Nacido en Liverpool, Inglaterra, el doctor Sid Watkins fue un reconocido neurocirujano que fungió como médico delegado de la Máxima Categoría desde 1978 hasta el 2004. Su intervención dentro del deporte motor, junto con la visión del actual mandamás de la F1 Bernie Ecclestone, revolucionó el mundo del deporte motor en términos de seguridad.
Su interés por la seguridad lo puso en contra de varios dueños de circuitos, quienes durante la década de los 70´s se negaban a modificar sus trazados de acuerdo a los consejos y advertencias que el Dr. Watkins les daba.
Tras la muerte de uno de sus mejores amigos Ayrton Senna en 1994, Sid Watkins fue nombrado Presidente del Comité de Seguridad de la FIA convirtiéndose así en la primera persona autorizada para atender a un piloto en caso de que se produjera un accidente que requiriera su presencia.
Tras 30 años de servicio ininterrumpido dentro del deporte motor, Watkins decidió retirarse a finales del 2005 de sus funciones como médico dentro de la FIA, aunque continuó como presidente del Comité de Seguridad de la Federación.
Recientemente, apenas el año pasado, The Profesor Sid Watkins tomó la decisión de retirarse definitivamente de la categoría, dejando su cargo de Director de Seguridad.
Uno de sus momentos más duros durante su vida como médico de la FIA fue cuando después de la muerte de Roland Ratzemberger el 31 de abril de 1994, Watkins intentó persuadir a Ayrton Senna para que se retirara del deporte motor.
¿Qué más quieres? Has ganado tres veces el campeonato y eres actualmente el piloto más rápido. Vamos mejor a pescar", le dijo en aquel momento Watkins a Senna. Sin embargo el brasileño le contestó con las que serían sus últimas palabras: "Sid, hay cosas sobre las que no tenemos control y no podemos dejar de hacerlas. Seguiré adelante".
Descanse en paz un grande del automovilismo que se convirtió en pieza clave del desarrollo del deporte motor por años a pesar de siempre mantenerse detrás de la barrera.
Filed under: Ford, Toyota, Compra y Venta, Dodge, Chevrolet
Clic en la foto para conocer las estadísticas
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Por aspecto y características el Zafira Concept Tourer no parece muy lejano de la realidad, pues a excepción de sus rines de 20 pulgadas, lleva espejos retrovisores convencionales y un interior que pese a lo bien equipado no presenta elementos que no se vean en autos de producción.
Como siempre ha sido típico en el Zafira u otros monovolúmenes similares con base en un coche compacto (Astra en este caso), hay siete plazas distribuidas en tres filas (2+3+2).
El tercer asiento en la segunda banca se pliega para formar un reposa-brazos o es posible removerlo para dejar más espacio a los asientos laterales, que pueden alejarse de los costados, solución similar a la de modelos de Skoda a la venta en otros mercados como el Roomster o el Yeti. Hay apoyos adicionales para los pies de los ocupantes.
Además, las cabeceras en dichos puestos ofrecen la opción de acomodarse de dos maneras, en una vertical u horizontalmente, dándole un soporte más ancho a la cabeza.
Una de sus curiosidades que delatan al Concept Tourer como un prototipo es que su techo panorámico está rodeado de diodos emisores de luz que se reflejan en el cristal para servir como iluminación ambiental.
Junto de la pantalla en la consola central, se pueden habilitar dos soportes detrás de los asientos delanteros para poner dos computadoras tipo tableta.
Su propulsor es el mismo de otros autos de GM: un 1.4 turbo a gasolina, que va unido a un sistema de arranque y parada automática para reducir las emisiones y el consumo.
Más dinamismo y diversión en su justa medida. Esto es lo que aporta el motor turbo de inyección directa de gasolina al Citroën DS3.
La nueva variante 4 estará asociada únicamente al eficiente motor de 2,0 litros TDI de 140 CV con paquete Ecomotive.
El piloto finlandés regaló al mundo del motor una de las secuencias más imborrables de la historia.
UNIDAD PROBADA
$ 348,000 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARÍA
INTIMIDADES
Como en la vida real, los autos deben mejorar notablemente para acercarse a aquellos que tienen el liderato en ventas y la preferencia del público. El reto no es sencillo y es trabajo de las armadoras ofrecer un producto que busque cambiar el orden de la jerarquía actual. En el caso de los sedanes medianos, existe un nuevo integrante que pretende tomar el trono. Se trata del Safrane, el actual auto insignia de la marca del rombo en nuestro país.
FINO PORTE
La apariencia de la segunda generación de este vehículo es claramente diferente a la de su antecesor con una interesante mezcla de líneas y formas elegantes, con un ligero toque deportivo a lo largo de los 4.89 metros de este sedán. En este apartado, resaltan las nervaduras sobre el cofre que nacen en el centro del mismo y crecen hacia el poste A para reaparecer en el poste C y cerrar en el centro de la cajuela, así como una línea que rodea a todo el Safrane a la altura de la cintura. La enorme parrilla cromada con forma trapezoidal, faros y calaveras que corren hacia los costados acaban por redondear el conjunto. Las dos salidas de escape con las puntas cromadas, una en cada lado, le dan a este sedán un sabor entusiasta y velocista.
El interior completamente nuevo muestra una clara mejora en todo sentido. Los plásticos suaves al tacto y de excelente calidad son una constante y combinan a la perfección con algunos detalles en color plata fabricados en materiales duros. El habitáculo sorprende por su espacio, capaz de llevar a cinco ocupantes cómodamente, gracias en parte que hay suficiente espacio de piernas para cualquier tipo de persona en las plazas traseras, aunque las muy altas pueden llegar a sufrir con el espacio para la cabeza. Su cajuela de 475 litros es una de las más grandes del segmento y su enorme boca permite cargar con casi cualquier cosa. Además, los asientos traseros se abaten en la ya conocida proporción 60:40.
SUS PRINCIPALES ARMAS
Hasta aquí, el Renault Safrane está a la altura de los competidores que persigue y muestra las cualidades que lo hacen capaz de vencer a cualquiera. Comenzamos con un equipamiento muy completo que incluye arranque por botón, sensores de luz y lluvia, faros regulables en altura, asiento del conductor calefactado, aire acondicionado automático bi-zona, espejos laterales controlados y abatibles eléctricamente, vidrios eléctricos de un solo toque, quemacocos panorámico, control crucero y limitador de velocidad, controles al volante, computadora de viaje, un sistema de audio firmado por Bose y la lista continúa.
En el área de seguridad, el repertorio es igual de completo. Frenos de disco con ABS, control de tracción y estabilidad, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina – 6 en total – y cabeceras y cinturones de tres puntos para todas las plazas. Para mover este auto, Renault monta el conocido V6 de 3.5 litros de 240 HP y 243 lb-ft de par que hace mancuerna con una caja automática de seis relaciones que, bajo ciertas exigencias, pecará de lenta y que en modo manual hará el cambio respectivo para proteger el motor.
Dinámicamente el Safrane se mueve con soltura y transmite confianza al volante. El 0 a 100 km/h lo alcanza con 10.3 km/h; el inverso en poco más de 39 metros, sin fatiga de frenos. Su rendimiento medio de 10.5 km/l puede estirarse hasta los 15 km/l a ritmos de carretera. El esquema de la suspensión tiene un claro enfoque al confort con una calidad de marcha suave, pero que siempre transmite lo necesario al conductor para mantener un buen control en situaciones de manejo normales o de emergencia. Al límite el subviraje está cantado y en caminos muy revirados esta actitud llama a la prudencia, aunque si hay sorpresa, las asistencias corrigen finamente.
¿NUEVO DIRIGENTE?
La situación del Safrane es interesante. La marca decidió ofrecer en nuestro país una versión única a $348 mil pesos, colocándose por debajo de las versiones más equipadas de sus rivales a vencer, el Honda Accord y el Nissan Altima, con propulsores y equipos parecidos.
La falta de opciones no permitirá que el Safrane triunfe en cantidad de ventas, pero sí demuestra que es posible hablarle de tú a tú con los mejores del segmento. Porque frente a los rivales más directos, este Renault vence claramente con una mejor relación precio/beneficio.
Datos Oficiales | |
Motor | |
Situación | Delantero transversal |
Nº de cilindros | Cuatro en línea |
Bloque / cabeza | Aluminio / aluminio |
Distribución | DOHC, 16 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica, VVT |
Cilindrada | 1,396 cc / 1.4 litros |
Diámetro x carrera | 77.0 x 75.0 mm |
Compresión | 10.5 :1 |
Combustible | Gasolina, 87 oct |
Potencia máxima | 108 HP a 6,200 rpm |
Par máximo | 137 Nm (101 lb-pie) a 5,000 rpm |
Transmisión | |
Caja | Manual, 5 velocidades |
Tracción | Delantera |
Embrague | Monodisco en seco |
Relación diferencial | 3.83 :1 |
Bastidor | |
Susp. del. | MacPherson c/brazo “L” |
Susp. tras. | Ruedas tiradas |
Elem. elástico | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí / no |
Frenos del. | Discos vent., 255 mm |
Frenos tras. | Tambores, 203 mm |
Asistencias | N.D. |
Dirección | Eléctrica |
Giros / ø volante | 2.8 / 37 cm |
Diámetro de giro | 8.7 m |
Neumáticos | 195/50 R16 84H |
RENDIMIENTOS | |
Vel. máxima | 180 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 11.6 s |
Consumo en ciudad | 13.88 km/l |
Consumo en carretera | 21.27 km/l |
Consumo medio | 17.85 km/l |
Emisiones de CO2 | 133 gr/km |
Mazda Motor de México lanzó una promoción válida del 6 de agosto al 1 de octubre de 2012 en donde los clientes, al realizar una prueba de manejo ó comprar un auto de la gama Mazda podrían participar en el sorteo de un departamento totalmente amueblado y decorado al estilo ZOOM-ZOOM, el cual se ubica en Santa Fe.
Una de esas pruebas fue solicitada por el señor Juan Ignacio Sánchez Cantero, quien probó un Mazda 6 obteniendo así, el derecho a participar en el sorteo. Finalmente hoy lunes 17 de diciembre de 2012, Mazda Motor de México ha hecho entrega oficial de las escrituras del Departamento ZOOM-ZOOM. Todo esto ante el Notario 102, Sergio Fernández Martínez de Naucalpan, Edo. Mex.
En palabras textuales del Señor Juan Ignacio Sánchez::
“Mi familia y yo estamos muy felices de recibir este premio de Mazda, jamás imaginé ganarme algo y menos un departamento ZOOM-ZOOM”
Por su parte, Leopoldo Orellana, Presidente de Mazda Motor de México afirmó:
“En Mazda buscamos siempre la satisfacción total de nuestros clientes. Nos gusta cumplir nuestras promesas y ésta no es la excepción. La entrega formal del departamento ZOOM-ZOOM es, sin lugar a dudas, un evento que dejará huella en la familia Sánchez que hoy es parte de la familia Mazda”.
Chasis monocasco de carbono, motor 3.8 V8 de 600 CV y todo el saber hacer de McLaren para el MP4-12C, casi un Fórmula 1 de calle.
Este vehículo se produjo entre 1936 y 1940 en Alemania. Por aquel entonces fue exponente que se destacó por varias innovaciones como un chasis tubular y un motor con cámaras de combustión hemisféricas
Por su trayectoria e importancia dentro de la historia de BMW, la propia firma alemana decidió rendirle un homenaje real con la construcción del 328 Hommage, una copia del segundo mileno que mezcla pasado y presente.
Es un roadster con una estética divina, que combina una apariencia moderna con toques vintage. Para su desarrollo se utilizaron materiales avanzados de calidad como aluminio, fibra de carbono y magnesio.
La joyita germana presentada en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este cierra su implacable propuesta con un motor de seis cilindros y 3.0 litros de desconocida potencia. Se dice que los próximos lanzamientos de BMW podrían adoptar varias soluciones de este modelo.
Mazda amplía la gama de su monovolumen de 7 plazas con el 1.6 CRTD de 115 CV.
A pesar de que Porsche anuncia una potencia de 245 hp para su Boxster E, la realidad es que solamente una de las tres unidades construidas alcanza esta cifra. Esta unidad cuenta con un motor independiente en cada rueda, dando como resultado un deportivo de tracción total capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos.
En cuanto a la arquitectura del coche, la marca alemana ha aprovechado al máximo todo lo utilizado en la versión convencional del Boxster. El motor trasero y la transmisión van situados donde en el modelo de gasolina encontramos la caja de cambios y el sistema de escape, mientras que el propulsor delantero se encuentra ocupando la posición del depósito de gasolina. Las baterías, por su parte, sustituyen al motor en sí.
De esta forma Porsche logra un reparto de pesos similar al del Boxster original, con lo que el comportamiento se asemeja a éste. Además de todos estos datos, también sabemos que este modelo de tracción total cuenta con un par máximo de 398 lb-pie, disponible a 12.000 rpm, y tiene una autonomía de 170 kilómetros. Sus baterías tardan en cargarse al 100% unas 9 horas en un enchufe convencional.
Existen también otras dos unidades eléctricas del Porsche Boxster, aunque en este caso de propulsión trasera. Se diferencia del anterior modelo porque se ha eliminado el motor delantero, por lo que sus prestaciones quedan bastante mermadas. Acelera de 0 a 100 km/h en 9.8 segundos y su velocidad máxima se ve limitada a 150 km/h. Ésta es la única diferencia entre los dos conceptos, ya que comparten el resto de elementos, como unos frenos carbocerámicos, elementos del interior como el indicador de batería o una pantalla donde se nos dan consejos para aumentar la duración de la misma.
Filed under: Ford, Nissan, Chevrolet, Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Ford, Nissan, Chevrolet, Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Toma de contacto con el motor 6.3 V8 de AMG, responsable de la transformación del Mercedes-Benz E 63 AMG una máquina impresionante.
Los pilotos José Manuel Pérez Aicart y Borja García evolucionaron en el Circuito Ricardo Tormo con una unidad de pruebas del superdeportivo valenciano.
Ya nadie se escandaliza al ver un motor diésel en un cuerpo de coupé, y menos cuando tiene un bastidor ejemplar y tracción a las cuatro ruedas.
Nuevo motor de acceso a la gama, el turbodiésel 3.0 LR-TDV6 de 211 CV, que se suma a las mejoras en los sistemas de ayuda a la conducción todoterreno.
El crossover de Skoda ya se puede solicitar con el motor 2.0 TDI de 140 CV, la tracción total y el cambio semiautomático DSG.
Entre la genialidad y la excentricidad, el motor rotativo se ha convertido en la principal seña de identidad del fabricante japonés.
Los fanaticos de Lamborghini están aguantando la respiración ya que, según un rumor desencadenado en Alemania, el fabricante italiano que se encuentra en la órbita de las marcas poseídas por Volkswagen está considerando muy seriamente volver a ingresar al segmento de las SUV, recordando que el último esfuerzo lo hicieron con el LM002, una mezcla de un Hummer con una Pick-Up que se construyó entre 1986 y 1993 con un poderoso motor V12 de 5.2 litros que provenía del Countach.
Si el proyecto pasa las distintas etapas de aprobación, se dice que estará basada en la plataforma que el grupo VW usa en la Touareg y la Porsche Cayenne, aunque se espera que el motor sea proporcional al proyecto, un V12 que rememore a la LM002 y que la pondría como el cazador supremo del segmento.
Otro mercado que se dice que Lamborghini está considerando es el de los súperdeportivos con motor V8, un escalón debajo del Gallardo con su V10. De la misma manera que con la LM002, esta no sería la primera incursión de la marca en un segmento nuevo, ya que en la década de los setentas y ochentas Lamborghini soltó ejemplares como el Urraco, Silhouette y Jalpa que utilizaron dicha configuración motriz.
Por último y tristemente, también se comenta que Lamborghini abandona la persecución del impresionante concepto del Estoque, dejando solos al Maserati Quattroporte y al Aston Martin Rapide luchando contra el Porsche Panamera. Si esto es cierto, ¿será por evitar canibalizar un producto estrella del grupo? Sólo el tiempo nos lo dirá.
En un año sumamente activo para Ford, la armadora norteamericana presentó en esta ocasión la nueva cara de su sedán estrella, el Fusion 2013. Se trata de un vehículo cuyas formas sin duda toman su inspiración en aquel concepto Eos del cual tanto se especuló reflejando así el nuevo rumbo que la casa del óvalo azul ha dado a su nueva gama de modelos 2013.
Elevada percepción de calidad, imagen, diseño y tecnología son apenas el inicio de una nueva generación que sin duda hará la delicia del mercado mexicano y se convertirá en la pesadilla de la competencia a partir del próximo mes de noviembre, fecha programada para su comercialización en nuestro país.
En términos mecánicos, el Fusion 2013 es propulsado por dos diferentes motores dependiendo de la versión. El primero es el reconocido motor 2.5 litros de 175 HP para las versiones de entrada denominadas S y SE, mientras que el nuevo Ecoboost 2.0 litros de 240 HP está reservado para los modelos de alta gama como el Se Luxury, el SE Luxury Plus y la máxima expresión el Titanium. En cualquiera de los casos, la motorización está respaldada por una efectiva transmisión automática de seis relaciones con cambios simulados y paletas detrás del volante en las versiones más equipadas.
En términos de equipamiento y tecnología, Ford ha dotado de todo tipo de amenidades y ayudas al conductor desde las versiones de entrada. De este modo podemos encontrar las alertas de punto ciego, luces de carretera autoajustables, sistema de preservación de carril, sensores de lluvia, entrada y arranque sin llave, encendido remoto, auto park, my Ford touch, sistema de alerta de tráfico transversal, 8 bolsas de aire, seguros y cristales eléctricos, sistema de seguridad post impacto, Sync, rines de hasta 19 pulgadas, etcétera.
Aunque todavía no existen precios confirmados, la marca reconoció durante la presentación que la gama estará rondando entre los 320 mil hasta los 415 mil pesos para las cuatro primeras versiones (S, SE, SE Luxury y SE Luxury Plus); mientras que para el modelo Titanium el precio estará entre los 460 a 475 mil pesos.
Durante la presentación también se habló sobre la versión híbrida y sus posibilidades de que se comercialice en nuestro país. De acuerdo con los representantes de la marca, esta versión estará disponible únicamente bajo pedido especial. El precio no fue revelado.
Finalmente, Ford confirmó que su producción estará a cargo de la planta de Hermosillo, misma que se encargará de abastecer al mercado nacional y parte del norteamericano.
De este modo y de acuerdo a como se vislumbra actualmente el panorama, el Fusion 2013 tiene lo necesario para convertirse en un serio dolor de cabeza para Toyota, Nissan y Volkswagen quienes recientemente también actualizaron sus representantes dentro del segmento.
El motor V12 de 7,3 litros ha entregado unos definitivos 750 CV y 750 Nm de par máximo en el banco de pruebas.
Como ocurre con la Cayenne, la Macan será un SUV deportiva en toda la extensión de la palabra, con el motor y desempeño para respaldar tal apelativo. Se mencionan opciones diesel e híbridas para el nuevo modelo, pero la base será una gama de motores TFSI L4 de 220 hp a V6 supercargado de 350 hp. El tema de las transmisiones abarcara una manual de seis relaciones, una DSG de siete y una automática de ocho cambios.
La Porsche Macan es la más reciente incorporación al portafolio de la marca y algo nos dice que esta vez los puristas que pusieron el grito en el cielo cuando llegó la Cayenne estarán menos reticentes.
Por lo que hemos oído, la Macan será construida sobre la misma plataforma que la Audi Q5, aunque la suspensión, frenos y motor irán más acorde a lo que uno espera de Porsche. Incluso se dice que habrá una versión híbrida y una tres puertas.
El renovado autoconstructor presenta su nuevo motor bicilíndrico para ambas versiones del Fiat 500 y 500C. El nuevo propulsor desplaza 0.9 litros, dispone de una turbina pequeña, sistema star&stop, el Multiair -que trabaja sobre las válvulas para reducir consumo de combustible-, entrega 85 HP y un par de 145 Nm (107 lbpie).
De acuerdo a Fiat, el TwinAir es un 23% más corto, un 10% más ligero con un rendimiento de combustible superior en 30% frente a un cuatro cilindros común. En consumo, la compañía italiana estima un rendimiento de gasolina de 24.7 km/l y una emisión de CO2 de 92 gr/km.
En el mediano plazo, habrá una gama de potencias que arrancará desde los 65 HP hasta alcanzar los 105 HP para las vertientes más rabiosas, quizá firmadas por Abarth.
La venta del nuevo Fiat 500 y 500C con el bicilíndrico en Europa iniciará en septiembre próximo.
El Twin Air, motor bicilíndrico que se estrena en el Fiat 500, consigue otro reconocimiento a su bajo nivel de emisiones.
El motor de 1,3 litros CDTI ecoFlex entrega un 21% más de potencia que su predecesor a cambio de un consumo de 4,5 l/100 km.
Filed under: Porsche, Marketing y Publicidad, Videos, Opinión
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Unidad probada
408,600 mil pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Esta segunda generación de la pick-up mediana de Chevrolet deja atrás todas aquellas cualidades que la iniciaron en el mundo de los camiones ligeros apostando por una nueva oferta mecánica que promete cumplir con las necesidades de aquel cliente que busca un medio de transporte confiable y a la vez capaz.
Estéticamente, los cambios de la nueva Colorado son exageradamente notables haciéndola ver mucho más robusta y moderna con respecto a su antecesora. Su imagen denota el uso inequívoco del ADN que la marca ha empleado en modelos como la Tornado o inclusive en el pequeño Spark, solo que en este caso dichos rasgos se han sobredimensionado. Y es que no podemos negar que la imagen que refleja esta nueva pick-up tan sólo con verla de frente, nos recuerda mucho a su hermana menor, la Tornado, gracias a la clásica parrilla doble con entramado tridimensional cuya función es recibir todo el flujo de aire necesario para enfriar el nuevo motor de seis cilindros en V que le da vida a este nueva generación (y del cual hablaremos más adelante).
Por si fuera poco, además de verse más actual, a partir de esta nueva entrega, las cotas de la Colorado aumentan considerablemente hacia todos lados. Así tenemos que el largo total aumenta 10 cm dejando la cifra en 5.36 metros; el ancho alcanza los 1.88 metros, y la altura suma 13 centímetros más a las medidas anteriores para quedar en 1.78 metros. Lo anterior se traduce en un habitáculo mucho más espacioso que da cabida a cinco pasajeros en sus dos filas de asientos de manera digamos holgada sin importar prácticamente la estatura de sus ocupantes. Estamos hablando de 105 cm para las piernas en las plazas delanteras y 74 en la trasera, así como 99 centímetros para la cabeza al frente y 93 para los ocupantes de las plazas posteriores.
Algo extra que merece la pen a destacar es la ergonomía de la cabina, uno de los elementos clave a considerar para determinar la practicidad de un modelo; y que en el caso de la nueva Colorado podemos catalogar como excelente. Y es que se agradece que los controles, desde la botonería del sistema de audio con radio AM/FM/MP3 con conexión USB y auxiliar, hasta las perillas del aire acondicionado o el selector de marcha, todos estén perfectamente colocados de manera estratégica para que no perdamos atención del camino al momento de hacer uso de ellos. Y por si fuera poco su lectura e interpretación son prácticamente intuitivas.
Monta un V6 de 3.6 litros que eroga 236 HP y 246 lb- pie de par en lugar de la antigua oferta de cuatro y cinco cilindros con la cual daba la sensación como si se estuviera arrastrando. Ahora gracias al incremento de cilindrada, la respuesta de la Colorado es mucho más briosa y a la vez suave, gracias a la delicada y precisa intervención de la nueva transmisión de seis relaciones cuya versatilidad nos permite alcanzar el corte de inyección sin realizar el cambio. Esto no sólo nos ayuda a exprimir al máximo la potencia, sino además juega a nuestro favor al transitar fuera de caminos en donde lo menos que queremos es que las revoluciones caigan.
En términos de consumo y tratándose de un vehículo de casi dos toneladas de peso, los 6.8 km/l conseguidos durante nuestras pruebas quedaron de acuerdo a lo esperado tomando en cuenta que siempre un vehículo con doble tracción consume más gasolina por el peso extra del sistema.
Y ya que estamos hablando de sus capacidades fuera del asfalto, el equipo de ingeniería de la nueva Colorado parece haber aprendido del pasado incrementando el ángulo de ataque a 33º en lugar de los anteriores 23º, mientras que con el de salida han conseguido 27º en lugar de los 24º del modelo anterior.
Ahora bien, si lo nuestro no es aventurarnos en terrenos escabrosos, nuestra montura es capaz de ofrecernos una sensación de manejo realmente suave, la cual nos atreveríamos a compararla con la de una SUV. Y es que gracias a la minuciosa revisión del chasis recortándole 10 cm a la distancia entre ejes, el manejo de esta nueva pick-up es mucho más agradable comparándola con la generación anterior que tendía a irse un poco de cola. Inclusive a pesar de montar el mismo esquema de suspensión de triángulos sobrepuestos al frente y eje rígido en la trasera, la utilización de unos amortiguadores de gas son suficientes para marcar la diferencia entre aquella sensación saltarina de la anterior Colorado y la mayor suavidad de ésta nueva generación.
Sin duda Chevrolet ha conseguido un nivel de desempeño tan confiable que inclusive bajo frenada, la respuesta de la nueva Colorado sorprende manteniendo la trayectoria bajo las exigencias que representa una desaceleración de emergencia como las que solemos realizar en nuestras pruebas. Las cifras que obtuvimos del 0 a 100 km/h arrojaron poco más de 47 metros, un número que podría mejorar significativamente con un juego de neumáticos mucho más capaces.
No cabe duda que con todas las renovaciones antes mencionadas, la nueva Colorado ha sumado las calificaciones necesarias para graduarse con honores, y volver a ser una opción muy atractiva.
FICHA TÉCNICA CHEVROLET COLORADO
Motor | ||
Situación | Delantero transversal | |
Nº de cilindros | Seis en V a 60º | |
Bloque / cabeza | Aluminio / aluminio | |
Distribución | DOHC, 24 válvulas, VVT | |
Alimentación | Inyección multipunto | |
Cilindrada | 3,564 cc / 3.6 l | |
Diámetro x carrera | 94.0 x 85.6 mm | |
Compresión | 10.2:1 | |
Combustible | Gasolina, 87 oct | |
Potencia máxima | 236 HP a 5,600 rpm | |
Par máximo | 336 Nm (248 lb-pie) a 4,600 rpm | |
Transmisión | ||
Caja | Automática, 6 velocidades | |
Tracción | Trasera con eje delantero conectable | |
Embrague | Convertidor de par | |
Relación diferencial | 3.73 :1 | |
Bastidor | ||
Susp. del. | Triángulos sobrepuestos | |
Susp. tras. | Eje rígido | |
Elem. elástico | Res. helic. / Muelles | |
Estabilizadora del / tras. | Sí / no | |
Frenos del. | Discos vent., 300 mm | |
Frenos tras. | Discos sólidos, 295 mm | |
Asistencias | ABS, ESP, TC | |
Dirección | Piñón y cremallera | |
Giros / ø volante | 3.75 / 38 cm | |
Diámetro de giro | 12.7 m | |
Neumáticos | 245/70 R16 91Y | |
RENDIMIENTOS | ||
Vel. máxima | 180 km/h | |
Acel. 0-100 km/h | 10.5 s | |
Consumo en ciudad | 6.9 km/l | |
Consumo en carretera | 9.3 km/l | |
Consumo medio | 7.5 km/l | |
Emisiones de CO2 | 309 gr/km (est.) | |
Aceleraciones | ||
0-100 km/h | 12.48 s | |
0-120 km/h | 18.61 s | |
0-140 km/h | 28.53 s | |
0-160 km/h | 42.03 s | |
0-400 m | 18.69 s | |
0-1,000 m | 34.50 s | |
Rebases | ||
20-120 km/h | 16.53 s | |
50-120 km/h | 14.32 s | |
80-120 km/h | 9.12 s | |
Frenadas | ||
140-0 km/h | 93.12 m | |
120-0 km/h | 63.56 m | |
100-0 km/h | 48.83 m | |
Consumos | km/h | km/l |
Ciudad | 22 | 6 |
Carretera | 106 | 8.8 |
Media (70, 30%) | 63 | 6.8 |
Autonomía media | 517 km. |
Será en el Autosport International Racing donde se presente esta variante del MXT al que se ha equipado con el motor 2.0 litros proveniente del Ford Focus ST que genera unos muy sanos 285 hp, ubicado en posición central. Recordemos que este motor llegó a sustituir al 2.0 litros Duratec que se incluyo en varios vehículos de la gama Ford. El Mastretta MXT-R también incluye algunos detalles estéticos exteriores como spoiler delantero y alerón trasero.
A pesar de que el auto que se exhiba en el Autosport será solo un prototipo por lo que no hay datos técnicos y una fecha formal de lanzamiento, Mastretta ha confirmado que va a captar y contactar a los posibles clientes que acudan al evento y deseen adquirirlo puesto que aún no hay un distribuidor formal en Europa, sin embargo el importador francés ubicado en Toulouse se encargaría de las gestiones necesarias para hacerlo llegar a sus propietarios.
Unidad probada
Honda Civic 2012: 310 mil pesos (estimado)
Nos gusta
Nos gustaría
Intimidades
A tono
Si bien el diseño es algo difícil de evaluar, lo que queda claro es que Honda ha sabido darle una cara totalmente nueva sin perder la esencia del Civic que procede. Todas y cada una de las líneas del auto fueron modificadas. Resulta más afinado, la trasera es completamente nueva y apuesta a una línea más de coupé, que afecta un poco el espacio para cabeza en las plazas traseras, pero mejora la sensación de deportividad del auto.
El cambio de líneas está acompañado de diferentes dimensiones: ligeramente más bajo y corto, pero con beneficios en el espacio para personas en todas las plazas; cinco viajarán cómodamente, aunque la nueva línea también sacrifica la visibilidad posterior. Unos sensores de reversa son obligados y no los colocan ni como opción.
El equipamiento ha sufrido cambios obligados. Honda decide apostar por la seguridad y ahora todas las versiones del Civic llegan con ABS, control de estabilidad (VSA) y seis bolsas de aire, que le colocan como una de las referencias en la materia, sólo a la par del renovadísimo Focus. Un buen punto a favor.
Y si hablamos de confort, destaca un nuevo display denominado i-MID que permite gestionar algunas de las funciones del auto: una computadora de viaje muy sencilla, reloj y el equipo de sonido, que ahora ofrece control total de dispositivos como el iPod, aunque no es fácil controlarla. También sorprende la posibilidad de controlar el teléfono vía Bluetooth, aunque el sistema con smartphones como el iPhone es casi imposible de vincular. Un Nokia o cualquier teléfono como tal funciona sin problemas. Completan luces automáticas para todas las versiones salvo la de entrada y hasta ahí. Suficiente para estar dentro de los mejores en cuestión de equipamiento en el segmento, pero no como el rival a vencer.
Mejorado
Mecánicamente los cambios son muchos, pero no del todo en los temas que siempre sorprenden, léase caja y motor. Ahora son pocos los puntos mecánicos en los que Honda puede presumir: la apertura variable, en sus tiempos una innovación muy valiosa de la marca, ya prácticamente todas las marcas la ofrecen; caja automática inteligente, lo mismo, incluso superada por las opciones con cambios manuales.
Donde sí hay apuesta es en el tema del bastidor. El auto es ligeramente más corto, con un ajuste en la distancia entre ejes; se mantiene el ancho de vías, pero se mejora el uso de materiales en su construcción.Hay un mayor empleo de acero de alta resistencia en un 55% de la estructura del auto, que le permite ofrecer una reducción de peso del 7% frente a la generación anterior, con una mejora del 10% en rígidez; todo ello se traduce en una sensación más sólida y mejor manejo.
Sumado a ello está la nueva dirección de asistencia eléctrica, que colabora con los consumos y se muestra realmente efectiva. Todavía recuerdo las primeras direcciones de ese tipo, muy anestesiadas, sin comunicación con lo que sucedía bajo las ruedas, pero este ya no es el caso del nuevo Civic.
Esa efectividad del bastidor nos hubiera gustado complementarla con una transmisión que nos permitiera rodar a nuestro gusto. Los rivales a vencer en el segmento por lo menos cuentan con seis marchas; la del Focus de doble embrague y en el Jetta es Tiptronic. Si bien Honda siempre se ha jactado de lo precisa e inteligente que es su caja, nada como gestionar a placer los cambios en esas curvas de montaña donde, insistimos, el bastidor se comporta de manera sumamente efectiva. Nos frotamos las manos para echarle el guante a la versión Si que llegará a México y presume de nada más que 200 HP y un aumento del 24% en el par motor para alcanzar las 172 lb-pie.
Completo
Una de las novedades más importantes es el modo de manejo ECON, un sistema que modifica la respuesta del acelerador, gestión de la caja y mezcla del motor para ofrecer un mejor consumo. Digamos que es uno de los recursos tomados de las versiones híbridas, pues todo el sistema va acompañado de diferentes detalles orientados a mejorar el consumo, como colores en el tablero que van del azul (si nuestra conducción es "agresiva") a un verde intenso (si consentimos al acelerador), donde un arbolito aparece en el tablero cuando activamos el modo ECON y un indicador de consumo instantáneo.
Cabe destacar que no notamos grandes diferencias entre el modo ECON y normal. Finalmente las condiciones de manejo de la ciudad y de cada persona al volante condicionan el aumento o descenso de km/l. En ciertas circunstancias nos entregó 12 km/l, en otras casi 19. Todo depende de nuestras intenciones con el acelerador.
Honda deja claras sus intenciones y orientación del Civic: consumo y seguridad, como sus armas más fuertes para enfrentar la encarnizada guerra de los sedanes compactos, con el Focus como el nuevo rival a vencer, por lo menos desde el punto de vista de nuestras evaluaciones, pero los compradores tienen la última palabra.
Con todo ello, la primera sensación fue clara: el Civic no ha evolucionado a la par de sus rivales. "Le falta", pero después de verlo por varios días, manejarlo bastantes kilómetros, convivir con él en todas las circunstancias posibles de manejo, me queda claro que Honda lo tiene pues todavía más definido. El Civic es lo que ha sido todos los años de su vida: confiable, cumplidor, efectivo y muy honesto. Sus valores no están en ofrecer una carga tecnológica sobresaliente, ni un cambio radical en diseño.
El trabajo de la japonesa está orientado evidentemente en mejorar los detalles que podían superarse del auto: habitabilidad, materiales, seguridad, manejo, consumo y confort a bordo. ¿Por qué cambiar radicalmente algo bueno que ya funciona y bastante bien? Ese es el nuevo Civic, un viejo conocido con mejores ropajes.
Motor | |
Situación | Delantero transversal |
Nº de cilindros | Cuatro en línea |
Bloque / cabeza | Aluminio / aluminio |
Distribución | SOHC, 24 válvs, i-VTEC |
Alimentación | Inyección multipunto |
Cilindrada | 1,798 cc / 1.8 l |
Diámetro x carrera | 81.0 x 87.3 mm |
Compresión | 10.6:1 |
Combustible | Gasolina, 89 oct |
Potencia máxima | 140 HP a 6,500 rpm |
Par máximo | 174 Nm (128 lb-pie) a 4,300 rpm |
Transmisión | |
Caja | Automática, 5 velocidades |
Tracción | Delantera |
Embrague | Convertidor de par |
Relación diferencial | 4.44 :1 |
Bastidor | |
Susp. del. | MacPherson c/brazo “L” |
Susp. tras. | Multibrazo, 4 elem. |
Elem. elástico | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí / sí |
Frenos del. | Discos vent., 261 mm |
Frenos tras. | Discos sólidos, 259 mm |
Asistencias | ABS, VSA, TC |
Dirección | Eléctrica, variable |
Giros / ø volante | 3.1 / 38 cm |
Diámetro de giro | 10.8 m |
Neumáticos | 205/55 R16 85H |
RENDIMIENTOS | |
Vel. máxima | 180 km/h |
Acel. 0-100 km/h | No disponible |
Consumo en ciudad | 11.7 km/l |
Consumo en carretera | 16.4 km/l |
Consumo medio | 13.4 km/l |
Emisiones de CO2 | PZEV |
Unidad probada
Honda Civic 2012: 310 mil pesos (estimado)
Nos gusta
Nos gustaría
Intimidades
A tono
Si bien el diseño es algo difícil de evaluar, lo que queda claro es que Honda ha sabido darle una cara totalmente nueva sin perder la esencia del Civic que procede. Todas y cada una de las líneas del auto fueron modificadas. Resulta más afinado, la trasera es completamente nueva y apuesta a una línea más de coupé, que afecta un poco el espacio para cabeza en las plazas traseras, pero mejora la sensación de deportividad del auto.
El cambio de líneas está acompañado de diferentes dimensiones: ligeramente más bajo y corto, pero con beneficios en el espacio para personas en todas las plazas; cinco viajarán cómodamente, aunque la nueva línea también sacrifica la visibilidad posterior. Unos sensores de reversa son obligados y no los colocan ni como opción.
El equipamiento ha sufrido cambios obligados. Honda decide apostar por la seguridad y ahora todas las versiones del Civic llegan con ABS, control de estabilidad (VSA) y seis bolsas de aire, que le colocan como una de las referencias en la materia, sólo a la par del renovadísimo Focus. Un buen punto a favor.
Y si hablamos de confort, destaca un nuevo display denominado i-MID que permite gestionar algunas de las funciones del auto: una computadora de viaje muy sencilla, reloj y el equipo de sonido, que ahora ofrece control total de dispositivos como el iPod, aunque no es fácil controlarla. También sorprende la posibilidad de controlar el teléfono vía Bluetooth, aunque el sistema con smartphones como el iPhone es casi imposible de vincular. Un Nokia o cualquier teléfono como tal funciona sin problemas. Completan luces automáticas para todas las versiones salvo la de entrada y hasta ahí. Suficiente para estar dentro de los mejores en cuestión de equipamiento en el segmento, pero no como el rival a vencer.
Mejorado
Mecánicamente los cambios son muchos, pero no del todo en los temas que siempre sorprenden, léase caja y motor. Ahora son pocos los puntos mecánicos en los que Honda puede presumir: la apertura variable, en sus tiempos una innovación muy valiosa de la marca, ya prácticamente todas las marcas la ofrecen; caja automática inteligente, lo mismo, incluso superada por las opciones con cambios manuales.
Donde sí hay apuesta es en el tema del bastidor. El auto es ligeramente más corto, con un ajuste en la distancia entre ejes; se mantiene el ancho de vías, pero se mejora el uso de materiales en su construcción.Hay un mayor empleo de acero de alta resistencia en un 55% de la estructura del auto, que le permite ofrecer una reducción de peso del 7% frente a la generación anterior, con una mejora del 10% en rígidez; todo ello se traduce en una sensación más sólida y mejor manejo.
Sumado a ello está la nueva dirección de asistencia eléctrica, que colabora con los consumos y se muestra realmente efectiva. Todavía recuerdo las primeras direcciones de ese tipo, muy anestesiadas, sin comunicación con lo que sucedía bajo las ruedas, pero este ya no es el caso del nuevo Civic.
Esa efectividad del bastidor nos hubiera gustado complementarla con una transmisión que nos permitiera rodar a nuestro gusto. Los rivales a vencer en el segmento por lo menos cuentan con seis marchas; la del Focus de doble embrague y en el Jetta es Tiptronic. Si bien Honda siempre se ha jactado de lo precisa e inteligente que es su caja, nada como gestionar a placer los cambios en esas curvas de montaña donde, insistimos, el bastidor se comporta de manera sumamente efectiva. Nos frotamos las manos para echarle el guante a la versión Si que llegará a México y presume de nada más que 200 HP y un aumento del 24% en el par motor para alcanzar las 172 lb-pie.
Completo
Una de las novedades más importantes es el modo de manejo ECON, un sistema que modifica la respuesta del acelerador, gestión de la caja y mezcla del motor para ofrecer un mejor consumo. Digamos que es uno de los recursos tomados de las versiones híbridas, pues todo el sistema va acompañado de diferentes detalles orientados a mejorar el consumo, como colores en el tablero que van del azul (si nuestra conducción es "agresiva") a un verde intenso (si consentimos al acelerador), donde un arbolito aparece en el tablero cuando activamos el modo ECON y un indicador de consumo instantáneo.
Cabe destacar que no notamos grandes diferencias entre el modo ECON y normal. Finalmente las condiciones de manejo de la ciudad y de cada persona al volante condicionan el aumento o descenso de km/l. En ciertas circunstancias nos entregó 12 km/l, en otras casi 19. Todo depende de nuestras intenciones con el acelerador.
Honda deja claras sus intenciones y orientación del Civic: consumo y seguridad, como sus armas más fuertes para enfrentar la encarnizada guerra de los sedanes compactos, con el Focus como el nuevo rival a vencer, por lo menos desde el punto de vista de nuestras evaluaciones, pero los compradores tienen la última palabra.
Con todo ello, la primera sensación fue clara: el Civic no ha evolucionado a la par de sus rivales. "Le falta", pero después de verlo por varios días, manejarlo bastantes kilómetros, convivir con él en todas las circunstancias posibles de manejo, me queda claro que Honda lo tiene pues todavía más definido. El Civic es lo que ha sido todos los años de su vida: confiable, cumplidor, efectivo y muy honesto. Sus valores no están en ofrecer una carga tecnológica sobresaliente, ni un cambio radical en diseño.
El trabajo de la japonesa está orientado evidentemente en mejorar los detalles que podían superarse del auto: habitabilidad, materiales, seguridad, manejo, consumo y confort a bordo. ¿Por qué cambiar radicalmente algo bueno que ya funciona y bastante bien? Ese es el nuevo Civic, un viejo conocido con mejores ropajes.
Motor | |
Situación | Delantero transversal |
Nº de cilindros | Cuatro en línea |
Bloque / cabeza | Aluminio / aluminio |
Distribución | SOHC, 24 válvs, i-VTEC |
Alimentación | Inyección multipunto |
Cilindrada | 1,798 cc / 1.8 l |
Diámetro x carrera | 81.0 x 87.3 mm |
Compresión | 10.6:1 |
Combustible | Gasolina, 89 oct |
Potencia máxima | 140 HP a 6,500 rpm |
Par máximo | 174 Nm (128 lb-pie) a 4,300 rpm |
Transmisión | |
Caja | Automática, 5 velocidades |
Tracción | Delantera |
Embrague | Convertidor de par |
Relación diferencial | 4.44 :1 |
Bastidor | |
Susp. del. | MacPherson c/brazo “L” |
Susp. tras. | Multibrazo, 4 elem. |
Elem. elástico | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí / sí |
Frenos del. | Discos vent., 261 mm |
Frenos tras. | Discos sólidos, 259 mm |
Asistencias | ABS, VSA, TC |
Dirección | Eléctrica, variable |
Giros / ø volante | 3.1 / 38 cm |
Diámetro de giro | 10.8 m |
Neumáticos | 205/55 R16 85H |
RENDIMIENTOS | |
Vel. máxima | 180 km/h |
Acel. 0-100 km/h | No disponible |
Consumo en ciudad | 11.7 km/l |
Consumo en carretera | 16.4 km/l |
Consumo medio | 13.4 km/l |
Emisiones de CO2 | PZEV |
En un año sumamente activo para Ford, la armadora norteamericana presentó en esta ocasión la nueva cara de su sedán estrella, el Fusion 2013. Se trata de un vehículo cuyas formas sin duda toman su inspiración en aquel concepto Eos del cual tanto se especuló reflejando así el nuevo rumbo que la casa del óvalo azul ha dado a su nueva gama de modelos 2013.
Elevada percepción de calidad, imagen, diseño y tecnología son apenas el inicio de una nueva generación que sin duda hará la delicia del mercado mexicano y se convertirá en la pesadilla de la competencia a partir del próximo mes de noviembre, fecha programada para su comercialización en nuestro país.
En términos mecánicos, el Fusion 2013 es propulsado por dos diferentes motores dependiendo de la versión. El primero es el reconocido motor 2.5 litros de 175 HP para las versiones de entrada denominadas S y SE, mientras que el nuevo Ecoboost 2.0 litros de 240 HP está reservado para los modelos de alta gama como el Se Luxury, el SE Luxury Plus y la máxima expresión el Titanium. En cualquiera de los casos, la motorización está respaldada por una efectiva transmisión automática de seis relaciones con cambios simulados y paletas detrás del volante en las versiones más equipadas.
En términos de equipamiento y tecnología, Ford ha dotado de todo tipo de amenidades y ayudas al conductor desde las versiones de entrada. De este modo podemos encontrar las alertas de punto ciego, luces de carretera autoajustables, sistema de preservación de carril, sensores de lluvia, entrada y arranque sin llave, encendido remoto, auto park, my Ford touch, sistema de alerta de tráfico transversal, 8 bolsas de aire, seguros y cristales eléctricos, sistema de seguridad post impacto, Sync, rines de hasta 19 pulgadas, etcétera.
Aunque todavía no existen precios confirmados, la marca reconoció durante la presentación que la gama estará rondando entre los 320 mil hasta los 415 mil pesos para las cuatro primeras versiones (S, SE, SE Luxury y SE Luxury Plus); mientras que para el modelo Titanium el precio estará entre los 460 a 475 mil pesos.
Durante la presentación también se habló sobre la versión híbrida y sus posibilidades de que se comercialice en nuestro país. De acuerdo con los representantes de la marca, esta versión estará disponible únicamente bajo pedido especial. El precio no fue revelado.
Finalmente, Ford confirmó que su producción estará a cargo de la planta de Hermosillo, misma que se encargará de abastecer al mercado nacional y parte del norteamericano.
De este modo y de acuerdo a como se vislumbra actualmente el panorama, el Fusion 2013 tiene lo necesario para convertirse en un serio dolor de cabeza para Toyota, Nissan y Volkswagen quienes recientemente también actualizaron sus representantes dentro del segmento.
Lo mejor de lo mejor en lo que a mecánicas se refiere se reúne en los International Engine of the Year Awards.
Siempre impresiona ver un Mercedes-Benz CL, pero si es un AMG y encima tiene el nuevo motor V8 biturbo, aún más.
Por el momento, esta novedad llega como modelo 2013 (más adelante las habrá 2014) y configurada con el conocido propulsor a gasolina de dos litros de desplazamiento, 148 caballos y un torque máximo de 196 Nm (145 lb-pie). Se acopla a las ruedas frontales por medio de una caja CVT con modo secuencial que puede simular seis velocidades y es posible operar desde el volante.
Entre el equipamiento de serie, incluirá rines de 18 pulgadas, faros de xenón automáticos, sensor de lluvia, control crucero, climatizador, encendido por botón o asientos delanteros con calefacción. En cuanto a seguridad tendrá siete bolsas de aire (dos frontales, dos laterales delanteras, dos cortinas y una para las rodillas del conductor), asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad o monitoreo de presión de llantas.
Debido a que su lanzamiento internacional ya data de un buen tiempo atrás, ya hemos podido conducir la ASX en anteriores oportunidades, en éste caso en Colombia, cuya capital, Bogotá, se encuentra a una altura sobre el nivel del mar muy similar a Ciudad de México y ofrece vías en parecido estado de deterioro.
De su manejo es seguro decir por ahora que, al igual que competidoras por tamaño como la Renault Duster, la Chevrolet Trax o la Ford EcoSport, su puesta a punto en general es, como es de esperarse, la de un medio de transporte familiar, con una marcha suave que se traduce en amplios movimientos de la carrocería bajo exigencia pero una comodidad adecuada en vías rápidas, que son más su entorno de mejor desempeño.
La dirección es un tanto lenta pero cumple por suavidad y precisión para un uso rutinario. La transmisión de respuesta suave complementa una planta motriz que brilla más por progresiva que por su vivacidad.
El precio anunciado para la ASX es de 349,900 pesos.
Todo un prodigio en cuanto a rendimiento, el jurado del International Engine of the Year Award ha vuelto a considerar el 3.0 Twin Turbo como el mejor motor entre 2,5 y 3,0 litros.
El nuevo motor diésel con turboalimentación de doble fase, que se ofrecerá con tres niveles de potencia, ha permitido reducir los consumos un 12% respecto su predecesor.
El superdeportivo valenciano repite por segundo año como imagen oficial del salón dedicado al lujo en la automoción.
La combinación de carrocería veterana y motor moderno hacen del Audi A6 3.0 TDI quattro un coche de lo más apetecible en su segmento.
El Toyota iQ se renueva con un interior de mayor calidad percibida y con nuevos colores, así como con la transmisión Multidrive S para el motor 1.33 VVT-i Dual.
Sólo ponerlo en marcha pulsando un botón, ya intimida. Su ralentí inicial entorno a las 1,500 rpm para calentar los catalizadores deja escapar un ruido, un bramido de mecánica especial que pone los pelos de punta. Un golpe al acelerador y el panorama no puede ser más excitante y estresante. Canalizar no sólo sus 560 HP y 506 lb/pie disponibles desde las 1,500 rpm a las ruedas traseras, nos pueden dar una idea de lo que puede suponer un milímetro de más acelerador.
BMW ha preparado varias configuraciones de respuesta de acelerador, de amortiguación, de asistencia de dirección, de autoblocante y de cambio para adaptar al M5 a nuestros momentos. Podemos configurar y guardar dos mapas, pero aceptamos como bueno el propuesto por el sistema cada que ponemos en marcha el M5, que es una combinación de los programas más "suaves".
Al empezar a rodar en carretera, su sólido bastidor nos tranquiliza. Las sensaciones abruman, porque la capacidad de aceleración, aunque sólo queramos avanzar acariciando el acelerador, es inmensa. Le sobran recursos para circular en la séptima velocidad a 1,000 rpm, pero lo que queremos es experimentar qué son 560 HP empujando a pleno pulmón.
Su capacidad de aceleración supone alterar nuestra percepción espacio-tiempo. Le basta el carril de entrada a la autopista en aceleración para alcanzar su velocidad máxima limitada a 252 km/h (opcionalmente se puede anular el límite y ver la aguja en 305 km/h), y para comprobar también que su bastidor pasa por verdaderos apuros para aprovechar semejante potencial. No faltan las pérdidas de motricidad incluso en línea recta… ¡apenas en cuarta velocidad!
Entre curvas, aunque muy lineal, tiene un antes y un después de las 4,000 rpm. Por encima, en marchas cortas y medias, el tren trasero tiene serias dificultades para avanzar sólo de frente. Con el ESP conectado, su conducción crispa porque le bastan a su motor 3,000 rpm para alertar a un sistema que continuamente está interferido "para bien y para mal" en las decisiones del conductor.
Si confiamos en nuestra destreza, el modo intermedio del control de estabilidad deja que el diferencial autoblocante activo haga su trabajo y el M5 nos ofrece una amplia motricidad, pero tenemos que asimilar dónde está el límite del neumático y del asfalto por donde circulamos, porque romper la adherencia del M5…es sólo recomendable en un circuito. Como superdeportivo, es grande y pesado, pero el M5 gira bien, su tren delantero no se satura, aunque no nos ha parecido excepcional el frenado, quizás por fatiga de las castigadas unidades de pruebas.
Este M5, como último y más potente M, fascina como máquina, aunque tanto se disfruta en muchos momentos, como se "sufre" en otros. Castiga tras una serie de vueltas en circuito. Como se puede apreciar en las fotos, la deportividad vista desde la perspectiva de BMW resulta muy emocional, muy espectacular, pero exige muchas dosis de pericia para extraer el potencial del M5, con un diferencial autoblocante activo tan eficaz para repartir el par entre sus ruedas motrices, como exigente en sus reacciones. Su eficacia no está en las curvas, sí en las rectas, donde este M5 es toda una máquina de acelerar.
Datos Oficiales | |
MOTOR | |
Situación | Delantero longitudinal |
Nº de cilindros | Ocho en V a 90° |
Bloque / cabeza | Aluminio / aluminio |
Distribución | DOHC, 32 váls., Valvetronic |
Alimentación | Inyección directa con |
doble turbocargador | |
Cilindrada | 4,395 cc / 4.4 l |
Diámetro x carrera | 88.3 x 89.0 mm |
Compresión | 10.0:1 |
Combustible | Gasolina, 92 oct |
Potencia máxima | 560 HP a 6,500 rpm |
Par máximo | 680 Nm (501 lb-pie) entre 1,500 y 5.750 rpm |
TRANSMISION | |
Caja | Automática, 7 velocidades |
Tracción | Trasera |
Embrague | Bi-disco en aceite |
Relación diferencial | 3.150 :1 |
BASTIDOR | |
Susp. del. | Doble triángulo |
Susp. tras. | Multibrazo |
Elemento elástico | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí / sí |
Frenos del. | Discos vent., 400 mm |
Frenos tras. | Discos vent., 396 mm |
Asistencias | ABS, ESP, TC |
Dirección | Piñon y cremallera |
Diámetro de giro | 18 m |
Neumáticos | 265/49 R19 102Y, delante |
295/35R19 104Y, atrás | |
RENDIMIENTOS | |
Vel. máxima | 250 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 4.4 s |
Consumo medio | 10.1km/l |
BMW, con el 535i Touring, ofrece un familiar repleto de tecnología con un motor de deportivo y aptitudes dinámicas que lo colocan en la cumbre de su segmento.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Tiene caso el mimo tamaño que el que reemplaza, aunque el espacio entre ejes y las dimensiones interiores han crecido. De hecho, también bajó algo de peso, 79.8 kilos para ser exactos, lo que quiere decir que la versión con el motor 1.4 TFSI pesa solo 1,174 kilos.
Ese motor, con 122 hp, será uno de los tres que se ofertarán, junto a un 1.8 TFSI de 180 hp y a un 2.0 TDI de 150 hp y 236 lb-pie, en todos los casos de tracción delantera. Las versiones Quattro llegarán más adelante, de la mano de motores más potentes y combustibles alternos. La transmisión será manual de cinco velocidades o S-tronic de seis.
Las opciones hi-tech que en un momento sólo estaban disponibles en grandes sedanes, ahora las encontramos en el nuevo Audi A3, como control de crucero adaptativo, asistente de estacionamiento y un sistema de sonido Bang & Olufsen de 17 bocinas.
No te pierdas nuestra galería de fotos para concer en vivo al Audi A3 2013.
La nueva fábrica será complementaria a las dos que tiene Nissan en nuestro país y se espera que empiece a funcionar a finales del 2013.
Durante su primera fase de desarrollo (que incluirá instalación de la carrocería, molduras, chasis y pintura) estará enfocada a la producción anual de 175,000 vehículos que utilicen la plataforma B, como el March y el Versa.
Esto, en fines prácticos, significa que Aguascalientes ahora será capaz de producir más de un millón de autos anualmente. Recordemos que las instalaciones de Cuernavaca fabrican autos compactos (Tsuru) y vehículos comerciales ligeros (NP300), incluyendo pick ups. Aguascalientes produce autos compactos (Sentra Tiida, Versa y March) tanto para Etados Unidos como para Latinoamérica. El año pasado ambas fábricas impusieron un récord que superó los 600,000 vehículos construidos.
Las intalaciones incluirán una pista de pruebas y en principio se crearán 3,000 nuevos trabajos directos y unos 9,000 en la cadena de proveedores.
Al respecto, Carlos Ghosn, máxima cabeza de Nissan, comentó que “México es clave para el crecimiento de Nissan en América. Junto a otra nueva planta en Brasil, la de Aguascalientes es ya un pilar importante en nuestra estrategia para asegurar que Nissan tenga la capacidad de producción que necesita para incrementar el volumen de ventas y el de mercado en el continente”.
A nivel continental y cuando estén funcionando las nuevas plantas de México y Brasil, Nissan tendrá en total 8 fábricas.
ENTREVISTA CON JOSÉ MUÑOZ, PRESIDENTE DE NISSAN MEXICANA
Pasaron cinco años de desarrollo para que la firma italiana mostrara al mundo una sorprendente evolución de su modelo o "segmento" más importante y que le caracteriza como una de las marcas con mayor deportividad a lo largo de los años; finalmente casi 10 desde que se lanzó el Murciélago, su más grande pieza, hasta ahora.
El característico V12 de la casa sigue siendo la parte central para el desarrollo de superdeportivos que hacen temblar a cualquier fabricante de deportivos de clase. Lo han hecho desde el Miura y continúan con pasos impresionantes con este Aventador.
Roma se caracteriza por ser una de las ciudades con más historia del planeta. Es cuna de la civilización occidental, centro espiritual del catolicismo y en sus calles se respira una inigualable mezcla de siglos de vida y estilo. Es importante conocer los orígenes de una marca que ha puesto, en su última obra maestra, todo el conocimiento y cartera del Grupo VW AG, con el exquisito trabajo de diseñar autos, y levantar pasiones en cada esquina. Sólo así se puede concebir una pieza tan magistral como el Aventador, una muestra de lo que el dinero, la tecnología alemana y la pasión italiana pueden concebir en una pieza única de la ingeniería automotriz.
Tocado por el cielo
Cada línea del Aventador tiene una razón de ser. No se puede hablar de la evolución del deportivo por excelencia de la casa italiana sin el trabajo de Filippo Perini en sus trazos. De hecho, el auto fue diseñado de adentro hacia afuera, con clara inspiración en los aviones de caza y elementos tan orgánicos como los insectos, en particular una catarina (mariquita), según nos explica Perini, jefe de diseño de Lamborghini. Todo está pensado desde la perspectiva del conductor y eso se nota (más aún, se agradece). Sólo así se concibe que prácticamente sin importar el tamaño del conductor, éste se sienta perfectamente acoplado al auto, como la pieza central de este rompecabezas de carbono, aluminio y mucha piel.
A detalle
Técnicamente, el nuevo Aventador representa para la firma y para el Grupo VW AG, toda una revolución en el desarrollo y construcción, no sólo de superdeportivos, sino de autos en general. Con la cartera llena de billetes y en colaboración con el centro técnico en el trabajo del aluminio de Audi, Lamborghini tuvo carta abierta para crear su nuevo superdeportivo, algo digno de suceder al Murciélago y continuar con la magnífica historia que sus autos de motor central trasero V12 han construido. Mejor todavía, como la marca no encontró (dicen) proveedores que le pudieran entregar las piezas que buscaba para fabricar el Aventador, decidieron construir su propia fábrica para maquilar, por completo, este modelo.
Las grandes novedades son el empleo de un monocasco de plástico reforzado con fibra de carbono, muy similar a los que utiliza Lexus en el LF-A y McLaren en el MP4 12C, para ofrecer un reducción de peso de 230 kg o 30% respecto del Murciélago, mejorando significativamente su rigidez estructural, un 150% más rígido. El peso final es 1,650 kg, espectacular para un auto de estas características. Además se suman un esquema de suspensiones con una solución importada de F1 (tipo pushrod) que le permiten reducir peso y componentes y otorga más libertad para jugar con la relación entre el recorrido de la rueda y la compresión del resorte.
No es de extrañar que Audi esté interesada en la construcción basándose en el empleo del aluminio y fibra de carbono con resinas plásticas, pensando en los futuros deportivos eléctricos que requieren, por obligación, un bajo peso. Interesante laboratorio de pruebas.
La razón del V12
Muy sencillo, un V10 les hubiera obligado a emplear cilindros de mayor tamaño y una carrera más larga para conseguir esa potencia, (sin apostar a recursos "sencillos" como turbocargadores), que les generaría más inercias y vibraciones, además de que para los ingenieros de Lamborghini el equilibrio ideal se consigue con un V12; sólo así es posible girar hasta las 8,250 rpm (pocos autos alcanzan esta cifra de RPM), con una compresión alta de 11.5 a 1. El empleo de aluminio y algunas aleaciones con silicio le permiten a Lambo ofrecer un motor de peso bastante bajo, con apenas 235 kg.
Mecánicamente la otra novedad es la nueva transmisión ISR de siete cambios o "Independent Shifting Rod" que, en lugar de emplear una de doble embrague, Lamborghini utiliza un nuevo sistema que le permite a los engranajes y dispositivos de sincronización seleccionar de manera independiente cada marcha y pueden solaparse el desengrane de primera con el engrane de la segunda, para ser extremadamente rápida. Además, la nueva caja ofrece cinco modos de manejo, dos automáticas y tres manuales: Strada, Sport y Corsa, esta última destinada prácticamente para circuitos, que se encarga de variar la respuesta del control de estabilidad y entrega del torque en el sistema de tracción integral, siendo principalmente un tracción trasera con 80% del par disponible en dicho eje. Lambo estaba buscando la meta de cambiar en 50 milisegundos y no era posible con una de doble embrague o simplemente no quería usar algo de Audi. Yo tampoco lo hubiera hecho.
Complementa la orquesta de tecnología aplicada el sencillo sistema de tracción integral controlado electrónicamente (Haldex), capaz de enviar hasta el 80% del par a las ruedas posteriores, y si una rueda gira más rápido que la otra, el control de tracción es el encargado de controlar la entrega de torque.
A la carga
Y todo, absolutamente todo tiene sentido cuando se está a bordo. Los números hacen hervir la sangre: 700 HP, 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, 350 km/h de velocidad máxima. A pesar del tamaño, encajo sin problemas en el bajísimo auto de 1.20 m de alto y no hay otra sensación que la de estar en un auto que marcará época.
La electrónica alemana se hace presente con la ausencia de la palanca de transmisión. Un solo botón me permite poner al Aventador en el modo manual y, para conocer el auto y el circuito, decido empezar con el modo Strada. Paso saliva y me permito apretar el volante dispuesto a recibir todo el que el Aventador tiene para mí. El sonido del motor es brutal, cuando pensaba que no podía sonar más fuerte, el V12 grita orgulloso su mejor ópera rebasando las 8,000 rpm. Es el concierto soñado para cualquiera que guste de manejar. Segunda es inmediata y el motor continúa en su incesante canto llevándonos de la mano. Imaginen al mismo Pavaroti sentado a su lado (y vaya que cabría) expulsando su nota más alta, inundando la cabina y sonando a varios kilómetros el encantador sonido de esta música.
Y así como acelera, gira, frena y responde, incluso a los errores. La dirección es directa, corta, sin cruzar los brazos para dar la vuelta más cerrada del circuito. Y del Strada brincamos al modo Corsa, el auto da confianza y es simplemente brutal. Cambiar por encima de las 8,000 rpm es una patada a todos los sentidos, es empujar aún más el cuerpo contra el asiento y acelerar el corazón a mil revoluciones más. Y viene la curva y la trasera se anuncia jugueteando con la electrónica como buen tutor dejándonos sentir como el piloto más experimentado. Así, una y otra vez, curva tras curva, cambio tras cambio. Adictivo, podría estar toda mi vida conduciendo este auto siempre al límite, con todos los sistemas dispuestos a concederme esa obediencia.
Magistral el trabajo de Lamborghini, pero pocos, muy pocos podrán presumir de poseer una de estas piezas, con tan sólo una producción de 2 o 3 autos diarios y pagar entre 387 mil y 508 mil dólares (para México) más impuestos, aunque la producción de los próximos 18 meses ya está vendida. Si fuera por dinero…
El todoterreno americano adopta el motor turbodiésel 3.0 V6 de VM Motori, con lo que incrementa su potencia respecto al anterior bloque de Mercedes-Benz.
El coche, desarrollado junto a Lola, montará una variante del motor Ford Duratec de 2,0 litros con unos 300 CV y pesará menos de 600 kg.
El motor bicilíndrico TwinAir de Fiat llega al coqueto 500 con 85 CV y un precio de 13.250 €, descuentos aparte.
Es probable que ni siquiera llegue a México (acá entre nos, creemos que tiene que llegar), también es muy probable que muy pocas personas lleguen a creer que Cadillac ya tiene un auto capaz de hacerle frente a los Audi RS5, BMW M3 o Mercedes CL63 AMG. Del mismo modo dudamos que Elvis se atreviera a pintarlo de rosa, pero la realidad es que, de acuerdo a estimaciones de los propios ingenieros de la casa, este CTS-V Coupé sería capaz de conseguir una vuelta de 7m 57 segundos en Nürburgring, tan rápido como un Dodge Viper SRT-10 o un Porsche 911 Carrera S en manos del mítico Walter Röhrl, y 7 segundos “lejos”, por lo menos en la teoría, de un BMW M3 Coupé. Sí, estamos hablando de un Cadillac, aunque es probable que sigas sin creelo.
De hecho, el CTS-V sedán mantuvo durante casi un año el título del vehículo de cuatro puertas más rápido dentro del mítico circuito, sólo apenas vencido hace unos meses por el Porsche Panamera Turbo, en 7m 56s, tres más rápido que el súper Cady, aunque el Porsche cuesta más del doble.
De cualquier modo, lo que ofrece Cadillac es sumamente importante para aquellos que aman los autos de gran desempeño. Siéntense bien, estamos hablando de un Coupé mediano, que es capaz de entregar 556 HP y 551 lb/pie de torque. No hace mucho Dodge sacudía al mundo con su poderoso Viper SRT-10 que “apenas” entregaba 550 HP y 550 lb/pie de torque. Esto lo consigue gracias a un contundente V8 de 6.2 litros supercargado, el mismo bloque que se utiliza en el Corvette ZR1, acoplado a una transmisión automática o manual de seis relaciones. Ello le premite prometer un 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Woao. Pero además, todo ello va bien aderezado con todo el lujo y buenos materiales que la marca ha conseguido en los últimos años: disco duro de 40 Gb, faros bi-xenon adaptativos en curva, suspensión variable “MagneticRide”, asientos exclusivos firmados por Recaro con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico de la sujeción lateral, gigantescos discos de freno y pinzas realizados por Brembo, piel, alcántara, madera; y algo que nos gustó mucho: sistema de control de estabilidad y de tracción, desconectable en tres niveles: 1) Máxima asistencia. 2) Dejarnos sentir que somos muy buenos al volante pero con ayuda electrónica y 3) Amigo, aquí SI necesitas buenas manos.
El sport club de Monticello, es uno de los sitios privilegiados que cualquier amante de los autos y con el dinero suficiente debería tener. El circuito consta de 21 curvas, la mayoría de ellas muy técnicas y muchas con desniveles que no permiten ver la salida o el siguiente trazo, por lo que cometer un error se convierte en una tragedia. Justo aquí es donde pudimos probar las virtudes de la V-Series de Cadillac y, créanme, hacía mucho que no me divertía tanto al volante.
Si bien el CTS-V ofrece un manejo muy bueno para ciudad, realmente suave y confortable, (dudamos que alguien sospeche lo que ese diseño tiene bajo el cofre), para disfrutarlo en pista nada como la versión manual. La caja automática, obviamente, necesita protegerse y es muy lenta para exprimir las virtudes del V8. Pero la caja manual es una delicia. Permite engarzar una curva tras otra acompañado de un exquisito sonido del 6.2 litros. En ciudad, las cosas son completamente al revés, el automático es delicioso mientras que el manual lo termina uno odiando por la dureza del embrague. Finalmente, una joyita de esas que sorprenden gratamente.
Cabe destacar, además, que el Coupé sorprende por la buena visibilidad y espacio atrás. Es un 2+2 muy honesto, con una cajuela que cumple y un diseño extrovertido.
Incluso la apuesta de la marca es clara. Si bien el CTS-V Coupé arranca en 63 mil dólares, ligeramente más accesible que el M3, los ingenieros de la marca ni siquiera piensan en ello. “Nosotros no queremos vencerles en precio, sino por desempeño”, explicaron y todo parece indicar que tienen razón.
Lotus tiene altas aspiraciones para su próximo y nuevo súperdeportivo, el Esprit, que se presentó como un concepto en el Salón de París del año pasado junto con cuatro otros automóviles concepto. Según el presidente de la compañía, Dany Bahar, el nuevo súperdeportivo será lanzado en 2013 y ofrecerá “una experiencia de manejo más auténtica que el Ferrari 458 Italia y el McLaren MP4-12C", una afirmación bastante arriesgada considerando a los ejemplares que apunta.
Bahar reveló que el desarrollo del nuevo Esprit ya está en marcha, con prototipos construidos y en funcionamiento. El Lotus Esprit será el primero en utilizar un motor totalmente nuevo, desarrollado por ellos mismos y que sustituye al motor V8 de 5.0 litros de Toyota, que también impulsa al Lexus IS-F y que estaba destinado originalmente para ser montado en el superdeportivo de Lotus.
El motor propio de la compañía británica es más ligero y más pequeño que el V8 de Toyota y se espera que produzca una potencia que ronde los 570 caballos, para ofrecer "el carácter y la emoción que el MP4-12C no tiene", por lo menos de acuerdo a Bahar.
También contará con derivados de F1 como la tecnología KERS, que insiste en Bahar sumará una mejor experiencia de conducción. Parece que la compañía basada en Hethel ha puesto el listón muy alto, ya que tanto el 458 Italia y el MP4-12C son deportivos con una conducción increíble.
Peugeot cambió por completo su imagen en los 80 y 90 de la mano del 205 GTI, un auto que puso en boca de todos los jóvenes (en Europa) a la marca y ahora, con el 208, retoma mejor que nunca este concepto, a 30 años de aquel hatch, pero con mayor carga tecnológica, un diseño carismático y cifras de potencia relevantes para el segmento.
El 208 GTI (que será bueno saber si se comercializará como tal o será RC, recuerden que VW tiene los derechos de GTI en el país) echa mano de un exprimidísimo 1.6 litros turbo que entrega 200 HP. Esos números a cualquiera conquistan, ¿no creen?
Participará en un competido y relativamente nuevo segmento en México en donde se dará con todo contra el Ibiza Cupra (cuando llegue), VW Polo GTI y el próximo a llegar -esperemos- Ford Fiesta ST. No descarten al Mini aunque la versión S se queda abajo (174 HP) y la JCW arriba (211 HP). Sería el más potente de los rivales, con una cifra de aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos. Destaca que llegará con caja manual de seis relaciones.
El motor es además una joyita, pues el 100% del par lo tenemos apenas en las 1,700 rpm, una entrega muy plana hasta cerca de las 6,000 rpm por lo que siempre tendremos torque en cualquier relación; esto se permite gracias a un turbo twin scroll y apertura y escape variables.
Sumen además una salida de escape especial para este modelo con un sonido incluso pensado en específico. Suena maravilloso (literalmente).
De cara al 207 RC es más compacto (7 cm), más ligero (90 kg) y más potente (25 HP) y además es 1 segundo más rápido en el 0 a 100 km/h, 1.6 s en el 0 a 1000 m y tiene una velocidad tope superior en 13 km: 230 km/h.
Además tiene mejor consumo (casi 17 km/l). Ojo, no es un deportivo radical, digamos que sigue la línea de los deportivos de hoy en día: muy rápido pero cómodo, para el uso diario (dicen) aunque nos informan que echan mano de suspensiones específicas que están orientadas, principalmente, para carretera o circuito. En general hablan de mayor rigidez, por ejemplo en 10% adelante y 50% atrás (interesante) respecto al 208. Se agregan neumáticos Michelin específicos, 205/45 R17, frenos más poentes y un ESP completamente desconectable.
Por dentro hay pedales en aluminio, volante específico de corte deportivo y costuras en color rojo, mejores asientos con mayor sujección y vamos sentados 1 cm más bajo que el 208 normal.
Estimamos su precio entre los 300 y 330 mil pesos (en Europa cuesta 22,900 euros, al cambio serían alrededor de 370 mil pesos) dependiendo de las versiones o equipamiento a ofrecer y considerando a sus rivales (Ibiza 1.4 de 150 HP en 303 mil pesos, o el Polo GTI en 317 mil), pero ojo, el 208 llegaría, como ya comentamos, con caja manual, por lo que podría ser un poco más barato.
Ah, por cierto, sobre el 208, a México no se sabe cuándo llegará (pero claro que se venderá), en Europa llevan producidas 300,000 unidades y es líder del segmento en Europa en los últimos 3 meses.
En breve partimos rumbo a la famosísima zona de "Col de Turini" en los Alpes franceses, uno de los tramos del famoso Rally de Montecarlo. Una mejor sorpresa, me acaban de decir que tendremos una etapa especial, cerrada, por completo, en esta zona. No se pierdan por la noche el reporte completo de las sensaciones de manejo de este hot-hatch.
Saab ha actualizado los precios de su buque insignia, el 9-5, que gracias a las mejoras en su motor diésel 2.0 TTiD 190 con cambio manual baja 900 €.
Punto de inflexión en la trayectoria de Audi en Le Mans, con un LMP1 con carrocería cerrada y motor de seis cilindros.
En el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy.
El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape.
Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción.
Filed under: BMW, Marketing y Publicidad, Ediciones Especiales / Limitadas
Clic en la foto para ampliarla
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Esta combinación motor y transmisión resalta todavía más las virtudes de un coche práctico y muy bien concebido.
Entre los dos millones de coches con motor rotativo fabricados por Mazda desde 1967, uno de ellos es el único prototipo japonés capaz de ganar en Le Mans.
Si alguien dudaba que se pudiera pasar un buen rato conduciendo un monovolumen, sería recomendable que probara el Peugeot 5008 con este motor.
MOTOR | CAPTIVA | JOURNEY | ESCAPE | TERRAIN | CR-V | COMPASS | PATRIOT | CX7 | OUTLANDER | ROGUE | X-TRAIL | KOLEOS | GRAND VITARA | RAV4 | TIGUAN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Situación | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. longitudinal | Del. transversal | Del. transversal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de cilindros | Seis en V a 60° | Seis en V a 60° | Cuatro en línea | Seis en V | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Seis en V a 60° | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Seis en V | Cuatro en línea | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bloque/cabeza | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Distribución | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., iVTEC | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | SOHC, 24 valv., MIVEC | DOHC, 16 vls., CVTCS | DOHC, 16 válvulas | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs.,VVTi | DOHC, 16 válvulas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alimentación | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbocargador | Inyección directa | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbocargador | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cilindrada | 3,564 cc / 3.6 l | 3,604 cc / 3.6 l | 2,048 cc / 2.0 l | 2,994 cc / 3.0 l | 2,354 cc / 2.4 l | 2,360 cc / 2.4 l | 2,360 cc / 2.4 l | 2,260 cc / 2.3 l | 2,998 cc / 3.0 l | 2,488 cc / 2.5 l | 2,448 cc / 2.5 l | 2,448 cc / 2.5 l | 2,393 cc / 2.4 l | 3,456 cc / 3.5 l | 1,984 cc / 2.0 l | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diámetro x carrera | 94.0 x 85.6 mm | 96.0 x 81.0 mm | 87.3 x 83.0 mm | 89.0 x 80.2 mm | 87.0 x 99.0 mm | 88.0 x 97.0 mm | 88.0 x 97.0 mm | 87.5 x 94.0 mm | 87.6 x 82.9 mm | 89.0 x 100.0 mm | 89.0 x 100.0 mm | 89.0 x 100.0 mm | 92.0 x 90.0 mm | 94.0 x 83.0 mm | 82.5 x 92.8 mm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compresión | 10.2:1 | 10.0:1 | 9.3:1 | 11.7:1 | 10.0:1 | 10.5:1 | 10.5:1 | 9.5:1 | 9.5:1 | 9.6:1 | 9.6:1 | 9.6:1 | 10.0:1 | 10.8:1 | 10.3:1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Combustible | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Potencia máxima | 257 HP a 6,500 rpm | 283 HP a 6,350 rpm | 237 HP a 6,000 rpm | 264 HP a 6,950 rpm | 185 HP a 7,000 rpm | 172 HP a 6,000 rpm | 173 HP a 6,000 rpm | 244 HP a 5,000 rpm | 223 HP a 6,250 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | 166 HP a 5,600 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | 164 HP a 6,000 rpm | 268 HP a 6,200 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Par máximo | 336 Nm (248 lb-pie) a 2,100 rpm | 353 Nm (260 lb-pie) a 4,400 rpm | 340 Nm (250 lb-pie) a 3,000 rpm (est.) | 301 Nm (222 lb-pie) a 5,100 rpm | 221 Nm (163 lb-pie) a 4,400 rpm | 223 Nm (165 lb-pie) a 4,400 rpm | 222 Nm (164 lb-pie) a 4,400 rpm | 349 Nm (258 lb-pie) a 2,100 rpm | 276 Nm (204 lb-pie) a 4,000 rpm | 238 Nm (175 lb-pie) a 4,400 rpm | 233 Nm (172 lb-pie) a 4,400 rpm | 226 Nm (166 lb-pie) a 4,400 rpm | 225 Nm (166 lb-pie) a 2,900 rpm | 336 Nm (248 lb-pie) a 4,700 rpm | 280 Nm (206 lb-pie) a 1,800 rpm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSMISIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caja | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 5 vel. | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, 4 vel. | Automática, 5 vel. | Automática, 6 vel. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tracción | Delantera | Delantera | Delantera | Delantera | Integral permanente | Integral permanente | Integral permanente | Integral permanente | Delantera | Delantera | Integral permanente | Delantera | Integral permanente | Delantera | Delantera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Embrague | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Monodisco en seco | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación diferencial | 2.77 :1 | 3.16 :1 | 3.07 :1 | 2.77 :1 | 4.44 :1 | 6.12 :1 | 6.12 :1 | 3.75 :1 | 3.57 :1 | 6.12 :1 | 5.79 :1 | 6.47 :1 | 5.13 :1 | 3.08 :1 | 3.69 :1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BASTIDOR | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suspensión del. | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suspensión tras. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 3 elem. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento elástico | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estabilizadora | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / no | Sí / sí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frenos del. | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frenos tras. | Discos ventilados | Discos sólidos | Tambores | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asistencias | ABS, StabiliTrak, TC | ABS, ESP, BAS,TC | ABS,AdvanceTrac,TC | ABS, StabiliTrak, TC | ABS, VSA, TC | ABS, ESP, BAS, TC | ABS, ESP, BAS, TC | ABS, DSC | ABS, ASC | ABS | ABS, VSA | ABS | ABS, ESP, TC | ABS, VSC, TC | ABS, ESP, TC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección | Hidráulica | Hidráulica, variable | Eléctrica, variable | Hidráulica | Hidráulica, variable | Hidráulica | Hidráulica | Hidráulica, variable | Hidráulica, variable | Eléctrica | Hidráulica | Eléctrica | Hidráulica | Eléctrica | Hidráulica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Giros/ø volante | 2.75 / 38.5 cm | 2.8 / 38 cm | 2.5 / 37 cm | 3.0 / 38 cm | 3.1 / 37 cm | 2.8 / 37.5 cm | 2.8 / 38 cm | 2.9 / 37 cm | 3.1 / 37 cm | 3.2 / 37 cm | 3.2 / 37 cm | 3.0 / 37 cm | 2.8 / 37 cm | 2.8 / 37 cm | 2.5 / 37 cm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diámetro de giro | 12.2 m | 11.9 m | 11.2 m | 12.2 m | 9.5 m | 10.8 m | 10.8 m | Publicado el 03/06/2012 03:15
El próximo Mazda MX-5 será un ultraligeroCon ese ahorro, el ya de por sí ligero MX-5 pasaría de 1,127 a 800 kg, que lo ponen incluso 400 kg por debajo de la primera generación de este popular roadster. Y para conseguirlo, la lista de elementos a cambiar es muy interesante. Publicado el 11/05/2011 20:15
Salón de Detroit 2012: Dodge Charger Redline MoparEn el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy. El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape. Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción. Publicado el 07/12/2011 20:15
¡Motor Trend corona al nuevo rey de los sedanes compactos!Filed under: Ford, Toyota, Mazda, Jeep, Honda, Chevrolet, Volkswagen, Hyundai, noticias y consejos ![]() Con una nueva camada de sedanes compactos, Motor Trend decidió que era tiempo para realizar una exhaustiva comparación para determinar cuál es el rey de los compactos de cuatro puertas. Para lo anterior seleccionaron a los japoneses Toyota Corolla, Honda Civic y Mazda3, los cuales totalizaron ventas por 700,000 unidades el año pasado, junto a la potente artillería estadounidense compuesta por el Ford Focus y Chevrolet Cruze. Corea amenaza con el Kia Forte y Hyundai Elantra, mientras que el único ejemplar alemán del segmento es el Volkswagen Jetta, el cual estuvo presente en versión TDI diesel. Motor Trend intentó realizar una comparación lo más justa posible en cuanto a los automóviles, todos los cuales tenían como equipamiento transmisión automática, llantas de aleación, control de estabilidad y un precio cercano a los $20,000. ¿Cuál fue el ganador? Gracias a su radical estilo, gran cantidad de equipo estándar y sofisticación en general, el Hyundai Elantra 2011 fue el ganador. El segundo lugar lo obtuvo el más insípido Honda Civic 2012, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Mazda3. En cuarto lugar estuvo el VW Jetta TDI, seguido por el Ford Focus Titanium 2012 y el Chevrolet Cruze LTZ RS. Los últimos lugares fueron para el Kia Forte EX 2011 y el Toyota Corolla 2011 en séptimo lugar. ¿Cual prefieres tu? Fuente: Motor Trend %Gallery-107448% %Gallery-121821% %Gallery-37543% %Gallery-44585% %Gallery-79141%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 02/05/2011 12:15
El Lexus IS 250C 2011, más limpioLa gama 2011 de la carrocería coupé-cabrio del Lexus IS 250 cuenta ahora con un motor optimizado para superar la normativa EU5. Publicado el 14/03/2011 18:20
Ford Focus ST: volver a empezarFord parte de una hoja en blanco con su nuevo Focus, y el ST es buena prueba de ello, con un motor que nada tiene que ver con el veterano 5 cilindros de Volvo. Publicado el 15/09/2010 16:10
Fotos espia: BMW i3 RExPublicado el 22/11/2011 11:23
Nuevo volante y parachoques que reduce los dañosPublicado el 14/06/2011 17:41
Infiniti M35hPublicado el 30/01/2011 17:09
BMW M3 Coupé: fin de su producciónPublicado el 09/07/2013 03:57
Audi SQ5 TDIPublicado el 07/11/2012 21:26
Kia Ray EV, el pequeño electrico coreanoPublicado el 22/12/2011 20:49
Nuevo Nissan GT-R 2012Publicado el 07/11/2011 14:00
Novedades en BMW: más deportividad y eficienciaPublicado el 04/07/2011 19:22
KTM X-BOW R: El más radicalPublicado el 02/06/2011 14:07
BMW M: Lo que pudo ser y no fuePublicado el 05/04/2011 17:44
Mazda MX-5 "20 Aniversario"Publicado el 07/12/2010 11:07
Salón de Tokio 2011: Subaru BRZ de producciónLógicamente, es casi idéntico a su primo hermano, el también recién debutado Toyota GT86, aunque en el caso del Subaru se presenta un conjunto algo más agresivo y deportivo a la vista. Lo primero que llama la atención son las proporciones, con apenas 130 cm de alto pero casi 180 de ancho; tiene 424 de longitud total.
La escasa altura aunado a lo bajo que se ubica el motor bóxer en el bastidor, le permiten al BRZ ofrecer, según la marca, un centro de gravedad incluso más bajo que un Ferrari 458 Italia. Sumando esto a un peso de apenas 1,222 kg, a una rigidez estructural muy elevada por el empleo de aceros de ultra alta resistencia y a la tracción trasera, el resultado frente al volante debería de ser sencillamente sublime.
El motor es un 2.0 litros atmosférico de cuatro cilindros que entrega 200 HP y poco más de 150 lb-pie de par motor, y capaz de girar hasta las 7,500 vueltas. lo curioso de este motor es que tiene tanto inyección directa como indirecta, gracias a que tiene dos inyectores por cilindro. Esta tecnología proviene de Toyota y lleva por denominación D-4S. El BRZ estará disponible con dos opciones de transmisión; manual o automática convencional de convertidor de par. Ambas tienen seis velocidades.
Otro elemento que seguramente colabora para que el manejo sea preciso es el esquema de suspensión, ya que mientras en la parte frontal lleva un muy tradicional MacPherson, en la parte posterior lleva un arreglo de doble triángulo.
El BRZ no es deportivo de altos vuelos, ni siquiera uno muy potente. Pero esa es justamente su intención, su encanto, ya que desde el Nissan 240Z no existe en el mercado un coupé de bajo peso, tracción trasera y manejo preciso que no sea ultra caro o muy exclusivo, y esta dupla de Subaru y Toyota le devolverá justo eso al mercado. Bienvenidos. Publicado el 31/10/2011 20:15
Cadillac CTS-V Coupé 2011: primer contacto (con video de hot lap)Es probable que ni siquiera llegue a México (acá entre nos, creemos que tiene que llegar), también es muy probable que muy pocas personas lleguen a creer que Cadillac ya tiene un auto capaz de hacerle frente a los Audi RS5, BMW M3 o Mercedes CL63 AMG. Del mismo modo dudamos que Elvis se atreviera a pintarlo de rosa, pero la realidad es que, de acuerdo a estimaciones de los propios ingenieros de la casa, este CTS-V Coupé sería capaz de conseguir una vuelta de 7m 57 segundos en Nürburgring, tan rápido como un Dodge Viper SRT-10 o un Porsche 911 Carrera S en manos del mítico Walter Röhrl, y 7 segundos “lejos”, por lo menos en la teoría, de un BMW M3 Coupé. Sí, estamos hablando de un Cadillac, aunque es probable que sigas sin creelo.
Ello le premite prometer un 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Woao!!! Pero además, todo ello va bien aderezado con todo el lujo y buenos materiales que la marca ha conseguido en los últimos años: disco duro de 40 Gb, faros bi-xenon adaptativos en curva, suspensión variable “MagneticRide”, asientos exclusivos firmados por Recaro con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico de la sujeción lateral, gigantescos discos de freno y pinzas realizados por Brembo, piel, alcántara, madera; y algo que nos gustó mucho: sistema de control de estabilidad y de tracción, desconectable en tres niveles: 1) Máxima asistencia. 2) Dejarnos sentir que somos muy buenos al volante pero con ayuda electrónica y 3) Amigo, aquí SI necesitas buenas manos. Video de la hot lap en el Cadillac CTS-V Coupé 2011 en Monticello
Publicado el 26/07/2010 21:15
Audi RS Q3, un SUV con 360 CVPublicado el 18/04/2012 14:18
Mini, ahora más potentePublicado el 11/07/2011 14:10
Seat Alhambra 4WDPublicado el 13/06/2011 14:49
Bentley Continental Supersports Convertible ISRPublicado el 27/04/2011 14:36
El Toyota FT-86 montará un motor bóxer de SubaruSubaru mostrará en el Salón de Ginebra la tecnología que ha permitido integrar en una plataforma con estricta tracción trasera sus motores de cilindros opuestos. Publicado el 14/01/2011 20:24
Debuta el Toyota RAV4 eléctrico con motor TeslaEl modelo se encuentra en una fase muy inicial de desarrollo, que se completará durante más de un año para llegar a los concesionarios de Estados Unidos en 2012. Publicado el 18/11/2010 21:34
Nuevos motores para el VW BeetleLa nueva generación del Volkswagen Beetle, trae consigo dos nuevos motores que se añaden a la gama mecánica ya existente. Dos propulsores que destacan por la máxima eficiencia en un modelo que ya de por sí incorpora nuevas tecnologías en esta materia, ligado también al alto rendimiento, que le convierten en uno de los vehículos más pasionales del mercado.
El primer motor Diesel para este histórico modelo, es el famoso 1.6 TDI de 105 hp que montan la gran mayoría de compactos y utilitarios del Grupo Volkswagen y que promete unos consumos y emisiones realmente moderadas. Este TDI anuncia apenas 25 km/l y unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro. Logra hacer el 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 180 km/h.
Ahora, a los ya existentes en la gama (los TSI 1.2 de 105 hp y 2.0 de 200 hp) se suma una versión intermedia; un 1.4 de 160 hp de potencia y 240 Nm de par motor entre las 1,500 y 4,500 rpm. El Beetle pasará de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 208 km/h.
Publicado el 20/12/2011 18:15
Salón de Nueva York 2012: SRT Viper 2013, presentación oficial“Ladies and gentleman”, ya se está construyendo a mano y a toda velocidad el nuevo Viper en la planta Conner Avenue, la casa de los Viper desde 1995. Y decimos “a toda velocidad” porque de seguro Grupo Chrysler no se dará abasto para producir el que quiere ser el deportivo gringo más deseado.
Sus números, como era de esperarse: impresionantes. Monta un V10 todo de aluminio y ensamblado a mano de 8.4 litros con 640 caballos y 600 lb-pie de torque. Esta última cifra hace que el del Viper sea el motor de serie con aspiración normal más poderoso del mundo. Sus mejoras con respecto a los motores anteriores incluyen un múltiple de admisión más liviano y con un diseño que permite un mejor flujo, pistones forjados de alta resistencia, y nuevos catalizadores. Los ingenieros de la marca afirman que el chasis viene mejorado en su construcción, ahora es muchísimo más rígido (hasta en un 50%) y es también bastante más ligero (45.5 kilos). A esta reducción de peso ayuda también la carrocería que está fabricada con partes de fibra de carbono y de aluminio. En lo que respecta a seguridad activa, cuenta con control de estabilidad, control de tracción y un nuevo sistema de frenos ABS de cuatro canales. Las suspensiones también han sido rediseñadas y entre sus novedades están (en la version GTS) los amortigadores Bilstein DampTronic Select, que permiten escoger al piloto entre dos modelos de conducción, uno para calle y otro para pista.
Y aquellos que criticaban el agarre de sus llantas… ahora monta unas P Zero diseñadas específicamente por Perelli en monstruosas medidas 295 para el eje delantero y 355 para el trasero. Por dentro viene más refinado, los materiales y acabados ya no son plásticosos, por el contrario, son de primera calidad. En la version GTS todas las superficies vienen en piel y tanto la consola como los asientos y las puertas, combinan colores que le dan al habitáculo una sensación muy deportiva. Destacan los asientos que son Sabelt (los que usa Ferrari en sus autos) de construcción ultraligera fabricados de Kevlar y fibra de vidrio, con enormes soportes laterales. También sobresale la comodidad en la posición de manejo, pues los asientos son más bajos y en total hay 9 centímetros extras para las piernas. Al centro, el tablero cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas a color que sirve de panel de instrumentos personalizable. En ella se muestra un tacómetro análogo y un velocímetro digital. También se puede leer toda la información del veículo mediante íconos diseñados para ofrecer una lectura fácil y rápida. El conductor puede cnfigurar la pantalla para que muestre la información como él la quiera. Y por si fuera poco, sistema Uconnect, estéreo Harman Kardon, radio satelital, control crucer, y launch control, son otras de las agradables sorpresas que tiene el Viper para sus próximos clientes.
SRT también ha pensado en las carreras y se ha aliado con Riley Technologies para desarrollar la version GTS-R que será la que compita en la American Le Mans Series y otras carreras GT.
Publicado el 05/03/2012 22:15
BMW Serie 6 ConvertibleUnidad probada 118,300 dólares con impuestos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara. Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo. El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir. LA ÚLTIMA OLA Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche. La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo. En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365. Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios. El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado. Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente. La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal. El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse. A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.
Publicado el 07/06/2011 03:15
Rumores sobre un posible utilitario SUV de Lamborghini en desarrolloFiled under: El Futuro, Lamborghini Clic en la foto para ampliarlaEl Lamborghini LM002 (foto arriba y galería), fue el segundo todoterreno de la casa italiana (después del Cheetah de 1977) desarrollado para aplicaciones militares, y producido entre los años 1986 y 1993. Se trataba de un enorme utilitario potenciado por el motor V12 del Countach, pero localizado en la parte delantera. Ahora se rumorea que Lamborghini se apresta a revivir las épocas en las que disponía de un utilitario, con el desarrollo de uno nuevo cuyo código de proyecto se conoce como el LM00X, y basado sobre la plataforma del Audi Q5. A diferencia del pesadísimo LM002, este utilitario emplearía materiales livianos y equiparía posiblemente el motor V8 doble turbo que se prepara para el Audi S7 y Bentley Continental. Fuente: Auto Express %Gallery-107149%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 12/10/2010 04:15
Rumores sobre un posible utilitario SUV de Lamborghini en desarrolloFiled under: El Futuro, Lamborghini Clic en la foto para ampliarlaEl Lamborghini LM002 (foto arriba y galería), fue el segundo todoterreno de la casa italiana (después del Cheetah de 1977) desarrollado para aplicaciones militares, y producido entre los años 1986 y 1993. Se trataba de un enorme utilitario potenciado por el motor V12 del Countach, pero localizado en la parte delantera. Ahora se rumorea que Lamborghini se apresta a revivir las épocas en las que disponía de un utilitario, con el desarrollo de uno nuevo cuyo código de proyecto se conoce como el LM00X, y basado sobre la plataforma del Audi Q5. A diferencia del pesadísimo LM002, este utilitario emplearía materiales livianos y equiparía posiblemente el motor V8 doble turbo que se prepara para el Audi S7 y Bentley Continental. Fuente: Auto Express %Gallery-107149%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 12/10/2010 02:15
Audi R8 GT SpyderPublicado el 03/06/2011 17:42
errari FF: la revolución multiplicada por cuatroEn Maranello se adaptan a los nuevos tiempos y lanzan el Ferrari FF, un cuatro plazas con motor V12 y tracción total para reemplazar al Scaglietti. Publicado el 21/01/2011 13:58
Peugeot 308 CC THP 200: para acortar los paseosLa carrocería coupé-cabrio del compacto de Peugeot recibe la versión más potente del motor 1.6 THP, que en su momento estrenó el RC Z. Publicado el 18/10/2010 14:32
SEAT sube el caché del ExeoEl SEAT Exeo recibe mejoras en el interior mejoran la habitabilidad de las plazas traseras, así como el cambio Multitronic para el motor diésel 2.0 TDI de 143 CV. Publicado el 23/09/2010 17:58
Golpe bajo de Volvo con el nuevo 1.6 GTDiLa firma sueca Volvo extiende la tecnología GTDi al segmento inferior, con un motor 1.6 que presume sin embargo de un nivel de prestaciones destacables. Publicado el 31/08/2010 11:30
BMW Serie 6 Convertible 2011: prueba de manejoUnidad probada 118,300 dólares con impuestos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara. Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo. El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir. LA ÚLTIMA OLA Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche. La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo. En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365. Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios. El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado. Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente. La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal. El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse. A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.
Publicado el 07/06/2011 04:15
¿Un Cadillac con motor de cuatro cilindros turbo?Filed under: GM, Cadillac, Tendencias, noticias y consejos ![]() Aunque tradicionalmente el cliente Cadillac es aquel amante de los motores V8, durante la década de los noventa llegaron los V6 a esta marca de lujo de General Motors. Ahora, Car and Driver reporta que Cadillac ofrecerá motorizaciones de cuatro cilindros turbo para los próximos ATS y XTS, el cual según la revista seria el mismo 2.0 litros que utiliza el nuevo y flamante Buick Regal. Se espera que este motor aplicado en estos modelos Cadillac, desarrolle una potencia de entre 220 a 260 caballos. Con motorizaciones de cuatro cilindros, la división de lujo de General Motors enfrentará varios problemas: incrementar la eficiencia en combustible de su flota de modelos, disminuir las emisiones contaminantes y ofrecer versiones más accesibles de sus modelos estrella, tales como el crossover SRX y el sedán CTS. Fuente: Car and Driver
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 03/04/2011 19:15
Vídeo: un BMW X6 M, a topePublicado el 09/12/2012 01:07
Audi S7 SportbackPublicado el 31/08/2011 10:51
VW Golf GTI 35 AniversarioPublicado el 27/06/2011 13:04
Rinspeed BambooPublicado el 16/02/2011 16:42
Pagani HuayraPublicado el 26/01/2011 16:43
Cataluña: 1,2 millones para los despedidos del motorPublicado el 10/12/2010 14:26
Los mejores motores del mundo 2010: Volkswagen 1.4 TSICuantos más coches lanza el Grupo VW, más aplicaciones encuentra el 1.4 TSI, premiado como el mejor motor entre 1,0 y 1,4 litros en los "International Engine of the Year Awards". Publicado el 07/09/2010 14:23
Vehículos de Toyota, entre los más seguros (FOTOS)Filed under: Toyota ![]() Toyota Motor Corporation ha sido calificado por un estudio de fiabilidad de vehículos 2012, elaborado por la compañía de monitoreo de calidad de la industria automotriz J.D. Power y Asociados, como uno de los más seguros que hay en el mercado internacional. %Gallery-146320% Después de probar automóviles con tres años de antigüedad, el informe colocó a los modelos Lexus, Toyota y Scion, dentro del top de esta clasificación de seguridad. El estudio de la compañía concluyó que la marca Lexus, división de lujo de Toyota Motor Corporation, es la marca con mayor fiabilidad de 2012. Lexus registró una media de 86 problemas por cada 100 vehículos, lo que supone 46 incidentes menos que la media de la industria. %Gallery-140831% %Gallery-133889%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 13/02/2012 21:15
Honda pronto lanzará al híbrido más económico del JapónFiled under: Compra y Venta, Honda, Japón, Hibridos ![]() Mecánicamente utilizará el mismo motor a gasolina 1.3 litros que la versión normal, pero lo combinará con el motor eléctrico del Insight. Su precio final será de $4,700 dólares más que el Fit a gasolina, y $4,7000 dólares menos que el híbrido más grande de Honda que se vende en los Estados Unidos. Fuente: Mainichi Shimbun %Gallery-47323% %Gallery-18763%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 13/07/2010 22:15
VIDEO: ¡Escucha al deportivo Pagani Huayra en acción!Filed under: Tendencias, Videos, noticias y consejos ![]() Un usuario de YouTube denominado Marchettino ha publicado un video inédito, en el cual es posible escuchar en primera persona el sonido que emite el motor V12 biturbo del súper exótico Pagani Huayra. A través de una cámara ubicada en el extremo posterior del automóvil, enfocando hacia las salidas de escape, otorgándonos una excelente perspectiva. Recordemos que el Pagani Huayra es la última creación de esta casa boutique italiana, el cual reemplaza al respetado Pagani Zonda. El Huayra posee un motor desarrollado por Mercedes-Benz AMG de 7.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 700 caballos, asociado a una transmisión secuencial de siete velocidades. ¿El precio del Pagani Huayra? Nada menos que desde $1.35 millones. A continuación puedes ver el video. Fuente: YouTube
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 12/04/2011 22:15
VIDEO: ¡Escucha al deportivo Pagani Huayra en acción!Filed under: Tendencias, Videos, noticias y consejos ![]() Un usuario de YouTube denominado Marchettino ha publicado un video inédito, en el cual es posible escuchar en primera persona el sonido que emite el motor V12 biturbo del súper exótico Pagani Huayra. A través de una cámara ubicada en el extremo posterior del automóvil, enfocando hacia las salidas de escape, otorgándonos una excelente perspectiva. Recordemos que el Pagani Huayra es la última creación de esta casa boutique italiana, el cual reemplaza al respetado Pagani Zonda. El Huayra posee un motor desarrollado por Mercedes-Benz AMG de 7.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 700 caballos, asociado a una transmisión secuencial de siete velocidades. ¿El precio del Pagani Huayra? Nada menos que desde $1.35 millones. A continuación puedes ver el video. Fuente: YouTube
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 12/04/2011 02:15
BMW Serie 1 M CoupéPublicado el 26/05/2011 18:53
Peugeot 207 40 PrincipalesPublicado el 13/10/2011 17:55
Los mejores motores del mundo 2010: Toyota 1.0Tres cilindros, tres, son los artífices de un rendimiento sorprendente para un motor tan pequeño, que se ha acostumbrado a ganar este trofeo. Publicado el 08/08/2010 12:40
Audi A8 L, el súmmum de los cuatro arosEl coche que Audi dedica a jefes de estado y demás formas pudientes recibe su versión alargada, que estrena además el nuevo motor W12. Publicado el 12/07/2010 20:31
Autocar prueba el MG 6 en su configuracion europea definitivaPublicado el 15/03/2011 14:31
Lexus CT 200hPublicado el 08/11/2010 21:35
Precios KIA Rio 2013Publicado el 13/06/2013 01:40
Saab 9 4-X: apuesta suecaPublicado el 08/11/2011 16:07
Video tonto del dia: Aparcando como un jefePublicado el 20/07/2011 18:46
Auto Motor i Sport impone récord GuinnessLa hazaña la lograron a bordo de un VW Passat 1.6 TDI Blue Motion en el que Marko Tomac e Ivan Cvetkovic recorrieron una distancia exacta de 2,545.8 km entre el 27 y el 30 de junio… ¡felicidades!
Publicado el 27/06/2011 22:15
El Volkswagen Touareg aumenta de potenciaPublicado el 09/06/2011 13:28
Ginebra 2011: Volkswagen Giugiaro TexPublicado el 01/03/2011 08:47
Que no, que el 4C GTA no se basara en el KTM X-BowPublicado el 03/02/2011 22:38
Porsche 911 Carrera GTSPublicado el 16/09/2010 16:37
Ford Focus STPublicado el 15/09/2010 12:16
Momento de decisiones para Honda ¿Motores híbridos o diesel?Filed under: Tecnología, Holden, Hibridos ![]() Según reportes japoneses, la marca Honda se ha convertido en el primer fabricante en abandonar el desarrollo diesel de sus motores, para enfocarse al ciento por ciento los híbridos. La drástica decisión busca la creación de nuevos sistemas híbridos que puedan potenciar vehículos de mayor tecnología, y suplantar a la actual "Integrated Motor Assist Tecnology" empleada en el Civic Hybrid e Insight. Se espera que la futura tecnología le permita a los vehículos depender mucho más en el motor eléctrico a más largo tiempo, y con mayor autonomía. Adicionalmente al pare en los motores diesel, Honda se ha detenido en el desarrollo de su planta de miniautos en Japón, para invertir más en el área eléctrica. Fuente: Reuters
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 17/06/2010 04:15
Salón del Automóvil de París: Opel GTC ParísMusculatura alemana que va más allá de la apariencia en el futuro Opel Astra GTC, con un motor 2.0 Turbo que promete fuertes emociones. Publicado el 04/10/2010 14:51
Prueba: BMW X1 xDrive28iANOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Una propuesta que si bien goza de prestigio por las siglas de la casa, todavía no cuaja muy bien entre los automovilistas más racionales y conservadores. Su nuevo frente lo mantiene fresco, acertado cuando consideramos toda la renovación de miniSUVs y demás oferta de vehículos familiares. A tono con esta renovación figura la versión del efectivo tren motor de cuatro cilindros. Sí, el mismo que le sirviera a la Serie 3 como un cambio de paradigma al demostrar que un turbocargado puede combinar lo mejor de la potencia obra de una turbina, con el ahorro de combustible gracias a un concienzudo balance de exigencias y demandas cinemáticas. Alta posición Desde el sillón dominante, la visibilidad resulta amplia en tanto los mandos casi son iguales; sólo algunos cambios apreciables en elementos de uso y decoración confirman el refresco estético de esta X1. Respecto a la actitud, la renovada BMW presume ese dinamismo de la casa, obligadamente acotado por la tracción integral y la mayor masa de todo el conjunto. Esos extras inducen un comportamiento ligeramente aletargado antes de que el cuatro cilindros rebase las 2,500 rpm, fácil de superar por el excelente escalonamiento de la caja automática. Además, su proactividad le concede una conducción divertida sin llegar a los tintes velocistas apreciados en el sedán. Y es que la mayor altura de esta X1 propicia ese balanceo que nos orilla a dejar un margen en la acometida de curvas cerradas. Nada difícil de asimilar pero cambia mucho el tono por ser un vehículo más alto. Si rodamos en autopista, este ejemplar de BMW se halla mejor desenvuelto, demostrando que su orientación no es tan montañera como propone la publicidad. Así, las vías rápidas y urbanizadas resultan su mejor escenario. Y entonces Por un precio de 616,900 pesos, esta BMW X1 resulta suficientemente agraciada para aquellos automovilistas que pretenden un vehículo familiar relativamente pequeño, rápido, aderezado con el prestigio de la casa alemana. Claro que existen otras fórmulas de mejor relación valor/precio e incluso más prácticas. Pero el logo ajedrezado atrapa a los más exhibicionistas o elitistas, según la percepción de cada automovilista.
Ficha técnica:
Publicado el 13/06/2013 02:15
¿Quieres saber como se dice Camaro en Chino?Filed under: Compra y Venta, Chevrolet, China, noticias y consejos ![]() ![]()
El Chevrolet Camaro del mercado chino o Chevrolet Ke Mai Luo obtendrá un motor de 3.6 litros V6 que desarrolla una potencia de 312 caballos, asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades. Aunque aún no sabemos si el Ke Mai Luo dispondrá del motor V8 de la variante SS, si sabemos que al menos la versión V6, tendrá un precio de unos 500,000 Yuan, unos $76,267 dólares estadounidenses.
Fuente: General Motors | Foto copyright (C)2011 Drew Phillips / AOL
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 20/02/2011 22:15
Presentado el Audi A6 HybridPublicado el 20/07/2011 13:23
Subaru lanza nueva generación de motores bóxerTercera generación del motor bóxer, que ha sido completamente renovado para ajustarse a las futuras normativas anticontaminación y, a la vez, mejorar su respuesta. Publicado el 23/09/2010 12:53
Volkswagen e-up!Publicado el 14/03/2013 19:08
Seis Lamborghini V12... Sin palabrasPublicado el 05/12/2011 01:11
Seis Lamborghini V12... Sin palabrasPublicado el 02/12/2011 12:12
Existe un Volkswagen Golf con 900 CVPublicado el 16/11/2011 15:17
Chevrolet Trailblazer ConceptPublicado el 11/11/2011 19:34
Tecnología microhíbrida para los Citroën C3 y DS3Publicado el 31/05/2011 17:49
Peugeot SXC Concept-carPublicado el 14/04/2011 17:49
Ford Mustang Boss 302 en Laguna SecaPublicado el 12/03/2011 18:22
Renault CapturPublicado el 10/02/2011 16:30
Toyota Corolla 2011Publicado el 24/11/2010 11:16
Toyota Corolla 2011Publicado el 19/11/2010 16:53
Audi Q5 hybrid quattroPublicado el 10/11/2010 19:57
Leves cambios en el Seat ExeoPublicado el 24/09/2010 15:42
Mercedes E 63 AMGPublicado el 21/07/2010 13:37
Volkswagen Multivan BluemotionPublicado el 30/10/2011 00:56
Ferrari FF: la revolución multiplicada por cuatroEn Maranello se adaptan a los nuevos tiempos y lanzan el Ferrari FF, un cuatro plazas con motor V12 y tracción total para reemplazar al Scaglietti. Publicado el 21/01/2011 13:58
BMW i3 Concept CoupePublicado el 28/11/2012 14:52
Lamborghini estrenará motor V12 y transmisión ISREn unos tiempos en los que el downsizing se come cilindros a pares y centímetros cúbicos a docenas, es de agradecer que Lamborghini anuncie más rendimiento y menos emisiones en un nuevo V12 atmosférico. Publicado el 18/11/2010 18:45
Cadillac ATS: guerra abiertaPublicado el 30/10/2012 17:28
El Lexus IS-F, más dinámicoPublicado el 30/09/2011 11:21
Indiscreciones sobre el Porsche 911 GT3 RS 4.0 de 500 CVPublicado el 18/04/2011 23:01
MG6 comienza la nueva era de MGPublicado el 18/04/2011 19:05
Mini Countryman 1.6 One DPublicado el 18/04/2011 15:41
Toyota FT-86 II ConceptPublicado el 02/03/2011 14:14
McLaren MP4-12C, prestaciones y datos tecnicosPublicado el 14/02/2011 17:12
Citroen presenta el DS3 WRCPublicado el 04/10/2010 17:10
Mazda CX-5 2.5: Primer contacto.Desde su concepción, se perfiló como un crossover que se distinguiera por ofrecer una grata sensación de conducción, en gran medida por el cuidadoso trabajo de ingenería de todos sus compenentes mecánicos y de construcción. Sin embargo, se necesitaba algo más que un eficiente motor, y para el modelo 2014 llega a los pisos de venta la opción del propulsor de cuatro cilindros con 2.5 litros de desplazamiento que desarrolla 185 caballos de fuerza, asociado a una precisa transmisión automática de seis velocidades. Tomando como referencia las reacciones del pequeño motor de dos litros, comparado con el de 2.5 litros, las diferencias son palpables tanto en el arranque, rebases y recuperaciones. Además, aprovecha mejor sus bondades dinámicas, mostrando excelentes notas en caminos sinuosos, así como un rodamiento muy satisfactorio. Otro aspecto que nos sigue gustando mucho es la percepción de calidad de construcción y de acabados, con uso de materiales muy agradables tanto a la vista como al tacto. La posición de conducción es muy cómoda, gracias a que los asientos ofrecen un correcto soporte al cuerpo y de no ser por la mayor altura al piso, juraría que va al volante de un hatchback compacto. Con la finalidad de atraer a más clientes, Mazda renueva el abanico de opciones y destinará el motor de 2.5 litros sólo para las variantes de mayor equipamiento, incluyendo el sistema de tracción integral permanente. El rango de precios va de 319,900 hasta 440,900 pesos, con una expectativa de ventas de mil unidades al año. La pelea en el segmento de las SUVs lights es cada vez más reñido y Mazda tiene muy bien puestos los guantes. Publicado el 08/01/2013 04:15
El motor del BMW i8 se fabricara en Reino UnidoPublicado el 13/06/2012 14:18
Oficialmente oficial: Porsche 911 GT3 RS 4.0Publicado el 28/04/2011 14:53
El MG6 tendra un motor diesel en 2012Publicado el 16/12/2010 10:58
Volkswagen Passat BlueMotion, a la ventaPublicado el 17/10/2011 14:29
Mercedes C63 AMG Black SeriesPublicado el 19/09/2011 16:01
Precios del Hyundai VelosterPublicado el 13/07/2011 14:07
BMW Serie 1 M CoupéPublicado el 13/12/2010 16:37
Mini restyling con motor inédito en el SEAT ExeoSEAT presenta una nueva variante del 1.8 TSI instalado en el Exeo y el Exeo ST así como ligeros retoques estéticos. Publicado el 03/09/2010 11:17
Kia Naimo ConceptPublicado el 01/04/2011 10:45
Conoce el Z-Kart... un auto totalmente caseroFiled under: Tendencias, Ediciones Especiales / Limitadas El sitio Translogic de AOL Autos se realizó una entrevista con el creador de un auto tipo deportivo totalmente eléctrico y amigable con el ambiente, George Fortin (más videos). Este auto tiene, además, la característica de ser construído en un garage y la potencia de un motor DCs homemade masterpiece, the all electric Z-Kart. Powered by a DC motor y un marco de polietileno totalmente reciclado. Este hombre también ha creado una bicicleta totalmente ecológica debido al reciclado de los materiales en ella empleados. Mira el video:
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 06/02/2011 16:15
El nuevo Ferrari GTC4LussoPublicado el 19/04/2016 03:38
Volkswagen e-GolfPublicado el 28/08/2013 02:00
Suzuki SX4Publicado el 16/07/2013 19:24
BMW M6Publicado el 11/12/2012 17:01
Video: El 911 GT3 cazado en el NürburgringPublicado el 09/08/2012 23:21
El nuevo RS6 rueda por NürburgringPublicado el 04/08/2012 03:56
Audi TT RS plus: el más bestia de todosPublicado el 10/02/2012 20:27
Video del Ferrari 458 Spider por la costa sur italianaPublicado el 01/01/2012 03:20
Precios Jaguar XF 2011Publicado el 28/05/2011 14:54
Corvette Z06 a 333km/hPublicado el 26/04/2011 11:49
Ventas noviembre 2010: ItaliaPublicado el 03/12/2010 20:08
Nuevo Ginetta G55Publicado el 26/11/2010 21:13
Porsche 911 Carrera GTSPublicado el 15/09/2010 12:16
Los mejores motores del mundo 2010: Mercedes-Benz AMG 6.2 V8El V8 artesanal que AMG instala en las creaciones más radicales de Mercedes-Benz se despide a lo grande, como el Motor de Mejor Rendimiento. Publicado el 04/08/2010 18:35
Nueva York 2011: Chevrolet Malibu 2013 debuta con modelo ECOFiled under: Chevy ![]() Chevrolet Malibu 2013 debuta, sorprende con el modelo ECO de 38 millas por galón. Introducido en el año 2008 el Chevrolet Malibu llegó con bombos y platillos y elogios de la crítica, no obstante la familia de General Motors de cuatro puertas vio frenar su paso por las nuevas entradas de empresas como Kia, Hyundai y Volkswagen, junto con los modelos de actualización masiva de empresas como Ford (sin mencionar eternos favoritos de Honda y Toyota). Es por eso que, pese a su estilo evolutivo, esto es más que una actualización simple de los coches actuales del Malibu, que debutó este miércoles en el Auto Show de Nueva York, con su octava generación de su migrada plataforma II Epsilon. Más corto en general pero con con un espacio mayor en el maletero y un mayor número de métricas interior. Parte de las razones por las que Chevrolet ha optado por ir con una longitud global es aumentar el atractivo mundial del automóvil - el Malibu se venden en más de 100 mercados del mundo (y en muchos de ellos, más grande no es siempre mejor). Desarrollado en el lanzamiento de un 2.5 litros Ecotec de cuatro cilindros combina con una automática de seis velocidades, el sistema de propulsión se producen 190 caballos de fuerza y ??180 lb / ft de torque. Una de inducción forzada de cuatro cilindros se espera en una fecha posterior, pero el Malibu es probable que sigan el ejemplo de Hyundai-Kia en el poder evitando de seis cilindros en conjunto. Hasta ahora, Chevy no se encuentra entre los primeros en cuanto a economía de combustible se refiere, pero sostiene que el Malibu 2013 es el coche más aerodinámico de su segmento (contribuido, sin duda, por arrastre de reducción de persianas en la delantera), junto con ser el más tranquilo. Los funcionarios consideran que el modelo será económco en combustible superior a 30 millas por galón.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 22/03/2011 07:15
Renault Clio RS 200 RaiderPublicado el 03/10/2011 21:35
Ford Focus 1.6 125 CV PowerShiftPublicado el 26/08/2011 17:10
Scion FR-S Concept, deportivo totalPublicado el 26/04/2011 12:39
Koenigsegg Agera R, prestaciones confirmadasPublicado el 22/03/2011 11:38
BMW estrena motor de gasolinaPublicado el 20/01/2011 14:57
Cambio TCT para el Alfa Romeo MiToInicialmente estará disponible con el motor de 1.4 litros turbo Multiair de 135 CV, para ir extendiéndose posteriormente al resto de la gama. Publicado el 28/10/2010 17:13
Infiniti en busca de su mejor armaPodríamos mencionar al Corvette por parte de Chevrolet, al Viper en SRT, M5 ó M3 en BMW, en fin. Hablando específicamente de Nissan, nos viene a la mente el GT-R el cual por cierto podría representar a Infiniti. Sin embargo por cuestiones de identidad es algo que definitivamente no puede ser, ya que a pesar de ser el GT-R un súper auto, no deja de ser un ícono de Nissan y lo que necesita Infiniti, es tener un vínculo entre sus modelos “normales” de calle y la Fórmula 1. Esto podría darse si aprovecha su patrocinio con Red Bull, la cuestión es ¿como? Por lo pronto, en Infiniti no han dado versiones oficiales sobre el tema a pesar de que su deportivo eléctrico con motor central conocido como Emer-G ha comenzado ha hacer apariciones publicas, la más reciente de ellas en Goodwood. aunque también ha habido rumores acerca de que podría ser el infiniti Essence el modelo que se designe para representar a la marca evitando así cualquier tipo de complicación que represente producir un motor eléctrico. Publicado el 29/05/2012 03:15
Espíalo: ¡BMW Serie 6 Cabrio 2012 capturado en sesión fotográfica!Filed under: Espialo, BMW, Etc. ![]() ¡No te preocupes, ya tendremos imágenes más claras!
Lo que puedes ver en esta imagen borrosa corresponde al nuevo BMW Serie 6 2012 Cabrio, la cual fue capturada mientras el descapotable deportivo de lujo se encontraba en una sesión fotográfica. Según lo que podemos ver en esta imagen, el Serie 6 Cabrio 2012 estará fielmente basado en el conceptual 6 Series Coupe presentado recientemente, lo cual podríamos considerar como una buena noticia.
Lamentablemente aun no sabemos qué motor se encontrara debajo de ese gran capot, aunque bien podríamos imaginar al 4.4 V8 biturbo de 407 caballos, estrenado en el actual sedán insignia 750i, X6 xDrive50i y en el reciente 550i. Deberás mantenerte atento, ya que pronto tendremos más información de este bimmer.
Fuente: Motor Authority
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 14/09/2010 02:15
Volkswagen XL1, menos de un litro cada 100 KmPublicado el 22/02/2013 17:47
Peugeot OnyxPublicado el 12/09/2012 19:03
Mercedes SL 63 AMG, 537 CV de adrenalinaPublicado el 01/05/2012 02:32
Porsche renueva completamente su 911 GT3 RSRPublicado el 05/11/2011 12:28
La division M de BMW tambien quiere un Z4 MPublicado el 24/10/2011 17:08
Peugeot 508 RXHPublicado el 13/07/2011 12:14
Mercedes S 63 AMG con motor V8 5.5 BiturboPublicado el 31/07/2010 18:54
Mazda CX-5, ¿un nuevo crossover en 2011?Publicado el 26/07/2010 22:52
Peugeot 208 THP 155: diversión en frasco pequeñoPublicado el 29/04/2013 19:32
El BMW M8 podría llegar en 2016Publicado el 06/02/2013 14:39
Audi R8Publicado el 24/10/2012 21:33
Oficial: Audi SQ5 TDI, petrolero SportPublicado el 16/06/2012 14:04
Y mas filtraciones: Volvo V40Publicado el 17/02/2012 12:18
El Audi A1 2.0 TDI llega al mercado españolPublicado el 05/12/2011 01:11
Toyota GT 86Publicado el 28/11/2011 11:36
Mazda vuelve a confirmar que trabaja en el WankelPublicado el 11/10/2011 12:29
Precios del Ferrari 458 SpiderPublicado el 30/09/2011 11:21
Precios del Ferrari 458 SpiderPublicado el 28/09/2011 16:03
Audi A8 hybrid: el lujo más eficientePublicado el 25/08/2011 20:32
ABT presenta una preparación para el Audi A1Publicado el 20/07/2011 15:05
Prueba: Citroen C4 1.6 e-HDI 110 CV Exclusive CMP (1/2)Publicado el 15/06/2011 17:57
Mahindra Goa y Pick UpPublicado el 11/05/2011 19:13
Veritas prepara un cupe (y nos enamora una vez mas)Publicado el 03/05/2011 21:26
560 caballos para el M5Publicado el 07/04/2011 18:03
Honda presentara el restyling del Accord en GinebraPublicado el 26/01/2011 16:43
Precios Cadillac SRXPublicado el 03/01/2011 11:41
La compra de V.O., con menos trámitesPublicado el 01/12/2010 20:54
El Saab 9-4x se queda sin motor dieselPublicado el 14/10/2010 18:50
Rumores que no nos terminamos de creer, nos atacan de nuevo: X-Bow/AbarthPublicado el 13/10/2010 14:07
Adios a las tarjetas de la ITVPublicado el 08/09/2010 14:05
Video: ¿Por que Chris Harris es mi periodista del motor favorito?Publicado el 11/08/2010 00:21
PRUEBA: Mazda3 MPSPublicado el 28/07/2010 12:42
Mercedes C63 AMG 507 Edition: cada vez más potentePublicado el 04/02/2013 20:30
Mercedes SLS GT3, por 397.460 €Publicado el 16/08/2010 19:50
Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMGHace menos de un mes, Mercedes-Benz adelantaba los principales detalles del Nuevo CL –podría sentar las bases del futuro S Coupé-. Pues bien, ahora le toca el turno a las versiones más deportivas y potentes de este modelo: los CL 63 AMG y CL 65 AMG.
Los nuevos Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG harán su debut mundial en el Salón del Automóvil de París que se celebrará en el mes de octubre. Los principales cambios de ambas versiones los encontramos en una serie de modificaciones mecánicas que hacen aumentar la potencia máxima y el par motor, por lo que las prestaciones también se mejoran significativamente.
Lo más destacado del Mercedes CL 63 AMG lo encontramos en su motor. El anterior propulsor atmosférico 6.2 V8 de 525 HP se sustituye por uno más pequeño, más ligero y mucho más potente, concretamente por un 5.5 V8 con dos turbos e inyección directa de combustible. Para este nuevo corazón mecánico, la firma de la estrella anuncia una potencia de 543 HP a 5,500 rpm y un brutal par motor de 81.57 kgm entre 2,000 y 4,500 rpm.
Las prestaciones anunciadas impresionan: aceleración de 0 a 96 km/h en 4.4 segundos y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Con el pack opcional ‘AMG Performance’ que estira la potencia hasta los 571 HP, el CL 63 AMG logra acelerar de 0 a 96 km/h en 4.3 segundos, mientras que su velocidad máxima se autolimita electrónicamente hasta los 299 km/h. Esta explosiva versión se combina con el cambio automático deportivo AMG Speedshift de 7 velocidades con tres modos de funcionamiento: ‘Sport’, ‘Confort’ y ‘Manual’.
Además de esta notable mejora mecánica, Mercedes asegura que el nuevo CL 63 AMG también ofrecerá mejores niveles de consumos y emisiones de dióxido de carbono, concretamente una reducción del 27 por ciento en el gasto de combustible y una rebaja del 30 por ciento en el nivel de emisiones.
La marca germana tampoco se olvida de la joya de la corona en la gama de este coupé, el renovado CL 65 AMG. Este superdeportivo continuará incorporando el motor 6.0 V12 twin-turbo acoplado a un cambio automático de cinco marchas. Varios retoques realizados en su interior dan como resultado un incremento de la potencia hasta los 630 HP, mientras que el par motor se mantiene en los 102.04 kgm. Al igual que su ‘hermano pequeño’, las prestaciones del CL 65 AMG no son aptas para cardíacos: una aceleración de 0 a 96 km/h en 4.2 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a los 299 km/h (antes, se autolimitada a 250 km/h). Publicado el 30/06/2010 20:15
Bentley desvela los detalles tecnicos del EXP 9 F - Pekin 2012Publicado el 23/04/2012 16:02
Es oficial: Jaguar XKR-S ConvertiblePublicado el 16/11/2011 12:39
Explora sin miedo tu motorPublicado el 03/11/2011 23:16
El nuevo BMW M5 reproduce el rugido de su motor... ¡a traves de los altavoces!Publicado el 24/09/2011 05:41
Kia GT: la gran novedad de Corea tiene tracción traseraPublicado el 15/09/2011 00:47
El motor de combustión vence al eléctricoPublicado el 15/06/2011 19:04
BMW presentara el Z4 sDrive28i en Nueva YorkPublicado el 20/04/2011 11:23
Scion tambien tendra su propio “FT-86?Publicado el 17/04/2011 14:45
VW Beetle 2012: primer contactoLo primero que salta a la vista es que las formas ultraredondas del modelo anterior han quedado en el olvido, dando lugar a un diseño que, si bien deja claro que se trata de un Beetle, tiene una apariencia bastante moderna. Las líneas son mucho más cuadradas, lo que le da una apariencia más deportiva que sin duda busca aumentar el público masculino del Beetle. Una de las consignas para diseñar este auto fue inspirarse en el original sin hacerlo un coche retro, sin duda una tarea difícil para cualquier marca y más cuando se trata de un auto tan icónico en el mundo. Así que ahora tenemos un Beetle con un techo más plano, más ancho y con un cofre más largo que lo convierten en un auto nuevo y diferente que mantiene el carisma que hizo tan popular al Beetle en el mundo. Además corrigieron dos de las mayores críticas del modelo pasado, la cajuela, que con 310 litros de capacidad ya tiene espacio suficiente para cuatro maletas medianas; además, la caida del poste C ahora es menos pronunciada, lo cual reditúa en un mayor espacio para la cabeza en la parte posterior. Ensamblado en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el Beetle carga sobre sus hombros la filosofía que la marca busca imponer a sus autos en el siglo XXI: causar emociones. Porque es un coche que llama la atención, no sólo por ser el nuevo Beetle –que se nota-, sino porque tiene un cierto sabor a chop top gracias a que la cintura es elevada y las ventanas no son muy altas, lo que crea la ilusión de ser auto con los postes recortados.
Además de doce colores para la carrocería –que se pueden mantener o combinar con el tablero y las tapas de las puertas- hay muchas opciones de personalización, pero la que más destaca es la posibilidad de elegir el nombre de la placa: Kafer, Bug, Escarabajo, Coccinelle, Fusca, Maggiolino y, por supuesto, Vocho. Los interiores son amplios y con un diseño moderno, aunque podrían haber utilizado plásticos más suaves en puertas y tablero para lograr una mejor sensación en el habitáculo. Adentro encontramos varios claros homenajes al Vocho, como un tablero plano con una pequeña guantera en la parte superior (además de una más amplia un poco más abajo) y las clásicas agarraderas de goma en el poste B. Eso sí, el techo panorámico de la versión más equipada crea un ambiente completamente diferente al que tenía el Vocho.
En cuanto a motorizaciones hay seis opciones; cuatro de gasolina de 1.2 hasta 2.5 litros y dos diesel de 1.6 y 2.0 litros. A México sólo llegarán dos propulsores de gasolina, un 2.5 litros de aspiración natural y un 2.0 litros turbocargado. Habrá tres versiones diferentes, la de entrada se llama simplemente Beetle, lleva un motor cinco cilindros de 2.5 litros con 170 hp y transmisión manual de 6 velocidades. Le sigue el Sport, cuyas diferencias son meramente estéticas, a excepción de la transmisión, pues tiene la opción de montar la caja Tiptronic. El tope de gama es el Beetle Turbo, con un propulsor 2.0 litros de 200 hp y transmisión manual o DSG. Los precios van de 239 a 390 mil pesos y el Volkswagen Beetle comenzará a venderse en México a finales de julio o principios de agosto.
Publicado el 15/06/2011 23:15
Desvelado el Smart Forspeed ConceptPublicado el 21/02/2011 15:10
Cuatro maneras de conducir el Opel AmperaEl vehículo contará con cuatro modos de funcionamiento que intentan extraer el máximo rendimiento de la unidad eléctrica y el motor de gasolina. Publicado el 18/02/2011 17:40
BMW lanza su tetracilíndrico más poderosoEl BMW X1 xDrive28i tendrá el honor de estrenar el motor 2.0 TwinPower Turbo, el primer tetracilíndrico con la última tecnología de la firma bávara. Publicado el 21/01/2011 12:36
BMW lanza en el X1 su tetracilíndrico más poderosoEl BMW X1 xDrive28i tendrá el honor de estrenar el motor 2.0 TwinPower Turbo, el primer tetracilíndrico con la última tecnología de la firma bávara. Publicado el 21/01/2011 12:36
Audi presenta el TT GT4 ConceptPublicado el 30/11/2010 17:22
Eric Clapton le pide a Ferrari un 458 hecho a su gustoFiled under: Etc., Ferrari, Celebridades ![]() Eric Clapton es uno de los mejores guitarristas y músicos del mundo, con millones de discos vendidos internacionalmente, y un curioso apetito por los exóticos de Ferrari. Efectivamente, a Clapton se lo ha visto en varias ocasiones dentro de los pits de la "Scudería F1" (como por ejemplo la foto arriba junto a Schumacher cuando era asesor del equipo), y se sabe que dispone de una interesante colección de Ferraris en su garaje personal. Recientemente además visitó las instalaciones italianas en Maranello, y se supo gracias a la revista Quattroruote, que Clapton adora al nuevo 458 con motor V8, pero que desea uno con un motor V12. Todo parece que Ferrari lo consentirá, al instalar el V12 6.0 litros del 599 GTB Fiorano, bajo el capó del pequeño 458 Italia. Artículo Relacionado: - Este es en cambio el auto de Alonso para los fines de semana... Fuente: Quattroruote %Gallery-90306%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 04/06/2010 18:24
PRUEBA: Subaru BRZPublicado el 17/06/2013 16:14
Precio Audi RS 6 AvantPublicado el 08/04/2013 03:36
Nueva edición del Porsche 911 GT3 CupPublicado el 10/12/2012 18:33
KIA cee"d GT y pro_cee"d GTPublicado el 04/12/2012 12:35
Audi RS 5Publicado el 06/09/2012 20:22
Nuevo Mercedes SLS AMG GT: aún más deportivoPublicado el 06/06/2012 03:16
Audi TT RS plusPublicado el 13/02/2012 23:09
Subaru BRZPublicado el 30/11/2011 12:37
Segunda mano: Volkswagen Touareg 5.0 V10 TDiPublicado el 21/11/2011 14:04
Mercedes ML 63 AMGPublicado el 15/11/2011 15:33
Bentley Continental GTCPublicado el 24/08/2011 14:31
Honda CR-Z MugenPublicado el 22/06/2011 16:39
Ventas abril 2011: ItaliaPublicado el 06/05/2011 12:25
España: El Citroen C3 recibe el cambio pilotadoPublicado el 02/05/2011 11:58
Jaguar XF 2012Publicado el 26/04/2011 00:03
Video: Lexus LFAPublicado el 14/04/2011 12:09
KIA CarnivalPublicado el 07/03/2011 22:12
Citroën DS3 RacingPublicado el 16/12/2010 13:19
España: Skoda mejora la promocion del OctaviaPublicado el 08/12/2010 19:53
Wiesmann se pasa a los V8 turboalimentados, siempre BMWPublicado el 25/10/2010 20:20
Conducimos coches demasiado viejosPublicado el 27/08/2010 16:23
Precios Citroen C4Publicado el 15/10/2010 23:05
Los 10 mejores motores del 2011 según WardsFiled under: Industria, Opinión Año a año los periodistas de Ward's anuncian cuales fueron según su criterio, los mejores motores del año. En este 2010, las nominaciones fueron para los modelos 2011, es decir los 10 Mejores Motores del 2011. Fue además un año histórico, pues entre los ganadores figuraron los primeros motores eléctricos jamás nombrados, el del Chevrolet Volt y el Nissan Leaf. Estuvo una vez más la máquina a diesel TDI del Volkswagen Jetta (finalista del año anterior), y grandes maquinas como los V8 5.0 litros del Ford Mustang 2011, y del Hyundai Genesis. Nuevo protagonista fue el recien estrenado 3.6 litros Penastar V6 de Chrysler que empieza a ser protagonista con reconocimientos y galardones. Conozca los 10 ganadores al hacer clic aquí. Artículos Relacionados: Los 10 mejores motores del año 2010 según Wards Auto Ward's anuncia al ganador del Mejor Motor del Año 2009 Los 10 mejores motores del año 2008 según Wards Auto Wards anuncia los 10 mejores motores del 2007 Fuente: Wards Los 10 Mejores Motores del 2011 según Wards: 1.- 3.0L TFSI Supercharged DOHC V-6 (Audi S4) 2.- 3.0L N55 Turbocharged DOHC I-6 (BMW 335i) 3.- 1.6L Turbocharged DOHC I-4 (Mini Cooper S) 4.- 3.6L Pentastar DOHC V-6 (Dodge Avenger) 5.- 5.0L DOHC V-8 (Ford Mustang GT) 6.- 1.4L DOHC I-4/111kW Drive Motor (Chevrolet Volt) 7.- 5.0L Tau DOHC V-8 (Hyundai Genesis) 8.- 80kW AC Synchronous Electric Motor (Nissan Leaf) 9.- 2.0L DOHC I-4 Turbodiesel (Volkswagen Jetta TDI) 10.- 3.0L Turbocharged DOHC I-6 (Volvo S60)
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 10/11/2010 19:15
Video: ¡Los potentes Audi TT RS y BMW Serie 1 M Coupe, enfrentados!Filed under: BMW, Audi, Videos, noticias y consejos ![]() He aquí una comparación de ensueño. El equipo de Motor Sport Magazine ha realizado una comparación entre el BMW Serie 1 M Coupe contra su rival Audi TT RS. Los dos coupes germanos van muy parejos en la pista, lo cual se puede nítidamente gracias a cámaras ubicadas estratégicamente en los automóviles. En el video se aprecia que el BMW Serie 1 M Coupe supera por poco en velocidad al Audi TT RS, aunque este último es mas maniobrable. ¿Por qué? A pesar que ambos poseen potencias muy parecidas (340 caballos el Audi y 335 el BMW), la principal diferencia mecánica radica en que el modelo de la marca de los cuatro anillos es tracción integral, mientras que el dos puertas de la marca de Múnich es tracción posterior. A continuación puedes ver el video. Fuente: Motor Sport Magazine via YouTube %Gallery-65166%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 28/04/2011 01:15
Audi A3 e-tronPublicado el 24/04/2011 12:53
Nuevo Infiniti IPL G CoupéPublicado el 13/08/2010 15:09
Audi RS Q3, 310 CV para el SUV compactoPublicado el 20/02/2013 12:45
Mazda 6 2.5 Sportive, miniprueba (I)Publicado el 11/12/2010 00:40
Audi RS 3Publicado el 22/11/2010 23:43
Audi Urban Concept SpyderPublicado el 17/08/2011 16:13
El Mazda3, ahora más eficientePublicado el 16/08/2011 20:24
Nuevo Hyundai ElantraPublicado el 16/05/2011 14:23
Jaguar lanza una edición limitada del XFPublicado el 24/03/2011 15:19
Fiat 500 Coupé ZagatoPublicado el 01/03/2011 19:16
El Mazda3, ahora más eficientePublicado el 17/11/2010 15:51
Los mejores motores del mundo 2010: Audi 2.5 TFSIAudi ha recuperado la construcción de 5 cilindros en línea para desarrollar un motor que, como el del mítico Sport Quattro, provee un torrente de sensaciones. Publicado el 08/11/2010 13:33
Motor más ecológico para Seat León y AlteaPublicado el 15/10/2010 16:08
España: El Ibiza 1.2 TSI, ya a la ventaPublicado el 02/09/2010 18:27
Ganvam: no al impuesto de matriculaciónPublicado el 03/08/2010 13:57
¡El Chevrolet Cruze sigue siendo el líder entre los sedanes compactos!![]() Durante el mes de agosto, el Chevrolet Cruze siguió siendo por cuarto mes consecutivo, el automóvil compacto más vendido del mercado estadounidense. Con un total de 21,807 unidades, el Cruze se mantiene en su quinto mes consecutivo con ventas que exceden las 20,000 unidades. En lo que vamos del año 2011, se han comercializado un total de 169,427 unidades del Chevrolet Cruze, cuyos distribuidores se abastecen cada 30 días. Según el vicepresidente de ventas y servicios de Chevrolet, Alan Batey, "en menos de un año, el Cruze se transformó en uno de los modelos más populares del mercado, atrayendo a nuevos compradores a los distribuidores Chevrolet del país". Recordemos que el Chevrolet Cruze se ofrece en Estados Unidos con un precio base de $16,995 y su motor base es un cuatro cilindros de 1.8 litros y 136 caballos, mientras que el motor opcional es de 1.4 litros turbo, que desarrolla 138 caballos, el cual destaca por su excelente eficiencia. Fuente: eGMCarTech %Gallery-79141%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 07/08/2011 01:15
RUMOR: ¡BMW eliminaría al M3 sedán a favor de un crossover M3 Gran Turismo!Filed under: BMW, Industria, Tendencias ![]() Ahora BMW piensa eliminar (una vez mas) a la variante M3 sedán a favor de un M3 Gran Turismo o M3 GT, similar al concepto estrenado con el Serie 5 GT. ¿Qué quiere decir esto? ¡Nada más y nada menos que una variante estilo crossover con el emblema y motor del M3!
Si quieres ver como se vería este BMW M3 GT o Frankenstein M3, nuestros amigos de Inside Line han realizado una imagen especulativa, la cual puedes ver haciendo clic aquí.
Fuente: Inside Line, M3 Post
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 26/09/2010 01:15
Audi S6 y S7: rompen toda lógicaPublicado el 26/04/2012 18:28
El Mercedes Clase A AMG prometePublicado el 17/03/2012 11:57
El interior del R8 reestilizado, al descubiertoPublicado el 05/01/2012 14:46
España: Nueva gama Citroen DS3 2012Publicado el 13/11/2011 16:07
DeLorean regresara al futuro en 2013 con un DMC-12 electricoPublicado el 18/10/2011 13:16
El jefe de Bentley confirma el lanzamiento de un SUVPublicado el 18/07/2011 17:40
Video-prueba: 911 GT3 RS 4.0Publicado el 29/06/2011 14:34
BMW M5 2011Publicado el 16/06/2011 11:12
El Perana Z-One sale de la fabrica y entra en el mundo realPublicado el 16/05/2011 11:16
Peugeot 308, el compacto francés se renuevaPublicado el 12/04/2011 02:17
Los Chevrolet más exitosos de la historiaPublicado el 09/04/2011 14:36
Renault Latitude: berlina anticrisisPublicado el 28/03/2011 17:29
MINI lanza en España el Countryman SDPublicado el 15/03/2011 17:16
El terremoto de Japon y su impacto en la industria automovilisticaPublicado el 12/03/2011 10:06
Mercedes B55 V8 - ¿Estamos locos?Publicado el 23/12/2010 00:23
Precios Jeep Grand CherokeePublicado el 13/12/2010 22:56
Mitsubishi ASX Di-D 4WDPublicado el 15/10/2010 15:00
Peugeot iOn, presentacion y prueba en Paris (II)Publicado el 15/09/2010 22:06
Hartge propone un BMW X1 un pelin mas atrevidoPublicado el 13/09/2010 00:41
Toyota iQ2 MultiDrive Zan Shin, a prueba (II)Publicado el 22/07/2010 19:28
Previa Salón de Frankfurt 2013: BMW Concept X5 eDriveEs la primera vez que BMW integra su tecnología eDrive con su sistema de tracción total xDrive. En este caso, combinan la acción de un motor de cuatro cilindros sobrealimentado con uno eléctrico, éste último con una potencia de 95 caballos que se alimenta gracias a una batería de iones de litio ubicada bajo la cajuela, que según BMW no perdió casi volumen. Circulando sin utilizar el propulsor de combustión interna, la X5 eDrive tiene una autonomía de 30 kilómetros, siempre y cuando se vaya a menos de 120 km/h. El "0 a 100" con el cuatro en línea y el eléctrico trabajando conjuntamente se completa en menos de siete segundos. Al ser un híbrido del tipo "plug-in", la carga para reponer al motor eléctrico puede obtenerse a partir de un tomacorriente convencional. El cálculo del consumo medio, en el mejor de los casos (carga incluida), se anuncia en 26.3 kilómetros por litro. Algunos cambios en la carrocería relevantes son un riel de techo y unos rines de 21 pulgadas optimizados en términos aerodinámicos. Publicado el 24/07/2013 02:15
Toyota Hilux SR: prueba de manejoNOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Si bien es muy conocida en la oferta de vehículos laborales, la Toyota Hilux no había sido valorada por nuestro equipo de pruebas desde su lanzamiento. A veces ocurren esas cosas en un mundillo tan cambiante como el de los automóviles, donde las versiones y opciones varían de manera tan frecuente que nos abruman incluso a nosotros los apasionados. Como puede apreciarse, el cambio fisonómico resulta menor pero suficiente para conservar la frescura en un segmento que si bien no destaca por su volumen de ventas, sí presume de clientes leales y exigentes. Trabajadora En virtud de su orientación laboral, la clientela típica de la Hilux no exige grandes cambios cosméticos, lo que explica la sutil modernización -parrilla nueva, faros renovados e interior actualizado-. Bajo su cofre palpita un cuatro cilindros de 2.7 litros que apenas eroga 158 HP con una ligera ganancia en el par motor: 178 libras pie ó 241 Nm. Su construcción tradicional obliga a una marcha saltona, que pese los considerables flancos de goma de sus enormes neumáticos, propicia un manejo nervioso con toques divertidos. La doble cabina cumple con más de una posibilidad porque le otorga una versatilidad tanto de carga como de entretenimiento. Así, la Hilux puede ser nuestro caballo de batalla para ganarse el pan durante los jornadas laborales y ser el medio de nuestra movilidad recreacional los fines de semana o días de descanso. Su conducción no quita la respiración ni concede tampoco libertades para jugar al piloto. Su comportamiento es predecible -balanceo notorio y tendencia subvirante-, pero sin garra, típico de pick-up laboral. Sólo aquellos que aprendieron a manejar en vehículos semejantes pudieran extraer cariño por la nostalgia. Es funcional -sin ABS ni bolsas de aire- y su capacidad tanto de carga como de arrastre satisfacen otros requisitos de movilidad. En suma, una pick-up sencilla, fácil de llevar, pero sin emociones al volante. Cumplidora en virtud de una fama bien merecida y mejor continuada en esta vertiente latinoamericana, que compite muy bien en un segmento muy particular de negocios pequeños y demandas de movilidad específicas de bajo volumen. En este sentido, la Toyota Hilux responde muy bien y cumple mejor; pero la competencia ofrece seguridad más completa.
Ficha técnica:
Publicado el 28/05/2013 02:15
El SEAT Altea y el Altea XL, más eficientes con el nuevo 1.6 TDI 90Misma potencia, similares prestaciones y mejores consumos para los SEAT Altea y Altea XL TDI 90, ahora con el motor common-rail de 1,6 litros. Publicado el 24/11/2010 13:22
Ford presenta el nuevo Focus ST, con 250 CVFord parte de una hoja en blanco con su nuevo Focus, y el ST es buena prueba de ello, con un motor que nada tiene que ver con el veterano 5 cilindros de Volvo. Publicado el 15/09/2010 16:10
Fiat busca un tercer pilar para su grupo, PSA y Volvo, los candidatosPublicado el 11/01/2012 12:46
Lamborghini Aventador, filtradas sus especificacionesPublicado el 18/12/2010 10:45
La sequia de motores BMW V10 paraliza la produccion del Wiesmann MF5Publicado el 18/08/2010 00:19
Video: a 300 km/h con un Lamborghini Aventador en la AutobahnPublicado el 09/06/2013 02:46
April Fool's Day: así lo celebran las marcasPublicado el 02/04/2013 15:23
Precios Jaguar F-TypePublicado el 23/02/2013 14:23
BMW confirma que el M3 tendrá un motor de seis cilindrosPublicado el 23/05/2012 14:31
Precios Volkswagen up!Publicado el 20/10/2011 13:29
Fotos espia: Audi A6 Allroad 2012Publicado el 07/10/2011 16:55
Jeep Compass 4x2 2.2 CRD 136 CV Limited PlusPublicado el 07/10/2011 10:53
Los planes de SsangYong, al descubiertoPublicado el 25/09/2011 21:04
Audi A2 concept, primeras imágenesPublicado el 07/09/2011 11:57
Hulme CanAm, un F1 de callePublicado el 10/08/2011 15:05
Citroen Ami 6: el conquistador de mujeresPublicado el 10/05/2011 15:15
Prototipo clasico: Lamborghini Marzal (1967)Publicado el 04/04/2011 22:40
Audi prueba su R18 EvolutionPublicado el 29/03/2011 12:50
El FT-86 de Subaru lo veremos en Ginebra en dos mesesPublicado el 15/01/2011 17:56
Asi es el nuevo Chrysler 300Publicado el 04/12/2010 19:37
Porsche Cayman RPublicado el 17/11/2010 19:47
El Saab 9-3 TTiD, ahora más eficientePublicado el 26/10/2010 14:22
Ferrari SA ApertaPublicado el 24/09/2010 18:15
Aston Martin One-77Publicado el 23/09/2010 13:07
Spartan V track carPublicado el 16/09/2010 19:14
Skoda Yeti 2.0 TDi 4x4 DSGPublicado el 13/09/2010 21:36
La compra de un V0 la decide una mujerPublicado el 11/08/2010 11:55
Precios Volkswagen TouranPublicado el 03/08/2010 13:57
Range Rover 2012Publicado el 30/10/2011 00:56
Precio BMW Serie 1 MPublicado el 03/03/2011 13:25
Suzuki Swift S-ConceptPublicado el 10/02/2011 16:30
Abarth 695 Tributo FerrariPublicado el 26/07/2010 16:18
Renault Clio GTPublicado el 06/03/2013 15:09
Audi SQ5 TDI, el primer S dieselPublicado el 16/06/2012 14:04
Megane RS 2012Publicado el 09/01/2012 11:25
Porsche 911 GT3 R: alma de circuitoPublicado el 06/09/2011 16:45
Precios Volkswagen TiguanPublicado el 12/07/2011 12:29
Precios Chevrolet CamaroPublicado el 05/07/2011 20:29
Koenigsegg Agera R, una bestia de 1.100 CVPublicado el 17/01/2011 12:08
España: Llega el Toyota Auris "Eco"Publicado el 04/10/2010 22:24
Llamada a revisión de BMW a modelos M5 y M6Publicado el 06/10/2012 17:33
Precio Toyota GT 86Publicado el 26/04/2012 14:01
BMW M3Publicado el 06/11/2011 11:48
Ford presenta el nuevo Focus STPublicado el 13/09/2011 22:10
El Mercedes Clase E 63 AMG estrena motor V8 5.5Publicado el 27/04/2011 14:40
Precios Mercedes SLK 2010Publicado el 18/03/2011 18:25
Llega el Hyundai Elantra 2011Publicado el 22/11/2010 13:04
Volkswagen Touareg V6 TDI de 204 CV y V6 FSI DE 280 CVPublicado el 29/10/2010 23:11
Mitsubishi Outlander 2.2 DI-D 177 CVPublicado el 29/10/2010 19:05
Ford Mondeo 2011Publicado el 23/09/2010 12:35
Lotus Evora S y Evora IPSPublicado el 27/08/2010 16:23
Ford Mondeo 2011Publicado el 26/08/2010 17:23
Audi A1 1.4 TFSI S line: 185 CV de emociónSi el Audi A1 se mostraba como un coche coqueto y urbano, con el motor 1.4 TFSI debería enseñar un carácter mucho más extremo. Publicado el 21/09/2010 01:54
Abarth lanza el exclusivo 695 'Tributo Ferrari' en EspañaEl Abarth 695 celebra el vínculo entre la firma del escorpión y Ferrari y monta una versión del motor 1.4 T-Jet potenciada hasta los 180 CV. Publicado el 23/07/2010 20:36
Peugeot 208 1.2 VTi, cuestión de ahorroPublicado el 27/12/2012 13:21
Peugeot 208 GTiPublicado el 04/09/2012 16:56
BMW ActiveHybrid 3: primer contacto en EuropaEl nuevo BMW ActiveHybrid 3 ya es una realidad y en Europa se pondrá a la venta en no más de un par de meses. Combina un motor de gasolina de seis cilindros turbolimentado que rinde 306 al que ahora se le suma un motor eléctrico que llega a rendir 55 HP. Ambos motores pueden funcionar de manera independiente, o a la vez, llegando en este caso la potencia hasta los 340 HP. Cuando esto sucede, el motor eléctrico nunca rinde su máxima potencia y llega a entregar 34 HP en lugar de los 55 HP. Con el motor eléctrico se puede circular sin que entre en funcionamiento el de gasolina hasta los 75 km/h y también actúa como ayuda del motor de gasolina cuando se solicitan fuertes aceleraciones. El mismo propulsor eléctrico que mueve al auto actúa como generador de energía para cargar las baterías que van situadas en el interior de la cajuela, lo cual resta capacidad a la misma, pues pasa de los 480 litros en la versión normal a los 390 litros; pequeña para un sedán en esta categoría.
El ActiveHybrid 3 también es un auto más pesado que su hermano con motor de gasolina, y pasa de 1,595 kilos a los 1,730 kilos, sobre todo por el peso de las baterías y el propio motor eléctrico. No es un aumento notable de peso si se tiene en cuenta que ambos elementos suelen ser muy pesados. El consumo también es sensiblemente distinto, pues en cuanto al medio pasa de 7.2 a 5.9 litros cada 100 kilómetros o lo que es lo mismo 13.8 y 16.9 km/litro para el gasolina y el híbrido, respectivamente. La diferencia es muy grande en términos porcentuales (22%), aunque esta reducción en el consumo medio viene muy determinada por el consumo en la ciudad que se obtiene del híbrido, que pasa de 10.2 del gasolina a 5.3 litros a los 100 km en el híbrido (9.8 y 18.8 km/litro). En conducción fuera de la ciudad, el auto a gasolina resulta ligeramente más económico que el híbrido, ya que éste último carga con el citado lastre del peso añadido de las baterías y el motor eléctrico. Viendo esto, podemos asegurar que uno de los grandes retos que tienen los fabricantes de autos con respecto a los híbridos es reducir el peso de baterías y motor eléctrico. BMW sigue apostando por una tecnología híbrida con concepción integral, pues el motor eléctrico se sitúa entre el de combustión y la caja de velocidades automática de ocho relaciones. Mientras, las baterías de iones de litio sólo se recargan en deceleraciones y frenadas, esto para que el motor térmico nunca actúe de generador para cargar las baterías y sólo se emplee la energía cinética del propio auto en movimiento la que procure carga a los acumuladores. También hay que destacar una nueva fase de funcionamiento en este nuevo ActiveHybrid, pues si se circula por autopista a velocidades inferiores a 160 km/h y se levanta el pie del acelerador, el motor de gasolina deja de funcionar y es el eléctrico el que se encarga de mantener la velocidad siempre que su potencia sea la suficiente para hacerlo. Las prestaciones y el desempeño general del ActiveHybrid 3 son excepcionales. Es el Serie 3 que mejor acelera y uno de los que mejor gasta, exceptuando claro está el M3. Suave y elástico, este híbrido se puede manejar con la mayor de las comodidades y también se puede convertir en un espectacular deportivo si el conductor así lo desea. Para ello, se cuenta con cuatro modos de conducción (Sport +, Sport, Comfort y Eco Pro), que modifican elementos como la caja de velocidades automática de ocho relaciones, las suspensiones, los parámetros del turbo y las sensibilidad del acelerador. La diferencia entre uno y otro modo es notable. BMW de México no ha anunciado todavía su llegada a México, pero en ningún caso llegará antes de finales de 2013. El precio en Europa será de 6,000 euros por encima de la versión 335 i Automático, por lo que cuando arribe a nuestro país este auto podrá estar unos 8,000 usd arriba de los 60,000 que cuesta el 335i A. Publicado el 17/06/2012 02:15
Salón de Ginebra 2012: Maserati GranTurismo SportLa nueva versión del Maserati GranTurismo, llamada Sport, intensifica todavía más el carácter deportivo que ya de por sí desprende por todos sus costados. Y lo hace con un discreto ‘restyling’ en su exterior y en su interior y un aumento de la potencia de su propulsor.
Así, el motor V8 de 4.7 litros, que desarrolla una potencia de 440 hp en el GranTurismo S y en el GranCabrio, ve incrementados sus posibilidades hasta los 460 hp. Todavía desconocemos datos exactos de sus prestaciones, pero es de esperar que en aceleración el GranTurismo Sport mejore los 4.93 segundos en el 0 a 100 km/h del GranTurismo S.
En cuanto a la estética, en el frente los cambios se centran en los nuevos faros con tecnología LED y en la defensa, que optimiza y mejora el flujo de aire que refrigera tanto el motor como los frenos. En la zaga, el GranTurismo Sport cuenta con nuevas calaveras en un tono más oscuro, agresivo y elegante.
El interior también recibe modificaciones, ahora con un nuevo diseño de los asientos delanteros y traseros, así como un nuevo volante con aspecto más musculoso y deportivo.
Publicado el 22/01/2012 18:15
Decidirán en septiembre si hacen el Audi QuattroEl año pasado, Audi invitó a unos cuantos miembros de la prensa a una prueba del Audi Quattro Concept en Los Angeles, por lo que pensamos que era casi un hecho que este modelo pasara a producción. Pero la decisión de fabricarlo se pospuso, como dijo Reil a Inside Line, aunque él se mantiene optimista sobre el tema.
Reil comentó que, si el Audi Quattro llega a producción, harán pocas unidades del auto con una producción de entre 500 y 1,000 coches; pues como pretenden que sea un vehículo muy ligero (unos 1,300kg), abundarán exóticos –y caros- materiales en su construcción.
El Audi Quattro llevaría el motor que monta actualmente el RS5 –un V8 de 4.2 litros y 444 hp-, pero el que tendrían que trabajar intensamente, pues no sólo necesitan más potencia, sino que el motor tendría que ser montado longitudinal y no transversalmente. Por ello, Reil comentó que, si reciben luz verde, el Quattro llegaría en dos o tres años.
Publicado el 07/06/2011 21:15
Video: escucha como suena el motor V12 del Lamborghini VenenoPublicado el 19/04/2013 14:19
Audi presenta la gama S: deportividad heredadaPublicado el 13/11/2012 23:12
Video: EVO se pone a los mandos del Huayra por primera vezPublicado el 05/06/2012 19:33
Video: Rat-Rod a la americana, con 400 caballosPublicado el 13/04/2012 15:25
Contacto: Mazda6 2.5i 16v 170 CV Sportive SedanPublicado el 01/11/2011 19:21
Test Mercedes R 350 CDI 4Matic Largo: confort familiarPublicado el 09/08/2011 16:58
Alonso: "Sería sorprendente estar a más de un segundo"Publicado el 27/05/2011 18:49
Presentacion y contacto: Nuevo motor 1.6 dCi 130 CV de RenaultPublicado el 19/05/2011 11:45
Video: El Subaru Forester MY2011 en movimientoPublicado el 30/04/2011 14:14
Los fabricantes japoneses reducen su producciónPublicado el 26/04/2011 15:09
El automóvil nació hace 125 añosPublicado el 28/03/2011 18:39
Mercedes inicia la comercializacion del nuevo SLK en EspañaPublicado el 21/03/2011 17:59
Video espia: El BMW i3 aprende a driftearPublicado el 17/03/2011 01:20
Lexus lanza en España el IS250Cabrio 2011Publicado el 14/03/2011 17:42
El nuevo Mercedes SLK ya tiene precio en FranciaPublicado el 21/01/2011 18:06
Aston Martin presenta los Cygnet "White" y "Black" Limited EditionPublicado el 21/01/2011 11:34
Lorinser hibrida al smart fortwoPublicado el 26/11/2010 21:20
SEMA 2010: GM presume de motor (E-Rod LS3) montandolo en una pick-up "del 55"Publicado el 03/11/2010 15:15
Ariel Atom V8, Autocar lo prueba en videoPublicado el 20/09/2010 13:24
"Yo no queria... me obligaron los chicos mayores" (BMW M sobre los motores turbo)Publicado el 24/07/2010 18:04
Precios Infiniti M37Publicado el 21/07/2010 16:06
Renault ZOEPublicado el 11/03/2013 17:49
Audi RS Q3Publicado el 20/02/2013 12:45
50 años de historia ScalextricPublicado el 22/10/2012 04:09
Cazan al nuevo BMW M3 en NürburgringPublicado el 17/09/2012 13:50
Hot-rods...a pedalesPublicado el 04/08/2012 00:14
Precio Peugeot 208Publicado el 02/04/2012 13:57
Saab 9-5 Aero 2.0T XWD AutPublicado el 03/02/2012 15:04
Fotos espia del 911 GT3 991Publicado el 19/01/2012 15:54
Tokio 2011: Suzuki Q-conceptPublicado el 02/12/2011 00:09
Suzuki Kizashi 2.4 4x4 CVT SportPublicado el 10/11/2011 21:05
¿Version cabrio para el Subaru BRZ?Publicado el 27/10/2011 14:03
El primer SUV híbrido rusoPublicado el 16/09/2011 17:16
Frankfurt 2011: Audi S8Publicado el 15/09/2011 14:28
Pre-Salon de Frankfurt: Smart ForvisionPublicado el 01/09/2011 13:00
El Ford Focus amplía su gama de motores eficientesPublicado el 30/08/2011 16:04
El Audi Q5 hybrid llegará a finales de 2011Publicado el 06/06/2011 17:42
Especulacion grafica: Volkswagen Beetle RPublicado el 08/05/2011 13:18
Prueba: Mazda CX-7 2.2 CRTD 173 CVPublicado el 18/04/2011 13:53
Precios Chevrolet CorvettePublicado el 08/04/2011 00:06
BMW M3 Coupe DKG, a prueba (II)Publicado el 05/04/2011 19:44
Fin de fiesta para el 911-997: GT3 RS 4.0 con 500 caballosPublicado el 16/03/2011 12:30
Lamborghini Aventador LP 700-4Publicado el 01/03/2011 14:03
Donkervoort prepara un nuevo modeloPublicado el 29/12/2010 16:56
Binz Xtend, el Mercedes Estate mas barcoPublicado el 07/12/2010 11:07
Renault LatitudePublicado el 22/11/2010 14:05
Nuevo motor 1.6 EcoBoost para los Mondeo, S-Max y GalaxyPublicado el 19/11/2010 16:53
Ventas Septiembre 2010: ItaliaPublicado el 02/10/2010 16:54
Audi quattro conceptPublicado el 30/09/2010 15:09
Economizadores de combustible, ¿funcionan?Publicado el 22/09/2010 18:33
Volkswagen lanzara un SUV pequeño en 2012Publicado el 19/07/2010 15:41
Así suena el BMW M3 y M4 con un escape AkrapovicPublicado el 18/08/2014 14:43
Mini Cooper SDPublicado el 27/09/2011 12:42
Nuevo Suzuki Swift SportPublicado el 10/08/2011 17:30
Audi Q5 hybridPublicado el 16/06/2011 15:48
Nissan 370Z GT EditionPublicado el 08/03/2011 16:14
Maserati GranCabrio SportPublicado el 21/02/2011 15:10
Mini presenta la gama Cooper SDPublicado el 03/02/2011 22:38
TranStar Racing Dagger GTPublicado el 07/12/2010 16:14
Las diez averías mecánicas más frecuentesPublicado el 07/12/2010 11:16
Ferrari desvela el 458 ChallengePublicado el 03/12/2010 20:08
Ferrari desvela el 458 ChallengePublicado el 03/12/2010 20:08
BMW M3, Audi RS5 vs Cadillac CTS-V CoupePublicado el 03/08/2010 13:57
España: Los BMW M550d xDrive ya tienen precioPublicado el 02/03/2012 20:23
Dime cómo está la bujía...y te diré qué le pasa al motorPublicado el 03/11/2011 23:16
Prueba: VW Golf Plus 1.4 TSI 122 CV Advance (1/2)Publicado el 01/11/2010 18:20
GM desmiente el desarrollo de un Corvette con motor centralPublicado el 12/08/2010 12:30
VW Golf 7 GTI: ¡el mejor de la saga!Publicado el 01/05/2013 22:27
BMW llama a revisión a 750.000 vehículosPublicado el 19/02/2013 16:48
BMW vendera su gama "i" a traves de internetPublicado el 28/07/2012 23:39
Chevrolet Malibu EcoPublicado el 26/11/2011 17:05
Brabus SLS AMG, 130 CV más para el alas de gaviotaPublicado el 28/04/2011 15:08
Autoblog EspañolPublicado el 16/07/2010 20:52
Volkswagen Tiguan 1.4: prueba de manejoAnte la demanda o quizás la necesidad del público de tener en su cochera una camioneta, muchos fabricantes han optado por ofrecer al menos una variante dentro de su gama de productos. La fórmula mágica ha sido tomar la base de algún vehículo compacto, mediano o grande (según sea el objetivo de cada constructor), y diseñar una carrocería específica. En el caso de Volkswagen, la aventura de la SUV compacta empezó en 2007. La Tiguan, utiliza el bastidor del Golf (específicamente del Golf Plus), con la finalidad de ofrecer una conducción de coche pero con la practicidad de una camioneta. En México se empezó a comercializar desde 2009, con un potente motor de turbo de 200 caballos de fuerza y la opción de tracción integral permanente 4Motion. Si bien, nunca se distinguió por ser un producto accesible, sí tenía argumentos para estar un escalón arriba de sus competidores como Honda CR-V o Toyota RAV4, particularmente en cuestiones de conducción, seguridad, tecnología y acabados. Incluso, se llegó a ganar el adjetivo de “el GTI de las SUVs” y excelentes calificaciones en nuestras pruebas más exigentes como el Master Test. Siendo un modelo con muy buena aceptación en México, Volkswagen consideró que era necesario abrir el abanico de opciones para quienes tienen un presupuesto más limitado y al mismo tiempo desean visitar con menor frecuencia la gasolinera. El rabioso propulsor de dos litros no era la alternativa, por lo que se optó por un sofisticado motor de apenas 1.4 litros de desplazamiento, pero gracias al uso de inyección directa y la sobrealimentación del turbo y supercargador, es capaz de desarrollar 160 HP (más de 100 caballos de fuerza por litro), asociado a nuestra favorita transmisión de doble embrague automatizada de seis velocidades con control manual secuencial. Visualmente, no tiene mayores cambios, a excepción de la ausencia de faros de niebla, rines de nuevo diseño (los de 17 pulgadas son opcionales), y los logotipos de la nueva motorización. Al abrir la puerta encontramos un habitáculo bien construido, con excelentes acabados y ensambles. En cuanto a equipo de seguridad destacan las seis bolsas de aire, frenos ABS, testigo de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendientes, control de tracción y de estabilidad, cinturones de tres puntos en las cinco plazas y anclajes en el asiento posterior para sillas infantiles. El equipo de confort está compuesto por aire acondicionado automático de dos zonas, sistema de audio con pantalla táctil, reproductor de seis discos compactos, lector de MP3, radio AM/FM, ranura para tarjeta SD, entrada auxiliar y conexión telefónica manos libres Bluetooth. El volante tiene ajuste telescópico, aunque echamos de menos los mandos del audio. Los asientos están forrados en tela y existe la opción del control eléctrico. Nos gusto mucho la profundidad de la guantera y los diversos espacios para guardar toda clase de objetos. La cuajuela resulta suficiente con 470 litros. En el papel, los 1.4 litros pueden parecer escasos para un vehículo del tamaño y peso de la Tiguan, pero créanos que es todo lo contrario. Desde que ponemos en marcha el motor, hay ausencia de ruidos y vibraciones, lo cual habla muy bien del aislamiento en la cabina. Una vez instalados y listos para conducir, el arranque resulta lineal en gran medida porque el supercargador ayuda a minimizar el inevitable retardo del soplado del turbocargador. El complemento perfecto de esta motorización es la transmisión DSG que, gracias a su rapidez y precisión en cada engrane, mantiene girando al motor en el rango óptimo de revoluciones. Es capaz de romper la barrera de los 100 km/h desde cero en 8.9 segundos, consiguiendo una velocidad máxima de 202 km/h, lo cual es superior a lo que pueden hacer sus rivales como Ford Escape o Mazda CX-5, ambos con motores aspirados más grandes y sedientos. En el apartado dinámico, también se lleva las palmas ya que el ajuste de la suspensión está pensado para una conducción cómoda, con tintes deportivos; la dirección es comunicativa y el aplomo que brinda tanto en autopista como en carreteras sinuosas, es muy satisfactorio. Su mejor carta es el bajo consumo de combustible, con un promedio de 15.31 km/l de acuerdo con los datos de la marca. Esto se consigue también gracias al sistema de arranque y parada automático, muy útil en tráfico citadino en donde constantemente estamos acelerando y frenado en trayectos cortos. La Tiguan 1.4 TSI se ofrecerá en diferentes versiones, con un atractivo precio de entrada de 342,900 pesos. Si miramos el mercado, incluso modelos como Ford EcoSport o Chevrolet Trax, están casi a este nivel en las ediciones más equipadas. Así, VW redefine su entrada al competido segmento de las SUVs compactas con un vehículo muy bien equilibrado gracias al eficiente motor, sus bajos niveles de emisiones contaminantes y consumo de combustible. La marca alemana tiene un as de oro bajo la manga. FICHA TÉCNICA VW TIGUAN 1.4
Publicado el 09/03/2013 23:15
BMW 118iM Sport: prueba de manejoUnidad probada 36,400 dólares
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
El nuevo 118i vestido como M se distingue visualmente por un tratamiento aerodinámico específico que incluye fascia frontal con tomas de aire más grandes, y una trasera que en la parte baja tiene un acabado negro metalizado y alberga la salida de escape cromada. A los costados, un par de estribos con el logo M complementan el conjunto. Nuestro auto a prueba está pintado de un color denominado ‘Estoril Blue’, exclusivo para esta edición, que además le da un aspecto fresco. Los rines con radios en forma de estrella de 17 pulgadas, la parrilla de ocho barras pintada en negro y la suspensión rebajada diez milímetros, otorgan una estética más agresiva. Al abrir la puerta, hallamos atractivos asientos con múltiples ajustes, forrados en tela/alcántara con costuras en color azul que, además de brindar una correcta posición de conducción, resultan muy cómodos en viajes largos. El tablero tiene inserciones de aluminio y líneas azules alrededor, mientras que el exclusivo volante M forrado en piel ofrece una empuñadura más gruesa, así como controles de audio y teléfono celular. El cuadro de instrumentos cuenta con escalas en color rojo para el tacómetro y velocímetro con la finalidad de ofrecer una imagen rabiosa. En la parte central del tablero, una pantalla de 6.5 pulgadas visualiza diversas funciones del auto como los cuatro modos de conducción (Confort, Eco, Sport y Sport +, herencia M); los sensores para efectuar maniobras de estacionamiento, controlar el teléfono celular y el sistema de audio de 205 watts de potencia. Siendo una edición con equipamiento deportivo, se echan de menos unas paletas detrás del volante para efectuar los cambios de velocidad, los pedales metálicos y elementos decorativos externos como emblemas M para dejar claro que es una variante distinta a la de un 118i normal.
El motor turbo de 1.6 litros no recibe alteraciones y genera 170 caballos de fuerza, asociado a una moderna transmisión automática de ocho velocidades con modo manual secuencial. Si son puristas del manejo deportivo también existe en opción una manual de seis cambios. Algo que impresiona de este motor es que pese su reducido tamaño, responde con mucha soltura, aunado a que el sistema de encendido y apagado automático del motor (Start/Stop), contribuye a disminuir el gasto de combustible cuando transitamos en ciudad o tráfico pesado. Quizás no tenga un manejo rabioso como algunos deportivos con más de 200 HP como un SEAT León FR. Sin embargo, dinámicamente tiene un balance impecable ya que el turbocargador apenas observa retardo en el soplado, casi imperceptible. Y la transmisión reacciona con mucha agilidad en tanto la dirección tiene una estupenda precisión, y la firmeza de la suspensión permite conducirlo alegremente por caminos de montaña sin sacrificar comodidad en superficies muy irregulares. Los frenos de disco ventilados con pinzas de cuatro y dos pistones para el eje delantero y trasero respectivamente, ofrecen un excelente desempeño ya que en ningún momento dieron muestras de cansancio y el pedal tiene una correcta modulación. Es importante señalar que, dentro de los modos de manejo, el llamado 'Sport +', que además de ajustar la dirección para mayor agilidad en cambios de trayectoria, desconecta parcialmente el control de tracción en el caso de que ingrese a un circuito para extraer el máximo potencial en curvas cerradas a alta velocidad. Si damos un vistazo a los precios de autos equivalentes como el Alfa Romeo Giulietta y de marcas que no entran en la categoría Premium como un VW GTI o un Seat León Turbo, los 36,400 dólares que marca la etiqueta de esta edición resultan verdaderamente interesantes, pues ofrece un equipamiento muy completo y un nivel de acabado impecable sumado a un desempeño deportivo muy disfrutable. Una excelente oportunidad de ampliar el garage si es de los conductores entusiastas que gustan del manejo preciso y un look M sin mucha cafeina y costos. FICHA TÉCNICA BMW 118i SPORT
Publicado el 11/12/2012 22:15
Volvo S60: prueba a fondoUnidad probada S60 669,900 pesos
NOS GUSTA Puesta a punto del bastidor. Respuesta enérgica del motor. Excelente calidad de ensambles y materiales.
NOS GUSTARíA Una transmisión más contundente. Más espacio de carga en la cajuela. Algo menos de subviraje al límite. Intimidades La cajuela tiene apenas 380 litros de capacidad; la media del segmento es de 500 dm3. En Europa sólo equipa un kit de reparación de pinchaduras con sellador. Aquí lleva una rueda de refacción. Los faros ofrecen tan buena iluminación que el auto puede prescindir de luces de niebla delanteras. Atrás sí lleva. Las cabeceras están fijas en los asientos, pero por su forma, tamaño y distancia de la cabeza, ajustan a la perfección de los pasajeros sin importar su estatura. El portaobjetos detrás de la consola flotante es poco práctico y difícil de accesar.
Al menos en el mercado mexicano, el paso de Volvo como marca premium había sido complejo por varios aspectos, entre ellos un elevado costo de mantenimiento y una confiabilidad mecánica que no estaba a la altura de sus contrapartes germanas. Con eso en mente, la marca de Gotemburgo se propuso cambiar su propia historia y lanzó al mercado el primer producto de "su nueva era", la XC60, una SUV mediana que buscaría hacer sombra a modelos como Audi Q5, BMW X3 y MB GLK, gracias a un interesante diseño, motor turbo y elevadísimo equipamiento, en donde destaca el City Safety, un sistema que virtualmente elimina el riesgo de colisión en ciudad mientras no rebasemos los 30 km/h (ver recuadro). Después de ese gran paso, fue turno del S60 que ilustra éstas páginas, y que si bien tiene ya rato vendiéndose en el Viejo Continente, es hasta ahora cuando la armadora ha encontrado el momento ideal para lanzarlo en nuestro país. CON ESOS OJOS En materia de diseño, el nuevo sedán mediano de la marca sueca no puede pasar desapercibido. Sus formas son atrevidas y, para muchos, tiene algunos rasgos de coche nipón; cuestión de enfoques. Lo importante aquí es que apuestan por un diseño poco convencional y que se meta de lleno en los ojos de sus posibles compradores. Es que simplemente no hay forma de confundirlo con otro sedán premium. Ese exterior de faros redondeados, cintura en forma de cuña y calaveras de LED en “L” horizontal se corona con un interior que sorprende todavía más. Dominan los acabados impecables, tanto en materiales como ensambles. No existe el más mínimo ruido parásito y no hay vibraciones aún circulando sobre pavimento maltratado. El tablero está recubierto por plástico suave y opaco, adornado con aluminio y madera que no tiene absolutamente nada que envidiarle a Audi o BMW. A esto le sumamos un equipamiento al que no le falta nada: asientos de piel de excelente factura con calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, climatizador de doble zona, quemacocos, City Safety, BLIS (Blind Spot Information System, o sistema de información de punto ciego), navegador, cruise control activo con radar, monitoreo de somnolencia del conductor, sistema de apertura y arranque sin llave, equipo de audio con 10 bocinas y amplificador, DVD doble con audífonos inalámbricos, rines de 18".… Además, ahora sí caben personas altas en el asiento trasero.
GARRA EN SERIO Esa fuerte actitud expresada por el diseño exterior va muy acorde con lo que el S60 es capaz de hacer en movimiento. Pulsando el botón de encendido, destaca el poco ruido que emite su corazón palpitando al ralentí. Si existe algún ruido ambiental, aunque ligero, será imposible saber que el motor está funcionando. Comenzamos a rodar y nos da la bienvenida una calidad de marcha que aunque apuesta más por la firmeza que la suavidad, absorbe muy bien las irregularidades del camino. El bastidor tiene un sistema que permite ajustar la respuesta de dirección, transmisión y acelerador, además de endurecer paulatinamente la suspensión. Se puede elegir entre Comfort, Sport y Advanced. En este último hay incluso una mayor tolerancia antes de que entre en funcionamiento el control de estabilidad, denominado DSTC (Dynamic Stability and Traction Control). Este bastidor trabaja a las mil maravillas con el pulido y potente seis cilindros en línea, que con 3.0 litros y turbocargador, promete saludables 300 caballos de potencia; ¿le suenan familiares esas características? El hecho es que no sólo cumple con la cifra, sino que en dinamómetro nos regaló 310 HP reales, gracias a los cuales puede hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en poco más de siete segundos, con todo y que “por culpa” del sistema de doble tracción, la báscula registró casi 1,800 kg de peso. Ahora bien, ese sistema que en condiciones normales reparte algo más de “galleta” al eje delantero, es el responsable de que aún con ese peso, si tomamos una carretera de curva con el selector del chasís en modo Advanced, el S60 se mueva obedientemente tras cada giro, con un claro –y protector- subviraje que llega de forma gradual conforme nos acercamos al límite de adherencia. En este apartado, mención especial para las inmejorables gomas Continental ContiSportContact 3, que presumen una capacidad de tracción que permite explorar los límites del bastidor sin riesgos. En consumos y frenos vuelve a destacar el S60. Primero porque puede conseguir una media de más de 12 km/litro, y segundo porque necesita apenas 37 metros para frenar desde 100 km/h. Sí hay cierta fatiga, pero desaparece pronto con apenas enfriar el sistema y el pedal prácticamente no pierde firmeza. Dejamos para el final la transmisión, ya que aunque funciona de manera correcta y agradable, suave, nos parece que un diseño convencional, de convertidor de par y seis velocidades, se queda algo rezagada tomando en cuenta lo que hay en el segmento: dobles embragues, cajas de siete, cajas de ocho. Además, extrañamos la falta de manetas o botones para hacer los cambios de forma manual. Con todo, nos parece que funciona de manera satisfactoria.
EN LA MIRA Volvo lo tiene claro: tiene que pelear con rivales que “se venden solos”, como A4, Serie 3, Clase C, CTS y demás. Razón por la cual la fórmula a seguir es diseño + potencia + City Safety + calidad sin precedentes + tracción integral + garantía de 5 años/150 mil km = éxito casi asegurado. Además, mientras las versiones tope de los rivales antes mencionados rozan o superan la barrera de los 700 mil pesos, el S60 más equipado, como el de esta prueba, costará en torno a 670 mil pesos; una diferencia muy significativa que jugará a favor del que podemos calificar, sin temor a equivocarnos, como el mejor Volvo de todos los tiempos.
Publicado el 27/01/2011 04:15
Auto Show Tokio: Honda presenta nueva generación de motores (VIDEO y FOTOS)Filed under: Honda ![]() La automotora japonesa Honda hizo su presentación de lujo en el Auto Show de Tokio 2011. Durante la conferencia de prensa de la 42 Tokyo Motor Show, Honda introdujo una serie de motores nuevos, modelos nuevos, conceptos innovadores y el nuevo Asimo (su robot de lujo). Tokio vio el estreno mundial del modelo conceptual deportivos de poco volumen EV, el EV-STER, uno completamente nuevo de última generación que la automotora propone, el modelo deportivo Honda EV. También se introdujeron modelos únicos de Honda concepto de moto y la movilidad de automóviles eléctricos. %Gallery-140868% Honda Motor Company anunció que Honda ha desarrollado una nueva generación de motores llamados 'Earth Dreams Technology'. Esta serie del nuevo motor ofrecerá un excelente rendimiento y los valores ambientales y se irá introduciendo gradualmente en toda la gama de vehículos Honda. El nuevo motor de próxima generación y transmisión de la serie se aplicó por primera vez a la caja de N, un nuevo mini-modelos de vehículos que Honda también anunció en el Salón del Automóvil de Tokio. ![]() Al combinar no sólo con motores de gasolina, sino también con motores diesel, y la nueva serie CVT, Honda se esforzará por ser el número uno en economía de combustible en cada categoría dentro de los próximos 3 años. La atención también estuvo en el robot completamente nuevo ASIMO humanoide que está ahora equipado con primera unidad autónoma en el mundo de las tecnologías de control de comportamiento.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 01/11/2011 22:15
Volvo S60: prueba a fondo (con videos)Unidad probada S60 669,900 pesos
NOS GUSTA Puesta a punto del bastidor. Respuesta enérgica del motor. Excelente calidad de ensambles y materiales.
NOS GUSTARíA Una transmisión más contundente. Más espacio de carga en la cajuela. Algo menos de subviraje al límite. Intimidades La cajuela tiene apenas 380 litros de capacidad; la media del segmento es de 500 dm3. En Europa sólo equipa un kit de reparación de pinchaduras con sellador. Aquí lleva una rueda de refacción. Los faros ofrecen tan buena iluminación que el auto puede prescindir de luces de niebla delanteras. Atrás sí lleva. Las cabeceras están fijas en los asientos, pero por su forma, tamaño y distancia de la cabeza, ajustan a la perfección de los pasajeros sin importar su estatura. El portaobjetos detrás de la consola flotante es poco práctico y difícil de accesar.
Al menos en el mercado mexicano, el paso de Volvo como marca premium había sido complejo por varios aspectos, entre ellos un elevado costo de mantenimiento y una confiabilidad mecánica que no estaba a la altura de sus contrapartes germanas. Con eso en mente, la marca de Gotemburgo se propuso cambiar su propia historia y lanzó al mercado el primer producto de "su nueva era", la XC60, una SUV mediana que buscaría hacer sombra a modelos como Audi Q5, BMW X3 y MB GLK, gracias a un interesante diseño, motor turbo y elevadísimo equipamiento, en donde destaca el City Safety, un sistema que virtualmente elimina el riesgo de colisión en ciudad mientras no rebasemos los 30 km/h (ver recuadro). Después de ese gran paso, fue turno del S60 que ilustra éstas páginas, y que si bien tiene ya rato vendiéndose en el Viejo Continente, es hasta ahora cuando la armadora ha encontrado el momento ideal para lanzarlo en nuestro país. CON ESOS OJOS En materia de diseño, el nuevo sedán mediano de la marca sueca no puede pasar desapercibido. Sus formas son atrevidas y, para muchos, tiene algunos rasgos de coche nipón; cuestión de enfoques. Lo importante aquí es que apuestan por un diseño poco convencional y que se meta de lleno en los ojos de sus posibles compradores. Es que simplemente no hay forma de confundirlo con otro sedán premium. Ese exterior de faros redondeados, cintura en forma de cuña y calaveras de LED en “L” horizontal se corona con un interior que sorprende todavía más. Dominan los acabados impecables, tanto en materiales como ensambles. No existe el más mínimo ruido parásito y no hay vibraciones aún circulando sobre pavimento maltratado. El tablero está recubierto por plástico suave y opaco, adornado con aluminio y madera que no tiene absolutamente nada que envidiarle a Audi o BMW. A esto le sumamos un equipamiento al que no le falta nada: asientos de piel de excelente factura con calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, climatizador de doble zona, quemacocos, City Safety, BLIS (Blind Spot Information System, o sistema de información de punto ciego), navegador, cruise control activo con radar, monitoreo de somnolencia del conductor, sistema de apertura y arranque sin llave, equipo de audio con 10 bocinas y amplificador, DVD doble con audífonos inalámbricos, rines de 18".… Además, ahora sí caben personas altas en el asiento trasero.
GARRA EN SERIO Esa fuerte actitud expresada por el diseño exterior va muy acorde con lo que el S60 es capaz de hacer en movimiento. Pulsando el botón de encendido, destaca el poco ruido que emite su corazón palpitando al ralentí. Si existe algún ruido ambiental, aunque ligero, será imposible saber que el motor está funcionando. Comenzamos a rodar y nos da la bienvenida una calidad de marcha que aunque apuesta más por la firmeza que la suavidad, absorbe muy bien las irregularidades del camino. El bastidor tiene un sistema que permite ajustar la respuesta de dirección, transmisión y acelerador, además de endurecer paulatinamente la suspensión. Se puede elegir entre Comfort, Sport y Advanced. En este último hay incluso una mayor tolerancia antes de que entre en funcionamiento el control de estabilidad, denominado DSTC (Dynamic Stability and Traction Control).
Este bastidor trabaja a las mil maravillas con el pulido y potente seis cilindros en línea, que con 3.0 litros y turbocargador, promete saludables 300 caballos de potencia; ¿le suenan familiares esas características? El hecho es que no sólo cumple con la cifra, sino que en dinamómetro nos regaló 310 HP reales, gracias a los cuales puede hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en poco más de siete segundos, con todo y que “por culpa” del sistema de doble tracción, la báscula registró casi 1,800 kg de peso. Ahora bien, ese sistema que en condiciones normales reparte algo más de “galleta” al eje delantero, es el responsable de que aún con ese peso, si tomamos una carretera de curva con el selector del chasís en modo Advanced, el S60 se mueva obedientemente tras cada giro, con un claro –y protector- subviraje que llega de forma gradual conforme nos acercamos al límite de adherencia. En este apartado, mención especial para las inmejorables gomas Continental ContiSportContact 3, que presumen una capacidad de tracción que permite explorar los límites del bastidor sin riesgos.
En consumos y frenos vuelve a destacar el S60. Primero porque puede conseguir una media de más de 12 km/litro, y segundo porque necesita apenas 37 metros para frenar desde 100 km/h. Sí hay cierta fatiga, pero desaparece pronto con apenas enfriar el sistema y el pedal prácticamente no pierde firmeza. Dejamos para el final la transmisión, ya que aunque funciona de manera correcta y agradable, suave, nos parece que un diseño convencional, de convertidor de par y seis velocidades, se queda algo rezagada tomando en cuenta lo que hay en el segmento: dobles embragues, cajas de siete, cajas de ocho. Además, extrañamos la falta de manetas o botones para hacer los cambios de forma manual. Con todo, nos parece que funciona de manera satisfactoria.
EN LA MIRA Volvo lo tiene claro: tiene que pelear con rivales que “se venden solos”, como A4, Serie 3, Clase C, CTS y demás. Razón por la cual la fórmula a seguir es diseño + potencia + City Safety + calidad sin precedentes + tracción integral + garantía de 5 años/150 mil km = éxito casi asegurado. Además, mientras las versiones tope de los rivales antes mencionados rozan o superan la barrera de los 700 mil pesos, el S60 más equipado, como el de esta prueba, costará en torno a 670 mil pesos; una diferencia muy significativa que jugará a favor del que podemos calificar, sin temor a equivocarnos, como el mejor Volvo de todos los tiempos.
Publicado el 27/01/2011 05:15
Ferrari LaFerrariPublicado el 05/03/2013 17:03
Volvo S60 Performance ProjectPublicado el 06/07/2011 17:38
Audi inicia la comercialización del nuevo A6Publicado el 29/03/2011 15:44
El Camaro ZL1, detallado por su ingeniero jefe de desarrolloPublicado el 30/07/2011 15:26
El nuevo Mercedes ML 2012 irrumpe en escenaPublicado el 08/06/2011 12:15
España: Renault modifica la gama del ScenicPublicado el 08/05/2011 13:18
Mercedes SLS AMG RoadsterPublicado el 30/09/2011 16:00
BMW M5: primeras fotos oficialesLa primera aparición pública del BMW M5 tendrá lugar durante el 'meeting' M Festival el próximo 23 de junio en el Infierno Verde de Nürburbring. Sin el correspondiente traje de camuflaje, el diseño del nuevo Me conserva la elegancia del resto de versiones más 'civilizadas' de este sedán, aunque eso sí, con los consiguientes aditivos aerodinámicos y agresivos que toda variante deportiva suele llevar. Doble salida de escape, faldones laterales, spoilers en la zona frontal y posterior... en definitiva, ya podemos ver el nuevo M5 con sus pinturas de guerra. Publicado el 16/05/2011 20:15
Video: los 10 circuitos mas peligrosos del mundoPublicado el 22/06/2013 15:52
Renault FluencePublicado el 01/11/2012 18:15
Prueba: Mazda3 2.2 CRTD 150 CV Sportive (1/2)Publicado el 27/06/2012 18:37
Precio Hyundai i30 2012Publicado el 11/02/2012 17:23
Precios BMW Serie 3 F30Publicado el 29/11/2011 12:53
Los Ángeles 2011: Jaguar XKR-S ConvertiblePublicado el 18/11/2011 14:12
El Audi A1 recibira el motor 2.0 TDI CR de 143 CVPublicado el 04/08/2011 22:19
Hennessey le da 1.000 CV al Cadillac CTS-V CoupéPublicado el 29/07/2011 15:04
Precio Ferrari FFPublicado el 03/06/2011 11:51
Renault Scénic 1.6 Energy dci 130Publicado el 23/05/2011 19:23
Precios Volkswagen Golf CabrioPublicado el 12/05/2011 11:53
El GranTurismo se luce en 'Sin límites'Publicado el 09/05/2011 17:08
Porsche 911 GT3 RS 4.0Publicado el 02/05/2011 17:24
Cadillac CTS: más potente y con nuevo frontalPublicado el 26/04/2011 20:09
BMW Concept M5Publicado el 04/04/2011 18:53
Hyundai Blue2 ConceptPublicado el 01/04/2011 17:34
Lamborghini Sesto ElementoPublicado el 30/03/2011 15:44
Mercedes Clase C Coupe, por dentro y por fueraPublicado el 22/02/2011 17:54
Mercedes Clase C Coupe, por dentro y por fueraPublicado el 20/02/2011 16:19
BMW incorpora a la gama del X1 el xDrive28iPublicado el 19/01/2011 22:40
Mercedes GLK 200 BlueEfficiencyPublicado el 19/01/2011 12:33
Ford Focus ElectricPublicado el 08/01/2011 16:42
Nuevo Seat Ibiza EcomotivePublicado el 22/07/2010 14:41
Audi R20: un nuevo superdeportivo con 700 CVPublicado el 24/12/2012 03:22
Los ganadores de 'Diseña el Seat de 2020', con sus premiosPublicado el 23/11/2012 18:59
El SUV de Lagonda sigue en desarrolloPublicado el 17/07/2012 17:23
Dragon Racing demanda a LotusPublicado el 10/05/2012 13:10
Citroen España lanza el renovado C1Publicado el 28/03/2012 03:02
Drive, un nuevo canal de video prometedorPublicado el 16/12/2011 20:15
Ron Dennis pide perdon a los propietarios del MP4-12C por los pequeños defectosPublicado el 24/10/2011 12:24
BMW X4, meridianamente confirmadoPublicado el 22/09/2011 17:59
Salón de Barcelona 2011: de la PlayStation al circuitoPublicado el 12/05/2011 18:37
El Lamborghini Aventador LP700-4 se pasea triunfalmente por MilanPublicado el 29/04/2011 21:39
Un Caterham Seven con los colores del Team Lotus F1Publicado el 28/04/2011 15:07
Fiat 500 TwinairPublicado el 14/02/2011 17:12
Fiat 500 TwinairPublicado el 28/01/2011 16:13
Prueba: VW Scirocco 2.0 TDI 140 CV DSG (1/2)Publicado el 24/01/2011 15:39
Rumores sobre el sucesor del Alfa 166Publicado el 14/12/2010 12:09
El Audi Q7 incorpora un 3.0 TDI de 204 CV para gastar menos combustiblePublicado el 21/10/2010 22:34
SEAT lanza un Ibiza ST inframotorizado en algunos paises europeosPublicado el 26/09/2010 14:58
¿Koenigsegg se apunta a un nuevo pique con Bugatti?Publicado el 14/08/2010 11:44
Rumores de ida y vuelta: El proximo Corvette tendra motor centralPublicado el 06/08/2010 12:23
Audi A3 SedanPublicado el 09/07/2013 03:57
Prueba: Volvo V60 D3 SummumPublicado el 27/05/2013 19:29
Audi A3 Sportback g-tronPublicado el 01/03/2013 16:37
Infiniti Emerg-e, se sale de los límitesPublicado el 20/11/2012 13:11
Mazda3 MPS 2013Publicado el 24/10/2012 01:47
Un primer vistazo a la normativa de Le Mans 2014Publicado el 20/07/2012 12:06
Este año se venderan cerca de 1.750.000 coches usados, un 1% masPublicado el 07/06/2012 03:26
Prueba: VW Golf Cabrio 1.2 TSI 105 CV Advance (2/2)Publicado el 27/04/2012 18:36
Es oficial (o casi): Fisker AtlanticPublicado el 02/04/2012 15:07
Audi A8 hybrid: primera pruebaPublicado el 29/03/2012 20:04
El VW Golf GTI Cabrio, en vivo - Ginebra 2012Publicado el 08/03/2012 20:51
Mahindra XUV500, un SUV económicoPublicado el 26/12/2011 15:34
Ferrari 575 GTZ ZagatoPublicado el 22/12/2011 13:39
El imitador de Ken Block y su Gymkhana 0.2Publicado el 17/10/2011 16:35
El Galibier de produccion sera distinto al prototipoPublicado el 27/09/2011 21:25
Volvo XC90, restyling para el Salón de Frankfurt 2011Publicado el 07/09/2011 17:13
Hyundai i10: con otra caraPublicado el 13/07/2011 12:14
Los Volkswagen Sharan, Scirocco y Polo se renuevanPublicado el 06/06/2011 17:42
SsangYong KEV2Publicado el 02/04/2011 17:31
Audi A3 ConceptPublicado el 03/03/2011 13:25
Audi A3 ConceptPublicado el 21/02/2011 15:10
Volkswagen TiguanPublicado el 04/02/2011 19:37
Precios Mercedes SLKPublicado el 25/01/2011 23:09
Kia presenta en Canada el Sportage SX, con motor 2.0 GDI TurboPublicado el 19/01/2011 17:22
Nuevo motor 5,5 atmosferico para AMGPublicado el 13/01/2011 12:56
Detroit 2011: BYD S6DMPublicado el 12/01/2011 23:18
España: Lexus lanza el IS250 F SportPublicado el 16/12/2010 10:58
El Jaguar XF se pasa a los cuatro cilindrosPublicado el 14/12/2010 20:23
Spartan-V, un biplaza de 300 kg con motor DucatiPublicado el 16/09/2010 22:34
Subaru Impreza WRX STI 2013Desde que se presentó la nueva generación a principios de año, los rumores acerca de la versión STI han hablado hasta de un híbrido turbo. La realidad es que Subaru podría retrasar la salida de su modelo más rabioso debido a que está desarrollando un motor totalmente nuevo con mucho énfasis en una gran eficiencia de combustible, a pesar del turbocargador y de que entregará una potencia superior a 400 hp. Esto es debido a que el nuevo motor del Impreza normal no ha sido desarrollado con sobreaspiración en mente, por lo que sus consumos serían descaradamente altos con un turbo. Por eso, la espera podría prolongarse hasta un año y medio, aunque el actual modelo WRX STI se seguirá vendiendo como modelo separado del Impreza nuevo. El nuevo WRX STI contará con tracción integral y todos los elementos que lo han vuelto un ícono: intercooler superior, tomas de aire por todos lados, un alerón enorme, salpicaderas ensanchadas y mucho carácter de auto de rally. Desde luego habrá una versión hatch y otra sedán. Publicado el 07/06/2011 03:15
El Porsche 911 y sus 50 años, en el Museo PorschePublicado el 21/06/2013 18:11
Precios Audi A3 SedanPublicado el 20/06/2013 06:12
Opel Astra OPCPublicado el 08/05/2013 04:33
Toyota NS4 ConceptPublicado el 20/01/2012 16:48
Toyota NS4 ConceptPublicado el 18/01/2012 10:25
Nuevo motor 1.8 TFSI en el Audi A5Publicado el 09/08/2011 00:27
El Monster Jam llega a MadridPublicado el 06/06/2011 17:42
Scion FR-S: lo más deportivo de Nueva YorkPublicado el 26/04/2011 11:52
Volvo S60 DRIVe y V60 DRIVePublicado el 22/02/2011 19:36
Honda JazzPublicado el 16/02/2011 16:42
Los Ángeles 2010: Toyota RAV4 EVPublicado el 18/11/2010 15:53
Conoce la última interpretación del diseño de BMW (VIDEO)Filed under: BMW ![]() Tras la presentación del BMW Concept i3 y BMW Concept i8, el Grupo BMW presenta el BMW i8 Spyder Concept para reforzar esta nueva gama de diseño automotriz. Los descapotables biplaza con sus características puertas giratorias hacia arriba, de ventanas grandes y una gama de efectos orientados a los equipos a bordo, incluyendo vallas eléctricas guardados debajo de un portón trasero transparente, hacen de los nuevos diseños de BMW algo de ensueño. Este auto biplaza tipo deportivo se basa en la arquitectura innovadora LifeDrive, que se sustenta en una construcción ligera modular y el uso de la alta calidad de materiales de alta tecnología. El BMW i8 Spyder Concept es un híbrido plug-in que funciona con un tren motriz que combina un motor eDrive de alto rendimiento eléctrico y motor de combustión de gasolina. Disfruta de esta nueva ingeniería automotriz en los vídeos explicativos siguientes:
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 14/03/2012 00:15
Una mujer estrella un Lamborghini Murcielago tras chulearsePublicado el 23/08/2013 13:29
Rumor: GMC presentara un Sierra HD conceptual en DetroitPublicado el 20/11/2010 11:01
¿Cuántos insectos crees que mata tu auto al año?Filed under: Rumores ![]() Conducir un coche por las autopistas y caminos pintorescos que cruzan su camino a través del campo puede ser una experiencia desordenada. No, no estamos hablando acerca de la contaminación de los tubos de escape, estamos hablando de algo mucho más insidioso: literalmente miles de millones de vidas se pierden cada año nada menos que de un traumatismo cerrado de la fuerza, y todo es causado por la necesidad de la humanidad para llegar del punto A al punto B. (Artículo publicado en Autoblog.com) Por supuesto, la vida que estamos hablando no son las vidas humanas. No, estamos hablando de los insectos. Un biólogo holandés llamado Arnold van Vliet se encargó de enumerar errores en forma de muertes, y para ello, se alistó la ayuda de 250 conductores en los Países Bajos. Estos conductores llevaron sus vehículos de forma normal, y después de apagar sus motores, contó el número de insectos que se estrelló en sus placas de matrícula delantera. Fuente: Treehugger Crédito de la imagen: Robert S. Donovan ? CC 2.0 Un total de 19.184 millas fueron recorridas por los sujetos de prueba en el transcurso de seis semanas, después de lo cual los resultados fueron contados: 17.836 insectos había conocido a su desaparición. Eso es un montón de tripas de errores, pero no es hasta que extrapolar los datos a través de toda el área frontal de un automóvil y el número total de automóviles en el mundo que su cabeza comienza a girar. Los insectores amable de Treehugger decidido hacer un poco de matemáticas en un intento de estimar el número total de víctimas mortales de insectos en los Estados Unidos. ¿Estás sentado? Un asombroso 32500000000000 insectos (estimado, por supuesto) son asesinados en los EE.UU. cada año por los automóviles. El genocidio de insectos total.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 02/07/2011 17:15
Audi R8 GT SpyderPublicado el 04/06/2011 11:39
Toyota: un millón de híbridos en JapónPublicado el 05/08/2010 12:38
Motocicleta con motor FerrariRealmente la noticia que está usted a punto de leer no tiene nada de importante dentro de la industria automotriz, sin embargo resulta curioso saber de lo que son capaces algunas empresas por hacer algo diferente que rompa esquemas. Publicado el 23/11/2011 20:15
Cadillac SRX 2011, nuevo motor y mas equipamientoPublicado el 13/04/2011 14:50
Precios Golf 7 GTIPublicado el 30/04/2013 15:32
Ferrari F12berlinettaPublicado el 29/10/2012 17:45
Porsche Panamera Turbo S: 550 CVPublicado el 30/03/2011 21:44
Lamborghini VenenoPublicado el 05/03/2013 00:33
Porsche CaymanPublicado el 29/11/2012 01:03
Rolls no tendra ni dieseles ni SUVPublicado el 03/08/2012 13:25
Seat Mii Vibora NegraPublicado el 11/07/2012 05:23
Video del Ferrari F12berlinettaPublicado el 12/03/2012 04:29
Hyundai Veloster TurboPublicado el 11/01/2012 01:27
Audi A6 2.0 TDI, BMW 520d y Mercedes E 220 CDIPublicado el 14/12/2011 16:22
El nuevo Mercedes ML 63 AMG ya tiene precioPublicado el 02/12/2011 16:03
Chevrolet Camaro ZL1 Roadster, con 580 CVPublicado el 11/10/2011 18:29
Chevrolet Camaro ZL1 2012Publicado el 26/09/2011 20:57
Renault renueva la gama de motores diesel del LagunaPublicado el 07/09/2011 00:15
Audi A4 2.0 TDI contra Volvo S60 D3Publicado el 12/08/2011 12:16
ABT presenta la preparación del nuevo Volkswagen TiguanPublicado el 01/08/2011 13:29
Nuevo Audi A6 HybridPublicado el 20/07/2011 02:41
Video: Koenigsegg Agera R en su entorno naturalPublicado el 10/04/2011 17:20
Lamborghini Aventador LP 700-4Publicado el 02/03/2011 10:33
BMW 535i vs BMW 335d TouringPublicado el 27/02/2011 16:31
Precios Suzuki Grand VitaraPublicado el 03/01/2011 20:19
Porsche Cayman RPublicado el 17/11/2010 15:51
Volvo S40 y V50 DRIVe, ahora solo emiten 99 gr/km de CO2Publicado el 24/09/2010 21:38
Skoda lanza en España el Yeti 1.4 TSIPublicado el 22/09/2010 20:08
Volvo S60 T6 Heico SportivPublicado el 01/09/2010 16:11
Bugatti producirá mil Galibier el próximo añoExisten rumores que hablan sobre la producción de un súper sedán ultra lujoso desde que presentaron el Bugatti Galibier Concept hace casi dos años. Pero los directivos de la marca no han dado más información desde entonces, manteniéndonos en el terreno de las especulaciones.
Ahora Auto Motor und Sport reporta que Wolfgang Dürheimer, jefe de Bugatti, confirmó que la producción del Galibier arrancará en algún momento del próximo año.
Este super sedán utilizará el motor W16 del Veyron, pero más civilizado para dejarlo con “sólo” 800 hp. Pero la disminución en las cifras se mantendrá solo en este apartado, pues el precio rondará el millón de euros.
Y aún a este exorbitante precio Dürheimer declaró que esperan vender entre 1,000 y 1,500 ejemplares del Galibier (o como sea que se llame cuando llegue a producción), una cifra mucho más alta que los 300 que hicieron del Veyron –sin contar el convertible-.
Publicado el 03/07/2011 22:15
90 años de Mazda: Mazda RX-7Sin el RX-7, ni Mazda sería la Mazda que conocemos ni hoy en día seguiría siendo posible ir al concesionario y comprarse un deportivo con motor rotativo. Publicado el 03/08/2010 18:38
Chrysler Town & Country Tanya Moss: prueba de manejoUnidad probada 535,900 pesos NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Los cambios que recibió la Town & Country en 2011 dieron paso a un interior que da mejor impresión cualitativa, partiendo de una imitación madera más discreta y un tablero que, sin ser blando (con el único mullido en las puertas delanteras), integra mejor piezas como las salidas de aire. La atención al detalle no es excepcional y eso queda claro con las guanteras sin luz o el cable poco disimulado del retrovisor interno. Aspiración exclusiva En el caso de la edición Tanya Moss, las diferenciaciones son emblemas externos e internos, incluyéndose también la característica mariposa en el portón y los rines de acabado pulido. Son solo 150 unidades las que se comercializarán con estos accesorios. De ahí en adelante, nos hallamos en un familiar habitáculo con una buena posición de manejo, muy vertical como en una buena minivan y ayudada no sólo por los usuales ajustes, sino por el de profundidad de los pedales. La visibilidad es correcta, se asiste con una cámara trasera (ahora con guías fijas). Mientras, el espacio interior es el esperado, con la limitación de que los viajeros en la segunda fila, quienes no pueden introducir mucho los pies debajo de los asientos de la primera, tendrán que sacrificar algo de lugar para las piernas si quieren dar cabida a alguien en la tercera hilera. Así, el mejor sitio es el del séptimo pasajero, pues podrá estirarse cortesía del pasillo a la fila del medio, perdiendo si acaso en la ergonomía de su respaldo. Dinámica optimizada La otra incorporación a este producto desde nuestra prueba en 2008 fue el V6 Pentastar, un 3.6l de mayor eficiencia que mueve con soltura las más de dos toneladas de masa. Es vivo y de agradable sonido desde las 4,000 rpm hasta las 6,500 que permite yendo a fondo. La caja es inusualmente corta en las tres primeras velocidades, con una tercera casi inexistente al sólo perder 1,000 vueltas con respecto a la segunda. Se muestra aceptablemente suave y rápida aún en manual, con todo y un modo "ECON" –que se desactiva a voluntad– que retrasa el kick-down. Esta variación motriz se vio acompañada por cambios en la suspensión y la dirección que no se percibe sobreasistida a altos ritmos, notándose en un esfuerzo adicional al girar el volante al estacionarse. Los frenos, sin ser un punto fuerte y con un pedal de recorrido largo, registraron progresos en sus distancias. La marcha se conserva suave aunque con ciertas leves asperezas al abordar topes o baches. Frescura Al final, un vehículo que ya tiene sus años en oferta se mantiene vigente dada la aparición de esta variante limitada que pocas madres podrán presumir, todo al tiempo que el esfuerzo de Chrysler por ponerse a la altura de la dura competencia nipona se ve en su tren motor de efectividad aumentada. Ficha técnica:
Publicado el 06/07/2013 22:15
Nueva versión de acceso del Audi Q5Publicado el 30/09/2011 16:00
Mercedes C63 AMG Coupe Black SeriesPublicado el 26/07/2011 15:01
Aston Martin Vantage GT4Publicado el 29/11/2010 15:29
Toyota: once híbridos y uno eléctrico en 2012Publicado el 18/11/2010 13:06
Los coches de A todo gas 6Publicado el 24/05/2013 02:27
MG CS ConceptPublicado el 22/04/2013 21:11
Sigue en directo la presentacion del Chevrolet Corvette Stingray ConvertiblePublicado el 02/03/2013 03:06
Jeremy Clarkson: “El GT 86 es uno de los mejores coches que he conducido en siglos»Publicado el 07/12/2012 13:11
Mercedes SLS AMG Roadster: volar rasoPublicado el 08/08/2012 12:37
Contacto: Citroen C4 Aircross 1.8 HDI 150 CV FAP 2WD ExclusivePublicado el 07/07/2012 22:37
España: Cambios en la gama Hyundai i40 FamiliarPublicado el 05/07/2012 21:31
Video: Lamborghini Cheetah, lo que pudo ser y afortunadamente no fuePublicado el 29/04/2012 15:06
Alemania: El VW Golf GTI Cabrio ya tiene precioPublicado el 28/04/2012 21:59
Bentley anuncia el Continental GTC V8 - Ginebra 2012Publicado el 06/03/2012 02:25
El Tesla Roadster no se seguirá produciendo por el momentoPublicado el 23/12/2011 17:37
Automovilistas rechazan pagar por usar las carreteras porque ya pagan veinte impue»Publicado el 01/12/2011 11:59
Vuelve 'Top Gear', el programa del motor por excelenciaPublicado el 13/09/2011 00:57
Video: Ginetta G40RPublicado el 23/08/2011 14:56
Mahindra Thar, ¿un Jeep Wrangler barato?Publicado el 16/08/2011 20:24
Chevrolet Camaro, precios para EspañaPublicado el 07/07/2011 14:09
Chevrolet Captiva 2.2: el motor diésel más potentePublicado el 20/06/2011 13:10
El Mahindra Thar llega a EspañaPublicado el 13/06/2011 23:57
Carne A1/B: Nueva Honda Vision, regresa una vieja conocidaPublicado el 29/05/2011 19:40
Las marcas japonesas reducen su producciónPublicado el 26/04/2011 19:20
Nissan Murano 2.5 dCI Tekna Premium: valor añadidoPublicado el 28/03/2011 17:29
El 35 aniversario del Volkswagen Golf GTI, interpretado por Wunschel SportPublicado el 25/03/2011 21:11
Porsche Panamera S HybridPublicado el 16/02/2011 20:44
Video espia: Citroen DS5Publicado el 15/02/2011 10:53
Las luces diurnas son obligatoriasPublicado el 08/02/2011 22:43
El Chrysler 200 Cabrio se filtra antes de tiempoPublicado el 14/01/2011 10:57
Honda pone a la venta el Accord iDTEC de 180 CVPublicado el 24/11/2010 01:22
Se acabaron las fotos espia: Audi RS 3, oficial por fin y solo en 5 puertasPublicado el 22/11/2010 12:47
Toyota Avensis 1.8 VVT-i Advance, a prueba (I)Publicado el 04/11/2010 20:19
Ventas Enero-Septiembre 2010: IrlandaPublicado el 27/10/2010 12:43
Fotos espia: ¿Tobaru STI?Publicado el 18/10/2010 22:44
BMW 335i Coupe DKG, a prueba (I)Publicado el 13/10/2010 19:32
Nuevo Ford Focus STPublicado el 16/09/2010 16:37
Opel Astra 1.6 180 CV AutomáticoPublicado el 01/09/2010 02:17
Video: Oda a la sal de BonnevillePublicado el 28/08/2010 12:26
Fiat Uno: prueba de manejoUnidad probada 159,900 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
El Fiat Uno desembarca de tierras brasileñas con un diseño muy peculiar, hasta contradictorio respecto al resto de los autos que compiten en su segmento. Por ejemplo, resulta curioso saber cómo es que dentro de esas formas sencillas y compactas logran acomodarse cuatro ocupantes. La parte frontal tiene ese rasgo inconfundible de la marca italiana, donde la parrilla rompe con los diseños acostumbrados por los demás autoconstructores. Sobresale una gran toma de aire en el centro de la fascia, un parachoques mayormente decorativo y justo en las esquinas se ubican los faros de niebla. A los costados encontramos sobre la misma carrocería algunas molduras y salpicaderas que resaltan el diseño general de auto. La parte trasera quizás parezca la menos cuidada; el rasgo más característico es la ubicación elevada de las calaveras sobre los postes, el emblema FIAT al centro, los diferentes logotipos del modelo y una moldura que viste esta área e incorpora reflectores de seguridad. Lo más sobresaliente es su considerable altura con respecto al suelo, un acierto si consideramos que el Uno fue pensado para moverse con agilidad en la calles, sorteando topes y baches como los que “habitan” en nuestras ciudades. A eso contribuyen las llantas montadas en rines de 14 pulgadas y perfil alto.
Austeridad habitable Abordar el Fiat Uno es tarea fácil, en parte por su altura y la configuración de las puertas. Encontrar la mejor posición de manejo requiere ajustar manualmente el espacio para piernas, respaldo y volante. Una vez acomodados, tendremos a nuestra disposición aire acondicionado, bolsas de aire para conductor y pasajero, así como cristales eléctricos sólo en las plazas delanteras, cuyos controles se ubican en la consola y no en las puertas; atrás son manuales. Las plazas traseras quedan un poco justas cuando los pasajeros de adelante sean altos, no así para personas medianas. El equipo de audio resulta completo: cuenta con Bluetooth y controles para iPod. Los relojes de fácil lectura se iluminan en naranja e incorporan un indicador digital para el combustible así como una práctica computadora de viaje. Llama la atención la gran cantidad de paneles y guardaobjetos distribuidos por todo el interior, muy viajero. Incluso el techo cuenta con un espacio para alojar lentes y ofrece un pequeño espejo de vanidad ajustable que hace las veces de retrovisor panorámico, algo que sin duda muchos usuarios agradecerán al momento de estacionarse o para vigilancia de la segunda fila. En contraste, los materiales utilizados en el interior del Fiat Uno resultan fríos, ásperos y opacos, lo que confirma su austeridad; posiblemente obedezcan al segmento y mercado que pretende alcanzar, los subcompactos. Comportamiento razonable El Fiat Uno posee un cuatro cilindros de 1.4 l ubicado de manera transversal; alcanzó una potencia máxima de 88 HP en el dinamómetro. Fiable, ágil y económico son sus principales argumentos que, en combinación con una caja manual de cinco velocidades, logra que el auto conserve un ritmo constante al mismo tiempo que optimiza el gasto de combustible. Sin embargo, al requerir una reducción de marchas nos encontramos con una mala sincronización entre las relaciones, suficiente para que las revoluciones disminuyan tanto durante el accionamiento de la palanca, que el Uno pierde impulso. No obstante, se puede ir con mucha soltura a ritmos entre 60 y 75 km/h. Para el tráfico citadino no es necesario más. Por otra parte, la dirección resulta nerviosa y exhibe tendencia a perder sensación cuando superamos los 120 km/h, respuesta que nos confirmará que hemos llegado al límite de la capacidad del bastidor. A velocidades moderadas se presume cómodo, suave y muy dinámico. Pero a un ritmo por encima de esta rapidez puede propiciar un susto debido a su ligereza -menos de una tonelada de peso- y un exigente trabajo extra al sistema de frenos con ABS. Por cierto, las ruedas delanteras cuentan con discos y las traseras con tambores, síntoma propio del segmento. En las curvas, su mayor altura provoca un subviraje muy evidente, lo que condiciona la conducción ágil que suele contagiar la alegría del motor, pese el rudimentario varillaje de la caja. Respecto a los frenos, durante nuestras pruebas el Uno pierde linealidad, lo que nos recuerda a esos primeros frenos ABS que tuvimos oportunidad de evaluar en los primeros años de AUTOMOVIL Panamericano. Un punto a favor es la economía de combustible, muy tentador para los amantes del ahorro; ventajas de un motor pequeño muy pulido por los ingenieros italianos. Balance Pese a estos detalles de austeridad y bajo costo, el Fiat Uno se ofrecerá en una sola versión por 159,900 pesos. De esta manera se sitúa en medio de esa difícil relación entre costos y equipamiento, pues cumple con la movilidad esencial y hasta un poco más de lo que podríamos esperar en un modelo de entrada. Sin embargo, el problema a largo plazo radica en si vale la pena el ahorro que exhibe en el rubro de materiales y acabados, máxime del interior. Habrá que esperar su andar en carreteras y caminos mexicanos. Porque Fiat tiene fama de durable, por lo menos en los países vecinos sureños de este continente americano.
Ficha técnica:
Publicado el 14/05/2013 19:15
Fast & Furious, ahora en videojuegoPublicado el 17/05/2013 04:26
Kia lanza el Forte "Eco Plus", mas eficientePublicado el 31/03/2011 03:24
Mercedes C63 AMG, el Clase C mas deportivoPublicado el 27/01/2011 22:29
Mazda Minagi Concept, un adelanto del CX-5Publicado el 19/01/2011 08:55
Toyota Prius vPublicado el 12/01/2011 10:55
Porsche 928 “powered by Boeing”Publicado el 26/07/2010 15:11
Video: Batalla de BMW M3 – E30, E46 CSL y E92Publicado el 24/11/2012 05:27
Renault lanza en España los primeros electricos Z.E.Publicado el 10/10/2011 12:19
Todos los detalles del Audi A1 2.0 TDI CR, precio incluido (para Alemania)Publicado el 09/08/2011 00:27
Lexus CT 200hPublicado el 02/08/2011 13:49
Fotos espia: BMW M6 CabrioPublicado el 10/05/2011 11:05
Ford lanza en algunos paises los S-Max y Galaxy 1.6 TDCIPublicado el 01/02/2011 18:34
SP/300.R, lo nuevo de Caterham no era lo que todos esperabamosPublicado el 13/01/2011 15:39
Matariamos porque este rumor fuera cierto: Versiones de 160 y 200 CV para el CR-ZPublicado el 06/12/2010 14:54
S 350 BlueTEC de Mercedes-Benz, el Clase S más eficiente y seguro de la historiaMercedes-Benz instala en el Clase S el nuevo motor diésel V6, gracias al cual declara un consumo medio de 6,8 l/100 km. Publicado el 16/07/2010 21:50
Abarth 500: prueba de manejoUnidad probada $349,900 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
INITMIDADES
De lejos parece sencillamente un 500 común y corriente, con un trabajo de pintura o estampas en los costados y espejos que le dan algo de presencia adicional y conforme nos acercamos la cautela llama a la puerta. El nombre de Abarth y la insignia del alacrán negro en el costado nos recuerdan que este pequeño auto puede ser venenoso, y vaya que lo es.
Las delicadas líneas originales siguen presentes, pero gana musculatura y presencia con fascias de mayor tamaño –la delantera cuenta con más entradas de aire y un aspecto más agresivo–, faldones, difusor trasero y doble salida de escape cromada. Cierra esta deportiva apariencia el sypoiler integrado a la tapa de la cajuela y los rines de 17 pulgadas en color grafito, que dejan ver pinzas de frenos en color rojo, con neumáticos de hombro cortos. Que se vea más bajo no es mera estética, la suspensión fue rebajada. El interior nos recibe con cambios en el mismo sentido. Asientos de cubo, piel, costuras en rojo, un volante grueso y achatado en la parte baja con la insignia del preparador al centro, botón Sport y una cúpula que indica la presión del soplado del turbocargador y un indicador extra que nos dicta el momento óptimo para hacer los cambios y exprimir al máximo el potencial del auto. Todo por la deportividad. En este apartado el espacio interior es el mismo y vale la pena mencionar que personas altas tendrán problemas con la posición de manejo. La rodilla chocará con la consola central y la cabeza con el techo. No ayuda que el volante sólo tiene ajuste de altura; no hay de profundidad. El equipamiento es completo con siete bolsas de aire, faros de niebla, computadora de viaje, control crucero, conexión Bluetooth, line-in y USB y más, aunque extrañamos las luces de Xenón o una interfaz de audio más moderna, porque el sistema está firmado por BOSE. Su mejor herramienta de conquista se encuentra bajo esa atrayente silueta. Debajo del cofre hay un cuatro en línea de 1.4 litros Multiair turbocargado que emite un ronco bramido gracias a un sistema de escape desarrollado con Magneti Marelli. Su bramido es digno de motores de mayor cilindrada y resulta adictivo. Es imposible contener el pie derecho en túneles, pasos a desnivel y estacionamientos cerrados. Intoxicante. Los 160 HP y 184 lb-pie de par lo llevan hasta los 100 km/h desde cero en 9.01 segundos y alcanzar 175 km/h en el arranque de un kilómetro. El empuje se deja sentir con fuerza desde las 2,500 rpm hasta el corte, pasadas las 6,500 vueltas. Esto se debe a una bien escalonada caja de sólo cinco velocidades, extraño para los estándares de hoy en día y sus pretensiones velocistas. Una relación más desahogaría el motor en autopista. Su consumo medio es de 11.6 km/l, castigado en ciudad donde la sobrealimentación no le favorece. En marcha, bastan pocos metros para percatarse de lo firme de la suspensión, muy acorde con la orientación del auto, pero que castiga seriamente la comodidad en el día a día, especialmente en pavimentos maltratados. La dirección es precisa y muy comunicativa, perfecta para atacar con velocidad cualquier curva y, debido a su corta distancia entre ejes, cuesta mantener a raya la trasera que se muestra ligeramente nerviosa si el camino es irregular. Para detenerse este 500 Abarth está en el límite aceptable de los 40 metros y nos sorprende su aplomo, aunque la firmeza del esquema de suspensión puede castigar seriamente la distancia final. Durante un par de vueltas en el Hermanos Rodríguez, descubrimos que las frenadas por encima de los 160 km/h requieren de finura y un excelente control ya que la trasera flota mucho. El pedal tiene un excelente tacto y el sistema no muestra signo alguno de fatiga a pesar del abuso. Si se rueda a altas velocidades la concentración debe ser total, ya que puede alcanzar su limite oficial de 206 km/h con total facilidad, pero el auto se va tornando nervioso de reacciones mientras aumenta la velocidad. No se puede perder la concentración ni un segundo. La razón puede dictarnos que hay otras opciones quizá más completas, pero el 500 Abarth se ganará el corazón del que tenga la fortuna de experimentar las emociones que transmite. Su imagen, su manejo, su adictivo bufido son imposibles de olvidar y de dejar atrás. Se enfrenta a favoritos como el Mini Cooper S o el Audi A1 S-Line, ambos con un precio superior a los $349,900 pesos que cuesta este rabioso italiano y los tres con prestaciones similares. A pesar de que se presentan como una opción más confortable en el día a día, ninguno de los dos transmite las sensaciones de deportividad pura que este singular “mini pocket-rocket” tiene. El empaque es pequeño, pero su atractivo es evidente y será el juguete para el que busca algo fuera de lo común y diferente. No se decepcionará. FICHA TÉCNICA ABARTH 500
Publicado el 02/10/2012 03:15
Salón de Detrot 2012: Chevrolet Code 130R ConceptGracias a un buen trabajo con la carrocería, el coche tiene una apariencia agresiva que seguramente le llenará la pupila a la gente joven y, además, GM dice que la versión de producción tendrá un rendimiento de 17 km/l.
Para lograr esta cifra el Code 130R lleva bajo el cofre un motor turbocargado de 1.4 litros con 150 hp y 148 lb-pie, además del sistema eléctrico eAssist, que le ayuda a mejorar las cifras de consumo. En cuanto a la transmisión habrá la opción de manual o automática, ambas de seis cambios.
Con motor delantero y tracción trasera, el Code 130R suena como un coche muy divertido de manejar, con un diseño atractivo y un precio asequible. Claro que falta que los directivos de General Motors le den luz verde a la versión de producción.
Pero algo nos dice que muy probablemente llegará a las calles, pues a pesar de que por ahora es solo un concepto, GM dice que el Code 130R tendría un precio que rondaría los 25 mil dólares.
Publicado el 10/12/2011 19:15
Mercedes-Benz SLS AMG Black SeriesPublicado el 09/11/2012 21:57
Toyota Yaris HíbridoPublicado el 03/10/2012 20:59
El frío no puede con el Volvo C30 eléctricoEl triple control climático que incorpora el vehículo permite mantener la temperatura del habitáculo sin comprometer la batería que alimenta el motor. Publicado el 28/03/2011 22:05
Toyota llama a revisión a 1,53 millones de vehículosPublicado el 21/10/2010 18:24
Mazda: 30 kilómetros con un litro de gasolinaPublicado el 21/10/2010 13:32
Fiat: descuentos para marzoPublicado el 08/03/2011 22:24
¡El próximo deportivo Toyota Supra será un hibrido de 400 caballos!![]() Todo indica que tenemos una nueva temporada de rumores que indican el retorno del Toyota Supra. ¿Por qué? Simplemente porque Toyota ha lanzado un nuevo modelo deportivo (GT 86) y su máximo ejecutivo ha señalado que desea una completa gama de modelos deportivos. Por lo anterior se espera que el Supra, el deportivo icono de Toyota, regrese al marcado en algún momento del año 2015. Sin embargo y a diferencia de lo que podríamos esperar, el próximo Supra estaría impulsado por un motor hibrido de 3.5 litros V6, el cual desarrollaría una potencia de 400 caballos, mientras que su apariencia estética se basaría en el conceptual FT-HS del 2007. Por lo que sabemos hasta aquí, descartamos al Supra como un buen competidor para el Nissan GT-R. Solo si las ventas del Toyota GT 86 / Scion FR-S logran buenos niveles, el próximo Supra tendría asegurada su producción. Fuente: Motor Trend %Gallery-3041% %Gallery-8637%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 15/11/2011 16:15
Prueba: Citroen DS5 Hybrid4Publicado el 10/08/2013 01:49
Video: CAR compara al MP4-12C con sus rivales en RockinghamPublicado el 22/06/2011 16:39
El Start/Stop, ahora para coches automáticosPublicado el 30/09/2010 13:43
Land Rover Freelander 2Publicado el 09/08/2010 22:57
Rumor: Mercedes congela el SLC; el precio final se le estaba yendo de las manosPublicado el 30/06/2012 05:09
Dani Sordo coloca segundo al MINI en el Rally de FranciaPublicado el 03/10/2011 21:35
España: Llega el Ford Galaxy 1.6 SCTiPublicado el 25/09/2010 16:34
Ferrari 458 Speciale: nuevo Cavallino en Frankfurt 2013Publicado el 20/08/2013 21:56
Precios BMW Serie 3 GTPublicado el 09/02/2013 19:09
Caterham R600, el Seven más rápidoPublicado el 05/10/2012 20:56
Miley Cyrus se compra un McLaren MP4-12CPublicado el 25/09/2012 14:02
Europa: El VW Golf recibe el motor 1.2 TSI 85 CVPublicado el 28/04/2012 01:41
Eterniti ArtemisPublicado el 24/04/2012 21:39
Toyota Yaris HibridoPublicado el 29/02/2012 02:15
Precios Lancia VoyagerPublicado el 06/11/2011 22:14
Precios Mercedes Clase B 2011Publicado el 29/09/2011 12:20
El futuro Mercedes SLK 55 AMG, en vídeoPublicado el 28/09/2011 16:03
Toyota Auris, se renueva para 2011Publicado el 12/08/2011 12:33
Un Toyota con realidad aumentadaPublicado el 01/08/2011 16:13
Porsche Panamera DieselPublicado el 29/07/2011 10:16
Ferrari 458 Italia Grand Am, emoción al límitePublicado el 22/07/2011 14:38
Nuevo ABT AS1, máxima potencia y personalizaciónPublicado el 20/06/2011 22:48
No habra Gran Premio de Bahrein esta temporadaPublicado el 09/06/2011 23:45
Volkswagen Golf R Cabriolet ConceptPublicado el 03/06/2011 11:51
España: Nueva gama Renault FluencePublicado el 10/05/2011 20:47
El Mercedes Clase G estrena versionesPublicado el 06/05/2011 19:47
Volvo S60 y XC60 R-Design, ahora más potentesPublicado el 27/04/2011 16:19
Kia Soul 2012: más potente y eficientePublicado el 26/04/2011 11:52
Porsche Cayenne Diesel: un poco mejorPublicado el 19/04/2011 14:40
Motor 1,6 turbo con mas de 200 CV para el Hyundai VelosterPublicado el 09/04/2011 13:07
SEAT IBX ConceptPublicado el 28/02/2011 23:35
4.000 millones para el sector del motorPublicado el 21/12/2010 11:05
El fabricante chino SAIC quiere entrar en GMPublicado el 22/09/2010 18:33
El fabricante chino SAIC quiere entrar en GMPublicado el 21/09/2010 19:13
Precios Suzuki KizashiPublicado el 04/09/2010 21:23
Mercedes C 63 AMG: ¿Solo cifras y letras?Publicado el 14/06/2012 12:57
Top Gear: un Audi S8 arrastra un convoy de caravanasPublicado el 25/11/2011 15:35
Nissan sigue amortizando el Navara de primera generacionPublicado el 30/10/2011 09:18
Volvo España completa las gamas S/V60Publicado el 08/02/2011 22:43
Llegan a España los Fiat Punto Evo MJT-2Publicado el 17/09/2010 19:56
Infiniti FX y EX: nuevas series especialesPublicado el 18/10/2011 16:37
Wiesmann MF3 Roadster Final EditionPublicado el 20/09/2011 17:14
Aston Martin lanza el Vantage SPublicado el 26/01/2011 13:10
Prototipo ¿misterioso?Mucho del encanto en el mundo de los autos es el espionaje y la especulación. Cada vez que algún fotógrafo capta un modelo o versión nueva, es cuestión de horas para que las imágenes lleguen a Internet y de inmediato tratemos de adivinar de qué se trata. Tal es el caso de este Lamborghini Gallardo Spyder, captado recientemente rodando en Nürburgring y del que ya se ha comenzado a especular. Publicado el 27/06/2010 22:15
Ford Fiesta STPublicado el 25/03/2013 15:40
Mazda participara en el Grand-Am con un motor dieselPublicado el 04/06/2012 14:08
Abarth 500 Vita, fotos y datosPublicado el 16/02/2012 12:37
BMW y Toyota confirman su acuerdo estrategico de colaboracionPublicado el 01/12/2011 16:36
BMW ActiveHybrid 5, un híbrido con tecnología inteligentePublicado el 05/10/2011 22:50
España: El Kia Sportage, ahora tambien con 184 CVPublicado el 28/09/2011 00:58
Skoda Fabia y Seat Ibiza, menos de 3,5 l/100 kmPublicado el 26/05/2011 13:38
El Volvo XC90 estrena motor dieselPublicado el 26/04/2011 21:04
Opel Corsa OPC Nurburgring Edition: más leña al fuegoPublicado el 26/04/2011 11:53
Nuevas imagenes del Ferrari FF, incluido el interiorPublicado el 23/01/2011 22:01
Como convertir un Renault 5 Turbo 2 en un Maxi TurboPublicado el 31/12/2010 15:32
Oficial: Asi es el nuevo SsangYong KorandoPublicado el 23/09/2010 23:51
Ford Focus STPublicado el 15/09/2010 22:06
De Mini para Porsche: ¡Felicidades!Publicado el 07/06/2013 17:31
Autocar prueba y se enamora del HuayraPublicado el 07/07/2012 22:37
España: Llegan los Mercedes B250 (211 CV)Publicado el 16/06/2012 14:04
Dos videos espia del nuevo Golf GTIPublicado el 06/06/2012 14:34
Mazda MX-5 Senshu, decoracion exclusiva y poco masPublicado el 02/06/2012 03:34
Video: Un paseo a bordo del Giugiaro BrividoPublicado el 13/05/2012 13:37
Confirmado: El Subaru BRZ no superara los 30.000 € en EspañaPublicado el 13/04/2012 13:46
PRUEBA: Subaru XVPublicado el 09/04/2012 03:57
Peugeot tiene casi listo el 508 Hybrid4Publicado el 17/03/2012 00:54
Abarth 500C esseesse, un Fiat 500 atómicoPublicado el 16/02/2012 20:12
Fiat introduce en Europa el Freemont 4WDPublicado el 09/02/2012 00:18
Opel España introduce el Meriva GPLPublicado el 29/01/2012 01:18
Detroit 2012: VW E-Bugster Concept, en vivoPublicado el 10/01/2012 00:13
Prueba: Citroen DS3 Racing (1/2)Publicado el 24/12/2011 20:05
Ecuacion: MX-5 + RX-8 = ¿Futuro del deportivo rotativo?Publicado el 01/12/2011 16:36
Cadillac vuelve a pensar en motores dieselPublicado el 24/11/2011 11:33
El Rolls-Royce más rápido del mundo tiene 10.000 ccPublicado el 25/10/2011 23:50
España: Nuevo Chevrolet Captiva 3.0i V6 LTZ AWD Aut.Publicado el 20/10/2011 20:50
Francia: Precios y detalles del nuevo Chevrolet Aveo 1.3dPublicado el 07/09/2011 21:52
Video: El nuevo Bentley Continental GTC se descubre ante la camaraPublicado el 26/08/2011 14:20
El motor Ecoboost de Ford, todo un exito en EuropaPublicado el 01/07/2011 12:40
Nuevo Astra ecoFLEX: 99 gramos de CO2 y 3,7 l/100 kmPublicado el 29/06/2011 14:34
El SsangYong Rexton recibe motores mas eficientesPublicado el 22/06/2011 12:28
Rumor: Volkswagen Beetle R en el Salon de FrankfurtPublicado el 15/06/2011 17:57
Las muletas del Rey, con luz, suspensión y claxonPublicado el 09/06/2011 13:28
Opel Corsa 1.4 ¿tan fiero como parece?Publicado el 20/04/2011 13:58
El Infiniti G37 Coupe S se viste de rallyesPublicado el 10/04/2011 13:06
Porsche escoge la carroceria Spyder para el 918 de produccionPublicado el 24/01/2011 20:34
Ferrari FF versus Panamera Turbo versus Aston RapidePublicado el 24/01/2011 12:06
Audi publica el primer video del RS 3Publicado el 19/01/2011 22:40
Rumor: Sorpresita Porsche en el Salon de DetroitPublicado el 05/12/2010 19:05
Video: El Hennessey Venom GT se aclara la gargantaPublicado el 27/10/2010 12:43
Ford S-Max 2.0 TDCi PowerShiftPublicado el 22/10/2010 14:37
KTM 125 Duke, para dominar la ciudadPublicado el 15/10/2010 15:01
Lexus España presenta el GS 2011Publicado el 28/09/2010 11:55
Primeras imagenes del Audi R8 Spyder V8Publicado el 09/09/2010 23:32
Mastretta presentara el MXT definitivo en ParisPublicado el 04/09/2010 01:09
Video: El Mustang GT le moja la oreja al BMW M3 en circuitoPublicado el 25/08/2010 18:33
Las ventas a particulares en España se desploman un 50% en julioPublicado el 29/07/2010 22:43
Supertest: SEAT León 1.4 TSI FRUNIDAD PROBADA 325,900 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARÍA
Intimidades
Ya la tercera generación de un hatchback que goza de un buen prestigio no sólo en Europa, sino en nuestro mercado también. Su apariencia continúa el estilo anunciado por el Ibiza hace tres años, pero debidamente refinado tanto por su tamaño de compacto como por su talante más representativo. Curiosamente, sus formas recuerdan más al A3 nuevo que al viejo León. Buena culpa de ello radica en la plataforma compartida con el primo rico de Audi, la MQB. También es la responsable de muchas mejoras de este dos volúmenes que regresa con ganas de ser el protagonista de un segmento relativamente pequeño pero icónico en nuestro país. Planitud esperada A simple vista resalta su estampa ancha y plana, acorde con lo apreciado en su hermano-donante de los cuatros aros. Sin embargo, los acentos y nervaduras de sus costados y primer volumen aluden directamente al Ibiza, ese subcompacto refinado que goza de una mejor base estos días. Por dentro, el interior reporta muchos cambios, sobre todo los referidos al uso del despliegue informativo. El mejor ejemplo son las pantallas. La dominante facilita la visualización del navegador GPS -sólo disponible en el FR-, así como otras modalidades de ajuste y selección tanto del confort de la cabina como de la mecánica. Por ejemplo, desde aquí se eligen cuatro modos para el motor, la dirección y el sistema de climatización; nuevamente, sólo disponible en los ejemplares FR. Los modos son: Normal, Sport, Eco e Individual; el mecanismo recibe el nombre de Seat Drive Profile. La segunda pantalla se halla en medio de los relojes principales -tacómetro y velocímetro- y permite el despliegue de casi todos los elementos de uso y confort, excepto los modos del Drive Profile. Posición baja En cuanto a la posición de privilegio, el Léon ofrece buena postura, con postes A aguzados que obstaculizan la visión en pasos estrechos. Sus asientos son cómodos, de buen soporte lateral. El volante ofrece buen agarre y su achatamiento inferior alude una intención deportista no tan contundente en pruebas. El espacio atrás y la cajuela resultan buenos para su tamaño y orientación. Respecto al ensamble, no presenta puntos de crítica fuerte, porque Seat figura como una marca de entrada al grupo VAG. Así se perdona la menor calidad de algunos materiales y armados no tan cuidados como plásticos económicos en ciertos paneles o zonas de la cabina. Su motor, el 1.4 TSI de 140 HP resulta muy efectivo en rangos medios; su mejor entrega de par ocurre desde las 2,500 rpm y mantiene ese brío hasta superadas las 5,000 vueltas. Ya en el borde las 5,500 rpm no se aprecia mayor energía. Afortunadamente, ayuda mucho la transmisión manual de seis relaciones con un escalonamiento casi perfecto, porque facilita los regímenes medianos del 1.4 litros a nuestros deseos. Además, los pedales consienten la maniobra punta-tacón sin dilación ni complicación. A esta circunstancia contribuye la menor masa reciprocante de los pistones, virtud de los motores pequeños, pues acepta y tolera los cambios de régimen sin demora ni reparo. Como siempre, valoramos su disposición dinámica en nuestro recorrido habitual de montaña y carretera sin olvidarnos de la autopista. En rutas citadinas, el León observa muy buena respuesta y mejor actitud ecológica. Monta el mecanismo Start/Stop que reduce todavía más el gasto de combustible. La puesta a punto determina su carácter ágil, encabezado por una dirección ligera pero no imprecisa. Una retroalimentación muy fiel, fácil de interpretar, que vuelve atractiva la conducción urbana de este Seat. Esta actitud también se refleja en las vías montañosas, donde las reacciones son prontas, expeditas, cercanas a lo intuitivo; el subviraje apenas surge. Sólo si procuramos ritmos exigentes aflora como desventaja la liviandad de la dirección, porque aparecen mínimos titubeos que orillan a disminuir el ritmo, pero nada más. También coadyuva el punto de que los neumáticos no observan tan buena adherencia y que el motor, pese su suplemento termodinámico -léase turbina-, queda justo para recuperar desde velocidades bajas. Finalmente, en autopistas rueda sin problemas hasta 150-160 km/h; solicitar más velocidad exige mucho del propulsor y no compensa el consumo extra de gasolina. Y no se tiene tanta energía para entonces. Si hablamos de frenos, se nota la calidad VAG: el 100 a 0 km/h en la vecindad de los 40 metros. Y siempre bajo un excelente control. Conclusión Este nuevo Seat León en verdad es un Audi A3 con vestuario ligero, económico si se quiere, pero Audi. Si bien en la redacción hemos discutido qué tan cerca o lejos están de la marca de los cuatro aros, ahora se acercaron más que nunca. El equipamiento completa muy bien la vanguardia tecnológica de su sofisticado endotérmico. Y si bien la escala de precios no es tan accesible frente a marcas generalistas (nuestro ejemplar analizado, casi 330 mil pesos), sí resulta una opción tentadora a ojos escrutinadores del segmento Premium. Su competencia directa resulta interesante: Ford Focus HB, Peugeot 308, Mazda 3, Nissan Tiida HB, Subaru Impreza HB y el futuro Golf de séptima generación por llegar. Y si apuntamos por arriba, puede robarle el sueño al propio Audi A3, al BMW Serie 1 y MB Clase A. Sin duda, este nuevo León arriba con muy buenos argumentos, los más fuertes debajo de la piel. Y con pocos puntos criticables, como algunos de sus acabados. Nada que en un futuro no mejore sustancialmente.
Ficha técnica:
Publicado el 14/07/2013 05:15
Audi A1 quattroPublicado el 21/12/2011 11:22
Jaguar F-TypePublicado el 27/09/2012 14:15
Audi S3Publicado el 21/09/2012 12:56
Volvo S60 Polestar: 508 CV y ningún complejoPublicado el 18/06/2012 17:00
El Nissan Juke-R, en circuitoPublicado el 08/12/2011 11:58
Nissan Micra, presentacion y prueba en Madrid (II)Publicado el 12/02/2011 19:11
Audi A1 1.4 TFSI S-Line de 185 CV en ParisPublicado el 03/10/2010 23:38
"Apostamos por la cantera de verdad"Publicado el 23/11/2012 18:29
DeLorean vendera el DMC electrico por 95.000 dolaresPublicado el 05/04/2012 19:39
Prueba: Kia Optima 1.7 VGT 136 CV Emotion 6AT (2/2)Publicado el 19/03/2012 01:20
Video: Honda repasa la historia del NSXPublicado el 05/02/2012 16:29
Tokio 2011: Honda N Concept 4Publicado el 01/12/2011 16:36
Detienen a un individuo que fue sorprendido con armas de fuego en el maletero de u»Publicado el 01/12/2011 11:41
Video: Mini MkI LEGO con motor transversalPublicado el 17/11/2011 19:35
BMW Bertone Spicup, a subasta de la mano de BonhamsPublicado el 05/10/2011 14:58
Rumor: El Corvette C7 tendra un cambio manual de siete marchasPublicado el 25/09/2011 21:04
DDR Miami GT: Un clon del McLaren F1 con motor NSX, MR2 o Corvette para montar en »Publicado el 20/07/2011 02:34
Prueba: Jaguar XF 3.0d S 275 CV Premium Luxury (2/2)Publicado el 06/07/2011 17:38
El ayer y el hoy de Red Bull y la Energy StationPublicado el 23/05/2011 12:25
BMW M5 con traccion total, mas cerca que nuncaPublicado el 06/05/2011 19:47
Identity Y2: Deportivo, gallego... ¿y por medio millon de euros?Publicado el 30/04/2011 00:11
Primeros (y jugosos) detalles tecnicos del CR-Z Mugen - ActualizadaPublicado el 22/04/2011 22:43
Hyundai ix35, a por el VW TiguanPublicado el 28/03/2011 17:29
Video: Autobus con motor a gas natural estalla en SeulPublicado el 11/08/2010 18:03
El primer motor de combustion interna funcionaba con hidrogenoPublicado el 26/07/2010 20:19
Ford lanza en España el Mondeo 1.6 TDCIPublicado el 12/02/2011 10:51
Precios SEAT Leon 2013Publicado el 17/11/2012 16:50
Los planes de futuro de Alfa RomeoPublicado el 05/10/2011 14:58
Precio Audi Q5 HybridPublicado el 09/06/2011 12:04
Lexus IS 250 F-SportPublicado el 16/12/2010 10:58
Nissan Murano Cross CabrioletPublicado el 18/11/2010 15:54
Land Rover renueva el Freelander 2Publicado el 05/08/2010 12:38
Test 100.000 km: Mini Countryman SDPublicado el 09/03/2014 14:17
Espresso Veloce V12: un motor que hace café por 12.500 €Publicado el 27/05/2013 19:29
Seat Mii Ecofuel, el más limpio llega a GinebraPublicado el 05/03/2013 00:33
SEAT LeónPublicado el 16/11/2012 16:50
Miley Cyrus se compra un McLaren MP4-12CPublicado el 26/09/2012 02:27
BMW M3 M Performance EditionPublicado el 01/06/2012 04:28
España: El Nissan GT-R 2012, ya a la ventaPublicado el 26/05/2012 00:45
Un Ford GT a 414 km/h se hace con la 'Texas Mile'Publicado el 28/03/2012 20:01
RUF RGT8 - Ginebra 2012Publicado el 07/03/2012 19:36
180 caballos para el 1.0 EcoBoost de FordPublicado el 23/02/2012 18:14
España: Audi introduce el R8 GT SpyderPublicado el 28/12/2011 19:21
¿Habias visto un Golf MKII con 900 CV?Publicado el 16/11/2011 12:39
Toyota Auris 1.4 D-4D, consume solo 5,0 litrosPublicado el 14/11/2011 13:09
España: El control de estabilidad llega a la gama del Kia PicantoPublicado el 22/09/2011 12:02
Audi revela el motor del Urban ConceptPublicado el 13/09/2011 22:10
Audi lanza una version mas "verde" del A1Publicado el 21/06/2011 12:30
Mazda llama a revisión a más de 90.000 unidadesPublicado el 16/06/2011 15:48
BMW 650i Cabrio, un V8 al vientoPublicado el 17/05/2011 16:32
BMW y MINI en el Salón de Barcelona 2011Publicado el 11/05/2011 23:41
Jaguar espera un repunte de ventas del 30% con su nuevo XF dieselPublicado el 04/05/2011 16:10
Mini Countryman 1.6 Cooper D 4x2: mismo espírituPublicado el 28/04/2011 15:08
Todas las fotos: Salon del Automovil de Detroit 2011Publicado el 19/01/2011 08:55
Ford Focus 1.6 TDCi ECOneticPublicado el 26/11/2010 10:40
Llegan a España los Dodge Caliber 2.2 CRD 163 CVPublicado el 25/11/2010 20:31
Hyundai Grandeur, primeras imagenes de su nueva generacionPublicado el 19/11/2010 10:25
Fotos Bentley Continental GTPublicado el 11/11/2010 21:11
El Morgan “three-wheeler” volvera muy prontoPublicado el 11/10/2010 15:30
España: Nuevos Skoda Octavia 1.2 TSIPublicado el 09/09/2010 19:40
Moscu 2010: Lexus RX270Publicado el 26/08/2010 00:07
El SEAT Ibiza 1.2 TSI, a la venta en ItaliaPublicado el 10/08/2010 00:28
Seat Ibiza Ecomotive 1.2 TDIPublicado el 20/07/2010 18:16
Volvo desarrolla el sonido prefecto para los autos eléctricosLos expertos técnicos de volvo Car Corporation se encuentran desarrollando el sonido perfeto para un auto eléctrico. Este selecto grupo de ingenieros están estudiando como el sonido de un auto eléctrico altera la acústica dentro y fuera del vehículo mismo utilizando uno de los laboratorios más más modernos de la industria para ajustar el nivel de ruido que se produce para crear una experiencia auditiva perfecta. Publicado el 02/10/2011 04:15
Ferrari revisara mas de 200 California y 458 Italia por fallos en el motorPublicado el 09/05/2012 00:05
Rumor: Motor 2,3 EcoBoost para el proximo MustangPublicado el 02/06/2011 13:00
Dinos por qué compras AUTO BILD y gana dos entradas para MotoGPPublicado el 18/05/2011 17:53
Honda CR-Z: presentación en MéxicoSu imagen causa diversas opiniones. A algunos les gustará, a otros no, pero como bien dicen por ahí, en gustos se rompen géneros. Pero de que tiene personalidad, nadie lo duda. Desde que salió en el 2010 se vende (y nada mal) en Japón, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y prácticamente toda Europa. No es de los híbridos más vendidos pero es un jugador clave en el “equipo de los verdes” de Honda, porque en conjunto con el Civic, el Insight, y el Accord suman una cifra muy considerable de autos amigables con el medio ambiente. Para dimensionarlo en la jugada, en el 2012 se colocaron unos 2,500 CR-Z en el mercado estadounidense. Honda lo ha traído a nuestro país -pese a que no recibirá la misma cantidad incentivos y beneficios que en otras naciones por parte del gobierno- simple y sencillamente con las intenciones de demostrar que un auto de estas características no tiene que ser aburrido y de incrementar la gama con un producto fresco. El precio está en la última etapa de estudio pero podemos tener una idea si nos basamos en el que se vende en Estados Unidos, con la misma transmisión y equipamiento similar, el cual ronda los 21,000 dólares. Por otro lado, el Civic Hybrid está sobre los 355,000 pesos y el CR-Z estará ubicado por debajo de éste, así que si nuestros cálculos son correctos, andaría oscilando los 280,000 pesos. Sin miras a ser un top seller -y haciendo énfasis en que estamos hablando del pequeñísimo segmento de híbridos en México-, no creemos que le vaya a ir mal en ventas. Tomando en cuenta que otros autos híbridos como el Prius, el Fusion o incluso su pariente Civic se venden a pesar de que son bastante aburridos por cualquier lado que se les vea, el CR-Z tiene más oportunidad de ser popular porque a diferencia de los anteriormente mencionados se mueve mejor y se ve mejor. Al principio dijimos que tenía “tintes deportivos”, y es que pese a que su potencia no lo ubica como uno en el estricto sentido de la palabra, sí lo hace su diseño con un tamaño compacto ideal para la ciudad (4.08 metros de largo, 1.39 de alto y 1.74 de ancho), la posición de manejo que es baja y con las piernas más levantadas y estiradas, así como su comportamiento dinámico ágil. El motor de gasolina es un cuatro cilindros 1.5 con 117 caballos y 107 lb-pie de par y el eléctrico por su parte cuenta con 20 caballos y 58 lb-pie. Este último es el que hace tan peculiar al CR-Z, pues al estilo de un sistema KERS de Fórmula 1 proporciona potencia adicional al de combustión interna en las aceleraciones. Además, su par máximo está disponible desde las 1,000 vueltas, entonces la respuesta es inmediata. De tal forma, la potencia máxima combinada es de 133 caballos, nada mal si tomamos en cuenta que el auto apenas pesa unos 1,200 kilos. De igual forma, el eléctrico -que funciona gracias a unas pilas de ion-litio que se recargan cuando se frena o cuando se circula a una velocidad constante- ayuda a ahorrar combustible; la marca en México dice haber logrado obtener cifras de consumo muy buenas, de hasta 21.9 km/l, si bien los datos oficiales de la marca están en 15.3 km/l en ciudad, 16.6 en autopista y 15.7 en combinado. Por dentro el habitáculo se percibe por demás moderno y futurista. El reloj principal ubicado al centro es de forma redonda y alberga al velocímetro que es digital, enmarcado por el tacómetro que viene análogo y cuya zona roja comienza en las 6,800 rpm. A los laterales están las informaciones de la carga de las baterías, un esquema de cómo está funcionando el sistema híbrido, el consumo de combustible instantáneo, la computadora de viaje y la lectura del tanque de gasolina. Del lado izquierdo del volante, sobre el tablero, resaltan tres botones que pueden alterar el modo de conducción del auto. El modo Sport optimiza al máximo la respuesta del acelerador, la dirección y la asistencia del motor eléctrico.
En cuestión de seguridad incorpora el HSA (Hill Start Assist), el VSA (Vehicle Stability Assist), desde luego ABS, TCS (Traction Control System), así como bolsas de aire frontales y de cortina. Cabe mencionar que no habrá GPS ni transmisión manual disponibles, sólo la caja CVT. El CR-Z es un auto dirigido al cliente que gusta de la alta tecnología y que quiere simplemente manejar un auto diferente, coqueto y con sabor racing. Los planes de servicio son los de cualquier modelo normal de Honda y hay cinco colores a elegir: Rojo Milano, Antracita, Blanco Premium, Azul Turquesa y Amarillo. Sin duda creemos que es una buena decisión de Honda traerlo a México porque al final este tipo de autos “capricho” siempre ayudan a la imagen de una marca. Dentro de poco tendremos la prueba a fondo de manejo y te daremos todos los pormenores de su comportamiento. Publicado el 25/12/2012 02:15
Auto Show de Detroit: Develan al nuevo 911 Carrera Cabriolet de Porsche (FOTOS)
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 12/12/2011 04:15
Lo mas visto en Periodismo del Motor durante 2012Publicado el 31/12/2012 03:58
El Clase B AMG espiado es una mula del CLC y del Clase A AMGPublicado el 09/12/2011 17:41
Concepto Bufalino, la autocaravana reducida a la minima expresionPublicado el 27/09/2010 17:40
VW Golf VI: prueba de manejoUnidad probada 287,400 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
INTIMIDADES
En cuanto a su estética, el nuevo Golf presume ciertos rasgos que si bien tal vez no sean idénticos al modelo original, Caribe para nosotros, los más puristas podrán reconocer como reminiscencias del pasado, como lo son el uso de líneas horizontales en zonas como la parrilla, los faros y las calaveras. Inclusive si se analizan los rines de aleación de 17 pulgadas, los tapones de plástico negro que cubren los birlos se asemejan a los que se utilizaban en el Caribe. Detalles que tal vez sean prácticamente imperceptibles para muchos, pero para los que conocimos el modelo original apreciamos de sobremanera.
Al interior, la cabina dista mucho de lo que ofrecía el modelo de los años setenta. La austeridad de aquella primera generación abre paso a un habitáculo repleto de amenidades enfocadas al confort y la seguridad de los cinco ocupantes en donde el nivel de equipamiento consta desde seguros y espejos eléctricos, hasta una computadora de viaje muy completa que nos da información vital del auto como el consumo, la velocidad promedio, el tiempo de viaje y el kilometraje, entre otros. Elementos inimaginables hace apenas algunos años para un modelo como éste. Cierto es que tal vez existen ciertas cosas que muchos extrañarán, como los controles de audio en el volante o un GPS. Sin embargo, no hay que perder de vista de qué tipo de auto se está hablando y el precio de éste, que ronda los 290 mil pesos. Aún así nuestro Golf ofrece otras cosas que la competencia difícilmente propone como el volante con ajuste en altura y profundidad, sistema de arranque en pendiente, siete bolsas de aire, control crucero y hasta un equipo de sonido con 8 bocinas con conexión Bluetooth, USB, entrada para iPod y tarjeta SD, de muy fácil funcionamiento y que acopla cualquier teléfono.
En cuanto a espacio se refiere y tratándose de un hatchback, no es de extrañar que el auto favorezca la comodidad hacia las plazas delanteras, con el uso de unos asientos firmes de buena sujeción lateral que pueden ser ajustados en altura y profundidad fácilmente por medio de una palanca y una perilla (otro detalle que retoma del modelo original). De este modo se consigue la posición de manejo óptima que nos permite tener todos los ángulos perfectamente visibles facilitándonos al mismo tiempo la interacción con todos los controles sin la necesidad de tener que distraer nuestra atención del camino. Mecánicamente, el nuevo Golf es propulsado por mismo 1.4 litros turbo que podemos encontrar también en el SEAT León o el Audi A3, pero con la diferencia de que para esta ocasión el pequeño propulsor ha sido preparado para entregar 160 HP (en el dinamómetro dio 167 caballos). Su respuesta al momento de pisar el acelerador se percibe bastante progresiva y pareja, entregando la potencia prácticamente a partir de las 2,000 rpm sin ser un cohete como su hermano gemelo el GTI. Aún así, nuestro modelo de pruebas completó el 0 a 100 km/h en honrosos 11 segundos.
La oferta para el mercado mexicano se complementa por medio de una transmisión manual de seis relaciones (única opción) que, a pesar de presentar un excelente escalonamiento, su accionamiento llega a ser un poco confuso debido a lo pegado de las relaciones en la palanca de velocidades. Pequeñeces tomando en cuenta que lo elástico del motor nos da la oportunidad de circular con soltura en todo tipo de caminos recomendándonos inclusive por medio de un indicador en el tablero, el engranaje a seleccionar con el fin de conseguir los mejores rendimientos. Cifra que en nuestras pruebas nos dio 13.17 km/l en ciclo combinado. En este punto estamos seguros que algunos extrañarán la DSG por comodidad. Sin embargo, la agilidad que nos entrega la transmisión manual -especialmente en este ejemplar-, nos lleva a pensar que es mucho más divertido cambiar las velocidades a la vieja usanza. Mientras que la relación que existe entre motor, transmisión y chasis es prácticamente perfecta, el Golf 2013 presume un punto flaco cuando de frenos se trata. Y es que a pesar de que el sistema está equipado con discos ventilados al frente, sólidos en el eje trasero y ABS, su respuesta ante las exigencias de nuestras pruebas lo llevó a consumir prácticamente 40 metros para detenerse de 0 a 100 km/h. Una cifra que si bien podría mejorar en pro de la seguridad, tampoco es desastrosa.
FICHA TÉCNICA VW GOLF VI
Publicado el 16/09/2012 05:15
Honda volvera a la Formula 1 en 2015Publicado el 17/05/2013 04:26
Volkswagen Golf GTD 2013: se presenta en GinebraPublicado el 21/02/2013 23:01
Los 10 reportajes más vistos de AUTOBILD.ES en 2012Publicado el 31/12/2012 16:26
BMW M6 Gran CoupePublicado el 13/12/2012 01:33
Opel prepara un Adam OPC con 180 CVPublicado el 08/11/2012 13:15
Mercedes-Benz Clase APublicado el 02/11/2012 17:52
Audi TT S line CompetitionPublicado el 05/07/2012 17:55
Llega el Jaguar XJ Taxi a NürburgringPublicado el 07/05/2012 15:37
Habrá un Bentley EXP 9 F híbridoPublicado el 26/04/2012 20:52
El Renault Zoe se enchufa a Ginebra 2012Publicado el 07/03/2012 13:18
¿Un Porsche Boxster con GLP? La última idea de RBM SportPublicado el 20/10/2011 21:35
Ford Fiesta ST ConceptPublicado el 17/09/2011 23:05
Italia: Precios del nuevo Lancia DeltaPublicado el 12/04/2011 02:10
Citroen DS3 1.4 VTi, ahora con caja manual pilotadaPublicado el 22/03/2011 11:38
Skoda Rapid SPORTPublicado el 07/05/2013 15:20
Primera imagen del nuevo Jaguar XJRPublicado el 21/03/2013 13:52
Volkswagen SnowaregPublicado el 23/12/2012 02:00
España: Chevrolet introduce el Cruze 1.7 VCDIPublicado el 03/04/2012 22:02
El Audi Q5 Hybrid, ya a la venta en EspañaPublicado el 21/05/2011 18:31
SsangYong KEV2 Concept, 160 CV y 180 km con una recarga completaPublicado el 18/04/2011 23:01
Fotos espia: Chrysler 300 SRT8Publicado el 21/03/2011 16:23
Wiesmann presentara en Ginebra un roadster "radical"Publicado el 18/02/2011 21:52
Toyota Aygo 2011Publicado el 21/12/2010 19:10
Video: Chrysler 300 con trasplante V10 ViperPublicado el 18/10/2010 14:23
Mitsubishi ASX, dos nuevos motores de acceso y mas equipamientoPublicado el 14/07/2010 23:22
Nissan Pathfinder 2013: mejora en todoPublicado el 06/08/2012 17:47
Polaris Ranger RZR XP 900: un 4x4 diferentePublicado el 29/06/2011 19:02
Precios Chevrolet Camaro CabrioletPublicado el 07/02/2011 20:52
G-Tech Abarth 500 RS-S: mas verde, por favorPublicado el 23/07/2010 13:50
Lancia Delta S by MomoDesignPublicado el 07/04/2013 17:15
Presentacion en Madrid: SsangYong Korando gasolinaPublicado el 13/07/2012 21:34
Artega se declara en bancarrotaPublicado el 05/07/2012 17:55
Seat Ibiza SC 1.6 TDI: mismo motor, nuevo diseñoPublicado el 11/06/2012 14:00
Mercedes actualiza el SLS AMG con el apellido GTPublicado el 05/06/2012 15:32
España: El VW Beetle recibe dos nuevos motoresPublicado el 14/01/2012 00:13
China aclara que sólo frenará nuevas inversiones en motorPublicado el 03/01/2012 15:04
Bentley nos anticipa el sonido de su nuevo V8Publicado el 07/12/2011 14:39
Las chicas del Salon de Bolonia 2011Publicado el 03/12/2011 16:55
Traxxas XO-1, el coche de radiocontrol que alcanza los 160 km/hPublicado el 03/12/2011 00:56
Video: El e-tron Spyder de Audi se pasea por MalibuPublicado el 22/10/2011 16:19
Mitsubishi presenta en Japon un nuevo motor 1.8 MIVECPublicado el 21/10/2011 22:07
Fotos espia: BMW Serie 3 Touring 2013Publicado el 16/10/2011 17:24
Matrículas con distintivo perjudicarían la venta de usadosPublicado el 23/08/2011 21:55
Honda detalla mas sobre la mecanica del nuevo CivicPublicado el 12/08/2011 16:40
Fotos espia: Ford Fiesta STPublicado el 17/05/2011 22:33
Chevrolet Volt y Nissan Leaf, entre los mas seguros segun la NHTSAPublicado el 27/04/2011 14:36
RENM Performance hace mas divertido correr con un Audi R8 V10 SpyderPublicado el 26/04/2011 15:09
Nueva York 2011: Chrysler 300 SRT8 y 300SPublicado el 21/04/2011 10:18
BMW 318d y Lexus IS 200d: muy eficientesPublicado el 14/04/2011 17:54
BMW 318d y Lexus IS 200d: muy eficientesPublicado el 14/04/2011 12:46
LandWind lanza en Europa el CV9 Flex FuelPublicado el 14/04/2011 12:09
Avalancha fotografica: Dodge Charger R/T 2011Publicado el 02/04/2011 00:35
España: Llega un nuevo motor diesel para los Mazda3Publicado el 13/03/2011 22:51
Nissan GT-R, Corvette Z06 y Shelby GT500, duelo de altura en videoPublicado el 25/02/2011 17:07
Los afamados motores Twincharger de VAG de doble sobrealimentacion podrian morirPublicado el 17/01/2011 15:43
Se filtran las motorizaciones del nuevo 911Publicado el 28/12/2010 19:39
BMW anuncia oficialmente que se va del WTCCPublicado el 06/12/2010 14:54
Video: Si te pasas potenciando el motor de tu Mustang GT500 pasan estas cosas...Publicado el 03/12/2010 20:08
Opel Meriva EV, primeros detallesPublicado el 06/10/2010 16:59
El nuevo Suzuki Swift debuta en JaponPublicado el 26/08/2010 21:44
Fotos espia de la nueva generacion del YarisPublicado el 13/08/2010 15:09
Video, tres bestiales cupes, cara a cara: RS5, CTS V y M3Publicado el 30/07/2010 16:29
Acura RLX: prueba de manejoUnidad probada 888,000 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Por fuera, las formas no sorprenden, evocan sin mucha distancia a su antecesor, máxime la parrilla. Por fuera, lo más llamativo son los faros de tecnología LED que, por su configuración recuerdan los ojos de un arácnido. La carrocería no presume fisonomía impactante pero sí fresca en virtud de que encara un segmento muy competitivo: los sedanes medianos Premium. Al interior, la suntuosidad nos envuelve y procura una comodidad digna de su orientación lujosa: acabados de primer nivel, materiales finos y un equipamiento tan completo que no tiene nada que envidiarle a otros. Como el radar activo del control de crucero que incluso gestiona el frenado de emergencia en caso de que detecte un vehículo más lento delante de nosotros. El sillón del mandato resulta fácil de ajustar y permite el acomodo de nuestra humanidad sin menoscabo de espacio. Sin duda, un acierto de Acura en este sentido. Pero lo interesante surge al momento de pulsar el botón de arranque. Actitud fresca Los relojes y los sistemas se activan pronto. La iluminación azul domina todos los indicadores y pantallas, una tendencia estética vista en casi todos los fabricantes. Al rodar los primeros kilómetros en la ciudad, la marcha del RLX se percibe muy firme, con una respuesta casi seca de la suspensión. No es que resulte molesta pero no filtra como esperábamos. En este ambiente, el Acura rueda silencioso, aislado, muy relajado. Ayuda a esa sensación la notable insonorización de la casa. Sin embargo, esa parsimonia desaparece cuando abandonamos la urbe. Como buen sedán de alcance tourer, las autopistas resultan su mejor escenario, donde se explica la dureza de la suspensión. El renovado V6 ahora con inyección directa empuja con brío desde casi cualquier régimen. Su mejor canto surge superadas las 4,000 rpm pero la energía del 3.5 litros está disponible en el orden de las 2,000 vueltas. Como apunte de agilidad, dispone de un botón Sport que optimiza la respuesta de motor, volante y caja. De hecho, en este modo el sistema no deja caer al motor por debajo de los 2,000 giros por minuto y la transmisión adopta una actitud proactiva muy satisfactoria, porque no sólo reacciona de inmediato a las exigencias del acelerador sino que permite que el V6 nos dedique su mejor tonada al mantenerlo arriba de las 4,000 rpm si procuramos viveza. Ya en la zona de curvas, apreciamos de manera más concienzuda la actuación del sistema P-AWS. Sorprende su pronta respuesta y mejor resultado al acometer curvas de radio corto, porque en vez del típico balanceo y subviraje hacia el exterior de la curva, el RLX se inserta más rápido de lo esperado. Ello nos otorga confianza para atacar los cambios de rumbo con mayor decisión. La conducción se vuelve divertida, entretenida gracias a que el tren motor hace muy buen juego con las reacciones inmediatas del chasis dinámico. Sólo cuando excedemos esa alegría, se presenta el obligado y mencionado subviraje en ocasión de su gran masa -más de 1,800 kg-, lo que al final orilla a dejar espacio hacia afuera del trazo que estemos realizando. Pese a ello la diversión está garantizada a niveles de entretenimiento, no para que la adrenalina inunda nuestra sangre. Y cuando pasamos de cierta exigencia, los frenos acusan cansancio, lo que limita la conducción veloz y nos deja sólo el apelativo de ágil para este RLX. Final Feliz El Acura significa una alternativa fresca y competitiva dada la clientela objetivo a la que se dirige. Su precio de casi 900 mil pesos lo coloca en la esfera de los deseables Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Benz Clase E pero en términos dinámicos queda un pasito atrás y en el rubro representativo califica bien. Un buen sedán pero su precio lo aleja de compradores racionales que buscarían ahorro por casi el mismo nivel de lujo y equipamiento de los referentes del segmento. Esa sería una buena apuesta de Acura.
Ficha técnica:
Publicado el 19/05/2013 05:15
KIA CUB conceptPublicado el 01/04/2013 13:31
Volkswagen Jetta HybridPublicado el 20/01/2012 16:48
Volkswagen Jetta HybridPublicado el 18/01/2012 10:25
Prueba del Cadillac CTS-V Coupe con una mujer explosivaPublicado el 05/12/2011 01:11
Llega el Porsche Panamera Turbo SPublicado el 30/03/2011 13:34
Precios Volkswagen PhaetonPublicado el 21/07/2010 15:05
Escándalo de corrupción en la F1, ¿el comienzo del fin de Bernie Ecclestone?Primero un poco de historia. Después de una batalla por los derechos de comercialización como dueño y cabeza de la Formula One Constructors Association (FOCA) en los setentas, Ecclestone se vio forzado a vender parte de los derechos a terceras partes. Un consorcio de medios alemán llamado Grupo Kirsch adquirió buena parte de los mismos, pero cuando quebró, el banco estatal alemán Bayern LB se quedó con los derechos.
Ecclestone eventualmente recuperó el control total de los derechos de comercialización de la F1 a principios del siglo XXI, pero la forma en la que lo hizo es justamente la que lo tiene en el ojo del huracán.
La fiscalía alega que Ecclestone le dio un soborno de 44 millones de dólares a Gerhard Gribkowsky, quien fungía como oficial en jefe de asesoramiento de riesgos en el banco Bayern LB…y 41.4 millones de ese dinero venían directamente del banco. Como el banco es propiedad del gobierno, eso significa que Gribkowsky se embolsó todo ese dinero de fondos públicos. Ecclestone dice que hizo el pago porque Gribkowsy lo chantajeó con falsificar evidencia que mostraba manejos turbios por parte del inglés.
El juicio llega en un momento en el que Formula One Managment, propiedad de Ecclestone, tiene que renegociar con la FIA y la Formula One Teams Association, que es la sucesora de la FOCA, los términos del Acuerdo de la Concordia, que es el que rige cómo se distribuyen los ingresos de la F1.
Sin duda, el resultado del juicio afectará seriamente la relación entre todas las partes, y podría resultar en que los equipos obtengan una mayor parte de los derechos de comercialización y sus ganancias. Y quizá hasta la posibilidad de hacer contratos con nuevas partes. Una coalición entre News Corp de Rupert Murdoch, Telmex de Carlos Slim y Exor de John Elkann ha expresado su interés en hacerse con los derechos de transmisión de la F1. Y con el río tan revuelto, es muy difícil decir cómo terminaran las cosas.
Publicado el 27/09/2011 20:15
¡Porsche comercializó 22,500 unidades del Panamera en su primer año!Filed under: Compra y Venta, Porsche, Tendencias Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Porsche Panamera
Después de un año del lanzamiento oficial del Porsche Panamera en el viejo continente, este modelo ha superado las expectativas comercializando un total de 22,518 unidades en todo el mundo. Su lanzamiento en Estados Unidos fue en octubre del 2009 y desde entonces se han comercializado 6,188 unidades, mientras que en su mercado de origen (Alemania), se han comercializado 2,530 unidades.
Asia también fue un mercado de importancia para el Porsche Panamera, ya que en Hong Kong se comercializaron 300 unidades, 223 en Tokio y 188 en Shanghái, lugar donde fue lanzado inicialmente en abril de 2009. Otros mercados de relativa importancia han sido Dubái con 285 y Moscú con 203 unidades.
Actualmente se comercializan cinco variantes de este modelo: Panamera, Panamera 4, ambos con motor V6 de 300 caballos, seguidos por el Panamera S y Panamera 4S, ambos con motor V8 de 400 caballos y por último el Panamera Turbo de 500 caballos.
Fuente: Porsche vía Autoblog
%Gallery-67120%%Gallery-37839%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 14/08/2010 23:15
Mini Cooper SDPublicado el 02/02/2011 10:36
Bicicleta BMW M Cruise edicion limitadaPublicado el 09/05/2016 02:28
El Jaguar XKR-S Convertible, en el Salón de Los ÁngelesPublicado el 16/11/2011 20:22
El SEAT Exeo se pasa a la inyección directaSEAT sustituye en la gama del Exeo el veterano motor 1.6 de 102 CV por el 1.8 TSI, más potente y ahorrador gracias a la inyección directa y a la sobrealimentación. Publicado el 05/11/2010 09:52
Ciertos modelos BMW, afectados por las mariposas del motorPublicado el 07/12/2012 13:11
Curiosidad: Ford Transit y Land Rover Defender, los comerciales mas apalancados en»Publicado el 04/09/2011 11:45
Un Abarth 500 con motor central de 230 CV, la nueva bestia de “track-day” de AznomPublicado el 09/04/2011 22:26
España: Audi lanza un nuevo motor basico para el Q7Publicado el 29/10/2010 01:24
Nuevo motor 1.6i 16v para el Mitsubishi LancerPublicado el 15/09/2010 17:46
Fotos espia: Audi S1 cuidadosamente disfrazadoPublicado el 19/08/2010 22:49
Video: El Audi A7, desde todos los angulos, pero sin arrancar el motorPublicado el 27/07/2010 21:37
Nuevos motores para el Volkswagen PassatPublicado el 10/02/2011 16:30
Nuevo SEAT Ibiza Ecomotive: cuando menos es másYa se ha abierto la veda para la nueva generación Ecomotive del SEAT Ibiza, que estrena un motor más refinado y, por supuesto, más eficiente. Publicado el 20/07/2010 03:58
Nuevo Mercedes Clase S 350 BlueTECPublicado el 19/07/2010 14:26
Vídeo: drifting sin medidas de seguridad en San PetersburgoPublicado el 28/08/2013 20:44
Experiencia Toyota Auris: "Tiene más pisada y más aplomo"Publicado el 06/08/2013 22:44
Prueba: Jaguar XF Sportbrake 3.0D SPublicado el 14/06/2013 14:18
McLaren P1, el contraataque britanicoPublicado el 07/03/2013 14:35
Mitsubishi Outlander 220 DI-D Motion, ¿nuevo al 100%?Publicado el 08/01/2013 18:00
Diferencias de hasta el 146% en el precio de la ITV de un turismo segun la comunid»Publicado el 24/10/2012 01:47
El Mitsubishi ASX, con 10 años de garantia (en Francia)Publicado el 26/05/2012 00:45
Nuevos Audi A8 Hybrid y A8 4.0 TFSIPublicado el 24/05/2012 19:09
Audi S7 Sportback 2012: desde 80.000 eurosPublicado el 20/04/2012 02:52
Ford Fiesta ST 2012Publicado el 07/03/2012 03:53
España: Llegan los BMW X5 y X6 "M50d"Publicado el 04/03/2012 02:03
Lamborghini Aventador y Ferrari 599 GTO: sonidos salvajesPublicado el 20/02/2012 18:36
Prueba: Lexus CT200h Drive (1/2)Publicado el 21/12/2011 19:33
Coches de segunda mano: el 50% va a talleres independientesPublicado el 18/10/2011 13:16
Primera video-prueba del Ferrari 458 SpiderPublicado el 14/10/2011 16:29
Mazda presenta el Demio con motor SkyActiv-G 1.3Publicado el 21/05/2011 11:49
BMW Z4 sDrive28i, TwinPower Turbo y cuatro cilindrosPublicado el 20/04/2011 19:55
Pre-Salon de Ginebra: Jaguar XKR-SPublicado el 23/02/2011 19:28
Range_e híbridoPublicado el 17/02/2011 14:29
Nuevo Ferrari FFPublicado el 21/01/2011 16:35
BMW X1 M Sport Package, a la vista de forma no oficialPublicado el 21/01/2011 16:35
Toyota empieza a descubrir el RAV4 electricoPublicado el 11/11/2010 10:12
Dodge Avenger 2011, sustanciales mejoras en su habitaculoPublicado el 29/10/2010 15:32
Ganvam: fuerte caída en las ventas en 2011Publicado el 22/10/2010 14:37
Dodge ChargerPublicado el 07/10/2010 12:33
Mercedes Clase A E-CellPublicado el 16/09/2010 16:36
Lexus Hybrid Drive: la energía eléctrica, motor de la hibridaciónLas mejoras en el sistema eléctrico del sistema Lexus Hybrid Drive le dan más protagonismo en el conjunto propulsor. Publicado el 29/11/2010 02:32
EcoBoost: ¿Estás listo para un Ford Mustang con motor turbo?Filed under: Ford, Industria, Tendencias, Tecnología Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Mustang 5.0
![]() Todo indica que la próxima actualización del Ford Mustang incluirá motorizaciones EcoBoost en versiones de cuatro cilindros y V6, este ultimo utilizado por el Taurus SHO.
Ahora la pregunta del millón: ¿Qué pasará con los Mustang V8 si llega un EcoBoost V6 con más de 400 caballos? ¿Estan listos los fanáticos para olvidarse de un V8 a favor de un V6 biturbo?
Fuente: Straightline %Gallery-81083%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 29/09/2010 23:15
Ford Ranger saca las mejores notas en la Euro NCAP (con video)La norteamericana Ford se encuentra de festejo tras anunciar que su nueva pick up Ranger se ha convertido en el primer modelo de dicho segmento en obtener cinco estrellas de calificación en las pruebas de seguridad que realiza la Euro NCAP. Publicado el 26/09/2011 20:15
Lamborghini dice no a los turbo... por el momentoHace algunos días despertó el rumor sobre el tipo de motores que podría utilizar Lamborghni para darle vida al sucesor del Gallardo tomando en cuenta que Audi utilizaría un V8 biturbo originario del S6 para el próximo R8. Publicado el 01/01/2012 20:15
Vídeo: así suena el Ferrari LaFerrariPublicado el 22/07/2013 14:46
Bluebird DC50 SportsCars y GTL: supervelocidad eléctricaPublicado el 10/07/2013 11:00
Las ventas de coches usados suben un 6% hasta marzoPublicado el 06/04/2013 01:44
SsangYong RodiusPublicado el 01/02/2013 14:06
Nissan Juke-RPublicado el 05/11/2012 13:15
Lexus LF-CC conceptPublicado el 17/09/2012 13:50
Llega el nuevo Ford B-MAX Ecoboost EditionPublicado el 06/08/2012 15:06
Opel Astra OPC 2012: el más potente de la historiaPublicado el 21/06/2012 16:38
Así será el nuevo Audi A3Publicado el 05/05/2012 19:25
BMW M: la nueva categoría de la marca de MúnichPublicado el 12/01/2012 16:15
Precios del nuevo Mini RoadsterPublicado el 09/12/2011 17:42
El sofá más rápido del mundoPublicado el 06/10/2011 14:29
Calendario WRC 2012Publicado el 24/09/2011 00:28
Ferrari debera indemnizar por el incendio de un 612 ScagliettiPublicado el 03/05/2011 10:43
La odisea de reparar el monocasco de un Lamborghini Aventador LP700-4Publicado el 03/03/2011 23:50
Nuevos motores 1.6 dCi y 0.9 TCe en RenaultPublicado el 03/11/2010 11:24
Volkswagen E-Bugster, se estrena en AsiaPublicado el 23/04/2012 19:17
Chevrolet Camaro ZL1, 580 caballos americanosPublicado el 30/09/2011 16:00
Nuevos Peugeot 3008 y 5008 e-HDIPublicado el 16/08/2011 20:24
Vendedores preven la perdida de 500 concesionarios y 5.000 empleosPublicado el 17/03/2011 14:38
Precios BMW Serie 1 CabrioPublicado el 14/03/2011 17:42
Nuevas imagenes del MINI WRCPublicado el 02/02/2011 20:16
Jaguar XJ_e: con motor híbrido enchufablePublicado el 06/09/2012 13:01
Audi RS 4 Avant: lo hemos conducidoPublicado el 22/06/2012 16:22
Jaguar XF Sportbrake - Ginebra 2012Publicado el 06/03/2012 12:47
España: El Vectrix VX-3, a la venta en marzoPublicado el 28/02/2012 02:24
Jaguar XF 2.2 Diesel, economía y lujoPublicado el 23/11/2011 13:33
Lotus en el Salon de Frankfurt: Evora GTE de produccion, Elise SC, dos nuevos mode»Publicado el 01/09/2011 13:00
Prueba: Fiat Punto Evo Sport 1.6 16v Multijet 120 CV(1/2) e intento de conduccion »Publicado el 17/12/2010 16:55
SsangYong lanza en España el Actyon 4x4 con equipo basicoPublicado el 05/12/2010 19:05
Asi suena el nuevo V12 del Lamborghini Aventador y sus antecesoresPublicado el 16/11/2010 19:41
España: Skoda lanza el Yeti 4x4 DSGPublicado el 09/09/2010 11:03
España: El Fiat 500, ahora tambien con GLPPublicado el 20/04/2012 21:08
El fin de los vehiculos con motor de combustion en las ciudades europeas podria te»Publicado el 30/03/2011 00:54
Audi presenta los nuevos S6, S6 Avant, S7 Sportback y S8Publicado el 31/08/2011 13:11
Aston Martin Rapide LuxePublicado el 17/11/2010 15:59
Ferrari invierte 50 millones de euros para fabricar los nuevos V6 del Grupo FiatPublicado el 05/06/2012 15:32
Video: Matt Farah prueba el Stillen 370Z (con 500 potros)Publicado el 14/02/2012 13:26
Alfa Romeo 4CPublicado el 12/02/2013 21:24
Escucha a 22 súper deportivos encendiendo sus motores (VIDEO)Filed under: Ferrari, Lamborghini, Porsche, Tendencias, Videos ![]() Siempre es golosina para los sentidos ver y escuchar a algún deportivo exótico en las calles, ya que son modelos que generalmente vemos en imágenes en internet o revistas. En esta ocasión, gracias a un usuario de YouTube, tenemos una recopilación con 22 deportivos exóticos encendiendo sus motores. Entre estos híper deportivos, tenemos ejemplares del Lamborghini Gallardo, Lamborghini Murcielago, Ferrari 458 Italia, Ford GT, Pagani Zonda, Koenigsegg Agera R. Notamos que todos tienen sonidos distintivos y atractivos, sin embargo el deportivo exótico de esta lista que más nos impresiono con el sonido de la partida del motor fue, por lejos, el Pagani Zonda. ¡Es un animal! Recordemos que el Zonda, sin importar versión, posee un motor V12 de origen Mercedes AMG. A continuación puedes ver el video recopilatorio con los 22 súper deportivos encendiendo sus motores. Fuente: YouTube %Gallery-24084% %Gallery-6049% %Gallery-63311% %Gallery-46944%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 03/11/2011 16:15
Mitsubishi EVO: próxima generación, un híbrido de 500 CVPublicado el 25/07/2013 14:06
Un Porsche 911 GT2 RS abandonadoPublicado el 19/06/2013 18:43
Audi SQ5: el primer 'S' con motor diéselPublicado el 18/07/2012 20:53
El Jaguar F-Type tambien tendra una version V8Publicado el 02/05/2012 23:15
Cosas que se veian venir: Toyota GT86 con motor Lexus IS F (en video)Publicado el 31/03/2012 13:18
Video: Richard Hammond se pasa a la maquinaria pesada en Crash CoursePublicado el 17/03/2012 15:36
La extraña historia del motor del DeltaWing de Le MansPublicado el 13/03/2012 11:49
Lola Lotus LMP2 - Ginebra 2012Publicado el 08/03/2012 12:51
Tesla fabricara el motor y las bateria de un nuevo Mercedes electricoPublicado el 16/02/2012 22:10
Detroit 2012: Chevroler Sonic RS, en vivoPublicado el 09/01/2012 20:30
Oficial: Ferrari 599XX Evolution PackPublicado el 01/12/2011 16:36
Un monton del videos del GT 86 de ToyotaPublicado el 29/11/2011 13:04
Vettel: “Ha sido una pena el resultado”Publicado el 27/11/2011 22:39
Video espia: Mercedes-Benz SLS AMG Black SeriesPublicado el 20/11/2011 16:17
España: Nuevo Nissan 370Z GT EditionPublicado el 17/11/2011 20:05
Nissan sigue montando su Juke con motor de GT-R: Hoy, apuntalamiento del chasisPublicado el 19/10/2011 16:23
Infiniti lanza en España el M35hPublicado el 08/10/2011 17:51
Honda lanza en Japon el Fit Shuttle (con version hibrida incluida)Publicado el 17/06/2011 11:44
Suzuki Swift, ahora con motor diesel de 75 CVPublicado el 28/04/2011 14:53
Video: Babea tu babero con la aceleracion del LFA de LexusPublicado el 20/02/2011 14:55
Citroen duplica la produccion del DS3 RacingPublicado el 09/02/2011 20:01
Rumor tragico del dia: Honda prepara el proximo NSX sobre la base del AccordPublicado el 23/11/2010 10:17
¿Sera este el nuevo Citroen C1 2012?Publicado el 10/11/2010 19:55
El motor 1.6i Turbo EcoBoost tambien llegara al KugaPublicado el 18/10/2010 21:35
Videos: Los anuncios del Juke de Nissan para EEUUPublicado el 06/10/2010 16:59
Rumor: Audi presentara el e-tron Spyder en ParisPublicado el 10/09/2010 00:22
¿Motor diesel para el proximo Mazda3 MPS?Publicado el 30/08/2010 23:04
Mas cambios en la gama C4: adios al sedan y al 1.6 THPPublicado el 17/08/2010 19:39
SEAT lanza oficialmente el Ibiza 1.2 TDI Ecomotive en EspañaPublicado el 19/07/2010 23:30
VIDEO: BMW Serie 1 M Coupe v/s BMW M3 E46 ¿Cual crees que gana?Filed under: BMW, Videos, noticias y consejos ![]() El nuevo BMW Serie 1 M Coupe 2012 corresponde al último desarrollo de la respetada BMW M Division. Se trata del BMW M más accesible y pequeño de la actual gama, el cual ofrece una excelente relación peso, potencia y porque no decir, precio. Su motor es un 3.0 litros, seis cilindros en línea, doble turbo y una potencia máxima de 335 caballos, asociado a una transmisión manual de seis velocidades. Según BMW, este pequeño deportivo purasangre es capaz de acelerar desde 0 a 62 mph en solo 4.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 mph. ¿Precio? $47,010. En el siguiente video, el BMW Serie 1 M Coupe 2012 acelera contra un M3 de la generación E46 (2002 al 2006), el cual posee una cifra de potencia máxima casi idéntica, aunque su motor carece de turbo. ¿Cuál crees que gana? Descúbrelo en el video a continuación. Fuente: YouTube
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 21/04/2011 11:15
Novedades Salon de Frankfurt 2013Publicado el 08/09/2013 05:19
Video: un Lamborghini Gallardo, de rallyePublicado el 15/03/2013 19:31
Aston Martin Rapide S: más clase y más de todoPublicado el 23/01/2013 18:20
BMW Active Tourer ConceptPublicado el 14/09/2012 15:23
Ariel Atom 700 DDMWorks, un diablo con 700 caballosPublicado el 03/08/2012 13:25
Precio Fiat 500LPublicado el 22/07/2012 22:22
Mercedes lanzara un Clase B electrico con entrañas TeslaPublicado el 02/07/2012 05:44
Noble piensa en un M600 descapotablePublicado el 28/06/2012 13:25
Los primeros Hyundai Veloster Turbo llegan a EuropaPublicado el 20/06/2012 03:00
BMW X6 M50d - Ginebra 2012Publicado el 10/03/2012 16:50
Renault introduce en Europa los Twingo RSPublicado el 15/02/2012 02:34
España: Nuevo Mazda2 "Iruka"Publicado el 10/02/2012 20:27
España: Nuevo Audi A5 S-Line EditionPublicado el 09/02/2012 21:15
BMW M550d xDrive, el primer M turbodiésel de la Serie 5Publicado el 26/01/2012 18:52
Italia: Nuevo Lancia Ypsilon Ecochic (GPL)Publicado el 16/12/2011 20:15
España: Ya a la venta el nuevo VW Polo 1.2 TSI 90 CVPublicado el 08/12/2011 23:49
Kia Venga 2012, con nuevo motor y equipamiento de seriePublicado el 23/11/2011 19:24
Porsche 911 GT3 RSR, listo para la competir en 2012Publicado el 10/11/2011 12:21
El Genesis Coupe tendra version V8 si la gente la pidePublicado el 06/11/2011 22:14
Prueba: Suzuki Kizashi 2.4i 16v 178 CV 4WD CVT Sport (1/2)Publicado el 26/10/2011 18:41
España: El primer Nissan Leaf taxi ya circula por ValladolidPublicado el 11/10/2011 12:29
Una video-animacion retrospectiva con el nuevo 911 como protagonistaPublicado el 19/09/2011 16:01
Novedades en la gama Lotus en FrankfurtPublicado el 15/09/2011 00:47
Ford introduce algunas novedades en el FocusPublicado el 23/08/2011 11:46
Fotos espia: Hyundai Veloster "picanton"Publicado el 05/07/2011 13:25
Primeras fotos espia del BMW Gran CoupePublicado el 27/06/2011 16:54
Montmeló quiere atraer a más aficionados para paliar la crisisPublicado el 10/05/2011 16:23
Los coches con motores de combustion seguiran siendo la prioridadPublicado el 29/04/2011 12:15
Chevrolet Volt: 1.280 kilómetros de media por depósitoPublicado el 26/04/2011 11:52
España: Nueva version de acceso para el Hyundai Santa FePublicado el 26/04/2011 00:03
Aston Martin ViragePublicado el 10/03/2011 11:22
Aston Martin ViragePublicado el 23/02/2011 14:26
Ya hay 40 interesados por el nuevo Lancia StratosPublicado el 12/02/2011 14:47
El Vision Efficient Dynamics de BMW costara 150.000 eurosPublicado el 17/12/2010 10:42
Pequeño percance con un Mitsubishi Lancer EvoPublicado el 13/12/2010 16:37
Citroen C4, presentacion en Suecia (II)Publicado el 16/11/2010 19:41
Volkswagen nos muestra un Jetta “R” con motor 3.6 V6Publicado el 07/11/2010 16:40
Las llamaradas no hacen mas rapido al Corsa OPC pero 320 CV si lo hacenPublicado el 12/10/2010 14:14
Citroen C4 Picasso y C4 Grand Picasso, filtrado el lavado de caraPublicado el 28/08/2010 18:09
Husrt Camaro, la edicion especial con motor V6 turboalimentadoPublicado el 19/08/2010 22:49
Video: El Fiesta WRC, en accionPublicado el 14/08/2010 15:20
Ferrari 458 SpecialePublicado el 20/08/2013 21:55
BMW Serie 6 Cabrio preparado por KellenersPublicado el 26/05/2011 13:38
¡Mira quién gana entre un Mercedes C300 y un Cadillac Escalade! (VIDEO)Filed under: Mercedes-Benz, Cadillac, Videos, noticias y consejos ![]() Cadillac está muy decidida en competir en el reñido segmento de los automóviles de lujo, motivo por el cual han elegido a Mercedes-Benz como blanco para sus disparos publicitarios. Respondiendo a lo anterior, Cadillac ha decidido realizar una comparación poco justa, entre un sedán Mercedes C300 contra un Cadillac Escalade. ¿Por qué esta extraña comparación? Simple, el CTS es muy grande y el ATS aun no se encuentra entre nosotros. Entonces, ¿Qué mejor que comparar un enorme Escalade con un ágil sedán de la Clase C? El Mercedes C300 posee un motor de 3.0 litros V6 que desarrolla una potencia de 228 caballos, mientras que su contraparte Cadillac, posee un motor de 6.2 litros V8, el cual desarrolla una potencia de 403 caballos. A continuación puedes ver una prueba de aceleración codo a codo entre estos vehículos. ¿Qué opinas? Fuente: YouTube
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 31/08/2011 00:15
Kim Kardashian compra el primer Pagani Huayra de AmericaPublicado el 17/11/2012 16:50
Mujer es grabada mientras roba un coche y el dueño la pillaPublicado el 04/05/2016 11:38
Directo: las 24 Horas de Le Mans 2013Publicado el 22/06/2013 15:52
¡Un McLaren MP4-12C a la venta por 68.000 euros!Publicado el 17/04/2013 17:57
Peugeot 508 HYbrid4Publicado el 02/04/2013 12:56
El 'Top Ten' de los diseños más curiososPublicado el 14/01/2013 17:11
Subaru Impreza WRX STI S206Publicado el 28/11/2011 20:21
La Monster Jam 2011 llega a Barcelona con Pinto y PandianiPublicado el 13/11/2011 16:07
El nuevo Saab 9-4X ya está a la ventaPublicado el 08/11/2011 17:36
Nuevas imagenes, esta vez dinamicas, del Ferrari FFPublicado el 05/02/2011 16:28
Sobreviviendo a las rigurosas pruebas del Jeep WillyesPublicado el 24/01/2011 21:32
Chris Harris prueba el BMW Serie 1 MPublicado el 04/11/2010 23:07
Audi ira al SEMA con un suculento R8 Spyder y con su TTS autonomoPublicado el 21/10/2010 13:32
El cambio Multitronic llega al SEAT Exeo diéselEl motor 2.0 TDI CR de 143 CV puede solicitarse a partir de ahora en el SEAT Exeo con el cambio Multitronic de variador continuo. Publicado el 27/01/2011 14:50
Lamborghini Veneno, la nueva bestia italianaPublicado el 05/03/2013 00:33
El Audi RS7 Sportback se descubre en DetroitPublicado el 15/01/2013 03:02
Toyota podria volver al WRCPublicado el 07/04/2012 15:25
Ford Focus 1.0 EcoBoost 125 CV: ¡todo al tres!Publicado el 22/02/2012 18:12
Audi A1 quattro, una bomba en tamaño miniPublicado el 22/02/2012 12:14
Motor 1,3 SkyG para el futuro MX-5Publicado el 05/12/2011 14:29
Volkswagen Golf Rabbit: un Golf por 17.600 eurosPublicado el 22/09/2011 11:59
Cadillac ELR: un coupé de lujo híbridoPublicado el 18/08/2011 17:37
Autocar prueba el Nissan GT-R de GT1Publicado el 29/06/2011 15:49
Suzuki Kizashi EcoCharge ConceptPublicado el 26/04/2011 11:49
Precios Mercedes Clase CPublicado el 08/02/2011 22:43
Renault Megane CC 2.0 dCi Privilege, a prueba (II)Publicado el 07/01/2011 23:27
España: Todos los detalles del VW Polo GTIPublicado el 04/11/2010 20:19
Skoda Yeti 2.0 TDI de 140 CV con traccion total y DSGPublicado el 09/09/2010 11:19
Mazda no busca otros socios aparte de Ford Motor Co.Filed under: Ford, Mazda, Industria, Tendencias, noticias y consejos ![]() Según el máximo ejecutivo de Mazda, esta compañía no se encuentra considerando otros socios aparte de Ford Motor Company, con lo cual despeja y desmiente todos los rumores acerca de una supuesta búsqueda de una compañía que compre las acciones restantes. En una conferencia de prensa el mismísimo CEO de Mazda, Takashi Yamanouchi señala que "existe un acuerdo para continuar una negociación estratégica con Ford, por lo tanto, no estamos pensando en formar una alianza con alguna otra empresa". "En cualquiera sea el caso y cualesquiera sean las circunstancias, es importante mantener la marca Mazda".
El lunes recién pasado se informó que Sumitomo Mitsui Financial Group Inc. con sede en Tokio, pronto superará a Ford, como el mayor accionista de Mazda, empresa que actualmente posee una participación del 11 por ciento en la nipona.
Fuente: Reuters %Gallery-100708%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 25/09/2010 19:15
BMW X5 xDrive50i: prueba a fondoDesde hace poco más de 10 años, la BMW X5 ha ganado una notable cantidad de adeptos por la conjunción de múltiples características de diferentes autos en una sola SUV Premium. Hace sólo unos meses, BMW presentó la X5 2011 con una ligera actualización generalizada y una nueva gama de motores que la ponen al día para no perder ni un palmo de terreno frente a su dura competencia.
NUEVO CORAZÓN La transformación más notoria no se encuentra visible a simple vista. Bajo el cofre una nueva gama de motores empuja a la X5 2011. En este rubro, el cambio más radical es el del nuevo propulsor que tuvimos a prueba. El ocho cilindros en V de 4.4 litros con doble turbo trabajando en paralelo entrega oficialmente 407 hp y 600 Nm (442 lb-pie) de par - 440 caballos y 664 Nm (475 lb-pie) durante nuestra sesión en el dinamómetro – a la transmisión automática de ocho relaciones. Estas bestiales cifras, y el sistema de tracción integral, le confieren a esta SUV un comportamiento y sensaciones de manejo deportivo. Para alcanzar los 100 km/h desde cero, sólo se necesitan de 5.5 segundos y tiene una velocidad limitada electrónicamente de 250 km/h; ninguna de las cifras da la sensación de que se esta hablando de una camioneta de poco más de dos toneladas de peso. El enfoque deportivo de la marca, y el enorme motor, hacen que la X5 xDrive50i tenga un manejo deportivo con una dirección precisa y obediente a las órdenes del conductor, pero estas características pasan factura. La firmeza de la suspensión le da la sensación de estar en un sedán y hará que en caminos en mal estado transmita todo a los ocupantes, cansándolos después de un rato. Las autopistas son su mejor entorno gracias a la calidad de su marcha y buena respuesta del propulsor. Como buena alemana, los frenos acusan fatiga después de habérseles exigido en demasía en un corto periodo de tiempo.
CAMBIOS MÍNIMOS Exteriormente, sólo un conocedor podrá identificar las variaciones estéticas que diferencia a la nueva X5 de la anterior generación. Sutiles cambios en los grupos ópticos delanteros y traseros con el uso de xenón y LEDs, la posición de los faros de niebla, fascias con entradas de aire más grandes y en diferente colocación, escapes que dejan la forma ovalada por una trapezoidal, etcétera, son algunos de los pequeños cambios visibles en la renovada SUV. Al interior podemos encontrar el nivel de calidad de ensambles y materiales de siempre con mejoras en el apartado de tecnologías de seguridad e infotenimiento. De los últimos Serie 7 y 5, estrena el control de velocidad crucero activo, head-up display en el parabrisas en opción, entre otros cambios en favor de la seguridad de sus privilegiados usuarios. En el rubro del infotenimiento, los controles de la pantalla multifunciones han mejorado para un manejo más sencillo y en la parte trasera cuenta con un sistema DVD, un toque más lúdico y familiar. Con los ligeros cambios estéticos, tecnológicos, de confort y mecánicos, este misil sobre ruedas alemán mantiene y mejora sus argumentos que la seguirán manteniendo como una de las SUV Premium favoritas del mercado norteamericano y también del mexicano. FICHA TÉCNICA DE LA BMW X5 xDrive50i
Publicado el 24/01/2011 18:15
Ford confirma un EcoBoost de 1.0 litro y una transmisión de 8 velocidadesEsta estampida de downsizing comenzará con el EcoBoost V6 de 3.5 litros en el Taurus, Flex y la F-150, así como el Lincoln MKS y el MKT. Después llegará uno de 2.0 litros y cuatro cilindros bajo el cofre de la Edge y la Explorer. Y hoy, Ford confirmó el desarrollo de un EcoBoost con tres cilindros y 1.0 litro.
Este motor de 1.0 litro será el más pequeño en el portafolio de Ford y lo utilizarán varios autos en todo el mundo. No dijeron cifras de desempeño ni consumo, pero Joe Bakaj, vicepresidente de Ingeniería Global de Motores, dice que este propulsor tendrá una potencia similar al de 1.6 litros -90 hp- pero con un mejor consumo de combustible.
Ford dará más información sobre el motor EcoBoost de 1.0 litro en el Salón de Frankfurt, incluyendo la lista de autos que lo utilizarán; los cuales seguramente serán los más pequeños de la gama, como el Fiesta.
Además, Ford confirmó que está trabajando en una nueva tranmisión automática de ocho velocidades, la cual está siendo diseñada y construida in-house por la marca.
Publicado el 10/05/2011 20:15
Cadillac CTSPublicado el 28/03/2013 01:21
Las mejores pruebas y novedades de 2010Publicado el 23/12/2010 00:23
Mitsuoka Viewt 2012: un "Jaguar" de 80 CVPublicado el 29/05/2012 20:23
La vida real vs. Gran Turismo 5Publicado el 07/12/2010 11:07
Un Formula Ford 1.0 mejora el tiempo del Enzo, Aventador y Zonda en NürburgringPublicado el 17/10/2012 02:54
España: El Toyota Prius+, ya a la ventaPublicado el 18/06/2012 05:24
Volkswagen lanzara una marca de bajo costePublicado el 21/03/2012 18:44
Tata doblara la inversion en JLR durante 2012Publicado el 22/02/2012 12:54
Toyota piensa en un modelo por debajo del GT 86, y otro por encimaPublicado el 05/12/2011 16:07
España: Dacia, con interesantes descuentos hasta fin de añoPublicado el 29/11/2011 23:51
España: Nueva gama SEAT Leon FRPublicado el 19/05/2011 11:45
España: Nueva gama Mahindra GOAPublicado el 11/05/2011 23:39
Ginebra 2011: Fiat Mefistofele (1908)Publicado el 06/03/2011 15:36
El Volkswagen Fox recibe un nuevo motor de accesoPublicado el 28/08/2010 12:26
El 0.9 TwinAir de Fiat se ofrecera en tres versiones diferentesPublicado el 19/07/2010 12:24
Denso refrigera tu sistema EGR para que consumas y emitas menosPublicado el 02/02/2012 14:55
¡Lexus prepara nuevos modelos para enfrentar a la competencia!Filed under: Industria, Lexus, Tendencias, noticias y consejos ![]() Debido al desabastecimiento producido por el terremoto y tsunami ocurridos en Japón el pasado 11 de marzo, Lexus ya sabe que perderá su primer lugar en el podio entre los automóviles de lujo más vendidos en Estados Unidos. Sin embargo están muy lejos de quedarse de brazos cruzados. La división de lujo de Toyota prepara nuevos modelos para competir con cada uno de los segmentos ofrecidos por sus rivales germanos. Según un ejecutivo de Lexus, la marca se encuentra preparando una versión más potente del CT 200h, un nuevo sedán de lujo de entrada y un nuevo SUV con siete asientos, los cuales serán responsables de llevar nuevamente a la marca al número uno en ventas. Desde ya nos preguntamos si la versión más potente del CT, será el CT 300h, el cual tal como lo indica su denominación, tendría un motor más grande, asociado a un motor eléctrico y un mayor énfasis dinámico en el performance. Fuente: Drive %Gallery-86607%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 06/04/2011 17:15
¡Lexus prepara nuevos modelos para enfrentar a la competencia!Filed under: Industria, Lexus, Tendencias, noticias y consejos ![]() Debido al desabastecimiento producido por el terremoto y tsunami ocurridos en Japón el pasado 11 de marzo, Lexus ya sabe que perderá su primer lugar en el podio entre los automóviles de lujo más vendidos en Estados Unidos. Sin embargo están muy lejos de quedarse de brazos cruzados. La división de lujo de Toyota prepara nuevos modelos para competir con cada uno de los segmentos ofrecidos por sus rivales germanos. Según un ejecutivo de Lexus, la marca se encuentra preparando una versión más potente del CT 200h, un nuevo sedán de lujo de entrada y un nuevo SUV con siete asientos, los cuales serán responsables de llevar nuevamente a la marca al número uno en ventas. Desde ya nos preguntamos si la versión más potente del CT, será el CT 300h, el cual tal como lo indica su denominación, tendría un motor más grande, asociado a un motor eléctrico y un mayor énfasis dinámico en el performance. Fuente: Drive %Gallery-86607%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 06/04/2011 00:15
El Volvo V60 Híbrido Enchufable se venderá en 2012Publicado el 20/10/2011 17:16
Precio McLaren MP4-12CPublicado el 25/11/2010 10:21
Infiniti G: ¡Más motores para competir con el BMW Serie 3!Filed under: Industria, Infiniti, Tendencias ![]()
Infiniti
El Infiniti G es un serio rival para el BMW Serie 3 y todos los modelos de su clase, sin embargo el modelo alemán se diferencia y destaca por su amplia oferta de motorizaciones disponibles. En un comienzo tuvimos alG35, el cual fue reemplazado por el G37, y ahora tenemos al modelo de entrada G25. Según Car and Driver, Infiniti registro la denominacionesG35h, G30t y G22d. Estas designaciones nos indican en primera instancia nuevas variantes para la gama G de Infiniti, donde el G35h seria la variante hibrida que utilizaría el mismo motor del M35h. El segundo podría indicar una variante "touring" o mejor aun una variante con motor turbo de cuatro o seis cilindros. El G22d indicaría una versión diesel, la cual ya se encuentra disponible en Europa. Solo nos queda esperar para saber si finalmente tendremos las variantes hibridas, turbo y diesel del Infiniti G, las cuales serian muy bienvenidas por el mercado, sobre todo si es para competir con el eterno referente, el BMW Serie 3. Fuente: Car and Driver %Gallery-51746%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 22/02/2012 16:15
Infiniti G: ¡Más motores para competir con el BMW Serie 3!Filed under: Industria, Infiniti, Tendencias ![]()
Infiniti
El Infiniti G es un serio rival para el BMW Serie 3 y todos los modelos de su clase, sin embargo el modelo alemán se diferencia y destaca por su amplia oferta de motorizaciones disponibles. En un comienzo tuvimos alG35, el cual fue reemplazado por el G37, y ahora tenemos al modelo de entrada G25. Según Car and Driver, Infiniti registro la denominacionesG35h, G30t y G22d. Estas designaciones nos indican en primera instancia nuevas variantes para la gama G de Infiniti, donde el G35h seria la variante hibrida que utilizaría el mismo motor del M35h. El segundo podría indicar una variante "touring" o mejor aun una variante con motor turbo de cuatro o seis cilindros. El G22d indicaría una versión diesel, la cual ya se encuentra disponible en Europa. Solo nos queda esperar para saber si finalmente tendremos las variantes hibridas, turbo y diesel del Infiniti G, las cuales serian muy bienvenidas por el mercado, sobre todo si es para competir con el eterno referente, el BMW Serie 3. Fuente: Car and Driver %Gallery-51746%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 22/02/2012 15:15
Seat León Súper Copa: prueba de manejoUnidad probada $386,500 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
INTIMIDADES
Para hacer algo especial no se necesita ser radical o llamativo. Muchas veces es mejor pasar desapercibido y saberte dueño de una de las 150 unidades que se comercializarán con esta identidad especial del León. Para lograrlo, SEAT ha instalado en los Súper Copa un kit aerodinámico único caracterizado por una fascia frontal con nuevas tomas de aire y diferente posición de las luces de niebla, faldones específicos para esta versión y la trasera se diferencia por la fascia y por la salida de escape de gran tamaño, localizada al centro y que está firmada por Remus. Cierra el conjunto un spoiler específico, carcasas de los espejos laterales que imitan fibra de carbono y un juego de rines BBS de 18 pulgadas.
El interior es casi idéntico al del FR, con muy pocas diferencias. Los asientos forrados en alcántara son de cubo y proporcionan un excelente soporte, además de ser cómodos en cualquier trayecto, una combinación difícil de lograr. En términos de equipamiento no se agrega nada a la lista. Si se trata de seguridad destacan las seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad, asistente electrónico de frenada e indicador de presión de neumáticos entre otros. Si de comodidad y funcionalidad se habla, destaca el climatizador de dos zonas, conexión Bluetooth, control crucero, computadora de viaje, sensores traseros de estacionamiento, asistente de arranque en pendiente y mucho más. Destacan los faros bi-xenón con alumbrado en curva y luces de niebla con función “cornering light”. Bajo el cofre se encuentra el mismo cuatro en línea de 2.0 litros del FR que originalmente entrega 211 caballos de potencia, pero que para esta edición especial fue mejorado y llevado hasta los 265 HP y 350 Nm de par, acoplado a una caja manual de seis relaciones. Todo el conjunto hace perfecta mancuerna. Cabe mencionar que el empuje más violento viene superadas las 3,000 vueltas y se conserva casi a las 7,000 rpm.
En marcha el rodado es cómodo y la suspensión, a pesar de su firmeza, filtra bien las imperfecciones y sólo deja pasar lo que el conductor necesita para llevar este auto al límite. Viajar en línea recta lo hace muy bien a cualquier velocidad, pero su verdadero ambiente son los caminos revirados, aunque se requieren manos firmes y finura con el pedal derecho para no exceder la adherencia disponible de los neumáticos delanteros que deben lidiar con las fuerzas de tracción y de giro a que son impuestos. El abuso se paga con un evidente sobreviraje y la intromisión de los sistemas electrónicos.
Si se trata de romper marcas, el 0-100 km/h lo logra en poco más de 8 segundos y el 100-0 km/h tiene su marca en la cercanía de los 38 metros sin indicios de fatiga. El consumo medio está en 12.6 km/l, aunque si se abusa del pie derecho la aguja bajará con sorprendente, en serio sorprendente rapidez en el panel de instrumentos. El espacio interior es mayor a lo que aparenta por fuera con buen espacio para tres en la fila trasera, que viajarán con holgura de piernas y cabeza. La cajuela de 340 litros cumple bien. Las cifras de desempeño no desagradarán a nadie y más si se combinan con un paquete de apariencia claramente deportiva pero sin excesos. Su calidad de marcha y comodidad permiten que se pueda utilizar como auto del día a día y atacar las pistas o carreteras de curvas con total confianza y seguridad, seguros de que su desempeño dejará buen sabor de boca.
Más de un conductor se llevó una sorpresa al ver como este León Súper Copa le hacia morder el polvo mientras se alejaba frente a él. Su precio de $386,500 pesos no lo vuelve muy accesible, pero si vemos la oferta del mercado con estas características y desempeño, la cantidad a pagar es elevada, pero contar con una versión limitada, tiene su precio. FICHA TÉCNICA SEAT LEÓN SÚPER COPA
Publicado el 06/10/2012 22:15
Mercedes-Benz CLA250: prueba de manejoUnidad probada 669,900 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Quién no recuerda el Mercedes-Benz 190E nacido en 1984, mejor conocido como “Baby Benz” y que marcó el surgimiento de los exitosos sedanes compactos de lujo de la marca alemana. Si bien el CLA no se trata del reemplazo del Clase C, de alguna manera puede ser considerado una reinterpretación de aquél mítico auto, bajo una inspiración distinta, atendiendo a una nueva tendencia del segmento. Digamos que Mercedes-Benz empieza a construir vehículos más juveniles y a romper el esquema “aseñorado” que le ha identificado con los años. El mundo Mercedes Con una carta de presentación tan exquisita, basta simplemente admirar cada contorno, los grupos ópticos, la caída baja del techo y las luces traseras afinadas. Al verlo de frente, pareciera como si estuviera en posición de ataque, lo que crea la idea de un vehículo con actitud y capacidad para correr por el asfalto sin drama. La estructura es la misma del Clase A, excepto que es 34 centímetros más largo. Al ingresar a la cabina, la pronunciada caída del techo condiciona el espacio, especialmente en aquellas personas de estatura elevada. En la parte posterior los centímetros resultan suficientes para dos ocupantes, que si bien no irán con la pierna cruzada, ofrece un confort razonable. La posición de manejo es baja y los asientos forrados en piel, además de tener un diseño deportivo, ofrecen una excelente sujeción al cuerpo. Nos llamó la atención su limitada visibilidad lateral y posterior, debido al tamaño de los cristales que no dejan pasar mucha luz al habitáculo. El tablero se distingue por su diseño ergonómico y vanguardista; destaca la pantalla central que integra diversas funciones como el sistema de audio, navegación y maniobras de estacionamiento. Llama la atención el cuadro de instrumentos con los indicadores en fondo plata y las agujas rojas, así como el selector de la palanca de velocidades colocado en la columna de la dirección, lo que permite una práctica compuerta en la consola central para diversos objetos. Otro aspecto típico de los Mercedes-Benz es el control de los asientos, que en lugar de estar escondidos en su parte baja, están colocados junto a la manija de apertura de las puertas. La cajuela tiene 470 litros de capacidad, que es interesante atendiendo a sus dimensiones exteriores, usual en autos europeos. La apertura de su tapa permite un acceso fácil, y si requiere más espacio, basta con abatir los asientos traseros. En el apartado de confort, cuenta con calefacción en los asientos delanteros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sistema de audio Harman/Kardon Logic 7 con 12 bocinas que incluye cargador de seis discos, lector de MP3/DVD, toma auxiliar, interfaz USB, ranura de tarjetas SD, así como un disco duro de 10 GB para almacenar música, fotos o videos. Incorpora elementos de seguridad como nueve bolsas de aire, alerta de impacto frontal, sistema de alerta por cansancio, asistente de arranque en pendientes, detector automático de silla infantil en el asiento del pasajero, alerta de cambio de carril, así como controles de tracción y estabilidad. Nuestro auto a prueba contaba con el paquete “AMG Sport”, destacando la suspensión de alto desempeño, frenos de disco delanteros ventilados y barrenados, asientos de mayor soporte lateral, tapetes con el logo AMG, rines de 18 pulgadas, así como fascias y estribos más grandes. Al ataque ¿Un Mercedes-Benz de tracción delantera? Quizás algunos puristas no lo vean con muy buenos ojos, pues al final, si somos muy estrictos, no resulta un genuino Mercedes. El hecho de tener el motor colocado en posición longitudinal y que las ruedas traseras impulsen el vehículo no es un mero capricho; hace una diferencia abismal en el reparto de pesos y en el comportamiento dinámico. El CLA maneja una fórmula distinta, pues el motor está colocado transversalmente y las ruedas delanteras son las motrices, con un resultado favorable y eficaz aunque definitivamente no tan fidedigno como el de un Clase C. Aún así, en términos dinámicos cumple sobradamente, con una dirección de buen tacto, excelentes reacciones en curvas cerradas y una muy buena sensación de seguridad a alta velocidad. Los frenos están dentro de lo esperado, sin muestras de cansancio y con un desempeño sobresaliente, especialmente en detenciones de pánico. Al abrir el cofre encontramos un cuatro cilindros turbocargado de dos litros e inyección directa que genera 211 caballos de fuerza, asociado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres programas de conducción. La respuesta del motor es poderosa gracias a que la entrega de presión de soplado del turbo es muy lineal, prácticamente sin el otrora exigente turbolag. Sin embargo, la programación de la transmisión resulta muy tímida o indecisa, pues más que parecer doble En trayectos citadinos, la cabina es silenciosa y con muchas amenidades. La marcha definitivamente no es su mejor argumento (en un Clase C, es un punto de referencia entre sus rivales), debido al rígido ajuste de la suspensión, así como a las neumáticos tipo runflat de bajo perfil. El consumo podría ser más contenido pues si bien tenía pocos kilómetros en el odómetro, devoraba la gasolina, y ya ni decir si buscamos un manejo más deportivo. El dilema Al mirar la etiqueta del precio nos puede hacer pensar dos veces antes de sacar la chequera (incluso en la versión de entrada), pues ya compite en el terreno del Clase C bien equipado y una oferta de modelos de otros rivales. El cliente de este auto es, sin duda, un automovilista que busque estar a la vanguardia, que sienta fascinación por los diseños fuera de lo convencional y que además busque exclusividad.
Ficha técnica:
Publicado el 07/07/2013 20:15
Top Gear 20X05: Clarkson y May la lian con caravanas y Hammond prueba el Sesto Ele»Publicado el 29/07/2013 13:06
El proximo Nissan Z tendra mas de Silvia que de FairladyPublicado el 13/07/2012 15:14
Todas las fotos del Lancia Flavia, el cabrio que no llegara a EspañaPublicado el 01/07/2012 03:24
Bentley mejorara su W12 para marcar las distancias con su nuevo V8Publicado el 20/02/2012 18:36
España: Detalle de equipamiento del Kia OptimaPublicado el 22/01/2012 20:48
Opel España introduce un nuevo motor diesel en la gama Astra GTCPublicado el 29/12/2011 18:10
España: Audi lanza un diesel "basico" en la gama A8Publicado el 26/12/2011 23:41
Honda lanzara el EV-STER en versiones electrica y a gasolinaPublicado el 15/12/2011 12:00
Alemania: Precios del nuevo VW Polo 1.2 TSI 90 CVPublicado el 05/12/2011 01:11
España: Nueva gama Skoda Superb 2012Publicado el 06/11/2011 22:14
Video: Nissan trasplanta el corazon del GT-R al Juke; asi nace Godzilla JuniorPublicado el 26/10/2011 16:12
Formula E: primeros detalles de la nueva categoria electrica de la FIAPublicado el 25/08/2011 20:32
El Mercedes SLK diesel, casi listo para su comercializacionPublicado el 17/08/2011 21:24
BYD F3DM: los híbridos chinos llegan a EspañaPublicado el 17/08/2011 16:13
Toyota Celica, el más rápido en GoodwoodPublicado el 07/07/2011 16:28
Prueba express: Nissan Juke 1.5 dCi 110 CV Tekna PremiumPublicado el 30/06/2011 17:22
Brilliance confia en el downsizing y lanzara un 1.5i TurboPublicado el 02/06/2011 13:00
La familia Maserati crece para China (y sus dos berlinas tendrian un motor diesel)Publicado el 20/05/2011 11:24
Fiat lanza en España un nuevo motor para el DobloPublicado el 19/05/2011 11:45
Ferrari se saltara el 599M para lanzar directamente un nuevo modeloPublicado el 07/05/2011 12:08
El Mazda Demio tambien tendra version electricaPublicado el 24/01/2011 18:54
El nuevo Chrysler 300 se filtra una vez mas (como si importara ya)Publicado el 14/12/2010 12:09
El VW Touran llega a Singapur, a precio de PhaetonPublicado el 29/11/2010 15:29
El Dodge Avenger estrena interior (y motor gasolina)Publicado el 28/10/2010 21:35
Volkswagen añade un nuevo motor diesel al TouaregPublicado el 21/10/2010 22:34
EEUU: Toyota revisara mas de un millon de vehiculos por fallos en el motorPublicado el 27/08/2010 00:32
España: Nissan Qashqai 2011, ya a la ventaPublicado el 09/08/2010 22:58
VisLab intentara recorrer 13.000 km entre Italia y China en un coche sin conductorPublicado el 24/07/2010 16:44
Precio KIA Carens 2013Publicado el 25/05/2013 01:46
|