al Qashqai, un éxito totalmente inesperado para muchos analistas. El "pelotazo" del SUV crossover de la marca nipona fue tal que desde que este se monta, la factoría ha estado prácticamente siempre al 100% de su capacidad pro...
Los planes del Grupo PSA para crear un vehículo eléctrico siguen adelante con el PSA Velv. ¿Te acuerdas del Peugeot BB1? Aquel concepto con formas tan peculiares ofrecía una buena respuesta a la movilidad urbana en una carrocería de solo 2,5 metros, y con capacidad para cuatro pasajeros. El segundo ...
Desde este mismo mes de julio, los interesados en el Saab 9-5 Wagon podrán realizar las reservas en cualquier concesionario de la firma en España. Más allá de su excelente capacidad interior, destaca por sus bonitas y fluidas líneas exteriores.La oferta inicial de 9-5 Wagon es idéntica a la del Sedá...
Dos Urban Concept tiene Audi en Frankfurt, ya lo sabes. El cupé y el descapotable. Y nuestro fotógrafo no se pudo contener y fotografió el más espectacular a su juicio, el modelo abierto. La verdad es que estéticamente a mi me parece una idea genial aunque falla en el nivel de prestaciones, de las q...
Mucho hemos hablado en los útlimos días en relación al nuevo SL de Mercedes pero la importancia del modelo y las importantes mejoras técnicas que incorpora (como su nueva plataforma de aluminio) bien merecen un extra de atención. Hoy toca hablar de nuevo de este roadster, aunque para contarte que ya...
Estas imágenes corresponderían al próximo New Midsized Sedan que Volkswagen fabricará en EE.UU. para el mercado doméstico. Al juzgar por estas, notamos que dista de la agresividad del concepto visto durante el Auto Show de Paris del presente año, y se orienta hacia una estética conservadora, con detalles estéticos vistos en la nueva generación del Jetta, Touareg, etc.
Este modelo VW NMS 2012, cuyo nombre definitivo aun desconocemos, tendrá como objetivo al menos en Estados Unidos, reemplazar al Passat y otorgar al mercado un modelo que clasifique como sedán mediano y competir más nítidamente con modelos como el Chevrolet Malibu, Ford Fusion, Honda Accord y Toyota Camry.
Bertone parece haber encontrado un negocio bastante jugoso en la realización de pequeñas series limitadas. Aunque la capacidad constructiva del carrocero italiano desapareció hace tiempo cuando tratando de hacerse un torniquete financiero abandonó su fábrica para centrarse principalmente en el diseñ...
La ProMaster es una van que responde a la creciente demanda de este tipo de autos en los Estados Unidos, basta ver la nueva Ford Transit y lo mucho que está apostando Nissan con la NV200 fabricada en Cuernavaca, Morelos.
Basada en la Fiat Ducato, se va a fabricar en la planta que la marca tiene en Saltillo, Coahuila, para su venta en la región de NAFTA y Sudamérica. En los Estados Unidos se comercializará con la mecánica turbodiesel de 3.0 litros con 174 HP y 295 lb-pie de torque, además del reconocido V6 de 3.6 litros Pentastar de 280 HP. Este último propulsor es el que llega a México porque, para variar, nuestro gobierno ha vuelto a extender el tiempo de la llegada de un diesel de bajo azufre a nuestras calles.
La Ram ProMaster es la primera colaboración entre la marca estadounidense y la italiana Fiat, su propietaria, en el ámbito de los vehículos comerciales, asegurando ser la mejor en consumo y capacidad de carga. Ofrece un completo nivel de equipamiento, destacando el sistema multimedia UConnect, además de ABS, ESP, control de tracción, Hill Start Assist, entre otros. Llegará a México en octubre de este año; los precios aún están pendientes.
Del otro lado, Chevrolet presentó una versión diesel del Cruze. Parece que este combustible comienza a tener la aceptación que debería en la Unión Americana. El Cruze diesel se ofrece con una mecánica de 2.0 litros con 148 HP y la nada despreciable cifra de 258 lb-pie, acoplado a una transmisión automática de seis relaciones. Suena genial. Ofrece la friolera de casi 18 km/l y una garantía de 160 mil km en el tren motor. Del mismo modo la marca confirmó la versión convertible del Corvette Stingray que será develada, parece ser, en el Salón de Ginebra el próximo mes; todos sabemos que Ginebra es un autoshow de autos exóticos y qué cosa más extraña sería ver un Corvette convertible en las colinas nevadas del país suizo.
La firma de los cuatro aros ha iniciado una campaña de publicidad con el Audi R8 como protagonista. Denominada a€˜Colorsa€™, y con el lema a€˜Go light. Go agilea€™, tiene como objetivo mostrar al publico la tecnologia de construccion ligera de la que hacen gala sus modelos gracias, en parte, a las c...
No sabemos si lo de Infiniti tiene que ver con sus estudios de mercado o la afición de sus jefes a la tortura psicológica. El Essence, esa escultura rodante como es definida por la filial de Nissan, sigue siendo un concept sin visos de llegar a producción como modelo comercial, pero para aquellos qu...
La alianza franco-nipona Renault-Nissan tiene el objetivo de fabricar 500.000 vehículos eléctricos anualmente en todo el mundo a finales de 2013, según informó el presidente de la corporación, Carlos Ghosn, que ha señalado que el modelo eléctrico Leaf de Nissan saldrá a la venta en Japón y en Estado...
Cada día que pasa la tecnología evoluciona de manera vertiginosa y el sueño de tener un auto todo terreno (que ande en tierra, agua e incluso llegue a volar) es una idea que cada vez más se acerca a la realidad y se aleja de la ficción, y es exactamente a lo que le apuesta la empresa Gibbs.
Los anfibios Gibbs - el mismo equipo de diseño detrás de la anfibio Aquada deportivo y Quadski ATV / jet-ski - pretende innovar en el ramo con un par de vehículos llamado Phibian y la Humdinga. Ambos están diseñados para conducirse a altas velocidades en la carretera y viajar hasta 30 millas por hora (una velocidad respetable para un barco) en el agua, con ruedas retráctiles que le permiten cambiar entre los dos tipos de situaciones en cuestión de segundos.
El Phibian, de 30 pies de largo (foto arriba) se ve algo así como una patrullera de la Guardia Costera en un remolque paquetes de un motor diesel de 500 caballos de fuerza turbo que puede conducir a las cuatro ruedas (seleccionable) o un par de unidades de chorro de agua, llevando hasta 15 pasajeros.
El Humdinga mide 21,5 metros de largo y tiene una potencia de 350-caballos de fuerza sobrealimentado con un motor V8 y llega a transportar hasta siete personas.
Ambos están diseñados para hacer la transición de la tierra al agua y viceversa. Simplemente no cabría esperar ya sea para ser particularmente hábil en cualquier entorno. Hoy en día es una buena opción de transportación sobre todo cuando vamos a playa, ¿no creen?
Si estas buscando un modelo compacto o una berlina, no olvides mirar las tarifas que Mazda tiene este mes de junio en su tienda online Mazdashop, pues además de ofrecer series limitadas muy completas en dotación, se han ajustado las tarifas en relación al mes pasado.Entre los vehículos promocionados...
Como buen Aston Martin, el Vantage tiene la rara cualidad de ser atemporal. Sus prestaciones habrán sido superadas por la competencia y los facelifts se circunscriben ya a la necesidad imperiosa de diferenciar un modelo que lleva siete años en el mercado, pero lo cierto es que cada vez que es actual...
Preparar un Porsche Panamera y llamarlo Cyrano tiene su guasa. Como el escritor francés famoso por su mayúsculo apéndice olfativo, que según la leyenda le hizo tomar parte en cientos de duelos, el modelo de representación de Porsche posee una nariz prodigiosa, objeto en la última obra de Hamann de u...
El modelo más icónico de Volkswagen ya tiene fecha oficial para su presentación: 18 de abril. En ese día la firma alemana hará una enorme campaña promocional en la que en tres puntos diferentes del planeta el New Beetle será la principal estrella.Gracias a un acuerdo con la MTV, el New Beetle de seg...
El Toyota FT-86 II es un prototipo que muestra cómo será un futuro modelo de Toyota con carrocería cupé. Su comercialización está prevista en Europa a partir de 2012.Mide 4,24 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,27 metros de alto. Su distancia entre ejes es 2,57 metros. Tiene unas proporciones...
Geely ya tiene casi listo su primer monovolumen de pasajeros enfocado para las familias medias. Se trata de un automóvil de corte sencillo, moderno y sobre todo amplio, pues podrá acoger hasta a siete pasajeros en tres filas.Estéticamente el nuevo modelo de la división Emgrand recuerda a ciertos MPV...
La firma britanica acaba de presentar el nuevo Bentley Flying Spura€¦ una berlina de representacion de generosas dimensiones que se situa por debajo del Mulsanne, el buque insignia de Bentley y que sera presentada en el Salon de Ginebra 2013. El nuevo modelo tiene una longitud total de 5,3 metros y ...
El accidente de tráfico que se ha producido en China se ha saldado 20 fallecidos. Un camión se ha chocado con una furgoneta de transporte escolar en la provincia de Gansu. Viajaban en ella 64 estudiantes, aunque su capacidad era de nueve personas. Este accidente se suma al atropello del niño chino y...
Anunciar mucho sin contar nada. Eso es lo que ha hecho General Motors, que confirmó en la jornada de ayer una nueva familia de motores Ecotec con cilindradas comprendidas entre un litro y un litro y medio, con capacidad de quemar combustibles alternativos, uso de sobrealimentación, inyección directa...
Solo para probar como sería recibida la noticia, Francois Bancon a cargo de nuevos productos de Infiniti, mencionó la posibilidad real de una variante para esta marca de lujo basado en el Nissan GT-R. Según el ejecutivo, la plataforma del GT-R "es demasiado buena como para que sea utilizada solo en un automóvil"
¿Esto quiere decir que tendremos un súper deportivo Infiniti? Todo indica que si, modelo que será la nave insignia para la gama Infiniti, el cual podría ver la luz hacia dentro de unos... ¡cinco años! La gran incógnita acerca de un Infiniti basado en el Nissan GT-R es si la marca podrá mantener un nivel de prestaciones similar, al mismo tiempo que incorpora elementos para convertirlo en un coupe deportivo de lujo.
Como opinión personal, creo que aunque el nivel de prestaciones un poco menos extremo en el modelo Infiniti, un deportivo basado en el chasis del GT-R, con un interior de lujo y una capacidad de aceleración 0-60 mph en menos de cuatro segundos, sería un golazo para la división de lujo de Nissan. ¿Qué opinas?
Según se cuenta en Motor Trend, Lexus estaría trabajando en un sucesor para el desafortunado SC 430, bajo el nombre de LC 600h. Este nuevo descapotable a lo Mercedes SL contaría con un V8 asociado a un sistema Hybrid Sinergy Drive, para ofrecer en conjunto nada menos que 500 caballos, y la capacidad...
La prueba de la semana tiene como protagonista a un modelo de marca generalista, pero complicado de situar ateniéndonos a sus peculiares características. Responde al nombre de Fiat Panda 4x4 Cross, y aunque su aspecto simpático y juvenil puede dar lugar a errores, este pequeño todoterreno es más vál...
Familiar y lujoso. Rápido y refinado. Potente pero económico. Y sobre todo, raro, muy raro en su especie. Su maletero no sólo oculta un gran volumen de carga, sino también otro tipo de sorpresas: gracias a dos pequeños transportines —opcionales— se puede ampliar la capacidad de carga a siete pasajer...
No podrá competir con el próximo M5, pero ese tampoco es su propósito. El nuevo Genesis R-Spec de Hyundai es más una demostración de plante y capacidad técnica que un auténtico asalto al trono; un coche con el que recordar al público que Hyundai ya no sigue fabricando conatos de automóvil con tecn...
Tras escuchar diversas ofertas y estudiar todos los casos, finalmente SsangYong Motor ha optado por Mahindra como comprador preferente. En la elección han tenido mucho que ver el aumento del capital y la capacidad financiera de la firma india.A finales de agosto, Mahindra&Mahindra Ltd y SsangYong Mo...
Según nos cuenta AutoWeek, Lincoln, la división de lujo de Ford cambiará el diseño de su grilla corporativa tipo cascada. ¿Por qué? El diseño de parrilla o grilla frontal tipo cascada, es muy invasivo y pronunciado, el cual además distorsiona el diseño total del automóvil.
Por lo anterior, las nuevas versiones de los modelos MKS y MKT a estrenarse durante el próximo Auto Show de Los Ángeles, tendrán una grilla frontal totalmente diferente y esto podría causar algo de polémica entre gente del medio y también entre los compradores de la marca.
La medida anterior responde al plan de Ford Motor Company en transformar a Lincoln en una marca de automóviles de lujo más atractiva y juvenil, la cual se asocie a la diversión al conducir. Por esto, te guste u odies la actual grilla distintiva de Lincoln, esta tiene sus días contados.
El Toyota Corolla 2014 acaba de ver la luz y empezará su comercialización en el mercado norteamericano el próximo otoño. Se trata de la undécima generación del modelo japonés del que ya se han vendido más de 40 millones de unidades. El nuevo Toyota Corolla 2014 tiene una mayor distancia entre ejes -...
Si el Lotus Evora GT4 Enduro ya era rápido, esta nueva versión denominada Lotus Evora GTC lo es todavía más. Ahora incorpora un sistema de control de tracción y un antibloqueo de frenos firmado por Bosch, que consigue mejorar la entrega de su potencia al suelo y su capacidad de frenado. Pese a todo,...
Parece que Chery tiene claro que con la incorporación de nuevos modelos se puede robar protagonismo al resto de fabricantes...y parte de razón deben tener, pues las nuevas divisiones Riich y Rely están funcionando muy bien en el mercado son por ello perjudicar a los propios Chery.El próximo modelo e...
El Chevrolet Corvette 2014 será presentado en el Salón de Detroit 2013. El Chevrolet Corvette C7 es el Corvette más potente de la gama. Cuenta con 450 caballos de potencia y 610 Nm de par máximo. Su capacidad de aceleración es la más alta de toda la gama: pasa de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segu...
El encargado de sustituir al DBRS9 a partir de la próxima temporada en la categoría GT3 para Aston Martin ya tiene nombre: Vantage V12 GT3. Es una versión pensada y desarrollada para dominar el campeonato FIA . No olvides que el mismo Vantage sirve de base para el modelo GT4 y GT2 (GTE) que particip...
El ultimo modelo de la casa britanica ya… tiene precio. La version Coupe del Aston Martin Virage se puede adquirir en nuestro pais por 215.258 €, mientras que para llevarnos a nuestro garaje el Virage Volante deberemos desembolsar 231.040 €. Las primeras unidades llegaran a los concesionarios en jun...
Mercedes ha llevado a cabo un leve restyling del… Clase C. Segun la marca, el nuevo modelo tiene 2.000 componentes que le distinguen de la anterior generacion. Los cambios mas destacados los encontramos en el exterior, donde hay unos faros, unos pilotos, una parrilla y unos parachoques de nuevo dise...
El piloto español de la ‘Scuderia’, Fernando Alonso, ha declarado que… el Ferrari F2012 es un coche “novedoso en muchos aspectos” al que tienen que “entender mejor”, pero que sin duda “tiene potencial”.“El coche tiene potencial, seguramente es novedoso en muchos aspectos y tenemos que entenderlo mej...
Renault ya tiene todo listo para que la llegada del Twizy a los concesionarios españoles sea un éxito, o al menos, recibido como se merece. Para la producción del nuevo modelo se han realizado 100 nuevos contratos que trabajan en un segundo turno de fabricación.El Twizy es un pequeño vehículo totalm...
El nuevo Volkswagen Golf Cabrio, a pesar de que se ha renovado completamente, no ha cambiado casi nada. Aunque ya no tiene el aspecto ligero de entonces. Ahora es un modelo serio y maduro, que te puede hacer disfrutar en cualquier época del año. Para descubrir en qué posición se coloca lo enfrentamo...
Puede parecer una coña el título pero es solamente descriptivo de lo que ha hecho Mansory con el BMW Serie 7. En los BMW ocurre como los Audi en el sentido de que a medida que aumenta la numeración del modelo hablamos de un coche más lujoso y señorial. El Serie 7 tiene toda una identidad de coche de...
En un año sumamente activo para Ford, la armadora norteamericana presentó en esta ocasión la nueva cara de su sedán estrella, el Fusion 2013. Se trata de un vehículo cuyas formas sin duda toman su inspiración en aquel concepto Eos del cual tanto se especuló reflejando así el nuevo rumbo que la casa del óvalo azul ha dado a su nueva gama de modelos 2013.
Elevada percepción de calidad, imagen, diseño y tecnología son apenas el inicio de una nueva generación que sin duda hará la delicia del mercado mexicano y se convertirá en la pesadilla de la competencia a partir del próximo mes de noviembre, fecha programada para su comercialización en nuestro país.
En términos mecánicos, el Fusion 2013 es propulsado por dos diferentes motores dependiendo de la versión. El primero es el reconocido motor 2.5 litros de 175 HP para las versiones de entrada denominadas S y SE, mientras que el nuevo Ecoboost 2.0 litros de 240 HP está reservado para los modelos de alta gama como el Se Luxury, el SE Luxury Plus y la máxima expresión el Titanium. En cualquiera de los casos, la motorización está respaldada por una efectiva transmisión automática de seis relaciones con cambios simulados y paletas detrás del volante en las versiones más equipadas.
En términos de equipamiento y tecnología, Ford ha dotado de todo tipo de amenidades y ayudas al conductor desde las versiones de entrada. De este modo podemos encontrar las alertas de punto ciego, luces de carretera autoajustables, sistema de preservación de carril, sensores de lluvia, entrada y arranque sin llave, encendido remoto, auto park, my Ford touch, sistema de alerta de tráfico transversal, 8 bolsas de aire, seguros y cristales eléctricos, sistema de seguridad post impacto, Sync, rines de hasta 19 pulgadas, etcétera.
Aunque todavía no existen precios confirmados, la marca reconoció durante la presentación que la gama estará rondando entre los 320 mil hasta los 415 mil pesos para las cuatro primeras versiones (S, SE, SE Luxury y SE Luxury Plus); mientras que para el modelo Titanium el precio estará entre los 460 a 475 mil pesos.
Durante la presentación también se habló sobre la versión híbrida y sus posibilidades de que se comercialice en nuestro país. De acuerdo con los representantes de la marca, esta versión estará disponible únicamente bajo pedido especial. El precio no fue revelado.
Finalmente, Ford confirmó que su producción estará a cargo de la planta de Hermosillo, misma que se encargará de abastecer al mercado nacional y parte del norteamericano.
De este modo y de acuerdo a como se vislumbra actualmente el panorama, el Fusion 2013 tiene lo necesario para convertirse en un serio dolor de cabeza para Toyota, Nissan y Volkswagen quienes recientemente también actualizaron sus representantes dentro del segmento.
Primera parte: Equipamiento, habitáculo y rivalesAyer ya pudiste leer en la primera parte de la prueba que el Golf es un modelo equilibrado en casi todo lo que tiene que ver con su habitáculo, presumiendo además de una calidad de fabricación destacable y buenos materiales para recubrir los distintos...
El nuevo SUV compacto de Audi, el Q3 (prueba Audi Q3), ya tiene precio en nuestro país. El modelo alemán se puede adquirir desde 29.900 euros con el motor 2.0 TDI de 140 CV. El motor de acceso de gasolina es un 2.0 TFSI de 170 CV cuyo precio asciende a 33.420 euros. El Audi Q3 (vídeo Audi Q3) estará...
La compañía reportó utilidades netas de 13.6 mil millones de dólares en el 2011, el cual se convirtió en el onceavo cuatrimestre consecutivo en números negros. Para que se den una idea del buen año, Ford ganó 190 millones en 2010.
El valor de la compañía se incrementó por el hecho de que Ford eliminó una provisión frente a los beneficios por impuestos diferidos. Esta fue creada por la empresa en el 2006 cuando comenzaron a reportar pérdidas de operación. Según los analistas, la eliminación es un signo de que el fabricante espera ser rentable en los próximos años.
Ford obtuvo ganancias netas de 8.8 mil millones de dólares en 2011, lo que corresponde a 1.51 dólares por acción. Esto representa un incremento de 463 millones de dólares respecto a 2010; pero aún así, no alcanzaron las ganancias que estimaban los analistas debido a un incremento en materias primas, fluctuaciones de divisas y las inundaciones en Tailandia. Ford gastó 100 millones más de lo previsto en acero y este hecho, junto con un débil mercado europeo, hicieron que la empresa del óvalo se quedara 5 centavos por acción por debajo de lo estimado.
A pesar de que no cumplieron las expectativas, dudamos que haya un ánimo sombrío en la empresa encabezada por Allan Mullaly, pues si las cifras no mienten, parece que están en el camino correcto.
Ahora sí, es oficial: Cadillac ha anunciado que el Converj de Detroit 2009 se convertirá en un modelo de producción. Su nombre definitivo será ELR (te dejamos jugar a las adivinanzas, pero Electric Luxury Ride nos suena bastante bien), y vendrá a convertirse en el primo más lujoso y deportivo del Ch...
La clasificación de los coches más vendidos en julio de 2011 tiene en su parte más alta al Renault Mégane -este modelo incluye a todo el conjunto de la gama-, con 3.907 unidades vendidas. Le sigue muy de cerca el Seat Ibiza con 3.588 matriculaciones. En tercer lugar se sitúa otro "español", el Seat ...
Lo que véis en vuestras imágenes son las primeras mulas de pruebas del nuevo Dodge Viper. Se lanzará aproximadamente en 2013 y a juzgar por las imágenes, parece que tiene un ancho de vías inferior al modelo saliente, aunque podría estar confundido con los neumáticos que lleva la unidad de vuestra pa...
Es un prototipo que muestra cómo podría ser el aspecto del próximo Opel Zafira. Como el modelo que se vende actualmente (más información), tiene un interior con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos.La tercera fila de asientos se puede plegar y queda enrasada en el piso del maletero. L...
A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?
Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%
A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?
Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%
La situación económica también está haciendo mella en el entramado de carreteras del país y por ello la Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje (ASETA), presidida por José Luis Feito, ha propuesto al Gobierno el cobro de peajes en todas las autovías de alta capacidad y luchar así contra ...
Las ventas anuales del Wrangler en el ejercicio que acabamos de cerrar han sido espectaculares para Jeep. En su mercado local de EEUU ha visto un incremento del 30% nada menos, y en los mercados internacionales ha tenido una subida del 10%, colocando en total 148.738 unidades.Esto está cerca del top...
El Hyundai ix20 se pone a la venta en nuestro país como un nuevo monovolumen de tamaño compacto similar al Kia Venga o el Citroën C3 Picasso.En sus exactos 4.1 metros de longitud existe un espacio suficiente como para transportar a cinco pasajeros con bastante comodidad. Sobre la capacidad de carga ...
El salón de Detroit está cada vez más cerca, y como cada año, la capital del automóvil norteamericano será el escenario en donde se lleve a cabo la celebración del Car and Truck of the Year. Para esto, el grupo de jueces encargado de analizar y resolver a favor del ganador ha develado su lista preliminar de finalistas en donde figuran once autos y diez camionetas.
Dicha lista no cuenta con grandes sorpresas, y es así que del lado de los automóviles tenemos las marcas de casa tendrán a cinco nominados al igual que los japoneses, mientras que Europa solo tendrá un solo representante.
Del lado de las camionetas, el segmento se ha renombrado llamándose a partir de ahora como Truck/Utility con el fin de poder incluir modelos de corte crossover y SUV que se unirán a los clásicos modelo de antaño basados en plataformas de camiones. En este rubro, los nominados locales ocupan tres lugares, mientras que los japoneses llegan con cuatro y los alemanes con dos y los coreanos con uno.
La lista de este modo se conforma de la siguiente manera:
De cero a 60 millas por hora -96 Km/h- en 2 segundos exactos… Segun la informacion publicada por WorldCarFans, el nuevo Nissan GT-R Nismo sera capaz de acelerar hasta los 100 Km/h justo por encima de la barrera de los dos segundos, lo que le convertiria en el coche de produccion con mayor capacidad ...
Sergio Marchionne es "mi ídolo personal" del panorama automotor. Una cosa es seguir sus andanzas y declaraciones vía TV, o internet, o incluso en alguna conferencia, pero conocerlo en persona te cambia totalmente la perspectiva, y te lleva a admirar su ácida forma de ser, su locuaz capacidad para so...
En el Salón del Automóvil de Nueva York Chevrolet ha dado a conocer las tarifas recomendadas del nuevo Spark, modelo que se convertirá en la opción más pequeña y accesible de la firma. Estará en los concesionarios antes de que finalice el año.Chevrolet ha estructurado la oferta entorno a un único mo...
Es un prototipo híbrido que se puede enchufar a la red eléctrica para recargar su batería. Deriva del Audi A3 concept, un modelo con el que Audi muestra algunos detalles del próximo A3. Audi utiliza indistintamente la denominación e-tron para prototipos híbridos y eléctricos. Tiene cuatro plazas.Al ...
GMC está ampliando su exclusiva sub-marca Denali s+con el debut de su todo terreno Denali 2013, trayendo un nuevo nivel de estilo y potencia en motor para la pequeña SUV.
Con la introducción del todo terreno Denali, GMC también anunció una nueva versión de 3.6 litros V-6 con inyección directa y distribución variable continua que sustituirá a la actual SUV de 3.0 litros V-6 para el año 2013.
%Gallery-150864%
Entre las características que más resaltan de este modelo son su alta categoría por dentro y por fuera y su parrilla cromada. Además tiene acabados cromados satinados en las manijas, nuevo diseño de faros delanteros y luces traseras, tubos de escape duales con acabados cromados.
Este modelo cuenta con rines de 18 y 19 pulgadas, dependiendo de la versión y su interior tiene tapicería, asientos y panel de instrumentos en color negro con costura francesa en rojo, volante forrado en piel, detalles en caoba y asientos frontales ajustables a las necesidades del conductor.
Ayer te lo adelantábamos y prometíamos añadir una completa galería de imágenes del Fiat Grand Siena, la nueva berlina compacta del fabricante italiano que tiene como destino principal los mercados emergentes. Más que un Siena casi podría decirse que es el sucesor natural del Albea, modelo que sólo s...
Range Rover, o lo que es lo mismo: la perfecta unión entre el lujo y las aptitudes camperas. Lo lleva haciendo mejor que nadie desde 1970, año en el que los chicos de Land Rover (con Spen King a la cabeza) diseñaron el primer modelo. Ahora voy a hacer la prueba el tercero. El coche ya no tiene nada ...
La segunda vida del Dodge Journey en el continente europeo correrá a cargo del Fiat Freemont, modelo que ya puede reservarse en Italia. Las primeras entregas tendrán lugar durante los últimos días del mes de mayo, con una gama limitada pero interesante.La oferta del nuevo Freemont estará formada por...
"Un nuevo estudio de diseño de Volvo que será lanzado dentro de poco". Así de rápidamente Volvo resuelve el primer atisbo a su próximo modelo conceptual, que no tiene fecha de presentación ni tipología conocida. Nos gustan los misterios, pero esto es un poco ridículo. Al menos nos alegra saber que l...
Aunque no está confirmada su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Shanghái, ya circulan algunas unidades casi de serie por las carreteras chinas del Great Wall Voleex C70, una berlina de tamaño medio-grande que tiene cierta relación con un modelo ya conocido.No es novedad que Great Wall...
"Una imagen vale más que mil palabras". Este conocido refrán fue lo que utilizó la gente de Ford para promocionar a su nueva camioneta Ranger motor diesel con unos impresionantes 346 libras-pie de torque capaces de realizar proezas como las que se muestran en el video que sigue. Todo esto gracias a una máquina diesel de última generación con 190 caballos de fuerza, acoplada a una transmisión automática de seis velocidades, que según el fabricante le permite a la camioneta remolcar hasta 6,600 libras. Desgraciadamente este producto se venderá en todo el mundo menos en los Estados Unidos.
En un año sumamente activo para Ford, la armadora norteamericana presentó en esta ocasión la nueva cara de su sedán estrella, el Fusion 2013. Se trata de un vehículo cuyas formas sin duda toman su inspiración en aquel concepto Eos del cual tanto se especuló reflejando así el nuevo rumbo que la casa del óvalo azul ha dado a su nueva gama de modelos 2013.
Elevada percepción de calidad, imagen, diseño y tecnología son apenas el inicio de una nueva generación que sin duda hará la delicia del mercado mexicano y se convertirá en la pesadilla de la competencia a partir del próximo mes de noviembre, fecha programada para su comercialización en nuestro país.
En términos mecánicos, el Fusion 2013 es propulsado por dos diferentes motores dependiendo de la versión. El primero es el reconocido motor 2.5 litros de 175 HP para las versiones de entrada denominadas S y SE, mientras que el nuevo Ecoboost 2.0 litros de 240 HP está reservado para los modelos de alta gama como el Se Luxury, el SE Luxury Plus y la máxima expresión el Titanium. En cualquiera de los casos, la motorización está respaldada por una efectiva transmisión automática de seis relaciones con cambios simulados y paletas detrás del volante en las versiones más equipadas.
En términos de equipamiento y tecnología, Ford ha dotado de todo tipo de amenidades y ayudas al conductor desde las versiones de entrada. De este modo podemos encontrar las alertas de punto ciego, luces de carretera autoajustables, sistema de preservación de carril, sensores de lluvia, entrada y arranque sin llave, encendido remoto, auto park, my Ford touch, sistema de alerta de tráfico transversal, 8 bolsas de aire, seguros y cristales eléctricos, sistema de seguridad post impacto, Sync, rines de hasta 19 pulgadas, etcétera.
Aunque todavía no existen precios confirmados, la marca reconoció durante la presentación que la gama estará rondando entre los 320 mil hasta los 415 mil pesos para las cuatro primeras versiones (S, SE, SE Luxury y SE Luxury Plus); mientras que para el modelo Titanium el precio estará entre los 460 a 475 mil pesos.
Durante la presentación también se habló sobre la versión híbrida y sus posibilidades de que se comercialice en nuestro país. De acuerdo con los representantes de la marca, esta versión estará disponible únicamente bajo pedido especial. El precio no fue revelado.
Finalmente, Ford confirmó que su producción estará a cargo de la planta de Hermosillo, misma que se encargará de abastecer al mercado nacional y parte del norteamericano.
De este modo y de acuerdo a como se vislumbra actualmente el panorama, el Fusion 2013 tiene lo necesario para convertirse en un serio dolor de cabeza para Toyota, Nissan y Volkswagen quienes recientemente también actualizaron sus representantes dentro del segmento.
El bloque 1.9 dCi de 130 CV empleado en un buen número de modelo de la gama Mégane y Scénic ya tiene los días contados. Renault acaba de iniciar la producción en la factoría francesa de Cléon el nuevo motor Energy dCi 130, desarrollado en colaboración con Nissan.El motor Energy dCi desarrolla una po...
Haz click para ir a la galería.En un esfuerzo para reducir el impacto de la fortaleza del Yen sobre sus cuentas de resultado, Toyota deslocalizará parte de la producción del Lexus RX hacia Canadá. Para ello invertirá más de 100 millones de dólares en su planta de Cambridge, Ontario. La de Cambridge ...
A partir del tercer trimestre de 2011 estará a la venta el Audi Q3. Es un modelo nuevo y, como todos que Audi llama Q, tiene carrocería de aspecto todoterreno.Es una alternativa a modelos como el BMW X1, el Land Rover Range Rover Evoque y el Toyota RAV4. Audi tan sólo ha mostrado su aspecto mediante...
Aulnay cerrará sus puertas en 2014Se daba por hecho, pero no había hasta la fecha una confirmación oficial al uso. PSA ha acabado con las incógnitas que pudieran quedar sobre la mesa, y esta mañana ha comunicado que cerrará su planta de Aulnay, cercana a París, al tiempo que reduce la capacidad prod...
Nadie duda de la capacidad de Dani Sordo… sobre asfalto. Pero lo que a lo mejor no sabes es el ansia del cantabro por arañar unas decimas al crono. Este que os mostramos es un claro ejemplo. Hirvonen va mas lento de lo habitual por problemas en el turbo y Dani Sordo intenta pasarle. Al no apartarse ...
Para ser chofer de camiones de carga pesada o los que llamamos de dos, cuatro o seis ejes, debes ser una persona con pericia para conducir, como el condutor que verán en el vídeo a continuación.
En aguas de Sudamérica, un camión de carga cayó a un río y el remolque trasero quedó totalmente varado en la tierra que cubría el agua. Sin más, el chofer del camión hizo de todo para sacarlo a flote. Muchas maniobras intentó, muchos movimientos fallidos, en reversa, adelante, zigzagueando, en fin, de todo hasta que logró lo que para muchos era algo imposible, sacar el camión.
Ciertamente tuvo que quemar mucho diesel para hacerlo, como verán en la fumarola del vehículo, pero lo importante es que salió y más aún siguió su camino. Para Rippley.
Ya esta aqui el nuevo Skoda Octavia Combi, la version mas practica de la recien renovadaa€¦ berlina de Skoda. Es un modelo que tiene todos los ingredientes para triunfar: luce una estetica mas a€˜premiuma€™ que nunca, llega con una amplia gama de motorizaciones y con un precio muy competitivo. La ga...
Ferrari presenta el 458 Spider, la versión descapotable del Ferrari 458 Italia equipada con un techo duro abatible hecho en aluminio que reduce en 25 kg el peso del modelo y tiene un tiempo de plegado o montaje de solo 14 segundos. Además, su reducido tamaño ha permitido incorporar una plataforma tr...
Los chinos de Great Wall acaban de mostrar el aspecto definitivo de su primer crossover mediano, bautizado como Hover H6. Es un modelo que poco tiene que ver con los Hover H3 y H5, desarrollados a partir del veterano Isuzu Axiom y que ya acusan el paso del tiempo.El nuevo H6 está pensado más para un...
Hasta el próximo 30 de junio, los interesados en el nuevo Lancia Ypsilon podrán optar únicamente por la versión "Premiere Collection", que servirá como base de lanzamiento. Se trara de una serie especial con un equipamiento completo y precio ajustado.Las características del nuevo modelo lo relegan a...
Matthias Muller, director ejecutivo de Porsche, ha confirmado que la marca trabaja en un nuevo modelo destinado a competir contra los espectaculares Ferrari 458 Italiaa€¦ y McLaren MP4-12C. Los chicos de Worldcarfans aseguran que podria llamarse Porsche 961, en honor al famoso modelo basado en el 95...
El Gran Premio de Italia forma parte… de la Formula 1 desde sus inicios y, junto con el Gran Premio de Gran Bretaña, son los unicos que han estado en el calendario todas las temporadas. Lo mas importante es una buena velocidad punta, una buena capacidad de frenada y tener una buena traccion. Tambien...
La marca originaria de Fuchu, Aki, Hiroshima, tiene grandes planes para México, prueba de ello fue el anuncio recientemente de que construirá una planta en Salamanca, Guanajuato, y el día de hoy lo reafirma con la presentación de un modelo más, el séptimo de la gama, el Mazda 2, quizá uno de los más grandes orgullos de Mazda.
Este subcompacto fue introducido por primera vez en 1996, bajo el nombre de Demio. Esta generación que ha llegado a México es la tercera, mejor conocida a nivel mundial por su larga lista de reconocimientos. En total tiene más de 50 premios incluyendo el título World Car of the Year 2008, que le fue entregado en el auto show de Nueva York.
Su plataforma fue usada por Ford para el nuevo Fiesta y se caracteriza por ofrecer poco peso y unas dimensiones bastante compactas. Sus medidas son de 3,885 mm de largo, por 1,695 mm de ancho y 1,475 mm de alto. Cabe destacar la buena aplicación de diseño que tiene su interior, y que ofrece gran comodidad a sus ocupantes.
Es un auto global, se fabrica en varias partes de mundo como en Bogotá (Colombia), Nanjing (China), Rayong (Tailandia), Valencia (España), y dentro de poco se ensamblará en países como Irán, pero el que está destinado a nuestro país está siendo importado de Japón. Una vez que esté terminada la planta de Salamanca, desde luego se comercializará el “Hecho en México” (se calcula que a principios de 2013). Existen versiones tres puertas y sedán, pero por el momento sólo estará disponible el hatch de cinco puertas.
Su motor es un cuatro cilindros en línea 1.5 con 102 caballos de fuerza y 99 lf-pie de par máximo, cifras suficientes para moverlo con soltura en el tráfico citadino y lograr velocidades crucero de entre 120 y 160 km/h en autopistas.
Estará disponible en dos versiones: Sport y Touring, ésta última con transmisión manual y automática. Los precios son de $179,990 para el Sport Manual, $199,990 para el Touring Manual y de $209,990 para el Touring Automático. Tiene planes de financiamiento con Scotiabank que van desde el 20% de enganche. Los colores de carrocería son seis: negro, plata, rojo, blanco, azul y verde.
Su competencia más aproximada en cuanto a precio y concepto está entre los siguientes modelos (los precios corresponden a las versiones de entrada y son aproximados):
Ford Ikon $169,900
Ford Fiesta $243,000
Honda Fit $201,000
Nissan March $117,000
Nissan Tiida $151,000
Peugeot 207 $153,000
Renault Sandreo $135,000
Seat Ibiza $210,000
Suzuki Swift $189,700
VW Gol $145,000
Todas las versiones de Mazda 2 incluyen una impresionante lista de elementos de seguridad, incluyendo: sistema de frenos ABS, sistema de dirección con asistencia eléctrica (EPAS), barras para impacto lateral en puertas, pedales de freno y acelerador colapsables, sistema avanzado de bolsas de aire frontales, sistema de inmovilizador de motor antirrobo y sistema de anclaje para asientos de niños en la segunda fila de asientos.
Como dato curioso, el Mazda 2 está siendo lanzado al público a través de una estrategia de mercadotecnia que ha involucrado a los propios jóvenes, al entregarles un vehículo durante un mes, a fin de que a través de sus redes sociales puedan dar sus comentarios y experiencias sobre el auto, convirtiendo esto en un esfuerzo viral que sin duda alguna dará mucho de qué hablar y será plataforma para promoción de lanzamiento del auto. Por si esto no fuera poco, los primeros clientes que recojan su Mazda 2 2012 el día 27 de agosto en cada una de las 31 distribuidoras Mazda a nivel nacional, se ganarán un iPad 2.
Maserati Quattroporte GT SHace ya tiempo que se rumorea con la posibilidad de que Maserati lance un nuevo modelo de acceso que complemente a los GranTurismo y Quattroporte. De hecho, hace varios meses vimos que aprovecharán las sinergias con Chrysler LLC para crear un modelo de acceso basado en el C...
El XF Sportbrake es el primero de una larga lista de novedades que prepara Jaguar.Jaguar, propiedad del gigante Tata, creará más de 1.100 empleos al ampliar la capacidad de producción en su factoría de Castle Bromwich, en previsión de los futuros Jaguar que saldrán al mercado. Algunos de estos nuevo...
¿Cuál es el motivo por el que las ruedas son redondas? Esta es una pregunta que nunca nos hemos hecho. Tal vez porque nuestra capacidad mental llega más lejos de lo estrictamente necesario para masticar mientras aporreamos el teclado. Y dado que los Cazadores de Mitos han demostrado tener cacumen de...
Aprovechando el Salón del Automóvil de Indonesia, Toyota ha presentado la actualización del Innova, un producto low-cost de gran capacidad y mucho éxito en ciertos países asiáticos. Basta decir que sólo en Indonesia se vendieron el año pasado más de 53.000 unidades mientras que la India superó las 4...
El sustituto del GS deriva de este prototipo y, al igual que él, apuesta por una mecánica híbrida. Además, su crecimiento en dimensiones tratará de mejorar el punto débil del actual GS, la pequeña capacidad de su maletero. Este concept de Lexus hará su debut mundial en el Salón del Automóvil de Nuev...
Aquí te presentamos el Mustang cupé construido especialmente para carreras de resistencia. Ford recientemente organizó una fiesta en la fábrica de Auto Alliance Mustang en Flat Rock, Michigan para celebrar la entrega oficial de su nuevo Mustang Cobra Jet (CJ) 2012, un vehículo que la empresa mantiene con orgullo y que constituya la más rápida aceleración en la producción de vehículos jamás se ha hecho.
Cuando se presiona el pedal de aceleración, Ford nos dice que el CJ va a hacer un recorrido prueba de 60 metros en 1.3 segundos y el cuarto de milla en menos de 10 segundos. Le preguntamos acerca de un tiempo de 0-60 mph, pero se nos recordó que la medición es diferente en carreras de resistencia.
Compradores de Cobra Jet vinieron de todas partes el pasado lunes 4 de abril, de lugares tan lejanos como Calgary, Alberta y Puerto Rico para participar en la ceremonia y tomar posesión de sus nuevos autos de carreras. Todos los asistentes firmaron un 2012 Mustang Cobra Jet que luego se colocarán en las paredes de la planta de producción.
El Auto Show de Los Angeles está dando grandes y gratas sorpresas como lo es el lanzamiento oficial del Toyota Prius C, un auto sedán, compacto y de gran rendimiento en la familia de la automotora japonesa.
Durante muchos meses Toyota mantuvo al máximo en secreto los detalles de este nuevo modelo que promete competir con otros sedanes de las automotoras americanas, sin llegar a ser un rival para el nuevo Spark de Chevrolet.
Mira el vídeo:
El Prius C es más pequeño que el modelo actual, tiene un motor híbrido eléctrico que tendrá un tanque 1.5 gasolina, y guardando la línea clásica del Prius actual.
Su modelo más compacto y menos pesado lo hace el próximo favorito en el mercado americano y europeo. Además, la automotora asegura que es más ecológico, más bonito y posiblemente a un costo menor.
Los propietarios de un modelo de esta marca con tracción total están de enhorabuena. Se está celebrando, por sexto año consecutivo, la Experiencia Mercedes 4Matic 2012, que tiene lugar hasta el 19 de febrero y sin coste. Para inscribirse, es necesario llamar al teléfono gratuito 900 222 202 en el qu...
Opel sigue poco a poco tratando de mejorar la eficiencia de su Astra, un modelo que en esta última generación lo tiene muy complicado al no haber resultado precisamente muy ligero. Sin embargo para este otoño se espera la introducción de una variante con emisiones por debajo de los 100 g/km de CO2.C...
La familia Rapid crecerá en 2014 con la llegada del Skoda Rapid Spaceback. Esa será la denominación que la marca checa quiere utilizar para su familiar más asequible, que tendrá en el precio y en la capacidad del maletero sus principales virtudes. Espera rivalizar con el Renault Clio ST y superar lo...
Después de ser desvelados su precio y sus características técnicas, el nuevo Mini Roadster será por fin presentado en el Salón de Detroit 2012. Destaca por su capota (que se abre y cierra manualmente de una forma muy sencilla) y un maletero más amplio, con una capacidad de 240 litros. En cuanto a se...
Alemania calienta motores. Entre el 15 y el 25 de septiembre, el Salón de Frankfurt 2011 dará cobijo a lo último de lo último en el mundo del motor. Habrá novedades mundiales, como el Peugeot HX1, un prototipo con capacidad para seis personas con el que Peugeot pretende reinventar el concepto de mon...
El nuevo Alfa 4C Concept presenta la clásica fórmula de propulsión trasera biplaza unida a la posición central del motor, mide cerca de cuatro metros de largo y tiene un paso inferior de dos metros y medio. En este modelo de la marca italiana podrás encontrar la tecnología y los materiales derivados...
En cuestión de unas semanas BMW España pondrá a la venta las primeras unidades del Serie 6 Gran Turismo, un modelo que nace como respuesta a los Mercedes CLS y Audi A7 Sportback, además de otros posibles candidatos como el Jaguar XF que por sus formas mezclan la prácticidad de un cuatro puertas con ...
El hermano pequeño del Cayenne todavía no tiene cara, pero al menos ya sabemos cuándo podremos esperar el modelo de producción: finales de 2013. Será entonces cuando las nuevas instalaciones de Porsche en Leipzig estarán listas y en funcionamiento después de ser ampliadas para hacerse cargo de la pr...
Si pinchas el recorte de la derecha viajarás hasta MotorAuthoryty, que es donde han aparecido publicadas estas extrañas fotos espía, donde se ve un extraño modelo, que más bien parece un "dune buggy" o un coche de radio control a escala 1:1.Tiene calandra y faros de Audi, está meridianamente camufla...
El nuevo Mercedes CLS 63 AMG es uno de los coches que más bocas está dejando abiertas durante el Salón de Detroit 2013. Si la versión estándar del Mercedes CLS es uno de los modelos más bonitos del fabricante germano, ni que decir tiene que el modelo AMG está atrayendo todas las miradas. Los chicos ...
El terremoto que azotó la costa noreste japonesa fue el causante por el que el nuevo Subaru Trezia haya llegado con retraso al mercado nacional. Este monovolumen del segmento B nace fruto de la colaboración entre Subaru y Toyota. Tiene en el Verso-S su alma gemela, si bien el modelo de Toyota no lo ...
Nissan acaba de lanzar en España con motivo del Salón del Automóvil de Barcelona el Leaf, un modelo que puede reservarse desde la web de la marca y que gracias a las ayudas directas está a la venta desde 29.950 €.Con un diseño propio que nada tiene que ver con otros modelos de la firma, el Leaf cuen...
Lujoso, deportivo y puramente urbano: la carta de presentación del Cadillac Urban Luxury Concept tiene muchos motivos para convertirse en un modelo de producción, al menos en Europa. Con esta fuerte apuesta llega Cadillac al Salón del Automóvil de los Ángeles, ¿se abrirá camino este ciudadano en el ...
Haz clic en la imagen para ampliarlaVolkswagen comenzará en los próximos días la comercialización en suelo europeo del Amarok con Cabina Simple, es decir, la variante de dos únicas plazas y mayor capacidad de carga. Será un complemento al actual Doble Cabina y llega importado desde Argentina.Como en...
El Aston Martin Rapide S —un turismo de cinco puertas y cuatro plazas— se pondrá a la venta en febrero a un precio todavía sin determinar. Es una actualización del Aston Martin Rapide, un modelo que se puso a la venta en 2010 y que en la actualidad tiene un coste de 228 781 euros. Cambia ligeramente...
Aston Martin tiene mucho valor para decir que el sucesor del DBS estará "inspirado" por el Project AM310 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Después de ver las imágenes del coche de exhibición, teníamos más que claro que show car y modelo comercial serían como dos gotas de agua, y aquí tienes...
Europa sufre de una sobrecapacidad notoria.Con la vuelta a la normalidad tras la pausa veraniega, los fabricantes generalistas europeos vuelven al trabajo preparados para tomar medidas altamente impopulares, pero que muchos consideran inevitables. Estaríamos frente a una situación similar a la vivid...
Finalmente la gama del Chevrolet Cruze Station Wagon tendrá en España la posibilidad de elegirse con el motor 1.4i Turbo de 120 CV. A la venta de manera inminente, mejora la capacidad de carga y versatilidad de su habitáculo gracias al enorme portón posterior.La oferta española está formada por cuat...
Bajo las denominaciones Previa, Estima y Tarago los japoneses de Toyota comercializan un monovolumen de tamaño grande con capacidad para hasta ocho pasajeros distribuidos en tres filas de asientos (2+3+3) en algunos mercados internacionales, Japón entre ellos.Para tratar de actualizar su veterana lí...
Las versiones más industriales del nuevo Twingo acaban de ponerse a la venta en Francia. Renault propone para esta particular variante dos motores, uno de gasolina y otro diésel. Como es de esperar, este dos plazas presume de una capacidad de carga interesante teniendo en cuenta su recortada longitu...
Hyundai tiene un serio y envidiable problema en Estados Unidos: ¡No poseen capacidad para abastecer la demanda! ¿Posible solución? El coloso surcoreano considera la construcción de una segunda planta en este país.
Recordemos que Hyundai actualmente construye al Sonata y al Elantra en la planta de Montgomery, Alabama, mientras que el Santa Fe es construido por la subsidiaria Kia en West Point, Georgia. Si la demanda aumentó en un 25 por ciento el 2010 en relación al 2009, este fabricante necesita incrementar su producción para cumplir con la demanda.
Los ejecutivos de Hyundai analizarán el comportamiento del mercado durante este año, para observar si la tendencia de crecimiento continua lo suficientemente fuerte para justificar la inversión.
La 27ª muestra del evento paulista muestra por primera vez en vivo al Clio Mío, modelo que fue rebautizado y que será producido de manera exclusiva para la región en la fábrica cordobesa de Santa Isabel.
El Renault Clio Mío hará su debut en el mercado local a partir de diciembre, mientras que en el mercado brasileño las ventas comenzarán en noviembre bajo el nombre de Novo Clio.
El Renault Clio suma la denominación Mío y varios cambios estéticos que renuevan su imagen. Es el primer modelo sudamericano de la marca con una nueva identidad visual y además ofrecerá varias opciones de personalización.
Renault aseguró que este renovado modelo, desarrollado en su totalidad por el equipo de ingeniería y diseño que Renault tiene en el Mercosur, tendrá un nivel de precio definitivamente competitivo para su segmento. Además se logró reducir considerablemente el costo de mantenimiento, se optimizó el consumo de combustible y tendrá una garantía de 3 años.
Además, en el stand del rombo están presentes el Fluence GT (otro modelo que se fabrica en Santa Isabel) y un Show Car inspirado en el Duster, creado por el centro Renault Design America Latina (San Pablo).
La firma especializada en vehículos de turismo y comerciales ligeros Soueast completa su gama presentando en Guangzhou los Xiwang 2011, de recortadas dimensiones y elevada capacidad interior. Sus contenidos precios son parte del éxito de sus vehículos, algo que se repite en el nuevo integrante, que ...
Con la llegada del Largus al mercado ruso, la alianza Renault-VAZ comenzará a mostrar sus frutos al público local. El lanzamiento comercial del modelo está previsto para julio, pero ya se respira cierto aire de modernidad en el entorno de la firma.De entrada para el nuevo Largus, basado sobre el Dac...
Ya está lista, casi a punto de salir del horno, la novena generación del Honda Civic. El modelo compacto de la firma japonesa a partir de ahora solo se venderá con carrocería de cinco puertas, sin embargo tiene unos rasgos dinámicos muy marcados. A la hora de dar forma a la carrocería, en Honda tení...
El grupo automovilistico frances… PSA Peugeot-Citroen ha adjudicado a su planta de Madrid la produccion del modelo Peugeot 207 Station Wagon, con lo que la factoria madrileña ensamblara cuatro versiones de este coche, informaron a Europa Press en fuentes del sector.Las mismas fuentes detallaron que ...
Pincha la imagen para ver la galeríaMarangoni es un fabricante de neumáticos, en cuya gama destaca la capacidad de fabricar ruedas de colores... Se ha unido con TRC Italia para crear este Giulietta que ves, que destaca para bien en la integración de un paragolpes frontal de inspiración Ferrari F430 ...
Diseño y deportividad. Opel continúa ahondando en estos dos valores. Y con acierto. El nuevo modelo saliente de la firma alemana responde al nombre de Mokka, un modelo que no será el único entre los nuevos que se aproximan entre el segmento de los mini SUV, ya que en 2013 está previsto que un buen número de fabricantes tengan al menos un representante en este segmento al alza.
La fiebre por los vehículos todoterrenos y los posteriores derivados que han ido apareciendo continúa con paso firme, ya ocurrió en 1994 cuando Toyota presentó la RAV4. El privilegio ahora recae en Nissan y su pequeño Juke. Pero, esta vez, no por anticipar un concepto de vehículo nuevo, el de los mini SUV: ahí estaban en 2006 los gemelos Fiat Sedici/Suzuki SX4; sino por ampliar el mercado y su rentabilidad. De hecho, en un año se han vendido casi tantos Juke como, por ejemplo, toda la gama Mini junta. Ante este éxito, el resto de fabricantes también quieren estar ahí.
En el Salón de Ginebra 2012 del mes se presentará el nuevo Opel Mokka –cuyo nombre está inspirado en el pequeño grano de café Arábica-, que se pondrá a la venta antes de que finalice el año. Tiene una longitud de 4.28 metros -calcados a los de la Meriva- de lo que todo hace indicar que toma su plataforma.
Con un atrevido y musculoso diseño, Opel promete sabor aventurero: contará con versiones 4x2 y 4x4, un amplio equipamiento con avanzados sistemas de seguridad y hasta control de descenso para rodar fuera de asfalto, gran versatilidad interior con espacio para 5 ocupantes, una cajuela con una capacidad de 1,372 litros (con los asientos traseros abatidos) hasta 19 huecos de almacenamiento y 3 motores tomados de la nueva gama Astra: 2 de gasolina (1.6 atmosférico de 115 hp y el nuevo 1.4 turbo de 140 hp) y uno Diesel (1.7 CDTi 130 hp). Los dos más potentes llevarán caja de cambios manual o automática, siempre de 6 relaciones. Todos estas mecánicas incorporarán sistema stop/start para mejorar las cifras de consumo.
Hablar de "nueva generación" cuando el cambio más apreciable externamente realizado a un coche es pintarle los paragolpes, resulta cuando menos atrevido. Pero Fiat no tiene todavía el relevo del Punto listo (apuesta por finales de 2013 para ello), y al modelo actual lo querían fortalecer un poco par...
Escoge uno de los tres colores disponibles, y listo; así de fácil puedes configurar el nuevo Serie 1 M Coupe. BMW ya tiene abierta su página oficial, y entre las montañas de números exhibidas para convencerte de su divinidad, también ha colgado el configurador del modelo y un buen puñado de fondos d...
De nuevo tenemos que hablarte del pequeño Fiat 500, esta vez para comunicar las tarifas recomendadas que tendrá en Estados Unidos. Respecto al MINI de BMW, el modelo italiano resulta mucho más barato, pero no por ello será económico, pues por bastante menos dinero podrán comprarse automóviles más gr...
Morris Garages ya tiene listo un nuevo modelo para su gama china. Se trata del MG3 Xross, una variante derivada del conocido polivalente que llegar para tomar el relevo dejado por los extintos MG3 SW/StreetWise. De carácter urbano, presenta una estética personalizada con molduras plásticas.Entre otr...
El nuevo Fiat Panda tendrá más espacio para sus cinco ocupantes gracias a que su batalla ha crecido. Su nuevo interior tiene más espacios para guardar objetos y los asientos cuetan con diversas configuraciones. Este modelo dispone de la última tecnología de seguridad y una equipación más completa. E...
General Motors ya tiene todo listo para que su primera firma low-cost especificamente desarrollada para el mercado chino, Baojun, inicie su actividad comercial. Lo hará el 9 de agosto en concesionarios propios en la ciudad de Chengdu y también en el país, con un único modelo.Los primeros Baojun a la...
El pequeño SUV de Opel continúa desnudándose en su versión Buick. La marca semi-premium de Estados Unidos tiene ya casi listo el debut del Encore en el Salón de Detroit, pero antes de ese momento, va lanzando con cuentagotas nuevas imágenes de este modelo que en otras partes del mundo podría llamars...
Su propulsor es el conocido turbo diésel de dos litros de desplazamiento con doble turbocargador, que entrega 180 caballos a 4,000 revoluciones por minuto y un torque máximo de 400 Nm desde las 1,500 hasta las 2,250 vueltas, que según el fabricante es capaz de hacer promedios de hasta 12.5 kilómetros por litro. La principal diferencia es una caja automática de ocho velocidades con un desarrollo específico en temas de robustez para trabajos pesados.
Se encuentra disponible en dos versiones: Startline 4 Motion con rines de aluminio de 16 pulgadas con una capacidad de carga de 1,042 kg, y Highline 4 Motion con rines de aluminio de 18 pulgadas con capacidad de carga de 859 kg. Esta última también trae espejos exteriores eléctricos y térmicos con detalles en cromo, cristales entintados en la zona trasera de la cabina, y defensa delantera al color de la carrocería con detalles en cromo. Ambas con una capacidad de arrastre en pendiente de hasta 3,000 kg.
Entre sus características todoterreno destacan la capacidad de pendiente de 45°, un ángulo de ataque de 28°, el ángulo de salida de 23°, y una inclinación lateral izquierda de hasta 23.6° y lateral derecha de 50.8°.
El equipamiento de serie incluye Sistema Antibloqueo de Frenos ABS, Sistema Antideslizamiento de Tracción ASR, Sistema de Bloqueo Electrónico del Diferencial EDS, bolsas de aire para conductor y pasajero, inmovilizador electrónico, y como equipamiento opcional para las dos versiones, está un sistema electrónico de estabilidad ESP y asistente para ascender y descender en pendientes.
En lo que se refiere a equipamiento eléctrico y de confort al interior de la cabina cuenta de serie con Radio AM/FM con CD, MP3, USB, Bluetooth y cuatro bocinas, llave con control remoto y luz en zona de carga; aire acondicionado semi-automático (Climatic) y antena integrada en espejo exterior disponible como equipo opcional para la versión Startline. Para la versión Highline se incorpora de serie aire acondicionado automático (Climatronic), vidrios eléctricos y volante forrado en piel. Para la versión más alta se pueden adquirir de forma adicional asientos de piel e interfaz eléctrica para uso externo.
Su rango de precios empieza en 466,700 pesos y estará disponible a partir de 25 de mayo.
Su propulsor es el conocido turbo diésel de dos litros de desplazamiento con doble turbocargador, que entrega 180 caballos a 4,000 revoluciones por minuto y un torque máximo de 400 Nm desde las 1,500 hasta las 2,250 vueltas, que según el fabricante es capaz de hacer promedios de hasta 12.5 kilómetros por litro. La principal diferencia es una caja automática de ocho velocidades con un desarrollo específico en temas de robustez para trabajos pesados.
Se encuentra disponible en dos versiones: Startline 4 Motion con rines de aluminio de 16 pulgadas con una capacidad de carga de 1,042 kg, y Highline 4 Motion con rines de aluminio de 18 pulgadas con capacidad de carga de 859 kg. Esta última también trae espejos exteriores eléctricos y térmicos con detalles en cromo, cristales entintados en la zona trasera de la cabina, y defensa delantera al color de la carrocería con detalles en cromo. Ambas con una capacidad de arrastre en pendiente de hasta 3,000 kg.
Entre sus características todoterreno destacan la capacidad de pendiente de 45°, un ángulo de ataque de 28°, el ángulo de salida de 23°, y una inclinación lateral izquierda de hasta 23.6° y lateral derecha de 50.8°.
El equipamiento de serie incluye Sistema Antibloqueo de Frenos ABS, Sistema Antideslizamiento de Tracción ASR, Sistema de Bloqueo Electrónico del Diferencial EDS, bolsas de aire para conductor y pasajero, inmovilizador electrónico, y como equipamiento opcional para las dos versiones, está un sistema electrónico de estabilidad ESP y asistente para ascender y descender en pendientes.
En lo que se refiere a equipamiento eléctrico y de confort al interior de la cabina cuenta de serie con Radio AM/FM con CD, MP3, USB, Bluetooth y cuatro bocinas, llave con control remoto y luz en zona de carga; aire acondicionado semi-automático (Climatic) y antena integrada en espejo exterior disponible como equipo opcional para la versión Startline. Para la versión Highline se incorpora de serie aire acondicionado automático (Climatronic), vidrios eléctricos y volante forrado en piel. Para la versión más alta se pueden adquirir de forma adicional asientos de piel e interfaz eléctrica para uso externo.
Su rango de precios empieza en 466,700 pesos y estará disponible a partir de 25 de mayo.
Creo que por estas latitudes no concebimos demasiado la idea de juntar familiar y superdeportivo; menos aún si se trata de coger un coche familiar y ponerle tantos caballos como un Pagani Zonda. De Alemania viene un conocido, G-Power, que nos regala esta pedazo de máquina para circuito con capacidad...
Tras la presentación del nuevo BMW Serie 1, la marca alemana ha desvelado su tarifa de precios. El modelo más económico será el BMW 116d, que costará 25.950 euros, mientras que el tope de gama serán los BMW 120d Sport y Urban por 32.100 euros (vídeo BMW Serie 1). Aquí tienes la lista de todas las ve...
El protagonista indiscutible de Fiat en el próximo Salón de Frankfurt es el nuevo Fiat Panda, evolución del actual y que está llamado a continuar con el éxito de este urbano que cuenta ya 31 años de historia. El Fiat Panda aumenta unos pocos centímetros para mejorar su habitabilidad y capacidad del ...
El bienaventurado Mercedes SLS AMG suma una variante a su corta vida perdiendo una de sus características más interesantes, las alas de gaviotas heredadas del Mercedes 300 SL, y ganando la capacidad de conducir a cielo abierto. Para el Mercedes SLS AMG Roadster sólo cabía una posibilidad, un camino ...
Si hay un coche que nos gusta en LMP2 en Le Mans, ese es el precioso Lola Coupe, que con sus líneas ya nos enamora. Su capacidad y prestaciones están de sobras comprobadas, aunque la falta de un motor puntero, unido a problemas técnicos, le impidieron brillar este año.Pero según acabamos de saber de...
El Rolls-Royce Wraith es un nuevo modelo de Rolls-Royce. Tiene carrocería cupé. Estará disponible a lo largo de 2013. Rolls-Royce no ha dado detalles sobre su tamaño o gama de motores. Únicamente ha hecho pública una fotografía, la que acompaña a este texto. Actualmente Rolls-Royce comercializa en E...
Pocas veces se tiene la ocasión de vivir la presentación de una generación completamente nueva del SL, el Mercedes descapotable "en esencia". Chris Harris grabó en España un interesante vídeo probando cada generación del modelo alemán, hasta llegar a la actual, y poder comparar cuánto del ADN se ha ...
El modelo más pequeño de Audi ya puede reservarse en el mercado español en una variante explosiva, muy limitada y que bien es justo decir estará al alcance de unos pocos bolsillos. Serán 53.600 € los que tenga que pagar el interesado para llevarse a casa un A1 Quattro TFSI con 256 CV.Tan exclusivo c...
Audi presenta el Audi A3 Sportback g-tron, un modelo de propulsión con gas. Tras anunciar la presentación el el próximo Salón de Ginebra 2013 del Audi A3 e-tron, un modelo enchufable, ahora nos sorprende con este modelo cinco puertas compacto, que debutará a finales de año, y que puede utilizar un c...
Desde hace unas semanas Fiat ofrece en algunos mercados europeos una versión específica del Dobló denominada Work Up. Ahora llega a España y se caracteriza por su configuración Chasis Plancher y la elevada capacidad de carga de su caja abierta de aluminio (hasta 1.000 kg).En España la oferta del Wor...
Ford celebra 100 años de historia en Inglaterra este año. Mientras que una serie de celebraciones y eventos especiales se han programado para festejar la ocasión, el fabricante de automóviles también ha encargado un poco de joyería única en el marco de la fiesta del centenario.
La diseñadora Katherine Hawkins se encargó de la elaboración de una pieza especial a partir de componentes levantados de un Ford Focus, un collar especial hecho con autopartes. La pieza utiliza diales, botones, agujas y los resortes de la ventana trasera, así como material del asiento. Hawkins no se dejó influenciar, y no tenía idea de que las partes se habían usado efectivamente en el vehículo.
No estamos muy seguros de qué decir sobre el diseño de Hawkins que quien nos hubiera gustado ver lo que podría hacer al utilizar piezas de un automovil Lincoln en lugar de un Focus 2012. Sin lugar a dudas es un collar muy especial, que no creemos que a muchas mujeres les gustaría vestir. (Leer más haz click aquí. Boletín de prensa aquí)
Sorpresa y de las gordas: Daimler ha comunicado que lanzará un modelo de cinco puertasy cinco plazas bajo la marca Smart (no lo llames ForFour), pero en un principio, sólo para Estados Unidos. Este coche, que por ahora no tiene nombre estará "basado en una arquitectura de Nissan", aprovechando los l...
El modelo más veterano de la oferta actual de Volvo es el XC90, un vehículo que ya tiene diez años a sus espaldas pero que sigue gozando de buena aceptación en muchos mercados. Para la nueva gama 2012, los suecos han decidido actualizar ligeramente su equipamiento.Entre otras novedades, los XC90 que...
Seat tiene previsto presentar mañana martes las primeras imágenes de la versión familiar de su modelo compacto. Sin embargo, la web checa AutoForum (aquí puedes ver las fotos) se adelanta a la marca española y ha filtrado las primeras instantáneas del Seat León ST. El diseño del nuevo León ST es idé...
Jeep ya tiene casi listo todo para el lanzamiento comercial en España del nuevo Compass, un modelo que ahora se parece bastante al Grand Cherokee en su vista frontal. Llegará con un motor más eficiente y una calidad de acabado superior.La gama inicial que será ofertada en suelo español es la siguien...
En cuestión de unos días sabremos los precios recomendados del nuevo Panda para el mercado español, modelo que debería llegar a los concesionarios en los primeros días de marzo. Por ahora no conocemos los precios, aunque sí los del mercado alemán que suelen ser bastante parecidos a los de nuestro pa...
Subaru Tribeca 2009El matrimonio entre Toyota y Subaru está cada vez más compenetrado. En años anteriores, la relación no iba más allá de la participación del 8.7% que la primera tiene en la segunda y algún que otro modelo de Toyota remarcado para Subaru en algunos mercados. Sin embargo, esta relaci...
Audi refuerza significativamente su presencia en China gracias a la nueva planta, situada al sur del país, que permitirá a la marca aumentar su capacidad de producción hasta las 700.000 unidades al año. Esta nueva planta creará 4.000 nuevos puestos de trabajo y producirá entre 150.000 y 200.000 Audi...
Con el objetivo de proporcionar conectividad a la variante eléctrica del Ford Focus 2012, la marca del ovalo azul con sede en Dearborn se ha asociado con el gigante de las telecomunicaciones AT&T. Tal como se vio en el CES (Consumer Electronics Show), prácticamente todos los nuevos automóviles eléctricos EV o híbridos plug-in que lleguen o se produzcan en el mercado estadounidense, ofrecerán una combinación de sistemas inalámbricos integrados y aplicaciones para smartphones exclusivas, motivo por el cual Ford quiso otorgar una solución similar de la mano de MyFord Mobile.
La asociación entre AT&T y Ford, permitirá que el Focus eléctrico este permanentemente conectado a la red Internet, con el objetivo de interactuar con la aplicación MyFord Mobile. Con esto se podrá realizar seguimiento del estado de carga de la batería, especificar horas de recarga y recibir todo tipo de notificaciones, desde el estado de la batería como también recordatorios de mantención.
En esta aplicación para el Ford Focus 2012 eléctrico, MapQuest proveerá de las ubicaciones de las estaciones de recarga, rango estimado de autonomía, planificación del viaje, localización del vehículo, en conjunto con las aplicaciones existentes de MyFord Mobile, tales como bloquear y desbloquear el vehículo de forma remota, sistema de climatización, datos del sistema, etc.
¿Tu teléfono no posee la aplicación? No hay problema, puedes utilizar cualquier navegador basado en HTML 5 o WAP 2.0 para mantener los ojos puestos en tu Focus EV.
El Grupo Chrysler acaba de presentar un interesante prototipo. Es la Ram Long-Hauler Concept, basada en el chasis comercial Ram 5500. Esta monstruosa pick-up parte de una premisa interesante, juntar la comodidad y economía de una pick-up con la capacidad de arrastre y la autonomía un camión con toda...
Fisker ha comenzado la producción del Karma, berlina híbrida con capacidad para cuatro ocupantes y con una gran carga tecnológica que se esconde bajo su espectacular carrocería. En modo cien por cien eléctrico, puede recorrer unos 80 kilómetros, mientras que la autonomía total se estima en unos 480 ...
El Serie 3 Gran Turismo tiene cinco puertas y su portón está accionado eléctricamente. Es la tercera variante de la carrocería de este modelo, junto con el Serie 3 Berlina y el Serie 3 Touring. Con motor Diesel de 143 caballos está a la venta desde 36 900 euros y con el gasolina básico (184 caballos...
Es inequívocamente americano de cabo a rabo, pero el Chevrolet Camaro europeo tiene algo especial. Si leíste nuestra toma de contacto en Suiza, te darías cuenta de que en las fotos tenían un "algo" que lo diferencia del modelo original, y que sólo comienza a dibujarse cuando sacas la lupa. Visto de ...
Ya está lista, casi a punto de salir del horno, la novena generación del Honda Civic, el Honda Civic 2012. El modelo compacto de la firma japonesa a partir de ahora solo se venderá con carrocería de cinco puertas, sin embargo tiene unos rasgos dinámicos muy marcados. A la hora de dar forma a la carr...
Este nuevo modelo es una plasmación del acuerdo de colaboración para competir sinergias que firmaron la alianza Renault-Nissan y el grupo Daimler, según la edición digital europea de Automotive News. Será el primer modelo de Infiniti, la marca de coches de alta gama de Nissan, que se produzca fuera ...
Este fin de semana ha dado comienzo en Dusseldorf el Caravan Salon 2010, la mayor muestra de caravanas, autocaravanas y similares de toda Europa. Entre las novedades destacan, por encima del resto, modelos de gran capacidad, con mucho lujo y precios a veces prohibitivos.También se presentan propuest...
El automóvil al cual ha sido instalado el sistema, es un Ford F-150, para lo cual hubo que instalar conectores y un kit especial. Sin embargo, nuevamente batieron un record, ya que solo ocho horas después de que el iPad 2 comenzó su venta en BestBuy, ya estaba instalado. ¡Excelente trabajo muchachos de SoundMan Car Audio!
A continuación puedes ver un video con el Ipad 2 instalado en la Ford F-150:
El nuevo Jeep Wrangler Artic mantiene la esencia campera del original, aunque añade una capacidad sobresaliente en condiciones de frío extremo: un auténtico "Yeti" con ruedas. En lo que se refiere a su aspecto, el Wrangler Artic está basado en la versión Sahara. Destaca por la gran cantidad de detal...
¿Te encanta el Land Rover Evoque pero solo tienes dinero para comprarte un Tata? Pues Big Daddy Customs tiene… tu solucion; otra cosa es que te guste… El preparador indio ha transformado un Tata Safari Storme en algo parecido al modelo britanico.Para tal fin, se ha añadido en la parte frontal unos g...
Aston Martin tiene a la venta desde mediados de 2012 el nuevo Vanquish con carrocería cupé, que reemplazó al modelo que dejó de comercializar a mediados de 2008 (más información). El precio de esta versión es 300 075 euros (precio, equipamiento y ficha técnica).A finales de 2013 llegará la versión d...
La patronal de concesionarias de infraestructuras y autovías, Aseta, aboga por implantar un peaje "blando", de aproximadamente 2 céntimos por kilómetro, para los vehículos ligeros en toda la red de carreteras de alta capacidad dependientes del Estado. Las concesionarias piden peajes de dos céntimos/...
Doscientos ochenta caballos son los que tiene. 400 Nm de par los que maneja el diferencial autoblocante delantero unido a las manguetas delanteras desacopladas de la suspensión McPherson y los amortiguadores activos reostáticos. La estética es intimidante, como tiene que ser, para un coche capaz de ...
¡Oh, cuán lejos han llegado las cosas!, NASCAR, como habrán podido escuchar, se remonta a sus raíces a como infractores tratando de dejar atrás los coches de policía. Ahora vas a severr el stock de atuos persiguiendo a la policía cuando en las rondas de la temporada de NASCAR en el Homestead-Miami Speedway.
Los vehículos en cuestión son los últimos modelos de Ford "especialmente diseñados" para cumplir con su deber, la Policía Interceptor - el sedán Taurus y el Explorer - que Dearborn lanzado el año pasado para reemplazar a la vieja escuela del Crown Victoria basado en coches de policía patrullando las carreteras del país y calles de la ciudad.
La pareja ha sido seleccionada para que sirvan de coches 'pace' (entran a las pistas para señalar que hay un accidente y detener la velocidad de los competidoresl) en las carreras para el Campeonato de este fin de semana, donde las tres series principales de NASCAR se darán cita, la Camping World, la Serie Nationwide y la Copa Sprint.
No es la primera vez, por supuesto, que los Ford han sido utilizados como coches 'insignia' de NASCAR, recordemos al Focus, Explorer, Fusion Hybrid y el Mustang GT, pero esta es la primera vez en muchos años que los vehículos policiales de Ford harán uso de su coches de policía para cumplir con esta tarea.
El Bentley EXP 9F Tresor es la visión que tiene ArmorTech, preparador ruso de renombre, sobre el "concept" inglés. Aunque más bien habría que decir que el diseñador ha sido la firma alemana Atelier Valdeig la que ha rediseñado este modelo. Estos han tomado como base técnica el Audi Q7. De él hereda ...
El Dacia Duster ha servido de base para que el fabricante alemán Travec haya podido desarrollar su nueva apuesta económica dentro del segmento de los todoterreno: el Tecdrah.Estéticamente este nuevo SUV no tiene nada que ver con el modelo rumano y sería realmente complicado encontrar semejanzas. Fab...
Al igual que sucedió con la anterior del Hover, Great Wall aprovechará el salón del automóvil 4x4Fest que tiene lugar en la localidad italiana de Carrara, para presentar en sociedad la versión Sport del H5. Básicamente es el modelo conocido pero con un equipamiento más enfocado al lado dinámico.Exte...
En el pasado mes de febrero, Ford presentaba su nueva línea de camiones Super Duty y presumía la potencia de su V8 turbodiesel de 6.7 litros de la familia Power Stroke: 390 HP y 735 lbpie (997 Nm). Al mes, GM hizo su pública la aparición de su V8 turbodiesel de 6.6 litros perteneciente a la familia Duramax, cuya potencia de 397 HP y par de 765 lbpie (1,037 Nm) subía una marca más a la barra.
Así inicia una guerra que no se resuelve, pues Ford anunció para finales de año una versión de su PowerStroke con más de 400 HP y 800 lbpie, lo que hará reconsiderar a GM su osadía.
Tal alocución machista de Ford radica en que la nueva transmisión 6R140 TorqShift de seis relaciones absorbe bien el nuevo parámetro de libras-pie, condición obligada en motores de gran demanda de fuerza de trabajo.
Sin duda, el espiritu combativo de los grandes de Detroit no se pierde pese a la crisis, pues surge esta batalla de potencias, aunque sea en un segmento tan específico como el de los camiones de trabajo.
El Toyota Auris Touring Sports es el primer familiar del segmento compacto que puedes elegir con motores de gasolina, diésel y el sistema híbrido "Full Hybrid" de Toyota. Es 19 centímetros más largo que el Toyota Auris de cinco puertas y le supera ampliamente en capacidad de carga. En configuración ...
.El sucesor del Bugatti Veyron podría disponer de tecnología híbrida, según publica el semanario británico Auto Express. También vaticina que será más ligero y más rápido que el actual Veyron; un nombre que, según la revista, se mantendría para el nuevo modelo. Lo interesante es que esta vez la noti...
Presentación en Madrid del nuevo TATA Xenon 2012Regreso al pasado. Así podría definir la toma de contacto con el TATA Xenon Pick Up. Con esta entradilla posiblemente ya estés pensando en lo peor, pero calma, que este modelo indio tiene muchos puntos positivos que compensan la balanza siempre y cuand...
Otro año más, otra carrera de las 24 Horas de Daytona. Sin embargo en esta ocasión ocurrió algo inusual antes de que los automóviles de carreras salieran a la pista: un Ford Escape Hybrid recorrió las 1.5 millas del circuito. ¿Lo insólito? El conductor no rompió ningún registro de velocidad ni de aceleración, sin embargo Mark Anthony Riccobono realizó el recorrido sin tener algo crucial para conducir: la vista.
Riccobono es un hombre ciego, quien con la ayuda de la tecnología logró recorrer el autódromo de Daytona, evitando además una serie obstáculos fijos y otros lanzados al azar.
El evento marcó la primera vez en que una persona completamente ciega condujo por el circuito sin ayuda o guía de una persona vidente. Fue un importante hito para la Blind Driver Challenger, la cual tiene como objetivo mejorar la tecnología de interfaces para ciegos.
Fuente: National Federation of the Blind | Imágenes: Terry Renna and John Raoux/AP
%Gallery-115491%
El Volkswagen e-up! es la variante eléctrica del up! Tiene un motor eléctrico de 55 CV (40 kW) que puede llegar a dar 82 CV (60 kW) puntualmente. La autonomía según el ciclo de homologación «NEDC» es 150 kilómetros. Como el resto de la gama up! tiene cuatro plazas. Será presentado oficialmente en ot...
El grupo Toyota revisara 21.000 unidades del… modelo RAV4 en el mercado estadounidense, correspondientes al modelo de 2009, por un posible desprendimiento de la pintura del deposito de carburante.En una notificacion remitida a sus concesionarios, Toyota indica que “en raras ocasiones” la pintura del...
El Land Rover Evoque XL podría hacerse realidad. Al menos, así lo indican nuestros compañeros de Autoblog que acaban de publicar unas fotografías espía en las que aparece una Land Rover Evoque con una batalla extralarga que ofrecería una capacidad de hasta siete plazas. Parece ser que hace un tiempo...
El Trax podría ser uno de los modelos de Chevrolet fabricados por Opel a corto plazoLa gran mayoría de los modelos que Chevrolet vende en Europa se fabrica en Corea del Sur. Entre tanto, Opel sufre por la falta de demanda en el viejo continente para cubrir su capacidad productiva y volver a la renta...
Sin importar que el año apenas comienza, la industria automotríz ha comenzado con sus actividades celebrando el primer salón internacional en la ciudad norteamericana de Detroit. Como ya es costumbre, el NAIAS funge como un espejo que refleja parte del comportamiento que la industria tendrá a lo largo del año, y en esta ocasción no ha sido la excepción.
A comparación con la edición 2011, este año se ha visto enmarcado por una oleada de grandes estrenos que sin duda han dado color al evento. Aquí les mostramos un recuento de lo más destacable del primer día de actividades.
10.- Jetta Hybrid
Volkswagen se une al segmento de los híbridos con la presentación de su afamado Jetta en versión verde. El modelo en cuestión será armado en Puebla y montará un sistema híbrido encabezado por un motor TFSI de 150 HP y un propulsor eléctrico de 20 HP. Su arribo al mercado nacional es inminente y según información de sus representantes en nuestro país lo podría hacer hacia finales del presente año.
9.- Dodge Dart
La norteamericana aprovechó su papel como local para presentar tal vez uno de los modelos más esperados del evento. El Dodge Dart nace a raíz de la coperación Chrysler-FIAT tomando la base del Alfa Romeo Giulietta. Este sedán compacto ofrece no nada más una amplia gama de trenes motores de 1.4, 2.0 y 2.4 litros, sino que además se presenta como el único competidor del segmento en contar con un extenso abanico de opciones de personalización que abarca desde un juego específico de rines, hasta tapicería y colores exteriores.
8.- Ford Fusion
Otro de los locales que sin duda acaparó la atención fue Ford con la presentación de su nuevo Fusion, el cual estrena plataforma, motores, transmisiones y un nuevo lenguaje de diseño. Estéticamente, el modelo nos recuerda indudablemente al concepto Evos presentado anteriormente en Frankfurt. En términos motrices, este sedán mediano ofrece una amplia gama que comienza 1.6 Ti VCT de 125 HP hasta llegar a un nuevo motor híbrido de segunda generación de ciclo Atkinson de 185 HP. También se ofrecerán versiones con tecnología Ecoboost.
7.- Chevrolet Code 130R Concept
General Motor ha hecho lo propio aprovechando los reflectores para presentar un par de modelos conceptuales bastante interesantes. El primero de ellos de nombre Code 130R es un coupé de cuatro plazas dediseño estilizado que monta debajo del cofre un motor 1.4 turbo de 150 HP parecido al que utiliza el Sonic RS. La potencia es transmitida al aslfato por una caja manual o automática de seis relaciones. Su posible futura llegada a las lineas de producción dependerá del impacto que genere durante el presente Salón.
6.- Chevrolet Tru 140S Concept
El segundo integrante de lafamilia coneptual de Chevrolet es un coupé de formas más arriesgadas que a pesar de su parecido con el Opel GTC comparte plataforma con el actual Cruze. A pesar de que dicho modelo no está conteplado para que su evalucación a futuro, el concepto que se presentó montaba un motor 1.4 litros turbo de 150 HP asociado a una transmisión manual o automática de seis relaciones.
5.- Cadillac ATS
Sin duda un auto muy esperado en este Salón de Detroit 2012 cuyo posicionamiento según los propios directivos de la marca está a la altura de un Audi A4 o un BMW Serie3. Su diseño os recuerda indudablemente al XTS con el clásico uso de líneas muy angulosas. Mecánicamente hablando, el modelo ha sido puesto a punto en el Nurburgring ofreciendo un abanico motriz que comienza con un L4 turbo de 2.0 litros que eroga 270 HP y un V6 de 3.6 litros de 318 HP.
4.- Acura NSX
La divisón de lujo de Honda ha decidido revivir un nombre legendario equipándolo no nada más con una imagen impactante, sino además con una mecánica prometedora. El nuevo NSX está fabricado sobre una platafor muy ligera construída con materiales de última generación ideal para albergar en su interior un potente V6 montado justo detrás de la cabina, el cual según los propios directivos será acompañado de una tercia de corazones eléctricos que a la postre lo terminaría convirtiendo en una clase de deportivo híbrido.
3.- Smart For-Us
Los chicos de Smart presentaron un curioso concepto que según ellos reune las características de un clásico Smart con la practicidad de una caja tipo pick-up. El Smart For-Usmonta un motor eléctrico de 75 HP con un par de 98 lb-pie alimentado por una batería de ion-litio de 17.6 kWh. Según estimaciones, el modelo tiene la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/hr en tan solo cinco segundos.
2.- Volkswagen E-Bugster Concept
Compartiendo plataforma con el actual Beetle, este peculiar modelo presentado por Volkswagen es un eléctrico que más que mostrar una posible nueva alternativa de movilidad sustentable, evidencía un claro adelanto de lo que podría ser el Beetle convertible. El modelo presentado esta mañana en el salón monta un motor eléctrico de 4 HP y 199 lb-píe de par alimentado por un paquete de baterías de ion-litio.
1.- Lexus LF-LC
Tras semanas de expectación, Lexus por fin develó su deportivo de altos vuelos con carrocería de tipo coupé diseñado en el centro de diseño Lexus Calty de NewportBeach, California. Su peculiar estética revela el futuro lenguaje de diseño que la marca intentará introducir en sus próximos modelos. Aunque no se revelaron datos mecánicos del modelo, la amplia gama de soluciones tecnológicas que incorpora lo convierten sin duda en uno de los modelos más llamativos del salón.
Los holandeses de Autowereld han publicado unas fotos espías del futuro Seat León. El nuevo León mostrará detalles del nuevo lenguaje de diseño que usará la marca española y que ya usa en el Ibiza y en el Exeo. La marca tiene puestas muchas esperanzas en este modelo que permita relanzar las ventas e...
Terra Motors acaba de desvelar el primer ciclomotor que se sincroniza con el móvil. Se trata del scooter A4000i, un vehículo eléctrico, silencioso y también inteligente gracias a esta capacidad de entenderse con los "smartphone". A través de un espacio situado en el panel frontal del scooter, este n...
Alemania calienta motores. Entre el 15 y el 25 de septiembre, el Salón de Frankfurt 2011 dará cobijo a lo último de lo último en el mundo del motor. Habrá novedades mundiales, como el Peugeot HX1, un prototipo con capacidad para seis personas con el que Peugeot pretende reinventar el concepto de mon...
Coches, náutica, relojes y vida premium en Motorpremium.Bentley Continental Flying Spur Series 512 comentarios Por Óscar Miguel el 13 de Noviembre de 2010Las Series 51 siguen expandiéndose por los modelos de Bentley para darles ese toque de exclusiva – sí, todavía más – y dotarlos de más capacidad...
El Subaru WRX RS40 será una edición especial del modelo limitada a 300 unidades y que solo estará disponible en Australia. De esta manera, Subaru quiere celebrar sus 40 años de presencia en este país. El WRX RS40 tiene un exterior con toques que le distinguen del resto de sus hermanos de gama. Monta...
El modelo más personal de la gama Nissan cada vez está más cerca. El Juke ya se vende en Japón y se estrenará en Europa y Estados Unidos durante el otoño. Los precios para España ya los habíamos publicado y hoy se han dado a conocer los de la variante para Norteamérica.El Juke estará disponible en l...
Resulta difícil en estos momentos hacer cosas nuevas dentro del sector automotriz. Nadie quiere correr riesgos en uno de los momentos más críticos que se recuerda de la industria y por eso estamos viendo pocas soluciones arriesgadas.
Es de agradecer, por tanto, que Nissan haya puesto en manos de unos pocos periodistas en América del Norte un auto, el Nissan Juke. No fue una presentación, sino un acercamiento previo, aunque sí pudimos probarlo durante unas cuantas horas en sus versiones preserie.
Se trata de un auto distinto, lleno de nuevas soluciones en diseño, pero no por ello menos práctico. Riesgo en la propuesta, y eso no causa indiferencia, por lo que, como pudimos comprobar en la ciudad canadiense de Vancouver, todo el mundo voltea a ver a este Juke que es agresivo en las formas, y un poco menos en el fondo.
Por primera vez Nissan va a montar un motor turbo con inyección directa de combustible con 1.6 litros de capacidad que desarrolla 188 HP y puede ir acoplado a una caja manual de seis relaciones o una CVT de paso variable.
A su vez, este conjunto motriz puede mandar su fuerza a un sistema de tracción delantera o a un conjunto de tracción total, aunque los responsables de Nissan en México han determinado que sólo la caja CVT podrá ir acoplada al sistema AWD.
VIDEO DE CÓMO FUNCIONA EL MOTOR DEL NISSAN JUKE 2011
Se trata de un crossover con 4.14 metros de largo, por lo que es 50 cm más corto que un Rogue, y 15 cm que un Tiida hachtback. El Juke completa muy bien la gama con lo que se puede llamar un crossover subcompacto, y lo hace con un producto de muy buenas prestaciones (menos de 10 segundos en el 0 a 100 km/h y más de 215 km/h de punta, siempre a nivel del mar).
Por tanto, sus competidores cercanos no son el Volkswagen CrossFox, Ford Ecosport o Suzuki SX4, sino que apunta a vehículos como el Mini Cooper o el recientemente lanzado también Mini Countryman. Nissan asegura que también será rival la Mazda CX7, la Chevrolet Captiva o el Seat León, e incluso ven que le pueda competir internamente al Rogue.
SENSACIONES DE MANEJO DEL NISSAN JUKE
Así entonces, el Juke es un crossover deportivo de verdad, sin miedo a emplear ninguna de las dos palabras para definirlo. Es estable, con buen aplomo en curva, con buenas maneras también para viajar y con unas prestaciones más que notables para un auto de sus características. Sólo se le puede reprochar un cierto subviraje a la salida de curvas cerradas, momento en el que se aprecia el efecto del torque steering. Esta característica no se aprecia en el auto con tracción integral.
Es verdad que tiene competidores en el mercado, pero ninguno de ellos ofrece lo que tiene el Juke: un diseño muy atrevido (recuerda por detrás a las Infiniti de la serie FX y de costado tiene detalles del 370 Z y del GTR), rendimiento notable y también una configuración interior muy juvenil.
El espacio interior resulta bueno en las plazas delanteras y más que aceptable en las traseras, si bien la cajuela no es muy capaz ya que en la versión AWD se queda en 207 litros, mientras que la que dispone de tracción delantera tiene 250 litros.
Se puede decir que es un auto deportivo, de fácil uso y con muchas posibilidades para la gente joven. Su equipamiento también resulta extenso. Cuenta con seis bolsas de aire, vidrios eléctricos, ABS, control de estabilidad, una completa computadora de viaje, en la que además se incluye un sistema en el que se puede visualizar las fuerzas G laterales y longitudinales, el soplado del turbo y el torque que en tiempo real desarrolla el motor.
También cuenta con modos de conducción Normal, Sport y Eco, que modifican los parámetros del propulsor, la caja de cambios e incluso el sistema automático de climatización.
VIDEO DE CÓMO FUNCIONA EL TORQUE VECTORING DEL NISSAN JUKE 2011
No hay precios definidos todavía ni fecha de llegada. Sí pudimos saber que estará entre los 250 mil pesos de la versión con tracción delantera y caja manual y los 350 mil del modelo con caja CVT y tracción total. La llegada a México se está estimando para el segundo semestre de 2011. El Juke está llamado a ser un éxito. Un auto con mucha personalidad, pero no por ello con limitaciones en su uso.
Volkswagen ha presentado en sociedad el Golf BlueMotion. El evento que organiza el grupo alemán como antesala del Salón Internacional de París de 2012 ha sido el escenario elegido para mostrar al mundo el nuevo modelo de la marca, el cual tiene el honor de ser el de consumo más bajo de la historia d...
Volkswagen ha presentado en sociedad el Golf BlueMotion. El evento que organiza el grupo alemán como antesala del Salón Internacional de París de 2012 ha sido el escenario elegido para mostrar al mundo el nuevo modelo de la marca, el cual tiene el honor de ser el de consumo más bajo de la historia d...
Las vacaciones "forzadas" no motivan, pero son necesarias cuando tienes más capacidad productiva de la necesaria. La fábrica napolitana de Fiat, situada en Pomigliano, donde se fabrica el Panda, tendrá que tomarse dos semanas de vacaciones "extra", ante la caída del mercado europeo.Fiat además vuelv...
Las ventas de automóviles han estado creciendo fuertemente en Estados Unidos después de la debacle económica del 2009, sin embargo últimamente las automotrices en general ven con temor como el crecimiento es cada vez más lento.
A pesar de lo anterior The Detroit News señala que las marcas Ford y General Motors creen que incrementaran sus ventas en el año 2012. Según un ejecutivo de Ford, durante el próximo año, las ventas totales deberían pasar desde los 12.5 millones hasta los 13.5 millones. Además, la edad promedio del parque automotor estadounidense, es de 10.6 años, lo cual es una alta cifra. Por parte de GM, un ejecutivo señala que las ventas podrían ser más altas, ya que muchos han postergado su compra producto del desabastecimiento producido por el terremoto en Japón.
¿Qué se espera para el futuro? Se espera que las ventas de automóviles en Estados Unidos aumenten, para llegar a aproximadamente 16 millones de unidades en el 2014 o más tardar 2015.
Skoda ya tiene rodando en la India su nueva berlina pequeña, un derivado del Polo Sedán (alias Vento) llamado Rapid. Este nuevo modelo ha sido pensado principalmente para los mercados emergentes, con China, India y Rusia como principales mercados, pero también podría comercializarse en Europa como u...
Éste Lamborghini tiene un accidente después de ponerse a 340 Km/h en una carretera. El conductor no resultó herido, pero el cámara sufrió heridas graves.Te recomendamos ver Una moto adelante a un Ferrari en plena curva.
El Peugeot HR1 crece de tamaño para China. Cuando creíamos que la gente de PSA pensaba ceder todo el protagonismo en Shanghái al nuevo Citroën DS5, la prensa china ha publicado tres imágenes de un nuevo modelo conceptual de tintes todocamino. No tiene un nombre conocido ni podemos comunicarte dato a...
El Bulli reinterpreta una vez más a la simpática van de los años cincuenta, también famosa por haberse convertido en parte crucial del estereotipo del transporte Hippie.
Vista al lado del Microbus Concept del año 2011, el Bulli mantiene –por obligación– sus simples trazos, con la particularidad de que las puertas abren de una manera convencional.
Por dentro hay dos filas de asientos de banca corrida que albergan a seis personas, detalle retro que se une a una cabina sumamente minimalista en la que predomina la integración de un iPad, cuya pantalla gestiona varias de las funciones del Bulli. La cajuela tiene una capacidad de 370 litros.
En el apartado mecánico, el Bulli sigue la tendencia actual de muchos prototipos con un sistema de propulsión eléctrico, que entrega una potencia de 114 caballos y un torque máximo de 269 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 140 km/h. La autonomía que permite el conjunto de baterías es de 300 kilómetros.
Volkswagen afirma que el Bulli está diseñado también para albergar motores de 1.0 a 1.4 litros.
Según Len Urwin, director técnico de la división RS en Europa, cuya misión es preparar los deportivos de Ford en aquel continente, se estan planteando la posibilidad de usar un diferencial autoblocante activo para el nuevo Focus RS. Esta opción se puso sobre la mesa al considerar que el auto contaría con una tracción sobresaliente en casi cualquier situación, eliminando algunas reacciones impredecibles en la dirección, producto del torque.
Len tuvo la oportunidad de acercarce con el equipo de GNK, un proveedor de autoblocantes para la alemana BMW y probar un nuevo diferencial denominadado Twinster; al parercer ha quedado tan convencido de su comportamiento que lo esta considerando seriamente
Otra de las posibilidades para el nuevo Ford Focus RS, es el uso de una tracción integral pero tomando en cuenta que en Ford solo hay transmisiones Haldex, el tema de la diversion y la adrenalina se vería un poco mermado y es justo en este punto donde un tracción delantera con autoblocante sigue siendo una buena opción.
En el apartado de los motores, se esta manejando el uso del 2.3 litros Ecoboost turbo que podría generar unos 350 hp y que por cierto, todavía esta en desarrollo. Con esto, se hace más fuerte el rumor sobre la llegada del futuro Focus RS a Estados Unidos, donde es casi un hecho que sus ventas serán mayores que en Europa, por lo que Ford estaría poniendo toda la carne en el asador en cuanto inversiones para dotar a esta -aún futura- entrega con los componentes y especificaciones que hemos mencionado.
La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.
PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?
%Gallery-141167%
Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.
Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.
El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.
Cada año tenemos nuevos modelos disponibles en el mercado, por lo que la revista Car and Driver elige a los 10 mejores para el año siguiente. En este caso tenemos a los que según esta publicación corresponden a las mejores elecciones del año 2012 en el mercado estadounidense. Aunque en esta elección, no todos los automóviles son modelos totalmente nuevos, merecen ser elegidos ya que se mantienen como una excelente opción frente a la competencia.
Para el 2012, el Chevrolet Volt y el Hyundai Sonata han caído de la lista para hacer espacio al Audi A6/A7 y al Ford Focus. Sin embargo los otros ocho modelos, son los mismos que estuvieron en la lista del año 2011, ya que ofrecen una excelente opción de compra.
A continuación los 10 mejores automóviles del 2012 según Car and Driver:
No es la primera vez que que oímos acerca del reemplazo del Fiorano, pero sí es la primera vez que hay más detalles acerca de este nuevo superdeportivo que se espera haga su debut official en el auto show de Ginebra del próximo año, en el mes de marzo.
Está construido en un chasis totalmente nuevo y se ve a pesar del camuflaque que toma prestado elementos de diseño tanto del FF como del California. Las fascias sí son totalmente distintas así como los faros y el cofre, junto con las salidas de escape que están situadas de forma más alta que en el 599.
Los puristas de Ferrari podrán dormir tranquilos, pues aquellas dudas de que si el próximo modelo de Ferrari sería híbrido han quedado despejadas. El nuevo GT será propulsado por un enorme V12 de 6.3 litros que tiene que entregar más de 700 caballos para quedar por arriba del 599 (que tiene 620 hp) y del FF (que ofrece 660 hp). Pero lo más importante: dejaría abajo a su archienemigo, el Aventador (que tiene 700 cavalli).
La transmisión será una de doble embrague de siete velocidades con un diferencial electrónico como el que utilizan los monoplazas de Fórmula 1. El motor desde luego irá al frente y la tracción atrás.
Hasta ahora conocido como PS511, el nuevo modelo de TAGAZ que estará a la venta este mismo otoño dará mucho que hablar. Tiene diseño, presencia, está bien equipado y para colmo será muy barato. ¿Triunfará? Posiblemente sí.Ahora que TAGAZ ya ha comunicado algunos datos, el nuevo Akvella –nombre se ru...
Ford prometió tener algo para todos en el show, por lo que sin duda veremos varios Mustang, aunque la marca del óvalo enfocará baterías en el Fiesta y el Focus.
Habrá siete Focus modificados por 3dCarbon, Roush Performance, The ID Agency, Capaldi Racing, Steeda, Bojix Design y COBB Tuning, a cual más extravagante.
“Los integrantes de la Generación Y (o Millenials) quieren personalizar cada aspecto de su vida, desde cubiertas para su laptop hasta tatuajes y, por supuesto, sus coches”, dijo Mike Murphy, Gerente de Marketing de Autos-C de Ford. “Ser único les permite separarse del resto y ser diferentes, y de eso tratan los Focus que tendremos en exhibición en el SEMA”.
En cuanto al Fiesta, habrá tres diferentes versiones modificadas por M2-Motoring, Gold Coast Automotive y Aaron Vaccar.
Próximamente, Ford dará a conocer más información sobre los otros coches que llevará al SEMA, entre los que está un motor stroker, o con mayor desplazamiento, de 5.9 litros, así como una nueva línea de partes para restaurar que “encantará a los fanáticos del Mustang 64-66”.
Samsung fabricará el Rogue para NissanHace unos dáis te anticipamos la decisión de Renault-Nissan de reconducir parte de su producción hacia las factorías de Renault-Samsung en Corea del Sur, en un movimiento triple que debería facilitar más capacidad productiva a Nissan, unas condiciones de exporta...
La marca low cost de Volkswagen para mercados emergentes tiene, entre sus planes, lanzar un modelo con un precio aproximado de 5.000 euros. "Hay un hueco real en el mercado para vehículos de entre 5.000 y 7.000 euros", ha señalado Hackenberg. "Nosotros construimos el Vento en India y una versión loc...
El Salón de Frankfurt 2013 se aproxima, y las marcas desvelan poco a poco sus intenciones para la cita. Nissan busca dar la campanada, y para ello tiene preparado el lanzamiento mundial de "un modelo sorpresa". Únicamente ha desvelado la imagen que puedes ver aquí y que está "listo para reinventar u...
El sexto modelo que Rolls-Royce ha presentado en Shanghai, el Ghost de batalla larga, está destinado a aquellos clientes (en especial en el mercado chino) que buscan un mayor espacio y comodidad en las plazas traseras. El motor 6.6 Twin Turbo V12 de este Ghost tiene una potencia de 563 CV y un par d...
SEAT Mii. La firma de Martorell vuelve a introducir… en su gama un utilitario, como ocurriese entonces con el Arosa. Tiene una habitabilidad y maletero (251 litros) destacable para su reducido tamaño. De hecho, tiene una longitud de 3,56 metros, una anchura de 1,64, una altura de 1,47 y una distanci...
Ya adelantamos hace unas semanas que Mini estaba preparando una versión Mini Cargo. Ahora ya es oficial que el Salón de Ginebra 2012 acogerá el nuevo Mini Clubvan Concept. Este prototipo combina el espíritu característico de la marca con una mayor capacidad de transporte con el objetivo de alcanzar ...
Rolls-Royce presenta el Phantom Drophead Coupé Masterpiece London, un modelo especial para la feria londinense, elaborado a mano por artesanos el Goodwood, Inglaterra. Incluye un caja exclusiva de la joyería Asprey, que se ubica en la guantera, y un juego de maletas a medida de cuero. Además, tiene ...
Fiel a su costumbre, la firma británica Aston Martin ha desvelado su propuesta para la competición GT3 para el año que viene. Durante los últimos seis años habían utilizado el Aston Martin DBSR9, basado obviamente en el Aston Martin DB9. Ahora han decidido jubilar este modelo y dar paso al Vantage G...
A lo largo de los últimos años el segmento de las Station Wagons a nivel mundial aha sido de los más golpeados por parte de las populares SUV o Crossovers, sin embargo todavía existen mercados (como Europa) que prefieren las famosas “guayines” por encima de los modelos de moda reconociendo el dinamismo que éstos tipos de vehículos pueden ofrecer.
Para este nicho tan especial de mercado, la casa Jaguar ha develado las primeras imágenes de un vehículo que en principio tenía programado presentarse de manera oficial en el próximo Salón de Ginebra.
Se trata del Jaguar XF Sportbrake, modelo cuya base es la misma que le da vida al ya conocido XF, pero con la excepción lógica del incremento de espacio que representa una carrocería tipo guayin convirtiéndose así en una delicia para un mercado como el europeo.
A diferencia de la versión sedán, el XF Sportbrake ofrece una capacidad de carga realmente asombrosa de 550 litros con los asientos traseros en su lugar o 1,675 litros con la banca plegada. El espacio se puede comparar con aquel ofrecido por autos como el Mercedes Benz Clase E Estate, el Cadillac CTS Sport Wagon; e inclusive comparado con crossovers de la talla de la Audi Q5 o la Porsche Cayenne.
En términos de rigidez estructural y habitabilidad, Jaguar asegura que este nuevo modelo conserva la misma rigidez que el modelo original sumando a éste 48 mm de espacio para la cabeza de los ocupantes de la plaza trasera. Por increíble que parezca, todo lo anterior se ve traducido en un mínimo incremento de peso de tan solo 70 kilogramos con respecto a la versión sedán.
En términos de motorización, Jaguar ha adelantado que usará una planta diesel L4 de 2.2 litros y una versión V6 de 3.0 litros. Ambas asociadas a una transmisión automática de ocho relaciones. La casa del felino no dio ninguna noticia al respecto de las motorizaciones a gasolina, sin embargo lo más probable es que terminen usando un V8 y un turbocargado en caso de que el modelo llegue a cruzar el Atlántico.
Y es que aproximadamente el 62% de los clientes de Ram se dedican o gustan de pescar, cazar, acampar, entre otras actividades similares. Hay que complacer a la clientela y les han puesto dos nuevas opciones en pro de sus hobbies.
La Ram Outdoorsman 2011 es una camioneta nueva que reemplazará a la TX4, y que está equipada con toda una suerte de accesorios e ideas para actividades austeras. Por ejemplo, cuenta con gancho de remolque, diferencial autoblocante, rines de 17 pulgadas sobre llantas A/T, protector de cárter y partes bajas, luces antinieblas y la nueva caja RamBox. Adicionalmente, la parte de la carrocería que más expuesta queda a rayones se ha pintado de gris.
La Outdoorsman 2011 es un acabado nuevo disponible para las Ram 1500, 2500 y 3500, y para las carrocerías en cabina sencilla, extendida o doble. El precio base es de $28,350 dólares en USA.
El RamBox Holster es un accesorio creado por Mopar para todas las Ram 1500. Es una útil caja que va a los dos lados del platón, y que puede ser personalizada para llevar herramientas, dos escopetas, seis cañas de pesca o cualquier otro elemento. Sería bueno que una de estas cajas pudiera servir de nevera.
El nuevo Volkswagen Golf Cabrio, cuyo estreno mundial tuvo lugar en el pasado Salón de Ginebra, será el gran protagonista de la marca germana en el próximo Salón del Automóvil de Barcelona (entre el 14 y el 22 de mayo). El nuevo modelo, de tres puertas y cuatro plazas, tiene una capota electrohidráu...
Muy recientemente Infiniti, la división de lujo de Nissan, estrenó una imagen parcial de lo que será su próximo crossover JX, el cual corresponde a un modelo con capacidad para siete pasajeros. Al menos su versión conceptual debutará oficialmente durante la edición 2011 del Pebble Beach Concours d'Elegance, aunque el estreno de la versión de producción se realizará durante el Auto Show de Los Ángeles del próximo año.
¿Cuándo llegará el crossover JX a los distribuidores Infiniti? Según lo programado, su arribo a la red de distribución se realizaría durante la primavera del 2012.
En cuanto a diseño, esperamos una tendencia agresiva, muscular y elegante, conceptos característicos de la gama de modelos Infinti, especialmente de sus primos crossovers EX y FX.
Según los datos de Audatex, compañía especializada en soluciones de valoración de siniestros, este avance en la carrera de los coches eléctricos dotará a los talleres de la capacidad necesaria para operar con este tipo de modelos. Para proporcionar este nuevo servicio, Audatex ha integrado, por prim...
Si sentarse en un Rolls Royce es de por sí interesante, hacerlo a los mandos de este Phantom 102 EX ha resultado toda una experiencia atrayendo todas las miradas de los transeúntes. Se trata de un modelo experimental, porque tal y como nos cuentan, en vez de hacer un prototipo de arcilla, pensaron cambiar la tecnología térmica por la eléctrica en un modelo real.
Y dicho y hecho. "Sacaron" el V12 de 6.75 litros y la caja de cambios de 6 velocidades y lo sustituyeron por una batería de litio ion (de aleación Niquel Manganeso Cobalto) y dos motores montados en la parte trasera del chasis, bajo los asientos.
Estos dos potentes propulsores, de 145kW cada uno "made by UQM", a la altura de lo que se puede esperar en un Rolls Royce, están conectados a una transmisión de una sola velocidad con diferencial integrado. Este prototipo rodante, tiene como objetivo testar a sus clientes y, sobre todo, demostrar que ellos también pueden fabricar un eléctrico.
Algunas diferencias
Al realizarse sobre un Phantom, por fuera "casi" nada nos hace pensar que estamos ante un modelo diferente a los demás, decimos "casi" porque la pintura empleada, Atlántico Chrome, es algo especial. Compuesta de nanopartículas de cerámica y aplicada en dieciséis capas con el objetivo de conseguir un aspecto de humedad al vehículo que varía con los cambios de luz.
Nada más abrir el coche nos llama la atención el nuevo suelo, ahora de cuero y, sobre todo, el diseño de la consola central y diversos revestimientos interiores en donde se ha sustituido la clásica madera por la fibra de carbono, de estética discutible. Aquí lo analógico, al menos en apariencia, se impone a lo digital. Diversos detalles nos ponen en la pista de que estamos en un coche eléctrico. Así, el indicador de combustible ha sido reemplazado por un indicador de carga de la batería.
Dos modos de conducción
Al arrancar este Rolls Royce Pahntom 102 EX, mediante el botón correspondiente comprobamos que apenas hace ruido, sólo un leve, levísimo, silbido. Destaca la posición de conducción, especialmente cómoda, no podía ser de otra manera, desde donde tenemos una razonable visión del "Espíritu del Éxtasis", -que celebra su centenario en 2011 y que adopta el color azul cuando está en marcha-, que marca el final del eterno capó del Phantom. Y créanme si les digo que maniobrar con un Rolls por algunas calles estrechas de Madrid no es lo más cómodo.
Como la mayoría de los eléctricos, este Phantom dispone de dos modos de conducción, la normal, y la denominada L. En el primer caso, las frenadas y aceleraciones son mucho más progresivas y la respuesta del pedal de acelerador es más inmediata. En la segunda, la L, -que aparece en el panel-, viajamos recuperando energía en las frenadas y bajadas, de forma que el pedal del acelerador se endurece y nos da la impresión de que retiene.
Carga por inducción
Se estima que la batería de este Phantom EE es la más grande del mundo para un automóvil de pasajeros, un dato que no sorprende, por otro lado, con un pico de corriente de 850A, a 338V DC. Su capacidad total es de 71 kWh. Para su carga se emplean 8 horas si es trifásica, la que llamamos "carga rápida", o 20 horas si es la normal.
Un dato, su autonomía da para 200 kilómetros, según estima la marca, aunque uno de los ingenieros de desarrollo nos comentó que, en las pruebas que han realizado en los alrededores de Munich, han alcanzado los 180.
Uno de los aspectos más reseñables de la tecnología presentada por Rolls Royce es la posibilidad de recargar el coche por inducción, como pudimos comprobar in situ. Una placa instalada debajo de la batería del Phantom y una plataforma de transferencia que ofrece una potente fuente de alimentación consiguen recargarle al 90 por ciento y es tolerante a la desalineación del estacionamiento. Es decir no tiene que colocarse el vehículo al milímetro.
FICHA TÉCNICA
Situación motor: Trasera
Potencia máxima: 145 kw cada uno/ 290 kW (394 hp) en total
Par máximo: 83.3 kg-m
Situación batería: Trasera central
Tipo batería: Ion litio (Niquel manganeso cobalto)
Capacidad batería: 71 kW
Neumáticos: Del. 255/50 R21/ Tras. 285/45 R21
Rines: Del. 8x21 /Tras. 9.5 x21
No. de plazas: 4/5
Peso oficial: 2,720 kg
Largo x ancho x alto: 5,840x1,990x1,638 mm
Velocidad máx: 160 km/h (limitada)
Acel. 0-100 km/h: Menos de 8 seg
Autonomía: 200 km
Tiempo de recarga: 20 horas (3kWh)/8 horas trifásico
El Grupo Chrysler tiene grandes esperanzas con el totalmente renovado Jeep Grand Cherokee en todos los lugares donde se comercializa. En Japón comenzarán las ventas de este modelo el próximo 12 de marzo, con lo cual la marca espera aumentar sus ventas en un 21 por ciento durante este año en el país del sol naciente.
En el 2009 Jeep solo comercializó 88 unidades del Grand Cherokee en Japón, y ahora de acuerdo con el presidente de Chrysler en Japón Toshiyuki Shimegi, la compañía se enfoca en comercializar entre 500 y 1,000 unidades anuales de este modelo. Con lo anterior las ventas llegarían a las 3,000 unidades anuales, en relación a las 2,350 del año pasado.
¿Sabes cuál fue el Jeep más vendido en Japón durante el 2010? El Jeep Patriot, el cual con 760 unidades fue el modelo N°1 del Grupo Chrysler en ese país.
Renault tiene pensado crear una gama de coches de lujo que se desarrollarían bajo el paraguas de una nueva submarca denominada Initiale Paris. En un primer momento se crearán versiones -el primer modelo que tendrá en su catálogo una versión Initiale Paris será el Renault Clio 2013-, aunque luego es ...
Los Mitsubihi ASX, Skoda Yeti y Suzuki Grand Vitara son vehículos muy válidos para el día a día, pero vamos a analizarlos más detenidamente. En primer lugar, el Skoda Yeti es un producto con una estética original, excelente capacidad interior y una calidad de realización impecable (prueba Skoda Yeti...
El hecho ocurrió en Montreal, Canadá, en una de sus cientos de avenidas y calles, en el que el agua y un automóvil Ford fueron los protagonistas.
Nunca subestimes el poder de presión hidráulica. Por lo general pensamos en el agua como una fuerza silenciosa que sólo esculpe el paisaje de nuestro planeta a lo largo de sus trayectorias, pero bajo las circunstancias inadecuadas, el compuesto puede ejercer la más violenta fuerza en la tierra, como verán en el vídeo a continuación.
El agua en una alcantarilla de Montreal está bajo presión por las lluvias copiosas de las últimas semanas y, por desgracia, encontró una salida fuera de una alcantarilla. La corriente hace que el alcantarillado formara un géiser empujando todo a su paso, todo fuera de su camino.
Mira el vídeo:
En este caso un Ford Focus muy desafortunado y sufrió la ira de la Madre Naturaleza. En un primer momento, auto de cuatro puertas soporta nada la embestida pero poco a poco el agua merma sus fuerzas para dejarlo complementamente destruído en la parte posterior. El agua dejó al coche torcido en su lugar. En el proceso, el parachoques trasero es arrancado del vehículo.
Afortunadamente sólo el Ford Focus sufrió averías bajo la mirada de un Toyota RAV4 estacionado detrás de él, un sobreviviente al incidente, sin ni siquiera una mancha. Gracias a nuestros amigos de Autoblog.com por el tip del vídeo.
¿Te parece que un a€˜Rollsa€™ cualquiera no es suficiente para ti? Pues la marca de… coches de lujo britanica tiene la respuesta a tus deseos: el Rolls-Royce Ghost Six Senses Concept. Segun afirman sus creadores, el nuevo modelo lleva la experiencia de poseer un Rolls-Royce un paso mas alla, pues se...
Son tiempos difíciles en el mercado laboral, pero no imposible el encontrar alguna vacante y por eso, en la industria automotriz se hace un anuncio de servicio público.
Kia están tratando de reunir a cinco graduados en el último trimestre de este año sobre los contratos de 12 meses y la capacitación en áreas tales como ventas, marketing, servicio postventa y la logística, las finanzas y la formación distribuidor. Esta es una respuesta directa a un enorme crecimiento de la compañía en el mercado automovilístico del Reino Unido en la creación de nuevos durante los últimos 18 meses.
Gary Tomlinson, Director de Recursos Humanos en Kia, dijo: "Estamos buscando a individuos ambiciosos y con talento que poseen el potencial de forjar una carrera dentro de nuestra organización en rápido crecimiento.
"Los candidatos deben poseer la capacidad de trabajar con eficacia dentro de nuestra cultura de equipo orientado, se aprenden rápido, con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio".
Así que el tip ya está dado y sólo falta que tú quieras formar parte de este gran desafío laboral lleno, pensamos, de gratas sorpresas...
Cuando se anunciaron los planes del desembarco de Alfa Romeo en Estados Unidos, la idea era contar, entre otras cosas, con un utilitario de acceso, que sería una variante de cinco puertas del MiTo, algo muy fácil de hacer, puesto que el MiTo comparte la base del Punto Evo, el cual tiene versión de c...
Tiene el mismo motor que se comercializa actualmente; un gasolina atmosférico V8 de 6,3 litros de cilindrada (concretamente 6.208 centímetros cúbicos) y 457 CV de potencia a 6.800 revoluciones por minuto. Tiene un par motor de 600 Nm a 5.000 rpm. Si el propietario lo desea puede aumentar la potencia...
La verdad es que la historia del Zonda tiene su guasa. Cuando don Horacio Pagani dijo hace varios meses que la producción de su primer modelo había finalizado nos los creímos a pies juntillas, así que imagina nuestra sorpresa cuando unos meses después comenzaron a desfilar nuevas series especiales e...
El Tesla Roadster es un automóvil deportivo eléctrico producido por Tesla Motors en California, Estados Unidos, el cual puede acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 3.9 segundos y ofrece una autonomía de 250 millas con una sola carga.
¿Te interesa este deportivo eléctrico? Deberás apurarte, ya que Tesla anunció que no habrá una versión año modelo 2012 del atractivo Roadster y que recibirá pedidos solo por dos meses más.
¿Por qué? La empresa se enfocara en la producción del Model S, un sedán eléctrico de lujo, abastecido por baterías de ion-litio y con capacidad para siete pasajeros (cinco adultos y dos niños) que llegará al mercado a mediados del 2012 a un precio cercano a los $100,000.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Ford Fiesta
A pesar de todos los nuevos modelos subcompactos estrenados en Estados Unidos, las ventas no han sido muy alentadoras. Según Cars.com, modelos como al anticipado y publicitado Ford Fiesta se encuentra realizando sus mejores esfuerzos para obtener mejores ventas en relación a su contraparte. Hasta ahora el Fiesta se encuentra en el cuarto lugar en el segmento de subcompactos, donde el líder es el Nissan Versa con 6,724 unidades comercializadas en noviembre, seguido por el Honda Fit con 4,180 unidades y el Hyundai Accent con 4,052. De hecho, Ford solo logró comercializar 3,473 unidades del Fiesta, un poco por encima de las 3,262 unidades del Chevrolet Aveo.
Afortunadamente los compactos se encuentran en mejor posición, ya que el Chevrolet Cruze logró comercializar 8,066 unidades en su primer mes completo de comercialización, mientras que el nuevo VW Jetta 2011 logró vender 8,955 en su primer mes. Las ventas del Ford Focus tuvieron un salto del 27 por ciento, con 13,030 unidades comercializadas en noviembre, gracias a agresivos incentivos.
Las ediciones limitadas tan típicas en los turismos están llegando con más fuerza a los monovolúmenes con orientación profesional, también llamadas furgonetas con capacidad para el transporte de pasajeros. Citroën nos presenta la Jumpy Atlante Millenium que es una Jumpy con más equipamiento.Citroën ...
Mucho del encanto en el mundo de los autos es el espionaje y la especulación. Cada vez que algún fotógrafo capta un modelo o versión nueva, es cuestión de horas para que las imágenes lleguen a Internet y de inmediato tratemos de adivinar de qué se trata. Tal es el caso de este Lamborghini Gallardo Spyder, captado recientemente rodando en Nürburgring y del que ya se ha comenzado a especular.
De entrada pudiera tratarse de la versión descapotable del Supperleggera, ya que hereda de éste los rines, el difusor y la defensa trasera; no obstante, carece del enorme alerón trasero que tiene el LP570 a favor de uno de menores dimensiones. Si este fuera el caso, podemos esperar un motor V10 de 5.2 litros con 570 caballos y casi 400 libras-pie de par motor.
Otro aspecto que pudiera llegar a confundir el es labio y defensa frontal, que parece provenir de la versión limitada Valentino Balboni, por lo que si se trata de su variante convertible, estaríamos ante un coche de carácter diferente, ya que aunque este tiene algo menos de potencia (550 hp), cuenta con tracción sólo en las ruedas traseras, lo que le confiere una actitud completamente diferente.
Por último existe otro rumor menos comprobable pero incluso más interesante que los anteriores. Se habla de que la marca de Sant’Agata Bolognese pudiera estar trabajando sobre varios modelos nuevos –como una SUV basada en la Cayenne/Touareg- y un Gallardo V8, que de llegarse a producir, sería un modelo más accesible que el actual V10, emplearía el confiable y delicioso motor del Audi R8 y ayudaría a Lamborghini a incrementar las ventas de su modelo estrella, que por cierto, han superado la barrera de las 10 mil unidades.
La automotora japonesa Honda comenzó esta semana a destruir aproximadamente mil 55 vehículos que resultaron dañados durante las inundaciones en Tailandia en octubre pasado y que causaron 740 muertos, cinco millones de personas damnificadas y miles de millones de dólares en pérdidas económicas.
De acuerdo con un comunicado de la propia empresa y de agencias informativas, la automotora japonesa tomó la decisión de destruir los vehículos porque absolutamente nada de ellos podría ser rescatado. Los vehículos inservibles se montaron en la planta que Honda tiene en la zona industrial de Rojana, en la provincia de Ayutthaya, a 150 kilómetros al norte de Bangkok, y debido a las lluvias atípicas (consideradas por las autoridades como las peores del último medio siglo) que provocaron fuertes inundaciones en el país, la automotora tuvo que paralizar sus operaciones a principios del pasado octubre, según medios informativos tailandeses.
%Gallery-142576%
La fábrica de Rojana, en la provincia de Ayutthaya, tiene capacidad para ensamblar 240 mil vehículos por año y los modelos que ensambla son Accord, Brio, City, Civic y Jazz, todos ellos para el mercado tailandés y una parte para la exportación a otros países de la región.
Acorde con información del diario en línea The Nation, el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Pitak Pruittisarikorn, reafirmó el compromiso de la automotora japonesa con Tailandia y aseguró que no trasladarán la fábrica a otro país de la región.
El principal debut fue el nuevo Fiesta, que arriba con la nueva cara vista meses atrás en Europa, incorporando una nueva parrilla y formas distintas en su conjunto de iluminación.
Por dentro, hay leves cambios en la decoración y el equipamiento adicional consiste en la interfaz táctil MyFord Touch, con una pantalla de 6.5 pulgadas y comandos de voz mejorados, además del sistema MyKey de llave personalizada y configurable para evitar imprudencias de conductores jóvenes, al ser posible limitar el volumen de la música, anularla si no se utiliza el cinturón o prevenir la desconexión de las asistencias de manejo.
En cuanto a seguridad, se mejoró la capacidad para resistir impactos laterales. La dotación de norma en todos los Fiesta abarca el control de estabilidad, monitoreo de presión de llantas o anclajes LATCH para sillas infantiles. Las variantes SE, Titanium y ST presentan siete bolsas de aire (dos para el S).
Para la Lobo se introduce al portafolio la Raptor, ahora con cabina doble (hasta ahora disponible solo con cabina y media) y las mismas características mecánicas ya conocidas en esta pick-up. En la SUV de entrada EcoSport se añade la posibilidad de optar por la caja automatizada Powershift de seis velocidades (prueba de la versión manual).
Por ahora, se confirma el precio de la Lobo Raptor en 760,300 pesos.
La firma de origen chino Zahav Motor tiene previsto presentar el próximo jueves el primer camión ligero de la marca, que será ensamblado en las nuevas instalaciones situadas en Jerez de la Frontera, Cádiz. Por el momento no hay muchos detalles de este modelo (arriba, el camión de 2 toneladas), pero ...
El piloto de la Scuderia ha declarado que Mónaco "es un circuito en el que la aerodinámica cuenta menos" y que el Ferrari "no tiene las carencias que tiene en otros circuitos". Además, ha añadido: "el motor es igual o mejor que ninguno, los neumáticos son iguales para todos y en cuanto a suspensione...
El nuevo i40 que Hyundai lanzará en las próximas semanas con carrocería familiar nos tiene expectantes. Y es que dependiendo del precio que tenga podría convertirse en una de las opciones más interesantes del segmento, especialmente ahora que la firma ya no tiene la imagen de producto sencillo y de ...
Despues de su presentacion en… el Salon de Paris, Citroen ha puesto a la venta en nuestro pais su renovada berlina, el C5. El coche frances tiene un precio base de 19.872 a‚¬ y esta disponible con carroceria de cuatro puertas y familiar, denominada Tourer, que tiene un sobrecoste de 1.200 a‚¬, excep...
Lo del BlueSport tiene tela. Hay tangas ganas en la prensa de que se convierta en una realidad (junto con el supuesto Audi R4 y el Porsche 356) que ya no sabes hasta que punto las informaciones son reales, o son las ilusiones que nos gustaría creer. Sea como fuere, Autocar comenta que los planes del...
La segunda generación del BMW X3 ya tiene precio en nuestro país, y éste oscilará entre los 42.900 y los 59.200 euros. Recordemos que este nuevo SUV de la marca alemana llegará al mercado en noviembre de este mismo año.
El Citroen DS4 Racing Concept tiene atributos totalmente deportivos, como un chasis rebajado 35 mm en comparación con el modelo de serie y unas vías ensanchadas 55 mm delante y 75 mm detrás. El Citroen DS4 Racing Concept, que hará su debut oficial en el Salón de Ginebra 2012, incorpora más elementos...
General Motors recientemente comunicó que ofrecerá un motor 2.0 litros turbo para el Chevrolet Malibu 2013, el cual será lanzado próximamente. Este nuevo motor se unirá al motor base de cuatro cilindros y 2.5 litros Ecotec de 190 caballos. Lo anterior responde al concepto de "downsizing", motivo por el cual el nuevo Malibu no será ofrecido con motores de seis cilindros.
El nuevo cuatro cilindros 2.0 litros turbo desarrollaría una potencia de entre 270 y 280 caballos, unidad que también sería aplicada en el nuevo sedan compacto Cadillac ATS y en otros modelos del coloso automotriz estadounidense. GM espera que con estos motores y su diseño de enfoque global, el nuevo Chevrolet Malibu sea un gran competidor para el Ford Fusion, Honda Accord, Nissan Altima, Toyota Camry y Volkswagen Passat.
Recordemos que el actual Malibu fue lanzado en el 2007 como modelo 2008, marcando el regreso de esta denominación al mercado. El próximo Chevrolet Malibu tiene un estilo más nítido y muscular, motivo por el cual GM espera convertirlo en un gran competidor y en un protagonista de su segmento.
Hace unos días te contamos que Daimler pensaba lanzar Denza, una marca de vehículos eléctricos exclusiva para China, y hoy podemos ofrecerte las imágenes de su primer vehículo. Conceptual, por el momento. Es más, ni siquiera tiene nombre como tal. Ni especificaciones. Por ahora mismo, el Denza Conce...
La bávara BMW ha dado a conocer el día de hoy la inversión de 900 millones de dólares para expandir las instalaciones de su planta ubicada en Carolina del Sur, donde actualmente se fabrican los modelos X3 y X6.
El objetivo es llegar a las 3,500 unidades producidas por año, dentro de las cuales se rumora podría incluirse el nuevo X3. Dicha aseveración está basada en la confirmación que la propia BMW dio junto con el anuncio de la inversión asegurando que parte de dicho dinero se dedicará para la creación de la nueva unidad X4.
Aunque no se tiene más información al respecto, se espera que el modelo en cuestión presente una configuración tipo SUV coupé similar al actual X6 pero con dimensiones más reducidas. La alemana confía en el éxito de dicho modelo tomando en cuenta la gran apreciación que ha tenido la familia “X” en todo el mundo.
El Mercedes-Benz Concept Clase A es un prototipo con carrocería de tres puertas que anticipa el aspecto y alguna de las características del nuevo Clase A. El nuevo Clase A estará en venta a comienzos de 2012. A diferencia del modelo actual, en venta desde 2005, que tiene carrocería monovolumen, el n...
Los nuevos componentes funcionarán en automóviles, crossovers, SUVs y camionetas, tanto de tracción delantera como trasera y su objetivo principal es el de optimizar el desempeño y el consumo de combustible.
Como es usual, otra de las metas de esta colaboración es que el proceso de diseño, desarrollo, ingeniería, pruebas y validación sea mucho menos costoso comparado a que si cada uno de los grupos de marcas trabajara por separado.
Esta decisión se toma tras una anterior unión entre GM y Ford para hacer cajas automáticas de seis marchas destinadas a vehículos de tracción delantera.
También se aclara que pese a que habrá compatibilidad de piezas, la gestión electrónica si será individual y se adaptará mejor a lo que desee tanto General Motos como Ford del trabajo de la transmisión, lo que varía también según el perfil de cada producto.
S&P elevó el rating de General Motors de BB- a BB+, además de subir su perspectiva de “positiva” a “estable” gracias a que lleva dos años generando utilidades, tiene un flujo de efectivo fuerte y un sólido desempeño a nivel mundial. En otras palabras, GM se convierte en una empresa más atractiva para invertir en ella.
Ahora que GM ha recibido el espaldarazo de S&P, parece cuestión de tiempo para que hagan lo mismo con Ford, pues la calificadora ya anunció que están considerándolo y sóloi esperan que logren un acuerdo con la UAW.
Luego de la demanda de Ford que tuvo que enfrentar Ferrari, el fabricante italiano ha tenido que cambiar el nombre del monoplaza con el competirá en el Mundial de 2011, hasta ahora conocido como F150.
La compañía estadounidense considera que el nombre puesto por la Scuderia a su nuevo monoplaza "infringe la marca comercial registrada de la camioneta F-150" que produce Ford desde hace décadas.
Como bien lo diera a conocer nuestro colega Fernando Ulloa, Ford enfrentó legalmente a Ferrari y para evitar más querellas, la fabricante italiana prefirió el cambio de nombre.
Por ello Ferrari se ha visto obligada a cambiar el nombre del coche de Fernando Alonso y Felipe Massa para 2011, que a partir de ahora pasa a llamarse F150th Italia, manteniendo la línea conmemorativa del 150 aniversario de la unificación italiana.
Seat de México presentó al nuevo Ibiza 2013 en un marco lleno de color y una actitud muy fresca, que además se vio engalanada por el bello puerto de Veracruz. Edgar Estrada, director de Seat de México, presentó una serie de estrategias que pretenden posicionar al modelo y a la misma marca de tal manera que logre mantener y captar un número de clientes mayor.
De hecho, hizo hincapié en el liderazgo que el modelo Ibiza ha conseguido en su segmento gracias a las diferentes opciones y equipamientos con los que cuenta, dando lugar a un incremento en ventas del 17.1% en 2011. En el primer trimestre del presente año ya se han superado las 5 mil unidades vendidas y se tiene previsto que con la legada del nuevo Ibiza 2013, para 2014 se hayan vendido 24,780 unidades.
El Ibiza 2013 llega con una imagen muy fresca y renovada. Destacan sus nuevas fascias, parrillas y faros totalmente rediseñados a los que se les suman elementos como leds y luz xenón, de acuerdo a la versión que se elija. También hay rines de nuevo diseño que pueden llegar hasta las 17”. Los laterales destacan por sus líneas dinámicas con un diseño ágil y novedoso que termina en la parte trasera recayendo en las calaveras de nuevo diseño que también incorporan los “novedosos” leds.
Los interiores destacan por su estilo minimalista con elementos notablemente rediseñados, desde los asientos, consola, climatizador, tablero, volante y una guantera con mayor capacidad. Sin embrago, el nuevo Ibiza no solo tiene como objetivo gustar a sus clientes sino cuidarlos también. Es por eso que todas las versiones estarán disponibles con sistema ABS, bolsas de aire para conductor y pasajero, asi como alarma antirrobo.
Habrá tres diferentes motores a gasolina con transmisión manual de 5 velocidades y DSG de siete, de esta manera el Seat Ibiza 2013 se ofrecerá con carrocería de tres puertas en las versiones: Style con motor 2.0 L de 115 hp acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades y la versión FR con motor 1.4 L TSI de 150 hp con transmisión DSG de 7 velocidades. Los precios arrancarán desde los $ 207,600 hasta los $ 298,100 pesos.
La carrocería de 5 puertas ofrece las versiones Reference, Blitz, Style y FR con motor 2.0 L de 115 hp y transmisión manual de cinco velocidades. También se podrá elegir la versión Style DSG con motor 1.6 L de 105 hp con transmisión automática DSG de 7 velocidades. Los costos para estas versiones arrancarán en los $ 173,900 hasta los 244,800 pesos.
De esta manera Seat regresa haciendo gala de su nuevo leguaje en diseño, combinado con la tecnología, con el objetivo de ofrecer una excelente relación valor-precio. Habrá que ver como se comporta el mercado, los ases bajo la manga que puedan tener otras marcas que son fuertes en este segmento. Por lo pronto, para el 1 de mayo del presente año Seat se prepara para que el nuevo Ibiza 2013 pise suelo azteca y pretende que lo haga con el pie derecho superando cualquier expectativa, nosotros estaremos muy pendientes.
El motor Diesel de 105 caballos de potencia, con cambio manual, tiene un funcionamiento muy conveniente para este coche. Es suave y silencioso y tiene fuerza suficiente como para desenvolverse con fluidez y seguridad por el tráfico habitual. Lo he conducido sin acompañante, por carreteras sin pendie...
La generación actual del Beetle estará disponible a partir de noviembre también en versión descapotable, al igual que ocurrió con el anterior .Tiene un techo plegable de lona accionado eléctricamente. Se puede manipular con el coche circulando hasta unos 50 km/h. El maletero tiene 225 en vez de 310 ...
La tercera generacion del SLK ya… tiene precio. El pequeño descapotable de la familia Mercedes se puede adquirir desde 42.300 € con el motor 1.8 de 184 CV. Como novedad, tiene tres tipos de techo a elegir: uno pintado en el color del vehiculo, otro panoramico con cristal tintado oscuro y el retracti...
Con el nuevo Equus, la marca Hyundai se ha insertado en el competitivo segmento de los automóviles de lujo, mientras que Bentley es una reconocida y aristocrática marca de origen británico, la cual recientemente ha lanzado al nuevo Mulsanne. ¿Tiene comparación el nuevo Equus con el Mulsanne? Sí y no. Si, en que ambos ofrecen suficiente confort y potencia para complacer a los más exigentes, sin embargo el modelo de Hyundai se alinea con la tendencia, mientras que el Bentley se enfoca en extravagancias algo inútiles. El Bentley, solo por ser un Bentley tiene un precio de $330,000 en Estados Unidos, incluyendo $42,000 en opciones. En el otro extremo, el Hyundai totalmente equipado tiene un valor de $70,000.
Estamos claros, un Hyundai no transmite (y quizás nunca transmita) el mismo nivel que un Bentley, sin embargo es una compra muchísimo más racional. Recomendamos ver el video a continuación preparado por Motor Trend.
Esta hermosa ciudad suiza fue el marco para que Audi nos dejara conocer todos los detalles del Q3, pues aunque ya lo habíamos visto en el Salón de Shangai, no teníamos mayor información sobre él. Aunque está basado en la Volkswagen Tiguan, la Audi Q3 presenta un diseño más revolucionario y mejor logrado que la hacen mucho más atractiva que la primera, especialmente porque el poste C tiene una inclinación menos pronunciada que le da una forma más fluida.
Con todo el aire de familia, la Audi Q3 se destaca de sus hermanas mayores por un diseño más atrevido, con el que la marca busca llegar a un público más joven. Los faros y calaveras, ambos de LEDs, parecen cortados con bisturí, pero las segundas parecen flotar sobre el portón trasero, lo que sin duda hará del Q3 un auto inconfundible en el camino.
La versión TDI tiene el torque característico de los motores diesel, que te empuja contra el asiento al pisar el acelerador a fondo, aunque hay que pagar un precio por esta potencia, pues comparado con los de gasolina, resulta algo ruidoso. Aunque no es nada que no resuelvan la buena insonorización de la cabina y el excelente sistema de sonido, especialmente el opcional equipo Bose, que lleva 14 bocinas.
Los interiores son excelentes, como la marca nos tiene acostumbrados, con la consola central inclinada ligeramente hacia el conductor, para tener un acceso más fácil al sistema de navegación –pues el estéreo y funciones como el control de crucero se pueden operar desde el volante-. El conocido sistema MMI Navigation Plus tiene una memoria interna de 60GB y despliega la información en una pantalla de 7” que se esconde en la parte superior del tablero y, como novedad, puede desplegar los mapas en tercera dimensión de Google Maps.
Pero las mayores innovaciones están en el chasis, mucho más ligero que el dela VW Tiguan gracias al empleo de aluminio para el vano del motor y el portón trasero; así como una transmisión S-Tronic de 7 velocidades que permite que la Q3 se comporte bien a la menor exigencia al tiempo que mantiene un buen consumo de combustible ya que incorpora el sistema Start-Stop y el cual se puede mejorar aún más si se usa el modo de manejo Efficiency. Además de éste, existe otros tres modos: Confort, Dynamic y Auto.
Hay cinco opciones de motores,cuatro de 2.0 litros y uno de 2.5 litros, pero a México llegarán sólo tres: dos de gasolina de 211 y 170 hp y uno diesel de 177 caballos. En cuanto a personalización, las opciones son enormes, pues habrá 11 colores de carrocería, cinco para los interiores y varios paquetes estéticos, como el conocido S-Line que tiene un tono único de pintura. Hay varios tipo de rines que van de 16 a 19”.
El espacio en los asientos traseros es suficiente para que un adulto vaya sentado cómodamente, aunque nos hubiera gustado que fuera un poco más amplio, aunque eso habría perjudicado la capacidad de carga, que es de 460 litros con los asientos en posición normal y 1,365 si los abatimos. Con una capacidad de arrastre de dos toneladas, la Audi Q3 tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en de 8.5 segundos para la versión más potente, pero todas están limitadas a una velocidad máxima de 230 km/h.
El manejo de todas las versiones es destacable, pues todas las que llegarán a México llevan la famosa doble tracción Quattro, así como diversas ayudas electrónicas para mantener el control en todo momento. Las carreteras suizas presentan sinuosos caminos con paisajes que quitan el aliento, aunque nos quedamos con las ganas de pisara fondo el acelerador, pues en el país helvético tiene escasa tolerancia con el exceso de velocidad.
Sin duda la Audi Q3 es una opción muy atractiva para quien busca una SUV pequeña de una marca premium y, aunque no sabemos cuál será el rango de precios, podemos decirles que llegará a México en mayo del 2012.
"Es momento de decir adiós", eso fue lo que dijo el vocero de AutoVAZ al medio ruso RIA Novosti acerca del fin de la producción del famoso Lada 2107, lo cual se materializó la semana pasada. El Lada 2107 es uno de los automóviles con periodo de producción más largo de la historia automotriz, ya que este modelo ha estado disponible en el mercado desde poco antes que Ronald Reagan fuera presidente de los Estados Unidos.
El Lada 2107 tiene sus orígenes en la década de los setenta, ya que está basado en un modelo Fiat de esa época, por lo que el modelo ruso se comercializaba con el slogan "New Classic". Actualmente Lada fabrica modelos bastante más modernos, tales como Granta, Priora y Kalina, los cuales seguirán fabricándose
.
El objetivo de Lada es ampliar su gama de modelos para aumentar ventas en Rusia y otros mercados, principalmente europeos. ¡Adiós Lada 2107... ?? ????????, ????!
"Es momento de decir adiós", eso fue lo que dijo el vocero de AutoVAZ al medio ruso RIA Novosti acerca del fin de la producción del famoso Lada 2107, lo cual se materializó la semana pasada. El Lada 2107 es uno de los automóviles con periodo de producción más largo de la historia automotriz, ya que este modelo ha estado disponible en el mercado desde poco antes que Ronald Reagan fuera presidente de los Estados Unidos.
El Lada 2107 tiene sus orígenes en la década de los setenta, ya que está basado en un modelo Fiat de esa época, por lo que el modelo ruso se comercializaba con el slogan "New Classic". Actualmente Lada fabrica modelos bastante más modernos, tales como Granta, Priora y Kalina, los cuales seguirán fabricándose
.
El objetivo de Lada es ampliar su gama de modelos para aumentar ventas en Rusia y otros mercados, principalmente europeos. ¡Adiós Lada 2107... ?? ????????, ????!
Los resultados son claros. Ha conseguido el segundo lugar en la actual temporada de F1 y aunque no se ha coronado campeón, sus puntos le han bastado para ganarle a Ferrari; un logro para presumir. Así las cosas, tienen listas sus instalaciones en Woking, Surrey, de donde saldrá su nuevo deportivo, que será conocido como MP4-27C. No obstante, al día de hoy no está claro todavía si dicho modelo será el sucesor del mítico McLaren F1 o si se trata de un nuevo auto de carreras.
Como sea, no es lo único que tiene ocupado a la marca hoy en día, ya que además se encarga de proveer los sistemas electrónicos para la siguiente generación de motores F1, y para los de IndyCar, NASCAR, motores de avión y hasta para el reciente sistema de transporte subterráneo de BMW en San Francisco (o BART, por Bay Area Rapid Transit).
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Honda CR-V
Un ejemplar Honda CR-V del año modelo 2011 se convirtió en el vehículo número cuatro millones (4.000.000), producido en la planta Honda de East Liberty en Ohio. Esta marca nipona comenzó la fabricación de vehículos en Estados Unidos en 1989, donde actualmente fabrican varios modelos de las marcas Honda y su división de lujo Acura, tanto para el mercado local como para exportación.
La planta de East Libery emplea a 2,400 trabajadores y posee una capacidad de producción de 240,000 vehículos de pasajeros y camiones ligeros por año. East Liberty en conjunto con la planta de Marysville, ambas ubicadas en el estado de Ohio, producirán más de 490,000 automóviles durante el presente año 2010.
La empresa oriental ha anunciado que el Honda Accord 2012 llega a España. Este nuevo modelo, del que ya hay precios, mantendrá las líneas básicas de su predecesor y estará disponible tanto en la versión Sedán como Tourer. Dentro de los cambios que incorpora el Honda Accord 2012 en su diseño exterior...
Esta hermosa ciudad suiza fue el marco para que Audi nos dejara conocer todos los detalles del Q3, pues aunque ya lo habíamos visto en el Salón de Shangai, no teníamos mayor información sobre él. Aunque está basado en la Volkswagen Tiguan, la Audi Q3 presenta un diseño más revolucionario y mejor logrado que la hacen mucho más atractiva que la primera, especialmente porque el poste C tiene una inclinación menos pronunciada que le da una forma más fluida.
Con todo el aire de familia, la Audi Q3 se destaca de sus hermanas mayores por un diseño más atrevido, con el que la marca busca llegar a un público más joven. Los faros y calaveras, ambos de LEDs, parecen cortados con bisturí, pero las segundas parecen flotar sobre el portón trasero, lo que sin duda hará del Q3 un auto inconfundible en el camino.
La versión TDI tiene el torque característico de los motores diesel, que te empuja contra el asiento al pisar el acelerador a fondo, aunque hay que pagar un precio por esta potencia, pues comparado con los de gasolina, resulta algo ruidoso. Aunque no es nada que no resuelvan la buena insonorización de la cabina y el excelente sistema de sonido, especialmente el opcional equipo Bose, que lleva 14 bocinas.
Los interiores son excelentes, como la marca nos tiene acostumbrados, con la consola central inclinada ligeramente hacia el conductor, para tener un acceso más fácil al sistema de navegación –pues el estéreo y funciones como el control de crucero se pueden operar desde el volante-. El conocido sistema MMI Navigation Plus tiene una memoria interna de 60GB y despliega la información en una pantalla de 7” que se esconde en la parte superior del tablero y, como novedad, puede desplegar los mapas en tercera dimensión de Google Maps.
Pero las mayores innovaciones están en el chasis, mucho más ligero que el dela VW Tiguan gracias al empleo de aluminio para el vano del motor y el portón trasero; así como una transmisión S-Tronic de 7 velocidades que permite que la Q3 se comporte bien a la menor exigencia al tiempo que mantiene un buen consumo de combustible ya que incorpora el sistema Start-Stop y el cual se puede mejorar aún más si se usa el modo de manejo Efficiency. Además de éste, existe otros tres modos: Confort, Dynamic y Auto.
Hay cinco opciones de motores,cuatro de 2.0 litros y uno de 2.5 litros, pero a México llegarán sólo tres: dos de gasolina de 211 y 170 hp y uno diesel de 177 caballos. En cuanto a personalización, las opciones son enormes, pues habrá 11 colores de carrocería, cinco para los interiores y varios paquetes estéticos, como el conocido S-Line que tiene un tono único de pintura. Hay varios tipo de rines que van de 16 a 19”.
El espacio en los asientos traseros es suficiente para que un adulto vaya sentado cómodamente, aunque nos hubiera gustado que fuera un poco más amplio, aunque eso habría perjudicado la capacidad de carga, que es de 460 litros con los asientos en posición normal y 1,365 si los abatimos. Con una capacidad de arrastre de dos toneladas, la Audi Q3 tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en de 8.5 segundos para la versión más potente, pero todas están limitadas a una velocidad máxima de 230 km/h.
El manejo de todas las versiones es destacable, pues todas las que llegarán a México llevan la famosa doble tracción Quattro, así como diversas ayudas electrónicas para mantener el control en todo momento. Las carreteras suizas presentan sinuosos caminos con paisajes que quitan el aliento, aunque nos quedamos con las ganas de pisara fondo el acelerador, pues en el país helvético tiene escasa tolerancia con el exceso de velocidad.
Sin duda la Audi Q3 es una opción muy atractiva para quien busca una SUV pequeña de una marca premium y, aunque no sabemos cuál será el rango de precios, podemos decirles que llegará a México en mayo del 2012.
Consumer Reports ha elegido al nuevo Dodge Durango como uno de los modelos que más ha mejorado del mercado automotriz estadounidense. ¿Un modelo Chrysler? ¿Señales del fin del mundo? No tan rápido...
Aunque el Dodge Durango 2012 y el Dodge Charger Rallye obtuvieron la máxima calificación (Very Good), comparables con las obtenidas por las versiones 2011 del Ford Taurus y Buick Lacrosse, el Dodge Caravan se alejó de la máxima calificación de CR. Peor aún, modelos como el Chrysler 200, Dodge Avenger, Jeep Compass, Dodge Journey y Jeep Patriot, fueron calificados como mediocres. ¡Uff!
Durante los últimos tres años, Consumer Reports solo ha recomendado un modelo Chrysler: el Dodge Ram 1500. Por lo anterior y a pesar de los esfuerzos, es difícil quitarse de encima una imagen de poca confiabilidad.
Podríamos llamar al nuevo Jeep Grand Cherokee, "el último Jeep de Mercedes", ya que es el último modelo fruto de esta alianza. No sólo es que sea un producto fruto de la cooperación entre ambas compañías, es que este Jeep tiene tacto alemán. No en vano su chasis se basa en el del Mercedes ML. Antes ...
Para algunos este modelo es el mejor automóvil del Auto Show de Ginebra. Se trata del Morgan ThreeWheeler, un automóvil que posee solo tres ruedas e impulsado por un simple motor de 115 caballos acoplado a una transmisión Mazda de cinco velocidades, tracción posterior y ruedas delgadas. En pocas palabras, es una interesante mezcla de estilo retro, entre una motocicleta y un automóvil, con capacidad para dos pasajeros. Eso sí... ¡posee barra antivuelco!
En realidad aparte de esto, los clientes interesados no tienen muchas más opciones para elegir y hacer del ThreeWheeler su propio vehículo. A continuación puedes ver imágenes en directo, obtenidas en el Auto Show de Ginebra.
El Ford Fiesta fue introducido por primera vez en Europa en 1976 y desde entonces ha sido uno de los compactos preferidos de Ford gracias a su buen comportamiento dinámico y atractivo diseño. En el caso de México se comenzó a comercializar en el año de 1998.
Entre los últimos logros del Fiesta están el haber conseguido ser el “Top Safety Pick” por parte del Instituto de Seguridad en Autopistas (IIHS) de Estados Unidos.
Otro reconocimiento importante fue haber sido el “Women's World Car of the Year 2012”, un galardón otorgado por un jurado compuesto por 17 prestigiosas periodistas del motor de todo el mundo, que otorgó su voto en función de las prioridades que las mujeres aplican en la compra de un coche. Ford Fiesta fue reconocido por su ahorro de combustible.
El Fiesta también fue nombrado el mejor vehículo subcompacto en el estudio APEAL publicado recientemente por JD Power. Este estudio se ha convertido en el punto de referencia para medir la satisfacción de los clientes en aspectos como diseño, contenido y desempeño, entre otros, así como también la aceptación de los clientes para todos los aspectos en sus nuevos vehículos. En fin, esto solo por mencionar algunas cosas, pero la lista de reconocimientos es bastante larga.
La planta de Cuautitlán fue inaugurada oficialmente en noviembre de 1964 y tras una inversión de 1,200 millones de dólares, fue reinaugurada en mayo del 2010 para producir el nuevo Ford Fiesta, el primer vehículo de plataforma global de la compañía.
El Mercedes ML 63 AMG saldrá a la venta a un precio de 122.500 euros y llegará en abril de 2012. El SUV, que tiene un consumo un 28% inferior al de su predecesor, incorpora un motor V8 biturbo de 525 CV. Cuenta con un cambio AMG Speedshift Plus 7G-tronic, con siete velocidades equipado con tres prog...
Estamos seguros de que el nuevo Dodge Dart 2013 será un éxito comercial para Chrysler, ya que es la primera vez en muchos años que ofrece un modelo para competir en el reñido mercado de los sedanes compactos, segmento dominado por el Chevrolet Cruze, Ford Focus, Toyota Corolla y Honda Civic. Por esto, The Detroit Free Press reporta que Chrysler contrataría entre 400 y 500 trabajadores para fabricar las diferentes variantes del Dodge Dart.
El equipo de la marca de la penta estrella estaría buscando trabajadores a tiempo parcial y completo. Por esto Chrysler consideró hacer que en las instalaciones de Belvidere hubiese tres turnos, aunque desistió por ahora.
Recordemos que el Dodge Dart 2013 es un modelo desarrollado a partir de la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, asociado a eficientes y potentes motores de origen Fiat.
Información recopilada por agencias de Asistencia Vehícular y Compañía de Seguros, como Allstate, señalan que el conductor promedio requiere de algún tipo de asistencia vehicular una vez cada tres años. Puede ser desde una llanta ponchada, una batería agotada, sobrecalentamiento de motor o falta de gasolina, lo importante es contar con un servicio o programa de asistencia para recibir la atención necesaria.
Por desgracia, las estadísticas nos dicen que en el país hay 35 millones de hogares que no cuentan con los servicios de auxilio en la carretera contrario a otros 52 millones de hogares que sí cuentan con este servicio y pagan cuotas anuales.
Todos los conductores pueden experimentar problemas con el auto, es el tipo de situaciones a las que todos los conductores están expuestos. Es por eso que diversas empresas han creado programas con servicio de remolques y auxilio para conductores en la carretera, el cual no tiene costo de inscripción ya sea que esté afiliado a la compañía o sea externo.No hay que olvidar que las estafas de servicios de grúa van en aumento, según datos del Buró Nacional de Crímenes de Seguros cuya base de datos registró un incremento en el número de quejas reportadas por tarifas de remolques inflados o facturas excesivas para guardar vehículos hasta en 103 % durante los primeros nueve meses del 2010, en comparación con el mismo período del año pasado (2009).
Hay servicios que te ofrecen variedad de combinaciones y que van desde una tarifa fija es de $ 75 para un remolque de hasta 10 millas y $ 50 para otros servicios de auxilio en la carretera, como cambio de llanta de refaccion, paso de corriente para batería muerta, o incluso abrir el auto si dejo las llaves dentro.
Por eso, antes de contratar, consultar cuáles son las empresas que brindan servicios de asistencia en el camino y sus costos para elegir la mejor opción, claro acorde a nuestros bolsillos.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI México), considera que esta cifra, tomada de estudios realizados por el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes es muy alta y representa un fuerte golpe a la fuerza vital de México.
La gran mayoría de las muertes en accidentes por esta causa ocurren los días jueves, viernes y sábado, días en los que igualmente el consumo de bebidas embriagantes se incrementa entre los jóvenes y la población en general.
Por lo anterior, CESVI México se pronuncia por la continuidad del programa del Alcoholímetro en la capital del país y por su ampliación a todas las entidades federativas del país, ya que ha demostrado que representa un avance en el combate a la práctica de conducir en estado de ebriedad.
Ángel Martínez, director general de CESVI México, dijo que lo más importante al desarrollar una estrategia nacional para combatir el manejo en estado de ebriedad es lograr una conciencia social para reducir el riesgo de un accidente fatal.
Cabe decir que el alcohol disminuye la capacidad de conducción afectando a la visión, al cálculo de distancias y a la capacidad de reacción.
Un consumo de alcohol de 0.3 gramos por litro afecta a la apreciación de las distancias y disminuye nuestra capacidad de reacción. Con 0.5 gr/l, el sopor es más intenso, afectando aún más a los reflejos.
A medida que aumentamos el consumo de alcohol se produce, además, un efecto euforizante, que provoca una distorsión de la realidad.
A partir de 0.8 gr/l, se acentúa la pérdida de agudeza visual, puede aparecer lentitud de reflejos y euforia. A partir de 1.2 y 1.5 gr/l, el alcohol puede provocar un coma etílico, y, en algunos casos hasta la muerte.
Debido a esta situación, añadió el director general de CESVI México, es necesaria la activa participación de todos los directa e indirectamente relacionados con la seguridad vial dentro y fuera del gobierno para trabajar conjuntamente para reducir estos altos índices de muertes por accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.
Con la plataforma del Cruze Sedán, Chevrolet anuncia que en el Salón del Automóvil de París presentará el Cruze con carrocería de 5 puertas. Junto al nuevo monovolumen Orlando, será la principal apuesta de la marca en la muestra parisina.
Hasta mediados de 2011 no llegará al mercado europeo. Nos referimos a la nueva versión del Chevrolet Cruze. El estilo ‘hatchback' o carrocería de 5 puertas, pasará a ofertarse en un modelo que ha dado muchas alegrías a la marca perteneciente al GM.
Con el Cruze de 5 puertas, Chevrolet muestra su firme apuesta en el competido segmento de los compactos. El estilo coupé de su silueta es unas de sus principales características en el diseño exterior, además del frontal, cien por cien Chevrolet.
El chasis del Chevrolet Cruze de 5 puertas se construirá con un nuevo monocasco BFI, que según la firma norteamericana asegura altas dosis de estabilidad y solidez. Lo más relevante de su interior, lo encontramos en el espacio disponible en el maletero con una capacidad de 400 litros. Por su parte, los asientos traseros son abatibles al 60/40. Hasta el momento, no hay más datos relevantes.
Usando como plataforma de pruebas un Leaf, estas ideas giran alrededor de un conjunto de sensores y cámaras a lo largo y ancho de la carrocería.
Sus tres funciones principales son las siguientes: control de distancia autónomo en cada costado del auto, entradas a intersecciones con monitoreo de dichas maniobras cuando hay tráfico en el sentido contrario y adelantamientos más seguros.
La primera trabaja en especial en autopista, cuando un carril se cierra de repente debido a obras o un accidente. Así, el auto tiene la capacidad de operar la dirección por sí mismo. La segunda se encarga de maniobrar sin intervención humana en entradas y giros complicados en intersecciones evadiendo otros usuarios de la vía. La tercera esquiva un coche parado que pueda verse a último momento a un lado de la vía mientras se efectúa un adelantamiento.
Todo esto hace parte de un objetivo a largo plazo, en el que se aspira a crear coches libres de colisión. Será también un complemento a tecnologías existentes como las múltiples ayudas al estacionamiento o la alerta por cambio involuntario de carril.
El Facebook de un distribuidor de Budapest publicó un par de fotos del que parece ser el nuevo Yaris. Algunas personas dicen que son renders muy bien hechos y otras que son fotos reales, aunque muy retocadas. Lo cierto es que si una agencia ya las está publicando es que el nuevo auto en cuestión ya tiene planes de salir.
Ya era tiempo, pues el Yaris estaba un poco olvidado por la marca. La versión que circula por las calles salió desde 2005 y tomando en cuenta que en el segmento que compite hay modelos muy nuevos como el Fiesta de Ford o el Sonic de Chevrolet, era imposible que Toyota esperara más tiempo. ¿Será así tal cual la tercera generación?
Land Rover ya ha detallado todos los precios de su nuevo modelo estrella, el Range Rover Evoque. El SUV de cinco plazas y dos carrocerías, coupé de tres puertas o cinco puertas, llegará al mercado con precios desde los 33.600 euros.Ese es justamente el precio que tiene la versión más básica que comb...
Parece que General Motors ya tiene casi todo listo para presentar en sociedad el Spin, un modelo que por diseño parece quedar a medio camino entre un familiar y un monovolumen. Fabricado en Brasil, debería encargarse de cubrir el hueco que actualmente cubren los Meriva y Zafira.Estéticamente se nota...
El modelo Civic Sedan no difiere mucho del actual, aunque a nuestro juicio ha mejorado estéticamente. El nuevo Civic estará disponible en versiones estándar, hibrida y gas natural comprimido, el cual por primera vez se podrá comprar en los 50 estados.
Honda nos tiene acostumbrados a que sus modelos de producción difieren muy poco del modelo conceptual, motivo por el cual observa bien las imágenes a continuación, ya que estos modelos son muy fieles a lo que será el próximo Civic.
El Pulse es lo más básico y pequeño que tiene Renault ahora mismo en IndiaCarlos Tavares ha querido dar más detalles sobre la evolución del proyecto low cost situado por debajo del actual Renault Pulse, que configura ahora mismo la oferta en India de la marca del rombo. Este nuevo modelo tendrá todo...
La nueva Escape llegará a México en mayo o junio del siguiente año con una cantidad de equipamiento sobresaliente. Habrá que esperar el precio, pero recordemos que Ford anunció desde hace ya un buen rato que sus modelos los llevaría un escalón arriba de la competencia en desempeño, tecnología y sí, como consecuencia, precio, aunque no por ello una mala relación valor/precio, sino todo lo contrario, de acuerdo a nuestra perspectiva.
Retomando el tema de la Escape, llegaré en cinco versiones, desde la S, equipada con un 4 cilindros de 2.5 litros y 170 HP, y SE, SEL y Titanium que llevarán el 2.0 litros Ecoboost que presume de 238 HP, caja de seis cambios. Es el primer Ford en llevar este motor. De hecho, la marca estima que para el 2013, el 90% de los autos que se vendan en norteamérica deberán tener, por lo menos, una versión con motor Ecoboost.
Les preguntamos por qué no se consideró el 1.6 litros Ecoboost para el modelo de entrada, pero dadas las características del auto (tamaño e incluso peso, es 200 kg más pesada que la anterior Escape) y de nuestro país, el 1.6 litros, aunque ofrece los mismos 170 HP del 2.5 litros, necesita mayor empuje en la parta baja del tacómetro.
La Escape llegará con la segunda generación del sistema Sync, sistema de alerta de cambio de carril, ABS, siete bolsas de aire, ESP, sensor de lluvia, techo panorámico y un muy inteligente sistema de apertura de la cajuela con sólo poner el pie debajo de esta para abrirse solita, ideal para cuando llegamos con las manos completamente ocupadas de cosas.
La meta es evidente, vencer a la CR-V que, curiosamente el día de hoy ya fue presentada. La ventaja para la Escape es que llega en mayo-junio del año que entra, para la Honda es que a principios del 2012 la tendremos en México.
La EcoSport ha sido un verdadero éxito sobre todo en mercados latinos, específicamente el de México y Brasil, que es donde se fabrica. Desde que salió en nuestro país (2003 como modelo 2004) tuvo una excelente aceptación hasta 2006. Se calcula que se llegaron a vender unas 15,000 camionetas de estas al año. Luego pasó el boom y dejó de ser un top seller, hasta que en 2009 y 2010 tocó fondo con apenas unos 4,600 y 3,700 ejemplares vendidos. La competencia era cada día más dura y vehículos como la X-Trail o la RAV 4 la fueron desplazando.
Pero como todos sabemos Ford está viviendo una buena época, saludable, en la cual se está dedicando a hacer coches quizá no baratos, pero sí buenos, bonitos y muy equipados. Así que ahora toca el turno de “meterle ganas” a la EcoSport de la que se esperan muchas cosas buenas. Primero su diseño, que tomará trazos prestados del Kuga. Luego están sus dimensiones, que serán un poco mayores (estará construida sobre la plataforma B515) y finalmente su calidad de construcción; estará ensamblada en la planta de Camacari, en Brasil, la cual cuenta con una muy buena mano de obra.
Al igual que el Fiesta y el Focus, la nueva EcoSport será un proyecto global y se comercializaría en países no sólo americanos, también europeos y asiáticos. Su quinta puerta seguirá abriendo de forma lateral y contará con un amplio equipamiento de serie como frenos ABS, rines de 15 o 16 pulgadas y tracción 4X4, además de todos los artilugios de infoentretenimiento que Ford está utilizando. Se supone que su precio no se incrementaría mucho. En cuanto al motor, hay muchos rumores de que montaría un 1,600 hecho también en Brasil, ya no el 2.0 de 145 HP.
Ahora sí, ya es oficial. Fiat ha anunciado que tiene en su poder el 30% de Chrysler tras satisfacer los requisitos establecidos por el gobierno de Estados Unidos para aumentar su participación un 5% adicional. Este incremento ya es el segundo de 2011, puesto que en enero pasó del 20% al 25%. Sergio ...
El Renault Twizy es de esos coches que con el paso del tiempo parece ganar adeptos a pesar de sus limitaciones en cuanto a volumen interior y a su escasa autonomía eléctrica. Precisamente en el primer aspecto es donde más adolece, ya que sus compactas dimensiones no dan lugar a mucha amplitud.
En el modelo de serie, se cuenta con solo 31 litros detrás de la plaza posterior, y el único acceso está en una tapa situada en el respaldo del asiento, en el propio habitáculo. En el Renault Twizy Cargo se pone a disposición del cliente profesional una cajuela independiente de 180 litros, una capacidad de carga de 75 kilogramos y un portón exterior de apertura de 90º.
El Twizy Cargo estará a la venta en Europa a partir del final del verano tanto en las versiones 45 y 80 (que varían en su potencia y velocidad máxima). Los principales destinatarios, según Renault, son ‘empresas dedicadas al reparto urbano, de servicio técnico o vigilancia’.
Con esta nueva variante, el Twizy cumple con una de sus carencias, la de la funcionalidad, aunque sea en detrimento de perder uno de sus puestos.
Bosch ha lanzado una nueva actualización de su ESI [tronic] ™, un software de base de datos para automóvil. La actualización de 2011/2, que ya está disponible, aumenta dramáticamente la capacidad de análisis para vehículos de General Motors, además la actualización ha añadido miles de nuevos códigos y parámetros de datos en el programa, incluyendo pruebas de funciones, más controles para el OBD y más información de códigos de diagnóstico de problemas que nunca antes.
La actualización incluye gran cantidad de datos relevantes de Buick, Chevrolet, Cadillac, GMC, Hummer, Oldsmobile, Pontiac, Ford/Mercury, Chrysler, Dodge, Jeep, así como de Toyota, Lexus, y Honda, además de automóviles europeos como Audi, BMW, Mercedes, Volvo y Volkswagen.
El equipo de diagnóstico ESI [tronic] de Bosch ofrece a sus 60,000 suscriptores software de base de datos actualizable, además del servicio y los datos pertinentes de reparación en 60 tipos de sistemas electrónicos en más de 230,000 modelos de más de 120 fabricantes de vehículos, seis meses después del lanzamiento al mercado de un vehículo nuevo. Adicionalmente se obtienen actualizaciones trimestrales a los suscriptores para mantenerse al día con la última información disponible. Una herramienta extremadamente interesante que es indispensable para cualquier taller automotriz.
Ya era necesario que jubilaran a la cuadrada pues llevaba unos 7 años vendiéndose, por lo que ya se veía vieja. La nueva Pathfinder con una estética joven, fluida y moderna, mide 5.0 m de largo por 1.96 de ancho y 1.76 de alto. En comparación con la anterior tiene poquito más de 10 cm extras a lo largo, 8 a lo ancho y 9 menos a lo alto, medidas que se notan inmediatamente al acceder a las filas traseras, en especial a la tercera en donde pueden acomodarse ya no sólo niños, también adultos y por cierto de forma bastante cómoda, porque los respaldos también son reclinables.
Mención aparte el tema del equipamiento que en sus versiones tope de gama trae todo, lo destacable, por ejemplo, corre a cargo de un sistema de cámaras que asisten al estacionamiento (Sistema Around View Monitor) proyectando en una pantalla al centro del tablero una imagen virtual de 360 grados del área alrededor del vehículo. Complementa un sistema de entreninimiento de DVD con dos pantallas de siete pulgadas en las cabeceras de la primera fila, mismas que pueden usarse de manera individual. Desde luego está disponible un navegador con pantalla táctil, así como un sistema de tracción integral que permite que el conductor elija tracción delantera todo el tiempo para una mayor eficiencia de combustible, el modo Auto para monitorear automáticamente las condiciones y ajustar el balance entre las ruedas delanteras y traseras para una mejor tracción, o tracción en las cuatro ruedas cuando si se enfrentan caminos de difícil acceso en campo traviesa.
Pero éstas son sólo las cosas más atractivas, hay más: aire acondicionado de tres zonas, puerta trasera eléctrica, asientos delanteros con calefacción y enfriamiento, llave inteligente con botón de arranque, estéreo Bose, quemacocos trasero panorámico y muchos etcéteras.
Trae un nuevo motor, sigue siendo V6 pero el famoso 3.5, no el 4.0. Hay disponibles 260 HP (antes había 266), pero es un propulsor más moderno y eficiente. Antes el consumo combinado andaba por 7.7 km/l, ahora en unos 9.3 km/l. Si bien la cifra de potencia es menor en 6 caballos y la de torque en 48 lb-pie (ahora trae 240 lb-pie) a la anterior Pathfinder, la nueva es más rápida y términos generales se maneja mejor porque presenta un nuevo chasis monocasto más rígido y liviano (el mismo que el del Infiniti XJ). Depende del equipamiento pero en promedio se ahorró más de 200 kilos. Esto junto con la CVT (antes traía una automática convencional de cinco velocidades) ofrece un desempeño dinámico más alegre y con mejor control. Al final es la misma historia del Altima.
La Pathfinder 2013 se venderá en las siguientes versiones a partir del día 22 de este mes: Sense, a un precio de 450,000 pesos; Advance, en 504,000; Exclusive, en 549,500 y Exclusive AWD, en 575,500.
FICHA TÉCNICA NISSAN PATHFINDER 2013
Motor:
V6 3.5
Potencia/torque:
260 HP/240 lb-pie
Transmisión:
CVT
Tracción:
Integral
Peso:
2,030 kilos
Capacidad de arrastre:
2,270 kilos
Configuración de asientos:
2+3+2
Capacidad de carga:
2,260 litros
Consumo official (sgún la marca en México):
15.69 Km/l carretera, 10.40 km/l ciudad y 12.78 km/l combinado para el modelo de tracción delantera / 17.83 km/l carretera, 10.27 km/l ciudad y 13.67 combinado para el modelo de tracción 4X4.
BMW tiene ya casi a punto la segunda generación del Serie 1, que aunque no tiene fecha exacta de lanzamiento, podría ver la luz dentro de unos meses, muy probablemente a principios del año que viene. El compacto alemán saldrá inicialmente al mercado con carrocería de cinco puertas y unas medidas lig...
El Volvo S60 Polestar se convierte en la versión más potente de la berlina sueca. La preparadora de Volvo ha incrementado la potencia del seis cilindros en línea desde los 305 CV que tiene de serie hasta los 508 caballos. Tiene un par máximo de 575 Nm, por lo que gracias al motor T6 asociado a una c...
La firma automovilistica del grupo BMW ha… presentado un nuevo concepto denominado Rocketman. Tiene un tamaño menor que el resto de modelos de la gama y una configuracion de asientos, 3+1, que le diferencia de lo fabricado hasta ahora.El MINI Rocketman tiene una longitud de poco mas de 3 metros. Tie...
Un nuevo modelo V12 de Ferrari se ha confirmado para el Salón de Ginebra 2012. Esta creación será la sustituta del Ferrari 599 GTB, el biplaza de motor delantero y 12 cilindros en V de la marca italiana. El lanzamiento del nuevo modelo V12 de Ferrari ha sido desvelado durante la presentación de los ...
Audi tiene e-tron, BMW ahora tiene eDriveEl i8, el i3, y todos los BMW que salgan de ahora en adelante con propulsión eléctrica, harán uso de la denominación eDrive para referirse al conjunto de componentes tecnológicos que les permitirán moverse, es decir: baterías de litio, motores de desarrollo i...
El Renault Twingo se lanzó al mercado en 1993 y solo en España se han vendido 100.000 unidades. Además, es un coche al que todo el que ha tenido uno tiene un grato recuerdo. Aunque la actual generación (la segunda) no tiene el carácter de la primera, los diseñadores franceses no quieren que esto dur...
Con un antecedente de 145 mil unidades vendidas de la versión anterior, Renault Fluence 2013 llega con nuevas estrategias de diseño, espacio interior, tecnología, desempeño y seguridad que pretenden elevar el número de ventas ya alcanzado, sin embargo el camino no será fácil con rivales como Ford Focus, VW Jetta, Chevrolet Cruze ó Honda Civic. Es por ello que Renault además de las características que a continuación le describiremos, ha implementado estrategias alternas como precios competitivos, aplicación de garantías y estudios de su mercado meta que dan como resultado un producto adaptado al mercado mexicano que busca en este segmento, un auto con gran capacidad de desplazamiento, conectividad, tecnología y seguridad.
Diseño
Renault Fluence luce más robusto y deportivo. Destacan en la parte frontal sus nuevas ópticas que ahora incorporan lupa y xenón, garantizando una iluminación confiable en el manejo. La nueva parrilla junto con el logo Renault se ubican justo por encima de una toma de aire de nuevo diseño y que acompaña a la nieblas en la parte mas baja de la fascia frontal.
La trasera nos recuerda un poco a Renault Megane, sin embargo se notan líneas y formas más cuidadas en donde resalta un sutil relieve que le otorga un toque distintivo, acompañando al juego de luces de freno, intermitentes y direccionales.
También se ha dotado a Renault Fluence de apoyos electrónicos que le darán a sus propietarios un constante estado de confianza durante el manejo, como son: sensor de luz, sensor de lluvia y espejos eléctricos con direccionales.
Las dimensiones finales de este auto resultan bien equilibradas y prometen un espacio interior amplio y confortable: 4,618mm de largo, una distancia entre ejes de 2,702mm y un ancho de 1,809mm.
Interior y tecnología
Renault ha puesto especial cuidado en los interiores en donde la prioridad es la comodidad y el detalle. Destacan el velocímetro digital, los insertos cromados en manijas y palanca de velocidades, sin olvidar que los asientos (en la versión Dynamique Pack) cuentan con detalles en las costuras que contrastan con las vestiduras. El tablero es muy amigable y prácticamente todos los comandos y controles están al alcance.
En ambas bancas el acceso y la habitabilidad son muy aceptables. Delante tendremos asientos ajustables, ideales para encontrar la mejor posición de manejo. Por su parte, en las plazas traseras el respaldo tiene un declive diseñado para brindar gran comodidad, reduciendo por mucho cargas extras a las lumbares y malas posiciones de sus pasajeros.
Cuenta con una capacidad total de 23 lt de almacenamiento de objetos en el habitáculo, mientras que en el maletero estarán disponibles unos muy competitivos 496 lt.
El tema de la tecnología se pone de manifiesto con el sistema HMI (Human Machine Interface) que proyecta información de la computadora de viaje en un LCD. Renault ha dotado a Fluence de un cierre centralizado automático presencial por medio de una tarjeta inteligente. Cuenta con conexión bluetooth, manos libres y control de audio al volante. Hay un puerto USB y Jack en caso de que el propietario desee conectar cualquier reproductor. El freno de mano ha evolucionado en un sistema electrónico que lo activa al apagar el motor y lo desactiva al poner el auto en marcha.
Desempeño
Renault Fluence monta el motor F4R, resultado de la alianza Renault-Nissan. Se trata de un 4 cilindros que genera 140 hp que ha sido acoplado a una transmisión CVT. Lo cual nos puede dar una idea de los bajos consumos que pudiera llega a tener.
El bastidor ha sido afinado con una suspensión delantera tipo McPherson y barra estabilizadora. La trasera monta un eje tipo “H” tirado al piso, barras de torsión y estabilizadoras. El apartado de los frenos equipa discos ventilados de 280mm adelante y discos sólidos de 260mm atrás.
Precios por versión
Finalmente habrá cuatro versiones disponibles de Renault Fluence con las cuales, la marca francesa pretende cubrir las necesidades y gustos enlos propietarios de este modelo que muy pronto estará disponible en los concesionarios Renault.
La idea es incrementar en 8% tanto el margen de utilidad de la marca como el porcentaje de participación de mercado a escala global, de ahí el nombre “Power 88”. El objetivo es conseguir estas cifras en los próximos cinco a seis años. Sólo para tenerlo en cuenta, vale la pena comentar que, actualmente, Renault posee un 44.3% de Nissan, y su penetración de mercado alcanza un 5.8%.
¿Pero cómo piensa conseguir tales cifras el consorcio franco-nipón? El plan considera el lanzamiento de 52 nuevo modelos entre 2011 y 2016, lo que equivale e lanzar al mercado un vehículo cada seis semanas.
El segundo fabricante más grande de Japón en cuanto a cifras de ventas también tiene entre sus planes captar hasta un 10% de la clientela del segmento premium, es decir, unos 500 mil ejemplares a través de su filial de lujo Infiniti, que a mediano plazo estará disponible en más de 70 mercados y con una gama de al menos 10 modelos.
Como era de esperarse, los esfuerzos más importantes del nuevo plan de Nissan se centrarán en los mercados del BRIC: Brasil, Rusia, India y China.
Estos son algunos aspectos clave adicionales del plan Power 88:
- El desarrollo de vehículos eléctricos continuará, con el objetivo de conseguir cifras de ventas de autos ultra-limpios en la alianza Renault-Nissan de 1.5 millones de unidades. - El proyecto “Mobility for all” seguirá creciendo con modelos específicos de autos y vehículos ligeros para mercados emergentes. - Nissan introducirá al mercado más de 90 nuevas tecnologías, promediando 15 por año. - Hacia 2012, Nissan tendrá una capacidad de producción de 1.2 millones de autos en China, su mercado más importante por encima de Japón. - En Brasil, Nissan construirá una nueva planta, con una capacidad de 200 mil unidades en una primera etapa. - La elección del Nissan NV200 como el taxi oficial para la Ciudad de Nueva York es un buen ejemplo de la buena etapa que vive la marca en el terreno de los vehículos comerciales ligeros. De hecho, para 2016, Nissan será el lider mundial en la fabricación de éste tipo de vehículos.
Con un antecedente de 145 mil unidades vendidas de la versión anterior, Renault Fluence 2013 llega con nuevas estrategias de diseño, espacio interior, tecnología, desempeño y seguridad que pretenden elevar el número de ventas ya alcanzado, sin embargo el camino no será fácil con rivales como Ford Focus, VW Jetta, Chevrolet Cruze ó Honda Civic. Es por ello que Renault además de las características que a continuación le describiremos, ha implementado estrategias alternas como precios competitivos, aplicación de garantías y estudios de su mercado meta que dan como resultado un producto adaptado al mercado mexicano que busca en este segmento, un auto con gran capacidad de desplazamiento, conectividad, tecnología y seguridad.
Diseño
Renault Fluence luce más robusto y deportivo. Destacan en la parte frontal sus nuevas ópticas que ahora incorporan lupa y xenón, garantizando una iluminación confiable en el manejo. La nueva parrilla junto con el logo Renault se ubican justo por encima de una toma de aire de nuevo diseño y que acompaña a la nieblas en la parte mas baja de la fascia frontal.
La trasera nos recuerda un poco a Renault Megane, sin embargo se notan líneas y formas más cuidadas en donde resalta un sutil relieve que le otorga un toque distintivo, acompañando al juego de luces de freno, intermitentes y direccionales.
También se ha dotado a Renault Fluence de apoyos electrónicos que le darán a sus propietarios un constante estado de confianza durante el manejo, como son: sensor de luz, sensor de lluvia y espejos eléctricos con direccionales.
Las dimensiones finales de este auto resultan bien equilibradas y prometen un espacio interior amplio y confortable: 4,618mm de largo, una distancia entre ejes de 2,702mm y un ancho de 1,809mm.
Interior y tecnología
Renault ha puesto especial cuidado en los interiores en donde la prioridad es la comodidad y el detalle. Destacan el velocímetro digital, los insertos cromados en manijas y palanca de velocidades, sin olvidar que los asientos (en la versión Dynamique Pack) cuentan con detalles en las costuras que contrastan con las vestiduras. El tablero es muy amigable y prácticamente todos los comandos y controles están al alcance.
En ambas bancas el acceso y la habitabilidad son muy aceptables. Delante tendremos asientos ajustables, ideales para encontrar la mejor posición de manejo. Por su parte, en las plazas traseras el respaldo tiene un declive diseñado para brindar gran comodidad, reduciendo por mucho cargas extras a las lumbares y malas posiciones de sus pasajeros.
Cuenta con una capacidad total de 23 lt de almacenamiento de objetos en el habitáculo, mientras que en el maletero estarán disponibles unos muy competitivos 496 lt.
El tema de la tecnología se pone de manifiesto con el sistema HMI (Human Machine Interface) que proyecta información de la computadora de viaje en un LCD. Renault ha dotado a Fluence de un cierre centralizado automático presencial por medio de una tarjeta inteligente. Cuenta con conexión bluetooth, manos libres y control de audio al volante. Hay un puerto USB y Jack en caso de que el propietario desee conectar cualquier reproductor. El freno de mano ha evolucionado en un sistema electrónico que lo activa al apagar el motor y lo desactiva al poner el auto en marcha.
Desempeño
Renault Fluence monta el motor F4R, resultado de la alianza Renault-Nissan. Se trata de un 4 cilindros que genera 140 hp que ha sido acoplado a una transmisión CVT. Lo cual nos puede dar una idea de los bajos consumos que pudiera llega a tener.
El bastidor ha sido afinado con una suspensión delantera tipo McPherson y barra estabilizadora. La trasera monta un eje tipo “H” tirado al piso, barras de torsión y estabilizadoras. El apartado de los frenos equipa discos ventilados de 280mm adelante y discos sólidos de 260mm atrás.
Precios por versión
Finalmente habrá cuatro versiones disponibles de Renault Fluence con las cuales, la marca francesa pretende cubrir las necesidades y gustos enlos propietarios de este modelo que muy pronto estará disponible en los concesionarios Renault.
El Qoros 3 Cross Hybrid Concept será el híbrido que presente el fabricante chino en la 83o edición del Salón de Ginebra tras el lanzamiento de su primer modelo de produción, el Qoros 3 Sedan. No obstante, la marca china tiene otro as guardado, el Qoros 3 Estate Concept. Fabricado sobre el mismo chas...
Este auto es un extraño ejercicio de diseño que Edsel Ford, el único hijo de Henry, realizó en 1934 como un proyecto meramente personal, inspirado en los espectaculares deportivos aerodinámicos que vio en un largo viaje por Europa. El joven Ford regresó con la cabeza llena de ideas y, teniendo acceso a toda la infraestructura de Dearborn, decidió convertirlas en realidad. El resultado es un automóvil que no se parece en nada a lo que Ford ofrecía en ese año -comparar esto con un Ford del 34 resulta en cero similitud-, pero que sí dejaba ver el buen ojo de Edsel para el diseño y la estética, una excelente contraparte al pragmatismo y practicidad de su padre.
La base que Edsel usó para crear su speedster era un chasis común de Ford 1934 que fue severamente modificado. Para hacerlo más bajo, se montó el eje trasero por encima, y no por debajo, de los rieles del chasis. La suspensión delantera es totalmente artesanal montada más de diez pulgadas adelante de su ubicación original. El motor era un V8 “Flathead”, con 75 hp y escapes directos, y la transmisión era manual, de Ford también. Pero eso es lo ínico que tiene en común con un Ford de serie.
La extraordinaria carrocería es obra del jefe de diseño de Ford, Eugene “Bob” Gregorie, quien siguió precisas instrucciones de Edsel y trazó un cuerpo muy aerodinámico pero a la vez muy básico, sin los recargados elementos con forma de gota que caracterizaban al movimiento europeo, sobre todo en Francia. El diseño final fue fabricado en aluminio, martillado a mano por los trabajadores de la división aeronáutica de Ford. Todos los páneles de la carrocería son artesanales, incluidas las salpicaderas flotantes que obedecían al volante junto con las llantas, el cofre, la parrilla e incluso los enormes tapones de 17” que alojan rines Kelsey Hayes de rayos.
Ya cubierto en su pintura gris perlada, Edsel lo usó como su exclusivo transporte personal en aquellas raras ocasiones en que él mismo manejaba un automóvil y no era traído y llevado por sus choferes. Realmente lo usó muy poco, el coche pasaba largos periodos de tiempo guardado en una de sus propiedades. Edsel, sin embargo, lo conservó y usó durante el resto de su vida, que de suya fue corta, pues falleció a los 49 años de cáncer estomacal en 1943.
Es aquí donde comienza la segunda historia de este auto. Después de ser vendido junto con otras propiedades de Edsel Ford, el speedster llega a Los Angeles, donde es guardado en una bodega hasta 1957, cuando lo adquiere John Pallash por 603 dólares. Él mismo lo pinta de rojo y lo usa por un corto periodo, ya que es enviado a Vietnam en una misión de larga duración. El automóvil pasará casi cuatro décadas guardado, por lo que prácticamente se pierde en el tiempo.
En 1999, el director y fundador del Concurso de Elegancia de Amelia Island, Bill Warner, comienza a buscar el automóvil, lo localiza y lo compra, restaurando sólo lo necesario y conservando incluso la pintura roja no original. En 2008 lo pone a subasta a través de RM Auctions y cambia de manos por sorprendentes 1.76 millones de dólares. El nuevo dueño, sin embargo, muere poco después y el auto es adquirido por la Casa Edsel & Eleanor Ford, una institución destinada a preservar la historia de la familia Ford.
De nuevo “en casa”, el speedster es totalmente restaurado a su condición original de 1940, con todo y pintura gris perlada, y es presentado el público en la edición 2011 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach como una de las principales atracciones.
La firma española ha llevado el nuevo Seat Ibiza Cupra Concept al Salón de China 2012. Se trata de una versión muy aproximada del modelo que pasará a producción finalmente. Para los interesados, llegará al mercado a finales de este mismo año. El Ibiza Cupra Concept tiene una potencia de 180 CV, caja...
Rusia tiene que ser el mundo al revés. Ya lo sospechábamos, pero ya nos dirás si no cómo se entiende que después de que el EXP 9 F se llevara más palos que una estera, Armortech haya querido adelantarse a Bentley con un macarrónico clon desarrollado sobre el Audi Q7 que tiene el distinguido honor de...
La versión más deportiva del Citroën DS3 ya tiene precio, al menos en el Reino Unido. Éste se elevará hasta las 23.100 libras, que al cambio son algo más de 28.000 euros. Con un precio intermedio respecto a la competencia, desde la marca gala confían en vender sin problemas las 1.500 unidades que se...
La version mas deportiva de la gama A3 ya… tiene precio para su venta en nuestro pais. El Audi RS 3 tiene un precio base de 55.900 €, lo que supone un ahorro de 600 € respecto a su principal rival, el BMW Serie 1 M. Sera en primavera cuando los concesionarios reciban las primeras unidades.Precio:Aud...
El Ford Fiesta fue introducido por primera vez en Europa en 1976 y desde entonces ha sido uno de los compactos preferidos de Ford gracias a su buen comportamiento dinámico y atractivo diseño. En el caso de México se comenzó a comercializar en el año de 1998.
Entre los últimos logros del Fiesta están el haber conseguido ser el “Top Safety Pick” por parte del Instituto de Seguridad en Autopistas (IIHS) de Estados Unidos.
Otro reconocimiento importante fue haber sido el “Women's World Car of the Year 2012”, un galardón otorgado por un jurado compuesto por 17 prestigiosas periodistas del motor de todo el mundo, que otorgó su voto en función de las prioridades que las mujeres aplican en la compra de un coche. Ford Fiesta fue reconocido por su ahorro de combustible.
El Fiesta también fue nombrado el mejor vehículo subcompacto en el estudio APEAL publicado recientemente por JD Power. Este estudio se ha convertido en el punto de referencia para medir la satisfacción de los clientes en aspectos como diseño, contenido y desempeño, entre otros, así como también la aceptación de los clientes para todos los aspectos en sus nuevos vehículos. En fin, esto solo por mencionar algunas cosas, pero la lista de reconocimientos es bastante larga.
La planta de Cuautitlán fue inaugurada oficialmente en noviembre de 1964 y tras una inversión de 1,200 millones de dólares, fue reinaugurada en mayo del 2010 para producir el nuevo Ford Fiesta, el primer vehículo de plataforma global de la compañía.
Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.
El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.
A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:
Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:
El Golf de tres puertas tiene una imagen más deportiva que nos recuerda al Seat León, mientras que las versiones de cinco puertas y la familiar buscarán una mayor comodidad interior aumentando la altura. No obstante, a pesar de que oficialmente parece que se considerará como la séptima generación del modelo, puede ser que estemos ante un profundo rediseño más que ante un verdadero cambio de generación.
Recordemos que la sexta generación del Golf llegó al mercado en el año 2009, con lo que 2012 sería una fecha demasiado temprana para considerar un cambio radical para un modelo que cuenta con una muy buena aceptación en el mercado. Estaremos atentos a las noticias que puedan ir surgiendo, pero desde Volkswagen no parecen preocupados en frenar todos los rumores que está desatando este Golf VII y ¿cómo no? si lo único que se genera es publicidad gratuita.
Al igual como ha sucedido hace años y décadas, en el día de hoy los conductores se preocupan de los altos y fluctuantes precios de los combustibles. Según un estudio realizado por Ford en conjunto con Maritz Research, un 42 por ciento de la gente encuestada señaló que la economía de combustible es un aspecto de extrema importancia a la hora de elegir un nuevo automóvil. Esta cifra que se acerca a la mayoría, aumentó en un 13.5 por ciento en relación a 10 años atrás.
Un nada despreciable 37 por ciento señaló que al comprar un automóvil, el consumo de combustible es un aspecto "de gran impacto".
A diferencia de lo que podríamos pensar, no solo los consumidores de automóviles pequeños y compactos son los que se preocupan de este aspecto, sino que se trata de un tema transversal que incluye a todos los segmentos.
Cuéntanos, al elegir un nuevo automóvil... ¿Te preocupas por la eficiencia de combustible?
Al igual como ha sucedido hace años y décadas, en el día de hoy los conductores se preocupan de los altos y fluctuantes precios de los combustibles. Según un estudio realizado por Ford en conjunto con Maritz Research, un 42 por ciento de la gente encuestada señaló que la economía de combustible es un aspecto de extrema importancia a la hora de elegir un nuevo automóvil. Esta cifra que se acerca a la mayoría, aumentó en un 13.5 por ciento en relación a 10 años atrás.
Un nada despreciable 37 por ciento señaló que al comprar un automóvil, el consumo de combustible es un aspecto "de gran impacto".
A diferencia de lo que podríamos pensar, no solo los consumidores de automóviles pequeños y compactos son los que se preocupan de este aspecto, sino que se trata de un tema transversal que incluye a todos los segmentos.
Cuéntanos, al elegir un nuevo automóvil... ¿Te preocupas por la eficiencia de combustible?
Un Chevrolet más potente y de gran capacidad está a punto de llegar al mercado estadounidense a mediados de 2012, se trata del nuevo Sonic RS 2013 RS.
Esta novedad de Chevrolet saldrá a la venta a finales de 2012, después de hacer su debut público en el North American International Auto Mostrar el próximo mes de enero del 14 al 22.
El nuevo RS amplifica el estilo juvenil de Sonic y también magnifica la conducción con el exterior y características únicas de un automóvil de 138-caballos de fuerza (103 kW) con motor Ecotec 1.4L turbo. Sonic es el único vehículo en su segmento en ofrecer un sistema de propulsión turbo.
El Código de Sonic se ofrece exclusivamente con cinco puertas. El sistema de información y entretenimiento exclusivo de Chevrolet, MyLink, es estándar en todas las versiones de este modelo. Además permite direcciones de navegación descargado a través de un teléfono inteligente que se muestra en la pantalla grande de la radio del auto, y ofrece la conectividad personalizada de Pandora y Stitcher de radio e Internet.
Sin lugar a dudas este modelo será un hit para el próximo año.
Alexi Volkov tiene claro que nada ni nadie se cruza en su camino cuando se encuentra al volante de su autobús. Conocido como "The Punisher", Volkov no tiene problemas en embestir a cualquier vehículo que se interponga en su trayectoria: en lugar de esquivar a los vehículos que le cierran o molestan,...
El SEAT Mii tiene que triunfar y para conseguirlo es necesario realizar un esfuerzo promocional que lo coloque en el punto de mira de los consumidores. En Holanda, donde se venden muchos coches del segmento A, la firma española ha preparado una particular campaña publicitaria.Durante cuatro semanas ...
Mercedes-Benz lanzará en junio de 2013 el A 45 AMG, la versión más potente de la Clase A. Tiene un motor de gasolina de 360 CV, un cambio automático de siete velocidades y un sistema de tracción total. El motor tiene 2,0 litros de cilindrada, cuatro cilindros y sobrealimentación mediante un turbocom...
Porsche 911 GT3 RS500 CV tiene el 911 Turbo y 450 CV tiene el Porsche 911 GT3 RS. Pero el segundo es toda una máquina pensada para las carreras y para disfrutar en un circuito, es definitiva es todo un Rennsport. Por lo visto en un futuro ambos modelos igualarían potencia a máximas revoluciones grac...
Disfrazado bajo el apelativo de concepto, Honda presenta su casi seguro relevo del egoísta coupe de su multiventas Accord. Presume estética fresca, una renovación de líneas no tan profunda, suficiente para estar a la altura de la competencia renovada como el nuevo Ford Fusion o el reciente VW Passat. La ventaja de la marca radica en su confiabilidad, aunque aprovechando el foro de este nuevo coupé, también anuncia la introducción de un nuevo motor y el regreso de su vertiente híbrida en el caso de la carrocería sedán.
De las propulsores, llama la atención el Earth Dreams, un cuatro cilindros de 2.4 litros con inyección directa que eroga 181 HP a una transmisión tipo CVT. El V6 de 3.5 litros se mantiene como último resistente a la reducción de tamaños de todos los fabricantes.
De la parte híbrida, Honda da a conocer sus posibilidades con un nuevo sistema de dos motores -endotérmico y eléctrico- asociados a una transmisión que permite tres maneras de movilidad: completamente eléctrico, gasolina con asistencia eléctrica y una combinación muy refinada de ambos motores que pretende ahorrar combustible.
Los propulsores son un dos litros de ciclo Atkinson a gasolina, mientras el eléctrico presume una potencia de 120 kw. Además, las baterías de ion-litio con capacidad de 6 kWh pueden recargarse mediante enchufe casero en un lapso de 4 horas a una tensión de 120 voltios o de hora y media si es de 240v.
Menudo nombre más largo tiene el modelo más potente de la familia SEAT Ibiza. De momento sólo los suizos podrán disfrutar del Cupra R210 Swiss Racing by Fredy Barth, una versión que se presentó en Ginebra y ahora inicia su comercialización en aquel país.Entre otras cosas, esta exclusiva variante inc...
El Instituto de Tecnología de Georgia y la Fundación Ford Motor Company se han asociado para convertir un autobús escolar en un vehículo híbrido hidráulico llamado "Green Eco School Bus", el cual funciona con biocombustible reciclado, una nueva tendencia que aliviaría la mala situación ambiental que se vive actualmente. Llevado a cabo por Georgia Tech, el proyecto está financiado con $50.000 de Ford Community College Challenge Grant.
El proyecto se centra en la conversión de los autobuses escolares existentes en híbridos hidráulicos, lo que podría reducir las emisiones al medio ambiente y reducir los costos de transporte para las escuelas.
Los estudiantes de la Escuela Primaria María Lin en Atlanta, Georgia lanzarib en la pintura de la "Green Eco School Bus" el color verde y organizaron una campaña para recoger el aceite de cocina usado para su transformación en biodiesel para el combustible del autobús.
Michael Leamy, profesor asistente de ingeniería mecánica en el Tecnológico de Georgia, y sus estudiantes de Diseño y desarrolló hicieron el prototipo del autobus para 16 pasajeros con "sistema híbrido hidráulico" y la instalación del sistema de ahorro de combustible en el mismo está casi terminada.
El Instituto de Tecnología de Georgia y la Fundación Ford Motor Company se han asociado para convertir un autobús escolar en un vehículo híbrido hidráulico llamado "Green Eco School Bus", el cual funciona con biocombustible reciclado, una nueva tendencia que aliviaría la mala situación ambiental que se vive actualmente. Llevado a cabo por Georgia Tech, el proyecto está financiado con $50.000 de Ford Community College Challenge Grant.
El proyecto se centra en la conversión de los autobuses escolares existentes en híbridos hidráulicos, lo que podría reducir las emisiones al medio ambiente y reducir los costos de transporte para las escuelas.
Los estudiantes de la Escuela Primaria María Lin en Atlanta, Georgia lanzarib en la pintura de la "Green Eco School Bus" el color verde y organizaron una campaña para recoger el aceite de cocina usado para su transformación en biodiesel para el combustible del autobús.
Michael Leamy, profesor asistente de ingeniería mecánica en el Tecnológico de Georgia, y sus estudiantes de Diseño y desarrolló hicieron el prototipo del autobus para 16 pasajeros con "sistema híbrido hidráulico" y la instalación del sistema de ahorro de combustible en el mismo está casi terminada.
Este que ves aquí será el próximo súper ventas de Peugeot. Bajo la denominación 208 la firma francesa ha apostado fuerte con un coqueto e interesante polivalente que sólo por aspecto ya tiene mucho ganado.Según nos comenta Alberto desde el interior de uno de ellos, el 208 tiene una presencia estupen...
Toyota tiene ya en su gama europea cuatro coches que no alcanzan esa longitud: el iQ, el Aygo el Yaris y el Urban Cruiser. El Verso-S tiene cinco puertas, las dos laterales traseras se abren de forma convencional; ni son correderas —como las delanteras de un 1007 (imagen)— ni se abren en sentido con...
Cierto es que no es la primera vez que vemos un modelo de estas características. En el Salón de Los Ángeles de 2010 pudimos contemplar una interpretación cabrio del Nissan Murano, aunque este modelo no se comercializa en nuestro país, algo que sí podría producirse en el caso del Range Rover Evoque Convertible.
Desde Land Rover se muestran muy confiados con la acogida de este nuevo prototipo. Gerry McGovern, director de Diseño de Land Rover Cars, señala que “el Evoque se presta perfectamente a la idea de un convertible. La ejecución del diseño no ha seguido la metodología tradicional de un descapotable, en lugar de ello, hemos trabajado con el equilibrio de las líneas del Evoque para conservar su forma característica”.
En este concepto se ha tomado como base el Range Rover Evoque Coupé de tres puertas y se ha optado por un sistema de capota totalmente retráctil que se pliega bajo la línea de cintura del modelo. El Range Rover Evoque Convertible goza de un habitáculo de cuatro plazas, manteniendo el conductor y el resto de ocupantes su posición elevada respecto al tráfico, una puerta trasera abatible y Sistema de Protección Antivuelco (ROPS).
Este concept, al mismo tiempo, viene adornado con unas exclusivas llantas Titan de 21 pulgadas y una novedosa pintura metalizada Causeway Grey en la carrocería. Dentro, se ha optado por la tapicería en piel Ivory perforada.
Por lo demás, y a la espera de más detalles por parte de la marca británica, el Range Rover Evoque Convertible mantiene todas las bondades que le han convertido en uno de los modelos 4x4 más exitosos del año: diseño elegante y dinámico, capacidad off-road y un equipamiento de lo más completo.
En este apartado, no debemos olvidar que se incorpora el sistema Terrain Response, sistema de cámaras Surround, control de distancia de estacionamiento y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas y sistema de audio.
De momento sólo para la India, Maruti-Suzuki acaba de poner a la venta en la India el Ertiga MPV, un monovolumen derivado del Swift pero bastante más grande y con capacidad para hasta siete pasajeros. Lo más destacable es su considerable distancia entre ejes, 2,76 metros, bastante grande para su lon...
¿Está la existencia de Fisker en juego? Durante las últimas semanas hemos estado escuchando los problemas existentes con el departamento de energía de los Estados Unidos, que tiene bloqueada la línea de crédito a la compañía para el desarrollo de su proyecto Nina de sedán "económico", condicionada a...
Si quieres tener un auténtico campeonato del mundo, qué menos ¿qué tener carreras en todos los continentes y hemisferios? Bernie Ecclestone tiene claro que la F1 tiene que volver a ser relevante en EEUU, y para ello, una sola carrera no es suficiente. Por eso parece ser que se han retomado las conve...
Actualización: TeamSpeed tiene varias fotos desde la presentación, incluyendo una del habitáculo y otra de la zaga, que confirma la presencia de sólo dos tubos de escape (cuando el Italia tiene tres).No hemos tenido que esperar demasiado para encontrarnos con el 458 Challenge de Ferrari. Más de lo q...
Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.
El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.
A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:
Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:
Renault usa las siglas RS en los modelos que considera deportivos. En el caso del Clio, el RS va por la tercera generación y tiene dos diferencias fundamentales respecto a las anteriores: la carrocería es de cinco puertas —en vez de tres— y el motor tiene sobrealimentación —los anteriores eran atmos...
El Volkswagen Bulli es un prototipo que adelanta cómo podría ser un futuro monovolumen de tamaño medio de Volkswagen. Tiene seis plazas, repartidas en dos filas de asientos (3+3) —como un Fiat Multipla—, y un motor eléctrico de 84 kW (115 CV). Es de tracción delantera.Tiene una autonomía de 300 km, ...
El Škoda Rapid está a la venta a partir de 14 990 € (todos los precios) con un motor de gasolina de 75 caballos. El SEAT Toledo, que es prácticamente el mismo coche que el Rapid, tiene un precio de partida inferior (13 900 euros), pero está menos equipado en su versión básica porque no tiene aire ac...
Spa Classic 2012 tiene los motores a pleno rendimiento. El encuentro de clásicos más esperado junto a El Espíritu de MontjuÁ¯c o Le Mans Classic tiene lugar desde hoy 25 de mayo hasta el domingo 27. El peculiar trazado de Spa-Francorchamps de más de siete kilómetros no será una complicación para los...
Con apenas 500 millas de recorrido y dos semanas de uso, este costoso Ferrari 458 Italia 2011 fue literalmente atropellado por una Ford F-150. Hasta ahora se desconocen los hechos de este incidente en el que el propietario del exótico probó las desventajas de conducir el auto más pequeño en el hábitat natural de las camionetas y SUVs. Más detalles de este incidente sucedido en Brandon estado de la Florida, en el video que sigue. Curiosamente el nuevo monoplaza Fórmula 1 de la Scuderia Ferrari fue bautizado como F-150.
El Kia Ray EV es el primer coche eléctrico que la marca introduce en Corea, tiene un motor de 50 kW y una autonomía de 139 kilómetros. Lanzado para ese mercado, el Kia Ray EV es muy parecido por fuera al Kia Ray con motor de gasolina de 1,0 litro. Pesa unos 187 kg más que él y tiene 157 Nm de par (u...
El famoso dicho que reza gana la fama y échate a dormir tiene perfecta cabida en esta entrada. Cuando un fabricante de automóviles se labra una gran reputación, al margen de la buena imagen que el público tiene de ellos, el principal beneficio directo que obtienen es que les resulta un poco más fáci...
¿El coche más rápido y eficiente es el más divertido siempre? No tiene por qué. El Abarth 500 es un coche extremadamente divertido de conducir, pero no es el más efectivo en cualquier superficie dentro de los de su categoría, ni tampoco es el más económico, o el que mejores argumentos da. Pero tiene...
Las denominaciones de Volkswagen en algunos casos pueden llegar a confundir, y es que la nueva versión BlueMotion que se incorpora a la gama del Passat no tiene el mismo planteamiento que los BlueMotion Techonoloy, también frugales aunque no tanto.El Passat 1.6 TDI CR BlueMotion tiene una potencia d...
Los mexicanos violan de manera más permanente ocho disposiciones del Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales, el cual fue modificado y publicado el 22 de Noviembre de 2012, por lo que podría generar diversas multas económicas en caso de no prestar atención a este nuevo reglamento y respetar sus disposiciones.
En nuevo reglamento, que entró en vigor a partir del 21 de enero de 2013, y el cual sustituyó al anterior que databa del año 1975, dependerá en su aplicación y vigilancia a la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Federal.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México advierte sobre las diferencias del actual reglamento con el anterior, lo que fomentará la cultura vial y la seguridad de quienes transitan por las carreteras del país de ser respetadas las nuevas disposiciones:
En el reglamento actual ya se tiene en cada artículo los días de sanción a los que se hace acreedor en caso de infringirlo, por lo que es más fácil su lectura.
Se incrementan los montos de las sanciones y por lo tanto, si infringe alguna disposición, se verá reflejado en el bolsillo.
El nuevo reglamento reafirma algunas disposiciones en materia de seguridad vial cuya finalidad es incrementar la cultura vial, como por ejemplo, el uso del cinturón de seguridad, el uso de sistemas de retención infantil, etc.
Un ejemplo claro de las nuevas disposiciones es el artículo 125 indica igual que el reglamento anterior, la preferencia de paso del que circula por la derecha pero, le agrega un punto crucial para la cortesía entre conductores que llegan a un crucero, dice que una vez que pase el de la derecha pasarán los demás uno por uno.
En el caso de verse involucrado en un accidente (ahora llamado “hecho de tránsito”), bajo los efectos de alcohol, drogas o estupefacientes, la multa se incrementó drásticamente, por lo que le invitamos a manejar en forma preventiva en las carreteras federales y en cualquier otra vía.
Desafortunadamente en las nuevas modificaciones al reglamento de tránsito sigue sin contemplarse la necesidad de contar con un seguro automotriz mínimamente con cobertura de daños a terceros por lo que ante estas modificaciones, CESVI MÉXICO insiste en la necesidad de tener de parte de todo conductor un seguro para responsabilidad civil o cobertura básica, la cual le dará una protección personal ante cualquier circunstancia no deseada derivada de su conducción y de su respeto a las disposiciones de tránsito.
De igual manera CESVI MÉXICO elaboró un resumen de Artículos en los que más comúnmente los conductores mexicanos infringen las disposiciones y las multas a los cuales se van a hacer acreedores con el nuevo reglamento:
Artículo
Descripción
Multas en Días de salario Mínimo. (Actual)
Multas en días de salario Mínimo.
(Anterior)
13
Al cruzar los vibradores, los conductores deben disminuir la velocidad de sus vehículos y extremar sus precauciones sin evadirlos hasta en tanto se supere la situación que haya motivado su colocación.
15 a 20
(930 a 1,240 pesos)
Hasta 5
70
Se prohíbe conducir vehículos con mayor número de personas al de los asientos diseñados para ese objeto, conforme a la Norma Oficial Mexicana aplicable o, en caso de no existir ésta, conforme a las especificaciones del fabricante. Asimismo, no deberá transportar personas en el lugar destinado para la carga.
20 a 25
(1,240 a 1,575 pesos)
Hasta 10
80
El tránsito en las vías federales sólo podrá ser hecho por vehículos que se encuentren en un estado físico y mecánico idóneo a su tipo y modelo, que asegure razonablemente su operación y desempeño.
20 a 30
(1,240 a 1,890 pesos)
Hasta 10
81
Todo conductor tiene el deber de:
I. Estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales, y
II. Portar su licencia de manejo vigente o el documento que la supla.
10 a 20
(630 a 1,240 pesos)
Hasta 30
82
Los conductores que detecten una falla mecánica o la falta de combustible en su vehículo deberán tomar las medidas de seguridad para hacer una parada o estacionar el vehículo en el acotamiento.
10 a 20
(630 1,240 pesos)
No lo contempla
84
El conductor y los pasajeros de un vehículo automotor deberán utilizar los cinturones de seguridad con los que éstos estén equipados; en los casos de los automóviles y vagonetas, los menores de 7 años deberán viajar en los asientos posteriores de los vehículos.
20 a 25
(1,240 a 1,575 pesos)
Hasta 30
93
Queda prohibido conducir en estado de alteración psicofísica, o bajo sospecha de ingestión de alcohol, de sustancias psicotrópicas, estupefacientes, incluyendo medicamentos con este efecto y de todos aquellos fármacos cuyo uso afecte su capacidad para conducir. La prescripción médica no exime la prohibición.
Los conductores particulares tienen prohibido conducir cuando tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire expirado superior a 0.4 miligramos por litro. Los conductores de vehículos destinados al servicio de autotransporte federal y transporte privado tienen prohibido conducir cuando tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.3 gramos por litro o de alcohol en aire expirado superior a 0.0 miligramos por litro.
100 A 200
(6,300 a 12,600 pesos)
Hasta 100
95
Todos los conductores de vehículos automotores en movimiento deberán:
I. Llevar asido firmemente con ambas manos, el control de dirección y no permitir que otro pasajero lo tome parcial o totalmente;
II. Utilizar el cinturón de seguridad a la altura del reposacabezas;
III. Abstenerse de usar cubre asientos;
IV. Abstenerse de utilizar aparatos de comunicación o entretenimiento que interfieran el manejo seguro del vehículo;
V. Evitar llevar bultos u objetos de gran tamaño entre la puerta del vehículo y su costado izquierdo, y
VI. Evitar sostener, cargar o colocar personas o animales entre sus brazos o piernas.
15 a 20
(930 a 1,240 pesos)
Hasta 10
107
Los conductores que decidan utilizar las vías federales de acceso controlado deberán cubrir el pago correspondiente en las casetas instaladas para el efecto.
La contravención de lo antes dispuesto se sancionará y adicionalmente se le requerirá el pago inmediato del peaje eludido en la caseta correspondiente.
50 a 60
(3,150 a 3780 pesos)
No lo contempla
119
Queda estrictamente prohibido a los conductores seguir a los vehículos de emergencia, cuando lleven encendidas sus señales luminosas y audibles.
40 A 50
(2,520 a 3150 pesos)
Hasta 10
123
En intersecciones o zonas marcadas de cruce de peatones desprovistos de semáforos y de agentes que regulen la circulación, los conductores cederán el paso a los peatones que se encuentren sobre la parte de la superficie de rodamiento correspondiente al sentido de circulación del vehículo. En vías federales de doble circulación en las que no haya refugio central para peatones, también deberán ceder el paso a los que se aproximen provenientes de la parte de la superficie de rodamiento del sentido opuesto.
20 A 25
(1,240 a 1,575 pesos)
Hasta 10
136
Aquellos conductores que rebasen los límites de velocidad que establece el artículo 134 de este Reglamento, serán sancionados pecuniariamente en los siguientes términos:
III. Automóviles, vagonetas y motocicletas sin remolque:
a) Si el exceso es de hasta 20 km/h
b) Si el exceso es mayor a 20 km/h,
IV. Automóviles, vagonetas y motocicletas con remolque:
a) Si el exceso es de hasta 20 km/h,
b) Si el exceso es mayor a 20 km/h.
a) 50 a 60
(3,150 a 3780 pesos)
b) 60 A 70
(3780 a 4,410 pesos)
a) 60 a 70
(3780 a 4,410 pesos)
b) 70 a 80
(4,410 a 5,040 pesos)
Hasta 10
182
A los pasajeros de cualquier vehículo les está prohibido:
I. Sacar del vehículo parte de su cuerpo u objetos;
II. Arrojar basura o cualquier objeto a la vía federal;
III. Bajar del vehículo en movimiento, y
IV.Consumir bebidas alcohólicas, estupefacientes o sustanciaspsicotrópicas ya sea que el vehículo se encuentre estacionado o en movimiento.
El desacato de las prohibiciones que este artículo establece será sancionado mediante amonestación escrita por parte de los Policías Federales y, en el caso de la fracción IV, cuando se consuman estupefacientes o sustancias psicotrópicas, los pasajeros deberán ser presentados ante la autoridad competente.
Hasta 30
183
El conductor de cualquier vehículo implicado en un hecho de tránsito en el que resulten personas muertas o lesionadas, o bien se causen daños materiales a otros vehículos o propiedades, deberá detenerse inmediatamente en el lugar del evento o tan cerca de él como sea posible, y permanecer en dicho sitio hasta que la autoridad competente tome el conocimiento que corresponda, salvo en los casos a que se refiere el artículo 184 de este Reglamento.
Producto de las bajas ventas de la nueva generación del Honda Civic, esta marca no se encuentra precisamente en un buen momento para celebrar, sin embargo en estos días festejan las primeras 800,000 unidades comercializadas de sus modelos híbridos. Este logro ocurre 12 años después del estreno de la primera generación del Honda Insight (1999). ¿Cuáles son los modelos híbridos que tiene o tuvo Honda? Insight, Civic Hybrid, CR-Z y Accord Hybrid.
Recordemos que el Insight fue el primer modelo hibrido de esta marca, el cual fue lanzado primero en el mercado domestico japonés. Desde ese entonces que otros fabricantes han introducido modelos híbridos con mucho más éxito, ya que por ejemplo Toyota pasó la marca del millón de unidades del modelo Prius, el pasado mes de abril de 2011.
Mientras que el Honda Insight original otorgaba una impresionante eficiencia de 82.3 mpg, siendo el automóvil mas eficiente de ese entonces, el modelo actual no logra siquiera llegar a las cifras del Prius.
Producto de las bajas ventas de la nueva generación del Honda Civic, esta marca no se encuentra precisamente en un buen momento para celebrar, sin embargo en estos días festejan las primeras 800,000 unidades comercializadas de sus modelos híbridos. Este logro ocurre 12 años después del estreno de la primera generación del Honda Insight (1999). ¿Cuáles son los modelos híbridos que tiene o tuvo Honda? Insight, Civic Hybrid, CR-Z y Accord Hybrid.
Recordemos que el Insight fue el primer modelo hibrido de esta marca, el cual fue lanzado primero en el mercado domestico japonés. Desde ese entonces que otros fabricantes han introducido modelos híbridos con mucho más éxito, ya que por ejemplo Toyota pasó la marca del millón de unidades del modelo Prius, el pasado mes de abril de 2011.
Mientras que el Honda Insight original otorgaba una impresionante eficiencia de 82.3 mpg, siendo el automóvil mas eficiente de ese entonces, el modelo actual no logra siquiera llegar a las cifras del Prius.
No tenemos la categoría "tontería del día", pero la verdad es que esta noticia tiene todas las papeletas para abrir una nueva "franquicia" de contenidos de Autoblog, pero creo que tiene su gracia y que te va a interesar. ¿Recuerdas el Ferrari World creado en Abu Dhabi?Seguro que también recordarás e...
Tiene un sistema de tracción total conectable automáticamente pero como no lleva reductora ni tiene unas cotas todoterreno muy grandes, su utilización fuera del asfalto queda limitada a pistas o zonas trialeras de poca dificultad. Para un uso más exigente, son preferibles otros modelos de Jeep como ...
Uno de los problemas que tiene que sortear Infiniti en Europa es la relativa inflexibilidad de su gama mecánica. Con la llegada de las motorizaciones diésel a algunos modelos la cosa se ha enderezado bastante, pero quien quiera gasolina sin echarse a cuadras descomunales, lo tiene bastante difícil. ...
Las formas permanecen inalteradas, pero el llamativo “Amarillo Punzante” y las franjas negras que recorren todo el costado, así como el modo en que resalta el frente con la parrilla y el labio inferior en color negro, le dan un toque único a esta versión especial del Challenger. Los rines siguen siendo de 20 pulgadas pero cambia el diseño y tienen también detalles en negro. Algo es seguro, no pasará desapercibido.
El interior permanece casi inalterado y el cambio más notorio se da en los asientos de piel que tienen una franja al color exterior con el anagrama de una avispa. Los conocedores además identificarán que el volante es una edición especial de SRT y que la consola central tiene un botón extra que permite seleccionar modo Normal, Sport y Track del funcionamiento de la caja y respuesta del acelerador.
Bajo la lámina, se trata de la misma cosa. Monta el V8 “392” de 6.4 litros de 470 caballos de potencia y brutales 640 Nm de par acoplado a una caja automática de cinco relaciones, ahora con paletas tras el volante. Estas cifras lo llevan hasta los 100 km/h desde cero en tan sólo 6.4 segundos.
El resto de los elementos mecánicos permanecen también inalterados, transmitiendo las mismas sensaciones de manejo que un Challenger normal.
Por 639,900 pesos se tiene acceso a una de las 65 unidades que se venderán en México de esta versión limitada, 20 mil pesos más que la variante común y corriente.
Todo parte de la tremenda necesidad que tiene la marca –no sólo en México, sino a nivel mundial- de demostrar que es una división rentable y saludable del grupo VAG. Las estimaciones de ventas en México para el 2012 rondan las 18 mil unidades, una cifra buena en términos generales aunque poco ambiciosa teniendo en cuenta que es prácticamente a misma de 2011.
Todavía no se sabe qué versiones llegarían del subcompacto, pero teniendo en cuenta que sólo tiene carrocería hatch –con tres o cinco puertas- y un motor de 1.0 litros, tampoco es para crear confusiones ni grandes expectativas. Por la gran altitud en muchas de las ciudades mexicanas, es casi un hecho que la elección de motor sería a favor de la versión más potente, es decir, la de 75 HP.
De concretarse su llegada a México, es sensato esperar que compitiera en precio con modelos como el Dodge (Hyundai) i10 o el Chevrolet Spark, ya que las dimensiones y características del Mii encajan justo en ese subsegmento. Dicho eso, el rango de precios debería de ubicarse entre 120 mil y 170 mil pesos.
Pero las novedades de Seat para México no paran ahí, ya que se espera que también durante el 2012 lleguen a nuestro mercado los nuevos León y la miniván Alhambra, además del actualizado Ibiza; un modelo que, dicho sea de paso, sigue siendo el modelo estrella de la marca, con ventas mensuales superiores a las 1,600 unidades.
El THINK City es un utilitario totalmente eléctrico: tiene una batería que se recarga enchufándola a la red eléctrica convencional y su único motor de impulsión es eléctrico. Se venden dos versiones: una tiene dos plazas y la otra cuatro (dos plazas de tamaño normal delante y dos de tamaño reducido ...
Actualización: Resulta que el coche no sólo tiene escapes laterales bajos delante de las ruedas traseras, sino que tiene un enorme tubo central de escape que sale justo por encima del elemento inferior del alerón trasero, soplándolo con fuerza, en la parte final del capó motor, con una forma simplem...
Samuel Eto´o, exfutbolista del FC.Barcelona y del Real Madrid, tiene una de las 77 unidades que… se han fabricado del Aston Martin One-77, un superdeportivo cuyo precio asciende a 1,5 millones de euros. Pues bien, segun publica GT Spirit, el vehiculo del camerunes habria sufrido mas de una averia, l...
85 pedidos con paga y señal, es lo que tiene Pagani sobre la mesa de su espectacular Huayra. Con una producción anual que en 2012 llegará a las 25 unidades, y en 2013 se estirará hasta las 40, esto quiere decir que don Horacio tiene una demanda que supera lo que puede fabricar en dos años y medio.Bu...
Parece que la aparentemente descabellada idea de lanzar un automóvil eléctrico para rivalizar con las motos no ha sido tan loca como nos hacía pensar al principio. Según han comunicado los responsables de Renault, el Twizy ya tiene 5.000 pre-reservas y viendo el éxito logrado podrían plantearse un i...
A la primera generación de este modelo se le conoció como Impreza XV, y si bien estuvo disponible en nuestro país en 2011, honestamente no tuvo la aceptación que se esperaba, ya que el público no tenía muchas referencias de la marca y el precio ponía a dudar a más de un cliente frente a la agresiva oferta de opciones. De acuerdo con Subaru, esto empezará a cambiar pues tienen contemplados nuevos canales de estrategias comerciales y para el 2013, vuelve a tomar la base del exitoso Impreza hatchback (la cuarta generación), sólo que con diversas modificaciones como una suspensión más alta (22 centímetros más respecto al piso), llantas para utilizarla fuera del asfalto, rines con acabado especial y un tratamiento visual que le da la apariencia de un crossover compacto.
Valores agregados
Está impulsado por un motor de cilindros opuestos (también conocido como tipo boxer) de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento, doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas, sistema de apertura varible, capaz de desarrollar 150 caballos de fuerza. Dicho propulsor está asociado a una transmsión manual de seis velocidades (aún no está lista para México) y a una continuamente variable denominada “CVT Lineartronic”. Curiosamente, el diferencial de derrape limitado sólo está disponible con la caja manual, lo cual debe brindar una mejor sensación de conducción frente a la opción automática. Uno de los valores agregados de la marca Subaru es el sistema de tracción intergral mejor conocido como Symetrical All Wheel Drive, el cual tiene ventajas importantes en el terreno dinámico y proporciona mayor seguridad de conducción en todo tipo de superficies, principalmente aquellas que son de baja adherencia y cuando se trata de hacer un offroad ligero.
La cabina se distingue por el buen espacio interior y la capacidad de carga de 380 litros, pero si se pliegan los asientos de la segunda fila, puede crecer hasta en 1,270, ideal para llevar objetos más voluminosos o que resultaría imposible alojar en un sedán familiar. El tablero tiene un diseño ergonómico y funcional, con plásticos suaves y de excelente calidad. En términos de equipamiento resulta suficiente para lo que pide el público, como una pantalla central multifuncional (en la que se visualiza información relevante como el funcionamiento del sistema de tracción o el nivel de consumo de combustible), controles de audio al volante, climatizador automático, cámara de reversa para maniobras de estacionamiento, así como un cuadro de instrumentos legible y de fácil lectura. En opción se ofrecen asientos de cuero genuino que además de brindar una apariencia lujosa, tiene un muy buen apoyo lumbar y lateral.
A pesar de la altura, la posición de conducción es prácticamente la de un auto compacto, lo que se agradece al momento de quererlo conducir alegremetne. El motor boxer responde adecuadamente, aunque nos encantaría algo con más energía. La transmsión continuamente variable es de muy suave operación, ideal para uso citadino, sin emabargo, como ocurre con la mayoría de este tipo de cajas, suelen dar la sensación de “patinar” y quedar desconectadas del propulsor, sobre todo al momento de acelerar a fondo o querer efectuar un rebase.
El sistema de tracción integral, junto con las asistecias electrónicas son una bendición al momento de manejarlo a buenos ritmos de velocidad ya que evitan que perdamos el control, aún cuando intentemos provocar un subviraje o sobreviraje.
Las capaciades de curveo son destacables, aunque las llantas con las que viene equipada (Yokohama Geolandar G95), están pensadas para utilizarlas en terracería, pues en asfalto no brindan el agarre correcto y más aún si empieza a llover. Creemos que sería conveniente que la marca considerara otro tipo de neumáticos pues al final es un vehículo que se utiilizará más en la calle o carretera que en la montaña.
Posicionamiento
Estará disponible en dos niveles de equipamiento, a un precio de 339,900 y 372,500 respectivamente. Dentro de sus rivales directos figuran las versiones más equipadas de Chevrolet Trax, Ford EcoSport y Renault Duster.
Sólo es cuestión de que Subaru finalmente logre posicionarse en el mercado mexicano y que atraiga la atención del público, demostrando que tiene vehículos con muy buenos niveles de ingeniería, calidad y confiablidad. La tarea no será sencilla pero tampoco imposible.
A pesar de no existir todavía declaración oficial, Ford y el sindicato UAW han llegado a un acuerdo que contempla la creación de 12,000 empleos en las factorías estadounidenses, desde esta fecha hasta el 2015. El entendimiento también protege las 41,000 plazas que actualmente posee UAW dentro del gigante automovilístico.
Estas primeras declaraciones son respaldadas por el anuncio de una inversión de 1.6 millardos de dólares presupuestados hasta el año 2015 dentro de todas las fábricas de Estados Unidos.
Lo afortunado de este arreglo es que no se afectarán plantas como la de Hermosillo, México, si bien habrá desvíos de manufactura a las plantas norteamericanas.
El Kia cee´d 2012 da un nuevo paso adelante para ganar puestos en el competido segmento de los compactos, donde se tiene que ver las caras con modelos como el Hyundai i30, Renault Mégane 2012 y Volkswagen Golf. Por suerte, tiene claros cuales deben ser sus argumentos para convencer a nuevos comprado...
El Kia cee´d 2012 da un nuevo paso adelante para ganar puestos en el competido segmento de los compactos, donde se tiene que ver las caras con modelos como el Hyundai i30, Renault Mégane 2012 y Volkswagen Golf. Por suerte, tiene claros cuales deben ser sus argumentos para convencer a nuevos comprado...
El GT-86 es posiblemente el único Toyota lanzado en los últimos años capaz de levantar pasiones. Perdidos en una gama demasiado insulsa y sin carisma, ahora los japoneses se ponen las pilas y lanzan en Europa un coupé de tamaño compacto que tiene muchas posibilidades de éxito.Este coupé de dos litro...
Ya te habíamos contado que Lotus, finalmente, va a desarrollar su propio V8. De hecho, el bloque ya tiene forma, y el motor completo arrancará dentro de unos pocos meses. El proyecto lo está dirigiendo el ex-jefe de motores de AMG, así que la cosa no tiene mala pinta.El motor es un V8 modular de 4,8...
El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.
Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.
A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:
Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.
Segler no especificó detalle alguno, pero sí aseguró que estos tres nuevos modelos incorporarán la plataforma de coches de tracción delantera de BMW-Mini, la cual se estrenará con el nuevo Mini Cooper en 2014.
En los Estados Unidos, Mini empezará a vender en febrero de 2012 el modelo Roadster. En europa hará lo propio cuando en 2013 lanze una versión coupé de dos puertas basada en el Countryman de cuatro puertas.
El nuevo modelo saliente adoptará la denominación Countryman Coupé, el cual tiene muchos parecidos con el prototipo Paceman mostrado en el Salón de Detroit 2011. Otro de estos tres nuevos coches de Mini podría basarse en el peculiar Rocketman Concept, presentado por primera vez en la edición 2011 del Salón de Ginebra.
Aquí la lista con los automóviles y camionetas más vendidas en Estados Unidos durante el año 2010:
1. Ford F-Series (528,349 +27.7%)
2. Chevrolet Silverado (370,135 +16.9%)
3. Toyota Camry (327,804 -7.5%)
4. Honda Accord (311,381 +8.1%)
5. Toyota Corolla (266,082 -9.8%)
6. Honda Civic (260,218 +0.8%)
7. Nissan Altima (229,263 +12.6%)
8. Ford Fusion (219,219 +21.3%)
9. Honda CR-V (203,714 +7.2%)
10. Dodge Ram (199,652 +13%)
Como puedes ver el Ford F-150 sigue siendo el best-seller por 34 años consecutivos, seguido por la Chevrolet Silverado. El Toyota Camry, automóvil que ostentó el segundo puesto en el 2009, obtiene el tercer puesto en el 2010 con una baja del 7.5 por ciento. El Toyota Corolla se ubicó en el quinto puesto, con una baja cercana al 10 por ciento. No obstante todos los demás modelos de la lista, incrementaron sus ventas durante el 2010.
Imaginamos que el masivo llamado a revisión o recall realizado por Toyota ha influido en las menores ventas, sin embargo y de igual manera la automotriz nipona posee al sedán mediano más vendido en EE.UU. en el 2010.
La National Highway Traffic Safety Administration reveló cuales fueron los automóviles con más altas tasas de robos durante el año 2009. ¿Qué modelos encabezaron la lista? El Audi S8 y el Toyota Camry. El modelo de la marca de los cuatro anillos tuvo una tasa de 8.81 unidades por cada 1,000 vehículos robados. Sin embargo en el 2009 solo se comercializaron 227 unidades y dos fueron robados.
Por otra parte el Toyota Camry fue el más robado del año 2009 con un total de 781 unidades sustraídas. Ademas el Camry fue el modelo más vendido durante ese año.
Atrás del S8 y el Camry, estuvo el Ford Shelby GT500, el cual tuvo una tasa de robos de 8.16 vehículos por cada 1,000 automóviles robados. Otros modelos con altas tasas de robos durante el 2009 fueron el BMW M5, Dodge Charger, Honda S2000, entre otros.
Toyota tiene ahora un nuevo modelo que acaba de posicionarse como el más vendido de su historia en Japón, el cual superó con 15,000 unidades al que anteriormente se mantuvo como el más comercializado desde 1990. Efectivamente, el Toyota Prius registró en 2010 un total de 315,000 unidades (las cifras finales que son más, serán publicadas a mediados de este mes por la Asociación de Concesionarios Japoneses), que superan las 300,000 alcanzadas por el Corolla en 1990.
De cierto modo, el Prius debe esta nueva victoria por encima del Corolla, a los incentivos en impuestos otorgados por el gobierno japonés para su compra (para promover los autos híbridos), lo que también le ha permitido mantenerse como el vehículo más vendido de Japón por 19 meses consecutivos.
Es la versión eléctrica de su modelo Mercedes Clase A y se fábrica en Rastatt (Alemania). Se trata del tercer modelo eléctrico del Grupo tras el smart y la furgoneta Vito.
Señoras, señores: Fast Five ya tiene trailer. El último (que no definitivo) episodio de la serie The Fast and the Furious nos ofrece por fin un vídeo que llevarnos a los ojos, y para mayor sorpresa, tiene mucha, mucha mejor pinta de lo que estábamos esperando. No faltan los momentos macarras ni los ...
La tercera prueba de 2011 tiene como protagonista al Peugeot RCZ. Es un coupé en configuración 2+2 con códigos estilísticos únicos en Peugeot, que tiene muy unificada su imagen de marca. Considero al Peugeot RCZ un coche bastante especial. Fue presentado en el Salón de Frankfurt de 2007 como un prot...
No es una cuestión de pereza; lo que pasa es que lo mejor nos lo estábamos guardando para el final. El Citroën DS5 tiene esta semana su gran estreno en el Salón de Frankfurt, donde está demostrando que la casa de los chevrones poco tiene que envidiar a las alemanas cuando así se lo propone. De hecho...
El BMW i8 tendra una potencia maxima de 362 CV y consumira 2,5 l/100Kma€¦ en su configuracion definitiva como modelo de produccion. El Salon de Frankfurt 2013 sera testigo de la presentacion de la gama i de BMW, que estara compuesta por el mencionado deportivo y por el BMW i3, del que ya te hemos co...
A la primera generación de este modelo se le conoció como Impreza XV, y si bien estuvo disponible en nuestro país en 2011, honestamente no tuvo la aceptación que se esperaba, ya que el público no tenía muchas referencias de la marca y el precio ponía a dudar a más de un cliente frente a la agresiva oferta de opciones. De acuerdo con Subaru, esto empezará a cambiar pues tienen contemplados nuevos canales de estrategias comerciales y para el 2013, vuelve a tomar la base del exitoso Impreza hatchback (la cuarta generación), sólo que con diversas modificaciones como una suspensión más alta (22 centímetros más respecto al piso), llantas para utilizarla fuera del asfalto, rines con acabado especial y un tratamiento visual que le da la apariencia de un crossover compacto.
Valores agregados
Está impulsado por un motor de cilindros opuestos (también conocido como tipo boxer) de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento, doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas, sistema de apertura varible, capaz de desarrollar 150 caballos de fuerza. Dicho propulsor está asociado a una transmsión manual de seis velocidades (aún no está lista para México) y a una continuamente variable denominada “CVT Lineartronic”. Curiosamente, el diferencial de derrape limitado sólo está disponible con la caja manual, lo cual debe brindar una mejor sensación de conducción frente a la opción automática. Uno de los valores agregados de la marca Subaru es el sistema de tracción intergral mejor conocido como Symetrical All Wheel Drive, el cual tiene ventajas importantes en el terreno dinámico y proporciona mayor seguridad de conducción en todo tipo de superficies, principalmente aquellas que son de baja adherencia y cuando se trata de hacer un offroad ligero.
La cabina se distingue por el buen espacio interior y la capacidad de carga de 380 litros, pero si se pliegan los asientos de la segunda fila, puede crecer hasta en 1,270, ideal para llevar objetos más voluminosos o que resultaría imposible alojar en un sedán familiar. El tablero tiene un diseño ergonómico y funcional, con plásticos suaves y de excelente calidad. En términos de equipamiento resulta suficiente para lo que pide el público, como una pantalla central multifuncional (en la que se visualiza información relevante como el funcionamiento del sistema de tracción o el nivel de consumo de combustible), controles de audio al volante, climatizador automático, cámara de reversa para maniobras de estacionamiento, así como un cuadro de instrumentos legible y de fácil lectura. En opción se ofrecen asientos de cuero genuino que además de brindar una apariencia lujosa, tiene un muy buen apoyo lumbar y lateral.
A pesar de la altura, la posición de conducción es prácticamente la de un auto compacto, lo que se agradece al momento de quererlo conducir alegremente. El motor boxer responde adecuadamente, aunque nos encantaría algo con más energía. La transmsión continuamente variable es de muy suave operación, ideal para uso citadino, sin emabargo, como ocurre con la mayoría de este tipo de cajas, suelen dar la sensación de “patinar” y quedar desconectadas del propulsor, sobre todo al momento de acelerar a fondo o querer efectuar un rebase.
El sistema de tracción integral, junto con las asistencias electrónicas, son una bendición al momento de manejarlo a buenos ritmos de velocidad ya que evitan que perdamos el control, aún cuando intentemos provocar un subviraje o sobreviraje.
Las capaciades de curveo son destacables, aunque las llantas con las que viene equipada (Yokohama Geolandar G95), están pensadas para utilizarlas en terracería, pues en asfalto no brindan el agarre correcto y más aún si empieza a llover. Creemos que sería conveniente que la marca considerara otro tipo de neumáticos pues al final es un vehículo que se utiilizará más en la calle o carretera que en la montaña.
Posicionamiento
Estará disponible en dos niveles de equipamiento, a un precio de 339,900 y 372,500 pesos respectivamente. Dentro de sus rivales directos figuran las versiones más equipadas de Chevrolet Trax, Ford EcoSport y Renault Duster.
Sólo es cuestión de que Subaru finalmente logre posicionarse en el mercado mexicano y que atraiga la atención del público, demostrando que tiene vehículos con muy buenos niveles de ingeniería, calidad y confiablidad. La tarea no será sencilla pero tampoco imposible.
- Su retorno al FC Barcelona tiene una cuota en Luckia que se paga 500 a 1
- Sobre el técnico que dirigirá al equipo blanco, Carlo Ancelotti tiene la cuota más baja y se paga 1,10 a 1 y Diego Simeone la mayor, se paga 100 a 1
Con la Liga a punto de terminar, ya se ha iniciado el habitual b...
Renault continúa con sus intenciones de copar rápidamente el mercado indio. Para ello, la marca francesa va a lanzar su tercer modelo en exclusiva para aquel país, recientemente anunciado como Pulse.
A pesar de que oficialmente ha sido diseñado y fabricado en la planta que Renault-Nissan tiene en la ciudad de Chennai en la India, lo cierto es que es un Nissan March retocado para ese mercado emergente.
Las principales diferencias estéticas parten de la trompa, donde el Pulse cuenta con una enorme parrilla tipo boca, además del rombo plateado. Las ópticas cambian apenas y la parte inferior de las fascias también.
El nuevo modelo de Reanult para India debutará en ese país a principios de 2012. Inicialmente contará con motor Diesel dCi de 1.5 litros, que desarrolla una potencia de 65 hp. Más adelante se sumarían otras mecánicas.
El Pagani Huayra lo tiene muy difícil, sobre todo porque tiene la gran responsabilidad de reemplazar a toda una obra maestra de la ingeniería: el Pagani Zonda. Su sustituto, a priori, parece haber dejado atrás ligeramente el carácter afilado de su predecesor para dar lugar a un comportamiento algo m...
Koenigsegg es oficialmente una asombrosa firma que produce a uno de los más rápidos deportivos del globo. Tanto así, que logró obtener un lugar Guinness Book of World Records. ¿Cómo? La organización se encargo de certificar el tiempo en que el modelo de producción con capacidad para dos pasajeros Koenigsegg Agera lograr realizar la prueba de aceleración y frenada de 0-300-0 km/h. ¿El tiempo? ¡Solo 21.19 segundos! Esta marca fue realizada en el Angeholm Airfield, Suecia, el pasado 2 de septiembre de 2011, con Robert Serwanski detrás del volante.
Para lograr el record, el Koenigsegg Agera tuvo que acelerar desde 0 hasta los 300 km/h (186 mph) en solo 14.43 segundos y seguir hasta los 320 km/h (200 mph) en un total de 17.68 segundos. Para detenerse desde los 300 km/h solo necesito 6.66 segundos, mientras que para detenerse desde los 320 km/h necesitó 7.28 segundos.
¿Lo más impresionante de todo? El recorrido 0-200-0 mph lo realizó en solo 24.96 segundos. ¿Quieres ver como lo hizo? A continuación puedes ver el video.
¿Qué tiene en común el Ártico, las montañas y el desierto de Moab, en Utah, Estados Unidos? Además de ser sitios donde la naturaleza campa a sus anchas, como habrás podido imaginar, también hacen referencia a tres modelos del Wrangler cuya fabricación tiene un número limitado de unidades. De los dos...
Hay rumores que no sólo se resisten a desaparecer, sino que regresan de la tumba para perseguirnos cuando ya los dábamos por muertos. El de hoy te tiene que sonar por fuerza, porque lleva martilleándonos la cabeza desde 2008: Infiniti quiere su propio derivado del GT-R. Pero esta vez, tiene algo más...
Como parte de la estrategia que Ford comenzó para revivir a su marca de lujo Lincoln, la americana presenta dentro del marco del Salón de Detorit 2013 un nuevo concepto basado sobre la misma plataforma C que le da vida a los actuales C-Max, Focus y Escape.
Se trata de la nueva MKC Concept, una camioneta compacta que pretende hacer su arribo dentro de uno de los segmentos de mayor crecimiento en la actualidad, cargada de toda una lista de amenidades enfocadas a satisfacer las más exigentes necesidades del mercado, enmarcada bajo un sello propio de identidad y presencia.
A pesar de ser casi hermana de la Ford Escape, el ejemplar Lincoln presume en todos sus ángulos una estética completamente distinta evidenciando aquel nuevo lenguaje que Lincoln ha impreso en modelos como el MKZ. Destaca la llamativa parrilla horizontal, la luz de freno trasera de un solo elemento, los enormes pasos de ruedas y la elevada cintura que la hace ver al mismo tiempo robusta y dinámica.
Mecánicamente se desconocer por el momento que motores incorporará la versión de producción, sin embargo apostamos que esta nueva camioneta utilizará tanto el 1.6 como el 2.0 litros de la familia Ecoboost, tal como lo hemos visto en otros modelos de la casa.
Sin duda alguna un modelo clave para el resurgir de Lincoln como firma de lujo, que en su versión de producción no tendrá que varían mucho de lo que actualmente vemos en las fotografías.
El auto por donde se le vea es espectacular y tiene una apariencia muy cercana al concepto Jaguar C-X16 Concept (a excepción del techo duro retráctil de ese modelo).
Mecánicamente se espera que tenga varias opciones de motorización y sorprende que se deja de lado el selector de rueda de la caja automática por una convencional de palanca.
Les dejamos las fotos y estén pendientes de la información que habrá pronto proveniente del Salón de París 2012.
El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.
Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.
A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:
Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.
Parece que Hyundai tiene un departamento de marketing capaz de sacar cualquier tipo de promoción por curiosa que sea. La última es más que interesante para aquellas parejas que tengan entre sus planes a corto el ser padres. Como toda promo, tiene particularidades, pero puede merecer la pena.Según ha...
El Mercedes Vaneo ya tiene su merecido relevo. La estrella de Stuttgart ha anunciado hoy el futuro lanzamiento de un pequeño vehículo de reparto bautizado con el nombre Citan (de "city" y "titan"), con el que la compañía espera hacer una mella del 4-5% en un segmento en el que dejó de estar presente...
La potencia no tiene límites, si acaso los tiene el uso que se le pueda dar. El Veyron ha sido una muestra de ello pero también el Lamborghini Murciélago LP670-4 SV que ha tocado Underground Racing. Muy pocas florituras y una vuelta de tuerca gigantesca a su motor. ¿670 CV? No, mejor que me pongan u...
El BMW X4 es un modelo del que ya se lleva hablando mucho tiempo. En AUTOBILD.ES ya te lo presentamos como futuro modelo y apuntábamos que se fabricará en la factoría de la marca bávara en Spartanburg (EEUU). La novedad ahora son las imágenes difinitivas, que se han filtrado antes de su presentación...
Entre la información que ya sabíamos está aquella de que es un híbrido de tracción integral, pues mientras el motor a gasóleo de 215 caballos mueve el eje delantero, uno eléctrico de 70 se encarga del posterior.
El consumo homologado por la marca es de 38.4 km/l, lo que le permite una autonomía de 1.200 kilómetros. La aceleración de 0 a 100 km/h toma 6.9 segundos en condiciones favorables.
La autonomía en modo totalmente eléctrico asciende a los 50 kilómetros cuando la batería de iones de litio está del todo cargada, lo que en teoría sería suficiente para una gran cantidad de conductores en el manejo rutinario, contando con la asistencia de la planta de poder convencional en caso de requerir hacer un trayecto mayor.
Hay varias posibilidades para gestionar el sistema de propulsión híbrido. Por un lado están los típicos modos de conducción: Pure, en el que funciona, dentro de las posibilidades, con sólo electricidad, Hybrid, en donde el auto trabaja de manera normal y Power, pensado para obtener las mejores prestaciones posibles.
El conductor también tiene la opción de guardar algo de la capacidad de la batería para que no se gaste, por ejemplo, antes de entrar a un ambiente urbano en donde sería necesaria para circular con el propulsor de combustión apagado.
Entre la información que ya sabíamos está aquella de que es un híbrido de tracción integral, pues mientras el motor a gasóleo de 215 caballos mueve el eje delantero, uno eléctrico de 70 se encarga del posterior.
El consumo homologado por la marca es de 38.4 km/l, lo que le permite una autonomía de 1.200 kilómetros. La aceleración de 0 a 100 km/h toma 6.9 segundos en condiciones favorables.
La autonomía en modo totalmente eléctrico asciende a los 50 kilómetros cuando la batería de iones de litio está del todo cargada, lo que en teoría sería suficiente para una gran cantidad de conductores en el manejo rutinario, contando con la asistencia de la planta de poder convencional en caso de requerir hacer un trayecto mayor.
Hay varias posibilidades para gestionar el sistema de propulsión híbrido. Por un lado están los típicos modos de conducción: Pure, en el que funciona, dentro de las posibilidades, con sólo electricidad, Hybrid, en donde el auto trabaja de manera normal y Power, pensado para obtener las mejores prestaciones posibles.
El conductor también tiene la opción de guardar algo de la capacidad de la batería para que no se gaste, por ejemplo, antes de entrar a un ambiente urbano en donde sería necesaria para circular con el propulsor de combustión apagado.
El Ssangyong KEV2 tiene un motor de 120 Kw y unas baterías de litio de alto voltaje. Ofrece una autonomía de 180 kilómetros y una velocidad máxima de 150 km/h. Su diseño muestra rasgos similares al Korando y viene acompañado de ópticas LED y unas llantas de 19 pulgadas. Tiene unas dimensiones de 4,4...
El Hyundai i40 Sedán 2012 tiene la misión de sustituir al Hyundai Sonata. Su campo de batalla es el segmento D, es decir, el de las berlinas medias. Por eso se tiene que enfrentar a modelos de la talla del Volkswagen Passat, el Citroen C5, el Renault Laguna o el flamante Kia Optima 2012. Es una labo...
La versión más potente de la gama Ibiza tiene 180 CV y se pondrá a la venta en febrero de 2013 únicamente con carrocería de tres puertas —SEAT denomina a esta carrocería «SC»—. Su precio de venta aún no ha sido comunicado.El motor es de gasolina con cuatro cilindros, 1,4 litros de cilindrada y tiene...
El RS 6 es la versión más potente del actual Audi A6. Tiene un motor de gasolina de 560 caballos de potencia, exactamente la misma que tiene el BMW M5. Curiosamente, es menos potente que el anterior RS 6, que llegaba a 579 caballos, pero es más rápido (Audi dice que pesa 100 kg menos) y consume meno...
Estamos acostumbrados a que, al oír hablar del concepto de realidad virtual, nuestra imaginación nos lleve casi de manera automática a evocar pasajes de películas como Tron, El Origen y otras fantasías futuristas. Sin embargo, desde hace casi tres años, la planta piloto de la fábrica Ford en Almussafes (Valencia, España) es pionera en la utilización de un sistema de realidad virtual en 3D que permite recrear con total exactitud diversos procesos de producción tales como el ensamblaje de piezas en los distintos modelos.
A partir de un paquete de software y hardware de la compañía especializada ICIDO inicialmente concebidos para labores de diseño, especialistas de la planta piloto de Almussafes han desarrollado un paquete de aplicaciones que ha conseguido recrear con total exactitud los vehículos que se fabrican actualmente en la fábrica valenciana de Ford.
Así, gracias a este muro virtual de 2 metros de ancho por 1.48 metros de alto se pueden visualizar y manipular dinámicamente desde cualquier ángulo posible motores y componentes, desde la pieza más minúscula hasta la más grande.
"Vimos la oportunidad de emplear este paquete en la planta de producción con el fin de acelerar la introducción de nuevos modelos", cuenta Salvador Baylo, responsable de la Planta Piloto de Ford en Almussafes, "Permite reducir tiempos de desarrollo, lo cual es muy importante con la gran competitividad que hay ahora mismo y, por lo tanto, abaratar costos de desarrollo en la planta, tanto en las líneas de trim, lo que es el vestido interior del vehículo, como también en las líneas de chasis", añade.
Este sistema de realidad virtual tiene, además, una gran utilidad a la hora de determinar el mejor proceso de instalación de una pieza en la línea de montaje, con el objetivo de que esta se pueda realizar de manera correcta desde el punto de vista ergonómico y evitar posturas que puedan ocasionar lesiones en el operario y de que se puedan optimizar los tiempos de montaje.
"La idea es meter toda la fábrica virtual, de forma que no haya ni que salir a la línea de montaje para hacer pruebas o para estudiar posibles reformas en la planta", cuenta José Terrades, técnico especialista en simulaciones de Ford en Almussafes, "Algo de gran ayuda para temas de ingeniería civil de la planta".
Así, esta tecnología ampliada podría facilitar actuaciones en la planta, permitiendo planificar y comprobar futuros layouts en la línea de ensamblaje o la instalación de equipaciones diversas en los edificios de la fábrica, además de la posibilidad de generar vídeos en la fábrica relacionados con la seguridad vial.
Toda la etapa de diseño se dio en Tailandia, que hoy se posiciona como uno de los mercados más fuertes para este tipo de vehículos y en donde otros fabricantes como Mitsubishi o Ford han apostado para crear y ensamblar sus respectivos productos.
Lo único que se conoce en detalle es el diseño, ahora mucho más moderno y acorde a lo que se está viendo entre la más reciente competencia. En el plano mecánico, se sabe que usará una planta de poder Diesel turbo de 2,8 litros.
Con respecto al prototipo, el modelo de serie no cambiará mucho y se eliminarán los detalles típicos de un concepto, como los rines de gran tamaño (20’) o las calaveras con abundantes LEDs.
¿Quién no tiene una manía al volante? Desde luego, en AUTO BILD tenemos toda una colección. Por ejemplo, Javier de la Calzada baja los volantes de los coches compulsivamente. Poca cosa comparado con lo de David López: si el volumen de la radio muestra un valor con números, éste tiene que ser impar. ...
Así como Ford celebraba hace unas semanas el Mustang 1,000,000 salido de su factoría en Flat Rock, Michigan o Nissan estaba de plácemes con su auto 4,000,000 armado en Aguascalientes, Volkswagen conmemora con un número menor pero especial al ser el primer cuarto de millón de su Passat desarrollado para esta región del mundo, hecho en Estados Unidos y que tiene presencia también en México.
La cifra se logró en dos años, pues el primer vehículo final para un cliente salió de la línea de montaje el 18 de abril de 2011, mientras que los primeros 100,000 se alcanzaron el 31 de mayo de 2012.
El célebre Passat fue un TDI en color azul con el interior negro, rines de 18 pulgadas y sistema de sonido proveído por Fender.
El Jaguar F-Type es un biplaza grande por fuera y pequeño por dentro. Tiene un morro larguísimo y un maletero muy pequeño para su tamaño. Un Porsche 911, prácticamente de la misma longitud, tiene un maletero todavía más pequeño pero dos plazas más. Un BMW Z4, que es casi 25 centímetros más corto, ti...
El Golf tiene algo. El Golf GTI tiene "algo más". Ayer comentaba con mis amigos y conocidos que resultaba curioso que "el compacto más vendido de Europa, el líder de ventas del mercado europeo, fuera al mismo tiempo uno de los coches más valorados del viejo continente. Y es que el término Golf recib...
Un año más y un nuevo Shelby Mustang GT500 Super Snake que llega. En el próximo Salón de Nueva York Shelby American Inc. presentará el paquete de personalización Super Snake para el modelo de 2012. ¿Pero no estamos todavía en 2011? Sí, pero el mercado americano tiene un peculiar modo de fechar a sus...
VULH 05. Así se llama el primer modelo de la compañía que han fundado dos mexicanos, los hermanos Echevarría, para desarrollar deportivos de bajo peso que compitan, por ejemplo, con un KTM X-Bow. El objetivo es lanzar este modelo en Reino Unido el próximo mes y su presentación oficial se producirá d...
A estas alturas de la vida un híbrido ya no tiene que ser un coche totalmente estilizado, con formas muy aerodinámicas y sin ninguna deportividad. Ahora ya es carne de cañón para el tuning más agresivo. Ni que decir tiene que si hablamos de un híbrido como el Lexus LS 600h las cosas no son muy difer...
Según fuentes cercanas a la revista británica CAR, Audi tiene dos noticias que dar sus seguidores. Y como suele suceder, una es buena y la otra, mala. La segunda tiene que ver con el Audi Quattro Concept, ese precioso coupé que fue anunciado a bombo y platillo con Walter Rohrl de por medio y del que...
Si por las buenas no se puede, habrá que hacerlo por las menosmalas, ha pensado Suzuki. Después de que Volkswagen hiciera público que no tiene la menor intención de vender el 19,89% de las acciones que tiene en Suzuki a pesar de los continuos rifirrafes entre ambas, el fabricante japonés ha anunciad...
Siempre controvertido, Mansory vuelve a atacar el mundo del tuning con preparaciones que jamás pasan desapercibidas. La última tiene como protagonista al nuevo Porsche Cayenne, concretamente en su versión doblemente turboalimentada. De serie, el Cayenne Turbo ya tiene 500 CV de potencia, pero el equ...
El Mercedes CLA 45 AMG es la versión más potente y deportiva de la Clase CLA. Sus dimensiones varían ligeramente respecto al modelo convencional, pero los cambios se deben, principalmente a las modificaciones estéticas que introduce este modelo. La longitud crece en seis centímetros, una diferencia ...
Es un modelo completamente eléctrico derivado del iQ, aunque su longitud es ligeramente mayor: mide 3,12 m en lugar de 2,99 m de un iQ normal. La altura y anchura de la carrocería se mantienen inalteradas. Este modelo está listo para su comercialización pero Toyota no dice si finalmente lo venderá.R...
En 1996, Audi lanzo un nuevo vehiculo en el segmento compacto: el A3. Dieciseis años… despues, llega la tercera generacion del exitoso modelo, que sera presentado en el Salon del Automovil de Ginebra.El A3 2012 guarda las apariencias con el modelo que sustituye; eso si, sus trazados le confieren una...
Este render está realizado basándonos en los comentarios que nos han hecho acerca del nuevo Mustang y de los elementos que tomaría de otros modelos. La parrilla tipo Aston del Fusion sigue siendo el común denominador. El frente ahora será chato, los faros son sesgados y las líneas generales de la carrocería son más fluidas y están basadas en las del concept car Evos presentado en Frankfurt del 2011.
Hay varios aspectos que Ford ya ha confirmado, como por ejemplo, que por fin dirá adiós a la tradicional suspensión trasera de eje rígido para dar paso a una independiente, y que en su gama de motores habrán disponibles un EcoBoost muy pequeño y un 2.0 supercargado, sin dejar de lado a propulsores V6 y V8 de altas prestaciones, eso sí, de menores desplazamientos a los actuales.
Renault lanza para el Mercado indio su tercer modelo en exclusiva, bautizado como Pulse. Se trata de un modelo con una mecánica Diesel de 1,5 litros y cuyo diseño está basado en el Nissan Micra.
Se trata de un nombre legendario en Europa que tuvo tres épocas: la primera entre 1961 y 1964; la segunda ocurrió entre 1969 y 1989; para cerrar su último periodo entre 1989 y 1994. Renacido en función de su 40 aniversario, el nuevo Capri será construido sobre la base del último Focus y como el original, tendrá una orientación lujosa con tintes deportivos enmascarada en carrocería coupé muy egoísta. La versión definitiva deberá salir a las vitrinas en el próximo Salón de Frankfurt, donde surgirán más detalles de la retoma de este mítico nombre.
Oficialmente, el GTC Opel ya está lanzado y a la vista de los conocedores de automóviles.
Sin embargo, es claro: Aquí vemos la vista previa del modelo Astra GTC que vendrá el próximo año . Y, el jefe de Diseño en Opelo, Mark Adams, también brindó una perspectiva del futuro en el lenguaje de diseño automotriz.
Con un auto de exhibición el modelo se bautizó como París GTC, el cual tiene un aspecto dinámico y deportivo para anunciar el diseño de grupos.
Está basada en una actual Astra GTC que está propulsado por un motor de gasolina de dos litros turbo, con el futuro tres puertas del Astra GTC coupé conseguir la serie completa unidad de línea.
Comparado con el Astra de cinco puertas, que constituye la base para el coche de la demostración 4,46 metros de largo, estaba en París GTC ampliado en la pista libre. El carácter deportivo también lo encontrarás en el chasis FlexRide.
Creemos que el París GTC no sólo se ve fuerte.
El estreno de la GTC se muestra en octubre en el Salón del Automóvil de París pero el modelo de producción será recibido a principios del año próximo en el Salón del Automóvil de Ginebra .
Kia ya tiene preparada toda su artillería para el próximo Salón de Frankfurt 2013 que se celebra durante el próximo mes de septiembre. Los chicos coreanos son conscientes de la gran importancia que tiene esta muestra alemana en el mercado del Viejo Continente, por ello, van a presentar varias noveda...
Con ligero retraso en relación al resto de España, finalmente Toyota ya tiene en los concesionarios canarios el nuevo Aygo 2012. Importado por otra empresa que no tiene que ver con la del resto del país, se vende en una única versión con equipamiento completo.Equipado con el motor 1.0i 12v y 68 CV, ...
La empresa Schuberth ha presentado… el nuevo casco que llevara Fernando Alonso esta temporada. Tiene un diseño continuista, muy parecido al del año pasado, donde predominan los colores de la bandera española y el azul de Asturias. En la parte posterior continuan las dos cartas que hacen mencion a lo...
Lobo con piel de cordero. Este es un buen ejemplo. Claro que el GT-R de serie, mucha pinta de cordero no tiene... Pero sea como sea, tampoco tiene pinta de tener 950 caballos bajo el capó delantero, que son los que le acaba de meter Switzer para transmitir a través de las cuatro ruedas.Matt Farah ha...
Compra ya el nuevo número (208) de AUTOMOVIL Panamericano y entérate de todos los detalles que harán de la Escape una de las introducciones más importantes de Ford en los últimos años. El equipo de pruebas de la revista realizó un Master Test llevando al límite a todas las SUV’s ligeras que conforman el segmento, para evaluar con lupa su comportamiento dinámico así como su relación valor/precio. En esta prueba podrás enterarte cómo le fue a la tan esperada nueva Escape en relación a sus competidoras.
A México llegará en cuestión de días a un precio que estimamos ronde los 500,000 pesos, ofreciendo un equipamiento muy completo y un motor 2.0 con 237 hp.
Una de las características más interesantes del B-Max es el diseño de sus puertas, que no incluye un paral B, por lo cual el acceso es de esperarse que sea mucho más cómodo si se le compara al que ofrecen otros competidores. Las puertas traseras son deslizables.
Su longitud apenas supera los cuatro metros (4.06), ubicándose en el segmento B del mercado, es 11 centímetros más largo y alto que el Fiesta, subcompacto en el que se construye.
Al carecer de un pilar central, Ford reforzó las puertas para mantener la seguridad pasiva en caso de choque, por este mismo motivo los cinturones están integrados en los asientos, solución a la que no todos los fabricantes recurren (ver MINI Clubman).
Otra novedad muy interesante en el B-Max es el nuevo propulsor de la gama EcoBoost, con tres cilindros y un litro de desplazamiento.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento
La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?
Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.
¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.
David Kiley, colaborador del sitio hermano AOL Autos, hizo un análisis del panorama que se vislumbra para las automotoras americanas y cómo este evento tan desafortunado podría beneficiar sus ventas.
Kiley señala que si el suministro de los fabricantes de automóviles japoneses de algunos de sus vehículos se ve afectada por unos meses, podría impulsar la cuota de mercado para los fabricantes de automóviles de Estados Unidos en el corto plazo.
Deja en claro que ningún ejecutivo de la industria automotriz quiere hablar de quién y cómo se beneficiarían de un desastre de tal magnitud, pero es probable que GM, Ford, Chrysler y Hyundai podrían ser los primeros beneficiados con el negocio si los coches japoneses no están disponibles cuando los consumidores estén dispuestos a comprar.
La cuota del mercado de Toyota en el país se redujo de 14,3% en 2009 a 12,8% el año pasado a pesar de gastar fuertes incentivos y está ansioso por reconstruir las pérdidas derivadas de los llamados a revisión efectuados el año pasado.Para ello, el fabricante de automóviles decidió aumentar el gasto en incentivos e inició una campaña publicitaria este mes con el tema "# 1 por una razón", después la National Highway Safety Administration emitió una decisión de compensación al fabricante de automóviles por defectos en sus componentes electrónicos sospechosos que se cree llevó a los casos de "aceleración repentina".
La agencia del gobierno llegó a la conclusión de que las denuncias y todos los cargos podría deberse a que el gas pegajosa del pedal y el piso alfombras se veían involucrados en el acelerador o era un error simple del conductor .
Pero si Toyota Yaris y los coches Scion se ven afectadas a largo plazo, esto podría afectar seriamente el regreso de la compañía. Dada la creciente demanda de coches pequeños y eficientes en combustible, el primer escenario beneficiaría especialmente a compañías como Ford, que tiene el nuevo Fiesta y coches pequeños focalizados en los concesionarios, ahora que han sido bien recibidas por la prensa de automóviles.
GM también tiene un nuevo compacto Cruze y pronto se sumará un nuevo sub-compacto, el Sonic Chevy. Hyundai tiene un nuevo coche compacto Elantra.
Aunque Toyota probablemente pierda dinero en cada pequeño vehículo que se venda en América del Norte, la marca tiene el reconocimiento de sus autos para atraer a clientes jóvenes que tradicionalmente se han mantenido más fieles a Toyota que los clientes de otras marcas.
Lo cierto es que la pérdida de clientes en general podría ser muy perjudicial en el largo plazo no sólo para Toyota, sino para todas las automotoras japonesas que tienen presencia en Estados Unidos, concluye David Kiley.
Evidentemente, no es lo mismo regalarle una corbata que un coche, pero míralo de este modo, si le das uno, quedas excusado de obsequiarle más cosas por un buen rato.
Por supuesto, el coche debe ir en función de los gustos y estilo de vida de tu papá, por lo que hicimos una lista con algunos modelos y características; aunque también pusimos por ahí algunos nada más por diversión.
Para el papá primerizo: Subaru Forester
Con doble tracción, buena distancia al piso, excelente visibilidad, una flexible área de carga y muy buenas notas en las pruebas de impacto, la Forester es un excelente auto para comenzar a ser papá. Además, le hará fácil adaptarse a su nuevo rol, porque es muy fácil instalar los asientos de niño en el asiento trasero.
Para el papá prolífico: Toyota Sienna
La verdad es que no hay como una minivan cuando hablamos de un coche amigable con la familia, pues le cabe un equipo de basket y las compras para toda la semana. Además la Sienna es una de las más vendidas, por algo será.
Para el papá ecologista: Toyota Prius
El Prius es el coche más rendidor en el camino actualmente, con un consumo combinado de 18.7 km/l en nuestras pruebas. Tiene lugar para cinco pasajeros (o un par de asientos de bebé) y la capacidad de la cajuela es decente. Puedes dárselo “pelón” o irte por uno más equipado. La decisión es tuya.
Para el que quiere un sedán: Nissan Altima
Un coche tradicional con un historial de buen consumo de combustible y confiabilidad, el Altima es una elección inteligente en un segmento competido. Si le gusta la emoción, vete por el V6 de 270 hp.
Para la crisis de los 40: Ford Mustang GT
Casi todos los hombres crecimos queriendo tener un muscle car, y ya ni les contamos cuando éramos adolescentes y soñábamos con el borboteo de un V8. El Mustang es una excelente opción para hacer realidad esa fantasía, de una manera más cómoda y con mejor desempeño que los muscle cars que reinaron en los sesentas. Si te preocupa que sea muy “gastalón”, puedes optar por el V6.
Para el papá deportista: Infiniti G37 sedán
El G37 es un coche ágil, divertido, con estilo y práctico. Se maneja como si fuera un coupé, pero tiene el espacio suficiente para llevar a una familia –siempre y cuando no sean todos basquetbolistas-. Podríamos recomendarte el G25 si lo vendieran en México, pero mira el lado positivo, no tienes que regalarle forzosamente el más equipado. El base está bastante bien.
Para el papá aventurero: Honda Ridgeline
Amigable con la familia, esta pick-up mediana es algo así como una Honda Pilot, pero con una caja donde podrá llevar las bicicletas llenas de lodo, motocicletas o incluso un ATV.
Para el intrépido: Renault Duster
Para atacar caminos de terracería en época de lluvias o rodar cómodamente por al ciudad, la Duster es muy cómoda, además de que tiene buena área de carga y rendimiento de combustible. Lo mejor es que es una SUV muy pero muy asequible.
Para el papá “bien”: Audi A6
Aunque el A8 es el buque insignia de Audi, la verdad es que es demasiado grande y el A6 es un sedán de lujo con todas las de la ley, amplio, con excelentes acabados y varios motores para elegir. Vamos que hasta hay un diesel disponible. Excelente para premiarlo por ser tu papá.
Para el síndrome del nido vacío: BMW 135i
Una vez que los tiempo de ir a recoger niños a la escuela o fiestas han quedado atrás, un coupé con mucho estilo es una excelente recompensa por todos los sacrificios que hizo durante años. El Serie 3 combina lujo y desempeño con muy buenos acabados y un manejo más que divertido.
Avance de información El Mercedes CLA 45 AMG es la versión más potente y deportiva de la Clase CLA. Sus dimensiones varían ligeramente respecto al modelo convencional, pero los cambios se deben, principalmente a las modificaciones estéticas que introduce este modelo. La longitud crece en seis centím...
Es posible que el M5 presentado por BMW el pasado mes de abril fuera un modelo conceptual, pero como es costumbre con los concepts de la firma muniquesa, los parecidos con el modelo de producción sobrepasan ampliamente lo que debería esperarse de un coche destinado a "inspirar" el coche definitivo. ...
Donkervoort es uno de esos fabricantes artesanales con sus propias normas, creador de una estirpe de modelos inauguradas por el Lotus Seven y que 50 años después aún siguen teniendo tirón entre los aficionados al motor. En la actualidad, el modelo que produce es el D8, una versión algo más refinada ...
“Es un tema de producto”, nos comentó Dirck durante el viaje entre la Ciudad de México y Londres, Inglaterra, punto de arranque de nuestra prueba de manejo con la nueva Evoque, crossover que llegará a nuestro país a finales del año; “Tata ha decidido invertir más de dos mil millones de dólares por año en Jaguar y Land Rover, por lo que podremos ver entre uno y dos modelos nuevos por año para ambas marcas”, agregó Dirck.
Al preguntarle el tema del precio fue claro: “no sólo se trata del precio en los productos, sino del volumen que podremos comercializar”, haciendo clara referencia a que el mercado mundial ha aceptado con éxito el/la nuevo/a Evoque. “Para mi unas mil unidades anuales (800 Land Rover, que tiene una gama más amplia, 200 para Jaguar) es una meta lógica; este año llegaremos a unas 700”, finalizó.
Mañana tendremos el primer contacto de manejo on-road con la nueva joya de la marca y pasado off-road, un vehículo que ha recibido buenas criticas de parte de la prensa europea y es el último trabajo que dejó hecho Ford.
Precios y opciones que llegarán a nuestro mercado están todavía por resolverse, vaya es evidente que llegará el 2.0 litros de 240 HP (manufactura Ford Ecoboost empleado en el Mondeo) aunque al preguntarle a Dirck si tenía caso que probáramos la diesel en estos días sólo respondió “deberían”.
El presentador estrella de Top Gear, Jeremy Clarkson, disfruta a lo grande del motor. No le hace falta tener un gran garaje, puesto que cada año tiene la enorme suerte de poder probar los vehículos más espectaculares del planeta. Aun así, Clarkson tiene predilección por algunos coches y los disfruta...
En el centro del escenario del stand que la marca tiene en el Worthersee 2011, Seat enseña las versiones más deportivas de la gama Ibiza y León, el FR y el Cupra. El Ibiza más potente con 180 CV se presenta en Blanco Candy, mientras que el León más competitivo tiene 265 CV y está en Rojo Emoción. La...
Aunque el vídeo que te ofrecemos hoy ya tiene algún tiempo, la mezcla de nostalgia y "frikismo" hace que merezca la pena rescatarlo. En él, dos de los protagonistas de Top Gear, Jeremy Clarkson y James May, deciden rendir homenaje a Saab tras su bancarrota (historia de Saab). El homenaje no tiene de...
El día de hoy el Dr. Friedrich Nitschke, padre de la división M de BMW, confirmó la creación de una familia más amplia dentro de la gama deportiva incluyendo un M2 y un sucesor del M1 que acompañará al estandarte y todo poderosos M3.
“Nuestro ritmo para desarrollar nuevos modelos debe de ser más rápido”, dijo Nitschke. “Tenemos la capacidad de hacer más autos y por consiguiente de ampliar la familia”.
El primer y más emblemático modelo que se desarrollará para el 2014 será el nuevo M3. Esta pieza de arte de la ingeniería alemana estará equipada con un nuevo motor de seis cilindros y 3.3 litros al cual se le acoplarán nada menos que ¡tres turbos!
Aunque todavía no hay datos oficiales, los primeros rumores apuntan a que la “bestia” será impulsada nada menos que por la frívola cantidad de 450 caballos de potencia.
Por si fuera poco, ésta joya de la mecánica vendrá acompañada de una carrocería en donde se utilizarán los avances más sofisticados en términos de materiales incluyendo la fibra de carbono, plásticos de última generación y el acero. De igual manera BMW planea obtener con éste uno de los modelo M más ahorradores en cuanto a consumo de combustible se refiere.
“Estamos enfocados a conseguir un auto no nada más tecnológicamente avanzado, sino también súper eficiente”, dijo. “El nuevo M3 logrará arrojar cifras verdaderamente increíbles sin dejar a un lado el espíritu de deportividad que caracteriza a la división M”.
El segundo auto del que más se ha hablado en los últimos días es el reemplazo del M1. El modelo en cuestión se ha mantenido en el tintero por más de 11 años esperando a que la tecnología lo pudiera hacer realidad y con los avances que hoy en día se tienen en la industria su desarrollo podría alcanzar las lineas de producción muy pronto.
Aunque por el momento no se sabe mucho de éste, las especulaciones apuntan a que el nuevo súper auto podría montar un V10 o un V12 con el fin de poder hacer cara a la competencia directamente.
Finalmente BMW anunció también el desarrollo del sucesor del exitoso Z3M Coupé, aunque reconocieron que no hay nada programado para aprovechar el actual Z4 para la creación de dicho modelo.
“No tenemos planes de desarrollar una versión M para el Z4 pero si llegará a necesitarse lo podríamos hacer muy rápido”.
Estos son los resultados generales sobre la venta de camionetas en territorio estadounidense. Las estadísticas muestran el total de vehículos vendidos hasta finales de julio 2010, el porcentaje de crecimiento frente al año pasado, y los números del mes de julio 2009 y 2010. Como era de esperarse, Ford se mantiene a la cabeza seguido de Chevrolet y las camionetas Ram (Dodge). Entre los datos más destacados está el fuerte crecimiento en ventas registrado por la Nissan Frontier. Haga clic aquí para conocer los números.
No. 1: Ford Series F
Total 2010: 290,794 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +38.9%
Julio 2010: 50,449 unidades
Julio 2009: 36,327 unidades
No. 2: Chevrolet Silverado
Total 2010: 201,446 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +13.4%
Julio 2010: 34,664 unidades
Julio 2009: 27,617 unidades
No. 3: Ram
Total 2010: 105,007 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -6.0%
Julio 2010: 20,138 unidades
Julio 2009: 17,723 unidades
No. 4: GMC Sierra
Total 2010: 67,518 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +11.5%
Julio 2010: 11,910 unidades
Julio 2009: 10,465 unidades
No. 5: Toyota Tacoma
Total 2010: 60,471 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -8.0%
Julio 2010: 9,764 unidades
Julio 2009: 12,552 unidades
No. 6: Toyota Tundra
Total 2010: 54,515 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +28.5%
Julio 2010: 9,201 unidades
Julio 2009: 6,313 unidades
No. 7: Ford Ranger
Total 2010: 34,868 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +2.2%
Julio 2010: 5,213 unidades
Julio 2009: 7,695 unidades
No. 8: Nissan Frontier
Total 2010: 22,396 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +48.5%
Julio 2010: 3,967 unidades
Julio 2009: 2,942 unidades
No. 9: Chevrolet Colorado
Total 2010: 13,853 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -34.4%
Julio 2010: 2,195 unidades
Julio 2009: 3,911 unidades
No. 10: Nissan Titan
Total 2010: 13,259 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +29.1%
Julio 2010: 2,139 unidades
Julio 2009: 1,467 unidades
Aunque Lexus mostró el paquete F Sport para el nuevo GS hace unas semanas en el Salón de Johannesburgo, sin aviso previo ni comunicado de prensa alguno, su puesta de largo tiene lugar estos días en la ciudad de Las Vegas, rodeado de lo más basto y lo más florido que tiene para ofrecer Sin City mient...
Las imágenes espía dejan claro que el nuevo SUV compacto que JAC tiene prácticamente listo podría plantar cara sin problemas por diseño a los rivales más duros de distinto origen...Kuga, ix35 y Sportage entre otros serán los modelos a batir.Curiosamente los tres rivales citados parecen haber servido...
Teniendo el Eos en la gama para muchos lanzar el Golf Cabrio no tiene excesivo sentido. Sin embargo Volkswagen tiene claro que abaratando el coste de adquisición se podrían llevar una buena parte de este nicho de mercado. En Alemania ya está a la venta, aunque en España su lanzamiento tendrá lugar d...
Rusia, Lada, Petrov... Al equipo Renault F1 de Enstone le tiene que sonar toda esta historia bastante. Genii Capital tiene muy claro que Rusia es una fuente de patrocinios interesantes, así que sigue estrechando relaciones (entre tanto, está a punto de negociar su cambio de imagen para ser Lotus Ren...
El Range Rover Evoque 2.2 SD4 es especial, y para demostrarlo una sola imagen vale más que mil palabras: dos curtidos obreros de la mina donde estamos haciendo las fotos del Land Rover permanecen inmóviles frente a él, como si estuvieran hipnotizados. "Tiene un morro precioso", dice uno. "Tiene much...
Ya hay precios para el nuevo Jeep Compass. Este SUV ha sido completamente rediseñado y ahora parece un mini Grand Cherokee. Como gran novedad, algo que a los amantes de Jeep les va a dejar bastante fríos: tiene versiones con tracción delantera. En cuanto a los propulsores, utiliza un motor 2.2 CRD c...
Hay todo un mundo de frecuencias de radio y las señales en el espacio que la mayoría de nosotros no nos importa saber mucho y mucho menos conocer. Pero cuando se trata de nuestros teléfonos móviles y GPS, lo que no sabemos puede hacernos daño ... o por lo menos daño a nuestra capacidad de encontrar el restaurante más cercano.
Translogic.com informó de un conflicto entre una señal de Reston, VA red 4G de una compañía llamada LightSquared y los sistemas GPS de los cuales hemos llegado a depender. Por supuesto que GPS es de sólo satélite y el sistema 4G utiliza ambos satélites y muchas de las torres locales, el servicio 4G podría ahogar las señales GPS.
No obstante sin GPS, la respuesta militar, primero y compañías de transporte pueden tener un momento difícil de vivir, el ahorro y la vigilancia, lo que podría poner en peligro la vida. Esto sería una situación de emergencia.
LightSquared informa que los dos sistemas pueden trabajar juntos, y la empresa tiene a la Comisión Federal de Comunicaciones de su lado. A corto plazo, sin embargo, los funcionarios del gobierno han dicho a la agencia Associated Press que los sistemas de LightSquared no se activarán hasta que haya garantías de que las señales de GPS no se perderán.
Mitsubishi ya tiene listo el i-Miev, pero no el que vimos originalmente sino el que ha sido producido en masa para el mercado europeo. Tiene una serie de pequeñas diferencias pero lo que más importa es que nos lo han enseñado y nos han dado la cifra exacta de su precio. Y dado que hablamos de que en...
Después de una dura competencia y análisis, el grupo de jurados encargados de votar por el mejor auto y camioneta del año han dado a conocer a los ganadores.
Dentro del rubro del mejor automóvil, el Cadillac ATS se llevó el primer lugar por encima del Ford Fusion y el Honda Accord, los cuales representaron una dura competencia para el ejemplar de la división de lujo de Chevrolet. El galardón marcó la primera vez que un modelo Cadillac gana dicho reconocimiento después de que en el 2008 el CTS quedara entre los finalistas.
Del lado de las camionetas, la Ram 1500 se llevó las palmas siendo la tercera ocasión en que la contendiente de la casa Chrysler se lleva el premio, siendo en 1994 la primera vez.
La firma alemana Porsche quiere aprovechar su éxito y buena posición en el mercado y tiene entre sus planes sumar a su gama de productos un rival por ejemplo para el Clase E de Mercedes, o BMW Serie 5. Pero ahí no paran las cosas, de acuerdo con el medio Automobilwoche, la marca también tiene entre manos sumar otro modelo a su gama. Denominado como el Proyecto 960, este deportivo será creado para enfrentar directamente a Ferrari con un dos plazas de motor central, con más de 600 caballos gracias a un V8 biturbo.
Si esto no fuera suficiente, también se discute una versión pequeña del Panamera, denominada Pajun (esperamos que reconsideren el nombre) y que, sumado al 918 Spyder y el Macan permitiría a la marca llegar a nueve modelos para ofrecer. ¿Y qué será del Baby Boxster? En París nos darán más detalles al respecto, pero estos planes van de acuerdo a la meta de crecimiento y ventas de 200 mil unidades anuales para el 2018.
Fernando Alonso, que ha sido segundo en el GP de Canada 2013 (Cronica), ha afirmado que acabar la carrera en esa posicion “tiene sabor a victoria”.“El sabado obviamente tuvimos una sesion de clasificacion con unas condiciones que no nos ayudaron demasiado. Pero el ritmo en seco que vimos en viernes ...
El piloto español Carlos Sainz, campeon… del Rallye Dakar 2010, no piensa aun en su futuro deportivo, aunque tiene claro que si Volkswagen abandona el Dakar, no volvera a competir en el mitico ‘raid’ ya que considera que no esta “para ir a sufrir” y tiene sus objetivos “mas que colmados”.“Mis aspira...
A todo cerdo le llega su San Martín, pero el Stig tiene la buena fortuna de que cuando sale de las cochineras no es para ser convertido en morcillas, sino para ponerse al volante de los deportivos más caros y exclusivos del mundo. Top Gear ya ha escogido a su nuevo piloto de pruebas en una granja de...
Lancia lanzó por primera vez un modelo con esta denominación en 1997 y en 2001 lo cambió ligeramente (más información). En 2003 se comercializó la segunda generación de este modelo (más información). Todos ellos tenian exclusivamente carrocería de tres puertas.
Con motivo de su lanzamiento en España, Peugeot ha ampliado la galería de imágenes del 508, un modelo en el que han puesto muchas esperanzas. Sucesor natural del 407, además tendrá la más complicada misión de suceder igualmente al 607, hasta el modelo más grande de la firma.Los 508 llegan con dos ca...
Por el momento, Audi no tiene intención de lanzar una versión descapotable del espectacular RS5, pero quien esté interesado en esta hipotética versión no tiene por qué alarmarse. El preparador alemán Senner Tuning ha presentado un Audi A5 Cabrio con un kit estético basado en el propio RS5. Eso sí, n...
Te presentamos el primer boceto del nuevo Jaguar C-X16, un modelo que ha sido diseñado por el mismo equipo que concibió otros modelos de la casa británica como el XJ, XF y XK. El proyecto ha sido dirigido por el Director de Diseño de Jaguar Cars, Ian Callum, quien asegura que este concept car bautizado como C-X16 marcará la pauta de los futuros deportivos de Jaguar, señalando nuevos estándares de referencia en diseño, dinamismo y tecnología.
Al finalizar el diseño de este nuevo prototipo, Ian Callum comentó que “los Jaguar siempre se han caracterizado por su belleza e innovación, así como por su firmeza para mirar al futuro. El concepto del C-X16 mantiene estas características históricas de Jaguar mientras conserva la habilidad de sorprender y emocionar a todos”.
Por otra parte, Adrian Hallmark, Global Brand Director de Jaguar Cars, añade que “Jaguar tiene ambiciosos planes para el futuro. Este nuevo concepto demuestra la enorme habilidad y talento de nuestro departamento de diseño e ingeniería que conseguirán que estos planes se hagan realidad, estoy deseando compartir este nuevo y excitante avance de la marca en el Salón del Automóvil de Frankfurt”. La presentación oficial de este coche tendrá lugar durante el próximo día 13 de septiembre, aunque desde el 7 de ese mismo mes Jaguar tiene previsto desvelar todos los datos técnicos y las primeras imágenes de un modelo que promete fuertes emociones.
Este prototipo adelanta cómo será el nuevo modelo que BMW lanzará a principios de 2014. Posiblemente su aspecto diferirá poco, al menos ésta es la tónica que sigue BMW con sus últimos prototipos.Está realizado sobra la plataforma del X3, modelo de carrocería todoterreno con el que comparte longitud ...
El grupo PSA Peugeot-Citroën reproducirá en sus instalaciones industriales francesas elementos del modelo de flexibilidad laboral que aplica en su factoría de Vigo, lo que, junto con otras medidas, le permitirá realizar 900 contrataciones adicionales en el segundo semestre de 2010.
La compañía ha a...
Retomando la estrategia de los años 60 en donde las agencias brindaban combinaciones casi infinitas de color en carrocería y tapicería, Ford lo aplica ahora enfocado de lleno al alto desempeño aparte de la estética de su nuevo y flamante Mustang Boss 302.
La versión extrema de este ejemplar, llamada Laguna Seca, estará dispuesta a donar algunos órganos vitales High Performace al Boss de serie: diferencial Torsen helicoidal, asientos Recaro, ductos de ventilación en el sistema de frenos, difusor de aire para la transmisión, resortes más firmes, rines y llantas de competencia. El único límite será su bolsillo y las 10 opciones de color.
En marzo de 2009, Peugeot lanzo el 206+, un vehiculo que tomaba la base del 206 pero que adoptaba algunos elementos… esteticos del, por aquel entonces, nuevo modelo. Ahora, con la llegada del 208 a escena, aparece el Peugeot 207+. Repite la misma formula que el modelo que precede: motores de acceso ...
Saab tiene futuro si llega viva hasta octubre, ya lo sabes. El problema es que de aquí a dentro de mes y medio tiene de por medio muchas facturas que pagar y poco dinero con el que hacerlo, y ahí está el problema esencial de su existencia o su declaración en bancarrota.Según Saab United (siempre pos...
El Honda Accord es un modelo que durante años logró ser el más exitoso entre los sedanes de tamaño intermedio en Estados Unidos, sin embargo producto de una competencia cada vez más competitiva compuesta por el Hyundai Sonata, Toyota Camry, Kia Optima, las cifras del Accord tienen preocupados a los ejecutivos de la marca. De hecho, Honda solo comercializo 26,771 unidades del Accord durante el pasado mes de marzo, en relación a las 31,533 unidades del año anterior. Incluso las ventas de este modelo en el año 2012 no han sido alentadoras, ya que las 61,132 unidades hacia marzo, representan una caída del 8% en relación al 2011.
El Presidente de Honda of America, Tetsuo Iwamura señala no estar satisfecho con estos resultados y atribuye la caída en las ventas del Accord en los problemas de abastecimiento provocados por el terremoto del año pasado en Japón.
¿Mi opinión personal? Pienso que Honda tiene una gama de modelos aburrida en relación a la competencia, lo cual se puede ejemplificar con el Accord. Lo anterior queda de manifiesto al comparar a este modelo con su competencia coreana, la cual ha sufrido una evolución cualitativa y cuantitativa más rápida y eficaz.
El Honda Accord es un modelo que durante años logró ser el más exitoso entre los sedanes de tamaño intermedio en Estados Unidos, sin embargo producto de una competencia cada vez más competitiva compuesta por el Hyundai Sonata, Toyota Camry, Kia Optima, las cifras del Accord tienen preocupados a los ejecutivos de la marca. De hecho, Honda solo comercializo 26,771 unidades del Accord durante el pasado mes de marzo, en relación a las 31,533 unidades del año anterior. Incluso las ventas de este modelo en el año 2012 no han sido alentadoras, ya que las 61,132 unidades hacia marzo, representan una caída del 8% en relación al 2011.
El Presidente de Honda of America, Tetsuo Iwamura señala no estar satisfecho con estos resultados y atribuye la caída en las ventas del Accord en los problemas de abastecimiento provocados por el terremoto del año pasado en Japón.
¿Mi opinión personal? Pienso que Honda tiene una gama de modelos aburrida en relación a la competencia, lo cual se puede ejemplificar con el Accord. Lo anterior queda de manifiesto al comparar a este modelo con su competencia coreana, la cual ha sufrido una evolución cualitativa y cuantitativa más rápida y eficaz.
Decir que es asequible sería excesivo, pero sí se puede decir que es más económico de lo que pensábamos en un principio. Y es que el nuevo MINI Roadster ya tiene precios para el mercado alemán, donde curiosamente será más accesible que el MINI Cabrio de cuatro plazas.El MINI Roadster destaca por su ...
El nuevo Hyundai Veloster no lo tiene nada fácil (presentación Hyundai Veloster): se enfrenta a una dura batalla en la que tiene que ofrecer lo mismo que sus rivales y, si es posible, ganarles en apartados como la relación precio-equipamiento. Como sabes, los gallitos del segmento de los coupés comp...
El eléctrico Nissan Leaf genera enormes espectativa para el mundo entero; desde personajes célebres que lo conducirán hasta impresionantes records por distancia recorrida. Curiosamente nadie sabe cuanto pesa, cuanto acelera, la potencia y torque de su motor eléctrico, o su velocidad máxima, hasta ahora que el fabricante japonés ha finalmente lanzado las cifras al mundo entero.
De todas formas, la falta de esta importante información técnica no mermó la demanda del eléctrico que hoy por hoy tiene una enorme lista de espera y miles de ventas aseguradas. Haga clic en el link que sigue para conocer las especificaciones técnicas reveladas hace apenas horas.
Ford Motor Company ha reportado su mejor primer trimestre desde 1998. Durante este periodo el fabricante del ovalo azul con sede en Dearborn, ha tenido un ingreso neto de $2.6 billones, lo que significa un incremento de $466 millones en relación al mismo periodo del año anterior.
Más específicamente, por regiones este fabricante logró ganancias por $1.84 billones en Norteamérica, representando un aumento del 47.1 % en relación al 2010, mientras que en Europa las ganancias fueron de $293 millones, con un aumento del 173.8 %, en Sudamérica 210 millones, con un 3.4 % de aumento, y por último el bloque conformado por Asia-Pacífico-África logró $33 millones, lo que representa un 43.4 % más que el año anterior.
¿Amenazas? Esta alentadora tendencia podrá verse afectada si continúa la escalada alcista del precio del petróleo y materias primas.
Porsche está que se sale en el desarrollo de nuevos coches. Tiene para este mes de septiembre el lanzamiento del nuevo 911 991, al que seguirán todas las variantes imaginables (descapotable, GT3, Turbo...), mientras para 2012 tiene también la presentación de los nuevos Cayman y Boxster, que también ...
Una de las citas del tuning más importantes de Europa tiene lugar en Essen, la localidad alemana que en estos días tiene la atención de todos los aficionados al motor. En la muestra Startech ha presentado una particular versión del Defender denominada Yachting Edition.Inspirado en la náutica, la ser...
En tiempos de crisis como los que corren actualmente, es de admirar que nazcan nuevos fabricantes. Esta marca de raíces mexicanas, impulsada por los hermanos Iker y Guillermo Echevarría, tiene ya casi listo su primer modelo. Todavía no se sabe lo que encierra en sus entrañas, por lo que tendremos que esperar la publicación de más detalles.
De momento, nos tenemos que quedar con las dos primeras imágenes a modo de anticipo. Queda claro que será un descapotable biplaza pensado para el purista.
El proyecto que da vida al Vühl 05 nace de la voluntad del padre de los hermanos fundadores, Guillermo Echevarría. Fue un sueño gestado hace 30 años.
Para llevarlo a cabo, cuentan con la colaboración de firmas de prestigio como Ford, Multimatic, Magna Steyr o Michelin, además que recibir el apoyo de inversores privados y del propio Gobierno mexicano.
El Vühl 05 verá su carrocería fabricada en Canadá, mientras que la construcción del chasis y el montaje final tendrán lugar en Ciudad de México. El hecho de que su presentación sea en el Festival de la Velocidad de Goodwood (del 11 al 14 de julio) no es una casualidad, pues Vühl (por "Vehicles of Ultra High-performance and Lightweight") hará la puesta a punto de su nueva creación en suelo británico.
Uno de los fundadores –que ubicará su sede europea en Luxemburgo–, Iker Echevarría, declara que la intención es "que los productos sean reconocidos por su sencillez y eficacia estética y por su pureza de funcionamiento. El 05 y sus sucesores destacarán también por la calidad de construcción, la rigurosa atención a los detalles y una excelente experiencia de conducción".
La información fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, donde quedó asentado que entre el 19 de marzo de 2012 y el 18 de marzo de 2013, Nissan exportará 239 millones de dólares (22.3 % del total), Volkswagen 219 millones (20.4 %) y Ford 209 millones (19.5 %). Estas tres marcas concentran más del 60% de las cuotas de exportación.
El resto se divide entre General Motors, con 17.4 %, Chrysler, con 16.2 %, Honda, 3.7 % y BMW, DAG Engineering y BRP México con menos del 1 por ciento.
En años subsecuentes Nissan mantendrá la mayor parte dentro del total del cupo pero Ford ocupará el segundo lugar, Volkswagen el tercero, Chrysler el cuarto y General Motors el quinto.
Haz clic en la imagen para acceder a la galeria del VW Amarok
Es definitivo, la nueva y flamante camioneta pickup Volkswagen Amarok no llegará a Estados Unidos. ¿Por qué? Simplemente VW no cree que exista suficiente clientela dispuesta a desembolsar unos cuantos miles de dólares por este modelo, lo cual muy probablemente sea cierto.
Después de todo, en el mercado estadounidense, el Volkswagen Amarok no costaría menos que una camioneta de tamaño completo, bien equipada y con motor V8. Quizás muchos quieran una camioneta Amarok, por sus eficientes motorizaciones diesel, pero lamentablemente sus ventas proyectadas no hacen que valga la pena para VW.
Además, un alto ejecutivo de VW de Brasil, señaló a Inside Line que la planta de General Pacheco en Argentina, se encuentra trabajando a plena capacidad para cumplir con las 100,000 unidades anuales, que es la demanda esperada. A pesar que la decisión ya ha sido tomada, no dudes en expresar tu opinión en el distribuidor VW local.
La alemana Audi por fin ha revelado todos los datos y especificaciones finales de su nuevo RS4 Avant 2013. De esta manera Audi le da la oportunidad a sus clientes de conocer con anticipación algo más que la fisionomía de esta monstruosa guayín de más de 400 caballos de potencia.
Bajo el cofre, la nueva RS4 Avant resguarda celosamente un motor V8 de 4.2 litros normalmente aspirado que eroga la impresionante cantidad de 450 HP y 317 libras-pie de par que en teoría le darán la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.7 segundos y alcanzar una velocidad tope de 250 km/h.
La explosiva combinación se complementa con una transmisión de doble embrague de siete relaciones con cambios tras el volante, y la reconocida tracción Quattro para pegarla al asfalto. Audi afirma que adicionalmente se ofrecerá un diferencial trasero deportivo para aquellas personas que gusten del manejo explosivo.
La contraparte (el sistema de frenos) que retendrá tanta brutalidad está compuesta por cuatro enormes discos ventilados de acero, con opción a que éstos sean cerámicos si así lo desea el dueño. Adicionalmente y de acuerdo a la propia armadora, el nuevo sistema de dirección electromecánico que monta de serie el nuevo RS4 Avant ayudará a que el conductor tenga más control sobre el auto gracias a una excelente nivel de retransmisión.
El paquete se complementará con sendas barras estabilizadoras, una altura al suelo mucho más baja que su antecesora. Todo lo anterior colaborarán a que este monstruo sobre ruedas ataque cualquier tipo de camino con la soltura y confianza que caracteriza a la marca.
El modelo hará su debut comercial en Alemania a partir del próximo otoño a un precio estimado de 96,000 dólares, y según los planes de la marca será muy difícil que el modelo llegue del otro lado del Atlántico... !lástima!
El McLaren P1 es un futuro modelo de producción que actualmente se encuentra en fase de desarrollo. Según McLaren es un coche diseñado para ser usado en circuito y carretera con un «refinamiento sin precedentes en un supercoche». McLaren ha hecho públicas unas imágenes de este modelo con unos vinilo...
Más de 400 estudiantes de las Escuelas Ford provenientes de todos los rincones de la República arribaron entusiasmados a la Ciudad de México para jugar la final del Torneo Nacional de Deportes que Ford y sus Distribuidores organizan cada año.
¨Es un honor para nosotros poder involucrarnos en el desarrollo educativo de estos niños y es nuestro compromiso continuar con el apoyo incondicional para así lograr que año tras año las Escuelas Ford cuenten con más graduados que sumen a los más de 1,600,000 que hasta hoy lo han hecho y aportemos una mejor educación a México", fueron las palabras de arranque de actividades que compartió Gabriel López, Director General de Ford de México.
En las palabras que dirigió a los niños finalistas del Torneo durante la ceremonia inaugural, Gabriel López comentó "Nos enorgullece formar parte de un esfuerzo tan involucrado con la comunidad. Desde hace 46 años, Ford y sus Distribuidores hemos apoyado el desarrollo de la niñez mexicana y hoy más que nunca, seguimos comprometidos con este proyecto”.
Ford y sus Distribuidores, a través del Comité Cívico, han apoyado la educación en México desde 1966. Desde ese entonces se han construido 212 escuelas en todo el país, además de que se han capacitando a maestros y a directores para fomentar la impartición de educación de la mejor calidad.
El Torneo Nacional de Deportes de Escuelas Ford surgió hace 12 años como una iniciativa para fomentar valores como la sana competencia, la disciplina, el esfuerzo y la buena salud a través de la práctica del deporte y complementar la educación.
En el Torneo participan alumnos de entre 10 y 11 años de 5° y 6° grados de primaria: los niños en futbol y las niñas en basquetbol. A lo largo de este tiempo, han participado más de 25,000 niños provenientes en su mayoría de zonas marginadas, que con su esfuerzo y dedicación han logrado llegar hasta la final.
Para llevar a cabo este Torneo, los Distribuidores Ford en cada región se encargan de los gastos y la logística de las eliminatorias regionales. Una vez en la etapa Nacional, el Comité Cívico absorbe todos los gastos generados y la organización del evento. Es importante destacar el apoyo de los padres de familia, quienes en muchas ocasiones acompañan a sus hijos desde lugares lejanos para apoyarlos y compartir con ellos toda la experiencia de ser ganadores.
Este programa forma parte de la estrategia de educación integral que reciben los alumnos de las Escuelas Ford, con el fin de brindarles las herramientas necesarias que les ayudarán a alcanzar sus sueños y a contribuir al bienestar de nuestro país.
Este año asistieron niños de 14 diferentes estados de la República: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, la entidad anfitriona, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Oaxaca, entre otros, con un total de 416 participantes.
Finalmente el concept Up será revelado en su versión de producción en el Salón de Frankfurt, manteniendo el mismo nombre, pese a que muchos supusieron que regresaba de la denominación Lupo, como se llamaba el modelo anterior al Fox.
Pero lo que nos tiene aquí es el Up, que saldrá al mercado con una silueta similar a la del concept, aunque con novedades en las ópticas delanteras, el corte de la ventanilla posterior y las luces traseras, más grandes que en el prototipo. Se mantendrá el curioso portón posterior negro y los espejos no llevarán luces de giro.
Otra novedad es la presencia de cuatro pequeñas tomas de aire frontales, debido a que el concept tenía el motor atrás, mientras que el modelo de producción lo llevará adelante.
Lo que aún se desconoce es el diseño interior y el tipo de motorización que llevará. Lo que sí se sabe es que el Up tendrá hermanos en las gamas de Audi, Seat y Skoda, aunque no parece que también vayan a debutar en Frankfurt.
El nuevo Opel Corsa ya tiene precio en… el mercado español. El pequeño de la marca se puede adquirir desde 12.215 € con motor 1.5 de 65 CV en su version tres puertas. Si la eleccion es el cinco puertas, el precio asciende a 12.870 €. La version mas potente, el OPC con 192 CV, tiene un precio de 23.8...
Tras la salida de Peugeot y el bajo presupuesto que Toyota ha metido este año para disputar las 24 Horas de Le Mans, hoy debería hablarte de que Audi tiene todas las papeletas para hacer un triplete este próximo fin de semana, pero no tiene por qué ser así de claro, como la jornada de test de hace u...
El más moderno e interesante modelo de MG, el MG5, será toda una realidad a mediados del año que viene, fecha que ha sido confirmada hoy junto con los precios orientativos. Este modelo supondrá un paso adelante para la firma, que además pretende comercializarlo internacionalmente.Concebido como un c...
El más pequeño de los Audi agrandó su familia. El Sportback fue presentado en el Viejo Continente y en unos meses comenzará a darse a conocer por estos lados del Atlántico. La principal diferencia con el que conocemos son las dos puertas de más que incorpora la carrocería.
De largo se mantiene en los 3.95 metros que estaba, mientras que de ancho y largo creció un centímetro. Por su parte, la cajuela entrega los mismos 290 litros de capacidad que el 3 puertas.
La gama de motores ofrece novedades. El Sportback estrena un motor TFSI de 1.4 litros que rinde 140 caballos. Además, hay tres diésel (90, 105 ó 143 hp) y otros tres a gasolina (86, 122 ó 185 hp) que completan la oferta.
También debuta en la familia un nuevo navegador con Bluetooth que tiene acceso a los servicios de Audi connect: navegación con imágenes, noticias e información del tiempo y de viaje, radio por Internet y búsqueda de destinos especiales mediante el control por voz.
El Sportback se puede elegir en el Viejo Continente con un color especial denominado Naranja Samoa. Para el público deportivo estará disponible el conocido paquete exterior S line. Durante los primeros meses de 2012 comenzará a venderse en Europa y más tarde podría incorporarse a la gama americana.
El asturiano asegura, en una entrevista que publica el diario italiano La Gazzeta dello Sport, que José Mourinho "cuando habla casi siempre tiene razón, aunque a veces no guste lo que dice". El piloto de Ferrari pronunció estas palabras al ser preguntado sobre la marcha del Real Madrid, con Mou al f...
El asturiano asegura, en una entrevista que publica el diario italiano La Gazzeta dello Sport, que José Mourinho "cuando habla casi siempre tiene razón, aunque a veces no guste lo que dice". El piloto de Ferrari pronunció estas palabras al ser preguntado sobre la marcha del Real Madrid, con Mou al f...
La estrella del stand de Hyundai sin lugar a dudas lo fue el HCD-14 Genesis Concept, un modelo de belleza inigualable que viene a mostrar al mundo la posible cara del futuro sedán que la marca tiene como estandarte.
De hecho, el modelo conceptual se asemeja mucho a aquel modelo de pruebas que fue captado el mes pasado en pruebas privadas, con la excepción claro de algunos elementos como los rines de fibra de carbono o las puertas suicidas de la parte posterior. Aún así, será interesante observar cuando salga el próximo Genesis, si éste heredará algunos de los rasgos más llamativos de este conceptual como el techo de tipo coupé que recorre todo el auto desde la parte alta hasta la parte posterior, o inclusive algunos de los detalles más insignificantes como los emblemas “Genesis” de los faros.
Inclusive podríamos atrevernos a soñar en que el modelo que llegue a las líneas de producción podría incorporar varias de las innovaciones tecnológicas que mostraron el día de hoy en Detroit como lo es el head-up display, el sistema de reconocimiento de manos, e inclusive un sistema de detección de retina que interviene directamente en algunas funciones del auto tal como lo es el audio o el climatizador.
Lo que si aterrizó Hyundai fue el tema de desempeño, en donde la armadora habló de un chasis más rígido, un nuevos sistema de modo de conducción, y por supuesto un mejorado motor V8 de 5.0 litros con inyección directa de combustible asociado a una caja de ocho relaciones.
SEAT ya tiene en tierras chinas las primeras unidades de los Ibiza, Ibiza SC, Ibiza ST y León para ser mostrados al público durante el Salón del Automóvil de Shanghái. De momento han sido fotografiadas algunas unidades a las puertas del recinto ferial.Dado que no sabíamos exactamente que variantes i...
Esta edición especial del Mulsanne, la Mulliner Driving Specification, que se encuentra a escasos pasos del SUV de la be alada, nos demuestra que hay talento en el departamento de diseño de Bentley. Y es que el Mulsanne tiene todo lo que no tiene el EXP 9 f: armonía de formas, compás en los volúmene...
Durante un breve periodo de tiempo, la anterior generación del Citroën C4 y el nuevo modelo conviven en el mercado. Por el momento, el estreno de la nueva generacion le ha sentado muy bien al modelo francés, tanto que a punto ha estado de arrebatar el liderato al Seat Ibiza entre los más vendidos de...
El nuevo Audi A3 se nos ha presentado con forma de prototipo pero distará muy poco del modelo de serie cuando se lance al mercado en 2012. El modelo visto en Ginebra hace un guiño a mercados emergentes donde las carrocerías tricuerpo o de tipo sedán son más demandadas.
El nuevo Audi A3 se nos ha presentado con forma de prototipo pero distará muy poco del modelo de serie cuando se lance al mercado en 2012. El modelo visto en Ginebra hace un guiño a mercados emergentes donde las carrocerías tricuerpo o de tipo sedán son más demandadas.
El día de ayer, Nissan Mexicana llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la fabricación de su próxima planta productora en el país situada en la ciudad de Aguascalientes. Este será el tercer complejo con el que la japonesa contará en suelo mexicano, y segundo en el estado. Para lo cual se invirtieron cerca de 2,000 millnes de dólares con el fin de expandir su capacidad de producción y satisfacer la incremente demanda que ha tenido la marca en los últimos años.
Al evento asistieron miembros directivos de la marca, personalidades de gobierno, del sector privado así como de la prensa especializada; entre los cuales se contó con Felipe Calderón, presidente de la República; Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado de Aguascalientes; Hidetoshi Imazu, vicepresidente ejecutivo de Manufactura de Nissan; Bill Krueger, vice-chairman de Nissan Américas, Jose´Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana; Armando Ávila, vicepresidente de Manufactua de Nissan Mexicana; etcétera.
El nuevo complejo se ubica al sur del estado de Aguascalientes en una zona próxima al aeropuerto, y según el programa de desarrollo será 2.5 veces más grande que la planta actual. Durante su primera fase se estima que la planta tenga la capacidad de producir un total de 175 mil unidades al año basados en la plataforma B. Lo anterior significa la creación de un total de 3,000 nuevos empleos directos y 9,000 indirectos. Adicionalmente, el complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas.
Se estima que la construcción del complejo se lleve a cabo en un máximo de 20 meses para que de este modo pueda iniciar operaciones al cierre del próximo año.
Junto con la colocación de la primera piedra se colocó también una especie de “cápsula del tiempo” con objetos de la época como monedas, periódicos, fotografías, etcétera.
“La magnitud del compromiso de Nissan con este complejo es incomparable. Con esta nueva instalación incrementaremos nuestra capacidad de producción, pasando de más de 600 mil unidades al año, a más de 800 mil unidades hacia finales de 2013 -todo un récord para la industria Mexicana- y esto apenas en la Fase 1 del proyecto”, señaló Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “El reto es enorme, pero contamos con procesos de producción avanzados y mano de obra calificada para lograrlo con calidad mundial.”
“El nuevo complejo de Aguascalientes reafirma el objetivo de la estrategia global de Nissan Power 88, que busca lograr mayor penetración a nivel mundial. El incremento en capacidad de una operación que ya ha demostrado su liderazgo, nos permitirá entregar al mercado una mayor cantidad de innovadores vehículos que está demandando,” comentó Bill Krueger, vicechairman de Nissan Américas.
Los controles del aire acondicionado no están acorde con la botonería del tablero.
Los asientos traseros se pueden abatir y reclinar.
El sistema de infoentretenimiento SYNC es muy lento en reacciones y no distingue muchos comandos.
El portón trasero se abre mediante un pequeño botón colocado en la calavera derecha.
Tomando la estructura de la sexta generación del Fiesta, se construye la Ecosport en las plantas de India y Brasil, siguiendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca del óvalo. Sus líneas son más estilizadas, el techo es más bajo y la carrocería es sensiblemente más ancha. Todo lo anterior le da un aspecto más de crossover que de SUV.
El habitáculo es casi idéntico a lo que ya habíamos visto en otros modelos de la marca como el Focus, con formas modernas y la opción del sistema de infoentretenimiento SYNC. El espacio interior es bastante razonable para que cuatro adultos viajen cómodamente. Consideramos que siendo un producto totalmente nuevo, Ford pudo haber puesto más atención en el uso de materiales de mejor calidad, pues siempre fue un aspecto a mejorar de su antecesora. En términos de ensamble no hay quejas pues durante nuestras pruebas no percibimos ruidos ni rechinidos.
La capacidad de carga en la cajuela también es una de sus bondades, aunque hay a quienes la apertura lateral del portón no les agrada mucho, sobretodo al público femenino, pues considera que es muy pesado y difícil de manipularlo.
Bajo el cofre se encuentra motor de cuatro cilindros con 145 HP, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades.
A nivel de la Ciudad de México registró un tiempo de 0-100 km/h de 13 segundos, calificando muy bien considerando el tipo de vehículo que es. Además, registra niveles de consumo de combustible muy moderados, tanto en ciudad como en carretera.
Dinámicamente, mejora notablemente respecto a su antecesora, pues la dirección es más comunicativa, la carrocería tiene menores inclinaciones y transmite mayor confianza al conducirla en carretera. Sin embargo, no le vendría nada mal una barrra estabilizadora atrás, ya que esto ayudaría a que la parte posterior tuviera un mejor aplomo en curvas cerradas. El sistema de frenos se compone de discos ventilados delateros y tambores posteriores con ABS. En este apartado ofrece un buen desempeño aunque, la parte trasera tiende a salir de trayectoria al efectuar frenadas de pánico.
La segunda generación de Ecosport representa un importante salto para Ford, tanto que seguramente quienes consideraban adquirir una Renault Duster o Chvrolet Trax, será inevitable que no volteen a ver a esta atractiva camioneta. El precio nos pone en un dilema.
FICHA TÉCNICA FORD ECOSPORT 2013
MOTOR
Situación:
Delantero transversal
No. De cilindros:
4
Bloque/cabeza:
aluminio/aluminio
Distribución:
DOHC, 16 V
Alimentación:
Inyección multipuertos.
Cilindrada:
1,999 cc
Diámetro x Carrera:
87.5 x 83.1 mm
Compresión:
10.0 a 1
Combustible:
Gasolina, 87 octanos
Potencia máxima:
145 hp @ 6,000 rpm
Par máximo:
184NM (136lb-pie) @ 4,250 rpm
TRANSMISIÓN
Caja:
Manual de cinco velocidades
Tracción:
delantera
Embrague:
monodisco en seco
BASTIDOR
Suspensión del:
tipo McPherson
Suspensión tras:
eje torsional
Elemento elástico:
resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras:
Si/ No
Frenos del.:
disco ventilado
Frenos tras.:
tambor
Asistencias:
ABS
Dirección:
eléctrica
Diámetro de giro:
ND
Neumáticos:
206/60 R16
RENDIMIENTOS AP
Vel max.
169 km/h
Acel. 0-100 km/h:
13 segundos
Consumo medio:
8.8 km/l
PRECIO:
$280,100 pesos
COMPETIDORES
Renault Duster
La propuesta de Renault tiene un precio de entrada de 218 mil pesos, colocándose dentro del TOP 10 de los vehículos de mayor venta en México. Su aspecto es rudo y se distingue por su robustez mecánica. Se ofrece con motor de cuatro cilindros con dos litros de desplazamiento, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de cuatro cambios.
Chevrolet Trax
Basada en el Chevrolet Sonic, la Trax se convierte en una atractiva opción dado su aspecto moderno tanto por fuera como por dentro. Llama la atención el cuadro de instrumentos semejante al de una motocicleta deportiva y a los múltiples espacios para guardar objetos. Su motor 1.8 de 140 HP es poco sediento aunque no es del todo ágil. Hay opciones de transmisión manual de cinco cambios y automática de seis engranes.
Volkswagen Crossfox
En realidad se trata de un monovolúmen, pero dado su ornamentación tipo todoterreno califica como una atractiva opción dado el rango de precios, el equipamiento y la confiabilidad mecánica. Se ofrece con un motor de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, ofreciendo buenos consumos y desempeño adecuado.
Con sólo unos días de adelanto respecto a su presentación en sociedad como modelo definitivo, Geely ha mostrado los detalles del nuevo GX2, una versión de estilo campero desarrollada sobre el peculiar Panda que la firma comercializa sin demasiado éxito.El GX2 es algo más grande que el modelo del que...
Vuelve el Chevrolet Trailblazer. El todo terreno producido entre 2002 y 2008 y sucedido por el Traverse volverá al mercado en 2013. El anticipo lo hemos podido ver en forma de concept en el Salón del Automóvil de Dubai 2011, que se celebra entre el 10 y el 14 de noviembre.
El nuevo Chevrolet Trailblazer, a medio camino entre un todoterreno y monovolumen cuenta con modularidad y mucho confort. Con tres filas de asientos, da cabida a siete ocupantes, aunque la tercera fila puede plegarse para ofrecer mayor capacidad de carga, según las necesidades de cada momento.
En lo que respecta al exterior, adquiere una imagen más dinámica y deportiva, con ópticas afiladas y con tecnología LED. Aunque se trata de un prototipo, es de esperar que su imagen no varíe mucho respecto al modelo de producción. No en vano, las primeras unidades comenzarán a venderse a principios de 2012 en la India.
Chevrolet escoge el mercado asiático como prioridad, para llegar un año más tarde a EE.UU. y Europa. En lo que respecta a los datos técnicos, la marca americana sólo confirma que esconderá bajo el cofre un propulsor Duramax turbodiesel 2.8 de 180 caballos, aunque se rumoreaba que ofrecería también un motor más comedido, un 2.5 de 150 hp.
El regalo de estas navidades ya tiene precio y propietario. Profiles in History subastó hace unos días el mono ignífugo vestido por Steve McQueen en la película Le Mans, y no sólo su comprador tiene motivos para estar contento: así como se esperaba un precio comprendido entre los 200.000 y los 300.0...
Chevrolet sigue sorprendiendo a propios y extraños con la presentación de diversos modelos clásicos en el Auto Show de Frankfurt. Ahora lo hace con un modelo único, el Chevrolet Malibu renovado.
El nuevo Malibu aportará un valor probado con una sensación de calidad al segmento medio en toda Europa. Con la calificación coeficiente de arrastre cercana a la que tiene el Volt de 0,28, nuevo buque insignia, el Chevrolet en Europa será uno de los coches más aerodinámicamente y eficientes para pasajeros particulares que tiene la marca.
El Malibu tiene una distancia entre ejes de 2.737 mm y un ancho de vía de 1.577 mm que proporciona una postura atlética y estable al vehículo, así como una cabina muy espaciosa.
Su sólida estructura y el chasis de material rígido y resistente permite realizar un ajuste preciso y un control dinámico del vehículo sin igual, todo ello clave para una excelente marcha y precisión de manejo.
Youngman tiene un acuerdo para vender productos Lotus en ChinaSé que algunos de mis amigos aficionados a Lotus van a echarse las manos a la cabeza al leer esto, pero lo cierto es que es mejor tener a un propietario chino de profundos bolsillos que quedarse con un dueño malasio que no tiene intención...
Debido a la demanda inesperada, Toyota informes, casi no tiene más opción que aumentar la producción mensual de su Prius híbrido de carro Alfa en un 70 por ciento por encima de su objetivo inicial antes del final del verano, según el Nikkei, informó el sitio hermano Autoblog.com
Desde su lanzamiento en Japón el 13 de mayo, los pedidos de la Alpha Prius han estado vertiendo en un ritmo que ha superado con creces las expectativas de Toyota. En respuesta a la demanda, Toyota se informa, aumentar la producción de 3.000 a 5.000 vehículos por mes.
Toyota dio a conocer el destino a Estados Unidos Prius V en el 2011 Detroit Auto Show en enero y tiene previsto lanzar este modelo en América del Norte a finales de este verano. El lanzamiento de la V Prius será seguido por la introducción del Prius + - un carro híbrido casi idénticos que se venderá en Europa a partir de mediados de 2012.
El Skoda Rapid ya esta disponible en los concesionarios de la marca con precios que oscilan entrea€¦ los 14.990 euros de la version de acceso -1.2 MPI de 75 CV- y los 22.840 euros del modelo mas equipado y tope de gama -1.4 TSI DSG de 122 CV-. Hermano de a€˜sangrea€™ del SEAT Toledo, el modelo de Sk...
Lexus pasa a incorporar un nuevo acabado deportivo denominado F-Sport al modelo IS 250 V6. Elementos estéticos más agresivos, retoques en las suspensiones y un motor de gasolina más eficiente configuran las principales señas de identidad de este nuevo modelo.
Chevrolet renueva el Spark, el modelo de menor tamaño que comercializa en España y que lanzó en 2009. No se trata de un modelo nuevo, sino de una actualización. Llegará a final de 2012.No hay cambios mecánicos pero sí de aspecto, tanto en el exterior como en el interior. Son diferentes la parrilla, ...
Hace menos de un mes te presentábamos el Kia KH, el primer modelo con tracción trasera de Kia. Ahora ya sabemos que su denominación definitiva será Kia K9 (al menos en su país de origen) y que se lanzará en el mercado coreano en la primera mitad de este 2012. Todavía se desconoce si este modelo lleg...
Apple tiene un alto nivel de interconexión entre sus distintos dispositivos, logrando sincronizar casi a la perfección todos ellos. Pero, hasta ahora, no en el coche. Ahora le llega el turno, dentro del automóvil, al asistente virtual controlado por voz, de nombre Siri, que tiene ya un plan definido...
El Volkswagen CC es una berlina de cuatro puertas pero con diseño coupé que sigue la estela marcada por su predecesor, el Volkswagen Passat CC, que, a su vez, quiso arrebatar parte de su éxito al primer modelo de estas características que apareció en el mercado, el Mercedes CLS. Respecto al modelo d...
El Volkswagen CC es una berlina de cuatro puertas pero con diseño coupé que sigue la estela marcada por su predecesor, el Volkswagen Passat CC, que, asu vez, quiso arrebatar parte de su éxito al primer modelo de estas características que apareció en el mercado, el Mercedes CLS. Respecto al modelo de...
El Subaru Impreza es un turismo de cuatro o cinco puertas que llegará al mercado a finales de 2011 o principios de 2012. Es un nuevo modelo, no una actualización —esta es la cuarta generación del Impreza—. Reemplazará al modelo del mismo nombre que comenzó a venderse en 2008 (más información). La ve...
Toyota lo tiene claro: su nuevo Yaris no es un coche sólo para chicas, y además quiere que lo sepamos. Por suerte o por desgracia, la imagen femenina del coche tardará en desaparecer; particularmente en su Japón natal, donde es conocido por el nombre Vitz y hasta tiene ediciones tan divinas como el ...
El Volkswagen Beetle es el sustituto del New Beetle, un modelo que llegó al mercado en 1998 y fue actualizado en 2006 (más información). El Beetle estará disponible en octubre o noviembre de 2011. Es más largo y más ancho que el modelo precedente, pero más bajo. Mide 4,28 metros de longitud (+15,2 c...
El gobierno ruso aprobó un ambicioso proyecto, el cual es nada menos que un nuevo túnel que conectaría Siberia con Alaska, a través de líneas férreas. De completarse este proyecto de $65 billones, será el túnel más largo del mundo, superando al que existe en Europa, bajo el Canal de la Mancha que une a Francia con Inglaterra por más del doble de distancia. Según Inhabitat, el proyecto sería ejecutado a través de la colaboración entre partes privadas y públicas.
Mas allá de la maravilla de la ingeniería que significaría tener operativo un túnel de esas características, este otorgará capacidad para mover más de 100 millones de toneladas de carga al año. Además, este túnel podría ser una buena ruta para la distribución de electricidad, desde las plantas de viento en Siberia, hasta Alaska y Canadá.
En conclusión, la red de líneas férreas en su totalidad tendrá una longitud similar a la distancia existente entre Londres y Nueva York. Lamentablemente y por ahora, este proyecto no tiene prevista su utilización para el turismo.
Para aquellos chinos a los que el Toyota Fortuner les interese pero no pueden permitirse su coste, puede que les guste el último modelo de Gonow. Denominado G5 SUV, será presentado en unos días en el Salón del Automóvil de Shanghái y supondrá un importante salto en calidad respecto a los veteranos m...
La subasta del Alfonso XIII, que se celebrará el diez de marzo, tendrá un precio de salida de 750.000 dólares. El Alfonso XIII de Hispano-Suiza tiene el número de chasis 718. Tiene un motor de 3.6 litros y cuatro cilindros, con potencia de 64 CV y sus acabados son considerados de lujo. La caja de ca...
Con más estrictas normas de 2012-2016 la economía de combustible rápidamente me acerco a los fabricantes de automóviles, la investigación y el desarrollo de los departamentos de toda la industria está buscando tecnologías innovadoras para mejorar la economía de combustible y reducir las emisiones de CO2. Pero mientras que los híbridos y los vehículos eléctricos ofrecen el mayor factor wow, la mayoría de trenes de potencia en el corto plazo será de la variedad de combustión interna, por lo que Ford está tratando de bajar de peso también.
TheDetroitBureau.com informa que Ford está tratando en recortar entre 250 y 700 libras de cada uno de sus vehículos para el año 2017 o 2018. Esa es una cifra impresionante dado el hecho de que se agregaron las medidas de seguridad y más tecnología, mismas que han contribuido a la escala de automáticos que tenemos hoy. El Jefe de Ingeniería Derrick Kuzak dice que "la reducción de peso se inicia con las nuevas plataformas." Eso significa que el aluminio y componentes de fibra de carbono del chasis serán más ligeros.
Con el costo de aluminio muy superior a la del acero, utilizando el material ligero podría ser un esfuerzo costoso. Kuzak cree que la respuesta podría ser de fibra de carbono, pero para utilizar el material fuerte, ligero, Ford debe "mejorar la fabricación y reducir los costos."
Sin duda el recorte de varios cientos de libras hará que el consumo de combustible disminuya y a la vez mejorará sustancialmente el rendimiento y el aumento de la eficiencia del motor. Kuzak señala que los vehículos más ligeros pueden ser equipados con pequeños motores más eficientes. Vehículos más ligeros también podrían conducir a mejorarar los vehículos eléctricos, ya que menos energía de la batería sería necesario para propulsar un vehículo ligero.
Basado en el Clase E W211, el primer CLS rompió los esquemas de las berlinas que se veían en ese momento, se presentó como prototipo en el año 2003 para darle paso al modelo de producción en 2004.
Sus principales características son una escultural apariencia totalmente alejada del modelo en el que se basa gracias a una línea de cintura alta, una altura mucho menor y puertas sin marco. Tiene cuatro plazas y un interior que pocos componentes comparte con otros Mercedes-Benz.
Su aparición generó el movimiento de competidores como Audi, que apenas hasta ahora respondió con el A7 Sportback, todo mientras se crearon nichos similares en categorías de coches más accesibles o costosos, véase el Volkswagen Passat CC (Comfort Coupé) o el Aston Martin Rapide.
Algo más de 170,000 unidades después sale el último CLS de primera generación de la línea en Sindelfilgen, Alemania, de color negro y destinado a Norteamérica.
El nuevo CLS se revelará en el próximo Salón de París, que se llevará a cabo en septiembre.
[Actualización: Muchos más vídeos tras el salto.]Sabemos de sobras que Honda no tiene intención de dejar que Segway se quede para ella solita el mercado de los transportes eléctricos unipersonales, pero al paso que lleva no sabemos si algún día tiene pensado lanzar comercialmente algunos de los prot...
El Golf Cabrio está basado en el anterior Volkswagen Golf (de sexta generación). Al menos de momento, Volkswagen no tiene una carrocería descapotable del Golf de séptima generación.Su motor da 265 caballos de potencia (no sabemos qué diferencias tiene con respecto al que tenía el Volkswagen Golf R d...
Los "Engine of the Year Awards" están organizados por la publicación británica UKIP y además reparten otros premios como "New Engine", "Green Engine" y "Performance Engine". En este caso, el premio más importante de la actual temporada fue para el Ecoboost 1.0 de Ford que no hace mucho debutó en el Viejo Continente.
Con su impronta downsizing, el pequeño bloque de la marca estadounidense se destaca por una soberbia relación baja cilindrada-alta potencia. Está disponible en dos versiones para modelos como Focus, B-Max y C- Max, con 100 y 125 caballos, dos cifras que hasta hace pocos años era impensada para un propulsor de estas características.
Obviamente, otro gran punto destacado es su consumo. Según anunció la marca, este bloque con la potencia menor consume 20.8 km/l y emite 109 g/km de de CO2. La versión de 125 hp rinde 20 km/l y sus emisiones de CO2 son de 114 g/km.
Entre otros premios destacados, en la categoría "New Engine" el ganador también fue el pequeño Ecoboost de Ford; en la "Green Engine" fue el 1.4 de General Motors que utilizan Ampera y Volt; y en "Performance Engine" el galardón se lo llevó el V8 4.5 de Ferrari de 562 caballos que impulsa el 458 Italia.
La temporada pasada el máximo reconocimiento de los "Engine of the Year Awards" había sido para el también pequeño propulsor de Fiat Twinair de menos de 1 litro. Pero este año el 1.0 Ecoboost de Ford se transformó en un merecido sucesor gracias a sus interesantes características y no hay dudas de que la "filosofía downsizing" es una tendencia que llegó para quedarse.
De regreso en el otoño, nuestros amigos de Pickuptrucks.com enfrentaron al diesel equipados Chevrolet Silverado HD contra la camioneta a base de combustible fósil Ford Super Duty en una batalla por la aceleración de gran altitud. A pesar de que el gigante Ford mantiene una ligera ventaja en potencia y el Chevrolet logró batir a la marca del óvalo azul. General Motors realmente quedó satisfecho con los resultados, pero al parecer el general tenía que ir un paso más allá.
GM contrató a evaluadores independientes de AMCI, una vez más poner a la Silverado HD contra la Ford Super Duty, y esta vez la Ram HD fue invitada para probar su potencia. GM registró los resultados. Los tres camiones vieron su suerte, entre ellos uno con una carga útil de mil 500 libras, y de nuevo en una pendiente de siete por ciento, contra una carga útil de mil000 libras.
br> Eso es sólo el comienzo, ya que los tres camiones que disputaron la supremacía tienen excelente resistencia y uso.
General Motors está transmitiendo las siete competencias entre las camionetas en Youtube y la verdad todos son entretenidos y están organizado por el único y Howie Long.
No pinta que Donato Coco se vaya de Lotus, así que el diseño del Esprit parece que se mantendráBuenas noticias nos llegan hoy desde medios de Malasia: Lotus tiene nuevo plan de empresa. Tras algo más de un mes de trabajo para analizar la situación tras el despido de Dany Bahar, se ha enviado un nuev...
Stefano Domenicali, jefe de la escuderia Ferrari, ha vuelto a elogiar a… Fernando Alonso porque “ha exprimido todo el potencial que tiene el coche”. El italiano se ha mostrado sorprendido por la posicion actual del piloto asturiano. "Honestamente, si en Melbourne nos hubieran dicho que uno de nuestr...
El día de hoy Ford Motor Company anunció el desarrollo de una nueva aplicación para su galardonado sistema de entretenimiento y comunicación SYNC. Se trata de una nueva aplicación que fungirá literalmente como un doctor abordo monitoriando nuestro ritmo cardiaco.
El progreso de este innovador dispositivo incluye la creación de un nuevo asiento para automóviles capaz de vigilar el ritmo cardiaco del conductor para de ésta manera evitar que éste sufra un ataque cuando se encuentre manejando.
La idea original se expuso a partir de los resultados que la americana obtuvo sobre un análisis efectuado al mercado europeo en donde se estipula que para el 2025 el 23% de la población en dicha zona superará los 65 años de edad.
De esta manera Ford se ha dedicado a probar un asiento equipado con seis sensores situados en el respaldo que actúan como monitores activos encargados de alertar al conductor de cualquier variación sospechosa en su actividad cardiaca. En caso de que el sistema detecte una variación peligrosa, éste avisará al conductor de detener el auto y en caso necesario el sistema SYNC enviará un mensaje de emergencia a los servicios médicos correspondientes con las coordenadas GPS.
Durante el proceso de pruebas, Ford ha develado que su sistema ha registrado lecturas muy precisas durante el 98% del tiempo en el que sus conductores de pruebas se han encontrado tras el volante. A pesar del éxito obtenido hasta esta etapa, los ingenieros de Ford siguen buscando la manera de mejorar su funcionamiento incluyendo la interacción con todo tipo de tejidos ya que hasta el momento se ha detectado que las prendas de lana no transmiten bien la información.
Este nuevo sistema de monitores cardiaco se suma a los anunciado la semana pasada de control de glucosa para diabéticos y los avisos de niveles de polen pensados para la gente que sufre de alergias.
Quienes hacen la publicidad y mercadotecnia de Ford no tienen límites. Ahora buscaron sorprender a los transeúntes en Londres al proyectar imágenes sobre edificios, algo no innovador pero siempre bien aceptado por los espectadores.
En lugar de gastar su dinero de la comercialización en las carteleras, Ford decidió proyectar show de rayos láser de seis minutos en edificios en Londres la semana pasada y esta semana en Liverpool, con la esperanza de que la secuencia aparecerá en los canales de los medios de comunicación social y promover el S-Max de una forma más manera intrigante que las carteleras hacer.
El video aparentemente con revestimiento de hielo antes de ser derribado por una figura humana de tamaño natural- y en un momento, en tamaño gigante - en escala y proyectada con 3D. Miembros de la audiencia podía disparar bloques de hielo de la vivienda a partir de pistolas láser, dando a la escena algo de la calidad de una manera impresionantemente caricaturesca.
Los resultados son moderadamente dramáticos, aunque no estamos seguros de que sería más probable que apresurarse y comprar un S-Max u otro dispositivo fino, el que sea.
Desde junio de 2012 está en venta una versión renovada del Mercedes-Benz GLK. No es un modelo completamente nuevo ya que en lo básico permanece sin cambios respecto al modelo que reemplaza (más información del GLK de 2008). Hay mejoras en el equipamiento y cambios en algunos motores —el principal es...
La cuarta generación del Subaru Forester, un todoteterreno de tamaño medio, similar a un Mazda CX-5, estará disponible en España desde marzo de 2013. Reemplazará al modelo que se comercializa desde 2008 (más información).Es más largo, más ancho y más alto que el modelo al que sustituirá. Mide 4,59 m...
El Volkswagen Passat Alltrack incorpora muchos detalles que lo diferencian del modelo del que parte: distancia al suelo aumentada, parachoques de nuevo diseño, protecciones con aspecto de acero inoxidable y placas con la denominación del modelo. Se posiciona como una buena alternativa a los SUV de l...
Si eres de los que espera que el Subaru BRZ llegue a los Estados Unidos, será mejor que te muevas rápido, ya que Car and Driver reporta que solo llegaran 6,000 unidades de este modelo al país, para el año modelo 2013. Este reporte tiene como fuente un distribuidor de la marca de las Pléyades.
Lo anterior calza con anteriores reportes que indicaban que Subaru necesita vender entre 6,000 y 7,000 unidades a un precio de $25,000 para llegar a un punto de equilibrio. Sin embargo no hay mención de lo que sucedería si es que la demanda es más alta. ¿Aumento en producción?
En conclusión, sea como sea el Subaru BRZ 2013 llegará a Estados Unidos en unidades muy limitadas en relación al tamaño del mercado, por lo que si estas interesado, apúntate pronto en algún distribuidor.
Si eres de los que espera que el Subaru BRZ llegue a los Estados Unidos, será mejor que te muevas rápido, ya que Car and Driver reporta que solo llegaran 6,000 unidades de este modelo al país, para el año modelo 2013. Este reporte tiene como fuente un distribuidor de la marca de las Pléyades.
Lo anterior calza con anteriores reportes que indicaban que Subaru necesita vender entre 6,000 y 7,000 unidades a un precio de $25,000 para llegar a un punto de equilibrio. Sin embargo no hay mención de lo que sucedería si es que la demanda es más alta. ¿Aumento en producción?
En conclusión, sea como sea el Subaru BRZ 2013 llegará a Estados Unidos en unidades muy limitadas en relación al tamaño del mercado, por lo que si estas interesado, apúntate pronto en algún distribuidor.
Cadillac presenta la tercera generación del CTS (información del modelo de primera generación e información del de segunda generación). Todavía no sabemos la fecha de comercialización en España. En función del motor, la tracción podrá ser en las ruedas delanteras o en las cuatro.Este modelo incluye ...
Volvo renueva los modelos S60 (información del S60 modelo 2010) y V60 (información del Volvo V60 modelo 2010). No son completamente nuevos sino una actualización del aspecto y del equipamiento disponible.Hay cambios en el frontal (en esta imagen pueden verse las diferencias) y en la parte posterior,...
Ford lanzó un nuevo exponente de su familia de motores bautizada como Ecoboost. Se trata del bloque tricilíndrico de 1.0 litros que puede ofrecer las mismas cualidades que un motor de 1.6 litros. Las nuevas tecnologías aplicadas a los propulsores están logrando reducir la cilindrada y mantener o hasta aumentar los caballos.
Los del óvalo invirtieron 134 millones de euros para la producción en masa de este nuevo integrante que se desarrolla en la planta alemana de Colonia. Debutará debajo del cofre del nuevo Focus y entregará dos potencias: 100 y 125 hp.
Entre otras cifras, la firma estadounidense confirmó que este bloque con la potencia más chica promete unas emisiones de 109 y 114g/km de CO2. Por su parte, la versión más potente entrega un consumo promedio de 20 km/l.
Allá por el mes de mayo fue desvelada la nueva generación del Fiat Uno, que sólo se vende en algunos países sudamericanos. Unos meses después, y consciente del éxito que está teniendo el modelo, la firma italiana quiere sondear la posibilidad de ampliar el abanico de carrocerías del modelo mostrando...
Desde California nos llega este anuncio de ebay. El propietario de un Audi R8 4.2 FSI ha decidido vender su superdeportivo en la red, y para llamar la atencion no ha tenido mejor idea que la de buscarse una modelo de 1,20 m y ponerla en lenceria (¡nada que ver con la espectacular vendedora rusa!).Es...
El McLaren P1es un prototipo de carrocería cupé que adelanta fielmente cómo será un futuro modelo de producción de McLaren. Éste se comercializará a finales de 2013. Según McLaren, el modelo que se pondrá a la venta tendrá tecnología heredada de su departamento de competición de la Fórmula 1. Afirma...
Posiblemente, el modelo más equilibrado en la relación prestaciones/deportividad/uso diario es el Porsche 911 GTS. Hasta ahora estaba disponible únicamente con tracción trasera tanto en versión coupé como descapotable. Ahora, la marca de Stuttgart ha añadido un nuevo modelo: el Carrera 4 GTS. El Por...
Kia espera fabricar para el año 2012 un nuevo modelo en tierras europeas, que tendrá como destino principal los países de la Unión. En la actualidad el fabricante surcoreano ya monta en Eslovaquia los Sportage y Cee'd para el consumo europeo.En los once primeros meses del año, las instalaciones de K...
Sin ruido mecánico, sólo con el sonido aerodinámico que genera el coche al vencer la resistencia al avance y el que generan los neumáticos al rodar… Así es el nuevo Nissan Leaf, un modelo eléctrico que convence… mientras duran las baterías. Ya lo hemos conducido.
No será el primer modelo eléctrico ...
[Actualización: Leyendo con atención el comunicado, Lotus aún no tiene un nuevo consejero deletado, sino un director general. Imaginamos que esto quiere decir que DRB aún no tiene un sustituto definitivo para Bahar.]La era Bahar de Lotus ha llegado a su fin. Hace menos de dos semanas te contábamos s...
Volkswagen sigue intentando convencer al público norteamericano de las ventajas de los motores diesel. El último modelo en recibir una mecánica de este tipo será el Beetle, a la venta a partir del próximo mes de agosto.El mítico modelo recibirá el motor de dos litros y 140 CV que todos conocemos, pe...
Ya queda muy poco para el lanzamiento del Model S. Semanas, de hecho. El próximo 22 de junio Tesla lanzará al mercado su segundo modelo, una berlina eléctrica de siete plazas y con una autonomía de más de 560 km (en el modelo con baterías "gordas") con la que promete multiplicar sus ventas y convert...
Ya se sabe que internet es el canal más cómodo y rápido para filtrar todo tipo de información y aguarle la fiesta a aquellos que tratan de guardar sus secretos. El último modelo en colarse a la red es el catálogo en el que aparece el restyling del Citroën C4 Picasso, modelo que podrá verse oficialme...
Nissan GT-R 2012. La firma japonesa ha decidido darle… una puesta a punto a su modelo mas deportivo, el GT-R. Con las modificaciones, Nissan ha conseguido darle a su a€˜Godzillaa€™ mas potencia, mas par y menos consumo. En resumidas cuentas, ha mejorado lo casi inmejorable.Respecto al modelo de 2011...
Citroën da la bienvenida al tercer modelo de la gama de vehículos DS, en este caso un monovolumen. El objetivo del Citroën DS5 es el de convertirse en el vehículo familiar, lujoso, refinado y avanzado tecnológicamente de la marca del chevrón. Este modelo se situará por encima de los DS3 y DS4 de los...
Gracias a la inestimable ayuda de Daihatsu, Toyota ya tiene disponible en Japón un kei-car con el que competir en este particular mercado. Resulta curioso que hasta la fecha Toyota haya olvidado este importante nicho del mercado que en lo qué sólo en agosto superó las 100.000 unidades.El Pixis Space...
Lexus está haciendo todo lo posible para convencer a la gente que su nuevo GS no es como la maquinaria de anestesia que se ha pensado en el pasado. La primera parte de ese plan era en el Super Bowl - una primicia para Lexus. La segunda parte está tirando un poco de imágenes más sensuales para hacer la mezcla auto-chicas más interesante.
Lexus ha ganado (o más bien pagado) el derecho a llamarse a sí mismo el Socio Oficial de comercialización automotriz de la propiedad de Sports Illustrated Swimsuit. Con ese título tiene la oportunidad de contar con un modelo en traje de baño de SI, muy escultural, y ella es Tori Praver. Para hacer lucir las curvas de esta hermosa modelo el equipo creativo de Lexus ha encontrado una manera inteligente para hacerla lucir.
Su idea era crear una pista de carreras basado en el contorno de traje de baño revestido con el cuerpo de Tori y luego enfrentar a dos pilotos con experiencia de unos contra otros para ver quién podía desplazarse alrededor de sus muslos lo más rápido en un 2013 Lexus GS F Sport. De acuerdo con el vídeo, la pista no estaba tan difícil, y los corredores profesionales de autos, Scott Pruett y el truco Greg Tracy se encargaron de trazar las curvas de Tori.
Averigüe qué piloto ganó lo que Lexus está llamando la TORI 500. La campaña de marketing también incluye un par de aplicaciones para el iPhone, uno ahora que le permite colocar imágenes de Tori y el Lexus GS en cualquiera de las fotos de su iPhone, y otra muy pronto en llegar y que es un juego de carreras real basado en las curvas de la modelo en el 500 TORI .
"Se trata del mejor automóvil eléctrico jamás concebido". Tesla no escatima en elogios hacia su nuevo retoño, el Model S, que acaba de comenzar la producción como ya se anunciara hace un par de años. Este auto de tintes deportivos entregará las primeras unidades a partir de este verano, aunque la marca americana ya ha comenzado la promoción.
Con un diseño espectacular que recuerda a la línea del Maserati Gran Turismo o del Jaguar XF, los 4.97 metros del Tesla Model S, dan cabida hasta siete ocupantes en su interior –cinco adultos y dos niños-. Derrochando lujo y deportividad a lo largo de sus líneas, el nuevo retoño del fabricante ofrecerá tres tipos de batería.
La más accesible será la de 40 kWh de capacidad, que ofrecerá una nada despreciable autonomía de 257 kilómetros. Como gama intermedia encontramos las baterías de 60 kWh, con un rango de 370 km, mientras que el tope de gama va protagonizado por el pack de 85 kWh, con 483 kilómetros de autonomía, 209 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos.
Recién anunciado el fin de producción del Tesla Roadster, la marca especializada en coches eléctricos se centrará en este nuevo modelo por el momento, del que ya aceptan pedidos. Aunque se ha filtrado la noticia sobre la llegada de un supuesto crossover que será presentado en los próximos días.
Nuevos motores, un nuevo acabado de acceso a la gama y todo el equipamiento de serie y opcional ya presente en este modelo, forman parte de la nueva oferta que Mitsubishi hace con este modelo.
En Mitsubishi dicen que el ASX ha superado con creces todas las expectativas que habían puesto en este mod...
Para Ford el look lo es todo, tratándose, sobre todo, de la EcoSport. Finalmente la marca presenta la nueva camioneta que presume de una imagen actualizada junto con un buen nivel de equipamiento. La actualización no incluye cambios mecánicos en motores y transmisión, se mantiene el cuatro cilindros de 2.0 litros con 143 HP (versión Titanium) al que se suma el 1.6 litros de 110 HP (versión SE), ambos acoplados a una transmisión manual de cinco relaciones que será la primera en llegar a México (en el último trimestre de este 2012) y una automática de cuatro que arribará en el 2013.
El equipamiento es completo, con frenos ABS, 2 airbags y como opciones bolsas laterales y de cortinas. Destaca la inclusión del ESP para todas las versiones, además del control de tracción, EBD y el asistencia de arranque en pendiente. También estarán disponibles para las dos versiones conectividad Sync de serie, CD, bluetooth, USB, pantalla de 3.5 pulgadas, comandos de voz, aire acondicionado, sensores de lluvia, de luz y estacionamiento, así como acceso sin llave keyless.
No tenemos más información sobre cambios en plataforma o tamaños (la presentación fue muy escueta), pero estaremos informando oportunamente si tenemos más detalles. Los precios tampoco fueron revelados, indicaron que serían competitivos, pero podemos suponer que podría rondar los 350 mil para la versión más equipada, peleando peligrosamente con el segmento de los SUVs Lights.
Platicamos con Karina Muñoz, Gerente de Marca de Taurus, Mustang y Eco Sport. "Se presenta en Brasil porque es uno de los principales mercados donde se vende EcoSport, pero la participación de ingenieros de todo el mundo es vital; todos los mercados participan, expresan sus necesidades e ingeniería empieza a trabajar para desarrollar un producto que funcione para todos los mercados a nivel global".
“EcoSport surge en 2003 y cambia los puntos de partida. Pionero en el segmento. Pero la tecnología cambia y los autos no pueden quedarse atrás".
“A nivel externo tiene varios aditamentos que tienen una función especial, no sólo de estilo: menor fricción con el viento, mayor aerodinámica, menor ruido en la cabina. Cada elemento que se puso en este vehículo tiene una intención de desempeño”. explicó Karina.
El último modelo en llegar a la marca francesa es el nuevo Peugeot 508 RXH. Si aún no has leído nada acerca de este modelo, se trata de un Peugeot 508 SW con un traje más campero al estilo de los Volkswagen Alltrack, Opel Insignia Cross Four o incluso el caro Audi A4 Allroad. Estética campera aparte...
"Puedo imaginarme que una versión moderna del famoso Porsche de James Dean sería bien recibida por nuestros clientes"Así de claro y conciso fue Matthias Mueller cuando el diario alemán Handelsblatt le preguntó por la posibilidad de ver un modelo de acceso "a lo Porsche 550", que tanto viene rumoreán...
Las ideas de los fotógrafos para conseguir impactar al público son cada día más pintorescas. Desde Ucrania llegan unas imágenes que no te van a dejar indiferente. Una modelo se pasea semidesnuda en un atasco mientras Andrew Lucas, profesional de la fotografía, se dedica a inmortalizar el momento. En...
Hacía tiempo que no se dejaban ver por aquí las neumáticas formas de una descocada cualquiera. En esta ocasión, a ti, ávido lector, te presento a Edith Labelle, modelo y monitora de fitness canadiense que se sofoca en un Toyota Supra. Antigua competidora en los cuadriláteros de la Ultimate Fighting ...
Gumpert ya es todo un clásico del Salón de Ginebra. Su Apollo puede que no sea el coche más bonito de la muestra (algunos se atreverán a decir que es el más feo, de hecho), pero parece que los alemanes están dispuestos a dar el do de pecho una vez más, con un nuevo modelo "súper ligero", denominado ...
Más elegante y espacioso y sofisticado con los gadgets imperantes de nuestros días, el nuevo C- Max parece más y mejor coche, primeramente, por una calidad dinámica excelente. Así las cosas, nos ponemos en marcha de inmediato.
Más elegante y espacioso y sofisticado con los gadgets imperantes de nuestros días, el nuevo C- Max parece más y mejor coche, primeramente, por una calidad dinámica excelente. Así las cosas, nos ponemos en marcha de inmediato.
¿Pensabas que Honda presentaría su nuevo modelo de bajo coste este año? Pues pisa el freno. El fabricante japonés ha comunicado que piensa exhibir el 30 de noviembre en Tailandia un modelo de tamaño reducido y líneas inspiradas en el New Small Concept de enero (arriba), pero no se tratará de un mode...
El CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, ha confirmado que para 2013 la gama de superdeportivos italiana añadirá un nuevo modelo de Lamborghini, según recoge World Car Fans. Se tratará en cualquier caso de una edición especial con motivo del 50 aniversario de la marca. No será ninguna actualizació...
El ex director deportivo de… Renault, Flavio Briatore, ha declarado que Fernando Alonso tiene todas las papeletas para proclamarse campeon del mundo de Formula Uno. Segun el italiano, solo a€œun desastrea€ le dejaria sin su tercer titulo.“Alonso tiene once puntos de ventaja, solo un desastre podria...
Hasta la llegada del Audi RS5, la generación B7 del Audi RS4 era el modelo que más comparación directa admitía con el todopoderoso BMW M3. Este modelo desapareció de los concesionarios en 2008, debido a la llegada de la generación B8 del Audi A4, aunque desde entonces se ha rumoreado cada cierto tie...
El 2008 es un modelo con aspecto de todoterreno ligero, es decir, no está preparado para superar obstáculos complicados. De hecho, Peugeot no dice que tenga tracción total ni que la altura al suelo sea mayor que la del modelo del que deriva.Deriva del Peugeot 208Mide 4,16 metros de longitud, 9 y 12 ...
Tras un intenso primer día de actividades acaparado prácticamente por las americanas y el Grupo VAG, llega el turno de las japonesas de hacer lo propio con un nutrido grupo de novedades y conceptos que fueron la atracción del segundo día.
Honda, Nissan, Toyota, Acura, e inclusive Lincoln, Buick y Porsche tuvieron en honor de acapara la atención de la prensa internacional en medio de la espectativa que modelos como el Honda Accord o la nueva Nissan Pathfinder generaron mucho antes de que comenzara el día.
10.- Honda Accord Coupé Concept
Del mismo modo en como lo ha venido haciendo Honda con modelos anteriores, el nuevo concepto presentado este día en el salón no fue otra cosa más que una “actualización” del actual Accord al cual se le han sumado unos nuevos rines y una que otra diferencia estética en la carrocería para hacerlo parecer más moderno. El modelo mostrado pretende mostrarnos la imagen de la próxima generación de este reconocido sedán mediano, el cual estrenará un nuevo motor de la familia “dream earth” de 2.4 litros y cuatro cilindros con 181 HP, y por supuesto elya conocido V6 de 3.5 litros.
9.- Nissan Pathfinder Concept
Por fin después de mucho especular, Nissan ha presentado la nueva generación de su modelo Pathfinder. Este,a comparación con el modelo que precede está desarrollado sobre una nueva plataforma sustancialmente más liviana para albergar en su interior hasta siete pasajeros. La motorizacón está a cargo de un nuevo V6 asociado a una transmisión CVT cuyos consumos anunciados deberán de arrojar una majora notoria de hasta el 25% con respecto al modelo anterior. A pesar de que el vehículo es prácticamente un modelo en forma para producción, la japonesa insistió en llamarlo concepto.
8.- Buick Encore
La división de lujo Buick aprovechó el salón para presentar su nuevo SUV mediano de nombre Encore cuya imagen exterior ya se había filtrado en los días previos al salón en todo el internet. El modelo en cuestión está basado en su hermana europa Opel y comparte plataforma con el actual Sonic. Monta un motor 1.4 litros turbo idéntico al que se puede apreciar también en el Chevrolet Sonic con 140 HP y 148 lb-pie de par.
7.- Acura RDX
A pesar de que Acura insistió en llamarla concepto, la nueva RDX que se pudo ver el día de hoy en el salón es más real de lo que nos imaginamos. El modelo refleja las lineas de su próxima faceta de manera fiel para darle la bienvenida a una segunda generación mucho mas madura y eficiente. En términs motrices la japonesa ha decidido despedirese de su L4 turbocargado para recibir el V6 de3.5 litros de Honda con una potencia 273 HP.
6.- Bentley continental GT V8
La ultima entrega de Bentley en el salón de Detroit es un mounstro V8 de 4.0 litros twin turbo que eroga la nada despreciable potencia de 500 HP y 481 lb-pie de torque directo al asfalto. Con dicha potencia el nuevo integrante de la familia inglesa no podrá igualar a un hibrido como el Prius o el Jetta, sin embargo para lo que acostumbran los ingenieros de Bentley, una autonomía de 500 km esunlogro bastante significativo para la marca. Todo gracias a un sistema de desactivación de cilindros que convierte al sediendo V8 en un cuatro cilindros cuando las circunstancias así lo ameritan. Su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/hr es de 4.6 segundos.
5.- Toyota Prius C
Toyota continúa aumentando la gama Prius, y en esta ocasción presentó la variante más pequeña de su afamado híbrido que viene a acompañar al Prius V y al Plug In ya existentes. Por su tamaño, este modesto vehículo podría interpretarse como el modelo de entrada a la gama, sin que ésto pueda significar un recorte en prestaciones y ventajas. Por el contrario, el Prius C según los propios directivos, es el auto híbrido con mejores números de la familia registrando un estimado de 50 mpg gracias a la suma de un pequeño motor 1.5 litros asociado a un eléctrico que juntos suman un total de 99 HP. Por cierto... la letra “C” es por City.
4.- Lincoln MKZ Concept
Las esperanzas de un futuro mejor para Lincoln recaen en el desarrollo de nuevos modelos que puedan darle un vuelco a la imagen conservadora de la marca. Esto es sin duda lo que ha logrado hacer el nuevo MKZ que se presentó el día de hoy dentro del Cobo Hall. El modelo muestra un diseño mucho más atrevido y audáz incorporando una reinterpretación de su conocida parrilla entre otras muchas cosas. A pesar de tratarse de un modelo conceptual, estamos seguros que lo que pudimos ver hoy está muy cerca de convertirse en una realidad tangible en muy poco tiempo. Como parte de la familia Ford, el MKZ de nueva generaci´n compartirá platafoma con el nuevo Fusion así como sus plantas motrices Ecoboost e híbridas.
3.- Toyota NS4
Destinado para llegar a las lineas de producción en el 2015, este nuevo híbrido trata de adelantar algo de lo que podría ser la siguiente generación de la familia híbrida de Toyota. Propulsado por un sistema híbrido enchufable parecido al que se puede apreciar en el Prius PHEV, este concepto no solo incorpora lo último en movilidad sustentable, sino que además suma un amplio abanico de novedades tecnológicas de interactividad y seguridad en pro de sus pasajeros.
2.- Mini Roadster
Mini continúa gozando de un rotundo éxito comercial en todo el mundo, situación que los ha llevado a “jugar” con la idea original del auto para desarrollar nuevas variantes que llenen los huecos entre versiones. En esta ocasión la bávara presentó la versión Roadster, que no es otra cosa más que una oferta descapotable sumamante atractiva para todo tipo de segmentos. Al igual que sucede con la gama Coupé, este nuevo modelo se ofrecerá en versiones Cooper, Cooper S y John Cooper Works con motores 1.6 litros de entre 122 a 211 HP.
1.- Porsche 911 Carrera Cabriolet
La firma alemana de Sttugart parece haber sido bendecida por el clima tan benévolo que ha reinado en Detroit estos días para que la presentación de su nuevo descapotable no fuera ensombrecida. El nuevo 911 Carrera Cabriolet estrena un nuevo sistema para el funcionamiento del toldo que asegura una mayor seguridad, un mejor aislamiento y una imagen mucho más amable. Mecánicamente hablando, esta pieza de ingeniería alemana incorpora un motor de 3.4 litros y 350 HP que le da la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/hr en tan solo 5.0 segundos. La transmisión puede ser PDK o manual; ambas de siete relaciones. En la versión S el desplazamiento es de 3.8 litros con una potencia de 400 HP.
Fiel a los deportivos clásicos, el nuevo VW Golf GTI Cabriolet con capacidad en su interior para cuatro ocupantes presenta una capota fabricada en material textil. Esta capota de lona se puede abrir o cerrar a través de un sistema electrohidráulico. El tiempo de apertura y cierre de la misma varía ligeramente, con 9.5 segundos para abrirla y 11 segundos para plegarla. Ambas maniobras se pueden realizar con el vehículo en movimiento y a baja velocidad (menos de 30 km/h). Otro dato interesante es la capacidad de la cajuela, que se cifra en 250 litros (incluso con la capota abierta).
El Golf GTI Cabriolet incorpora el conocido propulsor de gasolina sobrealimentado 2.0 TSI de 210 hp, la misma potencia del GTI no descapotable. El par motor anunciado es de 206 lb-pie entre 1,700 rpm y 5,300 rpm. Esta mecánica se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis marchas o con la automática de doble embrague DSG también de seis velocidades. Para el manual se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos, una máxima de 237 km/h, un consumo medio de combustible de 13.5 km/l y un nivel de emisiones de CO2 de 177 g/km. Por su parte, con la DSG tiene una velocidad máxima de 235 km/h, un consumo medio de 12.98 km/l y un nivel de CO2 de 180 g/km.
Por fuera, llama la atención la parrilla de panal y logotipo GTI insertado y enmarcada en color rojo. Destaca también la defensa delantero con una gran toma de aire, además de los característicos faros antiniebla en posición vertical. Otros toques deportivos son el difusor de aire trasero, la doble salida de escape cromada y los rines de aleación ligera de 17 pulgadas sobre llantas 225/45.
Por dentro, los asientos deportivos están recubiertos por el tejido a cuadros "Jacky", aunque también se pueden elegir unos de cuero. Los pedales son de aluminio, mientras que el cuero del volante, la base de la palanca de cambios y la empuñadura del freno de mano presentan bordados decorativos en color rojo. La tapicería interior de la capota y de los pilares del techo son de color negro.
Entre las ayudas de a la conducción mas destacadas del nuevo Golf GTI Cabriolet, destacan el Control de Estabilidad ESP, el Bloqueo de Diferencial Electrónico EDS y el Sistema de Bloqueo de Diferencial Transversal XDS. La firma alemana asegura que la conjunción e interacción de estos tres dispositivos permiten en todo momento un dinamismo óptimo con grandes de dosis de motricidad y agarre.
Ya en el capítulo del equipamiento, de serie el Golf GTI Cabriolet llegará a los mercados con climatizador automático Climatronic, sistema de radio CD RCD 210, airbags frontales/laterales para cabeza y tórax y un airbag para las rodillas en el puesto del conductor.
El fabricante español presentara el nuevo SEAT Leon Cup Racer en el festival de Wortherseea€¦ que se celebra en el estado austriaco de Carintia. Se trata de un modelo de competicion a€˜carreras clientea€™ que posee todos los rasgos de un futuro modelo preparado para correr en pruebas como el WTCC.El...
Es aquel espacio en donde el dominante absoluto es el Mercedes-Benz Clase S, berlina de representación que se refleja en sus competidores en la Serie 7 de BMW, el A8 de Audi y el LS de Lexus.
Son vehículos que se venden en un solo tipo de carrocería, el más tradicional: el sedán, siempre ofreciendo dos variantes con diferente longitud, siempre apuntando hacia el más alto nivel tecnológico y de lujo posible en sus respectivas marcas, siempre llevados o llevando a personas que por alguna razón tienen cierta relevancia en su entorno.
El segmento F se aleja usualmente incluso de la categoría inmediatamente inferior por mucha distancia, a tal nivel que elementos tecnológicos vistos en coches que lo ocupan podrán llegar a implementarse –algo que no siempre pasa- en autos más mundanos en cinco o diez años.
Volvo quiere estar ahí, y nos extraña que en este momento no lo esté pues creemos saber que tiene la capacidad para diseñar un producto de este perfil. Así lo cree Li Shufu, hombre al mando de Geely, que quiere que la primera decisión a tomar en la casa sueca (según expone AutoNews) sea la de sacar al mercado alternativas de más alto nivel.
Con el nuevo sedán se aspira a mayores volúmenes que una vez logrados se muestren finalmente en ganancias, algo de lo que no ha sabido Volvo en mucho tiempo. La cifra mágica es de 380,000 unidades.
BMW celebra los 90 años de BMW Motorrad y los 40 del modelo BMW R 90 S con una moto "custom": La BMW Concept Ninety. Para su fabricación, la marca alemana ha contado con la ayuda de Roland Sands Design, empresa que se dedica a la fabricación de motos customizadas. La BMW R 90 S es un modelo de los m...
Chevrolet lanzará el nuevo Aveo en verano de 2011. Este modelo reemplazará al modelo actual, que está en venta desde 2008.Por el momento Chevrolet solo ha mostrado imágenes de la variante de cinco puertas. Puede parecer de tres porque los tiradores de las traseras están disimulados en el montante, u...
El Fiat 500 Coupé Zagato es un prototipo basado en el Fiat 500. Tiene carrocería cupé de tres puertas, cuatro plazas (2+2) y ha sido desarrollado por Fiat y Zagato. Mide 3,55 metros de longitud, 1,63 metros de anchura y 1,49 metros de altura. Tiene unas medidas similares a las del 500 (ficha técnica...
Cuando Volkswagen lanzó el Golf 6, muchos se quejaron de que se trataba de un simple restyling general sobre la base del anterior modelo. Cierto era, pero no era menos cierto que por entonces al modelo no le hacía falta mucho más para seguir vendiendose bien, y contando con el favor de los probadore...
Si, es un Bugatti Veyron de Slot, pero posiblemente sea… la unica forma de llevarte uno de los coches mas caros del mundo a casa. El modelo Superslot, que es una replica exacta del modelo franco italiano, incorpora luces, iman y trencillas de cambio rapido. Ademas, esta preparado para Digital Plug R...
Tesla presentó oficialmente el Model S (arriba) en marzo de 2009, pero no saldrá a la venta hasta el segundo trimestre de 2012. Ya se ve que Elon Musk no se adscribe a la filosofía de presentar el concept a 12 meses del lanzamiento del modelo de producción, así que conociendo que su crossover eléctr...
Hyundai está preparando su siguiente modelo para atacar directamente el segmento de los monovolúmenes de pequeño y mediano tamaño. Como ya viene siendo habitual se apoyará en la misma plataforma que se sustenta un modelo de la hermanada Kia, en este caso el reciente Venga.El nombre que se perfila pa...
Aquí tienes al Honda Crosstour Concept 2013, el cual se exhibe en el Auto Show de Nueva York, estrenando una actualización de mitad de ciclo, el cual tiene como objetivo incrementar las alicaídas ventas de este modelo.
Por lo que vemos, solo se trata de una actualización cosmética, la cual a juicio personal no ayuda en mejorar la apariencia estética del Honda Crosstour, ya que de igual manera no nos queda claro si es un wagon o un crossover.
Al igual que en el modelo 2012, el nuevo Honda Crosstour estará disponible con un motor base de cuatro cilindros, 2.4 litros y 192 caballos para las versiones base, mientras que al tope de la gama se encuentra el 3.5 litros V6 que desarrollará mas potencia que el modelo actual (270 caballos), el cual debería mover a este extraño vehículo con soltura. Ambas versiones se asocian únicamente a una transmisión automática de seis velocidades.
A continuación puedes ver imágenes del Honda Crosstour Concepto 2013 en directo desde Nueva York.
El estudio de G2 España sobre hábitos y comportamientos de los compradores particulares de turismos señala, entre otras conclusiones, que el 81% elige el mismo modelo que tenía en mente antes de verlo en el concesionario por primera vez. Entre los motivos que motivan la visita al concesionario figur...
Posiblemente, el modelo más equilibrado en la relación prestaciones/deportividad/uso diario es el Porsche 911 GTS. Hasta ahora estaba disponible únicamente con tracción trasera tanto en versión coupé como descapotable. Ahora, la marca de Stuttgart ha añadido un nuevo modelo: el Carrera 4 GTS. El Por...
El Toyota Prius c Concept es el ultimo… prototipo sobre el que se basara el futuro modelo hibrido, de pequeñas dimensiones, de la marca japonesa. Su diseño guarda enorme similitud con el Toyota FT-CH, modelo que fue presentado en la edicion pasada del NAIAS.Se trata de un utilitario de cinco puertas...
El Mercedes Clase C es el modelo de mayor volumen de la marca de la estrella y por eso, sus responsables, no han dejado nada al azar a la hora de actualizarlo: no hablar de de unos ligeros retoques en el exterior o unas nuevas tapicerías para el habitáculo. El modelo 2011 del Mercedes Clase C conlle...
La casa británica lanza la versión de acceso de la gama Seven, la cual presenta un motor 1.6 de origen Ford con 140 CV de potencia que hace de esta joya un auténtico coche de carreras para el uso diario.
El Captiva modelo 2011 es una actualización del modelo 2006. Es vehículo con carrocería todoterreno que está pensado para un uso principal por carretera y poco intenso por campo. Estará en venta en primavera de 2011.Por el momento, Chevrolet no ha comunicado las dimensiones de la carrocería del mode...
BYD y Daimler han anunciado la marca de coches eléctricos que pondrán en marcha para el mercado chino y cuyo primer modelo se presentará en el Salón del Automóvil de Pekín del próximo mes. Según Automotive News, la producción del citado modelo se empezará a producir en la segunda mitad del año que v...
Aunque el CTS-V Coupe tiene algo más de torque (41 libras-pie), el Mustang es más liviano, ¿entonces quien es más rápido en aceleración? Averígüelo en el video que sigue.
Audi tiene ahora mismo a un coche disparado a por la victoria. El dorsal #2, que lidera a ratos, aunque exactamente ahora se encuentra en segunda posición respecto al coche #7 de Peugeot, que tiene una parada menos en boxes. Ambos coches llevan una ventaja clara sobre los demás, aunque el Peugeot #9...
Hasta el Salon de Shanghai 2013 ha llegado el Toyota Yundong Shuangqing II, el nuevo prototipo de la firma japonesa. Se trata de un modelo conceptual que anticipa la imagen de un vehiculo que se situaria entre el segmento C y D.Segun ha informado Toyota, este modelo hibrido solo se venderia en el me...
He aquí el nuevo miembro de la familia Vantage, el coupé deportivo y biplaza de Aston Martin. Se trata de un modelo que pretende mantener el refinamiento del V8 Vantage, dotándolo de una mayor deportividad y acercándolo estéticamente al más potente de la gama, el V12 Vantage. Este modelo estará disp...
Según reportes, el primer cliente para el modelo Fisker Karma año 2012 será nada menos que el conocido actor Leonardo Di Caprio, quien junto a otras celebridades como Al Gore y Colin Powell, serán los primeros en obtener automóvil. ¿Qué tiene de especial el Fisker Karma? Antes que nada, recordemos que Fisker Automotive es una marca fundada por Henrik Fisker y posee su sede central en Irvine, California. El modelo Karma es un inédito modelo de lujo, impulsado por motores eléctricos, con diferentes niveles de autonomía según sea su versión.
Fisker ha señalado a la revista británica Autocar que esta semana cinco unidades del Karma saldrán de la línea de montaje en Valmet Automotive, Finlandia. Ya en noviembre, la producción se incrementará hasta las 300 unidades por semana, las cuales responderán a las 3,000 unidades reservadas.
Se espera que posteriormente se agrande la familia del Fisker Karma, incorporando además del sedán, versiones convertibles y shooting-brake, las cuales podrían hacer su aparición en el próximo Auto Show de Frankfurt.
¿Precio del Fisker Karma en Estados Unidos? Aproximadamente $95,000
Mucho se ha hablado durante años de la hipotética llegada de un Alfa Romeo 4C, un modelo deportivo situado por debajo del espléndido Alfa Romeo 8C Competizione. En las últimas semanas se ha incrementado la rumorología acerca de este hipotético modelo a merced de varias imágenes publicadas en diferen...
Mustang es una de esas marcas con un súbdito de fanáticos que comprarían cualquier cosa que llevase las características de la marca. Desde mesa de billar hasta personalizados carritos de Golf como este, un Shelby Mustang GT500KR que rinde homenaje al orginal de 1968.
Según el vendedor en eBay, este ejemplar de los tres que se hicieron, fue hecho para Amy Bolan, ex-presidente de Shelby Automóviles, y es capaz de alcanzar hasta 60 millas de velocidad final. Al momento en el sitio de subastas, existen 18 apuestas cuya más alta es de $9,900 dólares. Véalo de cerca en la galería abajo.
Además del 208 GTi Concept, Peugeot se llevará también otro modelo conceptual, bajo las siglas XY, al Salón de Ginebra. Destinado al público "más chic" que prefiere diseño sobre prestaciones, este modelo, equipado con el motor de 115 caballos HDi (diésel), se muestra con muchos detalles lujosos, que...
No hará falta esperar al Salón de París para poder ver la versión comercial del Zoe en persona. Renault ha anunciado que su nuevo modelo eléctrico tendrá su puesta de largo el mes que viene en el Salón del Automóvil de Ginebra, aproximadamente tres años y medio después de presentar el modelo concept...
El Kia Sportage, el segundo modelo más vendido de la marca fuera de Corea, contará con un nuevo motor diésel, el 2.0 CRDi de 184 CV. Esta motorización estará asociada al modelo con tracción integral, cambio automático y acabado Emotion, que incluye, entre otros elementos, tapicería en piel, faros de...
El lanzamiento de la nueva generación del Mercedes SLK se acerca. Se trata de un modelo completamente nuevo, pero guardará bastantes similitudes con el modelo saliente. Hasta ahora sólo se había podido avistar prototipos de pruebas con mucho camuflaje, pero por lo que parece, están empezando a perde...
El Opel Insignia 2013 acaba de ver la luz y ahora tiene un diseño más deportivo. La berlina media de Opel se presentará por primera vez al mundo durante el próximo Salón de Frankfurt, que se celebrara del 12 al 22 de septiembre. Como puedes en las imágenes, el nuevo Opel Insignia tiene un diseño ext...
La norteamericana Ford ha develado el día de hoy la nueva generación de su famosa SUV Escape acorde con los planes de renovación de producto que ha realizado desde hace algunos meses atrás con el Focus, la Explorer y más recientemente el Fusion.
La nueva Escape 2013 en definitiva es un vehículo completamente nuevo con respecto a su predecesor uy no nada más lo decimos por la estética que presume mucho más dinámica y moderna, sino además por la carga tecnológica y mecánica que guarda en su interior.
Debajo de las atractivas líneas de la carrocería que dan cabida a cinco pasajeros encontramos un habitáculo lleno de amenidades enfocadas al confort y seguridad de los pasajeros. Todo comienza con un renovado sistema SYNK mucho más intuitivo y cómodo de utilizar por donde podemos controlar elementos del auto como información general, navegador, sistema de audio, etcétera. Cabe señalar que dentro del sistema de audio proporcionado por Sony, este cuenta con la interfaz necesaria para soportar ya sea sistemas iPhone al igual que Android. Cuenta demás con sistema Park Assist y cajuela con apertura remota sin necesidad de utilizar las manos que facilita la maniobra cuando uno tiene ocupadas ambos manos cargando algun tipo de objeto. Esta se acciona con tan solo pasar el pie debajo de la defensa y de manera inmediata el porton se abre.
En el tema de seguridad, la nueva Escape 2013 incorpora toda una amplia gama de sistemas para favorecer un manejo mucho más seguro y confortable para todos sus ocupantes. Encontramos desde el famoso sistema BLIS para advertir al conductor de un punto ciego en la carretera, el sistema de desaceleración en curva cuyo objetivo es reducir la velocidad del vehículo en caso de que se detecte un exceso de velocidad, control de torque, y sistema 4WD inteligente que utiliza el análisis de la data recolectada por medio de 25 sensores alrededor de la camioneta con el fin de entregar la potencia y el torque necesario dependiendo de cada situación.
Finalmente en el tema mecánico, Ford utilizará tres opciones motrices diferentes que comienzan con un 2.5 litros cuatro cilindros destinado para las versiones de entrada a la gama Escape, resguardando los nuevos propulsores EcoBoost de 2.0 y 1.6 litros para las versiones más equipadas. La transmisión en cualquier versión es la SelectShif Automática de seis relaciones.
Para nuestro país la nueva Ford Escape 2013 llegará inicialmente con el motor 2.5 litros y más adelante se ofrecerá el EcoBoost de 2.0 litros. Precios y especificaciones finales no fueron develadas para el mercado nacional.
Han cazado al nuevo BMW Serie 5 GT y, aunque no se esperan grandes novedades por fuera, sí que parece que habrá mejoras mecánicas. Como puedes ver en estas fotos, el modelo germano ha recibido un lavado de cara: seguramente será un modelo similar, pero con cambios estéticos sutiles. El nuevo BMW Ser...
Haz click en la imagen para ir a la galería.Estamos ante el nuevo Honda CR-V, la cuarta generación del todocamino nipón. Y sí, es muy similar al modelo norteamericano. Estará disponible en España en el mes de noviembre, después de su presentación en el salón de París. Se trata de un modelo important...
¿Quieres un Porsche Panamera personalizado? Bueno, aquí tenemos un ejemplar Porsche Panamera 4S del año 2010, el cual posee llantas especiales de 20 pulgadas RS Spyder, Sport Chrono, sistema de audio Bose y muchísimo equipamiento más, y se encuentra actualmente a la venta en el popular sitio de subastas eBay.
¡Pero eso no es todo! Este Panamera 4S tiene la particularidad de haber sido propiedad del mismísimo Sylvester Stallone, quien condujo solo 5,744 millas, para luego venderlo.
¿Precio? El Panamera 4S de Stallone posee un precio que va en los $80,827, sin que se haya cumplido la reserva. En contraste, el modelo cero millas tiene un precio base de $94,700. ¡Buen negocio!
Acerca del Porsche Panamera 4S: Esta versión posee un motor de 4.8 litros V8 que desarrolla una potencia de 400 caballos, capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 5.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 mph.
¿Quieres un Porsche Panamera personalizado? Bueno, aquí tenemos un ejemplar Porsche Panamera 4S del año 2010, el cual posee llantas especiales de 20 pulgadas RS Spyder, Sport Chrono, sistema de audio Bose y muchísimo equipamiento más, y se encuentra actualmente a la venta en el popular sitio de subastas eBay.
¡Pero eso no es todo! Este Panamera 4S tiene la particularidad de haber sido propiedad del mismísimo Sylvester Stallone, quien condujo solo 5,744 millas, para luego venderlo.
¿Precio? El Panamera 4S de Stallone posee un precio que va en los $80,827, sin que se haya cumplido la reserva. En contraste, el modelo cero millas tiene un precio base de $94,700. ¡Buen negocio!
Acerca del Porsche Panamera 4S: Esta versión posee un motor de 4.8 litros V8 que desarrolla una potencia de 400 caballos, capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 5.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 mph.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Equus
Finalmente Hyundai reveló los precios oficiales del nuevo sedán de lujo Equus 2011, los cuales partirán en los $58,000 para la versión Signature. La versión tope de gama posee un precio que sube hasta los $64,500, lo cual nos hace inmediatamente preguntarnos ¿Qué más ofrece por esos $6,500 adicionales?
- Capacidad para cuatro pasajeros, con funciones adicionales para las plazas posteriores: sistema de masaje, soporte para piernas y enfriado
- Sistema de entretenimiento posterior, con monitor de ocho pulgadas
- Consola posterior central con refrigerador
- Cámara de visión en curvas
- Etc.
Además, el Hyundai Equus 2011 ofrece la experiencia de compra denominada "At Your Service" (A su servicio), que incluye servicios como el préstamo de un modelo Génesis mientras el Equus se encuentra en servicio, valet parking, mantenimiento sin costo por cinco años o 60,000 millas. Además los propietarios del Equus podrán disfrutar de un iPad en lugar de un manual para el propietario tradicional.
El Ampera representa la tecnología alternativa de Opel a los motores convencionales Diesel y de gasolina. Mientras unos fabricantes han apostado por los vehículos eléctricos y otros por los híbridos, Opel ha desarrollado su propio punto de vista, así como lo hace General Motors con el Chevrolet Volt, clon tecnológico del Ampera y dando lugar a lo que ellos llaman "vehículo eléctrico de autonomía extendida".
La idea consiste en que el Ampera se impulse por la energía eléctrica que le proporciona una batería que se recarga en 4 horas desde una toma deméstica. Dicha batería, de iones de litio y con una capacidad de 16 kW/h, alimenta a un motor eléctrico de 150 hp, capaz de impulsar al Ampera asombrosamente hasta una velocidad de 161 km/h.
La autonomía media que asegura la carga completa de la batería es de 60 kilómetros, lo que debería servir, según estudios de desplazamientos de Opel, para cubrir el trayecto diario laboral mayoritario de sus usuarios a un costo menor de 3 euros cada 100 kilómetros (51.19pesos por cada 100 km).
El motor a gasolina Ecotec 1.4L de 86 hp, se pone en marcha para mover un segundo motor eléctrico que funciona como generador. La misión de este generador de 72 hp, es alimentar al motor eléctrico principal y mantener un mínimo de carga en la agotada batería, que sigue alimentando al motor eléctrico principal en modo combinado, así se aseguran los 150 hp que siempre debe rendir el Ampera cuando los requerimientos sobre el acelerador lo exijan, así como en cortos desplazamientos eléctricos.
Todos los motores están unidos entre sí por engranajes y embragues a un sistema que emula a un cambio automático que mueve las ruedas delanteras del Ampera. Su consumo medio en carretera en estas circunstancias de trabajo combinado de todos los motores debería estar entre 14.3 y 12.5 km/l, datos que comprobaremos en una futura prueba.
El Ampera se siente como un coche eléctrico de convincentes prestaciones y su funcionamiento general es excelente, tiene una mejor pisada sobre la carretera, resulta más preciso, es más silencioso y el tacto general del coche es menos "artificial" o más convencional. Con los "depósitos" llenos (el de gasolina tiene una capacidad de 35 litros), el Ampera cuenta con una autonomía total de 500 kilómetros, los primeros 63 se deben a la carga doméstica.
Su silencioso inicio de marcha, la suavidad y celeridad con que se mueve en ciudad y carretera hasta su velocidad máxima ponen muy en alto la viavilidad de este tipo de propulsion. Pareciera que los 1,732 kg de peso no le molestan el lo absoluto. Solo las baterías de iones de litio junto con su sistema de refrigeración pesan alrededor de 198 kg.
Cuando la batería finalmente se agota, el motor de gasolina se pone en marcha por medio de uno de los motores eléctricos. La marcha del Ampera sigue marcada por la suavidad, silenciosa y espontánea respuesta del motor o motores eléctricos. El rango de trabajo del 1.4 Ecotec está entre 2,000 y 4,800 revoluciones, en función de la recarga de energía que precise la batería para abastecer a los motores eléctricos y no de cuando aceleramos.
En realidad, la batería de iones de litio nunca se descarga en su totalidad cuando entra el motor de gasolina. De los 16 kW/h iniciales, se reservan 6 cuando el display nos informa que no hay nada y el sistema pasa a autonomía extendida. El Ampera entonces tira de esos 6 kW/h, pero es el momento del motor de gasolina, que trabaja entonces para recuperar y mantener un nivel de carga mínima que permita una estable y consistente respuesta de acelerador.
El Ampera dispone de un modo de funcionamiento "Modo Montaña" el cual se aconseja activar 15 minutos antes de afrontar una fuerte y larga pendiente, para priorizar con antelación la recarga de la batería que asegure una buena y continua respuesta del motor eléctrico. A los otros modos "Normal" y "Deportivo" se suma uno de "Mantenimiento de carga" que preserva la mayor parte de la carga de la batería. Ideal para cuando se tiene que acceder a zonas de emisiones cero.
Toda esta "ciencia ficción" tiene su precio en euros. El Ampera partirá de un precio de 42,000 euros (716,700) pesos. El revestimiento interior en piel y un mayor equipamiento le da aires premium, que de alguna manera puede justificar mejor su alto precio.
En términos de funcionalidad, sus 4 plazas homologadas y una cajuela de 310 litros pueden comprometer la orientación familiar del Ampera (4.5 metros de longitud), un coche por tamaño y estructura cercano a un Astra (4.4 metros y 370 litros).
FICHA TÉCNICA
Grupo mecánico Voltec
Motor principal eléctrico, generador/impulsor eléctrico y motor estacionario de gasolina 1.4 ECOTEC Euro5
Nuestra habitual lista de llamadas a revisión se presenta bastante entretenida esta semana, con problemas técnicos de todo tipo que han conseguido saltar de modelo en modelo gracias al uso de componentes comunes. Si quieres conocer los últimos coches con un parte de revisión abierto en España o en a...
A pesar de que se podría tratar de cualquier modelo, la fotografía que ilustra eta nota bien podría ser en verdad el próximo Serie 1 GT que será presentado en el Salón de París que se celebrará a finales del presente mes.
La fotografía corresponde a la publicación servia Auto.Blog.rs quien al parecer tuvo en sus manos el modelo antes que cualquier otro medio. De acuerdo a la publicación, el modelo lleva por nombre Active Tourer Concept, pero lo más seguro es que cuando llegue a producción podría cambiar su nombre al de Serie 1 GT.
A partir de que salió a la luz esta imagen, los rumores, dudas y especulaciones no han dejado de circular por la red, sin embargo en lo que todos coinciden es que esta imagen no parece tratarse de un render, sino de una fotografía real del que pudiera ser por lo menos el modelo conceptual prácticamente preparado para comenzar su producción. Juzgue usted mismo.
En términos mecánicos, supuestamente el nuevo Serie 1 GT estará basado en la misma plataforma que utiliza actualmente Mini, a la cual se le incorporará un motor colocado en la parte delantera de cuatro cilindros. Inclusive se rumora sobre la posibilidad de que se desarrollen versiones híbridas y eléctricas.
ACTUALIZACIÓN
Tan pronto como comenzaron a correr los rumores sobre dicho modelo, la alemana BMW emitió un comunicado presentado oficialmente su nuevo concepto denominado Active Tourer.
Se trata de un auto de corte compacto (4.3 m de largo, 1,8 m de ancho y 1.5 m de alto) que propone ofrece al mercado el espacio y comodidad de un monovolúmen, pero con la estética similar a la de un Serie 1. Su mecánica es híbrida y está basada en un motor eléctrico enchufable combinado con un motor de tres cilindros de 1.5 litros que en conjunto ofrecen 190 HP y un consumo medio aproximado de 40 km/l.
La alemana tiene planeado presentar oficialmente el modelo en el próximo Salón de París, así que les ampliaremos la información en cuanto se lleve a cabo la presentación a los medios; mientras tanto les dejamos una imágenes oficiales del auto.
Los ingredientes necesarios que se encuentran en mayor o menor medida en cada uno de los ejemplares presentados incluyen potencia, originalidad, agresividad, capacidades 4x4 sin igual, y hasta sabor retro, como se puede apreciar en la J12. Esta pick-up en color rojo brillante rinde homenaje a la Gladiator de la década del sesenta. Comparte elementos mecánicos como el bastidor con el Wrangler Sahara, aunque en el J12 ha crecido casi medio metro para dar cabida a la batea de más de 180 cm de largo.
El otro modelo impresionante es el Mighty FC, que aunque parezca estar inspirado en el invencible Unimog de Mercedes-Benz, más bien revive las glorias del Jeep Forward Control, fabricado entre 1956 y 1965. El moderno FC está basado en un Wrangler Rubicon aunque con evidentes “ajustes” mecánicos, como la cabina que se ha colocado por delante del eje delantero. Tiene una batea hecha a la medida y ruedas especiales de 40 pulgadas, con las que promete ángulos de entrada y salida mayores a los de cualquier Jeep en la historia.
Algo más racionales son tres de los conceptos, basados casi en su totalidad en el Wrangler. Seguramente lo más llamativo en todos no sea la carrocería, ni los colores o las posibilidades de equipamiento, sino que bajo el cofre de todos ellos vive un V8 Hemi de 6.4 litros y 470 caballos de potencia. Lo interesante en este caso es que ese kit de conversión estará disponible dentro de poco para el modelo más emblemático de la marca.
El sexto y menos elaborado de los conceptos es la Grand Cherokee Trailhawk. No tiene modificaciones mecánicas y su mayor atributo es el acabado exterior, que combina pintura especial en blanco, negro y rojo, además de que estrena una nueva familia de ruedas todoterreno.
Como lo lees, BMW ha publicado el boceto de uno de sus futuros cochesa€¦ para que, entre todos, intentemos averiguar de que modelo se trata. Las grandes firmas automovilisticas suelen mostrar teasers o imagenes de sus vehiculos antes de que hayan sido presentados oficialmente, en las solo se pueden ...
Hace exactamente un año, Honda presentó en el Salón de Los Ángeles el concept con el que quería avanzar la futura versión eléctrica del Fit, Jazz en otros mercados. Dicho modelo se ha materializado 12 meses después como modelo de producción, pero para mayor chasco de los que esperaban echarle el gua...
Radical presenta el SR1 como modelo más económico para acceder a su gama de "juguetes" de cuatro ruedas para divertirse en circuito. El SR1 parte de 29.850 libras antes de impuestos (37.312€ al cambio de hoy), y a cambio ofrece un motor Suzuki de motocicleta, con 1,3 litros (te sonará de la Hayabusa...
El Ferrari Superamerica 45 es un modelo único, creado al margen de la gama de la marca del "cavallino" por orden de un pasionado del fabricante italiano, el neoyorquino Peter Kalikow, quien ha querido celebrar de esta manera sus 45 años como cliente de Ferrari. El departamento Ferrari Design ha sido...
La segunda generación del Citroën C4 Picasso llegará al mercado a mediados de 2013. Reemplazará al modelo de 2011 (más información), una actualización del que comenzó a venderse en 2007 (más información). Anteriormente, entre 2000 y 2007, hubo un modelo equivalente llamado Xsara Picasso.Mide 4,43 me...
La firma alemana ha presentado… las primera imagenes del nuevo concept car que presentara en el Salon de Ginebra. Se trata del Zafira Tourer Concept, un monovolumen de cinco plazas que adelantara la imagen del futuro modelo de Opel.A lo largo del dia completaremos la informacion del modelo.
Por fin ha hecho su aparición oficial el Toyota RAV4 EV, el primer modelo desarrollado por la alianza Toyota-Tesla en el campo de los vehículos eléctricos. Este acuerdo ha hecho posible que el modelo haya podido ser desvelado en el Salón de Los Ángeles, ya que las primeras informaciones aparecidas h...
El Salón del Automóvil de Sydney, Australia, ha sido el elegido por Mazda para presentar el BT-50, un pick up que está basado en el Ford Ranger y que cuenta con un toque deportivo que lo hace atractivo.
La nueva platafoma de Grupo VW tiene en el Audi A3, Seat León y VW Golf sus más grandes y novedosos representantes. La gran pregunta es: ¿cómo se podrán diferenciar tres productos tan similares? De acuerdo con el Dr. Matthias Rabe,Vicepresidente de investigación y desarrollo de Seat y ex responsable de investigación de todo VW AG, cadad marca aportó sus deseos, digamos, en la plataforma; de este modo se garantiza que cada modelo con el setting específico de cada marca consiga entregar ese feeling que busca. ¿Y por dentro? Según Rabe es lo mismo, aunque queda claro que Audi lidera por precio, seguido por Golf y León. A continuación les mostramos tres fotos de cada uno de los modelos. Las diferencias son evidentes a simple vista, pero destacan todos por la calidad general: León tiene un brinco impresionante frente a los anteriores, más cerca del Golf mientras que éste se acerca evidentemente a Audi. Esta última presume de un diseño mejor resuelto, evolucionado y materiales de la mejor calidad. Y ¿qué sensación general dan? Sólo basta cerrar las puertas...
Lifan ha decidido realizarle un restyling al pequeño 320 y si el modelo vendido hasta ahora se parecía en exceso al MINI convencional, el renovado parece haberse inspirado en el Coutryman, más "gordo" y menos estilizado.Si el modelo original de MINI no sale muy bien parado estéticamente hablando, el...
PSA Peugeot Citroen empezaría la producción del nuevo modelo adjudicado a la planta de Villaverde-Madrid en la primera mitad de 2014, con lo que en principio se despejan las dudas sobre el futuro a medio plazo de esta instalación española del fabricante automovilístico francés. La representación lab...
Subaru ha desvelado la primera imagen oficial del modelo de producción del Impreza 2012. Su debut oficial tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Nueva York, donde se dejará ver en versiones de 4 y de 5 puertas. A nivel técnico, el modelo japonés incorpora un nuevo motor de gasolina atmosférico 2....
Hace unos meses Infiniti publicó un difuminado dibujo de su futuro compacto eléctrico, y hoy, nos enteramos vía AutoWeek, de que la marca premium de Nissan presentará un nuevo modelo de acceso en el Salón de Ginebra. ¿Casualidad? La edición holandesa de la revista afirma en términos inequívocos que ...
Hasta hace no mucho nos quejábamos de las copias absurdas de firmas como Chery, Geely o BYD. Pues bien, las peores están llegando de Yema Auto, un auténtico experto en reconstruir productos de hoy día sobre plataformas excesivamente viejas, en la mejor tradición china.El último modelo en sufrir la c...
Mazda está celebrando en estos días la fabricación de la unidad tres millones del Mazda3, el modelo más demandado de la marca y que en la actualidad goza de muy buenas ventas en países tan dispares como Sudáfrica, México, Japón, Australia e incluso China.El modelo en cuestión que ha logrado la histó...
Tras el verano de 2013, Nissan iniciará la comercialización de este Note. Aunque comparte longitud con el Note al que reemplaza (más información), se trata de un modelo completamente nuevo.Mide 4,1 metros de longitud, poco más que un SEAT Ibiza, aunque por su silueta, muy similar al modelo anterior,...
Lamborghini presenta el nuevo Gallardo, un coche de menor tamaño y potencia que el Aventador. El fabricante denomina a este modelo LP 560-4, donde «560» hace referencia a la potencia y la segunda cifra al número de ruedas motrices.Aunque Lamborghini dice que es un nuevo modelo, mecánicamente es seme...
Dentro de las noticias más destacadas se encuentra el crecimiento en ventas de este modelo en México en un 25%, lo que lo coloca en segundo lugar del segmento de las pick-ups compactas (en primer lugar está la Chevrolet Tornado), llegando a un aproximado de 2,584 unidades en los primeros seis meses del año, según la armadora.
La motorización se mantiene con el cuatro cilindros en línea, con inyección electrónica multipunto, de 1.6 L de desplazamiento, el cual desarrolla 101 hp y 105 lb-pie de torque (142 Nm). Los frenos son de disco para la parte delantera y de tambor atrás. La dirección, que ahora es hidráulica de serie, transmite buen tacto y sensación de lo que pasa con las ruedas.
Parte fundamental en este segmento es la capacidad de carga de la batea, que en este caso puede ser de hasta 712 kg.
Dentro del equipamiento resalta el cubre batea tipo Marina, los frenos ABS y bolsas de aire frontales, aún cuando nos gustaría que las últimas dos se equiparan de serie.
Un aspecto destacable es que todos los materiales ocupados en tapicería y acabados tienen su origen en el reciclaje, lo que nos parece una buena medida, además de tener una calidad adecuada para el vehículo del que estamos hablando.
El Saveiro 2014 es manufacturado en Brasil y vendrá con dos diferentes versiones, la Startline que tendrá un precio de 164,700 pesos y la Highline de 238,600 pesos. Ambos con una garantía de 2 años y disponibles en concesionarias a partir del 28 de agosto.
El modelo Megane, de Renault, ha sido el modelo líder del mercado español de turismos el pasado mes de septiembre, al lograr un registro de matriculaciones de 2.698 unidades, cifra que le consolida en el liderazgo del mercado en los nueve primeros meses, con 36.834 matriculaciones.
El Toyota Avensis 2012 no es más que un "restyling" del modelo que la marca nipona lanzó hace ya tres años, aunque aseguran que la renovación es total. De hecho, es el primer modelo de Toyota desarrollado por completo en el centro técnico de Bruselas, en lugar de haber evolucionado directamente desd...
La expectación levantada por el nuevo Lexus CT200h ha sido mucha desde que la firma anunciara su presentación. Ya falta menos para que llegue a los concesionarios y aunque para España no tiene los precios definidos, en el Reino Unido ya han sido fijados.La gama CT200h estará compuesta por tres nivel...
Tras dejar las alfombras de concreto, volvimos a constatar que la Amarok tiene lo mejor de dos mundos, pues tiene la capacidad de carga de una pick up –aunque la caja no sea la más amplia del mercado-, al tiempo que se maneja muy fácilmente, casi como un auto, a pesar de ir cargada, en ondulantes caminos montañosos.
Los paisajes de Yosemite son sobrecogedores, pues las formaciones rocosas de más de cien metros de altura imponen bastante. Especialmente porque los caminos de Yosemite están diseñados de tal forma que subes cientos de metros en pocos kilómetros, donde pudimos probar el corto radio de giro de la Amarok y su buen comportamiento en curvas cerradas. Siempre dentro de los estrictos límites de velocidad, claro.
Pocos kilómetros más adelante nuestros pasos nos llevarían al Parque Nacional de Sequoia-Kings Canyon, una tierra de gigantes donde árboles de más de ochenta metros de altura dominan el paisaje como centinelas de tiempos inmemoriales, pues son árboles con más de 2,000 años de vida. Toda una lección de humildad que nos recordó sobre lo pequeños que somos y el poco tiempo que estamos sobre la tierra. Incluso la Amarok se sentía diminuta al lado de estos gigantes del bosque.
En teoría, en esta época habría mucha nieve en el parque y tendríamos muchos caminos técnicos para seguir probando las virtudes todoterreno de la Amarok, pero el invierno más caliente de los últimos años nos dio carreteras en perfecto estado, el mayor obstáculo que encontramos fue un deslave de rocas, aunque con la tradicional eficiencia norteamericana, el camino ya se encontraba desviado y con letreros que indicaban de cuánto tiempo sería la demora.
Allí nos despedimos de los caminos “rurales” con un atardecer espectacular, de esos momentos en que la naturaleza parece ‘rogarte’ que la contemples, por lo que nos detuvimos en un área de descanso para deleitarnos con el sol ocultándose tras las montañas tiñendo el cielo de rojo.
Todo el que guste del drifting sabrá perfectamente quien es y de lo que es capaz el piloto Ken Brock. Lograr que su Ford Fiesta pase la mayor parte del tiempo patinando y sacando humo es asombroso, sin embargo él no es el único.
Para todos aquellos que gustan de dicha práctica aquí les prestamos la nueva hazaña del volante Vaughn Gitting Jr. Y su Ford Mustang V8 de 5.4 litros alrededor del trazado de Al Reem en Arabia Saudita.
El piloto utilizó todo el complejo para “jugar” un rato con su auto y sacar mucho humo utilizando desde la zona de pits, el estacionamiento, el trazado, etcétera. En el próximo video podrán ver las hazañas de Gittin acompañadas con el dulce rugir del potente V8 y los neumáticos quemándose.
El Toyota Camry 2012 y el 2012 Cadillac CTS se han unido a las filas de vehículos que han obtenido la codiciada calificación de cinco estrellas de seguridad de la Administración Nacional de Seguridad Vial de los Estados Unidos (National Highway Traffic Safety Administration- NHTSA).
Los vehículos de las marcas Toyota Camry y Cadillac CTS atraparon la máxima calificación en los estándares más estrictos de las pruebas de la NHTSA en relación a choques. El año pasado, el Camry 2011 se llevó a casa cuatro estrellas en las evaluaciones. (Fuente: Examiner)
%Gallery-131502%
%Gallery-82924%
Toyota nos recuerda que el Camry 2012 está construido con acero de alta resistencia para ayudar a proteger el habitáculo contra la triangulación en el caso de un accidente, y que el vehículo viene con una serie de 10 bolsas de aire, todo lo cual contribuye a la puntuación superior del nuevo modelo.
En el caso del Fiat 500, la suerte no estuvo de su lado en el rango de las evaluaciones de choque. El hatchback pequeño obtuvo sólo tres estrellas en general. La prueba de impacto lateral fue especialmente cruel con el compacto italiano, según la NHTSA y por ello el vehículo tuvo dos estrellas en esa categoría - un resultado algo sorprendente teniendo en cuenta que Fiat tomó el trabajo de rediseño de los 500 para la compatibilidad con EE.UU. a prueba de choques.
%Gallery-83039%
El 500 se encuentra en compañía de los Dodge Caliber y el saliente Ford Escape como los únicos modelos probados hasta el momento en recibir la designación de tres estrellas.
Audi ya tiene precio para sus berlinas deportivas. El Audi S6 costará 85.300 euros, el S6 Avant 87.960, el S7 Sportback 93.050 y el potente S8 en 125.840 euros. Bajo el apellido "S", la firma de los aros deja fuera el bloque de 10 cilindros en "V" para montar un V8 biturbo muy eficiente y bajo de em...
Hoy es el día. Ya están aquí las primeras fotos del Maserati Ghibli. Esta berlina de cuatro puertas es el hermano pequeño del Maserati Quattroporte 2013, modelo que apareció en el Salón de Detroit 2013. El nuevo modelo de la marca del tridente se va a presentar en el Salón de Shangai y trata de ampl...
Skoda y DJ Tiesto han unido sus fuerzas para lanzar el nuevo modelo, el Skoda Citigo, con el que, por primera vez en su historia, "mete la cabeza" en el segmento de los urbanos. Este nuevo modelo, hermano del Seat Mii y del VW up!, está dirigido a un público joven, de ahí que haya ido acompañado de ...
Sin grandes cambios respecto a la versión europea, Shanghai-GM ha mostrado las primeras imágenes del Aveo Sedán, un modelo que Chevrolet pondrá a la venta en unas semanas y del que esperan una alta demanda. El Aveo es un modelo muy popular en China ya que compite en el segmento de mayor demanda en e...
Es poco común que un modelo exportado tenga éxito en Japón, pero Fiat parece haber encontrado la receta perfecta con el Fiat 500, que triunfa allá por donde va. El buen ritmo de ventas de este pequeño modelo en el país nipón ha provocado que la firma transalpina lance una edición especial, con eleme...
Parece que Maserati va a presentar un nuevo modelo deportivo durante el Salón de París 2012 que se celebra este mes de septiembre. Desde la marca italiana afirman que "será un automóvil que define las nuevas fronteras de la exclusividad, el rendimiento y el estilo". Los chicos de Diariomotor especul...
Nada, que no hay manera de enterrar al Estoque. Poco después de que Car and Driver publicara que Lamborghini lanzaría antes un SUV de altísimas prestaciones que un nuevo modelo de cuatro puertas, Stephan Winkelmann, jefe del fabricante de Sant'Agata, ha confesado a Bloomberg que un tercer modelo le ...
Deportividad en estado puro. Es lo que sugieren las… palabras ‘Black Series’ unidas a un modelo de Mercedes. Un claro ejemplo lo tienes en el SL 65 AMG Black Series y en el CLK 63 AMG Black Series. Pero como dicen, no hay dos sin tres, y por eso llega al mercado, en edicion limitada, un modelo que p...
Deportividad en estado puro. Es lo que sugieren las… palabras ‘Black Series’ unidas a un modelo de Mercedes. Un claro ejemplo lo tienes en el SL 65 AMG Black Series y en el CLK 63 AMG Black Series. Pero como dicen, no hay dos sin tres, y por eso llega al mercado, en edicion limitada, un modelo que p...
Será en el Autosport International Racing donde se presente esta variante del MXT al que se ha equipado con el motor 2.0 litros proveniente del Ford Focus ST que genera unos muy sanos 285 hp, ubicado en posición central. Recordemos que este motor llegó a sustituir al 2.0 litros Duratec que se incluyo en varios vehículos de la gama Ford. El Mastretta MXT-R también incluye algunos detalles estéticos exteriores como spoiler delantero y alerón trasero.
A pesar de que el auto que se exhiba en el Autosport será solo un prototipo por lo que no hay datos técnicos y una fecha formal de lanzamiento, Mastretta ha confirmado que va a captar y contactar a los posibles clientes que acudan al evento y deseen adquirirlo puesto que aún no hay un distribuidor formal en Europa, sin embargo el importador francés ubicado en Toulouse se encargaría de las gestiones necesarias para hacerlo llegar a sus propietarios.
Mosler lleva muchos años viviendo de su MT900, un coche que en carreras de GT ha logrado el éxito, pero ahora toca renovarse o morir. Hará lo primero con el nuevo Raptor, un modelo que compartirá nombre con el cancelado proyecto de su archi-rival Saleen (el SR9 y el MT900 se dieron tortas durante añ...
De acuerdo con las últimas noticias que rondan en el ciber espacio, Martin Winterkorn, CEO de Volkswagen conformó las sospechas de que la armadora alemana está analizando las posibilidades de que su nuevo Golf se fabrique en México.
Lo anterior de acuerdo con los rumores que se habían escuchado alrededor de dicho tema, que apuntaban a que la alemana se encontraba buscando producir la nueva generación de su famoso hatchback en la nueva planta de Chattanooga, sin embargo debido a que ésta se encuentra en su máxima capacidad de producción, lo más lógico es que el acuerdo terminara recayendo en la planta de Puebla.
La estrategia de fabricar el modelo en cuestión en Norteamérica no es solo un capricho, sino que obedece a la facilidad que esto traería para la comercialización del vehículo con un menor costo de operación para Grupo VW. Además, de esta manera los ingenieros podrían adaptar de mejor manera el auto a las necesidades específicas de cada mercado en cuanto a equipamiento y acabados se refiere.
Con la producción del nuevo Golf VII hasta el momento en Europa y China, solo hace falta que la alemana confirme su producción también en América para así dar la estocada final en su lucha por convertirse en la armadora más grande del planeta abarcando prácticamente cada rincón del planeta.
El último modelo en sumarse a la flota de la policía italiana es el Fiat Freemont, un modelo que desde que fuera lanzado en ese país ha gozado de una aceptación. Derivado del Dodge Journey, se fabrica en México para todo el mundo y destaca por su buena relación calidad-precio.Todos los Freemont para...
Como suele pasar con los vehículos industriales derivados de turismos, una nueva generación del modelo "de calle", implica también una nueva versión para el modelo "de trabajo". La Caddy no iba a ser menos, y tras ver cómo el Polo cambiaba de forma la temporada pasada, Volkswagen no ha tardado demas...
El preparador alemán ABT Sportsline presenta el ABT Golf VII, un modelo que mejora la dinámica y prestaciones del Volkswagen Golf VII. Así, el pequeño 1.2 TFSI ofrece 105 CV en la preparación ABT Golf VII (el modelo estándar del Volkswagen Golf VII ofrece 86 CV de potencia). Por su parte, el motor 1...
El primer automóvil fabricado en China en llegar a Norteamérica no es el que tú pensarías, ya que se trata de un viejo conocido que llegará desde otra fábrica proveedora. Se trata del Honda Fit, un modelo que también se fabrica en China y que comenzará su exportación a Canadá.
Actualmente existe en China una gran cantidad de fabricantes automotrices con capacidad de producción, sin embargo un pequeño porcentaje de esta se exporta, producto del crecimiento del mercado automotriz de ese país. Honda, al igual que otras marcas niponas buscan producir fuera de Japón, producto del alto costo que ha alcanzado el yen japonés, por lo que esta marca también producirá al Fit con especificaciones estadounidenses en México.
Según el New York Times, quizás Honda desistió de importar al Fit desde China a Estados Unidos, ya que no querían arriesgar la reputación de calidad y confiabilidad, lo cual al menos en imagen, aun no se asocia a modelos producidos en China.
Eso sí, Honda señala que el Fit hecho en China, posee la misma calidad de producción y materiales, como los producidos en cualquier parte del mundo.
El Chevrolet Impala 2014 ya ha llegado. Al menos, al mercado norteamericano. Se trata de un modelo completamente nuevo que representa la décima generación de este mítico modelo de General Motors. Incluso se vendió en España en el época de Eduardo Barreiros. Por ahora, no se sabe si este coche llegar...
Great Wall descubre en el Salón del Automóvil de Pekín el Haval H7, modelo que será comercializado en otros mercados como Hover H7. Es el modelo más grande y avanzado de la marca, aunque no por mucho tiempo.La firma propone un SUV de grandes dimensiones, con un amplio interior para cinco pasajeros y...
Seat ha hecho entrega de 56 Seat Altea XL Electric Ecomotive a la Guardia Urbana de Barcelona. La versión ecológica del Seat Altea XL tiene un consumo medio de 4,5 l/100 km y unas emisiones de 119 g/km. Tiene el sistema Start-Stop y la función de recuperación de energía. La entrega de los Seat Altea...
Automotive News reporta que el deportivo japonés Mazda RX-8 ha terminado su ciclo de producción producto de sus bajas ventas y del aumento de exigencias en cuanto a estándares de emisiones contaminantes. Recordemos que el RX-8 era en la actualidad el único automóvil de producción en serie que contaba con motor del tipo Wankel, el cual en lugar de pistones utiliza un rotor, de ahí su denominación "motor giratorio o rotatorio".
Las ventas del MazdaRX-8 han caído en un 21 por ciento durante el mes de julio y además ha sido removido del mercado europeo producto del no cumplimiento de las normativas de emisiones. Esto último fue el detonante final para el deceso del RX-8, ya que según los ejecutivos de Mazda, no tiene sentido fabricar un modelo sin poder comercializarlo en Europa.
Al día de hoy existe un stock de 300 unidades del RX-8 en Estados Unidos, por lo que si deseas tener un modelo que se transformará en una pieza de museo, producto de sus tres puertas asimétricas y motor Wankel, deberás reservarlo pronto.
En su apariencia, por obligación, toma rasgos del modelo original de 1983. Mide 4.60 metros de largo, 1.96 de ancho y 1.38 de alto, con una distancia entre ejes de 2.78 m y una cajuela con una capacidad de 300 litros.
Hay piezas hechas en plástico reforzado de fibra de carbono, como los difusores aerodinámicos, el montaje donde se ubican las calaveras, el portón, el cofre o el techo. Por dentro, es del mismo material el soporte del tablero. La cabina en general está concebida alrededor del conductor, incluyéndose el cuadro de instrumentos digital o el Head-Up Display. Del volante especifican que anticipa el que tendrán futuros autos de producción en Audi.
En el apartado mecánico, su mayor particularidad es que se trata de un híbrido. El conocido V8 bi-turbo de cuatro litros, con 560 caballos y 700 Nm de par, se une a otro eléctrico que le permite una entrega total de 700 hp y 800 Nm. Las cuatro ruedas se mueven a través de una caja automática de ocho velocidades.
La batería de iones de litio facilita una autonomía máxima de 50 kilómetros en modalidad eléctrica.
Entre ambas plantas motrices, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 3.7 segundos y la máxima es de 305. El primer dato puede no ser tan contundente como se esperaría de la potencia pues, tratándose de un híbrido, su peso vacío es de 1,850 kilogramos. Al igual que otros Audi de este perfil, se detiene cortesía de unos discos carbono-cerámicos.
Todas las costuras del interior son blancas menos la del volante.
Cuenta con llanta de refacción del mismo tamaño. Notable, se ve que conocen el país.
El sistema de audio avisa si una canción es “pirata”.
Los rines son los mismos que el modelo anterior.
No tiene sensores o cámara de reversa. Serían útiles.
Hay lugar en las plazas traseras, pero ¿era importante?
Viendo más allá del llamativo “Amarillo Cinético” de nuestro auto de pruebas, lo que contemplamos nos gusta, pero hay algo que falta. Se dejó de lado la carrocería tres puertas a favor de la ya conocida de cinco que está aderezada con un frontal completamente diferente a la versión normal. La enorme parrilla trapezoidal con acabado tipo piano nos recuerda al Fusion, labio frontal, faldones laterales, fascia trasera con una doble salida de escape al centro con forma romboide, rines de 18 pulgadas y un spoiler trasero que no podía faltar, le dan ciertamente un aspecto único y diferenciado.
Es un hecho que tiene su propio carácter, pero está ausente la extrovertida y automáticamente reconocible personalidad de su antecesor. Seguramente las dos puertas extras serán fuente de muchas discusiones e incluso disgustos de los más recalcitrantes seguidores.
Tomamos lugar en el puesto de conducción. Los asientos de piel están firmados por Recaro, el tablero no tiene diferencia alguna con un Focus HB normal a excepción de tres relojes extras, característica propia de este modelo desde su nacimiento. Equipo MySync, climatizador de dos zonas, varias formas de conectividad para la música, faros de xenón, luces de niebla con función de alumbrado en curva y más son parte del equipamiento; donde no encontramos ningún diferenciador, ni siquiera el famoso “Track App” en la computadora de viaje. Más de uno lo echará en falta y nos sorprendió dada su orientación de alto desempeño.
Las especificaciones generales son ampliamente conocidas. El Focus ST nace del desarrollo en conjunto de los equipos de Ford RS en Europa y SVT en Estados Unidos, que mejoraron cada aspecto mecánico del auto. El Ecoboost de 2.0 litros fue llevado hasta los 252 HP y 366 Nm de par. La suspensión tiene nuevos resortes, amortiguadores, barras estabilizadoras y fue rebajada 10 milímetros. La dirección fue recalibrada y no da ni dos vueltas de tope a tope y la manual de seis relaciones tiene un recorrido más corto. Ningún aspecto que pudiera mejorar su desempeño se dejó pasar.
Unos metros más allá y es claro que se trata de una excelente pieza de la ingeniería. Llevarlo al límite es fácil, el comportamiento es prácticamente impecable y las sensaciones que transmite son apabullantes, casi indescriptibles. Lo directo y preciso de la dirección, el peso del embrague, la exactitud con la que se pueden hacer los cambios de velocidad, el empuje del cuatro en línea. Todo se conjuga para entregar un mar de emociones al volante.
Poco más de ocho segundos para lograr el 0-100 km/h a la altura de la Ciudad de México y con increíble facilidad mantiene velocidades por arriba de los 200 km/h con total seguridad. Pero donde realmente disfrutamos, y donde el ST se siente como en casa, es en las carreteras más reviradas.
Curva tras curva el encanto crecía de manera proporcional al ritmo y velocidad con el que empezaba a rodar. Apuntábamos y el auto obedecía inmediatamente. Más rápido y mantiene la línea. Aún más velocidad y el sistema Torque Vectoring controla el subviraje. Decidimos excedernos en todos los sentidos y sus reacciones son fáciles de predecir, intuitivas, lo que permite recuperar el control de manera suave y sin sobresaltos.
La cantidad de tracción disponible es exorbitante y no hablemos del sistema de frenos que no mostró signos reales de fatiga y que tiene un tacto y modulación propios de sus capacidades velocistas.
La calidad de marcha es firme pero sin sacrificar la comodidad necesaria para el día a día de un país con pavimentos maltratados como México y conserva esa trasera alegre que caracterizó tanto al primer ST. Una verdadera delicia si pensamos en diversión al volante.
Los más exigentes podrían pedir un tono más grave del escape y que no se pierda el silbido característico de estos motores sobrealimentados, la carrocería tres puertas o un conjunto más sólido en términos generales, pero son nimiedades. La franca minoría, por no decir nadie, podrá negarse a los encantos deportivos del nuevo Focus ST. Vamos aún más allá. Si agregamos a la mezcla buenos niveles de equipamiento y seguridad, la calidad de los últimos modelos de Ford y un precio por debajo de los $380 mil pesos, este nuevo cohete de bolsillo podría convertirse en el nuevo referente del segmento. Sólo falta enfrentarlo al actual rey, un relato que esperamos contar pronto pues no podemos esperar a ponerle de nuevo las manos encima al Focus ST. Lo que es un hecho es que será un duelo cerrado, muy cerrado.
Ken block vive una experiencia única al volante de un Ford Focus RS. Una gymkana en la que no conoce los obstáculos que se van a presentar.Te recomendamos ver Siemens nos muestra el sistema eHighway.
El fabricante japones de automoviles Mitsubishi ha… ampliado la gama de su modelo Lancer con la introduccion de un nuevo motor diesel con tecnologia MIVEC de 150 caballos, que se monta en la actualidad en el modelo ASX, informo la compañia en un comunicado.La firma asiatica explico que este propulso...
La marca de motos Harley-Davidson prevé sacar al mercado su primer modelo eléctrico antes del año 2021. Esto se debe a la gran expectativa que creó cuando lanzaron su proyecto LiveWire, aunque su diseño podría ser muy diferente al del video. Te recomendamos ver Ferrari 333 sp coche de carreras.
Un nuevo Mazda1 podría estar en camino. La firma japonesa estudia la creación de un modelo que se situaría por debajo del Mazda2 para ayudar a subir el volumen de ventas tanto en los mercados ya consolidados como en los emergentes. De momento es solo un proyecto y, según dice el Director de ventas y...
Honda ha llamado voluntariamente a revision de unos 50.000 automoviles del modelo Civic 2012 en los Estados Unidos para examinar y remplazar, si fuera necesario, el eje de transmision izquierdo.No existen unidades afectadas en España porque el modelo americano es distinto del europeoLa asociacion ha...
Según rumores que circulan en la red por estos días, está abierta la posibilidad de que un Volt de entrada pueda competir más directamente en el apartado de precios con los más accesibles híbridos.
El recurso al que recurrirían sería una batería de menor capacidad y, por ende, menor costo, reduciendo así la autonomía en modo eléctrico del Volt a poco más de 30 kilómetros en lugar de los más de 60.
De esta manera, el supuesto Volt de entrada podría costar unos 10,000 dólares menos a costa de un empleo mayor de gasolina por parte del propulsor generador.
La variante más deportiva del compacto japonés, un producto de muy buena acogida en nuestro mercado, se caracteriza por ofrecer con respecto a sus competidores una alta dosis de potencia (en el papel) a muy bajo precio.
Dicho rendimiento podría entregarse también a través de un motor Diesel, pues según declaró el vicepresidente de desarrollo de producto en Estados Unidos, Robert Davis, a nuestros colegas de Car & Driver, es que se está barajando esa opción en la compañía.
Desventajas como un excesivo "Torque Steer"* o las modificaciones pertinentes en algunos componentes mecánicos para aguantar el mayor par del motor son aspectos a tener en cuenta y que dan por hecho que un MazdaSpeed3 Diesel no existirá al menos en el modelo vigente.
Si la referencia histórica del segmento, el Volkswagen Golf GTI, tiene su contraparte GTD, mientras que en una categoría más alta pero también deportiva BMW tiene su 123d, ¿por qué no habría de tener Mazda un Speed3 Diesel?
*Fenómeno en vehículos de tracción delantera con mucha potencia en donde al acelerar a fondo el volante tiende a jalar sin intervención del conductor hacia un lado.
Decir que el modelo de acceso a una gama calza un motor 2.0 TDI de 177 CV, es mucho decir. Pero así es la nueva familia A6 de Audi. Equipado con caja de cambios manual de 6 velocidades, el Audi A6 2.0 TDI 177 CV no solo es el modelo que da acceso a la gama A6, sino que, además, es el más eficiente -...
De sobra es conocido el gusto del mercado chino por las berlinas de tres volúmenes. Por eso, Nissan ha elegido el Salón del Automóvil de Shangai para presentar el Nissan Sylphy Concept, un modelo basado en una nueva plataforma global y que asienta los pilares del futuro de la marca en cuanto a calid...
Se acaban de publicar los datos acerca del nuevo Nissan GT-R Club Track Edition. No se trata de un modelo de venta al público, sino de un modelo sólamente homologado para circuito, una versión hardcore a la que sólo algunos miembros de un exclusivo club podrán acceder. Salvando las diferencias, será...
Lexus presenta de una forma tímida su renovación anual de la berlina IS con igual discrección en cuanto a las mejoras estéticas, que cuesta apreciar a simple vista, pero no tanto a nivel de motores. La principal novedad radica en el nuevo modelo de acceso IS200d.El IS200d estaría propulsado por el m...
EuroNCAP ha publicado los resultados de las pruebas de choque del… modelo Jeep Compass, que ha obtenido una puntuacion en materia de seguridad de solo dos estrellas -de las cinco totales-, que le acreditan como el modelo menos seguro de su segmento.EuroNCAP, que ha endurecido los criterios para la v...
El Seat Ibiza es un modelo clave para la marca española, y no solo porque se vende como churros en nuestro mercado (también se exporta a decenas países, entre ellos, China) sino porque es su modelo de mayor éxito, el que más porciones de la tarta acapara. Precisamente por ello, el utilitario debe es...
Atrapado mientras hacía pruebas en Europa, el fuertemente camuflado prototipo parece más largo y ancho que el modelo actual. Además el auto tiene una parrilla más chica, un cofre más largo y postes A más delgados.
Si bien el exterior es fácilmente reconocible, los cambios más fuertes están en el interior, pues dicen que la próxima generación del Cooper reemplazará el velocímetro central por un tablero más convencional.
Las motorizaciones aún son un misterio, pero no nos sorprendería que los modelos de entrada llevaran los nuevos propulsores de tres cilindros TwinPower.
Abarth y Sony presentan el nuevo Abath 500 Vita, un modelo de edición limitada a 25 unidades numeradas. Cada una incluye una PlayStation Vita modelo 3G/Wi-Fi, dos juegos y un curso de conducción Abarth. Este Abarth 500 Vita está basado en el Abarth 500 1.4 16v T-Jet de 135 CV de potencia. Incorporar...
Nuevo episodio, y van tres, de las gymkhanas de Ken Block, que se ha desplazado hasta el histórido trazado del Autodrome de Linas-Montlhéry, en Francia.
Los principales cambios anunciados desde su presentación internacional son una reducción de unos 90 kilos con respecto al modelo saliente. La cajuela es de mayor capacidad con 380 litros y la distancia entre ejes creció en seis centímetros, mientras la longitud perdió cinco. Se basa en la plataforma MQB que también da vida al actual Audi A3 y al Volkswagen Golf de séptima generación.
A México arriba con los acabados Reference, Style y FR y con los motores de inyección directa turbocargados 1.4 y 1.8 TSI, el primero con potencias entre los 122 y 140 caballos, el segundo con 180 hp. Las cajas disponibles son una manual de seis marchas o una de doble embrague con siete relaciones exclusiva de la planta motriz más potente, que también posee adicionalmente suspensión independiente multi-brazo en el eje trasero en lugar de una barra de torsión.
Entre los elementos de equipamiento, destaca la posibilidad de llevar luces integrales en tecnología LED adelante, sistema de navegación o poder elegir (FR) entre distintos modos de manejo (SEAT Drive Profile), regulando a gusto del conductor (eco, confort o sport) la dureza de la dirección asistida, la respuesta del motor y su sonido e incluso el color de la iluminación ambiental del habitáculo (blanco y rojo, éste último en sport).
Los precios del nuevo León en México parten desde los 259,900 pesos para el Reference 1.4 TSI de 122 caballos, seguido del Style con el mismo impulsor en 277,700, el Style 1.4 TSI de 140 hp en 288,400, el FR con ese nivel de potencia en 325,900 y el FR 1.8 TSI en 349,500.
Dentro de la nueva gama M Performance de BMW parece que también va a tener su lugar un modelo más pequeño. De acuerdo con autocar, las fotos espía que puedes ver pinchando el recorte de la derecha se corresponden con este modelo.Se trataría de un Serie 1 tres puertas equipado con el motor de seis ci...
Un Porsche 911 de 1965 (virtualmente idéntica al modelo presentado en 1963) y otro Porsche 911 991 de 2012 aparecen juntos en este vídeo de la revista inglesa Car, que ha decidido celebrar el 50 aniversario del nacimiento del modelo alemán con una vuelta en ambos coches por las carreteras de los Alp...
Citroen ha hecho pública en Facebook la primera imagen del nuevo C4 Aircross, en un adelanto de lo que mañana, a las 7.30 de la mañana, será la revelación mundial del nuevo modelo. La escueta imagen, con apenas el nombre del modelo y su logo, es bastante reveladora, y también que el símbolo que exhi...
Malas noticias para Tata, que ve cómo su modelo estrella recibe un serio varapalo. La compañía india ha anunciado que ofrecerá a los dueño del Tata Nano una serie de medidas para reforzar ciertas partes del modelo. No constituye una llamada a revisión, puesto que la puesta a punto será opcional, per...
El día de hoy la americana Ford y la japonesa Toyota anunciaron la firma de un acuerdo que los llevará a colaborar juntos en el desarrollo de nuevos motores de tracción trasera con tecnología híbrida destinados a los nuevos camiones y SUV que ofrecerán en un futuro.
A pesar de que éste no es el primer acuerdo que firman ambas compañías, el presente llega en el momento adecuado para ambas marcas para impulsar sus nuevos productos. Es una lástima que todavía no se sepa a ciencia cierta en que modelos utilizarán los nuevos motores, pero debemos de reconocer que sería toda una sorpresa que Ford decidiera hacerlo para su gama de pick ups F-150.
Recordemos que dicha pick up es la más vendida del mercado americano, y creemos firmemente que si Ford no aprovecha la sinergía para asegurar una versión híbrida de su exitosa pick up, entonces podríamos asegurar que dicho anuncio carecerá de importancia para la americana.
El vicepresidente de Toyota Motor Corporation, Takeshi Uchiyamada dijo al respecto: “Nuestra colaboración con Ford esta especialmente diseñada para ampliar el abanico de ofertas híbridas ahora dentro del segmento de los modelos SUV y los camiones de carga. Este tipo de modelos en especial son indispensables en el mercado americano, y poder ofrecerles este tipo de tecnología ayudará a contribuír en el cuidado del medio ambiente. Esta es la principal razón de nuestra colaboración”.
Uchiyamada continuó: “Tenemos que pensar muy bien como mantener viva la imagen de los nuevos autos del nuevo milenio. Actualmente el mundo vive una oleada de nuevas tecnologías en todos los ramos y la industria automotriz no puede ser la excepción. La información y la tecnología están jugando un rol muy importante en el futuro del transporte y los autos tendrán que dejar de ser solo elementos en nuestras vidas. A partir de ahora los vehículos deben de interactuar con nuestras vidas y con otros vehículos. En Toyota creemos que éstos se convertirán en parte de la sociedad”.
El Honda EV-Ster que puedes ver en el Salón de Ginebra 2012 es el nuevo modelo que representa a la nueva generación de deportivos eléctricos. Por concepto es innovador: un roadster biplaza eléctrico. Pero no pienses que por ser verde es aburrido. El EV-Ster es un modelo de propulsión trasera que pro...
El modelo en cuestión, el ATS, fue presentado en el pasado Salón de Detroit, y en ese momento Mark Reuss, CEO de GM Norteamérica dejo las cosas muy claras: el objetivo del nuevo ATS es no sólo enfrentar sino vencer al sedán mediano premium de referencia, el Serie 3 de BMW.
Y para conseguirlo, los ingenieros de Cadillac se instalaron en el Nordschleife, que es justo a donde invita GM a los críticos de su coche para que comprueben lo duro del trazado y lo contundente que tiene que ser un auto para completarlo.
Les dejamos el comercial que aparecerá en las emisoras yanquis el próximo domingo 5 de febrero durante el XLVI Súper Tazón.
Fue presentada como nueva generación en el Salón de Nueva York a principios de año y llegará antes de fin de año a las distribuidoras de todo el país.
El exterior muestra el característico lenguaje de diseño de la marca con un cofre muy marcado, parrilla dual, nuevos grupos ópticos y otras líneas que recuerdan al diseño del Malibu. El interior además de estar claramente inspirado en la estética de otros miembros de la familia, presume materiales suaves, nueva iluminación ambiental, nuevos controles del sistema de aire acondicionado y mucho más.
Mecánicamente cuenta con un V6 de 3.6 litros de 281 caballos de potencia y 266 lb-pie de par. La caja es una Hydramatic de seis relaciones con un software y hardware mejorado que ayuda a tener cambios imperceptibles y mejores consumos.
Se caracteriza por mucho espacio interior con múltiples portaobjetos, pantalla táctil de 6.5 pulgadas con navegador integrado en la versión tope, sistema de conectividad MyLink, cámara de reversa, alerta de punto ciego y mucho más. Si hablamos de seguridad cuenta con las seis bolsas de aire ya conocidas más una nueva bolsa de aire frontal central, frenos ABS y sistema de control de estabilidad.
Estará disponible en dos versiones LT con cuatro nuevos colores de carrocería. La primera de ellas, LT Tela, tiene capacidad para 8 pasajeros y tendrá un precio de $540,000 pesos. La versión tope, LT Piel, con lugar para 7 pasajeros y algún equipamiento extra costará $584,000 pesos.
Tras la información general del modelo que pudiste leer ayer, hoy toca averiguar en primera persona cómo va este modelo. Para poder conocer las posibilidades del nuevo Korando G20D, SsangYong nos propuso un reto. Teníamos que ir desde Madrid hasta una bodega muy cerca de Yepes, en la provincia de To...
Bien dicen que para mirar al futuro, basta recordar el pasado para no olvidar nuestras raíces. Justo eso hace Land Rover para mostrar su nueva cara al mundo con la Range Rover Evoque, el lanzamiento mundial lo han hecho en Gales, UK, recordando los inicios de la firma cuando Maurice Wilks dibujó sobre la arena de su granja en Newborough, Anglesey, el primer concepto o modelo de la firma.
Hoy, después de varios dueños y un destino que parecía incierto, Tata Motors formó el grupo Jaguar Land Rover y tiene los bolsillos llenos de dinero y la mente llena de ideas para reposicionar a ambas marcas en el peleadísimo segmento de lujo.
El primer paso, que aunque viene de la gestión de Ford con el concepto presentado en el 2008, el XLR, deja claros indicios del camino que las firmas seguirán: diseño, equipamiento y lujo, lo que todos sus rivales ofrecen a manos llenas.
De Gales a Liverpool
El día de hoy tuvimos oportunidad de conducir durante un buen rato, por los estrechísimos caminos británicos; hasta aquí suena sencillo y nada que no hallamos hecho en otras presentaciones, pero nuestra experiencia de manejar del otro lado del camino era nula (a esta hora ya somos expertos), así es que el reto fue redondo y la Evoque pasó con altas calificaciones nuestro “maltrato”. Desde este espacio pedimos disculpas a todos los conductores que tuvieron que seguirnos el primer tercio del recorrido tratando de adivinar hacia dónde íbamos.
La marca lleva tres años y medio trabajando con este concepto y el resultado es obligado: calidad, diseño y desempeño si es que quieren ser considerados en el demandado segmento. Más a su favor, Evoque se ofrece con carrocería 5 y 3 puertas, un coupé de diseño y colores provocadores que roban miradas al por mayor (bueno, es obligado, estamos en Inglaterra).
Está montado sobre la plataforma del Freelander, pero 27 mm más baja para ofrecer un mejor centro de gravedad. El espacio bien puede ser para cuatro o cinco adultos, aunque el espacio para piernas no será el benchmark: los más altos sufrirán un poco.
Land Rover estaba obligado a darle a este modelo toda la carga tecnológica disponible, tanto para la conducción como para el 4x4 y confort y seguridad, por ello debuta una dirección eléctrica con bastante buen feedback y que además colabora con el tema de ahorro de combustible; suma dos sistemas relacionados con la conducción, el Adaptative Dynamic MagneRide que mide hasta 50 veces por segundo las condiciones del camino para variar el ajuste de los amortiguadores y proveer la mejor marcha, además del Terrain Responde que reconoce la superficie; se suman 3 modos de ajustes en el sistema de tracción integral para que responda de diferente manera en nieve, lodo, pasos más complicados e incluso arena, aunque, siendo sinceros, a México deberá llegar una versión 4x2 porque ¿cuántos de ustedes llevarán su flamante Evoque a atascarla de lodo en medio de la nada? Esperemos que la firma lo considere, así tendrá un precio de entrada más atractivo (y competitivo, en Europa es más cara que todos sus rivales).
Sorprenden las cinco cámaras de video alrededor del auto para temas de estacionamiento o que bien pueden escogerse y ampliarse para asistirnos en pasos complicados de 4x4, así como la pantalla táctil que tiene la particularidad de ser dual y ofrecer una información al conductor, como el GPS y otra al pasajero delantero como la señal de TV (que incluye) o DVD.
Bien dinámicamente
En el tema de motores a México en octubre llegará la versión de gasolina con el motor de 4 cilindros 2.0 litros y 240 HP, denominado Si4 que no es otro que el EcoBoost que Ford emplea en el Mondeo acá en Europa, un motor más ligero y eficiente que el V6 de 3.2 litros que actualmente tiene la firma. Está acoplado a una caja de seis relaciones (sobre la de ocho de la que tanto se habló no se reveló nada). Completan dos motores diesel de 2.2 litros con 150 y 190 HP que, aunque no hay confirmación de que lleguen a México, se nos recomendó darles una manejada. Mañana les contamos.
Dinámica el Range Rover se siente más cerca de un coupé grande que de una camioneta. El rolling de la carrocería es realmente ligero, lo que otorga confianza; quizás el motor pueda quedarse un poco justo o el rango de entrega de par es corto y la zona alta del tacómetro, de hecho para el 4x4 será mucho mejor un diesel, pero la ventaja es que en nuestro México la pérdida será nula en las partes altas.
Se tardaron, pero finalmente Land Rover tiene un producto que hará voltear a más de uno, con una calidad de marcha muy buena, diseño e interiores de última hornada y muchas, pero muchas ganas de recuperar el terreno perdido.
Por lo que se alcanza a apreciar en la imagen y como es costumbre, el par de admisiones de aire son enormes. El cableado naranja distingue al sistema KERS ubicado justo encima de la caja de cambios, y las cuatro salidas de escape apenas libran la estructura del auto.
Aun no tiene carrocería, sin embargo la presentación de este proyecto se tiene prevista para el Salón de Ginebra 2013 por lo que es muy seguro que para enero estemos viendo las fotos oficiales del FX70.
De momento sabemos muy poco sobre el nuevo modelo de Lexus que debería entrar a competir en la parte alta del segmento B, pero te podemos adelantar algunas cosillas relacionadas con su desarrollo y fechas apróximadas, lo que no es poco.El nuevo "B" de Lexus tendría como principal misión plantar cara...
Al Q3 le podría salir un hermanito pequeño en el Salón de ParísSi nos creemos lo que cuenta Autocar, Audi tendría preparado para el Salón de París un nuevo modelo conceptual, que adelantaría las líneas maestras de un futuro Q2 como respuesta a los Evoque, Countryman y compañía. El nuevo modelo se mo...
El fabricante japones de automoviles… Subaru presentara en el Salon de Frankfurt 2011 su nuevo modelo XV, desarrollado bajo el concepto de “aventura urbana” como un ‘crossover’ deportivo.El Subaru XV es el modelo de produccion que emana del coche de concepto que la firma nipona exhibio en la ultima ...
Ford ve el futuro con optimismo en todos los frentes con previsiones de fuerte crecimiento en el continente asiático y en el segmento de los vehículos híbridos y eléctricos. Ha adoptado un compromiso con la reducción de consumo y la electrificación de sus automóviles. El fabricante estadounidense pl...
Los ingenieros del Centro de Investigación Europeo de Ford en Aachen, Alemania, en colaboración con la Universidad Técnica de Renania-Westfalia, se han embarcado en un proyecto para solucionar los accidentes causados por conductores con problemas cardiacos. Los investigadores del programa INMORTAL d...
Piensa en una carrera importante en Australia... ¡Correcto! la Bathurst 100. Disputada con los tremendos turismos V8 de carreras de Holden y Ford. En la prueba de este año uno de los pilotos, Fabien Coulthard, perdía la trasera de su coche, y se iba largo en una escapatoria, pero de costado... Con e...
Chevrolet Malibu 2013 debuta, sorprende con el modelo ECO de 38 millas por galón. Introducido en el año 2008 el Chevrolet Malibu llegó con bombos y platillos y elogios de la crítica, no obstante la familia de General Motors de cuatro puertas vio frenar su paso por las nuevas entradas de empresas como Kia, Hyundai y Volkswagen, junto con los modelos de actualización masiva de empresas como Ford (sin mencionar eternos favoritos de Honda y Toyota).
Es por eso que, pese a su estilo evolutivo, esto es más que una actualización simple de los coches actuales del Malibu, que debutó este miércoles en el Auto Show de Nueva York, con su octava generación de su migrada plataforma II Epsilon. Más corto en general pero con con un espacio mayor en el maletero y un mayor número de métricas interior. Parte de las razones por las que Chevrolet ha optado por ir con una longitud global es aumentar el atractivo mundial del automóvil - el Malibu se venden en más de 100 mercados del mundo (y en muchos de ellos, más grande no es siempre mejor).
Desarrollado en el lanzamiento de un 2.5 litros Ecotec de cuatro cilindros combina con una automática de seis velocidades, el sistema de propulsión se producen 190 caballos de fuerza y ??180 lb / ft de torque. Una de inducción forzada de cuatro cilindros se espera en una fecha posterior, pero el Malibu es probable que sigan el ejemplo de Hyundai-Kia en el poder evitando de seis cilindros en conjunto.
Hasta ahora, Chevy no se encuentra entre los primeros en cuanto a economía de combustible se refiere, pero sostiene que el Malibu 2013 es el coche más aerodinámico de su segmento (contribuido, sin duda, por arrastre de reducción de persianas en la delantera), junto con ser el más tranquilo. Los funcionarios consideran que el modelo será económco en combustible superior a 30 millas por galón.
El piloto aleman de Red Bull Sebastian Vettel ha… declarado que el circuito de Estambul, lugar en el que tendra lugar el Gran Premio de Turquia el fin de semana del 8 de mayo, es un trazado de su agrado, ya que “tiene todo tipo de curvas”.“Me gusta el circuito de Estambul, tiene todo tipo de curvas,...
Durante el tercer mes del año, las matriculaciones de vehículos nuevos en Polonia cayeron en un 7,2% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 27.293 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +42,1%Dacia +116,2%Volvo +24,8%BAJANHonda -28,3%VW -38,5%Ford -21,...
Se llaman 300, Challenger, Charger y Grand Cherokee, y tienen un elemento común además del apellido, y ese es su ponzoñoso propulsor de cabezas hemisféricas, 6.4 litros –o 392 pulgadas cúbicas- que entrega 470 HP y prácticamente la misma cifra de libras-pie de par motor. Tal corazón se hace acompañar de una serie de elementos que bien les merece haberse “separado” de sus respectivas familias.
NOS GUSTA
La puesta a punto del bastidor, especialmente en la Grand Cherokee.
El diseño retro e intimidante del Challenger.
La calidad, equipamiento y refinamiento del 300.
La musculatura y fuerza que transmite el Charger.
NOS GUSTARÍA
Una transmisión más rápida y moderna. Que ya llegue la de ocho relaciones.
Que al menos Charger y Challenger se pudieran comprar con transmisión manual.
Un interior más moderno y refinado en el Challenger; acorde a su aspecto exterior.
El paquete Black Chrome y el equipo de audio Harmann Kardon de 900 W y 19 bocinas que están disponibles en EUA para el 300.
Challenger SRT
El Challenger es de esos coches raros dos puertas de aspecto 100% retro que siguen vivos, nadando en contra de la corriente. Sus dimensiones contribuyen a esa sensación de fuerza, ya que un coupé de cinco metros de largo y dos de ancho simplemente no puede pasar desapercibido. Al subir, lo primero que te recibe es una posición de manejo casi impecable gracias a los enormes y voluptuosos asientos, que hacen cierto contraste con unos interiores más bien simples, de buenos acabados (ensambles y materiales) pero “escasos” en diseño y apariencia. El colmo es la palanca de velocidades, que luce pobre en un coche de semejante musculatura. Se echa de menos el pistol grip.
No tiene la agilidad de un M3 ni la brutalidad de un Corvette Z06, pero para pesar dos toneladas y medir cinco metros, presume un desempeño que hará recobrar la fe al más ateo. Si bien la caja sigue siendo de cinco velocidades, en modo manual es algo más rápida que antes y le hace un poco más de justicia al todopoderoso Hemi; aún así demandamos una manual ya que, si Mustang y Camaro la ofrecen, ¿por qué creen en Chrysler que el Challenger no la necesita? Para su buena fortuna el motor es inagotable, y bastará con jugar un poco con acelerador y algunas transferencias de peso para que traigamos el coche completamente de lado y reforcemos nuestras habilidades en el arte del drifting.
DATOS OFICIALES
Rango de precio
619,900 pesos
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
637 Nm (470 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto
502 x 192 x 145 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
7.58 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.44 s
20-120 km/h
7.94 s
Velocidad máxima
268 km/h
Frenadas
140-0 km/h
88.7 m
100-0 km/h
42.4 m
Consumos
Ciudad km/l
6.89
Carretera km/l
10.99
Media (70, 30%)
8.12
Charger y 300 SRT
Son virtualmente gemelos, ya que mecánicamente no existe diferencia alguna entre ambos; si acaso alguna variación de peso causada por las lógicas diferencias en equipamiento, pero nada más. Si bien ambos sedanes comparten alma con el Challenger, el coupé se nota más bronco. La puesta a punto del bastidor en éste busca transmitir algo más de nervio y exigencia a la hora de manejar al límite, especialmente con las asistencias electrónicas apagadas.
Mientras, el 300 y su gemelo parecen más serenos, dispuestos a quemar llanta y reaccionar de inmediato, pero en un entorno de mayor lujo y civilidad. Los cambios exteriores en ambos quedan muy claros: estrenan parrillas, fascias, rines, alerones y emblemas, que les confieren una mucho mayor dosis de deportividad.
Nuevo en ambos, además del motor, es el hecho de ajustar ahora el bastidor en modo Sport (que cambia respuesta de caja, acelerador y suspensión), que se puede elegir através de la enorme pantalla central –llamada UConnect Touch- desde la que también se pueden ajustar audio, navegador, climatizador y donde podemos acceder a una serie de indicadores: presión de aceite, temperatura, tiempos de aceleración, frenada, fuerzas G y algunos otros.
DATOS OFICIALES CHARGER SRT
Rango de precio
679,900 pesos (est.)
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
637 Nm (470 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto
504 x 190 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
7.79 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.98 s
20-120 km/h
8.09 s
Velocidad máxima
274 km/h
Frenadas
140-0 km/h
87.4 m
100-0 km/h
40.1 m
Consumos
Ciudad km/l
6.45
Carretera km/l
11.23
Media (70, 30%)
8.45
Otra novedad son las manetas tras el volante para hacer los cambios de la transmisión. Para que funcionen hay que seleccionar el modo Sport, y al igual que en cualquier coche que no sea deportivo de cepa pura o no tenga una caja de doble embrague, no resultan tan efectivas como merece un SRT.
Acelerando a fondo, las 470 libras-pie de par motor nos pegan al asiento con decisión, durante poco menos de siete segundos para conseguir los primeros 100 km/h. Todo pasa muy rápido, aunque por el tamaño del coche y el buen aislamiento de los elementos parece que toma más tiempo. El sonido del motor es una verdadera delicia: ronco, gritón, amenazador, con todo y que los escapes de serie son bastante civilizados. Pudimos ver en el velocímetro más de 270 km/h y los coches seguían empujando sin miramiento alguno.
DATOS OFICIALES CHRYSLER 300 SRT
Rango de precio
739,900 pesos (est.)
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
637 Nm (470 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto
504 x 190 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
7.82 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
7.36 s
20-120 km/h
8.43 s
Velocidad máxima
265 km/h
Frenadas
140-0 km/h
83.0 m
100-0 km/h
40.3 m
Consumos
Ciudad km/l
6.77
Carretera km/l
11.18
Media (70, 30%)
8.27
Jeep Grand Cherokee SRT
El único SRT con tracción integral y el único que, lógicamente, no puede sobrevirar como sus hermanos. El resultado es una SUV que rueda espectacularmente bien, consecuencia del excelente trabajo que han hecho los ingenieros de la marca sobre un bastidor que ya es muy bueno, porque deriva de la Mercedes-Benz ML, lo que también quiere decir que tiene doble triángulo en la parte frontal y multibrazo en el tren posterior; adiós eje rígido, por fin.
El Cherokee cuenta con detalles como por ejemplo, un diferencial de paso mucho más corto, frenos claramente más grandes, y un bastidor en el que la suspensión y el diferencial central se ajustan en cinco modos de uso: Automático, Pista, Remolque, Sport y Nieve.
Las ruedas son de compuesto suave y con una pisada de 295 mm en las cuatro esquinas. El resultado es un aplomo que pocas veces hemos visto en una camioneta de su peso y dimensiones. Es la única SUV nacida en el mercado norteamericano que tiene los argumentos necesarios para enfrentar de tú a tú a cualquier camioneta europea de su tipo, teniendo en la mira ni más ni menos que a la Cayenne, y es que sólo por potencia se ubica entre las dos Porsche más potentes, es decir, acelera mejor que la S y no tanto como la Turbo.
Con un precio estimado de 850 mil pesos, se acerca mucho la primera. Pero no sólo en precio o aceleración, sino también en velocidad de reacciones y calidad de marcha, en capacidad de reacción del bastidor ante la exigencia.
Lo que más nos gustó, además de la relación motor/caja, fue la capacidad de los frenos para soportar el abuso en pista, el sistema simplemente no se cansa, y cuando la fatiga aparece, basta con darle un minuto para que se recupere. El interior está recubierto de materiales premium, entre los que destacan la piel con costuras contrastantes del tablero y los insertos de fibra de carbono auténtica.
DATOS OFICIALES
Rango de precio
839,900 pesos
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
630 Nm (465 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Integral permanente
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 380/350 mm
Largo/Ancho/Alto
482 x 195 x 178 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
N.D.
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
6.31 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.39 s
20-120 km/h
11.04 s
Velocidad máxima
226 km/h
Frenadas
140-0 km/h
87.4 m
100-0 km/h
41.9 m
Consumos
Ciudad km/l
5.25
Carretera km/l
9.35
Media (70, 30%)
6.75
Los Rivales
Challenger SRT VS Ford Shelby GT-500
El Pony Car consentido de todos los tiempos también se ha renovado y resurge con 550 HP, acelerar mucho es su especialidad. Con la llegada del SRT las malas miradas y la rivalidad han vuelto.
Precio: $800,100
Charger SRT VS Audi S4
Con 333 hp este alemán conoce bien el significado de la palabra potencia. Es capaz de llevar muy rápido -y cómodamente- a sus cuatro ocupantes. Sus mejores argumentos son tecnología, desempeño y confort.
Precio: $827,400
300 SRT VS Lincoln MKZ Ecoboost
Si bien no es tan radical en sus reacciones o aceleraciones, los 360 HP le son suficientes al MKZ para hecer la mezcla perfecta entre diseño, desempeño y estilo.
Precio: $760,000
Cherokee SRT VS Porsche Cayenne S
Sin duda uno de los utilitarios mejor logrados en los últimos años. Sus 400 HP y una calidad de marcha semejante a la de un coupé la han puesto muy en alto, aunque el Cherokee SRT ha llegado muy decidido y con los argumentos suficientes para quedarse con buena parte del botín.
La firma española ha presentado hoy en el Salon de Paris su novedosa identidad. El primer modelo que estrena el nuevo logotipo de SEAT es el… Leon 2013, modelo ‘recien salido del’molde’ que ha hecho su puesta de largo oficial en la cita parisina.Segun James Muir, presidente de SEAT, "El nuevo logo e...
El Chevrolet Colorado Rally se podrá ver en el Salón de Frankfurt montado sobre un chasis AWD, siguiendo las bases del modelo de la categoría rally raid. uede que no te suene, pero este modelo ya fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Su estética resalta por un front...
Hace diez años que se presentó en el Salón del Automóvil de París un nuevo modelo de Bentley: el Continental. Su éxito fue arrollador. De hecho, desde un primer momento, la marca empezó a recibir peticiones de compra de este atractivo y bien diseñado modelo. Ha pasado una década y el Continental ha ido ampliando su oferta pasando por los Speed de 2007 (610 HP), Supersport de 2009 (630 HP) hasta que en el 2010 se presentó la nueva generación ampliada al año siguiente con la versión Convertible. Desde 2002 hasta hoy se han vendido alrededor de 26,000 Bentley Continental W12, lo que da una idea del éxito y la importancia que este modelo tiene para la marca inglesa integrada bajo el paraguas del Grupo Volkswagen.
Una década después, Bentley presentó su nueva criatura: el Continental GT Speed, que tiene como tarjeta de presentación 625 HP de potencia y unas prestaciones más que destacables y, lo que es mejor, todo ello con una rebaja en los consumos y emisiones contaminantes.
Exteriormente, el GT Speed se distingue del resto de sus hermanos de gama por sutiles detalles que pasarán desapercibidos para aquellos que no hayan jugado de pequeños al pasatiempo de "busca las diferencias". Aquí van unas pistas: nuevos rines de 9.5 x 21 pulgadas con diez radios, la rejilla del radiador y de la fascia en color oscuro, unas salidas de escape con estrías en su interior y biseles cromados en los grupos ópticos traseros. Si abrimos el cofre la diferencia estriba en que los colectores de admisión están pintados con pintura en polvo de color negro. Como puede verse pocas diferencias y, sobre todo, poco llamativas como para darse cuenta a simple vista de que es el nuevo Speed.
El motor W12 es la joya de la corona dentro de Bentley. De hecho, cuando presentaron el V8 lo dejaron bien claro: "Seguiremos evolucionando el W12, no vamos a dejar de utilizarlo para nuestro Continental". Y es que, las peticiones de la versión con este motor son de más del cincuenta por ciento de las ventas desde el año 2008. ¡Como para dejar ahora de montarlo en sus coches!
¿De dónde han sacado estos 50 hp extras que hay en el Speed con respecto al GT? Pues de ajustar la presión de soplado del turbo a 0.3 bares más y de una reprogramación de la computadora. Con ello, el GT Speed anuncia una velocidad máxima de 330 km/h (el Bentley más veloz fabricado hasta el momento), un 0 a 100 de 4.2 segundos y un 0 a 160 km/h de 9 segundos. Y todo ello contando con que el peso oficial pasa de las 2.3 toneladas de peso y que se han rebajado tanto los consumos como las emisiones en aproximadamente un 12 por ciento con respecto al anterior Speed.
Aproximadamente la mitad de este ahorro viene dado por la presencia de la nueva caja de cambios automática ZF de ocho velocidades con un impecable, suave y eficaz funcionamiento. Además, el Speed incorpora el sistema de recuperación de energía en las frenadas (según la marca esto representa alrededor de un 1.6 por ciento menos de emisiones). Sólo le falta el sistema Stop/Start para redondear algo más este panorama ahorrador, pero nos imaginamos que les ha parecido demasiado para un coche de esta categoría.
El Speed mantiene el esquema de suspensiones del GT, sólo que se han realizado algunas modificaciones en calibraciones de muelles y amortiguadores neumáticos para adaptarlo a sus mayores prestaciones y se ha rebajado la altura de la carrocería al suelo en 10 mm.
En vías rápidas es un auténtico misil. La capacidad que tiene el motor para lanzar por encima de los 200 km/h las más de 2.3 toneladas de peso es, simplemente, impresionante. Pero quizás lo que más llama la atención es la sensación de seguridad y aplomo que transmite el coche cuando se rueda a esas velocidades. No hay ningún síntoma de "flotabilidad" del coche, ni siquiera cuando se pasa por zonas no perfectas de asfalto; las curvas se pueden tomar con una precisión milimétrica. El coche no se mueve en absoluto, no hay movimientos transversales ni verticales de la carrocería y la dirección manda con total precisión el coche hacia donde le manda el conductor.
Si en las autopistas el GT Speed es una delicia, en zonas de muchas curvas con carreteras de doble sentido, la sorpresa es todavía mayor. Parece como si lleváramos un coche mucho más pequeño y ligero de lo que en realidad es. La tracción total, el empuje del motor, la buena respuesta del equipo de frenos y su bien puesto a punto bastidor y suspensiones, permiten moverse muy rápido por este tipo de trazados con una más que apreciable sensación de seguridad.
Evidentemente, las inercias y las leyes de la física están ahí y no se pueden eliminar, pero una vez que entendemos dónde están los límites, lo cierto es que se puede poner en apuros a más de un deportivo de altos vuelos con mucho menos peso.
Un auto que sin duda vale los poco más de 230 euros que cuesta (en Europa).
El Grupo Chrysler recientemente confirmó que inyectará $600 millones en su planta de Belvidere, Illinois, para producir futuros modelos a partir del 2012. Uno de estos modelos será un nuevo compacto Dodge, cuya fabricación comenzará a finales del 2011 y será el primer modelo de origen Fiat en fabricarse en Estados Unidos y venderse bajo alguna marca de la marca pentaestrella. Este nuevo modelo estará basado en la plataforma que actualmente es utilizada en el Alfa Romeo Giulietta.
Según la empresa, el nuevo modelo Dodge será un sedán diseñado para otorgar un rendimiento de 40 mpg en autopista.
No suele ser muy habitual que un producto como el Renault Fluence se situe como modelo más vendido en un mercado europeo. Sin embargo Irlanda parece haberse rendido a su buena relación calidad-precio y durante octubre fue el modelo más demandado.Los clientes irlandeses adquirieron todas las unidades...
El Audi SQ5 TDI exclusive concept se mostrará al público por primera vez en el próximo Salón de París. La pintura en Azul Ara efecto cristal ha sido especialmente desarrollada para este modelo de edición limitada. Como en cada modelo S de Audi, los retrovisores exteriores se han realizado en óptica ...
La compañía inglesa Land Rover está de enhorabuena. Su modelo Freelander 2 ha alcanzado la friolera de 250.000 unidades fabricadas. El hito se ha logrado en la planta de Halewood, en Merseyside, donde se produce este modelo desde el año 2007. Concretamente, la unidad 250.000 se trata de un Land Rove...
Es probablemente el modelo más esperado del Salón de Los Ángeles. El Porsche Cayman 2013 es la tercera generación del deportivo alemán y también el tercer modelo en incorporar el nuevo concepto de diseño ligero, justo por detrás de la última generación del Porsche 911 (991) y del Porsche Boxster. Má...
Quizá no sean los vehículos más codiciados del mercado, pero gracias a una serie de atributos muy interesante, las pick-ups medianas representan una alternativa muy viable para quien busque buena capacidad de carga, espacio interior y un consumo de combustible más que razonable.
La lista de contrincantes queda integrada —en estricto orden alfabético- por Chevrolet Colorado, Dodge Dakota, Honda Ridgeline, Mitsubishi L200, Toyota Hilux y la novísima Volkswagen Amarok; todas con unos 5.3 metros de largo, motores de no más de seis cilindros y capacidades de carga máxima de entre 750 y 900 kg. Cierto, faltan Ford Ranger y Nissan Frontier, pero no hubo ejemplares disponibles para prueba. La amplia variedad mecánica es otro aspecto que describe a este grupo, ya que encontramos ejemplares con motor a gasolina ó diesel, atmosféricos ó turbocargados, con tracción trasera ó integral, con caja manual ó automática, con motores de 4, 5 ó 6 cilindros…
Chevrolet Colorado
La Colorado es tal vez la pick-up más veterana de esta comparativa. Los asientos delanteros son bastante mullidos y se puede encontrar una buena posición de manejo en poco tiempo. Los plásticos siguen la tónica de sus competidores al ser duros, pero el interior y sus botones se sienten cansados, de otra generación. Dada su relativamente baja altura transmite la sensación de ir manejando más un coche que una camioneta. Sin embargo, nos sorprendió el motor cinco cilindros en línea de 3.7 litros y 242 HP por su viveza y capacidad de subir de vueltas con rapidez, a pesar de su transmisión automática de sólo cuatro velocidades. Sobre pavimento irregular, deja filtrar ruidos, crujidos y cierto retorcimiento del chasís que reafirma su veteranía. Es de las pocas con control de estabilidad de serie.
Unidad probada
Paq. C: 331,100 pesos
NOS GUSTA
Manejo ágil, casi de coche
El motor sube rápido de vueltas
NOS GUSTARíA
Mayor equipamiento
Bastidor más rígido
Intimidades
Junto a Ridgeline, es la única con control de estabilidad de serie
Es la única pick-up del mercado con motor de cinco cilindros
Honda Ridgeline
La Ridgeline es la pick-up sui géneris de la comparativa, porque para empezar es la única con varias singularidades, como que la tracción va al eje delantero cuando no hay necesidad del sistema 4x4. Además, es la única que no lleva doble horquilla adelante, sino MacPherson, ya que está basada en la plataforma Odyssey/Pilot con refuerzos adicionales, y es sólo la Honda la que tiene una cajuela en forma con todo y llave bajo la batea. En el interior es amplia y cómoda dado que no tiene túnel de cardán a pesar de la tracción integral. Por su tipo de constitución es tal vez la que mejor manejo y suspensión tiene. El motor V6 de 3.5 litros con 253 HP acoplado a una automática de cinco relaciones le da un impulso constante y razonable. Es la única con frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión trasera independiente.
Unidad probada
RTL: 467,000 pesos
NOS GUSTA
Calidad de marcha
Equipamiento y calidad general
NOS GUSTARíA
Precio algo más contenido
Mayor espacio útil en la batea
Intimidades
Es la única con suspensión trasera de esquema multibrazo
Tiene una cajuela en la batea con cerradura. Ahí guarda la rueda de refacción.
Dodge Dakota
Con una longitud de 5.55 metros, la pick-up Dodge es la más larga de todas, algo que se nota tanto en espacio y comodidad de cabina como en espacio de batea; es la más voluminosa. También es la única que presume ambos trenes para trabajo pesado, aunque ello signifique también una marcha algo más saltona. Con todo, no tiene la mayor capacidad de carga: se conforma con 751 kg con los que apenas supera a otras camionetas más pequeñas como Chevrolet Tornado y VW Saveiro, que cargan unos 735 kg. Su motor ofrece buena potencia (V6, 3.7 l. 210 HP) aunque le cuesta trabajo subir de vueltas, ya que es la única sin cabeza multiválvula. A esta sensación colabora la transmisión automática de cuatro velocidades que además tiene una relación final algo larga, con la que gana en consumos pero pierde en aceleraciones.
Unidad probada
Crew Cab 4x2: 317,900 pesos
NOS GUSTA
Comodidad de los asientos
Solidez del bastidor
NOS GUSTARíA
Transmisión más moderna
Más equipo de seguridad activa
Intimidades
Es la pick-up más larga del grupo con 5.55 metros
Tiene los asientos delanteros más grandes
Mitsubishi L200
El interior es amplio y cómodo, aunque la posición de manejo no es la mejor por la elevada altura del piso; al asiento le falta soporte lateral. Los plásticos son duros y bien integrados pero lucen fríos y simples. El estéreo Clarion trabaja rápido con la memoria USB. El motor 2.5 litros turbodiesel es brioso y arranca con fuerza gracias a las 232 lb-pie de torque, pero nos gustaría una caja manual de seis marchas, ya que la de cinco es devorada por el motor con facilidad por su tope de 4,000 vueltas. Los cambios y su recorrido son tan largos que casi parecen de camión de carga. Frente al volante la sensación es de robustez, gracias a una suspensión que se nota firme, diseñada para superar obstáculos fuera del camino. Mientras, la dirección es algo imprecisa, algo que afecta la estabilidad lineal y obliga a poner mucha atención.
Unidad probada
Diesel 4x4: 334,900 pesos
NOS GUSTA
Buenas capacidades off-road
Diseño poco convencional
NOS GUSTARíA
Mayor estabilidad lineal
Asientos más ergonómicos
Intimidades
El sistema de sonido Clarion parece aftermarket
Los cuatro elevadores de cristales son de un solo toque para subir y bajar
Toyota Hilux
La marca nipona ofrece dos rivales que caben a la perfección en esta prueba, Hilux y Tacoma; ésta última no estuvo disponible para nuestra prueba. Con todo, fue una agradable sorpresa conocer a detalle las capacidades de la Toyota más pequeña. Para empezar el hecho de que es tan larga como cualquiera y más alta que otras, algo que se traduce en buen espacio interior y muy buena capacidad de carga, incluso por encima de modelos más grandes y potentes como Dakota; la Hilux puede con 900 kg. Si bien la marcha es algo saltona, se nota muy sólida y existen muy pocas vibraciones, algo que explica el por qué es la pick-up que más rueda por el mundo. En equipamiento de confort es básica pero completa. Inexplicable que sea la única que no ofrece frenos ABS, airbags o control de estabilidad ni siquiera como opción.
Unidad probada
SR: 279,500 pesos
NOS GUSTA
Sensación de solidez
Viveza de respuesta del motor
NOS GUSTARíA
Más equipo de seguridad
Mayor nivel de equipamiento
Intimidades
Su motor de 2.7 litros es el mismo que lleva la Hiace
Se fabrica en Tailandia, Indonesia, Argentina, Sudáfrica, Pakistán, China y Filipinas
Volkswagen Amarok
VW incursiona en un segmento completamente nuevo con esta pick-up mediana. El interior nos recibe con unos plásticos duros que transmiten una sensación de durabilidad y solidez además de estar bien ajustados. El puesto de conducción está bien logrado porque el volante tiene ajuste de altura y profundidad y el asiento ofrece buena sujeción lateral. El motor TDI 2.0 litros biturbo refleja autoridad gracias a sus 295 lb-pie de torque y hasta permite arrancar en segunda, aunque en autopista le toma algo de tiempo llegar a velocidades superiores a 120 km/h. La cabina está bien aislada y no se escuchan crujidos, signo de una buena rigidez estructural. Se aprecia como una de las mejor equipadas del segmento aunque también es, junto a la Ridgeline, de las más costosas. Su sistema 4x4 incluye reductora y bloqueo de diferencial.
Unidad probada
Highline 4x4: 450,503 pesos
NOS GUSTA
Respuesta del TDI
Capacidades todoterreno
NOS GUSTARíA
Precio más contenido
Interiores menos adustos
Intimidades
Sólo equipa bolsa de aire para el conductor y el ESP es opcional
El volante se puede ajustar en altura y profundidad
EL VEREDICTO
A nuestro criterio, la Ridgeline se hace de la primera posición gracias a una nutrida lista de atributos, en donde destacan el nivel de equipamiento y practicidad, calidad de marcha y potencia.
La VW Amarok le sigue muy de cerca. Destaca por sus buenas capacidades todoterreno y potencia de su motor, aunque sufre por la sensación de calidad que entregan los plásticos interiores. Mientras, la Colorado queda en tercero, un excelente lugar teniendo en cuenta su edad; el bastidor sigue siendo vigente. Le sigue de cerca la Dakota, que aunque amplia y cómoda, no es tan ágil y el motor se nota algo asmático. Quinto lugar para la L200, que si bien es una buena para el 4x4, la comodidad interior es escasa. Finalmente está Hilux, que presume un bastidor muy robusto pero carece de equipamiento, especialmente de seguridad.
Las luces de estacionamiento de los espejos tienen el perfil de la Evoque.
El alumbrado del interior es con el tacto. Sin botones.
La perilla de selección de velocidad se esconde al apagar el vehículo. Se debe sumergir para poner Sport.
Cuenta con 5 cámaras para cubrir todos los ángulos del vehículo; ideal para off-road.
Los portavasos tiene un fondo de aluminio pulido.
El volante nos recuerda a una marca americana.
Tiene algunas costuras contrastantes. Buen detalle.
Las marcas tienen claro el lema “al cliente lo que pida” y bajo esta premisa la famosa marca de SUV´s inglesas, Land Rover, de la mano de su gama Range Rover, desarrolló la Evoque. No sólo estrena el segmento de las “SUV light ”, sino que rompe con lo que se tiene en mente cuando se menciona a la marca de todoterrenos.
La primera novedad de la Evoque viene con el tamaño, que con 437 cm de largo –30 cm más corta en promedio que una SUV light– se coloca por el momento como única contendiente en este nuevo tamaño de camionetas y a la espera de la venidera Audi Q3.
Sorprendentemente, estas dimensiones no castigan el volumen interior que es bien aprovechado, gracias en parte a un ancho de casi 2 metros. Cinco pasajeros podrán viajar sin problemas de espacio para piernas o cajuela, aunque cuatro lo harán con mayor desahogo. La cajuela tiene muy respetables 575 litros de capacidad.
La Evoque, desarrollada sobre la base de la Freelander, es 28 mm más baja para ofrecer un centro de gravedad inferior y darle una conducción nunca vista en la marca.
La posición de manejo se encuentra con facilidad y el soporte de los asientos de piel es envidiable.
Una vez en marcha el 2.0 litros turbocargado de 240 caballos de potencia, herencia de Ford, mueve con soltura al conjunto de 1,830 kg de peso. Lograr 100 km/h desde parado le toma 8.4 segundos, muy respetables y buenos para el tipo de vehículo. La sensación general es la de un auto que se mueve con ligereza y de rápida respuesta aunque presenta un notorio turbolag. Hablando de consumos, su media es de 12.5 km/l; ni mal, ni bien.
Las reacciones no son las de un deportivo pero tampoco las de una SUV. La dirección es precisa y transmite suficiente información para saber qué sucede bajo las ruedas. Al límite, el subviraje se muestra de manera gradual y anunciada.
La transmisión automática de seis relaciones trabaja bien, pero por momentos puede mostrarse brusca con los cambios. En modo Sport cambia al corte y busca mantener al motor en la parte alta del tacómetro. Si usamos las paletas detrás del volante el control es nuestro, pero también se protege. Y cuando hablamos de probarlo en todos los terrenos, el sistema de selección Terrain Response cambia de manera notoria el comportamiento de la dirección y acelerador.
Sus pretensiones reales no son las de un velocista puro, mas en carreteras reviradas se mueve con aplomo y soltura. Hay poco balanceo de la carrocería y la suspensión, firme pero no incómoda, filtra muy bien las imperfecciones del camino.
Cuando se trata de las detenciones, la Evoque tiene una frenada de 100-0 km/h en el limite de 40 metros, cifra que por su toque Premium debería ser menor. Además, presenta una trasera ligeramente nerviosa y un pedal que puede mejorar en tacto.
Hablando en términos de calidad y equipamiento, la Evoque tiene el nivel de sus hermanas y de un auto con intenciones de pelear con modelos Premium. Los acabados, ensambles y materiales son de la más alta calidad. Se siente, se ve y se huele en todo momento.
En el apartado de seguridad cuenta con siete bolsas de aire, ABS, asistentes de frenada, controles de tracción, estabilidad, anti-volcadura y mucho más. Hablando del equipamiento tampoco se echa en falta nada: pantalla táctil para controlar el navegador y el sistema de audio de 11 bocinas, conexión Bluetooth, control crucero, controles de audio al volante, luces de niebla, faros direccionales, apertura de cajuela eléctrico y mucho más. No se extraña nada en ninguna de las dos áreas.
La versión que ilustra estas páginas, DYNAMIC, es la intermedia y se vende por $60,900 dólares. Un precio alto si consideramos la oferta en el mercado de las SUV light Premium, pero justificado si consideramos que se trata de un modelo que no tiene igual y que propone mucho. Una SUV “doblemente light” para el que quiere algo más pequeño y claramente diferente sin importar el costo.
La firma japonesa muestra el nuevo Lexus LS 600h, que estará disponible en dos carrocerías: corta, utilizada en los modelos Hybrid, Hybrid Drive y F Sport, y larga, solo para el acabado Hybrid Plus. Ambas son mas largas, concretamente 30 mm, que el modelo anterior y la altura sólo varía en el modelo...
Seat lanzará un nuevo modelo el año próximo que será de menor tamaño que todos los de la gama actual -no quiso hablar del nombre- para reafirmarse como "marca urbana", tal y como informó Paul Sévin, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de la marca, durante el programa de televisión Face a la pre...
Han hecho falta tres concepts para acabar viendo la imagen definitiva de la nueva Chevrolet Colorado. Se sabe que se han empleado unos 2,000 millones de dólares en desarrollar un nuevo modelo que ha sido diseñado en la central que General Motors tiene en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Allí se ha trabajado a fondo para tratar de plantar cara a las dos grandes del sector de las pick-up medianas, la VW Amarok y la Toyota Hilux.
A nivel de motores, existirán opciones tanto de gasolina como Diesel, centrándose las novedades en este último apartado. Aparecen dos nuevas mecánicas turbodiesel de 2.5 y 2.8 litros respectivamente. La versión de 2.5 litros tiene una potencia de 150 HP y un par máximo de 35.71 kg-m, mientras que la de 2.8 litros alcanza los 180 HP y un par de 47.96 kg-m. Asociadas a ambas mecánicas podrán ir un cambio manual de cinco relaciones o un cambio automático de seis.
Por otra parte, Chevrolet promete haber trabajado a fondo en todo lo referido a elementos de seguridad, tanto activa como pasiva, además de aplicar nuevos elementos a la Colorado como ópticas con tecnología LED, tomas auxiliares de corriente y conexiones USB. Todo ello vendrá incorporado de serie en toda la gama.
Aún no se han anunciado oficialmente los detalles del modelo 2012 del Chevrolet Corvette pero a más tardar deberían llegarnos en un par de días a lo sumo, ya que Chevrolet aprovechará la reunión de fans en el National Corvette Museum para hablar oficialmente del modelo y presentar sus novedades, que...
La carrera se celebrará durante los próximos 1 y 2 de abril, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas. En el circuito del Jarama, numerosos rostros conocidos del espectáculo, las artes, el periodismo y el deporte se integrarán de manera desinteresada en l...
Con el Leaf ya en los concesionarios desde hace tiempo, un eléctrico para Infiniti confirmado sobre la misma base, y un comercial-taxi también en camino, Nissan se plantea ahora su futuro eléctrico para engendrar su cuarto modelo. Vale, está el hermano gemelo del Twizy, pero este no entra dentro de ...
El Dacia Duster y el Ford Kuga son los dos modelos todoterreno con mayor número de matriculaciones tras los primeros ocho meses del año. El Nissan Juke, el Hyundai ix35 y el Kia Sportage son otros de los modelos destacados, sin olvidarnos del Audi Q5, el VW Tiguan y el Mitsubishi ASX.
Los Gran Turismo deportivos de Porsche AG refuerzan su capacidad para recorrer grandes distancias sin renunciar a las prestaciones. Con una autonomía superior a los 1.200 kilómetros y un depósito de combustible de 80 litros, el nuevo Panamera Diesel es una buena apuesta de berlina GT eficiente.
Con los neumáticos opcionales de baja resistencia a la rodadura el consumo es de sólo 6,3 litros a los 100 kilómetros (167 g/km de CO2) según la normativa europea NEDC: el primer Porsche Gran Turismo con motor a diesel de seis cilindros puede ir de Berlín a Bolonia sin repostar. Con los neumáticos de serie las cifras de consumo son igualmente espectaculares: 6,5 l/100 km (172 g/km de CO2).
El Panamera Diesel afronta, a bajo régimen, elevadas pendientes o tramos montañosos sin esfuerzo. Su suave motor V6 de tres litros desarrolla 250 CV entre las 3.800 y las 4.400 rpm. Además, su par máximo de 550 Nm está disponible en el tramo comprendido entre las 1.750 y las 2.750 rpm, lo que le proporciona una gran capacidad de recuperación.
Acoplado a una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades y alta eficiencia, el seis cilindros turbodiesel consigue que el nuevo Gran Turismo acelere de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcance una velocidad máxima de 242 km/h. El Panamera Diesel está disponible exclusivamente con tracción trasera.
El motor V6 de tres litros del Porsche Panamera Diesel es una obra de arte de la tecnología diesel. Cuenta con inyección directa por common rail a través de inyectores piezoeléctricos a una presión de 2.000 bar, turbocompresor de geometría variable (VTG), emisiones ajustadas mediante la recirculación de los gases de escape, catalizador de oxidación y filtro de partículas.
De esta forma las altas prestaciones, el poderoso par y los ajustados consumos se ven acompañados por una excelente suavidad de marcha, una gran fiabilidad y bajas emisiones. Una ayuda adicional para ello es la función start/stop que viene como equipamiento de serie.
En términos de dinámica de conducción y confort, el Panamera Diesel es un genuino Gran Turismo Porsche. Como alternativa a la suspensión de muelles convencional, está disponible como opción la suspensión adaptativa. Con ella se ofrece un amplio abanico de posibilidades para mejorar, por un lado, el confort de conducción y, por otro, las características dinámicas deportivas.
Desarrollado desde su origen como un coche de cuatro plazas, en términos de diseño interior es fundamental el confort individual de cada pasajero del Gran Turismo. A pesar de su perfil plano y alargado, con 4,97 metros de longitud y sólo 142 centímetros de altura, el Panamera Diesel permite que los ocupantes de los cuatro asientos se sientan cómodos. Al nuevo modelo se le reconoce por la palabra "diesel" colocada en las puertas delanteras.
El lanzamiento del nuevo Porsche Panamera Diesel al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre de 2011.
Si hace apenas unos días AUTOBILD.ES te contaba los primeros datos sobre el BMW Serie 4 Coupé Concept, hoy te enseña las primeras imágenes del BMW Serie 4 del modelo de producción, que ha sido cazado en la calle y que publica worldcarfans en su web. El BMW Serie 4 Coupé de producción será más largo,...
El Elite es el nuevo prototipo… de Lotus. Anticipa lo que sera el nuevo modelo que la marca prepara para 2014. Puede montar un motor de gasolina de 620 CV o uno hibrido.Lotus rescata el nombre del modelo comercializado en 1958 para denominar un autentico deportivo. El Elite es un prototipo que avanz...
¡El Cruze se consolida entre los mejores de su reñido segmento!
El nuevo Chevrolet Cruze Eco, el cual posee un motor de 1.4 litros Ecotec Turbo, que desarrolla una potencia de 138 caballos, ha sido evaluado por la EPA en un rendimiento de 28 millas por galón en ciudad y 42 en autopista. Con semejante resultado, el Cruze Eco golpea a sus rivales Toyota Corolla, Honda Civic, Ford Focus y Hyundai Elantra, los cuales promedian un rendimiento en autopista de 34 a 35 mpg.
Estas cifras hacen que el Cruze Eco no solo supere a sus pares del segmento, sino que además logra acercarse e incluso en algunos casos mejorar los números que ofrecen algunos modelos de propulsión hibrida. De hecho, el Ford Fusion Hybrid, Nissan Altima Hybrid y Toyota Camry Hybrid ofrecen una eficiencia en autopista de 36, 33 y 34 millas por galón.
Bonito número redondo para celebrar el cumpleaños número 15 del modelo Boxster de Porsche. Hace casi 15 años antes de que comenzara la producción, el Porsche Boxster, junto con su modelo hermano, el Cayman, superaron la marca de 300.000 de vehículos fabricados. Junto con su atractivo de dos plazas, estos modelos tienen todo lo necesario para hacer un nuevo icono en la gama de coches deportivos. Como un modelo de aniversario, un Boxster Spyder en platino plata y acabado metálico. así como un Carrera interior de cuero rojo natural saldrán en esta línea de producción de Stuttgart-Zuffenhausen, en junio, destinado a un cliente alemán.
Hay sólidas razones para este éxito desde hace mucho tiempo: el Boxster y el Cayman han estado en continuo desarrollo sobre la base de un riguroso concepto de motor central y hoy establecen un estándar para los coches deportivos de su clase. En el importante mercado de exportación que es Estados Unidos, este es el décimo año ya que se han clasificado entre los "10 mejores" vehículos y ocupan los lugares segundo y tercero en Alemania, como los vehículos que mantienen su valor, como su hermano el 911.
%Gallery-127011%
Los orígenes del Boxster testimonio de la mezcla típica de Porsche de la capacidad, el coraje y visión de futuro. En tiempos de estrechez económica, la empresa decidió pasar a la ofensiva y dio a conocer un prototipo de un clásico roadster de motor central en 1993 en el Salón de Detroit. En su lenguaje de diseño, el coche de la demostración era una reminiscencia de los 356 "No. 1" y el 550 Spyder. La respuesta del público fue abrumadora y aseguró la decisión de proceder a la producción en serie del Boxster, que comenzó en el verano de 1996.
Las líneas dinámicas, un excelente rendimiento y un precio atractivo rápidamente catapultó el coche deportivo de motor en la lista de superventas, mientras que atrajo a nuevos círculos de clientes a Porsche. Para poner el concepto de éxito sobre una base más amplia, Porsche también ha desarrollado un coupé basado en el descapotable de dos plazas, que hizo su debut mundial en el 2005 en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt con el Caimán. La enorme demanda del Boxster y el Cayman subió en Valmet Automotive en Finlandia, además de Zuffenhausen, en Alemania.
La gama de modelos en la actualidad comprende las cuatro variantes de techo abierto, el Boxster, el Boxster S, el Boxster S Edición Negro y Boxster Spyder. Estos se complementan con el Cayman, Cayman S, Cayman S Edition Negro y el Cayman R Coupé. Las variantes de motor para las dos líneas entre el modelo de la gama de 255 CV (~ 188 kW) y 330 caballos de fuerza (~ 243 kW), gracias a Porsche el consumo inteligente de combustible y el rendimiento es entre 9,4 l/100 km (~ 30 mpg imp.) y 9,8 l / 100 km (~ 29 mpg imp.).
El año pasado, la empresa ubicada en Oklahoma Classic Recreations presentó el modelo de producción del avance que presentaron en el SEMA Show de Las Vegas de 2009, el Shelby Mustang GT500CR. Ahora, tras el éxito que obtuvo este exclusivo modelo entre los coleccionistas de muscle cars le han dado una...
La fábrica del grupo PSA Peugeot-Citroen de Madrid, que produjo 93.000 unidades del Peugeot 207 el año pasado, ha sido rechazada temporalmente para fabricar un nuevo modelo Citroen del segmento "compactos". Según la compañía francesa, el motivo principal es la fuerte bajada de la demanda, que ha red...
No hubo una sola presentación de marca o conferencia que no hiciera hincapié en la necesidad de desarrollar tecnologías que cada día permitan bajar los consumos de los motores de combustión interna, alargar la autonomía de los autos eléctricos y hacer que la movilidad sea más sustentable.
Ya lo dijo Jim Lentz, Presidente y CEO de Toyota de Estados Unidos, durante su conferencia de apertura del salón. Los programas de autos compartidos están en crecimiento y aún más importante, el mercado de híbridos, eléctricos y diesel ultralimpios ha crecido un 330% en los últimos seis años en ese mercado, una clara muestra del potencial y demanda de estas tecnologías. Tan sólo para el año 2015, Toyota pretende tener 21 modelos híbridos dentro de su gama.
Chevrolet presentó la variante totalmente eléctrica del Spark, el EV. Ford mostró el nuevo Fiesta con el premiado Ecoboost de 1.0 litros y varios de sus modelos en variante híbrida. FIAT mostró el 500e, un auto totalmente eléctrico. La nueva RAV4 de Toyota pierde el V6 y da lugar a motores más pequeños, Audi lanzó su gama TDI, Mercedes-Benz mostró el Ener-G-Force Concept, Mazda anunció motores diesel para el Mazda6, Honda Accord Plug-In, BMW i3 Coupé e i8 Spyder, entre otros.
Para sorpresa de muchos el Ford Fusion ganó el premio Green Car of the Year contra rivales como el Dodge Dart, Ford C-Max, Mazda CX-5 SKYACTIV y Toyota Prius C. Hay que tener en mente que este concurso califica desde el diseño, tecnología utilizada hasta el éxito en ventas que tiene o podría tener.
Otros autos presentados fueron el Focus ST, la nueva generación el Porsche Cayman, el Mercedes-Benz SLS AMG BlackSeries, VW Beetle Cabriolet, Jaguar F-Type y XFR-S, la renovada Range Rover, Acura RLX, FIAT 500 Abarth Cabrio y 500L para el mercado norteamericano, Honda Civic actualizado, entre muchos más. No tienen un enfoque enteramente ecológico, pero las marcas aseguran que muchos de ellos tendrán consumos bajos para su segmento o mejores que las generaciones anteriores.
Muestras de todos los segmentos con interesantes propuestas verdes sin una tendencia hacia una tendencia en específico. Es claro que todas ellas serán parte del cambio, por las diferentes necesidades de los consumidores, hacia una movilidad sustentable y ecológica.
Como todo mundo sabe, los vehículos concepto son, sin temor a equivocarnos, uno de los temas que más llama la atención del público en general. Su presencia en un salón como el de Frankfurt es sin duda un aliciente para los asistentes y un “albur” para la prensa. Y decimos albur porque muchos de los modelos que se presentan nunca llegan a las líneas de producción, sin embargo nos dan una ligera idea de los proyectos en los que las marcas se encuentran invirtiendo. Aquí les presentamos un recuento de los conceptos más importantes del salón.
Alfa Romeo 4C Concept
Alfa Romeo por ejemplo, se ha presentado aquí en Alemania con su nuevo 4C Concept, un vehículo cuya presencia no hace otra cosa más que develar la futura imagen del que seguro será su próximo súper auto de producción. A pesar de que los italianos aseguran que el modelo en cuestión es solo un concepto, su esbelta silueta fabricada en fibra de carbono y aluminio dejan ver claramente el futuro de la marca. El modelo en cuestión cuenta con una potencia de 200 hp y una velocidad máxima de 250 km/hr. Aunque el modelo de producción tal vez cambie un poco con respecto a lo que hemos visto el día de hoy en Frankfurt, la italiana ha develado que el modelo llegará nuestro país en el 2013.
Audi A2
Otro de los autos concepto que ha llamado de manera importante la atención es el alemán A2. Esta reencarnación del mal logado monovolúmen de Audi ahora pretende proponer una variante mas dentro del tema de la movilidad sustentable basándose en la utilización de un motor eléctrico, materiales de ultima generación y tecnología de punta. Las medidas de este vehiculo de tan solo 3.8 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.49 metros de alto lo convierten en la herramienta para las grandes ciudades, sin embargo tendremos que ver si el publico lo acepta y entiende en caso de que éste llegue a producción. Por el momento, el A2 Concept solo figura como una muestra de lo que es capaz la casa alemana.
Ford Evos
La presencia de éste bello auto no es otra cosa mas que un ensayo por parte de Ford en cuanto a diseño y tecnología se refiere. El ejercicio pretende encontrar la mejor solución para la conectividad entre conductor y automóvil, dejando atrás el concepto de conectividad vía celular. Lo anterior implica que el nuevo Evos puede adelantarse al conductor y hacer de su conducción algo mas placentero controlando el climatizador, la música del equipo de sonido, la reacción de la suspensión, etcétera. Cierto es que la silueta del auto que hemos visto hoy en el salón es algo extrema, sin embargo con algunos ligeros cambios seguro que podría llegar a producción en un futuro cercano.
Jaguar C-X160
Este modelo en especial muestra las líneas del que será la futura estrella de la casa inglesa dentro del segmento híbrido y, que promete llegar al mercado internacional en el 2012. Su próxima incursión supondrá la suma de un nuevo modelo al segmento de los coupés junto con el actual XJ montando un motor turbo V6 de 3.0l con 380 hp acompañado de un eléctrico de 70 kW.
Land Rover DC100
Mucho se ha dicho que de que este modelo llega para desbancar a la longeva Defender y renovar la imagen de la marca; sin embargo durante la presentación directivos de la marca dejaron en claro que aunque esta nueva DC100 (como se le conoce hasta ahora) llegará a producción en el 2015, ésta no sustituirá a ningún modelo actual. El auto que hemos visto hoy en Frankfurt todavía tiene muchos tintes de concepto como se puede ver en su exterior y en su equipamiento, sin embargo la lógica apunta a que el modelo de producción deberá de presentarse más conservador dejando a un lado las novedades como los neumáticos con clavos retráctiles o el sonar para detectar la profundidad de los aroyos.
Opel Rak
Este pequeño y curioso biplaza se suma a la creciente ola de vehículos eléctricos de corte personal en donde encontramos las propuestas anteriores de VW y su modelo Nils o de Renault y su concepto Twizy. Desarrollado para ser entendido como un tipo “scooter”, el RAK según cifras oficiales, podría entregar 120 km/hr como velocidad punta y una autonomía de 100 km/hr. Su silueta rompe con lo visto anteriormente, mientras que su presencia nos hace pensar si nos encontramos ante el nacimiento de un nuevo segmento. Sería interesante poder presenciar la convivencia de éste tipo de vehículos con los que tenemos actualmente en las calles.
Volkswagen Nils
Otro de los integrantes de la familia de autos personales citadinos es el VW Nils, un pequeño auto de un solo ocupante basado en la movilidad eléctrica. Fabricado en aluminio y policarbonato, este curioso auto pesa menos de 1000 libras y es propulsado por un motor eléctrico de 33 hp alimentado por baterías de ion-litio. Equipado con los más sofisticados avances tecnológicos, el auto es respaldado por el Ministro de Transporte de Alemania pensado para ser producido en un futuro para recorridos cortos como los que se viven diariamente en Europa. Lo anterior por lógica deja fuera al mercado americano para su consideración.
Volvo Concept You
Este es un claro ejemplo de que no todos los conceptos son concebidos para llegar a producción. El Concepto You tiene como objetivo mostrar al mundo el camino que seguirá Volvo a futuro en términos de calidad y equipamiento. La excentricidad del modelo marca claramente las intenciones de la sueca de convertirse en una marca premium, mientras que el en cuanto a equipamiento Volvo ha mostrado los sistemas multimedia que ha desarrollado para incluirlos en futuros modelos.
Maserati Kunban.
Finalmente en esta entrega hablaremos de la sorpresa que dio al casa del tridente con la presentación de su primera SUV. Aunque en verdad no se trate más que de una pequeña remodelación del concepto que se presentó en el 2003, la silueta de esta camioneta bien se asemeja al modelo de producción que comenzará a fabricarse pronto. Aunque la italiana ha asegurado que el desarrollo mecánico de dicho vehículo será 100% Maserati, todavía queda una pequeña duda obre la posibilidad de que Chrysler aporte en el tema con motores y transmisiones. Habra que espera hasta que presenten el modelo final.
Sin duda alguna el día de hoy hemos visto varios modelos conceptuales que nos han invitado a soñar con lo que podríamos esperar para un futuro, sin embargo las probabilidades de que alguno de los anteriores llegue a las líneas de producción recaerá en diversos factores que podrían cambiar los planes drásticamente. Aún así, poder conocer de cerca lo que cada marca realiza con un poco de imaginación, dinero y visión.
El concept del nuevo Honda CR-V europeo, que se presentará en el Salón de Ginebra 2012 adelanta las líneas de diseño de la cuarta generación del SUV japonés. El modelo definitivo del nuevo Honda CR-V 2012 saldrá a la venta en otoño. Con respecto al modelo anterior, este concept presenta un aspecto m...
Por vuestras opiniones acerca del Ford F-150 Harley Davidson presentado hace tan sólo unos días, pude constatar que las clásicas camionetas pick-up de Estados Unidos siguen cautivando y mucho. Tal vez sea su exotismo, su originalidad, su desproporción o su sabor yankee, qué se yo. Aprovecho la ocasi...
Como todo mundo sabe, los vehículos concepto son, sin temor a equivocarnos, uno de los temas que más llama la atención del público en general. Su presencia en un salón como el de Frankfurt es sin duda un aliciente para los asistentes y un “albur” para la prensa. Y decimos albur porque muchos de los modelos que se presentan nunca llegan a las líneas de producción, sin embargo nos dan una ligera idea de los proyectos en los que las marcas se encuentran invirtiendo. Aquí les presentamos un recuento de los conceptos más importantes del salón.
Alfa Romeo 4C Concept
Alfa Romeo por ejemplo, se ha presentado aquí en Alemania con su nuevo 4C Concept, un vehículo cuya presencia no hace otra cosa más que develar la futura imagen del que seguro será su próximo súper auto de producción. A pesar de que los italianos aseguran que el modelo en cuestión es solo un concepto, su esbelta silueta fabricada en fibra de carbono y aluminio dejan ver claramente el futuro de la marca. El modelo en cuestión cuenta con una potencia de 200 hp y una velocidad máxima de 250 km/hr. Aunque el modelo de producción tal vez cambie un poco con respecto a lo que hemos visto el día de hoy en Frankfurt, la italiana ha develado que el modelo llegará nuestro país en el 2013.
Audi A2
Otro de los autos concepto que ha llamado de manera importante la atención es el alemán A2. Esta reencarnación del mal logado monovolúmen de Audi ahora pretende proponer una variante más dentro del tema de la movilidad sustentable basándose en la utilización de un motor eléctrico, materiales de ultima generación y tecnología de punta. Las medidas de este vehiculo de tan solo 3.8 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.49 metros de alto y lo convierten en la herramienta para las grandes ciudades, sin embargo tendremos que ver si el público lo acepta y entiende en caso de que éste llegue a producción. Por el momento, el A2 Concept solo figura como una muestra de lo que es capaz la casa alemana.
Ford Evos
La presencia de este bello auto no es otra cosa mas que un ensayo por parte de Ford en cuanto a diseño y tecnología se refiere. El ejercicio pretende encontrar la mejor solución para la conectividad entre conductor y automóvil, dejando atrás el concepto de conectividad vía celular. Lo anterior implica que el nuevo Evos puede adelantarse al conductor y hacer de su conducción algo más placentera controlando el climatizador, la música del equipo de sonido, la reacción de la suspensión, etcétera. Cierto es que la silueta del auto que hemos visto hoy en el salón es algo extrema, sin embargo con algunos ligeros cambios seguro que podría llegar a producción en un futuro cercano.
Jaguar C-X16
Este modelo en especial muestra las líneas del que será la futura estrella de la casa inglesa dentro del segmento híbrido y, que promete llegar al mercado internacional en el 2012. Su próxima incursión supondrá la suma de un nuevo modelo al segmento de los coupés junto con el actual XJ montando un motor turbo V6 de 3.0l con 380 hp acompañado de un eléctrico de 70 kW.
Land Rover DC100
Mucho se ha dicho que de que este modelo llega para desbancar a la longeva Defender y renovar la imagen de la marca; sin embargo durante la presentación directivos de la marca dejaron en claro que aunque esta nueva DC100 (como se le conoce hasta ahora) llegará a producción en el 2015, ésta no sustituirá a ningún modelo actual. El auto que hemos visto hoy en Frankfurt todavía tiene muchos tintes de concepto como se puede ver en su exterior y en su equipamiento, sin embargo la lógica apunta a que el modelo de producción deberá de presentarse más conservador dejando a un lado las novedades como los neumáticos con clavos retráctiles o el sonar para detectar la profundidad de los arroyos.
Opel Rak
Este pequeño y curioso biplaza se suma a la creciente ola de vehículos eléctricos de corte personal en donde encontramos las propuestas anteriores de VW y su modelo Nils, o de Renault y su concepto Twizy. Desarrollado para ser entendido como un tipo “scooter”, el RAK según cifras oficiales, podría entregar 120 km/hr como velocidad punta y una autonomía de 100 km/hr. Su silueta rompe con lo visto anteriormente, mientras que su presencia nos hace pensar si nos encontramos ante el nacimiento de un nuevo segmento. Sería interesante poder presenciar la convivencia de este tipo de vehículos con los que tenemos actualmente en las calles.
Volkswagen Nils
Otro de los integrantes de la familia de autos personales citadinos es el VW Nils, un pequeño auto de un solo ocupante basado en la movilidad eléctrica. Fabricado en aluminio y policarbonato, este curioso auto pesa menos de 500 kilos y es propulsado por un motor eléctrico de 33 hp alimentado por baterías de ion-litio. Equipado con los más sofisticados avances tecnológicos, el auto es respaldado por el Ministro de Transporte de Alemania pensado para ser producido en un futuro para recorridos cortos como los que se viven diariamente en Europa. Lo anterior por lógica deja fuera al mercado americano para su consideración.
Volvo Concept You
Este es un claro ejemplo de que no todos los conceptos son concebidos para llegar a producción. El Concepto You tiene como objetivo mostrar al mundo el camino que seguirá Volvo a futuro en términos de calidad y equipamiento. La excentricidad del modelo marca claramente las intenciones de la sueca de convertirse en una marca premium, mientras que el en cuanto a equipamiento Volvo ha mostrado los sistemas multimedia que ha desarrollado para incluirlos en futuros modelos.
Maserati Kunbang.
Finalmente en esta entrega hablaremos de la sorpresa que dio al casa del tridente con la presentación de su primera SUV. Aunque en verdad no se trate más que de una pequeña remodelación del concepto que se presentó en el 2003, la silueta de esta camioneta bien se asemeja al modelo de producción que comenzará a fabricarse pronto. Aunque la italiana ha asegurado que el desarrollo mecánico de dicho vehículo será 100% Maserati, todavía queda una pequeña duda obre la posibilidad de que Chrysler aporte en el tema con motores y transmisiones. Habra que espera hasta que presenten el modelo final.
Sin duda alguna el día de hoy hemos visto varios modelos conceptuales que nos han invitado a soñar con lo que podríamos esperar para un futuro, sin embargo las probabilidades de que alguno de los anteriores llegue a las líneas de producción recaerá en diversos factores que podrían cambiar los planes drásticamente. Aún así, poder conocer de cerca lo que cada marca realiza con un poco de imaginación, dinero y visión.
El recientemente premiado como “Car of the Year 2013”, el Volkswagen Golf, ha llegado a la unidad número 30 millones de su producción. Ha sido en la planta que tiene la marca alemana en Wolfsburg, siendo el protagonista un Golf TDI BlueMotion, el declarado como VW Golf más eficiente de la historia con un consumo mixto declarado de 31 km/l.
El nuevo Volkswagen Golf, que en 2012 estrenó su séptima generación, sigue acaparando titulares. Tras ser nombrado Coche del Año en Europa 2013, la gama del compacto superventas alemán sigue creciendo con el paso de los meses. Uno de estas variantes más esperadas recientemente ha sido el VW Golf GTi VII, la versión deportiva de un modelo que está entre los modelos más vendidos de la historia.
De hecho, y como bien informa la marca en un comunicado, a lo largo de los 39 años de vida del modelo (en el mercado desde 1974), cada día unas 2,000 personas de media adquieren un ejemplar del Volkswagen Golf en todos los mercados donde se comercializa.
Antes contarte mi prueba del Hyundai i40 Sedán 1.7 CRDi, me gustaría explicarte cómo ha sido el desarrollo de este modelo. Antes de que se lanzara el Hyundai i40 Sedán, la marca coreana dio a conocer la versión familiar de este mismo modelo, el Hyundai i40 CW (Cross Wagon). Es el sustituto natural d...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehículos nuevos en Dinamarca se incrementaron en un 22,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 14.180 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENCitroën +54,8%Ford +99,6%Kia +149,8%B...
Es uno de los `muscle car´ mas rapidos del… planeta. Motor Trend lo ha comprobado en el legendario circuito de Laguna Seca donde ha puesto a prueba al americano. ¿Sera mas rapido que el BMW M3? ¿Mas que el Audi R8? El resultado puede que sorprenda a mas de uno.
Ya se conocen los siete finalistas del Coche del Año en Europa 2011. Alfa Giulietta, Dacia Duster, Citroën C3/DS3, Ford C-Max/Grand C-Max, Nissan Leaf, Opel Meriva y Volvo S60/V60 se disputarán este prestigioso galardón.
A inicios de la presente semana reportamos en este mismo portal que Ford había mandado llamar a poco más de 10,000 usuarios de su nueva SUV Escape debido a un problema con la alfombra que podía impedir el correcto accionamiento del pedal de freno. Pues la suerte parece no estar del lado de esta nueva camioneta, porque ahora se ha detectado un nuevo problema que si bien no nos afecta en México, si repercute un poco en la percepción de calidad que podría tener el mercado.
Resulta que todas aquellas Escape que monten el famoso motor EcoBoost de 1.6 litros podrían correr el riesgo de incendiarse de repente debido a un defecto en la línea de combustible que alimenta al conjunto. Según el equipo de ingeniería, dicho conducto podría derramar combustible sin ni siquiera percibirlo y causar un incendio repentino.
Ante tal situación Ford ha preferido avisar a sus clientes que mejor ni manejen sus camionetas y mejor esperen a que los técnicos de Ford se hagan cargo del problema sin costo alguno y con una atención que prácticamente podría considerarse como personalizada. Ford calcula que el problema afecta a cerca de 11,5000 usuarios en EUA.
Por su parte, la japonesa Honda junto con su división norteamericana han tenido que llamar a poco más de 170,000 usuarios de su nueva CR-V y de su nuevo Acura ILX debido a un problema detectado en los anclajes de las puertas delanteras.
De acuerdo a la armadora nipona, el problema podría acarrear a que se las puertas se abrieran de forma repentina pudiendo ocasionar un accidente de dimensiones mayores. Para solucionarlo, American Honda ha emitido un comunicado afirmando que cambiará sin costo cerca de 166,000 anclajes de CR-V y poco más de 6,200 anclajes del nuevo ILX.
Finalmente Porsche también se unió a la lista de recalls que Ford y Honda encabeza esta semana después de detectar un problema de calidad en los turbo compresores de sus modelos Panamera Turbo y Turbo S años 2011 y 2012; así como de su Cayenne Turbo 2012. Según la alemana se han detectado 270 unidades afectadas entre los tres modelos antes mencionados, y todos presentando el mismo problema.
Según Porsche, el fallo originado en el turbo compresor podría desencadenar en varios problemas que incluyen riesgo de humo y hasta incendio.
Para remediar el problema, Porsche se estará comunicando con sus clientes durante el presente mes para que lleven sus autos al taller para ser reparados sin costo alguno.
Ginetta, una firma inglesa prácticamente de nicho que resurge gracias a la inyección monetaria y reorganización administrativa del grupo Farbio -encabezado por Arash Farboud, quien estableciera su propia firma de autos deportivos llamada Arash hace poco tiempo-, confirma su próximo modelo de orientación deportiva pero uso cotidiano: el G60.
Con agresivas formas, el nuevo Ginetta dispone de un V6 de 3.7 litros oriundo de Ford -el mismo del Mustang- preparado para entregar 310 HP vía una transmisión manual de seis relaciones a las ruedas traseras. Este propulsor central será pura energía pues el nuevo coupé no dispondrá de dirección hidráulica ni asistencias electrónicas -ABS, ESC, etc- dado su enfoque purista, muy apreciado en el Reino Unido.
La favorable relación peso/potencia le concederá al nuevo G60 una aceleración en el referente 0 a 100 km/h inferior a los cuatro segundos. El precio no será económico: unas 68,000 libras, algo así como 105 mil dólares.
Una de las sagas de cine más conocidas por el público en general son las películas de Mad Max, una trilogía protagonizada por Mel Gibson de trama post-apocalíptica en la que los coches tenían buena parte de protagonismo. El más carismático sin duda era el Interceptor, un Ford Falcon Coupé XB GT de 1...
En cuanto al coche en sí mismo, lo tienes delante. Exteriormente no guarda muchas diferencias con el Focus convencional más allá de ciertos aditamentos aerodinámicos (la calandra es muy diferenciadora, pero no particularmente afortunada...), la presencia del puerto de carga y el uso de neumáticos de...
Derivado del Golf, este nombre se retomó tras el anticipo del prototipo IROC como una alternativa más juvenil al tradicional compacto en su variante de tres puertas. El Scirocco está construido sobre la plataforma que también montan los Seat Leon, el Skoda Octavia, el Audi A3 o el mencionado Golf, entre otros.
En total, se vendieron hasta 1992 795,650 unidades del Scirocco en sus dos primeras generaciones.
El nuevo Scirocco, disponible desde 2008, comparte la línea de producción con el Sharan y el descapotable Eos, con el que tiene en común varios de sus componentes estructurales, mecánicos e incluso de su habitáculo.
La unidad 100,000 ha correspondido a un modelo R en color azul e interior negro.
Estaba cantado. La retahíla de pequeños fabricantes que se aventuraron en las procelosas aguas de los vehículos eléctricos tenía sus días contados desde que grandes empresas como Renault, Nissan y Ford anunciaron el lanzamiento de sus propios modelos sin emisiones. La mayoría de estos pioneros se ce...
La carrera se celebrará durante los próximos 1 y 2 de abril, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas. En el circuito del Jarama, numerosos rostros conocidos del espectáculo, las artes, el periodismo y el deporte se integrarán de manera desinteresada en l...
La era de los Grupo B no sólo significó una de las épocas más importantes del automovilismo y en especial de los rallys, así como una trepidante carrera tecnológica por conseguir las máquinas más rápidas y efectivas en todo tipo de terrenos, sino también la llegada de una reducida tirada de espectac...
Con la llegada de los SEAT Alhambra y VW Sharan en sus últimas generaciones, el segmento de los MPV grandes se reactiva. Junto a estos, las dos opciones de Ford, Galaxy y S-Max, también reciben modificaciones ligeras que les permiten seguir jugando en primera posición. Pero ¿cuáles son los más inter...
Tranquilo, no experimentas un déjà vu ni esta noticia es repetida. Aunque ya te hemos contado que Infiniti se trae entre manos un modelo especialmente preparado por Red Bull, el coche que la marca de lujo de Nissan se trae entre manos con Sebastian Vettel es otro. Los chicos de FastLaneDaily pudiero...
Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini confirmó a Reuters que la casa del toro italiano tendrá su propio "coche para todos los días", pero declinó confirmar qué tipo de coche será este tercer modelo para la gama de Sant'Agata Bolognesa. Sabemos que (gracias a Dios) no será un SUV, y las alternativas...
Si alguna vez te has preguntado… como se produce el Focus RS500 y no has obtenido respuesta, con el siguiente video que nos ofrece Ford Europa podras resolver todas tus dudas.
Aunque casi todos los medios revelaron sus modelos preferidos del año, AutoWeek esperó a que se disipara el polvo para dar a conocer al Mejor de los Mejores del 2011. Los primeros lugares fueron para el Cadillac CTS-V Coupe 2011 y para el nuevo Jeep Grand Cherokee 2011, respectivamente.
Completan la lista creada por AutoWeek el Mercedes-Benz SLS AMG, Ford Fiesta, BMW Serie 5 y el Audi A8. En cuanto a camionetas y minivanes, los modelos seleccionados fueron el Ford F-150, Chevrolet Silverado, Porsche Cayenne y el Honda Odyssey.
El Cadillac y el Jeep superaron a la competencia en calidad de marcha, conducción, diseño exterior e interior y la diversión de manejarlos. ¿Estás de acuerdo con esta selección de AutoWeek?
El fabricante japones de vehiculos Mitsubishi ha… iniciado el proceso de desarrollo de un nuevo todoterreno electrico, que representara el tercer modelo electrico de la marca, y esta previsto que salga al mercado en el año fiscal 2012 (de abril de 2012 a marzo de 2013).Este nuevo modelo de la corpor...
A pesar de no ser la solución más efectiva que se tenga en el mercado, tal parece que la industria automotriz ha apuntado a las pilas de combustible como la tecnología del futuro para movilizar al planeta. Desafortunadamente, los altos costos en el desarrollo de las nuevas generaciones de pilas de combustible ha ocasionado que su proliferación se haya alentado.
Para contrarrestar dicha situación, tres de las armadoras más importantes del orbe (Ford, Nissan y Daimler) han decidido unir fuerzas para repartir los costos de esta complicada tecnología y así echar a andar la maquinaria de los autos alternativos.
Se estima que el primer resultado de dicha asociación verá la luz en el año 2017 bajo la denominación de “vehículos de pilas de combustible económicos”. El objetivo será construir un total de 100,000 unidades por año, sumando esfuerzos de ésta manera a Toyota y BMW quienes recientemente también anunciaron la fusión de esfuerzos para el mismo objetivo.
Ambos anuncios podrían servir para que los gobiernos alrededor del mundo se pongan las “pilas” en el desarrollo de la infraestructura necesaria que aseguren el uso de este tipo de autos más allá de su faceta de pruebas.
Por el momento con el “know how” de Nissan y Ford en el tema de autos eléctricos sumado a los años de desarrollo de Daimler en pilas de combustible, la fusión promete resultados bastante alentadores que podrían beneficiar a la industria y al usuario final.
Si eres el dueño de un flamante deportivo utilitario de lujo Cadillac Escalade, más vale que nunca le quites el ojo de encima. ¿Por qué? Según el Highway Loss Data Institute (HLDI), el Cadillac Escalade es aun uno de los automóviles favoritos de los ladrones. Según las estadísticas, este SUV de lujo de gran tamaño en sus cuatro versiones, tiene seis veces más de posibilidades de ser robado en relación al promedio. Peor aun si se trata del modelo pickup Escalade EXT.
Posteriormente, sin contar los modelos de lujo, los automóviles preferidos por los ladrones son el Chrysler 300 y todos aquellos con motorizaciones potentes, tales como el Dodge Charger, Nissan Maxima, entre otros.
En el lado opuesto, si eres el orgulloso propietario de un Audi A6, puedes descansar más tranquilo. Según las estadísticas, los ladrones no andan buscando precisamente a este automóvil de lujo, ya que son pocas las denuncias por el robo de este modelo, el cual durante los últimos años ha tenido una tasa de 0.5 unidades robadas por cada 1.000 automóviles.
Con la llegada del nuevo Astra Sports Sedán tras el verano, el modelo basado en la generación anterior debería dejar de venderse... pero no. En Opel han pensado seguir comercializando este veterano modelo bajo la denominación Astra Family, algo que también ha sucedido con el Zafira.Por ahora confirm...
La nueva fábrica será complementaria a las dos que tiene Nissan en nuestro país y se espera que empiece a funcionar a finales del 2013.
Durante su primera fase de desarrollo (que incluirá instalación de la carrocería, molduras, chasis y pintura) estará enfocada a la producción anual de 175,000 vehículos que utilicen la plataforma B, como el March y el Versa.
Esto, en fines prácticos, significa que Aguascalientes ahora será capaz de producir más de un millón de autos anualmente. Recordemos que las instalaciones de Cuernavaca fabrican autos compactos (Tsuru) y vehículos comerciales ligeros (NP300), incluyendo pick ups. Aguascalientes produce autos compactos (Sentra Tiida, Versa y March) tanto para Etados Unidos como para Latinoamérica. El año pasado ambas fábricas impusieron un récord que superó los 600,000 vehículos construidos.
Las intalaciones incluirán una pista de pruebas y en principio se crearán 3,000 nuevos trabajos directos y unos 9,000 en la cadena de proveedores.
Al respecto, Carlos Ghosn, máxima cabeza de Nissan, comentó que “México es clave para el crecimiento de Nissan en América. Junto a otra nueva planta en Brasil, la de Aguascalientes es ya un pilar importante en nuestra estrategia para asegurar que Nissan tenga la capacidad de producción que necesita para incrementar el volumen de ventas y el de mercado en el continente”.
A nivel continental y cuando estén funcionando las nuevas plantas de México y Brasil, Nissan tendrá en total 8 fábricas.
ENTREVISTA CON JOSÉ MUÑOZ, PRESIDENTE DE NISSAN MEXICANA
Además de la presentación del 2012 Shelby Mustang GT500 Super Snake en el Salón de Nueva York es más que probable que Shelby American Inc. presente otro modelo que añadir a su gama, el Shelby Mustang GTS, que llegaría para ser el modelo de entrada y por lo tanto, posicionado por debajo del Shelby Mu...
Ford y Mazda son marcas que comparten tecnologías y plataformas en muchos mercados. Como era de esperarse con la presentación de la nueva Ranger 2011, la BT-50 2011 de Mazda no tardó tampoco en mostrarse, pues ambas hacen uso de muchos componentes y mecánica en común. Se podría básicamente decir que las camionetas son como "primas-hermanas", y que lo que único que las diferencia es su carrocería.
En el caso de la nueva BT-50, se puede ver en las fotos, que todo su frente fue alterado para dar cabida a una nariz mucho más agresiva (hasta demasiado). Los interiores son también nuevos y rediseñados, para atraer a nuevos mercados, especialmente los de Latinoamérica. Bajo el capó estará la misma máquina 5 cilindros turbodiesel que la Ranger, con 200 caballos.
Ford y Mazda son marcas que comparten tecnologías y plataformas en muchos mercados. Como era de esperarse con la presentación de la nueva Ranger 2011, la BT-50 2011 de Mazda no tardó tampoco en mostrarse, pues ambas hacen uso de muchos componentes y mecánica en común. Se podría básicamente decir que las camionetas son como "primas-hermanas", y que lo que único que las diferencia es su carrocería.
En el caso de la nueva BT-50, se puede ver en las fotos, que todo su frente fue alterado para dar cabida a una nariz mucho más agresiva (hasta demasiado). Los interiores son también nuevos y rediseñados, para atraer a nuevos mercados, especialmente los de Latinoamérica. Bajo el capó estará la misma máquina 5 cilindros turbodiesel que la Ranger, con 200 caballos.
Esta semana Lexus presentó el nuevo GS250 como nuevo modelo base dentro de su oferta en el segmento E. Dicho modelo, aunque ya anunciado para Europa, no se comercializará en todos los mercados de la Unión, donde la opción más económica de mantener será una nueva versión híbrida situada por debajo de...
En el marco del próximo Salón del Automóvil de Nueva York, ejecutivos de Subaru han decido presentar su primer vehículo híbrido de producción. Todo indica que estará basado sobre la plataforma de la Forester, ya que el segmento de las SUVs compactas ha ido en aumento.
Siguiendo la tradición de Subaru, éste modelo contará con un eficiente motor de cilindros opuestos, asistido por un propulsor eléctrico y con sistema de tracción total, mejor conocido como Symetrical All Wheel Drive.
Tendremos que esperar hasta finales de marzo para conocer más detalles sobre las innovaciones mecánicas, y los planes de producción.
Ya sabes que Fisker mostrará un nuevo modelo en Frankfurt, y también sabías que sería un crossover, o lo que es lo mismo, la mezcla de dos o mas segmentos en un solo vehículo. Pues bien, según cuentan los chicos de CAR, el modelo que se mostrará será un shooting brake, es decir, un dos puertas famil...
La meta de los aguerridos pilotos de "wheelstand" que se dan cita cada año en el Byron Dragway al norte de Illinois (EEUU) es el cielo. Se les ve excitados junto a algunos "muscle-cars" como los Chevrolet Chevelle, Nova, Barracuda o Ford Mustang, y todo lo que persiguen es elevarse por encima del re...
Mientras lees estas líneas, quien las escribe quizá está ya en la presentación de los últimos avances de la tecnología Ford SYNC con Applink, en el IFA 2013, que va a tener lugar desde las 15h de este miércoles 4 de septiembre y terminará con una mesa redonda en la que participarán algunos de los ma...
Ken Block, un Ford Fiesta de Rallycroos, San Francisco libre de tráfico con sus cuestas y sus calles de película, y diez minutos que rellenar con maniobras imposibles al volante del coche del óvalo azul, patrocinado por DC Shoes y Monster principalmente.¿Necesitas realmente algo más que te anime a v...
Este es un buen momento para las pequeñas familias en busca de un coche no excesivamente aparatoso y de precio contenido. Al margen de monovolúmenes al estilo clásico como el Ford C-Max, es posible decantarse por una nueva generación de compactos con abundante espacio interior y pocas dificultades e...
Ser rico y famoso es algo divertido. Puedes comprar lo que quieras, sin embargo casi todo te llega de manera gratuita. Un ejemplo de esto es Sebastian Vettel, quien como Campeón de la Formula Uno, es además embajador de la marca Infiniti. Por esto, Vettel puede obtener y conducir cualquiera de los modelo de la división de lujo de Nissan. Quizás esto no sea tan atractivo como la relación que tiene Fernando Alonso con Ferrari o Lewis Hamilton con McLaren, aunque ninguno de estos últimos tendrá un automóvil edición especial con su nombre.
Recordemos que hace un tiempo, en el Auto Show de Frankfurt fue estrenado el Infiniti FX Vettel Edition, el cual está basado en el FX50s, el cual posee un motor de 5.0 litros V8 que desarrolla una potencia de 414 caballos, suficientes para impulsarlo desde 0 a 62 mph en 5.6 segundos. Este modelo además se caracteriza por sus detalles en fibra de carbono, kit aerodinámico y suspensión rebajada.
Solo se construirán 200 ejemplares del FX Vettel Edition, de los cuales lamentablemente ninguno llegará a Estados Unidos, sino serán enviados a Europa y al Medio Oriente.
El director técnico de Ferrari y responsable de los últimos monoplazas de la casa italiana ha sido despedido. Aldo Costa tomó el relevo del genial Rory Byrne a finales de 2006, y durante estos años no ha demostrado una capacidad acorde con el equipo en el que está.
Pese al título de 2007 y la buena temporada 2008, el primer gran reto para Costa llegó en 2009 cuando la Fórmula 1 cambió de tal forma las reglas técnicas que obligó a los ingenieros a partir de cero en la concepción de los monoplazas. El resultado fue un fracaso absoluto por el que Costa ya debió ser despedido, pero se le dio una segunda oportunidad en 2010 cuando solamente las manos de Fernando Alonso permitieron a Ferrari estar en la lucha por el mundial.
El coche de 2011 ha sido un nuevo desastre, y hay ya quien aventura que la temporada está perdida para los hombres de rojo. Veremos como se reorganiza Ferrari, pero Costa no es el único que debería ser sustituido en un organigrama técnico muy deficiente.
Por otra parte, Red Bull ha dejado caer que están convencidos de que Ferrari espió sus comunicaciones por radio en el GP de España. Toda esta acusación se basa en que las paradas en boxes de Fernando Alonso coincidieron con las de Mark Webber sin más. Sin embargo, estas palabras de los mandamases de Red Bull no parecen más que una rabieta sin justificar y sin datos sobre los que apoyarse. Veremos en qué queda todo esto, pero Ferrari tiene problemas mucho más importantes como para entrar en una guerra dialéctica con los toros rojos.
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehículos nuevos en Israel cayeron en un 2,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 20.194 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +100,8%SEAT +152,2%Ford +103,7%BAJANMazda -64...
El presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha pedido un plan ‘Renance’ para el sector del automóvil con medidas de apoyo a la industria y de dinamización del mercado, además de la declaración de sector estratégico como ya se hizo con el turismo.
Peugeot cambió por completo su imagen en los 80 y 90 de la mano del 205 GTI, un auto que puso en boca de todos los jóvenes (en Europa) a la marca y ahora, con el 208, retoma mejor que nunca este concepto, a 30 años de aquel hatch, pero con mayor carga tecnológica, un diseño carismático y cifras de potencia relevantes para el segmento.
El 208 GTI (que será bueno saber si se comercializará como tal o será RC, recuerden que VW tiene los derechos de GTI en el país) echa mano de un exprimidísimo 1.6 litros turbo que entrega 200 HP. Esos números a cualquiera conquistan, ¿no creen?
Participará en un competido y relativamente nuevo segmento en México en donde se dará con todo contra el Ibiza Cupra (cuando llegue), VW Polo GTI y el próximo a llegar -esperemos- Ford Fiesta ST. No descarten al Mini aunque la versión S se queda abajo (174 HP) y la JCW arriba (211 HP). Sería el más potente de los rivales, con una cifra de aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos. Destaca que llegará con caja manual de seis relaciones.
El motor es además una joyita, pues el 100% del par lo tenemos apenas en las 1,700 rpm, una entrega muy plana hasta cerca de las 6,000 rpm por lo que siempre tendremos torque en cualquier relación; esto se permite gracias a un turbo twin scroll y apertura y escape variables.
Sumen además una salida de escape especial para este modelo con un sonido incluso pensado en específico. Suena maravilloso (literalmente). De cara al 207 RC es más compacto (7 cm), más ligero (90 kg) y más potente (25 HP) y además es 1 segundo más rápido en el 0 a 100 km/h, 1.6 s en el 0 a 1000 m y tiene una velocidad tope superior en 13 km: 230 km/h.
Además tiene mejor consumo (casi 17 km/l). Ojo, no es un deportivo radical, digamos que sigue la línea de los deportivos de hoy en día: muy rápido pero cómodo, para el uso diario (dicen) aunque nos informan que echan mano de suspensiones específicas que están orientadas, principalmente, para carretera o circuito. En general hablan de mayor rigidez, por ejemplo en 10% adelante y 50% atrás (interesante) respecto al 208. Se agregan neumáticos Michelin específicos, 205/45 R17, frenos más poentes y un ESP completamente desconectable.
Por dentro hay pedales en aluminio, volante específico de corte deportivo y costuras en color rojo, mejores asientos con mayor sujección y vamos sentados 1 cm más bajo que el 208 normal.
Estimamos su precio entre los 300 y 330 mil pesos (en Europa cuesta 22,900 euros, al cambio serían alrededor de 370 mil pesos) dependiendo de las versiones o equipamiento a ofrecer y considerando a sus rivales (Ibiza 1.4 de 150 HP en 303 mil pesos, o el Polo GTI en 317 mil), pero ojo, el 208 llegaría, como ya comentamos, con caja manual, por lo que podría ser un poco más barato.
Ah, por cierto, sobre el 208, a México no se sabe cuándo llegará (pero claro que se venderá), en Europa llevan producidas 300,000 unidades y es líder del segmento en Europa en los últimos 3 meses.
En breve partimos rumbo a la famosísima zona de "Col de Turini" en los Alpes franceses, uno de los tramos del famoso Rally de Montecarlo. Una mejor sorpresa, me acaban de decir que tendremos una etapa especial, cerrada, por completo, en esta zona. No se pierdan por la noche el reporte completo de las sensaciones de manejo de este hot-hatch.
En el momento la información oficial de Land Rover sobre su nuevo producto es muy escasa, pues no va más allá de unas pocas imágenes, dimensiones, sus sistemas de tracción o los niveles de emisiones.
Una vez empiece el Salón de París, a principios de octubre próximo, más datos serán publicados, mientras tanto, un probable anticipo sobre uno de los motores que llegará apunta a que seguirá aprovechando los vínculos que aún quedan con Ford.
Siendo algo que suena muy lógico, el Range Rover Evoque presuntamente podría emplear el nuevo EcoBoost sobrealimentado de dos litros que ya están montando productos como la recién lanzada Explorer, el Mondeo y que equipará la tercera generación del Focus una vez esté rodando por las calles.
Sería un perfecto complemento a la filosofía más eficiente del nuevo Land Rover, por lo cual no descartamos que pueda ser un hecho su futura disponibilidad en la gama junto a otras plantas de poder de tamaño contenido.
Luego de 4 semanas de inactividad, regresa la actividad a la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bélgica en el precioso Spa Francorchamps. Con ello, regresa la oportunidad para poder ver de nuevo como Kimi Räikkönen y Fernando Alonso tratarán de hacer una remontada histórica para quitarle a Sebastian Vettel la posibilidad de sumar un tetracampeonato, que lo haría incluso en el piloto más joven en conseguir cuatro títulos en la Fórmula 1.
Sin embargo, en Ferrari hay límites. Se dice que si no hay un buen resultado en Spa, para Monza se podría anunciar que los esfuerzos se comenzarán a enfocar en el auto del 2014. Y también en Monza es casi un 100% seguro que anuncien al segundo piloto para la temporada 2014, ¿Quién hará pareja con Fernando Alonso? La situación es muy clara. Felipe Massa tuvo una nueva oportunidad este año la cual no ha podido aprovechar a pesar de tener un mejor coche que en 2012. El brasileño tiene sus días contados en Ferrari y muy probablemente, en la Fórmula 1.
A opinión personal, no solo Felipe tiene los días contados. Stefano Domenicali ha recibido apoyo infinidad de veces durante los últimos años y la situación en Ferrari no es para echar las campanas al vuelo. Es tiempo de que Luca di Montezemolo tome las riendas en la división deportiva de Ferrari y dicte sentencia. Desde que el nacido en Imola tomó las riendas de la Scuderia, solo se ha conseguido un título de constructores y 0 (cero) de pilotos, pero tiene al mejor piloto en la parrilla. Tanto talento no puede ser desperdiciado por ya cuatro años.
Suena mucho el tema de que Kimi Räikkönen regresa a Ferrari. Esto sería otra fallida decisión en el equipo puesto que las pocas armas que tienen con un auto que no funciona bien durante toda una temporada, no podría darle ni a Alonso ni a Räikkönen las armas para destronar a Vettel. Además, en la guerra de celos que hay en el interior del equipo, Kimi tendría mucho que perder. El finlandés tampoco salió muy contento de Ferrari en 2010 para que Alonso llegara y lo que menos le importa a Kimi es tener una situación de este tipo. Es cierto que había pláticas de Kimi con Red Bull, las cuales terminaron, y lo de Ferrari sigue en el aire, pero sabiendo cómo se comporta Kimi, veo difícil que se una a Ferrari.
Para los nuestros, Spa y Monza son claves en la temporada. Sergio Pérez, enfocado ya con McLaren en el 2014, sigue teniendo la necesidad de dar resultados importantes en el equipo, más allá de actuaciones que si bien muestran la valentía de tapatío, no dejan puntos. Es cierto que desde Mónaco no ha hecho algo similar, pero Spa y Monza son circuitos que le encantan y que se sabe capaz de dar una gran campanada. Sergio debe ser consciente de que los puntos ahora son más importantes para su equipo que la actuación personal, y sobre todo, terminar por delante de un Jenson Button que sigue siendo el líder del equipo. No dudo que Pérez pueda llegar a ser el líder en McLaren por su capacidad y talento, pero por ahora, en Spa y Monza deberá usar mucho la cabeza para no terminar como en Mónaco, con una actuación enorme pero sin puntos.
Esteban Gutiérrez tiene todavía una situación más complicada. Con la necesidad de sumar sus primeros puntos en la F1, tiene también la necesidad de demostrar al mundo de la F1 que está para quedarse muchos años más en la parrilla. No hay que decir que el regio no tiene talento, porque lo tiene y de sobra, pero quizá la situación que se vive en Sauber tampoco sea la mejor, con una incertidumbre por el futuro en cuanto a la cuestión económica que no se ve brillante. Esteban tiene que enfocarse al 100% en demostrar que pertenece a la F1, y que todos los años de trabajo que ha tenido para llegar a la máxima categoría, deben de servir para mucho más que solo 19 Grandes Premios en su historial.
Cierto, me olvido de Sebastian Vettel, pero creo que también Webber se ha olvidado de él. Sebastian está para coronarse por cuarto año consecutivo, no hay más que decir al respecto.
El pensar en un Mustang menos yanqui y más global pudiera parecer una idea aberrante para los más puristas, pero Ford ha entendido que así funcionan bien las cosas en los últimos tiempos. Y lo han aprendido bien con los lanzamientos globales de varios modelos: Fiesta, Focus, Escape, Fusion… Ahora toca turno al Mustang, que de acuerdo a rumores y a medios como el Wall Street Journal, dejará de lado finalmente las formas retro a favor de una carrocería mucho más vanguardista, inspirada en el Evos.
Ford dijo cuando lanzó dicho conceptual que un coche así nunca sería producido, y que más bien serviría como una muestra de su nuevo lenguaje de diseño Kinetic Design. Sin embargo, cuando presentaron el Fusion hace apenas unos meses, quedó muy claro que fue algo más que simple inspiración Evos; el Fusion parece un Evos de cuatro puertas.
A esto se suma el hecho de que, al menos en su mercado de origen, las cifras de ventas del Mustang han ido en picada. De vender más de 166 mil unidades en 2006, pudieron apenas rebasar los 70 mil el año pasado, mientras que sus rivales más acérrimos –Chevrolet Camaro y Dodge Challenger- ya venden más que el pony de Ford.
Se habla de que el siguiente Mustang tendría que superar las más estrictas normas de protección al peatón en caso de atropello, además de las ya conocidas normas anticontaminantes. Por ello se habla también con insistencia de que en la siguiente generación del coupé habría en la gama al menos una opción de cuatro cilindros de la familia EcoBoost (turbo+Ti-VCT+inyección directa).
En ese sentido se ha dicho que Ford trabaja ya en una variante más grande y potente del actual 2.0 litros turbo, que la marca comienza a montar en modelos como el Focus ST, Escape y Explorer. Se habla de que tendría unos 2.3 litros y una potencia que, dependiendo de la aplicación, entregaría entre 270 y 300 HP. Si a esto sumamos que el actual V6 EcoBoost de 3.5 litros y 355 HP puede ser fácilmente repotenciado hasta más allá de los 400 caballos, la siguiente generación del Mustang podría decir adiós a los motores V8; al menos en los mercados más exigentes, como los del Viejo Continente.
Como quiera que sea, faltan todavía dos años para que llegue el nuevo pony de Ford, y mientras tanto mucho se dirá y mucho se calentarán los ánimos a la espera de uno de los coupés más carismáticos y deseados de los últimos tiempos.
Ford ha mostrado sus últimos avances en comunicaciones de vehículo a vehículo en la presentación final del proyecto de investigación CocarX (Co-operative Cars Extended), con una tecnología que permite que un vehículo informe a otro por telecomunicación acerca de cualquier problema que afecte a la se...
El revolucionario Chevrolet Volt y el todoterreno Ford Explorer se han hecho con los premios de Auto y Camioneta del Año en Norteamérica, respectivamente, según se anunció hoy en la primera jornada del Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS).
Sí es cierto, BMW había estado en la categoría de compactos con el Serie 1 Coupe (135) con el motor de 3 litros sobrealimentado que llegaba hasta los 306 HP y hasta los 340 HP en el M Coupe, pero nunca había pasado la barrera de los 300 con un hachtback, pues el más potente de los Serie 1 hatch (130) se había quedado en los 265 HP con el motor de 3 litros de aspiración natural.
El nuevo BMW M135 cuenta con el mismo motor que el coupe, aunque en este caso con 20 caballos menos de potencia, para quedarse en los 320 HP. La competencia en este segmento no es demasiado grande, pero sí significativa, pues Audi con su RS3 y 340 HP está un paso por delante en cuanto a este tipo de autos. En este segmento también podemos incluir al Ford Focus RS 500, que hasta la fecha ha sido el hachtback de producción más potente que jamás se haya construido: 350 HP. BMW entra a jugar en esta liga, con algo menos de potencia, pero con una ventaja añadida con relación a sus rivales, pues es el único que cuenta con tracción trasera y eso le da una mayor agilidad a la entrada de las curvas y en el paso por las mismas.
No sólo el motor es especial en este auto. Si bien no ha sido desarrollado por la división M de BMW, sí que ha sido supersivado por ellos. Las suspensiones, los frenos, la caja de velocidades de 8 relaciones automática y muchos aspectos del interior, como asientos, volante, palanca de cambio o páneles de puerta se han diseñado específicamente para este auto.
Una vez a volante, el M135i es de esos autos que te saca una sonrisa con sólo escucharlo (hay un pequeño botón que abre el escape y suena mucho más racing). Los primeros kilómetros sirven para comprobar su capacidad para acelerar; de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos. Pero no es su aceleración lo que más impresiona, sino su agilidad y su elevada velocidad de paso por curva. La dirección es tremendamente rápida, quizá la más rápida que hayamos probado en un deportivo. El auto sigue fiel a la vista; incluso en algunas ocasiones y antes de acostumbrarse a esa elevada desmultiplicación de la dirección puede resultar un tanto nervioso. Apoya bien y frena mejor. Este es un auto para meter en serios problemas a deportivos que pueden llegar a costar el doble de lo que se estima costará cuando arribe a México, a finales de este 2012 (60,000 USD aprox).
Otro aspecto que nos ha llamado la atención ha sido la caja automática de 8 relaciones; sin ninguna duda, la mejor caja de este tipo que hayamos probado jamás. Además se puede adaptar su desempeño conforme se haga un tipo de conducción u otra. Desde la posición Eco Pro, hasta la de Sport +, pasando por Confort y Sport. En la posición Sport + no tiene nada que envidiar a la mejor con sistema de doble embrague, incluso se pueden apreciar los jalones típicos de este último tipo de cajas.
BMW ha vuelto a hacer un excelente deportivo, el mejor de su categoría. Lo ha hecho con la receta de siempre: motor de seis en línea, reparto de pesos 50/50 sobre cada eje, y un compromiso excepcional entre lo más deportivo y un auto que se puede usar todos los días.
La capacidad de la cajuela pasa de 380 litros en el hatchback a 587, que abatiendo la segunda fila de asientos se amplía hasta 1,470. El voladizo posterior se extendió en 27 centímetros y el peso aumentó en 45 kilos con respecto a la vertiente de cinco puertas.
En el apartado mecánico, es igual a otros León y se ofrecerá en el mercado global con un abanico de plantas motrices gasolina y diésel, siempre turbocargadas. Se parte de los 1.2 TSI de 85 ó 105 caballos hasta el 1.8 de 180, incluyéndose también los 1.4 de 122 y 140 hp. Están además el 1.6 TDI de 90 caballos y los 2.0 TDI con 150 ó 184 unidades, según versión.
Dentro del listado de equipamiento destaca el control de crucero activo, amortiguadores de dureza variable o faros delanteros con todas las funciones en LED.
En muy escasas ocasiones un periodista puede testificar sobre un cambio revolucionario en la industria del automóvil desde que, por ejemplo, fuera inventado el vehículo eléctrico, allá en los albores del automóvil, o creada la cadena de montaje, un hito industrial debido a Henry Ford, del que, preci...
La gama de los C-Max se completará en el mercado español a partir de marzo con la introducción de las versiones FlexiFuel, capaces de usar gasolina sin plomo y etanol E85 indistintamente. Usando este último combustible se reducen notablemente las emisiones de CO2, aunque no el consumo.Para adaptar e...
¿Te acuerdas del Kazamai? Sí, es conato conceptual de "Mazda Kuga" presentado en Moscú 2008. Por aquel entonces la firma de Hiroshima todavía estaba ligada a Ford, y tenía en sus planning interno un crossover compacto (llamémoslo CX-5) con el que proporcionar una alternativa creíble y deportiva a mo...
Y era hora de entrar al circuito, con los nervios a flor de piel. La colección de coches que me rodea impresiona al más pintado, y más tarde haría una visita al parking. Me precede un BMW M3 CSL, y dos coches más adelante aguarda su turno un Porsche 911 GT3 RS junto a un Ford Focus RS claramente pre...
Chevrolet celebra su aniversario número 100 este 2011 a lo grande con innovaciones en sus modelos y una edición especial de su Chevrolet Corvette.
La compañía Chevrolet Motor fue fundada el 3 de noviembre de 1911 por Louis Chevrolet - un emigrante suizo quien viajó a los EE.UU., y Billy Durant.
El Corvette es uno de los diseños más emblemáticos de esta compañía americana, tiene una larga tradición en el mercado, además de ser un modelo deportivo muy tradicional. Es por eso que Chevrolet presenta el Corvette Centennial Edition, cuya máquina tiene un desempeño excelente pero con un aspecto casi siniestro en busca de elementos de diseño únicos y novedosos.
El paquete de Edición del Centenario estará disponible en todos los modelos Corvette, incluyendo el Grand Sport Z06.
Después de que el Nissan Leaf y el dúo formado por los Opel Ampera y Chevrolet Volt resultaran vencedores en ediciones pasadas, el Car of the Year no tendrá en 2013 como ganador un vehículo impulsado por energía eléctrica/híbrida. De la anterior lista de 32 vehículos ya se conocen los ocho que finalmente pelearán por este galardón, que se viene celebrando desde 1964.
El próximo 4 de marzo de 2013 se dará a conocer el nombre del ganador, coincidiendo con la celebración del Salón de Ginebra. De la lista de ocho finalistas destaca la mayoría de vehículos utilitarios/compactos, así como la ausencia de cualquier SUV–Honda CR-V, Hyundai Santa Fe, Mitsubishi Outlander, Opel Mokka o Range Rover–. En este caso, Ford B-Max y los gemelos Toyota GT86/Subaru BRZ dan un toque distintivo a la lista de ocho finalistas:
Tras sorprender al mundo entero hace algunos años presentando un modelo radicalmente atrevido en cuanto a diseño y tecnología se refiere, la casa de Santa Agatha les tiene buenas noticias a todos sus seguidores anunciando su decisión de llevar a producción el alabado modelo de ensueño Sesto Elemento.
Lo malo de la noticia, es que su existencia solo se limitará a tan solo 20 unidades a nivel mundial y éstas no estarán homologadas para rodar en la calle. Con dicho anuncio, la italiana le da al traste a las especulaciones de que el Sesto Elemento se trataría de un tercer modelo que vendría a complementar la gama actual, y en cambio parece que la estrategia a seguir será explotar al máximo sus nuevas instalaciones de diseño para autos conceptos y prototipos.
Esto quiere decir que del modelo que pudimos ver en Frankfurt hace algunos años, al que veremos salir de las líneas de producción no deberá de existir muchos cambios. De acuerdo con el propio jefe de I-D de Lamborghini, Maurizio Reggiani, materiales y elementos no variaran, siendo tan solo la rigidez estrucutral la única que presentará cambios. Inclusive se ha confirmado que el interior seguirá presentando la misma configuración, para lo cual la italiana deberá de tomar medidas a sus clientes para personalizar cada unidad.
En términos mecánicos y estructurales, el monocasco se fabricará exclusivamente en fibra de carbono, dejando a un lado los refuerzos de aluminio del Aventador. El motor se espera sea el mismo propulsor que monta el Gallardo LP570-4 Superleggera; es decir, contará con un V10 de 5.2 litros y tracción integral asociado a un cambio automático de seis relaciones. El conjunto será capaz de generar 562 HP, los cuales sumados a la ligereza del modelo ofrecerán una aceleración de 0 a 100 km/h de ¡2.5 segundos!
El precio de cada unidad rondará los dos millones de euros; una cifra que se presume demasiado alta para un “juguete” que ocasionalmente utilizaremos en nuestra pista favorita para entretenernos en aquellas tardes de sano esparcimiento.
Y a pesar de que la italiana por fin ha tomado la decisión, la realidad es que la afirmación viene acompañada de las clásicas letras chiquitas, lo que quiere decir que a pesar de haber dicho que si al modelo, éste no será para todos. Y es que Lamborghini ha anunciado que la producción de este peculiar modelo se limitará a tan solo 20 unidades a nivel mundial, especialmente destinadas a pista.
Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de vehículos nuevos en Portugal cayeron en un 23,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de sólo 14.711 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +55,4%Ford +22,7%Dacia +67,9%BAJANToyota -...
La factoria de Renault en Palencia fabricara… en exclusiva a partir de este lunes el nuevo modelo Megane R.S. Trophy, una serie limitada de 500 unidades de la linea deportiva de este vehiculo, segun han informado la compañia.Se trata del modelo “mas alto” de la gama Renault Sport, con 265 caballos d...
GM adquirirá dicho vehículo de Nissan y lo distribuirá través de la red de concesionarios Chevrolet. GM espera que el Chevrolet City Express, que tiene como base el Nissan NV200, esté disponible para la venta en el otoño de 2014.
"Nuestros clientes de flotillas nos han pedido un vehículo de entrada en el segmento de los camiones comerciales pequeños, por lo que esta adición al portafolio de Chevrolet reforzará nuestra posición con clientes flotilleros y comerciales", dijo Ed Peper, vicepresidente de Flotillas y Ventas Comerciales de GM en EE.UU.
Joe Castelli, vicepresidente de Vehículos Comerciales y de Flotillas de Nissan, añadió: "Trabajar con socios para ampliar mercados que integren nuestros productos innovadores, impulsa el crecimiento de Nissan y la eficiencia de manufactura, mediante el aprovechamiento de nuestra capacidad para satisfacer la creciente demanda en este segmento”.
Nissan actualmente vende una versión del vehículo como el NV200 en numerosos mercados de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Justo el NV200 de carga que se produce para los mercados de Estados Unidos y Canadá es ensamblado actualmente en la planta de Nissan establecida en el estado de Morelos.
Nissan NV200, es un vehículo con amplio espacio, mientras está integrado como un vehículo comercial compacto. Ha sido previamente galardonado con el premio como ‘Van Internacional del Año’. El costo de propiedad del vehículo se encuentra entre los más bajos de su clase, debido a los reducidos costos de mantenimiento, la alta eficiencia de los motores y transmisiones, así como una estructura de seguridad que ayuda a minimizar los daños en caso de accidentes.
Volkswagen ha confirmado el día de hoy que a partir del año que entra, el nuevo Golf será ensamblado en la planta que la alemana tiene en el estado de Puebla. El modelo de producción nacional estará destinado a la venta y distribución exclusiva americana, y se sumará a los esfuerzos que VW hace en Wolfsburg y Zwickau.
La próximo producción del Golf en Puebla permitirá a Volkswagen luchar de frente contra sus rivales más cercanos de este lado del Atlántico y alcanzar la meta de que por lo menos el 75% de los autos que venda en el continente americano sean ensamblados en dicha región. Adicionalmente, esto traerá por lógica una ventaja competitiva en cuanto a costos se refiere comparando la paridad entre el euro y el dólar.
“Tomando en cuenta la infraestructura, costos de operación y tratados de libre comercio que tiene México, la idea de llevar la producción del Golf a éste país es la mejor decisión”, dijo Hubert Walt, director de producción de la división de autos de Volkswagen.
La decisión obedece al ambicioso plan de crecimiento de Martin Winterkorn de convertir a VW en la armadora más grande del mundo para el 2018. Lo anterior justifica la inmensa inversión de 5 mil millones de dólares programados para los próximos tres años enfocada exclusivamente para la región de Norteamérica.
Por tamaño y potencia, el rival más similar es el Ford Focus RS500. Otros, menos potentes, son el Focus RS y el Subaru WRX STI. Cualquiera de ellos es menos rápido y gasta más, ya que el RS 3 Sportback acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y el consumo medio homologado es 9,1 l/100 km.
La firma inglesa ha presentado el Aston Martin Hybrid Hydrogen Rapide S, modelo que combina una mecanica de gasolina con una de hidrogeno, que participara en Las 24 Horas de Nürburgring. Sera el primer modelo de hidrogeno en participar sin emitir CO2.El Hybrid Hydrogen Rapide S equipa un bloque V12 ...
Desde su lanzamiento, el Range Rover Evoque, ha sido todo un éxito. La lista de espera para comprar este modelo no para de aumentar. Vista su gran aceptación, Land Rover ha decidido lanzar un modelo más grande manteniendo la lograda estética del Evoque. Sus dimensiones podrían aumentar en 30 centíme...
De un enorme listado de 41 candidatos, ahora solo quedan 7 nominados a llevarse el mítico premio al Mejor Auto del Año Europeo (siglas en inglés COTY). Para asombro de muchos periodistas y fanáticos al mundo automotriz, los siete finalistas no son precisamente los que se esperaban iban a estar en la última ronda de selección de este prestigioso concurso. Cabe mencionar que las decisiones las hacen un selecto grupo de periodistas europeos por mayoría de votación.
Haga clic aquí o en el hipervínculo que sigue para saber que marca y modelo ha llegado hasta las finales este año
Los fabricantes nacionales han superado a sus homólogos asiáticos en algo que a muy pocos les agrada, estar en la lista de los diez vehículos más robados, por primera vez desde 2002.
Según un nuevo informe de la National Insurance Crime Bureau, los vehículos de Ford se llevaron tres lugares en los vehículos más robados de la lista 2010, mientras que dos modelos de Chevrolet y dos de Dodge también participaron en esta lista negra.
Para ser justos, sólo el 1999 la camioneta Chevrolet de tamaño completo (es decir: Silverado) y en 1997 la Ford F-150 se colocaron en los cinco primeros - cuyos modelos se ubicaron en el cuarto y quinto, respectivamente.
Para las marcas japonesas las cosas no han sido tan diferentes, en 1994 el Honda Accord tuvo el primer lugar, en 1995 lo fue el Honda Civic 1995 con el segundo y el Toyota Camry en 1991 obtuvo el tercer lugar, según lo expuesto por nuestro sitio hermano Autoblog.com.
A pesar de que los ladrones parecen haber cultivado un gusto por los modelos domésticos, el robo de vehículos, en general, ha disminuído segun la NICB quien dice que las primeras estadísticas criminales del FBI para el año 2010 indican una sustancial disminución de 7,2 por ciento de vehículos robados respecto a 2009.
Una vez verificado, que dará a 2010 el honor de ser el año con el menor número de vehículos robados desde 1967.
Este piloto alemán le dio muchos días de gloria a Audi con un auto que revolucionó su segmento y el mundillo de los rallies. Para el 30 aniversario, Audi puso a su disposición el auto con el que ganó su rally favorito en 1984 y sobre los tramos de la mítica Col de Turini, Röhrl se reencontró con un perfectamente conservado Audi Quattro A2 y nos platicó al respecto.
Tras manejar de nuevo el Audi Quattro, ¿cómo se ven las cosas con la perspectiva del tiempo?
Lo más interesante es sentir que aún sigue siendo un verdadero auto de carreras, incluso con una tecnología completamente diferente a la actual. Es mucho más difícil manejar este Audi Quattro que un WRC de hoy en día. Para empezar, tiene un reparto de par fijo al 50% entre ambos ejes, no posee freno de mano, la respuesta del motor tiene mucho retraso. Pero todo constituye una motivación especial para mí y me encanta ver que aún soy capaz de pilotarlo.
¿Recuerdas la primera vez que Audi intentó ficharte para el equipo de Rallies?
Sí, fue en 1980. En ese momento les dije que yo no creía en que la tracción total fuera a funcionar bien y acepté la oferta de Mercedes. Conduje coches de Mercedes, Porsche, Opel y Lancia antes de ver que el futuro era Audi y de que ningún otro coche sin tracción a las cuatro ruedas tendría porvenir en los rallies. Firmé con ellos en 1984 y recuerdo que al principio el ambiente hacia mí no era del todo bueno, ya que últimamente yo les había arruinado sus opciones en el campeonato y había quien no me tragaba. Pero después del Rally de Monte Carlo las cosas cambiaron rápidamente y en Audi se dieron cuenta de que tenían un piloto rápido, cuidadoso con la mecánica, sociable, cercano y educado.
¿Qué te hizo aceptar su oferta?
Dos cosas: la tracción Quattro y Stig Blomqvist. Era el único piloto con el que no me había medido a coches iguales. Con los demás sí lo había hecho y esa es la única forma de saber si eres mejor que otro piloto. Y yo quería saber si ese tal Mister Blomqvist era realmente más rápido que yo (risas).
¿Cómo fue tu contacto con el Audi Quattro?
Un verdadero desastre. Hice de Auto Cero en un rally alemán, sin casco y sin ser cronometrado. El primer día lo pasé practicando la técnica de frenar con el pie izquierdo, algo que yo nunca había hecho. Y me dije: se tiene que poder conducir sin hacer esto. El segundo día decidí pilotar sin frenar con el pie izquierdo. Llegó el primer tramo del día, en medio de un bosque y con hielo. Al llegar a la primera curva frené, giré y ¡nada! Por más que intentara conducir como yo acostumbraba, el coche no entraba en las curvas. Necesité seis semanas para darme cuenta de cómo funcionaba y me resultó muy difícil averiguarlo. Por suerte, apenas dos días antes del Rally de Monte Carlo, lo hice.
¿Hizo este sistema que cambiara tu estilo?
Por supuesto. Al principio siempre intentaba regular la presión del pie izquierdo sobre el pedal del freno. Vi que lo correcto era aplicar una presión constante sobre el freno y conducir el coche a base de acelerador, y no con el pedal a fondo, como al principio, lo que llevaba a una desesperada pelea con el coche y era un verdadero desastre.
De tu primer Audi de rallies hasta el S1, ¿Cómo fue la evolución de la tecnología Quattro?
Fue un salto muy grande. El coche en el que nos hemos movido hoy, el A2, llevaba el sistema más primitivo. Luego vimos que debíamos dar con una solución que nos permitiera separar la entrega de par entre los dos trenes para montar un freno de mano. El coche entraba mucho mejor y tenía mucha mayor capacidad de giro con un diferencial central. Entre el primer coche y el último, el S1, la diferencia era abismal. El problema de los Audi fue siempre el reparto de masas, por la ubicación delantera del motor. Las curvas lentas eran el punto débil, aunque en tramos rápidos nuestros coches eran los mejores. Trabajamos mucho para desplazar masas hacia atrás. Recuerdo que el S1 con el que ganamos en San Remo 1985 era un gran coche.
¿Qué era lo que más te gustaba de esos coches?
Su capacidad de tracción. Yo venía de correr con dos ruedas motrices y me pasaba la vida buscando la mejor manera de avanzar, de que el coche tuviera tracción, de que derrapara lo justo. Odiaba ir de costado y mi obsesión era saber en cada curva cuánta potencia podía aplicar sin que el coche perdiera tracción. Con el Audi Quattro todo eso era facilísimo.
El S1 debió ser algo muy especial de manejar...
Era un coche increíble. Acelerar era como apretar el gatillo de una pistola y había que pelear para que el coche apuntara en la dirección correcta. Hablamos de un coche de hace veinticinco años que aceleraba de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, que alcanzaba los 200 km/h en poco más de 11.5 segundos; era como ir montado en una bala y todo alrededor pasaba tan rápido que tu mente apenas tenía tiempo de procesarlo todo o por lo menos lo más importante.
¿Fue también letal en pista el factor Quattro?
Sin duda. En seco aportaba una gran ventaja en las frenadas, pues los ABS estaban prohibidos y con un Audi podías iniciar el giro aún frenando sin que las ruedas llegaran a bloquearse. Tan pronto como la pista se mojaba la capacidad de tracción marcaba la diferencia al salir de los virajes más lentos y pilotar al límite era mucho más fácil.
De los Audi con tracción quattro que corriste, ¿Cuál fue el más especial para ti?
Entre los de rallies, el Audi Quattro Pikes Peak fue lo máximo, un coche muy eficaz, que superaba ampliamente los 600 caballos. De los de pista, el Audi 200 TransAm de 1988, era muy fácil de llevar y siempre podías atacar a fondo.
Producido en la planta de ensamble y estampado de Hermosillo con una inversión aproximada de .3 millones de dólares, el nuevo Ford Fusion llega al mercado mexicano presumiendo un diseño altamente atractivo, una calidad de ensambles y materiales nunca antes vista, y un nivel de equipamiento comparable con marcas de mayor segmento.
Este es el primer vehículo de la Plataforma CD de Ford, cuyos beneficios no nada más se ven reflejados en un su nuevo diseño y tamaño, sino que además aportan una mejor sensación de conducción en general.
Para nuestro país, el Fusion 2013 vendrá acompañado de dos variantes motrices: la primera será el L4 2.5 litros de 175 HP y la otra con motor 2.0 litros EcoBoost de 240 HP. Ambas serán acompañadas por la transmisión automática de seis relaciones SelectShift.
Para su fabricación, Ford emplea varios materiales reciclados tales como botellas de PET, semillas de soya, mezclilla tratada, etcétera. Todo lo anterior se traduce en un beneficio ambiental reduciendo el consumo de 600 mil litros de petróleo y la disminución de 2 millones de litros de dióxidos de carbono emitidos por año.
Dentro del apartado tecnológico, el nuevo Fusion 2013 incorpora sistemas tan avanzados como el AutoPark Assist, el cual ayuda al conductor a estacionar el auto de manera prácticamente automática por medio de sensores y servos que mueven el volante en la dirección correcta mientras el pasajero tan solo aprieta el freno y cambia las velocidades.
También cuenta con el Sistema de Monitoreo de Punto ciego, el cual ayuda al conductor a realizar cambios de carril de manera segura avisándole a éste si se encuentra un auto en la trayectoria de la incorporación.
Finalmente, la gama de precios comenzará de la siguiente manera:
Hay ocasiones en las que envidio no vivir en California o Florida, y poder modificar a mi antojo los coches para crear obras como la que te espera tras el salto. En un vídeo editado por los chicos de Drive (que siguen haciendo un trabajo espectacularmente bueno), tenemos una Ford F-350 con un motor ...
El segmento de los pick ups en España no es que goce de gran popularidad aunque con la llegada de las versiones más cuidadas y de equipamiento extenso se han conseguido desvincular del mundo laboral. Por volumen, Navara, Hilux y L200 son los más demandados, si bien el Amarok también ha entrado con c...
Hay pocos estereotipos nacionales tan ciertos como la inexplicable aversión del público estadounidense a los hatchbacks. Sencillamente, no funcionan. Esta animadversión a las carrocerías pequeñas de dos volúmenes ha ido suavizándose últimamente con el lanzamiento de modelos como el nuevo Ford Fiesta...
Si los coches de rallyes ganaran el mundial por su belleza, el Fiesta sería un claro candidato, porque menuda bestia de máquina. Clama deportividad por los cuatro costados, y nos hace pensar en una máquina capaz de machacar a la competencia, y eso que el DS3 WRC no es manco precisamente tampoco a ni...
Ford continúa expandiendo su gama de motores EcoBoost, que incorporan las últimas novedades en el dowsizing de propulsores de gasolina (inyección directa, turbocompresor, recuperación de energía…). El nuevo bloque es un 1.6 turbo de 160 CV, con un par máximo de 240 Nm, que presentará reducciones de ...
En agosto se vendieron en Estados Unidos un total de 1,5 millones de vehiculosa€¦ lo que supone un incremento del 17% con respecto al mismo periodo del año pasado. Tal y como informan desde CarScoops, las cifras de ventas volvieron al volumen que tenian antes de la crisis gracias, entre otras cosas,...
Todavía recuerdo aquella época en los 90 en la que si un fabricante no disponía de una versión "picante" de su pequeño urbano, no era nadie. Ford Fiesta RS Turbo, Renault Clio Williams, Peugeot 205 GTI y VW Polo G40 fueron modelos inolvidables, aunque muchos usuarios tenían que conformarse con las o...
Rara vez los coleccionistas tienen ocasión de poner sus guantes de algodón blanco sobre un concept en buen estado de conservación. En la mayoría de las ocasiones, estos coches terminan en las colecciones privadas de los propios fabricantes o en museos, cuando no tristemente destruidos parar ahorrar ...
Pantalones de campana, camisas con… chorreras, zapatos de `chupame la punta´a€¦ todo son modas que vienen y se van. En el mundo del automovil paso algo similar con los familiares y los monovolumenes. Ahora esta presente la de los SUV y por ello las marcas de coches sacan sus mejores productos para h...
Después de mucha controversia por los cambios en el reciente Jetta VI, como los interiores claramente más económicos, la suspensión trasera de eje arrastrado y frenos de tambor en la parte posterior, llega finalmente el GLI, que haciendo honor a sus siglas, presenta un paquete mucho más completo. Ahora sí, un Jetta de verdad.
Estéticamente tiene pocos pero notorios cambios, como la fascia más protuberante, la parrilla de panal, los emblemas GLI, las calaveras oscurecidas, los rines de nuevo diseño, los faros de niebla verticales y las pinzas de los frenos pintadas en color rojo. Queda claro, no es un Jetta convencional.
Interiormente se repite la dosis, con asientos de mayor sujeción lateral, en piel y con costuras rojas; el volante también es más deportivo y casi idéntico al del GTI, con todo y manetas para los cambios en los GLI con caja DSG. Para destacar los plásticos del tablero, que finalmente son suaves y mucho más agradables al tacto. También se suma un climatizador automático, equipo de audio con pantalla táctil y navegador, bolsas de aire de cortina y hasta control de estabilidad.
Bajo el cofre, el conocido 2.0 litros de la familia TSI es el encargado de darle vida. Si bien mantiene la cifra de potencia inalterada -200 HP- se nota más que suficiente para mover con mucha soltura al sedán que ahora rebasa los 4.6 m de largo. A este motor se suma la conocida y excelente DSG que hace los cambios en una fracción de segundo, aunque la verdad, parece que nos gusta más una manual convencional.
Gracias a que el GLI incorpora en la parte posterior un esquema de suspensión multibrazo y que la dirección también ha sido revisada para ganar en suavidad pero también en precisión, el resultado es un coche que se maneja mucho mejor que las versiones de entrada. Es mucho más noble y predecible; ofrece una mayor retroalimentación y deja saber al conductor mejor lo que sucede bajo las ruedas.
No es que el Jetta se maneje mal, es sólo que el GLI se maneja mejor, especialmente al límite, en donde tiene una mejor y mayor capacidad de reacción. Es más neutral e inspira más confianza para rodar rápido. De hecho, no hay otro sedán compacto que se maneje mejor.
Con un rango de precios de 368 mil a 418 mil pesos, el GLI es un coche costoso, pero justificado por el aumentado equipamiento y por las esperadas mejoras mecánicas. Mantente al pendiente ya que pronto tendremos más información sobre el GLI.
Esta guerra entre los pony-car de última hornada ha sido cruenta y sanguinaria; no hay otra manera para definirla. Que si uno saca una versión, la otra marca también. Si tal lanza un paquete para pista, los demás repiten la fórmula. Que si el Mustang anuncia la potencia de sus motores para el año modelo 2011 (306 caballos para el V6 y 412 en el V8), Chevrolet promete 312 en el V6 para el año que viene y seguramente unos 430-440 en el V8 SS.
Una guerra que prácticamente se repite con la misma intensidad y detalles desde hace unas cuatro décadas. Una guerra en donde el Challenger es más testigo que combatiente y donde el único beneficiado, como debe de ser, es el consumidor.
Dicho eso, el protagonista de la nueva batalla es el Mustang, simplemente porque es el que presume la puesta al día más reciente, y a lo que se le suma un elevado nivel de ventas y mucha popularidad. Ese “pique” en ventas no ha sido exclusivo de EUA, ya que en otros mercados como el nuestro la historia se ha repetido casi de la misma forma, un mes el Mustang vende más y al otro gana el Camaro.
Y es que mientras la batalla entre el Chevy y el Ford ha sido legendaria, el Challenger no duró ni cinco años combatiendo (1970-1974). La nueva generación salió al mercado en 2008 y todo parece indicar que su futuro es algo incierto al día de hoy.
Mal que bien ya sabemos que antes de que termine el año, Chrysler sorprenderá al mercado con muchas novedades, como el Charger y 300C completamente nuevos. También cambia la miniván y le inyectan botox a muchos otros modelos, pero del Challenger no se habla mucho. En una de esas y aprovechando que el Viper también dice adiós, pudiera llegar un nuevo coupé deportivo –ya por instrucciones de Fiat-, que de alguna manera reemplace a los dos carneros más enfurecidos de la gama actual; no queda más que esperar.
Dieter Zetche, Director Ejecutivo de Daimler, anunció el día de hoy durante una conferencia de prensa en las instalaciones de Mercedes en Alemania que se encuentran en pleno desarrollo una nueva SUV compacta en base a la nueva Clase A que competirá directamente contra BMW X1 y Audi Q3.
“El inicio de producción de la nueva Clase A ha representado un punto muy importante para nuestras aspiraciones a futuro. Dicho modelo refleja el esfuerzo que estamos haciendo por presentar una clara ofensiva dentro del competido segmento de los compactos”, dijo Zetsche. “Y por si fuera poco, aún hay más: estamos desarrollando un nuevo modelo que competirá contra las SUV compactas de BMW y Audi y que será fabricado en nuestra planta de Rastatt”.
De acuerdo a especulaciones, el nuevo modelo llevará por nombre GLA y compartirá el mismo motor cuatro cilindros que la Clase A.
En dicha conferencia, Mercedes confirmó que la planta de Rastatt será la encargada de fabricar tres de los cinco modelos de la nueva Clase A, incluyendo el hatchback, la Clase B y la nueva SUV compacta. Adicionalmente mencionaron que otros modelos como el coupé CLA de cuatro puertas serán fabricados en la planta que Mercedes tiene en Hungría.
La inversión para desarrollar y fabricar estos nuevos modelos asciende a los 731 millones de dólares tan solo en este año, pero se espera que la alemana invierta otra fuerte cantidad el año que entra para ampliar su producción en años venideros.
“La demanda de nuestros productos es tan alta que nos hemos visto en la necesidad de ampliar nuestras lineas de producción”, dijo Peter Wesp, director de la planta de Rastatt.
Son 200 unidades con detalles exclusivos que estarán a la venta en el mercado local, disponible sólo en color negro, que aplica tanto para carrocería como para rines e interior, también incluye un paquete de elementos que abarca faldones frontales, laterales y traseros, además de un alerón sobre la ventanilla posterior.
En el habitáculo la tapicería es en piel, mientras que los estribos y el pomo de la palanca de cambios están iluminados, adicionalmente cuenta con pedales deportivos.
Junto a la oscura combinación de colores, el Fiesta 200 se reconocerá por distintos emblemas tricolor con el mencionado número en distintas partes de la carrocería así como en la parte interna, en lugares como los asientos. Vendrá con un certificado de autenticidad que comprobará que es uno de los 200 vehículos que forman parte de este especial lote.
Esta edición limitada se concibió en conjunto con el Área de Personalización de Ford, con accesorios que avala la firma del óvalo, sobre la versión SES, la más equipada del Fiesta.
A pesar de que Porsche anuncia una potencia de 245 hp para su Boxster E, la realidad es que solamente una de las tres unidades construidas alcanza esta cifra. Esta unidad cuenta con un motor independiente en cada rueda, dando como resultado un deportivo de tracción total capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos.
En cuanto a la arquitectura del coche, la marca alemana ha aprovechado al máximo todo lo utilizado en la versión convencional del Boxster. El motor trasero y la transmisión van situados donde en el modelo de gasolina encontramos la caja de cambios y el sistema de escape, mientras que el propulsor delantero se encuentra ocupando la posición del depósito de gasolina. Las baterías, por su parte, sustituyen al motor en sí.
De esta forma Porsche logra un reparto de pesos similar al del Boxster original, con lo que el comportamiento se asemeja a éste. Además de todos estos datos, también sabemos que este modelo de tracción total cuenta con un par máximo de 398 lb-pie, disponible a 12.000 rpm, y tiene una autonomía de 170 kilómetros. Sus baterías tardan en cargarse al 100% unas 9 horas en un enchufe convencional.
Existen también otras dos unidades eléctricas del Porsche Boxster, aunque en este caso de propulsión trasera. Se diferencia del anterior modelo porque se ha eliminado el motor delantero, por lo que sus prestaciones quedan bastante mermadas. Acelera de 0 a 100 km/h en 9.8 segundos y su velocidad máxima se ve limitada a 150 km/h. Ésta es la única diferencia entre los dos conceptos, ya que comparten el resto de elementos, como unos frenos carbocerámicos, elementos del interior como el indicador de batería o una pantalla donde se nos dan consejos para aumentar la duración de la misma.
Tiene sentido que Mini haya decidido ponerle el nombre Countryman al concepto Paceman, ya que la versión de producción tiene el mismo frente que el Countryman.
Lo que no sabemos es qué motores habrá bajo el cofre pues, aunque el Paceman Concept traía un 1.6 litros twin-turbo de 211 hp preparado por John Cooper Works, es poco probable que ésta mecánica sea la elegida, al menos no para la versión de entrada.
Estudios anteriores de otras fuentes indicaban que los carros más robados en USA eran de origen japonés, donde reinaban los Honda Accord y Civic, Toyota Camry y Corolla, Nissan Altima y uno que otro local, como la Ford F-150. En fin, los más populares. Eso sí, el muestreo era para cada año en particular, o por el contrario, sumaba el total de unidades sin tener en cuenta nada más.
Con el nuevo estudio de la HLDI, las aseguradoras tienen que replantear la situación. Y es que según este estudio, en todo el territorio nacional, los ladrones prefieren a la Cadillac Escalade, Ford F-250, Infiniti G37, Dodge Charger HEMI y Corvette Z06 para hacer sus crímenes.
Por el contrario, los carros que menos se roban son el Honda Pilot, Saturn Vue, Nissan Murano y por último, el Volvo S80. En Cadillac han dicho que trabajan en algunos sistemas que hagan más difícil de robar a la Escalade. Volvo, por su parte, ha dicho que se lo esperaban, lo han hecho difícil de robar. Aunque con un revólver en la cabeza ¿servirá de algo?. Es más cuestión de mercado que de tecnología.
Un año más, la ciudad estadounidense de Las Vegas se ha enfundado sus mejores galas para dar acogida a las últimas novedades tuning. Marcas 'Made in America' como Chevrolet y Ford han tenido una presencia destacada, aunque también han puesto su nota de color y excentricidad preparaciones de Hyundai,...
Esta nueva edición limitada del Caterham Seven es un paquete de mejoras estéticas que se puede aplicar únicamente en la versión de 263 CV, es decir, en el Superlight R500, cuyo precio base es de 41.000 libras (unos 46.000 euros) y que monta un motor de 2,0 litros de origen Ford. La principal caracte...
Hirvonen es el primero de los… Ford Fiesta RS WRC que han completado el podio, despues de que cinco pilotos han comenzado el ultimo dia del rallye sobre nieve con sede en Karlstad, separados por tan solo 15 segundos.El noruego Mads Ostberg ha logrado un sensacional segundo puesto en la general, a ta...
Aunque en los últimos meses nos hemos acostumbrado a dar malas noticias relacionadas con las ventas y producción de vehículos, hoy traemos una positiva: el éxito europeo del nuevo C-Max, fabricado en España y que ha conseguido doblar los resultados comerciales de la primera generación.En los once pr...
Los modelos MKS y MKT de Lincoln acaban de recibir modificaciones importantes y nada mejor que el Salón del Automóvil de Los Ángeles para mostrarlos al público. Son productos refinados, con más caché que los Ford de los que derivan, pero también de estética particular.La berlina MKS, de corte clásic...
Con excusas ("el hueco es muy justito"; "el de atrás me ha dejado muy poco espacio"...) o sin ellas, el dato de la encuesta realizada por Ford es muy revelador: casi un tercio de los conductores europeos (32%) confiesa que necesita más de un intento para aparcar su coche en línea (la cifra sube al 4...
El otro día te adelantamos "en exclusiva" (ya parecemos cierto diario deportivo) la pseudo confirmación del futuro Fiesta RS, ¿lo recuerdas? Y como siempre, si hay RS, hay ST primero, en pura tradición Ford.Aprovechando el excelente chasis y tacto del Fiesta, sería una heregía no hacer una versión d...
Y mientras los mortales probamos Ford Focus, los chicos de Autocar tuvieron la oportunidad de probar por primera vez el nuevo Ferrari FF, del que hablaron maravillas como coche de GT: rápido, confortable, inteligente por la tracción integral, muy logrado en cuanto a empaquetamiento... ¿Las únicas pe...
El narcotráfico en México es un tema delicadísimo, con un enorme trasfondo oscuro, del que en España apenas nos llegan noticias de las decenas de asesinatos diarios que se producen. Sin embargo, es un asunto que afecta a toda la población e incluso a las empresas instaladas en la zona. Es el caso de...
El Civic siempre ha sido un modelo de alto volumen para Honda. Durante su existencia, este modelo ha crecido y acomodado a los nuevos estándares, sin embargo los canadienses son los únicos en el mundo en obtener la versión de lujo comercializada bajo la marca Acura.
Este modelo se denomina Acura CSX, el cual esencialmente es un Civic renombrado con elementos de equipamiento extra y sutiles cambios estéticos, basados en el Civic del mercado nipón. El CSX es el sucesor del Acura EL, modelo que reemplazó al Integra sedán en 1996.
Ahora los rumores señalan que Acura incluirá a Estados Unidos entre los mercados que obtendrán la versión de lujo del Civic. Lo anterior ya lo sabíamos con anterioridad, sin embargo lo que no sabíamos es que este modelo podría llegar bajo la denominación RSX.
En conclusión, la pregunta del millón es... ¿Será un sucesor digno del RSX 2001-2006? No lo sabemos, sin embargo esperamos que arribe en algún momento entre el 2013 y 2014.
El nombre del modelo a cargo de revivir una de las antiguas divisiones de Nissan se inspira en el DAT-GO, un vehículo aparecido en Japón hace casi 100 años.
Carlos Ghosn, Presidente del grupo Renault-Nissan, declaró en la presentación que "La traemos de vuelta (a Datsun) dándole una figura moderna, con tecnología moderna que apunta particularmente a mercados de alto crecimiento, dirigiéndose a segmentos en los que Nissan no tiene oferta".
Las premisas del GO serán la economía de combustible, una buena aceleración y espacio interior para cinco, todo a un precio que al cambio equivaldría a unos 86,000 pesos.
Hay planeados más productos en el portafolio de Datsun, que debutará en Indonesia, Rusia y Sudáfrica para finales de 2014.
¿Te acuerdas del famoso comercial de Volkswagen estrenado en el último Super Bowl? ¿Recuerdas cual era el modelo promocionado? En muchas ocasiones recordamos el comercial, sin embargo cuando este cumple con su objetivo publicitario, recordamos la marca y el producto promocionado.
El modelo publicitado en esa ocasión fue el nuevo Volkswagen Passat 2012, el cual posee un precio base, $7,000 inferior al modelo saliente. ¿Por qué? Este nuevo modelo ha sido desarrollado específicamente para el mercado estadounidense, ofreciendo más espacio y precios más competitivos para enfrentar a los líderes de su categoría: Toyota Camry, Honda Accord y Ford Fusion.
Según un reporte oficial, el nuevo VW Passat estadounidense fabricado en la planta de Chattanooga, Tennessee, posee un precio base de $19,995 para la versión con motor base de cinco cilindros y 2.5 litros de cilindrada que desarrolla 170 caballos y 177 lb-ft de torque. La version base (Passat 2.5 S) ofrece llantas de 16 pulgadas, transmisión manual de 6 velocidades, climatizador bi zona, conectividad Bluetooth, volante multifuncional, etc. Al tope de la versión con motor 2.5 litros, se encuentra el Passat 2.5 SEL Premium cuyo precio es de $29,895, el cual agrega una transmisión automática de seis velocidades, sunroof, sistema de navegación, sistema de audio premium, keyless, asientos con memoria, etc.
El Volkswagen Passat TDI 2012 comienza con la versión SE y un precio base de $25,995. Su motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TDI Clean Diesel, que desarrolla una potencia de 140 caballos y 236 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades DSG. Su rendimiento es de 43 mpg en autopista y una autonomía de aproximadamente 800 millas. La versión con motor diesel más equipada Passat TDI SEL Premium posee un precio de $32,195.
Y por último, las versiones más equipadas y potentes del Volkswagen Passat, corresponden a la version 3.6L SE, el cual posee un precio base de $28,995, la cual incluye sunroof. Su motor es un 3.6 litros VR6 que desarrolla una potencia de 280 caballos y 258 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades DSG, otorgando un rendimiento de 28 mpg en autopista. El precio llega hasta los $32,950 para la versión Passat 3.6 SEL Premium.
Con una inversión de 500 millones de dólares, la empresa Mazda Motor Manufacturing de México S.A. de C.V. construirá sus instalaciones de manufactura en la ciudad de Salamanca, Guanajuato, para comenzar operaciones en abril de 2013. Su capacidad de producción será de 140 mil unidades anuales y se crearán autos como el MAzda 2 y Mazda 3. Además de la inversión de capital, esta planta generará aproximadamente tres mil empleos a su máxima capacidad.
A continuación el comunicado de prensa de Mazda:
Mazda establecerá una planta de producción de vehículos en México y una compañía de venta de vehículos en Brasil en conjunto con Sumitomo
HIROSHIMA, Japón- Mazda Motor Corporation anunció el día de hoy que ha firmado acuerdos formales y ha comenzado la preparación para establecer una planta de producción de vehículos en México así como una compañía de venta de vehículos en Brasil en alianza con Sumitomo Corporation. A través de la alianza estratégica entre ambas empresas, Mazda y Sumitomo tienen el objetivo de combinar sus fuerzas individuales para realzar el negocio de ambas compañías en el rápido crecimiento de los mercados de Centro y Sudamérica.
La planta de producción en México se establecerá como el centro de manufactura de vehículos compactos para Centro y Sudamérica en donde se incluirá la fabricación de vehículos y ensamble de motores. Esta planta será construida en la ciudad de Salamanca, estado de Guanajuato, 250 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México. Mazda y Sumitomo planean comenzar operaciones en el ejercicio fiscal 2013 (abril de 2013 a marzo de 2014) con una capacidad de producción anual de 140,000 unidades. En la planta se producirán los modelos Mazda2 (conocido como Mazda Demio en Japón) y Mazda3 (conocido como Mazda Axela en Japón).
La compañía de venta de vehículos en Brasil comenzará operaciones en el ejercicio fiscal 2012 (abril de 2012 a marzo de 2013), antes de que la planta de producción en México esté terminada, y comenzará a vender vehículos importados de Japón. Cuando la planta de producción de México comience a operar, también venderá los vehículos enviados de México.
Entre 2005 y 2010, la demanda de autos nuevos en Brasil se incrementó al doble; aproximadamente 3.5 millones de unidades anuales. Actualmente, Brasil es el cuarto mercado de autos más grande del mundo después de China, Estados Unidos y Japón.
Takashi Yamanouchi, Presidente del Consejo, Presidente y Director General comentó: “Desde que Mazda entró al mercado mexicano en octubre de 2005, nuestros resultados de ventas han mejorado constantemente, y en el 2010 tuvimos un nuevo récord de ventas y participación de mercado. Partiendo de este éxito, y tomando en cuenta la experiencia y conocimiento de Sumitomo Corporation en mercados emergentes, continuaremos consolidando y fortaleciendo nuestro negocio en México, Centro y Sudamérica incluyendo el mercado brasileño el cual ha tenido un rápido crecimiento. Estas iniciativas son parte de los planes de Mazda para alcanzar sus objetivos de mediano y largo plazo para los mercados emergentes.”
Como resultado de los acuerdos, Sumitomo y Mazda planean establecer a las compañías locales de la siguiente manera:
Compañía de Producción
Nombre de la compañía: Mazda Motor Manufacturing de Mexico S.A. de C.V.
Oficina central: Salamanca, Guanajuato Mexico
Inversión: $500 millones de dólares
Porcentajes de Inversión: 70% Mazda, 30% Sumitomo
Giro: Manufactura y venta de vehículos y partes Mazda
No. empleados (máxima capacidad): aproximadamente 3,000
Compañía de Ventas
Nombre de la compañía: Mazda Motor do Brasil Limitada
Oficina central: Sao Paulo, Brasil
Porcentajes de Inversión: 70% Mazda, 30% Sumitomo
Giro: Importación y venta de vehículos y partes Mazda
Este modelo se basa en el C 52 que Alfa Romeo fabricó a principios de los 50. Al C 52 se le apodó como "Disco Volante", por su diseño futurista inspirado en el ciberespacio. El Alfa Romeo Disco Volante 2012 será el modelo que Touring Superliggera mostrará en el Salón del Automóvil de Ginebra. El nue...
Aunque todavía quedan unos meses hasta que de comienzo el CES 2011, la feria más grande de la electrónica de consumo calienta motores con el anuncio de que Alan Mulally y Rupert Stadler avanzarán los últimos avances tecnológicos de sus empresas en conferencia de prensa. El año pasado, el jefe de For...
Fiat quiere repetir el éxito de su 500 con un coche más grande. Fiat le pone una L detrás de los números para dejar constancia de que es un coche de talla Large. Pero también que es un coche ligero y con la idea de ofrecer tanto espacio y sensación de bienestar como puedes encontrar en un 'loft', nos contaron los responsables de la marca en su presentación.
El nuevo modelo de Fiat es un monovolumen compacto de 4.15 metros de largo con cinco puertas y una altura considerable: 1.66 metros. Pero eso no quiere decir que tenga aspiraciones SUV, ni mucho menos. Como adelantó un ejecutivo de la marca hace unos meses, el SUV llegará más adelante para enfrentarse a Mini Countryman y demás modelos de la categoría. También habrá una variante del Fiat 500 L con siete plazas que se ganarán gracias a aumentar la parte trasera de la carrocería en unos 20 centímetros. Sus asientos serán plegables e irán alojados en el doble fondo de la cajuela que, obviamente, desaparece.
Monovolumen de verdad
El Fiat 500 L tiene auténtico espíritu de monovolumen. Primero por la disposición de sus asientos, con una cómoda y alta postura al volante y la sensación de espacio que acompaña en este tipo de coches. Segundo, porque la fila posterior es muy versátil. Los asientos traseros, partidos en dos secciones de 2/3 y 1/3 se pueden desplazar longitudinalmente hasta 10 centímetros, por lo que podemos elegir agrandar el espacio para las piernas de los pasajeros o el maletero en función de nuestras necesidades. También pueden reclinarse en dos posiciones prefijadas. A estos asientos posteriores se accede por unas puertas de gran tamaño, lo que hace que subir y bajar sea una operación muy cómoda.
El maletero tiene una capacidad de entre 343 a 1,310 litros, aunque en una primera medición y eliminando la tapa que cubre el doble fondo, hemos obtenido 395 litros. Suficientes, según Fiat, para transportar cinco maletas tipo trolley. Además, podemos jugar con el doble fondo colocando el piso móvil del maletero en tres diferentes alturas y creando espacios separados para, por ejemplo, objetos frágiles que queramos preservar del resto de la carga.
Y hablando del espacio de carga del Fiat 500L, nos ha gustado la posibilidad de poder plegar hacia adelante el asiento del copiloto. En su respaldo encontramos una cobertura de plástico duro que lo habilita para poder apoyar en él, por ejemplo, una larga estantería. Así que ya sabes, si tienes que ir a buscar materiales con los que entretener tu ocio el fin de semana, en el Fiat 500L podrás cargar estanterías de hasta 2.4 metros de largo.
Donde también se ha hecho un trabajo profundo es el equipamiento de entretenimiento y comunicación del Fiat 500L. A través de él se puede manejar, además del equipo de sonido, todo tipo de conexiones inalámbricas para teléfono, lector de archivos MP3, lector de SMS. También habrá en un futuro navegación activa. Pero no sólo de electrónica vive el hombre. Para desterrar la expresión italiana “hace de todo menos café”, en el Fiat 500 L se puede montar una cafetera Lavazza que usa las mismas cápsulas que utilizan sus aparatos domésticos. El lugar para la cafetera es el portavasos que hay entre los dos asientos delanteros y que, por tanto, queda inutilizado para ese fin.
Tres motores disponibles
En el momento del lanzamiento del Fiat 500 L habrá tres motores disponibles. Todos ellos conocidos aunque, también, todos han sido modificados. Así, el más pequeño de los alimentados por gasolina, el bicilíndrico 0.9 Twin Air, rinde en este coche 105 hp. El siguiente escalón en capacidad, que no en potencia, lo pone el cuatro cilindros de 1.4 litros que se queda en 95 hp. Como oferta Diesel, de momento habrá un solo representante: el 1.3 Multijet que rinde 85 hp.
Quédate con el Diesel
En la primera prueba que hemos realizado con el Fiat 500L apenas hemos podido conducir medio centenar de kilómetros con el gasolina 0.9 Twin Air y otros tantos kilómetros con el Diesel 1.3 Multijet. El primero de los motores tiene un funcionamiento similar a la variante hasta ahora conocida. Pero lo cierto es que con este coche no casa tan bien como en los más pequeños 500 y Panda. Así, desde las 1,000 rpm del ralentí hasta las 2,500 rpm apenas hay vida en el motor y las arrancadas son menos enérgicas de lo que cabría esperar de un automóvil con más de un centenar de caballos. Algo que hace al coche un tanto incómodo de usar en ciudad. Es entre esas 2,500 y las 3,000 rpm cuando comienza a llegar una cierta alegría. Y desde ahí en adelante, hasta sobrepasar las 6,000 rpm donde se sitúa el corte, su funcionamiento es mucho mejor.
La contrapartida es que a ese régimen el consumo no es muy contenido. Así, en nuestro recorrido mixto ciudad-carretera-autopista el consumo obtenido con el ordenador de viaje fue de 9.9 km/l. Y eso a pesar que el coche tiene una caja de cambios de seis relaciones que, en autopista y carretera, puede ayudar a rebajar el consumo. Por no hablar del sistema start-stop, de parada y arranque automático del motor, de funcionamiento muy suave y desconectable a voluntad que también echa una mano en la reducción del gasto. Al igual que lo hace el programa “Eco” que cambia las leyes de inyección para un menor gasto de combustible.
Mucho menos gastón, y más agradable de conducir, es el Diesel 1.3 Multijet. El motor ha mejorado su funcionamiento respecto a cómo lo hacía en el Fiat Panda o Fiat 500. Desde casi el ralentí tenemos el suficiente par como para no tener que retener el embrague al arrancar –algo que tuvimos que hacer en varias ocasiones con el 0.9 Twin Air- y empuja el coche con toda la decisión de un pequeño motor Diesel. La caja de cambios, en este caso es de cinco marchas. Además, aunque no sabemos si era un aspecto puntual de los coches que condujimos, notamos un mejor aplomo de la asistencia de la dirección en el Diesel que en el gasolina.
Con capacidad de siete pasajeros, todo un equipamiento de primer nivel tanto en acabados como elementos de infotenimiento, la nueva JX35 pretende atacar el segmento de las SUVs familiares de gran volumen, sobre todo el correspondiente al nicho de lujo. Entre las novedades que ofrece figura el sistema de prevención de impactos trasero, que evita colisiones en caso de detectar algún obstáculo o vehículo que pudiera impactar al mismo, al punto de frenar la JX35 en caso emergente. Su V6 de 3.5 litros eroga 265 HP a una transmisión automática de operación CVT. La nueva SUV estará disponible desde ya en los concesionarios estadounidenses. A nuestro país tardará en llegar debido a la reciente apertura de la filial mexicana.
Sólo ponerlo en marcha pulsando un botón, ya intimida. Su ralentí inicial entorno a las 1,500 rpm para calentar los catalizadores deja escapar un ruido, un bramido de mecánica especial que pone los pelos de punta. Un golpe al acelerador y el panorama no puede ser más excitante y estresante. Canalizar no sólo sus 560 HP y 506 lb/pie disponibles desde las 1,500 rpm a las ruedas traseras, nos pueden dar una idea de lo que puede suponer un milímetro de más acelerador.
BMW ha preparado varias configuraciones de respuesta de acelerador, de amortiguación, de asistencia de dirección, de autoblocante y de cambio para adaptar al M5 a nuestros momentos. Podemos configurar y guardar dos mapas, pero aceptamos como bueno el propuesto por el sistema cada que ponemos en marcha el M5, que es una combinación de los programas más "suaves".
Al empezar a rodar en carretera, su sólido bastidor nos tranquiliza. Las sensaciones abruman, porque la capacidad de aceleración, aunque sólo queramos avanzar acariciando el acelerador, es inmensa. Le sobran recursos para circular en la séptima velocidad a 1,000 rpm, pero lo que queremos es experimentar qué son 560 HP empujando a pleno pulmón.
Su capacidad de aceleración supone alterar nuestra percepción espacio-tiempo. Le basta el carril de entrada a la autopista en aceleración para alcanzar su velocidad máxima limitada a 252 km/h (opcionalmente se puede anular el límite y ver la aguja en 305 km/h), y para comprobar también que su bastidor pasa por verdaderos apuros para aprovechar semejante potencial. No faltan las pérdidas de motricidad incluso en línea recta… ¡apenas en cuarta velocidad!
Entre curvas, aunque muy lineal, tiene un antes y un después de las 4,000 rpm. Por encima, en marchas cortas y medias, el tren trasero tiene serias dificultades para avanzar sólo de frente. Con el ESP conectado, su conducción crispa porque le bastan a su motor 3,000 rpm para alertar a un sistema que continuamente está interferido "para bien y para mal" en las decisiones del conductor.
Si confiamos en nuestra destreza, el modo intermedio del control de estabilidad deja que el diferencial autoblocante activo haga su trabajo y el M5 nos ofrece una amplia motricidad, pero tenemos que asimilar dónde está el límite del neumático y del asfalto por donde circulamos, porque romper la adherencia del M5…es sólo recomendable en un circuito. Como superdeportivo, es grande y pesado, pero el M5 gira bien, su tren delantero no se satura, aunque no nos ha parecido excepcional el frenado, quizás por fatiga de las castigadas unidades de pruebas.
Este M5, como último y más potente M, fascina como máquina, aunque tanto se disfruta en muchos momentos, como se "sufre" en otros. Castiga tras una serie de vueltas en circuito. Como se puede apreciar en las fotos, la deportividad vista desde la perspectiva de BMW resulta muy emocional, muy espectacular, pero exige muchas dosis de pericia para extraer el potencial del M5, con un diferencial autoblocante activo tan eficaz para repartir el par entre sus ruedas motrices, como exigente en sus reacciones. Su eficacia no está en las curvas, sí en las rectas, donde este M5 es toda una máquina de acelerar.
La planta ubicada en Silao -la número 22 para Pirelli- logró la producción de un millón de neumáticos en tiempo récord, y se espera que estos resultados tan positivos se sigan dando, ya que se tiene contemplado que para 2017 la inversión realizada ascienda a los 400 millones de dólares y la producción haya alcanzado las 5.5 millones de llantas, generando por esta razón 1,400 trabajos directos y 400 indirectos.
Por el momento la planta que se encuentra en la primer fase de desarrollo y que cuenta con un área de 135,000 metros cuadrados se concentra en la producción de llantas Premium, High Performance y Ultra High Performance para autos y camionetas, destinando el 60% de la producción a Estados Unidos, Canadá y México.
La planta en Silao será para grupo Pirelli una de las dos fábricas de mayor importancia en la producción de neumáticos Premium, por lo cual se han iniciado relaciones comerciales con diversas armadoras de las que se puede mencionar Ford Motor Company que incluirá Pirelli en algunos de sus vehículos.
El compromiso de Pirelli con la comunidad de Silao, incluye el patrocinio de un programa de fútbol Inter Campus para los niños de la región, en colaboración con el FC Internazionale equipo de primera división italiana, y un centro de formación técnica de alta tecnología que está planeada para estar cerca de la fábrica.
Para saber más: Fundada en 1872, Pirelli es el quinto mayor fabricante de neumáticos del mundo en términos de ventas. Presente en más de 160 países, Pirelli tiene 22 fábricas de neumáticos y emplea a aproximadamente 37,000 personas en todo el mundo. Compite con éxito en el automovilismo desde 1907, Pirelli es el proveedor exclusivo del campeonato del mundo de Superbikes, y muchos campeonatos alrededor del mundo, y sobre todo, es el proveedor único para el campeonato de Fórmula 1 por un período de 3 años 2011-13.
Junto a las evaluaciones de golpes frontales, laterales, traseros y de resistencia del techo ante vuelcos, un auto o camioneta será un “Top Safety Pick” si además equipa control de estabilidad.
40 automóviles, 25 SUVs y una minivan son los galardonados por ahora entre los año-modelo 2011 por el organismo estadounidense.
Un progreso claro con respecto al año pasado fue la inclusión de un criterio para determinar la resistencia del techo ante un posible vuelco, lo que motivó a diversos fabricantes a modificar sus autos para superar esta prueba y mantenerlos con la halagadora recomendación.
Los ganadores en esta ocasión fueron los grupos Hyundai/Kia y Volkswagen, con nueve reconocimientos cada uno, General Motors, Ford y Toyota fueron los conglomerados de marcas en seguirlos con ocho, mientras que Subaru se hizo con el título de ser el único con un "Top Safety Pick" en las cinco categorías que organiza el IIHS.
La lista completa de modelos con un "Top Safety Pick" para el 2011 se podrá ver haciendo click aquí.
Tras una abrupta e intensa presentación del magnífico V12 como un brutal coupé, toca el turno a su vertiente convertible, que no sólo presume esa capacidad metamorfósica sino que incluye varios elementos de aligeramiento traducidos por la gracia de la fibra de carbono en elementos decorativos como marcos del tablero, cubiertas de los espejos, y varios detalles hermoseantes.
El llamado Vantage V12 Roadster tendrá una serie de 101 ejemplares, cuyo V12 de 510 HP y 470 libras pie tradicionalmente administradas por una caja manual de seis escalones hacia las ruedas traseras no sólo robará el aliento de sus selectivos dueños, sino que dejará sin palabras a más de un vulgar deportivo de mediano nivel que quiera comparársele.
Del próximo Mustang ya hemos hablado largo y tendido. A pesar del Evos, y de acuerdo con las informaciones que manejamos, parece que el Mustang 2014 tendrá que cubrir, globalmente, la demanda de un cupé de Ford, encuadrándose con un precio que arranque desde los 35.000€ (o menos) en la Europa del Eu...
El mes de agosto ha terminado con… 44.578 automoviles matriculados. Esta cifra muestra que este ha sido el segundo mes consecutivo de caidas (un 23,8% menos que en agosto de 2009) y que son los peores datos 1989.Top marcas1o SEAT 3.6772o Citroen 3.5003o Ford 3.4504o Renault 3.4375o Peugeot 3.2406o V...
El especialista en consultoría, J.D. Powers, acaba de presentar su estudio de retención de marcas automovilísticas, en el cual se mide la percepción del cliente respecto a la marca de automóvil que compra y usa. Una buena cifra indica que la compañía observa muy buena aceptación entre los consumidores. En este 2012, Hyundai destaca con un 64% de retención entre los encuestados, colocándose en el primer lugar de dicho estudio. Buena razón de este éxito radica en la notable confiabilidad de sus vehículos Elantra y Sonata.
En el segundo lugar con 60% de retención de la encuesta figuran Honda y Ford, mientras Jeep presume un salto notable de 17 puntos para lograr 51%. Una interesante mejora en calidades y servicio del especialista todoterreno.
El sondeo también revela las tendencias por género, siendo las marcas preferidas por las mujeres Honda, Hyundai, Kia y Mercedes Benz. Mientras, los llamados Generación X y Y demuestran preferencia por modelos de Ford, Kia, Lexus y Mercedes Benz.
El pasado fin de semana, el circuito de Monza en Italia se vistió de gala al recibir la visita de un modelo sumamente especial. Y no nos referimos a ningún auto de Formula Uno; sino al tremendo Ferrari color amarillo modelo 599XX Evo que fue entregado a Benjamin Sloss (alto ejecutivo de Google).
Sloss fue el afortunado integrante de la pasada puja que la casa italiana realizara para recaudar fondos para ayudar a los afectados del terremoto que sacudió la región de Emilia Romaa el pasado mes de mayo. La suma total que el originario de California tuvo que pagar fue de 1.4 millones de Euros.
En la entrega del precioso modelo estuvieron presentes el mismo Luca di Montezemolo, así como los dos pilotos del equipo de F1 Fernando Alonso y Felipe Massa.
Brillante, acertado, incluso buenísimo... Basta, ya es suficiente. No hay que seguir dorándole la píldora al nuevo coche de Stuttgart. Este Mercedes Clase B 200 CDI debería ser la punta de lanza de una familia de modelos completamente nueva y muy extensa. Ante un panorama tan alentador, a los respon...
Ford, Fiat, y Kia ya tienen en marcha sus propios sistemas de integración de telefonía móvil para automóviles, y estaba bastante claro que Toyota no iba (ni podía) quedarse con los brazos cruzados, así que su división estadounidense ha anunciado en el CES Entune. Este conjunto de hardware y software...
Muscle cars, camionetas y los accesorios para los mismos han sido tradicionalmente el sustento del SEMA, y aunque la explosión coreana y sus antecesores nipones han conseguido dar un carácter más... "multicultural" a la gran feria del tuning estadounidense, basta con echar un vistazo periférico al c...
1994 fue un año muy convulso en la Fórmula 1. Para empezar, los trágicos accidentes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna en un fatídico fin de semana en Imola supusieron un duro mazazo, privándonos de uno de los mayores genios que vio el automovilismo en toda su historia. Y para continuar, 1994 fue...
Después de la separación de Ford, Mazda sigue desarrollando sus planes para alcanzar una producción de 1,2 millones de unidades, con sus propias mecánicas y plataformas desarrolladas "in-house", en Hiroshima. Nos podemos despedir de la época en la que los nipones compartían estructuras con la gente ...
¿Changan? ¿Aún no te suena? Injustamente, porque el fabricante chino, con dos millones de modelos producidos cada año, es para tenerlo en cuenta. Solo SAIC, Dongfeng y FAW son todavía más grandes. Esta empresa, que trabaja junto con Ford, Mazda, Suzuki y el grupo PSA, presentará en el Salón de Frank...
El Evoque es, si duda, el gran aliciente actual de las ventas de JLRY pensar que Ford se quitó de encima Jaguar Land Rover... A Tata no le ha costado nada invertir cientos de millones de euros en las dos marcas británicas, pero la inversión le está respondiendo con un crecimiento a un ritmo completa...
Ciertamente no es noticia que un fabricante chino base el diseño de uno de sus coches en los modelos de compañías extranjeras, pero hay casos como este que te traemos hoy que cantan demasiado para pasarlos por alto. Porque una cosa es hacer un coche "similar", y otra cosa es calcar la estética.Esto ...
Más rápido, más eficiente, más seguro y más efectivo, pero ¿igual de involucrante? Esa es la gran duda que todos los del mundillo tenemos sobre el nuevo Focus ST. Tras dos generaciones en las que el compacto de Ford ha sido la referencia en cuanto puesta a punto y tacto de dirección, esta nueva horn...
Al final, las órdenes de equipo también aparecieron en Ford y después de un día en el que ambos pilotos habían competido en igualdad de condiciones, obligaron a Latvala a frenar. Aunque no del todo, puesto que en el último tramo, televisado y con una bonificación especial de puntos, Jari-Matti fue s...
Desde este mismo mes de septiembre los interesados en adquirir un C-Max en algunos de los concesionarios de la marca repartidos por el territorio español podrán hacerlo por algo menos de dinero. Y es que la firma ha decidido lanzar un nivel de terminación básico denominado Urban, situado justo por d...
A este paso, dentro de unos meses podríamos ver todo un Clase S de Mercedes con el motor dos litros diésel empleado en los Clase A con 82 CV. Y es que parece que los constantes aumentos en las potencias de los coches actuales no está reñido con la inframotorización que algunas vehículos están recibi...
¿Qué sucede si mezclas a Caterham y a Lola en el mismo paquete? Pues que por resultado tienes esta barqueta biplaza llamada SP/300.R, de clara inspiración "Le Mans", o Radical, según cómo lo quieras ver. Su corazón es un motor Ford Duratec retocado por Cosworth, que se ha encargado de sacar 305 caba...
El piloto oficial del Citroen C4 WRC, puntuo… en todas las carreras del campeonato por primera vez, y termino con mas de 100 puntos de ventaja sobre su rival mas cercano, Jari-Matti Latvala de Ford, y se llevo su septima corona mundial.Loeb afirmo: “Estoy muy contento de compartir este titulo con to...
Los vehículos de alto kilometraje tienen algo que me llama poderosamente la atención, me atraen de manera especial. Cuando uno de nuestros coches supera los 200.000 km lo consideramos una gran hazaña, pero realmente, los reyes del kilometraje son los estadounidenses. En EEUU vive el profesor retirad...
Cheque bien estas fotos. A pesar del camuflaje, está bastante claro que no es una adaptación y que ha sido rediseñado.
Primero que nada el frente tiene líneas más redondas que un Cooper tradicional, particularmente en el parabrisas, el cual luce también más corto y más curvado de pilar A a pilar A.
Tiene también un spoiler retráctil, una salida de escape doble montada al centro y luces de niebla extras colocadas en la fascia. Se espera que lo presenten a finales de año.
Que empiece a temblar Ford y Renault con… sus respectivos Fiesta y Twingo R2 porque Skoda ha presentado su nuevo adversario, el Fabia R2. Se trata de un vehiculo de competicion desarrollado por Impromat Car, con la colaboracion de Skoda, sobre el Fabia RS de calle. Igual que este, monta un bloque de...
Amantes de los drag races y del pony car por excelencia, el Mustang, Ford acaba de presentar la herramienta definitiva para dejar atónito a cualquiera que se cruce con ella, el Mustang Cobra Jet. No es más que una reinterpretación del clásico Cobra Jet de los 60 que resurgía en 2008 y que ahora reci...
El nuevo Dacia Sandero Stepway ha sido presentado en el Salón de París 2012. Dacia renueva así este modelo "off-road", que crece 40 mm de altura con respecto al anterior Dacia Sandero (26 mm en algunos países, como Rumanía, donde el modelo se vende con la suspensión más alta), además de recibir un n...
El gigante del rent a car Hertz comenzará a ofrecer en China y Estados Unidos al crossover de propulsión eléctrica BYD E6. ¿Por qué no eligieron al Ford Focus eléctrico o Chevrolet Volt? Simplemente porque se han obtenido grandes beneficios y descuentos por parte del estado, motivo por el cual el BYD E6 cuyo precio es equivalente a $58,000 en China, obtiene beneficios por $19,000.
El BYD E6 se ofrece con un paquete de baterías de 60 kilowatt-hora, con lo cual ofrecerá una autonomía de 185 millas. Además, se puede volver a cargar completamente en aproximadamente media hora, si es que el centro de recarga cuenta con sistema de carga rápida.
Aunque en un comienzo solo se podrá arrendar, se espera que el BYD E6 se encuentre disponible para la venta en Estados Unidos antes del 2013, ofreciendo una alta autonomía en relación a sus pares.
El gigante del rent a car Hertz comenzará a ofrecer en China y Estados Unidos al crossover de propulsión eléctrica BYD E6. ¿Por qué no eligieron al Ford Focus eléctrico o Chevrolet Volt? Simplemente porque se han obtenido grandes beneficios y descuentos por parte del estado, motivo por el cual el BYD E6 cuyo precio es equivalente a $58,000 en China, obtiene beneficios por $19,000.
El BYD E6 se ofrece con un paquete de baterías de 60 kilowatt-hora, con lo cual ofrecerá una autonomía de 185 millas. Además, se puede volver a cargar completamente en aproximadamente media hora, si es que el centro de recarga cuenta con sistema de carga rápida.
Aunque en un comienzo solo se podrá arrendar, se espera que el BYD E6 se encuentre disponible para la venta en Estados Unidos antes del 2013, ofreciendo una alta autonomía en relación a sus pares.
Mazda es la marca de autos japoneses que porcentualmente más autos exporta de su fabricación en este país y esto, aunado a la fuerza del Yen a nivel mundial han hecho que la empresa sufra en términos económicos. Además, entre 2008 y 2010 Ford empezó a vender su participación en la compañía hasta tener solo el cuatro por ciento. Esto significa que no tiene una gran fuente de capital en lo que las ganancias mejoran y la planta de México comienza a operar.
Las cifras lo demuestran con pérdidas por $1.29 billones de dólares, siendo este el cuarto año consecutivo en números rojos y la pérdida más grande desde 2001. Malas noticias para cualquier constructora pero más para una tan pequeña como Mazda.
Bajo esta premisa, el CEO de Mazda, Takashi Yamanouchi ha declarado que la compañía busca socios activamente y que toda las opciones están siendo consideradas. Esto significa que hay una posibilidad de que la tecnología de motores ligeros y ultra eficientes, Skyactiv, podría licenciarse a otras armadoras.
Especializados como están los estadounidenses en las pruebas de aceleración en línea recta, y más concretamente en el manido cuarto de milla, es lógico que los fabricantes de deportivos del otro lado del charco se centren en ofrecer dispositivos para mejorar el rendimiento en esta medida.Tras el sal...
El CES 2011 de Las Vegas está mostrando interesantes novedades tecnológicas que veremos en los próximos años, sobre todo enfocadas a la electrónica de consumo, pero también hay lugar para presentar tecnologías relacionadas con la automoción. De hecho, el Ford Focus Electric fue presentado allí, y Ge...
A lo largo de los últimos meses hemos leído un buen número de criticas hacía modelos como el Volkswagen Sharan, VW Passat, SEAT Alhambra y Skoda Superb por incorporar el motor 1.4 TSI en carrocerías tan voluminosas. Pues bien, habrá que acostumbrarse puesto que el downsizing parece llegar a los más ...
Pese a la caída de las ventas de coches en septiembre (1,3%), el Renault Mégane continúa encabezando la lista de modelos más vendidos por cuarto mes consecutivo (3.136 matriculaciones), seguido del Nissan Qashqai (1.723), Seat Ibiza (1.718), Citroen C4 (1.641) y el Ford Focus (1.549). En el periodo ...
Ford podría haber dado para arriba en el Ranger aquí en los Estados Unidos, Nhung ve como General Motors tiene grandes planes para el mercado de las pickup de tamaño medio según publicaciones en Theo PickupTrucks.com.
General Motors y Chevrolet están trabajando duro en la próxima generación tanto de la Chevy Colorado como de la GMC Canyon. La actual generación de Colorado / Canyon está programado para fines de producción a mediados de 2012.
Todo estaría dispuesto a darse a conocer en Tailandia este año en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok.
PickupTrucks.com reporta que originalmente GM había planeado dar por terminada la producción de ambos modelos después de esta generación, pero los planes parecen haber cambiado.
Aún más, parece que estos modelos estarán al aire dos años más antes de la salida de la nueva versión de GM de camionetas tamaño mediano.
A pesar de que mucha gente ha puesto en duda la compra de un Jaguar o un Land Rover fabricados en la India, todo parece indicar que la compañía anglo-hindú piensa lo contrario y se encuentra estudiando la posibilidad de comenzar la producción de sus futuros modelos en territorio indio.
Lo anterior de acuerdo con los reportes emitidos por la publicación inglesa Autocar, la cual asegura que la armadora Land Rover podría estar pensando en fabricar su próxima Defender 2015 en la planta que Tata tiene en la localidad de Pune, India.
Todos sabemos que la actual Defender es una de las SUV más antiguas que ofrece Land Rover cuyas ventas no son ni por mucho un éxito comparado con otros modelos de la misma firma. Aun así, el modelo ha sabido mantenerse en el corazón del mercado y eso le ha ayudado a sobrevivir hoy en día.
Sin embargo, Land Rover sabe que si no hace algunos cambios de fondo, el modelo podría estar destinado al olvido. Lo anterior podría estar motivando la decisión de armar el nuevo modelo 2015 en Pune para de este modo acercar la oferta a los mercados de medio oriente y asiáticos.
Para ese entonces se espera que la nueva Defender 2015 comparta la linea de producción con la nueva SUV de Tata denominada Aria, sin esto quiera decir que vayan a compartir tecnología. Se dice que la nueva Defender estará basada en la nueva plataforma T5 que le da vida a la actual LR4 y Range Rover Sport, a la cual se le sumarán algunos de los elementos tecnológicos que se pudieron ver en el concepto DC100 presentado en Frankfurt 2011.
Por el momento Land Rover solo ha confirmado que la actual Defender se seguirá produciendo en la planta de Solihull, Inglaterra por lo menos hasta el 2017.
Eso es lo que han comprobado los… chicos de Fifth Gear. El coche agraciado (o mas bien deberia definirlo como desgraciado) ha sido un Ford Focus MKI. El resultado es increible. Sinceramente, nunca pense que el coche quedaria reducido al tamaño de una lata de conservas.A gran parte de los mortales no...
Fin a los rumores: el Lamborghini Urus sí se fabricará. Durante los actos de celebración del 50 aniversario de la marca del toro, algunos máximos mandatarios confirmaron que en 2017 comenzará la producción de este SUV deportivo de altas prestaciones. Según las primeras estimaciones, está previsto fabricar en torno a 3,000 unidades al año, un dato realmente ambicioso en un primer momento.
En cuanto a especificaciones técnicas del Lamborghini Urus, sólo se sabe que tendrá una potencia final que rondará los 600 HP. En las versiones prototipos que se han podido ver, el Urus contaba con una capacidad para cuatro pasajeros y las siguientes dimensiones: 4.99 m de largo, 1.66 m de alto y 1.99 m de ancho, por lo que se ubicaría junto a los modelos grandes, pero siempre con menos altura. Comparado con su posible rival más deportivo, el Urus es más largo, ancho y bajo que un Porsche Cayenne, uno de sus rivales directos (en este caso, serían adversarios dentro de la 'misma casa', es decir, ambos son modelos del grupo Volkswagen).
La fibra de carbono no sólo estará presente en la carrocería, sino también en muchos elementos del interior y muchos componentes de las suspensiones. Todo ello convertirá al Lamborghini Urus en uno de los SUV de lujo más ligeros, a la espera de los datos finales de otra provocación a los sentidos, el Bentley EXP 9 F, curiosamente, otro modelo del grupo Volkswagen. La tracción total con varios modos de configuración y un sistema de suspensión variable se pondrán al servicio del Lamborghini Urus, todo ello en pos de asegurar un comportamiento dinámico y equilibrado en cualquier tipo de circunstancia.
En el interior del Lamborghini Urus, nos encontramos con cuatro asientos independientes hechos en fibra de carbono y tapizados en piel. En lugar de espejos retrovisores, dispone de unas cámaras con dos pantallas de TFT a cada lado del habitáculo.
Puede que te llame la atención que una marca tan especialista como Lamborghini en coches deportivos diseñados específicamente para exprimirse en asfalto, saque un modelo pensado para el campo, pero esto no es novedad en la casa. El Urus no es el primer Lamborghini con ciertas aptitudes offroad. Ya en 1986, la firma italiana hizo una excepción en su gama de superdeportivos al fabricar el LM002, un espectacular todoterreno equipado con un poderoso V12, del que se fabricaron 300 unidades en sus seis años de vida.
Al Radical SR3 SL ya lo conoces. Es, sin duda alguna, uno de los coches más cercanos a una barqueta de Le Mans que puedas conducir por carretera abierta, y llega con un motor Ford EcoBoost con fiabilidad garantizada, y par motor en baja suficiente, haciéndote olvidar que, años atrás, Radical se dedi...
¿Has oído hablar alguna vez de SIDI? ¿O de TwinpowerTurbo? Tal vez Ecoboost te suene de algo. O tal vez no. No pasa nada, es un término muy moderno. Detrás de estas denominaciones se esconde algo muy parecido a TDI. Motores potentes, pero no especialmente tragones. La diferencia más importante: SIDI...
En España, las ventas de coches… cayeron un 27,6% en febrero, contabilizando un total de 66.120 unidades vendidas. Es el octavo mes consecutivo de caidas de matriculaciones.Top marcas1o Volkswagen 6.2082o Ford 5.7923o Citroen 5.6724o SEAT 5.5675o Opel 4.7476o Renault 4.4187o Peugeot 4.7788o Nissan 3...
Un estudio realizado por un portal automovilístico refleja que cuatro de los diez modelos de automóvil más vendidos en España (Volkswagen Golf, Ford Fiesta, Seat Ibiza y Citroën) han incrementado su precio en el mercado español el pasado mes de julio, tras el fin del Plan 2000E y con la subida del I...
Concentran imagen, buen espacio familiar, rendimiento de gran turismo y versatilidad 4x4. Son los llamados SUV compactos; una fórmula que 'cocinó' Nissan y a la que Ford aliñó con su Kuga ingredientes deportivos para liderar, tras Qashqai, tan sabroso mercado. Ahora, Mitsubishi llega también con ham...
Concentran imagen, buen espacio familiar, rendimiento de gran turismo y versatilidad 4x4. Son los llamados SUV compactos; una fórmula que 'cocinó' Nissan y a la que Ford aliñó con su Kuga ingredientes deportivos para liderar, tras Qashqai, tan sabroso mercado. Ahora, Mitsubishi llega también con ham...
El pequeño de Ford pega con fuerza en el SEMA. Consciente de que el marketing lo es todo si quiere conseguir que el Fiesta sea también un éxito en Estados Unidos, el óvalo azul se ha llevado al centro de convenciones de Las Vegas un pequeño destacamento con el que mostrar al público sus elevadas pos...
No te alarmes: en el vídeo de MotorTrend que te encontrarás tras el salto, el BMW gana al Ford, pero por un sólo segundo en una vuelta de casi un minuto y medio. Obviamente, la configuración de la pista, con curvas lentas, beneficia el par motor del enorme V8 del coche de Detroit, pero aun así llama...
La esencia del pick-up está en su extremada simpleza. Su historia está ligada a la idea de satisfacer las necesidades de los habitantes de zonas rurales, que necesitan sacar el máximo partido al dinero que invierten en un coche, que además va a llevar una vida dura. Por eso son enormes, pero cuentan...
Con BMW fuera, SEAT planteándose su retorno, Alfa sin ninguna intención de regresar, y Chevrolet con un programa oficial con mucho dinero detrás luchando con Volvo y con Ford, el WTCC se encuentra en una fase de transición hacia no sabemos muy bien dónde. Si el campeonato consigue una buena cobertur...
Hace unos días, te contamos que el número dos de Renault había dimitido como consecuencia de un falso caso de espionaje que comenzó con una denuncia anónima contra tres ejecutivos del rombo. Al final resultó que todo era un montaje urdido muy lejos del departamento de I+D, pero la amenaza de los esp...
Es posible que a este lado del charco muchos no tengan ni idea de la rivalidad que hay entre los fabricantes de los denominados "pony-cars" por hacerse con el más vendido, pero la hay y de qué manera. Tras varios años (25 en concreto) con el Ford Mustang a la cabeza, en 2010 sin embargo las cosas ha...
Por más que se trabaje en ello, un coche no se puede construir sólo en base a simulaciones informáticas. Antes de llegar a los laboratorios de pruebas independientes, los fabricantes han de chocar un buen número de prototipos contra las barreras, y aprovechando el ya inminente lanzamiento del nuevo ...
La filial automovilística de coches de Mitsubishi nunca ha tenido definido un ritmo claro, pero parece que las cosas van a cambiar en los próximos años. Al igual que muchas otras marcas como Chevrolet o Ford, la firma nipona va a apostar por la globalización de sus productos, es decir, la venta de l...
Está a la venta en el apartado de clasificados de los chicos de PistonHeads, y en realidad es el esqueleto y el motor de una réplica de Ford GT40, recarrozada como un Mini clásico. Fabricado en 1994 con motor central, y estética de Mini Pick-up, obviamente no va a ser del agrado de todos los gustos,...
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades del Mondeo equipadas con el motor 1.6 TDCI de 115 CV y etiqueta ecológica Econetic. Es la versión que menos consume de todas y también la única que rebaja la barrera de los 120 g/km de CO2.El Mondeo 1.6 TDCI de 115 CV alcanza una veloc...
Por tamaño, el IBx quedaría ubicado en el sub-segmento de los SUV compactos, en donde también compiten el exitoso Nissan Qashqai o el Skoda Yeti, éste último también del grupo Volkswagen. Su diferencia radica en que tiene dos puertas laterales y no cuatro como el de sus teóricas alternativas.
Al igual que el prototipo IBE, el IBx sigue la nueva línea de diseño de Seat que a futuro incorporarán sus futuros lanzamientos.
De existir como un supuesto modelo de serie, el IBx tendría como opción una gama de motores Diesel o gasolina y sistemas de tracción sencilla o total permanente. Lo único que se sabe es que el prototipo es un híbrido que en modo eléctrico puede recorrer una distancia de 45 kilómetros.
180 caballos por litro es una barbaridad para un motor de producción en serie y objetivo de uso en un coche "de calle normal". Pero de acuerdo con el jefe de la línea de producto del Focus, es lo que veremos a corto plazo en la gama del compacto del óvalo azul.Y es que el EcoBoost tricilíndrico, que...
Según el ADAC, uno de los clubes automovilísticos más importantes de Europa, el Nissan Qashqai solo es superado en fiabilidad por los modelos BMW X3, Mercedes Clase C, BMW Serie 3, Mercedes SLK y Audi A4. Por detrás de él se sitúan competidores directos como el Volkswagen Tiguan, Ford Kuga y Toyota ...
Si sabe sacar partido de la conducción “a vela” y quiere volcarse de lleno en la eco-conducción, el Focus ECOnetic es una de las más gratificantes opciones que encontrará en el mercado. Su eficiente motor se presta amablemente este tipo de utilización sin grandes esfuerzos, complementando su mínimo ...
Poco tiempo han necesitado los grafistas de Hennessey para cocinar el SUV SVT que Ford no quiere dar a sus clientes. El nombre del monstruo en cuestión es VelociRaptor APV, ofrecería espacio para ocho personas, y la nadería de 575 CV, cebados y oxigenados por un compresor acoplado al bloque 6.2 V8 d...
El Ford Mustang Boss 302 ha vuelto. Despues de… decadas en el olvido, uno de los apellidos mas aclamados en la historia del Mustang, vuelve para dar guerra. Los 290 CV del Boss 302 de 1969 se han multiplicado para otorgar a la version de 2011 una caballeria de 440 CV.
La lista de primicias descubiertas por el Óvalo Azul en el Salón de Ginebra no es exactamente corta, como tampoco son escasos los rumores que apuntan al posible lanzamiento de un nuevo coupé asequible que estaría ya a punto de asomar en el horizonte. En cualquier caso, nos gustaría recomendarte que ...
Hablar de estilo deportivo o de preparar un vehículo monovolumen podría sonar a herejía o a locura hace tan sólo unos años, pero hoy en día no nos extraña tanto. Es cierto que debido a la orientación eminentemente práctica y familiar de este segmento el resultado puede no ser tan agraciado como en o...
Ya sabíamos que el citycar Chevrolet Spark hará próximamente su arribo al mercado estadounidense, sin embargo recientemente nos enteramos que este hatchback llegará justo después de que obtenga su actualización de mitad de ciclo. Es decir, el modelo que ves en la imagen de esta nota, será actualizado antes de su llegada a EE.UU.
Inicialmente se esperaba el arribo del Chevrolet Spark para el año modelo 2012, sin embargo por lo anterior se espera que este modelo llegue a mediados del 2012 como modelo del año 2013. Tendrá un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual podrá asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro, los cuales ofrecerán un rendimiento combinado cercano a las 40 millas por galón.
Pronto mas informacion del Chevrolet Spark 2013 orientado al mercado estadounidense.
Vaya, vaya, vaya. ¿Qué es lo que tenemos por aquí? Efrén, uno de nuestros lectores, estaba circulando la semana pasada por la AP-7 en las proximidades de Tarragona cuando fue a darse de bruces con este curioso monovolumen, que identificó entre interrogantes como la próxima generación del Ford S-Max....
En la gama Chevrolet Camaro siempre han existido las potentes y deseables versiones Z28, ya desde el lanzamiento de este pony car en los años 60 del pasado siglo. La actual generación del Camaro – que casi iguala y en ocasiones supera al icónico Ford Mustang en ventas – no va a ser una excepción, y ...
Khalid Al Qassimi y su copiloto… Michael Orr, del equipo BP Ford Abu Dhabi World Rally Team, han sufrido un accidente en el Rallye de Japon. Los dos han salido ilesos con lo que se demuestra la gran seguridad que ofrecen a sus ocupantes los coches de rallye.
Volvemos, una vez más, con nuestras envidias del mercado estadounidense. Como ya sabes, desde hace tiempo Ford ofrece "carrocerías en blanco" de modelos clásicos como el Mustang descapotable del 65 con la ayuda de fabricantes externos. Pues bien, a partir de ahora, si el sueño de tu vida era el de h...
Traxxas XO-1. ¿Amante del motor pero no tienes tiempo para…desplazarte por la geografia española? Desde esta web de coches te damos dos soluciones para calmar tus ansias y montarte tu carrera particular. La primera te la mostramos hace meses: el Ford Fiesta WRC a escala 1:16 de Ken Block creado por ...
El Salón de Los Ángeles no suele decepcionar, con gratas sorpresas que también atañen a este lado del Atlántico. La edición 2011 no ha sido menos y AUTO BILD no podía perderse esta cita para extraer toda la información. Y uno de los platos fuertes lo ha protagonizado Ford con la presentación del nue...
Pincha la imagen para ver la galeríaEl Fiesta ST es uno de los coches más esperados por los que gustan de los pequeños GTi, sin duda alguna. Y es que resultaba extraño que un coche tan atractivo y prometedor dinámicamente hablando como el ForFi careciera de versión "macho" para conquistar corazones ...
Mientras el WTCC languidece con la estampida de fabricantes hacia el DTM y otros campeonatos, y la F1 da bandazos reglamentarios cada año, parece que poco a poco el WRC vuelve a recuperar el pulso, tras una década casi casi para olvidar, en la que sólo hemos visto a Citroën y a Ford sostener un camp...
La competición automovilística nos ha dejado impresionantes vehículos para el recuerdo. Los convulsos años 60 y 70 anteriores a la crisis del petróleo nos han regalado máquinas como los Ford GT40 o el Marcos Mantis XP, menos conocido pero tanto o más impresionante. Fue diseñado por el pequeño constr...
Ayer ya leíste las primeras impresiones de varios medios de comunicación sobre la conducción del nuevo Focus: Más de electrodoméstico, más "sencilla", más "cómoda" tal vez, pero menos involucrante, menos satisfactoria desde el punto de los que vivimos el mundo de las cuatro ruedas como algo más que ...
Las publicaciones británicas Autocar y AutoExpress han tenido acceso a una de las novedades más importantes para 2011: el nuevo Ford Focus. Y las impresiones han sido contradictorias, o mejor dicho, similares, pero con conclusiones dispares. Lo que podemos extraer de los textos de ambas pruebas y da...
No sabemos qué es lo peor de este vídeo que nos llega desde Nueva York: si la parsimonia del conductor de la grúa (que es para que lo cuelguen desnudo y de los pulgares en la farola más próxima), o los gritos desesperados de la propietaria del interfecto Ford Explorer. Mención especial para astuto o...
Cada vez me sorprende menos encontrarme por la calle con vehículos todoterreno altamente preparados para trabajar fuera del asfalto con suspensiones elevadas, refuerzos y neumáticos específicos para campo. Modificaciones que por otro lado limitan y mucho su funcionalidad en carretera y ciudad pero l...
La versión de mayor capacidad del eléctrico Chevrolet Volt, sale apenas al mercado en noviembre y únicamente en siete Estados. Aún así, General Motors ha anunciado un plan para aumentar la producción estadounidense en nada menos que 50%, y pasar de una fabricación de 30,000 a 45,000 unidades al año.
El precipitado anuncio se ha dado luego que el presidente Barack Obama haya visitado la planta de Hamtramck en Detroit, lugar donde se construye al Volt y cuyo precio final al mercado (incluyendo descuentos federales) será de $33,500 dólares. Al momento existen 25,000 entusiastas en la lista de espera por un Volt.
Como bien se sabe, el requerimiento para ser un Top Safety Pick es que, además de equipar control de estabilidad de serie, obtenga calificaciones destacables tras las colisiones frontales, laterales, traseras y de vuelco.
En la resistencia del techo, que por norma federal en Estados Unidos tiene que resistir al menos 1.5 veces el peso del auto, se registró un aguante de 4.95 veces.
El predecesor del actual S60 tenía notas “buenas” en los choques frontales y traseros, en el lateral era “aceptable” pero con el renovado modelo se progresó a “bueno” en este último aspecto también.
Aquí puedes ver la prueba a fondo hecha por Automóvil Panamericano con el más reciente Volvo S60.
El Focus ST todavía no ha pasado por nuestras manos, pero promete prestaciones a precio razonable, aunque haya perdido algo de "carácter" respecto a generaciones anteriores, por la falta de tacto de dirección. En Estados Unidos la marca del óvalo azul ha lanzado una agresiva campaña publicitaria, do...
La fuga de Jost Capito a VAG ha causado un pequeño gran revuelo en la casa del óvalo azul, publica Autocar. Si hace unos días te contábamos que el desarrollo del Focus RS se había paralizado mientras Ford evaluaba otros modelos más prioritarios, hoy nos enteramos de que directamente podría morir par...
Los que seguimos los salones del mundo del automóvil a veces alucinamos con los stands que se montan las marcas, que cuestan un buen puñado de miles de euros para tener una corta vida que, en el mejor de los casos, dura 15 días escasos. Luego se desmontan, con un poco de suerte acaban en otro lugar ...
Estadísticas hay para casi todo, incluidos algunos temas que no son agradables como por ejemplo el robo de vehículos. La última en llegarnos viene de la empresa HPI, especializada en información del mundo del motor, que acaba de difundir los resultados de los comerciales ligeros más robados en tierr...
No vamos a intentar ocultarlo a estas alturas; del binomio de sedanes australianos de tracción trasera, nuestro favorito es el Commodore. También el del consumidor local, que mes a mes, lo escoge como el vehículo más popular de la isla continente. Un país con buen gusto, si ignoramos que también es ...
Vaya por delante que no podemos sacar tacha técnica al Focus. Como compacto generalista su comportamiento ya está entre lo mejor del mercado, y la nueva generación piensa subir el listón aún más arriba; Kike ya te lo adelantaba ayer con su lista de motorizaciones y equipamiento, pero ahora, tocaba e...
De acuerdo con los últimos reportes dados a conocer por la propia FIAT; la italiana está pensando en desarrollar próximamente un pequeño Jeep que sea más pequeño que Patriot y Compass. El modelo en cuestión cuyo nombre y especificaciones todavía se desconocen, se armará en la planta de Mirafiori, Turín, junto con la variante del mismo modelo para la casa FIAT pensado para reemplazar al Sedici.
Además de los antes citados, FIAT se negó a dar datos sobre los demás modelos que se fabricarán en la planta de Turín, sin embargo tomando en cuenta la tendencia que presenta el mercado es de esperar que la italiana se enfoque a fabricar autos pequeños para el mercado europeo.
Inicialmente FIAT tenía planeado desarrollar en Turín el reemplazo lógico para Compass y Patriot y aprovechar la misma plataforma para ofrecer una SUV para Alfa Romeo, sin embargo los cambios de estrategia han estipulado que éste será armado en Estados Unidos.
Aquí, FIAT tiene pensado utilizar la plataforma CUSW cuyo debut se llevó a cabo el año pasado con el Alfa Romeo Giulietta, y que a partir del 2012, dará origen a un nuevo modelo Dodge que reemplazará al mal logrado Caliber.
En un comunicado emitido el día de hoy, FIAT, cuyo control sobre Grupo Chrysler es del 53.5%, recalcó que realizará varios trabajos de remodelación en la planta de Turín para adaptar ésta a las necesidades de la nueva plataforma conocida internamente con el nombre de SUSW y que le dará vida a varios nuevos modelos de sus diferentes marcas.
Según el comunicado, los trabajos de remodelación comenzará el año que entra, y se espera que para la segunda mitad del 2013 salga el primero SUV Jeep basado en dicha plataforma.
Hablando de la arquitectura SUSW, ésta se podría describir como una versión “americanizada” de una de las plataformas más pequeñas que FIAT tiene pensado utilizar en el mercado europeo para darle vida a dos nuevos modelos que FIAT producirá en Serbia y que dará a conocer la próxima primavera.
Sergio Marchionne declaró que los trabajos de remodelación en Mirafiori son un paso muy importante dentro de los planes para revivir la fuerza industrial de Italia y convertirla en una potencia a nivel mundial junto con la ayuda de Grupo Chrysler.
Agregó también que “Esta estrategia nos permitirá utilizar las plataformas más modernas para el desarrollo de nuestros diversos vehículos y marcas, y más importante nos da la oportunidad de aprovechar la diversidad de motorizaciones que tenemos como grupo y adaptarlos dependiendo de las necesidades del mercado”.
El i3 de BMW está cada día más cercaCoulomb Technologies es una compañía californiana dedicada a la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos, con acuerdos de colaboración con General Motors, Ford, Nissan y Fisker. Pues bien, ahora en breve también tendrá un acuerdo con BMW.La compañía ale...
En el siguiente listado puedes ver los 10 contenidos que han recibido mayor número de visitas durante esta semana. 1. Jenna Jameson, actriz porno de EEUU, demandada por Maserati 2. Accidente de un Ford Mustang a más de 200 km/h 3. Ken Block presenta "Gymkhana 5", ahora en San Francisco 4. PRUEBA. Me...
Lo vimos en el Salon de Frankfurt como concept car y ahora… llega al Salon del Automovil de Ginebra la version definitiva del Fiesta ST 2012. El vehiculo, a punto para la produccion, guarda la misma apariencia que el prototipo. Presenta una imagen realmente deportiva que va acorde con su motor: un E...
El ya casi inminente Salón de Detroit va a tener una importancia capital para Lincoln. La marca de lujo de Ford, por ahora "encerrada" en Norteamérica pero con posibilidades de llegar a Europa si su trabajo de revitalización da los frutos esperados, presentará dentro de poco más de una semana en MoT...
Tú tranquilo, no ves doble ni tienes graves problemas de percepción espacio-temporal. Aunque el pasado viernes te enseñamos las fotos espía de un Mustang, entonces hablábamos de la versión GT, y no del básico V6, que es el que ocupa ahora nuestra atención. Lo interesante es que tras sus respectivos ...
La Comisión de Taxis y Limusinas de la megalópolis estadounidense ha decidido que el Nissan NV200 sea el vehículo exclusivo de la flota de taxis a partir de finales de 2013. El fabricante nipón ha quedado por delante de Ford y Karsan, los otros dos candidatos, en un proceso de selección que ha durad...
Por octavo mes consecutivo las ventas de coches cayeron en febrero hasta situarse en 66.120 unidades. Esto es, un 27,6% menos que en el mismo periodo de 2010. Las ventas a particulares protagonizan la mayor caída, con un desplome de más del 46%. Seat Ibiza, Citroen C4, Renault Mégane y Ford Focus so...
Hyundai tendrá tres anuncios de televisión para el Super Bowl de este fin de semana, los cuales serán un apoyo e impulso para el nuevo y flamante Elantra 2011 y el Sonata Hybrid.
Los anuncios enfocados en el Elantra se enfocan en demostrar que este modelo superará las expectativas que la mayoría de los consumidores posee acerca de los autos compactos, utilizando el tema de la hipnosis y desprogramando a la gente de sus ideas y prejuicios de lo que es un automóvil compacto. También destacan la excelente calificación de 40 mpg en autopista.
El Hyundai Sonata Hybrid hace ver al espectador que cuando pensamos en un hibrido, no debemos conformarnos con los únicos modelos que conocemos previamente, refiriéndose indirectamente al Toyota Prius y quizás al Ford Fusion Hybrid.
La agencia Innocean, perteneciente a Hyundai fue la que creo lo anuncios, los cuales puedes ver a continuación:
Ayer en los comentarios de la noticia de la demanda de Ford a Ferrari por el uso del nombre F150 ya nos comentabais que Ferrari se había decidido a cambiar el nombre de su monoplaza, y así nos lo hizo saber horas después con un comunicado oficial en el que se comunicó que el coche de Alonso y Massa ...
Los rumores sobre un crossover con base Fiesta llevan tiempo rondando por la red, y una vez más cobran cuerpo con la aparición de una mula de pruebas exageradamente alejada del suelo. En las fotos espía, que encontrarás haciendo clic en el recorte de la derecha, se aprecia un Fiesta convencional, pe...
Esta jornada de pruebas ha sido en el sur de España, entre Antequera y Sevilla. A las 8:45 de la mañana estábamos a 27 grados y a las 9:30 ya marcaba 30 grados. A las once de la mañana el termómetro marcaba 32 grados y a las dos de la tarde 38 grados. Buen día para pasar calor dentro del coche si fu...
La gestión anual de energía prevista es de unos 13,100 megavatios-hora por año. La energía solar equivale a un 12.5 por ciento de la energía eléctrica requerida, funcionando a plena capacidad. Para este proyecto, la marca alemana se asoció con Phoenix Solar AG y Silicon Ranch.
Frank Fischer, CEO y Presidente de Volkswagen en Chattanooga, dijo: "Estamos orgullosos de inaugurar hoy el mayor parque solar de un fabricante de automóviles en Estados Unidos. Esta instalación es una parte clave de nuestro programa "Think Blue".
La planta de Chattanooga cuenta con una plantilla de más de 3,000 personas, que están produciendo el nuevo Volkswagen Passat especialmente desarrollado para el mercado norteamericano.
Este nuevo modelo de cinco pasajeros se situaría por debajo de la actual Q7 en cuanto a tamaño y potencia con un enfoque mucho más deportivo. Tomando en cuenta sus orígenes no sería de extrañar que además del clásico sistema de tracción total Quattro, el nuevo modelo pudiera ofrecer una versión con el motor 3.0 litros TDI de 240 hp, así como una variante híbrida.
Esta misma pregunta debio ser la que se hizo Chris Harris antes de grabara€¦ el video que veras a continuacion. En un lado tenemos al ultimo utilitario deportivo de la marca del ovalo, el Ford Fiesta ST con su mecanica EcoBoost turboalimentada de 180 CV. En el otro, uno de los todoterrenos mas poten...
Copilotado por Miikka Anttila, Latvala se coloco primero en el TC3 del viernes y… poco a poco fue consolidando su ventaja con su Ford Fiesta RS WRC para llegar a la meta de hoy en Cardiff con una renta de 27.8 segundos.Sebastien Loeb vencio al compañero de equipo de Latvala, Petter Solberg, en la em...
El Mustang Boss 302 recibe con la variante SX una evolución necesaria para poder luchar en los circuitos con ciertas garantías. Cazado por los chicos de Mustang Daily, ellos aseguran que cuenta con más de 500 caballos, gracias a un nuevo sistema de admisión, lo que se puede apreciar a simple vista e...
Los pick-up son el vehículo estadounidense por excelencia. Nacieron con las versiones comerciales del Ford Model T, pero su verdadero auge no despegó hasta los años 40 en las zonas rurales de EEUU. Cuando pensamos en un pick-up pensamos en un inmenso todoterreno con su gran caja, la imagen mental es...
Cuando los agricultores australianos quisieron controlar a los escarabajos de sus cultivos durante la primera mitad del siglo pasado, no tuvieron mejor idea que introducir una especie depredadora foránea en la isla-continente. Y como suele suceder en estos casos, este visitante extranjero se ha conv...
Es una "investigación", dicen los chicos de Fifth Gear. Nosotros lo ponemos en duda, porque después de ver lo que puede pasar en un choque a sólo 80 km/h, no hace falta tener muchas luces para imaginar que el único resultado posible de la prueba es un macabro picadillo de dummy. El programa británic...
Que la electrificación es el futuro, es algo que sólo un necio podría negar. Pero el hecho es que los surtidores de gasolina van a estar con nosotros durante décadas, y hasta que pasen a ocupar en los libros de historia el mismo lugar que el gasógeno, la hibridación seguirá ganando terreno a modo de...
Ya sabíamos que el citycar Chevrolet Spark hará próximamente su arribo al mercado estadounidense, sin embargo recientemente nos enteramos que este hatchback llegará justo después de que obtenga su actualización de mitad de ciclo. Es decir, el modelo que ves en la imagen de esta nota, será actualizado antes de su llegada a EE.UU.
Inicialmente se esperaba el arribo del Chevrolet Spark para el año modelo 2012, sin embargo por lo anterior se espera que este modelo llegue a mediados del 2012 como modelo del año 2013. Tendrá un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual podrá asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro, los cuales ofrecerán un rendimiento combinado cercano a las 40 millas por galón.
Pronto mas información del Chevrolet Spark 2013 orientado al mercado estadounidense.
En serio, ¿quién necesita una Pick Up de 600 caballos? La Ford Raptor nos gusta creo que a la gran mayoría de los aficionados al mundo de las cuatro ruedas, y aunque es poco práctica, imposible para carreteras estrechas europeas, tosca, y glotona de gasolina, no le pondríamos impedimento alguno en q...
Cada cual aplica el "downsizing" (esa moda de bajar la cilidrada para reducir consumos a su manera. Unos baten récords y montan bloques de solo 1,0 litros (Ford Focus 1.0 Ecoboost). Para otros, como Bentley, el primer a paso es pasar de un W12 a un V8. Eso es lo que han hecho los ingenieros de la ma...
Cada cual aplica el "downsizing" (esa moda de bajar la cilidrada para reducir consumos a su manera. Unos baten récords y montan bloques de solo 1,0 litros (Ford Focus 1.0 Ecoboost). Para otros, como Bentley, el primer a paso es pasar de un W12 a un V8. Eso es lo que han hecho los ingenieros de la ma...
El SEMA siempre ha sido una feria de gran importancia para Ford, y es que el Centro de Convenciones de Las Vegas se convierte todos los años en lugar de peregrinación de aficionados al tuning en todas sus vertientes, desde el más discreto y oficial, al extremo e irreconocible. El óvalo azul aprovech...
Estas son las cosas a las que se dedica la revista EVO cuando no está tuneando Koenigseggs. La publicación británica ha reunido para su última comparativa a tres de los compactos de inducción forzada más animales del mercado, el Ford Focus RS, el Subaru WRX STI Spec C, y el Audi RS 3, pero no conten...
A lo largo del año que viene podremos ver un ligero restyling del Ford Kuga, que modificará algunos aspectos de su exterior para actualizar su imagen y así evitar un desgaste prematuro. No sabemos si aprovecharán para instalar el salpicadero del nuevo C-Max, pero sí conocemos algunas mejoras mecánic...
Takashi Yamanouchi dijo durante la ceremonia, "Es un gran honor recibir el prestigioso premio, la Orden del Águila Azteca. Está previsto que la nueva planta de Mazda en México inicie operaciones durante el cuarto trimestre del año fiscal que termina en marzo de 2014 y la construcción está avanzando sin inconvenientes. Nuestra esperanza es que las personas que trabajarán en la planta lleguen a comprender el enfoque de Mazda para fabricar automóviles y trabajen con la compañía con orgullo. También, Mazda está firmemente decidida a convertirse en un buen ciudadano corporativo en México y crear oportunidades de interactuar con las personas de la comunidad local. Siguiendo adelante, continuaremos nuestros esfuerzos de contribuir al crecimiento económico tanto de México como de Japón y reforzar aún más las relaciones amistosas entre los dos países".
Mazda entró en el mercado mexicano en 2005 y vendió 25,454 vehículos en el país en 2012, dándole una participación del mercado del 2.6 por ciento. Las ventas totales de los vehículos Mazda en México habían alcanzado aproximadamente 150,000 unidades en febrero de 2013. La planta en fase de construcción en México será una de las principales instalaciones de producción de Mazda y producirá el Mazda2 (Mazda Demio en Japón), Mazda3 (Mazda Axela) entre otros modelos. Al inicio de las operaciones, la capacidad de producción será de 140,000 unidades al año. Esta cifra aumentará a 230,000 unidades al año en el año fiscal que termina en marzo de 2016.
Mazda North American Operations tiene su sede en Irvine, California, y supervisa las ventas, comercialización, piezas y servicio de atención al cliente de los vehículos Mazda en los Estados Unidos y México a través de casi 700 concesionarios. Las operaciones en México son administradas por Mazda Motor de México en la Ciudad de México.
El nuevo Hyundai i30 tres puertas verá la luz en el próximo Salón de París. El tres parece ser el número bajo el que nace este modelo: es el tercer miembro de la tercera generación de este modelo de Hyundai, y viene a unirse a las carrocerías ya existentes: el Hyundai i30 cinco puertas y el Hyundai ...
Un Ford Mondeo ECOnetic equipado con neumaticos ContiEcoContact 5 (de dimensiones 205/60R16 y una presion de inflado de 2,8 Bares) ha podido recorrer, con un solo deposito de combustible diesel, una distancia de 2.536.4 kilometros, lo que supone un nevo record Europeo. Knot Wilthil y Henrik Borchgre...
El estudio realizado por TNS Research para Ford Europa apunta que el 40% de los conductores españoles leen mensajes de texto en el móvil mientras conducen. La encuesta, hecha entre más de 5.500 automovilistas europeos, señala además que el 48% de ellos realiza esta práctica. Por países, los italiano...
Al Lincoln MKZ actual ya lo conoces, y también sabes que los chicos de la marca de lujo de Ford están preparando la nueva versión, que se escapó hace unos días por internet. Lo que ahora sabemos es que lo que vimos era la versión de producción, puesto que lo que hemos descubierto en Detroit en forma...
Hay una queja recurrente cuando hablamos de coches híbridos enchufables y eléctricos puros. Una que toma su máxima expresión cuando miras los modelos de Renault y Nissan, que son de una misma alianza industrial. Te hablo de los enchufes de recarga. Es increíble que Nissan y Renault no compartan el m...
Golf y TSi, referencias obligadas para quien busque un compacto de gasolina. Pero ahora la competencia se rearma y llega pegando fuerte. El que más, por sus precios y trayectoria, el Focus, ahora con una nueva generación de motores capaz de poner sobre las cuerdas la eficiente tecnología de VW.
El desarrollo de los nuevos coches del WRC con motor 1.600 turbo y normas S2000 sigue su curso a destajo. La web ExtremeRally ha conseguido un vídeo donde se ve a Malcom Wilson, el jefe de M-Sport (el preparador oficial de Ford para los rallyes) dándole un poco de acción al nuevo Fiesta en un tramo ...
Sobrevivir fabricando 1,3 millones de coches al año es complicado. Lo hemos dicho aquí muchas veces. La situación de Mazda, tras la salida de su accionariado de Ford pasaba por contar con motores y plataformas propias; una inversión tremenda de I+D que se ha gestado bajo el paraguas del nombre "Skya...
Normalmente cuando las palabras "China" e "investigación" aparece en la portada de Autoblog es por algún caso de espionaje industrial, pero esta vez la noticia es otra. Aunque no por ello menos vergonzosa. Según informa The Detroit Bureau, un informe de The Institute for Global Labour & Human Rights...
Probablemente no llegue a nuestro mercado, pero seguro que a más de uno le gustaría. El Ford Focus ST Shelby es una edición especial que se ha dejado ver en el stand de la firma del óvalo en el Salón de Detroit y que incorpora una serie de detalles diferenciadores, que llevan la firma del preparador...
Los cinco modelos que más se han vendido en junio son el Renault Mégane con 4.042 unidades, seguido del Citroen C4 (3.661), Seat León (3.159), Opel Corsa (3.063) y Ford Focus (2.978). El top ten lo completan Seat Ibiza (2.703), Nissan Qashqai (2.664), Volkswagen Polo (2.640), Volkswagen Golf (2.238)...
La firma americana se suma a la moda del "downsizing" con el nuevo motor de gasolina 1.0 EcoBoost de tres cilindros y 999 cc. Sí, has oído bien, un propulsor por debajo del litro, que guarda en su interior solo tres cilindros y que es capaz de rendir 100 o 125 CV, dependiendo de la versión escogida....
Desde que llegó a nuestro país hace casi 10 años, la Honda CR-V ha sido una de las SUV favoritas del mercado nacional por sus cualidades de espacio, seguridad y desempeño. Hoy, a escasos días de haber mostrado al mundo su tercera generación en Los Ángeles, la japonesa presenta en México la nueva Honda CR-V 2012.
El modelo muestra una nueva faceta de diseño que se podría interpretar como una clara evolución con respecto al modelo que precede mostrando una apariencia más sobria y medidas ligeramente más cortas que la anterior sin que esto signifique sacrificar espacio y comodidad.
En el interior encontramos amenidades como vestiduras de piel, volante multifuncional, navegador satelital, sonido con AM/FM/CD, entrada auxiliar, USB, bluetooth, asientos traseros abatibles 60/40, computadora de viaje, etcétera. Además, la nueva CR-V 2012 muestra un incremento de espacio en cajuela ofreciendo 1,053 litros de capacidad. Todo lo anterior dependiendo de la versión.
Mecánicamente, la nueva Honda CR-V se basa en el uso del mismo motor i-VTEC de 2.4 litros con un ligero incremento en potencia para alcanzar los 177 HP y las 164 lb-pie de par motor. Lo anterior se ha conseguido gracias a la especial atención en la obtención de un menor rozamiento interno que a la postre ayuda a que el motor trabaje de manera más suave. Éste a su vez está a acompañado de una transmisión automática de 5 relaciones y un sistema de dirección eléctrica.
Por si fuera poco y de la misma manera en como se presentó el Civic, la nueva CR-V cuenta con la tecnología ECON cuyo principal objetivo es el reducir el consumo de combustible interviniendo de manera directa en el sistema de aceleración, la programación de la transmisión y el funcionamiento del Aire Acondicionado.
Según cifras oficiales, la nueva Honda CR-V arroja un promedio de 12.8 km/l en carretera y 9.4 km/l en ciudad para la versión 4x4; mientras que la oferta de tracción delantera registra 13.2 km/l en carretera y 9.8 km/l en ciudad.
En términos de seguridad, la japonesa incluye frenos ABS, suspensión independiente en las cuatro ruedas, Hill Start Assist, sistema de presión de neumáticos, cámara de reversa, control de estabilidad, etcétera.
La tercera generación de la Honda CR-V comenzará a venderse en nuestro mercado a finales del próximo mes de diciembre, y aunque la marca no ha confirmado los precios, si que asegura que la estrategia será ofrecer un rango competitivo copiando tal vez lo que se hizo con el nuevo Civic.
Las versiones que se ofrecerán para México son: LX, EX, EXL y EXL Navi.
Hoy en día las automotoras también han entrado en la dinámica de la conservación del medio y en esa iniciativa de mantener un mundo más limpio ha pensado en opciones de reciclaje para sus baterías del Toyota Prius.
Éstas son desmontadas y despiezadas para sacar partido a sus componentes, separando el acero, el cableado y las celdas de níquel-hidruro metálico en una serie de procesos destinados tanto a sacarles partido económico como a reducir la contaminación.
%Gallery-133889%
%Gallery-118328%
Entre los nuevos usos que se ha pensado darle a las viejas baterías del Prius antes de ser desmantelarlas totalmente, Toyota anunció que utilizará los acumuladores eléctricos como baterías estáticas, instalándolas en edificios residenciales para proporcionar corriente eléctrica sin necesidad de utilizar la red general.
Estas baterías de segunda mano tendrían el hándicap de contar con una capacidad ya reducida por el uso, pero serían bastante económicas de producir y no hay impedimento de montarlas en grandes números dependiendo de las necesidades del edificio.
De acuerdo con Autoblog.com aún no hay más datos de este innovador programa que estaría en su fase piloto, pero el reciclaje de vehículos híbridos para fabricar baterías de emergencia podría ser un negocio bastante bueno en países dados a los desastres naturales, tal es el caso de Japón y otras naciones industrializadas.
Hasta el momento Toyota no es la única compañía interesada en el aprovechamiento de las baterías de alta capacidad de sus automóviles como fuente de energía doméstica, también está el caso de Nissan y Mitsubishi que ya llevan experimentos similares con los paquetes del Leaf y el i-MiEV respectivamente.
La situación aquí sería un tanto diferente dado que las baterías de estos dos últimos modelos usa celdas de iones de litio y no de níquel-hidruro metálico como en el caso de Toyota, pero los programas pilotos nos pueden dejar con la boca abierta en un futuro.
Es todavía un concepto presentado hace poco al público desde los salones de Detroit esta semana, y ya son miles los fanáticos y periodistas que ya la quieren para producción. La GMC Sierra All Terrain Concept resulta una monstruosa camioneta de una imponente presencia, no solo por su impresionante suspensión Fox Racing que la levanta del piso de forma regulable, sino además por su poderosa máquina Duramax diesel 6.6 litros de 397 caballos y ¡765 libras pie de torque a disposición! gracias a una robusta transmisión para maquinaria pesada Allison.
Desde hace dos meses la Iniciativa del Mercado Latino "Bienvenidos a NASCAR", un programa orientado a atraer a los latinos al deporte, ha buscado atraer más público hispano que guste de los circuitos del automovilismo, pero su labor culminará con el programa de activación del 2011 en el autódromo Homestead-Miami Speedway este fin de semana - con planes de fortalecer el programa en el 2012.
El autódromo Homestead-Miami Speedway ofrecerá paquetes especiales de boletos a los aficionados hispanos para sus carreras de NASCAR del 18 al 20 de noviembre, finalizando con la coronación del campeón de la Copa Sprint de NASCAR en la carrera del domingo, la Ford 400. Se pueden adquirir estos paquetes especiales a través de la página en español (haz click aquí) y via una línea telefónica exclusiva (también en español).
Además, este fin de semana se presentarán calcomanías de Bienvenidos a NASCAR en los autos de carreras y en las camionetas en las tres series nacionales de NASCAR, habrá embajadores bilingües de NASCAR, tours virtuales del garaje mediante códigos QR disponibles en Inglés y en Español, y una transmisión en vivo de la carrera en español a través de escáners.
Entre las novedades que ofrecerá esta carrera están el nativo de Brasil Nelson Piquet Jr., un contendiente al Sunoco Novato del Año en la Serie Camping World Truck de NASCAR que conduce la No. 8 Chevrolet de Kevin Harvick Inc., estará corriendo con un diseño de "Bienvenidos a NASCAR" tanto en su camioneta como en su auto No. 30 Turner Motorsports "Bienvenidos a NASCAR" Chevrolet de la Serie Nationwide de NASCAR en reconocimiento a los esfuerzos de NASCAR, y su propio agradecimiento al alcance que ha tenido en el mercado latino.
También estará el mexicano Germán Quiroga, quien hace su segunda presentación en la Serie Camping World Truck de NASCAR, correrá la camioneta No. 51 Kyle Busch Motorsports Toyota en la Ford 200 del viernes por la noche. El originario de la Ciudad de México de 31 años de edad tiene 17 triunfos en su carrera en la NASCAR México Series - segundo en la lista de triunfos de todos los tiempos - recientemente afirmó su tercer campeonato consecutivo en la NASCAR México.
Aun no sabemos qué motores habrá debajo de este cofre, pero sí que el coche tendrá 150 kilos menos que mover, lo cual sólo puede significar que será más agil.
Lo que si es un hecho es que el SL 2013 tiene una imagen completamente nueva que parece inspirada en el SLK y el SLS. Fíjense en la parrilla, la forma de los faros y la carrocería cuadrada.
Por dentro, hay una mezcla de materiales modernos, cuero y madera, que seguramente irán acompañados de una cantidad apabullante de tecnología.
Evidentemente, no sabemos cuánto costará, pero seguro que algunos dólares más que el modelo actual. En lo que llegan los detalles, disfruten esta galería, antes de que les enseñemos el coche cuando vayamos al Salón de Detroit a conocerlo en persona.
Hay dos posibilidades de modificación mecánica, la primera el R8 Spyder que elva la potencia de su V10 de 5.2 litros y 525 HP hasta los 565 caballos, con un torque máximo de 418 lb-ft por un precio cercano a los 2,800 dólares.
El segundo nivel de preparación es el que eleva la potencia del motor original V10 de 5.2 litros hasta los 600 HP, con unas cifras de par máximo que se sitúan en los 424 lb-ft. Este segundo nivel, que incluye mejoras en el sistema de escapes, tiene un costo de 7,500 dólares.
Además de estos retoques en el motor, existe la posibilidad de incorporar rines de 20 pulgadas con neumáticos Continental de altas prestaciones incluidos por un precio de 6,000 dólares aproximadamente. En total, una importante suma de dinero para una preparación que, viendo el potencial del modelo original, puede considerarse escasa.
Tras el Mondeo estrenando serie limitada hace unos días, ahora es el S-Max el que completa la gama con la llegada de las variantes "Limited Edition", que destacan por incluir un completo equipamiento y precios más ajustados. Estarán disponibles por tiempo limitado.Entre otras cosas, el S-Max Limited...
Que un vídeo de un coche derrapando sin parar tenga más de 35 millones de visitas en Youtube, no es normal. Tampoco lo es la expectación que levanta Ken Block cuando se pone a los mandos de su Ford Fiesta para hacer "virguerías" (no ocurre lo mismo cuando corre el WRC). Pero cuando "biengastas" cuat...
Puedes llamarlo “aparcafobia”, esa sensacion que… pone a los conductores de los nervios cuando intentan, sin exito, aparcar, a menudo con otros impacientes conductores detras y peatones observando entretenidos tanta maniobra. Una encuesta encargada por Ford en toda Europa confirma que aparcar en lin...
Y si después de leer nuestro primer contacto con el Focus no te habías quedado ya con suficientes ganas de probar el Focus ST o de disfrutarlo, ahora te traemos un vídeo (el segundo) de la propia casa del óvalo azul para hacer que salives más todavía. Tranquilo, es normal, nosotros también no vemos ...
El Toyota Camry ha sido completamente rediseñado para el año modelo 2012, estrenando una apariencia ligeramente mas dinámica, aunque obviamente conservando ese estilo de sedán apacible y confiable. Ya sabes... ¡Si tienes un gran producto que ha demostrado ser exitoso, no tienes para que cambiarlo drásticamente! Si no, preguntar a Ford con el desastre provocado por extraño diseño de la tercera generación del Taurus estrenada en 1996.
Bueno, pero volviendo al Camry, no nos extraña que Consumer Reports lo haya calificado nuevamente como "Recomendable", aunque en esta ocasión nos parece aun más destacable ya que últimamente esta publicación ha sido muy crítica con los productos japoneses.
Consumer Reports elogia al Camry 2012 por su interior, maniobrabilidad más aguda y una mayor eficiencia de combustible.
El Toyota Camry ha sido completamente rediseñado para el año modelo 2012, estrenando una apariencia ligeramente mas dinámica, aunque obviamente conservando ese estilo de sedán apacible y confiable. Ya sabes... ¡Si tienes un gran producto que ha demostrado ser exitoso, no tienes para que cambiarlo drásticamente! Si no, preguntar a Ford con el desastre provocado por extraño diseño de la tercera generación del Taurus estrenada en 1996.
Bueno, pero volviendo al Camry, no nos extraña que Consumer Reports lo haya calificado nuevamente como "Recomendable", aunque en esta ocasión nos parece aun más destacable ya que últimamente esta publicación ha sido muy crítica con los productos japoneses.
Consumer Reports elogia al Camry 2012 por su interior, maniobrabilidad más aguda y una mayor eficiencia de combustible.
Ford presenta sus nuevos híbridos con la intención de competir directamente contra el exitoso Toyota Prius. La nueva camada se compone de dos vertientes del familiar C-Max. El primero recibe el nombre extra de Hybrid. Recurre a al esquema tradicional de dos motorizaciones -gasolina y eléctrica- sincronizadas en paralelo aunque en esta ocasión el apoyo de la batería es mucho más extendido, al punto que autoriza una mayor autonomía que el respetable Prius. Además, su sistema regenerativo de frenos aprovecha hasta el 95% de esta energía cinética.
El segundo exhibe el apellido Energi, de igual propulsión dual gasolina-eléctrica, está preparado para recibir recarga externa gracias a un contacto común de 120 Voltios o de una estación de carga de 240 v (el famoso plug-in). Una de las nuevas ventajas es que ambos ofrecen una mayor autonomía en el modo eléctrico en virtud de unas baterías más eficientes. Su autonomía estimada ronda los 800 km con un tanque de combustible y manejo normal. Ambos serán presentados formalmente en el inminente Salón de Detroit de enero próximo.
El pasado fin de semana, Santi Cañizares consiguio su primera victoria absoluta en un rallye. La cita conquistada fue el Rally Costa Azahar Classic, que ya va por su decimoquinta edicion, en el Cañizares y su copiloto David Lopez demostraron, a bordo de su Ford Escort RS, su buen hacer al volante, c...
El Citroën C-Élysée es una berlina de cuatro puertas, de 4,43 metros, longitud similar a la del Seat Toledo, que si bien es un turismo de cinco puertas, posiblemente sea el principal competidor del Citroën C-Élysée junto con el Ford Focus Sedán que es diez centímetros más largo.El precio de partida ...
La historia que os traemos hoy es mas especial de lo habituala€¦, pues es de esas que consiguen sacarte una sonrisa. Nos remontamos al año 1972, cuando Rick Lookebill, protagonista de la noticia y natural de Indiana -EE.UU.-, adquirio su primer coche: un Ford Mustang MACH 1. El llamativo a€˜muscle c...
Seguro que has visto en la television la tipica persecucion policial americana… en la que, tras varios minutos, e incluso horas, al final siempre acaban dando caza a los malos. Parte de culpa de ese exito la tienen la instruccion que reciben los agentes y los potentes Ford Crown que usa la Policia.J...
No sé si te ocurrirá a ti lo mismo, pero da la sensación que el nuevo Transit Custom es mucho menos aburrido que antes, con un diseño atractivo e incluso bonito teniendo en cuenta el segmento en el que milita.Tras la presentación en sociedad de las versiones para pasajeros durante el pasado Salón de...
Es difícil mantener un secreto hoy por hoy, pero no por haber tenido ocasión de conocerlo antes de tiempo vamos a cerrar la puerta al MKZ ahora que Lincoln ha presentado todos sus detalles oficiales. Esta berlina mediana con aspiraciones premium nace sobre la base del Ford Fusion 2013 (nuevo Mondeo ...
Al-Attiyah rompió relaciones con Ford para pre-firmar con Volkswagen. Luego llegó el divorcio inesperado con los alemanes por el tema de no poder correr el Dakar con un Race Touareg, y Nasser se quedó "tan pancho", seguro de que con su acaudalada cartera de patrocinadores no tendría problema en cons...
Más allá del título, se me hace difícil enunciar dos párrafos, tal y como exige el guión, para convencerte más si cabe de salir disparado con el ratón y pinchar "Seguir leyendo" para disfrutar del increíble sonido y las sensaciones que te esperan tras el salto en forma de vídeo.El protagonista es un...
Si hay algo que llama la atención del mundo de los rallyes es el retorno de Volkswagen, con millones bajo el brazo, para intentar hacerse con el título mundial pronto y para largo. Mientras Ford y Citroën siguen luchando en los tramos, y la gente de Carlos Sainz probando jóvenes talentos (ánimo, Yer...
Ha llegado el momento de la verdad para Lincoln. Con Mercury criando malvas y Volvo lejos de la órbita del óvalo azul, la firma premium de Ford ha de convertirse de una vez por todas en su auténtica división de lujo, y para ello deberá revitalizar su estilo. Lo cierto es que durante los últimos años...
El piloto frances Sebastien Ogier (Citroen) ha… conquistado un triunfo agonico en el Rallye de Jordania, cuarta prueba del Mundial de la categoria, ya que se ha impuesto por tan solo dos decimas de renta sobre el finlandes Jari-Matti Latvala (Ford). El galo partia como solido lider la segunda y ulti...
Te presento a Megan y a Scarlet (así se llaman, no es coña, miralo en el portón trasero), las mulas de desarrollo del Focus ST, utilizadas por el equipo de Josh Capito para poner a punto el nuevo compacto deportivo del óvalo azul, tanto en condiciones extremas de frío como en el Nordschleife.Mientra...
Nissan está obsesionada con reducir costes, y Mazda busca nuevos socios ahora que ya no está bajo el amparo de Ford; es la historia del hambre y las ganas de comer, por eso no nos sorprende que ambos fabricantes hayan anunciado un nuevo acuerdo para compartir vehículos. La firma de Hiroshima ha anun...
BMW Z4 sDrive35isLa última quincena de octubre está siendo movidita en cuanto a llamadas de revisión. Primero fue Toyota la que dio la alerta a millón y medio de unidades, después Ford recordó a 8.4 millones de clientes que deben pasar por el taller y en los últimos días han aparecido hasta tres nue...
Esta es una de esas historias que parecen imposibles, en donde la realidad supera la ficción. Todo comienza en 1974, con Dennis McCarthy – actual editor jefe del Daily News Los Angeles – jugando un partido de baloncesto con sus amigos de la Universidad. Tras el partido decidieron ir a tomar algo, só...
El XF fue toda una revolución para Jaguar, tanto a nivel visual como técnico. Su lanzamiento en 2008 sirvió para demostrar que aún le quedaba otra vida más al gato de Coventry, y a pesar de que por aquel entonces todavía se encontraba en manos de Ford, comenzamos a vislumbrar el nacimiento de un fab...
Los sindicatos han subrayado el seguimiento masivo en el sector industrial con motivo de la huelga general del 14N. Los paros en la producción durante el turno de noche de las factorías han sido destacables. Las fábricas de PSA, Iveco, Ford, Volkswagen,... han visto afectada su producción debido al ...
En esta nueva Gymkhana, Ken Block se… ha desplazado con su Ford Fiesta preparado por Olsbergs Racing hasta Fracia, en concreto hasta el Autodromo de Linas, en Montlhery. En esta pista ovalada de 1,58 millas y con una inclinacion de 51 grados, dos veces superior a la de la mayoria de los ovalos de NA...
El nuevo Opel Astra OPC ha llegado con el objetivo de quedarse con el trono. Y lo va a tener difícil, puesto que va a tener que pelearse con los Volkswagen Golf R, VW Scirocco R, Ford Focus ST, Renault Mégane RS y Seat León Cupra R... Cinco aparatos muy serios que hasta ahora han sido los reyes del ...
El Audi A1 Sportback es un utilitario que cuesta lo mismo que un compacto equipado hasta los dientes o una berlina de gama media coreana. Con el motor más pequeño, un gasolina turbo de 86 CV, y un equipamiento de serie decente, Audi no se corta en pedir 19.250 euros por un Audi A1 Sportback de cinco...
La Comisión de Taxis y Limusinas de la megalópolis estadounidense ha decidido que el Nissan NV200 sea el vehículo exclusivo de la flota de taxis a partir de finales de 2013. El fabricante nipón ha quedado por delante de Ford y Karsan, los otros dos candidatos, en un proceso de selección que ha durad...
Sébastien Loeb, líder del Mundial, fue el más rápido en dos de los tres tramos disputados, aunque la diferencia con su más inmediato perseguidor, su compañero en Citroen y compatriota Sébastien Ogier, es de sólo 2,8 segundos. El finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) es tercero después de que admitiera...
En el Salón de Ginebra de este año también hubo sitio para el producto español. No hablamos de Seat ni de algunos vehículos importantes que se fabricarán en España como los nuevos Ford C-Max o Renault Twizy. Esta vez hablamos de uno de los superdeportivos más prometedores que comenzará a distribuirs...
Pincha la imagen para ver la galeríaFord ha decidido volvernos locos en Los Ángeles con su nuevo Focus global, presentando en la muestra estadounidense un montón de variantes de su compacto. El que lidera esta noticia en la parte superior es el Race Car Concept, que nos muestra cómo puede ser una va...
El Caterham 1.0 Ecoboost va a enfrentarse al escenario en el que se partían el brazo Johnny Herbert y Nigel Mansell, el circuito de Brands Hatch, muy cerca de Londres. Aquí, Ford ha querido mostrar la versatilidad de su premiado motor 1.0 Ecoboost de 125 CV. La pregunta es ¿puede un motor así llegar...
Hemos sido los primeros en poder conducir el nuevo Hyundai i30, junto con un pequeño grupo de periodistas europeos. Unos minutos, suficientes para comprobar que el nuevo i30 será un rival de consideración para los compactos de referencia, llámense VW Golf, Ford Focus o Renault Mégane.
Cuando descubrimos (y nos enamoramos) el Camaro ZL1 en Chicago, Chevrolet obvio dar cifras de potencia concretas, suponemos que en parte para mantener el interés, y en parte para no dar pistas a Ford sobre con cuánto se iba a tener que enfrentar su Mustang GT500.Pero de acuerdo con LSXTV, parece ser...
Las ventas de Toyota en el mes de mayo no llegan a la mitad de transacciones de General Motors y suma 84.000 unidades menos que las de Ford. Según el vicepresidente de ventas de Toyota, Bob Carter, estos datos coinciden con los pronosticos anunciados tras la tragedia natural ocurrida en Japón hace u...
Nadie pone en duda el gusto de este chico, en lo que a elección de deportivos se refiere. Solo hay que echar un ojo a su garaje: Lamborghini Gallardo Spyder, Ferrari 430, Cadillac CTS-V Coupé, Ford Mustang, Range Rover... Otra cosa es el gusto y la imaginación que desarrolla Biber a la hora de prepa...
Aunque había serias dudas sobre la continuidad de Ford en el WRC, finalmente parece que la escuadra de Malcolm Wilson seguirá adelante en 2012, aunque sea con menos apoyo oficial del óvalo azul. Y como tienen ahora un asiento libre tras la salida de Hirvonen, y el intento frustrado de contratar a Og...
La firma americana está desarrollando uno de los primeros modelos digitales a nivel mundial del cuerpo humano de un niño. Con ello se busca entender mejor cómo las fuerzas de choque afectan de forma diferente a adultos y menores. Este sistema utiliza escáneres TAC y resonancias magnéticas de niños. ...
Las etiquetas ecológicas están cada vez más de moda, y es lógico pensar que no sólo los fabricantes de volumen quieren explotarlas al máximo para dar a conocer consumos récord, sino también para que sus vehículos sean favorecidos con menores impuestos en países como el Reino Unido, España, Holanda y...
Hemos tenido que esperar a la aparición de los coches eléctricos para que los fabricantes se tomen en serio el potencial de los teléfonos móviles como herramienta informativa e incluso de mejora de la eficiencia, pero como se suele decir, nunca es tarde si la dicha es buena. Ford ha anunciado hoy en...
Pons adopto una estrategia con… riesgos minimos a lo largo de la prueba para sumar los puntos necesarios para el titulo de S-WRC con su Ford Fiesta S2000 del equipo Nupel Global Racing.a€œNo fue facil y tuve que ir con mucho cuidado en cada tramo aunque no necesitaba ir al maximoa€, comentaba Pons,...
Con las marcas que abandonan la competición la próxima temporada y las que vienen, lo cierto es que el Mundial de Rallys no deja de moverse. Esta vez es Jari-Matti Latvala, actual piloto de Ford, que se marcha a finales de 2012. El finlandés ha anunciado que durante el WRC 2013 correrá en Volkswagen...
Los americanos de Shelby han presentado una nueva versión de su "super Mustang". Su Shelby GT350 2013 consigue este año potencias de hasta 633 CV y cuenta con la incorporación a su paleta de colores con todos los tonos disponibles para el Ford Mustang de serie. Por 21.305 €, Shelby transformará tu F...
Una vez más el vehículo más vendido de Europa fue el Volkswagen Golf. Con más de 41.000 unidades comercializadas durante mayo, se sitúo a la cabeza del Top 10 a gran distancia del segundo más demandado, el Ford Fiesta. Pese a ello, sus ventas bajaron en un 13% en relación al mismo mes del año 2011.E...
Entre los coches híbridos que no son rentables la publicación menciona al Ford Focus SFE, Chevrolet Cruze Eco, Toyota Prius C y el Honda Civic HF. De acuerdo con los cálculos de la revista dirigida a los consumidores se necesitarían hasta 38 años para, por ejemplo, amortizar un Chevrolet Cruze Eco. ...
Ya estamos de nuevo centrados en el análsis de mercados durante el 2010, en esta ocasión con los resultados por modelos en Estados Unidos dentro de sus respectivos segmentos. A destacar el buen comienzo del Ford Fiesta, que ya ha superado la barrera de las 20.000 unidades, y eso que sólo ha estado u...
¡El tema automotriz es muy relevante en el TLC entre EE.UU y Corea!
Actualmente la Casa Blanca se encuentra ultimando un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, el cual debería estar listo antes de la cumbre del G20 a realizarse en Seúl a partir del 11 de noviembre. Negociadores de ambos países se reunieron recientemente en San Francisco, con el propósito de resolver las discrepancias sobre las exportaciones de automóviles y carne de vacuno.
Tanto Ford Motor Company, como el Grupo Chrysler se oponen al Tratado de Libre Comercio en su forma actual, argumentando que las barreras arancelarias podrían evitar la comercialización de vehículos estadounidenses en Corea del Sur. EE.UU. ha solicitado a Corea un acuerdo para permitir que vehículos estadounidenses entren al mercado coreano, siempre cumpliendo con los estándares en seguridad y emisiones.
Se espera que estos negociadores se sigan reuniendo para lograr un acuerdo para lograr un acuerdo de intercambio automotriz.
La armadora japonesa Toyota y la alemana BMW se encuentran estudiando la posibilidad de trabajar en conjunto para desarrollar productos verdes. La nipona podría ceder su tecnología híbrida a BMW, quien a su vez proveería de motores diesel a la primera.
El anuncio – de ser aceptado – sería distinto al que Toyota firmó con Ford. Por medio de este nuevo acuerdo podríamos ver a ambas empresas fabricar un sistema híbrido para camiones. La razón de dicho a asociación obedece a la necesidad de ahorrar dinero y tiempo en el desarrollo de nuevas tecnologías en donde la alemana está viendo a a futuro para conquistar el mercado norteamericano en donde los modelos híbridos están mucho más de moda que en Europa, mientras que la japonesa haría lo propio para atacar el mercado del otro lado del Atlántico.
El proceso de aceptación apenas está por empezar, mientras que ambas compañías se encuentran analizando las ventajas y desventajas de esto. Solo único que queda por descubrir será como la gente de Lexus reaccionará al ver su tecnología vertida en un modelo de la competencia.
El sucesor del Fusión europeo ya está casi a punto para su debut comercial. De momento del nuevo B-Max te habíamos contado casi todo con la única excepción de las tarifas para el mercado español, algo a lo que hoy ponemos remedio y encontrarás tras el salto.El nuevo B-Max se venderá inicialmente en ...
Si te fijas en la trayectoria reciente de Aston Martin es increíble pensar que su emancipación del Grupo Ford se haya realizado básicamente gracias a dos coches que han sabido multiplicarse como si alguien hubiera obrado sobre ellos el milagro de los panes y los peces. Los DB9 y Vantage, montados so...
Hace unos pocos días te enlazábamos un sugerente montaje del nuevo Mondeo publicado por AutoExpress, que sin haber visto un prototipo medianamente descubierto, se atrevía a imaginar su aspecto con un tino no del todo desacertado comparando su recreación con las fotos espía. Bien, pues hoy tenemos nu...
La nueva reglamentación FIA en cuanto a vehículos para el WRC entrará en vigor para la próxima temporada 2011, y de ahí que las marcas participantes hayan llevado a cabo una renovación total. Adiós a los Focus y C4, el Mundial de Rallies 2011 tendrá un poco más de variedad y coches más pequeños. La ...
Hace mucho tiempo que los sistemas de prevención de distracciones dejaron de ser una novedad entre los fabricantes de coches de lujo, e incluso un buen número de marcas generalistas se apuntaron hace tiempo con soluciones como las alertas de cambio de carril involuntario, que no previenen la somnole...
Si quieres introducirte en esto del radiocontrol y buscas sobre todo diversión a raudales, los chicos de Traxxas tienen un buen catálogo de modelos para cargar y disfrutar. Ya te hemos hablado anteriormente de su pintón Ford Fiesta de Ken Block y el sofisticado XO-1, un coupé rompetobillos capaz de ...
Tras el repaso general del mercado frances y las matriculaciones de los vehículos más recientes, ahora centramos la información es los productos preferidos dentro de cada segmento durante junio. Como siempre, las marcas locales las que salen mejor paradas, aunque Ford, Opel, Nissan, VW y Dacia tambi...
Aunque últimamente Chrysler, Hyundai y Ford han estado surtiéndonos de noticias de cara al ya muy próximo Salón del Automóvil de Detroit, General Motors mucho más que pickups conceptuales para la mayor feria del motor de Estados Unidos. Allí, en su patria, Chevrolet piensa presentar el nuevo Malibu ...
GM hace tiempo que se dio cuenta de que para ahorrar costes en sus modelos de tracción trasera, lo mejor era compartir plataformas en sus ponny cars con sus parientes australianos de Holden. Puede sonar surrealista, y pensar en que GM haya tenido que acudir a Australia para que su camaro tenga suspe...
Lo habíamos visto antes en fotos, pero creemos que esta es la primera vez que el nuevo Fiesta ST ha sido capturado en vídeo. La edición neerlandesa de AutoWeek ha conseguido un clip de minuto y medio de duración con la versión más deportiva del nuevo Fiesta poniendo a resoplar su motor 1,6 EcoBoost,...
La escuderia italiana Ferrari ha… renombrado su monoplaza para la presente campaña tras la disputa con Ford y ha precisado que la denominacion correcta y completa es ‘Ferrari F150th’, siendo el anterior nombre tan solo una abreviatura.Segun informa el equipo de Maranello en un comunicado en su pagin...
Colocar el nombre Mopar en una edición especial de un vehículo de Dodge tiene una connotación importante, pues desde los años 20, en donde Motor Parts empezó a funcionar hasta el día de hoy, esto no se había dado (salvo algunos prototipos).
Como base para esta versión, se ha tomado al Challenger R/T, el modelo intermedio de este muscle car. Será una edición limitada a 5,000 unidades, las cuales se distinguirán por estar pintadas en color Brilliant Black, y tener franjas laterales en Mopar Blue, Red o Silver.
Sin embargo, también contará con algunos accesorios exteriores, como es la entrada de aire funcional sobre el capó, o los cierres de seguridad sobre este. El logotipo Dodge se esconde, mientras que el Mopar aparece en la parrilla, la cuál va en negro brillante.
La estampa ‘tuning' continúa con los rines de 20 pulgadas, en aluminio oscurecido y de cinco puntas con diseño clásico. Culminan los demás logotipos Mopar y un lip spoiler atrás.
El interior también tiene diferencias, con tapizado en cuero en volante y asientos, todo a cargo de Katzkin. La perilla de cambio es de tipo T en la transmisión automática, o Pistol Grip en los manuales, como en los modelos clásicos.
La mecánica no ha sido modificada, manteniendo el V8 de 5.7 litros HEMI con 345 HP. La única diferencia es que la cubierta del motor es firmada por Mopar. El precio de esta edición es de 38 mil dólares para la versión automática en Estados Unidos.
Uno de los modelos más populares y reconocidos de todos los que se dedican a la réplica de autos es el clásico 300 SL que Mercedes Benz fabricó entre los años de 1954 y 1963. ¿La razón? simple, a pesar de su popularidad, la casa alemana solo fabricó de éste modelo 1,400 unidades en su versión “alas de gaviota” y 1,800 en su versión roadster.
Esta exclusividad generada ha causado un “boom” en la realización de réplicas alrededor del mundo, por lo cual Mercedes y su filial Daimler han decidido tomar cartas en el asunto. Resulta que después de ganar una demanda impuesta en torno al tema de las réplicas no autorizadas, ahora Mercedes tiene la libertad de destruir cuantas copias con las que no este de acuerdo.
Tal ha sucedido con un fabricante alemán de réplicas cuyo SL300 apócrifo fue desmantelado por personal de Mercedes difundiendo las fotografías del suceso como parte de una estrategia que la armadora está realizando para defender la autenticidad y legitimidad del diseño del famoso “alas de gaviota”.
“La forma del afamado “alas de gaviota” tiene derechos reservados por parte de Daimler A.G.. Cualquiera que construya, ofrezca o venda una réplica de este vehículo está violando los derechos de la compañía. Esto aplica inclusive a las compañías que se dedican a la fabricación de réplicas aunque éstas no incorporen ningún logotipo o nombre”, dijo la compañía en un comunicado.
Bajo el cofre de la Duster encontramos un motor de 2.0 litros y 133 hp que no es ningún portento de potencia, pues lo que pretende es ser un vehículo citadino con capacidad de carga y un consumo promedio de 15 km/l, según la marca. El propulsor está casado a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de cuatro relaciones.
La apariencia del Renault Duster resulta llamativa, con un cierto parecido a la Nissan X-Trail, y se ve bastante robusta gracias a que ensancharon las salpicaderas delanteras y traseras, además de que monta un skid plate en la parte central de la fascia delantera que le da un toque off road, aunque realmente esté hecha para la ciudad.
Las dimensiones son contenidas, con apenas 4.3 metros de largo por 1.8 de ancho y 1.6 de alto; eso sí, es bastante amplia por dentro, pues caben perfectamente personas de 1.80 adelante y atrás. En cuanto al espacio de carga, declaran 475 litros con los respaldos abatidos y 1,640 si hacemos lo propio con los asientos.
La Duster está ensamblada en la planta de Renault en Colombia y los interiores no son la carta más fuerte del Duster, pues los plásticos del tablero son rugosos y duros al tacto, además de que los ensambles no son los más cuidados. Por otro lado, el coche está bien equipado en entretenimiento, pues tiene conexión Bluetooth para teléfonos móviles y entradas auxiliar y para USB, así como controles de volumen en el volante, algo que el público seguramente agradecerá.
En cuanto a seguridad lleva dos bolsas de aire en la parte delantera, cuatro cinturones de tres puntos con pretensores –un quinto ventral- y sistema ABS, asistencia y distribución electrónica de frenado. Nada sobresaliente, pero bien por ofrecer este equipamiento de serie en todas sus versiones.
La Renault Duster saldrá a la venta el 20 de abril con un rango de precios de 218 a 271 mil pesos.
Es todavía un concepto presentado hace poco al público desde los salones de Detroit esta semana, y ya son miles los fanáticos y periodistas que ya la quieren para producción. La GMC Sierra All Terrain Concept resulta una monstruosa camioneta de una imponente presencia, no solo por su impresionante suspensión Fox Racing que la levanta del piso de forma regulable, sino además por su poderosa máquina Duramax diesel 6.6 litros de 397 caballos y ¡765 libras pie de torque a disposición! gracias a una robusta transmisión para maquinaria pesada Allison.
Mientras Ford presenta en el Salón de Los Ángeles una nueva colección de actualizados Mustang, en el viejo continente nos conformamos con ver uno de cuando en cuando gracias a las importaciones. Vicki, la presentadora de Fifth Gear, se sentó a bordo de un Mustang Boss 302, se lo llevó desde Reino Un...
¿Puedes cambiar rápidamente una llanta cuando ésta se poncha?
No importa, porque sus habilidades no son para impresionar a la tripulación de unos conductores suicidas en Arabia. No hay necesidad de un 'gato' para cambiar la llanta cuando tienes tres amigos, un largo tramo de carretera y la capacidad para pilotar un vehículo como uno de los chicos de los Duques de Hazard.
Si bien este truco requiere mucha habilidad, y mucha valentía, se comprobó que no hay límites cuando algo absurdo quieres hacer.
En el a continuación verás una proeza que jóvenes saudíes logran hacer con su jeep y un cambio de llantas rápido.
Once meses despues de estar desarrollando… la version World Rally Car del MINI, Dani Sordo ha finalizado tercero en el ADAC Rallye de Alemania tras una gran lucha con el piloto oficial de Ford, Mikko Hirvonen."No se por donde empezar a agradecer a todas las personas que han hecho esto posible", dijo...
Ya estamos una vez más con nuestro parte de lesiones semanal. Cuatro son los coches llamados a revisión esta semana en las listas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo; todos ellos por motivos bien distintos, aunque las averías en cuestión no son particularmente exóticas (con la ex...
La revista Forbes ha desvelado que hackear un coche es posible. Charlie Miller y Chris Valasek, ingeniero de seguridad de Twitter y director de seguridad de IOActive, respectivamente, han revelado al medio cómo han logrado introducirse en el sistema de navegación del Ford Escape, del Toyota Prius de...
El segmento de los Renault Laguna, Ford Mondeo o Citroen C5 está muy preocupado. Y no es para menos. El nuevo Mazda6 se acaba de presentar y promete dar guerra. Estrenadas en el Mazda CX-5, incorpora una serie de soluciones técnicas que afectan al conjunto motor/transmisión y al chasis, y que se eng...
La estrella de Lincoln en el stand del Salón del Automóvil de Nueva York es el MKZ, una berlina media con aspiraciones premium derivada del Ford Fusion aunque bien diferenciada estéticamente.Se presenta con un característico diseño que posiblemente no gustará a todos, si bien es justo reconocer que ...
Volvo acaba de actualizar la oferta del XC60 en España con la introducción de nuevos motores diésel y gasolina, ya vistos en otros modelos de la marca e incluso también en Ford. Su comercialización es inmediata, por lo que pueden reservarse ya en los concesionarios.En gasolina llegan los 2.0i T EcoB...
Tras el análisis principal en el que veíamos los resultados generales de matriculaciones de vehículos nuevos en Austria durante el mes pasado, ahora repasamos los modelos más demandados por segmentos. A destacar los buenos resultados de los Opel Meriva, VW Sharan, Ford C-Max y Dacia Duster.URBANOSFi...
De momento sólo es un concept, pero dentro de unos meses podría llegar a rodar por nuestras carreteras. En cualquier caso, sí que servirá de inspiración para el diseño de los próximos modelos pequeños de la marca, y muy probablemente para el futuro Fiesta Coupé.
A pesar de que el hecho de que se subasten los autos de los famosos ya no es novedad para nadie, la peculiaridad e historia de éste vehículo en particular si que lo es. Resulta que en esta ocasión la casa de subastas Volo Auto Museum tiene a cuestas subastar el Rolls Royce Silver Shadow de 1979 que la princesa Diana utilizó en su visita a los Estados Unidos en 1985.
Sin duda una pieza histórica de la realeza británica que de acuerdo con la casa de subastas ha sido valuado en dos millones de dólares por el Museo de Historia Berman. La puja para adquirir este modelo se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre y los fondos recaudados serán donados para ayudar a la asociación de niños con cáncer que la propia princesa inauguró en 1988.
Ford reducirá su "desorden" tecnológico de modelos en 2013, para acabar adoptando entonces un sistema de nueve plataformas únicas, de las cuales cinco serán globales. El plan original hablaba de 2014 y 11 plataformas, pero se ha acelerado el proceso y se ha reducido la variedad, aunque no se ha come...
El Spark eléctrico tiene una autonomía de 130 km y recargar las baterías desde cero toma aproximadamente ocho horas usando un enchufe de 240 voltios. Las baterías de litio-ion pesan 270 kilos y el motor eléctrico tiene una potencia de 45 kW (60 hp), que pasan al piso mediante una transmisión de una velocidad.
Por el momento no hay planes de lanzar al mercado el Spark eléctrico, pero con unas baterías ‘prestadas’ del Chevrolet Volt (con algunas modificaciones), quizá lo veamos en un futuro no muy lejano.
Y esto se debe a que una colaboración entre la marca de deportivos alemana y la de exóticos italianos podría tomar como base la plataforma de la futura nueva generación de la Cayenne y en lugar de montar los motores V6 y V8 alemanes, el modelo de la casa del toro bravo usaría el aclamado y garantizado V12 que monta actualmente el Aventador.
Esta nueva SUV podría ser una ventaja competitiva frente a su eterno rival Ferrari y más porque la marca tiene experiencia fabricando modelos todoterreno y militares. Además de esta camioneta, se rumora también que la versión de producción del Estoque llegaría con la base del Porsche Panamera y que se compartiría con el futuro Audi A9 y un Bentley de entrada a la marca.
¿Podría ser esta la solución al auto de todos los días que busca Lamborghini?
American Honda Motor Co. ha anunciado hoy que llevara al Salon de Detroit 2013 el Honda Urban SUV Concept, un prototipo… que anticipa la imagen que tendra el todocamino compacto que luchara con el exitoso Nissan Juke y los recien llegados Opel Mokka, Chevrolet Trax y Ford EcoSport.No se conoce dato ...
Vistos los resultados generales del mercado austriaco durante junio, ahora es turno para repasar los modelos preferidos en ese mismo mes. A destacar los modelos del Grupo Volkswagen, que siempre están en muy buena posición, y la mejora de Opel, Ford y Hyundai en los segmentos más importantes.URBANOS...
El grupo automovilistico estadounidense ha… dado a conocer sus planes de crecimiento en China la vispera del Salon del Automovil de Shanghai. El lanzamiento de 15 nuevos modelos en el mercado chino forma parte de un programa de expansion “sin precedentes” en Asia.El primero de los quince nuevos mode...
Si te gustan los coches y las peliculas seguramente hayas visto 60 Segundos, protagonizada por… Nicolas Cage y Angelina Jolie que se estreno en la gran pantalla en el año 2000. En esta pelicula aparecen gran cantidad de coches, desde todoterrenos -como un Hummer H1- hasta deportivos de la talla del ...
Mikko Hirvonen se unirá a su hasta ahora gran rival en el Campeonato del Mundo de Rallys, Sébastien Loeb, en el equipo Citroen para las dos próximas temporadas, según ha confirmado hoy el fabricante francés. El finlandés, de 31 años de edad, ha estado compitiendo con Ford en el WRC desde la temporad...
El Fiesta es la nueva arma de Ford en el mundial de rallyes de cara a 2011, y por fin parece que la casa del óvalo azul se va a animar a lanzar una variante deportiva, como toca y como esperamos desde un buen principio. Los fotógrafos espía han vuelto a cazar la mula de pruebas de paseo con poco cam...
De nuevo repasamos el mercado austriaco durante el 2010, aunque para la ocasión nos centramos en los modelos más vendidos por segmentos. Hay que destacar los interesantes resultados de los Hyundai i30, Ford Galaxy y los modelos del Grupo VAG, siempre en muy buena posición.URBANOSFiat 500 4.788Fiat P...
Cuando seamos mayores, queremos ser bomberos para conducir un F-350 como el de Superlift. Los productos del fabricante estadounidense de suspensiones son omnipresentes estos días en el centro de convenciones de Las Vegas, donde multitud de preparaciones con base SUV hacen uso de sus kits de elevació...
El mérito es de Sergio Vallejo y su hermano y copiloto Diego, que llevan detrás de este proyecto mucho tiempo. En este pasado fin de semana asistimos en el Rally Cantabria Infinita a una prueba pasada por agua, con condiciones muy cambiantes, en la que vencía Xevi Pons con un Ford del Nupel Racing, ...
Cuatro minutos de vídeo son los que te esperan "al otro lado" para documentarte en perfecto inglés la razón de la creación del Icon Bronco, una de esas joyas de las que estamos enamorados, pero que no podemos más que fantasear con tener por aquí.El Icon Bronco, por si no estás al tanto, es un Ford B...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del 599 HY-KERS
Realmente lo sentimos por todos los fieles puristas de la marca Ferrari, ya que esta marca no es inmune a la necesidad de aumentar la eficiencia de sus modelos. Según Autoweek, el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo ha confirmado que el sucesor del súper deportivo exótico Enzo, tendrá motorización hibrida. Según el máximo ejecutivo de la marca del Cavallino, el próximo modelo tope de línea, utilizará tecnología ya vista en el conceptual 599 HY-KERS que debutó en Ginebra. Este último fue un experimento en un automóvil de calle con una tecnología de la Formula Uno, la cual recupera la energía cinética.
Anteriormente Ferrari había señalado que incorporaría motores eléctricos y baterías, permitiendo seguir utilizando motores de alta cilindrada y múltiples cilindros, compensando las emisiones y el consumo. No obstante la compañía también ha dejado claro que tiene intención de desarrollar modelos más pequeños para reducir el peso.
Montezemolo seguirá al frente de Ferrari y no tiene intención de moverse de ahí. Por este motivo seguirá muy de cerca el proceso de desarrollo de la próxima generación de vehículos, entre los cuales se encuentra el sucesor del Enzo.
Y no es sorpresa alguna que siga muchos de los rasgos del recién lanzado Boxster. Es más largo, más ancho, tiene mayor distancia entre ejes y pierde 30 kilogramos respecto a su antecesor. Además, la fórmula permite que gane en potencia y obtenga mejores consumos.
Se ofrecerá en dos vertientes, Cayman y Cayman S. El primero tiene un bóxer central de 2.7 litros y 275 HP y el segundo un 3.4 litros de 325 caballos de potencia. El 0-100 km/h es de 5.4 segundos y 4.7 segundos respectivamente. Para ambos hay opciones de transmisión con una caja manual de seis relaciones o la famosa PDK de siete relaciones.
Estéticamente tiene rasgos del nuevo 911 y Boxster. Las calaveras se integran con el spoiler trasero, voladizos más cortos, entradas de aire, puertas más grandes, nuevos grupos ópticos y un interior actualizado. Se distingue por un habitáculo con un espacio interior muy bien aprovechado.
El nuevo Porsche Cayman 2014 empezará a venderse en Europa a partir del tercer mes del 2013.
Hoy te mostramos un vídeo "made in Top Gear", aunque en este caso en su versión americana. El experimentado piloto Tanner Foust se planta en el circuito de Nürburgring a los mandos de un Ford SVT Raptor. El pick up americano llega al circuito con ganas de dejar su impronta sobre el asfalto alemán, p...
La nueva generación de motores Ecoboost está cosechando muy buenos resultados de ventas en el continente europeo. Según ha comunicado Ford durante el mes de abril se vendieron más de 4.700 unidades del Focus con esta motorización, una cifra realmente buena.Continuando con los datos facilitados por l...
El Salón del Automóvil de Nueva York siempre ha contado con la presencia de uno o más SUV en primicia mundial, así que a nadie debería extrañarle que sean dos (que sepamos) las novedades para la presente edición. Si antes te hablábamos del Explorer Sport de Ford, ahora Chevrolet viene dispuesta a ro...
Actualizada con una galería de imágenes más completaLa presentación oficial del B-Max Concept debía haber tenido lugar mañana por la mañana en el Salón del Automóvil de Ginebra. Sin embargo algunos medios ya han publicado las primeras imágenes y ciertos detalles del que será el sucesor del Fusion eu...
La compañia americana del ovalo… ha presentado una demanda contra Ferrari en los tribunales estadounidenses por utilizar el nombre F150 para designar al monoplaza de Formula Uno con el que correran esta temporada Fernando Alonso y Felipe Massa.Segun la edicion electronica del periodico ‘The Detroit ...
Cuando estuve en Nueva York hace casi un año me impresionó la gran cantidad de taxis que circulaban por las calles, aunque no en vano hay 13.401 licencias otorgadas por el Ayuntamiento. La gran mayoría – más del 80% – de estos taxis son los típicos Ford Crown Victoria, que se montan sobre una plataf...
El preparador italiano no ha dado toda la información, pero este sábado dio a conocer las fotos de su nueva creación, la cual, según sus propias palabras será “una versión extrema” de su modelo de carreras, cuyo motor 1.4 litros fue severamente modificado para dejarlo con 300 hp.
Por lo que podemos ver, el coche tiene un kit aerodinámico que lo hace bastante ancho, grandes salpicaderas y enormes tomas de aire, así como un difusor trasero con escapes centrales, un alerón muy bajo y nuevos rines.
El interior está claramente inspirado en el mundo de las carreras, pues lleva aplicaciones de piel y Alcántara, además de algunos toques de fibra de carbono. Aunque el verdadero toque racing lo pone la jaula y el hecho de que mandaron a la basura el asiento trasero.
No hay fecha confirmada de su llegada, pero Volkswagen confirmo que la motorización con la que llegará será un cuatro en línea de 1.2 litros con tecnología TSI de 105 caballos de potencia. Por las peculiaridades de nuestro mercado seguramente se ofrecerá en versiones de entrada con caja manual y en las más equipadas con transmisión DSG. Una de sus principales estrategias será cubrirse bajo el lema Think Blue de la armadora.
Este modelo se colocará entre el ya conocido Gol y el recién llegado Golf en términos de precio y equipamiento. El costo estará entre los $190,000 pesos y los $250,000 pesos para lograr este objetivo. Bajo esta premisa se enfrentará a modelos como el Ford Fiesta HB, Honda Fit, las versiones tope del Mazda 2, Nissan Tiida HB, Peugeot 307, Seat Ibiza, versiones equipadas del Suzuki Swift y Toyota Yaris.
Así como el Crossfox, seguramente podemos esperar que tiempo después llegue el Cross Polo con un aspecto más agresivo y rudo. La foto espía de nuestro lector Francisco Fuentes Gallardo del Polo GTI de 180 caballos de potencia en Puebla también ayuda a preveer la llegada de este verdadero cohete de bolsillo.
Parece que la nueva gama Mondeo, que acaba de ponerse a la venta en Europa, recibirá en los próximos meses un nuevo integrante. Se trata del 1.6 TDCI de 115 CV, estrenado en el nuevo C-Max, y que por llevar la contraria no tendrá la etiqueta ECOnetic.Según la firma, con el nuevo Mondeo 1.6 TDCI se p...
A lo largo de la Historia han sido muchos los modelos que… han tenido serias dificultades para pasar la Prueba del Alce. Claro ejemplo de ellos lo tenemos en el Citren Nemo, Jeep Grand Cherokee y en las primeras generaciones del Ford Explorer.Esta prueba consiste en efectuar una esquiva a alta veloc...
Deportivo, bajo, con tracción trasera... Así era el Opel Manta, la respuesta de la marca del rayo al Ford Capri, con un diseño atractivo, y un buen palmarés en el mundial de rallyes y otras especialidades deportivas. Pues bien, si sueñas con que Opel vuelva por sus fueros y rescate el mito del pasad...
No te emociones demasiado, porque detrás del salto no encontrarás lo que a mi también me gustaría ver: Jay Leno quemando rueda con el Mustang Boss 302. El famoso presentador norteamericano se conforma con hablar con el encargado de desarrollo del Mustang, y enseñarnos detalle a detalle todo el coche...
En pocas ocasiones los datos de matriculaciones al completo en el Reino Unido salen a la luz. Hoy podemos informar de las ventas de los modelos más representativos dentro de cada segmento. Como es lógico los modelos de Ford, Vauxhall y VW dominan muchos de ellos, si bien las premium también tienen m...
El Salón de Los Ángeles 2011 no suele decepcionar, con gratas sorpresas que también atañen a este lado del Atlántico. La edición 2011 no ha sido menos y AUTO BILD no podía perderse esta cita para extraer toda la información. Y uno de los platos fuertes lo ha protagonizado Ford con la presentación de...
¿Recuerdas que Jaguar lleva tiempo metida en un consistorio para el desarrollo de un KERS instalable en sus automóviles? Pues bien, los chicos de Wired han conseguido una serie de imágenes y datos del mecanismo completo, codesarrollado entre la citada Jaguar, Land Rover, Ford, Prodrive, Torotrak, Xt...
German Lopez Madrid, presidente de ANIACAM, se ha pronunciado con respecto a las declaraciones que realizo el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Sr. D. Federico Ramos de Armas, acerca de la subida de los impuestos a vehiculos diesel porque contaminan mas, ANIACAM tiene que comentar lo siguiente...
Suena extraño decirlo, pero este de aquí es el primer concept de FPV. Y cuando decimos "extraño" no es solamente por el hecho de que la división deportiva de Ford Australia no haya presentado ni un solo prototipo en sus casi 10 años de historia, sino porque en nuestra mente, todas sus creaciones han...
Block, en su tercera pasada por… el tramo Vale de Judeau de 5,03 kilometros, recorto demasiado en una seccion estrecha a mitad de tramo y volco.Su Ford Fiesta RS WRC termino a unos seis metros de la carretera, no esta todavia claro si los daños sufridos por el vehiculo seran demasiado grandes para q...
Mas de 1.100 CV en la version de carreras y 950 CV en la de calle, esa es la… potencia de las dos variantes del nuevo Shelby 1000 2012, un brutal Ford Mustang 2012 potenciado hasta el limite. ¿Te acuerdas del Chevrolet Camaro Copo? Pues con este Shelby podrias a€˜destrozara€™ al Camaro en una carrer...
Buenas noticias para la firma del ovalo azul, que ha visto como durante el pasado mes de marzo su renovado Focus junto con las variantes de la anterior generación (a precios de saldo) han regresado al Top 10 europeo. Pese a ello, el Golf sigue estando en el primer puesto.Entre otros destacados del m...
Desde hace algún tiempo os quería hablar de nuestro “amigo” el airbag, ese gran desconocido dispositivo que las marcas anuncian a bombo y platillo junto a sus preciadas cinco estrellas EuroNCAP y sacan pecho reconociendo que su vehículo lleva 5, 7 o hasta 9 bolsas de aire. Pero como el buen amigo qu...
Una vez más hacemos un pequeño repaso al mercado francés durante el pasado mes de junio, si bien en esta ocasión es para conocer los modelos más demandados en cada uno de los segmentos del mercado. Aunque suene repetitivo, son las firmas locales junto a Dacia, VW, Opel y Ford las que mejor sitúan su...
Carroll Shelby, leyenda del automovilismo estadounidense y mundial, ex piloto en carreras míticas como Le Mans, emprendedor nato y empresario de éxito, nos dejó ayer a los 89 años de edad. Su nombre pervivirá sin duda alguna más allá de su muerte, asociado a los productos de Ford como el Mustang, qu...
Ahora que el 2011 ya ha dicho adiós, podemos decir con absoluta certeza que no ha sido un buen año para la industria del automóvil en España. En producción los últimos meses no han sido nada positivos y en cuanto a ventas, con 809.948 unidades en total y una caída del 17,8%, podemos destacar que han...
Amplio espacio interior, un extenso equipamiento de serie y potencia, mucha potencia, éstas son las principales cartas ganadoras con las que el SsangYong Korando pretende mostrarse como una seria alternativa frente a duros adversarios como el Nissan Qashqai, el Ford Kuga, el Mitsubishi ASX o el Hyun...
Diseñar autos urbanos, divertidos de manejar y amigables con el medio ambiente es uno de los objetivos de diseño de FIAT y con el 500e logra este objetivo con cero emisiones.
Este modelo, fabricado en México, utiliza la exitosa fórmula de coqueto 500, elimina el motor de combustión interna y le suma uno eléctrico de 83 kW o 111 HP, una batería que se recarga en menos de 4 horas con una red eléctrica de 240 V. Su autonomía es será de unos 130 kilómetros pero puede subir hasta 160 kilómetros si su uso es sólo citadino. Todo con cero emisiones. La suspensión y chasis fueron modificados para este nuevo tren motriz conservara el dinamismo que la marca FIAT quiere transmitir en sus modelos.
Estéticamente, después de horas en el túnel de viento para mejorar su coeficiente aerodinámico a 0.311, tiene algunos cambios notorios en rines, parilla y más. Más de ocho mejoras estéticas y aerodinámicas fueron hechas para lograr este objetivo.
El interior tiene un clúster de información completamente nuevo y muy propio de un auto eléctrico con niveles de carga, autonomía y mucho más. Navegador TomTom con funciones especiales para saber tiempo de restante de carga, estaciones cercanas y que se conecta a una aplicación para teléfonos inteligentes que permite conocer el estado del auto en tiempo real.
Su comercialización comenzará en el estado de California, Estados Unidos a partir del segundo cuarto del 2013.
Los conductores profesionales de carreras parecen ser que cada vez son más jóvenes. Cada año, la Fórmula Uno, por ejemplo, tiene como campeón a un titular con un nuevo récord para el ganador más joven de la categoría pero hoy tiene un campeón mundial más joven que nunca, la historia se lleva las palmas.
Madison Snow tiene tan solo tiene 15 años de edad. Muy joven, demasiado joven, en otras palabras, para obtener una licencia de conducir, pero para cuando la obtenga ya será todo un veterano al frente del volante. Este jovencito se llevó el oro en la Copa Desafío IMSA GT3 Cup. Al volante de un Porsche 911 GT3 Cup, un auto veloz y, sobre todo, muy complejo para controlar.
De hecho, no sólo ganó el título, lo dominó: La serie ni siquiera había terminado cuando el joven ya era toda una celebridad del volante, sobre todo después de terminar segundo esta semana en Laguna Seca y ya tiene el campeonato en la bolsa y puede "simplemente divertirse" en la Petit Le Mans en Road Atlanta la próxima semana.
Eso sería suficiente para cualquier madre orgullosa, pero tenemos la sensación de que la madre de Madison, Melanie Snow quiere aún más de su hijo, seguro quiere un ganador de la clase en Sebring y mucho más allá como publica de Daily Derbi.
Los motores diésel pequeños seguirán siendo compartidosFord y PSA, ya lo sabes, tienen un acuerdo para el desarrollo de motores diésel, que hasta la fecha incluía todo tipo de cilindradas, desde las más pequeñas a las más grandes. Pues bien, ambas partes han anunciado esta semana que dejan de formar...
Tras el repaso general del mercado francés durante el mes de noviembre, hoy analizamos los modelos más vendidos durante el mismo periodo. Como siempre son los productos nacionales los que mejores resultados consiguen, junto a los Dacia, VW, Ford y Opel.URBANOSRenault Twingo 6.229Citroën C1 1.944Fiat...
El establo se prepara para acoger a una buena dosis de caballería. Es el nuevo Mustang, firmado por Roush, uno de los más prestigiosos preparadores especializados en Ford. Es el Roush SR3 Mustang, cuyas siglas vienen a significar Roush Stage 3. Estos palabros no se refieren a otra cosa que a la trem...
¿No tienes la impresión de que Mazda está demasiado callada sobre su nuevo BT-50? Desde que fue anunciado junto al Ranger 2011, es Ford quien lleva la voz cantante, tal vez porque esta vez ha sido el óvalo azul y no Mazda quien ha liderado el desarrollo de la plataforma utilizada por ambos pickups. ...
Victoria merecida para el finlandés Mikko Hirvonen (Citroen) que no solo es el ganador del Rally de Italia, sino que en la prueba de Cerdeña se ha convertido de manera matemática en el subcampeón del WRC 2012. Dos Ford no oficiales han completado el podio: Evgeny Novikov y Ott TÁ¤nak. Con los abando...
Peter Solberg (Ford) ha sido multado con 1.400 euros por exceso de velocidad. El noruego circulaba a 106 km/h en una zona de 50 en un tramo de enlace del Rally de Montecarlo 2012. La infracción se produjo de las 21.10 horas del sábado. La organización de la prueba ha apercibido además al piloto, ya ...
Difundido como sistema que procura seguridad, los frenos ABS –Antilock Braking System, Sistema de frenado antibloqueo-, previenen el bloqueo o amarre de las llantas en caso de una frenada de emergencia y permiten que las directrices, si lo montan, conserven su capacidad de giro. Ello se traduce en una gran ventaja dinámica y mayor seguridad pasiva que pueden evitar en la mayoría de las circunstancias un accidente o por lo menos disminuir sus consecuencias.
Junto a ellos ha evolucionado el sistema de control de estabilidad, hoy llamado genéricamente ESC (Electronic Stability Control). El más conocido es el ESP –Electronic Stability Program, programa electrónico de estabilidad-. Sin embargo, algunas marcas han desarrollado sus propios sistemas y bautizados bajo nombres diversos: Stabili Trak (General Motors), VSC (Toyota), VSA (Honda), DSC (BMW), etc.
¿CÓMO TRABAJA?
El ABS usa sensores en cada una de las ruedas, los cuales vigilan la velocidad angular de una especie de engrane o rueda dentada, la cual es interpretada por una computadora y comparada constantemente entre todas así como la velocidad que lleva el vehículo. Si alguna de las ruedas fuese extraordinariamente más lenta, como ocurre en caso de una frenada de pánico, la computadora del ABS evalúa las velocidades de todas las ruedas y recurre a una liberación de la presión, como si estuviésemos bombeando el pedal para evitar el bloqueo o el clásico “amarre” de cualquier llanta. Esto sucede gracias al grupo de válvulas electromagnéticas, cuya velocidad de bombeo o interrupción es sorprendente: hasta 18 veces por segundo.
¿Y EL DE ESTABILIDAD?
Ya dispuestos los sensores en cada una de las ruedas con el sistema ABS, así como la existencia de un sistema de control y ajuste de la presión, para armar el ESC se agrega una segunda computadora, un sensor de giro en el volante y un sensor de guiñada o de giro sobre el eje vertical.
Así, el ESC aprovecha la capacidad electrohidráulica del ABS, pero requiere independencia de actuación en cada rueda. La intención es lograr que el vehículo mantenga su trayectoria a pesar de las condiciones que pudiera presentarse, siempre dentro de los límites de la física.
La gráfica lo explica mejor: en una curva deslizante, el control de estabilidad llega a detectar que alguna de las ruedas tiene más velocidad y si el sensor del volante y el de guiñada alertan sobre una velocidad o ángulo de pivote más allá de lo estipulado, la computadora frena de manera independiente e inmediata la rueda que permita insertar al coche en su trayectoria original.
Así, en una curva a la izquierda, si el eje trasero tiende a salirse hacia su derecha, el control de estabilidad actúa sobre la rueda delantera derecha. Esto evita el sobreviraje (oversteer).
Por el contrario, si el coche en la misma circunstancia presenta un fuerte subviraje (understeer), es decir, se va de frente, la computadora frena la rueda trasera izquierda para insertar al auto. Quizá no suene lógico al inicio, pero en la práctica resulta muy efectivo.
EL FUTURO
Hoy, las nuevas generaciones de control de estabilidad (ESC) ya coordinan más funciones como el activado de las cortinas de aire en caso de volcadura, asistencia de frenada de emergencia, control de tracción y varios extras más que le otorgan a este protector electrónico un alto nivel de confiabilidad. Todavía están en fase de expansión, pero dada la rapidez tecnológica de estos días, muy pronto los veremos en autos de casi todos los segmentos.
A comienzos de este año, OnStar de General Motors dio a conocer una aplicación para SmartPhones desarrollada para el Chevrolet Volt, con el cual puedes bloquear y desbloquear el vehículo, pre-calentarlo, entre otras funciones.
Ahora todo indica que a GM le gustó esta aplicación, por lo que este concepto será aplicado a toda la gama de modelos para el año 2011. Recordemos que OnStar se diferencia de la tecnología Ford Sync, al integrar radios celulares en los vehículos, mientras que Ford utiliza teléfonos existentes (del conductor), el cual se conecta a través del Bluetooth o por cable. El beneficio para los usuarios de Ford es que no tienen que pagar una cuota de suscripción, mientras que para GM ha sido difícil convencer a los clientes, seguir pagando por el servicio OnStar una vez que expira el tiempo de pruebas o cortesía.
La radio celular integrada del sistema OnStar permite ofrecer servicios como el encendido remoto del motor, ubicación del automóvil, bloquear y desbloquearlo desde cualquier lugar. Las aplicaciones para SmartPhones también permitirán obtener datos del vehículo, tales como la presión de los neumáticos, niveles de aceite y combustible, y permitirán al propietario programar servicio técnico a través de un asesor OnStar.
Estas aplicaciones estarán disponibles para iPhone y teléfonos con sistema operativo Android.
El Mirage es un turismo con cinco puertas y cinco plazas de 3,71 metros de longitud, 1,67 metros de anchura y 1,49 metros de altura. Por tamaño es una alternativa al KIA Picanto, Chevrolet Spark y Ford Ka (listado de turismos entre 3,60 y 3,80 metros de longitud ordenado por precio). El Mirage comen...
En España la mayoría de edad concuerda con la edad en la que puedes empezar a conducir coches de manera legal por la carretera, una vez apruebes el carnet de conducir. Supuestamente hacerte mayor de edad implica ser más maduro, es decir, hacerte responsable de tus actos, pensar en que serás responsa...
El piloto finlandes Mikko Hirvonen (Ford) se… ha colocado como lider provisional del Rallye de Portugal, tercera cita del Mundial que afronto este jueves su primera jornada de competicion en Belem, muy cerca de Lisboa, tras aventajar al frances Sebastien Loeb en 1,3 segundos.Hirvonen, actual lider d...
No, no estoy hablando del Ford Deluxe de 1948 que Danny Zuko prepara para enamorar a Sandy Olson en la película "Grease", sino del Mercedes-Benz 280 SL de 1970 que John Travolta "solía" utilizar como coche particular. De hecho, fue durante una visita a un concesionario Jaguar situado en Santa Mónica...
Si eres de los que buscan algo más que un equipo de audio con puerto USB cuando estás mirando un coche nuevo, posiblemente estarás al corriente de las enormes inversiones que están realizando Ford, GM y Toyota para mejorar sus centros multimedia, que ya ofrecen soporte para aplicaciones, lectura de ...
Los ingenieros del óvalo azul están trabajando con denuedo en sus nuevos coches basados en la plataforma CD4, pero así como todo parece ir sobre ruedas para los nuevos Ford Mondeo y Fusion americano (que según algunas informaciones serán el mismo coche a ambos lados del charco), el Lincoln MKZ podrí...
A estas alturas parece claro que no hay un solo fabricante de peso que esté dispuesto a pasar por alto el potencial de las aplicaciones para sus centros multimedia, con Ford, BMW, Toyota y el Grupo Volkswagen a la cabeza, pero hasta compañías pequeñas como Tesla piensan probar suerte en las inexplor...
Por $47,010, cifra que incluye costo de envío, el BMW Serie 1 M Coupe 2012 no es precisamente una ganga. Sin embargo según la marca, se trata del "BMW M más accesible alguna vez comercializado, superando al original E30 M3". Este último costaba aproximadamente $34,000 cuando fue introducido al mercado en 1988 y de acuerdo con la U.S. Bureau of Labor Statistics, BMW tiene razón, ya que según la inflación y ajustándose al poder de compra, el E30 de 1988 costaba al precio de hoy, unos $62,885.
Ahora con toda la información y rumores acerca de próximos modelos BMW con tracción delantera FWD, la pregunta es si veremos algún automóvil de la M Division aun más barato. La respuesta es tajante: según BMW, no habrá un modelo M sub Serie 1.
En el recuento de Toyota se incluyen todo tipo de modelos derivados con nombres distintosTe contamos ayer que el Ford Focus había logrado desbancar al Corolla como el coche más vendido del globo, con 489.616 unidades matriculadas en los seis primeros meses del año. Hoy arrancamos con la rabieta sin ...
Un producto como el EcoSport podría ser una buena alternativa para ChinaFord llegó tarde a la "fiesta" de la explosión comercial del mercado chino de automóviles. Y además lo hizo con poca variedad de producto y a precios comparativamente más elevados que sus rivales. Es por ello que la marca del óv...
Con el triufo en el Rally Acrópolis 2012, Sebastien Loeb (Citroen) se convierte en el líder indiscutible del WRC, a 30 puntos de su inmediato perseguidor, su compañero de equipo Mikko Hirvonen. El francés también logró hacerse con la Power Stage en esta jornada de domingo. Con Petter Solberg (Ford) ...
Hablar del Chevrolet Camaro es hablar de la historia más pura y reciente de EEUU. Es un mito sobre ruedas que nació a finales de los 60 para plantar cara al exitoso Ford Mustang y que representa a Norteamérica a la perfección: imagen descomunal, enorme motor V8 de 6,2 litros con caballos como para d...
Nuevo accidente en competición que se ha saldado con la vida de un piloto. En este caso ha sido Guido Falaschi, de tan solo 22 años. Éste no pudo esquivar a Leonel Larrauri, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra la barrera de neumáticos. El Ford Falcon que pilotaba volvió a pista y f...
¿Qué te parece continuar con la mañana del lunes montado en un Ford Escort MKII en un tramo especial de rally? Vale, yo también me apunto. Pero dadas las circunstancias y limitaciones, no nos quedará otra que limitar el viaje a realizarlo desde la silla de oficina delante de la pantalla del ordenado...
JATO Dynamics ya ha facilitado los datos de ventas de los modelos más demandados en Europa durante el pasado mes de agosto y salvo la presencia del Ford Focus en tercer lugar, hay pocas sorpresas respecto a otros meses. El Golf mantiene su liderato con cierta ventaja, estando en una posición muy cóm...
Fin de semana movidito el que se nos presenta. Pebble Beach será el lugar de muchas presentaciones y lanzamientos, y ahora nos hemos enterado de que Ford mostrará este sábado el Focus ST de producción en Woorward, donde se celebra el Dream Cruise, una rodada en las cercanías de Detroit por las calle...
Tercera entrega sobre las matriculaciones de vehículos nuevos en Francia durante el mes de febrero, ahora ya despegando tras la recesión. Como viene siendo habitual, los modelos preferidos son aquellos fabricados por firmas locales, si bien Ford, Opel y VW tienen una presencia importante.URBANOSRena...
La jugarreta de sacarle del equipo oficial para 2011 por parte de Citroën parece que no ha gustado nada a Dani Sordo. Sustituido como segundo espada en la escuadra oficial del doble chevron, la dirección del equipo galo le ofreció seguir corriendo con ellos, si había oportunidad con un tercer coche ...
Las minivans fueron la fiebre automotriz de finales de los años noventa. Eran poco atractivas, espaciosas, versátiles, y acomodaban a toda la familia incluyendo a la mascota. Diez años más tarde, Nissan sigue presente en el segmento con su Quest, y revela prematuramente las fotos de lo que será el modelo 2011 que hará su debut mundial en el Auto Show de Los Ángeles este año.
La Quest 2011, tiene programada sus ventas en los Estados Unidos para comienzos del 2011, equipada con un poderoso motor V6 3.7 litros, y rivalizará a las nuevas Toyota Sienna y Honda Odyssey. Más detalles en la galería de fotos que sigue.
Antes de que te mostremos los resultados generales de matriculaciones en Austria durante marzo, adelantamos los datos de las novedades más recientes introducidas en ese país con las cifras del mes pasado. Resultan interesantes los obtenidos por los Opel Meriva, VW Sharan y Ford C-Max.Alfa Romeo Giul...
Spartanburg es el nombre de la planta de BMW localizada en el estado de Carolina del Sur, la cual abrió sus puertas hace 15 años y en donde actualmente se fabrican los modelos X5, X6 y X3 de la marca germana. Debido a su eficiencia en la manufactura y localización geográfica, la producción en los últimos años ha ido considerablemente en aumento, con un registro de 1'500,000 unidades totales alcanzado el año pasado.
Spartanburg es el nombre de la planta de BMW localizada en el estado de Carolina del Sur, la cual abrió sus puertas hace 15 años y en donde actualmente se fabrican los modelos X5, X6 y X3 de la marca germana. Debido a su eficiencia en la manufactura y localización geográfica, la producción en los últimos años ha ido considerablemente en aumento, con un registro de 1'500,000 unidades totales alcanzado el año pasado.
Mazda ha anunciado la actualización del motor 1.6 diésel de 109 CV del Mazda3, uno de los puntales comerciales de este compacto japonés. Ahora este bloque, compartido con numerosos modelos de otras marcas (PSA, Mini, Ford…) mejora su potencia y su par motor, pero además reduce los consumos y emision...
Como si de verdad Ford necesitara extras para hacer que los fans del Boss se arremolinaran en torno a los concesionarios como los zombis de The Walking Dead, el óvalo azul ha anunciado un par de jugosas novedades que no comunicó el día del anuncio del Mustang Boss 302. La más importante de ellas es ...
A pesar de los altos precios de los combustibles, mayo fue un mal mes para los automóviles híbridos en cuanto a ventas. Lo más curioso es que sus ventas no solo fueron sobrepasadas por autos de propulsión convencional, sino que también por los sedientos "muscle cars" estadounidenses.
Por ejemplo, el Chevrolet Camaro fue el muscle car estadounidense con mejores ventas durante mayo, sin embargo entre las ventas de este último, sumadas a las del Ford Mustang y Dodge Challenger, vendieron 1,600 unidades más que todos los automóviles de alta eficiencia del mercado.
Hay que tener en cuenta también que estos números responden además a la falta de abastecimiento provocada por el terremoto en Japón, lo cual ha hecho que la venta de híbridos sea muy inferior a la normal.
¿Continuará esta tendencia durante el presente mes de junio? ¡Ya lo sabremos!
Fuente: USA Today
%Gallery-42221%
%Gallery-81083%
%Gallery-29689%
Como es usual en muchas noticias relacionadas a novedades, es frecuente que se incluyan nuevas versiones de un mismo producto como un nuevo modelo, algo que es probable que ocurra con McLaren, que según el portal Auto Guide planea cinco debuts en los próximos cinco años.
Además del teórico sucesor del mítico F1 y una alternativa más racional para apuntar hacia el Porsche 911, el MP4-12C se podrá encontrar en variantes de competición para campeonatos privados, los dos lanzamientos restantes bien podrían ser variantes de éste último o incluso cabría la posibilidad de una sorpresa.
En este momento McLaren tiene casi 3,000 personas interesadas en su recién lanzado deportivo, con lo cual espera cumplir sus expectativas de ventas en el primer año de producción.
Sobre la nueva plataforma EMP2, del nuevo 308 se declara también una reducción en su masa, tal como se hizo en su momento con el monovolumen Citroën C4 Picasso construido sobre la misma base. En este caso el ahorro es de hasta 140 kilogramos y las dimensiones reveladas hasta ahora son de 4.25 metros de largo y 1.46 m de alto, por lo cual es más corto y más bajo que antes. Con todo y que es más pequeño, la capacidad de la cajuela pasó de 430 a 470 litros.
Peugeot resalta un diseño interior con la denominación i-cockpit, tomando del 208 el volante de pequeño diámetro y el instrumental elevado. Habrá versiones de bajo consumo y emisiones con hasta 85 gramos de CO2 por kilómetro.
Entre el equipamiento, se nombra la opción de luces completamente en LEDs adelante, elemento que ya se está empezando a ver en el segmento en competidores como el SEAT Leon.
Después de una segunda etapa casi perfecta, Sebastien Ogier afrontaba los últimos tramos del Rally de Finlandia con la seguridad que le daba el medio minuto de ventaja que tenía con respecto Neuville y Ostberg. En cualquier caso, los pilotos de Ford no tiraron la toalla hasta el final del Rally de F...
Los vehículos probados por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos de América Latina y el Caribe (Latin NCAP), muestran que los autos que actualmente son los más vendidos en dicha región ofrecen niveles de seguridad 20 años por detrás de los estándares “cinco estrellas” comunes hoy en día en Europa y América del Norte. Lamentablemente, los autos de “una estrella” siguen dominando el mercado en América Latina y el Caribe.
Los nuevos modelos probados en la segunda fase son: Chevrolet Celta, Chevrolet Corsa Classic, Chevrolet Cruze LT, Fiat Novo Uno Evo, Ford Focus Hatchback, Ford KA Fly Viral, Nissan March, y Nissan Tiida Hatchback.
Por lo tanto Latin NCAP urge a los gobiernos, fabricantes y consumidores en toda latinoamérica a dar mayor prioridad a la seguridad automotriz. En especial, Latin NCAP recomienda a los compradores de autos nuevos adquirir solamente aquellos que vengan equipados con airbags.
Latin NCAP también recomienda que los gobiernos de la región hagan obligatorio el cumplimiento de las regulaciones de seguridad más importantes de la ONU y alienta a los fabricantes a tomar la misma iniciativa de forma voluntaria.
Algunos de los modelos probados por Latin NCAP han mostrado que se pueden lograr mayores niveles de seguridad vehicular, y que los fabricantes responden de manera positiva al programa. El programa resalta también la importancia de los Sistemas de Retención Infantil (SRI).
Los ensayos de Latin NCAP se han desarrollado en dos fases desde 2010. En total, el programa lleva probados siete de los diez autos más vendidos en la región. Los autos seleccionados para pruebas han sido las versiones más simples y populares del modelo disponible (como estándar sin airbag). Esto explica, en parte, los decepcionantes resultados de “una estrella”.
Por lo tanto Latin NCAP urge a los gobiernos, fabricantes y consumidores en toda LAC a dar mayor prioridad a la seguridad automotriz. En especial, Latin NCAP recomienda a los compradores de autos nuevos adquirir solamente aquellos que vengan equipados con airbags. Latin NCAP también recomienda que los gobiernos de la región hagan obligatorio el cumplimiento de las regulaciones de seguridad más importantes de la ONU y alienta a los fabricantes a tomar la misma iniciativa de forma voluntaria.
Algunos de los modelos probados por Latin NCAP han mostrado que se pueden lograr mayores niveles de seguridad vehicular, y que los fabricantes responden de manera positiva al programa. El programa resalta también la importancia de los Sistemas de Retención Infantil (SRI).
Los ensayos de Latin NCAP se han desarrollado en dos fases desde 2010. En total el programa lleva ensayados siete de los diez autos más vendidos en la región. Los autos seleccionados para ensayo han sido las versiones más simples y populares del modelo disponible (como estándar sin airbag). Esto explica, en parte, los decepcionantes resultados de “una estrella”.
El nuevo 4008 compartirá protagonismo en el Salón de Ginebra, entre otros, con el Citröen C4 Aircross. Ambos SUV son fruto de la colaboración del grupo PSA y Mitsubishi; de hecho, han nacido tomando la base del ASX del fabricante japonés.
Ambos SUV compactos franceses saldrán a la venta durante este año, aunque el 4008 lo hará un poco más tarde que el C4 Aircross. Hay que destacar que el Peugeot 4008 no sustituye al 4007 –basado en el Mitsubishi Outlander y el Citroën C-Crosser–. Podríamos considerar a este último como su ‘hermano mayor’, ya que mide 30 cm más de largo y cuenta con 5+2 plazas, por las cinco del 4008.
El 4008 mide 4.34 metros de longitud, 1.80 m de ancho y 1.63 m de alto, unas cotas exteriores idénticas al C4 Aircross. Su batalla es de 2.67 m de largo, mientras que su cajuela tiene una capacidad de 416 litros con rueda de repuesto.
Su exterior está marcado por su carácter “aventurero”. Así define Peugeot un diseño en el que destaca una parrilla de orientación vertical y las salpicaderas ensanchadas. Pocas imágenes ha desvelado Peugeot del interior del 4008, en el que preside el techo panorámico de cristal y que promete una oferta “rica” de equipamientos.
La oferta mecánica se traduce en dos propulsores Diesel y dos de gasolina. Entre los Diesel están el 1.6 HDi de 115 hp y el 1.8 HDi de 150 hp, ambos asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades. En el apartado de gasolina, encontramos el 1.6 de 115 hp y el 2.0 de 150 hp. En este caso, los dos motores irán asociados a una caja manual de cinco velocidades y, opcionalmente en el caso del 1.8, a una transmisión automática de variador continuo CVT.
En Europa, toda la gama mecánica del nuevo Peugeot 4008 llegará con tracción total de gestión electrónica como opción, salvo para el 1.6 de gasolina que únicamente permite tracción delantera de serie.
El nuevo Renault Megane Sport Tourer GT 220 ofrece unas prestaciones y un comportamiento similar al del Megane RS 2012a€¦ pero con el formato practico de una carroceria familiar. La nueva apuesta deportiva de Renault entrara a competir directamente con rivales de la talla del Ford Focus ST Wagon, un...
Después del rotundo éxito que ha representado el Mini Countryman y la gran aceptación que recibió el modelo conceptual Paceman en el pasado Salón de Detroit, la alemana parece estar preparando el camino para la puesta en escena de un nuevo modelo.
Y es que como suele suceder con los conceptos que causan fervor en un salón, el Paceman parece estar preparando su camino para llegar a las líneas de producción mucho antes de lo que nos podríamos imaginar.
Lo anterior después de que Carscoop diera a conocer que la alemana ya ha registrado los diseños del crossover deportivo en una oficina de patentes lanzando a la red unos “renders” del futuro modelo cuyo parecido con el concepto presentado en Estados Unidos es prácticamente idéntico.
Con lo anterior en mente no sería de extrañar que en pocos meses comencemos a ver las primeras imágenes de la mula de pruebas rodando en Nurburgring o cualquier otro circuito cercano a Munich. Hablando de la parte mecánica, la lógica apunta a que el nuevo modelo de dos puertas compartiría mecánica con el Countryman.
Podrías acercarte a un desguace, buscar un Ford Bronco no demasiado perjudicado y restaurarlo con tus propias manos solo para contemplar cómo se desmenuza unos pocos años después, o podrías poner 150.000 dólares sobre la mesa (así, uno encima de otro) y llevarte uno "nuevecito" gracias a los chicos ...
El próximo MKZ podría estar emparentado con el próximo MustangCuentan los chicos de Car and Driver que Lincoln está trabajando para convencer a sus jefes de Ford para que les dejen meter mano en la plataforma de la próxima generación del Mustang, que como bien sabes emplea una estructura de tracción...
Haz clic en la imagen para ampliar la galeríaFord introduce en estos primeros días de junio una serie especial para el Focus denominada "Individual" y que destaca por incluir una extensa dotación de serie. Se podrá adquirir en algunos mercados europeos –ya está en Italia-, tanto en carrocería hatchb...
Tras el pequeño análisis general del mercado francés, ahora centramos la atención en los modelos más vendidos en cada segmento durante el pasado mes de marzo. Como es habitual las firmas domésticas suelen dominar aunque siempre hay espacio para algunos vehículos con el sello VW, Ford y Opel en muy b...
El coche en cuestión se llama Geek Car y está desarrollado sobre la base de un Ford Fusion. Se conecta permanentemente a Internet mediante módem 3G o wifi con antenas adicionales para maximizar la cobertura y es también un punto de acceso wifi seguro para los pasajeros del vehículo, ya que porta una...
Sara Carbonero colabora en el desafío de Ford para descubrir quién sabe más de Fútbol. La marca, patrocinador oficial de la UEFA Champions League, descubrirá el 26 de mayo el nombre del ganador, que ha participado a través de su web y del perfil de Facebook. En el concurso se sortea el nuevo Focus y...
Otra de las novedades que podrán ver los asistentes al Salón del Automóvil de Ginebra no se podrá comprar, aunque sí lo verás en diferentes carreras, entre ellas la del Campeonato de Turismos Británico (BTCC). Se trata de la primera versión preparada para competición del nuevo Focus.Basado en el ST,...
El nuevo 4008 compartirá protagonismo en el Salón de Ginebra, entre otros, con el Citröen C4 Aircross. Ambos SUV son fruto de la colaboración del grupo PSA y Mitsubishi; de hecho, han nacido tomando la base del ASX del fabricante japonés.
Ambos SUV compactos franceses saldrán a la venta durante este año, aunque el 4008 lo hará un poco más tarde que el C4 Aircross. Hay que destacar que el Peugeot 4008 no sustituye al 4007 –basado en el Mitsubishi Outlander y el Citroën C-Crosser–. Podríamos considerar a este último como su ‘hermano mayor’, ya que mide 30 cm más de largo y cuenta con 5+2 plazas, por las cinco del 4008.
El 4008 mide 4.34 metros de longitud, 1.80 m de ancho y 1.63 m de alto, unas cotas exteriores idénticas al C4 Aircross. Su batalla es de 2.67 m de largo, mientras que su cajuela tiene una capacidad de 416 litros con rueda de repuesto.
Su exterior está marcado por su carácter “aventurero”. Así define Peugeot un diseño en el que destaca una parrilla de orientación vertical y las salpicaderas ensanchadas. Pocas imágenes ha desvelado Peugeot del interior del 4008, en el que preside el techo panorámico de cristal y que promete una oferta “rica” de equipamientos.
La oferta mecánica se traduce en dos propulsores Diesel y dos de gasolina. Entre los Diesel están el 1.6 HDi de 115 hp y el 1.8 HDi de 150 hp, ambos asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades. En el apartado de gasolina, encontramos el 1.6 de 115 hp y el 2.0 de 150 hp. En este caso, los dos motores irán asociados a una caja manual de cinco velocidades y, opcionalmente en el caso del 1.8, a una transmisión automática de variador continuo CVT.
En Europa, toda la gama mecánica del nuevo Peugeot 4008 llegará con tracción total de gestión electrónica como opción, salvo para el 1.6 de gasolina que únicamente permite tracción delantera de serie.
El Panamera Hybrid contará con un motor de 6 cilindros en V, con turbo e inyección directa de 333 HP, que junto con el generador eléctrico, tiene una potencia combinada de 380 HP. Es un híbrido en paralelo.
El Cayenne que lleva este motor hace cerca de 11 km/l, pero dado que el Panamera es más liviano y mucho más aerodinámico, su cifra de consumo podría ser de 12.8 km/l. Adicionalmente, a partir de agosto, toda la gama del Panamera incorporará el sistema Stop&Start y frenado regenerativo (sistema microhíbrido).
Por otro lado, el éxito del Panamera ha sido abrumador. En menos de un año han colocado en el mundo cerca de 25,000 unidades, y es de considerar que el motor V6, el de acceso al modelo, se lanzó hace relativamente poco. La unidad en cuestión es precisamente un Panamera V6, de color gris granito y destinada a Estados Unidos.
Desde hace unos días Volvo comercializa en España los S60 y V60 DRIVe con la caja de cambios secuencial de doble embrague Powershift que ya emplean algunos modelos de Ford como el Focus y el C-Max. Destacan por los bajos consumos y emisiones.Según ha homologado Volvo, los datos más importantes son:P...
Bueno, ya te anticipamos hace un tiempo lo que ya era un hecho: Tony Fernandes se había hecho con el control de Caterham de manos del fondo inversor Cornver. Pero Fernandes, en su línea de acción inteligente dejará a Ansar Ali como director operativo. El ex de Ford y Lotus ha conseguido cifras de be...
El Chevrolet Volt y el Focus eléctrico no tienen demasiado en común a nivel estético ni mecánico (el uno es un range extended, el otro un eléctrico puro y duro), pero si les levantáramos las faldas, veríamos una interesante coincidencia: baterías de polímero de litio con refrigeración líquida.A pesa...
Volvo es ya desde hace tiempo agua pasada para Ford, que ahora debe centrar todos sus esfuerzos en revitalizar la imagen de Lincoln como marca de lujo; más aún cuando hay muchas posibilidades de que su única filial premium se trasforme en una firma global de aquí a menos de cinco años. El restyling ...
Las marcas automotrices estadounidenses Chrysler, Ford y General Motors tienen motivos para celebrar, ya que por primera vez desde 1988 que han logrado ganar participación de mercado. Sin embargo la fiesta durará poco, ya que según una proyección de Bloomberg el 2012 no será un buen año para Detroit. ¿Por qué? Se espera que las ventas totales pasen desde los 12.8 millones del 2011 a 13.6 millones en 2012, cifra incrementada gracias a la dura competencia desde Corea y la recuperación de Japón, todo en desmedro de las Tres Grandes de Detroit.
La agencia de noticias predice que los fabricantes estadounidenses perderán en conjunto un 1.3 por ciento en participación, mientras que Toyota ganará un 0.9 y Honda un 0.5 por ciento, en el mismo periodo. Hyundai y Kia se mantendrían planos, con un aumento en la participación de solo 0.01 por ciento.
Si estas cifras resultan ser ciertas, en 2012 GM seguiría liderando el mercado con una participación del 19 por ciento, en segundo lugar Ford con un 16.3, en tercer lugar Toyota con un 13.8, seguidos por Chrysler con un 10.5 y Honda con un 9.5 por ciento.
Esto que ves aquí, ni lo podemos llamar camuflaje (ya hemos visto la versión definitiva de la estética del Focus ST) ni le podemos llamar fotos espía (nos las ha proporcionado Ford), pero es lo más novedoso que tenemos del "warm-hatch" de la casa del óvalo azul.Los de Detroit han informado que cuent...
Ford no mentía cuando dijo que la clave para inyectar nueva vida en Lincoln y convertirla en una digna rival de Cadillac era cederle tecnologías exclusivas, únicas dentro de la gama del grupo. La mejor prueba posible es el techo solar del nuevo Lincoln MKZ, que contará con un peculiarísimo sistema d...
Hirvonen, copilotado por su compatriota… finlandes Jarmo Lehtinen, comenzo la ultima jornada del rallye con sede en Coffs Coast a 22.7 segundos de su compañero de equipo en Ford, Jari-Matti Latvala. Pero cuando el joven finlandes redujo su ritmo tras recibir ordenes de equipo, Hirvonen se coloco en ...
Cuando Geely se hizo con Volvo de manos de Ford, el CEO de la compañía china aseguró que la casa sueca tenía que ponerse manos a la obra para crear un rival a la altura del Serie 7 de BWM o la Clase S de Mercedes. Pero el nuevo CEO de Volvo, Carl Jacoby, no lo ve tan claro, y en declaraciones a Auto...
Sin duda esta cifra dada a conocer por Cesvi México representa un riesgo a la seguridad vial, ya que muchos de ellos no aplican los estándares técnicos mínimos que deben tener los talleres automotrices, especialmente los relacionados con la reparación de unidades siniestradas.
Osiel Velázquez, subdirector Comercial del Centro de Experimentación y seguridad Vial México informó lo anterior y explicó que en el país existen alrededor de 29,000 talleres de reparación de hojalatería y pintura, por lo que son pocos los que realmente buscan o tienen ya los parámetros técnicos adecuados para hacer una correcta labor de reparación.
Durante la conferencia de prensa en la que se anunció la realización de la Décima Expo Reparación Automotriz 2012, a llevarse a cabo en el World Trade Center de la ciudad de México los próximos 15 y 16 de marzo, dijo que de los talleres que siguen esquemas correctos de reparación un total de 1,300 han sido capacitados y apoyados por Cesvi México.
Por su parte, Ángel Martínez, director general de Cesvi México, afirmó que en el país solamente el 26.5% del parque vehicular se encuentra asegurado; en un mercado en donde cada vez las aseguradoras pagan más por concepto de valuaciones.
El ingeniero Martínez además comentó que durante 2011 se analizaron 959,849 valuaciones que representan el 75% de las valuaciones realizadas por el sector asegurador en México y se encontró que por el concepto de reparaciones automotrices se pagaron 15 mil 038 millones de pesos en 2011, comparado con los 13 mil 884 millones del 2010 y con los 12 mil 931 millones del 2009.
De igual forma el directivo afirmó que el costo promedio en el 2011 de las reparaciones de autos fue de 15,667, de los cuales 11,132 fue por concepto de costo de refacciones, es decir el 74.45%; 2,463 pesos por hojalatería o un equivalente al 14.34%, un total de 1,145 pesos por materiales, es decir el 6.21% y finalmente 917 pesos por valor de pintura, lo que representó el 5.02%.
Por otra parte Ángel Martínez informo que Cesvi ha generado los datos de los costos de la llamada “canasta básica de refacciones”, es decir de las 60 piezas de repuesto mas cambiadas por concepto de accidentes vehiculares en el país.
Con base en este recuento, se presenta el top 5 de las 60 piezas más sustituidas:
1 FASCIA DELANTERA 34.90%
2 FASCIA TRASERA 23.10%
3 FARO IZQ CPL 21.94%
4 FARO DER CPL 21.49%
5 PARRILLA 20.21%
El directivo explicó que por modelo, en el rubro de subcompactos, el Toyota Yaris Sedán es el que tiene los costos más caros de estas 60 piezas, con un valor de 158,827 pesos y el más barato resultó ser el Chevrolet Chevy C2 tres puertas, con un valor de éstas piezas de 53,298 pesos.
En la variación de precios entre los autos subcompactos de enero 2011 a diciembre 2011, el que más creció en costo de estas 60 refacciones fue el VW Gol Sedán con un incremento en su valor de 12.32%, en tanto que el modelo que más bajó sus costos en este lapso fue el Ford Fiesta Sedán con un decremento del 9.62%.
En lo referente a los autos compactos, Cesvi México establece que el de mayor costo de estas 60 piezas a diciembre del 2011 fue el Mitsubishi Lancer con un precio de 217,745 pesos, mientras que el de menor costo dentro de este tipo de automóviles es el VW Jetta con un valor total de 70,358 pesos por estas 60 piezas.
En cuanto a la variación de precio en este segmento, de enero 2011 a diciembre 2011 el de mayor incremento en sus costos fue el VW Golf con un incremento en el valor de sus piezas del 10.92% en este periodo, en tanto que el que más redujo el precio de sus refacciones fue el Honda Fit con un decremento del 3.82%.
El juego de las sillas ya ha empezado en el WRC. Y es que 2013 traerá muchas novedades. Jari-Matti Latvala deja Ford para irse a Volkswagen, Loeb tan solo disputará cinco citas del Mundial y Dani Sordo correrá con Citroen las pruebas que no dispute el francés, según ha avanzado la web rallye-magazin...
El liderato en el Rally de Argentina 2012 es indiscutible para Sebastien Loeb (Citroen), que ha visto como su equipo no dejaba a su compañero Hirvonen disputarle la victoria. Sin embargo, desde la marca francesa no esperaban que la vuelta de Petter Solberg (Ford), tras el abandono en la primera jorn...
JATO Dynamics ya ha comunicado los datos de ventas relativos al pasado mes de febrero en Europa y en el estudio podemos ver cómo Volkswagen sigue dominando los dos primeros puestos del ranking por modelos con los Golf (primero) y Polo.A pesar de que ambos modelos siguen a la cabeza, ha sido el Ford ...
El piloto frances Sebastien Loeb (Citroen) se ha… proclamado campeon del RallyRACC-Catalunya Costa Daurada-Rally de España despues de la ultima jornada disputada este domingo, consiguiendo una ventaja de 2:06 sobre el segundo, el finlandes Miko Hirvonnen (Ford), y de 2:32 sobre el tambien finlandes ...
El piloto frances Sebastien Loeb (Citroen) se ha… proclamado campeon del RallyRACC-Catalunya Costa Daurada-Rally de España despues de la ultima jornada disputada este domingo, consiguiendo una ventaja de 2:06 sobre el segundo, el finlandes Miko Hirvonnen (Ford), y de 2:32 sobre el tambien finlandes ...
Tres pesos pesados de las carreteras europeas se han dado cita en el garaje de la revista inglesa AutoExpress: el nuevo Volkswagen Passat, el Opel (Vauxhall allí) Insignia, y el Ford Mondeo. Ambos comparten propósito generalista y clientela familiar, pero con el volante en las manos, arrojan resulta...
¿Recuerdas los rumores del retorno del Ford Capri? Hace ya unos cuantos meses que los habíamos olvidado, pero... Todo vuelve. Hasta la fecha sólo hemos visto versiones de cuatro y cinco puertas del nuevo Focus "global", y según se oye por los mentideros del mundillo, la variante de tres puertas tard...
La desaparición del mítico Ford Crown Victoria ha dejado un jugoso hueco que rellenar entre los departamentos de policía de Estados Unidos, y el Dodge Charger, que ya consiguió hacerse un hueco mientras el mítico patrullero estaba dando sus último estertores, piensa aprovechar la confusión ocasionad...
Aston Martin no está en su mejor momento. Su milagroso resurgimiento de la mano de Ford queda ya lejos, y aunque se han lanzado muchos y muy buenos productos, hace años que la casa británica no hace otra cosa que mejorar ligeramente su gama ya establecida. Sin una novedad realmente importante en el ...
La norteamericana Buick acaba de presentar su nuevo LaCrosse GL Concept dentro del marco del Salón de Los Ángeles ante la presencia de los medios especializados. El auto en cuestión presume un “look” prácticamente idéntico con respecto al modelo del que toma base mostrando únicamente sendos rines de aluminio de 20 pulgadas como diferenciación.
Al interior del auto la historia cambia ofreciendo un ambiente de lujo y confort enmarcado por vestiduras de doble tonalidad en piel, acentos en madera, etcétera. Inclsive cada uno de los compartimentos para guardar objetos que se encuentran en la cabina han sido trabajados para que parezcan cajas de joyería.
Esta deslumbrante demostración de lujo y calidad supone un ejemplo de lo que Buick tiene pensado para sus futuros modelos en donde el lujo y la deportividad no deberán de estar peleadas.
Otras de las novedades que sacudió los pasillos del Salón, fue la sorpresiva presentación de algunos ajustes que Ford hizo a su caballo de “batalla”, el Mustang, actualizando su vista y otros detalles técnicos que hacen alarde de lo que el poderío americano debe ser, claro, todo con el aval de que el Mustang sigue siendo el rey del camino en este segementro de coupés deportivos, vendiendo más del doble que su más cercano competidor tan sólo en el mes de octubre en México.
De la mano de un ligero restyling, Ford presentó una nueva versión GT con 420 HP y una caja automática que permite hacer los cambios de manera manual. Sí, es todo, pero bastante bueno ¿no? Mentira, en el V6, incluso, se podrá optar por asientos Recaro y frenos Brembo, así como opciones a paquetes deportivos con mejor vista o detalles en el cluster de información del auto para pasar al detalle racing del coche.
Sumado a ello el Shelby llega con la groserísima cantidad de 650 HP, sí, 650 caballos, cifras que no se veían más que en deportivos de élite como un Enzo o Pagani, pero con varios ceros menos en su precio. Mejor aún, son cifras de fábrica, por lo que para los “enfermos” de potencia estamos seguros que los preparadores ya estan trabajando en kits de modificación para conseguir 700 u 800 HP con un simple “twist”. Este Shelby afirma alcanzar los 320 km/h de velocidad tope, pero la gran curiosidad de todos es ver cómo le hará la firma para poder poner toda esa potencia en las ruedas traseras.
ElV6 y el GT llegarán a México en el primer cuarto del año mientras que el Shelby en el verano del 2012 y únicamente sobre pedido. ¿Precios? No hubo detalles al respecto.
Los ganadores del International Engine of the Year 2013 han sido ya anunciados en la Engine Expo de Stuttgart, Alemania. El jurado, formado por periodistas de distintos países del motor, ha vuelto a votar por el motor Ford de tres cilindros turbo de 999 cc como el mejor motor del mercado, con lo que...
El flamante Fusion de Ford trae a la vida la siguiente generación de vehículos más expresivos de Ford, y es el primer sedán que ofrece versiones a gasolina, híbrido y de conexión - se espera que cada uno brinde la mejor economía de combustible y una atractiva experiencia de manejo.
Durante la presentación en el Auto Show de Nueva York, la elegante silueta y rostro nuevo, del flamante Fusion ha dejado a todos los espectadores con la boca abierta, convirtiéndose en el último de una serie de vehículos de Ford - siguiendo al subcompacto Fiesta 2011 y los pequeños autos Focus 2012 - desarrollado para satisfacer a los clientes dondequiera que busquen la mejor eficiencia de combustible, tecnologías útiles y una apariencia que cambia las reglas del juego.
%Gallery-152960%
En entrevista con Aol Latino, Alvaro Cabal, Gerente de Comunicaciones Multicultural para Ford, explicó que este modelo busca hacerle competencia directa a otras marcas populares en el mercado de los subcompactos como Toyota y Honda, aunque ofrece la gran ventaja de un precio más accesible para los compradores.
Cabal recalcó que el Fusion se revela en Norteamérica en S, SE y serie de Titanio de primer lugar, y apunta hacia el siguiente Ford Mondeo para los mercados mundiales.
Reiteró que la eficiencia del combustible de triple corona Se espera que el nuevo Fusion brinde la mejor economía de combustible en su clase en las opciones para los clientes en los sub-segmentos a gasolina, híbrido y de conexión, brindando el compromiso de Ford de ser líder en eficiencia del combustible - o estar entre los líderes - con cada nuevo modelo que traiga al mercado.
Al referirse a la capacidad y limpieza de sus motores, Alvaro Cabal explicó que se espera que el EcoBoost de 1.6 litros brinde eficiencia de combustible no híbrido de cuatro cilindros mejor en su clase, de 26 mpg en la ciudad y 37 mpg en carretera. El motor EcoBoost de 2.0 litros - articulado con una transmisión de cambios de paleta de seis velocidades Shift Automatic[TM], ruedas y llantas disponibles de 19 pulgadas, y transmisión en todas las ruedas con capacidad de enviar par de torsión adicional a las posteriores - es la opción de desempeño del Fusion.
Puntualizó que el Fusion brinda la más amplia selección de trenes motrices con eficiencia de combustible en el segmento de autos medianos. Ofrece las alternativas de híbrido y de conexión, un par de motores EcoBoost(R) de cuatro cilindros, un motor de cuatro cilindros aspirado normalmente, un sistema de arranque y paro automático para apagar el motor cuando está funcionando estacionario, aplicaciones de transmisión en las ruedas delanteras y en todas las ruedas, y una opción entre transmisiones de cambios automáticos y manuales de seis velocidades.
Escucha parte de la entrevista con Alvaro Cabal de Ford:
Presentación del Ford Fusion
El vicepresidente de grupo de Desarrollo Global de Productos, Derrick Kuzak, señaló que "Nuestra visión para el Fusion fue clara - brindar lo mejor que significa 'One Ford'".
Añadió que "Reunimos a nuestros equipos globales en torno a una pizarra en blanco, con el encargo de desarrollar un auto mediano de diseño innovador y economía de combustible asombrosa - que presentara tecnologías para ayudar a convertir a nuestros clientes en conductores más seguros y mejores. Este auto es el resultado."
El Fusion Híbrido - El Auto Norteamericano del Año en 2010 - continúa innovando y evolucionando con flamantes baterías de iones de litio que ahorran peso y generan más potencia que las baterías anteriores de hidruro de níquel, al tiempo que incrementan la velocidad máxima bajo potencia eléctrica solamente, de 47 mph a 62 mph.
El Fusion Híbrido también presenta un motor a gasolina Atkinson de 2.0 litros y cuatro cilindros, reducido significativamente más que la unidad anterior de 2.5 litros, pero manteniendo los estándares de rendimiento. Se anticipa que este innovador tren motriz brinde la mejor economía del combustible en su clase, de 47 mpg en la ciudad y 44 mpg en carretera.
La economía de combustible del Fusion Híbrido se sitúa para superar al Toyota Camry Híbrido 2012 por 4 mpg en la ciudad y 5 mpg en carretera, y al Hyundai Sonata Híbrido 2011 por 12 mpg y 4 mpg, respectivamente.
En la cima de la escala de eficiencia de combustible, está el Fusion Energi híbrido de conexión, que apunta a ser el auto mediano de mayor eficiencia de combustible en el mundo.
El Fusion Energi llega este otoño y se anticipa que brinde más de 100 MPGe, una equivalencia de una milla por galón para vehículos electrificados. Esto es 8 MPGe más que el Chevrolet Volt y 13 MPGe más que la eficiencia proyectada del modelo híbrido de conexión Toyota Prius.
El Fusion de siguiente generación de 1.6 litros es el primer producto Ford de transmisión automática que se ofrece con un sistema de arranque y paro automático. Apaga el motor suavemente cuando el auto está parado, y vuelve a arrancar suavemente cuando el conductor suelta el pedal del freno, ayudando al Fusion a reducir el consumo de combustible y las emisiones por aproximadamente 3.5 por ciento.
El Fusion cuida de usted El flamante Fusion ofrece un portafolio sin precedentes de asistencia al conductor y tecnologías de conveniencia con base en sensores, cámaras y radar, que habilitan al auto para ver y responder.
El Fusion puede ayudar a los conductores a mantener la posición adecuada en el carril, ajustar la velocidad del vehículo a las condiciones de tráfico, identificar espacios convenientes para estacionar, y ayudar a estacionar, incluso ayudando a los conductores a salir en reversa del espacio para estacionar cuando la visibilidad está obstruida. Las tecnologías específicas incluyen:
o. Sistema de Conservación de Carril: Esta tecnología exclusiva en su clase consiste en tres elementos para ayudar al conductor a mantener la posición adecuada en el carril. Utilizando una pequeña cámara de vista al frente detrás del espejo retrovisor, el sistema "mira" el camino, monitoreando las líneas de los carriles para determinar que el auto esté en curso. El sistema alerta al conductor si detecta somnolencia o curso errático en el carril. El segundo elemento advierte al conductor con una vibración en el volante si el Fusion se acerca demasiado a las marcas del carril. Finalmente, la ayuda para conservar el carril realmente aplica presión en la dirección para ayudar a regresar el auto a la posición adecuada en el carril.
o. Control de adaptación de crucero: Utilizando un radar de vista hacia adelante, este sistema "mira" el camino cuando está activo, disminuyendo la velocidad del Fusion cuando detecta tráfico adelante. El control de adaptación de crucero habilita la advertencia de colisión con apoyo en el freno para ayudar a disminuir la velocidad del auto si detecta el potencial de un choque.
o. Asistencia activa para estacionar: Empleando sensores, esta tecnología puede identificar un espacio paralelo conveniente para estacionar, calcular la trayectoria, y dirigir el auto para posicionarlo adecuadamente dentro del espacio. Todo lo que el conductor necesita hacer es operar los pedales del acelerador y el freno.
o. Sistema de Información sobre Punto Ciego (BLIS(R), del inglés Blind Spot Information System) con alerta de cruce de tráfico: Los sensores en ambos paneles del cuarto posterior del Fusion pueden detectar tráfico en un punto ciego del conductor, proporcionando advertencias audibles y visuales si detectan tráfico - no visible para el conductor. La tecnología BLIS habilita la alerta de cruce de tráfico, advirtiendo al conductor sobre tráfico que se acerca al salir en reversa de un espacio para estacionar con la vista obstruida, como cuando se está entre dos camionetas grandes.
El poder de la voz
El flamante Fusion ofrece la más reciente versión del sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC(R) de Ford, premiado y exclusivo en la industria, que habilita la comunicación activada por voz por medio de un teléfono móvil del conductor e interacción con el sistema de audio del auto.
El Fusion también ofrece la versión mejorada de MyFord Touch(R), permitiendo al conductor interactuar con los sistemas del vehículo por medio del control de voz, una pantalla de toque o un botón convencional.
Tanto SYNC como MyFord Touch - habilitados por SYNC - ayudan a reducir el potencial de distracción del conductor por medio de la funcionalidad controlada por voz, permitiendo a los conductores mantener las manos en el volante y la vista en el camino.
Diferente por diseño
"El Fusion anterior era una compra fácil de razonar para el cliente", dijo Chris Hamilton, jefe de diseño exterior para el modelo de siguiente generación. "Nuestro informe de diseño para el nuevo auto fue dar al comprador del sedán corriente una experiencia visual superior, agregando algo de atractivo emocional a una opción ya razonable."
Estos cinco elementos proporcionaron dirección al equipo de diseño detrás del flamante Fusion:
o. Innovación en la silueta: El elegante perfil del Fusion lo separa de los diseños de "tres cajas" de tren motriz/cabina/cajuela que son sinónimos de los sedanes medianos.
o. Eficiencia perceptible: Las líneas de carácter del Fusion que recorren la parte posterior y los delgados pilares del techo sugieren que el auto es esbelto y ligero sobre sus ruedas.
o. Lenguaje refinado en la superficie: El Fusion demuestra que un diseño de buen gusto y bien ejecutado no requiere agregados ni recargo visual.
o. Gráficas técnicas: Los elementos del diseño funcional del Fusion, como los faros, luces traseras de LED y puntas de escape pulidas, mejoran la capacidad tecnológica.
o. Nuevo rostro: El Fusion señala la siguiente evolución en el lenguaje de diseño global de Ford para los autos medianos y más pequeños.
En el interior, el nuevo Fusion ofrece un ambiente deportivo y orientado al conductor con asientos de siguiente generación, que brindan más amplia funcionalidad. Una consola de centro más alto apoya el tema del centro en el conductor y ofrece almacenaje más inteligente para elementos que un conductor desea tener a la mano.
Se diseñó espacio adicional para los pasajeros moviendo el panel de instrumentos hacia el parabrisas, contribuyendo al ambiente aireado y abierto de la cabina. Armazones más delgados y ligeros sostienen los cómodos asientos de siguiente generación, decorados con telas de fibras recicladas y sustentables.
Mano de obra más dinámica es igual a sensación El diseño del Fusion brinda la promesa de alta calidad visual, con materiales mejorados, niveles elevados de mano de obra, y atención al detalle.
Las superficies interiores son más suaves al tacto y los huecos interiores y exteriores se han minimizado, al tiempo que se ha tenido cuidado de tapizar para cubrir cada borde y cada superficie que el cliente pueda tocar. Cuando se abre la tapa de la cajuela, por ejemplo, una cubierta de resorte oculta automáticamente la herrería del seguro de la cajuela.
"La meta holística de nuestro proceso de mano de obra es ver que el Fusion no sólo brinde una experiencia visual superior, sino que también el cliente sienta su calidad", dijo Adrian Whittle, ingeniero en jefe del Fusion.
Contribuyen de manera clave a la manera en que se siente el Fusion los componentes de recorrido y manejo que maximizan la dinámica del vehículo.
"Éste es realmente el auto de un conductor", dijo John Jraiche, gerente de programa. "Es aún más divertido conducir el Fusion con dirección asistida por electricidad (EPAS, del inglés Electric Power-Assisted Steering), una suspensión frontal de amortiguadores MacPherson y flamante suspensión trasera múltiple de primer nivel - comparable con las configuraciones de Audi y BMW."
El cuidadoso trabajo de los equipos de manejo y recorrido de vehículos Ford ha producido un Fusion con carácter dinámico que complacerá al entusiasta experimentado y aumentará el nivel de confianza de los conductores menos experimentados.
La quietud interior del Fusion alcanza un nuevo nivel con corazas acústicas bajo la carrocería y material absorbente del sonido que ahorra peso; ambos minimizan el ruido del camino y del tren motriz, y aumentan la eficiencia aerodinámica para ayudar a ahorrar combustible. El flamante modelo agrega contenido, como un sello en todo el perímetro del cofre, para estar entre los líderes del segmento de sedanes medianos en proporcionar un recorrido silencioso a los conductores.
Los modelos Fusion Híbrido y Fusion Energi también están equipados con control activo de ruido. Esta característica usa el sistema de audio para mitigar el ruido extraño del camino y aumentar los sonidos del tren motriz.
Potencia y seguridad
El Fusion está diseñado teniendo en mente la seguridad del cliente. Los ingenieros incrementaron la resistencia de su carrocería un 10 por ciento, haciendo más uso de aceros de alta resistencia como el boro, y agregaron bolsas de aire duales de rodilla en primera fila y bolsas de aire frontales adaptables que se descargan y atan para conformarse al tamaño, posición y uso de cinturón de seguridad de un ocupante específico.
El equipo de seguridad del Fusion buscó calificaciones superiores en cada referencia de seguridad de dominio público, incluyendo las clasificaciones de la Administración Nacional de Seguridad en Tráfico, el Instituto de Seguros para Opciones Superiores de Seguridad en Carreteras, y las clasificaciones superiores en los mercados mundiales donde se venderá el auto.
El ejemplo más sobresaliente es la arquitectura del extremo frontal del Fusion, ya que el mismo auto debe enfrentar estándares simultáneos - y al parecer conflictivos - en diversas regiones. El frente del auto está equipado para cumplir estándares para cabeza y barrera de compensación para Norteamérica, y conformarse a los estándares europeos para protección del peatón - gracias a horas de modelado por computadora y 180 pruebas de choque para validación.
El Fusion se producirá en la planta de manufactura de Ford en Hermosillo, México, agregando producción pronto en la Planta AutoAlliance International de Flat Rock, Mich. El auto aparecerá en las salas de exhibición de Ford en Norte y Sudamérica más adelante en este año. El Mondeo se presentará el próximo año en Asia y Europa.
Para completar la información relativa a las matriculaciones de vehículos nuevos en Israel durante el primer trimestre, hacemos un análisis general con los modelos más demandados dentro de sus respectivos segmentos. A destacar las excelentes cifras de los Ford Focus y SEAT Ibiza, además de la comple...
Con una nueva camada de sedanes compactos, Motor Trend decidió que era tiempo para realizar una exhaustiva comparación para determinar cuál es el rey de los compactos de cuatro puertas.
Para lo anterior seleccionaron a los japoneses Toyota Corolla, Honda Civic y Mazda3, los cuales totalizaron ventas por 700,000 unidades el año pasado, junto a la potente artillería estadounidense compuesta por el Ford Focus y Chevrolet Cruze. Corea amenaza con el Kia Forte y Hyundai Elantra, mientras que el único ejemplar alemán del segmento es el Volkswagen Jetta, el cual estuvo presente en versión TDI diesel.
Motor Trend intentó realizar una comparación lo más justa posible en cuanto a los automóviles, todos los cuales tenían como equipamiento transmisión automática, llantas de aleación, control de estabilidad y un precio cercano a los $20,000.
¿Cuál fue el ganador? Gracias a su radical estilo, gran cantidad de equipo estándar y sofisticación en general, el Hyundai Elantra 2011 fue el ganador. El segundo lugar lo obtuvo el más insípido Honda Civic 2012, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Mazda3. En cuarto lugar estuvo el VW Jetta TDI, seguido por el Ford Focus Titanium 2012 y el Chevrolet Cruze LTZ RS. Los últimos lugares fueron para el Kia Forte EX 2011 y el Toyota Corolla 2011 en séptimo lugar.
¿Cual prefieres tu?
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107448%
%Gallery-121821%
%Gallery-37543%
%Gallery-44585%
%Gallery-79141%
En el primer anuncio del Ford Focus ST para el mercado americano puede verse cómo los pilotos Tanner Foust y Greg Tracy ponen a prueba las prestaciones del nuevo supercompacto en las mojadas calles de Key West. Según publica Autoblog, el spot del Focus ST 2013 no ha sido grabado por cámaras profesio...
General Motors y Ford se han visto obligadas a reducir el número de marcas bajo sus respectivos paraguas para capear mejor la crisis, pero curiosamente, Chrysler, la más pequeña de las tres grandes de Detroit, no sólo no ha cancelado ninguna de sus filiales, sino que ha ganado dos nuevas marcas al e...
El gobierno estadounidense ha sido desde un comienzo, un interesado en promover las tecnologías automotrices limpias, entre las cuales destacan los eléctricos e híbridos. Por este motivo que ha sido un actor fundamental de promoción, aunque no de la manera que piensas.
Desde que asumió el Presidente Obama, el gobierno ha adquirido unos 14,584 durante los dos últimos años fiscales. Según un portavoz de la agencia gubernamental del gestión de flotas, "esto es solo un comienzo", ya que "el principal objetivo es aumentar la eficiencia de combustible de la flota federal".
Uno de los principales obstáculos de los automóviles híbridos es que no poseen un precio competitivo y aunque estas compras del gobierno ayudan e incentivan a este nicho de la industria, en algún momento el mercado de híbridos deberá subsistir sin este tipo de "ayudas".
La flota de vehículos híbridos del gobierno se compone casi exclusivamente de modelos GM y Ford, con solo 22 automóviles provenientes de fabricantes no estadounidenses.
Ogier estaba teniendo menos protagonismo del esperado en el Rally de Finlandia 2013. La motivación de Hirvonen como local en la toma de contacto inicial y las prestaciones del Ford Fiesta de Neuville en la primera etapa, habían eclipsado al lídero del Mundial quien, no obstante, solo esperaba su mom...
Citroen Racing anuncio este miercoles el fichaje… del piloto finlandes Mikko Hirvonen, el gran rival del equipo Ford en los ultimos años en el Mundial de Rallyes y que ocupara el puesto del frances Sebastien Ogier como compañero del ocho veces campeon del mundo Sebastian Loeb.“A pesar de que en un p...
Volvo parece en plena forma tras su salida de manos de Ford. Como en el caso de Jaguar - Land Rover, los nuevos dueños de Volvo han puesto dinero, ganas e ilusión para reverdecer los laureles de la firma sueca, y convertirla en una marca de proyección global, con un futuro prometedor.Dentro de los p...
Los equipos del mundial de rallyes ya están pasando un poco del desarrollo de coches de cara a la temporada 2010, liados como están con la creación de nuevos modelos de cara al reglamento 2011 que les hará cambiarlo todo. Así las cosas, como era de esperar Citroën no ha tenido problema para dominar ...
Según BimmerFile, sitio especializado en BMW, el mutante hibrido X6 ActiveHybrid será descontinuado definitivamente. ¿Por qué? Este crossover de particular estilo y tren motriz de 480 caballos y 575 libras pie de torque, solo ha confundido a su público objetivo.
El BMW X6 ActiveHybrid confunde debido a que a pesar de tratarse de un modelo hibrido, su peso superior en 400 libras en relación al modelo X6 xDrive50i, hace que sea insignificantemente más eficiente que este último, e incluso con las versiones de seis cilindros. Además en cuanto a precio, el del X6 ActiveHybrid asciende hasta los $89,775, cifra cercana al X6 M de 555 caballos.
En conclusión quizás BMW falló en definir si su propósito era la eficiencia o potencia, en un modelo que ya es relativamente controvertido.
Honda tiene ya una buena experiencia en el desarrollo de motores de combustión interna que funcionen con gas natural como combustible. Este Civic es la quinta generación (Honda tiene desarrollando esta tecnología desde 1998), por ello la marca se ha colocado con el galardón más reconocido en el mundo de las nuevas tecnologías que, dicho sea de paso, parece que pierden fuerza. En años anteriores, el Salón de Los Ángeles se consideraba el escaparate principal para que las marcas mostraran al mundo y a la prensa especializada sus versión verdes, sus conceptos destinados a su “compromiso” con el planeta. En esta edición, desde las opciones de autos que se pueden manejar (ni una sola nueva tecnología o modelo que no hayamos tenido oportunidad de conducir ya) hasta lo que las marcas mostraron, estuvo más orientada a productos, a modelos importantes para el mercado californiano/EUA/México.
Retomando el tema del Civic, este sedán permite cargarse prácticamente en casa de aquellos que tengan este combustible para su servicio pero con un precio 30% menor que la gasolina. Además ofrece emisiones contaminantes considerablemente más bajas, por lo que esuna solución práctica, sin comprometer desempeño, sin exagerados sobreprecios (cuesta 26 mil dólares, alrededor de 364 mil pesos), sin pedir cambios importantes en la conducción, sino simplemente conducirlo como cualquier otro Civic normal con un consumo de 16 km/l en promedio y una autonomía de 400 km. Una solución efectiva, inteligente y, aunque realmente solo aplica para este mercado, importante de lo que pueda proponer para el futuro en otros países.
Automotive News (a través de Translogic) publicaron un artículo sobre el futuro del sistema de General Motors que le proveerá OnStar, y en el proceso han revelado algunos datos interesantes sobre el servicio de telemática de GM.
OnStar ha quedado atrás en el espacio de conectividad de sus rivales, especialmente el sistema SYNC de Ford, Toyota y el sistema Entune BlueLink próximo de Hyundai - actualmente rivales más cercanos a la seguridad de OnStar y servicios de asistencia y comunicaciones como Verizon. Sin embargo, GM está de vuelta en el ring con su sistema MyLink, que está previsto llegue a los vehículos Chevrolet a finales de este año.La empresa está tratando de ampliar su cuota de mercado al hacer el servicio a los vehículos no modificados durante la producción en 2011, lo que permite a los consumidores a comprar un espejo de $ 299 equipados con OnStar (sin incluir la instalación en Best Buy y otros participantes) y acceder a todas las funciones - desde la navegación hasta la seguridad de servicios - por una cuota mensual.
Curiosamente, OnStar era la única parte rentable de GM desde 2005 hasta la quiebra del fabricante de automóviles en 2009, pero Verizon - la compañía que proporciona servicios de datos a los vehículos equipados con OnStar - recompra "minutos" no utilizados de GM, con lo que se espera que la unidad telemática de ingresos por más de $ 1 mil millones al año.
Aunque los analistas creen que el tiempo de GM para expandir sus servicios de OnStar para otras marcas y modelos puede haber pasado, el programa de recambio tiene el potencial de lograr buenos números.
Para ello, GM tiene que ampliar las funciones de esta división más allá de lo que está actualmente a disposición de los vehículos no modificados, y la compañía está trabajando activamente en la integración de OnStar con mayor profundidad, posiblemente permitiendo abrir puertas a otros servicios a distancia.
Y para impulsar las capacidades de OnStar de GM está planeando una campaña de retención a finales de este mes para los conductores que dejan pasar su suscripción a OnStar.
El que ya se ha proclamado nueve veces campeón del mundo, Sebastien Loeb (Citroen), ha sido el primero en el tramo de calificación de 2,94 kilómetros disputado en Salou (Tarragona) del Rally de España 2012, con un tiempo de 2:06.1. El francés se ha impuesto al ruso, Evgeny Novikov (Ford), que ha sid...
Este es el último artículo sobre los turismos pick-up, esa extraña especie automovilística que habita en nuestras carreteras y caminos, o más bien en las del continente americano. En la primera parte os hablábamos de los famosos Chevrolet El Camino y Ford Ranchero, mientras que la segunda parte la d...
Sebastien Loeb (Citroen) ya saborea su noveno título, que podría conseguir este domingo en Francia. El galo, que lidera la clasificación provisional, tan solo tenía que lograr el segundo puesto para lograr el Campeonato. Parece que ni los esfuerzos de Jari-Matti Latvala (Ford) evitarán su coronación...
Jari-Matti Latvala (Ford), ha conseguido liderar de manera provisional en el Rally Acrópolis 2012. El finlandés logró el mejor tiempo tras los 25.24 kilómetros que se disputaron en la jornada del jueves. El francés Sebastien Loeb (Citroen) terminó segundo, mientras que Mikko Hirvonen (Citroen) logró...
Jari-Matti Latvala (Ford) se encontraba practicando esquí de fondo en Laponia, su método habitual de entrenamiento, al norte de su país, Finlandia, cuando se resbaló y cayó, dañándose la clavícula de su hombro izquierdo. La lesión le impedirá competir en el Rally de Argentina 2012, y pone en riesgo ...
La última vez que llegaron a nuestros oídos rumores sobre el nuevo SUV de Volkswagen con tres filas de asientos, fue nada menos que en abril. Entonces se decía que la división estadounidense del fabricante alemán estaba presionando para conseguir un vehículo en la línea del Ford Explorer, y hoy, más...
El piloto de Citroen Sébastian Loeb es el virtual Campeón del Mundo de Rallys por octava vez consecutiva tras la retirada esta mañana de su rival, Mikko Hirvonen (Ford) en el séptimo tramo del Rally de Gales. El finlandés, que en ese momento lideraba la prueba por escaso margen, dañó el radiador de ...
Hace poco te contamos que Ford y Toyota habían se habían encamado para desarrollar sistemas híbridos diseñados para todocaminos y vehículos comerciales. El motivo es que las nuevas normativas de consumo en Estados Unidos han recibido un fuerte apretón, y las labores de I+D necesarias para adaptarse ...
La semana pasada se nos pasó comentarte una triste noticia de la que me enteré ayer recopilando información para contarte el tema de los Ford GT en Le Mans 2011. Y es que Martin Bartek, alma mater de Matech Racing, falleció el pasado el pasado día 7.Como bien sabes, Matech Racing ha jugado un papel ...
Nada, que no hay manera de quitarle el primer puesto al Volkswagen Golf. Salvo algún mes en el que Ford ha conseguido con el Fiesta el primer puesto, Europa sigue rendida al equilibrado conjunto oferta por la firma alemana. Y lo curioso es que el Polo lleva el mismo camino.Durante el pasado octubre ...
Jason Capito ha confirmado lo que mucho pensábamos: No habrá un Focus de tres puertas. En una entrevista con la gente de EVO, hablando sobre el Focus ST, el responsable de variantes deportivas de Ford decía que no le preocupa no contar con carrocería de tres puertas, pues a pesar de las ventajas de ...
Nada menos que catorce han sido los coches probados por el Euro NCAP para completar su último informe. Audi A1, Citroën C4, Ford C-Max y Grand C-Max, Hyundai ix35, Jaguar XF, Kia Sportage y Venga, Landwind CV9, MINI Countryman, Nissan Micra, Opel Meriva, y los Volkswagen Amarok, Passat y Sharan tuvi...
Una vez más acudimos fieles como siempre a nuestra cita con el doctor para traerte el último parte médico. Esta semana son ocho los vehículos con problemas según las notificaciones de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo. Tras el salto encontrarás sus dolencias.Volvo XC90: Riesgo de ...
Sábado nuevo, lista de pacientes nueva. Esta semana tenemos un buen número de modelos en la cola del médico, que posiblemente serían menos de no ser porque varios de ellos comparten proveedores y hasta cadena de montaje. Empezamos.Opel Vivaro: La red de alertas de la Unión Europea avisa de que exist...
Despues de unos meses de espera, llega la Gymkhana 5 de Ken Block. El piloto norteamericano se desplaza hasta… la ciudad de San Francisco para realizar lo que mejor sabe hacer: sacar el maximo de su Ford Fiesta RS WRC para ponerlo de lado.Block recorre gran parte de la emblematica ciudad y pasea sus...
Mientras Ford ya se plantea el regreso del clásico Capri, en Opel hacen lo propio con el antiguo Calibra. Los próximos años podrían ser los protagonistas del resurgimiento de los coupés de dos puertas de antaño, entre ellos el Opel Calibra que tendría un digno sucesor en el nuevo Opel Insignia Coupé...
Van más de 5.5 millones de ejemplares vendidos desde que el Serie 5 llegó al mercado en 1972.
A pesar de que las salpicaderas delanteras, cofre y puertas están fabricados en aluminio, el 550i alcanza los 1,950 kg de peso en báscula.
El coeficiente de penetración aerodinámica es de Cx.30. Un MB Clase E tiene apenas Cx.25, el mejor del segmento y tan bajo como el de un Toyota Prius.
A pesar de ser run flats (más duros y resistentes), los neumáticos Dunlop SP Sport Maxx GT que monta de serie son delicados y susceptibles a la formación de chipotes.
De serie tiene ruedas de 18”, con medida 245/45 al frente y 275/40 atrás.
Cuando pudimos intimar con el reciente 535i, el sabor de boca que nos dejó fue muy bueno, gracias a las bondades que presume el nuevo bastidor. Mientras, el diseño es más elegante y mejor proporcionado que antes, reduciendo quizá algo de la deportividad que su antecesor exudaba en cada detalle, a favor de una imagen más refinada.
El 550i nos sorprende nuevamente aunque su figura nos parece mejor digerida; es de esos coches que cuanto más los ves, más te gustan. Y aunque es cierto que en gustos se rompen géneros, el Serie 5 se nota mucho más vanguardista y agresivo que un Audi A6 o un Mercedes Clase E –sin tomar en cuenta su bellísima variante coupé, claro está-.
Es un coche grande para los estándares europeos, donde un sedán de casi 4.9 metros de largo es una “berlina de altos vuelos”. En nuestro continente es más bien un mediano, ya que mide prácticamente lo mismo que un Honda Accord, Ford Fusion o el venidero VW Passat “americano”.
CADA VEZ MÁS ARRIBA
Por dentro, el 550i se parece mucho a un 740i en términos de materiales, ensambles y posibilidades de equipamiento. Ya no es tan minimalista como siempre habían sido los BMW, y eso se hace evidente tan sólo con poner atención a los recubrimientos de los páneles y la gran cantidad de botones que ahora hay que pulsar para accesar a los diferentes menús del iDrive (sistema de audio, navegador, climatizador, bastidor, etc.).
Los enormes y cómodos asientos delanteros no sólo se ajustan en las formas tradicionales, sino que además el respaldo se reclina completo o sólo la parte superior, adicionalmente puede ajustarse el ancho del respaldo. La base tiene función de masaje.
En donde no se parece mucho al Serie 7 es en la segunda fila de asientos, ya que es incómodo y poco amplio teniendo en cuenta la longitud del coche.
Los sedanes medianos no premium antes mencionados son considerablemente más espaciosos atrás. Como detalle curioso, esta generación no es más amplia que la anterior a pesar de las mayores dimensiones. La cajuela tampoco crece, se queda en respetables 520 litros; un VW Jetta o un Ford Focus tiene esa misma capacidad.
NO ES LO QUE PARECE
Pero lo mejor del 550i no son los interiores ni el equipamiento, sino lo que hay bajo la carrocería, específicamente bajo el cofre. Se trata del conocido V8 turbo de 4.4 litros que llega a la nada despreciable cifra de 407 HP y un par motor de 442 libras-pie, que le bastan para acelerar de 0 a 100 km/h en seis segundos exactos a la altura de la Ciudad de México, con todo y que en báscula registró casi dos toneladas; sencillamente impresionante.
El motor tiene un ligerísimo y casi imperceptible retraso –o turbo lag- que desaparece por completo incluso antes de las 1,500 rpm, y desde ahí empuja sin tregua hasta el corte de inyección. Es una auténtica máquina devoradora de kilómetros, situación bien soportada por la impecable actuación de la caja automática de 8 velocidades, que entre cambios apenas cae de vueltas y los hace además de forma imperceptible; se pueden hacer también desde manetas en el volante.
Este par de maravillas de la ingeniería están montadas en un bastidor state-of-the-art, que es capaz de lograr dos cosas importantes. Primero, conseguir una calidad de marcha tan buena que pueda absorber cualquier desperfecto en el camino y segundo, hacer que las dos toneladas de peso parezcan menos al permitir que el coche acelere, frene, gire y se acomode en curva justo a las órdenes del conductor. Es un atleta nato que tiene la velocidad de Usain Volt y la agilidad de Lionel Messi, aunque tenga la complexión del liniero defensivo BJ Raji.
Dicho bastidor se puede ajustar en respuesta mediante el sistema Adaptive Drive, que varía la velocidad de respuesta de acelerador, caja y dirección, así como la dureza de la suspensión, todo de menos a más entre “Normal”, “Sport” y “Sport+”. Y aunque es cierto que entre los diferentes settings se nota una clara diferencia, creemos que en general existe cierto aislamiento que impide que sepamos detalladamente lo que ocurre en el exterior. En materia de frenos destaca porque puede hacer el 100-0 km/h en 37 metros, pero al igual que en otros “be eme”, el sistema se fatiga con relativa prontitud y el pedal se esponja, a pesar de los enormes discos.
CASI UN M5
Más allá del diseño, calidad y equipamiento, el Serie 5 y su V8 turbo redefine el concepto de sedán premium. Ya no sólo se trata de un auto de lujo con todos los amenities que se pueden esperar después de pagar 91,600 dólares, sino que se puede anticipar lo que sigue cuando haga su aparición el venidero M5. Si el 550i es capaz de elevar el ritmo cardiaco gracias a su potente e interminable motor, eriza la piel el sólo pensar que hará este mismo coche con más de todo: potencia, frenos, suspensión… ¿Tiempos de autos verdes? ¿Quién dice?
Viejo y nuevo son palabras que casen de significado real en los pasillos del SEMA. Si hace un rato te hablábamos del impresionante Chevrolet Business Coupe de Icon, reconstruido sobre un chasis nuevo y el motor de un Corvette, ahora nos toca hablar de este singular Mustang GT 2011 con sabor añejo. S...
El piloto frances Sebastien Ogier (Citroen) se… ha colocado como lider del Rallye de Portugal al termino de la segunda jornada tras desbancar al finlandes Jari-Matti Latvala (Ford), que sufrio problemas en su coche.Ogier y Loeb, ambos franceses y de la escuderia Citroen, mandan en el Rallye de Portu...
El finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) es el primer líder del Rally de Gales 2012. La que se ha convertido en la décima cita del año le ha dado un respiro a los pilotos de la marca del óvalo, que por ahora copan las dos primeras posiciones. Petter Solberg es segundo a 12.1 segundos de su compañero. ...
El nuevo Mustang GT500 promete una punta a sus compradores de 354 por hora nada menos. Habrá gente escéptica que no se crea los datos del músculo americano de 642 caballos, pero tras el salto tienes una pequeña muestra de lo que es capaz esta bestia de eje rígido trasero.Grabado en vídeo probando en...
Todavía hay un grupo de personas alucinando con la decisión de Ford de pasar de la carrocería de tres puertas para la nueva generación del Focus. Pero como bien sabes, comercialmente hablando y a nivel estadístico, la carrocería de tres puertas no solo estaba en caída libre, sino que además está per...
Hace aproximadamente una década el popular deportivo utilitario Ford Explorer estuvo en el foco de las noticias debido a los supuestos problemas con los neumáticos Firestone. Miles de ejemplares de este modelo se volcaron, y la culpa recayó sobre los neumáticos insuficientemente inflados, lo cual significó un elevadísimo costo monetario y en reputación para ambas compañías. Las consecuencias de este problema derivaron en el Tire Pressure Monitoring System (Monitor de Presión de Neumáticos), sistema obligatorio en todos los automóviles y camiones fabricados a partir del año 2008.
Los sensores del TPMS se encuentran constantemente midiendo la presión en las cuatro ruedas y cuando alguno de los neumáticos pierde más del 25 por ciento de su presión recomendada, una luz se enciende en el panel de instrumentos. Mientras que la mayoría de nosotros tiene conocimiento del significado de esta luz (imagen de esta nota), cifra que se resume en un 54 por ciento, la cifra restante no sabe el significado de este importante testigo luminoso.
Recientemente Schrader (fabricante de TPMS), realizó una encuesta entre conductores para ver si existía conocimiento de este dispositivo y los resultados fueron decepcionantes. En primer lugar las buenas noticias: un 96 por ciento de los conductores sabe que conducir con los neumáticos con baja presión significaba un problema de seguridad grave. Ahora las malas noticias: solo un 44 por ciento de los conductores comprueba periódicamente la presión de sus neumáticos. Además, un tercio de los conductores no tenía idea del TPMS o para que sirve. Un gran porcentaje no conocía el símbolo que representa al TPMS, mientras que el otro 14 por ciento confundía al testigo con el cambio de neumáticos.
Con el propósito de educar a algunos automovilistas, Schrader ha presentado un sitio web denominado TPMS Made Simple (TPMS Hecho Simple). En el sitio (ver aquí) encontraras toda la información necesaria acerca del TPMS, incluyendo qué hacer cuando la luz de advertencia se enciende.
Sugerencia: Compruebe periódicamente la presión de sus neumáticos, ya que no solo ganará en seguridad, sino que además mejorará su economía de combustible y sus neumáticos durarán mas.
Aunque eran bastante predecibles, vale la pena realizar una nota al respecto. Esa es la sensación que tenemos cuando vemos la lista de los finalistas para el premio "2011 North American Car and Truck Of The Year" (Automóvil del Año en Estados Unidos 2011).
Aquí tienes la lista, en orden alfabético para evitar cualquier suspicacia.
¿Ves? Te dijimos que era una lista muy predecible. En todo caso vale la pena ya que en cuanto a los automóviles, no desconocemos el avance tecnológico que representa el Nissan Leaf, el refinamiento y atractivo alcanzado por el nuevo Hyundai Sonata, etc. Y en cuanto a las camionetas, creemos que Ford hizo bien con cambiar el rumo del Explorer.
¿Cuál crees que ganará en cada una de estas categorías?
Fuente: North American Car and Truck of the Year
%Gallery-111803%
Los propietarios del Ferrari F12 Berlinetta pueden decir con autoridad que manejan el modelo de la marca del Cavallino Rampante más potente hasta la fecha, el cual acelera desde 0 a 62 mph en solo tres segundos.
Sin embargo pronto este modelo pasará al segundo lugar ya que se encuentra en pleno desarrollo un Ferrari aun más radical, el cual es el sucesor del ya legendario Enzo Ferrari. De hecho, el CEO de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo señaló a Automotive News Europe, que el próximo automóvil será un digno sucesor para este modelo, el cual estrenará un nuevo nombre y que tendrá un potente motor V12.
Según Montezemolo, "El F12 Berlinetta desarrolla 740 caballos, mientras que los actuales Formula Uno desarrollan entre 740 y 750 caballos, por lo que estamos ofreciendo la potencia de un F1 en un automóvil para ser conducido legalmente por las calles".
Se espera que el sucesor del linaje GTO, F40, F50 y Enzo, desarrolle una potencia de aproximadamente 920 caballos. ¿Más detalles? El CEO de Ferrari además señaló que el próximo modelo insignia de Ferrari podría ser estrenado durante el próximo Auto Show de Detroit o Ginebra 2013. Sin embargo los potenciales clientes de este exclusivo modelo serán invitados con anterioridad a una presentación privada. Pronto más detalles.
Los propietarios del Ferrari F12 Berlinetta pueden decir con autoridad que manejan el modelo de la marca del Cavallino Rampante más potente hasta la fecha, el cual acelera desde 0 a 62 mph en solo tres segundos.
Sin embargo pronto este modelo pasará al segundo lugar ya que se encuentra en pleno desarrollo un Ferrari aun más radical, el cual es el sucesor del ya legendario Enzo Ferrari. De hecho, el CEO de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo señaló a Automotive News Europe, que el próximo automóvil será un digno sucesor para este modelo, el cual estrenará un nuevo nombre y que tendrá un potente motor V12.
Según Montezemolo, "El F12 Berlinetta desarrolla 740 caballos, mientras que los actuales Formula Uno desarrollan entre 740 y 750 caballos, por lo que estamos ofreciendo la potencia de un F1 en un automóvil para ser conducido legalmente por las calles".
Se espera que el sucesor del linaje GTO, F40, F50 y Enzo, desarrolle una potencia de aproximadamente 920 caballos. ¿Más detalles? El CEO de Ferrari además señaló que el próximo modelo insignia de Ferrari podría ser estrenado durante el próximo Auto Show de Detroit o Ginebra 2013. Sin embargo los potenciales clientes de este exclusivo modelo serán invitados con anterioridad a una presentación privada. Pronto más detalles.
El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), revelo el listado de vehículos modelos 2011, con los mejores índices durante pruebas de impacto o "Top Safety Pick". Fueron un total de 66 vehículos los seleccionados por la IIHS como seguros, entre los que figuran 40 automóviles, 25 SUVs, y hasta una minivan. Las pruebas incluyen colisiones frontales, laterales, posteriores, y volcamientos, además todos los modelos deben equipar el control de tracción como equipamiento estándar. Más detalles en el hipervínculo que sigue, o al hacer clic aquí.
Este ano, el fabricante con mayor cantidad de modelos dentro del listado seguro de la IIHS, estuvo empatado entre los grupos Hyundai/Kia y VW/Audi (ambos con 9 modelos). Segundo con 8 autos cada uno, estuvieron Ford/Lincoln, GM, y Toyota/Lexus/Scion. Subaru por su parte, consiguió ser el único en tener una designación de auto seguro de la IIHS, por cada auto que vende.
Entre otros datos interesantes está que el Volkswagen Touareg se convirtió en el primer SUV grande en ser designado "Top Safety Pick" para este 2011, y que la Ford Explorer 2011 logró ingresar al listado de autos seguros por la primera vez en su historia. A continuación, el listado con los 66 ganadores por categoría.
Listado "Top Safety Pick" Autos 2011 seguros designados la IIHS:
Categoría Grandes.-
Buick LaCrosse
Buick Regal
BMW 5 series (excepto 4-wheel drive y V8)
Cadillac CTS sedan
Ford Taurus
Hyundai Genesis
Infinite M37/M56 (excepto M56x 4-wheel drive)
Lincoln MKS
Mercedes E coupe
Mercedes E edan
Toyota Avalon
Volvo S80
Midsize cars
Audi A3
Audi A4 sedan
Chevrolet Malibu
Chrysler 200 4-door
Dodge Avenger
Ford Fusion
Hyundai Sonata
Kia Optima
Lincoln MKZ
Mercedes C class
Subaru Legacy
Subaru Outback
Volkswagen Jetta sedan
Volkswagen Jetta SportWagen
Volvo C30
Categoría Pequeños.-
Chevrolet Cruze
Honda Civic 4-door models (excepto Si) con sistema opcional para control de estabilidad electrónico
Kia Forte sedan
Kia Soul
Mitsubishi Lancer (excepto 4-wheel drive)
Nissan Cube
Scion tC
Scion xB
Subaru Impreza sedan y hatchback (excepto WRX)
Volkswagen Golf 4-puertas
Volkswagen GTI 4-puertas
Minicar
Ford Fiesta sedan y hatchback construidos después de Julio 2010
Minivan.-
Toyota Sienna
SUV Grande.-
Volkswagen Touareg
Midsize SUVs
Audi Q5
Cadillac SRX
Chevrolet Equinox
Dodge Journey
Ford Explorer
Ford Flex
GMC Terrain
Hyundai Santa Fe
Jeep Grand Cherokee
Kia Sorento construido después de Marzo 2010
Lexus RX
Lincoln MKT
Mercedes GLK
Subaru Tribeca
Toyota Highlander
Toyota Venza
Volvo XC60
Volvo XC90
SUVs Pequeños.-
Honda Element
Hyundai Tucson
Jeep Patriot con airbags laterales y torso opcionales
Kia Sportage
Subaru Forester
Volkswagen Tiguan
Muy recientemente Lamborghini ha hecho entrega de uno de los primeros Aventador en un distribuidor de Berlin, Alemania, con lo cual causo un verdadero espectáculo en la calle, llamando la atención de los transeúntes.
Quizás extrañamos una demostración de la capacidad de aceleración del flamante Lamborghini Aventador, sin embargo el exótico posa haciendo maniobras de estacionamiento, mostrando todo su esplendor. ¿Qué opinamos? Después de haberlo visto en Auto Shows y en imágenes de estudio, el Aventador posee todo lo necesario para impresionar a cualquier transeúnte, en cualquier lugar del mundo.
Finlandia era un lugar propicio para que Mikko Hirvonen intentara recortar diferencias con Seb Loeb en la lucha por el mundial, pero tras salir como un tiro, el piloto de Ford se pegaba un tortazo "de campeonato" y quedaba fuera de carrera. Latvala le relevaba (tras unos pocos tramos con Petter Solb...
Quien dejara las filas de Chevrolet - General Motors (GM) en mayo de 2010 después de dirigir los esfuerzos por posicionar exitosamente la marca automotriz por años, Bob Lutz, ahora está en la mira de regresar a la compañía.
Chevrolet reporta que buscar re-contratar a Bob Lutz como consultor de desarrollo. Lutz, de 79 años, dejó la compañía después de varios años de enfocar sus esfuerzos en promocionar la marca. Lamentablemente el esfuerzo por recontratarlo (gracias al CEO Dan Akerson) no tiene buena recepción en el gobierno, quien tiene la tercera parte de las acciones.
GM recientemente promovió a Mary Barra, de 49años, como Senior Vice-President acargo del área de desarrollo global aún cuando tiene poca experiencia en el ramo. Trayendo de vuelta a Lutz GM espera ganar la visión de un hombre inteligente para el desarrollo de productos, así como un buen publicista y diseñador.
Ya hay primer líder en el Rally de España 2012 : se trata del noruego Mads Otsberg (Ford) que ha logrado batir a sus rivales en una jornada que complicó la lluvia. Nombres que sonaban estos días para los primeros puestos, como Solberg o Sordo, han tenido que abandonar. Se mantienen en la pelea Loeb,...
El noruego Petter Solberg (Ford) ha dado el primer paso hacia la victoria en el Rally de Portugal 2012. El primer tramo de la primera etapa no es relevante debido a su escasa longitud, pero parece que el piloto no piensa fallar en esta nueva prueba. El título mundial del WRC pasa por recortar distan...
El EcoBoost de inyección directa, seis cilindros en uve, y doble turbocompresor que Ford lanzó al mercado el año pasado es una maravillosa base para soñar con un motor de carreras, ¿verdad? Las nuevas normas del ACO de cara a la categoría LMP2 a partir de 2011 han dado la oportunidad a Roush Yates E...
Quizás el Scion FR-S, el deportivo basado en el reciente Toyota GT 86, no sea un modelo que destaque por su potencia, sin embargo los ingenieros de Toyota y Subaru se esforzaron en otorgar al modelo una excelente relación peso-potencia a este deportivo de tracción posterior. Lo anterior suena a que el Scion FR-S, al igual que sus primos cercanos Toyota GT 86 y Subaru BRZ, es un modelo ideal para realizar drift.
¿Es tan así? Bueno, según el video que podrás ver a continuación, el FR-S es divertido de conducir en una pista cerrada y además es un modelo ideal para realizar drifting. En el video que puedes ver después del salto tienes a Ken Gushi, piloto de la Formula Drift haciendo de las suyas en el circuito de Sodegaura Forest Raceway, ubicado en las afueras de la ciudad de Tokio.
Recordemos que al igual que el Toyota GT 86, el Scion FR-S posee un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que desarrolla una potencia de 200 caballos, los cuales se transmiten a las ruedas posteriores a través de una caja manual o automática de seis velocidades.
Según la casa coreana, el i10 mejoró en su espacio interior o insonorización, entre otros apartados. Como otros Hyundai recientes, se diseñó en Europa (exactamente en Rüsselsheim, Alemania) pensando en las necesidades de dicho mercado.
Al menos para Europa, algunos elementos de equipamiento que será posible tener en el i10 incluyen el control de estabilidad, volante con calefacción, aire acondicionado climatizado o control de velocidad crucero.
Es más largo y ancho que su predecesor (80 y 65 milímetros, respectivamente), mientras su altura se redujo en cinco centímetros. La capacidad de la cajuela aumentó hasta los 252 litros y en palabras de Hyundai, el espacio para las piernas es el mejor del segmento, a lo que es de esperarse haya ayudado una distancia entre ejes cinco milímetros mayor.
El debut del nuevo i10 se dará en septiembre durante el Salón de Frankfurt.
La Toyota Tacoma dejó de producirse en la planta NUMMI en Fremont California, para relocalizarse desde este mes en San Antonio Texas, junto a tla Tundra "full size" cuyas ventas no han superado las expectativas a pesar de sus nuevos rendimientos.
Por ende la Tacoma continúa fabricándose en suelo estadounidense, solo que a Toyota le costó $100 millones de dólares por reubicar su fabricación, aunque serán también 1,000 nuevas plazas de trabajo para los tejanos. Desde ahora, toda la producción de camionetas Toyota está localizada en una sola planta, que costó $1,300 millones en adecuarla, y de la cual se espera una capacidad de 300,000 unidades al año.
Durante estos meses, el segmento de los automóviles subcompactos del segmento B se encuentra floreciente. Hemos tenido estrenos de interesantes modelos, tales como el Ford Fiesta, Chevrolet Sonic, Nissan Versa, Hyundai Accent y Kia Rio. El Toyota Yaris también pertenece a este segmento, sin embargo ya se estaba quedando obsoleto frente a la competencia, lo cual es normal, ya que la actual generación ya lleva algunos años en el mercado.
Por lo anterior Toyota presentará próximamente la nueva generación del Yaris, el cual ha sido revelado parcialmente por la filial de la marca nipona en Hungría a través de la página Facebook de un distribuidor.
Si este es el nuevo Toyota Yaris, inmediatamente notamos un mayor énfasis en un diseño con más carácter y menos anónimo, en relación al modelo actual. En todo caso, si este es el nuevo Yaris con especificaciones europeas, pronto deberíamos tener noticias de la versión para el mercado estadounidense. Pronto mas información.