Cientos de periodistas se han dado cita en la sede del Consejo Superior de Deportes para asistir a la primera rueda de prensa de MarÃa de Villota desde que sufriese el gravÃsimo accidente durante unos tests privados con el equipo Marussia. La expectación ha sido máxima en la rueda de prensa de MarÃa...
Nismo, el preparador de casa, fue el encargado de “tunearlo” y como no fue el único modelo que modificaron –también llevaron un Juke- es claro que Nissan pretende impulsar fuerte esta marca.
Realmente no hay modificaciones mecánicas, se limitaron a hacer un kit aerodinámico que incluye ambas fascias, con luces de LEDs en la delantera, faldones, difusor y rines de 18” con llantas de bajo perfil.
“El Nismo Concept no solo comprueba el potecial escondido del Nissan Leaf, también añade más emoción y energía al Leaf, entregando una experiencia de manejo emocionante y libre de culpa”, dijo Hideaki Watanabe, vicepresidente corporativo de Nissan y cabeza de la división de vehículos eléctricos.
La verdad, no le vemos mucho el caso a este concepto, ¿ustedes qué opinan?
La piloto Maria de Villota, hija del… ex piloto de Formula 1 Emilio de Villota, ha realizado unos tests con la escuderia Lotus Renault GP. La española, que es la primera vez que se sube a un monoplaza de la maxima categoria, ha recorrido 300 km por el circuito Paul Ricard a bordo del R29.“Como una m...
Los nuevos Nissan X-Trail, Pathfinder y Navara Formigal ofrecen una relación precio-equipamiento difÃcil de igualar. El más pequeño de estos 4x4 está disponible en dos colores, el de la fotografÃa, llamado Plata Tecno y otro llamado Blanco Perlado. Esta nueva versión va asociada al conocido propulso...
El conocido probador britanico Chris Harris se pone a los mandos del nuevo Porsche Cayman Sa€¦ la version mas potente de la gama Cayman 2013. Se trata de un deportivo con motor boxer de seis cilindros y 3,4 litros de cilindrada, colocado en posicion central, capaz de entregar una potencia maxima de ...
Finalmente los rumores se hicieron realidad, Carlos Ghosn, CEO de Nissan anunció oficialmente que la marca Datsun será resucitada. ¿Cuál es la idea? Tal como se rumoreaba, la compañía utilizara esta marca para comercializar modelos eficientes y de bajo costo para abastecer a mercados emergentes, tales como Rusia, India, Indonesia, etc.
Por ejemplo, Nissan vendió durante el año pasado 60,000 unidades en Indonesia, sin embargo la compañía planea crecer hasta las 250,000 unidades para el 2014. ¿Ambicioso no? Sin embargo y según los analistas, las ventas anuales en ese país crecerán hasta las 890,000 unidades por año hacia el 2017.
Cuando se materialice el reestreno de Datsun, esta se convertirá en la tercera marca de Nissan, junto a Infiniti. Recordemos que Datsun fue retirada en 1981 y sus modelos comenzaron a llamarse Nissan.
¿Llegara a Estados Unidos? Como se tratará de modelos de bajo costo, bajas cilindradas y orientados a mercados emergentes, no esperes verlos por aquí, al menos en el corto o mediano plazo.
BMW describe el diseño de la nueva X5 como "característico y evolucionario" con respecto a su predecesora. Del Serie 3 hereda los faros delanteros extendidos al punto de juntarse con la parrilla, mientras que en el apartado aerodinámico hay optimizaciones en las tomas, las ya usuales cortinas de aire (que desvían el flujo de las ruedas) o los difusores en los costados del medallón.
Las opciones de personalización de accesorios y decoración se denominarán "Design Pure Experience", "Design Pure Excellence" y el conocido paquete M Sport.
Por dentro se ganaron 30 litros en la capacidad de la cajuela, que pasó de 620 a 650. De serie contará con una banca posterior que se podrá abatir en proporción 40/20/40, si bien como alternativa habrá un paquete de asientos traseros de mayor comodidad, así como una tercera hilera.
Entre los elementos de equipamiento destacados se podrá hallar el Head-Up Display (proyección de datos en el parabrisas), visión nocturna con detección de animales y peatones (que además son señalados por las luces), monitoreo de límites de velocidad, asistente de parqueo con movimientos automáticos del volante tanto al estacionarse en batería como en paralelo, alerta de colisión frontal con detención automática (también divisa personas), alarma en caso de abandonar el carril o el crucero activo con función de parada y arranque que también opera en atascos e incluso toma el control de la dirección.
Habrá superficies táctiles para la gestión de la navegación, cuya pantalla (incluida con el iDrive) es de 0.25 pulgadas. También hay más espacios de almacenamiento.
Mecánicamente, los propulsores disponibles al momento del lanzamiento son tres, todos con tracción integral permanente y una caja automática de ocho velocidades, con tecnologías de ahorro de combustible que van desde el modo "a vela" que desconecta la transmisión del impulsor cuando considera que podría mejorar la autonomía y el ya común Auto Start Stop de apagado en reposos temporales, soluciones que junto a otras influyen en que se cumpla con la normativa Euro VI de contaminación.
Se anuncia un V8 a gasolina de 4.4 litros con doble turbocargador, 450 caballos, 650 Nm de par, 5.0 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h y 250 km/h de velocidad máxima. El segundo es un seis en línea turbo diésel 3.0 con 258 hp, 560 Nm (xDrive30d), 6.9 segundos en el "0 a 100" y capacidad de alcanzar 230 km/h. El último (M50d) es el mismo seis en línea diésel anterior, pero sobrealimentado por tres turbocargadores (no por uno), 381 caballos y 740 Nm de par, con la misma velocidad máxima de la V8 y una aceleración hasta 100 0.2 segundos más lenta. Más adelante arribará la sDrive25d (de propulsión), la xDrive25d, la xDrive40d y la xDrive35i.
La noticia se ha hecho… esperar pero, finalmente, Nani Roma podra disputar el Dakar 2011 como tenia previsto. El catalan ha llegado a un acuerdo de ultima hora con el equipo Nissan Overdrive. Roma habia anunciado la semana pasada que no correria porque no habia recibido del equipo Stradale las garan...
Todo lo que sabemos de esto es que una agencia llamada EVI Corporation incorpora elementos para vehículos policiales tales como sirenas y luces especiales para las agencias policiales del norte de Virginia y Washington DC. El último exponente es un Nissan GT-R, el cual ya es utilizado como vehículo de persecución, denominado como el último de los interceptores V6.
La agencia de policías estadounidense que tiene el Nissan GT-R no es la primera en tener uno de estos ejemplares. La policía en Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos había incorporado en su flota un interceptor GT-R en el 2009, mientras que en la pista alemana de Nürburgring, es utilizado como vehículo para los bomberos.
El GT-R de la agencia policial estadounidense posee toda la electrónica necesaria para localizar a los delincuentes, por lo que todos los capos de las drogas que circulan por las autopistas en deportivos exóticos, serán fácilmente interceptados por el GT-R.
A continuación puedes ver un video del interceptor policial Nissan GT-R.
Todo lo que sabemos de esto es que una agencia llamada EVI Corporation incorpora elementos para vehículos policiales tales como sirenas y luces especiales para las agencias policiales del norte de Virginia y Washington DC. El último exponente es un Nissan GT-R, el cual ya es utilizado como vehículo de persecución, denominado como el último de los interceptores V6.
La agencia de policías estadounidense que tiene el Nissan GT-R no es la primera en tener uno de estos ejemplares. La policía en Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos había incorporado en su flota un interceptor GT-R en el 2009, mientras que en la pista alemana de Nürburgring, es utilizado como vehículo para los bomberos.
El GT-R de la agencia policial estadounidense posee toda la electrónica necesaria para localizar a los delincuentes, por lo que todos los capos de las drogas que circulan por las autopistas en deportivos exóticos, serán fácilmente interceptados por el GT-R.
A continuación puedes ver un video del interceptor policial Nissan GT-R.
Esta posibilidad llega de los ingleses de Autoexpress, quienes aseguran que tienen información exclusiva que indica que el GTI Cabrio será presentado oficialmente durante el venidero Salón de Ginebra, a principios del próximo mes de marzo. Si tal rumor se convierte en realidad, sería la última variante de la actual –sexta- generación del popular y mítico Golf, ya que será en el Salón de París de este año cuando se presente la séptima y completamente nueva generación del compacto.
En forma de concepto, el GTI Cabrio no presenta cambios mecánicos mayores. De hecho, monta el mismo 2.0 litros turbo de 210 caballos que lleva el hatch. VW dijo en junio pasado, cuando presentó el concepto, que los tiempos de aceleración hasta 100 km/h y velocidad máxima serían los mismos, con 6.9 segundos y 240 km/h, respectivamente.
El nuevo Nissan LEAF es solo el inicio de una ofensiva de esta compañía en cuanto a automóviles eléctricos. Para el 2014 se espera un utilitario eléctrico y un modelo subcompacto Infiniti.
El nuevo y revolucionario Nissan LEAF es solo el comienzo de una ofensiva de una gama de automóviles eléctricos por parte de esta compañía nipona. Hacia el 2014 tendremos un nuevo utilitario eléctrico y un nuevo modelo subcompacto para la gama Infiniti. Recordemos que el nuevo LEAF comenzará sus ventas y entregas en Estados Unidos y Japón a finales de diciembre y posteriormente en Europa, comenzando con Portugal, Reino Unido y Holanda. ¿Por qué esos países? Porque ofrecen mejores incentivos.
Entre las instalaciones donde se fabrica este modelo en EE.UU., Inglaterra y Japón, Nissan planea producir 250,000 modelos LEAF por año.
El nombre del modelo a cargo de revivir una de las antiguas divisiones de Nissan se inspira en el DAT-GO, un vehículo aparecido en Japón hace casi 100 años.
Carlos Ghosn, Presidente del grupo Renault-Nissan, declaró en la presentación que "La traemos de vuelta (a Datsun) dándole una figura moderna, con tecnología moderna que apunta particularmente a mercados de alto crecimiento, dirigiéndose a segmentos en los que Nissan no tiene oferta".
Las premisas del GO serán la economía de combustible, una buena aceleración y espacio interior para cinco, todo a un precio que al cambio equivaldría a unos 86,000 pesos.
Hay planeados más productos en el portafolio de Datsun, que debutará en Indonesia, Rusia y Sudáfrica para finales de 2014.
El futuro ha llegado hoy gracias a la nueva tecnología de Ford 'My Key' que está revolucionando el mercado doméstico automotriz en Estados Unidos. Esta tecnología te ayudará a controlar la velocidad y otras funciones de seguridad de tu carro cuando se lo prestas a alguien y así podrás evitar gastos innecesarios y gravosos por una mala conducción.
Lo nuevo de este sistema, que fue lanzado al mercado en 2010 consiste en bajar los límites de velocidad, a menos de 128 km/h (80 millas por hora), velocidad suficiente para desplazarse por una carretera y no es tan limitante como muchos jóvenes o amantes de la velocidad pudieran pensar.
El sistema mejoró aún más su programa de alarma de sonido que se activará cada vez que se excedan menos de los 72, 88 y 104 km/h (45, 55 y 65 millas por hora). Si eres uno de esos padres que buscan controlar los excesos de tus jóvenes hijos al volante, aquí tienes la solución.
Honda, Mazda, Nissan y Toyota llaman a taller a unos 3,4 millones de coches por problemas en el el "airbag". Esta serÃa la mayor llamada a taller desde que Toyota se vio obligada a revisar 7 millones de vehÃculos en octubre del año pasado. Toyota va a llamar a revisión a 1,73 millones que se fabrica...
No es ningún misterio que tras presentar el prototipo en el Salón de Ginebra de 2010, la buena recepción por parte de público y prensa motivó a los alemanes a producir el 918 Spyder, prometiendo ser su próximo gran auto de edición limitada.
Serán hechas 918 unidades en total, que se comenzarán a fabricar el 18 de septiembre de 2013 (9/18). En su apariencia, variarán detalles como el techo, que se podrá desmontar manualmente.
Este híbrido “plug-in” tendrá una autonomía en modo eléctrico de unos 25 kilómetros, otorgada por un conjunto de baterías acoplado a sus dos plantas de poder auxiliares que en palabras de la marca arroja, por lo menos, 218 caballos.
El motor de gasolina que asisten los dos propulsores eléctricos es un V8 de más de cuatro litros que superará los 500 caballos. Estará conectado a una caja de doble embrague (PDK) con siete velocidades. La información es aproximada al no estar del todo concebido el modelo.
El consumo medio homologado en Europa en el ciclo NEDC es de apenas 33 kilómetros por litro, optimista cifra que involucra la acción en modo eléctrico.
Porsche estima que podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y logrará una velocidad máxima de más de 320 km/h. La vuelta al circuito de Nürburgring podría completarse en menos de siete minutos y 30 segundos, superando así al Carrera GT (7:32).
El precio en el mercado estadounidense será de 845.000 dólares, que se pueden girar desde ya para asegurar una de las 918 unidades. ¡Apúrate!
Como no existe plazo que no se cumpla, la espera terminó para todos aquellos que desean adquirir un automóvil eléctrico Nissan LEAF. Recordemos que este modelo comenzó sus ventas en algunas zonas de Estados Unidos a finales del año 2010, sin embargo se espera que a partir desde este mismo mes de marzo, el eléctrico LEAF estará disponible a lo largo y ancho de todo el país.
Ahora que la disponibilidad del Nissan LEAF será general, más de 2,000 interesados que viven en estados anteriormente excluidos en las ventas, ya tengan reservas por sus flamantes automóviles eléctricos o EV.
Como bien podrás imaginar, las unidades del LEAF al momento del lanzamiento estarán limitadas, hasta que la demanda se normalice después del lanzamiento simultáneo en diferentes áreas del país. En conclusión, estamos frente a un paso más de la electrificación del mercado automotor en Norteamérica.
El Nissan GT-R se ha ganado justificadamente su reputación de asesino de gigantes. Este modelo japonés de relativo bajo precio, es capaz de avergonzar a muchos de los actuales deportivos más costosos del mercado. Incluso más, ya que si se invierte dinero modificando al GT-R, este incluso puede hacer que el Bugatti Veyron sienta respeto.
A continuación como ejemplo tienes un par de videos. En estos se muestra a un Nissan GT-R medianamente modificado compitiendo con un Veyron estándar. Eso sí, hay que tener en cuenta que el ultra exótico deportivo europeo tiene la ventaja de que el piloto del GT-R es claramente más lento en reacciones.
¿Quién gana entre estos? No te adelantaremos nada más, ya que preferimos que tú mismo veas el resultado de esta competencia de aceleración.
El mundo de la industria automotriz hoy en día se expande a pasos agigantados y la muestra más clara son éstas fotografías del nuevo Nissan Sentra 2013 presentado recientemente en el Salón de Pekín rodando en las calles de la ciudad de Aguascalientes.
Tras seis años en activo, Nissan por fin ha decidido desarrollar un Sentra completamente nuevo denominado en su país de origen como Sylphy. El modelo en cuestión hace su arribo al mercado internacional (incluyendo México) mostrando claras mejoras en términos de diseño, acabados, nivel de equipamiento y dimensiones.
Las fotografías que ilustran esta nota fueron tomadas por nuestro lector José Luis López Fernández de Aguascalientes, Ags quien se aplicó para inmortalizar las pruebas que corroboran el trabajo que Nissan se encuentra realizando en la preparación y puesta a punto del nuevo Sentra para nuestro mercado.
Según la información dada durante la presentación de dicho modelo en Pekín, la japonesa ha decidido emplear un nuevo motor 1.8 litros acoplado a una caja CVT para darle movilidad a su nuevo modelo en el país asiático, solo habrá que ver si Nissan decide conservar la misma configuración para México o seguiremos contando con el antiguo 2.0 litros.
Para sabes un poco más del Nuevo Nissan Sentra 2013 aquí le dejamos la noticia de su presetnación en Pekín hace unas semanas atrás.
Todo indica que la revista Popular Mechanics ya ha decidido algunos de sus "Productos Top" del año. Tanto el Chevrolet Volt, como el Nissan LEAF fueron nombrados como Productos Innovadores para el año 2010, donde la revista elogió la calidad de marcha y la tecnología asociada al Chevrolet Volt, afirmando que "es más que la suma de sus partes de alta tecnología".
La revista también tiene un cariño especial por el Nissan LEAF, llamándolo "un eléctrico con espacio para cinco, precio moderado y un bajísimo costo operativo". Quizás el Nissan LEAF realiza la misma tarea que hacen los automóviles eléctricos, aunque ningún fabricante ha logrado reunir todas estas características en un paquete amigable, versátil y de producción masiva, donde solo en EE.UU. ya hay más de 20,000 reservas.
Un paso importante para la marca pues estamos hablando de un auto que se encuentra a medio camino entre un SUV y un coupé, que pretende ser una visión muy aterrizada del próximo segmento de la firma alemana, pero que también deja claras las intenciones del grupo por ofrecer posiblemente más versiones similares para las otras marcas, pues el Cross Coupé está desarrollado sobre la plataforma MQB que será la base del sustituto del Audi TT y el próximo VW Golf VII.
Tiene espacio para cuatro pasajeros y medidas similares a un Audi Q3, pero además sienta un precedente interesante a futuro para la firma, pues además del radical diseño suma un avanzado sistema de propulsión híbrida conformado por tres propulsores: uno de gasolina TSI turboalimentado de inyección directa y 150 caballos que se combina con dos motores eléctricos, uno de 54 HP destinado para el eje delantero y otro montado en el posterior con 114 HP, para una entrega total combinada de 265 caballos. Con esto permite al Cross Coupé una velocidad máxima de 210 km/h y un 0 a 100 km/h en 7 segundos. Es, finalmente, una automóvil de tracción integral eléctrica adaptativa.
Los tres motores pueden trabajar de manera combinada o independiente de acuerdo a las exigencias del conductor, además de poder circular en modo completamente eléctrico por 40 km. El consumo promedio es la sorprendente cifra de 37 km/l, con emisiones bajísimas, de 60 gr de CO2/km.
Se especula que probablemente en el próximo Salón de París del 2012 veamos la versión definitiva de producción.
GM adquirirá dicho vehículo de Nissan y lo distribuirá través de la red de concesionarios Chevrolet. GM espera que el Chevrolet City Express, que tiene como base el Nissan NV200, esté disponible para la venta en el otoño de 2014.
"Nuestros clientes de flotillas nos han pedido un vehículo de entrada en el segmento de los camiones comerciales pequeños, por lo que esta adición al portafolio de Chevrolet reforzará nuestra posición con clientes flotilleros y comerciales", dijo Ed Peper, vicepresidente de Flotillas y Ventas Comerciales de GM en EE.UU.
Joe Castelli, vicepresidente de Vehículos Comerciales y de Flotillas de Nissan, añadió: "Trabajar con socios para ampliar mercados que integren nuestros productos innovadores, impulsa el crecimiento de Nissan y la eficiencia de manufactura, mediante el aprovechamiento de nuestra capacidad para satisfacer la creciente demanda en este segmento”.
Nissan actualmente vende una versión del vehículo como el NV200 en numerosos mercados de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Justo el NV200 de carga que se produce para los mercados de Estados Unidos y Canadá es ensamblado actualmente en la planta de Nissan establecida en el estado de Morelos.
Nissan NV200, es un vehículo con amplio espacio, mientras está integrado como un vehículo comercial compacto. Ha sido previamente galardonado con el premio como ‘Van Internacional del Año’. El costo de propiedad del vehículo se encuentra entre los más bajos de su clase, debido a los reducidos costos de mantenimiento, la alta eficiencia de los motores y transmisiones, así como una estructura de seguridad que ayuda a minimizar los daños en caso de accidentes.
Volkswagen presuntamente estaría considerando un sistema de propulsión híbrido, que en la actualidad ya monta una de las versiones de la Touareg en conjunto con el motor 3.0 TSI; para esta ocasión el propulsor eléctrico funcionaría junto a un V8 de unos 500 caballos.
En conjunto la potencia total del teórico Touareg R híbrido sería una cifra superior a la del Porsche Cayenne Turbo (500 CV), y superaría por gran margen a versión más potente del primer Touareg, el V10 TDI R50, que anunciada algo más de 350 caballos.
El departamento de Ford Racing, acaba de lanzar al mercado un nuevo paquete mecánico para elevar considerablemente la potencia de los motores V8 5.0 litros equipados en varios modelos Ford como el Mustang.
Se trata de un supercargador con intercooler y nuevos inyectores de combustible de alta presión, que se ofrecen en tres versiones. La básica para aumentar la potencia a 525 caballos y 470 libras-pie de torque con una garantía de 1 año o 12,000 millas, siempre y cuando la instalación haya sido hecha en un taller autorizado Ford o Lincoln, y una segunda sin garantía que eleva la fuerza a 624 caballos y 536 libras-pie de torque. Finalmente una tercera versión que vende el kit por separado para que el afinador lo instale y lo calibre a la potencia deseada.
Una de las principales diferencias en el nuevo GranCabrio Sport es el propulsor, que es el mismo V8 de 4.7 litros que se conoce en otros equivalentes de la marca italiana pero con una potencia de 450 caballos y un torque máximo de 510 Nm. La planta de poder está conectada a una transmisión automática de seis velocidades del proveedor ZF.
El fabricante anuncia una reducción del consumo de combustible de un 6% (suponemos que comparado a un GranCabrio convencional) y una velocidad máxima de 285 km/h.
Para adaptarse a la mayor cantidad de potencia, la suspensión ahora tiene una graduación diferente mientras que los frenos también fueron intervenidos.
Con el GranCabrio Sport, Maserati estrena también un color de carrocería denominado “Rosso Trionfale”, inspirado en el tono usado por los Maserati de competición en la década de 1950.
El primero es un asistente para evitar colisiones por alcance. De esta manera mientras el coche se desplaza un radar está constantemente monitoreando la distancia y la velocidad relativa del vehículo precedente.
A partir de dicha información se puede determinar si se va a producir un accidente y hasta 60 km/h se puede llegar a evitar totalmente. Es el mismo principio del City Safety que estrenó el Volvo XC60 pero con un límite de velocidad mayor.
Su manera de funcionar consiste en avisar previamente al conductor, considerado por Nissan como el componente principal del manejo a pesar de todas las asistencias que se puedan llegar a pensar.
La advertencia se da a través de la pantalla multifunción del auto y con una señal sonora, posteriormente produce una resistencia en el pedal del acelerador y actúa de manera suave sobre el freno, así se aumenta la posibilidad de que quien conduce reaccione a tiempo, en caso de ocurrir lo contrario el vehículo frena automáticamente, de ser un golpe inevitable reduce las consecuencias del mismo.
El “Forward Collision Avoidance Assist Concept” tiene como idea no sólo prevenir un choque por alcance sino hacer al conductor frenar de una manera que no genere el riesgo de que cuando efectúe una detención de emergencia el probable auto que se desplace atrás lo golpee.
El segundo dispositivo es una valiosa ayuda para evitar atropellamientos accidentales debido a los inevitables puntos ciegos.
Asistiendo al ya existente “Around View Monitor” (un sistema de varias cámaras alrededor del auto para facilitar maniobras de parqueo), el nuevo MOD (Moving Object Detection) advierte, al igual que el primer sistema descrito, empleando el monitor y un sonido de alerta.
El fin es avisar sobre objetos en movimiento como peatones alrededor del vehículo que puede que el conductor no pueda ver desde su posición, otra utilidad es la de avisar la presencia de autos en el punto ciego a la hora de hacer una incorporación al carril lento de una autopista.
Toda marca que pretenda rascar algo en el mercado europeo somete sus vehÃculos al Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos. Los nuevos resultados de los crash test de Euro NCAP, como se conoce a este organismo, han otorgado su máxima puntación -las preciadas cinco estrellas- a cuatro mod...
Sobre el mismo cuatro en línea 1.6 turbocargado que mueve otras variantes del RCZ, la marca hizo las intervenciones respectivas para aumentar la potencia hasta los 260 caballos, lo que significa 162 hp por cada litro de desplazamiento, un valor elevado.
La suspensión posee una puesta a punto específica, apoyada por un diferencial de deslizamiento limitado Torsen en el eje delantero. Por el momento la casa francesa no ha divulgado oficialmente más datos sobre su mecánica o prestaciones.
Si bien su lanzamiento está previsto para finales de 2013, Peugeot aprovechará la ocasión del Festival de Velocidad de Goodwood, que celebra sus dos décadas, para mostrarlo al público. La fecha de apertura, programada para el 12 de julio, coincide también con la victoria doble de Peugeot en un Gran Premio en Francia hace 100 años.
Son cuatro niveles de potencia sobre tres distintos propulsores de inyección directa los que arriban a México, partiendo del E200 CGI hasta el E500 CGI BiTurbo, pasando por el E250 CGI y el E400 CGI.
Los dos primeros se basan en un cuatro en línea turbo de dos litros, bien sea con 184 ó 211 caballos y un par máximo de 300 ó 350 Nm. El E400 es un V6 3.0 de doble turbo con 333 caballos y 480 Nm, cerrando el E500 con un V8, también con doble turbina, de 408 hp y 600 Nm. Todos se acoplan a las ruedas traseras por medio de una caja automática de siete velocidades.
Entre el equipamiento, incluirá el dispositivo PRE-SAFE de anticipo a una colisión, que tensa los cinturones de seguridad y cierra las ventanas de detectar un golpe inminente. Los E200 y E250 llevarán seis bolsas de aire, mientras los otros dos suman otras dos laterales para los ocupantes traseros. Desde el E250 CGI el sistema de iluminación será en LEDS en luces de cruce y altas, complementando las funciones adaptativas del ILS (Intelligent Light System) que adapta el haz proyectado de acuerdo a circunstancias como la velocidad, además de la ya usual ayuda de seguimiento en curvas.
Otros elementos son el asistente de estacionamiento (agrega una cámara con guías en el E500), monitoreo de somnolencia Attention Assist y, en el E500, el paquete de conducción Plus con control activo para prevenir cambios de carril involuntarios (frena las llantas de un solo lado), detector de objetos en el punto ciego y control de crucero activo capaz de interferir en la dirección.
Los precios son de 679,900 pesos para el E200, 764,900 el E250, 999,900 el E400 y 1,299,000 el E500.
Dani Clos se incorporará de manera inmediata a HRT F1 Team como piloto de pruebas para la temporada 2012 de Fórmula 1. Con la llegada del joven piloto español, HRT confirma que pretende ser una plataforma para que los jóvenes talentos lleguen a la máxima categorÃa. El nuevo piloto de pruebas, Dani C...
Esta versión equipa el motor 4.2 V8 de 382 caballos de fuerza, y que sin el menor esfuerzo puede llegar a los 252 km/h. Porsche ofrece un equipamiento “razonable” para esta versión, el cual presume en su interior control automático de clima, asientos eléctricos, computadora de viaje, control de velocidad, un muy buen sistema de audio y equipo eléctrico. En el exterior, el Cayenne S Diésel cuenta con detalles en cromo, rines de 18” y cristales entintados.
El precio de salida será de 90.404 €, algo así como $ 1,514,000 pesos, que parece demasiado para tan pocos accesorios, sin embargo, la lista de opciones para personalizar este SUV es por demás extenso lo cual, en un futuro podría resultar en numerosas ventas para la marca, en aquel país.
Porsche presentó desde la alfombra francesa en París, a su edición limitada Speedster, nada menos que un 911 ligeramente modificado para conmemorar al 356 Speedster de épocas pasadas. Serán apenas 356 unidades las que saldrán a producción, todas equipadas con un motor trasero 3.8 litros de 408 caballos de fuerza, acoplado a la caja PDK doble embrague y siete cambios de Porsche. Con esto el descapotable logrará una aceleración de 0 a 60 en tan solo 4.6 segundos, y una velocidad máxima de 190. Véalo en vivo en la galería que sigue.
Por parte de Nissan, se ha confirmado que se presentará un Murano de dos puertas y techo de lona, un crossover "casi de lujo" convertible. No será un auténtico best-seller, pero el objetivo de la marca nipona es crear recordación con un vehículo muy diferente. Seguro lo lograrán.
Otra vedette anunciada es el debut de la nueva Nissan Quest, que viene con el claro objetivo de tomar un mejor lugar entre las minivanes, como el que tienen la Dodge Caravan/Chrysler Town&Country, Toyota Sienna o la Honda Odyssey. Calidad, tecnología y un motor de 3.7 litros y 300 HP, sus principales argumentos.
La otra novedad de Nissan es un Concept Car, el Ellure, que es el carro que anticipará la cara del nuevo sedán de entrada de la marca. Los detalles son limitados, y estamos bastante curiosos por saber si es un Low-Cost, pues parecía que el Versa/Tiida era lo suficientemente barato.
En cuanto a la marca de lujo de Nissan, Infiniti, la principal novedad será el debut de su primer carro híbrido: el M35 Hybrid. Estéticamente será muy parecido al Infiniti M que ya conocemos, pero tendrá un motor V6 de 3.5 litros que trabajará solidario con un generador eléctrico. Anticipará al modelo de producción que saldrá el próximo año como modelo 2012.
Los coches mas seguros de 2012 segun Euro Ncap en cada categoria sona€¦: Ford Transit, Hyundai Santa Fe, Ford Kuga, Fiat 500L y Ford B-Max -empatados-, BMW Serie 3, Volvo V40 y Renault Clio. Este organismo  es la maxima autoridad en materia de seguridad del automovil y ofrece una evaluacion realista...
Entre los automóviles deportivos exóticos, en el día de hoy son muchos los competidores que se hallan en el territorio de Ferrari, la marca italiana con sede en Maranello. Sin embargo ¿hubieses pensado que un camión compita codo a codo con un Ferrari en cuanto a aceleración?
Bueno, lo creas o no, un camión Volvo preparado realiza una competencia tipo "drag" con un Ferrari 360 Spider, cuyo motor es un 3.6 litros V8 de 400 caballos. El camión, es el modelo de competencias Mean Green hybrid, el cual posee un motor diesel de 16 litros biturbo, el cual desarrolla una potencia de 1,900 caballos, lo cual se asocia a una potencia adicional de 200 caballos a través de un motor eléctrico.
¿Quieres ver el resultado? A continuación puedes ver el video de la curiosa competencia.
Si eres el dueño de un flamante deportivo utilitario de lujo Cadillac Escalade, más vale que nunca le quites el ojo de encima. ¿Por qué? Según el Highway Loss Data Institute (HLDI), el Cadillac Escalade es aun uno de los automóviles favoritos de los ladrones. Según las estadísticas, este SUV de lujo de gran tamaño en sus cuatro versiones, tiene seis veces más de posibilidades de ser robado en relación al promedio. Peor aun si se trata del modelo pickup Escalade EXT.
Posteriormente, sin contar los modelos de lujo, los automóviles preferidos por los ladrones son el Chrysler 300 y todos aquellos con motorizaciones potentes, tales como el Dodge Charger, Nissan Maxima, entre otros.
En el lado opuesto, si eres el orgulloso propietario de un Audi A6, puedes descansar más tranquilo. Según las estadísticas, los ladrones no andan buscando precisamente a este automóvil de lujo, ya que son pocas las denuncias por el robo de este modelo, el cual durante los últimos años ha tenido una tasa de 0.5 unidades robadas por cada 1.000 automóviles.
¡El Murano CrossCabriolet es uno de los estrenos más mediáticos!
En su edición 2010, el Auto Show de Los Ángeles realizado entre el 19 y 28 de noviembre, parece haber olvidado las difíciles ediciones anteriores producto de la profunda crisis financiera, ya que producto de los lanzamientos para el 2011, notamos que los fabricantes se encuentran optimistas y muchos de ellos apostando por segmentos impensados. En esta ocasión, el híbrido eléctrico Chevrolet Volt ganó el titulo "Automóvil Verde del Año"
Estrenos en Estados Unidos
Entre los estrenos más importantes del mercado estadounidense, tenemos al Nissan GT-R 2012, el cual aumenta su potencia hasta los 530 caballos, ofreciendo más aceleración, el diminuto italiano de estilo retro Fiat 500 a comercializarse en distribuidores Chrysler, el nuevo Infiniti M hibrido, el citycar eléctrico Mitsubishi i-MiEV, entre otros.
Estrenos Mundiales
Los estrenos mundiales más llamativos estuvieron protagonizados por el impensable Nissan Murano CrossCabriolet (Si, tal como lees... ¡un Murano descapotable!), el esperado Chevrolet Camaro Convertible, el llamativo Range Rover Evoque, la nueva generación del Ford Explorer que rompe con el pasado y apuesta al futuro, el ya conocido y adelantado eléctrico Nissan LEAF, el esculturalmente brutal Mercedes CLS63 AMG, entre otros.
Conceptuales
Los conceptuales más llamativos del Auto Show de Los Ángeles, fueron el pequeño Cadillac Urban Luxury Concept, el llamativo Subaru Impreza Design Concept, que nos adelanta a su próxima generación, el Mazda Shinari que muestra el lenguaje de diseño de los próximos modelos, el Honda Fit eléctrico, entre otros.
A nuestro juicio, el estreno mas relevante, extraño y controversial del evento fue por lejos el Nissan Murano CrossCabriolet. A continuación puedes ver imágenes de estrenos en el Auto Show de L.A.
Este hito, que oficialmente convierte al NV200 en el taxi de la Ciudad de Nueva York, llega después de una rigurosa revisión y de un proceso de selección competitivo. La regulación establece un nuevo estándar para los vehículos que operan en las calles de Nueva York, que comenzará en octubre de 2013 y que, de manera significativa, mejorará la eficiencia de combustible general de la flotilla de taxis de Nueva York.
El acuerdo de exclusividad comenzará a finales del 2013, cuando los primeros taxis Nissan lleguen a las calles de Nueva York y durará una década. Provisto de un motor 2.0L de 4 cilindros, el Nissan NV200 ha sido diseñado para reducir las emisiones de carbono y para mejorar la eficiencia de combustible de toda la flotilla de taxis conforme se reemplazan los modelos más antiguos.
Nissan también se ha asociado con Braun Corp., el líder mundial en productos de movilidad automotriz, para desarrollar la ingeniería y producir una solución creativa para un taxi con acceso para sillas de ruedas en Nueva York. Al aprovechar la innovación y experiencia de Braun en la industria de la movilidad, Nissan ofrecerá una solución de movilidad para los tenedores de licencias de taxis en Nueva York cuando estos vehículos salgan a la venta en 2013
El taxi Nissan NV200 se producirá en México en la planta de manufactura de Cuernavaca, Morelos.
Pocas rivalidades se han producido en la industria automotriz como ha sucedido con el Nissan GT-R y el Porsche 911. Y ahora que cada uno de estos modelos presenta nuevas versiones para el año modelo 2012, la revista británica Evo ha realizado una comparación entre el GT-R y el 911 Carrera S en el Bedford Autodrome. ¿Quién somete a pruebas a estos deportivos? Nada menos que Tiff Needell, el conductor del conocida programa Fifth Gear, quien ahora también realiza tests drives para la citada revista.
Nosotros también estamos de acuerdo en que el Nissan GT-R debe ser comparado con el 911 Turbo y no con el 911 Carrera S de motor atmosférico, sin embargo Porsche aun no ha lanzado la versión Turbo del nuevo 911.
¿Quieres ver el resultado de la comparación? Te recomendamos ver el video a continuación después del salto.
Fuente: Evo via YouTube
%Gallery-139882%
%Gallery-133888%
Pocas rivalidades se han producido en la industria automotriz como ha sucedido con el Nissan GT-R y el Porsche 911. Y ahora que cada uno de estos modelos presenta nuevas versiones para el año modelo 2012, la revista británica Evo ha realizado una comparación entre el GT-R y el 911 Carrera S en el Bedford Autodrome. ¿Quién somete a pruebas a estos deportivos? Nada menos que Tiff Needell, el conductor del conocida programa Fifth Gear, quien ahora también realiza tests drives para la citada revista.
Nosotros también estamos de acuerdo en que el Nissan GT-R debe ser comparado con el 911 Turbo y no con el 911 Carrera S de motor atmosférico, sin embargo Porsche aun no ha lanzado la versión Turbo del nuevo 911.
¿Quieres ver el resultado de la comparación? Te recomendamos ver el video a continuación después del salto.
Fuente: Evo via YouTube
%Gallery-139882%
%Gallery-133888%
Hace casi tres años que Hyundai lanzó al mercado a la actual generación del Sonata, modelo que revolucionó el diseño de lo que comúnmente veíamos en el segmento de los sedanes de tamaño intermedio. Nissan estaba en pleno desarrollo de la nueva generación del Altima, un modelo que goza de gran reputación en Estados Unidos, quienes al ver al nuevo ejemplar coreano decidieron reevaluar su desarrollo.
De hecho Andy Palmer, vicepresidente global de productos Nissan, reconoce que el Hyundai Sonata fue un punto de referencia para el nuevo Altima, ya que reconocieron que un estilo exterior e interior roba miradas, asociado a un gran espacio interior, seria una combinación ganadora.
Eso si, el ejecutivo de Nissan se inspiro en el Sonata, pero no para enfocarse en este modelo, sino que en el Toyota Camry, el sedán mas vendido en Estados Unidos.
Según reportes de MSN Autos, Mike Manley, CEO de Jeep, encargó un Wrangler con un propulsor HEMI que, más que un capricho particular, sería un vehículo construido con fines de evaluación que podría llegar a la línea de montaje.
La planta motriz sería el V8 de 6.4 litros con 470 caballos que moverá a la nueva generación del Grand Cherokee SRT-8, próximo a debutar a finales de este mes.
El motor de cabecera en la actual gama del Wrangler es un V6 de 3.8 litros con poco más de 200 caballos, que bien puede unirse a una caja manual de seis marchas o una automática de cuatro.
Facebook desea destronar a Google como el rey del internet, para lo cual muy pronto contará con una fuente inesperada: Nissan. Este fabricante nipón creo su página en la red social en el 2009 y hasta el día de hoy tiene un total de 300,000 fans. Como bien podrías imaginar, esa cantidad de voces en internet puede ser una bendición como también una maldición para una automotriz como Nissan o cualquiera.
El director de marketing y comunicaciones es responsable de, entre otras cosas, las famosas redes sociales, motivo por el cual ha formado un equipo compuesto por 15 personas dedicadas exclusivamente a estas. ¿Qué hacen? Leen, siguen y registran los comentarios e inquietudes de los fans.
Comprensiblemente en un universo tan grande de personas, no todos los comentarios son favorables. Sin embargo todos son de carácter público, ya que además Nissan tiene como política no eliminar ningún comentario negativo, sino más bien, responderlo a la brevedad posible.
Lo anterior podría derivar incluso en que el soporte de Nissan basado en teléfonos migre hacia Facebook. Quizás aun falte tiempo para esto, sin embargo esta red social continua creciendo en cantidad e importancia para todas las automotrices.
¿Qué te parece un servicio de post venta basado en Facebook? Nissan ya lo piensa para un futuro cercano.
Siete dÃas y contando para la presentación de la nueva generación reestilizada del GT-R de Nissan y seguimos teniendo filtraciones desde los nipones con datos de la nueva bestia. Y es que de boca del señor Mizuno sabemos que la mejora de potencia del GT-R respecto a la versión actualmente a la venta...
La nueva fábrica será complementaria a las dos que tiene Nissan en nuestro país y se espera que empiece a funcionar a finales del 2013.
Durante su primera fase de desarrollo (que incluirá instalación de la carrocería, molduras, chasis y pintura) estará enfocada a la producción anual de 175,000 vehículos que utilicen la plataforma B, como el March y el Versa.
Esto, en fines prácticos, significa que Aguascalientes ahora será capaz de producir más de un millón de autos anualmente. Recordemos que las instalaciones de Cuernavaca fabrican autos compactos (Tsuru) y vehículos comerciales ligeros (NP300), incluyendo pick ups. Aguascalientes produce autos compactos (Sentra Tiida, Versa y March) tanto para Etados Unidos como para Latinoamérica. El año pasado ambas fábricas impusieron un récord que superó los 600,000 vehículos construidos.
Las intalaciones incluirán una pista de pruebas y en principio se crearán 3,000 nuevos trabajos directos y unos 9,000 en la cadena de proveedores.
Al respecto, Carlos Ghosn, máxima cabeza de Nissan, comentó que “México es clave para el crecimiento de Nissan en América. Junto a otra nueva planta en Brasil, la de Aguascalientes es ya un pilar importante en nuestra estrategia para asegurar que Nissan tenga la capacidad de producción que necesita para incrementar el volumen de ventas y el de mercado en el continente”.
A nivel continental y cuando estén funcionando las nuevas plantas de México y Brasil, Nissan tendrá en total 8 fábricas.
ENTREVISTA CON JOSÉ MUÑOZ, PRESIDENTE DE NISSAN MEXICANA
El vehículo 7 millones fue un Versa y es un logro importante para la marca, pues hace menos de tres años alcanzaron los 6 millones de vehículos producidos.
Durante el primer semestre de 2011, Nissan Mexicana se colocó como líder en producción de vehículos, al cerrar el semestre con 288,307 unidades y un incremento de 22.1% respecto del mismo período del año anterior.
Si te habías preguntado acerca de la confiabilidad del Nissan LEAF, el primer automóvil eléctrico en producirse en serie y masivamente, a comienzos del presente año hubo una oportunidad de oro para testearlo en la vida real. La oportunidad fue el terremoto y tsunami ocurrido en Japón en marzo del presente año, el cual provocó un desastre en el país del sol naciente.
El Nissan LEAF probó ser un muy confiable, ya que ningún ejemplar de este modelo se incendió por daños en las baterías, gracias a una protección adicional compuesta por una caja de acero.
En el caso opuesto, GM ha tenido que realizar revisiones del Chevrolet Volt, producto de que sus baterías se incendian después de un impacto, según pruebas realizadas por la National Traffic Safety Administration. ¿Por qué? A diferencia del LEAF, las baterías del Volt no se encuentran totalmente cubiertas por acero, utilizando cubiertas plásticas.
Estas pruebas han hecho que Ford imite la iniciativa de Nissan, envolviendo en cajas de acero las baterías del Focus eléctrico, con lo cual ha tenido éxito en pruebas de seguridad internas.
Si bien el debate entre las diversas ventajas y desventajas de motores diesel e híbridos es grande, la verdad es que Volvo está aquí para preguntarnos... ¿Por qué no ambos?
Según lo prometido, el fabricante sueco está rodando en Ginebra, con lo que llama "el primer diesel híbrido enchufable". Otros podrían argumentar que el punto, pero lo que sea.
Empaquetado en el vagón el V60, es el híbrido diesel con dos transmisiones distintas que pueden funcionar por separado o en conjunto con los demás.
En la delantera es un turbodiesel de 2.4 litros y cinco cilindros con 215 caballos de fuerza y 324 lbs-pie de torque, mientras que un motor de 70 caballos de potencia eléctrica con una batería de 12 kWh de litio-ion tuerce el Electric Rear Axle Drive (ERAD).Con sólo pulsar un botón, el híbrido V60 puede funcionar en modo puro como un vehículo eléctrico con un rango de 32 millas en energía eléctrica o en modo híbrido que emiten menos de 50 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, con un rango de 746 millas; o en el modo de alimentación como un monstruo de velocidad con una potencia combinada de 472 lbs-pie de torsión para un sprint de 6,9 segundos a 62, que puede no parecer tan rápido, pero para un carro diesel schlepping todo mucho Duracell, es relativamente rápido .
El Plug-in Hybrid V60 es que debutará en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, pero si quieres profundizar en las especificaciones de ahora, no dude en visitar el breve comunicado de prensa completo después del salto.
El máximo responsable de Nissan, Carlos Ghosn, acaba de recibir su compensación que lo convierte en el directivo extranjero mejor pagado del Japón. Cierto, 12 millones de dólares no son poca cosa pero al mirar los beneficios que generó del año fiscal comprendido de marzo 2008 a marzo del 2009, que fue de 524 millones de dólares, contra los 3.5 millardos del reciente ejercicio fiscal, se entiende que se merece un reconocimiento notable en metálico.
Sólo por comparación: Akio Toyoda, cabeza del gigante Toyota, apenas recibió una retribución de 1.6 millones de dólares en el mismo periodo.
Pero el CEO de Nissan no se conforma y ya plantea una nueva estrategia denominada Power 88, con la cual pretende hacerse del 8% de la comercialización global en los próximos años, una meta seriamente ambiciosa si miramos que al presente Nissan presume un dominio del 5.8 %.
El Nissan LEAF es un automóvil totalmente eléctrico que ha generado noticia por ser el primero de este tipo con un alto volumen de producción. Quizás uno de los aspectos menos emocionantes del LEAF, es la recarga de sus baterías, las cuales requieren hasta 8 horas en una salida convencional de 200V. Afortunadamente por $700 adicionales, los compradores podrán adquirir un sistema de recarga rápida opcional DC 50kW, el cual logra una carga del 80 por ciento en menos de 30 minutos.
¿Puntos en contra? El cargador rápido estará disponible solo con la versión más equipada del LEAF (SL), el cual, debido al alto voltaje, solo se podrá utilizar en estaciones publicas de recarga.
Recordemos que con una carga completa, el Nissan LEAF ofrece una autonomía de 100 millas.
Aunque oficialmente ya ha terminado la producción del Veyron, Bugatti y Königliche Porzellan-Manufaktur Berlin han lanzado una edición especial del Grand Sport, que hace alarde de un acabado de cerámica en la pintura exterior que le confiere este peculiar aspecto.
El objetivo, con algo de imaginación, es que el auto parezca que esta constantemente en un estudio de fotografía con iluminación mediante lámparas de luz blanca. Y las franjas de color blanquiazul se supone son dichas luminarias reflejadas en la carrocería, lo que además resalta claramente las formas de su ya veterana figura.
Con un precio estimado en 1.65 millones de euros, el Bugatti Veyron Grand Sport L’Or Blanc se convierte en uno de los vehículos más exclusivos y peculiares del orbe. Vale la pena recordar que el Grand Sport ofrece 1,200 caballos de potencia y una velocidad máxima no oficial de 431 km/h.
Euro NCAP acaba de hacer públicos los resultados de sus pruebas sobre el nuevo Citroen C4 Picasso 2013 y el Honda CR-V. Los dos vehÃculos han pasado este examen con la máxima puntuación, es decir, cinco estrellas. Las pruebas Euro NCAP forman parte de un programa de seguridad apoyado por varios gobi...
Especulación: ¡Quizás sea la versión de lujo del Nissan Juke!
Recientemente Nissan ha registrado en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos las denominaciones JX20, JX25, JX25h y JX30. Si bien, aun no tenemos certeza de lo que significará la J para la nomenclatura de modelos Infiniti, ya podríamos comenzar con las especulaciones. Sin embargo también existe la posibilidad de que no signifique nada, ya que la marca anteriormente ya había registrado WX35, PX35 y DX35, pero jamás fueron utilizados (hasta el momento).
Ahora, volviendo a especular en lo que podrían significar esos nuevos registros, podemos deducir que los números 20 y 25 deberían referirse a variantes de cuatro cilindros, mientras que la denominación JX25h correspondería a alguna variante hibrida. ¿Pero de qué modelo? Imaginamos este misterioso modelo correspondería a la versión Infiniti del nuevo y singular crossover Nissan Juke. Pronto mas información, mientras tanto puedes ver al Juke de Nissan en la siguiente galería.
Solo para probar como sería recibida la noticia, Francois Bancon a cargo de nuevos productos de Infiniti, mencionó la posibilidad real de una variante para esta marca de lujo basado en el Nissan GT-R. Según el ejecutivo, la plataforma del GT-R "es demasiado buena como para que sea utilizada solo en un automóvil"
¿Esto quiere decir que tendremos un súper deportivo Infiniti? Todo indica que si, modelo que será la nave insignia para la gama Infiniti, el cual podría ver la luz hacia dentro de unos... ¡cinco años! La gran incógnita acerca de un Infiniti basado en el Nissan GT-R es si la marca podrá mantener un nivel de prestaciones similar, al mismo tiempo que incorpora elementos para convertirlo en un coupe deportivo de lujo.
Como opinión personal, creo que aunque el nivel de prestaciones un poco menos extremo en el modelo Infiniti, un deportivo basado en el chasis del GT-R, con un interior de lujo y una capacidad de aceleración 0-60 mph en menos de cuatro segundos, sería un golazo para la división de lujo de Nissan. ¿Qué opinas?
Captur, Trax, Sandero y Evalia han sido los últimos modelos en someterse a la prueba de choque del Euro NCAP. Los pongo en este orden porque los dos primeros han conseguido la máxima puntuación (cinco estrellas), seguidos del Sandero (cuatro estrellas) y el Evalia (tres estrellas). El test Euro NCAP...
Una de las principales metas es la de aumentar la competitividad por medio de la reducción de costos, con ahorros del 30 a 40% en el valor de entrada en el desarrollo de un vehículo y del 20 a 30% en el de piezas para la alianza.
La aplicación de la CMF será global, cubriendo los cinco continentes y más de 10 países para 2020. Abarcará solo en su primera etapa un total de 1.6 millones de unidades anuales de 14 modelos, 11 Renault y tres Nissan.
El proyecto se logra gracias a módulos compatibles en componentes como el vano motor, el piso delantero y posterior y toda la base eléctrica y electrónica.
Los primeros lanzamientos sobre la CMF serán un compacto y un auto grande. Entre los coches que se construirán sobre esta arquitectura estarán los próximos Nissan Qashqai, Rogue y X-Trail así como los futuros Renault Espace, Laguna o Scénic.
La ciberdelincuencia es un gran negocio en estos días, y cada uno de los grupos organizados del crimen tratand de sorprender a los gobiernos y a grandes empresas con ataques a sus sistemas. El último ataque de grandes proporciones fue anunciado por la propia automotora japonesa Nissan, después de que el fabricante de automóviles detectara malware malicioso en su red informática.
El vicepresidente de Nissan, Andy Palmer, emitió un comunicado, publicado en diversos medios como The Detroit Bureau, sobre el ataque y cómo fue detectado, y agregó que ni clientes ni datos de los empleados sufren peligro ya que el problema fue detectado en buen momento. Palmer explicó que el incidente "se refería inicialmente a la colocación de malware malicioso dentro de nuestra red de ES, el cual permite la transferencia de un almacén de datos, como la ubicación de la vivienda de los empleados, credenciales de la cuenta de usuario de los clientes, principalmente".
Escucha el comunicado:
Palmer dijo que los ID de los empleados sus usuarios y contraseñas con algoritmo hash se transmitieron. Esto ciertamente suena mal, pero Palmer afirma que Nissan no tiene ninguna indicación de que la información personal se haya visto comprometida. El vicepresidente de Nissan, agregó que el ataque ocurrió el 13 de abril, pero el fabricante de automóviles al parecer, optó por no revelar el asunto hasta que la magnitud de los daños fuera determinado. Nissan también habría tomado el tiempo para asegurarse de que los datos del sistema se aseguraran correctamente y así informar a sus clientes que no había peligro para su información personal.
Aunque la inauguración del centro de diseño de Nissan en China estaba planeada desde hace tiempo, el terremoto de Fukushima pospuso la apertura. El propósito del mismo es ayudarle a Nissan a diseñar coches para el floreciente mercado chino, pero también para los productos globales de la marca japonesa.
El estudio, que costó cerca de dos millones de dólares, está ubicado en una bodega de techo bajo en el distrito de arte de Beijing y da empleo a veinte personas.
El jefe de diseño de la marca, Shiro Nakamura, quien estuvo presente en la inauguración, dijo el pasado marzo que “Con la adición de 20 diseñadores, el nuevo estudio de Nissan mejorará (…) la competitividad de nuestros productos en China y Asia (…) abrir el estudio donde viven y trabajan nuestros clientes nos permite responder mejor a sus necesidades y diseñar vehículos que excedan sus expectativas.
El estudio de China es el tercero que la firma abre fuera de Japón, los otros dos están ubicados en Londres, Inglaterra y San Diego, EUA.
El pasado mes de agosto la armadora Nissan Mexicana registró una nueva cifra récord en sus 50 años de historia en México al registrar 60,723 unidades producidas, conservando así su liderato a nivel nacional en el acumulado del presente año con 382,250 vehículos manufacturados.
Increíblemente, el récord obtenido representa para Nissan un incremento del 52% con respecto al mismo periodo del año pasado, situación que coloca a la japonesa con poco más de un cuarto de la producción de automóviles en dicho mes con un 27.4% de participación total.
Lo mismo sucede en el acumulado del enero-agosto 2011 en donde la nipona también registra números positivos al marcar un aumento del 18.9% con respecto al mismo ejercicio del 2010, con una participación del 22.7% total en la industria.
Las cifras anteriores solidifican la posición de Nissan Mexicana en el primer lugar con respecto a su más cercano competidor por la diferencia de 10,849 unidades durante el mes de agosto, y por 2,838 unidades en el acumulado del año.
Con un paso tan aplastante como el que está demostrando, no será de extrañar que los objetivos finales para la japonesa de terminar el año fiscal, que va desde abril del 2011 hasta marzo del 2012, alcance la producción récord superior a las 600 mil unidades.
“Nissan se consolida, en su año del 50 aniversario, como líder absoluto en el país, pues no solo encabeza las ventas en la industria sino la producción de vehículos también. Así lo demuestran las cifras de agosto, con un resultado récord en la historia de Nissan Mexicana”, comentó Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “Con ello se refleja la confianza de la corporación hacia nuestro trabajo, pero también la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros sobre nuestros productos. Somos, con orgullo, referencia para otras plantas de Nissan en el mundo”.
Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.
El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.
El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.
Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.
El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.
El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.
Aunque aun el Volkswagen Up! no ha sido confirmado para el mercado estadounidense, los ejecutivos de la marca de Wolfsburg consideran que este modelo podría ser comercializado en ciudades selectas hacia el 2013.
Recordemos que el VW Up! es un subcompacto impulsado por un motor eléctrico de 80 caballos y 155lb-ft de torque, capaz de acelerar desde la inmovilidad hasta las 62 mph en unos 11 segundos. La batería del VW Up! otorgará una autonomía de 80 millas y se cargara por completo en unas cinco horas.
De comercializarse en Estados Unidos, el VW Up! seria una alternativa al próximo Nissan Leaf, por lo que no sería extraño que ambos modelos se comercialicen en las mismas ciudades estadounidenses.
Se acerca el estreno del primer hibrido de Infiniti
Ya es oficial, Infiniti anunció sus planes para el estreno de su primer hibrido en el próximo Auto Show de Los Ángeles, evento a realizarse el próximo mes de noviembre. Recordemos que el nuevo y flamante M35 Hybrid, es básicamente una versión de lujo del Nissan Fuga del mercado nipón, modelo estrenado en el último Auto Show de Tokio, el cual utiliza el primer sistema hibrido desarrollado por Nissan. El M35 Hybrid posee una versión reajustada del motor VQ de ciclo Atkinson, con 3.5 litros de cilindrada y seis cilindros en V, asociados a un motor eléctrico de 50 kilovatios y a una batería de iones de litio que posee el mismo tipo de células que potencia al eléctrico Nissan Leaf.
El motor eléctrico es del tipo disco, el cual se ubica entre el motor a combustión y la transmisión automática de seis velocidades, sistema similar al utilizado por marcas como BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Porsche. Con el nuevo M35 Hybrid, las pretensiones de Infiniti es otorgar un rendimiento similar al de un V8, con el consumo de un modelo de cuatro cilindros.
Mientras que el Nissan Fuga saldrá a la venta en Japón a partir de este otoño, el M35 Hybrid llegará a los Estados Unidos el próximo año, como modelo 2012.
La marca japonesa lo había anunciado unos días atrás: en el evento paulista estrenarán un concept desarrollado ciento por ciento para Brasil por profesionales del estudio Design America, en San Diego (Estados Unidos), con algo de ayuda proveniente de Japón. Todavía se desconoce de qué tipo de vehículo se trata.
Este nuevo prototipo de Nissan es un símbolo de la "energía positiva y de la pasión de los brasileños". El Vicepresidente Senior y Director de Diseño de Nissan, Shiro Nakamura, dijo que va a deslumbrar en Sao Paulo "por ser un vehículo nuevo y vibrante".
En el stand de la marca también estará el Leaf, primera vez que el eléctrico se presenta en Sudamérica, y una edición especial del March conocida como Rio 2016, que se destaca por un paquete de equipamiento muy atractivo.
A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?
Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%
A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?
Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%
El presidente ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn tiene el honor de ser el ejecutivo mejor pagado en relación a cualquier compañía japonesa. El CEO de la automotriz nipona tiene un salario anual de $12 millones, lo cual significa un incremento del 10 por ciento en relación al año anterior. En contraste y según The Economic Times, el máximo ejecutivo de Toyota Motor Company, Akio Toyoda, recibió durante el 2010 un salario anual de $1.6 millones.
¿Por qué la abultada cifra de Carlos Ghosn? Recordemos que este famoso ejecutivo del rubro ayudó a Nissan incrementar sus ganancias desde los $524.6 millones en marzo de 2008, hasta los $3.95 billones del año siguiente. Ghosn no planea detenerse ahí, ya que según el nuevo plan denominado Power 88, la marca nipona capturaría el 8 por ciento del mercado global, desde el 5.8 por ciento que actualmente posee.
Cada día que pasa la tecnología evoluciona de manera vertiginosa y el sueño de tener un auto todo terreno (que ande en tierra, agua e incluso llegue a volar) es una idea que cada vez más se acerca a la realidad y se aleja de la ficción, y es exactamente a lo que le apuesta la empresa Gibbs.
Los anfibios Gibbs - el mismo equipo de diseño detrás de la anfibio Aquada deportivo y Quadski ATV / jet-ski - pretende innovar en el ramo con un par de vehículos llamado Phibian y la Humdinga. Ambos están diseñados para conducirse a altas velocidades en la carretera y viajar hasta 30 millas por hora (una velocidad respetable para un barco) en el agua, con ruedas retráctiles que le permiten cambiar entre los dos tipos de situaciones en cuestión de segundos.
El Phibian, de 30 pies de largo (foto arriba) se ve algo así como una patrullera de la Guardia Costera en un remolque paquetes de un motor diesel de 500 caballos de fuerza turbo que puede conducir a las cuatro ruedas (seleccionable) o un par de unidades de chorro de agua, llevando hasta 15 pasajeros.
El Humdinga mide 21,5 metros de largo y tiene una potencia de 350-caballos de fuerza sobrealimentado con un motor V8 y llega a transportar hasta siete personas.
Ambos están diseñados para hacer la transición de la tierra al agua y viceversa. Simplemente no cabría esperar ya sea para ser particularmente hábil en cualquier entorno. Hoy en día es una buena opción de transportación sobre todo cuando vamos a playa, ¿no creen?
El director de planificación de productos Nissan, Mark Perry se reunió con nuestros amigos de Inside Line para discutir las características del comprador promedio del nuevo eléctrico LEAF. Con 19,000 reservas, ya es posible generar una estadística y un perfil promedio del comprador del primer automóvil eléctrico de producción masiva, los cuales en primer lugar son personas muy informadas en cuanto a tecnología, con educación universitaria y la mayoría conduce al menos 50 millas por día. Poseen casa propia que dispone de garaje.
Un aspecto importante para Nissan es que el 80 por ciento no es actual propietario de algún modelo de esta marca, la mayoría ya posee varios vehículos, incluidos híbridos como el Toyota Prius.
En promedio:
El comprador de un Nissan LEAF es un baby boomer de 45 años de edad.
Tiene un ingreso aproximado de $125,000 por año
Valoran la independencia energética y la conciencia ambiental como factores principales para la adquisición del Nissan LEAF.
El azul es el color más popular con un 35 por ciento de las preferencias, seguido por el plata y negro en último lugar.
El 75 por ciento optó por la versión más equipada (LEAF SL)
Entre los famosos que han elegido al Nissan LEAF como su medio de transporte, se encuentra Bill Nye, el hombre de la ciencia, la actriz Alyssa Milano y el ciclista profesional Lance Armstrong.
En conclusión, los datos otorgados por Perry no nos sorprenden, por lo que si nos gustaría saber qué opinas tú de este nuevo modelo Nissan.
El día de hoy, Nissan confirmó la noticia de que la planta de ensamble de Mississippi será la encargada de fabricar la próxima generación del Murano a partir del próximo 2014, convirtiéndose así en el octavo vehículo producido en dichas instalaciones.
Aunque por el momento no se sabe mucho sobre el futuro de dicho modelo, la japonesa está dispuesta a mostrar algo de lo que podremos esperar en cuanto a diseño se refiere para sus próximas creaciones con la presentación de un enigmático modelo que se develará en el próximo Salón de Detroit.
Mientras tanto, las buenas nuevas para Mississippi no pudieron llegar en mejor momento, coincidiendo además con el 10ª aniversario de dichas instalaciones, las cuales han representado uno de los mayores empleadores del sector privado en la región desde que abrió sus puertas en el 2003.
“Si miramos a lo largo de los 10 años de manufacturar en Canton, es claro que para la red de Nissan lo hecho en Mississippi es una garantía de calidad y excelentes personas,” dijo Bill Krueger, vice chairman de Nissan Américas. “Con la inclusión de este nuevo modelo en Canton, Nissan va viento en popa para alcanzar su objetivo de manufacturar 85% de los vehículos que se venden en Estados Unidos, aquí en Norteamérica.”
A lo largo de estos primeros diez años, Nissan Canton, Mississippi se ha encargado de fabricar modelos como el Altima. Armada, Xterra, Titán, Frontier y diversos vehículos comerciales y para pasajeros.
México es uno de los principales mercados automotrices de América Latina y una importante plataforma industrial de ese rubro, desde donde se exportan modelos a diversos mercados. Bien, pero ¿Cómo anduvieron las ventas internas en ese mercado durante el pasado mes de enero?
A continuación tienes una lista con las marcas y modelos más vendidos en ese país:
Subieron
Renault +134,8%
SEAT +43,6%
Smart +75,4%
Porsche +75,9%
Bajaron
Lincoln -43,6%
Fiat -47,9%
Jaguar -81,8%
Honda -32,5%
Ranking de Marcas en Enero de 2011
Nissan 16,507
GM 12,655
VW 9,637
Ford 6,629
Chrysler 6,151
Toyota 4,663
Honda 2,320
Mazda 2,258
Renault 1,566
SEAT 1,524
Mitsubishi 980
Suzuki 790
Peugeot 615
Mercedes 551
BMW 503
Audi 450
MINI 219
Lincoln 128
Acura 111
Fiat 111
Smart 100
Volvo 76
Subaru 66
Isuzu 57
Porsche 51
Land Rover 45
Modelos Top 10 en Enero de 2011
Nissan Tsuru 5,386
El tuning funcional no está peleado con modelos señoriales, por lo menos es lo que piensan los muchachos de Tuningwerk Blacks, compañía alemana, y tomó por los riñones a un Serie 7 con un V8 de 4.4 litros turbocargado y 470 HP para inyectarle testosterona de manera más que brutal.
El paquete llamado GT Edition eleva la cifra de caballos hasta los 530 garantizando el 0 a 100 km/h en solo 4.2 segundos y rasca los 310 km/h. Si no, le devuelven cada euro invertido.
Pero para los que quieren más, la opción RS Edition eleva el caballaje de los 8 pistones hasta los 750 HP, acelerando ahora a los 100 km/h en 3.5 segundos y alcanzando una velocidad tope de 350 km/h, cifra de despegue de cualquier avión caza.
Los paquetes incluyen modificaciones necesarias como frenos cerámicos, elementos de aerodinámica en carrocería y rines negros y malvados de 20”.
Así que si le sobran de 230,800 dólares para su GT o 269,000 para su RS, más la llevada y traída a Alemania, tendrá un Serie 7 sin comparación.
Desde hace ya varios años hemos venido escuchando los rumores sobre la posibilidad de que Nissan reviviera en algún momento su filial Datsun, misma que cerrara sus puertas allá por el año de 1986 y que se ganara su fama por ser una firma de bajo costo.
Pues hoy más que nunca, el rumor parece cobrar la fuerza necesaria para convertirse en realidad después de que Nissan anunciara los planes de Carlos Ghosn de expandir la presencia de marca en nuevos mercados como Rusia, India, Brasil y China sin sacrificar la identidad de marca.
Según los reportes del diario japonés Nikkei, Nissan está decidida a desempolvar su filial de bajo costo con el 2014 como la fecha más probable para que reaparezca en los reflectores. Lamentablemente, la resurrección de dicha marca traerá algo de decepción para sus seguidores alrededor del mundo, puesto que según el tabloide nipón, la comercialización de éste esta enfocado única y exclusivamente a aquellos mercados emergentes de la región asiática. De hecho se rumora que el precio aproximado de un modelo de la “nueva Datsun” podría rondar los 6,200 dólares.
De este modo y con un estimado de venta anual de 300,000 unidades, Nissan sin duda seguirá rindiendo pleitesía a Ghosn, quien se ha encargado de llevar a la marca a lugares nunca imaginados.
Hace unos días supimos que el Chevrolet Corvette Z06 2012 dio un nuevo golpe en la pista alemana de Nürburgring, con un tiempo de 7:19.63, con lo cual el deportivo de producción en serie más potente producido alguna vez en Estados Unidos, supera con creces al Nissan GT-R 2012 y al Porsche 911 GT2 RS.
El piloto responsable de tal hazaña fue Jim Mero, quien antes ya había realizado marcas en la pista alemana llamada coloquialmente como "infierno verde". De hecho, la nueva marca supera a la anterior por nada menos que 20 segundos, lo cual en contexto, representa una eternidad.
Recordemos que el Corvette Z06 posee un motor de 7.0 litros V8 que desarrolla una potencia de 505 caballos. A continuación puedes ver el video de la hazaña.
Serían dos autos el resultado de este nuevo aprovechamiento de la alianza que tienen. Estarían dirigidos hacia un público tal vez más selectivo que aquel que miraría su recién lanzado Leaf. Uno sería un deportivo mientras que el otro un sedán con cierta dosis de lujo.
La base para aprovechar sería el recién lanzado concepto DeZir en el caso del deportivo de Nissan, mientras que probablemente empleando parte del sistema de propulsión del Leaf y los componentes del Fluence EV nacería un nuevo Infiniti eléctrico.
La aparición del Infiniti se daría de acá a dos años, mientras que la pregunta al supuesto lanzamiento del Nissan se queda abierta. Estas conjeturas muchas veces pueden terminar en algo parecido en la vida real cuando se fundamentan con argumentos, por lo cual nunca sobra tenerlas en cuenta.
Con las premisas de una exclusividad y lujo de un coupé-sedán como el A7 y la deportividad que puede otorgar un V8 de 560 HP, Audi dio la bienvenida a la gama RS al RS7 Sportback, una de las sensaciones del Salón de Detroit de este año.
Conserva la estampa del A7 aunque con toques de agresividad en la parilla de panal de abeja en negro brillante, salidas de escape ovaladas, difusor de aire trasero, alerón activo y fascias únicas para este modelo.
El interior presume también cambios muy llamativos con el volante achatado en la parte baja con el logo RS, asientos deportivos en las cuatro plazas, sistema de información FIS con función de cronometrado de vueltas en circuito y mucho más.
Bajo el cofre podemos encontrar un V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 560 caballos de potencia y 700 NM de par acoplado a una transmisión Tiptronic de ocho relaciones. El sistema de tracción quattro ayuda a sacar el máximo provecho de esas cifras con una velocidad máxima de 305 km/h aunque esta limitada a 250 km/h. Su 0-100 km/h es de 3.9 segundos.
Esto es un abrebocas hasta que el CLS segunda generación se presente oficialmente desde el Auto Show de París en septiembre, con opción de dos motores: un V6 3.5 litros de 306 caballos de fuerza, y un V8 4.7 litros doble turbo con 429 caballos.
Nissan de México presentó el día de ayer la cuarta generación del Nissan Sentra, un modelo que llega al mercado presumiendo un lenguaje de diseño completamente nuevo con tintes premium, sumando a éste un nivel de equipamiento tecnológico nunca antes visto en ninguna generación anterior.
El auto no nada más crece en dimensiones, sino que para esta nueva entrega los japoneses han puesto especial atención en la percepción de calidad, diseño, tecnología y confiabilidad.
“Esta es la cuarta generación del Nissan Sentra, orgullosamente manufacturado en la planta de Aguscalientes, representa la evolución más innovadora que ha tenido el modelo en su historia. Incorpora un diseño único en su clase, la mayor amplitud interior, tecnología e innovación, la mayor eficiencia en consumo de combustible y otros atributos que lo diferencian claramente de sus competidores, en el mercado de sedanes compactos,” dijo José Luís Valls, Presidente y Director General de Nissan México.
La oferta para el mercado nacional consistirá de cuatro versiones denominadas Sense, Advance, SR y Exclusive. Todas las versiones vienen equipadas con el nuevo motor L4 de 1.8 litros de 129 HP asociado a una transmisión CVT Xtronic de serie; mientras que para las ofertas Sense y Advance Nissan ofrece también la posibilidad de una transmisión manual de seis relaciones.
El último proyecto de Ferrari comienza a revelarse de a poco. Hace unas horas fueron imágenes del exótico camuflado realizando pruebas extremas de calidad por distintos territorios, y ahora lo último son este par de fotografías que revelan al ciento por ciento el primer auto en la historia de Ferrari en contar con cuatro puestos y tracción integral.
Bautizado como FF, este modelo reemplaza al 612 Scaglietti, y equipa el motor de serie más poderoso de la marca italiana, un V12 6.3 litros de 660 caballos de fuerza acoplado a una transmisión F1 doble embrague que le permiten acelerar de 0 a 62mpg en 3.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 208mph. Espere más detalles de este nuevo histórico de Ferrari con el pasar de los días.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Porsche Panamera
Después de un año del lanzamiento oficial del Porsche Panamera en el viejo continente, este modelo ha superado las expectativas comercializando un total de 22,518 unidades en todo el mundo. Su lanzamiento en Estados Unidos fue en octubre del 2009 y desde entonces se han comercializado 6,188 unidades, mientras que en su mercado de origen (Alemania), se han comercializado 2,530 unidades.
Asia también fue un mercado de importancia para el Porsche Panamera, ya que en Hong Kong se comercializaron 300 unidades, 223 en Tokio y 188 en Shanghái, lugar donde fue lanzado inicialmente en abril de 2009. Otros mercados de relativa importancia han sido Dubái con 285 y Moscú con 203 unidades.
Actualmente se comercializan cinco variantes de este modelo: Panamera, Panamera 4, ambos con motor V6 de 300 caballos, seguidos por el Panamera S y Panamera 4S, ambos con motor V8 de 400 caballos y por último el Panamera Turbo de 500 caballos.
La capacidad de la cajuela pasa de 380 litros en el hatchback a 587, que abatiendo la segunda fila de asientos se amplía hasta 1,470. El voladizo posterior se extendió en 27 centímetros y el peso aumentó en 45 kilos con respecto a la vertiente de cinco puertas.
En el apartado mecánico, es igual a otros León y se ofrecerá en el mercado global con un abanico de plantas motrices gasolina y diésel, siempre turbocargadas. Se parte de los 1.2 TSI de 85 ó 105 caballos hasta el 1.8 de 180, incluyéndose también los 1.4 de 122 y 140 hp. Están además el 1.6 TDI de 90 caballos y los 2.0 TDI con 150 ó 184 unidades, según versión.
Dentro del listado de equipamiento destaca el control de crucero activo, amortiguadores de dureza variable o faros delanteros con todas las funciones en LED.
Tener alguna clase de discapacidad física, limita considerablemente la habilidad para operar cualquier maquinaria; sobretodo para las personas que sufren del síndrome de enanismo. Por tal motivo, Volkswagen de Brasil decidió crear un prototipo de una versión miniaturizada del Gol que se vende en ese país, justamente para atender a ese sector de personas con tal condición.
Denominado el Mini-Gol, el auto fue reducido en aproximadamente 30% sobre las medidas estándares del Gol normal. Mide 88.5 pulgadas de largo, y acomoda a conductor y pasajeros de menos de 5 pies de alto. Es potenciado por un motor de 5.5 caballos de fuerza y alcanza una velocidad máxima de 27km/h, como para transportarse únicamente dentro de zonas urbanas. Más detalles en los 2 videos que siguen.
Volkswagen de México se encuentra a pocos días de presentar oficialmente el nuevo Polo en nuestro país, pero justo antes de que esto suceda nuestro lector Jesús Ruíz Velázques logró captar el momento en el que un camión de tipo “madrina” transportaba las primeras unidades de dicho vehículo en la ciudad de Puebla.
El modelo se ofrecerá con un motor cuatro cilindros en línea de 1.2 litros con tecnología TSI y 105 caballos de potencia. Se rumora que podría portar caja manual para las versiones de entrada y DSG para las más equipadas.
El modelo se colocará entre el conocido Gol y el nuevo Golf bajo una gama de precios que podrían rondar entre los 190,000 y los 250,000 pesos.
Su principal competencia será el Ford Fiesta HB, el Honda Fit, el Mazda2, el Nissan Tiida HB, el Peugeot 307, el Seat Ibiza, el Suzuki Swift y el Toyota Yaris.
Quizá impulsado por el notable éxito publicitario de su Nissan Leaf, ahora Infiniti pretende dar un paso más adelante con la propuesta -por el momento- de un superauto eléctrico. La división elitista ha deslizado entre la prensa especializada algunos bocetos informáticos que visualizan la estética de este superauto.
Llamado Emerge E, dispondrá de un motor central al más puro estilo de los deportivos de altos vuelos. Sin embargo, lo interesante será ver cuánta autonomía logrará así como la nueva tecnología de que debe incoporar para lograr no sólo cifras de alto rendimiento, sino una utilización realmente aceptable por los fanáticos de la velocidad.
Por el momento no se sabe más aunque Infiniti ha confirmado la presentación de este concepto rabioso en el próximo Salón de Ginebra. Esperaremos hasta entonces.
Nissan dio inicio a la producción de su vehículo compacto mundial basado en la nueva plataforma V: el hatchback Nissan March. La ceremonia fue presidida por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien tras un recorrido por la planta, dio el banderazo de salida de March junto con Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes y Carlos Tavares, Presidente del Comité Directivo de Nissan Américas.
En el evento estuvieron presentes también Bruno Ferrari, Secretario de Economía; Lorena Martínez Rodríguez, Presidente Municipal de Aguascalientes; y ejecutivos de la empresa, como José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana; y Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura.
El nuevo Nissan March ha sido creado y construido sobre la nueva plataforma V de Nissan, la cual se desarrolló bajo un amplio y nuevo proceso de ingeniería de producción. El diseño de March se realizó en Japón, en donde además se puso a prueba para adaptarlo a los diferentes gustos y necesidades de los clientes en 160 países.
Con el inicio de producción de este vehículo en Aguascalientes, México se suma a Tailandia, India y China como los sitios-base de manufactura en el mundo para este modelo (conocido también como Micra en otros mercados). Nissan contempla la fabricación de 60,000 vehículos anuales en la planta de Aguascalientes a un ritmo de un vehículo por minuto, de los cuales 30% se comercializarán en el mercado nacional, mientras que 70% restante se destinará al mercado de exportación en Latinoamérica (Brasil, entre otros países).
El proyecto para México, que incluye un modelo más tipo sedán basado en la misma plataforma y otros nuevos proyectos, tiene una inversión en conjunto con proveedores de $1,050 millones de dólares planeada hacia 2013 que incluye mejoras y adecuaciones en la planta de manufactura.
Nissan planea alcanzar ventas por un millón de unidades en el mundo para 2013 con tres modelos diferentes basados en la plataforma V.
La competencia de las nuevas Honda Odyssey y Toyota Sienna llegará pronto, y es inegable que el estilo de la Quest tiene un parentesco con la nueva línea comercial de Nissan, especialmente con la NV200. El remate de la zona trasera será tan funcional como controvertido, pero es conveniente esperar al Salón de Los Ángeles -donde se presentará- para juzgar con propiedad su imagen.
Sin embargo, el interior parece muy avanzado, donde encontramos una distribución típica de MPV, pero con estilo de Infiniti. Predomina la gran pantalla central, con sus mandos en el tablero. También hay detalles inéditos en la Quest, como ignición por botón.
Se espera que la Nissan Quest 2011 lleve un único motor VQ V6 de 3.7 litros y con cerca de 300 HP, con caja automática (podría ser secuencial o tipo CVT), y habrá tracción delantera o total. ¿Cuándo veremos por fin una miniván híbrida?
Los osos polares son una de las especies que más sufren año a año con el efecto del "calentamiento global", debido a que en los polos existe cada vez menos hielo, lo que para los osos se traduce en largas jornadas de nado para alcanzar su comida, la cual anteriormente la capturaban a pie por encima del hielo endurecido.
Ahora que Nissan ha presentado su eléctrico Leaf al mundo como aporte al medio ambiente, ha querido también promocionarlo a través de un comercial que hizo uso de efectos de computadora, a un oso polar real en escena, y a otro que resultó ser un humano disfrazado. Vea el detrás de las cámaras y el comercial en el video que sigue.
Durante el pasado 11 de marzo, el primer HondaJet aprobado por la FAA (Federal Aviation Administration) alcanzó una velocidad máxima de 489 mph a una altura de 30,000 pies. Proximo a su producción en serie, esta marca supera la meta original de velocidad máxima para este avión.
Según Honda, el flamante Jet posee una excelente velocidad máxima y contenidas cifras de consumo producto de su diseño general, más específicamente por la ubicación de sus motores. Actualmente Honda Aircraft Company somete a pruebas sus aviones en su sede corporativa de Greensboro, Carolina del Norte.
¿Ya quieres un HondaJet? Deberás esperar, ya que aún quedan muchísimas pruebas más antes que este producto se encuentre disponible para su venta al público.
Finalmente ha sido revelado el nuevo coupe deportivo de lujo BMW Serie 6, en la forma de 650i. Este modelo reemplaza al modelo estrenado en el 2004, el cual tuvo encontradas críticas producto del controversial diseño de Chris Bangle. En esta ocasión no existen temas controversiales, al menos en cuanto a diseño, aunque también se podría decir que el nuevo Serie 6 ha perdido algo de personalidad.
Su motor es un 4.4 litros V8 twin turbo, que desarrolla una potencia de 400 caballos, con lo cual el personal crucero de lujo podrá acelerar 0-60 mph en solo 4.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 mph.
A continuación puedes ver imágenes de este modelo en la siguiente galería.
Las cifras anteriores se traducen en una vivaz aceleración 0-60 mph en solo 6.3 segundos. Aunque por el momento no tenemos información acerca de su eficiencia, podríamos asegurar que el motor 2.0 litros Ecotec utiliza bastante menos combustible que el actual 3.6 litros V6, el cual genera 252 caballos.
Recordemos que esta no es la primera ocasión en la que GM utiliza un motor de cuatro cilindros turbo, ya que anteriormente tuvimos un 2.0 litros turbo para los deportivos Pontiac Solstice GXP, HHR SS y Cobalt SS.
El propulsor que empuja este barco es el Wärtsilä-Silzer RTA96-C de impactantes 109,000 caballos de potencia y fue colocado en el buque Emma Maersk en el 2006. Pesa cerca de 2,300 toneladas, tiene poco más de 13 metros de altura y 27 de largo. Esta compuesto por 14 cilindros, cada uno consumiendo casi 200 gramos de combustible por ciclo.
Si lo que se desea es torque, no queda a faltar ya que este portento de la tecnología gira a no más de 102 revoluciones por minuto. El motor diesel de dos ciclos con turbocargador utiliza tecnología Common Rail con un sistema de alta presión para suministrar el combustible de manera individual a cada uno de los inyectores.
Hoy en día, 25 de estos monstruosos motores se encuentran en funcionamiento y se esperan 86 más.
Renault continúa con sus intenciones de copar rápidamente el mercado indio. Para ello, la marca francesa va a lanzar su tercer modelo en exclusiva para aquel país, recientemente anunciado como Pulse.
A pesar de que oficialmente ha sido diseñado y fabricado en la planta que Renault-Nissan tiene en la ciudad de Chennai en la India, lo cierto es que es un Nissan March retocado para ese mercado emergente.
Las principales diferencias estéticas parten de la trompa, donde el Pulse cuenta con una enorme parrilla tipo boca, además del rombo plateado. Las ópticas cambian apenas y la parte inferior de las fascias también.
El nuevo modelo de Reanult para India debutará en ese país a principios de 2012. Inicialmente contará con motor Diesel dCi de 1.5 litros, que desarrolla una potencia de 65 hp. Más adelante se sumarían otras mecánicas.
Pathfinder es uno de los productos más importantes de la marca en Estados Unidos y uno de los 20 nuevos productos que se introducirán en ese mercado en los próximos dos años.
“Nissan se encuentra hoy en una gran posición. Las ventas están subiendo, la participación de mercado está aumentando y nuestros distribuidores tienen un gran abanico de modelos para escoger, tanto de autos, como de camionetas y SUVs”, dijo Al Castignetti, vicepresidente y gerente general de la División Nissan de Nissan North America.
“Esta nueva Pathfinder Concept es justamente el principio de una oleada de nuevos productos que estará presentando Nissan en el corto plazo. Para finales de este 2012 más del 70por ciento de nuestro volumen de ventas será de vehículos nuevos o rediseñados”. Concluyó.
Esta Pathfinder será la cuarta generación y promete ofrecer un carácter todavía más aventurero que los modelos anteriores, empezando por incorporar tres hileras de asientos para poder acomodar en total a siete pasajeros.
Su motor será un V6 revisado que hará mancuerna con una transmisión continuamente variable, con el fin de que cuente con una buena cifra en lo que respecta a economía de combustible.
Desde luego estará disponible un sistema de tracción a las cuatro ruedas y prometen torque de sobra para que tenga suficiente capacidad de remolque… hasta para una casa.
El S63 AMG montaba, hasta el modelo 2010, un V8 de 6.2 litros y 525 HP, pero ahora recibe el nuevo bloque V8 desarrollado por AMG. Este motor anunciaba 571 HP y 664 lb-ft de torque, pero en el S63 se ha "limitado" a 544 caballos de fuerza a 5,500 rpm y 590 lb-ft de torque entre 2,000 y 4,500 vueltas.
La transmisión es la SPEEDSHIFT MCT-7 AMG, que ha pesar de no ser totalmente nueva, se ha actualizado para aprovechar mejor la nueva dosis de potencia y torque, que va a las ruedas traseras.
El consumo del S63 AMG 2011 es menor que en los modelos anteriores. Gracias al sistema Start&Stop (inédito en este modelo) y a la inyección directa, junto a algunas mejoras aerodinámicas, homologa 9.3 km/l en ciclo mixto (antes daba 7.6 km/l). Para un carro de este tamaño y prestaciones, es bastante bueno.
La aceleración de 0 a 100 km/h mejora en 0.1 segundos, haciéndolo en 4.5 segundos. La velocidad máxima sigue limitada a 250 km/h. Sin embargo, Mercedes da la opción de aumentar las prestaciones con el Performance Package.
Este paquete mejora diversos parámetros del S63, empezando por el motor, que exprime los 571 HP y 664 lb-ft que AMG le dio en un principio. De esta forma, la aceleración rebaja otro 0.1 segundos la aceleración del 0-100 km/h, llegando a 4.4 segundos. El limitador de velocidad ahora se sitúa en los 298 km/h. Aunque los frenos AMG son muy potentes, se ofrecen como opción los carboncerámicos.
Otros cambios que llegan al S63 AMG 2011 son los nuevos rines AMG y los tubos de escape. Por supuesto, los nuevos faros y parachoques provenientes del facelift a los Clase S estarán presentes. Por supuesto, lleva una placa al costado con las letras "V8 biturbo" para identificar de cuál S63 se trata.
El nuevo S63 AMG 2011 empezará a venderse a partir de octubre y será develado en el Autoshow de París. El precio para USA no ha sido anunciado, pero mientras ahorras para comprártelo, puedes disfrutar de la fotogalería y video del carro.
Miles de anécdotas giran alrededor desde su desarrollo hasta su participación en competencias de clase mundial. El Corvette es un auto que juega en las grandes ligas y que sigue cautivando por sus trazos y su desempeño.
El nacimiento: C1.
Con una carrocería de fibra de vidrio y la inspiración del diseñador Harley Earl, surge el primer Corvette, construido a mano, bajo el concepto de un roadster de alto desempeño. En 1953 salieron de la planta de producción las primeras 300 unidades con un motor de seis cilindros en línea que desarrollaba 147 caballos de fuerza. Fue hasta 1955 cuando cambió de corazón por un poderoso V8 de 5.3 litros que desarrollaba 247 caballos de fuerza y le daba el desempeño rabioso que lo ha hecho famoso.
Su rival directo fue el Ford Thunderbird que en 1954 vendió 16,000 unidades, por lo que GM se dio a la tarea de desarrollar nuevas versions como la SS con un V8 afinado para rendir 277 hp, asociado a una transmisión manual de cuatro cambios.
Dentro de sus primeras participaciones en el deporte motor, destacan las 12 Horas de Sebring de 1957, pilotado por el pentacampeón de F1 Juan Manuel Fangio.
Sting Ray: C2.
En 1962 llega la segunda generación del Corvette, apostando por un bastidor completamente nuevo, ofreciendo suspensión trasera independiente, faros ocultos y carrocería con techo cerrado. Dentro de sus particularidades era que no se podia acceder a la cajuela desde el exterior y las primeras 10,600 unidades tenía un medallón dividido en dos, el cual se desechó pues era poco práctico y limitaba la visibilidad, por lo que fue sustituido por uno de cristal completo. El C2 convertible llegó poco tiempo después.
El confiable V8 de 5.4 litros (major conocido como ‘small block’), se mantuvo en las versions de entrada y fue puliendo sus metales hasta lograr potencias de entre 247 y 357 caballos de fuerza.
En 1963 nace el Grand Sport, bajo la batuta del ingeniero en jefe de Corvette Zora Arcus-Duntov y con el objetivo de competir en campeonatos de Gran Tursimo de la FIA. Se tenía contemplado la construcción de 125 ejemplares para homologarlos, sin embargo, altos ejecutivos de GM suspendieron el proyecto y solo cinco lograron ver la luz. Dichos autos participaron en carreras importantes como Daytona y Sebring, conducidos por afamados pilotos como Roger Penske y Jim Hall.
Para los sedientos de poder, en 1965 surge el V8 ‘big block’ de 6.5 litros con una potencia de 447 caballos de fuerza y que años más tarde llega el ‘Turbo Jet’ con un bloque de siete litros que aún se mantiene vigente en la edición Z06.
El más longevo: C3.
Considerada la generación que más años se mantuvo (de 1968 a 1982), el C3 destaca por su particular diseño del que se decía que compartía la forma de la botella de Coca-Cola.
En este momento, el Corvette fue víctima de las nuevas leyes en material ambiental cada vez más estrictas y a la crisis petrolera que marcó el fin de muchos autos deportivos con gigantescos motores de ocho pistones. Si embargo, lo anterior no impidió que el Corvette C3 tuviera bajo el cofre opciones de motores V8 de 7.4 litros y con potencias de más de 500 caballos de fuerza.
Dentro de sus particularidades, destaca el uso del bastido del C2, la carrocería tipo Targa con paneles desmontables, transmisión automática de tres velocidades y la primera version ZL-1.
Revolucionario: C4.
Con un bastidor completamente nuevo, uso de materiales más resistentes y durables, así como un V8 de 5.7 litros refinado para cumplir con todos las normas ambientales y alcanzar una velocidad maxima de 241 km/h. La producción comenzó en 1983 con el modelo 1984 debido a problemas en la línea de producción.
Después de 10 años de ausencia, en 1986 surge la version descapotable y en 1989 nace la leyenda ZR1, basado en el motor V8 de 5.7 litros pero con cabezas multiválvula desarrollado por Lotus y Mercury Marine que le permitía generar más de 400 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, frenos ABS y suspensión Bilstein con ajuste electrónico. Su elevado precio, escasa demanda y altos costos de mantenimiento, obligaron al cese de producción del ZR1 en 1995, considerado el Corvette más caro y sofisticado de su época.
La era de la electrónica: C5.
En 1997 llega a los concesionarios la quinta generación, que destacó por su bastidor construido en aluminio, colocación de la transmisión en el eje posterior para un mejor balance de pesos y extenso uso de asistencias electrónicas.
Gracias a su bajo coeficiente aerodinámico y a los potentes motores, era capaz de desarrollar velocidades cercanas a los 300 km/h. Destacó la edición Z06 que en el 2002 ofrecía un potente motor de 505 caballos de fuerza y pretaciones de infarto. En el deporte motor, el C5R, tuvo una destacada participación en carreras de resistencia como las 24 Horas de LeMans, superando a competidores de alto renombre y ganando un lugar privilegiado entre sus fanáticos.
Ojos abiertos: C6.
La actual y sexta generación es considerada como el mejor Corvette que se ha fabricado. Abandona los faros ocultos por razones de seguridad y aerodinámica, adoptando un grupo óptico abierto y con lupas de alta luminosidad.
Su producción inició en 2005 y el emblemático V8 LS2 de bloque pequeño se refinó para que desarrolle 434 caballos de fuerza. Al principio se ofrecía con transmisión automática de cuatro cambios y actualmente se ofrece una de seis velocidades con control manual secuencial.
Dentro del catálogo están disponibles todavía ediciones especiales como el Grand Sport, aunque si realmente quieres algo más caliente, destaca el Z06 con un V8 de siete litros de más de 500 caballos de fuerza y el ZR1, que gracias a un supercargador, el LS9 desarrolla 638 hp, considerado como uno de los motores V8 más poderosos del mundo.
Con el SRZero se tiene como meta proponer una alternativa válida con un sistema de propulsión eléctrico en el segmento de autos pensados casi que totalmente hacia el manejo en circuito.
Su autonomía estimada es de más de 400 kilómetros con el paquete de baterías de iones de litio totalmente recargadas. Dos propulsores eléctricos que en el mejor de los casos pueden producir unos 400 caballos de fuerza logran una aceleración de 0 a 100 km/h en siete segundos y una velocidad máxima de 200 km/h.
Desde el inicio de su viaje en Alaska este Radical ya ha pasado por las ciudades de Vancouver, San Francisco, Las Vegas y Austin, Ciudad de México ha sido su más reciente visita, siendo recibidos por la consultora KPMG y la prensa local.
La travesía continuará por Bogotá una vez superen el tapón del Darién (única interrupción de la Panamericana), siguiendo por Quito, Lima, Santiago y de Buenos Aires hasta su destino final, Ushuaia, completando unos 26,000 kilómetros con el SRZero.
¡El Cruze se consolida entre los mejores de su reñido segmento!
El nuevo Chevrolet Cruze Eco, el cual posee un motor de 1.4 litros Ecotec Turbo, que desarrolla una potencia de 138 caballos, ha sido evaluado por la EPA en un rendimiento de 28 millas por galón en ciudad y 42 en autopista. Con semejante resultado, el Cruze Eco golpea a sus rivales Toyota Corolla, Honda Civic, Ford Focus y Hyundai Elantra, los cuales promedian un rendimiento en autopista de 34 a 35 mpg.
Estas cifras hacen que el Cruze Eco no solo supere a sus pares del segmento, sino que además logra acercarse e incluso en algunos casos mejorar los números que ofrecen algunos modelos de propulsión hibrida. De hecho, el Ford Fusion Hybrid, Nissan Altima Hybrid y Toyota Camry Hybrid ofrecen una eficiencia en autopista de 36, 33 y 34 millas por galón.
Todavía sin confirmar, pero fuentes confiables de la industria apuntan a que en el futuro cercano habrá una factoría compartida entre la alianza Nissan-Renault y el gigante alemán Daimler en tierra mexicana. Lo anterior se desprende tras una acuerdo de colaboracióne entre ambas compañías signada el pasado 2010 y varios rumores. La inversión estimada alcanzará el millardo de dólares -mil millones-, y tendrá una capacidad de producción de 200 mil automotores al año. Se espera que la apertura ocurra en el 2014.
En términos generales, Nissan participaría con el terreno y la construcción de la factoría, mientras Daimler cerrará el trato con la operación y puesta en marcha de la nueva fábrica.
Si ocurriese esta alianza industrial, sería el regreso a la producción de automóviles de pasajeros por parte de Daimler en méxico, pues por el momento sólo produce autobuses y camiones de trabajo.
Sobre la misma plataforma que da vida al March o al Versa, el Note es más una especie de minivan de pequeñas dimensiones que incluso comparte diversas piezas de su interior con sus hermanos de gama. Se arma localmente en la planta de Aguascalientes.
De entrada notamos un abundante espacio para los ocupantes de las plazas traseras, si bien en modularidad está al nivel de un automóvil normal, ídem su equipamiento, con opciones en la variante más completa (Advance) como el encendido por botón, navegador, cámara de reversa, Bluetooth y rines de 16 pulgadas en lugar de 15. De serie desde el Note Sense, se incluye aire acondicionado, volante y asiento con ajuste en altura, cierre centralizado o vidrios y espejos eléctricos.
En el rubro de la seguridad solo hay dos airbags y ABS con el ya usual complemento del EBD y el BA, asistiendo un conjunto de discos ventilados en el eje frontal y tambores atrás. Hay cinco cinturones de tres puntos, aunque solo cuatro cabeceras.
El motor, como es de esperarse, es el conocido cuatro en línea de 1.6 litros con 16 válvulas, que entrega 109 caballos y 145 Nm (107 lb-pie) de par máximo, que se acopla a una caja manual de cinco velocidades o una CVT, ésta última difiriendo con la de cuatro marchas convencional de los March y Versa.
Podemos anticipar que su manejo apunta hacia un cliente tranquilo dado lo permisivo de una suspensión que le da prioridad a la suavidad y unos frenos que registraron en nuestras mediciones distancias extensas, resultado de unas llantas de poco agarre. A favor su suave dirección para maniobras urbanas y una planta motriz competente. Todos los detalles de nuestra prueba se podrán apreciar en la edición 222 de AUTOMÓVIL Panamericano.
Los precios para el nuevo Note empiezan en los 209,000 pesos y cierran en los 245,000, rango que ya abarca todas sus versiones –cuatro en total– sobre sus dos posibles dotaciones de accesorios, cada una elegible manual o automática.
Su principal rival:
Con una tipología que va más allá de un hatchback convencional en términos de versatilidad, el rival más cercano que podemos encontrar del Nissan Note es el Honda Fit, que entre los 202,900 y los 235,850 pesos se mueve en un territorio similar, con una propuesta mecánica de 1.5 litros y más potencia en el papel (118 caballos), el mismo torque y la posibilidad de emplear una transmisión manual de cinco cambios o una automática con el mismo número de relaciones.
Según datos oficiales, es un poco más pesado pese a sus menores dimensiones (3.9 contra 4.1 metros del Note) a lo largo y un ancho y alto prácticamente idénticos (ambos en 169 cm y 153 cm, respectivamente). La distancia entre ejes del Note es 10 centímetros mayor (2.6 contra 2.5 metros del Honda). Cabe resaltar una cajuela de 384 litros contra los 272 del Nissan.
En equipamiento, y siendo enfáticos con la seguridad, el Fit incorpora cuatro discos con ABS de serie y como opción están los airbags laterales delanteros en el EX, adicionales a los frontales, mientras que presenta cinco cabeceras. En comodidad, el control crucero es exclusivo del EX.
Las principales novedades se dan, evidentemente, en su carrocería, que en su nueva aplicación ya puede equipar las respectivas modificaciones mecánicas de AMG que involucran un nuevo propulsor, suspensiones, dirección o frenos.
Su conjunto motor-transmisión es el mismo que estrenaron los C AMG berlina y guayín (Estate), el conocido V8 de 6.2 litros con 457 caballos y 600 Nm de torque que se une a una caja de siete velocidades de embrague sencillo automatizado (AMG Speedshift MCT).
Puede acelerar hasta los 100 km/h en 4.5 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h. La mencionada cifra de aceleración se reduce en una décima si se encarga un paquete que aumenta la potencia hasta los 487 CV debido a la instalación de piezas de la planta motriz empleadas en el SLS AMG. Dicha opción incluye de paso unos frenos de material cerámico en el eje de adelante.
La amortiguación tiene una calibración específica así como la dirección, con una respuesta más directa.
Como en otros equivalentes de AMG, hay distintas modalidades para configurar el funcionamiento del control de estabilidad o de la transmisión, dependiendo de las necesidades de manejo del piloto.
Por ahora el EvaGT es una maqueta muy preliminar de lo que será el auto real, que empezará a producirse en el año 2012. Morgan ya acepta pedidos de este nuevo producto, que damos por hecho que ya estará agotado para cuando salga el primero de la línea de montaje (si es que no lo está ya).
Como ya lo habíamos informado, su plataforma mecánica deriva de BMW. De esta manera el EvaGT se mueve gracias al conocido seis cilindros en línea sobrealimentado de tres litros y 306 caballos. La transmisión podrá ser mecánica o automática, en ambos casos de seis relaciones.
La velocidad máxima se estima en algo más de 270 km/h y hasta los 100 podrá llegar en 4.5 segundos desde parado. La configuración de su carrocería es de 2 + 2 plazas y el aluminio es uno de los principales componentes en su construcción.
Lo realmente nuevo entre lo proporcionado por la marca son las imágenes, que muestran una línea futurista nunca antes vista en Morgan, que logra mantener algunos rasgos tradicionales de modelos producidos hace décadas que aún siguen teniendo clientela.
He aquí una comparación de ensueño. El equipo de Motor Sport Magazine ha realizado una comparación entre el BMW Serie 1 M Coupe contra su rival Audi TT RS. Los dos coupes germanos van muy parejos en la pista, lo cual se puede nítidamente gracias a cámaras ubicadas estratégicamente en los automóviles.
En el video se aprecia que el BMW Serie 1 M Coupe supera por poco en velocidad al Audi TT RS, aunque este último es mas maniobrable. ¿Por qué? A pesar que ambos poseen potencias muy parecidas (340 caballos el Audi y 335 el BMW), la principal diferencia mecánica radica en que el modelo de la marca de los cuatro anillos es tracción integral, mientras que el dos puertas de la marca de Múnich es tracción posterior.
A continuación puedes ver el video.
Fuente: Motor Sport Magazine via YouTube
%Gallery-65166%
Con el Aventador son seis los modelos que tiene la marca en su catálogo en México. Se suma al Gallardo LP560-4, el Gallardo LP560-4 Spyder, el Gallardo LP550-2 Valentino Balboni, el Gallardo LP570-4 Superleggera y el Gallardo LP570-4 Spyder Performante.
El Aventador LP 700-4 tiene un precio único de 508,000 dólares.
¿Qué obtendrá su comprador por este precio? Pues simple y sencillamente el Lamborghini más sofisticado de la historia, un auto construido con ingeniería aeronáutica y materiales ultraligeros.
Su nombre rememora a un toro que dio una corrida excepcional en España, en la plaza de Zaragoza en octubre de 1993, siendo uno de los toros más bravos de ese año.
Es uno de los cinco autos más rápidos de hoy en día gracias a su motor V12 con 700 caballos y una compleja transmisión semiautomática de un solo clutch con siete velocidades que hace los cambios en 50 milisegundos. El 0 a 100 km/h lo realiza según cifras oficiales en apenas 2.9 segundos y logra alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima.
La producción de octubre de Nissan Mexicana alcanzó la cifra de 63,224 unidades, con lo que su participación de mercado ascendió a 26.3%, más de una cuarta parte de la producción total automotriz en el país, con lo cual se consolida, hoy por hoy, como el mayor productor nacional de autos.
En octubre, el vehículo de mayor producción para la compañía fue Nissan Versa, que representó 24.1% de la manufactura en el mes, con 15,250 unidades.
El modelo que le sigue es Sentra, con 12,747 unidades y 20.2% de la producción. Asimismo, como tercer lugar se ubica Tiida hatchback, con 10,648 unidades y 16.8% de la producción.
“Estamos muy orgullosos de encabezar la manufactura en el país, al abarcar más de la cuarta parte de la producción total en la industria automotriz en México durante octubre”, comentó Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “Estamos enfocados en llegar a nuestro objetivo de más de 600 mil unidades fabricadas en el año fiscal 2011 y seguir avanzando junto con la corporación para cumplir nuestro plan global Nissan P88, en el cual la calidad de los productos juega un papel primordial y nuestras plantas en México saben cómo lograrlo”.
Recientemente, las plantas de vehículos y motores de Aguascalientes se pusieron de manteles largos para celebrar la producción histórica de 7 millones de vehículos y la producción de 8 millones de motores, en agosto y octubre, respectivamente.
Actualmente Nissan Mexicana se prepara para el inicio de producción (en Cuernavaca) del modelo NV200, que será la base para el llamado Taxi del Mañana, que circulará a finales de 2013 en la ciudad de Nueva York, y para lo cual se creará un tercer turno a partir de enero próximo.
El Turbo Powerkit aumentará en 40 caballos la potencia final del Panamera sobrealimentado, llegando a un total de 540 gracias a dos nuevos turbocargadores y una gestión del motor mejorada.
El torque se incrementa también desde los 700 hasta los 750 Nm, con la opción de llegar a un pico de 800 en el modo de conducción más radical, “Sport Plus”. La aceleración desde parado hasta los 100 km/h se registra con esta modificación en 3.9 segundos, mientras que a fondo mejora en 2 km/h a velocidad máxima (que ahora asciende a 305).
¿El costo? Casi 22,000 dólares.
Además de perfeccionar el rendimiento, se está ofreciendo un nuevo paquete de accesorios que modifican la apariencia del Panamera en la parte delantera, nuevos faldones laterales y variaciones en las decoraciones de color, todo por unos módicos 4,590 dólares.
Por último, unos bonitos rines de 20 pulgadas, denominados “Sport Wheels”, podrán encargarse en el tradicional plata, en negro o en el mismo color de carrocería del auto.
El marco es justo el Salón de Beijing, que en los últimos años ha crecido como ningún otro. Así de importante es el mercado chino para todas las armadoras. Es más, Nissan comenzará a fabricar el Sylphy/Sentra en ese país este mismo año, extendiendo su comercialización a otros 120 países de aquí a 2014.
En ese marco, Nissan Norteamérica aprovechó para oficializar que el nuevo Sentra estará basado enteramente en el Sylphy, y que llegará a los mercados del Norteamérica en la segunda mitad de este mismo año.
De acuerdo a la estrategia de Nissan, en un periodo de 15 meses serán lanzados cinco modelos clave completamente nuevos. El primero será el nuevo Altima, que llega en el verano a los concesionarios, y al que le seguirá Pathfinder y poco después el Sentra, que dicho sea de paso, “estrena” motor de 1.8 litros y caja CVT de nueva generación, con los que promete consumos muy bajos. Al menos esa es la especificación del Sylphy. Queda por saber si “nuestro” Sentra también experimenta el downsizing en motor o mantiene el 2.0 litros; lo más probable es esto último.
De acuerdo con Nissan, cuando lleguen los dos modelos nuevos restantes en 2013, se habrá renovado un 75 por ciento de su volumen de ventas. El nuevo Sentra llega al mercado de Estados Unidos justo cuando modelo cumple 30 años de vida en aquél país.
Debido en parte a la crisis reciente, dos de las principales autoconstructoras de Japón, Nissan y Toyota, han decidido recortar la producción de sus plantas en su país natal. De esta manera, Nissan dejará de producir de su cifra total de 2011 de 1.35 millones a 1.15 millones en el 2013. Para este año que corre, la firma confia en fabricar 1.22 millones en tierra nipona, mientras el resto de la producción será repartida en sus factorías fuertes como las ubicadas en China, Rusia y Latinoamerica, específicamente México, donde el futuro Tiida tendrá concentrada una buena parte de su producción.
Casi la misma circunstancia repite para Toyota, que reducirá en un 10% su producción local para el 2014 con miras a construir 3.1 millones de vehículos. Antes de las crisis, Toyota armaba 3.9 millones de automotores en sus factorías nativas pero el fortalecimiento del yen frente al dólar ha hecho más costoso o menos rentable la elaboración de vehículos en el Japón.
El Bulli reinterpreta una vez más a la simpática van de los años cincuenta, también famosa por haberse convertido en parte crucial del estereotipo del transporte Hippie.
Vista al lado del Microbus Concept del año 2011, el Bulli mantiene –por obligación– sus simples trazos, con la particularidad de que las puertas abren de una manera convencional.
Por dentro hay dos filas de asientos de banca corrida que albergan a seis personas, detalle retro que se une a una cabina sumamente minimalista en la que predomina la integración de un iPad, cuya pantalla gestiona varias de las funciones del Bulli. La cajuela tiene una capacidad de 370 litros.
En el apartado mecánico, el Bulli sigue la tendencia actual de muchos prototipos con un sistema de propulsión eléctrico, que entrega una potencia de 114 caballos y un torque máximo de 269 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 140 km/h. La autonomía que permite el conjunto de baterías es de 300 kilómetros.
Volkswagen afirma que el Bulli está diseñado también para albergar motores de 1.0 a 1.4 litros.
Lo que hace unas semanas eran rumores, ahora Ford lo ha hecho oficial. Desde la próxima semana, el motor 6.7 litros PowerStroke turbo diesel que equipa su nueva camioneta Super Duty 2011, producirá 10 caballos de potencia más y 65 libras pie de torque extras. Su rendimiento pasa así de 390 a 400 caballos, y de 735 a 800 libras pie de torque. Suficiente como para vencer a su eterno rival General Motors, cuya camioneta insignia, la Silverado, y equipada con el nuevo motor Duramax, produce 397 caballos y 765 libras-pie de torque.
¿Y que pasa con los propietarios de las Super Duty 2011 que siguen con los rendimientos originales? Pues desde el 31 de agosto, Ford ofrecerá reprogramar sus motores para alcanzar las nuevas cifras en tan solo 20 minutos. Con esto, Ford gana una nueva batalla y se mantiene líder en la guerra de motores diesel para camionetas Superduty.
El último exponente de la marca italiana de Sant'Agata ha llegado finalmente a los Estados Unidos. Hablamos del Lamborghini Aventador 2012, el cual cruzó el Océano Atlántico y gran parte del país para llegar a la ciudad de Las Vegas. En ese lugar, Jordan Shiraki quien trabaja para el dealer de Lamborghini de Las Vegas y eGarage.com, tuvo oportunidad de fotografiar al nuevo toro salvaje.
Recordemos que el Lamborghini Aventador posee un motor de 6.5 litros V12, cuya potencia es de 700 caballos, su transmisión es secuencial de siete velocidades y doble embrague, y todo asociado a un avanzado sistema de tracción integral. ¿Prestaciones? 0-62 mph en solo 2.9 segundos y una velocidad máxima de 217 mph.
A continuación puedes ver las imágenes obtenidas por Shiraki (ShirakiPhoto)
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del 911 GT2 RS
Muy recientemente Porsche anunció que todas las unidades del 911 GT2 RS de edición limitada, se han vendido en un periodo de tiempo extremadamente corto. Solo se fabricarán 500 unidades de dicho modelo, de las cuales 133 fueron vendidas a clientes estadounidenses, quienes pagaron aproximadamente un cuarto de millón de dólares. El Porsche 911 GT2 RS se estrenó durante el pasado mes de agosto en el Auto Show de Moscú.
Recordemos que el Porsche 911 GT2 RS posee un motor de seis cilindros bóxer, con 3.6 litros y dos turbocompresores de geometría variable, lo cual genera una potencia de 620 caballos. La cifra anterior en conjunto con un peso total de 3,020 libras, que otorga una relación peso potencia de 4.9 libras por caballo de fuerza, es responsable de su explosiva aceleración (0-60 mph en solo 3.6 segundos) y una velocidad máxima de 205 mph.
Estamos de acuerdo que la transición entre el Honda Civic de séptima a octava generación fue radical, sin embargo no es pretexto para que la transición del modelo de octava a novena generación fuese tan conservadora. Ya nos habíamos hecho una idea con los conceptuales presentados en el reciente Auto Show de Detroit, cuyos modelos de producción final no muestran cambios significativos en relación a estos últimos.
El Honda Civic 2012 estará disponible en versiones sedán y coupe, en diferentes niveles de equipamiento y cuatro trenes motrices: convencional, Si, hibrido, gas natural comprimido. El Civic estándar y GNC posee un motor de 1.8 litros y 140 caballos, mientras que el Si ahora tendrá un 2.4 litros con 200 caballos y el Hybrid tendrá una potencia total de 110 caballos. ¿Transmisiones? Manual de seis, automatica de cinco y continua variable CVT.
¿Qué opinas del nuevo Honda Civic 2012? Nosotros esperábamos algo más... ¡Nada nuevo bajo el sol!
Con el inicio de producción de este vehículo, se concluye la inversión que Nissan anunció en 2009, de 1,050 millones de dólares (inversión conjunta con proveedores) que incluyó, entre otros aspectos, mejoras y adecuaciones para la producción de nuevos y diferentes vehículos, en la planta de Aguascalientes, basados en la plataforma V (Nissan March, Nissan Versa y ahora Nissan Note).
Se estima que durante el año fiscal 2013, Nissan producirá en México más de 80,000 vehículos Note que abastecerán el mercado mexicano y, por lo menos, a 20 países en la región de América, incluidos Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica.
Recordemos que el Note debutó en 2005 para satisfacer la demanda del mercado japonés y europeo. Desde su primera generación ha destacado por su generoso espacio interior, innovador estilo y practicidad. Presume ser versátil y confortable, y de ofrecer una buena relación valor/precio. Basta saber que la primera generación vendió más de 940,000 unidades. Esperaremos unas semanitas más para ponerle las manos encima y dar nuestra opinión.
La segunda generación fue develada en julio de 2012 en Japón, en dónde inició sus ventas a principios de septiembre del mismo año. Para que fuera fabricado en nuestro país se capacitó a la fuerza laboral durante casi un año. Todo el personal y supervisores de producción y calidad, que interviene en los procesos de fabricación del vehículo en Aguascalientes, están ya trabajando a todo vapor durante toda la manufactura de Note. Desde el maquinado, ensamble de motor, estampado, soldadura, pintura, así como el ensamble final del vehículo.
Nissan tiene contemplado comenzar la comercialización de este modelo en México, Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica a partir del segundo semestre de 2013.
El Lexus LFCC Concept hizo su debut en el Salón del Automóvil de ParÃs de 2012. Este modelo capturó muchos reflectores por sus atrevidas lÃneas y por sus sofisticados componentes de ingenierÃa. Al final, de acuerdo con informes de ejecutivos de la marca, la designación que tendrá el auto de producción será RC 350.
Aún no tenemos información oficial sobre el tipo de motorización que llevará bajo el cofre, pero podrÃamos pensar en un V8 capaz de girar a más de ocho mil revoluciones por minuto, o un V6 sobrealimentado con más de 400 caballos de fuerza.
La batalla entre deportivos germanos y orientales, apenas comienza.Â
Miles de anécdotas giran alrededor desde su desarrollo hasta su participación en competencias de clase mundial. Un auto que juega en las grandes ligas y que sigue cautivando por sus trazos y su desempeño.
El nacimiento: C1.
Con una carrocería de fibra de vidrio y la inspiración del diseñador Harley Earl, surge el primer Corvette, construido a mano, bajo el concepto de un roadster de alto desempeño. En 1953 salieron de la planta de producción las primeras 300 unidades con un motor de seis cilindros en línea que desarrollaba 147 caballos de fuerza. Fue hasta 1955 cuando cambió de corazón por un poderoso V8 de 5.3 litros que desarrollaba 247 caballos de fuerza y le daba el desempeño rabioso que lo ha hecho famoso.
Su rival directo fue el Ford Thunderbird que en 1954 vendió 16,000 unidades, por lo que GM se dio a la tarea de desarrollar nuevas versions como la SS con un V8 afinado para rendir 277 hp, asociado a una transmisión manual de cuatro cambios.
Dentro de sus primeras participaciones en el deporte motor, destacan las 12 Horas de Sebring de 1957, pilotado por el pentacampeón de F1 Juan Manuel Fangio.
Sting Ray: C2.
En 1962 llega la segunda generación del Corvette, apostando por un bastidor completamente nuevo, ofreciendo suspensión trasera independiente, faros ocultos y carrocería con techo cerrado. Dentro de sus particularidades era que no se podia acceder a la cajuela desde el exterior y las primeras 10,600 unidades tenía un medallón dividido en dos, el cual se desechó pues era poco práctico y limitaba la visibilidad, por lo que fue sustituido por uno de cristal completo. El C2 convertible llegó poco tiempo después.
El confiable V8 de 5.4 litros (major conocido como ‘small block’), se mantuvo en las versions de entrada y fue puliendo sus metales hasta lograr potencias de entre 247 y 357 caballos de fuerza.
En 1963 nace el Grand Sport, bajo la batuta del ingeniero en jefe de Corvette Zora Arcus-Duntov y con el objetivo de competir en campeonatos de Gran Tursimo de la FIA. Se tenía contemplado la construcción de 125 ejemplares para homologarlos, sin embargo, altos ejecutivos de GM suspendieron el proyecto y solo cinco lograron ver la luz. Dichos autos participaron en carreras importantes como Daytona y Sebring, conducidos por afamados pilotos como Roger Penske y Jim Hall.
Para los sedientos de poder, en 1965 surge el V8 ‘big block’ de 6.5 litros con una potencia de 447 caballos de fuerza y que años más tarde llega el ‘Turbo Jet’ con un bloque de siete litros que aún se mantiene vigente en la edición Z06.
El más longevo: C3.
Considerada la generación que más años se mantuvo (de 1968 a 1982), el C3 destaca por su particular diseño del que se decía que compartía la forma de la botella de Coca-Cola.
En este momento, el Corvette fue víctima de las nuevas leyes en material ambiental cada vez más estrictas y a la crisis petrolera que marcó el fin de muchos autos deportivos con gigantescos motores de ocho pistones. Si embargo, lo anterior no impidió que el Corvette C3 tuviera bajo el cofre opciones de motores V8 de 7.4 litros y con potencias de más de 500 caballos de fuerza.
Dentro de sus particularidades, destaca el uso del bastido del C2, la carrocería tipo Targa con paneles desmontables, transmisión automática de tres velocidades y la primera version ZL-1.
Revolucionario: C4.
Con un bastidor completamente nuevo, uso de materiales más resistentes y durables, así como un V8 de 5.7 litros refinado para cumplir con todos las normas ambientales y alcanzar una velocidad maxima de 241 km/h. La producción comenzó en 1983 con el modelo 1984 debido a problemas en la línea de producción.
Después de 10 años de ausencia, en 1986 surge la version descapotable y en 1989 nace la leyenda ZR1, basado en el motor V8 de 5.7 litros pero con cabezas multiválvula desarrollado por Lotus y Mercury Marine que le permitía generar más de 400 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, frenos ABS y suspensión Bilstein con ajuste electrónico. Su elevado precio, escasa demanda y altos costos de mantenimiento, obligaron al cese de producción del ZR1 en 1995, considerado el Corvette más caro y sofisticado de su época.
La era de la electrónica: C5.
En 1997 llega a los concesionarios la quinta generación, que destacó por su bastidor construido en aluminio, colocación de la transmisión en el eje posterior para un mejor balance de pesos y extenso uso de asistencias electrónicas.
Gracias a su bajo coeficiente aerodinámico y a los potentes motores, era capaz de desarrollar velocidades cercanas a los 300 km/h. Destacó la edición Z06 que en el 2002 ofrecía un potente motor de 505 caballos de fuerza y pretaciones de infarto. En el deporte motor, el C5R, tuvo una destacada participación en carreras de resistencia como las 24 Horas de LeMans, superando a competidores de alto renombre y ganando un lugar privilegiado entre sus fanáticos.
Ojos abiertos: C6.
La actual y sexta generación es considerada como el mejor Corvette que se ha fabricado. Abandona los faros ocultos por razones de seguridad y aerodinámica, adoptando un grupo óptico abierto y con lupas de alta luminosidad.
Su producción inició en 2005 y el emblemático V8 LS2 de bloque pequeño se refinó para que desarrolle 434 caballos de fuerza. Al principio se ofrecía con transmisión automática de cuatro cambios y actualmente se ofrece una de seis velocidades con control manual secuencial.
Dentro del catálogo están disponibles ediciones especiales como el Grand Sport, aunque si realmente quieres algo más caliente, destaca el Z06 con un V8 de siete litros de más de 500 caballos de fuerza y el ZR1, que gracias a un supercargador, el LS9 desarrolla 638 hp, considerado como uno de los motores V8 más poderosos del mundo.
Actualmente, ya se está cocinando la próxima generación de este emblemático auto, que de acuerdo con ejecutivos de GM, utilizará motorizaciones más sofisticadas, una construcción más cuidadosa y la promesa de ser un referente dentro del selecto grupo de los deportivos de alto rendimiento.
La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.
PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?
%Gallery-141167%
Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.
Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.
El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.
Se trata de un evento que, como su mismo nombre lo indica, permite a la prensa especializada, invitados, los propios integrantes y distribuidores de la firma conocer todo el círculo de productos, novedades y propuestas a futuro de la casa nipona, todo durante un mes de trabajo y con miles de personas alrededor del mismo.
Este año la cita fue en Newport, California y como centro de operaciones se tomó la base militar El Toro.
En diversos grupos de trabajo, conferencias, estaciones de prueba de todos los modelos de Nissan e Infiniti (Datsun se presentó únicamente de manera estática y tuvimos una conferencia sobre su estrategia de comercialización), la gama de vehículos comerciales (LCV), pick-ups y crossovers, así como el área de desempeño, pudimos conocer de primera mano el mundo Nissan del que les estaremos hablando estos días.
De lo más sobresaliente que hemos podido manejar (ha sido un total de nueve autos) por lo que representa en términos de desarrollo y concepto a futuro está el Leaf Nismo RC, una visión de lo que Nissan considera pudiera ser el siguiente paso en la competición, llevar al límite su tecnología eléctrica; un verdadero laboratorio de pruebas rodante.
El Leaf Nismo RC echa mano un paquete de 48 celdas de baterías de iones de litio y el motor original del Leaf. Con ello consigue el 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y una velocidad tope de 160 km/h.
Da la carga suficiente para rodar en pista unos 20 minutos con el acelerador a fondo y, además de un look brutal, el agarre y desempeño en curvas del auto es fenomenal. Un deportivo en toda su construcción (aluminio y fibra de carbono) para ofrecer 928 kg de peso. Una maravilla poder conducirlo, lo que habla de la confianza que tiene la marca en su producto y tecnología. Los dejamos con un pequeño video de nuestra breve prueba:
Sobre Datsun, ¿Qué les podemos decir? México no está contemplado, no en esta primera etapa puesto que los autos que producirán son de bajo costo y deben ser fabricados en el mismo país en el que se van a vender; tal parece que la capacidad de producción en nuestro país está saturada y se fabrican modelos para mercados con mejor margen de utilidad.
De este modo Rusia, India, Indonesia y Sudáfrica producirán sus propios autos para consumo interno. Es un producto global pero hecho en casa, para ofrecer precios muy atractivos, en el orden de los 10 mil dólares. Un medio de transporte destinado a ser el primero de casa, el que le permitirá a muchos acercarse por primera vez a un coche pero con el respaldo de una firma como Datsun. Suena interesante y México, estamos seguros, será contemplado en el mediano plazo.
Sigan en sintonía, pues les iremos mostrando y platicando más de este 360 de Nissan.
Claro que los planes no son nada descabellados, pues Carlos Ghosn quiere aumentar el número de marcas del portafolio de la empresa, que actualmente tiene Renault, Dacia, Nissan, Infiniti y Renault-Samsung Motors.
Claro que teniendo ya a Dacia como una marca de entrada, quizá la idea no sería hacer una división completamente nueva, sino vender Dacias con nombre de Datsun en Rusia y China. Claro que esto es mera especulación; lo que sí es un hecho es que no esperen ver a Datsun de este lado del Atlántico…
Recientemente Consumer Reports ha revelado una nueva comparación de sedanes subcompactos, entre los cuales se incluye el nuevo Kia Rio EX, Hyundai Accent, Nissan Versa, Toyota Yaris y Chevrolet Sonic. Entre las evaluaciones a considerar se enfatizo en la maniobrabilidad, diseño, calidad general, calidad interior, etc.
¿Cuál de estos ha sido el elegido como el mejor sedán subcompacto? En esta ocasión el Kia Rio EX se ha ubicado por sobre la competencia, seguido por el Hyundai Accent y el Chevrolet Sonic. El nuevo Nissan Versa y el Toyota Yaris estuvieron dentro de los top 5 en cuanto a sedanes.
En cuanto a hatchbacks subcompactos, el líder fue el Honda Fit, seguido muy de cerca por el Nissan Versa y el Kia Rio.
El fenómeno responsable es la ralentización de las ventas en regiones como Norteamérica, una de las principales fuentes de ganancias.
Hyundai se muestra optimista ante los buenos resultados del SUV SantaFe y en especial del nuevo sedán medio Sonata, eso agregado a que en los siguientes meses los Elantra y Azera se renovarán, pero éstos lanzamientos significarán mejorar aún más la situación a largo plazo y no antes de terminar diciembre.
Nissan, por su parte, está en su mejor momento en el mercado chino gracias a la aceptación del público local ante su oferta de productos. Los nipones confían en el nuevo Micra, pensado para más mercados y a un menor costo, el peculiar Juke y, por supuesto, el eléctrico Leaf.
En todo caso, las ganancias de Hyundai el trimestre pasado rompieron los pronósticos, ascendiendo a aproximadamente 1,170 millones de dólares netos. Nissan publica un estimado de ganancias operativas de algo menos de 2,000 millones de dólares.
Con el Panamera Híbrido Porsche abre un nuevo capítulo en el rendimiento de la marca, al escribir la historia de éxito con sus cuatro puertas. La nueva Gran Turismo es una camioneta con gran potencia, 380 CV (279 kW) y un consumo de 6,8 litros, en el mejor de los casos, sólo un combustible cada 100 km según normas de NEDC.
Lfas emisiones de CO2 de sólo 159 g / km. Así, el Panamera S híbrido es uno de los autos conconsumo de combustible más eficiente de todos los tiempos, aunado a todos los vehículos híbridos de la serie completa en su clase, la clase de lujo en el consumo y las longitudes de las emisiones de CO2.
Estos valores, que logró con el desarrollado especialmente para el Cayenne, opcional a neumáticos Michelin para todos los modelos. Pero incluso con los neumáticos estándar, el consumo de combustible del nuevo modelo híbrido de Porsche es de 7,1 l/100 km en el NEDC - que corresponde a 167 g / km de CO2 - en esta clase en un nivel bajo sin precedentes anteriormente.
Porsche ha anunciado que el Panamera S Híbrido estará en Estados Unidos y cuando llegue tendrá un precio de of $95,000 excluído el destino.El Panamera S híbrido es a la vez clásico y la característica de los vehículos híbridos de conducción populares por su rendimiento. La aceleración de cero a 100 km / h del Panamera S híbrido en 6.0 segundos, es genial con una velocidad máxima que se alcanza a los 270 kilómetros por hora. La gama de pura electricidad es de aproximadamente dos kilómetros, la conducción eléctrica es posible dependiendo de la situación hasta 85 kilómetros por hora.
El Porsche de motor híbrido también permite un único sistema en el mundo en el desarrollo del potencial de consumo adicionales en intervalos de velocidad más alta en las carreteras y caminos rurales.
El Cayenne S Hybrid llegará en junio de 2011 al mercado y los costos en Alemania y Europa, incluido el IVA será de 106,185 Euros.
La idea es incrementar en 8% tanto el margen de utilidad de la marca como el porcentaje de participación de mercado a escala global, de ahí el nombre “Power 88”. El objetivo es conseguir estas cifras en los próximos cinco a seis años. Sólo para tenerlo en cuenta, vale la pena comentar que, actualmente, Renault posee un 44.3% de Nissan, y su penetración de mercado alcanza un 5.8%.
¿Pero cómo piensa conseguir tales cifras el consorcio franco-nipón? El plan considera el lanzamiento de 52 nuevo modelos entre 2011 y 2016, lo que equivale e lanzar al mercado un vehículo cada seis semanas.
El segundo fabricante más grande de Japón en cuanto a cifras de ventas también tiene entre sus planes captar hasta un 10% de la clientela del segmento premium, es decir, unos 500 mil ejemplares a través de su filial de lujo Infiniti, que a mediano plazo estará disponible en más de 70 mercados y con una gama de al menos 10 modelos.
Como era de esperarse, los esfuerzos más importantes del nuevo plan de Nissan se centrarán en los mercados del BRIC: Brasil, Rusia, India y China.
Estos son algunos aspectos clave adicionales del plan Power 88:
- El desarrollo de vehículos eléctricos continuará, con el objetivo de conseguir cifras de ventas de autos ultra-limpios en la alianza Renault-Nissan de 1.5 millones de unidades. - El proyecto “Mobility for all” seguirá creciendo con modelos específicos de autos y vehículos ligeros para mercados emergentes. - Nissan introducirá al mercado más de 90 nuevas tecnologías, promediando 15 por año. - Hacia 2012, Nissan tendrá una capacidad de producción de 1.2 millones de autos en China, su mercado más importante por encima de Japón. - En Brasil, Nissan construirá una nueva planta, con una capacidad de 200 mil unidades en una primera etapa. - La elección del Nissan NV200 como el taxi oficial para la Ciudad de Nueva York es un buen ejemplo de la buena etapa que vive la marca en el terreno de los vehículos comerciales ligeros. De hecho, para 2016, Nissan será el lider mundial en la fabricación de éste tipo de vehículos.
Acorde a la nota del 27 de mayo de la edición electrónica del diario Milenio, la Secretaría de Velocidad y Tránsito de Guadalajara, Jalisco, y sus nuevos sistemas de vigilancia electrónica -radares asociados a cámaras de alta velocidad- que permiten registros de infracciones por exceso de velocidad, adelantó su habitual envío de cobros de multas gracias a un infractor que podría calificar de criminal: 225 km/h en una vía rápida cuya máxima no debe superar los 90 km/h.
Pero lo peligroso del asunto radica en que el dueño del vehículo, un Ford Focus 2010 naranja, acumula ya 16 infracciones por exceso de velocidad en menos de tres semanas. La cuestión ahora es si bastará con la sanción económica para que el infractor rectifique su actitud o si hay que considerar alguna penalización más severa, dado el riesgo multiplicador de una conducción tan imprudente e inadecuada al entorno urbano.
También es una excelente oportunidad para ponderar si realmente contamos con gobiernos que puedan reclamar respeto y orden si no existe una verdadera normativa y supervisión para otorgar licencias.
Ciertamente, la ciudad de Guadalajara es de las pocas que solicita prueba de manejo y requisitos mínimos de manejo para la obtención del permiso de conducción, pero al parecer algunos ciudadanos no le basta y desfogan sus necesidades de adrenalina en lugares inapropiados e insuficientes para estos excesos.
En Automóvil Panamericano abogamos por una cultura vial responsable, esperamos un castigo al infractor pero que también sea la oportunidad para establecer nuevos reglamentos que demanden el mayor entendimiento y responsabilidad que implica la conducción de un automóvil. Porque ya no son un capricho, sino una variante de movilidad personal que afecta a muchos ciudadanos.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del SC 430
Según un reporte de Motor Trend nos enteramos que Lexus planea un sucesor para el SC 430, el cual recibiría la denominación LC 600h y estaría basado en el sistema de propulsión hibrido de la próxima generación del sedán insignia LS. Se espera que un techo duro retráctil sea parte de la combinación y según MT su tren motriz consistiría en un 5.0 litros hibrido V8 que desarrollaría una potencia de 500 caballos, opacando y casi duplicando a los 288 caballos ofrecidos por el motor de 4.3 litros V8 del último SC. ¡A eso le llamamos progreso!
Si has quedado alucinando con esta información y semejantes cifras, ahora tenemos un balde de agua fría. El próximo roadster de Lexus llegaría a los distribuidores después del lanzamiento de la próxima generación del sedán LS, la cual está prevista para el 2014. Y todo suponiendo que la economía (y la fortuna) de la empresa matriz Toyota goce de buena salud para enfocarse en competir con el Mercedes SL.
Buscando ofrecer una alternativa atractiva para trabajar y divertirse en escapadas que las capacidades de un todo terreno pueden dar, Nissan nos ofrece la nueva NP300 4x4 Diesel, una variante de su exitosa y bien conocida Pick Up de trabajo con cuatro puertas, pero ahora con un nuevo motor turbo diesel de inyección directa de 2.5 litros, doble árbol de levas, 131 caballos de fuerza y un muy interesante torque de 224 libras pie a sólo 2,000 revoluciones.
Gracias a su caja de transferencia con reductora, se puede transitar en carreteras y autopistas de baja adherencia en 4H y cuando las cosas se ponen difíciles hay que ubicar la palanca en 4L para escalar las pendientes más complicadas o las bajadas pronunciadas con hasta 39 grados, un ángulo de salida de 31 grados, altura libre al piso de 230 milímetros y negociar inclinaciones laterales de hasta 48 grados.
El personal designado por la marca, nos guió por algunos complicados terrenos, de los cuales las camionetas salieron victoriosas, demostrando que la Nissan Pick-Up 300 diesel 4x4 doble cabina (NP300), tiene suficientes cualidades para meterse en los terrenos más complicados. Incluso se contempla la posibilidad de abrir un club off road exclusivo de la NP300.
El motor diesel no nos sorprendió, ya que nos dio el bajo consumo que esperamos de él, gastando en todo el viaje menos de la mitad del tanque, aunque si mete algo de ruido en el habitáculo, pero no es de importancia.
Tiene vidrios y seguros eléctricos, desempañador trasero, aire acondicionado, estéreo con reproductor de CD con archivos MP3 y entrada auxiliar, equipamiento que garantiza la comodidad en las situaciones más complejas.
Nissan espera poder llegar a vender eventualmente hasta 1,500 unidades mensuales de este singular producto, con una extensa gama de opciones en las agencias que la marca tiene designadas para vender su línea de camiones ligeros en todo el país. Por su razonable precio de 277,400 pesos, es una opción que muchas empresas y secretarías de gobierno deben considerar si desean ampliar su movilidad.
Prácticamente no tiene competidores directos, pero la que más se le acerca es la Mitsubishi L200 con motor diesel y doble cabina, que cuesta 329,900 pesos, 52,500 pesos más. Después hay ejemplares como la Colorado de Chevrolet pero no es diesel y vale 350,000 pesos. Por último esta el rey de la colina de los todo el terreno, el Jeep Wrangler de 336,900 que tiene un seis cilindros a gasolina. La NP300 diesel 4x4 es una opción accesible para experimentar la adrenalina que regala el off road y sólo le encontramos un detalle a mejorar: la inclusión de un sistema de frenos ABS, sugerencia que le dejamos a considerar a la marca.
¿Qué pasa si juntas el particular y espectacular diseño del Nissan Juke y el motor de un GT-R? Lo sabíamos desde hace tiempo, cuando lo vimos exhibido en diferentes salones como prototipo y en los videos que el fabricante japonés sacó a la luz. Pero ahora, y ya está confirmado, el Nissan Juke R saldrá a producción. Eso sí, bajo pedido y en una edición limitada.
El Juke R toma prestado el potente motor V6 3.8 biturbo ya conocido en el GT-R, uno de los superdeportivos más espectaculares en la actualidad. Los 550 hp llevan al Juke R hasta los 250 km/h y a una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.7 segundos.
Gareth Dunsmore, Director de Marketing del Juke: "El Juke-R inicialmente pretendía ser un concepto único para fusionar dos de los modelos más innovadores de Nissan. Pero la reacción que tuvimos con el coche en Dubai fue increíble y hubo incluso gente que hizo ofertas por el original en la calle".
Nissan aceptará pedidos durante estas tres próximas semanas, lo que marcará el devenir de la producción del Juke R. Por el momento, y tras ser exhibido en Dubai, ya tienen garantizado al menos tres pedidos, dos de ellos de la alta sociedad del país del emirato. Estas tres primeras unidades llegarán a sus exclusivos propietarios a finales de este verano.
Las dos primeras unidades que salieron de la factoría de Nissan en Gran Bretaña –tras 22 meses de desarrollo en colaboración con el equipo de competición RML y con el apoyo del Centro Técnico de Nissan en Europa (NTC-E)– estaban basadas en los grupos motrices del GT-R del modelo de 2010. Las nuevas unidades que se producirán bajo pedido en este 2012 se beneficiarán además del chasis y de la transmisión del modelo de 2012.
El Nissan Juke R, además de incorporar elementos del GT-R –motor, chasis, transmisión, esquema de suspensiones…–, añade otros de tipo aerodinámico y estético, como faldones, spoilers, un gran alerón trasero y rines de aleación de20 pulgadas de diámetro. En el interior nos encontramos con una jaula de seguridad y asientos delanteros de competición OMP, así como una pantalla táctil de 7 pulgadas.
De manera extraoficial, este auto podría ser una versión actual del que fuera el Renault 5 Turbo. Lo que si se sabe es que compartirá plataforma con el Smart ForTwo. Contará con propulsión trasera y motor central siendo éste un resultado de la alianza Renault-Nissan con Daimler.
Este auto es parte de la nueva estrategia de diseño “Círculo de la Vida” concebida por el diseñador Laurens van der Acker, jefe de diseño del Centro de Estilo Renault quien contó con el apoyo de otro gran diseñador, Ross Lovegrove, quién previamente desarrolló el concepto Twin-Z para la casa francesa.
De acuerdo con Renault, el TwinRun es “una expresión de la pasión de la marca, de las diferentes formas posibles de un coche ciudadano”. En el mes de julio se llevará a cabo una prueba dinámica en el Festival de la Velocidad de Goodwood.
De formas más sugerentes y hasta atléticas, el Nissan Invitation tendrá su pasarela formal frente a la industria del automóvil en el próximo Salón de Ginebra.
Ligeramente mayor que el célebre Honda Fit, este promisorio hatchback de cinco puertas apenas ha dejado verse en una sesión de fotografías oficiales. Por lo tanto, no se sabe qué motorización dispondrá. Sin embargo, deberá repetir alguna de los más exitosos y ahorrativos propulsores de la casa que se aglutinan bajo el apelativo Pure Drive.
Sin más información por el momento, bastará con apreciar y memorizar sus trazos gracias a la instántanea liberada.
Un video de vigilancia proporcionó estas imágenes en vídeo donde se muestra como, tras una persecución policial, un coche se estrelló contra una bomba de gas causando una explosión masiva.
Un Nissan que viajaba a gran velocidad se estrelló en Santa Clarita, California, en una estación de Chevron, causando una explosión que envió una bola de fuego varios metros en su radiante. De acuerdo con informes de la policía, el conductor del vehículo, de 30 años de edad, Travis Kolbo, que huía de los policías, provocó el lamentable percance.
Kolbo y su pasajero, de 30 años de edad, Kimberly Cameron, se estrellaron contra la estación de gasolina provocando que un toldo cayera sobre el coche, que posteriormente los dejó atrapados en el interior y provocó el incendio. No sabemos el estado de salud de ambos tripulantes.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Sonata 2011
Muy recientemente el equipo de Consumer Reports ha finalizado con pruebas realizadas a sedanes familiares de tamaño intermedio y quizás te sorprendas con los resultados. Entre los modelos probados se encontraba el Chevrolet Impala, Suzuki Kizashi, Nissan Altima y el Hyundai Sonata. En este grupo, el Sonata y el Altima lograron la máxima calificación en la puntuación general.
Según el director de pruebas de automóviles de Consumer Reports en East Haddam, Connecticut: "el Hyundai Sonata ha evolucionado desde un sedan monótono a un automóvil de gran estilo, impresionante economía de combustible y todo a un precio muy competitivo".
Los modelos que le dan esta fuerza a la marca son la NP300 (de la que se vendieron en abril 4,368 unidades), el Tsuru (3,966 unidades), el Versa (3,482 unidades), el nuevo Sentra (2,550 unidades), el Tiida Sedán (2,002 unidades) y el March (1,997 unidades). Todos estos modelos se ubican en la lista de los 10 vehículos más vendidos del país.
En lo que va del presente año calendario 2013 (enero-abril), Nissan ha vendido 84,243 unidades, un aumento de 6.6% contra el mismo periodo del año anterior y una participación de mercado de 25.5% para este primer cuatrimestre del 2013.
Se espera que el próximo hit de ventas sea el Note, que será producido en Aguascalientes y tiene planes de ser presentado en junio.
China ha preparado un tren de pruebas super rápido, capaz de viajar a velocidades de hasta 300 millas por hora - 100 mph más rápido que el récord actual, acorde con la nota publicada por el sitio en inglés DailyMail.com.
El tren, hecho de materiales plásticos reforzados con fibra de carbono, está diseñado para parecerse a una espada antigua China y "va a servir de referencia útil para las operaciones actuales de ferrocarril de alta velocidad", según el experto en trenes Shen Zhiyun.
Mira el vídeo:
A principios del año 2011, el régimen comunista dio a conocer su más rápida locomotora operativo que fue capaz de cubrir el viaje de 824 kilómetros entre Beijing y Shanghai en cinco horas - alcanzando récord de velocidad máxima de 200 mph y el mantenimiento de una velocidad media de 165 mph.
El último modelo de prueba tiene una potencia máxima de tracción de 22.800 kilovatios, frente a los 9.600 kilovatios de Beijing-Shanghai CRH380 trenes.
La industria china del ferrocarril tuvo en 2011 un año difícil, resaltado por una colisión entre dos trenes de alta velocidad en julio del mismo año, que mataron al menos a 40 personas.
Los críticos afirman que las autoridades ferroviarias han desviado demasiado dinero para trenes de alta velocidad, en sentido contrario, el Ministerio de Ferrocarriles afirma que ha hecho grandes preparativos para la seguridad y la seguridad en los trenes.
Entre los operativos de seguridad se incluyen los planes para las inspecciones diarias de las pistas y otras instalaciones, así como un sistema con monitores de los terremotos para poder apoyar en caso de siniestros.
El Pathfinder Hybrid es el primero de los varios modelos de híbridos que Nissan tiene programados para lanzar a la venta en concesionarias en los Estados Unidos a finales del verano. Con un motor de gasolina supercargado de 2.5 litros, un motor eléctrico de 15 kW, y su sistema de control híbrido Intelligent Dual Clutch de Nissan, el precio de este vehículo será de 3,000 dólares por encima del costo de un modelo estándar de Pathfinder equipado con un motor de gasolina V6 de 3.5 litros.
También haciendo su debut en Nueva York, estuvo la versión con acceso para silla de ruedas del Nissan NV200 Taxi. Dicho vehículo estará disponible como parte del programa "Taxi of Tomorrow" (taxi del mañana) del Nissan NV200, mismo que dará inicio el próximo a finales de año.
Diseñado y construido en colaboración con la empresa BraunAbility en Indiana, el NV200 Mobility Taxi incluye una rampa trasera y un sistema de sujeción integrado. Este sistema, el primero en su tipo en la industria, ofrece una forma fácil y segura de detener las sillas de ruedas.
Por su parte, la rampa trasera elimina la necesidad que los usuarios de sillas de ruedas tienen de cruzar la calle para entrar o salir del vehículo. Este es un atributo especialmente importante en una red de tránsito como la de Nueva York, que presenta tantas calles de un sólo sentido. El Nissan Mobility Taxi funciona como un NV200 Taxi estándar hasta que esta función es necesaria.
Finalmente se anunció también que la próxima generación de Murano programada para el modelo del 2015, se basará en el recientemente introducido Resonance Concept, e incluirá una transmisión híbrida (gasolina-electricidad).
La información es escasa pero nos deja anticipar buena parte de las capacidades que tendrá el nuevo motor. La cilindrada se mantendrá en 1.4 litros, con cabeza multiair y una potencia más o menos saludable de 105 HP. El tema aquí es que aún no se sabe si este motor tendrá sobrealimentación o será atmosférico, porque ya todos sabemos, especialmente cuando vives a más de 2,000 msnm, que no son lo mismo 100 caballos de un motor atmosférico que de uno turbo.
No obstante, la cifra de par que se anticipa nos invita a pensar que el 1.4 en cuestión pudiera tener inducción forzada, ya que se dice tendrá 206 Nm de par motor, es decir, poco más de 150 libras-pie, ¿de un motor 1.4 litros sin sobrealimentación? No hay manera.
Otros datos que incitan a fantasear con este pequeño cuatro en línea es que le permitirá al Giulietta hacer el 0 a 100 km/h en apenas 10.9 segundos, para llegar a una velocidad máxima justo por debajo de los 190 km/h. Gracias al contenido desplazamiento, las cifras de emisiones y consumos serán igualmente pequeñas. La primera se estima en 149 gr/km de CO2, mientras que la segunda será de unos 15.6 km/litros de media.
Hablando de sedanes medianos, los primeros en renovarse este año en México fueron el Camry y el Passat. Dentro de muy poco Chevrolet hará lo mismo con el Malibu, pero en lo que llega ese momento, Nissan seguro que le robó varias ventas porque el Altima 2013 empezó a venderse antes de su presentación oficial que fue el día de ayer. El resto de las marcas, al menos las más importantes, van por el mismo rumbo: Ford ya tiene en puerta a la segunda generación del Fusion y Mazda quizá nos sorprenda antes de tiempo con el Mazda 6. Honda suponemos que tardará un poco más con el Accord. Este segmento podrá no ser el más vendido, pero sin duda es de los más competidos… ¡se dan con todo, hasta con la cubeta! Estos siete son los más gustados y mejor vendidos, pero en realidad se podrían contar alrededor de quince opciones.
LLEGA EN BUEN MOMENTO
El nuevo Altima ha incursionado en buen timing. Sí, la tiene difícil, pero cuenta con muchas mejoras con respecto al pasado que lo hacen muy competitivo. Para empezar está su diseño que es mucho más moderno y está influenciado por las líneas del Maxima. A grandes rasgos tiene una silueta más fluida y, lo que es importante, más aerodinámica (tiene un Cx de 0.299, el mismo Cx que del Porsche 911), lo que al final ayuda a disminuir el ruido en marcha y optimizar los consumos de combustible. La carrocería coupé no existe… por el momento.
2013 Nissan Altima
2013 Nissan Altima Beauty B-Roll
PRINCIPALES CAMBIOS
El bastidor es el mismo, sin embargo recibió varios cambios y mejoras en su construcción, como la incorporación de un eje estructural más robusto en el tren delantero, y un nuevo soporte más resistente en el trasero que mejora la respuesta del agarre lateral. Además, incorpora más partes hechas con aceros de alta resistencia y de aluminio, con lo cual es varios kilos más liviano y bastante más rígido. Todo esto se traduce en un mejor manejo.
En lo que toca a motores, son los mismos, solo que al cuatro cilindros le lograron sacar 182 HP (la versión anterior ofrecía 175 HP) y 180 lb-pie de par. El V6, el famosísimo y super venerado VQ35DE se quedó con sus 270 HP caballos, suficientes para hacer el 0 a 100 km/h en unos 7 segundos. La cifra más sobresaliente en consumo la da el 2.5 con unos 16 km/l en carretera.
Otro cambio muy importante es la caja, también es CVT pero viene mucho más pulida, de hecho seguro que es la mejor transmisión continuamente variable que hemos probado, nada tiene que ver con la anterior en la cual se oía mucho ruido pero las agujas del tablero no subían. Nos consta que esta nueva CVT, al menos en el V6 que fue el ejemplar que manejamos, sí acelera, es menos ruidosa, y ofrece un mejor rendimiento de combustible. La gran mayoría de sus partes fueron rediseñadas para que junto con una bomba de aceite más chica así como un nivel de aceite más bajo y una baja viscosidad en el mismo, exista una reducción de fricción significativa al interior. Trabaja mejor, es más ligera, se calienta menos y expandió su rango de eficiencia. Tiene siete velocidades simuladas que pueden controlarse mediante paletas al volante.
¿Cómo funciona exactamente la CVT y cuales son sus ventajas sobre una convencional? Este video lo explica muy claramente.
DETALLES QUE HACEN LA DIFERENCIA
El interior, como históricamente ha sido no solo en el Altima, también en el resto de los Nissan, es sencillo y funcional. Nada ostentoso en diseño ni materiales. Eso sí, en el nuevo Altima peca de ser cómodo y amplio. Hay materiales suaves en partes claves como los reposabrazos, y los asientos son –literalmente- fuera de este mundo, pues su diseño fue tomado de los archivos de la NASA. De acuerdo con su experiencia en viajes espaciales, la NASA dice que los asientos que fatigan menos son aquellos que ofrecen la postura más neutral posible, en otras palabras, la misma posición relajada que toma el cuerpo humano cuando está en un ambiente sin gravedad. Se supone que la forma de los respaldos y la base reparte uniformemente el peso del cuerpo, mejora la circulación de la sangre y disminuye la fatiga muscular. Lo que es cierto es que Nissan gastó mucho dinero en su diseño y en verdad son agradables.
El tablero fue rediseñado, ahora los relojes ofrecen una información más clara. La iluminación es mediante LEDs y en medio del tacómetro y el velocímetro destaca el Advanced Drive-Assist Display, que no es otra cosa que un display bonito que pone la información esencial con un efecto 3D. En él se muestra info del sistema de audio, la presión de las llantas, los detalles de la ruta en el caso de que se tenga el GPS, el consumo de combustible, y las llamadas entrantes del teléfono. Al centro del tablero está la pantalla táctil desde la cual se maneja el GPS y el sistema de manos libres. En ella también se ve lo que toma la cámara de reversa.
Finalmente, trae todas las ayudas electrónicas habidas y por haber: frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), sistema de control de tracción (TCS), y sistema de control dinámico vehicular (VDC) que trabaja en conjunto con el nuevo control activo de subviraje (AUC), para que al tomar curvas cerradas el eje trasero se “ajuste” y permita un menor radio de giro.
Gracias a la tecnología hoy en día, cualquier fotografía puede ser difundida a nivel mundial en cuestión de minutos, como lo ocurrido hace poco con esta toma de lo que parece ser la nueva Dodge Durango 2012 capturada sin gota de camuflaje.
Aunque aún se desconozca su diseño y nombre oficial final (rumores apuntan a que podría denominarse Magnum), este ejemplar capturado tiene grandes probabilidades de ser lo que Chrysler sacará a la venta a comienzos del 2011, basado en la paltaforma de la Jeep Grand Cherokee 2011, y con dos opciones de motor: El V6 3.6 litros Penstar con 290 caballos de fuerza, o el V8 5.7 litros HEMI de 360 caballos.
Una vez más Nissan Mexicana ratifica su compromiso en la búsqueda por mejorar la movilidad en nuestro país, con la inauguración de la primera central de recarga rápida en México, ubicada dentro del los confines de la famosa Glorieta de las Cibeles, en el Distrito Federal.
Esta estación ha comenzado a operar de manera inmediata con el fin de proporcionar la energía necesaria a todo el parque vehicular eléctrico existente actualmente en la Ciudad de México. Con este nuevo centro, los usuarios podrán recargar las baterías de sus autos al 80% de su capacidad en un tiempo estimado de apenas 30 minutos.
El evento estuvo acompañado de la presencia de Carlos Ghosn, presidente y CEO de Nissan, José Muñóz, vicepresidente senior de Ventas y Mercadotecnia de Nissan Latinoamérica, Jordy Herrera Flores, Secretario de Energía del D.F. y Martha Delgado, Secretaria del Medio Ambiente del D.F.
“Nos hemos tomado muy en serio nuestro papel de catalizadores de alianzas publico-privadas para crear las condiciones adecuadas para alcanzar la movilidad cero emisiones. Desde que establecimos nuestro compromiso con la implementación de una transportación cero emisiones, hemos vendido más de 40,000 Nissan Leaf en más de 100 países y ayudado a colocar más de 1,000 centros de recarga alrededor del mundo”, comentó Carlos Ghosn en conferencia.
La inauguración de dicha central se suma al esfuerzo que Nissan ha realizado desde el año pasado implementando los dos primeros programas piloto de autos eléctricos tanto en el Distrito Federal como en Aguscalientes.
Su objetivo es demostrar y exponer las ventajas del uso de estas tecnologías y analizar los resultados y evidencia recabada por todos los usuarios del Nissan Leaf bajo un programa de embajadores, en donde se le ha dado la oportunidad a más de 150 diferentes personalidades del medio así como a líderes de opinión la oportunidad de probar estos autos en su vida diaria.
Actualmente Porsche se encuentra exhibiendo al sedán más rápido del mundo en el Auto Show de Nueva York. Hablamos del Panamera Turbo S, el cual posee una versión repotenciada del 4.8 litros V8 biturbo, el cual desarrolla una potencia que llega hasta los 550 caballos y 553 libras pie de torque. Según la marca de Stuttgart, este sedán es capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 mph. Quienes conocen de cerca a Porsche, saben que esas cifras podrían ser incluso conservadoras.
¿Cuánto cuesta semejante automóvil en Estados Unidos? El precio base del sedán más rápido del mundo es de $173,000 más costos de envío y papeleos por $975.
A continuación puedes ver imágenes del Porsche Panamera Turbo S en la siguiente galería, tomada directamente desde la Gran Manzana.
Ejecutivos de la compañÃa, incluyendo a Bill Krueger, vicepresidente de Nissan Americas, acompañaron a más de 500 trabajadores en una ceremonia que celebró el inicio de la producción del primer Sentra 2013. Conforme el auto fue recorriendo la lÃnea de ensamble, fue acompañado y escoltado de empleados, quienes vitorearon a este modelo con un sonido de bocinas de autos y música clásica de orquesta.
El clima está finalmente mejorando y haciéndose cálido en algunas partes de Estados Unidos y con la primavera que se avecina, muchos tienen las ganas de salir a pasear y hacer un viaje por carretera, pero antes de tomar cualquiera, valdría la pena tomar algún tiempo para señalar algunas de las peores trampas de velocidad en el país.
Yahoo Autos se ha dado a la tarea de clasificar las 10 ciudades con el mayor número en trampas de velocidad en el territorio americano. No es de sorprendernos que Los Ángeles, California, se encuentra en la lista pero hay algunas otras más que dejarán sorprendido a todos.
Colorado Springs está en la lista. Colorado logró entrar en los cinco primeros sitios ocupando el cuarto en el ranking. La localidad cuenta con 186 trampas de velocidad, y la policía local dice que está contento de levantar las multas para los conductores que exceden el límite de 1.4 millas por hora.
Texas se lleva el bronce ocupando el tercer sitio. Austin se queda la plata con 189 trampas, mientras que Houston fue coronada con el oro al tener la cifra de 373 puntos de acceso.
Yahoo Autos da lista completa.10. Los Angeles, California
151
El clima está finalmente mejorando y haciéndose cálido en algunas partes de Estados Unidos y con la primavera que se avecina, muchos tienen las ganas de salir a pasear y hacer un viaje por carretera, pero antes de tomar cualquiera, valdría la pena tomar algún tiempo para señalar algunas de las peores trampas de velocidad en el país.
Yahoo Autos se ha dado a la tarea de clasificar las 10 ciudades con el mayor número en trampas de velocidad en el territorio americano. No es de sorprendernos que Los Ángeles, California, se encuentra en la lista pero hay algunas otras más que dejarán sorprendido a todos.
Colorado Springs está en la lista. Colorado logró entrar en los cinco primeros sitios ocupando el cuarto en el ranking. La localidad cuenta con 186 trampas de velocidad, y la policía local dice que está contento de levantar las multas para los conductores que exceden el límite de 1.4 millas por hora.
Texas se lleva el bronce ocupando el tercer sitio. Austin se queda la plata con 189 trampas, mientras que Houston fue coronada con el oro al tener la cifra de 373 puntos de acceso.
Yahoo Autos da lista completa.10. Los Angeles, California
151
Nissan dio a conocer los resultados de la primera etapa del Programa de Transporte Verde Cero Emisiones en Aguascalientes, en el marco de la clausura de la feria más importante de México, la Feria Nacional de San Marcos, cuya afluencia fue de casi 7 millones de visitantes.
En esta primera fase del programa de Transporte Verde Cero Emisiones en Aguascalientes, el Nissan Leaf fue el auto oficial de La Feria de San Marcos, en la cual la iniciativa privada, el Gobierno de Aguascalientes y los hoteleros más importantes de dicha ciudad, se unieron para poder ofrecer durante más de 20 días a los visitantes de esta emblemática feria, vivir la experiencia a bordo del eléctrico de Nissan.
Durante esta primera etapa:
Un total de 50 Nissan LEAF circularon por las calles de Aguascalientes, se brindaron 600 servicios de traslado, más de 1,300 personas fueron transportadas, se recorrieron 26,000 kms y se emplearon 1,636 horas de carga.
Actualmente, la ciudad de Aguascalientes cuenta con la infraestructura necesaria, que permitió llevar a cabo la primera fase del programa de manera exitosa, esta entidad alberga al centro de recarga para vehículos eléctricos más grande del mundo, y cuenta también con el taller de servicio para vehículos eléctricos más grande en América Latina, en el distribuidor autorizado VAMSA, el cual recientemente fue certificado por la casa matriz de Nissan en Japón para dar servicio a autos eléctricos.
Al respecto, Gerardo Hernández, director de VAMSA comentó: “Estamos honrados de haber sido elegidos para este proyecto tan importante de dar servicio al Nissan LEAF, es impresionante el desempeño de los vehículos. Las personas y la iniciativa privada han mostrado tanto interés en los Nissan LEAF, que antes de que salga al mercado ya contamos con una importante lista de espera” .
Cabe mencionar que en Aguascalientes hay un total de 39 conductores capacitados en materia ambiental, turística y de servicio, así como 10 supervisores por parte del Gobierno del Estado de Aguascalientes.
En una segunda etapa, los vehículos utilizados durante la Feria de San Marcos, formarán parte del Sistema de Transporte Público del Estado de Aguascalientes y darán servicio al público en general.
Fueron unos 789,568 Euros al cambio, lo que equivale hoy a un millón con diez mil dólares, lo que tendrá que desembolsar este personaje de 37 años, pues en el país europeo las sanciones son proporcionales al ingreso anual del infractor.
La autopista A12 tiene un límite de 120 km/h y el deportivo alemán transitaba por la misma a 299, una velocidad que causó que sólo un radar con tecnología reciente lo pudiera detectar, pues otras unidades no son capaces de captar un auto sobre los 200 km/h.
Un portavoz de la policía sueca declaró que no se tiene un registro anterior de un vehículo que hayan capturado andando a una velocidad tan alta. El conductor, por su parte, sacó como excusa que “el velocímetro estaba dañado”.
Actualmente Porsche se encuentra exhibiendo al sedán más rápido del mundo en el Auto Show de Nueva York. Hablamos del Panamera Turbo S, el cual posee una versión repotenciada del 4.8 litros V8 biturbo, el cual desarrolla una potencia que llega hasta los 550 caballos y 553 libras pie de torque. Según la marca de Stuttgart, este sedán es capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 mph. Quienes conocen de cerca a Porsche, saben que esas cifras podrían ser incluso conservadoras.
¿Cuánto cuesta semejante automóvil en Estados Unidos? El precio base del sedán más rápido del mundo es de $173,000 más costos de envío y papeleos por $975.
A continuación puedes ver imágenes del Porsche Panamera Turbo S en la siguiente galería, tomada directamente desde la Gran Manzana.
El hombre más rápido del planeta trabajó de la mano con el equipo de Nissan para hacer un one-off, una versión única del deportivo GT-R, uno de los autos más rápidos del planeta. Este GT-R incluye interiores en detalles de oro real y una pintura del mismo color, que será subastado en eBay a finales del mes. Lo obtenido será destinado para la Fundación Usain Bolt que crea oportunidades de desarrollo para los menos favorecidos de su país, Jamaica. (http://usainbolt.com/foundation/)
Lo interesante es que ahí no queda la cosa, pues Bolt ha sido nombrado el “Director of Excitement” en Nissan, por lo que se dice que están trabajando en el desarrollo de versiones limitadas “run” del GT-R para venderse en diferentes partes del mundo y de las que se darán detalles más adelante.
Para cerrar con broche de oro, se dice también que ya existe un “Bolt GT-R” puesto a punto especialmente por el velocista en la pista de pruebas que tiene la compañía en Oppama, Japón.
Bolt publicó en su cuenta de Twitter hoy por la mañana: @usainbolt: Golden car for Golden Bolt @nissan #boltgtr say.ly/Uvs4lNl
Los cambios que va a traer la nueva generación del Clase A parece que serán todos para (más que) bien. El compacto de Mercedes, presentado y lanzado en el Viejo Continente, comenzó a fabricarse en Alemania para realizar las primeras entregas en septiembre.
La entrada de gama de la firma germana ya no será un monovolumen ideal para la familia sino que mutó hacia un hatch-back orientado a un sector más juvenil. De hecho, contará con una variante deportiva conocida como A 45 AMG que llevará una potente mecánica de más de 210 de caballos.
Cuando en dos meses salga a la luz europea, se convertirá en uno de los exponentes más avanzados de la marca en términos de diseño y tecnología. El primero salta a la vista y las 40,000 reservas (e inicial lote de entregas agotado) lo respaldan; al segundo lo ratifican los múltiples dispositivos con que dispone como asistente de cambio de carril y de ángulo ciego, reconocimiento de señales de tránsito, pantalla táctil con información y el Collision Prevention Assist, entre otros.
A su vez, se rumora fuertemente que el Clase A volverá a fabricarse en Sudamérica. Se manejan dos opciones: que Mercedes reinaugure las instalaciones de Juiz de Fora, Minas Gerais, que entre 1998 y 2005 produjo al anterior Clase A, o que la firma alemana se una a la dupla Nissan-Renault para construir en alguna de sus plantas.
En caso de optar por la primera, sólo deberían adaptar esta planta para trabajar con la plataforma MFA (Modular Front Architecture), lo cual generaría chances de que el Clase B también se desarrolle, más adelante, en Brasil. Si se da la segunda opción, Nissan-Renault y el Grupo Daimler firmarían un acuerdo que seguramente beneficie a ambos de formas iguales y se oye en el aire que hay muchas posibilidades que México esté dentro de estos planes.
Como bien se sabe, es la primera vez que SEAT comercializa una derivación de tres puertas del Leon, que con respecto a su equivalente ya a la venta no solo se distingue por el tipo de carrocería sino por una distancia entre ejes reducida en 35 milímetros y un vidrio posterior 19 grados más inclinado.
La entrada a la gama está compuesta por un 1.4 litros turbocargado con 122 caballos y 200 Nm de par, seguido de una misma versión de dicho cuatro en línea con 140 caballos y 250 Nm. Por último, se halla un 1.8, también sobrealimentado, con 180 hp y 250 Nm. Salvo el 1.8, con una caja de doble embrague y siete relaciones (DSG), todos los Leon SC son manuales de seis velocidades. Otro diferenciador dinámico es que el FR tope incorpora una suspensión independiente multibrazo en el eje trasero en lugar de una barra de torsión.
El dispositivo Start & Stop, que se encarga de encender o apagar el motor en detenciones temporales (como un semáforo o en paradas de un atasco) con el fin de ahorrar combustible, también es de fábrica.
Entre el equipamiento, destaca que todos los SC llevarán de serie seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad y anclajes ISOFIX para asientos infantiles. Desde la vertiente Style hay un simulador electrónico que cumple el trabajo de un diferencial autoblocante (optimiza la tracción en ciertas condiciones exigentes, como una aceleración fuerte en un giro cerrado), mientras que en el FR 1.8 se suma un airbag para las rodillas del conductor.
El sistema de iluminación con tecnología LED tanto en faros como en calaveras se ofrecerá en ambos FR, que agregan de paso rines de mayores dimensiones, pues de las 16 pulgadas, pasan a 17 en el FR de 140 hp y a 18 en el de 180.
Los elementos de comodidad abarcan el climatizador dual, control de velocidad crucero o encendido automático de luces (a excepción del Reference), sonido con cuatro (Reference), seis (Style) u ocho (FR) bocinas o sensor de estacionamiento (atrás solo en el Style y delante y detrás en los FR).
Los precios del Leon SC en México parten de los 253,500 pesos para el Reference 1.4 TSI, pasando por los 276,800 del Style 1.4 TSI, los 319,500 del FR 1.4 TSI y, por último, los 354,200 del FR 1.8 TSI DSG.
El nuevo BMW Serie 1 M Coupe 2012 corresponde al último desarrollo de la respetada BMW M Division. Se trata del BMW M más accesible y pequeño de la actual gama, el cual ofrece una excelente relación peso, potencia y porque no decir, precio.
Su motor es un 3.0 litros, seis cilindros en línea, doble turbo y una potencia máxima de 335 caballos, asociado a una transmisión manual de seis velocidades. Según BMW, este pequeño deportivo purasangre es capaz de acelerar desde 0 a 62 mph en solo 4.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 mph. ¿Precio? $47,010.
En el siguiente video, el BMW Serie 1 M Coupe 2012 acelera contra un M3 de la generación E46 (2002 al 2006), el cual posee una cifra de potencia máxima casi idéntica, aunque su motor carece de turbo.
¿Cuál crees que gana? Descúbrelo en el video a continuación.
Partiendo del Yaris de tres puertas, Toyota hizo las modificaciones respectivas para introducir un 1.6 turbocargado de inyección directa y 300 caballos, que se encarga de las ruedas delanteras. Cada llanta del eje posterior, por su parte, se mueve gracias a dos equivalentes eléctricos con 60 hp cada uno, por lo cual el Hybrid-R es de tracción total y da en conjunto 420 caballos.
El condensador de almacenamiento que alimenta las plantas motrices auxiliares destaca por descargarse o cargarse con rapidez con respecto a una batería convencional, por lo cual puede ponerse a la altura de un uso demandante en pista. En modo para circular por vías públicas, éste se descarga en diez segundos y los impulsores eléctricos rebajan su poder a 40 caballos. En modalidad de circuito, dan su potencia máxima y dicho condensador se agota en cinco segundos. La recarga la proveen los mismos motores al frenar, pues pasan a cumplir el papel de generadores.
Hay un tercer propulsor eléctrico instalado entre la caja de seis marchas y la unidad de combustión que puede hacer la función de transferir el excedente de tracción del tren delantero al trasero.
Además, se aprovechó la individualidad de cada planta eléctrica atrás para crear un sistema Torque Vectoring (distribución de fuerza entre cada rueda).
Coincidimos con quienes piensan que Honda pudo haber hecho mucho mas con su deportivo hibrido CR-Z. Sin embargo Mugen ha solucionado en algo esa falta de inspiración del CR-Z, algo crónico en los últimos modelos Honda.
Recientemente este preparador oficial perteneciente a Honda, presentó imágenes del Honda CR-Z Mugen, el cual será presentado próximamente en el Festival de la Velocidad de Goodwood, Inglaterra.
¿Qué nos traerá Mugen Honda? El corazón del CR-Z ahora latirá más fuerte que antes, ya que su motor de 1.5 litros hibrido, estará asistido además por un supercargador, con el cual logra una potencia de 197 caballos y un torque de 181 libras pie. Lo anterior combinado con un peso 110 libras menor, el Honda CR-Z Mugen otorgará aceleraciones similares a las del Civic Type R.
Desafortunadamente por el momento se trata de un automóvil conceptual, el cual podría llegar a producirse en serie, dependiendo de la reacción del público.
El BMW Serie 3 ha sido por décadas el referente entre los automóviles de lujo compactos. ¿Por qué? Aunque no es una pregunta fácil, podríamos decir que es por el excelente equilibrio entre prestaciones, lujo y diversión al volante. Por esto, muchos fabricantes han querido imitar la formula, acercándose, pero sin llegar a eclipsarlo.
Ahora es el turno de Cadillac, marca que con el estreno del inédito modelo de entrada ATS, pretende enfrentar al Serie 3 en su propio territorio. El Cadillac ATS 2013 será presentado en estos días durante el Auto Show de Detroit. ¿Qué observamos de este nuevo modelo? Un diseño de identidad conocida y muy reconociblemente Cadillac, lo cual se asocia a eficientes y potentes trenes motrices que parten en un cuatro cilindros de 2.5 litros y 200 caballos, pasando por un 2.0 litros turbo de 270 caballos y finalmente un 3.6 litros V6 de 318 caballos, como motor tope de gama.
Todo lo anterior se asocia a un extenso nivel de equipamiento y a un bajo peso general, con lo cual se describen los ingredientes necesarios para hacer frente al BMW Serie 3 ¿O no? ¿Qué opinas?
Partiendo del Yaris de tres puertas, Toyota hizo las modificaciones respectivas para introducir un 1.6 turbocargado de inyección directa y 300 caballos, que se encarga de las ruedas delanteras. Cada llanta del eje posterior, por su parte, se mueve gracias a dos equivalentes eléctricos con 60 hp cada uno, por lo cual el Hybrid-R es de tracción total y da en conjunto 420 caballos.
El capacitor de almacenamiento que alimenta las plantas motrices auxiliares destaca por descargarse o cargarse con rapidez con respecto a una batería convencional, por lo cual puede ponerse a la altura de un uso demandante en pista. En modo para circular por vías públicas, éste se descarga en diez segundos y los impulsores eléctricos rebajan su poder a 40 caballos. En modalidad de circuito, dan su potencia máxima y dicho capacitor se agota en cinco segundos. La recarga la proveen los mismos motores al frenar, pues pasan a cumplir el papel de generadores.
Hay un tercer propulsor eléctrico instalado entre la caja de seis marchas y la unidad de combustión que puede hacer la función de transferir el excedente de tracción del tren delantero al trasero.
Además, se aprovechó la individualidad de cada planta eléctrica atrás para crear un sistema Torque Vectoring (distribución de fuerza entre cada rueda).
El día de hoy Nissan y Michelin han anunciado su colaboración directa en el proyecto Delta Wing para suministrar de motores y neumáticos al curioso auto que competirá este año en el clásico francés como parte del programa de desarrollo de nuevas tecnologías de la ACO.
Con el apoyo anunciado por parte de Nissan, el proyecto re bautizado como DIG-T cuya base es el mismo chasis que le diera vida al Aston Martin AMR One cobrará vida gracias a la adecuación del motor 1.6 turbo alimentado que utiliza el Juke, pero con ciertas modificaciones efectuadas por los preparadores RML para que genere 300 HP.
Para mucha gente la cifra de potencia es ridícula comparada con los 510 HP que genera el Audi R18 e-tron Quattro, sin embargo los de Nissan argumentan que también es casi la mitad de pesado que los motores de la categoría reina LMP1.
Lo anterior da como resultado que si se suman los factores chasis-motor, en teoría el auto deberá de entregar unas prestaciones muy competitivas que los coloquen entre los tiempos de la LMP1 y la LMP2.
Debido a que el proyecto es tan solo un “experimento”, el auto inscrito para correr en Le Mans no será tomado en el recuento final y el equipo tendrá que utilizar el famoso pit garge marcado con el número 56. Adicionalmente, el Delta Wing portará el número 0 durante la carrera.
Además del Veneno visto en Ginebra, esta versión del Aventador, de la que se harán un total de 100 unidades, conmemora las cinco décadas de vida de la firma de Sant’Agata Bolognese.
El V12 de 6.5 litros ahora entrega 720 caballos (20 más), conectados aún a las cuatro ruedas a través de una caja de embrague sencillo automatizado. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y su velocidad máxima es de 350 km/h.
Optimizaciones en la aerodinámica (con una eficiencia mejorada al 50%) implicaron un rediseño en la zona frontal y posterior, con las tomas y el labio inferior de mayor tamaño. También se aumentó la presencia del difusor. En general, hubo una evolución en la refrigeración del motor y en la estabilidad a altas velocidades, todo sin sacrificar el coeficiente de penetración.
El color también es especial y se denomina “amarillo mayo” (Giallo Maggio), recordando el color preferido por la mayoría de clientes de Lamborghini y a su fundación en mayo de 1963.
Por dentro se desarrolló un tipo de cuero con un proceso de teñido específico que acentúa los granos y un aspecto, según Lamborghini, más natural.
Inicialmente, Volvo armará 100 unidades que estarán a la venta en el mercado australiano. A partir de la respuesta en dicho país, se considerará comercializarlo en otras regiones del mundo.
Según declaraciones de la marca, el S60 Polestar toma lo mejor del S60 T6, además de mezclar las prioridades de Volvo y Polestar: seguridad y desempeño.
La puesta a punto del chasis es específica y los frenos son de mayores capacidades. Los amortiguadores provienen del fabricante Öhlins.
Por fuera, se distingue por un splitter frontal, un alerón y un difusor, éstos últimos atrás. Sus rines, de apariencia distinta a otros S60, son de 19 pulgadas de diámetro.
El seis en línea de tres litros ahora posee un turbo más grande, un nuevo intercooler y una programación del motor revisada. Entrega 350 caballos a 5.700 vueltas y un torque máximo por encima de los 500 Nm entre 2.800 y 4.750 rpm.
Su velocidad máxima es de 250 km/h (limitada), mientras que es capaz de hacer el "0 a 100" en 4.9 segundos. Las cuatro ruedas están conectadas a una caja automática de seis relaciones optimizada también por Polestar y está dotada incluso de control de arranque al partir con toda la aceleración posible (Launch Control).
Con el nuevo Aventador, Lamborghini presenta a su quinta generación de súper deportivos con motor V12, muy recientemente apareció públicamente en el Auto Show de Ginebra.
El nuevo toro salvaje de Lamborghini posee un motor de 6.5 litros V12, que desarrolla una potencia de 700 caballos, en conjunto con una transmisión secuencial de siete velocidades y doble embrague, lo cual asociado a un avanzado sistema de tracción integral, permite que este nuevo súper deportivo acelere desde 0-62 mph en solo 2.9 segundos y que alcance una velocidad máxima de 217 mph.
En cuanto a diseño, podríamos decir que posee un diseño reconociblemente Lamborghini, aunque con una apariencia más limpia en relación a las últimas versiones del Murcielago. El interior gana en diseño y cualitativamente, notándose la influencia de VW-Audi.
A continuación puedes ver imágenes del Lamborghini Aventador LP700-4 en la siguiente galería:
Como bien podrás recordar, los tiempos obtenidos por automóviles deportivos en el circuito de Nürburgring, Alemania representan ser una especie de carta de presentación. El ultimo en obtener su tiempo, aunque no oficialmente, fue el nuevo BMW M5 2012, el cual logró realizar el recorrido en 7 minutos y 55 segundos. Para contextualizar esta marca, tenemos que el Cadillac CTS-V lo recorrió en 7:59 y el Porsche Panamera Turbo en 7:56, los cuales son los únicos sedanes en tener un tiempo inferior a los 8 minutos.
Recordemos que el nuevo BMW M5 2012, es un sedán cuyo motor es un 4.4 litros V8 con la tecnología Twin Power Turbo desarrollada por la M Division. Esta planta motriz logra una potencia de 560 caballos entre las 6,000 y 7,000 revoluciones, con un torque de 502 lb-ft a partir de las 1,500 rpm. Este motor se asocia a una transmisión de doble embrague y siete velocidades, activada desde paletas detrás del volante.
¿Prestaciones? 0-62 mph en solo 4.4 segundos, 0-125 mph en 13 segundos y una velocidad máxima de 155 mph o 190 mph con el paquete M Driver.
La nueva generación del X3 se estrena en Autopista.es de la mano del poderoso 35i y sus 306 caballos. Tenemos claro que no será la versión más vendida de la gama, pero eso no significa que no sea un producto redondo, fiel al espÃritu deportivo de la marca… y eso que es un SUV.
Durante una carrera de autos de aficionados algo inesperado ocurrió como podrán ver en el vídeo. El conductor de uno de los vehículos involucrados en la competencia sufrió algo que ni en sueño pensó.
Los accidentes en las pistas de velocidad son más comunes de lo que se piensan, ya sea por la misma velocidad, por la forma como conducen los pilotos, como el del vídeo. El piloto de un auto Ford Capri Perana 1970 pierde el control de la unidad, sale volando por los aires y termina estrellándose de cabeza en el agua para, afortunadamente, quedar segundos más tarde sobre sus llantas.
Mucha atención ha recibido un video que data del año 2009 y que ha sido publicado en YouTube, en el cual un ultra exótico Bugatti Veyron logra una velocidad de 215 mph en una autopista de Arizona. Son aproximadamente tres minutos en los cuales puedes ver al súper deportivo de $1.5 millones realizar siete corridas, las cuales terminan abruptamente cuando el conductor es detenido por la policía del estado de Arizona. Para suerte del conductor, solo lo sorprendieron a una velocidad de 80 mph.
Como podrás imaginar, el estado de Arizona no está contenta con este hecho, motivo por el cual si el conductor es sorprendido nuevamente circulando a exceso de velocidad, arriesga un tiempo en la cárcel y la pérdida definitiva de su licencia.
Según el Departamento de Seguridad Publica de Arizona, si el propietario del Bugatti es lo suficientemente rico como para tener ese automóvil, no debería tener problemas para arrendar un circuito cerrado en Tucson o Phoenix.
A continuación puedes ver el video del Bugatti Veyron a 215 mph en Arizona.
"Es el primer Buick de ingeniería alemana", son las primeras palabras del comercial denominado "Autobahn" que GM acaba de sacar al aire para su nuevo Buick Regal 2011, aunque el mismo se fabricará en Canadá con opción para dos motores: un 2.4 litros cuatro en línea de 182 caballos, y una opción 2.0 turbo de 220 caballos.
Con una producción que empezará a comienzos del 2011 en la planta canadiense de Oshawa, su hermano gemelo, el Opel Insignia ya conoce la luz del día en la fábrica Russelheim en Alemania. Haga clic aquí o en la foto para ver el video.
Nissan aprovecha la magnífica acogida de su crossover Qashqai lanzando un ‘hermano pequeño’. No obstante, no nos equivoquemos, el Juke no es una versión ‘mini’ del Qashqai, sino un utilitario alto de atractivo diseño y que es capaz de incorporar tracción a las cuatro ruedas.
La verdad es que el Juke desconcierta. Es un vehículo barroco en su diseño y con un aspecto coupé que choca con su imagen de mini SUV. En cuanto a sus intenciones, estamos ante un coche empaquetado en una envoltura ‘diferente’ que puede gustar a muchos. La vida real hace que veamos al Juke como un modelo que quiere ser todo y no es realmente nada. Nos explicamos.
INTERIOR DEL NISSAN JUKE
Hablamos de un automóvil de 4.14 metros de largo –algo más que un utilitario, algo menos que un compacto- que desprecia la habitabilidad en las plazas traseras, con un espacio para las piernas justo y una altura que hace incómodo el viaje a una persona de más de 1.85 m. El maletero tampoco es para tirar cohetes, ya que cubica 251 litros –aunque permite cierta modularidad al lograrse un espacio de carga plano tras abatir los asientos posteriores-.
Además, a pesar de autodenominarse SUV, únicamente cuenta con una versión con tracción total, la más alta de la gama: el 1.6 gasolina turbo DIG-T de 190 HP con caja automática CVT-. El resto son de tracción delantera.
MANEJO DEL NISSAN JUKE
De las tres motorizaciones disponibles, dos gasolina (1.6 de 117 HP y 1.6 DIG-T de 190 HP) y una de Diesel de 110 HP, únicamente pudimos conducir el Diesel.
Se trata de un viejo conocido, el 1.5 dCi de Renault-Nissan, que para este Juke desarrolla 110 caballos. Se trata de un motor de comprobada fiabilidad que empuja con carácter hasta las 4,500 rpm y que es capaz de mover este Juke con solvencia –alcanzando cruceros de 160-170 km/h con facilidad- sin que los consumos se disparen en exceso: oficialmente, declara 19.6 km/l y en nuestro recorrido de pruebas, combinando carreteras de montaña y autopistas sin limitación, la computadora señalaba 15.2 km/l. Cierto es que es algo ruidoso, aunque no en exceso.
Dinámicamente, el coche convence. Es franco en el apoyo y no oscila más de lo necesario, aunque las suspensiones podrían ser algo más firmes. En definitiva, un comportamiento muy similar al de un utilitario convencional.
Dentro, aunque la presentación es buena, la calidad de los materiales –plásticos algo duros- y los ajustes son mejorables. Nos gusta especialmente el diseño de la zona entre asientos, que, según Nissan, imita el depósito de combustible de una motocicleta.
EQUIPAMIENTO DEL NISSAN JUKE
En el interior también destaca el estreno de un nuevo dispositivo multimedia denominado Sistema de Control Dinámico. Este ‘juguetito’, de serie en todos los acabados excepto en el básico Visia en Europa, permite variar la respuesta de acelerador y dirección en tres modos: Sport, Normal y Eco. Pero no sólo eso, opera el climatizador y nos informa de peculiaridades tales como el par, la presión del turbo e, incluso, las fuerzas G que sufrimos (¿?).
Echamos de menos, sin embargo, que otras funciones que, en teoría, deberían estar incluidas en este sistema, como el consumo medio, estén en la computador, cuya colocación, bajo los relojes de información, es de difícil acceso para el conductor y que puede provocarnos más de un despiste al volante.
El Juke se pondrá a la venta en el Viejo Continente en octubre –inicialmente la variante gasolina 1.6- con unos precios que oscilan entre los 16,000 y 24,000 euros. ¿Llegará a México?
De esta manera, Nissan probará una nueva tecnología con el objetivo de volver a la LMP1 y ganar la Carrera de Resistencia más famosa. El ZEOD RC competirá como participante del Garage 56 del ACO (Automobile Club de I`Ouest) que está reservado para aquellos autos que incorporan soluciones innovadoras.
El equipo para este proyecto esta liderado por Ben Bowly –recientemente nombrado Director de Innovación en Automovilismo Deportivo de Nissan-, quién previamente trabajó en el programa DeltaWing. La posible aplicación de las tecnologías desarrolladas podría ser lo llamado como "Cero Emisiones a Demanda" (ZEOD por sus siglas en inglés), donde el conductor pueda cambiar entre una conducción en modo completamente eléctrico y la opción de la propulsión a gasolina, esto último será evaluado además del movimiento del todo eléctrico.
Aunado a eso, la gran cantidad de datos e información que se obtiene de este tipo de proyectos permitirá a Nissan continuar con la inventiva de sistemas de cero emisiones para futuros programas de automovilismo deportivo así como coches de serie.
Por ahora, en lo que se ha concentrado el equipo de diseñadores de Nissan ZEOD RC ha sido en el embalaje y la eficiencia aerodinámica, factores que le permitirán lograr un gran desempeño así como buen rendimiento en cuanto a la eficiencia energética se refiere.
Otro de los procesos que se llevarán a cabo será trabajar en conjunción con ACO en la normativa necesaria para que los autos eléctricos sean participantes en Le Mans en el futuro. Las primeras pruebas del ZEOD RC se harán a finales de este verano.
Los tractores son como los caballos de metal de una acogedora granja, que tiran del arado y hacen el trabajo de manera rápida, pero a menudo en la carretera se interponen en nuesro camino.
No obstante hay algunos tractores que nos enseñan lo que es tener miedo si se viaja a más de 100 km/h, de eso se trata ahora, de una carrera de tractores en Alemania. (La información es retomada de publicaciones del sitio Autoblog.de)
Tan rápido como se pueda viajar (100 km/h) se han medido durante el ejercicio para una carrera de 24 horas en Altenschlirf.
Esta es una carrera que se lleva por todo tipo de terrenos por el volcán Trophy con un límite de velocidad de 70 km / h, cuya veracidad es controlada por un sistema de radar. Son 42 competidores los que este año están en la pista de 4.5 kilometros. Diversas marcas de tractores participan, Deutz, John Deere, Fendt, Steyr y Porsche.
El ganador de esta emisión fue el equipo austriaco al final de Ferdi Hauer con un 1973er Steyr, que ha logrado 196 vueltas en 24 horas, y se sienten al menos tan orgullosa como Audi en la victoria en carrera de 24 horas de este año en Le Mans.
Tenemos malas noticias para los dueños los siguientes automóviles: Chevrolet Aveo, Chevrolet Cobalt y Nissan Titan. Según un estudio realizado por el Insurance Institute for Highway Safety, los propietarios de estos vehículos tienen más posibilidades de morir en un accidente de tránsito. ¿Por qué? En parte, gracias a que estos modelos no cuentan con control de tracción.
En el pasado, los más susceptibles a accidentes fatales eran los conductores de SUVs, debido a su facilidad para volcarse, sin embargo la tecnología ha hecho que la tendencia cambie. El IIHS reporta que los conductores de SUVs son los más propensos a sobrevivir a un accidente.
Bien, ya sabemos cuáles son los autos más peligrosos... ahora ¿Cuáles son los más seguros según el estudio? El Audi A6, Mercedes-Benz Clase E, Toyota Sienna, Ford Edge, Nissan Armada, Land Rover Range Rover Sport y LR3.
Aunque condenamos actos irresponsables como conducir a velocidades muy por sobre los límites máximos permitidos, lo último que deberías hacer si realizas una maniobra de estas, es grabarlo y publicarlo en YouTube.
Según Reuters, un individuo que filmó el velocímetro de su automóvil de marca BMW, conduciendo a exceso de velocidad, terminó en la cárcel. El nombre de este individuo es Stanislav Vadimovich Bakanov, quien fue interceptado por la policía en la Interestatal 5 de Oregon, conduciendo a 118 mph. Una vez detenido, continúo grabando con su videocámara.
Cuando el oficial le preguntó por qué seguía filmando, Bakanov señaló que su idea era filmar el velocímetro a alta velocidad y su posterior arresto, para publicarlo después en YouTube. El video reveló que alcanzó velocidades de hasta 155 mph.
Producto de lo anterior fue arrestado y puesto en cárcel de Marion County el pasado sábado, con los cargos de conducción temeraria y exceso de velocidad.
Aunque condenamos actos irresponsables como conducir a velocidades muy por sobre los límites máximos permitidos, lo último que deberías hacer si realizas una maniobra de estas, es grabarlo y publicarlo en YouTube.
Según Reuters, un individuo que filmó el velocímetro de su automóvil de marca BMW, conduciendo a exceso de velocidad, terminó en la cárcel. El nombre de este individuo es Stanislav Vadimovich Bakanov, quien fue interceptado por la policía en la Interestatal 5 de Oregon, conduciendo a 118 mph. Una vez detenido, continúo grabando con su videocámara.
Cuando el oficial le preguntó por qué seguía filmando, Bakanov señaló que su idea era filmar el velocímetro a alta velocidad y su posterior arresto, para publicarlo después en YouTube. El video reveló que alcanzó velocidades de hasta 155 mph.
Producto de lo anterior fue arrestado y puesto en cárcel de Marion County el pasado sábado, con los cargos de conducción temeraria y exceso de velocidad.
¿Quieres un Porsche Panamera personalizado? Bueno, aquí tenemos un ejemplar Porsche Panamera 4S del año 2010, el cual posee llantas especiales de 20 pulgadas RS Spyder, Sport Chrono, sistema de audio Bose y muchísimo equipamiento más, y se encuentra actualmente a la venta en el popular sitio de subastas eBay.
¡Pero eso no es todo! Este Panamera 4S tiene la particularidad de haber sido propiedad del mismísimo Sylvester Stallone, quien condujo solo 5,744 millas, para luego venderlo.
¿Precio? El Panamera 4S de Stallone posee un precio que va en los $80,827, sin que se haya cumplido la reserva. En contraste, el modelo cero millas tiene un precio base de $94,700. ¡Buen negocio!
Acerca del Porsche Panamera 4S: Esta versión posee un motor de 4.8 litros V8 que desarrolla una potencia de 400 caballos, capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 5.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 mph.
¿Quieres un Porsche Panamera personalizado? Bueno, aquí tenemos un ejemplar Porsche Panamera 4S del año 2010, el cual posee llantas especiales de 20 pulgadas RS Spyder, Sport Chrono, sistema de audio Bose y muchísimo equipamiento más, y se encuentra actualmente a la venta en el popular sitio de subastas eBay.
¡Pero eso no es todo! Este Panamera 4S tiene la particularidad de haber sido propiedad del mismísimo Sylvester Stallone, quien condujo solo 5,744 millas, para luego venderlo.
¿Precio? El Panamera 4S de Stallone posee un precio que va en los $80,827, sin que se haya cumplido la reserva. En contraste, el modelo cero millas tiene un precio base de $94,700. ¡Buen negocio!
Acerca del Porsche Panamera 4S: Esta versión posee un motor de 4.8 litros V8 que desarrolla una potencia de 400 caballos, capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en solo 5.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 mph.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del GranTurismo
Maserati es una marca de automóviles deportivos exóticos que ha tenido un excelente año 2010, al menos en el mercado estadounidense. Al mes de noviembre, las ventas de esta marca perteneciente al Grupo Fiat, subieron en un 48 por ciento totalizando 1.717 unidades. De estas, 558 unidades correspondieron al GranTurismo convertible, modelo que hizo su presentación durante el pasado mes de marzo.
Recordemos que el GranTurismo es una gama de coupes y convertibles impulsados por un motor de 4.7 litros V8, que desarrolla una potencia de 440 caballos y capaces de acelerar desde 0 a 62 mph en solo 5.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 176 mph. ¿Precios? Parten en $135,800.
Como bien podrías esperar, Jeffrey Ehoodin portavoz de Maserati, señaló: "Estamos muy contentos con los resultados de este año".
Para quienes estén interesados en un convertible Maserati GranTurismo en Estados Unidos, existe una lista de espera.
El Toyota 2000GT es un deportivo que tiene un lugar especial en nuestro corazones, ya que en su tiempo fue un digno competidor de los modelos europeos, en un tiempo en el cual los automóviles japoneses no gozaban de la reputación que poseen hoy. Actualmente ese automovil es una pieza de museo, por lo cual fue elegido para un proyecto de conversión a auto eléctrico EV, por parte de Crazy Car Proyect.
El ejercicio de los ingenieros fue descartar el motor de 2.0 litros y seis cilindros, a favor de un motor eléctrico de 161 caballos, asociado a un paquete de baterías de 35kWh. El capot fue convertido en un panel fotovoltaico cuyo objeto es mantener al deportivo en movimiento.
¿Resultado? El automóvil es capaz de llegar a una velocidad máxima de 124 mph.
El interior del Toyota 2000GT SEV incorpora modernas soluciones que incluye aparatos de alta tecnología. Este ejemplar fue construido con la cooperación de Toyota y debutará en el Tokio Salón 2012.
A continuación puedes ver un video del automóvil en acción.
A juzgar por las fotos, ya está prácticamente lista una línea deportiva del sedán-coupé de Audi. El A7 fue presentado hace un año en el autoshow de París, y todo indica que muy probablemente el S7 sea presentado el próximo mes de septiembre en el auto show de Frankfurt.
Suponemos que sería la S7 porque a pesar de que trae rines grandes, frenos de mayor tamaño, salidas de escape dobles y entradas de aire gigantescas en las fascias delanteras, su look no es extremo como el que correspondería a una versión RS.
Dicen muchos entusiastas que ambas versiones saldrían este año. El S7 iría primero, teniendo bajo su cofre el V6 3.0 supercargado pero con más de 330 caballos. Una opción V8 podría tambien tener lugar con el 4.2 de 372 hp. El RS, por su parte, podría incluir –según cuentan los más cercanos a estos proyectos- el V8 4.2 pero de 430 caballos y el V10 de más de 500 hp, ambos provenientes del superdeportivo R8.
Los faros opcionales serán de xenón con alumbrado en curva y LEDs para las luces de día. También cambian las calaveras, las defensas y poco más. La gama de ruedas a elegir parece igual que antes, aunque seguramente estrenará algún modelo entre 15 y 17”. En cuanto a los interiores no se puede saber mucho todavía, ya que no hay fotos filtradas más que las del exterior, aunque se dice que pudiera estrenar controles para el climatizador, equipo de audio y una novedosa interfaz táctil desde la que pudieran controlarse los elementos anteriores además de navegador y el bluetooth.
Mecánicamente no hay cambios importantes, ya que para los mercados del Viejo Continente se mantienen los conocidos motores de 1.2 litros y 70 caballos, 1.4 de 85, 1.2 TSI de 105 HP y un 1.4 twincharger (turbo+supercargador) de 150 caballos, como el que lleva el Bocanegra. A estas alturas es difícil saber si para cuando llegue la actualización del coche a México lo haga con nuevos motores o conserve el 1.6 actual además de inmortal y poco eficiente 2.0 litros de toda la vida.
En diesel llevará el conocido y ultraeconómico 1.2 litros de 75 caballos y tres cilindros, mientras que en la parte alta de la gama tendrá un 2.0 TDI de 143 HP (reservado hasta ahora sólo para el Cupra). También dispondrá de un 1.6 litros de cuatro cilindros con entre 90 y 110 caballos; una opción que se antoja ideal para nuestro mercado. Se vale soñar.
Dependiendo de lo que traiga bajo el cofre, se podrá elegir entre caja manual de cinco o seis velocidades, o automática robotizada DSG de siete cambios. Es probable que llegue a nuestro mercado durante el verano, tomando en cuenta que se comenzará a vender en Europa dentro de un par de meses.
Recientemente la revista alemana Sport Auto tuvo una cita con el nuevo BMW M5 2012 y logró alcanzar una velocidad máxima de 195 mph. Además, a comienzos de este mes, logró recorrer el circuito de Hockenheim en solo 1:12.9, lo cual es una gran mejora en relación al modelo de generación anterior, el cual logró recorrer el mismo circuito en 1:15.6.
La revista alemana logró además un tiempo de aceleración 0-62 mph en solo 4.1 segundos, lo que significa que desde 0 a 60 mph, solo necesita cuatro segundos. Para la aceleración desde 0 a 124 mph, el M5 2012 necesita 12.4 segundos. ¡Nada mal para un sedán de su tamaño!
¿Cómo logra el nuevo BMW M5 2012 realizar estas hazañas? Todo gracias a su motor de 4.4 litros V8 M TwinPower Turbo, el cual desarrolla una potencia de 560 caballos entre las 6,000 y 7,000 rpm, y un torque máximo de 502lb-ft a partir de las 1,500 rpm.
A continuación, después del salto puedes ver el video del nuevo M5 2012 en acción.
Fuente: BMW Blog
%Gallery-131068%
%Gallery-126495%
La japonesa Nissan reportó al término del mes pasado, la venta de 20,243 unidades tanto de su propia marca como de su filial de lujo Infiniti. Lo anterior le da una participación del 24.3% dentro del mercado nacional, afianzando su liderazgo por 41º mes consecutivo.
Comparando los resultados obtenidos durante el mismo ejercicio pero del 2011, el número total de ventas incrementó en un 1.3% con respecto a las 20,136 unidades colocadas el año pasado; es decir, 4,284 unidades por encima de su más cercano competidor.
Dentro de los modelos más destacados se encuentran aquellos de producción nacional como el Versa con 4,577 unidades colocadas, la NP300 con 4,362 unidades, el Tsuru con 3,000 unidades, el March con 2,186 unidades, el Sentra con 1,336 unidades y el Tiida sedán con 936 unidades. En total todos los anteriores suman 16,397 unidades.
"Nuestra estrategia se basa en un portafolio de productos sólido, una red de distribución amplia y experimentada, y el lanzamiento de nuevos modelos que vengan a romper los paradigmas del mercado. Eso fue lo que ofrecimos con Nissan Altima y Nissan Sentra 2013, dos vehículos innovadores, con gran dise–o y alto equipamiento tecnológico, que están teniendo una gran aceptación por parte de nuestros consumidores. Además, estamos por presentar al mercado la completamente nueva Nissan Pathfinder 2013, una crossover de lujo, que ser‡ deleite de las familias mexicanas. Renovamos nuestros productos y también nuestros ánimos por seguir siendo los líderes de la industria por mucho tiempo más", dijo José Luis Valls, Presidente y Director General de Nissan Mexicana
Por su parte, la marca de lujo Infiniti registró un crecimiento del 58% al cierre del pasado mes de octubre, comparando los resultados con los del año anterior. Durante dicho mes, la firma colocó 98 unidades, sumando un total de 532 vehículos en lo que va del año (enero-octubre) logrando así una penetración del 1.8% dentro del mercado mexicano.
Los modelos de mayor venta fueron el G37 con 40 unidades, la FX con 24 unidades, el modelo M con 20 unidades y la QX con 11 unidades.
La industria automotriz siempre nos trae rumores, los que en esta ocasión apuntan a Hyundai. Este coloso automotor estaría desarrollando un coupe deportivo potenciado por un motor V8, cuyo costo oscilaría entre los $80,000 a $100,000, para competir directamente con el Nissan GT-R y el Porsche 911. El automóvil se comercializaría con el mismo nivel de servicio y post venta ofrecidos con el sedán insignia Equus y obtendría el mismo motor que equipa al Genesis R-Spec, el cual corresponde a un 5.0 litros V8 de 429 caballos y 376 libras pie de torque.
De llegar a concretarse el proyecto, veríamos un estilizado coupe, posiblemente con motor frontal o central, transmisión de doble embrague y tracción posterior, ingredientes necesarios en un buen deportivo.
La información oficial que existe al respecto, niega rotundamente este rumor, ya que el mismísimo John Krafcik, CEO de Hyundai en Estados Unidos, señaló que "no existe un súper deportivo en desarrollo". ¿Le crees?
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha dicho hoy que no es partidario de subir el lÃmite de velocidad en autopista de 120 a 130 kilómetros por hora porque puede conllevar un aumento de la siniestralidad.
Siguiendo la usual tendencia en el cambio de modelos, dimensiones como la longitud aumentan, lo mismo que la distancia entre ejes, en ambos casos con un incremento de 7.5 centímetros. También es 3.9 cm más ancho pero cinco milímetros más bajo.
El Serie 6 Coupé, al igual que el Cabrio, se venderá al principio de su vida comercial con dos motores a gasolina sobrealimentados. El más contenido es un seis en línea de tres litros con 320 caballos y un torque de 450 Nm (640i), seguido en el tope de la gama por el conocido V8 de 4.4 litros con 407 hp y un torque máximo que asciende hasta los 600 Nm (650i).
La velocidad máxima está limitada a 250 km/h con ambas plantas de poder. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 4.9 segundos si se trata del Serie 6 más potente, el que menos, registra 5.4. La caja siempre es una automática de ocho velocidades.
Entre las amplias posibilidades de equipamiento que ofrece, está un sistema de iluminación en LEDs para todas las funciones que implementa adicionalmente tecnología de seguimiento en curvas y haz de luz adaptativo según la velocidad, lo que hasta ahora había estado reservado para las luces tipo bi-xenón más sofisticadas.
Otros accesorios que puede llevar son el detector de un cambio involuntario de carril, de un vehículo en el punto ciego, visión nocturna con alerta de presencia de peatones, un grupo de cámaras que componen una imagen panorámica del auto para maniobras de estacionamiento, proyección de datos en el parabrisas (HUD) y un equipo de sonido de la firma Bang & Olufsen.
A nivel mecánico hay otras posibilidades, como las estabilizadoras activas de la suspensión, la dirección integral activa a las cuatro ruedas o el apagado y encendido automático del propulsor en paradas con el fin de reducir el consumo.
Como en otros BMW, quien conduzca puede elegir entre una variedad de modos de manejo, cambiando así la respuesta del acelerador, de la transmisión, de la amortiguación y hasta del control de estabilidad. Como novedad en el 640i, hay un modo denominado ECO PRO pensado para que el coche sea más económico y “amable” con el medio ambiente.
Según BimmerFile, sitio especializado en BMW, el mutante hibrido X6 ActiveHybrid será descontinuado definitivamente. ¿Por qué? Este crossover de particular estilo y tren motriz de 480 caballos y 575 libras pie de torque, solo ha confundido a su público objetivo.
El BMW X6 ActiveHybrid confunde debido a que a pesar de tratarse de un modelo hibrido, su peso superior en 400 libras en relación al modelo X6 xDrive50i, hace que sea insignificantemente más eficiente que este último, e incluso con las versiones de seis cilindros. Además en cuanto a precio, el del X6 ActiveHybrid asciende hasta los $89,775, cifra cercana al X6 M de 555 caballos.
En conclusión quizás BMW falló en definir si su propósito era la eficiencia o potencia, en un modelo que ya es relativamente controvertido.
El año 2010 será recordado por el inicio de las ventas de automóviles eléctricos, sin embargo de todos los modelos prometidos durante ese año fueron estrenados solo dos: Nissan LEAF y Chevrolet Volt. ¿Sera el 2010 recordado como el año de los autos eléctricos?
Probablemente no. Aunque como aun no hay fecha para la introducción de modelos existentes como el Mitsubishi i-MiEV y Toyota Prius enchufable, sumado a las decepcionantes demoras por parte de Fisker, Coda, y BYD, quizás tampoco lo sea el 2011.
A juicio personal el lanzamiento del Chevrolet Volt y Nissan LEAF en el 2010, transforman a ese año en un hito, ya que comenzó la comercialización de automóviles eléctricos producidos en serie.
¿Qué opinas, el 2010 o 2011 será recordado como el año de los autos eléctricos?
Fuente: Imagen por Cory Schmitz - C.C. License 2.0
La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena MartÃnez, mencionó que mediante esta colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la Ciudad, Aguascalientes se convierte en el primer municipio a nivel nacional en generar energÃa desde un relleno sanitario que recibe residuos por un total de 308 mil 425 toneladas de desechos al año.
Subrayó que este proyecto se encuentra registrado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo el programa Mecanismo de Desarrollo Limpio (Clean Development Mechanism, CDM), que forma parte del Protocolo de Kyoto. Precisó que bajo el CDM, se certifica la reducción de emisiones y se obtienen beneficios económicos en efectivo para el Municipio de Aguascalientes, que han dado sustentabilidad a este proyecto.
Â
Armando Ãvila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana comentó que la electricidad de esta planta está siendo adquirida por Nissan para alimentar varios de sus procesos de manufactura en su complejo de Aguascalientes, utilizándose para la producción de modelos como March, Versa y Sentra.
Â
“En Nissan estamos orgullosos de trabajar con el Ayuntamiento de Aguascalientes y ENER-G Natural Power, en este proyecto que nos permite adelantar cuatro años los retos ambientales de nuestro programa Nissan Green Program 2016 (NGP2016), que es la reducción de emisiones de CO2. Además de mostrar el valor de trabajar en equipo para mejorar el medio ambienteâ€, dijo Armando Ãvila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
En su intervención, el Director General de ENER-G Natural Power, Hugh Richmond, mencionó que la inversión para este proyecto fue de siete millones de dólares, realizados por parte del grupo ENER-G, que reducirá las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente en aproximadamente 90,000 toneladas al año, equivalente a los beneficios ambientales de 7,045 hectáreas de bosque de pinos.
Audi hizo muy bien su tarea al diseñar el Audi A1, ya que no tiene el mismo problema que el A2 de aluminio en su momento tuvo, lo que obligó a quitar dicho auto. El A1 fue muy bien estudiado con un diseño absolutamente original pero que tiene fuerza y exuda deportividad, para entregar una experiencia tipo Mini, automóvil que tiene en la mira como el competidor a desbancar.
Actualmente las ventas del A1 van incluso mejor de lo proyectado y, en la mira, aparece el motor más sencillo de 1.4 litros y 122 caballos turbo cargado. Se especula que el S1 equipará el motor con el mismo desplazamiento y el sistema Twincharger, que implica el uso de un turbocargador para cuando el motor está arriba de las 3,000 revoluciones.
Cuando el motor se encuentra en ralentí y se comienza a mover, trabaja un supercargador para evitar al máximo el famoso turbolag o turbodemora. Ambos funcionan de modo secuencial. Con este motor 1.4 litros se espera que se cubra la versión S1 con una potencia estimada en 180 caballos, con el que le hará frente al Mini cooper S.
La ilustración hecha por nuestro equipo de diseño es uno de los coches más comentados de los últimos tiempos, el Audi RS1, la versión más extrema que podría llegar del A1. Aunque hasta el momento no existe ninguna confirmación oficial al respecto y sí una enorme cantidad de especulaciones, se dice que el mismo motor 1.4 litros se estiraría hasta los 220 caballos para llegar así al nivel del Mini JCW, aunque hay quien comenta que se podría utilizar el venerado 2.0 litros con 211 caballos.
Los rumores no confirman la utilización del sistema quattro, con lo que podría hacer frente al esquema de suspensión trasera independiente del Mini, pero elevaría mucho el precio. Es muy difícil aunque no imposible que esto suceda. A fin de año esperamos más información, no deje de leer automovilonline.com.mx.
El día de hoy Nissan Mexicana anunció sus resultados de ventas correspondientes hasta el mes de julio del presente año, en el cual la japonesa lleva colocadas 19,124 unidades dentro del mercado nacional.
Dicha cifra contribuye a que la nipona se mantenga por 38º mes consecutivo al frente del mercado mexicano con una participación del total del 25%. Al mismo tiempo, los resultados obtenidos hasta el pasado mes de julio reflejan además un incremento en sus ventas de 14.5% con respecto al mismo ejercicio del año anterior.
Tan solo durante el pasado mes de julio, Nissan logró colocar 5,847 unidades más que su más cercano competidor, o lo que es lo mismo 7.6% por encima del segundo lugar de ventas; y 8,863 unidades (11.6%) con respecto al tercer lugar.
Gran parte de su éxito se debió a la venta de vehículos de producción nacional, la cual sumando todos los modelos registró 16,452 colocadas de la siguiente manera:
NP300 4,007 unidades
Versa 3,497 unidades
Tiida 2,693 unidades
Tsuru 2,509 unidades
March 2,290 unidades
Sentra 1,456 unidades
En éste último rubro la cifra aumentó un 10.4% con respecto al año pasado cuando se colocaron 14,907 unidades.
El Extrem es un conceptual urbano diseñado por Nissan Design America (NDA) en San Diego, pero en su desarrollo tuvieron que ver diseñadores brasileños, de hecho su construcción fue en Brasil. Presume de ser versátil, rudo y ágil.
Pero, ¿por qué decidió Nissan hacerle un proto tan atractivo a los brasileños? Esto es para ponernos celosos (y mucho). Porque “Brasil es un país de una gran belleza natural, tiene pasión y una cultura muy rica, pero esto no se ve reflejado en los autos que circulan por sus calles, específicamente aquellos de manufactura nacional, los cuales son muy conservadores tanto en diseño, como en colores y prestaciones”, dijo Shiro Nakamura, uno de los ejecutivos más importantes de la marca a nivel mundial.
Es un 2+2 de 3.85 metros de largo por 1.76 de ancho y 1.53 de alto, construido sobre la plataforma del March. El motor es un 1.6 que comparte la tecnología usada en el del DeltaWing (turbo e inyección directa), el auto de carreras que corrió Le Mans. En lo que se refiere a la tracción, ésta va al eje delantero pero también puede dividirse a las cuatro ruedas adicionando “torque vectoring” para asegurar un buen agarre.
El color naranja metálico se llama oficialmente Solar Cortex y es un tono exclusivo de los laboratorios de Nissan para este coche.
Por ahora es un ejercicio, no se dijo que hubiera planes para hacer un auto urbano deportivo basado en el Extrem, quizá es solo un regalo de Nissan para Brasil, país para el cual tiene grandes planes. Entre estos están, ademas de ser el patrocinador de los Juegos Olímpicos del 2016 (dando una flotilla de 4,500 autos verdes), aumentar significativamente el número de concesionarios para ese año (de 153 a 239).
Un conductor sorprendido conduciendo a velocidades de hasta 103 mph afirmó que no se dio cuenta de que estaba viajando tan rápido porque es disléxico y no podía entender el velocímetro de su vehículo.
Mateo Cook, de 40 años, fue descubierto en exceso de velocidad y zigzagueando entre el tráfico a lo largo de la A27 entre Falmer y Hollingbury en East Sussex, Inglaterra.
Según el diario inglés, The Telegraph, Cook fue detenido después que un automovilistallamó a la policía, luego que el primero registrira 103 mph en una zona de 60 mph.
Los testigos dijeron que Cook, quien se dice sufre una enfermedad terminal, estaba conduciendo mientras fumaba un cigarrillo y gesticulando con otros vehículos al pasar junto a ellos.
El fiscal del caso en Hove Tribunal de la Corona, John Marsden Lynch, señaló: "Le dijo al oficial de policía que él no entendía el dial de velocidad debido a que sufría de dislexia".
Sin embargo, el tribunal se dijo que era "escéptico" sobre la explicación de Cook, y se le prohibió conducir durante tres años después de que admitió que la sola carga de la conducción era peligrosa.
Según un reciente estudio realizado por la Asociación de Fabricantes Japoneses, nada menos que un 70 por ciento de los automóviles de marcas japonesas comercializados en Estados Unidos son fabricados en Norteamérica.
Por este concepto se han creado más de 400,000 puestos de trabajo desde que Honda abrió su primera planta en 1982. Entre esta última más Toyota y Nissan poseen un total de 29 plantas en Estados Unidos (2010), lo cual significa una inversión combinada de $34 billones. Se espera que estos números crezcan con los años.
No es un secreto que los tres grandes japoneses Toyota, Honda y Nissan se benefician actualmente de estas fábricas, producto del alto valor del yen, lo cual encarece los productos importados desde Japón. Por esto que mas automotrices japonesas planean aperturas de fabricas en México, EE.UU. y Canadá.
Como dato curioso tenemos que Toyota, Honda y Nissan no solo construyen automóviles en Norteamérica para clientes norteamericanos, sino que también producen para exportarse. De hecho, durante el año pasado un total de 145, 000 automóviles fabricados en EE.UU. por marcas japonesas fueron exportados, lo cual significa un salto desde las 95,000 unidades exportadas en 2010.
Los propietarios del Ferrari F12 Berlinetta pueden decir con autoridad que manejan el modelo de la marca del Cavallino Rampante más potente hasta la fecha, el cual acelera desde 0 a 62 mph en solo tres segundos.
Sin embargo pronto este modelo pasará al segundo lugar ya que se encuentra en pleno desarrollo un Ferrari aun más radical, el cual es el sucesor del ya legendario Enzo Ferrari. De hecho, el CEO de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo señaló a Automotive News Europe, que el próximo automóvil será un digno sucesor para este modelo, el cual estrenará un nuevo nombre y que tendrá un potente motor V12.
Según Montezemolo, "El F12 Berlinetta desarrolla 740 caballos, mientras que los actuales Formula Uno desarrollan entre 740 y 750 caballos, por lo que estamos ofreciendo la potencia de un F1 en un automóvil para ser conducido legalmente por las calles".
Se espera que el sucesor del linaje GTO, F40, F50 y Enzo, desarrolle una potencia de aproximadamente 920 caballos. ¿Más detalles? El CEO de Ferrari además señaló que el próximo modelo insignia de Ferrari podría ser estrenado durante el próximo Auto Show de Detroit o Ginebra 2013. Sin embargo los potenciales clientes de este exclusivo modelo serán invitados con anterioridad a una presentación privada. Pronto más detalles.
Los propietarios del Ferrari F12 Berlinetta pueden decir con autoridad que manejan el modelo de la marca del Cavallino Rampante más potente hasta la fecha, el cual acelera desde 0 a 62 mph en solo tres segundos.
Sin embargo pronto este modelo pasará al segundo lugar ya que se encuentra en pleno desarrollo un Ferrari aun más radical, el cual es el sucesor del ya legendario Enzo Ferrari. De hecho, el CEO de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo señaló a Automotive News Europe, que el próximo automóvil será un digno sucesor para este modelo, el cual estrenará un nuevo nombre y que tendrá un potente motor V12.
Según Montezemolo, "El F12 Berlinetta desarrolla 740 caballos, mientras que los actuales Formula Uno desarrollan entre 740 y 750 caballos, por lo que estamos ofreciendo la potencia de un F1 en un automóvil para ser conducido legalmente por las calles".
Se espera que el sucesor del linaje GTO, F40, F50 y Enzo, desarrolle una potencia de aproximadamente 920 caballos. ¿Más detalles? El CEO de Ferrari además señaló que el próximo modelo insignia de Ferrari podría ser estrenado durante el próximo Auto Show de Detroit o Ginebra 2013. Sin embargo los potenciales clientes de este exclusivo modelo serán invitados con anterioridad a una presentación privada. Pronto más detalles.
Finalmente ha sido anunciado el nuevo citycar Scion iQ, modelo basado en el Toyota del mismo nombre comercializado desde hace un tiempo en Europa y otros mercados, el cual competirá directamente con el Smart Fortwo, entre otros. Una vez que llegue a los distribuidores hacia finales de año, su precio base será de $15,995, cifra ligeramente superior a la de automóviles más grandes, tales como el Ford Fiesta, Toyota Yaris y Nissan Versa.
El lanzamiento del Scion iQ en Estados Unidos se realizara en diferentes fases. Primero será su lanzamiento en la costa oeste, sur del país, posteriormente el centro y costa este del país.
El Scion iQ tiene una capacidad de cuatro pasajeros (3+1) y tendrá como equipo estándar 10 airbags, entre los cuales destaca el primer airbag cortina para el extremo posterior. Su motor es un cuatro cilindros de 1.3 litros, que desarrolla una potencia de 90 caballos, asociado a una transmisión automática CVT.
Un conductor sorprendido conduciendo a velocidades de hasta 103 mph afirmó que no se dio cuenta de que estaba viajando tan rápido porque es disléxico y no podía entender el velocímetro de su vehículo.
Mateo Cook, de 40 años, fue descubierto en exceso de velocidad y zigzagueando entre el tráfico a lo largo de la A27 entre Falmer y Hollingbury en East Sussex, Inglaterra.
Según el diario inglés, The Telegraph, Cook fue detenido después que un automovilistallamó a la policía, luego que el primero registrira 103 mph en una zona de 60 mph.
Los testigos dijeron que Cook, quien se dice sufre una enfermedad terminal, estaba conduciendo mientras fumaba un cigarrillo y gesticulando con otros vehículos al pasar junto a ellos.
El fiscal del caso en Hove Tribunal de la Corona, John Marsden Lynch, señaló: "Le dijo al oficial de policía que él no entendía el dial de velocidad debido a que sufría de dislexia".
Sin embargo, el tribunal se dijo que era "escéptico" sobre la explicación de Cook, y se le prohibió conducir durante tres años después de que admitió que la sola carga de la conducción era peligrosa.
Bueno, siendo completamente correctos, actualmente sólo se venden en México siete modelos, pero estamos contando con que el Nissan Juke deberá llegar a más tardar a fin de año. El Instituto de Aseguradoras para la Seguridad en Carretera de los Estados Unidos (IIHS), que hace pruebas de choque para comprobar la seguridad que ofrecen los automóviles en caso de impacto, hizo sus pruebas en 13 coches, de los cuales seis recibieron los honores de Mejor Elección de Seguridad (Top Safety Pick). De estos en México se comercializan el Ford Focus y el Honda Civic, ambos modelos 2012, el Toyota Prius y en próximas fechas llegará el Nissan Juke.
Sin embargo, el resto de los vehículos fallaron en las calificaciones. El Nissan Tiida -que en Estados Unidos se llama Versa- recibió la calificación de “aceptable” en impactos laterales y volcadura. El Nissan Sentra repitió la misma calificación en los mismos rubros que su hermano menor, pero adiciona otro “aceptable” en impacto trasero. El Dodge Caliber recibió “marginal” en impacto lateral y “aceptable” en volcadura, mientras que el peor de todos fue el Suzuki SX4, que obtuvo la calificación de “marginal” en volcadura e impacto trasero. Haz click en la tabla para ver las calificaciones de todos los coches.
En un espectacular evento desde Corea del Sur, Hyundai reveló su primer vehículo de producción 100% eléctrico, denominado "Blueon". Basado en el subcompatco i10, el auto tomó un año en desarrollarse con una inversión que costó 40 billones de Wons, equivalentes a $34 millones de dólares.
El i10 Blueon equipa un motor eléctrico de 61kW equivalentes a 82 caballos de fuerza, y un torque máximo de 210Nm. La energía viene de un paquete de baterías de un polímero en ion-litio, que otorgan una autonomía de 87 millas (o 140km), con una sola recarga. La misma desde un interruptor común de casa, toma 25 minutos de tiempo para cargar 80% de su capacidad.
En desempeño, el eléctrico acelera de 0 a 62mph en 13.1 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 81mph. Curiosamente, el BlueOn genera un ruido de motor artificial o VESS (del inglés Virtual Engine Sound System), para alertar a los transeúntes del paso del auto a bajas velocidades. Hyundai espera producir 2,500 unidades para la venta en el 2012.
Son más de 40 autos en total, más de uno exclusivo del mercado europeo, mientras que otros ya se venden en México e incluso ya fueron probados por Automóvil Panamericano.
Llama la atención que algunos fabricantes tienen hasta tres representantes, mientras que hay coches que ni siquiera se han revelado al mercado, como el nuevo Volkswagen Passat.
El re-imaginado Baldwin Motion Chevrolet Camaro ha roto la cubierta con un embalaje de 800 caballos de fuerza y un sobrealimentado motor V8 LS7. El primer coche será de Joel Rosen, el autor de los coches Baldwin Motion.
El automóvil personal de Rosen tiene la parte superior de la primera fase de la línea III paquete de 427 SC, y se mostrará al público por primera vez del 8 a 10 de abril en Palm Beach International Raceway en Jupiter, Florida.
Como en la foto, el coche no está listo para la entrega. Antes de que Rosen tome posesión del vehículo, se le deberá montar un spoiler delantero, las extensiones de escape y los gráficos de movimiento. Si 800 caballos de fuerza son demasiado para un Camaro, hay otras opciones de Chevrolet, menos potentes pero de igual calidad.
Como ya se sabe, es un equivalente directo del Mitsubishi i-MIEV y del Citroën C-Zero, que son básicamente el mismo coche con ligeras diferencias en su apariencia y su emblema.
Pensado para desplazamientos urbanos o hacia trayectos no muy lejos de la ciudad, Peugeot declara una autonomía de 150 kilómetros del paquete de baterías que alimenta el propulsor eléctrico de 63 caballos. Vale la pena tener en cuenta que el 90% de los desplazamientos diarios según el fabricante no exceden los 60 kilómetros.
Sus prestaciones son modestas pero suficientes para la mayoría de condiciones en ciudad, con una aceleración desde parado hasta los 100 km/h en 15.9 segundos y una velocidad máxima de 130.
En caso de descarga, una toma estándar de 220V puede recargar las baterías de iones de litio en unas seis horas (lo ideal si se deja el auto aparcado en la noche), pero en caso de una situación de afán, un cargador trifase de 380V puede hacer la misma tarea reponiendo un 50% de la carga en quince minutos y un 80% en media hora.
En Europa quienes adquieran un iOn tendrán que pagar un alquiler a cinco años que cuesta 499 Euros al mes.
Se ofrecerá la posibilidad de encargarlo con un paquete para convertirlo en un pequeño vehículo comercial eliminando las sillas traseras.
Para los que esperaban un modelo radicalmente diferente, tal al vez el nuevo auto como tal sea una decepción por no mostrar muchas diferencias con respecto a su hermano base, sin embargo la casa Bentley está orgullosa de su nuevo Continental GT Speed Convertible.
Estéticamente se trata tan solo de una adecuación del Continental base, al cual se le han adaptado algunos elementos mecánicos para colocar el sistema que retrae el techo, sumando a éste algunos pequeños detalles como los calentadores de cuello en los asientos, las llantas de 21 pulgadas y lógicamente el llamativo color rosa con el cual se ha decidido presentar ante el público.
Dichos cambios le han conferido un incremento en el peso total del modelo, el cual llega a los 2,500 kilogramos. Aún así, sus prestaciones no se han visto mermadas, puesto que de acuerdo con la marca, el nuevo descapotable puede ser catapultado de 0 a 100 km/h en tan solo 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.
Todo lo anterior gracias al monstruoso motor W12 de doble turbo con 6.0 litros de alimentación que genera 616 caballos de potencia dosificados por una caja de ocho relaciones ZF y una suspensión revisada para ofrecer un andar más rígido.
Porsche aprovechará el Salón de Frankfurt para introducir una versión limitada de su mítico 911. Se trata del 50th anniversary Edition, que parte del Carrera S pues, en palabras de Porsche, el 911 original fue un cupé con dos ruedas motrices y un motor bóxer de seis cilindros (tal como el Carrera S).
Una particularidad es que muestra una carrocería ensanchada que por lo general se equipa en los 911 de tracción integral. Incluirá suspensión adaptativa, unas vías ensanchadas, sistema de escape deportivo con un ruido "emocional" en palabras de Porsche o unos rines de 20 pulgadas que hacen homenaje a los característicos "Fuchs".
También hay ciertos acentos cromados y dos colores de carrocería específicos, ambos una tonalidad única de gris. Alrededor del auto hay repartidos diversos emblemas referentes al aniversario, ya sea en los asientos, en el tacómetro, los estribos o en la parte de atrás. La instrumentación emula al primer 911 con iconos verdes y agujas blancas.
Al haberse lanzado sobre el Carrera S, entrega 400 caballos y se puede acoplar a una caja manual de siete relaciones o una de doble embrague (PDK) del mismo número de marchas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 ó 4.5 segundos (más rápido con la PDK) y a fondo es capaz de lograr entre 298 y 300 km/h (más velocidad punta con la manual).
El Rogue 2011 saldrá a la venta en unos días en dos niveles de equipamiento: S y SV, junto con la nueva edición deportiva S Kröm. Esta última incluye salida de escape deportiva, rines de 18 pulgadas (los mismos del SL Package), y algunos detalles que lo acercan a la legendaria familia ‘Z'.
En general, la nueva Rouge 2011 se parece más a la Murano; esto se debe a que la nueva parrilla frontal utiliza el mismo estilo de diseño, junto con los nuevos parachoques y el spoiler trasero. Son cambio sutiles, pero efectivos.
El Nissan Rogue 2011 mantiene el motor de 4 cilindros y 2.5 litros y 170 HP, acoplado a una transmisión tipo CVT, con un consumo de 9/12 km/l con su tracción delantera, y de 9/11 km/l con AWD. Puedes dirigirte a la fotogalería para apreciar los cambios.
El terremoto del pasado 11 de marzo que afecto a Japón ha tenido serias consecuencias para la industria automotriz de ese país. En conjunto, los siete principales fabricantes han perdido más de medio millón de unidades, entre las unidades perdidas y las que se han dejado de fabricar.
Esta cifra sigue en aumento, ya que muchas de las instalaciones de producción seguirán en pausa hasta finales del presente mes y las que reanuden actividades lo harán a media marcha, producto de la escasez de partes y piezas.
Toyota ha sido la marca que perdió más, con unas 260,000 unidades en sus 18 plantas japonesas. La compañía espera reabrir sus plantas el próximo 18 y 27 de abril.
El número de unidades y fecha de entrega del Nissan Leaf, ha sido posiblemente revelado en una reciente conferencia de prensa llevada a cabo en Las Vegas, por uno de sus más importantes distribuidores. Efectivamente, Leon Kamins, gerente general de la distribuidora declaró hace poco que: "Para el final del 2011, se entregarán un total de 3,300 Leafs desde Japón para todo el país. Inicialmente la marca quería traer 10,000 unidades, pero el lanzamiento del auto para enero del 2011 en Japón, disminuyó el número de autos disponibles para otros mercados."
Kamins agregó que "los primeros Leafs serán entregados en San Diego, Portland, Nashville, Houston, y Tuson-Phoneix; que son lugares donde estará lista la infraestructura necesaria para la operación del auto". Estas declaraciones divergen de las del fabricante que hablaba de un número superior de entregas, por lo que habrá que esperar por su pronunciamiento oficial.
Ochocientos caballos. Aceleración 0-60 mph en solo 3.1 segundos. $235,000. Al leer estos datos, podrías pensar que hablamos de un roadster exótico. ¡Pero no! Se trata de un Jeep... pero no de cualquiera, sin que hablamos de la versión Hennessey HPE800 Twin Turbo, el cual está basado en el Jeep Grand Cherokee SRT8. Su motor estándar de 6.4 litros HEMI V8 ha sido aumentado hasta los 7.0 litros de cilindrada, con dos turbocargadores adicionales.
Aparte de estas sustanciales modificaciones al motor, el HPE800 ostenta una mejorada transmisión, un convertidor de torque, llantas de 20 pulgadas, una suspensión rebajada y frenos Brembo de 15.1 pulgadas.
Por su elevado precio, solo se construirán 24 ejemplares de esta edición especial.
La tercera generación del sedán mediano de Cadillac sin duda representa una evolución importante para la marca no sólo en términos de diseño, sino también en el uso de sofisticados componentes. Dentro de la oferta de motores estará disponible un cuatro cilindros turbo de 270 caballos de fuerza, seguido por el exitoso V6 de inyección directa que desarrolla 320 HP y culminando con uno que promete ser una verdadera bomba, un V6 que gracias a la alimentación de dos turbocargadores genera 420 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque. Son cifras que lo pondrán en un nivel de desempeño muy respetable. Para ello entrevistamos a Michael Garlick, ingeniero especializado en motores y transmisiones para vehículos de tracción trasera y esto fue lo que nos comentó.
“Este nuevo motor toma la base del V6 de 3.6 litros, sin embargo más del 90% de sus componentes internos son completamente distintos, tales como los pistones, cigüeñal y bielas forjadas para soportar las altas temperaturas, así como una relación de compresión que baja de 11.5:1 a 10.2:1, debido a las altas temperaturas que genera la sobrealimentación. Los turbocargadores son pequeños, ligeros, fáciles de revolucionar y están fabricados por Mitsubishi, con un nivel de soplado de 12 PSI, lo cual garantiza una respuesta rápida y un menor retardo en la entrega de presión. Una parte en donde trabajamos muy a detalle fue en los sistemas de enfriamiento y lubricación, ya que resultan vitales en términos de desempeño y de confiabilidad. Los interenfriadores están colocados estratégicamente en la parte superior del motor (una solución similar a la que tenemos con el V8 supercargado del Corvette ZR1), con la finalidad de que el aire que soplen los turbos, llegue lo más frío posible a la cámara de combustión. Para aprovechar al máximo el potencial de este propulsor, decidimos dotarlo de una robusta transmisión Allison de ocho velocidades, cuyo convertidor de torsión está reforzado para soportar la potencia y torque del motor. Las cifras estimadas que tenemos para el CTS son una aceleración de 0-100 km/h en 4.6 segundos y podrá alcanzar una velocidad máxima de más de 250 km/h. De igual manera, es casi un hecho que este motor esté disponible en otros modelos de la marca como el XTS y el ATS-V Series”.
La única información que dio la marca nipona es que será develado en forma el 15 de enero en el Salón International de Norte América (NAIAS) de Detroit y que se trata de la última muestra de la serie de conceptos crossover que buscan un diseño atrevido e innovador con tecnología híbrida de propulsión.
Aún así, los rumores apuntan a que esta muestra marca el lenguaje de diseño que seguirán los futuros crossover de la marca, específicamente la Rogue y la Murano aunque las apuestas están puestas en la segunda. Lo que podemos esperar es el Nissan Resonance Concept muestre un tren motriz híbrido, iluminación con LED y mucho más.
La información fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, donde quedó asentado que entre el 19 de marzo de 2012 y el 18 de marzo de 2013, Nissan exportará 239 millones de dólares (22.3 % del total), Volkswagen 219 millones (20.4 %) y Ford 209 millones (19.5 %). Estas tres marcas concentran más del 60% de las cuotas de exportación.
El resto se divide entre General Motors, con 17.4 %, Chrysler, con 16.2 %, Honda, 3.7 % y BMW, DAG Engineering y BRP México con menos del 1 por ciento.
En años subsecuentes Nissan mantendrá la mayor parte dentro del total del cupo pero Ford ocupará el segundo lugar, Volkswagen el tercero, Chrysler el cuarto y General Motors el quinto.
Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.
El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.
A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:
Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:
Se trata de la versión llevada al límite del ya extremo C63 AMG. El v8 de 6.2 litros esta llevado hasta los 510 caballos de potencia. Una fórmula que garantiza la diversión al volante.
Por relación tamaño, potencia y configuración, no existe un automóvil que compita directamente con el BMW 1 M Coupe. Quizás muchos lo comparen con su hermano mayor M3 o quizás con una de las generaciones previas de este último como su antecesor espiritual.
Por esto que la gente de AutoExpress buscó realizar una interesante comparación y para esto encontraron al Audi RS3. Es bastante diferente en concepto con el BMW 1 M Coupe, ya que es un hatchback de tracción integral. La similitud entre ambos es su potencia máxima, la cual es de 340 caballos en el caso del Audi y de 335 caballos en el caso del BMW.
En una salida desde cero ¿Quién gana? El Audi con tracción integral o el BMW con tracción posterior?
Hace muy poco que Ferrari, la marca de Maranello, reveló imágenes y detalles del esperado Ferrari 458 Italia Spider, el cual corresponde a la versión descapotable a estrenarse al público durante el próximo Auto Show de Frankfurt a realizarse dentro de unas pocas semanas.
Al igual que la versión coupe, el 458 Italia Spider posee un motor de 4.5 litros V8 de 570 caballos en posición central posterior. Según la compañía mantiene las soluciones tecnológicas y mecánicas, maniobrabilidad y prestaciones que han hecho famoso a la versión coupe del 458 Italia.
El Ferrari 458 Italia Spider destaca por su techo rígido retráctil, el cual ha sido fabricado en aluminio, por lo que su peso es reducido y se abate en solo 14 segundos. Su capacidad de aceleración permanece intacta con solo 3.4 segundos para la aceleración 0-62 mph, aunque su velocidad máxima ha bajado en 2 mph para llegar hasta las 198 mph.
A continuación puedes ver al 458 Italia Spider en la siguiente galería y posteriormente un video del sistema retractil en acción.
Hace muy poco que Ferrari, la marca de Maranello, reveló imágenes y detalles del esperado Ferrari 458 Italia Spider, el cual corresponde a la versión descapotable a estrenarse al público durante el próximo Auto Show de Frankfurt a realizarse dentro de unas pocas semanas.
Al igual que la versión coupe, el 458 Italia Spider posee un motor de 4.5 litros V8 de 570 caballos en posición central posterior. Según la compañía mantiene las soluciones tecnológicas y mecánicas, maniobrabilidad y prestaciones que han hecho famoso a la versión coupe del 458 Italia.
El Ferrari 458 Italia Spider destaca por su techo rígido retráctil, el cual ha sido fabricado en aluminio, por lo que su peso es reducido y se abate en solo 14 segundos. Su capacidad de aceleración permanece intacta con solo 3.4 segundos para la aceleración 0-62 mph, aunque su velocidad máxima ha bajado en 2 mph para llegar hasta las 198 mph.
A continuación puedes ver al 458 Italia Spider en la siguiente galería y posteriormente un video del sistema retractil en acción.
El Note será un auto de entrada y sin embargo traerá muchos gadgets con el fin de hacerle frente y en lo posible desbancar a uno con mucha experiencia y éxito como lo es el Fit de Honda.
Basta decir que incluirá el sistema de navegación con asistente de mensajes de manos libres, monitor de vista trasera y monitor Around View para la asistencia de estacionamiento. Por dentro destaca por tener espacios inteligentes y disponer de un piso de carga con altura ajustable.
Otros detalles curiosos son, por ejemplo, el Cierre Activo de Parrilla (Active Grille Shutter) para mejorar la eficiencia de combustible, recordemos que el motor del Note es un cuatro cilindros 1.6 DOHC de 109 caballos con transmisión CVT o manual de cinco velocidades. Todo en pro de un mejor consumo.
La larga lista de equipo estándar y equipo disponible en el Note incluye también llave inteligente, asientos delanteros con calefacción y rines de aleación de aluminio de 16 pulgadas, frenos asistidos electrónicamente con sistema ABS, distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), control dinámico del vehículo (VDC), sistema de control de tracción (TCS) y sistema de monitoreo de presión de llantas, entre otras muchas cosas.
En su intense búsqueda por incorporar la conciencia ambiental en las carreras, los esfuerzos de Peugeot se han materializado en el 908 Hybrid4, un modelo que utiliza tecnología diesel hibrida, con la cual espera entrar próximamente a LeMans.
Como la mayoría de los automóviles híbridos, el 908 posee frenos regenerativos, energía que se almacena para ser utilizada cuando se necesite, en dosis de 80 caballos de fuerza. El motor es un 3.7 litros V8 diesel que desarrolla 550 caballos, asociado a una transmisión secuencial de seis velocidades.
A continuación puedes ver imágenes del Peugeot 908 Hybrid4 desde el Auto Show de Ginebra.
Fuente: Peugeot | Live photos copyright (C)2011 Noah Joseph / AOL
%Gallery-118422%
De acuerdo a la cadena CBS en Phoenix, varios usuarios del nuevo eléctrico de Nissan, el Leaf, han reportado pérdidas considerables en la capacidad de las baterías de sus autos. Por si fuera poco, el forum MyNissanLeaf.com también ha reportado algunos casos similares en otros sitios de Arizona, Texas y California.
Al respecto, Nissan respondió: “Estamos atentos a las demandas de los usuarios, y estamos estudiando cada caso de manera individual así como sus experiencias”.
El Director de Planeamiento de Producto de Nissan North America Mark Perry reconoció que el calor no es un buen aliado de cualquier tipo de batería, refiriéndose a temperaturas de entre 54ºC y 60ºC. Por lo que recomendó que no se deje el auto en lugares que podrían estar por encima de los 48ºC o 54ºC .
En el video de la CBS (que usted podrá ver abajo), Perry menciona: “En condiciones normales esto no debería ser un tema de preocupación. Lo malo es que hablar de “condiciones normales” es un apelativo muy distinto para cualquiera, incluyendo a la gente que vive en Phoenix, Arizona, en donde las temperaturas a diario superan los 100 en prácticamente todo el año”.
De acuerdo a la CBS5, el problema no es algo de que preocuparse, pero se encuentran investigando cinco quejas recientes sobre una repentina pérdida de carga en las baterías del Nissan Leaf.
El caso es que este tipo de situaciones ya se habían presentado con anterioridad en el 2010, fecha en la que el propio Perry dijo: “No necesitamos tratamientos especiales de temperatura para nuestras baterías para el mercado norteamericano... Estamos seguros que nuestras baterías durarán 10 años aproximadamente con un 70% u 80% de carga útil”.
Si existe alguna posibilidad de sacarle más partido a todo un superdeportivo como el Nissan GT-R, ahora con el nuevo ‘Track Pack’ que prepara la marca nipona estaremos más cerca de conseguirlo. Disponible, por el momento, únicamente para el mercado británico, la nueva versión que tiene preparada Nissan incluye una serie de mejoras destinadas a perfeccionar todavía más sus cualidades estéticas y dinámicas.
En la carrocería, notaremos modificaciones estéticas en los rines de seis rayos RAYS en acabado negro brillante y en la defensa delantera, donde las tomas de aire tendrán también el objetivo de enfriar los discos de freno, algo vital si queremos sacarle todo el partido en circuito.
Es ahí dónde tiene su lugar natural el GT-R Track Pack. Las mejoras llegan también a los amortiguadores que ahora son más rígidos y sujetan la carrocería de una manera más eficaz en las curvas. Eso sí, manteniendo la amortiguación ajustable, para no perder las cualidades a la hora de utilizarlo como vehículo de calle.
Lo que no se ha modificado es la razón de su potencia. Con el ‘Track Pack’ se mantiene el motor V6 Twin Turbo de 3.8 litros, que entrega 550 hp, acompañado del cambio automático de doble embrague. Sin embargo, Nissan se ha centrado en reducir el peso del GT-R lo máximo posible. Con este paquete especial, se sustituyen los asientos por unos Recaro deportivos aligerados y se eliminan las plazas traseras.
A Nissan le tomó treinta años en alcanzar el primer millón de unidades exportadas (2002), el segundo lo hizo en cinco años (2007) y el tercero en menos de cuatro años, lo que habla de un ritmo acelerado en el crecimiento de manufactura para Nissan en México, que se ha convertido en un punto importante de exportación para toda América.
El histórico Sentra 3 millones zarpó a bordo del buque Bishu Highway, el cual lleva dos destinos en Estados Unidos: el Puerto de Baltimore, Maryland, a donde arribará dicha unidad reconocida junto con otras 950 unidades, y Jacksonville, Florida, a donde se entregarán otras 350 unidades para totalizar 1,300 vehículos en este buque.
Durante la ceremonia en el puerto de Veracruz asistieron el Lic. Erick Porres Blesa, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Veracruz, en representación de Javier Duarte de Ochoa, Gobernador del Estado; Ing. Luis Olivé Hawley, Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de Promexico; Ing. Juan Ignacio Fernandez Carvajal, Director General de API Veracruz. Así como también se contó con la presencia por parte de Nissan Mexicana de José Muñoz, Presidente y Director General; Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura; Kenneth Ramírez, Director de Nissan Latinoamérica y el Caribe.
“Gracias a la excelente calidad de los productos que fabricamos en Nissan Mexicana, a los costos competitivos que tenemos y a la excelente situación geográfica de México, podemos producir desde México vehículos como Sentra, Tiida o Tsuru, hacia la región de Américas, y en estos tres casos, en forma exclusiva. Este año esperamos llegar a la meta de producción de más de 600 mil unidades, de las cuales estimamos que cerca del 70% serán para exportación”, dijo José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana.
“Esta unidad tres millones exportada muestra el fuerte compromiso de Nissan con la calidad de sus productos y la satisfacción total del cliente, sin importar el mercado que se trate. El día de hoy celebramos un hecho histórico con esta unidad que simboliza el trabajo en equipo, el esfuerzo de superación y el compromiso y ambición de los trabajadores de Nissan por hacer productos con calidad mundial. Sabemos que los productos hechos en México son los mejores y conquistan mercados”, señaló, por su parte, Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
En tanto que, Kenneth Ramírez, Director de Nissan Latinoamérica y el Caribe, mencionó: “El incremento en el número de mercados internacionales a los que exporta Nissan Mexicana es un reflejo de la demanda de productos de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes más exigentes. Es mi compromiso como encargado de la región de Latinoamérica y el Caribe, seguir impulsando la venta de nuestros productos en los países de la región, y cumplir con esta importante función para la compañía”.
Según Aston Martin, es el primer modelo "Volante" (denominación empleada para sus convertibles) con una carrocería en fibra de carbono, material mezclado con aluminio y magnesio, los dos primeros materiales usados también en la estructura, la más rígida creada para un descapotable en la historia de la casa inglesa y un 14% mejor al modelo anterior. La distribución de pesos hace que recaiga un 51% de la masa hacia adelante.
Su mecánica, lógicamente, la comparte con el Coupé, por lo cual monta un V12 de seis litros (que en realidad vienen siendo 5.9) con 565 caballos a 6,750 rpm y un par máximo de 620 NM (457 lb-pie) a 5,500 vueltas, conectado a las ruedas traseras por medio de una caja automática de seis velocidades.
La marca estima que acelera de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, mientras que su velocidad máxima anunciada es de 295 km/h. Para frenar sus 1.8 toneladas, hay cuatro discos ventilados carbono-cerámicos con 398 milímetros de diámetro en el eje frontal y 360 en el posterior, piezas proveídas por Brembo.
En el diseño, se resalta que el parabrisas se extendió hacia la zona superior del marco para unirse al techo de lona una vez esté cerrado. La capacidad de la cajuela, esté con el toldo oculto o no, es un 50% superior al anterior modelo, llegando hasta los 279 litros (que aún es un volumen reducido para su tamaño).
El primer Cayman nace en 2006, bajo el código de chasis 987, el cual tuvo una excelente aceptación ya que más que ser un Boxster con techo rígido, se trataba de una propuesta muy interesante para quienes consideraban al 911 para manos más experimentadas y que requerían de un presupuesto más elevado. Antes de que llegara su reemplazo, llegó a tener una edición rabiosa llamada R, brindando un formidable desempeño gracias a su potente motor y a la eficaz transmisión PDK. Inclusive llegó a ser la base para que RUF (el fabricante alemán que construye auténticas bombas basados en los Porsche), fabricara el CTR-3 que con sus 750 caballos de fuerza era capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de más de 300 km/h.
Sin embargo, Porsche se ha distinguido por ser una empresa innovadora, por lo que consideró que era necesario trabajar en una segunda generación de su Cayman. El resultedo fue realmente sensacional ya que no es tarea fácil mejorar lo que parece inmejorable.
Manteniendo innalteradas sus raíces, el motor vuelve a estar colocado al centro, cupo para dos plazas y mucha dósis para sonrreir cada vez que presionamos el pedal del acelerador. El coche creció tanto a lo largo como a lo ancho, la caída del techo es más baja y la distancia entre ejes es sensiblemente mayor. Lo anterior permite una mejor conducción y mayor espacio interior, por lo que los viajes prolongados no serán problema en el tema del confort. A lo anterior hay que añadir que tiene capacidad para cargar más de 400 litros gracias a las dos cajuelas. Otra bondad más del motor central.
El motor de seis cilindros boxer está disponible en dos desplazamientos, 2.7 y 3.4 litros, con potencias que van desde los 275 a los 325 caballos de fuerza para la versión S. Se ofrece con transmisión manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete cambios mejor conocida como PDK.
El habitáculo es más amplio y ergonómico. Es un deleite subirse al puesto de mando, pues exuda calidad, por donde se le vea y se le sienta. Todos está perfectamente armado, las tolerancias son mínimas y la selección de materiales es muy cuidadosa. Lo padre de un Porsche es que se puede personalizar al gusto del cliente, ellos lo llaman “armar el auto de sus sueños” , por lo que está disponible un extenso catálogo de opciones como asientos con una orientación más deportiva, el tipo de manijas, así como el sistema de audio High-End Burmester de más de 800 watts de potencia.
Nuestro auto a prueba era la versión S, con el motor de 3.4 litros de 325 caballos de fuerza, asociado a la transmisión PDK, que nos sigue fascinando por su respuesta inmediata, facilidad de uso y precisión en cada cambio de velociad. Es capaz de acelarar de 0-100 km/h en tan solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h a nivel del mar. En este sentido, es sobresaliente la flexibilidad del motor y la facilidad con la que puede subir de revoluciones en cada engrane. Además, tiene la opción del paquete Sport Cronhos el cual incluye un botón mágico llamado Sport Plus mediante el cual es posible efectuar el Lauch Control el cual permite conseguir la mejor aceleración desde cero y al efectuar los cambios de velocidad, se percibe un jaloneo propio de los deportivos más exoticos. El sonido del motor de cilindros opuestos es verdaderamente adictivo y con un sello muy particular, por loque el sistema de audio casi siempre estuvo apagado, pues la sinfonía del escape no tiene igual. Pero si gusta de una conducción relajada, y tranquila por la ciudad, la transmisión actuará de manera suave y tratando de economizar combustible, con un rendimiento promedio de casi 12 km/l.
Una vez que ingresamos al circuito de Amozoc, nos sorprendió el balance del bastidor, las capacidades de curveo y de frenado, así como las elevadas velociades que era capaz de conseguir. Es tan rico manejarlo que inclusive nos hacía sentir buenos coductores. Además, no importaba si entrábamos mal o muy pasados a una curva, bastaba con corregir la posición del coche y salíamos avantes. Por si fuera poco, las asistencias electronicas siempre seran nuestro mejor aliado. Como novedad, incluye un freno de emergencia en caso de nos quedemos sin frenos, basta con presionar el botón del freno de estacionamiento y el auto se detendrá en cuestión de segundos.
Es un auto con muchas virtudes y a pesar de que la etiqueta del precio es para clientes selectos, le podemos asegurar que vale cada dólar que cuesta y cumple sobradamente con lo que promete.
¿Qué sucede cuando un Lamborghini se topa con pequeño muro al lado de una pista de carreras a 100 mph?
Su bolsillo perderá más de $ 250, 000 dólares, además de caidas y lesiones, pero lo más asombroso es que puedas ser tan afortunado de salir ileso por tu propio pie.
Como podrán ver en las siguientes imágenes, es un verdadero milagro que Richard Holt haya sobrevivido a este accidente muy, muy caro, que tuvo lugar al final de una carrera de velocidad de Texas que lo vio viajando a hasta 235 kilómetros por hora.
A simple vista el nuevo MKS, el sedán más grande de la marca, tiene un look más moderno, resultado de haber rediseñado la parrilla, las fascias así como los faros delanteros y las luces traseras (que ya son LED).
Pero lo verdaderamente interesante es la puesta al día que recibió en su mecánica. El motor ahora es el V6 EcoBoost biturbo 3.5 de 370 caballos y cuenta con tracción integral, así que la calidad de su manejo promete dar un gran salto. El par máximo es de 475 Nm.
A esto se le suma una suspensión electrónica adaptativa que se jacta de ofrecer una comodidad y suavidad únicas.
El interior te recibe con una cachetada de lujo y el sistema MyLincoln Touch que, en conjunto con el sistema SYNC, permite un control seguro y fácil de los principales sistemas en el interior del vehículo como son el sistema de navegación, teléfono, aire acondicionado y sistema de sonido de alta fidelidad THX.
Aunque cuenta con poco más de 5.1 metros de largo -el MKS podría compararse en tamaño a por ejemplo un Audi A8 L y le sobran todavía algunos milímetros- y una masa prácticamente de 2,000 kilos, cuenta con rendimientos oficiales muy llamativos. El 0 a 100 km/h lo hace en 6.5 segundos, la velocidad máxima está limitada a 200 km/h y el consumo medio lo cifra en unos 9 km/l –decente para el tamaño del motor-.
El primer Cayman nace en 2006, bajo el código de chasis 987, el cual tuvo una excelente aceptación ya que más que ser un Boxster con techo rígido, se trataba de una propuesta muy interesante para quienes consideraban al 911 para manos más experimentadas y que requerían de un presupuesto más elevado. Antes de que llegara su reemplazo, llegó a tener una edición rabiosa llamada R, brindando un formidable desempeño gracias a su potente motor y a la eficaz transmisión PDK. Inclusive llegó a ser la base para que RUF (el fabricante alemán que construye auténticas bombas basados en los Porsche), fabricara el CTR-3 que con sus 750 caballos de fuerza era capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de más de 300 km/h.
Sin embargo, Porsche se ha distinguido por ser una empresa innovadora, por lo que consideró que era necesario trabajar en una segunda generación de su Cayman. El resultedo fue realmente sensacional ya que no es tarea fácil mejorar lo que parece inmejorable.
Manteniendo innalteradas sus raíces, el motor vuelve a estar colocado al centro, cupo para dos plazas y mucha dósis para sonrreir cada vez que presionamos el pedal del acelerador. El coche creció tanto a lo largo como a lo ancho, la caída del techo es más baja y la distancia entre ejes es sensiblemente mayor. Lo anterior permite una mejor conducción y mayor espacio interior, por lo que los viajes prolongados no serán problema en el tema del confort. A lo anterior hay que añadir que tiene capacidad para cargar más de 400 litros gracias a las dos cajuelas. Otra bondad más del motor central.
El motor de seis cilindros boxer está disponible en dos desplazamientos, 2.7 y 3.4 litros, con potencias que van desde los 275 a los 325 caballos de fuerza para la versión S. Se ofrece con transmisión manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete cambios mejor conocida como PDK.
El habitáculo es más amplio y ergonómico. Es un deleite subirse al puesto de mando, pues exuda calidad, por donde se le vea y se le sienta. Todos está perfectamente armado, las tolerancias son mínimas y la selección de materiales es muy cuidadosa. Lo padre de un Porsche es que se puede personalizar al gusto del cliente, ellos lo llaman “armar el auto de sus sueños” , por lo que está disponible un extenso catálogo de opciones como asientos con una orientación más deportiva, el tipo de manijas, así como el sistema de audio High-End Burmester de más de 800 watts de potencia.
Nuestro auto a prueba era la versión S, con el motor de 3.4 litros de 325 caballos de fuerza, asociado a la transmisión PDK, que nos sigue fascinando por su respuesta inmediata, facilidad de uso y precisión en cada cambio de velociad. Es capaz de acelarar de 0-100 km/h en tan solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h a nivel del mar. En este sentido, es sobresaliente la flexibilidad del motor y la facilidad con la que puede subir de revoluciones en cada engrane. Además, tiene la opción del paquete Sport Cronhos el cual incluye un botón mágico llamado Sport Plus mediante el cual es posible efectuar el Lauch Control el cual permite conseguir la mejor aceleración desde cero y al efectuar los cambios de velocidad, se percibe un jaloneo propio de los deportivos más exoticos. El sonido del motor de cilindros opuestos es verdaderamente adictivo y con un sello muy particular, por loque el sistema de audio casi siempre estuvo apagado, pues la sinfonía del escape no tiene igual. Pero si gusta de una conducción relajada, y tranquila por la ciudad, la transmisión actuará de manera suave y tratando de economizar combustible, con un rendimiento promedio de casi 12 km/l.
Una vez que ingresamos al circuito de Amozoc, nos sorprendió el balance del bastidor, las capacidades de curveo y de frenado, así como las elevadas velociades que era capaz de conseguir. Es tan rico manejarlo que inclusive nos hacía sentir buenos coductores. Además, no importaba si entrábamos mal o muy pasados a una curva, bastaba con corregir la posición del coche y salíamos avantes. Por si fuera poco, las asistencias electronicas siempre seran nuestro mejor aliado. Como novedad, incluye un freno de emergencia en caso de nos quedemos sin frenos, basta con presionar el botón del freno de estacionamiento y el auto se detendrá en cuestión de segundos.
Es un auto con muchas virtudes y a pesar de que la etiqueta del precio es para clientes selectos, le podemos asegurar que vale cada dólar que cuesta y cumple sobradamente con lo que promete.
Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.
El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.
A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:
Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:
En realidad ya no sabemos qué puede pasar en la industria automotriz. Hace poco menos de 10 años muchos se escandalizaron con el Cayenne, el primer SUV de Porsche... mientras que en el día de hoy tenemos además al sedán Panamera, un prototipo similar por parte Lamborghini, coupes de cuatro puertas y modelos coreanos compitiendo con el Mercedes Clase S y BMW Serie 7.
Ahora Ferrari nos presenta al nuevo e inédito FF. Se trata de un shooting brake, estilo que se resume en un estilizado y deportivo dos puertas hatchback, el que además ostenta tracción integral y soluciones estéticas vistas en el 458 Italia, especialmente su cara frontal. ¿Alguien dijo potencia? Al ser un sucesor directo del 612 Scaglietti, el Ferrari FF posee un motor de 6.25 litros, V12 que desarrolla una potencia de 660 caballos a 8.000 rpm.
Este particular modelo con capacidad para cuatro pasajeros (2+2) acelera desde 0 a 62 mph en solo 3.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 mph.
Aparte de su capacidad para cuatro, posee una considerable capacidad en el portamaletas, el cual se puede duplicar abatiendo los asientos posteriores. Según Ferrari, posee mas espacio que un Porsche Panamera.
Un total de 600 invitados acudieron a la celebración de Nissan Mexicana. Engalanaron el evento con su presencia el Embajador de Japón, Shuichiro Megata; la Dra. Lorenza Martinez, Subsecretaria de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, en representación del gobierno federal; el Ing. Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes; el Dr. Marco Antonio Adame Castillo, Gobernador del Estado de Morelos; así como representantes del estados de Baja California, Estado de México y Jalisco, además del Distrito Federal, entre otros. Por su parte, de Nissan estuvieron presentes Colin Dodge, Chairman del Comité de las Américas de Nissan; Bill Krueger, Vice Chairman de la región Américas; así como José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana.
LAS CIFRAS DE NISSAN MEXICANA
Fue el 11 de septiembre de 1961 cuando, luego de la llegada de Nissan Motor Company al país dos años antes como importador de vehículos marca Datsun, se constituyó en nuestro país Nissan Mexicana, S.A. de C.V. y, con ello, la historia de la marca comenzó a forjar su trayectoria.
En 1966, con el inicio de operaciones de la planta de Cuernavaca, la primera de la corporación fuera de Japón, se produjo el vehículo compacto de corte familiar, el Datsun Sedán Bluebird, primer vehículo mexicano producido por Nissan. La producción en este primer año fue de 2,656 unidades.
Hoy en día, con cerca de 10,400 trabajadores y empleados en su nómina, la capacidad de producción de Nissan Mexicana, en sus dos plantas (Cuernavaca y Aguascalientes), ascenderá este año a más de 600 mil unidades anuales.
En agosto pasado, al operar al 100% de su capacidad, la compañía alcanzó la cifra de siete millones de unidades producidas. Cabe mencionar que este mes logrará otro hito histórico al producir su motor ocho millones.
Nissan Mexicana ha invertido directamente, desde sus inicios y hasta 2010, alrededor de $5,000 millones de dólares en el país. La compañía estima que de aquí y hasta el año 2015, habrá invertido en su totalidad alrededor de $6,400 millones de dólares en el país.
Además, Nissan Mexicana ha propiciado en este tiempo inversiones indirectas a través de sus proveedores de partes. Se estima que en los últimos 40 años, por ejemplo, se han invertido más de $2,500 millones de dólares y generado más de 9,800 empleos, a través de estos socios comerciales.
En la red de distribuidores, donde en tan solo los últimos dos años se han invertido más de $120 millones de dólares, se han generado más de 1,000 empleos adicionales en este periodo.
Ambos casos suman un total de aproximadamente $2,620 millones de dólares de inversión, de tal forma que al añadir la inversión directa hasta 2010, las inversiones totales de Nissan y sus asociados de negocio, ascienden a más de $7,600 millones de dólares y a más de $9,000 millones dólares al incluir la proyección hacia 2015.
En toda su historia, Nissan Mexicana ha introducido 38 diferentes modelos, que -en sus variadas versiones y generaciones- suman en su totalidad alrededor de 75 lanzamientos, de los cuales se han comercializado alrededor de 4 millones 470 mil vehículos vendidos en todos estos años.
Esta preferencia del mercado se ha extendido también más allá de las fronteras, pues actualmente, Nissan Mexicana exporta a más de 90 destinos en el mundo, por lo que, recientemente, en agosto pasado, acaba de exportar su unidad 3 millones.
En agosto, con 20,014 unidades vendidas, Nissan Mexicana obtuvo 26.4% de participación de mercado; es decir, 32.4% más que el mismo mes de 2010, todo un logro para la marca no solo en México sino en el mundo, mientras que en el acumulado enero-agosto las ventas ascendieron a 136,426 unidades para una participación de 24.5% y un incremento respecto del mismo periodo del año pasado de 16.6%.
Se trata de un monoplaza en aluminio basado, como es evidente, en el recién aparecido F-Type. De entrada resalta la característica protuberancia detrás del puesto del piloto, además de componentes específicos en fibra de carbono que conforman un paquete aerodinámico. Por dentro, el único asiento está equipado con un arnés de seguridad y un sujetador para cascos.
El "7" en su nombre hace referencia a las siete victorias en Le Mans que Jaguar se adjudicó entre 1951 y 1990. Otra referencia al D-Type es el color, un tono empleado por el famoso auto en 1956 y 1957.
Del F-Type también toma su planta motriz, en este caso la del V8 S pero con un incremento en su potencia y torque, pues el cinco litros supercargado entrega 550 caballos a 6,500 rpm y 680 Nm de las 2,500 hasta las 5,500 vueltas. La caja sigue siendo una automática de ocho marchas que acopla el impulsor a las ruedas traseras.
Otras diferencias en el Project 7 son su sistema de escape más directo y en acabado cerámico, un despeje al suelo 10 milímetros inferior y una puesta a punto de amortiguadores y resortes única para este ejemplar.
Jaguar declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos, una recuperación de 80 a 120 en 2.4 segundos y una velocidad máxima limitada a 300 km/h.
Se trata del último coche que les quedaba por renovar de la anterior etapa, siendo ahora un diseño totalmente Chevrolet. Se trata de un coche completamente nuevo, si bien comparte algunas cosas con la anterior generación, como algunos motores, no se ha dejado ningún apartado sin actualizar.
Su gama se establece con dos carrocerías de cuatro y cinco puertas. Por fuera se mantienen las formas, aunque encontramos cambios radicales en el diseño de los faros y en los logotipos de la marca, que ahora cobran todavía mayor importancia. Así, los faros delanteros van divididos sin el habitual cristal exterior que los unía. En las calaveras traseras se mantiene ese diseño, también con un fondo negro que resalta todavía más las formas circulares.
El Interior es un diseño limpio y sin complicaciones. El espacio está mejor aprovechado con más guanteras y portavasos que en la anterior generación, y hasta cuenta con un cajón bajo el asiento derecho. El tablero incorpora un tacómetro de aguja y un velocímetro digital. La capacidad del maletero crece en 80 litros en la versión de cinco puertas y 102 litros en la de 4 que cuenta con un enorme espacio bajo el fondo en el que cabe perfectamente una rueda de repuesto de tamaño normal.
Habrá tres motores de gasolina; 86, 100 y 115 caballos, el más pequeño con la posibilidad de elegir la variante ECO -sólo para el 5 puertas- que tiene una electrónica específica y suspensiones ligeramente más duras. El motor 1.4 de 100 hp se puede pedir con cambio automático de seis velocidades con un costo extra. A final de año saldrá a la venta un Diesel, de 1.3 con 15 y 95 caballos. Este último llevará el apellido ECO y contará con el sistema Stop/Start.
El nuevo Aveo se mueve con soltura. Del menos potente destaca, dada su potencia, la respuesta en baja, siendo un buen motor de carácter urbano. El comportamiento dinámico del coche ha mejorado bastante. Ahora el control de estabilidad es de serie en toda la gama, detalle no muy habitual en el segmento. A él se suma el equipo de seis airbag, el cruise control con limitador de velocidad, los cristales eléctricos delanteros y el reproductor de CD con conexión MP3.
Desde hoy el MG6 ya se puede adquirir en Inglaterra, con un motor gasolina de 1,8 litros sobrealimentado y 160 caballos, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Se ofrece en dos versiones de equipamiento (S y TSE). El más completo lleva "de todo", hasta navegador. A igualdad de motorización...
Nueva York - ¿Viaja en taxi y su celular se descargó? No hay problema. Conéctelo al cargador.
Los nuevos taxis que circularán por las calles de la ciudad de Nueva York a partir del año próximo contarán con enchufes de recarga para los celulares y iPods de los pasajeros. Además, tendrán más espacio para las piernas, un techo transparente para disfrutar la vista de los edificios de la ciudad e incluso material antibacterial en los asientos para combatir los malos olores.
%Gallery-152119%
El prototipo del Nissan NV200, que fue seleccionado entre tres finalistas, será presentado oficialmente el martes.
Con un estilo más cuadrado y un color amarillo más intenso que los taxis actuales de la ciudad, el Nissan ofrece una nueva experiencia a los pasajeros, comenzando con un suelo plano que facilita pasarse de un lado al otro.
El comisionado municipal para el servicio de taxis, David Yassky, dijo que los atareados neoyorquinos que buscan ir de un punto a otro de la ciudad tendrán mucho que apreciar en los viajes.
"Los neoyorquinos son pragmáticos, pero también aprecian la calidad. Este es un viaje en taxi de mucha más calidad que la que tienen en la actualidad", dijo Yassky el lunes.
Ls puertas en los vehículos se deslizan para abrir o cerrar y los vehículos tienen un sistema de navegación que acabará con taxistas perdidos en los barrios distantes. Hay luces en el piso para ayudar a encontrar algo que se caiga y en el techo para ayudar a leer.
El Nissan, que superó en concurso a propuestas de Ford y de la empresa turca Karsan, serán introducidos gradualmente a partir de octubre de 2013, a medida en que los taxis viejos sean sacados de servicio.
¿Cualquier versión convertible de algún automóvil es atractiva? No siempre y como ejemplo tenemos al Nissan Murano CrossCabriolet y al reciente convertible conceptual Land Rover Evoque. Otro ejemplo es el Volkswagen Golf GTI Cabriolet, el cual al perder su techo luce algo más femenino que el modelo estándar.
Sin embargo, lo mas afeminado en relación al modelo estándar del Golf GTI Cabriolet, presentado actualmente en el Auto Show de Ginebra, lo compensa con su motor de 2.0 litros turbo e inyección directa de 211 caballos, asociado a una transmisión manual de seis velocidades o automática DSG, conjunto que permite una aceleración capaz de dibujar una sonrisa en cualquiera de nosotros... ¡Y además al aire libre!
En conclusión, nos gusta el VW Golf GTI Cabrio, sin embargo como opinión personal, me quedo con el modelo de techo duro y elegiría otro automóvil como descapotable. ¿Qué opinas?
Fuente: VW | Fotos en directo copyright 2012 Noah Joseph / AOL
%Gallery-150317%
Desde hace varias décadas, la automotora japonesa Nissan se ha visto relacionada con varios proyectos automotrices, por ejemplo hace poco diseñó un Juke con toda la mecánica de un GT-R, pero hoy está yendo más lejos al participar en un proyecto de DeltaWing para fabricar un auto prototipo de carreras muy parecido al Batimóvil de las películas del Director Tim Burton, mismo que correrá en la carrera de resistencia, las 24 horas de Le Mans.
El nuevo Nissan DeltaWing luce como salido de las películas de Burton, con una ingeniería insuperable y sobre todo, pero que aún no cumple con la reglamentación de la competencia francesa, motivo por el cuál tendrá que participar con el número 0 y no disputará los puntos en ninguna categoría en Le Mans.
%Gallery-151496%
Tiene un motor de cuatro cilindros 1.6l Turbo DIG-T, pero con mayor potencia, que le permite llegar a los 300 Hp. A pesar de contar con menos potencia que los LMP1, los diseñadores e ingenieros de Nissan aseguran que gracias al bajo coeficiente aerodinámico y a todos los alerones del DeltaWing, será igual de rápido en el circuito de La Sartre.
Este nuevo auto de carreras conceptual promete ser un parteaguas en el diseño del automovilismo moderno y sin lugar dudas será un motivo particular para observar la edición número 80 de las 24 horas de Le Mans 2012.
Alexander Kozlov, un estudiante procedente de Bielorrusia, ha sido recientemente noticia, después de pasar años en la construcción de un coche eléctrico impresionante, con la ayuda de su familia y amigos.
A primera vista, el pequeño auto blanco de dos asientos construido por Alexander puede parecer un tanto extraño, con un acabado sin pulir y sólo tres ruedas, pero no nos engañemos, es un coche que en puro trabajo tan sólo cuesta 8 millones de rublos bielorrusos.
Esto puede parecer mucho, pero representan sólo $950 dólares. El niño, que vive en Grodno, que originalmente comenzó a trabajar en su casa con este coche eléctrico como un proyecto para los Juegos Olímpicos urbanos, fue alentado por su familia y amigos y continuó jugando con las piezas hasta que lo completó. También recibió ayuda de los maestros de su escuela, al igual que Natalia Sakuta, que se especializa en física, y aunque el coche realmente no es muy caro de hacer, Alexander Kozlov admite que no habría sido capaz de terminar el proyecto sin aportaciones económicas y de conocimientos de sus familiares, maestros y amigos.
Con un motor eléctrico y el exterior de fibra de vidrio, el coche de Alejandro no es el más hermoso a la vista de quienes pudieran verlo, ni el más rápido en la carretera, pero sí ayuda a su usuario a ahorrar dinero a su bolsillo. Con una capacidad máxima de cinco caballos de fuerza y ??una velocidad máxima de 35 km / h, suena como una broma en comparación con lo que hoy en día los automóviles pueden desarrollar, pero sólo le hace retroceder 0,11 dólares por cada 100 kilómetros, en términos de combustible, y se puede recargar a partir de una toma de corriente regular y no tan especializada como las de los autos eléctricos de automotoras internacionales.
Alexander Kozlov dice que aún es necesario hacerle algunas modificaciones a su auto de tres ruedas que recorre 100 kmh a una velocidad baja, pero con lo que ha logrado por su cuenta, el resultado le premia por mucho todo el esfuerzo puesto en este proyecto.
Ahora y con motivo del Auto Show de Frankfurt, Toyota ha revelado al Prius Plug-in 2012 de producción en serie. Según este fabricante se trata del Prius tecnológicamente más avanzado y eficiente, el cual ofrece un rango en modo eléctrico de hasta 14.3 millas y un consumo de combustible de hasta 112 millas por galón, equivalentes a solo 49 gramos de CO2 por kilometro.
A diferencia de los Prius actuales, el Plug-In o enchufable, utiliza una conexión eléctrica para recargar su paquete de baterías de ion litio, de 4.4-kWh, las cuales se cargan en menos de 1.5 horas. Este modelo ofrece una potencia total de 134 caballos, con lo cual el fabricante declara un tiempo de aceleración 0-62 mph en 10.7 segundos y una velocidad máxima de 112 mph.
El nuevo y más eficiente Toyota Prius Plug-In, estará disponible a comienzos de 2012, principalmente en Japón, Estados Unidos y Europa, cuyo precio base será de aproximadamente $30,000.
A continuación puedes ver imágenes obtenidas en el Auto Show de Frankfurt.
Puede ser que sólo luzca como un típico Buggy para playa, que no alcance velocidades que puedan voltearlo pero aquí, en el vídeo a continuación verás todo lo contrario.
Al ver la parte trasera verás los cromados, doble turbo del motor LS colgando de la espalda, y luego, poniendo mucha atención verás que dice 1,800 caballos de fuerza, sí, eso es lo que el Nelson Racing Engines (RN) brinda hoy.
Puedes ver en el vídeo a continuación algunos errores de conducción cuando el piloto del singular vehículo aplasta literalmente el pedal de aceleración y casi provoca un desaguisado en la arena. Te invitamos a que no prestes atención a toda la información sobre cuestiones técnicas en el vídeo, sólo observa las imágenes del momento justo en que levanta las llantas frontales del auto (que por cierto tiene cinco llantas).
La diferencia principal del S500 Plug-in Hybrid con respecto a los S300 BlueTEC Hybrid y S400 Hybrid se infiere desde el mismo nombre, pues se trata de un híbrido "Plug-in", motivo por el cual sus baterías, con mayor capacidad de almacenamiento contra otros Clase S de este tipo, también pueden reponer su carga a través de la red eléctrica y no solo regenerando la energía cinética producto de las frenadas.
En el apartado mecánico, un motor eléctrico de aproximadamente 107 caballos y 340 Nm de par asiste a un V6 de tres litros turbocargado, cuya potencia máxima asciende a 330 hp y un torque de 480 Nm.
La autonomía solo en modo eléctrico es de 30 kilómetros, situación en la que se anuncia un consumo medio de 33.3 kilómetros por litro. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 5.5 segundos y la velocidad máxima, como suele ser usual, está limitada a 250 km/h.
Una particularidad en su conducción, además de los modos que gestionan la acción de ambos motores, es que su acelerador se programó de tal forma que entregue un punto de resistencia que le deje saber a quien maneja cuándo entra en acción el V6 de combustión interna. Adicionalmente, el sistema de gestión de energía no solo se adapta a las condiciones vigentes sino que se anticipa, a partir de datos de la navegación, a los ocho kilómetros siguientes.
La nueva generación Porsche 911 2012 será estrenada durante el próximo Auto Show de Frankfurt, cuyo nombre código es 991. Este nuevo modelo estará disponible inicialmente en versiones 911 Carrera y 911 Carrera S, los cuales poseen motores de seis cilindros bóxer de 3.4 y 3.8 litros, con potencias de 350 y 400 caballos, respectivamente.
Según Porsche, el 911 Carrera de 350 caballos, acelera desde 0 a 60 mph en solo 4.4 segundos, mientras que la versión 911 Carrera S realiza esta tarea en solo 4.1 segundos.
Recientemente Porsche ha revelado un video de su icónico deportivo dos puertas, el que a pesar de su obvia similitud con modelos previos, incorpora soluciones estéticas que lo diferencian de las generaciones anteriores, tales como el diseño de las luces diurnas LED y las posteriores.
Cuando hablamos de automóviles con precios que superan el cuarto de millón de dólares y que en algunos casos supera el millón, inmediatamente pensamos en marcas exclusivas europeas como Ferrari, Lamborghini y Pagani desde Italia, Bugatti desde Francia, McLaren y Aston Martin desde el Reino Unido, desde Alemania las versiones tope de línea de Porsche, Koenigsegg desde Suecia, etc. Por este motivo que el Lexus LFA es un modelo excepcional, ya que al menos en cuanto a precio y exclusividad, va más allá de lo que ha sido el Nissan GT-R y lo que fue el Acura NSX.
Ahora y de acuerdo con AutoGuide, Toyota (marca matriz de Lexus) estaría trabajando en el sucesor del LFA, el cual elevaría aun mas su nivel, siendo más exclusivo, más potente y más costoso. Si el modelo actual posee un motor V10 de 552 caballos y un precio de $375,000, fácilmente podríamos ver al sucesor de este, como un competidor para el Bugatti Veyron.
¿Su estética será similar al conceptual LF-LC? No lo sabemos y es muy temprano para especular, sin embargo te mantendremos al tanto.
Esto que ves a la derecha, y que puedes descubrir al completo pinchando el recorte, no es otra cosa que el Jaguar XFR-S, la variante más bruta que va a nacer de la familia del sedán británico. Equipada con la misma especificación de 550 caballos del XKR-S, esta evolución del XFR busca postularse com...
Los americanos son grandes amantes de la potencia extrema y los motores V8. SÃ, lo suyo no son las curvas o las carreteras de montaña. Lo que les gusta a ellos son la carreras de aceleración. Y por supuesto, cuantos más caballos mejor. Por eso, han preparado este curioso enfrentamiento en el que las...
Un BMW M natural por definición: compacto, ligero, todo carácter. Y un BMW M de raza por extensión: en prestaciones puras sacude con su salvaje biturbo de 340 CV de potencia incluso al gran M3. Una letra con tanto pedigrà como para convertir toda creación en caballos de culto, esta vez con dorsal 1 ...
En el Auto Show de Nueva York, Mercedes-Benz exhibe un actualizado E63 AMG. ¿La principal novedad? Mercedes se sube a la tendencia al incorporar un motor de 5.5 litros V8 biturbo para el E63 AMG del año modelo 2012.
Además, junto con esta actualización, se ofrecerán dos variantes de este modelo: la estándar con 518 caballos y la más potente con 550. La primera alcanza desde la inmovilidad las 60 mph en 4.4 segundos hasta llegar a una velocidad máxima de 155 mph, mientras que la segunda acelera 0-60 mph en 4.3 segundos y alcanza las 186 mph.
Leer más con el salto de página y pasando la galería
Fuente: Mercedes-Benz via Autoblog
%Gallery-121846%
A pesar de las excelentes cifras de performance, Merceces-Benz asegura que el nuevo motor es un 22 por ciento más eficiente que el viejo motor V8 atmosférico. El nuevo motor biturbo se asocia a una transmisión automática de siete velocidades AMG Speedshift MCT.
En el interior, el nuevo MB E63 AMG 2012 incorpora un nuevo volante, con paddles shift de aluminio, entre otras mejoras.
A continuación puedes ver imágenes del renovado E63 AMG 2012 en la siguiente galería obtenida en el Auto Show de NY.
Entre las principales novedades, se une a la gama una nueva versión híbrida enchufable (E-Hybrid) y carrocerías de mayor longitud y distancia entre ejes, posibilidad que ya ofrecen competidores de su misma procedencia como el Serie 7 de BMW, el A8 de Audi o el Clase S de Mercedes-Benz.
En el E-Hybrid se desarrolló una batería de mayor capacidad, que alimenta una planta motriz eléctrica de 95 caballos (más del doble que en un Panamera híbrido actual) cuya autonomía, de 36 kilómetros, es posible reponerla en dos horas y media con un cargador industrial y en menos de cuatro con un toma convencional (al menos los usados en Alemania).
Circulando sin usar gasolina, el Panamera E-Hybrid alcanza un máximo de 135 km/h. La potencia total es de 416 caballos, suficientes para acelerarlo de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos y lograr una máxima de 270 km/h, con un consumo medio homologado de 32.2 kilómetros por litro, cálculo que se obtiene incluyendo la carga del sistema de propulsión alternativo. También hay un modo de impulso –salvo en el Panamera GTS– en el que a velocidades constantes el auto se mueve solo por inercia y desconecta la caja (la conocida automática de ocho velocidades).
En los Panamera S y 4S, el V8 de 4.8 litros se sustituye por un V6 de doble turbo de tres litros de desplazamiento, con 520 caballos y un par máximo de 520 Nm, es decir, un aumento de 20 caballos y 20 Nm con respecto al anterior ocho cilindros, con una reducción de consumo de combustible que según Porsche asciende al 18%, eso sin contar con la mayor disponibilidad de par desde regímenes más bajos. Las transmisiones son de doble embrague y siete marchas (PDK) en todos los Panamera, salvo el diésel (300 caballos, listo para 2014) o el mencionado híbrido.
También se incorpora una opción denominada “Executive”, que hace referencia a 15 centímetros adicionales en la distancia entre ejes, lo que mejora el espacio interior atrás y la comodidad de marcha, esto último ayudado también por la suspensión neumática de serie.
Otros cambios abarcan las luces delanteras con todas las funciones en tecnología LED (opcionales), entradas de aire, calaveras y vidrio posterior de nuevo diseño, junto a piezas como el portón del maletero o el alerón, más ancho.
Las cifras del Porsche 911 GT2 RS hablan por… si solas: 620 CV, 700 Nm, 330 km/h de velocidad punta, 3,5a€ en el 0 a 100 km/h, 1.445 kg, 500 unidades y 261.968 a‚¬ cada una. Nada mas que decir, solo en un circuito. Aqui te dejamos la prueba.
Un nuevo Hyundai i30 se vende a partir de marzo de 2012 para consolidar la imagen de Hyundai. Además de un renovado diseño, se ofrece una completa gama con tres motores Diesel de 90, 110 y 128 caballos, de emisiones por debajo de 100 g/km de CO2.
El techo de tela removible tiene una ventana trasera con desempañante y aislará muy bien a los ocupantes del medio ambiente si así lo desean. El espacio interior según VW tiene capacidad para cuatro pasajeros y los asientos traseros se abaten para obtener más área de carga.
Mecánicamente el chasis fue reforzado, pero no muestra motorizaciones nuevas. Conserva el 2.5 litros de 170 HP para los modelos de entrada, un 2.0 litros de 200 caballos para las versiones más potentes y en algunos mercados un 2.0 TDI de 140 caballos. Pueden ser acoplados a una caja manual o automática, ambas de seis relaciones.
Uno de los puntos fuertes del VW Beetle Cabriolet es que a pesar del peso extra por los refuerzos y sistema del techo, los consumos permanecen inalterados con más de 17 km/l como mejor consumo. El techo se quita y pone en 10 segundos.
Para conmemorar la historia del modelo, Volkswagen lanzó además versiones espaciales de los 50´s, 60´s y 70´s con detalles exteriores e interiores que nos recuerdan al Beetle de esas épocas.
Con ventas anuales cercanas a las 14,000 unidades, China es actualmente el segundo mercado de Porsche en el mundo. Ahora que la compañía celebra sus 10 primeros años en el gigante asiático, ha querido celebrar con una edición especial para el mercado chino, limitada solo a 10 unidades.
Se trata de una edición especial del Porsche 911 Turbo S, denominado China 10th Anniversary Edition, el cual está impulsado por un 3.8 litros, seis cilindros bóxer, doble turbocargador y una potencia de 530 caballos y 516 lb-ft de torque. Asociado a una transmisión automática secuencial de siete velocidades y doble embrague PDK, esta edición especial del 911 Turbo S, acelera desde 0 a 60 mph en solo 3.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 195 mph.
El Porsche 911 Turbo S China 10th Anniversary Edition tiene un color estándar "Gold bronze", capot de fibra de carbón, llantas negro mate de 19 pulgadas, el paquete Sport Chrono y Launch Control, para otorgar mejores aceleraciones desde cero. El interior tiene una terminación en cuero negro y Alcántara, con elementos en fibra de carbono.
Al final en Europa el FT-86 se llamará GT 86, en Japón simplemente 86. Pero lo que importa de verdad es que este es el nuevo deportivo económico de motor delantero y tracción trasera de Toyota. Tiene 200 caballos a 7.000 rpm, 204,5 Nm de par a 6.000 vueltas, contenidos en un motor bóxer que se situa...
Esto que tienes aquà en la imagen es el nuevo Ginetta G55, un modelo destinado a sustituir al ya de por sà atractivo G50, con una aerodinámica revisada y un motor Ford de 3,7 litros y 370 caballos. El chasis se mantiene prácticamente inalterado, y por eso, los clientes que ahora mismo tienen un G50 ...
Construido sobre la plataforma del Jeep Rubicon, el Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 tiene un motor 3.6 litros V6 Pentastar con 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque.
El Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 cuenta con una caja de transferencia Rock-Trac y una relación baja de 4:1 que le permite circular a baja velocidad para tener un mayor control e incrementar la cantidad de torque disponible en las ruedas.
El sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera, permite que con solo mover un interruptor, la barra automáticamente se desacople al conducir debajo de los 30 km/h en modo 4WD low (4LO), lo cual permite a las ruedas delanteras descender y comprimirse hasta un 25% más.
El exterior del vehículo se distingue por las placas metálicas con el logo de Call of Duty, un nuevo diseño en el cofre, defensa delantera de uso rudo con lámparas de niebla, rines de aluminio de 17” en color negro, estribos tubulares laterales “Rock Rail”, protectores de lámparas traseras en color negro, defensa trasera de uso rudo, tapa del tanque de gasolina en color negro, y cubierta de la llanta de refacción.
Esta es una edición especial cuya producción estará limitada a 100 vehículos en el país.
Este tipo de vehículos además de ser sumamente atractivos a la vista por sus arriesgadas propuestas, también nos dejan ver algunos rasgos de diseño y tecnología que podrían presentar las futuras generaciones de autos de producción.
Acura MDX Concept
Es considerada como una de las favoritas dentro del segmento de SUVs de lujo gracias a sus sofisticados componentes e ingeniería y la nueva generación promete continuar con la tradición. Se tiene previsto un nuevo V6 de 3.5 litros con inyección directa que desarrolla 310 caballos de fuerza asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Mantendrá el sistema de tracción integral inteligente denominado Super Handling All Wheel Drive. El modelo de producción rodará en las calles antes de que termine el 2013.
BMW Concept Serie 4 Coupé
Como ya no habrá serie 3 coupé, la marca alemana decidió darle una nueva denominación al modelo de dos puertas. Hereda muchos trazos de su hermano mayor el serie 6 coupé, particularmente al verlo de costado y por la caída del techo. Se tiene previsto que utilice las mismas motorizaciones del actual serie 3 y que se integre una versión de alto desempeño bautizada como M4.
Cadillac ELR
Uno de los coupés más atractivos del Salón de Detroit, toma la base del Chevrolet Volt, el primer vehículo eléctrico de autonomía extendida de GM. La idea es ampliar la oferta de autos verdes a los segmentos de lujo. Visualmente luce futurista y con ciertos rasgos del conceptual Converj. De acuerdo con ejecutivos de la marca, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 8 segundos, gracias a los ajustes en la electrónica listo para rendir mayor potencia y torque que el Volt. El rango de autonomía será cercano a los 500 kilómetros en conjunto con el motor eléctrico y gasolina. Una gran propuesta en el segmento de lujo.
Nissan Resonance Concept
Un vistazo al reemplazo de la Murano, con trazos futuristas y muy atrevidos. El concepto se presentó con una planta de poder híbrida (tomada del Nissan Altima), con sistema de tracción integral permanente. Utiliza una nueva tecnología con baterías de iones de litio y un novedoso sistema de regeneración de energía que se aprovechará cada vez que se presiona el pedal del freno.
Nissan Versa Note
Gracias al uso de plataformas flexibles y globales se tiene como resultado un versátil vehículo como el Note, el cual tiene cartas muy fuertes para poner de rodillas a la competencia. Estará impulsado por un motor de 1.6 litros con 109 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión CVT que promete bajos niveles de consumo de combustible. Destaca el completo nivel de equipamiento, el espacio en la banca posterior y sus atractivas formas, que si bien recuerdan mucho al Honda Fit, éste modelo tiene más gracia y personalidad.
Ford Atlas Concept
Par los que quieran saber como será la siguiente generación de pick-ups F150, he aquí una pequeña muestra. Detrás de esta enorme estructura late bajo el cofre un V6 Ecoboost con sistema de arranque y parada automático. Para mejorar el consumo, la parrilla tiene compuertas que se abren o cierran dependiendo de la velocidad a la que circulemos. Entre las innovaciones está la cámara de reversa con las que se pueden efectuar maniobras para enganchar un remolque y estacionarse en lugares de acceso complicado. El chasis promete ser más rígido y resistente, así como ser el líder en su segmento en términos de eficiencia y consumo de combustible.
Ford Transit
Este es considerado uno de los vehículos de trabajo y transporte masivo más exitosos en Europa, gracias a las múltiples configuraciones. Por primera vez de construirá en Estados Unidos, y en México se convertirá en el reemplazo de la Econoline, mientras que para el 2015 se tiene previsto que llegue a su fin la producción para el mercado norteamericano.
Porsche Cayenne Turbo S
En la casa de Sttugart están obsesionados con la perfección y la potencia. Gracias a una reconfiguración de la electrónica y diversas modificaciones mecánicas fue posible que el V8 biturbo desarrolle 550 caballos de fuerza, lo que le permitirá alcanzar los 100 km/h desde cero en el rango de los cuatro segundos. Cuenta con ajustes en suspensión y frenos, además de incluir unos gigantescos rines de 21 pulgadas.
Toyota Corolla Furia Concept
Con la idea de darle una actitud más provocadora al compacto más exitoso de Toyota, este concepto es una mirada de lo que será la próxima generación del Corolla, rompiendo el esquema del auto confiable pero aburrido, convirtiéndose en un dinámico medio de transporte. Uno de sus rivales más fuertes, el Honda Civic, demostró que es posible construir un auto atractivo sin perder las bondades que lo han hecho favorito. Esto significa que Toyota no está dispuesta a seguir fabricando autos aburridos.
VW CrossBlue Concept
Si el Passat fue la respuesta a los que buscaban un Accord o Camry bajo la filosofía de Volkswagen, el CrossBlue Concept será la alternativa ante la Pilot, Explorer y Pathfinder. Aprovechará la arquitectura modular MQB, por lo que el espacio en el habitáculo será una de sus cartas más fuertes, con tres filas de asientos, dando la capacidad para transportar a 7 pasajeros. El modelo conceptual se presentó con un motor plug in diesel, pero para el modelo de producción es probable que tome alguno de los modernos propulsores turbo de alto rendimiento. Aunque aún no se decide en donde se construirá para abastecer al mercado norteamericano, se tiene previsto que comparta la línea de producción con el Passat en la planta de Chattanooga.
VW Passat Performance Concept
Más que un auto conceptual, se trata del reemplazo del sediento motor de cinco cilindros aspirado para dar cabida al propulsor de cuatro cilindros turbo de inyección directa, que con sus 1.8 litros de capacidad es capaz de desarrollar 250 caballos de fuerza. Dicha motorización será fabricada en la planta de Silao, pues el objetivo es ampliar la oferta en otros modelos de la marca alemana como el Beetle y el Jetta. El Passat Performance Concept tiene detalles como un discreto alerón trasero, rines de 18 pulgadas, salida de escape doble y un tratamiento más deportivo en el habitáculo.
Cuando se trata de exceso de velocidad, las trampas puestas por la ley a los conductores desprevenidos son un arma de seguridad para evitar accidentes, pero resulta que entre conductores están tratando de ayudarse y evitar las fuertes multas impuestas por este delito de tránsito.
Un condado en Estados Unidos se convirtió en una especie de faro donde circulan por la carretera una la red social de conductores infractores, donde unos 2,900 conductores han ganado infracciones entre 2005 y 2009 por utilizar sus luces para advertirles a otros conductores sobre las trampa de la velocidad que hay próximas a su arribo y así puedan ellos bajar la velocidad.
Hablamos del condado de Volusia, Florida, donde al parecer la policía, al sentirse burlada, ha impuesto sanciones a los cómplices de los infractores que van a exceso de velocidad e imponerles multas por avisarles. La policía emitió las infracciones a la denunciantes quienes utilizando sus faros de luz advierten a los otros.
Un abogado de Florida en septiembre pasado presentó una demanda contra la Oficina del Sheriff del Condado de Volusia alegando que las multas fueron emitidas ilegalmente.
El pasado lunes 20 de octubre, la oficina del Sheriff estaba firme en su defensa por seguir multando a quienes ayudan a los conductores que van a exceso de velocidad, pero un día después, la oficina se retracto y dijo que dejaría la práctica, por ahora.
Otros condados también han retrocedido hasta que la demanda colectiva se resuelva. Sin embargo, la oficina del alguacil del condado de Flagler dijo que seguirá emitiendo multas por este concepto.
La demanda alega que las luces intermitentes de los otros conductores están protegidos bajo la Primera Enmienda y se debe considerar y respetar la libertad de expresión.
Marc Jones, el abogado de Oviedo, quien presentó la demanda, dijo en octubre pasado que no estaba sorprendido por el número de agencias que han retrocedido como consecuencia de la acción legal.
Con el estreno de plataforma más ligera -150 libras, unos 68 kg- llega la reciente evolución del Nissan Sentra, que conforma el tercer lanzamiento de los 5 nuevos modelos anunciados por la casa durante los próximos 15 meses. Junto al nuevo chasís, estrena carrocería más larga -2.3 pulgadas extras, unos 58.4 mm así como un incremento de 0.6 pulgadas de distancia entre ejes, unos 15.2 mm- y mayor eficiencia aerodinámica: Cx= 0.29 frente a 0.34 del anterior. A pesar de que pierde un poco de altura y anchura (0.6 pulgadas, 15.2 mm y 1.2 pulg, 30.4 mm respectivamente), no hay merma en el volumen de la cabina.
Su apariencia resulta muy emparentada con la del nuevo Altima, del cual se inspira para las luces de posicionamiento en LED al igual que las calaveras, todo un avance en el segmento.
A esta nueva imagen se suman acabados y materiales de mayor calidad, muy apreciables en el interior donde también arriban más sistemas de infotenimiento como el Nissan Connect.
En cuanto a motorización, el nuevo Sentra revive el 1.8 litros mejorado con CVTC ahora con 130 HP que combinado a la más reciente generación de la transmisión Xtronic CVT logra rendimientos de combustible promedios de 34 mpg (14.3 km/l). También habrá vertientes híbridas con mejores resultados en el ahorro de combustible. Su presencia en las vitrinas norteamericanas tendrá lugar en el mes de octubre.
AMG ya se trabaja la práctica totalidad de la gama Mercedes, y va a seguir siendo asÃ. Asà que obviamente era de esperar que le metieran mano al nuevo ML, presentado el pasado verano, y que ahora ya pasa a incorporar el conocido V8 de 5,5 litros con doble sobrealimentación, para ofrecer 518 caballos...
Un sol de justicia, carreteras con muchas curvas y una colección de vehÃculos con las últimas incorporaciones al catálogo de Abarth nos esperaban en uno de nuestros escenarios favoritos para poner a prueba todo deportivo que se precie de serlo. No hay demasiados caballos ni motores mayores que un 1....
Es uno de los "japo" mas potentes que se… comercializan en nuestro pais. Tiene una imagen deportiva muy lograda y un motor, el mismo que el de la generacion anterior, capaz de entregar 260 rabiosos caballos.Llevaba unos meses detras del Mazda3 MPS y la espera ha merecido la pena. La primera impresio...
Ya te lo anticipamos hace unos dÃas, y finalmente, hoy que abre sus puertas el Salón de Los Ãngeles, ya te podemos facilitar las primeras fotos oficiales de este bestial descapotable de cuatro plazas, que como en la versión cerrada, tiene un motor V8 sobrealimentado de cinco litros y 550 caballos de...
Ser rico y famoso es algo divertido. Puedes comprar lo que quieras, sin embargo casi todo te llega de manera gratuita. Un ejemplo de esto es Sebastian Vettel, quien como Campeón de la Formula Uno, es además embajador de la marca Infiniti. Por esto, Vettel puede obtener y conducir cualquiera de los modelo de la división de lujo de Nissan. Quizás esto no sea tan atractivo como la relación que tiene Fernando Alonso con Ferrari o Lewis Hamilton con McLaren, aunque ninguno de estos últimos tendrá un automóvil edición especial con su nombre.
Recordemos que hace un tiempo, en el Auto Show de Frankfurt fue estrenado el Infiniti FX Vettel Edition, el cual está basado en el FX50s, el cual posee un motor de 5.0 litros V8 que desarrolla una potencia de 414 caballos, suficientes para impulsarlo desde 0 a 62 mph en 5.6 segundos. Este modelo además se caracteriza por sus detalles en fibra de carbono, kit aerodinámico y suspensión rebajada.
Solo se construirán 200 ejemplares del FX Vettel Edition, de los cuales lamentablemente ninguno llegará a Estados Unidos, sino serán enviados a Europa y al Medio Oriente.
La versión GT3 —una variante enfocada a un uso mixto de carretera y competición— del Porsche 911 (modelo 991) tiene 475 caballos de potencia. El anterior GT3 tenÃa 40 CV menos. Tiene cambio automático de doble embrague y tracción en las ruedas traseras. La principal novedad es que la dirección actúa...
Caterham da una vuelta de tuerca más (y van...) a su conocido y reconocido Seven con este Supersport, que no es otra cosa que una nueva homologación de calle de su modelo de carreras usado internacionalmente en las copas monomarca de la casa. Con 140 caballos y ruedas de 13 pulgadas, puede parecer a...
Citroen ha hecho publicos… los precios del nuevo C4. El compacto frances se podra adquirir por 15.000 a‚¬ que es lo que cuesta el C4 1.6 VTI de 120 caballos con acabado Buisiness. La opcion diesel mas asequible es la que equipa el motor 1.6 HDI de 92 CV que parte de los 15.750 a‚¬.Precios:Citroen C4...
El día de ayer, Nissan Mexicana llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la fabricación de su próxima planta productora en el país situada en la ciudad de Aguascalientes. Este será el tercer complejo con el que la japonesa contará en suelo mexicano, y segundo en el estado. Para lo cual se invirtieron cerca de 2,000 millnes de dólares con el fin de expandir su capacidad de producción y satisfacer la incremente demanda que ha tenido la marca en los últimos años.
Al evento asistieron miembros directivos de la marca, personalidades de gobierno, del sector privado así como de la prensa especializada; entre los cuales se contó con Felipe Calderón, presidente de la República; Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado de Aguascalientes; Hidetoshi Imazu, vicepresidente ejecutivo de Manufactura de Nissan; Bill Krueger, vice-chairman de Nissan Américas, Jose´Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana; Armando Ávila, vicepresidente de Manufactua de Nissan Mexicana; etcétera.
El nuevo complejo se ubica al sur del estado de Aguascalientes en una zona próxima al aeropuerto, y según el programa de desarrollo será 2.5 veces más grande que la planta actual. Durante su primera fase se estima que la planta tenga la capacidad de producir un total de 175 mil unidades al año basados en la plataforma B. Lo anterior significa la creación de un total de 3,000 nuevos empleos directos y 9,000 indirectos. Adicionalmente, el complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas.
Se estima que la construcción del complejo se lleve a cabo en un máximo de 20 meses para que de este modo pueda iniciar operaciones al cierre del próximo año.
Junto con la colocación de la primera piedra se colocó también una especie de “cápsula del tiempo” con objetos de la época como monedas, periódicos, fotografías, etcétera.
“La magnitud del compromiso de Nissan con este complejo es incomparable. Con esta nueva instalación incrementaremos nuestra capacidad de producción, pasando de más de 600 mil unidades al año, a más de 800 mil unidades hacia finales de 2013 -todo un récord para la industria Mexicana- y esto apenas en la Fase 1 del proyecto”, señaló Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “El reto es enorme, pero contamos con procesos de producción avanzados y mano de obra calificada para lograrlo con calidad mundial.”
“El nuevo complejo de Aguascalientes reafirma el objetivo de la estrategia global de Nissan Power 88, que busca lograr mayor penetración a nivel mundial. El incremento en capacidad de una operación que ya ha demostrado su liderazgo, nos permitirá entregar al mercado una mayor cantidad de innovadores vehículos que está demandando,” comentó Bill Krueger, vicechairman de Nissan Américas.
Clic en la foto para conocer sobre el Porsche Experience Center
Disponer una considerable suma de capital es lo único que se necesita para comprar un auto de alto desempeño como el Porsche 911 GT3, aunque llegar a domarlo y comprender sobre el arte de la conducción, requiere de habilidades que el dinero no lo puede comprar. Para subsanar esto último, Porsche ha puesto en operación su programa "Porsche Experience Center" desde el circuito de Silverstone en Inglaterra, para aquellos que deseen controlar un motor posterior de 450 caballos de fuerza que década a década evoluciona para un mejor desempeño.
Entérese de que trata el programa, que ejercicios se realizan en pista, y cuales son las recomendaciones hechas por el instructor Gordon Robertson, en el video oficial Porsche que sigue abajo.
Clic en la foto para conocer sobre el Porsche Experience Center
Disponer una considerable suma de capital es lo único que se necesita para comprar un auto de alto desempeño como el Porsche 911 GT3, aunque llegar a domarlo y comprender sobre el arte de la conducción, requiere de habilidades que el dinero no lo puede comprar. Para subsanar esto último, Porsche ha puesto en operación su programa "Porsche Experience Center" desde el circuito de Silverstone en Inglaterra, para aquellos que deseen controlar un motor posterior de 450 caballos de fuerza que década a década evoluciona para un mejor desempeño.
Entérese de que trata el programa, que ejercicios se realizan en pista, y cuales son las recomendaciones hechas por el instructor Gordon Robertson, en el video oficial Porsche que sigue abajo.
El Chevrolet Impala es un modelo de nombre reconocido y de larga trayectoria en Estados Unidos, sin embargo durante la última generación, comercializada hasta el año pasado, se vendió principalmente al gobierno, flotas de arriendo y comerciales. Para cambiar drásticamente esta situación, Chevrolet ha presentado a la nueva generación Impala 2014, con el cual se desea conquistar a todos aquellos que gustan y necesitan un sedán de gran tamaño.
El Chevrolet Impala 2014 luce muchísimo más atractivo, moderno y mejor que el modelo que reemplaza, el cual estuvo vigente desde 2005. El nuevo Impala incorpora la nueva grilla corporativa estrenada con el actualizado crossover Traverse 2013. El interior también aplica soluciones vistas en el nombrado crossover, con una propuesta high-tech.
El nuevo Impala 2014 tendrá como motor base a un cuatro cilindros de 2.4 litros eAssist que desarrolla 182 caballos y que ofrece una eficiencia de hasta 35 mpg en autopista, seguido por un 2.5 litros de 195 caballos, mientras que al tope de la gama tenemos un 3.6 V6 que desarrolla 303 caballos. Todos los motores se asocian a una transmisión de seis velocidades y a un sistema de tracción frontal.
Pronto mas información e imágenes en directo del nuevo Impala 2014 desde el Auto Show de Nueva York.
Los principales fabricantes japoneses de automóviles --Toyota, Nissan, Honda, Mazda y Mitsubishi—han registrado incrementos de sus volúmenes de producción por encima del 10 por ciento durante el pasado mes de julio.
Durante el mes de agosto, el Chevrolet Cruze siguió siendo por cuarto mes consecutivo, el automóvil compacto más vendido del mercado estadounidense. Con un total de 21,807 unidades, el Cruze se mantiene en su quinto mes consecutivo con ventas que exceden las 20,000 unidades. En lo que vamos del año 2011, se han comercializado un total de 169,427 unidades del Chevrolet Cruze, cuyos distribuidores se abastecen cada 30 días.
Según el vicepresidente de ventas y servicios de Chevrolet, Alan Batey, "en menos de un año, el Cruze se transformó en uno de los modelos más populares del mercado, atrayendo a nuevos compradores a los distribuidores Chevrolet del país".
Recordemos que el Chevrolet Cruze se ofrece en Estados Unidos con un precio base de $16,995 y su motor base es un cuatro cilindros de 1.8 litros y 136 caballos, mientras que el motor opcional es de 1.4 litros turbo, que desarrolla 138 caballos, el cual destaca por su excelente eficiencia.
Importar productos desde China está de moda, ya que para muchos ha representado ser un excelente negocio. Desde el gigante oriental salen a diario barcos de 1,300 pies de largo y que pesan unas 170,000 toneladas, los cuales son capaces de transportar unos 11 mil contendedores de 20 pies a una velocidad de 31 nudos. ¿Rápido verdad?
La rapidez se debe al motor diesel más grande del mundo, el cual corresponde al Wärtsilä-Sulzer RTA96-C, el cual posee un peso de 2,300 toneladas y mide 44 pies de alto y 90 de largo, lo cual superior al equivalente a la altura de un edificio de cuatro pisos. Este motor posee 14 cilindros, los cuales en cada ciclo consumen 6.5 onzas de diesel. Su régimen máximo es de solo 102 rpm. Ya imaginamos el monumental tamaño del cigüeñal, válvulas y el sonido que debe emitir ese enorme diesel.
Actualmente existen 25 buques con ese tipo de motor en los océanos del mundo y otros 86 estan en camino. Por este motivo, si ordenas un producto en China y lo obtienes mas rápido de lo esperado, seguramente fue gracias a un barco impulsado por esta enorme y compleja pieza mecánica.
350 caballos, tracción total con reparto de par inteligente entre las cuatro ruedas, cambio secuencial de siete velocidades y motor turbo de gasolina con cuatro cilindros e inyección directa, todo metido en una carrocerÃa del segmento de los compactos con portón trasero. Asà de estupendamente se per...
El Camaro ZL1 es el muscle car perfecto para cualquier europeo apasionado por el mundo de las cuatro ruedas. Y es que ha sido desarrollado en el Nordschleife, y allà mismo es capaz de hacer un crono de 7:41. Potente como una bestia, con 580 caballos, además ofrece una refinada suspensión independien...
Preguntarse si un coche con 560 caballos y tracción trasera es capaz de derrapar es como preguntarle a Homer Simpson si quiere otra rosquilla: Sabes que la respuesta es un sÃ. Pero los chicos de Autocar aun asà han sometido al M5 de BMW al video-test de su serie "documental" ¿Derrapará?Sal de dudas ...
Con el objeto de conmemorar su aniversario número 45, General Motors reveló una edición especial del Chevrolet Camaro. Esta versión tendrá graficas conmemorativas, llantas de 20 pulgadas, entre otros detalles distintivos exteriores, en conjunto con un interior tapizado en cuero Jet Black Leather, con terminaciones en rojo, blanco y azul, adornados con el logo del aniversario número 45 y un panel de instrumentos diferenciado.
Mecánicamente el Camaro Edición Especial Aniversario 45, posee un motor de 3.6 litros V6 inyección directa, que desarrolla una potencia de 323 caballos, 11 caballos más que la versión con el mismo motor del año pasado, superando al Ford Mustang con motor V6.
¡Y eso no es todo! El Camaro Edición Aniversario cuenta además con una suspensión especial (FE4), barras estabilizadoras, etc.
La XIX Reunión Mundial de Amigos del 2CV ha vuelto a dejar claro que ese modelo, ideado para transportar a cuatro personas y un saco de 50 kg de patatas, tiene mucha vida pasada... y futura. La localidad de Salbris, cerca de Orleans, ParÃs y Le Mans fue el escenario donde se reunieron las 7.000 unid...
Llega un nuevo integrante a la familia BMW M GmbH que… ha sido acogido con gran expectacion por sus dotes, tanto fisicas como mecanicas. Su apellido lo dice todo y solo queda aclarar la fuerza de su corazon: 340 rabiosos caballos.Despues de una larga espera con interminables fotos espia, por fin ten...
No se puede decir que el M3 sea un coche que necesite imperiosamente un extra de potencia, pero en nuestro mundillo más siempre es igual a mejor. Los chicos de Drive vuelven un martes más a Autoblog con un vÃdeo dedicado a una preparación. En este caso el protagonista es el BMW M3 de VF Engineering,...
Esto que ves aquà es un coche de circuito bautizado como Spartan V, equipado con un motor en V de dos cilindros proporcionado por Ducati nada menos, con 1.200 cc y 170 caballos de potencia. El 0 a 100 cae en sólo tres segundos, en parte gracias a que sólo pesa 300 kilogramos según el fabricante (alu...
Excelente Publicidad ... Nissan ha estado presente en varios récord de victorias en el Tour de Francia, el Schumacher de la bicicleta, incluido un rendimiento no tan a la altura de sus ambiciones, hablamos del americano Lance Armstrong.
En el video que mirarán más adelante, Armstrong le dice adiós a su carrera del pasado detrás de cada coche, incluso el más pintoresco (una famosa furgoneta).Pero una carrera pasó sobre todo para inspirar (respira ..) el olor de los tubos de escape.
Por supuesto, para un ciclista, un toque en un tubo de escape no es el ejercicio más agradable. En el tubo de escape a cabo un montón de pequeñas cosas que tienen pequeños efectos de llegar consecuencias, efectos muy graves sobre la salud.
Lo que es notable acerca de este anuncio es que también utilizan una excelente narración (la carrera del atleta, y el esfuerzo de todos los momentos asociados con la práctica de este deporte) y Nissan se centra en otro problema que deriva en el flujo de coches, una verdadera amenaza para el medio ambiente y para la salud.
A continuación el anuncio del lanzamiento oficial del mismo en los Estados Unidos y Asia.
Dos canadienses entusiastas por la velocidad decidieron ir a "jugar" con sus potentes maquinas en Mount Seymour en la Columbia Británica; un Ferrari F430 Scuderia y un BMW M6, ambos del 2008, alcanzando velocidades de hasta 200 km/h (unas 125 mph) en zona de solo 60 km/h (menos de 40 mph). Como era de esperar los automóviles fueron confiscados y el gobierno provincial decidió ir un paso más allá. ¡Ambos deportivos serán rematados! De hecho, el Ferrari ya tiene un nuevo hogar y próximamente el M6 será subastado.
El Ferrari era propiedad de un familiar de la persona que lo conducía, quien recibirá un 50 por ciento de los ingresos de la venta, mientras que el propietario del BMW solo recibirá un 30 por ciento de la venta. ¿Cuál habrá sido la razón de esta diferencia?
A pesar que no se ha confirmado la versión de producción por parte de Audi, fuentes en Frankfurt indican que los trabajos del stand están siendo enfocados al tema de la tracción integral quattro. Incluso hay una cita textual de un comentario que hizo un empleado de la marca: “Audi tiene una gran historia con la tecnología quattro, esto se verá reflejado en lo que tenemos preparado para el auto show de Frankfurt”.
Los detalles -aún escasos- indican que el vehículo podría estar basado en la plataforma modificada del A5 (será unos 20 cm más corta), con miras a reducir los costos de producción y ganar eficiencia en el proceso.
En cuestión de motorización, podemos esperar una versión modificada del 4 litros V8 (contaría también con la tecnología de desactivación de cilindros) que entregará una potencia de 600 hp; es el mismo motor que del recién presentado RS6 Avant, pero con 40 caballos más.
La potencia estará canalizada a través de una caja de siete velocidades de doble embrague con paletas de cambios en el volante y, como ya es tradición, la tracción será a las cuatro ruedas usando un diferencial Torsen.
La construcción del Quattro será en materiales ultra livianos, que buscan reducir de manera significativa el peso, con el fin de vencer los 1,746 kg del S5.
Las cifras no oficiales que se están manejando son menos de cuatro segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad tope que ascendería a 300 km/h.
El coche que ves a la derecha es el atractivo Clase B de Mercedes, en su especificación más picante: La AMG. Equipado con un dos litros sobrealimentado y con inyección directa, el B AMG tendrá dos litros de cilindrada y más de 300 caballos, dicen las malas lenguas, con lo que deberÃa convertirse en ...
Con el anuncio del inicio de producción del Note en la Planta Aguascalientes, México se suma a plantas en Tailandia, India y China, las cuales también serán responsables por la producción de este nuevo vehículo global que utiliza la plataforma del March y Versa.
La inversión realizada para producir estos tres modelos en Aguascalientes, es resultado de un monto de 600 millones de dólares. Dichas inversiones se integraron en un periodo de 4 años, con la realización de mejoras y adecuaciones en la planta de manufactura y culminarán en 2013 una vez que Nissan Note inicie su producción.
Este vehículo será lanzado en el segundo trimestre del año, como año modelo 2014 y vendrá a fortalecer el portafolio de productos Nissan en el segmento de los compactos.
El Note existe desde el 2004 y sólo ha habido una generación. Apenas hace unos meses presentaron la segunda que es la que estaremos fabricando en nuestro país. En el apartado mecánico, en el mercado japonés se ofrecerá con un motor nuevo ya estrenado por el Micra. Nos referimos al propulsor de gasolina de 1.2 litros, tres cilindros y sobrealimentado con compresor. La potencia anunciada para el Note no se ha especificado, pero es seguro que rondará los 98 HP que rinde en el Micra. Además de esta motorización, se ha adelantado un motor que responde a la nomenclatura interna de Nissan HR12DE, que no es otro que la versión atmosférica del propulsor de gasolina de 1.2 litros.
En cuanto a cajas de cambios disponibles, el Nissan Note 2013 incorporará un cambio automático CVT de nueva generación que, según la firma nipona, contribuirá a reducir levemente los niveles de consumos y emisiones de CO2.
Por dentro, según las primeras fotografías publicadas, se aprecia un interior de aspecto moderno en el que predomina la utilización de plásticos duros. Entre los elementos disponibles en el equipamiento, destacan el climatizador automático, el sistema de navegación con GPS y cámara posterior del sistema de ayuda de estacionamiento.
Este trabajo está caracterizado por el sabor europeo. Los austriacos le han dotado con un kit de carrocería que incluye un deflector delantero, estribos laterales y nuevas entradas de aire. Todo contribuye a mejorar su aerodinámica, pero también lo deja con muy poca altura al suelo.
Para cortar con el soberbio color naranja de su carrocería, Königseder le ha puesto al GT-R unos rines HRE 595R de 21 pulgadas de carátula oscurecida y de aleación ligera (pesa 11 kilos cada uno). Los neumáticos son unos Yokohama Advan Sport de hasta 285 de ancho.
El motor V6 de 3.8 litros y doble turbo recibe una reprogramación electrónica, nueva admisión de aire y tubería de escape Akrapovic, quedando el Nissan GT-R con 580 HP. De 0 a 124 mph va en 9.8 segundos. Por último, Königseder le dota con suspensión ajustable KW.
La firma japonesa creó su página de Facebook en 2009 y, al día de hoy, tienen cerca de 300 mil fans, lo cual puede ser muy bueno o muy malo para una marca tan grande como Nissan.
Erich Marx, Director de Comunicaciones de Marketing de Nissan, es responsable de los esfuerzos de la marca en redes sociales (entre las que está Facebook) y tiene un equipo de 15 personas dedicados a monitorear los comentarios que les hacen en la página de Facebook. Lo malo es que no todo son alabanzas y las quejas sobre servicio o productos son muy públicas.
En palabras de Marx, “Basado en lo que he visto en 90 días, me doy cuenta de que es algo con lo que tendremos que enfrentarnos en el futuro. Contrario a los departamentos de quejas tradicionales donde esperamos que un cliente se queje, necesitamos tener una presencia en Facebook para resolver problemas antes de que se hagan más grandes y tomar un rol más proactivo en identificar dudas o quejas de lo clientes”.
Pero, ¿esto quiere decir que Facebook reemplazará el servicio de clientes basado en el teléfono? No en un futuro cercano, pero con la creciente importancia de las redes sociales para los fabricantes de autos, es probable que el equipo de 15 personas crezca.
Ustedes, estimados lectores, ¿utilizan Facebook para quejarse o preguntar algo a la marca que hizo su coche?
Hay ocasiones en las que envidio no vivir en California o Florida, y poder modificar a mi antojo los coches para crear obras como la que te espera tras el salto. En un vÃdeo editado por los chicos de Drive (que siguen haciendo un trabajo espectacularmente bueno), tenemos una Ford F-350 con un motor ...
La cultura automovilista estadounidense, asà como sus regulaciones, son tan distintas a las de la vieja Europa, que a veces uno llega a envidiarla profundamente. Poder prepararte el coche en tu casa, sin tener que comerte la cabeza por lo que puedes hacer o dejar de hacer según las normativas de "ho...
La categorÃa GT4 sigue animándose con la llegada de nuevos fabricantes. En este caso es el turno de Audi, con una variante desarrollada sobre su TT-RS, que tiene 340 caballos bajo su capó delantero, y un sistema de diferenciales autoblocantes acoplados a la caja DSG de siete velocidades, reforzada p...
La despedida de la pasada generación del MINI Cooper S (R53), fue por todo lo alto de la mano del JCW GP, una edición limitada con sólo dos asientos, y 220 caballos, de la que se fabricaron 2.000 unidades para todo el planeta, todas ellas numeradas, y que por cierto, no está nada mal de precio ahora...
Romeo Ferraris presentará este fin de semana la versión más extrema de sus preparaciones con base Abarth 500. Se trata del Cinquone "stradale", emparentado directamente con el Cinquone que el preparador utiliza en carreras en Italia, que cuenta con un enorme alerón, un ensanche de carrocerÃa bestial...
Cuando Mazda anuncio que introducia una nueva motorizacion de 173 caballos en la gama del CX-7, deducimos que era una buena idea. Cuando supimos que ese propulsor era diesel, pensamos que la marca japonesa habia acertado de pleno. La razon es simple: un SUV de grandes dimensiones, con un motor de ga...
Creo que es la primera vez que un preparador nos planta un Audi TT RS con más de medio millar de caballos. Tampoco es que merezca por ello un aplauso pero ello significa que el poderoso 2.5 turboalimentado es capaz de llegar hasta esos niveles. El autor de esta “proeza†es ABT y nos propone un TT RS...
El Audi RS 4 Avant, de 450 caballos de potencia, es el modelo más potente y rápido de la gama A4. Audi lo presenta exclusivamente con la carrocerÃa familiar. Del anterior RS 4 hubo dos carrocerÃas más (de cuatro puertas y descapotable).Está en venta (desde octubre de 2012) por 85 800 euros. Solo hay...
Cualquier aficionado al mundo automotriz estará de acuerdo en que el Lamborghini Gallardo no tiene nada que hacer frente al nuevo y brutal Lamborghini Aventador. Sin embargo cualquier entendido sabe muy bien que no existe nada que dos turbos de gran tamaño no puedan solucionar.
En este caso se han aplicado dos turbos de gran tamaño, cortesía de Heffner Performance, para transformar al Lamborghini Gallardo Superleggera en un monstruo de altísima potencia, gracias a su motor V10 que ahora envía caballos presurizados, a las cuatro ruedas. Para comparar, el Aventador posee una potencia estándar de 691 caballos.
Aunque desafortunadamente no hay datos en cuanto a cifras de potencia exacta del Gallardo modificado, en el siguiente video podrás hacerte una idea del brutal resultado.
Cualquier aficionado al mundo automotriz estará de acuerdo en que el Lamborghini Gallardo no tiene nada que hacer frente al nuevo y brutal Lamborghini Aventador. Sin embargo cualquier entendido sabe muy bien que no existe nada que dos turbos de gran tamaño no puedan solucionar.
En este caso se han aplicado dos turbos de gran tamaño, cortesía de Heffner Performance, para transformar al Lamborghini Gallardo Superleggera en un monstruo de altísima potencia, gracias a su motor V10 que ahora envía caballos presurizados, a las cuatro ruedas. Para comparar, el Aventador posee una potencia estándar de 691 caballos.
Aunque desafortunadamente no hay datos en cuanto a cifras de potencia exacta del Gallardo modificado, en el siguiente video podrás hacerte una idea del brutal resultado.
A pesar de que Nissan solo nos ha dejado ver un pequeño video en done apenas y se distinguen las lineas finales de la nueva generación del Pathfinder, todo parece indicar que la imagen robusta y cuadrada que caracterizaba al modelo anterior serán remplazadas por una linea mucho más estilizada y deportiva.
Según los propios directivos de la marca, la nueva Pithfinder “toma todas las características SUV tradicionales y las envuelve en una nueva plataforma y una nueva carrocería aerodinámica”.
De acuerdo a los rumores que circulan en la red, esta nueva Pithfinder tomará como base la plataforma que utiliza la Murano. De ser cierto lo anterior, los japoneses seguro obtendrán así un manejo más suave y preciso que su antecesora que lógicamente fascinará a más de uno.
Si quieres saber más sobre la nueva Pathfinder visita: http://www.nissanusa.com/all-new-pathfinder/
Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que el Camaro ZL1 es uno de los coches que más hemos esperado dentro del panorama muscle. Y es que un Camaro con independiente trasera y un motor de unos 570 caballos combinados tiene que ser, a la fuerza, algo memorable.Para mantener arriba la expectación y ...
Pequeña evolución de cara a este año la que Koenigsegg nos presenta de su Agera R, que gana caballos (20 con gasolina de 98 octanos, hasta los 980, yendose hasta 1.140 con E85), 250 rpm de incremento en el corte de inyección (ahora a 7.500) y sobre todo, el uso de las llantas monopieza de fibra de c...
Seat estrena motor en su Ibiza Ecomotive. El 1.4 TDI de tres cilindros reduce su cilindrada para convertirse en un 1.2 TDI. Los caballos bajan de 80 a 75, pero el consumo es mÃnimo, bajando de los 3,7 litros a los cien homologados a 3,4. En septiembre comienzan las entregas.
Comentábamos durante la retransmisión de las 24 Horas de Nürburgring que Porsche necesitaba renovar ya su arma de carreras con un nuevo 911 GT3. Sabemos que están trabajando en ello desde hace meses, pero ahora comienzan a aclararse algunos detalles sobre los que tenÃamos dudas.Se abandona el bloque...
El motor Diesel de 105 caballos de potencia, con cambio manual, tiene un funcionamiento muy conveniente para este coche. Es suave y silencioso y tiene fuerza suficiente como para desenvolverse con fluidez y seguridad por el tráfico habitual. Lo he conducido sin acompañante, por carreteras sin pendie...
Era más que previsible, pero hasta hoy no tenÃamos confirmación oficial: el 208 GTI se producirá, y veremos su versión definitiva en el Salón de ParÃs este mismo mes de septiembre. Allà nos encontraremos con dos versiones a priori, una de 160 caballos y otra de unos 210. Ambas compartirán un enfoque...
No esperes tras el salto un vÃdeo donde Jay Leno se desmelene con los supuestos 1.100 caballos del Zenvo ST1, porque no sucede. En cambio, lo que encontrarás es al presentador más "vaquero" de la TV de Estados Unidos repasando con detenimiento todos los detalles de este impresionante coche artesanal...
Cuando oÃmos hablar de la lÃnea de altas prestaciones IPL de Infiniti, pensamos en una especie de "anti-AMG" nipón. Pero cierto es que nos quedamos un poco decepcionados al ver un kit de carrocerÃa, suspensión y poco más. Bien, pues parece que la próxima vez que las siglas de Infiniti Performance Li...
McLaren P1 LM es un deportivo de serie limitada y 1000 caballos de potencia que la marca ha lanzado.Te recomendamos ver Cómo lavar tu coche y dejarlo como nuevo.
Este fin de semana, la japonesa Nissan hará historia cuando el curioso modelo DeltaWing tome la salida de las 80º edición de las 24 Horas de Le Mans en el circuito de La Sarthe formando parte del proyecto Garage 56, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo e investigación de nuevas tecnologías enfocadas al deporte motor y al mundo de la industria automotriz.
Aprovechando los reflectores que seguramente los señalarán todo el fin de semana, los ejecutivos de la marca nipona también han decidido aprovechar la atención del mundo para presentar la versión definitiva del Nissan Juke Nismo.
Este controvertido modelo es la primera ejecución de un modelo de serie preparado por la división de competencias y altas prestaciones Nismo, y está desarrollado para ofrecer distinción e individualidad para todos aquellos amantes del manejo netamente deportivo.
Este nuevo modelo de la familia Nissan combina el diseño radical que caracteriza al Juke desde su presentación en el 2010, agregándole a éste un nuevo kit estético que le da un aspecto más rudo y deportivo conformado por nuevas defensas, salpicaderas más anchas, estribos laterales, parrilla modificada y un alerón trasero. Suma también sendos rines de aleación de 18 pulgadas y neumáticos más anchos.
Mecánicamente, este devorador de asfalto aprovecha la potencia de un motor 1.6 litros turboalimentado con inyección directa de combustible (parecido al que monta el Nissan DeltaWing) pero con algunas modificaciones esenciales para conseguir una entrega más energética.
La suspensión y la dirección también han sido modificadas con el fin de ofrecer un manejo preciso que mejore la retransmisión al conductor y mejore la tracción del vehículo. El modelo también se beneficiará de un sistema de control de tracción vectorial más sensible que a la postre le aporte un mejor desempeño en curva.
De esta manera Nissan amplia el abanico de versiones del Juke sumándose a los ya existentes Juke y Juke R. Esta nueva versión Nismo se fabricará en la misma planta de Sunderland en donde se fabrican las otras variantes y sus ventas en territorio europeo comenzará a partir del año que entra.
La agenda empezó con el codiciado premio del auto y camión del año. Por primera vez, Cadillac recibe este galardón por su más reciente creación el ATS, el cual, es un genuino auto de lujo de clase mundial capaz de darle pelea a los guerreros germánicos. El camión del año se lo llevó la nueva generación de pickup RAM, gracias al cuidadoso trabajo en aspectos que jamás habíamos visto en otros vehículos de su segmento.
Una vez recibido los merecidos galardones, empezaron las presentaciones, la mayoría con el estilo y galmour que siempre han caracterizado a este salón, con un ambiente de optimismo y con fuertes miras hacia el futuro. El desarrollo para electrificar el automóvil es cada vez más evidente y el camino que están siguiendo la mayoría de las marcas, principalmente aquellas que buscan ofrecer lo último en tecnología y preocupados por el medio ambiente.
Audi RS7
Uno de los liftback más bellos que se fabrican, adopta una personalidad más rabiosa gracias al poderoso V8 biturbo de 560 caballos de fuerza, con sistema de tracción integral permanente, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades desarrollada por ZF. Llegar a 100 km/h desde cero le toma escasos 3.9 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 300 km/h. Un crucero de lujo con prestaciones de un deportivo exótico.
Audi SQ5
El crecimiento que ha tenido la marca es gracias a las nuevas variantes de la familia Q, y el Q5 no es la excepción. Para darle mayor sabor al caldo, Audi decidió realizar un trasplante de corazón, se trata de un V6 supercargado de 354 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de ocho cambios y una revisión al apartado dinámico como una suspensión más firme. La conducción y las prestaciones prometen mucho.
Bentley Continental GTC Convertible
Un descapotable que pueda rodar a 300 km/h con el techo abajo, sólo lo puede encontrar en un distribuidor Bentley. Se trata de un aunténtico gran turismo de superlujo, equipado con un sofisticado y poderoso motor de 12 cilindros en W, con dos turbocargadores gemelos, para alcanzar una cifra de 616 caballos de fuerza. La etiqueta del precio es cercana a los cuatro millones de pesos, créanos que por la calidad de construcción y el nivel del tecnología los vale.
BMW Serie 1 Lifestyle Edition Coupé y Convertible
Con diversos cambios ornamentales y de equipamiento, se presenta una nueva edición especial del más pequeño de la gama BMW. En el apartado mecánico se mantiene sin ninguna alteración, por lo que podrá disfrutar de un seis en línea atmosférico o la opción del poderoso turbo que nos tiene fascinados. Desafortunadamente, la versión convertible no estará disponible en México.
BMW M6 Gran Coupé
Para darle el toque de alto rendimiento que merece el exclusivo Gran Coupé, el departamento Motorsport lo dotó de un potente V8 biturbo capaz de desarrollar 560 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión de doble embrague automatizado de siete velocidades con control manual secuencial. Visualmente se distingue por el tratamiento aerodinámico específico, mientras que técnicamente es un laboratorio de ingeniería. Se estima que el precio esté 20 mil dólares por encima de un M5.
BMW Z4
Una ligera puesta al día del atractivo roadster bávaro, incluye cambios en faros, fascias y calaveras. El catálogo de motores arranca con un novedoso cuatro en línea turbocargado de 240 HP, pasando por un seis en línea de 300 HP hasta llegar a la versión 35is capaz de generar 335 caballos de fuerza. Dentro de las transmisiones disponibles estará la manual de seis cambios o la sofisticada de doble embrague de siete cambios.
Dodge Dart GT
Una variante del sedán compacto de Dodge, ofrece un motor de 2.4 litros afinado para rendir 184 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de seis cambios. Incluye una suspensión más rígida y algunos cambios ornamentales. En opción se ofrece un sistema de audio Alpine con 506 watts de salida.
Honda Urban SUV Concept
Un vistazo de lo que podría ser una camioneta más pequeña que la actual CRV, basada en la nueva plataforma del Fit. Busca competir con el Nissan Juke y se le nota por su diseño juvenil y trazos futuristas. Podría haber versiones con motores eléctricos o híbridos. Esperemos que Honda no altere mucho el concepto con el modelo de producción.
Lincoln MKC Concept
El segmento de las SUVs compactas de lujo es uno de los más reñidos. Con este producto, Lincoln busca competir con Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK. Tomará la plataforma global del Focus/Escape. Los motores disponibles serán los de la familia Ecoboost de 1.6 y 2.0 litros respectivamente. El frente se distingue por la característica parrilla de generosas proporciones, mientras que la parte trasera recuerda al MKZ. Un vistazo al interior nos dejó ver el selector de cambios al centro del tablero y un gigantesco techo panorámico.
Jeep Compass
El "mini me" de la Grand Cherokee recibe una actualización. Destaca el nuevo interior que incorpora materiales de mejor calidad, y diferentes paquetes de equipamiento. La mejor noticia, fue la salida de la transmisión CVT por una automática de seis velocidades que promete mejorar el desempeño, la confiabilidad y el consumo de combustible.
Jeep Grand Cherokee
Para mantenerse al día tiene un rediseño en el frente y en la parte posterior, con la idea de darle un aspecto más imponente y elegante. La transmisión automática de ocho cambios ya está disponible en todas las motorizaciones, lo que mejorará notablemente la conducción. Llega una versión V6 Ecodiesel (aún no confimada para México), con una interesante tecnología que le permite desarrollar 420 libras-pie de torque. Las variantes V6 y V8 a gasolina se mantienen sin cambios, mientras que la edición de alto rendimiento SRT, ofecerá nuevos colores, vestiduras en tonos claros y un launch control ideal para conseguir la mejor aceleración desde cero.
Infiniti Q50
Guardando mucho del estilo del concepto Essence, y con un coeficiente de fricción aerodinámica de 0.26, se presentó el nuevo Q50, que tomará el lugar del G, para competir con BMW serie 3 y Mercedes-Benz Clase C. Estará disponible con un poderoso V6 de 328 caballos de fuerza asociado a una transmisión automática de siete cambios. Para los ecologistas, se añade una versión híbrida. Habrá la opción de tracción integral permanente.
Maserati Quattroporte
El sedán de superlujo de la firma italiana hace su debut, añadiendo el imponente estilo del GranTurismo. Habrá un motor V6 de doble turbo de 410 caballos de fuerza y un V8 aspirado con 530 HP. Ambos prometen un desempeño fenomenal y al nivel de sus más acérrimos rivales. Destaca el sofisticado sistema de control de estabilidad, así como la opción de tracción integral. Celebrando los 50 años del Quattroporte, se perfila como el mejor de su historia.
Mercedes Benz Clase E
Cambios estéticos, entre los que destacan los nuevos ojos y parrilla, que lo hacen ver más agresivo y dinámico que su antecesor. La cabina cuenta con un novedoso cuadro de instrumentos y opciones de personalización al gusto del cliente. Los motores van desde un V6 aspirado de 302 caballos de fuerza hasta el potente V8 de doble turbo que genera 402 HP. Destacan los sistemas de seguridad como el de alerta de punto ciego y la cámara de reversa con vista de 360°. La versión de alto rendimiento añade una versión denominada E63 AMG S, la cual ofrece tracción integral 4Matic (por primera vez en la historia del clase E AMG), y un apretón a las tuercas para rendir 577 caballos de fuerza.
Mini Paceman JCW
La variante deportiva del simpático Paceman añade un ajuste a la suspensión, fascias más grandes y con tomas de aire específicas, rines de 19 pulgadas en opción, y el motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros para rendir 208 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de 6 velocidades. Promete el desempeño al que nos tiene acostumbrados, con una cifra de aceleración de 0-100 km/h en 6.5 segundos, mientras que la velocidad máxima está en 240 km/h.
Junto a Ferrari, Land Rover, Rolls-Royce, Mitsubishi, Nissan o Infiniti, Porsche fue uno de los grandes ausentes de las más recientes ediciones de la muestra automotriz que tiene lugar a principios de cada año en “Motor City”.
Las razones que exponía Porsche eran que había maneras más directas y personales para comunicarse con su base de datos de clientes potenciales. Según reporta AutoNews, una de los motivos del regreso de Porsche expuestos por un portavoz relacionado al Salón de Detroit podría ser la reciente unión con el Grupo Volkswagen AG.
Nissan e Infiniti presuntamente estarían también negociando su respectivo espacio para 2011, sin embargo no se revelaron más detalles.
Entre las novedades en las marcas en general se espera la exhibición de una gran cantidad de vehículos eléctricos.
El SPD quiere acabar con la libertad de las 'Autobahn', que hace del automovilÃsta un ser dotado de razón.Mientras que en España intentamos que los lÃmites de velocidad en autopistas y autovÃas se suban a 140 km/h (una limitación más creÃble y adaptada a nuestros automóviles, asà como a esas carrete...
Desde hace mas de una década que Mercedes-Benz nos deleita con las versiones AMG de sus modelos, los cuales representan ser una gama orientada a la alta potencia, aceleración y velocidad. Sin embargo dentro de la misma gama Mercedes AMG existe un nivel más alto y radical en cuanto a deportivos: el Black Series.
Recientemente Mercedes-Benz presentó a la última creación de esta gama de elite, el cual corresponde al C63 AMG Coupe Black Series y que será lanzado en Europa a partir de enero de 2012, mientras que en China y Estados Unidos deberán esperar hasta marzo del próximo año.
El nuevo Mercedes C63 AMG Coupe Black Series posee un motor atmosférico de 6.2 litros V8 que desarrolla una potencia de 510 caballos y 457 libras pie de torque, asociado a una transmisión automática secuencial de siete velocidades AMG Speedshift MCT. El peso total de este deportivo es menor que la versión estándar, motivo por el cual ofrece una aceleración 0-60 mph en menos de cuatro segundos.
Se espera que el precio de este modelo Black Series sea un 35 por ciento superior al C63 Coupe estándar, dejándolo en aproximadamente $90,000.
A continuación puedes ver imágenes del Mercedes C63 AMG Coupe Black Series en la siguiente galería.
Audi quiere hablar acerca de la tecnología ligera utilizada en la construcción de sus poderosos vehículos de carreras gracias a su LMP turbodiesel. Mientras que el R15 de última generación utiliza un motor de 590-caballos de fuerza, con doble turbo diesel de 10 cilindros, las revisiones del libro de reglas Audi obligan a los automotora a modificar el sistema de propulsión de petróleo.
El R18 TDI más reciente es accionado por motor turbodiesel V6 de 3.7 litros que bombea alrededor de 575 caballos de fuerza, pero pesa 25 por ciento menos que la fábrica anterior y bebidas de combustible a un ritmo más lento.
Además del motor, Audi ha empleado aluminio y fibra de carbono en un esfuerzo por mantener el peso del R18 TDI lo más bajo posible. ¿Cómo será la tarifa de automóviles de cuatro anillos?
Según el anuncio publicado por Audi, el equipo de ingenieros hicieron un buen trabajo y esfuerzo para que no subiera mucho.
El video está grabado en el Circuito español de Guadix.500 caballos de potencia y una caja de cambios PDK, el nuevo Porsche 911 GT3 RS no tiene limites.Te recomendamos ver Camión haciendo drifting.
La nueva generación del Volkswagen Beetle, trae consigo dos nuevos motores que se añaden a la gama mecánica ya existente. Dos propulsores que destacan por la máxima eficiencia en un modelo que ya de por sí incorpora nuevas tecnologías en esta materia, ligado también al alto rendimiento, que le convierten en uno de los vehículos más pasionales del mercado.
El primer motor Diesel para este histórico modelo, es el famoso 1.6 TDI de 105 hp que montan la gran mayoría de compactos y utilitarios del Grupo Volkswagen y que promete unos consumos y emisiones realmente moderadas. Este TDI anuncia apenas 25 km/l y unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro. Logra hacer el 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 180 km/h.
Ahora, a los ya existentes en la gama (los TSI 1.2 de 105 hp y 2.0 de 200 hp) se suma una versión intermedia; un 1.4 de 160 hp de potencia y 240 Nm de par motor entre las 1,500 y 4,500 rpm. El Beetle pasará de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 208 km/h.
Cuando se han sumado al segmento de los autos compactos serios competidores tales como el Chevrolet Cruze, las nuevas generaciones del Ford Focus y Hyundai Elantra, modelos que han opacado incluso a los otrora best-sellers Honda Civic y Toyota Corolla, el Grupo Chrysler estrena un nuevo competidor, el cual promete estremecer el mercado. Se trata del nuevo Dodge Dart, un compacto basado en el Alfa Romeo Giulietta, fruto de la colaboración italoestadounidense.
Posee un motor base de 2.0 litros que desarrolla 160 caballos y 148 libras pie de torque y un 2.4 litros que desarrolla 184 caballos y 171 libras pie de torque. Eso sí, nos llama más la atención el 1.4 litros turbo que desarrolla 160 caballos y 184 libras pie de torque, ya que seguramente será el más eficiente de los tres. Las transmisiones serán manual de seis velocidades estándar, automática de igual número de relaciones y una de doble embargue para la versión turbo.
Por lo que alcanzamos a ver del interior del Dodge Dart 2013, notamos un cambio radical en la calidad y terminaciones, como también en el juego de texturas, con lo cual creemos que este modelo se distanciará de sus predecesores Neon y Caliber, para escribir un nuevo capítulo en la historia de Chrysler.
A continuación puedes ver imagenes del Dodge Dart 2013 en la siguiente galería obtenida en el Auto Show de Detroit 2012.
Fuente: Autoblog | Imágenes por Drew Phillips / AOL
%Gallery-144016%
El principal objetivo del ultra quattro concept es el de entregar una gran relación peso/potencia, pues con respecto a un TT convencional equivalente, se logró una reducción total de unos 300 kilogramos gracias a la optimización de componentes clave como la estructura y las piezas de la carrocería. La masa total es de 1,111 kg.
Así, se empleó fibra de carbono en la parte trasera, el túnel central, el pilar B, el techo, la parte externa de los rines o el alerón, mientras también se hizo uso del magnesio en el piso.
Para la cabina, se tomaron los asientos del R8 GT (ahorrando 22 kilos), mientras que afuera se cambió todo el concepto aerodinámico al punto de reemplazar los espejos retrovisores con cámaras.
Continuando con la meta de reducir el registro en báscula de este TT, se dispuso de un sistema de escape en titanio, unos discos delanteros de compuesto carbono-cerámico con cálipers en aluminio, unos rines específicos aligerados en 20 kilogramos e incluso resortes fabricados en plástico reforzado con fibra de vidrio. Se sustituyó además la batería por una de iones de litio (más pequeña), que se reubicó bajo una de las sillas.
Dinámicamente, el conocido motor dos litros turbocargado se modificó para dar 310 caballos y un torque máximo de 400 Nm entre las 1,900 y las 5,000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y su velocidad máxima se sube hasta los 280. La caja es manual de seis marchas.
Más ancho, más bajo, con más caballos, más poderoso... Asà es el nuevo 911. Desgraciadamente para la mayorÃa de los mortales todavÃa no ha habido oportunidad de probarlo. Y es que Porsche se ha reservado las primeras pruebas en Europa para 2012, mientras un puñado muy reducido de periodistas está ca...
Callaway es una de las marcas más prestigiosas de equipos para Golf, mientras que Lamborghini lo es para la industria automotriz. Ambos están sumergidos en el mercado de la gente con alto poder adquisitivo, por lo que aliarse entre sí no es más que una excelente idea cuya promoción se inauguró con el interesante video que sigue.
Stuart Appleby, golfista patrocinado por Callaway, promedia con su nuevo drive de fibra de carbono (Diablo Octane), una velocidad de pelota de 174 millas por hora a 250 metros. Un Lamborghini Gallardo LP560-4 ofrece una aceleración y velocidad tope similar en esas mismas condiciones. Haga clic aquí para ver este inusual duelo con un increíble final de fotografía (minuto 2:14 del video).
Es la versión de cuatro puertas del Audi A3. Estará a la venta a finales de verano. El precio en España de la versión menos costosa (gasolina, 140 caballos) será 27 500 euros.Mide 4,46 metros de longitud, por lo tanto, es de mayor tamaño que cualquiera de los otros modelos disponibles bajo la denomi...
Mientras contamos las horas para ver el nuevo S60 Polestar, los chicos de Heico van a lo suyo, y ayer difundieron las dos primeras imágenes "de verdad" de su V40 modificado. Con 266 caballos, un kit aerodinámico muy discreto, llantas especÃficas y cuatro colas de escape, la pimienta llega al compact...
Un A3 de cinco puertas (sportback) con 340 caballos, 450 Nm de par, tracción integral quattro con diferencial central variable, caja de cambios de siete velocidades de doble embrague, motor de 2,5 litros y cinco cilindros, y paragolpes fabricados en fibra de carbono. Eso es lo que es el RS 3... Y no...
El A5 Cabrio nos gustó, y mucho cuando tocó probarlo, ¿lo recuerdas? Ahroa bien, una versión abierta del RS5, personalmente se me antoja una barbaridad, habida cuenta de que se trata de un descapotable cuyo chasis va a tener que aguantar las embestidas de 450 caballos repartidos entre las cuatro rue...
Próximamente estará disponible el crossover Ford Edge 2012 con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo EcoBoost, el cual destacará por su excelentes números en cuanto a consumo de combustible. Según reportes previos, el nuevo Edge EcoBoost 2012 otorgará una eficiencia de hasta 30 mpg en autopista, lo cual significa un aumento de tres millas por galón en relación al Edge 3.5 V6 y dos millas por galón superior al Explorer 2.0 EcoBoost.
Se espera que el motor dos litros turbo del Ford Edge EcoBoost 2012, desarrolle una potencia de 240 caballos y 275 libras pie. Quizás algunos sientan la falta de 45 caballos en relación al 3.5 V6, sin embargo el aumento en eficiencia y en 22 libras pie de torque, los compense.
¿Qué prefieres? ¿Un poco más de potencia o visitar un poco menos las estaciones de gasolina?
Quien diria que los holandeses son amantes de la velocidad… Viendo el a€˜autobusa€™ creado por Wubbo Ockels, el primer astronauta de los Paises Bajos, hemos cambiado de idea. Este vehiculo de 23 plazas puede alcanzar los 250 km/h, eso si, hay que tener en cuenta que para su creacion se han invertido...
Red Europea de GarantÃa de VehÃculos (REGV) afirma que si desde Moncloa se empeñan en mantener el lÃmite de velocidad en 110 km/h más allá del verano, diversos elementos de tu coche, como el filtro antipartÃculas, los inyectores, el catalizador o la EGR se pueden averiar. Los sistemas de alimentació...
Red Europea de GarantÃa de VehÃculos (REGV) afirma que si desde Moncloa se empeñan en mantener el lÃmite de velocidad en 110 km/h más allá del verano, diversos elementos de tu coche, como el filtro antipartÃculas, los inyectores, el catalizador o la EGR se pueden averiar. Los sistemas de alimentació...
El SEAT León FR 2.0 TDI CR 184 CV cuesta 25 700 euros y lleva cambio manual de seis marchas (sin posibilidad de llevar uno automático). Si buscamos en la base de datos de coches de km77.com, turismos Diesel entre 4,10 y 4,40 metros, entre 165 y 200 caballos de potencia, salen estas alternativas. El ...
A finales de mes tendrá lugar el concurso de elegancia de Pebble Beach, que siempre viene acompañado de la clásica subasta de deportivos millonarios en Monterey. Y este año RM Auctions se lleva algo muy especial: Un 250 GT SWB California Spyder, uno de los "caballos blancos" de los coleccionistas de...
Producto de que han quedado muchas partes y piezas del DeLorean DMC-12, muchos las han adquirido para desarrollar artesanalmente en sus garajes, automóviles eléctricos derivados. Lo anterior fue visto por los actuales propietarios de la marca DeLorean como una oportunidad, por lo que próximamente comenzarán a ofrecer una versión eléctrica del mítico DMC-12.
Ahora que los activos de DMC son propiedad de una entidad tejana, esta pretende ocupar las partes y piezas en el modelo eléctrico, el cual sería lanzado en el 2013 en sociedad con Epic EV. Según los datos preliminares, el DMC-12 EV estará impulsado por motores eléctricos que otorgarán una potencia de 260 caballos y un precio aproximado de $90,000 a 100,000.
No deja de ser una buena manera de explotar las partes y piezas que aún quedan de la extinta marca, con lo cual de alguna manera nos da la oportunidad de soñar con DMC-12 lo suficientemente rápido que sugieren sus 260 caballos.
Producto de que han quedado muchas partes y piezas del DeLorean DMC-12, muchos las han adquirido para desarrollar artesanalmente en sus garajes, automóviles eléctricos derivados. Lo anterior fue visto por los actuales propietarios de la marca DeLorean como una oportunidad, por lo que próximamente comenzarán a ofrecer una versión eléctrica del mítico DMC-12.
Ahora que los activos de DMC son propiedad de una entidad tejana, esta pretende ocupar las partes y piezas en el modelo eléctrico, el cual sería lanzado en el 2013 en sociedad con Epic EV. Según los datos preliminares, el DMC-12 EV estará impulsado por motores eléctricos que otorgarán una potencia de 260 caballos y un precio aproximado de $90,000 a 100,000.
No deja de ser una buena manera de explotar las partes y piezas que aún quedan de la extinta marca, con lo cual de alguna manera nos da la oportunidad de soñar con DMC-12 lo suficientemente rápido que sugieren sus 260 caballos.
Carlos Ghosn - CEO de Renault-Nissan, así como Dieter Zetsche - CEO de Daimler, confirmaron durante una reunión con medios especializados la colaboración entre ambas compañías para continuar con el desarrollo de un nuevo propulsor y una nueva transmisión que supondrán un avance sumamente importante en la búsqueda por fabricar automóviles mucho más eficientes y limpios.
“Este anuncio demuestra al mundo lo rápido que va avanzando nuestro convenio y las ventajas tangibles que hemos logrado obtener en beneficio de nuestros clientes”; dijo Ghosn. “La colaboración va avanzando de acuerdo a lo planeado”.
El motor de cuatro cilindros turbo cargado con inyección directa será fabricado por ambas compañías y se espera que comience a montarse en los nuevos autos a partir del 2016 en ciertos modelos tanto de Daimer, como de Renault y Nissan.
Por el lado de la transmisión, se mencionó que el proyecto original de Daimer será aprovechado por Nissan para que a partir del 2016 la japonesa utilice la tecnología alemana en sus modelos de casa así como de su filial de lujo Infiniti.
La idea es que Nissan junto con su subsidiaria Jatco, comiencen a fabricar las nuevas cajas en México, las cuales contarán con el famoso sistema “Start and Stop” así como la tecnología “Park and shift by wire”.
Por su parte Zetsche dijo: “Nuestra colaboración nos ha dado la oportunidad de abrir nuestro panorama y poner atención a todas las áreas de oportunidad que se están dando”.
Además de este par de anuncios, la dupla Ghosn-Zetsche confirmaron que los planes presentados en el 2010 siguen su curso y que dentro de éstos se encuentra el desarrollo de nuevos autos de celdas de combustible así como el estudio de nuevas tecnologías en baterías y componentes para la fabricación de autos cero emisiones.
Porsche ha presentado en el Auto Show de Los Ángeles al nuevo Panamera GTS, el cual está orientado a todos aquellos que quieran olvidar que conducen un automóvil de cuatro puertas. Basado en el Panamera 4S, el GTS se diferencia por su motor de 4.8 litros V8 modificado para otorgar una potencia de 430 caballos a 6,700 rpm y 384 libras pie de torque.
La transmisión estándar es de doble embrague secuencial de siete velocidades PDK, la cual transmite la potencia permanentemente a las cuatro ruedas. Con el equipo estándar Sport Chrono Package (control de lanzamiento), el Panamera GTS es capaz de acelerar 0-60 mph en solo 4.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 178 mph.
En cuanto a otros aspectos mecánicos, el Panamera GTS posee la suspensión de aire Porsche Active Suspension Management (PASM) como parte del equipo estándar, la cual ha sido rebajada 10 milímetros en relación al Panamera 4S. Los amortiguadores son más rígidos, mientras que los frenos poseen calipers rojos, tal como sucede en el Panamera Turbo. Otros elementos distintivos, son las luces frontales ahumadas, asientos adaptativos, volante SportDesign con paddle shift y cuero Alcantara.
A continuación puedes ver imágenes del Porsche Panamera GTS desde Los Ángeles.
Fuente: Porsche | Imágenes Michael Harley / AOL
%Gallery-139885%
Tras el "desliz" de la web oficial de Abarth para España el otro dÃa, ahora ya tenemos la imagen frontal del Abarth 500 Vita definitivo. El pequeño 500, con su motor de 135 caballos de potencia extraÃdos del bloque TJet, se ofrecerá en edición limitada de 25 unidades, a razón de 18.990€ cada una de ...
Probablemente sea pura casualidad pero en el pabellón uno del Palexpo de Ginebra, el stand de Bugatti se encuentra junto al de Pagani, frente al de Koenisegg y a pocos metros del de Lamborghini. Cuatro marcas de superdeportivos casi juntas y la que menos personas atraÃa era Bugatti. ¿Ya no nos sorpr...
Costará 85.500€ (tal y como predijo Kike hace unos meses, 1.000€ más caro que en Alemania), y se podrá comprar a partir del próximo otoño. El nuevo Audi RS4 llega con un V8 de 4,2 litros con desconexión selectiva de cilindros, 450 caballos y un consumo medio de 10,7 litros cada 100 kilómetros. El 0 ...
Del Golf GTI de nueva factura, que veremos en el Salón de ParÃs este mismo mes de septiembre si todo va bien, sabemos ya que llevará un autoblocante delantero con control electrónico, y un motor de dos litros y unos 260 caballos.Pero hoy te traemos algo menos detallado pero que seguramente te de "má...
El Chevrolet Nova no puede calificarse como "el más de lo más" del mundo automovilÃstico clásico norteamericano. De hecho debe ser uno de los coches peor valorados por los aficionados. Pero la unidad en concreto que te espera tras el salto, en forma de vÃdeo de Drive, es otra historia.Cuenta nada me...
Los botes rápidos, las planeadoras inspiradas por diseños automovilÃsticos siempre nos gustan. Por eso no hemos dudado un segundo en publicarte una galerÃa de la Pier 57, un bote muy deportivo, cerrado, con inspiración Corvette (fÃjate en el volante y el interior en general, asà como las lÃneas maes...
El Volvo S60 Polestar se convierte en la versión más potente de la berlina sueca. La preparadora de Volvo ha incrementado la potencia del seis cilindros en lÃnea desde los 305 CV que tiene de serie hasta los 508 caballos. Tiene un par máximo de 575 Nm, por lo que gracias al motor T6 asociado a una c...
El presentador que trabaja eventualmente para MotorsTV nos ha llenado de envidia en su último vÃdeo, probando el Corvette 3G de Art Morrison, presente en Gran Turismo 5, pero en el mundo real. El aparato, presentado hace tiempo en el SEMA, cuenta con 538 caballos extraÃdos del V8 que se esconde bajo...
Gran parte del trabajo de Hennessey no tiene sentido, pero... nos gusta. Su Venom GT no deja de ser una reinterpretación en clave moderna del añorado Elise GT1, y sus creaciones de base americana siempre están demasiado sobrepotenciadas como para tener lógica. Y en este caso no iba a ser menos. Esta...
El compañero que siempre habías soñado, que puedes lucir orgulloso sobre una alfombra roja y que luego, en la intimidad, te proporciona placeres inimaginables.
La referencia al abierto de tenis francés se reflejará en detalles específicos de decoración exterior e interior. Tanto en el 207 CC así como en el 308 CC y 3008, las vestiduras de piel serán bitono (blanco-negro) con la marcación del famoso torneo, emblema que también viene en los tapetes y los deflectores de aire en el caso de los convertibles.
Los rines del 207 y 308 son de diseño específico, de 17 pulgadas en el primero y 18 en el segundo. Además, incluirán un amplificador del fabricante JBL y pedales en aluminio.
La 3008 y el 308 CC muestran faros ahumados con proyector de xenón y lavafaros. En el 207 CC hay una parrilla de aluminio. Como equipamiento adicional, la 3008 traerá sensores de estacionamiento adelante, control de velocidad crucero, volante con inserciones metálicas o los retrovisores en negro brillante.
Las especificaciones mecánicas no varían y en todos está presente el cuatro en línea turbocargado de la familia THP, con 1.6 litros y potencias que oscilan entre los 155 (207 CC) y 163 caballos (308 CC y 3008), siempre unidos a cajas de seis velocidades (manual en el 207 CC y automática en los otros dos).
Los precios anunciados son de 364,900 pesos para el 207 CC Roland Garros modelo 2014, 479,900 correspondientes al 308 CC Roland Garros –también 2014– y 394,900 para la 3008 Roland Garros 2013.
Por su parte, también se presentó el nuevo Director General de Peugeot en México. Se trata de Raúl Peñafiel García, de nacionalidad española y quien reemplazará a Rachid Marzuk.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo sistema a cuatro radares españoles, que permitirá detectar con mayor efectividad a los conductores extranjeros que excedan la velocidad permitida y abonen asà las multas correspondientes.
El Audi Q5 Hybrid quattro tiene un precio… de 57.400 €. Este SUV con motor de gasolina 2.0 TFSI de 211 caballos CV y con un propulsor electrico de 45 CV llegara al mercado español en el ultimo trimestre de este año. Su consumo medio se situa en 6,9 l/100 km y sus emisiones de CO2 se limitan a 159 g/...
Porsche Cayman R. Rinde 330 caballos, pesa solo 1.370 kilos y acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos. Todo un misil... que llevo justo delante de mà en estos momentos. Yo conduzco el nuevo 650i, con su imponente motor V8 de 408 CV... y ¡2.015 kilos! Casi el doble del Porsche en la báscula, pero sob...
El BMW Serie 6 Cabrio (concretamente, y para el mercado americano, el 650i Convertible) se está dejando ver al natural en el Salón de Detroit estos dÃas. Con sus 400 caballos sacados de un V8 con inyección directa y sobrealimentación, una caja automática de ocho velocidades, y un techo que se abre e...
Conducir un deportivo de alta potencia en un gran estacionamiento, con un circuito marcado con conos, es una manera relativamente segura para divertirnos conduciendo. ¿O no? Bueno, a menos que conduzcas a una velocidad en la que no puedas enfrentar correctamente una curva.
Eso es lo que al parecer le ocurrió al piloto de un Chevrolet Corvette, el cual recientemente perdió el control mientras realizaba un slalom en el autocross Speed Ventures. Recordemos que un autocross es una modalidad del automovilismo en la cual se compite en pavimento a bajas velocidades.
Según nuestra fuente (YouTube), el conductor del Corvette venia recién llegando de un descanso, por lo que suponemos que los neumáticos estaban fríos para enfrentar las curvas, lo cual sumado a una alta velocidad provoco el accidente que puedes ver a continuación en el siguiente video.
El Mazda6 Wagon es la variante de carrocerÃa familiar del Mazda6. Se puede elegir entre cuatro motores, dos de gasolina (de 145 y 192 CV) y dos Diesel (de 150 y 175 CV). El que hemos probado en profundidad es el Diesel de 2,2 l y 150 caballos (perteneciente —como el otro Diesel—, a la nueva generaci...
Nissan Motor anunció el día de hoy el desarrollo de la siguiente generación de baterías de celdas de combustible enfocadas a alimentar los próximos vehículos eléctricos FCEV del futuro. El estudio y enfoque en este tipo de tecnologías obedece el compromiso de la japonesa en lograr una convivencia cero emisiones entre el auto y el ser humano.
Tras varios meses de investigación, Nissan ha logrado mejorar significativamente la densidad de poder de las baterías de combustible enfocándose en mejorar el ensamble del electrodo membrana y el tapete de separación que conforman la estructura de la celda de combustible.
El resultado ha arrojado un incremento 2.5 veces mayor en la densidad de la batería con respecto al modelo anterior entregando 2.5 kW por litro, lo que la coloca como la batería de celdas de combustible de mayor densidad en el mundo en la industria automotriz.
Adicionalmente, las piezas de fundición de la estructura integral de soporte del ensamble del electrodo membrana han sido reducidas significativamente a más de la mitad en comparación con los modelos convencionales, reduciendo además el número de piezas a una cuarta parte, lo que da por resultado una reducción de más del 50% en su tamaño total y en su costo.
Lo anterior es un claro ejemplo del compromiso que tiene la japonesa con la investigación de nuevas prácticas para vehículos de celdas de combustible que logren posiciones un parque vehicular Cero Emisiones.
El piloto aleman de Red Bull, Sebastian Vettel, que… ha finalizado cuarto en el GP de Alemania disputado en el circuito de Nürburgring, poniendo fin a una racha de once podios consecutivos, ha declarado al termino de la carrera que “no es satisfactorio†su resultado, ya que no ha podido alcanzar el ...
La organizacion de defensa del ciudadano… Dvuelta y la plataforma Movimiento140 han exigido que no se proceda a la prorroga del decreto que establece el limite de velocidad en 110 kilometros por hora una vez finalizado su plazo de aplicacion, establecido para el proximo 30 de junio, ya que ha supues...
Coincidiendo con el Salon de Paris, Peugeot… ha dado a conocer el precio de su nuevo modelo, el 508. La berlina francesa se puede adquirir desde 23.400 a‚¬ con un equipamiento que incluye: ABS + EBD, TCS + ESP, airbags frontales, laterales y de cortina, Hill Holder, limitador de velocidad, aire acon...
El día de hoy, Nissan de México confirmó que el recién presentado Sentra 2013 será ensamblado en Aguascalientes para su distribución a mas de 23 países. Con dicho anuncio, la japonesa pone en evidencia la calidad de los procesos de manufactura, confiabilidad y tecnología que obtiene de la mano de obra mexicana para el armado de sus autos.
Tal ha sido la confianza, que desde 1995 el Sentra ha sido fabricado en territorio mexicano, y para esta cuarta generación no es a excepción. De hecho para esta nueva entrega, la planta de Aguscalientes, Nissan encabezará los esfuerzos de producción para toda la región y realizará la coordinación de producción para otras partes del mundo.
De hecho, la calidad que Nissan de Mexico le imprime a cada vehículo le ha dado la oportunidad de producir más de dos millones de unidades hasta la fecha; cifra de la cual 20% se ha destinado al mercado local, y 80% a exportación. Inclusive en los últimos tres años, Nissan Mexicana ha logrado colocar más de 370 mil Sentras “hechos en México” alrededor del mundo.
“Mantener proyectos de la magnitud de Nissan Sentra 2013, nos permite como compañía encabezar esfuerzos de producción para toda la región, en coordinación con otras plantas del mundo. Sentra 2013 representa una joya de ingeniería que reta los estándares de manufactura. Sus procesos de ensamble han sido muy cuidados para obtener una calidad de clase mundial, que supere las exigencias de más de 23 países. Es un producto hecho de México para el mundo, orgullosamente producido en Aguascalientes, por mano de obra altamente calificada”, señaló Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
Larga historia
Desde 1982, la planta de Aguascalientes ha marcado un parámetro para la logística que Nissan de México lleva a cabo con todos los modelos que ahí fabrica. Fungiendo como planta de aluminio en sus inicios, las instalaciones hidrocálidas crecieron conforme las necesidades lo requirieron alcanzado el tamaño que hoy conocemos en donde llega a salir de la línea de producción un auto cada 55 segundos.
Actualmente, la planta produce los populares modelos basados en la Plataforma V como lo son el Nissan March, el Versa y el nuevo Sentra 2013. Este último en especial, cumple 17 años de producirse en las instalaciones de Aguascalientes, ensamblado con un total de 80% de partes locales, gracias a una base de más de 211 proveedores que dan trabajo directa o indirectamente a más de 5,700 personas tanto en la planta de componentes como en la planta de vehículos.
La magnitud de la planta hidrocálida le permite ser una de las pocas en contar con áreas de maquilado, ensamble de motor, estampado, pintura, plásticos, ensambles, control de calidad y pista de pruebas y fundición bajo un mismo techo.
De hecho, con una inversión de cerca de 2,000 millones de dólares, Nissan tiene planeado construír una ampliación para darle salida a la enorme demanda que sus modelos tienen no solo en Mécico, sino en todo el mundo. El levantamiento de la nueva fábrica se llevará 19 meses y se espera que comience operaciones a finales del 2013.
La importancia de la planta de Aguascalientes para Nissan le ha valido ser galardonada con reconocimientos como el Nissan Global President´s Award, la Excelencia Ambiental, el Certificado de Industria Limpia, el Certifacdo ISO 9001-2''', etcétera.
Shelby SuperCars batió el récord de velocidad en 2007, que hasta el momento tenía Bugatti. Se le reclamó a SSC que el Ultimate Aero era un carro tuning y no uno de producción como el Veyron, y que había necesitado 200 HP para superar en 7 km/h la velocidad tope. En todo caso, obtuvo el récord. Recientemente ha sido superado por carros modificados como el 9ff GT9-R y el Hennessey Venom.
Bugatti volvió a ser el rey con el Super Sport , que consiguió 434 km/h en la pista de pruebas de Volkswagen en Ehra-Lessien, superando a los 418 km/h (no comprobados) del Hennessey Venom. Y esta es la razón que ha motivado a Shelby SuperCars ha decir oficialmente que batirá a Bugatti de nuevo.
Se comenta que para conseguir 1 km/h más se necesitan 20 HP extras. Actualmente el Ultimate Aero GT cuenta con un V8 doble turbo con 1,168 HP. Para lograr este reto, entonces, se necesitarían cerca de 1,500 HP y mejorar la aerodinámica. Veremos con qué salen estos norteamericanos.
Todos los que hemos realizado una prueba al Toyota iQ nos hemos dado cuenta de sus posibilidades dinámicas: es un coche ligero, con buena estabilidad y excelentes sensaciones. Asà que, estamos de enhorabuena al conocer que la firma japonesa fabricará en serie el Toyota iQ Supercharger que los chicos...
Con el C Coupe presentado, Mercedes acaba de hacer oficial el C63 AMG Coupe, que no es otra cosa que la implementación del bárbaro V8 6,2 litros y 457 caballos (487 con el AMG Performance Pack que siempre merece la pena) en su nuevo dos puertas. Este misil con estrella en el morro cuenta con una caj...
Tras varios días de especulación, esta mañana por fin Nissan le quitó el velo a su nuevo Altima presentándolo oficialmente a la prensa internacional dentro del marco del Salón Internacional de Nueva York.
El auto a pesar de no aparentar su grandeza está destinado a convertirse en un super ventas para la marca en territorio americano gracias en parte a dos cualidades de suma importancia.
Una de ellas es el diseño cautivador que fusiona la exclusividad del actual Máxima con la peculiaridad del concepto Ellure. Esta combinación provoca que el auto en términos estéticos parezca mucho más largo de lo que en realidad es comparado con la competencia.
La segunda razón tiene que ver con la combinación motor-transmisión y los efectos positivos que ésta arroja en términos de consumos. Para esta nueva generación Nissan conserva las mismas motoricaciones de antaño como lo es el reconocido L4 de 2.5 litros y 182 HP así como con el V6 3.5 litros de 270 HP. Ambos están acompañados de una transmisión CVT re calibrada que en teoría y según las cifras arrojadas por la propia marca, podrían entregar consumos de carretera de hasta 16 km/l (con el motor de cuatro cilindros). Sin duda las mejores cifras para un sedán mediano dentro del territorio norteamericano.
Otro aspecto que presume Nissan en esta nueva entrega es la realización de un habitáculo rejuvenecido con el cual dejan a un lado el longevo aspecto que tenía el modelo anterior. A pesar de que en realidad el nuevo auto no presenta ninguna innovación interesante en su interior, es remarcable el hecho que por lo menos se han interesado en introducir algunos nuevos materiales que sin duda le aportan un aspecto mucho más detallado y coherente con el exterior.
[Actualización: VÃdeo en español por cortesÃa de Honda.]110 gramos de CO2 de media por kilómetro, unidos a 150 caballos. Esas son las señas de identidad de la nueva versión del motor i-DTEC 2,2 litros, que deberá permitir al Civic europeo pegarse con sus rivales de segmento con mejores argumentos. Y...
El Chrysler 300 siempre tuvo fama de ser el gangster entre las berlinas de representación, y su versión SRT8 hace honor a su reputación de matón con su nuevo motor HEMI 6,4 V8. Hablamos de 465 caballos, un 0 a 100 inferior a 5 segundos y toda la abotagada pompa del 300 tope de gama, que a pesar de l...
Coincidiendo con la nueva campaña promocional del Charger en Estados Unidos, Dodge ha querido amenizarnos esta espesÃsima tarde del viernes con una copiosa galerÃa de la versión R/T (equipada con el motor HEMI 5,7 V8 de 370 caballos y un cambio automático de cinco marchas). Pudimos verlo recientemen...
En Inglaterra y Gales se ha presentado una propuesta para modificar el lÃmite de velocidad desde las 70 millas por hora actuales (113 km/h) hasta las 80 (129 km/h). La ha presentado el gobierno, alegando la mejora en las infraestructuras y la tecnologÃa de los coches que ha tenido lugar en los últim...
El Renault Latitude tiene un atractivo precio de… 23.800 a‚¬. Esta disponible con cuatro motores, uno de gasolina y tres diesel que van de los 140 a los 240 CV. El equipamiento de serie incluye ABS + EBD, ESP + TCS, ocho airbags, regulador y limitador de velocidad, llantas de aleacion de 16a€Â, pant...
En las últimas semanas hemos estado leyendo por todas partes que el sucesor del Ferrari 599 estaba en camino para el Salón de Ginebra. De hecho, el dÃa de Navidad fue Alberto el que te lo confirmó tomando declaraciones del propio Montezemolo.Lo que no tenemos para nada claro es la potencia final del...
Mide 4,22 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,40 metros de altura, con una batalla de 2,65 metros. Es más grande que un Honda CR-Z (4,08 m) o un Audi TT (4,18 m) y similar a un Nissan 370Z (4,25 m) , un Volkswagen Scirocco (4,25 m) o un Peugeot RCZ (4,28 m).
Las prestaciones de uno de los coches más rápidos de la historia, el Koenigsegg Agera R, han sido desveladas. Su motor V8 de 5 litros y 1.115 CV es capaz de acelerar de 0 a 100 en tan sólo 2,9 segundos y alcanza una velocidad punta superior a 390 km/h.
Pocas formas de probar un Ferrari F12berlinetta son mejores que hacer una ruta entre Madrid y Barcelona. Porque no te hablo de un Ferrari cualquiera, es el más potente de la Historia... con 741 caballos. La mañana es soleada, por tanto la ruta no puede empezar de mejor manera. Ya soy dueño de mi F12...
La marca Chevrolet ha confirmado la llegada del Camaro ZL1, un deportivo cuyas siglas anuncian que se trata de algo "gordo". Este nuevo Chevrolet Camaro (precios Chevrolet Camaro) contará con un poderoso motor 6.2 V8 sobrealimentado que entrega una potencia de 580 CV y una cifra de par de 754 Nm. El...
Ya sea por circular con una velocidad excesiva o porque los viandantes crucen la calzada por un lugar inapropiado (o por un paso de peatones sin las debidas precauciones) la causa por la que el 46% de los transeúntes haya perdido la vida en accidentes por atropello. Asà consta en el anuario estadÃst...
El 1 de julio se estableció de nuevo el lÃmite de velocidad a 120 km/h en autovÃa y autopista. Desde entonces, y hasta el pasado domingo, han muerto 63 personas en accidentes de tráfico, 11 más que en el mismo periodo de 2010, según cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT). Pere Navarro, dire...
Tras la vuelta a los 120 km/h y a modo de conclusión, Pere Navarro ha apuntado que la rebaja del lÃmite de velocidad a 110 km/h adoptada por el Ejecutivo durante los últimos cuatro meses se ha gestionado "razonablemente bien". "Ha sido una medida extraordinariamente útil" que, según el director gene...
No es un transbordador espacial, aunque tamaño y velocidad tiene para poner en órbita; tampoco la nave de Star Trek, por más que parezca en carretera ciencia ficción. Sofisticación de berlina de lujo de más de 5 metros, exquisito confort de marcha Mercedes, deportividad AMG con nuevo Biturbo de 544 ...
Según el director del Servicio Catalán de Tráfico, Joan Aregio, en los dos primeros meses tras la eliminación del lÃmite de velocidad (marzo y abril) las sanciones se han disparado en un 47% y han alcanzado las 10.434. Aregio ha señalado que uno de los factores que explica este aumento es que, hasta...
El Mustang Boss 302 recibe con la variante SX una evolución necesaria para poder luchar en los circuitos con ciertas garantÃas. Cazado por los chicos de Mustang Daily, ellos aseguran que cuenta con más de 500 caballos, gracias a un nuevo sistema de admisión, lo que se puede apreciar a simple vista e...
Tres coches van a ser los protagonistas del stand de Lotus. El primero es uno que ya conocimos en Pebble Beach, el Evora GTE, que como ya sabes cuenta con el V6 derivado del motor Toyota del Evora "normal", potenciado hasta los 440 caballos con la ayuda de Cosworth, y un kit aerodinámico diseñado po...
Enseguida me doy cuenta de que este inmaculado trÃo no pasa desapercibido en mitad de los Alpes. De hecho, gracias a sus capotas oscuras, la máquina quitanieves se ve obligada a dar un rodeo para no pasar por encima de los 400.000 euros que suman los tres juntos. Para que la cosa no termine en trage...
Hace ya dÃas que te hablamos del 599XX Evo si recuerdas, y ayer la Ferrari lo confirmó para el Salón de Bolonia. Su motor V12 pasa ahora a tener 750 caballos según cifras oficiales, gracias al uso de escapes laterales, más cortos que los convencionales, lo que además ayuda a trabajar mejor el difuso...
Durante un video que festeja la celebración del 30 aniversario del centro técnico de Nissan en Atsugi, se alcanza a percibir una corta pero ilustrativa instántanea de su nuevo sedán Altima.
Exhibido sobre un banco de pruebas, el futuro sedán -un preserie- no posee ningún camuflaje, dejando apreciar una cintura más sinuosa así como un frontal más corto y nuevos grupos ópticos.
El video pretendía festejar los 30 años de existencia del centro técnico de la marca en Atsugi, pero ha ganado más fama en la red por mostrar, accidentalmente, al próximo sedán dedicado al mercado norteamericano. Por cierto, este nuevo Altima arribará primero en vertiente híbrida antes que el de gasolina normal; dispondrá de un cuatro cilindros de 2.5 litros supercargado acoplado a una transmisión CVT y contará con el apoyo de un paquete de baterías de ion litio.
Esto que ves aquà no es ningún render de algún aficionado de mente calenturienta. Es una imagen oficial difundida por los chicos de Noble para sondear el apetito del mercado por una variante descapotable de su M600 (deportivo de motor central V8 de 4,4 litros y hasta 650 caballos). La versión cerrad...
El Audi A1 Quattro nos motiva. La idea de un utilitario del segmento B con tracción integral y muchos caballos va cobrando cada vez más sentido con el crecimiento de estos coches, que ya miden como los mÃticos participantes del Grupo A de finales de los ochenta-principios de los noventa, asà que rec...
Mezclar un Gallardo de tracción trasera con una pista de hielo puede no ser lo más eficiente, pero a tenor de lo visto en la cara del probador de EVO que te espera en forma de vÃdeo tras el salto, sà que es tremendamente divertido (y delicado).542 caballos en las manos de Jethro Bovingdon nos dejan ...
Si hay un coche al que le tenemos ganas por aquà por Autoblog, puede que sea el C63 Coupe AMG Black Series. Sus aletas, su tremendo V8, su supuesto bramido, y sus posibilidades de asesinar M3 y RS5 por doquier nos "ponen" a tono. Ahora, según BenzInsider, podemos tener datos definitivos de su mecáni...
Pincha la imagen para ver la galerÃaAl final, todos esos rumores sobre un 911 Speedster han resultado ser ciertos. Porsche ha anunciado oficialmente otro modelo "despedida" para el 997, en forma de roadster radical. 201.682€ tienen la culpa, nada menos... A cambio de ese pastón te dan 408 caballos a...
Desde que el nuevo Astra de Opel está con nosotros, no hacemos más que imaginar y soñar con cómo será la variante GTC de tres puertas, y sobre todo, cómo será más concretamente el OPC, del que hasta ahora especulábamos contarÃa con 300 caballos. La gente de Autocar ha conseguido una serie de nuevas ...
De la que iba a recoger el Dacia Duster que estoy probando escuchaba por la radio la noticia más comentada de los últimos dÃas: el Gobierno reducirá de manera transitoria el lÃmite de velocidad en autopistas y autovÃas de 120 km/h a 110 km/h. Una medida muy impopular, que ha generado crÃticas de prá...
Cadillac está muy decidida en competir en el reñido segmento de los automóviles de lujo, motivo por el cual han elegido a Mercedes-Benz como blanco para sus disparos publicitarios. Respondiendo a lo anterior, Cadillac ha decidido realizar una comparación poco justa, entre un sedán Mercedes C300 contra un Cadillac Escalade. ¿Por qué esta extraña comparación? Simple, el CTS es muy grande y el ATS aun no se encuentra entre nosotros. Entonces, ¿Qué mejor que comparar un enorme Escalade con un ágil sedán de la Clase C?
El Mercedes C300 posee un motor de 3.0 litros V6 que desarrolla una potencia de 228 caballos, mientras que su contraparte Cadillac, posee un motor de 6.2 litros V8, el cual desarrolla una potencia de 403 caballos.
A continuación puedes ver una prueba de aceleración codo a codo entre estos vehículos. ¿Qué opinas?
Pincha la imagen para ver la galerÃa990 kilogramos de peso, un chasis de fibra de carbono con alma en panel de nido de abeja fabricado en Nomex que sólo pesa en conjunto 58 kilogramos, un corazón de origen Maserati con 4,2 litros y 420 caballos (opcionalmente potenciado "hasta donde tú quieras"), y ...
No somos grandes fanáticos de las cámaras de velocidad instaladas en las principales avenidas del país y mucho menos de las infracciones que nos llegan a casa por este concepto, pero en algunos casos, estas cámaras parecen no estar ayudando a los gobiernos que las instalan en cuanto a la recaudación por infracciones.
Se han dado muchos casos en que las señales de luz roja se manipulan para aumentar el recuento de billetes. Aunque nos gustaría que estas cámaras estuvieran en más lugares para realmente verificar que se cumplan las normas de velocidad, todo indica que en lugar de ayudar aterrorizan a los conductores.
El último dispositivo para infundir miedo en los conductores es Cordon Simicon que verán en acción en el siguiente vídeo.
Este dispositivo será capaz de seguir hasta 32 vehículos a través de cuatro carriles al mismo tiempo. Se puede ofrecer un visión tanto gran angular y close-up de cada coche, como al mismo tiempo se puede medir la velocidad y la posición del vehículo en un mapa. Incluso tiene un sistema de econocimiento avanzado en cuanto a determinar el número de placa del vehículo infractor.
El cordón es más difícil de detectar, ya que puede ser montado en un trípode o un signo de la carretera. Los dispositivos van a ser fáciles de actualizar, ya que puede utilizar Wi-Fi, 3G o WiMAX para sincronizarlos rápidamente con bases de datos.
Antes de ver el Evoque Sport, veremos en los concesionarios la variante descapotable del SUV británicoNo es la primera vez que te hablamos de la idea de LR de comercializar un Range Rover Evoque más deportivo que el actual tope de gama, que cuenta con 240 caballos, pero ahora las cosas están un poqu...
En 1999 Sbarro presentó este concepto llamado GT1, montado con componentes Mercedes Benz tomados de los CLR "voladores" de Le Mans de aquel año (sÃ, seguro que los recuerdas). Con una lÃnea espectacular y una mecánica con 450 caballos extraÃdos de 7,4 litros, este Sbarro no era el rey de la potencia...
Desde hace poco, el Juke disfruta de una mecánica Diesel que lo complementa tanto en lo emocional, como en lo funcional. Buenas prestaciones, buen agrado de conducción y buenos consumos para una imagen rompedora.
La marca de lujo de Nissan, Infiniti, ha llevado a cabo pequeñas actualizaciones en su modelo FX. Estas modificaciones se centran únicamente en ligeros cambios de equipamiento, además de un nuevo color disponible para la carrocerÃa.
El Mitsubishi ASX estrenará novedades en agosto con la incorporación de un motor de gasolina 1.6 de 117 CV y un Diesel 1.8 de 116 CV, que se añaden al ya existente de gasóleo 1.8 de 150 CV. El rival del Qashqai amplÃa su gama con el objetivo de plantar cara al superventas de Nissan.
La renovación aplicada a las tres carrocerías –Sedán, Touring y Gran Turismo– se empieza a ver en las entradas de las defensas así como en el conjunto óptico, que adelante será de xenón de fábrica y como opción podrá encargarse con tecnología LED adaptativa. Los repetidores de las direccionales pasan de estar en las aletas delanteras y se alojan en los retrovisores externos. Hay rines de diseño inédito y la aerodinámica, en el mejor de los casos, se optimizó a un coeficiente de 0.25.
Por dentro, el mando circular que gestiona la interfaz i-Drive ahora está rodeada por un círculo cromado decorativo y se aumentó la capacidad de los portavasos y gavetas. En el Gran Turismo la cajuela creció en 60 litros para un total de 500.
Todos los propulsores (que cumplen ya con la normativa Euro VI, que se implementará hasta septiembre) incluirán regeneración de energía cinética, encendido y apagado automático en detenciones temporales y desacoplamiento de la transmisión secuencial de ocho velocidades en momentos en que dicha acción pueda generar mejoras en la autonomía al rodar el auto por inercia y sin freno mecánico (modo “a vela”).
La modalidad de manejo ECO-PRO presente en otros BMW y que incita a una conducción más ecológica, podrá influir en la ruta elegida por el navegador, además de que el conjunto EfficientDynamics podrá preparar de una forma más eficiente una maniobra de frenada previa a un cambio de límite de velocidad.
El nuevo miembro en el portafolio es el diésel de entrada 518d, con 143 caballos y un consumo medio homologado de 22.2 kilómetros por litro. Los 520d se ofrecerán de ahora en adelante con tracción integral permanente como alternativa (mercados internacionales), todo mientras el tope de gama (sin contar el M5) aumentó su poder hasta los 450 hp de su V8 con turbocargador de doble entrada.
Entre los elementos de equipamiento a estrenar, está una función del dispositivo de visión nocturna que alumbra hacia un animal o un peatón con el fin de resaltarlo más en el camino. Además, la posibilidad de apertura manos libres de la cajuela (moviendo el pie por debajo del paragolpes) también se podrá utilizar para cerrarla. Por dentro, se incorpora iluminación ambiental y las pantallas de entretenimiento en las plazas traseras son más modernas, con su aspectocercano al de una tableta.
Para el M5 (y de paso el M6), se adiciona el paquete “Competition”, que aumenta de 560 a 575 caballos la entrega del V8 4.4 sobrealimentado e integra de fábrica frenos carbono-cerámicos, junto a un cambio en la puesta a punto de la suspensión (10 milímetros más baja) y del diferencial.
El accidente ocurrió el 29 de abril de 2000 cuando Juan Manuel Pizarro circulaba por la carretera GI-862, que va de Tossa de Mar a Blanes (Girona), y al tomar una curva perdió el control de su moto. En ese momento Pizarro iba a una velocidad superior a la permitida, según el atestado de los Mossos d...
El Gobierno no descarta prolongar el lÃmite máximo de velocidad de los 110 km/h en autopistas y autovÃas más allá del 30 de junio, fecha que marcó el Ejecutivo para valorar la continuidad de esta medida. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha señalado que el ahorro que ha...
Sabemos lo que estás pensando, asà que vaya lo primero por delante: el vÃdeo de hoy no fue grabado en Rusia (prejuicioso, que eres un prejuicioso). Lo cierto es que todas partes cuecen habas, y aunque una gran parte de las noticias más rarunas de Autoblog proceden de Europa del Este u Oriente Medio,...
El responsable de la division Quattro de la marca alemana ha confirmado que habra un Audi RS6 Avant Plusa€¦ con una potencia de unos 600 CV. Esos caballos extra seran extraidos del mismo bloque V8 biturbo de 4 litros que lleva la version convencional - ¿con 560 CV se puede decir que es convencional?...
Es un prototipo basado en el Audi TT cuya caracterÃstica más relevante es que tiene muy buena relación entre peso y potencia: 3,6 kilos por caballo. Lo consigue porque su masa es 1111 kilos y su potencia, que proviene de un motor «2.0 TFSI», 310 caballos. Según el fabricante, pesa unos 300 kg menos ...
El hombre vestido de ropa vaquera ha vuelto, y lo hace esta semana acompañado del diminuto Abarth 500 norteamericano (recuerda, 160 caballos, motor MultiAir 1,4). Leno, que ya tenÃa un Fiat 500 en su colección, busca la razón de ser del pequeño escorpión, y acaba queriendo uno, algo que no nos sorpr...
El Infiniti FX50 S edición limitada Sebastian Vettel, con sus 420 caballos extraÃdos del V8 de cinco litros que esconde bajo el capó delantero, costará 120.000 euros en toda Europa. Sólo se venderán 50 unidades en nuestro continente, todas ellas fabricadas a partir del próximo mes de octubre, con en...
Bueno, pues si hace algo asà como una hora te hemos traÃdo las fotos filtradas, ahora ya tenemos hasta la nota de prensa y los datos. Todos los datos. Y comenzamos por la mecánica: Tal y como se preveÃa, es el mismo 1,6 THP compartido con MINI, en especificación de 200 caballos, acoplado a una caja ...
Si en su dÃa te quedaste con las ganas de comprarte un Focus RS500, Anderson Germany ha pensado en ti, creando un pack de preparación para el bestial compacto del óvalo azul, al que le aplica un vinilo negro mate, un kit de carrocerÃa discreto, y una potenciación hasta nada menos que 420 caballos. ¿...
Mil kilos para un motor V8 de 420 caballos origen BMW montado en posición central delantera. Un chasis pelado y cubierto por una carrocerÃa sin puertas, sin ventanas... Eso es el Wiesmann Spyder, minimalismo en estado puro para satisfacer las demandas de los clientes del fabricante artesanal alemán....
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Veyron SS
Durante la semana de autos clásicos en Laguna Seca, California, Bugatti trajo a la nueva variante del Veyron denominada Super Sport, sin embargo solo hizo una vuelta de calentamiento a un ritmo de velocidad extremadamente bajo, lo cual podría ser incluso considerado como una burla por parte de Bugatti.
Mientras tanto esta marca de deportivos hiper exóticos, anunció unos detalles del Super Sport que no habíamos oído antes. Por ejemplo, esta edición SS serán los últimos 40 Veyrons de un total de 300 unidades en construirse. En segundo lugar, el Veyron SS tendrá una velocidad máxima de "solo" 258 mph, lo que significa 10 mph por debajo del record que estableció esta misma versión hace un mes atrás, cuando logró la máxima velocidad alcanzada en tierra por un vehículo de producción en serie. Especulamos en que los neumáticos influyeron, aunque quien sabe.
A continuación puedes ver un video del Bugatti Veyron SS en su atractiva combinación de colores negro-naranja. También hemos elaborado una atractiva galería de imágenes con este modelo. ¡Disfrútalos!
Imágenes y video en directo copyright (C)2010 Frank Filipponio/AOL
%Gallery-99536%
Nada más cruzar la frontera, siempre entra el pánico ante la posibilidad de que un agente de PolicÃa te pare por haber cometido una infracción. En muchos casos, el único calmante que hace efecto es el de ocupar el carril de los lentos, no pasar de 80 km/h y seguir, a una distancia prudente, a un veh...
El Škoda Rapid está a la venta a partir de 14 990 € (todos los precios) con un motor de gasolina de 75 caballos. El SEAT Toledo, que es prácticamente el mismo coche que el Rapid, tiene un precio de partida inferior (13 900 euros), pero está menos equipado en su versión básica porque no tiene aire ac...
Los ciclistas fallecidos en accidentes en carretera y dentro de poblado aumentan. Según el anuario estadÃstico de la DGT, en 2010 murieron 49 usuarios de bici en carretera y 67 en ciudad, mientras que el año anterior fueron 43 y 56, respectivamente. Por esta razón, la Federación de Ciclismo de la Re...
El monovolumen de… Volkswagen, el Touran, ya tiene precio. La version de acceso cuesta 21.110 € con motor 1.2 TSI de 105 CV y acabado Edition que incluye: ABS + EBD, ESP + TCS, airbags frontales, laterales y de cortina, aire acondicionado, control de velocidad y barras de techo, entre otros elemento...
Reflexiona: primera semana de posesión de tu coche, se acerca un desconocido por la calle mientras lo tienes aparcado y lo estás contemplando. El peatón, ilusionado, te pregunta lo tÃpico ¿cuantos caballos tiene? orgulloso contestas a la pregunta con un "muchos".Pero pasados seis meses, se repite la...
Un piloto de carreras, un coche de muchos caballos y un pobre diablo que no sabe dónde se ha metido. Esta es la sencilla fórmula empleada por Subaru para vender el nuevo WRX STI en Estados Unidos, que comandado por Dave Mirra (si te gustan las dos ruedas seguro que te suena por sus acrobacias, ¡hast...
El día de hoy dentro de las instalaciones del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento CENCAD, ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, la armadora Nissan Mexicana y la Cruz Roja Mexicana anunciaron un acuerdo de colaboración que les permita a ambas partes trabajar en favor de la prevención de accidentes.
La ceremonia sestuvo cortejada por Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, quien fue acompañado por Adrián Ruiz Briseño, director general de Cruz Roja Mexicana, y por Miguel Ángel Martínez Contreras, Rodrigo de Villasante Herbert y Antonio López-Bago Giral, consejeros nacionales de Cruz Roja Mexicana. Por parte de Nissan participaron José Muñoz Barceló, Senior Vicepresidente Nissan LATAM, Calidad al Cliente y Desarrollo de la Red de Distribuidores para las Américas; José Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana; y Jorge Vallejo Sánchez, director de Relaciones Gubernamentales para México, Latinoamérica y el Caribe de Nissan.
Con dicho convenio y guiadas por la visión de marca de enriquecer la vida de la gente, ambas compañías logran reducir la distancia que las separa comprometiéndose así en ayudar a sus comunidades llevando a cabo iniciativas de concienciación en temas de seguridad vial, así como en programas de capacitación y prevención de accidentes.
Para Nissan, la oportunidad va de la mano con los objetivos globales en la contribución a causas humanitarias, tal como quedó demostrado en Japón el año pasado cuando dicho país fue sacudido por el paso de un Tsunami y un terremoto. Es aquella ocasión, la armadora japonesa donó diez unidades NV200 para prever de transporte a las áreas más afectadas. A ésta obra altruista se le suma también el apoyo económico de 140 mil dólares a las víctimas del desastre de Tailandia.
“El éxito viene de la mano con la responsabilidad social. Nos complace fortalecer lazos con la Cruz Roja, una organización con la cual compartimos la sensibilidad de prevenir accidentes y atender a la gente cuando más lo necesitan,” comentó José Muñoz, Senior Vicepresidente Nissan LATAM, Calidad al Cliente y Desarrollo de Red para las Américas.
Ambulancia Nissan NV2500 2012
Adicionalmente, Nissan Mexicana donó una ambulancia NV2500 2012 especialmente equipada para su uso exclusivo a la Cruz Roja Mexicana.
El vehículo presentado en el pasado Salón de Los Ángeles 2011 no saldrá a la venta en nuestro mercado por el momento, siendo éste de uso exclusivo para la Cruz Roja, aunque se estudiara la posibilidad de traerlo en un futuro.
Las cualidades y prestaciones del NV2500 2012 lo hacen ser la opción más viable para efectuar las tareas necesarias que la Cruz Roja necesite equipando al vehículo con todo el equipo técnico necesario que una ambulancia actualmente debe de tener. Cuenta con luces de LED en el interior, luces de escena de halógeno, luz de carga trasera, destelladores de LED, sirena electrónica de 100W ,control de sirena integrada al volante, instalaciones de oxígeno grado médico, porta sueros, almacenamiento para tanques de oxígeno y tablas rígidas, etcétera.
Esta es la primera vez que Nissan introduce en nuestro país un modelo para uso exclusivo de una institución como lo es la Cruz Roja Mexicana.
Desde que se difundiesen las primeras… imagenes del McLaren MP4-12C, sus prestaciones han sido toda una incognita. Ahora, el constructor ingles las hace publicas en este video: 600 CV a 7.000 rpm, 600 Nm entre las 3.000 y las 7.000 rpm, 1.434 kg, 330 km7h de velocidad punta, 3,3 segundos en el paso ...
Para comenzar, basta con decir que el Passat llegará en tres versiones, dos con el conocido y tecnológicamente no muy avanzado motor de cinco cilindros, 2.5 litros y 170 caballos, acoplado a una caja automática de seis velocidades. La versión más completa lleva el V6 de 3.6 litros y 280 HP, en combinación con la deliciosa caja DSG. El rango de precios del Passat irá de los 300 mil a los 420 mil pesos, apuntando directamente por tamaño, acabados, equipamiento y potencias al Honda Accord, que por cierto, también tenían en la capacitación.
También serán tres las versiones del Beetle, dos equipadas con el nuevo-viejo 2.5 litros de 170 caballos y el más potente llevará el 2.0 TSI de 200 HP, acoplado a la caja DSG. Al igual que la receta Jetta/GLI, las versiones 2.5 del Beetle tienen suspensión trasera con eje torsional, dejando el esquema multibrazo para el Turbo. La gama de precios de Beetle va de 239 mil a 319 mil pesos. Muy atractivo Eso sí, todos los Beetle y Passat, como debe de ser, con bolsas de aire por doquier y asistencias electrónicas, léase ABS, ASR, ESP y demás.
Esperamos que VW tenga pronto ejemplares disponibles para nuestras pruebas a fondo, incluyendo el GLI. Mantente pendiente.
La computadora de viaje se controla desde la cúpula, lo que condiciona su accionamiento sólo detenido.
La rueda de refacción es completa, excelente para los precavidos.
No hay ajuste de altura para el cinturón de seguridad; otro ahorro.
Los frenos traseros son de tambor. Más economía.
Concesión al confort: el volante tiene ajuste de altura.
Como si nos hubiesen escuchados los genios de mercadotecnia de la casa nipona, el Versa incluye de serie bolsas de aire y frenos ABS. En el apartado de confort destaca el aire acondicionado, también de serie. En las versiones tope sobresale el equipo de sonido capaz de aceptar conexión con reproductores digitales de la firma de la manzanita. El volante incluye mandos de audio y el control de velocidad crucero. También hay Bluetooth para sincronizar el teléfono celular y algunos extras como los seguros automáticos o cristales y espejos de accionamiento eléctrico. A estas interesantes características se suma una cabina muy espaciosa, notable si consideramos que por tamaño y pretensión el nuevo Versa encaja en el segmento de los subcompactos con cajuela.
LINEA GRANDE
Por fuera, las formas aluden al exitoso hermano mediano, el Altima. El frontal deslumbra por el tamaño de sus faros, tan grandes que replantean el diseño del vano motor con un refuerzo estructural frontal muy evidente incluso para el ojo ajeno al tema de automóviles. Mientras,la cintura marcada define su amplia cabina cuyo gran volumen interno ocurre por gracia del techo arqueado, que termina muy atrás, dejando una tapa de cajuela casi europea, de boca estrecha. Eso sí, la capacidad de carga es notable, pero no todas las maletas de gran tamaño acceden a este espacio.
Como remate, las calaveras evocan sutilmente al Maxima, un guiño de distinción que combina con las manijas cromadas de nuestro ejemplar analizado. En el terreno de las medidas, el Versa no difiere en su ancho y distancia entre ejes respecto al predecesor; pierde un poco de altura (3 cm) así como un centímetro y medio en el largo total (445 cm).
AIRE DE FAMILIA
Pese tantos halagos, el interior nos comprueba donde practicaron las reducciones de costos. El diseño del tablero si bien tiene aires frescos -relojes iluminados, palanquitas y perillas nuevas-, y posee materiales plásticos competentes, duros, de buen tacto, califican ligeramente por debajo de su competencia más directa léase Ford Fiesta o incluso el Seat Ibiza.
El poste A bloquea un poco la visión hacia el cuarto delantero izquierdo, un detalle que quizá no importe en la vía rápida común, pero en tramos estrechos puede ocultar un riesgo o elemento sorpresa. Los asientos tampoco niegan la tesitura económica de la casa: son planos, sin buen soporte lumbar y la espalda tampoco goza de apoyo para cambios constantes de rumbo. A cambio, sobresale la buena disposión de huecos, encabezados por seis portavasos: dos adelante, uno por puerta delantera y dos atrás. Buen detalle.
CONDUCCIÓN REGULAR
Al someterlo a la ruta de montaña, el Versa comprueba dos cosas de los Nissan de toda la vida: un manejo agradable, predecible y hasta divertido si la circunstancia lo permite -donde encaja la filosofía Pure Drive-, combinado con sensaciones ahorrativas y de bajo costo en los mandos. Por ejemplo, el fino grosor del volante va a tono con la ligereza que transmite la dirección, mientras la palanca de velocidades concede inserciones un tanto lentas por el snecillo mecanismo de la caja de cinco relaciones (se extraña la de seis del Tiida anterior) y su tacto es titubeante. El pedal del freno también acusa un mordiente dudoso, lo que obliga a pisar con más fuerza para disminuir la velocidad. La amortiguación suave otorga una marcha blanda, capaz para la movilidad personal, insuficiente para una conducción rápida pese la agilidad apreciada.
Su motor es el mismo 1.6 litros del March, pero se percibe algo más perezoso en la primera mitad del tacómetro. Si bien desde las 3,000 revoluciones ya empuja, el verdadero músculo surge tras rebasar los cuatro mil giros. Ello no permite aceleraciones contundentes ni pisando a fondo todo el tiempo. La premisa no es velocidad sino cumplir de manera suficiente las necesidades de una familia joven.
Todo suma para que la actitud del Versa en curva sea subvirante, acentuada por el balanceo propiciado por la cabina alta. Ello induce márgenes amplios durante las maniobras en la montaña. En la autopista, sólo la rumorosidad y ritmos moderados por arriba de los 130 km/h confirman la economía de este nuevo Versa.
VALE LO QUE CUESTA
Si somos muy preocupados porque rinda nuestro dinero, ya nos consideremos compradores inteligentes o tacaños, el nuevo Versa resulta una opción muy deseable. A su buen tamaño y formas agradables, sencillas, que buscan atraer al mayor número de automovilistas sensatos, se combina un buen manejo, un motor ahorrativo y un equipamiento antes inimaginable en un subcompacto de no hace muchos ayeres.
Y es que por menos de 180 mil pesos, nuestro ejemplar con caja manual nos ofrece un sedán con buen espacio y cajuela, el mínimo necesario de seguridad (bolsas de aire y frenos ABS) y los extras de lujo que más demanda tienen hoy. Sin duda alguna, Nissan apuesta duro con este inesperado as en un mercado maltrecho por el inexplicable incremento de precios en modelos de acceso, el de mayor desplazamiento en el país. Parece que empieza una guerra de precios.
Para hacer este tipo de cosas se necesita que la persona no esté muy bien de la cabeza y exponerse a ser atropellado. Hay algunos que se les paga para elevarse por encima de nosotros, meros mortales, puentes profesional. Estrellas del baloncesto como Kobe Bryant, estrellas de cine de artes marciales como Jackie Chan, incluso jugadores de la NFL como Calvin Johnson que han hecho gran reputación con su salto vertical. Luego están los locos, como "Al the jumper".
Dejando atrás toda prudencia y toda apariencia de buen juicio este joven suizo salta vehículos en movimiento. Muchos de ellos, al parecer con frecuencia. Autos de gran potencia como un Lamborghini Gallardo, un Mercedes SLK, un Nissan 300ZX - el chico puede estar loco, pero él parece tener un gusto impecable por los coches deportivos.
Sus videos de YouTube demostrar que es una gimnasta muy preparado y que lo puede todo. Realmente este joven está loco. A continuación lo verás saltando sobre un auto Lamborghini que corre a algo de velocidad, pero el chico demuestra gran destreza y habilidad para esquivarlo...
Imagen más deportiva y 136 caballos de potencia para el Suzuki Swift Sport. Suzuki inicia su venta en España desde 17.495 euros (que se quedan en 15.995 euros gracias a un descuento promocional de 1.500) y AUTOBILD.ES ya lo ha podido probar. Con un par máximo de 160 Nm a 4.400 revoluciones, este jap...
Acción trepidante con el automóvil como uno de los protagonistas principales es la fórmula que retoma la franquicia Fast&Furious, que estrena su quinta entrega.
La presentacion que prepara la firma italiana del… tridente es mayuscula. Tiene nombre, Maserati GranTurismo Sport, y cifras que llaman la atencion, V8 de 4,7 litros y 460 CV. Gracias a ellas se erige como la punta de lanza de la gama del deportivo gracias a que supera en numero de caballos al GranT...
Al Oppenheiser es el jefe de desarrollo del proyecto del Camaro ZL1. Preocupado por las habladurÃas estadounidenses sobre cuál ha de ser el "hierro de Detroit" más rápido durante los próximos años, que sitúan al Mustang GT500 por delante, gracias a su extra de potencia (650 caballos frente a 580), O...
Con un restyling inminente, parece curioso cuando menos que Hyundai USA haya invertido tanto esfuerzo en su Genesis Coupe Hurricane SC del SEMA. Se trata de una versión 3,6 V6 con el motor potenciado hasta los 450 caballos, en la que se ensalzan los aditamientos aerodinámicos y los capós en fibra de...
Los chicos de ARK son los primeros que se han animado a meter mano al Veloster de Hyundai. El deportivo coreano se presentará en el show del SEMA en las próximas semanas con este agresivo aspecto y decoración, con su corazón sobrealimentado hasta los 210 caballos de potencia.La verdad es que a pesar...
Este mes en la EVO de papel se puede leer un contacto privilegiado: El de Chris Harris con el nuevo Serie 1 M Coupe (340 caballos y menos de 60.000€). Pero el carismático probador de la mejor publicación impresa de coches del mundo no se ha quedado ahÃ, y se ha grabado a si mismo contándonos sus imp...
El norte irlandes Patterson ha tenido que… pilotar el Citroen DS3 WRC despues que le retiraran la licencia de conducir a Solberg.Solberg excedio el limite de velocidad cuando circulaba por una carretera publica el viernes por la tarde y le advirtieron que en un plazo de 48 horas le retirarian la lic...
En la primera semana de septiembre arribará el M5 en su edición Competition, vertiente lanzada junto a la actualización de media vida de este modelo (tope de la gama Serie 5).
Se optimizó el V8 4.4 de doble turbocargador, que entrega 15 caballos más (para un total de 575) y sigue uniéndose a una caja de doble embrague con siete relaciones conectada al eje trasero, que está dotado con un diferencial de deslizamiento limitado.
La potencia adicional le permite una aceleración de 0 a 100 km/h rebajada en 0.1 segundos (hasta 4.2), mientras que la velocidad máxima eliminando el bloqueo típico en este tipo de vehículos es de 305 km/h. De serie alcanza los 250.
Otras intervenciones involucran la suspensión, con amortiguadores y resortes que contienen más los movimientos de la carrocería, barras estabilizadoras de mayor grosor y una marcha rebajada en unos 10 milímetros. Adicionalmente, los frenos de compuesto carbono-cerámico son de fábrica.
BMW afirma que los modos de conducción (Comfort, Sport, Sport+ o el botón M Dynamic) surten un efecto más notorio en esta versión, refiriéndose en especial a un control de estabilidad más permisivo en M Dynamic.
Entre los elementos de equipamiento que se incluirán, se hallan los faros con todas las funciones en tecnología LED adelante, la alerta por cambio involuntario de carril o un sistema de anticipo de colisión que mediante una cámara ubicada en el parabrisas es capaz de determinar un golpe inminente con un peatón u otro auto y, en un caso extremo, acciona los frenos por sí mismo.
El precio anunciado para el M5 edición Competition es de 1,999,000 pesos.
Según se cuenta en Motor Trend, Lexus estarÃa trabajando en un sucesor para el desafortunado SC 430, bajo el nombre de LC 600h. Este nuevo descapotable a lo Mercedes SL contarÃa con un V8 asociado a un sistema Hybrid Sinergy Drive, para ofrecer en conjunto nada menos que 500 caballos, y la capacidad...
No me voy a andar con rodeos: sÃ, el coche tira a lo bestia a la mÃnima solicitud, aunque si no estás acostumbrado a la tracción trasera... ten cuidado. La palabra diversión se queda corta cuando en curvas cerradas y a velocidad no muy alta, giras la dirección, das gas y el coche se pone de costado....
Pincha la imagen para ver la galerÃaCon un alerón nuevo y una pintura distinta, el Evora GTE se presentó en Europa para volver a contradecirme y hacerme "querer" un coche en el que Mansory ha estado implicado.El coche pierde 105 kilos respecto a un Evora S, y encima pasa de los 350 caballos hasta lo...
Con una fuerte estrategia de precios en pesos, como ya lo han hecho otras marcas premium en México, y un claro enfoque al servicio al cliente, Infiniti busca entrar a un competido mercado y posicionar a la marca dentro del mismo.
El modelo de entrada será el G37 Sedán que contará con dos versiones, ambas con un V6 de 3.7 litros y 328 caballos de potencia. El base tendrá un costo de $542,500 pesos mientras que la versión Premium que contará con más equipamiento costará $616,000 pesos. Le sigue el G37 Coupé que en su única versión con un V6 de 3.7 litros y 330 hp tendrá un precio de $730,000 pesos.
Un escalón más arriba se encuentra el modelos M que en su versión 37 monta el mismo propulsor que el G37 sedán y contará con dos versiones. La base y Premium con precios de $704,000 y $737,500 pesos respectivamente. El M56 de $942,000 pesos cuenta con un V8 de 5.6 litros de 420 hp y un alto nivel de equipamiento en todo sentido.
En el segmento de las SUV, destaca la FX que contara con dos versiones. La FX35 de $834,000 pesos es empujada por un V6 de 3.5 litros de 309 caballos de potencia y la FX50 de $955,000 pesos por un potente V8 de 5.0 l y 390 hp.
Cierra la gama de la marca de autos premium japonesa la SUV grande QX56 que ofrece un 5.6 litros de ocho cilindros en V de 400 hp y todo el lujo y equipamiento disponible con la tecnología de Infiniti. Su precio será de $1,165,000 pesos.
Es posible que en Abu Dabi se concentre el mayor número de superdeportivos por kilómetro cuadrado. Por esta misma razón, se dan gran cantidad de infracciones por exceso de velocidad en la capital de los Emiratos Ãrabes Unidos. De hecho, la PolicÃa ha interceptado dos coches que circulaban a 244 y 25...
Seguro que en más de una ocasión, mientras ibas en tu coche, has visto como unas luces naranjas se acercaban a toda velocidad. Y quizá te sorprenderÃa ver cómo el que te adelantaba era un BMW X5 o un Toyota Land Cruiser de color blanco y naranja. Era uno de los 190 VehÃculos de Intervención Rápida d...
Acompañando al Ariel Atom Mugen estará el Radical SR3 SL en el Salón AutoSport. El nuevo modelo de Radical es otro coche de track day matriculable, equipado con un motor EcoBoost de Ford de 300 caballos de potencia extraÃdos de dos litros de cilindrada (derivado del empleado en el nuevo e inminente ...
El Chevrolet Corvette 2014 será presentado en el Salón de Detroit 2013. El Chevrolet Corvette C7 es el Corvette más potente de la gama. Cuenta con 450 caballos de potencia y 610 Nm de par máximo. Su capacidad de aceleración es la más alta de toda la gama: pasa de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segu...
El SEAT Toledo estará a la venta próximamente con un precio de partida de 13990 €. Este precio corresponde a la versión gasolina de 75 caballos y con un equipamiento básico, sin aire acondicionado. Esta versión de acceso a la gama no incluye la campaña de lanzamiento que SEAT ha anunciado para el To...
El mayor atractivo del Ford Fiesta remodelado que se empieza a vender en 2013 son las versiones EcoBoost de gasolina. Hemos probado el motor Ecoboost de 125 caballos de potencia y tres cilindros.La principal cualidad de estos motores es la usencia de vibraciones. Este motor no tiene un ralenti espec...
El Dacia Duster y el Ford Kuga son los dos modelos todoterreno con mayor número de matriculaciones tras los primeros ocho meses del año. El Nissan Juke, el Hyundai ix35 y el Kia Sportage son otros de los modelos destacados, sin olvidarnos del Audi Q5, el VW Tiguan y el Mitsubishi ASX.
Supone la entrada de la marca sueca en el competido segmento de los Crossover que inauguró Nissan con su superventas Qashqai. Su diseño está inspirado en el concepto Aero X. Se ofrece sólo con dos motores gasolina de 265 y 300 CV. Éste último va ligado al acabado Aero.
Dice la RAE que corcel es “caballo ligero, de mucha alzada, que servÃa para los torneos y batallas†asà que parece bastante adecuado como adjetivo para los 480 caballos que hay bajo el capó de este Volkswagen Golf R. Si hubiera que inventar algo podrÃamos ponerle otra R más, aunque Golf RR suena rar...
Esperábamos ver en Ginebra al Artega GT en versión descapotable en el Salón de Ginebra, pero no ha sido asÃ. Nos hemos encontrado la revisión para 2012, que incluye un techo panorámico completamente transparente, y un volante tomado de Porsche.El Artega GT sigue disfrutando de sus 300 caballos sacad...
Estamos de acuerdo en que el Hyundai Veloster es un automóvil con un enorme potencial, sin embargo su anémico cuatro cilindros de 1.6 litros, solo nos brinda una potencia de 140 caballos, los cuales son claramente insuficientes para aprovechar la tendencia deportiva de este modelo. Sin embargo todo parece indicar que pronto habrá una variante más alegre, ya que Hyundai recientemente ha revelado los detalles de un nuevo motor de 1.6 litros, el cual incorpora inducción forzada turbo, para totalizar 204 caballos y 195 libras pie de torque.
El Veloster con un peso total de 2,600 libras se convertiría en un cohete de bolsillo, gracias a este nuevo motor, el cual además cumple con la normativa de emisiones europea Euro 5 y la californiana ULEV-2. Para Hyundai significo una inversión cercana a los $60 millones, los cuales recuperará rápidamente aplicando este nuevo tren motriz en el coupe asimétrico, como en otros modelos de la gama.
Al tomar sus componentes del ya visto Audi S3, no es mayor sorpresa que el Golf R incorpore un propulsor de dos litros sobrealimentado, cuya potencia roza los 300 caballos y ya equipa algunas mejoras de eficiencia con respecto a la misma planta motriz vista de años atrás.
El sistema de tracción total permanente –Haldex– también se optimizó, siendo en palabras de la marca la quinta generación de este mecanismo presente en anteriores versiones tope del Golf.
Se podrá elegir bien una caja manual de seis velocidades o una de doble embrague (DSG) con el mismo número de marchas. La aceleración de 0 a 100 km/h en el primer caso se anuncia en 5.1 segundos, con la transmisión manual robotizada dicha cifra baja a los 4.9. Su velocidad máxima, limitada electrónicamente, asciende a los 250 km/h.
Pese al aumento en las prestaciones, el consumo medio homologado de gasolina se redujo hasta en un 18%. El mejor registro es de 14.5 km/l en el DSG (0.5 menos en el manual).
Otras modificaciones hechas para asimilar el mayor nivel de rendimiento es una suspensión rebajada en 20 milímetros, que integra amortiguadores de dureza ajustable. El control de estabilidad es del todo desconectable y la dirección es de desmultiplicación variable, es decir que el efecto del volante es más marcado en las ruedas si se gira más, mientras que en la posición cercana al centro no es tan rápida.
Algunos cambios en la decoración externa e interna incluyen rines específicos de 18 pulgadas, calaveras oscurecidas, cuatro salidas de escape, asientos de mayor soporte o un volante distinto.
Mucho se ha especulado sobre la aparición de un Mini con un motor diesel más potente que el que lleva el Mini Cooper D, que es el actual tope de gama con sus 112 CV. Es decir, un motor que se ubicarÃa en la franja de los 140/150 caballos. Autoweek publica esta semana unas instantáneas que parecen no...
Estrena, como bien ya sabíamos, un propulsor de 6.5 litros V12 con una potencia máxima de 700 caballos a 8,250 revoluciones por minuto y un torque de 690 Nm a 5,500 giros. Debido a su peso total de 1,575 kilogramos, la relación peso/potencia es de apenas 2,2 kg por caballo.
La caja a la que va unida la planta de poder es una automática de sincronizadores dobles, con siete relaciones y una transición entre cambios que según Lamborghini se hace en apenas 50 milisegundos, se denomina ISR (Independent Shift Rods) y comparada a una transmisión de doble embrague, la marca afirma que es más liviana.
El Aventador conserva un sistema de tracción total permanente (Haldex) con distintos modos de conducción seleccionables, que también intervienen en el funcionamiento del diferencial trasero, éstos son: Strada, Sport y Corsa.
La velocidad máxima declarada es de 350 km/h, hasta los 100 llega desde parado en 2.9 segundos. Aún con las prestaciones mejoradas, logra una reducción del consumo de combustible de un 20% a pesar del incremento de potencia comparado al Murciélago es de un 8%.
Su altura es de 1,13 metros, su longitud roza los 4,8 (4,78) y su anchura incluyendo los espejos retrovisores es de 2,26 metros. La estructura es de fibra de carbono y está unida a dos marcos de aluminio, que juntos pesan 229 kilos, aunque la sola estructura registra 147. La rigidez torsional es de 35,000 Nm por grado.
Llegando a temas más mundanos pero no menos importantes, el paquete de seguridad está conformado por cinco bolsas de aire (frontales, laterales y para las rodillas del conductor) en caso de que los frenos carbono-cerámicos no alcancen a detener el auto.
Los motivos para llevar a cabo la eliminación progresiva de estos 11 radares en el PaÃs Vasco son la automatización de la gestión de las multas por velocidad y la mejora que han experimentado las condiciones de circulación y la seguridad en las carreteras de Euskadi. Los dispositivos afectados son o...
Ayer te informamos de la noticia de que una mujer… habia sido detenida por conducir en top-less, borracha y a mas de 200 km/h. Pues parece que Erin B Holdsworth no es la unica persona a la que le gusta conducir en cueros, ebria y a una velocidad ilegal.Esta vez los hechos han ocurrido en Rusia. Un h...
En Vigo hay mucho loco suelto por la velocidad, a tenor de los extraños sucesos que se registran cada pocos meses en la ciudad. A principios de 2008 vimos una carrera ilegal protagonizada por El Coletas y Makelele que resultó en dos personas fallecidas, y hace unas semanas un motorista fue detenido ...
Puede que en España se reduzcan los lÃmites de velocidad, pero hay un paraiso velocÃstico llamado Alemania, donde en las Autobahn puedes ir a lo que te plazca. Y presumiblemente han sido los usuarios de los Insignia OPC de aquel paÃs los que más han animado a Opel a eliminar el limitador electrónico...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Passat 2012
Desde hace meses que venimos publicando noticias acerca del Volkswagen NMS, cuyas siglas significan New Midsize Sedan, modelo que será reemplazo para el actual Passat en Estados Unidos. Y bien... ¡ahora nos enteramos que este modelo también recibirá la denominación Passat! Con esto, Volkswagen aplicará la misma política de otros fabricantes tales como Honda, en ofrecer un modelo diferente en diferentes mercados, pero con el mismo nombre.
Este Passat 2012 estadounidense, saldrá de la fabrica que VW posee en Chattanooga, Tennessee, y se caracteriza por un mayor tamaño en relación a su homologo europeo. En palabras duras podríamos decir que estéticamente es nada más que un Jetta inflado, mientras que su interior carece del refinamiento del Passat europeo.
Este modelo saldrá a la venta a finales de este año y se podrán elegir tres opciones de motorización, que incluye dos gasolineros y un diesel. El motor base será el conocidísimo cinco cilindros de 2.5 litros que desarrolla 170 caballos y 177lb-ft de torque, seguido por un 2.0 litros turbodiésel de 140 caballos y 236lb-ft de torque, mientras que al tope de la gama habrá un 3.5 litros V6 que desarrolla 280 caballos y 258lb-ft de torque.
Si en alguna ocasión has escuchado de manera peyorativa "auto de mujer"... ¿Qué auto viene a tu mente? ¿El Mazda MX-5 Miata? ¿Volvo C70? ¿Volkswagen Beetle? Pues bien, para salir de dudas, Inside Line ha creado una lista con los modelos 2011 con más porcentaje de mujeres propietarias. El primero de la lista es el Vovo S40, modelo que posee un 57.9 por ciento de propietarias mujeres. Lamentablemente para ellas, este modelo será totalmente descontinuado para después del modelo 2012.
El segundo lugar es para el Nissan Rogue, modelo del cual un 56.9 por ciento de los propietarios corresponden a mujeres. En tercer lugar tenemos al Volkswagen Eos, ese convertible de atractiva apariencia.
En el cuarto lugar, tenemos a otro modelo de la marca alemana de Wolfsburg, ya que es el New Beetle el que se lleva una gran preferencia por parte del sexo femenino.
¿Quieres ver más? A continuación tienes una lista de los 10 modelos 2011 con mayor proporción de dueñas mujeres.
Los principales sistemas de seguridad -como los frenos ABS, el airbag o el… control de velocidad- tienen una penetracion media del 56% en los coches de menos de un año, porcentaje que supera con creces al de los de mas de diez años (46%) y, sobre todo, al de los vehiculos de mas de quince años (25%)...
Por fin llega a la capital una de las competiciones más espectaculares del mundo del motor: el Monster Jam. 10 Monster trucks lucharán entre si por ganar el evento, que está divido en dos partes: una carrera de velocidad y una ronda en la que cada piloto tendrá 90 segundos para impresionar al públic...
MTM estará en el Salón de Ginebra con su preparación más radical hasta la fecha sobre el Audi TT-RS, que lleva el apellido ClubSport. Los otros ClubSport de MTM comparten una filosofÃa de obsesión por la velocidad punta, alta potencia y un exterior con decoración deportiva exclusiva. Los cambios fun...
Ya es oficial, Infiniti desembarcará en Mexico durante el tercer trimestre de este año 2011. Recordemos que Infiniti es la división de lujo de Nissan, creada en 1989 para competir con productos europeos en el mercado estadounidense.
Para el mercado mexicano, Infiniti no es una completa novedad ya que anteriormente se habían comercializado los modelos i30 y Q45, aunque en distribuidores de Nissan. Esta vez la red de distribución Infiniti será totalmente independiente y en un comienzo serán tres en Ciudad de Mexico, uno en Guadalajara y uno en Monterrey.
¿Qué modelos llegarán a Mexico? Basicamente toda la gama Infiniti estará presente en el país azteca, incluyendo a los sedanes y coupe G, sedanes de lujo M, crossovers EX y FX, el SUV de grandes proporciones QX, etc.
Este que ves aquà es un Corvette de carreras de 1968, y es, nada menos, el mayor campeón de toda la saga. Esta sola unidad logró los campeonatos de la SCCA en el 68, 69, 70 y 1972, en diversas categorÃas, en manos de Tony DeLorenzo.Cuenta con un V8 "gordo" de siete litros y 685 caballos nada menos, ...
Parece que los datos del nuevo Lamborghini V12 que llevamos leyendo desde hace varios dÃas no deben estar muy desencaminados. Hace unas pocas horas, la casa del toro ha anunciado su nuevo propulsor V12 de 6,5 litros y 700 caballos a 8.250 revoluciones, con 690 Nm de par a sólo 5.500 vueltas, datos p...
Grandes felicitaciones al Nissan Leaf 2011 , ya que acaba de ser nombrado el Mundial 2011 coche del año. Este modelo obtuvo más votos que el Audi A8 y el BMW Serie 5, los otros dos finalistas para el título mundial de coches. En 2010, el Volkswagen Polo se llevó a casa este premio.
El Nissan Leaf no es el único coche súper-eficiente hoy día ya que el Chevrolet Volt 2011 fue nombrado Coche Verde del Año. Curiosamente, el Volt 2011 fue nombrado Auto Norteamericano del Año, mientras que Leaf no ganó más que un segundo lugar.
En el ámbito menos eficientes de la industria, el 2011 Ferrari 458 Italia fue nombrado World Performance Car del Año, y el elegante 2011 Aston Martin Rapide se le dio el premio Mundial de Diseño.
El Hyundai Equus ha llegado a Estados Unidos a desafiar a los sedanes de lujo superiores, tales como el Audi A8, BMW Serie 7, Lexus LS y Mercedes Clase S. Por el momento parece tener todo para lograr su objetivo: lujo, confort, potencia, equipamiento... ¿y seguridad?
Recientemente el Insurance Institute for Highway Safety lo ha calificado con la máxima puntuación, tanto en impactos frontales, laterales, vuelco e impacto posterior. El Equus además posee control electrónico de estabilidad, lo cual ayudó a que obtuviera la designación Top Safety Pick.
Recordemos que el Hyundai Equus posee un precio base de $60,000, con lo cual se transforma en una ganga en su segmento.
A David Weber, de 32 años de edad, le han retirado el carne de conducir por circular a 170 km/h. El caso es que este canadiense llevaba en su Honda Civic a su mujer, embarazada de 38 semanas y con fuertes contracciones, al hospital, segun recoge La Informacion. Debido a una complicacion en el nacimi...
Por más que algunos (muchos) conductores se empeñen, no por ser un cagaprisas se llega antes a tu destino. Y no solo eso, sino que encima gastas más gasolina. Resulta más eficiente en tiempo y energÃa mantener una velocidad lenta pero relativamente constante que no acelerar y decelerar a lo loco, qu...
No todos los volantes que pasan por nuestras manos forman parte indeleble de un automóvil. Algunos, de hecho, hasta han servido para pilotar aerodeslizadores de AG Systems. Como todo petrolehead del siglo XXI, en Autoblog no solo no hacemos asco a las carreras virtuales, sino que esperamos con ansia...
Mucho antes de que el tuning comenzara a despuntar, los hot rodders ya peinaban sus enceradas canas. Estos vanidosos amigos de la velocidad que se retaban a crear y correr los más exuberantes bólidos caseros tienen continuidad gracias al perene fenómeno rockabilly, que ha colaborado en la "conservac...
Tras conocer el prototipo hace unos meses, la alianza Renault-Nissan anuncia el lanzamiento de la variante del producción del Samsung SM7. Por el momento se comercializará de forma exclusiva en Corea del Sur y partirá de un precio de 18.935 euros.
Durante los primeros siete meses del año, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Dinamarca se incrementaron en un 33,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 85.028 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENFord +51,6%Chevrolet +451,2%Nissan +132...
Volvo no solo es sinónimo de autos seguros, sino también de poderosos camiones. Tal es así, que la marca escandinava se encuentra desarrollando un nuevo camión diesel eléctrico (híbrido) para llevarse el record al camión híbrido más rápido del mundo en la primavera del 2011.
Denominado "Mean Green", el camión híbrido será conducido por Boije Ovbrink, un destacado piloto de camiones de carrera, y está potenciado por un motor a combustión Volvo de 16 litros, dos turbos, y 1,900 caballos de poder. El eléctrico por su parte desarrolla 200 caballos y 738 libras-pie de torque, para crear una poderosa explosión de arranque cuando ambos máquinas entran en operación.
Mean Green también ha pasado por varias dietas con el fin de reducir su peso hasta en 95 libras con relación a un camión de carreras normal. Manténgase conectado para más información, pues las pruebas empezarán este mes.
Cuando Ferrari se puso manos a la obra para crear el Enzo utilizó una mula de pruebas vestida con un traje a medida que guardaba cierto parecido con un 348, pero alargado para dar cabida al poderoso motor V12 central que le iba a dar vida. Con 680 caballos de potencia, la mula sirvió para validar un...
Toyota dijo en su momento que los turbocompresores no eran una buena idea para el GT86, ya que complicaban la entrega de potencia en un coche pensado fundamentalmente para disfrutar tras el volante, y no para machacar cronos. Pero al mismo tiempo abrió el código de la ECU del motor, y la puerta para...
Esto sólo es un rumor, pero bien fundado; solo vamos a decir que viene de "gente de dentro de Ingolstadt". Según estas personas, el 1,4 TFSI que ahora mismo impulsa con 180 caballos al Audi A1 más rabioso no será el encargado de potenciar a la versión más cañera del utilitario de los cuatro aros.En ...
Según Miguel Sebastián, los 200 millones de euros que se han ahorrado en combustible gracias al nuevo lÃmite de 110 km/h en autopistas y autovÃas "se han quedado en España, donde se han podido invertir o emplear en otro destino". En concreto, la disminución del lÃmite de velocidad ha reducido un 5,8...
Boceto oficial del MacanTodo modelo Porsche "en condiciones" se corona con una versión Turbo (Boxster y Cayman, lo sentimos, pero los chicos de Stuttgart no os quieren lo suficiente). Y claro, con el nuevo Macan, anteriormente conocido como Cajun, no iba a ser menos. Los chicos de Autocar cuentan en...
Si te parecÃan pocos caballos los del Ibiza Cupra convencional, no te preocupes: el importador suizo de la firma española presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra la versión "R210", exclusiva para este mercado y que lleva la potencia del 1.4 TSI hasta los 210 CV.El nuevo modelo será comercial...
Primero fue la guerra de los caballos, y ahora la del número de marchas. Autocar publica sin dar más detalles que Mercedes-Benz está trabajando en un cambio automático de nueve velocidades; una transmisión que si bien ya se habÃa rumoreado antes, según la revista británica estará restringida a los m...
El Gobierno aprobo en el Consejo de Ministros del viernes el anteproyecto para reformar la Ley de Trafico y Seguridad Vial. Segun informa Dvuelta, los detectores sera prohibidos porque, como expone el ministerio de Interior, “su venta y uso persiguen el incumplimiento de los limites de velocidadâ€. â€...
La reciente desaparicion del limite de…velocidad de 110 kilometros por hora que regia temporalmente en nuestras carreteras ha supuesto un alivio para muchos españoles, ya que tan solo uno de cada tres aseguraba cumplirlo sin problemas, segun constata un estudio elaborado por AutoScout24, con el obje...
El nuevo Jaguar XKR-S se basa en el XKR pero incorpora ciertos retoques en el habitual V8 Supercharged, algunas mejoras en el chasis para afinar su comportamiento y un exterior especialmente estudiado en cuanto a su aerodinámica para poder digerir la enorme velocidad que es capaz de alcanzar. Hace t...
Volkswagen promueve una campaña llamada “The Fun Theoryâ€, en la que mediante la diversión promocionan actividades responsables como el reciclaje o el uso de las escaleras “de toda la vida†en lugar de las escaleras mecánicas. Las ideas han sido enviadas a Volkswagen por diversas personas, que nada t...
El motorista Anthony Anderson, de 28 años, circulaba por el estado de Nueva York a los mandos de su Suzuki a 311 km/h. Esta velocidad, impropia y extremadamente peligrosa para circular por cualquier vÃa fuera de circuito, ha provocado que el motorista fuese "cazado" y multado por 14 infracciones dif...
Lo primero que hace un conductor normal cuando ve una cámara de control de tráfico es, de forma casi instintiva, levantar el pie del acelerador. Mas aun si la cámara de marras de encuentra a la salida de una autopista alemana. Tras varias horas conduciendo sin apenas preocuparse por la velocidad, ha...
Últimamente hemos podido comprobar que cuando se junta la velocidad con unas manos inexpertas… ocurren gravisimos accidentes. Desde Munich nos llega el ultimo de estos desagradables sucesos. En este caso, un McLaren MP4-12C se salio de la carretera en la circunvalacion entre la A92 y la A99. El dep...
El Festival de la Velocidad de Goodwood es una de las citas más importantes en el panorama británico de la automoción. Este evento, cuya mayor atracción es el ascenso por todo tipo de deportivos a su famosa cuesta 1,87 km, se ha convertido en ineludible para las grandes firmas de lujo, que en ocasio...
Probar un coche del WTCC; ser los primeros en estrenar un videojuego de velocidad; Darse una vuelta rápida en un Mercedes SLS AMG con uno de nuestros redactores... Juanma (izquierda) probó el nuevo Kia Rio y echó un partido de tenis con Carlos Moyá AUTOBILD.ES ha hecho realidad los deseos de muchos ...
En el Auto Show de Ginebra, los constructores automotrices europeos se lucen con sus últimas creaciones y en el caso de BMW, nos muestra al M135i. Se trata de la variante más deportiva del Serie 1 hatchback de la generación F20, el cual posee un motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros turbo, que desarrolla una potencia de 300 caballos... ¡300 caballos para ese hatchback compacto! Presumiblemente este motor estará asociado a una transmisión manual de seis velocidades, la cual envía la potencia a las ruedas posteriores.
Para mantener esa potencia bajo control, este modelo cuenta con aros de aleación de 18 pulgadas y se diferencia estéticamente por su body kit, entre otros elementos.
Por lo que sabemos, el M135i está aprobado para producción en serie, sin embargo como la Serie 1 hatchback de BMW no se encuentra presente en Estados Unidos, tampoco esperes ver al M135i por estos lados. ¡Una lástima!
Fuente: BMW | Fotos en directo copyright 2012 Drew Phillips / AOL
%Gallery-150147%
Ha llovido mucho desde que la familia Mulliner comenzara su actividad carrocera hace más de dos siglos, cuando los caballos de vapor comenzaban a lanzar entre densas volutas sus primeros relinches. Para nosotros es mucho más conocida por su actividad durante el siglo XX, cuando H J Mulliner & Co alc...
Hyundai confirmó esta semana en Seúl el lanzamiento de un nuevo motor de gasolina de inyección directa, con 1,6 litros de cilindrada y sobrealimentación por turbo, capaz de ofrecer 204 caballos de potencia, y 265 Nm de par. Esta nueva mecánica, supuestamente, acabará bajo el capó del Veloster más ra...
Al empresario chino Ye Maohong le ha salido caro el último y pornográfico capricho que sus pudientes bolsillos le han permitido. Y es que este emprendedor junto a la actriz porno Peng Xuanrong se han estrellado con el Lamborghini Aventador propiedad de este, una bestia de 700 caballos de potencia co...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Noruega se incrementaron en un 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 10.925 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENMercedes +25,4%Nissan +27,7%BMW +23,8%BA...
Durante el pasado mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Rusia se incrementaron en un 80% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 189.902 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENOpel +315,9%Nissan +178,2%Citroën +170,0%BAJANSubaru -3...
Durante el pasado mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 14,5% en comparación con el mismo mes del año anterior con un total de 25.238 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +109,0%Mitsubishi +100,8%Nissan +92,3%BAJANDaihat...
Ya se conocen los siete finalistas del Coche del Año en Europa 2011. Alfa Giulietta, Dacia Duster, Citroën C3/DS3, Ford C-Max/Grand C-Max, Nissan Leaf, Opel Meriva y Volvo S60/V60 se disputarán este prestigioso galardón.
Un Mercedes SLR McLaren ha aparecido completamente destrozado en un bosque de Alemania, junto a la carretera Bundesstraße. Sus dos ocupantes, que al parecer eran probadores profesionales de Mercedes-Benz, se salieron de la vÃa a 300 km/h en un tramo en el que el lÃmite de velocidad era 80 km/h cuan...
Sobre un chasis tubular tomado directamente de la competición, con suspensión independiente y barra estabilizadora en ambos ejes, el Twin'Run equipa un V6 de 320 caballos heredado del Mégane Trophy de carreras. Al igual que el Twin'Z, se tiene como objetivo reflejar una visión divertida sobre un auto urbano.
La planta motriz se posiciona longitudinalmente delante del eje posterior y se comparte también con modelos como el Laguna, el Latitude o la miniván Espace. La potencia máxima la entrega a 6,800 rpm y su torque es de 380 Nm desde las 4,850 vueltas. Su caja es secuencial de seis cambios y hay un diferencial de deslizamiento limitado en el eje encargado de mover el auto, es decir, el trasero.
Debido a la ubicación del tanque de gasolina, el radiador y otros sistemas hidráulicos bajo el capó, la distribución de pesos es de un 43% adelante y lo demás atrás. Cada rueda de 18 pulgada se unen al resto del conjunto por medio de un solo perno.
Los "5" apreciables en el coche, así como la iluminación LED (de apenas 25 milímetros de profundidad) simulando grandes exploradoras, son una clara referencia al Renault 5 turbocargado de la década de los 80.
Por dentro, la intención de hacer un vehículo de competición es clara con los asientos Recaro específicos, la jaula antivuelco, el selector de gran tamaño y un layout de instrumentos bastante básico.
Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos, para llegar a una velocidad máxima de 250 km/h. Para detenerlo, se dispusieron cuatro discos ventilados de 356 milímetros adelante y 328 atrás, con cálipers de seis pistones en el eje de mayor carga y cuatro en el trasero.
Bueno, pues parece que la evolución del coche de Ferrari es un hecho real, y no sólo el efecto de las regulaciones de la FIA respecto a los escapes que insuflan aire a alta velocidad y temperatura por encima del labio superior del difusor posterior. Este fin de semana hemos podido disfrutar de una c...
Pagamos por ver corredores profesionales en competencias de altas velocidades, siempre en una pista, sin embargo los pilotos también deben pagar si es que no respetan los límites de velocidad máxima permitida. Esto le ha sucedió a varios conocidos pilotos profesionales, tanto de Indy, NASCAR y Formula 1.
¿El ultimo? Ahora el turno corresponde al corredor de NASCAR Kyle Busch, quien ha sido sorprendido conduciendo un Lexus LFA a 128 mph en una zona de solo 45 mph, en Mooresville, Carolina del Norte. Gracias a este acto irresponsable, el piloto no fue detenido, sino que recibió una citación para responder por su infracción, mientras que perdió momentáneamente su licencia de conducir. ¡Afortunadamente en NASCAR no necesita de su licencia para poder competir!
Por su parte, Busch se ha disculpado por el hecho, y posterior a este actuó en consecuencia a la ley.
Fuente: USA Today | Imagen: Jeff Zelevansky/Getty/NASCAR
El video que os mostramos a continuacion es un ejemplo muy grafico de… por que no hay que detenerse nunca en medio de una via rapida. El peligro que entraña parar el coche en mitad de la autopista, por el motivo que sea, es muy elevado. La velocidad a la que circulan los vehiculos hace que cualquier...
Como puedes ver en las imágenes de la galerÃa, las primeras fotos tomadas por el "superradar" Multaradar C en una de sus ubicaciones en la provincia de Alicante muestran con nitidez los vehÃculos que han excedido la velocidad permitida. Sin embargo, este nuevo radar no va a sembrar el terror entre l...
La secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, ha… asegurado que “el afan recaudatorio†del Gobierno esta “en la mente de muchos españoles†con la entrada en vigor de la medida de reduccion de la velocidad por autopista y autovia a 110 kilometros por hora, dada la “cantidad de multas†que ...
Durante los dos primeros meses del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Israel cayeron ligeramente en relación al mismo periodo del año anterior, con un descenso del 1,6% y un total de 38.638 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas han sido:SUBENFord +127,5%SEAT +75,1%Nissan +58,3%...
El único de la gama Gallardo que cuenta con propulsión trasera recibe un kit de potenciación del especialista alemán Anderson Germany. El LP 550-2 Valentino Balboni, una edición limitada en honor al mítico probador de la marca y la última hasta la llegada del LP 570-4 Superleggera.
La marca de Sant'Agata Bolognese redujo la entrega de esta belleza para hacer más asequible su tracción trasera. Algo que no parece importarles a los chicos de Anderson Germany, que incrementan en 7% su potencia, o lo que es lo mismo 40 HP, para ofrecer unos generosos 590 caballos. Eso sí, sin ajustar ayudas a la conducción, ni ningún otro elemento mecánico, por lo que se prevé mucha furia y la necesidad de una manos hábiles.
Estéticamente, y sin caer en excesos como exige una buena preparación de un Gallardo, se añade una pintura negra brillante combinada con una línea longitudinal blanca con detalles dorados. Adicionalmente, los germanos montaron rines de 20 pulgadas y cinco radios, en negro y blanco con el borde en dorado. En el habitáculo, el cuero viste asientos y tapicería, siempre en blanco y negro, añadiendo elementos dorados en puertas o en el hilo de los asientos.
Anderson Germany remata el trabajo ajustando el escape para sacarle un sonido más bronco, si cabe, al V10 de este toro de Bolonia. De precios y prestaciones nada publica el preparador alemán, pero es de suponer que mejorará aceleración y velocidad punta. Los 500 afortunados que disfrutan del LP550-2 ya pueden darle un vuelta de tuerca más a su criatura.
Igualar el nivel cero de emisiones que tenÃan los barcos de vela con los que viajaba Marco Polo o las caravanas de caballos que utilizó para realizar la Ruta de la seda hace más de 800 años resulta más bien complicado. Aún asÃ, la nueva generación del Mercedes Viano más rutero ha incorporado la tecn...
El martes dÃa 1 de marzo (jueves 3 para el público general), el Salón del Automóvil de Ginebra abrirá de nuevo las puertas de Palexpo para mayor goce de los medios congregados. La edición de este año viene menos cargada de caballos que en ocasiones anteriores, pero siendo como es uno de los salones ...
Ford ha creado una solida reputación como automóvil policial gracias al venerable Crown Victoria, modelo que estuvo por muchos años presente como vehículo policial. Ahora el Departamento de Policía de Chicago ha realizado un pedido por 500 unidades de interceptores, los que contemplan sedanes y deportivos utilitarios SUVs, los cuales estarán plenamente operativos para el año 2013.
Los modelos Ford que llegarán al Departamento de Policía de Chicago, serán los Taurus y Explorer (sedán y SUV), los cuales utilizaran una plataforma especialmente diseñada para los rigores y exigencias que demanda el uso policial. Recordemos que la marca del ovalo azul ha trabajado anteriormente con LAPD (Los Angeles Police Department) y con el estado de Michigan, por lo que hay experiencia de sobra.
¿Qué motores utilizaran estos modelos? Los departamentos de policía pueden elegir entre dos motorizaciones: un 3.5 litros V6 atmosférico que desarrolla 263 caballos o un 3.5 litros EcoBoost de 365 caballos y 350 libras pie de torque.
Sin duda se ha convertido en el mejor relaciones públicas del mundo del automóvil, y es que tiene ese algo especial que hace que conecte con el público como ninguno. Desde que salió en el mercado en 2007, el Rey Midas no es otro que el Nissan Qashqai, y eso se traduce en una capacidad de convocatori...
Llegan las primeras fotos oficiales del Honda CR-Z Mugen RR Concept, que ya vio la luz durante el pasado Festival de Velocidad de Goodwood (Reino Unido). Cuenta con una imagen muy agresiva, 200 CV de potencia y acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.
Ni es la primera ni será la última vez que veamos un vÃdeo donde se compara un ponny car actual con su ancestro ilustre. En esta ocasión es el Camaro ZL1 el que planta cara a un Camaro del 69, preparado con un motor LS9 de 750 caballos. ¿Será capaz de plantar cara con su eje rÃgido trasero y su viej...
700 caballos extraidos de un bloque V12 dan… para mucho, y si no que se lo pregunten al afortunado que conduce el Lamborghini Aventador del video. Tener via libre en un desierto como el de California para dejar volar tu imaginacion, tiene que ser un regalo caido del cielo. Seguro que no eres de esos...
El único de la gama Gallardo que cuenta con propulsión trasera recibe un kit de potenciación del especialista alemán Anderson Germany. El LP 550-2 Valentino Balboni, una edición limitada en honor al mítico probador de la marca y la última hasta la llegada del LP 570-4 Superleggera.
La marca de Sant'Agata Bolognese redujo la entrega de esta belleza para hacer más asequible su tracción trasera. Algo que no parece importarles a los chicos de Anderson Germany, que incrementan en 7% su potencia, o lo que es lo mismo 40 HP, para ofrecer unos generosos 590 caballos. Eso sí, sin ajustar ayudas a la conducción, ni ningún otro elemento mecánico, por lo que se prevé mucha furia y la necesidad de una manos hábiles.
Estéticamente, y sin caer en excesos como exige una buena preparación de un Gallardo, se añade una pintura negra brillante combinada con una línea longitudinal blanca con detalles dorados. Adicionalmente, los germanos montaron rines de 20 pulgadas y cinco radios, en negro y blanco con el borde en dorado. En el habitáculo, el cuero viste asientos y tapicería, siempre en blanco y negro, añadiendo elementos dorados en puertas o en el hilo de los asientos.
Anderson Germany remata el trabajo ajustando el escape para sacarle un sonido más bronco, si cabe, al V10 de este toro de Bolonia. De precios y prestaciones nada publica el preparador alemán, pero es de suponer que mejorará aceleración y velocidad punta. Los 500 afortunados que disfrutan del LP550-2 ya pueden darle un vuelta de tuerca más a su criatura.
La última propuesta sólida que Nissan tuvo en esta categoría fue el Almera, pues un modelo como el Sentra no se comercializa a nivel global y además no presenta la variedad de carrocerías de los rivales a los que apuntará con esta novedad el fabricante nipón, como los Renault Mégane, SEAT Leon, Opel Astra, Ford Focus o Volkswagen Golf, entre otros.
Sin revelar mayores detalles, Andy Palmer, Jefe de Planeación de Producto Global, especificó a la publicación inglesa Auto Express que no habrá excusas para que su futuro automóvil no iguale al líder entre la competencia. También anticipa que su nombre evocará “algo del pasado”.
Probablemente su debut se dará en el Salón de Frankfurt en septiembre, mientras que de entrada se tiene conocimiento que se construirá en España y su frontal mostrará la identidad de marca con una parrilla en forma de “V”.
He de confesar que me ha sorprendido esta noticia. Según un informe de la DGT al que ha obtenido acceso El PaÃs, el número de sanciones por exceso de velocidad emitidas por radares fijos ha caÃdo un impresionante 62%. Este cómputo no tiene en cuenta las multas de radares móviles, sobre las que no se...
Estos son los resultados generales sobre la venta de camionetas en territorio estadounidense. Las estadísticas muestran el total de vehículos vendidos hasta finales de julio 2010, el porcentaje de crecimiento frente al año pasado, y los números del mes de julio 2009 y 2010. Como era de esperarse, Ford se mantiene a la cabeza seguido de Chevrolet y las camionetas Ram (Dodge). Entre los datos más destacados está el fuerte crecimiento en ventas registrado por la Nissan Frontier. Haga clic aquí para conocer los números.
No. 1: Ford Series F
Total 2010: 290,794 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +38.9%
Julio 2010: 50,449 unidades
Julio 2009: 36,327 unidades
No. 2: Chevrolet Silverado
Total 2010: 201,446 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +13.4%
Julio 2010: 34,664 unidades
Julio 2009: 27,617 unidades
No. 3: Ram
Total 2010: 105,007 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -6.0%
Julio 2010: 20,138 unidades
Julio 2009: 17,723 unidades
No. 4: GMC Sierra
Total 2010: 67,518 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +11.5%
Julio 2010: 11,910 unidades
Julio 2009: 10,465 unidades
No. 5: Toyota Tacoma
Total 2010: 60,471 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -8.0%
Julio 2010: 9,764 unidades
Julio 2009: 12,552 unidades
No. 6: Toyota Tundra
Total 2010: 54,515 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +28.5%
Julio 2010: 9,201 unidades
Julio 2009: 6,313 unidades
No. 7: Ford Ranger
Total 2010: 34,868 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +2.2%
Julio 2010: 5,213 unidades
Julio 2009: 7,695 unidades
No. 8: Nissan Frontier
Total 2010: 22,396 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +48.5%
Julio 2010: 3,967 unidades
Julio 2009: 2,942 unidades
No. 9: Chevrolet Colorado
Total 2010: 13,853 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -34.4%
Julio 2010: 2,195 unidades
Julio 2009: 3,911 unidades
No. 10: Nissan Titan
Total 2010: 13,259 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +29.1%
Julio 2010: 2,139 unidades
Julio 2009: 1,467 unidades
A pesar de no ser la solución más efectiva que se tenga en el mercado, tal parece que la industria automotriz ha apuntado a las pilas de combustible como la tecnología del futuro para movilizar al planeta. Desafortunadamente, los altos costos en el desarrollo de las nuevas generaciones de pilas de combustible ha ocasionado que su proliferación se haya alentado.
Para contrarrestar dicha situación, tres de las armadoras más importantes del orbe (Ford, Nissan y Daimler) han decidido unir fuerzas para repartir los costos de esta complicada tecnología y así echar a andar la maquinaria de los autos alternativos.
Se estima que el primer resultado de dicha asociación verá la luz en el año 2017 bajo la denominación de “vehículos de pilas de combustible económicos”. El objetivo será construir un total de 100,000 unidades por año, sumando esfuerzos de ésta manera a Toyota y BMW quienes recientemente también anunciaron la fusión de esfuerzos para el mismo objetivo.
Ambos anuncios podrían servir para que los gobiernos alrededor del mundo se pongan las “pilas” en el desarrollo de la infraestructura necesaria que aseguren el uso de este tipo de autos más allá de su faceta de pruebas.
Por el momento con el “know how” de Nissan y Ford en el tema de autos eléctricos sumado a los años de desarrollo de Daimler en pilas de combustible, la fusión promete resultados bastante alentadores que podrían beneficiar a la industria y al usuario final.
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 5,75% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 37.933 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHyundai +38,2%Kia +56,3%Nissan +44,7%BAJA...
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron en un 20,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 147.057 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENBMW +19,5%VW +26,7%Nissan +19,0%BAJANFiat -40,9%L...
Durante el onceavo mes del 2011, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Ucrania se incrementaron en un 6,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 19.353 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVW +104,2%Nissan +91,3%Peugeot +83,8%BAJANFord -3...
Durante el pasado mes de septiembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 9,4% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 30.755 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSEAT +48,3%Kia +50,9%Nissan +48,8%BAJANSuzuk...
Durante el pasado mes de septiembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 18,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 26.479 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJaguar +146,5%Jeep +113,6%Nissan +165,0%BAJAND...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 5,5% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 30.107 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHyundai +57,0%Nissan +49,1%Saab +80,9%BAJANDodge -43,0%Lancia -42,...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Rumania cayeron en un 23,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 3.238 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENOpel +36,9%Nissan +90,0%Hyundai +164,2%BAJANKia -46,9%Subaru -55...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia se incrementaron en un 13,2% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 204.400 unidades vendidas.Por marcas las más demandadas fueron:SUBENMitsubishi +75,1%Nissan +50,2%Alfa Romeo +75,6%BAJANMazda -3...
Durante el segundo mes del año, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia crecieron en un 16,8% en relación a los datos obtenidos en febrero del 2010, con un total de 20.993 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSuzuki +151,7%Nissan +111,7%Hyundai +117,8%BAJANSmart -92,...
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 22,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 25.584 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENOpel +64,1%Nissan +94,8%Alfa Romeo +101,7%BAJANHonda -32...
Durante el pasado año 2010 las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 10,6% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, con un total de 294.239 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +128,1%Porsche +39,6%Nissan +33,1%BAJANLancia -24,1%...
Lo de Porsche y las ediciones limitadas empieza a aburrir, sinceramente. En todo caso, lo que es el coche nos convence, pues se trata de un Cayman S potenciado con 10 caballos extra (como el Cayman R) para llegar a los 330. Puedes contar con cambio manual de seis velocidades con caja pilotada de dob...
Creo que por estas latitudes no concebimos demasiado la idea de juntar familiar y superdeportivo; menos aún si se trata de coger un coche familiar y ponerle tantos caballos como un Pagani Zonda. De Alemania viene un conocido, G-Power, que nos regala esta pedazo de máquina para circuito con capacidad...
El 56,8% de los conductores esta a favor de elevar el limite maximo de velocidad en autovias y autopistas a 130 km/h… siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones, segun se desprende de una encuesta online realizada por la plataforma de vehiculos en la red AutoScout24, que mueve uno de cada ...
Tras la disputa de la quinta carrera en… el trazado catalan de Montmelo, y a falta de una cita puntuable, Rafa Cid ya es matematicamente campeon de las Ecoseries, el primer campeonato en Europa de velocidad en circuitos con limitacion de combustible que organiza la Federacion Catalana de Automovilis...
La tercera generacion del exitoso… compacto americano llega con un precio base de 18.450 €. El Ford Focus esta disponible con dos niveles de equipamiento, Trend y Titanium. Desde el mas bajo de ellos, el ESP, TCS (control de traccion), control de velocidad, direccion asistida progresiva y el aire ac...
¿Te imaginas ir dentro de un Bugatti Veyron a más de 200 mph o más, casi a 353 km/h?
Imaginemos, por un momento, que eres el dueño de un Bugatti Veyron y vas a esa velocidad pero virtualmente con el video (arriba expuesto).
Ir a velocidades tan altas sería digno de una prueba de manejo al estilo Top Gear pero un hombre alemán decidió romper la barrera de 200 kilómetros por hora en una autopista local.
Corriendo a 353 kilómetros por hora - sólo un pelo más de 219 km / h - es una locura en cualquier vía pública, independientemente del vehículo y la marca que sea. Pero si hay algún coche que nos gustaría empujar tan duro por la autopista, el Veyron sería el elegido sin lugar a dudas.
En un esfuerzo por despejar el camino, este propietario de un Veyron fija un conjunto de luces de policía en el coche y marca a otros conductores que se mueven fuera del camino. Si el exceso de velocidad es legal en este tramo de la autopista alemana, que no sabemos a ciencia cierta, las luces no lo son en absoluto.
Podríamos mencionar al Corvette por parte de Chevrolet, al Viper en SRT, M5 ó M3 en BMW, en fin. Hablando específicamente de Nissan, nos viene a la mente el GT-R el cual por cierto podría representar a Infiniti.
Sin embargo por cuestiones de identidad es algo que definitivamente no puede ser, ya que a pesar de ser el GT-R un súper auto, no deja de ser un ícono de Nissan y lo que necesita Infiniti, es tener un vínculo entre sus modelos “normales” de calle y la Fórmula 1. Esto podría darse si aprovecha su patrocinio con Red Bull, la cuestión es ¿como?
Por lo pronto, en Infiniti no han dado versiones oficiales sobre el tema a pesar de que su deportivo eléctrico con motor central conocido como Emer-G ha comenzado ha hacer apariciones publicas, la más reciente de ellas en Goodwood. aunque también ha habido rumores acerca de que podría ser el infiniti Essence el modelo que se designe para representar a la marca evitando así cualquier tipo de complicación que represente producir un motor eléctrico.
El RS 7 es la versión de mayor potencia del Audi A7 Sportback. Tiene 560 caballos, que los da un motor de ocho cilindros, cuatro litros de cilindrada y doble turbocompresor. Este motor es parecido al que tienen otros modelos de Audi (como el S7 o el S8), aunque siempre con menor potencia.Como viene ...
Los 431 km/h de velocidad máxima excitan las ondas cerebrales generando infinitas ecuaciones para poder explicarlo: ni siquiera cinco VW GTI llegan a sumar la fuerza que desarrolla este portento de la tecnologÃa, que con 1,200 hp y 153 kg-m es capaz de cambiar la concepción del mundo del equipo de pruebas.
Según el medidor de prestaciones, tan sólo 50 hp son suficientes para ponerlo en el centro de todas las miradas con la ayuda de la sofisticada caja de cambios de doble embrague. Los engranajes manejan  internamente con soltura los cerca de 40.8 kg-m que salen de la caja de cambios en primera relación pero, de momento, su doble embrague parece un poco tosco cambiando de marchas a bajas revoluciones hasta ponerlo en el lugar elegido de la pista del aeropuerto de Lahr (Alemania).
Elegimos una vÃa recta como una flecha para poner en marcha la ceremonia de apertura: pie izquierdo sobre el freno, “launch control†activado… Y pedal a fondo. La bestia hace notar su enojo con el resoplido de su parte trasera mientras aumenta la presión de los conductos de admisión hasta 1.5 bares, sube hasta las 3,000 revoluciones y amenaza con estallar mientras bufa y reclama ser liberado con un golpeteo sordo.
Todas las agujas visibles del cuadro de instrumentos parecen sufrir un cortocircuito mientras que el cerebro lucha contra la inercia dentro del cráneo: en 2.7 segundos ya hemos alcanzado los 100 km/h. Prestaciones de F1…
Pongamos algunas referencias. Un Golf GTI necesita 7 segundos para llegar a los 100 km/h desde parado. Para entonces el Bugatti ya ha devorado la marca de los 200 km/h. Tras 17.6 segundos el potente Bentley Continental Flying Spur Speed, con sus 610 hp, habrá llegado a los 200 km/h, cuando el Veyron habrá pasado de los 300 km/h incluso antes, dejando tras de si ¡979 metros! de asfalto.
Un compromiso a favor de los buenos modales con una fuerza de frenado que se puede dosificar con el mismo tacto que en un sedán. La dirección, por su parte, es rápida y directa al estilo de un buen GTI. Y la amortiguación, a pesar de su dureza, tiene un aceptable compromiso para la comodidad en paseos cotidianos, si es que admite esa denominación moverse en semejante automóvil.Â
Estos ejercicios intrascendentes forman parte del programa obligatorio por el que han de pasar los cinco ejemplares de la serie limitada y ya vendida del World Record Edition, sentados en una cabina de pilotaje oscura, de corte poco opulento pero con una ergonomÃa impecable. Rodeados de interruptores e indicadores en negro mate, cuero de la mejor calidad y fibra de carbono y abrazados por unos asientos deportivos cómodos y de regulación manual.
Â
Por el precio extra que hay que pagar por el acabado exterior visto de la carrocerÃa de carbono te podrÃas comprar un Lexus LFA, pero a cambio el patrón de la exclusiva malla es tan preciso como el de un bordado de alta costura.
Â
El súper deportivo de Molsheim se permite anteponer la arrogancia a la importancia de los detalles prácticos – dejando el precio aparte – sólo en su moderado campo de visión y en el exuberante radio de giro. Y en el hecho de que el volumen de sus cuatro turbos es mayor que el espacio disponible en la cajuela, que con 38 litros apenas dan para guardar un casco.
Tomando la base del Panamera Turbo, el Turbo S tiene 50 caballos adicionales que aumentan a la par del torque, así, se declaran 550 caballos y 750 Nm (antes de 700). En los modos “Sport” y “Sport Plus” puede entregar 800 Nm temporalmente con la función Overboost.
El propulsor es el mismo V8 de 4,8 litros y doble turbo, pero con una gestión electrónica distinta y nuevos materiales que optimizan el funcionamiento de las turbinas de sobrealimentación.
De montar unos rines de 19 pulgadas con unos neumáticos específicos de baja resistencia a la rodadura del fabricante Michelin, el Panamera es capaz de hacer 8,8 kilómetros por litro (8,7 con un equipo de 20 pulgadas).
En cuanto a las prestaciones, la aceleración de 0 a 100 km/h (Launch Control mediante) es de 3,8 segundos, con una máxima anunciada de 306 km/h.
Entre las usuales ayudas dinámicas están el PDCC (Porsche Dynamic Chasis Control), las estabilizadoras activas en la suspensión de dureza variable o el dispositivo PTV Plus (Porsche Torque Vectoring), que puede graduar la potencia aplicada de manera independiente entre la rueda trasera derecha o izquierda. Según se infiere en las imágenes, los frenos serán carbono-cerámicos (debido a las mordazas amarillas características).
Este Skyline de grupo A dominó en su dÃa el mismo campeonatoUna vez leà (de hecho creo que lo escribà aquÃ) que en una de las pruebas más importantes del calendario australiano de carreras, el consumo máximo permitido de cerveza por espectador era de 24 latas. Está claro que en las antÃpodas viven e...
Como todos sabemos, desde hace poco más de una semana Japón vive una situación de emergencia por el terremoto y tsunami que azotara la zona. Muchos problemas se han derivado de ello pero principalmente el caso de las posibles consecuencias que se vivirían por la radiación nuclear en la zona.
Publicaciones de nuestro sitio hermano Autoblog.com, peese a los anuncios de que la radiación no se extendería tan rápidamente en zonas más apartadas de ese país y hasta hoy no hay peligro latente pero ¿qué pasa con los vehículos que vienen desde Japón?
Inside Line (IL) informa que Toyota, Honda y Nissan están trabajando duro para garantizar a los compradores de coches que sus productos no son radiactivos.
Ambos señalaron a IL que la gran mayoría de sus plantas están muy lejos de un reactor nuclear, con la excepción de una planta de motores Nissan. El vicepresidente David Reuter de Nissan Americas que la empresa "tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y servicio".
Mike Michels vicepresidente de comunicación de Toyota hizo eco de la declaración de Reuters, y agregó que "los vehículos están envueltos en plástico en los buques y se lava en nuestras instalaciones de procesamiento antes de enviar a los distribuidores. Este es el procedimiento normal".
Además, el gobierno de EE.UU. inspecciona regularmente mercancías que se introducen a los Estados Unidos, eso incluye la comprobación de la radiación, y todo lo que puede perjudicar a los ciudadanos estadounidenses.
Vettel ha comentado en la página web del equipo Red Bull que "el ambiente en torno al puerto de Valencia es muy parecido al de Mónaco, con la diferencia de que el paddock es más largo y los garajes más grandes. Es un circuito urbano pero la velocidad media (200 km/h) es extremadamente alta, de ahà q...
La proliferacion de radares de velocidad en España es continua y la necesidad de conocer su ubicacion para evitar sorpresas es cada vez mas grande.Por ello, el Real Automovil Club de Cataluña junto con la firma especializada RoadPilot ha creado una aplicacion que te avisa sobre la ubicacion de estos...
En la ciudad canadiense de Vancouver han tenido una novedosa idea para evitar que los conductores circulen a altas velocidades en zonas frecuentadas por niños, tales como salidas de colegios, parques, etc…Viendo que una señal del limitación de velocidad no surte mucho efecto, han decidido implantar ...
Esta mañana te hemos adelantado las primeras instantaneas del Veloster Turbo, pero ahora ya te podemos ofrecer todos los detalles. La nueva variante del compacto deportivo coreano pone un motor turbo de 1,6 litros e inyección directa, con doscientos un caballos para igualar prestaciones con su estet...
El "Opel Performance Center" acaba de crear una nueva "obra de arte sobre ruedas". El Opel Astra OPC 2012 llegará al mercado para hacer olvidar la versión de altas prestaciones de la tercera generación. Y tiene unas cuantas razones para ello. ¡Atiende! La primera es su motor de inyección directa de ...
No tiene sentido. Un todoterreno puro y duro con 544 caballos. Pero que no tenga sentido no quiere decir que la gente no lo vaya a comprar, o que Mercedes no se vaya a atrever a ofrecer el G63 AMG. Chris Harris ha tenido la oportunidad de probar esta bestia desmelenada y grabarlo en vÃdeo para que l...
Su tiempo le ha costado, pero al final Noble ha conseguido poner en producción su M600, equipado con el consabido corazón V8 Volvo, de diseño Yamaha, con tres niveles de potencia (450-550-650 caballos), y un diseño espectacular, aunque igual ya no tan rompedor como tres años atrás, cuando lo vimos p...
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) se mostro… resignado por su duodecima posicion en la parrilla del Gran Premio de Australia porque este año pensaba “luchar por la victoria desde el principioâ€, y sin embargo se tendra que conformar con “correr a la defensiva†y hacer “lo que pueda†en la c...
¡Cómo son las cosas! Red Bull tiene el mejor coche de la Fórmula 1 2010. El más rápido, el más consistente... Pero no es capaz de transformar en resultados su velocidad. Lo de la carrera de ayer es una buena muestra de ello. Con la pole en el bolsillo, Sebastien Vettel salÃa a dominar una carrera pa...
Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia cayeron en un 19,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 23.336 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJaguar +40,0%Peugeot +23,7%Nissan +22,1%BAJANLexus ...
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Polonia se incrementaron en un 22% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 27.165 unidades vendidas. Por marcas las más destacadas fueron:SUBENFord +44,9%Audi +132,2%Nissan +100,0%BAJAN...
Durante el pasado mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 8,26% en relación al mismo periodo del año anterior, alcanzando un volumen total de 30.339 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSkoda +56,1%Nissan +51,2%Lancia +237,5%B...
Durante el pasado mes de octubre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se mantuvieron estables en relación al mismo mes del año anterior, con un ligero repunte del 0,68% y un total de 28.909 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAudi +24,8%Nissan +25,4%Chevrolet +4...
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Rumania se incrementaron en un 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 8.747 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENMercedes +125,8%Alfa Romeo +500%Nissan +12...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Rumania cayeron en un 5,81% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 3.793 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENMercedes +80,6%Alfa Romeo +433,3%Nissan +80,5%BAJANFord -49,3%Suzu...
Durante el pasado mes de octubre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 5,7% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 24.133 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +81,4%Dacia +171,3%Nissan +50,5%BAJANLand Rover -40,6...
Un nombre, una foto y breve un vÃdeo promocional es todo lo que podemos ofrecerte por ahora de la versión descapotable del MP4-12C de McLaren. El nuevo MP4-12C Spider ha sido anunciado entre los ecos del Festival de la Velocidad de Goodwood para que prensa y aficionados vayan calentando motores de c...
Michael Shumacher ya prestó su voz a uno de los coches de la primera parte de "Cars" y Lewis Hamilton hará lo mismo en la secuela: encarnará a un McLaren (no podÃa ser de otra forma) MP4-12C. Será uno de los rivales de Rayo McQueen, que acompañado de sus amigos rodará a toda velocidad por las pantal...
Somos muchos los que admiramos el trabajo realizado por Hyundai con la nueva generación del Elantra, ya que no solo ofrece un diseño original, sino que se asocia a un alto nivel de equipamiento, a un excelente espacio interior y a una refinada conducción. Por lo anterior, con el nuevo Elantra, Hyundai posee una excelente propuesta para enfrentar a los líderes del segmento.
¿Qué le hace falta al Elantra? ¡Más potencia! Hyundai notó que tener como única opción al motor de 1.8 litros y 148 caballos, hace que pierda clientes que buscan compactos mas "picantes". ¿Qué te parecería un Elantra Turbo? Pues bien, Hyundai considera seriamente una variante con el nuevo motor de 1.6 litros turbo y 201 caballos que será estrenado en el Veloster, para ser aplicado en el Elantra... eso si, en la próxima versión hatchback, la cual se comercializa como i30 en Europa.
Con lo anterior, el Hyundai Elantra competiría codo a codo con el Honda Civic Si, MINI Cooper S y con el Volkswagen GTI. ¿Qué opinas?
Probablemente se trate de uno de los sÃmbolos más representativos de la industria automovilÃstica, el EspÃritu del Éxtasis. Se trata de la figurita que a lo largo de cien años han lucido todos los Rolls-Royce como sÃmbolo de la exaltación del espÃritu de la marca: el lujo, la belleza y la velocidad....
La campaña de la DGT, que ha comenzado hoy y se prolongará hasta el próximo domingo, intensificará los controles en las carreteras secundarias con el objetivo de promover y conseguir comportamientos más seguros al volante. Junto al control de la velocidad, la Guardia Civil pondrá especial atención d...
Tiene prácticamente 4.8 metros de largo, una cajuela con más de 500 litros de capacidad y un precio de poco menos de 400 mil pesos. Con estos números como aperitivo está claro que sus rivales son ya bien conocidos en el mercado y a los que será difícil desplazar, tipo el Honda Accord, Toyota Camry, VW Passat, Nissan Altima y Chevrolet Malibu, sólo por citar a algunos de los más destacados.
Lo más atractivo del 508 llega de la mano de su apariencia exterior, ya que presume formas que sin ser radicales ni extravagantes, sí salen de lo ordinario y bastan para llamar la atención, como el acomodo de la parrilla y los faros, por ejemplo. Transmite una sensación de deportividad pero también de mucha elegancia. Luce vanguardista y es perfectamente coherente con los trazos que hemos visto en otros modelos de la marca del león, como RCZ y 3008, por citar a los más recientes además de este sedán
Por su parte, los interiores transmiten una muy buena sensación de calidad, tanto en materiales como en ensambles. No podemos decir que sea premium en toda la extensión de la palabra pero casi. En pocas palabras: la presentación general de los interiores del 508 parece estar más cerca de lo visto en un A4 o un Serie 3, que en cualquiera de sus rivales de marca generalista que mencionamos al principio.
La posición de manejo es buena y permite dominar rápidamente al coche. Si acaso nos gustaría algo más de giro en el espejo del conductor para intentar eliminar el punto ciego del coche; pecata minuta. En equipamiento no hay queja alguna. Sólo existe una versión y tiene de serie 6 bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, asientos de piel con calefacción y memoria, climatizador de doble zona, sensores de luz, lluvia y estacionamiento, equipo de audio con entradas auxiliares y controles al volante, techo de cristal, rines de 18” y hasta manetas tras el volante para los cambios.
Bajo el cofre, el 508 está equipado con un motor de apenas 1.6 litros, con turbo, inyección directa y apertura variable de válvulas que le permite entregar 163 HP. Cifras que de entrada parecen escasas frente a los enormes V6 de la competencia, pero justas si recordamos que sus rivales alemanes premium empiezan ahí, con motores turbo de pequeña cilindrada y potencia similar.
En la práctica es un motor que no romperá ningún récord de velocidad ni provocará infartos, pero resulta más que suficiente para mover con soltura sus 1,495 kg de peso. Tanto el motor como la caja automática de seis cambios están afinados para entregar suficiente energía desde la parte baja del tacómetro. Por otra parte, el bastidor está tan bien afinado que nos hace pensar que nos movemos más lentamente de la velocidad que llevamos en realidad. Vale la pena destacar que, mientras sus hermanos de gama como el 308, RCZ y demás tienen suspensión trasera de ruedas tiradas, el 508 tiene esquema multibrazo, lo que ayuda a que en una carretera de curvas presuma un comportamiento neutral, predecible y de respuesta rápida. No es un 308 RC pero sí es capaz de mantener un buen ritmo en carretera de montaña sin que exista nerviosismo alguno.
Mantente al pendiente porque muy pronto te daremos más detalles del nuevo sedán mediano de Peugeot, además de su ficha técnica completa.
Tres Mustang de Ford protagonizaban este año el stand en Los Ãngeles de la marca del óvalo azul. Uno era el nuevo y bestial Mustang Shelby GT500, que con sus 650 caballos todavÃa nos tiene atónitos. Los otros dos eran un nuevo Boss 302 "Laguna Seca", y el "nuevo" Mustang GT Convertible para la próxi...
Los números indican que el Ford Explorer 2011 representa ser un gran acierto para Ford Motor Company, ya que en lo que vamos del 2011 se han comercializado más unidades del Explorer que en todo el año 2010. Además, el nuevo Explorer es uno de los modelos de venta más rápida de la gama Ford, el cual solo necesita 11 días en el distribuidor antes de ser vendido.
El año pasado Ford comercializó un total de 60,687 unidades del Explorer, sin embargo hasta la semana pasada, la marca del ovalo azul comercializó 64,000 unidades del nuevo modelo 2011. Lo mejor es que el promedio de venta es de $37,000 para la versión mas equipada, lo cual representa un aumento de $5,000 en relación al modelo anterior.
Recordemos que el nuevo Ford Explorer 2011 se ofrece en versiones base, XLT y Limited, con motorizaciones de 3.5 litros V6 que desarrolla 290 caballos y un cuatro cilindros EcoBoost de 2.0 litros turbo, que desarrolla 237 caballos. Ambos se asocian a una transmisión automática de seis velocidades.
Una vez más, el Bugatti Veyron impone su jerarquía y rompe el récord de velocidad para un coche de producción, con 431 km/h establecidos con la variante Super Sport.
El presidente de los grupos automovilÃsticos Renault y Nissan, Carlos Ghosn, ha confirmado que la Casa Blanca le ofreció la presidencia de General Motors en el año 2009, pero rechazó la propuesta de la Administración Obama.
Nadie duda de que la industria automovilÃstica alemana es la más potente de Europa, además de figurar en los puestos de cabeza a nivel mundial. Tras el bache sufrido durante estos dos últimos años parece haber recuperado su buena velocidad de crucero, habida cuenta de que producen a buen ritmo e inc...
Durante los siete primeros meses del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Eslovenia se incrementaron ligeramente respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 41.574 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENMINI +500%Alfa Romeo +500%Nissan +34,3%BAJANFiat -...
Del acuerdo entre PSA y Mitsubishi nace el nuevo ASX, un SUV que deriva en gran medida del Outlander. Estrena para la marca un motor Diesel muy interesante de 150 CV. Como primera prueba se presenta con la tracción total y el acabado superior Kaiteki. El Nissan Qashqai tiene un duro rival.
Desde su lanzamiento el BMW X1 ha sido visto como un “X†más pero en pequeño a pesar de que llegaba para convertirse en una alternativa premium al superventas Nissan Qashqai. En su gama no se encuentra todavÃa un deportivo X1M pero sà un motor de casi 260 CV, al que solamente hay que sumar una paque...
Son numerosos los coches que suben por una de las colinas mas famosas del mundo, y lo cierto es que, para dar espectaculo, lo hacen a toda velocidad. En Goodwood Festival of Speed algunas veces suceden accidentes como el que puedes ver en el video. En este caso el protagonista fue el exclusivo Itald...
El nuevo SUV Audi Q2 que fue presentado en el Pasado Salón de Automóvil de Ginebra, estará en el mercado en Noviembre 2016. Con motores TFSI y TDI de 116 caballos de potencia, se podrá conseguir desde 25.950 Euros en versión gasolina y 26.400 Euros en versión Diesel. Te recomendamos ver El montaje d...
Imagina la cara que pusieron los policÃas de Bialy Bor (Polonia) cuando al comprobar una foto del radar vieron que el ciclista que habÃa hecho saltar la cámara iba completamente desnudo. El hombre, que fue pillado a 53 km/h en una zona de 50 km/h, hacia el gesto de la victoria con los dedos posando ...
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) se… ha mostrado este domingo “decepcionado†por no entrar en el podio del Gran Premio de Singapur tras finalizar cuarto por culpa de “la velocidadâ€, el “Safety Car†y “los doblados†que hicieron que el piloto australiano Mark Webber (Red Bull) le quitara e...
Miguel Sebastián, ministro de Industria, Comercio y Turismo, recomienda circular a 110 km/h pese a haber vuelto a los 120 km/h de velocidad lÃmite. Tras su visita a Lorca, para evaluar los daños que los terremotos del pasado 11 de mayo causaron al futuro Parador Nacional, el ministro ha declarado qu...
Niki Lauda, ex piloto de Formula Uno… y generalmente muy critico con Fernando Alonso,  considera que el español ganara este año el campeonato del mundo de porque es el mejor.“Cuando se lo ve en conjunto, valorando la velocidad, la inteligencia, la capacidad para asumir riesgos y la eficiencia para g...
El león de calle más potente responde al nombre de Peugeot RCZ R y va hacer su primera aparición rodando en el Festival de Velocidad de Goodwood. Supone la culminación de un proyecto que arrancó con el prototipo Peugeot RCZ Concept que vimos en el Salón de ParÃs 2012. El Peugeot RCZ R se mueve con e...
El PP quiere subir el lÃmite máximo de velocidad a 140 km/h en las autopistas de peaje y, con ese objetivo, ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para su debate en la Comisión de Seguridad Vial en la que insta al Gobierno a estudiar ese incremento. Si bien hace poco la DGT declaró q...
El atestado del accidente de Ortega Cano, que… ya esta en el juzgado, confirma que el diestro dio negativo en la prueba de alcoholemia. Asi lo ha revelado su sobrino Paco, junto con el dato sobre la velocidad a la que conducia: 70 km/h.Frente a todos los rumores y acusaciones cruzadas, por fin se ar...
Ferrari ha difundido nuevas imagenes de… su modelo mas rompedor, el FF. Se trata de un deportivo de cuatro plazas reales y traccion a las cuatro ruedas que monta un motor V12 capaz de rendir 660 CV de potencia. El FF acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza la velocidad punta de 335 km/h. D...
[Actualización: Fotos a alta resolución.]En Ginebra veremos al sustituto del Maserati GranTurismo S. Bajo el nombre de GranTurismo Sport, el nuevo modelo añade 20 caballos a su motor 4.7 V8 para llegar hasta los 460, con lo que el 0 a 100 por hora quedará por debajo de los 5 segundos. La nueva versi...
TodavÃa hace calor en los alrededores de Munich, y eso que el otoño de este año 1939 está al caer. En algún lugar de la autobahn entre Munich y Salzburgo, un misil llamado 328 Kamm Tail sobrevuela el asfalto a una velocidad sobrecogedora. 200, 210, 220, 230... La aguja del velocÃmetro del 328 Kamm T...
Rafa Cid, del equipo MINI, se alzo con… la victoria en la tercera carrera de las ECOseries, el primer campeonato del mundo que combina la velocidad en pista con la eficiencia en consumos. Rafa se alzo con la segunda plaza absoluta en el circuito de Calafat, resultado que le consolida como lider del ...
Estas fotos tomadas en la Península Escandinava muestran a la variante más potente del GLA que incorporará un motor de cuatro cilindros 2.0 litros turbocargado que desarrollará unos 335 caballos de fuerza. ¡El downsizing a todo! Este es otro modelo que está próximo a salir, de hecho se dice que ya han empezado los pedidos en Alemania.
El fabricante japones de automoviles Mitsubishi ha… ampliado la gama de su modelo Lancer con la introduccion de un nuevo motor diesel con tecnologia MIVEC de 150 caballos, que se monta en la actualidad en el modelo ASX, informo la compañia en un comunicado.La firma asiatica explico que este propulso...
Renault lanza para el Mercado indio su tercer modelo en exclusiva, bautizado como Pulse. Se trata de un modelo con una mecánica Diesel de 1,5 litros y cuyo diseño está basado en el Nissan Micra.
Esto que ves aquà es la única imagen que tenemos hasta el momento de esta bestia de 230 caballos, basada en el Abarth 500 y atornillada por Aznom. Al modelo original se le ha transplantado el motor de la parte delantera a la parte central-trasera, suprimiendo los dos asientos posteriores.Por el mome...
El motor 1,8 TFSI de Audi tiene un sustituto, y se llama exactamente igual: 1,8 TFSI. El bloque original lo probamos en una ocasión concreta, en la prueba del Audi A3 Cabrio, y por entonces ya nos pareció un motor "plano y lleno en toda la gama del cuentavueltas". Pues bien, el nuevo motor promete m...
El Veloster Turbo se presenta esta tarde (hora española) en el Salón de Detroit, y tenÃamos el embargo listo para entonces, pero como casi siempre, ha habido unas pequeñas fugas por otras webs que han dado luz verde a comenzar a lanzar material "oficial" de este esperadÃsimo modelo.Con 201 caballos ...
El rumor nace en Autoweek, quienes aseguran haber charlado con “informantes” de Ferrari y anticipan que el nuevo Enzo tendría nada más y nada menos que 920 HP, cortesía de un V12 basado en el motor que estrenó el F12, sólo que en el Berlinetta tiene 740 caballos y 6.2 litros. El del nuevo súper deportivo, de nombre código F70, crecería hasta los 7.3 litros –casualmente el mismo tamaño que el motor del Aston Martin One-77-.
Del total de la potencia, unos 120 HP provendrían de un novedoso sistema de regeneración de energía conocido como KERS, y tomando en cuenta que una vez que esa energía almacenada se consuma por completo, el auto tendría que rodar con “sólo” 800 caballos de forma temporal.
El reporte también indica que el peso del auto sería claramente inferior al del Enzo, ya que mientras éste detuvo la báscula en 1,365 kg, se espera que su reemplazo no rebase los 1,135, gracias al empleo masivo de aceros de ultra alta resistencia, aluminio, titanio y fibra de carbono.
Si este rumor –y alguno más- se concreta, este nuevo súper Ferrari se vería las caras con el venidero Porsche 918 y el sucesor del legendario McLaren F1.
De acuerdo con The Detroit Bureau, Chevrolet podrÃa estar planteándose seriamente lanzar el próximo Corvette con un motor de menor cilindrada que el tremendo V8 actualmente en uso. Según las informaciones podrÃa tratarse de un tres litros muy sobrealimentado con más de 400 caballos, lubricación forz...
Según las previsiones del Ministerio del Interior, la aplicación de la nueva ley que permite el aumento de velocidad en vÃas rápidas hasta 130 km/h se retrasará hasta finales de año o principios de 2014. Este retraso se debe a que primero tendrá que aprobarse en las Cortes la modificación de la Ley ...
A partir de mañana, los conductores noveles podrán circular a la misma velocidad que el resto, esto es, a 110 km/h -120 km/h cuando el Gobierno levante la limitación temporal-. Eso sÃ, mientras dure su condición de noveles -el primer año desde que obtienen el permiso de conducir- deberán exhibir la ...
El hombre mas rapido sobre la… tierra, el plusmarquista Usain Bolt, ha pasado un dia muy especial en Maranello. El jamaicano ha podido probar lo que es la velocidad sobre cuatro ruedas gracias a una serie de vueltas al circuito de Fiorano en un 458 Italia y un 599 GTB Fiorano.El velocista se embarco...
Que el Goodwood Festival of Speed se está convirtiendo en un evento importante es algo que podemos comprobar año a año viendo las novedades que, cada vez más, se presentan allÃ. A fin de cuentas no hace tanto tiempo que Nissan aprovechó el brillo de la subida a la montaña para mostrar su GT-R con ca...
Sobrealimentar un Nissan Z es algo "natural". A fin de cuentas el Fairlady de la marca nipona ha tenido muchas versiones con Turbo a lo largo de los años. El 370Z no cuenta con una de ellas, pero muchos preparadores ya han pensado en kits de turbos, como es el caso de HKS.Esta preparación que te tra...
La tecnologÃa Ford MyKey permite que los propietarios del vehÃculo programen una llave -generalmente utilizada por los conductores más jóvenes de la casa- para limitar la velocidad del coche, reducir el volumen máximo del sistema de audio -o incluso apagarlo totalmente- si el conductor y los pasajer...
No hace falta ser un experto en fÃsica para saber que cualquier objeto multiplica -y por mucho- su peso en caso de ser proyectado a una velocidad alta. Piensa ahora cuántas veces has llevado cosas sueltas sobre la bandeja del maletero... ¿A que ahora piensas colocar el equipaje correctamente? El RAC...
Tal y como adelantó AUTOBILD.ES hace algunos dÃas, las multas en el extranjero tendrán que pagarse. La nueva norma aprobada por el Parlamento Europeo se aplicará a infracciones como el exceso de velocidad, no llevar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo el efecto del ...
El Peugeot RCZ R ha sido cazado sin camuflaje rodando por las carreteras francesas, tal y como muestran las imágenes publicadas por la web CarAdvice. El Peugeot RCZ R es el modelo de serie más potente de la marca y va hacer su primera aparición rodando en el Festival de Velocidad de Goodwood, antes ...
A un año de la presentación de la nueva generación del Smart, esa que utilizará una plataforma modular de motor trasero desarrollada por Mercedes-Benz y que compartirá con Renault-Nissan, la división urbana de la estrella va a presentarnos el Forvisionen Frankfurt.El concepto es un claro globo sonda...
Muy mal mes ha sido abril para las ventas de automóviles nuevos en Rumania, que han caÃdo en un 43.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un total de sólo 4.999 unidades matriculadas.Por marcas las más destacadas del mes fueron:SUBENMercedes +46,3%Nissan +153,6%Lexus +350,0%BAJANChev...
"Cambio de paradigma" es una de esas expresiones que suelen repetirse con pesada insistencia cuando hablamos de la futura electrificación de las carreteras, pero es que el progresivo divorcio del petróleo como fuente de energÃa va a cambiar nuestras vidas de formas que no podrÃamos esperar. Por ejem...
Llega un momento en el que ya no basta con competir en prestaciones, materiales o precio; tienes que ofrecer las opciones más desmedidas y en ocasiones macarrónicas para conquistar al cliente. Si no hace mucho mencionábamos la transmisión de 9 marchas que está siendo desarrollada por Mercedes (y esp...
Aguascalientes I inició sus operaciones hace más de 30 años, periodo en el que ha sido reconocida por la casa matriz en temas de alta calidad y productividad. Empezó producción en 1992. Antes, desde 1982, se dedicaba a hacer componentes.
Los autos que se arman en la actualidad son el March, el Versa o la más reciente generación del Sentra. La sede funciona a tres turnos, 23 horas al día y seis días a la semana, lo que contribuyó a una producción de 385,000 unidades en 2012, que sumó a un total en México de casi 684,000 en el mismo lapso.
Entre los históricos vehículos, el número un millón fue un Nissan Platina (gemelo del Renault Symbol), el dos millones fue un Sentra, el tres millones un Tiida sedán y el honor del cuatro millones le correspondió a un Versa Note. Han pasado menos de tres años desde que la unidad tres millones dejó la línea de montaje (del cero al primer millón tomó una década).
También se celebra el armado del motor nueve millones.
Pincha la imagen para ver la galerÃa Al Koenigsegg Agera R ya lo habÃamos visto venir, pero cuando te plantas en el Salón de Ginebra delante de su acabado satinado en blanco y negro, con su fibra de carbono vista, y eres consciente de que tras sus asientos se encuentran 1.115 caballos salvajes dispu...
Los chicos de The Smoking Tire han tenido la fortuna de poder probar la última creación de Stasis: Un R8 V10 Spyder sobrealimentado y llevado hasta los 710 caballos. El presentador se lo pasa pipa saboreando cada caballito extra de esta obra de arte italo-germana, y deja constancia de ello en el vÃd...
Ya era necesario que jubilaran a la cuadrada pues llevaba unos 7 años vendiéndose, por lo que ya se veía vieja. La nueva Pathfinder con una estética joven, fluida y moderna, mide 5.0 m de largo por 1.96 de ancho y 1.76 de alto. En comparación con la anterior tiene poquito más de 10 cm extras a lo largo, 8 a lo ancho y 9 menos a lo alto, medidas que se notan inmediatamente al acceder a las filas traseras, en especial a la tercera en donde pueden acomodarse ya no sólo niños, también adultos y por cierto de forma bastante cómoda, porque los respaldos también son reclinables.
Mención aparte el tema del equipamiento que en sus versiones tope de gama trae todo, lo destacable, por ejemplo, corre a cargo de un sistema de cámaras que asisten al estacionamiento (Sistema Around View Monitor) proyectando en una pantalla al centro del tablero una imagen virtual de 360 grados del área alrededor del vehículo. Complementa un sistema de entreninimiento de DVD con dos pantallas de siete pulgadas en las cabeceras de la primera fila, mismas que pueden usarse de manera individual. Desde luego está disponible un navegador con pantalla táctil, así como un sistema de tracción integral que permite que el conductor elija tracción delantera todo el tiempo para una mayor eficiencia de combustible, el modo Auto para monitorear automáticamente las condiciones y ajustar el balance entre las ruedas delanteras y traseras para una mejor tracción, o tracción en las cuatro ruedas cuando si se enfrentan caminos de difícil acceso en campo traviesa.
Pero éstas son sólo las cosas más atractivas, hay más: aire acondicionado de tres zonas, puerta trasera eléctrica, asientos delanteros con calefacción y enfriamiento, llave inteligente con botón de arranque, estéreo Bose, quemacocos trasero panorámico y muchos etcéteras.
Trae un nuevo motor, sigue siendo V6 pero el famoso 3.5, no el 4.0. Hay disponibles 260 HP (antes había 266), pero es un propulsor más moderno y eficiente. Antes el consumo combinado andaba por 7.7 km/l, ahora en unos 9.3 km/l. Si bien la cifra de potencia es menor en 6 caballos y la de torque en 48 lb-pie (ahora trae 240 lb-pie) a la anterior Pathfinder, la nueva es más rápida y términos generales se maneja mejor porque presenta un nuevo chasis monocasto más rígido y liviano (el mismo que el del Infiniti XJ). Depende del equipamiento pero en promedio se ahorró más de 200 kilos. Esto junto con la CVT (antes traía una automática convencional de cinco velocidades) ofrece un desempeño dinámico más alegre y con mejor control. Al final es la misma historia del Altima.
La Pathfinder 2013 se venderá en las siguientes versiones a partir del día 22 de este mes: Sense, a un precio de 450,000 pesos; Advance, en 504,000; Exclusive, en 549,500 y Exclusive AWD, en 575,500.
FICHA TÉCNICA NISSAN PATHFINDER 2013
Motor:
V6 3.5
Potencia/torque:
260 HP/240 lb-pie
Transmisión:
CVT
Tracción:
Integral
Peso:
2,030 kilos
Capacidad de arrastre:
2,270 kilos
Configuración de asientos:
2+3+2
Capacidad de carga:
2,260 litros
Consumo official (sgún la marca en México):
15.69 Km/l carretera, 10.40 km/l ciudad y 12.78 km/l combinado para el modelo de tracción delantera / 17.83 km/l carretera, 10.27 km/l ciudad y 13.67 combinado para el modelo de tracción 4X4.
Meter un motor 4,7 V8 sobrealimentado con 1.700 caballos (sobre el papel, al menos) a un Ford Granada MK2 no puede ser una buena idea. Por más que refuerces el chasis y sustituyas la suspensión trasera por una independiente, y por más que abras hueco en el vano motor, seguirás teniendo rigidez torsi...
De momento sólo son bocetos conceptuales, pero esto que se vislumbra aquà es el nuevo Antos, el camión de reparto de "radio corto" de Mercedes-Benz. Contará con 13 posibles combinaciones de tren propulsor, con potencias comprendidas entre los 238 y los 510 caballos a las ruedas traseras, junto con d...
Aunque lo parezca, este coche no es un clásico. Es un coche del siglo XXI. Está fabricado por Moal Coachbuilders, unos especialistas norteamericanos que han creado este Gatto con una mecánica Ferrari de 300 caballos con 12 cilindros en V derivado del diseño tÃpico Colombo.Por lo demás, no hay mucho ...
El Porsche Panamera Turbo S es esa berlina "familiar" que cualquiera no tendrÃa problema en poseer cuando la parienta le dice que "hay que comprar un coche más familiar que ese Lotus 340R que estás mirando". Claro que 188.249€ no los tiene cualquiera, pero con 550 caballos, tracción integral "tirada...
Que Land Rover ya no sea del grupo Ford no quiere decir que vayan a dejar de compartir muchas cosas. El grupo Tata ha acordado, según parece, con el grupo del óvalo azul el uso de los motores EcoBoost de cuatro cilindros turbo de gasolina, con 200 caballos, para equipar al Evoque, acoplados con caja...
Luis Fonseca, diseñador industrial de Brasil, ha creado el "Emo Project", un nuevo coche hÃbrido, por el momento un prototipo, que es capaz de cambiar de forma mientras se conduce, adaptándose a la velocidad del propio vehÃculo. La idea surgió motivada por la congestión de tráfico que se da en Sao P...
Los precios del nuevo SEAT Exeo ya han… sido publicados. La berlina española se puede adquirir desde 23.250 € con el acabado Reference, que incluye: ABS + EBD, TCS + ESP, siete airbags, control de velocidad, sensor de lluvia y aparcamiento trasero, climatizador automatico dual y llantas de aleacion ...
El nuevo producto ecologico y… urbano de Renault, el Twizy, tendra un precio base de 4.917 €. Hablamos de la version Urban 45, la de acceso a la gama que para poder conducirla no es necesario disponer de carne. Le sigue la Urban, capaz de alcanzar una velocidad de 80 km/h y cuyo precio asciende a 5....
El limite de velocidad en autovia y autopista… se reducira de manera transitoria de 120 a 110 kilometros por hora a partir del proximo 7 de marzo, dentro de un plan de medidas con el objetivo de reducir el gasto de gasolina y gasoleo, segun ha informado el vicepresidente primero del Gobierno, Alfred...
Las carreteras rusas vuelven a ser el escenario de un terrible accidente. Según la página web Carscoop, el conductor de un Landa 2107 intentaba un adelantamiento muy ajustado a gran velocidad y chocó contra un camión que circulaba por el carril contrario. Afortunadamente, y a pesar del aparatoso acc...
Es muy probable que hayas visto estas imagenes en el telediario. Por si acaso no lo has hecho, aqui tienes este… increible video grabado, como no, en Rusia.Un camion que circulaba, aparentemente, a gran velocidad intenta esquivar al vehiculo que le precede invadiendo el carril contrario. El camion q...
Ya sabes que estamos inmersos en pleno festival de la velocidad en Goodwood. Allà se ha dado cita Jaguar para subir con el prototipo de desarrollo final del F-Type, con su motor más gordo: el V8 sobrealimentado.Para abrir boca y prepararnos mejor el oÃdo a lo que se espera del descapotable británico...
Dicen las malas lenguas que poner el… limite de velocidad a 110 km/h ha sido, unicamente, para poner mas multas; traducido al castellano, recaudar mas. Pues bien, segun publica elpais.com, durante la primera semana de aplicacion de la nueva medida `ahorrativa´, entre el 7 y el 13 de marzo, las denun...
El F-Type es una de esas grandes esperanzas británicas que esperamos con ansia que pasen por nuestras manos. Para poder probarlo tendremos que esperar a 2013, pero esta semana que entra a partir de mañana lo podremos ver vestido de camuflaje en Goodwood en el "Festival de la Velocidad".Pero si no ag...
El exmatador de toros y ganadero Jose Ortega Cano, imputado… por el accidente de trafico registrado el pasado mes de mayo en el que perdio la vida un vecino de Castilblanco de los Arroyos identificado como Carlos Parra, ha declarado ante el juez de Instruccion numero 9 de Sevilla que el dia del sini...
Las grandes ciudades siguen poniendo en marcha proyectos para incitar a los ciudadanos a que dejen de usar sus coches. Las soluciones más directas pasan por peatonalizar calles o imponer tasas impositivas muy altas, pero hay otras medidas más sutiles como la que va a poner en marcha Valencia.El Ayun...
Hace unas semanas AUTOBILD.es te informaba de que dos radares habÃan recaudado 3 millones de euros y de que otro cinemómetro habÃa conseguido 5 millones en tres años, ambos en Catalunya. Ahora, el Servei Catalàde Trànsit (SCT) cambiará la ubicación de los tres radares de velocidad que más recauda...
Estudios anteriores de otras fuentes indicaban que los carros más robados en USA eran de origen japonés, donde reinaban los Honda Accord y Civic, Toyota Camry y Corolla, Nissan Altima y uno que otro local, como la Ford F-150. En fin, los más populares. Eso sí, el muestreo era para cada año en particular, o por el contrario, sumaba el total de unidades sin tener en cuenta nada más.
Con el nuevo estudio de la HLDI, las aseguradoras tienen que replantear la situación. Y es que según este estudio, en todo el territorio nacional, los ladrones prefieren a la Cadillac Escalade, Ford F-250, Infiniti G37, Dodge Charger HEMI y Corvette Z06 para hacer sus crímenes.
Por el contrario, los carros que menos se roban son el Honda Pilot, Saturn Vue, Nissan Murano y por último, el Volvo S80. En Cadillac han dicho que trabajan en algunos sistemas que hagan más difícil de robar a la Escalade. Volvo, por su parte, ha dicho que se lo esperaban, lo han hecho difícil de robar. Aunque con un revólver en la cabeza ¿servirá de algo?. Es más cuestión de mercado que de tecnología.
El segmento de los todocaminos pequeños se ha convertido en el nuevo y más feroz campo de batalla de la industria automovilÃstica. Aunque realmente este tipo de vehÃculo no es exactamente nuevo, la irrupción de modelos como el Nissan Juke y el Skoda Yeti han demostrado que existe una demanda que has...
El Qashqai ha llegado en el momento adecuado y con las cualidades adecuadas. Tiene imagen imponente de todo terreno, dimensiones razonables, mecánicas de primera lÃnea y un precio contenido. En esta variante diesel los consumos son ridÃculos y anda suficiente como para tener que andar atento a los r...
Al Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse ya lo conoces de Ginebra 2012, pero la marca no habÃa liberado hasta hoy las fotos oficiales y la nota de prensa con todos los detalles de esta impresionante máquina que es, por derecho propio, "el descapotable más rápido del planeta".1.200 caballos, 1.500 Nm de...
Según ha explicado el fabricante, la producción del nuevo turismo en su planta de Barcelona comenzará en julio de 2014. Esta adjudicación se ha producido tras el acuerdo alcanzado con la representación de los trabajadores para la mejora de la competitividad de las instalaciones barcelonesas. El lanz...
Hoy os traemos un especial sobre los 10 coches mas rapidos del mundoa€¦ Los superdeportivos mas potentes y exclusivos del mundo se dan cita en este a€˜top tena€™ de la velocidad. Cada uno de ellos representa los mas de los mas, son el maximo exponente de cada marca. Entrar en lucha por ser el mas ra...
Del futuro Hachiroku hemos oÃdo de todo, pero de su hermano gemelo con escudo Subaru apenas tenemos datos. Según cuenta Autocar, todo parece indicar que la versión de los de Fuji llevará una versión del bóxer 2.0 turboalimentada con 260 caballos aproximadamente.Será tracciñon trasera exclusivamente,...
Ya es el momento de que el Volkswagen Amarok aterrice en nuestro mercado. Esta incorporación supone en España una opción bastante diferente a lo que pick-ups todoterreno se refiere, como podrÃan ser la Nissan Navara o la Mazda BT-50. El Amarok tiene mucho más de SUV que las nombradas y es de las poc...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Explorer 2011
Según Ford Motor Company, la compañía ha recibido unos 15,000 pedidos por el nuevo Ford Explorer 2011, modelo que llegará a los distribuidores a comienzos del próximo año 2011. Las pre-ordenes se componen por 3,000 clientes al por menor, 7,500 para distribuidores y 4,500 para empresas. Actualmente se trabaja a toda máquina en la planta de montaje que posee la marca del ovalo azul en Chicago, para abastecer al mercado y satisfacer la alta demanda por el nuevo Explorer 2011.
Recordemos que el nuevo Ford Explorer 2011 representa un cambio sustancial en relación a los modelos previos, ya que deja de basarse en el chasis de una camioneta. Su motorización inicial consistirá en un 3.5 litros V6 que desarrolla 290 caballos, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Ford ofrecerá también una variante con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo (EcoBoost) con una potencia de 237 caballos.
Se espera que el Ford Explorer 2011 tenga un precio base de $28,190.
Miguel Sebastián ha asegurado en el Senado que su departamento no ha tomado ninguna decisión sobre si quitar o no el lÃmite de velocidad establecido en 110 km/h y que estará vigente al menos hasta el próximo 30 de julio. Sin embargo, el ministro de Industria ha añadido que el Gobierno "quiere quitar...
Patrick Dempsey, uno de los actores protagonistas en a€˜Anatomia de Greya€™ nos muestra, de forma hilarante…, la importancia que tiene la velocidad en los cambios de piloto durante las carreras de resistencia. Como recordaras, el actor participo por segunda vez este año en las 24 Horas de Le Mans, u...
Conducir a una velocidad constante y evitar… arrancar o frenar bruscamente ahorra hasta un 15 por ciento de combustible, segun recuerda la compañia Clickseguros que ha elaborado una lista de recomendaciones de cara a lograr que la vuelta de vacaciones salga mas barata.Los frenazos no son lo unico qu...
Uno de los festivales mas importantes del… mundo de la automocion, el Goodwood Festival, se desarrollo el pasado fin de semana. En el se dieron cita los coches mas importantes del mundo. Una autentica fiesta de la velocidad donde autenticas ‘obras de arte’, tanto clasicas como modernas, hicieron dis...
Vamos primero con los datos contrastados: Mazda trabaja a velocidad de crucero en su nuevo propulsor rotativo, y aunque está tardando más de lo previsto, parece estar a punto de conseguir "la fórmula mágica", y completar el Renesis 16X, que no es otra cosa que una evolución muy mejorada del Renesis ...
Una vez más tenemos la típica comparación entre un automóvil y una motocicleta en una pista cerrada. En esta ocasión es la revista británica Auto Express quien enfrenta a dos productos de altas prestaciones de la marca alemana BMW, diferenciados en su número de ruedas.
Por esto tenemos a la motocicleta BMW S 1000 RR contra el BMW M5 2012 corriendo en el famoso circuito de Cadwell Park en Lincolnshire, Inglaterra. El M5 compite con un motor de 4.4 litros V8 biturbo de 560 caballos y un peso de 4,300 libras, mientras que la S 1000 RR compite con un motor de 193 caballos, aunque con un peso total de 400 libras, haciendo que tenga una formidable relación entre peso y potencia.
La ventaja para la motocicleta en esta relación se refleja en la aceleración: 3.0 v/s 4.4 segundos en alcanzar desde la inmovilidad las 60 mph para la S 1000 RR y el M5, respectivamente. Sin embargo el número de ruedas adicionales en el M5 le da ventaja en curvas y frenada.
Para averiguar quién gana esta competencia, a continuación después del salto puedes ver el video.
Fuente: Auto Express via YouTube
%Gallery-131068%
%Gallery-126495%
Son poco más de siete emocionantes minutos en donde el Pagani aparenta estar al limite absoluto en manos de un piloto experimentado, la velocidad de esta máquina es tal en ciertos puntos del recorrido que a ratos parece que la filmación está acelerada: pero no.
Los caballos de potencia están de fiesta en Chevrolet ¿Por qué? Según las estadísticas del año 2011, de todos los automóviles deportivos comercializados en Estados Unidos, un 30 por ciento correspondió a un modelo Chevrolet: Camaro o Corvette.
¡Ahí tienes Ford Mustang y Dodge Challenger! ¡Ahí tienen ustedes también Hyundai Veloster y Honda CR-Z! El Chevrolet Camaro superó al otro famoso pony car estadounidense Ford Mustang, por un total de 18,000 unidades y al Challenger por unas impresionantes 48,000 unidades.
Dentro de los deportivos más radicales, el Chevrolet Corvette es el líder absoluto. De hecho, durante el año 2011 se vendieron tantos Corvette como Porsche 911, BMW Serie y Z4 combinados.
¿Por qué se compara al Camaro con el CR-Z y Veloster? A pesar que el modelo de GM posee como mínimo una potencia de 323 caballos, es un competidor para estos modelos orientales ya que todos apuntan a un segmento masculino de entre 25 a 40 años.
¿Qué opinas?
Fuente: Chevrolet
%Gallery-116119%
%Gallery-23977%
Nunca 210 caballos trabajaron tan poco. Mercedes se las veÃa felices durante la presentación del Concept A-Class en el Salón de Shanghái cuando algo fallo, y su motor BlueEfficiency decidió tomarse un respiro en el peor de los momentos. El evento, que fue precedido con pompa artÃstica por las actuac...
La lÃnea ferroviaria que conecta Roma con Milán acoge desde el 28 de abril el Italo, el tren Ferrari. El convoy, pintado en un color rojo que recuerda a los "cavallinos" de la marca, será el tren más moderno en toda Europa. Al frente de la compañÃa de NTV (primera empresa privada de alta velocidad e...
Casi 1.000 CV de potencia se dieron cita hace unos dÃas para celebrar la llegada del primer LFA de producción al Reino Unido. Será porque tocaba celebrar la ocasión o será porque habÃa que disimular el retraso, pero el hecho es que Lexus convirtió la entrega en un pequeño acontecimiento en sà mismo,...
El Papa Benedicto XVI visitó Alemania el pasado septiembre. En uno de sus desfiles por el Estadio OlÃmpico de BerlÃn, el Papa circulaba a bordo del "Papamóvil" a una velocidad de 5 km/h, sin llevar bien abrochado el cinturón de seguridad. Un ciudadano alemán, Uwe Hilsmann, ha estado dos meses dándol...
En los últimos meses se ha acelerado la puesta en marcha de los primeros radares de tramo en el territorio español, de tal forma que la DGT tiene listos los tres primeros para comenzar a funcionar normalmente. Recordemos que se tratan de dispositivos que miden la velocidad media de un vehÃculo en de...
Desde su presentación, y montado sobre una fuerte campaña publicitaria con Jennifer López, el nuevo Cinquecento se había encasillado para un público femenino, y decimos “había” pues de tajo fueron arrancados los aretes para darle paso a los tatuajes y cicatrices con un modelo de carácter deportivo. Lo mejor de todo es que no sólo es apariencia; este alacrán negro, fabricado en Toluca, México, verdaderamente se compara en ponzoña a los "güeros" de Durango.
Con el apellido de Abarth, un equivalente a lo que un John Cooper es para el Mini, Fiat tenía el compromiso de acomodar toda la candela posible a este ejemplar y sin duda lo logró en cada uno de los puntos claves para obtener un manejo altanero y respondón.
Con toda la malicia que un turbocargador puede ofrecer, el ingeniero a cargo de desarrollar el motor es Mike Vincent, el mismo que hizo de aquel Neon SRT-4 toda una máquina de velocidad. Si bien la ingeniería americana está presente en el motor 1.4 Multiair, los 160 HP de potencia son estrictamente vigilados por la gente de Magneti Marelli, compañeros milenarios de Fiat y Ferrari.
El motor ronco nos haría pensar en más de 2.0 litros de desplazamiento, pero no. La puesta a punto de las 18 libras de presión (1.2 bar) del turbocargador Honeywell son los culpables de dicha melodía que, por cierto, con un simple giro de tuerca llevará el pequeño propulsor hasta los 200 HP en un modelo conocido como Venom, el cual la marca guarda bajo la manga como un as de oro.
POR DEMÁS RUDO
Lo sexy del auto se transformó ahora en rudeza, las fascias más anchas, los difusores de aire, escapes dobles y pintura especial son algunas bondades que distinguen al Abarth respecto al 500 de J. Lo.
También la suspensión es más baja; en general el coche es 40% más rígido, los rines forjados de aluminio son de 17 pulgadas, que dejan ver las pinzas rojas y los discos ventilados y perforados de 11 pulgadas.
Por dentro el festín de tuning es aún mayor: el medidor de boost -presión de soplado-, tiene luz preventiva para no exceder las revoluciones, el tablero viene al color del auto y toda la piel, tanto la de los asientos como la del gordísimo volante y el forro del pomo, es negra ribeteada en rojo.
Tuvimos oportunidad de manejarlo en el circuito de Spring Moutain de Las Vegas y quizá a lo único que le pondríamos “peros” es a la caja que, si bien es de cinco velocidades al frente, nos parecieron insuficientes marchas a la hora de llevarlo al límite. Una más para “desahogarlo” le vendría bien. En este circuito conocido por el videojuego de Gran Turismo, le tratamos de arrancar las entrañas, pero no pudimos, pues cada tornillo de este motor viene forjado. No hay que olvidar tampoco que se trata de un subcompacto y la velocidad tope de 206 km/h es la indicada para este pequeño. Dicha cifra no es nada despreciable, el auto sí se siente bien plantado en todo momento, sólo un poco vacilante en frenadas contundentes. Ir más allá de esa velocidad sería un poco peligroso.
Con un precio secreto que sospechamos no rebase los 350,000 pesos, tiene como objetivo matar de un solo piquete al Mini Cooper S de 181 caballos que ronda los 30,000 dólares y al Audi A1 S Line de 182 HP, que anda en los 390,000 pesos. Cierto, ambos tienen 20 caballos más, pero el Abarth pesa menos y eso ayuda mucho. Se podrá encontrar en las agencias a partir del segundo trimestre de este año (ojo, desde luego la chica del comercial Sexy Seduction -Catrinel Menghia- no viene incluida).
Antes de que acabe el mes, el Juke-R de Nissan estará rodando por un circuito no especificado todavÃa, para ponerse a punto antes de pasar por las manos de los probadores. Esto ya nos lo han confirmado (por fin), aunque habrá que ver si formamos parte de "la lista". Mientras tanto, hoy te traemos la...
El mes de septiembre suele ser complicado para las ventas de automóviles. La vuelta de las vacaciones y el regreso al colegio hacen que muchos bolsillos se resientan más de la cuenta. Por esta razón son muchas las marcas que apuestan por promociones más agresivas que capten la atención del usuario.E...
Ya no sólo Jeep, Infiniti o Nissan, con sus FX y Murano, representan el concepto de SUV/TT americano a este lado del Atlántico mejor adaptados que el Grand Cherokee, ya con motores Diesel a punto —en junio de 2011— aunque sin un excepcional rendimiento y puesta en escena, pero sà con mejores aptitud...
La marca japonesa ha querido rendir un… pequeño homenaje a uno de sus deportivos mas carismaticos, el 240Z. Para ello ha realizado una version especial desarrollada sobre el 370Z coupe.Denominado GT Edition, el nuevo deportivo se diferencia del modelo base por las bandas grises con las letras `GT´ q...
La verdad es que es raro últimamente verme en las carreras... Cuando te va eso de pilotar, y por falta de patrocinios te tienes que quedar sin conducir, es muy muy duro acercarte a un circuito y observar a los pilotos correr, mientras tú estás obligado a verlo todo tras la barrera. Pero cuando un ca...
Continuamos probando el SsangYong Korando, una apuesta diferente por parte de SsangYong, que rompe con los moldes habituales de la marca y se adentra en el competitivo segmento SUV, dominado por instituciones como los Nissan Qashqai, que actualmente es el tercer vehÃculo más vendido de España. En la...
Una de las principales estrategias del gobierno chino para fortalezar la industria local, es obligar a los fabricantes foráneos a establecer alianzas con empresas nacionales como condición para vender en el mercado interno. De esta forma, mientras el socio extranjero se beneficia del potencial de es...
A veces, el garaje de AUTO BILD 4x4 en la zona norte de Madrid se convierte en un laboratorio sobre el gusto. Cuando por la tarde, decenas de colegas pasan por el parque móvil, admiran los coches deportivos y de lujo, pero sólo presionan sus narices en las ventanillas de aquellos coches que les podr...
Aunque los datos llegan con un ligero retraso, Automotive News ha publicado el listado de los 50 modelos más vendidos en Europa durante el año pasado. Entre los destacados están las muy buenas 117.000 unidades del Peugeot 3008, casi 140.000 del Dacia Sandero y los 215.000 nuevos Nissan Qashqai matri...
En el test de Adac se han simulado varias situaciones de tráfico: colisión con un vehÃculo a baja velocidad, con un vehÃculo que está frenando, con uno que acaba de detenerse y con uno que está parado. En todas las situaciones, el sistema del fabricante sueco ha evitado la colisión de su Volvo V60 o...
El pasado sabado, una persona al volante de un Porsche 911 GT3 -996- provocoa€¦ la muerte a la conductora de un Toyota Yaris tras chocar contra su coche a gran velocidad en la Autobahn A95 cerca de Munich, Alemania. La informacion aportada por los testigos presenciales sugiere que el conductor del 9...
Este fin de semana se disputaba la cita del campeonato alemán de turismos en el circuito de Adria, y nos ha dado el vÃdeo del accidente más bruto, con Alexandre Premat demostrando la resistencia de la jaula de seguridad con varias vuelta de campana a alta velocidad en plena recta de meta. No te pier...
El mal tiempo invernal se acerca a la velocidad del rayo, y parece que todos los fabricantes que tienen algo que probar en el Nordschleife de Nürburgring lo están haciendo casi-casi contra reloj. El último modelo cazado es uno que tenÃamos muchas ganas de ver: el Camaro Z28, la versión con más mala ...
El nuevo MINI Coupé es el primer vehículo de la armadora que tiene tres volúmenes bien definidos y con una trasera que cae y que es claramente diferente al resto de sus hermanos, aunque conserva la silueta plana característica de MINI. Las nuevas formas le confieren un toque de deportividad aún mayor y de individualidad.
Su pequeño tamaño lo vuelve muy versátil para el tráfico de todos los días y la cajuela promete tener el suficiente tamaño para transportar objetos para el ocio o para practicar diferentes deportes y su comodidad interior permite los viajes largos.
Bajo el cofre se podrán encontrar todos los motores de la gama, empezando por el Cooper de 122 hp y pasando por los 153 caballos del Cooper SD y los 184 caballos de potencia del Cooper S para terminar en los 211 hp del John Cooper Works.
También se podrá encontrar lo último en tecnología montado en el MINI Coupé como frenos regenerativos, sistema Auto Start-Stop, indicador de cambios para mejorar la eficiencia y mucho más. Además, no se pierde la sensación de manejo de go-kart gracias al esquema de suspensión, controles de estabilidad y tracción y transmisión, garantizando una excelente sensación de manejo inconfundible a la marca.
Se preveen ligeras alteraciones visuales y equipamiento con ornamentación deportiva como fascias con tomas de aire específicas, asientos con mayor soporte lateral y acabados racing. En cuanto a los tipos de carrocería, habrá de tres y cinco puertas.
Respecto al motor base, se espera que tenga un cuatro cilindros de inyección directa, con dos litros de desplazamiento, turbocargado y que desarrolle 220 caballos de fuerza, asociado a transmisiones manual y de doble embrague de seis y siete cambios respectivamente. La suspensión recibirá un tratamiento específico, contará con un diferencial Haldex multiembrague controlado electrónicamente y los característicos rines en forma de gajos.
Otra buena noticia para los entusiastas, son las diversas ediciones especiales que se tienen contempladas, destacando una llamada Carbon, la cual además de un ligero aumento en la potencia y celebrar el 40 aniversario de este emblemático modelo, utiliará diversos elementos de fibra de carbón y aluminio, con la finalidad de reducir el peso en más de 200 kilos y estar listo para un trackday.
El Golf R seguirá ofreciéndose, con sistema de tracción integral y un motor turbo de más de 270 caballos de furza. Sin embargo, para los que necesiten prestaciones infernales, se tiene contemplado una version llamada RS, que contará con un motor de cinco cilindros en línea, alimentado por un turbocargador y que se espera desarrolle más de 350 caballos de fuerza.
Y para quienes busquen algo menos sediento, habrá una edición llamada Bluemotion, que tendrá una reprogramación específica en la computadora, sistema ‘start/stop’ (muy útil en tráfico citadino) y elementos aerodinámicos para bajar la resistencia al viento. La pregunta es, ¿un cliente que busque un GTI quiere algo ecológico y que no haga ruido?
El pasado mes las ventas de coches cayeron un 4,5%. Entre los coches más vendidos en marzo destacan el Seat Ibiza (4.186 unidades matriculadas), que encabeza la clasificación. Le siguen el Renault Megane (3.766), Citroen C4 (3.449) y el Nissan Qashqai (2.965). Por su parte, en el periodo comprendido...
Volvo Car Corporation ha dado un paso más hacia el camino de la conducción autónoma con la creación de un nuevo sistema que hará que un Volvo siga a otros coches en los atascos, lentamente, hasta una velocidad de 50 km/h. "Esta tecnologÃa permite conducir de una forma más relajada en los monótonos a...
Para ser bombero tienes que pasar unas pruebas fisicas… realmente exigentes. Trepar por una cuerda lisa de 6,50 metros, realizar el circuito seudo-tactico terrestre, otro seudo-tactico acuatico, efectuar la carrera de velocidad sobre 110 metros con transporte de implementos y hacer 1.500 metros en m...
Hasta ahora la libidinosa y babeante mirada de los redactores de AUTO BILD siempre se habÃa puesto sobre las descocadas y suntuosas formas de la chica florero de turno que decÃa subirse a un potente vehÃculo para experimentar de primera mano las bondades del mismo. Pues bien, en un acontecimiento si...
Del Talisman ya llevábamos semanas hablando. Se trata, ya lo sabes, de un Samgsung SM7, que ha su vez es una versión coreana meridianamente re-estilizada del Nissan Teana nipón. Renault lo comercializará en China, con el ánimo de abrirse paso en un mercado en ebullición, donde saldrá al mercado con ...
Con el objetivo de maximizar la experiencia de conduccion, el Ford Mustang 2012 introduce… nuevos detalles esteticos y varias mejoras tecnicas con la intencion de ofrecer un producto mas interesante que el de la competencia. Rivalizar con modelos de la talla del Chevrolet Camaro o el Nissan 370Z -en...
Durante el periodo comprendido entre enero y noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Letonia se incrementaron en un 82,0% en relación a los mismos meses del año anterior, con un total de 7.946 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVW +181,6%Nissan +351,4%Suzuki +52...
El 2010 no ha sido tan malo para las ventas de automóviles nuevos en Portugal, y como muestra está el crecimiento experimentado respecto al 2009, que fue del 38,8%, alcanzando un volumen total de 223.491 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENOpel +71,9%Nissan +78,6%Dacia +183,9%BAJANLan...
Con motivo de las vacaciones de verano y los numerosos desplazamientos que en estas fechas estivales se realizan, AEA, Automovilistas Europeos Asociados, ha realizado un mapa con todos los radares de España en 2013. En este ultimo mapa se han localizado mas de 1.000 puntos de control de velocidad en...
El Gran Premio de Italia forma parte… de la Formula 1 desde sus inicios y, junto con el Gran Premio de Gran Bretaña, son los unicos que han estado en el calendario todas las temporadas. Lo mas importante es una buena velocidad punta, una buena capacidad de frenada y tener una buena traccion. Tambien...
Ante las imprudencias y delitos contra la seguridad vial que estan sucediendo por parte de conocidos futbolistas (Casillas -conducir con una mano escayolada-, Pique -sin sistema de retencion infantil para bebe-, Marcelo -conducir sin puntos-, Benzema -sobrepasar el limite de velocidad en mas del dob...
Algunos jugadores que militan en el Real Madrid vuelven a ser noticia por su nula responsabilidad al volante. Si hace unos dÃas la noticia era el peligroso exceso de velocidad de Karim Benzemá y Michel Essien, ahora ha sido Marcelo, quien tendrá que ir a juicio por cometer el delito de conducir sin ...
El piloto "lÃder" del esfuerzo de Le Mans de Toyota este año es, sin duda alguna, Alex Wurz. El ex-Peugeot tiene la experiencia, la velocidad y el carácter de ser el buque insignia del equipo germano-nipón. Y como tal, está recibiendo los cuidados de Toyota para que tenga una experiencia lo más dive...
Porsche sigue con sus ediciones "limitadas" especiales para aumentar el atractivo de sus modelos. Tras presentar el otro dÃa el 911 Black Edition, ahora le ha tocado al Boxster S recibir el mismo tratamiento "oscuro", y de equipamiento, al que además se le suman 10 caballos, llegando por tanto a los...
Parece que los resultados obtenidos en el primer mes del año no han debido sentar muy bien a los responsables de Renault España, cayendo hasta el puesto número 10 (quedando por detrás de Toyota, Nissan e incluso Audi). Viendo las cifras, lo mejor es aumentar los descuentos y ofrecer productos más co...
El desierto vibra. El jeque Hamad Bin Ham- dan Al-Nahyan recorre la duna que tiene en el patio de su palacio. Es una área de juegos de arena que se ha construido para los todoterrenos de la corte. Las ruedas traseras del Nissan Patrol levantan nubes de polvo. Delante del portón de madera de roble ha...
¿Acaso Infiniti pretende introducirse en el mundo de los rallyes? Ni mucho menos. De hecho la prácticamente nula participación de la marca de lujo japonesa en competiciones del motor se debe a que la alianza franco-nipona tiene reservadas sus actividades deportivas a Renault y Nissan. Incluso se lle...
Primera parte: Habitáculo, equipamiento y acabadoSi algo me ha gustado del Juke, es lo bien que se desenvuelve en todo tipo de circunstancias. Aunque se esconde bajo una carrocerÃa que parece estar más enfocada al tránsito por vÃas algo deterioradas, en carretera va de maravilla, con una muy buena r...
En España, las ventas de coches… cayeron un 27,6% en febrero, contabilizando un total de 66.120 unidades vendidas. Es el octavo mes consecutivo de caidas de matriculaciones.Top marcas1o Volkswagen 6.2082o Ford 5.7923o Citroen 5.6724o SEAT 5.5675o Opel 4.7476o Renault 4.4187o Peugeot 4.7788o Nissan 3...
La fábrica que la empresa china de automoción Chery estudiará implantar en Cataluña supondrÃa la creación de 3.000 empleos directos y 10.000 indirectos, según han explicado fuentes cercanas a la negociación. Estas cifras suponen que tendrÃa un tamaño ligeramente mayor al de la planta de Nissan en Ba...
Coincidiendo con la llegada el mercado europeo del nuevo Infiniti M, la firma de lujo perteneciente a Nissan ha publicado todos los detalles del M35 Hybrid. Hace ya un año que fue anunciada su llegada, pero ahora por fin conocemos sus especificaciones y la fecha exacta de llegada al mercado.La tecno...
La esencia del pick-up está en su extremada simpleza. Su historia está ligada a la idea de satisfacer las necesidades de los habitantes de zonas rurales, que necesitan sacar el máximo partido al dinero que invierten en un coche, que además va a llevar una vida dura. Por eso son enormes, pero cuentan...
La fijación del público con el Toyota GT 86 y el Subaru BRZ podrÃa tener gratas consecuencias para los amantes de los deportivos de tracción trasera asequibles oriundos de Japón, esa especie en grave peligro de extinción que súbitamente ha recuperado el pulso y promete volver a sus antiguos niveles ...
Terminado el mes de febrero, es hora para comprobar cómo le ha ido a los últimos modelos introducidos en el mercado español. No esperamos grandes cifras dado el mal comportamiento general que está viviendo el sector, aunque hay que destacar los buenos datos de los Nissan Juke, la entrada en lista en...
Si yo fuera responsable de alguna firma europea estarÃa más que atacado ante el gran avance que las surcoreanas han experimentado en los últimos tiempos, especialmente Kia y Hyundai. No sólo dejan en evidencia a muchas japonesas en diseño (salvo Nissan que parece ahora arriesga), sino que en calidad...
Sebastien Ogier consiguió en Portugal su primera victoria del año en una cerrada lucha con el otro Sebastien de Citroën, el campeonÃsimo Loeb. En esta ocasión Ogier volvió a mostrar su velocidad pura con el DS3 WRC, pero no cometió fallos en los últimos tramos a pesar de la presión de su compatriota...
El Campeonato de Europa de Rally Histórico tiene un nuevo miembro en su modalidad de velocidad: el Rally de España Histórico. La noticia se ha confirmado tras la reunión del Consejo Mundial de la FIA en la que ha publicado el calendario de la temporada 2012. El certamen "FIA European Historic Sporti...
Nokian, marca finlandesa de neumáticos, organizó una prueba en el golfo de Bothnia con un Audi RS6 para batir el récord de velocidad sobre hielo que acababa de conseguir Juha Kankkunen.
El Lamborghini Gallardo LP 550-2 Spyder llegará al mercado con 550 CV que se trasmitirán al eje trasero, logrando alcanzar los 100 km/h en solo 4,2 segundos y una velocidad punta de 319 km/h. El Lamborghini Gallardo LP 550-2 Spyder es una edición limitada a 250 unidades que saldrá al mercado con un ...
La historia de este medio de transporte data de finales del siglo XIX, cuando en plena fiebre del oro del Yukon se incrementaron las necesidades de comunicación y también del traslado de dicha mercancía desde esta zona remota de Canadá, hasta la ciudad de Seattle, en el norte de la costa oeste de los Estados Unidos.
La experiencia fue cuando menos sorprendente. Lo primero que esperas es una manada de perros agresivos y violentos, cuando la realidad es que se trata de unos animales cariñosos y con un gran respeto por los de su misma especie y también por los humanos. El tiro que utilizamos contaba con seis Alaskan Malamuten que, junto con los Husky Siberianos, son los mejores para estas actividades, pues tienen resistencia, velocidad e inteligencia.
El manejo del trineo resulta sencillo, prácticamente no hay que hacer nada si la ruta está marcada. Los perros tiran, giran y el trineo sólo dispone de dos sistemas para frenar: uno para reducir la velocidad y otro para detener completamente, que ambos se encuentran situados en el centro de los dos patines en los cuales se apoyan los pies.
En ningún momento la velocidad resulta elevada. En terreno llano no se va más allá de los 20 km/h, pudiendo llegar en baja a los 30 km/h, mientras que en las zonas de subida hay que ayudar a los perros para que superen la pendiente, bien haciendo los mismo movimientos que si estuviéramos patinando con un skate board, o definitivamente con las dos piernas si la pendiente es muy pronunciada.
La experiencia es maravillosa, por que en esas dos horas que vas tirado por los perros aprendes su códigos, te encariñas de ellos y te conviertes en uno más de la manada. Una buena experiencia para contarla el día de Navidad, justo cuando Santa está entregándolos regalos, aunque él utilizaba los renos para transportarlos. Feliz Navidad.
El coche que te vamos a presentar ahora no ha sido desarrollado exactamente por la Toyota que tienes en mente, sino por una subsidiaria llamada Toyota Industries Corporation. Esta filial, germen en tiempos de la actual Toyota que todos conocemos, se dedica entre otras cosas a la producción de compre...
El circuito de Nürburgring se vio obligado a cerrar durante 90 minutos el pasado lunes 8 de abril. Por lo visto, unos graffiteros pintaron un pene gigante de color rosado de unos 15 metros de longitud justo en un curva de derechas donde los coches circulan con mucha velocidad. La agencia Austria"s A...
Mitsubishi Pajero MiniEn el artÃculo de los bocetos del próximo urbano de Mitsubishi, dije que la estrategia de la firma japonesa de aliarse con todo quisqui iba a cambiar en los próximos años, pero de momento siguen dependiendo de empresas externas para mantener a flote su división automovilÃsticas...
Las autoridades rusas han decidido poner fin a las infracciones por superar el lÃmite de velocidad. Y desde luego la idea que han tenido es, cuando menos, bastante llamativa. En Rusia han unido dos conceptos que en principio no tienen mucho que ver: chicas semidesnudas y seguridad vial. Si querÃan l...
En 1927 nació la Mille Miglia, la competición italiana por excelencia. 1.600 km de recorrido de ida y vuelta desde Brescia hasta Roma, con un trazado de lo más variado. Los pilotos hacen gala de su destreza en los puertos de montaña, aunque en las rectas se privan de la velocidad debido a un lÃmite ...
Saltarse un semáforo en rojo si has tomado cocaÃna no supone un delito para la Audiencia Provincial de Murcia. Un conductor, que conducÃa de manera agresiva y antirreglamentaria, a velocidad excesiva, cambiando de carril constantemente y saltándose todos los semáforos en rojo que se encontró a su pa...
La Asociación Estatal de VÃctimas de Accidentes de Tráfico DÃA ha aplaudido la puesta en marcha de los primeros radares de tramo en España, ya que estos detectores son "una buena solución" para controlar la velocidad en la carretera y pueden servir para evitar los frenazos que en ocasiones realizan ...
La salida de Nissan del mundial de GT1 le ha restado empaqueEl mundial de GT1 está en serio peligro. Los organizadores de SRO se frotaban las manos este año tras modificar el reglamento para admitir coches de GT3, GT2 y GT1, con un balance de prestaciones artificial, regulado por bridas de admisión,...
La tecnología actual ha permitido poder registrar y revivir momentos históricos, motivo por el cual la cobertura de noticias pareciera no tener límites. El reciente terremoto y tsunami que afectó a Japón es una muestra de ello.
A pesar de lo anterior, nos sigue pareciendo sorprendente que un hombre en Japón haya registrado con su cámara en el momento justo cuando fue embestido por el masivo tsunami, del cual lamentablemente no logró escapar. Por suerte el hombre vivió para contarlo, al igual que su impresionante material de archivo.
Este test en banco de potencia no acaba tan mal como el del Mustang GT500 potenciado, tranquilo... Más bien, todo lo contrario.Los chicos de Inside Line se las arreglaron para probar en banco el repasado Challenger SRT8 para 2011. El fabricante declara 470 caballos a la salida del cigüeñal, y la pub...
Con fascias más anchas, tomas de aire en las salpicaderas traseras para enfriar los intercoolers y una defensa trasera con escapes integrados, es bastante diferente a los prototipos del 911 a los que estamos acostumbrados.
Con una potencia estimada de 550 caballos, el nuevo 911 Turbo será tan veloz que dará miedo, cosa que comprobaremos después de que lo presenten oficialmente en el verano de 2012.
Las 24 Horas de Dubai se están convirtiendo en un evento cada vez más importante del panorama de la resistencia a nivel global. Esta nueva edición que se avecina además tendrá un curioso dato, y es que Nissan alineará a sus cuatro pilotos salidos de la GT Academy, capitaneados por Lucas Ordoñez, a b...
Tanto el Duster como el Juke son llamativos, prácticos y, sobre todo, tienen un precio atractivo (por menos de 18.000 euros te puedes comprar cualquiera de ellos). Por eso, era cuestión de tiempo que acabaran liderando un segmento repleto de dinosaurios de cinco metros de longitud con una facilidad ...
La revista estadounidense Motor Trend ha comparado tres superdeportivos asequibles en vÃdeo. El requisito era una potencia superior a los 500 CV y un precio por debajo de los 100.000$, es decir, superdeportivos de “cinco cifrasâ€. Para ello, han acudido a una pista de drag race y al circuito de Stree...
Tras el salto tienes el vÃdeo de minuto y medio donde Autocar juzga a la nueva generación del GT-R de Nissan. Increiblemente le dan sólo 4,5 estrellas sobre cinco. Los comentarios son muy positivos, y versan sobre lo que ya te habÃamos hablado largo y tendido: Mayor feedback en la dirección, una ele...
La marca de lujo de Nissan nunca ha sido igual de popular a sus semejantes desde que nació hace ya dos décadas, Auto News la compara acertadamente con su coterránea Lexus o las alemanas Audi, Mercedes-Benz y BMW. Si citamos un ejemplo desde nuestra experiencia, que a ratos es molesto, es ver como alguien refiriéndose a un coche de la marca nipona lo cita como “Infinity”.
La idea de Ben Poore, vicepresidente de la división de Norteamérica de Infiniti, es la de mejorar y pulir la imagen de la marca, que siempre ha sido, según lo que dice, lujo con rendimiento, pero que justo ahora es la oportunidad para establecer esa idea en los consumidores, mejorar la percepción y alejarse de los recursos de mercadeo de Nissan.
El próximo mes es factible que se anuncien nuevos productos y una nueva submarca orientada hacia el alto rendimiento.
Una nueva campaña, llamada “The Way of Infiniti”, será llevada a cabo durante los próximos cinco años para cumplir el nuevo objetivo.
Cada año los protagonistas del TV Show automovilÃstico más divertido del Reino Unido, Top Gear, escogen los vehÃculos más relevantes presentados en los últimos 12 meses. En el mes de julio Bugatti lo volvÃa a hacer. El Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, con 1.200 CV y una velocidad punta de 434 km/h, ...
No más guerras de potencia ni de velocidad punta. Lamborghini no se sube al carro de los Bugatti, asà lo hace saber con el autodenominado Manifiesto de Lamborghini para el superdeportivo del futuro. Asà como Marx y Engels lanzaron su tratado polÃtico en el siglo XIX abogando por la dictadura del pro...
El reportaje de hoy no tiene argumento, ni falta que le hace. Porque como sucede con todos los vÃdeos del genial Josh Clason, lo realmente importante es el banquete visual y sonoro, brindado en el caso que nos ocupa por un Nissan Skyline de pata negra. Si te gustó su oda a los antiguos samuráis, no ...
Es sábado noche asà que toca salir de fiesta... como la que una vez más se han corrido los duendes de las fábricas. Seis son los coches que esta semana aparecen en las listas de alertas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo con una campaña de servicio abierta, que como de costumbre...
Los aficionados a las preparaciones JDM no podrÃan tener más motivos para estar contentos. Por si no fuera bastante la confirmación de que Nissan piensa ofrecer los accesorios de Nismo y aumentar su responsabilidad como marca en todo el mundo, Mugen Europa se ha propuesto acercar lo mejor del tuning...
Hemos hablado mucho del GT-R 2011... Probablemente más que en ningún otro sitio en castellano. Pero hay dudas que todavÃa quedan en el ambiente. Una de ellas es, por ejemplo, ¿en cuánto logrará la marca de los 100 kilómetros hora desde parado? Recuerda que para esta edición, Godzilla recupera el Lau...
Con el desarrollo del Chevrolet Volt 2011 a punto de terminarse, General Motors ya se encuentra trabajando en la versión europea con su primo alemán, el Opel Ampera. Es la primera vez que vemos un Ampera descubierto y las fotos muestran que el pariente europeo va a tener fascias frontal y trasera que lo diferencian, dándole un estilo euro con un exterior dominado por un futurístico diseño que tiene una luces con una aerodinámica apariencia tipo boomerang, que acentúan el diseño deportivo de la parrilla con detalles cromados, al igual que el trasero. Por atrás, continúa el diseño deportivo con una barra cromada que corre paralela a las luces de cola.
El Ampera de cinco puertas mantiene el tema en el interior con colores obscuros y la apariencia tipo i-Pod ya vista en el Volt. Otras características incluyen una palanca integrada, dos pantallas de información y un centro de “infotenimiento” con pantalla sensible al toque.
El sistema de propulsión, que usa un motor eléctrico de 111 kW, se conecta con una pila de ion litio de 16-kWh que le permiten al auto viajar hasta 60 kilómetros en puro modo eléctrico, después un pequeño motor térmico de gasolina comienza a funcionar para recargar la pila permitiendo que viaje 500 kilómetros adicionales. La unidad eléctrica entregará un torque aproximado de 273 libras pie y 150 caballos, provocando un 0 a 100km/h que ronde los 9 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h.
Considerando que el 80% de los conductores alemanes maneja menos de 50 kilómetros por día, y el hecho de que los costos de operación serán de aproximadamente una quinta parte de lo que se gasta normalmente un vehículo convencional de gasolina, está alzando una gran expectativa para cuando salga a producción en 2011.
La verdad es que los enfrentamientos en circuito entre el GT-R y cualquier otro coche, el Corvette Z06 en especial, ya están empezando a convertirse en un clásico de la mano de Inside Line. En esta ocasión, la revista estadounidense enfrenta en la pista de Willow Springs al Nissan en su especificaci...
Infiniti ha mostrado la primera imagen de su futuro todoterreno. La marca de lujo de Nissan presentará este vehÃculo para siete pasajeros en el próximo Salón de Los Ãngeles. El JX, que es el nombre que recibirá el modelo, estará a la venta en la próxima primavera. "Hoy en dÃa, las familias no tienen...
El Festival Internacional de Publicidad de Cannes va a premiar con el León de Oro, considerado como el Óscar del sector del márketing, a Nissan Europa y Sony Computer por su edición 2010 del programa de formación de pilotos GT Academy. Según el jurado del certamen, el evento ha sido seguido por más ...
El BMW Serie 5 deberÃa ser como los buenos vinos, si son buenos no hace falta mezclarlos con ningún refresco. Aún asà para gustos colores y para opciones del Serie 5, lo que ofrece Kelleners. A una amplia lista de llantas de aleación, cada cual con más radios que la anterior, añaden un paquete de cu...
Un nuevo vídeo en su el contenido de choques de prueba es lo que les hacemos llegar aquí, pero le garantizamos que ninguno de los que les hemos mostrado son tan aterradores como lo expuesto por la ADAC de Alemania. En lugar de capturar las fuerzas destructivas de uno o dos vehículos implicados en una colisión a baja velocidad, ADAC subió la apuesta por la participación de tres vehículos, uno de los cuales es un camión de gran peso que va sobre dos autos estacionados a 43 kilómetros por hora.
El motivo de esta prueba de choque no es sólo hecha por un grupo de ingenieros que se buscan divertirse con los juguetes grandes, sino para demostrar la fuerza que un camión ejerce estrellándose a gran velocidad. ADAC quiere ver los sistemas de asistencia en la frenada de emergencia obligatoria en grandes camiones, y este video sin duda ayuda a la causa de esta compañía.
El video está en alemán, por lo que si no 'sprechen sprache' haga clic en el minuto 1:30 de la acción. También, asegúrese de seguir observando ya que hay una demostración de la asistencia en la frenada del sistema.
El aniversario de Quattro ha tenido buenas "consecuencias" en México, como la llegada de la una edición especial de modelos equipados con dicho sistema de tracción integral. Esta edición especial de aniversario incluye en cada modelo elementos especiales de equipamiento como los rines, vestiduras de piel a dos tonos, emblemas "Audi Exclusive", quemacocos, climatizador de doble zona y equipo de audio Bang & Olufsen, entre otros.
Esta edición de aniversario afectará a prácticamente todos los modelos de la gama, lo que quiere decir que estarán disponibles A3 (tres puertas y Sportback), A4, A5 (Coupé. Cabrio y Sportback), A6, Q5 y Q7. Los primeros se ofrecerán con motor turbo de cuatro cilindros, 2.0 litros y una potencia de entre 200 y 211 hp, dependiendo del modelo, mientras que la Q5 llevará un V6 de 3.2 litros con 270 caballos; todos con la excelente transmisión S-Tronic de doble embrague.
Por su parte, la enorme Q7 estrena un interesante motor de 3.0 litros, supercargador y una potencia de 333 caballos, lo que asegura un buen desempeño dinámico pero sin sacrificar de forma significativa los consumos de combustible.
Te pedimos que te mantengas pendiente ya que más tarde el día de hoy estaremos manejando novedades muy interesantes de Audi, como el buque insignia A8 y el deportivo RS5, de los que te traeremos mucho más detalles, imágenes y video.
Hasta ahora por aerodinámica activa entendÃamos todos aquellos elementos aerodinámicos movibles que proporcionaban un coeficiente variable de carga para mejorar la penetración a alta velocidad, y ofrecer más arrastre en las frenadas. Pero el Huayra irá un paso más allá, con cuatro flaps, distribuido...
Coincidiendo con el estreno de "A todo gas 6" en los cines, ya está disponible el vÃdeojuego "Fast & Furious: Showdown", de Activision. Basado en los acontecimientos previos a la última pelÃcula, este vÃdeojuego de carreras y acción traslada toda la velocidad de la exitosa franquicia, a los sistemas...
Las tensiones entre policías de diversos departamentos en el estado de Florida sigue en aumento debido a un vídeo que proporcionó Univisión 23 donde se observa a una agente de policía local con una cámara desde su patrulla misma que sigue a otra patrulla que pasa el límite de velocidad permitido.
El sitio Univisión 23 dijo que puso el video al aire bajo la condición de no identificar al departamento de policía al que pertenece la agente que hizo la grabación para salvaguardar su integridad, pero por las imágenes de la carretera se puede inferir que corresponde al sur de la Florida.
Esta situación sólo es consecuencia de lo ocurrido el mes de octubre pasado, cuando un policía de Miami fue detenido por presuntamente manejar su patrulla a más de 120 millas por hora. El vídeo de la televisora local Univisión 23 (haz click aquí para ver el vídeo) muestra a dos unidades de la Patrulla de Caminos de la Florida (FHP) corriendo a por lo menos 100 millas por hora sin luces de emergencia o sirenas.
El Jeep Compass es un todocamino compacto, de 4,45 metros de longitud, que juega en la liga de algunos superventas como el Nissan Qashqai. De toda la gama Jeep, es el vehiculo menos campero, ya que ni tiene reductora, ni una altura libre al suelo destacable, ni una suspension adecuadas para circular...
El presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, se ha mostrado dispuesto a aceptar la invitación del primer ministro ruso, Vladimir Putin, para que la firma del rombo eleve su participación en AvtoVAZ hasta un 50 por ciento como máximo. Renault ostenta actualmente el 25 por ciento más una acción...
El presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, se ha mostrado dispuesto a aceptar la invitación del primer ministro ruso, Vladimir Putin, para que la firma del rombo eleve su participación en AvtoVAZ hasta un 50 por ciento como máximo. Renault ostenta actualmente el 25 por ciento más una acción...
Casi al mismo tiempo Nissan y Renault han actualizado su monovolumen pequeño. En el caso de la firma francesa, las novedades aceptan tanto a la carrocerÃa corta Modus (no disponible en España) como al Grand Modus, algo más grande e interesante.Los cambios introducidos más importantes son los siguien...
Vin Diesel, Paul Walker y Dwayne Johnson encabezan el reparto estelar de la proxima aventura de la… mundialmente famosa y taquillera franquicia basada en la velocidad, Fast & Furious 6. En esta nueva entrega, los fans podran volver a seguir a Jordana Brewster, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Sung...
En 1999 debuta la primera generación del León, tomando como base el confiable bastidor del Golf y Jetta IV. Sus principales atributos fueron su atractivo diseño cortesía de Giorgetto Giugiaro, carrocería de cinco puertas y una conducción entretenida.
La segunda edición (que aún se sigue comercializando en México), se caracterizó por abrir el abanico de opciones, motorizaciones y versiones muy rabiosas como el Cupra 310. Fue la primera vez que SEAT escondió las manijas de las puertas posteriores al estilo Alfa Romeo.
Para la tercera generación, regresan las manijas posteriores e incorpora el sello distintivo del actual lenguaje de diseño de la marca, mantiene el espíritu juvenil que lo ha caracterizado desde su nacimiento, sólo que con la finalidad de atraer a nuevos clientes, por primera vez contará con tres configuraciones de carrocerías: coupé, cinco puertas y guayín.
Se ofrecerá una amplia gama de motores, incluyendo los añorados diesel que por desgracia no estarán disponibles en México. El motor base será un pequeño pero muy eficiente propulsor de cuatro cilindros con 1.4 litros de desplazamiento, doble árbol de levas, 16 válvulas, inyección directa, alimentado por un turbocargador, que le permite desarrollar 122 caballos de fuerza. El segundo motor será este mismo 1.4 litros pero afinado para rendir 140 HP. La cereza en el pastel será un propulsor de cuatro cilindros turbo de 1.8 litros de cilindrada que desarrolla 180 caballos de fuerza. Las transmisiones disponibles serán manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete engranes con tres programas de conducción.
Dentro de las innovaciones importantes, destacan el sistema de infoentretenimiento mediante el cual es posible interactuar con el teléfono móvil, el navegador, el sistema de audio de alta fidelidad y los dispositivos para almacenar música, fotos y videos.
En el apartado de seguridad, incorpora un componente llamado Detector de Somnolencia el cual reconoce la falta de concentración del conductor y le avisa la necesidad de tomar un descanso mediante una señal acústica y un símbolo de una taza de café que se ilumina en el cuadro de instrumentos.
Asimismo, ofrece el Asistente de Luces Largas que a velocidades superiores a 60 km/h realiza el cambio de luces largas a cortas para evitar deslumbrar a los conductores que vienen en sentido opuesto.
Y para cerrar con broche de oro, estará disponible el Asistente de Control de Carril, el cual evita impide que un conductor distraído se salga de trayectoria. Más adelante, se ofrecerán el control de crucero adaptativo y el reconocimiento de señales de tráfico.
El habitáculo sorprende por el espacio como por los niveles de equipamiento y acabados, muy cercanos a los de su primo rico Audi. El espacio en la cajuela es de 380 litros, aunque es posible llegar hasta los 1,210 litros si abatimos la banca trasera.
Los “ojos” del nuevo León incluyen de manera opcional faros de LED integrales, que además de proporcinar una visibilidad en la noche fantástica, le dan una imagen de auto conceptual.
Otros aspectos importanes a mencionar están en las dos nuevas configuraciones de suspensión, que para las versiones de 122 y 140 caballos se ofrecerá en la parte posterior un esquema de eje torsinal o viga en C. Mientras que para la variante de 180 HP estará disponible una independiente de articulaciones múltiples.
El bastidor presume de una excelente rigidez estructural gracias al uso de aceros de alta resistencia, así como empleo de materiales ligeros como el magnesio y fibra de carbón por lo que es 90 kilos más ligero que su predecesor.
Durante nuestra prueba de manejo tuvimos oportunidad de conducir las versiones de 122 y 140 caballos de fuerza, asociados a la transmisión manual de seis cambios. La experiencia fue muy agradable ya que es sorprendente lo bien que puede reaccionar el motor ante nuestras demandas, ya sea en carretera de montaña o en autopista.
La diferencia entre ambos motores radica en que el de 140 caballos se nota más ágil en rebases y recuperaciones, así como por tener una velocidad tope de 211 km/h frente a los 202 que pude desarrollar el de 122 HP. El consumo de combustible es una de sus cartas más fuertes, con un promedio de 19.2 km/l para ambos motores.
La posición de manejo da la sensación de estar en un auto deportivo, pues el asiento queda más bajo de lo que comúnmente vemos en este segmento y los espejos laterales de forma trapezoidal son realmente prácticos y únicos en su clase. Estos últimos acusan de un sensible ruido aerodinámico por encima de los 140 km/h, aunque no es nada grave ni causa molestia.
Teníamos nuestras dudas con la suspensión trasera no independiente de eje torsional, ya que siempre hemos optado por buscar el esquema independiete. Para nuestra sorpresa, las capacidades de curveo y rodamiento fueron muy satisfactorias ya que el coche en todo momento mostró un aplomo extraordinario a alta velocidad y en caminos sinuosos. En el papel no suena atractivo, pero al conducirlo “camina” fenomenal.
Con este modelo, SEAT termina el año con el pie derecho y con fuertes expectativas para atraer a nuevos clientes que no consideraban al León dentro de la lista de opciones. En España los precios arrancarán en 14,990 euros por lo que resulta altamente competitivo y con un excelente relación costo-beneficio.
Su arribo a México está programado para mediados de 2013 y honestamente es un producto que vale mucho la pena tanto por su nivel de equipamiento, tecnología y diseño, como por su distintiva conducción alegre.
La firma de la estrella ha presentado la Mercedes Citan, la nueva furgoneta surgida tras el acuerdo de colaboración entre Daimler y Renault-Nissan. Para producir un automóvil que alcance una cuota de mercado del 10% -en el segmento de los vehÃculos comerciales ligeros- se ha tomado como base la cons...
El tÃtulo de la noticia no es ningún error. Por norma general, Japón es un mercado de automóviles netamente exportador y proteccionista de cara al exterior. Pero sobretodo, es un mercado muy orgulloso de su producto patrio. Para muestra un botón, Toyota, Honda y Nissan (en este orden) han sido las t...
La crisis económica que todavÃa afecta a buena parte de Europa, y la poco favorable situación del euro frente al yen, están provocando que algunos fabricantes se piensen mucho los modelos para distribuir en el viejo continente. El Nissan Cube es un automóvil muy particular que no ha cuajado entre el...
Hace unos dÃas te contábamos, vÃa AutoWeek, que Nissan acabarÃa montando el interesante 1,6 DIG visto en el Juke en el Qashqai. Pero ayer pudimos saber de primera mano que no será asÃ. Una pena desde el punto de vista del quemadillo, pero la verdad no deja de ser que este coche, en mercados como Esp...
El Mazda Minagi hace uso de la nueva temática de diseño de la marca ("KODO, el alma en movimiento") y marca la evolución en el diseño por parte de la marca. Este concepto de diseño se basa en la imagen de un depredador en el momento de saltar sobre su presa "velocidad, tensión y seducción". Incluirá...
El nuevo Porsche 911 2012 sigue siendo un modelo atractivo que conserva su perfil característico, del cual en el Auto Show de Frankfurt se ha presentado su versión 911 Carrera S. ¿De qué se trata? Es la versión que se encuentra inmediatamente más arriba en relación al modelo base 911 Carrera de 350 caballos, ya que su motor de 3.8 litros de seis cilindros bóxer desarrolla una potencia de 400 caballos y puede asociarse a una transmisión manual de siete velocidades o automática doble embrague PDK, también de siete marchas.
¿Prestaciones? El nuevo Porsche 911 Carrera S 2012 de la generación 991, acelera desde 0 hasta las 62 mph solo 4.3 segundos, mientras que si optas por el paquete Sport Plus, el tiempo de aceleración baja hasta los 4.1 segundos.
A pesar que el nuevo Porsche 911 luce similar a los modelos anteriores, ofrece innovaciones mecánicas y tecnológicas que mejoran su conducción.
¿Cuánto costará el 911 Carrera S? A partir de $96,400, lo que significa $13,771 por cada relación de marchas.
A continuación puedes ver imágenes obtenidas en el Auto Show de Frankfurt.
La version de produccion del Peugeot RCZ R sera presentada en el Goodwood Festival of Speeda€¦ -literalmente, Festival de la Velocidad de Goodwood- en Reino Unido. Ya habiamos visto este coche en forma de a€˜concepta€™ en el Salon de Paris 2012, pero es la primera vez que lo veremos con su configura...
Hacienda recaudo 4.369 millones de euros… por los impuestos que gravan el carburante durante los cuatro meses (entre marzo y junio) en que estuvo vigente el limite de velocidad de 110 kilometros por hora, lo que supone un incremento de 175 millones (del 4%) en comparacion con los ingresos del mismo ...
El fabricante japones de automoviles de lujo Infiniti, perteneciente al… grupo Nissan, ha abierto el plazo para solicitar pedidos de la serie especial FX Sebastian Vettel, que se limitara a 200 unidades y cuyas primeras entregas se efectuaran en otoño de 2012.Este automovil, que se comercializara ex...
Seguimos un poco moscas porque todavÃa no nos han dado la oportunidad de aposentar el trasero en el Juke-R de Nissan, pero te traemos para cubrir las ganas un vÃdeo oficial de la marca nipona en el que el protagonista es la creación del NTC-E.Aprovechando la celebración de las 24 Horas de Dubái, y c...
Tras vender en 2009 su Bugatti Veyron por 1.042.552,68 euros, su Ferrari 512 Berlinetta Boxer a principios de este año y su Nissan GT-R, ahora Button pone a la venta su Ford GT. El campeón de la Fórmula 1 con Brawn en 2009 compró la marca GT en el 2006. Lo curioso es que solo ha recorrido 5.632 kiló...
Como siempre, pero como nunca. Ahora se escucha un tintineo al arrancar que delata la gran novedad que esconde el Murano. SÃ, un Diesel, 190 CV y mucho par salen al rescate para europeizar aún más a este elegante SUV que, desde ahora, combina su tÃpica elegancia con unos más que aceptables consumos.
Como siempre, pero como nunca. Ahora se escucha un tintineo al arrancar que delata la gran novedad que esconde el Murano. SÃ, un Diesel, 190 CV y mucho par salen al rescate para europeizar aún más a este elegante SUV que, desde ahora, combina su tÃpica elegancia con unos más que aceptables consumos.
El desastre nuclear de Fukushima han creado una cierta desconfianza acerca de los productos importados de Japón, ya sea pescado, productos electrónicos, o coches, asà que para evitar una situación de histeria potencialmente dañina para sus ventas, los fabricantes japoneses están vigilando los nivele...
Las novedades que próximamente se harán oficiales sobre Infiniti, la marca de lujo de Nissan, no son pocas, y muy probablemente las conoceremos de primera mano en apenas unas semanas, en marzo, en el transcurso del Salón de Ginebra 2010. La primera noticia confirmada es que allà se presentará un nue...
Mientras seguimos contando los dÃas para que llegue el 18, momento en el que Nissan desvelará toda la información de su nuevo GT-R 2011, nos siguen llegando datos del coche por vÃa extraoficial. Varios medios de prensa especializados (EVO entre ellos) han tenido oportunidad de probar el coche y tene...
La meta continúa siendo la de hacer un súper-deportivo de la próxima década que integre y esté diseñado desde un comienzo para llevar un sistema de propulsión híbrido.
Gran parte del concepto se hereda de conocimientos compartidos con quienes conciben los Porsche de competición. Un ejemplo es que su propulsor V8 se origina del auto LMP2 RS Spyder o que gran parte de sus componentes están hechos en fibra de carbono que, según la marca, está fabricada por proveedores de este tipo de material con amplia experiencia.
Como bien se sabe, el 918 será un híbrido enchufable de tracción integral, con el impulsor a gasolina y uno eléctrico en el eje de atrás y otro eléctrico moviendo las ruedas frontales. Si bien no trabajan en conjunto todo el tiempo, lo pueden hacer de ser requeridas las máximas prestaciones con solo acelerar a fondo, sin necesidad de cambiar algún modo específico o presionar un mando para tal fin (que los hay).
La potencia total anunciada es superior a los 880 caballos, con un consumo medio homologado en el ciclo europeo (con las baterías cargadas) de tres litros cada 100 kilómetros, lo que viene siendo equivalente a 33.3 kilómetros por litro. Son 608 caballos de un V8 4.6, lo que da un índice de 132 hp por litro, un valor alto para un aspirado. Su corte de inyección es de 9,150 rpm.
Con el paquete Weissach de aligeramiento, Porsche declara un peso vacío de 1,640 kilogramos, estando todos los elementos por encima de 50 kg ubicados lo más bajo posible, lo que da un centro de gravedad aproximado a la atura de los anclajes de las ruedas. La distribución de masas es de un 57% atrás y un 43% adelante.
Siguiendo la línea de lo que se vio que en el recién lanzado 911 GT3 o los Turbo y Turbo S, el 918 Spyder vendrá con dirección a las cuatro ruedas, con un máximo giro de tres grados de las llantas posteriores, bien sea al lado opuesto a las delanteras a bajas velocidades o apuntando igual a ritmos mayores. También incorpora un sistema de aerodinámica activa con dos alerones adaptables según las condiciones de manejo, ya sea buscando la máxima eficiencia de combustible o el mayor apoyo contra el piso. Esto también influye en las tomas de refrigeración bajo las luces.
Los modos de conducción son cinco: "E-Power", "Hybrid", "Sport Hybrid", "Race Hybrid" y "Hot Lap". El primero habla por sí solo y usa los impulsores auxiliares hasta que agoten sus baterías, que duran hasta 30 kilómetros, lo dejan acelerar de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. El segundo alterna las plantas motrices en pro del ahorro de combustible mientras el tercero hace que el V8 a gasolina opere continuamente, diferenciándose del siguiente en que trabaja a regímenes menores y la caja PDK (rediseñada y reubicada en el 918) no opera de una forma tan deportiva. El "Hot Lap" es similar al anterior pero hace su mayor esfuerzo por usar el máximo poder disponible. Así, el "0 a 100" se completa en 2.8 segundos y la máxima es superior a 340 km/h (hasta 200 se demora 7.9 y hasta 300 23 s).
Hace un año, justo una semana antes de que diese comienzo el Salon de Ginebra 2013, tuve la oportunidad de pasar unas horas encerrado con el nuevo Note en un estudio perdido, Dios sabe donde, en Frankfurt.La primera impresion que me lleve del modelo fue realmente buena, porque seguia siendo un monov...
Por todos es sabido que el segmento de los SUV de bolsillo está cada vez más competido. Hace falta un plus de arrojo y creatividad para llamar la atención del consumidor, pero alguien deberÃa decir a los diseñadores de SAIC que no todo vale. Porque si el Roewe E50 ya nos dejó con las lentillas agrie...
Como ya te anticipamos la semana pasada, este "finde" se disputaban las 24 Horas de Dubai, donde un SLS AMG se llevó la victoria absoluta. Pero queremos darle bombo a otro resultado dentro de la misma carrera. Y es que en la categorÃa de GT4 y similares, el equipo formado por los cuatro pilotos sali...
Siete de la mañana. M-30. El atasco de todos los dÃas. Meto primera, freno, vuelvo a meterla. Ahora segunda. Venga, que parece que el asunto va p"alante... Y cuando ya estoy decidido a insertar tercera, otra vez a frenar. Seguro que alguna vez has vivido esta desesperante situación (si no es todos l...