Según reporta Bloomberg, el grupo alemán obtuvo unas entradas netas de unos 4,470 millones de dólares. Sus ingresos crecieron en un 19% el año pasado.
Los números positivos se atribuyen en gran parte a la nueva generación del Serie 5, cuya demanda aumentó en un 36% gracias a mercados como el chino o el estadounidense, del MINI Countryman, por su parte, se vendieron más de 14,000 unidades desde su introducción.
Para el 2011, BMW tiene como objetivo comercializar más de 1.5 millones de vehículos en todo el mundo.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, más del 20% de los incidentes viales son por atropello. Es por esta razón que el Centro de Experimentación y Seguridad Vial –CESVI México- hace una serie de recomendaciones prácticas para evitar estos desafortunados eventos, proteger a los niños de este tipo de altercados y fomentar la creación de una cultura peatonal en los pequeños.
Algunas de las recomendaciones son las siguientes:
-Crear consciencia sobre el daño que puede causar un vehículo.
-El niño siempre debe estar en la calle acompañado de un adulto.
-Hacer uso de parques y espacios de recreación, evitando que se juegue y corra en la calle.
-Usar pasos peatonales (es fundamental enseñar a los menores que nunca salgan de manera intempestiva de entre dos vehículos estacionados).
-Fijarse de los dos lados antes de cruzar, predicar con el ejemplo.
-Hacer uso de puentes peatonales.
-No cruzar en curva ni lugares de poca visibilidad.
-Transitar siempre por las banquetas, nunca por la calle y también a detenerse totalmente antes de cruzar una calle.
-Nunca intentar ganar el paso a cualquier tipo de vehículo automotor.
-Alejarse de vehículos que hacen maniobras de reversa.
-Cuando se camina con los niños por la banqueta, cuidar que ellos lo hagan del lado de la pared con el fin de evitarles un impacto con piezas o retrovisores de coches que pasan muy cerca de las aceras.
Según CESVI, la mayoría de hechos de este tipo se dan en las zonas donde se habita, debido a la creencia que allí no es posible algún percance. Es por esto que se invita a crear consciencia sobre el riesgo que hay. Los datos indican que para un adulto un golpe a 50 km/h puede ser mortal, y en el caso de un infante un impacto a 30 km/h también lo es.
Durante el Salón de Los Angeles, el Vicepresidente de marketing de Cadillac dijo que un motor diesel “está bajo consideración para vehículos que se venden afuera de Estados Unidos”, con una baja posibilidad de que lleguen a este lado del Atlántico.
Y es que si quieres tener una oportunidad en el mercado europeo, donde alrededor de la mitad de los coches que se venden son diesel, tienes que ofrecer opciones. Lo que no sabemos es si utilizarán alguno de los motores de Opel o desarrollarán uno nuevo, aunque en esta economía, esto último es menos probable.
A punta de prototipos de pruebas y fotos oficiales fue que se mantuvo vigente este futurista sedán con un sistema de propulsión eléctrico de autonomía extendida.
Su montaje en serie ya es un hecho en Finlandia y según declaraciones hechas por la marca a Automotive News, están empezando con cuidado para asegurar la calidad. En 2011 esperan superar las 7,000 entregas.
El Karma ocupa un nicho de alta gama en la oferta de vehículos eléctricos, con un precio que supera, al menos en Estados Unidos, los 85,000 dólares si se incluye la ayuda que aplica para este tipo de autos de bajas emisiones.
El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.
Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.
El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.
En lo que va del año fiscal vigente los ingresos ascendieron a 17,600 millones de Euros, una mejora con respecto al 2009, en donde en el mismo periodo se registraron 14,500.
Se entregaron en los primeros seis meses del año 554,939 autos (comparado a los poco menos de 466,000 del 2009), la mejora fue del 19.1%. Los números de ventas más sobresalientes que Audi había logrado fueron del año 2008, pero ahora en 2010 dicha marca se superó en un 7.5%.
Audi pronostica vender más de un millón de vehículos en total durante el presente año, esperando un progreso del 13.7% contra el 2009, en el que Audi puso 949,729 unidades en las calles.
El pasado mes de agosto la armadora Nissan Mexicana registró una nueva cifra récord en sus 50 años de historia en México al registrar 60,723 unidades producidas, conservando así su liderato a nivel nacional en el acumulado del presente año con 382,250 vehículos manufacturados.
Increíblemente, el récord obtenido representa para Nissan un incremento del 52% con respecto al mismo periodo del año pasado, situación que coloca a la japonesa con poco más de un cuarto de la producción de automóviles en dicho mes con un 27.4% de participación total.
Lo mismo sucede en el acumulado del enero-agosto 2011 en donde la nipona también registra números positivos al marcar un aumento del 18.9% con respecto al mismo ejercicio del 2010, con una participación del 22.7% total en la industria.
Las cifras anteriores solidifican la posición de Nissan Mexicana en el primer lugar con respecto a su más cercano competidor por la diferencia de 10,849 unidades durante el mes de agosto, y por 2,838 unidades en el acumulado del año.
Con un paso tan aplastante como el que está demostrando, no será de extrañar que los objetivos finales para la japonesa de terminar el año fiscal, que va desde abril del 2011 hasta marzo del 2012, alcance la producción récord superior a las 600 mil unidades.
“Nissan se consolida, en su año del 50 aniversario, como líder absoluto en el país, pues no solo encabeza las ventas en la industria sino la producción de vehículos también. Así lo demuestran las cifras de agosto, con un resultado récord en la historia de Nissan Mexicana”, comentó Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “Con ello se refleja la confianza de la corporación hacia nuestro trabajo, pero también la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros sobre nuestros productos. Somos, con orgullo, referencia para otras plantas de Nissan en el mundo”.
Filed under: Chevy
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Porsche
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.
Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.
El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.
El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.
Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.
El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.
Así como otras marcas sacan al mercado computadoras con su nombre o escritorios, Asus aprovecha su cercana colaboración con la exótica marca de superautos italianos y sacó a la venta el Asus WX Lamborghini Wireless Mouse con un diseño y estilo que sigue las formas y lineas de los vehículos en cuestión.
Estará disponible en colores blanco, amarillo y negro con una imitación de una llanta a modo de scrolldown y claro esta, la inisgnia del toro bravo es visible en la parte superior. Su rango es de 10 metros y tiene un precio de $80 dólares. Un accesorio más para aquellos fieles seguidores de la marca.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Nissan
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
El 25 de marzo será el debut de la nueva generación de la Chevrolet Colorado, hermana de la Isuzu D-Max que goza en varios mercados de un buen posicionamiento en el segmento de las pick-ups medianas, en donde compiten también la Ford Ranger, la Mazda BT-50, la Mitsubishi L200, las Nissan Frontier y la Volkswagen Amarok.
Será en el Salón de Bangkok, Tailandia, en donde Chevrolet muestre su novedad, pues este país se ha vuelto un especialista en este tipo de vehículos. La nueva Colorado saldrá a la venta más tarde este año.
Más información será publicada tras el lanzamiento oficial.
Esta clasificación se le da a los vehículos que alcanzan el rango más alto del Instituto en la protección contra impactos frontales, traseros y laterales, así como por contar con equipamiento como control de estabilidad electrónico y obtener una buena clasificación en la fortaleza del techo.
“El compromiso de Nissan con la seguridad y la innovación se refleja en el Nissan Juke, al recibir el Top Safety Pick del IIHS”, dijo Brian Carolin, Vicepresidente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Nissan Norte América, Inc.
Este logro representa algo muy especial para el fabricante nipón, pues es la primera línea de montaje de una marca de dicho país que ha armado tantos vehículos fuera de su tierra natal.
Honda, además, fue la primera entre sus equivalentes coterráneos que empezó a construir autos en Estados Unidos, tarea que iniciaron en noviembre de 1982 con la generación del Accord que se comercializaba en ese entonces.
El histórico auto –un Accord de color blanco- acompañará a su antiguo hermano en exhibición en la zona occidental de la fábrica.
Filed under: noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Los modelos que le dan esta fuerza a la marca son la NP300 (de la que se vendieron en abril 4,368 unidades), el Tsuru (3,966 unidades), el Versa (3,482 unidades), el nuevo Sentra (2,550 unidades), el Tiida Sedán (2,002 unidades) y el March (1,997 unidades). Todos estos modelos se ubican en la lista de los 10 vehículos más vendidos del país.
En lo que va del presente año calendario 2013 (enero-abril), Nissan ha vendido 84,243 unidades, un aumento de 6.6% contra el mismo periodo del año anterior y una participación de mercado de 25.5% para este primer cuatrimestre del 2013.
Se espera que el próximo hit de ventas sea el Note, que será producido en Aguascalientes y tiene planes de ser presentado en junio.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Toyota, toda una experta en el desarrollo de los vehículos híbridos, ha presentado la versión definitiva del iQ EV, la variante eléctrica del pequeño urbano nipón, presentada en 2011 como un prototipo. Su sistema eléctrico está basado en el sistema Hybrid Synergy Drive de la gama Toyota Prius, obviamente sin el motor térmico.
Para dar cabida a la nueva mecánica eléctrica, el iQ ha pasado de los 2.99 a los 3.12 metros, mientras que su peso también se ha visto afectado: 1,130 kilogramos, 125 más que el iQ 1.3 de gasolina CVT. En esto ha tenido mucho que ver el juego de baterías de ión de litio, de 150 celdas de12 kWh de capacidad en total, que permiten al iQ EV recorrer un total de 85 kilómetros. Éstas están situadas bajo el suelo del iQ, conservando así toda el espacio disponible y de carga de su habitáculo.
El tiempo de recarga se estima en unas tres horas, aunque existe la opción de una recarga rápida, hasta un 80 por ciento en tan sólo 15 minutos. Por su parte, el motor eléctrico cuenta con una potencia de 47 kW, unos 63 HP, que lleva al iQ eléctrico hasta los 100 km/h desde parado en 14 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 125 km/h.
Toyota también se ha centrado en dotar al iQ EV de una estética y una carrocería acorde a su razón eléctrica, y ya de paso diferenciarlo de las versiones con motor térmico. Así pues, las entradas de aire del frontal son más pequeñas –lugar donde se ubica la toma de recarga de las baterías– y la carrocería recibe un acabado bicolor en blanco perlado y negro.
El interior mantiene su diseño minimalista y ‘chic’, como ya lo conocíamos, con otros detalles distintivos que nos recuerdan que estamos ante una versión diferente. La iluminación de cortesía viene en una tonalidad azul, mientras que el cuadro de mandos está presidido por una pantalla de 3.5 pulgadas en la que tendremos toda la información relativa al funcionamiento eléctrico del iQ EV.
En el apartado aerodinámico, los rines de aleación reciben un nuevo diseño, con unas tapas en negro mate para reducir las turbulencias aerodinámicas, mientras que los bajos también se han sellado. Por otra parte, para lograr una mayor eficiencia energética, se ha rediseñado el sistema de climatización y se han instalado asientos calefactados de serie.
Conocida es de sobra la reputación de Toyota en el segmento de los vehículos híbridos, con cinco vehículos actualmente en el mercado. El fabricante japonés ha anunciado recientemente su apuesta decidida por la movilidad eléctrica en forma de híbridos enchufables, como es el caso del Prius Plug-in. esta filosofía es la que ha llevado a Toyota a no confirmar, de momento, si el IQ EV saldrá al mercado o no.
Volkswagen tomará el control completo de Porsche, según anunció la firma en sus cuarteles centrales de Wolfsburgo, en Alemania. Los consejos de administración de las dos juntas empresariales aprobaron el acuerdo correspondiente tras sortear los obstáculos financieros y legales para la completa integración de Porsche al grupo Volkswagen.
Volkswagen pagará a los accionistas de Porsche 5,610 millones de dólares por el 50.1 por ciento de la empresa que aún no poseen. Las compañías seguirán construyendo autos juntos, como hicieron con la Cayenne y la Touareg, para hacer más eficiente la generación de las empresas.
Con el inicio de producción de este vehículo, se concluye la inversión que Nissan anunció en 2009, de 1,050 millones de dólares (inversión conjunta con proveedores) que incluyó, entre otros aspectos, mejoras y adecuaciones para la producción de nuevos y diferentes vehículos, en la planta de Aguascalientes, basados en la plataforma V (Nissan March, Nissan Versa y ahora Nissan Note).
Se estima que durante el año fiscal 2013, Nissan producirá en México más de 80,000 vehículos Note que abastecerán el mercado mexicano y, por lo menos, a 20 países en la región de América, incluidos Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica.
Recordemos que el Note debutó en 2005 para satisfacer la demanda del mercado japonés y europeo. Desde su primera generación ha destacado por su generoso espacio interior, innovador estilo y practicidad. Presume ser versátil y confortable, y de ofrecer una buena relación valor/precio. Basta saber que la primera generación vendió más de 940,000 unidades. Esperaremos unas semanitas más para ponerle las manos encima y dar nuestra opinión.
La segunda generación fue develada en julio de 2012 en Japón, en dónde inició sus ventas a principios de septiembre del mismo año. Para que fuera fabricado en nuestro país se capacitó a la fuerza laboral durante casi un año. Todo el personal y supervisores de producción y calidad, que interviene en los procesos de fabricación del vehículo en Aguascalientes, están ya trabajando a todo vapor durante toda la manufactura de Note. Desde el maquinado, ensamble de motor, estampado, soldadura, pintura, así como el ensamble final del vehículo.
Nissan tiene contemplado comenzar la comercialización de este modelo en México, Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica a partir del segundo semestre de 2013.
El fabricante sueco, ahora propiedad de Geely, contratará 1,200 personas que serán básicamente ingenieros para el área de Investigación y Desarrollo.
1,000 de los nuevos trabajadores se integrarán en Suecia, 900 serán ingenieros. Los 200 restantes se unirán al equipo de la marca en su planta belga.
Uno de los objetivos principales es impulsar el futuro de Volvo en el campo de los vehículos eléctricos.
Otra de las metas derivadas de la mayor capacidad de producción es la de crear líneas de montaje más flexibles para poder armar en la misma locación una mayor variedad de productos.
Para el año 2020, Volvo aspira a comercializar globalmente 800,000 autos.
La división de Chrysler denominada SRT así a secas, la cual sólo se dedicará a comercializar vehículos de alto desempeño, tendrá la tarea de hacer público el renacimiento de su auto más venenoso, el Viper.
Con un Shelby de potencia desmedida y un Corvette que despedaza Ferraris, no había forma que la serpiente de Mopar no regresara a defender su territorio.
La presentación mundial de este reptil de 10 cilindros se hará dentro del salón de Nueva York el próximo 4 de abril. Se espera un radical rediseño del modelo así como sensibles mejoras técnicas.
La japonesa Nissan reportó al término del mes pasado, la venta de 20,243 unidades tanto de su propia marca como de su filial de lujo Infiniti. Lo anterior le da una participación del 24.3% dentro del mercado nacional, afianzando su liderazgo por 41º mes consecutivo.
Comparando los resultados obtenidos durante el mismo ejercicio pero del 2011, el número total de ventas incrementó en un 1.3% con respecto a las 20,136 unidades colocadas el año pasado; es decir, 4,284 unidades por encima de su más cercano competidor.
Dentro de los modelos más destacados se encuentran aquellos de producción nacional como el Versa con 4,577 unidades colocadas, la NP300 con 4,362 unidades, el Tsuru con 3,000 unidades, el March con 2,186 unidades, el Sentra con 1,336 unidades y el Tiida sedán con 936 unidades. En total todos los anteriores suman 16,397 unidades.
"Nuestra estrategia se basa en un portafolio de productos sólido, una red de distribución amplia y experimentada, y el lanzamiento de nuevos modelos que vengan a romper los paradigmas del mercado. Eso fue lo que ofrecimos con Nissan Altima y Nissan Sentra 2013, dos vehículos innovadores, con gran dise–o y alto equipamiento tecnológico, que están teniendo una gran aceptación por parte de nuestros consumidores. Además, estamos por presentar al mercado la completamente nueva Nissan Pathfinder 2013, una crossover de lujo, que ser‡ deleite de las familias mexicanas. Renovamos nuestros productos y también nuestros ánimos por seguir siendo los líderes de la industria por mucho tiempo más", dijo José Luis Valls, Presidente y Director General de Nissan Mexicana
Por su parte, la marca de lujo Infiniti registró un crecimiento del 58% al cierre del pasado mes de octubre, comparando los resultados con los del año anterior. Durante dicho mes, la firma colocó 98 unidades, sumando un total de 532 vehículos en lo que va del año (enero-octubre) logrando así una penetración del 1.8% dentro del mercado mexicano.
Los modelos de mayor venta fueron el G37 con 40 unidades, la FX con 24 unidades, el modelo M con 20 unidades y la QX con 11 unidades.
Filed under: noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Porsche
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Teniendo en cuenta la profunda remodelación que se ha hecho en varios vehículos de Chrysler, Jeep y Dodge en los últimos meses, la noticia publicada por la página Kicking Tires suena bastante lógica.
Los planes para mejorar el Liberty podrían no incluir a su equivalente Dodge Nitro debido a sus bajas ventas, algo de lo que probablemente es responsable su no muy alta competitividad con respecto a otras alternativas en el segmento de los SUV medianos.
De seguir la tendencia de otros recientes lanzamientos, podríamos ver mejoras en los propulsores y especialmente en la calidad interior, punto flaco característico de la Liberty y, en el pasado reciente, de sus hermanos de gama.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Porsche
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
La BT-50 contará con un diseño único en Mazda, pues mezclará algunos trazos heredados del zoom-zoom (especialmente adelante), y otros de la nueva tendencia KODO . En definitiva será una pick-up moderna, con un diseño más citadino y alejado de los vehículos de trabajo. Esto no quiere decir que pierda capacidades para ello.
Mazda la presentará pronto, el 15 de octubre, y para ese entonces se acabarán los misterios, pero por lo pronto se han confirmado varias versiones: cabina sencilla, extendida o doble, con o sin cajón, gasolina o diésel y en diversos niveles de acabados. Se ha confirmado para Europa, Asia y Suramérica.
Filed under: Honda
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
No es el segmento de mayor participación de mercado en México. Pero es uno de los que ha crecido más que todos en los últimos tiempos. Se llaman vehículos utilitarios deportivos ligeros, o SUV’s light. Tienen una serie de bondades que les han atraído mucha fama, como el hecho de ofrecer manejo de coche pero con una mayor practicidad derivada del amplio espacio interior. Son más altas y la suspensión reforzada las convierte en el vehículo ideal para sortear baches, topes, inundaciones y obstáculos de la jungla de asfalto. Son también vehículos aspiracionales, sin ser objetos de deseo. Por ello, las listas de equipamiento parecen casi copia una de otra: asientos en piel, techos de cristal, cámaras de reversa, sistemas de DVD, climatizadores multizona, muchos huecos portaobjetos y un sinfín de extras. Pero con tales similitudes no quiere decir que se comporten de forma siquiera parecida durante una maniobra de emergencia y es ahí donde los ya conocidos ejercicios del Master Test (Prueba del Alce con piso seco y mojado, Slalom, Frenado en curva, Frenado mixta, Curva infinita) marcan claras y contundentes diferencias entre un rival y otro. |
Sólo sufrimos la ausencia de la Subaru Forester en ocasión de no existir ejemplares de valoración para la convocatoria del Master Test.
EL VEREDICTO
Difícil análisis no sólo por la cantidad de ejemplares participantes -quince camionetas-, sino por la tremenda igualdad de capacidades tan próximas de casi todos. Tras una revisión concienzuda y nuestra experiencia, logramos determinar a un ganador: Ford Escape. Un producto de excelente dinamismo y notable calidad no sólo en materiales sino en su objetivo como transporte familiar. Los 564 (de 600) puntos que logró en nuestras mediciones así lo demuestran.
Sin embargo, sólo dos puntos abajo figura la conocida VW Tiguan, sorprendente por la edad pero esperado dada la cuidadosa ingeniería y afinación lograda. El tercer sitio queda en manos de una equilibrada Honda CR-V con 542 unidades. Con 534 enteros se alza otra veterana, la Nissan X-Trail gracias a un bastidor muy bien afinado. En la cuarta plaza otra sorpresa, la Dodge Journey que acumula un total de 530. Buena razón de esta actuación se debe a la exigencia de participar en el mercado europeo dentro del portafolio Fiat. El resto observa resultados competentes. Sólo la Renault Koleos requiere revisar sus premisas de seguridad dinámica.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Etc., Autoblog Latino
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Pero además de esta ‘carnicería’, queda la pregunta de qué pasará con los 120 autos que la marca tiene en el museo de Trollhättan, los cuales, según la más reciente información, serán subastados al mejor postor este viernes 20 de enero.
De hecho, un sitio de fanáticos de la marca en Estados Unidos consiguió que alguien inspeccione los autos personalmente, por si no pueden llegar a Suecia antes del viernes y quieren hacerse con uno de los vehículos que Saab exhibía en su museo.
Independientemente de si te gustan o no los Saab, siempre es triste que un fabricante baje la cortina.
Más de diez lanzamientos se llevaron a cabo en la edición de 2013 del Gran Concurso Internacional de Elegancia, con la presencia de algunos de los más activos participantes en la oferta nacional de vehículos, entre los cuales se vieron el grupo Chrysler-Fiat, General Motors, Ford, Land Rover-Jaguar, Honda, Mazda, Peugeot, Mitsubishi o Suzuki.
Desde ediciones especiales hasta generaciones inéditas, el evento en Huixquilucan se presta nuevamente para ser uno de los puntos de encuentro de mayor relevancia en el mercado mexicano. En la galería a continuación se hallan varios de los debuts destacados, de los que iremos ampliando su información de forma gradual.
Una portavoz de Renault no dio mayores explicaciones por la decisión tomada, anunciando que prefirieron ir en la búsqueda de otras oportunidades para expandir su negocio en Corea.
El nuevo poseedor de una cantidad mayoritaria de acciones de la compañía surcoreana será anunciado próximamente. En este momento la selección asciende a seis interesados, entre ellos el grupo Mahindra, grande exponente del crecimiento en India.
La adquisición de la firma coreana representaría para su nuevo propietario un lugar asegurado no sólo en algunos mercados asiáticos sino en Rusia. Hasta el final de julio SsangYong vendió, según reporta AutoNews, 43,881 vehículos en el mundo.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
En declaraciones al canal CNBC en Estados Unidos, Akerson especificó que ya se están gestionando planes alternativos para la seguridad de los empleados. General Motors produce más de 1.4 millones de unidades entre vehículos para el mercado doméstico y de exportación.
Los anuncios se dan como reacción a las amenazas de Corea del Norte a Estados Unidos y a su aliado y vecino, Corea del Sur, con un ataque bélico.
Akerson también hizo referencia a que “todo lo que pasa en Corea es críticamente importante para nuestra producción y cómo vemos el mundo”.
AutoNews vía Bloomberg
Es de conocimiento de todos que un V6 sobrealimentado será el que reemplace a los actuales V8, no sólo en la Explorer, pues esto ya está ocurriendo en otros vehículos del Grupo Ford. Para la entrada a la gama han resuelto, de una manera predecible y, a nuestro modo de ver, acertada, optar por un cuatro cilindros.
Un pequeño pero eficiente dos litros, también de inducción forzada, llegará en lugar de un V6 atmosférico, Ford promete una mejora en el consumo de combustible de hasta el 30%, un claro progreso que hará que la Explorer a lo mejor supere los 10.5 kilómetros por litro en autopista.
Otras medidas para mejorar su frugalidad incluyen una dirección con asistencia eléctrica y el empleo de materiales más ligeros.
Toda la etapa de diseño se dio en Tailandia, que hoy se posiciona como uno de los mercados más fuertes para este tipo de vehículos y en donde otros fabricantes como Mitsubishi o Ford han apostado para crear y ensamblar sus respectivos productos.
Lo único que se conoce en detalle es el diseño, ahora mucho más moderno y acorde a lo que se está viendo entre la más reciente competencia. En el plano mecánico, se sabe que usará una planta de poder Diesel turbo de 2,8 litros.
Con respecto al prototipo, el modelo de serie no cambiará mucho y se eliminarán los detalles típicos de un concepto, como los rines de gran tamaño (20’) o las calaveras con abundantes LEDs.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Con métodos que ya se están aplicando desde los primeros cuatro meses del presente año, Ford quiere evitar llamados a revisión e inconvenientes prematuros que se vieron en productos como el Lincoln MKZ o la Ford Escape.
Entre las declaraciones hechas por Joe Hinrichs, Presidente de Ford en las Américas, a Automotive News, la idea es “ser más proactivos en la etapa temprana de desarrollo para identificar los problemas y ponernos al frente de ellos”.
Las mejoras incluyen revisiones mensuales a cada lanzamiento con comparaciones más profundas con vehículos de la competencia, mayor uso de tecnología, como recreaciones tridimensionales que puedan delatar potenciales fallos de calidad y la contratación de ingenieros que supervisen a los proveedores.
Está claro que la movilidad eléctrica de automóviles no termina de cuajar, por diferentes motivos, uno de ellos por falta de la infraestructura adecuada para que los vehículos puedan realizar largos trayectos sin parar a cargar sus baterías. Los fabricantes y los implicados en el sector se pelean por crear y desarrollar tecnologías que alarguen las autonomías de éstos.
Si la tecnología eléctrica para la movilidad de los coches no acaba por arrancar de verdad, en los camiones parece imposible pensar en ello, debido al lastre que supone su enorme peso y las características de sus trayectos. Para ello, Volvo ha tenido una idea: instalar un carril, enterrado en la carretera, que envíe la energía mediante inducción magnética al camión, que iría instalado con un colector especial capaz de captar dicha energía. Al más puro estilo de los tranvías que circulan por algunas ciudades europeas.
Para desarrollar esta idea, Volvo trabaja sobre una pista de pruebas de 400 metros en Hällered, cerca de Gotemburgo (Suecia). La idea es que los camiones puedan circular sin necesidad de que tengan que estar centrados sobre las vías, utilizando diferentes sensores.
Volvo también ha pensado en la seguridad de este sistema, ya que estamos hablando de unas vías que utilizan corriente continua a 750 voltios. De esta manera, el sistema sólo funciona cuando el camión se desplaza a más de 60 km/h, dejando las menores velocidades a otros sistemas de tracción alternativos (diesel o baterías de autonomía reducida). Además, esta corriente sólo se entregaría al colector montado en el camión si éste detectase una señal válida.
Obviamente, este sistema quedaría supeditado a la disponibilidad de dicha infraestructura. De momento, Volvo cuenta con la colaboración de la empresa de transporte ferroviario Alstom y el apoyo de la Agencia Sueca de la Energía. ¿Veremos las futuras carreteras con estas vías bajo ellas, que emitan flujos de electricidad a los vehículos? Sólo el tiempo y el avance de la tecnología lo dirá.
Con la proliferación de navegadores en la red dentro de la interfaz de los vehículos, así como centros de información que permiten leer y enviar mensajes de texto, ver películas o consultar las redes sociales, los fabricantes ven una oportunidad de adaptarse al estilo de vida de la gente.
La NHTSA, sin embargo, ve también que se abre la gran posibilidad de quitar la mirada de la carretera, distracción que al final puede derivar en un accidente.
Como medida voluntaria, la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en la Autopista en Estados Unidos quiere que los autos y camionetas vengan configurados para que dichas funciones solo se puedan utilizar cuando se esté parado y aparcado, lo que, valga la aclaración, ya ocurre en muchos productos del mercado.
El próximo mes se verá la versión definitiva de la nueva SUV de Mercedes-Benz, que llega a competir en el nicho que ya ocupan alternativas como la BMW X1, la Land Rover Range Rover Evoque o la Audi Q3.
Como bien se sabe, hará parte de la familia de vehículos compactos de Mercedes-Benz junto al Clase A, el Clase B o el CLA, todos basados sobre una plataforma de reciente desarrollo, motores transversales de cuatro cilindros, opción de cajas de doble embrague y una base de tracción delantera (con posibilidad de cuatro ruedas motrices en ciertas versiones).
La Clase GLA seguirá la línea de diseño adoptada por modelos como el Clase A e incluso el Clase S, rasgo muy evidente en su frontal.
Según publica un periódico japonés, el presidente Fuji Heavy Industries, Ikuo Mori, está en conversaciones con diferentes fabricantes chinos para establecer una alianza que les permita entrar con más fuerza (además de que es una obligación) y puedan llegar, a largo plazo, a comercializar 100,000 vehículos anualmente.
Para el 2010 Subaru aspira vender 50,000 unidades en China y su decisión de fabricar allá será tomada en definitiva en diciembre. El fabricante nipón es el único entre sus coterráneos de gran tamaño que no posee plantas en dicho país.
Se espera que, de empezar el armado de autos en China, la operación no sea rentable durante los primeros dos años.
Ya puesta en marcha la comercialización del VW Passat sedán, ahora VW de Norteamérica confirma la presencia de la llamada versión CC, cuyas formas apuntan por un consumidor más quisquilloso y hasta elitisita. Pero contrario al sucesor europeo, este nuevo Passat puede llevar a tres pasajeros en la segunda fila y ofrece más espacio que el relevado.
La gama de motores será casi la misma del renovado Passat e incluirá tanto equipo de serie como sea posible. Sin embargo, su mejor carta será un precio un 25% por abajo del antecesor, colocándose como una de las opciones más interesantes en el segmento de los medianos, área donde dominan vehículos muy reconocidos como el Toyota Camry o el Honda Accord.
Una apuesta muy fuerte y bien sustentada de VW de America.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Tendencias
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Según reporta AutoNews, las ventas de Audi y Mercedes-Benz cayeron en Alemania durante el pasado mes de julio, mientras que para BMW aumentaron un 4%.
En China, por su parte, el panorama es más favorable pues BMW también mejoró allá sus registros de julio comparados con el mismo mes de 2009 en un 82%, mientras que para Audi el incremento fue de un 53%; Mercedes-Benz triplicó sus cifras hasta llegar a las 14,500 unidades.
J.D. Power estima que para el año 2015 se vendan 1.1 millones de vehículos de este tipo en China. Uno de los factores que se le atribuyen a este fenómeno es la competencia limitada de marcas y un crecimiento que motiva a muchos chinos a mostrar su éxito a través de su auto.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Las principales ventajas anunciadas por la marca radican en una menor complejidad en la fabricación de los vehículos y en el ahorro de costos.
Además, se elimina la necesidad de almacenar módulos del sistema SYNC de distintos tipos pues la información guardada en cada uno será idéntica, debido a que las características del software según la unidad serán instaladas de manera inalámbrica conforme avanzan en la cadena de armado.
Es cuanto menos curiosa y muy interesante la manera de aprovechar el receptor Wi-Fi de la tecnología que se denomina como MyTouch Ford, un servicio pensado para los usuarios, desde el concebimiento mismo del vehículo y a conveniencia del fabricante.
Esta medida se estará introduciendo gradualmente en otras plantas de Ford.
El día de hoy la americana Ford y la japonesa Toyota anunciaron la firma de un acuerdo que los llevará a colaborar juntos en el desarrollo de nuevos motores de tracción trasera con tecnología híbrida destinados a los nuevos camiones y SUV que ofrecerán en un futuro.
A pesar de que éste no es el primer acuerdo que firman ambas compañías, el presente llega en el momento adecuado para ambas marcas para impulsar sus nuevos productos. Es una lástima que todavía no se sepa a ciencia cierta en que modelos utilizarán los nuevos motores, pero debemos de reconocer que sería toda una sorpresa que Ford decidiera hacerlo para su gama de pick ups F-150.
Recordemos que dicha pick up es la más vendida del mercado americano, y creemos firmemente que si Ford no aprovecha la sinergía para asegurar una versión híbrida de su exitosa pick up, entonces podríamos asegurar que dicho anuncio carecerá de importancia para la americana.
El vicepresidente de Toyota Motor Corporation, Takeshi Uchiyamada dijo al respecto: “Nuestra colaboración con Ford esta especialmente diseñada para ampliar el abanico de ofertas híbridas ahora dentro del segmento de los modelos SUV y los camiones de carga. Este tipo de modelos en especial son indispensables en el mercado americano, y poder ofrecerles este tipo de tecnología ayudará a contribuír en el cuidado del medio ambiente. Esta es la principal razón de nuestra colaboración”.
Uchiyamada continuó: “Tenemos que pensar muy bien como mantener viva la imagen de los nuevos autos del nuevo milenio. Actualmente el mundo vive una oleada de nuevas tecnologías en todos los ramos y la industria automotriz no puede ser la excepción. La información y la tecnología están jugando un rol muy importante en el futuro del transporte y los autos tendrán que dejar de ser solo elementos en nuestras vidas. A partir de ahora los vehículos deben de interactuar con nuestras vidas y con otros vehículos. En Toyota creemos que éstos se convertirán en parte de la sociedad”.
En este periodo, el Estado de México continúa en la primer posición, de las entidades con mayor número de unidades aseguradas robadas (18,203 unidades), mientras que Nuevo León se sitúa en segunda posición (12,259 unidades) y el Distrito Federal se mantiene en el tercer lugar con 11,391 unidades.
En cuanto a la recuperación de vehículos en el último año, este reporte registra una cifra de 34 ,881 coches recuperados a nivel nacional, 21 por ciento más que en el periodo de abril de 2010 a marzo de 2011.
Cabe señalar que se ha registrado una tendencia sustantiva de disminución de robo de autos asegurados en los últimos meses, en el estado de Nuevo León, que pasó de 1,407 robos en julio de 2011 a 781 en marzo de 2012. El Distrito Federal registró en agosto de 2011, 1,063 robos y en marzo último 923. Sin embargo, en el Estado de México se mantiene el ilícito por arriba de las 1,500 unidades robadas mensualmente, con una tendencia creciente ya que en septiembre de 2011 se registraron 1,463 robos; en noviembre 1,591; en febrero último 1,614 y al cierre de este reporte una pequeña corrección con 1,553.
Chihuahua presentó mejores cifras y una tendencia a la baja en el último cuatrimestre, cerrando el registro anual con -32%; lo mismo puede decirse de Durango, Baja California Norte y Sinaloa, con reducciones anuales de -33%, -14% en las dos primeras entidades y crecimiento nulo en la última. Tamaulipas y Veracruz no mejoran en la perspectiva anual con 2,955 y 2,561 robos, respectivamente.
Los 15 municipios y/o delegaciones con mayor número de vehículos asegurados robados son Monterrey, Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Culiacán, Nezahualcóyotl, Chihuahua, Iztapalapa, Guadalupe, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Juárez, Gustavo A. Madero, Torreón, Acapulco, San Nicolás de los Garza.
Los estados que registran más robos con violencia son el Estado de México con el 26% del total nacional; Nuevo León con el 19% y el Distrito Federal con el 12% del robo en el país.
El robo de autos por marca y sub-marca mantiene en su tendencia del año pasado; en primera posición están los autos de Nissan, especialmente el Tsuru y la Estaquitas, en tercera posición está el Jetta 4a Generación (Clásico); en cuarto, el Sentra y en quinto la motocicleta Honda 125.
Su debut será en el Salón de Shangai el próximo 19 de abril y posteriormente se verá también en el Autoshow de Nueva York pocos días después.
Se venderá tanto en Norteamérica como en Suramérica y hará su llegada a Europa, Africa, Asia y Australia. Su fabricación se dará tanto en Estados Unidos como en China.
General Motors especifica que tendrá una gama de motores de cuatro cilindros y cajas automáticas de seis velocidades.
En cuanto a su apariencia, varios de sus trazos estarán inspirados en los vehículos deportivos de la marca, como el Camaro y el Corvette.
El nuevo Malibu se unirá al Cruze o al renovado Aveo en el portafolio de productos globales de Chevrolet.
Filed under: Videos, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
La planta motriz 9 millones hecha en Aguascalientes llega tras tres décadas en las que estas instalaciones llevan fabricando este tipo de componentes.
El motivo de celebración, un cuatro en línea que se instalará a un Sentra que rodará por calles mexicanas, es el resultado de una historia de 31 años desde la apertura del complejo, que también hace otra variedad de piezas para vehículos.
En la actualidad la producción es de siete tipos de propulsores, todos de cuatro cilindros, destacando la reciente integración de los diésel en marzo pasado. Los modelos que los emplean son los Tsuru, March, Versa, Note, Tiida, Sentra, NP300, NP200 y Livina, tanto los de Aguascalientes y Cuernavaca como los oriundos de otras latitudes.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: marcas
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
El piloto Karl Reindler sufrió un dramático accidente en Australia y fue hospitalizado luego de que en el circuito australiano de Perth Challenge una bola de fuego envolviera su vehículo.
Karl Reindler conductor de V8 Supercar salió junto con Steve Owen y ambos vehículos chocaron, pero por desgracia con la parte de atrás de él a 156 kmh, hace que el coche de Reindler estallara provocando una bola de fuego masiva.
Karl a continuación, salió del coche y se lanza al área de seguridad y más tarde fue llevado al hospital por sufrir quemaduras en las manos y la cara.
El video:
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Hubo daños registrados en las algunas de las plantas locales de ambos fabricantes después del terremoto, fenómeno que causará retrasos en el suministro a distintos mercados de vehículos como el Toyota Yaris sedán, el Scion xB y el Honda Fit.
Dos de las instalaciones de Toyota al norte de Japón fueron evacuadas y un portavoz declaró que aún están a la espera de informaciones más específicas. Proveedores como Denso reportaron daños en sus factorías.
Honda paró dos de sus fábricas, una de las cuales continuó trabajando poco después mientras que otra permaneció detenida. Al igual que Toyota, la casa matriz de Honda tuvo ciertas dificultades de comunicación tras el temblor.
Filed under: Lamborghini, Videos, Celebridades
Clic en la foto para ver el video
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Es de sobra conocido que para el 2018 el grupo de marcas alemán aspira a comercializar en dicho país un millón de vehículos contando su división Audi (que aportaría un 20% a esa meta).
Para tal fin ya han reposicionado el Jetta para que sea una opción accesible a una mayor parte del público y sea más competitivo comparado a algunos de sus rivales orientales. Además, el nuevo sedán mediano, que será competencia a los reinantes Camry y Accord, está casi listo para salir de la línea de montaje en el 2011 y ser vendido más barato que el Passat, que es importado de Europa.
Rumores apuntan a que el segundo producto a ser ensamblado en Chattanooga, Tennessee, será un SUV compacto o un auto pequeño, no hay muchas opciones que se nos vengan a la cabeza, pero es mejor esperar a ver con que nos saldrán a futuro.
Filed under: noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Tras una pérdida de 650 millones de dólares en 2010, el grupo Chrysler reporta por fin ganancias en el 2011 apenas superado. La cifra quizá no resulte grande contra las ganancias de otras empresas -Apple reportó una ganancia de 25.9 millardos de dólares en el mismo ejercicio-. Pero significa que la marca por fin ha superado el difícil trance de los últimos años.
Según informes de ventas de la misma compañía, logró acomodar 1,369,114 vehículos en el 2011, un 26% más que en el 2010. Chrysler encabezó varios de los segmentos en ventas y logra hacerse del cuarto lugar general en Estados Unidos, sólo detrás de General Motors, Ford, y Toyota.
Filed under: Etc., Tendencias, TecnologÃa, Electricos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Ford comentó que al menos la mitad de la disminución en las ganancias se debió al alza de impuestos; asimismo, la deuda se redujo en 2,900 millones comparado al primer trimestre de 2011.
“Nuestro equipo tuvo una actuación solida durante este primer trimestre, con resultados particularmente buenos en Norteamérica a pesar de que enfrentaron un entorno económico complicado” afirmó Alan Mulally, Presidente y CEO de Ford Motor Company al conocer el reporte.
“Continuaremos enfocándonos en invertir en nuestro crecimiento, entregando vehículos con la más alta calidad ,el mejor ahorro en el consumo de combustible, seguridad, diseño y valor por su dinero”.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Toyota, Honda, Chevrolet, Volkswagen, Hyundai, Subaru
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
La casa italiana mostró sus números durante los primeros seis meses de 2013. El beneficio neto fue de 116.2 millones de Euros, lo que significa un incremento del 20% con respecto al mismo periodo de 2012.
Se entregó a la red de concesionarios un total de 3,767 vehículos (+2.8%). Lideran los modelos de ocho cilindros (California y 458), seguidos de un volumen constante en el FF y un F12berlinetta posicionándose tras su reciente revelación.
Aunque se tomó la decisión de reducir las ventas, se prevé que haya un leve aumento con el fin de acortar la lista de espera. En Norteamérica crecieron un 9%, en Europa un 6% y en el Medio Oriente un 39%, en éste último caso se llegó a niveles casi como antes de la crisis. Por su parte, en China, Hong Kong y Taiwán 50 autos menos fueron dados a clientes (350).
Esta compañía inglesa de diseño interior ofrece varios artículos en esta línea, incluyendo escritorios de Porsche, Lotus, Alfa Rome y, por supuesto, Bugatti.
El Bugatti Grand Prix está hecho en aluminio cromado y pintado en azul French racing, con algunos guiños mecánicos hacia los coches, como el ajuste de altura mediante una palanca que asemeja los carburadores del icónico Type 57. Además, incorpora una computadora que se esconde dentro del escritorio cuando no la estás utilizando.
Por supuesto, tratándose de un Bugatti, no es precisamente barato, pues cuesta 240 mil dólares, aunque hay una versión más barata de “sólo” 65 mil. Sin duda, la exclusividad es algo que se paga muy caro en estos días.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Según lo último que habíamos informado, compañías chinas habrían hecho supuestos pagos en cuentas secretas en Suiza a ejecutivos de la marca francesa para proveer información relativa al desarrollo de vehículos eléctricos. China negó rotundamente las acusaciones.
Las consecuencias para Renault podrían haber involucrado al Gobierno francés, que posee un 15% de la compañía, lo que llegó a generar incluso sospechas de que Patrick Pelata, uno de los hombres al mando justo abajo del CEO Carlos Ghosn, renunciara.
Sin embargo, y citando gente cercana al asunto, la fuente aclara que la policía no encontró las mencionadas cuentas secretas que se decía estaban relacionadas a los empleados involucrados, por lo que Renault estaría planeando exonerarlos.
La línea opcional M para el nuevo SUV (SAV para los más cercanos a la marca) intermedio de BMW, como es usual, propone una carrocería más agresiva gracias a dos tomas de aire delanteras de mayor volumen, líneas más marcadas en ambos paragolpes y rines de mayor tamaño.
Los enormes “rodillos” de 19 pulgadas, que ya no parecen tan grandes en estos días, están conectados a la carrocería a través de una suspensión deportiva más rígida.
En el habitáculo se sustituye el volante, la palanca de cambios para el caso de los vehículos con transmisión manual y los asientos.
Una pintura exclusiva para el paquete M, denominada “Carbon Black”, recubre parte de algunos elementos exteriores adicionales.
Al ser una presentación preliminar estaremos pendientes de más imágenes en los próximos días.
El sitio de Autoblog publicó una galería y un video de cómo se testean en materia de seguridad los automóviles, en especial el Ford Fiesta.
La visita se llevó a cabo en los locales de la IIHS (Instituto de Seguros de Seguridad en las Carreteras) ubicada en Charlottesville, Virginia (EE.UU.).
Este encuentro con los hombres que ven a diario como hacer cumplir las restricciones de seguridad más difíciles de nuestros vehículos a punto de ser comercializado, permitió la toma de fotos impresionantes mismas que retomamos para plasmarlas aquí.
Aquí descubrirán las pruebas de choque de un Ford Fiesta 2011 aproximadamente a prueba en la galería de fotos de alta resolución y vídeo de la caída de los ensayos de la misma.
%Gallery-100783%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Según reporta el Technology Review del MIT, el material que ya resulta tan familiar en varios celulares y cuyo fabricante es la empresa Corning, podría ser usado por un una marca de automóviles de gama alta en 2014.
Esta medida obedecería a la constante búsqueda por el menor consumo de combustible, pues el Gorilla Glass es más liviano y, por supuesto, su efecto sería mejor a medida que se emplee en una mayor cantidad de ventanas (bien podría sustituir solo al parabrisas o a otros vidrios).
Otra de las ventajas consecuencia del reemplazo del cristal tradicional sería una mayor insonorización, que en los vehículos trabajados a consciencia en ese aspecto se controla por medio de laminados también en los laterales (que se ofrecen bien de serie u opcionalmente en algunos productos de segmentos medios y altos) o mejores empaques en las puertas.
Filed under: Videos, TecnologÃa
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Dos importantes premisas de los nuevos desarrollos son, como debe ser en estos días, la eficiencia en el consumo de combustible y apuntar al mercado global.
Los motores estarán construidos para ahorrar peso y serán sobrealimentados. Otra tecnología para mejorar el consumo será la inyección directa de combustible. La cilindrada podrá variar desde los 1.0 hasta los 1.5 litros.
La nueva caja, por su parte, estará diseñada exclusivamente para vehículos de tracción delantera. Los dos embragues funcionarán en seco y se espera que gracias a su mayor eficiencia de funcionamiento con respecto a una transmisión con convertidor de par las emisiones se reduzcan en un 10%.
En los próximos años productos de SAIC y de General Motors en varias regiones podrán beneficiarse de estos componentes mecánicos.
¿Dónde puedes encontrar el legendario auto llamado el 'General Lee', el carro de Knight Rider, de la película 'The Flintstones' impulsado con los pies o bien, la mitad de un taxi?... Sólo en el Garage de Hollywood, por supuesto.
Nuestro sitio hermano AOL Autos (en inglés) hizo un video increible en el que nos muestra las maravillas de los creadores de Hollywood al desarrollar vehículos únicos en diseño, materiales y resistencia.
Nuestro amigo editor Tim Lawrence tomó 'AOL's You've Got' en un tour donde nacen estas reliquias de la televisión y le cine, parte importante de la historia de Hollywood. Aquí veremos estrellas de metal que sin ellos simplemente la película o la serie no tendrían sentido. Por eso te invitamos a ver el vídeo.
Mira el vídeo:
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Además de agregar criterios para pasajeros en los asientos traseros, peatones (tal como lo hace el EuroNCAP) o estar pensando en métodos distintos para coches eléctricos, la organización sumaría un galardón “plata” para la protección a personas de la tercera edad.
Con estas novedades, el NHTSA elevaría aún más su exigencia y, según su administrador, David Strickland, siempre “se tendrán que mirar maneras de aumentar el margen de seguridad”.
Junto al IIHS, la NHTSA publica exámenes de colisión llevados a cabo en distintos modelos del mercado del vecino país, muchos de los cuales se pueden aplicar a los vehículos a la venta en México y otras regiones del continente.
Bloomberg vía AutoNews
México y Brasil concluyeron la renegociación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), que regula su relación de comercio automotriz, y que el país sudamericano había amagado con frenar.
El nuevo trato entre las principales economías de América Latina establece cuotas de exportación de vehículos ligeros por un periodo de tres años, tiempo tras el cual regresarían al régimen de libre comercio.
Los funcionarios convinieron un régimen incremental de exportaciones de México a Brasil de mil 450 millones de dólares en el primer año, mil 560 millones de dólares en el segundo y mil 640 millones de dólares en el tercero.
El protocolo de modificación del Acuerdo suscrito en 2002 entraría en vigencia este mismo mes.
Fuente: Reuters
Por parte de Mazda, estuvieron presentes el Presidente del Consejo y Director Representativo de Mazda Motor Corporation, Presidente y CEO, Takashi Yamanouchi, y al Vicepresidente ejecutivo de Sumitomo, Kazuo Ohmori, pues la planta es una joint venture entre ambas empresas.
A través de la nueva planta de manufactura, Mazda y Sumitomo buscan combinar sus esfuerzos individuales a fin de reforzar el negocio de ambas compañías en el rápido crecimiento de los mercados de Centro y Sudamérica. La nueva instalación incluirá tanto plantas de ensambles de vehículos como de motores y comenzará operaciones en el transcurso del 2013 con una capacidad de producción de 140,000 unidades. Producirá los modelos Mazda2 y Mazda3.
Los dignatarios que asistieron al evento incluyeron al Gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; el Presidente Municipal de Salamanca, Antonio Ramírez; Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán; el Presidente de la Comisión de Economía del Congreso del Estado, Alejandro Rangel y el embajador extraordinario y plenipotenciario de México, Shuichiro Megata.
“Desde que Mazda estableció su red de ventas en México hace 6 años, hemos experimentado una destacada aceptación de la gente de México. El año pasado Mazda vendió más de 25 mil vehículos y obtuvo más del 3% de penetración del mercado” comentó el Presidente de Mazda, Yamanouchi. “Estamos entusiasmados de construir esta nueva planta aquí en México con nuestro socio Sumitomo Corporation. Será vital para alentar nuestra expansión en Centro y Sudamérica.”
El Vice Presidente Ejecutivo de Sumitomo Ohmori comentó: “El estado de Guanajuato y el Grupo Sumitomo tienen mucho en común. Ambos se establecieron hace 400 años y se desarrollaron a través de la historia de la minería. También compartimos los valores respecto a la gente y el deseo de contribuir a la sociedad y crecer juntos con nuestros socios. Al integrar nuestros esfuerzos con nuestro socio estratégico Mazda Motor Corporation, y aquellos en México y Japón, creo que nuestra sociedad conjunta crecerá para convertirse en clase mundial y nos ayudará a contribuir al desarrollo de ambos países.”
Filed under: Etc., Videos, Smart
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
El Land Rover Range Rover Evoque es una interesante propuesta dentro de los crossover compactos, con dos puertas, un tamaño más contenido de lo usual y una clara apuesta hacia el lujo.
MINI, por su parte, tiene al recién develado Countryman, que podría responderle al Land Rover ofreciendo una alternativa de dos puertas laterales o probablemente con una configuración de dos puertas por costado, con las delanteras de mayor tamaño y dos más pequeñas sin manijas en el exterior, al estilo de vehículos como el Mazda Rx-8 o el MINI Clubman –aunque éste último sólo tiene dos puertas al lado derecho-.
En teoría el nuevo producto apenas está en la etapa de boceto en una mesa de dibujo en las instalaciones de BMW, pero en algún momento se podrá ver como Concept Car.
Filed under: Tendencias, Seguridad, TecnologÃa, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Mientras se lleva cabo todo el proceso de renovación y organización de la gama de Chrysler junto a los productos ofrecidos por su hermana italiana Fiat, la recién creada alianza mejora poco a poco su economía.
Para los segundos tres meses del año (Q2) las ganancias operativas ascendieron hasta los 183 millones de dólares, siendo el resultado neto una pérdida de 172 millones, menos que en el trimestre pasado (197 millones).
Entre las medidas que se están tomando para dejar atrás la crisis vivida especialmente en el año 2009 no sólo está el mejoramiento de su portafolio de vehículos, sino también el replanteamiento de su red de concesionarios y los métodos de producción.
Mucha expectativa se está generando alrededor del regreso de Fiat a Estados Unidos y en el lanzamiento del carismático y exitoso 500.
Filed under: BMW
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Según presuntas declaraciones hechas a la revista Automobile, Maybach tendrá una nueva oportunidad gracias a que se está pensando en un nuevo portafolio de productos más extenso.
Basados sobre la plataforma de la siguiente generación del Clase S, se contemplan desde renovadas berlinas hasta un convertible, además de una especie de cupé de cuatro puertas al mejor estilo del Clase CLS.
Al rumor se le agrega la posibilidad de incorporar la nueva transmisión que se dice que Daimler está planeando para los vehículos con propulsores más grandes, con nueve velocidades que serán más que suficientes para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
Al ser un V12 el candidato a seguir moviendo a estos coches, un sistema de propulsión híbrido no se descarta para que los autos que lo monten puedan moverse sin emitir emisiones directas a bajas velocidades en tráfico urbano.
El principal responsable de que Porsche alcance su aspiración de poner en las calles 200,000 unidades en un año es la SUV Macan, próxima a ser lanzada y que servirá como complemento a la Cayenne, que de por sí ya acumula poco más del 50% entre el total de vehículos comercializados.
La Macan debutará en 2014 y algunos especialistas estiman que la demanda superará las 60,000 unidades, si bien la propia Porsche declaró que dicho número les parece alto, debido a que al momento de lanzamiento, la gama estará limitada a las versiones más costosas.
Dicha meta de 200,000 Porsche anuales podría alcanzarse hasta cuatro años antes de lo previsto, pues dicho objetivo se fijó para 2018. El precio de la Macan en Alemania se estima en el orden de los 45,000 Euros, por debajo del Boxster de entrada y, por supuesto, lejos de los 59,000 de la Cayenne.
Filed under: El Futuro, Hyundai, Kia, TecnologÃa, Electricos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
'Así de fácil es ir a Wembley' se titula la campaña publicitaria que la marca automotriz Opel está haciendo para invitar a los usuarios de vehículos a comprar y participar en un sorteo.
En el anuncio se recrea el segundo gol de Lionel Messi ante el Real Madrid en el Bernabéupero de una forma que ridiculiza al cuadro blanco del fútbol español.
De alguna manera se mofa de los merengues asemejándolos con ovejas, ancianos o cortadoras de césped. Esperemos que el Real Madrid no levante una queja por esta publicidad que para algunos aficionados sería ofensiva.
El video con los ancianos:
El video con las ovejas:
El video con las cortadoras de césped:
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Honda, Medio Ambiente
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Honda, Medio Ambiente
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Es de sobra conocido que los propulsores de cuatro cilindros que llevan humildes vehículos como el Toyota Corolla o el V6 empleado por el Toyota Camry, son parte vital de los actuales productos de la firma inglesa, por lo cual un reciente rumor de Inside Line apunta hacia el V10 que emplea el Lexus LF-A, el coche de producción en serie más costoso que ha producido el grupo japonés.
De esta manera, el nuevo Lotus Esprit, cuya revelación se anticipa en forma de prototipo para el Salón de París, ya tiene asegurados diez cilindros bajo el cofre con casi cinco litros de desplazamiento, así que esperamos que la potencia superior a 500 caballos se mantenga o incluso aumente.
En variantes más accesibles de la gama, se espera la incorporación del V8 que usa el Lexus IS-F, con ocho cilindros en V y con una cilindrada mayor al V10 (cinco litros en lugar de 4.8).
Filed under: noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: GM, Compra y Venta, Tendencias, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Junto a Ferrari, Land Rover, Rolls-Royce, Mitsubishi, Nissan o Infiniti, Porsche fue uno de los grandes ausentes de las más recientes ediciones de la muestra automotriz que tiene lugar a principios de cada año en “Motor City”.
Las razones que exponía Porsche eran que había maneras más directas y personales para comunicarse con su base de datos de clientes potenciales. Según reporta AutoNews, una de los motivos del regreso de Porsche expuestos por un portavoz relacionado al Salón de Detroit podría ser la reciente unión con el Grupo Volkswagen AG.
Nissan e Infiniti presuntamente estarían también negociando su respectivo espacio para 2011, sin embargo no se revelaron más detalles.
Entre las novedades en las marcas en general se espera la exhibición de una gran cantidad de vehículos eléctricos.
Entre los particulares, el gobierno y las compañías de seguros se hace frente a poco más de 160 mil millones de pesos por estos siniestros, los cuales traen consigo pérdidas materiales y monetarias que significan al año el 4% del PIB nacional.
El Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes ha señalado, en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, que en el país anualmente mueren 24 mil personas y 40 mil quedan con discapacidad permanente tras un siniestro vial.
Por ello, este hecho se ha convertido en un problema de salud pública, de altos costos e implicaciones, al representar el 31 por ciento de las causas de muerte al año.
Aún con ello, las aseguradoras sólo cubren actualmente el 26.5 por ciento del parque vehicular nacional que, según datos del INEGI, comprende 30.9 millones de vehículos.
Y tú, ¿estás asegurado?
Después de algunas semanas escuchando rumores al respecto, el día de hoy Carlos Ghosn (CEO Renault-Nissan) ha conformado la noticia del renacimiento de la marca Datsun como filial “low cost” para mercados emergentes como Indonesia, Rusia, India, etcétera.
De acuerdo con el anuncio, la idea es invertir 400 millones de dólares en Indonesia para duplicar el número de empleados en dicha región y multiplicar de esta manera su presencia comercial.
Según los planes iniciales, estos pequeños vehículos comerciales fabricados en la misma región en la que se ofrecerán deberán gozar de un carácter “humilde” con motores de poca cilindrada, económicos y por supuesto ecológicos.
Su venta iniciará en el 2014.
Aunque oficialmente ya ha terminado la producción del Veyron, Bugatti y Königliche Porzellan-Manufaktur Berlin han lanzado una edición especial del Grand Sport, que hace alarde de un acabado de cerámica en la pintura exterior que le confiere este peculiar aspecto.
El objetivo, con algo de imaginación, es que el auto parezca que esta constantemente en un estudio de fotografía con iluminación mediante lámparas de luz blanca. Y las franjas de color blanquiazul se supone son dichas luminarias reflejadas en la carrocería, lo que además resalta claramente las formas de su ya veterana figura.
Con un precio estimado en 1.65 millones de euros, el Bugatti Veyron Grand Sport L’Or Blanc se convierte en uno de los vehículos más exclusivos y peculiares del orbe. Vale la pena recordar que el Grand Sport ofrece 1,200 caballos de potencia y una velocidad máxima no oficial de 431 km/h.
Filed under: Volkswagen, TecnologÃa
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Porsche
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Tan fácil fórmula sirve para ampliar el portafolio RAM más allá de las pick-ups y para introducir a Chrysler en el segmento de los vehículos comerciales de acceso.
Las diferencias obvias son la posibilidad de reemplazar las ventanas traseras por láminas de chapa que cubren todo el espacio de carga. El piso del área para transportar objetos está fabricado en aluminio.
La capacidad de carga asciende a 816 kilos y se pueden remolcar hasta 1,632 gracias al motor V6 Pentastar que ya se conoce en otros productos de Chrysler, con 3.6 litros, 283 caballos y un torque máximo de 352 Nm.
Su transmisión es automática con seis velocidades y en autopista Chrysler estima que puede llegar a los 10.6 kilómetros por litro.
Entre los elementos de equipamiento más importantes, lleva rines de chapa de 16 pulgadas, suspensión reforzada para uso comercial o una toma auxiliar de 120 voltios. En cuanto a seguridad ofrece reposacabezas activos, airbags frontales y para las rodillas del conductor, frenos ABS y control de estabilidad.
Muchos recordarán aquél gran auto que desarrolló Jaguar en la década de los 90´s de nombre XJ220. En aquel entonces desde que se mostraron las primeras imágenes, mucha gente no dudó en que el modelo sería un éxito rotundo. Desafortunadamente, tras un repentino cambio de decisión por parte de la dirección para reemplazar el potente V12 que se prometía por un V6 sobrealimentado, la aceptación del auto en cuestión cayó por debajo de lo esperado.
Aún así, el legendario auto se convirtió en un icono de su época convirtiéndose prácticamente de inmediato en una joya para los coleccionistas. Esto lo sabe perfectamente las casas de subastas y venta de artículos como eBay, la cual acaba de poner a la venta la segunda unidad funcional del prototipo del XJ220 pidiendo por ella la nada despreciable cantidad de 800,000 dólares.
Será en el Autosport International Racing donde se presente esta variante del MXT al que se ha equipado con el motor 2.0 litros proveniente del Ford Focus ST que genera unos muy sanos 285 hp, ubicado en posición central. Recordemos que este motor llegó a sustituir al 2.0 litros Duratec que se incluyo en varios vehículos de la gama Ford. El Mastretta MXT-R también incluye algunos detalles estéticos exteriores como spoiler delantero y alerón trasero.
A pesar de que el auto que se exhiba en el Autosport será solo un prototipo por lo que no hay datos técnicos y una fecha formal de lanzamiento, Mastretta ha confirmado que va a captar y contactar a los posibles clientes que acudan al evento y deseen adquirirlo puesto que aún no hay un distribuidor formal en Europa, sin embargo el importador francés ubicado en Toulouse se encargaría de las gestiones necesarias para hacerlo llegar a sus propietarios.
Con 8.1 millones de autos vendidos a nivel mundial en lo que va del 2011, 13 por ciento más que en 2010, Volkswagen podría coronarse como la armadora más grande del mundo ya que General Motors se encuentra en las cercanías de los 7.55 millones de vehículos (8 por ciento arriba del 2010) y Toyota tiene un estimado de 7.27 millones de unidades colocadas (9 por ciento abajo).
La razón de la caída de la armadora japonesa fue el desastroso terremoto y posterior tsunami que azotó al país del sol naciente lo que detuvo la producción de muchos de sus modelos en el primer cuarto del año.
Por lo pronto, las predicciones para el 2012 son divididas entre los analistas. Unos sugieren que Volkswagen tendrá el suficiente impulso para mantenerse en esa posición mientras que otros sugieren que Toyota regresara a sus antiguas glorias. El éxito en mercados en crecimiento como India y China es el principal factor para definir esta supremacía.
Audi ha develado algunos detalles sobre el desarrollo de las nuevas tecnologías en las que se encuentra trabajando actualmente, dentro de las cuales varias de éstas todavía se encuentran en fase de estudio y perfeccionamiento y otras tantas ya están a punto de ser introducidas en los próximos años.
Gran parte de su motivación es continuar con la estrategia de reducir el peso de sus vehículos lo más posible con el uso de aluminio y fibra de carbono, así como el ofrecer sistemas de info entretenimiento más completos y liberar de manera masiva su estrategia de electrificación bajo el cobijo del programa e-tron.
Habrá que esperar un poco para conocer todas estas novedades y disfrutar de sus beneficios, sin embargo desde ahorita estamos seguros que serán un ejemplo para las demás armadoras, las cuales seguro tratarán de contrarrestar desarrollando otras soluciones. Todo en favor de la evolución.
Según un periódico francés, General Motors y PSA no solo concebirían plataformas que darían vida a modelos con varios componentes en común (lo que supondría grandes ahorros anuales), sino que llegarían también a vender vanes grandes por fuera de Europa.
En la actualidad tanto General Motors como PSA ya poseen alianzas de vehículos comerciales, la primera con Renault y la segunda con Fiat-Chrysler, respectivamente. Según el anuncio, aún no oficializado, no se verían afectados esos convenios vigentes.
Entre los productos compartidos entre General Motors y Renault están el Opel/Vauxhall Vivaro y el Renault Trafic así como el Opel Movano y el Renault Master. Entre PSA y Fiat-Chrysler se puede ver el Citroën Jumper/Peugeot Boxer y Fiat Ducato, también conocido como Ram Promaster.
Filed under: Hyundai, Videos, Seguridad, Medio Oriente
Clic en la foto para ver el video
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Estrena una carrocería monocasco y, en un principio, estará disponible con dos propulsores a gasolina, un V6 de 3.7 litros con inyección directa y el conocido HEMI 5.7 V8, éste último con un dispositivo de desconexión de los cilindros para optimizar el consumo de combustible.
Ambos motores tendrán distribución variable y la se podrán encargar con un sistema de tracción total. Dodge aspira a que la autonomía pueda llegar a superar los 800 kilómetros.
El interior podrá albergar un máximo de siete pasajeros dispuestos en tres filas de asientos, con 22 configuraciones diferentes para organizarlos.
Entre el equipamiento de serie destacamos el control de estabilidad, una alerta para colisiones frontales, control de crucero activo, monitoreo para el punto ciego, detección a obstáculos que puedan estar detrás del vehículo, reposacabezas activos y seis bolsas de aire.
Consecuente con lo visto en su competencia y otros vehículos modernos, la SUV compacta de Honda obtuvo la máxima calificación tras las colisiones y los exámenes a sus elementos de prevención de accidentes.
La estructura se mantuvo estable después del golpe frontal y el índice de protección al cuerpo no bajó en los impactos laterales aún bajo la exigencia de la rigurosa evaluación contra un poste.
Algo positivo es que este reconocimiento podría aplicar a las CR-V vendidas en México pues no hay mermas en el equipamiento de seguridad con el que se comercializa (seis bolsas de aire, control de estabilidad o anclajes para sillas infantiles).
También se dio un resultado bueno en caso de atropello, con un total de 25 puntos, lo que equivale a una calificación de 68 sobre 100, mientras que en protección adultos y niños registró un 93% y un 74%, respectivamente.
La efectividad de sus cabeceras ante el latigazo cervical fue de 3.4 puntos sobre 5.
El complemento a la versión sedán del tradicional Clase E se renueva totalmente adoptando los rasgos de apariencia que han caracterizado a modelos recientes de Mercedes-Benz, como el SLS AMG. Gran parte de su aspecto se pudo inferir en el prototipo Shooting Break visto meses atrás.
Una de las novedades que más destaca la marca en el plano tecnológico es el conjunto óptico, que adelante está conformado por 71 diodos emisores de luz (LED), que cumplen todas las funciones de iluminación, algo que sólo presumen pocos vehículos en el mercado como el Lexus LS o los Audi A8 y R8.
La diferencia en Mercedes-Benz radica en que esta tecnología ahora está integrada a la posibilidad de emplear los sistemas que adaptan el haz de luz a diferentes condiciones de la vía, algo que en Audi, por ejemplo, toca sacrificar si se opta por la tecnología LED, pues sólo está disponible con los faros tradicionales.
Durante el Salón de París obtendremos más información.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Compra y Venta, Mercado Europeo, Marketing y Publicidad, Videos, Renault
Clic en la foto para ver los videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Después de tantas penurias financieras y sentimentales -atenerse al capítulo 11 de quiebras y pedir ayuda al gobierno estadounidense no es de empresas orgullosas y globales-, el año pasado ya califica como todo un éxito comercial para el gigante recuperado.
La divisón Chevrolet de General Motors presume que uno de cada tres automóviles clasificados como deportivos -sport car- pertenece a su corta pero llamativa oferta de músculo. Por ejemplo, el Camaro con 88,249 ejemplares robó el año de ventas literalmente al imponerse por casi 18 mil unidades sobre el Ford Mustang y por más de 48 mil vehículos respecto al Dodge Challenger.
Mientras, en las ligas mayores, el Corvette acumuló tantas ventas como el Porsche 911, el BMW Serie 6 y Z4 combinados. Sin duda alguna, las crisis siempre tienen un lado amable: cuando terminan, hay noticias alegres después de todo.
Filed under: Tendencias, TecnologÃa, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Junto al Toyota Sienna, el Honda Odyssey es el segundo monovolumen grande que obtiene el máximo galardón de seguridad del organismo norteamericano, que elevó el estándar de sus calificaciones debido a la mayor exigencia en las pruebas de resistencia de techo.
La Odyssey equipa de serie control de estabilidad y se destacó en las colisiones frontales y laterales, requisitos para ser un “Top Pick”.
En el caso de General Motors, las camionetas Buick Enclave, GMC Acadia y Chevrolet Traverse ya registraban buenos resultados en las evaluaciones del IIHS, que se corroboran para el 2011 pues con los vehículos producidos a partir de enero se han implementado modificaciones para mejorar el aguante del techo ante un vuelco.
El Gobierno norteamericano exige que en caso de vuelco, el techo aguante un peso 1.5 veces mayor a la masa del auto o camioneta probado. La Odyssey resistió el cuatro veces su peso, las crossover de GM doblaron el requerimiento.
El mercado chino sigue sumando casos en donde las marcas los acusan de plagiar el diseño de sus vehículos. No es la primera vez que BMW denuncia a una marca de aquel país y hoy la disputa es: Lifan 320 vs Mini Cooper.
Hasta el momento, los tribunales brasileños habían suspendido la venta, importación, promoción y distribución del producto de Lifan. Por su parte, ésta se defiende manifestando que su modelo tiene una propuesta diferente y que no compite con el Cooper. Además, alega que las similitudes son muy comunes en el mundo motor y que si esto sucediera en China no habría ningún inconveniente y pasaría como algo normal.
Quizá al final no pase nada y los chinos terminen importando la nueva generación del 320 (ya estrenada en aquel país) a Brasil, aunque dicen que ésta también tendría parecidos concretos a los Mini Countryman y Paceman, también propiedad de BMW.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
La imagen que ve en su pantalla fue realizada por una organización llamada goldRush Rally. De acuerdo con informes, la citada imagen corresponde a una foto que dicha organización a uno de los vehículos a prueba (camuflados) y posteriormente ellos fueron armando el rompecasas para imaginar como se vería sin el disfraz para pasar de incógnito.
De ser así el modelo de producción, podemos apostar a que más de un fanático quedará enamorado al verlo pasar por la calle. Los datos técnicos tampoco se han dado a conocer pero se rumora que utilizará un V8 de más de 700 caballos de fuerza, asistido por un sistema de regeneración de energía mejor conocido como KERS, una tecnología ya probada en la máxima categoría del deporte motor.
Habrá que seguir esperando unos meses más hasta su debut oficial. Seguramente los fieles seguidores de la marca ya están preparando sus chequeras para ser los primeros en poseer una de estas joyas.
Nuestros colegas de Automotive News reseñan algunos de los planes del fabricante de Baviera en el importante aspecto mecánico de sus futuros productos.
Con el nuevo cuatro cilindros turboalimentado que estrena el X1, con dos litros de desplazamiento y 240 caballos, empieza una nueva época en donde se sustituyen los clásicos propulsores seis en línea atmosféricos por algo más eficiente.
Partiendo del concepto del turbo de doble entrada, inyección directa y distribución Valvetronic, también empleado en el tres litros visto en modelos como el 335i o el 135i, que de paso se usa ahora en el mencionado 2.0, BMW espera aplicar dicha tecnología en sus plantas de poder de tres cilindros que serán integradas en la futura gama MINI.
Tan importante desarrollo será el alma de más de un millón de vehículos de acá a cinco años si se junta a los otros motores de cuatro cilindros que están siendo introducidos.
Audi ha develado algunos detalles sobre el desarrollo de las nuevas tecnologías en las que se encuentra trabajando actualmente, dentro de las cuales varias de éstas todavía se encuentran en fase de estudio y perfeccionamiento y otras tantas ya están a punto de ser introducidas en los próximos años.
Gran parte de su motivación es continuar con la estrategia de reducir el peso de sus vehículos lo más posible con el uso de aluminio y fibra de carbono, así como el ofrecer sistemas de info entretenimiento más completos y liberar de manera masiva su estrategia de electrificación bajo el cobijo del programa e-tron.
Habrá que esperar un poco para conocer todas estas novedades y disfrutar de sus beneficios, sin embargo desde ahorita estamos seguros que serán un ejemplo para las demás armadoras, las cuales seguro tratarán de contrarrestar desarrollando otras soluciones. Todo en favor de la evolución.
Tres prototipos basados en el descapotable Boxster son parte de las evaluaciones que la marca de Stuttgart está llevando a cabo alrededor de su programa de electro-movilidad.
Los estudios iniciales basándose en el comportamiento de estos vehículos proveerán a principios de 2011 importante información para concebir nuevos componentes relacionados a propulsores, conjuntos de baterías e incluso infraestructura y comportamiento de los potenciales usuarios.
Michael Macht, CEO de Porsche AG, afirmó de manera contundente que “Porsche definitivamente ofrecerá un deportivo eléctrico en el futuro, pero ese concepto sólo tendrá sentido si ofrece las cualidades típicas de un Porsche”.
Volviendo a los híbridos, en su comunicado hacen mención al ya conocido concepto 918 Spyder y a la recién lanzada Cayenne híbrida, cuyo sistema de propulsión será empleado por el Panamera S Hybrid a ser lanzado en el año 2011.
Filed under: Mercedes-Benz, Etc., Tendencias, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Compra y Venta, BMW, Industria
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
La calificación entregada a cada fabricante se hace sobre 100 puntos, que se otorgan a partir de la confiabilidad y competitividad en varios aspectos de los productos que se comercializan.
Para el ranking anual lideran, una vez más, los fabricantes japoneses. Honda y Subaru obtuvieron 74 y 73 puntos, respectivamente, destacándose la segunda, pues vende seis vehículos en Estados Unidos, cuando el portafolio de Honda es mucho más amplio, eso se traduce en que cada auto o SUV que desarrollan tiende a ser muy competitivo y no les suele ocurrir lo de muchas otras marcas, en donde se pueden hallar alternativas buenas y no tan buenas bajo el mismo techo.
En el caso de Honda, Consumer Reports no se mostró sorprendido por el Insight o el nuevo CR-Z, mientras que en Subaru el único coche con una confiabilidad por debajo del promedio fue el Impreza WRX.
Continuando con las firmas líderes, a Honda y a Subaru las sigue Toyota (71 puntos), Volvo (68 puntos), Hyundai y Ford (empate de 67 puntos).
De acuerdo con los resultados obtenidos por la LatinNCAP en las últimas pruebas de choque Fase III revelaron que la seguridad de los vehículos que se comercializan en Latinoamérica se encuentran 20 años atrasados con respecto a los países de primer mundo.
Dicha entidad reconoció que la presencia de bolsas de aire en cualquier auto no compensan una pobre rigidez estructural en caso de un choque. Es por eso que la LatinNCAP insta a los consumidores a que no se confíen en que las armadoras les ofrezcan bolsas de aire para asegurar su integridad y la de sus acompañantes. Ante tal situación, se recomienda que tanto consumidores como gobiernos exijan poder comprobar el desempeño en seguridad de los diferentes modelos como lo viene haciendo la LatinNCAP, la EuroNCAP o la NHTSA.
De un total de ocho autos examinados por la LatinNCAP en Fase III, los peores librados fueron el Renault Sander y el JAC J3 con una sola estrella cada uno. El primero se vio perjudicado por un pésimo desempeño de su carrocería y la falta de bolsas de aire, mientras que el segundo a pesar de contar con dos bolsas de aire tampoco pudo con la prueba. Los resultados pusieron en evidencia la teoría anterior de que la rigidez de la carrocería también juega un papel muy importante al momento de buscar la seguridad de los ocupantes en caso de un accidente.
Pero no todas las noticias son malas, puesto que del total de autos probados cinco modelos mostraron una mejoría en su desempeño calificando con cuatro estrellas cada uno. Estos modelos fueron el nuevo Ford Fiesta, el Honda City, el Renault Fluence, el Toyota Etios y el VW Polo. Cabe señalar que en esta misma prueba el VW Clásico solo logró tres estrellas por mostrar una débil rigidez estructural.
Otra señal de avance positivo en la industria fue la obtención de cuatro estrellas en la prueba de protección para infantes obtenidas tanto por el Ford Fiesta como por el Honda City. La incursión del sistema ISOFIX en ambos modelos contribuyó con estos resultados.
Aún así, la LatinNCAP reconoció que la ausencia de estándares de seguridad basados en la ONU para los vehículos en América Latina, así como de laboratorios adecuados para probar los modelos provocan que los gobiernos no tengan un control adecuado del desempeño de los productos que se venden en su territorio.
Con la suma de los últimos ocho modelos mencionados en dicho artículo, la LatinNCAP suma un total de 26 modelos probados. La lista completa con sus resultados es la siguiente.
Filed under: BMW, Porsche, Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Las declaraciones fueron hechas internamente en General Motors a principios de mes, en donde Dan Akerson le dijo a al equipo ejecutivo de la compañía que se encontraran maneras de triplicar o cuadruplicar las ventas de autos eléctricos previstas para el año 2012.
Según opiniones de algunos analistas expertos en el tema, la estrategia tendría sentido a largo plazo, siempre y cuando se reduzcan los costos que implican los vehículos de este tipo, cuya tendencia ha sido la de venderse en bajos volúmenes y no ser los más rentables.
La expansión de la gama Volt en otros tipos de carrocería implicaría una inversión considerable que en todo caso resultaría en mejores ventas al abarcar a un público más amplio.
Para 2012, planean poner en las calles 45,000 unidades del Volt, un número mucho mayor a las 10,000 que prevén para 2011.
Como parte del proyecto de movilidad sustentable que iniciara BMW hace ya tres años poniendo a rodar una flotilla de 600 unidades MINI E destinados al uso diario en distintas ciudades alrededor del mundo, la alemana trae a México un pool de 12 vehículos eléctricos de idénticas especificaciones para continuar recaudando la información necesaria para el desarrollo y evolución de las generaciones venideras de modelos eléctricos de la familia i.
Cada una de las 12 unidades entregadas el día de hoy han sido puestas a disposición de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales así como a medios de comunicación especialistas para su evaluación y recolección de datos tales como el rendimiento de la batería, el tiempo de recarga, el cambio de hábitos de manejo del usuario, etcétera.
Entre las instituciones seleccionadas se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (Poli), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), etcétera.
El MINI E es un modelo exclusivo para pruebas y no está a la venta; cuenta con un motor de 150 kW (204 HP), equipado con una batería de iones de litio que en teoría le da una autonomía de 165 kilómetros antes de necesitar una recarga.
“BMW Group encuentra en los vehículos eléctricos una gran área de oportunidad para la movilidad individual en las megaciudades; siendo la primera compañía de automóviles Premium en poner en manos de usuarios una flotilla de automóviles con funcionamiento de este tipo. En México nos estamos acercando con el proyecto MINI E a los principales líderes de opinión, para juntos abrir camino hacia una movilidad más sustentable”, comentó Andreas Klugescheid, vicepresidente de asuntos gubernamentales de BMW Group.
El proyecto estará en funcionamiento dentro de nuestro país por el lapso de seis meses, tiempo dentro del cual BMW estará en contacto con las instituciones seleccionadas para recaudar los datos necesarios que ayuden a las investigaciones pertinentes.
Hasta la fecha, BMW ha sumado alrededor de 15 millones de kilómetros arrojando resultados sobre la funcionalidad de este tipo de autos bajo condiciones normales de uso citadino.
DATOS TÉCNICOS DEL MINI E
Motor: Eléctrico
Bateria: Iones de litio.
Potencia: 150 kW/204 HP.
Par máximo: 220 Nm.
Aceleración [0 – 100 km/h]: 8.5 segundos.
Velocidad máxima: 152 km/h (limitada electrónicamente).
Autonomía aproximada: 175 kilómetros en ciudad, 154 en carretera, 167 combinado.
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos, Fórmula 1
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Etc., Lexus, Tendencias, Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Etc., Lexus, Tendencias, Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Nismo, el preparador de casa, fue el encargado de “tunearlo” y como no fue el único modelo que modificaron –también llevaron un Juke- es claro que Nissan pretende impulsar fuerte esta marca.
Realmente no hay modificaciones mecánicas, se limitaron a hacer un kit aerodinámico que incluye ambas fascias, con luces de LEDs en la delantera, faldones, difusor y rines de 18” con llantas de bajo perfil.
“El Nismo Concept no solo comprueba el potecial escondido del Nissan Leaf, también añade más emoción y energía al Leaf, entregando una experiencia de manejo emocionante y libre de culpa”, dijo Hideaki Watanabe, vicepresidente corporativo de Nissan y cabeza de la división de vehículos eléctricos.
La verdad, no le vemos mucho el caso a este concepto, ¿ustedes qué opinan?
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Toyota, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Desde luego China tuvo que ver. Que el 2010 haya sido además el año de mayor rapidez en el crecimiento del parque vehicular fue gracias a que la economía china se expandió muy rápido. El número total de vehículos registrados en aquel país en el 2010 fue de más de 78 millones. Ese año China puso más autos nuevos en sus calles que Japón por ejemplo. Pero bueno, qué decir de los norteamericanos… que el mismo año el registro fue de 240 millones.
En fin, lo importante a darnos cuenta aquí es que en Estados Unidos hay un vehículo por cada 1.3 personas. En otras palabras, prácticamente cada habitante en edad para manejar tiene uno o más autos. En China hay un auto por cada 17 personas. En India, por ejemplo, hay un auto por cada 56 personas. Así que la cifra que acaban de dar a conocer de 1,000 millones, pronto, muy pronto se incrementará. Todo depende que tan rápido sigan creciendo los mercados emergentes.
Takashi Yamanouchi –Presidente y Director Ejecutivo de Mazda Motor Corporation–, en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Club Los Industriales, anunció que el complejo en Salamanca, Guanajuato, avanza de acuerdo a lo planeado.
Tras una inversión de 650 millones de dólares, se confirma que la línea de montaje en la que se harán los modelos 2 y 3 de la firma japonesa, ya está en su última fase de edificación.
Inicialmente, se producirán 140,000 unidades al año, si bien se prevé un aumento hasta 230,000 en 2016, lo que ya incluye 50,000 vehículos Toyota –desde 2015– que hacen parte del acuerdo. Se generarán más de 4,500 empleos directos.
El complejo de 260 hectáreas incluirá manufactura de autos y ensamble de motores, tarea que atenderá los mercados de Norte, Centro y Suramérica, para lo cual ya se está haciendo una capacitación de ingenieros en la ciudad de Hiroshima, Japón, acerca de los procesos de fabricación y manejo de la nueva planta.
Como parte del proyecto de movilidad sustentable que iniciara BMW hace ya tres años poniendo a rodar una flotilla de 600 unidades MINI E destinados al uso diario en distintas ciudades alrededor del mundo, la alemana trae a México un pool de 12 vehículos eléctricos de idénticas especificaciones para continuar recaudando la información necesaria para el desarrollo y evolución de las generaciones venideras de modelos eléctricos de la familia i.
Cada una de las 12 unidades entregadas el día de hoy han sido puestas a disposición de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales así como a medios de comunicación especialistas para su evaluación y recolección de datos tales como el rendimiento de la batería, el tiempo de recarga, el cambio de hábitos de manejo del usuario, etcétera.
Entre las instituciones seleccionadas se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (Poli), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), etcétera.
El MINI E es un modelo exclusivo para pruebas y no está a la venta; cuenta con un motor de 150 kW (204 HP), equipado con una batería de iones de litio que en teoría le da una autonomía de 165 kilómetros antes de necesitar una recarga.
“BMW Group encuentra en los vehículos eléctricos una gran área de oportunidad para la movilidad individual en las megaciudades; siendo la primera compañía de automóviles Premium en poner en manos de usuarios una flotilla de automóviles con funcionamiento de este tipo. En México nos estamos acercando con el proyecto MINI E a los principales líderes de opinión, para juntos abrir camino hacia una movilidad más sustentable”, comentó Andreas Klugescheid, vicepresidente de asuntos gubernamentales de BMW Group.
El proyecto estará en funcionamiento dentro de nuestro país por el lapso de seis meses, tiempo dentro del cual BMW estará en contacto con las instituciones seleccionadas para recaudar los datos necesarios que ayuden a las investigaciones pertinentes.
Hasta la fecha, BMW ha sumado alrededor de 15 millones de kilómetros arrojando resultados sobre la funcionalidad de este tipo de autos bajo condiciones normales de uso citadino.
DATOS TÉCNICOS DEL MINI E
Motor: Eléctrico
Bateria: Iones de litio.
Potencia: 150 kW/204 HP.
Par máximo: 220 Nm.
Aceleración [0 – 100 km/h]: 8.5 segundos.
Velocidad máxima: 152 km/h (limitada electrónicamente).
Autonomía aproximada: 175 kilómetros en ciudad, 154 en carretera, 167 combinado.
La nueva generación del Volkswagen Beetle, trae consigo dos nuevos motores que se añaden a la gama mecánica ya existente. Dos propulsores que destacan por la máxima eficiencia en un modelo que ya de por sí incorpora nuevas tecnologías en esta materia, ligado también al alto rendimiento, que le convierten en uno de los vehículos más pasionales del mercado.
El primer motor Diesel para este histórico modelo, es el famoso 1.6 TDI de 105 hp que montan la gran mayoría de compactos y utilitarios del Grupo Volkswagen y que promete unos consumos y emisiones realmente moderadas. Este TDI anuncia apenas 25 km/l y unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro. Logra hacer el 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 180 km/h.
Ahora, a los ya existentes en la gama (los TSI 1.2 de 105 hp y 2.0 de 200 hp) se suma una versión intermedia; un 1.4 de 160 hp de potencia y 240 Nm de par motor entre las 1,500 y 4,500 rpm. El Beetle pasará de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 208 km/h.
Filed under: noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Dado lo anterior, Suzuki entregó a VW un aviso formal por incumplimiento de contrato y demandando acceso irrestricto a la tecnología clave en las próximas semanas. Si eso no ocurre, Suzuki venderá de vuelta las acciones a VW y cancelará la alianza. Cabe recordar que VW compró en enero de 2009 un 19.9 de la marca japonesa por 1.7 billones de euros, mientras que ésta se hizo de un 1.49% de la alemana.
VW dijo hace unos días que también emprendería acciones legales en contra de Suzuki por el aviso sobre la cancelación del acuerdo, ya que aseguran que ellos, los alemanes, nunca estuvieron cerrados al intercambio de tecnología.
Hace un mes, Osamu Suzuki, CEO de la marca, ofreció a VW regresar sus acciones y recomprar las propias, pero desde entonces nada ha ocurrido. La intención de VW al trabajar con Suzuki es penetrar el mercado de India con vehículos pequeños que VW no tiene, y permitir a la vez a Suzuki acceder a tecnologías que actualmente no tiene y que le resultarían muy caro desarrollar.
Filed under: Porsche
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Honda, Tendencias, Seguridad
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Compra y Venta, Hibridos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
El e-Up! se comercializará con un motor de 80 caballos y un torque de 210 Nm. Su autonomía máxima es de 160 km mientras sus prestaciones son una aceleración de 0 a 100 km/h en 12.4 segundos y una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
El Golf, por su parte, entrega 115 caballos, 270 Nm de par, va de 0 a 100 en 10.4 segundos y está limitado a 140 km/h. Este alcanza hasta 190 kilómetros debido a una batería de mayor capacidad.
Para gestionar lo mejor posible la carga. hay distintos modos de manejo como "Eco" o "Eco+", además de los "D1", "D2", "D3" y "B", que influyen sobre la intensidad de la regeneración de energía (que en los autos eléctricos otorga mucha retención al soltar el acelerador).
Con estaciones denominadas de corriente directa, Volkswagen espera que la batería pueda reponerse al 80% de su capacidad en media hora. Para la creación de estos vehículos, se hizo un estudio en Alemania que calculó que el 80% de los conductores en dicho país hacen menos de 50 kilómetros al día y que, con las tarfias que tienen, recorrer 100 kilómetros en el e-Up! o el e-Golf costaría poco más de tres Euros.
Filed under: Industria, Volkswagen, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Etc., noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Volkswagen, Tendencias, Seguridad, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: BMW, Industria, Tendencias
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
El e-Up! se comercializará con un motor de 80 caballos y un torque de 210 Nm. Su autonomía máxima es de 160 km mientras sus prestaciones son una aceleración de 0 a 100 km/h en 12.4 segundos y una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
El Golf, por su parte, entrega 115 caballos, 270 Nm de par, va de 0 a 100 en 10.4 segundos y está limitado a 140 km/h. Este alcanza hasta 190 kilómetros debido a una batería de mayor capacidad.
Para gestionar lo mejor posible la carga. hay distintos modos de manejo como "Eco" o "Eco+", además de los "D1", "D2", "D3" y "B", que influyen sobre la intensidad de la regeneración de energía (que en los autos eléctricos otorga mucha retención al soltar el acelerador).
Con estaciones denominadas de corriente directa, Volkswagen espera que la batería pueda reponerse al 80% de su capacidad en media hora. Para la creación de estos vehículos, se hizo un estudio en Alemania que calculó que el 80% de los conductores en dicho país hacen menos de 50 kilómetros al día y que, con las tarfias que tienen, recorrer 100 kilómetros en el e-Up! o el e-Golf costaría poco más de tres Euros.
Filed under: Toyota, Seguridad
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Toyota, Industria, Tendencias, TecnologÃa, Tesla, Electricos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Tras los serios descalabros económicos de la reciente crisis vivida en Estados Unidos, han surgido propuestas tan variadas con el fin de ahorrar dinero o, por lo menos, reducir el costo de movilidad de los automovilistas norteamericanos.
Uno de los menos esperados es la renta de neumáticos nuevos con opción a compra, una especie de arrendamiento. Sí, porque a pesar de que son equipos que se desgastan conforme los hábitos del conductor, siguen siendo elementos de precio elevado en automóviles de orientación o pretensión Premium.
Y dado el énfasis en ahorrar mientras me recupero, esta posibilidad ha creado un subnicho donde algunos propietarios de vehículos de ruedas grandes -sobre todo con rines de medidas superiores a las 18 pulgadas- opten por rentar neumáticos tan costosos en lugar de adquirirlos. Además, no exige el uso de tarjeta de crédito o historial, por lo que el alcance es mayor entre usuarios muy castigados economicamente.
Una solución interesante que demuestra que el mercado siempre manda, sólo hay que saber escuchar.
A muchos les gusta la idea y a otros no tanto, pero mientras se debate este asunto, Aston Martin no repara en competir con un auto verde en las próximas 24 horas de Nürburgring. Será un Rapide S preparado para funcionar con hidrógeno y con gasolina el auto que la marca ponga en la parrilla de salida, con lo cual los ingleses podrían anotarse la primera vuelta en competencia de un coche cero emisiones.
La mecánica será un V12 biturbo. Los detalles más técnicos como la potencia, torque y demás prestaciones no han sido revelados aún.
Esto nos deja un panorama de lo que podría ser el futuro en las competencias, en los vehículos normales y en los deportivos. Máquinas que no generen ningún tipo de residuo nocivo pero que también sean capaces de emocionarnos en alguna ocasión, cuando haya gasolina o en el mejor de los casos, cuando nos alcance para pagarla…
Filed under: Ford, Compra y Venta, Marketing y Publicidad, China
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Videos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Chevy
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Etc., Videos, Seguridad, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Compra y Venta, Hyundai, Tendencias, Medio Ambiente, Hibridos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Los nuevos componentes funcionarán en automóviles, crossovers, SUVs y camionetas, tanto de tracción delantera como trasera y su objetivo principal es el de optimizar el desempeño y el consumo de combustible.
Como es usual, otra de las metas de esta colaboración es que el proceso de diseño, desarrollo, ingeniería, pruebas y validación sea mucho menos costoso comparado a que si cada uno de los grupos de marcas trabajara por separado.
Esta decisión se toma tras una anterior unión entre GM y Ford para hacer cajas automáticas de seis marchas destinadas a vehículos de tracción delantera.
También se aclara que pese a que habrá compatibilidad de piezas, la gestión electrónica si será individual y se adaptará mejor a lo que desee tanto General Motos como Ford del trabajo de la transmisión, lo que varía también según el perfil de cada producto.
Filed under: Tendencias, TecnologÃa, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Filed under: Tendencias, TecnologÃa, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Es el turno de General Motors, una compañía en la que se ha notado un proceso de recuperación rápido, algo necesario para mantenerse como una de las líderes en la industria.
Desde el 2004 no se registraba una ganancia neta tan alta, que para los segundos tres meses del 2010 llegó hasta los 1,300 millones de dólares. Las entradas totales fueron de 33,200 millones.
Las ventas en Estados Unidos fueron de 603,000 unidades entre automóviles y camionetas, un incremento con respecto a las 541,000 del mismo periodo de 2009. En China, por su parte, el número de vehículos puestos en la calle para la primera mitad del año es de 1.2 millones, superando a EE.UU., que tuvo 1.1.
La buena recuperación se debe, según la región, al éxito de productos como el Chevrolet Cruze, el Cadillac SRX o el Chevrolet Equinox.
La única mancha entre las buenas noticias son las operaciones en Europa, que aún generan pérdidas (van en total 506 millones de dólares en la primera mitad del año que corre).
Filed under: Compra y Venta, Tendencias, noticias y consejos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Siguiendo la tendencia de tener a la venta vehículos de bajas emisiones contaminantes y consumo contenido a lo largo de todo el portafolio de productos, Honda tiene pensado expandir su gama a mediano plazo.
Para el 2012 en Estados Unidos y Japón (asumimos que también otras regiones cercanas) se podrá acceder a un nuevo híbrido del tipo “Plug-In”, que tiene la posibilidad de conectarse a una red eléctrica para recargar sus baterías durante largos periodos en los que esté aparcado. Un vehículo eléctrico será otra de las novedades.
En ese mismo año un compacto con un motor Diesel será la prioridad para el mercado europeo junto a una revisión completa a su catálogo de propulsores y transmisiones, con el mismo objetivo de lograr mayor eficiencia de combustible.
En la actualidad el híbrido más relevante para Honda es el Insight, que con su filosofía de ser un coche de este tipo más accesible que el promedio no se percibe que haya tenido el éxito esperado.
El nuevo coupé deportivo 2+2 en forma de prototipo de Lexus va descubriéndose poco a poco. Parece que éste ha sido el último movimiento de la marca de vehículos de lujo del Grupo Toyota, ya sólo queda la presentación ante periodistas y el público en menos de una semana en el Salón de Detroit de 2012.
Su imponente parrilla deja lugar a un espectacular, atractivo y futurista diseño, que toma como base el lenguaje de diseño L-Finesse, visto ya en el nuevo GS y que se volverá a mostrar en el IS el próximo año. Todavía desconocemos si el nuevo LF-LC Concept se llevará a producción.
De momento nos quedamos asombrados con las marcadas y espectaculares ópticas, tanto delanteras como traseras, en forma afilada, su prominente parrilla, su enorme capó que envuelve una mecánica híbrida, las llantas de aleación de 21 pulgadas o su espectacular techo panorámico, que va desde el parabrisas delantero al medallón trasero.
El llamado se debe a que dichos vehículos pudieron haber sido ensamblados con un cofre al cual le podría faltar un cerrojo secundario, lo que en consecuencia ocasionaría que si el cerrojo primario no está engranado y el cerrojo secundario no está presente, el cofre podría abrirse inesperadamente.
Aunque es muy poco probable que esta situación se presente, GM ha decidio comenzar el llamado en México a partir del 21 de diciembre ya que un parque de 7,490 unidades se encuentran en manos de clientes nacionales, quienes serán contactados para acudir al Distribuidor Chevrolet o GMC de su preferencia para realizar la revisión del cerrojo secundario, y en caso de que éste no estuviera presente, se reemplazará el cofre del vehículo sin costo alguno.
General Motors pone a su disposición el teléfono del Centro de Atención a Clientes de Chevrolet 01 800 466 0800 y el de GMC 01 800 466 0812 y los correos electrónicos cac.chevrolet@gm.com y cac.gmc@gm.com con el compromiso de garantizar en todo momento la satisfacción continua de sus clientes.
Febrero de 2011 finaliza como un mes para recordar si se tienen en cuenta las ventas registradas en el mismo periodo de 2010, que fueron un 12.6% inferiores. Acumulando enero y febrero, el crecimiento es de un 9.9%.
Sin embargo, el Director de Relaciones Institucionales de la AMDA es enfático en que a pesar de los buenos resultados vistos también durante el 2010, aún no se puede hablar de una bonanza, pues no se puede olvidar que hubo una racha de 19 meses seguidos con consecuencias negativas entre agosto de 2008 y febrero de 2010, que se suma a otra entre diciembre de 2006 y marzo de 2008, lapso en el que hubo sólo tres meses de cifras favorables.
Por este motivo, se propone que se habiliten estrategias más agresivas para incentivar la compra de vehículos nuevos, ampliando el monto de deducibilidad en las unidades más costosas y hasta eliminando definitivamente los impuestos para la compra de autos nuevos y la tenencia, cuyos esquemas, según declara el vocero de la AMDA, contribuye a deformar el mercado.
Filed under: Tendencias, TecnologÃa, Internet, noticias y consejos, Electricos, Hibridos
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Aguascalientes I inició sus operaciones hace más de 30 años, periodo en el que ha sido reconocida por la casa matriz en temas de alta calidad y productividad. Empezó producción en 1992. Antes, desde 1982, se dedicaba a hacer componentes.
Los autos que se arman en la actualidad son el March, el Versa o la más reciente generación del Sentra. La sede funciona a tres turnos, 23 horas al día y seis días a la semana, lo que contribuyó a una producción de 385,000 unidades en 2012, que sumó a un total en México de casi 684,000 en el mismo lapso.
Entre los históricos vehículos, el número un millón fue un Nissan Platina (gemelo del Renault Symbol), el dos millones fue un Sentra, el tres millones un Tiida sedán y el honor del cuatro millones le correspondió a un Versa Note. Han pasado menos de tres años desde que la unidad tres millones dejó la línea de montaje (del cero al primer millón tomó una década).
También se celebra el armado del motor nueve millones.
Como bien se sabe, el criterio de evaluación es la cantidad de problemas detectados por cada 100 unidades. Los japoneses ocupan muchos de los primeros lugares, pero este año no fueron ganadores.
La división de lujo Ford en estados Unidos, Lincoln, se llevó el premio con un índice de 101 problemas por cada 100 vehículos, seguida por Lexus (109), Jaguar (112), Porsche (114), Toyota (122) y Acura (123).
Fabricantes como Infiniti se ubican justo en el promedio de la industria de 151 problemas, por debajo del promedio se hallan Chevrolet, Subaru, BMW, Audi o Volkswagen, entre otras. Los últimos lugares corresponden a Chrysler, Dodge, Land Rover, Jeep y MINI, que ya reporta 221 inconvenientes por cada 100 coches.
Aún cuando una marca puede que no esté en los mejores puestos en el ranking general, hay modelos que individualmente son ganadores en sus respectivas categorías u ocupan los primeros lugares, lo que ocurre con los Scion tC o xB, el Mazda Mx-5 o el Chrysler PT Cruiser.
En la galería de imágenes podrás encontrar información mucho más detallada.
Tras cumplimentar la exigente batería de pruebas de choque (crash-test) de la EuroNCAP (European New Car Assessment Progamme, programa europeo de valoración de autos nuevos), el flamante Volvo V40 2013 logra la mayor calificación de impactos en la historia reciente de los últimas normas de protección vehicular.
Por ejemplo, el nuevo V40 logra el 98% del máximo total en el rubro de protección a adultos. Mientras, para el caso de la salvaguarda de los peatones, el familiar de Volvo alcanza el 88%. En este caso, el Volvo posee el cofre colapsable apoyado por bolsas de aire específicas que salvan en buena medida la integridad de un posible peatón en un desagradable atropellamiento.
Finalmente, en cuanto al tema de la protección a infantes, el V40 califica con un 75%, el más bajo de todos los vehículos analizados en esta última serie de la EuroNCAP, donde figuran Audi A3, Kia Céed y Ford B-Max.
Sin duda, el esfuerzo de Volvo por recuperar su imagen de automóvil más seguro parece coronado al fin por las estrictas agencias de análisis de impactos.
Son 200 unidades con detalles exclusivos que estarán a la venta en el mercado local, disponible sólo en color negro, que aplica tanto para carrocería como para rines e interior, también incluye un paquete de elementos que abarca faldones frontales, laterales y traseros, además de un alerón sobre la ventanilla posterior.
En el habitáculo la tapicería es en piel, mientras que los estribos y el pomo de la palanca de cambios están iluminados, adicionalmente cuenta con pedales deportivos.
Junto a la oscura combinación de colores, el Fiesta 200 se reconocerá por distintos emblemas tricolor con el mencionado número en distintas partes de la carrocería así como en la parte interna, en lugares como los asientos. Vendrá con un certificado de autenticidad que comprobará que es uno de los 200 vehículos que forman parte de este especial lote.
Esta edición limitada se concibió en conjunto con el Área de Personalización de Ford, con accesorios que avala la firma del óvalo, sobre la versión SES, la más equipada del Fiesta.
Estrictamente hablando, Cadillac ya fabrica fuera de Estados Unidos. Desde hace tiempo ensambla en China una versión alargada del veterano STS que comercializa exclusivamente en aquel país. No obstante, el objetivo es fabricar más modelos y no necesariamente en China. Con ello, GM también buscaría proteger sus finanzas ante variaciones en los tipos de cambio y fortalecería su cadena de proveedores.
Según palabras del propio Akerson, “vamos a tratar de redefinir las estrategias de nuestras marcas y modelos, teniendo una marca global premium, Cadillac, y una marca global de valor, Chevrolet.”
Una tarea que se antoja muy compleja y a largo plazo, ya que atendiendo a la historia de las marcas que actualmente califican como premium y globales –léase Audi, BMW, M-B, Lexus y demás-, hace falta algo más que sólo nuevas locaciones de manufactura. Para que una marca sea global, tiene que estar presente en la gran mayoría de los mercados, y ofrecer además vehículos en los segmentos más importantes.
Cada vez es más frecuente que los vehículos compactos del segmento C ofrezcan versión con carrocería familiar, con lo que se demuestra que es un hecho que las guayines está tomando fuerza otra vez.
El nuevo Honda Civic Wagon Concept se presentará oficialmente en el Salón de Ginebra 2013, que tendrá lugar durante los primeros días de marzo. Por el momento, la marca japonesa sólo ha publicado una imagen por computadora de este prototipo y, según esta recreación, podemos decir que el diseño futurista de líneas aerodinámicas llamará la atención a cualquier apasionado del automóvil.
En la ciudad suiza, el Civic Wagon Concept compartirá protagonismo con la última evolución del prototipo NSX Concept. Honda continúa trabajando intensamente en el desarrollo de este superdeportivo híbrido de tracción total. En Ginebra, este NSX Concept nos mostrará su habitáculo que, según la firma nipona, sentará las bases de estilo de interiores de los futuros Honda.