6. Analiza estas dos averías del embrague: a) Las velocidades rascan al cambiar. b) Pisamos el acelerador y el motor aumenta de revoluciones y no acelera el vehículo
Nissan nos presenta el Micra DIG-S que expande la gama actual del pequeño japonés, limitada únicamente a un motor de gasolina de 80 CV. Esta nueva versión del Micra fue anunciada hace mucho tiempo y prometía batir marcas de consumo en su nivel de potencia.El motor del DIG-S es un tricilíndrico de 1....
El también llamado Nardo Ring es una pista de pruebas de alta velocidad que está localizada a unos 20 kilómetros al noreste del pueblo de Nardo, en la región de Apulia, al sur de Italia.
Estamos hablando de un aro de 15.5 kilómetros de longitud por 16 metros de ancho, en el que caben 4 carriles para que autos y motos puedan circular a lo que den –literalmente-.
Su peralte y gran longitud permite que a velocidades superiores de 240 km/h en el carril exterior el piloto no mueva el volante, pudiendo manejar como si fuera en línea recta, salvo en los autos sumamente rápidos que sobrepasen los 300 km/h. Dentro del aro hay un circuito de 6.2 kilómetros para hacer pruebas de estabilidad y agarre.
En total, las instalaciones de Nardo cuentan con 700 hectáreas que incluyen zonas para ejercicios dinámicos, pruebas acústicas e incluso terrenos para practicar off-road.
La pregunta del millón: ¿para qué quiere Porsche estas instalaciones si tiene a su disponibilidad Nürburgring y sus pistas en Weissach, además de las Autobahnes?
La respuesta sería: ¿y por qué no? Al final, comprar Nardo es comprar experiencia y sabiduría, pues la pista tiene años y años llevando al límite los autos más extremos del planeta.
Por cierto, Porsche actualmente se encuentra haciendo las últimas pruebas a su superauto 918 Spyder ahí, en Nardo.
En el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy.
El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape.
Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción.
El diseño definitivo del BMW ActiveHybrid 5 ya ha llegado. Este automóvil, desarrollado sobre la base del BMW Serie 5, cuenta con un motor de gasolina de 6 cilindros con 306 CV y un motor eléctrico de unos 55 CV. El motor eléctrico del BMW ActiveHybrid 5 tiene una autonomía de 4 km y alcanza los 60 ...
Se busca conductor de coches eléctricos para pruebas de BMW. Requisito: pagar un leasing de 500 dólares y una 'módica' entrada. Extinción del contrato en 2013. Vehículo a probar: BMW ActiveE.
Se trata del nuevo vehiculo… de la familia DS. Porta una imagen mas lujosa que la linea tradicional. El Citroen DS4 estara disponible con dos motores diesel (110 y 160 CV) y tres de gasolina 120, 155 y 200 CV.
No es ilusión, es realidad. Ya está a la venta el vehículo eléctrico urbano de Peugeot, fabricado por Mitsubishi. La idea es buena y el coche funciona, aunque todavía para un uso específico.
En cuestión de muy pocas horas el mundo del motor pondrá sus ojos en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Ford tiene listo un buen arsenal de novedades entre las que hay que destacar el nuevo motor de un litro, tres cilindros y sobrealimentación de la familia Ecoboost.Lo que conocemos como downsizin...
La opción más sencilla de la gama del Serie 1 acaba de aterrizar en el mercado español. BMW lo ha bautizado como 114i y está asociado a un bloque de 1,6 litros y compresor. De momento sólo podrá elegirse con una caja manual de seis velocidades.En España los precios recomendados son los siguientes:11...
La evolución de las transmisiones en los últimos años ha sido impresionante. En las manuales hemos visto como poco a poco han ido sumando velocidades y cada vez es más habitual adquirir un automóvil con seis, mientras que en las automáticas se han trabajado las transiciones hasta niveles anteriormen...
Con la nueva generación del Seat León recién presentada, la marca española perteneciente al grupo Volkswagen ha dado a conocer sus novedades para el Wörthersee 2013. En esta cita celebrada anualmente a la orilla sur del lago Wörthersee (Austria), se concentran el espíritu GTI del grupo VAG y más de 100,000 visitantes de toda Europa durante los cuatro días del evento.
El gran protagonista del stand de Seat allí será el Seat León Cup Racer, el nuevo coche de carreras para los clientes de carreras de la marca española. De momento, tan sólo es un vehículo de exhibición, pero servirá de base de trabajo durante los próximos meses para el desarrollo del nuevo coche León de circuito. Además, servirá tanto para carreras de velocidad como de resistencia, estando preparado para cumplir las especificaciones de una gran variedad de campeonatos.
El Seat León Cup Racer, con un color gris metálico mate y detalles en naranja, está basado en la versión de cinco puertas -extraño que no se haya apostado por el SC de tres puertas, con carácter más deportivo-, conservando rasgos distintivos del León convencional, como los grupos ópticos y las líneas del techo y del lateral. Se asienta sobre unas vías ensachadas, respecto al modelo de serie, y unos rines de 18 pulgadas. Además, se han instalado aperturas para la refrigeración en el sistema de frenos y en las salpicaderas.
La imagen deportiva y atlética corre a cargo de una carrocería donde destaca por encima de todo su renovado frontal y su alerón trasero, cuya objetivo es generar la mayor carga aerodinámica para mejorar su paso de curva: los bajos carenados, el difusor trasero y los faldones contribuyen también a generar el máximo efecto suelo.
El interior se ha aligerado lo máximo posible y se han instalado los típicos elementos pensados para las carreras: jaula de seguridad de alta resistencia, asiento tipo cubo con soporte HANS para cuello y cabeza, tapizado especial que regula la humedad, volante multifunción y pantalla TFT tras éste a modo de visor de la información del coche, conservando la disposición básica del puesto de conducción del León de serie.
Mecánicamente hablando, el Seat León Cup Racer monta un motor de gasolina turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros, que entrega a las ruedas delanteras una potencia total de 330 HP y un par motor de 35.7 kg-m, a través de un diferencial de bloque electrónico y un cambio automático-secuencial de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el volante. El precio perfilado para esta versión pensada para las carreras de velocidad es de 70,000 euros (más de 1 millón de pesos), sin contar impuestos.
Seat ha preparado también una variante especial pensada para pruebas de resistencia, con una caja de cambios secuencial con el cambio en la consola central y, además, un diferencial de bloqueo mecánico. Su precio es de 95,000 euros.
Según ha publicado Autocar en su web, el Opel Insignia recibirá un restyling tras el verano y que podremos ver en el Salón del Automóvil de París. Entre los muchos cambios que tendrá hay que destacar la llegada de un motor diésel de menor cilindrada.Los británicos comentan que el nuevo motor diésel ...
El video que verán a continuación es una compilación de escenas con accidentes impactantes y uno que otro que te arrancará la risa.
Entre ellos la imagen de un vehículo que lleva en el cofre a una reina de belleza pero que falló y... ¿adivinen quién lo empuja?
Otra escena donde los personajes principales no son los humanos, sino una mamá pata seguida de sus retoños y para terminar, ¿alguna vez se imaginaron a su hijo de cuatro años al frente de un volante y con el pie en el acelerador?
Los invito a que no se pierdan esta compilación de la ABC encontrado en Youtube.
Avance: El Honda CR-V 1.6 i-DTEC está disponible solo con tracción 4x2 (delantera) y con transmisión manual de seis velocidades. Ofrece una potencia de 120 CV y gracias a la reducción de peso del bloque y a los cambios realizados en el chasis, así como el hecho de que prescinde de la tracción integr...
El sistema de propulsión del Audi A8 Hybrid está compuesto por un motor de combustión 2.0 TFSI de cuatro cilindros en línea, inyección directa gasolina FSI, turboalimentación y sistema de alzado de válvulas Audi valvelift (con una potencia de 211 CV y 350 Nm de par de motor) y un motor eléctrico de ...
En la antesala a Ginebra, la alemana Opel alista el lanzamiento de su eléctrico de autonomía extendida, que es básicamente el mismo Chevrolet Volt con cambios en su apariencia.
Por el momento, el fabricante asegura que hay unas 1,000 reservas de clientes para hacerse con uno de estos vehículos, cuya principal diferencia con respecto a otros automóviles de su tipo es que cuentan con un motor a gasolina que apoya al eléctrico una vez se agote la carga de la batería.
¿Qué lo diferencia de un híbrido convencional? que el propulsor eléctrico está conectado directamente a las ruedas y el de gasolina sirve como generador para la batería y no mueve por su cuenta al coche.
En una toma de 230 voltios, la recarga del Ampera demora unas cuatro horas y la autonomía, dependiendo del uso, se estima entre 40 y 80 kilómetros, si entra en funcionamiento la planta de poder de combustión, el total que podría recorrer sería de más de 500 kilómetros.
La potencia total del conjunto mecánico es de unos 150 caballos, con un torque constante en modo eléctrico de 370 Nm, cifras que le permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en nueve segundos y una velocidad máxima de 160 km/h.
Hay cuatro modos distintos de manejo que se pueden seleccionar según las condiciones de ruta: Normal, Sport, Mountain y City.
El primero, como su nombre lo indica, es el más convencional y el auto decide por sí mismo como funcionar, en la segunda modalidad el único cambio es que la respuesta del acelerador es más sensible.
Con el tercer modo, el Ampera se prepara para circular en terrenos montañosos y habilita el motor a gasolina para funcionar cuando haga falta así no esté descargada la batería, todo para mantener un buen desempeño al transitar en pendientes. En City, se reserva la carga de la batería para después y el coche nunca funciona en modo eléctrico.
Siguiendo la usual tendencia en el cambio de modelos, dimensiones como la longitud aumentan, lo mismo que la distancia entre ejes, en ambos casos con un incremento de 7.5 centímetros. También es 3.9 cm más ancho pero cinco milímetros más bajo.
El Serie 6 Coupé, al igual que el Cabrio, se venderá al principio de su vida comercial con dos motores a gasolina sobrealimentados. El más contenido es un seis en línea de tres litros con 320 caballos y un torque de 450 Nm (640i), seguido en el tope de la gama por el conocido V8 de 4.4 litros con 407 hp y un torque máximo que asciende hasta los 600 Nm (650i).
La velocidad máxima está limitada a 250 km/h con ambas plantas de poder. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 4.9 segundos si se trata del Serie 6 más potente, el que menos, registra 5.4. La caja siempre es una automática de ocho velocidades.
Entre las amplias posibilidades de equipamiento que ofrece, está un sistema de iluminación en LEDs para todas las funciones que implementa adicionalmente tecnología de seguimiento en curvas y haz de luz adaptativo según la velocidad, lo que hasta ahora había estado reservado para las luces tipo bi-xenón más sofisticadas.
Otros accesorios que puede llevar son el detector de un cambio involuntario de carril, de un vehículo en el punto ciego, visión nocturna con alerta de presencia de peatones, un grupo de cámaras que componen una imagen panorámica del auto para maniobras de estacionamiento, proyección de datos en el parabrisas (HUD) y un equipo de sonido de la firma Bang & Olufsen.
A nivel mecánico hay otras posibilidades, como las estabilizadoras activas de la suspensión, la dirección integral activa a las cuatro ruedas o el apagado y encendido automático del propulsor en paradas con el fin de reducir el consumo.
Como en otros BMW, quien conduzca puede elegir entre una variedad de modos de manejo, cambiando así la respuesta del acelerador, de la transmisión, de la amortiguación y hasta del control de estabilidad. Como novedad en el 640i, hay un modo denominado ECO PRO pensado para que el coche sea más económico y “amable” con el medio ambiente.
Finalmente el fabricante indio Premier ha instalado en el Rio el motor 1.3 Multijet Euro IV (bautizado como CRDi4), un bloque que le permitirá comercializar este pequeño todoterreno en todo el país. Hasta ahora las primeras unidades equipadas con motor diésel sólo superaban la normativa Euro II (un ...
Tiene dos guardaobjetos detrás de cada asiento. Son de difícil acceso.
En Sport Plus la PDK funciona sólo con 6 relaciones.
La aerodinámica hace que en lluvia ligera, toda el agua fluya hacia atrás.
No pegó en un solo tope. Seguro para nuestro mercado.
Aunque dividida, tiene la capacidad de cajuela que un subcompacto.
Hoy más que nunca nos queda claro que un auto puede ser una obra de arte. Visto desde la perspectiva adecuada y con la pasión que sólo entendemos los que tenemos gasolina en lugar de sangre, el trabajo de ingenieros y diseñadores puede perfectamente ser parte de una exposición artística única, de esas que pretenden romper algunos paradigmas e involucrar todos los sentidos.
Su lugar no sería un pequeño piso de exposición en los mejores museos de Nueva York, Londres o París. Para captar toda su esencia, esta creación proveniente de los estudios de Stuttgart exige estar en movimiento y con el “amante del arte” detrás del volante, guiándolo sobre cualquier tipo de carretera para develar sus secretos, para entenderlo, asombrarse y, lo más importante, compenetrarse y volverse uno mismo.
Provocativo
Basta verlo unos segundos para darse cuenta que se trata de una evolución hacia un diseño más maduro, con mayor carácter y que implementa los últimos principios de diseño de la marca. Destaca la línea del techo que cae hacia atrás, la integración de las calaveras con el alerón desplegable –ya visto en su hermano el Boxster–, líneas y bordes de carácter en salpicaderas y la cavidad a los costados que conduce a las tomas de aire funcionales. Los rines de 20 pulgadas opcionales, entradas de aire más marcadas y una doble salida de escape al centro cierran un conjunto por demás sugerente que atrapa la atención de propios y extraños.
En el interior se ve, siente y respira la irrefutable calidad que caracteriza a todos los Porsche. Los asientos de cubo en fibra de carbono -también opcionales-, permiten adoptar una posición de manejo perfecta e integrarse de manera maravillosa con el auto y todos los controles. Aún apagado ya surge una explosión de sensaciones rodeando al Cayman S.
Divino elixir
Apenas gira la llave del lado izquierdo, el oído recibe la sinfonía que en simple ralentí emana el ronco hexacilíndrico de 3.4 litros de 325 caballos de potencia y 370 Nm de par. El concierto que recita al llevarlo hasta las 7,900 rpm, el juego con las siete velocidades de la caja PDK y los modos Sport y Sport Plus puede llevarnos fácilmente a un espasmo auditivo y eso que no cuenta con la opción de apertura de escapes.
Bajo esa bella piel, el chasis tiene más distancia entre ejes y entre vías, un profundo estudio estructural lo hace 40% más rígido y el uso extensivo de materiales ligeros hace que pierda 30 kilogramos en total. Parece poco, pero todo se nota cuando está en su mejor ambiente: las curvas.
Volante, asiento, pedales. Todo transmite la información con minucioso detalle que se transforma en confianza para llevarlo y controlarlo como si fuera una extensión de nuestro cuerpo. Las curvas se enlazan una tras otra a velocidades que causarían miedo en los débiles de corazón, pero este noble ejemplar tiene un comportamiento que tiende a neutral y nunca cruzará los límites de forma repentina, sino que se anunciará y lo hará de forma progresiva. Dependerá de cada situación, pero los excesos pueden convertirse en subvirajes o sobrevirajes fáciles de controlar.
¿Los datos fríos? Bueno, no se necesita ir al límite para deleitarse con el manejo del Cayman S, que se disfruta a cualquier ritmo y bajo cualquier circunstancia, pero no dejan de ser importantes. Despega con la máxima eficiencia desde cero gracias al Launch Control y en 5.66 segundo supera los 100 km/h; sigue empujando de forma lineal, sin parar hasta bien pasados los 250 km/h. Su consumo medio es de 10.7 km/l, aunque siendo realistas, en un auto como el Porsche Cayman no es que importe mucho, pero es bueno.
El sistema de frenos merece una mención especial. La fatiga, sin importar la exigencia, es casi nula y las distancias son más que destacables. De 160 km/h, 140 km/h y 120 km/h a cero en 98 m, 75 m y 55 m respectivamente y en el 100-0 km/h marcó un mínimo de 36.4 m aunque la media es de 38 m, todo bajo un control total esperado de un auto de estas características y una singularidad de cualquier Porsche. ¡Es simplemente alucinante!
Máxima exaltación
Debe mencionarse que el equipamiento es completo en todos los términos y que el modelo que ilustra estas fotos montaba opcionales como el Sport Chrono y control crucero activo entre otros.
El Cayman empieza en los 72,400 dólares manual y 75,900 con la PDK. El Cayman S está en 82,900 y 86,400 dólares respectivamente.
Los precios suenan prohibitivos y aún falta tachar la larga lista de opcionales, pero… -siempre hay un pero- la forma en que las particulares características de este ejemplar de Porsche chocan y se mezclan con el singular enardecimiento de todos los sentidos es lo que vuelve a este coupé tan especial que vale cada uno de los centavos que conforman cada dólar.
Una fusión única es la que se da entre esta obra firmada por Porsche llamada Cayman S y el apasionado que tiene la oportunidad, como nosotros la tuvimos, de exaltarse en un nirvana de sensaciones que es, sencillamente, una verdadera delicia.
Esta conexión genera adicción y dejará una huella indeleble en el corazón de cualquiera que se jacte de ser un conocedor y verdadero amante de eso que el mundo conoce llanamente como “automóvil”, pero que se ha decidido establecer como la corriente artística más apasionante.
La versión de mayor capacidad del eléctrico Chevrolet Volt, sale apenas al mercado en noviembre y únicamente en siete Estados. Aún así, General Motors ha anunciado un plan para aumentar la producción estadounidense en nada menos que 50%, y pasar de una fabricación de 30,000 a 45,000 unidades al año.
El precipitado anuncio se ha dado luego que el presidente Barack Obama haya visitado la planta de Hamtramck en Detroit, lugar donde se construye al Volt y cuyo precio final al mercado (incluyendo descuentos federales) será de $33,500 dólares. Al momento existen 25,000 entusiastas en la lista de espera por un Volt.
Junto a la palanca hay un hueco exacto para el mando/llave. Lo malo, se atora con facilidad y complica su agarre.
El sistema de navegación GPS no es tan exacto y se sufre para programarlo. A mejorar.
El equipo de sonido es Krell, clase Hi-End. Muy bueno.
Como buen sedán para Norteamérica, abundan los huecos y espacios para todos los efectos personales. Excelente.
Por fuera, las formas no sorprenden, evocan sin mucha distancia a su antecesor, máxime la parrilla. Por fuera, lo más llamativo son los faros de tecnología LED que, por su configuración recuerdan los ojos de un arácnido. La carrocería no presume fisonomía impactante pero sí fresca en virtud de que encara un segmento muy competitivo: los sedanes medianos Premium.
Al interior, la suntuosidad nos envuelve y procura una comodidad digna de su orientación lujosa: acabados de primer nivel, materiales finos y un equipamiento tan completo que no tiene nada que envidiarle a otros. Como el radar activo del control de crucero que incluso gestiona el frenado de emergencia en caso de que detecte un vehículo más lento delante de nosotros.
El sillón del mandato resulta fácil de ajustar y permite el acomodo de nuestra humanidad sin menoscabo de espacio. Sin duda, un acierto de Acura en este sentido. Pero lo interesante surge al momento de pulsar el botón de arranque.
Actitud fresca
Los relojes y los sistemas se activan pronto. La iluminación azul domina todos los indicadores y pantallas, una tendencia estética vista en casi todos los fabricantes. Al rodar los primeros kilómetros en la ciudad, la marcha del RLX se percibe muy firme, con una respuesta casi seca de la suspensión. No es que resulte molesta pero no filtra como esperábamos. En este ambiente, el Acura rueda silencioso, aislado, muy relajado. Ayuda a esa sensación la notable insonorización de la casa.
Sin embargo, esa parsimonia desaparece cuando abandonamos la urbe. Como buen sedán de alcance tourer, las autopistas resultan su mejor escenario, donde se explica la dureza de la suspensión. El renovado V6 ahora con inyección directa empuja con brío desde casi cualquier régimen. Su mejor canto surge superadas las 4,000 rpm pero la energía del 3.5 litros está disponible en el orden de las 2,000 vueltas.
Como apunte de agilidad, dispone de un botón Sport que optimiza la respuesta de motor, volante y caja. De hecho, en este modo el sistema no deja caer al motor por debajo de los 2,000 giros por minuto y la transmisión adopta una actitud proactiva muy satisfactoria, porque no sólo reacciona de inmediato a las exigencias del acelerador sino que permite que el V6 nos dedique su mejor tonada al mantenerlo arriba de las 4,000 rpm si procuramos viveza.
Ya en la zona de curvas, apreciamos de manera más concienzuda la actuación del sistema P-AWS. Sorprende su pronta respuesta y mejor resultado al acometer curvas de radio corto, porque en vez del típico balanceo y subviraje hacia el exterior de la curva, el RLX se inserta más rápido de lo esperado.
Ello nos otorga confianza para atacar los cambios de rumbo con mayor decisión. La conducción se vuelve divertida, entretenida gracias a que el tren motor hace muy buen juego con las reacciones inmediatas del chasis dinámico. Sólo cuando excedemos esa alegría, se presenta el obligado y mencionado subviraje en ocasión de su gran masa -más de 1,800 kg-, lo que al final orilla a dejar espacio hacia afuera del trazo que estemos realizando.
Pese a ello la diversión está garantizada a niveles de entretenimiento, no para que la adrenalina inunda nuestra sangre. Y cuando pasamos de cierta exigencia, los frenos acusan cansancio, lo que limita la conducción veloz y nos deja sólo el apelativo de ágil para este RLX.
Final Feliz
El Acura significa una alternativa fresca y competitiva dada la clientela objetivo a la que se dirige. Su precio de casi 900 mil pesos lo coloca en la esfera de los deseables Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Benz Clase E pero en términos dinámicos queda un pasito atrás y en el rubro representativo califica bien.
Un buen sedán pero su precio lo aleja de compradores racionales que buscarían ahorro por casi el mismo nivel de lujo y equipamiento de los referentes del segmento. Esa sería una buena apuesta de Acura.
Abro su enorme puerta y me introduzco en el universo de lujo "made in BMW". Esta combinación de calidad y tecnología no es nada común. Así es la carta de presentación de este BMW 640i Coupé, que llega a mis manos con cambio automático de ocho velocidades, ajuste dinámico de chasis, control de veloci...
Van más de 5.5 millones de ejemplares vendidos desde que el Serie 5 llegó al mercado en 1972.
A pesar de que las salpicaderas delanteras, cofre y puertas están fabricados en aluminio, el 550i alcanza los 1,950 kg de peso en báscula.
El coeficiente de penetración aerodinámica es de Cx.30. Un MB Clase E tiene apenas Cx.25, el mejor del segmento y tan bajo como el de un Toyota Prius.
A pesar de ser run flats (más duros y resistentes), los neumáticos Dunlop SP Sport Maxx GT que monta de serie son delicados y susceptibles a la formación de chipotes.
De serie tiene ruedas de 18”, con medida 245/45 al frente y 275/40 atrás.
Cuando pudimos intimar con el reciente 535i, el sabor de boca que nos dejó fue muy bueno, gracias a las bondades que presume el nuevo bastidor. Mientras, el diseño es más elegante y mejor proporcionado que antes, reduciendo quizá algo de la deportividad que su antecesor exudaba en cada detalle, a favor de una imagen más refinada.
El 550i nos sorprende nuevamente aunque su figura nos parece mejor digerida; es de esos coches que cuanto más los ves, más te gustan. Y aunque es cierto que en gustos se rompen géneros, el Serie 5 se nota mucho más vanguardista y agresivo que un Audi A6 o un Mercedes Clase E –sin tomar en cuenta su bellísima variante coupé, claro está-.
Es un coche grande para los estándares europeos, donde un sedán de casi 4.9 metros de largo es una “berlina de altos vuelos”. En nuestro continente es más bien un mediano, ya que mide prácticamente lo mismo que un Honda Accord, Ford Fusion o el venidero VW Passat “americano”.
CADA VEZ MÁS ARRIBA
Por dentro, el 550i se parece mucho a un 740i en términos de materiales, ensambles y posibilidades de equipamiento. Ya no es tan minimalista como siempre habían sido los BMW, y eso se hace evidente tan sólo con poner atención a los recubrimientos de los páneles y la gran cantidad de botones que ahora hay que pulsar para accesar a los diferentes menús del iDrive (sistema de audio, navegador, climatizador, bastidor, etc.).
Los enormes y cómodos asientos delanteros no sólo se ajustan en las formas tradicionales, sino que además el respaldo se reclina completo o sólo la parte superior, adicionalmente puede ajustarse el ancho del respaldo. La base tiene función de masaje.
En donde no se parece mucho al Serie 7 es en la segunda fila de asientos, ya que es incómodo y poco amplio teniendo en cuenta la longitud del coche.
Los sedanes medianos no premium antes mencionados son considerablemente más espaciosos atrás. Como detalle curioso, esta generación no es más amplia que la anterior a pesar de las mayores dimensiones. La cajuela tampoco crece, se queda en respetables 520 litros; un VW Jetta o un Ford Focus tiene esa misma capacidad.
NO ES LO QUE PARECE
Pero lo mejor del 550i no son los interiores ni el equipamiento, sino lo que hay bajo la carrocería, específicamente bajo el cofre. Se trata del conocido V8 turbo de 4.4 litros que llega a la nada despreciable cifra de 407 HP y un par motor de 442 libras-pie, que le bastan para acelerar de 0 a 100 km/h en seis segundos exactos a la altura de la Ciudad de México, con todo y que en báscula registró casi dos toneladas; sencillamente impresionante.
El motor tiene un ligerísimo y casi imperceptible retraso –o turbo lag- que desaparece por completo incluso antes de las 1,500 rpm, y desde ahí empuja sin tregua hasta el corte de inyección. Es una auténtica máquina devoradora de kilómetros, situación bien soportada por la impecable actuación de la caja automática de 8 velocidades, que entre cambios apenas cae de vueltas y los hace además de forma imperceptible; se pueden hacer también desde manetas en el volante.
Este par de maravillas de la ingeniería están montadas en un bastidor state-of-the-art, que es capaz de lograr dos cosas importantes. Primero, conseguir una calidad de marcha tan buena que pueda absorber cualquier desperfecto en el camino y segundo, hacer que las dos toneladas de peso parezcan menos al permitir que el coche acelere, frene, gire y se acomode en curva justo a las órdenes del conductor. Es un atleta nato que tiene la velocidad de Usain Volt y la agilidad de Lionel Messi, aunque tenga la complexión del liniero defensivo BJ Raji.
Dicho bastidor se puede ajustar en respuesta mediante el sistema Adaptive Drive, que varía la velocidad de respuesta de acelerador, caja y dirección, así como la dureza de la suspensión, todo de menos a más entre “Normal”, “Sport” y “Sport+”. Y aunque es cierto que entre los diferentes settings se nota una clara diferencia, creemos que en general existe cierto aislamiento que impide que sepamos detalladamente lo que ocurre en el exterior. En materia de frenos destaca porque puede hacer el 100-0 km/h en 37 metros, pero al igual que en otros “be eme”, el sistema se fatiga con relativa prontitud y el pedal se esponja, a pesar de los enormes discos.
CASI UN M5
Más allá del diseño, calidad y equipamiento, el Serie 5 y su V8 turbo redefine el concepto de sedán premium. Ya no sólo se trata de un auto de lujo con todos los amenities que se pueden esperar después de pagar 91,600 dólares, sino que se puede anticipar lo que sigue cuando haga su aparición el venidero M5. Si el 550i es capaz de elevar el ritmo cardiaco gracias a su potente e interminable motor, eriza la piel el sólo pensar que hará este mismo coche con más de todo: potencia, frenos, suspensión… ¿Tiempos de autos verdes? ¿Quién dice?
El motor 1,8 TFSI de Audi tiene un sustituto, y se llama exactamente igual: 1,8 TFSI. El bloque original lo probamos en una ocasión concreta, en la prueba del Audi A3 Cabrio, y por entonces ya nos pareció un motor "plano y lleno en toda la gama del cuentavueltas". Pues bien, el nuevo motor promete m...
El BMW 320d Touring es el arranque de gama de la versión familiar de la Serie 3 de BMW. Una opción muy interesante dentro de su segmento que, en este caso, he decidido probar con el cambio automático de ocho velocidades. Con esta transmisión las prestaciones y los consumos son prácticamente calcados...
El BMW Serie 6 Cabrio (concretamente, y para el mercado americano, el 650i Convertible) se está dejando ver al natural en el Salón de Detroit estos días. Con sus 400 caballos sacados de un V8 con inyección directa y sobrealimentación, una caja automática de ocho velocidades, y un techo que se abre e...
Que no te confunda su motor sobrealimentado. Si miras sus pequeñas ruedas empezarás a entender la tecnología que Nissan encierra en este pequeño gran motor. Y si miras detrás, el logo Pure Drive se lo dejará totalmente claro. Este nuevo motor encierra un alto contenido tecnológico para reducir emisi...
Según nos cuenta AutoWeek, Lincoln, la división de lujo de Ford cambiará el diseño de su grilla corporativa tipo cascada. ¿Por qué? El diseño de parrilla o grilla frontal tipo cascada, es muy invasivo y pronunciado, el cual además distorsiona el diseño total del automóvil.
Por lo anterior, las nuevas versiones de los modelos MKS y MKT a estrenarse durante el próximo Auto Show de Los Ángeles, tendrán una grilla frontal totalmente diferente y esto podría causar algo de polémica entre gente del medio y también entre los compradores de la marca.
La medida anterior responde al plan de Ford Motor Company en transformar a Lincoln en una marca de automóviles de lujo más atractiva y juvenil, la cual se asocie a la diversión al conducir. Por esto, te guste u odies la actual grilla distintiva de Lincoln, esta tiene sus días contados.
En la ciudad canadiense de Vancouver han tenido una novedosa idea para evitar que los conductores circulen a altas velocidades en zonas frecuentadas por niños, tales como salidas de colegios, parques, etc…Viendo que una señal del limitación de velocidad no surte mucho efecto, han decidido implantar ...
Aunque sea como generador de electricidad, como en el Volt, el motor de combustión seguirá dominando a medio plazo.El clásico motor de combustión interna, que se impuso a principios del siglo XX a otras alternativas, como el coche eléctrico de rango extendido, por citar un ejemplo de actualidad. Seg...
Transmisión más ágil y menos intrusiva en manejo deportivo
Una versión de tres puertas
Intimidades
Las líneas de la carrocería y la caída baja del techo le dan un coeficiente de fricción aerodinámico de 0.26, el más bajo de su clase.
El motor utiliza inyectores piezoeléctricos, capaces de realizar hasta 5 inyecciones por ciclo y de responder a los cambios de demanda en 0.1 milisegundos.
El recubrimiento de la parte central del tablero es de un plástico que simula a la fibra de carbono. Le da un toque especial y deportivo.
Para Mercedes-Benz, el Clase A representó una revolución en todos los aspectos, ya que fue el primer modelo de la marca en tener tracción delantera y una carrocería tipo monovolumen, así como una sofisticada construcción y sistemas de seguridad.
Lo anterior significó un salto importante en términos de ventas, pues sin duda hay muy pocos clientes con una cartera tan saludable como para comercializar muchos modelos de la Clase S.
La primera edición (1997-2003), fue sometida a la estricta prueba del alce, la cual reprobó, por lo que el departamento de ingeniería tuvo que hacer modificaciones a la suspensión, neumáticos de bajo perfil y añadir el control de estabilidad, coronándose como el primer auto subcompacto en ofrecerlo de serie.
La segunda generación (2004-2011), mantuvo el mismo tipo de carrocería aunque se podía configurar en tres o cinco puertas, sin embargo, no estuvo disponible en México. La actual edición se presentó en el Autoshow de Shanghai de 2012, abandonó la carrocería monovolumen por una tipo hatchback de líneas muy bien logradas y adoptó modernos motores sobrealimentados por turbocargadores.
Si bien su antecesor resultaba muy amplio y práctico para sus tamaño, el nuevo modelo sacrificó el espacio en la cabina y la visibilidad por una silueta muy atractiva.
Calidad premium
Uno de los aspectos que menos convencían de los anteriores Clase A era precisamente al momento de abrir la puerta. Los materiales y plásticos no estaban a la altura de lo que se esperaba de una marca especializada en autos de lujo, además, el puesto de conducción se asemejaba más al de una camioneta que al de un auto que, si bien tiene sus ventajas en términos de visibilidad y confort, no inspiraba una conducción alegre. La buena noticia es que esto quedó en el pasado y ahora sí nos sentimos a bordo de un coche de categoría premium, con un mayor cuidado en el ensamble y en la selección de materiales.
La posición de manejo es baja y los asientos (forrados en cuero y con costuras rojas), además de tener un diseño muy deportivo, ofrecen una excelente sujeción al cuerpo. El tablero se distingue por su diseño ergonómico y vanguardista, destacando la pantalla central que integra diversas funciones como el sistema de audio, navegación y sensores para maniobras de estacionamiento.
Llama la atención el cuadro de instrumentos con los indicadores en fondo plata y las agujas rojas, inspiradas en relojes de alta gama. A diferencia de sus competidores, el selector de la palanca de velocidades se localiza en la columna de la dirección, lo que permite tener una práctica compuerta en la consola central.
Otro aspecto que es muy típico en Mercedes-Benz es el control de los asientos que en lugar de estar escondidos en la parte baja de éstos, están colocados en las puertas. Nos gustó mucho el techo solar por sus generosas dimensiones y porque la cortinilla no deja pasar la luz del sol cuando no la requerimos. El espacio para los pasajeros traseros resulta limitado sobretodo si son de estatura elevada, ya que hay pocos centímetros para las piernas y la caída del techo es muy pronunciada.
Por cierto, la cajuela tiene 341 litros por lo que no es posible llevar objetos muy grandes o el súper de la semana.
En el apartado de confort cuenta con calefacción en los asientos delanteros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sistema de audio Harman/Kardon Logic 7 con 12 bocinas que incluye cargador de seis discos, lector de MP3/DVD, toma auxiliar, interfaz USB, ranura de tarjetas SD, así como un disco duro de 10 GB para almacenar música, fotos o videos.
Incorpora muchos elementos de seguridad como nueve bolsas de aire, advertencia de impacto frontal, sistema de alerta por cansancio (el auto sugiere tomar un descanso), asistente de arranque en pendientes, detector automático de sillas infantiles en el asiento del pasajero, detector de cambio de carril, así como controles de tracción y de estabilidad.
Al estar equipado con el paquete “AMG Sport”, tiene diversos elementos decorativos con una orientación más deportiva como asientos con mayor sujeción, tapetes con logos AMG, rines de 18 pulgadas, kit aerodinámico especial, frenos delanteros barrenados y ventilados, suspensión más firme, solo por destacar los más importantes.
Temperamental
Nuestro auto a prueba contaba con un eficaz motor de cuatro cilindros turbo, de dos litros de cilindrada e inyección directa que genera 211 caballos de fuerza, aunque en nuestras pruebas de dinamómetro se quedó por debajo de esta cifra arrojando 177 HP.
Al ser la versión del tope de gama, la única transmisión disponible es una secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con diversos programas de conducción, entre ellos el modo manual que se controla a través de unas manetas colocadas detrás del volante. La respuesta del motor es contundente gracias a que la entrega de presión de soplado del turbo es muy lineal, aunado a que la transmisión actúa con una rapidez notable, aunque llega a “pecar” de intrusiva, sobre todo cuando estamos en modo Sport o Manual, recordándonos más a una caja automática sobreprotectora que a una de doble embrague.
Dinámicamente transmite un aplomo impecable y seguridad a alta velocidad, aunque por la dureza de la suspensión, la parte trasera llega a ser un poco nerviosa en superficies irregulares. La dirección está muy bien afinada, ofrece una excelente retroalimentación y en maniobras citadinas es fácil de operar.
Los frenos nos sorprendieron por su desempeño ya que en situaciones de pánico se detuvo en pocos metros, con un excelente control direccional y sin muestras de cansancio. Si bien apreciamos más a los Mercedes-Benz de tracción trasera, en términos generales no hay queja del desempeño y estabilidad del Clase A.
En trayectos citadinos, la cabina es silenciosa y con muchas amenidades, aunque por su orientación deportiva, el rodamiento puede resultar cansado por la dureza de la suspensión, así como por las llantas de perfil bajo. Los consumos son moderados si no tiene el pedal del acelerador pesado, además incorpora el sistema de arranque y parada automático que es realmente útil en trayectos donde circulamos a baja velocidad y detenciones continuas.
El más pequeño y accesible de la familia de la casa de la estrella de tres puntas, representa una evolución muy acertada respecto a su antecesor en todos los aspectos. Se ve y se siente mejor dotado, con una conducción que presume de carácter y al mismo tiempo con un aplomo formidable, a pesar de que las ruedas motrices no sean las traseras. Sin duda, un verdadero auto compacto deportivo premium, dirigido a una clientela amante de los “cohetes de bolsillo” con clase.
Ficha técnica del Mercedes-Benz A250
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador y admisión variable
El año nuevo ha llegado, y a la vuelta de la esquina están ya los nuevos coches de 2012 y un montón de novedades más relacionadas con el mundo del motor. AUTOBILD.ES te cuenta a continuación todas las novedades de 2012, así como el calendario de competiciones de motor y de salones del automóvil de e...
Estas imágenes corresponderían al próximo New Midsized Sedan que Volkswagen fabricará en EE.UU. para el mercado doméstico. Al juzgar por estas, notamos que dista de la agresividad del concepto visto durante el Auto Show de Paris del presente año, y se orienta hacia una estética conservadora, con detalles estéticos vistos en la nueva generación del Jetta, Touareg, etc.
Este modelo VW NMS 2012, cuyo nombre definitivo aun desconocemos, tendrá como objetivo al menos en Estados Unidos, reemplazar al Passat y otorgar al mercado un modelo que clasifique como sedán mediano y competir más nítidamente con modelos como el Chevrolet Malibu, Ford Fusion, Honda Accord y Toyota Camry.
Pocos modelos pueden presumir de una relación entre precio, espacio y equipamiento como la que ofrecen estas dos berlinas de representación de marcas generalistas. Las similitudes en su planteamiento son muy acusadas, pero también sus diferencias.
El máximo responsable de la DGT ha advertido de que la vuelta a los 120 km/h no significa que se pueda "volver a correr" y que hay que "aprovechar la experiencia de los 110 km/h" y sacar el lado positivo de estos últimos meses. Estas declaraciones han tenido lugar durante su visita a la Universidad ...
Lógicamente, es casi idéntico a su primo hermano, el también recién debutado Toyota GT86, aunque en el caso del Subaru se presenta un conjunto algo más agresivo y deportivo a la vista. Lo primero que llama la atención son las proporciones, con apenas 130 cm de alto pero casi 180 de ancho; tiene 424 de longitud total.
La escasa altura aunado a lo bajo que se ubica el motor bóxer en el bastidor, le permiten al BRZ ofrecer, según la marca, un centro de gravedad incluso más bajo que un Ferrari 458 Italia. Sumando esto a un peso de apenas 1,222 kg, a una rigidez estructural muy elevada por el empleo de aceros de ultra alta resistencia y a la tracción trasera, el resultado frente al volante debería de ser sencillamente sublime.
El motor es un 2.0 litros atmosférico de cuatro cilindros que entrega 200 HP y poco más de 150 lb-pie de par motor, y capaz de girar hasta las 7,500 vueltas. lo curioso de este motor es que tiene tanto inyección directa como indirecta, gracias a que tiene dos inyectores por cilindro. Esta tecnología proviene de Toyota y lleva por denominación D-4S. El BRZ estará disponible con dos opciones de transmisión; manual o automática convencional de convertidor de par. Ambas tienen seis velocidades.
Otro elemento que seguramente colabora para que el manejo sea preciso es el esquema de suspensión, ya que mientras en la parte frontal lleva un muy tradicional MacPherson, en la parte posterior lleva un arreglo de doble triángulo.
El BRZ no es deportivo de altos vuelos, ni siquiera uno muy potente. Pero esa es justamente su intención, su encanto, ya que desde el Nissan 240Z no existe en el mercado un coupé de bajo peso, tracción trasera y manejo preciso que no sea ultra caro o muy exclusivo, y esta dupla de Subaru y Toyota le devolverá justo eso al mercado. Bienvenidos.
Normalmente, cuando una marca saca la versión convertible de un coupé, esta presenta cambios en su performance. Y es que son muchas las modificaciones que se tienen que hacer al chasis para compensar la falta de rigidez estructural por la ausencia del techo. Por lo regular estas modificaciones, o mejor dicho adaptaciones, afectan directamente el peso y por ende la velocidad, agilidad y maniobrabilidad del auto. No en el caso del 12C Spider, cuyo chasis ultraliviano fue diseñado originalmente como convertible prácticamente desde cero.
Recordemos que McLaren es pionera en el uso de los materiales ligeros. En 1981 sacó un chasis monocasco de fibra de carbono para el monoplaza MP4/1 de F1 y en 1992 hizo lo mismo pero en un auto de calle, el legendario McLaren F1 que conservó el título de “Auto más rápido del mundo” por muchos años. Así que es normal que el 12C Spider incorpore esta experiencia en su chasis, el cual pesa apenas 75 kg y cuenta con la rigidez necesaria para evitar refuerzos extras. Al final esto se traduce en unas prestaciones prácticamente idénticas a la versión coupé, pues apenas pesa 40 km extras por el tema del mecanismo que abre el techo.
Cuenta con el mismo tren motor formado por el V8 3.8 twin turbo y la transmisión robotizada de 7 velocidades. El techo duro del 12C Spider se puede operar usando un botón ubicado en la consola central y le toma 17 segundos abrirse o cerrarse por completo. Asimismo puede accionarse con el auto en movimiento, siempre y cuando esté rodando a 30 km/h. Detrás de los asientos hay un cristal que sirve como deflector del viento para disminuir la turbulencia al interior de la cabina, éste puede ser levantado o guardado de forma eléctrica.
Finalmente incorpora con una barra antivuelco que sale automáticamente para absorber el impacto y proteger a los dos pasajeros, así como con un sistema que permite levantar la suspensión hasta 40 mm en el frente y 25 mm atrás para mejorar la altura respecto al piso y no lastimar la parte baja del auto con irregularidades del camino. Este sistema puede usarse con el auto andando siempre y cuando no rebase los 60 km/h.
SunRed ya dijo a principios de año que tendría listo un motor de gasolina 1,6 turbo de acuerdo a las normativas nuevas del WTCC, y ha cumplido con lo prometido, pues este fin de semana estrenará el propulsor en Hungaroring. El motor sólo lo equipará "a modo de prueba" Michel Nykjaer.En todo caso, re...
Todos sabemos que es muy importante que los hidrantes (lugares donde se conectan las mangueras de los bomberos para tomar agua) que están en las calles deben tener agua suficiente con bastante presión para poder apagar un incendio en caso de presentarse.
El problema viene, como verán en el vídeo a continuación, cuando el hidrante se rompe intempestivamente y provoca tremendo problema a los vehículos que se encuentran estacionados en las aceras cercanas o contiguas. Cuando se rompen llega a ser tal tal presión del agua que los vehículos cercanos a ella pueden sufrir daños de magnitudes tales que pueda ser difícil repararlos.
Tal es el caso del auto que está estacionado, en el vídeo del pasado 02 de noviembre que a continuación verán, al lado de una de estas tomas de agua, que casi sale volando por los aires en el momento en que el hidrante se rompe y deja escapar con presión extrema el vítal líquido.
Mira el vídeo:
El agua mantuvo arriba al auto por más de una hora, con la correspondiente falla del mismo. Pobre del dueño de este auto, en San Diego, California, que sin lugar a dudas estará sufriendo por este percance que estuvo fuera de su alcance.
Stuttgart, 20 de Septiembre de 2010.- Con una potencia de 408 hp, una extraordinaria dinámica de manejo y equipamiento especialmente deportivo, el nuevo 911 Carrera GTS asciende a la cumbre de la serie Carrera.
El nuevo GTS con motor de 3.8 litros, disponible como Coupé y Cabriolet, genera 23 hp más que el 911 Carrera S, reduciendo así la brecha con el 911 GT3 (435 hp). Su capacidad deportiva adicional va de la mano con la ventaja económica; gracias a la filosofía Porsche Intelligent Performance, el consumo de combustible del nuevo deportivo no es mayor que el del Carrera S, en el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC).
El nuevo Porsche Carrera GTS celebrará su estreno mundial en el Autoshow de Paris a principios de Octubre.
El 911 Carrera GTS, único dentro de la familia del Carrera, combina la carrocería del Carrera 4 y los modelos con tracción integral, la cual es 44 mm más amplia, una mayor distancia entre las ruedas y la clásica tracción trasera. Existen también otros detalles que distinguen la apariencia y la tecnología del GTS de los demás modelos Carrera. Por ejemplo, el GTS presenta rines de 19 pulgadas RS Spyder de montaje central, esmaltados en negro, con bordes en color plata y neumáticos 305/30 R 19 en el eje trasero.
Otras características visuales incluyen la facia delantera SportDesign con spoiler delantero en color negro, faldones laterales especiales también en negro y el logotipo de Carrera GTS en las puertas y en la parte trasera, en negro o en plata, según el color de la carrocería. El área entre los dos tubos de escape en la parte trasera, también está terminada en color negro.
En combinación con el color estándar del interior, "Negro Alcántara", las secciones centrales de los asientos deportivos del conductor y el pasajero están terminadas con este material. En el interior, donde predomina el color negro, el Alcántara se utiliza en todos los lugares donde el conductor y el pasajero están en contacto directo con el vehículo, como en el nuevo volante de tres rayos SportDesign, en la palanca de cambio y el freno de mano.
Se prestó especial atención al intercambio de cargas en el motor boxer de 3.8 litros, que entrega 408 hp. En el particular sistema de admisión por resonancia, seis compuertas controladas por vacío alternan entre la geometría optimizada de torque y potencia, mientras que en el Carrera S existe una sola compuerta.
Por lo tanto, el torque máximo de 420 Nm, se alcanza a 4,200 rpm, 200 rpm antes en comparación con el Carrera S. Además, el sistema de escape deportivo cuenta con dos tubos de escape dobles, terminados en color negro (exterior) y en color plata (interior), con un recubrimiento de nano-partículas, el cual facilita ampliamente su limpieza.
El Carrera GTS dispone de serie de la transmisión manual de seis velocidades y opcionalmente de la transmisión de doble embrague Porsche Doppelkupplung (PDK). La velocidad máxima del modelo con transmisión manual asciende a 306 km/h.
La aceleración de 0 a 100 km/h es de 4.2 segundos en el GTS Coupé con PDK y Sport Chrono Package Plus en modalidad Sport Plus. El consumo de combustible de un Carrera GTS con PDK en el NEDC es de 9.80 km/l y las emisiones de dióxido de carbono son de 240 g/km.
El 911 Carrera GTS estará disponible en México, a partir de diciembre del presente año, con un precio aproximado de $142,000 USD en la versión base Coupé y $155,000 USD en la versión base Cabrio.
El finlandés Mikko Hirvonen (Citroen) se ha quedado fuera del Rally de Portugal 2012. El finlandés ha sido excluido por irregularidades en el embrague de su coche. Con la descalificación del piloto de Citroen, el noruego Mads Otsberg (Ford) gana el Rally de Portugal 2012 y consigue así su primera vi...
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha "fotografiado" un Nissan GT-R blanco circulando a 225 km/h por la AP-36, vía que tiene un límite de velocidad de 120 km/h. Según la DGT, el día de los hechos, el 9 de septiembre de 2011, no se pudo dar el alto al vehículo porque las condiciones del trá...
El grupo PSA Peugeot-Citroën lanza el Velv, su apuesta por el vehículo eléctrico urbano. Puede alcanzar una velocidad máxima de 110 km/h y su autonomía se extiende hasta los 100 kilómetros. Vamos a verlo.
El restyling del Mazda 3 llega desde el Salón de Canadá, donde hemos visto un vehículo con diversos detalles que actualizan su imagen pero del que no se han desvelado muchas de sus características principales.
Las autoridades estadounidenses exigirán que los fabricantes de automóviles instalen airbag de cortinilla más grandes para evitar que los ocupantes del vehículo sean lanzados fuera del automóvil en caso de vuelco.
Biplaza, atlético, deportivo. Y cabrio. Así es el Wind, un coqueto vehículo dirigido a un público urbano eminentemente juvenil, un capricho que, además, también podrá satisfacer por 'su otra cara': la funcional.
Una nueva persecucion policial ha ocurrido en EEUU, esta vez en San Fernando, famoso valle urbanizado de Los Ãngeles. Vardan Aslanyan, un joven norteamericano de 29 años, ha protagonizado una huida con su Mercedes Clase E Coupe, que ha durado una hora, en la que se ha llegado a alcanzar velocidades ...
En un estudio realizado por el Reino Unido por Autoquake.com página web de automóviles usados, parece que las mujeres tienen menos probabilidades de llevar a cabo tareas básicas de mantenimiento de su vehículo en comparación con los hombres.
Según el estudio, las mujeres tienen muchas más probabilidades de evitar comprobar el nivel de aceite de sus vehículos ya que 12 por ciento de las encuestadas admitió que ni siquiera lo mira.
Esto se compara con sólo ocho por ciento de los hombres que decían lo mismo. Además, 14 por ciento de las mujeres respondió que nunca revisar la presión de los neumáticos, mientras que sólo siete por ciento de los hombres admiten que tampoco lo hace.
En el lado positivo, una buena parte de las mujeres realizar tareas de mantenimiento básico del coche, 22 por ciento alegaron que comprueban la presión de los neumáticos todos los meses y otro 27 por ciento dice que comprueba su petróleo con la misma frecuencia.
Veinte por ciento de las mujeres encuestadas dicen que incluso comprueban su nivel de líquido de frenos una vez al mes. Sin embargo, todas estas cifras están todavía por debajo de los porcentajes de los encuestados.
La gama del Audi R8 estrena importantes novedades. Las más llamativas residen en un pequeño rediseño en exterior e interior donde destacan los faros completos de Led en toda la gama, los intermitentes traseros con una graciosa luz dinámica y las mayores posibilidades de personalización con su programe Exclusive.
Importante también es la aligeración de los frenos y la utilización de materiales más ligeros y, sobre todo, la introducción de una nueva mecánica y un renovado cambio automático.
En cuanto a motor, desaparece la limitada versión GT, hecha exclusivamente para poder homologar los coches de carreras, y en su lugar se crea el nuevo V10 Plus, una variante menos radical pero pensada para los amantes de los 'track days', de esos a los que gusta llegar en su propio coche al circuito, rodar y luego volverse a casa paseando y sin ningún tipo de estrés mecánico.
Cuenta con el mismo V10 que ya conocíamos pero con 25 caballos más por pura gestión electrónica. Pesa 50 kg menos gracias a la utilización de los discos carbocerámicos de serie, rines más ligeros, la mezcla de fibra de carbono con PVC en el cofre trasero y varias piezas del bastidor aligeradas. También cuenta con el spliter delantero y el difusor trasero hechos en fibra de carbono y con un diseño específico, distinto del resto de los R8. No admite la suspensión magnética del resto de la gama. En su lugar, cuenta con unos amortiguadores regulables manualmente, para que cada conductor/piloto, con ayuda de su mecánico, pueda poner el 'setup' del chasis a su gusto en función del circuito o tipo de conducción.
Respecto al cambio, se sustituye el automatizado R-Tronic, un brusco Ricardo herencia de Lamborghini, por un nuevo S-Tronic creado específicamente para este coche, con el que alcanza mayor eficiencia y deportividad. En marcha, no hay quejas. El nuevo cambio S-Tronic mejora con creces al anterior R-Tronic. Para empezar es más compacto y ligero, baja el consumo en todas las versiones y supone una mejora de prestaciones de unos 0.3 segundos de media. Utiliza la conocida tecnología de doble embrague multidisco en baño de aceite, con uno para las marchas pares y el otro para las impares, en lugar de los dos embragues monodisco en seco paralelos que había antes para todas las marchas. Los dos nuevos embragues también van en paralelo -uno es ligeramente más pequeño que el otro-, en lugar de ser concéntricos como en un S-Tronic convencional. Esto les permite soportar mayor cantidad de par. Su funcionamiento es similar al del resto de los S-Tronic de la casa, que llevan la siguiente marcha engranada y en el momento de cambio se limitan a jugar con los embragues para que no haya pérdidas de potencia ni brusquedades, asignatura pendiente en el anterior cambio de Lamborghini que, por cierto, no quiere montar esta caja porque prefiere el carácter de su tacto habitual.
Su funcionamiento me ha gustado mucho, tanto en conducción deportiva como para el día a día. Ahora no sientes el golpe en el cuello cuando el cambio suelta el embrague. Paseando o por ciudad esto es una delicia, pero en conducción deportiva ayuda mucho, ya que puedes permitirte el lujo de cambiar en un apoyo fuerte sin que el cambio te desestabilice. Sin duda que con este cambio es un mejor coche en cualquiera de sus versiones. Con el V10 Plus y sin un cronómetro midiendo es casi imposible sentir la diferencia con respecto al V10 de 525 HP, salvo que te acabes de bajar de él. Sí se aprecia claramente un trabajo de las suspensiones más efectivo en circuito, sobre todo en la entrada de las curvas, donde ha ganado en precisión. Para el día a día, con la suspensión magnética variable de Audi, de serie en el V10, hay más que de sobra para tener un superdeportivo cómodo y efectivo. Para los que nos consideramos puristas, el R8 no es un Ferrari ni un Lamborghini, pero os aseguro que sus sensaciones, el sonido y las prestaciones son como las de ellos, con el plus de la precisión alemana, que también tiene sus fans.
Si hablamos de precio, te puedes llevar el Audi R8 V10 Plus por algo menos de 200,000 euros. Muy caro, como era de esperar, pero más "asequible" que muchos de sus rivales (Ferrari 458 Italia, Porsche 911 Turbo S, Mercedes SLS AMG...).
La marca de lujo de Nissan, Infiniti, ha llevado a cabo pequeñas actualizaciones en su modelo FX. Estas modificaciones se centran únicamente en ligeros cambios de equipamiento, además de un nuevo color disponible para la carrocería.
El Motorhome del equipo Ferrari de Fórmula 1, entre los años 2001 y 2005, será subastado en Londres. El autobús IVECO, que no sufrió reformas estructurales en la parte mecánica (cuenta con 450 CV, caja de cambios de ocho velocidades con selector electrónico, suspensiones independientes y amortiguado...
Finalmente se confirmaron aquellos presagios que decían que Monza sería un circuito McLaren y Ferrari, donde las tradicionales escuadras sacarían el mayor rendimiento de sus monoplazas debido a la preponderancia de las altas velocidades. Red Bull cedió la segunda pole position de la temporada, y ni ...
La incorporación del Audi Q3 2.0 TDI 140 CV quattro coincide con el inicio de la venta del Audi Q3 en España. La nueva versión de acceso a gama equipada con tracción integral dispone de cambio manual de seis velocidades y supone un ahorro de casi 5.000 euros con respecto a la disponible hasta ahora ...
"Una imagen vale más que mil palabras". Este conocido refrán fue lo que utilizó la gente de Ford para promocionar a su nueva camioneta Ranger motor diesel con unos impresionantes 346 libras-pie de torque capaces de realizar proezas como las que se muestran en el video que sigue. Todo esto gracias a una máquina diesel de última generación con 190 caballos de fuerza, acoplada a una transmisión automática de seis velocidades, que según el fabricante le permite a la camioneta remolcar hasta 6,600 libras. Desgraciadamente este producto se venderá en todo el mundo menos en los Estados Unidos.
Tiene un indicador cuando manejamos de manera ecológica o económica.
La cajuela parece tener un falso fondo pero está ocupado por la rueda de refacción.
En modo manual la caja aguanta el cambio ¡oh sorpresa!
Perdió muchos portaobjetos, lo que le resta practicidad.
En Europa hay versiones diesel y mucho mejor equipadas.
En el 2005 se lanzó la segunda generación de este modelo que comenzó su vida en 1999. Hace sólo algunos años, en el 2009, recibió una merecida actualización y ahora, siguiendo el ciclo de vida de un auto, llegó el momento de un cambio significativo y, en algunos aspectos, radical.
Una carrocería difícil en el mercado mexicano, especialmente por el segmento en el que suelen preferirse las cuatro puertas y una amplia cajuela, pero no por ello menos competida. Además en poco tiempo le seguirá la versión sedán.
DISEÑO EXTERIOR
La anterior generación tenía ya un diseño carismático y vanguardista, poco común en los fabricantes asiáticos y la renovación sigue el actual lenguaje de diseño ya visto en el Corolla y el Camry, sin perder un ápice de estas características.
Hablando específicamente del auto que ilustra estas páginas, la trasera es muy similar aunque con una caída aparentemente más pronunciada. Las calaveras cambian totalmente -ahora lucen una mica transparente-, y la fascia es nueva.
De costado las ventanas traseras pierden la redondez que las caracterizaba y el frente muestra el nuevo estilo de parrilla de la marca, una toma de aire inferior de mayor tamaño, nuevos faros y luces de niebla. Se ve ligeramente más dinámico y con mayor presencia.
DISEÑO INTERIOR
El interior nos recibe con varias e importantes sorpresas. La primera de ellas es que deja el cuadro de instrumentos al centro de la consola y da paso a la común posición frente al conductor y detrás del volante, aunque el panel de información pierde algunos puntos en cuestión de diseño y colores frente al anterior.
Una grata sensación fue percibir con mayor espacio en el habitáculo y es que el nuevo Yaris ganó 10 centímetros a lo largo, un par a lo alto y otro tanto a lo ancho; se nota, especialmente en la fila trasera que ahora es más cómoda, aunque sigue siendo mejor para dos pasajeros que para tres.
La calidad de materiales no deslumbra, tienen un aspecto económico, pero compensa los buenos ensambles que aseguran durabilidad. Una característica de la generación anterior y de muchos modelos de Toyota.
Los cambios obligaron a una consola central completamente nueva, con un diseño fresco pero que podría estar ligeramente más orientada al conductor, que en algunos casos tendrá problemas para alcanzar algunos controles.
MOTORES
Bajo ese nuevo diseño e interiores, mecánicamente no hay cambios mayores, aunque sí algunas mejoras.
Bajo el cofre se puede encontrar el mismo cuatro en línea de 1.5 litros que entrega 106 caballos de potencia y 140 Nm de par – 115 HP y 156 Nm en nuestra prueba de dinamómetro – y que se acopla a una transmisión automática de cuatro velocidades que puede pecar de veterana. Una de cinco le adelantaría en gran medida frente a la competencia y daría más empuje en la parte baja del tacómetro, donde sufrirá en algunas situaciones. En modo manual, se puede exprimir al máximo el propulsor gracias al buen escalonamiento de la caja.
En marcha sigue teniendo el mismo desempeño dinámico: 0-100 km/h dentro de los 15 segundos y consumos difíciles de igualar con una media de 18 km/l.
Un aspecto donde hay una importante mejora es en el sistema de frenos que gracias al ABS logra reducir la distancia de frenado en unos siete metros —de 51.5 metros a 44.4 metros—, en buena parte gracias al sistema ABS y distribución electrónica de frenado que en esta versión son de serie.
Otro apartado donde cambió ligeramente fue la suspensión, que ahora es un poco más firme. Esto no merma la comodidad que siempre ha caracterizado a este modelo, pero le da un mejor manejo y calidad de marcha, especialmente en situaciones límite gracias a que la transferencia de masas es menos brusca. Al límite sigue mostrando rápidamente un subviraje, en parte por la enorme masa ubicada sobre el tren delantero.
EQUIPAMIENTO
En el rubro de equipamiento ha mejorado en varios aspectos. En el apartado de seguridad esta versión cinco puertas monta de serie bolsas de aire y frenos ABS, un avance importante para la marca y el mercado mexicano.
El sistema de audio cuenta ya con el obligado CD con MP3, entrada USB y auxiliar; cuenta con cristales y espejos eléctricos, controles de audio al volante, faros de niebla delanteros, rines de aleación de 15 pulgadas entre otras cosas.
Esta carrocería se comercializa en una sola versión que tiene un costo de 224 mil pesos, un alto precio si le compara con modelos de la competencia y en ese precio como el Peugeot 307 o el Ford Fiesta. Pero su confiabilidad mecánica y bajos costos de mantenimiento son sus armas más fuertes.
Citroen no ha dudado en transformar los códigos tradicionales del SUV compacto. El nuevo Citroen C4 Aircross contará, desde su lanzamiento, con las prestaciones de la motorización HDi 150 (disponible en versión 2 y 4 ruedas motrices con una transmisión manual de seis velocidades) y con un propulsor ...
Ford ha llevado al extremo su modelo icono y sin duda el más querido, nos referimos al Mustang, el cual es material interminable para reinventar modelos del pasado gracias a su línea retro estrenada en el 2005.
Esta vez fue el Boss 302 que con 444 HP de pura brutalidad americana no solo ofrece calcomanías ni trabajos de pintura para lucir imponente, el trabajo en la suspensión, tren motriz y seguridad lo llevan a otro nivel que difícilmente se superará en esa plataforma.
Solo 400 ejemplares a razón de 40,000 billetes verdes rugirán este año y menos de 85 de la edición Laguna Seca, a módicos 47,000 estarán listos para la pista y encontrarán rápidamente un dueño que los acaricie.
Una prueba diferente, extrema y llena de adrenalina acaba de terminar hoy en Moterey, California, en verdad nos gustaría extendernos un poco mas pero las lágrimas se encuentran a flor de ojo, de hecho dormiremos en el asiento trasero del Boss para calmarnos un poco.
No dejes de leer la prueba completa en unos días.
Estéticamente el 302 muestra una similitud muy grande con el legendario modelo, pero con una merecida actualización para que se vea al día. Al frente cuenta con una defensa corrida engalanada por un gran difusor que ayuda a que el auto se estabilice a altas velocidades. En la parte posterior destaca el alerón sobre la cajuela que ayuda a mejorar el flujo del viento.
Al interior la cabina muestra prácticamente el mismo esquema que el modelo actual pero con ciertos toques distintivos de la versión, así como unos asientos de edición especial Recaro.
Mecánicamente este auto incorpora el mismo V8 5.0 litros de la versión GT pero con ciertas modificaciones en los sistemas de admisión y escape para incrementar la potencia a la cifra antes mencionada con un par motor de 380 lb-pie. Con el fin de que el Boss 302 despegue como cohete, Ford ha incluído un embrague de tipo carreras y una transmisión manual de seis relaciones.
Sin duda, esta es hasta la fecha la variante más potente del Mustang. Inclusive para celebrar la herencia deportiva del BOSS 302, Ford ofrecerá una edición limitada denominada Laguna Seca, escenario en donde Parnelli Jones ganó la copa de la Trans-Am en 1970 abordo precisamente de un Mustang Boss 302. Dicha versión incoirporará cambios estéticos provenientes de un kit aerodinámico especial, así como un chasis reforzado.
El mustang Boss 302 estará dispoible en naranja, blanco, azul metálico, amarillo metálico y rojo (con el techo blanco o negro).
Tan fácil fórmula sirve para ampliar el portafolio RAM más allá de las pick-ups y para introducir a Chrysler en el segmento de los vehículos comerciales de acceso.
Las diferencias obvias son la posibilidad de reemplazar las ventanas traseras por láminas de chapa que cubren todo el espacio de carga. El piso del área para transportar objetos está fabricado en aluminio.
La capacidad de carga asciende a 816 kilos y se pueden remolcar hasta 1,632 gracias al motor V6 Pentastar que ya se conoce en otros productos de Chrysler, con 3.6 litros, 283 caballos y un torque máximo de 352 Nm.
Su transmisión es automática con seis velocidades y en autopista Chrysler estima que puede llegar a los 10.6 kilómetros por litro.
Entre los elementos de equipamiento más importantes, lleva rines de chapa de 16 pulgadas, suspensión reforzada para uso comercial o una toma auxiliar de 120 voltios. En cuanto a seguridad ofrece reposacabezas activos, airbags frontales y para las rodillas del conductor, frenos ABS y control de estabilidad.
La tercera generación de motor bóxer de Subaru acaba de aterrizar en el mercado español sobre la gama del Forester. Más económico y prestacional que al anterior, además resulta más agradable y silencioso de utilizar.Junto al nuevo motor, aparecen ligeros cambios estéticos.Exteriormente el nuevo Fore...
La falta de las revisiones preceptivas tiene un "impacto claro" en la siniestralidad vial porque los conductores que se encuentran dentro de este porcentaje saben que el mal estado de su coche impedirá que pasen la ITV. Los que menos pasan estas inspecciones son los ciclomotores, solo un 22% de los ...
¡Nada menos que un Audi A8 Security para el político israelí!
Estamos de acuerdo en que el presidente de los Estados Unidos es un indudable e inequívoco objetivo de asesinato en todo el mundo, motivo que avala la existencia del Cadillac One, un automóvil blindado a prueba de los más diversos tipos de ataque. ¿Qué otro líder necesitaría un vehículo de estas características? ¡Muchos! Entre ellos el Primer Ministro de Israel, quien posee motivos más que suficientes para necesitar un vehículo de estas características.
En esta ocasión no será GM, sino que Audi será la marca que otorgará una limusina blindada al líder israelí, cuyo modelo corresponde al A8 Security. Según datos previos, el modelo correspondería al modelo con distancia entre ejes extendida, con un motor de 6.0 litros W12 y una potencia de 450 caballos. Protección balística, neumáticos Run-flat, suministro de oxigeno, sistema de extinción de incendios, sistemas explosivos para destrabar puertas, sistema de entretenimiento DVD y muchos dispositivos mas, que conociendo al servicio secreto israelí, quedará sin revelar.
El precio del Audi A8 Security especialmente construido para el político israelí, tendrá un precio aproximado de $700,000 sin incluir impuestos, que incluso el gobierno debe pagar, con los cuales el precio superará ampliamente el millón de dólares.
Cadillac ha confirmado el desarrollo y la producción del nuevo ELR, un vehículo eléctrico de autonomía extendida basado en el prototipo Converj Concept. En un principio, utilizará una tecnología similar a los ya conocidos Opel Ampera y Chevrolet Volt.
El nuevo Peugeot 408 es una berlina tricuerpo que sólo se comercializará en China y Sudamérica. Con una longitud de 4,68 m y dos motores de gasolina de 110 y 147 CV, la marca del león ofrece un vehículo versátil y atractivo que se encuadra dentro de su estrategia de expansión internacional.
Se preveen ligeras alteraciones visuales y equipamiento con ornamentación deportiva como fascias con tomas de aire específicas, asientos con mayor soporte lateral y acabados racing. En cuanto a los tipos de carrocería, habrá de tres y cinco puertas.
Respecto al motor base, se espera que tenga un cuatro cilindros de inyección directa, con dos litros de desplazamiento, turbocargado y que desarrolle 220 caballos de fuerza, asociado a transmisiones manual y de doble embrague de seis y siete cambios respectivamente. La suspensión recibirá un tratamiento específico, contará con un diferencial Haldex multiembrague controlado electrónicamente y los característicos rines en forma de gajos.
Otra buena noticia para los entusiastas, son las diversas ediciones especiales que se tienen contempladas, destacando una llamada Carbon, la cual además de un ligero aumento en la potencia y celebrar el 40 aniversario de este emblemático modelo, utiliará diversos elementos de fibra de carbón y aluminio, con la finalidad de reducir el peso en más de 200 kilos y estar listo para un trackday.
El Golf R seguirá ofreciéndose, con sistema de tracción integral y un motor turbo de más de 270 caballos de furza. Sin embargo, para los que necesiten prestaciones infernales, se tiene contemplado una version llamada RS, que contará con un motor de cinco cilindros en línea, alimentado por un turbocargador y que se espera desarrolle más de 350 caballos de fuerza.
Y para quienes busquen algo menos sediento, habrá una edición llamada Bluemotion, que tendrá una reprogramación específica en la computadora, sistema ‘start/stop’ (muy útil en tráfico citadino) y elementos aerodinámicos para bajar la resistencia al viento. La pregunta es, ¿un cliente que busque un GTI quiere algo ecológico y que no haga ruido?
El BMW i3 ha sio cazado en las calles de Múnich (Alemania), como puedes ver en estas fotos. A pesar del camuflaje, se pueden vislumbrar perfectamente las formas de este modelo totalmente eléctrico que ofrecería una autonomía de 160 km. BMW ya presentó en el Salón de Los Ángeles el BMW i3 concept, y ...
Ibiza pretendía ser el escaparate idóneo para nuestra primera toma de contacto con el nuevo Renault Twizy. Un lugar especial en España para un vehículo igualmente especial. Lo primero de todo y antes de entrar en materia, cabe aclarar que el Twizy no es un coche propiamente dicho, sino un cuadriciclo; así se nos ha vendido en la presentación internacional. Podríamos situarlo más cerca incluso de una scooter, a quien pretende sustituir, antes que de cualquier coche. Eso sí, con cuatro ruedas, pedales y volante.
Porque el Renault Twizy es más grande que un scooter pero más pequeño que, por ejemplo, un Smart. Mide 2.3 metros de largo, 1.2 m de ancho y 1.4 m de alto. Con estas dimensiones, queda bastante claro cuál es su territorio: la ciudad. A esto habrá que sumarle su mecánica eléctrica, un diseño innovador y una capacidad de personalización muy amplia: “un Twizy para cada uno”, nos dicen en Renault.
Situarlo en un segmento concreto es casi imposible, ya que estamos hablando de un concepto completamente nuevo, e identificar a su público objetivo es igualmente complicado por unas características que vamos a tratar de desengranar a continuación. Sí es posible, no obstante, hacer una aproximación a quién podría estar destinado el Twizy. Es verdad que entender este cuadriciclo urbano eléctrico es una ardua tarea en un primer momento, pero a medida que vamos sumando kilómetros y lo probamos en diferentes escenarios es más fácil comprenderlo.
Conozcamos la gama. En primer lugar, tenemos el Twizy 45: éste tiene una potencia de 9 HP y un par motor de 3.3 kg-m que, al tratarse de un motor eléctrico, se entrega instantáneamente –aunque bien es cierto que sí notamos cierto ‘retraso’ desde parado al pisar el acelerador–. Esta versión de acceso tiene una velocidad limitada a 45 km/h y podrá ser conducido a partir de los 15 años en Europa con la licencia de ciclomotor. Es, sin duda, el perfecto sustituto del scooter: un tamaño igualmente pequeño, más seguro, de precio reducido (es el más barato de la gama Twizy: 4,917 euros, más o menos 84,000 pesos), y con un radio de giro de 3.4 metros, perfecto para la ciudad y para estacionar en casi cualquier sitio –a excepción de la acera, en donde sale perdiendo nuestro Twizy respecto al scooter–.
La segunda versión se conoce como Twizy, a secas, y posee las mismas características que el Twizy 45 salvo los siguientes aspectos: su potencia es de 17 HP, el par de 5.8 kg-m y puede alcanzar una velocidad de 100 km/h, aunque limitada a 85 km/h aproximadamente. En Europa se puede conducir con la licencia para auto.
Antes de entrar a valorar las sensaciones al volante, hay que destacar otros aspectos. La batería de ión-litio, de 6.1 kWh de capacidad, se esconde debajo del asiento del conductor –el motor va en posición trasera central–, y homologa 100 kilómetros de autonomía eléctrica libre de emisiones. Sin embargo, la autonomía real oscila entre los 70-80 kilómetros, y si ya hacemos una conducción más dinámica los datos se reducen a un intervalo de 55-65 kilómetros de autonomía.
La batería se recarga en una toma doméstica normal de 220 V en un tiempo total de tres horas y media. El enchufe se esconde debajo del logo frontal de Renault.
Una de las mejores –y sorprendentes– impresiones que nos hemos llevado muchos periodistas que probamos el Twizy en Ibiza ha sido la conducción, y eso que tuvimos los peores aliados posibles: lluvia, viento y frío. Resulta complicado entenderlo cuando estamos hablando de un cuadriciclo que no lleva ni ventanas, ni ABS, ni dirección asistida, ni ayudas a la conducción. Porque el Renault Twizy, aunque suene a redundancia, hay que conducirlo.
Su uso no está pensado para sacarle el máximo partido en autopistas o carreteras convencionales. Su territorio es la ciudad, sobre todo porque está limitado por la autonomía eléctrica y a las condiciones del tiempo. A pesar de tanto inconveniente, la conducción al volante no resulta desagradable, no se inclina y la entrega de par es casi instantánea. Mención especial merece el duro pedal del freno, al que uno –como a todo– se acaba acostumbrando. Eso sí, sin perder nunca el respeto al ejercer presión, ya que no hay que olvidar nunca que no tenemos ABS.
Algunos lo llamaban un “híbrido entre un kart y un coche de golf”, otros simplemente un scooter de cuatro ruedas, y a otros les recordaba a la C1 de BMW, al menos en diseño. Sin duda el bajo centro de gravedad, favorecido por la posición de las baterías, y los cuatro frenos de disco ayudan a lograr estas sensaciones.
Una de las particularidades que trae consigo el diseño del Twizy son las ‘puertas’ –o mejor dicho pseudopuertas–, que se abren en forma de ala de gaviota, al más puro estilo Lamborghini Murciélago. Y hablamos de pseudopuertas porque por no tener, no tienen ni ventanillas. Renault lo argumenta por una decisión de homologaciones y por el hecho de que, en caso de colisión lateral, las ventanas estarían demasiado cerca de la cabeza del conductor, con el riesgo que conlleva. Las echábamos de menos, a pesar de ese riesgo, ya que el frío se colaba en el interior sin oposición y aunque la lluvia a media-alta velocidad no afectaba a la posición del conductor, el asiento trasero sí que recibió ‘peor trato’.
Estas puertas –opcionales por 590 euros extras– están integradas en una especie de célula protectora y arquitectura abierta. Aporta más seguridad que un scooter: de hecho, no es necesario ni casco ni ropa de abrigo –cuando no haga frío–. Tiene además airbag delantero y cinturones de seguridad de cuatro puntos delante y tres detrás. En su interior nos encontramos con dos plazas 1+1 y diferentes espacios a modo portaobjetos. Aquí es donde empezamos a encontrarnos con algunos de los inconvenientes del Twizy. El acceso al asiento trasero es complicado, mientras que delante cuesta adaptarse al asiento, aunque sí ofrece buena sujeción lateral.
En cuanto al espacio disponible para objetos, tenemos dos guanteras en el tablero –una de ellas con cerradura– con una capacidad total de 8.3 litros, mientras que detrás del respaldo del asiento trasero hayamos un espacio un poco más amplio, hasta 31 litros.
La oferta del Twizy se centra en tres acabados distintos: ‘Urban’, de acceso a la gama; ‘Color’, con un diseño más colorista; y ‘Technic’, el más elegante. A partir de estos acabados es posible personalizar el Twizy a nuestro antojo, entrando dentro de cada uno de ellos diferentes diseños de llantas y de decoraciones.
Llegados a este punto, nos preguntamos, ¿quién sería el conductor idóneo para el Twizy? Todo apunta a un público joven, adolescente a partir de los 15 años en el caso del Twizy 45, y para un uso eminentemente urbano. Quizás sea la solución para los padres que, preocupados por los deseos de sus hijos de comprarse una moto, duerman tranquilos. Quizás sea idóneo para ir a buscar el pan, hacer la compra, ir al trabajo, o moverse por urbanizaciones o por espacios rurales entre pueblos. Renault todavía no tiene focalizado su público objetivo para el Twizy, pero los caminos apuntan a éstos.
Una apuesta valiente sin duda alguna, un diseño innovador y que rompe con lo visto anteriormente.
Con la presencia de este V8 Turbo Diesel, Nissan apuntará a ese tipo de clientes que buscan las virtudes de torque y autonomía de estas mecánicas, sin que sea necesario que brinquen al segmento de camionetas con una orientación del todo comercial, una pick-up Heavy-Duty.
Dave Crompton, vicepresidente de Cummins Engine Business, declaró que dicho impulsor ofrecerá en la Titan "el balance ideal entre poder, desempeño y eficiencia de combustible", eso sin descuidar la confiabilidad.
Las cifras anunciadas por ahora son una potencia de más de 300 caballos con un torque máximo superior a las 500 lb-pie (670 Nm).
La nueva Titan está en plena fase de desarrollo junto a su inédito motor Cummins. Por el momento, se desconocen fechas exactas de su lanzamiento que hayan sido divulgadas oficialmente.
El caso es que la transmisión manual no está muerta, como Ferrari asegura y quisiera que pensaran el resto de las armadoras. No señor, no todo son cajas automáticas ni dobles embragues. Los coches de pedales siguen en las mentes de los ingenieros y eso es algo que los más fanáticos y puristas agradecemos de corazón.
De acuerdo con nuestros colegas norteamericanos de Inside Line, el Corvette 2014 está ya en pleno desarrollo y dentro de sus novedades más destacadas está una transmisión manual de siete velocidades, como la que presentó el Porsche 911.
Esto no sólo buscará bajar el consumo de combustible, sino que promete más diversión gracias a radios más cortos y cerrados entre cada marcha. También aseguran que se podrá lograr una mayor velocidad punta.
En cajas manuales creemos que no habrá mucho más que inventar, y serán ahora las automáticas las que nos sorprendan con mayor número de engranes. ¿Nos creería si le contáramos que Mercedes-Benz y ZF están desarrollando una de nueve cambios, y Hyundai una de diez? Pues váyase haciendo a la idea porque así es.
Buscando ofrecer una alternativa atractiva para trabajar y divertirse en escapadas que las capacidades de un todo terreno pueden dar, Nissan nos ofrece la nueva NP300 4x4 Diesel, una variante de su exitosa y bien conocida Pick Up de trabajo con cuatro puertas, pero ahora con un nuevo motor turbo diesel de inyección directa de 2.5 litros, doble árbol de levas, 131 caballos de fuerza y un muy interesante torque de 224 libras pie a sólo 2,000 revoluciones.
Gracias a su caja de transferencia con reductora, se puede transitar en carreteras y autopistas de baja adherencia en 4H y cuando las cosas se ponen difíciles hay que ubicar la palanca en 4L para escalar las pendientes más complicadas o las bajadas pronunciadas con hasta 39 grados, un ángulo de salida de 31 grados, altura libre al piso de 230 milímetros y negociar inclinaciones laterales de hasta 48 grados.
El personal designado por la marca, nos guió por algunos complicados terrenos, de los cuales las camionetas salieron victoriosas, demostrando que la Nissan Pick-Up 300 diesel 4x4 doble cabina (NP300), tiene suficientes cualidades para meterse en los terrenos más complicados. Incluso se contempla la posibilidad de abrir un club off road exclusivo de la NP300.
El motor diesel no nos sorprendió, ya que nos dio el bajo consumo que esperamos de él, gastando en todo el viaje menos de la mitad del tanque, aunque si mete algo de ruido en el habitáculo, pero no es de importancia.
Tiene vidrios y seguros eléctricos, desempañador trasero, aire acondicionado, estéreo con reproductor de CD con archivos MP3 y entrada auxiliar, equipamiento que garantiza la comodidad en las situaciones más complejas.
Nissan espera poder llegar a vender eventualmente hasta 1,500 unidades mensuales de este singular producto, con una extensa gama de opciones en las agencias que la marca tiene designadas para vender su línea de camiones ligeros en todo el país. Por su razonable precio de 277,400 pesos, es una opción que muchas empresas y secretarías de gobierno deben considerar si desean ampliar su movilidad.
Prácticamente no tiene competidores directos, pero la que más se le acerca es la Mitsubishi L200 con motor diesel y doble cabina, que cuesta 329,900 pesos, 52,500 pesos más. Después hay ejemplares como la Colorado de Chevrolet pero no es diesel y vale 350,000 pesos. Por último esta el rey de la colina de los todo el terreno, el Jeep Wrangler de 336,900 que tiene un seis cilindros a gasolina. La NP300 diesel 4x4 es una opción accesible para experimentar la adrenalina que regala el off road y sólo le encontramos un detalle a mejorar: la inclusión de un sistema de frenos ABS, sugerencia que le dejamos a considerar a la marca.
Volvo incorpora la línea deportiva R-Design a sus dos últimos modelos: el S60 y la variante familiar V60. Retoques en las suspensiones, en la dirección y un diseño mucho más agresivo son las principales características de estas nuevas versiones.
Toyota ha abandonado ya la producción de su motor 1,8 2ZZ-GE, y eso significa que los actuales Lotus Exige y Elise R/SC con corazón Celica GT-S pasarán dentro de poco a ser historia. La firma de Hethel tiene stock para seguir fabricando sus coches con este motor hasta el mes de julio; una vez pasada...
Un hombre, quien se resistía a ser arrestado por la policía local, fue detenido después de una larga persecución a alta velocidad por una carretera de Estados Unidos, en un local de marca conocida donde venden hamburguesas. McDonalds fue el lugar donde se detuvo a este hombre en Kansas City, Missouri. No se sabe su identidad pero .lo cierto es que al no tener ya por donde escapar es detenido dentro del conocido restaurante de hamburguesas.
Pudo ser que después de tantos minutos esquivando a la policía y con el pie del acelerador hasta el fondo, le haya dado hambre, ¿no creen?
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Alpina B5 2011
Hace unos meses que BMW ya presentó a la flamante y nueva generación del Serie 5 2011, y ahora tenemos la versión modificada por Alpina. Se trata del nuevo B5 Bi-Turbo del 2011, el cual hizo su debut en el Goodwood Festival of Speed. Posee un motor de 4.4 litros V8 biturbo que desarrolla una potencia de 507 caballos y 516lb-ft de torque, misma planta motriz que ostenta el Alpina B7.
Este motor se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades desarrollada entre Alpina y ZF. El conductor puede elegir entre una conducción normal, con cambios automáticos o realizar los cambios a través de botones ubicados en la parte posterior del volante.
La suspensión del B5 Bi-Turbo también ha sido modificada, incluyendo muelles más cortos. Esto sumado a la regulación electrónica, otorga una conducción comunicativa y nítida. Como es de esperar, Alpina ha otorgado un toque especial con unas llantas de 20 pulgadas de diseño distintivo. A continuación puedes ver imágenes del fabuloso Alpina B5 Bi-Turbo en la siguiente galería:
Hasta ahora la gama del Citroën DS4 para el mercado español se podía adquirir con cambio manual de cinco o seis velocidades, y la pilotada CMP de seis relaciones en combinación con los motores 1.6 THP de 156 CV y el 1.6 e-HDI de 112 CV. Ahora se suma una transmisión automática con convertidor de par...
La cooperación entre Renault y Mercedes sigue dando frutos. La última noticia que nos llega de esta alianza es la que relaciona al motor diésel 1.5 dCi que llevará el nuevo Clase A en sus versiones básicas.Pese a que comercialmente se denominará A180 CDI, el motor empleado por Mercedes será el 1.5 E...
La empresa de los cuatro aros ha publicado el precio del Audi TT RS plus, la version… mas potente del deportivo aleman. El Coupe tiene un precio de 69.990 euros con cambio manual, y de 70.290 euros con cambio S tronic de siete velocidades. Si el elegido es el Roadster, el precio asciende a 73.940 eu...
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que ya hay asignados 154 millones de euros para 27 planes de empresa relacionados con el vehículo eléctrico (VE).
El Volkswagen Scirocco Hurricane es una serie limitada a 200 unidades que la marca alemana lanza para potenciar a su compacto de aire coupé y cuatro plazas. Está asociado a dos motores únicamente, el 1.4 TSI y el 2.0 TDI. El modelo de gasolina tiene cambio manual de seis velocidades, 122 CV a 5.000 ...
A diferencia del resto de modelos de Mercedes-Benz, el nuevo “alas de gaviota” no está limitado electrónicamente a 250 km/h. 571 CV son muchos, casi tantos como para hacer que este precioso ave se ponga a volar y como para alcanzar velocidades de vértigo. Y si no que se lo digan al conductor sueco q...
Los tres presumen una carrocería sedán, gran espacio interior, mucho equipamiento, calidades muy buenas en materiales y acabados, para cerrar con motorización V6 de excelente torque. Si somos un poco abiertos, las estéticas también son semejantes: formas agradables, amables perfiles, cromados en parrilla y detalles; énfasis en la electrónica de confort -excelentes equipos de sonido, climatizadores eficientes, navegador GPS, todo automatizado, etc.- y una marcha cuya calidad destaca por un buen balance entre dinamismo y comodidad.
Intimidades
Pese las luces y gráficos llamativos, lleva su tiempo entender al completo todas las posibilidades de la interfase del Fusion.
Los espejos externos del Ford cuentan con el pequeño esférico que permite una visión muy completa. Perfectos para la ciudad.
La computadora de viaje sigue siendo la gran ausente en el Honda Accord.
El modo Eco de ahorro del Honda sólo sirve bajo una conducción muy cuidadosa y anticipada. Puede aburrir.
Los retrovisores externos del Passat no cubren bien el punto ciego. Obliga a girar la cabeza en tramos estrechos.
El espacio para piernas atrás es enorme, como si fuera una versión alargada del Passat.
VW Passat
Unidad probada
434,000 pesos
NOS GUSTA
Calidad de marcha
Versatilidad de la caja
Actitud dinámica
NOS GUSTARíA
Exterior mejor definido
Caja sin cambios por su cuenta
Mejores gráficos de
interfase
Presume una marcha casi perfecta, con notable filtrado de todo lo que transcurre debajo de las ruedas . Su motor posee suficiente torque para competir al parejo con cualquier V6 similar. De hecho, es posible patinar las ruedas motrices cuando merma un poco la adherencia del piso. Su transmisión de doble embrague (DSG), facilita de gran manera el dosificado de la energía del 3.6 litros tanto en modo normal como Sport. Sin embargo, el más apetecible sigue siendo el modo Manual, a pesar de que no conserva al motor hasta el corte de inyección -cambia inevitablemente a las 6,500 rpm-. Las manetas tras el volante otorgan esa sensación deportiva tan anhelada por cualquier entusiasta. Lo mejor es que la afinación de la caja -realiza los cambios sin retardos ni titubeos- facilita llevar al motor en la zona donde queramos. Una delicia pese a la considerable masa del Passat. Su actitud en los cambios de giro es neutral, sólo acusa subviraje cuando sus neumáticos pierden adherencia, algo no tan complicado dada su certificación como ecológicos. Sus compuestos reducen el gasto de combustible pero también alteran sensiblemente el desempeño de las ruedas. En caso de emergencia, los frenos logran su cometido de manera notable, con una excelente distancia y control casi absoluto.
Honda Accord
Unidad probada
395,000 mil pesos
NOS GUSTA
Facilidad de conducción
Respuesta del motor
Calidad de marcha
NOS GUSTARíA
Más equipamiento
Interior más atractivo
Caja con modo secuencial
Por su parte, el Honda Accord presume una marcha encomiable, con amortiguación precisa aunque a veces aislada. La notable retroalimentación de su dirección permite llevar el auto con la punta de los dedos, sin que ello demerite el control del mismo. Nuevamente, el V6 de mayor cilindrada concede un dinamismo muy agradable a las manos de un entusiasta, sólo empañado por la obsoleta rejilla de la caja de velocidades. Se sufre para los cambios tanto hacia arriba como descendentes, lo que resta sabor a la conducción con intenciones alegres. Pese a ello, su comportamiento en curvas califica apenas de subvirante gracias a un excelente equilibrio de ambos ejes y un buen dominio en todo momento. Los frenos cumplen sobradamente, a pesar de los primeros centímetros esponjosos
Ford Fusion
Unidad probada
409,100 pesos
NOS GUSTA
Nivel de equipamiento
Modo manual de la caja
Interactividad
NOS GUSTARíA
Optimizar los frenos
Mejorar algunos plásticos
Menos subviraje
El Ford Fusión posee una calidad de marcha firme, con tendencia áspera en virtud de una filtración menos lograda. Su dirección apunta bien y retroalimenta mejor, pero la masa y la puesta a punto de las ruedas directrices determina una actitud subvirante, fácil de llevar cuando se exploran los límites. Sólo los frenos acusan cierta debilidad si exigimos un poco más su capacidad. A favor, destaca el V6, que acoplado a la transmisión automática de seis relaciones juega bien en el modo normal. Donde vale la pena es el modo Manual, a pesar de que los cambios de relación ocurran en el pomo. Su mayor ventaja es que no realiza cambios incluso si alcanzamos el corte de inyección. Muy divertido en zona de curvas o cuando se requiere agilidad en vías rápidas, perfecto para el espíritu de corredor.
El veredicto
Una confrontación muy cerrada en verdad. La variación de puntos no rebasa la veintena entre el primero y el tercero, lo que habla de una excelente oferta para el consumidor tipo de los sedanes medianos. Así, el triunfo del VW Passat obedece en buena parte a su frescura, y otro tanto a que los directivos de la casa alemana por fin han comprendido el interés del automovilista estadounidense y lo combinan con las mejores armas de sus autos: suspensión efectiva, calidades notables y buen desempeño dinámico.
El segundo lugar lo detenta muy honrosamente el Ford Fusion. Pese sus años, todavía ofrece un comportamiento dinámico muy apetecible para el entusiasta. Y su lista de equipamiento resulta muy tentadora para cualquier conductor que guste de lujo y tecnología.
Finalmente, el tercer sitio corresponde a un Honda Accord que todavía presume notable dinamismo y calidades muy apreciadas por el comprador racional. Sólo el cúmulo de sus años reflejan apatía en equipamiento como el navegador y algunos extras. Sin duda, un punto que deberá remediarse cuando arribe la nueva generación.
Con la llegada del verano, las vacaciones y los grandes desplazamientos por carretera, varios son los inconvenientes que se suelen dar en estas épocas dedicadas al disfrute y al placer. A los atascos y el bochorno, se suele sumar el comportamiento de los niños, aunque el nuevo estudio de AutoScout24...
Cometer un delito no sólo conllevará penas de cárcel, multas o trabajos en beneficio de la comunidad sino también el decomiso del vehículo, según un polémico artículo del Código Penal que acaba de entrar en vigor.
El Salón de París ha sido el escenario elegido para la presentación mundial del Jaguar C-X75, un vehículo totalmente eléctrico donde la marca británica trata de demostrar su potencial dentro de este campo.
En otoño llegará a España una puesta al día del vehículo ciudadano por excelencia. Más fresco y con mayor equipamiento disponible, el smart estrena, además, nuevos colores. Todo ello, rebajando consumos y sin que su precio aumente.
Las mecánicas mixtas están invadiendo cada vez con mayor frecuencia los catálogos de todas la automotrices del mercado. Fiat podría ser parte de esta lista en breve con el lanzamiento dentro de los próximos años del Cinquecento "verde".
El segmento de los urbanos compactos es uno de los mas requeridos en Europa. El Jazz Hybrid de Honda es uno de los más novedosos en aquella región y otra japonesa, Toyota, ya confirmó el Yaris HSD (presentado en Ginebra) para 2012.
Parece que otro que se metería en la pelea dentro de los próximos años será el Fiat 500 TwinAir híbrido. Por ahora esta versión se encuentra todavía en plena etapa de estudio, pero las intenciones de la marca italiana estarían claras.
El TwinAir aspirado de 65 CV sería acompañado en el apartado mecánico por un motor eléctrico de potencia desconocida. Este dúo se combinaría con la caja de cambios de doble embrague y seis relaciones.
El Fiat 500 híbrido TwinAir espera reducir su consumo en un 24 por ciento mientras rueda por la ciudad en comparación con las alternativas convencionales TwinAir. Su fecha de llegada a Europa podría ser recién en 2014.
“Well, that’s a billion dollar question, but… it’s as close to a race car a street legal car can possibly get. And that’s a serious message…”Creo que estas palabras de Andreas Preuninger confirman lo que muchos pensaban al ver las imágenes y leer los datos oficiales del Porsche 911 GT3 RS 4.0 que pr...
Con más de 820,000 unidades fabricadas y vendidas en los 50 años que han pasado desde que se presentara en el Salón de Frankfurt de 1963, el Porsche 911 no sólo se ha ganado el respeto de todos los amantes de los autos, sino que también ha pasado a la historia por ser un objeto de diseño muy valorado y por la obra de ingeniería que representa; pero hay otra cosa todavía más destacable: se trata del auto más importante de la historia de la industria automotriz; no tanto por lo que representa o aporta a este mundo, que también, sino porque ningún otro coche puede generar tantas emociones, transmitir tanta energía positiva y hacer que cualquier persona, le gusten poco o mucho los autos, sienta una extrema admiración por este objeto universal. Así es el Porsche 911, mucho más que un auto.
En Stuttgart, ciudad que lo vio nacer hace 50 años, tuvimos la oportunidad de probar varios modelos de distintas generaciones del 911, tanto en la pista de pruebas de la fábrica, como en las preciosas carreteras secundarias que llegan a la ciudad, en uno de los eventos automotrices mejor hechos de los muchos en los que Automóvil Panamericano ha tenido oportunidad de participar a lo largo de sus ya más de 18 años de vida. Sin duda, allá, en el sur de Alemania, en Baviera, Porsche dejó un momento para la historia. Un día que quedará grabado en nuestros corazones como aquel en el que tuvimos oportunidad de ver, probar y sentir toda la historia del 911.
De 901 a 911
No hay duda que la herencia que dejó el Porsche 356 en el 911 fue determinante para que el resultado a lo largo de la historia haya sido tan brillante, pero antes del 356 fue el Volkswagen Tipo 1 el que marcó la estructura general del 911: motor bóxer y propulsión traseros y cajuela en la parte delantera. Ferry Porsche lo concibió estructuralmente y su hijo Butzi realizó el diseño, haciendo en principio las versiones 901, para el seis cilindros, y 902 para el motor de cuatro. El 12 de septiembre de 1963 vio la luz el primer 901 en el Salón Internacional de Frankfurt, pero muy poco después llegaron los problemas con la denominación del auto, ya que Peugeot tenía registradas las combinaciones de tres números que tuvieran un cero en el centro. Ferry Porsche no pensó mucho el cambio a la denominación 911 y lo único que hizo fue optar por la solución más rápida y barata: cambio el 0 central por un 1. En ese momento nació el mito: el nueveonce.
Y este, uno de los primeros modelos que salieron de la fábrica de Stuttgart y que habitualmente ocupa un lugar privilegiado en el Museo Porsche, es el que tuvimos la oportunidad de manejar tanto en la carretera, como en la pista de pruebas de la marca. ¡Qué experiencia! Y ahora permítanme que hable en primera persona. Fue uno de los días más grandes que he vivido como periodista.
Me viene a la mente el día que me subí a un Carrera GT, o cuando lo hice a un Ferrari F50, o cuando rodé durante media hora en pista con el Mercedes CLK DTM. Pero nada de esto, ni sus muchos caballos, ni sus frenos, ni su aceleración se compara con probar la primera obra completa de Ferry y Butzi Porsche. Las sensaciones son otras, la nostalgia, el transportarte a otra época, el querer entender cómo eran los autos entonces, cuando no había nacido. De entrada, la primera velocidad es de “pata perro”, a la derecha y para atrás. Sin problema. Aceleras y empieza a salir el inconfundible sonido del bóxer de aire de seis cilindros. Esto es de verdad y hasta las 5,000 revoluciones hay poco, momento en el que el motor cobra una alegría sobresaliente que te hace entender todo lo que sientes cuando ves un 911. Sus 2.0 litros de cilindrada y 130 HP no se sienten en un principio, pero sí a partir de esa velocidad de giro del motor de 5,000 rpm. Ahí empieza a salir el carácter del 901 (código interno). Corre, acelera, recupera bien, pero no hay que olvidar que estamos ante un auto que tiene 50 años.
Su comportamiento es previsible en todo momento, pero, por ejemplo, a la hora de frenar hay que pararse sobre el pedal. No tiene servofreno y eso incide en que la presión que hay que hacer sobre el pedal es mucha, tanto que durante los primeros kilómetros tienes la sensación de que no se detiene. La dirección, comparada con la de un auto actual, es imprecisa y muy poco directa. Cuando empieza a girar sale el “todo atrás” y empieza a deslizar suavemente de la cola, pero se trata de un auto sumamente previsible. El auto llega a los 210 km/h, pero no iba a ser yo quien tuviera el “honor” de dejar en un lado de la carretera el primer Porsche 911. En torno a los 160-170 km/h decides que ya es suficiente, que no quieres pasar a la historia por haber dejado inservible este 911 azul.
Porsche, en el año 1964, decidió hacer una versión menos potente y con cuatro cilindros y 1.6 litros (902 en código interno). No fue muy bien recibida por los más deportivos, pero sí sirvió para “popularizarlo”.
Turbo
El primer “nueveonce” tuvo una vigencia de 10 años, con distintas variantes y potencias que llegaron hasta los 210 HP en las versiones más potentes, todo un récord para la época en la que un auto utilitario tenía entre 30 y 45 HP. Durante esos 10 años se fue diseñando y evolucionando la llamada gama G (también llamado internamente 930), que tuvo una vigencia de 15 años, la más larga de la historia, desde 1974 hasta 1989. Toda esta generación resulta muy distinguible gracias a las defensas con un acordeón de goma. Fue con esa generación cuando Porsche inició una nueva saga dentro de los 911: los Turbo. El bóxer de seis cilindros creció hasta los 3.0 litros de cilindrada y con un turbo de unas dimensiones exageradas se elevó la potencia hasta los 260 HP: una barbaridad para aquella época... y también para ésta. Fue otro de los modelos que más nos marcó en este evento de celebración, porque además, el que probamos no fue este del año 74, sino una versión actualizada y potenciada del año 77, con motor 3.3 litros y 300 HP.
El 911 Turbo 1977 se forjó a fuego lento por hombres sin alma. Con mucho conocimiento de autos, pero sin alma, sin misericordia, sin capacidad para perdonar, sin un gramo de compasión. En su infierno, ese laboratorio especial que siguen teniendo en Sttugart (Alemania) para hacer este tipo de autos, dejaron correr toda su endemoniada sabiduría para hacer el Porsche de producción más potente de la historia hasta ese momento. El Turbo no acelera, se envenena y dispara. Los movimientos de la cola son latigazos, el auto te domina en la más amplia extensión de la palabra, porque es violento, no admite errores: un demonio. No es extraño que algunos de los mejores pilotos de autos de producción de la historia hayan salido de las “enseñanzas” de este auto. Aquellos hombres son unos gladiadores del volante.
Los algo más de 15 años que pasaron entre la creación de la gama G y su sustituto hicieron levantar muchos comentarios, incluso hubo rumores de crisis severa en la marca, hasta que en 1988 apareció el 964, que ciertamente no aportaba grandes cambios con su predecesor, salvo aumentos de cilindrada y potencia, versiones ultradeportivas y la llegada de la tracción integral y el cambio Tiptronic.
El gran golpe de efecto se produce en 1993, cinco años después del lanzamiento del 964. El 993 es con toda seguridad el 911 más bonito de todos los tiempos, el primero de la “era moderna” y con una extraordinaria agilidad, ya que, por primera vez, equipaba un chasis de aluminio. La variante Turbo se montaba, también por primera vez, con un motor biturbo que en 1995 se convirtió en el motor para automóviles de serie más limpio del mundo. Otra de las innovaciones de la versión Turbo con tracción total eran los radios huecos de los rines de aluminio, utilizados por primera vez en la industria automovilística.
Desde entonces hasta ahora, han llegado las generaciones 996, 997 y 991. De entre todas ellas, el cambio más importante fue la llegada del motor refrigerado por agua en el 996, aunque a muchos puristas les costó admitirlo y las críticas fueron severas, todas ellas calladas cuando lo probaron y se convencieron que la esencia del 911 está garantizada. Larga vida al ícono automovilístico más grande de la historia.
La Mazda CX-5 está diseñada según el lenguaje de diseño “Kodo” de la marca y estará disponible con una gama de motores SkyActiv y varias transmisiones. En Europa podrán elegir entre un 2.0 litros de gasolina o un 2.2 litros diesel, ambos con compresión 14:1. Usan un radio tan alto para mejorar la eficiencia del motor.
Hasta ahora, los detalles sobre las transmisiones son escasos, aunque hay rumores de que llevará cajas manual y automática de seis velocidades. Lo que es un hecho es que ambas tendrán importantes avances tecnológicos con el fin de mejorar la eficiencia en el consumo de combustible.
Mazda dice que el lenguaje “Kodo” quiere decir “el alma del movimiento”, lo que nosotros sabemos es que el nuevo diseño es mucho más atractivo que los sonrientes coches que tienen ahora en el camino.
La marca originaria de Fuchu, Aki, Hiroshima, tiene grandes planes para México, prueba de ello fue el anuncio recientemente de que construirá una planta en Salamanca, Guanajuato, y el día de hoy lo reafirma con la presentación de un modelo más, el séptimo de la gama, el Mazda 2, quizá uno de los más grandes orgullos de Mazda.
Este subcompacto fue introducido por primera vez en 1996, bajo el nombre de Demio. Esta generación que ha llegado a México es la tercera, mejor conocida a nivel mundial por su larga lista de reconocimientos. En total tiene más de 50 premios incluyendo el título World Car of the Year 2008, que le fue entregado en el auto show de Nueva York.
Su plataforma fue usada por Ford para el nuevo Fiesta y se caracteriza por ofrecer poco peso y unas dimensiones bastante compactas. Sus medidas son de 3,885 mm de largo, por 1,695 mm de ancho y 1,475 mm de alto. Cabe destacar la buena aplicación de diseño que tiene su interior, y que ofrece gran comodidad a sus ocupantes.
Es un auto global, se fabrica en varias partes de mundo como en Bogotá (Colombia), Nanjing (China), Rayong (Tailandia), Valencia (España), y dentro de poco se ensamblará en países como Irán, pero el que está destinado a nuestro país está siendo importado de Japón. Una vez que esté terminada la planta de Salamanca, desde luego se comercializará el “Hecho en México” (se calcula que a principios de 2013). Existen versiones tres puertas y sedán, pero por el momento sólo estará disponible el hatch de cinco puertas.
Su motor es un cuatro cilindros en línea 1.5 con 102 caballos de fuerza y 99 lf-pie de par máximo, cifras suficientes para moverlo con soltura en el tráfico citadino y lograr velocidades crucero de entre 120 y 160 km/h en autopistas.
Estará disponible en dos versiones: Sport y Touring, ésta última con transmisión manual y automática. Los precios son de $179,990 para el Sport Manual, $199,990 para el Touring Manual y de $209,990 para el Touring Automático. Tiene planes de financiamiento con Scotiabank que van desde el 20% de enganche. Los colores de carrocería son seis: negro, plata, rojo, blanco, azul y verde.
Su competencia más aproximada en cuanto a precio y concepto está entre los siguientes modelos (los precios corresponden a las versiones de entrada y son aproximados):
Ford Ikon $169,900
Ford Fiesta $243,000
Honda Fit $201,000
Nissan March $117,000
Nissan Tiida $151,000
Peugeot 207 $153,000
Renault Sandreo $135,000
Seat Ibiza $210,000
Suzuki Swift $189,700
VW Gol $145,000
Todas las versiones de Mazda 2 incluyen una impresionante lista de elementos de seguridad, incluyendo: sistema de frenos ABS, sistema de dirección con asistencia eléctrica (EPAS), barras para impacto lateral en puertas, pedales de freno y acelerador colapsables, sistema avanzado de bolsas de aire frontales, sistema de inmovilizador de motor antirrobo y sistema de anclaje para asientos de niños en la segunda fila de asientos.
Como dato curioso, el Mazda 2 está siendo lanzado al público a través de una estrategia de mercadotecnia que ha involucrado a los propios jóvenes, al entregarles un vehículo durante un mes, a fin de que a través de sus redes sociales puedan dar sus comentarios y experiencias sobre el auto, convirtiendo esto en un esfuerzo viral que sin duda alguna dará mucho de qué hablar y será plataforma para promoción de lanzamiento del auto. Por si esto no fuera poco, los primeros clientes que recojan su Mazda 2 2012 el día 27 de agosto en cada una de las 31 distribuidoras Mazda a nivel nacional, se ganarán un iPad 2.
El nuevo 911 tiene bastantes novedades interesantes, pero una de las más llamativas es sin duda su caja de cambios manual de siete relaciones. Con tantas marchas en el selector, lo cierto es que costará acostumbrarse en los primeros kilómetros, pero con el tiempo seguro que nos hacemos a ella y lueg...
¿Que hace el ex-presidente ruso Vladimir Putin pilotando un prototipo de Renault? Fue parte de un evento promocional para fortificar los lazos de Rusia con la Fórmula 1, debido a que apenas hace unas semanas atrás se cerró el contrato para albergar el primer Gran Premio ruso de la historia en el 2014, justo después de los Juego Olímpicos de invierno en Sochi.
Putin, quien ahora es primer ministro ruso, no condujo tan mal, puesto que alcanzó velocidades de hasta 150mph en las largas rectas de una pista de pruebas en San Petersburgo, a pesar de haber calado el motor en varias ocasiones (como por ejemplo en el minuto 1:05 del video que sigue).
A pesar de que se podría tratar de cualquier modelo, la fotografía que ilustra eta nota bien podría ser en verdad el próximo Serie 1 GT que será presentado en el Salón de París que se celebrará a finales del presente mes.
La fotografía corresponde a la publicación servia Auto.Blog.rs quien al parecer tuvo en sus manos el modelo antes que cualquier otro medio. De acuerdo a la publicación, el modelo lleva por nombre Active Tourer Concept, pero lo más seguro es que cuando llegue a producción podría cambiar su nombre al de Serie 1 GT.
A partir de que salió a la luz esta imagen, los rumores, dudas y especulaciones no han dejado de circular por la red, sin embargo en lo que todos coinciden es que esta imagen no parece tratarse de un render, sino de una fotografía real del que pudiera ser por lo menos el modelo conceptual prácticamente preparado para comenzar su producción. Juzgue usted mismo.
En términos mecánicos, supuestamente el nuevo Serie 1 GT estará basado en la misma plataforma que utiliza actualmente Mini, a la cual se le incorporará un motor colocado en la parte delantera de cuatro cilindros. Inclusive se rumora sobre la posibilidad de que se desarrollen versiones híbridas y eléctricas.
ACTUALIZACIÓN
Tan pronto como comenzaron a correr los rumores sobre dicho modelo, la alemana BMW emitió un comunicado presentado oficialmente su nuevo concepto denominado Active Tourer.
Se trata de un auto de corte compacto (4.3 m de largo, 1,8 m de ancho y 1.5 m de alto) que propone ofrece al mercado el espacio y comodidad de un monovolúmen, pero con la estética similar a la de un Serie 1. Su mecánica es híbrida y está basada en un motor eléctrico enchufable combinado con un motor de tres cilindros de 1.5 litros que en conjunto ofrecen 190 HP y un consumo medio aproximado de 40 km/l.
La alemana tiene planeado presentar oficialmente el modelo en el próximo Salón de París, así que les ampliaremos la información en cuanto se lleve a cabo la presentación a los medios; mientras tanto les dejamos una imágenes oficiales del auto.
A un Range Rover se le exige todo, y menos no sería adecuado. El buque insignia de Land Rover ha destacado en sus más de 40 años no sólo por su exagerada habilidad fuera de la carretera, impropia para un SUV de su categoría, sino también por un confort de marcha a altas velocidades que desafía cualq...
El Opel Insignia OPC es la variante más deportiva y potente de la berlina alemana, se ofrece con carrocerías de cuatro, cinco puertas y familiar. Hasta ahora la única posibilidad era equiparla con un cambio manual de seis velocidades, pero Opel ha decidido incorporar una nueva alternativa automática...
El nuevo 1.5 de cuatro cilindros, con tecnologías cada vez más frecuentes como la inyección directa y el tiempo variable de apertura en las válvulas, se une a los EcoBoost 1.0, 1.6, 2.0 y 3.5, presentes globalmente en productos que van desde el Fiesta hasta la pick-up F-150/Lobo.
Su producción comenzará en Rumania para después expandirse a otros países. Se estrenará en el Ford Mondeo en China, donde será revelado este propulsor durante el Salón de Shangai. Es pieza clave en mercados globales que ofrecen ventajas impositivas para clientes que adquieran vehículos con cilindradas de 1.5 litros o menos (pues los niveles de desempeño serán similares al 1.6 turbocargado que ya tiene Ford, si bien con menor consumo y emisiones).
Posteriormente, el 1.5 EcoBoost se aplicará en el Mondeo europeo, que viene siendo el mismo Fusion en América. Entre otras soluciones que Ford resalta en esta planta motriz, está un embrague controlado electrónicamente para la correa que maneja la bomba de agua, lo que según el fabricante reduce los tiempos de calentamiento.
Con la introducción del 1.5 EcoBoost, la capacidad anual de Ford de armar este tipo de motores asciende a las 1.6 millones de unidades.
Chrysler no parece estar dormido sobre sus laureles, ya que sigue muy activa con nuevos modelos y después de mostrarnos el nuevo Attitude proveniente del fabricante coreano Hyundai, ahora nos trae también el i10 –también de Hyundai-, que en realidad es el sustituto del venerable Atos, pero que va a coexistir con este en nuestro mercado siguiendo el ejemplo de Volkswagen con el Jetta y General Motors con el Matiz y el Spark entre otros tantos.
El nuevo auto nos muestra un diseño diferente, juvenil y atractivo que comenzó con el Attitude y comparte varios aspectos visuales con este. Otra de sus ventajas es el reacomodo de puesto de manejo, el cual ahora esta mucho mejor logrado ya que cambiaron la posición del volante, los pedales y la palanca de velocidades, dejando una colocación mucho más natural y unos asientos más amplios y cómodos también, facilitando mucho el manejo.
Se abandona el uso de la dirección hidráulica por una eléctrica. El motor ahora genera 66 hp y 73 lb-pie de torque usando el mismo desplazamiento de 1.1 litros con tres válvulas por cilindro. Todas las versiones ya tienen tacómetro como equipo de serie y el estéreo incorpora el sistema Bluetooth y hasta un control remoto incluso, disponible en la versiones intermedia y equipada. Esta última también tiene quemacocos y sensor de reversa además de vidrios, seguros y espejos eléctricos. Los precios serán de 112,900 por la GL, 127,900 pesos por la GL Plus con aire acondicionado y termina en 149,900 pesos por la GLS Premium. Se espera que llegue una última versión que adicionará bolsas de aire frontales dentro de un mes y medio aproximadamente pero no especificaron en cuanto se incrementaría su precio. El ABS seguirá sin aparecer pero está siendo considerado por la compañía. La presentación oficial se hará el próximo viernes en el Salón Internacional del Automóvil Guadalajara, en donde también por cierto, Chrysler aprovechará para anunciar la creación de una nueva marca: SRT (Street Racing Technology). Ahora ésta se podrá encontrar en cada distribuidor con un área especial y dedicada. Próximamente tendremos versiones SRT con el motor V8 de 6.4 litros y 470 hp en el 300C, Challenger, Charger y hasta la Grand Cherokee. Lo malo es que no habrá versiones con caja manual, todas tendrán transmisión automática.
Por último, también tuvimos la oportunidad de manejar la versión V6 del 300 con el nuevo motor Pentastar de 3.6 litros que desarrolla 292 hp y se encuentra acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades. Nos sorprendió y nos dejó con un buen sabor de boca la facilidad con la que esta planta de poder puede mover con cierta rapidez los poco más de 1,800 kilos que pesa el 300, que viene cargado con una cantidad importante de equipo de lujo y seguridad. La verdad, no extrañamos al Hemi V8, el Pentastar demostró ser un motor bastante flexible. Su precio será de 479,900 pesos. Próximamente les ofreceremos una prueba completa de cada espécimen.
Bajo el cofre tampoco hubo mayor cambio, mantiene el V6 de 3.7 litros, 288 hp y 270 lb-pie “casado” a una transmisión automática de seis velocidades. En cuanto a seguridad, la mayor novedad es que incorpora ahora una bolsa de aire central que separa al conductor del pasajero.
El 52% de los españoles que recurrieron a un particular para llevar adelante la compra de su vehiculo de ocasion reconocen haberse arrepentido de su decision basicamente por el mal resultado que les ha acabado dando el coche, segun revela la ultima edicion del ‘Libro Blanco del VO’, elaborado por la...
Antes de que un modelo llegue a los concesionarios, es habitual que los fotografos espiaa€¦ se encarguen de retratarlo en las distintas fases del desarrollo del vehiculo. Pero en esta ocasion, las fotografias del BMW i3 con camuflaje -rodando por el Circulo polar artico- han sido facilitadas por la ...
El shock de tener que pensar en pies, yardas y millas en lugar de metros y kilómetros no era siquiera comparable a tener que hacer las conversiones para calcular en galones la cantidad de combustible que queríamos depositar en el vehículo. Errores más tarde descubriríamos que era más fácil acertar comprando siempre la misma cantidad de combustible aunque faltara para llenar el tanque, que perder tiempo convirtiendo los galones faltantes y de todas formas no llenar el tanque. En este país, como en México, normalmente se pide el combustible no por volumen sino por unidades monetarias, obligándote también a convertir la cantidad necesaria de galones de Diesel a dólares.
Algo muy incómodo también fue pensar en convertir las velocidades y las distancias de los simples e internacionales metros a las complicadas e inusuales millas, sin embargo encontramos entre el “estuche de monerías” de la Amarok una herramienta muy útil que permite medir la velocidad del auto en millas por hora, así como el GPS que con 3 o 4 clicks nos dejó cambiar las distancias a millas. De igual manera siempre es útil, para referencia personal y aproximar tiempos y distancias, saber que una milla equivale a 1.6 km y un pie a casi 30 cm.
Las carreteras interestatales estadounidenses son planicies de concreto eficientemente diseñadas para cruzar los estados de la manera más rápida posible, evitan semáforos, cruces, curvas, paradas continuas, etc. Y las velocidades son convenientemente rápidas, a cambio sacrifican paisajes y le agregan un sabor sobrio a la conducción. Algo queda muy claro, la Amarok no viajó tan lejos para conducir por caminos rectos, extensos y sobre todo monótonos. En Oregon tuvimos que hacerlo, por dos razones, sus pocos atractivos naturales y sus lluvias perpetuas. Donde se entiende que el comodísimo control de velocidad crucero fue diseñado únicamente para este tipo de caminos.
Nos tomó un tiempo corto cruzar el estado de Oregon aunque pareció mayor por las fuertes lluvias, y nos atreveríamos a decir que lo que este estado más le envidia a su vecino California es su clima, pues en el preciso instante de avistar un letrero con la leyenda Welcome to California, el cielo se coloreó con un azul intenso y limpio. Por motivos de control de plagas y enfermedades a pocos kilómetros nos revisaron en búsqueda de frutas, especialmente cítricos que fueran adquiridos en otra parte que no fuera California, pues es uno de los principales productores de naranjas en estados Unidos, se quedaron con nuestras mandarinas compradas en Canadá y a cambio nos regalaron un folleto informativo del porqué es importante mantener las frutas y plantas foráneas alejadas. Intencionalmente y sin complicaciones mayores a quedarnos sin mandarinas, terminamos el día en Stockton, una modesta ciudad separada por un par de horas de San Francisco con la intención de internarnos al día siguiente en el parque nacional de Yosemite.
Volkswagen reinterpreta su Golf R en el Salón de Ginebra 2011 y exhibe cuatro versiones personalizadas con interesantes detalles estéticos y de equipamiento. Deportividad y acabados de primer nivel caracterizan a estas exclusivas creaciones.
Conducir con nieve o hielo es una de las situaciones más complicadas con las que nos podemos encontrar al ponernos al volante, ya que en estas circunstancias el coche no responde de la misma manera que lo hace cuando conducimos en seco o con lluvia.
La firma americana ha… realizado algunos cambios en la gama del Cruze. En lo que respecta a los propulsores de gasolina, el 2.0 de 125 CV se suprime. El cambio de los diesel consiste en la sustitucion del 2.0 de 150 CV por uno con 163 CV. Debido a estas modificaciones, los precios han variado.Precio...
En la guantera existe un interruptor para desactivar el sistema keyless.
Los espejos laterales tienen cristales azules para evitar deslumbramientos.
Se pueden abrir cristales y quemacocos a distancia, pero hay que cerrarlos con la llave.
Existe una protección plástica en el vano motor que solo deja al descubierto el múltiple de admisión, todo lo demás no está a la vista.
El excelente desempeño del motor se consigue aún sin inyección directa y con un solo árbol de levas por bancada de cilindros.
Hay que poner un 2011 junto a un 2012 para tener claras las diferencias entre el TL "de antes" y "el nuevo". Se resumen básicamente a las fascias, tanto en la parte frontal como la posterior. Adelante, tanto faros como parrilla son menos angulosos. La parte posterior presume un alerón más prominente pero una defensa que ya no acaba en punta; se mantienen las calaveras de LEDs pero ahora con policarbonato algo más oscuro. Los rines también son de nuevo diseño, tanto para el modelo 3.5 de tracción delantera como para nuestro 3.7 SH-awd de pruebas.
Por dentro, el TL nos recuerda mucho a un Honda Accord, primero por el amplio espacio en ambas filas de asientos, y segundo, por el estilo y acomodo de los mandos. Los plásticos se notan de muy buena factura lo mismo que el ensamble, con materiales opacos y agradables al tacto, suaves. Contrastan muy bien los asientos forrados en piel color ladrillo que, dicho sea de paso, ofrecen un excelente balance entre comodidad y sujeción. Permiten además una perfecta posición de manejo casi sin importar la estatura del conductor.
Cuenta con quemacocos, faros de xenón, sensores de reversa y luz, climatizador automático, bluetooth y poco más. No obstante, en un sedán de poco más de 600 mil pesos hacen falta elementos como una cámara de reversa, un equipo de audio mucho más competente y una mayor carga tecnológica, que incluya algún tipo de interfaz con pantalla táctil a color desde la que se pudieran manejar ciertos elementos del coche, como un navegador, por ejemplo, que tampoco ofrece.
En este sentido nos viene a la cabeza una comparación algo incómoda para el Acura, ya que un Ford Focus SEL Plus (el compacto más equipado del su segmento), ofrece mucho más tecnología por 340 mil pesos que el sedán "premium" de Acura, como transmisión de doble embrague, motor con inyección directa, sistema de estacionamiento automático, SYNC y demás; mucho más equipamiento y la mitad del precio. Que mundo más bizarro.
Lo mejor del TL esta en el bastidor finamente pulido, que disfraza muy bien sus casi dos toneladas de peso y solo un movimiento brusco del volante lo puede sacar de balance. Su mejor ambiente es una carretera de montaña, en donde el sistema de tracción integral Super-Handling All Wheel Drive se encarga de mantener al TL como si rodara sobre rieles, casi sin importar que en el piso haya agua, tierra o irregularidades. Podemos decir sin temor a equivocarnos que el TL es el sedán mejor concebido dinámicamente que tiene Honda hoy en día.
El V6 de 3.7 litros, genera 304 HP y hace el 0 a 100 km/h en poco menos de 9 segundos a la altura del DF. También destaca por la facilidad que tiene para subir de vueltas y llegar sin quejas hasta el corte de inyección, justo a las 7,000 rpm; régimen que se consigue en modo Sport y manejando la caja manualmente. En Drive, los cambios ocurrirán a 6,000 vueltas. Ayuda mucho también la "nueva" caja de seis relaciones -"antes" era de 5- que responde rápidamente ante un pisotón del pedal o mediante las levas ubicadas tras el volante.
El sistema de frenos muestra una muy buena resistencia a la fatiga y un recorrido del pedal que muerde desde el principio. No es un sistema para correr en pista, pero sí que basta para la mayoría de las aspiraciones velocistas que pudiera tener su propietario.
Además de la nueva generación del Picanto, Kia también presentará en la edición 2011 del Salón del Automóvil de Ginebra el nuevo Rio. Los responsables de la firma surcoreana prometen un vehículo mucho más emocional y atractivo desde el punto de vista estético.
A principios de 2011 llegaran las… primeras unidades del Serie 1 Coupe y Cabrio restyling. Grupos opticos y tapicerias de nueva manufactura junto con dos colores que se incorporan a la gama, son los cambios mas destacados del vehiculo.
El Día sin Coches, una iniciativa que se enmarca en la Semana de la Movilidad, pretende concienciar a los ciudadanos europeos que viven en las áreas urbanas de la necesidad de desplazarse a pie en bicicleta y en transporte público, en lugar de utilizar el vehículo privado. ‘Pequeños cambios que, ade...
La temporada 2013 del Mundial de Fórmula 1 presentará novedades deportivas y técnicas en el reglamento. Las repasamos para que sepas exactamente cuáles son.
1. Eliminación del escalón de la nariz.
La obligación en 2012 de reducir la altura máxima del frente de 62.5 a 55 centímetros hizo que la gran mayoría de equipos –salvo McLaren y Marussia– optasen por crear un escalón que, con el tiempo, se hizo famoso por razones antiestéticas, llegando a ser llamado como ‘nariz de pato’.
La FIA ha escuchado estas críticas y ha obligado a eliminar dicho escalón, permitiendo cubrirlo con un panel de una única pieza de fibra de carbono lisa y que el descenso del morro sea continuo, sin que afecte a la aerodinámica del monoplaza.
2. Prohibición del doble DRS.
Fue una de esas novedades, en 2012, que siempre se saca un equipo de la manga y que roza la ilegalidad, buscando un mínimo resquicio que permita el reglamento. Así creó Mercedes el doble DRS activo la temporada pasada y que, para este 2013, ha sido prohibido.
El doble DRS activo consistía en unas ranuras instaladas en los laterales del alerón trasero que, si bien permanecían tapadas por el plano superior del alerón, al activar el DRS –el sistema que levanta dicho plano para reducir la resistencia al aire y ganar velocidad en las rectas– se descubrían estas ranuras, dejando pasar el aire por ellas y permitían ganar todavía más velocidad punta, dirigiéndo el aire al alerón delantero –como en el DRS de Mercedes– o de nuevo a otra zona del alerón trasero –como en el DRS de Red Bull al final de la pasada temporada–.
El reglamento de 2013 no prohibe sin embargo el doble DRS pasivo, un sistema que habrían probado Mercedes y Lotus en sesiones de libres y que podría convertirse en una de las claves de la nueva temporada si alguien logra sacarle partido. Por lo visto en 2012, año en el que no se llegó a probar en carrera, el sistema no daría tantos beneficios en el rendimiento del monoplaza.
3. Prohibición del DRS en libres y clasificación.
Hasta la temporada 2012, los pilotos podían activar el DRS durante los libres y la clasificación las veces que quisiesen. A partir de este año, se podría utilizar únicamente en carrera en las mismas condiciones que hasta ahora: es decir, en las zonas delimitadas del circuito a tal efecto y cuando el piloto que quiera adelantar esté a menos de un segundo del coche precedente al pasar por la zona de detección.
Esta medida puede afectar de manera considerable a Red Bull, quienes en 2012 adolecían de una velocidad punta menor que sus rivales a costa de una mayor carga aerodinámica, para pasar más rápido por las curvas, y que salvaguardaban en gran parte –en las sesiones de clasificación– utilizando el DRS para ganar más km/h durante toda la vuelta.
4. Pruebas de flexión en los alerones más estrictas.
Otra medida que puede ir en detrimento de Red Bull. Los monoplazas creados por Adrian Newey, en el último tramo de la temporada 2012, disponían de una parte delantera flexible, como una ‘nariz de goma’, que le otorgaba al RB8 beneficios aerodinámicos –siempre dentro de la legalidad–.
El reglamento de 2013 establece unos test de flexibilidad de estas piezas más estrictos. Si hasta el 2012 había dos zonas (alerón y morro) en la que se realizaban estas pruebas, a partir de este año habrá una zona nueva y se adelanta el ya existente en el morro del monoplaza. Estas pruebas –colocando un peso de 102 kg para comprobar que el alerón delantero no flectaba más de 10 milímetros hacia abajo– son en los extremos del alerón delantero –el que ya se realizaba– y dos en la nariz.
5. Se elimina el motivo de ‘causa mayor’ en clasificación.
Para evitar que los equipos jueguen o tengan problemas con las pruebas de gasolina que se tienen que realizar tras la sesión de clasificación, en las que cada equipo debía entregar al menos un litro de combustible como muestra para ser analizada, la FIA ha cambiado la norma.
Los equipos podían justificar hasta ahora que sus monoplazas no llegasen a los boxes tras la clasificación –como sucedió con Hamilton en Montmeló y con Vettel en Abu Dabi– como ‘fuerza mayor’. A partir de 2013, se elimina esta opción y la FIA establece la cantidad de combustible que debería tener en ese momento para llegar hasta la zona de boxes y se añadirá al mínimo un litro como muestra a analizar. Si no se cumplen estos requisitos, el piloto en cuestión será penalizado y enviado al fondo de la parrilla.
6. Aumento del peso mínimo de los monoplazas.
Debido a que los neumáticos Pirelli para 2013 serán más pesados, con una arquitectura interna diferente a las utilizadas hasta el momento, la FIA aumenta el peso mínimo de los monoplazas de 640 a 642 kg.
7. Permisos para trabajar por la noche.
Los equipos podían romper la prohibición de trabajar durante la noche, en la temporada 2012, hasta en cuatro ocasiones. Para la nueva temporada estas excepciones se reducen a dos. En las noches de los jueves, el ‘toque de queda’ del personal de los equipos se amplía de seis a ocho horas.
8. Seis eliminados en la Q1.
Con la desaparición de HRT de la parrilla de Fórmula 1, con la consiguiente reducción de monoplazas de 24 a 22, se ha determinado que durante la primera sesión de clasificación en los Grandes Premios de 2013, la Q1, queden eliminados seis pilotos, y no siete como sucedía anteriormente.
9. Reglamento para 2014.
Se han establecido algunos cambios para el reglamento que entrará en vigor para 2014: se ha retrasado la introducción de un motor eléctrico, con el que sería obligatorio circular por el pit lane, de 2014 hasta el 2017; en segundo lugar, los cambios aerodinámicos previstos se cancelan y se partirá de las especificaciones de 2012; y en tercer lugar, se ajusta el peso mínimo de los monoplazas para compensar el peso de los nuevos motores turbo.
Las carreras en los EEUU siguen… teniendo algo especial. ¿Que es exactamente lo que atrae a mas de 100.000 personas a los grandes y sosos circuitos ovales americanos? Algunas respuestas podrian tener contestacion solamente mirando estas fotografias, en las que se aprecia mucho de lo que se ofrece en...
La imagen que ves a la derecha se corresponde con un invento bizarro, pero que tiene en cierto modo algo de sentido. Si estás metido en el apasionante mundo de la dinámica del automóvil estarás al tanto de la importancia de la elección de la geometría de la suspensión y de un parámetro vital en toda...
Un total de 58 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la campaña especial de tráfico navideña, que se han prolongado desde el 23 de diciembre hasta este domingo, lo que supone 14 víctimas menos que el año anterior, cuando murieron 72 personas.
Fiel a los deportivos clásicos, el nuevo VW Golf GTI Cabriolet con capacidad en su interior para cuatro ocupantes presenta una capota fabricada en material textil. Esta capota de lona se puede abrir o cerrar a través de un sistema electrohidráulico. El tiempo de apertura y cierre de la misma varía ligeramente, con 9.5 segundos para abrirla y 11 segundos para plegarla. Ambas maniobras se pueden realizar con el vehículo en movimiento y a baja velocidad (menos de 30 km/h). Otro dato interesante es la capacidad de la cajuela, que se cifra en 250 litros (incluso con la capota abierta).
El Golf GTI Cabriolet incorpora el conocido propulsor de gasolina sobrealimentado 2.0 TSI de 210 hp, la misma potencia del GTI no descapotable. El par motor anunciado es de 206 lb-pie entre 1,700 rpm y 5,300 rpm. Esta mecánica se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis marchas o con la automática de doble embrague DSG también de seis velocidades. Para el manual se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos, una máxima de 237 km/h, un consumo medio de combustible de 13.5 km/l y un nivel de emisiones de CO2 de 177 g/km. Por su parte, con la DSG tiene una velocidad máxima de 235 km/h, un consumo medio de 12.98 km/l y un nivel de CO2 de 180 g/km.
Por fuera, llama la atención la parrilla de panal y logotipo GTI insertado y enmarcada en color rojo. Destaca también la defensa delantero con una gran toma de aire, además de los característicos faros antiniebla en posición vertical. Otros toques deportivos son el difusor de aire trasero, la doble salida de escape cromada y los rines de aleación ligera de 17 pulgadas sobre llantas 225/45.
Por dentro, los asientos deportivos están recubiertos por el tejido a cuadros "Jacky", aunque también se pueden elegir unos de cuero. Los pedales son de aluminio, mientras que el cuero del volante, la base de la palanca de cambios y la empuñadura del freno de mano presentan bordados decorativos en color rojo. La tapicería interior de la capota y de los pilares del techo son de color negro.
Entre las ayudas de a la conducción mas destacadas del nuevo Golf GTI Cabriolet, destacan el Control de Estabilidad ESP, el Bloqueo de Diferencial Electrónico EDS y el Sistema de Bloqueo de Diferencial Transversal XDS. La firma alemana asegura que la conjunción e interacción de estos tres dispositivos permiten en todo momento un dinamismo óptimo con grandes de dosis de motricidad y agarre.
Ya en el capítulo del equipamiento, de serie el Golf GTI Cabriolet llegará a los mercados con climatizador automático Climatronic, sistema de radio CD RCD 210, airbags frontales/laterales para cabeza y tórax y un airbag para las rodillas en el puesto del conductor.
SsangYong España acaba de completar la oferta del Korando con la introducción de las versiones de gasolina. Es el primer motor de este ciclo que se puede comprar en este modelo y sin duda lo mejor es su relación potencia-equipamiento-precio, una de las más ventajosas del mercado.El motor elegido el ...
La sexta generación de la Serie 3 de BMW está al caer, y llega con una serie de mejoras respecto a la anterior que siguen haciendo de este modelo una berlina Premium de las más destacadas del mercado. Vamos a repasar estas novedades y sus datos mecánicos.
Renault ha presentado su nuevo prototipo eléctrico, el Frendzy, con el que pretende adaptarse gracias a su versatilidad a los requerimientos de un coche destinado al trabajo pero también a los de un vehículo para uso familiar.
El 83% de los automovilistas españoles acude siempre al mismo taller para efectuar reparaciones o revisiones de su vehículo, según un estudio realizado por una página web del sector a partir de una encuesta a 7.600 conductores.
Mitsubishi quiere que la gente tome nota de sus Outlander deportiva 2011. Habrá impresión tradicional y las campañas de anuncios de televisión, pero el fabricante de automóviles también está explorando nuevas maneras de llegar a los compradores de autos nuevos.
A través de su agencia de publicidad 180 LA, Mitsubishi planea poner un montón de compradores de autos al volante del nuevo crossover. No literalmente, pero casi. La automotora está lanzando su campaña 'Mitsubishi Live Drive' que pone a los conductores al volante de un verdadero deportivo Outlander. No va a estar sentado en el vehículo, sino que van a estar delante de un ordenador.
El CUV será controlado de forma remota a través de los usuarios en Internet. A pesar de que no querran estar en cualquier lugar cerca del coche cuando esto sucede, es sin duda una novedosa reinvención del concepto de unidad de prueba.
Esta prueba de manejo de la citada unidad inicia 01 de noviembre 2010 y termina el 10 de noviembre. Si estás interesado en poner a prueba tus habilidades de conducción detrás de la computadora, puedes inscribirse a partir 15 de octubre en OutlanderSport.com.
Mientras tanto, se puede tomar un vistazo a lo que está en la tienda para ver el vídeo.
Creado “ex profeso” para la mayor batalla vista jamás entre los compactos (el segmento más popular del mercado), el nuevo Audi RS3 busca convertirse, desde su primera generación, en mito. Porque muy pocos pueden atreverse de origen a retarlo. Cierto que ya vimos antes nacer a poderosos Ford Focus RS 500, Volkswagen Golf R, Mitsubishi Lancer Evolution X… Pero hoy parecen casi poca cosa a su lado. Y es que para ver bajar los 4.2 segundos que el Audi RS3 ha registrado en el 0-100 km/h hay que desviar la mirada hacia un Porsche 911 Turbo, un Nissan GT-R o, en Audi, el R8 V10. Brutal. Únicamente un BMW Serie 1 M (curiosamente, como el Audi, de estreno con su modelo de base en pleno cambio generacional) puede mantener el tipo, aunque termine también por doblar la rodilla.
La imagen no le hace justicia al nuevo Audi RS3, aunque habrá quien prefiera pasar desapercibido. Porque allí donde el BMW 1 M muestra un coupé musculado, agresivo, una fuerza de la naturaleza, aquí observamos en realidad un veterano Audi A3 Sportback, la única carrocería disponible para no restar impacto a otros deportivos de la marca, como el más pequeño TT. Es la tradicional fórmula RS de Audi, en la que ni siquiera aparece un cofre abombado en señal de amenaza. Hoy, sólo como opcionales llegan rines de colores, plásticos cromados o vestiduras de asientos personalizados, pero más como discutible tuning de marca. Y la realidad es que este Audi RS3 ni es eso, ni tampoco un simple GTI decorado: aquí hay muchas horas en ‘boxes’.
Para su desarrollo, Audi ha partido de un S3 y, con disimuladas vías ensanchadas, frenos de disco sobredimensionados, salpicaderas delanteras de plástico reforzadas con fibra de carbono para aligerar el conjunto y una profunda puesta a punto de bastidor, con muelles y amortiguadores revisados y una carrocería 25 mm más baja que cualquier Audi A3 (se sufre en el acceso), llega el nuevo rey de los compactos, al que sólo faltaba además montar un motor capacitado para explotar tal potencial. Y lo consigue con el sofisticado 5 cilindros de inyección directa y distribución variable del Audi TT RS, de 2.5 litros y 340 hp.
Ya al volante del nuevo Audi RS3 sentimos pronto lo poco que tiene que ver con el BMW 1 M y su caja manual, diríamos, de ‘vieja escuela’. Para empezar, aquí nada de duro y estimulante cambio manual: de la gestión se encarga el ultra rápido cambio automático S-Tronic de doble embrague y 7 marchas; tampoco la pura dirección hidráulica y pesada del 1 M: en el Audi RS3 es completamente eléctrica sin perder precisión; y tampoco la deportiva propulsión trasera del BMW: típica de Audi es una efectiva tracción Quattro por Haldex, donde su embrague de discos funciona a presión constante por bomba eléctrica, desviando de inicio un mínimo par atrás, pero transfiriendo hasta un 90 por ciento en caso de necesidad. Reactivo y anticipativo, como cuando sales disparado como un proyectil desde parado ‘arrastrando’ las 4 ruedas a diferencia de un BMW donde, o se modula el acelerador, o se sale ‘humeando’. Y eso que en Audi el turbo también sopla, y vaya de qué manera, sin necesidad de emplear dos turbos como el BMW 1 M.
Visible en los instrumentos, desde 1,200 rpm el turbo emerge en el Audi RS3 para ganar velocidad, mucha velocidad, pero con progresividad y sorprendente suavidad de conducción. Hasta que pegamos el acelerador al piso y, esta vez viendo su cronómetro, iniciamos un verdadero vuelo rasante. Entonces, como un Airbus 380 que sólo es capaz de despegar en las grandes pistas del mundo, con el Audi RS3 las rectas quedan cortas.
Es difícil explorar en carretera las posibilidades de este Audi RS3, por un motor que empuja y empuja hasta 7,000 rpm. Y a plena agilidad, porque prácticamente no existe esa conocida tendencia subviradora de todo RS de Audi, aquí sólo se presenta en curvas muy rápidas y a ritmos altos, cuando a velocidad de crucero sí se comporta sólo como tracción delantera. Insinúa una querencia a abrir trazadas, que en curva lenta desde luego se esfuma. Es donde comienza a trabajar la tracción.
Es ahí donde el Audi RS3 comienza ya a descolgar rivales. Donde el BMW 1 M muestra únicamente interrupciones de potencia, frenos selectivos del ESP o una trasera muy difícil de controlar si desconectamos ayudas electrónicas, el Audi RS3 muestra una implacable motricidad, asumiendo toda aceleración e, incluso, pidiéndola en ocasiones para empezar a repartir par hacia atrás con una tracción total que ayuda a meterle en horquillas y giros muy cerrados. Cierto que también con trampa, anclado ahora el Audi RS3 también por sus enormes neumáticos con mayor medida delante que detrás (235/35 frente a 225/35) para favorecer ligeramente la entrada en curva, y con rines de 19 pulgadas de serie.
Eso sí, es justo reconocer que el Audi RS3 tarda algo más en encontrar el apoyo que el BMW 1 M (100 kg más de peso terminan pagándose), que es también más monótono en sus reacciones (aunque siempre natural y previsible incluso rodando muy, muy rápido) y que el tren delantero no es tan instantáneo. Pero, parafraseando a un reputado piloto, “no es cómo entras en curva, sino cómo sales de ella”. Y el Audi RS3, ahí, es imparable.
De Madrid a Barcelona, y de regreso, el Audi RS3 no parecía el coche ideal para viajar, pero nos decidimos a hacerlo. La suspensión es dura en compresión, en cambio en extensión, el RS3 permite cierta licencia a diferencia de sus rivales, mientras que, a bordo, ya no pareces viajar, como en el BMW 1 M, junto al ala de un avión a poco que superemos los 100 km/h. Además, la ergonomía, sujeción de asientos o postura de conducción son impecables. Suave de mandos, con relativo confort y sonoridad muy contenida a pesar de no contar con una gran aerodinámica, en el Audi RS3 descubrimos cómo pasan los kilómetros con gran dignidad, casi como si viajáramos en un Audi A3 2.0 TFSI con acabado deportivo S-Line. Incluso sus deportivos y duros asientos no terminan castigando nuestro cuerpo. Tampoco la cartera sufre más de la cuenta: de media registramos 10.8 km/l (con muchos tramos a fondo), que a ritmos legales en autopista quedan en poco más de 12.3 km/l. Como un Diesel a pleno pulmón.
Eso sí, el paso de los kilómetros confirma también ciertos defectos en el Audi RS3: como por ejemplo, los cromados tan estéticos de los aireadores generan grandes reflejos en los retrovisores, y dificultan la visibilidad; que los asientos deportivos opcionales de cubo inician un concierto de crujidos en marcha en su unión entre la piel y el plástico… y es molesto; o que para conducir con su volante opcional de ‘Ante’ hacen falta casi guantes, ya que, más pensados para las carreras, destiñe con el sudor y además se pela (como el pomo del cambio) dando muy mala imagen.
Primero fue la guerra de los caballos, y ahora la del número de marchas. Autocar publica sin dar más detalles que Mercedes-Benz está trabajando en un cambio automático de nueve velocidades; una transmisión que si bien ya se había rumoreado antes, según la revista británica estará restringida a los m...
La agenda empezó con el codiciado premio del auto y camión del año. Por primera vez, Cadillac recibe este galardón por su más reciente creación el ATS, el cual, es un genuino auto de lujo de clase mundial capaz de darle pelea a los guerreros germánicos. El camión del año se lo llevó la nueva generación de pickup RAM, gracias al cuidadoso trabajo en aspectos que jamás habíamos visto en otros vehículos de su segmento.
Una vez recibido los merecidos galardones, empezaron las presentaciones, la mayoría con el estilo y galmour que siempre han caracterizado a este salón, con un ambiente de optimismo y con fuertes miras hacia el futuro. El desarrollo para electrificar el automóvil es cada vez más evidente y el camino que están siguiendo la mayoría de las marcas, principalmente aquellas que buscan ofrecer lo último en tecnología y preocupados por el medio ambiente.
Audi RS7
Uno de los liftback más bellos que se fabrican, adopta una personalidad más rabiosa gracias al poderoso V8 biturbo de 560 caballos de fuerza, con sistema de tracción integral permanente, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades desarrollada por ZF. Llegar a 100 km/h desde cero le toma escasos 3.9 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 300 km/h. Un crucero de lujo con prestaciones de un deportivo exótico.
Audi SQ5
El crecimiento que ha tenido la marca es gracias a las nuevas variantes de la familia Q, y el Q5 no es la excepción. Para darle mayor sabor al caldo, Audi decidió realizar un trasplante de corazón, se trata de un V6 supercargado de 354 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de ocho cambios y una revisión al apartado dinámico como una suspensión más firme. La conducción y las prestaciones prometen mucho.
Bentley Continental GTC Convertible
Un descapotable que pueda rodar a 300 km/h con el techo abajo, sólo lo puede encontrar en un distribuidor Bentley. Se trata de un aunténtico gran turismo de superlujo, equipado con un sofisticado y poderoso motor de 12 cilindros en W, con dos turbocargadores gemelos, para alcanzar una cifra de 616 caballos de fuerza. La etiqueta del precio es cercana a los cuatro millones de pesos, créanos que por la calidad de construcción y el nivel del tecnología los vale.
BMW Serie 1 Lifestyle Edition Coupé y Convertible
Con diversos cambios ornamentales y de equipamiento, se presenta una nueva edición especial del más pequeño de la gama BMW. En el apartado mecánico se mantiene sin ninguna alteración, por lo que podrá disfrutar de un seis en línea atmosférico o la opción del poderoso turbo que nos tiene fascinados. Desafortunadamente, la versión convertible no estará disponible en México.
BMW M6 Gran Coupé
Para darle el toque de alto rendimiento que merece el exclusivo Gran Coupé, el departamento Motorsport lo dotó de un potente V8 biturbo capaz de desarrollar 560 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión de doble embrague automatizado de siete velocidades con control manual secuencial. Visualmente se distingue por el tratamiento aerodinámico específico, mientras que técnicamente es un laboratorio de ingeniería. Se estima que el precio esté 20 mil dólares por encima de un M5.
BMW Z4
Una ligera puesta al día del atractivo roadster bávaro, incluye cambios en faros, fascias y calaveras. El catálogo de motores arranca con un novedoso cuatro en línea turbocargado de 240 HP, pasando por un seis en línea de 300 HP hasta llegar a la versión 35is capaz de generar 335 caballos de fuerza. Dentro de las transmisiones disponibles estará la manual de seis cambios o la sofisticada de doble embrague de siete cambios.
Dodge Dart GT
Una variante del sedán compacto de Dodge, ofrece un motor de 2.4 litros afinado para rendir 184 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de seis cambios. Incluye una suspensión más rígida y algunos cambios ornamentales. En opción se ofrece un sistema de audio Alpine con 506 watts de salida.
Honda Urban SUV Concept
Un vistazo de lo que podría ser una camioneta más pequeña que la actual CRV, basada en la nueva plataforma del Fit. Busca competir con el Nissan Juke y se le nota por su diseño juvenil y trazos futuristas. Podría haber versiones con motores eléctricos o híbridos. Esperemos que Honda no altere mucho el concepto con el modelo de producción.
Lincoln MKC Concept
El segmento de las SUVs compactas de lujo es uno de los más reñidos. Con este producto, Lincoln busca competir con Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK. Tomará la plataforma global del Focus/Escape. Los motores disponibles serán los de la familia Ecoboost de 1.6 y 2.0 litros respectivamente. El frente se distingue por la característica parrilla de generosas proporciones, mientras que la parte trasera recuerda al MKZ. Un vistazo al interior nos dejó ver el selector de cambios al centro del tablero y un gigantesco techo panorámico.
Jeep Compass
El "mini me" de la Grand Cherokee recibe una actualización. Destaca el nuevo interior que incorpora materiales de mejor calidad, y diferentes paquetes de equipamiento. La mejor noticia, fue la salida de la transmisión CVT por una automática de seis velocidades que promete mejorar el desempeño, la confiabilidad y el consumo de combustible.
Jeep Grand Cherokee
Para mantenerse al día tiene un rediseño en el frente y en la parte posterior, con la idea de darle un aspecto más imponente y elegante. La transmisión automática de ocho cambios ya está disponible en todas las motorizaciones, lo que mejorará notablemente la conducción. Llega una versión V6 Ecodiesel (aún no confimada para México), con una interesante tecnología que le permite desarrollar 420 libras-pie de torque. Las variantes V6 y V8 a gasolina se mantienen sin cambios, mientras que la edición de alto rendimiento SRT, ofecerá nuevos colores, vestiduras en tonos claros y un launch control ideal para conseguir la mejor aceleración desde cero.
Infiniti Q50
Guardando mucho del estilo del concepto Essence, y con un coeficiente de fricción aerodinámica de 0.26, se presentó el nuevo Q50, que tomará el lugar del G, para competir con BMW serie 3 y Mercedes-Benz Clase C. Estará disponible con un poderoso V6 de 328 caballos de fuerza asociado a una transmisión automática de siete cambios. Para los ecologistas, se añade una versión híbrida. Habrá la opción de tracción integral permanente.
Maserati Quattroporte
El sedán de superlujo de la firma italiana hace su debut, añadiendo el imponente estilo del GranTurismo. Habrá un motor V6 de doble turbo de 410 caballos de fuerza y un V8 aspirado con 530 HP. Ambos prometen un desempeño fenomenal y al nivel de sus más acérrimos rivales. Destaca el sofisticado sistema de control de estabilidad, así como la opción de tracción integral. Celebrando los 50 años del Quattroporte, se perfila como el mejor de su historia.
Mercedes Benz Clase E
Cambios estéticos, entre los que destacan los nuevos ojos y parrilla, que lo hacen ver más agresivo y dinámico que su antecesor. La cabina cuenta con un novedoso cuadro de instrumentos y opciones de personalización al gusto del cliente. Los motores van desde un V6 aspirado de 302 caballos de fuerza hasta el potente V8 de doble turbo que genera 402 HP. Destacan los sistemas de seguridad como el de alerta de punto ciego y la cámara de reversa con vista de 360°. La versión de alto rendimiento añade una versión denominada E63 AMG S, la cual ofrece tracción integral 4Matic (por primera vez en la historia del clase E AMG), y un apretón a las tuercas para rendir 577 caballos de fuerza.
Mini Paceman JCW
La variante deportiva del simpático Paceman añade un ajuste a la suspensión, fascias más grandes y con tomas de aire específicas, rines de 19 pulgadas en opción, y el motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros para rendir 208 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de 6 velocidades. Promete el desempeño al que nos tiene acostumbrados, con una cifra de aceleración de 0-100 km/h en 6.5 segundos, mientras que la velocidad máxima está en 240 km/h.
Seguramente tienes previsto realizar un desplazamiento largo con tu vehículo en las próximas semanas. Además de someterlo a la revisión correspondiente, es importante que sepas que algunos de sus componentes tienen fecha de caducidad. Si se pasan, la indigestión puede ser de escándalo... El paso del...
Con la llegada de los techos duros retráctiles, el mundo de los descapotables tomó relevancia y consiguió que muchos detractores de la lona se decidieran por un convertible. Con el tiempo este tipo de mecanismos ha ido evolucionando y según el tamaño del vehículo constan de distintas piezas y partes...
El Audi A6 Allroad 3.0 TDI quattro tiene la misma configuración que el A6 Avant, pero con una potencia de 204 CV. El Allroad cuenta con tracción Quattro y cambio S tronic de 7 velocidades. Además trae suspensión neumática y sus medidas son algo superiores a las del Avant (sobre todo en altura, con 6...
Un hombre llamado Irv Gordon a sus 70 años obtuvo un registro en el Libro de los Record Guinness, por tener el vehículo con mayor recorrido en su odómetro, con un total de 2.8 millones de millas. El automóvil es un Volvo P1800 del año 1966, para el cual Gordon ha prometido un recorrido de 3.000.000 de millas para su cumpleaños número 73.
Como podrás esperar, muchos se preguntan cuál es el secreto para lograr ese nivel de recorrido sin mayores problemas. Para todos nosotros, Gordon ha señalado cuales han sido sus secretos: "No hay una fórmula secreta... solo es sentido común. Leer el manual del propietario y hacer lo que este dice, ya que está escrito por personas que saben lo que están hablando."
¿Tiene sentido? ¡Por supuesto! Según Gordon, nunca ha dejado de cambiar el aceite y fluidos según corresponda, rotación de neumáticos, lubricación y todo lo especificado en el manual. Además prefiere productos derivados del petróleo por sobre el aceite de motor sintético.
Seguramente no es la primera vez que… los escuchas, pero ahora, y atendiendo al comunicado de la empresa californiana, la fabricacion del deportivo mas ecologico ha empezado. El vehiculo, que por ahora solo se comercializara en EE.UU., tendra un precio de partida de 95.000 $; traducido a la europea,...
El Salón de Sao Paulo ha sido el escenario de la presentación del Fiat Mio, un vehículo urbano en cuyo diseño han participado los internautas de 160 países donde el objetivo que se persigue es ofrecer un producto práctico y eficiente para las grandes urbes.
Daihatsu ha presentado en el Salón de Indonesia el A-Concept, un pequeño vehículo urbano que tiene en su bajo consumo su seña de identidad. Está previsto que llegue al mercado asiático en poco más de un año.
Seguro que conoces el concepto de realidad aumentada. Aplicado a móviles, por ejemplo, te permite ver a través de la pantalla lo que su cámara capta, sobresaltando sobre la imagen puntos de interés, localizando bares, monumentos... En un futuro, aplicaciones como estas te servirán en los coches, por...
Estas nuevas barreras de seguridad son aptas para su colocación en ciudad o carretera. Están formadas por dos tubos de acero estructural y uno de Pe (polietileno), que al montarse mediante soldadura, conforman un sistema de contención integral, más segura que un guardarraíl convencional. Estos guard...
¿Que hace el ex-presidente ruso Vladimir Putin pilotando un prototipo de Renault? Fue parte de un evento promocional para fortificar los lazos de Rusia con la Fórmula 1, debido a que apenas hace unas semanas atrás se cerró el contrato para albergar el primer Gran Premio ruso de la historia en el 2014, justo después de los Juego Olímpicos de invierno en Sochi.
Putin, quien ahora es primer ministro ruso, no condujo tan mal, puesto que alcanzó velocidades de hasta 150mph en las largas rectas de una pista de pruebas en San Petersburgo, a pesar de haber calado el motor en varias ocasiones (como por ejemplo en el minuto 1:05 del video que sigue).
Y es que no importa si se trata de modelos conceptuales o de producción. El tema es que los tres grandes de Detroit han hecho un gran esfuerzo para demostrar a las multitudes que lo mejor está por venir, y que no se queda en planes o promesas, sino realidades tangibles que se concretarán en el corto plazo.
El tema verde sigue vivo, de eso no hay duda. Pero eso no quiere decir que sea el máximo objetivo de las marcas ahora mismo. Y con ello queremos decir también que se ha buscado inyectar más emociones que antes, y emociones que van ligadas al diseño, la potencia, tecnología, equipamiento y demás elementos del coche, no necesariamente –por ahora- el consumo de combustible.
Por el contrario, se han centrado mucho en los motores y lo que son capaces de ofrecer en materia de sensaciones y capacidades dinámicas a sus propietarios. Y ninguna marca se salva. Chrysler, por ejemplo, dejó claras la cosas con su Dart, que entre sus detalles incluye un motor turbo y una venidera caja automática de nueve, sí nueve, velocidades. Es cierto que será frugal, pero también muy rápida y divertida. Mientras, en el otro extremo del espectro quedó clara la importancia que el grupo le ha dado a Mopar, su división de alto desempeño que, entre otras novedades, ofrece para el Charger un motor opcional de 7.0 litros, fabricación total en aluminio y 590 caballos de potencia. ¿Coches verdes? Por el momento no gracias.
Ford no se aleja, y además de su largamente admirado y comentado Fusion, calladamente presenta la versión más picante del Shelby en su variante para tomar el sol, que tiene bajo el cofre un V8 supercargado de 5.8 litros y nada menos que 650 caballos. ¿Y los híbridos? Esos hay que dejarlos bajo el cofre del Fusion, porque este Mustang promete más emociones que nunca desde 1964 y medio.
Claro que GM no se puede hacer a un lado, y además de recordar a la gente que en su gama hay modelos tan frugales como el Spark, tienen bestias de 580 caballos dispuestos a robar no solo miradas, sino también la atención incluso de los más conservadores. ¿Alguien notó en un rincón al Camaro ZL1 con su paquete de fibra de carbono y sus salidas cuádruples de escape? Bueno, incluso hubo un Sonic RS, con toda la “farmacia” de la división deportiva de la casa, dispuestos a quemar llanta aunque se trate de un hatch subcompacto de origen sencillo. Ni hablar de conceptos como el Code 130R que incluso comparte ciertos emblemas con el Corvette, dejando claro que la intención de GM es la de inyectar pasión y adrenalina en modelos que bien podrían quedarse sólo en el apartado “eficiencia”, aunque no necesariamente emociones. Pues bien, el Code promete cambiar las cosas.
Falta mucho para que todo lo visto hoy se materialice. Es más, mucho ni siquiera alcanzará la producción en serie, pero lo valioso aquí es que servirá de inspiración para que, como nunca antes en su historia, los autos norteamericanos sean más atractivos y cumplidores que antes, entendiendo de forma mucho más clara que si no seducen al comprador más allá que sólo en la cartera, el futuro no puede ser del todo brillante. Bien por el primer gran Salón del 2012. Buenas cosas están por venir
Así se anunciaba en televisión el Renault 19 en los años 80. Impresionante la evolución que ha sufrido el mundo del automóvil en éstas tres décadas. Te recomendamos ver Alfa Romeo Carabo del año 1968.
En el día de hoy es prácticamente imposible comprar un súper deportivo que carezca del sistema "Launch Control" o "Control de Lanzamiento", el cual permite realizar aceleraciones a velocidades de tres dígitos en tiempos ridículos. El Lexus LFA no es la excepción. Aunque quizás no sea el deportivo exótico más rápido, con un tiempo de 0-60 mph en "solo" 3.7 segundos, el LFA es una autentica bestia devora pavimento, que ofrece una explosiva aceleración.
El LFA posee un impresionante motor V10 cuyo corte de inyección se realiza a las 9,500 rpm, emitiendo un espectacular sonido, similar al de un Formula 1. ¿Quieres ver un video de su capacidad de aceleración? A continuación puedes ver al Lexus LFA en máxima aceleración desde el tacómetro y velocímetro. Eso sí, la velocidad se expresa en kilómetros por hora.
En el día de hoy es prácticamente imposible comprar un súper deportivo que carezca del sistema "Launch Control" o "Control de Lanzamiento", el cual permite realizar aceleraciones a velocidades de tres dígitos en tiempos ridículos. El Lexus LFA no es la excepción. Aunque quizás no sea el deportivo exótico más rápido, con un tiempo de 0-60 mph en "solo" 3.7 segundos, el LFA es una autentica bestia devora pavimento, que ofrece una explosiva aceleración.
El LFA posee un impresionante motor V10 cuyo corte de inyección se realiza a las 9,500 rpm, emitiendo un espectacular sonido, similar al de un Formula 1. ¿Quieres ver un video de su capacidad de aceleración? A continuación puedes ver al Lexus LFA en máxima aceleración desde el tacómetro y velocímetro. Eso sí, la velocidad se expresa en kilómetros por hora.
Los asientos de la segunda fila son corredizos, lo que facilita el acomodo de distintas cargas. Práctico.
La apertura y arranque sin llaves siempre son muy cómodos. Ideales en esta SUV.
Las viseras cuentan con doble hoja, perfecta para días de mucho sol.
La tercera fila se abate al 50/50 mediante sendos tiradores. Muy cómodo y sencillo para crear volumen de carga.
La zona inferior de la cajuela permite alojar pequeños objetos de manera discreta y segura.
De manera curiosa, la fachada de la versión 2013 de la CX-9 confirma la nueva tendencia en estilo anunciada vía la compacta CX-5, que sustituye a la exitosa CX-7, y da paso a un replanteamiento de toda la gama de Mazda. El acabado negro que remata la parrilla ahora adelantada conjuga armoniosamente con los renovados grupos ópticos y la fascia nueva a efecto lograr un frontal todavía más afilado, muy al gusto de los inclinados por las líneas agresivas. Por detrás, surgen boquillas de escape circulares que dejan atrás a las rectangulares mientras las calaveras gozan de un cambio mínimo pero apreciable. También hay estreno de rines y poco más en el exterior.
Por dentro, su mayor tamaño le concede espacio para siete pasajeros, con una tercera fila justa, recomendable para viajes cortos apenas suficiente para travesías prolongadas. Sin embargo, las primeras cinco plazas gozan de una gran habitabilidad, con huecos para vasos y demás aditamentos personales tan difundidos estos días.
Como siempre, la primera posición goza de todas las amenidades ahora mejor complementadas con una sistema de navegación GPS firmado por Tomtom, un especialista muy reconocido en Europa y Estados Unidos. Su mayor aporte tecnológico es que reconoce órdenes verbales -combinado con el Bluetooth también de serie-, lo que facilita la conducción.
Sin embargo, hay que compenetrarse bien con los comandos claves para evitar desconocimiento o salidas falsas del sistema. Si prefiere usar las manos, siempre hay botones disponibles para acceder a todas las funciones del navegador, sin dejar de lado la funcionalidad para el resto de los sistemas de entretenimiento y confort. La cámara de reversa y los sensores de proximidad aseguran la integridad de la trasera en esas maniobras complicadas para estacionarse.
En su aspecto, el interior no cambia -el tablero es prácticamente el mismo- pero existe una mejora en materiales y acabados reflejada primeramente en los paneles de las puertas. Insertos de aluminio bien combinados con las lacas oscuras y la tela Alcántara ayudan a elevar la sensación de calidez en la cabina.
Debajo de la piel metálica tampoco hay cambios sustanciales. Figura el V6 de 3.7 litros atmosférico de 273 HP acoplado a la efectiva transmisión automática de seis escalones -con posibilidad de selección manual-.
Un tren motor que le confiere agilidad y pronta respuesta con sólo superar un tercio de la carrera del acelerador. Además, la caja posee actitud proactiva, lo que facilita la conducción expedita, inmediata. Claro que tanta prestación tiene un considerable costo en el gasto de combustible: una media de 7.4 km/l. Natural si consideramos la cilindrada y la masa de semejante transporte familiar.
Por cierto, ese mayor peso incide en su actitud durante cambios de dirección cerrados, donde aflora el subviraje inherente en vehículos de este tamaño. En contraste, los frenos son eficientes aunque tampoco pensados para castigos frecuentes. No hubo fatiga durante nuestras pruebas en campo pero al término se percibía un pedal de freno menos consistente.
Si bien la refrescada CX-9 ofrece comodidad, modernidad y espacio, su precio sobre los 520 mil pesos para esta versión denominada Grand Touring resulta muy atractivo, sobre todo de cara a otras SUVs de igual envergadura e intención. Sólo estaría superada en practicidad por una miniván que a la postre resultaría más costosa si igualaramos en lo posible el equipamiento.
En suma, una opción interesante a ojos de familias numerosas, participes de los viajes cómodos y rápidos.
Monza es velocidad. La edición de 2003 del Gran Premio de Italia posee el récord de la media más alta jamás registrada en una carrera. Sobre sus casi 5.800 metros de desarrollo, la inmensa mayoría compuestos de rectas, los monoplazas de Fórmula 1 alcanzan las mayores velocidades del año, y para ello...
Monza es velocidad. La edición de 2003 del Gran Premio de Italia posee el récord de la media más alta jamás registrada en una carrera. Sobre sus casi 5.800 metros de desarrollo, la inmensa mayoría compuestos de rectas, los monoplazas de Fórmula 1 alcanzan las mayores velocidades del año, y para ello...
¿Has tenido la mala suerte de recibir una multa estas vacaciones? Estés o no de acuerdo, debes saber que con la nueva Ley de Tráfico debes actuar lo más rápido posible. Aquí te damos las pautas para que no se te escape nada.
Este lunes el piloto mexicano Sergio Pérez mostró, junto a su compañero de equipo, el japonés Kamui Kobayashi, el monoplaza C30 de Sauber con el que debutará en Fórmula Uno en la temporada de 2011 y con el que Telmex hará su debut como patrocinador.
Es un auto de carreras eficiente que se mostró en el circuito de la Comunidad Valencia-Ricardo Tormo, en Cheste (España). Este vehículo para la nueva temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial, es con el que la escudería suiza repite con Kobayashi e incorpora como novedad al latino Pérez.
Así Sergio se inscribe en los nombres de pilotos latinos que incursionan en la F1, pocos a decir verdad, pues los europeos y ahora los asiáticos están tomando la delantera con los pilotos que año con año compiten en el máximo circuito.
La situación ha mejorado en la escudería suiza con la llegada de la compañía de la telefónica mexicana Telmex, y en el seno del equipo helvético se confía en una temporada con mejores resultados que el pasado 2010, tal y como ha expuesto Peter Sauber en la presentación.
El Sauber C30 presenta un frontal más elevado que el C29, una cubierta de motor en forma de aleta mucho más corta que su predecesor, mientras que también ha cambiado notablemente la entrada de aire de refrigeración del motor situada en la parte más elevada del monoplaza.
En su intense búsqueda por incorporar la conciencia ambiental en las carreras, los esfuerzos de Peugeot se han materializado en el 908 Hybrid4, un modelo que utiliza tecnología diesel hibrida, con la cual espera entrar próximamente a LeMans.
Como la mayoría de los automóviles híbridos, el 908 posee frenos regenerativos, energía que se almacena para ser utilizada cuando se necesite, en dosis de 80 caballos de fuerza. El motor es un 3.7 litros V8 diesel que desarrolla 550 caballos, asociado a una transmisión secuencial de seis velocidades.
A continuación puedes ver imágenes del Peugeot 908 Hybrid4 desde el Auto Show de Ginebra.
Fuente: Peugeot | Live photos copyright (C)2011 Noah Joseph / AOL
%Gallery-118422%
Hyundai lleva trabajando en este proyecto 33 meses, y ha invertido en él 256 millones de dólares. Ha sido desarrollado en Corea del Sur, con constante apoyo de sus filiales de Alemania y California, para hacer un carro lograr que pueda asustar a la competencia más refinada, como el Honda Civic, Ford Focus o Mazda3, entre otros. Al parecer, lo está logrando.
El Elantra 2011 representa un cambio radical respecto a la actual generación. Con 4.53 metros de largo y 1.78 de ancho, inicialmente llegará con motor 1.6 GDI (inyección directa) de 140 HP, con transmisiones de 6 velocidades, y aceleraciones de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos.
El equipamiento será uno de los fuertes del nuevo Elantra, donde dispondrá de faros HID con Xenón y función giratoria, luces LED, asistente de parqueo, GPS y pantalla táctil, asientos traseros calefactados y todos los elementos que se acostumbran en la gama.
Este mismo año se pondrá a la venta en USA, mercado para el cuál será presentado en el Autoshow de Los Ángeles, en noviembre. Posteriormente se incorporarán nuevas versiones, donde destaca un híbrido y un motor más potente de 2 litros e inyección directa.
Se espera que se vendan 83,000 unidades del Avante (como se llama en Corea) en su país natal este mismo año, cifra que se incrementará a los 125.000 unidades en 2011 en todo el mundo. Para el 2012, serán más de 400,000 vehículos. Para cumplir con los objetivos, el Elantra tendrá un precio base cercano a los 16 mil dólares y un gran número de versiones.
¿Cuántas veces hemos oído a personas decir que han modificado cada parte de su automóvil? Y claro, es posible modificar el motor, transmisión, interior, cambiar llantas y neumáticos... ¿Pero modificar los neumáticos en sí? Bueno, ese es un concepto que Bridgestone traerá al mercado, haciendo del neumático algo más atractivo de lo que actualmente es y que en estos precisos instantes se encuentran exhibiéndose en el Auto Show de Ginebra.
Gracias a la nipona Bridgestone la impresión en neumáticos es una realidad, por lo que puedes imprimir tu diseño o patrón de diseño favorito en tus neumáticos, utilizando cualquier tipo de grafica basada en vectores. Según la marca, la impresión en los neumáticos no afecta en la durabilidad, peso, ni en la resistencia de los neumáticos.
¿Cuándo llegará esta tecnología al mercado? Bridgestone aun no ha señalado una fecha, sin embargo se rumorea que podría estar ya lista para su comercialización durante el próximo verano.
BMW lanza al mercado una serie de actualizaciones para la Serie 3, las cuales afectan tanto a la calidad interior de los vehículos como a su aspecto exterior. Elementos exclusivos y deportivos que hacen de la Serie 3 un vehículo con más clase aún.
Lo de Porsche y las ediciones limitadas empieza a aburrir, sinceramente. En todo caso, lo que es el coche nos convence, pues se trata de un Cayman S potenciado con 10 caballos extra (como el Cayman R) para llegar a los 330. Puedes contar con cambio manual de seis velocidades con caja pilotada de dob...
Los modelos más grandes de volvo, el V70 y el S80, reciben una nueva imagen deportiva gracias a la terminación R-Design, gracias a la cual se convierten en un vehículo más exclusivo.
Quien diria que los holandeses son amantes de la velocidad… Viendo el a€˜autobusa€™ creado por Wubbo Ockels, el primer astronauta de los Paises Bajos, hemos cambiado de idea. Este vehiculo de 23 plazas puede alcanzar los 250 km/h, eso si, hay que tener en cuenta que para su creacion se han invertido...
El vehículo que conducía el denunciado, el capitán Claudio ArgÁ¼ello, fue registrado por un radar colocado en el kilómetro 61,5 de la autovía de Navarra (A-15), entre la capital Soriana y Lubia, mientras circulaba a 207 kilómetros por hora el 26 de enero de 2010 a las 11:48 horas. Pese a la fecha de...
Lo malo que tiene presentar las primeras imágenes definitivas de un vehículo muchos meses antes de que sea mostrado al público en un salón es que se pierde cierta atención y no aparenta ser novedad. Al igual que la gama Focus 2011, al BMW X3 le ha sucedido esto, con un aspecto al que ya nos hemos fa...
Los SUV coupés están de moda y el Salón de Ginebra ha sido un reflejo de lo que sucede en el mercado. La proliferación de los vehículo SUV con aires de coupé -o viceversa-, cuyo pistoletazo de salida lo dió SsangYong y al que poco después se sumó el BMW X6, prosigue. En estos últimos años, los "cros...
La empresa Drivenosis Technologies, spin off de la Universidad de Málaga, ha creado una aplicación para teléfonos móviles, destinada principalmente a las autoescuelas, que registra la posición, la velocidad y la aceleración del vehículo con el objetivo de mejorar la conducción. Gerardo Reveriego, cr...
Actualmente estamos sumidos en la vorágine de presentaciones y adelantos que veremos en el Salón de París, pero en Hannover se celebra del 23 al 30 de este mes el Salón Internacional del Vehículo Comercial, en el que también se concentran numerosas novedades. Ni siquiera los vehículos comerciales se...
¿Cuándo se comercializará? ¿En qué se ha inspirado su diseño? Éstas serán algunas de las incógnitas que aclararán los creadores del nuevo Citroen DS5 en el vídeochat que tendrá lugar el próximo viernes en la página de Citroen en Facebook (de 13.00 a 14.00 horas). En la charla estarán presentes Pierr...
Pregunta¿Qué estás buscando?Un superdeportivo¿Qué opciones tienes?Ferrari 599 GTO (en el caso que se pueda adquirir)Ferrari 599 HGTEFerrari 458 ItaliaAunque las compras de estos vehículos siempre tienen un componente emocional muy difícil de valorar con la cabeza, me gustaría comprarme el coche de m...
General Motors anunció oficialmente las ganancias en su primer año de actividad después de la bancarrota, con un neto de $135.6 billones de dólares, lo que representa un ingreso de $4.7 billones, con lo cual este coloso automotriz obtiene los primeros beneficios desde el año 2004, e incluso, el mayor beneficio desde 1999. Anteriormente GM había reportado perdidas por $100,000 millones.
Esta es una excelente noticia para los 50,000 trabajadores que posee este fabricante, quienes recibirán un bono promedio de $4,300, como parte del programa de reparto de utilidades.
Según CNN Money, estas alentadoras cifras son consecuencias de las fuertes ventas en EE.UU., el creciente mercado chino y a la menor estructura de costos gracias a la bancarrota.
Estas noticias han hecho que las acciones de GM subieran, a pesar que el mercado de valores ha disminuido producto de las turbulencias en Libia y el alza del precio del petróleo.
Ayer mismo fuimos invitados por Honda a probar el nuevo Honda Accord Type S, equipado con el nuevo motor turbodiésel 2.2 i-DTEC de 180 CV. Es una nueva evolución del motor 2.2 i-DTEC de 150 CV y supone la oferta diésel más potente y prestacional de toda la gama Honda. Hasta la fecha, dicho motor de ...
El anuncio de Mercedes Benz sobre el SLS AMG Roadster tuvo un particular interés por el tipo de equipamiento del nuevo sistema de telemetría llamado AMG Performance Media, que integrado en el centro de información Command, muestra al conductor datos interesantes de cara a su uso en el circuito. Ahora tenemos se publicó un vídeo del sistema en funcionamiento interesante si te gusta la tecnología aplicada en autos.
Este conjunto de hardware y software refleja gracias a los sensores del coche la dirección y la cuantía de las fuerzas G, el desarrollo del par motor, las temperaturas de los líquidos (refrigerante, aceite y fluido de la transmisión), la fuerza con la que pisas el pedal acelerador, la presión concreta de cada neumático, y naturalmente, tus cronos en el circuito, almacenando además los datos mencionados anteriormente para construir una tabla con la que podrás mejorar tu técnica de conducción comparando las gráficas elaboradas en cada recorrido. La automotora anuncio que en un futuro será posible añadir nuevas aplicaciones desde un simple pendrive.
Mercedes ofrece el AMG Performance Media como parte del equipamiento opcional de los SLS y SLS Roadster, pero próximamente lo añadirá a otros modelos de la gama AMG.
Pareciera que ahora los juegos de simulación son cosas del pasado frente a las novedades que la industria automotriz nos trae día con día.
Si estás quemado ya de Underground y los Shift te resultan "demasiado duros" para lo Need for Speed debería ser, tal vez te interese el penúltimo spin off de la saga de Electronic Arts. Se llama The Run y no saldrá a la venta hasta el 17 de noviembre, pero ya sabemos que meterá en la coctelera la cl...
Aunque cada vez más y más los centros de exteriores de BMW están cobrando un mayor protagonismo, Plant 0 es con toda certeza la fábrica más importante de la firma alemana. Estas instalaciones se encuentran en el centro de I+D que la compañía en Múnich, y son el lugar de nacimiento de todos sus produ...
Desde luego, la abultada cifra toma en cuenta todas las generaciones del coupé, que llegó al mercado de Estados Unidos en 1967, y desde entonces se ha visto las caras con el Ford Mustang, con quien se ha disputado siempre el primer lugar de ventas.
Los más fanáticos y seguidores de este coche y su numeralia estarán de acuerdo en que de esos 5 millones. “sólo” 225,844 corresponden a la actual generación, habiendo vendido 4,774,156 ejemplares entre 1967 y 2002, cuando se detuvo temporalmente su producción.
Curioso en este caso es que, a diferencia de la gran mayoría de armadoras que hacen de sus modelos especiales todo un homenaje, el Camaro 5 millones fue la versión más básica –que no se vende en México- denominada 1LS, color negro con asientos en tela, rines de acero, motor V6 de 312 caballos y caja manual de seis velocidades, cuyo propietario del que no se han revelado mayores datos, vive en Lexington, Kentuky.
Fabricadas en resina, éstas maquetas del Mercedes AMG G63 han sido creadas para los amantes de Mercedes AMG G63 y G65 Crazy Colors. A escala 1:18 están fabricadas con todo lujo de detalles de gran calidad. Te recomendamos ver Los coches de la mafia.
Mira que lo intentamos, pero es imposible no esbozar una sonrisa bobalicona cada vez que Sheepo descubre una nueva creación. El último coche engendrado en su cajón de piezas LEGO Technic es un magnífico Land Rover Defender 110 a radiocontrol, con una caja de cinco velocidades, tracción a las cuatro ...
Jaguar, la automotriz británica de capitales indios, se encuentra nuevamente interesada en un modelo de lujo de entrada, ubicado por debajo del XF dentro de la gama. La idea es hacer frente al BMW Serie 3 (¡hemos leído y escuchado eso antes!) y reivindicarse en el segmento después del fallido X-Type. Sin embargo y de acuerdo con el nuevo director de Jaguar, la empresa no repetirá errores del pasado.
Si el proyecto obtiene luz verde, los compradores podrán elegir entre un sedán y un coupe, con lo cual aumenta presencia, disminuyendo costos.
De resultar el proyecto, lamentablemente tendremos que armarnos de paciencia: ¡No veremos al nuevo Jaguar compacto antes de cuatro años!
Mientras lees estas líneas, quien las escribe quizá está ya en la presentación de los últimos avances de la tecnología Ford SYNC con Applink, en el IFA 2013, que va a tener lugar desde las 15h de este miércoles 4 de septiembre y terminará con una mesa redonda en la que participarán algunos de los ma...
El Concorso d’Eleganza Villa d’Este reune los coches mas bellos del siglo pasado, modelos que… incluso datan de 1930. Ademas de estas autenticas joyas conservadas a base de dinero y cariño -mas de lo primero que de lo segundo- algunos fabricantes sorprenden con nuevos a€˜estudios de diseñoa€™. Es el...
La Carrera de Campeones ya es todo un clásico a estas alturas de año, aunque desde que dejó su localización en España y se fue hasta Alemania nos hemos quedado sin cobertura televisiva en directo (así somos, sólo se emite lo que se hace en el país). Si no has estado metido en un agujero sabrás que l...
¿Quieres saber cuáles son las novedades del nuevo Chevrolet? Apunta: el Chevrolet Camaro Convertible 2013 cuenta con una carrocería más aerodinámica que antes, lo que le permite refrigerar mejor la mecánica y aumentar la estabilidad a altas velocidades. El frontal luce una parrilla inferior más anch...
Estas son las dos primeras imagenes oficiales del BMW i8 de producciona€¦ que sera presentado al publico el proximo 10 de septiembre en el Salon de Frankfurt 2013. El nuevo deportivo hibrido de BMW dispondra de una potencia maxima combinada de 362 CV con un consumo medio homologado de 2,5 l/100Km.Ha...
Uno de los súper deportivos más caros y exclusivos del mercado es el LFA de Lexus. Producido de manera artesanal en la factoría japonesa de Motomachi, la que llega a España fue la primera de las 20 en total que salieron de estas instalaciones en noviembre, y la 213 de la serie de 500 que conformarán...
Mientras seguimos intentando limpiar el teclado de babas después de leer la especificaciones del nuevo 911 GT3 RS 4.0, ya llega la hora del vídeo de ¿Estás preparado? Lo tienes tras el salto, ¿dónde si no?Share Tweet
Mide 4,11 m de largo y 1,79 m de ancho. Estas dimensiones son muy parecidas a las de un MINI Countryman, modelo con el que comparte plataforma. El Paceman es 2 centímetros más bajo, lo que junto a su línea de cintura ascendente, hace que su silueta tenga forma de cuña y por lo tanto distinta a la de...
A juzgar por las cifras, los dispositivos de ultima generacion han marcado un antes y un despues en el proceso de compra de un vehiculo. Tal es su influencia que ya hay mas conductores que se decantan por el "escaparate" de su movil antes que por el del concesionario. Concretamente, el 52% de usuari...
A juzgar por las cifras, los dispositivos de ultima generacion han marcado un antes y un despues en el proceso de compra de un vehiculo. Tal es su influencia que ya hay mas conductores que se decantan por el ‘escaparate’ de su movil antes que por el del concesionario. Concretamente, el 52% de usuari...
El Volkswagen up!, sin lugar a dudas, es la… creacion mas acertada que ha realizado la firma de Wolfsburgo en los ultimos años -si el precio acompaña-. Se trata de un vehiculo de cuatro plazas con una longitud de 3,54 m, una anchura de 1,64 m y una altura de 1,48 altura. Equipa motores de bajo consu...
Kia ha presentado en el Salón del Automóvil de Seúl el prototipo Naimo. Se trata de un vehículo eléctrico con una autonomía cercana a los 200 km y cuyo diseño no deja indiferente, gracias a sus formas cuadradas tan características y típicas en coches japoneses y surcoreanos.
Hace 10 años que Skoda lanzó la gama vRS y la mejor manera de celebrarlo es subrayar la deportividad de estas variantes con un coche de récord: un Skoda Octavia vRS con 600 CV. El objetivo es muy sencillo: superar las 200 mph, es decir, 321,86 km/h. El lugar elegido es la llanura de sal conocida com...
General Motors anunció oficialmente las ganancias en su primer año de actividad después de la bancarrota, con un neto de $135.6 billones de dólares, lo que representa un ingreso de $4.7 billones, con lo cual este coloso automotriz obtiene los primeros beneficios desde el año 2004, e incluso, el mayor beneficio desde 1999. Anteriormente GM había reportado perdidas por $100,000 millones.
Esta es una excelente noticia para los 50,000 trabajadores que posee este fabricante, quienes recibirán un bono promedio de $4,300, como parte del programa de reparto de utilidades.
Según CNN Money, estas alentadoras cifras son consecuencias de las fuertes ventas en EE.UU., el creciente mercado chino y a la menor estructura de costos gracias a la bancarrota.
Estas noticias han hecho que las acciones de GM subieran, a pesar que el mercado de valores ha disminuido producto de las turbulencias en Libia y el alza del precio del petróleo.
Lo conocimos como concept car eléctrico hace un año en el Salón de París 2010 y ahora hemos tenido oportunidad de ejercer de copiloto del Peugeot EX1 acompañando a Frank Montagny, expiloto de F-1 y actual miembro del equipo Peugeot que ha participado en las últimas 24 Horas de Le Mans. Estas son nue...
La firma automovilística francesa Renault celebrará en 2011 el 50 aniversario del nacimiento de su modelo Renault 4, del que ha comercializado más de 8 millones de unidades en cerca de 100 países, informó la compañía, que presentó por primera vez este vehículo en el Salón del Automóvil de París de 1...
El nuevo vehiculo de Citroen, y el segundo en… llegar a la familia DS, tiene un precio de partida de 20.290 €. El DS4 estara disponible en tres niveles de equipamiento, Design, Style y Sport. El mas bajo de todos ellos incluye: ABS + AFU + ESP, ayuda a la salida en pendiente, aire acondicionado, ind...
Las distracciones en la conducción provocan incidentes: las salidas de vía, el choque con el vehículo precedente y los atropellos son los más frecuentes. Estos descuidos pueden ser fatales; aparecían como factor concurrente en el 39% de los accidentes con víctimas de 2010 y fueron la causa de 608 si...
Las distracciones en la conducción provocan incidentes: las salidas de vía, el choque con el vehículo precedente y los atropellos son los más frecuentes. Estos descuidos pueden ser fatales; aparecían como factor concurrente en el 39% de los accidentes con víctimas de 2010 y fueron la causa de 608 si...
A partir del 1 de septiembre, la Guardia Civil dispondrá de un dispositivo electrónico portátil con el que, a través del tacógrafo digital de cada vehículo, podrá conocer los tiempos de conducción y descanso, así como detectar las infracciones cometidas por los conductores.
La DGT ha remitido a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil una nota interna en la que recomienda a los agentes que sólo apliquen la medida de inmovilizar un vehículo que circula sin seguro en carretera en casos 'muy excepcionales', como el quebrantamiento de un precinto previamente acordado.
El diputado popular Celso Delgado ha solicitado, en el transcurso del debate sobre la supuesta subida del Impuesto de Matriculación, un nuevo plan de renovación del parque que prime el achatarramiento de un vehículo de más de 10 años. También ha propuesto una bonificación temporal del 50% del Impues...
¿Buscas una berlina media pero estas un poco perdido? No te preocupes. En Autoblog trataremos de solventar todas tus dudas con diferentes pruebas de los modelos más interesantes del momento. El primer protagonista en pasar por nuestras manos es el Peugeot 508, una interesante opción que mejora notab...
Haz clic en la imagen para ampliarlaInternet es el medio de comunicación al que los fabricantes tienen más miedo, sobre todo en estas fechas próximas a un salón del automóvil tan importante como es el de Ginebra. Y es en parte lógico, pues la difusión de las filtraciones es tan rápida, que todo aque...
Olvídate de las fotos espías y de los chops de inspiración divina que todavía llenan las páginas de las revistas: el Porsche 911 991 ya ha sido violentamente desnudado en la red de redes, un poco antes de que el propio fabricante tenga ocasión de hacerlo oficial. Estas imágenes filtradas nos descubr...
Alberto Ruiz-Gallardón ha realizado estas declaraciones durante la presentación en el Ayuntamiento de Madrid del primer turismo eléctrico del mundo alimentado por pila de combustible de hidrógeno que se fabrica en serie y se comercializa: el Honda FCX Clarity. En el acto, la Asociación Española del ...
Fue una de las sorpresas del Salón de Ginebra. Aunque todos sabemos que Jaguar está pensando en cómo volver al segmento D sin repetir los errores del X-Type, no estábamos esperando encontrarnos con un concept de estas características en Suiza. Y sin embargo, allí estaba. Su nombre es B99, y según ha...
Parece que al final no vamos a tener que esperar al Salón de Detroit para conocer el aspecto del Prius monovolumen. El coche, conocido por el nombre en clave Alpha, aparece supuestamente retratado en estas imágenes procedentes de Autopareri.com, descubriéndonos su diseño definitivo con más de dos me...
Brutal. Así es como va a ser el largamente rumoreado Camaro Z28, un coche que ya había entrado en nuestro bestiario particular de criaturas mitológicas, pero que por fin ha sido capturado por las lentes de los fotógrafos. La gente de Camaro5 (clic en el recorte de la derecha) tiene estas primeras im...
El preparador Hamann ha transformado por completo la versión de carrocería familiar del nuevo BMW Serie 5 con un kit aerodinámico que radicaliza su imagen. Además realiza una serie de cambios mecánicos que lo convierten en un vehículo aún más espectacular.
Internet no firma embargos de prensa. Esto es algo que el Grupo Volkswagen debe tener más que asumido a estas alturas, y es que la compañía parece destinada a terminar con las novedades de los salones a los que asiste desparramadas por la red de redes antes de su debut oficial. Es el caso del refres...
Este ABT R8 V10 2013 puede que sea una de esas excepciones que confirman la regla. Me refiero a esa palpable reticencia generalizada que existe muchas veces hacia las preparaciones de superdeportivos. Y es cierto; ya que muchas de estas empresas suelen convertir verdaderas obras de arte en "engendro...
El Observatorio realizado por la Asociación fundamenta sus datos en una encuesta realizada a 43 marcas asociadas de las que se desprenden las dificultades de éstas al acceso al crédito y la reducción del número de clientes en concesionarios. Esta situación supone un fuerte impacto en la actividad de...
Bristol BlenheimLos fabricantes de deportivos artesanales cada vez tienen más difícil sobrevivir en un segmento en el que cada vez hay más competencia. En los últimos años hemos visto los graves problemas económicos por los que han pasado algunas de estas compañías, y hoy hacemos lo propio con la br...
"El coche favorito de las mujeres" ha vuelto a ser cazado con 200 kilogramos de maquillaje (sí, la misma cantidad que se pone alguna de las propietarias de un Ypsilon Elefantino"). Y si las fotos que el otro día nos traía Al no nos aclaraban nada, estas sigue dejándonos con cara de "¿qué demonios se...
Tremendo incidente provocó un jovencito en un supermercado, cuando al querer hacer una broma y pasar por la puerta corrediza del establecimiento éste se estrelló contra las mismas.
El joven provocó gran caos después de conducir una bicicleta de pista en la tienda a unos 60 kilómetros al oeste en Melbourne.
Herald Sun publicó el incidente fue captado por cámaras de circuito cerrado de televisión de la tienda, y muestra el momento en que sorprendió a los compradores y el personal con un gran ingenio de motocross, pasando a altas revoluciones las las cajas y un quiosco cerca de 17:30 del pasado martes.
La policía dice que es una suerte que nadie resultara herido en esta maniobra ya que el joven aceleró por sobre lo que se cree permitido, similar a la velocidad de una moto Kawasaki.
Vermot AG lanzó el bestial Veritas RS III Roadster hace poco más de un año, y ahora el fabricante de coches deportivos (híbridos) pequeños le adicionó una propulsión híbrida a su retro V10 trineo - justo antes de que se libere una versión completa de electricidad y un coupé, según informaciones de Translogic.com.
El Veritas RS III Roadster híbrido es exactamente igual a su homólogo de gasolina, hasta su V10 de 507 caballos de fuerza de origen BMW, doble cabina y fibra de carbono / kevlar cáscara. Lo que es diferente es la adición de un motor de 105 kW montado entre el eje delantero, con una compensación de un total de más de 600 CV.
La batería de ión de litio del motor eléctrico hacen que el vehículo tenga un peso en vacíode 2, 821 libras.
Pero a pesar del peso extra, Vermot AG afirma que el tiempo de 0-62 mph en realidad es de hasta 3,1 segundos (de 3.2) y lleva a cabo las 205 millas por hora (10 mph por debajo de la original).
Un sistema de recuperación de energía cinética (KERS) se emplea para rellenar las baterías en la frenada, mientras que el motor eléctrico envía potencia a las ruedas delanteras lo que el híbrido RSIII all-wheel-drive.
Es más, Vermot dice que el Roadster tiene una autonomía de 31 millas sobre la energía eléctrica solo, sólo accionar las ruedas delanteras a las velocidades de la ciudad, a continuación, puntee en el V10 cuando el largo del pedal se empuja hacia el suelo. Y la compañía no se detiene allí.
El jefe de la junta Vermot está planeando una versión coupé de la Veritas este verano, con planes para introducir una versión totalmente eléctrica para el año 2013.
El Chevrolet EN-V es el ultimo concept car de… la firma centenaria. Se trata de un prototipo que representa la propuesta de la compañia para satisfacer la demanda de un vehiculo de transporte personal.El vicepresidente de Marketing y Estrategia Global de la firma americana, Chris Perry, explico que ...
El Rally Dakar es uno de los retos automovilísticos más importantes que puede encarar un piloto, ya sea por las dificultades físicas a las que se tendrá que enfrentar como por las exigencias con que se encontrará la mecánica de su vehículo. Por no hablar de la suerte… Cada año son muchos los que lo ...
Durante el pasado 2010 las matriculaciones de vehículo nuevos en Rusia se incrementaron en un 30% en relación al mismo periodo del año 2009, con un total de 1.910.573 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENChance +139,0%Lifan +188,2%Chery +80,9%BAJANHonda -21,9%Geely -75,3%IZH -...
Me subo al nuevo Audi A6 Hybrid y lo primero de lo que me doy cuenta es de que ha "desaparecido" el reloj del cuentavueltas. En su lugar se ha dispuesto lo que en Audi llaman "Powermeter", un medidor que te informa del porcentaje de potencia que estás utilizando en todo momento. Solo es una de las "...
Este fin de semana en el transcurso del Concurso de Elegancia de Pebble Beach se presentaba el Morgan Eva GT. Así es como entiende Morgan, un fabricante de deportivos clásicos afincado en Inglaterra, lo que para ellos es un deportivo familiar. Logicamente y como podéis ver en estas imágenes no es má...
Puede ser que sólo luzca como un típico Buggy para playa, que no alcance velocidades que puedan voltearlo pero aquí, en el vídeo a continuación verás todo lo contrario.
Al ver la parte trasera verás los cromados, doble turbo del motor LS colgando de la espalda, y luego, poniendo mucha atención verás que dice 1,800 caballos de fuerza, sí, eso es lo que el Nelson Racing Engines (RN) brinda hoy.
Puedes ver en el vídeo a continuación algunos errores de conducción cuando el piloto del singular vehículo aplasta literalmente el pedal de aceleración y casi provoca un desaguisado en la arena. Te invitamos a que no prestes atención a toda la información sobre cuestiones técnicas en el vídeo, sólo observa las imágenes del momento justo en que levanta las llantas frontales del auto (que por cierto tiene cinco llantas).
Pese a que no fue presentado durante el reciente Salón de Detroit, el Chrylser 200 Cabrio ya ha visto la luz con la publicación de estas primeras imágenes oficiales. Este modelo probablemente será presentado en el próximo Salón de Chicago.
Entre las principales características, está un V8 de doble turbo que en palabras de Mercedes-Benz es el más poderoso de su familia de propulsores BlueDirect, pues entrega 585 hp a 5,500 rpm y un torque máximo de 900 Nm de 2,250 a 3,750 vueltas.
La caja, como en otros Clase S, es una automática de siete velocidades, ya no de convertidor de torque sino de un embrague robotizado, que bien puede ir acoplada a las ruedas traseras y, como opción y novedad en la gama, a un sistema de tracción integral permanente 4Matic, que en condiciones normales envía un 67% de la fuerza al eje posterior.
Junto a una batería de iones de litio en lugar de una convencional, toda la ingeniería de la tracción total se pensó para reducir el peso, por lo cual el excedente con respecto a un S63 de propulsión es de 70 kilos.
De acuerdo a los modos de manejo (Controlled Efficiency, Sport y Manual), el dispositivo de arranque y parada del impulsor en detenciones temporales puede ir activado o no, además de que el escape regula qué tanto actúan sus silenciadores para mitigar el ruido del V8. También varía la asistencia de la dirección eléctrica.
Entre las asistencias al manejo, destaca la función Curve Dynamic Assist, que frena la rueda interna en la curva bajo aceleración con el fin de reducir el subviraje. De otros Clase S toma la posibilidad de encargarse con dos tipos de suspensión, sea una neumática con amortiguación adaptativa o la Magic Body Control, capaz de escanear el camino y anticiparse a las irregularidades y asperezas. Por supuesto, hay una adaptación a los requerimientos de AMG.
Otra opción de fábrica son los frenos carbono-cerámicos, de 420 milímetros de diámetro en el eje delantero. Las ventajas citadas son de una mayor resistencia a la fatiga por temperatura, 20% menos de masa y mayor aguante a la corrosión.
En términos de rendimiento, todos los S63 AMG están limitados electrónicamente a 250 km/h. La aceleración declarada de 0 a 100 es de 4.4 segundos en los de distancia entre ejes corta y larga a propulsión y de 4.0 segundos en el de batalla extendida y cuatro ruedas motrices.
Jaguar pone a la venta la edición especial XK Spring Edition, un vehículo muy particular pues sirve para conmemorar el 50 Aniversario del lanzamiento de uno de los coches más míticos en la historia de la automoción: el E-Type.
El Chevrolet Volt, de General Motors, se ha llevado el premio de Automóvil Verde del Año, lo que le convirtió en el primer vehículo eléctrico en ganar el reconocimiento que otorga ‘Green Car Journal’.
Aún cuando el Volt no se ha comercializado aún, GM ya piensa en cómo reutilizar las baterías de su modelo EV-ER cuando estas lleguen al final de su vida útil en el automóvil.
Un acuerdo con ABB señala que si bien cerca de 90% de los componentes de lasbaterías no sólo son reutilizables y por ende, reciclables, parece económicamente más atractivo reutilizar las células de energía en vez de remanufacturarlas.
Es por ello que ABB y GM plantean la posibilidad de reutilizar las "pilas" que conforman la batería para crear baterías para grandes sistemas de almacenamiento de energía, tales como los utilizados en los sistemas de alimentación ininterrumpida para ordenadores, o las baterías de los parques eólicos o los de placas fotoeléctricas.
Esto es posible porque la densidad energética para estas aplicaciones no es tan crucial como la de un automóvil, por lo que una batería que ya no vale para usar en el coche, aún tiene vida útil en otras aplicaciones.
La nueva generación Porsche 911 2012 será estrenada durante el próximo Auto Show de Frankfurt, cuyo nombre código es 991. Este nuevo modelo estará disponible inicialmente en versiones 911 Carrera y 911 Carrera S, los cuales poseen motores de seis cilindros bóxer de 3.4 y 3.8 litros, con potencias de 350 y 400 caballos, respectivamente.
Según Porsche, el 911 Carrera de 350 caballos, acelera desde 0 a 60 mph en solo 4.4 segundos, mientras que la versión 911 Carrera S realiza esta tarea en solo 4.1 segundos.
Recientemente Porsche ha revelado un video de su icónico deportivo dos puertas, el que a pesar de su obvia similitud con modelos previos, incorpora soluciones estéticas que lo diferencian de las generaciones anteriores, tales como el diseño de las luces diurnas LED y las posteriores.
La nueva generación Porsche 911 2012 será estrenada durante el próximo Auto Show de Frankfurt, cuyo nombre código es 991. Este nuevo modelo estará disponible inicialmente en versiones 911 Carrera y 911 Carrera S, los cuales poseen motores de seis cilindros bóxer de 3.4 y 3.8 litros, con potencias de 350 y 400 caballos, respectivamente.
Según Porsche, el 911 Carrera de 350 caballos, acelera desde 0 a 60 mph en solo 4.4 segundos, mientras que la versión 911 Carrera S realiza esta tarea en solo 4.1 segundos.
Recientemente Porsche ha revelado un video de su icónico deportivo dos puertas, el que a pesar de su obvia similitud con modelos previos, incorpora soluciones estéticas que lo diferencian de las generaciones anteriores, tales como el diseño de las luces diurnas LED y las posteriores.
Su imagen causa diversas opiniones. A algunos les gustará, a otros no, pero como bien dicen por ahí, en gustos se rompen géneros. Pero de que tiene personalidad, nadie lo duda.
Desde que salió en el 2010 se vende (y nada mal) en Japón, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y prácticamente toda Europa. No es de los híbridos más vendidos pero es un jugador clave en el “equipo de los verdes” de Honda, porque en conjunto con el Civic, el Insight, y el Accord suman una cifra muy considerable de autos amigables con el medio ambiente. Para dimensionarlo en la jugada, en el 2012 se colocaron unos 2,500 CR-Z en el mercado estadounidense.
Honda lo ha traído a nuestro país -pese a que no recibirá la misma cantidad incentivos y beneficios que en otras naciones por parte del gobierno- simple y sencillamente con las intenciones de demostrar que un auto de estas características no tiene que ser aburrido y de incrementar la gama con un producto fresco. El precio está en la última etapa de estudio pero podemos tener una idea si nos basamos en el que se vende en Estados Unidos, con la misma transmisión y equipamiento similar, el cual ronda los 21,000 dólares. Por otro lado, el Civic Hybrid está sobre los 355,000 pesos y el CR-Z estará ubicado por debajo de éste, así que si nuestros cálculos son correctos, andaría oscilando los 280,000 pesos.
Sin miras a ser un top seller -y haciendo énfasis en que estamos hablando del pequeñísimo segmento de híbridos en México-, no creemos que le vaya a ir mal en ventas. Tomando en cuenta que otros autos híbridos como el Prius, el Fusion o incluso su pariente Civic se venden a pesar de que son bastante aburridos por cualquier lado que se les vea, el CR-Z tiene más oportunidad de ser popular porque a diferencia de los anteriormente mencionados se mueve mejor y se ve mejor. Al principio dijimos que tenía “tintes deportivos”, y es que pese a que su potencia no lo ubica como uno en el estricto sentido de la palabra, sí lo hace su diseño con un tamaño compacto ideal para la ciudad (4.08 metros de largo, 1.39 de alto y 1.74 de ancho), la posición de manejo que es baja y con las piernas más levantadas y estiradas, así como su comportamiento dinámico ágil.
El motor de gasolina es un cuatro cilindros 1.5 con 117 caballos y 107 lb-pie de par y el eléctrico por su parte cuenta con 20 caballos y 58 lb-pie. Este último es el que hace tan peculiar al CR-Z, pues al estilo de un sistema KERS de Fórmula 1 proporciona potencia adicional al de combustión interna en las aceleraciones. Además, su par máximo está disponible desde las 1,000 vueltas, entonces la respuesta es inmediata. De tal forma, la potencia máxima combinada es de 133 caballos, nada mal si tomamos en cuenta que el auto apenas pesa unos 1,200 kilos. De igual forma, el eléctrico -que funciona gracias a unas pilas de ion-litio que se recargan cuando se frena o cuando se circula a una velocidad constante- ayuda a ahorrar combustible; la marca en México dice haber logrado obtener cifras de consumo muy buenas, de hasta 21.9 km/l, si bien los datos oficiales de la marca están en 15.3 km/l en ciudad, 16.6 en autopista y 15.7 en combinado.
Por dentro el habitáculo se percibe por demás moderno y futurista. El reloj principal ubicado al centro es de forma redonda y alberga al velocímetro que es digital, enmarcado por el tacómetro que viene análogo y cuya zona roja comienza en las 6,800 rpm. A los laterales están las informaciones de la carga de las baterías, un esquema de cómo está funcionando el sistema híbrido, el consumo de combustible instantáneo, la computadora de viaje y la lectura del tanque de gasolina.
Del lado izquierdo del volante, sobre el tablero, resaltan tres botones que pueden alterar el modo de conducción del auto. El modo Sport optimiza al máximo la respuesta del acelerador, la dirección y la asistencia del motor eléctrico. El modo Normal estandariza la dirección, la respuesta del motor de combustión interna así como la del eléctrico y también del aire acondicionado. El modo Econ por su parte incrementa la eficiencia de combustible limitando la potencia y el torque de ambos motores. También “baja” la intensidad del aire acondicionado y modifica la operación del control crucero para que el tren motor se desempeñe lo más eficientemente posible.
Finalmente, en el lado inferior derecho del volante cuenta con el botón S+ que ayuda al conductor a mejorar en términos generales el rendimiento del auto en cualquier modo que se haya seleccionado. El Plus Sport System funciona a partir de los 30 km/h y se activa presionando con un dedo al mismo momento que se hunde el pedal del acelerador. Es un boost eléctrico que incrementa la aceleración a fondo por unos cinco segundos. Eso sí, sólo funciona si hay energía suficiente en las baterías.
En cuestión de seguridad incorpora el HSA (Hill Start Assist), el VSA (Vehicle Stability Assist), desde luego ABS, TCS (Traction Control System), así como bolsas de aire frontales y de cortina. Cabe mencionar que no habrá GPS ni transmisión manual disponibles, sólo la caja CVT.
El CR-Z es un auto dirigido al cliente que gusta de la alta tecnología y que quiere simplemente manejar un auto diferente, coqueto y con sabor racing. Los planes de servicio son los de cualquier modelo normal de Honda y hay cinco colores a elegir: Rojo Milano, Antracita, Blanco Premium, Azul Turquesa y Amarillo. Sin duda creemos que es una buena decisión de Honda traerlo a México porque al final este tipo de autos “capricho” siempre ayudan a la imagen de una marca. Dentro de poco tendremos la prueba a fondo de manejo y te daremos todos los pormenores de su comportamiento.
"Te voy a presentar a un amigo mío, es muy majo, es trabajador, es atento, tiene dinero, conduce un deportivo caro..." La chica a la que le estas intentando vender a tu amigo ya se ha dado cuenta del problema: Tu amigo es más feo que un Multipla pintado de Hello Kitty y con llantas de 22 pulgadas.Pa...
Con el Peugeot 208, la firma gala ha dado… un autentico salto generacional. Solo hay que ver el exterior y el interior del vehiculo para coincidir con las palabras de Alain Tranzer, director del Proyecto a€˜A9a€™: "Creo que habra un antes y un despues del Peugeot 208. Este coche marcara realmente un...
En España se roba un vehículo cada 2,5 minutos, 12 coches a la hora y 300 al día, aproximadamente, siendo el verano la época más peligrosa. Sin embargo, lejos de lo que pueda parecer, no son los modelos de lujo los más 'demandados'. El Volkswagen Golf, el BMW Serie 3 o el Seat León son los coches pr...
En España se roba un vehículo cada 2,5 minutos, 12 coches a la hora y 300 al día, aproximadamente, siendo el verano la época más peligrosa. Sin embargo, lejos de lo que pueda parecer, no son los modelos de lujo los más 'demandados'. El Volkswagen Golf, el BMW Serie 3 o el Seat León son los coches pr...
Nissan ZEOD RC. Así se llama el coche eléctrico más rápido del mundo que alcanzará velocidades de más de 300 kilómetros por hora. El Nissan ZEOD RC, cuyas siglas significan Zero Emission on Demand Racing Car hará su debut oficial el próximo año en las 24 Horas de Le Mans. Líder global de coches de s...
El futuro superdeportivo aleman, el BMW i8, esta en la ultima fase de pruebas antes de su presentacion y posterior comercializacion. GT Spirit ha publicado una serie de fotos espia en las que se puede observar claramente la linea del vehiculo que saldra a produccion. No parece tan radical como la de...
A partir del próximo mes de mayo, Volkswagen iniciará la comercialización del pequeño Up! con la carrocería de cinco puertas. Es básicamente el mismo vehículo que conocemos con tres pero al que mejora en el acceso a las plazas posteriores.La oferta mecánica no cambiará y seguirá estando disponible e...
El mercado de vehiculo usado sigue… consolidando su crecimiento y ha cerrado el primer semestre del año con un un total de 812.349 operaciones, lo que supone un crecimiento del 14,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, segun estimaciones de la consultora MSI para la Federacion de Asoci...
El Eco-MMotion, como se ha denominado el aparato, está diseñado para que el coche descontamine en movimiento. El mecanismo de funcionamiento se basa en la introducción natural del aire a través de dos toberas del propio vehículo, situadas en la parte delantera y que por la propia inercia llega a una...
Los motores se alimentan de una batería recargable de iones de litio que va colocada en la parte trasera del vehículo justo detrás de los pasajeros. Audi dice que, de esta manera, se consigue un centro de gravedad y una distribución de pesos óptima. Pesa 550 kg. Tiene una capacidad energética de 53 ...
El primer vehículo totalmente eléctrico de BYD ya está a punto de llegar a los concesionarios de la marca en China. Se trata del e6 EV, un monovolumen de tamaño medio capaz de albergar a cinco pasajeros sin gastar ni una sola gota de combustible.El e6 EV tendrá un precio cercano a los 40.000 €, algo...
Desarrollado de forma conjunta con Toyota, Subaru ha anticipado el nombre de su nuevo deportivo de propulsión trasera. Con la denominación BRZ, la marca japonesa propone un nuevo vehículo emocional que se unirá en la gama Subaru al no menos espectacular Impreza WRX.
A partir del 25 de noviembre de 2010 Opel comienza a admitir reservas del Opel Ampera. Es un vehículo híbrido de 5 puertas y 4,5 m de longitud, basado en el prototipo del mismo nombre. Comenzará a venderse durante el último trimestre de 2011.
El Volkswagen Amarok ha tenido que esperar hasta este Salón del Automóvil de Frankfurt para adoptar la caja de cambios automática de ocho velocidades. Lo mejor es que no llega sola sino acompañada del paquete BlueMotion Technology con el que se logran mejores consumos que con la caja manual.Las cara...
Con bastante camuflaje encima, el futuro BMW Serie 1 GT se ha dejado fotografiar por el norte de Europa mientras realizaba algunas pruebas de desarrollo. Por lo que puedes ver en estas fotos publicadas por Worldcarfans, de momento el coche está tan tapado que ni siquiera se podría adivinar que es un...
Cada año, unas 1.000 personas sufren algún tipo de lesión medular. Aproximadamente la mitad es por accidentes de tráfico. Estas personas no mueren; se van sumando a las de años anteriores. Si no se los ve por las calles es porque muchos se ven recluidos en sus casas". Juan Antonio Martínez cuenta es...
Lo de Saab ya no es un thriller, tampoco es una novela, ya es toda una telenovela de estas de mil millones de capítulos con giros constantes e inesperados de argumento y que no sabes ni cuándo ni cómo terminarán. Y es que mientras ayer teníamos la noticia de los primeros movimientos de cara al embar...
Suponemos que a estas alturas ya te habrás empollado las más de 30 rasmias redactadas cuidadosamente por BMW para evangelizar las virtudes de sus nuevos modelos eléctricos, pero de poco sirven los renders e incluso las fotos oficiales si no tenemos luz natural o un escenario real para valorar mejor ...
MG, filial de Nanjing Automobile Group, brinda… la oportunidad de acercase el proximo 13 de abril a la planta de la firma `britanica´ para ver en persona los nuevos vehiculos que se produciran, seis años despues, en Birmingham.Si te pilla por aqui cerca y quieres ver el nuevo MG 6, estas invitado. D...
No me voy a andar con rodeos: sí, el coche tira a lo bestia a la mínima solicitud, aunque si no estás acostumbrado a la tracción trasera... ten cuidado. La palabra diversión se queda corta cuando en curvas cerradas y a velocidad no muy alta, giras la dirección, das gas y el coche se pone de costado....
Cuando le dije a… Noemi Alonso, redactora de Autobild.es, que iba a probar el Mazda MX-5, lo primero que me dijo es que era un coche divertidisimo. He puesto estas manos que Dios me ha dado en el volante de muchos coches que, en teoria, eran catalogados con este adjetivo y, sinceramente, dudaba que ...
¿Para qué perder el tiempo con camuflaje cuando todos hemos visto el Vision EfficientDynamics? Claramente en Múnich han llegado a la misma pregunta-conclusión, porque estas que tienes aquí con las primeras fotografías del i8, su versión de producción... y nadie parece estar muy preocupado porque vea...
Bridgestone estrena la nueva generación de su neumático ecológico, el Ecopia EP150. Pero, ¿qué tienen de especial estos neumáticos? ¿Qué es lo que los hace ecológicos? Y, sobre todo, ¿cómo consiguen ahorrar dinero a nuestro bolsillo? Aquí te damos respuesta a éstas y otras preguntas.
Ya falta menos para que la gama del Ford Focus reciba el nuevo motor de sólo un litro y tecnología Ecoboost. Es un bloque que sorprenderá a muchos no sólo por su baja cilindrada ya que el nivel de prestaciones estará al nivel de un buen mil seiscientos.El motor 1.0i Ecoboost será ofertado con dos ni...
Sí. Probablemente sé lo que estás pensando acerca de este renovado Lexus GX 460... Y es que la división de lujo de Toyota está imprimiéndole últimamente a todos sus coches unos cambios estéticos más que satisfactorios para la gran mayoría del público... Pero parece ser que a este SUV (que no se vend...
Todos los aficionados al automóvil querrán conducir este Caterham Seven 485 R y saber qué es lo que se siente a los mandos de estas "maquinitas matonas"... Y es completamente lógico. Yo jamás había estado al volante de uno de estos deportivos ingleses, y ahora que lo he hecho he de decirte que todos...
Se acerca el final del año y es importante recordar que es precisamente ahora cuando las marcas y los concesionarios… tiran sus precios haciendo que la recta final del ejercicio se convierta en una oportunidad de oro para la compra de un coche.¿Estas indeciso? ¿No sabes si gastarte el dinero en un c...
Ya no hace falta que sigas coloreando con tus Plastidecor los renders de la OAMI o desvistiendo con la mirada los coches de pruebas. El nuevo Clase A ha sido sorprendido haciendo nudismo en una solitaria carretera de Lanzarote por un grupo de ciclistas holandeses (estas son las cosas de Canarias), d...
Porsche no para de anunciar novedades en su gama de deportivos. La última gran noticia es la llegada en julio del nuevo 911 Carrera 4 GTS, disponible tanto en versión Coupé como en variante Cabriolet. La marca alemana ya admite pedidos de estas dos nuevas joyas.
¿Qué estás mirando? Con un slogan tan atrevido y a la vez acertado llegaba a los concesionarios en abril de 1996 uno de los automóviles más peculiares y extraños que hayan salido de las fábricas de Suzuki. Si no te resulta familiar y crees que jamás te has encontrado con alguno de ellos por la calle...
No todo son cifras de ventas y resultados fiscales por estas fechas; también hay premios. Los entregados al Coche del Año en el Mundo acaban de llegar a las semifinales, con la pronunciación de los modelos que todavía en lid por la categoría general (logicamente la más disputada), la dedicada al mod...
Lexus presentará durante el SEMA Show de Las Vegas el nuevo GS350 F-Sport, un vehículo que, a pesar de la radicalidad de su diseño, no pierde un ápice de la elegancia que caracteriza a todos los modelos de la marca.
El nuevo Mercedes CLS, que podremos ver en directo en el inminente Salón de París, tendrá un precio que supera por poco los 59.000 euros en su versión más asequible. No es barato, pero es un auténtico lujo de vehículo.
María Seguí explicará el nuevo Reglamento de Tráfico en el Congreso. Ante los miembros de la Cámara, describirá cómo se elevará la velocidad máxima en algunos tramos de autovía y se bajará en determinadas calles. Los cambios en materia de velocidades máximas serán uno de los puntos fuertes del nuevo...
Menores emisiones, más estabilidad, mejores acabados y un diseño renovado. Con estas armas se presenta en el Salón de Frankfurt 2011 el híbrido Honda Insight 2012, poniéndose más a la altura de su rival directo: el Toyota Prius.
El mercado de vehiculo nuevo a particulares cerrara este mes de junio con una caida del 14,31% en sus ventas… en relacion al mismo mes del año anterior, segun ha informado Coches.net.Predomina el interes por los coches con un precio de entre 10.000 € y 15.000 €Roger Gasto, director del mencionado po...
El "Golf más espectacular para la carrera más extrema". Así define la marca el Volkswagen Golf24, el vehículo con el participará este fin de semana en una de las carreras más legendarias: las 24 Horas de NÁ¼rburgring. Las tres unidades participantes, que han sido desarrolladas en el 35 aniversario d...
El pick up de Volkswagen, el modelo Amarok, desembarcará en el mercado español en el mes de noviembre. El precio de partida de este vehículo de marcado carácter aventurero es de 24.833 euros. Su oferta mecánica incluye dos motores Diesel common rail de 122 y 163 CV.
El BMW Serie 1 Coupé es la tercera y última variante de la serie, posterior a las versiones de 3 y 5 puertas. Es un concepto de coche un tanto peculiar por su configuración de 2+2 plazas y por ser el único vehículo del segmento que monta tracción trasera aunque el 80 % de sus propietarios lo descono...
Hace ya un buen puñado de meses que te pusimos sobre aviso de que los chicos de Stereo Screen preparaban una producción en DVD que giraría alrededor de las 24 Horas de Nürburgring, y el equipo oficial BMW. Pasó la carrera, y el 11 de noviembre salió a la venta. Un servidor, friki de estas cosas dond...
A estas alturas el camuflaje del MG3 ya nos lo tomamos como si fuera lencería fina; tapar, no tapa mucho, y lo que hay que ver tampoco guarda ya demasiado misterio. En cualquier caso hasta ahora el modelo más pequeño de la familia MG solo había aparecido pintado de un negro bastante discreto, así qu...
Desenvaina el cronómetro. En el tiempo en el que lees estas dos frases, el Lamborghini Aventador LP700-4 ya vuela a 200 km/h (aquí tienes el vídeo del Aventador en el 0 a 100 km/h). Exactamente han sido 8,9 segundos, durante los cuales tus ojos han ido de la primera palabra a la última y tu sonrisa ...
Al igual que ha ocurrido con el Discovery, Land Rover ha actualizado la oferta del Range Rover Sport con la incorporación de nuevos motores, más elementos opcionales y una novedosa caja de cambios automática desarrollada por ZF con ocho velocidades.A partir de ahora, la oferta del Range Rover Sport ...
Mercedes ya está trabajando en la variante sin techo del novísimo SLS, hoy el producto más deseado de la marca. Como la versión original de los años '50, contará en breve con una carrocería para disfrutar del aire libre.
Los colegas franceses de L'Automobile, especialistas en la materia, dieron a conocer recreaciones en las que se puede apreciar la inminente versión Roadster del modelo, casi tan esperada como la ya presentada.
Claro que respeto a ella perderá algo de su encanto al no contar con las puertas de apertura vertical, pero a los pocos afortunados de llegar a él les ofrecerá el plus de poder disfrutar de las bondades mecánicas y dinámicas a cielo abierto.
A la hora del mal clima, se hará presente una capota de lona de accionamiento eléctrico, en contrapartida de lo que ofrecen productos como los SL y SLK.
El SLS Roadster mantendrá gran parte de las características del modelo "cerrado", como el chasis de aluminio y el motor V8 con 571 caballos, que irá acompañado de la caja automática de doble embrague y siete relaciones, además de la tracción a cargo del eje trasero.
Será lanzado en el mercado europeo en algún momento de 2011, para así complementar la gama del SLS, reeditando de esta forma la familia de uno de los deportivos más deseados de la década del '50.
Finalmente el más brutal de los Chevrolet Camaro ya tiene un configurador online. Se trata del bestial Camaro ZL1, el cual posee un motor supercargado de 6.2 litros V8 que desarrolla una masiva potencia de 580 caballos y cuyo precio base es de $54,995. Entre las opciones del Camaro ZL1 tenemos la pintura (que incluye el esquema tipo Transformers), transmisión (manual o automática de seis velocidades), terminación de las llantas, sunroof, entre otros. Teniendo en cuenta el perfil limitado de este deportivo, Chevrolet ha hecho un gran trabajo otorgando un buen número de opciones de personalización.
Recordemos que el Chevrolet Camaro ZL1 es un modelo que compite con lo más extremo en cuanto a muscle cars estadounidenses, entre los cuales también destaca el Ford Shelby Mustang GT500.
Fuente: Chevrolet | Copyright 2012 Drew Phillips / AOL
%Gallery-116119%
El Mazda 3 incremente su oferta mecánica con la incorporación del motor Diesel CRTD de 1,6 litros, capaz de desarrollar 115 CV y que además cumple con la nueva normativa de emisiones Euro 5.
Ford acaba de presentar la nueva Explorer Sport en el Salón de Nueva York, con todo y su reluciente motor de 350 hp, los cuales son suficientes para impulsar esta SUV con rendimientos de 6.8 km/l en ciudad y 9.3 en carretera, al tiempo que tiene una capacidad de arrastre de casi 2,500 kg.
Para detenerla, los ingenieros de Ford equiparon la Explorer Sport con frenos más grandes, una suspensión más rígida y una respuesta más rápida de la dirección que hará posible tomar las curvas más agresivamente.
La potencia pasa a las cuatro ruedas mediante una caja automática de seis velocidades con cambios al volante. Además, lleva una versión especial del sistema Terrain Managment, que existe en otras Explorer, pero que ha sido modificado para manejar la potencia adicional.
También hay una serie de retoques a la carrocería para diferenciarla del resto, entre los que destacan los toques negros en los rines, parrilla, espejos y la parte inferior de la fascia.
En un intento de probar que la tecnología híbrida también está a su alcance, la marca alemana Audi presentó hace poco a su mediano sedán A6 en versión híbrida, desde los salones de la industrializada Detroit.
El Hybrid A6 opera gracias a una simbiosis del motor 2.0 litros TFSI cuatro cilindros turbo a gasolina, y una máquina eléctrica de 45 caballos de fuerza; ambos de tracción delantera. Equipa baterías de ion-litio que se almacenan en el maletero, emplea una caja automática de 8 velocidades, ofrece una economía de 38 millas por galón en sinergia, y es capaz de alcanzar hasta 62mph sistema eléctrico. ¿Su mercado objetivo? Nada menos que el estadounidense; espérelo pronto.
Tan simpática caja sobre ruedas está propulsada por un motor eléctrico que gracias a su batería puede recorrer un máximo de 100 kilómetros y puede alcanzar hasta 100 km/h.
Puede albergar a seis personas que van distribuidas de una manera muy particular, con aquellas en la segunda fila de asientos mirando hacia el lado opuesto de la marcha (se puede acceder desde atrás).
Entre los conceptos que EDAG piensa alrededor de usuarios que compartirán el vehículo y no lo emplearán con fines privados, está el hecho de que amenidades como la climatización se controlan automáticamente o que no hay espacios de almacenamiento en el interior, reduciendo la experiencia al volante hasta lo más básico, ofreciendo información al conductor sobre la velocidad, la carga de la batería y la navegación.
Al estar planteado como un transporte meramente racional que prestará su servicio durante unas pocas horas a quien lo alquile, el habitáculo se diseñó para que sus piezas se puedan cambiar sin complicaciones una vez estén desgastadas y no sean difíciles de limpiar.
En el exterior, sus paneles hechos en plástico y materiales compuestos de bajo peso dejan saber a través de diferentes colores en los que se iluminan si el auto está disponible para uso o si ha sido reservado (se ha desarrollado toda una infraestructura alrededor para su empleo, con tarifas incluidas).
Un vehículo radar de la Policía "cazó" in fraganti a Abraham Minero, defensa del Zaragoza, cuando circulaba por el barrio de Valdefierno a 122 km/h por un tramo en el que la velocidad máxima permitida es de 50 km/h. El jugador del Zaragoza fue detenido el pasado miércoles a las 17:00, acusado de un ...
¿Un Skoda a más de 320 km/h? parece increíble pero es cierto. El Skoda Octavia vRS se ha convertido en el vehículo más rápido de la historia de la marca checa. El coche, un 2.0 TSI que ofrece 500 CV fabricado para celebrar el 10o aniversario de la insignia vRS, ha sido preparado por REVO Technik par...
Con el reciente Porsche 911 GT2 RS, la marca de Zuffenhausen lanzó un órdago a la grande. Sus 620 CV turboalimentados le hacen ser el 997 más potente y brutal, además de ser el vehículo de producción de calle de la marca más rápido de su historia, superando en tales honores al Porsche Carrera GT. Qu...
A estas alturas es probable que ya hayas leído una buena serie de contactos con el McLaren MP4-12C. Si has hecho como yo, y has repasado las impresiones de varios probadores de contrastada experiencia de diferentes países, es posible que te haya quedado la sensación de que el McLaren es un coche pre...
El Cadillac ELR es un modelo híbrido porque funciona con electricidad pero también consume gasolina. Cadillac lo cataloga como «vehículo eléctrico de autonomía extendida». Estará a la venta en EE.UU. a principios de 2014 y posteriormente en Europa y China. De momento desconocemos los datos de comerc...
El equipo británico Excite Rally Raid Team correrá el Dakar 2013 con una preparación del Range Rover Evoque creada por RaBe Race Cars. El prototipo montará un propulsor diésel BMW 3.0 de 275 CV y 650 Nm de par máximo, que combinará con una transmisión ZF de seis velocidades y reductora. La preparaci...
Hace menos de un mes, Mercedes-Benz adelantaba los principales detalles del Nuevo CL –podría sentar las bases del futuro S Coupé-. Pues bien, ahora le toca el turno a las versiones más deportivas y potentes de este modelo: los CL 63 AMG y CL 65 AMG.
Los nuevos Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG harán su debut mundial en el Salón del Automóvil de París que se celebrará en el mes de octubre. Los principales cambios de ambas versiones los encontramos en una serie de modificaciones mecánicas que hacen aumentar la potencia máxima y el par motor, por lo que las prestaciones también se mejoran significativamente.
Lo más destacado del Mercedes CL 63 AMG lo encontramos en su motor. El anterior propulsor atmosférico 6.2 V8 de 525 HP se sustituye por uno más pequeño, más ligero y mucho más potente, concretamente por un 5.5 V8 con dos turbos e inyección directa de combustible. Para este nuevo corazón mecánico, la firma de la estrella anuncia una potencia de 543 HP a 5,500 rpm y un brutal par motor de 81.57 kgm entre 2,000 y 4,500 rpm.
Las prestaciones anunciadas impresionan: aceleración de 0 a 96 km/h en 4.4 segundos y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Con el pack opcional ‘AMG Performance’ que estira la potencia hasta los 571 HP, el CL 63 AMG logra acelerar de 0 a 96 km/h en 4.3 segundos, mientras que su velocidad máxima se autolimita electrónicamente hasta los 299 km/h. Esta explosiva versión se combina con el cambio automático deportivo AMG Speedshift de 7 velocidades con tres modos de funcionamiento: ‘Sport’, ‘Confort’ y ‘Manual’.
Además de esta notable mejora mecánica, Mercedes asegura que el nuevo CL 63 AMG también ofrecerá mejores niveles de consumos y emisiones de dióxido de carbono, concretamente una reducción del 27 por ciento en el gasto de combustible y una rebaja del 30 por ciento en el nivel de emisiones.
La marca germana tampoco se olvida de la joya de la corona en la gama de este coupé, el renovado CL 65 AMG. Este superdeportivo continuará incorporando el motor 6.0 V12 twin-turbo acoplado a un cambio automático de cinco marchas. Varios retoques realizados en su interior dan como resultado un incremento de la potencia hasta los 630 HP, mientras que el par motor se mantiene en los 102.04 kgm. Al igual que su ‘hermano pequeño’, las prestaciones del CL 65 AMG no son aptas para cardíacos: una aceleración de 0 a 96 km/h en 4.2 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a los 299 km/h (antes, se autolimitada a 250 km/h).
El nuevo Fiat Freemont llega a los concesionarios de nuestro país por un precio que parte de los 24.450 euros. Se trata de un vehículo destinado a satisfacer las necesidades de toda la familia con un equipamiento bastante completo.
Basado en el Tata Nano, la marca india ha presentado en el Salón de Ginebra el Píxel Concept, un vehículo urbano que presenta interesantes novedades en el apartado mecánico. Maniobrabilidad y eficiencia son dos de sus características más destacables.
La casa japonesa ha sacado a la venta un Honda Fit con mecánica híbrida por 1,59 millones de yenes, que al cambio son 13.862 euros. Este precio le convierte en el vehículo híbrido más barato del mercado, superando al Insight.
Conoce el nuevo circuito urbano que el Gran Premio de Europa de F1 ha incorporado al campeonato. El circuito que se estrena en el Gran Premio de 2016 se encuentra en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán. Se espera que los monoplazas alcancen velocidades de hasta 340 Km/h.Te recomendamos ver Policía no pued...
Eternos rivales ahora reunidos para rodar un comercial de Mercedes-Benz juntos. Nada menos que el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1Michael Schumacher, y el dos veces campeón Mika Häkkinen protagonizan esta publicidad denominada "Sunday Driver" (Conductor de Domingo), para promocionar durante estas navidades, el sistema de tracción integral de Mercedes, el 4MATIC. Häkkinen ya retirado de las pistas desde finales de 1999, sigue presente en comerciales y espontáneas apariciones como estas de la mano de Mercedes, mientras que sigue siendo extraño para Schumacher pautar para Mercedes después de tantos años junto a Ferrari.
La norma de emisiones Euro VI impulsó la aparición de los Unimog en sus versiones actualizadas. Son vehículos pensados para diversas funciones todoterreno o trabajos industriales que por lo general hacen que cada unidad vendida se construya bajo requerimientos específicos.
Además de las renovaciones mecánicas con motores diésel mejorados en sus prestaciones y consumos, hubo un rediseño en las cabinas y la ergonomía general, pues con el fin de favorecer el espacio interior, se desplazaron componentes de la dirección y la transmisión.
Las variantes U 4023 y 5023 incorporan un cuatro cilindros de 230 caballos con un torque máximo de 900 Nm. Su caja, con una configuración de serie de ocho velocidades hacia delante y seis hacia atrás, ahora es más rápida en su operación y más durable, según declaraciones de Daimler. En el mejor de los casos, hay opciones hasta con 300 caballos.
Por su parte, los U 216 y 218, escalones de acceso a la gama, se mueven gracias a un L4, también diésel, con potencias entre los 156 y 177 hp.
De estas alternativas, que reemplazan al denominado Unimog U 20, se especifica un menor diámetro de giro (12.6 en lugar de 13.7 metros) y una distancia entre ejes reducida en 200 mm (2,800). Entre algunas soluciones que resaltan, está una cabina que permite mover pedales y volante al puesto del pasajero de ser necesario que el operario trabaje desde ahí.
Aún manteniendo unos dotes fuera de asfalto destacados, se logró bajar el centro de gravedad. Los ángulos de entrada, ventrales y de salida son de 44, 45 y 51 grados, respectivamente, mientras que la profundidad de vadeo se anuncia en 120 centímetros como máximo, con una capacidad de afrontar pendientes de hasta 45º.
Los neumaticos son uno de los elementos mas importantes del conjunto que forma el automovil. Es el nexo de union entre el vehiculo y la carretera, por ello se llevan a cabo pruebas realmente exigentes que corroboran su fiabilidad.Mientras los pilotos mas tenaces del mundo luchan por la victoria en L...
En muy escasas ocasiones un periodista puede testificar sobre un cambio revolucionario en la industria del automóvil desde que, por ejemplo, fuera inventado el vehículo eléctrico, allá en los albores del automóvil, o creada la cadena de montaje, un hito industrial debido a Henry Ford, del que, preci...
Desde que se presento en 2009 he querido ponerme a sus mandosa€¦ y por fin he podido realizar la prueba del Honde CR-Z, el modelo mas especial de cuantos tiene a la venta el fabricante nipon. Este coche, de aspecto deportivo, ofrece unas caracteristicas que ningun otro vehiculo de la competencia pos...
El descapotable biplaza mas vendido del mundo se actualiza con la llegada del nuevo Mazda MX-5 2013a€¦ Los cambios efectuados a nivel estetico solo afectan al frontal del vehiculo, que ahora luce un aspecto mas agresivo al tiempo que mejora la seguridad de los peatones en caso de atropello. Tambien ...
Al Tramontana lo conocemos más que bien. Tenemos la suerte de conocer a Joan Orús y su equipo de SunRed, en parte encargados de desarrollar el vehículo cuando pasó de concepto a coche "real". Años después estuvimos en la presentación de su variante "R" mejorada, y ahora vuelve a la actualidad con la...
La temporada 2012 del DTM contará con nuevos coches, como el Audi A5 DTM y el BMW M3 DTM. El vehículo de la hélice tendrá seis representantes en pista y uno de ellos estará decorado por uno de sus socios tecnológicos, Castrol EDGE. El Director de BMW Motorsport, Jens Marquardt, señaló que "todo el e...
Peter Schwarzenbauer confirmó a Car and Driver algo que ya nos imaginábamos: que el próximo Q7 sería más ligero. El mastodóntico modelo actual con su par de toneladas y pico verá una reducción de cerca del 14% de su masa, unos 350 kilogramos, para convertirse en un vehículo más ágil, eficiente y eco...
Más de la mitad de los españoles, concretamente el 53%, opina que el consumo de tabaco durante la conducción pone en riesgo, tanto la seguridad de los ocupantes del vehículo como la de quienes circulan a su alrededor. Acciones como buscar el paquete de cigarrillos, encender el mechero o vaciar el ce...
En colaboración con Aisin AW Co., Ltd. y Denso Corporation, Toyota ha desarrollado una nueva funcionalidad que controla la dirección del vehículo en determinadas carreteras y autopistas, y especialmente en los peajes, salidas y entradas de áreas de servicio, desvíos y cruces. Este sistema reconoce l...
El segmento de los urbanos en nuestro país recibirá en febrero de 2011 a un modelo actualizado: el Mazda2. El vehículo de la marca nipona pasa a ofrecer una imagen más fresca y dinámica, ajustes en las suspensiones y motores más eficientes que cumplen con la norma anticontaminante Euro 5.
Parece que el Salón lnternacional del Vehículo Comercial de Hanóver está dando más de sí de lo que pensábamos en un principio, haciendo olvidar por un momento la atención hacia a la muestra parisina. Volkswagen, jugando en casa, siempre tiende a destacar y no sólo los renovados Caddy y el Amarok han...
Cada vez son más los fabricantes que adaptan sus vehículos para que puedan utilizar tanto gasolina sin plomo como gas licuado GLP. En España no son todavía muy populares, pero se espera que en los próximos meses la demanda vaya en aumento.Opel, consciente de la importancia que tienen estas adaptacio...
Tecnología, calidad y diseño. Posiblemente estas tres palabras sean las que mejor definan al nuevo todocamino de Mazda que acaba de ponerse a la venta en el mercado español: el CX-5. Llega para robar una pequeña parte de ese apetitoso pastel que cada día cuenta con más adeptos.Oficialmente el CX-5 i...
Entre 400 y 500 conductores españoles están en la cárcel actualmente cumpliendo condena por delitos relacionados con la conducción. El fiscal coordinador de Sala y de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, dio estas cifras durante la XLI Convención Internacional de Autoescuelas. La cifra corresponde a de...
A pesar de las aventuras y desventuras de Saab, el 9-3 sigue montándose en Trollhattan... con truco, porque como ya sabes, la cadena de producción está paralizada a raíz de los impagos del fabricante sueco a sus proveedores. Los coches que ves sobre estas líneas no son en realidad unidades para los ...
Si estás al día sobre circuitos, sabrás que Hockenheim es conocido por muchos pilotos como "un kartódromo en grande". Personalmente en ese aspecto me recuerda al circuito de Cheste, también muy caracterizado por sus numerosas curvas "lentas", y lo enrevesado del trazado. Es en estos sitios donde un ...
Estás a punto de comprarte un coche nuevo. Después de muchas dudas y una ronda de visitas a los concesionarios, ya has decidido la marca y modelo del que será tu futuro compañero de fatigas. ¿Estudias o trabajas, diésel o gasolina? Son dos preguntas muy habituales que nos solemos hacer, aunque en di...
Dejaremos en el aire la pregunta que sirve a esta noticia de título. Lo que es seguro es que estas imágenes han aparecido recientemente en la oficina del registro europeo (buena racha lleva), e ilustran con claridad una posible versión deportiva (y algo macarrilla) del Yaris, lanzado en Japón hace d...
Paragolpes más agresivos, escapes de gran diámetro y neumáticos de bajo perfil suelen ser los atributos exteriores de todo Audi RS, así que es posible que las imágenes que tienes sobre estas líneas te hayan dejado algo descolocado. A nosotros nos pasó lo mismo. La agencia que nos las envía, sin emba...
A estas alturas el Jaguar XJ no es lo que se dice nuevo, pero tampoco vamos a negar que cada vez que lo vemos los ojos nos hacen chiribitas. El buque insignia de la firma de Coventry, pese al distanciamiento con sus antecesores, es sin lugar a dudas uno de los sedanes de representación más elegantes...
La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.
PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?
%Gallery-141167%
Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.
Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.
El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.
Nissan ha confirmado la llegada del Juke R, un vehículo que combina todas las características del crossover que ya conocemos con las del mítico Nissan GT-R. El resultado es una bestia con 530 CV de potencia.
El prototipo del BMW i8, uno de los primeros exponentes de la nueva submarca de BMW, acaba de ser cazado mientras realizaba pruebas sobre nieve. Estas fotos de la web Autoguide, demuestran dos cosas: -La primera de ellas, el camuflaje. Al tratarse solamente de unos adhesivos en su carrocería signifi...
Según Anfac, estas cifras de ventas sitúan a España en niveles similares a los registrados por países como Holanda, Bélgica o Marruecos, en vez de los propios de un país productor. De esta forma, las matriculaciones de turismos en mayo alcanzaron las 72.442 unidades (un 8,2% menos). Con este, son ya...
Poca le queda ya en su interior al Lotus Elise, y todavía hay por ahí compañías dispuestas a sacarle rendimiento económico con extrañas adaptaciones de nombre y apellidos propios. La última de estas firmas con pretensiones de constructor propio es la alemana PG, que ha presentado el Elektrus, una ve...
Tras las novedades de Lancia para el Salón del Automóvil de Ginebra, seguimos viviendo nuestro particular día de la marmota en Autoblog con el habitáculo del Fiat Freemont. Ya conocíamos la carrocería del reemplazo del Ulysse desde hace unos días, pero estas de hoy son las primeras imágenes de su in...
En septiembre de este año y desde los salones del Auto Show de París, Audi celebró el aniversario número 30 de su famoso modelo Quattro de 1980, con la presentación del Quattro Concept. Tal fue la acogida y éxito de este concepto, que muchas fuentes rumorean sobre el desarrollo de una versión para producción del auto, basado en la arquitectura del RS5 Coupe y RS3 Sportback.
Al igual que su ancestro de 1980, el Quattro es un vehículo biplaza con sistema de tracción integral Quattro. Con un peso similar al viejo Audi gracias a una estructura en aluminio y fibra de carbono, el nuevo de 2,860 libras acelera de 0 a 62mph en solo 3.9 segundos. Véalos en acción cara a cara en el video que sigue.
La mayor queja que hemos tenido del Abarth 500C, tanto en la presentación como en la prueba, ha sido el cambio secuencial robotizado de seis velocidades. Puede que le de su juego como cambio "de carreras", y que facilite un poco la vida en ciudad gracias a su programa automático, pero el tiempo que ...
Si hace pocos meses te adelantábamos las primeras imágenes no oficiales del que será el futuro SUV de tamaño compacto de la firma de la estrella, el Mercedes GLA, hoy te contamos que ha sido cazado en su versión más deportiva. Lo puedes ver en estas fotos de autoblog. El Mercedes GLA 45 AMG ya rueda...
Pasa a todas horas, en todos los parkings. Vas a estacionar tu vehículo y descubres que hay un "listo" que ha dejado su coche cruzado, casi ocupando, o en su totalidad, dos plazas. Pues bien, hartos de esta situación, unos compañeros de trabajo le han enseñado una buena lección al "gracioso" de turn...
Llevaba más de una década dormitando en un garaje, cogiendo polvo, aburriéndose. Algunos llegaron a pensar que se le olvidó ser coche. El motivo de su reclusión se desconoce. Pero ahora su propietario ha decidido sacarlo a luz para que goce de una nueva oportunidad. El vehículo en cuestión se trata ...
¿Ha muerto el A2?El A2 conceptual estaba en proceso de valoración y estudio de su puesta en marcha industrial, para lanzarlo al mercado como vehículo 100% eléctrico. Al principio parecía que las cosas pintaban bien, pero si nos hemos de creer lo que cuenta la revista británica CAR, la cosa ha acabad...
Un neumático es algo mucho más complejo que una superficie circular de caucho reforzado con una cámara de aire. Conseguir la resistencia y las prestaciones necesarias para impulsar con seguridad a un vehículo moderno requiere el uso de compuestos muy especializados y un cuidadoso estudio su rendimie...
Normalmente cuando hacemos una valoración de un vehículo de gran serie, tenemos en mente el coste de adquisición para situarlo en su segmento y comparar qué ofrece la competencia. Con el DS5 no podemos hacerlo así pues hasta enero no serán comunicadas las tarifas oficiales con las que saldrá a la ve...
Si aceptas un consejo, no dejes para última hora todo lo que afecta al vehículo y tu seguridad. Estoy convencido de que, en las horas previas a la partida, tendrás otras cosas en la cabeza: las llaves, la cartera, la sillita del niño, los mapas y guías de viaje, tu bañador favorito... Sería una lást...
La Audiencia Provincial de Alicante ha señalado que un auto emitido por la sección primera, cuyo ponente ha sido Vicente Magro, apunta a que el conductor fue sorprendido por unos agentes cuando iba en su vehículo. Estos le comunicaron que en sus archivos figuraba que no podía conducir debido a varia...
El CLK GTR AMG es, sin duda alguna, el vehiculo de calle mas radical jamas fabricado por Mercedes-Benza€¦ del que tan solo se produjeron 26 unidades -20 con carroceria coupe y 6 descapotables-. Pues bien, uno de estos exclusivos superdeportivos esta a la venta en la web JamesList con menos de 2.500 ...
Se nota la apuesta de las marcas de automoviles por las redes sociales. Para ejemplo, un boton. La firma francesa ha desvelado en Facebook el Peugeot Onyx, un… superdeportivo conceptual que vera por primera vez la luz en el Salon de Paris 2012. Las imagenes difundidas muestran un vehiculo con un asp...
En 1996, Audi lanzo un nuevo vehiculo en el segmento compacto: el A3. Dieciseis años… despues, llega la tercera generacion del exitoso modelo, que sera presentado en el Salon del Automovil de Ginebra.El A3 2012 guarda las apariencias con el modelo que sustituye; eso si, sus trazados le confieren una...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehículo nuevos en Italia cayeron en un 18,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 130.661 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENKia +43,5%Land Rover +26,5%Jeep +37,3%BAJANOpel -...
Si quieres más a tu coche que a tu pareja, si lavas más veces tu vehículo que tu cuerpo... entonces, esta es tu tele. Se trata de un "mueble" muy particular: la parte trasera de un Porsche 911 Carrera que lleva incorporada una pantalla de 42 pulgadas. La recreación es extremadamente fiel y cuenta co...
Un vehículo de alquiler, modelo Citroen C4, se ha hundido en mar después de que los turistas que lo habían contratado lo aparcaran en la rampa por la que acceden las embarcaciones del puerto de Baiona (Pontevedra). Totalmente inverosímil. La subida de la marea provocó que el coche se fuera hundiendo...
Comienza la cuenta atrás para el lanzamiento del Citroën DS4, la denominada versión 'premium' del C4. Llegará al mercado español el próximo mes de junio con motores de entre 110 y 200 CV. Una clara apuesta por la calidad, el diseño y la innovación son las líneas maestras del vehículo francés.
Hace unas semanas te avanzamos que… Toyota va a presentar en el Salon de Ginebra el Yaris Hibrido HSD y el Prius+. Lo que no esperabamos es que la marca japonesa iria aun mas lejos en su apuesta por los vehiculos ecologicos. En esta ocasion, el vehiculo que se suma a la `gama verde´ es un concept ca...
El nuevo Honda Accord llegará a los concesionarios durante el próximo mes de septiembre, y contarán con diversos cambios estéticos tanto en el exterior como en el interior del vehículo, y unos motores que mejoran, sobre todo, sus cifras de emisiones.
Mitsubishi dará a conocer en el próximo Salón de Ginebra el prototipo que marcará las líneas de su modelo global, un vehículo que será compacto, asequible y eficiente. El futuro de la automoción ya está aquí y la casa japonesa lo tiene muy claro.
Tal vez no sea la duda más habitual en un futuro cliente de un vehículo eléctrico. Aún así, más de uno podría preguntarse hasta que punto es seguro viajar en una máquina que tras su carrocería esconde cables por los que circulan más de 400 voltios. Por esa misma razón y dada la trayectoria de Volvo ...
Chevrolet se adentra en el segmento de los monovolúmenes en Europa con un producto muy interesante: el Orlando. Además de un diseño exterior con claros toques de ‘crossover’, sus siete plazas utilizables y unos precios competitivos lo convierten en un vehículo con potencial para atraer al exigente c...
El fabricante alemán de automóviles BMW celebra este año el 25 aniversario del lanzamiento de su primer vehículo equipado con sistema de tracción a las cuatro ruedas, informó la compañía, que resaltó que en la actualidad el 25 por ciento de los coches que vende en todo el mundo montan el sistema BMW...
Después de su presentación en el Salón de Milán, la Triumph Daytona 675R 2013 ha demostrado en el Circuito de Cartagena que está lista para correr tanto en circuitos como en carretera. Su diseño es sencillo, ligero y con aspecto aerodinámico, ideal para alcanzar altas velocidades en poco tiempo y ha...
El vetusto radio CD no es el único órgano vestigial en el punto de mira de los fabricantes de automóviles; el próximo elemento a eliminar son las mareantes botoneras de la consola central. El proveedor de componentes Magna tiene una idea para poner fin a estas ensaladas de pulsadores. Su nombre es T...
Para este viaje no hacía falta alforjas, compañeros. Unos meses después de la presentación del XV Concept en el Salón de Shanghái, la oficina de patentes china ha filtrado estas imágenes del modelo de producción, básicamente idéntico al prototipo salvo por el uso de una calandra de corte más tradici...
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
McLaren GT, la nueva compañia… formada por el Grupo McLaren y Racing CRS, sigue con las pruebas del MP4-12C GT3, el nuevo vehiculo de competicion, esta vez a manos de Ãlvaro Parente en el circuito de Silverstone (Inglaterra). Los test seguiran a lo largo de este mes de marzo y abril.
Nissan tendrá que llamar a revisión en Estados Unidos 46.000 unidades de su modelo Cube después de que durante unas pruebas de impactos el depósito de gasolina del vehículo perdiese una cantidad excesiva de combustible.
Aunque no estrenará bastidor, el cambio medio que inevitablemente experimentará el A4 incluye nuevas cajas y motores. De entrada, los 1.8 y 2.0 litros de la familia TSI serán pulidos para bajar consumos y emisiones, aunque quizá no ganen tanta potencia. Lo más destacable es la eliminación del V6 atmosférico de 3.2 litros a favor de un 3.0 litros supercargado, que entregará entre 280 y 300 caballos. También llegará al A4 la nueva caja de ocho marchas, que reemplazará eventualmente tanto a la CVT (Multitronic) como a la S-Tronic de doble embrague. El frente será muy parecido al presentado en el A5.
Con el Aventador son seis los modelos que tiene la marca en su catálogo en México. Se suma al Gallardo LP560-4, el Gallardo LP560-4 Spyder, el Gallardo LP550-2 Valentino Balboni, el Gallardo LP570-4 Superleggera y el Gallardo LP570-4 Spyder Performante.
El Aventador LP 700-4 tiene un precio único de 508,000 dólares.
¿Qué obtendrá su comprador por este precio? Pues simple y sencillamente el Lamborghini más sofisticado de la historia, un auto construido con ingeniería aeronáutica y materiales ultraligeros.
Su nombre rememora a un toro que dio una corrida excepcional en España, en la plaza de Zaragoza en octubre de 1993, siendo uno de los toros más bravos de ese año.
Es uno de los cinco autos más rápidos de hoy en día gracias a su motor V12 con 700 caballos y una compleja transmisión semiautomática de un solo clutch con siete velocidades que hace los cambios en 50 milisegundos. El 0 a 100 km/h lo realiza según cifras oficiales en apenas 2.9 segundos y logra alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima.
El vehículo que os mostramos en las imágenes es el futuro Citroën DS3 WRC, que reemplazará al actual Citroën C4 WRC en un futuro próximo. Su introducción coincidirá con el cambio de normativa de la FIA, que exigirá motores 1.6 turbo en lugar de los habituales 2.0 turbo, con el objetivo de dar un gir...
Sí. Así es. El Audi S3 Cabrio 2014 ya se puede dar prácticamente por confirmado tras la aparición de estas fotos. Las han publicado los americanos de Carscoops, ya que el prototipo camuflado ha sido avistado allí, en las "Américas", poniéndose a punto. Lo que desconocemos aún es sí podrá verse en el...
¿Nos mirarás mal si confesamos que nos habíamos olvidado por completo del Kia Carens? La gama del fabricante surcoreano se ha modernizado de tal forma en los últimos años que ya ni nos acordábamos de su monovolumen compacto... hasta que hemos recibido estas fotos espía del hermano del Hyundai ix30/H...
En el primer trimestre del año, las ventas de coches usados ascendió a 431.359 unidades, un 26,1% más que en los primeros tres meses de 2010. Y en marzo se incrementaron un 37,1% con respecto al mismo mes del año pasado. Estas cifras se encuentran muy lejos de las fuertes pérdidas registradas en las...
El fabricante japonés de automóviles Toyota ha alcanzado un volumen de ventas acumulado de vehículos híbridos de 2,68 millones de unidades en todo el mundo, desde que la compañía lanzara en agosto de 1997 el primer modelo de estas características.
No lo verás en los concesionarios ni por la calle, pero resulta una de las atracciones más llamativas del Parque de Ocio de Santa Catarina, en Brasil. Hablo del Volkswagen Mini-Gol, un pequeño vehículo realizado a escala del popular polivalente.Aunque te parezca una maqueta, el Mini-Gol es capaz de ...
Con el Volvo V40 se rescata una denominación efímera y abandonada en la historia de la marca sueca hace menos de una década pero poco o nada tiene este modelo que ver con aquella variante familiar de su sedán S40. Este nuevo V40 intenta y consigue aportar dinamismo estético ofreciendo un coche que si a primera vista parece un ‘break’, cuando te acostumbras, lo percibes como un deportivo familiar.
Destaca su frontal atractivo marcado por un cofre esculpido con líneas que van y vienen aportando dinamismo y las dobles líneas de leds para hacerse ver por donde pase. La parte trasera es poderosa, personal, llamativa, con unas ópticas traseras voluminosas pero agradables al ojo, aportando más pimienta estética, con formas que caen de arriba hacia abajo y se expanden hacia los costados. La cajuela es de 335 litros -16 litros más para el hueco de kit antiponchaduras o de rueda de emergencia- con formas muy ‘cuadradotas’.
Por dentro tiene tactos mullidos y muy agradables al primer toque. Tablero limpio, con formas cuadrangulares como elementos gráficos dominantes. La botonería se concentra en la consola central flotante, muy al estilo de un celular. Sólo cuatro ruedas grandes para trabajar manualmente con climatización y sonido, junto a un botón de arranque asociado al lugar donde se inserta la llave –cuadrangular, por supuesto- y en posición muy elevada y a la vista, se salen de la norma.
El Volvo V40 ofrece unos asientos cómodos y que recogen bien, muy estudiados en formas para hacerlos atractivos al ojo y efectivos una vez tomamos asiento. Detrás, este nuevo Volvo ofrece espacio para dos adultos de talla media aunque con alguna complicación a la hora de salir. Eso sí, destacamos, una vez sentados, mucho espacio hasta la puerta para nuestros brazos y hombros y encima yendo más elevados que los pasajeros delanteros.
Este Volvo nos ofrece ocho combinaciones de presentación interior -13 colores exteriores- jugando con colores y materiales garantizan que cada tipología de cliente encuentre lo que necesita.
Este nuevo Volvo V40 oferta el gasolina T5 turboalimentado con 254 HP y un 0-100 km/h en 6.5 segundos. Por abajo el D2, un Diesel con 94 g/km de CO2. Entre medias los gasolina 150, dos 180 y un 213 HP y los Diesel D3 y D4 con 150 y 177 HP. Todos incorporan sistema start/stop y regeneración de energía de frenado. Nuestra toma de contacto con este V40 de Volvo se centra en el Diesel 177 HP asociado a un cambio automático de seis relaciones –también hay manual de seis velocidades y de doble embrague-.
En cuanto a seguridad el Volvo V40 lleva todo lo que existe en el mercado y además evoluciona su sistema City Safety para evitar colisiones a baja velocidad funcionando a velocidades de hasta 50 km/h –antes 30 km/h-. Pero su elemento estrella es el nuevo sistema de airbag para peatones que se despliega sobre la luneta delantera en forma de U elevándose además el cofre para absorber el impacto de torax mientras que el airbag debe proteger principalmente las cabezas de los peatones.
El CEO de Ford besa una maqueta del EcoBoostPor segundo año consecutivo, el premio gordo del Motor Internacional del Año (el del mejor motor nuevo) se lo queda un pequeño propulsor de un litro de cilindrada. El nuevo EcoBoost turbo de un litro de cilindrada de Ford, que se monta en el nuevo Focus, h...
El Koenigsegg CCX participaba en la novena edición del Gran Turismo Polonia, un espectáculo con superdeportivos que se celebra en la ciudad de Poznan a lo largo de cinco días. El accidente ocurrió cuando el conductor del vehículo sueco perdió el control en una recta y traspasó las vallas de segurida...
Eso de que a uno le rayen el coche se lleva muy mal. Cada vez que descubres un arazaño en la carrocería de tu vehículo suele invadirte un profundo sentimiento de rabia y frustación. Le desearías mil males al culpable. Seguro que, entre ellos, la cárcel y hasta la horca. Pues bien, ante este caso tan...
En los ultimos años, mucho se esta hablando de los productos… de automocion que se fabrican en la India. Por todos es conocido el a€˜savoir fairea€™ de Tata con Land Rover o el exito, por lo menos en los que ha difusion se refiere, del Tata Nano.Hace tres dias se ha presentado un nuevo vehiculo low ...
Llega el verano y son muchas las familias españolas que eligen el coche para llegar a su destino vacacional. Dicen algunas encuestas que es la época en la que más estrés padecen los conductores y no es de extrañar si además de revisar el vehículo, hay que inventar la fórmula mágica para que podamos ...
Si ya tienes algunos años de experiencia como conductor, habrás notado que, en ocasiones, la distancia o el tiempo no siempre determinan que un viaje por carretera sea placentero o pueda llegar a convertirse en un verdadero infierno. Estar descansado, mantener el interior del vehículo a la temperatu...
Tener un Aston Martin en tu garaje es… un sueño dificil de alcanzar. La firma britanica lo puso mas facil con el Cygnet, un utilitario de `solo´ 36.000 €. Algo parecido ha ocurrido con Rolls-Royce, que gracias a su colaboracion con MINI, podemos adquirir un vehiculo con apellido y toques de autentic...
El Citroën DS5 ya está a punto para ser desvelado. Y como ya sucediera con sus “hermanos pequeños” los DS3 y DS4, existe mucha expectación. Sobretodo teniendo en cuenta que aún no podemos afirmar con rotundidad ni tan siquiera que tipo de vehículo se presentará la próxima semana en el Salón de Shang...
El año pasado, la Administración central de EEUU promovió un fondo público de 163.9 millones de dólares destinado a toda aquella persona que quisiera reemplazar su vehículo por uno con tecnología más limpia, es decir, eléctricos, híbridos o alimentados por combustibles alternativos (GLP, GNL…). Su v...
Era de esperar que los fabricantes de origen se unieran al carro de los eléctricos. Posiblemente el que más ruido ha provocado es BYD, pero ahora Riich espera restarle cierto protagonismo con el nuevo M1 EV, un urbano que se presenta con cinco configuraciones diferentes.Con precios que oscilan entre...
Durante el pasado Salón de París tuve ocasión de ver muy de cerca el Audi R8 GT. Impresiona su alerón y su gigantesco difusor de fibra de carbono, así como las salidas de escape circulares que lo flanquean. Por detrás su aspecto es más propio de un vehículo de competición que de un deportivo de call...
Parece que el Salón lnternacional del Vehículo Comercial de Hanóver está dando más de sí de lo que pensábamos en un principio, haciendo olvidar por un momento la atención hacia a la muestra parisina. Volkswagen, jugando en casa, siempre tiende a destacar y no sólo los renovados Caddy y el Amarok han...
Desarrollado por el INSIA-UPM, a propuesta de CEMUSA, nace el EPISOL, un vehículo urbano eléctrico 'trihíbrido', ya que cuenta con tres fuentes de energía que alimentan sus baterías y que hacen posible su movimiento. Desde aquí vamos a desgranar este proyecto 100 por ciento español.
Aunque parezca mentira, el color blanco debe ser uno de los preferidos del jugador argentino cuando de coches se trata. Así lo atestigua el nuevo Maserati MC Stradale de Messi que aparece en estas imágenes. El delantero ha sido visto con este deportivo a la salida de los entrenamientos del Barcelona...
Si estas interesado en uno de los nuevos Mercedes GL, la firma alemana ya acepta pedidos en el mercado español. Además de un aspecto mucho más atractivo, se han revisado los motores para que sean más eficientes y se suman nuevos elementos de equipamiento -más información-.Entre la nueva dotación hay...
Los rumores que apuntaban a nuevas versiones del Lexus LFA han sido desmentidos por el responsable de comunicación para Europa de Lexus, Etienne Plas. Un miembro de Lexus Enthusiast le preguntaba acerca de los dos prototipos que rodaron por Nürburgring estas últimas semanas y esta fue su respuesta: ...
La sustitución de las luces incandescendentes o halógenas de los semáfotos por lámparas LED será posible gracias a un plan dotado con un máximo de 30 millones de euros, según ha calculado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El programa que financia el presupuesto para estas actuaciones e...
El mes de septiembre suele ser complicado para las ventas de automóviles. La vuelta de las vacaciones y el regreso al colegio hacen que muchos bolsillos se resientan más de la cuenta. Por esta razón son muchas las marcas que apuestan por promociones más agresivas que capten la atención del usuario.E...
Los modelos Ford que se han visto dañados por la fuerte tormenta que ha sufrido la región belga de Genk han sido el Mondeo, S-MAX y Galaxy, que se encontraban en el aparcamiento de la fábrica y que recibieron el impacto de las bolas de granizo de hasta cuatro centímetros. Todas estas unidades tendrá...
La verdad es que es raro últimamente verme en las carreras... Cuando te va eso de pilotar, y por falta de patrocinios te tienes que quedar sin conducir, es muy muy duro acercarte a un circuito y observar a los pilotos correr, mientras tú estás obligado a verlo todo tras la barrera. Pero cuando un ca...
Puede que el Volt no se haya comenzado todavía a comercializar, pero GM ya está pensando en qué poder reutilizar las baterías de su modelo EV-ER cuando estas lleguen al final de su vida útil en el automóvil. Un acuerdo con ABB parece dar luz al tema. Y es que si bien cerca del 90% de los componentes...
Por todos es bien sabido que a Audi le encantan las pistas de nieve, y si estas tienen una pendiente muy pronunciada como las que habitualmente utilizan los saltadores de esquí mejor que mejor. Ya en 1987 recurrían a un entorno tan pintoresco a la par que peligroso para mostrar las bondades de su si...
El diario holandés De Telegraaf ha desvelado que la marca alemana Audi ha registrado las siguientes denominaciones: RS1, S2, Q6, R6, RS8 y S9. Todas estas evocadoras combinaciones de letras y números nos trasladan automáticamente a las gamas más altas de la firma de los aros y, al parecer, Audi pien...
Mucho antes de que los coches de Halloween fueran eso, de Halloween, había vehículos para llevar a los muertos de su casa o del hospital a la iglesia y de allí al cementerio. Primero fue en carrozas; luego, en automóviles más o menos lujosos (como el eterno Seat 124 de estas fotos, un modelo que aca...
Detector, compañía de servicios de seguridad y movilidad, ha elaborado recientemente un informe sobre los coches más robados de nuestro país, del que también se desprende que 300 coches cambian de dueño al día de forma ilegal. El volumen anual de estas sustracciones está entre 100.000 y 120.000 unid...
Haz clic en las fotos para saltar a sus galeríasCuando hablamos de los modelos más caros y refinados de las grandes firmas de lujo, no es extraño recurrir a expresiones como "jet de vuelo rasante" o "caza de carretera". En el caso que nos ocupa, estas comparaciones no están del todo desencaminadas. ...
No pongas cara de sorpresa, porque se veía venir a la legua (y ya te lo habíamos avisado). Jaguar se trae entre manos un restyling importante para su XF, y la fotografía que tienes sobre estas líneas posiblemente sea la mejor prueba que recibiremos de aquí a su debut público en el Salón de Sanghái e...
Los accidentes automovilísticos están desgraciadamente a la orden del día. Sin embargo, lo que le ocurrió la semana pasada a un conductor chino es menos habitual. En la ciudad de Xi"An, la tierra se tragó un camión de cemento. El terreno cedió al paso del vehículo provocando un enorme socavón de sie...
El afortunado de la semana, y del año si no viene otro con una historia más inverosímil que la que sigue, es un autobusero chino que ha logrado esquivar un poste de la luz que había atravesado el parabrisas del vehículo que conducía. El tocado por una varita mágica responde al nombre de Mao Zhihao, ...
Muy contentos pueden sentirse los chicos de Audi con los resultados que está logrando el nuevo A1 en los principales mercados internacionales. Basta decir que en menos de un año se han alcanzando las 100.000 unidades producidas, una cifra muy elevada para el tipo de vehículo que es.Fabricado en Bélg...
Un informe realizado por Audatex, compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros y mantenimiento, ha tomado como referencia los 90.000 kilómetros o tres años de vida del vehículo, para establecer los gastos en mantenimientos, cambio de neumáticos o gasto de combustible,...
Seguramente, ya sabes que la forma en la que conduces influye mucho más de lo que parece en las emisiones de C02 que tu vehículo arroja a la atmósfera y, cómo no, en el gasto de combustible. Pero, ¿en qué medida? ¿Cuáles son las prácticas que más penalizan el ahorro? Fiat aterriza en el Salón de Bar...
¿Te acuerdas del XJ220? Pues bien, Jaguar ha confirmado la producción de su sustituto, el C-X75 (si hablamos de superdeportivos). El vehículo híbrido, presentado en el Salón de París de 2010, tiene una imagen sorprendente que, según la firma de origen británico, mantendrá en la unidad de serie a exc...
La primera generacion del GS fue… la primera berlina de lujo hibrida. La segunda vendra con unas formas mas modernas y afiladas, como demuestra el LF-Gh Concept. Su imagen no presentara cambios drasticos, quiza porque el potencial cliente del vehiculo es una persona conservadora.
El 48 por ciento de los conductores españoles ha previsto renunciar al menos a uno de sus vehículos domésticos, según el Observatorio Europcar del Transporte y la Movilidad, que pone de manifiesto que la principal razón de esta decisión es la de ahorrar dinero y reducir los gastos relacionados con l...
Rinspeed vuelve a sorprendernos con una original creación. Con el nombre BamBoo, la marca suiza nos propone un vehículo eléctrico con claras reminiscencias a otros coches del pasado con carrocería abierta y con marcado componente lúdico: los míticos Mini Moke y Citroën Mehari.
Si sigues habitualmente la actualidad del mundo del automóvil desde Diariomotor es muy probable que la silueta de este vehículo te resulte familiar. En efecto el nuevo Hyundai Elantra que alcanzará los concesionarios europeos y norteamericanos es exactamente la misma berlina compacta que ya se comer...
El airbag es un sistema de seguridad pasiva… presente en la mayoria de los automoviles de la ultima decada. El sistema se compone de detectores de impacto, situados en el vehiculo, dispositivos de inflado, que gracias a una reaccion quimica producen en un espacio de tiempo muy reducido gran cantidad...
He aquí otro amante de la eficiencia en los vehículos que ha dedicado muchas horas de su vida a demostrar que se pueden conseguir vehículos tremendamente ecológicos. El protagonista de hoy es Craig Henderson un estadounidense que ha recorrido con su vehículo artesanal casi 2.400 km con un sólo depós...
El nuevo Mercedes G63 AMG 6×6 Concept es la creacion mas bestia del fabricante alemana€¦ Se trata de una preparacion especial llevada a cabo sobre la base del Mercedes G63 AMG y al que han añadido un eje trasero mas para convertirlo en un vehiculo 6×6. Por el momento, Mercedes-Benz solo ha fabricado...
Subaru ha dado a conocer en Ginebra el Boxer Sports Car, la plataforma sobre la que se construirá el también presentado Toyota FT-86 II. Tracción trasera y la deportividad como principal objetivo son las cartas de presentación de este vehículo.
El 40% del coste total de un vehículo corresponde a las reparaciones y a los pequeños arreglos, según la empresa de garantías mecánicas Red Europea de Garantía de Vehículos (REGV), que señaló que las extensiones de garantía pueden rebajar de forma considerable ese porcentaje.
Poco antes de su arranque comercial, Lexus presenta una nueva variante de su compacto híbrido CT 200h. La versión F-Sport añade un plus de deportividad y agresividad a este vehículo de bajas emisiones y de marcado carácter premium.
En 2013 Aston Martin cumplirá cien años de historia. Como aperitivo y antes de que lleguen las celebraciones, la legendaria firma británica lanza al mercado un nuevo Vanquish, modelo con el que, de alguna manera, sustituye al DBS y que se convierte en el deportivo más prestigioso del constructor británico.
El nuevo Vanquish tiene bastante en común con el desaparecido DBS, pero se trata de un coche completamente nuevo, que supera en todo a su antecesor y que experimenta un avance muy importante en el plano técnico. El chasis, por ejemplo, está íntegramente realizado en aluminio como en el DBS. Mantiene incluso la misma distancia entre ejes, pero el 75 por ciento de las piezas que lo componen son de nuevo diseño, lo que ha permitido aumentar la rigidez torsional un 25 por ciento. La parte delantera es, además, un 13 por ciento más ligera y se ha rediseñado completamente para situar el motor 19 mm más cerca del suelo, optimizando con ello el centro de gravedad del coche.
La espectacular carrocería, por su parte, está construida en su totalidad en fibra de carbono. Gracias a ello, se consigue limitar el peso total del coche que, con respecto al DBS, se reduce en torno a 30 kg. De todas formas, conviene apuntar que el Vanquish no es precisamente un automóvil ligero. Se anuncian 1,739 kg en orden de marcha, si bien es verdad que se ha conseguido un reparto de 50/50 entre trenes, gracias a que el motor está muy centrado y a la disposición Trasaxle de la caja de cambios (sobre el eje trasero).
Tanto delante como detrás se recurre a una arquitectura de triángulos superpuestos muy elaborada y con todos los elementos que componen su estructura realizados en aluminio. Los amortiguadores son además de control electrónico, con tres posiciones a elegir –Normal, Sport y Track-, si bien estos también se adaptan automáticamente a las condiciones de uso.
Aparentemente, el motor es el mismo V12 que animaba al DBS, pero son muchas las novedades que incorpora para conseguir un considerable aumento de las prestaciones y una reducción de consumos y emisiones. Para ello, recibe una cabeza de nuevo diseño, colectores de admisión y escape más eficaces, distribución variable de última generación, una superior relación de compresión -que pasa de 10.9:1 a 11:1- y como se puede imaginar, también monta una nueva gestión electrónica desarrollada por Bosch. Con todo esto, se ha conseguido que la potencia máxima aumente de 517 a 565 hp, mientras que el par máximo pasa de 58.16 a 63.26 kg-m. Como curiosidad, conviene apuntar que esta mecánica se ensambla de forma manual en las instalaciones que la firma británica tiene en Colonia, Alemania.
Lo primero que llama la atención cuando se observa el coche con detenimiento, es que conserva las estilosas e inconfundibles formas de los deportivos de la marca, pero en este caso salta a la vista que se trata de un coche más moderno, que ofrece un aspecto más agresivo y espectacular que el sus hermanos DB9 y Vantage. Los prominentes spoilers delantero y trasero y el llamativo diseño de los grupos ópticos, tienen mucho que ver en ello, como apuntaba Marek Reichman, jefe de diseño de la marca. El coche ofrece un diseño moderno y muy vanguardista pero, como no podía ser de otra manera, no hace falta ser un entendido para darse cuenta que se trata de un Aston Martin.
Lo que más cambia en comparación con sus hermanos de gama es, si cabe, el interior. Este ofrece un diseño absolutamente minimalista, especialmente en lo que atañe a la amplia consola central. Esta última sorprende con un aspecto muy limpio dado que la mayoría de los botones se han sustituido por un panel táctil que funciona a las mil maravillas. Se anuncia algo más de espacio para las plazas delanteras que en el DBS, mientras que las traseras son absolutamente inútiles para aquellos que midan más de 1.40 metros. No es de extrañar, que se ofrezca la posibilidad de prescindir de los asientos traseros para aumentar el espacio de carga, si bien es verdad que la cajuela con sus 368 litros es bastante más útil de lo que cabría esperar. Lo que sí está muy bien resuelto es el puesto de conducción. Los asientos firmados por Recaro, son además cómodos, sujetan el cuerpo de maravilla y gracias a que la estructura del respaldo está realizada en fibra de carbono, mejoran el escaso espacio disponible en las plazas traseras de este supuesto 2+2.
En cuanto a su manejo, cuando se pulsa el botón de puesta en marcha, el V12 atmosférico cobra vida emitiendo un bramido sobrecogedor. Es sólo un anticipo de las sensaciones que es capaz de ofrecer, ya que, una vez en marcha, sorprende con un funcionamiento absolutamente cautivador. Porque no sólo es sumamente suave y refinado en su respuesta si se conduce con tranquilidad, cuando se pisa el acelerador sin contemplaciones, sube de vueltas con una facilidad y regularidad asombrosas, siempre en constante progresión y ofreciendo un empuje demoledor. Se anuncian 565 hp a 6,750 rpm, pero lo cierto es que sobrepasa la barrera de las 7,000 vueltas con total facilidad, dando muestras de un perfecto equilibrado.
Su capacidad de respuesta es sobresaliente y no sólo desarrolla potencia a raudales, también cautivan las elevadas cifras de par que desarrolla y su extraordinaria elasticidad. Son sólo cifras, pero a más de uno le interesará saber que para acelerar de 0 a 100 km/h tan sólo emplea 4.1 segundos, mientras que la velocidad máxima está muy cerca de los 300 km/h.
El V12 de 6 litros esta asociado a una caja ZF de convertidor de par con seis relaciones que, como se comentaba anteriormente, se sitúa en el eje posterior para optimizar el reparto de masas. El funcionamiento de esta transmisión es bastante satisfactorio, sobre todo cuando se conduce relajadamente; las inserciones se realizan con total suavidad y en el modo automático es muy confortable. Muy gratificante es también cuando se maneja de forma manual, para lo que cuenta con dos levas perfectamente situadas en la columna de dirección. Rápida y muy obediente con las órdenes que recibe del conductor, cuenta incluso con función Launch Control. Ahora bien, hay que reconocer que en conducción deportiva no llega al nivel de eficacia y deportividad de los modernos cambios de doble embrague que, de un tiempo a esta parte, tanto han proliferado entre los grandes deportivos. Es quizás uno de los aspectos susceptibles de mejora, si bien es verdad que para la mayoría de los clientes del nuevo Aston la caja ZF cumplirá a la perfección con sus necesidades.
Y es que si bien es verdad que el Vanquish es un deportivo en el sentido amplio de la expresión, su carácter no es demasiado extremo o radical. Es un automóvil perfectamente utilizable, fantástico para viajes de largo recorrido, casi tan confortable como un sedán de altos vuelos y que puede presumir de unas prestaciones y eficacia en carretera de primer nivel, transmitiendo unas sensaciones únicas. En definitiva, una máquina con la que se disfruta cada minuto que se pase al volante.
Nada menos que 10,000 km se han realizado en el viejo Nurbürgring y 5,000 km en la pista de Nardo para poner a punto el bastidor y garantizar la fiabilidad del conjunto. No es de extrañar que en curva ofrezca una impecable precisión de trayectoria y que los giros más veloces se puedan abordar a velocidades de vértigo con total precisión. El Vanquish ofrece un aplomo fuera de lo común a alta velocidad y si bien no es precisamente pequeño ni demasiado ligero, es bastante manejable en los trazados más sinuosos, donde su conducción se convierte en un ejercicio absolutamente placentero. Exprimir las marchas hasta el corte, apurar cada frenada, trazar las curvas al límite, es algo único.
Hyundai presenta el Hyundai E4U en el Salón de Seúl 2013. Aunque se parece al R2 D2 de Star Wars, el Hyundai E4U no alcanza el nivel de inteligencia del pequeño robot. El modelo es otra de las novedades que junto al Hyundai HND-9 la marca ha presentado. El Hyundai E4U es un vehículo capaz de moverse...
El Bulli reinterpreta una vez más a la simpática van de los años cincuenta, también famosa por haberse convertido en parte crucial del estereotipo del transporte Hippie.
Vista al lado del Microbus Concept del año 2011, el Bulli mantiene –por obligación– sus simples trazos, con la particularidad de que las puertas abren de una manera convencional.
Por dentro hay dos filas de asientos de banca corrida que albergan a seis personas, detalle retro que se une a una cabina sumamente minimalista en la que predomina la integración de un iPad, cuya pantalla gestiona varias de las funciones del Bulli. La cajuela tiene una capacidad de 370 litros.
En el apartado mecánico, el Bulli sigue la tendencia actual de muchos prototipos con un sistema de propulsión eléctrico, que entrega una potencia de 114 caballos y un torque máximo de 269 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 140 km/h. La autonomía que permite el conjunto de baterías es de 300 kilómetros.
Volkswagen afirma que el Bulli está diseñado también para albergar motores de 1.0 a 1.4 litros.
Audi sigue apostando por la tecnología híbrida, en este caso con un Audi A3 que cuenta con un motor 1.4 TFSI de 211 CV que se combina con un motor eléctrico de 27 CV. Ha sido presentado en el Salón de Shanghai.
La marca de bebidas energéticas Monster Energy ha sacado un espectacular vídeo en el que se puede ver al piloto Bj Baldwin saltar sobre un Nissan GT-R con su "Monster Trophy Truck". Una máquina de 850 caballos de potencia que se alza sobre el cielo varios metros tras alcanzar velocidades superiores ...
De las tres novedades presentes en el Salón de Ginebra 2013, el Jeep Grand Cherokee 2013 será la más destacada. El nuevo todoterreno celebra así su estreno en Europa, y llega renovado en términos de diseño, tecnología y prestaciones. Su nuevo cambio automático de ocho velocidades reduce el consumo y...
Durante el mes de febrero, la producción nacional alcanzó 220.508 unidades, lo que supone un 0,43% menos. España ha exportado vehículos a mercados europeos como Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, pero no ha conseguido superar a estas cuatro potencias europeas y las exportaciones han caído hast...
Durante las temporadas de lluvia, la incidencia de accidentes vehiculares en México crecIó entre un 15 y un 20%, esto debido a que las condiciones para circular no son las más optimas, pues se reduce la visibilidad y el pavimento se torna resbaloso, aunado a que algunos conductores no mantienen su vehículo en optimas condiciones y al conducir lo realizan sin tomar las previsiones necesarias.
CESVI MEXICO (Centro de Experimentación y Seguridad Vial), explica que cuando empieza a llover el piso se lava, levantándose de la superficie algunos residuos como diesel, aceite o tierra, lo que produce una capa de barro que provoca que el piso se haga resbaloso.
En este momento los conductores deben ser más cautelosos ya que de no tomar previsiones se tiene mayor riesgo de tener un percance.
El organismo aclara que aunque resulta evidente que la única parte del vehículo que está en contacto con el asfalto son los neumáticos, en muchas ocasiones no se alcanza a percibir la importancia que esto implica, ya que dependiendo del estado en que éstos se encuentren, es la respuesta que va a dar el vehículo al conductor.
Si los neumáticos se encuentran en buen estado, la respuesta a la demanda de potencia del motor, frenado del vehículo, cambio de marchas y dirección, será mejor en comparación de aquellos que se encuentren desgastados o en mal estado.
Adicionalmente, información de CESVI MÉXICO aclara que con la continuidad de la lluvia se forman charcos de agua que suelen ser peligrosos, por lo que si se entra a gran velocidad en uno de ellos se puede perder el control del vehículo debido al efecto conocido como aquaplaning en el que el vehículo pierde contacto con el pavimento y comienza a deslizarse sobre el agua, provocando que no exista suficiente fricción entre el neumático y el piso.
Asimismo frenar dentro de un charco de agua podría ser muy peligroso, ya que el vehículo puede derrapar sin control o de igual forma al intentar un cambio de dirección se puede afectar el desplazamiento del vehículo de forma inadecuada y por lo tanto no tener suficiente control de la dirección. “Otro problema que presenta un charco de agua es que puede ocultar las irregularidades del camino, por lo tanto es recomendable evitar entrar en ellos”.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México recomienda revisar el estado de los limpiaparabrisas y el depósito de agua observando su correcto nivel; además de verificar que las llantas no se encuentren demasiado duras, rotas o cuarteadas, de estar en estas condiciones será necesario sustituirlas por nuevas.
La información de CESVI aclara por otra parte que durante la lluvia generalmente se empañan los cristales del automóvil, cuando esto ocurre se recomienda usar el desempañador del parabrisas. En caso de que éste no funcione correctamente o sea insuficiente, entonces se tendrá que abrir un poco la ventanilla para lograr que el aire circule dentro del habitáculo y de esta forma desempañar los cristales. No se recomienda limpiar el cristal con la mano ya que, lo único que se logra es impregnarlo de grasa, complicando así la visibilidad del parabrisas.
Con el piso mojado, explica finalmente, el vehículo tiende a presentar una deficiencia al momento de acelerar, frenar o cambiar de dirección, por lo que se aconseja conducir a menor velocidad y con mayor precaución para evitar derrapes y pérdida de control.
Cuando el conductor frena el vehículo intempestivamente durante la lluvia, éste puede patinar o agravarse el problema si los neumáticos se bloquean. El bloqueo consiste en que el neumático deja de girar pero el vehículo continúa desplazándose, resultando un deslizamiento mayor que con el piso mojado, lo que provoca la pérdida de control del vehículo.
Recomendaciones generales para manejo en temporada de lluvia:
• Revise el estado de los neumáticos y si va a conducir en lluvia tenga presente que si estos están muy desgastados no proporcionarán una buena respuesta del vehículo. Mejor reemplazelos por unos nuevos.
• Si conduce continuamente por suelo mojado, procure comprar neumáticos especiales para conducir en lluvia y revise que sean colocados correctamente.
• Cuando comience a llover extreme sus precauciones y reduzca su velocidad.
• Evite entrar en charcos de agua.
• Si no es posible evitar el charco de agua, reduzca su velocidad.
• Si ha entrado a un charco de agua a altas velocidades y comienza a perder el control del vehículo, sujete con ambas manos y firmemente el volante, no pise el freno y trate de guiar al vehículo en la dirección que lo desea encaminar.
• Revise el estado de los limpiaparabrisas y el nivel de líquido limpiador o agua en el depósito de líquido.
Hasta que finalmente tenemos al Toyota GT 86, el cual es nada menos que la versión de producción de la saga de conceptuales FT-86, los cuales nos acompañaron durante varios auto shows. En esta nota tenemos las especificaciones oficiales e imágenes correspondientes a la versión que se estrenara próximamente en el Auto Show de Tokio, país donde simplemente se denominará "86":
- Motor 2.0-litros bóxer inyección directa D4-S
- 197 hp @ 7,000 rpm and 151 lb-ft (205 Nm) @6,600 rpm
- Transmisión manual o automática de 6-velocidades
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Largo total 4,240mm (167 in.), alto 1285mm (50.6 in.), ancho 2,570mm (101 in.)
- Distribución de peso 53:47 frontal/posterior
- Centro de gravedad a 475mm (18.7 in.)
Las imágenes que puedes ver a continuación del Toyota GT 86 comprueban que las imágenes filtradas de hace unas semanas estaban en lo cierto. Pronto mas información desde el evento automotriz de Tokio
Hoy le ha tocado el turno al próximo Mini Cooper S 2013. Nuestros colegas ingleses de CAR han publicado estas imágenes en las que aparece la versión más deportiva del pequeño inglés (ahora en manos de BMW) rodando por las carreteras del condado de Buckinghamshire, en Inglaterra. Por supuesto, el pró...
El SEAT León FR 2.0 TDI CR 184 CV cuesta 25 700 euros y lleva cambio manual de seis marchas (sin posibilidad de llevar uno automático). Si buscamos en la base de datos de coches de km77.com, turismos Diesel entre 4,10 y 4,40 metros, entre 165 y 200 caballos de potencia, salen estas alternativas. El ...
MotorTrend se apunta a la moda de lanzar vídeo-pruebas de coches en internet (y lo que nos queda por ver...), y nos ofrece en su primer episodio de su serie Ignition un vistazo en profundidad al Lamborghini Aventador.Probablemente a estas alturas de semana ya te habrás aburrido de ver a Clarkson pro...
La DGT prepara un operativo especial de cara a las vacaciones navideñas 2012, llamado Operación Navidad, que dará comienzo a las 15.00 h del viernes 23 de diciembre y terminará a las 24.00 h del domingo 8 de enero y durante el cual se prevén 15,7 millones de desplazamientos. La movilidad en estas fe...
Selector de caja bien pensado. No hace falta soltar el volante para operarlo.
El reloj analógico le da un toque coqueto a la cabina, en especial de noche.
Las persianas podrían cubrir mayor superficie en los vidrios laterales.
Las luces amarillas en las viseras contrastan con el resto de la iluminación interior en LEDs.
Los cambios que recibió la Town & Country en 2011 dieron paso a un interior que da mejor impresión cualitativa, partiendo de una imitación madera más discreta y un tablero que, sin ser blando (con el único mullido en las puertas delanteras), integra mejor piezas como las salidas de aire. La atención al detalle no es excepcional y eso queda claro con las guanteras sin luz o el cable poco disimulado del retrovisor interno.
Aspiración exclusiva
En el caso de la edición Tanya Moss, las diferenciaciones son emblemas externos e internos, incluyéndose también la característica mariposa en el portón y los rines de acabado pulido. Son solo 150 unidades las que se comercializarán con estos accesorios.
De ahí en adelante, nos hallamos en un familiar habitáculo con una buena posición de manejo, muy vertical como en una buena minivan y ayudada no sólo por los usuales ajustes, sino por el de profundidad de los pedales.
La visibilidad es correcta, se asiste con una cámara trasera (ahora con guías fijas). Mientras, el espacio interior es el esperado, con la limitación de que los viajeros en la segunda fila, quienes no pueden introducir mucho los pies debajo de los asientos de la primera, tendrán que sacrificar algo de lugar para las piernas si quieren dar cabida a alguien en la tercera hilera. Así, el mejor sitio es el del séptimo pasajero, pues podrá estirarse cortesía del pasillo a la fila del medio, perdiendo si acaso en la ergonomía de su respaldo.
Dinámica optimizada
La otra incorporación a este producto desde nuestra prueba en 2008 fue el V6 Pentastar, un 3.6l de mayor eficiencia que mueve con soltura las más de dos toneladas de masa.
Es vivo y de agradable sonido desde las 4,000 rpm hasta las 6,500 que permite yendo a fondo. La caja es inusualmente corta en las tres primeras velocidades, con una tercera casi inexistente al sólo perder 1,000 vueltas con respecto a la segunda. Se muestra aceptablemente suave y rápida aún en manual, con todo y un modo "ECON" –que se desactiva a voluntad– que retrasa el kick-down.
Esta variación motriz se vio acompañada por cambios en la suspensión y la dirección que no se percibe sobreasistida a altos ritmos, notándose en un esfuerzo adicional al girar el volante al estacionarse. Los frenos, sin ser un punto fuerte y con un pedal de recorrido largo, registraron progresos en sus distancias.
La marcha se conserva suave aunque con ciertas leves asperezas al abordar topes o baches.
Frescura
Al final, un vehículo que ya tiene sus años en oferta se mantiene vigente dada la aparición de esta variante limitada que pocas madres podrán presumir, todo al tiempo que el esfuerzo de Chrysler por ponerse a la altura de la dura competencia nipona se ve en su tren motor de efectividad aumentada.
Debido a su carácter racing, esta versión sedán no cambia prácticamente nada tanto al interior como al exterior, salvo la extensión de su evidente cajuela, el enorme alerón así como el nuevo medallón y las calaveras acorde a esta carrocería menos excitante en las formas generales. Porque el frontal es casi el mismo; rines, llantas y discos junto a sus eficientes pinzas evocan al primero que probamos en el 2006.
También el interior conserva ese espiritu rallista, con el mando del DCCD y el SI Drive que nos permite transformar a este coche en un devorador de cuvas ya sea en asfalto, terracería o nieve, siempre a nuestro gusto en lo que concierne a la actitud. Para ello, hay que practicar un poco con el balance del diferencial a efecto de lograr mayor empuje de atrás, mayor subvirancia o el equilibrio deseado asegún nuestras preferencias.
En cuanto al desempeño puro, este STI no decepciona, pues el 2.5 litros turbocargado entrega su potencia con tanta vehemencia que dispara nuestra adrenalina al primer pisotón. El modo normal puede parecer lento tras probar la rapidez de respuesta del Sport Plus; pero ahorra combustible y las maneras del tren motor apuntan a una relativa suavidad.
La dirección conserva su fidelidad pese el fino torquesteer, aunque nuestro ejemplar lo percibimos un poco suelto del segundo eje en el modo automático. Con un poco más de valoración puede ajustarse mejor el reparto del diferencial para dejarlo a nuestro gusto.
Los frenos pecan de una ligera suavidad en los primeros centímetros, pero al rodar en vías montañosas, la exigencia de la patada antes de acometer una curva muy cerrada es bien tolerada y más fácil de dosificar. A veces, la rapidez del motor obliga a replantearse bien los trazos tras una primera tentativa.
Con un precio cercano a los 550 mil pesos, el mismo de la versión hatchback, este Impreza resulta interesante por su capacidad de llevar más equipaje. Y todavía más atractivo en virtud del gran alerón que remata al tercer volumen. Sin duda alguna, es una opción muy válida para aquel que ama la conducción deportiva en serio pero no olvida sus compromisos familiares del fin de semana.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Cuatro opuestos, boxer
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 váls., Dual AVCS
Alimentación
Inyección multipunto con turbocargador e intercooler
Cilindrada
2,457 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera
99.5 x 79.0 mm
Compresión
8.2:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
305 HP a 6,000 rpm
Par máximo
393 Nm (290 lb-pie)a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
3.90 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/triángulo
Susp. tras.
Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 330 mm
Frenos tras.
Discos vent., 320 mm
Asistencias
ABS, VDC, SI Drive
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
2.75/37.5 cm
Diámetro de giro
11.0 m
Neumáticos
245/40 R18 98W
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h
7.10 s
Acel. 0-400 m
14.72 s
Acel. 0-1,000 m
27.05 s
20-120 km/h en 2a y 3a
11.98 s
50-120 km/h en 2a y 3a
8.92 s
80-120 km/h en 4a/5a
5.05/7.04 s
Velocidad máxima
240 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
75.8 m
120-0 km/h
54.2 m
100-0 km/h
38.0 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
7.2
Carretera km/l
13.5
Media (70, 30%)
9.1
DINAMOMETRO
Potencia
304.2 HP a 5,920 rpm
Par
431 Nm (318 lb-pie) a 4,200 rpm
Relación peso/potencia
4.53 kg/HP
LOS RIVALES
En realidad, el Subaru WRX STI sólo compite con el Mitsubishi Lancer Evolution, que hace gala de su grán precisión y una brutal capacidad para acelerar, herencia directa de la experiencia adquirida en el Mundial de Rallyes donde por si fuera poco, también existe rivalidad. Con la versión sedán del Impreza, el duelo se vuelve más parejo.
Como era de esperarse, el buque insignia de la marca de los cuatro aros emplea el ASF o Audi Space Frame, un bastidor hecho casi enteramente en aluminio que además de otorgarle una excelente rigidez estructural, le permite contener el peso “a raya” a pesar de la enorme carga tecnológica.
Bajo el cofre, el nuevo A8 lleva el conocido V8 de 4.2 litros que ya tenía en la generación anterior, pero con algunas modificaciones en la gestión electrónica que además de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, le permite subir de 350 a 372 caballos de potencia, con los que puede acelerar de forma contundente más no espectacular. Si bien el auto se nota ágil y hasta cierto punto ligero tomando en cuenta sus dimensiones, resulta claramente menos brioso que sus rivales de BMW y Mercedes-Benz.
Haciendo equipo con dicho motor, Audi estrena una nueva transmisión automática de 8 velocidades hecha por ZF, que además de funcionar de manera suave y con cambios prácticamente imperceptibles, le ayuda a extraer el máximo rendimiento al motor. Como detalle curioso, la palanca de velocidades tiene una forma poco usual, con un accionamiento que ya no es mecánico sino electrónico.
Mediante la complicada interfaz MMI, se pueden ajustar una infinidad de elementos del A8, desde el climatizador hasta la respuesta del bastidor, pasando por el navegador y las funciones del sistema de audio.
En materia de equipamiento, el A8 puede tener un sistema que alerta sobre un cambio de carril involuntario, y ya no solo porque detecte al auto que rueda junto a nosotros, sino porque puede reconocer las líneas en el pavimento; se acompaña de un sistema que detecta objetos en el punto ciego. También puede tener un sistema de visión nocturna que nos permite observar peatones o animales que sean indetectables a simple vista proyectando una imagen en color rojo sobre la pantalla. También puede tener un control de crucero completamente automático, capaz de detener el auto por completo en caso de que el tráfico se detenga; el sistema también es capaz de recuperar la velocidad programada por sí mismo.
Otra de las principales novedades es que puede tener un sistema denominado Pre-Sense, que trabajando en conjunto con el cruise control activo, le permite actuar en caso de una colisión por impacto, tensando los cinturones de seguridad, ajustando los asientos, cerrando todas las ventanas, endureciendo la suspensión para que la carrocería no cabecee, aplicando la máxima presión en los frenos y encendiendo las luces intermitentes.
El nuevo Audi A8 ya se encuentra a la venta con un rango de precios que va de los 113 mil a los 129 mil dólares, dependiendo del nivel de equipamiento que monte. En cualquier caso la carrocería es la misma (la “corta” de 513 cm) y el motor el 4.2 litros de gasolina. Audi también comentó que evalúa la posibilidad de incorporar en el futuro los motores 4.2 TDI y 6.4 W12 a la gama.
Ya sabíamos que el citycar Chevrolet Spark hará próximamente su arribo al mercado estadounidense, sin embargo recientemente nos enteramos que este hatchback llegará justo después de que obtenga su actualización de mitad de ciclo. Es decir, el modelo que ves en la imagen de esta nota, será actualizado antes de su llegada a EE.UU.
Inicialmente se esperaba el arribo del Chevrolet Spark para el año modelo 2012, sin embargo por lo anterior se espera que este modelo llegue a mediados del 2012 como modelo del año 2013. Tendrá un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual podrá asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro, los cuales ofrecerán un rendimiento combinado cercano a las 40 millas por galón.
Pronto mas informacion del Chevrolet Spark 2013 orientado al mercado estadounidense.
El Opel Monza Concept es un vehículo prototipo con aspecto de cupé y cuatro plazas que muestra los rasgos estilísticos y la tecnología que, de algún modo, Opel implantará en los coches de producción de los próximos años.
La empresa checa ha presentado el vehiculo mas rapido de su historia: el Skoda Octavia RS 2013. Los 6,8 segundos que emplea en pasar de 0 a 100 km/h y los 248 km/h de punta asi lo acreditan.Esta disponible con dos motores, uno gasolina 2.0 TSI de 220 CV -que es con el que el Octavia consigue batir r...
Es una auténtica lástima, la verdad, pero por desgracia estas cosas son mucho más habituales de lo que parece. Scott Devon, el emprendedor estadounidense detrás del impresionante Devon GTX, parecía haberse metido al público en el bolsillo cuando presentó su exclusivo superdeportivo de corazón Viper ...
Si no sabes lo que es un Jaguar XK-SS, será mejor que te apresures a documentarte, pues estás cometiendo sino un tremendo pecado capital en el mundo del automovilismo. Esta bestia británica sagrada no es otra cosa que un Jaguar D-Type (sí, el ganador de Le Mans, impulsor del uso de frenos de disco, ...
El Artega GT probablemente sea uno de los deportivos más bonitos que se han creado en los últimos años y también más desconocidos. Desde su presentación en el Salón de Ginebra de 2007 el vehículo diseñado por Henrik Fisker (responsable entre otras cosas del Aston Martin Vantage) ha acudido año tras ...
En la presentación del otro día del Leaf de Nissan, los responsables de la marca nipona nos confirmaban el desarrollo de un "vehículo urbano eléctrico estilo Land Glider, con dos plazas en tándem"... Nos esperábamos un producto completamente elaborado por Nissan, con estética y tecnología propias, y...
Como os contamos hace unos días, Ford ha actualizado la gama completa de propulsores de las F-150, las pick-up más vendidas de EEUU y durante muchos años el vehículo más vendido, superando habitualmente las 500.000 unidades anuales. Ford afirma que la renovación de motores es la más radical de sus 6...
La llegada del nuevo Camry ha sido una de las claves de las ganancias de ToyotaEl primer trimestre financiero en Japón, como recordarás (te lo hemos contado más de una vez), se corresponde con el segundo trimestre europeo, de ahí que estemos hablando de él a estas alturas del año. Y en estos tres me...
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ha denunciado casos de multas que llegan a direcciones incorrectas. Estas multas, enviadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), provocan que la sanción se incremente, porque los sancionados ni pueden acogerse al descuento por pronto pago ni identifica...
Tras finalizar el diseño del nuevo prototipo de Jaguar, el Director de Diseño de la marca inglesa, Ian Callum, declaro: "Los Jaguars siempre se han caracterizado por su belleza e innovación, así como por su firmeza para mirar el futuro. El concepto del Jaguar C-X16 mantiene estas características his...
El Jaguar XFR-S es la versión más potente de la gama XF. Tiene un motor de gasolina con ocho cilindros en «uve», cinco litros de cilindrada, sobrealimentación e inyección directa. Da 550 caballos de potencia máxima, es decir, 40 más que el XFR (más información), con el que comparte el motor.El aumen...
Si pinchas en el recorte de la derecha viajarás a la web de Auto Motor und Sport, donde los alemanes han publicado una serie de instantáneas que, al parecer, se corresponderían con la versión GT3 del nuevo 911, serie 991.Supuestamente equipado con un motor optimizado con la base del propulsor de iny...
¿Has oído hablar alguna vez de SIDI? ¿O de TwinpowerTurbo? Tal vez Ecoboost te suene de algo. O tal vez no. No pasa nada, es un término muy moderno. Detrás de estas denominaciones se esconde algo muy parecido a TDI. Motores potentes, pero no especialmente tragones. La diferencia más importante: SIDI...
En el vídeo que te mostramos a continuación podrás ver el accidente de un Porsche 911 GT3. Afortunadamente, estas imágenes han sido tomadas de un circuito, donde los accidentes suelen tener unas consecuencias menos graves, y en este caso, nadie sale herido. Como puedes ver, el conductor pierde el co...
¿Sabías que en China el 25% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico son peatones? ¿Y que en Europa son el 14%? ¿Y en EEUU el 12%? Pues estas son algunas de las cifras con las que Volvo quiere vendernos los sistemas de seguridad anti-atropello del nuevo V40, que además de incorporar el sist...
A menos que te hayas caído de un guindo o vivas en una cueva, seguro que ya estás al tanto de que la semana pasada Tesla presentó al público el Model X. Fue el día 9 cuando pudimos ver las primeras imágenes de este crossover con uno o dos motores eléctricos (por si lo quieres con tracción trasera o ...
No vamos a ocultar a estas alturas que en Autoblog tenemos un pequeño problema de empecinamiento. Cuando se nos mete algo entre ceja y ceja no hay quien nos lo saque de allí, y por algún motivo, cuando asomaron las primeras fotos del Kia GT, dimos por hecho que sería una gran berlina derivada del Hy...
¿Filtración interesada o descuido real? No lo sabemos, y a decir verdad, poco nos preocupa. Lo único que nos importa de estas fotografías que han aparecido durante unos instantes en la web de Lancia es que nos acaban de desnudar la nueva generación del Ypsilon antes de que la propia Fiat lo presente...
Si haces memoria, recordarás que el año pasado por estas fechas Kia presentó UVO, un sistema de entretenimiento basado en Windows Embedded Technologies (ahora Windows Embedded Automotive) con el que añadir por ejemplo llamadas a teléfonos móviles vía voz y reproducción de archivos musicales desde me...
Tras metros y metros de cinta aislante, láminas de plástico y algunos adhesivos para despistar, lo que tenemos en estas fotografías es la muestra de que Subaru ya está probando su nuevo coupé, el que compartirá plataforma (y mucho más) con el modelo de producción del Toyota FT-86. Pero debajo de tan...
La fábrica que la empresa china de automoción Chery estudiará implantar en Cataluña supondría la creación de 3.000 empleos directos y 10.000 indirectos, según han explicado fuentes cercanas a la negociación. Estas cifras suponen que tendría un tamaño ligeramente mayor al de la planta de Nissan en Ba...
Chaqueta, cinturón y gas a fondo. No hace falta ni quitarse la corbata. Motores V6 sobrealimentados, suspensiones activas, tracción total... No hay atletas de más de 325 CV tan veloces, cómodos y, sobre todo, fáciles como estas berlinas. El Audi S4 ya tiene «alter ego» popular: un maduro Opel Insign...
Para algunos este modelo es el mejor automóvil del Auto Show de Ginebra. Se trata del Morgan ThreeWheeler, un automóvil que posee solo tres ruedas e impulsado por un simple motor de 115 caballos acoplado a una transmisión Mazda de cinco velocidades, tracción posterior y ruedas delgadas. En pocas palabras, es una interesante mezcla de estilo retro, entre una motocicleta y un automóvil, con capacidad para dos pasajeros. Eso sí... ¡posee barra antivuelco!
En realidad aparte de esto, los clientes interesados no tienen muchas más opciones para elegir y hacer del ThreeWheeler su propio vehículo. A continuación puedes ver imágenes en directo, obtenidas en el Auto Show de Ginebra.
La firma del leon presenta en el Salon de Paris 2012 el RCZ R Concept, el prototipo sobre el que… se desarrollara el vehiculo de produccion mas potente en los 202 años de historia de Peugeot. ¿Su potencia? Nada mas y nada menos que 260 CV. Este bloque se sumara a los ya existentes 1.6 THP de gasolin...
Seguro que muchas veces te lo has preguntado. ¿Qué profesiones podrías elegir para conseguir tener el mejor vehículo de empresa? Si tu ambición va mucho más allá que la de conducir el carrito de los helados, te sugerimos que le eches un vistazo a esta lista que han elaborado nuestros colegas america...
Cuatro años después de su lanzamiento, Volkswagen ha decidido renovar el Lavida otorgándole una nueva imagen más europeizada. Este modelo, que nació como vehículo exclusivo para el mercado doméstico chino, se ha convertido en uno de los productos más valorados por el público local.Desde que fuese la...
El segmento de los todocaminos pequeños se ha convertido en el nuevo y más feroz campo de batalla de la industria automovilística. Aunque realmente este tipo de vehículo no es exactamente nuevo, la irrupción de modelos como el Nissan Juke y el Skoda Yeti han demostrado que existe una demanda que has...
En el próximo Salón del Automóvil de Ginebra Volvo presentará en sociedad el nuevo V40, un interesante vehículo a medio camino entre los compactos y las berlinas que disfrutará de un diseño fresco muy atractivo. Con cinco puertas debería cosechar un éxito muy superior al logrado con el C30, demasiad...
Recargar “la fuente de vida” de tu vehículo es sencillo, pero debes adoptar una serie de medidas y actuar con precaución. Un error puede suponer la avería del alternador o incluso de todo el sistema eléctrico. Ya sea por descuido (dejarte algún elemento eléctrico encendido -luz de cortesía, radio, e...
El accidente de la M-50 se ha producido poco antes de las ocho de la mañana cuando el coche siniestrado ha caído desde un puente situado a la altura de Paracuellos del Jarama tras una colisión múltiple. El conductor del vehículo ha sido trasladado en estado grave al Hospital de La Paz, donde finalme...
Son muchos los motivos que pueden explicar el tibio recibimiento del Segway por parte del público. Los hay que esgrimen su elevado precio, otros los consideran un ridículo patinente vitaminado, y tampoco faltan los que se quejan de que circular erguido va en contra de su filosofía como vehículo de t...
Lujo y monovolumen son dos palabras que juntas pueden despertar amargos recuerdos en la industria gala. El fracaso del Vel Satis y el Avantime todavía escuece en Renault, pero en Citroën no han tenido el menor reparo en "familiarizar" su DS5, dando forma a un vehículo premium que no reniega totalmen...
El informe realizado con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid por la compañía de valoración de siniestros Audatex, establece que ha aumentado las ventas de coches usados en detrimento de las nuevas matriculaciones. Esto supone efectos colaterales sobre la seguridad vial y el medioambie...
Kia ha anunciado los primeros detalles de la nueva generación del Picanto. Este vehículo urbano crece en longitud con una distancia entre ejes también mayor. Su gama mecánica la formarán cuatro motores de bajos niveles de consumos y emisiones. A Europa llegará con variantes de carrocería de tres y c...
En 2010 se registraron 1.548 accidentes mortales en carretera, en los que fallecieron 1.730 personas y 7.954 resultaron heridas graves. Estas cifras suponen, respecto a 2009, una reducción del 8,7 por ciento en el número de accidentes (148 menos), de un 9,1 por ciento en la cifra de víctimas mortale...
Porsche lo ha vuelvo a hacer. Le ha dado a la tecla de "evolucionar" de su 911 de carreras, y ha aparecido esto que ves sobre estas líneas: el nuevo 911 GT3 RSR 2011. Como sucediera con el 911 GT3 R, el nuevo RSR se basa en el 911 GT3 RS, con lo que puede aprovecharse de una mejor base para homologa...
Despues de presentar en el Salon de Pekin 2012 el Concept S, la empresa japonesa ha mostrado el modelo de produccion. Responde el nombre de Honda Jade y es un vehiculo diseñado para satisfacer los gustos de los clientes chinos nacidos en la decada de los 80; personas "energicas y conocidas por perse...
Por más que lo intento no soy capaz de identificar el vehículo de las imágenes con el apelativo Pathfinder. Más Murano que nunca, Nissan parece haber querido olvidar el aspecto rústico y duro de las anteriores generaciones y apostar por uno más confortable y urbano en concepto.Estéticamente es un to...
Sorprendidos estamos con las reacciones que ha suscitado el nuevo CLS Shooting Brake. Después de conocer el concept y tras meses de fotos espía estábamos convencidos de que iba a ser recibido con los brazos abiertos, pero hay gente que no termina de aceptar la transformación del CLS en vehículo "fam...
El precio medio de venta al publico de los coches adquiridos en los concesionarios durante el mes de abril se redujo un 6% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 24.800 euros, segun datos de la consultora MSI para la Federacion de Asociaciones de Concesionarios de la Automocion (FACONAU...
La Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto definitivamente de los delitos contra la seguridad del tráfico y lesiones por imprudencia grave a un conductor lucense que dio positivo en el control de alcoholemia que se le practicó después de tener un accidente en el que empotró el vehículo que llevaba ...
La firma japonesa con sede en Tokio rescata el nombre de Honda NSX. Esto quiere… decir que saldra al mercado un vehiculo que intentara hacer frente a superdeportivos de la clase del Porsche 911 y el Ferrari 458 Italia. Hasta que ese momento llegue, te ofrecemos la posibilidad de ver el video que nar...
El 17% de los siniestros que se producen en las… carreteras españolas termina con la sustitucion de algun componente de iluminacion del vehiculo -ya sean faros o pilotos-, operacion cuyo coste medio se situa en 286 y 65 euros, respectivamente, segun el estudio ‘Reposicion de componentes luminicos’ e...
Durante los pasados dos días comenzamos la prueba del feroz BMW M3 (primera parte, segunda parte). Pero aún faltaba ponerse a los mandos de la máquina y ver de qué era capaz en el papel dinámico.Al recoger el vehículo, hice una salida rápida de Madrid a través de la M-40 en un momento de poco tráfic...
Hyundai ha presentado el que sera su… deportivo estrella; siempre con el permiso del Genesis Coupe. Denominado Veloster, el nuevo vehiculo se caracteriza por el aspecto musculoso que ofrecen sus grotescos parachoques, sus marcados pasos de rueda y los grandes faros, que llegan hasta la parte final d...
La firma automovilística japonesa Lexus, del grupo Toyota, ha desarrollado una nueva pintura antiarañazos para su modelo LS que además de proteger el acabado exterior del vehículo es capaz de auto-reparar los pequeños arañazos del uso diario, informó la compañía en un comunicado.
Cuando hablamos de alta tecnología, de movilidad urbana y de un vehículo eléctrico con un nombre tan exótico como Hiriko, muy japonés por cierto, es difícil que nos hagamos a la idea de que este proyecto se ha desarrollado en España, concretamente en las instalaciones de Epsilon Euskadi en el Parque...
El Kia Forte lleva a la venta desde el año 2008 y ha sido instrumental en la renovación de la marca surcoreana en buena parte del mundo. Pero la competencia en el segmento compacto es despiadada, y Kia dará directamente el salto a la nueva generación en 2012 o 2013. Estas de aquí arriba serían las p...
A estas alturas imaginamos que ya te habrás familiarizado con el nuevo Peugeot 208. No saldrá a la venta hasta comienzos del próximo año, y aunque todavía no tenemos una ficha técnica completa, su diseño ha generado un enorme debate entre los fans de la firma francesa. Uno que, para ser sincero, me ...
Ahora que llega el buen tiempo es más apetecible que nunca aprovechar el sol y lucirtipazo. Al menos, aquello que durante el invierno se hayan preocupado de cuidarse, hacer un buen mantenimiento, tener los músculos a tono y, sobre todo, no cometer excesos. Estas líneas no hablan de los cachitas de p...
No deberías haber visto estas fotos hasta este 7 de abril a las doce del mediodía, pero como un compañero ruso se ha saltado el embargo... Ya puedes disfrutar de las primeras imágenes del BMW M5. Como sabes, se trata de uno de los productos más importantes del fabricante alemán con más de 25 años de...
El Ayuntamiento de Amsterdam (Holanda) ha solicitado al consorcio ‘Hiriko, driving mobility’ un estudio que detalle las posibilidades para implantar el vehículo eléctrico ‘Hiriko’, que se desarrolla en el Parque Tecnológico de Álava.
Los cristales traseros no los controla el conductor, sólo los que viajan atrás.
El switch para desactivar la bolsa de aire del pasajero está en la guantera.
La rueda de refacción no es la típica “galleta” de uso temporal, algo que se agradece en emergencias.
La banca posterior no cuenta con cabecera central a pesar de tener el cinturón de seguridad de tres puntos.
Los faros delanteros inferiores tienen doble función: direccionales y de niebla.
Después de tres años de ausencia, regresa el Toledo. Aunque en apariencia se vea como un sedán, en realidad es una carrocería tipo liftback, es decir, la tapa de la cajuela y el medallón están integrados formando en su conjunto una quinta puerta. Tampoco se le denominaría hatchback pues la caída del techo es más inclinada y existe un pequeño escalón en la parte inferior del cristal, dando la apariencia de un tercer volúmen.
El bastidor es completamente nuevo (denominado internamente como A05+), que consiste en una evolución de la plataforma que utilizan el SEAT Ibiza y el Audi A1 (mejor conocida como A05), con un incremento en la distancia entre ejes e incorporando el tren de rodaje trasero que utilizaba el Golf de sexta generación.
La suspensión delantera consiste en un esquema tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que atrás se optó por un eje torsional, con la finalidad de aumentar el espacio en cabina y cajuela. El diseño de la carrocería resulta muy acertado, pues sin tener trazos radicales, se ve moderno, fresco y elegante. Inclusive, las luces traseras nos recordaron al Jetta A6 y la parte frontal tiene ese toque de la casa española ya visto en el Ibiza.
Por dentro, aplaudimos el buen espacio para cuatro ocupantes (un quinto entra justo) y los 550 litros de capacidad de la cajuela que, gracias a la apertura completa del portón resulta muy fácil subir y bajar objetos voluminosos.
En cuestión de equipamiento está dentro de lo que se espera de un auto de esta categoría, destacando el control de audio al volante, la computadora de viaje, asientos con ajuste de altura, cristales y espejos eléctricos, aire acondicionado (el climatizador automático está disponible sólo en Europa), y conexiones auxiliares para dispositivos móviles. Los acabados son buenos aunque nos hubiera gustado que se utilizaran plásticos suaves en tablero y puertas con la idea de darle un aspecto menos económico y con mejor percepción de calidad.
Una agradable sorpresa radica en los nuevos motores que se han ido sumando a diferentes modelos del grupo VAG. En esta ocasión, nos tocó analizar una verdadera joya. Se trata de un pequeño motor de cuatro cilindros de 1.2 litros de desplazamiento, con un sólo árbol de levas a la cabeza, 8 válvulas, inyección directa, alimentado por un turbocargador de geometría variable, por lo que es capaz de desarrollar 115 caballos de fuerza en nuestras pruebas (frente a los 105 HP oficiales), asociado a una precisa y bien escalonada transmisión manual de seis relaciones.
Lo sorprendente de este tren motor es la eficiencia en el consumo de combustible (con un promedio de 17 km/l), la respuesta ágil y contundente, así como la capacidad para sostener ritmos respetables de velocidad en autopistas. Honestamente, podríamos jurar que se trata de un motor del orden de los 2.0 litros y no de un propulsor tan pequeño.
Si bien la orientación de este vehículo es la de un transporte citadino y de bajos consumos, los ingenieros de SEAT se encargaron de construirlo con alma y carácter, pues su conducción recuerda sensiblemente a la de un auto de pretensiones deportivas. ¿Cuál es la fórmula secreta? Un buen conjunto de suspensión, frenos obedientes y un tren motor de ágil respuesta.
En el apartado dinámico, goza de buenas notas. La rigidez estructural es destacable, aunque al ser una alteración de la plataforma A05, se perciben ciertos ruidos en el habitáculo, particularmente en superficies maltratadas. A pesar de tener una geometría sencilla en la suspensión, el ajuste es el apropiado para incursionar en tráfico citadino así como para transitar en carreteras a velocidades superiores a los 140 km/h.
Algo que se agradece son las asistencias electrónicas como el sistema ABS, así como el control de tracción que ayudan a corregir cualquier error del conductor. Sin embargo, nos encantaría que se ofrecieran el control de estabilidad en todas las versiones ya que mejoraría mucho la seguridad dinámica del auto, así como el asistente de arranque en pendientes (sólo disponible en la versión Style 1.4 TSI), pues este último evita que el auto se vaya hacia atrás al acelerar y sacar el embrague, con el riesgo de pegarle al auto que va detrás de nosotros.
Otro componente que ayudaría a reducir aún más el ya de por sí bajo consumo de combustible es el sistema de arranque y parada automático que sí está disponible en Europa. Quizá por el costo de montaje no llegue a nuestro país.
Al circular en un camino de curvas cerradas, la parte trasera exhibe un ligero nerviosismo, con cierta tendencia sobreviradora. Lo curioso es que este efecto se podría corregir con añadir una barra estabilizadora, pues minimizaría el balanceo de la carrocería y mantendría el auto mejor plantado al asfalto.
La dirección electrohidráulica tiene la suavidad adecuada para maniobras de estacionamiento y también ofrece un muy buen tacto en vías rápidas. El sistema de frenos se distingue por la buena modulación del pedal (aún en frenadas de pánico), así como por ofrecer detenciones cortas y controladas. Herencia VAG.
El SEAT Toledo de cuarta generación se presenta como una novedosa y atractiva opción de compra, tanto por la configuración de su carrocería (única en su clase), así como por la inteligente distribución del espacio interior. Dentro de sus mejores cartas figuran el motor 1.2 turbo con lo último en tecnología y el alegre manejo que dejará a más de uno altamente satisfecho.
En marzo de 2009, Peugeot lanzo el 206+, un vehiculo que tomaba la base del 206 pero que adoptaba algunos elementos… esteticos del, por aquel entonces, nuevo modelo. Ahora, con la llegada del 208 a escena, aparece el Peugeot 207+. Repite la misma formula que el modelo que precede: motores de acceso ...
El Volkswagen eT! es algo más que otro concepto de vehículo comercial electrificado, ante ti tienes a la versión para el Siglo XXI de uno de los mitos universales del automóvil, el VW Bulli. A lo largo de 2012, Volkswagen producirá una pequeña serie del eT! -un nombre que, seguro, agradará a Steven ...
El Subaru XV es un vehiculo con traccion… a las cuatro ruedas que por su arquitectura -la carroceria esta a 22 cm del suelo- puede atreverse con arduos caminos. Ademas, muestra una imagen campera, en parte, gracias a los plasticos de los pasos de rueda.El Subaru XV puede equipar tres motores Boxer, ...
La furgoneta California se ha convertido, después de que Volkswagen le practicase una cirugía facial “estilo Golf & Scirocco”, en un vehículo transportista más moderno y con un aspecto más trabajado como así requieren ahora sus exigentes clientes. No es para menos dado que el California no es el más...
El McLaren P12 nacerá con el objetivo de seguir la estela del McLaren F1 y ampliar la leyenda de McLaren dentro de los superdeportivos. Además, será el primer vehículo diseñado desde cero y por completo bajo la supervisión de Frank Stephenson. El nuevo McLaren P12 tendrá un diseño más rompedor que e...
Mercedes ha publicado nuevas fotos… del ultimo de sus deportivos con sangre AMG. Se trata del CL, que acopla un motor AMG V8 biturbo de 5,5 litros con una potencia de 571 CV y un par motor maximo de hasta 900 Nm.
Tras confirmar el lanzamiento de la versión de cinco puertas del Up!, Volkswagen ha publicado una nueva galería de una variante del Up! que pudimos ver en Frankfurt, el BuggyUp!, y nos ha dejado con tres palmos de narices. Y es que no es normal que a estas alturas las marcas emitan fotos oficiales c...
5,08 metros de largo, capacidad interior para 7 ocupantes, versiones de hasta 500 CV... Estas magnánimas cifras corresponden, como no, al Audi Q7, un SUV que superó las propias expectativas de ventas de la firma de los cuatro aros. Visto lo visto, era cuestión de tiempo que Audi repitiese la fórmula...
Ya sé lo que estás pensando: ¡dónde va éste descapotado en un Volkswagen Eos después de la nevada que ha caído en las fotos! Reconozco que la idea podría parecer peregrina, pero te aseguro que con la calefacción a tope y los asientos calefactados, no se va nada mal en este coupé-cabrio de cuatro pla...
¿Estás absolutamente loco por los coches y no puedes dejar de pensar en cosas relacionadas con el mundo automovilístico? ¿Ni siquiera desconectas en vacaciones o cuando duermes? Para aquellos que viven por y para los coches las 24 horas del día está destinada la siguiente curiosidad que os presentam...
Si no sabes quién es Dan Gurney, ya estás tardando en buscarlo en la Wikipedia. Uno de los ídolos automovilísticos más carismáticos del siglo pasado, leyenda en muchos sentidos, y que tiene hasta un dispositivo aerodinámico bautizado en su honor, recibió un homenaje por todo lo alto en Monterey, con...
Las necesidades mercadotécnicas de la mayoría de los fabricantes premium requieren que por regla general exista un modelo "halo" sobre el cual recaigan todas las miradas. Tiene que ser un vehículo que aúne la filosofía técnica, visual e incluso espiritual de la marca, condensándola en un producto su...
Es por todos sabido que los esfuerzos de los fabricantes para electrificar sus catálogos comienzan siempre por los escalones inferiores. Imprimir unas prestaciones aceptables a un vehículo que sobrepase las dimensiones del típico compacto es extremadamente costoso en términos económicos y de ingenie...
Si el doctor Frankenstein estuviera vivo y se dedicara a construir coches, seguramente terminaría ideando algo muy parecido al Monster Mk1. Este vehículo, que mezcla partes de hasta diez modelos diferentes, ha sido ideado por la aseguradora británica Warranty Direct con las piezas que acusan fallos ...
Tras la esporádica subida que experimentaron las ventas de coches en agosto, las matriculaciones en septiembre bajaron un 1,3% con respecto a 2010 y se situaron en las 55.572 unidades. Estas cifras suponen que, lo que va de año, las matriculaciones de coches en España alcanzan los 623.926 coches, un...
Mucho se habla en diversos países de cambiar autos viejos por nuevos o bien mantener en buen estado los primeros, pero parece ser que los propietarios de los primeros no están interesados en invertir más en su auto.
Es extremadamente peligroso para los conductores de autos el que se salga una de las llantas al manejar, situación que ha provocado accidentes fatales, ahora imagínense que se salgan dos como le ocurrió al camión que verán en el vídeo a continuación. Al parecer todo quedó sólo en el susto y el alza de azúcar del pobre conductor.
Muy ad hoc con el nuevo diseño ya visto en los recientes modelos Safrane y Fluence, la Koleos estrena un frente totalmente nuevo donde destaca la nueva parrilla así como faros y fascia delantera. Los costados y la trasera permanecen inalterados en sus formas; hay cambios también en rines y manijas en color plata, recurrente en otros adornos a lo largo del vehículo.
Cabe destacar que las puertas cuentan con unas molduras al color de la carrocería que desentonan al no igualar el color plasmado en el metal, visible claramente por la forma en la que reflejan la luz. Un aspecto que puede significar reducción de costos para muchos y protección al rodar fuera del asfalto para otros.
El interior conserva la calidad de los plásticos que siguen sin generar queja alguna y también es constante el nivel de armado, con buenas uniones y pocos ruidos.
Hablando de espacio interior, en la consola central cambió en los controles del sistema de audio únicamente. El habitáculo es amplio en todos los lugares y la cajuela es práctica y accesible gracias a que el portón inferior abre hacia abajo. Un detalle que se une a muchos portaobjetos para hacer de la Koleos un vehículo muy práctico en el día a día.
Mecánicamente, la plataforma sigue siendo la misma que se comparte con otras SUV de Nissan, así como el resto del tren motor. El cuatro en línea de 2.5 litros y 170 caballos de potencia y una transmisión CVT con seis velocidades programadas nos sigue sorprendiendo gratamente con muy buenos consumos.
Esta Koleos no es la mejor opción si se planean incursiones fuera de caminos pavimentados y de mediana exigencia, debido a ese carácter más recreativo que aventurero. Conserva un andar suave pero que transmite seguridad, los frenos parecen infatigables aunque su desempeño podría mejorar para reducir las distancias en cada frenada; y tiene un bastidor notablemente noble y que, por momentos, hace olvidar la falta de control de estabilidad, un aspecto que no se entiende en un auto de este nivel.
El rango de precios va de los 307 mil a los 343 mil pesos con tres versiones disponibles que no pretenden revolucionar su segmento, sino permanecer fiel a su buen balance entre espacio interior, equipamiento, practicidad y funcionalidad dentro y fuera del asfalto. Por si fuera poco, los precios frente al modelo que sustituye no sufren grandes modificaciones. Una razón más para considerarla dentro de sus opciones de compra.
Para empezar la mañana vamos a meterte un poco de adrenalina en la sangre y subirte el ritmo cardiaco. ¿Estás preparado? Tras el salto te vas a encontrar una sinfonía de ocho pucheros en uve de procedencia italiana y con un tridente como sello discográfico. No te la pierdas, si es que tienes aprecio...
La anterior generación ya disfrutó de una poderosa y ultradeportiva variante Porsche Cayenne GTS. Bajo estas siglas, Porsche adereza algunos de sus modelos (Porsche 911 GTS y Porsche Panamera GTS) con tintes muy racing a nivel de bastidor, frenos y mecánica. Esta última es la misma que utiliza el Po...
Ya sabíamos que el citycar Chevrolet Spark hará próximamente su arribo al mercado estadounidense, sin embargo recientemente nos enteramos que este hatchback llegará justo después de que obtenga su actualización de mitad de ciclo. Es decir, el modelo que ves en la imagen de esta nota, será actualizado antes de su llegada a EE.UU.
Inicialmente se esperaba el arribo del Chevrolet Spark para el año modelo 2012, sin embargo por lo anterior se espera que este modelo llegue a mediados del 2012 como modelo del año 2013. Tendrá un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual podrá asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro, los cuales ofrecerán un rendimiento combinado cercano a las 40 millas por galón.
Pronto mas información del Chevrolet Spark 2013 orientado al mercado estadounidense.
El tirante del cofre es una grata sorpresa en un auto de este segmento.
El asiento del conductor es ajustable en altura, pero solo tiene dos posiciones: arriba y abajo.
La consola del techo es una buena idea, pero podría estar mejor ejecutada; resulta poco práctico acceder a ella y es fácil golpearse la cabeza.
La cubierta de la cajuela no se enrolla sobre sí misma.
El control de los espejos retrovisores está bajo el freno de mano, no precisamente el primer lugar donde uno lo busca.
Los puntos más fuertes del Duster probablemente sean el precio y el diseño, pues la versión de entrada ronda los 220 mil pesos, a la vez que resulta bastante agradable a la vista y, como lleva las salpicaderas ensanchadas en ambos ejes, se ve más grande de lo que en realidad es. De hecho nos recuerda un poco a la Nissan X-Trail, aunque con una apariencia más moderna. La Duster es una SUV pequeña, pues mide apenas 4.3 metros de largo, menos que un sedán compacto. Sin embargo, el espacio resulta más que suficiente para llevar cómodamente a cinco adultos que midan 1.80 metros de alto, a la vez que tiene un buen espacio de carga -aunque algo reducido para una SUV-, pues la cajuela tiene una capacidad de 475 litros, los cuales se incrementan hasta 1,640 con los asientos abatidos.
El interior del coche está bien a secas, pues el diseño del tablero se nota algo viejo y la calidad de los plásticos y el ensamblado no es la mejor. A su favor podemos decir que son muy prácticos, pues hay varios compartimentos para guardar cosas y tiene varios “amenities” que hacen la vida más amable, como computadora de viaje, conexión Bluetooth, vidrios eléctricos, limpiador de medallón, controles para el radio en el volante, entradas auxiliar y de USB para conectar tu smartphone. Vamos, que tienen claras las necesidades de la gente hoy en día.
El motor es casi el mismo que llegó bajo el cofre del Megane en el 2003, un 2.0 litros, pero con 133 HP y 192 Nm que, al ser de aspiración natural, sufre mucho con la altura del DF, aunque resulta cumplidor para desplazar los 1,330 kg de la Duster en la ciudad, donde seguramente vivirá la mayor parte del tiempo. En ciudad, nuestras mediciones arrojaron un consumo promedio de 11 km/l, llegando hasta 14.7 en autopista. Aunque la carretera no es donde se siente más cómoda, pues el motor sufre en las recuperaciones a más de 60 km/h. Este mismo tema de la velocidad se deja ver en el aislamiento sonoro de la cabina, que resulta ruidosa arriba de los 120 km/h.
Si bien sólo hay un motor disponible, sí existe la posibilidad de montar una transmisión automática –de cuatro velocidades-, además de la manual de seis relaciones, lo cual hace mucho más cómodos los trayectos en el pesado tráfico citadino.
En cuanto a seguridad, alabamos el hecho de que todas las versiones incorporan los mismos elementos: dos bolsas de aire delanteras, cinco cabeceras, ABS y SAFE, así como cuatro cinturones de seguridad de tres puntos y uno central de dos. Muy bien para un auto en este segmento. El sistema de frenos resulta bastante cumplidor a pesar de que sólo monta discos adelante. De hecho, al exigirle, la Duster mantuvo el control en todo momento, con un ABS notorio, con sensaciones de los de antes.
Al tratarse de un vehículo que pasará la mayor parte de su vida en el asfalto, el ángulo de ataque (30º) y la altura libre al piso (22 cm) lo hacen capaz de salir de éste sin ningún problema, algo que acentúa la presencia de un skid plate en la parte inferior de la fascia delantera. Evidentemente, no es un todoterreno declarado, quizá lo sería más si tuviéramos la versión 4x4, aunque por los que nos platicó Bruno Pasquet, presidente de Renault, no hay planes de traerla a México. Como decíamos en un inicio, el costo hará muy atractiva a la Duster, pues con una versión de entrada de 220 mil pesos, se coloca como la SUV más barata en México, algo que sin duda hará que tenga una buena aceptación entre la gente, especialmente aquellos que quieran “brincar” de un sedán compacto a una camioneta
El BMW M4 2014 ha sido cazado en Nürburgring, en una sesión de pruebas, como puedes ver en estas fotos publicadas por la web GT Spirit. En ellas, se puede ver al BMW M4 2014 rodando camuflado, si bien se pueden admirar sus líneas perfectamente. No es la primera vez que se deja ver. Hace poco, el BMW...
Si impresiona ver un Corvette Stingray 2013 en circulación, más aún sorprende ver Corvette. Por eso, estás imágenes deberían llevar el aviso de... "pueden herir tu sensibilidad". Su procedencia es algo difícil de explicar. Yo la he encontrado en la web Carscoop, quienes, a su vez, aseguran haberlas ...
El Porsche 911 GT3 RS 2013 por fin se ha dejado ver sin ningún tipo de camuflaje por el norte de Europa. La página web Motorauthority ha publicado estas fotos en las que aparece la que será la versión aligerada y potenciada de la nueva generación del 991 tal y "como Porsche lo trajo al mundo". Parec...
El Volkswagen CC es una berlina de cuatro puertas pero con diseño coupé que sigue la estela marcada por su predecesor, el Volkswagen Passat CC, que, a su vez, quiso arrebatar parte de su éxito al primer modelo de estas características que apareció en el mercado, el Mercedes CLS. Respecto al modelo d...
El Volkswagen CC es una berlina de cuatro puertas pero con diseño coupé que sigue la estela marcada por su predecesor, el Volkswagen Passat CC, que, asu vez, quiso arrebatar parte de su éxito al primer modelo de estas características que apareció en el mercado, el Mercedes CLS. Respecto al modelo de...
Todos los motores doce cilindros en V de Lamborghini, descienden de cierta manera en diseño, del mítico primer V12 equipado en el 350 GT de 1964. Desde entonces la maquina ha evolucionado en derivaciones para potenciar grandes modelos como el Miura, Espada, Countach, Diablo, LM002, Murcielago y hasta el reciente Reventon.
Sin embargo y para el comienzo de esta nueva década, la prestigiosa marca italiana optó en reinventar sus V12 y partir desde una hoja en blanco para rediseñarlo y sacar ahora a relucir a la máquina más poderosa jamás
construida en la fábrica de Sant'Agata de Bolonia, Italia.
Son 6.5 litros que generan 700 caballos de fuerza y 509 libras-pie de torque, gracias a nuevas tecnologías que permiten también motores de aleaciones más livianas. Estará acoplado a una caja secuencial ISR (del inglés Independent Shifting Rod), 50% más rápida que las de tipo doble embrague, capaz de realizar cambios en apenas milésimas de segundo. Vea de cerca a lo último en propulsión de Lamborghini, en el video que sigue a continuación.
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
Un Ferrari 599 GTO ha sufrido un brutal accidente, en el que, afortunadamente no hay que lamentar ninguna víctima. El exclusivo vehículo ha acabado absolutamente destrozado, aunque el conductor pudo salir con vida. Solo con echar un ojo a las fotos de nuestros compañeros de WorldCarFans y ver cómo q...
El PIVE -Programa de Incentivos al Vehiculo Eficiente- es el plan de ayuda a la compra de vehiculos eficientes que entro en vigor el pasado 1 de octubre. Gracias a su implantacion, el Gobierno quiere retirar de las carreteras hasta 75.000 vehiculos con mas de 12 años de antigüedad. Este programa est...
El grupo automovilistico aleman BMW ha llamado a revision a 235.000 unidades MINI por… un posible problema de sobrecalentamiento en los circuitos electronicos, que podria llegar a producir un incendio en el vehiculo.Un portavoz de la empresa puntualizo que se trata de una medida de precaucion, dado ...
A lo grande, como solo ellos saben hacer las cosas, Rolls Royce ha convertido un Phantom V12 de gasolina y 6,75 litros de cilindrada en un vehículo movido por energía eléctrica y con "0" emisiones. Hemos experimentado lo que se siente yendo en su interior
Lo retro entre las marcas de automoviles… esta de moda. Y si no que se lo pregunten a Citroen con el Concept Car Tubik, un vehiculo para nueve pasajeros en el que prima el confort y el descanso. Se caracteriza por la tecnologia que recoge su interior (pantalla gigante semicircular, sonorizacion de a...
El presidente director general de… Renault-España, Jean Pierre Laurent, ha cifrado en 5.000 las pre-reservas registradas del Twizy, el vehiculo electrico que se fabricara en Valladolid para su comercializacion en 2012, y no ha descartado ampliar la prevision inicial de produccion, que era de 20.000 ...
Tal y como hicimos con las 24 Horas de Nürburgring, y con la esperanza y las ganas de seguir siendo líderes en retransmisiones de carreras de resistencia, para estas 24 Horas de Le Mans te hemos vuelto a preparar un despliegue de primera línea, con emisión en radio on-line (que te espera tras el sal...
La imagen que ve en su pantalla fue realizada por una organización llamada goldRush Rally. De acuerdo con informes, la citada imagen corresponde a una foto que dicha organización a uno de los vehículos a prueba (camuflados) y posteriormente ellos fueron armando el rompecasas para imaginar como se vería sin el disfraz para pasar de incógnito.
De ser así el modelo de producción, podemos apostar a que más de un fanático quedará enamorado al verlo pasar por la calle. Los datos técnicos tampoco se han dado a conocer pero se rumora que utilizará un V8 de más de 700 caballos de fuerza, asistido por un sistema de regeneración de energía mejor conocido como KERS, una tecnología ya probada en la máxima categoría del deporte motor.
Habrá que seguir esperando unos meses más hasta su debut oficial. Seguramente los fieles seguidores de la marca ya están preparando sus chequeras para ser los primeros en poseer una de estas joyas.
Audi lanza una nueva versión para el más pequeño de sus SUVs, que cuenta ahora con un motor turbodiesel de 2 litros de cilindrada y una potencia de 140 CV. La mecánica se asocia a una caja de cambios manual de seis relaciones.
El Mercedes SLK 250 CDI es la nueva apuesta de la firma de la estrella. Se trata de la primera versión con motor de gasóleo que impulsa a este modelo descapotable. Monta un motor 2.2 CDI de cuatro cilindros de 204 CV, del que se anuncian unos exiguos niveles de consumo y emisiones: 4,9 l/100 km y 12...
Lleva un motor Diesel bicilíndrico TDI de 48 CV — de 0,8 litros de cilindrada derivado del 1.6 TDI de 105 CV que llevan el Golf, el Jetta o el Passat, entre otros modelos de Volkswagen— y un motor eléctrico de 20 kW (27 CV) que se alimenta de la energía almacenada en una batería de iones de litio. T...
Cuando el precio de la gasolina alcanzó los US $ 4 por galón en el pasado, las ventas de 'pickup' sufrieron como consecuencia de ello. En estos momentos tendremos que esperar hasta que las ventas de abril sean remitidas por las automtoras para saber cómo les fue a las ventas de camiones, quienes se han visto afectados por el reciente repunte en la bomba, pero está claro que la Ford F-150 está recibiendo un gran impulso de su motor V6 turboalimentado.
Automotive News informa que 36 por ciento de todos los F-150 de Ford que son equipados con la opción V6 EcoBoost, cuyo costo varia entre $750 y $ 1, 750 dependiendo del modelo. Es más, el modelo EcoBoost, se informa, que representa 40 por ciento de todos los F-150 pedidos.
%Gallery-122528%
Tradicionalmente, los compradores de tamaño completo de camiones han sido más proclives a optar por los motores V8, más grande y aparentemente potente, pero el de 3.5 litros EcoBoost V6 parece haber cambiado algunas mentes. Los caballos de fuerza y la capacidad de carga no se verán comprometidos mientras que el consumo de combustible aumenta hasta en un 20 por ciento en los motores grandes. La Agencia de Protección Ambiental dio el impulso a las F-150 a una milla de la ciudad de calificación del 16 por galón y una calificación de 22 mpg en carretera.
Al mismo tiempo, Ford asegura una máxima capacidad de arrastre de 11, 300 libras con un EcoBoost equipadas F-150, dependiendo de la configuración del modelo. Para comparar, el F-150 que vienen con el 411-hp, 6.2 litros V8 puede también arrastrar 11, 300 libras, pero la economía de combustible encabeza a cabo en sólo 18 mpg en carretera.
Con el F-150 EcoBoost un comienzo entusiasta, la siguiente gran pregunta es si el impulso V6 tiene poder de permanencia en el caso de los precios de que la gasolina llegaran a bajar a niveles más normales.
Cuando el precio de la gasolina alcanzó los US $ 4 por galón en el pasado, las ventas de 'pickup' sufrieron como consecuencia de ello. En estos momentos tendremos que esperar hasta que las ventas de abril sean remitidas por las automtoras para saber cómo les fue a las ventas de camiones, quienes se han visto afectados por el reciente repunte en la bomba, pero está claro que la Ford F-150 está recibiendo un gran impulso de su motor V6 turboalimentado.
Automotive News informa que 36 por ciento de todos los F-150 de Ford que son equipados con la opción V6 EcoBoost, cuyo costo varia entre $750 y $ 1, 750 dependiendo del modelo. Es más, el modelo EcoBoost, se informa, que representa 40 por ciento de todos los F-150 pedidos.
%Gallery-122528%
Tradicionalmente, los compradores de tamaño completo de camiones han sido más proclives a optar por los motores V8, más grande y aparentemente potente, pero el de 3.5 litros EcoBoost V6 parece haber cambiado algunas mentes. Los caballos de fuerza y la capacidad de carga no se verán comprometidos mientras que el consumo de combustible aumenta hasta en un 20 por ciento en los motores grandes. La Agencia de Protección Ambiental dio el impulso a las F-150 a una milla de la ciudad de calificación del 16 por galón y una calificación de 22 mpg en carretera.
Al mismo tiempo, Ford asegura una máxima capacidad de arrastre de 11, 300 libras con un EcoBoost equipadas F-150, dependiendo de la configuración del modelo. Para comparar, el F-150 que vienen con el 411-hp, 6.2 litros V8 puede también arrastrar 11, 300 libras, pero la economía de combustible encabeza a cabo en sólo 18 mpg en carretera.
Con el F-150 EcoBoost un comienzo entusiasta, la siguiente gran pregunta es si el impulso V6 tiene poder de permanencia en el caso de los precios de que la gasolina llegaran a bajar a niveles más normales.
El BMW X4 de serie ha sido cazado. No es poco lo que se ha publicado de él; de hecho, ya se ha visto un vídeo del BMW X4 concept, e incluso se ha enfrentado el BMW X4 concept con el Evoque. Pero, hasta la fecha, siempre que ha asomado el morro, ha sido en forma de prototipo. En estas fotos que publi...
Imaginamos que a estas alturas ya nadie podía esperar que BMW dejara sin versión M al Serie 6 Gran Coupé. La nueva berlina deportiva del fabricante alemán, amada y odiada a partes iguales (yo soy de los que todavía no se explican la virulenta reacción que ha despertado en algunos lectores) está prác...
¿Qué te pueden pedir? ¿Debes bajar del coche? ¿Qué es mejor que digas (o calles)? Estas preguntas quizá se te pasen por la cabeza si te para alguno de los cuerpos de seguridad del Estado. Los motivos pueden ser varios, desde una sospecha hasta un control rutinario. En cualquier caso, para evitar sus...
Dentro de unos días, no muchos, te contaremos mucho más del nuevo Beetle, pero entre tanto volvemos a descubrir otra preparación, en este caso anticipada con estas dos pequeñas fotos, de ABT, que piensa enchufar al compacto de Volkswagen una preparación estética y dinámica, bajo el nombre de Kempten...
Como todos sabréis a estas alturas, desde el pasado 7 de Marzo (y, supuestamente, de forma temporal), los conductores españoles nos vemos obligados a circular como máximo a 110 Km/h por autopista. La intención oficial de esta medida ha sido el ahorro en combustible, ante la escalada de precios del p...
Cuando Porsche comenzó a probar la nueva generación del 911, lo hizo con unas pegatinas que simulaban la toma de aire de la aleta trasera típica de los 911 Turbo, y nos coló un gol por toda la escuadra. Ahora han aparecido estas fotos de un 911 de aletas traseras claramente más anchas que la versión...
Hemos estado tentados de poner la etiqueta retro en el título de este artículo, pero considerando que el Ferrari 612 Scaglietti todavía sigue en producción (no por mucho), no nos ha quedado otra que contenernos un poco. En cualquier caso, si tú también estás teniendo una densa y pastosa mañana de do...
Hoy en día, no hay marca premium que se precie que no tenga un SUV o un crossover en su catálogo. Las marcas tradicionales como Volvo, Audi, Mercedes o BMW tienen su propia gama de vehículos de este tipo, pero también otras más recientes en Europa como Lexus o Infiniti apuestan por estas carrocerías...
Actualización: Según cuentan los compañeros de SportMotores, ART Grand Prix podría haber firmado un acuerdo con McLaren para llevar un MP4-12C GT2 a Le Mans ya en 2011, lo cual implicaría muy probablemente que estas fotos, como me arriesgaba a anticipar, serían del citado GT2 (o LMGT, que viene a se...
¿Has tenido la mala suerte de recibir una multa estas vacaciones? Estés o no de acuerdo, debes saber que con la nueva Ley de Tráfico debes actuar lo más rápido posible. Aquí te damos las pautas para que no se te escape nada.
A pesar de la huelga de ‘bolis’ caídos mantenida por la Agrupación de Tráf...
Como ya os adelantábamos hace semanas, el Ford Focus ST de nueva generación estará en París de la guisa que veis en estas imágenes y una vez más el naranja chillón, o Tangerine Scream será la nota dominante de un pequeño compacto muy deportivo que sube hasta los 250 CV para recortar distancias con e...
Con el EDAG Light Car Sharing Concept se propone un vehiculo muy apto para la movilidad compartida. Por su parte, su propulsión eléctrica se presenta como una gran alternativa al transporte sostenible.
Hace unos días te presentamos al nuevo y flamante BMW M5 2012, el cual es nada menos que la última interpretación del bestial deportivo alemán, disfrazado de sedán de lujo. A diferencia de sus predecesores, este nuevo modelo presenta un profundo cambio de filosofía, lo cual podría afectar a sus fanáticos más puristas, ya que ahora el M5 deja el motor de tecnología atmosférica e incursiona en la tecnología turbo.
¿Prestaciones? 0-62 mph en solo 4.4 segundos y velocidades máximas de 155 y 190 mph en la versión M-Driver.
BMW recientemente reveló imágenes oficiales del nuevo M5 2012 y ahora tenemos un video en el cual es posible ver lo bien que luce el atlético sedán alemán en acción.
A nuestro juicio, dos cilindros menos y dos turbos más, no afectan en la atractiva imagen que ostenta el nuevo M5.
Algunos entusiastas recordarán al BMW M3 código E30 de finales de los años ochenta y comienzos de los noventa. Pues es lo que la marca germana ha querido revivir con el desarrollo del nuevo M1, debido a que el M3 (E92) actual ha crecido tanto en proporciones y motorización que el mismo ha perdido la esencia de su antepasado.
Justamente, es lo que el nuevo M1 intentará reanimar cuando el más pequeño y poderoso de la familia BMW salga al mercado. Al momento lo único que se tiene son estas espectaculares fotos del coupe parcialmente cubierto (se podría decir que en "ropa interior") desde la capital francesa, con fondos desde Charles de Gaulle y el Arc de Triomphe. Se especula que el M1 generará alrededor de 350 caballos de fuerza gracias a un motor seis en línea turbo. ¡Espérelo pronto!
El diseño en todos los modelos de la marca es atrevido, pues hay muchas curvas y formas orgánicas que dan una sensación deportiva, salvo en el caso de la QX56, que es muy cuadrada, pero con un tamaño que impone. Sin embargo, son lo suficientemente elegantes para no desentonar en un amnbiente ultraexclusivo como el de Palm Beach, donde marcas como Ferrari o Bentley son el pan nuestro de cada día.
La marca quiere posicionarse con una orientación deportiva, pues tanto en G37 como el M56 tienen tracción trasera y potentes motores –un V6 de 3.7 litros y 330 hp y un V8 de 5.6 litros y 420 hp respectivamente, que responden alegremente a la menor presión al acelerador; mientras que la FX50 tiene tracción integral que puede desviar hasta el 50% de la potencia a las ruedas delanteras en caso necesario o enviarla toda al eje trasero.
Todos los modelos equipan transmisiones son automáticas de siete velocidades con opción de cambio manual, incluso la mastodóntica QX56, y la verdad es que durante nuestra prueba no extrañamos el tercer pedal, pues los cambios son rápidos, siempre listos ante cualquier exigencia.
Los interiores son lujosos, con excelentes acabados y materiales, con un equipamiento que va subiendo conforme nos movemos del G37 y la FX50 hacia el M56 y la QX, a los que poco les falta para parecer cabina de avión por la cantidad de botones que tienen. Y no podía ser de otra forma, pues el segmento al que apunta Infiniti se conforma sólo con lo mejor.
Todos los autos tienen sistema de navegación con pantalla táctil de 7 o 9” dependiendo del nivel de equipamiento, el cual no es tan intuitivo de usar al momento de ingresar destinos, pero tiene una señal auditiva para avisar cuándo dar vuelta que resulta muy útil.
El servicio a clientes es una de las cartas que Infiniti tendrá que jugar bien si quiere posicionarse en este competido segmento, por lo que buscarán dar un servicio muy competitivo tanto en cuestión de precios como de tiempos, además la garantía suena bastante sólida, 3 años o 100 mil kilómetros.
Los Infiniti son fabricados en Japón, lo cual podría generar algunas dudas sobre el tema de la disponibilidad de refacciones, pero la marca asegura que lo máximo que tardarán en conseguir una refacción son dos días, en caso de que tengan que traerla desde Japón. Otro punto importante es de los precios, del que no hay información concreta, salvo que se venderán en pesos y no en dólares.
Segun informa AEA, la asociacion Automovilistas Europeos Asociados, la Audiencia de Barcelona ha… condenado a una gasolinera de Granollers a indemnizar con 6.434 euros a una conductora por la actuacion negligente de un operario. Este puso en el vehiculo cinco litros de aceite, cantidad superior a la...
No sabemos si la noticia que publica www.auto-news.de es cierta o no, según comentan Opel podría estar pensando en lanzar un vehículo de representación que quedaría situado por encima del Insignia y que estaría basado en el Cadillc XTS.Continuando con el rumor, se especula que la denominación final ...
Unas horas antes de la presentacion del Clio 2012 ha sido difundida la primera de las… fotografias oficiales. Gracias a ella podemos ver el aspecto final de la cuarta generacion del utilitario que cuenta ya con 22 años a sus espaldas.El nuevo vehiculo que viene a comerse el segmento B se caracteriza...
No sólo el Clase G es el modelo más veterano de la oferta de Mercedes sino que además es uno de los automóviles que más tiempo lleva en el mercado sin recibir apenas cambios importantes que alteren su aspecto. Gracias a esto es un vehículo muy valorado por aquellos que desean un todoterreno de verda...
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el embargo por una multa porque la DGT notificó la infracción en un domicilio antiguo, con dirección equivocada, sin hacer ninguna averiguación para encontrar el actual domicilio del propietario del vehículo, pese a que constaba en los arc...
¿Qué sería de los salones del automóvil sin concepts extravagantes? Desde luego, serían mucho más aburridos y no nos invitarían a soñar con un futuro diferente. En la última edición del Salón de Ginebra, el Valmet Down ha dejado con la boca abierta a los allí presentes. Se trata de un vehículo eléct...
No te frotes demasiado los ojos, porque esto que ves aquí no es más que una declaración de intenciones sobre un supuesto vehículo eléctrico "meridianamente prestacional" por parte de Nissan. Y es que charlando con los responsables de la marca en el Salón de Tokio, nuestro amigo Damon confirmó que es...
La firma automovilistica japonesa lanzara, durante… el ultimo trimestre del año, el Honda Jazz. Tras el restyling, encontramos un vehiculo con cambios esteticos. Ademas, ahora existe la posibilidad de escoger la version hibrida de 98 CV desde 17.900 €. El resto de la gama, con motores de combustion,...
No es la primera vez que os hablamos de Carrozzeria Touring Superleggera S.r.l., para hacerlo de una de sus brillantes (o extravagantes) conversiones en vehículo familiar. En 2010 hicieron lo propio con un Continental GT, pero mucho antes allá por 2008 ya centrábamos nuestras miradas en el Maserati ...
Coincidiendo con el 25 aniversario…del debut del Lancia Y, la firma italiana lanza el nuevo Ypsilon, un vehiculo de 3,84 metros de longitud capaz de albergar a cuatro pasajeros. Por primera vez su carroceria con estilo puramente "Made in Italy" tiene cinco puertas, aunque el diseño de las manetas de...
¿Te suena su imagen? Es el nuevo vehiculo… italiano desarrollado sobre el Dodge Journey y surgido por la alianza existente entre los grupos Chrysler y Fiat. El Freemont tiene el mismo aspecto que el todocamino amerciano aunque hay leves cambios en el exterior -parachoques y pilotos LED posteriores- ...
La firma francesa de los chevrones ha… puesto a la venta la version renovada del Citroen C5. El nuevo vehiculo incorpora cambios esteticos y nuevos motores, mas respetuosos con el medio ambiente. Esta disponible en tres acabados: Business, Sport y Exclusive. Desde la entrada de gama, el C5 incorpora...
Como si de un vehículo del WTCC se tratara, SAIC ha mostrado en el Salón del Automóvil de Guangzhou una versión especial del MG6. No tiene denominación específica (vamos a apellidarlo "Sports" por distinguirlo de alguna forma), pero bien podría transformarse en el germen de una posible variante depo...
A finales de 2008 vio la luz oficialmente un ambicioso proyecto promovido por Hiroshi Shimizu denominado Eliica, un vehículo eléctrico capaz de alcanzar 200 mph (más de 320 km/h). Es uno de los eléctrico más rápidos existentes, pero realmente su fama mundial no proviene de ello sino de su extraña ar...
Nissan ha presentado en el Salón de París todo un nuevo ejercicio de diseño. Se llama Townpod y, según la marca japonesa, este concepto de automóvil es capaz de combinar las prestaciones de un vehículo familiar de pasajeros con la practicidad de un comercial ligero. Unas dimensiones compactas, ingen...
La historia de este Ferrari ZXX de Edo Competition está "pasada por agua". Y es que, el año pasado, Zahir Rana, el dueño del vehículo (que antes del accidente y su posterior evolución recibía el nombre de Enzo XX Evolution -una versión del Ferrari FXX elaborada por la preparadora alemana-), sufrió u...
El nuevo Lancia Thema 3.0 V6 CRD es el mismo vehículo que el Chrysler 300 C con un par de cambios estéticos por allí y unos retoques mecánicos por allá. Tengo que reconocer que se me hace raro ver como Lancia, una marca puramente italiana, da nombre a un modelo absolutamente americano lo mires por d...
Por ahora es algo pronto para catalogar de éxito al pequeño Twizy, pero Renault ha comunicado que desde el inicio de su comercialización hace menos de un mes ya se han superado los 4.000 ventas en el mercado europeo, de las que 527 se han quedado en España.El Twizy no es un vehículo sencillo de cata...
Opel ha iniciado la comercializacion de la… version de tres puertas del Astra. Desarrollado sobre el Astra GTC Paris, el nuevo vehiculo compacto presenta una imagen mas deportiva, y es que, segun el constructor aleman, no comparte con los demas miembros de la familia ninguno de los elementos exterio...
Continuamos probando el SsangYong Korando, una apuesta diferente por parte de SsangYong, que rompe con los moldes habituales de la marca y se adentra en el competitivo segmento SUV, dominado por instituciones como los Nissan Qashqai, que actualmente es el tercer vehículo más vendido de España. En la...
Con motivo de su triunfo en el… Intercontinental Rally Challenge (IRC), Skoda ha creado una version especial y limitada a 200 unidades de Fabia RS. El vehiculo esta decorado como el Fabia S2000 que compite en el IRC, donde el verde, el blanco y, en menor medida, el rojo, son los protagonistas. Tambi...
De un tiempo a esta parte la crisis economica se ha convertido en uno de los problemas mas acuciantes para las familias españolas. Hay millones de personas que intentan cuadrar los gastos mensuales intentando reducir los gastos diarios, intentamos ahorrar en todo y el vehiculo es uno de esos element...
Un coche de un millón de euros requiere una llave a la altura. No en vano, este pequeño accesorio tan descuidado por algunas marcas no deja ser la tarjeta de presentación del propio vehículo; lo primero que ven tus amigos o la chica de la barra, el preámbulo a la inevitable conversación sobre caball...
La iniciativa forma parte de la "Estrategia de Impulso del Vehículo Eléctrico", que tiene como objetivo que en 2014 circulen por las carreteras españolas 250.000 coches eléctricos o híbridos enchufables. Dicha táctica incluye el "Plan de Acción 2010-2012", que cuenta con un presupuesto total de 590 ...
No será la primera vez que digamos que prácticamente cualquier vehículo antiguo siempre puede tener una segunda vida. Avanza la tecnología en materia de eficiencia y seguridad, y el utilitario que hace 10 años nos hacía la vida tan sencilla va viendo limitada su capacidad de salir a la carretera, el...
He aquí una brillante idea. O no tanto si no se practica con seguridad. Hacer donuts sobre el asfalto con las puertas abiertas es algo complicado, aunque no imposible, con cualquier vehículo. Pero la cosa cambia si lo que tenemos entre manos es todo un Mercedes-Benz SLS AMG con sus emblemáticas alas...
Las parrillas de los coches son uno de los elementos estilísticos más importantes. Han de servir para crear imagen de marca, tienen un peso importantísimo en el diseño global del vehículo, pues de ella parten muchas de las líneas maestras que perfilan todo el cuerpo.Por eso, cuando toca crear una nu...
Una de las mayores dificultades a la hora de simular la conducción delante de un ordenador es la completa ausencia de fuerzas centrífugas, de aceleración y de deceleración. La mayor parte del control del vehículo la logramos gracias a nuestros sentidos y nuestras percepciones. La vista juega un pape...
BMW X6No es la primera vez que oímos hablar sobre un “futurible” vehículo llamado BMW X4 pero no por ello estos rumores dejan de ser sorprendentes. Autoexpress se hace eco de ellos afirmando que el X4 será realidad dentro de poco tiempo.Hablan de este X4 como una especie de X3 llevado al campo de lo...
BMW lidera el mercado premium con ligero margen sobre AudiTras cerrar los números del primer semestre, BMW ha confirmado un crecimiento de nada menos que el 6% respecto al ejercicio anterior. A tenor de estas cifras, los directivos de la marca bávara han confirmado su objetivo de lograr un nuevo réc...
¿Recuerdas estas fotos espía del nuevo GL? Las publicamos nada menos que en julio de 2011, no sin expresar nuestras esperanzas de que fuera finalmente presentado antes de que terminara el año basándonos en el tiempo que llevaban rodando los prototipos. Bien, huelga decir que fuimos un poquito optimi...
En alemán está el vídeo de Grip que encontrarás tras el salto. Pero merece la pena verlo aunque no estés acostumbrado a la lengua germana, porque ver estas dos bestias juntas es algo que, hasta la fecha, no habíamos tenido oportunidad de disfrutar.Ya sabes que Lamborghini y Porsche pertenecen a VAG,...
A estas alturas ya tenemos totalmente interiorizado el lanzamiento de un Clase A AMG para competir con coches como el Audi RS3, pero suponemos que tener confirmación visual no puede hacer daño a nadie. Todo lo contrario, diríamos, por más que nos vayamos a volver ciegos tratando de sonsacar los deta...
Lucius Fox ha estado ocupado desde que su jefe escacharró el Tumbler original en El Caballero Oscuro. Los tres batmóviles que tienes sobre estas líneas han sido capturados por los usuarios de YouTube DoctaM3 y Subaruwrxfan, que se encuentran en Pittsburgh, a pie de rodaje de la tercera y ¿última? pe...
A Jaguar Land Rover le va bien. Sólo hay que ver que en el último trimestre consiguieron beneficios, cuando el año pasado, a estas alturas, estaban mirando lo rojas que estaban sus cuentas. El tema es que la demanda de productos de JLR está empezando a superar la capacidad productiva de ambas marcas...
La versión más potente de la Clase CLA se pondrá a la venta en julio de 2013. En Alemania tendrá un precio de partida de 56 079 euros. De momento no se sabe cuál será para España. En el mercado español los CLA con motor de gasolina son entre un 6 y un 10 % más costosos que en el alemán. El motor es ...
Nissan ZEOD RC. Así se llama el coche eléctrico más rápido del mundo que alcanzará velocidades de más de 300 kilómetros por hora. El Nissan ZEOD RC, cuyas siglas significan Zero Emission on Demand Racing Car hará su debut oficial el próximo año en Le Mans 2013. Líder global de coches de serie eléctr...
El BMW i3 ya rueda por las carreteras heladas del círculo Polar Ártico, como demuestran estas imágenes que la propia marca ha difundido. Si hace apenas unas semanas te adelantábamos en AUTOBILD.ES una información sobre el BMW i3 Concept, que forma parte de la ofensiva de vehículos eléctricos que BMW...
Audi ya hizo algo parecido con algunas denominaciones como la del R6, el deportivo que se situaría justo por debajo del R8. Ahora BMW ha hecho lo mismo para que nadie le quite la plena potestad para utilizar estas designaciones en el futuro. Algunas anuncian modelos que vendrán más pronto que tarde,...
Después de comparar las imágenes del concepto y estas que NoticiasAutomotivas ha publicado en su web, está claro que en Ford no han realizado grandes modificaciones en el nuevo EcoSport. Saldrá a la venta dentro de muy poco, pero ya se ha colado en internet sin camuflaje alguno que esconda sus línea...
Damos por hecho que a estas alturas el nuevo Honda CR-V te sorprenderá tan poco como a nosotros. Y no es que su renovación sea pequeña (ni mucho menos), pero es que con tanta filtración accidental e interesada, la nueva generación del todocamino ya es casi como de la familia. Las fotos de hoy, las m...
Si por un caso el navegador de tu coche o el equipo de audio incorpora un sistema de reconocimiento de voz a texto, es muy probable que Nuance haya licenciado dicha tecnología a su fabricante. Su software minimiza distracciones y simplifica las comunicaciones con tus contactos cuando estás en la car...
General Motors sigue trabajando en el desarrollo del XTS, y cuanto más tiempo pase al aire libre, inevitablemente también recibiremos más fotos espía del buque insignia de Cadillac. Estas de hoy no son las primeras, pero posiblemente, sí las mejores hasta la fecha.Según se dice (y prácticamente se d...
Volvo ha anunciado la absorción de Pininfarina Sverige AB, su joint venture con el carrocero italiano situada en Uddevalla, Suecia. Estas instalaciones son el lugar de nacimiento del C70, que seguirá siendo fabricado con normalidad.La antigua compañía funcionaba como sociedad compartida con Pininfar...
En Inglaterra se disputa un campeonato de resistencia llamado Britcar MSA British Endurance Championship. Consiste en una serie de carreras de resistencia de 24 horas, concretamente nueve, en los mejores circuitos de la Pérfida Albión. Mazda acaba de revelar su competidor en estas serie, el nuevo Ma...
No sabemos a estas alturas qué podríamos contarte del Thema que no sepas ya. La gran berlina de Lancia nace fruto de la precariedad de la firma italiana y de la necesidad de absorber el producto de Chrysler en Europa tras el virtual desvanecimiento de la firma americana, que perderá su representació...
No, por más que lo intente Cobra, el Juke no es un tipo duro. Ni entre los crossovers, ni entre los polivalentes. El sapillo de Nissan se gana a sus compradores a base de carisma y simpatía, así que no terminamos de ver qué clase de comprador podría estar pensando en adosarle estas defensas que Cobr...
Si esperas ver a Ben Collins en la CBS despotricando de Top Gear y su equipo en una entrevista personal en 60 Minutos (versión inglesa), te estas equivocando... El vídeo que se emitirá el próximo domingo en Reino Unido cubre la figura del Stig, pero no la persona que se esconde tras el casco y el mo...
Recientemente conocimos al Toyota GT 86, sin embargo recordemos que este modelo fue desarrollado en conjunto con Subaru, motivo por el cual también fue revelado su primo en primer grado Subaru BRZ. Como podrías esperar, todos sus detalles y especificaciones son muy similares a las estrenadas por el modelo Toyota, incluyendo el motor de 2.0 litros bóxer, asociado a transmisiones manual o automática de seis velocidades y un bajo centro de gravedad.
Aunque conocemos sus datos, Subaru ha revelado nueva información que hasta el momento desconocíamos. Por ejemplo sus neumáticos de medidas 215/45 R17.
En cuanto al diseño general del automóvil, esperábamos mas diferenciación entre la versión Toyota y Subaru, ya que unos paragolpes diferenciados y otros detalles menores, nos parecen insuficientes.
Pronto tendremos más información del Subaru BRZ desde el Auto Show de Tokio.
Nombrado internamente Mega Mac, este superauto apunta muy alto, buscando superar a los mejores exóticos del camino, como el Bugatti Veyron, Pagani Huayra, Porsche 918 Spyder y el sucesor del Ferrari Enzo. Para lograrlo es probable que utilice un motor V8 de 5.0 litros y 799 hp y una caja de doble clutch y siete velocidades.
Supuestamente, el Mega Mac hace el 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, aunque no nos sorprendería que cuando llegue el momento, el coche sea más rápido. Llevará un chasis monocasco de fibra de carbono, suspensión tipo F1, ‘enemil’ ayudas electrónicas, telemática a bordo y una cámara de video para grabar vueltas rápidas.
Frank Stephenson, director de diseño de McLaren, dijo que esperemos un diseño radicalmente diferente al del MP4-12C y, según dicen, el Mega Mac tendrá una excelente visibilidad. No sabemos si repetirá la fórmula de 1+2 asientos, pero como el coche está pensado para llegar en 2014, podemos esperar sentados.
La renovación aplicada a las tres carrocerías –Sedán, Touring y Gran Turismo– se empieza a ver en las entradas de las defensas así como en el conjunto óptico, que adelante será de xenón de fábrica y como opción podrá encargarse con tecnología LED adaptativa. Los repetidores de las direccionales pasan de estar en las aletas delanteras y se alojan en los retrovisores externos. Hay rines de diseño inédito y la aerodinámica, en el mejor de los casos, se optimizó a un coeficiente de 0.25.
Por dentro, el mando circular que gestiona la interfaz i-Drive ahora está rodeada por un círculo cromado decorativo y se aumentó la capacidad de los portavasos y gavetas. En el Gran Turismo la cajuela creció en 60 litros para un total de 500.
Todos los propulsores (que cumplen ya con la normativa Euro VI, que se implementará hasta septiembre) incluirán regeneración de energía cinética, encendido y apagado automático en detenciones temporales y desacoplamiento de la transmisión secuencial de ocho velocidades en momentos en que dicha acción pueda generar mejoras en la autonomía al rodar el auto por inercia y sin freno mecánico (modo “a vela”).
La modalidad de manejo ECO-PRO presente en otros BMW y que incita a una conducción más ecológica, podrá influir en la ruta elegida por el navegador, además de que el conjunto EfficientDynamics podrá preparar de una forma más eficiente una maniobra de frenada previa a un cambio de límite de velocidad.
El nuevo miembro en el portafolio es el diésel de entrada 518d, con 143 caballos y un consumo medio homologado de 22.2 kilómetros por litro. Los 520d se ofrecerán de ahora en adelante con tracción integral permanente como alternativa (mercados internacionales), todo mientras el tope de gama (sin contar el M5) aumentó su poder hasta los 450 hp de su V8 con turbocargador de doble entrada.
Entre los elementos de equipamiento a estrenar, está una función del dispositivo de visión nocturna que alumbra hacia un animal o un peatón con el fin de resaltarlo más en el camino. Además, la posibilidad de apertura manos libres de la cajuela (moviendo el pie por debajo del paragolpes) también se podrá utilizar para cerrarla. Por dentro, se incorpora iluminación ambiental y las pantallas de entretenimiento en las plazas traseras son más modernas, con su aspectocercano al de una tableta.
Para el M5 (y de paso el M6), se adiciona el paquete “Competition”, que aumenta de 560 a 575 caballos la entrega del V8 4.4 sobrealimentado e integra de fábrica frenos carbono-cerámicos, junto a un cambio en la puesta a punto de la suspensión (10 milímetros más baja) y del diferencial.
Presentado en el pasado Salón de Ginebra, el Mazda Minagi marcará la tendencia de diseño y tecnología de la marca asiática y a la vez trata de englobar con un solo vehículo las mejores características de un deportivo, de un compacto y de un SUV.
El plan de personalización Exclusive de Volkswagen llega al Touareg, donde podremos incorporar ahora diversos elementos como tapizados o llantas que hagan de este vehículo un ejemplar único.
smart ha mostrado el forvision, un prototipo… electrico que anticipa los rasgos del futuro vehiculo de la firma y, que ademas, equipa las ultimas novedades tecnologicas, algunas de ellas aplicables a sus modelos de produccion.El smart forvision tiene una serie de placas fotovoltaicas en el techo. É...
Que empiece a temblar Ford y Renault con… sus respectivos Fiesta y Twingo R2 porque Skoda ha presentado su nuevo adversario, el Fabia R2. Se trata de un vehiculo de competicion desarrollado por Impromat Car, con la colaboracion de Skoda, sobre el Fabia RS de calle. Igual que este, monta un bloque de...
"Ahorramos dinero al dibujar esta valla publicitaria, por lo que pagará menos por el auto". Es una de las últimas campañas de mercadeo de Chevrolet quien decidió cambiar la tradicional fotografía de valla impresa a color por un fondo blanco iluminado, y un experto dibujante que tardó ocho horas en retratar al Cruze, Epica y Malibu. ¿Cómo lo hizo? A punte paciencia y algunos marcadores color azul; véalo en el video que sigue.
Audi y China son, con el paso del tiempo, palabras cada vez más asociables. La expansión del fabricante alemán por el mercado chino continúa, y el próximo Salón de Pekín no será una excepción. Hasta allí llevará el nuevo prototipo de su ‘crossover’ más compacto, el RS Q3 Concept.
El corazón del SUV pequeño de Audi lo ocupa el propulsor TFSI de 2.5 litros, cinco cilindros, inyección directa de gasolina y turboalimentado, para entregar unos nada desdeñables 360 hp de potencia. Gracias a éstos, a su transmisión automática de doble embrague S tronic de siete velocidades y su tracción integral permanente ‘quattro’, el RS Q3 Concept alcanza los 100 km/h desde parado en tan sólo 5.2 segundos –a medio camino entre el S3 y el RS3– y los 265 km/h de velocidad máxima.
El Audi RS Q3 Concept destaca de la misma manera por su estética y por su carácter dinámico y marcadamente deportivo, empezando por su carrocería, ensanchada y 25 milímetros más baja, así como por los diferentes detalles visuales que encontramos tanto en el exterior como en el habitáculo.
El vano motor también ‘copia’ el carácter deportivo del SUV: carenado de carbono estratificado que cubre el entorno del propulsor, tapa de la culata en color rojo, filtro de aire deportivo abierto en una carcasa de aluminio y conducto de aire depurado fabricado en acero inoxidable.
Por fuera, el contraste del color azul de la carrocería y el negro comienza por la imponente parrilla frontal ‘Singlefram Audi’, enmarcada en aluminio cepillado y pulido, y con rejilla de nueva geometría en color negro. Delante, destaca las dos tomas de aire con sus perfiles muy marcados y a unos faros ligeramente oscurecidos. Algunas piezas de la carrocería del RS Q3 han sido fabricadas en un material plástico reforzado con fibra de carbono.
En la vista de perfil nos llaman la atención las llantas 255/30, un perfil nada común en los ‘crossover’ que conocemos, en rines de aleación ligera de 20 pulgadas en pulido brillante.
Ya en la parte posterior, debajo del spoiler que señala el final del techo se encuentra una defensa de formas angulosas y diseño deportivo, con un embellecedor en el difusor, que integra los dos grandes tubos de escape elípticos.
El interior está cargado de detalles, comenzando por el techo de cristal, el habitáculo del Audi RS Q3 predomina, de la misma manera que en su exterior, por la combinación del color azul y negro, aunque este último es el más presente: en el tablero de instrumentos tapizado en cuero, en los tapetes, la alfombra, en el revestimiento interior del techo y en los asientos de cuero, con piezas en Alcántara en azul oscuro. El volante, con grandes levas de cambio y con abrazaderas de aluminio, ha sido tapizado, en la parte más grande de su corona, en cuero Velvet de color negro. Como guiño a China, el tacómetro viene con caracteres en mandarín.
Aunque la nueva generación Subaru Impreza 2012 estará entre nosotros durante el próximo mes de noviembre, su lanzamiento ya no considera a las versiones de alto performance WRX y STI, producto de que Fuji Heavy Industries decidió separar al Impreza de sus versiones más radicales.
Por lo anterior se espera que los nuevos Subaru Impreza WRX y STI sean presentados dentro de unos dos años. Afortunadamente estas variantes seguirán disponibles en su actual forma, hasta que sean presentados los nuevos modelos.
¿Qué esperamos de estos modelos de alto performance Subaru? Aunque ya no tengan la denominación Impreza, seguirán teniendo el mismo concepto: motor bóxer, turbo, tracción integral y un alto nivel de performance en el WRX como en el más brutal STI.
Rotular tu coche con vinilos es una solución más económica si estás cansado de su color actual. "Sí, tenemos un negro mate espectacular", dice el responsable de una de tantas empresas de vinilos de nuestro país, rodeado de una colorida paleta de modelos. "Es uno de los 48 colores que ofrecemos ahora...
Nueva incorporación en las filas del Peugeot 308 CC, ahora es el turno del motor más potente de gasolina que se utiliza en los Peugeot más pequeños. El descapotable compacto se hace con los servicios del 1.6 THp de 200 CV presente ya en otros modelos como el 308 GTI o el RCZ.Este motor con la sigla ...
Hasta ahora la libidinosa y babeante mirada de los redactores de AUTO BILD siempre se había puesto sobre las descocadas y suntuosas formas de la chica florero de turno que decía subirse a un potente vehículo para experimentar de primera mano las bondades del mismo. Pues bien, en un acontecimiento si...
La marcas francesas, especialmente Peugeot (si no endereza muy pronto el rumbo, hasta 10.000 empleos directos estarían amenazados), no pasan por un buen momento. Desde hace ya tiempo reclaman que se vuelvan a instaurar ayudas para la compra de un vehículo nuevo; recuerdan continuamente que este tipo...
Diseñar el habitáculo de un coche no es una labor sencilla ni económica. Aunque es siempre la carrocería la que atrae todas las miradas y termina convirtiéndose en el gancho de un vehículo, los grandes fabricantes invierten enormes cantidades de dinero y tiempo creando interiores de prueba a escala ...
De todas las propuestas para automatizar el tráfico, posiblemente los trenes de carretera ofrecen la mayor viabilidad posible a medio plazo. En estos sistemas, un vehículo al frente de una hilera de automóviles guía al resto a través de un recorrido, mantenido una velocidad constante y una distancia...
Tras varios meses de informaciones algo escasas y nada aclaratorias, finalmente los rusos se han puesto las pilas y han presentado hoy sus primeros vehículos híbridos. Esta aventura la ha llevado a cabo el empresario Mikhail Prokhorov, conocido por haber adquirido recientemente el equipo de balonces...
Resulta cuanto menos curioso que haya sido un coche español el que reciba el premio al mejor vehículo conceptual mostrado en el Salón del Automóvil de París. Y digo que es raro ya que los franceses suelen ser muy suyos (sólo hace falta ver las listas de ventas) y en la muestra parisina había interes...
El velocímetro es de motor de gasolina; la zona roja está en las 6,500 rpm.
Arriba, en el techo, tiene una charola para guardar cosas, pero sólo recomendamos algunos papeles o cosas pequeñas pues es muy fácil que caigan sobre la cabeza de los pasajeros. Mal aprovechada.
Cuenta con unos prácticos huecos para guardar cosas debajo de los asientos delanteros y en el piso de la banca posterior.
Carece de portavasos efectivos. En medio de los asientos delanteros vendría muy bien una consola de gran tamaño.
Para acceder a todas las funciones de la computadora de viaje se debe hacer por dos vías diferentes. Ilógico.
El vidrio posterior se puede abrir de manera independiente al portón. Muy práctico.
Últimamente los vehículos familiares se han diversificado. Antes la famosa "mamaván" dominaba el segmento y cumplía a su modo con esas necesidades de transportar hasta el perico. Hoy el mercado ha cambiado, aunque las guayines no venden tanto en México y algunas marcas (Volvo, VW) se atreven a ofrecerlas, los SUVs dominan las preferencias, aunque últimamente las minivanes se han reivindicado con vastos niveles de equipamiento y gran comodidad.
Lo primero que me preguntan las personas cuando está creciendo su familia es "¿qué camioneta me compro?". La asociación entre espacio y buen desempeño parece ligada intrínsecamente a este segmento en nuestro México y aunque al final no son muchas las opciones que resuelvan estas necesidades, sobre todo la de espacio, en la gran mayoría significan un buen desembolso de dinero. ¿Pues qué creen? Peugeot tiene una oferta muy interesante con la nueva generación de la Partner, a la que ahora se le suma el nombre de Tepee y la versión Outdoor para considerarse como un auto de corte familiar e incluso laboral.
Práctica, fácil de llevar y sin las dimensiones y consumos de una enorme miniván, es una solución que se agradece y que encaja muy bien para pequeñas familias o negocios jóvenes que exigen versatilidad para mover gente y cosas de buen tamaño a un precio más contenido. Aunque sin todos los ítems de confort y equipamiento que los típicos familiares ofrecen.
Bien resuelta
El motor es eficiente para ciudad, su mejor terreno. Llegamos a tener consumos de 17 km/l, nada fáciles de conseguir incluso con autos de menor tamaño. Se agradece la caja manual, pero vendría de maravilla que tuviéramos la opción de una automática, sobre todo pensando en que muchas mujeres querrían un auto de estas características con un costo de operación más bajo que una miniván y sin sacrificar espacio. Además, en la urbe se vuelve cansado cambiar constantemente de marcha; explicaré el por qué más adelante.
Buen punto la boca baja de la cajuela, sin embargo, el portón resulta muy grande y pesado; no cualquier mujer podría operarlo con facilidad. A descargo, el buen detalle de la ventana posterior que se abre de manera independiente para acceder a la cajuela, aunque la cintura es alta y los que no sean altos o largos con trabajo alcanzarán el fondo o su cercanía.
Sobresaliente el espacio interior. Cinco adultos viajan holgados y con una buena cantidad de maletas, bicicletas o mascotas; vaya, incluso una tercera banca podría incluirse sin problemas. En Europa se ofrece, aquí vendría de maravilla esta opción. La capacidad de carga es de 505 litros; si abatimos la banca posterior tenemos hasta 3,000 litros de volumen. Inigualable.
Los enormes cristales laterales y el espacio arriba generan una sensación relajante al interior. Incluso podrían agregarse portaobjetos arriba pero con una buena profundidad. El que está arriba del conductor y pasajero no es efectivo. Prácticamente cualquier cosa que pongamos ahí podría caernos en la cabeza mientras conducimos. Guardé hojas, libros, DVDs y cosas por el estilo y ninguna se quedó en la charola. Parece práctico, pero no cumple al 100% su cometido.
Retomando el tema del propulsor, la entrega de par es en una zona relativamente pequeña. Antes de las 1,500 rpm y después de las 3,000 vueltas, el Tepee carece de empuje y contundencia. En ciudad debemos jugar mucho con las relaciones para siempre estar en la mejor zona de entrega y rodar con soltura. Los topes son un dolor de cabeza, pues es casi obligado reducir a primera para retomar la marcha. Una vez alcanzada una velocidad crucero decente podemos relajar el motor y conseguir esos consumos sobresalientes.
Citadina
No olvidemos que estamos ante un vehículo con alma de coche de trabajo, de ahí que su construcción ofrezca más bien durabilidad que confort destacable. Ojo, no es incómoda, pero en carretera se perciben las características propias de sus condiciones. Es alta y además la marca subió en 10 mm la altura respecto al piso, por lo que en caminos revirados la carrocería acusa mucho movimiento por lo que debemos ser cuidadosos con cambios bruscos de carril. No es precisa, no es su cometido, es funcional. Tampoco es muy cómoda, cualquier defecto en el pavimento es transmitido al interior. Se siente tal cual como un auto de trabajo.
Su mejor terreno es la ciudad, donde es ágil, se puede estacionar fácilmente pues su tamaño es muy razonable (4.3 m). Le vendría bien un radio de giro más reducido, pero cumple con lo que se necesita en las calles. En autopista sus mejores ritmos están entre los 110 y 130 km/h. Más rápido surge su alma de trabajo y no transmite mucha confianza además de que el motor con toda la carga arriba sufre en caminos de montaña. Pero lo realmente sorprendente es que no deja de ser eficiente y dar consumos sobresalientes.
Por dentro los materiales se alejan un poco a lo que la marca nos tiene acostumbrados con productos como el 3008, que rebosan de calidad y buenos materiales. Hay buenos ensambles, de eso no hay queja, pero los materiales denotan una clara orientación hacia la durabilidad y uso rudo, fáciles de limpiar y que no nos duela tanto algún golpe o rayón por los pequeños del hogar o el trabajo. Mismo caso para las vestiduras, punto que se agradece para quien busque rentabilidad de su compra.
El equipamiento es bueno, suficiente, destacando y agradeciendo los sensores de estacionamiento adelante y atrás, incluso en la pantalla del estéreo se puede ver qué tan cerca estamos del objeto. Los limpiadores y luces son automáticos y podemos reproducir archivos MP3 en disco y USB, además de ofrecer conexión auxiliar e interfase para el iPod o incluso tocar la música vía Bluetooth. También tenemos controles en el volante mediante la extensión ya conocida de la firma.
Se agrega una complicadísima computadora de viaje a la que se accede de dos maneras y en la que se necesita una maestría para poder resetear los consumos. Mejorable.
En términos de seguridad bienvenidos los frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y cuatro bolsas de aire. No le vendrían mal e incluso serían recomendables un par de bolsas más para los pasajeros posteriores.
Cumplidora
Si buscan un auto para mover a una familia sin sacrificar espacio de cajuela y además hacerlo a un razonable costo de uso, la Tepee es una de las mejores opciones. Tiene lo que se necesita para moverse en ciudad sobradamente sin desembolsar mucho dinero. Una compra para quien busque espacio y costo, junto con una comodidad justa para las grandes ciudades.
Ficha técnica:
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
SOHC, 8 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador e interenfriador
La fascia delantera se suma a la moda de los LED's como luces de día. Esta versión del 308 se comercializa como GTI en Europa; RC es para nuestro mercado. La suspensión trasera es de ruedas tiradas por eje torsional. Las cinco plazas tienen sensor en el broche del cinturón de seguridad. El enorme techo de cristal no abre de ninguna forma.
Los años pasaron y toca turno al renovado 308 que gana en refinamiento y estilo, algo que se nota principalmente en la fascia delantera y luces posteriores; visto de lado es igual que antes. Lo que no es igual es esta versión RC que mecánicamente es idéntica a un RCZ ya que, además de compartir plataforma, también hereda su motor, caja manual de seis velocidades, sistema de frenos y suspensión. El primero es lo mejor del conjunto.
Si bien mantiene inalterado el desplazamiento en 1.6 litros, la potencia crece hasta los 200 caballos cortesía de retoques en la electrónica (el normal entrega entre 140 y 150 HP según aplicación). Con dicho conjunto, el desempeño tiene claros aires deportivos, que lo meten de lleno en el segmento de los hot hatches, en donde se verá las caras con rivales de mucho peso como Mazdaspeed3, Seat León, VW Golf GTI y hasta otros de corte premium como el Audi A3 o el Mini Cooper, aunque éste último sea un subcompacto.
No es un coche perfecto pero sí uno muy bien balanceado y que presume buenos atributos como deportivo. Por ejemplo, la puesta a punto del bastidor es buena y en una carretera de curvas la carrocería inclina poco. La dirección apunta bien y las reacciones del coche califican de vivas en general.
Ahora bien, para conseguir lo mejor del conjunto el asfalto debe de estar en excelentes condiciones, de lo contrario muchas de las imperfecciones del camino serán fielmente transmitidas al interior de la cabina en forma de impactos ruidosos. Por otro lado se percibe un claro subviraje tan pronto nos acercamos al límite de adherencia del coche, algo que obliga a bajar ritmo y anticipar la siguiente curva; en este sentido un León o un Mazda 3 giran mejor.
Retomando el tema del motor, sorprende lo fácil que sube de vueltas pero aún más lo progresivo y suave con que gana velocidad. No tiene esa patada clásica del turbo y en lugar de eso más bien se comporta como un motor atmosférico de mucho mayor desplazamiento. Como toque curioso y bien recibido, el 1.6 tiene un resonador que transmite un ronroneo que conforme subimos de vueltas también suben los decibeles; un detalle que agradecerán los más entusiastas.
Durante nuestra sesión de pruebas sorprendieron gratamente los números, ya que para hacer el 0 a 100 km/h necesitó de menos de 9 segundos, y menos de 30 para conseguir el kilómetro. Esto se debe también a una caja manual de seis velocidades muy bien escalonada, lo que permite extraer lo mejor del motor aún en la parte baja del tacómetro. Nos hubiera gustado un sistema más preciso y corto en el varillaje de la palanca de cambios, que ha sido uno de los detalles a mejorar en Peugeot desde hace años.
En materia de frenos también hay buenos resultados, ya que los discos delanteros de buen diámetro (340 mm) le permiten distancias cortas de frenado y una buena resistencia a la fatiga. En pruebas de frenado desde 100 km/h a cero necesitó de apenas 37 metros, sin cambios a pesar de las repeticiones.
En términos generales, el 308 RC es un compacto deportivo muy atractivo visualmente y que cumple lo que promete en el terreno dinámico. No es el mejor ni el más contundente del segmento, pero sí uno de los mejor balanceados, mejor equipados y con un precio atractivo. Por 330 mil pesos se tiene un hot hatch rápido, completo y que satisfacerá la inmensa mayoría de las necesidades velocistas de su propietario.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo
Cilindrada
1,598 cc / 1.6 litros
Diámetro x carrera
77.0 x 85.8 mm
Compresión
10.5 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
200 HP a 5,500 rpm
Par máximo
255 Nm (188 lb-pie)
TRANSMISIÓN
Caja
Manual, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
3.56 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Ruedas tiradas
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / no
Frenos del.
Discos vent., 340 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 290 mm
Asistencias
ABS, ESP, TC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
2.6 / 38 cm
Diámetro de giro
10.8 m
Neumáticos
225/40 R18 92Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.7 s
Consumo en ciudad
10.87 km/l
Consumo en carretera
18.18 km/l
Consumo medio
14.49 km/l
Emisiones de CO2
159 gr/km
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES
0-100 km/h
9.16 s
0-120 km/h
12.29 s
0-140 km/h
16.78 s
0-160 km/h
22.48 s
0-400 m
16.89 s
0-1,000 m
30.38 s
REBASES
20-120 km/h
12.56 s
50-120 km/h
8.89 s
80-120 km/h (3ª/4ª)
5.65/7.14 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
75.0 m
120-0 km/h
56.9 m
100-0 km/h
37.7 m
Consumos
km/h
km/l
Ciudad
37
11.1
Carretera
110
18
Media (70, 30%)
72
13.17
Autonomía media
790 km
Los Rivales
El mercado de los compactos deportivos esta un poco olvidado. Tal parece que las marcas han decidido apostar más por otros segmentos, sin embargo eso no quiere decir que la competencia también lo este, por lo que el Peugeot tendrá que seguir conservando su lugar.
Seat León Cupra
La versión más salvaje del famoso modelo español se encuentra en su segunda generación. Contundente al acelerar, ágil y veloz pero con cierto nerviosismo y una frenada admirable. En Seat supieron combinar muy bien la deportividad que este coche puede ofrecer tanto en la pista, como en el tráfico citadino.
Rango de precios:
De $ 363,000 a $ 373,000
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en Línea
Cilindrada:
1,984 cc
Alimentación:
Inyección directa, VVT, turbo
Potencia:
240 hp
Torque:
221 lb-pie
Consumo medio:
9.6 km/l
MazdaSpeed 3
Otro rival que se ha ganado el respeto de sus competidores. Si bien es más potente que el francés, también es más pesado pero capaz de sorprender en sus reacciones. El interior puede llevar a la perfección cuatro adultos ó una familia pequeña; ideal para algún jefe de familia velocista.
Rango de precios:
$ 339,990
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
2.261 cc
Alimentación:
Inyeccción directa con turbo
Potencia:
265 hp
Torque:
280 lb-pie
Consumo medio:
9.3 km/i
Volkswagen Golf GTI
Pocos son los “peros” que se le encuentran a este alemán que hace 35 años creó este segmento. Actualmente en su sexta generación y la séptima ya en fase de pruebas, al GTI se le reprochan sus costos tan restrictivos y tal vaz la opción de ofrecer carrocería de 5 puertas, aunque si eso sucede, dejaría de ser un GTI.
La apuesta de KIA en el segmento de los monovolumenes compactos ya esta aquia€¦, se llama Carens 2013 y nosotros lo hemos puesto a prueba. Es un vehiculo con una carroceria de diseño elaborado que incorpora los rasgos caracteristicos de los ultimos modelos de la marca, trazados bajo las directrices ...
Una de las sorpresas del mes de marzo en cuanto a ventas es la aparición del Toyota Yaris entre los modelos más vendidos, entrando en el Top 10 y siendo el sexto vehículo de su segmento preferido por los europeos. También hay que destacar el aumento experimentado por el Nissan Qashqai (+21,5%).Lo qu...
La audiencia de Valencia ha condenado a cuatro años de cárcel y seis de retirada de carné a un conductor que en diciembre de 2006 impactó, cuando circulaba a más de 160 km/h en una vía de servicio de la A-3, carretera de Valencia, limitada a 50 km/h, contra un vehículo cuyos ocupantes murieron en el...
La razón de la llamada a la revisión es que, si el conductor del Toyota Prius gira el volante con fuerza hasta el tope en repetidas ocasiones, se corre el riesgo de que las tuercas que sujetan el eje del piñón al cárter se aflojen, afectando al sistema de dirección asistida (EPS). Si el vehículo es ...
El ministro frances de Industria, Energia y… Economia Digital, Eric Besson, ha reconocido que el constructor automovilistico Renault se ha visto afectado por un “caso grave” de espionaje industrial respecto al desarrollo del programa del vehiculo electrico que se ha saldado por el momento con la sus...
Además del Murano Cross Cabriolet, otra de la novedades destacadas de Nissan en el Salón del Automóvil de los Ángeles 2010 ha sido el prototipo Ellure Concept. Este vehículo anticipa un posible sedán con clara estética coupé con tecnología híbrida.
Además del Murano Cross Cabriolet, otra de la novedades destacadas de Nissan en el Salón del Automóvil de los Ángeles 2010 ha sido el prototipo Ellure Concept. Este vehículo anticipa un posible sedán con clara estética coupé con tecnología híbrida.
Instalación fácil y rápida completamente integrada dentro de la estructura del vehículo y una incidencia positiva en el consumo y en el comportamiento del coche son las principales ventajas del sistema portabicicletas FlexFix de Opel. En la actualidad, Astra, Corsa, Antara y nuevo Meriva lo pueden i...
La asociación de consumidores FACUA ha detectado diferencias de hasta el 431 por ciento en el precio del alquiler de un vehículo, según un estudio que ha realizado con los precios en internet de quince empresas ubicadas en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Tenerife y Sevilla.
No es ningún secreto, a estas alturas, que el Alfa Romeo Giulietta es uno de los modelos (quizás el más importante de todos ellos) destinados a salvar la marca milanesa. Lanzado en este 2010, el segmento de los compactos estaba un tanto abandonado en Alfa, con un 147 que acusaba la excesiva veteraní...
El nuevo Mazda CX 2013-5 SUV compacto ha sido nombrado hoy como el Crossover del Año por el sitio Autobytel . El CX-5 es el primer Mazda en abarcar completamente la tecnología SKYACTIV, la marca de la ingeniería centrada en la filosofía hacia la mejora de todos-en torno a la eficiencia del vehículo, y se espera que ofrezca lo mejor en su clase en economía de combustible cuando el vehículo salga a la venta en la primavera de 2012.
"El 2013 CX-5 está a punto de unirse a un segmento de los compactos de rápido crecimiento y cada vez más competitivo en las SUV", dijo Jim O'Sullivan, presidente y CEO de Mazda North American Operations (MNAO). "Para ser honrado con un premio de esta distinción tan temprano en el proceso de lanzamiento es un testimonio de la dedicación de Mazda hacia la construcción de vehículos que combinan a la perfección el diseño cautivador, un manejo dinámico, eficiencia inesperada, la funcionalidad flexible y la seguridad de primera clase."
El 2013 CX-5 está equipado con un motor de gasolina SKYACTIV-G de 2.0 litros que ofrece una relación de compresión 13:1, la más alta de cualquier coche producido en masa en el mundo, y ofrece 155 caballos de fuerza a 6.000 rpm, 150 lb-ft de torque a 4.000 rpm y alcanza la línea roja a 6.500 rpm. Disponible con una SKYACTIV-MT manual de seis velocidades o SKYACTIV Drive-automática de seis velocidades, el vehículo tiene una capacidad de remolque de 2,000 libras, así como un novedoso sistema opcional de sistema de tracción total.
Autobytel Inc. es un líder en línea de automóviles en la oferta de recursos de marketing y solicitudes de compra del consumidor a los fabricantes y concesionarios. Autobytel.com fue pionera en el Internet del automóvil cuando el sitio web fue lanzado en 1995.
Mazda North American Operations tiene su sede en Irvine, California, y supervisa las ventas, comercialización, partes y servicio al cliente de los vehículos Mazda en Estados Unidos, Canadá y México a través de casi 900 concesionarios. Las operaciones en Canadá son dirigidas por Mazda Canada, Inc., con sede en Ontario, y en México por Mazda Motor de México en Ciudad de México.
En días recientes, la marca alemana ha estado probando varios SLS AMG Black Series, un Coupé y un Roadster. Estas vueltas a Nordschleife seguramente son para afinar nuevos componentes y seguir revisando el chasis, aunque eso es lo que menos nos ocupa al momento de escuchar el rugir del V8 castigando la llantas. Disfrutemos el video:
El Kia cee"d GT y su hermano de tres puertas, el Kia pro_cee"d GT, saldrán a la venta a mediados de 2013 con un motor de gasolina GDI turboalimentado de 1,6 litros y 204 CV. Es un 51 % más potente que la versión atmosférica del mismo motor, mientras su par máximo crece en un 61 % hasta alcanzar los ...
Al final en Europa el FT-86 se llamará GT 86, en Japón simplemente 86. Pero lo que importa de verdad es que este es el nuevo deportivo económico de motor delantero y tracción trasera de Toyota. Tiene 200 caballos a 7.000 rpm, 204,5 Nm de par a 6.000 vueltas, contenidos en un motor bóxer que se situa...
Al fin tenemos noticias de la próxima generación del Lexus IS-F Coupe. Y sí, decimos coupé porque en estas primeras imágenes se puede apreciar claramente que la berlina deportiva japonesa ha perdido sus dos puertas traseras y la caída de su techo ahora es mucho más acentuada. Lexus ya enseño hace un...
A estas alturas quien no conozca el Mercedes McLaren SLR posiblemente haya vivido aislado del mundo los pasados ocho años. El icónico superdeportivo desarrollado por Mercedes y McLaren – que ahora se han separado y creado los SLS AMG y MP4-12C – tuvo una edición especial denominada “722”. El número ...
La nueva Serie 6 de BMW lleva ya bastantes meses circulando camufladas por las carreteras de toda Europa, y ha sido el BMW Serie 6 Coupé Concept el vehículo que ha empezado a darnos pistas sobre el aspecto que tendrá el modelo de producción. Pero como siempre, hay lugar a descuidos, y en una sesión ...
El fabricante chino BYD presenta estos días en el Salón de Detroit un interesante vehículo, el S6DM. Se trata de un SUV híbrido de tipo ‘plug-in’ o enchufable con una autonomía en modo cien por cien eléctrico de unos 60 kilómetros.
Seguro que no queda mucho para que Audi nos muestre oficialmente el nuevo S1, la versión más picante y dinámica del polivalente con permiso del A1 Quattro. De momento no podemos asegurarte que la unidad de estas imágenes corresponda al S1, pero tiene ciertos aspectos que nos hacen pensar en una posi...
A estas alturas podemos dar por hecho que el nuevo XC40 formará parte de la exposición de Volvo en el Salón del Automóvil de París. Por fortuna no hará falta que esperes hasta finales de septiembre para contemplar la versión campera del atractivo V40, porque Johann, uno de los usuarios de la comunid...
Ya sabíamos que el Cadillac CTS estaba obligado a crecer para encararse mejor con coches como el BMW Serie 5 y dejar de paso hueco suficiente para que el ATS pudiera respirar con tranquilidad, pero una cosa es hablar de oídas (o leídas) y otra poder comprobarlo con nuestros propios ojos.Estas de aqu...
Si a estas horas ya has dado por hecho que debajo de tu árbol no está el resguardo de una reserva de un GT 86, tranquilo, al menos te podemos poner el vídeo que tienes tras el salto para que sigas saboreando la esencia del cupé de tracción trasera de Toyota.La marca nipona ha editado un vídeo promoc...
La verdad es que el Cruze ya lleva con nosotros un puñado de tiempo, pero es ahora cuando el fabricante parte de GM está trabajando en la versión "familiar" del mismo, para contestar al éxito creciente de estas carrocerías en rivales como el Focus.Si pinchas el recorte de la derecha viajarás a la we...
Mira la foto de arriba y dinos qué ves. ¿Tal vez otro herrumbroso cacharro pidiendo a gritos una restauración? Si esa es tu respuesta, estás muy equivocado. En tu descargo, podemos decir que esa es precisamente la reacción que buscan los chicos de Icon, que han utilizado el SEMA para presentar su úl...
Nuestro lector Jorge nos dio el chivatazo de que Jokeforblog tenía una imagen del nuevo Clase B de Mercedes. Cuando llegamos allí, nos encontramos con estas tres imágenes publicadas en AutoBild, donde pudimos descubrir la cara, el culo (aquí no hay sorpresa) y el interior del monovolumen compacto de...
Según ha informado la agencia Xinhua, nueve personas fueron condenadas a penas de cárcel en varios tribunales de China por conducir bajo los efectos del alcohol. Éstas son las primeras sentencias de prisión dictadas en el país asiático, debido a las reformas del Código Penal que entraron en vigor el...
Estas son las cosas a las que se dedica la revista EVO cuando no está tuneando Koenigseggs. La publicación británica ha reunido para su última comparativa a tres de los compactos de inducción forzada más animales del mercado, el Ford Focus RS, el Subaru WRX STI Spec C, y el Audi RS 3, pero no conten...
Si tuviéramos alguna forma de escribir los interrogantes del título con doble negrita y tamaño doble, lo haríamos. El caso es que estas imágenes supuestamente publicadas en la revista italiana Quattroroute están ardiendo en internet, y tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados aunque creamos que ...
¿Podría ser real? ¿MINI de nuevo masticando guijarros en los raids? Más de un fanático de la marca británica seguro que tenía problemas para conciliar el sueño desde que comenzó a circular el rumor hace meses, así que podemos suponer el alborozo que causarán estas imágenes del Countryman con el que ...
La Unión Europea está trabajando en un proyecto para el desarrollo de lo que se han llamado supercámaras con las que no sólo se podría detectar los vehículos que circulan por encima de la velocidad permitida sino que también se podrían descubrir otro tipo de infracciones.Estas avanzadas cámaras, den...
Nada ha fallado en el Rallye RACC de este… año, como en todos los anteriores. Ningun problema con la organizacion y una gran asistencia de publico. Solo falto la primera victoria de Sordo en el WRC. Si eres de esas personas que estas decepcionadas, te traemos el siguiente video con las mejores image...
Infiniti JX. A partir de ahora, el lujo tiene siete plazas… gracias al nuevo crossover creado por la firma asiatica. El diseño fino y elegante marca la pauta en el nuevo vehiculo. Lineas fluidas, cromados y las llantas de 18 pulgadas (opcionales hasta 20?) dan al Infiniti JX un aire de distinc...
Las fotografías del Nissan Juke-R muestran el espíritu "racing" de este crossover japonés, que empezará a rodar en el mes de noviembre. El vehículo ha sido desvelado por sorpresa en un evento con la prensa que había organizado Nissan. Según ha informado la marca se han construido dos unidades del Ni...
Hemos encontrado una simulacion que… representa el momento en que Robert Kubica tuvo el accidente en el pasado rallye desarrollado en Ronde di Andora, Italia. Viendo como fue el accidente, el polaco puede dar gracias por salir vivo del vehiculo. ¿Cuando eliminaran estos guardarrailes que parecen cuc...
No cabe duda de que el Saab 9-4X es un vehículo pensado para el mercado estadounidense. Allí será donde comiencen las ventas en abril y donde se estrene con dos motores de gasolina, V6 y con 265 y 300 CV. Aún más patente queda esta afirmación cuando desde Saab se asegura que el 9-4X no equipará moto...
Para 2012 estaría prevista la segunda generación del Citroën C1, la propuesta más urbana y por otro lado el automóvil más pequeño del catálogo de Citroën. Aún es pronto por tanto para disponer de las imágenes de la renovación de este vehículo. No obstante ya nos podemos ir haciendo una idea de cómo ...
La nueva generacion del BMW Serie 6 Cabrio ha… llegado. El descapotable aleman guarda la misma imagen que el Concept Serie 6 Coupe del Salon de Paris, a excepcion de la capota de lona.Hasta tarda en abrirse 19 segundos y 24 en cerrarse, siempre y cuando el vehiculo este parado o en movimiento sin so...
La ciudad de Madrid contará desde junio con los nuevos parquímetros inteligentes. Esta revolucionaria tecnología, única en el mundo según el consistorio madrileño, cobrará por el aparcamiento más o menos dependiendo de variables como la contaminación del vehículo o los huecos disponibles en ese prec...
El proceso de pagar o financiar un vehículo, y recogerlo ya matriculado, que hoy supone días de comunicaciones entre el concesionario, DGT, y financieras, puede quedar resuelto en unas horas. Ese es el proyecto de matriculación online, que se lleva preparando desde 2009. Para conseguirlo, son necesa...
La firma de los aros podría presentar el Audi A3 Spacer (así es como podrían denominarlo internamente en la compañía) en el próximo Salón de Frankfurt 2013. Este vehículo llegaría para ponerle las cosas un poco más difíciles al BMW Active Tourer, o lo que es lo mismo, lo que muy probablemente sea el...
Los franceses de Renault han enseñado una enigmática imagen de lo que parece ser un nuevo vehículo eléctrico basado en su tecnología de F1. De momento solo han publicado esta provocativa foto, donde aparece esa ventana transparente que deja ver parte de los circuitos eléctricos del supuesto coche. P...
Los católicos ya tienen nuevo líder: el cardenal Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino y que, a partir de ahora, se llamará Francisco I. Al igual que los Papas anteriores, se moverá en el famoso Papamóvil por las ciudades que visite. En este caso, el vehículo papal lo puso Mercedes a su disposi...
Desde hace unas semanas la oferta del Fiat en España se ha completado con interesantes versiones adaptadas para poder emplear tanto gasolina sin plomo como GLP indistintamente. Aunque no hay muchas estaciones de servicio en las que repostar el gas, si tienes una cerca puede compensarte un vehículo c...
No se ve a Audi especialmente preocupada con mantener en secreto el aspecto del refrescado R8. La estrella deportiva de Ingolstadt ha vuelto a ser capturada por los espías, y esta vez más ligera de ropa que nunca. Aún queda un poquito de camuflaje en el frontal del vehículo, pero ya podemos apreciar...
Toyota acaba de presentar en Japón la renovación del Wish, un monovolumen compacto de siete plazas y elevadas ventas que también se comercializa en algunos mercados asiáticos. Ahora luce una imagen más deportiva y dinámica, pero sin perder su condición de vehículo familiar.Además de las modificacion...
Si un vehiculo ha hecho historia, ese es el Renault 5. Aquel turismo, conocido… en un principio como Supercar, cumple cuarenta años. A lo largo de cuatro decadas, diferentes caracteristicas le han acompañado, pero sobre todo tres destacan de entre todas ellas: deportividad, innovacion y adaptacion.E...
El taller Alberotecnic de Valencia ha tenido una iniciativa contra la crisis: buscan coches aparcados con abolladuras, arañazos, faros rotos o neumáticos desgastados y en el momento te presupuestan el arreglo y te lo dejan en el vehículo. El presupuesto, que se queda en el parabrisas, sirve como rec...
CPP es un grupo de especialistas de automoción británico, que tiene como proyecto el desarrollo y fabricación del nuevo Coventry en su nueva planta de producción en Browns Lane. Este vehiculo estará listo a partir de 2014. Un equipo de consultores de diseño basado en el Coventry ha completado el dis...
Finalmente la imagen filtrada hace unas pocas horas era correcta y SEAT se ha quedado con un IBL Concept visto antes de tiempo. Pero lo importante es que por fin la marca regresa al segmento de las berlinas compactas con un vehículo de diseño moderno y que a buen seguro conseguirá reconquistar a aqu...
Barack Obama tiene un nuevo medio de transporte para su gira por Minesota, Iowa e Illinois: el "Bus Force One". Un vehículo que ha costado 1,1 millones de dólares a las arcas estadounidenses, puesto que el viaje ha sido calificado por la Casa Blanca como "oficial". El autobús fue comprado junto con ...
Rapimoto consiste en un servicio en el que un chófer se desplaza en una moto plegable hasta el lugar en que tiene aparcado su coche el cliente. Después, coloca la moto en el maletero del vehículo y lleva a su casa al usuario que ha consumido alcohol de forma cómoda y segura. Esta iniciativa ha resul...
Según Anfac, las promociones que realizan marcas y concesionarios hacen que la compra de un nuevo vehículo suponga un 5% menos de esfuerzo económico que hace 5 años, pese a que los nuevos modelos incorporan más adelantos tecnológicos que entonces y un equipamiento más completo. La Asociación Español...
Uno de los vehículos más alternativos que pudimos encontrarnos en el pasado Salón de Ginebra fue el Rinspeed Bamboo, una especie de Citroën Mehari modernizado cuya mayor peculiaridad era que su carrocería estaba fabricada en bambú, de ahí su original nombre. Nació como una propuesta de vehículo senc...
Uno de los principales desafíos que afrontan todas las Administraciones Públicas involucradas en la introducción del vehículo eléctrico es lograr convencer al usuario final de las ventajas que ofrecen estos coches frente a los tradicionales. De momento el gran público es bastante escéptico, así que ...
¿Recuerdas el feo proyecto desarrollado en conjunto por Bollore y Pininfarina? Se trataba de lanzar al mercado este otoño un vehículo eléctrico con baterías de litio y supercapacitadores apoyándolas, con forma de coche urbano, con un ambicioso objetivo de ventas de 2.000 unidades en 2011.El caso es ...
Desde que internet invadiera los hogares de buena parte del globo, tratar de esconder algunos proyectos se ha convertido en una misión imposible, al menos para algunos fabricantes de automóviles. El último vehículo en aparecer sin permiso oficial es el Saab 9-4x, posando ya en su configuración defin...
Ford se apresura a sustituir su actual parque de vehículos de Policía, coincidiendo con la retirada del mítico Ford Crown Victoria, tras décadas de servicio. El vehículo elegido para reemplazarlo es el Ford Taurus, que sustituye su chasis de largueros y travesaños por una carrocería monocasco, y su ...
La tercera generación del sedán mediano de Cadillac sin duda representa una evolución importante para la marca no sólo en términos de diseño, sino también en el uso de sofisticados componentes. Dentro de la oferta de motores estará disponible un cuatro cilindros turbo de 270 caballos de fuerza, seguido por el exitoso V6 de inyección directa que desarrolla 320 HP y culminando con uno que promete ser una verdadera bomba, un V6 que gracias a la alimentación de dos turbocargadores genera 420 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque. Son cifras que lo pondrán en un nivel de desempeño muy respetable. Para ello entrevistamos a Michael Garlick, ingeniero especializado en motores y transmisiones para vehículos de tracción trasera y esto fue lo que nos comentó.
“Este nuevo motor toma la base del V6 de 3.6 litros, sin embargo más del 90% de sus componentes internos son completamente distintos, tales como los pistones, cigüeñal y bielas forjadas para soportar las altas temperaturas, así como una relación de compresión que baja de 11.5:1 a 10.2:1, debido a las altas temperaturas que genera la sobrealimentación. Los turbocargadores son pequeños, ligeros, fáciles de revolucionar y están fabricados por Mitsubishi, con un nivel de soplado de 12 PSI, lo cual garantiza una respuesta rápida y un menor retardo en la entrega de presión. Una parte en donde trabajamos muy a detalle fue en los sistemas de enfriamiento y lubricación, ya que resultan vitales en términos de desempeño y de confiabilidad. Los interenfriadores están colocados estratégicamente en la parte superior del motor (una solución similar a la que tenemos con el V8 supercargado del Corvette ZR1), con la finalidad de que el aire que soplen los turbos, llegue lo más frío posible a la cámara de combustión. Para aprovechar al máximo el potencial de este propulsor, decidimos dotarlo de una robusta transmisión Allison de ocho velocidades, cuyo convertidor de torsión está reforzado para soportar la potencia y torque del motor. Las cifras estimadas que tenemos para el CTS son una aceleración de 0-100 km/h en 4.6 segundos y podrá alcanzar una velocidad máxima de más de 250 km/h. De igual manera, es casi un hecho que este motor esté disponible en otros modelos de la marca como el XTS y el ATS-V Series”.
Si estas pensando en tener un superdeportivo a la última moda, tal vez te interesaría hablar con el dueño de un Ferrari 599 forrado en terciopelo; no es broma. Estos días, Londres concentra a buena parte de los millonarios de países ricos en petróleo y parece que han establecido una lucha por difere...
El Mitsubishi Evolution VII usado en la película "A todo gas 2" sale a subasta. Si eres un fan de la saga "Fast & Furious" y quieres tener alguno de los coches que hayan salido en las películas, estás de enhorabuena. En un conocido portal de subastas de Internet lo puedes conseguir. Se sabe que este...
Segun publica AEA, asociacion de Automovilistas Europeos Asociados, la Direccion General de Trafico pone una media de 10.800 multas al dia. Estas cifras han sido expuestas gracias a una respuesta parlamentaria del Gobierno al grupo socialista en el Congreso. Si atendemos a estos datos, podemos deduc...
Lexus ha preparado un deportivo híbrido de 500 CV que, según ha confirmado la propia marca y recoge Car and Driver, podremos verlo en octubre, concretamente en el Salón de Sidney. Tendrá tracción a las cuatro ruedas, movidas estas por tecnología híbrida. Posiblemente, debido a su potencia, ayudándos...
Primera parte: Habitáculo, equipamiento y rivalesA estas alturas del cuento ya sabes que tanto el Citroën C4 Aircross como el Peugeot 4008 son hermanos mellizos del Mitsubishi ASX. Cambios cosméticos justos, la incorporación de algunos motores propios y ciertas diferencias de equipamiento son las ún...
La Semana Santa es uno de los momentos del año con… mayor intensidad de trafico, tanto de largo recorrido como de desplazamientos cortos. De hecho, el año pasado durante estas fiestas perdieron la vida 39 personas en 36 accidentes. La concentracion de vehiculos y el mal tiempo obliga a los conductor...
Es una pregunta de respuesta tan aparentemente clara que a estas alturas ya ni deberíamos plantearnos, pero hasta que Mercedes no haga oficiales todos los detalles de su nuevo Clase A deberemos seguir utilizando los interrogantes cuando tengamos que hablar de fotos como la que nos ocupa ahora. La im...
Seguro que recuerdas las instantáneas que el otro día te trajimos de un nuevo kit M para el Serie 3 de BMW. Pues bien, estas pertenecían a una nueva línea de equipamiento que la marca alemana lanzará con motivo del Salón de Ginebra. Diseñada para asentarse entre los BMW "normales" equipados con kit ...
La gama del Audi A4 se enriquece en estos días en el mercado español con el lanzamiento de la serie especial Advance Edition. Se puede adquirir tanto con carrocerías sedán (2.0 TDI 143 y 177 CV) como en el más versátil y atractivo familiar Avant (2.0 TDI 136 y 163 CV).Entre otras cosas, estas versio...
El BMW 2002 es uno de esos coches que, con el paso de los años, se está convirtiendo cada día en un poco más de mito. Probablemente a estas alturas ya quieras desesperadamente uno, tras verlo en sus variantes de Grupo 4 ó 5 de carreras, tras verlo cruzar el tren trasero... Pero te puedo garantizar q...
Lo ha denominado Beetle RS, y es ese cruce que tanto nos gusta entre estética Porsche 911 GT3 RS y el mencionado Beetle, que a fin de cuentas siguen partiendo de un origen muy muy lejano, pero común. El nuevo Beetle realmente se presta para estas cosas, y el resultado, que de momento se limita a la ...
Aunque históricamente el Clase S ha servido de punto de partida para numerosas carrocerías alternativas oficiales y oficiosas, la escasa difusión de estas variantes no ha impedido que sigamos viéndolo como lo que es: una enorme y pomposa berlina de representación. Sin embargo, la próxima generación ...
Del Audi Q3 ya casi sabemos todo, pero si quieres introducirte en todos sus detalles pormenorizadamente, puedes abrir la Semana Santa con el vídeo que encontrarás tras el salto. He de confesar que yo he sido incapaz de tragármelo entero, pero si te estás planteando comprártelo, puede que te venga bi...
Kia sigue demostrando su clara apuesta por los vehículos eléctricos ya que acaba de lanzar su tercer modelo de estas características en el plazo de un año. Con el Naimo (se pronuncia Nemo y significa: con forma cuadrada) la marca coreana explora en aspectos prácticos adaptados a un coche con cero em...
¿Qué sorpresas nos deparará la colaboración entre Renault-Nissan y Smart? ¿Un nuevo Crossblade, tal vez? Jokejoe afirma haber encontrado estas imágenes en la oficina europea del registro, y o mucho nos engañan nuestros ojos, o nos encontraríamos ante una reinterpretación del pequeño roadster urbano ...
La temporada andorrana de 2011 esta… compuesta por cinco carreras sobre hielo, todas a una unica jornada. Los sabados 8, 15 y 22 de enero y 5 y 12 de febrero seran los dias que tengan lugar las G.Series. En cada una de estas carreras, entrenamientos, mangas clasificatorias y finales tendran un progr...
Con el Concept Serie 6 Coupé todavía caliente, BMW disipa con estas fotos tomadas en Nürburgring cualquier duda posible sobre la existencia de una versión de altas prestaciones del próximos Serie 6 Cabrio. Además de los correspondientes cambios estéticos y aerodinámicos que cabe esperar en la versió...
Despues de unos cuantos meses de su presentacion, se ha desvelado el precio del Ferrari F12berlinetta. El vehiculo mas deportivo de… la gama, y sucesor del 599, se puede adquirir desde 274.000 euros -precio en Italia-. A esa cantidad hay que sumarle los impuestos correspondientes y un dinero extra s...
Coincidiendo con la presentacion del… modelo el Salon de Los Ãngeles, Volkswagen ha lanzado seis fotos mas del restyling de su descapotable, el Eos. En ellas se puede obrservar que la marca alemana ha implementado su nuevo ADN en el vehiculo.#gallery-1 {margin: auto;}#gallery-1 .gallery-item {float:...
El nuevo vehículo que Jaguar lanza al mercado llega con una perfecta carta de presentación. Se trata del modelo `XJ´ más deportivo y más ágil que jamás haya creado la firma. Ofrecerá al que lo conduzca un rendimiento a la altura de un súperdeportivo que alterna potencia y exclusividad a partes igual...
En 1987, SEAT presento el prototipo del vehiculo de produccion que naceria para sustituir al exitoso Malaga. Ese automovil de tres volumenes vio la luz en 1991 en el Salon de Barcelona.Tras siete exitosos años en el mercado aparecio la segunda generacion que derivo del Leon. Se construyo con el mism...
Desde hace unos días FAW cuenta con una nueva berlina pequeña en su catalogo. Comercializado bajo la firma Xiali, responde a la denominación V5 y llega para conquistar al comprador qué sólo desea un vehículo sencillo y económico, pero relativamente moderno.Situado en un escalón superior al N5, no en...
Allá por noviembre de 2007, Honda dejó al mundo boquiabierto con el FCX Clarity, un futurista vehículo a pila de combustible que ni era una adaptación de un modelo existente, ni parecía un juguete como los anteriores amagos de otros fabricantes. La crítica y sus (escasos) conductores lo cubrieron de...
¿Habrá sufrido anteriormente un golpe o no? Gracias a estos útiles consejos, evitarás que te den gato por liebre cuando compres un vehículo de segunda mano. Pintura, puntos de soldadura, juntas, marca de las ventanillas y la holgura de las puertas, son algunas de las cosas que tendrás que tener en c...
El QQ de Chery ha sido siempre un vehículo muy polémico y cuestionado por ser a todas luces un clon del extinto Daewoo Matiz. Sin embargo también ha conseguido vender miles de unidades incluso fuera de su mercado doméstico, siendo hoy día un producto de vital importancia para la marca.Por esta últim...
[Actualización: Autocar informa que el coche ya tiene luz verde para llegar a producción. Lo haría como vehículo de calle, sin jaula antivuelco y con un mayor nivel de refinamiento interior, pero manteniendo detalles racing como la tapicería antideslumbrante de Alcantara del salpicadero.]Nos repetim...
En Opel crece la euforia a medida que avanza el año ante la perspectiva de inciar, para finales de este 2011, la comercialización de su primer modelo eléctrico, el Ampera, versión europea del Chevrolet Volt. Un vehículo propulsado por energía eléctrica almacenada en baterías de litio que contará, ad...
Sin demasiado alboroto pero cumpliendo el calendario marcado, SAIC ha presentado en el pabellón del Reino Unido de la Exposición Universal de Shánghai el nuevo MG6 Saloon, la versión sedán del conocido modelo. Entre los planes futuros para este vehículo está su manufactura en tierras británicas y po...
Sinceramente es una lástima que un vehículo tan innovador como lo fue en su día el Multipla, extremadamente espacioso para sus 4 metros y capaz de alojar a bordo hasta seis personas, fracasase por un diseño difícil de comercializar (por decirlo de alguna forma). Pero en los llamados “mercados emerge...
Algunas personas aseguran que ya no es conveniente que personas mayores a los 75 años conduzcan debido a que la capacidad en sus reflejos se va viendo disminuida y son más propensos a provocar accidentes que no sólo dejan daños materiales, también pueden causarles a ellos daños severos y hasta la muerte.
Tal es el caso del vídeo a continuación, donde una mujer mayor, de 85 años, provocó tremendo zafarrancho en una tienda al impactar su vehículo contra ella.
Esta ancianita en lugar de pisar el pedal del freno piso el acelerador y ya verán lo que provocó, incluso por poco atropella a compradores y personas que laboraban en el lugar. Ojalá se tome en cuenta esto para próximas regulaciones de tránsito estatales y federales.
En el blog oficial de la marca Dodge (Red Letter Dodge) se publicó un video cuyo protagonista es un señorial sedán 300C potenciado por el motor de un bestial Viper, quemando neumáticos en una playa de estacionamientos. Recordemos que el Dodge Viper posee un masivo motor V10, el cual transforma al 300C en una versión SRT10, la cual si llegase a existir seria una seria competencia al RS6, M5 y E63 AMG, al menos en cuanto a prestaciones.
A continuación puedes ver al 300C potenciado por el motor del Viper y escuchar ese gutural e intimidante sonido de su motor.
El nuevo Hyundai i20 es la última propuesta de la marca coreana para el año 2012. La segunda generación del i20 se caracteriza por ser el vehículo de su clase que menos CO2 emite del mercado. Además, el nuevo Hyundai i20 estará disponible con cuatro motores diferentes. Destaca el nuevo bloque 1.1 de...
Por fin se ha presentado el Honda NSX concept, el prototipo sobre el… que tomara vida el futuro deportivo de la firma. Mucho se ha hablado en los ultimos años del vehiculo que esta por llegar. Ahora tenemos lo que realmente importa: las primeras imagenes y datos oficiales.El Honda NSX concept equipa...
Estamos convencidos de que Youngman preferiría ser noticia por convertirse la nueva dueña de Saab (cosa que a estas alturas tiene algo más que complicado), pero hay que decir que su inscripción en el Libro Guinness de los Records no es precisamente moco de pavo para un fabricante chino de automóvile...
Es complicado eso de devolver al genio a la lámpara una vez que ya ha salido de ella. Hace unos días, el nuevo Lexus GS se filtraba en tierras chinas, y hoy, desde Suecia nos llegan estas imágenes oficiales que en teoría tenían que haber aguardado hasta la media noche para su publicación. Será enton...
Ya sabes lo que toca todos los sábados por estas horas: un nuevo repaso a las últimas llamadas a talleres. Hoy venimos bastante cargados, como puedes ver en el título, con la peculiaridad de que sólo hay tres defectos para siete vehículos distintos; lo que sucede es que a los duendes de las fábricas...
Aunque los comerciales no ocupan mucho espacio en la temática de Autoblog, si por afición o trabajo estás pegado a una furgoneta y nos sigues a diario, sabrás que somos fans absolutos de los pequeños comerciales a baterías. Su uso eminentemente urbano permite sacar el máximo partido a los sistemas d...
Hace apenas unos días tuve la tremenda oportunidad de visitar Nürburgring, y concretamente conducir por el Nordschleife, el anillo norte construído en 1927 y que está abierto a todo aquél que pague su correspondiente ticket de acceso. A estas alturas, nadie duda de la relevancia histórica del circui...
A estas alturas son muchos los que dan a Maybach por muerta y casi enterrada, pero sorprendentemente, a pesar de que sus ventas anuales rondan las 300 unidades y no tiene nada más que imagen para justificar su existencia (y hasta eso es dudoso), Daimler cree en su marca. Dieter Zetsche ya ha dicho q...
El expediente de la Comisión Nacional de la Competencia a 96 marcas y concesionarios de coches se debe, según una nota difundida por la CNC, a prácticas anticompetitivas. Estas consisten, según explica, en la fijación de precios, condiciones comerciales y de servicio, además del intercambio de infor...
Con la inminente llegada del nuevo 208, Peugeot reducirá la oferta del 207 para que no compitan entre sí. De momento sabemos que la oferta de los CC y SW seguirá durante una temporada más hasta que tengan un sucesor directo en la gama del nuevo polivalente.Si estas interesado en un 207 con carrocerí...
Cuando los ingenieros se quieren divertir suelen construir máquinas impresionantes y peligrosas a partes iguales. Por ejemplo, han creado el Mercedes B 55, producto de encajar en el vano motor del pequeño monovolumen un motor 5.5 V8 procedente de un Clase S, con sus correspondientes 388 CV. El proye...
Era cuestión de tiempo que empezáramos a ver todo el arsenal de preparaciones sobre el GT86 de Toyota, y estas no han tardado en llegar. En el famoso Tokyo Auto Salon ha aparecido el GT86 de TRD, la rama "oficial" de preparaciones del fabricante nipón.A simple vista ya se puede apreciar un trabajo a...
El Nissan GT-R 2012 ya tiene fecha de lanzamiento en Europa: será en enero de 2012 y aterrizará con más potencia, más par y menor consumo. Ahora su V6 biturbo ofrecerá 550 CV y 632 Nm, aunque solo tragará 11,8 l/100 km, una cifra baja para un modelo de estas prestaciones. Si has leído la prueba del ...
Sebastian Vettel sigue empeñado en hacerse un hueco dentro de los grandes de la Fórmula 1. Uno de ellos y compatriota, Michael Schumacher, apodado el "Kaiser", ganó siete Mundiales de F1 y consiguió 91 victorias. Marcas que aún le quedan lejos a Vettel, pero que a estas alturas, ni Schumacher ni nad...
Si estás cansado de que todas las novedades concernientes al mundo de los 4x4 tengan que ver con los omnipresentes SUV compactos, seguro que este nuevo modelo te alegrará el día: se llama Race Touareg 3 Qatar (sí, igual que el automóvil que compite en el Dakar) y su diseño dista mucho de las descafe...
Peugeot va a renovar su modelo 3008, un vehículo de cinco plazas que tiene aspecto de monovolumen y una posición de conducción algo más elevada que un turismo, aunque su amplitud y versatilidad interior son más similares a las de éste que a las de un monovolumen.
Se acerca el Salon de Frankfurt 2013 y con el todas las novedades de las marcas de automoviles. Esta vez ha sido smart la que ha mostrado el Fourjoy Concept, el prototipo que anticipa la imagen del vehiculo de cuatro plazas que desarrollara junto a Renault y que tomara la base del futuro Twingo. Com...
Llega a España el Toyota Verso 2012. El nuevo vehiculo presenta… las mismas caracteristicas que el modelo anterior: espacio, funcionalidad y flexibilidad, aunque se le ha dado un diseño mas dinamico y moderno. Ademas, ahora el equipamiento es mucho mas completo y a la paleta de colores se une el Azu...
Las dos personas implicadas en el tiroteo cerca de Atocha, acababan de protagonizar una persecución por la A-42 (carretera de Toledo). Finalmente han resultado heridos de gravedad después de que el coche que habían robado, un Citroen C3, chocara contra un vehículo policial en la calle Vara del Rey. ...
El informe de la Fundación Mapfre revela que el 90% de los conductores jóvenes en España tiene un riesgo bajo de sufrir un accidente de tráfico. La experiencia al volante y el número de veces que se utiliza el vehículo diariamente son los principales factores que influyen en los siniestros -más que ...
Las primeras unidades de producción en serie del Audi Q3 ya han comenzado a salir de las instalaciones que SEAT posee en Martorell. Es la primera vez que en España se fabrica un vehículo de los denominados "Premium", siempre y cuando no contemos al Mercedes Viano como turismo.Según las estimaciones ...
El automovil usado mas demandado por… los conductores españoles es un Volkswagen Golf, con motorizacion diesel y con carroceria de color plateado, segun un estudio realizado por la plataforma europea de vehiculos en red AutoScout24, con motivo del Salon del Vehiculo de Ocasion de Madrid, que se inau...
La intención de Unión, Progreso y Democracia es contribuir al ahorro de dinero público. De esta forma, UPyD renunciará a los cinco coches oficiales de los ediles electos y a sus correspondientes chóferes. Además, prescindirá del vehículo que le corresponde a su portavoz en la Asamblea de Madrid. Est...
Probablemente, la saga de deportivos japoneses más famosa a escala mundial sea la compuesta por los diferentes Mitsubishi Lancer Evo que se han comercializado en todos los rincones del mundo desde 1992. Desde su nacimiento, este prestacional vehículo siempre se ha visto encarnado en una carrocería d...
Se dice, se comenta, que finalmente Lamborghini no se llevará ni uno ni dos coches al Salón de París, sino un "vehículo de demostración" con el que quiere exhibir sus últimas tecnologías, y muy especialmente, sus avances en estructuras. La fibra de carbono tendrá en cualquiera de los supuestos un pa...
Para el desarrollo del nuevo Lexus GS 350 2013, la división de lujo de Toyota fue mucho más allá que trabajar en computadoras y modelos en 3d. De hecho, de acuerdo con Lexus, parte del desarrollo de la nueva generación del GS, requirió que los ingenieros condujeran por más de 1,000,000 de millas.
Con esas extensas pruebas se logró por ejemplo que el nuevo GS tenga un chasis un 14% más rígido que el modelo anterior y una suspensión cuya calibración otorga un alto nivel de maniobrabilidad y confort.
Recordemos que Lexus presentó al nuevo GS 350 durante el pasado mes de agosto, estrenando una apariencia más deportiva. Su motor base es un 3.5 litros V6 que desarrollo 306 caballos a 6,400 rpm y un torque máximo de 277 lb-ft a 4,800 rpm, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. El Lexus GS 350 2013 también ofrece una conveniente relación peso-potencia gracias además al extensivo uso del aluminio. ¿Precio base? A partir de $46,900.
Afortunadamente los malayos de Protón han sabido entender muy bien a la marca, manteniendo intactos sus valores, incluida la fabricación en Inglaterra. También han conseguido relanzarla y diseñar un plan de futuro que incluye la puesta en escena de nuevos modelos. La cereza del pastel la pone su retorno a la Fórmula 1. ¿Quién lo iba a decir hace solo unos años?
MUY CONSERVADOR
Desde que salió el Elise ha cambiado muy poco. Algunas diferencias se pueden apreciar en el plano estético, también hay nuevos motores y ha mejorado notablemente la calidad de realización y acabados, pero cuando uno se sienta a los mandos, la sensación es que se trata básicamente del mismo coche.
Acceder al habitáculo con la capota puesta sigue siendo igual de complicado que siempre, de ahí que lo ideal sea conducir el coche a cielo abierto, que es para lo que está concebido. El toldillo que hace las veces de capota se puede alojar en la pequeña cajuela, donde también caben un par de maletas de viaje; lo mínimo para pasar un fin de semana fuera de casa en pareja.
La versión del Elise utilizada para la ocasión monta el motor 1.6 de origen Toyota. Pero, como bien saben los más entendidos, además de esta mecánica también existe un 1.8 litros en variantes de 189 HP y 217 HP, éste último alimentado por compresor, un propulsor que también se emplea en el Exige, modelo que se puede considerar la versión cerrada del Elise.
Al margen del dilema que supone entrar y salir del habitáculo, el Elise es un coche que se desenvuelve muy bien por ciudad. Es muy manejable, ágil y agradable de conducir, gracias a un motor que responde muy bien, y a una caja de velocidades rápida y de gran precisión en las inserciones. Los mandos son suaves y únicamente en las maniobras de estacionamiento la dirección mecánica resulta un tanto pesada; tampoco ayuda un volante de pequeñas dimensiones y con una desmultiplicación muy rápida. Aunque ahora cuenta con alfombra y está mejor insonorizado, el coche es bastante espartano, con un cuadro de instrumentos que podría pasar por el de una moto.
Y apenas hay espacio para el teléfono celular. Los lujos se reducen al aire acondicionado, un original portavasos en aluminio y a un radio con CD que sólo resulta útil a baja velocidad, ya que el coche es bastante ruidoso. La disposición al volante es buena, con las piernas estiradas y un volante bien ubicado, pero el asiento que sólo permite ajuste en profundidad, obliga a llevar una postura un tanto acostada. Es como si se estuviera a los mandos de un monoplaza, ya que además se va muy bajo, casi a ras de suelo.
QUIERE LIBERTAD
El Elise pide a gritos explorar rutas más despejadas cuanto antes, pero lo cierto es que la autopista tampoco es su terreno favorito. El motor se muestra voluntarioso, sube muy bien de revoluciones y responde a cualquier régimen, aunque los 134 HP que desarrolla se quedan un tanto escasos en trazados muy veloces. Es mejor tomarse las cosas con calma y disfrutar del viaje a cielo abierto si uno no quiere volverse completamente loco, ya que a alta velocidad es un coche muy ruidoso.
Para disfrutar plenamente del Elise, de su ligero y afinado chasis de aluminio no queda más remedio que buscar cuanto antes carreteras de montaña, mejor de buen piso y mucho más si se trata de un circuito cerrado, ya que es un coche ideal para Track Days. Un escenario perfecto para pasarla como “enano” a los mandos del Elise, ya que su conducción es lo más parecido a pilotar una barqueta de carreras. Para estos menesteres el voluntarioso motor 1.6 resulta suficiente, beneficiado por una caja de velocidades muy bien escalonada y sumamente eficaz.
Con un peso que apenas supera los 900 kg, un bastidor muy rígido y unas suspensiones de paralelogramo deformable muy elaboradas, el pequeño deportivo británico de motor central tiene la agilidad de un kart y atiende con una sorprendente rapidez y precisión a las órdenes que recibe del conductor. Permite así apurar hasta límites insospechados tanto a la hora de frenar, como si uno se empeña en buscar los límites de adherencia en curva.
A base de modular con el gas o corrigiendo con el volante se puede rodar en el "filo de la navaja" con una facilidad asombrosa, mostrando un ligero subviraje en los giros más cerrados y cierta tendencia a soltar la trasera en curvas más veloces si se afloja ligeramente la gas, pero demostrando siempre nobleza y buenas maneras, incluso desconectando el control de tracción que es, por otra parte, la única asistencia a la conducción con la que cuenta.
No cabe duda, el Elise es un coche con el que se puede disfrutar muchísimo, pero dado su carácter extremo y el escueto tamaño de su habitáculo, básicamente sólo sirve para “jugar”. Un coche de capricho en el amplio sentido de la expresión.
PALABRAS MAYORES
El recién nacido Evora también es un deportivo bastante radical. Pero se trata de un coche mucho más serio, más grande y de mayores pretensiones a todos los niveles. Eso sí, mantiene con plena vigencia los valores de la marca y prueba de ello es que el peso se ha intentado limitar al máximo. Para esto, tanto el chasis como la carrocería están construidos íntegramente en aluminio.
Como el Elise, cuenta asimismo con una arquitectura de motor central, suspensiones de paralelogramo deformable en ambos trenes y un equipo de frenos a la altura de las exigencias. Pero antes de seguir ahondando en aspectos técnicos, conviene apuntar el acertado diseño de su carrocería. Es algo bastante personal, pero en los días que hemos convivido con el Evora, no hemos encontrado a nadie que no le gustara.
Es un coche de mayores dimensiones, pero las similitudes con los Elise y sobre todo con el Exige, resultan evidentes. El resultado es un deportivo de formas muy proporcionadas y agresivo aspecto, que ofrece muchos atractivos desde el punto de vista estético. El interior cuenta con una configuración 2+2, si bien las plazas traseras sólo resultan aptas para niños o como apoyo a una cajuela de exiguas dimensiones.
Por su parte, las delanteras son lógicamente bastante más amplias que las del Elise, pero el acceso también exige algunas dotes de contorsionista que se reducen considerablemente si se tiene la precaución de atrasar lo máximo posible el asiento del conductor para entrar y salir.
Nada que ver con el Elise, la terminación y los acabados que ofrece el Evora. Sin demasiadas concesiones al lujo, el tablero ofrece un diseño minimalista de gran atractivo visual y notable calidad, mientras que el equipamiento puede ser muy completo si vemos la lista de opciones.
Mucho más cómodos que los de su hermano menor, los asientos deportivos que monta el Evora ofrecen buena sujeción y la postura que tienen está muy conseguida. Horrible es la visibilidad hacia atrás, nula en tres cuartos por los enormes montantes,de ahí que la cámara de estacionamiento trasero sea una opción más que recomendable.
TIRÁNDOLE A MÁS
No hay que recorrer muchos kilómetros a los mandos para darse cuenta que sus pretensiones van mucho más allá que en el Elise, si bien es verdad que a los mandos también se tiene la sensación de estar a bordo de una barqueta o un monoplaza de competición como se podrá comprobar más adelante.
Su conducción resulta eso sí bastante agradable, permite viajar confortablemente y sin problemas para escuchar la radio cuando se rueda a velocidades elevadas por autopista. Es un deportivo radical por planeamiento, un digno rival del Porsche Boxster Spyder, si bien es verdad que gracias al techo metálico resulta más apropiado para la utilización como coche de diario.
En esto tiene mucho que ver el funcionamiento del V6 de 3.5 litros de origen Toyota que le anima. El seis cilindros nipón ofrece una respuesta muy suave, lineal y sumamente agradable, resultando además muy silencioso e incluso demasiado plano para un deportivo. Tanto es así que la sensación que transmite este motor es casi la de estar manejando un sedán de lujo.
De todas formas y si bien es verdad que ofrece un rendimiento bastante elevado, se echa de menos una “patada” más consistente y, sobre todo, un temperamento algo más deportivo. Hay que tener en cuenta que el coche va muy sobrado de bastidor y que admitiría sin problemas más caballos.
No habrá que esperar demasiado, ya que el Evora S alimentado por compresor con 345 HP llegará a final de año, para cerrar mejor la oferta.
De todas formas, conviene apuntar que la versión que protagoniza estas páginas consigue unas prestaciones bastante elevadas que le sitúan por delante del Nissan 370, o incluso del Porsche Cayman, por citar algunos ejemplos. En esto lógicamente tiene mucho que ver la caja Sport de relación cerrada que se ofrece en opción —montada en la unidad de pruebas— y que a nuestro entender es irrenunciable, ya que la transmisión normal ofrece un escalonamiento muy abierto y poco adecuado para un modelo de marcado talante deportivo como este. Por cierto, que su accionamiento, si bien tiene unos recorridos de palanca un poco largos, resulta bastante rápido y preciso.
SIN QUEJAS
El Evora es mucho más práctico y utilizable que el Elise, un coche para disfrutar por todo tipo de carreteras y autopistas pero, como su hermano menor, donde de verdad se encuentra en su salsa es en los trazados más sinuosos y también resulta muy apropiado para los Track Days en circuito. El comportamiento viene marcado por el ADN de Lotus, con lo que no es de extrañar que gire completamente plano, que ofrezca una precisión fabulosa en las trazadas y un equilibrio envidiable de reacciones.
Es un coche con el que se siente perfectamente la carretera, que invita a atacar sin contemplaciones y, como su hermano menor, a rodar siempre jugando con los límites de adherencia, si bien es verdad que en este caso la trasera es algo más inquieta, ya que son más los caballos a domar y como única ayuda que se ofrece al conductor, hay control de tracción. Mención especial para los frenos, ya que estos son súperpotentes y parecen aguantarlo todo.
Con todo esto no es de extrañar que el Evora ofrezca una enorme eficacia y un placer de conducción muy elevado, que se verá incrementado notablemente con la esperada version S.
Es una verdadera pena que una estúpida avería de última hora en la caja nos haya impedido realizar las pruebas que habitualmente realizamos, por lo que quedan pendientes algunos datos.
El Elise 1.6 es una buena alternativa para entrar en el “mundo” Lotus, pero no cabe duda que las versiones con motor 1.8 litros y especialmente la sobrealimentada resultan mucho más excitantes y placenteras a la hora de conducir y precisamente es eso lo que busca el cliente de esta mítica firma británica.
Con el Evora, Lotus aterriza en un segmento del mercado mucho más alto y exclusivo, entrando en competencia directa con deportivos de gran pedigree, pero conservando intactos los valores y el ADN de la marca.
Es un coche muy satisfactorio en líneas generales, con un buen nivel de lujo, pero a los que no tengan excesiva prisa y no les importe engordar algo la ya de por sí elevada factura de compra, yo les aconsejaría esperar al Evora S que llegará a principios del 2011.
En conclusión... Dos deportivos para disfrutar conduciendo. El Elise en el sentido amplio de la palabra, es un vehículo con un planteamiento extremo y especialmente diseñado para pilotar en circuito o sinuosas carreteras de montaña. El Evora es un coche más serio, utilizable incluso para el día a día, pero también se encuentra en su salsa rodando al límite. Sólo para entusiastas.
Audi anuncia la incorporación de un nuevo motor Diesel de acceso a la gama del SUV Q7. Se trata de una versión desarrollada sobre el conocido 3.0 TDI V6 con una potencia total de 204 CV y un par motor de 45,88 mkg. El consumo declarado se sitúa en los 7,2 l/100 km, con unas emisiones de 189 g/km de ...
Tal y como hicimos con las 24 Horas de Nürburgring, y con la esperanza y las ganas de seguir siendo líderes en retransmisiones de carreras de resistencia, para estas 24 Horas de Le Mans te hemos vuelto a preparar un despliegue de primera línea, con emisión en radio on-line (que te espera tras el sal...
Tal y como hicimos con las 24 Horas de Nürburgring, y con la esperanza y las ganas de seguir siendo líderes en retransmisiones de carreras de resistencia, para estas 24 Horas de Le Mans te hemos vuelto a preparar un despliegue de primera línea, con emisión en radio on-line (que te espera tras el sal...
Cabriolet con la ingeniería top del Carrera engine. Nuevo top model con tracción total y 408 CV (300 kW): 911 Carrera 4 GTS.
Porsche está ampliando los modelos Carrera, además de vincular a los dos 911 Carrera GTS con un doble disco en las cuatro ruedas. Esto significa que el 911 Carrera 4 Cabriolet GTS Coupé y combinará la parte superior 408 CV (300 kW) de la gama de motores de la familia Carrera GTS con la tracción de Porsche Traction Management (PTM), la dinámica de conducción no son la única fuente de atracción para este modelo.
La economía es así. Gracias a Porsche de rendimiento inteligente de la nueva 911 en las cuatro ruedas equivalente al Carrera 4S versión, el Coupé se mantiene en 11,0 l/100 km (25,7 mpg imp.), en tanto el Cabriolet en 11,2 l/100 km (25,2 mpg imp. ), respectivamente, basadas en el nuevo ciclo de conducción europeo (NEDC).
El 911 Carrera 4 unidad de potencia GTS tiene su origen en los 3.8 litros, seis cilindros Carrera S. Una modernización de venta al por mayor del conducto de admisión agregó 23 CV (17 kW), tomando la salida de potencia a 408 CV (300 kW) a 7.300 rpm.
El sistema de aspiración especial, no sólo mejora la producción pico de potencia, también la flexibilidad y desarrollo de la energía, gracias a una curva de par más generosos en la gama de revoluciones bajas y medias, 320 metros Newton a partir de tan solo 1.500 rpm, el motor de seis cilindros entrega su par motor de 420 Nm en el rango de velocidad del motor amplio de 4.200 rpm y 5.600 rpm.
El sistema de escape deportivo de serie garantiza un sonido netamente deportivo. Se invierte el nuevo Carrera 4 GTS con una firma inconfundible acústica y la vista trasera de su tubo de escape con su diseño único de superficie negro le confiere un carácter único.
Visualmente, los nuevos modelos Carrera 4 GTS con todas las ruedas motrices-difieren en puntos de detalle de las variantes anteriores con tracción trasera: Además del nombre de tipo en las puertas y la tapa trasera, la característica distintiva de todos los modelos con las cuatro ruedas unidad es la banda más reflexivo entre las luces traseras.
Lo que los modelos Carrera GTS tienen en común es el cuerpo 911 en lo ancho, reservada para la versión en todas las ruedas de la 911, y el ancho de vía trasera del eje que va con ella. En muchos otros detalles y los modelos GTS difieren tanto visual como técnicamente de los otros modelos de Carrera. Por ejemplo, se ejecutan en las ruedas de 19 pulgadas RS Spyder en negro con cierre centralizado y la llanta brillo torneadas bridas equipado con neumáticos 305/30 ZR 19 en el eje trasero.
A partir del próximo otoño las gamas de los C3 y DS3 se enriquecerán con la llegada del nuevo motor 1.2 VTI de 82 CV. Será una opción de acceso en el caso del DS y de una equilibrada variante del C3 que tendrá como misión sustituir al actual 1.4i de 75 CV.En combinación con el sistema Stop&Start, es...
Ya era hora de que el Polo jubilase el 1.4i 16v de 85 CV, un motor intermedio que no destacaba ni por consumos ni por prestaciones. A partir de ahora, según mercados, este bloque desaparecerá y su lugar quedará cubierto con un nuevo 1.2 TSI.Visto ya en los Audi A1 y Skoda Fabia, el 1.2 TSI de 86 CV ...
Hace alrededor de seis años, el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentó un proyecto denominado CityCar para crear un pequeño vehículo urbano a baterías capaz de aparcarse prácticamente en el espacio que ocupa un ciclomotor (render inicial a la derecha). La idea era ofrecerl...
Hablar de estilo deportivo o de preparar un vehículo monovolumen podría sonar a herejía o a locura hace tan sólo unos años, pero hoy en día no nos extraña tanto. Es cierto que debido a la orientación eminentemente práctica y familiar de este segmento el resultado puede no ser tan agraciado como en o...
Audi se prepara queriendo disparar con bala y con puntería en el Salón de Ginebra 2011. Estábamos pendientes de si una de estas novedades sería la nueva generación del Audi A3, pero parece que tendremos que seguir esperando al menos unos cuantos meses más. Sin embargo, esto es una negativa con matic...
El Seat Mii es el primer vehículo urbano de Seat desde que el Arosa se dejó de vender en 2004. Toma como base al VW up! (en realidad, salvo por diseño y detalles de materiales o equipamiento, son modelos clásicos. Al igual que el Skoda Citigo) y está dispuesto a recuperar una posición de privilegio ...
Que mejor regalo para el mes de diciembre que… unos interesantes descuentos. Estas son las campañas promocionales que tiene Mazda para el ultimo mes del año:Mazda2: toda la gama 1.500 a‚¬ o financiacion 0%TAE. Campaña adicional de 810 a‚¬ para unidades financiadas a traves de Mazda Financial Service...
De acuerdo a Automotive News Europe, Dürheimer cambiará su oficina para encargarse de Audi como parte de una reestructuración que tiene como objetivo reducir el promedio de edad de la junta directiva de Audi. Dürheimer, de 53 años, reemplazará al actual jefe de desarrollo de Audi, Michael Dick, de 60 años, el cual se retirará durante el año.
Al parecer este no será el único movimiento, pero como la música del juego de las sillas sigue sonando, les informaremos más adelante cuando ya las decisiones estén tomadas. Por lo pronto, nos gustaría saber quién se hará cargo de Bentley y Bugatti.
El Rimac Concept_One es uno de los coches electricos mas potentes del mundo… gracias a los 1.088 CV que generan, en combinacion, los motores electricos que monta en cada rueda. Se trata del primer vehiculo del fabricante croata Rimac Automobili, que se presento en sociedad en el Salon de Frankfurt d...
Toyota ha anunciado los principales detalles del nuevo Etios, un vehículo del segmento medio con carrocería de cuatro puertas especialmente concebido para el mercado indio. En abril de 2011, se añadirá una versión ‘hatchback’ o de cinco puertas que se denominará Etios Liva 2.
Los grupos automovilísticos Opel y Fiat han suscrito un contrato para la producción desde diciembre de 2011 en Turquía del sucesor del vehículo comercial Opel Combo, que dejará de fabricarse en la factoría aragonesa de Figueruelas en septiembre del próximo año.
Volkswagen ha confirmado que este modelo es prácticamente la versión de producción. O lo que es lo mismo, la variante de serie apenas distará de este Volkswagen Beetle que hemos podido ver en el Salón de Los Angeles.
El Volkswagen Beetle R es el Beetle más potente jamás concebido. Creado por el departamento Volkswagen R GmbH, el mismo que ha estado a cargo del Volkswagen Golf y el Scirocco R, esta variante musculosa del compacto más retro del mundo cuenta con nuevos atributos, tanto estéticos como mecánicos, respecto a la versión convencional.
Comenzando con la mecánica, se confirma que el Beetle R equipará el mismo motor TSI de 2.0 litros de 200 caballos que una de las dos opciones de serie. No obstante, la marca ha asegurado que contará con un extra de potencia de entre 60 y 70 hp adicionales, al igual que ocurre con las variantes R del Scirocco y el Golf.
No es de extrañar que esta potente mecánica fuera asociada al virtuoso cambio de doble embrague DSG.
En lo que a estética se refiere, el Volkswagen Beetle R gana figura, con unas defensas y unas salpicaderas ensanchadas 30 y 15 mm respectivamente. De igual manera suma un nuevo difusor y alerón en la zaga, nuevas salidas de escape más generosas y llantas de 20 pulgadas de nueva factura con diseño de cinco radios.
En el habitáculo, el aporte de deportividad se materializa en los asientos de corte sport confeccionados en cuero Nappa.
Sí, este mano a mano es posiblemente injusto porque el VW Golf GTI VI se halla en los últimos meses de su existencia pues la séptima generación está a la vuelta de la esquina: un bastidor enteramente nuevo aderezado de todas las tecnologías de protección y seguridad que la casa VW exhibe en sus modelos más frescos.
Pero la irrupción del Ford Focus ST y la promesa mecánica del pulido EcoBoost propicia este reto sin olvidarse del esperado refinamiento de su último chasis, ya apreciado durante el lanzamiento del reciente Focus.
AL EXTERIOR
Frente a la cuadratura suavizada del Golf GTI, ampliamente reconocida por el grueso de los entusiastas e incluso ajenos a este mundillo de los hot hatchs, sobresalen las formas avanzadas, afiladas, casi robóticas del Focus ST. El frontal del VW luce amable si miramos la enorme boca del Ford. Y el mayor opuesto lo hallamos en la trasera, donde el equilibrio del ejemplar alemán resulta sencillo de cara a la maestría de curvas y ángulos del estadounidense. En este sentido, el ST roba cámara y miradas pero no el alma de todos: los fanáticos del GTI todavía aman su silueta.
AL INTERIOR
Si nos fijamos en el interior, nuevamente el Ford impacta tanto por la audacia del tablero y mandos como la modernidad de las dos pantallas que propician toda la interacción posible; sólo falta el navegador GPS para lograr el 100% de sorpresa. Quizá exista como opción.
Mientras, el VW gusta por la sencillez de formas y un estilo más sobrio, sin excesos. Esa adustez no limita el nivel de infotenimiento, que resulta tan completo y hasta un poco más que en su contraparte norteamericana aunque a mayor costo; el navegador GPS y las vestiduras de piel figuran en opción.
Respecto a la posición de dominio, ambos poseen asientos de pétalos prominentes, concebidos para mantener la espalda del suertudo conductor adosada al respaldo. Pese la similitud, existe una fina pero apreciable diferencia. Para el GTI, la ubicación luce más baja, pensada para pista. Por su parte, en el ST la posición resulta más elevada, de rallista, lo que comprueba un enfoque más práctico para el día a día. Curiosidades de la orientación comercial.
En el GTI, la manufactura de los asientos delanteros es propia mientras en el ST van firmados por el especialista Recaro. Las segundas plazas también denotan diferente propósito: de uso ocasional en el caso del Golf y prácticas para el Focus en función de las puertas traseras.
MOTORES
Ambos poseen propulsores de idéntico esquema: cuatro cilindros turbocargado, dos litros de desplazamiento, inyección directa, afinados para erogar una respuesta más contundente que racional. Pero el motor de Ford exhibe mejoras que le conceden una potencia de 252 HP, más de 40 extras sobre los 211 que eroga el de VW.
También hay variaciones importantes en el tema de rendimiento. El dos litros del óvalo azul observa una respuesta más bronca, contundente. Si bien por debajo de las 3,000 rpm adolece de la típica demora, superado este regímen aflora su carácter verdaderamente rabioso. Empuja con mucha decisión al punto de que la rapidez de entrega de caballos induce notable torque-steer, lo que obliga a tener mano firme y precisa al volante durante los picos de aceleración. De otra manera, el susto y la corrección apurada están garantizadas. Acompaña de manera muy certera la transmisión manual de seis relaciones, cuyo corto recorrido facilita la conducción exigente, adrenalínica. Los pedales del freno y acelerador favorecen el punta-tacón, lo que siempre agradece un entusiasta nostálgico.
Por su parte, el célebre tetracilindrico alemán conserva esa energía que lo hiciera tan deseable en sus primeros años aunque hoy exhibe una mayor suavidad en los modales. Es rápido pero no sorprende debido en buena medida a una progresividad pulida gracias a la experiencia de la casa. Vale la pena aclarar que el GTI de las fotografías dispone transmisión de doble embrague (la famosa DSG), pero la data publicada corresponde a la variante manual, con una sensible variación de precio y equipamiento. Sin embargo, su accionamiento sigue la tónica del GTI: corta, precisa y perfectamente escalonada para la conducción veloz, divertida. Y su pedalera permite sin dilaciones la maniobra punta-tacón, tan explícita para los versados en la conducción de corte deportivo.
CHASIS
En cuanto a la puesta a punto del chasis, el ST apunta por una firmeza que tiende a áspera en tramos descuidados merced de una amortiguación menos tolerante, más seca. Es perfecta para asfaltos finos, cambiantes pero no tan desgastados. No obstante, la afinación de todo el conjunto concede una conducción rápida, irreverente a los límites de velocidad. El trazo en curvas exige finura en las manos debido a su menor número de vueltas -poco menos de dos totales- y firmeza por la violencia ocasional del torque-steer. A ello se suma una trasera ligeramente nerviosa, que vuelve la tarea velocista del Ford Focus ST una delicia angustiante y obliga a mesurar con tiento los embates durante los ataques de curvas y cambios urgentes de rumbo. Su actitud, apenas subvirante cuando asimilamos correctamente toda la información que llega de los mandos.
Por su parte, el GTI presume un bastidor muy pulido, que obedece tal cual las órdenes del conductor y por tanto retroalimenta de modo muy preciso lo que ocurre en todas las ruedas. La marcha posee un toque más sedoso, filtrante de las irregularidades menores de muchos pavimentados. En las curvas denota esa agilidad que encanta a tantos entusiastas, con una fidelidad en el trazo que genera una confianza casi ciega en el conductor. Y la suavidad del propulsor facilita la salida de la curva sin sobresaltos, quizá hasta un tanto descafeinado pero siempre divertido y bajo control. Su actitud apunta a casi neutral, con un subviraje mínimo cuando nos acercamos a sus límites dinámicos.
En ambos casos los frenos son muy competentes, con esa carrera inicial aletargada inherente a todo auto de uso normal pero con un mordiente efectivo y consistente.
EL VEREDICTO
Si bien este nuevo Ford Focus ST apenas le gana por cuatro puntos al venerable VW Golf GTI, sí hace resaltar varias debilidades del mito como la menor potencia y un aburguesamiento de la marcha que le resta nervio a la conducción deportiva. Además, el ejemplar norteamericano exhibe un precio final muy tentador (menos de 380 mil pesos), si comparamos el nivel de equipamiento de serie frente al opcional necesario en el GTI para igualar amenidades y aditamentos (casi 450 mil pesos).
Dados estos términos, el ST resulta más apetecible, quizá hasta deseable por esa actitud rabiosa, bronca a los mandos, que demanda una mano firme pero hábil, experimentada. Sin duda, un rival de altura, pese que las segundas puertas le quitan ese dejo individualista, punto álgido en estos tiempos de egoísmo rampante pero increíbles logros materiales.
La firma alemana ha dado rienda suelta a sus diseñadores y el resultado es el nuevo Mercedes Ener-G-Forcea€¦ un vehiculo 4×4 con el que Mercedes-Benz participara en el Desing Challenge que se celebrara en el proximo Salon de Los Ãngeles 2012 entre el 30 de noviembre y el nueve de diciembre. El tema ...
Una de las novedades que la marca japonesa llevará al Salón de Ginebra 2012 será el Suzuki G70, la nueva visión sobre un vehículo compacto, con un peso mínimo y una lograda aerodinámica. El Suzuki G70 pesa tan sólo 730 kg y tiene un coeficiente aerodinámico un 10% más bajo que los modelos actuales d...
La movilidad está cambiando y Renault quiere estar al frente de los nuevos tiempos de cero emisiones con un vehículo al que sus propios diseñadores no definen dentro del segmento de los microcoches, ni de los urbanos ni de los utilitarios. Porque el Twizy es un... Twizy. "No hay nada en el mercado a...
Sabemos lo que estás pensando, así que vaya lo primero por delante: el vídeo de hoy no fue grabado en Rusia (prejuicioso, que eres un prejuicioso). Lo cierto es que todas partes cuecen habas, y aunque una gran parte de las noticias más rarunas de Autoblog proceden de Europa del Este u Oriente Medio,...
El ATS se ha ofrecido a una nueva serie de fotos espía que si fuéramos la prensa rosa definiríamos como "posados", porque está claro que hay "pastel" debajo de estas imágenes. El nuevo sedán compacto de Cadillac, que tiene la dura misión de plantar cara a la Serie 3 de BMW, el A4 de Audi y el C de M...
A estas alturas no parece arriesgado decir que el Nano es uno de los mayores bluffs de los últimos años. Tata se propuso revolucionar la industria de la automoción local e internacional con el lanzamiento de un sencillo utilitario con un precio tan reducido que incluso podría poner en peligro el mer...
Estas cosas pasan hasta en las mejores familias. Un fabricante te concede la exclusiva de su próximo gran lanzamiento bajo condición de no revelarlo hasta el momento de su debut oficial bajo pena de sufrir la muerte por mil cortes (en este caso su equivalente japonés), pero alguien se olvida de ocul...
Dile adiós al equipamiento "extra". El Challenger que tienes sobre estas líneas es la versión ACR imaginada por Mopar, desprovisto de todo componente superfluo: es decir, de toda pieza que lo haga más pesado y no sirva para ir más rápido. Bueno, realmente eso es lo que dice Mopar, porque cuando abre...
Sobre estas líneas contemplas una escultura de más de 10 millones de dólares. Ahora que se aproxima el Concurso de Elegancia de Pebble Beach y vamos conocido algunas de las estrellas invitadas por los grandes fabricantes, también se descubriendo los coches que serán subastados en la tradicional carp...
A estas alturas tenemos más que asimilado el pequeño pero muy significativo rediseño del A5 2012. Después de todo, Audi no ha hecho otra cosa que armonizar su rostro con el de sus últimos modelos, pero en caso de que no tuvieras bastante con la montaña de fotos del último día, ahora también disponem...
Vamos a volver que fingir cara de sorpresa cuando veamos la nueva generación del Lexus GS en carne mortal. El prototipo que tienes sobre estas líneas ha sido observado en Nürburgring mientras los pilotos de la firma nipona le dan los últimos apretones, y a pesar del camuflaje, las similitudes con el...
Seguro que ya sabes lo que toca todos los sábados a estas horas; sí, un nuevo parte de llamadas a revisión. La lista de este fin de semana, tal y como nos ha sido facilitada por el Instituto Nacional del Consumo y la red de alertas de la Unión Europea, es de lo más variada, e incluye desde fallos en...
Como ya es de rigor por estas fechas, la feria estatal de Texas sirve para que los principales fabricantes de coches luzcan sus pickups en uno de los estados más receptivos a este tipo de vehículos en EEUU (si no el que más). Y como también es costumbre, los hay que no pierden la ocasión de presenta...
De acuerdo con Detroit Free Press, desde que la General Motors saliera de la bancarrota, ha contratado algo más de 6.900 empleados repartidos entre todas sus plantas norteamericanas. Gran parte de estas contrataciones han servido para volver a coger a gente que durante el proceso de reestructuración...
¿Qué te podemos contar a estas alturas del Jetta? No mucho más, eso está claro. Lo cierto es que con el repaso técnico que le dio Kike el día de su presentación y las fotos en vivo desde su debut en Nueva York ya podríamos considerarnos servidos, pero dado que aún queda algo de tiempo hasta su lanza...
Encontrar a la venta un Ferrari FXX es extraño -ten en cuenta que es un coche tan exclusivo que su precio de compra oscilaba entre 1.500.000 y 1.800.000 euros y del que solo se fabricaron 30 unidades-, pero si además es del gran Michael Schumacher, la cosa se vuelve increíble. La última de estas 30 ...
En 2013 se cumpliran 30 años desde la creacion del departamento quattro GmbHa€¦ especialistas en el desarrollo de modelos de altas prestaciones, personalizacion y mas recientemente, competicion para clientes de Audi. De estas instalaciones han salido modelos tan miticos como el Audi RS2, el primer f...
Si estas pensando en comprarte un Kia quizás sea interesante que des una vuelta por la web de oportunidades del fabricante surcoreano. De cara a estos últimos días del año las ofertas se han incrementado y algunos modelos alcanzan nada menos que el 44% de ahorro.Algunos ejemplos de lo que puedes enc...
¿Crisis? ¿Que crisis? ¿Alguna vez el sector… de la automocion ha pasado por momentos dificiles? Observando las novedades que las marcas han presentado este año en la feria mas importante de Europa, el Salon de Ginebra, podemos hacernos alguna de estas preguntas. Y es que, han sido muchas las que han...
¿Dónde te pueden "cazar" este verano? Si no quieres tener sustos en estas vacaciones, echa un vistazo al mapa de radares actualizado a junio de 2013. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) lo ha elaborado a partir de una muestra de 5.000 denuncias tramitadas en el último semestre considerando solo ...
A partir del próximo mes de julio Volkswagen comenzará la comercialización en el mercado español del nuevo Golf GTI Cabrio. Si estas interesado en una unidad y quieres ser de los primeros en tenerla puedes realizar la reserva desde esta misma semana en cualquier concesionario de la marca del territo...
En esta aventura está inscrito nada menos que Lee Noble, el famoso diseñador inglés que entre sus numerosos diseños tuvo bastante que ver en el desarrollo del McLaren F1. Su última criatura la tienes en estas imágenes: el Arrinera Supercar. Se trata de un deportivo de altos vuelos que intenta aunar ...
En esta aventura está inscrito nada menos que Lee Noble, el famoso diseñador inglés que entre sus numerosos diseños tuvo bastante que ver en el desarrollo del McLaren F1. Su última criatura la tienes en estas imágenes: el Arrinera Supercar. Se trata de un deportivo de altos vuelos que intenta aunar ...
Junto a los XIV-2 y el nuevo Actyon Sports Pick Up, SsangYong presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra dos nuevas variantes mecánicas para el Korando, el todocamino de éxito de la firma. La comercialización de estas motorizaciones tendrá lugar durante el segundo trimestre del año.Por el momen...
La política de Hyundai respecto a su gama compacta se curiosa cuando menos. En un cierto paralelismo a Volkswagen, que tiene el Golf y el Scirocco compitiendo por el mismo cacho de tarta de los tres puertas, los coreanos van a lanzar el i30 nuevo, que ya has podido ver estas últimas semanas, en vers...
Estas son las cosas que hacen que el SEMA sea un show único, con cabida para los amantes de la masilla y los neones, pero también de los históricos hierros americanos. Dynacorn, una firma estadounidense especializada en la venta de repuestos nuevos y antiguos para restauraciones, ha anunciado que la...
Considerando que BMW ya ha hecho pública su intención de fabricar el Concept Gran Coupe como modelo de serie, nuestra sorpresa debería ser mínima al encontrarnos estas supuestas imágenes procedentes de alguna oficina del registro no identificada. Al no conocer su origen, nos es imposible asegurar su...
Que a estas alturas de la vida un fabricante presente un nuevo descapotable sin vídeo oficial, es un poco triste. Pero es que directamente tiene delito cuando la compañía se llama Ferrari y el coche es una creación tan singular como el Superamerica 45, diseñado por su departamento Special Projects a...
Quizá para los menos interesados en el mundo de los pony cars y los muscle cars es posible que hablar del AMC Javelin no sea excesivamente interesante, pero para un servidor, que tiene una extraña fijación con las fotos antiguas de coches que no llegaron al mercado, estas imágenes publicadas por Hem...
¿Estás listo para contemplar la transformación del Clase A? Esta de aquí es la primera imagen oficial del minimonovolumen de Mercedes, rediseñado en su nueva generación para situarse ahora en el cada vez más competitivo segmento de los compactos premium. Su estilo, según podemos ver, derivará de la ...
Un grupo de Rusos ayuda a un conductor de un coche bajo a pasar un badén. Pese a los esfuerzos de los chicos no garantizamos que el vehículo haya salido ileso. Te recomendamos ver Humvee subiendo y bajando una pared fácilmente.
Si te digo que un coche teledirigido puede alcanzar los 260 km/h, posiblemente pienses que estoy loco. Pues no, no lo estoy. La hazaña la ha conseguido el Schumacher Mi3 (no es de extrañar con ese nombre), un vehículo de radiocontrol creado por Nic Case para batir el récord de velocidad, no para jug...
Los concesionarios españoles han recibido las primeras unidades del Subaru Trezia, un vehículo de menos de 4 metros con cualidades de monovolumen. Su precio parte de 17.100 euros con el acabado Advance, de 19.500 con el Limited y de 21.490 con el Limited Plus. El primero de ellos incorpora de serie ...
El Salón de Ginebra será el escenario donde Chevrolet presente al mundo la versión sedán del Aveo, un vehículo destinado a un cliente que busque la comodidad familiar y que llegará a los concesionarios europeos el próximo verano.
La coletilla Preview ya da suficiente información al respecto. El prototipo presentado por Renault en el reciente Salón de París sin ser aún del todo definitivo sí que está cerca del vehículo de producción que alcanzará los concesionarios a mediados de 2012. Teóricamente un 90% de lo que vemos en el...
El modelo más pequeño de la gama Besturn será presentado durante la semana que viene en el Salón del Automóvil de Shanghái. Será comercializado bajo la denominación B30 y será muy económico, tanto que su aspecto puede calificarse de excelente.El nuevo Besturn B30 es un vehículo de compacto y diseño ...
La quinta entrega de este Especial Berlinas la protagoniza el Skoda Superb, un vehículo que no podíamos dejar apartado. No es un modelo de altas ventas en el mercado español e incluso podría decirse que está injustamente tratado por el público, siendo un producto de calidad.En su primera generación,...
La separación de Ram dentro del Grupo Chrysler como marca dedicada exclusivamente a la venta de vehículos comerciales no significa que la marca del carnero vaya a desprenderse de sus exitosas versiones más lujosas. Después de todo, en Estados Unidos el pickup es mucho más que un vehículo de trabajo,...
El FED ALPHA forma parte del programa de vehículos militares eficientes puesto en marcha por el ejército americano a finales de 2008. Ricardo ltd, empresa especializada en tecnología -tanto en aplicaciones civiles como militares-, ha sido la encargada de construir este "mastodonte" 4x4 que promete u...
Tras varios show-car desfilando por diversos salones del automóvil, finalmente Europestar ha presentado la versión definitiva del L5 Sportback, un modelo que juega la baza del diseño y un cuidado interior para ganarse al público chino. Tomando la plataforma del Proton Gen2, este vehículo evoluciona ...
Apagar un incendio en el coche puede provocar pavor y resultar dificultoso, pero la clave es tener la mente muy fría y proceder con rapidez y eficacia. A pesar de ello, es muy difícil que el vehículo explote con gran facilidad. Hay que mantener la calma en todo momento y llamar a los servicios de em...
Cerrados ya los siete primeros meses del año, repasamos los resultados de ventas por modelos de un mercado pequeño y muy afectado por la recesión económica: Irlanda. Pese a lo que pudiera parecer, muchos interesados han adquirido su vehículo antes de que las nuevas cargas impositivas eleven todavía ...
Desde esta misma semana, Volkswagen permite realizar los pedidos en cualquier concesionario español del nuevo Tiguan, un vehículo que ha sufrido varias modificaciones que afectan al nivel de equipamiento, la estética y también los motores.Exteriormente se han cambiado la parrilla, ópticas y paragolp...
Cuando Volkswagen se metió de lleno en el mercado de los pick-up con un coche desarrollado por ellos mismos, le habían llovido ya muchas críticas al Amarok: la decepción y la sorpresa se dieron a partes iguales... La revolución no aparecía por ningún sitio. Y es que este vehículo, fabricado en Argen...
Esta edición del Rallye de Coches de Época Barcelona-Sitges contará con la participación de un Darracq fabricado en 1900, un vehículo con más de 111 años de historia. Además de esta montura, otros siete vehículos integrarán el primer de los cuatro grupos entre los que se distribuyen los participante...
Tras conocer los malos resultados obtenidos hace unos días de febrero, la situación en España para el sector del automóvil empieza a ser preocupante, sobre todo por la baja afluencia de interesados en adquirir un vehículo en los concesionarios. Sin embargo hay ciertos modelos a los que no les falta ...
La situación económica de Pininfarina sigue siendo complicada, pero al menos podrá cumplir su promesa lanzar el B0 antes de que termine 2011. El carrocero italiano ha anunciado la producción de una corta serie de su vehículo urbano eléctrico destinada a la agencia francesa de car sharing Autolib. So...
El Buick Verano es el primer vehículo de dimensiones “compactas”, o turismo del segmento C, prácticamente desde que la marca de Michigan se centrase en las berlinas de tamaño medio y grande a finales de los años 80. Pero en estos tiempos que corren, en los que la crisis aún acecha a la vuelta de la ...
Han pasado más de 25 años desde que saliera el Jeep Cherokee en el mercado estadounidense. Además, este modelo fue el primer vehículo extranjero en ensamblarse en tierras chinas, fruto de la colaboración entre Chrysler y BAIC. Ahora que la alianza con los americanos ha expirado, el todoterreno pasa ...
Mitsubishi ha puesto hoy la primera piedra de su nueva factoría en Tailandia, donde piensa fabricar un nuevo modelo pequeño de carácter global; y junto a la nota de prensa en la que da a conocer la noticia, ha difundido dos minúsculos dibujos de un vehículo que claramente encaja con la tipología del...
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha… apostado desde un principio por el vehiculo electrico. De esta forma se situa en el lado de la integracion de las energias renovables y la reduccion de las emisiones de gases de efecto invernadero.Dentro del plan de accion creado por el Gobierno, y ...
Desde Alemania nos llegan estas nuevas fotos espía en las que se puede apreciar un nuevo Ford. nadie ha dado ninguna información, por lo que se pueden barajar varias hipótesis: el misterioso Ford podría ser una nueva generación del Ka, aunque en su día ya se dijo no llegaría a comercializarse una nu...
El Tata Vista es una opción a considerar si estás a punto de comprarte un coche y buscas uno lo más barato posible, tanto que ya tienes la calculadora en la mano y los números de su pantalla son lo único que te importan para llevar a cabo tu elección. El Vista llegará en los próximos días y está bas...
Siguiendo una política marcada por la exclusividad, los chicos de Lamborghini, allá por el 2001, decidieron fabricar tan solo 40 unidades de una de sus leyendas de cuatro ruedas, el Lamborghini Diablo 6.0 VT. Pues bien, a lo largo de este mes de enero la última de estas 40 unidades será subastada po...
¡El Cruze se consolida entre los mejores de su reñido segmento!
El nuevo Chevrolet Cruze Eco, el cual posee un motor de 1.4 litros Ecotec Turbo, que desarrolla una potencia de 138 caballos, ha sido evaluado por la EPA en un rendimiento de 28 millas por galón en ciudad y 42 en autopista. Con semejante resultado, el Cruze Eco golpea a sus rivales Toyota Corolla, Honda Civic, Ford Focus y Hyundai Elantra, los cuales promedian un rendimiento en autopista de 34 a 35 mpg.
Estas cifras hacen que el Cruze Eco no solo supere a sus pares del segmento, sino que además logra acercarse e incluso en algunos casos mejorar los números que ofrecen algunos modelos de propulsión hibrida. De hecho, el Ford Fusion Hybrid, Nissan Altima Hybrid y Toyota Camry Hybrid ofrecen una eficiencia en autopista de 36, 33 y 34 millas por galón.
Poco le queda de vida al veterano motor V8 de 6,2 litros de AMG que a lo largo de mucho tiempo ha propulsado a los Mercedes más rápidos que se han vendido en concesionario. El último en deshacerse de él ha sido el Mercedes E 63 AMG.El recambio ya lo habíamos adelantado y no es más que la mecánica V8...
Hoy día ya estamos acostumbrados a los monovolumenes de tamaño compacto, casi imprescindibles en la gama de cualquier fabricante generalista si quiere conquistar a las pequeñas familias. Sin embargo hace quince años no había ni un solo vehículo de este tipo.Por aquel entonces Renault andaba buscando...
Para promocionar un vehículo en condiciones no sólo hace falta una buena campaña de televisión y cierta publicidad por las calles. También es interesante que los posibles clientes puedan probarlo y aquí las empresas de alquiler tienen mucho que decir. Con el acuerdo que acaban de alcanzar Lancia y E...
Las subastas de clásicos siempre atraen la expectación de muchos coleccionistas máxime si estos tienen un cavallino rampante sobre el capó. Pero cuando esa máquina pasó por las manos de una gran celebridad el interés se multiplica, sobretodo si estamos hablando del primer vehículo que tuvo ni más ni...
Poco a poco el mercado indio parece ir despertando y aunque todavía gran parte de la población no tiene vehículo propio, la tendencia irá cambiando motivada por la aceleración económica. Se entiende con este que para los próximos años será uno de los países con mayor importancia junto con China y Ru...
Toda la etapa de diseño se dio en Tailandia, que hoy se posiciona como uno de los mercados más fuertes para este tipo de vehículos y en donde otros fabricantes como Mitsubishi o Ford han apostado para crear y ensamblar sus respectivos productos.
Lo único que se conoce en detalle es el diseño, ahora mucho más moderno y acorde a lo que se está viendo entre la más reciente competencia. En el plano mecánico, se sabe que usará una planta de poder Diesel turbo de 2,8 litros.
Con respecto al prototipo, el modelo de serie no cambiará mucho y se eliminarán los detalles típicos de un concepto, como los rines de gran tamaño (20’) o las calaveras con abundantes LEDs.
A estas alturas parece evidente que los vehículos eléctricos no han encendido el panorama automovilístico como esperaban los ejecutivos más optimistas, pero tampoco es cuestión de quedarse a verlas venir mientras el mercado se desarrolla, por lentamente que sea. La alianza Renault-Nissan ha invertid...
Reflexiona: primera semana de posesión de tu coche, se acerca un desconocido por la calle mientras lo tienes aparcado y lo estás contemplando. El peatón, ilusionado, te pregunta lo típico ¿cuantos caballos tiene? orgulloso contestas a la pregunta con un "muchos".Pero pasados seis meses, se repite la...
Suzuki presentará en el Salón de Ginebra su apuesta para luchar en el demandado segmento de los SUV compactos. El Suzuki S-Cross, que es el posible nombre que tomará el vehículo, se situará por encima del SX4.
Agentes de la Policía Nacional han salvado la vida de un inmigrante que intentaba evadir los controles fronterizos oculto en el maletero de un vehículo en el Puerto de Algeciras. Fue hallado en estado de semiinconsciencia a punto de morir asfixiado ante las elevadas temperaturas y la nula ventilació...
La ultima generacion del Chevrolet Silverado recibe una nueva version de lujo denominada High Countrya€¦ que se situara en la cima de la gama pickup del fabricante estadounidense. Aunque no se comercialice en nuestro mercado, es un vehiculo que llama nuestra atencion y por eso vamos a contaros que n...
¿Y si estuviera prohibido fumar en el coche por Ley? Eso es lo que pide el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, cuando haya niños en el interior del vehículo. Para este profesional es "abrumadora la evidencia científica" sobre el daño que les hace el humo del ta...
El Can Am Spyder ST es un vehículo de tres ruedas de la marca BRP (Bombardier Recreational Vehicles) destinado a conductores que, en principio, vienen del mundo de las motos ruteras. Unas líneas más abajo te contaré las peculiaridades que plantea cuando te pones a los mandos, porque no es una moto n...
Ya tuvimos ocasión de verlo en unos pixelados diagramas que se filtraron allá por el mes de marzo, pero ahora es oficial. Renault ha presentado en Marruecos el nuevo Dacia Dokker, un vehículo comercial de corte previsiblemente asequible que se ofrecerá en versiones para transporte de personas (con u...
Desde este mismo mes de noviembre, las promociones y descuentos de algunos modelos de Ssangyong se han incrementado notablemente, de forma que ahora se puede adquirir un vehículo de la marca desde 16.650 €, una tarifa muy competitiva.Los cambios más importantes son:Gama Actyon, descuento de entre 2....
Una niña de unos dos años fue golpeada y atropellada por una furgoneta en Guangdong (China). Sin ningún escrúpulo y de manera sorprendente, el conductor del atropello continuó la marcha, pasando el eje trasero del vehículo por encima del cuerpo. El hecho es que, gran cantidad de peatones y motorista...
La tecnología CAIS recoge y evalúa la información enviada desde el neumático sobre las condiciones de la carretera. Es capaz de detectar de forma instantánea los datos de entrada de vibración y digitalizarlos en el equipo de análisis del vehículo. La nueva tecnología clasifica el estado actual de la...
Infiniti ha mostrado la primera imagen de su futuro todoterreno. La marca de lujo de Nissan presentará este vehículo para siete pasajeros en el próximo Salón de Los Ángeles. El JX, que es el nombre que recibirá el modelo, estará a la venta en la próxima primavera. "Hoy en día, las familias no tienen...
Si hay un japonés que en los últimos años acumula decenas de series limitadas ese es el Mazda MX-5, un vehículo que en estos días enriquece su gama en Holanda con la incorporación de la edición especial "Karai", más completa y llamativa.Entre los elementos más representativos podemos destacar:Llanta...
Si hay un modelo reciente que desde su lanzamiento ha roto los esquemas (incluso a los responsables del propio vehículo), ese es el Nissan Qashqai. Desde que llegó al mercado ha logrado tal éxito comercial que se ha tenido que incrementar la producción en varias ocasiones, y muchos clientes han teni...
El Ford Grand C-MAX, lanzado a finales del año pasado, ha tenido una buena acogida dentro del segmento familiar gracias a un reducido consumo y unas bajas emisiones de sus motores EcoBost 1.6 y sus diésel Duratorq TDCI 1.6 y 2.0. Además, que se convertía en un vehiculo espacioso gracias a sus seis p...
La Comisión de Taxis y Limusinas de la megalópolis estadounidense ha decidido que el Nissan NV200 sea el vehículo exclusivo de la flota de taxis a partir de finales de 2013. El fabricante nipón ha quedado por delante de Ford y Karsan, los otros dos candidatos, en un proceso de selección que ha durad...
Volvo acaba de convertirse en una de las compañías en el panorama híbrido a seguir más de cerca con el anuncio de que presentará en Ginebra la versión plug-in del V60. Y no como vehículo conceptual, sino como coche de producción.En un parca nota de prensa, el fabricante sueco ha hecho público que su...
Aston Martin ha anunciado de forma oficial el inicio de la producción del nuevo Cygnet. A partir del próximo mes de abril, este vehículo urbano cargado de glamour entrará en la cadena de montaje. Los concesionarios europeos de la firma británica ya aceptan pedidos.
Para entender al Toyota iQ, primero hay que entender al comprador al que va dirigido. Hablamos de un tipo de cliente que busca un vehículo eminentemente para ciudad y pequeñas incursiones en autovía y carreteras de circunvalación, y que está dispuesto a pagar bastante por la calidad, confort, equipa...
Si hace pocas semanas te anunciábamos los primeros datos del BMW i8 concept, hoy podemos confirmar -según una información de la firma bávara- que el modelo que se lleve a producción estará dotado de un motor tricilíndrico de gasolina. El propulsor en cuestión está sobrealimentado, rinde 223 CV y se ...
Atractivo, pues bueno, basta ver su diseño exterior. La anterior generación que todavía nos sigue gustando y que realmente no se ve vieja, junto a éste parece una carcacha. Recordemos que el nuevo León no es un rediseño de nada, fue concebido desde cero y se espera mucho de él en las tres versiones que estará disponible primeramente (la 5 puertas ya se vende en Europa, la SC 3 puertas se comenzará a vender en corto plazo, y la guayín comenzará a circular a finales de año), sin embargo creemos que el hit será este SC por su personalidad tan deportiva; ya el tiempo dirá si los clientes coincidieron con nosotros. Estéticamente, aunque parece que no, sí es muy diferente del cinco puertas, al menos en la parte trasera y específicamente el medallón que viene mucho más inclinado y tiene forma de pentágono estilizado.
Por dentro está muy bien logrado. No hay queja en ensambles y materiales, y presenta un diseño más ergonómico, ordenado y limpio. Se ve que pusieron mucho esmero en los acabados de varios detalles, como por ejemplo las rejillas de la salida del aire acondicionado, los controles del radio y también del aire, las manijas interiores de las puertas, la palanca de velocidades, e incluso los pedales. Hay un gran espacio en la consola central para guardar objetos diversos como llaves y celular. Aquí también se encuentran los puntos de conexión opcionales para conectar los dispositivos multimedia (mediante Aux-in, USB, tarjeta de memoria SD y cable para iPod) a la red del coche.
Los asientos delanteros son nuevos y presentan una posición deportiva y baja. Son casi de cubo y ofrecen una muy buena sujeción lateral en las curvas. El acolchado es de poliuretano espumado altamente elástico y de alta densidad, lo que no significa otra cosa que son bastante cómodos y que es difícil cansarse aún al manejar tramos largos. Ojo, la banca trasera también es muy cómoda, con gran espacio a la altura de las rodillas y los hombros y con distancia suficiente entre la cabeza y el techo. En los respaldos hay tres reposacabezas. De acuerdo con los criterios de seguridad para los pasajeros más jóvenes, el equipamiento de serie incluye anclajes Isofix y Top Tether para sillas para niños. La capacidad de carga es de 380 litros, idéntica al volumen de la variante de cinco puertas.
Pero quizá lo que más llama la atención por adentro, es que por primera vez, SEAT dispone de un pantalla táctil con sensor de proximidad (pantalla de 5.8 pulgadas). En cuanto un dedo se aproxima a la pantalla táctil, el sistema se prepara automáticamente para entrar en modo operación y aparecen todas las funciones disponibles, haciendo que el uso intuitivo sea aún más fácil, como la pantalla de un smartphone.
Ágil, porque se le pueden exprimir todos y cada uno de los caballos y libras-pie que ofrecen los motores con mucha facilidad. La versión FR será la tope de gama en México con un motor 1.8 de 180 caballos, pero también llegarán propulsores 1.4 con 120 y 140 HP. Algo que lo hace también ser ágil es su estructura liviana y sólida. De hecho, uno de sus principales atributos es el peso. La versión de acceso a la gama pesa solo 1,093 kilos, además, se nota que la carrocería es por demás rígida, al volante se siente el resultado del uso extensivo de materiales caros como el magnesio y la fibra de carbono, así como aceros de ultra alta resistencia en diversas piezas. Dinámicamente el auto es muy preciso, además de silencioso al interior.
Desde luego los motores cuentan con el sistema Start/Stop que desconecta el motor cuando funciona en ralentí, si la palanca de cambios se encuentra en posición de punto muerto y si, además, el conductor ha dejado de pisar el pedal del clutch. Cuando el conductor vuelve a pisar el embrague, el motor se vuelve a poner en funcionamiento silenciosamente y sin retraso alguno. Otra medida de eficiencia es la regulación inteligente de la tensión del alternador durante las fases de frenado y deceleración. La energía recuperada se acumula en la batería. Cuando se vuelve a acelerar, la energía acumulada se entrega nuevamente a la red interna. De este modo, el alternador funciona con mayor frecuencia con baja tensión o se desconecta totalmente. El motor debe dedicar menos potencia para el funcionamiento del alternador, lo que redunda en una disminución del consumo de combustible.
Agil también por las transmisiones. La oferta de cambios varía en función del motor e incluye las variantes manuales de cinco o seis velocidades hasta la compacta y ligera caja de cambios DSG de doble embrague, que cambia las seis o siete marchas suavemente y de manera cómoda en milésimas de segundo.
Salvaje, porque permite unos límites bastante altos gracias a la suspensión, la dirección y la electrónica. Adelante trae McPherson, y atrás, en la versión FR, cuenta con multibrazo. En las versiones menos potentes hay una barra de torsión. La dirección electromecánica trabaja en función de la velocidad del coche y además es insensible en buena medida a las irregularidades del camino -en México no creemos que esto sea de mucha utilidad, pero bueno-. Un diferencial transversal autoblocante electrónico se encarga de aplicar pequeños impulsos de freno a la rueda exterior para garantizar una transición más segura y aún más fluida cuando se negocian curvas cerradas y esquinas. Asimismo, el ESC (control electrónico de estabilidad) se ocupa de contribuir con la seguridad. Otro detallito, monta el SEAT Drive Profile, que permite al conductor configurar las características de la dirección asistida, la entrega de potencia del motor y la transmisión DSG en tres posiciones: eco, confort y sport, además de la posibilidad de configurarlas según sus preferencias.
Otra cosa que llama la atención del León SC es el tema de las luces. Todo es LEDs, incluyendo los faros. El distintivo contorno de las luces de posición y de circulación diurna lo conforman dos LEDs blancos en cada unidad. Nueve LEDs naranjas integrados en cada lado hacen la función de intermitente. Las luces de carretera contienen seis módulos. Al encender las luces altas se activan tres potentes LEDs y el haz de las luces de carretera se eleva. Un sistema de sensores inteligentes se encarga de no deslumbrar al tráfico en sentido contrario, cambiando automáticamente entre luz de carretera y luz de cruce. Parte de la funcionalidad de los faros de LEDs consiste en elevar el ángulo del haz de luz cuando se alcanza una velocidad superior a los 110 km/h durante más de 30 segundos. De esta forma, se consigue mejor visibilidad a más distancia sin afectar a los conductores en sentido contrario.
En fin, el nuevo León 3 puertas o SC viene con todo para ganar adeptos y reconquistar a aquellos que tuvieron las generaciones anteriores. En estos momentos se está planeando el equipamiento y por consiguiente el plan de precios para nuestro país. No sabemos qué tanto le van meter, porque incluso hay disponibles sistemas como el detector de somnolencia y el asistente de control de carril, lo que sí es seguro es que, de venir los paquetes completos de equipamiento, seguro que desgarrará con un zarpazo a muchos en el segmento de los hatch medianos.
Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.
Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.
Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.
El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.
LA ÚLTIMA OLA
Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.
La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo. Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.
En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.
Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.
El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.
Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.
La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.
El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.
A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación
Inyección directa con 2 turbocargadores e intercooler
Sobre este auto y su nueva generación ya se ha dicho casi todo. Nuevo diseño, casi el mismo principio mecánico con una tecnología que ha sido pensada para acelerar, acelerar y seguir acelerando con toda la furia posible; y aun con la nueva “educación italiana”, los malos modales y costumbres del músculo americano siguen muy presentes. Un motor V-10 de 8.4 litros acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción trasera; el resultado son 640 hp puestos al suelo con una fuerza de 600 lb-pie.
Hace algunos días le informamos por este medio que después de tantos altibajos, por fin salía de la Planta de Conner, Estados Unidos, el primer SRT Viper de producción en serie. Esto es una señal de la salud actual de la marca y una excelente noticia para las familias que dependen de este producto en aquel lugar del país vecino. Por el momento lo único que nos resta es esperar pacientes la suerte de probar este súper auto, al tiempo que conocemos por medio de este video, más a fondo el proceso de producción de la leyenda.
Si por un caso todavía estás preparando la lista de compras para Reyes y tienes en la familia a algún chiflado por el mundillo RC, te sugerimos que eches un vistazo al nuevo XO-1 de Traxxas. Aunque cuando veas el aparato del que hablamos, posiblemente encontrarás alguna excusa para terminar regalánd...
Es el Bentley más importante, único y singular de los últimos ochenta años. No es poca responsabilidad la que carga encima de sus hombros el Mulsanne ¿verdad? Si estás pensando contradecirme porque el Continental GT fue el "primer" Bentley "nuevo" tras Rolls, en parte razón tienes, pero piensa que n...
¡Mira mamá, sin manos! Estas imprudentes palabras suelen preceder a más de un catecúmeno coscorrón, y ciertamente, los que nos dimos en nuestros años mozos nos enseñaron a que nunca, nunca, nunca, debíamos quitar las manos del manillar; una lección que sigue siendo igual de adecuada ahora que hemos ...
Cinco años después de su llegada al mercado, Jaguar ha decidido realizar un lavado de cara al Jaguar XK, su bonito deportivo “burgués”. En este caso sólo nos encontraremos cambios estéticos, no hay novedades en los motores ni drásticos cambios en el chasis. Estas modificaciones ya se realizaron el a...
Quien tenga una imagen familiar del Mitsubishi ASX pronto se le acabará cuando se fije en estas imágenes. El preparador japonés DAMD coge el SUV compacto de Mitsubishi y lo convierte en una especie de coche deportivo impropio para andar cómodamente por la carretera.En primer lugar este ASX se asient...
Recreación del Peugeot RCZ 2012Parece que a estas alturas de la evolución automovilística las novedades están abocadas a serlo durante muy poco tiempo. Todavía es bastante reciente la entrada del Peugeot RCZ en nuestro país y ya podemos hablar de su proximo restyling que será en 2012. Incluso sabemo...
Christopher Brannon, de 34 años de edad, fue arrestado por untar mantequilla en un SUV el pasado fin de semana. El delito se cometió en Carolina del Sur y la víctima fue un vehículo cuya luna trasera apareció cubierta de una fina y pringosa capa: mantequilla para tostadas. El presunto delincuente ha...
A pesar de que últimamente la actualidad de Porsche está dominada por el Panamera y el 918 Spyder, no podemos olvidar el hecho de que el Boxster (para muchos clientes de Porsche su primer vehículo de la marca) está a punto de ser renovado, y así nos lo demuestran los prototipos que están rodando est...
Un nombre de estilo musical para denominar a un vehículo eléctrico. El nuevo Kia POP hará su debut oficial en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra. Con tres metros de longitud y una capacidad para tres ocupantes, el prototipo surcoreano se perfila como un automóvil idóneo para los desplazamient...
Hoy se convalida el Plan PIVE 3 en el pleno del Congreso. Se convalidará el real decreto aprobado el pasado viernes por el Ejecutivo y por el que se pone en marcha la tercera convocatoria del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (Plan PIVE 3), que nace con un presupuesto de 70 millones de eu...
Volkswagen Brasil ha anunciado la Kombi Last Edition, una serie especial conmemorativa con la que la mitica T2 se despide. Este modelo, uno de los mas exitosos en Brasil y el vehiculo con la produccion mas larga de la historia del automovil, contara con 600 unidades mas, que podran incorporar guiños...
Primera parte: Habitáculo, equipamiento y calidadCon un precio de partida de 49.600 €, el Range Rover Evoque 2.2 TD4 Aut. Prestige 5p es posiblemente el vehículo más caro de nuestro mercado con una potencia cercana a los 150 CV. Y si no lo es, hay pocos que le superen. Esto no implica que sea lento ...
Poco a poco el vehiculo electrico se va abriendo… hueco en nuestro mercado ya que durante los once primeros meses del año se matricularon 424 unidades lo que supone un 90% mas con respecto al mismo periodo del año anterior y superando, en un 69%, el total de unidades matriculadas durante todo el año...
El pasado mes de septiembre, un vecino de Almendralejo (Extremadura) denunció la supuesta manipulación del cuentakilómetros del vehículo de segunda mano que había adquirido en una empresa de compraventa de coches. La Guardia Civil ha detenido al responsable de la empresa de Aceuchal (Badajoz) por es...
Los peajes de las autopistas que dependen del Estado han subido desde las 00.00 horas del pasado lunes. De esta forma, los peajes son un 7,5 % más caros tras la supresión de la compensación que el Gobierno hasta ahora proporcionaba a las concesionarias y que estas han repercutido a su vez a los clie...
El fabricante británico McLaren ha colgado en su canal de YouTube un vídeo con un adelanto de la presentación en París del que podría ser el sustituto del mítico modelo de calle F1. El evento tendrá lugar el 27 de septiembre a las 17.45 horas y, si estás interesado en seguir de cerca todas las noved...
En una pregunta parlamentaria en la sesión de control de Gobierno acerca del balance de su mandato al frente del Ministerio de Industria, Miguel Sebastián ha asegurado que todas las fábricas de coches en España se han "salvado", al tiempo que se ha mostrado optimista por el futuro de estas plantas. ...
El secretario de Comercio adjunto del… Gobierno de Estados Unidos, el español Juan Verde, ha afirmado que la totalidad de los vehiculos de combustion tradicional habra desaparecido en 2030, a pesar de que en la actualidad ocupan el 99,9% de la cuota de mercado.Verde, que hizo estas declaraciones en ...
Michelin estima que el Plan Renove de Neumáticos incrementa la confusión en el mercado, ya que para que un programa de estas características sea transparente deben darse condiciones de igualdad entre las marcas. En relación a esto, el fabricante estima que es prioritario fijar la eficiencia de cada ...
No te vamos a engañar: No esperes una carrera cuerpo a cuerpo, derrape a derrape, entre estas dos bestias del asfalto fabricadas por Porsche. El vídeo que encontrarás tras el salto lo ha editado Auto Bild e incluye la presencia de "un tal" Walter Rohl, que junto con un piloto de carreras analizan el...
En medio del desierto de noticias en el que nos encontramos inmersos en agosto, Auto Express ha publicado estas fotos espías del inminente nuevo Hyundai i40 (deberíamos verlo en su forma definitiva en el Salón de París) en su variante con carrocería familiar (que no es la primera vez que vemos).La v...
Una vez más, la nueva generación del Bentley Continental GT ha sido espiado con su disfraz de cuadros encima, y una vez más también, no hemos podido evitar la tentación de ofrecerte estas nuevas fotos espía según nos han llegado desde la agencia. ¿Y qué tienen de especial?, te estarás preguntando. P...
A falta de 24 horas para su presentación oficial saltan a la red las primeras fotografías oficiales del nuevo Audi A7 que previsiblemente alcanzará los concesionarios a finales de año. Roto el embargo, no hemos podido resistirnos y aquí os traemos estas imágenes que nos van revelando detalles del nu...
La nueva generación del Audi A6 se completa en estos días con la llegada de una versión realmente importante por su alto volumen de ventas: el 2.0 TDI. Hasta ahora el motor más pequeño en diésel era el 3.0 TDI de 204 CV, demasiado costoso para muchos usuarios.Con el motor 2.0 TDI CR de 177 CV, el Au...
Enfrentado desde su nacimiento con el BMW X3 y el Mercedes GLK, el Audi Q5 recibe una actualización de su primera generación, con origen en 2008. El nuevo SUV mediano de Audi, situado entre el Q3 y el Q7, se muestra ahora más deportivo, con unas líneas exteriores más agresivas, más atractivo y, por si fuera poco, más eficiente. A todo esto habrá que añadirle la versión del Audi Q5 Hybrid Quattro.
Por fuera, el Q5 se renueva en los grupos ópticos y en la parrilla delantera de alto brillo en negro, con una línea del techo más coupé y con una amplia paleta de colores (15 en total, cuatro de ellos nuevos). Opcionalmente, se puede optar por el paquete exterior “S line”, si se quiere un carácter más deportivo, o el paquete pensado para sacarle sus cualidades offroad.
En su interior nos encontramos con un estilo más refinado y con diferentes detalles de acabados cromados. Presididos por el techo panorámico de cristal, los asientos son calefactables y climatizados con función de ventilación. Tiene 35 posibilidades de personalización en cuanto a colores, siendo una de de ellas la que ofrece el acabado “S line”, en color negro y un color exterior exclusivo gris Daytona, acompañado de rines de 19” y suspensión deportiva.
Los motores
El Audi Q5 ofrece una amplia gama de motores, centrada en tres Diesel TDI, dos de gasolina TFSI y una versión híbrida. En cuanto a los TDI, nos encontramos con un motor 2.0 de cuatro cilindros en dos versiones: una de 143 hp, que anuncia un consumo de 18.9 km/l y una autonomía de 1,400 kilómetros, y otra de 177 hp acoplado a una transmisión automática S tronic. Con esta transmisión también tenemos el V6 3.0 TDI, que entrega 245 hp de potencia.
Los motores de gasolina son un 2.0 TFSI de cuatro cilindros, con una potencia de 225 hp, con un consumo de combustible de 13.2 km/l. La otra variante es un V6 3.0, la más potente de la gama, con 272 hp de potencia, que asociado a una transmisión automática tiptronic acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y alcanza una velocidad de 234 km/h.
El año pasado Land Rover añadió a su gama de motores un nuevo propulsor diésel, más eficiente, y una caja de cambios ZF automática de 8 velocidades. El nuevo Land Rover Discovery 4 2013 mantiene los motores, pero eleva todavía más su nivel de lujo, con modificaciones en los acabados exteriores, mejo...
Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.
Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.
Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.
El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.
LA ÚLTIMA OLA
Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.
La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo. Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.
En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.
Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.
El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.
Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.
La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.
El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.
A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación
Inyección directa con 2 turbocargadores e intercooler
El Mini Coupé presume de seguir siendo ese vehículo divertido, radical, ágil y carismático, solo que llevado a otro nivel, lo que le ayudaría a plantarse sóidamente en el terreno de los deportivos compactos. Segmento que se caracteriza por darnos autos cuya especialidad es la velocidad y diversión, algo que sin duda Mini conoce muy bien y que pone de manifiesto en la puesta a punto del chasis y repartición de pesos que intensífican las sensaciones al volante. Lo primero que destaca del Mini Coupé es su silueta audaz e innovadora de la que resalta esa peculiar forma del techo. Se suma un deflector de regulación automática en la parte trasera que no solo acentúa su figura, sino que se encargará de guiar correctamente el flujo del aire a altas velocidades.
Las medidas finales del Coupé son 3,734 milímetros de largo y 1,683 milímetros de ancho. La longitud, el ancho y la distancia entre ejes (2,467 milímetros) son casi las mismas que las dimensiones del modelo MINI. Debido a su nueva anatomía el Mini Coupé tiene 52 milímetros menos. El característico toldo contrasta con el resto del auto y luce franjas decorativas denomidas por la marca como Sport Stripes. Detalles de este tipo podremos encontrar en los interiores donde la funcionalidad no se aparta de lo estético con diversos portavasos, paneles y portaobjetos.
La gama de colores para la carrocería del Mini Coupé tiene varias opciones en donde todo se configura en torno al techo el cual puede ser de color Jet Black o Pure Silver. En el caso del MINI John Cooper Works Coupé, también puede ser de color rojo Chili. De esta manera, la forma del techo resulta más llamativa. La carrocería de color Midnight Black también puede combinarse con un techo de color Jet Black. Asimismo, también es posible optar por un diseño con franjas deportivas Sport Stripes de diseño específico. Estas franjas sobre el techo tienen el color de la carrocería, mientras que las franjas que se encuentran en la parte frontal y posterior del vehículo tienen un color de contraste. Interesantes combinaciones.
Provistos de una interesante carga tecnológica, todos los modelos incluyen pantalla, MINI Visual Boost con MINI Connected en el caso del Mini Cooper S Chilli Coupé y Navegador con MINI Connected para los modelos Mini Cooper S Hot Chilli Coupé y Mini John Cooper Works Coupé, el cual incluye sistema de audio Harman Kardon.
Las opciones mecánicas que estarán disponibles en México son:
Para el MINI Cooper S Coupé, un Motor BMW de 1,598 cc a gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll, inyección directa, regulación plenamente variable de las válvulas sobre la base de la tecnología VALVETRONIC, cuyo costo será de Precio desde; $32,100 USD más IVA.
Y para el MINI John Cooper Works Coupé será un Motor de gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll e inyección directa, así como con numerosas soluciones tecnológicas provenientes de la competición automovilística con una cilindrada: 1,598 cc y cuyo precio será de Precio; $38,500 USD más IVA.
El Jeep Compass es un todocamino compacto, de 4,45 metros de longitud, que juega en la liga de algunos superventas como el Nissan Qashqai. De toda la gama Jeep, es el vehiculo menos campero, ya que ni tiene reductora, ni una altura libre al suelo destacable, ni una suspension adecuadas para circular...
Aunque el DeltaWing creado en las dependencias de Top Gear (la web Jalopnik te muestra las fotos) dista mucho de ser igual al auténtico Nissan DeltaWing, lo cierto es que Jeremy Clarkson, Richard Hammond y sus "secuaces" se atreven con todo. Ahora, se han embarcado en la aventura de crear un modelo ...
Poco quedaba de misterio cuando Opel mostro el… GTC Paris en septiembre de 2011 y observamos que su diseño iba a mostrar con lealtad el vehiculo de serie que tenia que llegar. Ahora, la marca del rayo ha develado la imagen final del Opel Astra GTC, la version de tres puertas del compacto aleman.Tien...
La movilidad está cambiando y Renault quiere estar al frente de los nuevos tiempos de cero emisiones con un vehículo al que sus propios diseñadores no definen dentro del segmento de los microcoches, ni de los urbanos ni de los utilitarios. Porque el Twizy es un... Twizy. "No hay nada en el mercado a...
En apenas 15 días se dará a conocer un nuevo prototipo de Lexus, un vehículo que no sólo está destinado a pasearse por el Salón de Nueva York y las próximas citas internacionales, sino también a adelantarnos la nueva generación de GS, su nueva mecánica híbrida y la línea de diseño del resto de model...
Los pick-up son el vehículo estadounidense por excelencia. Nacieron con las versiones comerciales del Ford Model T, pero su verdadero auge no despegó hasta los años 40 en las zonas rurales de EEUU. Cuando pensamos en un pick-up pensamos en un inmenso todoterreno con su gran caja, la imagen mental es...
Sobre este auto y su nueva generación ya se ha dicho casi todo. Nuevo diseño, casi el mismo principio mecánico con una tecnología que ha sido pensada para acelerar, acelerar y seguir acelerando con toda la furia posible; y aun con la nueva “educación italiana”, los malos modales y costumbres del músculo americano siguen muy presentes. Un motor V-10 de 8.4 litros acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción trasera; el resultado son 640 hp puestos al suelo con una fuerza de 600 lb-pie.
Hace algunos días le informamos por este medio que después de tantos altibajos, por fin salía de la Planta de Conner, Estados Unidos, el primer SRT Viper de producción en serie. Esto es una señal de la salud actual de la marca y una excelente noticia para las familias que dependen de este producto en aquel lugar del país vecino. Por el momento lo único que nos resta es esperar pacientes la suerte de probar este súper auto, al tiempo que conocemos por medio de este video, más a fondo el proceso de producción de la leyenda.
Con la intención de convertirse en suministrador para flotas policiales de EEUU, la firma estadounidense Carbon Motors presenta en forma de imágenes tridimensionales el prootipo de su furgón. Bajo la denominación Carbon Motors TX7, se trata de un vehículo polivalente, que bien podría transportar alg...
Un exclusivo programa lanzado por Chevrolet permitirá a los entusiastas del Corvette participar en la construcción del motor de altas prestaciones de su propio coche.
La lluvia ha añadido un punto extra de dificultad a los seis cortos y rapidísimos tramos de la primera etapa de Rally de Finlandia 2013. En estas circunstancias, los dos pilotos de VW empezaban a marcar el ritmo desde el comienzo, echando a un lado en la clasificación a Hirvonen, el más rápido en el...
Los vídeos de Gymkhana de Ken Block ya son todo un clásico. Pues bien, si estabas esperando al siguiente paso del genial malabarista del volante (no tan buen piloto del WRC), estas de enhorabuena, pues se ha dado a conocer por parte de DC Shoes que la cuarta edición de esta serie de vídeos virales, ...
Nuestra galería del Evoque ya era considerablemente grande, pero coincidiendo con la campaña del Range pequeño en el Reino Unido, Land Rover ha publicado medio centenar de imágenes inéditas del modelo. Con estas de hoy, nuestro álbum supera las 100 fotografías; entre ellas, varias pertenecientes al ...
Da la impresión de que no podemos pasar un solo día sin tener noticias sobre un nuevo Mercedes. Esta vez, sin embargo, dejamos descansar al CLS (que ya tendrá tiempo de regresar a nuestra portada el fin de semana) para hablarte del próximo SL63 AMG, que aparecen en estas fotos casi como si pensara p...
A estás alturas parece claro que en China el más tonto hace relojes de madera. El aforismo de hoy, casi exclamatorio, ha sido motivado por nuestro descubrimiento del clon no oficial del Renault Zoe apenas unos pocos días después de que el modelo original fuera presentado en el Salón de Ginebra. Sus ...
De acuerdo con el diario italiano Corriere della Sera, Fiat acaba de cerrar una Joint Venture con el banco ruso Sberbank, para montar una fábrica en San Petetsburgo, con una inversión cercana a los 850 millones de euros. En estas nuevas instalaciones se fabricarían modelos de Jeep, a un ritmo de 120...
Con el cambio de modelo, el Chevrolet Aveo ha dado un salto en cuanto a calidad bastante importante. Lo noto nada más entrar. Me acoplo en unos asientos de mullido duro que, aunque no tienen regulación lumbar, no llegan a cansar cuando estás mucho tiempo al volante. Los respaldos sujetan el cuerpo r...
Con motivo de la presentación a los medios de toda la India del Fluence para el mercado local, la firma del rombo mostró algunos de sus futuros modelos a la prensa local, y entre estos coches, "se coló" el nuevo Koleos 2012, cuyo restyling desconocíamos hasta la fecha.No sabemos si estas modificacio...
Bien, suponemos que ya no hace falta comprar fotos espía a las agencias durante una temporada... Un usuario alemán de YouTube se encontró mientras paseaba con el ML que tienes sobre estas fotos, todavía con abundante camuflaje, pero desatendido por sus conductores y totalmente expuesto a las cámaras...
Pincha la imagen para ver la galeríaEl Jaguar XKR parece que va a recibir pronto un lavado de car, con un nuevo paragolpes, grupos ópticos, llantas y algún que otro detalle más. Las fotos espía que estas viendo, en todo caso, parecen mostrar algo más que un XKR, pues la cosa, con tomas de aire en el...
Ya conocemos el aspecto del BMW Serie 3 Gran Turismo, una nueva version que estara disponiblea€¦ a corto plazo y que se unira al resto de variantes de la actual generacion del BMW Serie 3. Estas fotografias espia, tomadas durante el rodaje de un video de BMW y publicadas en BimmerPost, muestran con ...
"Saab está produciendo y no está al borde de la quiebra". Con estas palabras zanjaba el máximo responsable de Spyker, Victor Muller, toda la rumorología que se ha creado en los últimos días alrededor a la marca. Las declaraciones de Muller, siembran un poco de calma en el en torno de Saab. Aunque es...
Los faros opcionales serán de xenón con alumbrado en curva y LEDs para las luces de día. También cambian las calaveras, las defensas y poco más. La gama de ruedas a elegir parece igual que antes, aunque seguramente estrenará algún modelo entre 15 y 17”. En cuanto a los interiores no se puede saber mucho todavía, ya que no hay fotos filtradas más que las del exterior, aunque se dice que pudiera estrenar controles para el climatizador, equipo de audio y una novedosa interfaz táctil desde la que pudieran controlarse los elementos anteriores además de navegador y el bluetooth.
Mecánicamente no hay cambios importantes, ya que para los mercados del Viejo Continente se mantienen los conocidos motores de 1.2 litros y 70 caballos, 1.4 de 85, 1.2 TSI de 105 HP y un 1.4 twincharger (turbo+supercargador) de 150 caballos, como el que lleva el Bocanegra. A estas alturas es difícil saber si para cuando llegue la actualización del coche a México lo haga con nuevos motores o conserve el 1.6 actual además de inmortal y poco eficiente 2.0 litros de toda la vida.
En diesel llevará el conocido y ultraeconómico 1.2 litros de 75 caballos y tres cilindros, mientras que en la parte alta de la gama tendrá un 2.0 TDI de 143 HP (reservado hasta ahora sólo para el Cupra). También dispondrá de un 1.6 litros de cuatro cilindros con entre 90 y 110 caballos; una opción que se antoja ideal para nuestro mercado. Se vale soñar.
Dependiendo de lo que traiga bajo el cofre, se podrá elegir entre caja manual de cinco o seis velocidades, o automática robotizada DSG de siete cambios. Es probable que llegue a nuestro mercado durante el verano, tomando en cuenta que se comenzará a vender en Europa dentro de un par de meses.
El prototipo del BMW 228i sufrió un accidente en la autopista A72 después de que el piloto probador perdiera el control del vehículo a alta velocidad y golpeara el quitamiedos. El incidente, que tuvo lugar cerca de la localidad de Zwickau, entre Leipzig y Munich, motivó el corte del tráfico en ambos...
La firma de la helice blanquiazul ha llevado hasta el Paris Photo LA, celebrado en el Paramount Studios de Los Ãngeles, California, el famoso BMW M1 que pinto el artista Andy Warhol. Este vehiculo, o obra de arte, como prefieras llamarlo, ha estado acompañado de una serie de fotografias realizadas ...
Habrá un séptimo modelo en la gama Porsche. Así lo afirman los colegas de worldcarfans, quienes ponen en boca del mismísimo Matthias Müller, CEO de Porsche, tal información. Este vehículo se sumaría a los Porsche 911, Boxster, Cayman, Cayenne, Panamera y el inminente Macan. La llegada del nuevo coch...
Alexi Volkov tiene claro que nada ni nadie se cruza en su camino cuando se encuentra al volante de su autobús. Conocido como "The Punisher", Volkov no tiene problemas en embestir a cualquier vehículo que se interponga en su trayectoria: en lugar de esquivar a los vehículos que le cierran o molestan,...
¿Quién no ha pinchado alguna vez? Casi todos los conductores han sufrido el tedio y el contra tiempo de tener que bajar del vehículo para poner la rueda de repuesto. Pero lo peor de estos casos es cuando se sufre un reventón de un neumático como el que puedes observar en el vídeo, y más si la rueda ...
¿Te acuerdas del Fiat 500 Barbie? Pues ahora llega desde Gran Bretaña un vehículo bastante parecido gracias el vinilo rosa que cubre su carrocería. Este particular urbano, denominado Seat Mii Miinx por los twitteros, ha sido creado por el concesionario Cornwall Dales a petición de su director de ven...
Quedate con este nombre: Lamborghini Ururs. Es la denominacion que la… firma de Santa€™Agata Bolognese ha puesto a su nuevo SUV -recuerda que desde el LM002, cuya produccion acabo en 1993, no ha habia otro vehiculo de dicho segmento- que presentara en el Salon de China 2012.Su imagen guarda todo el ...
Parece claro que este 2011 de nuevo cerrará con el Volkswagen Golf como líder del mercado europeo. Salvo cambios realmente imposibles, el compacto alemán ha ido cosechando muy buenos números mes a mes y ahora cuenta con una ventaja más que suficiente para que el segundo vehículo más demandado, el Po...
Está claro: todos los fabricantes quieren un vehículo urbano a baterías. Idealmente con dos asientos, pero si no, con uno también sirve, y si en vez de cuatro ruedas tiene la mitad, también. Sumándose al creciente número de firmas con una bicicleta eléctrica en su catálogo de accesorios, Ford presen...
En cualquier tipo de vehículo, llevar una presión en los neumáticos por debajo de la indicada penaliza el consumo. Para evitarlo, un correcto inflado de las ruedas se hace imprescindible. El mayor enemigo de esta necesaria tarea suele ser el olvido o la pereza. Para atajar el problema y adelantarse ...
Cada vez que se juntan las palabras "F-Series" y "revisión", Ford tiembla como un flan. Tiene motivos sobrados. Desde hace décadas, su camioneta es el vehículo más vendido en Estados Unidos y uno de los más populares en Norteamérica, así que cuando se detecta un defecto merecedor de iniciar una camp...
En los tiempos actuales cualquier fabricante que se precie tiene entre sus planes futuros el lanzamiento de un vehículo híbrido conectable, o en caso de ya tenerlo, aumentar la oferta. Volvo Cars, que sabe la importancia de este nicho, presenta en Ginebra una combinación sobre el V60 que parece gana...
Volkswagen ha descubierto una nueva herramienta de distracción: en lugar de cubrir sus coches con pesado camuflaje y delatoras lonas de color negro, ha optado por sacarlos en bikini, usando piezas del modelo saliente para cubrir las partes pudendas del vehículo. Esta estrategia ya fue puesta en uso ...
La marca japonesa prepara una nueva… version electrica que se una a su ya completa gama de hibridos. En este caso se trata de su todoterreno ligero, el RAV4. El vehiculo saldra de la cooperacion entre Toyota y Tesla. Ésta ultima sera la encargada de suministrar las baterias de iones de litio y los ...
Yo cada vez entiendo menos las acciones de algunos departamentos de marketing. Peugeot tiene en el Partner Tepee un vehículo lúdico muy interesante y atractivo estéticamente, al que le han incorporado el sistema de tracción integral para aumentar su versatilidad, pero el peaje a pagar por esta trans...
El modelo más versátil de la actual gama Mercedes-Benz se actualiza y pone al día con un lavado de cara importante que afecta a todas las áreas del vehículo. El Viano, fabricado en España para todo el mundo, es un monovolumen derivado del comercial Vito muy valorado por hoteles y empresas que lo uti...
El Skoda Octavia Combi 2013 está al caer. Lo hará en verano y, siguiendo el camino inaugurado por la berlina, lo hará con la habitual gama de motores, con cuatro modelos TSI y otros cuatro TDI, cajas manuales de cinco y seis velocidades y automática DSG de seis o siete relaciones. El Skoda Octavia 2...
En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.
Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.
Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.
BIEN A PRIMERA VISTA
El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.
En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!
Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).
CORAZÓN DE COLIBRÍ
Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.
DE PIES LIGEROS
En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.
En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.
YA ES HORA
Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?
Los nombres de Zagato y Alfa Romeo vuelven a unirse. El motivo: la creación de dos bellezas sobre ruedas: el TZ3 Corsa y el TZ3 Stradale. Dos de estas joyas de la ingeniería ya tienen dueños, concretamente dos norteamericanos coleccionistas de coches.
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Dia de la Mujer. En el mundo del automovil la mujer ha tenido gran importancia a lo largo de la Historia: desde Bertha Benz, esposa de Carl Benz, que recorrio en 1888 al volante del Patent-Motorwagen Typ III, el primer vehiculo motorizado, las calles de Mannheim con de...
Desde Ibiza llega la ultima edicion de la marca con sede en Boblingen: smart Ushuaia. Ademas del nombre, que es tomado del hotel de lujo que realiza las fiestas mas importantes de la isla blanca, recibe una serie de elementos que le diferencian del vehiculo de serie. Podras distinguirlo por las pega...
Un ciudadano en Alemania ha debido padecer el mismo malestar que sintió en su día la "playmate" Jessica Barton cuando halló despedazado su mil veces retocado Toyota Supra. En este caso, el expolio lo ha sufrido un Porsche 911 GT3 RG 4.0, desguazado y encontrado entre la nieve. El exclusivo vehículo,...
Creo que Batman no necesitaba un nuevo coche tras ver en la… pelicula ‘El caballero oscuro‘ su fantastico Aventador. Pero como a Bruce Wayne le sobra el dinero, KIA le ha preparado el Optima Batmovil. Se trata del primer vehiculo de los ocho que creara la marca coreana para para representar a los pe...
El primer vehículo con tracción trasera de Kia saldrá al mercado coreano en 2012 y ha sido bautizado con el nombre de Kia KH. El Kia KH es un sedán de gran tamaño que combina un atrevido diseño frontal, propio de los coches de lujo, con alta tecnología. Además, cuenta con unos grupos ópticos que ref...
Una de las novedades que Suzuki llevará al Salón de Ginebra 2012 será el Suzuki G70, la nueva visión de la marca sobre un vehículo compacto, con un peso mínimo y una lograda aerodinámica. El Suzuki G70 pesa tan sólo 730kg y tiene un coeficiente aerodinámico un 10% más bajo que los modelos actuales d...
Jaime Alguersuari, piloto de Toro Rosso, aseguró ayer en Barcelona que si dispusiera de un monoplaza más competitivo estaría en condiciones de "ganar el Mundial", por lo que ha reclamado a su escudería un vehículo que le permita "estar en el podio o entre los cinco primeros constantemente". "No teng...
Además de constituir un riesgo evidente en caso de accidente o colisión lateral con otro coche, viajar con el brazo por fuera del vehículo podría tener un peligro menos evidente y relacionado directamente con el cáncer de piel. Según el estudio de la Universidad de Washington, la acción del sol a tr...
La marca de los cuatro aros va a ofrecer para el Audi A5 Sportback, a partir del mes de julio, tres opciones de equipamiento que reúnen varias combinaciones de elementos adicionales que mejoran el vehículo de serie. El paquete Técnico cuesta 1.242 euros (sin IVA) y está compuesto por faros de xenón ...
La firma de Stuttgart ha abierto el… plazo para efectuar pedidos del 918 Spyder, un vehiculo hibrido enchufable que tendra un precio de 767.555 €, impuestos incluidos. Ademas de la exclusividad de poseer un Porsche, unicamente se fabricaran 918 unidades de este descapotable ecologico, cuyas emisione...
La presentación del esperado monovolumen de la familia Prius es inminente y en los próximos días tendremos noticias de este nuevo MPV nipón. De momento ya podemos ir haciéndonos una idea de como será este vehículo gracias a las primeras imágenes del habitáculo ofrecidas a modo de adelanto por Toyota...
¿Y si después de su separación a Pininfarina no le quedara más opción que trabajar con Bollore? El carrocero italiano y el fabricante francés de baterías parecían haberse distanciado después de romper su joint venture para fabricar y comercializar un vehículo eléctrico urbano, pero ahora, con desave...
Seguimos sin creernoslo del todo, pero tenemos que ir haciéndonos a la idea de que el Vision Efficient Dynamics de BMW llegará a la producción. Entre tanto, BMW nos sigue intentando convencer del valor del vehículo con vídeos como el que encontrarás tras el salto, donde se nos narra la historia, en ...
La compañía india Tata Motors ha anunciado ‘protecciones adicionales’ gratuitas para sus clientes con un modelo Nano, el pequeño utilitario lanzado al mercado en 2009 como el coche más barato del mundo, después de que a varios usuarios se les incendiara el vehículo.
El Imperial College of London está participando junto a Volvo y otras nueve empresas europeas en el desarrollo de un revolucionario material que podría reemplazar las baterías convencionales y dar alas a los eléctricos del futuro. Hasta la fecha, las baterías se montan en la estructura del vehículo,...
El mundo en el que vivimos nos hace siempre ir a prisa, y en ocasiones las consecuencias de vivir al vapor no son nada buenas ya que algún percance puede ocurrirnos y más al conducir.
El video que verán a continuación muestra a dos hombres intentando subir un auto BMW averiado a una grúa pero el dueño (eso parece) del vehículo no pisa freno y en lugar le da duro al acelerador provocando un accidente donde el vehículo quedo llantas arriba.
No sabemos si fue rapidez o falta de pericia del conductor, pero el resultado fue un tremendo daño, tanto para el BMW como para la grúa. Tampoco se observa si el conductor resultó con lesiones, lo cierto es que el otro hombre que ayudaba a subir el auto a la grúa gracias al cielo no resulto herido, verán por qué.
El Parlamento catalán ha dado luz verde a estudiar la aplicación de descuentos en peajes catalanes, así como a negociar con las empresas concesionarias la posibilidad de que asuman el coste de las bonificaciones de estas tarifas. La propuesta surgió del PP catalán y ha sido acordada con CiU y PSC. A...
En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.
Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.
Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.
BIEN A PRIMERA VISTA
El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.
En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!
Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).
CORAZÓN DE COLIBRÍ
Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.
DE PIES LIGEROS
En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.
En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.
YA ES HORA
Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?
No es la primera vez que el fabricante chino Yema Auto se inspira en un vehículo moderno para lanzar un nuevo modelo de su gama. Audi A4, VW Tiguan, Infiniti EX son algunos ejemplo claros de clonación, pero al no haber leyes que protejan los derechos pueden hacer lo que quieran.La última "joya" de e...
Si eres seguidor de Autoblog esta noticia no te pillará por sorpresa. BAW ya tiene casi listo su primer monovolumen y para evitar elevados gastos en desarrollo, nada mejor que tomar como punto de partida un excelente vehículo: el Mercedes Clase B.Antes de que te lleves las manos a la cabeza y piense...
El Safety Shield es el concepto que esgrima Nissan para definir la protección de los pasajeros gracias a las capacidades y habilidades del vehículo en cuestión de seguridad activa. Bajo esta línea han presentado novedades tecnológicas entre las que destaca el freno asistido y automático Forward Coll...
La firma de Wolfsburgo ha presentado el Volkswagen Golf Variant 2013 en el Salon de Ginebra. El vehiculo familiar, que puede llegar a ser 105 km mas ligero que la generacion que sustituye, ofrece una capacidad de carga mucho mayor: 605 kg en vez de 505. Ademas, con los respaldos de los asientos tras...
El mercado de vehiculo nuevo a particulares cerrara abril con una caida del 6,37% en sus ventas en relacion… al mismo mes del año anterior, segun un estudio realizado por Coches.net.Roger Gasto, director del portal de automoviles, comenta que "de nuevo, las previsiones de matriculaciones por parte d...
La firma americana ha publicado el precio del Focus 1.0 EcoBoost, el primer vehiculo… de produccion que se beneficia del pequeño propulsor de tres cilindros -pequeño en cilindrada y tamaño, y es que su base cabe en una hoja de papel DIN A4-, para ser el modelo de gasolina con menor consumo en la his...
La nueva marca británica de vehículos de lujo, Eterniti, ha mostrado una imagen cenital de su primer vehículo, el Hemera, un crossover con el que la compañía pretende crear un nuevo segmento en el mercado, el de los "Super-SUV", para satisfacer la demanda de lujo y exclusividad de los conductores. E...
La tercera generacion del Fiat Panda 2012 sera… presentada oficialmente en el Salon de Frankfurt 2011. Su carroceria, de cinco puertas, ha crecido 11 cm, en lo que a longitud se refiere, 6 cm en anchura y 1 cm en altura. Sus nuevas cotas hacen del urbano de Fiat un vehiculo mas espacioso.El Fiat Pan...
Si el otro día conociste el coche de la Pantera Rosa, ahora vas a ver otro vehículo de película. Chevrolet mostró una edición especial del Cruze, basada en el "Bluesmobile" del largometraje "The Blues Brothers", en el Ace Cafe, uno de los lugares de encuentro más famosos de coches, motos y música de...
Dos socios han puesto la nota curiosa al desplazamiento de los aficionados del FC Barcelona para ver la final la Champions League: viajar a la capital inglesa en un Seat 600 decorado con los colores blaugrana. Se trata de una especie de Audi A1 FC Barcelona a la antigua. El vehículo, que lleva a sus...
Son datos provisionales, pero el nuevo Ford Focus ECOnetic va camino de convertirse en el vehículo compacto más eficiente del momento. Según las primeras pruebas realizadas, se anuncia un consumo medio de combustible de 3,5 l/100 km y un nivel de emisiones de 95 g/km de CO2. No llegará al mercado ha...
Junio ha sido el mes elegido por… Aston Martin para poner a la venta el Cygnet, su vehiculo urbano de lujo. Estara disponible con los motores de gasolina 1.0 VVT-i de 68 CV y 1.33 VVT-i de 98 CV. Este ultimo se puede asociar al cambio Multidrive por 1.435 €. El precio del coche parte de 39.959 € e i...
El evidente dominio de Red Bull este año… esta marcando la temporada, pero Ferrari ya ha pasado por epocas complicadas anteriormente a la actual, despues de la marcha de Schumacher en 2006 y en los duros años que pasaron antes de que el equipo tomara otro rumbo en la epoca de los años 90.Sobre estas...
Seguro que nada más ver la imagen sobre estas líneas has pensado en el nuevo BMW M3, pero no, en esta ocasión el que protagoniza la portada no es otro que el nuevo Alpina B3, un producto que debería ver la luz antes de que termine el año.Como viene siendo habitual en todos los Alpina, este derivado ...
La firma japonesa ha anunciado que presentara en el Salon de Nueva York el Subaru XV Crosstrek Hybrid, su primer vehiculo hibrido de… produccion, y un nuevo concept car del que aun no se conoce ningun tipo de informacion.El XV (prueba Subaru XV) mas limpio hasta la fecha equipara el tradicional Symm...
El Sandero Stepway es la variante del Sandero (más información) preparada para circular con mayor facilidad por vías no asfaltadas. En Francia ya es posible hacer pedidos de este vehículo. Se prevé que llegue a España a principio de 2013. La altura libre al suelo es 40 milímetros mayor que la del Sa...
Llega a España el KIA Optima 2012, el buque insignia… de la firma oriental que viene para hacerse un hueco en el segmento D -que representa entre 80.000 y 90.000 unidades en nuestro pais-.El Optima quiere penetrar en el mercado con el concepto de lujo asequible. Para ello, KIA ha creado un vehiculo ...
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, aseguró que él llevaba la pegatina CAT sobre la E en la matrícula de su vehículo porque "no es ilegal" y "según los papeles del coche, lo que identifica la matrícula es la combinación de cuatro números y tres letras". Sin embargo, un portavoz de los M...
Team Need For Speed ya tiene lista una nueva e impactante creación. El equipo de competición vinculado con la popular saga de videojuegos ha presentado su Scion tC Team NFS, y pese a las apariencias no estamos ante un vehículo destinado a vivir momentos de gloria en un videojuego, ya que es muy real...
Aqui tienes todas las novedades del Salon de Detroit 2013 despues de finalizar los dos dias destinados a la prensa. En estas dos jornadas se han perfilado los dos campos de batalla futuros en el sector: el pujante mercado chino y el recuperado segmento de las camionetas en Estados Unidos.Las novedad...
Fernando Alonso, piloto de Ferrari que ha conseguido la pole en la Clasificacion GP Gran Bretaña 2012, se ha mostrado… “muy contento” por conseguirla bajo la lluvia, y mas despues de dos años sin conseguir posicionarse primero en la parrilla de salida.“Con estas condiciones, esta clasificacion es po...
No es una postal navideña. Porque puede que la bestia que tienes sobre estas líneas sea un producto de Photoshop, pero Hennessey Performance ya le ha puestos prestaciones y hasta precio a su primera preparación sobre el nuevo Jeep Grand Cherokee; 800 CV de potencia, un 0 a 100 de aproximadamente 3,1...
Tras los urbanos, polivalentes, compactos y berlinas, son ahora los MPV compactos los que aparecen en el repaso de las ventas de automóviles en Europa entre enero y septiembre. Como siempre a estas cifras del 2011 acompañamos el listado general del 2010.Los MPV compactos se han convertido en poco ti...
El Countryman se ha convertido en la espada de MINI en los rallyes, así que contar con una variante deportiva y radicalizada del SUV era una "obligación moral" para la casa británica. Y cumplirá con ello, pues como revelan estas imágenes espía capturadas para Autoblog.it, el modelo ya está prácticam...
No hay mucho que contar que no sepamos de la fibra de carbono, un material que ofrece una rigidez excelente con un peso mucho más bajo del que registraría una pieza metálica similar. Estas características han hecho que sea un material fundamental en la industria aeronáutica, y en los últimos años ca...
Seguro que hablarte de números negativos en las ventas de automóviles no es nada que te pueda sorprender a estas alturas. Según los datos del Instituto de Estudios de la Automoción para Ganvam, las matriculaciones en la primera quincena de enero ya acumulan una caída del 26,6% respecto al mismo mes ...
BMW diseña y produce los Serie 7 con el confort y el refinamiento en mente. Estas berlinas de lujo – con pesos de alrededor de dos toneladas – están reputadas como las más dinámicas de su segmento, pero reconociendo sus limitaciones. Pero esas limitaciones no importan a los más quemados del drifting...
Volkswagen está muy orgullosa del récord que ha conseguido con su Passat Bluemotion. En manos de Gavin Conway, periodista de The Sunday Times, han viajado desde Maidstone a Calais con un único depósito de combustible.Y la distancia entre estas dos poblaciones es de casi 2.457 Km. Es un recorrido equ...
El Honda Civic de nueva generación ya ha sido espiado en varias ocasiones, pero siempre hablamos de vehículos con carrocería hatchback. Estas de hoy son las primeras imágenes del sedán, que muy apropiadamente se encontraba circulando en Estados Unidos, uno de sus feudos tradicionales. Las fotos fuer...
Que a los antiguos Mini se les sustituyera el motor de la British Motor Leyland por un Honda VTEC es algo que ya vimos en muchas ocasiones en el pasado, y que sigue enamorándonos, pues el cambio del sonido, la entrega de potencia en la parte alta del cuenta vueltas, y las prestaciones ganadas permit...
Si bien el otro día te contábamos, vía Auto motor und sport, que el R4 de Audi "estaba cancelado", parece que los chicos de Autocar no comparten punto de vista con la revista alemana. Y es que esta mañana han sacado en su edición digital dos completos artículos diseccionando lo que nos ofrecerá el t...
¿Qué pasa si tenemos un coche y queremos imperiosamente más potencia? Pues una de dos, o hacemos una preparación adecuada sobre el motor de serie, en búsqueda de más caballos, o también podríamos hacer un swap, esto es, sustituir el motor original por otro más potente con las pertinentes adaptacione...
Sebastian Vettel, vigente campeon… del mundo de Formula Uno, ha hablado sobre su compañero de escuderia y rival, Mark Webber, al que arrebato el titulo en la ultima carrera. “Obviamente hubo veces en las que Mark y yo tuvimos opiniones distintas, pero es normal. Cuando estas compitiendo al mismo niv...
Con el comienzo del nuevo año, Subaru pone… en marcha una campaña de descuentos para el mes de enero destinada a los modelos Legacy, Outback, Forester e Impreza. Con estas reducciones, el Legacy esta disponible desde 27.190 €, el Outback por 31.490 €, el Impreza 2.0 a partir de 21.840 € y el Foreste...
El nuevo 118i vestido como M se distingue visualmente por un tratamiento aerodinámico específico que incluye fascia frontal con tomas de aire más grandes, y una trasera que en la parte baja tiene un acabado negro metalizado y alberga la salida de escape cromada. A los costados, un par de estribos con el logo M complementan el conjunto. Nuestro auto a prueba está pintado de un color denominado ‘Estoril Blue’, exclusivo para esta edición, que además le da un aspecto fresco. Los rines con radios en forma de estrella de 17 pulgadas, la parrilla de ocho barras pintada en negro y la suspensión rebajada diez milímetros, otorgan una estética más agresiva.
Al abrir la puerta, hallamos atractivos asientos con múltiples ajustes, forrados en tela/alcántara con costuras en color azul que, además de brindar una correcta posición de conducción, resultan muy cómodos en viajes largos. El tablero tiene inserciones de aluminio y líneas azules alrededor, mientras que el exclusivo volante M forrado en piel ofrece una empuñadura más gruesa, así como controles de audio y teléfono celular. El cuadro de instrumentos cuenta con escalas en color rojo para el tacómetro y velocímetro con la finalidad de ofrecer una imagen rabiosa. En la parte central del tablero, una pantalla de 6.5 pulgadas visualiza diversas funciones del auto como los cuatro modos de conducción (Confort, Eco, Sport y Sport +, herencia M); los sensores para efectuar maniobras de estacionamiento, controlar el teléfono celular y el sistema de audio de 205 watts de potencia.
Siendo una edición con equipamiento deportivo, se echan de menos unas paletas detrás del volante para efectuar los cambios de velocidad, los pedales metálicos y elementos decorativos externos como emblemas M para dejar claro que es una variante distinta a la de un 118i normal.
El motor turbo de 1.6 litros no recibe alteraciones y genera 170 caballos de fuerza, asociado a una moderna transmisión automática de ocho velocidades con modo manual secuencial. Si son puristas del manejo deportivo también existe en opción una manual de seis cambios.
Algo que impresiona de este motor es que pese su reducido tamaño, responde con mucha soltura, aunado a que el sistema de encendido y apagado automático del motor (Start/Stop), contribuye a disminuir el gasto de combustible cuando transitamos en ciudad o tráfico pesado.
Quizás no tenga un manejo rabioso como algunos deportivos con más de 200 HP como un SEAT León FR. Sin embargo, dinámicamente tiene un balance impecable ya que el turbocargador apenas observa retardo en el soplado, casi imperceptible. Y la transmisión reacciona con mucha agilidad en tanto la dirección tiene una estupenda precisión, y la firmeza de la suspensión permite conducirlo alegremente por caminos de montaña sin sacrificar comodidad en superficies muy irregulares.
Los frenos de disco ventilados con pinzas de cuatro y dos pistones para el eje delantero y trasero respectivamente, ofrecen un excelente desempeño ya que en ningún momento dieron muestras de cansancio y el pedal tiene una correcta modulación.
Es importante señalar que, dentro de los modos de manejo, el llamado 'Sport +', que además de ajustar la dirección para mayor agilidad en cambios de trayectoria, desconecta parcialmente el control de tracción en el caso de que ingrese a un circuito para extraer el máximo potencial en curvas cerradas a alta velocidad.
Si damos un vistazo a los precios de autos equivalentes como el Alfa Romeo Giulietta y de marcas que no entran en la categoría Premium como un VW GTI o un Seat León Turbo, los 36,400 dólares que marca la etiqueta de esta edición resultan verdaderamente interesantes, pues ofrece un equipamiento muy completo y un nivel de acabado impecable sumado a un desempeño deportivo muy disfrutable.
Una excelente oportunidad de ampliar el garage si es de los conductores entusiastas que gustan del manejo preciso y un look M sin mucha cafeina y costos.
Poco después de iniciar la comercialización del Mazda 5 en Europa, la marca japonesa ha decidido incorporar un motor diésel de acceso que complemente a los dos motores gasolina disponibles actualmente. En un mercado tan fuertemente dieselizado, más aún en el segmento de los monovolúmenes, es lógico ...
Si te soy sincero, nunca pensé que Citroën terminaría por montar sobre el DS3 el modesto motor 1.4 HDI de 70 CV, más por una cuestión de imagen que por otra cosa. Sin embargo el pequeño diésel ha terminado llegando a la gama para situarse como escalón de acceso junto al 1.4 VTI de 95 CV.Con 70 CV de...
Lancia incorpora a su gama el propulsor 1.4 MultiAir, el bloque de gasolina sobrealimentado elegido como mejor motor nuevo 2010 en los "Engine of the Year Awards".
Ahora, en el Auto Show de Chicago 2012, Hyundai ha presentado al Elantra Coupe, el cual es un nuevo y flamante dos puertas de estilo deportivo cuya misión es hacerle la vida difícil al Honda Civic Coupe. ¿Cómo? Ofreciendo más.
Para empezar el Hyundai Elantra Coupe 2013 tiene una carrocería tres pulgadas más larga que el Civic, el motor de 1.8 litros desarrolla 148 caballos y 131 libras pie de torque, logrando una eficiencia de 29 mpg en ciudad y 40 en autopista, cuando se asocia a una transmisión manual de seis velocidades. La versión automática baja en una milla por galon las cifras anteriores.
En resumen, el Elantra Coupe posee más espacio, mas potencia y ofrece una mayor eficiencia de combustible que el Civic Coupe... ¡Mucho cuidado Honda, Hyundai viene acercándose muy fuerte!
Los concesionarios españoles de automóviles han aplicado un descuento medio de 2.827 euros por cada vehículo durante el pasado ejercicio, lo que representa un aumento del 17,5% en comparación con las cifras del año anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoció...
La imagen que estas viendo es el unico teaser que ha publicado Renault sobre el modeloa€¦ que presentara el proximo jueves 25 de abril en su planta de Valladolid. Aunque muestre muy poco del coche, se pueden intuir las palabras a€˜Renault Sporta€™ pintadas en la zona superior y ver algunos component...
El fabricante de automóviles Toyota Motor pondrá a la venta en Japón un sistema sonoro para su híbrido Prius que simula el ruido de un motor con el fin de alertar a los peatones de su proximidad, informó la empresa nipona.
El paso del tiempo, y sobre todo el sentido común, demostró que la profecía maya que vaticinaba el fin del mundo a finales de 2012 fue obra de un "charlatán emplumado". Desde entonces, algunos siguen a la espera de que un desastre se lleve al mundo por delante. Mientras se preparan para tan catártic...
Lexus planea lanzar un SUV compacto durante los próximos años, siguiendo las pautas marcadas por los últimos todocamino de la competencia, como el Range Rover Evoque. El Lexus RX 450h es un vehículo que posee unas dimensiones generosas -4,77 metros- y esto puede ser un obstáculo para muchos clientes...
Desde esta misma semana los interesados en probar un vehículo eléctrico podrán alquilar uno en los stand de Europcar en Madrid y Barcelona. Por ahora desconocemos el número de unidades que ya se han sumado a la flota, pero en 2012 se ha confirmado habrá 150 adicionales.Europcar tiene previsto instal...
Sólo un día después de haber comprado su Maserati, Mario Balotelli estuvo a punto de ver cómo acababa confiscado por la Policía. Tras ser parado por un presunto exceso de velocidad, los agentes retuvieron el vehículo bajo la sospecha de que circulaba de forma irregular. Balotelli demostró finalmente...
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a un paquete de incentivos para promover la implantación del vehículo eléctrico. Los alicientes se cubrirán desde varios flancos. Uno de ellos será el Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos de este ...
Lexus le mete un golazo por la escuadra a sus rivales y cuando ellos lleguen con sus primeros híbridos en formato compacto, los japoneses estarán cerca de jubilar el modelo que he probado a fondo esta semana. Sinceramente, no me esperaba que el Lexus CT 200h fuera un vehículo que hiciera tantos kiló...
Lexus le mete un golazo por la escuadra a sus rivales y cuando ellos lleguen con sus primeros híbridos en formato compacto, los japoneses estarán cerca de jubilar el modelo que he probado a fondo esta semana. Sinceramente, no me esperaba que el Lexus CT 200h fuera un vehículo que hiciera tantos kiló...
Punto de recarga de un vehículo eléctrico en MadridPoco a poco, las grandes ciudades europeas y estadounidenses van adaptándose como pueden a la movilidad eléctrica que se espera que se generalice en unos pocos años. En España ya hay numerosas ciudades que han puesto en marcha puestos de recarga par...
Si estas buscando un modelo compacto o una berlina, no olvides mirar las tarifas que Mazda tiene este mes de junio en su tienda online Mazdashop, pues además de ofrecer series limitadas muy completas en dotación, se han ajustado las tarifas en relación al mes pasado.Entre los vehículos promocionados...
El nuevo Civic está preparándose para atacar el campeonato del mundo de turismos, de manera esporádica este 2012, con intención de convertirse en candidato al título en 2013.Pero estas imágenes que ves aquí no nos muestran su nueva máquina del WTCC, sino que se corresponden con las primeras instantá...
El Fiat Linea, en cierto modo el Logan de los Italianos, lleva ya con nosotros un buen tiempo sin que apenas se le conozca cambio alguno. Curiosamente, el año pasado por estas fechas nos encontramos con un sedán en las instalaciones de Mirafiori en nuestra visita para asistir a la presentación virtu...
Las versiones Edition 1 se están convirtiendo en una constante en cada nuevo lanzamiento de Mercedes. En este caso ha tardado un poco más de la cuenta, pero finalmente el Clase B celebra su segunda generación con esta interesante y equilibrada serie limitada.Entre otras cosas estas unidades destacan...
En estas últimas semanas hemos hablado en varias ocasiones de la renovación del Toyota Land Cruiser 200, tanto en su versión japonesa como en la europea. Pues bien, el hermano pijo (que vende Lexus) también se renueva y se presenta oficialmente en el Salón del Automóvil de Detroit.Las modificaciones...
Si el otro día te enseñamos a dar brillo a la carrocería de tu coche, ahora es el momento de atacar esas manchas de la tapicería que parecen imposibles de erradicar. Con estas soluciones y unos sencillos productos no tendrás ningún tipo de problema."" Toma nota de los trucos que te proponemos y disf...
A estas alturas ya estarás más que familiarizado con el nuevo Lexus GS, y a poco que sigas la actualidad de la filial premium de Toyota, también estarás al tanto de que la semana que viene presentará en el SEMA el kit F Sport, con una estética más agresiva y unos reglajes que buscan darle un punto d...
El alto nivel prestacional de sus mecánicas Diesel en combinación con unos bastidores que no ocultan su vocación deportiva alejan de lo convencional a estas dos berlinas japonesas, dos interesantes automóviles para quien busque algo más que un simple medio de transporte. El alto nivel prestacional d...
Audi ha lanzado dos nuevas versiones de su deportivo de altas prestaciones, unicamente destinadas al mercado norteamericano y desarrolladas sobre la carroceria coupe. Las dos ediciones limitadas, de las que solo se fabricaran 20 unidades con motor V8 y 30 con motor V10, reciben el nombre de Audi R8 ...
La normativa anticontaminación Euro V entrará en vigor con la llegada del nuevo año y por eso muchos fabricantes trabajan en la adaptación de las mecánicas. Este es el caso de Volkswagen, que ha tenido que incorpora un nuevo bloque de 1,2 litros al Fox.El motor 1.2i es el mismo que emplean Fabia, Ib...
¿Eres un ferviente seguidor de Ford? ¿Te apasiona la historia del Ford Mustang? ¿El Ford GT 40 es el coche de tus sueños? Si la respuesta a todas estas preguntas es afirmativa, no dejes de visitar Ford Images, una web a modo de enciclopedia visual que ha habilitado la marca estadounidense hace pocas...
Estas son la clase de cosas que pasan cuando Lamborghini mantiene el silencio más de la cuenta. Y alguien debería recordárselo a Stephan Winkelmann, aunque posiblemente ya cuenta con ello. Sin que medie nota de prensa ni comunicado público alguno, la revista italiana Quattroroute publica que el terc...
No lo dirías a juzgar por las imágenes, pero el coche que tienes sobre estas líneas es un Porsche Cajun haciendo de Mortadelo. Los chicos y chicas de Stuttgart han dejado atrás Nürburgring para salir a explorar el Círculo Polar Ártico a bordo de su nuevo todocamino mediano, y allí se encuentran, en ...
Poco nos pueden contar Subaru del BRZ que no conozcamos a estas alturas, pero si les hace ilusión, tampoco les vamos a decir nada. El fabricante japonés, ya calentando motores para el Salón de Los Ángeles, ha soltado un puñado de fotos de su nuevo coupé de tracción trasera compartido con Toyota, que...
Las apariencias engañan, y en este caso el Audi que tienes sobre estas líneas no es otro A1 como los muchos que ya pululan por las calles de Europa. Se trata del nuevo S1 bien disfrazado, pero no tanto como para evitar que podamos reconocerlo bajo su disimulada carrocería, rota por los grandes tubos...
Estas fotos espía que puedes ver pinchando la imagen superior en CarsSpyPhotos son de una mula de pruebas del grupo VAG, montada sobre la nueva plataforma MQB (según indican varias pegatinas del salpicadero), pero la verdad es que el mixto de elementos de carrocería nos deja algo complicado averigua...
El Ford Mondeo está a punto de ser revitalizado con lo típico que se le cambia a un coche a mitad de su ciclo de vida. Para 2013 llegará su recambio completo, es decir nueva plataforma y carrocería. Y seguro que seréis capaces de adivinar por donde van a ir los tiros en cuanto a su diseño.Estas recr...
Los Citroen C3 y C3 Picasso pertenecientes a la serie Collection incorporan algunos cambios estéticos, accesorios de viaje y novedades mecánicas. En primer lugar, el Citroen C3 Collection adopta, de acuerdo con la estación del año, colores fríos dentro y fuera del vehículo. La carrocería añade el to...
Beetle Turbo DSG con navegador y rines 18”, 376,119 pesos
NOS GUSTA El diseño exterior La respuesta del tren motor La postura de manejo
NOS GUSTARÍA Mayor equipamiento de serie y opcional Plásticos suaves en el interior Equipo de audio de mayor calidad
INTIMIDADES
Los contornos de las bocinas se iluminan, y se puede elegir entre blanco, azul o rojo.
Los rines de 18" son la única opción en el Turbo. Los de serie son de 17".
No tiene ningún tipo de indicador que muestre la temperatura del motor.
Tiene dos guanteras, una superior al estilo del Vocho de antaño y la clásica con llave más abajo.
No cuenta con ningún tipo de anagrama con la leyenda "Turbo".
Esta versión que probamos es la más equipada. Los cambios exteriores más evidentes frente a las versiones de entrada se resumen a los rines de mayor tamaño y distintivo diseño –de 18” aunque son opcionales”, techo de cristal, antena tipo avión si lleva el sistema de audio/navegador opcional, y el enorme alerón posterior.
El interior es una mezcla curiosa de elementos, primero porque hay acentos agresivos y deportivos como los asientos, que de alguna manera nos recuerdan al GTI. Pero luego encontramos cubiertas de materiales brillosos y muy coloridos que nos hacen pensar -incluso sin querer- en modelos como el Mini o el Fiat 500 que, hay que decirlo, son menos "bravos" que el VW. Un detalle que nos desalentó un poco fue el hecho de encontrar sólo plásticos duros en el interior, y es que, mientras en el Jetta, por ejemplo, hay mucha diferencia entre los modelos básicos y el GLI, en el Beetle no. De cualquier forma hay que decir que eso no quiere decir que se perciba una menor calidad. Por el contrario, se aprecia un ensamble firme y materiales bien acabados, aunque no tan tersos.
La posición de manejo es muy buena, incluso para personas de talla grande. Los asientos sujetan muy bien y ofrecen una buena combinación entre sujeción y confort. Es una área en donde VW ha hecho muy bien las cosas. No así el asiento posterior, en donde sólo caben dos pasajeros que necesariamente tendrán que sentarse chuecos, ya que los asientos delanteros están mucho más separados entre sí y como hay poco espacio, hay que hacer las piernas hacia el costado exterior; una postura rara e incómoda para adultos y para viajes que duren más de 10 minutos.
En equipamiento encontramos lo básico y algo más: piel, quemacocos, A/C, mandos eléctricos, equipo de audio, luces de niebla, computadora de viaje y rines de 17". No obstante, para un coupé de sus pretensiones y rango de precios hubiéramos esperado que de serie hubiera climatizador automático, un equipo de audio más decente (el de serie tiene una calidad de sonido francamente pobre, parece que las bocinas están tapadas con unas almohadas) y elementos como luces de xenón y sensores de estacionamiento y luz, por ejemplo.
A pesar de las formas y lo llamativo del conjunto, lo más destacable del Beetle Turbo no se encuentra a la vista. Lo primero es el motor que en lugar del asmático y poco eficiente 2.5 litros que tienen las otras versiones, aquí vive el multipremiado y exitoso 2.0 litros de inyección directa y sobrealimentación que entrega 200 caballos. Una cifra poco espectacular vista en papel, pero que se vuelve seductora sentados frente al volante y acelerando a fondo.
En dinamómetro el Beetle Turbo entregó muy saludables 223 HP, suficientes para alcanzar 100 km/h justo por debajo de los ocho segundos, para llegar a una máxima de ¡245 km/h!, que incluso teniendo en cuenta el error en la calibración del velocímetro, se traduce en unos 234 reales; impresionante para un 2.0 litros.
La DSG ayuda y mucho, ya que está muy bien afinada y permite cambios instantáneos manipulada en modo Sport, aunque la verdad nos sigue molestando un poco el hecho de que llegando al límite de inyección, el cambio ocurrirá inexorablemente. Los frenos y la suspensión también son específicos para este modelo. Los primeros incluyen rotores de mayor diámetro y pastillas de compuesto más resistente al calentamiento; no son para pista pero bastan para las intenciones velocistas del cliente objetivo del Beetle. La segunda ofrece una buena combinación entre confort y firmeza, permitiendo que el coche apoye muy bien aún en giros cerrados, concediendo poca inclinación de la carrocería. También ayuda, como en el GLI, que el Beetle Turbo tiene esquema multibrazo atrás, y no el económico y superado sistema de ruedas tiradas que llevan las versiones base.
Conclusión
Rueda mucho mejor que el Beetle de cinco cilindros, de eso no hay duda. Y lo hace entregando buenas dosis de emoción al conductor. Acelera muy bien, y frena y gira de la misma forma; no decepciona ni causa ningún tipo de nerviosismo. Es incluso noble y predecible. Incapaz de sorprender porque cada reacción es largamente anticipada. Aún así no es un GTI con más estilo. No tiene ese nivel de precisión ni respuesta que sí entrega el benchmark de los hot hatches. Digamos que si lo que busca es un bastidor de primera y acabados premium en toda la extensión de la palabra, el GTI será la opción a considerar. Pero si busca estilo y diseño por encima del desempeño, el Beetle Turbo será la opción a tener en cuenta.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo e intercooler
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera
82.5 x 92.8 mm
Compresión
9.6 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
200 HP a 5,100 rpm
Par máximo
280 Nm (207 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática DSG, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial
4.06:1 / 3.14:1 (5ª y 6ª)
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 302 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 272 mm
Asistencias
ABS, ESC, ASR
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
3.0 / 37 cm
Diámetro de giro
10.8 m
Neumáticos
235/45 R18 94H
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
7.98 s
0-120 km/h
12.44 s
0-140 km/h
17.23 s
0-160 km/h
21.47 s
0-400 m
15.47 s
0-1,000 m
29.86 s
REBASES
20-120 km/h
11.05 s
50-120 km/h
9.18 s
80-120 km/h
6.13 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
96.3 m
120-0 km/h
55.8 m
100-0 km/h
39.7 m
CONSUMOS
km/h
km/l
Ciudad
37
8.9
Carretera
110
16.5
Media (70, 30%)
72
11.2
Autonomía media
615 km
Los Rivales
Mini Cooper S
El pequeño inglés conoce muy bien los terrenos de este segmento, quizas uno de los más veteranos y que a lo largo de los años ha ido acentuando sus formas y diseño, sin olvidar sus capacidades dinámicas y motrices, un auténtico Gg-kart muy capaz de poner en apuros al VW.
Rango de precios:
Desde 34,500 dólares
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
1,598 cc
Alimentación:
Inyección directa con turbo compresor
Potencia:
184 hp
Torque:
177 lb-pie
Consumo medio:
17.2 km/l
Fiat 500
De reciente llegada al segmento, este fashionista combina los mejores elementos estéticos que la marca ofrece en nuestro país, además del diseño audaz y carismático de su carrocería. El toque de exclusividad se lo dan los acabados en cromo y la dosis de tecnología en su interior, aunque en el apartado mecánico se quede corto al lado del Beetle.
Cuatro minutos de vídeo son los que te esperan "al otro lado" para documentarte en perfecto inglés la razón de la creación del Icon Bronco, una de esas joyas de las que estamos enamorados, pero que no podemos más que fantasear con tener por aquí.El Icon Bronco, por si no estás al tanto, es un Ford B...
Conducir es divertido, y más si lo haces en una carrera de karts con amigos. Sin embargo, realizar una maniobra peligrosa con este pequeño vehículo puede darte un buen susto, sobre todo si circulas por la calle, algo ilegal, por lo menos en España. Es el caso de este personaje que pilota un kart por...
Hay veces que todo el secretismo con el que se ha llevado el desarrollo y puesta a punto de un vehículo se rompe a la hora de hacer el material publicitario y de prensa. Fue el caso del Opel Adam, que apareció antes de tiempo mientras posaba para unas fotos, y ahora al Toyota Auris de nueva generaci...
A partir del próximo mes de mayo los interesados europeos en un Audi A8 podrán elegir también una versión híbrida. El cliente podrá elegir entre dos tipo de carrocería y como es habitual con una larga lista de elementos opcionales para personalizar al gusto el vehículo.La motorización empleada combi...
Los pilotos corren muchos riesgos cuando se suben a un coche para disputar una competición. Un claro ejemplo es el sucedido este pasado fin de semana en el circuito Nelson Piquet de Río de Janeiro. Tuka Rocha, del equipo BMC-Vogel, tuvo que saltar de su vehículo porque éste empezó a ser pasto de las...
"No hay vídeo, no hay récord", decían algunos cuando Peugeot anunció que el escasamente conceptual EX1 había conseguido proclamarse como el vehículo eléctrico más rápido en el Infierno Verde. Bien, pues para acallar esas voces, aquí tenemos el correspondiente reportaje videográfico del león galo. La...
Ha sido el vehiculo español mas exitoso… de todos los tiempos. El SEAT 600, tambien conocido como `Pelotilla´, fue producido entre los años 1957 y 1973. Construido bajo licencia de Fiat y diseñado por el italiano Dante Giacosa, el 600 se puso a la venta en España por unas 66.000 pesetas y el periodo...
La justicia sudafricana no ha tardado en cerrar el caso Gemballa. Nueve después de hacerse pública la muerte del preparador alemán especializado en vehículo de alta gama, su asesino, un joven de 28 años llamado Thabiso Mpshe, ha sido apresado y juzgado en menos de 24 horas. La detención tuvo lugar e...
Como bien sabemos, Mercedes-Benz ha sido una de las pioneras en tecnologías de protección a los ocupantes, y uno de los muy selectos fabricantes que estudia accidentes reales para la investigación en seguridad. Este fin de semana, se cumplen nada menos que treinta años desde que el primer vehículo d...
El circuito de Nürburgring, el cual no ha recibido el apelativo de "Infierno Verde" por casualidad, se ha cobrado una nueva víctima, un BMW Serie 1. El vehículo que aparece en el vídeo que ves aquí se suma a una lista interminable de damnificados por este particular averno arbolado al oeste de Alema...
Como amante de los todoterreno puros, cuando realice la prueba del Kia Sportage Drive 2.0 CRDi 136 CV 4×4 no… pude evitar ir con prejuicios, y la verdad, no podia estar mas equivocado. Ha resultado ser un vehiculo muy polivalente, con un interior amplio, un diseño exterior agraciado y una mecanica d...
Faros "a lo Peugeot", tapa para recargar "a lo Leaf", y estética, en general, mucho más que discutible. Dicen en Auto 163 (web china) que esto que ves aquí es el Roewe E50, el intento del fabricante propietario de MG de crear un vehículo eléctrico para China.Cuenta sobre el papel con 180 kilómetros ...
Altran, empresa de consultoria tecnologica e innovacion, ha presentado en… Madrid el vehiculo electrico All Electric GT (AEGT). Su configuracion, tres motores electricos que suman 700 CV. Éstos le permite alcanzar los 300 k/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos. Esas prestaciones no se podria...
Es posible que conozcas como prevenir robos en tu coche. Seguramente adoptes… las recomendaciones que te mostramos a continuacion, pero nunca esta de mas recordar una serie de consejos.Recuerda que en la prudencia y la discrecion son los mejores aliados para evitar la sustraccion de un vehiculo o la...
Dos personas, un hombre de 47 años y una mujer de 37 años, han resultado heridas después de que el hombre, conductor del vehículo, perdiese el control de su Peugeot 307 y atropellase a la mujer, que caminaba por la calle en ese momento. Según Emergencias Madrid, el conductor sufrió un traumatismo to...
¿Un SUV puede funcionar como un deportivo? La respuesta la… ha dado Jeep en forma de modelo: el Grand Cherokee SRT8. Se trata de un vehiculo que adopta una imagen radical que anticipa lo que esconde su capo, un V8 de 6,4 litros capaz de rendir una potencia de 465 CV. El propulsor va acoplado a un ca...
La historia de los récord de velocidad está plagada de héores, y en los años 20 cualquiera que se atrevía a superar los 200 km/h en un automóvil era un héroe, además de un respetado temerario. Esta es la historia de Sir Ernest Eldrige y el Fiat Mefistofele, el vehículo más rápido de su tiempo y un a...
Lancia presentará en la edición 2011 del Salón de Ginebra la nueva generación del Ypsilon junto a una actualización del modelo Delta. El vehículo urbano se empezará a vender en junio con motores de entre 70 y 96 CV, entre ellos el bicilíndrico 0.9 TwinAir de 86 CV. Por su parte, la comercialización ...
Un Porsche 911 y un circuito cerrado exclusivamente para nosotros. Este fue el marco de la última prueba que os traemos en Diariomotor. ¿Alguien pensaba que no intentábamos superarnos?El vehículo de Stuttgart en cuestión es el 911 Carrera 4S con cambio PDK y paquete Sport Chrono Plus, todo un bicho,...
Nissan ya ha iniciado su campaña de comunicación de su nuevo vehículo eléctrico global Leaf. La marca japonesa ha publicado un emotivo vídeo sobre los desastrosos efectos de la contaminación y de la mano del hombre sobre la naturaleza. El protagonista es un oso polar, una de las especies animales má...
El equipamiento de la versión 3.0 TFSI y europeas.
Conjunto menos pesado.
Probar la variante híbrida.
Intimidades
Al poner las direccionales, la intensidad de las luces diurnas baja.
La pistola del diesel no cabe en la boquilla del auto.
La computadora de viaje puede mostrar consumo en L/h del aire acondicionado.
En el dinamómetro, el característico humo negro de los diesel fue visible.
Es la única versión con rin 18 pulgadas de serie.
Lo que parecen faros de niebla en la fascia delantera son realmente radares y sensores.
En general, no hay grandes variantes en su estética. Son los pequeños detalles, provenientes de sus hermanos mayores los que generan el sutil cambio. La parrilla trapezoidal ahora es más larga dando la sensación de ser menos ancha y va recortada en las esquinas superiores. Los faros cambian su forma y en la parte inferior ahora siguen la ceja que crea la línea de LEDs que funcionan como luz diurna dando un aspecto ligeramente más agresivo sin perder un ápice de ese estilo señorial que lo caracteriza.
La trasera, al igual que el cofre y los costados, muestra algunos trazos más marcados, angulosos, y es rematada por unas calaveras más largas que pierden el corte en diagonal y dan pie a un diseño más alargado y rectangular.
El interior destila lujo y tecnología. Plásticos suaves con excelentes texturas, acabados en aluminio y madera son la constante; todo ensamblado con la calidad que caracteriza a la marca. Los asientos cuentan con ajustes en todas las direcciones que aseguran comodidad y sujeción. Todos los controles están orientados al conductor y los que se encuentran en el volante permiten dominar las funciones principales de audio, navegador, conexión Bluetooth y computadora de viaje vía la pantalla.
La buena insonorización, "ahoga" el característico ronroneo de su motor diesel. Se trata del ya conocido V6 de 3.0 litros con turbocargador e inyección directa por conducto común que entrega 245 caballos de potencia. La cifra importante recae en los 500 Nm de par. A pesar de los más de dos mil metros sobre el nivel del mar, el Audi A6 que tuvimos a prueba entregó en el dinamómetro 277 caballos de potencia y 578 Nm de par motor.
El retraso por la sobrealimentación resulta notorio por el tipo de propulsor y se hace presente hasta que se superan las 1,600 rpm, momento en que el A6 despega con fuerza. A pesar de este retraso, el 0 – 100 km/h se logra en 7.57 segundos y la caja S-Tronic de siete relaciones ayuda en gran medida a lograrla, especialmente al seleccionar el modo Sport de funcionamiento.
Se puede rodar con rapidez en autopistas o caminos medianamente sinuosos gracias a la tracción integral quattro que permite afrontar cada curva con aplomo y precisión. Con el 56% de su masa al frente, los excesos, que deberán ser grandes, se convertirán en un subviraje que la electrónica corregirá inmediatamente.
Los frenos resultan muy eficaces ante todo tipo de exigencias con una distancia para detenerse desde los 100 km/h de poco más de 37 metros –no se esperaba menos– aunque en frenadas de emergencia a velocidades más altas la trasera se siente ligera y peca de nerviosa, pero nunca se pierde el control del vehículo. Una pequeña área de mejora para los más exquisitos.
La tecnología en este modelo ya va más allá de bolsas de aire, frenos ABS y controles de estabilidad y tracción; ahora se empieza a hablar de control crucero activo, visión nocturna, asistente de punto ciego, luces adaptativas, suspensiones inteligentes, asistentes de frenado y mucho. En lo que se refiere a infotenimiento y comodidades, el vanagloriado MMI de Audi no podía faltar; asientos con memoria, climatizador automático de dos zonas, navegador satelital integrado, asistente de estacionamiento, sistema keyless, cortinillas en medallón y ventanas traseras.
Los consumos arrojan excelentes cifras: 16.9 km/l en autopista, 13.3 km/l en ciudad y una media de 14.4 km/l. De hecho se trata de consumos que muchos autos de menor peso y con menor cilindrada quisieran tener.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Seis en V a 90°
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 24 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador e intercooler
A pesar de ser un modelo veterano, el 159 no muestra visualmente los años que carga a sus espaldas gracias a la enorme influencia de Giorgetto Giugiaro en su diseño. Al frente destaca la tradicional parilla en forma de V y de ella nacen dos nervaduras que corren hacia fuera del cofre para crear la misma forma. Los grupos ópticos frontales se componen por un racimo de tres luces, una por función, sin estar cubierto por mica alguna. Una singularidad que le da una imagen diferente, vanidosa. Es su mejor argumento de ventas.
A los costados destaca la alta línea de cintura que termina hasta las calaveras y unos rines, en contrastante negro cuya forma de turbina le sientan muy bien al modelo. En el interior, por el contrario, cada uno de los años que tiene sobre sus espaldas se hace notar. Los instrumentos iluminados por luz roja lucen anticuados. El diseño de la consola y botonería siguen la misma tónica aunque su manejo resulta muy sencillo e intuitivo. En el apartado de materiales no hay queja alguna con plásticos de buena calidad e insertos de metal pulido en la consola central, en volante, relojes y salidas de aire acondicionado. La calidad en los ensambles parece impecable aunque nuestra unidad de pruebas presentaba un rechinido cada vez que presionabamos el pedal del freno. El espacio en las filas del frente es bueno, no así atrás donde viajaran mejor dos pasajeros, de preferencia no muy largos porque tendrán problemas con el espacio de piernas. La cajuela acomoda un volumen máximo de 405 litros, algo limitado para el segmento en el que pretende participar.
Una vez en el lugar de privilegio, resulta fácil encontrar una posición de manejo cómoda sobre los asientos de piel, que poseen excelente sujeción gracias en parte al tramado del mismo. Las personas muy anchas tendrán problemas con los hombros y el poste B. El volante transmite una sensación “racing” con las manetas detrás y formas para colocar las manos y los pulgares. Encendemos el propulsor, un seis cilindros en V de alta compresión de 3.2 litros de 260 caballos de potencia y 322 Nm, y su ronroneo transmite la misma sensación de deportividad y el deseo de pisar el pedal a fondo.
La realidad es algo diferente a esas señales. El 159 se nota lento al despegar, castigado por el peso que significa sus sistema de tracción integral y a una caja automática de seis velocidades que no logra exprimir al máximo la potencia y torque disponible. El 0 a 100 km/h lo hace en la cercanía de los 12 segundos; los 400 metros en 18 segundos y es lento para las recuperaciones. Destaca su sistema de frenos con distancias constantes por debajo de los 40 metros y sin signos notorios de fatiga. En modo manual, la transmisión se protege y hará los cambios descendentes o ascendentes cuando lo considere necesario, restando posibilidades de diversión y control. Una vez en marcha, este sedán con intenciones velocistas exhibe sensaciones a las que es difícil adaptarse.
La suspensión filtra bien las irregularidades del camino y a pesar de su firmeza permite que el viaje sea confortable, pero no transmite tanta confianza al momento de atacar una curva, lo que condiciona el máximo provecho al sistema AWD con diferencial Torsen. La dirección cumple bien a secas. Si se le exige, el auto tiende a neutral al paso por curva. Sólo presenta subviraje -fácil de corregir- si incurrimos en algún exceso. Un par de centímetros más de altura libre al piso le caerían de maravilla. Es muy fácil que los bajos peguen en topes, baches, entradas a estacionamientos y más. Hubo pocos casos en los que no lo hiciera.
En México la versión que ilustra estas páginas tiene un costo de $590,900 pesos, ubicándolo en la liga de los sedanes medianos premium, segmento al que desea pertenecer pero sin tener los argumentos necesarios. El equipamiento cumple a secas: Frenos con ABS, control de estabilidad y antideslizamiento y ocho bolsas de aire son sus armas en el tema de seguridad. Además cuenta con sistema de audio Bose pero sin pantalla alguna; climatizador de dos zonas, entrada para USB únicamente, conexión bluetooth y nada más. Por el precio se queda corto frente a su pretendida competencia que ofrece sensores y cámaras de reversa, luces y limpiadores automáticos, sistemas de infotenimiento con pantalla, motores más modernos y con mejores consumos – el 159 logra una media de 6.5 km/l – y más espacio entre otras cosas.
El 159 llegó a nuestro mercado cuando está a punto de salir de producción. Su precio apunta a prohibitivo y con esas características se vuelve poco elegible frente a una competencia mucho más completa y moderna, aunque su gran fuerte es un diseño que lo vuelve el más atractivo de los sedanes medianos del momento
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 24 válvulas
Alimentación
Inyección directa
Cilindrada
3,195 cc / 3.2 l
Diámetro x carrera
89.0 x 85.6 mm
Compresión
11.3:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
260 HP a 6,300 rpm
Par máximo
322 Nm (237 lb-pie) a 4,500 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.39 :1
BASTIDOR
Susp. del.
Triángulos sobrepuestos
Susp. tras.
Multibrazo
Elemento elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 330 mm
Frenos tras.
Discos vent., 292 mm
Asistencias
ABS, ESP
Dirección
Piñon y cremallera
Giros/ø volante
2.25/37 cm
Diámetro de giro
11.1 m
Neumáticos
235/45 R18 98W
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h
11.88 s
Acel. 0-400 m
18.19 s
Acel. 0-1,000 m
36.79s
20-120 km/h
16.83 s
50-120 km/h
12.53 s
80-120 km/h
8.39 s
Velocidad máxima
210 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
86.1 m
120-0 km/h
60.0 m
100-0 km/h
39.3 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
4.8
Carretera km/l
10.4
Media (70, 30%)
6.5
LOS RIVALES
Audi A4
Este alemán lleva ya bastantes años en el mercado y se mantiene como un rival muy serio en la liga de los sedanes premium. Muy buenas prestaciones, lujo y una amplia variedad de versiones lo situán como un rival bastante serio para el italiano.
Rango de precios:
de 397 mil pesos a 658 mil pesos
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
1,984 cc
Alimentación:
Inyección directa con turbo compresor
Potencia:
208 hp
Torque:
258 lb-pie
Consumo medio:
13.7 km/l
BMW Serie 3
Ya en su sexta generación, presume cambios importantes en su diseño y nivel de equipamiento, asi como el uso de nuevos motores turbo. Además, tiene el record de ventas en el rubro de sedanes de lujo, algo que sin duda puede hacer palidecer al Alfa Romeo 159.
Rango de precios:
45 mil dólares aproximadamente
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Seis en Línea
Cilindrada:
2,979 cc / 3.0 litros
Alimentación:
Electrónica multipunto
Potencia:
306 HP
Torque:
295 lb-pie
Consumo medio:
13.88 km/l
Volvo S60
Una de las marcas que más invierte en tecnología e inovación lo demuestra en el S60. Una envidiable calidad de marcha, respuesta dinámica sobresaliente y un bastidor bastante bien afinado, no le harán fácil la vida al italiano.
Polaris presenta con su Buggy RZR XP 1000 su hasta ahora más potente Utility Task Vehicle (UTV). Este género de vehículos, aún no muy conocido, se diferencia de un quad en que tiene dos auténticas plazas una al lado de la otra, por lo que también se denomina vehículo "side-by-side". Otras caracterís...
La última hazaña tiene como protagonista un camión de más de cuatro toneladas. El vehículo se atrevió con éxito a realizar un auténtico drift. A parte de gastar gasolina y neumáticos por el mero hecho de hacerlo, driftar es una de esas cosas que quedan la mar de bien de cara a la galería. El que lo ...
Conseguir las cifras homologadas de consumo de un vehículo muchas veces parace una misión imposible, ¿verdad? Pues imagínate reducirlo... En eso consiste precisamente el ALD Ecomotion Tour: un "rally" organizado por la empresa de flotas de renting ALD, que se disputa por carretera abierta. Esta edic...
Del 30% de conductores españoles que declara tener intencion de comprar un coche en los proximos 12 meses, el 23% se plantea que este sea hibrido o electrico. Se trata de una de las conclusiones del Estudio sobre la Intencion de Compra de un Vehiculo 2013 realizado por Coches.net a una muestra nacio...
El Ford Tourneo Courier es un vehículo destinado al transporte de pasajeros de 4,16 metros de longitud. Tiene cinco plazas. Está construido sobre la misma plataforma del Fiesta y B-MAX. Se pondrá a la venta en primavera de 2014.A la segunda fila de asientos se accede a través de unas puertas correde...
La tecnología Ford MyKey permite que los propietarios del vehículo programen una llave -generalmente utilizada por los conductores más jóvenes de la casa- para limitar la velocidad del coche, reducir el volumen máximo del sistema de audio -o incluso apagarlo totalmente- si el conductor y los pasajer...
El nuevo Tata Aria forma parte del plan de renovación que la marca está llevando en toda su gama y que empezó con el Vista y el Xenon. Las primeras impresiones visuales sorprenden. Es un vehículo que roza los 4,8 metros de largo y el 1,90 de ancho. Generosas dimensiones exteriores que guardan en su ...
Según ha comunicado la propia Opel, el Ampera fue el vehículo eléctrico más vendido en el viejo continente durante el pasado mes de mayo. Es un dato importante pero que seguro muchos no compartirán debido a que catalogarlo como eléctrico puro no es justo para el resto de vehículos que sí lo son.Con ...
BMW ha presentado un coche que puede conducir solo. Sí, sí, como lo lees: el vehículo puede acelerar, frenar e incluso adelantar a otros coches previo análisis de las condiciones del tráfico. Esta información la recibe a través de su sistema CDC (ConnectedDrive Connect) System, que se vale de radare...
La Comisión de Taxis y Limusinas de la megalópolis estadounidense ha decidido que el Nissan NV200 sea el vehículo exclusivo de la flota de taxis a partir de finales de 2013. El fabricante nipón ha quedado por delante de Ford y Karsan, los otros dos candidatos, en un proceso de selección que ha durad...
Además del precioso Zagato, Aston se ha llevado hasta Frankfurt una edición limitada (sí, una más) de su DBS, que bajo el nombre de "Carbon", presume de contar con acabados específicos en este noble material, tanto en el exterior como en el interior del vehículo, que de otra parte, no recibe mayores...
Ni nuevo Calibra, ni SUV pequeño: el concept que Opel presentará dentro de dos semanas en el Salón de Frankfurt será un urbano... ¿eléctrico? La firma de Rüsselsheim ha publicado esta ya no tan misteriosa imagen del Ampera cara a cara con un vehículo de dimensiones reducidas y perfil aerodinámico, c...
Posiblemente el Fiat 500 sea el vehículo que ha recibido más series limitadas en tan corto periodo de tiempo desde que fuera lanzado. La última en sumarse es la que acaba de presentarse en China para celebrar el inicio de su comercialización.Sólo 100 clientes podrán disfrutar del 500 "First Edition"...
Con un mercado casi parado, los fabricantes tienen que apostar por agresivas soluciones para tratar de captar nuevos clientes. Peugeot en su caso ha decidido lanzar su particular visión del Plan Prever, descontando 2.600 € del precio de vehículo nuevo al entregar uno viejo.La oferta se acompaña de i...
Hay coches que han ganado el Mundial de Fórmula 1, como el Red Bull de Sebastian Vettel en 2010. Otros han alcalzado la gloria en los rallys, como el Citroen C4 pilotado por Sébastien Loeb. Pero si hubiese un vehículo que fuese campeón del mundo de fútbol, ese sería el Hyundai Universe, el autocar q...
Es un año para celebrar en Volkswagen. La versión más potente de su modelo más internacional y reconocido, el Golf GTI, cumple 35 años. Para conmemorar esta efeméride, la firma de Wolfsburgo ha creado la edición especial que ya te presentamos hace unos días, el Golf GTI 35 Edition, un vehículo poten...
A mediados de diciembre, Audi desveló el R18, el vehículo de carreras con el que pretenden revalidar el título de Le Mans logrado en 2010. Para evitar esto, ha entrado en escena Peugeot, una de las marcas con las que la firma de los cuatro aros mantiene una lucha más encarnizada en la mítica carrera...
Alla por 1941, el Ejercito Imperial Japones encontro… en la recien ocupada Filipinas, los viejos Jeep Bantam MK2. Sin dudarlo, las autoridades niponas ordenaron a Toyota la construccion de un vehiculo de caracteristicas similares. De esta forma nace el Toyota Land Cruiser. 60 años mas tarde, la hist...
Esto tiene cada vez más pinta de vehículo de demostración. Lamborghini ha publicado el penúltimo teaser del deportivo que exhibirá dentro de dos días en el Salón de París, y si ayer tocaba hablar del carbono ("el quinto elemento" en palabras de la casa), hoy la imagen está dedicada a las "tecnología...
Ayer comenzamos la primera parte de la prueba del BMW 120d Coupé, un vehículo que exteriormente es más agraciado que las versiones de tres y cinco puertas, aunque debe ser cada cual quien juzgue su estética atendiendo a sus gustos personales. En mi opinión, el nuevo diseño de la zaga hace que mejore...
Ashton Stark es un joven de Ontario que siempre tuvo cierta predilección por los clásicos, en especial por el Volkswagen Beetle. Es por eso que hace un año se propuso un importante reto: transformar un clásico de los 70 en todo un vehículo eléctrico del Siglo XXI. Para ello dedicó muchas horas de su...
Cuando hablamos de detallado, o detailing si respetamos el término anglosajón, no nos estamos refiriendo únicamente a un lavado adecuado y cuidadoso del vehículo, sino que abarcamos a todos los detalles del coche, buscando el dar un aspecto igual (o mejor) que el de coche nuevo, además de proporcion...
Con las llantas opcionales de baja resistencia a la rodadura el consumo es de 15.9 km/l (167 g/km de CO2) según la normativa europea NEDC, es decir que puede ir de Berlín a Bolonia sin recargar combustible.
Su motor V6 de tres litros desarrolla 250 hp entre las 3,800 y las 4,400 rpm. Además, su torque máximo de 550 Nm está disponible en el entre las 1,750 y las 2,750 rpm, lo que le da una gran capacidad de recuperación. Con una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades, el seis cilindros turbodiesel consigue que el Panamera Gran Turismo acelere de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y alcance una velocidad máxima de 242 km/h. El Panamera Diesel solo está disponible en tracción trasera.
El motor V6 de tres litros cuenta con inyección directa por “common rail” a través de inyectores piezoeléctricos a una presión de 2,000 bar, turbocompresor de geometría variable (VTG), emisiones ajustadas mediante la recirculación de los gases de escape, catalizador de oxidación y filtro de partículas. De esta forma las altas prestaciones, el poderoso torque y los ajustados consumos presumen acompañarse por una excelente suavidad de marcha, una gran fiabilidad y bajas emisiones. Por si lo necesitara, cuenta con la ayuda adicional de la función start/stop que viene como equipamiento de serie.
Como alternativa a la suspensión de resortes convencional, está disponible una suspensión adaptativa. Con la que se ofrecen más posibilidades de mejorar el confort de conducción y las prestaciones deportivas
A pesar de su perfil plano y alargado, con 4.97 metros de longitud y sólo 142 centímetros de altura, el Panamera Diesel permite que los ocupantes de los cuatro asientos se vayan cómodos.
El lanzamiento del nuevo Porsche Panamera Diesel al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre de 2011.
Infiniti lanza al mercado el M35h, un lujoso vehículo híbrido que viene a completar la oferta existente, que hasta ahora contaba con motores Diesel y gasolina. De hecho, este propulsor híbrido se combina con el V6 de gasolina de la gama.
Citroën da la bienvenida al tercer modelo de la gama de vehículos DS, en este caso un monovolumen. El objetivo del Citroën DS5 es el de convertirse en el vehículo familiar, lujoso, refinado y avanzado tecnológicamente de la marca del chevrón. Este modelo se situará por encima de los DS3 y DS4 de los...
El vehiculo electrico de… Mitsubishi, el i-MIEV, tiene un precio de 29.000 € + IVA. Con las ayudas ofrecidas por el gobierno se podra comprar por unos 23.000 €. Como particular, al tener el deber de pagar todos los impuestos, el i-MIEV, finalmente saldra por unos 27.000 €. Respecto a la version japo...
La página web Worldcarfans ha hecho públicas estas fotos en las que puedes contemplar el Skoda Octavia 2013 prácticamente en todo su esplendor, ya que el camuflaje que monta es muy leve; únicamente intenta ocultar ciertos detalles de los faros delanteros y las formas del pilar C, además de no portar...
Con Saab 9-5 Wagon presentado, el sedán en la calle y el 9-4x en el horizonte, la meta de la firma de Trollhattan están más clara que nunca; la nueva generación de 9-3 ha de salir lo antes posible para cerrar la gama por abajo, y estas de hoy son las ¿primeras? fotos espía del cabrio. Que se ve igua...
Pincha la imagen para ver la galeríaEl Serie 1 M Coupe se ve mejor en vivo que en foto. Esa es la conclusión que podemos sacar después de encontrárnoslo al natural en Detroit. El coche luce más brutote cuando estás delante de sus anchísimos pasos de rueda, sus envolventes e intimidantes paragolpes, ...
Este concepto de pintura la aplico la firma japonesa hace poco en el Nissan Leaf, su primer vehiculo electrico, y ahora lo han trasladado a un tramo de 600 metros de autopista en Holanda que conmemora el crecimiento de las ventas en un 313% de la gama de vehiculos electricos de Nissan. En el video q...
En realidad, el Mercedes Arocs es el vehículo perfecto para potentados, porque hoy por hoy no puede comprarse nada "más gordo" que este nuevo camión destinado al sector de la construcción. El Arocs es un eficaz trabajador en la cantera y obras de envergadura. Tanto si se trata de transportar cemento...
Los planes del Grupo PSA para crear un vehículo eléctrico siguen adelante con el PSA Velv. ¿Te acuerdas del Peugeot BB1? Aquel concepto con formas tan peculiares ofrecía una buena respuesta a la movilidad urbana en una carrocería de solo 2,5 metros, y con capacidad para cuatro pasajeros. El segundo ...
El Mosler Raptor GTR es la nueva propuesta de Mosler Automotive (aquí tienes página del fabricante) para este año. Destaca por su diseño aerodinámico además de peso ligero, dos factores que le permiten alcanzar nada menos que 386 km/h. Aunque es un vehículo preparado para la competición, está homolo...
Era un secreto a voces que la firma britanica preparaba una version comercial tras la presentacion del Clubvan Concept en el… Salon de Ginebra 2012. Ahora ya tiene nombre ese vehiculo de produccion: MINI Clubvan.El nuevo modelo, que se suma al Cabrio, Coupe, Roadster, Clubman y Countryman, tiene un ...
Smart ha confrmado el desarrollo de su futuro Smart Scooter: un vehículo de dos ruedas y propulsión eléctrica que podría llegar al mercado en un plazo de dos años. Este nuevo Scooter de Smart es solo un paso más dentro del plan en el que está volcada la marca de Daimler con el objetivo de ofrecer to...
Nuestros amigos y colegas de Translogic han vuelto a realizar un estupendo vídeo sobre un vehículo de cuatro ruedas eléctrico. En esta caso se trata del Epic Amp, un ATV eléctrico que ofrece prestaciones de infarto, combinadas con una gran movilidad, aunque uno se pregunta qué te pasaría si te queda...
Ya casi es oficial, y en cuestión de unas semanas podrían salir las primeras unidades de un vehículo fabricado en China en dirección a la India. Se trata del Sail, un modelo desarrollado por Shanghai-GM y que presumirá de un precio razonable incluso despues de impuestos.En un principio los Sail será...
Desde el 1 de enero, los ciudadanos que hayan abonado el recibo del Impuesto de Circulación (impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica), no tendrán la obligación de presentarlo ante Tráfico cuando vayan a realizar algún trámite relacionado con el vehículo en las Jefaturas provinciales. Esta medi...
Todas las costuras del interior son blancas menos la del volante.
Cuenta con llanta de refacción del mismo tamaño. Notable, se ve que conocen el país.
El sistema de audio avisa si una canción es “pirata”.
Los rines son los mismos que el modelo anterior.
No tiene sensores o cámara de reversa. Serían útiles.
Hay lugar en las plazas traseras, pero ¿era importante?
Viendo más allá del llamativo “Amarillo Cinético” de nuestro auto de pruebas, lo que contemplamos nos gusta, pero hay algo que falta. Se dejó de lado la carrocería tres puertas a favor de la ya conocida de cinco que está aderezada con un frontal completamente diferente a la versión normal. La enorme parrilla trapezoidal con acabado tipo piano nos recuerda al Fusion, labio frontal, faldones laterales, fascia trasera con una doble salida de escape al centro con forma romboide, rines de 18 pulgadas y un spoiler trasero que no podía faltar, le dan ciertamente un aspecto único y diferenciado.
Es un hecho que tiene su propio carácter, pero está ausente la extrovertida y automáticamente reconocible personalidad de su antecesor. Seguramente las dos puertas extras serán fuente de muchas discusiones e incluso disgustos de los más recalcitrantes seguidores.
Tomamos lugar en el puesto de conducción. Los asientos de piel están firmados por Recaro, el tablero no tiene diferencia alguna con un Focus HB normal a excepción de tres relojes extras, característica propia de este modelo desde su nacimiento. Equipo MySync, climatizador de dos zonas, varias formas de conectividad para la música, faros de xenón, luces de niebla con función de alumbrado en curva y más son parte del equipamiento; donde no encontramos ningún diferenciador, ni siquiera el famoso “Track App” en la computadora de viaje. Más de uno lo echará en falta y nos sorprendió dada su orientación de alto desempeño.
Las especificaciones generales son ampliamente conocidas. El Focus ST nace del desarrollo en conjunto de los equipos de Ford RS en Europa y SVT en Estados Unidos, que mejoraron cada aspecto mecánico del auto. El Ecoboost de 2.0 litros fue llevado hasta los 252 HP y 366 Nm de par. La suspensión tiene nuevos resortes, amortiguadores, barras estabilizadoras y fue rebajada 10 milímetros. La dirección fue recalibrada y no da ni dos vueltas de tope a tope y la manual de seis relaciones tiene un recorrido más corto. Ningún aspecto que pudiera mejorar su desempeño se dejó pasar.
Unos metros más allá y es claro que se trata de una excelente pieza de la ingeniería. Llevarlo al límite es fácil, el comportamiento es prácticamente impecable y las sensaciones que transmite son apabullantes, casi indescriptibles. Lo directo y preciso de la dirección, el peso del embrague, la exactitud con la que se pueden hacer los cambios de velocidad, el empuje del cuatro en línea. Todo se conjuga para entregar un mar de emociones al volante.
Poco más de ocho segundos para lograr el 0-100 km/h a la altura de la Ciudad de México y con increíble facilidad mantiene velocidades por arriba de los 200 km/h con total seguridad. Pero donde realmente disfrutamos, y donde el ST se siente como en casa, es en las carreteras más reviradas.
Curva tras curva el encanto crecía de manera proporcional al ritmo y velocidad con el que empezaba a rodar. Apuntábamos y el auto obedecía inmediatamente. Más rápido y mantiene la línea. Aún más velocidad y el sistema Torque Vectoring controla el subviraje. Decidimos excedernos en todos los sentidos y sus reacciones son fáciles de predecir, intuitivas, lo que permite recuperar el control de manera suave y sin sobresaltos.
La cantidad de tracción disponible es exorbitante y no hablemos del sistema de frenos que no mostró signos reales de fatiga y que tiene un tacto y modulación propios de sus capacidades velocistas.
La calidad de marcha es firme pero sin sacrificar la comodidad necesaria para el día a día de un país con pavimentos maltratados como México y conserva esa trasera alegre que caracterizó tanto al primer ST. Una verdadera delicia si pensamos en diversión al volante.
Los más exigentes podrían pedir un tono más grave del escape y que no se pierda el silbido característico de estos motores sobrealimentados, la carrocería tres puertas o un conjunto más sólido en términos generales, pero son nimiedades. La franca minoría, por no decir nadie, podrá negarse a los encantos deportivos del nuevo Focus ST. Vamos aún más allá. Si agregamos a la mezcla buenos niveles de equipamiento y seguridad, la calidad de los últimos modelos de Ford y un precio por debajo de los $380 mil pesos, este nuevo cohete de bolsillo podría convertirse en el nuevo referente del segmento. Sólo falta enfrentarlo al actual rey, un relato que esperamos contar pronto pues no podemos esperar a ponerle de nuevo las manos encima al Focus ST. Lo que es un hecho es que será un duelo cerrado, muy cerrado.
Según las preferencias del cliente, Audi ofrece la banca trasera para tres o dos ocupantes.
Para mantener el peso total del vehículo prácticamente inalterado, a la versión Sportback se le tuvo que retirar el techo de cristal.
La pantalla central de información se guarda y despliega de manera manual.
La plataforma que utiliza el A1 es la misma que se usa para el SEAT Ibiza.
Cuando Audi comenzó la comercialización de su nuevo A1 en México a finales del 2010, el éxito no se dejó esperar. El auto en cuestión no tardó mucho en registrar grandes cifras de ventas para un modelo recién llegado, evidenciando así una gran aceptación por parte del mercado. Sin pensarlo, este hecho marcó el primer round de una lucha que hoy ha comenzado su segunda parte con la versión Sportback.
Desde un punto de vista superficial, los menos enterados podrían creer que entre el Audi A1 y el A1 Sportback apenas existen diferencias puesto que los dos comparten la misma plataforma PQ25. Sin embargo, bajo un análisis más crítico se puede constatar un ligero incremento en la anchura y la altura total del vehículo. Medidas que crecen seis milímetros respectivamente según la ficha técnica y que se notan al momento de entrar al auto.
Aunque dicha cifra podría no significar mucho en la vida diaria, la realidad es que la ganancia obtenida con tan pocos milímetros ha ocasionado que el interior del auto crezca de manera considerable para albergar a cuatro adultos en un espacio más que decente para el segmento, aunque no superior al que ofrece Mini. Mientras las cifras de altura de Audi son de 1.26 metros, las de Mini son de 1.35 metros. Lo que no cambia es la capacidad de la cajuela que conserva los 270 litros de capacidad, cifra que a pesar de no ser impresionante supera los 260 litros del Clubman.
En cuanto a diseño se refiere, el A1 Sportback conserva la misma silueta de la versión de tres puertas con la excepción lógica de las dos traseras adicionales que le dan razón a su nombre. Dichos elementos hacen que en lugar de dos, tenga tres ventanillas laterales, aunque la tercera sea un pequeño apéndice acristalado de forma triangular que a la postre le da una mayor sensación de amplitud a los ocupantes de las plazas traseras.
A la versión que tuvimos a prueba habría que agregar el equipamiento correspondiente a la versión S-line con un look más deportivo gracias a la suma de defensas más anchas y grandes, spoilers, doble salida de escape, rines más grandes y pintura doble tono. Lo mismo sucede al interior, donde la alemana nos ofrece un amplio nivel de equipamiento y calidad de ensamble que comienza con unos asientos que presumen un excelente soporte lateral, sistema MMI, recubrimientos en piel, navegador satelital, pantalla de información, faros Bixenón, luces de niebla delanteras y traseras, controles de audio en el volante, computadora de viaje, climatizador, etcétera.
Por increíble que parezca y a pesar de sumar dos puertas más a la fórmula, el equipo de ingeniería de Audi ha logrado contener el peso del auto aumentándolo tan solo 25 kilos respecto a la versión de tres puertas. Lo anterior da como resultado que el comportamiento de nuestro ejemplar de pruebas sea prácticamente idéntico y las cifras de prueba lo corroboran.
Al nivel de la ciudad de México, nuestro A1 S-line Sportback acelera de 0 a 100 km/h en poco más de nueve segundos, convirtiéndose en uno de los subcompactos de cinco puertas más rápidos del mercado. La potencia que despierta de su sueño a este pequeño gigante deriva del reconocido motor 1.4 litros de 185 HP equipado con turbina y supercargador, el cual comienza a soplar desde la parte más baja del tacómetro para contrarrestar la molesta demora que se genera normalmente con los motores turbocargados.
Por si fuera poco y para aumentar aún más las reacciones endemoniadas de nuestro A1 S-line Sportback, dicha mecánica viene acompañada de la conocida transmisión automática de doble embrague S-Tronic de siete marchas. Juntos, motor y caja entregan cifras de consumo apenas por encima de los 11 km/l.
La calidad de marcha que ofrece es realmente notable y precisa. Aunque el conjunto de suspensión y bastidor presentan una puesta a punto tirándole más a firme, es ideal para atacar carreteras reviradas; la sensación es más cómoda que en un Mini, colocándose en clara ventaja sin importar el camino.
Finalmente, en el apartado de frenos Audi sabe cómo hacer las cosas y la muestra más clara es la contundencia que presenta nuestro modelo de pruebas para desacelerar de 100 a 0 km/h. Nuestro pequeño gigante necesita de sólo 37 metros para detenerse. Resultado de un peso contenido, una potencia adecuada y frenos bien calibrados.
Con tales cartas de presentación y analizando un poco el comportamiento del mercado podríamos atrevernos a confirmar que el Sportback será la versión más vendida de la familia A1. Aunque los 437,100 pesos que costará la versión podrían interferir en la decisión final del comprador.
FICHA TÉCNICA
Rango de precio
De 276,500 a 450,900 pesos
Atención al cliente
01-800-849-2383
www.audi.com.mx
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo, supercargador e intercooler
Este lunes fue el lanzamiento de la Cayenne y Panamera líneas de modelo este año con mejoras detalladas, adiciones y nuevas opciones. Lo primero es el Cayenne Diesel, con su motor de segunda generación para ser eficiente aún más. El moto V6 conserva el mismo diámetro y el desplazamiento pero ahora ofrece 245 CV (180 kW), 5 CV (3,7 kW) más que antes, mientras que consume sólo 7.2 litros de diesel cada 100 km (39 mpg imp.).
Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 han caído seis gramos a 189 g / km. Que pone el Cayenne Diesel de nuevo en la pole position como el Cayenne más económico con las emisiones más bajas de carbono. Naturalmente, el poder más grande tiene un efecto en cadena en el rendimiento también. Por ejemplo, el tiempo de aceleración de 0 a 100 km / h (62 mph) se ha reducido a 7,6 segundos (0,2 segundos menos) con una velocidad máxima de hasta dos a 220 km / h (137 mph).
%Gallery-117022%Las mejoras se han logrado a través de un paquete de medidas, desde el uso de nuevos materiales para reducir el peso, menor resistencia a la fricción de una renovación del sistema de inyección, junto con un nuevo turbocompresor y la gestión térmica. En detalle, el cigüeñal por ejemplo, ha sido rediseñado, menos contrapesos y taladros huecos hacerla más ligera y por lo tanto más libre de revoluciones que antes. la presión de inyección directa aumentó en un 200 a un máximo de 2.000 bar, con un impacto directo en la calidad de la formación de la mezcla.
El turbocompresor de geometría variable es también un nuevo diseño con rodamientos optimizado y una rueda del compresor nuevo, que se traduce en una mejor respuesta y mayor eficiencia. El paquete de medidas también en rodajas 20 kilogramos de peso del motor V6, cortando el peso en vacío del Cayenne Diesel a 2080 kilogramos.
%Gallery-98421%
La gama de opciones para la línea de modelo Panamera también se ha mejorado. El cambio del sistema carril de asistencia adaptada del Cayenne estará disponible a partir del otoño de 2011. Se supervisa el área detrás y al lado del vehículo, así como el punto ciego, e informa al conductor mediante una señal en el retrovisor exterior si el sistema ha localizado otro vehículo en la calle adyacente.
El cambio de carril sistema de asistencia puede ser activado por un interruptor en la puerta del conductor y opera entre 30 y 250 km / h (19 y 156 millas por hora).
Nuevo Porsche opciones exclusivas para el exterior Panamera son los faros Bi-Xenon principales en negro como Porsche Sistema Dinámico de la Luz (PDL), así como un tubo de escape rediseñado deportivo. Una novedad adicional es el "acceso inalámbrico a Internet de" opción. Desde junio de 2011 en adelante esto le permitirá ir en línea en el Panamera.
Básicamente hay convertibles de dos tipos, los que son adaptaciones de coupés o hatchbacks, y los que desde cero fueron concebidos como tal. Para los más puristas, son éstos últimos los que mayor valor tienen porque durante su vida no fue necesario hacer rediseño alguno para perder el techo. Como quiera que sea, el objetivo es prácticamente el mismo: ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de entrar en contacto con los elementos de la naturaleza y despeinarse a placer sin perder seguridad ni confort. Estas son las opciones más llamativas en México.
AUDI A5 CABRIO
La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.
AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio
De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
211 HP a 4,300 rpm
Par máximo
350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto
462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
238 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.3 s
Consumo medio
12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.92 s
20-120 km/h
12.04 s
Velocidad máxima
230 km/h
frenadas
140-0 km/h
78.4 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.2
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.3
BMW 650i
En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.
BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio
118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada
4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima
407 HP a 6,400 rpm
Par máximo
600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto
489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.0 s
Consumo medio
9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.43 s
20-120 km/h
8.15 s
Velocidad máxima
250 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.1 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.4
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.4
MAZDA MX-5
Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.
MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio
395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Cilindrada
1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
158 HP a 6,700 rpm
Par máximo
190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto
402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
194 km/h
Acel. 0-100 km/h
8.9 s
Consumo medio
12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
11.05 s
20-120 km/h
16.53 s
Velocidad máxima
187 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.3 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.3
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
13.4
MERCEDES-BENZ SLK 200
La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.
MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio:
De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima
184 HP a 5,250 rpm
Par máximo
270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 7 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto
414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.0 s
Consumo medio
16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
9.58 s
20-120 km/h
12.57 s
Velocidad máxima
226 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.9 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
17.2
Media (70, 30%)
11.9
PORSCHE BOXSTER S
El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.
PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio
De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Seis opuestos
Cilindrada
3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima
310 HP a 6,400 rpm
Par máximo
360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Doble triángulo
Frenos del./tras.
Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto
439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
272 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.2 s
Consumo medio
10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.52 s
20-120 km/h
8.21 s
Velocidad máxima
258 km/h
frenadas
140-0 km/h
72.9 m
100-0 km/h
33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
7.5
Carretera km/l
14.9
Media (70, 30%)
10.6
SMART FORTWO CABRIOLET
A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.
SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios:
219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Tres en línea
Cilindrada
999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima
84 HP a 5,250 rpm
Par máximo
120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Manual robotizada, 5 vels.
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Eje de Dion
Frenos del. / tras.
Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto
269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
145 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.9 s
Consumo medio
20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.19 s
20-120 km/h
20.27 s
Velocidad máxima
155 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.4 m
100-0 km/h
40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
18.5
Carretera km/l
22.7
Media (70, 30%)
19.7
JEEP WRANGLER RUBICON
El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.
JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios:
De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima
203 HP a 5,200 rpm
Par máximo
321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 4 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Eje rígido
Susp. tras.
Eje rígido
Frenos del. / tras.
Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto
388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
176 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.6 s
Consumo medio
8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
14.29 s
20-120 km/h
19.70 s
Velocidad máxima
160 km/h
frenadas
140-0 km/h
N.D.
100-0 km/h
48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.3
Carretera km/l
8.5
Media (70, 30%)
6.9
CHRYSLER 200 CONVERTIBLE
Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.
CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios
489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima
283 HP a 6,400 rpm
Par máximo
353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto
487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
215 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.5 s
Consumo medio
8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
10.04 s
20-120 km/h
12.54 s
Velocidad máxima
200 km/h
frenadas
140-0 km/h
94.8 m
100-0 km/h
45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.5
Carretera km/l
14.2
Media (70, 30%)
8.8
PEUGEOT 300CC
Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.
Todos los coches nuevos tienen algo en común y es precisamente eso, que son nuevos. Con los usados no ocurre igual y puede haber un abismo entre uno y otro, aunque la apariencia de la unidad en cuestión sea buena. De cara al Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid 2012, a otros salones de vehículos ...
Existe una regla no escrita en la industria de la automoción que dice que un vehículo comercial nunca puede compartir diseño con la gama de turismos de su fabricante para proteger la imagen de ambas líneas; ruda y formal por un lado, refinada y placentera por otro. Bien, pues Ford está dispuesta a b...
A estas alturas tenemos algo bastante claro: los mejores diseños de Kia son también los más angulosos. Peter Schreyer y sus chicos dan lo mejor de sí mismos con coches como el Optima y el Cadenza, pero cuando quieren hacer algo más redondo, parecen perder ese nervio que tanto nos gusta. Aunque realm...
En los últimos meses se está viviendo una auténtica explosión de coches eléctricos de calle. Muchas marcas, como pueden ser Mercedes, Audi o Mini, están utilizando carrocerías actuales para testar su tecnología. A estas últimas se unirá Opel próximamente, puesto que ha sido cazada sin apenas camufla...
Vamos a contar obviedades... ¿Recuerdas aquello de la relación peso potencia? Muy bien, pues también recordarás a buen seguro que muchas marcas se parten el espinazo en sus departamentos de ingeniería para intentar hacer adelgazar sus coches gramo a gramo, con detalles que en algunos casos llegan a ...
Con una extraordinaria última vuelta en la Q3, Lewis Hamilton conquistó una pole más en su carrera en el Hungaroring, un trazo en el cual ha conseguido 3 victorias en su trayectoria con McLaren. Lewis está contento con la pole pero antes de la sesión de calificación, él, junto con su compañero Nico Rosberg, se han autodescartado para triunfar en Hungría debido al trato que le da su auto, el W04, a las Pirelli.
El verdadero favorito para llevarse el triunfo mañana es Sebastian Vettel que parte segundo tras Hamilton. El líder del campeonato tiene un auto que luce bien en carrera y además, puede tener una mejor arrancada que Hamilton, como lo hizo en la fecha pasada en Alemania. Vettel tiene la situación un poco menos complicada puesto que parte detrás de él Romain Grosjean y Nico Rosberg, dos pilotos antes que Fernando Alonso, su principal rival en la lucha por el título.
De lo que se tiene que preocupar el alemán es de los problemas que tiene el RB9 puesto que su compañero de equipo, Mark Webber, no pudo salir a la Q3 por problemas en el KERS. Arrancará desde la décima posición.
Los Lotus son también fuertes candidatos de cara al GP de Hungría y partirán tercero con Grosjean y sexto con Räikkönen, quien también de alguna forma trata de seguir en la lucha por el campeonato esperando algún error o alguna falla de Vettel.
McLaren llevó algunas mejoras al MP4-28 para esta fecha en Hungría y funcionaron en la práctica 3 en donde ambos autos ingleses se colocaron tercero con Pérez y noveno con Button. El problema se ha dado para el mexicano debido a que a tan solo a dos minutos de terminar la práctica, se estrelló en la curva 12 dañando el piso plano.
McLaren evaluó el posible daño que pudo haber recibido la caja de velocidades del McLaren de Pérez pero no vio la necesidad de cambiarla. El mexicano agradeció el trabajo de sus mecánicos y de su equipo al entrar a la Q3 pero también comentó que piensa que no era necesario rodar en ella para tener maximizados sus neumáticos para carrera. El tapatío rodó en la Q3 con neumáticos duros y calificó noveno. La estrategia mañana será a mantenerse fuera en la pista mientras los demás entren a pits para cambiar las llantas blandas con las que arrancarán.
Su compañero de equipo esta vez no pudo entrar a la Q3 y calificó en la posición 13, quejándose de subviraje en el MP4-28. Con ello, el marcador en los sábados es 6-4 para Button.
Esteban Gutiérrez tuvo un problema en la práctica 3 con su motor que prácticamente le impidió girar en toda la sesión. Sauber decidió cambiarlo para la calificación y esto, combinado con el puesto 17 que logró en la pista, hará que el mexicano arranque último por la penalización que se les da de 5 posiciones a los pilotos que cambian caja o motor durante un fin de semana de carrera.
Estos son los resultados de la calificación para el GP de Hungría.
A finales de este año estarán listas las primeras unidades para su entrega del Twizy, la apuesta eléctrica más económica del mercado con cuatro ruedas. Tratará de jugar con su peculiar diseño para pelear con automóviles y motos, si bien está más cerca de estas últimas.La familia Twizy podrá adquirir...
El Mercedes SLS AMG Roadster combina una carrocería de aluminio con un motor delantero frontal V8 AMG de 6,3 litros que alcanza los 571 CV de potencia y tiene 650 Nm de par motor. Con ello es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,8 segundos. La velocidad máxima está limitada a 317 km/h. Aparte, monta un...
Es el primer híbrido diésel. Este crossover une un motor térmico 2.0 l HDi de 163 CV y un motor eléctrico de 27 Kw (37 CV), con lo que el resultado total es de 200 CV. Como buen todocamino también cuenta con 4 ruedas motrices. El 3008 HYbrid4 se fabricará en Francia y se comercializará en España a p...
Maria Sharapova ficha por Porsche para ser la imagen de la firma durante tres años. El Consejero Delegado de Porsche AG, Matthias Müller, ha comparado a la tenista con sus deportivos diciendo que "combina un rendimiento al maIximo nivel en su deporte, con elegancia y potencia. Estas son precisamente...
El remedio al gigantismo de MINI ha llegado. La filial británica de BMW presentará en Ginebra el rumoreado mini-MINI, llamado a convertirse más pronto que tarde (esperamos) en el benjamín de la familia. Su nombre conceptual es Rocketman, y puedes encontrarlo mirándote con ojos saltones sobre estas m...
Seat va a lanzar al mercado el primer coche eléctrico cien por cien español. Se trata del Altea XL Electric Ecomotive, un vehículo del que la marca española cederá algunas unidades para flotas.
Primero fueron los BMW Serie 6 Coupé y Serie 6 Cabrio y ahora el que toma protagonismo es el nuevo Serie 6 Gran Coupé. La marca alemana mostrará la tercera variante de carrocería de su Serie 6 en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebrará en marzo de 2012.
Con la confirmación de este nuevo lanzamiento, BMW pretende comercializar un vehículo que rivalice con los líderes del exclusivo segmento de los sedanes premium con diseño coupé y carrocería de cuatro puertas, léase Mercedes CLS, Audi A7 Sportback y Porsche Panamera.
El nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé parte de las plataformas ya empleadas en el Serie 6 Coupé y Serie 6 Cabrio. Además de la resaltante diferencia de la carrocería de cuatro puertas, con la marcada caída final de techo al estilo de un coupé, otra de las modificaciones importantes la encontramos en las dimensiones exteriores.
El nuevo Serie 6 Gran Coupé presenta una longitud de 5,007 mm, una anchura de 1,894 mm y una altura de 1,392 mm. Comparado con el Serie 6 Coupé, el Serie 6 Gran Coupé es 111 mm más largo. Por otro lado y siguiendo con las comparaciones, este Serie 6 Gran Coupé es 34 mm más ancho, 102 mm más largo y 72 mm más bajo que el Serie 550i sedán.
Con una distancia entre ejes de casi 3 m -concretamente, 2.968 mm-, BMW anuncia para el Serie 6 Gran Coupé una capacidad interior para cuatro ocupantes, con la posibilidad de elegir versiones para cinco pasajeros si se opta por eliminar el túnel central de separación de los asientos traseros. En cuanto al volumen anunciado para el maletero, se declara una capacidad de 460 litros, exactamente el mismo espacio disponible que en el Serie 6 Coupé.
En el momento de su lanzamiento en Europa, el nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé estará disponible con dos opciones mecánicas. En gasolina se ofrecerá la versión 640i, con motor de 2,979 cm3 de cilindrada, seis cilindros en línea, inyección directa, tecnología Twin Scroll Turbo y sistema Valvetronic. La potencia anunciada para el Serie 6 Gran Coupé 640i es de 320 hp entre 5,800 y 6,000 rpm, mientras que el par motor se cifra en 45.88 kg-m entre 1,300 y 4,500 rpm.
Todo este arsenal de fuerza se transfiere a las ruedas traseras a través de un cambio automático de ocho velocidades. Según las cifras de prestaciones y consumos preliminares, la firma germana anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos, una velocidad máxima de 250 km/h, un consumo medio de 13 km/l y un nivel de emisiones de 179-183 g/km de CO2.
Además de la versión de gasolina ya mencionada, la otra opción mecánica disponible desde su estreno comercial será el Serie 6 Gran Coupé 640d. Esta variante monta un motor Diesel de seis cilindros en línea, de inyección directa y tecnología TwinPower Turbo. Se anuncia una potencia máxima de 313 hp a 4,400 rpm con un par motor de 64.24 kg-m entre 1,500 y 2,500 rpm. El consumo medio de diesel anunciado es de 18 km/l, con un nivel de emisiones de entre 146 y 149 g/km de CO2.
El tipo de cambio con el que se combina esta variante también es un automático de ocho velocidades.
La tercera versión que se añadirá posteriormente será el Serie 6 Gran Coupé 650i, éste disponible con versión de propulsión trasera o con tracción integral xDrive. Esta variante incorpora un motor TwinPower Turbo V8 de gasolina, de 4,395 cm3 de cilindrada y 450 hp de potencia. Es, sin duda, la mecánica más excitante y prestacional de este modelo. Como prueba, ahí van sus datos oficiales: una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y una velocidad máxima autolimitada electrónicamente a 250 km/h.
Por cierto, a pesar del marcado componente deportivo tanto de esta versión como de los 640d y 640i, todos ellos montarán de serie el sistema Auto Start/Stop de parada y arranque automático del motor, además de algunas de las medidas tecnológicas EfficientDynamics. El resultado final: la deportividad más pasional mezclada con unos niveles sobresalientes de eficiencia.
Por el momento, BMW no ha confirmado una versión aún más potente para el Serie 6 Gran Coupé. Según la rumorología que circula por Internet, la hipotética y futura variante Serie 6 M Gran Coupé debería incorporar la misma mecánica que el todopoderoso M5, es decir, el conocido 4.4 V8 biturbo con una potencia de 560 hp. Si esta esperada versión se hace realidad, sería un durísimo rival para el no menos espectacular Mercedes CLS 63 AMG.
El Audi A3 1.6 TDI Ultra es el modelo más eficiente de la marca alemana ya que se conforma con un consumo medio de solo 3,2 l/100 km. Además, promete unas emisiones de CO2 de 85 gramos. Sin duda, unos datos excelentes para tratarse de un vehículo compacto. El nuevo Audi A3 1.6 TDI Ultra es capaz de ...
La ultima generacion del Fiat Panda 4×4 lleva tan solo un par de meses comercializandosea€¦ y ya ha habido alguien que se ha atrevido a convertirlo en Big Foot. Presentado en el pasado Salon de Paris, la version campera del Fiat Panda 2012 es el vehiculo 4×4 mas barato de cuantos estan a la venta en...
Bueno, pues tras una espera bastante larga, aquí lo tenemos. Los alemanes nos lo enseñan bajo el nombre de BMW Concept M4 Coupe. Anque no sabemos muy bien a qué viene el apodo de "Concept", ya que parece más que claro que estas fotos que han desvelado pertenecen enteramente al próximo exponente de l...
Es muy importante que durante estas fiestas navideñas no mezcles alcohol y conducción. Para muestra, varios ejemplos... Lunes, siete de la tarde. Cansada después de toda una tarde en la escuela de conducción del RACC en Moraleja de Enmedio (Madrid), sólo pienso en dejar a Rebeca en su casa, y llegar...
No, no creas que me he equivocado. Ese Logan Van que estas viendo en portada se acaba de presentar en Moscú como Lada Largus Van, y es que aunque todavía tardarán un tiempo en llegar al mercado ruso, la alianza entre esta marca y Renault sigue dando frutos.El nuevo Largus Van presume de las mismas c...
Este lunes nos hemos llevado un sobresalto con la aparición en internet de las primeras informaciones acerca del Movand Nathaly. Con estas indicaciones nadie sabe de qué se trata, pero si digo que Movand significa Movilidad Eléctrica Andaluza el tema empieza a interesar algo más. Se trata de un proy...
Con cierto retraso respecto al resto de España, finalmente los interesados en el Kia Rio que vivan en las Islas Canarias ya pueden adquirirlo. En una primera fase de lanzamiento sólo se ofrecerá con un motor de gasolina, aunque a lo largo del año llegarán más versiones.El motor elegido para su debut...
Citroën ha iniciado la comercialización en algunos mercados europeos del C3 e-HDI equipado con el motor de 70 CV. Hasta ahora sólo las versiones con el motor 1.6 HDI de 92 CV podían asociarse a la tecnología micro-híbrida. Dado el bajo nivel de emisiones, ambas incluyen la etiqueta ecológica Airdrea...
El Audi A1 clubsport quattro posee un motor 2.5 de gasolina de 503 CV y 660 Nm de par motor, que pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. El turbocompresor, el radiador del aire y el escape han sido modificados para aumentar la potencia. Además, tiene un cambio manual de seis marchas y tracción integra...
Como ya comentamos en otros artículos sobre MG, SAIC ya dio luz verde al proyecto del roadster sustituto del TF, que debería llegar al mercado reaprovechando la plataforma del MG5, pero rediseñada para motor delantero longitudinal y tracción trasera (o incluso motor central transversal), y aparecer ...
La NASCAR ya no es lo que era. Hoy en día los coches son prácticamente idénticos a nivel de chasis y motor, y sólo se diferencian en la decoración de la carrocería, construida en un compuesto plástico. El año que viene adoptan la inyección de combustible, pero hasta este años todos llevaban un motor...
Parece que poco a poco Chery va entrando con cierta relevancia en tierras italianas. Bajo la marca DR Motor, el fabricante chino ha introducido ya un todoterreno (DR5), un urbano (DR1) y un polivalente (DR2), a los que se sumará en unas semanas un compacto que será bautizado como DR3.Aunque todos lo...
Con motivo de las vacaciones de verano y los numerosos desplazamientos que en estas fechas estivales se realizan, AEA, Automovilistas Europeos Asociados, ha realizado un mapa con todos los radares de España en 2013. En este ultimo mapa se han localizado mas de 1.000 puntos de control de velocidad en...
El presidente mundial de Volkswagen, Martin Winterkorn, ha ratificado… la apuesta de la multinacional alemana por sus operaciones en España, al tiempo que ha elogiado las medidas de ajuste y las reformas anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.Winterkorn realizo estas declaraciones en el acto en...
Treinta y tres personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, a consecuencia del espectacular accidente… ocurrido tras un choque multiple en el que se han visto involucrados 20 coches. Segun informa Jeff Gluck, del USA Today, y como bien recoge Autoblog, estas dos personas ya estarian fue...
Renault ya calienta motores para la gran puesta de largo del nuevo Clio en el Salón de París. Aunque la firma del rombo permanece en el más sepulcral de los silencios en cuanto a la próxima generación de su polivalente, Carlos Ghosn mostró la imagen que tienes sobre estas líneas en la reunión anual ...
Con el vídeo (y sobre todo con el sonido) del F12berlinetta ya nos enamoramos hace unos días. Ahora Ferrari nos quiere enseñar el siempre interesante "cómo se hizo". Porque somos curiosos, para qué vamos a negarlo.Los medios de Ferrari para grabar estas cosas son enormes, y claro, los resultados lo ...
Como todos los años por estas… fechas, el patron de la Formula 1, Bernie Ecclestone, ha enviado a los jefes de equipo y otras personalidades importantes su famoso christma navideño. El ingles sigue manteniendo su humor acido, aunque en esta ocasion ha sido mas considerado con los protagonistas de la...
En estos momentos el que escribe estas líneas se encuentra en Copenhague analizando todos los detalles del nuevo Toyota Yaris 2012, un modelo que en su tercera generación se presenta con muy buenos argumentos. En los próximos días podrás leer mis primeras impresiones al volante pero mientras eso lle...
El nuevo CR-V ya está en camino, dice Honda en su página web. Algo tan cierto como literal. Prueba de ello son estas fotos, sacadas en Estados Unidos y con la nueva (cuarta) generación del todocamino japonés como protagonista, siendo conducido durante sus últimas pruebas en terreno cálido y seco. Ap...
En cuestión de unas horas el que escribe estas líneas estará en Zurich a los mandos del nuevo Aveo. Con motivo de la presentación internacional por tierras suizas, podremos conocer todos los detalles de la gama española y, casi con seguridad, también los precios. Como sé que algunos estáis impacient...
Coge un Serie 1 M Coupé, ponle un alerón regulable de campeonato, emplástalo en los colores de BMW M GmbH y nos tienes en el bote. Ya sabes que somos gente de gustos sencillos. Lamentablemente, la criatura que tienes sobre estas líneas sólo la podremos ver desde las gradas o el salón de nuestra casa...
Hollywood viene al rescate en estas soporíferas semanas que distan entre el ya cubierto Salón del Automóvil de Ginebra y el de Nueva York, programado para finales de abril. Si antes te enseñábamos el último trailer de Fast Five, ahora Pixar nos ofrece un nuevo avance promocional de Cars 2, que tambi...
El narcotráfico cada vez está más presente en nuestros telediarios. Por desgracia para México, estas actividades están suponiendo un empeoramiento de su imagen como país, además de un aumento del número de muertes violentas, sobre todo en el norte del país, ciudades como Monterrey o Ciudad Juárez. E...
Mazda nos hace una pregunta sencilla: ¿Qué pasaría si el concepto de diseño Kodo fuera aplicado a otros vehículos de la casa? Bien, la respuesta la tienes sobre estas líneas. Sin perder el ritmo desde la presentación del Shinari en Italia, la marca del Zoom-Zoom nos adelanta con tan poco disimulo el...
¿Qué sentido tiene mostrar un modelo con cuatro plásticos decorativos cuando ya hemos visto la versión definitiva? Ni idea, y por ello estamos incluso expectantes con el Roewe W5 Concept, un vehículo que ya sabemos estará a la venta en cuestión de unas semanas en China.El caso es que Roewe debe habe...
La Comision Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por valor de mas de 35 millones de euros a diecisiete empresas y dos asociaciones del sector de alquiler de automoviles sin conductor por constituir un cartel.En concreto, la CNC ha concluido que estas empresas y asociaciones establecie...
Tiene tracción total y un motor de gasolina W12 de 575 CV. Es el mismo motor que llevaba el modelo anterior pero revisado para que dé más potencia (15 CV) y para que pueda funcionar con carburante E85 —85% etanol y 15% gasolina—, además de sólo con gasolina.
Las locuras de los amantes del motor llegan hasta extremos impensables. Si no que se lo digan al dueño de este tractor "tuneado", que según esta web no ha dudado en equiparlo con un motor Volvo de 400 CV. La entrega de potencia es tan descomunal que el tractor puede hacer drift o incluso "ruedas". M...
El Ferrari 599 GTB nos dejó boquiabiertos a todos en la redacción. No solo por su línea, sino por su motor, su carácter deportivo y la comodidad con la que te podías cruzar España de Cádiz a La Coruña casi sin pestañear. Su motor, una evolución V12 que utilizó el Ferrari Enzo en su época, ayudaba ba...
El mantenimiento de un coche premium es un 9% más caro que el de un generalista. Esta es la principal conclusión de un estudio elaborado por Audatex, según el cual, las operaciones de mantenimiento de un vehículo de gama alta cuestan unos 4.600 euros durante los primeros 100.000 kilómetros. La compa...
En el New York Auto Show Nissan va a presentar el Nissan Leaf RC. Es el vehículo que véis en vuestras imágenes, y no, no es un coche eléctrico. Es una versión al estilo Super GT del eléctrico de Nissan, que no eja de cosechar éxitos de demanda allí donde va, que desafortunadamente la oferta no puede...
El Suzuki Swift 2014 acaba de ver la luz antes de lo previsto ya que las imágenes se han filtrado a su propia web antes de que se realice la puesta en largo del vehículo. Como puedes comprobar, no se trata de un modelo completamente nuevo sino de una pequeña actualización para que se siga manteniend...
La empresa de origen britanico ha lanzado el MG6 BTCC Edition para celebrar su regreso al Mundial de Turismos britanico. Este vehiculo equipa llantas de aleacion de 18 pulgadas en color negro brillante -mismo color que las carcasas de los retrovisores- con neumaticos Dunlop Sport 225/45R 18, y techo...
Los especialistas de Brabus ya tienen disponible en su catalogo un nuevo programa de personalizacion para el Mercedes Benz Clase Aa€¦ que afecta a su imagen y comportamiento. El paquete exterior mejora la estetica del modelo y ademas, optimiza la aerodinamica del vehiculo con componentes desarrollad...
Seis de cada diez (el 63% de los españoles) gastan de media 5.550 euros al año por usar el coche a diario, una de las partidas más importantes en el presupuesto familiar. Son datos de la empresa BlaBlaCar, que fomenta el uso compartido del vehículo y facilita un lugar donde buscar con quién hacerlo....
Una vez más el vehículo más vendido de Europa fue el Volkswagen Golf. Con más de 41.000 unidades comercializadas durante mayo, se sitúo a la cabeza del Top 10 a gran distancia del segundo más demandado, el Ford Fiesta. Pese a ello, sus ventas bajaron en un 13% en relación al mismo mes del año 2011.E...
La DGT ha sido condenada a devolver los dos puntos y la multa de 150 euros que impuso en enero de 2009 al conductor que circulaba en un vehículo equipado con un detector de radares por la A-6 a la altura de Zamora. En aquel momento, la Guardia Civil interceptó un coche equipado con este dispositivo ...
El grupo alemán Daimler y el fabricante chino BYD (BYD F3DM) han anunciado la creación de un vehículo eléctrico que se presentará en el Salón del Automóvil de Pekín y se comercializará en 2013. Para ello fue constituida a principios de este año una sociedad de riesgo compartido para desarrollar este...
El Leaf es el primer eléctrico que comercializa Nissan a escala mundial y también el primer vehículo eléctrico en obtener el premio de Coche del Año en la edición 2011. Espacio interior para cinco ocupantes, una autonomía que supera con creces los 100 km, un diseño sugerente... esto y mucho más es l...
Ya hemos hablado en muchas ocasiones del Opel Ampera, un vehículo que está llamado a revolucionar la movilidad en nuestras carreteras, pero la gran noticia es que ya está disponible en los concesionarios. Como ya adelantamos en su momento, estará disponible por 42.000 euros, sin descontar las ayudas...
El vehículo de la Pantera Rosa, el "Panthermobile", saldrá a subasta por segunda vez a partir del 4 de septiembre. El automóvil de la popular serie de televisión que emitió la NBC estadounidense entre 1969 y 1976 fue creado por Jay Ohrberg. Ohrberg es conocido por haber preparado los coches más famo...
Agentes de la Policía Local de Toledo procedieron este martes a denunciar por falsificación y desobediencia al conductor de un automóvil que había estacionado su vehículo con un ticket falso de la ORA en la calle Maestros Espaderos. Para evitar ser sancionado, cuando los agentes tramitaban la denunc...
En la mayor parte de las gasolineras ya puedes encontrar bioetanol como combustible, a un precio por debajo de 1 euro/litro: Te presentamos estas 10 preguntas sobre el bioetanol E85. 1. ¿Qué es el Bioetanol E85? El bioetanol E85 es una mezcla de etanol (alcohol) y gasolina. El número indica el porce...
Se trata de un propulsor de 1.8 litros turbocargado que sube la barra en cuanto a desarrollo porque no sólo tiene 300 hp, sino que cumple con las normas ambientales más estrictas de Europa y Estados Unidos.
Se espera que este motor esté bajo el cofre del Alfa Romeo 4C y, como el motor está diseñado para montarse adelante o atrás, longitudinal o transversal, seguro que lo veremos en otros coches de la marca y, tal vez, hasta en algunos Dodge.
A primera vista el coche que tienes sobre estas líneas puede parecer un Countryman como cualquier otro, pero no te dejes engañar por los ingenieros de MINI. En realidad se trata de prototipo todavía en fase de gestación, una mula de pruebas del que será el nuevo MINI de cinco puertas con el que el f...
Fisker está siendo muy nombrada estas últimas semanas en Autoblog, pero por todo tipo de razones. Ayer Alberto te comentaba que LaSorda es el nuevo CEO de la compañía. Hace un puñado de días más, yo mismo te contaba las palabras de Henri Fisker, que asegura que, aunque el proyecto Nina se puede caer...
La Guardia Civil ha sancionado a un agente por exceso de velocidad cuando este acudía a una llamada de urgencia por malos tratos. Durante el trayecto, el vehículo sufrió un accidente en el que no hubo heridos.
Parece mentira que a estas alturas estemos hablando todavía de un anuncio oficial cuando conocíamos sus datos desde hace semanas, pero a Mercedes le gusta tomarse las cosas con calma, y las filtraciones, si las hay, no parecen quitarle demasiado el sueño. Así que casi como si de un déjà vu se tratar...
El sol cayendo, un pasajero en las filas traseras demasiado alto o un cristal sucio. Todas estas situaciones, y más, no mermarán la visibilidad en el futuro a los conductores de un Nissan. Para solucionar estos inconvenientes, la marca japonesa ha lanzado un espejo retrovisor digital, el Smart Mirro...
¿Estas saturado de tanta novedad del Salon de Ginebra? Hoy te traemos un gracioso video para que desconectes… un poco de todo eso. El conductor ruso que aparece en las imagenes llevaba uno de esos muñecos, concretamente un hamster, que repiten todo lo que dices en un tono agudo -el tipico juguete qu...
El Ford Focus ST 2012 es un cochazo, así de claro, de esos que te dejan un sabor de manos tan bueno que durante un tiempo estás comparando todo lo que llevas con él. Después de pasarme dos días conduciéndolo por las carreteras de la Provenza francesa, lo tengo claro: si fuera a comprarme ahora un ve...
Con la llegada de la nueva estación, el DS3 de Citroën se viste con tonos más calidos y además recibe adhesivos decorativos variados para que los interesados en el polivalente puedan personalizarlo al gusto. Estas novedades están ya disponibles para toda la gama.Entre lo más destacable podemos señal...
Amplio espacio interior, un extenso equipamiento de serie y potencia, mucha potencia, éstas son las principales cartas ganadoras con las que el SsangYong Korando pretende mostrarse como una seria alternativa frente a duros adversarios como el Nissan Qashqai, el Ford Kuga, el Mitsubishi ASX o el Hyun...
Ser una persona con enanismo y querer conducir son dos conceptos difíciles de reunir. La única solución para que estas personas puedan conducir consiste en realizar una gran cantidad de modificaciones en el interior del coche, incluyendo un sistema de aceleración y frenado accionable desde el volant...
Presentado durante los primeros días de septiembre, ahora se ponen a la venta en el mercado español los Mercedes Viano 2011, con cambio más que importantes que afectan tanto a la estética como a la sonoridad y equipamiento. Algunas de estas modificaciones también las recibe el Vito, modelo más enfoc...
Volvo Car Group ha desarrollado un nuevo sistema de aparcamiento autonomo capaz de encontrar huecos y aparcar en ellos sin necesidad de que el conductor este en el interior del vehiculo. Esta tecnologia, denominada Vehicle 2 infraestructure, funciona mediante transmisiones de la infraestructura via...
El Iveco SeaLand es un vehículo anfibio experimental diseñado por el ingeniero Maurizio Zanisi sobre la base del chasis Iveco Daily 4x4, al que recuerda a primera vista. Durante el Salón Náutico Internacional de Génova ha mostrado todas sus capacidades anfibias con pequeños recorridos por el golfo d...
La empresa RM Auctions subastará este Chevrolet Corvette L88 de 1968. Según la famosa "casa", este vehículo perteneció al piloto Georges Filipenetti, y con él participó cinco veces en la mítica carrera de resistencia de Le Mans. Se estima que el precio de venta estará entre 950.000 y 1.350.000 dólar...
El primer vehículo comercial en la historia de MINI desde su adquisición por parte de BMW ya es oficial. Aunque por ahora sólo sea uno de esos modelos conceptuales que no pueden engañar a nadie. Su nombre es Clubvan y deriva como ya te habrás imaginado del talludito Clubman, que le cede su puerta la...
Los híbridos son cada vez más importantes en el mercado estadounidense y por ello muchos fabricantes ya disponen de al menos un vehículo con este tipo de mecánica. En cuanto a los eléctricos por el momento no son muchos, aunque se espera que en los próximos meses la oferta crezca con nuevas e intere...
Para haber dejado ya atrás el Salón de Frankfurt, es notable el número de anuncios oficiales que nos siguen llegando desde todas las partes del mundo. El último lo ha realizado Kia, al anunciar que a finales de este mismo año lanzará su primer vehículo eléctrico comercial. Poco (por no decir nada) s...
Un conductor ha muerto esta madrugada después de impactar su vehículo contra un camión de recogida de basura en la A-3. El suceso ha tenido lugar a las 02:00 horas en el kilómetro 4 de la autovía en sentido salida Madrid. El accidentado, único ocupante del turismo, sufrió entre otra heridas un traum...
Uno de los modelos más demandados del segmento pick up en Europa es el Toyota Hilux, vehículo que ahora recibe un restyling importante que actualiza su imagen, el equipamiento y pone al día la gama de motores. Su llegada a los concesionarios del viejo continente tendrá lugar en otoño.Por ahora desco...
La pregunta puede parecer sencilla, pero está trayendo de cabeza a más de un fabricante. ¿Cómo ha de sonar un vehículo eléctrico? Uno de los grandes atractivos de los coches a baterías es que apenas generan ruido, pero al mismo tiempo, organizaciones de invidentes, jubilados y prácticamente cualquie...
El Nissan Leaf es el primer vehículo totalmente eléctrico en obtener las 5 estrellas en el test Euro NCAP. Respecto al japonés, destaca que el paquete de baterías ha sido diseñado por debajo del compartimento de los asientos traseros. Con esto, no solo protege a los ocupantes en caso de colisión, si...
Desde que fuera lanzado al mercado a finales del 2007, el Volkswagen Tiguan ha sido un vehículo de éxito con más de 570.000 unidades comercializadas en todo el mundo. Ahora la firma alemana aprovecha el Salón del Automóvil de Ginebra para realizar las primeras modificaciones estéticas.Con los cambio...
Quiero y no puedo lo llaman. Tratar de convertir un vehículo normal y corriente en un lujoso automóvil, o un deportivo sencillo en un superdeportivo, o al menos tratar de hacer que se parezcan. Estamos acostumbrados a ver Pontiac Fiero que quieren ser Lamborghini o Ferrari, Peugeot 406 Coupé reconve...
Recordemos un vehículo fabricado hace más de diez años, concretamente en 1999. Se trata de uno de esos automóviles peculiares y raros que una vez nacieron fruto de la imaginación de un carrocero para hacer sus cameos en películas y programas de televisión. No obstante se trata de un prototipo único ...
En 1990, Sony Corporation lanzó al mercado las primeras baterías de iones de litio con aplicación comercial. Esta revolución industrial fue captada por Nissan, que a los dos años comenzó a investigar su aplicación al automóvil. Fue en 1995 cuando por primera vez se montaron en un vehículo eléctrico....
Ya te hemos hablado unas cuantas veces del nuevo Buick GL8; tal vez hasta demasiadas para un vehículo que inicialmente sólo se venderá en China. El caso es que no deja de sorprendernos la calidad visual de este monovolumen premium dirigido a empresas, que por fin llega a su segunda generación "real"...
Acabamos de conocer que Honda está desarrollando un nuevo utilitario, denominado Brio y derivado del New Small Concept de las imágenes, presentado en el Salón de Nueva Delhi este mismo año. El vehículo de producción está orientado a mercados emergentes, y concretando un poco más a los situados en As...
El fabricante de automóviles Yarovit y el Grupo Onexim siguen trabajando en su proyecto de primer vehículo híbrido construido y desarrollado en Rusia. De momento no están completamente definidos, pero parece que la familia va tomando forma y se sabe que habrá diferentes carrocerías que compartirán p...
Ni es práctico ni cómodo ni barato, pero todo eso da igual cuando lo tienes en tu garaje dispuesto a darte lo mejor de sí mismo. Así es el Abarth 500C SS, un vehículo que se mide por otra escala diferente...y es que cuando hay pasión, la razón de deja de tener sentido.Con nada menos que 160 CV bajo ...
Honda ya tiene casi listo el que será el vehículo híbrido más económico del mercado japonés. Sobre la base del actual Fit (o Jazz en otros mercados), tendrá un precio recomendado que rondará los 1,6 millones de yenes, unos 14.500 € al cambio actual (es decir, unos 3.600 € más caro que el Fit convenc...
Últimamente Volkswagen parece tener soluciones camperas para casi todos los segmentos. Basta con aumentar la distancia al suelo elevando las suspensiones, refuerzos en las defensas y poco más, para tener un vehículo orientado a un mejor aprovechamiento del tiempo libre y a batallar con terrenos comp...
Del QBEAK de ECmove teníamos informaciones desde 2010, pero como tantos proyectos en fase de "start-up", no podíamos tomarnos demasiado en serio algo que no pasaba por ser nada más que un prototipo rodante y un decálogo de buenas ideas para crear un interesante vehículo urbano.Pero el equipo de desa...
Parece increible pero es cierto lo que has leido… en el titular. Benjamin Tucker, de 26 años de edad, robo un coche en Fresno, California, alrededor de las 1:20 horas del miercoles. Poco despues, el ladron perdio el control del vehiculo y choco contra unas rocas que le catapultaron, junto al automov...
La gran furgoneta Volkswagen Crafter recibe una buena actualización a mediados de su vida comercial, un lavado de cara bastante ligero que incluye fuertes renovaciones mecánicas. Los principales cambios estéticos afectan a la calandra y frontal de este vehículo de carga, más aproximados a la actual ...
Elegancia, estilo, lujo y estatus es lo que tiene Maserati en cualquiera de sus productos. Pero si a esto le añades poder conducir sin techo y ciertos retoques para aumentar su potencia, entonces estamos ante el vehículo perfecto. En Ginebra los responsables de la firma italiana vuelven a dejarnos c...
¿Alguna vez se ha llevado tu coche la grúa municipal por estar mal aparcado? Por suerte un servidor no ha sufrido nunca esta experiencia. Pero los que hayáis pasado por ello ya sabréis los inconvenientes que plantea tener que desplazarse hasta el depósito municipal para recoger vuestro vehículo y el...
Esta misma mañana Lada ha descubierto el aspecto del primer vehículo desarrollado sobre la plataforma del Dacia Logan que será comercializado bajo la marca rusa. De momento se ha mostrado como anticipo, pero no cambiará mucho la versión definitiva.Con fecha de salida fijada en 2012, el R90 Project e...
Audi A7 Sportback 2011: Un agresivo hatchback con perfil de coupe
Cuando en el 2004 la marca germana Mercedes-Benz lanzó al Clase CLS, fuimos testigos del nacimiento de un nuevo segmento en el mercado automotriz. Posteriormente vimos el nacimiento del Volkswagen CC, Porsche Panamera y del Aston Martin Rapide, y mientras BMW prepara al Gran Coupe, Audi ha lanzado al A7 Sportback 2011, el cual se basa fielmente en el conceptual Sportback del Auto Show de Detroit del 2009.
El Audi A7 Sportback 2011 es un hatchback cinco puertas que posee un perfil bajo, que recuerda a un coupe fastback. Estéticamente en su exterior e interior se relaciona estrechamente con el reciente sedán insignia Audi A8, mientras que en tamaño se ubica entre este último y el A6. También encontramos en el A7 Sportback, soluciones de diseño vistas en el A4 y R8, tales como las luces frontales, uso del LED, etc.
En un comienzo, el Audi A7 Sportback 2011 se ofrecerá con motorizaciones gasolineras y diesel de 3.0 litros V6, asociados a transmisiones continuas variables CVT Multitronic y S-Tronic de siete velocidades. El interior del A7 Sportback también destaca por su sistema de infoentretenimiento con la interface MMI Touch, con conexión a internet.
¿Llegará a Estados Unidos y en que versiones? Audi ha manifestado que este modelo estará próximamente presente en la oferta estadounidense, aunque por el momento no hay información oficial, ni detalles técnicos de estas versiones, aunque se supone que solo vendrán variantes con motores de gasolina y transmisión S-Tronic.
A continuación puedes ver imágenes del escultural Audi A7 Sportback 2011.
Vuelve uno de los modelos españoles mas aclamados: el Toledo. Buena noticia, sin lugar a… dudas, para el mercado automovilistico; sobre todo para el español. Este prototipo anticipa las lineas que adoptara el SEAT Toledo 2012, vehiculo que a€˜tomaraa€™ los concesionarios europeos en la segunda mitad...
"Es un vehículo que va a entrar a formar parte de la familia más potente y deportiva de la gama Dodge". Son palabras del presidente de la marca, Raph Gilles, horas antes de su presentación en el Salón del Automóvil de Nueva York. Para lograr ese dinamismo, el Dodge Avenger R/T 2012 modifica varios a...
¿Audi RS1 o A1 Quattro? Las especulaciones han surgido tras ver estas imágenes que, no se sabe muy bien cómo, se han filtrado de la base de datos europea de la marca. A primera vista, podría tratarse del Audi A1 Quattro, pero algunos detalles, como las llantas de cinco radios llevan a pensar que qui...
Han cazado al nuevo BMW Serie 5 GT y, aunque no se esperan grandes novedades por fuera, sí que parece que habrá mejoras mecánicas. Como puedes ver en estas fotos, el modelo germano ha recibido un lavado de cara: seguramente será un modelo similar, pero con cambios estéticos sutiles. El nuevo BMW Ser...
Ve olvidándote ya de una versión coupé para el Chevrolet Malibu, porque General Motors no tiene intención aparente de recuperar tan histórica carrocería para su sedán mediano, que por estas fechas cumple 35 años coincidiendo con el lanzamiento de su octava generación. Cabe recordar que el Malibu nac...
Si eres de los que piensa que Mini se ha estancado con sus cuatro modelos, por cierto, todos ellos de muy buen ver, he de decirte que estás equivocado. Ahora llega un nuevo producto para disfrutar, aún más si cabe, de la conducción: el Mini Coupé. Se trata del primer biplaza y del primer modelo de t...
Los vehículos tienen nombre y apellidos como todo hijo de vecino. Iniciales que los identifican y los definen, letras que te hacen suspirar por un GTI y bostezar con un SDI. Pero, ¿qué significan las siglas de los coches? Estas letras tienen mucho más sentido de lo que parece. Coge aire y sumérgete ...
En cuestión de unos días Volkswagen iniciará la comercialización en los principales mercados europeos del Polo 1.2 TSI de 105 CV con el paquete BlueMotion Technology, variante que reduce tanto el nivel de emisiones como los consumos en relación al convencional.Según ha comunicado Volkswagen estas un...
Se podria decir que la firma de origen britanico acaba de sacar el… primer vehiculo de caracter premium en el segmento de las furgonetas pequeñas: el MINI Clubvan Concept. Es el concept-car que ha sido desarrollado sobre la base del MINI Clubman y que estara en el Salon del Automovil de Ginebra 2012...
El Golf 7, que empieza a venderse en noviembre de 2012, tiene un tacto prácticamente idéntico al del Golf VI. He conducido las versiones con cambio manual y automático del motor TDI (Diesel) de 150 caballos de potencia y del motor TSI (de gasolina), con desconexión de cilindros, de 140 caballos.Lo ú...
Ford va a sacar al mercado un nuevo motor súper eficiente que será el nuevo integrante de la familia EcoBoost. Además, la marca del óvalo ha confirmado una nueva caja de cambios de 8 relaciones que se fabricará en Detroit.
Estará disponible con dos motores de gasolina (204 y 299 CV) y tres Diesel (177, 204 y 245 CV). Con el motor Diesel menos potente, el consumo homologado es 4,9 l/100 km. Es un consumo muy bajo, tan sólo igualado entre los turismos de su tamaño Diesel por el BMW 520d. Según el motor, el A6 puede tene...
Uno de los grandes sonidos del mundo del automovilismo es el que producen las grandes firmas de deportivos. Rugidos espectaculares e intimidantes, a la par que bellos, que encandilan a los fanáticos del motor. Lo que pocos imaginan es que algunos de estos sonidos pueden reproducirse con una simple l...
La gama mecánica del todocamino Kia Sportage se actualiza con la llegada de una nueva versión del motor Diesel 2.0 CRDi. El nuevo propulsor rinde 184 CV de potencia y va asociado a un cambio automático de seis marchas. Ya se encuentra disponible desde 34.851 euros.
Después del desembarco del Infiniti M en Europa, la marca de lujo de Nissan ya tiene preparada la nueva versión híbrida de este sedán premium: el M35 Hybrid. Incorporará un motor de gasolina 3.5 V6 de 306 CV, baterías de ión-litio y un motor eléctrico de 50 kW (unos 68 CV). No llegará al mercado has...
Nissan revisa 840.000 coches por un defecto en el volante. Según el informe que presentó la marca, los tornillos que unen el volante y la columna de dirección no estarían atornillados correctamente, lo que podría dar lugar a una pérdida de control del vehículo. Los volantes defectuosos afectan a una...
El Terrafugia TF-X es un coche volador híbrido de cuatro plazas que representa el futuro de la movilidad. Es un vehículo VTOL, siglas que significan en inglés "despegue y aterrizaje vertical". Equipado con dos alas plegables laterales, el Terrafugia TF-X dispone de sendos rotores de 600 CV en los ex...
Mitsubishi comenzó a trabajar con la energía eléctrica aplicada al automóvil en el año 1966 y además, fue la primera marca automovilística en lanzar un vehículo de producción 100% eléctrico (el i-MiEV). Con la presentación en el Salón de Ginebra de 2012 del nuevo Mitsubishi Outlander P-HEV vuelve a ...
Renault ha recibido unas 250 prereservas de… su vehiculo electrico Twizy en España, lo que representa mas del 11% del total de 2.100 registradas en todo el mundo.Asi lo indico el director de Renault en la region norte, Francisco Montejo, respecto a este electrico que se fabricara en la planta de car...
Gracias al acuerdo de colaboración entre Endesa y Bergé Automoción para el desarrollo del vehículo eléctrico en España, las dos primeras unidades del BYD F3DM ya están rodando por las carreteras andaluzas de la provincia de Málaga.El BYD F3DM es importado por Bergé y comenzará su comercialización of...
Madera, fuego, tierra, metal y agua, son los 5 elementos de la teoría china, aunque desde el Auto Show de París, Lamborghini apareció con el sexto elemento, o "Sesto Elemento" en italiano. Nada tiene que ver este exótico con la teoría, ni tampoco con la legacía de nombres que Lamborghini tiene con el mundo taurino por el símbolo en su escudo.
Nada más que un concepto, el auto es toda una obra de arte mecánica. Pesa apenas 2,202 libras o 999 kilos (casi 1 tonelada), gracias a sus materiales en fibra de carbono y aleaciones plásticas. Más fantástica es su máquina central V10 de 570 ccaballos de fuerza, que lo acelera de 0 a 60mph en tan solo 2.5 segundos, y lo llevan a una velocidad tope de 186mph. Muchos periodistas y fanáticos que lo han visto, no están sin embargo convencidos de su estilo aerodinámico. Opine al verlo en la galería que sigue.
A partir del mes de Septiembre, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, de Stuttgart, ofrecerá un Powerkit para el Panamera Turbo, que aumentará la potencia del motor en 40 hp, alcanzando así 540 hp. Además de lo anterior, se ofrecerá el Sport Design Package y los nuevos rines Panamera Sport de 20 pulgadas los cuales ampliarán las posibilidades de individualización de la gama del Gran Turismo.
Los elementos clave del Powerkit para el Panamera Turbo, son dos nuevos turbocompresores con rotores de turbina de titanio y aluminio. El control del motor fue adaptado conforme a esto y por lo tanto, el resultado es una sensible mejora de la respuesta del motor.
El par máximo aumentó a 750 Nm. Si en conjunto con el paquete Powerkit se utiliza la modalidad de potencia adicional (overboost) incluida en el paquete Sport Chrono opcional, el par máximo llega a 800 Nm. En la modalidad Sport Plus, el Panamera Turbo acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (0.1 segundos más rápido que la versión base). La velocidad máxima es de 305 km/h en comparación también con los 303 km/h del vehículo base.
El consumo de combustible del Panamera Turbo con el Powerkit es de 8.69 km/l en NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo), el cual no presenta diferencia en comparación con el consumo del modelo de producción en serie de 500 hp.
Una vez más, esto es una demostración de la filosofía Porsche Intelligent Performance. Como opción de Porsche Exclusive (previo a la producción de la unidad), el Powerkit estará disponible a partir de Septiembre del 2010 y a partir de Noviembre del mismo año, dicha personalización podrá obtenerse a través de la línea Porsche Tequipment (posterior a la entrega del auto) en los concesionarios de Porsche.
Con el nuevo Sport Design Package, Porsche ofrece a los clientes del Panamera una posibilidad más de personalizar visualmente sus autos. El paquete incluye la pintura exclusiva de la parte delantera al color exterior, con parrillas negras en las tomas de aire, faldones laterales individuales y los bajos de carrocería del panel trasero con difusor y aletas estándar, pintados del color exterior.
A partir de Octubre de 2010, el Sport Design Package estará disponible en Porsche Exclusive o para la actualización de vehículos, en Porsche Tequipment. Los faldones laterales podrán encargarse por separado.
Para un rendimiento especialmente deportivo con aspecto y dinámica de conducción mejorados, la tercera característica de la amplia gama de opciones para el Panamera son los rines Panamera Sport de 20 pulgadas. Los rines de aleación liviana y múltiples rayos son de 9,5" de ancho en el eje delantero y de 11,5" en el eje trasero.
En consecuencia, los rines no sólo tienen un mayor punto de contacto con el neumático, sino que se alinean con las caras de las llantas. Los rines estarán disponibles en Porsche Exclusive en color Plata GT Metálico, Negro o en el color del automóvil.
Con los programas Porsche Exclusive y Porsche Tequipment, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, ofrece la posibilidad de personalizar todos los modelos Porsche y ampliar las posibilidades del equipo estándar para adecuar el vehículo a los deseos personales y exclusivos de cada cliente.
Del Seat León SC se han hecho recreaciones por ordenador de todo tipo, incluso, en la plena fiebre del tuning de principios de siglo, muchos fueron los que le anularon estas entradas traseras... Es más, hasta la propia Seat escondió las manillas traseras para darle sensación de ser un tres puertas. ...
Un pequeño render y una fecha de presentación es todo lo que Ford ha querido adelantar su próximo modelo global. Ni siquiera tenemos un nombre o segmento, pero sabemos por filtraciones anteriores que el concept anaranjado que tienes sobre estas líneas no es otra cosa que la nueva generación del Ford...
Cuando se filtraron desde Japón las primeras fotos del nuevo Yaris, había dudas sobre si encontraríamos diferencias visibles entre el modelo nipón y la versión global. Ahora que hemos recibido estas instantáneas del Yaris europeo, parece que exteriormente tendremos el mismo coche en todo el mundo.Pa...
Todos aquellos que buscaban un vehículo comercial compacto sin renunciar al estilo y al diseño, ya tienen la solución: el nuevo Mini Clubvan. La marca británica acaba de presentarlo definitivamente, tras el preestreno del Mini Clubvan Concept en el Salón de Ginebra. Lo llama "el primer automóvil de ...
El Salón de Frankfurt 2013 se aproxima a marchas forzadas y el BMW i8, en su versión definitiva, será una de las novedades que la marca bávara tiene preparadas, según WorldCarFans. La nueva propuesta de BMW representa el intento de aunar deportividad y mínimo consumo en un mismo vehículo. Será un hí...
El Salón de Shanghai será el escenario elegido para la presentación del Chery Beta 5 Concept, un vehículo que muestra lo que podría ser el futuro modelo SUV de uno de los mayores fabricantes chinos de vehículos (de hecho el 80 % de las acciones corresponden al estado). Lo que más destaca de este Che...
Samuel Eto´o, exfutbolista del FC.Barcelona y del Real Madrid, tiene una de las 77 unidades que… se han fabricado del Aston Martin One-77, un superdeportivo cuyo precio asciende a 1,5 millones de euros. Pues bien, segun publica GT Spirit, el vehiculo del camerunes habria sufrido mas de una averia, l...
La firma japonesa ha mostrado las primeras imagenes del Subaru Forester 2013. Supone la cuarta generacion del modelo que se presento por primera vez en 1997. Este nuevo vehiculo, que llegara el proximo marzo a los concesionarios europeos, equipara el sistema Symmetrical All-Wheel Drive.En la cuarta ...
El último proyecto del estudio BMW Venture Design llega en forma de urbano "transformer". Este ejercicio de diseño consiste en una especie de vehículo de formas vanguardistas, que es capaz de desplazar su eje delantero aproximadamente un metro hacia delante con tan solo pulsar un botón en el habitác...
Agentes de la Policia Nacional han detenido a un alunicero tras una temeraria huida por las carreteras de Madrid. El individuo, junto a una acompañante, se dio a la fuga a la carrera al advertir la presencia policial en una zona de ocio de la capital. Tras recoger su vehiculo en un aparcamiento cerc...
"Un coche excepcional a un precio excepcional". Así es como describe SEAT al nuevo Toledo a pesar de que todavía nos encontramos ante un vehículo supuestamente conceptual, pero si los murmullos que se oyen en los corrillos de Ginebra son algo más que ruido de salón, los de Martorell pueden tener el ...
El Departamento de Transporte de EEUU ha pedido a los fabricantes que desactiven en los coches nuevos con pantallas y servicios de mensajería integrados esas funciones mientras el vehículo esté en movimiento. Las redes sociales son consideradas una gran distracción para el conductor. El secretario d...
La DGT ha sido condenada a devolver dos puntos y la multa de 150 euros por una infracción -ahora sin efecto- cometida en enero de 2009. Entonces, la Guardia Civil interceptó en la A-6 a la altura de Zamora un vehículo que llevaba instalado un mecanismo detector de radar. Según Automovilistas Europeo...
La nueva generación del Ford Ranger se presenta con un diseño actualizado, cambios en el chasis y motores más eficientes. La versatilidad seguirá siendo uno de sus principales puntos fuertes al ofrecer grandes aptitudes tanto como herramienta de trabajo como vehículo cien por cien todoterreno.
Maserati ha registrado el nombre Cinqueporte para la denominación de un nuevo modelo. Todas las posibilidades apuntan al prototipo SUV Kubang presentado en el Salón de Frankfurt de 2011 como el vehículo que finalmente adopte este nombre. Como ves, a los Porsche Cayenne, BMW X5 y VW Touareg les saldr...
Después de centrarse en modelos familiares y 4x4, Kia quiere un vehículo deportivo con el que poder hacer frente la demanda de los nuevos mercados. La presentación del Kia Four-Door Sports Sedan en el Salón de Frankfurt muestra el interés de la marca en los diseños atractivos para atraer a un nuevo ...
Si andas buscando un vehículo para moverte por la ciudad y el extrarradio, posiblemente nuestra prueba del Smart ForTwo te servirá para incluirlo en tu lista de la compra o directamente descartarlo. Personalmente he de reconocer que siempre me ha gustado el concepto, aunque presenta demasiadas defic...
Lexus ha participado el pasado fin de… semana en las 6h de Nurburgring obteniendo un historico segundo puesto. El vehiculo preparado por Gazoo Racing competia en la clase SP4 (vehiculos casi de serie) en la carrera VLN3El preparador japones Gazoo Racing fue el encargado de adaptar la tecnologia Lexu...
Tal y como están los precios de los combustibles en toda Europa, a la hora de adquirir un vehículo son muchos los que miran con lupa los consumos. Por esta razón Volkswagen presenta en Ginebra una mejorada variante BlueMotion del Passat que se conforma con sólo 4,2 L/100.Para realizar esta nueva ver...
La casa de subastas RM Auctions vuelve a ser la responsable de poner a la venta una auténtica joya de la historia de la automoción. El próximo 20 de enero tendrá lugar en Arizona la subasta de una unidad del Ferrari 166 MM Touring Barchetta, un vehículo de carreras fabricado por la firma italiana qu...
Destinado a un público que quiere un vehículo duro, apto para el trabajo y también para un uso personal, Volkswagen presenta el nuevo Rockton, basado en el Transporter. Entre sus características principales hay que destacar el sistema de tracción total, bloqueo del diferencial posterior y suspensión...
La automotriz Nissan ha dicho que su primer vehículo eléctrico, Leaf, estará disponible en cinco estados y que ha empezado a ofrecer detalles sobre su distribución a los conductores que han reservado vehículos el mismo día que General Motors (GM) dio a conocer el precio de venta del Chevrolet Volt.
Los cambios para el modelo 2014 empiezan con una imagen refrescada por nuevos faros que en los modelos tope de gama tendrán bi-xenón con luces de día de LED y alumbrado en curva. Parilla, faros de niebla, calaveras con LEDs, tapa de la cajuela, entre otros detalles que mantienen la esencia del modelo dándole el toque de cambio justo y necesario.
El interior cuenta con nuevo volante, el nuevo sistema de infotenimiento UConnect, pantalla táctil de siete pulgadas y una nueva palanca de velocidades. Además hay una lista de opcionales de seguridad activa muy interesantes como control crucero adaptativo, alerta de colisión, asistentes de estacionamiento y más. Hay nuevas versiones con nuevos materiales, acabados y colores.
Una de las actualizaciones más importantes es la introducción de un V6 de 3.0 litros diesel de 240 HP y 420 lb-pie de torque con una autonomía de más de mil kilómetros y que no llegará a nuestro mercado. Con todas las mecánicas, hay una nueva transmisión automática de ocho velocidades y un nuevo sistema de ahorro de combustible denominado EcoMode que busca minimizar los consumos.
Si hablamos de la variante SRT8, también recibió renovaciones estéticas en parilla, faros y calaveras, fascias, más opciones de rines, un nuevo spoiler trasero, entre otros. Además integra un nuevo sistema de Launch-Control y la nueva caja de ocho relaciones ajustada al enfoque deportivo de este modelo.
Para comenzar, basta con decir que el Passat llegará en tres versiones, dos con el conocido y tecnológicamente no muy avanzado motor de cinco cilindros, 2.5 litros y 170 caballos, acoplado a una caja automática de seis velocidades. La versión más completa lleva el V6 de 3.6 litros y 280 HP, en combinación con la deliciosa caja DSG. El rango de precios del Passat irá de los 300 mil a los 420 mil pesos, apuntando directamente por tamaño, acabados, equipamiento y potencias al Honda Accord, que por cierto, también tenían en la capacitación.
También serán tres las versiones del Beetle, dos equipadas con el nuevo-viejo 2.5 litros de 170 caballos y el más potente llevará el 2.0 TSI de 200 HP, acoplado a la caja DSG. Al igual que la receta Jetta/GLI, las versiones 2.5 del Beetle tienen suspensión trasera con eje torsional, dejando el esquema multibrazo para el Turbo. La gama de precios de Beetle va de 239 mil a 319 mil pesos. Muy atractivo Eso sí, todos los Beetle y Passat, como debe de ser, con bolsas de aire por doquier y asistencias electrónicas, léase ABS, ASR, ESP y demás.
Esperamos que VW tenga pronto ejemplares disponibles para nuestras pruebas a fondo, incluyendo el GLI. Mantente pendiente.
Ferrari nos ha entregado su regalo de Navidad: la firma de Maranello ha desvelado el motor que equipara el F70. Se trata del mismo bloque que acopla bajo el capo el F12berlinetta pero potenciado hasta los 740 CV gracias, en parte, al sistema hibrido HY-KERS que fue presentado en el Salon de Ginebra ...